Además del convento y su pirámide, tendrá actividades culturales y deportivas P. 4
Más de cinco mil personas esperan que se sumarán en Yucatán a la Clase Nacional que se realizará de manera simultánea en el país el próximo domingo PÁGINA 2
PIDEN A LA CIUDADANÍA REPORTAR CUALQUIER QUEMA FORESTAL
Arman estrategia contra incendios
Debido a que abril y mayo son los más críticos en cuanto a siniestros por fuego, autoridades locales y grupos de emergencia redoblan esfuerzos y planes de respuesta para mitigar daños. Procivy informó que en marzo se atendieron 87 conatos y tres quemas en Celestún, Umán y Dzidzantún, recordando que el 80% tienen su origen en la intervención de personas. El año pasado se registraron afectaciones en 20 mil hectáreas P. 3
Tropicalizar Hoy no Circula en Mérida puede ser contraproducente
Ante el aumento de tráfico, la propuesta para revisar que se limite la circulación ha generado polémica entre especialistas; arquitecta de la UADY señala que más bien se debe apostar en la planificación de un mejor diseño urbano P. 5
antes del inicio de la temporada de lluvias , anunció la alcaldesa Cecilia Patrón P. 5
Graves dificultades enfrentan los distribuidores de gas LP en México. Las tarifas que desde octubre del año pasado, congeló el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, han provocado una severa crisis en la distribución. El riesgo es un “Paro Nacional”. Sin embargo, en los hechos las plantas de distribución ya limitan la entrega de gas a zonas cercanas a las plantas.
DOLORES COLÍN P. 10
Combate a la violencia
Para que la Ley 3 de 3 contra la violencia de género llegue a los otros 105 municipios de Yucatán, la alcaldía de Mérida envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.
Fue a través de la directora de Gobernación, Carmen González Martín, quien acompañada del Consejero Jurídico Manuel López, entregaron a la Oficialía de Partes del Poder Legislativo dicha iniciativa para hacerla llegar a los diputados.
La abogada Carmen González, quien en la anterior legislatura fue una de las dos promoventes de la “Ley 3 de 3 contra la violencia”, recordó que en 2022 se aprobó la modificación constitucional, la reforma al Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán, pero faltaron muchas leyes secundarias, siendo una de ellas la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.
La ex legisladora local abrió la posibilidad del diálogo con los 35 diputados y diputadas de todas las fuerzas políticas para explicarle los alcances y que prevé dicha iniciativa para que haya la obligatoriedad de no darle espacio a ningún violentador, agresor sexual o deudor alimentario moroso en los ayuntamientos de Yucatán.
Protección alimenticia
Desde la bancada de Morena en el Congreso impulsan una iniciativa para proteger a las familias. El diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentó una propuesta de reformar el Código Penal del Estado en materia de pensión alimenticia.
La propuesta busca que además de garantizar el acceso a la pensión alimenticia, también se cumpla con la reparación integral del daño causado por el incumplimiento de dicha obligación.
Destacó que hay madres que deben recurrir a préstamos o empeñar sus pertenencias para cubrir los gastos de sus hijos mientras esperan que el proceso judicial avance, por lo que buscan que la reparación integral del daño contemple no solo el pago de la pensión adeudada, sino también los gastos realizados, las deudas contraídas y las costas judiciales que hayan sido generadas durante el proceso. ¿Será?
Preocupación vecinal
Habitantes del fraccionamiento Polígono 108, en la capital de Yucatán, denunciaron la muerte de varios gatos por envenenamiento este miércoles, en lo que parece ser otro caso de crueldad animal en la ciudad. A través de redes sociales, los vecinos reportaron el hallazgo de los felinos sin vida sobre la calle 21, presuntamente con signos de intoxicación. Tras alertar al 911, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal del Servicio Veterinario Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al sitio para el levantamiento de los cuerpos, manteniendo la calle cerrada temporalmente. Vecinos señalaron que este no es el primer incidente de este tipo en la zona y exigieron a las autoridades una investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. ¿Será?
DEPORTE PARA TODOS
Esperan a 5 mil yucatecos en la Clase Nacional de Boxeo
JUAN MANUEL CONTRERAS
Más de cinco mil personas en Yucatán se sumarán a la Clase Nacional de Boxeo, evento que se realizará simultáneamente en todo el país el próximo 6 de abril, informó Armin Lizama Córdova, titular del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey) en entrevista.
La iniciativa, promovida desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo acercar la actividad deportiva a la población, especialmente a los jóvenes, como parte de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca brindar alternativas para alejar a la juventud del consumo de drogas y la delincuencia.
En Yucatán, la clase de boxeo se llevará a cabo en el estadio “Salvador Alvarado” en Mérida, así como en otros ocho municipios como Valladolid, Tizimín e Izamal, entre otros. En estas sedes, la actividad será organizada en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Yucatán.
El evento contará con la presencia de boxeadores de renombre. En Mérida, el exboxeador profesional Francisco “Bandido” Vargas encabezará la clase, además participarán siete excampeones nacionales, entre ellos Guty Espadas.
Lizama Córdova aseguró que el Idey está comprometido en sumar a más exboxeadores y entrenadores locales para fortalecer el evento.
El funcionario estatal recordó que en el Estado existen varias escuelas y gimnasios de boxeo, y que se ha estado promoviendo este deporte en diferentes municipios:
ALIADOS
En el Estado cada vez existen más escuelas y gimnasios de boxeo y se ha estado promoviendo este deporte en diferentes municipios, según el Idey.
“El viernes pasado estuvimos en Celestún con una función de box, y seguimos impulsando el deporte en Yucatán. La indicación del gobernador Joaquín Díaz Mena es masificar el deporte y seguir promoviendo diferentes disciplinas”, señaló. Informó que el próximo 21 de abril, en el Poliforum Zamná, se llevará a cabo el Macrorregional de Boxeo, donde dos estados competirán para clasificar a la fase nacional.
Añadió que el deporte es un eje fundamental para transformar a los jóvenes y alejarlos de actividades de riesgo. “Queremos que los jóvenes estén involucrados en el deporte, ya sea boxeo, taekwondo, karate o atletismo. Lo importante es que se sumen a ‘Aliados por la Vida’, porque el deporte es una herramienta clave para formar ciudadanos exitosos y positivos”.
José Manuel Argáez, boxeador amateur de 19 años que entrena en un gimnasio de Mérida celebró la organización de eventos como este para los jóvenes que buscan abrirse camino en el deporte.
“Es una gran oportunidad para que más personas se acerquen al boxeo”, expuso.
EQUIPO. Además de Mérida, en el evento del domingo participarán municipios como Valladolid, Tizimín e Izamal, entre otros.
El Poliforum Zamná, sede de lo mejor del Taekwondo
El próximo sábado 5 de abril, el Poliforum Zamná será sede del Torneo Primavera de Taekwondo 2025, evento anual que celebra su edición 35, reuniendo a atletas de distintas edades y niveles en una jornada de competencia y exhibición diseñada para promover la disciplina y fortalecer la comunidad taekwondoín en el estado.
Rafael Vergara, presidente de la Asociación Yucateca de Taekwondo comentó que es relevante que un evento de esta categoría se lleve a cabo en un recinto como el Poliforum Zamná, el cual ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de las distintas modalidades de competencia.
“Es un escenario de primer nivel donde se llevarán a cabo pruebas como el circuito motriz para los más pequeños, el rompimiento de tablas, la competencia de formas y el combate libre”, explicó./JUANMANUELCONTRERAS
CORTESÍA
Alerta. La entidad ya entró a la etapa más crítica de la temporada de incendios de cada año
JUAN MANUEL CONTRERAS
Con la llegada de abril y mayo, los meses más críticos en la temporada de incendios, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) se encuentra en alerta para enfrentar el incremento de siniestros en el estado y piden a la ciudadanía su colaboración para reportar cualquier incidencia de este tipo.
De acuerdo con su director, Hernán Hernández Rodríguez, se han redoblado esfuerzos y estrategias de respuesta para mitigar los daños, siendo que en la actualidad solo se encuentra un incendio activo en la comunidad de Yaxkukul. En 2025 se han registrado al menos tres incendios de gran magnitud en Yucatán, los cuales han consumido alrededor de mil 180 hectáreas de vegetación, según datos de la Conafor En 2023, Yucatán registró 15 incendios forestales. Sin embargo, en 2024, los siniestros aumentaron a 29 con una afectación aproximada de 20 mil 333 hectáreas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal.
La Procivy informó que durante marzo se atendieron 87 conatos de incendio en distintos municipios del estado. Gracias a la rápida intervención, el promedio de afectación fue de solo una hectárea por evento. Además, se registraron tres incendios forestales en Celestún, Umán y Dzidzantún
Hernández Rodríguez recordó que en la atención de este incendio participan instancias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la dirección de Siniestros y Rescate, además de cuerpos de bomberos y brigadas municipales de Protección Civil.
Gracias a esta coordinación, se evitó que las llamas afectaran viviendas. “Es fundamental que la población se mantenga alerta y reporte cualquier columna de humo al 911 para que podamos actuar con rapidez”, añadió.
Condenó que la mayoría de los
Arma estrategia Procivy para combatir incendios forestales
eventos sean provocados por la actividad humana. “Más del 80% de los incendios en el Estado tienen su origen en la intervención del hombre, ya sea por arrojar colillas de cigarro encendidas, por el ‘efecto lupa’ generado por botellas de vidrio en terrenos baldíos, o por quemas agrícolas sin control”, dijo.
PREVENCIÓN
Por ello, dijo, es importante que los ejidatarios y campesinos que preparan sus tierras informen a las autoridades municipales sobre las quemas programadas, “para que podamos prevenir cualquier situación de riesgo”.
Para atender con mayor eficiencia los siniestros, Procivy opera el Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde se coordinan los esfuerzos de diversas dependencias guberna-
mentales. En este centro se despliegan recursos humanos y materiales según la magnitud y ubicación de los incendios.
Hernández Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y colaborar con las autoridades:
“Reiteramos la campaña ‘Ponte Xux’ para recordar a la población que la prevención es tarea de todos. Agradecemos el apoyo de quienes han notificado oportunamente la presencia de incendios y pedimos que sigan atentos”.
“La indicación del gobernador Joaquín Díaz Mena es clara: estar pendientes de los 106 municipios del estado y actuar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de la población y minimizar los daños ambientales”, concluyó.
Trabajan con CFE para mitigar apagones
Ante la llega de la temporada cálida en el estado, y con ella los apagones, el titular de la Agencia de Energía en el Estado, Pablo Gamboa Miner, dio conocer que esta semana se estarán realizando mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para conocer el panorama y encontrar los mecanismos para mitigarlos.
En entrevista aseguró que, al momento, la oferta y demanda de energía están a la par, por lo que se descartan apagones en el corto plazo.
El funcionario estatal dijo que por instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena, se iniciaron los acercamientos con la paraestatal para darle atención al tema de los apagones que se puedan
registrar, ya sea de forma programada o no.
Recordó la falta de suministro eléctrico que se registró hace unas semanas en el sureste del país y de acuerdo con lo informado con la CFE, fue a consecuencia de una mala calidad del gas natural que se usa para producir energía, el cual presentó exceso de humedad, lo que provocó la falla que impactó a esta región del territorio mexicano. Destacó que la presente administración tiene una estrecha comunicación con la CFE, por lo que anticipó un trabajo de la mano con los representantes de la empresa para evitar que haya afectaciones por la falta del suministro de energía.
Gamboa Miner sostuvo que, hasta el momento en la Agencia de Energía de la entidad, no tienen conocimiento de cortes programados del servicio por parte de la CFE.
PANELES SOLARES
En otro orden de ideas, Gamboa Miner dio a conocer que cuentan con un presupuesto de 20 millones de pesos para dotar a escuelas públicas de educación media superior en la entidad con paneles solares. Explicó que están en pláticas con las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán para que planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica cuenten con esta tecnología. Asimismo, comentó que están en puerta 35 proyectos eólicos y foto-
RECOMENDACIONES
Reportar cualquier columna de humo
Marcar al 911 en caso de siniestro
No arrojar colillas en las carreteras
No tirar botellas en los montes
tienen su origen con la intervención del hombre.
voltaicos, con miras a que el Estado abone para con la producción de energía renovable en la región. Indicó que estos proyectos se echarán andar una vez que se dé el visto bueno tanto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Consideró que se estaría sabiendo de los avances de las negocia-
REUNIONES. Por instrucciones del gobernador
Díaz Mena, habrá reuniones con los representantes de la CFE para evitar en lo posible fallas en el suministro de energía.
ciones con ambas instancias en el presente mes. También existe el interés de posibles inversionistas para estos parques procedentes de naciones tales como: China, Estados Unidos, España, Alemania, entre otros, debido a la posición geográfica del Estado en donde hay tanto sol como aire, añadió. /GUILLERMO
CASTILLO
CORTESÍA
ORIGEN.
Procivy señaló que más del 80% de los eventos en el Estado
Joaquín
CUARTO OSCURO
Avance. Con la implementación de estas nuevas escuelas, sumarían un total de 6 pertenecientes a la fundación privada
Yucatán contará con tres nuevas instituciones educativas, bajo el modelo de Planteles Azteca, con el objetivo de brindar mayores oportunidades a estudiantes con alto desempeño académico.
El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con la presidenta del Consejo de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, con el objetivo de fortalecer la colaboración en materia educativa y de emprendimiento. Durante la reunión, se analizaron estrategias para ampliar las oportunidades de desarrollo de las y los yucatecos a través de proyectos conjuntos.
En el marco de esta alianza, el Gobierno del Renacimiento Maya y Grupo Salinas impulsan la instalación de tres nuevos planteles de la Fundación Azteca en la entidad. Dos de ellos serán de nivel secundaria y se ubicarán en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, mientras que el tercero será un bachillerato que operará en Panabá. Con la implementación de estos nuevos planteles, sumarían un total de 6 escuelas pertenecientes a esta fundación, en la entidad, y las cuales comenzarán a funcionar a partir del próximo ciclo escolar. Asimismo, se busca llevar a cabo en la entidad la Cumbre de Emprendimiento
Construirán 3 nuevos Planteles Azteca en territorio yucateco
e Innovación Social de Fundación Azteca a fin de impulsar proyectos yucatecos de este tipo a nivel nacional y ofrecer así oportunidades de crecimiento para artesanos y otros emprendedores yucatecos.
PROMOCIÓN DEL ESTADO
Por otro lado, cumpliendo la directriz de impulsar el turismo como uno de los principales ejes del Rena-
Izamal, listo para recibir al turismo en Semana Santa
Izamal, uno de los destinos más emblemáticos de Yucatán, está preparado para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa, con una agenda repleta de actividades culturales y deportivas que buscan fomentar la derrama económica y prolongar la estancia de los turistas en el Pueblo Mágico. Así lo aseguró la alcaldesa Melissa Puga Rodríguez, quien destacó el esfuerzo de su administración para potenciar el atractivo turístico del municipio.
“Lo que hemos visto en los últimos seis años es que la gente llega, visita el convento, la pirámide y se va. Nuestro principal objetivo es que la pernocta suba, por lo que hemos implementado actividades como conciertos, sábados y domingos culturales, y la rehabilitación de las pirámides”, explicó la edil. Entre los eventos programados para esta temporada se encuentran el Rally Maya, el concierto de Cat Power, un maratón y una carrera ciclista. Además, Puga Rodríguez reveló que ya están en pláticas para llevar la Guelaguetza a Izamal, lo que sumaría dos semanas de espectáculos y actividades que buscan consolidar al municipio como un destino idóneo para el turismo cultural y recreativo en el sureste.
“La ocupación hotelera ya está al máximo para toda la Semana Santa. Esto demuestra que nuestras estrategias están funcionando y que cada vez más turistas están optando por quedarse más tiempo en Izamal”, comentó.
Respecto a los restauranteros, la alcaldesa reconoció que en las semanas previas ha habido un des-
EVENTOS
Entre las actividades programadas para esta temporada se encuentran el Rally Maya, el concierto de Cat Power, un maratón y una carrera ciclista.
cimiento Maya, el Gobierno de Yucatán, por primera vez, tendrá un lugar en el Comité Asesor Global de Destination International, una asociación que agrupa a más de nueve mil profesionales de 720 organizaciones turísticas de 30 países. Con esta incorporación, el estado se convierte en el único socio de México y Latinoamérica en pertenecer a este organismo, que reúne
3 6
2
1
municipios beneficiados por la Alianza
la cifra de Planteles Azteca en Yucatán
operarán como escuelas secundarias
ofrecerá estudios de bachillerato
a líderes del sector de diferentes regiones del mundo. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Dario Flota Ocampo, subrayó que por medio de este organismo se abrirán las oportunidades para participar en eventos,
actualizarse en innovación tecnológica en materia de promoción turística, aplicar nuevas herramientas y estrategias de promoción, así como el manejo de datos, que son acciones que ya se aplican en el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán.
El secretario explicó que Destination International es una asociación que agrupa a las oficinas de marketing de destinos turísticos de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa.
El funcionario añadió que la incorporación de Yucatán a este comité permitirá intercambiar experiencias, casos de éxito de otros países y actualizarse en las últimas tendencias del turismo a nivel global.
“Como único representante para América Latina se tendrá la oportunidad de orientar las acciones y seleccionar oportunidades de capacitación, así como apoyar a países latinos para sumarse y adoptar prácticas internacionales de turismo”, agregó el secretario Darío Flota Ocampo. / 24 HORAS
OBJETIVO. Aunque Izamal ya es un destino turístico posicionado, el objetivo de las autoridades municipales es que la pernocta suba.
censo en la actividad económica, pero reiteró que la clave para mejorar la situación es la organización de eventos que atraigan visitantes.
“Tenemos muchos restaurantes de alta calidad y con estas actividades buscamos que los turistas puedan canalizarse hacia ellos”, agregó. De igual modo mencionó que, gracias al impulso turístico, los negocios locales han visto una mayor afluencia de clientes durante los eventos pasados, lo que permite prever una mejora en la economía de la región.
Melissa Puga también destacó el valor histórico y cultural de Izamal, señalando que cada piedra y cada pirámide cuenta una historia: “Izamal es un sitio de gran rique-
za cultural, allí se encuentran los aposentos del dios Itzamná de la cosmogonía maya. Nuestro objetivo es fortalecer la identidad histórica de la ciudad y ofrecer experiencias turísticas enriquecedoras”. En este sentido, anunció que se reforzará la oferta de guías turísticos capacitados para narrar la historia y cultura de Izamal a los visitantes: “muchas personas llegan a Izamal atraídas por su color amarillo característico, pero queremos que también descubran la riqueza de su historia.
Asimismo, informó que el municipio está en proceso de expansión turística con la apertura de nuevos hoteles y el desarrollo de un plan municipal de ordenamiento urba-
Revisarán designaciones de Pueblos Mágicos en Yucatán
Con el objetivo de reforzar su estatus o, en algunos casos, eliminar la categoría, la Secretaría de Turismo Federal someterá a revisión la designación de los Pueblos Mágicos en Yucatán. Lo anterior fue informado por Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico, quien aseguró que para la propuesta de designación de algún pueblo mágico deberán estar de acuerdo los pobladores. “No se puede hacer nada donde la comunidad no esté de acuerdo”, aseguró.
Actualmente, en México hay 177 Pueblos Mágicos, de los cuales siete pertenecen a Yucatán. Flota Ocampo enfatizó que la voluntad de la comunidad es un fac-
no para garantizar un crecimiento estructurado.
“Actualmente contamos con alrededor de 700 habitaciones disponibles, pero estamos viendo un
tor determinante para que un sitio mantenga esta categoría. Ante la pregunta de si el Gobierno del Estado retiraría la distinción de Pueblo Mágico a alguna localidad, como Sisal, donde recientemente se han presentado conflictos, respondió: “Habrá que hacer lo que la gente quiere.” Cuando se le insistió sobre la posibilidad de que Sisal pierda la designación, aclaró:
“Es posible. Cualquier lugar que recibe la designación siempre está sujeto a cumplir con los lineamientos; de lo contrario, ésta podría ser retirada”.
Además de Sisal, los otros Pueblos Mágicos de Yucatán son Motul, Espita, Maní, Izamal, Valladolid y Tekax./ ABRAHAM BOTE
aumento en el interés de inversionistas para abrir más hoteles y espacios de hospedaje, lo que permitirá recibir aún más visitantes”, expuso./ JUAN MANUEL CONTRERAS
CORTESÍA
OFERTA. Durante el anuncio se precisó que dos planteles se ubicarán en San Felipe y Río Lagartos, y un tercero será un bachillerato que operará en Panabá.
Apuesta. Consideran que la planificación de un mejor diseño urbano en la capital aportaría mejores resultados
GUILLERMO CASTILLO
El congestionamiento vial es una realidad cada día más evidente en la ciudad de Mérida, algunas de las propuestas para mitigar este fenómeno es replicar el programa Hoy no Circula de la Ciudad de México, sin embargo, para la investigadora de la Facultad de Arquitectura de la UADY, María Elena Torres, esta medida sería contraproducente. Más bien se debería apostar en la creación y planificación de un mejor diseño urbano para una urbe cada vez más creciente, consideró. Señaló que lo que hace falta es un plan de vialidad y transporte que garantice la comunicación, con una planeación urbana que anticipe desafíos a un futuro.
El padrón vehicular en Yucatán registra en la última década un crecimiento del 75 por ciento, pasando de 513 mil 792 unidades, en 2010, a 902 mil 783, en 2020, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida entre los años 2000 y 2020, el parque vehicular en la zona metropolitana aumentó cuatro veces, mientras que la población aumentó sólo 1.5 veces durante ese mismo intervalo y señalan que en los últimos 10 años, el parque vehicular de la zona metropolitana de Mérida ha presentado una tasa de crecimiento anual del 5.39%.
De junio de 2023 a junio de 2024, el parque vehicular pasó de un millón 34 mil a un millón 102 mil unidades, lo que representó un aumento del 6.58% en un año. Este
Encuentra
apoyo para su nieto con espectro autista
Doña Norma es una usuaria del Centro de Orientación para la Primera Infancia, perteneciente al DIF del Municipio de Mérida, un espacio que, desde 2023, se ha vuelto un lugar clave para la atención de Leandro, un niño de casi 5 años con un prediagnóstico con espectro autista. Es el apoyo del personal experto, pero sobre todo de su amor incondicional como abuela y principal cuidadora, lo que ha logrado que el menor se adapte en un mundo en el cual, muchas veces no les comprende. Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo y como una neurodivergencia en un país en vías de desarrollo como México, el rápido diagnóstico, así como su puntual tratamiento, se hace indispensable, como el que, por fortuna, Leandro ha tenido acceso.
Este proceso no ha sido sencillo, pues Norma, a quien el niño se refiere como mamá, ha luchado para que al momento tenga un desarrollo del lenguaje expresivo, incluso superior a otras infancias de su misma edad.
Doña Norma se enteró desde hace poco más de dos años de este espacio y recordó que desde muy
Ven riesgos de implementar Hoy no Circula en la capital
incremento significa que 68 mil 19 nuevos vehículos motorizados circularon en las calles de Mérida y las carreteras de Yucatán, señalan datos del Inegi. En ese sentido, la especialista opinó que para mitigar la afectaciones que conlleva el aumento en el tráfico más allá de replicar medidas que otras partes del país han implementado para mitigar un problema local, se deben de pensar
FUERZA. Doña Norma considera que la ayuda profesional ha sido relevante para Leandro.
temprano detectaron que Leandro tenía sus particularidades, en comparación de bebés de su edad, entraba en crisis cada vez que lo bañaban, por lo que acudieron a un especialista, por lo que la ruta desde sus primeros años era que el menor vivía con un grado del espectro autista, por lo que inició el camino para su tratamiento. Desafortunadamente se atravesó la pandemia, y debido a las restricciones para con la movilidad, Leandro se quedó algún tiempo sin esa atención de parte un profesional, pero mamá Norma, como el niño se refiere, no bajó la guardia y siguió luchando. Una vez que se inició lo que en su momento se llamó “la nueva normalidad”, acudió al Centro que se encuentra en la colonia Castilla Cámara; fue en ese lugar en donde encontró lo que buscaba, una atención que ha derivado en la adaptación del menor a su entorno. /GUILLERMO CASTILLO
en estrategias que respondan a las necesidades particulares para la capital del Estado.
La arquitecta Yolanda Fernández Martinez, en la presentación del libro “Ciudades Futuras. Metáforas, riesgos y posibilidades en tres tiempos” puso sobre la mesa la aplicación del mencionado programa. Por el contrario, Torres López consideró que restringir la circulación de vehículos, no es una solu-
ción para atacar de raíz el creciente congestionamiento vial. Además recordó que muchas personas se autoemplean y obtienen el sustento para sus familias teniendo como principal herramienta un automóvil, ya sea para usarlo para servicios de plataformas de transporte, entrega de comida o simplemente aquellos automotores que son utilizados por diferentes empresas y los utilizan como carga, solo por mencionar algunos.
MEJOR TRANSPORTE
de las personas que forman parte del ecosistema urbano, quienes todos los días salen a sus casas ya sea como automovilistas, motociclistas, ciclistas, peatones.
68 mil
nuevos vehículos motorizados se sumaron en un año en Yucatán
Sugirió que, en lugar de adoptar restricciones de circulación, se debe apostar por una mejor planificación urbana que contemple un diseño más eficiente y sostenible. Esto podría incluir la promoción de alternativas de transporte público, la creación de infraestructuras que faciliten la movilidad, así como la incorporación de espacios urbanos que fomenten la convivencia y reduzcan la dependencia del auto. La especialista apuntó que uno de los primeros pasos para dar atención a las complejidades del embotellamiento vehicular, es realizar encuestas de origen y destinos
“Si no presentamos los datos duros de lo que pasa con las personas que utilizan las vías del Estado, estaríamos tomando estrategias que sí tendrían un impacto a la economía de los hogares”, señaló. Indicó que, frecuentemente, el principal motivo del porqué se forman los embotellamientos viales, es debido a que las dimensiones de las vialidades son superadas, ante la gran demanda del parque vehicular de la capital yucateca.
En tal sentido, señaló que ahora estos fenómenos están llegando a las nuevas unidades habitacionales de la entidad, ya que sus conexiones con el resto de la ciudad no fueron planeadas para responder a la cantidad de residentes que en estos puntos viven.
Apuntó que en los últimos años se han creado 14 mil viviendas, con sus respectivos habitantes que utilizan las vialidades todos los días.
Intensifican bacheo en Mérida
En su compromiso por mejorar la infraestructura vial de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada anunció que se están realizando trabajos intensivos para reparar más de 200 mil baches en la ciudad antes del inicio de la temporada de lluvias.
Esto forma parte de un esfuerzo para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
“Estamos trabajando incansablemente 24/7 para repavimentar, bachear y mantener las vialidades, principalmente en el sur de la ciudad y sus comisarías a fin de procurar el desarrollo equitativo en el municipio”, afirmó.
En el recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan en colonias del sur de la ciudad, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que se han repavimentado más de 55 kilómetros de calles; también, se han reparado más de 173 mil baches en diferentes colonias y comisarías de la capital.
En este sentido, señaló que han realizado trabajos de repavimentación en siete tramos de calles en las colonias Dolores Otero, Mercedes Barrera y Castilla Cámara, sumando más de 3.7 kilómetros de intervención equivalentes a 34 mil 691.14 metros cuadrados.
Agregó que la reparación de estas arterias viales traerá numerosos beneficios a la ciudad, ya que se trata de vías muy transitadas que hacía mucho tiempo que no recibían mantenimiento. Además, la
mejora de la infraestructura vial reducirá el riesgo de accidentes, disminuirá el desgaste de los vehículos y mejorará la calidad de vida de las y los ciudadanos que habitan por el rumbo.
La alcaldesa también destacó que la mejora de la infraestructura vial es una prioridad para su administración y que se están realizando esfuerzos para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad.
Mencionó que mejorar las calles de Mérida es prioridad para el Ayuntamiento, lo cual solo es posible gracias al aporte de los contribuyentes a través del pago predial.
“Estamos repavimentando y bacheando más que nunca; así se refleja el compromiso con la ciudadanía con la mejora de nuestra infraestructura vial, la reparación de estas calles es un ejemplo de nuestro compromiso con la ciudad y sus habitantes”, aseguró.
A la par de estos trabajos, la alcaldesa mencionó que en siete meses
PREVENCIÓN. Durante un recorrido de supervisión Patrón Lavida dijo que ya preparan una campaña intensiva para reparar más de 200 mil hoyos.
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida Estamos repavimentando y bacheando más que nunca; así se refleja el compromiso con la ciudadanía con la mejora de nuestra infraestructura vial”
al frente de la administración municipal a través de la dirección de Servicios Públicos se ha logrado desazolvar más de mil 500 pozos de absorción y se han cambiado e instalado 17 mil nuevas luminarias LED en diversos puntos de la ciudad para darle una mejor iluminación. “Sabemos que no es un trabajo fácil, pero como pueden ver le estamos poniendo todo el entusiasmo para eficientar el trabajo diario que hacemos para mejorar la infraestructura urbana del Municipio”, concluyó Cecilia./24HORAS
EDWIN FARFÁN
INEFICAZ. La especialista consideró que restringir la circulación de vehículos, no es una solución para atacar de raíz el creciente congestionamiento vial.
CORTESÍA
Reactivan alcoholímetro estas vacaciones en BJ
SARAÍ REYES
A casi cinco años de la suspensión del programa de alcoholímetro en Cancún debido a la pandemia de Covid-19, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, anunció su reactivación durante la próxima Semana Santa, acompañada de dos campañas enfocadas en la cultura vial y la prevención de la conducción bajo los efectos del alcohol.
Este anuncio se produce en un contexto donde la seguridad vial es una preocupación creciente para la comunidad. Tan es así que desde diciembre del año pasado, el secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad, Julio César Torres Gómez, urgió a los 11 municipios a poner en marcha el elcoholímtero lo antes posible, incluso, acudió a visitar a los funcionarios del ayuntamiento de Benito Juárez para verificar los avances que se tenían para su implementación.
MOTIVO DEL RETRASO
La tardanza en la reimplementación de este programa ha generado críticas entre los ciudadanos, especialmente considerando que, según datos de la Dirección de Tránsito Estatal, desde 2021 se registran en promedio 1.7 accidentes de tránsito diarios en Quintana Roo, siendo la
falta de precaución y el consumo de alcohol las principales causas. La presidenta municipal enfatizó que el objetivo es implementar el programa de manera eficiente y efectiva. Se prevé una reunión el próximo lunes para afinar los detalles de los operativos y las campañas, con la finalidad de reducir los índices de accidentes viales a causa del conCampaña. Además de las pruebas de alcoholemia, se realizarán labores de concientización dirigidas hacia los conductores
DISPOSICIÓN. Su implementación no contempla multas económicas para los infractores, sino que deberán cumplir con trabajo social y horas de arresto.
32
personas mueren a diario en el país por incidentes relacionados a un automovilista ebrio
sumo de bebidas embriagantes.
“Queremos que se implemente ya en Semana Santa; desafortunadamente sí tenemos accidentes viales en la ciudad y por eso estamos implementando otras medidas, entre ellas están las inversiones que se tienen que hacer para el tema de la semaforización”, detalló.
Según datos a nivel nacional, cada día 32 personas mueren en accidentes de tránsito que involucran a un conductor ebrio; esto se traduce en una víctima fatal cada 45 minutos.
La implementación del programa
Surada mantiene cese de actividades náuticas
Ayer, los puertos de Isla Mujeres, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen se vieron nuevamente obligados a cerrar debido a los fuertes vientos provenientes del sureste, conocidos como “surada”. Las ráfagas de viento han superado los 50 kilómetros por hora, lo que ha generado condiciones adversas para la navegación, informó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ).
diarias, interrumpiendo el flujo habitual de turistas y actividades comerciales”.
GOLPE A LOS BOLSILLOS
300,000
dólares se dejan de percibir cada día que no abren los muelles
Añadió que “la única actividad permitida bajo estas condiciones es la operación de los transbordadores de carga y los ferrys de pasajeros, mientras que todas las actividades turísticas relacionadas con la navegación están suspendidas. Este cierre afecta directamente a las operaciones
El director de ANQ dio a conocer que el impacto económico de este fenómeno climático es significativo. Se prevé que las pérdidas generadas por el cierre de los puertos asciendan a aproximadamente 300 mil dólares diarios. Este monto incluye la cancelación de pasajes, boletos, traslados, comisiones y otras actividades adicionales relacionadas con el sector turístico náutico.
Queremos que se implemente ya en Semana Santa; desafortunadamente sí tenemos accidentes viales en la ciudad y por eso estamos implementando otras medidas, entre ellas están las inversiones que se tienen que hacer para el tema de la semaforización”
ANA PATY PERALTA
Presidenta municipal de Benito Juárez
no contempla multas económicas para los infractores, sino que deberán cumplir con trabajo social y horas de arresto en el Centro de Retención Municipal.
ELIGEN PREVENCIÓN
Esta medida busca enfatizar la prevención sobre la recaudación. Sin embargo, durante los años en que el alcoholímetro no estuvo en funcionamiento, el ayuntamiento de Benito Juárez dejó de percibir ingresos significativos por concepto de multas, lo que también ha sido motivo de debate en la comunidad.
El secretario general del municipio, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se han realizado los ajustes en el reglamento para garantizar que el programa no sea visto como una medida recaudatoria, sino preventiva. Entre las modificaciones, se incluye el uso de nuevas cámaras de solapa para los agentes de tránsito, con el fin de transparentar la operatividad del programa y brindar herramientas a los ciudadanos para denunciar posibles actos de corrupción.
La afectación es especialmente notable para los operadores y prestadores de servicios que dependen del flujo constante de turistas para su sustento económico.
Aunque las condiciones meteorológicas adversas se mantendrán durante los próximos dos días, los operadores náuticos se mantienen en alerta para poder reactivar las actividades tan pronto como las condiciones lo permitan. A pesar de las dificultades, el sector había mostrado una leve recuperación en el mes pasado, con una ocupación promedio del 60 por ciento de las capacidades establecidas en los navíos.
De cara a la Semana Santa, considerada una de las temporadas turísticas más importantes del año, se espera que la ocupación de los servicios náuticos aumente al 75 por ciento, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables. Los prestadores de servicios están preparados para aprovechar esta oportunidad y compensar, en lo posible, las pérdidas sufridas durante estos días. / LICETY DÍAZ
El 23 de abril entrará en vigor una nueva tarifa para el uso de los puertos marítimos del estado de Quintana Roo. La Secretaría de Marina (Marina) autorizó el incremento en las tarifas de uso de puertos, lo que impactará a las embarcaciones de ruta, turísticas y mercantes que operan en puertos clave como Puerto Juárez, Cozumel, Isla Mujeres y Chetumal. El incremento se aplicará 20 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que fue el pasado 27 de marzo; es decir, el 23 de abril.
4%
será el incremento en los costos por cada operación
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) solicitó el ajuste tarifario en 2024, y tras la autorización las nuevas tarifas se aplicarán en Puerto Juárez, Cozumel (Marina Banco Playa), Isla Mujeres, Puerto Morelos, Punta Sam y Chetumal. Entre los cambios más destacados están los aumentos en las tarifas por atraque, muellaje y embarque de pasajeros. La cuota básica por cada servicio de amarre de cabos y cables a las embarcaciones en tráfico de altura será ahora de 213.75 pesos, por cada servicio de desamarre, también se cobrarán 213.75 pesos. Por cada servicio de amarre de cabos a las embarcaciones en tráfico de cabotaje, el costo será de 51.01 pesos, misma tarifa para el desamarre. En el caso del amarre de cabos por ténder completo, la nueva tarifa es de 72.87 pesos, al igual que el desamarre.
MERA ACTUALIZACIÓN
Al respecto, Vagner Elbiorn Vega, director general de la Apiqroo, explicó que este aumento corresponde a la actualización que año con año se debe hacer, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). “No es nuevo, pero este año el INPC tasó el alza en transporte en cuatro por ciento, y una vez que la autoriza la Dirección General de Puertos y se validan, se aplicará por el uso de la infraestructura portuaria”, dijo. / 24 HORAS
PARADOS. Los prestadores de servicios esperan que las condiciones cambien antes de la llegada de las vacaciones.
SERVICIOS. Los nuevos precios comenzarán a aplicarse desde el próximo 23 de abril.
Los candidatos a obtener un cargo en el Poder Judicial que se encuentran en la lista negra por sus acciones, todos son jueces
El único aspirante que actualmente ya no funge como juez es debido a que anteriormente fue destituido de sus funciones
Controversia. Entre los contendientes más polémicos se encuentra Samuel Ventura Ramos, acusado de absolver a 24 imputados por el caso Ayotzinapa
ÁNGEL CABRERA
Un grupo de juzgadores, con denuncias penales, quejas ante la Judicatura o que ya fueron destituidos, contienden por algún cargo en las campañas de la elección judicial. Entre los casos más relevantes se encuentra el de Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito de Michoacán y está en campaña, quien a principios de este año fue denunciado ante la Fiscalía General de la República por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El juez fue denunciado penalmente por delitos contra la administración de la justicia, esto por ordenar frenar la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, en la que actualmente es candidato.
En febrero pasado, el juez Santamaría acusó una persecución por parte de la FGR y confirmó que tenía una investigación abierta en su contra: “Este tipo de actos son tendentes a amedrentarnos. Amedrentar a influir en mi psique de cómo resolver para intimidarnos”, dijo en una conferencia de los jueces e informó que solicitó la protección de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Sin embargo, el pasado domingo el juzgador inició su campaña porque aceptó el pase automático a la boleta y de favorecerle el voto, seguir como titular del Juzgado Primero de Distrito de Michoacán.
Entre sus propuestas de campaña señaló: “Los jueces podemos y debemos acercarnos más para conocer sus necesidades y en donde les ha fallado el Gobierno para ayudarles a hacer valer sus derechos”.
En su perfil que subió a la plataforma del Instituto Nacional Electoral, Santamaría Chamú dijo que es necesario que un Poder Judicial “no responda más que a la ley, porque de otro modo, de obedecer a los poderosos, provocaríamos que la gente se haga justicia por su propia mano”.
A su vez, en su Facebook, el juzgador manifestó que estaría en la boleta para defender la independencia judicial. “No estamos aquí para doblegarnos ante los poderosos ni para hacer el ridículo con meras ocurrencias, sino para actuar de manera congruente”.
Las denuncias en contra de los actuales servidores públicos son por presunta corrupción y cargos como acoso sexual
Aquellos funcionarios que no han sido denunciados penalmente, han sido exhibidos al menos públicamente
ORDENA FRENO A COMICIOS Y AHORA ES CANDIDATO
Enfocados en las propuestas de campaña, los aspirantes parecen haber olvidado las polémicas de su pasado
Compiten en elección judicial juzgadores con denuncias
FRANCISCO MARTÍN HERNÁNDEZ ZARAGOZA, aspira a ser juez
Fue destituido en 2015 por acusaciones de acoso sexual, cuya ratificación de la destitución ocurrió en 2017 y ahora es candidato a una magistratura de circuito en Jalisco.
En septiembre de 2022, el Gobierno federal anunció que denunció penalmente y promovió una queja ante la Judicatura contra el juez federal de Tamaulipas, Samuel Ventura, a quien se le acusó de absolver a 24 imputados por el Caso Ayotzinapa, entre ellos el exalcalde Iguala, José Luis Abarca.
“Recurrentemente este juez argumenta cuestiones procedimentales, procesales, temas de debido proceso que en nuestra
CONRADO ALCALÁ ROMO, aspira a ser juez
El titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Jalisco, fue exhibido por desechar una orden de aprehensión en contra de El Güero Palma, fundador del Cártel de Sinaloa
opinión ha sido un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa por lo que se va a proceder en consecuencia”, señaló el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía. Samuel Ventura compite para seguir como juzgador en Nuevo León y es de las pocas candidaturas que no transparentó su perfil ni propuestas en la plataforma del INE ni hay registros de que haya arrancado su campaña.
SERGIO SANTAMARÍA CHAMÚ, aspira a ser magistrado
Fue denunciado por el Tribunal Electoral ante la Fiscalía General de la República por delitos contra la administración de la justicia, esto por ordenar frenar la organización de la elección judicial.
El juez Ventura también ordenó la liberación de Gildardo López Astudillo, líder de Guerreros Unidos participante preponderante en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Francisco Martín Hernández Zaragoza fue destituido en 2015 por acusaciones se acoso sexual, cuya ratificación de la destitución ocurrió en 2017 y ahora es candidato a una magistratura de circuito en Jalisco.
Trump deporta y los consulados mexicanos sin dinero para defender
joseurena2001@yahoo.com.mx
En embajadas y consulados hay preocupación.
En mal momento faltan recursos, dadas las políticas de Donald Trump y sus amenazas de incrementar las deportaciones.
No disponen siquiera para operaciones ordinarias y funciones administrativas, no se diga para ampliar la protección a mexicanos en Estados Unidos.
Es donde las urgencias son mayores, pero ni siquiera se tiene un coordinador de las 53 delegaciones regionales, tarea a la cual estaba designado Jorge Islas López
Hombre de confianza del canciller Juan Ramón de la Fuente, que se fue al comenzar la administración de Claudia Sheinbaum, tras
ser acusado de acoso laboral y otros abusos. Del apoyo de cónsules depende organizar a indocumentados, asegurar la protección de sus derechos humanos y, dado el caso, defenderlos ante los tribunales.
Con ese propósito la embajada de Esteban Moctezuma organizó un cuerpo mayor a los 300 abogados especializados, unos voluntarios y otros bajo contrato.
NI PARA MENAJES
Las quejas mayores provienen del personal. Tal vez embajadores y cónsules reciban su pago regular, pero últimamente ha sido irregular para administrativos y de servicios. Paradójicamente enfrentan esa situación mientras está en curso una convocatoria de espacios disponibles o por cambios previsibles.
Adicionalmente se ha invitado a personal con experiencia marginado en la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuando Marcelo Ebrard era canciller.
La lógica encaja porque, según las versiones dadas a quienes se trata de reclutar una vez más, hay la pretensión de hacer cambios
en por lo menos 30 de las 53 representaciones estadounidenses.
Algunos titulares de esos consulados son señalados por incapacidad o inexperiencia, fruto de premiar lealtades políticas, pero no hay recursos siquiera para pagarles el menaje de regreso al cual tienen derecho.
En días pasados aquí dimos este adelanto y la respuesta no ha sido favorable en términos generales por las bajas remuneraciones: una media de tres mil dólares mensuales.
Insuficientes para renta, mantener a la familia, comprar vehículo y contratar choferes y otros auxiliares indispensables.
ÍCONO EN RIESGO
1.- El edificio histórico de la Lotería Nacional, El Moro, necesita un gran proyecto de salvación.
A lo largo de decenios se le hicieron muchas adaptaciones, se modificaron las estructuras o tal vez se debilitaron porque no garantiza su uso.
Los daños restantes son consecuencia de sismos sucesivos en el Valle de México, el último grave de ellos a finales de 2017.
Ante esto, dice la directora Olivia Salomón, se han ordenado estudios profundos y se afina un proyecto con el propósito de iniciar trabajos en julio próximo.
Y 2.- Muchos candidatos a jueces, magistrados o ministros tratan de destacar con frases o videos llamativos, aunque a juicio de muchos resulten denigrantes.
Otros, los más profesionales, ofrecen su historia y méritos dentro del cuerpo judicial y actúan en consecuencia para no dar margen a especulaciones.
María Cecilia Guevara de plano solicitó licencia sin goce de sueldo -este detalle no lo vemos ni en las ministras a repetir- para hacer campaña a magistrada de la Sala Regional en la Capital del TEPJF. Guevara tiene 24 años de experiencia en tribunales federales y locales y ha sido desde secretaria de estudio y cuenta en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz hasta la Sala Superior (diez años).
321 PLANTELES PÚBLICOS Y PRIVADOS
Arranca PISA en 61 escuelas de todo el país
Novedad. Este año el ejercicio no sólo medirá las habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, sino que también las capacidades digitales de los estudiantes
KARINA AGUILAR
La prueba PISA coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que evalúa los conocimientos y habilidades de los estudiantes de entre 15 años, comenzó a aplicarse en 61 escuelas de todo el país, este miércoles, a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que entre las novedades de este año, la aplicación de la prueba PISA que usualmente mide los conocimientos en lectura, matemáticas y ciencias, también evaluarán otras habilidades, como las digitales. En el ejercicio se tiene contemplados a los 321 planteles públicos y privados de Educación Secundaria y Media Superior, proyectando la participación de alrededor de ocho mil estudiantes a nivel nacional.
Este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”
América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México. Nuestro país, como miembro de pleno derecho de la OCDE, ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000. Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre del año pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
A pesar de su aplicación, el secretario de Educación Pública advirtió, “que este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”.
El Senado emitió este miércoles la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación orgánica, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que tras el aval de 22 Congresos locales, fue avalado
Dicha modificación constitucional tiene como objetivo reducir la carga burocrática, agilizar los trámites y avanzar a la digitalización de los servicios públicos.
Fue durante la sesión de este 2 de abril, que la Mesa Directiva recibió el oficio con la declaratoria de aprobación del decreto, mediante el cual se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución.
La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, fue la encargada de emitir la declaratoria, tras confirmarse la aprobación por parte de 22 congresos estatales.
El dictamen del proyecto fue aprobado por los congresos de Campeche, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Baja California, Chiapas, Colima y la Ciudad de México, esta Cámara de Senadores declara aprobado el de-
Declaran constitucional reforma de simplicidad
PROYECTO. Con la aprobación de 22 congresos locales, el Senado de la República avaló la modificación.
creto de reforma constitucional”, señaló la Presidenta.
Ante ello, se realizó el escrutinio de los votos y el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, turnó el decreto al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su posterior publicación.
Dicho proyecto modifica los artículos 25 y 73 de la Carta Magna respectivamente; en el artículo 25 ahora se establece la obligación de los tres niveles de Gobierno para
implementar políticas públicas orientadas a la simplificación administrativa y a la digitalización de trámites y servicios, lo que incluye mejorar la regulación y fortalecer sus capacidades tecnológicas. Mientras que en el Artículo 73 se faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional en la materia, que determine los principios y obligaciones de la simplificación en estados y municipios.
/LUIS VALDÉS
Realizan exhibición en el Senado en honor a los pueblos del Istmo
En vísperas de iniciar la festividad, LasVelasdeMayo, una de las celebraciones culturales más representativas de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, en el Senado de la República se realizó la exhibición SaaGuidxi
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, destacó la diversidad cultural que se tiene en los diferentes lugares del país, durante el corte del listón inaugural en el evento. /24 HORAS
MARIO DELGADO
Secretario de Educación Pública
La prueba PISA es un estudio internacional para evaluar las habilidades de los estudiantes en los países participantes, en México se aplica desde el año 2000, cada tres años. A partir de la evaluación de 2025, la periodicidad será de cuatro años, por lo que la siguiente se tiene proyectada hasta el 2029. En la edición de este año, participarán 91 países, 13 de ellos son de
A diferencia de lo anterior, aseguró que, “la Nueva Escuela Mexicana (NEM) plantea las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes como herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente que permite una atención más personalizada a las y los alumnos, y así poder dar seguimiento a su evolución de manera individual y más integral de sus conocimientos, habilidades socioemocionales y valores éticos”, concluyó el funcionario.
Decomisan más de 2 mmdp en metanfetamina
Fuerzas Federales aseguraron el equivalente a más de 2 mil millones de pesos por el decomiso de metanfetamina en solo tres entidades; siendo estas Sinaloa, Jalisco y Yucatán. Lo anterior, según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con respecto a las acciones realizadas este 1 de abril.
El mayor aseguramiento fue entre los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde el Ejército localizó un laboratorio clandestino para la
producción de metanfetamina y 9 áreas de concentración de material diverso, donde se aseguraron 4 mil 350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, y cuatro reactores de síntesis orgánica. El costo de la droga asegurada es de mil 806 millones de pesos.
Mientras que en Jalisco, elementos de la Guardia Nacional, “al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería, aseguraron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 285 millones de pesos”, detalló la SSPC. Por último, en Yucatán, las Fuerzas Armadas catearon un inmueble y aseguraron 2 kilos de metanfetamina y 86 kilos de marihuana, con un costo de 913 mil 170 pesos. /LUIS VALDÉS
PREPARACIÓN. Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre del año pasado con una prueba piloto en escuelas de Hidalgo, Edomex y Tlaxcala.
CUARTOSCURO FOTOS:
SEGUIRÁ SU LUCHA
Somos miles los que les exigimos justicia y esclarecimiento de nuestros desaparecidos(...) seremos incansables en la búsqueda en todas y cada una de las narcofosas
TERESA GONZÁLEZ MURILLO Buscadora en su último discurso
Su lucha no termina aquí. Su colectivo la respalda y su nombre permanecerá en nuestra memoria. Nos comprometemos a continuar la búsqueda de su hermano Jaime”
COLECTIVO
Amnistía Internacional condena el asesinato de Teresa González(...) Exigimos a las autoridades una investigación exhaustiva, pronta y diligente”
SE RESISTIÓ A UN INTENTO DE SECUESTRO EL 27 DE MARZO
Muere buscadora de Jalisco tras ataque en su domicilio
Solidaridad. Colectivos de rastreadoras lamentan el fallecimiento de la activista tapatía y exigen justicia por su crimen
Tras seis días de debatirse entre la vida y la muerte, Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, falleció ayer.
La noche del pasado 27 de marzo, la buscadora se resistió a un secuestro en su casa en la colonia San Marcos, en Guadalajara, y tuvo que ser internada en terapia intensiva.
Familiares de la víctima explicaron a las autoridades que cuatro sujetos llegaron a bordo de motocicletas cerca de la medianoche, entraron a la vivienda de forma violenta y trataron de sacar a la activista, pero al resistirse, le dispararon.
El grupo Madres Buscadoras de Jalisco expresó su solidaridad con la familia y exigió una investigación exhaustiva.
“Hoy nos invade un dolor profundo, de esos que desgarran el alma y encienden la rabia. Hoy nos toca llorar la pérdida de nuestra compañera Teresa González Murillo, quien fue arrebatada por la violencia cobarde que nos persigue a quienes buscamos a nuestros desaparecidos”, señala el documento.
ADVIERTEN RIESGO
La organización advirtió que la pérdida de González Murillo no sólo es una tragedia, también una advertencia del riesgo que
15,426
personas han desaparecido en Jalisco hasta el 28 de febrero de 2025, de acuerdo con el registro estatal
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA (2021-2024)
enfrentan cada vez que salen ellos para tratar de encontrar a sus familiares no localizados, y los matan por ir a encontrar a los que les arrebataron.
Por su parte, el colectivo de buscadores Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco denunció que la noticia del fallecimiento fue divulgada por la prensa antes de que las autoridades notificaran oficialmente a la familia.
Amnistía Internacional condenó el asesinato de la activista y exigió una investigación “pronta y diligente”; además, instó a las autoridades que implementen medidas de protección para la familia y al grupo de buscadores.
Teresita no sólo era parte del grupo de rastreadoras, también de la organización de ambulantes en el centro de la ciudad.
Buscaba a su hermano Jaime, quien desapareció el 2 de septiembre del año pasado, cuando sujetos armados lo atacaron a balazos y lo secuestraron en el centro histórico de Guadalajara. / 24 HORAS
Javier Barajas Piña Fecha asesinato: 29 de mayo 2021 Lugar: Sonora Buscaba: a su hermana Guadalupe (2020) Colectivo: Ángeles de Pie por Ti
Aranza Ramos Fecha asesinato: 15 de julio 2021 Lugar: Sonora
Buscaba: a su esposo Bryan (2020)
Colectivo: Madres y Guerreras Unidas de Sonora
Ana Luisa Garduño Juárez Fecha asesinato: 28 de enero 2022 Lugar: Morelos Buscaba: a su hija Ana (2012) Colectivo: Ana Karen Vive A.C.
Rosario Rodríguez Barraza Fecha asesinato: 30 de agosto 2022 Lugar: Sinaloa
Buscaba: a su hijo Fernando (2019)
Colectivo: Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza Tecate
Esmeralda Gallardo Fecha asesinato: 4 de octubre 2022 Lugar: Puebla Buscaba: a su hija Betzabé (2021) Colectivo: Voz de los Desaparecidos en Puebla
Carmela Velázquez Fecha asesinato: 6 de noviembre 2022 Lugar: Guanajuato Buscaba: a su hijo Osmar (2022) Colectivo: Personas Desaparecidas de Penjamo
Teresa Magueyal Fecha asesinato: 2 de mayo 2023 Lugar: Baja California Buscaba: a su hijo Luis (2020) Colectivo: Una promesa por Cumplir
INSEGURIDAD.
La activista fue secuestrada el 15 de enero pasado y se desconoce su paradero.
ANALIZAN SI RESTOS HALLADOS HACE 10 DÍAS SON DE ELLA
La rastreadora de Guanajuato, Lorenza Cano Flores, fue secuestrada la noche del 15 de enero pasado por hombres armados en su casa en la colonia Ampliación El Cerrito, en el municipio de Salamanca, en Guanajuato.
La activista era integrante del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos y rastreaba a su hermano José, desaparecido desde agosto de 2018 en dicha entidad.
El pasado 24 de marzo, autoridades estatales informaron el hallazgo de restos huma-
La herencia de López
Ven el escándalo con Cuauhtémoc, acusado de intento de violación, investigado en Morelos porque se esfumaron cientos de millones de pesos, con un colaborador en la cárcel al que se le encontró un altar con cráneos humanos e inmortalizado, al margen del futbol, por esa foto con líderes del narco ?
Bueno, pues viene de que el presidente anterior lo respaldó sin fractura, lo piropeó y lo dejó blindado.
¿Ven el desastre de Sinaloa, en estado de sitio desde septiembre, con empresas quebradas, con montones de civiles muertos y, sobre todo, con un gobernador que mintió en un caso de asesinato, el de su rival político? Pues el gobernador es un supercuate del expresidente, o al menos un protegido. Por eso está ahí.
¿Teuchitán? Adivinen en qué sexenio entró al Rancho Izaguirre la Guardia Nacional, sin enterarse de nada. De hecho, toda la estrategia de seguridad federal de este sexenio es un reconocimiento tácito pero, paradójicamente, a gritos, de que
nos en el municipio de Villagrán, los cuales son analizados para determinar si pertenecen a Lorenza Cano Flores El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, detalló que la Fiscalía General de Guanajuato está a cargo de la identificación genética, a la que calificó como compleja.
La investigación ha sido acompañada por instancias internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas. / 24 HORAS
Angelita Meraz León Fecha asesinato: 8 de febrero 2024 Lugar: Baja California
Buscaba: a su hermano Juan (2018) Colectivo: Unión y Fuerza Por Nuestros Desaparecidos en Tecate
Noé Sandoval Adame Fecha asesinato: 13 de febrero 2024 Lugar: Guerrero
Buscaba: a su hijo Kevin (2023) Colectivo: “María Herrera” Chilpancingo
el pasado fue un desastre en términos de seguridad pública y crecimiento del narco , por una omisión que cae directamente en la complicidad, aunque sea por pasiva.
¿Los desplantes de Adán Augusto, operador de quemones históricos como la casi afiliación –fallida, pero pasó cerca la bala– de Yunes? Tabasco, mi amor.
¿El sistema de salud? Antier mismo, no en los medios al servicio de la oligarquía, no en la oposición moralmente derrotada, no en las campañas de bots, sino en La Mañanera , el director del IMSS-Bienestar reconoció, sin decir “lo reconozco”, que tenían identificadas 99 clínicas donde es imposible hacer una cirugía porque no hay nada: ni infraestructura adecuada, ni el mínimo equipo, ni personal suficiente. Todos sabemos que esas 99 son un botón de muestra. Súmenle los esfuerzos de Eduardo Clark por contrarrestar la destrucción del sistema de distribución de me-
dicamentos, otro reconocimiento tácito.
¿La bancarrota de Pemex? Es un problema viejo, sí, pero volteen a ver los números del sexenio pasado, tanto las de pérdidas y caídas en la producción, como los de subsidios multimillonarios.
¿La presencia de militares hasta en la sopa? El licenciado López.
¿Los comentarios cada vez más frecuentes y más rudos del gobierno gringo y los medios internacionales sobre que México es o un narco Estado o algo muy parecido? Inéditos, o casi, antes de 2018.
El presidente se salió con la suya, casi en todo. Pero falló en lo que más le importaba: su imagen para la posteridad. Era cuestión de tiempo. Hoy padecemos su herencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
LABOR. Teresita buscaba a su hermano.
meses fue el tiempo que revisó el Tribunal de Justicia Administrativa la denuncia contra la funcionaria de la Miguel
PASOS. La resolución de la Sala Superior del TJA se dio a conocer esta semana; Esther Martínez Castañeda aún aparece en el directorio de la demarcación.
DE UN AÑO, NO PODRÁ SER SERVIDORA PÚBLICA
Tribunal inhabilita a directora de MH por taquería Don Eraki
Fallo. Magistrados de Justicia Administrativa determinaron que Esther Martínez abusó en sus funciones, al otorgar el permiso de operación del negocio de Daniel Tabe
RODRIGO CEREZO
Por la falta de “abuso de funciones”, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) inhabilitó a Esther Martínez Castañeda como directora administrativa de la alcaldía Miguel Hidalgo, que fue quien otorgó los permisos para la operación de la taquería Don Eraki, en la colonia Escandón, propiedad del padre del titular de la demarcación, Mauricio Tabe, la cual violaba el uso de suelo.
La sección especializada de la Sala Superior, en su carácter de autoridad resolutora, determinó procedente “imponer a Esther Martínez Castañeda, en su carácter de directora Ejecutiva de Registros y Autorizaciones de esa demarcación estar impedida a ejercer funciones de manera temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por
El gaaaaassssss
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Graves dificultades enfrentan los distribuidores de gas LP en México.
Las tarifas que desde octubre del año pasado, congeló el gobierno de la presidenta Sheinbaum, han provocado una severa crisis en la distribución.
El riesgo es un “Paro Nacional”. Sin embargo, en los hechos las plantas de distribución ya limitan la entrega de gas a zonas cercanas a las plantas, dejando a la deriva zonas con mayor necesidad.
12 meses, esto por haber incurrido en abuso de funciones”, se lee en el fallo. Uno de los actores de la denuncia ante el TJA, explicó que Martínez Castañeda como servidora de la Miguel Hidalgo otorga las licencias y autorizaciones para el funcionamiento de establecimientos mercantiles.
“Fue quien otorgó los permisos y las autorizaciones para abrir el restaurante Don Eraki. Hay un conflicto de interés, porque el dueño es papá del alcalde. Presumimos que le dieron la instrucción de que autorizara la apertura de ese negocio”, comentó una vecina promovente del recurso.
interpusieron la denuncia contra esta funcionaria de la alcaldía, la cual aún aparece en el directorio desempeñando el cargo.
Cabe recordar que con Martínez Castañeda suman dos funcionarios de alto rango administrativo que ya fueron inhabilitados en Miguel Hidalgo durante la gestión de Mauricio Tabe.
De acuerdo con el artículo 57 de la Ley de Responsabilidad Administrativa de la Ciudad de México, la falta administrativa grave establece la hipótesis en que incurre en abuso de funciones el servidor público al realizar actos u omisiones que generen un beneficio para sí, para otras personas o al servicio público, o bien para causar perjuicio.
El fallo de la Sala Superior del TJA fue notificado esta semana a los actores que
“Con este seguimiento que le dimos volvemos a poner en la mesa la corrupción que existe en Miguel Hidalgo. No es el primer funcionario inhabilitado. También está César Garrido, el director jurídico, que ahorita está en amparo, por el tema de Franciso Murgía 86, levantó unos sellos donde había una suspensión. Ya serían dos funcionarios de alto rango administrativo dentro de la alcaldía”, denunció una vecina.
Desde el Congreso de la Ciudad de México, diputados prevén realizar un exhorto a la Secretaría de la Contraloría y a la Fiscalía de Justicia capitalina para dar seguimiento al caso.
El sector gasero admite que se encuentran en una situación crítica, ya que requieren que la autoridad realice ajustes urgentes en la tarifa.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas A.C. (Amexgas), que preside la maestra Rocio Robles, han buscado a la autoridad, para presentar una alternativa que cubra los costos e inversiones necesarias.
La propuesta es aplicar una tarifa fija nacional de $4.25 pesos por litro, para sustituir la actual que fue congelada en octubre de 2024 de $2.06 pesos por litro.
La Secretaría de Energía, que encabeza Luz Elena González, ha dejado en manos de subsecretarios y colaboradores que no toman acciones. El hecho es que la medida de control de precios, llámese también subsidio universal, está distorsionando el mercado del Gas LP. Si bien hay resistencia para evitar que la sociedad cuestione el incremento de precios
Gobierno lanza plan de ayuda a emprendedoras
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, impulsará un plan con créditos y capacitaciones que permita el desarrollo de mujeres emprendedoras para que logren su autonomía económica.
Durante la inauguración del Festival “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet” (NENI), en el Museo Yancuic, la mandataria capitalina refrendó la disposición de su administración para apoyar a las mujeres emprendedoras y dotarlas de los recursos que requieran.
Explicó que serán tres acciones para impulsar el desarrollo, donde la primera consiste en garantizar cursos, capacitaciones y diplomados vía internet para que no pierdan la flexibilidad.
El segundo punto estará enfocado al diseño de créditos y productos financieros; mientras que el tercero es emprender un programa denominado “Autonomía Económica de las Mujeres”, enfocado en apoyar económicamente con diversos apoyos de acuerdo a sus necesidades.
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica; ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo” aseveró.
Sepan que no están solas, el Gobierno va para apoyarlas, acompañarlas en la profesionalización de sus su negocios, a cerrar brechas de género”
Brugada señaló que se estima que el 70 por ciento de las mujeres emprendedoras son madres de familia o cuidadoras que combinan las actividades cotidianas con su emprendimiento.
Tras el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, agregó que las NENIS son un sector gigante, pues a nivel nacional calculan que un millón 200 mil mujeres se dedican a este rubro económico, mientras que tan sólo en la capital estiman que son 80 mil.
Destacó que los ingresos generados de esta actividad son importantes para las familias, pues siete de cada diez tienen un dependiente económico, por lo que es determinante que el Gobierno cuente con una política integral para acompañarlas.
Las interesadas podrán acudir a las instalaciones de la Sedeco, ubicadas arriba de Metro Eugenia, para conocer más al respecto. / ÁNGEL ORTIZ
del gas LP, si no llegan a un acuerdo la distribución y abasto están en riesgo.
SUSURROS
1. Vitalmex, dirigida por Antonio Buendía, ha desarrollado un modelo de gestión eficiente para la logística en quirófanos, implementado en más de 800,000 procedimientos en el último año en México. Este sistema permite controlar inventarios y monitorear insumos críticos, reduciendo desperdicios por caducidad. Con un mercado de dispositivos médicos que superó los 127 mil millones de pesos en 2022 según Inegi, Vitalmex optimiza la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas en hospitales.
2. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Rogelio Arzate, conjuntó a expertos, académicos y miembros de la cadena de suministro para analizar los próximos kilómetros en materia de descarbonización, así, además de apuntar a programas de chatarrización y apoyos fiscales, se posicionó la necesidad de generar infraestructura que garantice el abasto de unidades a gas natu-
ral, diésel ultrabajo en azufre, eléctricas, e incluso, hidrógeno e hidrógeno verde. En la palestra queda pendiente la actualización del acuerdo ambiental que permite la importación de pesados desechados de EEUU, debido a su tecnología obsoleta y años en circulación.
3. Auténtico terror el que vivieron el pasado 17 de marzo los pasajeros del vuelo AM57 de Aeroméxico, que viajaba de Tokyo a la CDMX, que tuvo que aterrizar de emergencia en San Francisco tras una fractura del parabrisas. Pero lo peor estaba por llegar, pues quedaron más de 12 horas varados sin ningún tipo de asistencia o compensación por parte de la aerolínea. Incluso varios de ellos, que no tenían visa estadounidense, no recibieron la más mínima atención de las autoridades aeroportuarias. Tras decenas de denuncias, el tema podría llegar a la Profeco de Iván Escalante y la misma SICT de Jesús Esteva, ya que es obligación de las empresas atender y/o compensar a los clientes ante este tipo de situaciones.
DATOS. La mandataria capitalina, Clara Brugada, comentó que el 70% de las mujeres que inician proyectos por Internet son madres o cuidadoras.
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno CDMX
Hidalgo
EDITOR:
JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025
EXIME A MÉXICO DE ARANCELES RECÍPROCOS... PERO DEJA LOS DE MIGRACIÓN, FENTANILO
Y A AUTOS
TRUMP DETONA GUERRA COMERCIAL
Época dorada. Insiste en la liberación de America (Estados Unidos) al anunciar tasas impositivas para todo el mundo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
En lo que llamó el “Día de la liberación de América”, Donald Trump dinamitó una gue rra comercial con aranceles recíprocos di ferenciados a todo el mundo, lo que puede ser la madre de todas las batallas moderna.
Al menos fijó un 10% universal a partir del sábado, un 34% para China, un 20% para la Unión Europea y prometió una montaña de nuevos aranceles aduaneros para los bienes que entran a Estados Unidos.
Según el plan, el neoyorquino espera con las tasas obtener miles de millones de dólares para su país.
Trump firmó el decreto frente a re portes que precisa que a partir del sá bado 5 de abril, todos los productos que entren a Estados Unidos esta rán sujetos a un arancel aduanero adicional de 10%.
Unos días más tarde, el 9 de abril a la misma hora, se aplicarán recargos selectivos a decenas de países, basados en cálculos realizados por equipos de su gobierno: 34% para China, 20% para la Unión Europea, 46% para Vietnam, 24% para Japón, 26% para India y 31% para Suiza.
CHINA, EL AFECTADO CENTRAL
Si bien no nos incluyen de inicio en los aranceles recíprocos, las violaciones al T-MEC por los aranceles anteriores continúan”
KENNET SMITH Experto en comercio
Según la Casa Blanca, el 34% se suma al 20% ya aplicado desde la investidura de Trump, es decir un total de 54% para los chinos.
Otros países como Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte o Rusia no figuran en la lista porque se encuentran sometidos a sanciones. El jefe de Estado norteamericano también firmó el miércoles un decreto que cancela la exención de derechos de aduana para los paquetes pequeños enviados desde China, un mecanismo que ha permitido, en particular, a los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu expandirse en Estados Unidos.
LO QUE ENTRA EN VIGOR
Los vecinos Canadá y México, unidos por el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (T-MEC), están sujetos a un régimen especial que implica tarifas de 25% (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el acuerdo comercial.
Estos impuestos se han ampliado y se aplicarán a las latas de cerveza en aluminio a partir del 4 de abril.
A partir del jueves los automóviles y componentes importados tendrán que pagar un arancel aduanero adicional del 25%.
Se reserva un trato distinto a China: el 25% se agrega a los gravámenes del 20% que le impuso en febrero, lo que significa que los automóviles y los metales chinos enfrentan aranceles aduaneros adicionales del 45%.
Cifra a la que no se añadirá el 34% anunciado el miércoles, explicó la Casa Blanca.
Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC por México y experto en comercio internacional, dijo que estamos entrando en una dimensión muy complicada.
Señaló que Donald Trump no elimina los aranceles que impuso por el tema de fentanilo o migración y tampoco retira al momento
EXENCIÓN. Canadá y México quedan libres de tasas, explicó a través de un documento.
los anunciados para el sector automotriz. “Si bien no nos incluyen de inicio en los aranceles recíprocos, las violaciones al T-MEC por los aranceles anteriores continúan”.
Para el socio fundador de la consultora Aon, se puede argumentar que al pegarle EU con aranceles también a otros países mejora nuestra posición competitiva, “pero es muy poco consuelo, cuando la Administración Trump sigue violando burdamente nuestro
tratado”. Ahora al saber su plan económico “mi pregunta sería: ¿si se mantienen los aranceles, de qué vamos a hablar en el proceso de revisión del T-MEC?, comentó el experto en negociación internacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México fijará su valoración de los anuncios del presidente Trump en materia de aranceles y comercio durante La Mañanera de hoy.
Pero ya desde ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que dentro del programa de fortalecimiento a la economía mexicana que anunciará hoy en Antropología, se buscará fortalecer a la industria automotriz y que los vehículos que se compran en México se construyan en México.
“Lo que queremos es fortalecer la industria automotriz … el problema es que estamos importando muchos vehículos en particular
de Asia … pero hay vehículos compactos que se venden mucho en México que no se fabrican en México y son para el mercado nacional, no se exportan a ningún lado, entonces si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, pues no nada más es el tema de Estados Unidos”.
Por ello, señaló que buscará “que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México se fabriquen en México, frente a la nueva situación internacional que tenemos, pero además es parte del plan México que diseñamos desde hace seis meses”.
Al respecto, Altragracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del
Gobierno federal, señaló que está enfocada en aterrizar el Plan México y concretar inversiones.
Sin dar detalles de su reunión con la titular del Ejecutivo o de los anuncios que darán a conocer hoy, declaró cuáles son sus tareas en este momento ante el anuncio de aranceles recíprocos que hizo el gobierno de Estados Unidos.
“Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México y en concretar inversiones y en ese sentido la presidenta hablará sobre las medidas que se estarán tomando para fortalecer a la
Altagracia Gómez, asesora de Sheinbaum, se reunió
LA MALA RACHA DEL CEO DE X
Caída en ventas de Tesla: Las ventas de Tesla cayeron por el rechazo de consumidores, quienes vinculan su declive a la figura polémica de Musk.
13%
disminuyeron las entregas globales de Tesla durante el primer trimestre de 2024
Derrota política en Wisconsin: Perdió su apuesta electoral al ser derrotado Brad Schimel, su candidato apoyado, en la contienda judicial más cara de EU.
Caída. El magnate tecnológico enfrenta desgaste: caída en encuestas, fricciones legales y crisis en Tesla
RICARDO
La administración de Donald Trump desmintió los rumores sobre la salida de Elon Musk de su rol como empleado especial del gobierno republicano. A pesar de los informes difundidos por medios como Politico, que sugieren que el multimillonario
tecnológico podría abandonar el cargo.
“Esta ‘primicia’ es basura”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, en un mensaje publicado en X.
56% 67% 10 puntos
de los estadounidenses afirmaron que no considerarían adquirir un vehículo Tesla
Favorabilidad en picada: La imagen pública de Musk se desploma, quedando por debajo de otros funcionarios como Robert F. Kennedy Jr..
de los encuestados atribuyen su rechazo al comportamiento de Elon Musk
Revés judicial contra DOGE: Restricciones para manejar información confidencial del Tesoro (febrero 2024).
Esta primicia no vale nada. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará su cargo(...) al frente de DOGE”
KAROLINE LEAVITT
Portavoz de la Casa Blanca
“Elon Musk y el presidente declararon públicamente que él dejará el servicio público una vez que finalice su extraordinaria labor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)”. Musk compartió el mensaje y calificó los informes de los medios como “fake news”. Sin embargo, el propio Trump avi-
Israel endurece ofensiva; Hamás rechaza tregua
La reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza tras dos meses de tregua ha escalado el conflicto con Hamás, que rechazó la más reciente propuesta de alto el fuego. Mientras Israel presiona con ofensivas terrestres y ataques aéreos para la liberación de rehenes, la crisis humanitaria se profundiza con el cierre de panaderías y el bloqueo de ayuda. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que las fuerzas israelíes “fragmentan” Gaza y toman zonas estratégicas para presionar a Hamás. “Tomamos territorios, golpeamos terroristas y destruimos infraestructuras”, declaró. El avance incluye la toma del Eje Morag, franja que separa Jan Yunis de Rafah, importantes poblaciones palestinas. Los bombardeos israelíes del miércoles dejaron al menos 34 muertos, según la Defensa Civil de Gaza. Uno de los ataques golpeó una
clínica de la Organización de las Naciones Unidas en Jabaliya, lo que causó 19 víctimas, incluidos nueve niños. El ejército israelí aseguró haber atacado un “centro de mando de Hamás”. La Autoridad Palestina condenó la “masacre” y exigió presión internacional.
El Foro de Familias de los rehenes criticó la estrategia de Netanyahu. “En vez de liberar a los rehenes con un acuerdo, envía más soldados a Gaza”, afirmó el grupo.
Hamás, por su parte, rechazó la reciente contraoferta israelí para una tregua mediada por Egipto, Catar y Estados Unidos.
Mientras el grupo islamista, designado terrorista por varias naciones, pidió presión internacional sobre Israel, Netanyahu ofreció a sus líderes abandonar Gaza si entregan las armas, propuesta que Hamás descarta. / CON INFORMACIÓN DE AFP
vó la incertidumbre al insinuar que la salida de Musk es sólo cuestión de tiempo. “Sabes, en cierto momento, creo que terminará”, declaró el mandatario el 31 de marzo, al ser cuestionado sobre el futuro del DOGE.
Desde su nombramiento, el empresario impulsa una agenda de recortes dentro del gobierno federal, al eliminar decenas de miles de empleos y promoviendo la disolución de agencias como la USAID y el Departamento de Educación.
1,066 34
civiles palestinos perdieron la vida durante los ataques israelíes del miércoles 19
víctimas fatales (incluyendo 9 menores) en el bombardeo a una clínica gestionada por la UNRWA personas han fallecido en Gaza desde que se reanudó la ofensiva terrestre el 18 de marzo
Creo que él es genial, pero(...) tiene una gran empresa que dirigir(...) volverá a hacerlo”
DONALD TRUMP presidente de EU
El desgaste político de Musk es evidente. Su imagen pública cayó diez puntos en las encuestas recientes, lo que lo ubica por debajo de varios miembros del gabinete.
Su incursión en la política también impactó sus negocios: Tesla reportó
porcentuales cayó la favorabilidad de Musk en los últimos seis meses
Protestas globales contra Tesla: Manifestaciones en concesionarios por su vinculación con Trump y políticas extremistas.
una caída del 13 por ciento en sus entregas durante el primer trimestre del año, una baja que analistas atribuyen a la asociación del magnate con la administración republicana. Además, su respaldo a candidatos conservadores ha sido infructuoso, como lo demuestra la derrota del aspirante que apoyó en la elección para la Corte Suprema de Wisconsin. A esto se suman las fricciones internas dentro del propio gobierno. En marzo, un juez bloqueó la iniciativa de Musk de acceder a información privada de ciudadanos mediante el Seguro Social.
Si bien la Casa Blanca insiste en que su papel en el gobierno siempre fue temporal, la posibilidad de que Musk se retire antes de lo previsto cobra fuerza.
Trump intenta restar importancia a los rumores, pero sus declaraciones sugieren un distanciamiento gradual. “Creo que es genial, pero también tiene una gran empresa que dirigir”, dijo recientemente.
Estamos fragmentando la Franja y aumentando la presión poco a poco para que nos devuelvan a los rehenes. Tomamos territorios, golpeamos terroristas y destruimos infraestructuras”
Putin reclutará 160 mil soldados en medio de negociaciones
A pesar de las negociaciones en curso para una tregua en Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha lanzado el reclutamiento militar más extenso del país desde 2011, convocando a 160 mil hombres de entre 18 y 30 años para servicio obligatorio. Esta campaña, que irá de abril a julio, inicia en medio de continuos
ataques transfronterizos y nuevas ofensivas, por lo que ha suscitado inquietud sobre las verdaderas intenciones de Moscú. Si bien el Kremlin insiste en que este reclutamiento no está relacionado con la guerra, las autoridades ucranianas insisten en que los reclutas suelen acabar en el campo de batalla.
“Una vez en el servicio, se les obliga a firmar contratos ‘voluntariamente’ y terminan en el frente”, advirtió el Centro para la Lucha contra la Desinformación de Ucrania. El reclutamiento supera campañas anteriores (150 mil en la primavera de 2024 y 133 mil en otoño) y forma parte de un plan mayor de Rusia para
ampliar su ejército a 1.5 millones de soldados activos para 2026.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, las bajas han aumentado drásticamente. Medios rusos independientes han estimado más de 100 mil bajas rusas, mientras que Ucrania estima que las pérdidas militares rusas totales se acercan a las 900 mil, incluyendo a los heridos. Las fuerzas ucranianas también han sufrido graves pérdidas, y el presidente Volodímir Zelenski ha reconocido más de 46 mil soldados muertos. Mientras Washington intenta negociar la paz, el presidente estadounidense Donald
Expandimos operaciones para tomar grandes áreas y despejar la zona de terroristas”
Trump ha expresado su creciente irritación por las percibidas tácticas dilatorias de Putin y sus repetidos ataques con drones y misiles. “Si pienso que nos están presionando, no estaré contento”, advirtió, e incluso propuso sanciones secundarias a las exportaciones de petróleo ruso. Mientras tanto, Trump sigue creyendo ser la única figura capaz de forjar un acuerdo duradero, mientras los líderes europeos expresan su escepticismo. China, si bien aboga por la paz, mantiene una estrecha alianza con Rusia. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, reafirmó su política de “amigos para siempre” con Moscú durante una visita, elogiando las negociaciones en curso y defendiendo que la cooperación con el Kremlin no está dirigida contra terceros.
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
ALONSO TAMEZ
PREZA
BENJAMIN NETANYAHU, primer ministro de Israel
ISRAEL KATZ, ministro de Defensa de Israel
LA MATRESCENCIA ES UN PROCESO DE CAMBIO PSICOSOCIAL
EN EL QUE LA MUJER ENFRENTA UNA TRANSFORMACIÓN PARA SER MADRE
LILLIAN REYES
La cinta Nightbitch explora, con humor y angustia, los límites difusos entre la realidad y la locura, al tiempo que aborda la complejidad de la experiencia maternal.
Ser madre es un reto diario que implica a veces perderse en la tarea de serlo, lo que puede generar depresión y frustración ante la imposibilidad de realizar otras actividades de índole personal.
Esta es la premisa de Canina (Nightbitch), película en donde Amy Adams interpreta a una mamá consumida por la rutina de cuidar a un pequeño niño y que anhela su trabajo como artista plástica, al que renunció para dedicarse por completo a la maternidad y no es sino hasta que comienza una transformación, que se da cuenta que necesita más para poder vivir.
Aunque esta pareciera ser una especie de comedia, en realidad es un drama al que se enfrentan muchas mujeres y no sólo a las que se dedican por completo a la crianza, también a las que además de ello, salen diariamente a trabajar.
De acuerdo con Tabatta Rodríguez Galicia, directora del Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses, existe una etapa llamada matrescencia, una analogía directa con adolescencia, que consiste en un proceso de cambio psicosocial en que la mujer se enfrenta a confrontaciones internas respecto a cómo querer ser madre y lo que la sociedad espera que hagan en este papel.
En ocasiones se presenta una ambivalencia emocional, una constante de saber que amamos a nuestro hijo, pero también extrañar a quien eras antes”
Tabatta Rodríguez / Psicóloga
“Se reconfigura la identidad de las personas y sus relaciones, su cuerpo, su mente. Hay una resignificación del yo, de cómo se percibe así mismo la persona. En ocasiones se presenta una ambivalencia emocional, una constante de saber que amamos a nuestro hijo, pero también extrañar a quien eras antes, el tiempo libre, la independencia. Implica un duelo de dejar de ser quien eras para convertirte en la persona responsable de otra”, expresó la especialista.
En este sentido, subrayó que son importantes la redes de apoyo, es decir, la pareja como corresponsable de la tarea de crianza, así como los familiares y amigos, que son indispensables para seguir teniendo un entorno social que no se limite sólo al rol materno. Adicionalmente, para quienes no son mamás de tiempo completo, la vida laboral es la pared que pone obstáculos a sus metas personales. Hasta 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (INEGI), el 10.4% de las madres en México eran solteras, lo que implica una responsabilidad mayor en la crianza en su totalidad y la barrera laboral es la que puede poner obstáculos a su crecimiento profesional.
Según datos del ranking Mamá Godín, solo uno de cada diez empleos es ocupado por una jefa de familia, enfrentándose a la discriminación y el estan camiento, pues son casi nulas las oportunidades de un ascenso o promoción. En entrevista con este medio, la creadora de este top, Aidé Zamorano, explicó que en conjunto con las empresas se impulsan iniciativas para que ser madre no sea una limitante, entre ellas la instalación de lactarios, guarderías, horarios para madres trabajadoras e incluso la reforma sobre más días de vacaciones y en este momento la jornada de 40 horas de trabajo.
Val Kilmer murió previo a proyección de Madsen
Val Kilmer falleció apenas unas horas antes de asistir a la proyección del documental de su amigo Michael Madsen en el Festival de Cine de Beverly Hills, dijeron los ejecutivos del festival.
“Fue un shock enterarme de esto”, dijo Nino Simone, fundador y presidente del Festival.
“Acabábamos de confirmar la asistencia de Val al estreno de American Badass: Una Retrospectiva de Michael Madsen el fin de semana pasado. Estaba encantado de venir a apoyar a su amigo. Sé que relaciones públicas estaba al teléfono, intentando contactar con el conductor que lo llevaría a la alfombra roja a las 19:30 horas. La noticia de su fallecimiento se difundió literalmente al mismo tiempo. Increíble y desgarrador”, destacó.
Su fallecimiento fue lamentado por diferentes figuras de la industria como el director Michael Mann. “Mientras trabajaba con Val en Heat, siempre me maravilló su rango, la
Lo que debes saber
Para su personaje, Amy Adams subió algunos kilos; en la transformación no hubo edición computarizada, se optó por una transición en la que se comportaba de forma instintiva hasta ser sustituida por un husky.
La evolución de madre a perro es una alegoría de cómo al volver a conectar con el instinto natural y olvidar estereotipos, es posible aceptar el cambio y retomar el rumbo.
brillante variabilidad dentro de la poderosa
corriente de la posesión y expresión de su personaje. Después de tantos años de Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste”, destacó en un comunicado.
El director Francis Ford Coppola compartió
“Val Kilmer fue el actor más talentoso cuando estaba en la secundaria, y ese talento solo creció a lo largo de su vida. Era una persona maravillosa con la que trabajar y una alegría conocerlo, siempre lo recordaré”, destacó el director que trabajó con él en el filme Twixt / ALAN HERNÁNDEZ
Celebran nuevos y viejos clásicos
La 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional celebrará a la industria actual con una selección de 14 películas provenientes de casi una veintena de países, entre los que se encuentra México, Lituania, Perú, Venezuela, Brasil, China y Suecia, por mencionar algunos.
En conferencia de prensa, don de estuvieron presentes Marina Stavenhagen, Nelson Carro y los cineastas Mariana Rondón y Pierre Saint-Martin, reconocieron que la muestra es, desde hace 54 años, un acontecimiento, así como una oportunidad, a veces única, de ver estas películas. Carro, director de programación de la Cineteca, destacó que la selección no sigue una temática específica, pero sí buscan mostrar lo más relevante del cine actual y reconocer películas o cineastas inscritos ya en la historia, como es el caso en esta ocasión
del recientemente fallecido David Lynch, de quien proyectarán Carretera Perdida (1994). Por su parte, Stavehagen se dijo contenta de que la muestra siga siendo tan vigente, y recordó que ella asistía cuando era niña. Es, en cierta forma, por la oportunidad que representa, un hecho formativo para los amantes del cine y las personas que aspiran a hacer cine.
Será No Nos Moverán, ópera prima de Pierre Saint-Martin, ganadora del Premio Mezcal en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), la cinta encargada de inaugurar la muestra de primavera de la Cineteca Nacional, el próximo 10 de abril. Y concluirá, antes de partir a la Cineteca Nacional de las Artes, con la proyección de La Inmensidad (2022) de Emanuele Crialese, protagonizada por la actriz española Penélope Cruz. /DEMIAN GARCÍA
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Socialice con amigos o haga voluntariado por una causa. Su aporte será bien recibido, pero si no tiene cuidado es probable que lo usen y se atribuyan el mérito. Vaya directamente a la cima y elabore sus planes para evitar que alguien que no lo merece lo deje al margen.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Visitar un lugar en el que nunca haya estado antes o que le brinde comodidad le ayudará a aclarar su mente y le ofrecerá una perspectiva única sobre lo que más quiere y disfruta hacer. Aléjese de la discordia y rodéese de refuerzos positivos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Si es demasiado complaciente parecerá crédulo. No permita que nadie lo obligue a adoptar una posición vulnerable. Trabaje solo, inicie su plan y atribúyase el mérito de sus logros. Lo que haga tendrá una influencia más sustancial que lo que diga.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Si diversifica sus habilidades y utiliza su experiencia y conocimientos para superar cualquier competencia ideará una estrategia única para avanzar. Mantenga el rumbo y sus planes en secreto hasta estar listo para promocionarlos y presentarlos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Dele una nueva mirada a una vieja idea y encontrará un nuevo uso que tiene sentido y puede ayudarle a marcar la diferencia de una situación que usted o alguien cercano está enfrentando. El amor se avecina y compartir sus sentimientos le ayudará a fortalecer su propuesta.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Salga y socialice. Las personas que conozca le ofrecerán información que puede ayudarlo o desorientarlo. Descifre sus objetivos e implemente un cambio positivo. Suba la apuesta y potencie aquellas cualificaciones que le permitan optar a un mejor puesto.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observe, escuche y ofrezca sugerencias sensatas; descubrirá que tiene con alguien una mayor conexión de la que cree. Es hora de establecer lo que es importante para usted y cómo convertir sus deseos en algo concreto. Las mejoras en el hogar se ven favorecidas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Obtendrá los mejores resultados si se queda cerca de casa, organizando su espacio o preparando su entorno para la temporada festiva. No gaste demasiado en los demás; no puede comprar el amor, pero sí puede invertir en la superación personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Es fundamental contar con el apoyo necesario cuando se hacen cambios que afectan a otras personas. Utilice su inteligencia e incentivos, no la fuerza, para hacer llegar su mensaje y obtener las bendiciones de sus seres queridos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Deje de preocuparse por las finanzas y por cuánto gasta y en qué. No permita que nadie lo incite a pensar que puede comprar el amor o que se merecen algo que no puede permitirse. Un cambio de perspectiva mejorará su situación doméstica.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Establezca metas y prepárese para cumplir con sus expectativas y promesas. Ponga manos a la obra y termine cualquier trabajo que emprenda. No permita que nadie lo detenga o redirija su atención. Depende de usted mantener el rumbo y el impulso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): El quedarse corto lo dejará tambaleándose. Evite los chismes y tome precauciones antes de que algo se salga de control. La disciplina, el ingenio y la innovación le ayudarán a mantenerse en el buen camino y superar sus expectativas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cambiante, emocional y desafiante. Es reflexivo y creativo.
EL PRECIO DE LA FAMA
Amenazan al actor que golpeó Pablo Montero
La fama en México no es un juego para débiles. Es un campo minado donde el brillo cuesta caro, y esta semana lo vimos con sangre, traiciones y escándalos. Las estrellas se tambalean bajo el reflector, y aquí te destapo el precio que pagan por estar en la cima.
Mario Moreno del Moral, heredero de Cantinflas, tuvo que salir a TikTok a callarle la boca al influencer Carlos Name, quien juró que el genio del cine tenía sirenas enjauladas en Acapulco. ¿Qué sigue, que El Mimo de México era extraterrestre? La
familia está harta, pero los rumores no paran.
Ángela Aguilar se llenó la boca hablando de sororidad en una gala, pero le hizo un desplante a Belinda que las redes no dejaron pasar. “¡Falsa!”, le gritaron; en este medio, las palabras bonitas son puro humo, si no las respaldan. Ángela, el reflector te está quemando, ¡aguanta!
En Guadalajara, el funeral de Gail Castro, hermano de Markitos Toys, estuvo rodeado por el miedo, tras una nueva amenaza a la familia en Sinaloa. ¿La fama de Markitos los condenó a todos?
Mientras, la mamá de Poncho de Nigris se humilla rogándole a Adrián Marcelo una entrevista: “Págame lo más que puedas”. ¡Qué triste ver cómo la necesidad de atención, la llevó a semejante traición en contra de su hijo!
En otro rincón, Karla Sofía Gascón festejó su cumpleaños con un desafío: “Seguiré siendo sarcástica y exagerada”. Allá ella. Ximena Navarrete enterneció a todos con el segundo cumpleaños de su hijo, a días de dar a luz otra vez.
El temperamento de Pablo Montero es una bomba de tiempo. El productor Omar Suárez, le habló al actor Enrique Madrid para ofrecerle 5 mil pesos para que fuera al doctor y para que no demandara al cantante luego de que lo golepeó.
Los Alegres del Barranco tiemblan. Un corrido al CJNG podría meterlos en la cárcel. Cantar al narco tiene su precio, y ellos lo están viviendo y aunque pretenden que les regresen sus visas para seguir trabajando en Estados Unidos, no habrá manera. Cuentan que Leonardo García, por su parte, se perdió tres días en alcohol y fiestas, mientras Jorge Losa aireó los “arreglitos” de Ferka: “Pasó el control de calidad”, dijo con picardía. Gala Montes está en la mira. Dicen que engatusó a una influencer por interés y la dejó tirada. ¿Amor o estrategia? Y Javier Ceriani jura que Imelda Tuñón lo amenazó con el poder de su papá. ¡Peligro en las sombras Hablando de sombras, Inés Gómez Mont sigue en el torbellino. Pablo Gómez y Sheinbaum denunciaron irregularidades tras sacarla de la lista de bloqueados. Desde Estados Unidos, la extradición la acecha como un fantasma.
La fama es un circo, unos bailan, otros se queman y algunos no salen vivos. Esta semana, entre balas, traiciones y desplantes, quedó claro que el precio de brillar en México se paga con sudor, sangre y lágrimas. Y tú, ¿venderías tu alma por un aplauso?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
The Rose llegará a México
La banda de indie alt-pop The Rose, anunció su muy esperada gira, Once Upon A WRLD 2025 en la que se incluyen las regiones Europa, Norteamérica y Latinoamérica. El recorrido de 29 fechas arrancará el 9 de junio en Zúrich y llegará a México el 12 de agosto al escenario del Pepsi Center, el cual será la penúltima fecha, pues el 30 de agosto la gira verá su conclusión en Seúl, Corea del Sur. Dicho anuncio de la gira complementa al recientemente anunciado nuevo EP, WRLD, que tiene previsto su lanzamiento el 30 de mayo y presenta una colección de siete canciones en donde presumen que fusionarán sonidos muy cercanos a los de sus inicios con diversos géneros./24 HORAS
Horizontales
1. Descubrí lo que está cerrado u oculto.
6. Escasa, limitada.
10. Familiarmente, golpe que hace poco daño.
13. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
14. Elevar plegaria.
15. Unidad monetaria búlgara.
16. En números romanos, 15.
17. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
18. Manija.
19. Muy enojado.
22. Composición lírica elevada.
24. Muaré.
25. Especie de arquita (pl.).
28. Virtud del que sabe sufrir y tolerar los infortunios y adversidades con fortaleza, sin lamentarse.
29. Hija de Tántalo.
31. Cuarto mes del calendario hebreo moderno.
33. Orificio terminal del aparato digestivo.
35. Diminutivo de losa.
36. Doceava parte del año.
38. Cubrir con la tapa.
40. Prefijo que denota negación o privación.
41. Oficial del ejército turco.
Agarrar. 43. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X.
Señalar salario a alguien.
Alero del tejado.
Antigua confederación de varias ciudades
alemanas.
Verticales
2. Feroz, indómito, salvaje.
3. Hija de Cadmo y Harmonía.
4. Afiló un instrumento.
5. Procedió, derivó.
6. Río del norte de Italia.
7. Orilla de las telas con algún adorno.
8. Carnosidad roja que tienen en la cabeza el gallo y algunas otras aves.
9. Pone huevos el ave.
11. Piedra consagrada del altar.
12. Que produce.
13. Prueba de la idoneidad de un sujeto.
17. Poner decente a alguien.
20. Corto el pelo al ras.
21. Roturaba la tierra.
23. Primer signo del Zodíaco.
26. Embarcación.
27. Vestidura larga que usan los clérigos.
30. Ilícito.
32. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.).
34. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
35. (Mariano José de, 1809-1837) Periodista y escritor romántico español.
36. Volumen.
37. Pieza principal de la casa.
39. Devota, piadosa. 43. Desluce, manosea. 45. Terminación de infinitivo.
CRUCIGRAMA
JUEVES 3 DE
Fiscales españoles apelarán la absolución de Dani Alves
La Fiscalía anunció ayer que recurrirá ante el Tribunal Supremo español la sentencia de una corte de apelaciones que anuló la condena de cuatro años y seis meses de cárcel por violación al exfutbolista brasileño Dani Alves.
La Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña ha “anunciado (...) su intención de interponer recurso de casación contra la sentencia” del tribunal de apelaciones, indicó el Ministerio Público en un comunicado. El tribunal de apelaciones anuló la semana pasada la condena de cuatro años y seis meses de cárcel por la violación a una mujer en 2022, que la Audiencia Provincial de Barcelona había dictado a Alves el año pasado. /AFP
LEÓN RECIBE RESPUESTA AMBIGUA DE FIFA
Después de que el pasado 21 de marzo, la Federación Internacional de Futbol le comunicó al Club León la decisión de ser excluidos de la Copa del Mundo de Clubes del 2025, los Panzas Verdes enviaron una misiva pidiendo la especificación de los motivos particulares de la elección del equipo que sería sancionado, pero fue hasta el 1 de abril que el Club León tuvo una respuesta poco contundente con argumentos muy similares a los que conocieron el penúltimo viernes de marzo pasado. Según el portal especializado mediotiempo.com, la respuesta del máximo organismo del balompié mundial subrayó el artículo
10 de competencia en la respuesta, el cual prohíbe la multipropiedad, pero no aclaró de manera contundente el motivo por el cual tomaron la decisión de que fuera elegido el Club Léon y no el Pachuca, ambos clasificados al Mundial de Clubes 2025. Ahora, antes de que le institución verdiblanca visite al TAS con la respuesta de FIFA, el León se tendrá que presentar en Madrid el 23 de abril en la audiencia solicitada por La Liga Alajuelense. Por otro lado, Gianni Infantino, titular de FIFA, dijo que será a finales de este mes o de mayo cuando decidan el posible reemplazo de León. /24 HORAS
deración Mexicana de Clavados, establecida desde ayer y que permitirá a los 12 participantes nacionales competir en la Copa Mundial de la especialidad en Guadalajara, con los símbolos patrios y sin restricción alguna.
La nueva Federación de Clavados estará conformada por Fernando Platas, Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda. Además, se confirmó también que los atletas tendrán voz y voto en dicho ente, en un hecho sin precedentes en la historia de las organizaciones deportivas del país.
“A partir de hoy, nuestros clavadistas podrán portar con orgullo su uniforme, ver nuestra bandera y escuchar nuestro himno en el podio. Comienza una nueva era”, expresó el director de la Conade, Rommel Pacheco, al finalizar la asamblea.
Con Osmar Olvera, Juan Celaya y Gabriela Agúndez a la cabeza de dicha comitiva, México parte con equipo completo para competir en las distintas competiciones y categorías de tres y 10
UNA MEJOR ORGANIZACIÓN A FUTURO
LO QUE DEBES SABER
El último evento internacional de clavados que había recibido México fue en 2014 en Monterrey, dentro de la Serie Mundial de Clavados
En 2024, México inició la Serie de Copas Mundiales en Canadá con cinco preseas (tres de plata y dos de bronce), ubicándose por debajo de China y Gran Bretaña
metros del trampolín, en el evento que durará Desde el pasado fin de semana, en Conade señalaron que no habría problema para que los clavadistas aparecieran con símbolos nacionales en sus uniformes o que se entone el Himno Nacional si ganan medallas de oro, pese a que hasta esta semana en los portales de World Aquatics los mexicanos aparecían como participantes neutrales.
La creación de esta Federación Mexicana de Clavados es apenas una solución inmediata a la necesidad que aún tiene pendiente el deporte nacional acuático, que no tiene una federación reconocida para las demás disciplinas y que hoy sólo exime a los clavados de esta problemática. Además de los tres nombres anteriormente citados, a la justa en Guadalajara se integran las hermanas Lía, Mía y Suri Cueva, Gabriel Vázquez, Alejandra Estudillo, Randal Willars, Kevin Berlín, Kenny Zamudio y Emilio Treviño. Con fases preliminares, el evento a realizarse en el Complejo Acuático Metropolitano contará con las presentaciones estelares de Zheng Jiuyuan, Wang Zongyuan o la triple medallista olímpica en 10 metros Quan Hongchan. /24HORAS
Será la octava final en la que se midan el Real Madrid y Barcelona para definir al campeón del torneo copero ibérico
Mediante una solitaria anotación de Ferran Torres durante la primera mitad y un resultado final de 0-1 (4-5 marcador global) tras los 180 minutos, el FC Barcelona confirmó su presencia en la final de Copa del Rey para disputar el título ante el Real Madrid el próximo 26 de abril.
Bastó un solitario gol en el partido en el estadio Metropolitano de Madrid, para que el combinado blaugrana se impusiera al Atlético Madrid, luego de una primera parte en Barcelona en la que habían igualado a cuatro goles.
Tras haber anulado las capacidades ofensivas del combinado Colchonero, que no registró un solo remate a portería, los dirigidos por Hansi Flick regresarán a una final de Copa del Rey desde la edición 2020-2021, en la que consiguieron su último campeonato.
Clasificados a su final número 43 en dicho certamen, el Barça buscará ante el Madrid extender su legado como máximo ganador del trofeo con 31 finales ganadas, por solo 11 perdidas. De todas ellas, 11 han sido en las últimas 17 ediciones del certamen.
“Hemos sido muy valientes. Marcamos sólo un gol, pero ha sido suficiente para estar en la final. Todo el mundo debe estar orgulloso”, indicó el estratega alemán tras el resultado conseguido
Barça confirma El Clásico en Copa del Rey
El equipo ha creído en nuestra idea. Estoy contento por cómo hemos jugado, hemos sido valientes. El Atlético de Madrid es uno de los mejores clubs de España y de Europa”
Hansi Flick, entrenador del Barcelona
en territorio madrileño.
Aunque Flick aceptó haber sufrido durante varios lapsos del trámite, destacó la labor defensiva de su equipo, para dejar su arco
LO QUE DEBES SABER
11 años tenía la Copa del Rey sin registrar una final entre Barcelona y Real Madrid, desde la edición de 2013-2014 que ganó el cuadro merengue
En ocho ocasiones se ha disputado El Clásico de España en la final de Copa del Rey Dentro de las siete ediciones previas, Real Madrid ganó en cuatro ocasiones y el Barcelona en tres finales
imbatido ante un rival complicado como el Atleti y tener intacta la ilusión de conquistar el triplete este año, entre Liga, Copa y Champions League.
“Está permitido soñar, pero tenemos que estar centrados y focalizados en lo que queremos. Llegaremos a las tres o a las cuatro, luego hay que dormir y volver a entrenar y recuperarnos. Nos medimos al Betis. Las próximas semanas no serán fáciles, pero tenemos un equipo fantástico. El club y los aficionados pueden estar orgullosos del equipo”, agregó. /24HORAS
Ancelotti declara por fraude fiscal
Horas después de confirmar su clasificación a la final de Copa del Rey, Carlo Ancelotti se presentó ante la justicia española por el caso de fraude fiscal del que se le acusa durante su primer paso por el Real Madrid entre 2013 y 2015. Ahí el italiano aseguró que fue el mismo equipo blanco el que le propuso incorporar la figura de derechos de imagen en su salario.
“El Real Madrid fue quien me propuso una estructura de pago 85-15 en la que cobraría el 15% como derechos de imagen”, indicó el estratega
Empatan en el Derbi della Madonnina
Con los goles de Tammy Abraham y Hakan Çalhanoğlu, AC Milan e Inter de Milan empataron a un gol durante la semifinal de ida por la Coppa Italia, que definirá a su clasificado a la final el próximo 23 de abril con los Nerazzurri ahora como protagonistas. Sin la presencia del mexicano Santiago Giménez como titular, cuyo puesto se lo ha arrebatado el inglés Abraham en los últimos dos encuentros, el Milan no pudo sostener la ventaja adquirida con el gol del inglés al inicio de la parte complementaria, con el gol del turco al 67’, que puso cifras definitivas al juego. Limitado a únicamente jugar 14 minutos del partido, Giménez poco pudo aportar en materia ofensiva para su equipo, en una serie en la que Inter jugará con su afición como local en la vuelta y en busca de mantener el historial favorable de finales alcanzadas, tras los títulos obtenidos en 2022 y 2023. Posterior al juego, Sergio Conceiçao aseguró estar satisfecho con lo visto en el equipo
Rossoneri, al argumentar que el partido en todo momento estuvo equilibrado y el resultado daba un escenario justo para ambos. “El rival nos conoce muy bien y tuvimos que hacer un partido inteligente en nuestra organización defensiva”.
RIVALIDAD EMPAREJADA
Con este juego de ida, AC Milan e Inter suman 28 partidos en Coppa Italia, con un balance de 10 victorias para los Rossoneri y nueve para los Nerazzurri, por nueve empates
Cada vez más cerca al nivel esperado en su equipo, Milan aún tiene pendiente el partido de vuelta, en el que su técnico aseguró que si son capaces de tener un planteamiento similar que contra el Napoli el fin de semana pasado, pueden aspirar a la final de dicho certamen.
En el bando Nerazzurri, Simone Inzaghi afirmó que su equipo reaccionó de manera adecuada al gol en contra, tras haber descrito que vio a un Inter con mayor dominio en la primera parte.
“No es fácil jugar contra el Milan pero debo decir que fue un Derbi muy bien jugado por mi equipo”, advirtió el italiano tras un partido en el que no tuvo a varios elementos por lesión y tuvo que recurrir al equipo filial para completar el banquillo de suplentes. /24HORAS
Los Reds
conquistan el terreno ante Everton
quien hizo énfasis en que nunca le importó más que los seis millones de euros netos que había negociado. Ancelotti confirmó que fue su asesor inglés el que se puso en contacto con el Real Madrid para construir a partir de ahí la estructura de pagos, lo cual le pareció bastante normal y nunca le hizo pensar que podía existir un fraude.
La Fiscalía inició este juicio con una acusación y petición de cuatro años y nueve meses de cárcel, además de una multa de 3.2 millones de euros por las faltas cometidas. /24HORAS
Cada vez más cercanos al título de Premier League, Liverpool consiguió su victoria número 22 en el campeonato británico, con el 1-0 cosechado en el Derby de Merseyside ante Everton, mediante el gol anotado por Diogo Jota. Tras 90 minutos de un dominio abrumador del combinado dirigido por Arne Slot, Liverpool logró anular cualquier intento aislado de los Toffees por competir en el partido, al lograr conseguir hasta 17 acciones de gol por los cinco remates totales
del Everton pero ninguno en dirección al arco rival.
Líderes absolutos del campeonato con 73 unidades y una racha de cuatro victorias consecutivas, Liverpool llegó a 22 victorias por siete empates y una derrota, para quedar con una ventaja de 12 unidades sobre el Arsenal, su más cercano perseguidor.
Slot resaltó que más allá de la victoria, disfrutó ver a su equipo con una generación amplia de acciones en ataque, que mejoraron el empate a dos goles en su primer partido ante Everton meses atrás, en donde tuvieron menos acciones en total.
“Nos enfrentamos a un equipo que no ha perdido durante nueve partidos consecutivos, así que sabíamos que aparte de ser el derbi, íbamos a tener enfrente a un rival muy fuerte y especialmente a nivel defensivo”, aseveró el entrenador neerlandés tras la victoria. /24HORAS