Edición impresa 14 de mayo de 2025

Page 1


¿SERÁ?

Plaga de cuidado

La reaparición en varios estados de México, incluido Yucatán, de casos de gusano barrenador mantienen en alerta a autoridades de sanidad agroalimentaria y de Salud.

Y es que la plaga daña principalmente al ganado, pero también puede afectar a humanos. Luego de que EU decidió volver a cerrar su frontera al paso de ganado desde México, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural revisaron la estrategia para combatir al gusano barrenador con gobernadores de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Previamente la Secretaría de Salud federal hizo un llamado a la población de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”, luego de que se reportó que hay dos casos de gusano barrenador en humanos. Todo llamado para prevenir enfermedades debe tomarse en serio y seguir las recomendaciones de las autoridades, que reconocen que será complicado volver a erradicar la plaga. ¿Será?

Primero lo primero

En días pasados se dio a conocer que, con el respaldo de concesionarios y en coordinación con el Gobierno del Estado, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) puso en marcha el nuevo Estudio de Origen y Destino que permitirá corregir el sistema de movilidad. Pero hay quienes comentan que antes de cualquier estudio, lo que debería de hacerse es checar la sincronización del sistema de semáforos que tiene la ciudad. El ingeniero de Tránsito René Flores Ayora insistió en que antes de pensar en estudios y en nuevas obras de infraestructura vial, es necesario que las autoridades competentes se den a la tarea de sincronizar el sistema de semaforización de la ciudad, pues de lo contrario los problemas de movilidad y los embotellamientos seguirán siendo una constante.

Comentó que hay esquinas en donde literalmente solo pasan cuatro vehículos cuando cambia el semáforo a verde y en otras vías, te puedes esperar hasta más de cuatro minutos para que cambie el color del semáforo, motivo por el cual se forman largas filas de automóviles que afecta la circulación en calles aledañas. Por ello expertos y automovilistas creen necesario revisar el sistema de semáforos de la capital yucateca. ¿Será?

Servicio a Progreso

Una unidad de la empresa Autoprogreso, encargada de la ruta Mérida-Progreso, presentó fallas mecánicas a escasos metros de llegar a la terminal del puerto, según denunciaron usuarios. El incidente generó indignación entre quienes utilizan frecuentemente este servicio y aseguran que en los últimos meses los desperfectos en las unidades se han vuelto cada vez más comunes.

Los pasajeros exigen a la compañía una mejora urgente en la calidad del servicio, al señalar que cientos de personas dependen diariamente de estos autobuses para trabajar en Mérida o realizar compras. También acusan que la flotilla está en malas condiciones y que no ha sido renovada desde hace varios años. ¿Será?

DEPORTISTAS TALENTOSOS

IMPULSO. Jóvenes de la entidad que participarán en la justa deportiva que inicia este mes fueron abanderados ayer.

Yucatán alista delegación para Olimpiada Nacional

Alrededor de 900 atletas originarios de Yucatán que integrarán la delegación estatal en la Olimpiada Nacional 2025 fueron abanderados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en una ceremonia oficial llevada a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

La edición 2025 de Olimpiada Nacional se desarrollará en varios estados del país, incluido Yucatán que será sede de nueve disciplinas, entre las que destacan canotaje, vela, patinaje sobre ruedas, triatlón, sóftbol, karate, y otros deportes de aguas abiertas.

Las actividades en el estado iniciarán el 27 de mayo y concluirán el 13 de julio y se espera la presencia de más de cinco mil deportistas de todo el país, según detalló el gobernador.

Algunas de las sedes serán el Gran Par-

que de La Plancha, la Unidad Deportiva Kukulcán, así como los municipios costeros de Progreso y Telchac Puerto.

En esta edición del certamen nacional competirán alrededor de 50 mil jóvenes de distintas entidades, en aproximadamente 41 ramas deportivas. Se trata de talentos destacados, muchos de los cuales aspiran a representar a México en justas internacionales o incluso en unos Juegos Olímpicos.

Yucatán ha logrado colocarse entre los primeros ocho sitios en esta justa nacional, por lo que el llamado del gobernador a los representantes de la delegación yucateca fue dar todo su esfuerzo para que el estado se mantenga como una de las principales potencias deportivas del país.

“A cada uno de ustedes, quiero decirles que compitan con pasión, con entrega y con respeto, que sean dignos representantes de esta tierra noble, que no se rindan y que pongan muy en alto el nombre de Yucatán”, declaró Díaz Mena.

El mandatario pidió a los jóvenes que no dejen de prepararse y agradeció a las familias de los deportistas que forman parte de la delegación, asegurando que “siempre, junto a un atleta de alto rendimiento, hay también una familia de alto rendimiento que los apoyan y hacen cualquier sacrificio para que sus hijos puedan luchas por alcanzar sus sueños”.

Qué pasa con el tradicional queso

ESCASEZ. En este video te resumimos la “crisis” que se vive en Yucatán y las opiniones de los vendedores.

Jóvenes realizan una jornada de rescate

Responsabilidad por daños a equipos

CONSERVACIÓN. Estudiantes participan en la rehabilitación de fauna silvestre en Yucatán.
SIN LUZ. ¿Se te quemó un aparato por un apagón? La CFE debe responder; te indicamos los pasos a seguir.
TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA

Causas. El deterioro ambiental avanza por obras, rellenos y proyectos turísticos sin regulación

JUAN MANUEL CONTRERAS

Aunque Yucatán se encuentra entre los tres estados con mayor cobertura de manglares en México, después de Quintana Roo y Campeche, enfrenta también un desafío para su conservación, pues el 30% de su superficie de manglar está degradada, lo que equivale a unas 25 mil hectáreas afectadas, de acuerdo con estudios del Cinvestav.

Esta degradación no es reciente, tiene su origen en las obras de infraestructura iniciadas desde las décadas de 1960 y 1970, como la construcción de puertos de abrigo y carreteras, que alteran el flujo natural del agua hacia los humedales, indicó el doctor Jorge Herrera Silveira, investigador titular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), unidad Mérida.

El investigador señaló que en años recientes los rellenos para asentamientos humanos irregulares en zonas costeras han empeorado la situación.

Herrera Silveira identificó la franja comprendida entre Sisal y Dzilam de Bravo como la más afectada por esta problemática, una zona que también se encuentra bajo un fuerte impulso de desarrollo turístico e inmobiliario.

“Muchas inmobiliarias están haciendo caminos que interrumpen el flujo de agua del humedal al manglar, lo cual va a impactar aún más esa zona”, explicó.

Desde hace algunos meses la comunidad de Sisal se ha envuelto en polémica porque más de 150 pobladores del puerto de Sisal, deforestaron 23 mil metros cuadrados de manglar botoncillo de la duna costera. En respuesta, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los denunció ante la Fiscalía General de la República. Además, clausuraron el predio dañado.

Un comité de pobladores de Sisal se reunió con el secretario de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez, y personal de Profepa y Semarnat. A la par, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, anunció un programa de vivienda para los habitantes del puerto, para evitar que sigan destruyendo el manglar; sin embargo, a través de redes sociales

Afectadas, 25 mil hectáreas de manglares en Yucatán

CONTENCIÓN.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró un predio en Sisal por daño a la duna.

se ha denunciado que la gente sigue invadiendo este sitio.

SE REQUIEREN TRABAJO COORDINADO

Desde hace años, el Cinvestav y la UNAM han colaborado con comunidades locales para conservar y restaurar manglares. No obstante, el profesor Herrera aclaró que los

esfuerzos de la academia y sociedad civil no son suficientes sin la intervención efectiva de las autoridades y la iniciativa privada. “El manglar está protegido por la Ley General de Vida Silvestre y por normas oficiales mexicanas. Solo falta aplicar la ley”, sentenció el investigador. Señaló que muchas veces se permite la alteración de zo-

Alertan por 15 fraudes a beneficiarios

La Secretaría del Bienestar ha detectado al menos 15 intentos de fraude en lo que va del año contra personas inscritas en programas sociales en la entidad. Así lo informó el delegado federal en el estado, Rogerio Castro Vázquez, quien señaló que se han identificado tres principales formas de engaño. El delgado explicó que, una de las modalidades más comunes es la operación de los llamados “coyotes”, individuos que se hacen pasar por intermediarios para supuestamente facilitar trámites. Estos delincuentes solicitan las tarjetas

bancarias a los beneficiarios y, en un momento de descuido, las cambian por plásticos falsos. Además, mediante engaños logran obtener el NIP para concretar el fraude. Otra forma de estafa consiste en personas que se hacen pasar por servidores de la nación. Estos falsos funcionarios solicitan las tarjetas a los beneficiarios, e incluso han llegado a pedir los plásticos de personas fallecidas para usarlos de manera indebida. Asimismo, señaló que persisten las llamadas telefónicas desde números desconocidos en las que,

con artimañas, los delincuentes se hacen pasar por personal de la dependencia y solicitan información personal. El delegado reiteró el llamado a no proporcionar datos sensibles ni números confidenciales, y a denunciar cualquier intento de estafa.

“Estamos muy alertas ante estos fraudes. Invitamos a la ciudadanía a que, si ve algo sospechoso, lo denuncie. No somos autoridad para investigar, pero sí coadyuvamos con la Fiscalía General del Estado”, declaró el delegado federal. En paralelo, informó que la de-

nas colindantes con los manglares bajo el argumento de que “ya no es manglar”, pero que aún afecta. El especialista también propuso una reforma legal que eleve los delitos ambientales a la categoría de graves, ya que aseguró “atentan contra el bienestar de la sociedad en general”, y recordó que el derecho a un medio ambiente sano está

consagrado en la Constitución.

También consideró que la iniciativa privada debe aportar recursos para la conservación y restauración de los ecosistemas.

“Son los beneficiados de los cambios de uso de suelo para hoteles, marinas y restaurantes. No pagan compensaciones por el daño ambiental que generan”, indicó.

Herrera Silveira alertó que las consecuencias de la degradación del manglar ya están ocurriendo con la disminución de la producción pesquera, el deterioro en la calidad del agua; y un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la contaminación y pérdida de atractivo turístico.

“No es que vaya a pasar, ya está pasando. Ya tenemos reducción en las pesquerías, las mareas rojas están más frecuentes y graves, y los contaminantes de granjas porcícolas y desechos urbanos están llegando al mar”, advirtió. En este sentido, hizo un llamado urgente a frenar el uso excesivo de pesticidas y a exigir que las granjas porcinas implementen sistemas de tratamiento de aguas residuales. “Estamos deteriorando la calidad del agua, y con ella, nuestra oferta turística. Cuando esta desaparezca, también se irán las ganancias”, subrayó.

Comparó la situación con un caso en España, donde una sola enfermedad contraída por un turista en una playa contaminada provocó una caída drástica del turismo durante una década. “Aquí en Yucatán aún estamos a tiempo de actuar, pero el margen se está reduciendo”, concluyó.

pendencia ha detectado páginas falsas en redes sociales que comparten información no verificada sobre la entrega de apoyos. Por ello, se

PRECAUCIÓN. Piden a población a mantenerse informada a través de medios oficiales.

insiste en no confiar en fuentes no oficiales y en verificar cualquier noticia relacionada con los programas sociales. /GUILLERMO CASTILLO.

de estos ecosistemas en el estado está degradado
metros cuadrados de botoncillo de la duna costera fue deforestada en Sisal
PROTECCIÓN. Un grupo de mujeres, conocida como Las Chelemeras, han emprendido acciones para restaurar y proteger el ecosistema que ha sido perjudicado.

Avanza el Plan Municipal de Desarrollo

Desempeño. Prosperidad y empleo lideran con 56 por ciento el cumplimiento de los propósitos establecidos

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del 2025 del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem), la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que ya se ha alcanzado un 27 por ciento de progreso en los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 20242027, instrumento que orienta las estrategias y decisiones gubernamentales del Ayuntamiento para los años venideros.

Se dio a conocer que el avance, desglosado por áreas, es el siguiente: Prosperidad y Empleo, 56 por ciento; Medio Ambiente y Protección Animal, 22 por ciento; Seguridad y Gobernanza, 30 por ciento; Infraestructura Urbana, 30 por ciento; Equidad, Asistencia y Progreso Social, 13 por ciento, y Planeación Territorial, 10 por ciento.

La alcaldesa enfatizó que este plan es el resultado de un proceso de participación ciudadana y que su implementación será fundamental para lograr los objetivos de bienestar y desarrollo para la ciudadanía.

“Llevamos ocho meses de trabajando calle por calle, colonia por colonia y en cada una de las comisa-

PARTICIPACIÓN. Cecilia Patrón encabezó la sesión del Copladem, destacando la colaboración comunitaria y la participación de diferentes sectores para el desarrollo del municipio.

rías. Hemos estado cerca de la gente para escuchar y atender sus necesidades, porque solo así se construye una ciudad que funcione para todas y todos”, expresó.

PARTICIPANTES

La reunión contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil, universidades, gobierno del estado, regidores y regidoras, comisarios y comisarias, lo que demues-

Iepac sella boletas para elección judicial

Personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) inició el sellado de tres millones 656 mil 500 boletas electorales que deberán integrar 2 mil 826 paquetes electorales, de los cuales mil 413 serán para la elección de integrantes del Tribunal Superior de Justicia y mil 413 para la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

En esta tarea de agrupación y sellado interviene una parte de los 354 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) locales, distribuidos en distintos turnos, junto con personal del Instituto. Se estima que esta fase tomará aproximadamente cuatro días. En total, se colocarán mil 413 casillas en todo el estado, con el propósito de seleccionar cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y nueve del Tribunal Superior de Justicia. El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, informó que son más de cien personas las que estarán haciendo esta labor de manera ininterrumpida y recordó que la boleta electoral ya trae seis candados de seguridad, invisibles muchos de ellos, para evitar cualquier falsificación.

“Sin embargo, por costumbre y también por términos de normativa, es obligatorio por parte del Instituto generar un sello interno para garantizar nuevamente que las boletas no puedan ser clonadas o

DISPOSICIÓN

En total se instalarán en el estado mil 413 casillas, para elegir cinco cargos para el Tribunal de Disciplina Judicial y nueve para el Tribunal Superior de Justicia.

falsificadas o sustituidas por otras el día de la jornada electoral”, aseguró.

Informó que el Iepac distribuirá a cada presidencia de casilla dos paquetes con las actas de la jornada, así como la documentación necesaria para que los funcionarios realicen sus labores. Además, se incluirán sobres para resguardar las boletas y devolverlas al Instituto. Por separado, se entregará una caja contenedora que incluye una mampara y urnas para la realización del proceso electoral.

SUMINISTRO DEL MATERIAL Indicó que la entrega del material se hará en conjunción con el Instituto Nacional Electoral cinco días antes de la jornada electoral.

Bates Aguilar indicó que faltan pocos días para que se realice la elección, por lo que exhortó a la población a mantenerse informados.

“Es buen momento para enterarse quiénes son las diferentes candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección del Poder Judicial y que visiten nuestra página del Iepac”, indicó. / EDWIN FARFAN

tra el interés y la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para el desarrollo del municipio. Acompañada de Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico del Copladem, la presidenta municipal destacó la importancia de priorizar el diálogo, la cercanía y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo que permite poner los recursos públicos al servicio de acciones y obras que benefician a la población, especialmente a los más

vulnerables de la entidad.

“En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden, poniendo por delante las necesidades reales de la gente. ¿Y qué significa eso? Significa garantizar un piso parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecer, de vivir mejor y de construir su futuro con dignidad”, señaló. La alcaldesa reconoció que además de seguir construyendo in -

ORGANIZACIÓN. Capacitadores y personal del Instituto trabajan en turnos para preparar los paquetes rumbo a la jornada del 1 de junio.

Candidatos debaten sobre justicia

Ocho de los 15 candidatos que compiten para ser magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, participaron en el Primer Foro de Debate Institucional para Conocer a las Candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 que organizó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac).

Durante el evento, los participantes coincidieron en la importancia de darle un rostro humano a la justicia y mejorar la calidad en la impartición de la misma para recuperar la confianza ciudadana en el sistema judicial de la entidad, el cual afirmaron, requiere cambios profundos para garantizar la paz y seguridad, características distintivas del estado.

A pesar de la relevancia de este foro y del hecho de que por primera vez los yucatecos elegirán

Hemos estado cerca de la gente para escuchar y atender sus necesidades, porque solo así se construye una ciudad que funcione para todas y todos”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

fraestructura, se trabaja por una Mérida verde y limpia, impulsando programas de reciclaje, cuidado de la naturaleza y bienestar animal.

“En seguridad, reforzamos el cuidado a las mujeres con botones de alerta segura, capacitación en perspectiva de género y atención 24/7 con la Línea Mujer. Porque una ciudad sostenible se construye con la participación activa de todas y todos”, enfatizó.

TRABAJO EN EQUIPO

Reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los sectores de la sociedad para construir una ciudad más justa, equitativa y próspera.

La alcaldesa señaló que la Primera Sesión Ordinaria del Copladem 2024-2027 es un paso importante en la construcción de un gobierno más transparente y participativo, y demuestra el compromiso de la administración municipal de trabajar para la ciudadanía./24 HORAS

OSY ofrecerá conciertos

con Jesús Medina

a sus jueces y magistrados, solo unas 100 personas siguieron la transmisión en vivo de este primer debate, que tuvo una duración de poco más de una hora. Los candidatos que participaron fueron José Ernesto Moguel Espejo y José Adalberto Yam Och, ambos postulados para la Segunda Magistratura; Landy Aimee Pino Barrera y Aglae Navih Sujey Guadalupe Corona Soto, en la Tercera; Mario Marrufo Pinzón y Willy Pfennig Rodríguez, para la Cuarta; y Marlene Heredia Ángel y Katherine Esther Magaña Villegas, en la Quinta. El evento se dividió en tres rondas: en la primera, los candidatos presentaron su formación académica y experiencia profesional; en la segunda, expusieron sus propuestas; y en la tercera, ofrecieron sus conclusiones./ TOMÁS MARTÍN

Los próximos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) estarán constituidos por un alto grado de dificultad técnica y expresividad emocional. Bajo la dirección del maestro huésped Jesús Medina, la agrupación presentará el Programa 9 de su temporada enero-junio 2025, integrado por obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Richard Strauss. Los conciertos se llevarán a cabo en el Palacio de la Música el viernes 16 de mayo a las 20 horas y el domingo 18 a las 12 del mediodía.

El maestro Medina reveló en una rueda de prensa que la velada iniciará con la obertura de El rapto en el serrallo, una pieza compuesta por Mozart en 1782 que destaca por su estilo “alla turca”, caracterizado por el uso de percusiones poco comunes para su tiempo, como el triángulo, los platillos y el bombo. La segunda mitad del concierto, precisó Medina, estará dedicada íntegramente al poema sinfónico Muerte y transfiguración, compuesto por Richard Strauss en 1889, cuando apenas tenía 25 años.

Esta obra, de unos 25 minutos de duración, dijo, representa uno de los mayores desafíos técnicos y expresivos para cualquier orquesta. Con una plantilla instrumental extensa./JUAN MANUEL CONTRERAS

Insisten en quitar a Marina del Pilar Ávila de Seguridad

Postura. La oposición señaló que hoy se fijará un pronunciamiento ante la Comisión Permanente en el Senado de la República

Por la delicadeza de la información que se maneja y ante la posibilidad de que la visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, haya sido revocada por una indagatoria en Estados Unidos de alguna actividad ilícita, la oposición ratificó su exigencia para que la mandataria estatal ya no participe en las mesas de seguridad.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció respecto a las polémicas en torno a la revocación de la visa de Ávila Olmeda, la funcionaria señaló que no le fueron canceladas cuentas en Estados Unidos, “simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero”, publicó la morenista.

“Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”, expresó.

Sin embargo, la dirigencia del PAN en Baja California pidió por segunda ocasión retirar de las mesas de seguridad a la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar y que estas sean retomadas por la Marina o la Guardia

no se ha pronunciado al respecto ni tampoco autoridades de Estados Unidos.

En el ambiente político se percibe una especie de calma chicha, de esas que anteceden a las tempestades. Y no es para menos, si el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene varios frentes abiertos y ha comenzado a sucederle lo mismo que le pasó a López Obrador con su gabinete: 90% de lealtad y 10% de capacidad. La Presidenta tiene enfrente el problema que implicará la revisión adelantada del TMEC, que provocará turbulencias comerciales (y por lo tanto económicas) en los próximos meses, tal vez en el próximo año por la duración de la renegociación. ¿Cómo llegará México a las mesas de ne-

Nacional, ya que se dan en un tono binacional, donde acusaron que no ha dado resultados.

“Exigimos que la gobernadora sea retirada de las mesas de seguridad. Las mesas de seguridad se dan en un tono binacional y hoy no hay resultado, no hay respuesta y aquí lo que sí sabemos es lo que está pasando. Fosas clandestinas, enfrentamiento entre grupos criminales, crisis en el sector educativo, en el sector salud, no hay medicamentos, no hay quirófanos”, denunció.

Asimismo, Lizbeth Mata Lozano dirigente estatal del PAN en Baja California, manifestó que hoy se dará un pronunciamiento ante la Comisión Permanente en el Senado de la República, para exigir al gobierno de México y a la cancillería mexicana se dé información con respecto a la revocación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo.

Por su parte, el coordinador de los senadores de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió a la gobernadora de Baja California que aclare si tiene vínculos con actividades criminales como el huachicol fiscal y si ese fue el motivo por el que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo, Carlos Torres.

“Se ha dicho que ella y/o su familia están vinculadas con hacer dinero en una actividad criminal, que se llama huachicol fiscal, y que están lavando ese dinero en EU pues que se transparente cuál es su nivel de participación y cuáles van a ser las consecuencias”.

DISCURSO.

La mandataria estatal de Baja California señaló que no le congelaron las cuentas en Estados Unidos porque no las tiene.

Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”

Gobernadora

DECLARACIÓN

No

tiene cuentas en el extranjero: Sheinbaum

“Por cierto, si quiero aclarar porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas. Hablamos con la gobernadora -Marina del Pilar- y nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero”.

Con estas palabras la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró la versión que circularon algunos medios con respecto a que bancos de Estados Unidos habían congelado las

cuentas de Ávila Olmeda luego de que le fue revocada su visa.

Asimismo, indicó que, hasta el momento, las autoridades de EU no han dado información al respecto de las razones para retirarle la visa a la mandataria de Baja California y a su marido. Sin embargo, subrayó que solicitarían las causas de esta medida a la administración de Donald Trump. / LUIS VALDÉS

Vocería niega la revocación de visa a Américo Villareal

Luego de los rumores que circularon este martes, sobre una supuesta revocación de la visa estadounidense al mandatario tamaulipeco, Americo Villarreal Anaya, el Gobierno del estado aseguró que la información es falsa.

“Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad.

gociación ante un Trump que quiere todos los beneficios sin compartir las obligaciones?

Nuestro país está puesto contra la pared en materia comercial, a pesar de las victorias mensuales que ha conseguido Sheinbaum. Ahora mismo, Estados Unidos ha impuesto un veto a la exportación del ganado mexicano por temor al contagio del gusano barrenador. La medida unilateral fue anunciada días después de que los gobiernos mexicanos y de EUA habían anunciado una “estrategia conjunta’’ para atender el problema. No se conoce qué fue lo que precipitó la decisión del gobierno trumpista, que ya comenzó a afectar a los ganaderos del norte del país, quienes le han pedido a la Presidenta el cierre de la frontera con Guatemala para evitar que siga ingresando sin control ganado de Centroamérica, portador de la plaga.

Sheinbaum también tiene sobre sí la incertidumbre de lo que ocurrirá con varios políticos de su partido, a partir del acuerdo de Ovidio Guzmán y la fiscalía de Estados Unidos.

Se recomienda a la ciudadanía, informarse por medio de los canales oficiales”, escribió la Vocería de Seguridad del estado a través de un comunicado.

Por su parte, el mandatario estatal no se ha pronunciado al respecto ni tampoco autoridades de Estados Unidos han verificado la información.

El rumor de la cancelación del documento que permite la entrada a territorio de Estados

Y no es para nada un asunto menor, ni un rumor, ni campaña.

Hay datos que corroboran que el hijo del “Chapo’’ Guzmán pactó el cambio de su declaración de inocente a culpable a cambio de una pena menor ofreciendo pruebas de la alianza del Cártel de Sinaloa con políticos de varios partidos y generaciones.

Sheinbaum acusó que no ha recibido información oficial del gobierno del país vecino, lo cual suma otro punto de sospecha sobre la gravedad de las revelaciones hechas o por hacer de Ovidio Guzmán.

La Presidenta podría aliviar muchas de las presiones que tiene si decidiera marcar una línea divisoria entre su visión de país y gobierno y la de su antecesor, pero eso no parece posible sin provocar una rebelión al interior de Morena.

Mientras Sheinbaum se decide, persiste la sensación de inseguridad en el país.

A pesar del anuncio de que los homicidios dolosos se han reducido, los casos de políticos en campaña o exfuncionarios no dejan de alimentar la narrativa de que tal reducción es ficticia.

Ayer nada más se registraron los asesinatos de Esteban Alfonseca Salazar y Edmundo

Unidos surgió principalmente en plataformas de redes sociales como X y WhatsApp, donde se difundieron supuestas sanciones a Villarreal Anaya, aunque no se especificaron las razones de estas.

Cabe recordar que recientemente se dio a conocer que el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, fue retenido para una revisión en el punto migratorio entre Matamoros y Brownsville, aunque él lo negó. El sábado pasado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que le fue revocada la visa para ingresar a Estados Unidos, luego de que autoridades del vecino país del norte le retiraran el documento a su esposo, Carlos Torres. / 24 HORAS

Martínez, exalcalde y exregidor del municipio de Actopan, Veracruz. También fue asesinado Luis Armando Córdova, exdiputado local y federal priista por Jalisco; el homicidio ocurrió a plena luz del día en una cafetería de Zapopan, Jalisco. Igualmente fue privado de la vida Gerardo Leobardo Santos, expresidente del PRD en Oaxaca. Algo está pasando que no le informan a la Presidenta.

• • • •

Sin que hayan concluido los “conversatorios’’ organizados por el Senado para “platicar’’ sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, José Luis Pérez Hernández, coordinador de Infraestructura Digital de la Agencia de Transformación Digital, adelantó que hoy, hoy, su jefe, José Antonio Peña Merino, “Pepe Merino’’, anunciará las posibles modificaciones a la iniciativa presidencial. Algo así como lo que ocurrirá con la elección judicial: sin votar, ya se sabe quienes ganarán.

Calma chicha
CUARTOSCURO
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA
de Baja California
POSTURA. El mandatario de Tamaulipas

CANCELAN CAMPAÑAS Y SUSPENDEN CLASES EN TEXISTEPEC

Sin freno, la violencia política en Veracruz; matan a otros 2

Medidas. Cae implicado en el asesinato de la candidata morenista Yesenia Lara, quien fue sepultada en medio de reclamos de justicia

El exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez, fueron asesinados en la localidad de Plan de la Higuera, en Veracruz, durante los primeros minutos de este martes. Según reportes, ambos viajaban por la carretera que conecta a Santa Rosa con la cabecera municipal, cuando los interceptaron un grupo de hombres armados.

Los exfuncionarios regresaban de un mitin del candidato de Morena a la presidencia municipal de Actopan, Eduardo Utrera Carreto, para las elecciones del próximo 1 de junio, donde se renovarán los 212 ayuntamientos del estado.

Una de las víctimas, Alfonseca Salazar, fue postulado por el PRI para esta alcaldía en el periodo 2014-2017, en 2021 participó por una diputación federal con Fuerza por México, pero perdió.

EN PAUSA

INVESTIGACIÓN. Domingo N fue precandidato al puesto por el que se postulaba Yesenia Lara.

DETIENEN A SOSPECHOSO

candidatos han solicitado protección en las campañas, pero

Yesenia Lara no lo hizo, aclaró el OPLE

Los candidatos a la presidencia municipal de Texistepec, por los partidos Acción Nacional (PAN), Bartolo López de la Cruz; del Revolucionario Institucional (PRI), Bernardo Hernández Uscanga, y del Trabajo (PT), Julissa Millán Díaz, cancelaron sus campañas hasta nuevo aviso, tras el asesinato de la contendiente morenista, Yesenia Lara Gutiérrez.

El Consejo Municipal y la Dirección de Educación de Texistepec pidieron también suspender las clases hasta este miércoles, como medida de seguridad para los menores y docentes a raíz de la violencia que vive la región.

Ejecutan a

tiros

El líder campesino Domingo N fue detenido ayer por su presunta participación en el asesinato de la aspirante de Morena a la candidata a la alcaldía de Texistepec, mientras encabezaba actividades proselitistas.

La Fiscalía local informó que elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión.

En tanto, la tarde de este martes, Lara Gutiérrez fue sepultada en el panteón municipal de Las Camelias, de donde era originaria, en medio de una protesta en la que se exigió justicia.

Al menos, 54 candidatos a las alcaldías veracruzanas han solicitado seguridad durante las campañas, detalló Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.

Sin embargo, dijo, la morenista no era una de ellas: “No teníamos referencias del Consejo Municipal de que tuviera alguna

al secretario del PRI en Jalisco, confirman

La Fiscalía General de Jalisco investiga el asesinato del exdiputado priista, Luis Armando Córdova Díaz, ocurrido la mañana de este martes en una cafetería ubicada en la zona de Valle Real, en el municipio de Zapopan.

El titular de la dependencia, Salvador González de los Santos, informó que ya se revisan las cámaras de videovigilancia del establecimiento y se recaba información sobre los hechos con los testigos.

Según los primeros datos, dos sujetos ingresaron al establecimiento y dispararon directamente contra la víctima, quien recibió al menos diez impactos de bala, después huyeron.

apenas se dirigía a la cita cuando ocurrió el ataque. “Llegaron dos sujetos aparentemente directamente con esta persona.

La inseguridad está desbordada. ¡El pueblo no merece vivir con miedo! Ya basta. México merece gobiernos que actúen y den resultados”

PRI

De acuerdo con la Fiscalía, Córdova Díaz habría acudido al lugar para reunirse con otra persona, quien

Al parecer se había quedado de ver con alguien más, y hasta donde tenemos entendido, esta persona está litigando. Seguramente iban a ver algún tema; es lo que estamos investigando”, explicó el fiscal.

González de los Santos confirmó que se trató de un ataque directo y señaló que también se investiga si el exdiputado contaba con escoltas en el momento del crimen.

Aunque no se ha confirmado una línea específica de investigación en el asesinato, el funcionario indicó que no se puede descartar la participación del crimen organizado.

Damos acompañamiento a algunas candidaturas que requieran seguridad, seguimos en coordinación con las instancias de la Secretaría de Seguridad Pública”

MARISOL ALICIA DELGADILLO MORALES Presidenta del OPLE Veracruz

señal de amenazas”; uno de los que solicitó protección es un candidato independiente.

El PRI presentó una queja ante el OPLE en el municipio de Perote, donde denunció el retiro, sin autorización, de propaganda electoral de su candidato a la alcaldía, Vinicio Ascencio Fernández.

Se reportó que personas no identificadas han arrancado lonas, lo que sería una posible violación a la normatividad electoral por parte del candidato morenista Jorge Bonilla. / 24 HORAS

CONDENAN ASESINATO

Levantan 8 denuncias contra Samuel García por delitos electorales

La diputada local del PRI por Nuevo León, Lorena de la Garza, presentó ocho denuncias por delitos electorales cometidos por el gobernador Samuel García, ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Recordó que desde el primer fallo que emitió el Trife, la Comisión Anticorrupción trató de darle seguimiento al tema.

“Tenemos en el Congreso 35 sentencias que nos han llegado de la Sala Regional y Sala Superior, y después de 35 sentencias, una persona sigue sin castigo”. La también presidenta de los diputados neoleoneses agregó que “los tribunales ya dijeron que el gobernador violó la ley en múltiples ocasiones”.

Desde la Comisión Anticorrupción del Congreso, la legisladora ha dado seguimiento a estos casos. “Pero necesitamos el voto de los diputados en la Comisión y luego en el Pleno. Ante la negativa de las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena de imponer una sanción, decidimos acudir a la Fiscalía”, explicó.

BUSCAN IMPARCIALIDAD

ZAPOPAN. Luis Córdova fue asesinado en una cafetería.

A través de sus redes sociales, la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional local, Laura Haro, escribió: “A las autoridades, que al momento no han precisado información sobre este crimen (de su compañero de partido), les exigimos que se aboquen en una investigación pronta y transparente, a fin de esclarecer este lamentable homicidio”.

En tanto, el PRI nacional condenó el asesinato de Córdova Díaz, secretario de su partido en Jalisco y exdiputado federal. “Nos solidarizamos con su familia y exigimos justicia”, mediante un mensaje en su cuenta de X. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

“Hoy decidimos mejor venir a la FGR para también enterar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y que sean ellos quienes imparcialmente investiguen sobre lo que ya determinó el Tribunal Federal Electoral de las violaciones a la ley que cometió el gobernador Samuel García”, afirmó la legisladora. De la Garza recordó que los hechos ya fueron investigados por el Tribunal Electoral, le compete a la Fiscalía investigar y buscar cuál es la sanción que se le tiene que imponer al gobernador por violaciones a la ley. Explicó la legisladora que “en el Congreso al final dependes de votos, aquí no, aquí dependes de la ley y ojalá que puedan hacer la correcta aplicación de la ley para imponer una sanción y que la gente de Nuevo León sienta justicia en este tema, porque muchos de los comentarios que hemos recibido los legisladores que estamos a favor de imponer una sanción es justamente que una sentencia tras otra y sigue sin haber castigo”.

“Esta es una lucha por la democracia, la ley y por Nuevo León. Y si el poder se excede, yo doy la cara por los ciudadanos”, concluyó la legisladora. / YALINA RUIZ sentencias de tribunales electorales, federales y estatales, tiene el jefe del Ejecutivo de NL

SENTENCIAS AL EJECUTIVO

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene 18 sentencias emitidas por los tribunales electorales a nivel federal y local, las cuales están pendientes de ser sancionadas por el Legislativo; se comprobó que el mandatario utilizó su cargo para beneficiar a su esposa, Mariana Rodríguez, en su campaña por la alcaldía de Monterrey, y a Jorge Álvarez Máynez durante su candidatura presidencial.

PROCESO. La legisladora Lorena de la Garza acudió a la FGR a realizar el trámite.

Inconsistencias. Georgina Moreno Navarro, de El Caracol, dijo que el DIF busca llevarlos a centros de atención sin su consentimiento

ÁNGEL ORTIZ

A pesar del entorno de violencia en el cual viven miles de niñas, niños y adolescentes, muchos prefieren deambular la mayoría del día y pernoctar en las calles sin abandonar a sus familias para no ser integrados a centros de atención especializados como el DIF, afirmó Georgina Moreno Navarro, directiva de la organización El Caracol.

Reveló que una de las situaciones que más temor le genera a esta población son los operativos a cargo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia debido a la posible separación de sus familias y ser llevados a lugares desconocidos.

Moreno Navarro refirió que los operativos, efectuados por las autoridades, se realizan en altas horas de la noche cuando las niñas, niños o adolescentes están descansando, se encuentran descuidados y son tomadas por sorpresa

Dijo que personal del DIF, incluso, cuenta con fotografías de las y los menores, que los ven constantemente por la zona sin hacer nada, “los están cazando” para llevárselos sin un protocolo con una orden en el que indiquen a su mamá, papá o tutor la razón.

“Eso no ocurre, lo que sí sabemos es que llegan y se los llevan; encuentran a los niños y literalmente los agarran y los meten a los camionetas; incluso cuando su papá, su mamá o tutor, quien sea que les cuida a los niños, intenta hacer algo los someten con mucha violencia”, explicó.

Ante esta situación, explicó que los infantes, los cuales logran escapar, han referido que las autoridades amenazan a las madres, padres o tutores con que no los quieren volver a ver en el lugar.

Quienes son atrapados, dijo, son lleva-

BALANCE. El líder sindical del STC, Fernando Espino, dijo al director general del Metro que hay 118 trenes fuera de servicio por diversas circunstancias.

‘Infantes en situación de calle temen a programas sociales’

PELIGRO. Integrantes de la agrupación aseguran que diariamente niños y adolescentes, en situaciones vulnerables, deben enfrentar peleas.

dos al Ministerio Público, donde inician un proceso, y en caso de no estar registrados difícilmente sus familias podrán recuperarlos, situación que termina muy mal, ya que se deprimen y pueden caer en el consumo de sustancias.

Sindicato del Metro respalda a Rubalcava

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, se reunió con Adrián Rubalcava para darle su respaldo y refrendar el compromiso de un trabajo conjunto ahora que es el director general del Metro. Este gremio presidido por Fernando Espino Arévalo adelantó que hará la entrega de un resumen que muestra las condiciones en las cuales se encuentran las 12 líneas del Metro en las áreas técnicas, vías y trenes, donde debido a la falta de presupuesto no les ha permitido modernizar y rehabilitar los equipos y trenes, que han sufrido un deterioro considerable, producto del desgaste de sus componentes, durante más de 55 años de operación.

El líder de los más de 15 mil trabajadores del Metro, enumeró los retos que son el mantenimiento a equipos, terminación de la modernización y rehabilitación de Línea 1; la renovación de la Línea 3; renivelación de vías de la Línea A; adquisición urgente de insumos, herramientas de trabajo, refacciones, durmientes, aparatos de vías; actualización de equipos electrónicos, eléctricos y electromecánicos; así como el cumplimiento de diversos convenios pactados y no resueltos.

Adrián Rubalcava,nuevo director general del Metro, aseguró que el encuentro fue productivo ya que fortalece el trabajo conjunto para cumplir los compromisos en el transporte principal de la Ciudad de México que diariamente mueve a 5. 5 millones de personas.

Agradeció el respaldo y afirmó que las encomiendas de la jefa de Gobierno se cumplirán para que el Metro tenga mejoras en beneficio de la población. / ÁNGEL ORTIZ

Ante estas condiciones la activista subrayó que es importante no perder de vista que un niño lo que quiere es estar jugando como cualquier otro, poder divertirse, situaciones que cambian debido a los diferentes riesgos que enfrentan en las calles, por ello El

Las niñas, niños y adolescentes que llegan a estar en situación de calle, desarrollan desconfianza y hostilidad con la sociedad y en especial con las autoridades”

GEORGINA MORENO NAVARRO

Directiva de El Caracol

Caracol trabaja con ellos para orientarlos y atenderlos.

Navarro Moreno hizo un llamado, principalmente a la ciudadanía, a no mirar con lástima a las y los pequeños en situaciones precarias, pues subrayó que es importante reconocer que son parte de la sociedad, que tienen derechos y que son humanos.

La líder del proyecto de Inclusión Educativa con Niñas, Niños y Adolescentes de Poblaciones Callejeras de esa organización, explicó a 24 HORAS que los menores de edad enfrentan condiciones adversas que transgreden sus derechos y no permiten su desarrollo pleno, por el contrario los hacen adoptar actitudes autodefensivas.

“Son muy desconfiados, a veces su manera de relacionarse puede llegar a ser muy hostil, pero es un tema de cuidarse, a veces la calle es muy ruda y hay que aprender a cuidarse y a defenderse porque están todo el tiempo en la vía pública enfrentando todos los peligros y las agresiones”, argumentó.

El matador Diego Silveti pide escuchar a taurinos

A casi dos meses de entrar en vigor la reforma para prohibir las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México, profe sionales de esta fiesta y aficionados piden ser escuchados para garantizar el respeto a esta forma de vida y tradición, manifestó el matador profesional de reses bravas, Diego Silveti.

“A raíz de esto, estamos todos los aficionados a la tauromaquia, que somos millones en nuestro país, levantando la voz para que se nos tome en cuenta y que la gente que desconoce el tema o que está ha ciendo este tipo de prohibiciones a nivel político, se den cuenta de que están yendo en contra de la libertad”, refirió en entrevista con 24 HORAS

Sobre la reforma que entró en vigor el 18 de marzo de este año, Silveti refirió que se trata de una prohibición velada que afecta rá a millones de aficionados que acudían a la tempo rada grande en la Plaza México, así como trabajadores, profesionales e incluso a los mismos toros.

“Fue una pena porque no se nos tomó en cuenta, no hubo diálogo; simplemente se votó y se hizo un reglamento que es inviable, es inviable que se den corridas

Solicitamos a los que representan los gobiernos en cada uno de los estados o municipios, nos tomen en cuenta y tomen nuestra opinión en las discusiones”

APERTURA. En la construcción de un gobierno y sus normas, todas las voces deben ser escuchadas, nadie debe ser coartado a la libertad de opinar, dijo el torero.

DIEGO SILVETI

Matador de toros

de toros o que se lleve una fiesta brava de esta forma”, explicó Silveti. En la capital del país se votó en el Congreso para que la tauromaquia cambie, tal y como se conocía de una manera que imposibilita que esta actividad se lleve a cabo, ya que afecta a diversos sectores de manera directa e indirecta. Silveti consideró que daña a los propios profesionales y a los aficionados, pero también a aquellos que viven de la industria ganadera, transportistas, a quienes proveen el alimento para los toros y quienes laboran en las plazas con la venta de productos y alimentos. Por ello, el matador de cuarta generación recordó que la tauromaquia es una tradición mexicana que va desde Tijuana hasta Mérida y que no se da sólo en festejos profesionales, sino también en populares y que son parte de la cultura indígena, así como en celebraciones patronales, por lo que señaló que hay una lucha para que se respeten sus derechos a ejercer su profesión. / ÁNGEL ORTIZ

Disputa. El vecino país tiene la única planta para lograr moscas estériles, lo que puede resolver la crisis

En medio de las afrentas comerciales por el jitomate, la detención del ganado en pie y la revisión del TMEC que iniciará en una semanas, el Gobierno de México acusó ahora a Estados Unidos de no haber impedido el avance de la plaga del gusano barrenador a pesar de estar en sus posibilidades.

MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

AGRICULTURA AFIRMA QUE LA PLAGA DEL GUSANO SURGIÓ EN PANAMÁ Y SE PODÍA FRENAR

EU sí tenía forma de detener al barrenador, acusa México

estériles que se necesitan para frenar las plagas del gusano barrenador.

mdd ha exportado México en ganado en el trimestre a Estados Unidos

Julio Berdegué, titular de Agricultura, afirmó en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, que EU supo desde junio de 2023 que había reaparecido el barrenador en Panamá, un insecto endémico de la región sudamérica y que se tenía controlada.

Berdegué señaló que “ese animalito” tuvo que moverse 3 mil 700 kilómetros desde Panamá antes de estar presente en México y Guatemala. “México no tenía

DEFENSA. Julio Berdegué, secretario mexicano de Agricultura.

la responsabilidad de controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá”, atajó. Y afirmó que “sí tenían responsabilidad nuestros

socios norteamericanos estadounidenses que tienen la única planta que existe en la región y el continente que puede producir moscas

ESTIMAN SOBREOFERTA “El asunto es que se les fue de control y viajaron más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”, insistió.

Washington determinó, a través de la USDA, su Secretaría de Agricultura, frenar el ingreso del ganado en pie mexicano por 15 días en lo que se resuelve la plaga del gusano después de sumar varios casos en México, como es el contagio de dos adultos mayores en Chiapas y la detección de un equino contaminado en Oaxaca.

Iniciativa vs remesas, una rayita más al tigre

Añada a la lista de controversias con Estados Unidos, la nueva iniciativa de reforma fiscal que presentó el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Jason Smith y aunque parece broma se titula “The One, Big, Beautiful Bill”, algo así como la “única, grande y hermosa ley”.

En esta “hermosa” iniciativa fiscal se contemplan una serie de beneficios para trabajadores y empresas, se limitan los estímulos al medio ambiente y compra de vehículos eléctricos; se incluyen medidas para abaratar los costos de las medicinas y servicios médicos pero sólo a trabajadores y ciudadanos estadounidenses. Desafortunadamente hay todo un capítulo dividido en 6 secciones que está enfocado a eliminar los beneficios fiscales a los inmigrantes ilegales como limitar o quitarles acceso a créditos fiscales, y servicios médicos y el cobro de un impuesto de un 5% al envío de remesas, que será pagado por quien envíe el dinero, cobrado por las empresas remesadoras y enviado directamente al Departamento del Tesoro.

Se pretende aplicar a todos los remitentes de remesas a cualquier país, y estarán desde luego exentos los ciudadanos estadounidenses que envíen sus remesas a través de proveedores calificados y autorizados por el Departamento del Tesoro.

DIFÍCIL IMPLEMENTACIÓN

Desde luego la propuesta de cobrar un impuesto del 5% a las remesas tendría un impacto negativo si es aprobada en el Congreso.

Se anticipa que mientras esto ocurra habrá en mayo y junio un incremento en las remesas. De por sí mayo por el día de la Madre, es habitual el mes en que se registra el mayor envío de estas pero ante la posibilidad del impuesto es de prever que muchos migrantes aprovecharán para enviar a sus familiares más dinero y no sólo a México sino a otros países porque aplicaría a nivel global para todas las remesas no enviadas por ciudadanos estadounidenses. En mayo de 2024, el monto de remesas ascendió a 5 mil 624 millones de dólares.

Al respecto, Carlos Serrano, Economista en Jefe del BBVA aseguró que ya desde el primer período de Trump como Presidente se presentó en 2017 una iniciativa que pretendía cobrar impuestos a las remesas y que no se permitía por los problemas que generaría y sus dudosos beneficios.

Una forma de darle la vuelta a las remesas, dijo Serrano sería a través de transferencias electrónicas aunque sí implicaría un mayor costo para los migrantes.

Reconoció que más allá de esta iniciativa fiscal, sí se prevé una caída en las remesas en este 2025 por la desaceleración económica en Estados Unidos.

El problema desde luego es que esta iniciativa es una rayita más al tigre en la política antimigrantes de Donald Trump por lo que sí hay que preocuparnos ante la posibilidad de que cobren impuestos a las remesas.

BERDEGUÉ: SIN AUTOCRÍTICA

De verdad de no creer las declaraciones de Julio Berdegué el Secretario de Agricultura culpando a Estados Unidos de la crisis por el gusano barrenador. “Se les fue el control, dijo, porque Estados Unidos tiene la única planta de moscas estériles en el continente”.

El Departamento de Agricultura volvió a suspender- ahora por 15 días- la importación de ganado en pie procedente de México, por no controlar la entrada de ganado enfermo en la frontera sur.

La realidad es que México perdió el control desde el sexenio pasado y sí ha ingresado al país la plaga del gusano barrenador aunque los ganaderos de Sonora aseguran que no ha llegado a la frontera norte, y proponen medidas como un fondo para atacar con moscas estériles, mayores puntos de inspección y cerrar la frontera sur. Aunque se espera que en 15 días efectivamente se llegue a un acuerdo con la aguerrida Brooke Rollins la Secretaría de Agricultura, no ayudará las acusaciones y quejas de Berdegué y el no reconocer los errores cometidos en México.

Al anunciar la suspensión de las importaciones de ganado en pie, Rollins recordó que hace 30 años la plaga llegó a Estados Unidos y la industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. No será una negociación sencilla.

MERCADOS OPTIMISTAS Y BANXICO BAJARÁN TASAS

Los mercados accionarios en Estados Unidos continuaron en terreno positivo tras la tregua comercial anunciada con China, por 90 días y menores aranceles, lo que demostró que Trump reconoció que su guerra arancelaria no beneficia a nadie.

En cuanto al dólar cerró en 19.42 pesos por el mayor optimismo y el consenso de analistas del sector privado encuestados por Citi, anticipan que mañana, la Junta de Gobierno del Banxico bajará 50 puntos base las tasas de interés, a 8.5% a tasa anualizada.

Las discrepancias entre analistas se centran en los recortes de tasas en el resto de este año. El promedio anticipa que cerraremos 2025 con una tasa de 7.75% aunque Natixis que es el más optimista estima que las tasas bajarán a 6.25%.

Interesante que para 2026 el consenso anticipa que las tasas cerrarán a fin de año en 7.0% y el más optimista es Deutsche Bank con 5.50%.

Estamos en un momento de tensión debido a que EU tiene el inventario más bajo de ganado desde 1951”

JUAN CARLOS ANAYA CEO del GCMA

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas registró que en los primeros meses de 2025, nuestro país envió 202 mil cabezas de ganado por un valor estimado de 245 millones de dólares.

Juan Carlo Anaya, CEO de la consultoría, comentó a este diario que estamos en un momento de presión debido a que Estados Unidos cuenta con el inventario de ganado más bajo desde 1951 y donde dependen en gran medida de las cabezas mexicanas. Abundó que el principal riesgo es que se puede crear una sobreoferta y caída de precios que afectará al sector.

Líderes mexicanos buscan inversión en Estados Unidos

Una delegación de empresarios mexicanos encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría de Economía participó en el SelectUSA Investment Summit en Maryland, Estados Unidos.

Este evento, explicó la Secretaría de Economía, reúne a empresarios de primer nivel, asociaciones de comercio y funcionarios públicos de toda la región estadounidense, así como de otros países con los que es importante el comercio para el país vecino como lo es México, India, China, Japón, entre otros.

mercados globales estuvieron en el evento financiero

Con más de 5 mil participantes y representantes de 96 mercados globales, el foro representa una de las plataformas de negocios más importantes para conectar, aprender y promover inversiones. La feria se enmarcó con un mensaje inaugural por el subsecretario de Estado, Christopher Landau y gobernadores de Alaska, Maryland, Virginia y Michigan. /24 HORAS

GIRA. El Consejo Coordinador Empresarial quiere captar capital de empresas norteamericanas.

Kim Kardashian temió por su vida

La socialité Kim Kardashian declaró ayer ante un tribunal de París que temió por su vida cuando unos ladrones le robaron a punta de pistola un millonario botín, pero otorgó su perdón a pesar del “trauma”.

“Quiero dar las gracias a todo el mundo, en especial a las autoridades francesas, por permitirme testificar y contar mi verdad”, declaró Kardashian al inicio de su comparecencia en una audiencia mediática.

Entre lágrimas y sollozos, dijo que “estaba segura de que iba a morir esa noche” y que les suplicó: ‘Pueden llevarse todo, pero tengo que poder volver a casa, tengo bebés, por favor’”.

Cerca de 500 periodistas están acreditados para el juicio del llamado “robo del siglo”.

“Estaba segura de que iban a dispararme, así que recé por mi familia; temí ser violada”.

Aomar Ait Khedache, conocido como “el viejo Omar”, de 68 años, admitió haberla ata-

do, pero niega ser el cerebro detrás del golpe. Khedache le dijo a Kardashian, en una carta que se leyó en el tribunal, que “lamenta” lo ocurrido. Ella derramó lágrimas durante su lectura. “Yo deseaba tanto ser abogada y luchar por las personas... Siempre he creído en las segundas oportunidades”, dijo. Dirigiéndose a él, añadió: “Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia la emoción, los sentimientos, el trauma y la forma en que mi vida cambió. Gracias por la carta”, concluyó. El juicio por el robo millonario culminará el 23 de mayo. /AFP

EL ELENCO DE LA SERIE MUJERES ASESINAS 3 COMPARTIÓ LA INTENSIDAD DE INTERPRETAR HISTORIAS REALES DE VIOLENCIA

ALAN HERNÁNDEZ

CASSANDRA SÁNCHEZNAVARRO

AZUL GUAITA

ANGELIQUE BOYER

EILEEN YÁÑEZ

YARE SANTANA MAR SORDO

Las actrices de Mujeres Asesinas 3 se adentraron en una historia con nombre y apellido, casos reales marcados por la violencia estructural que se oculta bajo lo cotidiano, lo familiar, lo íntimo. Para Angelique Boyer, representar este tipo de roles es una meta profesional. “Nos dan la oportunidad de explorar emociones y verdades que en los personajes tradicionales no caben”, y que no se trata solo de actuar sino de “transmitir con responsabilidad lo que hay detrás de cada crimen y cada herida emocional”, dijo, en entrevista con este medio.

Cassandra Sánchez Navarro remarcó la desigualdad como eje del relato: “Hemos fallado con las mujeres en todos los niveles; aunque somos mayoría, aún estamos en desventaja y los feminicidios aumentan”.

Añadió que las historias son necesarias porque las cifras no se detienen y las estructuras de poder se resisten a cambiar.

“Ellas no son monstruos, son personas que agotaron todas las salidas posibles”, dijo al recordar que, como actriz, no debe juzgar, sino abrir espacio para que el espectador entienda sin romantizar el antecede al acto.

Eileen Yáñez resaltó la creación colectiva como pilar de su experiencia.

“El trabajo en conjunto con cada área del set fue esencial, porque cada detalle suma a la verdad que se quiere contar”; aseguró que pocas veces se siente tanta intensidad en un proyecto y dijo que representar estas historias la marcó profundamente.

Las primeras temporadas nos dejaron ver a actrices consagradas en otros formatos más tradicionales en personajes crudos. Fue un gran acierto que nos permitió pensar diferente sobre esta profesión en México” Eileen Yáñez/ actriz

Para Yare Santana, interpretar a Fátima fue un recordatorio incómodo pero necesario. “Cuando leí su historia pensé cuántas Fátimas hay”, y apuntó a la cercanía de estos relatos que pueden pasar desapercibidos si no se muestran desde la humanidad más cruda y directa. “No es una historia lejana, es un espejo”, dijo, convencida de que visibilizar es el primer paso hacia el cambio. Scarlet Gruber se sintió tocada por Nayeli, una joven víctima de abusos continuos desde la infancia. “Fue vendida por su madre, fue abusada de todas las maneras posibles y, sin embargo, su historia nunca había sido contada con dignidad”. Por ello, dijo que interpreta este papel como una forma de dar voz y visibilidad a quienes siguen atrapadas en ciclos de violencia: “Las plataformas nos permiten llegar a muchas mujeres que quizá no saben que están en una situación similar”, añadió. Azul Guaita habló desde el impacto personal de encontrarse con historias reales. “No sabía lo que era Mujeres Asesinas hasta que leí el guión y entendí que no era ficción ligera sino un reflejo crudo de lo que muchas viven en silencio”. Señaló que su personaje la confrontó con emociones tan intensas que necesitó comprender para actuar con verdad. “No justifico sus acciones, pero entendí su desesperación, su historia me hizo mirar diferente mi entorno”, finalizó la actriz.

La tercera temporada de Mujeres Asesinas se estrenará el 16 de mayo por Vix. FOTOS: VIX

La México, sin condiciones para realizar conciertos

Ante el anuncio de la realización del concierto Juntos, programado para el 24 de mayo en la Plaza de Toros La México, la alcaldía Benito Juárez (BJ) informó que no existen condiciones para el desarrollo del evento debido a elementos jurídicos y de Protección Civil (PC).

Al respecto, la demarcación indicó que el pasado lunes recibió los documentos en materia de PC para el desarrollo del concierto, sin contar con la debida formalidad jurídica, ya que no fue suscrita la petición por el titular o representante legal de la Licencia de Funcionamiento de la plaza.

Además, el aviso de espectáculos públicos no fue presentado en tiempo y forma, lo que genera incertidumbre sobre cuál derecho de

Lo que debes saber

El concierto denominado Juntos, que tenía agendada la participación de Jorge Medina y Josi Cuen en La México, estaba programado para llevarse a cabo el sábado 24 de mayo.

Licencia de Funcionamiento será ejercido por los particulares y se correlaciona con la presentación de documentos en materia de Protección Civil. Al respecto, la alcaldía BJ dio a conocer que como sede del inmueble, los organizadores cuentan con tres días hábiles para emitir la

prevención correspondiente, donde entre otras cosas se solicitará el contenido completo del Programa Interno de Protección Civil de la Plaza de Toros La México y el registro ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como documentos que amparen el cumplimiento de las normas complementarias que han emitido, entre otros documentos faltantes en una primera revisión. Hasta que no se desahogue la prevención y que el titular de la licencia de funcionamiento o representación legal la atienda satisfactoriamente y se constate materialmente en el recinto su pleno cumplimiento, no existen condiciones en este momento para el desarrollo del evento. /RODRIGO CEREZO

SCARLET GRUBER

Mantenga la vida simple, sus planes para sí mismo y sus secretos bien escondidos. Concéntrese en eventos que lo motiven a ser voluntario o hacer su parte para marcar la diferencia. Tome decisiones financieras que lo pongan en el camino de la independencia.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Analice sus opciones y ajuste la mejor manera de proceder. Cambiar de ambiente o de entorno estimulará su mente y lo animará a repensar cómo se gana la vida. Un cambio le ayudará a reinventar su próxima etapa de la vida.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Espere el momento adecuado, considere lo que es significativo y defina su propósito antes de embarcarse en algo nuevo. Perderse en los dramas o las metas de otras personas lo agobiará; lo que debería hacer es abrazar aquello que le da energía a su alma.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

2. Intento, proyecto.

4. Hice salir a uno de un lugar.

8. Pasé hacia afuera.

11. Alce, ante.

13. E larga griega (pl.).

14. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

16. Figurativamente, confusión, desorden.

17. Niña pequeña.

18. Relación escrita de lo tratado en una junta.

19. Abreviatura de trinitrotolueno.

20. (1148-1223) El escultor más famoso del arte japonés.

22. Diosa de la aurora.

23. Muy distraído.

24. Me encaminaré.

25. Relativas al Renacimiento.

30. Prevención que se tiene de una cosa.

31. Badal.

33. Natural de Siria.

34. Andar por las calles y otros sitios públicos.

36. Achaque, enfermedad habitual.

38. Aféresis de nacional.

39. Semejante, parecido.

40. En números romanos, “101”.

41. Copete (penacho).

43. Aféresis de ahora.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Explore las posibilidades y participe en eventos que ofrezcan una perspectiva diferente sobre algo que desee lograr. Su objetivo es encontrar la paz y la felicidad que desea. Un corazón abierto mejorará y alentará una relación personal y el romance.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Lo que logre cambiará su forma de ver su vida y pulirá su lista de tareas pendientes. Cuando surjan dudas, amplíe su percepción y elimine aquello que lo confunde. Utilice el encanto para obtener información y conocimiento, pero guárdese sus intenciones.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

La confusión ocurre si reacciona exageradamente o le da demasiadas vueltas a lo que hacen o dicen los demás. Preste atención a lo que está disponible y participe en algo que le levante el ánimo y acelere su corazón. Un gesto romántico elevará su moral.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Acérquese a alguien a quien extraña y póngase al día. Una oportunidad financiera parece atractiva. Analice sus activos y de qué puede desprenderse, pero tenga cuidado con los estafadores o las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Cambie sus planes para adaptarlos a sus necesidades. Mimarse o relajarse en la comodidad de su hogar le ayudará a poner las cosas en perspectiva. Una distracción puede tentarlo, pero antes de participar considere lo que obtendrá a cambio.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Concéntrese en su salud, en el buen estado físico y en su bienestar emocional. La desinformación es evidente y requerirá que verifique los hechos antes de comprometerse. Evite situaciones que le cuesten caro o que impliquen un comportamiento indulgente.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No dé nada por sentado. Evalúe las situaciones y ocúpese usted mismo de los asuntos. Escuche a su voz interior y no deje que la tentación se instale ni que su ego tome el control. Ponga su energía donde cuenta y beneficia a todos, incluyéndolo a usted.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Preste atención a lo que sucede en casa. Un comportamiento desmesurado lo pondrá en una posición vulnerable. Tome la iniciativa y diga no a la tentación y a cualquiera que intente empujarlo o manipularlo en una dirección que los favorezca más que a usted.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si es demasiado complaciente alguien se aprovechará de usted. Establezca límites, dele transparencia a su postura y a sus planes; así atraerá a la gente adecuada y obtendrá la ayuda y el apoyo que necesita. Lo que cuenta es lo que haga, no lo que predique.

Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, sensible y servicial. Es imaginativo e incansable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Lupita TikTok y el escándalo

La madre de Poncho de Nigris rompió en llanto por un desaire en el Día de las Madres: sin regalo, pero “facturando” en redes. La presión por crear contenido no da tregua, incluso en momentos de dolor. ¿Es justo que le tire a su hijo?

Adrián Marcelo desató controversia al decir que a los pobres “les falta intelecto”. Las redes lo acusaron de clasista y su paso por La Casa de los Famosos México sigue dando de qué hablar. Mauricio Garza reveló que no dejaban criticarlo, mientras Kirén Miret, exproductora, aseguró que el público lo mantuvo en el programa pese a sus conflictos. La fama amplifica cada palabra, pero, ¿quién decide qué es imperdonable?

Lupita TikTok y Ricardo Medellín enfrentan señalamientos por presuntamente ocultar la muerte de su hija para monetizar. Además, detuvieron al esposo de ella en Nuevo León por un delito equiparable a violación, y su mánager es acusado de amenazas y explotación. La fama puede ser un negocio lucrativo, pero ¿a qué costo ético?

Bárbara de Regil causó revuelo al inyectarse esperma de salmón en la cara, un tratamiento que polarizó opiniones.

Mientras, Gloria Trevi habló sin filtros sobre Sergio Andrade, afirmando que “no era pareja”, ya que estuvo “privada de su libertad”. La fama puede ser una jaula dorada. ¿Cómo se recupera la voz tras años de silencio?

Wendy Guevara celebrará su ascenso con una telenovela en Televisa, y Christian Nodal y Ángela Aguilar avivaron su romance con un beso en la Feria de Tabasco. Sin embargo, el sonorense también protagonizó un altercado al confrontar a una fan que intentó arrebatale su sombrero, aunque luego se lo regaló a otra mujer del público. La fama exige perfección, pero ¿quién no pierde la paciencia?

La muerte de Mario Sotelo, vocalista de Los Caminantes , conmocionó al medio, al igual que el del padre de Gloria Sierra. Por otro lado, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso

Verticales

legal por apología del delito y acusan a medios de promover censura contra los narcocorridos. La música refleja realidades, pero ¿dónde está la línea entre arte y delito?

Manuel Masalva dio esperanza al salir del coma y comunicarse por WhatsApp

En La Casa de los Famosos, Alicia Machado y Niurka protagonizaron una fuerte pelea.

Y el programa Hoy anunció su reality HoySoyElChef, que estrenará el 26 de mayo. La fama es un escenario de competencia constante, pero ¿quién sale ileso?

La hermana de Dulce aseguró que Romina Mircoli le impidió despedirse de la cantante. La hija de Daniela Castro recordó un severo maltrato escolar del que fue objeto y que hizo llorar a su madre. La fama expone vulnerabilidades, pero también da voz. ¿Cómo balancear la exposición con la privacidad?

Giovanni Medina, ex de Ninel Conde, se disculpó con los medios y habló como nunca de Irina Baeva y Geraldine Bazán. Ricardo Peralta, por su parte, brillará en su show sold-out en el Lunario. La fama es un torbellino de emociones, juicios y redenciones. ¿Vale la pena pagar su precio?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Admitir como cierta o conveniente una cosa.

2. Estaca o rama plantada para que arraigue (pl.).

3. Pez marino teleósteo perciforme.

5. Antiguamente, jaca.

6. Untar con aceite.

7. Igualases con el rasero.

9. Tener en cuenta alguna cosa.

10. Interjección con que se denota risa.

12. En América, paraje poblado de totoras.

14. Impar.

15. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

20. Llaga.

21. Contraria a la equidad.

26. Dé en el blanco.

27. Perito en vinos.

28. Tela lujosa usada antiguamente.

29. Prefijo “saliva”.

32. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa (pl.).

35. Acción de sisear.

37. Vestidura morisca, a modo de gabán con mangas cortas, que usaron también los cristianos españoles.

Dan 18 meses de prisión a Depardieu

El tribunal correccional de París condenó a 18 meses de prisión a la leyenda del cine Gérard Depardieu, por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Además fue inhabilitado para ser electo a cargos públicos por dos años y se ordenó inscribir su nombre en el registro de delincuentes sexuales.

El protagonista de este que es el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous aseguró en la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente Gérard se ausentó ya que se encuentra en Portugal rodando una película de su amiga Fanny Ardant. /AFP

48.

inseparable que indica separación.

49. Símbolo del erbio.

45. Algas verdes unicelulares. 47. Río de Asia, en la antigua URSS. 48. Predije lo futuro. 50. Nombre de la vigésima letra. 51. Especie de violoncelo siamés. 52. Derogará, dejará sin vigor un precepto. 53. Río de España, en Lugo.
40. Despose. 42. Letra griega. 44. Lista, catálogo.
46. Observa, mira.
Preposición
CRUCIGRAMA

RESULTADOS

PARA

Mal día de entrenamiento para el mexicano Pato O’Ward

En lo que significó una sesión recortada en el primer día de entrenamientos de las 500 millas de Indianápolis, el piloto mexicano Patricio O’Ward se colocó fuera de los primeros 20 lugares, mientras que el australiano Will Power, integrante de la escudería Penske, logró la mejor marca. El líder del campeonato, el español Alex Palou, quien ganó la carrera del circuito interno de Indianápolis el fin de semana pasado, se ubicó tercero como el mejor de los Honda. /24 HORAS

NFL, CON CINCO SEDES EXTRANJERAS EN 2025

De cara a la presentación oficial del calendario que tendrá la temporada 2025-2026, la NFL detalló el calendario de partidos internacionales, que iniciarán en la semana 1 en São Paulo, Brasil y finalizarán con una visita histórica a la ciudad de Madrid, España.

La National Football League celebrará su primer partido internacional en la semana 1, con un rival aún por confirmar para los Chargers de Los Ángeles, para el viernes 5 de septiembre.

El segundo se disputará el domingo 28 en la ciudad de Dublín, Irlanda, entre los Pittsburgh frente a Minnesota. A partir del tercer juego y

hasta el quinto compromiso, Londres, Inglaterra será la sede oficial, con el primero para el 5 de octubre entre Cleveland contra Minnesota. El 12 del mismo mes serán los Jets quiénes se medirán a Denver, para cerrar el 19 de octubre con Jacksonville ante los Rams.

Para el 9 de noviembre la NFL volverá a Alemania, ahora con la ciudad de Berlín como sede y el partido entre Indianápolis y Atlanta, mientras que el final de su gira fuera de EU dejará un séptimo encuentro y primera visita a España, con el juego entre Miami y Washington que se disputará el día 16 en Madrid. /24HORAS

A prácticamente 13 años de haber derrotado a Julio César Chávez Jr., en un combate por los campeonatos mundiales del peso mediano, Sergio Maravilla Martínez asegura que el peleador mexicano tiene las condiciones suficientes para salir ganador en su próxima pelea ante el youtuber, Jake Paul, del próximo 28 de junio en California, EU.

Felizmente retirado del pugilismo, el excampeón mundial argentino advirtió que, pese a los 39 años que tiene Chávez Jr actualmente, él ve a un peleador cuya edad no es limitante y que no tiene daños físicos evidentes.

“Su principal problema es que Paul es más joven y está más fresco. Eso le da más posibilidades de ideas y la diferencia de peso con la que lleguen ambos será vital para el mexicano. Julio César deberá apelar a la experiencia y a lo que él sabe dentro del ring”, aseguró el sudamericano.

En palabras de Mauricio Sulaimán, el mandamás del CMB defendió nuevamente esta tendencia de peleadores que buscan su regreso a los cuadriláteros, así como sucederá próxi-

TANTO MAURICIO SULAIMÁN COMO SERGIO MARTÍNEZ VEN AL PELEADOR MEXICANO CON POSIBILIDADES DE GANAR SU COMBATE Y MOSTRAR UN REGRESO ESTELAR AL BOXEO PROFESIONAL

LO QUE DEBES SABER

En 1987, el CMB apoyó a Sugar Ray Leonard a regresar al boxeo para un combate ante Marvin Hagler, tres años después de su retiro oficial

Maravilla Martínez colocó a Oleksandr Usyk como el mejor libra por libra de la actualidad, seguido por Terence Crawford, Naoya Inoue y Dmitry Bivol

mamente con Manny Pacquiao, al aseverar que en el caso de Chávez Jr, es una tendencia que marca una nueva época en el boxeo, ante el youtuber Jake Paul.

“Siempre habrá controversias cuando alguno de estos dos esté en un ring. Solo espero que en el caso de Julio, aún le quede algo de lo grande que fue en sus mejores momentos en el ring”, indicó.

Tanto Maravilla Martínez como Sulaimán aseguran que Chávez Jr no puede llegar a dicho combate con la confianza de haber sido campeón mundial en su mejor momento como peleador. Para Martínez, inclusive Julio César tiene una pelea complicada por los problemas de adicción que enfrentó en el último tramo de su vida. “Junior tiene que salir adelante por su propia vida. Trabajar como lo ha hecho recientemente y ojalá que le gane a Jake Paul”. En el Consejo Mundial de Boxeo reiteraron su apoyo para este tipo de contiendas en las que participan boxeadores cuyo mejor momento pasó hace tiempo, al señalar que mientras ellos pasen los protocolos médicos y cuenten con el aval de la comisión estatal en donde se realice la pelea, el CMB dará su visto bueno.

DANIEL PAULINO
Para Sergio Martínez, Jake Paul ya
Mauricio Sulaimán aprobó el regreso de Manny Pacman Pacquiao para enfrentar a Mario Barrios por el título welter con 46 años, basados en el reglamento del CMB para leyendas con licencia y certificación médica actualizadas

Javier Aguirre podrá disponer de sus mejores elementos, al tener agendados partidos dentro de la fecha FIFA internacional en dicho mes

Como parte de la preparación de la Selección Nacional rumbo al Mundial de 2026, el combinado tricolor confirmó un par de encuentros que sostendrá en Estados Unidos para el mes de septiembre, ante las selecciones de Japón y República de Corea.

El primer partido se disputará el sábado 6 de septiembre frente al combinado nipón en el estadio Oakland-Alameda County Coliseum, en el norte del estado de California. Tres días después, el 9 de septiembre, México se medirá al representativo mayor de la República de Corea, en una sede que se anunciará próximamente.

La selección nacional informó que ambos encuentros se jugarán durante la ventana Internacional de la FIFA, lo que permitirá a los tres países traer a sus planteles completos, que en el caso del Vasco, incluirá la posibilidad de tener a elementos que militan en el futbol europeo para ambos compromisos.

“El pasado mes de marzo, Japón se convirtió en la primera selección no anfitriona en clasificarse oficialmente a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Japón está liderada por su capitán, el defensa del Liverpool, Wataru Endo, además del mediocampista de la Real Sociedad, Takefusa Kubo”, indicó la Selección Nacional en su comunicado.

Jayson Tatum, fuera el resto de la temporada

Incapaz de poder continuar el partido ante los Knicks de Nueva York el pasado lunes, Jayson Tatum se sometió a una cirugía para reparar la rotura de tendón de aquiles en su pierna derecha que lo dejó definitivamente fuera por el resto de la temporada en la NBA para los celtics de Boston.

Encaminado a dar uno de sus mejores partidos en postemporada como profesional luego de haber acumulado 42 puntos en 16 tiros coma el líder ofensivo de los Celtics no pudo finalizar el encuentro que el equipo campeón terminó por perder ante los Knicks por marcador de 121-113. Además de la conmoción natural que produjo el haber perdido a su mejor jugador en la duela y el hecho de haber quedado a una derrota más de finalizar su temporada, en Boston tendrán que sortear hoy un quinto juego de semifinales en la Conferencia Este, al que llegan con la incertidumbre

México tendrá gira por EU en septiembre

Sobre el representativo de la República de Corea, esta marcha en el grupo B de la clasificación asiática como líder del sector y la clasificación al mundial en su

de saber quién será su líder en el TD Garden ante su gente. “Nuestros jugadores están preparados y yo confío en el carácter de ellos en momentos como este para intentar solucionar la serie partido a partido”, indicó el manager Mazzulla tras la lesión de Jayson. Desde que Tatum había sido seleccionado como profesional, los Celtics apuntaban a buscar su sexta final de NBA en ocho años y cuarta temporada consecutiva en la serie por el título, que ahora parece esfumarse salvo que el equipo de Joe Mazzulla reaccione en la eliminatoria que marcha 3-1 a favor de Nueva York. /24HORAS

PANORAMA ADVERSO

En toda la historia de la NBA durante su proceso de postemporada, únicamente 13 equipos de 293 que han estado con marca de 3-1 abajo, han logrado remontar sus eliminatorias

Montaño se pierde el resto del año

REPITEN CALENDARIO

El equipo nacional ya había enfrentado en una misma fecha FIFA a Japón y a la República de Corea, en noviembre del 2020, dos triunfos de 3-2 y 0-2

juegos

suma México en total ante Japón (6) y República de Corea (14), con un total de 13 victorias, por dos empates y cinco descalabros

partidos y un récord de cinco victorias y solo una derrota con 11 goles anotados por seis del equipo asiático siendo el último encuentro entre ambos, el que se disputó el 17 de noviembre de 2020 en Austria con Victoria para México por resultado de 2-0.

Frente al representativo de la República de Corea, la selección nacional ha disputado un total de 14 compromisos para un balance general de ocho victorias, dos empates y cuatro derrotas, siendo el último partido entre ambos el que se disputó en noviembre de 2020, con triunfo mexicano de 3-2.

alcance, liderados por la figura del Tottenham de Inglaterra, Son Heung-min.

Ante Japón, el equipo nacional tiene un historial de apenas seis

Como parte de la edición número 51 del torneo Maurice Revello, a disputarse en Francia del 3 al 15 de junio, la Selección Nacional Sub-20 quedó ubicada en el grupo B, para enfrentarse a sus similares de Dinamarca, Japón y Congo.

El combinado tricolor dirigido por Eduardo Arce debutará el miércoles 4 de junio frente a Dinamarca en punto de las 9:30 a.m, tiempo del centro de México en el estadio Fos-Sur-Mer. Tres días más tarde el 7 de junio volverán a las actividades ahora frente al equipo de Japón en un partido que iniciará a las 6:00 horas en el inmueble de Avignon, para cerrar su participación el martes 10 de junio ante el equipo de Congo en punto de las 9:30 horas en Aubagne.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales, programadas para el viernes 13 de junio, mientras que la gran final se disputará el domingo 15 de junio en Salon, Francia.

El Torneo Maurice Revello, anteriormente conocido como Esperanzas de Toulon, es una de las competiciones juveniles más tradicionales e importantes del futbol internacional, que desde 1967 ha servido como plataforma para que futuras estrellas del balompié mundial se den a conocer.

Tras participar en diversos años de manera reiterada, la selección nacional únicamente presume un título obtenido en este torneo, que consiguieron en la edición 2012 con Luis Fernando Tena al frente del equipo olímpico, que a la postre conseguiría el oro en los JO de Londres.

En las ediciones del 2018 y 2023 México fue subcampeón en el tor-

La venta de boletos para este par de encuentros comenzará a estar disponible a partir del 19 de mayo en punto de las 10 de la mañana hora local. /24HORAS

Tras haber salido por lesión al minuto 8, el sábado pasado, en el juego de vuelta ante León en los cuartos de final del Clausura 2025, el Cruz Azul confirmó que futbolista Andrés Montaño sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior y meniscos en su rodilla izquierda, que lo alejará de toda actividad deportiva por el resto del 2025.

La Máquina indicó que después de haberle hecho los debidos estudios médicos, el panorama que arrojaron fue esta lesión, que obligará a Andrés a someterse a una cirugía en los próximos días para repararla, con un tiempo de recuperación que será evaluado de manera paulatina.

El atacante de 22 años había figurado en la presente liguill, luego de anotar un doblete en el partido de ida ante los Esmeraldas. /24HORAS

Tricolor Sub-20, al grupo B en Francia

Este torneo representa una oportunidad clave para el desarrollo internacional de nuestros jóvenes talentos, y el cuerpo técnico aprovechará cada encuentro para fortalecer el proceso rumbo a futuras competencias”

Selección Nacional Sub-20

neo francés tras caer en las finales ante Inglaterra y Panamá, respectivamente. Para el torneo de este año,

el otro grupo quedó integrado por las selecciones de Francia, Arabia Saudita, Mali y Panamá. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.