Edición impresa de este martes 08 de julio del 2025

Page 1


PORTERÍA MEXICANA SIN RUMBO

El exguardameta Guadarrama alerta sobre falta de arqueros confiables rumbo a 2026 y destaca la formación clave DXT P.16

SE HA REPORTADO UN FALLECIMIENTO POR LA ENFERMEDAD

Baja 49% contagios de dengue este año

Durante los primeros seis meses de 2025, el estado registró solo 88 casos, cifra inferior a los 174 contabilizados en el mismo lapso del 2024. De ellos, 24 fueron catalogados como graves. El especialista Paul Cerda advirtió que la temporada de lluvias eleva el riesgo por el aumento de criaderos del mosquito Aedes aegypti. Para prevenir nuevos brotes, las autoridades estatales desplegaron un operativo especial con equipo de fumigación P. 3

GANADEROS CONFÍAN EN CONTROLAR AL GUSANO BARRENADOR P. 4

MANOS QUE HABLAN

El documental, narrado en lengua de señas, muestra historias de inclusión y diversidad P.5

IMPULSO. Como parte del apoyo que brindan al sector de la agricultura, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó Temozón y anunció proyectos de riego solar y caminos rurales para apoyar a productores locales P . 4

Clausuran predio de 39.6 ha devastado por prácticas menonitas

Profepa aplicó la medida de seguridad en Tekax tras detectar tala no autorizada, quema de vegetación y caminos trazados con maquinaria pesada P.3

y guardaparques P.5

¿SERÁ?

Prevención compartida

El embarazo entre adolescentes sigue siendo motivo de preocupación, aunque la tasa de fecundidad (TEFA) en chicas de 15 a 19 años descendió tanto a nivel nacional como en Yucatán. En el país la TEFA pasó de 72.4 a 60.3 nacimientos por cada mil jóvenes de esa edad, entre 2015 a 2023, según datos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea). En Yucatán, la cifra para ese rango de edad pasó de 65.5 a 51.2, ante lo cual los expertos llaman a las autoridades, incluidos los municipios, a realizar acciones para prevenir embarazos en adolescentes. La Secretaría de Salud de la entidad, encabezada por la doctora Judith Ortega, reconoce que se deben reforzar las medidas para reducir esta situación. La funcionaria recordó que en la prevención no se debe dejar de lado a los jóvenes varones, pues “es un tema de dos personas” y que haya más responsabilidad en el ejercicio de la sexualidad, de forma compartida. ¿Será?

Cuestión de tiempo

Hace algunos meses que este medio destacó el aumento del uso de los llamados “scooters” como medio de transporte en la capital yucateca. Desde entonces se advirtió que la venta de este tipo de vehículos, que pueden alcanzar una velocidad superior a los 35 kilómetros por hora, crecía ahora sí que como se dice popularmente “como pan caliente” en Mérida. El problema, como señalaron los expertos es que no existe ningún tipo de regulación sobre el uso de esos vehículos, y que queda a decisión del usuario, usar el equipo mínimo de protección. Y este contexto se debe a que ayer se reportó que el dueño de uno de esos aparatos resultó lesionado tras ser arrollado cerca del hospital T1 del IMSS, por un vehículo Versa.

Como era de esperarse, el hecho causó muchas reacciones y muchas personas en efecto consideraron que es momento ya de regular este tipo de vehículo ligero que se ve circulando cada vez más por las calles de Mérida, y la gran mayoría de las veces sin medidas de seguridad.

Muchos esperan que este tema se empiece a tomar más en serio, porque si bien es necesario incentivar y apoyar otros medios y opciones de movilidad, también se requiere evitar que estas opciones se conviertan en parte del problema y no en la solución ¿Será?

Vuelve Chaak y riesgos

Luego de varios días sin lluvia, las tormentas regresaron a la Península de Yucatán, junto con las altas temperaturas, y con ello también aumentan el riesgo de enfermedades como golpes de calor, deshidratación, males estomacales, frecuentes en el mes de julio.

De acuerdo con expertos estos problemas de salud se intensifican por la altas temperaturas y la humedad, principalmente en zonas urbanas. Al menos, este año parece que el dengue dio un respiro a los yucatecos, pues hasta ahora se han registrado menos casos que el año pasado. Pero cuidado, autoridades y especialistas piden a la población que no se confíen. Hay que recordar que el mosquito Aedes aegypti tiene varias formas de encontrar criaderos, desde una llanta olvidada hasta un florero y que el dengue ya cobró una vida, y nadie quiere que la estadística vuelva a repuntar. Es temporada de lluvias, mejor prevenir para evitar las enfermedades. ¿Será?

ENCUENTRO. Las actividades inician este sábado a las 11 de la mañana y se ha programado que concluyan a las 11 de la noche.

Buscan fomentar lectura entre niños

GUILLERMO CASTILLO

Con el objetivo de fomentar el hábito lector, especialmente entre las infancias y juventudes, durante dos días presentarán teatro guiñol, cuentacuentos musicales, danza contemporánea, exposiciones de libros, charlas y conversatorios literarios, como parte de la “Feria Literaria Juvenil y Familiar: Letras que Cantan y Sueñan”.

Las actividades se realizarán los próximos 12 y 13 de julio de 2025, en el centro comercial City 32, con actividades gratuitas pensadas para toda la familia, destacando la obra Malas Palabras, de Perla Szuchmacher, y la presentación del libro Armando Manzanero, a cargo de Enrique Martín Briceño, que incluirá intervenciones musicales.

El gestor y promotor cultual Nelson Cepeda Borba explicó que esta actividad tiene la vocación de acercar a las infancias y juventudes a compartir tiempo de calidad con sus familias, teniendo como

y jóvenes

el eje conductor la lectura, dentro de espacios públicos como lo es el ya mencionado centro comercial.

“Tener la oportunidad de reencontrarnos con el libro, la escritura creativa, permitirán un lugar de expresión y desarrollo de este hábito”, señaló.

Afirmó que en un mundo cada vez más dominado por la tecnología, esta feria apuesta por regresar al gesto íntimo y colectivo de leer, imaginar y compartir historias, consolidándose como un acto de amor hacia la lectura, la familia y la creatividad.

Cepeda Borba explicó que, durante esta primera edición se ha diseñado un programa en el cual se harán presente 20 expositores de diferentes editoriales, para promocionar su acervo, en tanto las infancias y juventudes tendrán este reencuentro con el libro.

Detalló que el lobby del centro comercial estará diseñado para que las infancias tengan ese contacto de manera lúdica con los libros, mientras que la segunda planta del lugar será espacio en donde las juventudes y persona adultas podrán encontrar el texto, género de su preferencia.

Aunado a estos expositores se ha programado la realización de conversatorios, los cuales invitarán a las personas para que se acerquen al acto de leer. Abundó que, una de las primeras actividades se realizará por el Centro Yucateco de Escritores.

Se comprometen en juego de Leones

AMOR. Aficionado sorprende a su pareja con propuesta de matrimonio durante partido en el Kukulcán.

Un dinosaurio que habita en la memoria

Toman inspiración en edificios vacíos de China

EXPLORACIÓN. Ante la crisis inmobiliaria, jóvenes documentan escuelas y cines abandonados.

FERIA LITERARIA
EN LA WEB
ÍCONO. El T. rex del Museo de Historia Natural ha maravillado a generaciones en Mérida.

Descenso. En 2025 se han confirmado 88 contagios; en el mismo periodo del año pasado hubo 172 registros

TOMÁS MARTÍN

Hasta junio de 2025, se han confirmado 88 casos de dengue en el estado, cifra considerablemente menor respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaban 172, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

De los 88 casos registrados este año, 24 fueron considerados de características graves y de esos, solo uno ha terminado con el fallecimiento del paciente. Según estos registros, la incidencia de casos de dengue reporta una reducción cercana al 49 por ciento en lo que va del año.

El presidente del Colegio de Medicina Crítica de Yucatán, Paul Cerda, confirmó esas tendencias en el comportamiento de la enfermedad, e incluso señaló que si se compara con las cifras del 2023, la caída en el número de casos es mayor.

“Hasta junio del 2023 se habían reportado casi 300 casos, por lo que en este año prácticamente se ha registrado una tercera parte, lo que confirma una importante tendencia a la baja”, precisó en entrevista. El especialista recordó a la población, que el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti, cuya presencia generalmente suele aumentar en esta época de lluvias.

Advirtió que, basta una piedra, unos cacharros, cubeta, o algún recipiente donde se pueda acumular un poco de agua para que se genere un criadero de mosquitos, por UNA

Disminuyen 49% los casos de dengue en el estado

lo que insistió en la importancia de mantener limpias las casas y patios para evitar la propagación de esta enfermedad. En este contexto, desde el 25 de junio y hasta el 15 de octubre se lleva a cabo un operativo intensivo para combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, según lo informó la Secretaría de Salud de Yucatán.

Estas acciones refuerzan la campaña “Mi hogar sin criaderos de

moscos”, que se realizó del 24 de mayo al 21 de junio y logró eliminar más de 110 toneladas de focos de propagación en la capital yucateca, con el objetivo de reducir significativamente la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

Las labores de fumigación comenzaron el 25 de junio y se extenderán hasta mediados de octubre, coincidiendo con el periodo donde suelen registrarse más lluvias y con ello el incremento de mosquitos.

Profepa clausura otro predio ligado a prácticas menonitas

De nueva cuenta, la Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán, en el cual, presuntamente, el grupo social menonita habría devastado 39.6 de las 49.5 hectáreas totales, lo que representa cerca del 80 por ciento del terreno. Por ello, se inició un procedimiento administrativo.

Tras identificar un riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales, así como actos u omisiones que pueden dar lugar a la imposición de sanciones administrativas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aplicó como medida de seguridad la clausura total de las actividades que modifican el uso del suelo, con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y su reglamento interior.

Durante la visita de inspección, personal de la dependencia detectó un claro en la selva donde fue eliminada la vegetación nativa que crecía. También se observó un terreno nivelado donde se removió el suelo natural y se encontraron restos carbonizados de plantas, se presume que el terreno era preparado para

ser usado en actividad agrícola. Además, constataron la presencia de un camino de acceso construido con maquinaria pesada, recubierto con materiales como sascab y kancab. La vía tiene una longitud aproximada de mil 300 metros por cinco de ancho, ocupando alrededor de siete mil 500 metros cuadrados. Para su apertura se removieron árboles jóvenes, adultos, renuevos y vegetación herbácea. Sobre la superficie alterada se encontraron tallos, raíces calcinadas y suelo removido, lo que evidencia el uso del fuego como herramienta de desmonte. Aunque parte del área aún conserva vegetación de selva mediana subcaducifolia, el daño ambiental es significativo, señala la autoridad federal. La Profepa mantiene activo el procedimiento de vigilancia y seguimiento. Revelaron que estas prácticas de deforestación, carentes de permisos, no solo impactan los ecosistemas naturales, sino que generan conflictos por el uso del

REGISTROS DEL AÑO

OPERATIVO. Para combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, se ha desplegado una brigada de 509 personas que realizan labores de fumigación.

El programa incluye un recorrido exhaustivo por la capital yucateca, realizado por brigadas especializadas.

Para esta estrategia, la Dirección de Prevención y Protección de la Salud desplegó un equipo de 509 elementos del programa de vectores, distribuidos en todas las jurisdicciones sanitarias.

El operativo cuenta con 25 máquinas fumigadoras montadas en vehículos, capaces de cubrir hasta

fueron considerados graves

1

persona ha fallecido por la enfermedad

60 hectáreas diarias cada una; dos termonebulizadores vehiculares de última generación, con capacidad de hasta 200 hectáreas por día; 34 termonebulizadores manuales, con un alcance de hasta 12 hectáreas diarias por unidad y 84 motomochilas para fumigación en interiores de viviendas y espacios cerrados.

Todos los insumos e insecticidas utilizados en estas brigadas de fumigación están avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, lo que garantiza su uso seguro en intervenciones de salud pública.

agua y tensiones sociales en comunidades vecinas

El procedimiento administrativo de investigación que ejecuta la dependencia busca verificar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de individuos o entidades. Este procedimiento se inicia con una orden de inspección debidamente fundada y motivada, que puede derivar de denuncias, monitoreos o programas de vigilancia.

Durante la revisión, los inspectores de la dependencia pueden recabar información, tomar muestras, realizar mediciones y requerir documentos. Posteriormente, se levanta un acta donde se detallan los hallazgos, y se otorga a la persona inspeccionada la oportunidad de presentar pruebas o declaraciones

en un plazo de cinco días hábiles. La institución está facultada para aplicar medidas como clausuras, con el fin de evitar, contener o corregir afectaciones al entorno. Cabe recordar que semanas atrás, inspectores de esta misma dependencia recorrieron el paraje San Diego Buenavista, también en Tekax. Ahí verificaron que un predio fue despojado de su vegetación original y nivelado con maquinaria pesada.Se hallaron restos calcinados de ramas, raíces y troncos. En aquella ocasión, la superficie intervenida alcanzó las 350 hectáreas, presuntamente desmontadas por integrantes de la comunidad menonita para el establecimiento de monocultivos agroindustriales sin autorización./EDWIN FARFÁN

DEVASTACIÓN. Autoridades ambientales detectaron remoción de árboles, quema de suelo y trazo de caminos en un terreno de Tekax.
CORTESÍA
Semanas atrás, en el paraje San Diego Buenavista, también en Tekax, se clausuró un predio despojado de su vegetación original. Se hallaron restos calcinados de ramas y raíces. La superficie intervenida alcanzó 350 hectáreas.
DESMONTE PREVIO

Reactivación. La oficialía fue reabierta como parte de una estrategia para descentralizar la atención

Los habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites como registrar a sus hijos o solicitar actas de nacimiento, gracias a la reapertura de su oficialía del Registro Civil tras 12 años sin el servicio.

La reapertura de esta oficina fue encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reafirmó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales en todo el estado.

Durante el evento, Crescencio Sosa Sánchez, quien vivió 61 años sin reconocimiento jurídico, recibió de manos del gobernador su certificado de identificación, un documento que por primera vez lo acredita oficialmente como ciudadano con nombre, historia y derechos.

Crescencio, quien ha trabajado toda su vida como campesino y albañil, es una de las 77 personas que, en la actual administración estatal, han recibido este certificado, lo que les permitirá ejercer derechos como el acceso a servicios de salud, educación, protección legal y apoyos sociales que impulsan la justicia social.

“Hoy, ya son 15 las oficialías que hemos rehabilitado o habilitado, y lo hacemos con un principio claro: que ninguna yucateca ni ningún yucateco, sin importar en qué parte del estado viva, tenga que recorrer largas distancias para acceder a un derecho tan básico como obtener su acta de nacimiento, registrar a sus hijas o hijos, o tramitar una CURP”, puntualizó Díaz Mena.

Con la reapertura de esta sede, las familias de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a municipios cercanos como Hoctún o incluso a Mérida para realizar trámites fundamentales. La rehabilitación forma parte de una estrategia estatal para descentralizar los servicios y fortalecer la atención ciudadana en las comunidades más apartadas. Desde el inicio de la actual administración gubernamental, el número de oficialías interconectadas subió pasando de 70 a 93, y el total de oficialías en el estado aumentó de 116 a 131, con presencia

Pese

Acercan servicios de Registro Civil a pobladores de Tahmek

El principio es claro, que ningún yucateco tenga que recorrer largas distancias para acceder a un derecho tan básico como obtener su acta de nacimiento o registrar a sus hijos”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

en 103 municipios de Yucatán. En su mensaje, el gobernador reconoció que con esta inauguración, se cumple el compromiso de acercar los derechos, la legalidad y la dignidad a cada persona, al tiempo que se avanza en la construcción de un gobierno cercano, justo y eficaz, que escucha a su gente y transforma la vida en las comunidades.

MEJORAS

En ese marco, anunció una serie de acciones para mejorar la calidad de vida en Tahmek, como el bacheo de calles, rehabilitación de la Casa de la Cultura, construcción de baños, un aula y plaza cívica en el telebachillerato, así como la edificación de 100 viviendas completas para familias en situación de vulnerabilidad. También se construirá una cocina con comedor techado en la primaria Margarita Maza de Juárez.

El Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, subrayó que con la reapertura de la oficialía en Tahmek y la entrega de certificados de identidad jurídica, se asegura que todas y todos los yucatecos puedan ejercer sus derechos fundamentales sin distinción.

Por su parte, el director general del Registro Civil, Jorge Carlos de María Ramírez Granados, informó que por instrucción del gobernador

COMPROMISO.

Díaz Mena encabezó la reapertura. Ya suman 15 oficialías rehabilitadas.

Impulsan riego solar y caminos rurales

Como parte del apoyo que está brindando el Gobierno del estado a la producción agrícola, se ha iniciado la instalación de sistemas de riego solar y caminos rurales en unidades del oriente de Yucatán. El gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de sus redes sociales, difundió fotografías de su visita a la unidad productiva Chan San Antonio, en la Comisaría de Actuncoh de Temozón en donde supervisó la instalación de sistemas de riego solar y el avance en la construcción de caminos rurales en beneficio del campo yucateco. Uno de los beneficiados con estas acciones es José Asunción, quien señaló la importancia de contar

se han reaperturado y reincorporado oficialías del Registro Civil. El funcionario señaló que el objetivo es lograr la cobertura total

a aumento de casos, los ganaderos confían en controlar al gusano barrenador

Yucatán permanece como el estado de la Península con menores casos confirmados de miasis por gusano barrenador en su hato ganadero, debido a las medidas de control y al cerco sanitario que se ha establecido desde la detección del primer caso el pasado 16 de mayo. Así lo informó en entrevista Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), quien aseguró que un monitoreo constante de los animales atendidos y la aplicación de tratamientos específicos en las heridas ha sido eficaz para controlar la plaga y evitar nuevos contagios.

Luego de que el Gobierno del estado confirmó que ya suman 26 casos atendidos desde la detección del primer brote, el líder ganadero indicó que la cifra local sigue siendo menor a la de Quintana Roo, donde

Todos los casos fueron atendidos de forma inmediata y se encuentran bajo control, gracias a las acciones preventivas que realizan la Seder y Senasica”

COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

según los últimos reportes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de esa entidad, en mayo pasado había 28 casos confirmados, por lo que es probable que la cifra ya haya aumentado.

En el caso de Campeche, hasta junio pasado ya se habían cuantificado más de 219 casos de miasis, según la Organización Mundial de Sanidad Animal. Además, autoridades sanitarias han confirmado

la presencia de dos casos miasis en humanos en dicha entidad.

El Gobierno del estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informó este fin de semana, la detección de siete nuevos casos de gusano barrenador del ganado en seis municipios de la entidad, con lo que suman un total de 26 registros atendidos. Durante la última semana, se identificaron los siguientes casos: un ovino de un año con lesión en los testículos en el municipio de Oxkutzcab; un bovino de dos meses de edad con herida en la extremidad delantera derecha, en Tizimín; y un bovino de diez años con lesión en el metacarpo derecho, en Tekit. Asimismo, se detectaron casos en Chapab, en un bovino de un año con herida en la oreja derecha; en Buctzotz, en un bovino de ocho días de nacido con lesión en el ombligo;

con infraestructura que facilite su trabajo y mejore su calidad de vida. Estos apoyos son parte del programa de infraestructura hidroagrícola que se llevan a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Rural. El programa consiste en la entrega de apoyos económicos para que los productores puedan adquirir los elementos que les permita tecnificar su producción. Entre los conceptos de apoyo que podrán adquirir los trabajadores, destacan los sistemas de riego, la perforación de pozos, bombas para la extracción de agua, paneles solares, aditamentos y los equipos necesarios para la instalación, así como para la reconversión de

en los 106 municipios del estado. En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tahmek, Julio César Soberanis Argüelles; la

sistemas de riego tradicionales a energía renovable. Con estos apoyos, los trabajadores del campo podrán incrementar su productividad al contar con la disponibilidad de agua. El programa entregará apoyos económicos equivalentes al 60 por ciento del valor de los conceptos de apoyo de infraestructura hidroagrícola que solicite el productor, sin rebasar los 500 mil pesos al año por beneficiario. Los productores pueden solicitar uno o más de los conceptos antes descritos, según las características de su unidad de producción, a fin de poder incrementar los niveles de sus cosechas./ 24 HORAS

secretaria del Bienestar, Fátima Perera; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes y el legislador local Erick Quijano González. / 24 HORAS

y en Tzucacab, dos casos: uno en un bovino de 15 días de nacido con herida en el ombligo, y otro en un canino de dos años con lesión en la región pélvica izquierda. “Todos los casos fueron atendidos de forma inmediata y se encuentran bajo control, gracias a las acciones preventivas que realiza la dependencia estatal en coordinación con el Senasica”, señaló el comunicado de la Seder.

Actualmente, se mantiene un monitoreo constante de los animales atendidos y se aplican tratamientos específicos en las heridas, a fin de controlar la plaga y evitar nuevos contagios. En ese sentido, Rafael Mena, dueño del rancho Sra.Anita, indicó que, por fortuna sus ejemplares han permanecido libres de gusaneras desde el reporte del primer brote en mayo pasado. / TOMÁS MARTÍN

El gobernador
Joaquín
PREVENCIÓN. Seder y Senasica refuerzan vigilancia tras la detección de nuevos casos de miasis en municipios del territorio estatal.
CORTESÍA
CORTESÍA

APERTURA. El documental se proyectó con lengua de señas para mayor accesibilidad.

Promueven la inclusión a través del cine

El documental El silencio de mis manos llevó a la pantalla una historia que busca romper barreras y acercar la cultura a todas las personas, sin importar sus capacidades.

Narrado en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y con subtítulos en español, esta película relata la historia real de Rosa, primera estudiante sorda de Derecho en Guadalajara, Jalisco, y de Saira, migrante en California, Estados Unidos, quienes, además de vivir con discapacidad auditiva, pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en conjunto con Cine para Imaginar y la agrupación Poética Común, organizaron la proyección en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero.

El filme, dirigido por Manuel Acuña, permitió que el público viviera una experiencia cultural realmente accesible, sensibilizándose sobre los obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en su día a día.

Más allá de contar una historia, esta iniciativa forma parte de una campaña nacional encabezada por Cine para Imaginar que busca visibilizar y fomentar el uso de la Lengua de Señas Mexicana, contribuyendo a que los espacios artísticos sean cada vez más inclusivos.

El evento contó con el apoyo del Colectivo Sordo de Yucatán, que impulsa la inclusión y el reconocimiento de los derechos de esta comunidad, así como la reflexión sobre la realidad de la diversidad y la discapacidad en el contexto mexicano./24 HORAS

Mérida brilla como la capital con menor incidencia delictiva

Resultados. La alcaldesa asegura que la seguridad se debe a los programas de prevención que se implementan en la ciudad

Mérida se posiciona como la capital con menor índice delictivo a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. Este logro es resultado de diversas estrategias, como el programa Vecino Vigilante, el Plan Sectorial de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito, el cambio de luminarias de vapor de sodio a led, así como las iniciativas de Guardaparques y D.A.R.E.

Así lo dio a conocer la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que el programa Mérida

Segura tiene como objetivo reforzar estas acciones para que la ciudad se mantenga entre las más tranquilas del país.

Durante su conferencia semanal, Patrón Laviada explicó que según los datos del Secretariado en Mérida se comenten seis veces menos delitos que el promedio nacional por cada 100 mil habitantes.

En ese sentido, señaló que para mantener a la ciudad como la capital más segura, durante la actual administración se han consolidado acciones como el programa Alerta

Segura a través del cual, se han instalado 10 botones de pánico en puntos estratégicos del Centro Histórico.

También, destacó los operativos de Mérida Segura que se implementan durante conciertos, marchas y eventos de gran concentración de gente como El Paseo de las Animas; el carnaval, La Noche Blanca, entre otros eventos.

Otro punto que destacó la presidenta municipal fue la profesionalización constante de los elementos de la policía municipal, donde se ha capacitado a cerca de mil ele-

VIGILANCIA. Como parte de las estrategias, Cecilia Patrón Laviada ha supervisado la instalación de botones de pánico en el Centro Histórico.

El programa Mérida

Segura tiene como objetivo reforzar estas acciones para que la ciudad se mantenga entre las más tranquilas del país”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

mentos en temas como derechos humanos y perspectiva de género. Asimismo, la presidenta municipal destacó que se realizan actividades recreativas y culturales con el programa Mérida te Cuida, y se advierte a los niños y jóvenes de los riesgos que contraen las adicciones y el consumo de drogas con el programa D.A.R.E., que en la presente administración ha dado pláticas a más de 34 mil estudiantes sobre los riesgos de sustancias nocivas para la salud.

En cuanto al programa Vecinos Vigilantes, Patrón Laviada subrayó

Impulsan leyes vs. violencia vicaria

Integrantes de colectivas que luchan por los derechos de madres e infancias en Yucatán se reunirán con la diputada local Clara Rosales Montiel para promover una iniciativa de reforma que refuerce la protección a mujeres víctimas de violencia vicaria y económica, además de exigir que se cumpla el mandato del Senado de la República para hacer públicos los nombres de los deudores alimentarios.

Siloe Fuentes, representante de la colectiva Ley Sabina contra Deudores Alimentarios en Yucatán, informó que el encuentro se realizará el próximo 24 de julio y contará con la participación de al menos otras cuatro agrupaciones: Mama, Hija, Hijo en Libertad, La Morada MX, Mujeres en Resistencia y Justicia por Mónica

SILOE FUENTES Activista Muchos buscan castigar a la madre y de paso a los hijos por estar con ella, por ello es que estamos haciendo estas propuestas, para evitar la violencia vicaria”

Entre las principales peticiones están que el padrón de deudores alimentarios se haga público, así como la modificación del Código Penal estatal para tipificar la deuda alimentaria y el abandono durante el embarazo como delitos graves.

También se plantea que no se cambie la custodia entre los padres,

por lo menos durante un año, y que se condicione esa custodia a que los padres estén pagando la pensión en tiempo y forma.

Además, esperan que la iniciativa establezca protocolos de inmediatez para la recuperación de menores en casos de sustracción.

Otras iniciativas incluyen la creación de un laboratorio de ADN estatal, garantizar la gratuidad de estas pruebas para las madres y, en caso de confirmarse la paternidad, obligar al progenitor a reembolsar el costo al Estado y asumir la manutención del menor.

que ya son más de dos mil las personas que se han incorporado a esa iniciativa, que es una importante ayuda para mantener la paz y la seguridad de las colonias de Mérida y sus comisarías.

La alcaldesa agradeció el apoyo del Gobierno del estado, el cual les ha permitido obtener 12 nuevas patrullas y equipamiento para el trabajo de vigilancia y de reforzamiento de la seguridad pública.

ACTIVIDADES EN VERANO

En otro asunto, dio a conocer toda la oferta de entretenimiento que ofrecerá el ayuntamiento durante este verano en sitios como el Centro Cultural del Sur, Centro Cultural Olimpo, el Centro Cultural Martí, entre otros, que incluye ciclos de cine, actividades lúdicas, así como talleres de iniciación artística.

Finalmente, anunció la construcción de 15 nuevos sistemas de suministro de agua potable en igual número de comisarías de la ciudad.

Reconocen a paramédico que atendió parto

Por atender el nacimiento de un bebé en un establecimiento del centro histórico de Mérida, el paramédico de la Policía Municipal de Mérida, Freddy Cih Castillo, recibió un reconocimiento de parte de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando Cih Castillo respondió de inmediato a un llamado de emergencia que reportaba a una joven de 19 años, identificada como Angélica D.H., en labor de parto en el interior del estacionamiento de combis de la ruta Umán, en la calle 62 por 69 y 71. Con más de 14 años de trayectoria, el socorrista relató que fue el primero en llegar al sitio y al acercarse a la paciente, notó que el alumbramiento era inminente. Procedió a colocarse los guantes, recibió a la recién nacida, la aseó y verificó que su condición fuera estable antes de entregarla a su madre.

Madre e hija fueron trasladadas posteriormente al Hospital Agustín O’Horán para confirmar su buen estado de salud./ TOMÁS MARTÍN

Asimismo, se propone reducir de 90 a 45 días el plazo para que un deudor sea incorporado al registro, con el objetivo de proteger los derechos de las niñas y niños que viven separados de alguno de sus padres. Fuentes subrayó que esta lucha no se basa en confrontaciones entre géneros, sino en cifras: más del 99.85 por ciento de los casos de incumplimiento en Yucatán corresponden a hombres. Explicó que, en muchos casos, dejar de pagar la

es

tendedero en la plaza principal del Centro Histórico para exhibir a padres que llevan años sin pagar la pensión alimenticia./ TOMÁS MARTÍN

EXHIBICIÓN. Colectivas pusieron un tendedero en la plaza principal del Centro Histórico para exhibir a deudores alimentarios.
pensión
una forma de ejercer presión o castigo hacia la madre, afectando también a los hijos. Colectivas pusieron un
APOYO. Freddy Cih recibió al bebé en un estacionamiento del centro.
CORTESÍA
CORTESÍA

Falla. En el ayuntamiento afirman no contar con un registro adecuado de las vialidades en esta situación

SARAÍ REYES

En Cancún, la colocación de rejas, plumas, bardas y casetas para restringir el acceso a calles y fraccionamientos se ha convertido en una práctica cada vez más común, impulsada por el temor a la delincuencia, pero realizada sin una política municipal clara ni mecanismos efectivos de control.

Aunque estas medidas buscan brindar mayor seguridad a los vecinos, en muchos casos se llevan a cabo sin autorización formal y al margen de lo que establece la ley estatal.

De acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial del Estado de Quintana Roo, está prohibido cerrar o aislar vialidades públicas mediante barreras físicas, salvo que exista una autorización expresa del ayuntamiento.

Sin embargo, en la práctica, la colocación de estos accesos controlados ha avanzado sin una supervisión sistemática por parte del municipio, que admite no contar con un padrón actualizado ni con diagnósticos sobre su impacto urbano o social.

“No sabemos cuántos tenemos. El tema no está en el reglamento. De repente llega la gente y nos dice que sí les dieron permisos”, reconoció la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Orozco Lozano.

La funcionaria explicó que muchas de estas estructuras se

AFECTAN TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL

Sin control, pululan calles cerradas con rejas en BJ

IRREGULAR. Estas barreras proliferan en fraccionamientos de Cancún sin control oficial, reflejo de la desconfianza ciudadana y la falta de regulación municipal.

instalaron en administraciones pasadas, sin que exista claridad sobre los criterios que se siguieron para autorizarlas.

Esta falta de control ha generado una situación desigual en la ciudad: mientras algunos fraccionamientos instalan rejas y plumas con base en asambleas vecinales, otros lo hacen sin ningún respaldo legal.

En ambos casos, se trata de una respuesta directa a la creciente percepción de inseguridad, que ha empujado a los residentes a tomar medidas por cuenta propia.

“El problema es que se están cerrando vialidades que son propiedad del estado, del municipio o de la Federación, y eso no se puede hacer”, advirtió el director de Desarrollo Urbano, Javier Zubirán, al señalar que, si bien la instalación de rejas no requiere licencia de construcción, sí se necesita un permiso cuando se trata de calles o espacios públicos. La situación ha derivado en la privatización de calles que, por ley, deberían estar abiertas a todos, afectando la conectividad urbana, el tránsito vehicular y peatonal, así

A CONSIDERAR

El número de las estructuras crece en calles y fraccionamientos ante el temor a la inseguridad.

El municipio carece de un padrón actualizado y admite falta de control.

La Comuna busca ordenar el fenómeno y frenar la privatización de vialidades públicas.

como el acceso de servicios públicos o de emergencia. En algunos casos también ha provocado conflictos entre vecinos, principalmente cuando se limita el paso a quienes no están de acuerdo con las cuotas o disposiciones impuestas por las juntas directivas o los comités vecinales. Con la intención de ordenar este fenómeno, el ayuntamiento conformó hace un mes un comité de evaluación, integrado por las áreas de Protección Civil, Tránsito, Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano,

explicó Orozco Lozano, el nuevo procedimiento establece que las solicitudes para instalar casetas, rejas o plumas sólo serán aprobadas si existe un consenso del 90 por ciento entre los residentes y un acta de asamblea que lo respalde.

PREPARAN CENSO

La directora de Planeación y Normatividad Urbana, Mayra Peraza, informó que se elabora un diagnóstico para identificar cuántos fraccionamientos cuentan actualmente con accesos controlados, bajo qué condiciones operan y si cumplen con las normas vigentes.

La funcionaria explicó que algunos operan bajo régimen de condominio, lo cual permite otro tipo de organización interna, pero que en todos los casos es necesario revisar cómo fueron autorizados y si cumplen con los requisitos actuales.

Actualmente, Cancún cuenta con 209 fraccionamientos formalmente regulados, alrededor de 70 que no han sido municipalizados y 13 más en proceso de regularización, localizados principalmente en la zona norte.

Destaca Mara reforma justa para trabajadores

Con la participación de representantes sindicales, empresariales, académicos y autoridades federales y estatales, se llevó a cabo en Cancún el Sexto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, el último de una serie nacional que busca construir una propuesta de reforma laboral con base en el diálogo técnico y social.

Durante la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia del evento para una entidad con una economía intensiva en servicios, comercio y construcción, y donde más de 155 mil personas laboran más de 48 horas a la semana, principalmente en sectores como alojamiento y preparación de alimentos.

“Buscamos una jornada más justa y equilibrada para las y los trabajadores de este estado extraordinario. Escuchar todas las propuestas técnicas y sociales es fundamental para construir una reforma que no afecte la estabilidad de las empresas, pero sí impacte en el bienestar y la justicia social”, expresó la mandataria estatal.

El foro contó con la presencia de Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), quien explicó que este ejercicio forma parte de una política laboral orientada a mejorar la calidad de

Rechaza IP jornada laboral de 40 horas

Durante el último foro nacional sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas, empresarios del sector comercio y turismo expresaron su rechazo a esta iniciativa, al advertir que actualmente no existen condiciones para aplicarla, ni de manera inmediata ni gradual. Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), afirmó que la reducción de la jornada laboral no es viable bajo el contexto económico actual. Señaló que antes de implementar una reforma de esta magnitud, es necesario generar condiciones adecuadas en todos los sectores productivos del país. “No estamos preparados para esta transición. Representamos a un sector que depende totalmen-

vida sin comprometer el desarrollo económico.

“Reducir la jornada laboral no es

No estamos preparados para esta transición… no hay condiciones para recortar horarios en hospitales, farmacias, hoteles o sistemas de transporte”

OCTAVIO DE LA TORRE STÉFFANO Presidente Concanaco-Servytur

te del flujo de consumidores y no hay condiciones para recortar horarios en hospitales, farmacias, hoteles o sistemas de transporte. Antes de llevarla a cabo, deben resolverse muchos factores”, enfatizó el líder empresarial.

De la Torre Stéffano dijo que este planteamiento se sustenta en un estudio realizado por la confederación, que abarcó a más de mil 200 empresas familiares con más de dos millones de afiliados, cuyos resulta-

una idea nueva, es una deuda pendiente. Este cambio debe ser consensuado, gradual y justo. Lo que

FORO. El encuentro nacional para discutir el tema reunió a representantes sindicales, empresariales, académicos y civiles.

dos reflejan un rechazo generalizado a la reducción de la jornada de 48 a 40 horas semanales.

En respuesta, Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la

buscamos es recuperar tiempo para las personas, sus familias y comunidades, sin dejar de reconocer la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que precisamente estos foros buscan recabar opiniones de todos los sectores para construir una propuesta consensuada. / SARAÍ REYES

importancia del trabajo y la productividad”, explicó la funcionaria federal. / 24 HORAS

COMBATE FRONTAL

El huachicol es combustible robado a partir de tomas clandestinas de Pemex, que luego se vende en el mercado de forma ilegal.

Las entidades en las que se han registrado más decomisos este sexenio son Tabasco, Querétaro, Coahuila, Hidalgo, Jalisco y Guanajuato.

En junio pasado, las autoridades desmantelaron una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz; se aseguraron 500 mil litros de combustible.

A finales del mes pasado, en un operativo simúltaneo, se desarticuló un grupo criminal que operaba en Querétaro, CDMX y Edomex.

SUPERA SHEINBAUM A AMLO EN DECOMISOS DE HUACHICOL

Para especialistas, la estrategia de seguridad de los últimos tres sexenios busca la disminución de la violencia, no la de actividades criminales.

En Coahuila, hacen hallazgo histórico

En Coahuila, fuerzas federales realizaron la mayor incautación de huachicol en lo que va del sexenio, con más de 15 millones de litros.

Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que lo anterior fue resultado de dos acciones en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe; en las acciones participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, la propia SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR) y de Seguridad Física de Pemex.

Datos. En los primeros nueve meses de la actual administración se superó en 50.86% la cifra de los últimos tres años del sexenio pasado

LUIS VALDÉS

En los nueve meses del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha superado en al menos 50.86% el huachicol recuperado en los últimos tres años del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que para especialistas representa un cambio de estrategia en la materia. En el discurso, el expresidente López Obrador afirmó desde el principio de su sexenio que el este delito ya era un tema finiquitado. En enero de 2019, en Acambay, Edomex, afirmó que “se acabó el huachicol”, mientras que en julio afirmó en Huejutla, Hidalgo, que el robo de combustible permanecía al equivalente de apenas 40 pipas diarias, por lo que “el huachicol se terminó”.

Sin embargo, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con corte al 3 de junio pasado, se indica que tras más de 118 acciones en dife-

Esto equivale a: 6 piscinas olímpicas

2 millones 500 mil litros es la capacidad de una piscina olímpica estándar

rentes puntos del país se han asegurado 29 millones 888 mil 180 litros entre hidrocarburo, gasolina y diésel en el actual sexenio.

A esta cifra se suman los 15 millones 480 mil litros decomisados en Coahuila que se reportaron este lunes, prácticamente la mitad de lo decomisado los primeros nueve meses de la actual administración.

Dicha cifra supera en 50.86% lo decomisado de 2021 al 30 de junio de 2024 que fueron 30 millones 77 mil litros, según el Sexto Informe de Gobierno de AMLO.

Y es que los aseguramientos en el Gobierno de Sheinbaum Pardo se han reportado

Golpes pirotécnicos

Hay algo que no checa en la campaña contra el huachicol, por más millones de litros que las autoridades logren confiscar. Si bien es cierto que en lo que va del año se han dado golpes espectaculares en el aseguramiento del combustible robado, estos buenos resultados no van acompañados de detenciones en el sitio por más que parezca increíble.

En el caso del buque confiscado en Tampico, Tamaulipas, con 10 millones de hidrocarburo, no se detuvo en flagrancia a nadie, a pesar de que había más de un centenar de pipas esperando descargar el combustible.

¿Cuántas personas se necesitan para operar un barco-tanque de esas dimensiones?

Decenas, pero aún así, nadie fue detenido en el momento.

Semanas después, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, informó que en seguimiento a este caso específico, se habían detenido a 11 personas en un predio en Coahuila, utilizado para resguardar camiones, bombas y el combustible robado o contrabandeado.

Nadie con título de capo, digamos que solo “personal operativo’’.

Hace poco más de una semana, el 29 de junio, García Harfuch anunció la aprehensión de una banda dedicada al huachicoleo en los estados de México, Querétaro y la propia CDMX “después de seis meses de trabajo de inteligencia’’.

La operación arrojó la captura de 32 personas, entre ellas los dos presuntos líderes del grupo criminal.

Pero nada más.

Ayer, la Secretaría de Seguridad anunció el decomiso récord de 15 millones de litros de

94 mil 339 barriles de petróleo

159 litros es la capacidad de un barril de petróleo

por millones de litros, como el ocurrido en Baja California el 27 de marzo pasado, por 7 millones 944 mil litros.

Seguido por otro de 3 millones 123 mil 200 litros, en Tabasco, y de 2 millones 85 mil 450 litros en Coahuila entre el 27 y el 29 de junio.

Cuestionado al respecto de este aumento en el decomiso de combustible robado, el doctor Fernando Jiménez, académico del Colegio de Jalisco, comentó que refleja el cambio de estrategia de la administración de Sheinbaum, ya que con López Obrador dicho delito no tuvo prioridad, por no ser un crimen “de sangre”.

combustibles que se encontraban en 129 carrostanque de ferrocarril aparentemente abandonados; 33 en Ramos Arizpe y 96 en Saltillo.

Aquí no hubo trabajo de inteligencia sino un reporte ciudadano, de acuerdo con la información oficial, que permitió al personal militar llegar hasta donde se encontraban los tanques.

No hubo, según el reporte oficial, ningún detenido.

O bien las bandas huachicoleras están bien informadas sobre los operativos, halcones en cada esquina, o muy buena suerte.

A la suma de litros de combustible robado el secretario de Seguridad habría que anexar el número de detenidos por ese delito.

Y si la operación de recuperación del hidrocarburo ha ido por buen camino, sin duda a juzgar por los números, el problema no se está atacando desde la raíz, que es la perforación de los ductos de gas y petróleo de Pemex.

Se sabe de las bandas que transportan, almacenan y comercian el producto robado, pero no de quienes se han especializado en perforar los ductos.

Mientras eso no se combata, seguiremos conformándonos con recuperar millones y millones de combustibles robados.

En total, se aseguraron 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible. El primer decomiso tuvo lugar en Ramos Arizpe, donde los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación.

En el lugar localizaron 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.

El segundo evento tuvo lugar cerca de una estación en Saltillo, donde se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.

“En ambas acciones, las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita”, destacó la SSPC. /LUIS VALDÉS

“Para Calderón, Peña y López Obrador -el huachicol- fue un delito que no importaba, que no era relevante. Ahora, es que aquí entra una cosa muy complicada, en México se persiguen los delitos de sangre, los violentos”, subrayó el maestro en Análisis y Prevención del Terrorismo.

Para el especialista en seguridad el hecho de que en la actual administración se estén registrando enormes decomisos de hidrocarburos, podría responder a presiones de Estados Unidos. Ayer, la Embajada de ese país en México aplaudió el decomiso anunciado por la SSPC.

Tanto se ha hablado de los presuntos negocios que el exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, hizo al amparo del poder, que parece que por fin la Fiscalía General a cargo de Alejandro Gertz Manero, tomará cartas en el asunto. El fiscal informó que se investigaba una denuncia por corrupción en la licitación del libramiento de Nogales, Sonora, en la que participó un hijo del exconsejero presidencial, Julio Scherer Pareyón, hoy diputado federal del Verde Ecologista. Gertz no quiso adelantar si las pesquisas alcanzarán a Scherer Ibarra, pero si dejó en claro que se aplicará la ley trátese de quien se trate.

A ver hasta dónde dejan avanzar la investigación, sobre todo cuando existen publicaciones que documentan, por lo menos, tráfico de influencias en el caso del exconsejero jurídico de la Presidencia, en el sexenio de López Obrador.

Estas son las equivalencias de lo decomisado por las autoridades en Coahuila:
129 carrotanques fueron incautados con el huachicol robado
15 millones 480 mil litros de huachicol fueron encontrados

Discurso. Luego del anuncio de EU sobre un impuesto del 10%, la mandataria reiteró que el desarrollo siempre necesita de cooperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer un 10% adicional en aranceles a todos los países que se alineen con las políticas del bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre otros.

“Pues, nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición y además es una posición no solo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución”, refirió la titular del Ejecutivo.

Con respecto a la situación binacional entre México y Estados Unidos, la mandataria nacional señaló que ambos gobiernos aún se encuentran en negociaciones.

“Ahora, viene un proceso de aquí a julio, julio-agosto, de todo el tema de los aranceles con Estados Unidos, y ahí estamos trabajando. Nuestro equipo, el canciller, Marcelo y el secretario de Hacienda pues seguimos en pláticas con Estados Unidos”.

Por otra parte, recordó que México participa como invitado en la Cumbre que se lleva a cabo en Río de Ja-

Rechaza Sheinbaum imposición arancelaria a países del BRICS

POSTURA. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo por la decisión del gobierno estadounidense y llamó a la colaboración.

neiro, Brasil, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, donde presentará las mismas propuestas que ha llevado a las Cumbres del G20, G7 y a la Celac.

“Hemos presentado dos propuestas en los tres eventos que hemos asistido y ahora el canciller estuvo como invitado en la reunión de los BRICS, y las propuestas son que se

Con el objetivo de evidenciar la explotación de los recursos naturales, activistas de la organización Greenpeace protestaron, este lunes, frente a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ubicadas en la zona hotelera de Cancún. Los manifestantes volcaron material pétreo a manera de rechazo a las autorizaciones que la dependencia ha otorgado para la extracción de piedras y rocas de la selva maya, conocido como sascaberas. Esta acción se une a la campaña “México al grito de Selva”. /24 HORAS Greenpeace protesta contra la extracción de material pétreo

Sin el Ejército se echa a perder

la GN:Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que de no transferir el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la corporación se habría echado a perder.

“Sí, no le hubiésemos otorgado el rango de disciplina militar y el mando operativo a Sedena, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que en su momento no cumplieron su función”, afirmó. Sobre el sexto aniversario de la

RECURSOS. El diputado morenista señaló que en diciembre se aprobará un presupuesto suficiente para la Guardia .

Guardia Nacional, el diputado de Morena destacó que es una de las mejores medidas legislativas que ha

tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente.

“Ahora la Guardia Nacional está cumpliendo su función con los mexicanos y cada vez va a ser mejor. Yo estoy convencido de que la Guardia Nacional, en sus primeros 6 años, es la primera etapa. Pero se va a mejorar, se va a capacitar de mejor forma y va a servirle al pueblo de México de manera impresionante”, dijo.

Detalló que son cerca de 140 mil elementos en el país y recordó que hace unos días aprobaron las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional y crearon nuevas normas jurídicas para que puedan cumplir su función de manera correcta.

Además, adelantó que en diciembre van a aprobar un presupuesto suficiente a la Guardia Nacional. /YALINA RUIZ

Pues, nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

destine al menos el 1% de lo que se destina para la producción de armas en el mundo, para un programa similar a Sembrando vida de reforestación y de apoyo a sem-

bradores como cooperación para el desarrollo”.

“Y la otra es la celebración de una Cumbre del Desarrollo Económico para el Bienestar. El desarrollo económico, no el crecimiento económico porque es distinto. El crecimiento económico habla esencialmente del incremento del Producto Interno Bruto (PIB), que es una manera de medir la economía de un país, pero esa medición no te muestra la distribución de la riqueza o no te muestra el bienestar de las personas. Por eso hablamos nosotros de desarrollo económico sustentable que no afecte al medio ambiente y con bienestar”, explicó.

Ante ello, la presidenta Sheinbaum aprovechó para criticar que la producción de armas sea un motor de desarrollo, por ello dijo que frente al incremento de la producción de armas, “siempre hay que tener una visión pacifista y del desarrollo económico para el bienestar”.

En Nayarit, cae Max, operador

del CJNG

En Nayarit, Fuerzas Federales detuvieron a Máximo García Carrillo, alias Max, operador del CártelJaliscoNuevaGeneración (CJNG) y señalado por coordinar los ataques en contra de la facción de Los Mayos

Según el Gabinete de Seguridad, las investigaciones indican que Max dirigía las agresiones a Los Mayos en Huajicori, Nayarit, esto debido a que la zona se encuentra en disputa por el control de actividades ilícitas, disputándose los poblados de El Riíto, Santa María de Picachos, El Duraznito, San Andrés Milpillas y Quiviquinta. Además, al operador del CJNG se le identifica como generador de violencia en los municipios de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán ubicados en dicha entidad.

Junto a Máximo N. fueron detenidas dos personas más identificadas como Gabriela N. de 31 años, y José María N. de 27 años, a quienes se le aseguraron 3 armas largas, 1 pistola, 4 cargadores, 20 kilos de marihuana, dos kilos de cocaína, 600 dosis de cocaína, así como 604 mil pesos en efectivo, celulares, 5 vehículos y 3 motocicletas.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los presuntos delincuentes fueron detenidos por elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, la propia dependencia y la Fiscalía General de la República (FGR) en un inmueble ubicado en la localidad de Heriberto Jara, en el municipio de Ahuacatlán en Nayarit.

Además, el arresto se logró luego de recibir una denuncia ciudadana mediante la cual se informó a las autoridades que los hoy detenidos se resguardaban en el domicilio.

Al continuar con las indagatorias, las autoridades dieron con un segundo inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, donde realizaron una revisión y localizaron prendas tácticas, cartuchos y un sistema de comunicaciones ilegal, las cuales fueron aseguradas.

“A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal”, detalló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. /LUIS VALDÉS

CUARTOSCURO
CARGOS. Máximo García Carrillo es señalado por ser un generador de violencia y de dirigir los ataques en contra de Los Mayos.

Comparativos

Departamentos

Costo aproximado de la renta mensual

Colonias Roma o Condesa

Colonias Agrícola Oriental o Jardín Balbuena

Servicio

Costo aproximado de un corte de cabello

Colonia Juárez

Lomas Estrella en Iztapalapa

Comida

Cubierto en una fonda Hipódromo Condesa

Brugada promete estrategia para frenar desplazamientos

Las expresiones de xenofobia, odio y discriminación no tendrán cabida en la Ciudad de México, advirtió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien garantizó que su administración trabaja en una estrategia para atender la gentrificación.

La mandataria capitalina se comprometió a favorecer el arraigo comunitario, para que ninguna persona abandone su comunidad por temas de inequidad.

“Como lo hemos dicho públicamente y lo reitero: trabajaremos en temas como la gentrificación o la exclusión; pronto estaremos haciendo una propuesta que enfrente este problema y que arraigue a la gente en sus barrios y colonias”, adelantó.

Desde la Plaza de la Constitu

‘Urgen políticas para atender fenómeno

de la gentrificación’

Meta. La jefa de estudios

Urbanos de la UAM, Clara Ortega, pidió al Gobierno garantizar espacios equitativos para mexicanos y extranjeros ÁNGEL ORTIZ

El fenómeno de la gentrificación está inmerso en una desorientación. En la capital del país urgen políticas públicas para crear viviendas y negocios donde ningún mexicano sea desplazado, al tiempo que los extranjeros o “nómadas digitales” sean atraídos para invertir sin ser discriminados, afirmó la jefa de estudios Urbanos en la Universidad Autónoma Metropolitana, (UAM), Clara Ortega García.

El tema que por muchos años acaparó la atención y denuncias, recobró fuerza este fin de semana, por lo que la catedrática explicó en entrevista “no hay una política pública de vivienda adecuada porque todo se maneja a través de inmobiliarias”.

producción de viviendas; sin embargo, para alcanzar resultados debe haber un control y corroborar que negocios y viviendas sean accesibles.

Mencionó que expresiones violentas como las de la primera marcha contra la gentrificación son el reflejo del descontento y preocupación de las personas que han tenido que ser desplazadas.

En la Ciudad de México, dijo, se trata de un desplazamiento paulatino hacia los pobladores, quienes empiezan a no tener lo suficiente para pagar una renta o servicios, por lo que tienen que buscar otros lugares para acceder a recursos básicos que anteriormente podían comprar en su lugar de residencia.

participaron en la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México

“Todo viene desde las autoridades que permiten que se haga todo esto, incluso, muchos proyectos en la zona centro de la ciudad, como rehabilitación de espacios públicos se hicieron en conjunto con privados y, al ser inversión privada buscan recuperar su inversión y elevan los precios”, explicó.

Ortega García reconoció que el actual gobierno toma cartas en el asunto a través de la propuesta de otro tipo de

La catedrática de la UAM alertó que esto no debe derivar en el descontento y causar discriminación entre los mexicanos, porque al final los extranjeros no son los culpables, sino que aprovechan políticas promovidas desde las autoridades locales.

“Es una política que simplemente es atraer a esos nómadas digitales, ellos responden a ese llamado y no es tampoco su culpa que se den estos procesos”, consideró la especialista en urbanismo.

Las manifestaciones, agregó, pueden seguir dándose para visibilizar estas condiciones de desplazamiento en las comunidades originarias; sin embargo, éstas deben de ser orientadas hacia los responsables de promover las políticas públicas que no generen condiciones de igualdad, no hacia los establecimientos, pues ahí trabajan mexicanos quienes son afectados.

capital es una urbe que abraza las diferencias, al destacar que la diversidad de sus habitantes enriquece a la ciudad.

Es necesario rechazar la discriminación y la xenofobia, porque es un deber moral y una obligación ética y política, en la capital de la transformación”

En este sentido, la jefa de Gobierno reiteró la disposición de su administración para resolver la situación de la gentrificación que ha orillado a que miles de capitalinos abandonen sus espacios de residencia en cualquiera de las 16 alcaldías.

Sin embargo, refrendó el llamado la ciudadanía a no caer en discursos o muestras de xenofobia o discriminación, pues aseguró que en la capital del país no hay cabida para este tipo de manifestaciones violentas.

“Aquí no aceptamos xenofobia y discriminación. No porque vengan de otros países a vivir en la ciudad los vamos a maltratar; aquí se recibe a todas y todos”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum condena expresiones de odio y xenofobia en CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las muestras xenofóbicas del viernes pasado por manifestantes en contra de la gentrificación, así como la agresión verbal que sufrió un policía por una mujer que estaba mal estacionada.

“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”, ya que las personas extranjeras que vienen a vivir a este país deben respetar las normas y leyes mexicanas.

Consideró: “Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente no a la discri-

CRÍTICA. La presidenta de México condenó los actos de discriminación contra extranjeros que surgieron en una marcha el fin de semana.

En este sentido, aseguró que la Ciudad de México no es una entidad que odia a los vecinos o cualquier extranjero, por el contrario, es reconocida porque sus habitantes son afectuosos con quienes llegan de otros países. Sin embargo, garantizó que habrá reglas claras para atender la situación que surgió el fin de semana, donde prevalecieron algunas expresiones de odio y repudio contra negocios o espacios públicos que los manifestantes consideraron exclusivos de los extranjeros. “Todas y todos caben, pero no hay espacio para el odio ni la exclusión (...) aquí reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que la diversidad que existe en esta ciudad nos enriquece”, aseguró. /ÁNGEL ORTIZ

ADVERTENCIA. La mandataria capitalina mencionó que en esta entidad todos caben, pero no hay espacio para el odio ni la exclusión.

minación, no al racismo, no al clasismo, no al machismo, no a la discriminación, no podemos tratar a nadie como menos”.

La titular del Ejecutivo señaló que la gentrificación, “es un fenómeno que hay que atender, pero no se pueden justificar actitudes xenofóbicas, ¡eso no!”.

Sheinbaum reiteró que el tema de la gentrificación, en realidad es una especulación inmobiliaria, derivado principalmente de la renta de departamentos, a través de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México por algunos meses.

“Un fenómeno que se vio después de la pandemia, los llamados nómadas digitales”, por ello, cualquier persona que venga a vivir al país será bien recibida, siempre que cumpla con las leyes y sepa apreciar a un pueblo maravilloso como lo es México.

PELIGRO. La urbanista advirtió que las expresiones de odio contra los nómadas digitales, pueden desbordarse si no se tiene un control.
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno de la

CHIAPAS ES UNO DE LOS ESTADOS DONDE MÁS MENORES SE EMBARAZAN DE ADULTOS: SALUD

‘NIÑAS MADRES, UNA ALERTA DE ABUSO SEXUAL’

Realidad. Muchas veces son abusos disfrazados de unión informal: activistas; padres venden a las hijas sin que ellas puedan decidir: Ch’ieltik

En nuestro país, la maternidad infantil debe entenderse como una alerta grave de abuso sexual, no como un fenómeno social normalizado, acusaron activistas, al cuestionar los recientes datos oficiales sobre nacimientos en niñas de apenas diez y 12 años, que no revelan maternidad, sino violencia estructural e impunidad.

De acuerdo con las cifras, Chiapas es una de las entidades donde más niñas se embarazan de hombres adultos, pues tan sólo el año pasado se registraron cuatro casos en los municipios de Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Comitán de Domínguez, donde menores de diez, 11 y 12 años, que-

LES ARREBATAN LA NIÑEZ

Municipios de ocho estados donde hay mayor diferencia de edad entre las niñas gestantes y los padres adultos, en 2024

Municipio

Edad madre Edad padre Diferencia

1. El Oro, Estado de México 12 65 53

2. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco 12 50 38

3. Xalapa, Veracruz 12 50 38

4. Matehuala, SLP 11 47 36

5. Jáltipan, Veracruz 11 44 33

6. Coscomatepec, Veracruz 12 44 32

7. Centro, Tabasco 12 40 28

8. Chiapa de Corzo, Chiapas 12 40 28

9. Monterrey, NL 12 40 28

10. Tecomán, Colima 12 39 27

Fuente: Reporte SS 2024.

trabajar los derechos sexuales de jóvenes mayas chiapanecos, detalló que “muchos de los embarazos en niñas deben considerarse violaciones, incluso cuando se presentan bajo la figura de unión informal”.

En algunas localidades se le da poca importancia a los derechos de las niñas y adolescentes, pues estas acciones ocultan la violencia sexual a la que están expuestas, comentó.

“En alcaldías como San Juan Cancuc, Chenalhó y algunas comunidades de Las Margaritas se dan un gran número de bodas infantiles, por los usos y costumbres que aún

La pobreza extrema y la marginación social normalizan las uniones a corta edad, “y se llevan a cabo mediante rituales o acuerdos comunitarios sin registro legal, lo que oculta y legitima la violencia sexual, inclusive muchas veces las apartan”.

EL SISTEMA LES HA FALLADO

Reinserta, ONG con más de una década de atención a víctimas de violencia, afirma que cada niña embarazada es una sobreviviente a la que el sistema le ha fallado. Advirtió en un comunicado que esto “debe convertirse en acciones inmediatas y concretas, pues no podemos seguir permitiendo

Los adultos deciden ir a un matrimonio por necesidad económica, y ellas son obligadas a cumplir los acuerdos de los padres con el hombre interesado”

NORMA INÉS

BARREIRO GARCÍA

Fundadora de ONG Ch’ieltik

Cada uno de estos casos refleja una realidad brutal en México: la violencia sexual contra niñas y adolescentes está normalizada, silenciada e ignorada por las instituciones”

ORGANIZACIÓN CIVIL REINSERTA

que vivan maternidades forzadas y convivan con sus agresores en total impunidad”. Puebla, Veracruz y Guerrero también se encuentran entre las cuatro entidades con más casos de menores en gestación que viven con parejas mucho mayores, según datos de la Secretaría de Salud federal en su reporte de 2024.

Otro golpe de García Harfuch al crimen organizado

1.- Votos que combaten la extorsión. En Votos y Billetes de la semana pasada apuntamos que dos piezas claves en el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum, son Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard Casaubon.

Ayer el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, anunció una reforzada estrategia para combatir la extorsión en México.

En coordinación con el gabinete de seguridad presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, uno de los flagelos utilizados por

el crimen organizado para explotar y someter a la población civil. García Harfuch aseguró en conferencia de prensa, que urge detener a quienes cometen este delito, ya que ello es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios.

El gabinete de seguridad indica que uno de los objetivos de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión busca frenar el crecimiento de este delito que es cometido con total impunidad en todo el territorio nacional.

El sistema nacional de seguridad reporta que 66 por ciento de los casos se concentran en ocho estados, donde se operará de manera prioritaria con equipos de trabajo especializados, además de cooperar con la UIF.

2.- BILLETES DE ATLACOMULCO. DAVID LÓPEZ ENJUICIA A PEÑA NIETO.

El controvertido excomunicador de Enrique Peña Nieto, David López Gutiérrez, enjuició como expresidente de México a Enrique Peña Nieto por sus recientes declaraciones en torno a los 25 millones de pesos que dicen los especuladores recibió de israelíes que le vendieron el sistema de espionaje Pegasus.

¿Y David no se llevó ninguna comisión en ese negocito? Es pregunta.

Dijo el sinaloense, cuyos hijos han amasado en Metepec cuantiosas fortunas, de las que son muestras los lujosos restaurantes de mariscos y comida internacional llamados La Vaca Terca, que EPN debería mantenerse en bajo perfil.

Los que deberían estar en bajo perfil son los hijos y amigos de López Gutiérrez, quienes se la pasan jugando golf en el club de Metepec. ¡Qué mal se ve David López Gutiérrez con estas declaraciones!

Advierten posible trata de menores chiapanecos en NL

Una nueva y preocupante alerta sobre el delito de trata de niños ha surgido en Nuevo León, luego de que el DIF Capullos rescatara a varios menores, todos originarios de Chiapas, quienes presuntamente eran víctimas de una red de explotación infantil.

La titular de la oficina Amar a Nuevo León y del DIF Capullos, Mariana Rodríguez Cantú, confirmó el ingreso de los infantes, de quienes no se pudo constatar el parentesco con los adultos que los tenían a cargo, y llamó a la ciudadanía para que evite entregar dinero en los cruceros o calles, ya que podría alimentar redes criminales que lucran con la vulnerabilidad de los menores.

“Ya vieron que son bastantes niños, todos del estado de Chiapas, todos con las mismas características”, señaló Rodríguez Cantú.

Agradeció la colaboración de la Fiscalía de Nuevo León, que ya ha iniciado la indagatoria sobre el caso.

“Ojalá que esta investigación se haga entre la Fiscalía de Nuevo León y la Fiscalía de Chiapas, para que puedan investigar cómo están reclutando a los niños, si son secuestrados o si los papás los están entregando, a cambio de qué, o si hay delitos sexuales de por medio”, agregó la funcionaria.

“Si damos dinero en un crucero por ternura, estamos alimentando una red de trata que muchas veces los niños ni siquiera tienen el control del dinero”, dijo.

Las autoridades llaman a colaborar con las instituciones para proteger a los menores./QUADRATÍN

3.- BILLETES CENTRIFUGADOS ¿PODRÁ CLARA BRUGADA DETENER LA GENTRIFICACIÓN?

El grave incremento de rentas en zonas de colonias de la CDMX como la Roma y, principalmente, La Condesa, que se ha dado a causa de la llamada gentrificación, es un tema que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se ha comprometido a resolver.

“La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación. Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades”.

La mandataria capitalina señaló que se han destinado recursos sin precedentes para evitar el desarraigo de familias trabajadoras y jóvenes, históricamente excluidos del mercado inmobiliario.

La pregunta es, ¿podrá Clara Brugada resolver ese problema en el que están invertidos millones de pesos?

LABOR. Menores chiapanecas ya no disfrutan su niñez al quedar embarazadas.

PASAN PRIMERAS 900 CABEZAS DESDE AGUA PRIETA, SONORA, AL VECINO PAÍS

México reanuda envío de ganado a Estados Unidos

Contención. Los casos de gusano barrenador se encuentran contenidos en los estados del sur-sureste de la República, asegura Agricultura

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Secretaría de Agricultura (Sader) informó que México reanudó la exportación hacia Estados Unidos de ganado bovino en pie, tras un cierre de 60 días por un brote de gusano barrenador.

La estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, fue el primer punto en reactivar el envío de 900 cabezas de ganado.

“Esta gestión es reflejo de que la ganadería mexicana es segura por el buen funcionamiento de los servicios veterinarios del país y la estrategia para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG)”, explicó Agricultura.

Afirmó que esto refleja el compromiso del Gobierno de México con la sanidad animal, que es posible a través del trabajo conjunto con los gobiernos estatales, los productores, las asociaciones y uniones ganaderas.

semanas duró cerrada la frontera por la crisis del gusano

Se explicó que “la reapertura de la frontera es reflejo de que la ganadería mexicana es segura, gracias al buen funcionamiento de la estrategia nacional para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado, que se implementa en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, los gobiernos estatales —en particular los del sur-sureste— y las asociaciones y uniones ganaderas”.

La Sader subrayó que los casos de barrenador se encuentran contenidos en los estados del sur-sureste del país, como lo constataron las comitivas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento

de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), durante la visita que realizaron a México, en junio pasado, con el propósito de analizar la estrategia sanitaria mexicana y fortalecer las acciones conjuntas contra el GBG.

LA MOSCA ES LA CLAVE

MARTES 8 DE JULIO DE 2025

IMPACTO

Las afectaciones a productores nacionales tras el cierre al paso del ganado en pie sumaron 800 millones de dólares

Contagios La Secretaría de Salud reportó 30 contagios humanos, de los cuales 15 tuvieron que ser hospitalizados

Exportación Nuestro país comercia un millón de cabezas de ganado cada año hacia el vecino país del norte

Inventarios Además del brote del GBG se reporta una baja el ganado por sequía, los peores niveles desde 1951

comercio valuados en más de 800 millones de dólares, de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). “La reapertura de estos flujos es estratégica para las regiones ganaderas del norte de México, donde se estima que más de 1 millón de cabezas se exportan anualmente. Su reactivación fortalece las cadenas de valor, genera empleos y promueve el ingreso de divisas al país”, proyectó Juan Carlos Anaya, director general de la consultoría de alimentos.

En el periodo de crisis la carne de res se elevó en México hasta 15%, para llegar al consumidor final entre los 220 y 230 pesos el kilo.

Además, el trabajo conjunto entre los gobiernos de México y EU fortalece la estrategia para el combate del GBG con la adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, la cual será transformada en una planta de producción de moscas estériles, a través de una inversión por 51 millones de dólares: 30 millones de dólares

los aportará nuestro país y 21 millones el gobierno estadounidense. Tras casi 60 días de cierre de la frontera, el USDA anunció que había la intención de reabrir puertos adicionales en Nuevo México y si se comprobaba que era seguro continuarán en Texas.

DAÑOS MILLONARIOS

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estimó que durante los casi dos meses de cierre, de la frontera, se afectaron flujos de

La firma especializada en alimentos precisó que los precios están en niveles históricos en Estados Unidos y en nuestro país, ya que la industria está siendo afectada además por factores como la sequía que generó un menor inventario, no sólo se enfrentó el golpe del barrenador.

elevó el costo de la carne al usuario final, a 230 pesos kilo

Juan Carlos Anaya, presidente de la firma consultora, comentó que los engordadores de México operaron al 70% de capacidad por falta de ganado, mientras que Estados Unidos, que depende en buena medida de nuestra carne, tiene los inventarios más bajos desde 1951. Los precios del ganado en México han subido 23%, en canal 22% y la carne al consumidor final hasta un 13% a 15% debido a la presión en el sector.

La firma registró que la exportación de becerros desplomó por el cierre en la frontera un 60%, de acuerdo a las cifras de 2024.

Trump impone aranceles de 25% a Japón y Corea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió ayer las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a los países con los que no avanza en acuerdos comerciales, entre ellos sus socios Japón y Corea del Sur, a los que impondrá tasas adicionales de 25%.

El republicano dijo en su red Social Truth que envió misivas a 14 países, entre ellos Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez, además de Japón y Corea del Sur, en las que advierte de la imposición de impuestos aduaneros de entre el 25% y el 40% si no alcanzan un pacto comercial con Washington. La Casa Blanca no ha informado de los otros cinco países destinatarios de las cartas.

Trump señaló que toma esta medida porque las relaciones comerciales con Japón y Corea están, “desafortunadamente, lejos de ser recíprocas”, aunque se mostró abierto a reconsiderar estos aranceles si los países

países fueron emplazados por Estados Unidos a negociar o tendrán tasas

afectados cambian sus políticas fiscales con los productos estadounidenses.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington.

Los aranceles establecidos en las últimas cartas del presidente entrarán en vigor el 1 de agosto y la Casa Blanca advirtió de más subidas si los países afectados toman represalias contra los productos estadounidenses.

Trump firmó el lunes un una orden para retrasar del 9 de julio al 1 de agosto la fecha límite para alcanzar un acuerdo con cada país para evitar la entrada en vigor de tasas más altas.

Muchos han cambiado de tono en las negociaciones. Así que mi buzón anoche estaba lleno con un montón de nuevas ofertas”

SCOTT BESSENT

Secretario del Tesoro

El republicano anunció el 2 de abril una batería de aranceles que bautizó como recíprocos. Poco después, el presidente reculó ante el terremoto causado en la economía: retrasó su entrada en vigor al 9 de julio e impuso un gravamen universal del 10%, mucho menor a los llamados recíprocos.

Aunque Trump había manifestado su esperanza de cerrar decenas de acuerdos antes de julio -en un momento dado presumió de “90 acuerdos en 90 días”-, hasta ahora los resultados han sido limitados. /AFP

Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe(…) Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable”

COMUNICADO OFICIAL

TEXAS EN DUELO: CRECE CIFRA DE MUERTOS POR INUNDACIONES

Desastre. Más de 100 personas perdieron la vida tras las lluvias repentinas que devastaron el centro-sur del estado sureño

RICARDO PREZA

El corazón de Texas late entre el lodo, los escombros y la incertidumbre. La tragedia provocada por las lluvias torrenciales que azotaron el centro del estado dejó un saldo superior a los 100 muertos, entre ellos decenas de niñas y adolescentes que se encontraban en un campamento a orillas del río Guadalupe, cuyo caudal creció de manera súbita durante la madrugada del 4 de julio. Camp Mystic, un centro cristiano para niñas fue uno de los epicentros del desastre.

Mientras dormían, muchas fueron arrastradas por la corriente; otras, halladas sin vida días después, tenían aún los rosarios en sus manos. La imagen de los cuerpos de Blair y Brooke Harber, hermanas de 13 y 11 años, encontradas abrazadas a kilómetros de distancia, resume el duelo que embarga al estado.

Familias enteras, como la de David Fry en Hunt, lograron sobrevivir refugiadas en techos improvisados. El miedo, la fe y la desesperación se entrelazan en cada testimonio, desde quien huyó en un kayak con sus perros,

Netanyahu postula a Trump al Nobel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que nominó formalmente a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz. Durante una cena en la Casa Blanca, entregó al presidente una carta dirigida al comité noruego. Trump fue propuesto anteriormente y ha expresado su inconformidad por no haber recibido el galardón. Ha reclamado su rol en conflictos como India-Pakistán, así como en la firma de los Acuerdos de Abraham. En campaña, se presentó como negociador capaz de resolver guerras como las de Ucrania y Gaza, aunque ambas persisten. / 24 HORAS

hasta quienes se aferraron a los mensajes finales de sus hijos. “Nos está arrastrando el agua”, fue el último texto que recibieron algunos padres antes del silencio.

“Texas está de luto en este momento; el dolor, la conmoción por lo ocurrido en estos últimos días ha destrozado el corazón de nuestro estado”, declaró el senador por Texas, Ted Cruz.

El río Guadalupe subió más de ocho metros en tan solo 45 minutos, arrastrando vehículos, viviendas e infraestructuras. Entre los desaparecidos se encuentra una

personas fallecieron en total, según el último reporte de la Casa Blanca

niñas y guías murieron en el Camp Mystic, donde se alojaban 750 personas durante la tragedia

cuerpos recuperados en el condado de Kerr: 48 adultos y 27 niños

muertes confirmadas en otras zonas de Texas

rescates aéreos se realizaron durante la emergencia

personas fueron auxiliadas por la Guardia Costera, destacando su rol crítico en zonas inundada 104 27 75 13 160 223

familia mexicana originaria de Guanajuato: Leonardo, su esposa Natalia y su hijo de dos años permanecen sin localizar desde el 4 de julio. Leonardo Jr., de 18 años, fue rescatado con vida después de que su casa fuera arrastrada por la corriente, convirtiéndose en el único sobreviviente de la familia.

El presidente Donald Trump visitará el estado el viernes y ha firmado una declaración de catástrofe grave que libera recursos federales para las labores de rescate y recuperación en una región conocida como el “callejón de las inundaciones repentinas”.

Casa Blanca cierra el caso Epstein

El FBI y el Departamento de Justicia estadounidenses cerraron oficialmente el caso Jeffrey Epstein tras una “revisión exhaustiva” que descarta las principales teorías conspirativas sobre la muerte del financiero acusado de tráfico sexual de menores.

El presidente Donald Trump está en los ‘archivos Epstein’.”

Las agencias federales confirmaron que Epstein se suicidó en 2019 en una prisión de Nueva York, rechazando especulaciones sobre un posible asesinato. “Después de una investigación exhaustiva, los investigadores del FBI concluyeron que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda”, establece el memorando conjunto publicado por Axios

ELON MUSK

CEO de Tesla y SpaceX

Los videos de seguridad de la noche de su muerte no muestran a nadie entrando a su celda hasta el hallazgo del cuerpo por la mañana. El informe gubernamental también desmiente la existencia de una supuesta “lista de clientes” y descarta que Epstein chantajeara a figuras prominentes, pese a que las pruebas confirman que “perjudicó a más de mil víctimas”.

ACUSADOS. Ghislaine Maxwell, exasistente de Epstein, fue condenada por tráfico sexual.

El caso había generado especulaciones sobre vínculos con personalidades políticas, realeza y magnates. Entre los nombres relacionados figuraba el príncipe Andrés de Reino Unido, quien en 2022 llegó a un acuerdo extrajudicial con Virginia Giuffre, acusadora que posteriormente se suicidó.

Recientemente, Elon Musk afirmó que Donald Trump estaba en los “archivos Epstein”, mensaje que después eliminó. Trump fue mencionado durante el juicio del exfinanciero según declaraciones públicas, pero no enfrentó cargos. / 24 HORAS

Unesco evalúa posible Patrimonio

Treinta sitios culturales y naturales, incluyendo propuestas de Panamá, México y Brasil, serán evaluados esta semana para ingresar a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Entre ellos destacan la Ruta Huichol en México, el Parque Cavernas do Peruaçu en Brasil y la Ruta Colonial Transístmica de Panamá. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó la importancia de que esta

sesión del Comité del Patrimonio Mundial responda a desafíos globales como el cambio climático y los conflictos armados. Advirtió que casi el 75 por ciento de los sitios ya inscritos enfrentan riesgos hídricos graves, como sequías o inundaciones, y subrayó el impacto del turismo masivo en diversos lugares. La mitad de los 56 sitios en la lista enfrentan amenazas directas por conflictos.

Varias de las candidaturas presentadas tienen un fuerte vínculo con la prehistoria, como los alineamientos megalíticos de Carnac en Francia o las cuevas con arte rupestre en Brasil.

México, por su parte, propuso el reconocimiento de la ruta sagrada huichol, que recorre más de 500 kilómetros e incluye sitios como Wirikuta.

Panamá busca incluir su red colonial transístmica, clave en el comercio entre los océanos Pacífico y Atlántico durante el periodo colonial español. /AFP

EL PROYECTO IDEADO POR DAMON ALBARN SUMA SONIDOS LATINOS GRACIAS A LA BRUJA DE TEXCOCO EME MALAFE, LUISA ALMAGUER Y MÁS

LEONARDO VEGA

Damon Albarn, además de ser frontman de Gorillaz y Blur, creó Africa Express, un colectivo que une a artistas de varios países de dicho continente y en esta ocasión decidió también voltear a Latinoamérica, principalmente al talento de México para incluirlo en un nuevo material discográfico.

Así que este 11 de julio podremos escuchar el camping que Damon, junto a figuras como Nick Zinner, guitarrista de Yeah Yeah Yeahs, Mare Advertencia Lirika, Eme Malafe, La Bruja de Texcoco, Son Rompe Pera, Camilo Lara, Luisa Almaguer, entre otros, en el que fusionaron sus sonidos para crear un compilatorio.

“Africa Express es una locura, una falla en la Matrix, de estas cosas que de repente no crees que puedan suceder y ocurren.

“(Hoy en día) vemos cómo lo menos importante en la industria es la música, cómo las grandes empresas están interesadas en todo menos en la música”, compartió Luisa Almaguer en entrevista.

Y es que aunque son poco más de 25 talentos, menciona que en este proyecto no existen protagonismos ni egos, porque todos lo que lo conforman tienen un objetivo: cantar.

uno de ellos comparte créditos con el músico maliense, Baba Sissoko y hasta otro cuyos coros se grabaron en un temazcal.

“La grabación fue una locura, una belleza. En este tema hay una letra mía, de mi canción, Adiós a los Amigos y hago un mashup con Baba Sissoko.

Son rolas diversas y hermosas. Es potente políticamente sin necesariamente decirlo. El hecho de lo que hacemos implica situaciones políticas muy cabronas y muy fuertes”

Luisa Almaguer / cantante

“Partimos de un punto muy honesto que tiene que ver con nuestra intuición y con la música que creemos que tiene que ser.

“No parte de ningún ego o de querer protagonizar algo, nada que ver”, complementó.

De igual manera, la fusión de culturas, considera la originaria de Azcapotzalco, es un statement ante lo que ocurre en el mundo.

La voz de Luisa Almaguer estará en cinco temas de este álbum; en

“También grabé con Mare (Advertencia Lirika) y Alancito Vega en un temazcal vacío unas voces como de demonio, guturales y ese tipo de cosas. Fue experimentar y fluir, fue muy bello”, adelantó.

Fatoumata Diawara, Joan As Police Woman, K.O.G, Abou Diarra, Django Django, Bonobo, Baba Sissoko, entre otros también son parte de este LP.

Actualmente, el proyecto Africa Express se encuentra de gira por Europa, pero Luisa ante la pregunta de si volverán a presentarse en México no precisó aunque adelantó que habrá “sorpresas”.

Futuro de Combs en la industria, en juego

La victoria en los tribunales por parte del rapero Sean Diddy Combs, al lograr evitar las acusaciones más graves de tráfico sexual y crimen organizado, levantó comentarios sobre cuál será su futuro en la música a pesar de un pasado turbio que no fue castigado como muchos consideran debió haber sido.

Algunos expertos que pidieron anonimato, aseguraron al medio The Hollywood Reporter que la música es la industria que le puede representar un refugio a Combs.

“Es un monstruo. Y la realidad es que el complejo industrial musical lo ha protegido durante décadas”, afirmó un empresario que pasó muchos años en el sistema de las grandes discográficas.

Lo que debes saber

Diddy Combs fue encontrado culpable de los delitos de transporte para ejercer la prostitución y puede alcanzar hasta 20 años de prisión; sin embargo, la condena aún no es dictada y se dará a conocer en octubre.

Una ejecutiva de comunicaciones con amplia experiencia y que ha trabajado con grandes compañías de entretenimiento añadió: “La industria musical es anárquica y la gente tiene muy poca memoria. A los artistas se les da licencia.

“El rock and roll siempre ha sido un juego sucio: siempre ha sido sexo, drogas y rock and roll. Siempre ha habido chicos malos y malos comportamientos. Se glorificaba, no se castigaba. Es parte integral del negocio”. Ejemplo de ellos es Chris Brown, que se declaró culpable de agredir a su exnovia Rihanna en 2009.

Pero a pesar de las numerosas acusaciones penales y civiles por comportamiento violento todavía es uno de los artistas más populares y exitosos de la industria. La ejecutiva de comunicaciones dijo que Sean Diddy Combs será un “marginado” en el futuro previsible y no espera que regrese significativamente como artista o productor, pero agregó que cree que la industria “volverá convenientemente si creen que puede hacerles ganar dinero”. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Alejandra Guzmán canta a su padre

Alejandra Guzmán encendió la Arena CDMX al dedicar un emotivo momento a su padre Enrique Guzmán a quien ayudó a bajar del escenario y darle un beso en la boca frente a miles de asistentes, un gesto que generó tanto aplausos como polémica.

Cruz Martínez fue declarado prófugo por no acudir a una audiencia con Alicia Villarreal, pero su defensa explicó que padeció una grave emergencia médica y estuvo hospitalizado.

Arturo Carmona, padre de Melenie y cercano laboralmente a Cruz, pidió cautela antes de señalarlo como evasivo, pero le es difícil hacer co-

Horizontales

1. Instrumento usado para apreciar la cantidad de álcali contenido en los carbonatos de sosa o de potasa.

11. Que no es buena.

mentarios de una situación que desconoce, ya que ella es su exesposa y él, su socio, pero muchos se preguntan si se puede mantener tan tibio ante la noticia, ante los supuestos golpes que recibió la madre de su hija.

Julio César Chávez, tras la detención de su hijo en Los Ángeles, California, aseguró que “mete las manos al fuego” por su inocencia, negó vínculos con narcotráfico y exigió respeto al debido proceso; por supuesto, lo apoyará en lo que sea posible, aunque las autoridades estadounidenses confirmaron que lo deportarán, y en México ya que tiene una orden de aprehensión desde el 2023.

Angelique Boyer celebró su cumpleaños 37 con rosas, mariachi y un mensaje virtual de Sebastián Rulli mientras filmaba.

William Levy, luego de su arresto en Miami en abril por intoxicación y alteración del orden, ingresó a un programa de ayuda que incluye servicios comunitarios y asesoría psicológica.

12. Capital de Samoa, en la isla de Upolu.

14. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

16. Planta escrofulariácea de flores de color azulado que se ha empleado en medicina.

18. Nota musical.

19. Río de España.

21. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido.

22. Plural de una vocal.

23. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

24. Roturaré la tierra con el arado.

25. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

26. Mamífero cuadrumano, originario de la Nubia, con el cuerpo rojo y la nariz blanca.

28. Ondulación, sinuosidad.

30. Quiera, estime.

32. Plural de una vocal.

33. Variedad roja del corindón.

35. Movimiento convulsivo habitual.

37. Conozca.

39. Prefijo latino negativo.

40. Estado de México, en el noroeste del país.

43. Símbolo del cesio.

44. Unidad de radiactividad.

45. En números romanos, “155”.

47. Arreglaremos el casco de la nave.

49. Red para recoger y sujetar el pelo.

50. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas (pl.).

52. Aceitoso.

53. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza.

Verticales

2. Símbolo del lumen.

3. Óxido de calcio.

4. Familiarmente, achaque, generalmente leve.

5. Relativo a la lana.

6. Viento de la parte del mar.

7. Género de los nombres de animales que con una misma terminación y artículo designan al macho y a la hembra.

8. Hermana del padre o madre.

9. Dios egipcio del Sol.

10. Pie de león.

13. Escurriese, deslizase.

15. Lo que es, existe o puede existir.

17. Antigua medida de longitud.

18. Criminoso, culpado de un delito.

20. Padre de Jonabad.

22. Desluciese, manosease.

27. Desaguadero de un estanque o de un

Pablo Lyle, sentenciado por homicidio involuntario en Estados Unidos, enfrenta además una demanda civil por gastos funerarios y daños emocionales, la cual permanecerá en pausa hasta que avance el proceso penal.

Claudia Lizaldi regresó a la CDMX desde Mérida en medio de señalamientos por fraude espiritual y manipulación emocional en un proyecto holístico en Campestre; socios capitalistas aseguran que invirtieron sin contratos, fueron atraídos con frases como “te amo, hermana” y luego desalojados sin compensación.

Sylvia Pasquel desmintió rumores sobre el testamento y el estado de la residencia de Silvia Pinal, aclaró que el testamento no se ha abierto y que la casa en San Ángel está bien conservada, con personal de limpieza y jardinería.

El musical Malinche celebró sus primeras 100 representaciones en el Frontón México con una función especial llena de música, color y talento. Nacho Cano, creador de la obra, agradeció al público mexicano el apoyo al proyecto que fusiona historia y espectáculo. Durante la presentación, Kenny de los Eléctricos se molestó cuando la prensa le pidió que avanzara en la alfombra roja, para que pudieran entrevistar a Mónica Noguera, pero con su muy peculiar estilo los mandó a la ch….

lago.

29. Desasosegar.

31. Emitirán su voz los polluelos.

34. Artículo indeterminado.

35. Abreviatura usual de “tonelada”.

36. Símbolo del cloro.

38. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).

41. Noción elemental de una cosa (pl.).

42. Ojo simple de los insectos.

44. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.

46. Sufragio.

47. Planta crucífera hortense.

48. Apócope de santo.

49. Símbolo del cobalto.

51. Especie de violoncelo siamés.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La banda de rock Pearl Jam anunció que Matt Cameron deja la banda tras 27 años como su baterista. “Te queremos, Matt”, escribieron en un comunicado publicado en sus redes sociales, en el que además, resaltan su impacto desde Binaural y su aporte al sonido del grupo de grunge formado en Seattle, Estados Unidos. Cameron, también parte de Soundgarden, fue descrito en el texto como “uno de nuestros primeros héroes musicales” y “un músico excepcional”. El grupo agradeció los años compartidos “llenos de amistad, arte, desafíos y risas” y afirmó que seguirá siendo “nuestro amigo en el arte y la música”.

Aún no existe ningún prospecto a reemplazar su puesto. / 24 HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Busque el mejor camino a seguir y fije su mirada en fabricar lo que necesita para convencer a los demás de que vean las cosas a su manera y le ayuden a alcanzar sus objetivos. Una conversación positiva le será útil para perfeccionar su camino y que se adapte a su presupuesto.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Asumir demasiadas responsabilidades o anteponer la lucha de otra persona disminuirá el progreso de los proyectos que más le importan. Sea audaz, adáptese y tenga muy claro lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio, y avance con la conciencia tranquila.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Mantenga el impulso y no permita que la negatividad ni la incertidumbre de alguien más se interpongan en su camino. Póngase a la altura de cualquier ocasión que se le presente y permita que su encanto gane favores de quien le ofrezca algo que lo haga brillar más.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Ponga su energía donde cuenta y obtendrá la fuerza, el coraje y el impulso para alcanzar sus objetivos a tiempo. Deje que su imaginación creativa lo guíe y se encargue de sus responsabilidades, y atraerá a personas influyentes que pueden ofrecerle sugerencias únicas.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Viva con lo que tiene, ahorre tiempo y dinero, y evite la oposición. Si no tiene cuidado los gastos emocionales pueden convertirse rápidamente en un problema. La generosidad y ayudar a los demás antes de ocuparse de sus intereses serán su perdición.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Si descuida lo que es importante para usted las emociones y los secretos serán contraproducentes. Explique lo que quiere a quienes no pueden ver lo que tienen frente a ellos. Sea audaz y comprométase a realizar cambios para asegurarse de hacer lo que sea mejor para usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta le ayudará a expandir su conciencia y elegir la mejor manera de usar sus cualidades. El encanto, la inteligencia y la creación de redes jugarán a su favor y le ayudarán a encontrarse cara a cara con personas que tienen algo que ofrecer a cambio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Dé un paso a la vez, haga preguntas y niéguese a alterar lo que funciona de manera eficiente. Atrévase y use sus habilidades para producir algo único e innovador que se adapte a las tendencias actuales. Es hora de promocionarse con carisma, mucha energía y persistencia.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Ya sean viajes físicos, mentales o emocionales, el resultado será una experiencia de aprendizaje que le ayudará a dejar atrás el pasado y a quienes lo han decepcionado. Confíe en sus instintos, no en las sugerencias de otras personas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que el cambio lo lleve a endeudarse. Elija trabajar en la superación personal, la salud y las relaciones significativas mediante acciones positivas y promesas que lo acerquen a sus expectativas. No puede comprar el amor, pero puede ganárselo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Renueve lo que ya tiene y se sentirá bien con su entorno y con lo que logre. No permita que los demás le arruinen la fiesta. Haga lo que más le convenga; su entorno será propicio para la paz mental y un lugar que le hará sentirse bien.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Establezca sus objetivos y no se detenga ni ponga en peligro su oportunidad de alcanzarlos. Las mejoras que logre facilitarán lo que necesita para producir resultados. Evite que lo tienten a poner sus esfuerzos en algo que beneficie más a otros que a usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, complaciente y leal. Es optimista y persistente.

EUGENIA
Matt Cameron deja Pearl Jam
@LAGUZMANMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

En Alpine se interesan por Valtteri Bottas

Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes de la Fórmula, aceptó que tuvo una conversación con el director ejecutivo de la escudería de Alpine, en donde se habló de la posibilidad de que Valtteri Bottas pudiera irse con el equipo francés. Lo anterior también mueve otras piezas, por el hecho de que el argentino Franco Colapinto no ha podido sumar un solo punto en la actual temporada y de que Pierre Gasly solo ha alcanzado una sexta posición, misma que se dio en el reciente GP de Gran Bretaña. “Lo vi hoy y hablamos sobre Valtteri.

Parece que el interés por Valtteri está creciendo cada vez más”, dijo Wolff a Viaplay / 24 HORAS

Pumas continúa

hablando con Keylor Navas

Ante la baja de Álex Padilla, debido al préstamo que tenía Universidad Nacional con el Athletic Club, en Pumas apuestan por integrar al equipo a la figura internacional Keylor Navas, costarricense que actualmente estudia una oferta del equipo mexicano para continuar con su carrera profesional.

El ganador de tres Champions League con el Real Madrid y recientemente jugador de Newell’s Old Boys de Argentina, el portero de 38 años es visto como el candidato ideal para complementar al arco universitario en donde solo está Pablo Lara como elemento con experiencia en primera división.

Aún bajo un contrato de vigencia hasta 2026, Navas tiene un presumible costo de salida de poco más de un millón de dólares, cifra que tendrá que pagar el equipo del Pedregal para que el cuadro argentino libere al tico antes de tiempo, pues solo lleva una temporada con los leprosos.

Además de Navas, en Colombia también sitúan a David Ospina como una opción para Pumas, esto en caso de no completar el traspaso de Navas. Ospina es un arquero veterano con el que Efraín Juárez fue campeón en Atlético Nacional y su traspaso tendría un valor similar al de Keylor. /24HORAS

Tengo contrato con Newell’s así que estoy tranquilo. El futuro nadie lo sabe, pero ya habrá tiempo para hablar de eso”

Keylor Navas, la semana pasada con Costa Rica, en Copa Oro

Ojalá México pueda desarrollar en este último año a un portero titular confiable para representar dignamente a esta Selección Nacional”

Alberto Guadarrama, exportero profesional

COMO ANFITRIONES

En las ediciones pasadas donde México organizó los Mundiales, fueron Ignacio Calderón (1970) y Pablo Larios (1986), quienes jugaron como titulares en el arco tricolor

EL EXSELECCIONADO

ALBERTO GUADARRAMA CONSIDERA QUE AÚN NO HAY UN GUARDAMETA TITULAR CLARO RUMBO AL MUNDIAL 2026 Y PROPONE QUE EN MÉXICO HAYA UNA MEJOR FORMACIÓN DE ARQUEROS

DANIEL PAULINO

Sin definirse aún la situación en la portería mexicana rumbo a 2026 en la Selección Mexicana, el exportero profesional y exseleccionado juvenil, Alberto Guadarrama, asegura que de cara al Mundial del próximo año el país enfrenta una crisis en la formación de arqueros profesionales que cumplan con los requerimientos necesarios de un guardameta confiable.

Hoy dedicado a impartir cursos privados con algunos porteros de LigaMX y divisiones inferiores, entre los que destaca labores en los últimos meses con Julio González (actualmente en Puebla) y Sebastián Jurado (jugador de FC Juárez), Guadarrama comparte la crítica que días atrás realizó Jorge Campos sobre la situación del arco tricolor, en la que se mencionó que las escuelas enfocadas en esta posición, no desarrollan correctamente a los jugadores mexicanos.

Con Guillermo Ochoa en la antesala de lo que podría ser su sexto Mundial, el también exseleccionado nacional considera que Memo debe entender su situación actual y aprender a disfrutar el ser el portero de experiencia, sin tener hoy el sitio ganado. “Por experiencia, Memo podría ser la apuesta natural, pero Malagón ha tenido más regularidad últimamente”.

Rumbo a la temporada 2025-2026, Ochoa no tiene claro aún su futuro inmediato, tras perder el sitio de titular en el AVS de Portugal, equipo que prefirió jugar el playoff para mantenerse en la primera división, con el suplente Simão Bertelli. Mientras tanto, Malagón y Rangel hoy son indiscutidos con América y Guadalajara, con Luis Ángel bajo un mayor protagonismo.

ocupan la posición de portero en la LigaMX actualmente, en clubes como Tigres, Necaxa, Cruz Azul, Atlas, Toluca y Monterrey

“Han salido pocos porteros mexicanos y eso se ve en que los equipos han recurrido cada vez más a elementos extranjeros para cubrir esa posición y ahora el tema es darles el perfil idóneo para suplir esas deficiencias que hay”, aseguró el mexicano seleccionado juvenil en los 90’s, quien además de trabajar de manera privada con jugadores, tiene experiencia como entrenador de porteros en la Liga ExpansiónMX y ha sido director técnico en tercera división.

Desde su debut en 2023, Malagón hoy cuenta con 16 partidos como seleccionado nacional, con un total de ocho goles en contra, pero diez juegos sin permitir anotaciones y una efectividad superior al 68 por ciento como guardameta.

Tan solo en la reciente Copa Oro, en donde la Selección Mexicana permitió tres goles en contra, Malagón y el aparato defensivo del seleccionado nacional enfrentaron a sus similares de República Dominicana, Surinam y Costa Rica, equipos clasificados en los puestos 139, 137 y 54 a nivel global, además de Arabia Saudita, actualmente clasificado 58 del mundo y Honduras en el 70 general.

LO QUE DEBES SABER

En la temporada 2024-2025, Kevin Mier (Colombia) y Luis Ángel Malagón fueron los porteros con menos anotaciones en contra durante el año, en 17 encuentros acumulados

De los últimos seis premios al Balón de Oro que ha entregado la LigaMX a mejor portero, en cuatro ocasiones han sido para foráneos, entre Nahuel Guzmán, Camilo Vargas, Agustín Marchesín y Marcelo Barovero

De los últimos ocho clubes que clasificaron a Liguilla en el Apertura 2025, Toluca, Cruz Azul,

En breve

VOLEIBOL DE SALA

COLOMBIA

Buscará Naim Bucio el triunfo en panamericano de patinaje

Una intensa semana competitiva será la que registrará la destacada patinadora michoacana Naim Bucio Martínez en territorio cafetalero, con su participación en el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025, que se encuentra en disputa sobre el Patinódromo Mundialista de Guarne, departamento de Antioquia, Colombia. Será a partir de este martes cuando la seleccionada nacional entre en acción acompañada del entrenador michoacano y convocado por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (Femepar)  Iván Díaz Villa, en la prueba de los 100 metros carriles. / QUADRATÍN

Fallece en Colombia el Zurdo López

Recordado por su paso en México en donde conquistó un bicampeonato con América en los 80’s, además de experiencias también con Guadalajara y otros clubes del país, el exentrenador Miguel Ángel López falleció en Colombia a los 83 años de edad.

Figura internacional del futbol sudamericano y con un arraigo particular en Colombia, en donde supo ser ídolo del Junior de Barranquilla, el también conocido como Zurdo Lopez forma parte del historial colectivo azulcrema, por dejarle a las Águilas los títulos de primera división en la temporada 1984-1985 y en el torneo PRODE 85, además de haber sido el técnico que debutó a Cuauhtémoc Blanco en primera división.

Vinculado también con Argentinos Juniors en la época en la que Diego Armando Maradona iniciaba su carrera profesional, Miguel Ángel se retiró del futbol profesional en 2014, tras haber dirigido en hasta siete distintos periodos al combinado de Junior.

Figura en Argentina del Independiente, el también exjugador fue campeón con El Rojo, tanto como futbolista como en su faceta de director técnico, pero con un impacto internacional que en México le dejó un paso por hasta siete distintos equipos. /24HORAS

Clasifican tricolores a octavos de final en el Mundial

Gracias a un destacado rendimiento en la fase de grupos, México clasificó ayer a los octavos de final del Campeonato Mundial Femenil Sub-19 de Voleibol de Sala, justa celebrada en Croacia y Serbia. Las jugadoras nacionales cerraron la primera ronda con una cosecha de tres victorias y dos derrotas, ya que, tras haber superado a Tailandia y Canadá, así como caer ante Alemania y Croacia, en su último duelo vencieron a Egipto por pizarra de 3-0 (25-12, 25-23 y 26-24). De esta manera, el combinado tricolor sumó un total de nueve unidades que le hicieron acreedor al tercer lugar del Grupo A. / QUADRATÍN

INTERNACIONAL México, a la cuarta Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025

La Selección Mexicana de tiro con arco se declaró lista para tirar sus flechas a partir de mañana en la cuarta Copa del Mundo del 2025, la cual tendrá lugar en Madrid, España. Los arqueros nacionales llegarán a territorio europeo como la segunda mejor legión en el medallero, gracias a una cosecha de cinco oros, cinco platas y un bronce, solamente superados por los nueve oros, cuatro platas y dos bronces de Corea del Sur. Para esta cuarta fecha de la gira de World Archery, nuestro País contará con una gran adición, ya que la medallista olímpica en París, Ángela Ruiz, hará su regreso a las competencias. / QUADRATÍN

Nole gana confianza en Wimbledon

Djokovic afirmó no sentirse como el gran favorito a ganar este año el torneo, pero con la confianza suficiente para pelearle de frente a Alcaraz o a Sinner

Acompañado por Roger Federer, visitante de lujo en el inicio de la semana de definición de Wimbledon, Novak Djokovic alcanzó los cuartos de final en el All England Club, tras forzar una remontada ante Alex de Miñaur por parciales de 6-1 y un triple 4-6, para asegurarse como rival de Flavio Cobolli el próximo miércoles.

Con 50 presencias en cuartos de final en Grand Slams y 16 de ellas en Wimbledon, Djokovic se mantiene sencillo al decirse fuera de los principales favoritos, al ubicar a Carlos Alcaraz o a Jannik Sinner (antes de que el italiano jugara contra Dimitrov), como los aspirantes naturales.

estado jugando un muy buen tenis este año y me siento motivado”, aseveró el veterano de 38 años.

a la ronda de las mejores ocho luego de superar en el torneo femenino a Clara Tauson 6-4 y 6-1, con un resultado que la ubica por segunda ocasión en su carrera en dicha instancia.

Con 24 años y 12 cuartos de final en torneos Majors, Swiatek es la más joven en alcanzar dicha cifra desde que María Sharapova lo logró en 2008 cuando también tenía la edad de la polaca.

Limitado a servir como un líder en el vestidor durante la última Copa Oro, el portero Guillermo Ochoa reconoce su papel actual en la Selección Nacional, sin rehuir al sueño de jugar un sexto Mundial el próximo año. Próximo a cumplir ya dos décadas de servicio como seleccionado mayor, Ochoa aseguró que aún le representa un orgullo ser llamado a Selección Nacional, con la intención de transmitir ese mismo compromiso a las nuevas generaciones. “Cuando no me toca estar en la cancha, intento apoyar en otros espacios en donde también se construye al equipo. No pido que me regalen nada. Si me dan la oportunidad la voy a tomar con la misma responsabilidad”, afirmó sobre sus aspiraciones. /24HORAS

Merlier gana tercera etapa en Francia

“Quizás tenga mis mejores chances de ganarles aquí. Mis resultados en pasto en los años anteriores son un argumento suficiente para llenarme de confianza. He

Aunque muchos consideraban a Sinner favorito claro en su duelo ante Grigor Dimitrov, el búlgaro de 34 años parecía encaminado a dar la sorpresa en los octavos de final, tras ganar dos sets seguidos al mejor del mundo antes de sufrir una lesión que lo llevó a retirarse del encuentro, para darle el paso a Jannik. Iga Swiatek también avanzó

En otra de las llaves del torneo femenil, con apenas 18 años, Mirra Andreeva se clasificó a la siguiente fase con un triunfo de 6-2 y 6-3 ante la jugadora Emma Navarro, con la peculiaridad que ni siquiera ella misma se dio cuenta que ya había superado a la norteamericana en el segundo set, para ahora tener como rival a Belinda Bencic por uno de los pases a semifinales. /24HORAS

Casi opacado por el accidente que dejó fuera a Jasper Philipsen del Tour de Francia, Tim Merlier se adjudicó la ronda del lunes dentro del recorrido, en su mayoría plano y de 158 kilómetros. Aún con Mathieu van der Poul como líder de la general, la carrera de este lunes se definió en poco más de cuatro horas, con un tiempo final para Merlier de 4:16:55, en tanto que la general deja a Mathieu con 12:55:37 general y a cuatro y dos segundos de ventaja sobre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. “Fue una lucha complicada pero hice lo necesario para quedar junto a Milan. Fue realmente complejo ganarle pero estoy feliz de ganar mi segunda etapa en un Tour de Francia”, señaló el belga. /24HORAS

Novak Djokovic suma 15 temporadas con al menos tres clasificaciones a cuartos de final en Grand Slams al año desde 2007, al únicamente haber fallado en 2017, 2020 y 2022
CONSTANCIA SERBIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.