La pareja mexicana de clavadistas se impuso de manera contundente a China en el trampolín de 3m sincronizado, con lo que cumplen una promesa que nació en París DXT P. 16
YUCATÁN REGISTRÓ 18 MUERTES POR CALOR EN 2024
Alertan sobre peligro del estrés térmico
Las altas temperaturas que azotan Yucatán están alcanzando niveles extremos, con sensaciones térmicas superiores a 50°C. Expertos advierten que la temperatura corporal mayor a 39.4° puede poner en riesgo la vida. En 2024, se reportaron 266 casos de golpe de calor, duplicando la cifra con respecto al año anterior, cuando se registraron 100 casos. Instan a la población a tomar medidas preventivas P. 3
LUPA A LAS SEÑALES SUICIDAS
A fin de reforzar la salud mental, piden estar alertas ante cambios drásticos de comportamiento PÁGINA 2
SANA CONVIVENCIA. Más de dos mil personas se sumaron en Yucatán a la Clase Nacional de Boxeo, en un evento encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien afirmó que se dio una muestra de la unidad de todo el país para poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas PÁGINA 4
La administración municipal, encabezada por Melissa Puga Rodríguez, tiene como prioridad fomentar un modelo de turismo que atraiga visitantes y garantice beneficios para la población de la cabecera y sus comisarías P. 3 Izamal apunta al ecoturismo y promover riqueza cultural
PARROQUIAS SE PREPARAN PARA SUS VIACRUCIS
Con la llegada de la Semana Santa, la Arquidiócesis de Yucatán espera recibir a miles de fieles, tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, como Acanceh y Baca PÁG. 5
¿SERÁ?
Apuesta educativa
En Yucatán todos los sectores buscan tener una educación de calidad en beneficio de los estudiantes y del desarrollo de la entidad.
El Gobierno del estado ha reconocido la importancia de los maestros como pilar en esta labor y en ese contexto mantiene un diálogo con el magisterio para revisar sus inquietudes.
En días pasados, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) llevó a cabo foros donde participaron docentes en activo y jubilados. Los encuentros se realizaron en Mérida, Progreso, Ticul y Valladolid, donde se presentaron propuestas para mejorar procesos como el ingreso, promoción, reconocimiento, condiciones laborales, pensiones, jubilaciones y temas salariales.
El titular de la Segey, Juan Balam Várguez, llamó a fortalecer la colaboración entre autoridades y la comunidad educativa para crear las políticas en beneficios de todos. ¿Será?
Crecimiento vigilado
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un proyecto inmobiliario en Yucatán, debido a presuntas irregularidades y al riesgo ambiental que representa su ejecución.
El megaproyecto, sin precedentes en la entidad, contemplaba el desmonte de varias hectáreas de selva, con la finalidad de urbanizar una vasta zona ubicada a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún, en el municipio de Kinchil.
A diferencia de otros casos en donde los ecocidas prefieren pedir perdón que pedir permiso, aquí se señala que fueron autoridades municipales las que autorizaron el cambio de uso de suelo para la construcción. Personas cercanas al caso señalan que el permiso fue otorgado por el exalcalde de Kinchil, Carlos Valentín Dzib Pech, generando severas críticas por parte de organizaciones ambientales, que alertaron sobre el impacto, uno más, a los ecosistemas yucatecos.
Pero bueno, la fiesta se le acabó pronto a los desarrolladores, porque la Profepa ya puso sellos de clausura a la obra, aunque no se puede cantar victoria porque no sería nada extraño que a pesar de la intervención de las autoridades y la clausura, un día no muy lejano ese proyecto se haga realidad. ¿Será?
Mandato judicial
Respondiendo a las voces que pedían formar parte de la discusión sobre la despenalzación del aborto en Yucatán, el Congreso del Estado decidió hacer mesas de trabajo y hacer un ejercicio de “parlamento abierto” para escuchar lo que tengan que decir quienes estén a favor o en contra de esa medida. Sin embargo, también dejó en claro que la discusión ya está fuera de la cancha política o moral, pues se trata de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no despenalizar el aborto, sería desacatar esa disposición.
Como era de esperarse, hubo grupos a los que no les pareció como que muy adecuada tanta sinceridad, pues consideran que el hecho de que sea algo legal, no necesariamente es algo justo y mucho menos ético. Lo que se puede leer entre líneas es que la despenalización del aborto en Yucatán es prácticamente un hecho, pero hay quienes creen que también puede tener un costo político para los legisladores que lo aprueben, aunque todavía parece lejos el 2027 como para saber qué tanto puede pesar en el ánimo electoral una decisión tan controvertidad como esta. ¿Será?
ATENCIÓN OPORTUNA
PREVENIR. Especialista indicó que eliminar estigmas sobre la salud mental pueden marcar la diferencia en la vida de quienes atraviesan situaciones difíciles.
Urge IMSS a atender las señales suicidas
Con la finalidad de reforzar la salud mental, el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Yucatán orienta sobre cómo identificar las señales de riesgo de suicidio, además de informar sobre los servicios que otorga para su prevención y atención oportuna.
El especialista en Psiquiatría del Hospital General Regional 1, Manuel Chi Jesús, hizo un llamado a la población para estar atenta e identificar señales de alerta a nivel personal y en el núcleo familiar, y así evitar el suicidio, que puede prevenirse si se detecta de manera oportuna y se busca ayuda profesional.
Por lo tanto, si uno mismo, un amigo o alguien cercano muestra cambios drásticos en su comportamiento, se aísla, expresa desesperanza, habla de querer morir o tiene conductas autolesivas, es importante solicitar orientación con el personal de salud de su Unidad de Medicina Familiar (UMF), comentó. Otras señales que suelen registrarse
son pérdida de interés en actividades cotidianas, presenta alteraciones del sueño, como insomnio o exceso de sueño, sentimientos de desesperanza, culpa o inutilidad e incluso regala objetos personales significativos y envía mensajes de despedida a sus seres queridos, añadió.
“Ante la presencia de estas señales, es fundamental actuar de manera inmediata y buscar orientación profesional, a través de instituciones especializadas en salud mental”, agregó el especialista.
Chi Jesús también dijo que mantener una comunicación abierta, fomentar relaciones afectivas saludables y eliminar estigmas sobre la salud mental son acciones que pueden marcar la diferencia en la vida de quienes atraviesan situaciones difíciles.
En el IMSS en Yucatán, para orientar sobre la salud mental y evitar este tipo de casos, se cuenta con el servicio otorgado por el personal de los Módulos PrevenIMSS, Trabajo Social, Psicólogos y Psiquiatras.
De igual forma, con la finalidad de salvaguardar la integridad de niños, niñas, adolescentes y adultos, el Seguro Social ofrece diversas estrategias educativas como: JuvenIMSS, ChiquitIMSS, Envejecimiento Activo y Saludable, entre otros, que son dirigidos por equipos multidisciplinarios y cuyas acciones, dinámicas y contenidos están diseñadas específicamente para cada uno de los grupos de edad. / 24 HORAS
Congreso escucha opiniones sobre aborto
Con el objetivo de escuchar a los yucatecos, en el Congreso del Estado se llevaron a cabo Mesas de Trabajo en las cuales participaron representantes de diversas agrupaciones y colectivos exponiendo sus posturas respecto al tema de autonomía reproductiva y derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. Estas actividades se realizan promoviendo el mecanismo de parlamento abierto, en el marco de la sentencia resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la despenalización del aborto.
También se llevó a cabo un foro en el que participaron abogados encargados de explicar y ampliar la información en lo referente a la sentencia emitida por la SCJN, que ordena legislar en materia de autonomía reproductiva.
Señalaron que el Congreso de Yucatán tiene la obligación de cumplir con la sentencia que ordena despenalizar el aborto y legislar sobre el derecho a decidir de las personas gestantes. En su exposición precisaron que “Cumplir con el amparo no es opcional, ya que la Corte ha ordenado al Congreso realizar las modificaciones legislativas necesarias para garantizar la despenalización del aborto, y concluirlo durante el actual periodo de sesiones. No hacerlo implicaría desacato a una resolución judicial”. / 24 HORAS
CORTESÍA
APERTURA.
Efectos. El calor combinado con la humedad afecta la capacidad del cuerpo para enfriarse, alerta experto
GUILLERMO CASTILLO
Las intensas olas de calor que azotan el Estado en esta temporada pueden alcanzar temperaturas tan extremas que la sensación térmica puede superar los 50 grados Celsius, convirtiéndose en una amenaza real para la salud de sus habitantes, de acuerdo con expertos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado señala que la temperatura más calurosa en lo que va del año se reportó en Oxkutzcab el pasado 16 de marzo y 3 de abril, cuando el termómetro marcó los 40.5 grados.
Ante este panorama, el médico internista Raúl Aguilar Morales advirtió que las altas temperaturas, aunque poco visibles, tienen graves consecuencias tanto para las personas como para los animales, poniendo en riesgo la calidad de vida y la biodiversidad en la región. Aguilar Morales explicó que el estrés térmico ocurre cuando el cuerpo humano no puede regular su temperatura interna ante condiciones ambientales excesivas.
En Yucatán, donde el calor y la humedad son constantes durante los meses más cálidos, los mecanismos de regulación, como la sudoración y el aumento en la frecuencia respiratoria, se ven desbordados. Esto incrementa el riesgo de golpes de calor, deshidratación, agotamiento e incluso fallos orgánicos, dijo.
En 2024 se registró un aumento de más del doble de casos de golpes de calor respecto al año anterior, pues en 2023 reportaron 100 casos, mientras que al siguiente sumaron 266, la mayoría de los cuales se registraron en mayo, cuando hubo 132 casos.
El golpe de calor es un cuadro que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4° centígrados, lo que puede poner en riesgo la vida, según la Secretaría de Salud federal.
El experto señaló que los efectos del estrés térmico se agravan cuando las altas temperaturas se
EN 2024, LOS CASOS DE GOLPES DE CALOR SE DUPLICARON,
Calor extremo en Yucatán pone en riesgo la salud
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Evitar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 y 16:00 horas al aire libre.
Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas.
No exponerse demasiado al sol durante las altas temperaturas.
Se recomienda beber líquidos, por lo menos 2 litros de agua diarios.
Vestir ropa ligera, clara y de algodón.
combinan con la humedad, algo característico de la región. Esta combinación dificulta la evaporación del sudor, crucial para enfriar el cuerpo, lo que provoca fatiga, mareos, calambres musculares e incluso pérdida de conciencia”, señaló.
Dijo que, a largo plazo, el calor extremo puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, problemas renales, respiratorios, e incluso apuntó que puede agravar condiciones como la diabetes.
Abundó que los sectores más vulnerables al estrés térmico son las infancias, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Expuso que la capacidad del cuerpo para regular la temperatura disminuye en estas poblaciones, lo
POBLACIÓN VULNERABLE. Infantes, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes son los más susceptibles al estrés térmico.
que hace que los efectos del calor sean aún más peligrosos.
Además, dijo que el agotamiento y la deshidratación pueden afectar la capacidad cognitiva, aumentando el riesgo de accidentes en el hogar, en el trabajo y al conducir.
Ante la amenaza que representa el estrés térmico, Aguilar Morales enfatizó la necesidad de implementar medidas tanto a nivel individual como colectivo. Durante las olas de calor, es fundamental mantenerse hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol, especialmente entre
Izamal apunta al ecoturismo, señala alcaldesa
La administración municipal del pueblo mágico de Izamal busca promover el ecoturismo para que los visitantes puedan aprender las tradiciones y convivir respetando la cultura tanto en la cabecera como en sus comisarías.
Así lo señaló la alcaldesa Melissa Puga Rodríguez, quien destacó que entre los principales atractivos del municipio se encuentran las pirámides, los cenotes, la gastronomía tradicional y el imponente convento franciscano, considerado el más grande de América Latina.
Señaló que Izamal fue considerado como uno de los centros sagrados de la cosmogonía maya, lo que añade valor histórico y espiritual a sus vestigios arqueológicos.
En entrevista, Puga Rodríguez explicó que su administración tiene como prioridad fomentar un modelo de turismo sostenible que no sólo atraiga visitantes, sino que también
Queremos que esa derrama económica que deja el turismo llegue directamente a ellos (artesanos). Estamos construyendo mecanismos para lograrlo”
MELISSA PUGA RODRÍGUEZ
Alcaldesa de Izamal
garantice beneficios tangibles para la población local.
“Estamos promoviendo un ecoturismo, un turismo responsable y educativo, que venga a aprender y a convivir con nuestras tradiciones, que respete nuestra cultura. No solamente estamos involucrando el tema de Izamal, sino también de las comisarías, porque cada una tiene algo que ofrecer”, indicó.
Sobre el impulso a los artesanos y pequeños empresarios, la presi-
denta municipal mencionó que su gobierno ya trabaja en un proyecto ejecutivo orientado a este sector, pues desean que la derrama económica que deja el turismo llegue directamente a ellos. “Estamos construyendo mecanismos para lograrlo”, señaló.
A tres meses de haber tomado protesta como alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez ya se encuentra evaluando las condiciones del municipio mediante censos que buscan identificar las necesidades de la población.
Esta etapa de diagnóstico, según la alcaldesa, permitirá construir un plan de desarrollo municipal sólido, con estrategias que impacten positivamente en rubros como el turismo, la salud, educación, medio ambiente, inclusión social y el impulso económico de sectores como los artesanos, las emprendedoras y los productores del campo.
las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde, cuando los rayos solares son más intensos.
Recomendó que las personas que trabajan al aire libre o en ambientes calurosos deben contar con acceso a sombra, agua fresca y descansos.
“Se debería promover la creación de espacios con sombra en parques, plazas y áreas públicas, especialmente en las comunidades rurales de Yucatán, que a menudo carecen de infraestructura para enfrentar las olas de calor”, señaló el médico. En la temporada de calor del 2024, se acumularon a nivel nacio-
Termómetros llegan a 42 grados
Este domingo el ambiente en Yucatán se mantuvo muy caluroso, con temperaturas de hasta 42°C en los municipios de Halachó, Maxcanú, Chocholá, Samahil, Kinchil, Umán, centro y sur de Mérida, Opichén y Muna; de 38° a 40°C en el oriente, centro y sur del estado y de 33° a 35°C en el litoral.
Siguió presente un evento de surada sobre la entidad, con rachas de viento de 40 a 60 km/h en el interior del estado y de 60 a 70 km/h en la zona costera.
Según los pronósticos de Protección Civil para este lunes ingresará el Frente Frío No 37 entre las 13:00 y 15:00 horas sobre el noroeste de Yucatán, recorriendo de manera gradual los municipios. En su avance, originará evento norte, incremento en el oleaje y lluvia de diversa intensidad, acompañada de rachas de viento y actividad eléctrica.
Debido al ambiente muy caluroso que se registrará previo a su ingreso, en el sureste y noreste del estado la lluvia se registrará de intensidad fuerte acompañada de actividad eléctrica, con potencial caída de granizo. / 24 HORAS
nal 3 mil 986 casos de daños en la salud por altas temperaturas, así como 329 defunciones, 18 de ellas en Yucatán, de acuerdo al más reciente informe semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas que expide el gobierno federal.
En cuanto al medio ambiente, señaló que han comenzado un programa de reforestación de parques y limpieza de basureros municipales, además de implementar campañas de separación de residuos. Estas acciones iniciarán en escuelas, buscando crear conciencia ambiental desde edades tempranas. El sistema de salud, una de las
tangibles para la población local.
demandas más sentidas en el municipio y sus comisarías, también forma parte de las prioridades. Recordó que uno de los compromisos de campaña fue gestionar la construcción de un hospital de segundo nivel. Aseguró que todas estas acciones se enmarcan en una etapa inicial de organización y planeación. / JUAN MANUEL CONTRERAS
EDWIN FARFÁN
PRIORIDAD. Fomentar un modelo de turismo sostenible que garantice beneficios
Se suman miles de yucatecos a la Clase Nacional de Box
Alcance. Destaca el gobernador que la actividad representa un símbolo de unidad nacional
Con la participación de más de dos mil personas, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte.
En el Estadio Salvador Alvarado, antes de que comenzara la clase, el gobernador Díaz Mena estuvo en un enlace en la transmisión nacional del Gobierno de México, donde destacó que esta actividad va más allá de ser un simple ejercicio físico; es un símbolo de unidad nacional.
“Miles de mexicanos se conectaron para demostrar que el deporte transforma vidas”, afirmó.
El mandatario también destacó que en Yucatán se implementa la estrategia “Aliados por la Vida”, diseñada para promover el deporte y la actividad física como herramientas para alejar a los jóvenes de la drogadicción y otros vicios.
Esta iniciativa se alinea con la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, promovida por la presidenta Sheinbaum.
Díaz Mena resaltó la rica historia del boxeo en México, subrayando que Yucatán ha sido cuna de grandes campeones mundiales como Miguel Canto, Guty Espadas Espinosa, Guty Espadas Jr.,
Freddy El Chato Castillo y Gilberto Keb Baas, así como de renombrados entrenadores como Jesús Cholain Rivero. “Desde Yucatán, y con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, hacemos un llamado a los jóvenes para que digan no a las drogas”, enfatizó. El evento también contó con la presencia del pugilista quintanarroense Miguel Alacrán Berchelt, el excampeón mundial Juan Herrera Marrufo, y el promotor José Manzur Argüelles. Entre los asistentes se encontraban el secretario de Educación de Yucatán, Juan Balam, el secretario general de Gobierno, Omar Pérez, y el director general del Instituto del Deporte estatal, Armín Lizama, entre otros.
Entrega Cecilia Patrón un parque y biblioteca
Como muestra del compromiso con el desarrollo integral de las y los habitantes de las comisarías de Mérida, la presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó el parque y la biblioteca en Xcanatún, dos espacios diseñados para el crecimiento, aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de la comunidad.
La inauguración de la Biblioteca de Xcanatún “Epifanio May”, que se rehabilitó con apoyo de la iniciativa privada y de los trabajos en el parque son parte del compromiso “Mejores espacios para la niñez de Mérida”, que busca brindar oportunidades para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de la comunidad.
“Estas no son solo obras que mejoran la comunidad; son espacios que nos unen, que fortalecen la cultura y promueven la armonía, con justicia social. Leer no debe ser un lujo, sino un hábito que todos podamos cultivar
Mientras escribo esta columna, ya avanzada la noche, escucho a un grupo de infantes jugar a las escondidas en la calle. Hacía tiempo que no sentía mi calle así de animada y mucho menos con jóvenes que por lo general hoy acostumbran actividades más sedentarias. Este y muchos juegos más disfruté en mi infancia: El bote pateado (entonces no era fácil conseguir una lata), el bombardeo, el burro, rayuela; así como el futbol o beisbol siempre que hubiese algo parecido a una pelota. Eso sí, siempre en plena calle. Crecí donde el espacio que más utilizamos para jugar era la calle frente a mi casa. Fue nuestro patio de juegos. Nunca hubo un incidente con los automóviles. Las piedras que poníamos de portería eran lo suficientemente bajas para que los vehículos pasaran y la baja frecuencia con la que lo hacían sumaba siempre a nuestro favor.
desde pequeños”, subrayó la alcaldesa.
Acompañada de los integrantes del Cabildo juvenil de Mérida, Cecilia Patrón dijo que la entrega de estos espacios es un ejemplo del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la comunidad para crear un entorno más agradable y seguro para todos. “Gracias porque esta es la ciudad que queremos. Una ciudad donde todos participemos, para mejorar la vida de las personas con justicia social”.
Asimismo destacó que la rehabilitación del parque de Xcanatún requirió una inversión superior a los 4 millones de pesos.
PATRIMONIO VERDE
En el marco del evento, la Presidenta Municipal también declaró Árbol Patrimonio Verde a un “pich”, reconociéndolo como símbolo de la comisaría de Xcanatún y como acto importante para con-
Esta actividad fue algo que va más allá de ser un simple ejercicio físico; es un símbolo de unidad nacional”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
La Clase Nacional de Boxeo 2025 no solo fue un evento deportivo, sino un recordatorio de la importancia del deporte en la vida de los jóvenes y la necesidad de unir esfuerzos para combatir la drogadicción en el país, de acuerdo con las autoridades. La clase concluyó con la proyección de esta activación física a nivel nacional, que en el Zócalo de la
Ciudad de México se realizó con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezando la ceremonia y también enviando un mensaje para que las infancias y juventudes se sumen al deporte. “Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. / 24 HORAS
tinuar preservando el patrimonio natural y cultural de la ciudad. También, llamó a la comunidad a mantener y cuidar el crecimiento y desarrollo de 27 arbolitos que se sembraron en el parque asegurando que recuperar áreas verdes y mantener espacios pú-
blicos en buen estado garantiza la seguridad pública y promueve actividades físicas, culturales y recreativas lo que mejora la imagen urbana de la comunidad y generar un impacto positivo en la calidad de vida de todos sus habitantes. / 24 HORAS
Hoy la calle ha cambiado. Solemos asociarla con peligro y la gente procura evitarle a sus hijos la tentación de salir a jugar a la calle. “Cuidado con los carros” es la advertencia más repetida. Deducimos que ellos estarán siempre “más seguros” en casa y para ello confeccionamos espacios en el hogar equipados con lo mínimo necesario para la diversión alrededor de una enorme pantalla y demás comodidades para convencer a los hijos de no salir a la calle. El pedagogo italiano Francesco Tonucci afirma que esto es una nueva forma de maltrato infantil y asegura que los niños y niñas requieren correr riesgos para crecer y madurar. Un niño que no se cayó varias veces de una bici y no se raspó las rodillas, es un niño que al crecer ansiará las emociones fuertes y estará más expuesto a mayores peligros.
Este esquema se repite en las escuelas, donde los niños pasan horas sentados añorando la llegada del recreo para jugar, correr, socializar y así practicar su verdadera autonomía. Ni a la salida tienen oportunidad de caminar porque sus familiares llegan con el automóvil hasta la puerta obligando así a las autoridades de las escuelas a desarrollar una compleja logística para tener listos y a disposición a los hijos cuando el padre o la madre llega cómodamente en su automóvil. Ninguna logística es suficiente para la exigencia de los padres que no están dispuestos a perder tiempo, ni a caminar un paso. Esto sucede en las escuelas de todos los niveles, principalmente en las privadas y en menor escala (al alza) en las escuelas públicas. Hemos transformado la calle y con ello le estamos negando a la infancia la posibilidad de desarrollar su autonomía. Esto limita considerablemente su madurez y hacemos que crezcan inseguros y con miedo. La solución está en la transformación de los entornos inmediatos a los niños, principalmente escuelas y barrios habitacionales. Tener niños y niñas jugando en la calle y caminando solos a la escuela son el mejor indicador de una ciudad saludable, lo que deriva en un futuro más prometedor.
Sigamos conversando: juancarlosrojo@uas.edu.mx
HISTORIA. Durante el evento, Díaz Mena resaltó la rica historia del boxeo en México, subrayando que Yucatán ha sido cuna de grandes campeones mundiales
HÁBITO. Durante la entrega de las obras, la alcaldesa señaló que leer no debe ser un lujo, sino un hábito que todos podamos cultivar desde pequeños.
GUILLERMO CASTILLO
Parroquias yucatecas se alistan para recibir a fieles en viacrucis
JUAN MANUEL CONTRERAS
Con la llegada de la Semana Santa, la Arquidiócesis de Yucatán se prepara para recibir a miles de fieles que participarán en las tradicionales representaciones del viacrucis, tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, como Acanceh y Baca. Así lo dio a conocer el padre Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis, quien destacó el profundo significado espiritual y comunitario que estas manifestaciones tienen para el pueblo yucateco.
El vocero recalcó que la tradición del viacrucis en la entidad está viva y sigue generando un impacto, no solo a nivel religioso, sino también cultural y social: “lo más hermoso es ver cómo se involucran generaciones completas. Hay familias que han participado durante años, y hoy son los hijos o nietos quienes toman el relevo. Es una forma de transmitir la fe, pero también los valores de comunidad, respeto y reflexión”.
“Semana Santa es el momento más importante del año para los cristianos católicos”, explicó el presbítero.
No es solo teatro, es un acto de fe que transforma a quienes participan”
PADRE
JORGE
MARTÍNEZ R. Vocero de la Arquidiócesis
“En ella recorremos los momentos de la vida de Jesús: su pasión, muerte y resurrección. Esta semana está marcada por signos profundamente simbólicos como el lavatorio de los pies, la última cena y, por supuesto, el viacrucis”.
Algunos de estos viacrucis, sobre todo en municipios como Acanceh y Baca, tienen una larga tradición. La gente se organiza, ensaya, se prepara espiritualmente. El padre comentó que, tras la interrupción de muchas actividades durante la pandemia, la participación en las celebraciones de Semana Santa ha ido en aumento año con año.
“Después de cinco años, hemos visto cómo se ha ido recuperando la participación con mucho fervor. Yucatán no sólo ha crecido en población local, sino también en la cantidad de personas que llegan a vivir aquí, y a eso se suma el turismo religioso”, dijo. Cada año, cientos de miles de personas asisten a los diversos viacrucis que se celebran en parroquias de Mérida y en municipios del interior, muchos de los cuales son representaciones vivientes.
“Hay un valor artístico muy importante también, pero por encima de todo hay un valor espiritual: hemos visto a muchos de los actores acudir a confesarse antes de sus representaciones, con el deseo sincero de vivir de forma íntegra esta experiencia”. El sacerdote expuso que estas representaciones impactan en quienes participan: “marcan su vida espiritual, su vida familiar y
personal. Para muchos, representar a Jesús, a los apóstoles o a cualquier personaje de la Pasión se convierte en un momento de encuentro íntimo con Dios. No se trata solo de repetir una escena, sino de revivirla con el alma”.
La Arquidiócesis ha hecho un llamado a vivir estas fechas con fe, pero también con responsabilidad: “esperamos una participación muy abundante, por lo que es fundamen-
tal mantener el orden, garantizar la seguridad y estar atentos a las condiciones climáticas. Las altas temperaturas pueden provocar desmayos o golpes de calor, así que pedimos a todos que se hidraten bien y tomen las precauciones necesarias”.
El padre Jorge Martínez invitó a la población a no quedarse solo como espectadores, sino a vivir esta Semana Santa de forma activa y consciente.
CORTESÍA
IMPACTO. Las representaciones de Semana Santa no solo son una tradición religiosa, sino también una forma de transmitir valores de comunidad, respeto y reflexión, indicó el sacerdote.
Mejoran las instalaciones de juzgado civil y familiar
Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán y habitantes de 17 municipios de la zona centro del estado que acuden a realizar diversos trámites y servicios al Juzgado Quinto Mixto de lo Civil y Familiar, con sede en el municipio de Izamal, ya cuentan con mejores instalaciones tras los trabajos de mantenimiento, remodelación y equipamiento que se realizaron en dicha sede judicial.
La magistrada Graciela Torres Garma y los magistrados Adolfo González Martínez, Mario Israel Correa Ríos y Mauricio Tappan Silveira del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), junto con la consejera
presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura, María Ely Farfán Flores, realizaron un recorrido de supervisión por el citado Juzgado y entregaron mobiliario, equipo de oficina y una motocicleta para las diligencias. Entre los artículos con los que ya se ha dotado a esta sede judicial figuran escritorios, cajoneras, sillas secretariales, sillas de visita y un taladro de banco para encuadernar los expedientes. También se han hecho trabajos de mantenimiento en el edificio, sistema eléctrico, hidráulico y tecnológico. Además, se ha otorgado equipo de cómputo. Las obras realizadas
y el material otorgado fueron aprobados por los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
En ese marco, se informó que las mejoras en este Juzgado continuarán en las próximas semanas con la instalación de cámaras de seguridad para el exterior y la habilitación de una sala de escucha para menores.
Esta sede judicial, además de atender a Izamal y sus comisarías, también brinda servicio a los municipios de Cenotillo, Hocabá, Hoctún, Huhí, Kantunil, Quintana Roo, Sanahcat, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekantó, Tepakán, Teya, Tunkás y Xocchel. Los asuntos que más atiende son del orden familiar y civil.
Ante la jueza Paula Lugo Martín y trabajadores, la magistrada Graciela Torres Garma señaló que este ejercicio de visitas a las sedes judiciales que se encuentran en el interior del estado, tiene como finalidad escuchar al personal que labora en ellas, conocer sus necesidades y verificar que se estén atendiendo para que cuenten con las mejores condiciones para desempeñar sus funciones y brindar un mejor servicio a la ciudadanía./ 24 HORAS
Buscan generar conciencia para cuidar el planeta
Con el propósito de fortalecer la cultura de sustentabilidad en la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Yucatán llevará a cabo el Segundo Encuentro UADY Sustentable el próximo 9 de abril en el Auditorio de la Facultad de Derecho, ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades. Diana Cabañas Vargas, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y responsable institucional del programa UADY Sustentable, destacó que el evento tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta.
“Cada año organizamos una actividad para promover la sustentabilidad; en esta ocasión, lo realizamos en abril para alinearnos con el Día Internacional de la Madre Tierra”, comentó. El evento dará inicio con la inauguración a cargo del rector de la universidad, Carlos Alberto Estrada Pinto, seguida de la conferencia magistral “El cambio climático en la reconfiguración forzada de la naturaleza”, impartida por el Doctor Enrique Martínez Meyer, de la UNAM./ 24 HORAS
OBJETIVO. Magistrados del Tribunal Superior de Justicia verifican que se tengan las mejores condiciones para brindar un buen servicio a la ciudadanía de Izamal.
INICIATIVAS. Imulsan proyectos sobre manejo de residuos.
CORTESÍA
Piden ahorrar para el retiro desde joven
El ahorro para el retiro es una de las decisiones más cruciales que los jóvenes deben tomar al comenzar su vida laboral. María de las Nieves Lanzagorta García, vicepresidenta de Vinculación de Amafore, lo afirmó durante su intervención en el Foro de Finanzas 2025: Empower your Finances, organizado por la Universidad Anáhuac Mayab. Este foro busca fortalecer las habilidades financieras de los jóvenes, preparándolos para un futuro más estable.
Lanzagorta destacó que México enfrenta grandes retos demográficos debido al envejecimiento de la población.
“En 1950, había 18 personas productivas por cada adulto mayor, pero para 2050 se estima que serán solo 4”, advirtió. Este cambio obliga a repensar los sistemas de pensiones tradicionales y subraya la necesidad de que cada individuo se responsabilice de su propio retiro. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), apoyado por las Afores, es la respuesta para garantizar una pensión digna en la vejez.
Uno de los momentos clave para comenzar a ahorrar es al firmar el primer contrato laboral. Lanzagorta enfatizó que, en ese instante, los trabajadores deben elegir la Afore que les ofrezcan mayores rendimientos.
“Comenzar a ahorrar de manera inteligente desde temprano tiene un impacto significativo en tu futuro”, explicó Lanzagorta.
Durante el evento, Javier Palma, miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, presentó tendencias clave para el futuro de las finanzas y el mercado laboral.
Entre ellas, destacó el crecimiento de las finanzas verdes y sostenibles, la transformación impulsada por las fintech y criptomonedas, el aumento del trabajo remoto e internacional, y el impacto de la Inteligencia Artificial en el entorno laboral.
“Prepárense para estos cambios desde ahora. La educación es la clave para estar al día”, aconsejó Palma, motivando a los jóvenes a aprovechar su etapa universitaria para adquirir nuevas habilidades. /24 HORAS
CONSEJOS PRÁCTICOS
Organiza tus gastos fijos: Prioriza necesidades como renta, servicios y alimentos. Define un porcentaje mensual para hobbies: Un 10% de tus ingresos podría ser ideal.
Crea un fondo de emergencia: Guarda al menos seis meses de salario para imprevistos.
Invierte Destina un porcentaje del ingreso a inversiones.
CLAVE.Elige la Afore que te ofrezca mayores rendimientos y confianza.
Cambio. Cuando una mujer actúa en defensa propia ante un agresor, no será calificada automáticamente como homicidio doloso
De acuerdo con la Red de Víctimas Quintanarroenses (RVQ), al menos 10 mujeres se verán beneficiadas de manera inmediata con la reforma al Artículo 20 fracción II del Código Penal, aprobada el 1 de abril por el Congreso local, que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género. Estos casos ya están siendo analizados a la luz de la nueva legislación para determinar si pueden acogerse a este beneficio. No obstante, algunas de estas mujeres ya han recibido sentencias, por lo que se requerirá la presentación de nuevas pruebas para solicitar la reapertura de sus casos.
EVITAR PRISIÓN
PREVENTIVA
CUMPLEN CON IMPORTANTE DEMANDA FEMINISTA
Amplían protección con perspectiva de género
La modificación busca brindar mayor protección a las mujeres que se ven obligadas a defenderse de situaciones de violencia de género, permitiéndoles enfrentar su proceso en libertad y evitando la aplicación de la prisión preventiva oficiosa o justificada.
mujeres se verán beneficiadas de manera inmediata luego de esta reforma
Ariadne Song Anguas, vocera del colectivo femenil Xtabay Quintana Roo y fundadora de la RVQ, explicó que esta reforma responde a una demanda presentada desde la legislatura pasada, impulsada por el movimiento feminista del estado.
La propuesta principal es garantizar que cuando una mujer actúa en defensa propia ante un agresor que pone en peligro su vida, su situación legal se analice con un enfoque de género, evitando que su acción sea calificada automáticamente como homicidio doloso.
Al igual que aquella persona que, como dice la reforma, “despliegue la conducta en auxilio de una mujer en el momento que sea víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio, a fin de repeler el acto violento de que se trate”.
Con esta reforma, explicó, “tam-
MALTRATO. La medida aprobada por el Congreso aplicará en los casos en que existan elementos suficientes para comprobar que se actuó en defensa propia tras haber sido víctima de violencia de género.
CASO DE LENNY
Un ejemplo del porqué esta reforma tendrá un impacto en los casos es el de Lenny G, quien el 26 de noviembre de 2020, durante una discusión con su expareja lo hirió con un cuchillo y éste murió, por lo que fue imputada por homicidio calificado y tuvo que pasar por casi dos años de prisión preventiva en
bién se tomará en cuenta el historial de violencia sufrido por la mujer, incluyendo denuncias previas, registros de llamadas al 911, quejas ante la Fiscalía o cualquier otra evidencia documental que demuestre una situación de riesgo”.
Alistan arenales para inicio de vacaciones
Las recientes suradas registradas en la región han provocado el recale de entre 60 y 80 metros cúbicos de sargazo en diversas playas de Cancún durante los primeros días de abril, informó José Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Las zonas más afectadas hasta el momento son Playa Coral y Playa Delfines, mientras que en Playa Las Perlas y Playa Langosta se ha reportado la presencia de pasto marino, un fenómeno común en esta época del año, pero que también requiere atención para el mantenimiento del litoral.
ral. Todos los días a las 5:30 de la mañana enviamos una motocicleta para hacer el recorrido y verificar qué playa amaneció con mayor cantidad de sargazo; en función de eso dirigimos los trabajos”, explicó De la Torre Chambé.
personas trabajan específicamente en esta labor en Cancún
“Estamos entre 60 y 80 metros cúbicos de incremento por la surada. Las brigadas se reforzaron desde el miércoles en Playa Co-
SE ADELANTÓ El funcionario recordó que, aunque la temporada oficial de arribo inicia en abril, este 2025 el fenómeno se adelantó, teniendo presencia desde finales de enero. En contraste, en 2024 el primer recale significativo se registró hasta febrero.
Actualmente, el municipio de Benito Juárez cuenta con 250 personas asignadas de forma permanente a
Cancún para demostrar que sufrió abusos físicos, psicológicos, sexuales y económicos por 17 años y que actuó en legítima defensa.
Además, se busca eliminar la interpretación restrictiva de la “proporcionalidad de la fuerza”, la cual, en muchos casos, ha sido utilizada en contra de las víctimas al considerar que su reacción fue excesiva en comparación con el ataque recibido.
La abogada y activista, comentó que a pesar de que el Congreso del estado no convocó a los colectivos feministas para discutir la iniciativa, la aprobación de esta reforma “representa un avance en la protección de los derechos de las mujeres”.
EL PROBLEMA NO ES LA LEY
Para Yunitzilim Rodríguez Peraza, integrante de la colectiva Marea Verde Quintana Roo y de la Red Feminista Quintanarroense, el problema no es la ley en sí, sino quienes la aplican.
“Hay jurisprudencia nacional e internacional que respalda este enfoque, pero los operadores de justicia siguen sin entenderlo. No hay igualdad sustantiva si no se interpreta la ley con perspectiva feminista”, dijo. / 24 HORAS
las labores de limpieza de los arenales. Sin embargo, con motivo del incremento de la talofita por la surada, se sumaron 20 trabajadores adicionales a las tareas en Playa Coral, con apoyo de personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y maquinaria pesada para acelerar el retiro de la macroalga.
“Estamos viviendo una temporada atípica. Desde hace varios años no se presentaba una acumulación tan constante de sargazo en estas fechas. En 2024 prácticamente no tuvimos recale en este periodo. Con
el mismo personal que tenemos, reorganizamos el despliegue diario dependiendo de la playa más afectada”, apuntó. Las autoridades municipales reiteraron que los trabajos de limpieza continuarán de manera intensiva y coordinada, en tanto se mantengan las condiciones climatológicas que favorecen el recale de la talofita. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía y visitantes a mantenerse informados sobre la condición de la costa. / SARAÍ REYES
Las enfermedades relacionadas con el calor han registrado un incremento del 15 al 20 por ciento en Cancún durante las últimas semanas, informó Héctor González Rodríguez, director de Salud en el municipio de Benito Juárez. El funcionario explicó que el repunte está relacionado con las altas temperaturas y niveles elevados de humedad, condiciones que favorecen la proliferación de microorganismos, especialmente en alimentos mal conservados, lo que dispara los casos de trastornos gastrointestinales.
TENDENCIA
“Estamos viendo un aumento de consultas por cuadros virales. Alrededor del 90 por ciento de los casos se resuelven en un periodo de tres a cinco días, pero es fundamental tomar medidas preventivas, sobre todo en niños menores de seis años y adultos mayores con enfermedades crónicas, que son los más vulnerables”, advirtió González Rodríguez. Agregó que la mayoría de las enfermedades gastrointestinales que predominan en esta temporada son de origen viral, no bacteriano ni parasitario, aunque el riesgo de complicaciones aumenta cuando no se atienden oportunamente o se descuida la higiene en la manipulación de alimentos.
El funcionariorecomendó evitar la compra de comida en la vía pública, en especial productos cárnicos, ya que bajo temperaturas elevadas son más propensos a contaminarse.
También hizo un llamado a la población a adoptar medidas de autocuidado, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, conservar los alimentos adecuadamente y acudir a consulta médica ante los primeros síntomas. / SARAÍ REYES
Debemos fomentar una cultura del autocuidado, para que la población, incluidos los niños y adultos mayores, sepan cómo protegerse ante el calor excesivo”
LIMPIEZA. Las brigadas municipales en Benito Juárez hacen recorridos diarios para retirar el sargazo que recala en la costa.
CONSULTA. Las visitas a los nosocomios han aumentado, por lo que promueven el autocuidado.
A 10 AÑOS DE SER SERVIDOR PÚBLICO
En opacidad, patrimonio de Cuauhtémoc Blanco
Desinformación. En su declaración de bienes como legislador, el morenista no transparentó que es dueño de un Centro de Formación desde el 2007
ÁNGEL CABRERA
El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, optó por mantener en secreto sus declaraciones patrimoniales y de intereses mientras fungió como servidor público de la mencionada entidad. Luego de una exhaustiva revisión por parte de este medio se constató que el ahora diputado federal mantuvo en opacidad la publicación de sus declaraciones durante la mayor parte de su administración estatal, al decidir no hacer público ningún dato de sus bienes.
Sin embargo, al tener acceso a su declaración patrimonial provisional como legislador de la Cuarta Transformación, el diputado señaló que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos por su labor como gobernador.
4 1.1
Asimismo, el morenista indicó que posee una casa y cuatro departamentos, sin embargo, no dio mayores detalles. Cabe destacar que, en ambos casos, el exfutbolista decidió no transparentar que es dueño de la empresa Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco desde 2007.
CASO MORELOS
El sistema Declaranet de Morelos solo contiene los documentos de
El
Cuauhtémoc Blanco correspondientes al año 2019 y 2020, es decir, los dos primeros años de su mandato como gobernador de la ciudad morelense.
Sin embargo, en esas declaraciones patrimoniales, el exfutbolista prefirió no hacer públicos sus bienes: “El servidor no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales”, y “no estoy de acuerdo en hacer público mi posible conflicto de interés”, indican los documentos en poder de 24 HORAS.
departamentos y una casa declaró Cuauhtémoc Blanco mdp ganó en 2023 como gobernador de Morelos
La Ley de Responsabilidades Administrativas da la opción a los funcionarios de hacer públicos o no sus datos patrimoniales, por lo que el entonces gobernador de Morelos se acogió a esa posibilidad, ante lo cual sus declaraciones de 2021 a 2024 respectivamente, ni siquiera aparecen en la plataforma.
A diferencia de Blanco, la actual gobernadora de ese estado, Margarita González Saravia, ya presentó su declaración provisional y publicó sus bienes. Mientras que el exfutbolista tiene casi 10 años como servidor público sin que se conozca su evolución patrimonial.
A MEDIAS
Como diputado federal, este diario tuvo acceso a su declaración patri-
VIDA POLÍTICA
La carrera del exfutbolista y actual diputado de Morena inició hace 10 años:
Cuauhtémoc Blanco
Bravo ingresó a la política en 2016, ganando la alcaldía de Cuernavaca por el extinto PES Para 2018 fue candidato a gobernador de Morelos y obtuvo el cargo por el partido que se adhirió a la 4T
En febrero pasado, una mujer que se ostentó como familiar directo de Blanco lo denunció por presunta agresión sexual
A finales de marzo, el ahora diputado de Morena se salvó del desafuero, mientras su denuncia sigue abierta
DENUNCIA
Lo salvan de desafuero
El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco se encuentra en el ojo del huracán debido a que una mujer de nombre Nidia Fabiola, quien asegura ser su media hermana, lo denunció por presunto abuso sexual. El pasado 25 de marzo, la mayoría de legisladores salvó al exgobernador de iniciarle un juicio político y desaforarlo por la denuncia que enfrenta. El caso ha sido muy polémico desde un inicio por los distintos posicionamientos de diversos funcionarios públicos, entre ellos, los de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la
monial provisional en el que el morenista transparentó su patrimonio a medias.
Según el documento, el legislador indicó que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos netos por su labor como gobernador de Morelos.
gobierno suspende servicios por falta de recursos
joseurena2001@yahoo.com.mx
Se veía venir.
No hay recursos para mantener muchos servicios públicos y el problema comienza a pasar factura al gobierno federal.
Aquí hemos dado adelantos. Primero hablamos de las dificultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Omar García Harfuch ElpaísllenodefosasyahorcanaGarcía Harfuch, titulamos la columna del 21 de marzo cuando informamos de esa falta de dinero. La cruzada contra mayitos y chapitos ha-
bía salido muy costosa y fue necesario derivar partidas para contener la violencia en la tierra no gobernada por Rubén Rocha Moya Obligado, pidió diez mil millones de pesos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP de Rogelio Ramírez de la O/Edgar Amador Zamora) atendieron la emergencia con mil millones provisionales. Pero cuando llegaron, la SSPC ya había gastado cinco mil y ahora requiere muchos más de los diez mil para continuar con su operación ordinaria… Y en eso están.
NI PARA VIÁTICOS
Otro ejemplo se da en materia migratoria. El 3 de abril titulamos la columna Trump deporta y los consulados mexicanos sin dinero para defender, pues carecen de lo necesario para su funcionamiento. El tema ha explotado, al grado de originar paros en varios consulados -Sacramento y Nogales son dos ejemplos, aunque otros lo
Aseveró que es dueño de cuatro departamentos y una casa, sin dar mayores detalles, y señaló que tiene una cuenta de nómina de Banorte. Respecto a sus datos personales, indicó que su grado máximo es el certificado de secundaria
han hecho con menos efecto mediático- para exigir… ¡Pago de salarios!
Mucha gente no lo sabe, pero el problema se extiende inclusive a embajadores y agregados, quienes deben pagar con sus tarjetas de crédito visitas a delegaciones para atender emergencias y contactar a paisanos.
Así pagan viáticos, comidas, alquiler de autos, boletos de avión… Y hasta papelería y aportaciones a migrantes mexicanos en riesgo de ser deportados por la dura política de Donald Trump. Hablamos de Estados Unidos, pero esta situación también se sufre en otros lugares, incluidos países europeos y asiáticos.
INM SIN CLARIDAD
Tampoco hay recursos vastos para deportados.
En este caso con un inconveniente adicional: el comisionado Francisco Garduño no se distingue por su eficiencia mientras su designado sucesor y ahora funcionario menor, Sergio Salomón, no sabe cuándo aquél perderá la protección de yasabenquién y cuál será su futuro.
Mientras el exgobernador de Puebla recorre estaciones, revisa situaciones específicas, dialoga con funcionarios locales y espera instrucciones sobre cómo resolver saturaciones,
acusación era de dudosa procedencia, ya que fue el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien interpuso la solicitud de desafuero. Blanco ha señalado que se trata de una venganza política por parte del destituido fiscal de Morelos; sin embargo, el proceso en contra del exfutbolista sigue su curso. /ÁNGEL CABRERA
de la escuela diurna 120 Rosario Castellanos.
Como experiencia laboral, indicó que de 2016 a 2018 fue alcalde de Cuernavaca, mientras que de 2018 a 2024 fue gobernador de Morelos.
repatriaciones, entrega de documentos temporales, alimentación y otras necesidades. De poco sirve si se topa con la inacción de Francisco Garduño, cuya única lealtad es para Andrés Manuel López Obrador desde cuando lo integró al gabinete capitalino en el período 2000-2006.
También se da otro fenómeno: Si históricamente el gasto diplomático se prevé año con año, ¿por qué Rogelio Ramírez de la O no previó estas partidas a sabiendas del triunfo de Donald Trump y la exigencia de más gasto?
Ante esta situación es un alivio el incremento en los ingresos fiscales del primer trimestre del año -19.7 por ciento-, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de abril.
Este porcentaje se traduce en más de un billón 717 mil millones de pesos, aunque para disponer de ellos deben cubrirse una serie de condicionamientos de la ley y de la administración pública.
Como sucede con Omar García Harfuch y su SSPC.
BUSCABAN COMPETIR PARA PRESIDENCIAS MUNICIPALES
Por amenazas, renuncian 18 precandidatos para Veracruz
Contienda. El estado sigue siendo foco rojo y “el tema (violencia) es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”: experto
GABRIEL ROMERO
Aún no inician las campañas en Veracruz y debido a la violencia político-criminal que sufre el estado, al menos diez precandidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), dos del Trabajo (PT), una de Morena y cinco de Movimiento Ciudadano (MC) se bajaron de la contienda; además, se reporta otro aspirante desaparecido del partido naranja.
La morenista Elvia Merlín Castro anunció que declinaba a la contienda por la alcaldía de Cosoleacaque desde el 3 de abril pasado, porque no existían las garantías de seguridad para ella.
Además, desde el 3 de enero de 2025, se reportó como desaparecido a Carlos Antonio Salinas Guerrero, de MC y quien se perfilaba como aspirante por el municipio de Naranjos. Además, el dirigente emecista estatal, Luis Carbonell de la Hoz, reconoció que más de diez de sus candidatos han sido amenazados, por lo que presentaron denuncias ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Este año, la entidad tendrá doble elección, se elegirán a los 212 presidentes municipales y a los jueces que integrarán el Poder Judicial (PJ). En las alcaldías también se disputarán sus 212 sindicaturas y 630 regidurías.
La característica que más va a tener(esta elección) va a ser la apatía de la población, principalmente por la elección del Poder Judicial(...) pero no hay que descartar la violencia
GUILLERMO
TORRES QUIROZ
Director de Saber Votar
Este fin de semana se cerraron los registros de candidatos a las alcaldías, inicialmente era el miércoles pasado, pero el OPLE lo amplió para el 4 de marzo.
`SIGUE LA INSEGURIDAD EN EL ESTADO` En entrevista con este diario, el presidente de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, dijo que Veracruz sigue como foco rojo en materia de inseguridad.
Indicó que la violencia no ha bajado, razón por la que muchos candidatos decidieron abandonar sus aspiraciones, lo que demuestra que “el tema es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”.
Exigen
Debido a amenazas e intimidaciones, al menos cinco aspirantes a presidencias municipales en Veracruz de Movimiento Ciudadano (MC) dejaron la contienda electoral, informó, ayer, el dirigente estatal, Luis Carbonell de la Hoz. Explicó que ante esta situación, solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para que garanticen la seguridad de los aspirantes.
El emecista manifestó que actualmente la polí tica veracruzana vive una situación complicada y en una constante inseguridad.
TEMOR POR SU INTEGRIDAD
Abandonan la carrera por mensajes y atentados
Por la violencia político-criminal, al menos dos candidatos del Partido del Trabajo (PT) dejaron la contienda para la renovación de las presidencias municipales, a pesar de que ya estaban postulados ante el Organismo
Público Local Electoral (OPLE).
PETISTA. Anell Acevedo anunció con un video que renunciaba.
Algunos de estos amagos fueron atribuidos a contrincantes de otros partidos.
Anell Acevedo Castellanos, iba por la presidencia municipal de La Antigua, renunció
Detalló que es difícil saber cuántos podrían dejar las elecciones y “si se van a meter algunas medidas de resguardo como se hizo en el proceso electoral pasado, donde se metieron algunas acciones de protección”. Manifestó que hay que tomar en cuenta que actualmente en Veracruz hay una fuerte presencia de dos cárteles: el Jalisco Nueva
Marcharon en Guadalajara por la crisis de desaparecidos que viven
Familiares de desaparecidos y decenas de personas, entre ellas alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y familiares marcharon este domingo desde Plaza Universidad hasta Palacio de Gobierno, para exigir la pronta aparición de dos jóvenes estudiantes, entre otras víctimas de este delito.
“Ustedes saben que iba a participar por el PT(...), pero debido a este mensaje (para que me retirara) no participaré”
ANELL ACEVEDO CASTELLANOS
Exprecandidata a alcaldía de La Antigua
luego de denunciar que fue víctima de amenazas al recibir mensajes en los que le decían que se retirara.
Mientras que el petista Crispín Hernández Sánchez, quien contendía por la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano, sufrió un atentado en el que hombres armados balearon su camioneta y la quemaron. / 24 HORAS
Generación y el del Pacífico, lo que genera una guerra por las plazas.
PREVÉN APATÍA ELECTORAL
Señaló que en las elecciones municipales se puede esperar violencia; sin embargo, en el caso de las del Poder Judicial espera poca participación, entre 10 y 15 por ciento.
Confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones justas y seguras para que tanto los interesados como la ciudadanía puedan ejercer su derecho a votar y ser votado el próximo 1 de junio.
“Hoy ser candidatos (en Veracruz) es una cuestión compleja, luchan cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”, afirmó.
DIEZ DEL PAN
LUIS CARBONELL DE LA HOZ Estatal de Movimiento Ciudadano Cuando menos, esos diez me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco”
Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal blanquiazul, dijo que los gobiernos federal y estatal deben mejorar la seguridad y dar resultados reales, pues no se trata sólo de los candidatos, sino también la ciudadanía. “Municipios que sabemos que están muy calientes en el tema de inseguridad(…) son municipios donde se nos está poniendo un poco difícil para que la gente pueda aceptar ser candidata o candidato”, detalló. Indicó que el PAN recomendó a sus contendientes cuidar los horarios y zonas donde realizan eventos; sin embargo, reconoció que la inseguridad prevalece en toda la entidad y que poco pueden hacer más allá de las acciones que ya han tomado. / 24 HORAS
“Es una elección confusa, la gente no sabe para qué son esos cargos; termina siendo un tema que va a ser para gente que realmente esté muy interesada, para los experimentados”, explicó. Indicó que el hecho de poner números en lugar de taches desmotiva al elector.
“Fue el Estado”, “¿Dónde están? ¿Los estudiantes dónde están?”, gritaban los universitarios a su paso por las calles, mientras portaban carteles con fotografías de las víctimas.
“No puede ser que las madres buscadoras o nosotros tengamos que buscar a nuestros seres queridos vivos o, lamentablemente, muer-
La protesta surgió ante la falta de respuesta de las autoridades sobre el paradero de los jóvenes Edgar Axel Ríos y Miguel Alejandro, a quienes se les vio por última vez hace diez días en Tlaquepaque, y cuyos casos se suman a la crisis de desapariciones en Jalisco.
mil o más es el número de desaparecidos en Jalisco, de acuerdo con cifras oficiales
tos, la verdad es un miedo constante el ser estudiante”, apuntó una de las participantes afuera del Palacio de Gobierno, a la prensa local. Cuestionaron al gobernador Pablo Lemus que hagan falta tantas personas. Una alumna criticó la invisibilidad de los casos: “Axel y Miguel son menores de edad. Ni siquiera deberían estar desapareciendo”.
“Lo que se exige es seguridad para la gente, porque hay muchísimos desaparecidos”, dijo otra joven.
Saber Votar que irán
las urnas en los comicios municipales
PAN
CRISIS. Familiares de desaparecidos recorrieron el centro de Guadalajara en busca de soluciones.
LOS QUE SE BAJAN
Colapso. China, Japón, Hong Kong y Taiwán en picada tras la guerra comercial emprendida por Estados Unidos con todo el mundo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Wall Street se perfila hacia un lunes negro, después de que las bolsas asiáticas se desplomaron en la apertura, luego de que los contratos a futuro de Estados Unidos anticiparon pérdidas importantes ante el pánico desatado por los aranceles de Donald Trump a todo el mundo.
Mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense, hasta el cierre de este diario los principales indicadores en Asia abrían en números rojos.
Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno (de Trump) para negociar”
Después de que el fin de semana entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%, los indicadores en todo el mundo empezaron a caer.
La bolsa de Hong Kong colapsó 9% en la apertura de este lunes; Singapur cayó más de 7% y el índice bursátil de Taiwán se hundía 9.8% al arrancar esta semana por el pánico al nuevo orden económico. Esto se originó también por las tasas recíprocas ya impuestas por
Alistan plan Bahía
Histórica; quieren reactivar Acapulco
A unos días de la Semana Santa, la Secretaría de Turismo puso en marcha el proyecto Bahía Histórica, con lo que se buscan darle otra transformación al puerto de Acapulco.
Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación del puerto, afirmó que “este proyecto tiene como objetivo impulsar la recuperación turística, económica y cultural de Acapulco, luego de las afectaciones provocadas por los recientes huracanes, mediante una planeación participativa y cercana a la comunidad. Busca la preservación del patrimonio cultural, el mejoramiento de la imagen urbana y el incremento de la calidad de vida”, explicó.
Se efectuaron tres sesiones los días 2, 3 y 4 de abril para revisar el programa recorriendo zonas como La Quebrada y otros puntos emblemáticos del puerto preferido de los mexicanos.
LAS BOLSAS ASIÁTICAS AMANECIERON
Pánico bursátil anticipa un lunes negro tras aranceles
SUSTO. La imposición de tasas a vehículos y un sinfín de productos desata caos financiero.
EU a varias regiones como la Unión Europea (20%) y China (34%). El mandatario republicano negó el domingo que planeara una
UN NUEVO ORDEN ECONÓMICO
El mundo que conocíamos “desapareció”: Starmer
“El mundo que conocíamos desapareció”, afirmó el domingo el primer ministro británico Keir Starmer, tras la salva de aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión del presidente Donald Trump de imponer derechos aduaneros de al menos 10% a gran parte de productos importados por Estados Unidos significa que “los antiguos postulados ya no deben ser considerados garantizados”, dijo Starmer en un artículo en el diario conservador The Sunday Telegraph /AFP
liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.
Crisis de unidad en el CCE
// milcarmencm@gmail.com
El Consejo Coordinador Empresarial está en una crisis más seria de lo que se requiere reconocer y que se ha agudizado bajo la presidencia de Francisco Cervantes quien logró permanecer como presidente para un tercer período, en lugar de estar 2 años como marcan los estatutos, y derrotando en el camino a candidatos como Juan Cortina del Consejo Nacional Agropecuario y José Medina Mora de Coparmex. Se cuestiona a Francisco Cervantes por su acercamiento desde el sexenio pasado a Palacio Nacional, y porque en muchas ocasiones parece defender más los intereses del gobierno que los del sector empresarial en especial el de las pymes y empresas medianas.
Uno de los problemas del CCE es que sólo 7 de los organismos empresariales que lo integran tienen de voto para la elección del Presidente y el que en realidad tiene mayor peso porque es el que paga mayores cuotas, es el Consejo Mexicano de Inversiones que engloba a las empresas más grandes del país y respalda la reelección de Cervantes.
Otro problema es que en lugar de fomentar una unidad mayor en el sector empresarial en la difícil coyuntura actual, hoy el CCE está dividido. De los 14 organismos que lo integraban están fuera dos. En 2023 fue expulsada Canacintra que preside Esperanza Ortega, por problemas de pago en sus cuotas y la semana pasada se anunció que el CCE había suspendido provisionalmente a la Concanaco de sus derechos. Después se aclaró que no fue la Concanaco, sino su presidente Octavio De la Torre el
suspendido del CCE por haber manifestado a favor de la reforma del Infonavit que el CCE no apoya.
DE LA TORRE EXIGE NUEVA ELECCIÓN
Evidentemente De la Torre manifestó su indignación, le recordó a Cervantes que la Concanaco está regida por la Ley de Cámaras Empresariales mientras que el CCE es una asociación civil. Le exige el respeto a la ley y logró ya el apoyo de Múltiples Cámaras de Comercio para su restitución.
Y ya encarrilado exige una nueva elección para destituir a Cervantes.
EDGAR AMADOR DEMASIADO OPTIMISTA
El Premio Limón Agrio es para el secretario de Hacienda, Edgar Amador. Crecen las críticas por sus pronósticos optimistas en los Precriterios Económicos 2026. El mismo día que los analistas del sector privado encuestados por Banxico bajaron la meta de crecimiento del PIB a 0.51%, Amador estimó un alza en un rango de 1.5% a 2.3%. Para 2026 -sin considerar los efectos de los aranceles- se estima que el PIB crecerá entre 1.5% a 2.5% frente a una expectativa de 1.6% en promedio en la encuesta de Banxico.
El problema no es la credibilidad del secretario de Hacienda, sino que de no cumplir su meta de crecimiento económico se pone en riesgo la reducción del déficit público que Amador mantuvo estimada en un rango de 3.9% a 4% del PIB este año con una ligera baja, de 3.2% a 3.5% en 2026.
Está también en juego el grado de inversión, lo que añade leña al fuego porque sería un factor adicional de incertidumbre entre los inversores.
EMILIO ROMANO, RIFA DEL TIGRE
El Premio Naranja Dulce de esta semana es para Emilio Romano, CEO de Bank of America quien como se lo adelantamos oportunamen-
$20.71
alcanzó la paridad peso-dólar ante la caída de los mercados
Advirtió que no llegará a un acuerdo con otros países para retirar los aranceles a menos que se resolvieran los déficits comerciales.
“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. “Los socios comerciales están viniendo a la mesa y quieren hablar”, añadió. El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021, mientras Trump aseguró este fin de semana que más de 50 países han pedido negociar los aranceles. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en NBC que “más de 50 países se han puesto en contacto para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”.
te en esta columna fue nombrado presidente de la Asociación de Bancos de México. Sustituirá el próximo 9 de mayo en la Convención de la ABM a Julio Carranza, presidente de Banco Coppel quien hizo una excelente gestión y dejó como legado un importante cambio en los estatutos.
Suena un cliché pero auténticamente Romano se sacó la rifa del tigre por la difícil coyuntura económica, por las implicaciones al crédito a instituciones financieras al calificar como terroristas a seis cárteles mexicanos, y por el riesgo de que la reforma judicial se traduzca en un incremento de la cultura de no pago y por consecuencia de la cartera vencida.
Por si fuera poco, Romano quien logró el apoyo unánime de todos los bancos, tendrá que demostrar en los hechos que su nombramiento es un acierto porque es el primer dirigente de la ABM que encabeza un banco extranjero que no realiza operaciones de banca de menudeo en México.
Será auténticamente una nueva era en la ABM porque habrá una nueva estructura con 7 vicepresidentes con el objetivo de lograr una mayor representación del sector. En el grupo A, el más numeroso, que integran los bancos mexicanos pequeños y medianos, los vicepresidentes serán Mauricio Naranjo de Monex y Tomás Ehrenberg, de Ve por Más y desde ahora le adelanto que es el favorito para suceder a Romano en la ABM.
El grupo B, el más pequeño pero el más importante porque agrupa a los 7 bancos más grandes del país, tendrá 3 vicepresidentes: Jorge Arce de HSBC; Manuel Romo de Banamex, y Eduardo Osuna de BBVA el banco que siempre tendrá asegurada una vicepresidencia por ser el más grande del país. Y en el Grupo C donde están los bancos extranjeros los dos vicepresidentes serán: Felipe García de JP Morgan y Jorge Del Castillo de MUFG filial de Mitsubishi.
SCOTT BESSENT Secretario del Tesoro
ORGANIZACIONES LIDERAN PROTESTA CONTRA TRUMP
Coordinación. MoveOn, Indivisible y ACLU lideraron la manifestación, al combinar estrategias digitales, legales y territoriales.
RICARDO PREZA
Hoy, en cada estado de nuestra nación, los estadounidenses se levantan contra esta administración... Las voces de los trabajadores siempre serán más fuertes que las de los multimillonarios no electos.”
KAMALA HARRIS
Exvicepresidenta de EU
Bajo la consigna Hands Off, más de 250 mil personas salieron a las calles en los 50 estados de la Unión Americana en una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. Pero detrás de los carteles y consignas se alza una maquinaria ciudadana bien ar ticulada, liderada por organizaciones como MoveOn, Indivisible, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y la Liga de Mujeres Votantes, que supieron combinar la acción legal, la presión digital y el trabajo territorial para enfrentar lo que denominan un “asalto multimillonario” contra la democracia. MoveOn, fundada en 1998, es una de las organizaciones clave de esta coalición. Surgió durante el proceso de juicio político contra Bill Clinton y se consolidó como una plataforma de activismo
digital. Sus campañas incluyen temas como los derechos de los dreamers y el acceso al aborto. Durante la movilización Hands Off, la organización facilitó la participación de cientos de miles de personas en pocos días. En un comunicado, la agrupación declaró: “No callaremos ante los ataques a nuestras libertades”. Por su parte, Indivisible, creada tras la elección de Donald Trump en 2017, se inspira en las tácticas del Tea Party, pero con una agenda opuesta. Dirigida por Leah Greenberg y Ezra Levin, moviliza a más de tres mil 800 células locales. En 2024 invirtió siete millones de dólares en campañas contra políticas antiinmigrantes y a favor de procesos judiciales por corrupción política. Su participación
Hands Off! pertenecía a la comunidad hispana 1 de cada 5
manifestaciones
en Hands Off subrayó una consigna clara: “Salvar la democracia requiere acción directa”. En la línea de defensa legal aparece la ACLU, el actor más robusto del movimiento. Con un presupuesto de 383 millones de dólares el año pasado, la organización no sólo ofrece representación legal gratuita a los manifestantes, sino que además encabeza demandas contra medidas ejecutivas de la administración republicana, como restricciones al derecho de protesta y la vigilancia masiva.
La Liga de Mujeres Votantes, con más de un siglo de historia, reforzó la articulación ciudadana desde el frente electoral, al enfocarse en el registro de nuevos votantes, especialmente entre mujeres jóvenes y comunidades latinas. La
// @pelaez_alberto
Cuando los voceros de Bruselas salieron a decir que los ciudadanos europeos teníamos que tener preparado un “kit” ante la posibilidad de una guerra a gran escala, nos quedamos helados. Eran muy claros con las instrucciones que teníamos que tener en esa “bolsa de
cifra no es menor: uno de cada cinco participantes en Hands Off era de origen hispano, lo que refleja una convergencia con causas migrantes y de justicia racial. Los motivos de la protesta fueron múltiples, pero interconectados: exigencias de rendición de cuentas al magnate republicano, rechazo al poder empresarial que representa Elon Musk —acusado de prácticas cuestionables—, y una férrea defensa de los derechos reproductivos, el matrimonio igualitario y la protección a migrantes. Hands Off no fue una protesta aislada, sino parte de un ciclo de movilizaciones que podrían influir en las elecciones estadounidenses de 2025, incluyendo comicios locales, estatales y legislativos. Los organizadores establecieron la defensa de derechos civiles, sociales y ambientales como prioridad en sus acciones.
Sube a 17 el saldo mortal por las tormentas en Estados Unidos
Las tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos cobraron la vida de al menos 17 personas, según autoridades locales. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que persiste un riesgo “severo” de inundaciones repentinas en la región, mientras continúan los estragos. Los fenómenos meteorológicos, que se extienden de Arkansas a Ohio, generaron tornados, destruyeron viviendas y dejaron caminos intransitables. Tennessee es hasta ahora el estado más golpeado, con 10 fallecidos confir-
La que se podría avecinar
urgencias”. Dinero en efectivo, agua, comida imperecedera, una radio de onda corta y una navaja suiza entre otras cosas. Hace pocos días la presidenta de la comisión europea Ursula von der Leyen dijo en Copenhague, la capital de Dinamarca, que Europa debe estar preparada para la guerra. Simultáneamente también nos bombardea con la noticia de que en Europa tenemos que rearmarnos a toda velocidad. El gasto de defensa en Europa es muy exiguo y ahora nos están casi obligando a hacerlo a marchas
forzadas. Y todo esto recuerda de manera sospechosa al ingente rearme que hizo Alemania en los años treinta, años antes de la Segunda Gran Guerra. ¿Qué está ocurriendo que no sabemos o que no avizoramos? ¿Por qué la urgencia de ese rearme? Y más aún ¿Por qué tenemos que aprovisionarnos?
mados. En Kentucky, murieron dos personas —entre ellas un niño—, mientras que Missouri reportó otras dos víctimas.
Más de 110 mil usuarios siguen sin electricidad en al menos cinco estados. Las alertas por inundaciones se mantienen en Kentucky, Tennessee y Alabama.
Expertos señalan que el calentamiento global intensifica estos eventos extremos, como los registrados con mayor frecuencia y violencia en los últimos años. / 24 HORAS
En algunos países europeos existe esta tradición desde hace años. Son estos países que guardan frontera con Rusia, como Noruega, Suecia o Finlandia. Pero en otros como España o Portugal se hace muy cuesta arriba algo de esas características. Pero todo puede ocurrir. No hay más que poner nuestra mirada en Ucrania y Rusia o en Oriente Medio. Y claro que salen las cuentas de la posibilidad nada desdeñable de una guerra a gran escala. En todo caso, en el mundo occidental estamos ante una falta de norte absoluta. Aquí vale todo y categorizamos lo superfluo como si fuera sobresaliente. Adolecemos de valores dónde la familia, la vida, cada vez se relativiza mucho más. Ante todo eso necesitamos una sacudida. Lo que no sé es si esa sacudida será demasiado fuerte.
Diputados de Morena pidieron la intervención de la Fiscalía General de Justicia capitalina para hacer las investigaciones correspondientes, tras la muerte de los reporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas por la caída de una grúa al interior del Parque Bicentenario, donde se realizaba el festival AXE Ceremonia.
Además, los legisladores exigirán la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para aclarar las omisiones y responsabilidades del accidente.
Tabe tardó más de 20 horas para salir ante la opinión pública, mediante un mensaje en su cuenta de X, desde el Parque Bicentenario, escribió para tratar de deslindar a su administración de la responsabilidad en los protocolos de Protección Civil.
El morenista, Víctor Romo, explicó que para realizar el acto se necesita el registro por parte de la alcaldía y el programa especial de Protección Civil, “quién firma estos dos ingresos, fue inhabilitada, por el caso de la taquería Don Eraki y es Esther Martínez Castañeda, directora ejecutiva de registros y autorizaciones”.
¿Sabías que?
La grúa de tijera asignada como decoración colapsó por los fuertes vientos. La estructura —en forma de oso— servía como punto de encuentro dentro del festival. Su caída, que pudo evitarse, se convirtió en símbolo del abandono institucional y de la precariedad y negligencia en los protocolos de protección civil.
LA MUERTE DE DOS JÓVENES LEVANTÓ TODO TIPO DE SEÑALAMIENTOS EN CONTRA DE LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL Y AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Asimismo, pedirán investigar a la empresa Eco, promotora del festival Axe Ceremonia, sin importar que sea propiedad de Diego Labora Prieto, quien tiene una estrecha amistad con Andrés López Beltran, hijo del expresidente de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que el motivo del colapso de la estructura se derivó de la falta de medidas preventivas de los organizadores privados y de los responsables de la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes debieron vigilar el lugar.
LEVANTAN LA VOZ
La tarde de ayer cientos de personas se manifestaron frente al Parque para exigir justicia y denunciar la negligencia de autoridades y organizadores. En el lugar se levantó un altar con veladoras, flores blancas, ofrendas, pancartas, y consignas. Y, frente a ese espacio improvisado y en medio del penetrante silencio, un joven tomó el micrófono para denunciar: “Están abusando de nosotros en todos los aspectos. Con los precios, los productos que nos venden, no puede ser que esto pase. No puede ser que ni pagando lo que pagamos hayamos perdido a una amiga, a nuestra familia, aquí, en un festival”.
año
Durante más de dos horas, diversas personas tomaron la palabra para denunciar lo que consideran una negligencia compartida entre organizadores, autoridades y patrocinadores.
En las paredes exteriores del parque, los sellos de “Suspensión de actividades” colocados por el INVEA fueron intervenidos con aerosol: “Suspendido por asesinatos”, “AXE asesino”.
Con momentos de tensión entre el cuerpo de granaderos que resguardaban el sitio, las lágrimas, el enojo y la frustración se mezclaban en un ambiente cargado de indignación, de cuidado mutuo y comunidad.
en que la Federación Internacional de Acceso Motorizado recomendó no colocar ningún tipo de estructura o banner en plataformas de elevación tipo tijera
Este domingo no fue de música, ni de fiesta, ni de reembolsos. Fue de duelo y de denuncia.
CRÓNICA DOLOROSA
Los hechos ocurrieron en medio de la presentación de Meme Del Real, alrededor de las 17:00 horas; los asistentes desconocían lo ocurrido pues el festival se llevó a cabo con normalidad hasta su cierre.
Cuando la prensa intentó realizar fotografías sobre el accidente, los encargados de la seguridad del evento buscaban evitar la acción, situación que se denunció en redes sociales.
Mientras los peritos realizaban sus labores, hubo quienes usaron la zona para des-
Sí habrá reembolso
Ticketmaster informó que se rembolsará el costo de los accesos para quienes adquirieron boletos para el domingo 06 de abril, incluyendo los cargos por servicio generados tras la cancelación del festival Axe Ceremonia.
cansar entre shows, ya que la grúa señalaba que ese era un punto de reunión. La inacción de la alcaldía Miguel Hidalgo fue evidente ya que colocaron sellos de suspensión hasta la 1:32 horas, momento en el que el público se notaba sorprendido al enterarse de los trágicos sucesos.
TALENTO SE CONDUELE
La celebración musical quedó en segundo plano y luego de la tragedia, famosos mostraron respeto a los jóvenes fallecidos con diversas publicaciones en las redes sociales. Tal fue el caso de la cantante inglesa, Charli xcx, NSQK , The Marías, quienes eran parte del cartel del segundo día del Ceremonia, la productora inglesa, Kelly Lee Owens, la argentina Nathy Peluso, el español, Ralphie Choo y el rapero encargado de cerrar las actividades del día uno, Simpson Ahuevo. Meme Del Real también usó un emoji de corazón blanco para mostrar respeto ante lo ocurrido; recordemos que la caída de la estructura fue durante su presentación. El sistema Ticketmaster informó la tarde de ayer que se reembolsaran los accesos para quienes adquirieron boletos para el segundo día, incluyendo los cargos por servicio generados.
ARIES (DEL21DE
AL
No dé nada por sentado. Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. La forma en que maneje las situaciones determinará a quién atraerá a su círculo. Asegúrese de cuidar cada detalle para evitar tecnicismos que puedan retrasarlo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Renunciar o ceder ante alguien que lo presiona le provocará un conflicto sobre su futuro. Analice cuál es la forma más adecuada de mejorar su perfil y sus calificaciones. La confianza para promocionarse a sí mismo y lo que tiene para ofrecer decidirá el resultado.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aprenda una nueva habilidad o haga modificaciones domésticas que permitan que su espacio sea más acogedor. Deje que su encanto y su deseo de marcar la diferencia influyan en quienes lo rodean. Siga adelante; sea quien hace que las cosas sucedan.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
3. Uses mal o indebidamente una cosa.
7. Parte inferior y algo cóncava de la mano.
9. Río del norte de Italia.
10. Que puede ser penetrado por el agua u otro fluido.
13. Cantón de Suiza.
14. Molusco comestible, cuya concha es la venera.
16. Símbolo del einstenio.
17. Isla del archipiélago malayo situada en el sur de Indonesia.
19. Parecido al corcho.
21. Se atreva.
23. Cuarta nota musical.
24. El que preside la oración entre los mahometanos.
26. Especie de avestruz australiano.
28. Tipo de costa común en Galicia.
30. Antorchas.
32. Voz para arrullar.
34. Pequeña isla de las rías gallegas.
37. Recóndito o de difícil comprensión.
40. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
41. Dios egipcio del Sol.
42. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.
44. Me encaminaré.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Dedique tiempo a ocuparse de sus asuntos en lugar de hablar sobre sus planes. Utilice sus conexiones, pida favores y hágase notar. Poner su corazón y su alma en todo lo que haga le dará la ventaja para superar a cualquiera que intente frenarlo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Deje que su energía fluya libre y eficientemente mientras procura alcanzar sus objetivos. Un proyecto creativo le ofrecerá una lección que le ayudará a superar cualquier duda con respecto a sus habilidades o a las metas que quiera conquistar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Pase más tiempo en casa ocupándose de asuntos domésticos e inversiones personales. Tenga en cuenta qué le facilitará la vida e implemente los cambios que lo tranquilizarán. Pensar en el futuro y ejecutar sus planes con disciplina y detalle marcará la diferencia.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Póngase en marcha. Cuanto más incorpore a su día, mejor. Viaje, asista a eventos y reuniones o inscríbase en algo motivador. Las personas que conozca le ofrecerán información sobre posibles oportunidades para mejorar su vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Es probable que cambie de opinión, pero primero, comprenda las consecuencias. Limítese a las cosas y personas que conoce y céntrese en proyectos que le resulten interesantes. Un evento social o para establecer contactos conducirá a un encuentro beneficioso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Siéntase orgulloso de lo que hace; los atajos no darán resultado y confiar en que otra persona haga un trabajo tan bueno como el suyo no cumplirá con sus expectativas. Actualizar su apariencia le ayudará a mejorar su estado físico y emocional.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Trabaje entre bastidores para evitar el drama y a quienes intentan imponerle su voluntad. Planifique su ruta antes de salir. La preparación permitirá que su intuición tome el control y lo guíe por el camino que probablemente se adapte mejor a sus necesidades.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que lo que otros decidan hacer interfiera en sus planes. Ponga su corazón y su alma en crear el entorno perfecto para albergar sus deseos. Busque oportunidades que le permitan utilizar su espacio y sus talentos para dominar lo que mejor sabe hacer.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo desvíe del rumbo ni lo tiente con gestos de grandeza que carecen de sustancia. El cambio comienza con usted. Investigue, siga el protocolo adecuado y deje que sus ideas innovadoras lo orienten en la dirección correcta.
Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, ambicioso y oportunista. Es enérgico y proactivo.
EL PRECIO DE LA FAMA
Maribel Guardia recibe amenazas
Maribel Guardia está en el ojo del huracán. Amenazas anónimas han inundado las redes sociales con mensajes tan crudos como “Vieja horrible, te vas a morir sola” y “No vuelves a ver a tu nieto”. Según los rumores, estas intimidaciones provienen de Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, hijo de Maribel fallecido en abril de 2023. El centro del conflicto es el nieto de la cantante, José Julián.
Maribel ha solicitado una orden de restricción contra Tuñón, quien niega todo y asegura que su relación con la actriz era cordial hasta hace poco. La
diva solo quiere proteger a su nieto, sin quitarle la custodia a la madre. ¿Qué hay detrás de esta guerra? ¿Es solo un choque emocional entre dos mujeres en duelo, o hay intereses relacionados a la herencia de Julián?
La desesperación de Maribel levanta sospechas: ¿qué sabe ella que nosotros no?
Imelda también muestra mensajes con amenazas, ¿en realidad quién piensa en el niño y el daño que le están haciendo?
Peso Pluma, ha cerrado sus oficinas en Los Ángeles y puso rumbo a Madrid, donde planea pasar seis meses; ya adquirió una lujosa propiedad en el barrio de Salamanca por 1.2 millones de euros. Su equipo dice que grabará un nuevo álbum con colaboraciones de peso como Rosalía y Bad Bunny. La mudanza coincide con la cancelación de varios conciertos en México tras amenazas del crimen organizado. Aunque no hay pruebas directas que conectan ambos eventos, la sombra del peligro planea sobre su decisión. ¿Es esto solo una movida creativa,
2. Segundo hijo de Noé.
o hay algo que el cantante prefiere dejar atrás? Madrid puede ser un escenario de reinvención, pero también un refugio.
Alex Fernández, heredero de la dinastía musical de Alejandro Fernández, se llevó un susto en las pistas de esquí de Colorado. Perdió el control y acabó en el hospital y tuvieron que darle 18 puntadas, aunque no aclaró dónde. Para una figura como Alex, cuya carrera depende de su imagen y presencia, estas decisiones parecen más temerarias que valientes. ¿Es rebeldía, descuido o simplemente mala suerte?
Un concierto de Christian Nodal en la Plaza de Toros México se vio un tanto opacado por una invasión inesperada: cucarachas. El venue, con capacidad para 41 mil personas, puso al público a lidiar con los insectos, lo que desató críticas sobre su mantenimiento. Tras una fumigación rápida, Yuridia tomó el escenario este sábado y dio un concierto exitoso.
En un evento privado en Miami, Majo Aguilar deslumbró a Carlos Vives con su interpretación de La Tierra del Olvido. El colombiano, conmovido, recibió un cuadro conmemorativo y llenó de elogios a la cantante en redes sociales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Nueva vida a Divina
El cantautor puertorriqueño Pedro Capó se encuentra de estreno con la nueva faceta de uno de sus más recientes éxitos musicales. Se trata del tema Divina , que se ha convertido en unos de los favoritos del público y del cual estrena su video musical oficial en una versión acústica e íntima. La canción, incluida en su álbum La Carretera, se estrenó en enero de este año.
“Con este video queríamos capturar la esencia pura de Divina que ya se ha convertido en uno de los temas favoritos de mi gente y mostrarla en su forma más honesta y cercana. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté grabándola”, dijo el cantante. /24 HORAS
3. Sentís amor por alguien.
4. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario.
5. Símbolo del europio.
6. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.
7. Perverso, malvado.
8. Unidad monetaria búlgara.
9. Acequia o zanja de regar (pl.).
11. Chupar suavemente un jugo.
12. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
15. Se dice del nacido bajo el signo de Aries.
18. Dirigí un arma hacia el objeto que quiero amenazar con ella.
20. Río de Siberia, afluente del Irtish.
22. Símbolo de la emanación del radio.
25. Dará cebo a los animales.
27. En Argentina y Bolivia, bija o achiote.
29. Una de las lunas de Júpiter.
30. Zona del pavimento o entablado, superior en altura al resto.
31. El uno en los dados.
33. Cuevas de los osos.
35. Arma blanca, parecida a la espada.
36. Lucha armada entre dos o más naciones o partidos.
y acusativo
45. Relativo al oído. 47. Apócope de mamá. 49. Obedezca.
Izase el ancla.
cuerpo.
38. Roda, parte de la quilla. 39. Onix.
43. Ganso doméstico.
46. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
48. Dativo
del pronombre de primera persona.
CRUCIGRAMA
OCESA
Tricolor Daniel Suárez remonta en Darlington RESULTADOS
El piloto mexicano, Daniel Suárez del equipo Trackhouse Racing, acabó en la 15ta posición de la Goodyear 400 de la NASCAR Cup Series, el domingo en el Darlington Raceway, durante el Throwback Weekend, en donde Denny Hamlin triunfó en lo que fue su segunda victoria consecutiva de la temporada. Esta competencia significó un fin de semana complicado con una mala clasificación, pues arrancó 30 en Darlington. En la primera etapa finalizó en la 24ª posición; en la segunda 31 y desde ahí construyó la remontada al top 15. El líder del serial es William Byron, con Hamlin en segundo lugar y Christopher Bell en tercero. /24 HORAS
SANTI PIERDE LA FINAL DE HOUSTON
Ampliamente superado junto al argentino, Federico Gómez, el mexicano Santiago González perdió la final de dobles en el ATP 250 de Houston, ante la dupla del brasileño Fernando Romboli y el australiano John-Patrick Smith, por marcadores de 1-6 y 4-6.
Después de superar tres rondas durante el largo de la semana y en donde dejaron fuera a los mejores sembrados del torneo que terminó, González y Gómez no tuvieron posibilidad ante sus rivales en la final, que imposibilitaron al tenista tricolor de hacerse
con su primer título del año. El número 54 del mundo y su compañero en la categoría de dobles, apenas lograron sumar el 66 por ciento de sus puntos en el primer servicio, a diferencia de los ganadores, que sumaron una efectividad del 82 por ciento en dicho rango.
Con 42 años de edad y plena vigencia dentro del circuito profesional, Santiago ahora viajará a Ciudad de México para encarar su participación en el Abierto de la capital mexicana que hoy inicia sus actividades en el cuadro principal, como parte de la gira del ATP Challenger Tour, torneos clasificatorios para el circuito estelar profesional del deporte blanco. /24HORAS
HASTA
KARINA AGUILAR, ÁNGEL ORTIZ Y DANIEL PAULINO
Bajo la tutela de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Ciudad de México encabezó las actividades por la Clase Nacional de Boxeo, con media hora de actividades en las que con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, se reunieron varias figuras nacionales de dicha disciplina para entrenar con el público asistente en la plaza pública. Mediante un mensaje reconciliador en el que la mandataria habló de evitar el consumo de sustancias nocivas y evitar cualquier tipo de adicciones, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron las encargadas de aperturar los poco más de 30 minutos de actividad física que se realizaron en la plancha del Zócalo.
“Esta Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices. Cuando nos organizamos nada es imposible. Esto muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, afirmó la jefa del Ejecutivo. Acompañada por actores políticos y figuras del deporte como del secretario de Educación, Mario Delgado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán o emblemas del deporte como Julio César Chávez, Carlos Zárate, Rubén Olivares, Óscar de la Hoya y promesas nacionales
como Isaac Cruz, Alan David Picasso, Yesica Nery Plata y Marilyn Badillo fueron los instructores a cargo de los distintos rounds de ejercicios que tuvo la activación física. Tras culminar el acto el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, señaló que además de haber superado con creces las expectativas que se tenían del evento, se reafirmó al boxeo como el verdadero deporte nacional por la convocatoria que ninguna otra disciplina es capaz de igualar para un ejercicio así. “Tuvimos la plancha llena, muchas plazas de la República, diversos municipios y hasta algunas cárceles también se conectaron a la actividad y que le da la dimensión que merece a este deporte porque es la disciplina de los mexicanos”, detalló Sulaimán.
La actividad tuvo enlaces en tiempo real con distintas entidades del país, con apoyo de gobiernos locales como lo fueron en el Estado de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Mérida, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Baja California, que fueron algunos de los estados con quienes hubo una conexión oficial en el evento. Al menos en Ciudad de México, Brugada señaló que fueron más de 42 mil asistentes, que superaron las evaluaciones iniciales que esperaban a 20 mil ciudadanos.
Para Clara Brugada, el evento fue una reafirmación del compromiso que tiene la Ciudad de México por fomentar la salud y la paz entre los ciudadanos.
Somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás, las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones” Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Este tipo de actividades públicas y con la convocatoria que logramos, ningún otro deporte lo puede lograr en el país” Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
participaron en la iniciativa encabezada por el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum
olímpicas colocan al boxeo como un referente en el país y también los más de 200 campeones mundiales
Olvera, Celaya y Willars lograron sus primeras medallas doradas con dos fechas por delante en dicho serial
A casi diez meses de haber perdido el pro olímpico ante Yukang Hu y Jiuyuan Zheng, en la final de clavados sincronizados en trampolín de tres metros de París 2024, los mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya le dieron a México la presea de oro en la Copa Mundial disputada en Guadalajara, durante el cierre del evento este domingo, mientras que Randal Willars lo hizo en la final individual de 10 metros.
Mediante una calificación final de 430.23 unidades, Osmar y Juan tuvieron su revancha personal ante la dupla de China, que con una suma total de 413.165 quedaron ubicados en la segunda posición en dicha competición, para permitirle a México escuchar el Himno Nacional una vez durante la cita que tuvo lugar en el Centro Acuático Metropolitano de la entidad tapatía.
“Es por lo que estamos luchando, trabajando todos los días. Escuchar ese Himno Nacional y que sea aquí en México, nos emociona. Esperemos que así sean todas las fechas”, señaló Olvera luego de aceptar su fracaso en esta prueba en la categoría individual durante el jueves pasado.
Los clavadistas nacionales terminaron acompañados por los chi-
Cierra México con oros en Mundial
nos, Yukang Hu y Jiuyuan Zheng y los británicos Antonio Harding y Jacobo Risa quienes conquistaron las preseas de plata y bronce, tras concluir sus series con calificaciones finales de 413.165 y 396.06. Willars se coronó campeón en la final de plataforma 10 metros varo-
nil de la Copa con una puntuación de 547.70 unidades, que fue suficiente para superar a la pareja de chinos entre Zilong Cheng y Zifeng Zhu, que titubearon a partir de la tercera ronda en la que el mexicano se adjudicó el primer sitio y nunca lo soltó.
COSECHA
TOTAL
Tras finalizar los tres días de actividades en Guadalajara, México cerró la primera fecha del serial de Copas Mundiales con dos oros y cuatro platas en el certamen de clavados que ahora continuará en Canadá
En la rama femenina, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez cosecharon el segundo lugar en la plataforma 10 metros sincronizados, tras acumular un total de 316.62 puntos para dejarle a México su quinta medalla dentro del evento internacional. /24HORAS
Rodrigo Pacheco quiere lucir en CDMX
A un año de haber alcanzado apenas la segunda ronda del evento, el tenista Rodrigo Pacheco se presenta como el mejor mexicano sembrado para el México City Open 2025, que comienza hoy su actividad en el cuadro principal y ante el subcampeón de 2024 Alexis Galarneau, pero la ilusión de lograr su mejor papel en la capital.
El yucateco de 19 años destacó que para este 2025, son varios los nombres tricolores que verán actividad en las canchas de arcilla del evento a disputarse en el Centro Deportivo Chapultepec, con la figura estelar de Santiago González en dobles.
“Ha sido un año muy positivo, he podido ganar buenos partidos, sumar muchos puntos y vengo con confianza, esto es paso a paso, así que espero competir esta semana de la mejor manera”, destacó el tricolor.
Durante la actividad dominical y aún en el torneo de clasificación, los mexicanos Guillermo Tunas, Alan Rubio, Patricio Betancourt y Rafael de Alba quedaron fuera de cualquier opción por lograr el cuadro principal, al perder la última ronda ante Pedro Sakamoto, Ryan Seggerman, Neil Oberleitner y Juan Carlos Aguilar respectivamente. /24HORAS