EN LA NFL
Los equipos sólo podrán gastar
279.2 millones de dólares para integrar su plantilla de jugadores
P. 15



El puerto yucateco entra al top 100 mundial de historias de turismo sustentable. Reciben reconocimiento en Europa PÁGINA 2
EN LA NFL
Los equipos sólo podrán gastar
279.2 millones de dólares para integrar su plantilla de jugadores
P. 15
El puerto yucateco entra al top 100 mundial de historias de turismo sustentable. Reciben reconocimiento en Europa PÁGINA 2
Ante las presiones de EU, las empresas a nivel mundial están volcando sus recursos para el desarrollo de nuevas técnicas y procesos cada vez más eficientes para ser competitivos y requerirán de profesionistas que sepan aplicarlos, señaló el presidente local de la Canieti, Víctor Julián Morales, quien destacó que el Estado se ubica en el top cinco a nivel nacional como polo en tecnología P. 3
YUCATÁN, SEDE DE REUNIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, ANUNCIA EL GOBIERNO
Aumenta presencia de las mujeres en la acuacultura
Cada vez hay más productoras en las granjas yucatecas donde se cultivan peces, una actividad calificada por la ONU como fundamental para la sustentabilidad alimentaria, destaca investigador de la UNAM P. 5
TAREA. El presidente del IEPAC dijo que para realizar la elección judicial en junio requieren apoyo del INE y de más recursos. La autoridad comenzó la destrucción de cinco millones de boletas de los pasados comicios P. 3 Únete a nuestro canal de: WhatsApp
Al ganar Claudia Sheinbaum las elecciones presidenciales, López Obrador se precipitó y anunció que Ramírez de la O seguiría en Hacienda una vez que operara el cambio de mandos en la primera magistratura del país. Ello fue una decisión que le cambió el tablero de la instrumentación de su gabinete a Claudia Sheinbaum.
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO P. 9
IMPLEMENTAN EN MÉRIDA ESTRATEGIA CONTRA POBREZA
Créditos y apoyos de vivienda, entre las acciones de la administración de Cecilia Patrón, en colaboración con la IP P. 4
El sargazo invade las playas de la Península de Yucatán cada año, entre mayo y agosto principalmente, aunque este año ya se puede observar en las costas y en algunos casos se convierte en un foco de contaminación por deficiencias en su manejo.
En 2023, la NASA reportó que 13 millones de toneladas de esta macroalga flotaban en el llamado Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (zona que abarca de África Occidental al Golfo de México, a través del Atlántico medio), según un estudio de la UNAM, el cual señala que en 2024, tan sólo en Quintana Roo, se recolectaron cerca de 37 mil toneladas en aguas someras y litorales. Como una opción para este creciente fenómeno, investigadores de la UNAM desarrollaron paneles que pueden usarse para la construcción elaborados a partir de esta macroalga marina.
El Sargapanel, como lo denominaron, se ha trabajado en pequeñas dimensiones, a nivel laboratorio, y confían en que las empresas se interesen en el producto. ¿Será?
Mucho ha llamado la atención que, pese a las denuncias ciudadanas por la devastación de amplias zonas de manglares y selvas en las últimas semanas, ninguna autoridad local ni legisladores haya realizado un pronunciamiento contundente sobre el caso.
Y es el caso de Sisal, el que más llama la atención, pues a pesar de que la Profepa ya puso sellos de clausura en las zonas de manglar que fueron devastadas, más tardaron en ponerlos que en volver a documentar a personas deforestando la duna costera.
Tal parece que el tema no tiene la mayor relevancia, en especial para quienes tienen la responsabilidad de cuidar y proteger los ecosistemas y recursos naturales del Estado. ¿Será?
La Fiscalía General del Estado recibió una nueva denuncia relacionada con la muerte de varios perros y gatos en la comunidad de Pisté, del municipio de Tinum, con lo que ya se inició la indagatoria para el esclarecimiento de los hechos.
De acuerdo con el reporte, la noche del domingo se registró el envenenamiento de varios animales en la calle 18 de la citada localidad, lo que dio pie a la presentación de esa denuncia.
Ante ello, se procedió a la apertura de la carpeta de investigación para la indagatoria de Ley, por lo que ya se trabaja de manera coordinada con elementos de la Policía Estatal de Investigación, de la Secretaría de Seguridad Pública en torno al caso.
Con esto, se vuelve a vivir un episodio más de envenenamiento masivo de mascotas en Yucatán; hay quienes comentan que parece momento de empezar a exigir mayores cuentas a los dueños que dejan solos y sin vigilancia a sus animales en la calle ¿Será?
RANKING. El representante del ejido recibió el reconocimiento que incluye al puerto del municipio de Sinanché en el Top 100 a nivel mundial.
Como parte de la participación de Yucatán en la cumbre turística ITB Berlín 2025, José Inés Loría Palma, director y fundador de Ejido San Crisanto, A.C., recibió el premio Green Destination Story Awards en la categoría Naturaleza y Paisaje, con lo que entra este puerto del Estado en el top 100 mundial de historias de turismo sustentable, reconocimiento obtenido en la cumbre turística ITB Berlín 2025. Recibir este galardón ubica a San Crisanto, puerto perteneciente al municipio de Sinanché, como un producto de turismo sustentable -mezcla equilibrada entre herencia maya e innovación- en el selecto grupo mundial de turismo sostenible, que se desarrolla bajo la visión de preservar su entorno natural.
Durante su participación en el ITB Berlín 2025, el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Fomento Turístico, alcanzó resultados favorables y logró
importantes alianzas comerciales con actores clave de la industria turística en Europa, quienes permitirán consolidar al estado como un destino atractivo para los potenciales visitantes europeos.
La comitiva encabezada por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, presentó a los asistentes innovaciones que Yucatán tiene para recibir a los visitantes y, en los días de esta reconocida feria turística de Alemania, que tuvo como sede el recinto ferial Messe Berlín, las acciones fueron dirigidas a incrementar la visibilidad y el posicionamiento del estado como destino turístico y punto para el desarrollo de negocios.
Yucatán se incluyó en la oferta de los principales actores de la industria turística de Alemania y países aledaños ampliando las oportunidades de alianzas comerciales, al igual que para captar inversión de este sector destinada a incentivar el desarrollo económico del estado.
La presencia de Yucatán en el stand del Pabellón México de ITB Berlín 2025 destacó por el impulso al turismo que ha sostenido el Gobierno y, con acciones coordinadas por la Secretaría de Fomento Turístico, se atendieron 48 citas de trabajo con actores clave del sector, que incluyó a tour operadores, OTA’s (Agencias de viajes en línea), medios de comunicación, líneas aéreas y organismos internacionales, entre otros./24HORAS
Para fortalecer la cultura de igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos al interior de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), la presidenta María Guadalupe Méndez Correa, presentó oficialmente la Unidad de Igualdad de Género la cual responde a la necesidad de impulsar y garantizar, al interior de este organismo los principios de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
A través de un comunciado, se explicó que para ello se utilizará como herramienta transversal la perspectiva de género, con el fin de establecer una cultura institucional libre de violencia y discriminación, basada en el pleno respeto a los derechos humanos.
Méndez Correa destacó que esta unidad representa un paso firme hacia la consolidación de una institución que no solo defiende los derechos humanos hacia el exterior, sino que también los garantiza en su interior.
A su vez, la Ombudsperson presentó a la coordinadora general de la nueva unidad, Fabiola Josefina García Magaña, así como a las personas que conforman el equipo de trabajo.
Entre sus primeras acciones, se entregó a las personas titulares de las unidades administrativas de la CODHEY el “Decálogo de tolerancia cero ante la violencia de género”./24HORAS
RECURSO. Empresarios destacan que es necesario impulsar profesiones encaminadas a la electromovilidad, electrónica, electromecánica, ingeniería industrial, aeronáutica e industrias creativas digitales.
YUCATÁN, ENTRE PRINCIPALES POLOS NACIONALES DE
Oportunidad. La crisis arancelaria también está empujando áreas de oportunidad económica como la Inteligencia Artificial
GUILLERMO CASTILLO
La tensión comercial que el gobierno de Estados Unidos está dejando a escala global, lejos de frenar el desarrollo tecnológico, lo puede impulsar acelerando los procesos de éste avance en Yucatán.
Lo anterior de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en el Estado, Víctor Morales Rivas, quien dijo que en el caso del país y específicamente de Yucatán, las empresas están volcando sus recursos para el desarrollo de nuevas tecnologías, con procesos cada vez más eficientes para poder ser competitivos.
Señaló que, en este entramado comercial, a Yucatán le toca hacer su parte en el entendido de que la entidad actualmente está considerada dentro de los “top cinco” a nivel nacional como polo de desarrollo tecnológico.
Desde la pasada administración estatal, se buscó la transformación de Yucatán hacia ser un estado donde se aplique cada vez más tecnología preparando a los jóvenes para la industria 4.0 y la 5.0
De los más de 260 proyectos de inversión que se tuvieron en la pasada administración, la mayoría se enfocaron en el tema de desarrollo tecnológico generando muchas plazas laborales, por lo que se busca preparar a las y los yucatecos para que puedan aprovechar esas oportunidades laborales.
Morales Rivas consideró que se tiene que apostar al desarrollo de talento, del futuro capital humano que se ocupará de esos puestos la-
REPORTE DE INEGI
La Población Económicamente Activa (PEA) usa estas herramientas
%
%
emplean internet para sus actividades
uso de técnicas, tecnología y herramientas
Sistemas de Inteligencia Artificial
impresión 3D
robótica avanzada
borales especializados a nivel mundial y se tiene que seguir apostando a las habilidades que tiene de forma natural el pueblo maya.
Los involucrados en el desarrollo económico de Yucatán en el gobierno de Joaquín Díaz Mena están interesados en las industrias del futuro, apostando por las llamadas carreras STEM, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre otras.
En ese sentido, recordó que durante una charla compartida entre Díaz Mena y el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Er-
En un contexto histórico para el sistema judicial mexicano, el presidente consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar, afirmó que la entidad está preparada para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados locales -de ser el caso-, el próximo 1 de junio.
Tras la reciente aprobación unánime de la Reforma al Poder Judicial por parte del Congreso del Estado, la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar directamente por sus jueces y magistrados por primera vez.
En ese sentido, subrayó que la viabilidad de esta elección dependerá en gran medida del acompañamiento del Instituto Nacional Electoral, que cuenta con facultades exclusivas para la organización de procesos electorales, así como del acceso a recursos suficientes.
Recordó que el INE es el ente que organiza las mesas directivas de casillas, fiscaliza las personas aspirantes en este caso a jueces o magistrados, así como los tiempos de radio y televisión que tendrán. “Sin el acompañamiento del INE, sencillamente nosotros no podríamos llevar a cabo la elección solos, además de
En medio de la guerra de aranceles, países como China están viviendo un boom tecnológico que ha activado una competencia mundial por el desarrollo de nuevas tecnologías”
VÍCTOR MORALES RIVAS Presidente de la Canieti Yucatán
milo Barrera Novelo, abordaron este tema en lo referente a lo que requiere Yucatán para crecer.
En esa charla, Barrera Novelo explicó la importancia de que haya parques industriales que tengan energía eléctrica, agua, gas natural, para que lleguen inversiones extranjeras; y que la política sobre el desarrollo industrial integre a los empresarios locales.
Pero también es necesario impulsar las profesiones encaminadas a la electromovilidad, electrónica, electromecánica, ingeniería industrial, aeronáutica, así como industrias creativas digitales para que la entidad sea considerada como una economía del conocimiento y vivir un proceso de “mentefactura”, o sea que lo que genere valor se haga con la mente.
Como se recordará este primer bimestre del año ha estado lleno de incertidumbre, debido a la amenaza de Donald Trump hacia sus principales socios comerciales de aplicar el 25 por ciento de aranceles para aquellos productos que lleguen al vecino país del norte.
Recientemente el mandatario estadounidense anunció una nueva prórroga arancelaria que tranquilizó momentáneamente al mercado global, pero dejando un ápice de incertidumbre sobre la relación comercial entre ambas naciones.
que debe haber un presupuesto suficiente”, señaló.
Consideró que dado el tiempo que falta para este inédito proceso de elección de juzgadores, es viable, con las dos condiciones ya mencionadas anteriormente. Si bien dijo que, al momento, no pueden determinar una cantidad con la cual se pueda realizar este proceso, consideró que, “haciendo números al aire”, se estaría hablando de una cifra cercana a los 30 millones de pesos.
Explicó que ese recurso se destinaría para la capacitación, integración de los funcionarios de casillas, la entrega de listas nominales, así como para el proceso de credencialización.
Indicó que a esos 30 millones de pesos se deben sumar los costos de las boletas electorales, la contratación de Capacitadores Asistentes Electorales, la integración de Comités Electorales, renta de edificios para las respectivas sesiones, entre otros gastos. El Congreso de Yucatán aprobó anoche la convocatoria para la elección del próximo 1 de junio de nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado./
RECICLAJE .El presidente del IEPAC estuvo presente en el arranque del proceso de transformación de la papelería.
Darán un uso ambiental a las boletas electorales
Más de cinco millones de boletas que fueron empleadas en los comicios del pasado 21 de junio y que estaban resguardadas, empezaron a ser destruidas por personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
Las boletas serán enviadas a una recicladora para transformarlas en abono y se utilicen para ayudar al cuidado del medio ambiente en la entidad.
Este procedimiento es fundamental para cumplir las normativas que regulan la gestión de documentos y materiales electorales, y también permite liberar espacios que serán necesarios para las próximas elecciones programadas para el 1 de junio.
De acuerdo con la autoridad
electoral, una parte de esta documentación será triturada, mientras que otra será reciclada, siguiendo prácticas sustentables en la gestión de residuos. El presidente consejero de ese organismo, Moisés Bates Aguilar, dijo que con estas acciones se inicia la última etapa que tiene que ver con el pasado proceso electoral, en donde Yucatán eligió a todas sus autoridades, desde alcaldes hasta gobernador, presidenta, legisladores locales, así como federales. Bates Aguilar expuso que conservarán los expedientes de la pasada jornada electoral, así como los listados nominales que podrían ser requeridos. /
DE REGRESO.
Trabajadores municipales colocaron en su lugar las letras turísticas de Mérida, que fueron retiradas el pasado 8 de Marzo.
Con programas sociales tales como De Mujer a Mujer, créditos para micro, pequeñas, medianas empresas, acceso a vivienda, pero también con alianzas con la iniciativa privada, la administración municipal de Mérida fortalece sus políticas de combate a la pobreza. Durante su conferencia semanal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, aseguró que combatir la pobreza es uno de los compromisos que se han estado atendiendo desde el inicio de la administración, llevando la justicia social y el mismo piso parejo !para que nadie se quede atrás!.
“Esa es una tarea que hacemos todos los días, demostrando con acciones la generación de oportunidades, ya sean económicas, académicas, de salud y de bienestar para una mejor calidad de vida”, afirmó.
Según datos del Consejo Nacional de Población en la capital yucateca habitan un millón 87 mil personas, de las cuales el 25.7 por ciento de la población se encuentran en situación de pobreza.
De igual manera, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) del 2020, la cifra de pobreza es Mérida está muy por debajo de la media nacional que es de 44.5 por ciento de la población y sólo el 2.9 por ciento de las y los meridanos se encuentra en situación de pobreza extrema. En ese sentido, la primer edil sostuvo que desde el ayuntamiento se ha impulsado la generación de mayores ingresos apoyando a 115 emprendedoras con el crédito De Mujer a Mujer, así como la entrega de los primeros créditos de Mi primer crédito, Micromer y Macromer que van de los 50 mil, 150 mil y 350 mil, respectivamente. De igual forma, se ha impulsado el programa Mujeres Construyendo su Autonomía, que consta de cursos para desarrollar nuevas habilidades y fortalecer la independencia económica.
También se han creado alianzas con empresas como Accenture, que ofrece 400 empleos bien pagados, de los cuales el 80 por ciento son para las juventudes.
Prevención. El gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal durante las contingencias
El próximo mes de mayo el estado será sede de la Reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, con la participación de más de mil 500 servidores públicos que vienen a capacitarse en el tema, entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, representantes de Protección Civil de los 32 estados del país y elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.
La protección civil es una causa que nos exige estar a la altura de las circunstancias, anticiparnos a los riesgos y actuar con eficacia cuando la naturaleza nos pone a prueba”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
cualquier eventualidad en el territorio yucateco, para hacer del estado un lugar más seguro y resiliente.
Durante su mensaje, el mandatario habló de su compromiso con el pueblo yucateco, fortaleciendo el organismo de Protección Civil.
humana ante una contingencia. El mandatario estatal anticipó que el Gobierno del Renacimiento Maya invertirá en la infraestructura necesaria para mejorar las capacidades de Protección Civil de Yucatán, asegurando que cada municipio cuente con los recursos y herramientas necesarias para atender emergencias con rapidez y eficacia.
Además, buscarán construir una mayor vinculación con el sector académico y científico, para que las decisiones se basen en evidencia técnica y se puedan anticipar mejor a los fenómenos naturales; y se apostará por la participación activa de la sociedad.
El combate a la pobreza fue uno de los compromisos que asumimos desde el principio de la administración y se seguirán generando más y nuevas acciones para obtener mejores resultados”
CECILIA PATRÓN LAVIADA
Alcaldesa de Mérida
“También no podemos dejar de hablar de la vivienda y los servicios como un generador de combate a la pobreza, y tan solo en esta administración hemos hecho 319 acciones de vivienda, dotando de certeza a 68 familias del sur que hoy cuentan con un techo seguro y un patrimonio para sus hijas e hijos”, añadió Patrón. “Además se han realizado más de 150 mejoras en vivienda a través del programa Enchula tu Casa y se han otorgado más de cuatro mil apoyos alimentarios para las familias de la capital yucateca”, precisó.
En materia de educación, la alcaldesa puntualizó que se han entregado 599 becas de Excelencia Universitaria con un valor de 10 mil pesos y se ha beneficiado a seis mil 300 estudiantes con becas para cursos propedéuticos, lo que significa ahorros importantes para las familias meridanas e incentivos para la superación educativa de nuestras juventudes.
Igualmente, expuso que la eficacia de los servicios públicos genera una mejora directa a la vida de las personas, por ello se han mejorado las vialidades repavimentando 51.72 kilómetros de calles y se han instalado 3 mil 819 nuevas luminarias LED en colonias del sur y poniente de la ciudad, y próximamente se licitarán seis mil 494 más.
La presidenta municipal firmó la Carta Intención Mujeres Seguras con 18 instituciones para garantizar atención oportuna y adecuada a las mujeres, promoviendo espacios seguros y erradicando la violencia de género. / GUILLERMO CASTILLO
En una reunión encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se dio a conocer tal anuncio y se acordó mantener la coordinación en una agenda de trabajo conjunta para garantizar el bienestar de las familias yucatecas.
El Gobierno de Yucatán y la Coordinadora Nacional de Protección Civil refrendaron su compromiso de fortalecer la prevención, respuesta y recuperación ante
“Aunque nuestro estado goza de estabilidad en muchos aspectos, no está exento de amenazas como fenómenos meteorológicos, incendios, contingencias sanitaria. La protección civil es una causa que nos exige estar a la altura de las circunstancias, anticiparnos a los riesgos”, dijo.
Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Coordinación Nacional en la tarea de prevención y salvaguardo de la vida
“Sigamos trabajando juntos con determinación y con la certeza de que estamos construyendo un Yucatán más seguro para las presentes y futuras generaciones”, finalizó Joaquín Díaz Mena.
Por otra parte, Velázquez Alzúa reiteró el apoyo de la institución al Estado de Yucatán cuando se enfrenten eventualidades y se requiera. “Estamos a la orden de los yucatecos; sepan que cuentan con nuestro apoyo y el de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, puntualizó./ 24 HORAS
Durante el mes de enero de 2025, se recibieron 106 llamadas de emergencia al 911 en Yucatán, reportando casos de violencia contra las mujeres, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El Estado presenta una tasa de 8.3 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer por cada 100 mil mujeres, una cifra considerablemente inferior al promedio nacional, que es de 25.48.
Yucatán concentró el 0.05% del total de llamadas registradas a nivel nacional, donde se documentaron 21 mil 684 reportes por violencia de género en el mismo periodo.
Con estos números, la entidad se ubica entre los 11 estados con menor cantidad de llamadas por este tipo de incidentes.
Estados con mayores índices de violencia contra las mujeres En contraste, los estados que reportaron el mayor número de llamadas por violencia contra las mujeres fueron: Ciudad de México: 5 mil 714 llamadas (tasa de 181.81), Estado de México: 3 mil 724 llamadas (tasa de 119.65) y Chihuahua: 3 mil 677 llamadas (tasa de 97.16).
Estas cifras superan ampliamente a las reportadas en Yucatán. Por otro lado, según los datos del Secretariado Ejecutivo, en este inicio de año no se han registrado fe-
minicidios ni homicidios en contra de mujeres en el estado. En 2024, se registraron un total de mil 596 llamadas de emergencia al 911 por violencia contra las mujeres en Yucatán.
Asimismo, se reportaron siete presuntos feminicidios en el estado. Mientras que la capital Mérida se ubicó en el lugar 55 de los 100 municipios con presuntos feminicidios en México, según los últimos datos del SESNSP. La ciudad con mayor incidencia en este rubro fue Ciudad Juárez, Chihuahua, con 25 casos reportados. De los siete presuntos feminicidios en Yucatán, cuatro ocurrieron en la capital del estado./ ABRAHAM BOTE TUN
A la par. De los más de dos mil trabajadores acuícolas que hay en la entidad, por lo menos la mitad son productoras: experto
GUILLERMO CASTILLO
Organismos internacionales consideran a la acuacultura y la maricultura como las únicas actividades que puede garantizar la producción de alimentos en el futuro, de ahí la importancia que mujeres yucatecas estén involucradas en su desarrollo en la entidad, aseguró el especialista del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Ángel Valenzuela Jiménez.
En entrevista explicó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ubica, particularmente a la maricultura, como una actividad que puede ser la respuesta a la producción sustentable de alimentación en el futuro y en Yucatán, la actividad empieza a tomar relevancia de forma paulatina pero sostenida.
Detalló que si bien en el papel, la mayoría de las personas que se dedican a la maricultura son hombres, la realidad es que en las granjas, en especial donde se cultivan peces, la presencia de las mujeres ha ido creciendo.
“Hay un interés muy grande de esas mujeres en la producción de peces y no solo eso, en la parte de la logística, que es la movilización y comercialización de los productos, también se están involucrando cada vez más y con muy buenos resultdos”, apuntó.
Señaló que si bien es cierto que no existen números exactos que determinen cuántas mujeres están relacionadas con la actividad pesquera, acuícola o de maricultura, se tiene una estimación de que en la entidad hay por lo menos unos dos mil acuicultores, por lo que se piensa que la proporción, fuera de cifras oficiales, ya es de 50 por ciento hombres y el otro 50 por ciento mujeres.
Externó que la acuacultura tiene un valor enorme para Yucatán, ya que se calcula que al momento están operando unas 450 granjas, de las cuales entre 25 ó 30 ya operan con una producción de diferentes especies, aunque una de las principales es la tilapia, la cual ya tiene también una importante demanda y cadena de comercialización.
Apuntó que específicamente en la entidad, el cultivo de tilapia es bueno para acuacultura rural, pues las condiciones del agua y el clima son muy propicias para lograr casos exitosos en la producción y venta.
Sin embargo, existen otras alternativas e incluso otros centros de estudios como el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados Unidad Mérida y la
Universidad Marista, entre otros, están proponiendo el cultivo de más especies como el camarón, la tilapia, el canané, pulpo, langosta y mero, entre otras.
Consideró que la consolidación de estos proyectos, puede ser un detonante para el desarrollo de esa
actividad productiva en el Estado. Apuntó que también ya se trabaja en proyectos piloto desde los laboratorios en la cría de especies como el robalo, la lubina y el pargo que, en el mediano y plazo, pueden impulsar la diversificación de la producción. en granjas y esteros.
DIVERSIDAD. Los buenos resultados en la crianza de peces ha generado nuevos proyectos de investigación y desarrollo de más especies de escama.
Delito. Autoridades del estado y miembros de la sociedad civil organizada buscan acabar con este mal que lacera a la población de todo Quintana Roo
James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, reconoció que si bien las denuncias por extorsión han aumentado en un 100 por ciento en los últimos seis meses, la cifra negra sobre este delito sigue siendo el mayor problema, pues por cada tres denuncias que se levantan ante la Fiscalía General del Estado (FGE), hay 97 casos que no se denuncian.
acusaciones de extorsión se registraron en la entidad durante 2024
“La cifra negra es muy elevada, estamos hablando del 97 por ciento y esto lo que está generando es que se tengan que redoblar los esfuerzos; por ejemplo, el Grupo Centurión, creado especialmente para combatir este delito está funcionando, hace poco se logró la aprehensión del llamado grupo de ‘Los Gemelos’, pero así como se fue ese llegaron otros”, dijo.
PEQUEÑOS EMPRESARIOS
Explicó que en lo que hay que trabajar es con las personas o pequeños negocios víctimas de extorsión que no cuentan todavía con el respaldo de grupos de apoyo y acompañamiento como los que han creado las cúpulas empresariales, los cuales asegura son los más vulnerables a este delito. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero de 2025
para mejorar el tejido social.
sólo se registraron 10 carpetas por el delito de extorsión. En 2024 se contabilizaron 148 denuncias de extorsión en la entidad, lo que representó un incremento del 27 por ciento en comparación con 2023. Tobin Cunningham recordó que entre 2016 y 2023 se reportaron aproximadamente 32 mil denuncias anónimas al 089 en Quintana Roo, mientras que sólo mil 32 denuncias fueron presentadas formalmente ante la FGE. Ayer -lunes 10 de marzo- se llevó a cabo
en Chetumal una mesa de diálogo organizada por el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin) y la Comisión de Justicia del Congreso local, con representantes del sector empresarial, quienes externaron su preocupación precisamente por delitos como la extorsión y el fraude cibernético, que aseguran afectan gravemente a la economía y la inversión en la entidad.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, hizo un
FLUIDEZ. La medida busca reducir el impacto en el tráfico diurno en la carretera federal 307, mejorando la circulación vehicular.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, informó que debido a las quejas presentadas por empresarios turísticos sobre las afectaciones viales ocasionadas por los trabajos de pavimentación en diversos tramos de la carretera federal 307, que abarca CancúnChetumal, se ha acordado realizar algunos trabajos en horario nocturno, gracias a la gestión del sector, junto a la Secretaría de Turismo.
60 %
de avance registran en los trabajos
“Se busca optimizar los trabajos, que no todos sean en el horario matutino o vespertinos y que no haya afectaciones a los turistas, diariamente se programan, el pasado fin de semana se programaron trabajos en los tramos del kilómetro 311 en Playa del Carmen, del kilómetro 316 al 315 y en el kilómetro 339, unos en las noches y otros en la tarde, y así sucesivamente vamos a ir trabajando”, subrayó.
llamado al sector empresarial a denunciar la extorsión y actos que impactan la inversión, pues considera que sólo a través de esta acción se puede fortalecer a las instituciones para combatir la inseguridad. “El problema es que hay una gran cifra negra porque la gente no denuncia y si no denuncia, las autoridades dicen que el mayor número de delitos en Quintana Roo es el robo o la pérdida de documentos. Entonces, ¿por qué van a invertir más recursos en extorsión o en ciber seguridad si no hay denuncias? Nos preocupa, pero ya no les ocupa a las autoridades”, expresó el líder empresarial. / 24 HORAS DE CADA 100 CASOS,
Los trabajos de pavimentación han generado congestionamiento vehicular, lo que ha afectado a los turistas al causarles retrasos en su llegada a los aeropuertos y, en algunos casos, la pérdida de vuelos. La medida busca reducir el impacto de las obras sobre el tráfico diurno, mejorando la fluidez de la circulación y evitando que los turistas sufran inconvenientes con sus horarios de vuelo y también minimizar las afectaciones a los transportistas. Las secciones de carreteras más afectadas son ChetumalBacalar, Bacalar-Felipe Carrillo Puerto y desde el Aeropuerto Internacional de Cancún hasta Puertos Morelos.
Rafael Lara Díaz, secretario de obras públicas de Quintana Roo, informó que las reparaciones que se realizan a lo largo de la carretera federal 307 están en un 60 por ciento de avance. / LICETY DÍAZ
Por ejemplo, el Grupo Centurión, creado especialmente para combatir este delito está funcionando, hace poco se logró la aprehensión del llamado grupo de ‘Los Gemelos’, pero así como se fue ese llegaron otros
Las autoridades del Tren Maya han lanzado 10 paquetes turísticos para la Semana Santa de 2025, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar la riqueza cultural y natural del Sureste Mexicano, informó Nancy Velázquez, representante de atención al cliente del proyecto ferroviario en Bacalar.
Estos paquetes abarcan desde recorridos de cuatro días y tres noches hasta opciones de seis días y cinco noches, con precios que oscilan entre los 14 mil 643 y 23 mil186 pesos por persona, los cuales incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Mexicana de Aviación, hospedaje en hoteles administrados por el Gobierno y visitas a diversas atracciones, como zonas arqueológicas y parques temáticos, así como alimentos.
RECORRIDO POR EL ESTADO
Los paquetes disponibles para Quintana Roo son cinco, aprovechando los viajeros que lleguen al Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, es el de Mares y Lagunas, un recorrido que se realiza desde Tulum, luego Bacalar y termina en Chetumal, visitando la Laguna de los Siete Colores y disfrutando de las playas caribeñas, con un costo de 16 mil 430 pesos por cuatro días y tres noches. Alma Libre en el Caribe tiene un costo 16 mil 745 pesos y se concentra en Tulum y Playa del Carmen, también por cuatro días y tres noches, en la que realizan
EXPLORADORES. La oferta para cualquiera de los itinerarios empieza el 11 de abril y concluye el 1 de mayo.
opciones de recorridos se promueven para conocer Quintana Roo
recorrido al Parque Jaguar y la zona arqueológica, visita al cenote Dos Ojos y la afamada Quinta Avenida.
Entre Lagunas y Leyendas, es la opción para explorar Chetumal, Bacalar y Tulum, visitando la Laguna de los Siete Colores y el Parque Jaguar a 14 mil 643 pesos por persona, por cuatro días y tres noches.
Corazón de los Antiguos, es otra ruta, en el que el recorrido se
centra por Palenque, Edzná, Mérida, Tulum, Bacalar y Chetumal, abarcando lo mejor de la cultura maya con un precio de 18 mil 374 pesos por persona por cinco días y cuatro noches. El paquete turístico Entre Pirámides y Palmeras es una experiencia de seis días y cinco noches y es el más caro de todos con un precio de 23 mil 186 pesos, abarca llegada a Mérida, vista al parque La Plancha; Chichén Itzá, visita al cenote Ik Kil, luego a Tulum, visita al Parque Jaguar, el museo de la Costa Oriental, las playas y la zona arqueológica. / LICETY DÍAZ
Análisis. Para Fernando Jiménez, especialista en seguridad, este tipo de hallazgos son una muestra de la ausencia del Estado y las instituciones
Desde el 1 de diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el 30 de abril de 2023, último dato disponible, el Gobierno federal registró el hallazgo de dos mil 863 fosas clandestinas en el país.
La cifra registrada en poco más de cuatro años supera ligeramente a la del período de 2006 a 2018, es decir, en el transcurso de los dos sexenios anteriores, con dos mil 835 fosas identificadas, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Para el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad y catedrático del Colegio de Jalisco, esto pone de manifiesto que hay un fracaso absoluto de las instituciones de seguridad y, sobre todo, en la recopilación de inteligencia e información del Estado mexicano. Destacó que luego del descubrimiento el fin de semana de “un centro criminal” en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, que presuntamente era usado por la delincuencia organizada como punto de entrenamiento de integrantes y crematorio clandestino, se pone de manifiesto la “ausencia del Estado y las instituciones”.
“Es terrible en muchos sentidos. El primero es que, pues bueno, se tiene un lugar que pasó desaper-
TAREA SIN FIN.
En julio de 2023, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó un predio de inhumación clandestina, el cual fue considerado una mega fosa.
Al calificar de “terrible” el caso de los crematorios clandestinos encontrados en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se analiza si la Fiscalía General de la República puede atraer la investigación.
La titular del Ejecutivo criticó que el gobierno estatal no haya resguardado el lugar del primer cateo que hicieron.
“Pues obviamente es terrible, ahora corresponde al Gabinete de Seguridad, a las
Fiscalías y en su momento a los tribunales o al Poder Judicial investigar y ver en particular en este caso, que entiendo ya se había hecho un primer -no sé si fue cateo o exactamente (de) la fiscalía estatal- porqué después no resguardaron el lugar”. Reconoció que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está en contacto con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y dijo que están revisando si es necesario que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
La semana pasada, luego de una llamada anónima, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores localizaron tres crematorios clandestinos en Teuchitlán.
/ KARINA AGUILAR
México, cementerio clandestino
De acuerdo a Gobernación, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023, estos son los estados con mayor número de fosas registradas:
54 fosas
cibido por las autoridades locales, estatales y federales, que no fue intervenido y que una vez más las madres buscadoras tienen que identificar los lugares. Entonces, ahí demuestra una ausencia de el Estado y las instituciones. Por otro lado, nos demuestra o nos hace la pregunta de cuántos de estos centros, cuántos de estos lugares, cuántas de estas fincas existen en el país y para qué se están utilizando y quién las puede identificar, quién puede saber en dónde están, no lo sabemos”, destacó. Además, subrayó que el hallazgo de este sitio demuestra la necesidad de los grupos criminales de tener lugares en los cuales concentran, al parecer, decenas o centenas de personas a
al mes, en promedio, registradas de 2018 a 2023
las que se les enseñó el ejercicio extremo de la violencia contra otro ser humano, además de tener ahí a ciertos especialistas “como en algunos casos, ingenieros que saben poner las redes de videovigilancia”. El también especialista en terrorismo detalló que entre las soluciones por parte del Gobierno sería desarrollar mayores capacidades para detectar ese tipo de centros, además de atraer las investigaciones, así como desincentivar el reclutamiento de jóvenes a través de las redes sociales, en las que se ofrecen trabajos a partir de presentarse en centrales camioneras.
5,698
fosas registradas por la Segob desde 2006
Además de la labor conjunta con los colectivos de búsqueda para continuar identificando ese tipo de sitios y los restos que se localicen.
Guanajuato 154
Tamaulipas: 152
Chihuahua 146
Zacatecas 130
De los estados con mayor incidencia, estos son los municipios con más fosas:
Úrsulo Galván, Veracruz: 79 Ahome, Sinaloa: 120
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York manifestó su preocupación por la apertura de carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces federales que emitieron suspensiones para frenar el proceso de implementación de la reforma judicial en México. En un comunicado, manifestó que esas acciones “amenazan directamente la independencia del Poder Judicial y exacerban una tendencia preocupante en la relación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en México”.
En febrero pasado, la Fiscalía General de la República abrió una investigación penal contra Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral dictaminara que ambos habían violado el orden constitucional al exceder su competencia en dos resoluciones de en las que concedieron suspensiones contra la implementación de partes de la reforma.
CASO DE ELCHUY Por otra parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 61
Tecomán, Colima: 209 Uruapan, Michoacán: 31 Acapulco, Guerrero: 137
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad el Acuerdo General 3/2025 que establece las bases para la conclusión de las funciones de los actuales ministros y entrega de sus cargos. Conforme a lo previsto en la reforma del Poder Judicial, a partir del 31 agosto de este 2025 se dará la extinción de las Salas de La Corte y terminará el periodo constitucional de las actuales ministras y ministros. Se estipula que, con el objeto de que concluyan los engroses y diversos trámites relacionados con los asuntos resueltos por el Pleno y las Salas, a partir del 1 de abril del año en curso, estos órganos celebrarán sesiones con una periodicidad inferior a la actual. / ÁNGEL CABRERA
Poder Judicial de la Federación (Jufed) defendió la liberación de José N. alias El Chuy, lugarteniente del CJNG en Michoacán. Este lunes, la Jufed emitió un comunicado en el que reprueba los señalamientos en
contra del juzgador que ordenó la liberación del integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual consideró válida, y aprovechó para acusar injerencia de las autoridades en la autonomía judicial./ LUIS VALDÉS
Función. La Casa del Migrante Arcángel Rafael funge como un hogar, ofreciendo a los migrantes independencia y apoyo de todo tipo
BRENDA CRUZ SANTOS
Ante la cancelación del CBP One, aplicación que permitía a los migrantes solicitar asilo o un permiso para entrar a Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia, los albergues dejaron de ser un lugar de tránsito inmediato y se han convertido en un lugar de consuelo y cobijo al que los migrantes definen como su nuevo hogar ante la selva de cemento que representa para ellos la Ciudad de México.
Se quedan en México porque no hay de otra. Ellos dicen que hay dos selvas: La selva del Darién y la selva decemento, que es la peor, porque se tienen que estar cuidando en todo momento”
JUAN LUIS
CARBAJAL Director de la Casa del Migrante Arcángel Rafael
El sacerdote Juan Luis Carbajal Tejeda, director de la Casa del Migrante Arcángel Rafael, en la Ciudad de México, habló sobre la labor que realizan en este albergue, donde buscan fortalecer la independencia de los migrantes al dar soporte en cuestiones de empleo, asesoría legal, atención psicológica, médica y actividades lúdicas que se ofrecen para apaciguar los daños que los mi-
En la selva me mataron a un sobrino, mi travesía para llegar aquí fue de 4 meses caminando a pie… Pero mi motivación es mi hija, ella es discapacitada”
EDWIN RICARDO Venezolano
grantes han sufrido en su camino al sueño americano.
Dicho albergue resguarda actualmente a alrededor de 200 personas que salen y entran, incluidos 35 niños, siendo el huésped más pequeño un bebe de apenas 12 días de nacido.
La mayoría de los habitantes provienen de Venezuela, Cuba, Ecuador y Perú, pero también hay residentes de Rusia y hasta Azerbayán.
Según Carbajal Tejeda, los migrantes le han narrado las injusticias que han sufrido cuando llegan a territorio mexicano, y “en muchos casos
joseurena2001@yahoo.com.mx
Primera escena:
Andrés Manuel López Beltrán aparece sonriente en la fotografía tras entregar la credencial de afiliación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Segunda escena:
La imagen llega a Palacio Nacional y la presidenta Claudia Sheinbaum la hace a un lado sin hacer ningún comentario a los presentes.
Tercera escena: El gobernador de Sinaloa es convocado a múltiples actos oficiales y a citas con secretarios de Estado, dirigentes de organismos de Estado y otros miembros del gabinete presidencial.
Cuarta escena: Es incluido entre los invitados a la concentración del domingo 9 de marzo, donde lo arropan todos los miembros de la autodenominada 4T, tras lo cual regresa fortalecido a su entidad. Quinta escena: En Culiacán, un ufano Rocha Moya declara ante la prensa local la normalidad en la cual vive Sinaloa, aunque a su decir con algunos actos de violencia, como en el resto del país.
EU SIGUE INVESTIGACIONES
Resultado: Es intocable por órdenes de ya saben quién y poco importan muchísimos señalamientos de connivencia con el crimen organizado. Pero hay una sexta escena: En Estados Unidos se tienen muchos datos a partir de hechos irrefutables: su participación en la cita del 25 de julio de 2024, cuando supuestamente fue secuestrado Ismael El Mayo Zambada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Estos elementos llevan a su eventual relación con aquella cita y el crimen de Héctor
pues varios niños tienen problemas pulmonares.
no saben si las agresiones fueron por parte del crimen organizado o servidores públicos, pues me dicen que han sido entregados a los malos, así lo dicen ellos, por funcionarios de migración”.
Aunado a ello, acusó que en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) “no hay la voluntad para recibir a los migrantes, porque si así fuera, la tramitología no sería tan complicada”.
Como es el caso de Edwin Ricardo, chef internacional y originario de Venezuela, quien se encarga de preparar los alimentos para los habitantes de la casa del migrante.
Melesio Cuén, su antecesor en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y adversario político suyo, en víspera del relevo en esa casa de estudios.
En este ambiente, hay otro elemento: Rubén Rocha Moya está enfrentado a la UAS, pero no podrá cambiar la reelección del rector Juan Eulogio Guerra y eso marcará más su aislamiento con la sociedad sinaloense tras seis meses de enfrentamientos entre los dos bandos del cártel de Sinaloa.
Las autoridades de inteligencia de Estados Unidos deberán demostrar otra línea de investigación, la supuesta influencia de Rocha Moya como uno de los motores entre los dos grupos causantes de la escalada de violencia.
CHOQUE DE YUNES Y NAHLE
1.- Ha llegado el momento final de la lucha entre los Yunes, Miguel Ángel padre y Miguel Ángel hijo.
Ellos quieren hacer valer su supuesta ascendencia en los municipios porteños de Boca del Río y Veracruz, mientras la gobernadora Rocío Nahle ve la posibilidad de deshacerse de ellos.
También se creen dueños del PAN en el estado, y así se venden, aunque lo hayan traicionado y sean abucheados por doquier por dar el voto definitivo al oficialismo para la reforma judicial.
Acusó que desde que llegó a la Ciudad de México, hace casi un año, la Comar no lo ha llamado ni una sola vez. Además señalo que su estancia ha sido dura pues ha sufrido de discriminación y de extorsiones por parte de funcionarios del INM.
Pese a la dificultades que se les presentan a los extranjeros en movilidad, el sacerdote señaló que son los pequeños los más afectados, pues durante la ruta se enfrentan a situaciones que marcan su infancia: “Niños son golpeados para que las madres den dinero por ellos o incluso han visto cómo sus madres son abusadas sexualmente”.
“No sé si los niños no saben lo que está pasando o son más resilientes, ya que al llegar al albergue y conocer a otros niños hacen amistad, al poco rato ya los ve uno riendo y jugando”. Ante ello, en la Casa del Arcangel Rafael se busca que los niños sepan que ellos también tienen derechos, promoviendo un ambiente de seguridad y de integridad.
Quieren en Boca del Río a María Josefina Gamboa
Y ella opta por una Bertha Ahued Malpica, ligada al periódico decano del país, El Dictamen, por quien trabaja la estructura de los partidos gubernamentales.
Pero también está en juego Veracruz y sólo cabe la presión del centro para someter a la mandataria, lo cual ya sucedió con otros municipios.
Claudia Sheinbaum sabrá si paga más los favores recibidos por los Yunes Y 2.- A los cambios del tiempo político es necesario responder con nuevas estrategias. Es el planteamiento central del maestro Fernando Mora Guillén, quien esta tarde a las 17 horas presentará su libro Comunicación en tiempos de crisis. Responder, Resolver y crecer.
La cita es en Augusto Rodin en Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez, aula J05. Un testimonio de 186 páginas “de casos reales, principios probados y herramientas innovadoras” para marcar “la diferencia entre el colapso y el éxito” en la comunicación.
Bienvenidas enseñanzas como ésta.
Ricardo Monreal, Adán Augusto, Andy: los majaderos del Zócalo
Y
Solo para políticos y empresarios
CAMACHO
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
.- Votos.
LOS QUE LE DIERON LA ESPALDA A CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO.
De inmediato, el mismo domingo pasado, incluso antes de que terminara el discurso que pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se había hecho viral el video donde se aprecia a un grupo de morenistas, entre los que se encontraban Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Luisa María Alcalde, todos ellos haciendo la corte al poderoso Andy López Beltrán, daban la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando ella terminaba sus saludos a la gente antes de subir al templete.
Cerca de las 13:30 pm el video de la descortesía había alcanzado cerca de 5 millones de reproducciones. Al momento de redactar las presentes notas, la famosa película seguía siendo pasto del consumo de redes sociales, informativos de radio y que, por supuesto, no dejaron pasar ese tremendo derrapón de Monreal, Adán Augusto, Manuel Velasco y gentes que los acompañaban haciendo la barba a Andy 2.- Billetes.
RAMÍREZ DE LA O ES AHORA ASESOR INTERNACIONAL DE SHEINBAUM.
Arturo Herrera había otorgado, discrecionalmente, un monto considerable de financiamientos a gobernadores. Quien descubrió esa instrumentación equivocada fue el amigo de años del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Ramírez de la O.
Al ganar Claudia Sheinbaum las elecciones presidenciales, López Obrador se precipitó y anunció que Ramírez de la O seguiría en Hacienda una vez que operara el cambio de mandos en la primera magistratura del país.
Ello fue una decisión que le cambió el tablero de la instrumentación de su gabinete a Claudia Sheinbaum, quien tenía pensado enviar al frente de las finanzas nacionales a la ahora titular de energía, Luz Elena González. Llega Edgar Amador en sustitución de Ramírez de la O, un economista de larga trayectoria al lado de la presidenta Sheinbaum.
3.- Votos.
POLÍTICOS EN LA MIRA DEL FBI TRAS LA VISITA DE GARCÍA HARFUCH A EU. Que se agarren los políticos que están señalados en Estados Unidos como personajes con relaciones peligrosas con los principales cárteles mexicanos clasificados por Estados Unidos como terroristas.
La visita de Omar García Harfuch de ninguna manera fue una mera cortesía. La presidenta de México dijo en su discurso del domingo que estaría pendiente de lo que ocurriera en los compromisos con el vecino país, y que, de ser necesario, convocaría a una nueva concentración de respaldo popular a sus decisiones. ¿Se refería la mandataria a los beneficiarios del tráfico de fentanilo en México y allende el Río Bravo?
4.- Votos.
NAPOLEÓN GÓMEZ ENTIERRA A PEDRO HACES COMO “DIRIGENTE OBRERO”. La próxima entrega daremos cuenta de la manera en que la CTM, que ya migró del PRI a Morena, se sumará al proyecto del líder minero Napoleón Gómez Urrutia. Con ello quedan sepultadas las intenciones de Pedro Haces de ser el nuevo Fidel Velázquez de México. ¡No se mide el diputado que usa helicóptero para llegar a San Lázaro!
PABLO LEMUS: INVESTIGAREMOS EL CASO Y POSIBLES OMISIONES
Engaño. Activista dice que el Cártel Jalisco realizó reclutamiento forzado mediante trabajos falsos
GABRIEL ROMERO
Expertos y colectivos de búsqueda coinciden en que los desaparecidos de la nueva central de autobuses de Tlaquepaque, son los mismos que reclutó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que fueron enviados al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un centro de adiestramiento y exterminio.
En este predio, el grupo Guerreros Buscadores descubrió tres hornos clandestinos, en los que encontraron restos humanos calcinados, además de cientos de zapatos y prendas de ropa.
En Jalisco el tema de las desapariciones y las fosas clandestinas es el pan nuestro de cada día(...) Tenemos más de 16 mil desaparecidos y todas las semanas(...) buscadoras encuentran fosas clandestinas”
ANUAR GARCÍA
Presidente de SOS Capítulo Jalisco
En entrevista con 24 HORAS , Anuar García, presidente de SOS Capítulo Jalisco, detalló que en este inmueble en muchas ocasiones ponían a los reclutados “a pelear hasta la muerte” y el que sobrevivía podía aspirar a pertenecer al cártel; sin embargo, estas luchas también eran usadas para eliminar a las personas que dieran problemas, pues mataban a los dos.
“NO VAMOS A DEJAR DE BUSCAR”
Sin excusas, el Gobierno de Jalisco continuará la búsqueda de restos de personas desaparecidas, incluso de otros estados, en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, e incluso sancionar omisiones de funcionarios del pasado, aseguró el mandatario estatal, Pablo Lemus Navarro.
“Si la Federación está interesada en ser parte de las investigaciones, por supuesto que nosotros lo recibimos con los brazos abiertos, independientemente de que estos sucesos no fueron dentro de mi mandato, porque este rancho se descubrió (por primera vez) en septiembre”, afirmó.
El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que desde ese momento se debió realizar la investigación y posible localización de restos. “Yo creo que no se hizo la revisión completa del predio”.
DENUNCIA. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió tres narcohornos en Izaguirre.
Lemus Navarro aseguró a colectivos de búsqueda de Jalisco y otros estados, que van a seguir apoyándolos. “No vamos a dejar de buscar”.
FALSOS TRABAJOS
Anuar García explicó que la administración de Enrique Alfaro Ramírez, que terminó hace poco más de tres meses, fue rebasada por la delincuencia.
Además de que en múltiples ocasiones se le señaló al mandatario que en la central de autobuses de Tlaquepaque “había una gran cantidad de jóvenes desaparecidos que llegaban con engaños de ofertas de trabajo; él dijo que esto no sucedía”.
Algunos sobrevivientes de este campo de exterminio y adiestramiento comentaron que “las personas que han sido privadas de su libertad ya han estado en este y en otros campos de adiestramiento”.
“LA ESCUELITA DEL TERROR”
Indira Navarro, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aclaró que de acuerdo con los sobrevivientes, dicho centro tenía poco más de tres años en operación y que los que estuvieron ahí le decían “la escuelita del terror”.
Confirmó en entrevistas radiofónicas que “estaba horrible, muchos no aguantaban el adiestramiento porque se quejaban, los mataban”.
“Dormíamos en el piso(...), éramos más de 200. Sí nos daban de comer, se supone que nos pagaban, pero ahí mismo nos quitaban el dinero para la comida, para lavar la ropa”, contó una de las víctimas a Navarro.
La Fiscalía de Jalisco se comprometió a realizar un “procedimiento exhaustivo, profesional e integral del inmueble (rancho Izaguirre, en Teuchitlán) y los alrededores”, luego de que se dio a conocer que era un campo de adiestramiento y en donde colectivos de búsqueda descubrieron tres incineradores clandestinos.
En septiembre pasado, las autoridades y dijeron que habían investigado el predio sin que encontraran, según ellos, restos humanos o los narcohornos
Por otra parte, la Fiscalía General de la República valora si atrae la investigación de este caso; hasta el cierre de esta edición aún no se definía. / 24 HORAS
‘CJNG multiplicó sitios de adiestramiento’
El hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, no es tema nuevo, pues en los últimos años el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha crecido mucho y con ello, “multiplicó sus sitios de adiestramiento”, alertó el doctor Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara. “Como ese lugar hay varios en el estado(...) Estamos hablando de diferentes puntos donde el Cártel regionalmente tiene mucha fuerza como en los Altos Norte de Jalisco. En esa zona de Valles, ahí, pegado a Tala, está ese campamento de Teuchit-
lán(...) que es una zona pues con mucha violencia provocada por el CJNG y estamos hablando de Puerto Vallarta, de la región de la costa”.
Consideró que este grupo ha operado libremente, bajo la tolerancia y la complicidad de las autoridades federales y estatales, lo que ha permitido su expansión. Dijo que ahora hay que determinar el número de posibles víctimas incineradas a partir de los objetos localizados, porque muchas de las personas llegaron a ese lugar engañadas con ofertas laborales, con ropa o maletas para varios días, lo que complicará más su identificación.
Freno. La estrategia anti aranceles de Trump incluye detener el avance de artículos asiáticos, como se ha documentado las últimas semanas
LUIS VALDÉS
La bolsa de Nueva York y la Bolsa Mexicana de Valores cayeron severamente este lunes, con el Nasdaq con una brutal baja de 4%, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump. El Dow Jones perdió 2.08%, el índice tecnológico Nasdaq cayó 4% en su peor performance desde 2022, y el índice S&P 500 se contrajo 2.70% en medio de temores de recesión en el mercado.
“Esencialmente se trata de una liquidación de valores tecnológicos”, señaló Steve Sosnick, de Interactive Brokers a la AFP.
Entre los principales perdedores del día figuran Tesla, pionero de los autos eléctricos fundado por un estrecho asesor de Trump, Elon Musk, que perdió más de 15% de su valor en la jornada en Wall Street, debido a ventas flojas y la baja generalizada de los valores tecnológicos.
Tesla vale menos de la mitad de lo que valía en diciembre, poco después de la elección de Donald Trump.
perdió Tesla, del magnate Elon Musk, cercano a la Casa Blanca 15%
Además de Tesla, las otras seis grandes tecnológicas que el mercado más sigue cayeron duramente: Alphabet (-4.41%), Amazon (-2.36%), Meta (-4.42%), Apple (-4.85%), Microsoft (-3.34%) y Nvidia (-5.07%).
“El mercado reevaluó el equilibrio riesgo/ beneficio” ante “la confusión que reina sobre los aranceles” resueltos por Trump y los temores de una desaceleración en EU que podría sumarse a una inflación al alza”, dijo Sosnick. La Bolsa Mexicana de Valores perdió 2.11% para quedar en las 51.726,88 unidades. /AFP
La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron 300 millones de pesos en artículos de contrabando chino en las bodegas de Pantaco en la Ciudad de México.
Se trata de una incautación “histórica”, subrayaron las autoridades fiscales con este decomiso principalmente de mercancías provenientes de Asia, como patínes eléctricos y otros productos comerciales.
La zona de Pantaco es uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancía de la ciudad desde hace varias décadas.
cajas de tráiler fueron incautadas tras la operación
En el operativo del 5 de marzo se incautaron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, que eran transportados en 33 contenedores de carga, explicó el servicio de Aduanas de México.
La operación se “convierte en uno de los decomisos recientes más significativos en el combate contra el contrabando y el comercio de mercancías ilegales en México”, precisó.
El 28 de noviembre pasado, elementos de la Marina Armada de México, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Economía iniciaron la Operación Limpieza en la plaza México Mart en la calle
ESTRATEGIA. Nuestro país trabaja para detener la piratería, de acuerdo a la negociación
Izazaga 89 en la alcaldía Cuauhtémoc.Lo anterior, a raíz de denuncias interpuestas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de productos de origen asiático sin las licencias de uso, lo que es conocido como piratería.
Estos decomisos se dan en el marco de la pausa arancelaria para el país otorgada por Donald Trump el presidente de Estados Unidos, acusando que nuestro país ha permitido el avance de China y sus artículos de contrabando, entre otras exigencias como frenar la migración y el trasiego de fentanilo.
mdp se han incautado las últimas semanas en artículos asiáticos en todo el país
En esta disputa comercial, México ha respondido haciendo mayores decomisos a ar-
Las mujeres siguen siendo las que menos acceso logran a créditos e inclusive a fondos de riesgo, por lo que tienen menos oportunidades de oficia lizar su trabajo y sacar adelante sus emprendimientos, señaló Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Ibe roamérica (WEB).
En el marco de la séptima edición del WEF, señaló que el género tiene que em pujar a bancos, institucio nes financieras para que piensen en inclusión de verdad, y no sacar sólo algunos productos dedi cados a la mujer y “cuando te acercas es lo mismo de siempre”.
Resaltó que la falta de inclusión financiera para ellas les pega por varios lados, incluidos el de la independencia de la mujer. “Cuando una mujer tiene independencia econó -
Cuando una mujer tiene independencia económica y es apoyada con inclusión financiera, puede tomar diferentes decisiones en su vida y aportar para su familia”
MICHELLE FERRARI
Presidenta del WEB Iberoamérica
mica y es apoyada por una inclusión financiera, ya puede tomar diferentes decisiones en su vida como aportar mayores recursos dentro de la familia”. Ferrari apuntó que otro desafío es el desarrollo de nuevas habilidades no sólo en las llamadas blandas, ya que debemos también incursionar y presionar el tema de la empleabili-
tículos pirata en diversas entidades del país como Durango o Aguascalientes. Hace menos de 15 días, el 25 de febrero, Economía anunció la segunda fase de la Operación Limpieza al inspeccionar tres plazas de productos de contrabando en Tijuana, Baja California. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una serie de aranceles hacia sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México, países que, según él, son ineficaces para responder a la inmigración irregular y los flujos de fentanilo.
Entre sus principales demandas hacia nuestro país está frenar el avance de China.
dad en ciencias en tecnología y matemáticas. Además abundó que una triste realidad de las mujeres emprendedoras o empresarias es que se enfrentan a que por cultura ellas tienen un doble trabajo laboral y el del hogar que es algo no remunerado.
TRABAJAN TRES VECES MÁS...
Dijo que el género femenino tiene una cantidad triple de horas invertidas en trabajo no remunerado en contra de los hombres. Michelle Ferrari proyectó que si incluimos a más mujeres en la economía, el Producto Interno Bruto puede subir hasta 15%. Alertó que de concretarse una recesión, hasta 35% de los negocios en todo el mundo son encabezados por una mujer, por lo que se verán sumamente afectadas. Incluso la entrada de aranceles también es un grave riesgo entendiendo que son las que tienen menor oportunidad de obtener capital. El Women Economic Forum Iberoamérica llamó a las emprendedoras a acercarse a sus foros donde habrá mucha información valiosa, incluso contenidos que se pueden revisar en su canal de YouTube. Ferrari estimó que es interesante que aprendan conceptos sobre cómo sobrevivir al inicio de tu empresa, que representa una crisis y cómo emprender de mejor manera, manejar un presupuesto, incluso las pláticas también son para hombres ya que somos inclusivos, es para gente que está tratando de aprender cómo se hace un negocio. /EMANUEL MENDOZA CANCINO
PROCESO. Los migrantes con parole o permiso temporal pueden usar CBP Home para salir de EU sin detención. Deben crear cuenta, elegir tipo de usuario y notificar su intención de partir.
KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional
Opción. Trump modifica la aplicación CBP One a una herramienta que permite a migrantes iniciar su salida
RICARDO PREZA
La administración de Donald Trump rediseñó la aplicación CBP One, originalmente creada por Joe Biden para gestionar solicitudes de asilo, y la ha convertido en CBP Home, una plataforma que permite a los migrantes en situación irregular iniciar su proceso de “autodeportación”.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), CBP Home pretende restaurar “la integridad del sistema migratorio” ante lo que consideran un uso descontrolado de CBP One bajo la administración anterior. “La aplicación brinda a los extranjeros la opción de irse por voluntad propia y autodeportarse, lo que podría permitirles regresar legalmente en el futuro”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Administración Biden (CBP One)
Objetivo principal Facilitar solicitudes de asilo y citas en puertos de entrada.
Proceso clave
Programación de entrevistas para asilo.
Vías legales Parole humanitario y permisos de TPS activos.
Administración Trump (CBP Home)
Permitir autodeportación y reforzar controles migratorios.
Notificación de intención de partir y verificación de salida.
Parole humanitario cancelado y TPS suspendido.
Sanciones Sin sanciones por no usar la app. Multas, cárcel o deportación forzosa.
Impacto en migrantes Más de un millón de citas programadas.
Reacciones Críticas republicanas por falta de controles.
11 millones
La nueva plataforma reemplaza el sistema de citas instaurado por Biden, que permitió a más de un millón de migrantes en México agendar entrevistas para solicitar asilo en los puertos de entrada. Esta política fue duramente criticada por sectores republi-
canos, que la consideraban una vía para facilitar el ingreso masivo sin control. Los migrantes que deseen salir de EU sin ser detenidos pueden notificar su “intención de partir” mediante CBP Home.
41,200
Miles varados y reducción de cruces irregulares.
Críticas de ACLU y ONGs por medidas “inhumanas”.
La aplicación CBP Home brinda a los extranjeros la opción de irse por voluntad propia y autodeportarse, lo que podría permitirles regresar legalmente en el futuro y alcanzar el sueño americano” de migrantes indocumentados viven en EU,
A través de la aplicación, deben proporcionar información sobre su salida y verificar posteriormente que abandonaron el país. Esta opción solo está disponible para quienes ingresaron con parole humanitario o permisos temporales.
El papa Francisco mostró avances en su recuperación tras más de tres semanas hospitalizado por neumonía en ambos pulmones. Según el Vaticano, su estado de salud mejoró de manera sostenida, lo que permitió a los médicos levantar el pronóstico reservado. Sin embargo, seguirá internado algunos días más para completar su tratamiento. El Pontífice de 88 años se encuentra estable y responde bien a la terapia farmacológica, aunque el Vaticano advierte que la enfermedad no ha concluido por completo. Ante la evolución positiva, no se ha fijado una fecha exacta para su regreso a la residencia de Santa Marta.
Mark Carney, futuro primer ministro de Canadá, aseguró que la transición de poder con Justin Trudeau será “fluida y rápida”, tras su contundente victoria en la carrera por el liderazgo del Partido Liberal, donde obtuvo el 86 por ciento de los votos.
Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asumirá el cargo en un contexto marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos y la proximidad de las elecciones federales en octubre.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump eliminó vías de permanencia legal para diversos grupos de migrantes. Entre sus acciones destaca la suspensión de los permisos de protección temporal (TPS). Además, prohibió el uso de CBP One para abordar vuelos domésticos en EU.
indocumentados detenidos en EU, según NBC
El gobierno celebró la reducción en los cruces fronterizos irregulares desde la implementación de estas medidas. No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos critican la prohibición indefinida del asilo en la frontera, la cual consideran ilegal.
semanas de hospitalización del Pontífice años es la edad del papa Francisco 3 88
Durante su estancia en el hospital Gemelli de Roma, el jesuita argentino mantiene una actividad intermitente, al seguir las noticias y expresar su solidaridad con su país de
Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”
nacimiento tras las recientes inundaciones en Bahía Blanca. En un mensaje dominical, agradeció al personal médico por su dedicación en su recuperación. / CON INFORMACIÓN DE AFP PAPA FRANCISCO Mensaje al personal médico
Discutí con Trudeau los temas más importantes para nuestro país, incluidas las relaciones entre Canadá y Estados Unidos(...) La transición será fluida y rápida(...) Los estadounidenses no deben equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará”
MARK CARNEY Primer ministro entrante de Canadá
En su primer discurso como líder electo, Carney adoptó un tono firme hacia el vecino del sur: “EU no debe equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará”. Además, rechazó las amenazas de Donald Trump, quien impulsa aranceles contra productos canadienses y sugiere una posible anexión territorial. “Canadá nunca será parte de EU”, subrayó. Aunque la fecha exacta del traspaso de poder no se ha confirmado, se espera que ocurra hacia el final de esta semana. Carney, de 59 años, se reunió con Trudeau y el grupo parlamentario liberal para discutir temas prioritarios, incluidas las relaciones bilaterales con EU. Sin embargo, aclaró que, por ahora, Trudeau es el interlocutor oficial con la Casa Blanca.
Carney llega al escenario político en un momento crucial. Con una amplia experiencia en finanzas y gestión de crisis — como la recesión de 2008 y el Brexit—, su nombramiento genera expectativas. No obstante, su mandato podría ser breve, ya que los sondeos preliminares sugieren un leve favoritismo hacia el Partido Conservador. / 24 HORAS
de votos obtenidos
86%
150,000
votos emitidos en la
Luego de ser noticia durante el fin de semana, la pareja conformada por la celebridad de internet Lele Pons y el cantante Guaynaa hicieron oficial que esperan a su primer bebé con la publicación de una serie de fotografías en sus redes sociales. “Estamos embarazados. ¡No puedo esperar a conocerte! Te amamos: mamá y papá”, escribieron los artistas, quienes llevan dos años de casados y más de cuatro de relación. La creadora confirmó a través de un comunicado de prensa que su hijo llegará este verano. Pero también aclaró que la influencer y actriz norteamericana, Hannah Stocking, será la encargada de organizar el evento para revelar el género del bebé, ya que es la única
A TRAVÉS DE SU
que lo sabe y que la madrina será la cantautora brasileña Anitta.
Lele Pons es una de las figuras en el mundo de las redes sociales y la música, mientras que Guaynaa ha ganado reconocimiento en la escena de la música urbana.
“¡Bebé en camino! Contando los días para conocerte. Te amamos: mamá y papá”, añadieron los futuros padres en una publicación con más de dos millones de reacciones y comentarios. /24 HORAS
El cine como una herramienta política explícita vuelve a resonar con la película 1938: Cuando el Petróleo fue Nuestro, cuya trama se centra en la expropiación petrolera que, según su director, Sergio Olhovich, busca mostrar la importancia de este recurso para la nación.
“Es una película absolutamente nacionalista”, dijo el cineasta a pregunta expresa de este medio en conferencia de prensa.
“No había manera de no hacerla así, debemos recordar la importancia que cumplimos como nación en torno al petróleo, sentirnos orgullosos de nuestros recursos y saber que es ambicionado por otros lugares poderosos”, agregó.
Asimismo, dijo que esta es “una película internacionalista porque en cualquier parte del mundo que sea proyectada se puede entender. El petróleo todavía es muy importante. En el fondo todas las guerras son por el petróleo, sin él los carros no andan y tenemos gran poder porque tenemos mucho”.
La película rescata el proceso histórico de la Expropiación Petrolera y pone con nombre y apellidos a sus protagonistas, lo cual Olhovich
OLHOVICH HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ORO NEGRO PARA MÉXICO, CON UN TONO DE ORGULLO HEROICO
El elenco se compone por Ianis Guerrero, Baltimore Beltrán, Sergio Bonilla, María Penella y con la actuación especial de Ofelia Medina
El guión fue escrito hace más de 20 años a dos manos por Sergio Olhovich y Carlos Montemayor, quien falleció en 2010
dijo que fue un largo proceso de investigación y lectura.
También sostuvo que hubo algunos problemas políticos para llevarse a cabo, pues varios gobiernos pasados negaron los recursos para su realización.
“Me di cuenta que como que no les gustaba la idea de llevarla a cabo, pero afortunadamente el gobierno actual sí me quiso apoyar.
“Es una película actual y hace reflexionar
sobre qué pasó y cómo pasó en el 38 y que es muy parecido a lo que atraviesa México hoy en día”, agregó.
La figura de Lázaro Cárdenas es necesaria y en esta ocasión Ianis Guerrero es el encargado de darle vida.
“Su hijo, el señor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, nos recibió en su casa y nos contó cómo era su papá en un tono más personal”, confesó.
Sin embargo, esto no fue suficiente, pues Guerrero tuvo una iniciativa propia para el papel. “Creo que todos sabemos quién fue el general a partir de la escuela, pero con muy poca profundidad, entonces investigué su vida por medio de libros, biografías, archivos de video y de audio, que me permitiera acercarme a su figura”, relató el actor.
Este suceso histórico es aderezado en el filme con la subtrama de una secretaria y su romance, un periodista. A estos personajes los interpretan Sergio Bonilla y María Penella, ésta última
La serie Daredevil: Born Again marcó el regreso de Matt Murdock a los planes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), sólo que en este caso en la televisión y ello era algo muy esperado por los seguidores de estas producciones, que demostraron su emoción al verla.
Según cifras dadas a conocer por Disney, tras el lanzamiento de la serie en su servicio de streaming, se registraron 7.5 millones de visitas en sus primeros cinco días, lo que supone el estreno más atendido de la plataforma en lo que va del 2025.
Regularmente el estudio no da a conocer las métricas de sus audiencias; sin embargo, cuando lo hace es debido a un impacto sig-
La serie producida originalmente para Netflix tuvo tres exitosas temporadas del 2015 al 2018 y ahora puede ser vista en Disney+ nificativo y Daredevil: Born Again es un éxito anticipado.
Lo que hace especial a este título es que la primera serie del Hombre sin Miedo tuvo muy buena acogida por parte de los fans. Pero esto sucedió en el tiempo en que varias producciones televisivas de Marvel se transmitieron
destacó la personalidad de su papel.
“Es una mujer de inicios del siglo anterior que se ve empoderada, con convicciones y fiel a las mismas. Hace justicia pensar que toda la vida han existido mujeres así”, finalizó. 1938: Cuando el Petróleo fue Nuestro, se estrena este 20 de marzo en salas cinematográficas.
por Netflix y ante la llegada de Disney+, muchas cosas cambiaron y entre esos cambios, este personaje había sido dejado de lado. Este no es el único superhéroe que se había dejado en el olvido de la productora, pues Daredevil formó parte del escuadrón The Defenders, integrado por Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y el protagonista de Born Again; todos en conjunto fueron cancelados, incluidos la serie homónima del equipo.
Charlie Cox es el protagonista quien se enfundó de nueva cuenta el traje de Matt Murdock, un abogado ciego que pasa las noches luchando contra criminales en Hell’s Kitchen, Nueva York, como el justiciero Daredevil; mientras que Vincent D’Onofrio interpreta al legendario villano Wilson Fisk, también conocido como Kingpin. /ALAN HERNÁNDEZ
Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, decidió renunciar al cargo de albacea de la herencia de José Julián, hijo del fallecido Julián Figueroa e Imelda Garza. Esta decisión surge en medio de disputas legales relacionadas con la custodia y el bienestar del menor. Tras el deceso de Julián, su testamento designaba a José Julián como heredero universal y nombraba a Imelda como albacea. Al declinar ella este rol, la responsabilidad recayó en Maribel, quien también la rechazó. Consecuentemente, Marco asumió temporalmente el cargo para gestionar los bienes del niño.
Debido a las circunstancias, Chacón expresó su intención de renunciar formalmente al cargo, tras enfatizar que no tiene interés económico alguno en la herencia y que su nombramiento como albacea fue una decisión consensuada con Imelda Actualmente, no se ha designado un nuevo albacea, por lo que se espera que las autoridades judiciales correspondientes tomen una decisión para garantizar la correcta administración de los bienes del nieto de la actriz y cantante. La salud del productor Memo del Bosque generó inquietud entre sus seguidores tras la difusión de un video en el que aparece hospitalizado en donde sus hijos Luca, Luna y Coral lo rodean. Las imágenes, compartidas por su esposa Vica Andrade, muestran a la familia en un emotivo momento.
detalles específicos sobre su estado de salud actual. Sin embargo, el propio Memo compartió un mensaje en sus redes sociales indicando que está enfrentando un gran reto.
Memo fue diagnosticado en 2017 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. Desde entonces, ha enfrentado múltiples tratamientos, incluyendo quimioterapias y un trasplante de médula ósea en 2020. Aunque en ocasiones anteriores había mostrado mejoría, su reciente hospitalización ha generado especulaciones sobre una posible recaída.
Hasta el momento, la familia no ha brindado
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Una salida le ayudará a liberar la energía reprimida, la frustración y el estrés. Hacer senderismo, desafiar a su cuerpo y su mente y esforzarse al máximo lo hará sentir bien, pero tenga cuidado de no dejar que su naturaleza competitiva se convierta en un lesión o una herida.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No se preocupe por cosas que no puede controlar. El cambio comienza con usted; protegerse a sí mismo y a sus derechos con delicadeza le ayudará a superar cualquier situación. Una actitud impulsiva causará fricción y no resolverá los problemas. Dedique su tiempo a hacer mejoras.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Escuche con atención, ya que la información que recibirá será confusa y deliberadamente destinada a desviarlo. Dedique su tiempo y esfuerzo a aprender, obtener los hechos y contratar expertos para asegurarse de tomar decisiones inteligentes.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Encienda su encanto y atraerá la atención. Mezcle negocios con placer y se le abrirán puertas. Un gesto amable le permitirá conseguir un lugar en una mesa prominente. No se contenga cuando tiene tanto que ofrecer. Cíñase a las reglas; la exageración juega en su contra.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Reúnase con personas que disfrutan de las mismas cosas que usted y viva el momento. Como resultado del entretenimiento, los juegos competitivos o la participación en una causa o evento que le concierna conocerá a alguien que captará su interés. Mantenga la mente abierta.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Espere, observe lo que sucede a su alrededor y tome decisiones que lo mantengan alejado del peligro. Un cambio a un estilo de vida saludable tendrá un profundo impacto en usted y en su forma de avanzar. Los eventos sociales lo acercarán a alguien a quien ama.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Concéntrese en lo que es importante y permita que los demás hagan lo que quieran. Ganará más siendo usted mismo y haciendo aquello que lo hace feliz. Tome el camino de menor resistencia y disfrute de lo que encuentre. Haga realidad sus sueños y deseos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Manténgase al tanto de lo que hacen y dicen los demás. La información que recopile le ayudará a descifrar con quién siente que se conecta mejor. No permita que las influencias externas lo desafíen o lo acorralen. Haga aquello que lo haga sentir bien con usted mismo y con su vida.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
La honestidad es la mejor política. Cuando tenga dudas, no diga nada. Proteja su reputación, su hogar y sus relaciones de los estafadores y timadores. Tenga en consideración a sus seres queridos ofreciéndoles incentivos. La ganancia financiera está a su alcance.
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Haga un movimiento para cambiar aquello que lo frena. Su actitud, comprensión y popularidad crecerán a medida que utilice sus habilidades y experiencia para mejorar cualquier situación o evento en el que se encuentre involucrado. El romance está en ascenso.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Mire a su alrededor y use su imaginación para idear su próximo movimiento. Hablar de una persona, un lugar o una creencia con alguien a quien respeta cambiará su perspectiva. Use su voz para marcar la diferencia, no para manipular.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Será fácil perder de vista su propósito y mantener una buena reputación. El crecimiento personal, la superación y cuidarse mejor traerán resultados mucho mejores que enfrentarse cara a cara con alguien que se opone a su ideología. Haga que el beneficio personal sea su meta.
Para los nacidos en esta fecha: usted es teatral, exuberante y amante de la diversión. Es espontáneo y amigable.
Lady Gaga confirmó una segunda presentación en el Estadio GNP Seguros de la CDMX como parte de su gira mundial ‘Mayhem’. La primera fecha, programada para el 26 de abril, agotó sus entradas rápidamente, lo que la llevó a anunciar segunda función el 27 de abril; la preventa de boletos iniciará el 11 de marzo, con precios que oscilan desde $1,205 hasta $11,392. Estos conciertos marcarán el regreso de Lady Gaga a México después de 13 años de ausencia. Su séptimo álbum de estudio, ‘Mayhem’, ha sido descrito como una integración de su persona real y su personaje artístico, retomando el “pop oscuro” que caracterizó sus inicios musicales.
Además, la gira ‘Mayhem’ incluirá una presentación gratuita en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el 3 de mayo.
Tengo un pendiente: ¿Cómo es que en medio de la crisis económica que vivimos, siempre hay quien pague boletos hasta de 12 mil pesos para ir a los conciertos?
Hay más..pero hasta ahí les cuento
Horizontales
4. Dicho de un terreno: que se puede regar.
10. Natural de Irán (fem.).
11. Que tienen buen olor o fragancia.
13. Símbolo del berilio.
14. Autor de nombre desconocido.
16. Símbolo del antimonio.
17. Nombre gaélico de Irlanda.
19. Que cambia de formas o de ideas.
22. Cierre o sello de una carta.
23. El que preside la oración entre los mahometanos.
26. Lugar a propósito para nadar.
27. Elemento compositivo, “alto”.
30. Terminación de alcoholes.
31. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., para separar el grano.
35. Símbolo del meitnerio.
36. Regularicen o pongan en orden lo que no lo estaba.
38. Canaladura.
40. Entretejer, enmarañar una cosa.
Verticales
1. Fiebre aftosa.
2. Cáñamo que se saca limpio de la primera rastrillada.
3. De esta manera.
4. Muestran alegría con el rostro.
5. No acertó.
6. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India.
7. Estado de inquietud del ánimo.
8. Elemento compositivo, dos.
9. Trabajo.
12. (San, ¿?-250) Papa, a quien se atribuye la ampliación de las catacumbas romanas.
15. Nota musical.
16. Uno de los hijos de Noé.
18. Donostiarra.
Tras su histórica nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll, la legendaria banda mexicana Maná regresará este otoño con una gira monumental por Estados Unidos y Canadá. Vivir Sin Aire Tour arrancará el 5 de septiembre con dos shows consecutivos en el Frost Bank Center de San Antonio, Texas, y recorrerá por 21 ciudades.
En noviembre, la banda hará un esperado regreso al Kia Forum de Los Ángeles con cuatro noches, sumando más fechas a su histórica residencia, con las que alcanzará un total de 44 presentaciones en las arenas de la ciudad por lo que superarán el récord de Bruce Springsteen (42) para convirtirse en el artista con más shows en arenas en la historia de Los Ángeles. /24 HORAS
20. Algo sordo.
21. Que oye (fem.).
24. Lo que no está bien.
25. Local comercial.
28. Pulsan, palpitan.
29. Símbolo del terbio.
32. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.
33. Dríada.
34. Sentir amor por alguien.
37. Regla de acción impuesta por una autoridad superior.
39. Abreviatura de “señor”.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
LOS AUTOS ELÉCTRICOS SON UNA MUY BUENA
SOLUCIÓN PARA EVITAR EL DOBLE NO CIRCULA Y EL MERCADO HA CRECIDO CON OPCIONES REALMENTE MUY ATRACTIVAS COMO ES VOLVO EX30
Los niveles de contaminación en ciudades como la de México van en aumento y cada vez es más difícil contar con un medio de transporte eficiente y principalmente, que no contamine. Sin embargo, la buena noticia es que las opciones con autos eléctricos van en aumento, lo que ofrece una muy buena alternativa para evitar los días de contingencia ambiental y el doble no circula.
Una opción que pudimos probar en estos días de altos niveles de contaminantes en la CDMX y Área Metropolitana fue el Volvo EX30, un vehículo de la firma europea que nos pareció una muy buena opción para la ciudad. En primera, es un vehículo 100% eléctrico, por lo que nunca se tendrá el problema del doble no
circula; también tiene un espacio ideal y gran maniobrabilidad, así que los espacios no son un problema en estacionamientos, avenidas y al estacionarse en la calle.
Volvo es una de las empresas que decidió apostarle con todo a la electromovilidad y ac tualmente todos sus vehículos son totalmente eléctricos, lo que le ha permitido avanzar con propuestas muy atractivas para quienes buscan un vehículo bien equipado tecnológicamente, en un segmento premium y sin cero emisiones al ambiente.
BUENA OPCIÓN
Durante la prueba de Volvo EX30 logramos constatar el por qué ha tenido buena aceptación.
DATOS A DESTACAR
PRECIO:
749,900 pesos
ACELERACIÓN:
De 0 a 100 km en 5.3 Segundos
CARGA RÁPIDA: 28 minutos Puede estacionarse sólo
Este modelo tiene una autonomía en su bate ría de 377 kilómetros y en ciudad puede llegar a 441 kilómetros, por lo que una carga com pleta es suficiente para toda una semana en trayectos regulares dentro de la ciudad.
Además, se puede considerar un vehí culo accesible dentro del segmento premium, ya que su precio es de
BMW dio a conocer al totalmente nuevo BMW iX para impulsar su estrategia de movilidad eléctrica
La firma automotriz alemana BMW metió el acelerador en la carrera de la electromovilidad y sorprendió con el anuncio de su totalmente nueva BMW iX, una SUV que se pone a la vanguardia en esta tendencia al establecer una combinación única de lujo progresivo y el placer de conducción libre de emisiones al
aire. Una de las características de esta nueva BMW iX es que ahora logra un alcance WLTP de 701 kilómetros, lo cual es excepcional en el entorno competitivo.
Este nuevo modelo estará disponible para los consumidores fanáticos de la marca alemana a partir de la primavera de 2025, así que falta poco para que en mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania puedan dis-
frutar de este innovador vehículo, que además de contar con una mejor tecnología eléctrica, cuenta con importantes prestaciones en el segmento de lujo, que hacen que la conducción sea muy placentera.
En su exterior su diseño frontal llamativo se caracteriza en particular por la parrilla rediseñada de BMW con un marco especialmente fino y una estructura de líneas verticales y diacia y lo comprobamos.
gonales en su interior. La parrilla de riñón BMW Iconic Glow con iluminación de contorno (de serie para el nuevo BMW iX M70 xDrive) ahora está disponible como una nueva opción. Los faros también han sido rediseñados con elementos verticales para las luces diurnas y los indicadores de giro. El equipamiento estándar del nuevo BMW iX incluye faros LED adaptativos con función de luz de curva y nuevas luces de ciudad. La estructura de la parrilla de riñón BMW se extiende a las líneas diagonales de las cubiertas de los faros. Su nueva tecnología le permite una autonomía de 702 kilómetros con una gran eficiencia en la transferencia de energía de la batería de alta tensión al motor eléctrico. Esperemos que pronto llegue a México, donde seguro provocará gran interés de los amantes de BMW, quienes buscan estar al día en tecnología, diseño e innovaciones de la firma alemana. /HUGO LOYA ORTEGA
La disputa entre Chivas y América por un boleto a los cuartos de final de la Concachampions 2025 se jugará con el estadio a tope. El próximo miércoles, más de 30 mil aficionados se darán cita en el Estadio Ciudad de los Deportes para medirse en una eliminatoria que atraerá la atención de miles porque también con esto se jugarán un posible pase a la Copa Intercontinental 2025 y el Mundial de Clubes 2029. Chivas llega al juego de vuelta de octavos de final con ventaja en el marcador global (1-0), por lo que los azulcrema tendrán que redoblar esfuerzos dentro de la cancha . /24 HORAS
AUNQUE LA AGENCIA LIBRE ARRANCA FORMALMENTE EL 12 DE MARZO, DESDE AYER, LOS EQUIPOS YA FUERON LIBERADOS PARA INICIAR CONVERSACIONES CON POTENCIALES REFUERZOS
DANIEL PAULINO
Con la llegada de marzo, la NFL puso en marcha oficialmente los trabajos formales de la temporada 2025-2026, para una primera fecha de relevancia con la apertura de la agencia libre, que para este año perfila una tendencia en la ofensiva, con varios de los mejores nombres a disposición en dicha área. Ante un aumento de casi 24 millones de dólares, este año el tope salarial para los equipos quedó ubicado en los 279.2 millones, cifra máxima que podrán gastar para componer a sus plantilla y que, según el especialista Juan Carlos Vázquez, invita a los equipos a optar por reforzar su cuerpo ofensivo para la siguiente campaña, ante una camada de jugadores universitarios que no tiene grandes figuras este año.
PRINCIPALES AGENTES
El periodista con 27 años de trayectoria enfocado en NFL aseguró que para este año es imposible ignorar la presencia de mariscales de campo y receptores abiertos que quedarán disponibles a partir del inicio de año, como Russell
Wilson, Aaron Rodgers, Deshaun Watson, Sam Darnold, Kirk Cousins, Cooper Kupp o Chris Godwin.
“Creo que esta es una tendencia que los equipos usarán para suplir, de alguna manera, la ausencia de mariscales de campo de élite para este próximo draft universitario. No vienen quarterbacks importantes este año y eso puede suplir las necesidades de los equipos”, aseguró.
Ante una liga que se autonombra históricamente como de las más competitivas del mundo, para Juan Carlos Vázquez hay casos puntuales que están obligados a apuntalar un buen plantel como los Raiders, por la presencia de Tom Brady como propietario minoritario. “Si hay un equipo necesitado es Raiders, pero luego siguen Jacksonville, Carolina y Gigantes”.
Aún con mucho por delante para el regreso de los trabajos al emparrillado, Vázquez apunta aparte de Philadelphia y Kansas City, a equipos como San Francisco y Buffalo como principales contendientes en la Conferencia Nacional y Americana.
Ante la sorpresiva baja de Guillermo Ochoa como parte de los 23 jugadores que buscarán el pase a la final de la Nations League, Javier Aguirre dio a conocer su convocatoria para la primera fecha internacional del año.
Con llamados sorpresivos de Carlos Moreno (portero), Ramón Juárez (defensa) y Efraín Álvarez (delantero) como principales rostros de novedad, el combinado Tricolor también está integrado por un buen número de elementos
que juegan en el extranjero, entre Johan Vásquez, César Montes, Rodrigo Hues cas, Edson Álvarez, Luis Chávez, Orbelin Pineda, César Huerta, Julián Quiñones, Santiago Giménez y Raúl Jiménez.
En el ámbito local, las convocatorias de Ángel Malagón, Juárez (previamente mencionando) e Israel Reyes dejan al América como uno de los equipos
La agencia libre abre el 12 de marzo de manera oficial para jugadores con etiqueta de restricción o sin la misma.
Un agente libre con restricciones puede recibir ofertas pero su antiguo equipo tiene el derecho de igualarla y firmarlo.
El agente libre sin restricciones puede cambiar de equipo sin que su nueva franquicia pague alguna compensación por él. antes del inicio de la Agencia Libre, los equipos ya tienen derecho a negociar con los agentes de futbolistas sin restricciones horas
con mayor aportación al equipo nacional, empatado con Guadalajara con jugadores como Raúl Rangel, Luis Romo y Roberto Alvarado. Los demás nombres que completan la lista son Erik Lira y Carlos Rodríguez de Cruz Azul, más los casos de Jesús Gallardo y Alexis Vega, de Toluca, más Jesús Angulo, de Tigres. Los jugadores aún tendrán este fin de semana de actividad con sus respectivos clubes, para comenzar a reportarse con el combinado nacional tras cumplir sus encuentros en Europa y México. /24HORAS
Mediante un gol en la parte final del encuentro ante West Ham, el Newcastle sumó tres puntos al cierre de la fecha 28 de la Premier League, para igualar en puntos al Manchester City, pero aún en la sexta posición general por diferencia de goles. Con 47 puntos acumulados, los Magpies mantuvieron con el tanto de Bruno Guimarães la opción de alcanzar los primeros cinco lugares de la clasificación en Inglaterra, con diez fechas por delante antes del final de temporada.
Tras un partido que arrojó limitadas acciones de gol en ambas áreas,
RESBALÓN HAMMER
La derrota vivida en casa, también significó el fin a una racha de dos victorias consecutivas que había sumado el West Ham en la Premier League
con solo dos remates a portería para los Hammers y tres para el Newcastle, fue un remate del mediocampista brasileño al minuto 63, el que gestó la victoria de los visitantes, ante un equipo de West Ham que tuvo como titular al mexicano Edson Álvarez.
La novena capitalina
juega hoy el primero de dos partidos en Jalisco para buscar su pase a la final en la LMS
Con un penal convertido a dos minutos del final por parte de Christian Stuani, Girona logró rescatar el empate a un tanto con el Espanyol durante el derbi de Cataluña que dio cierre a la jornada 27 en LaLiga de España. Previo al tanto desde la pena máxima del delantero uruguayo, los Periquitos se habían logrado ir al frente en el encuentro desde el minuto 49, por medio del gol concretado por Jofre Carreras, que tuvo en ventaja a los locales por casi todo el segundo tiempo.
Aunque el resultado no beneficia a ninguno de los clubes, más cercanos a la parte baja de la clasificación, que de los primeros diez cupos, Girona se mantiene por encima del Espanyol con 33 unidades y el decimotercer lugar del campeonato, mientras que el rival de ciudad marcha dos lugares abajo con 28 unidades, pero un partido pendiente por disputar. /24HORAS
PRESENTES OPUESTOS
Pese a que Girona se ubica mejor en la clasificación general, Espanyol suma dos victorias y dos empates entre sus últimos cinco encuentros, a diferencia de sus rivales que suman cinco partidos sin victoria
Pese a sus 65 minutos de juego, Álvarez no tuvo una destacada actuación con el equipo londinense que recibió su decimotercera derrota de la temporada y que nuevamente se acercar a los últimos puestos en la clasificación y el descenso, ubicados en el sitio 16 con 33 unidades. Una semana antes de iniciar la fecha internacional FIFA y del parón a nivel de clubes, Newcastle no verá actividades este próximo fin de semana, mientras que el West Ham abrirá la fecha 29 con un partido ante Everton como visitantes, contra quienes están empatados en puntos. /24HORAS
Bajo la mentalidad de que no han logrado nada aún, pese a culminar la temporada como el equipo más ganador en el calendario regular y con la mejor lanzadora y bateadora en la Liga Mexicana de Softbol, Diablos Rojos olvidan todo lo hecho en semanas previas y ahora solo buscan el pase a la Serie de la Reina.
Colocadas como rivales de Charros, equipo con el que finalizaron la campaña regular, la organización capitalina se dice lista para buscar esas tres victorias que las lleven a su primera final en la Liga Mexicana de Softbol.
Según la manager, Denisse Fuenmayor, el hecho de haber conseguido una marca de 23-5 durante estos meses de campaña regular, no significa nada trascendental para el equipo, al tener por delante lo verdaderamente importante que es la pelea del título. “Llegó el momento de jugar mejor pelota de lo que hemos venido jugando. Llegó el momento de las mujeres y vamos a demostrar de qué estamos hechas”.
“Si no pasamos de esta etapa, todo lo que se logró quedará en el olvido o queda como que no se logró nada y para nosotros es muy importante ir día a día para conseguir lo que queremos”, aseguró la manager venezolana.
Según Fuenmayor, una de las claves para que el equipo nunca perdiese el ritmo competitivo con la abrumadora diferencia que tuvieron en la temporada regular, con apenas cinco derrotas, parte por ese estilo que les ha imprimido de disfrutar el juego sin faltarle al respeto al softbol y a sus rivales.
“En este juego hay que divertirse
PITCHEO ESTELAR
Fuenmayor únicamente adelantó que, para este martes, la novena Escarlata partirá con la líder de lanzamientos de la temporada, Megan Faraimo, a días de coronarse con la triple corona de pitcheo en la liga
sin dejar de hacer las cosas bien”. Tras la eliminación de hace un año en esta misma instancia ante la novena de Charros, Denisse afir-
mó que una parte de ella siempre deseó encontrarse con la organización tapatía en playoffs. “Conozco bien a muchas de sus jugadoras. En
Pese a llegar como cuartos clasificados a la postemporada, Charros Femenil se mantiene como el campeón vigente de la Liga Mexicana de Softbol
Ante Diablos, la novena tapatía se enfrentó un total de cuatro ocasiones en temporada regular, con un saldo de tres triunfos para las del México y uno para las tapatías
La postemporada de Liga Mexicana de Softbol se juega al primero que gane tres de cinco enfrentamientos, siendo los encuentros 1 y 2 en Jalisco y el resto en CDMX
su lineup al menos hay cuatro venezolanas que conozco y me siento con ventaja en ello”. “Quería que fuese Charros, porque fueron los que me sacaron el año pasado y quiero revancha. Siempre en la línea de la competitividad pero en el buen sentido”, agregó la manager sudamericana. /24HORAS
Con goles de Florian Thauvin y Alessio Romagnoli, los equipos italianos Lazio y Udinese igualaron a un gol en el cierre de la jornada 28 de la Serie A, que también le significó al cuadro romano perder el cuarto lugar contra la Juventus en la clasificación italiana. Después de responder al gol de Thauvin con un tanto de su defensor y capitán, la Lazio solo sumó un pun-
to en su sexto empate del calendario regular, para llegar a 51 unidades hasta el momento, con Juventus por encima de ellos con un punto más y el último cupo directo a la próxima Champions League. En materia ofensiva, fue Udinese el equipo más cercano a la victoria, tras concretar un total de 15 remates contra los laziali, que finalizaron con diez acciones en ataque y solo
cuatro de ellas con dirección al arco del conjunto visitante. Para el Udinese, el empate les significó llegar a 40 puntos en la campaña con su séptimo empate y clasificarse de momento en la décima posición en Italia, con cinco unidades de ventaja sobre Torino y únicamente a cuatro del AC Milan, ubicado en el noveno sitio actualmente. /24HORAS