
ADVIERTEN IMPACTO A SECTOR EXPORTADOR Y COMERCIAL
ADVIERTEN IMPACTO A SECTOR EXPORTADOR Y COMERCIAL
Ante la decisión del presidente de EU, Donald Trump, el líder de la Industria Manufacturera de Exportación en Yucatán, Alejandro Guerrero, señaló que se vive un panorama de incertidumbre, pero confía en que sea una medida temporal. El representante de la Canaco de Mérida, José Enrique Molina, destacó que es necesario el diálogo bilateral para que esta decisión sea algo eventual. La entidad exportó mil 900 mdd el año pasado P. 3
La entidad entre los estados con casos. Suman 2 confirmados y 11 probables PÁGINA 2
El jefe del Ejecutivo, Joaquín Díaz Mena, instruyó a acelerar una iniciativa para enviar al Congreso estatal a la brevedad, a fin de garantizar la integridad y bienestar de los usuarios P. 4 Busca
Apenas hace unos días, nos enteramos de que la Profepa había intervenido en el puerto de Sisal por la devastación de más de 10 mil metros cuadrados de manglares en ese sitio, cuando ahora reporta la devastación de un extenso terreno de selva media en la Reserva Biocultural del Puuc, ubicada en Tekax. En este caso se trata de dos predios, el primero mide una hectárea, en la que predominaba el ecosistema de selva mediana subcaducifolia, mismo que fue retirado para cultivar oleaginosas.
En el segundo, los inspectores encontraron maquinaria pesada tipo bulldozer, con la que se estaba eliminando vegetación de selva mediana subcaducifolia; aquí la zona removida alcanzaba las 10 hectáreas. Este nuevo ecocidio estuvo perpetrado por grupos asentados en esa zona, por lo que los ciudadanos piden que se empiecen a tomar medidas más estrictas para quienes no tienen el mínimo empacho en acabar con los recursos naturales del estado de forma, además, ilegal. ¿Será?
Pues terminó el Carnaval de Mérida y aunque muchos dicen que ya no les gusta y que ya no van porque lo retiraron del Paseo de Montejo hace ya muchos años, las fiestas en “Ciudad Carnaval” destacaron porque no hubo mayores contratiempos y concluyeron con saldo blanco.
En contraste, otros carnavales que han empezado a hacerse cada vez más populares como el de Progreso y Kanasín, no corrieron con la misma suerte pues en redes sociales se difundieron videos de peleas entre participantes, algunas de las cuales incluso requirieron la intervención de las fuerzas policiacas. Por fortuna ninguno de estos casos pasó a mayores y quedaron más bien como anécdotas carnavalescas, pero demuestran que popularidad no necesariamente significa seguridad, y que habrá que trabajar más duro y prepararse mejor, pues es un hecho que mientras más gente, más crecen los potenciales riesgos. Se espera que las autoridades municipales hayan tomado nota y den prioridad a acciones que mantengan las fiestas populares en un ambiente 100 por ciento familiar. ¿Será?
Ciudadanos criticaron al alcalde de Kanasín, Edwin Bojorquez Ramirez, a quien acusan de haber impedido una manifestación que se realizaba por el atropellamiento de una perrita, todo para que “nadie manchara su carnaval”.
Señalan que el edil utilizó a personal del ayuntamiento para obstaculizar la marcha hacia el palacio municipal, incluso con actos intimidatorios hacia las activistas que pedían se aplique la ley en contra del maltrato animal. El alcalde de Kanasín informó que el ayuntamiento ya atiende el caso, aunque otros criticaron la protesta, señalando que otras tragedias no generan la misma reacción social. ¿Será?
CERCO . Ante el repunte de la enfermedad, las autoridades han implementado un plan de acción que incluye la notificación inmediata de casos sospechosos.
En lo que va del 2025, Yucatán ha registrado al menos dos casos confirmados de tosferina, según el Aviso Epidemiológico emitido por el Gobierno Federal el pasado 26 de febrero, además de que existen 11 probables que están bajo seguimiento, registrándose un incremento de la enfermedad en el país.
El documento, emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), advierte sobre un aumento significativo en los casos de tosferina en México, lo que ha generado alertas sanitarias en diversas entidades. Hasta la semana epidemiológica 7 del 2025, en el país se han confirmado 120 casos de tosferina, con una incidencia de 0.08 casos por cada 100 mil habitantes. No obstante, 11 estados aún no han reportado contagios, entre ellos Colima, Chiapas, Michoacán, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco.
La tosferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se propaga a través del contacto directo con las gotículas expulsadas al toser o estornudar.
Los síntomas iniciales incluyen, congestión nasal, estornudos, tos ligera y con el paso de los días se presenta fiebre, dificultad para respirar y crisis de tos severa e incontrolable.
En bebés, la tosferina puede provocar pausas en la respiración (apnea), lo que pone en riesgo su vida.
Desde el 2016 hasta el 2019, México registraba un promedio de 900 casos anuales de tosferina.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia por Covid-19, la vigilancia epidemiológica disminuyó, lo que derivó en una baja notificación de casos hasta el 2023, cuando se documentaron 188 casos. Para el cierre preliminar de 2024, la cifra subió a 463 casos.
Ante el repunte de la enfermedad, las autoridades implementaron un plan de acción para fortalecer la vigilancia y control de la tosferina que incluye notificación inmediata de casos sospechosos en las primeras 24 horas, estudio epidemiológico y toma de muestras de exudado nasofaríngeo, envío de muestras al InDRE, bloqueo vacunal y cerco epidemiológico
Advierten sobre riesgos por no atender a tiempo obesidad infantil
La obesidad es una enfermedad crónico-degenerativa que se caracteriza por exceso de grasa en el organismo y en el caso de niñas y niños se presenta cuando tienen un sobrepeso mayor a 20 por ciento del ideal, informó el coordinador de Atención Médica de Primer Nivel de Atención del IMSS Yucatán, Julio Hernández. Por tal motivo, comentó que el Seguro Social brinda atención médica integral, así como servicios y estrategias, para prevenir y dar seguimiento a esta afección que puede generar muchas otras complicaciones en la salud de los menores e incluso, poner en riesgo su vida, si no recibe un seguimiento médico adecuado.
Aseguró que, quien padece obesidad y sobrepeso durante la infancia, puede llegar a registrar daños en su autoestima, ansiedad, depresión y pensamientos negativos, entre otras complicaciones en su calidad de vida.
“Los factores determinantes de la obesidad en edad temprana podrían estar relacionadas, principalmente, con una alimentación inadecuada y falta de actividad física; no obstante,la genética también puede influir, ya que si los padres presentan obesidad o las madres la presentan durante los primeros tres meses de gestación, existe la posibilidad que los hijos padezcan sobrepeso durante la niñez o adolescencia”, precisó. Para prevenir y dar atención a estos casos, recordó que el IMSS cuenta con personal médico capacitado en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), para realizar las valoraciones.
De igual forma, señaló, están a disposición los Módulos PrevenIMSS, en donde se otorga orientación además de chequeos preventivos, en tanto que el personal de Nutrición también diseña planes de alimentación./24HORAS
Secuelas.El líder de la Canaco de Mérida destacó que habrá una afectación al sector comercial de todo el país, incluido el de Yucatán
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer el 25 por ciento de aranceles tanto a los productos de Canadá como a los de México, trae un panorama desfavorable tanto al sector exportador como el comercial, no solo a nivel nacional, sino también en lo local, de acuerdo con líderes empresariales.
El presidente de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, señaló que se trata de un panorama de incertidumbre, pero se piensa que puede ser temporal.
“Para este sector existe un resquicio de que se trate de una medida que solo obedece a una postura política del mandatario estadounidense, ya que este mismo día, el presidente Trump tiene su primer informe presidencial”, precisó.
“Nosotros, los exportadores, somos los más afectados, vienen días de mucha tensión, mucha definición. Hay mucha incertidumbre, queremos pensar que esta medida será totalmente temporal, algo que dure días o semanas hasta que se llegue a algún acuerdo”, señaló Guerrero Lozano.
Al final, el tema arancelario no beneficia a ninguna de las partes, ni a México, ni a Estados Unidos.
El empresario recordó que el año pasado, el país exportó poco más de 60 mil millones de dólares, de esa cantidad, el 82 por ciento del se envió hacia el vecino país del norte.
Dijo que ahora se está asimilando el golpe, no obstante, destacó que el tipo de cambio, es decir, cómo se cotiza el peso frente al dólar no se afectó como se pensaba, ante este panorama internacional.
En tal sentido, consideró que puede ser una señal de que los mercados internacionales efectivamente esperan que pronto haya una salida para negociar estas medidas.
La decisión del gobierno estadounidense de imponer aranceles podría afectar el comercio, la inversión y el empleo del país, generando incertidumbre en los mercados aseguró el gobernador Joaquín Díaz Mena.
A través de sus redes sociales expresó su rechazo a la imposición de aranceles por parte de EU y ma-
Apuntó que sólo la industria de exportación en México genera
3.5 millones de empleos directos y unos 7 millones indirectos.
Precisó que industrias como la automotriz, mueblera, aeroespacial, mecánica, química, farmacéutica, entre otras, tendrán que pagar ese 25 por ciento de impuestos adicionales por los productos que vendan en Estados Unidos, lo que las
nifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la economía mexicana.
Se sumó al documento firmado por los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), subrayando que las decisiones unilaterales de Washington afectan no
hará perder competitividad en ese mercado, pues si los consumidores quieren su producto, tendrán que pagar más.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, José Enrique Molina Casares, también mencionó que habrá una afectación al sector comercial en todo el país y en tal sentido a Yucatán, en donde tam-
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad destinar el 2% de las vacantes gubernamentales para adultos mayores y así brindar seguridad social y trabajo digno a este sector social.
Dicha propuesta fue integrada en base a demandas ciudadanas, contempla modificar el Código de la Administración Pública de Yucatán (Capu) y la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para permitir acceso laboral para personas mayores.
Javier Osante Solís, coordinador de la bancada naranja y promovente de la iniciativa argumentó que con su aprobación no solamente se promueve la continuidad profesional, sino también las condiciones dignas para el desempeño como: prestaciones adecuadas y el pleno respeto a sus derechos humanos.
“Hoy cumplimos una promesa hecha en campaña. Ampliar la oportunidad laboral para quienes tienen 60 años y más de edad. Agradezco a las diputadas y diputados el diálogo que permitió lograr consensos importantes como este, que dignifica y reconoce el trabajo de las personas mayores en pro de construir un Yucatán más justo”, señaló el Legislador Osante Solís destacó que la importancia de la aprobación de esta Ley, circunda en no permitir más la discriminación por edad para el desarrollo personal y profesional y así mejorar las condiciones económicas y sociales en Yucatán.
En el decreto señala que las políticas generales en materia de administración y desarrollo de personal y prestación del servicio social en las dependencias y entidades de la
administración pública serán formuladas, aplicadas y coordinadas por la Secretaría de Administración y Finanzas, la cual en lo que respecta a la contratación de personal para ocupar los puestos vacantes o de nueva creación, destinará cuando menos al 3 por ciento de aquellas, a personas con alguna discapacidad, así como el 2 por ciento a las personas adultas mayores. Esto debiendo existir la disponibilidad y la solicitud para ocupar la misma, siempre y cuando posean estas personas, los conocimientos, destrezas y/o aptitudes compatibles con la función a desempeñar. En tanto que los Ayuntamientos destinarán el 3 por ciento de los puestos vacantes y de nueva creación a personas con discapacidad, así como un 2 por ciento a personas adultas mayores. / 24 HORAS
solo a México, sino también a las empresas estadounidenses que dependen de la importación de bienes mexicanos.
En el comunicado de Conago, los gobernadores señalaron que la presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia de mantener canales de diálogo. / 24 HORAS
bién hay negocios que colocan parte de su producción en el mercado estadounidense.
Por ello, opinó que es necesario que se establezca a la brevedad un diálogo bilateral para que esta decisión pueda ser, en el mejor de los casos y como plantea Guerrero Lozano, algo temporal y que la relación con el principal socio comercial del país, vuelva a la normalidad.
Sí afecta, porque tan solo el año pasado, México registró exportaciones por más de 60 mil millones de dólares, y más del 82 % fueron a parar al mercado de Estados Unidos... vienen días de mucha tensión”
Lo idóneo es que a la brevedad haya un diálogo bilateral México-EU para llegar a un acuerdo que permita retomar la buena relación que hemos tenido como socios comerciales”
COMPROMISO. El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la reunión en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, donde reiteró que su Gobierno rescatará el edificio de las Villas de Transición Hospitalaria.
Urgente. El gobernador impulsa un marco normativo para garantizar la integridad física y mental de pacientes
Es necesario que los establecimientos a los cuales acuden personas para tratar sus adicciones y padecimientos mentales, cuenten con una regulación especializada y los permisos necesarios para garantizar la integridad y bienestar de sus usuarios, declaró el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Ante ello, declaró que instruyó acelerar los procesos para la conformación de una iniciativa para la regularización de los anexos de atención a personas con adicciones en la entidad para que en el corto tiempo sea presentada ante el Congreso del Estado
Durante la sesión de Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó la relevancia de que estos establecimientos cuenten con un orden que garantice los servicios que brindan y sean seguros para quienes acuden a ellos.
Igualmente, reiteró que su Gobierno rescatará el edificio de las Villas de Transición Hospitalaria, proyecto que quedó inconcluso en administraciones pasadas, pero que será retomado para fortalecer los servicios de atención a pacientes con problemas de salud mental en la entidad.
Díaz Mena recordó que en días pasados realizó un recorrido por este edificio, el cual se encuentra en completo abandono, y se está trabajando en un plan para hacer de éste un espacio que complemente los esfuerzos estatales en atención a personas con enfermedades mentales y adicciones.
Ante representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades estatales, federales y municipales, el gobernador subrayó la importancia de mantener una estrecha comuni-
El Carnaval de Mérida cerró con broche de oro con la tradicional “Batalla de las Flores”, un espectáculo que desafió al intenso calor y llenó de alegría a miles de personas que, a pesar de los 34 grados y una sensación térmica de 36, convirtieron “Ciudad Carnaval” en un mar de sombrillas multicolores que les dejó disfrutar al máximo del último desfile del “Carnaval Amazónico”.
El derrotero se vistió de gala con decenas de carros alegóricos inspirados en la exuberante selva amazónica; como un homenaje a la riqueza natural de la región y las comparsas, con sus trajes brillantes y coreografías llenas de energía, contagiaron al público con su entusiasmo y diversión.
Los regalos lanzados desde los carros desataron una ola de emoción, con niños y adultos por igual, tratando de atrapar algún recuerdo de este día que para muchos será inolvidable.
Este año, el Carnaval de Mérida se destacó por su enfoque en la seguridad y la sustentabilidad.
Se implementaron varias medidas para garantizar la protección de los asistentes y se promovieron prácticas amigables con el medio ambiente, convirtiéndolo en un referente a nivel nacional.
En esta ocasión, por ejemplo, se cambió la tradicional pirotecnia
A fin de evitar riesgos y accidentes para todas las personas conductoras de vehículos, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), avanza en estos trabajos que se realizan en la región, y que consisten en chapeo en laterales de camino con 4 metros por lado, bacheo con mezcla asfáltica en frío, aplicación de raya central de 15 centímetros y colocación de señalamientos.
En presencia de los alcaldes de Chemax y Valladolid, Ricardo Balam Chi y Homero Novelo Burgos, respectivamente, el Gobernador
Joaquín Díaz Mena supervisó las obras de mantenimiento efectuadas en el tramo carretero de la vía que comunica las localidades de Chemax y Cobá, que beneficiará a los habitantes de diversos municipios de la zona oriente, al contar con caminos seguros para todas aquellas personas que diariamente se trasladan al vecino estado de Quintana Roo para laborar.
Esta fue una de las peticiones más solicitadas habitantes de Chemax, Valladolid y otros municipios del oriente, que viajan todos los días en auto hacia Quintana Roo, donde laboran. /24 HORAS
cación y una permanente colaboración interinstitucional para mantener las condiciones de tranquilidad que caracterizan a Yucatán. En este marco, se informó que, de diciembre a la fecha, se han realizado un total de 38 Jornadas de Paz, impactando con ello a más de 32 mil yucatecos.
Además, las dependencias de los tres órdenes de gobierno rindieron un informe sobre sus actividades en materia de seguridad y prevención, todos ellos encaminados a preservar la paz y la tranquilidad del estado.
Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de Se-
guridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y el fiscal general del estado, Juan Manuel León León. También estuvieron presentes los comandantes de la 32 Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la Novena Zona Naval, vicealmirante cuerpo general Héctor Rafael Solís Hernández; así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, David Morales Hernández; el secretario técnico de esta Mesa, Eduardo López Farías; y el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración Internacional, Sergio Iván Cadena Lira./ 24 HORAS
por un show de drones a fin de proteger la fauna de la Reserva Ecológica Cuxtal. También fue el primero en tener la presencia de soberanos caninos.
ORGULLO YUCATECO
Fue la misma alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien inició con un breve recorrido el inicio del Martes de Carnaval, y con un puñado de regalos recorrió el derrotero principal calentando los ánimos antes de que las poco más de 30 grupos y comparsas dieran vida a Ciudad Carnaval.
En entrevista posterior, Patrón Laviada indicó que era necesaria una evolución del tradicional festejo para volverlo más respetuoso con el medioambiente y el bienestar animal. “La vida se trata de cambios permanentes y cosas para mejorar. En este carnaval hicimos cambios y seguiremos haciéndolos, buscando que las actividades sean seguras y mantenga su vocación de ser una fiesta familiar”, añadió.
También destacó la gran cantidad de espectáculos gratuitos que hubo en cartelera como un circo con shows diarios, así como la presentación de cantantes e influencers que ganaron un lugar especial entre las personas que asistieron.
GUILLERMO CASTILLO
Con cambios para hacerlo más seguro y familiar, el Carnaval de Mérida llegó a su fin con la “Batalla de las Flores”.
de 350 mil asistentes
El ayuntamiento de Mérida reportó una asistencia récord de más de 350 mil personas durante los cinco días de celebración del Carnaval de Mérida Amazónico 2025 que ayer cerró sus puertas en Ciudad Carnaval.
La Presidenta Municipal, Cecilia Patrón, agradeció el trabajo de hombres y mujeres que conforman el equipo municipal, quienes hicieron posible la seguridad, armonía y limpieza en esta tradicional celebración.
“Estoy muy orgullosa de cada mujer y hombre que hizo posible esta gran fiesta de todas y todos. Con su trabajo lograron que las familias disfruten de cada comparsa, carro alegórico y artista invitado. Estoy muy contenta por el resultado, pero consciente que el próximo carnaval será mucho mejor”, afirmó la alcaldesa.
Por día en Ciudad Carnaval se contó con la participación de 160 elementos de la Policía Municipal, 260 elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública al igual que 15 de la PEI, 20 de Bomberos y 45 Paramédicos de la SSP.
La alcaldesa
agradeció a los trabajadores.
Servicios Públicos dispuso de 450 personas, 413 hombres y 37 mujeres, en dos turnos, quienes se hicieron cargo de la limpieza diaria.
La alcaldesa también reconoció el trabajo del personal del Comité Permanente del Carnaval, unos 450 elementos, por su intenso trabajo para hacer posible esta celebración que se caracterizó por su seguridad y orden, propios de las y los meridanos.
También destacó la participación de 20 empleados del DIF para atención a Personas Mayores y con Discapacidad, así como 25 del Instituto de las Mujeres en las zonas seguras. / 24 HORAS
Aclaración. Limpiar el espacio y poner mobiliario no la convierte en propiedad privada, señala Erick RIhani
TOMÁS MARTÍN
Ante las denuncias de que personal de seguridad de un complejo de departamentos recién construido en la zona de Yucalpetén en el puerto de Progreso impide el libre acceso a las playas, el alcalde de ese puerto, Erick Rihani, recordó que las playas del país son de libre acceso y nadie puede impedir o prohibirlo.
En entrevista expuso que su administración desconoce si los propietarios de ese inmueble tienen alguna concesión por parte del Gobierno de México para hacer uso comercial de las playas que están ubicadas muy cerca de la zona conocida popularmente como “Los Yakces”.
Este sitio ha sido por muchos años un punto de encuentro de familias y pescadores aficionados, algunos de los cuales han reportado que han sido retirados de ese lugar por personal de seguridad del nuevo complejo habitacional, hecho que se ha viralizado ya en redes.
“Sabemos que los dueños del inmueble rehabilitaron y limpiaron las playas, pero eso no los hace propietarios de las mismas ni pueden cerrar su acceso. Nosotros esperamos que esto se pueda resolver con diálogo y conciliación y evitar un problema que altere la paz y la sana convivencia en Progreso”, comentó el edil.
También reconoció que se han dado casos de residentes extranjeros que han hecho cosas similares, como construir bardas e increpar a las personas que pasan enfrente de sus predios porque creen que la playa es de su propiedad.
Sin embargo, aseguró que son literalmente casos muy aislados si se toma en cuenta que en Progreso y sus comisarías se calcula que ya hay más de seis mil residentes extranjeros tanto temporales como permanentes.
“Sí, hemos tenido casos de extranjeros que no se integran ni respetan la cultura de paz y de armonía a la que estamos acostumbrados la gran mayoría de los yucatecos, pero también tenemos casos y muchos de personas que sí se han integrado y no solo eso, que aportan para tener una sociedad y un Progreso mejor”, apuntó.
Hay residentes que han formado asociaciones dedicadas a reforestar, otros que apoyan en la limpieza de playas y calles, otros que promueven actividades altruistas y de apoyo a la gente de Progreso, de tal forma que no todo es negativo.
Abusos. El Ivey advierte que han identificado asentamientos que no surgen de una necesidad legítima de vivienda
JUAN MANUEL CONTRERAS
Se ha identificado a personas que encontraron una forma de ganar dinero fácil invadiendo terrenos
para instalar ahí viviendas, con el argumento que no tienen donde vivir, para luego vender el espacio, de acuerdo con el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey).
Algunos asentamientos irregulares en Mérida no surgen de una necesidad legítima de vivienda, sino que han sido utilizados como un negocio, afirmó su director, afirmó su director, Felipe Cervera Hernández.
“Hay que diferenciar a las personas que realmente están buscando dónde habitar y también hay un grupo que hemos detectado en diferentes asentamientos que han convertido esto en un negocio, porque no tiene nada que ver ni con justicia social ni con derecho a la vivienda”, declaró .
Explicó que la mayoría de estos asentamientos nacen de una necesidad real, la cual debe ser canalizada conforme a derecho. Para ello, adelantó, se implementará un programa en coordinación con la Secretaría de Bienestar, que incluirá estudios para atender los casos de manera estructurada.
Dentro del nuevo Programa Nacional de Vivienda, recordó, se contemplan 10 mil viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda para personas que no cotizan en sistemas formales , así como 9 mil 500 viviendas destinadas a beneficiarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. En cuanto a los desalojos en administraciones anteriores, el director del Ivey recordó que en el gobierno pasado se registraron casos de desalojo en asentamientos ubicados en el poniente de Mérida, donde se destruyeron viviendas de concreto que estaban habitadas.
En el Poder Judicial de Yucatán esperan que las modificaciones constitucionales avaladas por los diputados integrantes de la actual Legislatura local sean una oportunidad de trabajar juntos para seguir fortaleciendo la impartición de justicia en el estado, la independencia judicial en beneficio de los yucatecos y se consolide la paz social que caracteriza la entidad.
Luego de la aprobación en el Congreso de la iniciativa, en un pronunciamiento afirmaron que acatarán lo que la Ley y la Constitución dispongan y seguir ofreciendo una justicia de calidad. Reiteran que en el Poder Judicial del Estado están en la mejor disposición de colaborar y participar constructivamente en el proceso de implementación de dicha reforma, en la cual también “creemos que es importante que se garanticen los derechos laborales de todos nuestros trabajadores”./24HORAS
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, junto con otros mandatarios de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), integrada mayoritariamente por gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expresó su firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Desde la Conago expresamos nuestro rechazo a la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Nuestro total apoyo y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con su templanza, entereza, inteligencia, firmeza y serenidad, encabeza un trabajo incansable en defensa de la soberanía y el bienestar del pueblo de México”, publicó Lezama Espinosa en sus redes sociales.
En un comunicado conjunto, los gobernadores de la Conago, incluida la mandataria quintanarroense, manifestaron su rechazo a la medida adoptada por el Gobierno de Donald Trump, destacando los efectos negativos que esta podría generar en diversos sectores, entre los que
- Comercio bilateral y cadenas productivas.
- Inversión extranjera.
- Empleo en ambos países.
- Competitividad de América del Norte.
VULNERA T-MEC
Asimismo, señalaron que los aranceles vulneran lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y podrían generar incertidumbre en los mercados internacionales. En este sentido, la Conago enfatizó la necesidad de mantener abiertos los canales de negociación con la Unión Americana para evitar daños mayores a las economías de ambos países.
La postura de los gobernadores también fue respaldada por la propia Sheinbaum, quien ha reiterado que la relación bilateral con EU debe basarse en el respeto mutuo, el diálogo constante y la cooperación estratégica.
Sheinbaum Pardo ha afirmado que su administración tomará medidas contundentes para proteger a los sectores productivos de México y mitigar los efectos de los aranceles. Entre las acciones mencionadas por la mandataria se encuentran la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la economía / 24 HORAS
AHORA
y demasiado amplias, lo que podría derivar en expropiaciones discrecionales y arbitrarias.
El expediente, identificado con el número 31/2025 y firmado por la ombudsperson María del Rosario Piedra Ibarra, impugna ocho de las 25 causales de utilidad pública establecidas en la ley.
ANTICONSTITUCIONAL
FIRME. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó a través de redes sociales su total apoyo a la mandataria Claudia Sheinbaum.
La CNDH argumenta que estos puntos violan la Constitución Política de México, en sus artículos 14, 16 y 27, así como diversos preceptos de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, de obligatorio cumplimiento para Quintana Roo como parte de la Federación. Uno de los aspectos más controvertidos de la ley es la fracción XXV del artículo 11, que establece como causa de utilidad pública la promoción de inversiones privadas. Según la CNDH, esta disposición permitiría expropiar propiedades particulares para beneficiar a empresarios, “lo que desnaturaliza el propósito de las expropiaciones, cuyo objetivo debe ser el interés general y no el lucro privado”.
Además, impugna otras disposiciones de la ley, como la fracción XI, que justifica expropiaciones bajo el
La demanda fue presentada ante la SCJN, ya que aseguran establece causas de utilidad pública ambiguas y amplias, por lo que debe ser analizada.
argumento de la “preservación, embellecimiento o saneamiento de los lugares de belleza panorámica”. La comisión considera que esta formulación es vaga y podría ser utilizada de manera discrecional.
Otras fracciones impugnadas incluyen la II, que contempla la “ampliación y saneamiento de las poblaciones” sin criterios claros; la III, que abarca obras y servicios para el suministro de agua potable y drenaje, argumentando que estos objetivos no justifican la expropiación de propiedades; la V y la VIII, relacionadas con la prevención de contaminación y la protección ambiental, que según la CNDH no requieren forzosamente la expropiación de bienes.
Además, el organismo defensor de los Derechos Humanos cuestiona la privación del derecho de audiencia en ciertos casos de expropiación considerados de “urgencia”, lo que considera “una vulneración al debido proceso”.
PERMITE ARBITRARIEDAD
acciones de este tipo ha interpuesto la CNDH en 2025 contra de leyes del estado
También se impugna la fracción XV, que permite incautaciones para “fortalecer las expropiaciones que realice el Poder Ejecutivo Federal”, debido a su falta de precisión sobre su objetivo real.
productores que estén trabajando la tierra o activos dentro del sector, y que tengan sus hatos ganaderos.
de Desarrollo Económico, María Eugenia Azcorra Lugo.
Aunque la ventanilla estaba programada para iniciar el lunes 3 de marzo, por motivo del Carnaval, las operaciones iniciarán el día de hoy, con programas como un crédito a fondo perdido por hasta 15 mil pesos, enfocado a
La funcionaria dijo a la fecha no hay una cantidad precisa de los ganaderos y productores agrícolas, por lo que se pretende también, con estos apoyos y las visitas a las áreas de ranchitos, iniciar un censo, a fin de poder promover y hacer llegar los apoyos que el Gobierno federal, estatal y municipal tiene para ellos, pues hay varios proyectos en la isla.
Será a través de esta ventanilla, que los productores locales, tanto ganaderos como agricultores, tendrán acceso a varios programas y registros, de manera local y durante
todo el mes, dando atención a todos los interesados en obtener recursos económicos o en especie para llevar a cabo sus proyectos o producción, tanto en ganado o siembra hortalizas y frutas.
Respecto al sector agrícola, dijo que hay programas en los que se pueden aportar semillas para la mejora de la siembra, con mejora genética, maquinaria para eficientar las labores, incluso hay algunos apoyos para el sector apícola, a fin de incrementar el número de colmenas y con ellos la producción de miel.
“La intención de instalar estas ventanillas es hacer que lleguen los apoyos a los productores, quienes tienen hasta el 28 de marzo para
Ante estos señalamientos, la CNDH advierte que la Ley de Expropiación de Quintana Roo permite a las autoridades actuar de manera arbitraria al evaluar si una propiedad puede ser expropiada, dejando en incertidumbre jurídica a los ciudadanos. En su demanda, la comisión subraya que las disposiciones impugnadas vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución mexicana y en tratados internacionales, por lo que solicita a la SCJN su anulación “parcial para garantizar la protección del patrimonio y la seguridad jurídica de los quintanarroenses”./ 24 HORAS
alcanzar a realizar los trámites, con la asesoría incluída, pues ya están capacitando al personal para este objetivo” concluyó./ 24 HORAS COZUMEL. Los interesados no tendrán que desplazarse al continente para poder participar en los programas.
Acción. La mandataria aseguró que EU viola el tratado comercial, por lo que habrá una estrategia jurídica, que informará en un mitin este domingo
KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA
El Gobierno de México contempla proceder por la vía jurídica a la imposición del 25% de aranceles de Estados Unidos a los productos mexicanos, toda vez que esta decisión es violatoria del T-MEC, que firmó el propio presidente Donald Trump durante su primer
México es el país que más tratados comerciales tiene del mundo y bueno, puede tener sus ventajas, pero también tiene sus desventajas... ¿Que no podemos producir todo eso aquí?”
mandato, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Aunque aclaró que la ruta legal será informada al pueblo de México el próximo domingo durante un mitin en el Zócalo capitalino, la primera mandataria del país adelantó que se recurrirá a esta vía por considerar que con la imposición tarifaria se viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Ahora, al poner 25 de aranceles, pues en realidad se está violando todo el tratado comercial, ¿verdad? Que también pues tiene su parte jurídica que hay que encaminar… Sí hay vía jurídica, ya lo vamos a anunciar el domingo, pero tiene su vía jurídica que es muy importante que se lleve y también pues la parte de las (medidas) arancelarias y no arancelarias”, dijo.
Al respecto, enfatizó la necesidad de considerar la diversificación de la economía mexicana, por medio del fortalecimiento de las inversiones en el país.
“De consolidarse este tema de los aranceles, hay que hacer una evaluación muy importante de la diversificación geográfica de la economía mexicana… Tenemos que estar pensando también en fortalecer la inversión en nuestro país”.
ANÁLISIS
Sobre el mitin en el Zócalo del domingo, la mandataria publicó en sus redes sociales un fragmento de su Mañanera, en la que convoca a los mexicanos a la unidad y a asistir al evento, en el que informará las acciones que emprenderá su gobiern, pues “es tiempo de la defensa de México y su soberanía”.
Por la noche, la presidenta Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional para reunirse con diputados y alcaldes del Edomex en un recinto aledaño. En el lugar, Horacio Duarte, secretario General de Gobierno del Estado de México, confirmó que esa entidad participará en la organización del mitin convocado el próximo domingo. / KARINA AGUILAR
Al respecto, Javier Oliva, especialista en Seguridad Nacional, señaló que la posición de la Presidenta ha sido muy prudente y “con mucha paciencia, como ella misma dijo… A mí me parece que puede abrirse un compás de negociación de otro mes y sobre esa base que la aplicación de los aranceles sea momentánea”.
Sobre la idea de convocar al Zócalo, señaló que se inscribe en las convocatorias de Morena y las acciones realizadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Carlos López, analista financiero, remarcó que la Presidenta prometió medidas para este domingo, las cuales “seguramente serán similares a las de Canadá, aranceles a productos agropecuarios muy específicos como manzanas, maíz amarillo, por lo que deberemos buscar otros endulzantes como azúcar, betabel o zanahoria”.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) señaló que respaldará las acciones que emprenda la presidenta Claudia Sheinbaum y rechazó la decisión de Estados Unidos “de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, medida que impactará negativamente a la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo”. Indicaron que México ha construido una relación bilateral basada en cadenas productivas y libre comercio, a través del TMEC, por lo que la “imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y genera incertidumbre en los mercados, poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte”. Al respecto, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dijo que “manifestamos nuestro respaldo a las acciones emprendidas por la Presidenta para defender a los sectores productivos del país y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones”. Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que los aranceles impuestos por los Estados Unidos de América son una acción contraria a acuerdos comerciales y externó el apoyo de la capital
32 mandatarios del país firmaron la carta de apoyo
La presidenta Claudia Sheinbaum debió tener un motivo muy poderoso para negarse a revelar ayer las represalias arancelarias a Estados Unidos a costa de su credibilidad.
Y es que no cayó nada bien entre el pueblo bueno y sabio que la presidenta convocara a una “reunión informativa’’ ¡hasta el domingo próximo! para presentar las acciones que su gobierno tomará a fin de enfrentar los aranceles del 25% impuestos por Trump a las exportaciones nacionales.
El lunes, Sheinbaum había declarado que había “plan A, B, C, D’’, para combatir los aranceles y ayer, cuando se esperaba el anunció de su gobierno sobre dichos planes, la nota fue la convocatoria al Zócalo.
Pareciera, de entrada, que el gobierno mexicano seguía aferrado al rosario para que Trump no cumpliera su amenaza, antes que tener perfectamente claras las medidas de represalia.
Ni siquiera el mes de gracia que concedió el presidente estadounidense fue tiempo suficiente para que el gobierno armara su estrategia en defensa de la economía nacional y sus cadenas productivas.
¿Por qué Sheinbaum corrió el riesgo de verse tibia ante el embate de Trump cuando, a diferencia de México, Canadá y China reaccionaron inmediatamente con la imposición de aranceles recíprocos?
Públicamente no se conoce si existen aún negociaciones entre ambos gobiernos, pero ayer mismo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, anunció que Donald Trump podría anunciar hoy modificaciones a los aranceles impuestos a México y Canadá. En entrevista con Fox Business, Lutnick reveló que Trump podría “llegar a un acuerdo con ellos (México y Canadá); no será una pausa, nada de eso, pero creo que encontrará una solución: ustedes hacen más y yo los encuen-
tro a mitad de camino de alguna manera, y probablemente lo anunciemos mañana”, dijo.
No está mal que México tome su tiempo para una respuesta contundente, con las herramientas económicas y políticas que tenga a la mano, siempre y cuando se trate de medidas reales y medibles.
Quizá por ahí se esté explorando la posibilidad de que México establezca aranceles selectivos para no afectar más a nuestra economía, lo que sí requeriría de un plazo mayor para su estudio.
Sheinbaum está frente a la primera gran crisis económica, pese a que a diario pondere la fortaleza de nuestra economía, el monto de las reservas internacionales y una inflación más o menos controlada.
El daño que causaría la aplicación prolongada o incluso indefinida de estos aranceles a nuestra economía, sumiría al país en una crisis que está generación de cristal ni siquiera se imagina.
A esperar…con el rosario en la mano.
El PRI conmemoró ayer 96 años de su fundación, en un escenario complicado pero que
le ofrece una oportunidad inmejorable para recuperar parte del electorado perdido a lo largo de los años. Desde hace meses, la dirigencia que encabeza Alejandro Moreno ha cambiado la estrategia o mejor dicho, recupera la que por mucho tiempo les dio el poder: salir a las calles. No ha sido un trabajo fácil, pues ningún partido puede competirle en recursos a Morena, que con los programas sociales ha comprado una clientela electoral casi monolítica… hasta que comienza a protestar por la falta de medicamentos, la inseguridad y otros problemas que no se resolverán en un sexenio.
La apuesta de Moreno es de resultados a mediano y largo plazo, desde luego, y tendrá su primera aduana en las elecciones de junio en Durango y Veracruz, entidades en las que competirá solo.
Desde luego que el tricolor no está en su mejor momento, pero tampoco está muerto, como muchos lo quisieran.
Tratamiento. La cifra con la que brindará asistencia el Gobierno de México a los pacientes será de 6 mil 400 bimestrales
KARINA AGUILAR
El Gobierno de México hará entrega de un apoyo económico bimestral de 6 mil 400 pesos a los padres de niños con cáncer que se encuentren hospitalizados en el sector público de salud, así lo informó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
“Hoy queremos anunciar un nuevo programa de apoyo a las familias de niñas y niños con cáncer: Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor de los pacientes del IMSS-Bienestar o de Institutos Nacionales de Salud. Es un apoyo que será directo, a través de una Tarjeta del Banco del Bienestar, siempre y cuando el niño o niña se encuentre y continúe en tratamiento en una institución pública”. De acuerdo con Eduardo Clark este mes iniciará el empadronamiento de los pacientes y tutores, y la dispersión del recurso iniciará en abril, con un seguimiento personalizado para asegurar el acceso a medicamentos y tratamiento adecuado.
“A partir de abril, el equipo de la Secretaría del Bienestar comenzará el empadronamiento de los tutores de los niños y niñas que se encuentren en estas condiciones y comenzará la emisión de tarjetas del Banco del Bienestar por parte de esta misma Secretaría, con el objetivo de a partir del mismo abril comenzar la dispersión de los apoyos”
DISTRIBUCIÓN. El funcionario detalló que el censo para el programa será este mes y se plantea que la dispersión de los apoyos inicie en abril.
SUMINISTROS
Durante la Mañanerade este martes, funcionarios del sector salud informaron sobre el avance en la compra y abastecimiento de medicamentos, donde según el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, desde el 1 de marzo se dieron órdenes masivas para la distribución de estos.
Aunado a ello refirió que gracias al censo que se hará se proyecta que ningún niño quede fuera del programa. “Y al mismo tiempo comenzar un proceso de actualización mensual para garantizar que cualquier niño que ingrese posteriormente a atención de cáncer en alguno de estos institu-
Las Fuerzas Federales detuvieron a una ciudadana de EU que intentó ingresar a México con más de 900 mil pesos; con ella suman cuatro estadounidenses detenidos en las últimas semanas.
“En Tijuana, se detuvo a una mujer de nacionalidad estadounidense y se aseguraron 45 mil dólares, equivalente a 931 mil 950 pesos”,
A partir de abril…
Comenzar la dispersión de los apoyos y al mismo tiempo, un proceso de actualización mensual para garantizar que cualquier niño permanezca en este programa”
EDUARDO CLARK
Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
tos continúe y permanezca en este programa, así como que acceda si es de caso nuevo”, detalló.
El funcionario federal explicó que el programa tiene como objetivo aliviar las dificultades económicas que enfrentan las familias al tener un niño con cáncer, y en particular aquellas familias que deben viajar largas distancias para recibir el tratamiento.
Respecto a los recursos, señaló que de los 57 millones de pesos que se proyecta invertir en el programa anualmente, el 50% de estos saldrán del presupuesto del programa de Bienestar a las Personas con Discapacidad y la otra mitad será donación de la iniciativa privada.
El doctor David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró que se contará con un “stock” de medicamentos oncológicos pediátricos.
Semar otorga PremioExceptionalProfessional
Integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) otorgaron el Premio Exceptional Professional of the Year 2024 a la teniente Castañeda, por su excelencia en la formación y educación de líderes, este martes. Con dicho galardón y previo a celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Marina reconoció la labor de la teniente Castañeda: “Las Mujeres De La Armada son símbolo de dedicación y compromiso”. /24 HORAS
reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Lo anterior como parte del vigésimo séptimo día de la Operación Frontera Norte, encabezada por la Guardia Nacional, la cual desplegó 10 mil efectivos a lo largo de la línea divisoria de México y Estados Unidos.
Según los informes de la SSPC, la semana pasada fueron detenidos tres estadounidenses, uno de ellos relacionado con Los Chapitos.
El pasado 26 de febrero la Secretaría de Seguridad reportó la detención de Scott Harvey N. originario de Estados Unidos -con presuntos vínculos con el Cártel de
Sinaloa- cuando intentó ingresar por el puente internacional El Chaparral en Tijuana, Baja California. La SSPC refirió que “el detenido y lo asegurado pertenecen a la facción Los Rusos, afines al Cártel del Pacífico”.
Al día siguiente la dependencia federal informó del arresto de dos estadounidenses más en el Puente Internacional El Vado; a quienes se les aseguraron 50 cartuchos y un vehículo.
Mientras que el 6 de febrero en Sonora fue detenida una estadounidense, menor de edad, a quien se le decomisó una ametralladora Minimi. /LUIS VALDÉS
Como parte del programa de Reclutamiento de Médicos Especialistas IMSS 2025, entre el 26 de febrero y el 3 de marzo se han contratado a 3 mil 244 especialistas para las distintas instituciones del sector salud, de ellos, el 99% está interesado en laborar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con el director general del Instituto, Zoé Robledo, se proyecta que el 7 de marzo se complete la contratación de los especialistas restantes, en un proceso que se ha llevado a cabo de manera ágil, sin tiempos de espera significativos.
A la fecha, 10 mil 225 egresados de diversas instituciones han participado en el denominado draft, de los cuales 6 mil 955 son del IMSS y 3 mil 269 de las secretarías de Salud, Defensa Nacional (Defensa), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), IMSS Bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) y del sector privado. Durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que el 54% de las contrataciones corresponden a mujeres.
“También porque las becas desde hace 5 años se han distribuido mucho mejor. La mitad de las personas que se están formando en el IMSS son médicas especialistas”.
Los estados con mayor número de contrataciones son 15: Ciudad de México con 386; Jalisco, 373; Sonora, 210; Chihuahua, 196; Estado de México, 192; Guanajuato, 187; Nuevo León, 154; Veracruz, 152; Baja California, 138; Hidalgo, 120; Coahuila, 114; Michoacán, 110; Chiapas, 100; Yucatán, 88; y Puebla, 87.
“Muchos de ellos están siendo contratados o han optado por tomar una plaza en los hospitales nuevos, como el de Ciudad Juárez que ya se concluyó y que ya está en operaciones, y que estas vacantes en algunos turnos todavía hacían falta”, concluyó el director. /KARINA AGUILAR
OBESIDAD
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, conmemorado el 4 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año se han otorgado más de 741 mil atenciones a personas que viven con sobrepeso y obesidad. Además anunció que se llevarán a cabo ferias de la salud, conferencias, demostraciones gastronómicas y exposiciones para promover la prevención de dichas afecciones. / BRENDA CRUZ
En Nuevo León se activó contingencia ambiental, debido a la mala calidad del aire por las tolvaneras y ráfagas de vientos intensas en la zona metropolitana de Monterrey, las cuales detonaron incendios en diferentes puntos.
La Secretaría de Medio Ambiente estatal aclaró que debido a la entrada del frente frío 31 se registraron vientos superiores a los 60 kilómetros por hora e importó polvo proveniente de Texas y Coahuila.
Protección Civil estatal compartió, en sus redes sociales, la alerta de bandera roja debido al riesgo de la propagación de incendios forestales y las condiciones climáticas, la cual tuvo efecto a partir de las 10:00 horas de ayer, y llamó a la industria a frenar operaciones y a la población a evitar actividades al aire libre.
Para este miércoles se esperan temperaturas de 14 a 30°C, sin probabilidad de lluvia.
CHIHUAHUA, CON FUERTES VIENTOS
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua informó que se mantiene la alerta preventiva ante la presencia de viento intenso, con ráfagas que podrían superar los 75 kilómetros por hora (Km/h) tanto en la capital como en diversos puntos del estado.
Para hoy se prevé una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 5 grados en la capital; mientras que la región serrana continuará con temperatura gélida. /24 HORAS
El amor lo puede todo NO aplica. No tienes que aguantar lo que te duele. El respeto va primero y siempre 1 2 3
La media naranja NO existe Nadie requiere de nadie más para disfrutar de una fiesta o celebración. El amor propio también festeja
Labor. Con estrategias gubernamentales y de ONG buscan erradicar que menores de 10 a 14 años se conviertan en madres, con resultados para 2030
ADY CORONA
En nuestro país, decenas de niñas y adolescentes tuvieron que olvidar su etapa de juegos y muñecas para ser madres, ante la falta de educación sexual o por abusos, principalmente. En estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán repuntan los casos de embarazos de menores entre los 12 y 17 años, donde el porcentaje de mujeres de ese grupo de edad con hijos nacidos vivos, era de alrededor de tres por ciento, en 2020, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el estudio, en adolescentes de 15 a 19 años que se convierten en madres encabezan la lista las jóvenes de Chiapas, con 81.7 por ciento; Tlaxcala, 69.6 por ciento y Zacatecas, 68.8 por ciento. Por el contrario, los estados que van a la baja en el mismo rango están Yucatán, con 51.2 por ciento, seguido de Baja California, con 50.6 por ciento y Ciudad de México, con 45.2 por ciento, explicó, María del Rosario Martínez Miguel, titular del Grupo de Estudios sobre la Mujer (GES Mujer), en entrevista con 24 HORAS.
El embarazo se ha vuelto un tema alarmante, una niña no debería ser madre; hay un vacío de información en la población joven adolescente”
MARÍA DEL ROSARIO
MARTÍNEZ MIGUEL GES Mujer Oaxaca
Detalló que como parte de la labor entre gobiernos y ONG, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) busca erradicar los embarazos en niñas de diez a 14 años y reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19, para 2030.
Agregó que el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, señala en su informe 2024 que la gestación en esta etapa es un problema no solo de salud, sino también social, de dinámica cultural y demográfica, además del desarrollo socioeconómico del país.
ADVIERTEN ALZA DE MATERNIDAD EN OAXACA
La activista de GES Mujer Oaxaca indicó que, por ejemplo, en este estado la situación comienza a ir a la alza, debido a los matrimonios forzados, donde no hay unión entre pares, sino una menor con un adulto.
La activista comentó que las políticas públicas no han sido suficientes, pues en las comunidades de la sierra ha aumentado el número de madres jóvenes. “El estado se ubica en el séptimo lugar, según datos del
El Mundial de Futbol es un catalizador de felicidad colectiva vivida desde los preparativos del escenario citadino. Es también escaparate para la proyección turística de las ciudades sede y oportunidad de colaboración con todos los sectores.
La generación de un ambiente eufórico comunitario comenzó hace meses. Y no es independiente de la realidad política o económica de los países organizadores. La Copa del Mundo crea un sentido de identidad nacional
y global, de unificación aun en las diferencias, como la detonada con las imposiciones arancelarias, en el primitivo bamboleo de Donal Trump. Permite mostrar lo mejor de cada urbe, impulsar su imagen internacional y fomentar la llegada de turistas, inversiones y oportunidades de desarrollo en concordancia con el resto de los países.
Eric Cantona, un exfutbolista francés, decía: “El futbol es el único deporte en el cual un país pequeño puede vencer a un imperio”. No hay distancias políticas, económicas ni comerciales. Todos son iguales y hablan el mismo idioma, el del balón y sus reglas. En un martes de nubarrones comerciales, alrededor de la remodelación del Estadio Azteca se percibe confianza, expectativa, alegría. Remozamiento de un sitio icónico, modernizado tal cual debería serlo ahora la economía liberal de mercado, lejos de medidas proteccionistas generadoras de una
guerra comercial. A la imposición de Trump hay respuesta.
La presidenta Claudia Sheinbaum advierte medidas similares y convoca a unirse en torno al equipo nacional; desde Canadá, Justin Trudeau regresa el de gajos y mete arancel hasta al jugo de naranja, mientras en China juegan con la misma pelota.
Por encima de la política comercial, la certidumbre crece al recorrer el Coloso de Santa Úrsula y sus inmediaciones junto con la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto —quien lleva la representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada—, los secretarios de Obras y Medio Ambiente, Raúl Basulto y Julia Álvarez, y se alude a Héctor Ulises García, titular de Movilidad; presente el animado alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez, así como los subsecretarios de Operación Policial y de Inteligencia e Investigación Policial, Elpidio de la Cruz y Hermenegildo Lugo.
10 años 3
es la edad en la que menores de varias entidades del país quedan embarazadas
van a la baja en fecundidad: Yucatán, Baja California y Ciudad de México
MATERNIDAD EN MENORES
Según el Instituto de Salud Nacional Pública, en México, en 2023 se tenían nueve nacimientos diarios, pero para septiembre de 2024 se registraron 390 mil embarazos entre mujeres menores de 19 años; más de mil nacimientos cada día. El 31.2 por ciento de las menores entre 15 y 19 años ha iniciado la vida sexual, y más de la mitad (56%) han estado embarazadas.
Inegi 2020, al registrar 67 nacimientos por cada mil adolescentes, lo que equivale a un 2.6 por ciento de la población”.
Martínez Miguel resaltó que “las niñas y adolescentes están expuestas a violencia en sus hogares, a la deserción escolar, a la explotación infantil, así como a la transmisión intergeneracional de la pobreza”.
Además, “las niñas son embarazadas por adultos, con quienes han contraído matrimonio, lo que resalta el abuso, y la violencia e impacta en sus derechos sexuales y reproductivos, pues provienen de familias con limitaciones económicas”, agregó.
La capital nacional prepara un nuevo rostro, se pone de fiesta y en modo mundial. Mejoras en movilidad: tren ligero, trolebús, transformación de Tlalpan, la principal avenida que conecta con el estadio, incluido un parque elevado.
El objetivo, sintetiza Frausto, es que cada una de las y los visitantes se conviertan en embajadores de la capital mexicana y, posteriormente, regresen con sus familias. Hay un sentido de alianza para hacer del Mundial de Futbol 2026 uno de los mejores eventos con la presencia de entre cinco y siete millones de visitantes. Un balonazo por detrás en la cabeza de Trump. Un jugador a las patadas ensoberbecido provisionalmente, ignorante del juego liberal y mercantil, impone su pseudo estrategia de pegarle a los jugadores, a las reglas, hasta al estadio. Y el partido aún no comienza. Juega Sheinbaum el domingo de local, con histórica aprobación y en plaza llena.
Daños. Las nuevas tarifas aduaneras han aumentado el precio de algunos productos como aguacates y vehículos
EMANUEL MENDOZA
El gobierno de Estados Unidos podría anunciar el miércoles un acuerdo con México y Canadá para frenar los aranceles impuestos a las exportaciones, señaló el secretario de Comercio, Howard Lutnick. En una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, Lutnick afirmó haber hablado por teléfono con mexicanos y canadienses “todo el día”.
“El presidente está a la escucha... Así que creo que va a encontrar una solución con ellos. No va a ser una pausa”, añadió, dando a entender que se llegará a un punto intermedio.
Un primer gesto de apaciguamiento, después de que Trump amenazara con ir más lejos con las importaciones canadienses si Ottawa aplicaba medidas de represalia.
Las nuevas tarifas aduaneras han aumentado el precio de algunos productos como aguacates, camisetas y coches y afectan a otros como la cerveza o el tequila.
Los productos importados de Canadá y México, socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC, se ven sometidos a aranceles de 25%, y de 10% para los hidrocarburos canadienses.
En el caso de China, la subida arancelaria es de 20% en comparación con los gravámenes en vigor antes de que Trump regresara al poder en enero.
Pekín respondió de inmediato, anunciando que impondrá gravámenes suplementarios del 10% y el 15% a varias importaciones
Proceso aduanal
alimentarias como la soja, el trigo o el pollo. Washington reprochó a China su “incapacidad” para “combatir la avalancha de fentanilo”, un opioide sintético que mata a decenas de miles de personas al año en EU.
En cuanto a Canadá y México, el magnate quiere presionar a sus vecinos para que aumenten la vigilancia de sus fronteras respecto a la entrada de drogas y de migrantes en situación irregular.
Ambos países tomaron medidas en el último mes, pero las consideran insuficientes.
Según analistas, son los aranceles más altos desde la década de 1940.
Las reacciones no se hicieron esperar: “Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. Precisó que las anunciará el domingo.
“Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, enfatizó Sheinbaum, cuyo gobierno entregó a Estados Unidos a algunos de los capos de la
El presidente está a la escucha... Así que creo que va a encontrar una solución con ellos. No va a ser una pausa”
HOWARD LUTNICK
Secretario de Comercio
droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera en las últimas semanas.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país “responderá” con “gravámenes de 25% sobre 155 mil millones de dólares en bienes estadounidenses”.
Varias provincias canadienses ya retiraron de la venta bebidas alcohólicas estadounidenses. Trudeau fue mucho más lejos y consideró que Trump busca socavar “la economía canadiense” para luego “hablar de la anexión” del país.
El líder de Canadá estimó que se trata de una decisión “estúpida” del presidente estadounidense.
Los aranceles afectarán a más de 918 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México.
En México, en el puerto fronterizo de Otay, decenas de camioneros hacían fila este martes para cruzar a Estados Unidos, algunos con sus vehículos cargados y otros vacíos para recoger mercancía.
“Está bajando el trabajo porque la mayoría, el 50% de las empresas de Tijuana, exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías (de transporte)”, dijo Ángel Cervantes, de 28 años.
“Ahora solamente estamos trayendo madera” desde Estados Unidos, cuenta Jonathan Figueroa, de 26 años.
Los especialistas temen que las medidas de Trump alimenten presiones inflacionarias en Estados Unidos.
Esto es lo que pasa en la frontera cuando un tráiler cargado de mercancías busca entrar a Estados Unidos
El responsable debe presentar ante la Customs and Border Protection (CBP), los siguientes documentos:
Customs and Border Protection hará una revisión del tráiler y su mercancía, además de verificar la fracción arancelaria que le corresponde en su sistema
NIVEL PRIORITARIO
No hay fundamento para la decisión, dice Ebrard
La imposición de tarifas arancelarias del presidente Trump no tiene fundamento, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Afirmó que se está trabajando en el tema que tiene nivel prioritario en este momento para todos.
En un videomensaje desde la Secretaría de Economía, se disculpó con los asistentes del lanzamiento de Hecho en México en Morelos, donde canceló su participación para revisar el tema de los aranceles.
/LUIS VALDÉS
DESPLOME DEL PIB
Banamex advierte nulo crecimiento con tasas
Banamex advirtió que se puede generar un nulo crecimiento con la entrada en vigor de aranceles, por lo que proyectó que éstos tendrán una corta duración.
“Su implementación deterioran nuestro escenario base ya que se vuelven creíbles las amenazas de Donald Trump”. Esto aumenta la incertidumbre, lo que aunado a una contracción de la actividad ligeramente mayor a la estimada en 2024, “nos lleva a estimar el crecimiento del PIB en 0% para 2025”. El banco ajustó su estimación del peso a 21.30 por dólar /EMANUEL MENDOZA
CIFRAS ROJAS
Arrastra a Wall Street a números negativos
La bolsa de Nueva York cayó este martes en momentos en que se instala la guerra de aranceles lanzada por Donald Trump con medidas decididas por los principales socios comerciales de Estados Unidos. El índice estrella, el industrial Dow Jones, cayó 1.55% al cerrar en 42 mil 520.99 puntos, el tecnológico Nasdaq bajó 0.35% ubicado en 18 mil 285.16 unidades y el índice ampliado S&P 500 descendió 1.22% llegando a 5 mil 778,15 puntos, con lo cual la bolsa neoyorquina perdió todas sus ganancias desde la elección de Trump en noviembre. /AFP
Con ello, CBP emite un estado de cuenta de las importaciones realizadas al mes, con los aranceles y cuotas correspondientes, el cual se debe de pagar los primeros 15 días del siguiente mes por transferencias o débito automático.
En el caso de grandes empresas que realizan importaciones y exportaciones de forma frecuente pueden hacer uso del Periodic Monthly Statement (PMS) que es el acumulado de un mes en un solo pago
Cuotas:
El pago de los aranceles se realiza al CBP de diversas maneras, incluyendo una plataforma en línea y el desembolso presencial y s posible realizar el pago a través de un agente aduanal
En caso de no pagar los aranceles e incumplir el PMS, el transportista no podrá cruzar la mercancía a EU y se suspenderán sus operaciones comerciales ante el CB
Polarizante. El discurso estuvo marcado por tensiones, con protestas de legisladores y una clara división entre partidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su ofensiva contra los cárteles de la droga mexicanos, anunció nuevas medidas arancelarias y endureció su postura migratoria con la promesa de deportaciones masivas. En un mensaje frente al Congreso de su país, cargado de exaltación nacionalista y promesas de una “edad de oro” para EU, el mandatario fue arropado por una mayoría republicana que coreaba “USA, USA”, mientras delineaba sus
prioridades para este nuevo mandato. “Hace seis semanas proclamé el amanecer de Estados Unidos. Desde entonces, no hemos parado de actuar con rapidez e implacabilidad”, inició el magnate así su primer discurso ante el Congreso tras asumir su segundo mandato.
Un segmento clave del mensaje estuvo dedicado a la lucha contra el narcotráfico. “Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que EU libre una guerra contra los cárteles”, sentenció.
ción. Sin embargo, calificó estos esfuerzos de “insuficientes” y exigió que México y Canadá “hagan mucho más” para frenar el tráfico de fentanilo.
Recordó que su gobierno ya había designado a varios de estos grupos como organizaciones terroristas y atribuyó la reciente entrega de 29 presuntos líderes criminales por parte de México a la presión ejercida por su administra-
En el plano económico, el republicano anunció la implementación de “aranceles recíprocos”, con los que EU aplicará a otros países las mismas tasas que estos impongan sobre productos estadounidenses.
“Lo que ellos nos cobren, nosotros se lo cobramos. Si nos ponen barreras, nosotros les ponemos barreras”, afirmó. Su discurso también incluyó la solicitud de financiamiento al Congreso para ejecutar “la mayor operación de deportación en la historia de EU”. Aseguró que su gobierno ya está “expulsando rápidamente” a inmigrantes ilegales
y elogió la labor de Tom Homan, su “zar de la frontera”.
El discurso estuvo marcado por momentos de tensión. El congresista demócrata Al Green interrumpió la sesión con gritos de desaprobación y fue expulsado del recinto por orden del presidente de la Cámara, Mike Johnson. Además, un grupo de legisladores opositores abandonó la sala vistiendo camisetas con la palabra “Resiste”, en una clara muestra de rechazo al mandatario.
“Esta será nuestra más grande era. Vamos a forjar la sociedad más dominante que haya existido jamás”, declaró Trump al cerrar su discurso. Mientras los republicanos lo ovacionaban de pie, los demócratas abandonaron el recinto en señal de protesta, una imagen más del periodo de polarización política en EU.
Hace seis semanas proclamé el amanecer de Estados Unidos. Desde entonces, no hemos parado de actuar con rapidez e implacabilidad”
43 días
Trump
Los cárteles están librando una guerra contra EU, y es hora de que EU libre una guerra contra los cárteles”
ejecutivas firmadas por el republicano en seis semanas
29
criminales entregados por México a EU a productos de México y Canadá la edad del mandatario
portavoz del Ministerio de Relaciones Si Estados Unidos insiste en una guerra arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China lo acompañará hasta el final”
China desafía a la Casa Blanca y advierte sobre guerra total
Las tensiones entre China y Estados Unidos escalaron luego de la imposición de nuevos aranceles a productos chinos, mexicanos y canadienses. Pekín respondió con firmeza y advirtió que está listo para cualquier tipo de guerra que Washington decida iniciar. “Si EU insiste en una guerra arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China lo acompañará hasta el final”, declaró el portavoz Lin Jian. Washington justificó los aranceles del 20 por ciento a exportaciones chinas por la supuesta inacción de Pekín contra el tráfico de fentanilo, acusación que China rechaza. Pekín presentó una queja ante la OMC y pidió diálogo, mientras los mercados temen más inflación y afectaciones económicas en Norteamérica. / RICARDO PREZA
JUSTIN TRUDEAU
Primer ministro de Canadá Trump busca socavar la economía canadiense para luego hablar de la anexión”
Canadá responde con aranceles a medidas
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó como “tontos” los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump contra productos mexicanos y canadienses, asegurando que perjudican tanto a su país como a familias estadounidenses. En respuesta, Canadá impondrá aranceles de represalia por 107 mil millones de dólares a bienes estadounidenses, afectando sectores clave como aviación, alimentación y electrodomésticos.
Trudeau afirmó que su Gobierno no cederá ante lo que considera una acción injustificada. Las nuevas tarifas entraron en vigor ayer y se mantendrán hasta que EU retire sus gravámenes. Trudeau insinuó que EU busca afectar la economía para justificar una anexión. / RICARDO PREZA
VOLODOMIR ZELENSKI
Presidente de Ucrania Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera”
Zelenski propone tregua y busca acuerdo con Washington
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, propuso una tregua con Rusia y planteó negociaciones de paz bajo el liderazgo de Donald Trump, con quien busca “arreglar las cosas”. También se mostró dispuesto a permitir la explotación de recursos naturales de Ucrania por parte de EU. El anuncio llega tras la “pausa” en la ayuda militar estadounidense, que generó críticas en Europa. Mientras la UE planea un fondo de defensa de 800 mil millones de euros, líderes como Donald Tusk y Keir Starmer lamentaron la postura de Washington. El magnate, por su parte, intensificó sus críticas a Zelenski. En Ucrania, ciudadanos calificaron la decisión de Washington como una “puñalada trapera”. / AFP
El ganador del premio a Mejor Actor, durante la ceremonia de los premios Oscar, Adrien Brody, rompió el domingo el récord al discurso de agradecimiento más largo en una gala que sufrió un ligero descenso de audiencia con 18 millones de espectadores a través de la cadena ABC y la plataforma Hulu.
A pesar de prometer que sería “breve”, el protagonista de El Brutalista ofreció un monólogo de 5 minutos y 40 segundos sobre el escenario, para quebrar un máximo histórico de ocho décadas.
La estrella británica Greer Garson, quien ganó la estatuilla a Mejor Actriz por Rosa de Abolengo, en 1943, ostentaba la particular marca con un discurso de cinco minutos y 30 segundos, de acuerdo con el Libro Guinness.
La Academia introdujo la práctica de limitar el tiempo y despedir a los ganadores con música tras la intervención de Garson. Pero Brody ordenó a la orquesta dejar de tocar.
“Por favor, paren la música. He hecho esto antes”, dijo Brody, quien ya había ganado el Oscar en 2003 por su rol en El Pianista. En su discurso, agradeció a más de una docena de personas.
Las palabras de Brody despertaron un comediante del exproductor y ahora preso Harvey Weinstein, pues el ganador mantiene una relación con Georgina Chapman, su exesposa y madre de sus dos hijos. “Lo comparto con mi increíble pareja, Georgina, que no solo ha revitalizado mi autoestima, sino también mi sentido del valor y mis valores”, dijo Brody durante su discurso. “Y con sus hermosos hijos, Dash e India. Sé que esto ha sido una montaña rusa, pero gracias por aceptarme en su vida”.
Weinstein, quien cumple una condena de 23 años por violación en tercer grado y cometer un acto sexual delictivo, envió ayer un comunicado a través de su representante a The Hollywood Reporter, en el que se lee: “Harvey está feliz por Georgina y agradecido de que sus hijos sean amados y cuidados como merecen serlo”, dijo el texto. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP
Si el pasado puede enseñarnos algo, es un recordatorio de que no debemos permitir que el odio ande desenfrenado”
Adrien Brody / actor
CON MÚSICA ELECTRÓNICA, EL FESTIVAL ARCADIA
REIVINDICA PARTES DE MÁQUINAS USADAS POR EL EJÉRCITO EN UNA ARAÑA ROBÓTICA QUE LLEGARÁ A MÉXICO
ALAN HERNÁNDEZ
La paz y la creatividad son dos conceptos que pueden parecer contrarios a los actos de los ejércitos y el festival de música electrónica usa 50 toneladas de desechos para levantar un escenario en forma de araña que se ha vuelto icónico en el mundo y que al fin llegará a México.
“Más que un festival de música, me gusta pensar que es un suceso cultural que dejará un precedente en este país”, dijo Joey, el vocero de Arcadia, en entrevista con este medio.
“La idea de unir en vez de dividir es un fuerte del festival”, continuó, “primero es el darle otro uso a todas esas máquinas que ya no funcionan. De tal forma que los ojos de la araña son turbinas de un jet, por ejemplo”, sostuvo el experto.
Sin embargo, el pensar en este insecto mecanizado, remite a pensar en una telaraña, la cual “teje lazos interculturales”, pues tiene que ver con la historia de Arcadia, que comenzó en Glastonbury, en 2008.
“Ha recorrido más de 26 países alrededor del mundo, incluyendo Inglaterra, Portugal, China, Australia, Corea y ahora por primera vez México y cada lugar en donde llega es el nodo de un lazo para unir culturas a través de la telaraña hipotética”, detalló el vocero.
En ese sentido, Arcadia propone una vivencia completamente diferente con un escenario tan particular.
“La idea es ofrecer una experiencia diferente en el que el escenario está hacia arriba y la gente puede bailar debajo de la araña, mirando a los DJs en la cabina mien-
Las piernas de la araña están hechas con piezas de helicópteros militares, sus ojos son unidades de postcombustión de aviones espía y la cabina del DJ está construida con motores de reacción Rolls Royce RB211.
tras se escuchan las vibraciones de la música desde todos los ángulos. Es un acto que trasciende la música electrónica”, según Joey.
De esta forma, el público se convierte en una parte importante de esta propuesta.
“No hay primeras filas, todos somos iguales. Puedes elegir cómo experimentar el evento, si desde una perspectiva visual, sonora o ambas. Es una experiencia realmente inclusiva”, agregó.
Además de la impresionante instalación, Arcadia contará con un line-up de artistas internacionales y nacionales. Entre los DJ más destacados están Maceo Plex, Carlita, Dove Faire, y Zaques Bantini, quien recientemente ganó un Grammy.
“Queremos que el evento sea un espacio inclusivo para todos los gustos musicales.
Mezclamos géneros y talentos para que todos puedan encontrar algo que los conecte”, finalizó Joey.
La cita para ser parte del festival Arcadia es el 22 de marzo, en el Hipódromo de las Américas.
toneladas
de desechos militares son usados para crear el escenario
Los boletos ya están a la venta y su vocero aseguró que promete marcar el comienzo de una nueva era de entretenimiento inmersivo en México.
Ayer se anunció un concurso en el que se podrán adquirir, por sorteo, piedras de la catedral de Notre Dame de París a cambio de una donación para el patrimonio religioso francés en peligro.
Cincuenta cubos tallados en piedra caliza de 7 cm de lado, que pesan casi 800 gramos cada uno y cuya cara está cubierta con una placa de latón que autentifica su procedencia, serán entregados a los ganadores seleccionados al azar entre el 7 y el 11 de abril.
Estas piedras provienen de los escombros de la catedral, devastada por un incendio el 15 de abril de 2019, la cual fue reconstruida y restaurada tras un colosal proyecto de cinco años, según precisó la Fundación del Patrimonio.
“Más allá de este monumento emblemático, miles de pequeñas Notre Dame en toda Francia están en peligro y merecen nuestra atención. Con este concurso queremos recordar que cada donación cuenta para preservar estos tesoros del patrimonio religioso”, subraya la fundación en un comunicado.
Cada participante tiene hasta el 4 de abril para hacer una donación mínima de 42 dólares en el sitio web de la fundación. Las donaciones recaudadas se destinarán a financiar la suscripción nacional lanzada en septiembre de 2023 para el patrimonio religioso en peligro. Alrededor de 5 mil edificios religiosos (de unos 50 mil lugares de culto registrados) en Francia están en muy mal estado y requieren una intervención urgente para mantenerse de pie. /AFP
A tomar en cuenta
La Catredral de Notre Dame recibió en el primer mes, luego de su reapertura el 16 de diciembre de 2024, a 860 mil personas.
Antes del incendio que devastó el recinto parisino, en abril de 2019, la afluencia estimada era de 23 mi 500 visitantes.
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Una instantánea de sus hábitos de gasto lo hará volver a la realidad. Recorte gastos, pase revista a sus extractos bancarios y renuncie a los gastos superfluos. Elabore un presupuesto, limite sus gastos diarios y sea ingenioso al utilizar su tiempo para mejorar su salud.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Contemple la validez o el propósito detrás de sus planes y descubrirá el camino perfecto hacia el éxito y la continuidad. El enojo nunca llenará el vacío que causa, pero actuar en su nombre para asegurar que todo se desarrolle según lo planeado dará sus frutos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga un buen uso de su energía y lleve a cabo algo que lo haga sentir bien consigo mismo y con sus contribuciones. Guarde su billetera y use sus habilidades y experiencia para marcar la diferencia; surgirá una oportunidad inesperada.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Fundar, instituir.
5. Familiarmente, médico.
9. Avenará.
12. Descantillará menudamente con los dientes.
14. Entregarás a uno algo con la obligación de devolverlo.
17. Conjunción latina “y”.
19. Terreno sembrado de patatas.
20. Preposición “debajo de”.
21. Río de Francia.
23. Locha, pez.
24. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
25. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
27. (Alexander G., 1847-1922) Inventor de origen inglés, que debe su fama al invento del teléfono.
28. Pez teleósteo siluriforme de agua dulce parecido a la anguila.
30. Atraque una nave al desembarcadero o muelle.
32. Elemento químico, metal pesado poco abundante.
34. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.
35. Cocer directamente a las brasas.
36. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Un momento emotivo producirá un resultado extraordinario. Siga a su corazón y sea creativo; responda con calidez y compasión, y algo bueno sucederá. Convierta lo que disfruta hacer en algo concreto y lucrativo. Desnude su alma y deje que comience el viaje.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Hay mucho por lograr; fije su mente en su objetivo y el resultado será espectacular. Ignore las decisiones que toman los demás; mantenga el rumbo. El cielo es el límite si escucha a su corazón y se mantiene fiel a sí mismo y a los que lo rodean.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Mantenga la vida simple, los planes factibles y sus costos dentro del presupuesto. Priorice el buen estado físico y la dieta y recupere la apariencia y el atractivo que sabe que atraerán atención positiva y nuevas posibilidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
La comunicación, la renovación de su perspectiva y la consideración de hasta dónde puede llegar con sus objetivos ayudarán a determinar el resultado. Proteja su ambiente doméstico de las discusiones o de alguien que intente orquestar una situación poco saludable.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Siga adelante sin importar lo que hagan o digan los demás. Procure que su misión sea rodearse de comodidad y acelerar el ritmo. Cuanto más tiempo tenga libre, más fácil será seguir a su corazón y perseguir aquello que lo hace feliz. Se favorece el beneficio personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Concéntrese en la superación personal. Infórmese sobre las oportunidades profesionales o calcule el costo de mejorar sus cualificaciones mediante la formación, la capacitación o la compra de equipos para mejorar sus habilidades o su emprendimiento.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No comparta sus preocupaciones médicas ni de pareja. Sea un buen oyente, reúna información y formule un plan para proteger su reputación, su salud y su bienestar emocional. Alguien exagerará para captar su interés o aprovecharse de usted.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Adáptese para asegurarse de cumplir con las exigencias. Mientras se mantenga en movimiento y siguiendo el ritmo del tambor con el que está bailando, llegará a su destino a tiempo y de buen humor. Confíe en sus instintos, exprese su opinión y ayude a los necesitados.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aléjese de la negatividad y rechace las ofertas que menoscaben sus aptitudes o lo coloquen en una posición que no le corresponde. Concéntrese en el cambio y en vivir el sueño que lo motiva y lo mueve a tomar el control de su destino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, comprometido y optimista. Es enérgico y creativo.
Se llevó a cabo una audiencia entre Maribel Guardia e Imelda Garza
Tuñón para ratificar las medidas de protección previamente solicitadas en el contexto de una denuncia por violencia familiar que la actriz interpuso contra su nuera en enero pasado, tras expresar el temor por su seguridad y la de su nieto, José Julián. La audiencia coincidió con la reciente detención de Gerson Jesuri Huerta por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Este sujeto fue identificado
como el presunto proveedor de sustancias ilícitas a Imelda; se informó que durante el cateo, se encontraron conversaciones de WhatsApp que lo vinculan con la entrega de drogas en el domicilio de Maribel.
Tras la audiencia, el abogado de la actriz, Alejandro Ramírez, habló con los medios de comunicación y reiteró la importancia de estas medidas de protección para garantizar su bienestar y el de su nieto. Enfatizó que su clienta –quien tiene permitido ver al menor–, solo busca la seguridad de José Julián y negó el intento de separarlo de su madre.
Mientras, el caso sigue su curso y se tomarán las decisiones necesarias en favor del menor, pues esta situación pone en riesgo su integridad física y emocional. A esto se suma la existencia
Verticales
de evidencias de descuidos por parte de Imelda, lo que generó estas acciones legales.
Respecto a la reciente entrega provisional de José Julián a su madre, explicó que la decisión busca que la joven asuma plenamente su rol y acepte la ayuda económica que su suegra le ofrece para la crianza del pequeño, siempre y cuando se garantice su bienestar.
Sobre el incidente en el que las autoridades ingresaron a su domicilio para llevarse al menor, Jiménez calificó la acción como irregular y expresó su preocupación por el impacto psicológico que pudo haber tenido en él.
Finalmente, el abogado indicó que la estrategia legal se centra en que Imelda asuma la responsabilidad completa del cuidado de su hijo para demostrar su capacidad para atender las demandas que implican la crianza de un niño de siete años.
Tengo un pendiente, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodean estas acusaciones, pero ¿cuánto tiempo creen que pueda durar el proceso?, ya que el juicio aún no ha empezado. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
1. Persona que entrevista.
2. Símbolo del gadolinio.
3. No real.
4. Instrumento para hacer variar la resistencia en un circuito eléctrico.
5. Instrumento cortante y corvo con dos manijas, que usan los pelambreros para separar la lana de las pieles, rayéndolas.
6. Roturarán la tierra con el arado.
7. Sexta nota musical.
8. Sustancia indispensable para el organismo vivo y que se halla en muy pequeñas cantidades.
10. Puras, sin mezcla.
11. Símbolo del neptunio.
13. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.
15. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
16. Contracción.
18. Muro de cerca (pl.).
20. Liquiden enteramente una cuenta.
22. Arrollar (envolver).
24. Se dice del terreno escabroso.
26. Escapar.
27. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.).
29. Voz para arrullar.
31. Símbolo del bohrio.
Actualmente Keanu Reeves tiene un papel no acreditado como narrador de una publicidad para la serie Severance; sin embargo, el responsable del programa Ben Stiller aseguró que le ofreció el puesto al expresidente de Estados Unidos, a través de un amigo en común. “Dos días después, recibí un correo electrónico de respuesta del presidente Barack Obama”, contó el actor. “Hola Ben, soy un gran fanático de la serie, me encanta la temporada 1, no puedo esperar a que llegue la temporada 2. No creo que tenga tiempo en mi agenda para hacer esto”, comentó el actor quien sintió gratitud la recibir respuesta del exmandatario. /24 HORAS
El México City Open alista su próxima edición donde tiene como objetivo afianzarse como el evento número uno de su modalidad con la presencia del vigente campeón argentino Thiago Tirante, que encabeza la lista de figuras donde también figuran el australiano Adam Walton, actual número 96 del mundo, y el experimentado francés Benoit Paire (516), además del mexicano Rodrigo Pacheco, quien tuvo una actuación relevante en el Abierto de Tenis de Acapulco. El Challenger de la Ciudad de México se celebrará del 6 al 13 de abril en el Centro Deportivo Chapultepec, la ‘catedral del tenis’ en el país. /24 HORAS
Se está recuperando el orgullo por jugar en la selección y la gente ha vuelto a creer en el equipo mexicano. Estoy muy ilusionado con el 2026 y ojalá pueda contagiar a mis jugadores” Javier Aguirre, entrenador de la Selección Nacional
50 jugadores
contempla Aguirre actualmente rumbo a 2026
La Selección Nacional no contará con jugadores de Monterrey, Pachuca y León para la Copa Oro, al tener prioridad por parte de FIFA el Mundial de Clubes
Para 2025 se contemplan un total de 13 semanas de trabajo con Selección Nacional Mayor, además de 88 visorias oficiales en partidos de LigaMX, Leagues Cup y viajes a
Necaxa y Aguascalientes es la única plaza que falta por recibir una visita de Javier Aguirre y su cuerpo
A pesar de haber reconocido que se apresuró en las negociaciones y que se dejó llevar por un mensaje que no estuvo acompañado por un contrato o una propuesta real para organizar una pelea, el mexicano Alan Rey David Picasso quiere pelear ante el monarca japonés Naoya Inoue, pese a los rumores sobre el desinterés del nipón por dicha pelea en mayo próximo.
Respaldado por el Consejo Mundial de Boxeo, el peleador mexicano aseguró que nunca se ha bajado de organizar esa pelea ante el
campeón absoluto de los supergallos y espera pueda solucionarse todo para confirmarse en próximas semanas.
“Es un sueño que he tenido desde niño el tener esa oportunidad de ser campeón mundial. Quiero decirles que no me rajé y estoy al pie del cañón con esa pelea, que no solo significa un título o dinero, sino un examen de vida”, afirmó.
Con la idea de combatir al mejor de los pesos ligeros actualmente, el joven pugilista de 24 años quiere seguir el paso de otras leyendas mexicanas en la disciplina, que nunca sintieron temor por enfrentar a los mejores de sus épocas. “Eso es lo que quiero hacer yo, para saber de lo que soy capaz”. /24HORAS
EL TÉCNICO NACIONAL ASEGURÓ QUE SU OBJETIVO PRIMORDIAL SERÁ DARLE AL PAÍS LA MEJOR PARTICIPACIÓN EN LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES EN 2026
Bajo el amparo de un trabajo pensado hasta el Mundial de 2026, pero con una continuidad hacia 2030 con Rafael Márquez, el técnico Javier Aguirre aseguró que su tercer proceso con la Selección Nacional es positivo, al ver nuevamente un orgullo por parte de los jugadores al vestir la playera mexicana y una relación saneada con buena parte de la afición.
Además de explicar gran parte del plan de trabajo para el resto de 2025, que incluye distintas fechas internacionales oficiales, partidos amistosos y los eventos de Copa Oro y Concacaf Nations League, el técnico mexicano destacó que para el torneo de Copa Oro no podrá contar con jugadores de Monterrey, Pachuca y León, por la prioridad que le dará FIFA al Mundial de Clubes. Cuestionado sobre la relación con la afición mexicana y el compromiso
de sus jugadores, el Vasco reiteró que una condición que siempre ha establecido al inicio de sus procesos es que solo estarán los jugadores que verdaderamente amen a su país. “En general, lo que veo cuando me encuentro a aficionados en distintas partes del país es que están a gusto con lo que estamos haciendo”.
“La obligación de México siempre es salir a darlo todo. Que no les quepa la menor duda de que vamos a competir. La obligación de ganar está latente. Hacer el mejor mundial posible en la historia del país es la meta y estamos en ello”, aseguró.
Además del encuentro confirmado ante Canadá, del Final Four de la Nations League para el jueves 20 de marzo en California, México tendrá otros diez partidos en el 2025 fuera de las competiciones oficiales, al concretarse ya partido ante Suiza y Turquía el próximo 7 y 10 de junio en EU. Posterior a la Copa Oro, el Tricolor jugará en septiembre dos partidos ante rivales asiáticos que se conocerán próximamente, mientras que en octubre habrá encuentros con rivales sudamericanos (uno en México asegurado) y otros dos en noviembre, aún por concretarse.
Sobre el papel que hoy desempeña Rafael Márquez como parte de su cuerpo técnico, el Vasco señaló que al grueso de los técnicos en México les hace falta mayor preparación fuera del país, tal y como fue la apuesta del excapitán nacional o como ha pasado con pocos entrenadores locales.
Durante la presentación de Guido Pizarro como entrenador de Tigres, el combinado Felino consiguió empatar a un gol con el Cincinnati FC en el juego de ida por los octavos de final de la Concacaf Champions Cup. Ante un sorpresivo gol por parte del combinado estadounidense y producto de un remate en la línea del área grande de Pavel Bucha, el equipo de la MLS se puso en ventaja con apenas tres minutos de juego, que obligaron a los de Nuevo León a remar contracorriente desde el inicio del cotejo.
Catorce minutos después y como consecuencia de un desborde por
Previo al primero de tres Clásicos Nacionales que sostendrán América y Guadalajara en el juego de ida por la Concacaf Champions Cup y en la Liga MX, el delantero Henry Martín aseguró que América peleará por ganar los tres compromisos, sin enfocarse en el mal momento que vive Chivas tras la salida de su entrenador Óscar García. El capitán americanista usó como ejemplo el panorama que recientemente vivieron con Pumas hace dos semanas, al indicar que no se fiaron del presente irregular del Club Universidad Nacional y tampoco lo harán ante Chivas.
“Queremos ir por los tres Clásicos y nos enfocaremos para que así sea”.
“Los clásicos se definen en detalles y si pensamos por el momento de Chivas y lo que pasó en la semana estamos equivocados. Debemos salir completamente concentrados y dar el máximo”, aseguró Martín con miras al compromiso que se jugará hoy en el estadio de Guadalajara en el torneo de Concacaf. /24HORAS
DEUDA INTERNACIONAL
Con Pizarro al frente, Tigres busca reconquistar el título en Concacaf que solo han ganado en una ocasión (2020), con tres subcampeonatos incluídos
banda izquierda, Tigres logró igualar el resultado con una definición de cabeza por parte de Nicolás Ibáñez, con lo que el partido encontró su paridad final, aún pese a que Cincinnati finalizó el partido con mayor vocación ofensiva en interés por tomar ventaja ante su gente.
El combinado
Merengue tendrá que cerrar la serie como visitante en el estadio Metropolitano el próximo 12 de marzo ante la afición Colchonera
Con goles de Rodrygo y de Brahim Díaz, el Real Madrid consiguió una importante victoria de 2-1 en la ida de los octavos de final de la Champions League ante el Atlético Madrid, en un derbi de la capital española encaminado a la causa del equipo blanco.
Consumado su partido número 500 en Europa, con un saldo de 302 victorias, el Real Madrid fue parte de los equipos que encaminó desde este martes su posible clasificación a los cuartos de final del campeonato europeo, pero con 90 partidos pendientes que el mismo Ancelotti aseguró serán de vital importancia al no considerarse ya en la siguiente ronda.
“Fue un partido difícil como es normal contra el Atleti. Pudimos sacar una ventaja y afortunadamente logramos sostenerla. Tenemos muchas ganas de pasar pero la vuelta no será sencilla”, aseguró el italiano.
Aunque el margen deja al Madrid como favorito inicial rumbo al juego de vuelta, el historial del equipo blanco les deja sólo una eliminatoria favorable cuando ganaron la ida por solo un gol de ventaja en casa, que se dio en 2014 ante el Bayern Múnich. Previo a ello, fueron cuatro series las que perdieron tras solo conseguir una diferencia de un gol.
A favor del Atleti, el equipo colchonero tiene un margen de 11 series ganadas en 17 oportunidades cuando debe buscar la remontada en casa por solo un tanto de dife-
Ibáñez puso fin a una racha sin goles con el conjunto de Nuevo León que alcanzó los 813 minutos en partidos oficiales, para sumar el primer tanto de Tigres bajo las órdenes de su excapitán y mediocampista, que recién anunció su retiro para tomar las riendas del equipo desde el banquillo. Con un partido pendiente para la próxima semana en Nuevo León (11 de marzo), Tigres finalizó el partido con mayor tiempo de control del esférico pero sin tanto ímpetu ofensivo, al únicamente conseguir cuatro remates al arco rival, por 12 totales que lograron los contrarios. /24HORAS
El Real Madrid llegó a 12 partidos consecutivos sin perder ante el Atlético Madrid en el Santiago Bernabéu, con una última derrota que data de la temporada 2016, cuando el Atleti ganó 0-1 con gol de Antoine Griezmann
rencia. Ya con Diego Simeone al frente del equipo, fueron casos ante Bayer Leverkusen, Barcelona e Inter las veces que lograron superar una ronda de eliminación directa con este escenario adverso para la vuelta, que se jugará el 12 de marzo en el Metropolitano de Madrid. Al tener un resultado en contra para la vuelta, Diego Simeone se limitó a destacar la labor colectiva que tuvo su equipo, con un
Resto de la Jornada PSV fue exhibido por el Arsenal en Eindhoven, con un catastrófico 1-7 a favor de los ingleses, que prácticamente aseguraron con la ida su pase a los cuartos de final Borussia Dortmund y Lille igualaron a un gol en Alemania, para buscar otro de los boletos a la siguiente ronda en Francia la próxima semana Aston Villa encaminó su serie en Bélgica, con un 1-3 ante el Brugge que los hará volver a Londres con dos tantos de ventaja
encuentro táctico en el que según él, su principal mérito fue el no haberse caído mentalmente tras recibir el primer gol en apenas cuatro minutos. “Afortunadamente no bajamos los brazos ni entramos en ese miedo escénico”, declaró el argentino tras el partido que por momentos estuvo igualado con el tanto de Julián Álvarez, que dejó con opciones al Atleti para la segunda parte. /24HORAS
Actualizado el listado de equipos mejor calificados por parte de la Confederación del Norte, Centro y Caribe de Futbol, el balompié mexicano aún presenta un dominio general entre las primeras posiciones de la región, con hasta siete combinados entre los mejores 10 por solo tres de EU.
A pesar de que dicha valuación considera al Columbus Crew como el
mejor conjunto de la región con mil 252 unidades sumadas, la LigaMX tiene al América y a Cruz Azul entre los mejores cinco equipos ubicados, con el tricampeón mexicano con mil 247 puntos y la Máquina en el cuarto sitio con 23 unidades menos. Mientras Columbus y América no modificaron su sitio previo, Cruz Azul fue el equipo mexicano que mayor progreso tuvo, al ascender hasta
tres sitios, aunque superados por los cinco lugares que subió el Inter Miami,no hoy ubicado como el tercer mejor equipo de la región con un punto más que el Azul. Con el LAFC ubicado en la quinta posición general con mil 223 puntos, los siguientes seis cupos quedaron conformados por equipos del futbol mexicano entre Monterrey, Pachuca, Tigres, Toluca y León. /24HORAS