Triunfo en Canadá impulsa a las yucatecas a solicitar apoyo de la Conade para el reconocimiento oficial de la gimnasia estética PÁGINA 2
SE renueva
Mérida en Domingo
Se modernizan puestos, toldos y energía para fortalecer la tradición dominical P. 6
SANTA MARÍA
CHÍ EXIGE CLAUSURA DE CRIADERO SANCIONADO
Urgen atender daño de mega granjas
En Yucatán operan 222 instalaciones porcinas a gran escala que han provocado la pérdida de más de 11 mil hectáreas de selva, además de contaminar cenotes y suelos kársticos, según Greenpeace. Algunas de estas plantas funcionan sin permisos ambientales y en zonas protegidas, como el Anillo de Cenotes. Solo 26 han sido sancionadas por Profepa, pese a los daños denunciados por comunidades mayas P. 3
PARTICIPACIÓN PÚBLICA. En próximo mes de febrero se prevé empezar a entregar las obras que resulten ganadoras del ejercicio de votación que se realizó este domingo 11 de mayo y que fue denominado Diseña tu Ciudad, informó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada P. 6
Puerto de Progreso apunta a ser eje estratégico nacional
El proyecto recibió un incremento en su inversión y se analiza integrarlo al Tren Maya, lo que lo convertiría en un nodo clave para el transporte de carga, reveló el gobernador P. 4
CRISIS POR QUESO DE BOLA
a nuestro canal de WhatsApp
La escasez del producto y el alza en su precio afecta a vendedores yucatecos; su costo se duplicó y obligó a subir tarifas o retirar platillos típicos de menús locales P.5
La 88a Convención Bancaria que concluyó el viernes marca un verdadero parteaguas en la Asociación de Bancos de México por 3 motivos. El primero, es que el acuerdo firmado con la Secretaría de Hacienda para apoyar las mipymes sí va en serio porque se formarán 7 equipos de trabajo para aterrizarlo.
EDWIN FARFÁN, GUILLERMO
¿SERÁ?
Ni sus luces
Las campañas electorales de los aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, que durarán 30 días, comenzaron el pasado 29 de abril y concluirá el miércoles 28 de mayo. Las elecciones serán el domingo 1 de junio.
En esta campaña participan 47 candidatos, de los cuales 32 compiten por nueve magistraturas vacantes del Poder Judicial del Estado, y 15 candidatos se disputan 5 magistraturas disponibles del Tribunal de Disciplina Judicial.
Pero la realidad es que no se observa un ambiente de campaña en la entidad, y la gran mayoría de los participantes no se les ve ni se les escucha.
La propia junta local del Instituto Nacional Electoral espera que participe por lo menos el 25 por ciento del padrón de votantes, tomando en cuenta que es una elección atípica y que es la primera vez que se realiza.
Pero si a eso se le suma que hasta ahora no se observan campañas relevantes por parte de quienes aspiran a esos cargos, la participación en Yucatán, que siempre se ha caracterizado precisamente por ser de los más altos del país, puede quedar muy baja. ¿Será?
Distintas balanzas
Gran polémica ha causado la noticia de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que un operador del sistema de transporte público Va y Ven fuera vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo, tras el atropellamiento y muerte de una mujer en Ciudad Industrial.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control (Mérida), la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, además se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso. Es decir el operador tendrá que enfrentar su juicio en la cárcel, cosa que no sucedió con el joven conductor que en días pasados impactó su auto contra un motociclista que falleció en la zona de Altabrisa, porque él sí pudo seguir su proceso en libertad.
Esto se quiera o no, genera suspicacias y hace mucho más grande desconfianza en la forma en cómo se conducen los jueces y la forma como determinan qué personas acusadas por el mismo delito puedan enfrentar su proceso en libertad y quienes no. ¿Será?
Capacitación para prevenir
Autoridades y personal de dependencias encargadas de atender a la población en caso de desastres se reunieron durante tres días en Mérida, Yucatán, para intercambiar conocimientos para enfrentar los riesgos de la temporada de lluvias y huracanes que comienza esta semana. El encuentro se organizó con el objetivo de reforzar la preparación de los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil con capacitaciones clave para enfrentar los riesgos hidrometeorológicos. Se reportó que se impartieron cursos sobre inundaciones, ciclones tropicales y tormentas severas, refugios temporales para personas y animales en situaciones de emergencia y aplicaciones del Atlas Nacional de Riesgos, entre otros temas. El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades de dependencias, estados y municipios, ante las tormentas que se avecinan. ¿Será?
QUIEREN DEPORTE OLÍMPICO
POTENCIAL. La entrenadora del equipo, Heydi Ortega, destacó la calidad, entrega y esfuerzo de las competidoras yucatecas.
Campeonas de Gimnasia Estética piden más impulso
GUILLERMO CASTILLO
El equipo yucateco ganador de la categoría juvenil del Torneo Internacional de Gimnasia Estética en Canadá busca que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y su titular, Rommel Pacheco, atiendan su solicitud para considerarlos oficialmente como deporte olímpico.
La entrenadora del equipo, Heydi Ortega, destacó la calidad y esfuerzo de las competidoras yucatecas quienes continúa con su preparación rumbo a futuros torneos internacionales, con la esperanza de que pronto se reconozca formalmente su disciplina, afirmando que México tiene el nivel para ser una potencia mundial en esta disciplina.
El equipo yucateco de gimnasia estética brilló con fuerza en el Torneo Internacional celebrado en Toronto, Canadá, del 24 al 27 de abril, al conseguir medalla de oro en la categoría femenil de 12 a
14 años y un destacado quinto lugar en la categoría de 10 a 12 años.
Estos logros, señala la entrenadora, reafirman el talento de las jóvenes atletas mexicanas y fortalecen el llamado para que esta disciplina sea reconocida como deporte olímpico.
El equipo campeón, Gummers del Club Heymo, estuvo conformado por Anelly Peniche, Arlette Pinzón, Elena Vales, Jimena Vales, Ariana Peraza, Katty Mezquita, Lissi Fernández y Mia Lara, quienes dieron muestra de disciplina y pasión por la gimnasia estética.
Pese al éxito internacional, Ortega señaló que la Gimnasia Estética aún no es considerada un deporte olímpico, lo que limita el acceso a apoyos institucionales. “Todos los gastos de traslado, alimentación, vestuarios y equipo corren a cuenta de las familias. Eso restringe mucho nuestras oportunidades para participar en competencias internacionales”, lamentó.
Es por ello que se está buscando se abran las puertas a un mayor respaldo institucional que permita que más niñas mexicanas brillen en el escenario global.
“El equipo de Yucatán mostró una entrega impresionante. Las niñas de la categoría de 10 a 12 años estaban en su primera competencia internacional y superaron las expectativas. En la otra categoría logramos llevarnos el oro, lo cual es un orgullo”, expresó Ortega.
Mamás digitales, entre la educación y la recreación
TECNOLOGÍA. Las madres enfrentan nuevos desafíos ante el uso cotidiano de apps, redes y dispositivos.
Jefas de familia reclaman más apoyo
Influencer explora los secretos de Chichén Itzá
EN LA WEB
VIVIENDA. Mujeres señalan que faltan políticas reales para acceder a una casa digna en Mérida.
REDES SOCIALES. MrBeast compartió con sus millones de seguidores su experiencia en Yucatán.
Polución. Estos complejos industriales causan daños al manto freático al verter los desperdicios de los cerdos en en zonas prohibidas
TOMÁS MARTÍN
Las llamadas mega granjas ya han provocado la deforestación de más de 11 mil hectáreas de Selva en la Península de Yucatán y una parte se ha instalado sin cumplir con las leyes ambientales y sin consultar a las comunidades locales, según un informe de la Asociación Greenpeace México.
En el caso de Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó el año pasado 26 de esos sitios por violar las normas ambientales y de uso de suelo, además clausuraron temporalmente un criadero en Santa María Chí, pero aún operan 222 granjas porcinas que pueden ser consideradas como mega granjas, por la cantidad de animales que tiene en sus instalaciones.
De las 222 granjas en Yucatán con algún registro, Greenpeace reporta que solo 18 tienen Manifestación de Impacto Ambiental. Estos complejos industriales tienen una gran responsabilidad en la deforestación de las selvas y otros daños ambientales severos como la degradación del suelo, así como la contaminación de cenotes y del manto freático al verter los desperdicios de sus cerdos en zonas prohibidas o incluso en espacios al aire libre, según Greenpeace.
DAÑO A CENOTES
El mismo informe señala que en el caso específico de Yucatán, destaca el daño que ha causado a varios cenotes, como ha sucedido en el municipio de Homún, en donde las comunidades mayas también llevan años luchando contra la operación de mega granjas porcícolas en esa zona.
Las mismas están ubicadas incluso en el llamado Anillo de Cenotes, en reservas naturales y en general en áreas con suelos kársticos, que son comunes en la Península de Yucatán y donde se supone no deberían estar operando, afirma Greenpeace.
Señalan que el mayor riesgo de estas operaciones se encuentra cerca de la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes, ubicado
Greenpeace alerta por 222 granjas en Yucatán
IMPACTO
222 mega granjas operan en el estado
18 con Manifestación de Impacto Ambiental
11,000 hectáreas de selva han sido deforestadas 26 instalaciones recibieron multas por la Profepa 1 (en Santa María Chí) fue clausurada temporalmente
en Homún un sitio de importancia global, pues se trata de una red de grutas y cenotes que fueron provocadas por el impacto de un asteroide que golpeó la Tierra, en donde hoy se encuentra la comunidad costera de Chicxulub, hace más de 65 millones de años
“Las mega granjas de cerdos ejercen una fuerte presión sobre los ecosistemas de México y tienen una gran responsabilidad en la degradación del suelo, la contaminación del agua y el cambio climático. Las sanciones impuestas son un paso favorable, pero las autoridades aún deben reforzar su implicación y acción para prevenir este modelo”, dijo Carlos Samayoa, activista de Greenpeace México.
La actividad porcícola en Yucatán genera una cifra considerable de empleos, tanto directos como indirectos. De acuerdo a información oficial de Grupo Kekén, la principal empresa productora de carne de cerdo en la entidad, se estima que la actividad genera alrededor de 12 mil empleos directos y otros 36 mil indirectos, “lo que convierte a este sector en un importante motor económico para la región”, indica el grupo. Actualmente, existe una denuncia que hicieron comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en 2020 contra las operaciones de las mega granjas de Kekén y otros grupos porcícolas.
PROTESTA. Residentes iniciaron un campamento cerca de las instalaciones de Grupo San Gerardo.
Pobladores exigen clausura total de criadero porcícola
La comunidad maya de Santa María Chí continúa su lucha por el cierre permanente de la instalación San Gerardo, ya que la mega granja podría reabrir si obtiene los permisos necesarios, por ello, se debe persistir hasta conseguir el objetivo, afirmó el subcomisario de esta localidad, Santa Wilbert Náhuat Puc.
El funcionario destacó que la clausura del 25 de abril, realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), representó un importante avance en la lucha contra la mega granja porcícola Grupo San Gerardo, la cual operó durante años sin los permisos necesarios en esta subcomisaría del oriente de Mérida. Sin embargo, subrayó que esto no marca el fin del conflicto.
Aclaró que, aunque la clausura fue total, tiene carácter temporal, según el comunicado emitido por la Profepa. La intervención se debió a que la empresa llevaba años descargando aguas residuales (aguas negras) sin contar con la autorización correspondiente de
Arranca limpieza de cenotes
Con la participación de las comunidades, durante el presente año se contemplan trabajos de saneamiento en 20 cenotes prioritarios, así como monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias en la gestión del agua. Lo anterior fue revelado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien encabezó el inicio de la Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán en el municipio de Sanahcat, asentado en el corazón del Anillo de Cenotes, en donde se realizan trabajos de limpieza del cuerpo de agua “Sanahcat Chen”, acción que marca el arranque de la estrategia de preservación de la red subte -
rránea y, con ello, el renacimiento ambiental.
Díaz Mena explicó que esta estrategia de conservación es de suma importancia para proteger los cenotes, ya que representan el cuidado de la vida misma y el futuro de las siguientes generaciones.
PELIGRO POR CONTAMINACIÓN
Esta red subterránea, conformada por más de 3 mil cuerpos de agua, es el alma líquida de nuestro territorio, pero está en peligro, por las amenazas de la contaminación, el crecimiento urbano desordenado, el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos que
han comprometido la salud de los cenotes, advirtió el mandatario. En el evento al que asistieron la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; y el presidente municipal de Sanahcat, Agustín Ernesto Moo Herrera; Díaz Mena llamó a hacer a un lado la indiferencia y cuidar el agua como un acto de justicia ambiental y, también, de justicia social, que hará renacer nuestra tierra.
“Que esto sea el inicio de un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza. Hagamos de este día un punto de inflexión. Que el Renacimiento Maya esté comenzando a construirse y sea una guía de acción para un Yucatán más justo
la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Náhuat Puc indicó que no sería inesperado que, en algunos meses, las autoridades informen que la empresa cumplió con los trámites requeridos para reanudar sus operaciones. Explicó, que esto ya ha ocurrido en varios casos con otras instalaciones porcinas que han atravesado procesos similares promovidos por las comunidades mayas afectadas.
SIN PERMISOS
De acuerdo con la Profepa, la empresa no presentó el permiso de descarga de aguas residuales vigente a su nombre, como exige la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
La dependencia señaló que la compañía exhibió un permiso con una razón social distinta, a pesar de que la ley en la materia estipula en sus artículos 88 y 88 Bis fracción I, que “cualquier persona que realice descarga de aguas residuales debe contar con el permiso
emitido por la Conagua situación que en el caso en concreto no ha ocurrido”.
La comunidad maya de Santa María Chí, que cuenta con aproximadamente 500 habitantes, ha denunciado desde hace años los efectos negativos sobre la salud, especialmente entre los niños, debido a los desechos provenientes de la procesadora de carne. En mayo de 2023, ante los problemas de enfermedades gastrointestinales y respiratorias causadas por la contaminación del agua y el aire, los residentes iniciaron un campamento cerca de la entrada de la instalación porcícola, que alberga alrededor de 50 mil cerdos.
Náhuat Puc, quien ha sido el principal líder de la movilización comunitaria contra la empresa San Gerardo, fue denunciado por los abogados de la compañía. El proceso legal contra él está actualmente suspendido, ya que la audiencia de vinculación fue pospuesta sin una fecha definida para su reanudación. /
ACCIÓN. Durante este 2025 se contemplan trabajos de saneamiento en 20 cuerpos de agua prioritarios con el apoyo de comunidades. para nuestras familias”, señaló. En el evento, el gobernador anunció que, gracias a la donación de un terreno por parte del ayuntamiento de Sanahcat, se podrán construir viviendas de dos habita-
ciones para familias y
jóvenes
El
CORTESÍA
matrimonios
que carezcan de un hogar.
mandatario reiteró el impulso al campo, mediante sistemas de riego de uno hasta cinco hectáreas y paneles solares. / 24 HORAS
TOMÁS MARTÍN
Incrementan inversión en puerto Progreso
Optimización. El Gobierno busca fortalecer la terminal marítima con nuevos proyectos logísticos
Ante dirigentes de cámaras empresariales, empresarios del sector de las exportaciones, manufactura y logística, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso recibió un incremento significativo en su inversión, al pasar de 7 mil 900 a 12 mil 225 millones de pesos.
Durante la sesión de la Mesa Comercial del puerto, el mandatario detalló los avances de la inversión al proyecto y destacó que este aumento fue confirmado tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ante el director de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, Almirante Felipe Solano, el edil afirmó que la prioridad es consolidar a Progreso como un nodo logístico eficiente y competitivo, capaz de posicionarse frente a puertos como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en transporte de contenedores.
“Para nosotros es una buena noticia comentarles que brincó el presupuesto de 7 mil 900 millones de pesos, de los cuales mil 500 millones de pesos es la aportación estatal del crédito que se dejó en el gobierno anterior. Y ahora sube a 12 mil 225 millones de pesos”, dijo.
Uno de los temas clave abordados fue la posibilidad de conectar el Tren Maya de carga directamente con el Puerto de Altura, luego que la presidenta Sheinbaum expresara su interés en que a través la Secretaría de Marina se estudie la viabilidad de construir un viaducto
CORTESÍA
Con esta inversión veo un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del sureste de México y de la península”
GERARDO DÍAZ ROCHE
Presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra
adicional que permita esta conexión ferroviaria.
“Estamos dispuestos a aportar los otros mil 500 millones que mantenemos en reserva para apoyar esta obra, si los estudios resultan favorables”, adelantó Díaz Mena
El gobernador destacó ante los empresarios que ya se ha dado el banderazo de salida al tramo multimodal del Tren Maya de Progreso hacia Umán, lo cual permitirá avanzar en paralelo con los estudios de conexión hacia el puerto.
Por su parte, el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, Gerardo Díaz Roche, destacó que con la ampliación de la inversión en el Puerto de Altura, el
Gobierno de Yucatán apuesta por el futuro de uno de los polos logísticos más importantes del sureste de México.
“Con esta inversión veo personalmente un proyecto a 50 y 100 años, con todas las características para desarrollar los negocios del sureste de México y de la península”, dijo.
Afirmó además que el anuncio de la posible llegada del ferrocarril al puerto es una señal clara de crecimiento sostenido y conectividad logística.
El empresario resaltó el cambio sustancial en el enfoque de desarrollo portuario, al recordar que anteriormente la inversión era limitada y las capacidades estaban restringidas.
“Ahora tenemos todas las condiciones, la inversión es mucho mayor, y contamos con toda la capacidad de posiciones de atraque, con las dos dársenas que permiten decenas de kilómetros de muelles disponibles”, explicó.
El consejero nacional del Index, Alejandro Guerrero Lozano, destacó que las inversiones en este proyecto ayudarán a detonar a los sectores industriales./ 24 HORAS
EXPANSIÓN. El gobernador
ampliación del muelle, cuya inversión ahora es de 12 mil 225 millones de pesos.
Canaco pide reducción gradual
Ante la aprobación de la reforma laboral que reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, José Enrique Molina Casares, manifestó su apoyo al bienestar de los trabajadores, pero pidió que los cambios se implementen de manera gradual y vayan acompañados de incentivos fiscales para las empresas.
“Estamos preocupados por el bienestar de los trabajadores, no lo vemos mal. El problema es que necesitamos ver cómo trabajar en equipo”, declaró Molina Casares.
El empresario precisó que, si bien la intención de la reforma es positiva, los cambios abruptos podrían impactar negativamente a las empresas si no se planean adecuadamente.
La reforma, impulsada por legisladores federales y respaldada por diversas organizaciones laborales, plantea una reducción progresiva de
Si se va a reducir la jornada laboral, pues que también la empresa tenga algunos incentivos fiscales para poder compensar este costo”
JOSÉ ENRIQUE
MOLINA CASARES
Presidente CanacoServytur
las horas de trabajo semanales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los empleados sin afectar el salario que perciben diariamente . Molina Casares señaló que desde que surgieron las primeras iniciativas en este sentido, la Canaco ha insistido en que la transición se realice de forma escalonada: “a nadie le gusta que de la noche a la mañana que le cambien las cosas de un día para otro. Si se puede hacer de manera paulatina, va a ser más planeado”.
MOVILIDAD. Durante la jornada, los prestadores de servicios turísticos recibieron información clave sobre la operación y logística del
Impulsan a Valladolid
Con el objetivo de incrementar la afluencia turística, la estadía promedio y los beneficios económicos para la región, el Renacimiento Maya que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena y la empresa Tren Maya fomentan la vinculación estratégica con el ayuntamiento y los prestadores de servicios para fortalecer la vocación turística de Valladolid.
En coordinación se organizó un viaje de familiarización para más de 30 representantes de empresas y asociaciones del sector, a fin de brindarles una experiencia del destino que les permita promover y comercializar de manera más efectiva este pueblo mágico. Los participantes abordaron el Tren Maya desde la estación Mérida–Teya y fueron recibidos en Valladolid por Argelina Ontiveros Sánchez y Noé Rivero Sánchez, directores de Turismo y de Fomento Económico del Ayuntamiento, así como por Addy Pérez Solís, directora de Relaciones Públicas de la Sefotur.
La agenda incluyó un recorrido guiado por el centro histórico, un paseo en Turibús y la degustación de platillos tradicionales como el mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar, fundador del restaurante La Palapita de los Tamales.
Este platillo es una muestra de la amplia propuesta culinaria que le otorgó a Valladolid el Premio
Mágico México 2025 en la categoría de Turismo Gastronómico, en el pasado Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Rosarito, Baja California.
Con una sólida infraestructura de 97 hoteles, que ofrecen mil 711 habitaciones; 125 restaurantes de diversas especialidades, un mercado, tiendas de artesanías y servicios de tours que atienden segmentos como el turismo cultural, de naturaleza y gastronómico, Valladolid se consolida cada vez más como un polo turístico de Yucatán.
Los registros de Datatur indican que de enero a marzo de 2025 se reportaron 79 mil 914 turistas con pernocta en este pueblo mágico. El año pasado el total de visitantes con estadía fueron 280 mil 535 personas.
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
La directora de Turismo destacó que Valladolid cuenta con acceso a tres aeropuertos internacionales: Chichén Itzá, Tulum y Cancún, lo que lo convierte en un nodo estratégico para visitantes que deseen realizar ya sea visitas de un día o estadías prolongadas.
De acuerdo con datos estadísticos de Datatur, solo en marzo de 2025, el parador turístico de la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió a 202 mil 284 visitantes, entre turistas locales, nacionales e internacionales./24 HORAS
Recordó que los empresarios necesitan apoyo del gobierno para afrontar el nuevo escenario. “Si se va a reducir la jornada laboral, pues que también la empresa tenga algunos incentivos fiscales para poder compensar este costo”, consideró. Entre las propuestas que han puesto sobre la mesa la Canaco-Servytur se encuentran desgravaciones fiscales y reducciones en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, hasta el momento no han tenido acercamientos formales con autoridades federales para discutirlas. Aunque dijo que no esperan afectaciones graves inmediatas, Molina Casares admitió que sí habrá un impacto para las empresas, especialmente por el ajuste operativo que implica modificar la jornada laboral a 48 horas a 40 horas. El líder empresarial reiteró la necesidad de un calendario gradual que aseguren que “todos ganen” en este proceso./JUAN MANUEL CONTRERAS
Jornada de 40 horas es un hecho: diputado
La jornada de 40 horas será una realidad; sin embargo, se aplicará de manera paulatina y de forma coordinada entre todas las partes involucradas, por lo que la Cámara de Diputados organizará mesas de trabajo para que se escuchen las voces y opiniones de todos los sectores en su proceso de consolidación, informó el diputado federal Oscar Brito Zapata.
Reconoció que existen algunos sectores dentro de la iniciativa privada que han mostrado resistencia a este cambio que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum y la idea de esas mesas es escuchar y dar solución a sus inquietudes.
“Calculamos que esas mesas deberán iniciar a mediados de este año y las propuestas que salgan de las mismas, se prevé empezarán a
analizarse en el próximo periodo ordinario de sesiones, que está programado para el próximo primero de septiembre”, señaló el legislador del partido Morena.
Indicó que el objetivo es ver en que sectores productivos se puede aplicar primero la jornada de 40 horas semanales, hacer un procedimiento ordenado para no generar afectaciones a la actividad productiva de los negocios. Aseguró que la nueva jornada será una realidad en la gestión de Sheinbaum.
Joaquín Díaz Mena presentó los planes de la
OPOSICIÓN. Oscar Brito reconoció existe resistencia a este cambio
CORTESÍA
Tren Maya.
CORTESÍA
Escasez de queso de bola golpea a vendedores
Costo. El precio de este producto, ícono de la gastronomía yucateca, duplicó su precio, pasando de 350 a 700 pesos
JUAN MANUEL CONTRERAS
La tradicional marquesita con queso de bola, ícono de la gastronomía yucateca callejera, ha dejado de ser tan accesible como antes. Durante las últimas semanas, vendedores de este antojito reportan un incremento de hasta el 100% en el precio del queso de bola, ingrediente esencial de su preparación, lo que ha obligado a muchos a subir sus precios o incluso dejar de vender temporalmente.
“Antes la bola de queso la conseguíamos en 350 pesos; ahora está arriba de los 700. Tuvimos que aumentar los precios hasta en un 40% para poder seguir vendiendo”, expresó un marquesitero que trabaja en el parque de la colonia Miguel Alemán, quien prefirió omitir su nombre.
50
pesos precio anterior de las marquesitas
75
pesos, precio actual del postre
Según relató, aunque algunos de sus compañeros intentaron mantener sus tarifas habituales de 50 pesos para no perder clientes, muchos terminaron cediendo o incluso abandonando temporalmente el negocio, pues la actividad se volvió insostenible al tener que vender cada marquesita en 75 pesos.
Este fenómeno no se limita a los marquesiteros, el alza ha repercutido también en panaderías y restaurantes, donde el queso de bola, tradicionalmente importado desde los Países Bajos (Holanda), es parte esencial de diversas preparaciones.
OTROS COMERCIANTES
AFECTADOS
En una pastelería ubicada en la colonia Jesús Carranza, la dependienta Jazmín Puc comentó que tuvieron que suprimir de su menú un pastel que incluía este producto.
“Era uno de los postres favoritos de nuestros clientes, pero preferimos retirarlo antes que elevar su precio. Es una lástima, porque era una receta muy especial”, lamentó.
En los restaurantes, donde el queso de bola forma parte de recetas icónicas como el queso relleno o las empanadas de chaya, el panorama tampoco es alentador. Valeria Ramírez, chef de un restaurante de cocina tradicional en el Centro Histórico de Mérida, indicó que el aumento los tomó por sorpresa.
“No podemos sustituirlo por otro queso. Su sabor es único e insustituible en nuestra gastronomía. Así que absorbimos el costo nosotros, aunque eso represente una merma considerable en nuestras ganancias”, explicó.
La marca El Gallo Azul, una de las principales distribuidoras de queso Edam en México, ya ha in-
formado a través de un comunicado que ya están tomando medidas para restablecer la distribución regular del producto. Lamentaron los inconvenientes generados por la escasez y aseguraron que será a partir de junio cuando el abasto se normalice en todo el país, incluyendo Yucatán.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Yucatán, Claudia González ha señalado que la crisis del queso de bola representa un desafío significativo
tanto para la preservación de las tradiciones culinarias yucatecas, como para la continuidad de negocios que dependen de este ingrediente esencial ya que en la región se consumen más que incluso en su lugar de origen. “Nosotros cocinamos mucho nuestros platillos yucatecos hacemos queso relleno hacemos empanadas de queso, salbutes de queso nuestras famosas marquesitas, helado de queso, el tema de bueno los pasteles, pero no solo está pasando en Yucatán también en Quintana Roo está pasando”, dijo.
RESISTENCIA. Algunos marquesiteros han intentado mantener sus
JUAN MANUEL CONTRERAS
tarifas.
Reapertura de Loltún podrá darse en un mes: alcalde
Clausura. La zona arqueológica cerró en 2020 debido a las afectaciones del huracán Cristóbal
GUILLERMO CASTILLO
Después de más de cinco años de cierre, autoridades municipales adelantaron que la emblemática zona arqueológica y grutas de Loltún se preparan para recibir nuevamente a visitantes en junio, en lo que se perfila como un importante impulso al turismo y la economía del sur del estado. El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, anunció que la reapertura está prevista dentro de aproximadamente un mes, luego de intensos trabajos coordinados entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Patronato Cultur.
El sitio había cerrado tras las afectaciones del huracán Cristóbal en 2020 y la posterior pandemia.
Gracias a tareas de restauración, limpieza y adecuación, las condiciones de seguridad y conservación del sitio han sido garantizadas. En días recientes, autoridades del INAH y el director de Cultur realizaron recorridos técnicos para verificar los avances y dar luz verde a su reactivación.
“Desde el inicio de nuestra administración, hemos trabajado para que Loltún recupere su lugar como uno de los principales atractivos del sur del estado. Su reapertura es clave para detonar el desarrollo turístico y económico de nuestra región”, destacó Martín Fragoso.
DERRAMA ECONÓMICA
Consideró que la reactivación de Loltún beneficiará a múltiples sectores locales, desde artesanos y restauranteros hasta hoteleros, quienes esperan con entusiasmo el regreso de los visitantes.
Explicó que Oxkutzcab cuenta con una oferta hotelera de más de mil 300 habitaciones, lo que la convierte en un punto estratégico para los turistas que desean explorar otras zonas como Maní, Tekax y Ticul.
Para el edil, este proyecto refuerza el potencial turístico del sur de Yucatán, al tiempo que contribuye a la diversificación de su economía. La reapertura de Loltún no solo representa un rescate del patrimonio cultural, sino también una nueva oportunidad de crecimiento para toda la región, indicó.
De acuerdo con el INAH, las grutas de Loltún, son las más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas localizadas en la parte sur de Yucatán, y han sido acondicionadas para realizar con seguridad un recorrido de aproximadamente mil metros de longitud en su interior por medio de iluminados senderos, donde el visitante puede conocer la historia natural y cultura del área maya del norte en un período que abarca más de 10 mil años,
desde el Pleistoceno hasta la época contemporánea. Según la autoridad, en las diversas salas, galerías y recámaras, a casi 60 metros de profundidad y a lo largo de más de 700 metros de extensión se han encontrado diversas piezas arqueológicas, cerámica, artefactos de piedra, conchas marinas, petroglifos, correspondientes a la cultura maya en sus distintas etapas de desarrollo.
DATOS CURIOSOS
Loltún significa Flor de Piedra Alberga 145 pinturas y murales, además de 42 petroglifos
Se encuentran a unos 100 kilómetros al sur de Mérida
Fuente: INAH
REACTIVACIÓN.
CORTESÍA
Las grutas estarían recibiendo visitantes en el mes de junio, según el presidente municipal de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso.
RECUERDA.Las tarjetas que ofrece el gobierno son de uso personal e intransferibles.
Alertan de fraudes relacionados a apoyos sociales
usando la IA
TOMÁS MARTÍN
Los intentos de fraude relacionados con los programas y becas que entrega la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, cada vez son más complejos, pues delincuentes incluso empiezan a incorporar nuevas herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, señaló el delegado de esa dependencia en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez.
En entrevista, destacó que las tácticas para engañar a quienes buscan apoyo se han sofisticado, por lo que la presidencia de la República ha emitido alertas para evitar que la ciudadanía caiga en estos engaños.
Comentó que recientemente circuló un anuncio en Facebook, en el que supuestamente la presidenta Claudia Sheinbaum invitaba a invertir en productos financieros de alto rendimiento, lo cual resultó ser completamente falso.
Castro Vázquez expresó su preocupación, asegurando que situaciones similares ocurren con los programas que maneja la Secretaría del Bienestar, ya que, a través de redes sociales y aplicaciones como WhatsApp, se están ofreciendo becas o créditos a cambio de un pago previo, lo que también constituye un fraude.
“Yo le pido a la gente que no haga caso de eso porque los programas del Bienestar no piden depósitos y cuando tenemos nuevos programas los informamos, pero además convocamos a la gente. Siempre lo estamos viendo de frente, nunca es a través de un dispositivo ni a través de una herramienta digital”, precisó.
También se han registrado situaciones en las que personas acuden a los domicilios de adultos mayores con el argumento de que pueden tramitarles una tarjeta adicional para recibir otro tipo de ayuda económica o acceder a un nuevo crédito, lo cual no es real, advirtió.
Indicó que a los adultos mayores, siempre se les avisa cuando vence el plástico y tienen que reportarlo para que les den una reposición. “Nadie va a ir a su domicilio a cambiarle la tarjeta. No se la entreguen a nadie”, añadió.
Indicó que esa tarjeta es de uso personal e intransferible, por lo que se debe conservar en buen estado, no compartirla con nadie y, mucho menos, revelar el NIP. También pidió resguardar el comprobante que se entrega junto con el plástico, ya que sirve para el cobro directamente en la sucursal bancaria.
CORTESÍA
Tren Maya reporta 180% más pasajeros en primer trimestre
Plan. Con la promoción de sus centros de hospedaje y paquetes buscan aumentar el número de pasajeros
LICETY DÍAZ
El Tren Maya superó el millón de pasajeros transportados el pasado 7 de abril, tras año y medio en operaciones y de acuerdo la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al cierre del primer trimestre de este año el flujo de pasajeros aumentó 180 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y estiman cerrar 2025 con un millón 200 mil personas movilizadas en el ferrocarril, gracias al incremento sostenido en la ocupación mensual, que promedia un 22 por ciento.
Una de las estrategias clave para lograr esta meta es la promoción intensiva de su red hotelera, operada por el Ejército a través del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).
SIETE HOTELES
Durante el Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, Gafsacomm presentó formalmente los siete hoteles estratégicamente ubicados a lo largo de la ruta del Tren Maya. Según Javier Robles Murillo, subdirector general de servicios turísticos del organismo, los complejos ofrecen una experiencia integral que combina hospedaje, riqueza arqueológica, cultura regional, gastronomía y naturaleza.
Los hoteles, clasificados entre tres y cuatro estrellas, se localizan
ESTANCIA. La Defensa busca mejorar la experiencia de los usuarios ofreciendo lugares diseñados con criterios de sostenibilidad y respeto a las Áreas Naturales.
Queremos que los viajeros vean en el Tren Maya no sólo una forma de transporte, sino una experiencia completa. La conexión directa con hoteles cómodos y culturalmente ricos será determinante para aumentar la afluencia de turistas nacionales”
JAVIER ROBLES MURILLO
Subdirector general de servicios turísticos del organismo
cerca de zonas arqueológicas emblemáticas como Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, con excepción del ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tulum. De acuerdo con Robles Murillo, todos fueron diseñados con criterios de sostenibilidad y respeto a las Áreas Naturales Protegidas, como
en el caso de los que se encuentran en Tulum y Calakmul.
“Queremos que los viajeros vean en el Tren Maya no sólo una forma de transporte, sino una experiencia completa. La conexión directa con hoteles cómodos y culturalmente ricos será determinante para aumentar la afluencia de turistas nacionales”, explicó Robles Murillo. El hotel más grande y costoso es el de Tulum Pueblo, dentro del Parque Nacional del Jaguar, con 352 habitaciones. Las reservaciones se gestionan a través de paquetes turísticos que incluyen vuelos, boletos del Tren Maya y hospedaje, disponibles exclusivamente para ciudadanos mexicanos por ahora, mediante teléfono, correo electrónico y una plataforma oficial.
De acuerdo con cifras de Defensa, el mayor pico de pasajeros se registró en enero de 2025, con 112 mil 808 usuarios. La combinación del
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
En cuatro de los cinco estados que recorre el proyecto se proveen también opciones de alojamiento:
Quintana Roo
Tulum Pueblo: 352 habitaciones, dentro del Parque Nacional del Jaguar
Aeropuerto Tulum: 128 habitaciones
Yucatán
Nuevo Uxmal: 160 habitaciones, a 8.8 km de la zona arqueológica
Chichén Itzá: con vistas a la pirámide de Kukulcán, a 2.4 km de la zona arqueológica
Campeche
Edzná: 160 habitaciones, a 1 km del sitio arqueológico
Calakmul: 144 habitaciones, cerca de la Reserva de la Biosfera
Chiapas
Palenque: 160 habitaciones, a 3.5 km de la zona arqueológica
incremento mensual de ocupación y la oferta hotelera interconectada apunta a que el sistema ferroviario rebase su meta anual, posicionándose como un nuevo eje de desarrollo turístico para el sureste mexicano.
Impulsa Unesco el descubrimiento del Mundo Maya
La Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en conjunto con la Alianza Mundo Maya México, presentó un catálogo que reúne más de 40 experiencias de turismo cultural y comunitario en la región maya del país, como parte de su Plan de Trabajo para promover el desarrollo sustentable y la inclusión de las comunidades locales en la actividad turística.
Las experiencias, verificadas mediante una metodología de autenticidad desarrollada por la Unesco, están organizadas en rutas interestatales que abarcan zonas de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Estas rutas buscan fomentar un turismo responsable y respetuoso con la riqueza cultural y natural de la región.
Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Quintana Roo, explicó que ahora comienza una etapa de promo-
RUTAS TURÍSTICAS
NOMBRE
Guerra de Castas
Arqueológica del Sur
UBICACIÓN
Quintana Roo y Yucatán
Quintana Roo y Campeche
Puuc Yucatán
Sierra Tabasco y Chiapas
ción que podría derivar en la comercialización directa de estos productos comunitarios en mercados interesados, especialmente europeos.
“Estamos fomentando que el Tren Maya sea parte de la experiencia, y en el caso de Quintana Roo, se complementa con la terminal aérea de
Tulum, para que los viajeros puedan conocer las 17 experiencias que ofrece la Ruta Guerra de Castas”, señaló.
KILI’CH BEJO’OB
Uno de los proyectos destacados es la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo ‘Caminos Sagrados’, la cual busca maximizar los beneficios sociales, económicos y ambientales del turismo para las comunidades. Aguilar Becerril indicó que existe un fuerte interés en países europeos, cuyos turistas suelen buscar itinerarios prolongados e inmersivos en zonas rurales.
Dio a conocer que se trabaja para que Mundo Maya se pueda alojar en alguna plataforma general como la de Visit México, para facilitar su visibilidad internacional.
Maya Ka’an recibe 80 mil visitantes anuales y agrupa a 76 comunidades, de las cuales 17 cuentan con productos turísticos integrados y comercializables . / LICETY DÍAZ
De cara a la próxima temporada de verano, Quintana Roo intensificará su estrategia de promoción turística en el mercado estadounidense, el más importante para el Caribe Mexicano, aseguró Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal.
Tras su participación en el Tianguis Turístico de Baja California, el funcionario informó que se han establecido vínculos con tour operadores de California y otras zonas de la costa oeste de la Unión Americana, regiones que históricamente aportan un alto volumen de visitantes.
“El enfoque está en consolidar nuestra presencia en Estados Unidos, Canadá y México, mercados que representan el 83 por ciento de la afluencia turística”, detalló. Indicó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ya trabaja en campañas estratégicas dirigidas a segmentos específicos, con apoyo de la Secretaría de Turismo federal. Durante el último mes se realizaron eventos promocionales en ciudades clave como Dallas, Houston en Texas y Naperville en Illinois, como parte de una agenda orientada a fortalecer la imagen de México en el extranjero.
Cueto Riestra destacó que destinos como Texas, California, Chicago y Florida continúan siendo prioritarios en materia de conectividad aérea, por lo que el CPTQ busca reforzar rutas y alianzas para mantener el flujo de visitantes.
BALANCE
Respecto a la reciente temporada de Semana Santa, reconoció que no se alcanzó la ocupación proyectada del 90 por ciento, ubicándose en un 79 por ciento. Sin embargo, explicó que la creciente oferta hotelera, con más de 135 mil habitaciones disponibles, representa un nuevo desafío para cubrir la demanda.
“Cada día conforme vamos creciendo en la oferta es más complicado cubrir la demanda. Llenar más de 100 mil habitaciones en una semana es equivalente a llenar diez veces Acapulco”, ejemplificó. Finalmente, aseguró que, pese a estos retos, los indicadores turísticos se mantienen positivos y ya se afinan acciones para garantizar un verano exitoso. / LICETY DÍAZ
eventos en el extranjero buscan atraer más turistas a la región.
Inédito. Ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco en Jalisco votarán por el titular del Juzgado de Distrito del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil
ÁNGEL CABRERA
Los habitantes de cinco alcaldías de la Ciudad de México serán los encargados de votar por los jueces que tomarán las decisiones con jurisdicción nacional sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de comunicaciones, arraigo y cateos.
Debido al diseño de la elección del 1 de junio, los titulares de ese tipo de juzgados altamente especializados serán votados solo por los ciudadanos de Iztapalapa, la Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Cuajimalpa.
Ante las lagunas legales que dejó una elección inédita, el pasado 21 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó asignar por tómbola digital los distritos judiciales donde competirán esos y otros candidatos.
Se trata de una veintena de aspirantes, que mediante sorteo digital les tocó hacer campaña y ser votados por la ciudadanía de esas cinco demarcaciones.
Dichos juzgadores resolverán los actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía, en concesiones, nuevas leyes, prácticas monopólicas, contenidos, entre otros.
Alcaldías elegirán a jueces de alta especialidad
FUNCIÓN. Serán los encargados de las decisiones con jurisdicción nacional, sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de Comunicaciones, arraigo y cateos.
IA Promete Camacho sanción a jueces
que liberen delincuentes
Ariadna Camacho, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, se comprometió a castigar a los juzgadores federales que absuelvan a delincuentes confesos. A través de sus redes sociales, la aspirante señaló que la “actuación de los jueces que pese a tener confesiones de culpabilidad de los autores de los delitos, deciden absolverlos, es algo que no se va
Manifestó que vigilará con “lupa que los encargados de impartir justicia actúen apegados a Derecho y en total apego a la legalidad”.
María Fernández Andión es candidata a jueza especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones y hace campaña en Gustavo A. Madero. La aspirante es secretaria de juzgado y busca obtener la mayoría del voto. “Amo mi vocación y amo México. GAM y Azcapotzalco en sus manos estará la elección de uno de los cargos que impartirá justicia a las mexicanas y mexicanos en todo el país”, escribió en sus redes sociales.
en el Juzgado Especializado en Competencia Económica, así como Alejandra Martínez y María Valdés.
alcaldías serán donde se voten estos cargos 5 candidatos fueron elegidos a través de una tómbola 20
También en Gustavo A. Madero compite Claudia Patricia Peraza, quien busca seguir
La facultad de los electos radica en resolver actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía
Los ciudadanos de Iztapalapa serán los encargados de elegir a los titulares del Tribunal Federal de Apelación de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en el que compiten, por ejemplo, Karina Barrera Ortiz, Sergio Danilo Pancardo y María Trinidad Vega. A su vez, los ciudadanos de Azcapotzalco serán los encargados de elegir al titular del Juzgado adscrito al Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.
También se elegirán a los encargados de autorizar cateos, localización e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos
joseurena2001@yahoo.com.mx
Tal vez Donald Trump ya se cansó y por eso actúa.
Porque peticiones vienen y promesas van de proceder contra objetivos concretos de la justicia estadounidense por distintas causas.
Políticos mexicanos bajo sospecha por corrupción, huachicol, extorsión a empresas norteamericanas y hasta presuntas ligas con el narcotráfico.
A falta de acciones al sur del río Bravo, por primera vez Washington ha tomado la decisión de cancelar la visa a un gobernador mexicano.
Tocó a la bajacaliforniana Marina del Pilar, pero en su suerte se ha llevado a su esposo
“Casos como el de la activista Marisela Escobedo nos recuerdan que el Poder Judicial necesitaba cambios de raíz. Como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial me encargaré de vigilar la actuación de personas juzgadoras federales corruptas que liberen delincuentes”, aseveró. La candidata informó que gracias a la reforma judicial, los juzgadores deben rendir cuentas, sus acciones serán revisadas y la corrupción será sancionada. Entre sus propuestas se evaluarán “los tiempos de resolución que toman los tribunales para dictar una sentencia; se analizará el número de asuntos atendidos y pendientes, así como los rubros respecto de los cuales se tuvo mayor carga de trabajo; respetando la independencia judicial, siempre en el marco de un auténtico Estado de derecho; y evaluando la percepción de la ciudadanía y la confianza que se tienen en el sistema judicial; lo anterior, con el apoyo de las tecnologías”.
Juezas y jueces serán electos este 2025 386 de junio se llevarán a cabo las elecciones 1
La labor de este juez de control consiste en tomar decisiones de alcance nacional sobre autorizaciones de arraigo para integrantes del crimen organizado, intervención de comunicaciones privadas en casos de delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y con crimen organizado. También tienen competencia para autorizar cateos, localización geográfica e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos federales. Otro de los casos es que los ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco, en Jalisco, serán los encargados de votar por el titular del Juzgado de Distrito en el penal federal de Puente Grande.
Ciudadanos de Iztapalapa y la Gustavo A. Madero votarán para elegir a los magistrados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones
Otra de sus apuestas es que “se fomentará una cultura de prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres al interior del Poder Judicial, enfatizando en acciones para atender los casos de acoso sexual y acciones afirmativas para garantizar la paridad de género”. / 24 HORAS
En Azcapotzalco votarán por el titular del Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones
EU se cansa de promesas y actúa contra políticos bajo sospecha
Carlos Torres, quien promueve negocios a un lado de su oficina.
La investigación sigue en curso y de ella se dará cuenta en otros espacios porque habrá mucha materia y consecuencias aquí y allá.
El golpe es trapero porque Marina del Pilar organizó dos semanas atrás el Tianguis Turístico con carácter binacional y no recibió advertencias.
Al parecer tampoco se las dio el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con quien la mandataria se entrevistó el viernes y se fotografiaron sonrientes.
GOLPE A LA CONAGO
Hay otro sello: Marina del Pilar es presidenta del remanente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se supone están aglutinados los mandatarios de las 32 entidades federativas.
A la suspensión de sus visados se suma la cancelación de las cuentas bancarias del matrimonio formado por Carlos Torres y Marina del Pilar en Estados Unidos.
De ello sí tuvieron reportes previos pero, dicen las fuentes consultadas, quizá no le creyeron al Bank of America y por ello no actuaron con rapidez para retirar sus fondos.
En mensaje en redes sociales, la mandataria informa “a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.
EL LISTADO ES LARGO
1.- Interesante será saber la respuesta mexicana.
Acaso el gobierno de Claudia Sheinbaum aporte luz en su mensaje matutino sobre este caso y las presiones de la administración Trump para proceder contra quienes ha solicitado.
Si da veracidad a las sospechas de Estados Unidos como la ha otorgado en el caso de Genaro García Luna y otros funcionarios del pasado, puede venir un vendaval.
En Baja California se especula sobre la renuncia de muchos nombres, para comenzar del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y mandos de seguridad.
En Zapopan y Tlajomulco, Jalisco, votarán por el titular del Juzgado del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil
Menuda crisis si se confirma la maraña de complicidades.
Los rumores derivan inclusive a presiones desde distintos sectores para exigir la licencia de Marina del Pilar y hasta se habla de posibles sustitutos, su delfín Julieta Ramírez y la expriista Nancy Sánchez al frente. Eso sucede allá pero, como hemos narrado aquí, a nivel nacional hay un largo listado, desde un cercanísimo colaborador de Andrés Manuel López Obrador en seguridad y varios gobernadores en funciones. Mucha tela para cortar. Y 2.- La visita presidencial del fin de semana fue productiva para Acapulco. Claudia Sheinbaum corrigió a colaboradores suyos cuando hablaban de mil 800 millones de pesos de inversión. No, rectificó ella ante la gobernadora Evelyn Salgado, serán tres mil millones para borrar este año muchas cicatrices de los ciclones Otis y John Se incluyen obras sanitarias, vivienda, agua potable, parques públicos y hasta una escénica.
MARINA DEL PILAR DIJO QUE LA MEDIDA A SU CÓNYUGE LA “ALCANZÓ”
EU revoca visa a gobernadora de Baja California y su esposo
Respuesta. Espera que el tema se esclarezca “satisfactoriamente para ambos”; Según Torres Torres “no representa acusación” alguna
La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó, a través de sus redes sociales, que la revocación de la visa que aplicó Estados Unidos a su esposo, Carlos Torres Torres, la “alcanzó” también a ella.
En un comunicado difundido en sus redes sociales en la madrugada de este domingo, que parecía sólo un mensaje de apoyo a su pareja, la mandataria confirmó el retiro de su permiso para poder ingresar a EU. “Como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”.
Dijo que confía en que la situación se esclarecerá “satisfactoriamente para ambos”.
Les informo(...) que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura”
MARINA DEL PILAR
ÁVILA OLMEDA Gobernadora de BC
Ávila Olmeda expresó su respaldo personal, moral y político hacia su esposo y destacó que él “nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”. El pasado viernes, la gobernadora Del Pilar se reunió con el cónsul general de EU en Tijuana, Christopher Teal, aunque, dijo, la reunión fue para fortalecer la colaboración bilateral.
EN TORRES TORRES SE DEFIENDE
Previamente, Torres Torres, a través de sus redes sociales, señaló que en días recientes fue notificado por las autoridades consulares de la Unión Americana en la que le informaron que le fue revocada la visa de no migrante “una medida que(...) responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”.
Pero que “este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en EU”.
SE UNEN. La gobernadora y su esposo se respaldaron mutuamente al dar a conocer que les fue prohibido el ingreso a territorio estadounidense.
1 de noviembre 2019-2021 29 de septiembre
de 2021 Marina del Pilar Ávila asume la gubernatura de Baja California
TENSIÓN BILATERAL
fue alcaldesa de Mexicali, luego de ganar las elecciones por Morena el 2 de junio de 2019
La revocación del permiso para ingresar a EU a la gobernadora Del Pilar y a su esposo se da en medio de un contexto de tensión entre México y Estados Unidos por la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump a productos como el acero, el aluminio y el jitomate. Además, del sector automotriz y la presión para que se fortalezca la presencia de guardias en la frontera norte. A esto se suma el anuncio de ayer de la administración estadounidense del cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano por 15 días.
Fui notificado(...) sobre la revocación de mi visa(...) responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”
CARLOS TORRES TORRES
Esposo de la mandataria de BC
En 2023, el exgobernador Jaime Bonilla, la acusó -desde la tribuna de San Lázaro- de encabezar “el cártel que ya le hace competencia a los que ya todos conocemos”.
Ven advertencia a mandatarios de relacionarse con delincuencia
Para David Saucedo Torres, analista en temas de seguridad, la decisión del Departamento de Estado de la Unión Americana de retirar las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su marido, Carlos Torres Torres, “es una advertencia para los gobernadores y candidatos” de no relacionarse con los integrantes de la delincuencia organizada. En entrevista con este medio, detalló que los estadounidenses “finalmente están tomando la determinación de darle a los políticos mexicanos el mismo trato que le han dado, en su momento, a algunos líderes de América Latina que han sido identificados por vínculos con el crimen organizado”.
HISTÓRICO. Es conocida la relación entre este estado fronterizo y EU.
Aseguró que habrá más revocaciones de visas para gobernadores, senadores, alcaldes y diputados, entre otros.
Exigen explicación y transparencia en caso de morenista
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y el Comité Ejecutivo Nacional exigieron una “explicación precisa y contundente”, sobre la revocación de las visas de Estado Unidos a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y a su esposo, Carlos Torres.
Consideraron que la decisión “plantea serias interrogantes sobre la integridad y la ética en el ejercicio del poder que necesitan aclararse”.
Mediante sus redes sociales, el CEN del PAN cuestionó: “Este hecho no puede minimizarse ni tratarse como un asunto personal: se trata de la titular del Poder Ejecutivo de una entidad fronteriza, cuya relación institucional con el país vecino es fundamental para el desarrollo económico, social y de seguridad de millones de personas”.
de 2019 se casó con Carlos Torres Torres, político y exdiputado federal y local
Ayer mismo, se intentó contactar al consulado de EU en Tijuana, pero una grabación indica que no estaban de disponibles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el 30 de abril pasado una política de “un solo strike” para todas las personas que contaran con una visa temporal en un documento titulado 100 días de un Departamento de Estado de EU Primero
En él, el funcionario asegura que: “Ahora hay una política de un sólo strike: Atrapar y Revocar. Cada vez que el gobierno atrapa a personas no estadounidenses, ciudadanos que infrinjan nuestras leyes, tomaremos medidas para revocar su estatus. Termina el tiempo de aprovecharse desdeñosamente”.
/ 24 HORAS
RECURSOS DUDOSOS
La autodeterminación que toman los estadounidenses se debe a información que la prensa local manejó de financiamiento negro que había obtenido la campaña de la actual gobernadora”
DAVID SAUCEDO TORRES Experto en seguridad
Mientras que Ramón Celaya Gamboa, especialista en inteligencia, señaló que la noticia del retiro del documento cambia el panorama en temas de seguridad, “pero también el tema del trato que EU históricamente viene dando a los gobernadores mexicanos con probables vínculos con actividades ilícitas”. “Básicamente, lo que se especula, porque no ha salido información oficial, es el tema de lavado de dinero; la gobernadora ha sido
Detalló que la transparencia no puede ser selectiva ni aplicarse sólo cuando conviene políticamente.
Gustavo de Hoyos, diputado federal de Movimiento Ciudadano, pidió a la gobernadora aclarar las causas que determinaron el retiro de su visa y la de su esposo Carlos Torres.
Calificó como grave la acción, ya que sólo se retira este documento, cuando se trata de funcionarios de gobiernos autoritarios, personas vinculadas con grupos terroristas y operaciones económicas cuestionables.
MORENA DA ESPALDARAZO
Morena en la Cámara de Diputados externó su respaldo a la gobernadora y aseguró que se trata de especulaciones infundadas y desprestigio de la oposición.
“Respaldamos a la gobernadora y su administración, en espera de que este asunto se resolverá favorablemente mediante los canales legales correspondientes; y, llamamos a la clase política a actuar con responsabilidad , evitando juicios anticipados que dañan la institucionalidad”, afirmó. / KARINA
La gobernadora (Marina del Pilar) ha sido señalada varias veces por temas de lavado de dinero en Estados Unidos por las propiedades que no queda claro cómo adquirieron”
RAMÓN CELAYA GAMBOA Especialista en inteligencia
señalada varias veces por temas de lavado de dinero en EU por las propiedades que no queda claro cómo adquirieron”, señaló. Celaya Gamboa detalló que “los políticos mexicanos y los gobernadores de fronterizos históricamente van y compran casas a Estados Unidos, en muchos casos arriba del millón de dólares y no especifican el origen de los recursos, pues muchas veces pagan de contado”. / GABRIEL ROMERO
AGUILAR Y YALINA RUIZ
SLAVA’S SNOWSHOW REGRESA A MÉXICO PARA HACER QUE EL PÚBLICO ADULTO REVIVA A ESE NIÑO QUE LLEVA DENTRO
Veredicto de Depardieu llegará mañana
En plena primavera, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias al espectáculo Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo.
“Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue la misma estructura, lo que cambian son los actores ya que la compañía tiene la capacidad de formar hasta tres equipos simultáneos, así que somos los intérpretes que estamos en escena los que les damos un tinte diferente, ya que todos tenemos una una sensibilidad diferente”, dijo en entrevista con este medio, el actor mexicano Izmir Gallardo. Al sinaloense lo acompañarán en esta temporada de Slava’s Snowshow en Mexico, colegas italianos, estadounidenses y rusos.
El espectáculo tiene esa magia de poder llevar al público por diferentes significados, dependiendo del momento que estamos viviendo como realidad social, como realidad natural”
“A pesar de que tiene 32 años de gira por el mundo y 19 viniendo a México y es un espectáculo maravilloso porque trae a nuestro presente el niño que fuimos, mientras que a los pequeños los hace reír mucho. Es un show mágico, espectacular que no se pueden perder porque es una oda al arte”, añadió Izmir. Tanto como su legendario fundador Slava Polunin, el espectáculo ha sido objeto de más de una veintena de galardones y reconocimientos en diversas partes del globo. Los premios Olivier, Drama Desk, Trimph, Nariz de Oro, y Lunas
Izmir Gallardo/ clown
del Auditorio Nacional le han sido otorgados al igual que muchos otros.
“Este show clásico de clown saca lo mejor de cada uno de los asistentes, gracias a su historia que cada quién va a entender y se va a llevar algo ya que el público puede interactuar, desde el juego de pelotas gigantes que sacan lo mejor de cada quien, pero también con estos grandes momentos como una nevada única en su tipo, única en el mundo”, añadió el productor Juan Torres.
UN NIVEL POÉTICO
Izmir Gallardo es un clown profesional que llegó a esta producción a través de un casting, aunque sus inicios se dieron en el teatro con el maestro Luis de Tavira; sin embargo, no se sentía cómodo en el lenguaje de teatro realista.
No te lo pierdas
años
“Sentía que necesitaba una expre sión particular, pero no sabía qué ni cuándo ni cómo ni por dónde. Y de pronto me encuentro en el clown por medio de un payaso mexicano Aziz Gual, quien fue mi maestro por años.
Pero hace 19 tuve la fortuna de ser parte de la fiesta de bienvenida del show que le hicieron a Slava y a partir de ahí mi vida cambió”, dijo Izmir.
Este arte silente, ayuda a que este espectáculo tenga tanto éxito en el mundo, además de que asegura que esta es la gran particularidad, que son payasos que no hablan, que están en extinción, “pero que obviamente apela al humor de una manera más artística al buscar metáforas con la ayuda de la maquinaria teatral, del vestuario, la música, la corporalidad de los actores, pero que que buscan un nivel poético hondo, que hable de distintas emociones”, finalizó Izmir Gallardo.
Slava’s Snowshow inicia su recorrido por México este miércoles en el Teatro Hidalgo, donde permanecerá por tres semanas únicamente, para luego viajar a Guadalajara y Monterrey.
Vyacheslav Ivanovich Polunin, conocido artísticamente como Slava Polunin es un actor y director considerado como uno de los mejores payasos del mundo del siglo XXI. Tuvo éxito en su teatro escolar imitando a Charlie Chaplin, pero rechazaron su entrada al Instituto de Teatro local debido a su pronunciación pobre; sin embargo, eso no le impidió seguir su vocación artística.
buyen el desplome a vientos de hasta 50 km/h, pero la Fiscalía investiga si la empresa responsable cumplió con los protocolos de seguridad. Usuarios en redes sociales captaron el momento exacto en que la estructura cae en segundos. El evento se canceló, y aunque se planea reprogramar, queda la duda: ¿Quién garantiza la seguridad de los eventos?
La televisión es de drogadictos y homosexuales: Adrián Marcelo
El 8 de mayo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el escenario del concierto de las GranDiosas colapsó horas antes de que Alicia Villarreal, Alejandra Ávalos, Ángela Carrasco y Ana Cirré subieran a cantar por el Día de las Madres. Siete trabajadores resultaron heridos, dos trasladados al hospital, pero sin pérdidas humanas, según el alcalde Janecarlo Lozano. En conferencia, las cantantes y el productor Hugo Mejuto expresaron conmoción. Ávalos
relató que acababan de hacer pruebas de sonido: “Estábamos ahí, con músicos y técnicos, y una hora y media después, colapsó por una ráfaga de viento”. Carrasco, recién llegada de España, lamentó el incidente pero celebró que no hubo víctimas fatales. Mejuto, visiblemente impactado, dijo: “No sé cómo explicar la sensación de saber que pudiste estar ahí”. Se deslindó de la logística al aclarar que su equipo no montó el escenario y que una cláusula contractual los respalda. Las autoridades atri-
En otro giro, Ludwika Paleta denunció amenazas contra su familia, un tormento que lleva años. La actriz acudió a las autoridades, evidenciando cómo la fama puede convertirte en blanco. Su valentía al hacerlo público resalta una cruda realidad de que la exposición no siempre trae protección.
Gala Montes, por su parte, confesó el dolor de la traición de su madre con Adrián Marcelo. “Mucho dolor”, admitió, lo que hizo evidente cómo la fama amplifica las fracturas personales.
En Ventaneando, el sillón de Daniel Bisogno desapareció, envuelto en rumores y supersticiones. Un detalle trivial, pero que muestra cómo la vida sigue.
Ángela Aguilar enfrenta acusaciones de copiar la portada del álbum Cactus, de Belinda. Verdad o ficción, la fama no da tregua: Cada
El tribunal de París, que juzga a la estrella del cine francés Gérard Depardieu por las acusaciones de agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, tiene previsto dar su veredicto mañana, tras un proceso muy mediatizado que sacudió al mundo del cine en Francia con ecos del movimiento #MeToo Depardieu, de 76 años, es una leyenda del cine francés contemporáneo, ha rodado más de 200 películas y series de televisión y es la figura de más alto perfil de esta industria en Francia que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual.
Los hechos denunciados se remontan al rodaje de la película Les Volets Verts, de Jean Becker en 2021. En 2024, una mujer que trabajó en la producción presentó una denuncia por agresión sexual, acoso sexual y ultrajes sexistas.
Es posible que sólo una de las partes civiles, una de las mujeres que acusó al actor, una decoradora identificada solo como Amelie, esté presente en la audiencia del veredicto.
Depardieu está en el rodaje de una película en Portugal, bajo la dirección de su amiga Fanny Ardant, una conocida actriz de su generación que testificó a su favor durante el proceso.
Tras la apertura de una investigación, otra mujer, una asistente de dirección, lo acusó de abusos sexuales durante el mismo rodaje.
La fiscalía francesa pidió en marzo 18 meses de prisión en suspenso para el actor. /AFP
Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”
Jérémie Assous / abogado del actor
paso es juzgado.
Mientras, la madre de Octavio Ocaña acusó a su ex de abandono y violencia, al alegar que “echó balazos en la casa”. Su denuncia recuerda que las tragedias personales persisten tras los titulares.
Maribel Guardia, con un mensaje desgarrador, recordó a su hijo Julián Figueroa antes del Día de las Madres. Y Lupita TikTok, investigada por “homicidio culposo” tras la muerte cerebral de su hija, enfrenta el peso de la exposición pública en su peor momento.
Adrián Marcelo defendió a José Ramón Fernández luego de las acusaciones de David Faitelson, quien señaló a Joserra por supuesta adicción. El regiomontano criticó al comentarista deportivo por ventilar secretos de un excompañero, afirmando: “La televisión es de drogadictos y homosexuales, no de conservadores bien portados. Los correctitos estorban”. Invitó a Fernández a “meterse perico” en tono sarcástico, como para apoyarlo al tiempo que cuestionó la lealtad de Faitelson. ¿Qué tal?
de 24 HORAS.
SANDRA AGUILAR LOYA
tiene el show de gira por el mundo y 19 en México
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La oportunidad surge de participar en charlas que estimulen su mente y lo hagan consciente de lo que hay disponible. Considere dónde puede aplicar sus habilidades y marcar una diferencia, y estará en el buen camino hacia un cambio de estilo de vida.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambie sus horarios si eso le hace la vida más fácil, pero no deje que aquello que otros elijan hacer le provoque enojo y frustración. Es un nuevo año y un momento para establecer límites y prioridades. La superación personal es favorable.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Concéntrese en aquello que le ayude a salir adelante o ganar terreno ya sea mental, física o económicamente. Establezca estándares altos y no pierda de vista sus objetivos. Lo que logre hoy le ofrecerá recompensas. Planifique hacer algo especial con alguien a quien ama.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta.
6. Ijar.
10. Apartabas.
11. Sin compañía (fem.).
12. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
13. El uno en los dados.
14. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.
17. Libre, desembarazado.
18. Antigua lengua provenzal.
19. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa.
20. Quitará la vida.
22. Símbolo del radón.
24. Imanta.
25. Pariente (familiar).
26. Negación.
27. Molusco gasterópodo marino, de branquias pectiniformes, perteneciente a la misma familia que la púrpura.
30. Familiarmente, período corto de tiempo.
31. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
32. Pruebo el gusto de una cosa.
35. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.
37. Nota musical.
38. Interjección para animar.
40. Juego de origen escocés que consiste en
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Use su imaginación y elabore un plan que le ayude a superar sus expectativas. No se esfuerce en cosas que no puede cambiar o por personas que eligen un camino diferente. Avance con energía y vigor; llamará la atención y recibirá el reconocimiento deseado.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Encienda las máquinas y no deje nada al azar. Adapte su agenda para satisfacer sus necesidades. La energía y el encanto le ayudarán a conseguir todo lo que necesite para hacer realidad sus sueños. Un cambio de imagen será el estímulo que necesita para animar su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un ritmo constante, la lealtad y la adaptabilidad lo conducirán a un cambio positivo y a una oportunidad significativa. Los eventos de establecimiento de contactos resultarán valiosos y abrirán una ventana de oportunidad que seguramente lo posicionará para avanzar.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Poner energía extra en su espacio vital marcará una diferencia en su comodidad y en la de sus seres queridos. Fluctuarán sus emociones con respecto a las empresas conjuntas. No se endeude por gastos emocionales ni piense que un regalo lujoso comprará amor o favores.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Al recorrer el camino de los recuerdos, descubrirá algo sobre usted que le ayudará a cambiar su forma de interactuar con los demás. Su perspicacia e ingenio dan en el blanco, y revelarán la mejor manera de usar sus habilidades y experiencia para ganar favores.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No permita que la incertidumbre sea su perdición. Vaya directamente a la fuente y reúna los hechos. Su manejo de los asuntos marcará la diferencia entre quedarse afuera y liderar el camino a seguir. Haga el trabajo preliminar y proceda con confianza.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que lo que otros elijan hacer se interponga en su camino. Mantenga el enfoque y avance con entusiasmo; encontrará el mejor camino a seguir. No todo el mundo aceptará el cambio con agrado, pero si le conviene siéntase libre de hacerlo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Su entusiasmo e iniciativa tocarán la fibra sensible de otras personas que comparten sus intereses y quieren esforzarse por hacer que su comunidad prospere. Una oportunidad de expresarse abrirá puertas y fomentará conexiones importantes.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si no está informado o si demuestra vulnerabilidad alguien se aprovechará de usted. Escuche atentamente, considere el papel que quiere desempeñar y no dude en renunciar si puede hacerlo mejor siguiendo un camino diferente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, atractivo y emprendedor. Es indeciso y valiente.
SANDRA AGUILAR LOYA
El monólogo teatral Leonardo está por lograr un título poco común en el teatro nacional, el celebrar un centenario de funciones y su actor, Rodrigo Murray, se dijo feliz de esta hazaña.
“Estoy muy contento y muy feliz haciendo esto en un país donde es muy difícil cumplir 100 representaciones de cualquier cosa”, afirmó Murray en entrevista con este medio.
Leonardo es una obra que entrelaza la vida del genio renacentista con la de un actor frustrado, interpretado también por el histrión y se acompaña de la escultura Leonardo IV de Sebastián, lo que le da un carácter escénico y visual notable.
Pese al tiempo transcurrido y a la inevitable repetición que implica el teatro, el actor asegura que la obra lo sigue sorprendiendo.
“Yo como actor siempre hago el monólogo por primera vez, por única vez, como me enseñó mi maestro Luis de Tavira. No estoy pensando en cuándo se me van a acabar las ganas, las ganas se me van a acabar cuando me muera, literalmente”, destacó.
La evolución de la obra ha
Rodrigo Murray se sorprende en cada función
sido mínima, pero su impacto emocional persiste. “No como la primera vez, sino como si fuera la última”, repitió con convicción.
Este enfoque le permite mantener la frescura en cada función, lo que se traduce en una experiencia auténtica para la audiencia.
Su deseo es internacionalizar el monólogo con planes para llevarlo a Nueva York, Madrid e incluso a Vinci, el lugar de nacimiento de Da Vinci.
“Nueva York tiene la mano levantada”, comentó, aunque
meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos. 42. Cabeza de familia. 44. Ciudad del sur de la
1. Símbolo del erbio.
también reconoció las dificultades logísticas.
“Estoy buscando la valija diplomática, llevar la escultura es carísimo, pero esa ciudad es para mí una vitrina especial en el mundo entero.
“Para mí, cada función es una oportunidad única. Ojalá pueda cumplir mil representaciones con Leonardo o más”, finalizó el actor.
Hoy deverará la placa de las 100 representaciones en el Teatro 11 de Julio, con Luis de Tavira, Haydeé Boetto y Regina Blandón como padrinos.
2. Prefijo griego “igual”.
3. Que tiene cano el pelo.
4. Tontos, lelos.
5. Arar muy superficialmente.
6. En árabe, “hijo de”.
7. Adorno de las caballerías.
8. Palo de bandera.
9. Árbol cupulífero de hoja persistente, fruto en bellota, y cuya corteza constituye el corcho.
11. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
13. Aquello que sirve de ayuda o auxilio para una cosa o intento.
15. Composición lírica elevada.
16. Une, lía.
18. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.
21. Interjección “¡Tate!”.
22. Examiné con cuidado una cosa.
23. Fruto del nogal.
25. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.
27. Pero.
28. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.
29. Lista, catálogo.
33. Pieza para detener el movimiento de un
Se mantiene en la cima
La cinta de superhéroes Thunderbolts , de Marvel Studios, dominó un fin de semana relativamente tranquilo en la taquilla en su segunda jornada en las pantallas. El filme recaudó 33.1 millones de dólares para un total de 128.5 millones de dólares en América del Norte en diez días y 272.2 millones de dólares a nivel mundial. La película protagonizada por Florence Pugh y Sebastian Stan cayó un 55 por ciento desde su fin de semana de estreno, en comparación con una caída promedio del 57 por ciento para un título del Universo Cinematográfico de Marvel y mucho menor que las más recientes cintas de este universo, tanto que son consierados como Los Nuevos Vengadores / 24 HORAS
Ucrania central, capital de la provincia homónima. 45. Percibirán el sonido.
mecanismo.
34. Ondas en el mar.
36. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
37. Símbolo del rutherfordio.
39. E larga griega.
41. Dios pagano del hogar.
43. Terminación de aumentativo.
Verticales
CRUCIGRAMA
RODRIGO MURRAY
Toluca Sub-23 se corona campeón sobre Juárez
Los Diablos Rojos del Toluca Sub 23 son los campeones de la categoría Sub 23 tras vencer cuatro goles a uno a los Bravos de Juárez. El partido fue celebrado en el Estadio Nemesio Diez, dejando un marcador global de cinco goles a dos. De esta manera, los Diablos Rojos Sub 23 confirmaron su dominio en este Clausura 2025, tras quedar como líderes del torneo regular y conseguir levantar el trofeo de campeones. Aunque FC Juárez descontó con un gol de Iván Cárdenas, esto no fue suficiente. El equipo dirigido por Salvador Valero demostró que aspiran a la Primera División. /24 HORAS
Demichelis queda fuera de Rayados
Tras apenas dos semestres al frente del equipo regiomontano y con poco más de 40 partidos dirigidos, Martín Demichelis fue cesado con Rayados de Monterrey, tras el empate a cuatro goles frente a los Diablos este sábado, que por mejor posición en la tabla llevó al equipo mexiquense a las semifinales del Clausura 2025.
SEMIFINALES
Cruz Azul América
Toluca Tigres
El invicto es un muy buen número pero lo que ya quedó atras solo es un buen recuerdo. Lo importante es lo que viene y somos el equipo que ha jugado dos torneos este semestre y llegamos a semifinales y una final. Tenemos hambre por todo lo que se viene”
Vicente Sánchez, DT de Cruz Azul
PROTAGONISMO CELESTE
Cruz Azul suma tres torneos consecutivos clasificando como mínimo a semifinales. Ante América sumará 203 ediciones del Clásico Joven
SERÁ LA CUARTA
OCASIÓN QUE CRUZ AZUL Y AMÉRICA DEFINAN A UNO DE LOS FINALISTAS DEL CAMPEONATO MEXICANO Y SEGUNDA DE MANERA CONSECUTIVA EN LA LIGAMX
Tras 90 intensos minutos en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México y tras ganar la vuelta 2-1 y la serie con un global de 5-3 sobre León, Cruz Azul clasificó a las semifinales del Clausura 2025, para confirmar una nueva edición del Clásico Joven ante América, a un semestre de que ambos se midieran en la misma instancia del torneo anterior. Superados en dinámica y con una desventaja que desde el inicio del partido los obligaba a ganar por diferencia de dos goles, León no pudo encontrar el juego ideal para superar a un Cruz Azul encaminado a su cuarta semifinal ante las Águilas, en una rivalidad que por ahora domina América con dos victorias en dicha instancia por solo una de la Máquina.
partidos AFP
ra 2024, pintados de azulcrema.
Más allá de que el conjunto Esmeralda fue el que llegó a Ciudad de México con la obligación de buscar el resultado para dominar los primeros 45 minutos desde el silbatazo inicial, fue Cruz Azul el equipo que logró romper la paridad sin goles a partir del tango de Ignacio Rivero.
Con el juego en su minuto 33 y luego de un doble servicio en área rival, la Máquina se adelantó en el marcador con un remate en área chica por parte de Rivero, que aventajó a los locales pese a un primer tiempo fuera del dominio cruzazulino.
Dicha ventaja le duró apenas seis minutos, hasta que el venezolano Jhonder Cádiz equilibró las acciones en Ciudad Universitaria, para cerrar una primera mitad en la que los guanajuatenses concretaron hasta 10 remates totales y cuarto a portería, por solo cinco de Cruz Azul en 45 minutos.
suma Cruz Azul bajo las órdenes de Vicente Sánchez sin derrota, con un saldo de 11 victorias y siete empates
Con una rivalidad que vivió su promesa semifinal en el torneo invierno 1999, a favor de Cruz Azul, América se llevó las últimas dos ediciones entre el Clausura 2005 y el Apertu-
Obligados a convertir dos goles en la parte complementaria, el estilo agresivo de León fue evidente desde el inicio del segundo tiempo, que para el equipo de Eduardo Berizzo poco se pudo traducir en una serie más favorable, al tener que ceder espacios en mediocampo, que produjo el mismo grado de peligrosidad en ambas áreas sin éxito para los dos equipos. Un autogol por parte de Rodrigo Echeverría al 66’, dejó fuera de toda competencia a León, cuya diferencia y urgencia por hacer tres goles poco a poco hizo más pesada la eliminatoria, que finalizó con triunfo de los Celestes ante su gente. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
Tras 60 minutos de partido, Andrés Guardado jugó su último partido como profesional en Ciudad de México, tras la nula participación de León en el Mundial de Clubes
Cruz Azul ganó su segunda eliminatoria ante León en liguillas, para quedar con un récord de 2-1 ante los Esmeraldas en fase final
Con 20 victorias, 11 empates y 12 derrotas, Demichelis deja a Rayados con un 55 por ciento de efectividad, que no sirvió para cortar la racha de 11 torneos consecutivos que tiene el equipo sin ser campeón en México.
Durante este último semestre, Rayados fue incapaz de clasificar de manera directa a liguilla, tras finalizar en la séptima posición con 28 puntos, producto de ocho victorias, cuatro empates y cinco derrotas, para incluso perder el primer partido del Play-In ante Pachuca y forzados a jugar una última reclasificación ante Pumas para jugar los cuartos de final.
De cara a su participación internacional en el Mundial de Clubes, Rayados queda a la deriva sin un entrenador confirmado y con un próximo partido agendado para el 17 de junio en su debut ante el Inter de Milan en el torneo que se celebrará en Estados Unidos. /24HORAS
Reconocemos el apoyo invaluable de nuestra afición y daremos a conocer en su oportunidad a quien será el responsable de la dirección técnica de cara a los próximos desafíos de Rayados” Monterrey, tras la confirmación de la partida de Demichelis
PARA HOY
SERIE A ITALIA
LIGA ARGENTINA
El ciclista mexicano se ubica a 26 segundos del líder general, acompañado por Brandon McNulty y Juan Ayuso como los mejores del UAE Team Emirates
A pesar de no haber firmado una de sus mejores actuaciones durante la tercera etapa del Giro de Italia, Isaac del Toro finalizó en la posición número 38 tras casi tres horas y 50 minutos de pedaleo por la ruta dominical, que mantienen al mexicano dentro del top 10 luego del tercer día de recorrido.
Ubicado en la sexta posición general, a solo 26 segundos del líder, Mads Pedersen, el pedalista tricolor suma un total de siete horas, 42 minutos y 36 segundos en su recorrido personal, para ser el tercero mejor dentro del equipo UAE Team Emirates.
Con Brandon McNulty y Juan Ayuso mejor ubicados que el mexicano, en la cuarta y quinta posición, el combinado arábigo se encuentra lejos de poder pelearle a los líderes Mads Pedersen, Primos Roglic y Mathias Vacek que comandan la clasificación general.
En el caso de Pedersen, el danés consiguió este domingo su segunda victoria dentro de la presente edición y tras ganar la fecha inaugural, que además lo hizo convertirse en el ciclista de Dinamarca
Del Toro se mantiene en el top 10 del Giro
con más victorias como profesional, al sumar 52 en total, con una más que Rolf Sorensen. “Los ré-
cords están para romperse y espero que algún día alguien me lo quite. Pero ahora mismo, estoy totalmen-
PROTAGONISTAS EN ITALIA
Lidl -Trek se posiciona como el mejor equipo hasta el momento tras las primeras tres etapas recorridas, con Mads Pedersen y Mathias Vacek en los sitios 1 y 3 de la general es el tiempo oficial que registra Del Toro en tres días de actividad en su debut dentro del Giro de Italia
7:42.36 horas
te comprometido a extenderlo al máximo”, señaló el ganador de ayer y duelo del maillot rosa. /24HORAS