El joven ciclista mexicano ganó el Tour de Austria 2025, dominando tres categorías y brillando en el extranjero

SEIS ESTÁN RELACIONADOS CON PRÁCTICAS MENONITAS
El joven ciclista mexicano ganó el Tour de Austria 2025, dominando tres categorías y brillando en el extranjero
SEIS ESTÁN RELACIONADOS CON PRÁCTICAS MENONITAS
La Procuraduría inició los procedimientos en Yucatán, en el primer semestre de 2025, por afectaciones ambientales como tala ilegal, tráfico de fauna y cambios indebidos de uso de suelo. Las inspecciones derivaron en clausuras de terrenos, principalmente en Tekax y Nohalal, pero hasta ahora no se ha detenido a ninguna persona en los operativos, señaló José González, encargado de la oficina de representación de la dependencia P. 3
BARRENADOR
VERANO. Arranca temporada vacacional en Progreso con gran afluencia y ventas moderadas. Familias disfrutan playa y posan junto a Poseidón, mientras comerciantes esperan mejores ingresos en próximas semanas P . 6
LLAMAN A PREVENIR POR CORTES DE LUZ PROGRAMADOS POR CFE
Este lunes habrá interrupciones controladas de suministro en 16 comunidades, incluidas comisarías de Mérida, mientras la comisión realiza trabajos de mantenimiento y actualización
Invierten más de 12 mdp para mejorar condiciones e infraestructura agrícola
En favor de los productores del campo, se instalarán sistemas de riego con paneles solares y se rehabilitarán mil kilómetros de calles, indicó el gobernador Joaquín Díaz Mena P.4
CECILIA PATRÓN RECIBIRÁ CAPACITACIÓN EN HARVARD
La alcaldesa participará en el programa internacional para fortalecer la gestión pública, impulsar innovación municipal y atender desafíos sociales que mejoren el bienestar ciudadano P.8
Las selvas son los ecosistemas con la mayor riqueza de especies, retienen y forman suelos, regulan el clima y proveen de alimentos, plantas y medicinas, según la descripción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Las autoridades de esa dependencia han tomado acciones en zonas de selva de Yucatán, principalmente en Tekax, donde han frenado el desmonte ilegal realizado, presuntamente por personas ligadas a los menonitas. “Estos procesos de deforestación y uso de la tierra para la expansión agrícola no cuentan con autorización y tienen un grave impacto en los ecosistemas naturales y en las comunidades vecinas”, señaló la dependencia. La titular de la Profepa, Mariana Boy, destacó que estas actividades de cambio de uso de suelo, sin autorización, afectan gravemente los ecosistemas y a las comunidades que dependen de ellos.
“La selva no es tierra de nadie: ¡vamos a defenderla!”, publicó la funcionaria en sus redes sociales. Ambientalistas y ciudadanos confían en que se tomen más acciones para frenar los daños a los ecosistemas en toda la península y se sancione a los responsables. ¿Será?
La dirigencia del PAN Mérida para el periodo 2025-2028 recaerá en una mujer. De acuerdo con la convocatoria, emitida por el Comité Directivo Estatal del PAN, el instituto político garantizará la paridad de género en las presidencias de los comités municipales de Acción Nacional para el periodo 2025-2028.
También, en cumplimiento de la paridad, en el registro de la candidatura a la presidencia del Comité Directivo Municipal de Mérida, únicamente deberán ser mujeres. En asamblea municipal Brenda Ruz Durán será ratificada para dicho cargo, si no hay más candidatas. El regidor Juan de Dios había alzado la mano para presidir el Comité del PAN Mérida; sin embargo, reconoció que si la prioridad es cumplir con la paridad horizontal y por ende que compitan mujeres, él está dispuesto a hacerse a un lado.
La principal encomienda de la nueva dirigencia será preparar la estructura territorial para que en 2027 el PAN gane, por lo menos, las diputaciones locales con cabecera en la capital yucateca. ¿Será?
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado emitieron una sentencia con la que buscan sentar un precedente en beneficio de madres adolescentes, al establecer que en los juicios también se analice la distribución de las cargas y responsabilidades parentales.
La Sala Colegiada Civil y Familiar del TSJE resolvió por unanimidad ajustar de manera equitativa el reparto de la carga alimentaria y en el régimen de cuidados de un niño, en un caso que había sido decretado en un juicio familiar, al que consideraron desventajoso para la mujer que fue madre cuando todavía era adolescente, a diferencia del padre demandado, lo cual le trajo como consecuencia a ella “un retraso en sus estudios y su regularidad en el mercado laboral”.
En la nueva sentencia del TSJE se decidió aumentar la pensión alimenticia a cargo del padre y se modificó el régimen de convivencia, involucrando a los abuelos paternos.
El Tribunal destacó el impacto que tiene el embarazo adolescente en los proyectos de vida de las mujeres, particularmente en el acceso a la educación, al empleo y a ingresos dignos.
Por lo que la sentencia del Tribunal busca evitar la emisión de resoluciones que puedan contribuir a perpetuar las brechas de oportunidad que enfrentan las madres adolescentes. ¿Será?
PREVENCIÓN. Autoridades de Salud llaman a cuidar mucho a los niños o adultos mayores que no tienen completo su esquema de vacunación.
Yucatán tiene sólo un caso de sarampión; Mérida, libre
GUILLERMO CASTILLO
En el primer semestre del año, el sector salud federal ha dado cuenta de un repunte de casos de sarampión en el territorio nacional, sin embargo en Yucatán hay sólo un caso y su capital está libre de esta enfermedad.
Lo anterior, de acuerdo con el director de salud del Ayuntamiento de Mérida, Raúl Ávila Avilés, quien indicó que a nivel península Yucatán reportó un caso de sarampión, Campeche con seis casos y Quintana Roo dos.
En el país se han detectado 2 mil 600 casos en los diferentes hospitales públicos, la gran mayoría -2 mil 400- se han identificado en Chihuahua, 200 más en el resto del territorio nacional, según el reporte de la semana epidemiológica 26 de la Secretaría de Salud.
“Aquí lo importante recordar es que estas enfermedades son prevenibles con la ayuda de los esquemas de vacunación, se trata fundamentalmente de tratamientos que se resuelven con la vacuna
triple viral”, destacó el funcionario.
El especialista indicó que es muy importante que las personas que viven en México tengan su esquema de vacunación completo, particularmente la población de más de 40 años que pueda tener otros padecimientos como diabetes o hipertensión, entre otras.
El pasado mes de mayo el Gobernador, Joaquín Díaz Mena, confirmó el primer caso de sarampión en Yucatán, en un hombre de 36 años, originario de Valladolid que estuvo en Cuauhtémoc, Chihuahua, y tuvo contacto con personas infectadas con esta enfermedad.
Abundó que del universo 2 mil 400 casos que se han detectado en el norte del país, específicamente en Chihuahua, el 98 por ciento del contagio se dio, debido a que la persona en cuestión, no contaba con su esquema completo de vacunación.
Ante este panorama, apuntó que es muy clara la tendencia de la enfermedad, por lo que la solución más sencilla es acudir a la clínica del sector salud más cercana, de cualquier orden de gobierno y solicitar la aplicación del medicamento.
Expuso que el sarampión, es una enfermedad de transmisión viral, por lo cual es posible que las personas se contagien con las gotas de saliva que se producen al hablar o exhalar.
Apuntó que, el cuadro viral del sarampión puede tardar entre 14 hasta 21 días, para que posteriormente aparezca la sintomatología, misma que puede ser simple, pero necesaria de atender.
Mujeres que sostienen las tradiciones
GASTRONOMÍA. Ellas son las guardianas de la cocina yucateca, una labor invisibilizada pero esencial.
Multa por placas vencidas 2025
RENOVACIÓN. Si no has hecho el reemplacamiento, podrías pagar hasta mil 357 pesos en Yucatán.
Lanzan apoyos para productores de miel
Inspecciones. Funcionario de la Procuraduría reveló que en Yucatán investigan tala, tráfico de especies y daños en selvas
JUAN MANUEL CONTRERAS
Durante estos primeros seis meses del año la Profepa ha iniciado 200 procedimientos administrativos en el estado por violaciones a normas ambientales, de los cuales seis son por la devastación de la selva maya en Yucatán atribuida a comunidades menonitas, sin que haya detenidos, hasta ahora, informó José Alberto González Medina, encargado de la oficina de representación de la Procuraduría en el estado.
Las inspecciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en su mayoría, han derivado en clausuras. Aunque no se ha detenido a nadie en flagrancia, durante los operativos se cuenta con el respaldo de la Guardia Nacional, la cual tiene facultades para realizar arrestos. González Medina reportó que se han iniciado cerca de 200 procedimientos administrativos por temas diversos, incluyendo tráfico de fauna silvestre, impacto ambiental, zonas federales y cambio de uso de suelo en Yucatán.
“En el aeropuerto hemos asegurado animales como loros, aves y pequeños mamíferos. Los casos en redes sociales son difíciles de rastrear por el uso de datos falsos, pero sí hemos recibido muchos reportes”, comentó.
Algunos ejemplares recuperados, expuso, son canalizados a las instancias correspondientes, o liberados cuando es posible.
Respecto a los perros ferales, reconoció que representan una amenaza, especialmente en áreas naturales. “Están atacando a tortugas durante el desove en diversas playas de la costa yucateca. Es un problema serio que necesita atención conjunta con los ayuntamientos”, sentenció.
En entrevista, el funcionario de la Profepa detalló que las afectaciones a la selva de Yucatán se han concentrado en zonas del sur del estado, como Tekax y Nohalal,
donde se han detectado desmontes ilegales para dar paso a grandes plantaciones agrícolas.
“Hemos encontrado actividades irregulares muy invasivas como desmontes, quema de vegetación forestal, cambios de uso de suelo no autorizados, incluso el posible uso de semillas transgénicas”, explicó.
En algunos casos, precisó, se han clausurado polígonos de hasta 350 hectáreas, aunque también se han detectado predios más pequeños, de 40 o 100 hectáreas. “No es un problema exclusivo de Yucatán, sino de toda la península, Campeche, Quintana Roo y nuestro estado comparten esta presión sobre la selva”, lamentó.
INVESTIGAN MUERTE DE ABEJAS
La Profepa también investiga la muerte de aproximadamente tres millones de abejas en Nohalal, atribuida presuntamente a fumigaciones agrícolas. De acuerdo con González Medina, las investigaciones apuntan al uso de drones para esparcir agroquímicos, los cuales
MEDIDAS. Se han clausurado múltiples predios en el estado por evidencia de daño ambiental.
pudieron haber sido arrastrados por el viento.
“Estamos haciendo diligencias en campo para ubicar el polígono exacto. La denuncia fue presentada por la Junta Biocultural del Puuc y estamos en coordinación con ellos. No descartamos que la plantación que causó el daño pertenezca a menonitas”, advirtió.
Aunque la Profepa no tiene atribuciones directas para compensar económicamente a los apicultores, sí
El gusano barrenador ya tiene presencia en 14 municipios del estado, con 46 registros en total, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
La dependencia local, en coordinación con Senasica, atendió 20 nuevos casos en Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.
Ante este incremento de casos la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) informó que habilitó un número de WhatsApp (986 120 6788) con el objetivo de que productores reporten casos de gusano barrenador y los ejemplares infectados sean atendidos de manera oportuna, a fin de evitar que esta plaga se siga expandiendo.
Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul. ¿DÓNDE HAY CASOS?
Mario López Meneses, dirigente de la Ugroy, señaló que algunas personas no estaban reportando los casos porque existía el rumor de que los ranchos estaban siendo puestos en cuarentena, información falsa que solo perjudica el combate de la plaga.
“Pusimos a disposición un número, un 986, que es de la zona y eso nos ha ayudado para que los productores nos tengan la confianza de reportar casos, porque hay un
número del Comité de la Senasica, pero a veces la gente no se anima hablar”, expresó.
CASOS
El gobierno del estado informó que en Tzucacab, se confirmaron tres casos en bovinos: dos crías de 15 días con heridas en el ombligo y un ejemplar de dos meses con lesión en el cuerno. En Panabá, se identificaron dos bovinos afectados: uno con lesión en el ombligo y otro con herida en la oreja.
En Halachó, Tekal de Venegas, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz y Sucilá se reportó un caso en cada municipio, todos en bovinos con lesiones diversas. Motul registró un caso en un canino con herida en la almohadilla del miembro anterior derecho, mientras que en Maxcanú se pre-
puede exigir la reparación del daño ambiental, es decir, la restitución del área afectada a su estado original. González Medina también mencionó que la presión inmobiliaria en la costa yucateca es motivo de constantes inspecciones, principalmente por ventas irregulares de terrenos, desmontes no autorizados y afectación a ecosistemas costeros. En Sisal, donde recientemente se registró daño en dunas costeras, la Profepa busca implementar ac-
26 de junio: Clausura de predio en Nohalal, Tekax, por devastación de 39.6 hectáreas de selva por prácticas menonitas.
5 de junio: Suspensión de obras en Reserva Cuxtal, Mérida, por cambio ilegal de uso de suelo y eliminación total de vegetación en 1.2 hectáreas.
2 de junio: Vinculación a proceso de Jorge N y José Alfredo N por daño a manglares y venta ilegal de terrenos en Puerto de Sisal; denuncia previa de Profepa ante la FGR.
7 de mayo: Clausura de obras y remoción de vegetación sin permiso en dos mil 200 metros cuadrados dentro del Área de Protección Bala’an K’aax, Tekax.
ciones de restauración ambiental. “Se trata de terrenos ganados al mar, propiedad de la nación. Buscamos recuperar la vegetación costera en esa zona”, afirmó. Finalmente, respecto a las granjas porcícolas, el delegado dijo que varios procedimientos siguen en curso desde años anteriores. “Muchos expedientes están en oficinas centrales y se están litigando. Las comunidades siguen denunciando afectaciones, y estamos dando seguimiento”, concluyó. González Medina reiteró que la Profepa está abierta a recibir denuncias ciudadanas y trabaja de la mano con instituciones locales y federales para enfrentar las múltiples amenazas ambientales.
sentaron dos casos: un bovino suizo de dos años con lesión en una extremidad y una cría de 15 días con herida provocada por mordedura de murciélago. En Temozón, se detectaron dos bovinos afectados: uno con herida en el miembro inferior izquierdo y otro con lesión en el ombligo y en
REGISTRO. Senasica atendió 20 nuevos casos en entidades yucatecas; piden a productores reportar las incidencias.
Oxkutzcab se atendieron dos casos en bovinos: uno de cinco meses con herida en la cruz y otro de 15 días con lesión en el ombligo. Todos los animales recibieron atención oportuna, como parte de las acciones del plan de manejo para evitar la propagación del gusano barrenador.
Impulso. Con recursos del Gobierno estatal, rehabilitan caminos y sistemas de riego para productores del campo
Con una inversión superior a 12 millones de pesos, a fin de mejorar las condiciones de trabajo de personas dedicadas a la agricultura, el Gobierno del estado busca mejorar las condiciones de este sector en el municipio de Temozón, a través de la iniciativa Sistemas de Riego Solar, del programa de Infraestructura Hidroagrícola y de Caminos Renacimiento.
Al encabezar el arranque de los programas de sistemas de riego con bomba sumergible y paneles solares para asegurar el suministro de agua para las siembras y el ganado, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que en toda la entidad se rehabilitarán mil kilómetros de calles sacacosechas. Respecto al programa Caminos Renacimiento en Tomozón, el titular del Ejecutivo estatal explicó que, aunque inicialmente se asignaron diez kilómetros, a petición de la población y del alcalde Gerónimo Aguilar Canché, giró instrucciones para duplicar la meta a un total de 20 kilómetros de caminos rehabilitados en esta entidad.
“El programa de Infraestructura Hidroagrícola tiene un presupuesto de 108 millones de pesos para este año en todo Yucatán, porque queremos llegar a miles de productoras y productores, y que el campo deje de ser sinónimo de pobreza para convertirse en sinónimo de bienestar para sus familias, contribuyendo al desarrollo del estado”, dijo.
Díaz Mena anunció la construcción de un Centro Renacimiento en la cabecera municipal, para ofrecer a la juventud espacios para el deporte y la cultura, con el objetivo de alejarlos de las adicciones.
“Esto es solo el inicio de lo que vamos a realizar en Temozón y sus comisarías. Vamos a mejorar las instalaciones de la telesecundaria
en Actuncoh, con un domo, nuevos baños, y condiciones adecuadas tanto para el grupo de telesecundaria como de telebachillerato. Porque la educación es la llave que les abrirá oportunidades para acceder a empleos bien remunerados”, destacó. El gobernador informó que también se pavimentarán las carreteras entre Actuncoh y Pocoboch, Calotmul; de X’tut a Sisbichén, Chemax; y de X’uch a Hunukú, con el fin de mejorar la conectividad del municipio en beneficio de sus habitantes.
traslado y mejorar la accesibilidad a las unidades productivas.
PARTICIPACIÓN DE PRODUCTORES
Queremos que el campo deje de ser sinónimo de pobreza para convertirse en sinónimo de bienestar para sus familias”
JOAQUÍN DÍAZ
MENA Gobernador de Yucatán
En su turno, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, detalló que, por ser una herramienta clave para quienes se dedican al campo, se instalan estos sistemas hidroagrícolas y se rehabilitan los Caminos Renacimiento para facilitar la comercialización, reducir tiempos de
Medina Rodríguez explicó que se recibieron más de mil 500 solicitudes de productoras y productores de 90 municipios para el programa de Infraestructura Hidroagrícola, las cuales están en proceso de supervisión y dictaminación.
“En Temozón ingresaron 121 solicitudes: 86 para riego por aspersión, que permitirá tecnificar 144 hectáreas; seis para riego por goteo, que cubrirán siete hectáreas; y 29 para microaspersión, que abarcarán 43 hectáreas. La inversión total es de 12 millones 737 mil 900 pesos, con una participación del 60% por parte de Seder y 40% por las personas beneficiarias”, precisó.
Dijo que en la Unidad Productiva Chan San Antonio de Actuncoh, se instalará un sistema de riego por aspersión para dos hectáreas ./ 24 HORAS
Con el fin de fomentar el desarme voluntario y promover una cultura de paz, se dio inicio a la campaña Sí al desarme, sí a la paz en el municipio de Tekax con la participación de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de la iniciativa privada.
El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz consiste en el canje de armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo. Se establecen centros de canje en espacios que brinden seguridad y confianza.
El programa busca retirar las armas de la población civil, ya sea que la hayan adquirido de manera legal o ilegal, para disminuir los delitos de alto impacto asociados a las armas de fuego. Desde el inicio del
Cartuchos: de $4 a $115 pesos
Armas hechizas: de $75 a $1,045 pesos
Armas cortas: de $2,175 a $16,310 pesos
Armas largas: de $1,570 a $25,000 pesos
programa en 2019, se han recibido 6 mil 546 armas, de las cuales mil 315 son armas largas.
Durante la ceremonia de apertura en la entidad, realizada en la iglesia San Juan Bautista, autoridades de los tres órdenes de gobierno destacaron la importancia de generar conciencia sobre los riesgos del uso de armas.
En el acopio se recibieron armas de fuego, artefactos explosivos, cartuchos para su destrucción por parte del personal militar, además de brindar orientación sobre el registro y regularización.
Las armas que reciba el Gobierno de México serán destruidas por la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar que atenten contra la vida o integridad de alguien más. Además, como parte del programa, se intercambian juguetes bélicos por juguetes educativos para eliminar artículos que fomenten la violencia en niños y niñas.
Se indicó a las personas que el canje es libre, anónimo y sin consecuencias legales, y se protege la identidad de quienes participen.
A cambio, se otorgan incentivos que varían según el tipo y estado del armamento, por ejemplo para armas largas dan hasta 25 mil pesos.
SUPERVISIÓN.
Con el objetivo de ofrecer espacios de desarrollo integral durante el receso escolar, el Gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), invita a las familias a inscribir, a partir de este lunes, a niñas y niños de entre 6 y 12 años al Campamento de Verano “Baaxal Paal Renacimiento”, que se llevará a cabo del 21 de julio al 2 de agosto en 14 sedes deportivas ubicadas en Mérida, así como en ocho municipios del interior del estado.
Este campamento ofrecerá, de las 8:00 a 12:00 horas, actividades deportivas, recreativas, educativas, culturales y artísticas, diseñadas para fomentar el bienestar y la convivencia entre las niñas y niños. Las inscripciones se realizarán directamente en las sedes donde se llevará a cabo el programa, entre ellas los Deportivos Kukulcán e Inalámbrica; las Unidades Deportivas Benito Juárez, Henry
Martín Mex del Sur, Villa Palmira, el estadio Salvador Alvarado, el Centro Deportivo Paralímpico, así como los gimnasios Solidaridad, Polifuncional y Los Paseos. Además, el campamento se llevará a cabo en ocho municipios: en Motul, en el campo de la colonia Rogelio Chalé; en Valladolid, en la Unidad Deportiva Claudio Alcocer; en Tizimín, en el gimnasio Polifuncional de la Unidad Deportiva Víctor Cervera; en Izamal, en el Complejo Deportivo Emiliano Zapata; en Ticul, en el Auditorio Municipal; en Tekax, en la Unidad Deportiva Enrique Cerón; en Umán, en la escuela secundaria Raquel Dzib Cicero; y en Progreso, en la Unidad Deportiva Morelos. Para inscribir a las niñas y niños, se deberá presentar copia del acta de nacimiento, CURP y dos fotografías tamaño infantil. Para más información, las personas pueden comunicarse al teléfono 9999420050./24 HORAS
la violencia en niños y niñas.
El gobierno federal ha señalado que los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad son la atención a las causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz./ 24 HORAS
Recuperación. Artesanos promueven sabores locales entre la niñez mediante dulces sin conservadores ni químicos
JUAN MANUEL CONTRERAS Y GUILLERMO CASTILLO
Mientras cada vez más niñas y niños consumen frutas importadas como fresas, manzanas y uvas, productos que no se cultivan en tierras yucatecas, Mireya Balam Kú ha emprendido la misión de rescatar el gusto por las frutas originarias de la región mediante conservas artesanales.
“Hay muchos niños que no conocen, ni siquiera se dan la oportunidad de probar el nance o la ciruela”, lamentó la productora, quien desde pequeña aprendió el oficio apícola con su padre. “Ahora trabajamos con la conserva de fruta para evitar que se pierda ese legado alimentario”.
Mireya elabora estas conservas a partir de árboles frutales que cultiva alrededor de los apiarios familiares en la comisaría meridana de Dzununcán, lo que, además, celebró, promueve la polinización natural.
Sus productos, entre ellos dulce de nance, ciricote, ciruela, papaya y tejocote, se envasan al alto vacío y sin añadir ningún tipo de conservador, “ni siquiera naturales”, con la intención de preservar intacto el sabor de cada fruto.
Ahora trabajamos con la conserva de fruta para evitar que se pierda ese legado alimentario”
MIREYA BALAM KÚ Emprendedora
“Cuando tú abres una conserva sientas el verdadero sabor de la fruta”, aseguró. También, añadió, que ofrece versiones en licor y mermeladas combinadas con chile habanero, otro ingrediente icónico del sureste.
La marca registrada de sus productos es Balichar, un nombre que combina sus raíces mayas y campechanas: “bal” viene de Balam, su apellido; “ich” significa “fruta” en lengua maya, y “ar” es una alusión a la herencia materna. Además de las conservas, la familia Balam también produce y vende miel pura, tanto de abeja Apis como Melipona, así como cremas faciales y corporales elaboradas con estos ingredientes naturales.
También preparan jarabes de propóleo y caramelos, todos bajo el sello de Yuca Miel, una marca que, según comentó, ya es reconocida entre clientes que buscan calidad y productos auténticos.
La aceptación de las conservas, precisó, ha sido particularmente buena entre personas adultas, quienes reconocen los sabores de su infancia. Sin embargo, Mireya busca ampliar su alcance hacia las nuevas generaciones: “lo ideal es que se lo den a sus hijos también”, comenta.
BUSCAN DESCENTRALIZAR ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
Con la finalidad de descentralizar el ecosistema emprendedor de la capital y fortalecer la economía local, el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) impulsa la creación de hubs artesanales en puntos clave del interior del estado, a fin de potenciar la vocación de personas artesanas y garantizar la venta directa de sus productos, sin intermediarios. Así lo informó el director de la dependencia, Salvador Vitelli Macías.
El titular del IYEM indicó que, se comunicarán con presidentes municipales para formalizar alianzas que robustezcan el ecosistema emprendedor.
Contraste. A pesar de gran afluencia en el puerto, locatarios reportan jornada con baja actividad comercial
Este domingo decenas de familias se volcaron hacia uno de los destinos más populares de la entidad: el puerto de Progreso. Así comenzó oficialmente el periodo de vacaciones para cientos de personas, especialmente para niñas, niños y adolescentes, que encontraron en las cálidas aguas del Golfo de México un respiro de la rutina.
Si bien se observó una buena afluencia de visitantes a lo largo del muelle y el malecón de este municipio costero, los comerciantes coincidieron en señalar que el arranque fue “flojo” en ventas, atribuyéndolo al cierre de quincena.
Adrián May Leal, vendedor ambulante de botanas como mango con chile y limón, compartió su percepción de la jornada. Para él, este primer domingo de vacaciones no comenzó con el pie derecho, pues fueron pocas las ventas que logró concretar antes del mediodía.
“Hay mucha gente, pero poca venta. Muchas de las personas ya traen lo que van a consumir. Esperamos que el próximo fin de semana, con la quincena más cerca, nos vaya mejor”, explicó.
La detención del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Mérida, Rafael Echazarreta, quien fue acusado por un millonario fraude por el empresario Horacio De Freitas, generó polémica e incluso se quiere buscar volverlo un asunto político, según señalan actores políticos en la entidad.
El pasado fin de semana la SSP emitió un comunicado con la fotografía de Echazarreta Torres en el que explica que fue detenido por una orden judicial, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico.
Sin embargo, horas después el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, declaró que la detención “era una venganza política” por la postura crítica que ha tenido el dirigente contra los gobiernos de Morena.
“Tal como lo anticipamos hace unos meses, se estaba orquestando toda una campaña de desprestigio contra nuestro compañero Echazarreta”recalcó.
VENDEDORES ESPERAN REPUNTE EN QUINCENA
RECREACIÓN. Visitantes aprovechan el primer domingo de descanso para disfrutar del mar, pasear por el malecón y fotografiarse junto a Poseidón.
Hay mucha gente, pero poca venta. Muchas de las personas ya traen lo que van a consumir. Esperamos que el próximo fin de semana nos vaya mejor”
ADRIÁN MAY LEAL Vendedor ambulante
Para Gabriel Méndez Ayil, quien renta espacios bajo palapas en la zona de playa, la situación fue parecida. Coincidió en que se trató de un fin de semana tranquilo en ingresos y consideró que el próximo podría ser mejor.
“Está floja la clientela, la mayoría de las personas que están llegando son locales. Solo algunos nos consumen en las palapas; muchos prefieren traer sus sombrillas y comprar en las tiendas, no
CAPTURA. La SSP emitió un boletín con la foto de Echazarreta Torres; fue arrestado por una orden judicial.
El líder priista sostuvo que pareciera que el actual régimen ha regresado a los tiempos de la “caja china”, donde se fabrican escándalos para desviar la atención pública de los malos resultados gubernamentales.
Sobre esas declaraciones, el dirigente estatal del Partido Morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, declaró que la situación jurídica que vive el líder del PRI no tiene nada que ver con su trabajo político, ni su postura partidista. “Es un asunto que se tiene que solucionar en los tribunales, no hay ninguna persecución política ni nada parecido. Hay una denuncia sí y tiene que responder ante un juez por la misma”, indicó en entrevista para 24 HORAS Yucatán / TOMÁS MARTÍN
en los restaurantes”, destacó.
Para algunas familias, esta salida representa una oportunidad de hacer algo distinto sin gastar de más. Pedro Cen Quijano, por ejemplo, aprovechó para pescar en una parte del malecón, con caña en
mano y acompañado de amigos.
“Venimos a relajarnos, llevamos un rato y no ha caído nada, pero aquí, además de muchos bagres, caen pescados como corbina. Ya no se acerca el mero, pero nos divertimos un rato”, comentó.
Aunque la euforia por la famosa estatua de Poseidón ha disminuido desde su momento más viral, muchas familias no quisieron dejar pasar la oportunidad de conocerlo. En grupos, los bañistas se formaron para tomarse la foto con el dios griego que custodia las inmediaciones del Playón de Progreso. Mónica Fuente Castro fue una de ellas. Acudió con su familia para pasar el día y tener su foto con Poseidón. “Teníamos pendiente venir, pero como el año pasado estaba de moda, mejor esperamos. Ya nos tomamos la foto, nos metimos al mar, en un rato comeremos y luego de regreso a Mérida”, contó. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, se espera que esta temporada de verano deje una derrama económica de alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos.
Este lunes 14 de julio, en horario de 6 de la mañana a 2 de la tarde la CFE realizará trabajos de mejoramiento en sus sistemas, por lo que está en coordinación con las autoridades estatales y municipales de 16 comunidades, así como con integrantes del sector empresarial para llevar a cabo dichas actividades programadas, las cuales provocarán cortes en el servicio de luz. Estas acciones se realizan por parte de la Comisión con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica en el estado y de esta manera mantener un suministro eléctrico continuo y confiable. En la entidad que realizará la conexión de una nueva subestación, así como otras acciones de distribución para modernizar y fortalecer el suministro eléctrico en la costa de Yucatán; con esta operación de mejora de la infraestructura energética, se beneficiará a vecinos, comercios y empresas en municipios y comisarías de la zona costera.
Las comunidades que podrán verse afectadas derivado de estas operaciones, experimentando intermitencias en el servicio de energía son Progreso, Chelem,
Misné
Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Dzidzilché, San Ignacio, Misné Balam, Flamboyanes, Santa María Chí, Tamanché, Cosgaya , Komchén, Sustunchén, Kikteil, Xcunyá y Sierra Papacal
AVISOS OPORTUNOS
Durante la pasada visita de trabajo de la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, unas de las peticiones del sector empresarial y de los ciudadanos fue el aviso oportuno sobre cortes programados por mantenimiento de líneas de transmisión, para que las personas puedan anticiparse y tomar previsiones.
La Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index) reconoció que el aviso permitirá que las afectaciones por los apagones en la industria manufacturera del estado sean mínimas o nulas, aseguró Ángel López Rodríguez, presidente de Index Yucatán. Indicó que durante la reunión con representantes de la CFE, la organización empresarial solicitó un programa de mantenimiento programado, que incluya un calendario de cortes, para que las 33 maquiladoras instaladas en el estado puedan anticiparse a cualquier suspensión del servicio eléctrico./ 24 HORAS
Reasignación. La plantilla se incorporará a la nueva Secretaría Anticorrupción, señaló la consejera presidenta del organismo
TOMÁS MARTÍN
Los trabajadores del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) serán transferidos como parte del proceso de entregarecepción a la nueva a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno una vez que se concrete la extinción de ese organismo autónomo.
Así lo informó la Consejera Presidenta de ese Instituto, María Gilda Segovia, quien indicó que la reforma aprobada por el Congreso lo establece de esa manera y junto con los trabajadores se entregan todos los recursos financieros y materiales, es decir, todos los bienes con los que cuentan al momento de su desaparición e incorporación.
“Ya como es de todo sabido, se aprobó en la reforma que extingue al Inaip y esto se concretará al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado y será cuando entre en vigor y formalmente estará extinto este organismo y formalmente concluirá el cargo de los comisionados que integramos el pleno”, explicó la consejera .
No así para el caso de los trabajadores, porque allí sí es muy clara también la normativa al establecer que el Inaip debe entregar los recursos humanos a la nueva Secretaría, precisó.
Señaló que ya se realizaron las primeras reuniones con la Consejería Jurídica, con la Secretaría de Administración y Finanzas, para ver todo el proceso de entrega-recepción.
“Es una entrega que vamos a hacer, pues no es de un sexenio, es de 21 años de trabajo y la verdad es que por parte de nosotros queremos hacer una entrega en forma completa, correcta, adecuada y sobre todo profesional”, sostuvo.
PROCESO DE ENTREGA
Para el proceso de entrega, se integrará un Comité que va a estar conformado por nueve personas del Inaip e incluye a quienes hoy son comisionados, a los directores del organismo y también por parte del ejecutivo va a tener a un representante de la consejería, a un representante de la Secretaría de Administración y Finanzas y a un representante de la Secretaría de la Contraloría General de Estado de Yucatán.
Y es que precisamente es la Secretaría de la Contraloría la cual se convertirá ahora en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, según lo confirmó el propio gobernador Joaquín Díaz Mena, en su más reciente conferencia de prensa con los
Es una entrega que vamos a hacer, no es de un sexenio, es de 21 años de trabajo. Queremos hacerla de forma completa, correcta, adecuada y sobre todo profesional”.
MARÍA
GILDA SEGOVIA
Consejera Presidenta del Inaip
medios de comunicación.
“La transformación de la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción, va a ser una migración de la actual estructura, es prácticamente el cambio del nombre”, subrayó Díaz Mena.
Quizá el cambio más relevante será en el Instituto que se encargará de aplicar la transparencia a las dependencias del Gobierno del estado, pero hasta el momento no se tiene un candidato o candidata para proponer a ese puesto, indicó el mandatario
En sesión del Pleno realizada en periodo extraordinario, las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Yucatán aprobaron por mayoría calificada, con 33 votos a favor y uno en contra, los dictámenes que dan paso a transformación en el modelo de transparencia estatal, en concordancia con los lineamientos establecidos por la reciente reforma federal, llevando así a la extinción del Inaip y dando paso a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Oportunidad. Cecilia Patrón se une al programa internacional para fortalecer gestión y resolver retos locales
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, fue seleccionada para la novena promoción de la Bloomberg Harvard Leadership Initiative, uniéndose a 47 intendentes y alcaldes de 17 países para participar en el programa de capacitación en gestión profesional.
Fundado por Bloomberg Philanthropies, Harvard Kennedy School y Harvard Business School como el primer programa de su tipo para ayudar a cerrar la brecha en desarrollo ejecutivo para el sector público, la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative brinda a los alcaldes y a altos funcionarios municipales herramientas y habilidades para solucionar desafíos locales urgentes, fortalecer sus municipios y mejorar los resultados para los residentes.
Desde su lanzamiento en 2017, esta iniciativa capacitó a 359 alcaldes y a más de 635 altos funcionarios municipales de alcaldías en 41 países.
Con sede en el Bloomberg Center for Cities de la Universidad de Harvard, la iniciativa reúne al cuerpo docente, al personal y a los estudiantes de Harvard, así como a expertos de la red global de Bloomberg Philanthropies para trabajar con los alcaldes y sus altos funcionarios durante nueve meses.
A través de aprendizajes intensivos, presenciales, virtuales y prácticos, la iniciativa ayuda a estos líderes a fortalecer el uso de datos y
CORTESÍA
FORMACIÓN. La presidenta municipal de Mérida, durante su capacitación en Nueva York, fortalecerá sus habilidades para atender desafíos de la entidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
de evidencia por sus equipos, a impulsar la colaboración y la innovación entre sectores y a generar resultados para las comunidades. Además de los cursos básicos y de las reuniones con colegas, luego de concluir el programa, cada alcaldía puede acceder a ofertas adicionales. Estas incluyen programas educativos para su desarrollo económico, participación cívica, recursos humanos, negociación y oportunidades de compras. También incluyen la posibilidad de albergar a un Bloomberg
Harvard City Hall Fellow por hasta dos años y material didáctico y de investigación validado por pares para ayudar a los gobiernos locales a mejorar las prácticas organizacionales clave. Para comenzar el programa, cuyos gastos corren totalmente por cuenta de la institución, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se unió al cuerpo docente de Harvard y a reconocidos líderes de gestión en la ciudad de Nueva York en una experiencia inmersiva en el aula de cuatro días. Entre los exalumnos destacados de la Bloom-
La Bloomberg Harvard Leadership Initiative brinda a los alcaldes y a altos funcionarios municipales herramientas y habilidades para solucionar desafíos locales urgentes, fortalecer sus municipios y mejorar los resultados para los residentes.
berg Harvard City Leadership Initiative se encuentran los alcaldes y alcaldesas: Tim Keller de Albuquerque, Nuevo México; Femke Halsema de Ámsterdam, Los Países Bajos; Lauren McLean de Boise, Idaho; Michelle Wu de Boston, Massachusetts; Jyoti Gondek de Calgary, Canadá; William Cogswell de Charleston, Carolina del Sur; Justin Bibb de Cleveland, Ohio; Mike Johnston de Denver, Colorado; Eddie Melton de Gary, Indiana; Andy Burnham de Gran Manchester, Inglaterra.
Igualmente Leirion Gaylor Baird de Lincoln, Nebraska; Paul Young de Memphis, Tennessee; Andrea Davis de Missoula, Montana; Freddie O’Connell de Nashville, Tennessee; David Holt de Ciudad de Oklahoma, Oklahoma; Cherelle Parker de Filadelfia, Pennsylvania; Kate Gallego de Phoenix, Arizona; Brett Smiley de Providence, Rhode Island; Pablo Javkin de Rosario, Argentina; Ron Nirenberg de San Antonio, Texas; Paige Cognetti de Scranton, Pennsylvania; Bruce Harrell de Seattle, Washington; Tom Arceneaux de Shreveport, Luisiana; y Stefano Lo Russo de Turín, Italia. / 24 HORAS
Reflejo de la eficiencia, responsabilidad y transparencia en el manejo de la administración municipal, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, S&P y HR otorgaron a Mérida buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+.
La alcaldesa ha insistido en el orden que debe prevalecer en todos los ámbitos del Ayuntamiento, incluyendo el tema financiero que está canalizando los recursos de manera prioritaria en la atención de servicios como calles, luminarias, parques, drenaje, así como el combate a la pobreza, mediante acciones coordinadas entre las diferentes unidades administrativas que permitan una mayor eficiencia en el gasto.
S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional –CaVal– de “mxAA+” del municipio de Mérida. La perspectiva estable refleja la expectativa de que, durante los próximos 12 a 18 meses, Mérida registrará márgenes operativos por encima de 5 por ciento, al tiempo que ajustará el gasto de inversión para obtener resultados fiscales balanceados.
La calificadora espera que la posición de liquidez se mantenga fuerte, al tiempo que la carga de deuda continúa en niveles muy bajos, por lo que podría subir la calificación si el municipio fortalece su desempeño presupuestal y reporta superávits después de gasto de inversión de manera sostenida, lo que derivaría en una posición de liquidez aún más fuerte.
Por su parte, HR Ratings ratificó la calificación de “HR AA+” con perspectiva estable para el municipio de Mérida, gracias al bajo nivel de endeudamiento relativo observado, lo cual se espera que se mantenga en los próximos años.
Al cierre del 2024, la Deuda Neta a Ingre-
FORTALEZA. La capital yucateca obtuvo la puntuación de AA+ por parte de S&P y HR gracias al bajo nivel de endeudamiento.
sos de Libre Disposición reportó un nivel negativo (a la baja), ya que no se adquirió financiamiento adicional, lo cual ya se anticipaba en la revisión anterior. Asimismo, en línea con un pago de pasivos con proveedores y contratistas de obra pública, así como por la actualización del saldo de un adeudo por luminarias del cual el municipio firmó un convenio de pago con el banco Santander en julio de 2024, la métrica de Pasivo Circulante a Ingresos de Libre Disposición disminuyó de 7.7 por ciento en 2023 a 6.7 por ciento en 2024. En un permanente ejercicio de transparencia, en reciente reunión del Consejo Consultivo de Presupuesto, la directora de Administración y Finanzas, Marisol Cen Caamal, informó a los integrantes los avances en el gasto y de las acciones para hacer más eficiente y responsable el manejo de los recursos. En este sentido, se abrieron más ventanillas especializadas y se implementaron estrategias focalizadas para mejorar la recaudación tributaria. De acuerdo al IMCO, Méridda es la cuarta ciudad con mejor desempeño en la recaudación a nivel nacional. / 24 HORAS
Hambre. Combaten las carencias además de las malas prácticas de compra en Cancún
En Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más importantes del país, conviven dos realidades difíciles de conciliar: por un lado, hoteles de lujo con buffets inagotables y, por el otro, más de 427 mil personas —el 23.4 por ciento de la población— enfrentando carencias para acceder a una alimentación suficiente y de calidad. Así lo confirma el Informe Anual de Pobreza y Rezago Social del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Un ejemplo de ello es Cancún, una de las seis ciudades donde se realizó el ‘Estudio de Medición del Desperdicio de Alimentos en Hogares Mexicanos 2024’, realizado por el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA), Bancos de Alimentos de México (Bamx) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las otras ciudades fueron Guadalajara, La Paz, Puebla, Monterrey y Tuxtla Gutiérrez.
El resultado no fue alentador: la ciudad aparece como la segunda dentro de esta muestra con más desperdicio, esto debido a malas prácticas de compra y almacenamiento, además de desinformación sobre conservación y consumo responsable.
El estudio también reveló que tanto en Cancún como La Paz, los hogares en situación de mayor marginación registraron índices más altos. Asimismo, se detectó que los fines de semana se genera un mayor volumen de desperdicio, sobre todo en Monterrey y Cancún, pero también la falta de acceso a información y educación alimentaria.
En ese contexto, desde hace 11 años, el Banco de Alimentos de Quintana Roo, parte de la red Bamx operado por Cáritas Cancún-Chetumal, se ha convertido en un puente entre el desperdicio de comida y las familias que padecen hambre. Miguel Gutiérrez Pacheco, su director, lo resume con una frase que es también el lema de la red a nivel nacional: “Sobra más de lo que falta”.
MISIÓN DE TRIPLE IMPACTO
La misión del Bamx se ancla en el triple impacto del desperdicio de alimentos: ambiental, económico y social. “Prevenir las pérdidas y desperdicios de alimentos es una estrategia rentable y viable para atender el tema del cambio climático y en la actualidad el desperdicio de alimentos tiene un triple impacto ambiental, económico y social”, explica Gutiérrez Pacheco. Cada alimento que se pierde representa emisiones, consumo
RESCATE. Cada alimento que se pierde representa emisiones, consumo de agua y uso de energía en vano.
El Bamx también impulsa proyectos productivos. En el ejido San Ángel, en el municipio de Lázaro
Cárdenas, cinco hectáreas de tierra producen sandía, pepino y calabaza gracias al apoyo de la Fundación Walmart y el trabajo conjunto con familias locales.
personas afiliadas tienen en el estado 15,000
Además, cuentan con la aplicación ‘Al Rescate’, que conecta hoteles y restaurantes con instituciones como casas hogar o asilos para donar excedentes diarios, previamente empacados, etiquetados y congelados.
“Lo que falta no son alimentos, lo que falta es voluntad, infraestruc-
de agua y uso de energía en vano. Y mientras toneladas de comida terminan en la basura por cuestiones estéticas o logísticas, miles de personas no tienen qué poner en sus mesas.
Sólo en 2024, el Banco de Alimentos recuperó cerca de dos millones de kilos de productos comestibles que de otra forma se habrían desperdiciado. Pan, frutas, verduras, productos lácteos y abarrotes dañados en empaques o poco atractivos a la vista, pero completamente aptos para el consumo, llegan cada día a las instalaciones desde supermercados y marcas aliadas en Cancún.
El mes pasado recibimos 800 kilos de alimentos. Si el 90 por ciento de los hoteles participara, el potencial sería extraordinario”
tura y conciencia social”, insiste Gutiérrez Pacheco.
Frente a una economía que no siempre alcanza para todos, el
No se puede hablar de despensas, porque no cubren toda la canasta básica, pero sí arman paquetes lo más balanceados posibles, con entre 15 y 22 kilos por familia, detalló el directivo.
de la población enfrenta carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad 23.4%
Una vez ahí, un equipo clasifica, registra y arma los paquetes alimentarios que se entregan cada 15 días.
A pesar del potencial, apenas una decena de hoteles en la zona norte dona alimentos al Bamx. “El mes pasado recibimos 800 kilos de alimentos. Si el 90 por ciento de los hoteles participara, el potencial sería extraordinario, (pero) siempre es más importante la operación y la ocupación que la responsabilidad social”, lamentó el director y agregó que parte del reto es romper con la idea de que donar comida es un riesgo legal.
“Desde el 2017, la Ley General de Salud, en una incidencia de políti-
Banco de Alimentos se planta como una alternativa viable, humana y eficiente para aliviar el hambre en Quintana Roo.
ca pública, señala que el último distribuidor es el responsable sanitario. En el Banco de Alimentos no se ha tenido un solo problema de mal manejo”, aclaró.
TAMBIÉN CUIDA LA SALUD La labor del Bamx va más allá de repartir alimentos. Laura Rojano Carrillo, responsable del área de Trabajo Social, explica que antes de entregar cualquier paquete se realiza un estudio socioeconómico y de nutrición.
Así pueden saber la cantidad de personas que viven en la casa, el nivel de ingresos y egresos, además de las condiciones de la vivienda, si es de lámina o mampostería; o si cuentan servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad e internet. También se determina el acceso a educación de calidad, servicios de salud,
derecho a pensión o la posibilidad de obtener un crédito para una vivienda ya que estas condiciones reflejan un contexto de inseguridad alimentaria que afecta directamente la calidad de vida de miles de quintanarroenses.
“Son diferentes situaciones, hay usuarios que llegan que son defraudados de sus terrenos porque compran en colonias irregulares, madres solteras, abuelitos que se encargan de los nietos para que los hijos puedan trabajar, incluso hay quienes llegan que no cuentan con refrigerador”, describió. Con afiliaciones los lunes, miércoles y viernes, llegan cerca de 30 a 40 personas a la semana. Actualmente tienen más de 15 mil personas afiliadas.
En paralelo, un equipo de profesionales de salud realiza brigadas médicas, charlas sobre nutrición y orientación personalizada. Emanuel Narváez García, médico pasante de la Universidad Anáhuac, señala que trabajan con al menos 200 personas con diabetes, hipertensión y obesidad, muchas de ellas en edades tempranas. “Hay casos de éxitos de personas que llegan descontroladas y hoy ya llegan con cambio de vidas y eso nos llena de satisfacción”, comenta.
Dayana Aguilar Pacheco, nutrióloga del equipo, trabaja con pacientes que padecen enfermedades crónicas, pero que no pueden pagar consultas privadas. Diseña planes alimentarios realistas y sostenibles, que se adaptan a lo que hay en casa. “En la actualidad atiendo a 45 personas por obesidad, problema de tiroides, hipertensión y diabetes sin hacer un plan alimenticio riguroso que no es sostenible, lo que me gusta es que comprendan cómo es adaptarse poco a poco con lo que tienen y que sean sostenible a la larga”, argumentó.
Análisis. Especialistas aseguran que se debe responder a la amenaza arancelaria de Trump con un recuento de lo hecho contra el narco
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Desde La Paz, Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante cual quier adversidad la fuerza de México está en su pueblo y en su historia; mien tras especialistas aseguran que se debe responder a Estados Unidos con firmeza ante su amenaza de aranceles del 30%.
“Por eso tenemos fuerza, porque no se nos olvida que frente a cualquier adver sidad, el pueblo; frente a cualquier adversidad, nuestra historia; la fuerza de México está en su pueblo, un pueblo digno, un pueblo orgulloso que ha representado siempre lo mejor de nuestro país”, refirió en el marco de la inauguración de la nueva sala de hemodinamia del Hospital del IMSS Bienestar de La Paz.
México pondria los muertos y los EU el dinero, pero hasta el momento, en esta guerra contra el narcotráfico, México pone tanto el dinero como los muertos. No hay un esfuerzo financiero de los EU”
DAVID SAUCEDO
Especialista en Seguridad
Luego de que este fin de semana la titular del Ejecutivo federal diera a conocer que recibió una carta del presidente Donald Trump para informarle de la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos, a partir del 1 de agosto; Sheinbaum aseguró que negociará como igual con el estadounidense y nunca acordará algo que vaya en contra del pueblo.
La misiva, firmada por Trump, justifica los aranceles con el argumento de que el esfuerzo de México para frenar el fentanilo y desmantelar a los cárteles “no es suficiente”.
RESPUESTA
Para Alejandra López Martínez, politóloga y académica de la Universidad Anáhuac, en su respuesta a Trump la titular del Ejecutivo federal debe hacer un recuento de lo que sí se está haciendo en la cooperación en la frontera.
“Enunciar todas la razones por las cuales el T-MEC les impide aumentar los aranceles o por qué no sería una buena medida, y reafirmar el compromiso del Gobierno de México para cooperar a la luz de lo que viene con el juicio
de Ovidio Guzmán, pues es muy probable que haya personas de este gobierno u otros involucradas en el crimen organizado”.
Consideró que el presidente estadounidense ya tomó la medida a México para amenazar con el tema arancelario: “Los americanos saben que podría hacerse más por parte de México y están utilizando estas medidas para presionar y que se haga un
mayor trabajo; en ese sentido, creo que lo que vamos a ver es un aumento en las medidas de seguridad por parte del Gobierno mexicano;también creo que no se va a concretar la imposición de aranceles”, declaró. David Saucedo, experto en seguridad, explicó que el Gobierno federal ha cumplido con las condiciones que pide Estados Unidos, pero dicho país no redujo
joseurena2001@yahoo.com.mx
Ningún partido lo ha podido hacer. El flamante embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, lo consiguió el sábado a convocatoria de Larry Rubin
El presidente de la American Society of Mexico convocó a los grandes empresarios y miembros de la Cámara Americana y todos acudieron presurosos.No nada más ellos, sino también políticos de diferentes partidos, miembros de la sociedad civil y profesionistas de todo signo.
La derecha, diría el discurso oficial. Acudieron al hotel de Polanco el sábado por la noche, escucharon discursos amistosos de Rubin y Johnson hacia México y luego ento-
naron y cantaron los himnos de ambos países. Durante el acto los asistentes intercambiaron tarjetas de presentación, saludos a los diplomáticos de Washington, se tomaron fotografías y salieron contentos en espera de un mejor porvenir.
Algunos difundieron mensajes en redes sociales, como el dirigente panista Jorge Romero y su cortés “un gusto” recibir al embajador junto con Ricardo Anaya.
EN NOMBRE DE TRUMP
La trascendencia es múltiple.
Ninguna crítica a Larry Rubin, quien cumplió como factor de unidad, y menos a Ronald Johnson porque en la Sociedad Americana tiene un gran aliado.
Lo hicieron, además, horas después del anuncio de Donald Trump del 30 por ciento de impuestos a las mercancías no contempladas en el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Con la angustia de un gabinete mexicano ignorado en Washington en busca de acuerdos y una Presidenta en espera de entendi-
Debido a la incertidumbre arancelaria que se vive en el país, Tijuana tuvo un retroceso económico que afectó a al menos 60 empresas, afirmó Pedro Montejo, secretario de Economía de la ciudad fronteriza.
Durante la presentación del nuevo parque tecnológico HubsPark Tech Campus, que proyecta más de 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos, señaló que a principios de enero alrededor de 60 empresas se vieron afectadas ante el amago arancelario por parte del gobierno de Donald Trump. “Posterior a la pandemia el 90% de las empresas del estado refleja su crecimiento en la expansión, ante la incertidumbre arancelaria 60 empresas se vieron afectadas pues aquella expansión que se tenía proyectada para este año se tuvo que pausar hasta el momento, incluso hubo algunas inversiones que optaron por trasladarse a otros puntos del país”, refirió.
Sin embargo, el funcionario señaló que en el mes de abril comenzó la recuperación en Baja California, haciendo posible que las empresas sigan apostando por el estado fronterizo, siendo uno de los favoritos debido a su ubicación geográfica y la gran cantidad de mano de obra, atrayendo inversionistas tanto internacionales como nacionales, donde los parques industriales son los que más aportan a la economía de la entidad debido a la generación de empleos y la colaboración del sector privado. “Tenemos al menos otros seis parques industriales y al menos 500 hectáreas que están por desarrollarse para atraer inversionistas internacionales.”.
Además, confió en que la relación con Estados Unidos se estabilice, ya que, adelantó están trabajando en conjunto con el CBP One para agilizar los cruces a la nación vecina./ BRENDA
SANTOS
millones de pastillas de fentanilo decomisadas desde octubre pasado
el envío de armas hacia México. Señaló que en las distintas reuniones que tuvo el gabinete de seguridad estadounidense con su contraparte mexicana se han tratado las directrices para la captura de narcotraficantes, extradiciones y decomisos; y cada vez que hay un cumplimiento de parte de México, hay una solicitud adicional de Washington para mejorar esta “coyuntura”.
denses porque les costará más adquirirlas desde agosto.
miento integral estilo Vicente Fox y Jorge Castañeda cuando buscaban la extraviada enchilada completa
Los discursos fueron amables, narran asistentes -Sergio Mayer, Christian Toledo y varios más-, pero Johnson no dejó pasar las prioridades de su país: narco, migrantes, armas, fentanilo, control fronterizo, comercio sin China…
Y así, entre promesas de amistad, orquesta y coros de Esperanza Azteca, avanzó la noche y se fueron quienes desde el poder son considerados avanzada de la derecha y aliados de allá -hasta Lorenzo Córdova-, del norte para el cual no hay respuesta.
PERJUICIOS BILATERALES
1.- Ahí, de pasadita y a la par de Claudia Sheinbaum, el dirigente empresarial Francisco Cervantes insistió en el diálogo bilateral. Es necesario, dijo a sus pares estadounidenses, buscar entendimiento para evitar la aplicación de aranceles del 30 por ciento.
Eso afecta a ambos: a los mexicanos porque encarece sus mercancías y a los estadouni-
Todo, claro, si se consuma la amenaza de Donald Trump, pero Sheinbaum tiene experiencia en negociar con el magnate y esperanzas de evitar esa tasa.
2.- Los dos principales polos turísticos de Guerrero, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, van por un millón de visitantes esta temporada de verano. Para atenderlos, la gobernadora Evelyn Salgado inició el Operativo de Temporada Vacacional Verano 2025 con más de seis mil elementos y mil 37 unidades. Participan fuerzas municipales, estatales y federales para captar en paz casi diez mil millones de pesos en hospedaje, alimentos y diversión. Y 3.- Salomóm Jara ideó una nueva forma de atraer asistentes a la Guelaguetza los lunes 21 y 28 de julio.
El gobernador de Oaxaca aprovechó la conferencia del viernes pasado en Palacio Nacional para invitar a mexicanos y extranjeros. Con una promesa: lo recaudado en esos eventos y ferias del mezcal, tlayudas, calenda y demás se donará a damnificados del huracán Erick
Inyección. El crimen organizado protagoniza la actividad económica estatal con la “inversión” en negocios fachada, señalan organizaciones civiles
ADY CORONA
En Sinaloa, con una economía infiltrada por el crimen organizado, la guerra entre Mayitos y Chapitos ha llevado al estado a una profunda crisis, con pérdida de 15 mil empleos y una caída de 3.9 por ciento del PIB, pero “lo peor está por venir”. Así lo advirtió Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, quien refirió que, particularmente Culiacán, zona donde se concentra el conflicto entre las dos facciones del cártel de Sinaloa, representa 40 por ciento de la actividad económica estatal.
Veremos el efecto dominó por todos los cierres de empresas, pues no se han recuperado las condiciones de seguridad”
CRISTINA
IBARRA Colegio de Economistas
En entrevista con este medio, la especialista comentó que a diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas, pues “el narcotráfico ha venido a meterse en la economía de Sinaloa en todos los aspectos”.
Apuntó que “se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente (el crimen organizado) se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada”.
El dinero en efectivo, que viene del crimen organizado, se reinvierte de varias formas para alimentar y distorsionar la economía local, con negocios fachada, como restaurantes, farmacias, heladerías, entre otros, lo que genera precios inflados en bienes raíces, zonas comerciales controladas y difícil acceso a inversión lícita, según datos de Insight Crime México, fundación dedicada al estudio de amenazas para la seguridad nacional. Parte de la gigantesca ganancia del narcotráfico (estimada entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales) se inyecta en la compra de autos, casas, restaurantes, hoteles, con lo cual crean empleos, incluso en niveles populares, y genera un efecto de derrame económico local, de acuerdo con datos del medio Mexico News Daily
La también investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, precisó que “la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado”.
millones de pesos en general ha perdido la IP en 9 meses es lo que decreció la economía por la violencia 3.9% 42 mil
15 mil
7 mil
empleos se perdieron en esta nueva ola violenta en Sinaloa
empresas han cerrado ante la inseguridad registrada
41 mil
personas en Culiacán ganan menos de un salario mínimo
En Culiacán, con cobros de derecho de piso de 15 mil pesos, que hacen insostenible cualquier negocio, el sector de los bienes raíces es de los más dañados por la presencia del crimen organizado, dijo Raúl Ibáñez Márquez, miembro del Consejo Consultivo de Súmate A.C, en la capital. Expuso que en su caso, al igual que ha sucedido con otros empresarios, ha tenido pérdidas en, por lo menos, 30 por ciento de su alquiler en “un conjunto de bodegas en renta y se me han desocupado”.
“En algunas les han pedido (pago de derecho de) piso para poder trabajar y a otras más les han bajado sus ventas”, detalló, en entrevista, para este medio.
El expresidente de Canacintra Culiacán advirtió que las economías formal e informal se han visto rebasadas en la ciudad, pues las pérdidas acumuladas se calculan en 27 millones de pesos en valores nominales y la
Respecto a Culiacán, dijo que hasta la fecha hay siete mil empleadores menos y, actualmente, 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo, lo que significa que hay más gente que obtiene menos de un salario mínimo, y también hay 71 mil personas menos que tienen entre dos y tres salarios mínimos, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi.
MERMA ECONÓMICA
Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 3.9 por ciento, es decir, 27 mil millones de pesos y acumulamos medio año de otra
La economía sinaloense se enfermó desde hace tiempo, al convivir con dinero mal habido”
RAÚL IBÁÑEZ MÁRQUEZ
Empresario inmobiliario
pérdida de empleo, hasta marzo de este año, oscila en más de 15mil puestos de trabajo. Sectores como el agrícola, industrial, comercial,y turístico también se han visto mermados, en todo el estado, “la falta de agua afecta, junto a los precios del maíz, el cual en Sinaloa es un cultivo muy importante; se calcula que este año se va a sembrar sólo 37 por ciento en relación al año pasado”. /ADY CORONA
pérdida de 15 mil millones de pesos, porque las empresas no pudieron sostenerse, detalló Ibarra Armenta.
“En Culiacán se ha reportado que en hoteles grandes y de los más famosos, han pasado meses en los que han tenido uno o dos clientes. Es una situación muy complicada para salir adelante, porque tienen que hacer frente a pagos de seguro social, nómina, la electricidad”, comentó.
Además, “cuando hay personas desaparecidas, son pérdidas no sólo para quienes fallecieron, sino que la familia entera sufre una pérdida de productividad, pues muchos dejan
Con el objetivo de beneficiar familias de los ocho pueblos yaquis en Sonora, en materia de salud, bajo un modelo histórico de atención en los hogares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezaron una asamblea informativa del programa Salud Casa
por Casa, en Ciudad Obregón, para detallar al respecto.
Durante la tercera gira presidencial por el estado este viernes 11 y sábado 12 de julio, inauguraron el hospital rural IMSS-Bienestar de Vícam Switch, y ahí Durazo Montaño detalló que esto es parte del Plan de Justicia
de trabajar. Si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos”, precisó la investigadora.
“La gente está viendo sólo Culiacán, porque es lo que suena en las noticias, pero no ven lo que ocurre en las comunidades pequeñas, que son expulsoras de población que migra hacia los Estados Unidos, principalmente”, dijo el empresario.
“En el caso de la ciudad, hay población que migra hacia otros estados con mejores oportunidades de empleo, Sinaloa tiene el salario más bajo registrado ante el seguro social ya por más de diez años”, puntualizó.
de los Pueblos Originarios, con una inversión de más de 700 millones de pesos, para 30 camas censables.
Son 56 médicos que darán atención continua en urgencias, medicina familiar, tradicional, pediatría, entre otros, con un beneficio para casi 50 mil habitantes de las comunidades yaquis y poblaciones cercanas. Esta obra “tiene un mérito que no tendrá ningún otro hospital en el estado: una instalación de salud de esta categoría(...) en el corazón del territorio de la nación yaqui”, precisó el mandatario estatal. /24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 14 DE JULIO DE 2025
años es el periodo para hacer consultas sobre el USMCA
de julio de 2026 fecha para la renegociación entre los 3 países
1 5.2
millones de pymes se pueden ver afectadas, acusa Concanaco
AMAGOS. Donald Trump amenaza con más impuestos a nuestro país.
Estrategia. La retórica del estadounidense tiene que ver con la renegociación del acuerdo comercial en 2026
EMANUEL MENDOZA CANCINO
CONTRAPRODUCENTES
Nuevas tasas... serán caras e inútiles
La amenaza de nuevos aranceles desde EU resultará contraproducente, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco -Servytur).
Aseguró que imponer aranceles a México sería como ponerle aire acondicionado a una ventana rota, inútil y demasiado cara.
Esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC... más bien está mostrando una postura”
La retórica de Donald Trump de imponer aranceles de 30% a sus dos socios comerciales México y Canadá por no combatir el fentanilo, tendrá que traspasar primero los mecanismos de defensa firmados en el Tratado de Libre Comercio, que dificulta modificar o imponer nuevas tasas, incluso por el presidente de Estados Unidos.
JANNETH QUIROZ
Directora de análisis de Monex
Janneth Quiroz Zamora, directora de análisis económico de Monex, estimó que la re -
tórica proteccionista de Trump, pero esto no significa de ninguna manera que se acabó el T-MEC, “más bien está mostrando su postura en momentos que se empieza a vislumbrar la revisión y del acuerdo”.
A UN AÑO DE LA RENEGOCIACIÓN
Recordó que en un año exactamente, el siguiente julio de 2026 se realizará una renegociación del acuerdo comercial, y el mandatario estadounidense busca quedar mejor parado.
“Esta medida no resuelve los desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas compartidas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados de la frontera”. El organismo afirmó que esta amenaza es un recordatorio urgente de que México debe apostar con mayor decisión por hacer más competitiva su fuerza interna. /24 HORAS
Insistió que en el acuerdo, si alguno de los tres países decide salirse o renovar totalmente el pacto comercial tendrá que someterse primero a múltiples consultas, por lo menos así serán los próximos diez años y este tiempo rebasa el periodo de Trump como presidente.
Precisó que este octubre iniciará la revisión en EU, de acuerdo a la ley del USMCA, como se llama el tratado en inglés, y pensamos que van a persistir las tensiones diplomáticas en lo que
se llevan a cabo estas revisiones en el contexto que tiene mucha relevancia comercial tanto para Canadá, México y el vecino país del norte. Para Álvaro Vértiz, socio de DGA Group, consultora sobre estrategias financieras, la decisión de Donald Trump de anunciar 30% de aranceles a partir del 1 de agosto, no significa que se terminó el T-MEC.
Pero lo que es cierto es que se abona a la incertidumbre y por el momento “hay que esperar la definición sobre cómo jugarán en su caso estos aranceles en relación al USMCA, aunque es probable que los bienes que cumplan el tratado sigan exentos, pero insistió aún no sabemos al 100 que puede cambiar”. Detalló que será importante entender que acordó la delegación del Gobierno de México que viajó estos días a Washington.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó en Washington una delegación de alto nivel con funcionarios de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública y Energía para instalar una mesa de trabajo de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos para, como pide la presidenta Claudia Sheinbaum negociar un acuerdo integral que incluya no sólo los temas álgidos en comercio exterior sino también migración, seguridad, agua, y desde luego combate el fentanilo.
La delegación mexicana fue recibida con dos baldes de agua fría. Por un lado las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, en contra de Sheinbaum y por el otro la carta que le envió Trump anunciando que a partir del 1o de agosto nos impondrá aranceles del 30%, sin aclarar si se aplicaría sólo a los productos que no cumplen con el T-MEC porque tanto México como Canadá -al que también amenazó con aranceles del 30% - estamos hoy fuera de los aranceles recíprocos.
Además de esta nueva amenaza, México y Canadá - sus dos principales socios comerciales - estamos incluidos en los aranceles sectoriales al acero y aluminio y al nuevo arancel de 50% al cobre que también podría entrar en vigor el 1o de agosto.
Aunque muchos quisieran que México aplicara medidas de represalia, Sheinbaum insiste en mantener la cabeza fría. Aseguró que ya tiene experiencia para enfrentar los aranceles, y reiteró su confianza de llegar a un acuerdo antes del 1o de agosto, igual que Ebrard quien también se muestra confiado de llegar a un acuerdo que “proteja a empresas y empleos” en los dos lados de la frontera aunque sí calificó de “injusto” el trato a México.
TRUMP SE QUEJA DE BARRERAS NO ARANCELARIAS
Ojalá en efecto se llegue a un acuerdo antes del 1o de agosto, pero es un hecho que se mantendrá la incertidumbre, y desafortunadamente el freno a las inversiones y el jaque al T-MEC.
Trump justificó los nuevos aranceles a México porque no se han registrado avancesdice - en el combate al tráfico de drogas y en especial del fentanilo. Ya encarrilado amenazó con aumentarnos los aranceles arriba del 30% si México aplica alguna medida de represalia comercial.
Aunque Trump en su carta no se refiere al T-MEC sí deja muy claro que el fentanilo no
es el único problema con México que - dicetiene barreras no arancelarias que generan un déficit comercial “insostenible” de Estados Unidos, que califica como la mayor amenaza a la economía y seguridad nacional. Entre estas barreras no arancelarias está el anuncio de Sheinbaum de reestablecer el requisito de planta para las industrias farmacéuticas, que en efecto eliminó Felipe Calderón precisamente por una disputa comercial. Larry Rubin, presidente de la American Society of México y de la Asociación Mexicana de la Industria de Investigación Farmacéutica, AMIIF, califica este requisito de planta como barrera no arancelaria. Y Rubin ya anunció que las farmacéuticas agrupadas en la AMIIF no abrirán nuevas plantas en México.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, EL AUSENTE
El Premio Limón Agrio es para el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente quien tendría que ser el primero en defender al gobierno de las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán: y sobre todo de apoyar a los migrantes mexicanos y condenar enérgicamente las redadas como las realizadas en California donde murió un mexicano.
De la Fuente no fue a Washington con Ebrard porque “tenía otras cosas que hacer” y ni siquiera respondió al reto que la semana pasada le lanzó el Embajador de Estados Unidos, Ron Johnson previo al partido de la Copa de
Oro para portar la camiseta del equipo ganador. Que por cierto, Johnson quien demostró mejor sentido del humor, sí cumplió y se puso la camiseta de la Selección Mexicana.
COPARMEX, ALERTA SOBRE DEUDA A PROVEEDORES DE PEMEX
El Premio Naranja dulce es para la Coparmex, que preside Juan José Sierra por nuevamente alertar sobre el grave problema de la deuda a proveedores de Pemex, por 400 mil millones de pesos, que es una herencia del anterior director Octavio Romero, y que el actual director Víctor Rodríguez está muy lejos de resolver. Coparmex denunció que a pesar de que se han pagado 147,000 mdp la deuda a proveedores se mantiene en niveles de 400 mmdp, un monto insostenible afectando principalmente a las mipymes. Demandó a Pemex transparentar el adeudo y publicar un calendario de pagos.
Rodríguez sigue sin dar la cara mientras que Romero dice que no “quiere ser grosero” y se niega a hablar del problema tan grande que genero y Sheinbaum exhorta a los proveedores a no acudir a coyotes, y reiteró que se va a regularizar el pago lo que prometió desde abril pasado. El programa de rescate a Pemex que está por anunciarse deberá necesariamente incluir un programa real de pago a proveedores. Lo ideal como pide Coparmex sería un calendario de pagos y transparencia. No es mucho pedir. ¿O sí?
LEONARDO GUERRERO
Este fin de semana, Benito Bad Bunny Martínez inauguró su residencia titulada No Me Quiero Ir De Aquí , en el Coliseo José Miguel Agrelot (El Choli), la cual marca un antes y un después en la industria del entretenimiento para Puerto Rico.
Con un total de 30 shows previstos hasta septiembre, este proyecto supera el récord histórico de Wisin & Yandel y se confirma como la primera residencia de un artista internacional en la isla.
No se trata de una serie de conciertos más, sino de un proyecto cultural con alcances económicos y simbólicos inéditos para la isla.
La magnitud se empieza a medir en dinero: autoridades de turismo y analistas privados proyectan una derrama de entre 186 y 200 millones de dólares solo por la afluencia de público, hospedaje, transporte y consumo alrededor de las 30 funciones programadas hasta septiembre.
Se habla de más de 600 mil visitantes y decenas de miles de habitaciones hoteleras ya
Parte de la escenografía incluía una casa construida al estilo típico de la isla, que había aparecido en un cortometraje que el artista realizó con el legendario cineasta puertorriqueño Jacobo Morales.
El historiador puertorriqueño Jorell Meléndez Badillo, que colaboró con elementos visuales en el último disco de Bad Bunny, estimó que el show es una celebración “no solo de Benito, sino de nosotros mismos”.
reservadas, un impulso extraordinario para la temporada baja sanjuanera.
Esa inyección financiera nace, ante todo, de la lealtad local. Las primeras nueve fechas se vendieron presencialmente y exclusivamente a residentes; las filas serpentean por barrios enteros mientras Benito recordaba que el show “es primero para mi gente”.
Aun así, los boletos restantes —incluidos paquetes con hospedaje— volaron en línea, y
se anticipan las oleadas de turismo musical. Dentro del recinto, el cantante convierte la nostalgia doméstica en espectáculo futurista. La escenografía abre con la silueta de una casita de madera y tejas, un cuatro puertorriqueño gigante y gráficas que evitan el cliché playero para hablar de gentrificación y colonialismo: visuales de edificios de lujo que “devoran” a caseríos, mapas tachonados por apagones y la consigna reversible del título: “irme de aquí, ¿por qué?”
La música sostiene el discurso. El setlist mezcla cortes del nuevo álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS Ketu Tecré, Bokete, Turista, DtMF— con éxitos que ya son memoria colectiva: Tití Me Preguntó, Yo Perreo Sola, Safaera, Si Veo a Tu Mamá
Fuera de la tarima, la experiencia se extiende a pop-ups interactivos y stands de mercancía donde las camisetas llevan impresos códigos QR que despliegan fotos del público tomadas en tiempo real; se agotaron las t-shirts con el logo DTmF y el ya famoso “concho” el sapo mascota del álbum.
Las largas filas en los alrededores mantuvieron abiertos food trucks y negocios hasta la madrugada, y ya se anuncian colaboraciones exclusivas con diseñadores locales para nuevas tandas de merch.
En dos noches Bad Bunny recordó que el espectáculo también puede ser un acto de memoria y resistencia.
Si el resto de la residencia mantiene este pulso, Puerto Rico no solo sumará cifras récord: escribirá un capítulo nuevo en la relación entre música, identidad y desarrollo local.
Gisèle Pelicot, convertida en icono feminista mundial tras el macrojuicio por violación que protagonizó en Francia, y el músico reconvertido en diseñador de moda Pharrell Williams figuran entre las 589 personas galardonadas ayer con la Legión de Honor francesa.
Ambos fueron nombrados caballeros de la Legión de Honor, en una lista publicada en el Boletín Oficial la víspera de la fiesta nacional francesa del 14 de julio.
Pelicot, de 72 años, fue aplaudida mundialmente el año pasado por su valentía al testificar públicamente durante el juicio contra su exmarido, quien la drogó durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos.
Desde entonces ha sido incluida en las listas de personas más influyentes en el mundo por medios internacionales, y su caso contribuyó a propiciar un cambio en la ley francesa sobre violaciones.
Williams, de 52 años, se dio a conocer como cantante, pero luego pasó a ser reconocido como productor musical y diseñador de ropa y accesorios para varias marcas. Desde 2023 es el director creativo masculino de la firma de lujo Louis Vuitton.
El 19 de mayo de 1802, el entonces cónsul Napoleón Bonaparte instituyó la orden grupal de la Legión de Honor, retornando así a las condecoraciones públicas, ya que las del Antiguo Régimen fueron abolidas con la Revolución de 1789.
El 15 de julio de 1804 en una grandiosa ceremonia en Hôtel des Invalides en París, el emperador francés entregó las primeras medallas de la Legión de Honor a los mariscales, soldados, inválidos de guerra, científicos, artistas y escritores, con méritos sobresalientes. Es gracias a estos chupetes que los hombres me adoran” dijo el emperador Napoleón Bonaparte luego de las críticas de quienes aseguraban que estas condecoraciones eran “chupete para adultos”
La condecoración, creada en 1802 por Napoleón para recompensar a aquellos “que se han consagrado al interés general”, fue otorgada también a académicos y personalidades de la cultura, como la actriz Léa Drucker, la veterana cantante Sylvie Vartan y el escritor Marc Levy. Entre los distinguidos figuran además un gran número de exministros, como el extitular de Justicia, Eric Dupont-Moretti, los exportavoces del gobierno, Stéphane Le Foll y Olivier Véran, y el exresponsable de Economía, Bruno Le Maire. En la lista destaca igualmente Yvette Levy, de 99 años, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz.
La orden se concede a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros, por méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar en ese país. No hay registros oficiales de todos los condecorados, pero se estima en alrededor de 1 millón desde 1804. En 2016 había unos 93 mil miembros vivos. El total de condecorados vivos permitidos es 125 mil. Desde la Primera Guerra Mundial se ha otorgado también post mortem. /AFP
El nuevo filme de Superman, dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, tuvo un estreno impresionante al recaudar 122 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, con un acumulado mundial de 217 millones, incluyendo 95 millones en mercados internacionales.
Tan solo en su primer día, sumó 56.5 millones, siendo el segundo mayor arranque del año, únicamente en funciones anticipadas del jueves logró 22.5 millones. Este es el primer título de DC en superar los 100 millones en su estreno desde Wonder Woman en 2017.
Con una calificación de “A-” en CinemaScore y 82% de aprobación en Rotten Tomatoes, la película ha sido bien recibida, aunque también ha generado conversación por su enfoque ideológico. /24 HORAS
Horizontales
1. Eviten, eludan con arte y astucia.
6. Árbol magnoliáceo de Oriente cuyas semillas se emplean en medicina y como condimento.
11. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.
12. Diámetro principal de una curva (pl.).
13. Descantillaba menudamente con los dientes.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Justin Bieber desnuda su alma en su nuevo álbum, confirmando rumores de grietas en su matrimonio con Hailey Baldwin, con letras que gritan desencuentros y reconciliaciones fallidas, mientras las redes diseccionan cada verso como prueba de un amor al borde del colapso. Al otro lado del mundo, Jeff Bezos planea un regalo descomunal para Lauren Sánchez: Vogue, con un precio de 5 mil millones de dólares, un movimiento que no solo eleva su estatus, sino que despierta críticas por convertir el periodismo de moda en un capricho de magnate.
15. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
17. Interjección que denota admiración.
18. Utilice.
20. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.
21. Pasado meridiano.
22. Difusión que tiene lugar entre dos líquidos o gases capaces de mezclarse a través de un tabique o membrana permeable.
25. Observa, mira.
26. Perezoso americano.
27. Unidad monetaria del Paraguay.
28. Interjección para animar a las caballerías.
29. Elevar plegaria.
31. Vestidura talar antigua, especie de túnica.
35. Azerbaiyano.
38. Especie de juego de pelota, muy usado en la isla de Chiloé, provincia de Chile.
41. Sexta nota musical.
42. Relativo a las aréolas.
45. Voz del verbo auxiliar haber.
46. Rebaño.
48. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
49. Árbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas.
51. Pontífice.
53. Solé con losas.
55. Restos de uno o más edificios arruinados.
56. Te atreverás.
Verticales
1. Uno de los cinco continentes.
2. Biznaga (planta).
3. Habla en diálogos.
4. El uno en los dados.
5. Palmera americana cuyas hojas sirven para hacer sombreros.
6. Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga.
7. Achaque, enfermedad habitual.
8. Exceso.
9. Aire popular de las islas Canarias.
10. Árbol moráceo de Filipinas, de madera fina de color amarillo.
14. Unidad de resistencia eléctrica.
Y en ese mismo tenor, Sydney Sweeney, respaldada por este magnate estadounidense, lanzará una marca de lencería, un proyecto que mezcla ambición y oportunismo.
En México, Susana Zabaleta respira aliviada cuando su hijo Matías Gruener desmiente los rumores de cáncer, pero la especulación sobre su salud revela cómo la fama convierte rumores en titulares.
Michelle Salas, enfrentó las burlas por su receta saludable de chilaquiles y lo hizo con una convocatoria en redes para mejorarla, transformando el escarnio en un juego mediático que no todos aplauden.
Mientras tanto, Lady Racista y su hijo viven atrincherados, temerosos de agresiones tras su escándalo viral, un recordatorio de que la infamia es una sombra que no se desvanece.
16. De nieve o semejante a ella (fem.).
19. Sucios, impuros.
23. Proveer a alguien de algo. 24. Isla, porción de tierra.
30. Expresa alegría con el rostro.
32. Moneda japonesa.
33. Relativo a las nalgas.
34. Mamífero marsupial de Australia cuyas cuatro patas son prensiles y provistas de uñas afiladas (pl.).
36. Príncipe ruso.
37. Hacen rayas.
39. Refleja los colores del arco iris.
40. En ese lugar.
43. E larga griega (pl.).
44. Chiflado, simple y como pasmado.
47. Prefijo “sobre”.
50. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.
52. Apócope de papá.
54. Forma del pronombre “vosotros”.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
culpable, con lo que suma otra mancha a una carrera que no logra escapar de la controversia.
Christian Nodal, señalado por incumplir un acuerdo musical, ve cómo su nombre vuelve a encender críticas, recordándonos que el talento no inmuniza contra el reproche.
Yordi Rosado, al hablar sobre el caso de Sasha Sokol y Luis de Llano, admitió haber aprendido a tratar temas delicados con más cuidado, un mea culpa que no borra las críticas por su manejo inicial.
Sofía Rivera Torres, en cambio, enternece a sus seguidores con fotos de su hijo Ferrán.
Sergio Mayer Mori, tras una polémica con su expareja, se reencuentra con su hija Mila, un momento que intenta lavar su imagen, aunque las redes no olvidan sus tropiezos.
El creador de Mentiras, el musical, José Manuel López Velarde, criticó la serie homónima por desvirtuar a dos personajes, una queja que aviva el debate sobre cómo la fama distorsiona legados artísticos.
En Estados Unidos, Chris Brown enfrenta nuevos cargos por agresión y se declara no
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Apueste a lo grande y juegue para ganar. Ocúpese rápidamente de las responsabilidades domésticas y pase a eventos, pasatiempos o placeres culposos que lo hagan sonreír y alegren su día. Concéntrese en el amor propio, la felicidad y en construir un futuro que lo entusiasme.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Salga de su zona de confort y deje que su faceta peculiar tome el control. Las ideas que implemente generarán cambios positivos y sorprenderán a todos los que conozca. Las mejoras en el hogar lo revitalizarán y abrirán puertas a nuevas posibilidades. Abrace la vida y al amor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Una feria comercial, una conferencia o una reunión le ayudarán a reconocer lo que es importante para usted. Evite las situaciones complejas, vaya al grano y practique la honestidad, la integridad y el sentido común para descartar a cualquiera que utilice métodos poco ortodoxos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Establezca pautas, parámetros y objetivos, y siga con su día. Un plan sólido hará que sea imposible que alguien desmantele sus objetivos o que ahogue su éxito. Su vida será más fácil si toma precauciones y se aleja de cualquiera que no sea cauteloso o no muestre sentido común.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Su aporte será bien recibido, lo que animará a los demás a dar un paso adelante y contribuir. No permita que lo socaven la fricción ni la interferencia emocional. Una actitud positiva y el deseo de ayudar a los menos afortunados serán su boleto para conocer a alguien que valga la pena.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): En lo que respecta al trabajo, el dinero y las ganancias profesionales la preparación lo es todo. Manténgase firme, sea orgulloso y use su imaginación para deslumbrar a quienes invite a unirse a su círculo. Una actitud apasionada dará sus frutos.
Bad Bunny , mientras tanto, inspira un diccionario para descifrar su álbum DeBÍ TiRAR MÁs FOToS, un fenómeno que mezcla genialidad y mercadotecnia.
En un giro nostálgico, Belinda y Amanda Miguel unieron voces en un palomazo de Él me Mintió, un instante que encendió las redes con fervor.
En La Casa de los Famosos México 2025, Aldo de Nigris se confirma como el sexto participante, mientras un tatuaje en el pie filtra a Dalilah Polanco como la próxima inquilina, lo que avivó la expectativa.
Andrea Legarreta celebró su cumpleaños con una fiesta circense en HOY, pero incluso su alegría es analizada por el ojo público.
Mientras que Rooney Mara, nominada al Ariel por su trabajo en el cine mexicano, demuestra que la fama cruza fronteras.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Evite dejarse llevar por historias tristes y tácticas de presión. Vele por sus intereses y no permita que nadie se aproveche de su amabilidad y generosidad. Aprenda de cada experiencia y tome decisiones que protejan sus intereses y su dinero.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ya es hora de que haga un cambio. Considere lo que más disfruta hacer y a las personas que sacan lo mejor de usted, y vaya en esa dirección. Lo que gane al ponerse en situaciones en las que pueda ser auténtico superará las dificultades de soportar aquello que lo frena.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tenga fe en sí mismo y use su fuerza, coraje y habilidades para mejorar su vida y sus relaciones con las personas que le importan. Busque oportunidades locales y conéctese con quienes puedan mostrarle cómo presentar sus capacidades.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ganará nuevos seguidores si sigue a su corazón y hace las cosas de manera diferente. No tema arriesgarse y explorar todas las posibilidades. Maneje la interferencia emocional con franqueza y sugerencias que impresionen a todos, incluyendo a sus archienemigos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Tiene mucho que ganar si se mantiene a la vanguardia y se esfuerza por llegar hasta el final. Mantenga la vista puesta en sus objetivos y no permita que nadie interrumpa su concentración ni su capacidad de superar las expectativas. El romance está en ascenso.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Es mejor permanecer en su zona de confort que tratar de impresionar o complacer a los demás. Cuestiónese todo y a todos y tome el camino que le ofrezca lo que más lo beneficia. Evite las deudas y los excesos, y diga no a la tentación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, divertido y entretenido. Es innovador e ingenioso.
Arquero Matías Grande se llena de gloria en España
El tricolor Matías Grande, se llevó la medalla de oro en el mundial de la especialidad, disputado en Madrid, España, luego de vencer al francés Baptiste Addis, en la modalidad de recurvo. Este certamen deja una buena participación dentro del circuito 2025 de World Archery, donde además el deportista aseguró su presencia en la gran Final a celebrarse en octubre. Fue en la ronda semifinal donde Grande se impuso a otro arquero de renombre, el surcoreano Deok Kim. En la Final, Matías tuvo un gran desempeño y venció por 6-0 al arquero galo. /24 HORAS
Completada la semana de actividad en el Tour de Austria, el mexicano Isaac Del Toro se proclamó campeón de dicho evento, tras finalizar primero en la clasificación general con un tiempo final de 17 horas, 51 minutos y 18 segundos en la edición número 74 de dicho evento ciclista. Ubicado en la posición 19, pero con el mismo tiempo que todos sus rivales en la parte alta de la clasificación, Del Toro finalizó con una ventaja de 29 segundos sobre su más cercano perseguidor, el irlandés Archie Ryan, que culminó segundo y con el también integrante del UAE Team Emirates, el polaco Rafal Majka en el tercer puesto.
sumó Isaac para proclamarse ganador también de la clasificación de unidades
Campeón de esta edición en la clasificación general, en la ramificación por puntos (52) y también dentro de la categoría juvenil, el bajacaliforniano de 21 años ganó prácticamente todo durante este Tour de Austria, en la que el luxemburgués Bob Jungels se llevó la última etapa después de una escapada en solitario.
“El equipo hizo un trabajo increíble durante toda la semana y no puedo estar más contento a nivel individual”, aseguró el mexicano tras con-
En breve INTERNACIONAL
Marchistas tricolores brillan en
oro y plata, respectivamente, en los
disciplina, logrando su clasificación al XX Campeonato Mundial Tokio 2025. / 24 HORAS
EL CICLISTA MEXICANO GANÓ SU SEGUNDA COMPETENCIA PROFESIONAL SIN LÍMITE DE EDAD, EN DONDE SE LLEVÓ TRES DE LAS CINCO ETAPAS
Isaac Del Toro se convirtió en el segundo latinoamericano que se corona en esta carrera, Jonathan Narváez (ecuatoriano) ganó en 2023
En marzo pasado, el ciclista mexicano se convirtió en el campeón más joven en ganar la tradicional carrera de Milan-Turín. UAE Team Emirates finalizó con dos de sus ciclistas en el podio: Isaac en el primer lugar y Rafal Majka en el tercer sitio
firmar un dominio prácticamente total del equipo árabe, que ganó cuatro de las cinco fechas. El mexicano quedó ubicado entre los mejores
15 ciclistas del mundo, dentro del ranking de la temporada 2025 de la Unión Ciclista Internacional, tras sumar resultados históricos como el subcampeonato en el Giro de Italia 2025, durante el mes pasado y su triunfo en la MilanTurin meses atrás.
etapas
ganó el equipo UAE Team Emirates durante la edición 2025 del Tour de Austria
“No podría estar más feliz de tener todo este apoyo de mis seguidores, que no solo me apoyaron a mí, sino a todo el equipo. Creo que todo el grupo ha estado increíble esta semana. Florian ha terminado tercero y el resto de las etapas han sido una locura para nosotros”, agregó el pedalista nacido en Ensenada. Durante la última cita de Austria, el ganador de la quinta etapa fue el luxemburgués Bob Jungels, quien tuvo un ataque en la parte final de la ruta de 144.2 kilómetros que conformaron la última ruta y con un cruce a la meta luego de tres horas, 51 minutos y 23 segundos.
Por debajo de Jungels, el podio dominical estuvo compuesto por Rui Costa en la segunda posición y por Florian Vermeersch, ambos a un minuto y 45 segundos del ganador. /24HORAS
A pocas horas de que inicie la Universiada Mundial en Alemania, a disputarse del 16 al 27 de julio, atletas y padres de familia de deportistas que fueron dejados fuera del representativo mexicano, exigieron en las oficinas del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), les devuelvan las plazas que deportivamente ganaron.
Santiago Blanco, nadador clasificado número uno a nivel nacional, le reiteró a dicho Consejo Nacional, que haga lo correcto y los deje competir en Europa la próxima semana en la justa universitaria más importante del mundo. “Ya tuvimos dos fallos de distintos jueces que le pidieron al Condde nuestra reintegración al equipo nacional y simplemente no han dado respuesta. Este Consejo ya no tiene respaldo de la mayoría de las universidades en México por sus procesos irregulares y a pe-
sar de esto siguen reconocidos por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU)”, señaló Blanco. En su última postura pública, el Condde acusó que algunos atletas habían sido recortados de sus deportes por decisión propia de la FISU, mientras que dicha instancia se limitó a negar tal acusación y señaló como responsable de tales inconsistencias al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, sin exigirles una aclaración. Padres de familia como Aníbal Gastón, padre de Gabriel Gastón, taekwondoín, rankeado número uno del país en la categoría de 58 kilogramos, indicó que a su hijo se le pidió un pago de 80 mil pesos para cubrir los gastos del viaje, para simplemente no incluirlo en la lista de elementos que participarán en la justa deportiva y sin responderle ni a él ni a su universidad (BUAP de Puebla). /DANIEL PAULINO
El Chelsea se convirtió en el equipo británico con mayor cantidad de mundiales ganados, al conseguir su segunda copa internacional
Dos goles de Cole Palmer y uno más de João Pedro llevaron al Chelsea a convertirse en el primer campeón del Mundial de Clubes, en su edición 2025 con 32 equipos participantes, con una final disputada en Nueva York, en donde golearon 3-0 al París Saint-Germain.
Visiblemente superiores en dinámica y claridad ofensiva, el equipo dirigido por Enzo Maresca rompió todo pronóstico para vencer a los vigentes campeones de Europa, con lo que se hicieron con su segundo Mundial de Clubes, que incluye una cifra superior a los 120 millones de dólares en premios.
Con apenas una derrota en siete partidos disputados en la justa de EU, Chelsea culminó un mes de actividades en territorio norteamericano con 17 goles anotados y solo cinco permitidos durante todo el certamen.
“La gente dudó de nosotros y no creyeron que fuéramos capaces de lograr el título. Se cansaron de hablar basura toda la temporada sobre el equipo. Enzo Maresca está construyendo algo especial en este club”, aseguró Cole Palmer, tras su destacada actuación como el juga-
Ganamos el partido en los primeros 10 minutos.
Ahí fijamos el ritmo de cómo queríamos jugar. Las condiciones hicieron difícil seguir jugando así hasta el final, pero los chicos lo hicieron bien”
Enzo Maresca, entrenador del Chelsea
dor diferencial del partido, tras el par de goles anotados y la asistencia dada a Pedro para sellar el 3-0. El jugador fue destacado por su
propio entrenador, Enzo Maresca, quien destacó que, para este juego, fueron capaces de darle mayor libertad delante del medio campo,
para ayudar en la creación de acciones ofensivas que derivaron en todos los goles del Chelsea. Al sumar dos Mundiales de
En el cuerpo técnico del equipo londinense también se coronó el mexicano Bernardo Cueva, especialista en táctica fija de los británicos
Bernardo forma parte del cuerpo técnico del Chelsea y específicamente es el encargado de trabajar las estrategias del equipo en pelota parada y para la reanudación del juego. El tricolor cuenta con licencia UEFA Pro, que lo acredita como entrenador de primer nivel. Sus primeros pasos como estratega deportivo fueron en 2017, cuando formaba parte de Chivas
Clubes, Chelsea se convirtió en el equipo inglés con más títulos dentro de este certamen al superar a Liverpool, Manchester United y Manchester City, que suman una edición ganada cada uno. Chelsea ahora podrá portar durante los próximos cuatro años, un parche conmemorativo por ganar esta primera edición del Mundial de Clubes, que ahora pasará a ser un torneo que se juegue cada cuatro años y no de manera anual como se hacía previamente con menor cantidad de equipos participantes. Tras haber sido un crítico constante del torneo, al señalar la alta exigencia física que significaba para los jugadores tener que continuar con un torneo después de una temporada larga, Maresca dijo sentirse feliz por lo que vendrá para su equipo a corto plazo. /24HORAS AFP