Edición impresa 15 de mayo de 2025

Page 1


Turismo vivencial

Sefotur y Co’ox Mayab enlazan esfuerzos para detonar experiencias culturales en comunidades yucatecas PÁGINA 2

Yucatán es el estado más pacífico del país

Con la menor incidencia de asesinatos, delitos con armas, violencia familiar y sexual, mantiene su primer lugar por octavo año consecutivo, según el Índice de Paz México 2025. Más del 90% de las personas desaparecidas han sido localizadas con vida desde 2010. El gobernador Joaquín Díaz Mena ha reiterado su compromiso de seguir trabajando en la construcción de una localidad donde prevalezcan la justicia P.3

SEQUÍA EN 2025 P.4 MÉRIDA REGISTRÓ LA TASA DE HOMICIDIOS MÁS BAJA: ESTUDIO

LA ENTIDAD, ENTRE

LAS ÚNICAS

SIN

Escuelas sin

Maestros rurales denuncian brechas entre lo planeado por la SEP y lo viable a realizarse en las aulas P. 5

TRÁMITES. Ciudadanos acuden al módulo de reemplacamiento de la Secretaría de Seguridad Pública con el objetivo de aprovechar los últimos días de descuentos en el proceso de renovación vehicular que finalizará el 31 de mayo P. 4

frentes abiertos que mantiene.

Impulsan iniciativa de ley en favor del primer empleo

La propuesta busca otorgar un subsidio en el Impuesto Sobre Nómina a empresas que contraten a jóvenes que inician su vida laboral, además de apoyos y capacitación gratuita a nuevos emprendedores P. 4

PROMUEVEN NEGOCIOS FEMENINOS CON CRÉDITOS

su economía y lograr autonomía P.5

24 Horas Yucatán
Cecilia Patrón destacó el esfuerzo de emprendedoras respaldadas por el programa “De Mujer a Mujer” para fortalecer

¿SERÁ?

Tarea digital

Los retos para reducir la brecha educativa cada vez son mayores, ante el surgimiento de nuevas herramientas tecnológicas a las que no todos los alumnos tienen acceso y Yucatán no es la excepción. Los maestros conocen bien las diferencias que hay entre enseñar en una zona urbana y una rural. En la entidad hay registradas 656 mil 907 viviendas y a pesar de los avances en conectividad digital, solo el 51.6% de los hogares dispone de acceso a internet, de acuerdo con diagnósticos oficiales. El Gobierno actual conoce la situación y admite que es importante trabajar para seguir cerrando la brecha digital, especialmente en comunidades rurales y marginadas, donde la falta de acceso a tecnologías limita oportunidades de educación y ya trabajan en ello. ¿Será?

Tragedias viales

Se dio a conocer ayer que Fabiola, la mujer que viajaba junto a su esposo Ángel en una motocicleta y fueron alcanzados por una camioneta en un entronque en la zona de Altabrisa, perdió la vida en el hospital.

El día del accidente falleció Ángel y horas después Fabiola perdió a su bebé de 27 semanas, el cual estaba gestando y desde entonces ella permanecía en coma.

La noticia revivió la inconformidad contra la juez que lleva el caso y que dejó al conductor de la camioneta seguir su proceso en libertad, aunque eso no signifique que se le está exculpando.

Hay quienes insisten en que el joven no debe estar libre, pero nos hacen ver que el Código de Procedimientos Penales del Estado permite esa posibilidad (enfrentar el juicio en libertad y bajo medidas cautelares) si el juez así lo dispone.

En medio de la tragedia para las familias involucradas, las críticas se enfocan en el actuar del Poder Judicial de Yucatán y en que quizá sea momento de enfocar las baterías en el Poder Legislativo del Estado para ver si los diputados hacen cambios para hacer más estrictas las normas. ¿Será?

Reconocimiento

El libro Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán, publicado por Larousse y coordinado por el chef Ricardo Muñoz Zurita, fue seleccionado como uno de los seis mejores del mundo en la categoría de Turismo Gastronómico de los Gourmand Awards 2025, considerados los “Oscar” de la gastronomía.

La obra, impulsada por la Asociación de Restaurantes de Valladolid y con fotografías de Ignacio Urquiza, competirá en la final internacional junto a proyectos editoriales de Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos.

La premiación se llevará a cabo el 19 de junio de 2025 en el Centro de Congresos de Estoril, Portugal, como parte del World Food Summit. Para muchos, este galardón es un síntoma de que Valladolid continúa posicionándose en el ojo del turismo a nivel internacional. ¿Será?

EXPERIENCIAS AUTÉNTICAS

DEMOSTRACIÓN. Durante la jornada cultural con Sefotur y representantes locales se mostraron algunas técnicas de bordado que se realizan en Temozón.

Fomentan el turismo comunitario en Yucatán

Con el objetivo de construir una agenda conjunta para fortalecer el turismo comunitario, promoviendo experiencias auténticas que conecten a visitantes con la población local y su riqueza cultural, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), impulsa la vinculación con los integrantes de la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab.

A través de un recorrido y reunión de trabajo encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de Sefotur y Mario Tuz May presidente de la organización, se acordó reforzar los lazos para plantear oportunidades de colaboración en áreas estratégicas, para acciones como promoción conjunta, capacitación y la construcción de una agenda de trabajo común para impulsar el segmento.

En este encuentro realizado en la co-

munidad de Ek Balam, del municipio de Temozón, se realizó una muestra de las actividades que pueden disfrutar los visitantes, como tejer una hamaca, coser y preparar tortillas a mano, así como descubrir la belleza del impresionante cenote X’Canché y el sitio arqueológico Ek Balam

La agrupación de cooperativas además es integrante de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario y aglomera sociedades comprometidas con la práctica sustentable de un turismo responsable, solidario, justo y consciente en Yucatán.

Paz Noriega recordó que la vinculación con esta agrupación ha derivado en proyectos de impacto como el catálogo Yucatán Mosaico de Experiencias, resultado del trabajo conjunto realizado por la Sefotur, Unesco, Airbnb y Co’ox Mayab a partir del programa de Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario

El proyecto coordinado por Unesco consideró una muestra de la diversidad a partir de iniciativas de los municipios de Sisal, Celestún, Mérida, Halachó, Maní, Yaxcabá, Uayma, Valladolid y Temozón. Co’ox Mayab, integra 10 empresas sociales conformadas por más de 110 asociados originarios de localidades campesinas y pesqueras que actualmente desarrollan actividades turísticas en sus territorios. / 24 HORAS

CORTESÍA

EN LA WEB

Tortilla probiótica contra desnutrición

¿Qué pasa con granjas en Yucatán?

LEGADO. Descubre a los guías más influyentes de la cultura pop, desde Yoda hasta McGonagall.
ALIMENTO. Científicos crean producto que dura un mes sin refrigerar para ayudar en zonas vulnerables.
Maestros icónicos en la cultura popular

Dominio. La entidad lidera por octavo año consecutivo el Índice de Paz México, con mínimos indicadores de violencia

Yucatán se ubicó como la entidad más pacífica del país, por octavo año consecutivo, al registrar las tasas más bajas de violencia familiar y sexual y sin casos de secuestro o trata de personas, revela el Índice de Paz México 2025.

Elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, el documento revela que la entidad gobernada por el morenista Joaquín Díaz Mena, reporta indicadores de violencia incluso por debajo de los estándares internacionales y con los índices más bajos en cuanto a la comisión de delitos como homicidios, crímenes violentos, delitos con armas de fuego, miedo a la violencia y delincuencia organizada.

Desde la creación del Índice de Paz, hace casi dos décadas, Yucatán ha presentado el menor número de homicidios del país; tan solo el año pasado registró una tasa de 2.2 muertes por cada 100 mil habitantes, más de 10 veces menor que la nacional, que fue de 23.3.

Además, por sexto año consecutivo, la entidad del sureste ha tenido los índices más bajos en el país de delitos cometidos con armas, con apenas 0.6 incidentes por cada 100 mil habitantes; su tasa fue 39 veces menor que la nacional.

Esto se vio reflejado en la tasa de homicidios general más baja del país el año pasado, únicamente 11.8 por ciento de estos asesinatos se realizaron con armas de fuego. El documento también señala que Yucatán es donde más personas desaparecidas han sido localizadas con vida en México, con más del 90 por ciento de los casos a partir de 2010.

DONDE HAY MENOS MIEDO

De acuerdo con el Índice de Paz México 2025, algunos estados han logrado mantener tasas comparativamente bajas de violencia

Yucatán, el estado más pacífico del país: estudio

REFERENTE. Mérida se consolida como la capital más segura del país, con una tasa de asesinatos reducida y un entorno de tranquilidad que refleja el liderazgo pacífico de toda la región.

familiar y violencia sexual en los últimos años. Ejemplo de ello es que en 2024 Tlaxcala y Yucatán tuvieron los menores índices en ambos subindicadores, aunque el segundo ha mostrado mejores resultados desde 2015. En lo referente a la tasa de miedo, en 2024 la entidad peninsular ocupó el segundo lugar, con una pun-

tuación de 30.6 por ciento, indica. El informe del Instituto para la Economía y la Paz destaca, además, que Durango y Yucatán fueron los que reportaron mejor desempeño en el subindicador de secuestro y trata de personas durante el año pasado, ya que ninguno registró casos de estos delitos.

En el estudio, Mérida fue la ciu-

Jóvenes se unen vs. adicciones

Con brochas en mano y espíritu solidario, estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) transformaron sus espacios en una actividad llena de color y esperanza, como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

El director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, informó que el instituto ha fortalecido su departamento de psicología para atender el bienestar emocional de su comunidad estudiantil. Asimismo, se han sumado al programa estatal Aliados por la Vida, enfocado en la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la salud mental.

Ambas sedes del instituto (campus norte y poniente) fueron escenario de intensas actividades comunitarias que incluyeron limpieza exhaustiva, mantenimiento de áreas verdes y comunes, así como la rehabilitación de mobiliario exterior.

El momento más emblemático fue la creación de un mural colec-

tivo, diseñado y pintado por estudiantes, cuyo mensaje central promueve un estilo de vida saludable y libre de adicciones.

Canto Esquivel, destacó la participación de más de 250 estudiantes en esta iniciativa que, a nivel nacional, fue promovida por la Presidencia de la República. El objetivo es que cada institución educativa trabaje de forma directa con su comunidad para fortalecer el tejido social y prevenir conductas de riesgo. “Lo que se busca a nivel federal

COMPROMISO. Estudiantes colaboran en labores de limpieza para prevenir conductas de riesgo.

es que las juventudes tengan actividades significativas, que ocupen su tiempo de manera positiva, evitando así caer en cualquier tipo de adicción”, señaló Canto Esquivel. El director explicó que en sus dos campus se realizaron actividades de mantenimiento de en los salones, en los cuales los jóvenes están la mayoría de su tiempo. Señaló que, aunque estas acciones, realizadas el 14 de mayo, se dieron en el marco de la jornada, el Tecnológico de Mérida ya había

dad capital del país con la tasa de homicidios más baja, con aproximadamente 1.8 homicidios por cada 100 mil habitantes.

La actual administración yucateca ha destacado una inversión de alrededor de 800 millones de pesos, en los últimos seis meses, en materia de seguridad, monto que comprende la entrega de 169 pa-

trullas totalmente equipadas para los municipios. “Para nosotros, en este Gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró en su momento el gobernador Díaz Mena./ 24 HORAS

Con una jornada llena de actividades lúdicas y de reflexión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizó el Primer Encuentro Renacer por la Paz ante el Acoso Escolar, en el malecón de Celestún, primer aliado de esta iniciativa, con la participación de más de 150 niñas, niños, adolescentes y autoridades estatales y locales. Este evento se llevó a cabo como parte de las acciones que impulsa el Gobierno estatal, para fomentar la sana convivencia, el respeto y la prevención del acoso escolar, mediante espacios seguros y de esparcimiento para las infancias y adolescencias yucatecas. El encuentro se enmarca dentro de la estrategia estatal Aliados por la Vida. Durante la jornada, la directora general del DIF Yucatán, Shirley

llevado a cabo otras tareas previamente, tales como la recolección de papel y de envases PET con fines de reciclaje, entre otras iniciativas. Destacó que, la jornada no solo

Edith Castillo Sánchez, en representación de la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta honoraria de la misma institución, destacó el firme compromiso de la dependencia de llevar estas estrategias de prevención y promoción de la cultura de paz a todos los rincones del estado.

La actividad reunió a niñas, niños y adolescentes provenientes de los municipios de Hunucmá, Samahil, Tetiz, Umán, Ucú y Celestún, quienes participaron activamente en cada dinámica. El encuentro inició con una activación física y un rally de juegos playeros que promovieron la colaboración y el trabajo en equipo. Se realizaron dinámicas además de charlas de reflexión bajo el tema “Todos por una cultura de paz para evitar el bullying”. ./ 24 HORAS

Oportunidad. Se busca crear un marco legal que facilite la incorporación de las nuevas generaciones al ámbito laboral

Con la meta de otorgar un subsidio del 100 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina durante dos años a compañías que contraten a jóvenes en su primer trabajo formal, así como brindar apoyos económicos, capacitación gratuita y mentoría empresarial a quienes decidan emprender, se presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de Ley para el Fomento del Primer Empleo y la Primera Empresa para Jóvenes del Estado y los Municipios de Yucatán. Entre otras disposiciones, la propuesta contempla también la creación de un Fondo de Promoción al Joven Emprendedor con participación del sector público, privado, académico y de investigación, además de un programa de Certificación de Experiencia Laboral y Empresarial Juvenil y una Feria Estatal del Primer Empleo y la Primera Empresa, de carácter itinerante.

Desde tribuna, el diputado del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto, impulsor de la iniciativa, afirmó que esta cuenta con el respaldo de

Proponen en Congreso ley en favor de primer empleo

más de 130 jóvenes y tiene como propósito crear un marco legal que facilite la incorporación de las nuevas generaciones al ámbito laboral y al emprendimiento con el acompañamiento del gobierno estatal.

“Es momento de que el primer empleo y el primer negocio de cada joven yucateco sean un derecho, no un golpe de suerte o basado en privilegios”, afirmó el legislador, quien subrayó que esta ley está pensada para quienes desean trabajar, desarrollarse, esforzarse y avanzar, sin buscar ventajas ni concesiones, sino una posibilidad real.

Aseguró que en Yucatán hay talento, pero que este no basta cuando las puertas están cerradas, por ello esta Ley propone abrirlas, con menos burocracia y más confianza.

Cetina Puerto explicó que esta iniciativa fue construida tras sostener encuentros juveniles en preparatorias y universidades de todo

el estado. “No venimos a presentar un documento, venimos a entregar una causa”, afirmó. La propuesta será turnada a co-

ÁLVARO

misiones para su análisis. Al finalizar su intervención, el diputado panista llamó a sus compañeros a votar con conciencia.

“Que escuchen esta voz que viene de las calles, de las aulas, de los sueños que no se rinden. Hoy no solo se entrega una ley. Hoy comienza un movimiento”, indicó. / 24 HORAS

DAÑOS.

Los estados con problemas de escasez hídrica se concentran en el norte país.

Yucatán está entre los pocos estados sin sequía

Pese a las elevadas temperaturas, que recientemente han superado los 40 grados, Yucatán se mantiene como uno de los estados del país sin ningún nivel de sequía en su territorio en lo que va de 2025, según el reporte más reciente del Monitor de Sequía de México (MSM), con corte al 30 de abril de este año.

De acuerdo con el informe, Yucatán, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo son los únicos estados del país que registran cero afectaciones por sequía en el 100 por ciento de su territorio, a diferencia del resto de las entidades, donde sí se presentan distintos niveles de afectación.

La mayoría de los estados con problemas de escasez hídrica se concentran en el norte y centro del país, principalmente en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, donde las condiciones van de afectación moderada a extrema.

Al revisar los registros del mismo periodo en 2024, el cambio es notable: en ese entonces, el 81.3% del territorio yucateco presentaba algún nivel de afectación, con áreas bajo sequía moderada y otras con un comportamiento anormalmente seco.

De acuerdo con la clasificación del MSM, se identifican diferentes niveles de severidad, cada uno

LOS MÁS AFECTADOS

Estado Porcentaje

FILAS. Automovilistas esperan hasta tres horas en el módulo de la SSP para renovar sus placas.

Conductores aprovechan descuentos

con implicaciones específicas. En su fase inicial, denominada Anormalmente seco (D0), el problema es leve y corresponde a una condición previa, que puede anticipar una crisis. El nivel Moderado (D1), ya afecta cultivos y pastos, lo que empieza a generar dificultades para la producción agrícola y ganadera.

Al llegar a la categoría Severa (D2), la escasez de agua se intensifica, lo que podría desencadenar restricciones en el uso del recurso hídrico.

El nivel Extremo (D3), considerada muy grave, provoca una pérdida generalizada de cultivos y pastos, elevando las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria.

La sequía Excepcional (D4), en su nivel crítico, origina daños extremos y una crisis hídrica severa que afecta gravemente a las comunidades./ ABRAHAM BOTE TUN

Con una espera de hasta tres horas para ser atendidos, decenas de ciudadanos acudieron al módulo de reemplacamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicado al norte de la ciudad, en busca de aprovechar los beneficios contemplados en la primera etapa del proceso de renovación vehicular que concluirá el próximo 31 de mayo.

Aunque la afluencia de personas fue moderada, quienes asistieron este miércoles estiman que el flujo aumentará conforme se acerque el final de esta primera etapa, en la que se otorgan descuentos a quienes buscan regularizar su situación vehicular.

“Llegué a las 7:30 de la mañana y salí casi a las 11. Vine a hacer el cambio de propietario y sí, fue tardado, pero prefiero venir ahora que más adelante, cuando seguramente esto se va a llenar”, comentó un conductor, quien tramitó la actualización de su vehículo tras adquirirlo el año pasado.

La señora Maribel Ruiz, quien se presentó para dar de alta un automóvil proveniente de Campeche, señaló que, aunque el procedimiento fue lento, el ahorro fue considerable.

“Me hicieron válido el descuen-

to del 100% en la baja de placas del otro estado, y también en la verificación de documentos. A fin de cuentas, valió la pena”, indicó.

ETAPAS

El proceso de reemplacamiento en Yucatán se realiza en dos etapas.

La primera, que abarca de enero a mayo de 2025, está dirigida a propietarios que desean regularizar trámites como cambio de propietario, incorporación de vehículos foráneos o saldar adeudos. Quienes aprovechen este periodo podrán recibir hasta un 75 por ciento de descuento en multas (ex-

cepto las del corralón), además de la condonación total en derechos e impuestos. Asimismo, tendrán derecho a un cambio gratuito de placas en la segunda etapa. La segunda etapa, que se desarrollará de junio a diciembre, contempla el reemplacamiento obligatorio para todos los vehículos registrados en el estado. A partir del 1 de junio, todos los automovilistas yucatecos deberán participar en esta renovación.

Personal del módulo exhortó a los usuarios a no dejar el trámite para último momento. / JUAN MANUEL CONTRERAS

CETINA PUERTO Diputado de Yucatán Es momento de que el primer empleo y el primer negocio de cada joven yucateco sean un derecho, no un golpe de suerte o basado en privilegios”
BENEFICIOS. Ciudadanos tramitan cambios para evitar multas y ahorrar
PLANTEAMIENTO. El proyecto fue presentado en el Congreso del Estado, por el legislador panista Álvaro Cetina Puerto.
TOMÁS MARTÍN

Reconocen a maestros por décadas de servicio

Legado. Más de 600 docentes recibieron medallas por sus años de entrega a la educación y a sus alumnos, con quienes han compartido su vida

JUAN MANUEL CONTRERAS

En el marco del Día del Maestro, el Gobierno de Yucatán realizó una ceremonia para reconocer a 609 docentes que han dedicado 30, 40 y hasta 50 años de su vida a la enseñanza en distintos niveles educativos.

La ceremonia, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Educación estatal, Juan Balam Varguez, tuvo como fin rendir homenaje a la trayectoria de maestras y maestros que han contribuido a la formación de generaciones en la entidad. Durante el evento, celebrado este miércoles en el Centro Internacional de Congresos (CIC), se entregaron medallas y estímulos económicos como reconocimiento a la constancia y compromiso de los docentes.

Las preseas correspondientes a 30 y 50 años de servicio fueron otorgadas por el Gobierno del Estado, mientras que la medalla “Ignacio Manuel Altamirano”, que reconoce 40 años de trayectoria y es expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), será entregada en fecha posterior, debido a retrasos en su fabricación.

“Esta celebración honra una vida de entrega, de paciencia infinita y de amor por el conocimiento”, expresó el secretario de Educación, Juan Balam Varguez, quien destacó que este homenaje es una forma de reconocer la labor de quienes han dejado huella en miles de comunidades escolares.

A nombre de los homenajeados, la maestra Yamile Salazar Durán, con medio siglo de servicio educativo, recordó que detrás de cada año de trabajo hay generaciones transformadas y comunidades fortalecidas desde las aulas.

“Nuestra labor no se resume solo en ser docentes, sino también consejeros, guías e impulsores de sueños”, afirmó. “Este reconocimiento colectivo nos llena.

Por su parte, Díaz Mena expresó su reconocimiento al magisterio yucateco, asegurando que su gobierno seguirá trabajando para fortalecer la infraestructura educativa.

“Hoy rendimos homenaje a una de las labo-

Trabajan en preservar legado histórico

A fin de consolidar una agenda conjunta que permita preservar el legado histórico y arqueológico de Yucatán, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acordaron robustecer sus mecanismos de colaboración .

En la capital del país, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, con el objetivo de fortalecer la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural de Yucatán.

Las autoridades intercambiaron puntos de vista sobre la importancia de continuar promoviendo acciones conjuntas en materia de investigación académica, conservación de sitios arqueológicos, y fortalecimiento de la vinculación con las

res más nobles y transformadoras de nuestra sociedad: la docencia”, señaló el mandatario.

“Sus nombres, sus anécdotas y sus miles de alumnos son la huella viva del impacto que han tenido en la vida de Yucatán”, subrayó.

Impulsan negocios de mujeres

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento de las mujeres meridanas, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el compromiso que tienen las beneficiarias del programa “Crédito de Mujer a Mujer” para hacer crecer su negocio y mejorar su economía familiar.

A la fecha se han aprobado 168 créditos, invirtiendo más de 1.5 millones de pesos a favor de mujeres emprendedoras con hasta 20 mil pesos para que consoliden sus negocios. Además, en materia de prosperidad económica, el Ayuntamiento cuenta con otros programas como Mi primer crédito, Micromer y Macromer que han otorgado más de 2 millones de pesos al impulso económico de negocios locales.

Tras su visita a doña Alicia Gómez, dueña de la Papelería Alí en la Nueva Sambulá y beneficiaria del programa, la munícipe destacó

DESCONEXIÓN. Personal docente denuncia carencias tecnológicas en comunidades.

Escuelas rurales enfrentan retos por falta de internet

Maestras de una comunidad cercana a Tizimín, expusieron la desconexión entre las políticas educativas oficiales y la realidad que enfrentan las escuelas rurales en Yucatán, afirmando que programas implementados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) exigen el uso de herramientas tecnológicas y la realización de actividades en línea; sin embargo, dichas exigencias resultan inalcanzables en planteles por la falta de condiciones básicas, como un servicio de internet funcional.

“La escuela en la que trabajo tiene internet, pero es tan deficiente que simplemente no nos permite cumplir con lo que se pide. Nos exigen cosas que no se pueden hacer en estas condiciones”, afirmó Tania, una de las docentes.

Transformamos la vida de quienes deciden emprender y crecer.

Queremos verlas prosperar, desafiarse a sí mismas y tomar las riendas de su futuro”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

que desde el Ayuntamiento busca romper las brechas que limitan alcances y oportunidades de crecimiento a las mujeres, dotándolas de herramientas para su autonomía.

Cecilia Patrón afirmó que, mediante esquemas como Crédito de Mujer a Mujer, se impulsa un cambio significativo en la vida de quienes optan por iniciar un negocio y desarrollarse. Señaló que el objetivo es verlas avanzar, superarse y asumir el control de su

comunidades, reconociéndolas como custodias vivas de las tradiciones ancestrales.

Díaz Mena resaltó que el patrimonio cultural no solo representa un pilar de identidad para los yucatecos, sino también un motor de desarrollo turístico sostenible y de alto valor académico.

El director del INAH, destacó que la cooperación intergubernamental es esencial para garantizar que el patrimonio cultural sea estudiado, protegido y compartido de forma incluyente, en beneficio de las comunidades locales y del país entero.

Ambas partes reiteraron su voluntad de mantener un diálogo permanente y de impulsar iniciativas acordes con un desarrollo sostenible que preserve la memoria histórica de Yucatán. / 24 HORAS

Díaz Mena reconoció además el papel que han desempeñado los maestros en comunidades rurales, donde muchas veces, dijo,se han convertido en gestores comunitarios y agentes de cambio.

APOYO. El Ayuntamiento ha entregado 168 créditos a emprendedoras, como doña Alicia. porvenir con confianza e independencia.

“Tal es el caso de Alicia quien solicitó un crédito de unos 10 mil pesos, para la adquisición de insumos, mobiliario y equipo que le ha per-

Indicó que como parte de los programas de la SEP, se solicita realizar ciertas actividades con conexión a internet. No obstante, esto está fuera de la realidad, ya que la escuela donde labora cuenta con un servicio muy deficiente, lo cual impide su realización.

“Conozco otras escuelas rurales en las que muchos temas no pueden abordarse, ya que requieren necesariamente el uso de internet, del cual carecen por completo”, señaló.

Tania puntualiza que, tal y como desde hace años ocurre, el material didáctico es escaso y hay maestros que de su propio dinero tiene que comprar el faltante a fin de que la clase o la actividad pueda realizarse.

Otro añejo problema es que muchos maestros que laboran en zonas rurales no son de comunidades cercanas, sino de regiones alejadas.

“Cuando inicias en la labor docente, es claro que te envían a comunidades alejadas de la capital. Si bien es algo que ha sucedido desde décadas atrás, también es cierto que se traduce en gastos adicionales de alimentación, hospedaje y transporte, algo que evidentemente no es considerado por la Secretaría de Educación”, finalizó la docente./ RENÁN SABIDO

mitido brindar un mejor servicio a sus clientes y con ello complementar para el sustento de su familia”, compartió la alcaldesa.

APOYO A LA SALUD

Otros programas municipales que procuran el bienestar de las meridanas y sus familias, son los de salud que han proporcionado más de tres mil mastografías, así como mil 144 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo, además, se han entregado dos mil 600 apoyos de lentes a personas en situación de vulnerabilidad. También se han beneficiado a cerca de 600 personas mayores y personas con discapacidad con la Tarjeta Mérida Contigo.

“Es así como seguimos trabajando 24/7 por las meridanas y sus familias, por quienes más lo necesitan y para quienes queremos que vivan plenamente en esta su ciudad, de mujer a mujer, como su alcaldesa estamos aquí para seguir mejorando sus vidas y parte de ello es mejorar las oportunidades económicas para el impulso de sus sueños”, expresó./ 24 HORAS

DEDICACIÓN. Educadores con hasta medio siglo de servicio fueron homenajeados en el CIC por su compromiso con la formación de generaciones.
JUAN MANUEL CONTRERAS

GOBIERNO LLAMA A RESPETAR LA SOBERANIA DEL PAÍS

EU no debe usar el terrorismo para intervenir: Claudia

Argumento. La Presidenta señaló la contradicción en que se haya negociado con el líder del Cártel de Sinaloa y a la par, acusaran a dos de la facción de narcoterroristas

LUIS VALDÉS

Luego de la reciente designación que realizó el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, donde imputó a dos miembros del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo , la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que no se utilice ese argumento como pretexto para una posible intervención en México.

“Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto, la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México o tener mayor injerencia. Eso no. Por eso modificamos la Constitución”, aseveró la mandataria nacional.

Lo importante aquí es que no se use como pretexto, la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

“Lo que siempre dijimos, que no se vaya a usar este tema como un argumento porque lo que nosotros hemos puesto son reglas, reglas que tienen que ver con el respeto, o sea, no somos lo mismo que los gobiernos neoliberales ni lo vamos a hacer. Cambió la manera, ¿cómo?, defensa de la soberanía y respeto, al mismo tiempo colaboración”, enfatizó.

Aunado a ello, la presidenta Sheinbaum criticó que el Gobierno de EU haya negociado con Ovidio Guzmán

Ante ello, destacó la contradicción en las recientes acciones por parte de las autoridades estadounidenses, ya que mientras negocia con uno de los hijos de El Chapo Guzmán –para recibir a su familia-, por otro lado acusa a Pedro Inzunza, padre e hijo, lugartenientes de los Beltrán Leyva de narcoterrorismo. “¿Cómo declaran terroristas, porque ellos han di-

¿COLABORACIÓN?

Estados Unidos resalta presencia en operativo

El Gobierno de EU destacó que elementos del Departamento de Seguridad Nacional de su país lideraron un operativo para desmantelar tres narcolaboratorios en Sinaloa.

Este miércoles, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer que elementos de la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional en México formaron parte de un operativo de las Fuerzas Armadas.

La dependencia destacó una imagen de 4 uniformados con sus identidades reservadas, pero uno de ellos porta la placa estadounidense; esta es la primera vez en el sexenio, que se da a conocer la participación de elementos de EU en un operativo en México. / LUIS VALDÉS

cho, (el Gobierno de EU) ha dicho que no negocian con terroristas?, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, refirió la Presidenta.

La mandataria mexicana señaló que existe bastante colaboración entre México y EU, desde hace años, en varios temas relacionados con el combate a delincuencia organizada, pero que en tiempos recientes, su administración ha establecido reglas.

Sin embargo, la titular del Ejecutivo señaló que, hasta el momento, las autoridades de la nación vecina no han definido las implicaciones de la acusación en contra de los Inzunza pero que, en el caso de México, el delito de terrorismo tiene un catálogo diferente al que maneja EU, lo cual no significa que el Gobierno no haga lo conducente para detener a los criminales.

Por primera vez, este martes, el Gobierno de Estados Unidos presentó cargos de narcoterrorismo en contra de dos miembros del Cártel de Sinaloa: Pedro Inzunza Noriega, alías el Sagitario, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel.

La Fiscalía de EU informó que se les considera líderes de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.

COMICIOS. Llaman a vigilar los más de 80 mil centros de votación.

Piden informar anomalías en elección del PJ

Exconsejeros y expertos electorales pidieron a la población vigilar las casillas el próximo 1 de junio, en los más de 80 mil centros de votación para jueces, magistrados y ministros.

Los exconsejeros María Marván y Marco Antonio Baños, así como el experto Jorge Alcocer coincidieron en que la elección judicial es “ridícula y absurda”. Sin embargo, ya nada se puede hacer más que documentar las anomalías que se presenten en las casillas a través de fotografías de las sábanas de resultados para contrastar con los datos que sean publicados por la autoridad electoral.

El exconsejero Baños alertó que el hecho de que no se utilicen las boletas sobrantes da un amplio margen para sospechar de que se podrían utilizar esas papeletas para colar a personas afines a la 4T.

Por su parte, Jorge Alcocer señaló que el proceso de organización de la elección judicial se podría denominar de “desintegración electoral”, vamos a un sistema electoral para que se garantice perpetuarse en el poder”.

Por otra parte, el Tribunal Electoral avaló el acuerdo del Instituto Nacional Electoral para que se revise la elegibilidad sólo de los 880 candidatos ganadores de la elección judicial. / ÁNGEL CABRERA

REFORMA TELECOM

Luego de que la Presidenta diera a conocer los cambios que se harán a la iniciativa sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, se reunió con senadores y diputados de Morena y el Partido Verde para exponer las modificaciones que se harán.

Cancela EU visas a los 44 señalados y restringirá accesos al mundial

Sí, son malas noticias. Los aficionados al futbol de México y en general de América Latina tendrán restricciones extremas para asistir a los partidos del Mundial del 2026. Como siempre, Estados Unidos se reservará el derecho de admisión, pero para el año próximo deberán cubrir requisitos adicionales. Gran parte de ellos están dirigidos a mexicanos.

En primer lugar, deberán tener cubiertos todos sus gastos, garantizados los accesos a los estadios y haber reservado sus hospedajes. Si así lo estima el agente migratorio, les exigirá demostrar suficiencia económica para otorgarles un permiso temporal. Con esos datos, confirmada su intención de regresar, firmarán compromisos de volver al

país a más tardar en cuanto termine la Copa Mundial o atenerse a una advertencia:

Para las autoridades de Washington es un juramento y si lo violan serán perseguidos con severas sanciones por violar las leyes estadounidenses.

¿Sabe usted quién estará al frente del operativo?

Por instrucciones del presidente Donald Trump al equipo de vigilancia lo coordinarán los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Seguridad Interior, Kristi Noem, con su nutrido equipo de control.

44 VISAS CANCELADAS

Esta medida afecta a políticos.

¿Por qué?

Porque los funcionarios mexicanos son dados a aparecerse en los eventos importantes, desde la Copa Davis hasta el Super Bowl y por supuesto los mundiales.

Basta recordar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien en pleno conflicto comercial con Estados Unidos y la administración de Donald Trump estuvo en la zona exclusiva del Estadio Bernabéu durante el encuentro del Real Madrid y el Athletic Club de Bilbao.

Pero en esta ocasión los fichados por las agencias estadounidenses -DEA, FBI, ICE, etcétera- no podrán aparecerse porque a todos ellos -los 44 filtrados- ya les cancelaron su visado y aunque no hayan sido informados corren el riesgo de ser detenidos en su intento de ingreso.

Este dato también es primicia informativa y para ellos no habrá la cortesía otorgada a tres destacados cuadros de Morena:

Carlos Torres, poderoso marido de la gobernadora y por los bajacalifornianos considerado el verdadero poder estatal porque los asuntos ejecutivos pasan por él, a quien le cancelaron su visa en el punto de cruce.

La gobernadora Marina del Pilar, llamada por el cónsul estadounidense en Tijuana, Christopher Teal, para luego difundirse la cancelación de su visa con repercusiones internacionales.

Y el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados Favila, detenido también en migración con siete colaboradores y soltado tras 14 horas de interrogatorio por agentes especializados.

Total, como dijo Marina del Pilar, en México gozan de impunidad y no necesitan el permiso de acceso a Estados Unidos para

gobernar…

DENUNCIAN A CAVAZOS

El exgobernador priista Manuel Cavazos Lerma no verá pronto la paz.

Aquí le va la noticia: Ya fue denunciado por el abogado Rodrigo Dorantes ante distintas instancias -Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Derechos Humanos, contra la discriminación (Conapred)- por sus expresiones misóginas en contra de Nidia Fabiola Blanco

Al señor se le ocurrió reivindicar al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco en las acusaciones de acoso porque, dijo, su hermana “no está muy violable”. Por ello lo destituyó Alejandro Moreno, Alito, como secretario de Operación Política del PRI. Ahora enfrentará a la justicia y a órganos autónomos, ágiles para encubrir a morenistas -tanto como la Cámara de Diputados y las bancadas oficiales- pero prestos para actuar contra opositores.

CUARTOSCURO

Anuncian megamarcha por el Día del Maestro

Demanda. Organizaciones señalan que ante los bajos salarios que reciben los docentes, uno de cada diez tiene dos empleos

KARINA AGUILAR

En el marco de la conmemoración por el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hizo el llamado a su gremio para realizar una megamarcha en la Ciudad de México, así como a realizar un paro nacional. La cita se dio a las 9:00 de la mañana, donde los docentes tienen como destino el Zócalo capitalino, lo cual causará afectaciones en diversas vialidades de la ciudad. Asimismo

De

integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldaron la noción donde a través de un comunicado informaron a los padres de familia sobre el paro de labores.

Entre las demandas de los docentes por las que se movilizarán este 15 de mayo, destacan la petición de un aumento salarial del 100% al sueldo base; justicia social y democracia sindical; así como abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa del 2019.

En este contexto, la organización Mexicanos Primero señaló que actualmente 2 millones 153 mil 916 docentes sostienen el sistema educativo mexicano. De ellos, el 82% cuenta con estudios superiores relacionados con la educación, sin embargo, sus

Oaxaca para el mundo, conquista los escenarios

La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca, conocida como “los jamás conquistados”; sin embargo, ella logró conquistar los escenarios.

IGUALDAD

Leticia Gallardo reflexiona sobre la importancia de darle confianza a las niñas y jóvenes. “Estos espacios son muy importantes y significativos porque allí es donde empiezas a acompañarte realmente y a tomar fuerza de que también nosotras podemos hacer música, sí podemos componer, sí podemos dirigir, sí podemos ser maestra”.

Desde hace 15 años, Gallardo lleva la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, quienes han dejado en claro que la música no tiene género rompiendo estereotipos de género que imponen los pueblos indígenas, pisando asi escenarios internacionales y nacionales desde el Lincoln Center en Nueva York; el festival del Huaso de Olmué en Valparaíso, Chile y el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con la cantante Mon Laferte. De igual forma, han tenido diversas colaboraciones con otros artistas como la cantautora Vivir Quintana, Lila Dows, Alejandra Robles, Eugenia León, entre otras. Gallardo inició la docencia musical en el Centro de Capacitación Musical y desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) a los 17 años y culminó su papel como formadora en el año 2000.

ElEmbajadoryCaballerodelos Maresmexicano arriba a Nueva York

Integrantes de la Marina a bordo del BuqueEscuelaVelero Cuauhtémocatracaron en el puerto de Nueva York, en Estados Unidos, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Conocido como el EmbajadoryCaballerodelosMares, el velero de la Heroica Escuela Naval Militar permanecerá en dicha ciudad hasta el 17 de mayo, siendo esta su segunda parada en su recorrido por 22 puertos de 15 países de América y Europa. A bordo viajan 147 cadetes, quienes durante 254 días fortalecerán su formación profesional. /24 HORAS

La política educativa ha sido inconsistente e inestable, con reformas que cambian sin ofrecer claridad ni certeza a quienes ejercen la docencia”

MEXICANOS PRIMERO Ong

condiciones laborales no reflejan la importancia estratégica de su labor. La ong refirió que los maestros tienen salarios base promedio de 7 mil 130 pesos en preescolar y 7 mil 890 en primaria, por lo que “uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo”.

“La revalorización del magisterio no debe seguir siendo una promesa incumplida: es hora de traducir ese reconocimiento en políticas y estrategias concretas. Las maestras y maestros no solo enseñan, son quienes hacen posible el presente y construyen el futuro de México”. Además, denunciaron que enfrentan retos estructurales graves

“Durante mucho tiempo estuve como maestra de solfeo en el CECAM. Eran con los niños que llegaban para enseñarles las primeras notas, los compases, después que tú los formabas, ellos se iban ya a instrumentación. Por muchos años estuve así”, recordó.

Ante una pausa que tuvo como docente, posteriormente fue que recibió la invitación a tomar la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, aunque

LABOR. La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en una comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca.

aseguró no ha sido fácil echar andar la agrupación musical por la falta de recursos. “Te das cuenta que de alguna manera has avanzado, has logrado cosas que a lo mejor en otros tiempos no era tan fácil para las mujeres. No es sencillo, hubiéramos querido tener los apoyos suficientes, yo siempre he dicho que es muy difícil en tu propia comunidad lograr que te entiendan. Generalmente el reconocimiento ha sido de fuera”. / YALINA RUIZ

como la precariedad laboral, sobrecarga administrativa, brechas de género en los cargos directivos, donde las mujeres ocupan apenas el 35% de estos, falta de infraestructura en las escuelas —(19% sin agua potable en educación básica y media superior)—, y la limitada conectividad que afecta al 58.30% de los planteles.

Van Diputados por inclusión en ley Infonavit

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en materia de lenguaje inclusivo, con el próposito de evitar cualquier signo de discriminación en la conformación de la estructura de este instituto. Por unanimidad, el dictamen se aprobó y se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la iniciativa fue impulsada por la legisladora federal del Partido del Trabajo (PT) Lilia Aguilar Gil.

En su propuesta, la legisladora argumentó que mediante el lenguaje inclusivo se busca no solamente eliminar los sesgos de género y la discriminación inherente en la redacción actual de esta ley, también promueve un enfoque inclusivo, que refleja los valores de igualdad y diversidad en la selección de los directivos del Infonavit.

Explicó la necesidad de avanzar en un sendero que haga posible una sociedad con igualdad sustantiva, para que el Estado articule sus acciones y visibilice la necesidad de un trato igualitario entre todas las personas.

CORTESÍA
PROYECTO. Por unanimidad, en San Lázaro, avalaron la iniciativa.
DENUNCIA. Mexicanos Primero señaló que existen brechas de género en los cargos directivos del sector educativo, ya que, las mujeres ocupan apenas el 35%

Brugada pedirá dar cárcel por pinchazos; van 68 denuncias

Castigos. El Gobierno presentará una iniciativa de ley para tipificar los ataques en el Código Penal y darles hasta con 5 años de prisión

ÁNGEL ORTIZ

Los pinchazos no cesan en la Ciudad de México, ya sumaron 68 denuncias oficiales y más de 120 casos. La incertidumbre por los ataques crece entre la población; por ello, el Gobierno de la Ciudad de México presentará hoy (jueves) ante el Congreso capitalino una iniciativa de ley para tipificar el delito y dar hasta cinco años de prisión a quienes lo cometan.

El tema que tiene la atención de usuarios del transporte público y transeúntes en la capital del país acaparó la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su equipo de seguridad quienes dieron nuevas cifras y resultados de las pruebas realizadas en algunos casos.

Ante el aumento de denuncias, la mandataria local anunció que propondrá a los diputados locales tipificar como delito los pinchazos o cualquier actividad relacionada con ese ilícito que se cometan en el transporte público o en algún otro espacio.

tenga como resultado alguna reacción entre las personas; como lo planteó el PRI el martes.

Durante el Informe de Seguridad

Mensual, Brugada expuso que buscará una pena de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa, lo cual podrá aumentar hasta en una mitad si se comprueba el uso de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o que tengan efectos que alteren el estado de conciencia de la víctima.

De igual forma, la sanción aumentará si la sustancia pone en peligro la vida o salud de la víctima, advirtió.

Hay un reforzamiento de seguridad en el Metro, el cual cuenta con un aumento en el número de elementos policiales, personal infiltrado y despliegue de binomios caninos”

PEDRO VÁZQUEZ

“Es un tema que ha generado una situación de mucha inquietud a la población, por ello, generamos un protocolo importante que se ha echado a andar en la ciudad”, enfatizó.

Secretario de Seguridad Ciudadana

Se pedirá incorporar al Código Penal capitalino, como un delito, la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños, y que

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Bertha Alcalde, informó que ya son 68 denuncias por pinchazos en el transporte; en seis casos se detectaron la presencia de algún estupefaciente.

De las 68 denuncias presentadas, desde el 14 de marzo, la mayoría se han suscitado en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Hemos recibido 68 denuncias de personas que presentan un piquete inesperado o pinchazo; 50 en el Metro, 8 en Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otro tipo de transportes (RTP, Cablebús y Pumabús)”, detalló.

Aunado a ello, 60 personas más manifestaron síntomas; sin embargo, en éstas no se identificaron indicios de pinchazos o lesiones, pero representan ataques.

Del total de los casos en 36 se pudo confirmar medicamente la existencia de una lesión compatible con una punción en la piel, mientras que en los demás se tuvo conocimiento de lesiones dudosas como escoriaciones o rasguños, dijo.

Línea B otra vez sufre fallas; Rubalcava pide investigarlas

Una falla eléctrica en la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro provocó la suspensión momentánea del servicio, informó el director general, Adrián Rubalcava, quien ordenó la investigación exhaustiva para determinar el origen del incidente.

La situación generó la movilización de vehículos de RTP y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para ofrecer un servicio emergente, luego de que los usuarios fueron desalojados de las instalaciones y los vagones.

Ruvalcaba informó que se reanudó el servicio en la Línea B en todas las 21 estaciones que van desde Buenavista hasta Ciudad Azteca.

incidentes se han registrado en menos de ocho días en esa ruta del STC

“El Metro informa que el servicio al público usuario se ofrece con normalidad en todas las estaciones de la Línea B, luego de que técnicos especializados concluyeron la revisión del sistema de suministro eléctrico”, explicó el organismo de transporte a través de una tarjeta informativa.

La revisión de las instalaciones eléctricas requirió el desalojo de las y los usuarios hacia la zona de vías; maniobra que fue coordinada por personal de las áreas de transportación y protección civil, así como de seguridad industrial e higiene.

El desalojo de las y los usuarios se llevó a acabo de acuerdo al protocolo de seguridad, mientras que la energización de las vías se efectuó luego de verificar que no existiera ninguna persona en la zona de vías, así lo informó el organismo de transporte

Las y los usuarios dieron cuenta de la situación a través de las redes sociales, donde compartieron que se encontraban varados dentro de los vagones en las interestaciones o en los andenes de las diferentes estaciones de la Línea B. Esta interrupción del servicio significó la segunda falla en la operación de los trenes en esta línea en una semana, pues la primera se registró el pasado miércoles 7 de mayo, la cual derivó en que las estaciones Bosque de Aragón y Deportivo Oceanía permanecieran sin servicio a causa de una revisión en la zona de vías.

Por más de una hora las 21 estaciones de la Línea B permanecieron sin servicio, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyaron con un camión costero y camionetas oficiales de la Policía Metropolitana, sectoriales y de la Subsecretaría de Tránsito en el traslado de personas usuarias entre las estaciones Buenavista y San Lázaro. / ÁNGEL ORTIZ

En Cuauhtémoc y GAM irán vs. la corrupción

Alessandra Rojo de la Vega dijo que ganó y heredó una alcaldía, Cuauhtémoc, “secuestrada por la corrupción y el saqueo”; sin embargo, las irregularidades del pasado ya fueron denunciadas ante las autoridades competentes.

“Esperamos que se haga justicia. Sería una vergüenza que la justicia estadounidense actúe antes que la mexicana”, apuntó en su comparecencia en el Congreso de la Ciudad de México.

SEGUIMIENTO. Continúan las comparecencias de

el

Destacó programas insignia como Brilla Cuauhtémoc, con el que se han instalado más de 8 mil luminarias para recuperar el espacio público, y la instalación del Gabinete Violeta, junto con la publicación del primer reglamento en contra del acoso sexual hacia funcionarias, reconociendo los derechos de las mujeres más allá del discurso. Durante su comparecencia, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, resaltó su política de “Cero tolerancia” para combatir giros negros y cheleríasen esa demaración. Ante Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, Lozano destacó los trabajos como la recuperación de 11.2 kilómetros de camellones, la implementación del Bachetón para restaurar cinco mil metros cuadrados de calles en 79 colonias y la construcción de la Primera Clínica de la Mujer en Cuautepec. / RODRIGO CEREZO

alcaldes; fue
turno de Alessandra Rojo de la Vega, quien expuso sus alcances.
MEDIDA.Elementos de la Policía capitalina han realizado 14 mil revisiones aleatorias entre usuarios del transporte público por estos casos.
AYUDA. Desperfecto eléctrico en la ruta de Buenavista a San Lázaro afectó a usuarios, quienes recibieron servicio emergente.
estaciones tiene la Línea B del Metro que corre de Buenavista a Ciudad Azteca

Nuevas sanciones: UE aprieta a “flota en la sombra” rusa

ALONSO TAMEZ

La Unión Europea ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia. El nuevo paquete incluye en la “lista negra” a casi 200 buques de la elusiva “flota en la sombra” rusa —embarcaciones disfrazadas que, entre otras maniobras, transportan petróleo ruso para eludir sanciones—, castiga a empresas que burlan los embargos mediante terceros países e impone prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a personas vinculadas con la maquinaria bélica de Moscú

Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, reiteró que el bloque “mantendrá la presión”, funcionarios europeos reconocen que el paquete fue diluido. A puerta cerrada, se realizaron ajustes para calmar a los escépticos, como Hungría, que solo dio su visto bueno por el limitado alcance de las nuevas medidas. Diplomáticos coinciden en que acciones más contundentes –como sanciones al sistema bancario ruso o a sus exportaciones energéticas– siguen bloqueadas por la regla de unanimidad y por intereses nacionales que frenan decisiones de mayor impacto.

Las medidas sí amplían el marco legal para sancionar el sabotaje ruso a cables submarinos. También va contra las campañas de desinformación y la exportación de productos químicos vinculados a misiles, pero para muchos siguen siendo pasos graduales. “Las sanciones deberían ser tan severas que obligaran a Rusia a detener su agresión o enfrentar la ruina económica total”, declaró un alto funcionario europeo, bajo anonimato, al Kyiv Independent

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha exigido sanciones “masivas” contra los sectores petrolero y financiero rusos si Moscú no acepta un alto al fuego. “Cerrar el grifo sería agarrar a Rusia por la garganta”, dijo. Francia incluso está dispuesta a discutir el despliegue de su arsenal nuclear en territorio de aliados, como dejó entrever el presidente Emmanuel Macron, insinuando una nueva postura de disuasión en caso de que la diplomacia fracase.

El canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes del bloque respaldaron el reciente ultimátum francés: que Rusia acepte un alto al fuego de 30 días –respaldado por Estados Unidos– o enfrente un endurecimiento de las sanciones. Aunque persiste el escepticismo sobre si la UE realmente puede “apretar la tuerca”.

Kiev ha aceptado reunirse en Estambul, pero la presencia –y la sinceridad– de Putin sigue sin confirmarse. Solo se ha anunciado una delegación rusa. Occidente se prepara, una vez más, para otra ronda de dilaciones. Con o sin Putin.

LEÓN XIV, ENTRE EL CENTRO DE LA IGLESIA Y EL CHOQUE CON TRUMP

Equilibrio. Ni progresista ni conservador radical, su enfoque busca mantener la tensión entre tradición y apertura

LUIS VALDÉS

La sorpresiva elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa marca el inicio de una etapa compleja para la Iglesia. Si bien es previsible que no revierta el legado de Francisco, su liderazgo podría enfrentar tensiones con Donald Trump. Así lo señalaron especialistas consultados por este medio, a pocos días de que el Colegio Cardenalicio eligiera al agustino como sucesor del apóstol Pedro, quien adoptó el nombre de León XIV.

Para la doctora Marilú Rojas, teóloga de la liberación, la elección fue inesperada. Aunque León XIV no pertenece al ala liberal, se le ubica en una posición centrista. “Podría ser un puente entre América del Norte y América del Sur”, opinó. “Es hijo de franceses e italianos; su madre, española. Pasó más de dos décadas en la diócesis de Chiclayo, Perú. Es un pastor. Pensamos que, si bien no continuará exactamente la línea de Francisco, tampoco dará marcha atrás”. Rojas destacó que el nuevo Papa proviene de una línea pastoral centrada en el acompañamiento a los pobres, como lo evidencia su trayectoria en América Latina. Sin embargo, matizó: “Tiene un carácter distinto al de Francisco: más estructurado, más serio, reservado. Estuvo al frente de la Congregación para los Obispos, lo cual le imprime un sello de sobriedad y rigor”.

Respecto a su visión teológica, lo situó dentro de una “cristología ortodoxa”, alejado tanto del progresismo como del conservadurismo radical. “No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”, explicó.

Mueren nueve migrantes bajo custodia de ICE

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) registró la muerte de nueve personas bajo su custodia, según reveló Todd Lyons, director interino de la agencia, ante una comisión presupuestaria del Congreso.

69 años

39 años 10 años

del cardenal Prevost al asumir el pontificado desde que llegó a Perú como misionero agustino

desde que adquirió la nacionalidad peruana

HORAS.

La administración republicana endureció su discurso y sus acciones contra la migración irregular. Aunque asegura centrarse en individuos con antecedentes penales, congresistas demócratas y defensores de derechos humanos denuncian detenciones arbitrarias, algunas basadas solo en tatuajes.

“Debería provocarnos escalofríos”, advirtió la representante Veronica Escobar, quien cuestio-

No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”

MARILÚ ROJAS Teóloga

LA ADVERTENCIA DE BANNON Más allá de los muros del Vaticano, el impacto de su elección también se percibe en la arena política internacional. Para el especialista en temas vaticanos Leopoldo Mendívil, León XIV podría convertirse en “el peor enemigo del movimiento MAGA (Make America Great Again)” que respalda a Trump. Mendívil citó una antigua advertencia del estratega Steve Bannon, quien calificó como “catastrófico” el ascenso de cierto “caballo negro” al trono de San Pedro. Al ser consultado por el periodista Piers Morgan sobre cuál sería el peor Papa para el proyecto MAGA, Bannon respondió con un nombre: Robert Francis Prevost. “La elección de su nombre no es casual”, apuntó Mendívil. “León XIII fue el autor de Rerum Novarum, texto fundacional de la Doc-

León XIV podría convertirse en ‘el peor enemigo del movimiento MAGA’

LEOPOLDO MENDÍVIL Analista vaticano

trina Social de la Iglesia, que criticó tanto el socialismo como el capitalismo salvaje. En ese contexto, adoptar el nombre de aquel Papa es, en sí misma, es una declaración de principios frente al modelo que representa Trump”. El analista descartó que Estados Unidos haya influido en la elección de León XIV. A su juicio, si hubo algún bloque de poder detrás del nuevo pontífice, este estaría más vinculado a Europa o, incluso, al Partido Demócrata. “No era el tipo de estadounidense que Trump quería en el Vaticano”, subrayó.

“La guerra ideológica no ha terminado. Apenas comienza. Izquierda contra derecha, conservadores contra ‘progres’. Esta es la historia de la Iglesia católica en los últimos 150 años, y en la cual León XIII fue tan significativo”, concluyó Mendívil.

desde el inicio de la administración de Donald

nó que ICE se enfoque en migrantes sin historial criminal ni riesgo para la sociedad. Señaló además condiciones alarmantes en los centros de detención: hacinamiento, negligencia médica y alimentación deficiente.

ICE opera mediante contratos con empresas privadas, lo que genera preocupación por los

AFP

POLÉMICA. Legisladores demócratas comparan las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con regímenes represivos, por lo que exigen mayor transparencia y responsabilidad.

beneficios millonarios que reciben a costa de derechos básicos. Lyons sostuvo que la agencia mantiene “altos estándares de detención” y aseguró que se investigan cada uno de los decesos. Sin embargo, voces en el Congreso lo acusan de dirigir una estructura con prácticas más cercanas a regímenes autoritarios. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
Trump

Rihanna regresa a la música

El silencio de tres años con el que la cantante pop, Rihanna, ha dejado a la industria musical y a su fans, se romperá pronto como parte de la banda sonora de la nueva película de Los Pitufos

La superestrella compartió la noticia ayer junto con un tráiler de la película que también incluye fragmentos de la canción que llevará por nombre Friend of Mine

Rihanna protagoniza esta nueva entrega de Los Pitufos junto a John Goodman, James Corden, Nick Offerman y Sandra Oh, y también es productora del proyecto. Friend of Mine se estrenará completa el 16 de mayo, mientras que Los Pitufos llegará a los cines el 18 de julio. / 24 HORAS

Horizontales

1. Muchacho adolescente, mozo.

5. Tebano.

8. Especie de criba para el grano.

10. Hilera, hilada.

11. Mandato, decreto publicado por la autoridad competente.

13. Relativo al éter.

16. Ladrona de poca monta.

17. Crecidas, inundaciones.

18. Estrella notable de la constelación del Can Mayor.

20. Símbolo del einstenio.

22. Arrimará de espaldas.

23. Terminación de infinitivo.

24. Antiguamente, la nota “do”.

26. Hollejo de la uva, después de exprimida.

27. En números romanos, “4”.

28. Indoiranio.

30. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

32. Desgarbado, desaseado, sucio.

33. Hilada de la cubierta inmediata al contracarril.

34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

35. Biznaga (planta).

37. Juntar dos o más cosas.

38. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

39. Embrollada.

41. Río del Asia Central.

42. Individuo de la especie humana.

44. Cieno negruzco de los charcos donde hay materias orgánicas en descomposición.

45. Engordas a los animales.

Verticales

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado

¿Corren

a una

hija de Raúl Araiza?

Surge una nueva controversia en el programa Hoy, donde supuestamente la productora Andrea Rodríguez despidió a Roberta, hija de Raúl Araiza. Sin embargo, el conductor negó dicha información y asegura que la productora la quiere como si fuera su hija.

En otro caso, se descubrió que Aleska Génesis terminó su relación con Clovis tras encontrar mensajes comprometedores con otro hombre, un escándalo que reavivó el interés en su vida privada. Los conflictos no se limitan a las relaciones personales. Cuentan que en Despechadas ,

14. Interjección para animar a las caballerías.

15. Atreverse. 19. Atraigamos, tomemos.

21. Sudoeste. 23. Diminutivo de ave.

25. Acento gráfico.

27. Natural de Irán.

28. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

29. Mamífero plantígrado carnicero.

30. Archipiélago filipino.

31. Traje femenino usado en la India.

35. Mueve a ira.

36. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.

39. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

40. Antigua medida de longitud.

42. Letra griega.

43. Perezoso americano.

2. Instrumento músico de viento formado por una especie de odre, llamado fuelle, al cual van unidos tres tubos de boj.

3. Árbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas.

4. Sabio, docto o instruido.

5. Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño.

6. Antigua ciudad de Italia, en Lucania.

7. Armadura con que se protegía a los caballos en la guerra.

9. Que loa.

10. Cisco de huesos de aceituna machacados.

11. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.

12. Otorga, dona.

María Conchita Alonso y Denisse de Kalafe protagonizaron un altercado que casi termina en golpes, dejando al público atónito ante la tensión entre las artistas.

La tragedia también ha tocado a figuras del espectáculo. Marlene Kalb, protagonista de Fugitivas, enfrentó el doloroso momento de dar a luz a su bebé sin vida, una pérdida que ha conmovido a sus seguidores y al medio artístico.

La maternidad en el medio también genera debate. Danny Perea, actriz de Vecinos, mantuvo en secreto su embarazo y ha evadido compartir detalles, lo que desató especulaciones y cuestionamientos sobre su vida privada.

Las relaciones sentimentales de las celebridades no escapan al escrutinio. La madre de Gala Montes expresó su preocupación por la influencia de Icho, novio y mánager de la actriz, al grado de temer que pueda dañar su carrera.

La seguridad y la relación con la prensa son temas candentes. Alejandra Guzmán apareció en el aeropuerto con diez escoltas y acusó a los medios de agresión y dijo: “No los aguanto”, en un episodio que refleja la tensión entre famosos y reporteros.

En el ámbito político, Claudia Sheinbaum prometió justicia para Los Ángeles Azules tras un asalto en la carretera México-Puebla, donde un integrante resultó herido por un disparo.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se deje enredar por asuntos triviales, los chismes ni la desinformación. Manténgase concentrado en aquello que le importa y sea el que contribuya o marque la diferencia. Las acciones hablan más que las palabras y afectarán la forma en que los demás respondan.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La ira no es la respuesta. Lidere el camino con acciones positivas y un corazón bondadoso. La forma en que trate a los demás determinará el resultado. La incertidumbre lo llevará a perder una oportunidad. Infórmese y haga su movimiento.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tómese un respiro, relájese, medite y disfrute. No permita que nadie lo presione ni lo manipule para hacer algo para lo que no está preparado y ahórrese la pena. La tentación es el enemigo; poder alejarse es su derecho y el paso hacia la paz mental.

CÁNCER

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las autoridades lograron recuperar el equipo robado y que se encontraba en una bodega en San Martín Texmelucan, Puebla. Por otro lado, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso legal por apología del delito, tras proyectar imágenes de líderes del narcotráfico en un concierto en Guadalajara. A pesar de las restricciones, obtuvieron un amparo en Michoacán que les permite seguir con sus presentaciones en estados donde su música no está prohibida.

En un giro reciente, Emiliano Aguilar se vio envuelto en un altercado al salir del programa de radio de Don Cheto en Los Ángeles, California. Según el hijo de Pepe Aguilar, un hombre, identificado como exnovio de Jenni Rivera, lo confrontó sin motivo aparente, lo que derivó en una pelea. El video del incidente, difundido por el equipo de Don Cheto, desató especulaciones de que todo fue planeado para generar atención. Emiliano, indignado, acusó al programa de tenderle una trampa y afirmó: “No fuiste a la entrevista y subiste el video para exhibirme”. Don Cheto, por su parte, explicó que no asistió por problemas de salud y negó cualquier intención de orquestar el conflicto.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Evite que sus emociones nublen su visión. Permita que su creatividad e imaginación brillen y lo lleven de viaje. Explore las posibilidades y diseñe un plan que incorpore lo que disfruta hacer para generar dinero extra o como una salida que le ofrezca paz mental.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Ofrezca ayuda y comprensión a quienes lo necesiten. No limite lo que puede aprender dándole la espalda a lo que teme o no entiende. Acepte sus demonios y su crecimiento personal lo llevará a un viaje del que no se arrepentirá. Sea parte de la solución, no del problema.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Simplifique su vida reduciendo riesgos y rechazando actividades que le quitan mucho tiempo que podría dedicar a otras cosas. Consolide, tenga en cuenta qué tiene sentido y modifique su agenda para que se adapte a sus necesidades. La vida es una serie de decisiones.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Baile a la luz de la luna, busque a quienes se mueven al mismo ritmo y explore las posibilidades. La comunicación es el camino hacia la verdad, la justicia y el juego limpio, y aceptar las cosas y personas que son valiosas. Despeje el camino hacia la paz y el éxito.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Rebose positividad, use su imaginación y salude a quienes hablan su idioma y viven su sueño. El cambio depende de usted, y la versatilidad y la libertad de hacer lo que quiera mientras concede a los demás el mismo privilegio le permitirán explorar posibilidades encantadoras.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga cuidado con lo que desea. Los excesos pueden volverse amargos. La disciplina, el trabajo duro y asumir la responsabilidad de sus palabras y acciones lo mantendrán en el camino recto y angosto hacia los mejores días sin arrepentimientos que tiene por delante.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un esfuerzo asertivo para generar cambios dará sus frutos. Absténgase de ofrecer información errónea o creer todo lo que escuche. Los hechos tienen importancia, y ceñirse a las reglas, regulaciones y formatos probados dará sus frutos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Lo mejor para usted es crear los cambios necesarios para alcanzar la felicidad, no tratar de impresionar a alguien que no haría lo mismo por usted. Sea usted mismo y haga lo que quiera; las personas adecuadas lo encontrarán. Su bienestar emocional es su responsabilidad.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cuando se sienta en desacuerdo, profundice y participe en eventos que le ofrezcan información. La indulgencia y los excesos le impedirán avanzar si cae en la tentación en lugar de imponer disciplina y usar su experiencia para mantenerse en el buen camino.

Para los nacidos en esta fecha: usted es influyente, entretenido y diplomático. Es ambiguo y divertido.

EUGENIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Celtics se rebelan ante los Knicks y siguen en playoffs RESULTADOS

Resistiéndose a la eliminación, los Boston Celtics vencieron el miércoles por un rotundo 127-102 a los New York Knicks y se acercaron 3-2 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA. Los vigentes campeones, que jugaban su primer partido desde la grave lesión de su estrella, Jayson Tatum, evitaron perder frente a sus aficionados en un partido que definieron en una gran segunda parte. El base Derrick White y el alero Jaylen Brown, con 34 y 26 puntos, respectivamente, tomaron el testigo de Tatum, cuya lesión el lunes en el cuarto partido hizo prácticamente añicos las esperanzas de Boston de revalidar el título. /AFP

ANDRÉ JARDINE DESCARTÓ

QUE LA SERIE ANTE CRUZ

AZUL SEA UNA REVANCHA

TRAS LA ELIMINACIÓN EN CHAMPIONS CUP

FRENTE A LA MÁQUINA

Ocupados en cumplir los objetivos que se han trazado para este semestre, en América no ven la serie que inicia hoy ante Cruz Azul como un partido de revancha, sino como un escenario más para cumplir con la grandeza y obligaciones que le corresponden al tricampeón del futbol mexicano.

Para el técnico brasileño, André Jardine, es más importante que las Águilas muestren su identidad y necesidad de respetar la grandeza de la institución, que intentar reparar la eliminación en Concacaf del pasado mes de abril. “Es más importante el sentimiento de ganar y pasar a nuestra cuarta final consecutiva”.

Con 18 ediciones jugadas en la historia de las liguillas del futbol mexicano, el Clásico Joven tendrá hoy los primeros 90 minutos en busca de un finalista del Clausura 2025, en donde América parte como favorito dada su hegemonía en esta rivalidad con 14 eliminatorias ganadas, ante un Cruz Azul que presume un invicto de 18 juegos sin perder este semestre.

Años

Tiene Cruz Azul sin eliminar al América en Liguilla, tras la última ocasión en el torneo Invierno

Al respecto, Jardine se limitó a decir que el Clásico Joven ha tomado notoriedad en los últimos semestres, por la regularidad que ambas instituciones han logrado en el campeonato, como un aspecto positivo para la LigaMX, con un juego tan emblemático como el que han cosechado en tres distintos semestres ante los Celestes. “Esto es bueno para el balompié mexicano y para nosotros. Es un juego que provoca cierta envidia de querer ser protagonista”. Tras un empate sin goles en la fase regular, en el juego disputa do en la jornada 15 del 12 de abril, Cruz Azul lleva mano en el histo rial inmediato, después de la eliminatoria ganada en Concacaf y gracias a dejar a las Águilas en cuartos de final con un triunfo en el juego de vuelta por marcador de 2-1.

“Cruz Azul ha cambiado sus formas y ha mejorado en diversos aspectos. Modificó su manera de atacar y defender, además de que hoy tiene un plantel amplio”, advirtió Jardine sobre el Cruz Azul de Vicente Sánchez. El Clásico Joven llegará en estas semifinales a sus partidos número 202 y 203, con un balance favorable para los Azulcremas, que suman 73 victorias, por 60 de la Máquina y 68 empates. /24HORAS

JONATHAN DOS SANTOS

Los números demuestran que América va por buen camino como institución. Eso nos da un orgullo como club pero también hace crecer la responsabilidad de cumplir las expectativas que tiene el equipo” André Jardine, técnico del América LO QUE DEBES SABER

Jardine confirmó que América recupera para esta serie a Jonathan Dos Santos y Brian Rodríguez

A diferencia del juego de Concacaf, las Águilas contarán con su doble delantera entre Henry Martín y Rodrigo Aguirre

América realizó su último entrenamiento el miércoles con el mismo 11 que venció a Pachuca el sábado pasado

TIGRES Y DIABLOS CALIENTAN LA IDA

Producto de 90 minutos con un dominio dividido, Tigres y Toluca igualaron 1-1 en la ida de las semifinales del Clausura 2025, en el juego disputado en el Estadio Universitario de Nuevo León. Apenas cumplidos los 19 minutos de juego, un desborde por banda izquierda de Tigres, llevó a Ozziel Herrera a colocar un servicio al centro del área chica para Nicolás Ibáñez, quien adelantó a los locales ante el mejor arranque de partido con su público.

Más allá de que los Felinos mantuvieron una hegemonía con el esférico durante la primera

mitad del encuentro, bastó un servicio bombeado por parte de Marcel Ruiz al 46’, para colocar a Paulinho solo frente a Nahuel Guzmán y con un cabezazo, Toluca igualó las acciones previo al descanso. Aunque Tigres intentó sostener el mismo ritmo de la primera mitad con un control del balón, los mismos espacios beneficiaron a que fuese Toluca el que más

estuvo del segundo gol, con Guzmán como la pieza clave para mantenerse la paridad y dejar la serie pendiente para la vuelta en el Nemesio Diez. /24HORAS

Bologna se lleva la Coppa Italia ante el AC Milan

El delantero mexicano Santiago Giménez jugó como relevo la segunda mitad del partido sin un peso específico en el ataque Rossonero y sin revertir la posesión contraria

A 51 años de su última conquista en Coppa Italia, Bolonga no desaprovechó su cita con la historia en el estadio Olímpico de Roma y superó al AC Milan en la final para proclamarse campeones por tercera ocasión, con el solitario tanto del suizo Dan Ndoye y un 0-1 final en la capital italiana.

Confirmada la obtención de su primer título de primer nivel en más de medio siglo, el cuadro dirigido por Vincenzo Italiano llegó a tres campeonatos de Coppa Italia, que además significó una revancha individual para el estratega italiano, que en 2023 y 2024 llegó a perder tres finales con la Fiorentina, incluida una de Coppa Italia.

Incapaces de conquistar su sexto título copero y con ya 10 finales perdidas en dicho certamen, el Milan poco pudo hacer ante el sorpresivo gol de Bologna al minuto 53, cuando el partido no tenía un dueño claro ni acciones concretas de gol, para posteriormente pasar a ser un trámite del Bologna, que nunca sufrió en materia defensiva ante la poca creatividad de su rival en el esférico.

“Nosotros merecimos la victoria, especialmente por cómo jugamos esta noche. Fue un despliegue espectacular de los jugadores y con ello coronamos una temporada especial en copa, que era justo lo que nuestros fanáticos se merecían”, detalló Italiano.

Por parte del conjunto Rossoneri, en donde el mexicano Santiago Giménez apenas ingresó como re-

NFL define su rumbo para 2025

La National Football League confirmó el calendario para su temporada regular 2025, con el total de encuentros que habrá entre las 18 semanas de actividades, con la misma cantidad de juegos en horario estelar en domingo, 17 encuentros los jueves y hasta 23 en lunes por la noche. La reedición del SuperBowl LIX entre Philadelphia y Kansas City tendrá lugar en la semana 2, el 14 de septiembre entre los juegos vespertinos pero no en horario estelar. Entre las principales dudas que confirmó el calendario, está el partido a disputarse en São Paulo, Brasil, que tendrá un clásico en el oeste de la Conferencia Americana entre Los Ángeles Chargers ante los Kansas City Chiefs, en la semana 1 el viernes 5 de septiembre. Para las fechas emblemáticas en Estados Unidos de fin de año, el Día de Acción de Gracias

LO QUE DEBES SABER

Con tres Coppas de Italia, Bologna igualó a Parma como los décimos con más títulos de dicho certamen en el país AC Milan se mantiene como el séptimo equipo con más copas (5), pero con un sequía dentro del torneo que llegará a 23 años para 2026 Santiago Giménez disputó su undécima final como profesional, su cuarto subcampeonato y tercero a nivel de clubes (1 en Selección Nacional)

cambio para la segunda mitad, el equipo de Sergio Conceiçao firmó un nuevo fracaso en la temporada,

tendrá un doble partido agendado entre los Dallas Cowboys contra los Kansas City Chiefs, a disputarse en Arlington Texas el jueves 27 de noviembre. El denominado Black Friday que se jugará un día después, tendrá el encuentro entre los Philadelphia Eagles frente a los Chicago Bears en el Lincoln Financial Field, casa de los campeones.

Tras el éxito del año pasado en Navidad, la NFL repetirá con una doble jornada el jueves 25 de diciembre que iniciará con el partido entre Dallas ante Washington y continuará con El encuentro entre los Detroit Lions contra los Minnesota Vikings, juegos que serán transmitidos vía streaming únicamente. /24HORAS

para continuar su sequía en dicho certamen que no pueden reconquistar desde la última edición de

2003 y con finales perdidas entre 2016, 2018 y la de este miércoles.

Con apenas dos remates a portería, el Milan estuvo lejos de poder competir ante un equipo compacto como el Bologna, que sin figuras de renombre logró llevar a los Rossoneri a su propia área en buena parte de la eliminatoria, para incluso terminar el juego con 11 remates totales y cinco al arco rival, para finalmente llevarse la victoria y la copa. /24HORAS

Madrid evita el título culé

Con una dramática anotación de Jacobo Ramón en el ocaso del encuentro disputado en la capital de España, el Real Madrid superó 2-1 al Mallorca en la actividad de la jornada 36 en LaLiga, para evitar que el Barcelona celebre el título doméstico por fallas propias del cuadro blanco.

Aunado al tanto de Kylian Mbappé, el combinado dirigido por Carlo Ancelotti hizo lo mínimo indispensable para que sea el Barça quien busque hoy finiquitar el título de primera división en su juego ante el Espanyol en el Derbi de Cataluña. En busca de finalizar la temporada en el top 5 de la clasificación, Villarreal superó 3-0 al Leganés, para ubicarse con 64 unidades en la quinta zona del campeonato ibérico y la misma cantidad de puntos que el Athletic Club a falta de dos jornadas por delante. Dentro de la pelea por la permanencia en primera división, el Alavés llegó a 38 puntos en la decimoséptima posición tras vencer 1-0 al Valencia, que puso fin a su racha de cuatro juegos sin derrota en el torneo doméstico. /24HORAS

Jake Paul reta a los dos Chávez

Durante el primer cara a cara entre Julio César Chávez Jr y el norteamericano Jake Paul, el peleador norteamericano retó tanto al excampeón mundial como a su padre, Julio César Chávez, de cara al combate que sostendrá con el menor de la dinastía, el próximo 28 de junio en EU.

Tras una guerra de declaraciones en las que el youtuber indicó que convertirá en un meme (chiste) tanto a Chávez padre como a su hijo, la leyenda mexicana respondió a los insultos del estadounidense, al señalar que su hijo le dará una sorpresa que nadie espera.

“Con todo el respeto que le tengo a Jake Paul, así como está entrenando Julio que tenía años que no lo veía trabajar así, no hay manera. No hay por dónde le pueda ganar a mi hijo, así que nos vamos a chingar a este cabrón”, declaró el ídolo mexicano.

Ante el protagonismo que tomó Julio César Chávez en este primer evento promocional de la pelea pactada en peso crucero, el excampeón aseguró que aunque respeta lo que ha intentado hacer el estadounidense dentro del pugilismo, no le ve condiciones para vencer a su hijo el próximo mes. “Yo sé perfectamente que Julio es mejor y lo que he visto de Paul no es para que le gane”.

Mientras que Paul le dedicó mensajes de burla a Chávez Jr por sus problemas de adicciones, el mexicano aseguró que dentro del cuadrilátero le va a dedicar la pelea al mismo boxeo, “para que se siga teniendo el respeto que se merece a la disciplina”. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.