IMÁGENES CON ALMA


El WorldPressPhoto2025presenta historias sobre migración, crisis y valentía humana VIDA + P.13
CÁMARA ANTICIPABA UN MOVIMIENTO FINANCIERO DE 4,500 MDP
El WorldPressPhoto2025presenta historias sobre migración, crisis y valentía humana VIDA + P.13
CÁMARA ANTICIPABA UN MOVIMIENTO FINANCIERO DE 4,500 MDP
La derrama económica de la temporada vacacional no ha sido la prevista para los negocios locales de Mérida, con apenas el 50% de las expectativas cumplidas hasta el momento, de acuerdo con el presidente de la Canaco Servytur, Enrique Molina. Reconoció que el gasto promedio de los visitantes se mantiene bajo debido a factores como el aumento de precios y la inestabilidad económica general. Comerciantes señalan que aunque hay turistas, pocos ingresan a los establecimientos para consumir P. 3
FERIA DE REGRESO A CLASES
Del 15 al 17 de agosto, se ofrecerán descuentos en útiles, libros y mochilas P. 5
SEGURIDAD. Con Progreso como uno de los puntos más concurridos, Yucatán se une a la campaña nacional Verificayviaja, que tiene como objetivo de proteger a quienes visitan el estado, la iniciativa está orientada a fomentar la compra informada de servicios turísticos y fortalecer la confianza de los viajeros P. 3
En Oxkum se distribuyen tarjetas del Fondo de Aportaciones. El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que se beneficiará 526 grupos mediante tesoreras responsables P. 4
a nuestro canal de:
IMPULSAN TURISMO COMUNITARIO CON LA ENTREGA DE BICICLETAS
El proyecto RutasdeXcunyá recibió apoyo del Ayuntamiento de Mérida para fortalecer experiencias sustentables que nacen desde la participación local organizada P.5
A fin de garantizar la atención médica a 260 mil personas adultas mayores y con discapacidad en Yucatán, autoridades estatales y federales implementan el programa para acercar los servicios hasta la vivienda de los beneficiarios.
Para ello, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, acompañado de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel. Con médicos, enfermeras y promotores de salud darán consultas, orientación y seguimiento médico en los hogares, para lo cual realizarán recorridos por colonias, comunidades y zonas rurales de toda la entidad. Uno de los objetivos principales es prevenir enfermedades o que se agraven por falta de atención. Hay que recordar que en Yucatán las principales causas de muerte son por males del corazón y diabetes que expertos atribuyen a los hábitos alimenticios de los yucatecos. Hay confianza en que la detección oportuna de las enfermedades y su debida atención permitirá a que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida. ¿Será?
Mucho revuelo causó la presentación de lo que es un trabajo fílmico llamado Baktún, que por momentos parece película y por otros telenovela, pero que en voz de sus autores, es una propuesta de cine documental y televisiva que se destaca por estar hablada casi totalmente en idioma maya.
Su trama principal gira en torno a Jacinto, un joven maya que regresa de Estados Unidos en busca de sus raíces y para tratar de salvar a su comunidad de la destrucción promovida por gente de fuera que desea hacerse de las tierras y recursos del lugar que vio nacer a Jacinto. Las imágenes de Baktún rápidamente se volvieron virales, y mucha gente compartió y celebró la idea de hacer una producción de esas dimensiones con la llamada lengua materna de Yucatán.
Sin embargo, hay quienes comentan que no estaría nada mal que al evidente esfuerzo y dedicación que se les está poniendo a Baktún, se le sume el uso de subtítulos tanto en maya como en español para que quien no lo habla, la pueda entender.
Recordaron que también se deben reforzar programas para la enseñanza del maya para que más personas puedan entender la historia de Jacinto ¿Será?
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del ayuntamiento de Mérida, Arturo León Itzá, informó que avanza el programa de subsidio para tinacos, con el cual ya se han entregado 70 unidades y se prevé distribuir otras 70 en zonas como Caucel y Polígono 108. Además, dijo, se lanzará una convocatoria dirigida a empleados de la comuna, quienes también podrán acceder al apoyo. “Son ciudadanos, tienen su casa y necesitan contar con agua limpia y potable”, señaló. Los tinacos son de tipo tricapa, con capacidad de 750 a mil 100 litros. Tienen un costo subsidiado de mil 800 pesos, mientras que el ayuntamiento y la Congregación Mariana Trinitaria cubren el 42% restante. El trámite es abierto al público en general y no requiere acreditar condición de pobreza. ¿Será?
GUILLERMO CASTILLO
Con la participación de 156 equipos de la región sureste del país, del 8 al 10 de agosto se realizará en la capital del estado, la segunda edición de la Copa Formativa de Basquetbol Infantil y Juvenil, esto con miras a que las promesas del deporte ráfaga de la entidad vuelvan al más alto nivel competitivo.
Así lo dio a conocer Enrique Basulto Farfán, presidente de la Asociación de Baloncesto en Yucatán, quien explicó que serán varias sedes en donde por dos días se disputará este encuentro, el cual tiene la vocación de foguear a las infancias y juventudes, con el propósito que Yucatán vuelva a tener ese papel que lo destacó en la década de los 80´s.
Espacios deportivos como la Unidad Deportiva Kukulkán, Villa Palmira y el Gimnasio Polifuncional, albergarán a estos deportistas de 8:00 a 21:00 horas. El presidente de la Asociación de Baloncesto en Yucatán estimó que se espera la participación de poco más de
mil 600 atletas, los cuales, al ser menores de edad, estarán acompañados de familiares cercanos, por lo que además de generar un espacio de encuentro deportivo, también se prevé que la capital del estado se beneficie con la respectiva derrama económica.
“Esperamos ya en total unas 3 mil 500 personas, entre atletas, entrenadores, familiares circulando por estos días”, dijo.
Informó que para los participantes más jóvenes tienen asegurada su medalla, en tanto que para los ganadores de las categorías más avanzadas, los dos primeros lugares se les dará sus respectivos trofeos.
Basulto Farfán abundó que, solo en el caso de Yucatán participarán 120 equipos, la gran mayoría de ellos, procedentes de zonas vulnerables, como puede ser el sur, poniente de la ciudad de Mérida, así como del interior del estado.
Dijo que, al tener un costo de 3 mil pesos la inscripción, aquellos equipos que no tengan la posibilidad de solventar ese costo se les ha dado precio preferencial o incluso exentándoles del pago.
“Esta copa va ser una fiesta familiar, el ambiente deportivo, los viejos amigos, los abrazos y la sana convivencia deportiva serán los invitados de honor”, apuntó.
Consideró que, estos encuentros de los y las basquetbolistas actuales abonará a ganar ese nivel competitivo, mismo que se contaba hacia mediados de 1980, cuando Yucatán era el número uno de la región sureste del país, pero que poco a poco fue cediendo puestos.
Picante con poder para tu salud
BENEFICIOS. El
Tunich: cultura y tradición viva
Este año te espera con artesanías, talleres, gastronomía local y espectáculos para toda la familia.
Alerta por erupción y sismo en Rusia
Meta. La Canaco Servytur de Mérida tenía previsto una derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos
GUILLERMO CASTILLO
La derrama económica de la temporada vacacional no ha sido la esperada para los integrantes de la Cámara de Comercio de Mérida. A mitad del periodo de verano, el panorama para el sector comercial y de servicios luce incierto, con apenas el 50 por ciento de las expectativas de venta cumplidas hasta el momento, según declaró su presidente, Enrique Molina Casares.
La Canaco Servytur Mérida estima que, durante este receso, se podría alcanzar una derrama de 4 mil 500 millones de pesos, impulsada por incremento en la movilidad turística, el dinamismo en los centros de consumo y la participación activa de comercios y prestadores de servicios en todo el estado.
No obstante, el líder del organismo señaló que, con base en un balance preliminar, muchos negocios que normalmente registran un repunte en estas fechas no han logrado los niveles que se proyectaban, lo que ha encendido focos de atención dentro del sector.
“Solo el 50 por ciento de nuestros agremiados del sector comercial han ya cumplido con sus metas, por lo general, en estas fechas, ya debería haber reputado las ventas”, señaló Molina Casares.
Aunque aún falta un mes para que finalice el receso vacacional, el representante empresarial reconoció que factores como el aumento de precios y la inestabilidad económica general están afectando no solo a la entidad, sino al país en su conjunto.
“Vienen momentos difíciles y complicados, la economía se está contrayendo, esto no solo en Yucatán, sino a nivel nacional. Mérida no es la excepción, lo hemos notado en un corte de caja de nuestros afiliados”, indicó.
La delegación local de Canaco confía en que los próximos fines de semana y el cierre del verano puedan dar un respiro al comercio local. Sin embargo, hizo un llamado a reforzar las estrategias de promoción y servicios para captar la atención de los consumidores locales y visitantes.
LA VOZ DEL COMERCIANTE
Si bien es cierto que se observa buena presencia de visitantes en distintos puntos de la ciudad, especialmente en el centro histórico de Mérida, la percepción entre quienes viven del turismo y el comercio es reservada.
Emily Rosas, quien tiene un negocio de comida vegetariana en la zona del centro, señaló que efectivamente hay buen flujo de personas, pero muy pocas ingresan a su
Tenemos que convencer al turista, tenemos mucha competencia, están otros ambulantes que también venden recuerdos. Si sale para la comida, pero estamos viviendo al día”
RICARDO CALDERÓN
Comerciante del Centro Histórico
establecimiento para consumir.
“La mayoría de los turistas en esta época son nacionales, y por lo general vienen a gastar en recuerdos, tours, uno que otro en comida que no sea lo tradicional. Esperemos que durante agosto repunten las ventas porque si está siendo complicado para muchos”, indicó.
Ricardo Calderón, comerciante también del Centro Histórico de la capital yucateca, quien ofrece habanos, abanicos, y otros recuerdos de forma ambulante, indicó que es complicado colocar los productos debido a la can-
Con el objetivo de proteger a quienes visitan Yucatán durante esta temporada vacacional, la entidad se suma a la campaña nacional Verifica y viaja, una iniciativa orientada a fomentar la compra informada de servicios turísticos y fortalecer la confianza de los viajeros.
Impulsada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, esta estrategia nacional tiene como objetivo prevenir fraudes en plataformas digitales, ofreciendo herramientas prácticas a los usuarios para reconocer proveedores turísticos confiables.
La campaña, que se difunde a través de las redes sociales oficiales de las 32 entidades del país, orienta a las
‘Inseguridad en rutas nacionales frena el turismo’
En plena temporada vacacional, la llegada de turistas a la capital yucateca se mantiene por debajo de lo esperado, reconoció Armando Casares Espinosa, secretario ejecutivo de Turismo del Ayuntamiento de Mérida. “Estamos bajos”, dijo al referirse al flujo turístico registrado durante las últimas semanas.
Casares Espinosa mencionó que la presencia de visitantes corresponde, en su mayoría, al turismo nacional, que durante esta temporada suele llegar por carretera. No obstante, advirtió que la inseguridad en entidades como Puebla, Veracruz y Tabasco podría estar limitando la movilidad hacia Yucatán.
DESAFÍO.
Comerciantes señalan que aunque hay presencia de turistas, pocos ingresan a los establecimientos para consumir.
tidad de competencia que existe en este punto de Mérida.
“Tenemos que convencer al turista, tenemos mucha competencia, están otros ambulantes como las que ofrecen ropa de Chiapas, más otros compañeros que también venden recuerdos. Si sale para la comida, pero estamos viviendo al día”, dijo.
En contraste, Germán López, quien es dependiente de una tiendita muy cerca del Parque de Santa Lucía, considera que ha sido una buena temporada, ya que muchos visitantes pasan al establecimiento a comprar agua, refrescos embotellados, botanas, galletas. Eso sí, relató que sus vecinos, comerciantes de ropa, le han comentado que las ventas no repuntan.
“A nosotros nos está yendo bien, muchas personas por el calor nos compran, sabemos que la mayoría del turista de verano es nacional, y llegan con un presupuesto limitado, pero los compañeros que venden guayaberas o huipiles nos dicen que las ventas están bajas”, expuso.
“Aunque nuestras carreteras están seguras, las que pasan por esos estados no lo están, y eso ha frenado la llegada de turistas a la entidad”, afirmó.
En entrevista, el funcionario explicó que la ocupación hotelera en julio no ha superado el 50 por ciento y se ubica por debajo del 60 por ciento que se había proyectado. “Sí, estuvieron creciendo puntos en abril, mayo y junio aumentó dos puntos y esperemos que julio también repunte, aunque no es lo que esperábamos”.
Pese a la baja ocupación hotelera, el funcionario apuntó que el Aeropuerto Internacional de Mérida reporta un movimiento de hasta 11 mil pasajeros diarios. No obstante, muchos de estos visitantes “se están quedando en casas de familiares, apartamentos u otros tipos de hospedaje” fuera del circuito hotelero formal. Casares aseguró que el ayuntamiento trabaja de la mano con el sector privado y el gobierno estatal para reactivar la actividad turística, especialmente con miras al último trimestre del año. “Septiembre, octubre y noviembre vienen fuertes con el tema de congresos y convenciones. Ahí estamos muy bien. Es turismo que llega por avión y que se siente seguro en Mérida”, sostuvo./JUAN MANUEL CONTRERAS
MÁS DE
400 mil
turistas con pernocta se esperan en Yucatán durante esta temporada vacacional.
y los viajeros sobre tres pasos clave para evitar fraudes al momento de adquirir servicios turísticos en línea.
El primero es validar la reputación de la agencia o proveedor mediante reseñas y comentarios de otros usuarios; luego, verificar que estén registrados en el Registro Nacional y Estatal de Turismo, consultando la página oficial correspondiente de cada entidad; y finalmente, revisar cuidadosamente los
métodos de pago, evitando realizar depósitos a cuentas personales o utilizar enlaces compartidos a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.
AFLUENCIA DE TURISMO
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que durante los meses de julio y agosto se prevé una alta afluencia de visitantes, atraídos por la riqueza cultural, natural y gastronómica de Yucatán.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal estima más de 48 millones de turistas durante este periodo vacacional y en Yucatán se espera la llegada de más de 400 mil turistas con pernocta.
Ante este importante flujo turístico, las acciones de prevención
cobran relevancia, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido alertas sobre los denominados viajes fantasmas, una forma de fraude que afecta a quienes adquieren paquetes turísticos a través de plataformas no verificadas.
La campaña Verifica y viaja es
SEGURIDAD. La campaña nacional orienta a viajeros para evitar fraudes al adquirir servicios turísticos en línea.
presidida a nivel nacional por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y en Yucatán, la estrategia cuenta con el respaldo del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, quien refrendó el compromiso del estado con un turismo responsable, seguro y transparente. / 24 HORAS
Reparto. En Oxkum inicio la distribución de tarjetas del Fondo de Aportaciones para mejorar infraestructuras
TOMÁS MARTÍN
En la comunidad de Oxkum, perteneciente al municipio de Umán, comenzó la entrega oficial de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
El evento estuvo encabezado por la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Rojas y el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Durante el acto se anunció que, en esta primera etapa, se destinarán más de 300 millones de pesos en beneficio de 526 localidades yucatecas, mediante la participación de las denominadas tesoreras comunitarias, quienes recibirán las tarjetas vinculadas a este esquema federal.
Estas representantes deberán acordar con sus vecinos las obras a realizar, además de supervisar los gastos, reunir comprobantes y entregar los informes correspondientes a la Auditoría Superior de la Federación, instancia encargada de verificar la correcta aplicación del presupuesto asignado.
Los proyectos definidos por cada localidad tendrán como fecha límite de ejecución el 31 de diciembre, marcando así el inicio de una dinámica continua para este fondo, que busca mantenerse vigente.
“Hoy es un día de justicia para nuestros pueblos; un día para reconocer el esfuerzo de muchas comunidades que han esperado años para que su voz sea escuchada y sus necesidades más urgentes, atendidas. Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Ariadna Montiel por ser aliadas firmes en esta transformación con rostro humano que estamos impulsando desde los territorios”, dijo Díaz Mena.
Hoy es un día para reconocer el esfuerzo de muchas comunidades que han esperado años para que su voz sea escuchada y sus necesidades, atendidas”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
El gobernador destacó que este recurso es una herramienta poderosa que, bien utilizada, transformará la vida de miles de familias yucatecas, mediante un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal, que contempla una inversión superior a los 300 millones de pesos para Yucatán.
Añadió que este fondo no es una dádiva ni un favor, sino el resultado de una lucha histórica por la igualdad, que en esta nueva etapa se lleva hasta el último rincón del estado.
Por su parte, Ariadna Montiel explicó que la suma prevista para aplicarse este año en la entidad rebasa los 300 millones, gracias a un acuerdo entre la Federación y el Gobierno estatal, por medio del cual se destina el 10 por ciento de las aportaciones federales a este fondo, asegurando que el dinero llegue directamente a las zonas indígenas y afromexicanas, sin intermediarios.
BRIGADA. El programa inició con el despliegue de 360 profesionales distribuidos en distintas regiones.
Se puso en marcha en la entidad la estrategia Salud casa por casa que permitirá brindar atención preventiva a domicilio, con énfasis en personas adultas mayores y con discapacidad.
El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del mencionado programa federal, en presencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, con el objetivo de acercar atención médica preventiva y gratuita sin necesidad de que se trasladen a un centro de salud.
Desde el patio central del Palacio de Gobierno, Díaz Mena de-
talló que esta estrategia permitirá brindar consultas, orientación y seguimiento médico en los hogares, gracias los servidores de la salud, quienes recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales de la entidad yucateca.
El programa ya inició su despliegue en el estado, con más de 360 profesionales distribuidos en distintas regiones.
Montiel Reyes reconoció que se necesita el soporte del sector salud, no solo para diagnosticar, sino para resolver los problemas de fondo.
El gobernador encabezó también la instalación de la Mesa Estatal del programa Salud casa por
casa en Yucatán, órgano de coordinación que articulará acciones interinstitucionales y dará seguimiento a este esquema federal, cuyo objetivo es construir un sistema de salud más humano, eficiente y cercano a quienes lo necesitan. El mandatario estatal hizo un llamado a garantizar que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todas y todos, promoviendo la atención oportuna desde la prevención. Recordó que la meta en Yucatán es llevar atención médica gratuita y de calidad a más de 260 mil personas adultas mayores y con discapacidad en todo el estado.
CAMPAMENTO.
Infancias conocieron el trabajo de la SSP mediante actividades formativas y lúdicas.
El campamento Báaxal Paal no solo es un espacio para la diversión, sino una plataforma educativa donde la seguridad es clave, con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante el curso, los niños y niñas aprendieron sobre la importancia del uso correcto de la línea de emergencias 9-1-1, a través de actividades recreativas y formativas que fomentan la proximidad social y la prevención.
Una de las actividades más destacadas fue la demostración especial de la unidad canina, brindando una lección práctica sobre cómo el trabajo de seguridad impacta la vida cotidiana. El curso de verano, organizado por el Gobierno del estado, incluye una variedad de actividades, como deportes, manualidades,
juegos, actividades recreativas y aprendizaje para los menores.
Les brinda a los niños y jóvenes opciones a elegir entre talleres creativos como pintura, manualidades, reciclaje, iniciación deportiva en futbol, voleibol, béisbol, baloncesto, charlas educativas sobre salud y valores, y actividades recreativas como juegos y concursos.
El principal objetivo de este programa es desarrollar habilidades y valores importantes para el crecimiento de los niños, además de brindarles un espacio seguro y divertido durante sus vacaciones.
Baxal Paal es un espacio de juego, salud emocional y convivencia para las infancias de Yucatán con enfoque en el bienestar físico, mental y social de los participantes. / 24 HORAS
Marcando el liderazgo de las mujeres en el sector ganadero de la entidad y un hecho histórico a nivel nacional, la Secretaría de Agricultura de Yucatán realizó el registro de la primera agrupación de productoras ganaderas a nivel nacional.
Esta iniciativa busca romper las barreras de género, construyendo así un futuro más inclusivo y sostenible para la ganadería que, además, fortalece el bienestar de sus familias y de sus comunidades.
Las productoras Rocío Shaé Ortiz, Karla Estrella y Bertha Burgos, encabezadas por su presidenta, Lauris Sánchez, recibieron el Registro Nacional Agropecuario de manos del titular de la Representación de Agricultura en Yucatán, Carlos Berlín Montero, quien extendió el reconocimiento oficial a esta agrupación como Asociación Ganadera Local.
La nueva Asociación, del municipio de Tizimín, está conformada por 36 integrantes que por su valentía, persistencia y esfuerzo continuo para superar obstáculos y adversidades han permitido alcanzar este importante logro.
Berlín Montero, acompañado de la licenciada Noemí Navarrete Llanes, titular del área jurídica de Agricultura y del ingeniero Abigaíl Estrada Estrada, subdelegado Agropecuario, felicitó a las representantes de las 36 integrantes.
“Estas mujeres han demostrado un inmenso compromiso y coraje,
Mujeres ganaderas reciben el primer registro nacional
LÍDERAZGO. El grupo de 36 productoras de Tizimín obtuvo el reconocimiento oficial como la primera asociación femenil del sector en el país.
Estas mujeres han demostrado un inmenso compromiso y coraje, creando un precedente para otras en el país”
CARLOS BERLÍN MONTERO
Titular de la Representación de Agricultura en Yucatán
creando un precedente para otras en el país y en el mundo, siendo un ejemplo de liderazgo y superación para el sector agropecuario”, destacó el representante del Gobierno. Dijo que la conformación de la
Asociación Ganadera Local General de Productoras Itzamná no solo refleja un avance significativo en la igualdad de género, distintivo del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sino también el impulso hacia una ganadería más inclusiva, eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible que promueve el gobernador Joaquín Díaz Mena en la entidad. Señaló que este esfuerzo, destaca el poder de la colaboración y el trabajo en equipo y está destinado a dejar una huella profunda en la ganadería nacional e inspirar a más mujeres en el sector. / 24 HORAS
Apoyo. El Ayuntamiento de Mérida entregó 15 unidades equipadas para el proyecto Rutas de Xcunyá
JUAN MANUEL CONTRERAS
Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario y como parte del programa “Mérida Comunitaria”, el Ayuntamiento de Mérida entregó 15 bicicletas equipadas al proyecto turístico “Rutas de Xcunyá”.
El acto se llevó a cabo en el parque de la comisaria y estuvo encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien destacó la riqueza natural y cultural de la entidad, así como la importancia de impulsar proyectos que generen bienestar económico sin comprometer la identidad local.
“Gracias por estar aquí, en esta comisaría extraordinaria que tiene una iglesia única en su estilo, una de las dos que existen en todo Mérida, y que además alberga meliponarios extraordinarios. Aquí puedes meter la mano y sentir cómo caminan las abejas sin que te piquen, algo que sorprende mucho a quienes nos visitan”, expresó la presidenta municipal.
La alcaldesa subrayó que Xcunyá es un ejemplo de cómo las experiencias auténticas atraen al turismo actual, el cual busca conectar con la historia, la naturaleza y la gastronomía local.
“Hoy la gente, cuando piensa a dónde va a ir, se pregunta: ¿qué experiencia voy a vivir? Y aquí se puede vivir la iglesia, recorrer senderos en bicicleta, hacer la ruta fantasma de noche, disfrutar de la miel me-
El próximo 1 de septiembre comienza oficialmente el regreso a clases, y con ello un gasto importante para las familias yucatecas. Para primaria y secundaria, el desembolso promedio por estudiante será de al menos dos mil 500 pesos, mientras que para preparatoria la cifra asciende a unos tres mil pesos, así lo informó Josué Eduardo de Jesús Góngora Solís, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. Al presentar de manera formal la Feria Regreso a Clases, que se realizará del 15 al 17 de agosto en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, el funcionario federal explicó que este cálculo es una estimación basada en experiencias anteriores.
Góngora Solís detalló que el gasto por alumno puede elevarse entre tres mil y cuatro mil pesos en preparatoria, debido al aumento de precios en libros de texto y otros materiales escolares.
Añadió que cuando se incluyen dispositivos como computadoras o tabletas, el costo total puede alcanzar hasta los 12 o 15 mil pesos. “Los gastos de útiles escolares en preparatoria o educación superior no incluyen computadoras o table-
SOSTENIBILIDAD. La alcaldesa Cecilia Patrón convivió con promotores rurales y reafirmó su respaldo al proyecto que promueve recorridos por senderos naturales.
lipona y platicar con la gente. Se come delicioso”, resaltó.
Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo del municipio, celebró lo que consideró un paso hacia la consolidación de iniciativas que nacen desde las propias comunidades. “Nos encontramos reunidos para hacer la primera entrega de apoyos en especie como parte del programa Mérida Comunitaria, resultado de meses de análisis de viabilidad con las comisarías del municipio, que concluyeron con la selección de los 10 primeros proyectos turísticos a respaldar”, explicó el funcionario.
La entrega consistió en bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflejantes y botiquines de primeros auxilios, que buscan mejorar la calidad de la experiencia turística y al mismo tiempo dotar de seguridad a los prestadores de servicios.
Esta comisaría extraordinaria tiene una iglesia única en su estilo, una de las dos que existen en todo Mérida, y que además alberga meliponarios extraordinarios”
CECILIA PATRÓN LAVIADA
Alcaldesa de Mérida
Casares Espinosa destacó que el propósito de “Mérida Comunitaria” es ofrecer acompañamiento integral a emprendimientos locales como el que lidera Griselda Couoh y su familia con “Rutas de Xcunyá”, un proyecto que promueve recorridos por senderos naturales, zonas de meliponicultura y espacios de valor cultural e histórico.
“Reconocemos el trabajo y compromiso de Griselda y su familia,
quienes desde hace años han mostrado cómo con esfuerzo, creatividad y arraigo es posible ofrecer experiencias auténticas que conectan a los visitantes con nuestra naturaleza, cultura e historia”, sentenció.
La alcaldesa Patrón Laviada añadió que esta iniciativa forma parte de un compromiso mayor con la justicia social y la protección de los pueblos originarios. “Estamos trabajando a través del Programa de Desarrollo Urbano para proteger a nuestras comunidades, para que puedan vivir como les gusta, cuidando sus raíces”.
“Cuando ‘hay pan en el lek’ a todos nos va bien, y eso es lo que queremos. Vamos a seguir impulsando el turismo comunitario con trabajo coordinado entre sociedad civil, cámaras empresariales y promotores turísticos. Hoy Mérida y Yucatán están creciendo, esto debe beneficiar también a las familias”, concluyó la alcaldesa.
tas; ahí estamos hablando de una inversión aún mayor”, indicó.
Ante ello, hizo un llamado a las familias para que aprovechen las ofertas y promociones que ofrecen los comercios formales, garantizando así la calidad de los productos.
Añadió que una de las quejas más frecuentes durante la temporada escolar tiene que ver con fallas en equipos electrónicos, por lo que recomendó evitar compras en lugares sin respaldo.
FORMACIÓN. Se capacitó a servidores públicos en el tema.
manejo responsable de los residuos
Para fortalecer la gestión municipal de residuos sólidos y disminuir el impacto ambiental en zonas sensibles como la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impartió un taller dirigido a servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento de esta localidad, a quienes se capacitó sobre el manejo integral de los desechos. La jornada, impartida por personal del Departamento de Manejo Integral de Residuos de la SDS, tuvo como propósito sensibilizar a los funcionarios sobre la relevancia de aplicar buenas prácticas en la gestión de basura, reducir el uso de plásticos de un solo uso y fomentar estrategias de reciclaje comunitario que disminuyan los impactos negativos en ecosistemas altamente sensibles como manglares, rías y zonas costeras.
El taller se desarrolló en la biblioteca municipal, con la participación de personal de diversas áreas del Ayuntamiento, quienes identificaron problemáticas locales, compartieron experiencias y propusieron alternativas viables desde el ámbito municipal para mejorar la eficiencia en la recolección, transporte y disposición de residuos sólidos.
ESTRATEGIA ESTATAL
CONFIANZA. Profeco recomienda acudir a comercios formales para garantizar la calidad de los productos.
PAPELERÍAS DE BARRIO, EN LA CUERDA FLOJA
En contraste con las grandes cadenas comerciales y tiendas departamentales, las papelerías de barrio reportan nulo movimiento comercial a un mes del inicio del ciclo escolar. La tendencia ha sido negativa desde la pandemia de 2020, cuando el modelo educativo dio un giro hacia lo digital. Nory Dzul, comerciante del norte de Mérida, explicó que muchos
FERIA REGRESO A CLASES
Fecha: Del 15 al 17 de agosto
Hora: Desde las 10:00 a las 20:00 horas
Lugar: Instalaciones de Canano
Oferta: Descuentos del 10% al 30%
de sus clientes habituales no han solicitado listas de útiles escolares.
“Sobrevivimos por las impresiones y fotocopias. La venta de útiles ya no es como antes, los niños ahora hacen sus tareas con el internet”, comentó la vendedora.
Por su parte, Susana Ayuso, también dueña de una papelería, expresó que esperan ventas de último minuto para no perder la inversión.
“Estamos funcionando con el stock del año pasado. No podemos invertir más porque no sabemos si se va a vender. Apostamos por las compras de emergencia, cuando los niños necesiten algo urgente”, concluyó./ GUILLERMO CASTILLO
Estas acciones forman parte de una estrategia estatal amplia y orientada a fortalecer las capacidades municipales en materia ambiental, colocando al centro una relación respetuosa y equilibrada entre el ser humano y la naturaleza, en concordancia con los principios del Renacimiento Maya, que promueve el cuidado del agua, el suelo, el territorio y la vida como elementos fundamentales para construir un futuro sostenible.
Durante su intervención, la presidenta municipal de Río Lagartos, Yesenia Osiris Loría Marfil, agradeció la iniciativa del Gobierno del estado y destacó la importancia de dignificar el trabajo del personal de recolección.
“La gestión de los residuos es un tema prioritario para el municipio. Agradezco estas iniciativas y reconozco profundamente el trabajo de quienes se encargan de recolectar y trasladar los residuos, muchas veces arriesgando su salud”, expresó la alcaldesa.
Asimismo, hizo un llamado a consolidar un proyecto conjunto que permita fortalecer el Sitio de Disposición Final y brinde capacitación permanente al personal operativo./ 24 HORAS
PAUSA. El aumento de precios, entre otros factores, han paralizado la industria este año.
La industria de la construcción en Quintana Roo enfrenta una caída de entre 12 y 17 por ciento en su valor, lo que ha generado pérdida de empleos y parálisis en varios proyectos, advirtió Ulises Morales Estrada, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado.
Uno de los principales factores que ha afectado al sector es el aumento en los costos de materiales clave, metales como el acero y el cobre, así como el incremento reciente en el precio del cemento, lo que podría tener un efecto inflacionario sobre los presupuestos de inversión pública.
“El acero representa hasta el 30 por ciento del costo de una obra y la producción nacional no es suficiente para cubrir la demanda actual, especialmente en proyectos de vivienda social, como ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum”, explicó Morales Estrada.
Además, señaló que la incertidumbre internacional también está influyendo en el mercado, en especial por la posible imposición de aranceles del 30 por ciento, por parte de Donald Trumpo, presidente de Estados Unidos.
Aunque el tema de los aranceles no puede controlarse directamente desde México, consideró que es posible fortalecer el mercado interno y la cadena de proveeduría local con mayor inversión pública y privada. Para el segundo semestre del año, se prevé un cambio de tendencia, dado que aún hay inversión pública activa, lo que podría reactivar proyectos detenidos y contener el impacto negativo registrado durante los primeros meses de 2025. / L. DÍAZ
El acero representa hasta el 30 por ciento del costo de una obra y la producción nacional no es suficiente para cubrir la demanda actual, especialmente en proyectos de vivienda social, como ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum”
Créditos. El estado posee la media de plazos de vencimiento más alta del país
Quintana Roo figura entre las entidades con vencimientos más prolongados en su deuda pública, con un crédito vigente que se extenderá hasta enero de 2054. Esta condición la posiciona como la segunda con plazos más amplios a nivel nacional, sólo detrás de Nuevo León, cuya deuda más prolongada vence en 2063. Baja California se ubica en tercer sitio con créditos programados hasta el año de 2053.
Según datos del Registro Público Único de Financiamientos, revelados por el grupo Expansión, el refinanciamiento realizado el 16 de enero de 2024 ante Banobras por cinco mil millones de pesos incrementó el plazo de vencimiento de la deuda estatal. La media de vencimiento en Quintana Roo se sitúa en 24.8 años, la más alta del país. Le siguen Sonora, con 21.3 años, y Tamaulipas, con 20.1.
RECURSOS COMPROMETIDOS
La estrategia financiera busca aliviar la presión presupuestaria inmediata al reducir los pagos anuales, pero compromete recursos estatales por décadas. Especialistas como Kristobal Meléndez Aguilar advierten que estas medidas deben aplicarse exclusivamente para inversión pública productiva, según la Ley de Disciplina Financiera.
Pese a no estar entre los estados con mayor deuda absoluta, Quintana Roo sí se ubica en segundo lugar en deuda per cápita, con 13 mil 523 pesos por habitante, y mantiene una proporción deudaingresos del 4.4 por ciento, más del doble del promedio nacional.
En contraste, entidades como Guerrero, Querétaro y Sinaloa manejan sus compromisos financieros con plazos menores a seis años, lo que implica menores impactos a largo plazo.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que su administración ha reduci-
Evolución de la deuda pública de la entidad en los últimos años:
Roberto Borge
Angulo (2011–2016)
Carlos Joaquín
González (2016–2022) 9,000 mdp
Mara Lezama (2022–2027)
La administración actual (encabezada por Mara Lezama) ha pugnado por reducir la deuda y se espera que en 2027 esta sea cinco mil millones de pesos menor.
do la deuda estatal de 26 mil 809 millones a 20 mil 925 millones de pesos en menos de tres años, y proyecta
Se autorizaron cuatro empréstitos, el mayor por dos mil 700 mdp.
A inicios de 2024, la actual administración refinanció un crédito con Banobras, extendiendo el vencimiento hasta 2054. Aunque esto mejora el flujo anual disponible, también consolida la herencia financiera de los últimos tres sexenios. / 24 HORAS Félix González Canto (2005–2011)
una reducción similar antes de concluir su periodo. Aseguró que “estas cifras son resultado de políticas de
Se renegoció deuda y redujo corto plazo, pero se mantuvo el largo plazo.
El endeudamiento creció 89 por ciento y alcanzó récords nacionales. Se proyecta reducir otros cinco mil mdp; deuda vigente hasta 2054.
austeridad, combate a la corrupción y disciplina en el gasto”. Además, destacó que el estado obtuvo la mejor calificación crediticia de su historia. No obstante, este escenario es consecuencia de un proceso de endeudamiento sostenido que se remonta a gobiernos anteriores, y que ha acumulado compromisos financieros por más de dos décadas.
En un avance significativo para la justicia y la atención a víctimas, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) informó que se han identificado 191 personas fallecidas no reclamadas desde 2017, gracias al uso de tecnología de vanguardia y al trabajo conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés).
Durante una reunión encabezada por el fiscal general, Raciel López Salazar, y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, se dieron a conocer los resultados de esta labor, que incluyó el cotejo de huellas dactilares de 456 cuerpos con la base de datos del INE. Como parte del convenio de cooperación con el UNFPA, la FGE lanzó una plataforma digital especializada con la base de datos de personas identificadas pero no reclamadas. Este micrositio tiene
como objetivo facilitar el acceso a la información para familiares y colectivos de búsqueda, brindando herramientas claras y accesibles que contribuyan al proceso de localización. El fiscal destacó que ahora se
cuenta con un escáner de identificación humana de alta precisión, capaz de cotejar huellas dactilares con la base del INE, fortaleciendo así las capacidades forenses del estado. Este avance, señaló, cumple con recomendaciones del Comité con-
cuerpos ya han sido identificados, desde 2017
tra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED). “Este esfuerzo representa un compromiso firme con las víctimas y sus familias, además de un importante paso científico y técnico”, enfatizó López Salazar. / 24 HORAS
CASOS EJEMPLARES
El 21 de mayo pasado, tres menores fueron detenidos en posesión de un arma corta y dosis de metanfetamina en Yecapixtla, Morelos.
El mismo día, dos adolescentes más fueron arrestados en Culiacán, Sinaloa, en posesión de armas largas y equipo táctico.
El 14 de abril, en Baja California Sur, el Ejército detuvo a siete personas, incluyendo un menor de edad, con un arsenal que incluía granadas de mano.
En la misma jornada, en Apatzingán, Michoacán el Ejército detuvo a un menor de edad en motocicleta, asegurando un arma larga, 133 cartuchos y un chaleco táctico.
Y en Culiacán, elementos del Ejército detuvieron a seis personas, entre ellas a dos menores de edad, en posesión de armas largas, cartuchos y equipo táctico.
En ciertos casos los programas sociales, los intentos que se está haciendo para regresar a los niños al sistema educativo, las becas y todos los apoyos sociales, no están dando resultados en la reducción del reclutamiento y la participación de menores en las organizaciones criminales y entonces habría que evaluar en qué están fallando los programas”
FERNANDO JIMÉNEZ Académico del Colegio de Jalisco
Factores como abandono, negligencia e inestabilidad promueven el ingreso de menores a la delincuencia, de acuerdo con Reinserta.
HABRÍA 30 MIL EN FILAS
Análisis. Para especialistas, los grupos criminales buscan sustituir las bajas en sus filas, pero también hay fallas en programas sociales
La mayoría de los niños y adolescentes reclutados renuncian a sus estudios antes de ingresar a la delincuencia organizada.
La edad promedio de involucramiento con el crimen es de 12 a 15 años, siendo el grado máximo de escolaridad la primaria.
Desde el inicio del sexenio, el Gobierno federal ha registrado la detención de al menos 87 menores de edad durante las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, la mayoría de ellos en Sinaloa, tierra del cártel fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, cuyas facciones actualmente están enfrentadas.
Para especialistas, el reclutamiento de niños y adolescentes por el crimen organizado, particularmente en ese estado, donde han sido detenidos 16 en lo que va del sexenio, implica una falla en la atención gubernamental y los programas sociales, pero también a que los delincuentes buscan sustituir las bajas en sus filas.
Organizaciones como Reinserta y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) han estimado en los últimos años que alrededor de 30 mil menores han sido cooptados por el crimen organizado, sin embargo, señalan la falta de cifras oficiales sobre el tema.
Como ejemplo, ese día, en Caborca, Sonora, elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía Estatal detuvieron a ocho personas, cinco de ellos menores de edad,y confiscaron tres armas largas, una réplica de arma corta, 878 cartuchos y tres chalecos tácticos.
Consultado al respecto, el doctor Fernando Jiménez, especialista en Seguridad, señaló que dicha situación pone en evidencia que el crimen organizado sigue reclutando a elementos desde muy temprana edad.
Desde 2015, el Comité de Derechos de los Niños de la ONU llamó a México a tipificar expresamente como delito el reclutamiento de menores por el crimen organizado. El activista Juan Martín Pérez, de Tejiendo RedesInfancia, consideró ”inexplicable” que el Estado lleve 14 años negándose a cumplir esta recomendación.
La narcocultura tiene efectos en la ideología de los menores, pues determina ejemplos a seguir y moldea identidad y personalidad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Teresa Guadalupe Reyes, quien el martes renunció a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), seguirá colaborando con su gobierno.
“Ella tomó la decisión de que su ciclo en la Comisión había terminado, nos va a seguir ayudando en otras áreas”, declaró.
Aseguró que la decisión de dejar su cargo, un mes antes de que concluyera el plazo oficial, fue personal, y consideró que es “una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción, honesta”.
Destacó que ya se está definiendo quién es el mejor perfil para poderlo presentar al Senado de la República.
Teresa Reyes Sahagún participó en los diálogos entre el Gobierno y colectivos de búsqueda para que sus propuestas se integraran en la
Ella tomó la decisión de que su ciclo en la Comisión había terminado, nos va a seguir ayudando en otras áreas... es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
recién aprobada reforma a la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas. La salida de la todavía comisionada fue una de las demandas de activistas y colectivos de madres buscadoras, quienes cuestionaron su perfil y actuación al frente de la Comisión. Incluso, en abril pasado, el colectivo Todas Somos Iguales, de la Ciudad de México y Nue-
De acuerdo a una revisión a los partes diarios de las acciones realizadas por el Gabinete de Seguridad en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 5 de junio pasado fue el día con más detenciones de niños y adolescentes vinculados a la delincuencia organizada, contabilizando 14 de ellas.
Incluso, destacó que el hecho de que la mayoría de estos chicos sean detenidos en posesión de armamento y drogas debería preocupar a las autoridades, ya que son actividades “más complejas” que las que hacían, como el halconaje “Los están entrenando para empezar a realizar cuestiones más complejas a corta edad. O, por el otro, que se están quedando sin personas de una edad mayor que puedan hacer esas actividades, a raíz de las muertes que conllevan los enfrentamientos, como los que suceden en Sinaloa”. El académico del Colegio de Jalisco destacó que el caso evidencia el nivel de vulnerabilidad de los jóvenes para ser reclutados por el crimen organizado, así como que los programas sociales del Gobierno no están funcionando. Por su parte, el activista Juan Martín Pérez, de la organización Tejiendo Redes-Infancia, destacó que la cantidad de menores de edad detenidos evidencia que “los grupos criminales están recurriendo a reclutamiento forzado para poder suplir las bajas que están teniendo en estas guerras, como en el caso de esta guerra interna en Sinaloa”, en referencia al conflicto entre Mayos y Chapitos
vo León, señaló que Reyes Sahagún carecía de empatía y la acusaron de ser una persona que no tenía sensibilidad con las familias.
CASO 43
INVESTIGACIÓN. Sobre el caso Ayotzinapa, la Presidenta informó que se darán a conocer nuevas vías para encontrarlos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en la reunión que tendrá el próximo 4 de septiembre con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace 11 años, se darán a conocer nuevas vías para encontrarlos y conocer toda la verdad
“Pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad … Una vez que el proceso lo permita, ya se hará de conocimiento público lo que se está trabajando”, declaró. / KARINA AGUILAR
Proyecto. La pasarela vehicular beneficiará a medio millón de habitantes, conectando directamente a los estados de Jalisco y Nayarit
KARINA AGUILAR
Con el fin de conectar Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició las obras del Puente Amado Nervo, que beneficiará a medio millón de habitantes y generará 2 mil 700 empleos.
Durante la conferencia Mañanera, el titular de la SICT, Jesús Esteva, presentó el proyecto que arrancó sus obras este miércoles y el cual concluirá en noviembre de 2026.
“Este es un puente que tiene 800 metros de longitud en la parte central. En total, tiene 2 kilómetros de longitud ya con los accesos. Un puente que cruza el río Ameca. En
En total, su inversión son 900 millones de pesos; este año estamos iniciando con 200 millones… Estará generando 2 mil 700 empleos”
JESÚS ESTEVA
Titular de la SICT
total, su inversión son 900 millones de pesos; este año estamos iniciando con 200 millones. Estará concluyéndose en noviembre de 2026. Es un puente que tiene 20 claros de 40 metros cada uno”.
El funcionario federal indicó que esta interconexión forma parte de una estrategia para mejorar la movilidad, al conectar Bahía de Banderas con Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit, que tienen conexión con la carretera federal 200 y con la
carretera estatal 544, detalló.
“La avenida Federaciones tiene seis carriles y así se está considerando el puente con seis carriles. El tránsito diario promedio anual que se calcula es de 21 mil vehículos, por lo que esto le dará una segunda vía de comunicación paralela al tramo que se inauguró en diciembre de Bucerías a Puerto Vallarta”, explicó el funcionario federal.
Además, refirió que “esta obra forma parte de todo un sistema de carreteras que se está concibiendo, desde Guadalajara, con La Compostela, Las Varas en Puerto Vallarta, la llegada a Bucerías y a Puerto Vallarta, en Nayarit”, enfatizó Esteva Medina. Asimismo, informó que se construirá el tramo Varas-San Blas, Las
Reciben con ceremonia a ministros electos en Los Altos de Chiapas
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y Rodrigo Arístides Guerrero, quien también fue elegido como ministro en la pasada elección del Poder Judicial, se encuentran en una gira de agradecimiento en Los Altos de Chiapas. En Tenejapa, los nuevos togados fueron recibidos con una ceremonia tradicional al interior de una iglesia. Posteriormente se dirigieron a pie hasta la cancha pública, donde ambos dirigieron unas palabras a los habitantes. / 24 HORAS
El Gabinete de Seguridad informó que fueron trasladados 60 presos recluidos en diferentes cárceles a diferentes Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) ubicados en el interior del país; 15 de ellos fueron reubicados al penal del Altiplano. Como parte de una estrategia integral para garantizar el control y la seguridad en las prisiones, en una operación conjunta entre elementos de la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional (GN), la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
CARACTERÍSTICAS. El acceso vehicular tendrá una longitud de 2 kilómetros de extensión ya con los accesos, cruzando por encima del río Ameca.
Varas-Platanito y Platanito San Blas; “esta es la visión integral de la red carretera en Nayarit y Jalisco”, abundó. La obra permitirá a los usuarios un ahorro de tiempo de 25 minutos en el traslado entre los centros turísticos de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.
Por otra parte, durante el banderazo de inauguración de la obra, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus
Navarro, hizo el llamado al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, para que incluya una ciclovía y espacios peatonales, en el proyecto.
“Muchos trabajadores cruzan diariamente entre Jalisco y Nayarit. Por eso propongo que se contemple una ciclovía, y si es posible, también infraestructura peatonal en el puente”.
Luego de poner algunas objeciones a la propuesta de la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se echó para atrás con sus dichos y reiteró su respaldo a la iniciativa de la mandataria nacional.
En redes sociales, el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados manifestó su respaldo a la propuesta de la mandataria en materia electoral, “como siempre lo ha hecho”.
Recordó que aún no existe la iniciativa presidencial y solo es un planteamiento que realizó, pero destacó la importancia de no eliminar la representación proporcional.
(SSPC) y en coordinación con autoridades estatales del Estado de México y Querétaro, así como de la Ciudad de México, se realizaron las transferenTRANSFERENCIA. El traslado fue realizado vía aérea, siendo reubicados en nueve diferentes penales.
cias de los presos sin inconveniente alguno.
Ante ello, el Gabinete señaló que con dicho procedimiento buscan desarticular cualquier grupo criminal u operaciones ilícitas que se puedan llegar a gestar al interior de los penales, esto debido al perfil de peligrosidad de los presos trasladados.
El operativo fue realizado vía aérea siendo reubicados a nueve Centros Federales de Reinserción Social distribuidos en distintas regiones del país, donde 15 reos fueron enviados al penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
Concentrados en el Aeropuerto Internacional de Toluca, donde arribaron otros 45: 20 provenientes de la Ciudad de México, 20 del Estado de México y 5 del estado de Querétaro. / 24 HORAS
“Quiero aclarar y precisar que respaldó plenamente la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, como siempre lo hemos hecho, en todo momento, en el Grupo Parlamentario de Morena. Les recuerdo que ni siquiera existe una iniciativa formal, solo diversos planteamientos. Uno de ellos es que no se elimine la representación proporcional, sino que se fortalezca con fórmulas que promuevan cercanía, legitimidad y pluralidad. Vale la
pena este debate técnico y democrático”, expresó.
Apenas un día antes, Ricardo Monreal publicó un texto en el cual señaló el costo democrático de la reforma electoral al eliminar las plurinominales y propuso una que permitiera subsanar las deficiencias del modelo vigente, sin dejar a un lado los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa.
Indicó que la representación proporcional nació como un “remedio” a la exclusión política, pero con el paso del tiempo acumuló fallas: escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado. El morenista cuestionó si vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar la cercanía, ya que existe la propuesta de eliminar a los legisladores plurinominales y usar el modelo de primera minoría para recuperar legitimidad democrática.
“Vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar cercanía? Tal vez el reto no sea suprimirla, sino buscar fórmulas intermedias que permitan corregir sus fallas sin renunciar a sus virtudes”, advirtió. /
YALINA RUIZ
En el ‘Edén de México’ En 78 meses de gobiernos morenistas en Tabasco, el número de crímenes llegó a 3 mil 038 y la percepción de inseguridad, así como los índices delictivos, mostraron un repunte
SEGUIRÁN LAS CONFRONTACIONES EN EL ESTADO: ESPECIALISTA
Datos. En el primer año de Adán Augusto López Hernández como gobernador, el SESNSP registró 565 homicidios dolosos
GABRIEL ROMERO
En seis años y medio de gobiernos morenistas en Tabasco se han registrado 3 mil 038 homicidios dolosos, mientras que en el sexenio del perredista Arturo Núñez Jiménez –2013 a 2018– se reportaron mil 738 ejecuciones; es decir, hubo un aumento de 74.4 por ciento.
Lo anterior lo señalan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En entrevista con este medio, Gerardo González Figueroa, catedrático del Colegio de la Frontera Sur, explicó que en la entidad seguirán las confrontaciones entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora, aunque enfatizó que el problema de los grupos delictivos no es únicamente en Tabasco, “sino que es problema a nivel nacional”.
Además, explicó que continuarán las pugnas que tienen los grupos políticos del exgobernador y actual senador, Adán Augusto López Hernández, y el jefe del Ejecutivo estatal vigente, Javier May Rodríguez, ambos del partido guinda.
Actualmente, el que fuera su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, tiene una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el grupo delictivo, La Barredora. La oposición pide que sea investigado a López Hernandez y él aseguro que nunca sospechó de su exfuncionario, a pesar de que hay informes de la Secretaría de la Defensa Nacional que lo señalan. González Figueroa explicó que en alguna ocasión Andrés Manuel López Obrador dijo que los presidentes sabían todo lo que pasaba, lo que se aplica también a los gobernadores; en el caso de Adán Augusto, manifestó que si es verdad que no sabía de las sospechas contra Bermúdez Requena es una situación peor.
ara contribuir a lo obvio, hay que decir que todos los gobiernos en una medida u otra, pero sobre todo el régimen que se instaló entre nosotros (o sobre nosotros) el sexenio pasado, se dedican a vender esperanzas. Sugerencia fraternal para los colegas de los medios: dedicarnos un
Trascendió la detención del general Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
Según medios locales, el exfuncionario que estuvo en los primeros meses de la gubernatura de Javier May Rodríguez, habría sido arrestado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Además, se reporta que su arresto no estaría relacionado con el caso de La Barredora, sino que es por otro delito que será juzgado bajo la legislación militar.
El general Chávez Martínez fue el sucesor de Hernán Bermúdez Requena –presunto líder de dicho grupo delictivo– tras su renuncia al cargo y la destitución de José del Carmen Castillo Ramírez, quien fue brevemente encargado de despacho.
Renunció al cargo el 15 de febrero pasado, tras varias semanas de hechos violentos en Tabasco, después, el 4 de abril, asumió la coordinación de la Guardia Nacional en Colima, en un evento encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
años de servicio en el Ejército y experiencia en Fuerzas Especiales tiene el ahora detenido
Para el 4 de junio, fue relevado por el general José de Jesús de Lara Cevallos; la mandataria colimense le agradeció sus servicios y le deseó éxito.
OSCILAN NÚMEROS DE CASOS
El Gobierno de López Hernández comenzó en enero de 2019 y en agosto de 2021 pidió licencia para asumir la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob); en su primer año como jefe del Ejecutivo local, el SESNSP reportó 565 homicidios dolosos, en el segundo, 509, y en el tercero, 390, cifra que se mantuvo relativamente estable.
El presidente sabía todo (decía AMLO), entonces, si es real, es lo mismo el gobernador, es increíble que diga, ‘Es que yo no sabía’”
GERARDO
GONZÁLEZ
FIGUEROA
Colegio de la Frontera Sur
En 2024, se contabilizó un alza –707 casos– en la administración del mandatario interino, Carlos Merino Campos, también morenista, y en los primeros seis meses de 2025, con Javier May Rodríguez, del partido guinda, en Tabasco, se presentaron 342 casos. Una de las razones por la que se disparó la violencia en 2024 es por el rompimiento del CJNG con La Barredora, lo que desató una guerra por el territorio. Jalisco cuando entra en algún territorio, “contrata” a cárteles locales y luego los desecha.
Víctor Hugo Chávez es general brigadier diplomado originario de Oaxaca, con más de 35 años de servicio en el Ejército y experiencia en Fuerzas Especiales, Escuela Superior de Guerra, Policía Militar, y Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea. / LUIS VALDÉS
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Ángel Javier N, El Caiser o El Angelito, de 28 años, acusado de cometer al menos diez homicidios y por su presunta asociación con el grupo delictivo denominado La Barredora. Este miércoles, la FGE informó que, a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y gracias a labores de inteligencia y de campo, se ubicó al probable responsable en territorio poblano.
Por ello, elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal y la estatal, detuvieron a El Angelito en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu, al sur de la ciudad de Puebla, mediante un dispositivo coordinado. / 24 HORAS PUEBLA
poco menos al negocio de reproducir esperanzas ajenas, o sea, oficiales, y un poco más –se hace, pero no lo suficiente– a consignar hechos. Van ejemplos recientes. El Gobierno anuncia que confía en que para noviembre, más o menos, va a estar erradicado el sarampión: esperanza. Hechos: que el sarampión lleva ya varios muertos, que volvió con AMLO tras décadas de ausencia y que, al día de hoy, sigue sin irse. Esperanza: ora sí, ya se va a acabar el desabasto de medicamentos, y además con un ahorro de 50 mil millones de pesos. Hechos: el desabasto, otra invención del obradorato –que por supuesto explica lo del sarampión–, sigue golpeando a los mexicanos, sobre todo
a los más pobres. Encima, el Gobierno decide ahorrar en eso, cuando acaba de meterle oooootro dinero a Pemex, que –pese al muy mínimo repunte de los días pasados– nomás no sale, ni saldrá, de la bancarrota de facto. Esperanza: el Gobierno ha hecho todo lo que está en sus manos y confía en llegar a un acuerdo sobre los aranceles con EU. Hecho: los Estados Unidos ya nos han ido recetando arancelazos sin piedad, dan señales de franca y justificada enemistad con México por el crimen organizado y estamos a 24 horas de que nos sorrajen un 30 por ciento que ni a sus peores enemigos –en el supuesto de que sus peores enemigos no seamos, a estas alturas, nosotros–. Aranceliza que va a terminar de poner en la lona a una economía ya muerta, entre otras razones, por la reforma al Poder Judicial, que es un cuartelazo que deja sin certezas jurídicas a los inversionistas.
Esperanza: el Gobierno de la Ciudad de México va a enfrentar por fin la crisis de la gentrificación, con una serie de medidas anunciadas en días recientes por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Hecho: el Gobierno chilango se dedica a sentenciar la gentrificación sin datos en la mano, pero con afirmaciones de valor universal rodeadas de tufo ideológico y pretende no sólo ponerse a construir casas en la ciudad, con la falta de transparencia y eficacia que le conocemos, si no determinar cuánto vas a cobrar tú, ciudadano, de renta, en una chirriante invasión de la propiedad privada como no se había visto en este país –y miren que hay antecedentes. En fin. Tenemos un pendientito, colegas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En siete meses, la incidencia delictiva por trata de personas disminuyó en la Ciudad de México y las sanciones a los culpables aumentó, esto refleja un 200 por ciento en la eficiencia ministerial, informó la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la fiscal local expuso: “Entre enero y julio de 2025, la Fiscalía CDMX judicializó 24 casos, al tiempo que la incidencia delictiva bajó de 23 denuncias en el mismo periodo de 2024 a 12 en este año”. Mediante un comunicado, detalló que la relación entre las judicializaciones obtenidas
UN NEGOCIO POPULAR
y la incidencia delictiva refleja una eficiencia ministerial del 200 por ciento, gracias a la capacidad fortalecida de la institución para judicializar tanto carpetas iniciadas en 2025 como de años anteriores.
registradas en 7 meses por uso de la fuerza, fraude o coerción a cambio de trabajo, servicios o un acto sexual comercial de personas
El desempeño superó los resultados de 2024, cuando la eficiencia ministerial fue de 113 por ciento, fruto del trabajo del personal sustantivo, abundó.
Detalló que en la lucha contra la trata en su modalidad de pornografía infantil –tipificada legalmente como una forma de explotación– la FGJ reportó que obtuvieron siete vinculaciones a proceso y dos sentencias condenatorias.
Destacaron la desarticulación de redes criminales de alto impacto, como las vinculaciones a proceso logradas este año contra dos integrantes del grupo delictivo Tren de Aragua, por su posible participación en delitos de trata en su modalidad de explotación sexual.
La Fiscalía mantiene su compromiso de atención integral a las víctimas, a través de un refugio especializado, que brinda acompañamiento psicológico, jurídico y social a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.
La titular de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas de la FGJ, Haydeé Vargas, dijo que la capacitación ministerial fue fundamental en los resultados. / RODRIGO CEREZO
En la Ciudad de México están registrados oficialmente, ante la Secretaría de Desarrollo Económico, 353 mercados públicos en las 16 alcaldías
estos centros de abasto generan más de 280 mil empleos
HERRAMIENTAS. La Fiscalía capitalina tiene un espacio de atención a víctimas del delito, donde reciben ayuda especializada.
Congreso está abierto al diálogo con locatarios
EXPRESIONES. Los locatarios bloquearon avenida
Cuauhtémoc y Eje 4 Xola para denunciar que sufren pérdidas millonarias.
DIPUTADOS, CONCEJALES Y PARTIDOS SON SEÑALADOS
Efectos. Comerciantes denuncian que hay una competencia desleal en las ventas, ya que pierden millones de pesos porque la población no les compra
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
Locatarios de Mercados Públicos en la Ciudad de México dejaron por varias horas sus negocios y tomaron diversas calles para manifestar su repudio, a lo que denominaron competencia desleal, contra el abasto popular realizado por diputados locales, concejales y partidos políticos, quienes ofertan productos a la población a bajos precios.
A lo largo de 14 puntos estratégicos en la capital del país, a las 10:00 horas, los comerciantes bloquearon vialidades para generar caos y los ciudadanos afectados escucharan sus demandas como: “Diputados vendan leyes no productos; Diputado, tú no eres comerciante; Diputados y concejales su función no es hacer campaña con el abasto”. Con esas consignas, los miembros del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, responsabi-
lizaron a la clase política de pérdidas millonarias para sus negocios que oscilan entre los 340 millones de pesos. Uno de los representantes de los locatarios aseguró, en un plantón ubicado en avenida Cuauhtémoc y Eje 4 Xola, que los diputados, concejales y partidos políticos venden anualmente 4 toneladas de productos alimenticios a bajos precios.
La situación, explicó, es que los políticos utilizan su imagen, logotipos de partido para promocionarse e influir en las campañas electorales; mientras que los comerciantes de los mercados y tianguis deben pagar impuestos, cubrir cursos, sacar permisos para realizar sus ventas.
En el cruce de las calles Campeche y Medellín, colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, afuera del Mercado Medellín los manifestantes cerraron la vialidad. Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para vigilar la situación.
“Llegaron los granaderos, nos empezaron a encapsular para no avanzar. Salimos de la calle de Campeche, queríamos regresar y ya no nos dejaron, nos encapsularon”, narró Elena, manifestante.
Estefanía, otra de las comercian-
tes, reiteró: “Estamos en contra de los abastos populares porque nos afecta directamente; diputados y concejales promueven a costos más bajos, mucha gente deja de venir a los mercados públicos y nos daña”.
Tres horas más tarde, vialidades como Fray Servando Teresa de Mier y Simón Bolívar; Prolongación División del Norte, a la altura de Guadalupe I. Ramírez; Calzada Ignacio Zaragoza; avenida Cuitláhuac, a la altura de la Calle 12, así como el cruce de las calles Carlos Lazo y Arquitecto Luis Ruiz, fueron liberadas las vialidades en la capital del país.
disminuyeron las ventas en los mercados y tianguis, ya que la población compra sus alimentos en los centros de abasto popular, dicen 50%
Los diputados en la Ciudad de México están abiertos al diálogo con los locatarios de los Mercados Públicos, pero antes les recuerdan que el abasto popular existe desde hace muchos años en beneficio de la población; sin embargo, hay temas importantes que deben analizarse en esos inmuebles como los programas de Protección Civil, respondió la vicecoordinadora de Morena, Brenda Ruiz.
La diputada aseguró que están listos para atender las inquietudes de los comerciantes, luego de que implementaron bloqueos en distintos puntos de la capital, para denunciar afectaciones económicas por los programas de venta de productos que ellos realizan para la población.
Consultada sobre quienes expresaron su rechazo a los abastos populares, promovidos por legisladores y concejales de distintos partidos políticos, Brenda Ruiz reiteró que desde el Congreso “estaremos abiertos a un diálogo abierto y respetuoso”.
“El abasto se ha venido haciendo durante muchos años y siempre estarán abiertos todos los canales de diálogo con quienes hoy se están manifestando. Estamos para escuchar, para tener un diálogo abierto y respetuoso con los comerciantes”, comentó.
La morenista aseguró que la situación de los Mercados Públicos, es un tema que debe ser atendido de fondo, porque estos centros de abasto son clave en la economía de la capital.
“El de los mercados es un tema de fondo, más allá de realizar el abasto popular o no. Hay temas que me parecen
hacen posible, ya que son de gran importancia en la economía”
completamente medulares, como el que no cuenten con programas internos de protección Civil y muchos otros que hay que revisar, por ejemplo, el reglamento de mercados: es de 1951”, expuso. Asimismo, la diputada de Morena, Judith Vanegas, exhortó a los titulares de las 16 alcaldías, así como a autoridades del Gobierno local, a emprender acciones para impulsar el pequeño comercio y el Sistema de Producción, Abasto y Distribución Tradicional de la capital.
/ RODRIGO CEREZO
Nerviosismo. A unas horas de saber sobre los aranceles, el estaodunidense sigue imponiendo tasas y sanciones a nuestro país SHEINBAUM HABLARÁ POR TELÉFONO CON TRUMP
La medida, de acuerdo a la orden ejecutiva, entrará en vigor el 29 de agosto y se aplicará a todos los bienes valuados menores a los 800 dólares, según la Casa Blanca.
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Horas antes de que el presidente estadounidense Donald Trump sostenga una llamada telefónica con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum para hablar sobre la entrada o no de aranceles a nuestro país, el 1 de agosto, se anunció una nueva orden ejecutiva que cancela la libre entrada de artículos de bajo costo a Estados Unidos conocidos como el Duty Free.
Ahora todos los países del mundo, incluido México, tendrán que pagar diferentes tasas de aranceles (de acuerdo a sus tratados con EU) por los llamados minimis, o artículos menores a 800 dólares norteamericanos (unos 1,600 pesos mexicanos).
Cada país pagará una tasa distinta de estos productos de bajo costo, de acuerdo al pacto comercial o negociación que haya alcan zado con Estados Unidos.
EU depende ahora peligrosamente de las importaciones extranjeras de cobre semiacabado, productos derivados del cobre con alto contenido en cobre...”
LA CASA BLANCA
dólares era el tope libre de impuestos a productos de bajo costo
Esto incluye afectaciones a las pla taformas de comercio digi tal Temu y Shein que envían ropa, artículos para el ho gar y otros productos de bajo costo y ahora todo tendrá que ser tasado. El documento exi me la entrada de 200 dólares en artículos personales a cada ciudadano estadou nidense que regrese del exterior y a las personas que reci ban obsequios legíti mos con un valor de 100 dólares, pero el cambio sí aplicará para
será la nueva tasa para el cobre en Washington
TAMBIÉN VA CONTRA EL COBRE...
Minutos antes de saberse el tema de los minimis, la Casa Blanca anunció una proclamación presidencial que impone 50% de aranceles a las importaciones de cobre. Se informó en el documento que tras una investigación hecha por el Departamento de Comercio, hay un exceso de capacidad global para producir cobre y eso está debilitando la economía de Estados Unidos.
“Washington determinó que dicho metal es esencial para la manufactura de su país e incluso tiene que ver con la seguridad nacional y económica de su país”, destacó el documento.
Chile, el principal productor mundial del metal, confía en que podrá evitar el castigo de Donald Trump en unas negociaciones a contrarreloj en Washington mientras el metal cayó 18% en los mercados. /24 HORAS
Se aseguró que la medida es para frenar la evasión de aranceles y el uso de productos inseguros de bajo precio relacionados con la canalización de opioides sintéticos letales. Según el texto, México y China han usado la exención para importar fentanilo y precur-
Este acuerdo llega a menos de 24 horas de la fecha límite para la entrada de aranceles generales de 30% para México y en distintas cantidades para otros países.
LLAMADA TELEFÓNICA
A unas horas de saberse la decisión sobre los aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá, este jueves, una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, lo que incluso retrasará una parte su conferencia matutina.
De acuerdo a la agenda oficial, La Mañanera iniciará a las 10 de la mañana y no a las 07:30 como todos los días.
Hay discursos que prenden fuego. Que atraviesan el inconsciente colectivo, despiertan resentimientos dormidos y movilizan a millones. Hace unos años, uno en particular –que hablaba de justicia social, de un México más austero, más igual e incluso más próspero–, logró convertirse no sólo en mandato, sino en consigna nacional.
En un país como el nuestro, donde la des-
igualdad es la norma, no es extraño que la idea de una administración que renunciara a la aparatosidad del poder y que hablara desde abajo, haya calado hondo; pues fue justo ahí, en esa indignación acumulada durante décadas, donde el país encontró una salida, una promesa de ruptura con el pasado. Sin embargo, la historia no olvida. Y suele regresar, sobre todo, cuando se la ha pregonado en exceso.
Lo anterior, cobra relevancia toda vez que esta semana, la conversación pública volvió a girar —aunque con otras formas— en torno a la coherencia entre palabra y acto. Fotografías en destinos exclusivos, declaraciones defensivas, matices innecesarios. Y ante todo esto, la pregunta no es si un servidor puede vacacionar, sino si es prudente hacerlo cuando el entorno se encuentra marcado por señales de agotamiento.
Cabe sólo mencionar que la economía mexicana creció apenas 0.2 % en el primer trimestre del año y 0.7 % en el segundo. Técnicamente, no hay recesión. Pero tampoco hay alivio. Y mientras eso ocurre, el sistema de salud acusa falta de personal y de insumos básicos; los precios continúan ajustando al alza y la seguridad pública sigue siendo un anhelo más que una garantía.
En ese marco, la austeridad deja de ser un emblema y se vuelve exigencia. La ciudadanía, esa que alguna vez se indignó con quienes usaban helicópteros para ir a comer, hoy no entiende por qué se calla ante gastos privados con fondos que, aunque propios, tienen un origen público. Y no se trata de señalar a nadie. Ni de juzgar, pues no es un tema de legalidad. Ni siquiera, de moral, sino de liderazgo político. Es decir, se trata de constatar una erosión. Porque el discurso, cuando se convierte en atajo, se desgasta.
En ese sentido, el enojo que alguna vez sirvió para ganar voluntades, puede que pronto no encuentre lugar. La indignación —antes movilizadora— se puede agotar frente al desasosiego, al hartazgo, a la rutina del desencanto. Frente a ello, la mandataria ha intentado responder con mesura. Pero quizá el problema no es lo que se dice, sino lo que ya no se cree. No porque falte elocuencia, sino porque sobran contradicciones. Durante un tiempo, adornar la verdad fue una práctica aceptada: se toleraba la omisión porque se confiaba en el rumbo. Pero ese bono político también tiene fecha de expiración. Y al parecer, puede que no esté lejos. No porque haya mentira, sino porque ya no hay verdad suficiente. No cabe duda que el costo de la presunción no está en una factura de hotel. Está en la pérdida de sentido. En la fractura entre lo que se espera y lo que se recibe. En la sensación de que ya no hay quien hable con la verdad. Y ahí, justo ahí, es cuando la historia alcanza.
Récord. Homan aseguró que el tráfico de fentanilo disminuyó más del 50% desde el 20 de enero
RICARDO PREZA
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, afirmó que el gobierno de Donald Trump “borrará a los cárteles de la faz de la Tierra”, en lo que definió como una estrategia de doble filo que busca no solo reforzar la seguridad interna de Estados Unidos, sino también, según sus palabras, “hacer que México sea seguro”. “Ahora tenemos una frontera segura y los cárteles están en bancarrota”, dijo Homan ante medios. “Y a través de todos los esfuerzos y el liderazgo (de Trump), vamos a borrar a los cárteles de la faz de la tierra, lo que no sólo hace a este país seguro, sino que hace que México sea seguro”.
fueron catalogados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO): Cartel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN) (activo en la frontera noreste de México), La Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo (CDG) y Cárteles Unidos
Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante la administración de Barack Obama, ahora convertido en uno de los operadores clave del magnate republicano en la frontera, sostuvo que las organizaciones criminales transnacionales están siendo debilitadas por la vigilancia intensificada y las medidas de control migratorio. Aseguró que el tráfico de fentanilo disminuyó más del 50 por ciento desde que el magnate republicano asumió su mandato en enero.
La afirmación contrasta con el hecho de que, históricamente, fue durante la administración de Obama que más migrantes fueron deportados en la historia moderna de Estados Unidos. Interrogado por ello, Homan respondió que esas cifras se inflaron mediante “trucos contables”, al reportar como deportaciones de ICE aquellas realizadas por la Patrulla Fronteriza.
De acuerdo con el último análisis
aumentaron los arrestos diarios en junio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos oficiales del ICE
Los cárteles están en bancarrota… Y a través de todos los esfuerzos y el liderazgo (de Donald Trump), vamos a borrar a los cárteles de la faz de la tierra, lo que no sólo hace a este país seguro, sino que hace que México sea seguro”
del proyecto TracReports, actualizado al 13 de julio de 2025, el 71.5% de los detenidos por ICE no tienen condenas penales. Aun así, el promedio diario de arrestos en junio fue 268% más alto que en el mismo mes de 2024.
En su declaración, Homan también ironizó sobre las críticas a las condiciones en los centros de detención y negó que los agentes estén desbordados: “Ya no están cambiando pañales... Ahora todos están en la línea, donde deben estar. Y los cárteles lo están sintiendo”.
personas están recluidas por encima de la capacidad máxima de la detención migratoria, generando hacinamiento crítico
Millones de personas fueron evacuadas en países de la cuenca del Pacífico tras un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas de Rusia, uno de los más potentes registrados desde 1900. El sismo ocurrió a 126 km de Petropávlovsk-Kamchatski, a solo 20 km de profundidad, y generó una serie de alertas por tsunami que encendieron las alarmas desde Japón hasta México.
La intensidad del fenómeno llevó a más de una docena de países a ordenar desalojos masivos de zonas costeras. Japón evacuó a casi dos
millones de personas, Chile movilizó a 1.4 millones y Perú cerró más de 60 puertos. En la Isla de Pascua se reportaron marejadas inusuales, aunque sin daños. México levantó su alerta a las 19:17 GMT, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hubo afectaciones. En Rusia, el puerto de SéveroKurilsk fue parcialmente sumergido por una ola que alcanzó hasta el monumento a la Segunda Guerra Mundial, a 400 metros de la costa. La planta pesquera quedó bajo agua, y medios locales reportaron escenas
fueron extraditados a EU bajo el acuerdo bilateral de febrero de 2025, marcando un hito en la cooperación contra el crimen organizado
REPUDIO. El rechazo se concentra en medidas percibidas como excesivas, como deportar a personas sin audiencia o expulsar a migrantes con hijos.
Apoyo a Trump por migración se erosiona
El respaldo a la política migratoria de Donald Trump disminuyó de forma sostenida desde el inicio de su segundo mandato, según muestran diversas encuestas. Aunque la migración sigue siendo uno de los temas mejor evaluados para su administración, los niveles de aprobación cayeron varios puntos en los últimos meses.
En enero, el 56% de los votantes aprobaba su manejo del tema, pero seis meses después el respaldo se redujo a entre 41% y 48%, dependiendo de la encuesta. El descenso coincide con la implementación de políticas más restrictivas que generaron arrestos masivos, pero
personas han sido expulsadas de EU entre enero y junio de 2025, superando los totales anuales de periodos anteriores
de pánico. Pese a la magnitud, los daños fueron moderados y sólo se registraron heridos leves. La única víctima fatal fue una mujer japonesa que cayó mientras huía. El sismo fue seguido por al menos seis réplicas, una de ellas de 6.9, y coincidió con la erupción del volcán Kliuchevskoi, el más alto de Eurasia. El USGS advirtió de un 59% de probabilidad de que ocurra una réplica de magnitud mayor a 7.0 en los próximos días. / 24 HORAS
escasos avances en deportaciones efectivas, incluso de personas con antecedentes penales.
El rechazo se concentra en medidas percibidas como excesivas, como deportar a personas sin audiencia judicial o expulsar a migrantes con hijos ciudadanos. En contraste, persiste el apoyo mayoritario a la expulsión de indocumentados con condenas.
Entre votantes latinos y sectores independientes que respaldaron a Trump, creció el desacuerdo con las deportaciones generalizadas. Algunos señalan que la política no distingue entre quienes representan un riesgo y quienes han vivido por años en Estados Unidos sin cometer delitos.
A pesar de que los republicanos aún superan a los demócratas en percepción de eficacia en migración, su ventaja se ha reducido respecto a años anteriores. / 24 HORAS
8,100
migrantes fueron deportados a terceros países que no corresponden a su nacionalidad de origen, en medio de acuerdos bilaterales
8.8
y
aunque con daños menores.
20.7
4 metros 2,000
alcanzó la magnitud del sismo registrado, según reportes del Servicio Geológico Nacional de Rusia de altura alcanzaron las olas que impactaron las costas rusas del Pacífico tras el evento sísmico
kilómetros fue la profundidad del epicentro, caracterizado como un sismo de interplaca
Miles de fanáticos presenciaron ayer el cortejo fúnebre de Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal, en su ciudad natal de Birmingham, Inglaterra.
Al frente, un coche fúnebre negro transportaba el ataúd del líder de Black Sabbath, cubierto de flores rosas que formaban el nombre “Ozzy”.
La procesión se detuvo frente al Black Sabbath Bridge, donde la familia del cantante, incluida su esposa Sharon, depositó flores, llorando y con la cabeza gacha.
El puente, donde hay un banco con los rostros de los cuatro miembros de la banda, está cubierto desde el anuncio del fallecimiento con flores, globos y mensajes.
Dicho cortejo recorrió Broad Street, donde las aceras tienen estrellas con nombres de figuras locales (incluido Ozzy), al estilo del Paseo de la Fama.
“Era importante estar aquí porque hizo mucho por la ciudad”, dijo Reece Sargeant, de 16 años.
Por su parte, Mhairi Larner, de 31, viajó desde Nottingham: “Es conmovedor formar parte de la comunidad metalera, que es simplemente fantástica”.
Ozzy padecía Parkinson desde 2009. Su último concierto fue el 5 de julio pasado en Birmingham, junto a Black Sabbath. Tras este homenaje público, el artista sería enterrado en la intimidad, con la presencia de figuras como Elton John o James Hetfield, según The Sun. Ozzy ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006 con la banda y en 2023 como solista. También fue conocido por su comportamiento excéntrico, como cuando mordió la cabeza de un murciélago en pleno escenario en 1982.
FECHA PARA RECORDAR
Ozzy Osbourne falleció el pasado 22 de julio a los 76 años, luego de su concierto de despedida Back To The Beginning, en el que compartió escenario con grandes figuras del rock. / AFP
Premio World Press
Photo en la categoría individual, Asia. Mahmoud Ajjour, de nueve años, víctima de los bombardeos de Gaza con los brazos amputados. Imagen publicada en The New York Times.
LEONARDO GUERRERO
Imágenes que narran con potencia temas como conflictos armados, migración, cambio climático, género, represión y resistencia es lo que presenta la nueva edición del World Press Photo (WPP), el certamen de fotoperiodismo más importante del planeta que aterrizó una vez más en el Museo Franz Mayer.
Desde ayer y hasta el 28 de septiembre, la exposición presenta 144 imágenes en gran formato que ofrecen una mirada aguda, valiente y profundamente humana a los acontecimientos más relevantes de 2024, las cuales fueron seleccionadas de entre casi 60 mil fotografías provenientes de 3 mil 778 fotógrafos de 141 países.
En esta ocasión se reforzaron los estándares éticos frente a desafíos contemporáneos como la Inteligencia Artificial (IA).
“Este concurso representa lo mejor del fotoperiodismo y la fotografía documental del mundo”, afirma Babette Warendorf, directora de exposiciones de World Press Photo. “Este año habrá más proyectos y fotógrafos ganadores: crecimos de 33 el año pasado a 42 en esta edi-
EL WORLD PRESS PHOTO REGRESA PARA CONTAR HISTORIAS CON IMÁGENES QUE ESTREMECEN AL MUNDO
El Concurso prohíbe el uso de imágenes generadas por Inteligencia Artificial y somete todas las fotografías a un análisis forense riguroso para garantizar su autenticidad.
La muestra celebra, además, los 70 años del concurso, que en esta ocasión amplió su número de ganadores regionales .
ción. Antes había cuatro ganadores por región, pero no era suficiente para reflejar la diversidad de historias. Ahora serán seis por cada una”. Las imágenes se seleccionan de manera anónima, bajo un estricto proceso curatorial que evita sesgos. “WPP prohíbe el uso de imágenes generadas por IA, tanto en formato de relleno como aquellas completamente creadas. Tenemos un chequeo forense muy riguroso porque hoy es más difícil que nunca comprobar qué es real y qué no”, subrayó Warendorf. A pesar de la diversidad cultural y geográfica entre las regiones participantes, este concurso ha identificado patrones temáticos comunes.
La muestra se puede apreciar desde hoy y hasta el 28 de septiembre, en el Museo Franz Mayer, de martes a domingo entre las 10:00 y las 17:00 horas.
“Este año hay varios temas principales que se repiten en todas las zonas: política, género, migración, conflicto y crisis climática. Especialmente migración y cambio climático están presentes de forma transversal”, detalló la vocera. Desde las luchas territoriales en Medio Oriente hasta los flujos migratorios en América y Europa, pasando por la emergencia ambiental internacional, la exposición busca crear conexiones entre realidades que, aunque distantes, tienen un eco común.
Así lo destacó también la directora del Museo Franz Mayer, Giovanna Jaspersen, quien señaló que “el punto de partida para nosotros en esta muestra es pensar que las historias, no porque sean distantes, deberían de ser ajenas. Lo que sucede con una persona migrante en otras latitudes no debería dejarnos de estremecer por diferencias culturales, distancias geográficas o cualquier otra condición”. Con esta edición, el World Press Photo reafirma su compromiso con la verdad visual, la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos en un momento en que las imágenes no solo informan, sino que cimbran.
Un calcetín usado el 27 de julio de 1997 por Michael Jackson durante un concierto en Niza fue subastado por 6 mil 200 euros en una venta organizada ayer por la Casa de Subastas de Nîmes, en Francia.
El objeto, visiblemente desgastado, fue encontrado al final de un concierto “junto a los camerinos del artista, por un técnico que trabajaba en el lugar”, explicó Aurore Illy, subastadora de la casa de ventas.
“Se trata de un objeto excepcional, incluso de culto para los aficionados de Michael Jackson, y hemos recibido numerosas muestras de interés”, subrayó. /AFP
Horizontales
1. Espaldar (enrejado).
6. Sociedad deportiva o de recreo.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Joaquín López‑Dóriga reveló que una neumonía lo hospitalizó por primera vez en 31 años, obligándolo a ausentarse de su noticiero radiofónico que dirige desde 1994; el periodista acudió a una revisión médi ca y fue retenido en urgencias tras confirmar el diagnóstico. Durante su regreso informó que su estado ya es estable, aunque adelantó unas vacaciones tras décadas sin parar. En otro frente mediático, Javier Chicharito Hernández desató polémica al pedir que las mujeres recuperen su “energía femenina” con labores del hogar y se dejen guiar por un
8. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.
9. Voz para arrullar.
10. Niña pequeña.
11. Acción de tupir.
13. (A ...) Sin orden, número ni medida.
14. Ébano.
16. Yunque de plateros.
17. Borosilicato de aluminio y calcio.
18. Ondas en el mar.
19. Trío.
22. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
24. Maullar.
26. Sosegar.
29. Antiguamente, fiel de romana.
30. Reptil del orden de los cocodrilos.
31. Dejará de hacer lo que estaba haciendo.
32. Percibiré el sonido.
33. Escapar.
34. Interjección “¡Tate!”.
35. Órgano o aparato de la audición.
36. En este lugar.
37. Pie de la versificación clásica formado por dos sílabas largas.
Verticales
1. Evasiva, escapatoria.
2. Casi no, con dificultad.
3. Suaves y blandos al tacto.
4. Res vacuna de entre uno y dos años.
5. Símbolo del rutenio.
6. Apresen por sorpresa a una fuerza militar.
7. Asa por donde se sujeta el escudo.
9. Color rojo claro parecido al del oro (fem. y pl.).
10. Relativo a la natación.
11. Abreviación de taxímetro (coche).
12. Reducir a la nada.
15. Antiguamente, la nota “do”.
17. Cabecear la embarcación.
20. Curará.
21. Huye.
23. Obtenga lo disputado en un torneo.
24. Acción de enviar.
hombre. Lo acusaron de machista y la FMF lo sancionó con multa y apercibimiento. Tras el escándalo, ofreció disculpas públicas.
Adrián Marcelo responsabilizó directamen te a Diego Dreyfus, coach de vida del futbolista, a quien llamó “charlatán” y exigió que dé la cara por el giro ideológico de su pupilo.
Por su parte, Christian Nodal protagonizó su propio enredo. Grabó una entrevista con Adela Micha en Houston, Texas, pero luego habría intentado cancelarla al ver que algunas de sus declaraciones podrían afectar su imagen. En redes aseguran que incluso habría ofrecido dinero para que no se publique. Hasta ahora, ni la periodista ni el cantante han confirmado si saldrá o no.
En La Casa de los Famosos, Olivia Collins es tremeció al contar que tras su divorcio vivió en un sótano en España, sin dinero ni familia, al grado de pensar en quitarse la vida. Afirmó que
25. Terco, porfiado, inobediente.
27. Interjección para animar a las caballerías.
28. Arrojé, exhalé hacia fuera una cosa.
29. Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle servicio militar, etc.
31. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.
35. Forma del pronombre “vosotros”.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
su exesposo la difamó y la dejó en la ruina. Decidió regresar sola a México, dejando a sus hijas en Europa, y tras años logró reencontrar se con ellas y rehacer su vida. Su testimonio arrancó lágrimas entre sus compañeros. La misma Casa tam bién fue escenario de otras escenas insólitas: Ninel Conde protagoni zó el primer pleito con Dalilah Polanco, a quien mandó callar con un “re lájate”. Poco después, Facundo, en tono sar cástico, ofreció lavar la ropa interior de Ninel y luego amenazó con subastarla.
Mientras tanto, Abelito se lució bailando en tacones y luego causó revuelo al declarar que es “catador de pedos” y que ya identificó a una ha bitante por su aroma. Para cerrar el caos de ese encierro, Dalilah rompió accidentalmente una silla durante una conversación con Abelito. En el exterior, Olivia recibió mensajes de apoyo tras su desgarradora confesión. En contraste, López Dóriga fue recibido como héroe en su regreso a cabina, donde reiteró que la única receta para estar vigente durante décadas es la constancia. Lo que a algunos les falta, a otros les sobra.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Reorganice su entorno, sus relaciones y su forma de presentarse y tomar conciencia, y logrará un cambio positivo. Cree sus oportunidades; depende de usted impulsar los acontecimientos. Una actitud apasionada traerá los resultados que desea.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Manténgase cerca de aquello que lo hace sentir como en casa, cómodo consigo mismo, y eso le ayudará a tomar mejores decisiones. No permita que nadie se aproveche de usted. Sea claro respecto de sus necesidades; continúe hasta que el resultado sea satisfactorio.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Evalúe su situación, a las personas con las que está tratando y lo que se necesita para realinearse en una dirección beneficiosa. Sea un buen oyente, tome notas y cambie sus planes para adaptarlos a sus necesidades. El crecimiento personal es evidente.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Observe cada ángulo y establezca límites para evitar que sus emociones lo lleven por el camino equivocado. Sea quien trace la mejor ruta para asegurarse de alcanzar sus objetivos. Depende de usted hacer valer su voluntad y perseguir lo que satisfaga sus necesidades.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aprender de quienes tienen algo que ofrecer le ayudará a determinar qué es lo mejor para usted. Involúcrese en causas valiosas que lo hagan sentir bien y lo pongan en contacto con personas que reconocen su valor y aprecian sus habilidades.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Observe el panorama, luego reduzca el tamaño y sea realista en cuanto a sus deseos y necesidades. Un cambio le hará bien, pero la forma en que lo haga determinará su éxito. Participe en eventos que le brinden una visión general de las posibilidades y de los costos en los que incurrirá.
Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, consciente y reflexivo. Tiene un gran corazón y es implacable. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Asistir a una conferencia o reunión o dedicarse a un pasatiempo lo conducirá a encuentros interesantes que podrían hacerle repensar y reevaluar lo que quiere hacer. Los debates le ofrecerán una perspectiva única que cambiará la forma en que persigue sus sueños.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Aclare su mente, deje atrás el pasado y dé la bienvenida a lo que se le presente. Aléjese de los acosadores y de las situaciones que muestren un desequilibrio y vaya en una dirección que le ofrezca libertad para explorar aquello que lo entusiasma.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese su tiempo, observe cada ángulo y protéjase de cualquiera que intente moldearlo o empujarlo en una dirección que lo beneficie más que a usted. Preste atención a los detalles, a su bienestar físico y emocional y a lo que sea útil para hacer realidad sus sueños.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Considere las posibilidades y trace un plan que fomente un cambio positivo en cuanto a cómo se gana la vida o maneja su dinero. Protéjase de lesiones, enfermedades y disgustos. No todo el mundo estará de acuerdo con las decisiones que tome.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
La conveniencia y la comodidad harán que lograr lo que se proponga sea más fácil. Confíe en sus instintos y utilice lo que ya tiene antes de decidirse a gastar en algo que no necesita. Ponga su energía donde le brinde los mayores beneficios con el menor gasto.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Hable de sus planes y llévelos a cabo con todo el corazón. Deje de soñar; es hora de llegar hasta el final, mantenerse firme y vivir la vida que le haga sentir bien consigo mismo y con sus logros. Deje atrás el pasado y conviértase en el dueño de su destino.
Alexia Putellas viene a la Ciudad de México
La alcaldía Azcapotzalco anunció la presencia de la jugadora española Alexia Putellas, para reinagurar un estadio que se encuentra en la demarcación. “Este viernes 1 de agosto a las 9:30 am hrs. reabriremos las puertas del estadio del Deportivo Azcapotzalco tras su renovación y para celebrarlo, contaremos con la presencia estelar de Alexia Putellas, referente del futbol mundial”, aseguró la cuenta de la alcaldía. Putellas es una de las máximas figuras del futbol femenil que juega con el FC Barcelona y acumula tres títulos de Champions League. / 24 HORAS
Un gol al cierre del encuentro por parte de Adalberto Carrasquilla, llevó al Club Universidad Nacional a un empate en 90 minutos con Orlando City, en el debut de ambos en la Leagues Cup, con un triunfo posterior en penales del cuadro mexicano y un resultado final de 4-3.
El punto obtenido en la fase regular y el extra agregado luego del triunfo en los once pasos, dejó a Pumas con una resultado positivo a diferencia de Orlando, que marchará con el panorama en contra para sus siguientes dos compromisos.
Bastaron cinco minutos de partido en Orlando y un tiro de esquina, para que Rodrigo Schlegel colocara la ventaja a favor del cuadro norteamericano, con un remate de cabeza esquinado al poste izquierdo que no alcanzó Keylor Navas en su segundo partido con el equipo universitario.
anulados tuvo Pumas ante Orlando, convertidos por Álvaro Angulo y Pablo Monroy, considerados en fuera de juego por los jueces del encuentro goles
A pesar de las buenas intenciones del equipo dirigido por Efraín Juárez, con hasta dos goles anulados en la segunda mitad, Pumas tuvo que esperar hasta el empate de Carrasquilla para hallar su mejor rendimiento colectivo e intensidad en el área rival. Ya en los penales y a pesar del falló de Guillermo Martínez
Cortada la racha consecutiva de medallas en Singapur, Osmar Olvera y Zyanya Peña culminaron cuartos en la final de clavados sincronizados mixtos en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en territorio asiático. Impedida la sexta presea para la delegación mexicana, ambos clavadistas apenas lograron un acumulado de 278.82 puntos, insuficientes para alcanzar las cifras de Italia (308.13), Australia (307.26) y China (305.70), países que consiguieron las medallas. En total fueron 26.88 puntos la diferencia que hubo entre el cuarto y el tercer lugar, que privó
en el primero para los universitarios con una atajada de Pedro Gallese, dos errores de Orlando y una atajada puntual de Keylor Navas selló el triunfo de los capitalinos. Rumbo a su siguiente compromiso en Estados Unidos, Pumas volverá a la actividad hasta el sábado 2 de agosto para enfrentar al Atlanta United. En los otros dos compromisos que iniciaron la actividad de este miércoles, el Inter Miami se impuso con un dramático gol de Marcelo Weigandt 2-1 al Atlas, para llevarse las tres unidades en un intenso partido pero con pocas acciones en áreas, también disputado en la costa de Florida.
Telasco Segovia fue el otro anotador del conjunto de Miami, mientras que Rivaldo Lozano concretó el empate parcial con el que Atlas por poco se queda con un punto y obliga a los penales por el punto extra.
Necaxa, con un juego más práctico y sólido en defensa, los de Aguascalientes superaron con claridad y un marcador de 3-1 al Atlanta United, con un autogol de Brad Guzan y un doblete de Tomás Badaloni, por solo un tanto de Aleksei Miranchuk para los locales en Georgia. /24HORAS
FIGURA ALBICELESTE
Con hasta seis argentinos como titulares en el Inter Miami, Lionel Messi destacó en el triunfo de los norteamericanos ante Atlas, al sumar dos asistencias y cinco oportunidades de gol creadas en 90 minutos jugados
Gonzalo Pineda solo ha ganado cinco partidos como entrenador del Atlas en 21 partidos oficiales dirigidos con los Rojinegros, que jugarán su segundo partido en EU ante Orlando City este sábado
Fernando Gago suma dos victorias en cuatro encuentros con Necaxa, equipo que sumó tres puntos ante Atlanta y que enfrentará al Inter Miami en su siguiente encuentro
Efraín Juárez ha ganado cinco de 17 partidos con Pumas, aunque el resultado ante Orlando quedó ubicado como empate en tiempo regular
al bando mexicano de una nueva presea internacional en la que Matteo Santoro y Chiara Pellacani se proclamaron campeones mundiales, competidores de apenas 18 y 22 años de edad.
Aunque los tricolores se mantuvieron en la disputa por preseas en cada uno de sus clavados, en la penúltima ejecución no lograron la cifra esperada con su lanzamiento más complicado y eso definió los puestos finales.
Para Zyanya Parra está significó su primera competición internacional como seleccionada nacional de apenas 15 años, dentro de la renovación que hay en el cuadro mexicano de la disciplina y con una primera competencia junto a Olvera.
El resultado rompió con la buenas racha que sostenía Olvera, luego de las tres medallas ganadas previamente, pero aún con la final de tres metros en trampolín individual, en los próximos días. /24HORAS
Un triunfo individual en su arribo al centro de Francia en la localidad de Guéret, dejó a Kim Le Court con la victoria en la quinta etapa del Tour de Francia femenino, para además adueñarse de la cima en la clasificación general y del maillot amarillo. Convertida en la primera mujer africana en ganar una sola etapa en Francia, la nacida en Mauricio recuperó el liderato que ya había tomado el segundo día de actividades, con una ventaja de 18 segundos sobre
El nuevo reglamento comenzará a aplicarse para el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, que iniciará el mes de septiembre
Con el objetivo de esclarecer la naturaleza de las participantes en las pruebas femeninas, World Athletics confirmó la realización de pruebas de género para que las deportistas sean elegibles en competiciones oficiales.
La instancia internacional estableció esta nueva medida en su reglamento para eventos que formen parte de la clasificación mundial, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre y que será aplicada por primera vez en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025.
“En World Athletics apreciamos la filosofía de protección y promoción de la integridad del deporte femenino. Es realmente importante en un deporte que trata de atraer a las mujeres, que crean que ni hay un techo de cristal biológico”, señaló la autoridad máxima del atletismo en el mundo.
Pauline Ferrand-Prevot y de Demi Vollering, campeona de la edición de 2023.
El podio estuvo compuesto por Le Court, Vollering y Anna van der Breggen en el segundo y tercer sitio, en tanto que Katarzyna Niewiadoma acabó cuarta, como campeona defensora de la justa que cumple este 2025 su cuarta edición.
“El objetivo real del día era obtener el bonus por el sprint, que afortunadamente también logré conseguir
aunque haya sido un poco confuso. Hemos visto ya varios tours que se han definido por cuestión de segundos, así que no podemos dar por sen-
tado nada y pelear por cada suma posible”, indicó Le Court tras su victoria. La africana guarda un respeto especial por la ruta que habrá este jue-
Kim Le Court consiguió su undécima victoria profesional, con un rendimiento en el Tour de Francia que hoy le arroja un tiempo de 15 horas, siete minutos y 14 segundos con el liderato individual CARRERA CONSOLIDADA
ves, pero se dice confiada de pelearle a las especialistas en la escalada en donde afirmó todo puede suceder. “Intentaremos hacer un buen trabajo de equipo y disfrutar de todo”. Hoy la actividad se concentrará con una salida en Clermont-Ferrand y Ambert, para dar paso a los 123.7 kilómetros que llevarán el Tour a un recorrido por montaña. /24HORAS
dólares
brindará World
El japonés, Kyosuke Takami, se impuso a Erick Rosa en la Arena de Yokohama Buntai, para proclamarse nuevo campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo, en un cambio de estafeta dentro de las 108 libras mundiales que se produjo tras este enfrentamiento. Takami, además de sumar un título mundial a su carrera profesional, también extendió su invicto como pugilista con 10 victorias y sin derrotas con apenas 23 años de edad, que también significó un nuevo campeón y figura mundial para el país asiático en el mundo del boxeo.
Sebastian Coe, presidente de la Federación Mundial de Atletismo colocó esta prueba como un paso importante para garantizar la igualdad en estas categorías, con
Confirmado su buen paso después de conquistar hace un par de semanas Wimbledon por primera ocasión, la polaca Iga Swiatek se impuso en dos parciales de 6-3 y 6-1 a la china Guo Hanyu en el Masters 1000 disputado en Montreal, Canadá. Ubicada como segunda favorita del certamen y actual número tres del mundo, Swiatek hiló su octavo triunfo y primero en la gira de cemento por Norteamérica, para convertirse en la primera jugadora en ganar 63 juegos de promets ronda ininterrumpidos en torneos de la WTA desde 1996. Con 43 victorias en lo que va del año, Igual comandó un miércoles en el que varias tenistas estelares lucieron en la pista canadiense de Montreal, como Naomi Osaka que superó a Liudmila Samsonova en tres sets y marcadores de 4-6, 6-7 y 6-3, para continuar su paso por el torneo.
un mensaje contundente de que “para competir en la categoría femenina hay que ser biológicamente mujer”. Esta prueba tiene como objetivo el detectar el gen SKY, considerado como indicador confiable para determinar el sexo biológico de una persona. Consistirá en pasar un hisopo por la mejilla o someterse a un análisis de sangre,
según la postura del deportista. Con estas nuevas regulaciones, las competiciones de mujeres quedarán definidas por reglamentos sujetos en World Athletics, que consideran participantes a mujeres biológicas, o que hayan usado testosterona como parte de un tratamiento de afirmación de género masculino, luego de transcurrido un periodo mínimo de cuatro
años desde su último uso. Estos lineamientos también incluyen dos casos puntuales sobre hombres biológicos con síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos que ni hayan pasado por desarrollo sexual masculino o con diferencias en el mismo, pero que cumplan con las disposiciones transitorias de la autoridad mundial. /24HORAS
El encuentro tuvo que llegar hasta el décimo asalto, escenario al que nunca había llegado previamente el nipón, pero logró extender su racha ofensiva con un nuevo knockout que terminó por presentarse en ese mismo round que dejó fuera de combate al Pac-Man Rosa. Con apenas siete meses de reinado con dicho cinturón, Rosas dejó su primera derrota como profesional en lo que también era su defensa inicial, luego de haberle quitado el campeonato mundial al mexicano Neider Valdéz en diciembre del año pasado en Santo Domingo, República Dominicana. /24HORAS
Tuve algo de tiempo para celebrar luego de ganar Wimbledon, pero casi instantáneamente volví a entrenar en Varsovia. Estoy feliz de estar aquí y más tan temprano. Siento que cada día muestro un poco de progreso en mi juego”
Iga Swiatek, tenista profesional
Jelena Ostapenko se impuso 6-2, 4-6 y 6-2 a Renata Zarazúa, que marcó el final para la mexicana luego del triunfo que consumó el lunes, para dejarle a su rival su primer triunfo en Canadá como profesional y su victoria número 17 en lo que va del 2025, que le significó quedar como rival de Osaka en la tercera ronda del campeonato. Zarazúa apenas pudo hacerse con el segundo lapso del juego pero fue insuficiente para lograr la remontada. Anna Kalinskaya superó a Elise
Mertens 1-6, 7-6 y 6-2 para extender su buena racha personal con seis triunfos en sus últimos siete compromisos, mientras que la ucraniana