Edición impresa de este martes 29 de abril

Page 1


IVANNA RICHARDS PISA EL ACELERADOR

Con 17 años, la piloto que combina su pasión por el automovilismo y el arte, se consolida para la F4 NACAM DXT P. 16

VALLADOLID TIENE MIL 700 HABITACIONES DE OFERTA FORMAL

Hoteleros exigen regular aplicaciones

La competencia desleal de plataformas digitales fuera de la normativa representa una desventaja para el sector formalmente establecido, asegura Víctor Sánchez González, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid. Señaló que el gremio paga impuestos y capacita a su personal, por lo que trabajan con autoridades municipales para garantizar equidad en el sector P. 3

Tras dos semanas de receso, escuelas preparan suspensión por días festivos de mayo PÁGINA 2

DE FIESTA.El parque central de Valladolid ya se prepara para conmemorar el 482 aniversario de fundación de la ciudad. El evento tendrá un programa cultural, artístico y gastronómico, reveló el alcalde Homero Novelo P. 3

Los Cardenales de 71 países ya están en Roma. Después de las exequias, entraron en un periodo de reflexión para que los conformados en Colegio Cardenalicio inicien el sínodo el próximo siete de mayo. El Cónclave cercano a realizarse une lo espiritual y lo mundano, allí los Cardenales según la iglesia católica recibirán la luz del espíritu santo, para designar a uno de ellos para suceder a Francisco.

La delegación yucateca, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, se destacó con un stand que atrajo la mirada de compradores, vendedores y autoridades internacionales P.4

Durante el simulacro del INE se anunció un despliegue de vigilancia para el proceso electoral extraordinario del 1 de junio P. 5

¿SERÁ?

Vigilancia de altura

Se espera una larga temporada de calor con temperaturas arriba de los 40 grados en Yucatán por lo que es importante que la población y autoridades deberán tomar previsiones para mitigar los impactos. Uno de los riesgos en la entidad son los incendios forestales que van en aumento, para hacer frente a estos siniestros la Secretaría de Seguridad Pública utiliza su unidad de drones para identificar con precisión los avances de los incendios forestales. La dependencia informó que esta tecnología permite coordinar mejor las acciones para controlar y sofocar el fuego. Sin embargo también pide la colaboración de la ciudadanía para que reporten al 9-1-1 si observa humo o fuego en zonas de riesgo. ¿Será?

Resistencia al cambio

Hay quienes cuestionan la nueva política pública que exige a quienes quieran vender comida en puestos fijos y semifijos de los parques y tianguis de la ciudad de Mérida usar sus propias plantas generadoras de energía para ya no permitir los llamados “bajantes”. Estos “bajantes” son cables que se conectan a postes del alumbrado público y de ahí se sustrae la energía para uno o varios puestos, pero el problema es que éstos han demostrado representar un peligro para la gente. Muchas veces se dejan los cables pelados o no se conecta adecuadamente la instalación, lo que ha provocado accidentes.

Por ello se estableció la nueva disposición de dejar de usar esos “bajantes”, lo cual como era de esperarse no fue del todo bien recibido, porque una planta generadora de energía tiene un costo significativo y algunos incluso alegan que generan mucho ruido, lo que representa un “foco de contaminación auditiva”, por lo que consideran que es mejor permitir las “bajantes”, pero con una mayor supervisión y cuidado para evitar accidentes. Muchos esperan que se anteponga la seguridad de la gente. ¿Será?

Expectativa de ventas

La Canaco Servytur dio a conocer que se estima una derrama económica aproximada de 770 millones de pesos en el estado de Yucatán, con motivo de las celebraciones del Día del Niño, que se conmemora este 30 de abril.

Su presidente José Enrique Molina Casares, mencionó que esta celebración representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía local, ya que moviliza a miles de familias hacia el consumo de bienes y servicios relacionados con el entretenimiento y el bienestar infantil.

Hizo un llamado a las familias yucatecas a preferir el comercio formal, que garantiza la calidad de los productos, ofrece mejores condiciones de seguridad y contribuye al desarrollo económico del estado a través del pago de impuestos y la generación de empleos. ¿Será?

SEGURIDAD. La policía municipal implementó acciones en material vial fuera de las escuelas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.

Alumnos regresan a clases, pero viene nuevo puente

GUILLERMO CASTILLO

Centros educativos tuvieron una buena afluencia por el regreso a clases y buscan retomar el ritmo de enseñanza que se pausó por las dos semanas de vacaciones, sin embargo, también se preparan para un puente escolar que iniciará el jueves y finalizará hasta el día martes, cuando los menores vuelvan a las aulas.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que más de 529 mil alumnas y alumnos de educación básica y media superior de todo el estado, retornaron este lunes a las escuelas para continuar su trayecto educativo.

Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en la entidad, informó que, el retorno a las aulas fue positivo, con una alta asistencia de estudiantes.

Sin embargo, explicó que el calen -

dario marca una nueva suspensión de clases debido a la conmemoración del Día del Trabajo (1 de mayo) y la Batalla de Puebla (5 de mayo).

“Este primer día de clases nos dedicamos a retomar el ritmo académico. Solo tendremos tres días efectivos para avanzar, por eso hemos exhortado a la comunidad estudiantil a poner el mayor empeño posible”, comentó Dájer Fadel.

El empresario reconoció que será un reto para el personal docente mantener la inercia del aprendizaje, especialmente porque este nuevo descanso llega apenas después de dos semanas de vacaciones.

“Normalmente, nos lleva uno o dos días volver a agarrar el ritmo de trabajo en el aula. Aprovecharemos estos tres días para avanzar lo más que podamos”, señaló el representante de las escuelas privadas en Yucatán.

Además, señaló que las escuelas particulares ya se encuentran organizando actividades para celebrar el Día de la Niñez, el próximo 30 de abril, y posteriormente, el Día de las Madres, fechas importantes dentro del calendario escolar de educación básica.

A efecto de reforzar la seguridad en los horarios de entrada y salida de las escuelas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, la Policía Municipal de Mérida implementó acciones en material vial en el área de jurisdicción.

La venta de comida saludable afuera de escuelas en Mérida empieza a ser una realidad gracias al esfuerzo del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes, que elaboró un recetario especial para vendedores ambulantes.

Así lo reveló Alfonso Lozano Poveda, subdirector especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje del Ayuntamiento de Mérida, quien también recordó que en los primeros días de abril se dio capacitación a 400 comerciantes ambulantes sobre comida saludable, para lo cual el Cemanud realizó el recetario que les ayuda a diversificar su negocio.

La guía de alimentos elaborada por profesionales fue entregado a oferentes ambulantes, por lo que estos ya están preparando snacks y comidas saludables para vender fuera de algunas escuelas públicas de la capital yucateca.

Lozano Poveda destacó que previo a vacaciones, personal del departamento realizó verificaciones en algunas escuelas y se pudo observar que ya se vende comida saludable, que es lo que busca el programa federal Vida Saludable, Vive Feliz que busca prohibir la venta y promoción de comida chatarra en escuelas. El funcionario aclaró que son la Secretaría de Salud y de Educación estatal las instancias que delimitan la zona de venta de ambulantes. / 24 HORAS

ESCOLAR

Hoteleros acusan competencia desleal

Informalidad. La Asociación de Hoteles denuncia afectación por hospedajes sin licencia en plataformas digitales

Aunque reconocen la importancia de la diversidad en la oferta turística, los hoteleros de Valladolid están denunciando que muchos de los espacios que se rentan como hospedaje no están regularizados, lo que representa una desventaja para el sector formalmente establecido.

La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, presidida por Víctor Sánchez González, alzó la voz ante lo que considera una competencia desleal por parte de plataformas de hospedaje como Airbnb. “Nosotros catalogamos el Airbnb como una parte de la competencia desleal para los vallisoletanos”, expresó el líder del organismo. Criticó que mientras los hoteles pagan impuestos, promueven el destino, capacitan al personal

y garantizan seguridad, muchos de los espacios ofertados por estas plataformas no cumplen con esos compromisos.

Actualmente, Valladolid cuenta con aproximadamente mil 700 habitaciones regularizadas dentro de la asociación, pero Sánchez González estima que existe al menos un 50 por ciento más de oferta no registrada en plataformas digitales, lo que afecta directamente al mercado formal.

“No estamos en contra, lo que queremos es la regularización”, aclaró. En ese sentido, indicó que ya han iniciado conversaciones con el alcalde y el tesorero municipal para establecer mecanismos de control que permitan garantizar equidad en el sector y que, además, puedan traducirse en una mayor recaudación para el municipio.

Durante la recién concluida temporada de Semana Santa, los hoteles afiliados registraron un repunte en la ocupación. “Tuvimos alrededor del 70 por ciento de ocupación de lunes a domingo y el fin de semana se incrementó al 80 o 90 por ciento”, precisó el dirigen-

te. Aunque con cifras optimistas, Sánchez González reconoció que la tendencia general es de desaceleración respecto al crecimiento que tuvo el sector desde 2020.

MÁS OFERTA QUE DEMANDA

Actualmente, lamentó, “tenemos más oferta que demanda”, por lo que llamó a las autoridades y prestadores de servicios a unir esfuer-

zos para promover la ciudad como destino turístico.

Valladolid, recordó, es una ciudad colonial con un enorme valor cultural, arquitectónico y natural: “Lo más importante es la gente de Valladolid. Somos gente cálida, que recibe a los visitantes con cariño”, aseguró.

También mencionó un atractivo singular: “contamos con un cenote

dentro del mero centro histórico de Valladolid. Eso no lo tiene ningún otro lugar del mundo”. El presidente de la Asociación de Hoteles también informó que se están preparando de cara al verano, con la esperanza de revertir los resultados poco alentadores del año pasado, donde asegura, la ocupación apenas alcanzó el 50 por ciento y la pernocta promedio fue de 1.8 noches.

“Ahora estamos en 2.5 noches, y nuestro objetivo es llegar a 3.5. Con solo subir un poco, ya tendríamos una diferencia significativa”, apuntó. Sánchez González reveló que hay un creciente interés de empresas hoteleras nacionales e internacionales en invertir en Valladolid. “Se han comprado predios tanto en el centro histórico como en comunidades aledañas. Son empresas que ya traen a sus turistas cautivos”, explicó. Aunque esto representa una oportunidad para el crecimiento turístico, dijo, también incrementa la presión sobre la oferta local. El líder empresarial reiteró el compromiso del gremio por ofrecer servicios de calidad.

HISTORIA. El parque central de la entidad se prepara para conmemorar la fundación de la ciudad.

Valladolid celebra su 482 aniversario

La cuatro veces heroica ciudad de Valladolid se prepara para conmemorar su 482 aniversario de fundación con un programa cultural, artístico y gastronómico que se extenderá durante todo el mes de mayo. Así lo anunció su alcalde, Homero Novelo Burgos, quien destacó la relevancia histórica, turística y económica que hoy ostenta este Pueblo Mágico del oriente yucateco.

“Valladolid está de moda”, expresó el edil al recibir a representantes de medios de comunicación en el parque central de la ciudad, con la catedral de San Gervasio de fondo. Aseguró que gracias a su ubicación privilegiada, su riqueza arquitectónica, su historia y su gastronomía, este Pueblo Mágico es un punto de referencia tanto para el turismo nacional como para el extranjero.

De acuerdo con Novelo Burgos, Valladolid se encuentra a tan solo una hora y media de Cancún, una hora de Tulum, 20 minutos de Chichén Itzá y una hora de la Costa Maya, lo que la convierte en una escala natural para los más de 10 mil

turistas que arriban diariamente al Caribe mexicano.

“El 80 o 90 por ciento de ellos (turistas) visitan Chichén, y Valladolid es la primera ciudad del México contemporáneo con la que entran en contacto”, precisó.

TURISMO

El alcalde resaltó que cerca del 60 por ciento de la economía local gira en torno al turismo. Señaló que actualmente, la ciudad cuenta con alrededor de mil 700 cuartos de hotel y una creciente oferta de restaurantes, cafeterías y tiendas de artesanías, muchos de ellos ubicados en espacios emblemáticos como la Calzada de los Frailes o el convento de San Bernardino de Siena, también conocido como Convento de Sisal.

Gracias a su ubicación privilegiada, su riqueza arquitectónica, su historia y su gastronomía, hoy somos un punto de referencia tanto para el turismo”

HOMERO NOVELO BURGOS

Alcalde de Valladolid

Entre los principales atractivos que se promueven está el cenote Zací, ubicado en pleno corazón de

la ciudad y que forma parte del parador turístico que incluye restaurante y otros servicios. La riqueza gastronómica de Valladolid, apuntó el edil, es otra de las grandes razones para visitar la ciudad. “Nadie puede venir sin probar los lomitos, la longaniza y el escabeche oriental de Valladolid”, dijo. Sobre el aniversario 482 de la fundación de la ciudad, Novelo Burgos informó que las celebraciones comenzarán en mayo con una cartelera que incluirá presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, artistas de talla nacional, foros de poesía y eventos coordinados con colectivos como la Fundación Convento de Sisal.

“Todo en coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de la Cultura y las Artes”, puntualizó./ JUAN MANUEL CONTRERAS

Sugieren clasificar corridos

En medio del debate nacional sobre la difusión de géneros musicales como corridos tumbados y narcocorridos, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, expresó su opinión personal a favor de una posible clasificación por edades, similar a la que se aplica en el cine, como alternativa a la prohibición.

“Lo ideal sería como las películas. Esta película es para niños, esta es para adolescentes, clasificación

A, B y C”, ejemplificó la funcionaria al ser cuestionada sobre si considera viable restringir este tipo de música en el estado, como ya se ha hecho en otros puntos del país.

Martín Briceño aclaró que se trata de una postura personal y que la implementación de una medida de este tipo dependería de otras instancias, no de Sedeculta.

“Nosotros no hacemos ese tipo de normativas, pero siempre nos preguntan nuestra opinión cuando entran en discusión”, puntualizó la titular de Sedeculta.

NO HAY PROPUESTA FORMAL Además, la funcionaria señaló que, hasta ahora, en Yucatán no existe una propuesta formal ante el Congreso del Estado para legislar en ese sentido.

En su opinión, un sistema de advertencias o clasificación podría ayudar a que madres y padres tengan más herramientas para decidir qué contenidos consumen sus hijas e hijos, especialmente en géneros que pueden contener mensajes violentos o que se presten a interpretaciones erróneas.

“Puede ser importante, porque hay música que puede ser malinterpretada, una invitación o una incitación a cierto tipo de violencia”, comentó. Asimismo,

SEGMENTACIÓN. Patricia Martín plantea opciones para categorizar por edades este género musical.

Puede ser importante, porque hay música que puede ser malinterpretada, una invitación o una incitación a cierto tipo de violencia”

PATRICIA MARTÍN BRICEÑO

Titular de Sedeculta

destacó que ya existen programas digitales con funciones de control parental que alertan sobre este tipo de contenidos. Las declaraciones de la funcionaria se dan en un contexto donde diversos gobiernos han optado por prohibir presentaciones en vivo o restringir la difusión de canciones que glorifican al crimen organizado. Estados como Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Guanajuato han aprobado medidas similares, lo que ha generado polémica sobre el riesgo de censura. En Yucatán, por el momento, el tema no ha llegado al terreno legislativo y permanece como una conversación preliminar en la que, por ahora, la titular de Cultura se suma con una propuesta basada en la clasificación y el consumo responsable, más que en la censura./JUAN MANUEL CONTRERAS

CONCILIACIÓN. Víctor Sánchez (derecha) impulsa diálogo con autoridades para equilibrar la competencia en el sector de alojamiento.

Difusión. El gobernador

Joaquín Díaz Mena participó en la reunión “Capitanes de la Industria Turística”, junto a empresarios y autoridades

El stand de Yucatán atrajo la mirada de compradores, vendedores y autoridades internacionales durante el primer día de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, que por primera vez se realiza de manera binacional entre México y Estados Unidos.

En compañía de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la reunión “Capitanes de la Industria Turística”, donde, junto a líderes empresariales, propietarios de empresas turísticas, altos ejecutivos e investigadores del sector, escucharon una serie de conferencias especializadas en la industria sin chimeneas.

En esta primera actividad, Rodríguez Zamora habló sobre la importancia que tendrá el próximo año la realización del mundial de Futbol en México, lo que ayudará a incrementar las visitas de extranjeros a todos los destinos nacionales.

En ese mismo foro, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, habló sobre la importancia del turismo comunitario para la región de la península.

El Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente por el gobernador Joaquín Díaz Mena este martes 29 de abril a las 11:00 horas, donde se prevé la participación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el titular de la Sefotur, Darío Flota; y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, así como los expositores de la entidad. Con esto el estado reafirma su DELEGACIÓN

En 2024 Mérida recibió más de 3.7 millones de pasajeros en su aeropuerto internacional, y en los primeros meses de 2025, se superaron los 599 mil pasajeros, cifras que muestran un incremento respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que la capital yucateca continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país lo cual se traduce en beneficios directos para la ciudadanía.

Lo anterior fue señalado desde el Tianguis Turístico 2025, que se realiza en Baja California, por la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien dialogó con diversos actores del sector turístico y empresarial.

Resaltó que la participación en este tipo de eventos permite mostrar la riqueza de la cultura y tradiciones, para que la derrama económica de las visitas se traduzca en justicia social para los meridanos.

En lo que va de 2025, Mérida se ha posicionado como una de las ciudades con mayor crecimiento en turismo, al recibir a más de 337 mil visitantes con pernocta, entre enero y febrero, reveló la alcaldesa.

“Estamos orgullosos de que Mérida sea la ciudad con mayor crecimiento turístico en México, y eso se refleja en la calidad de vida de nuestras familias. Cada visitante que llega a nuestra ciudad no solo disfruta de su belleza y tradiciones, sino que también genera empleos,

Yucatán muestra su riqueza en el Tianguis Turístico 2025

CEREMONIA

El Pabellón Yucatán será inaugurado oficialmente por el gobernador Joaquín Díaz Mena este martes 29 de abril a las 11:00 horas.

grandeza como destino turístico de clase mundial y con entusiasmo la delegación yucateca, encabezada por Díaz Mena, muestra la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región, así como la fusión de tradiciones mayas, playas de ensueño, zonas arqueológicas majestuosas y experiencias únicas, consolidándose como un destino obligado para los turistas.

El mandatario yucateco también participó junto a Rodríguez Zamo-

PARTICIPACIÓN.

Joaquín Díaz Mena y Octavio De la Torre, presidente de Concanaco Servitur, estuvieron presentes en el arranque.

ra en la inauguración oficial del Tianguis Turístico de México, foro que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 en las ciudades de Rosarito, Baja California y San Diego, Estados Unidos, lo cual simboliza un histórico encuentro binacional que busca fortalecer la conexión, en el ámbito turístico, entre México y Estados Unidos.

En el marco del Tianguis Turístico se programaron más de 100 acciones comerciales, entre citas de negocios, firmas de convenios y acuerdos con importantes empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop y PriceTravel.

Por lo que esta histórica edición binacional del Tianguis Turístico representa una oportunidad inigualable para que Yucatán amplíe su presencia en el mercado estadou-

Reabren Ateneo Peninsular, exhibirá los hallazgos arqueológicos del Tren Maya

Durante la reciente visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a Yucatán se realizó la reapertura al público del Ateneo Peninsular, ubicado en el centro histórico de Mérida, que albergará el Museo del Tren Maya, donde se exhibirán objetos arqueológicos descubiertos durante las exploraciones vinculadas al megaproyecto ferroviario. En el evento estuvieron presentes el gobernador Joaquín Díaz Mena y el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández./ 24 HORAS

nidense y refuerce su papel como puerta de entrada a experiencias auténticas, sostenibles y memorables. Con el impulso del Gobierno del Renacimiento Maya y el entusias-

mo de su gente, Yucatán continúa su camino para consolidarse como uno de los destinos más irresistibles del mundo, indicó el gobernador. / 24 HORAS

Mérida destaca como líder en crecimiento turístico

AFLUENCIA. En febrero, llegaron más de 179 mil turistas a la capital yucateca, aseguró la presidenta municipal.

Cada visitante que llega a nuestra ciudad no solo disfruta de su belleza y tradiciones, sino que también genera empleos, impulsa la economía local”

impulsa la economía local y fortalece nuestro tejido social”, expresó Cecilia Patrón.

Preciso que tan solo en febrero, llegaron más de 179 mil turistas, lo que consolidó a Mérida en el séptimo lugar nacional en crecimiento anual. Este hecho hizo que Mérida

también lidere el primer lugar en crecimiento de estadía promedio en todo el país, añadió.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento, Armando Casares Espinosa, indicó que esta gran demanda de servicios se traduce en desarrollo económico. El auge del turismo ha impulsado más empleos, contribuyendo a la economía local de las familias meridanas, y colocando a Mérida en cuarto lugar en este rubro, con más de 76 mil personas ocupadas en restaurantes y servicios de alojamiento, indicó. Subrayó que la capital yucateca ocupa el cuarto lugar con el mayor porcentaje de ocupación laboral en turismo./ 24 HORAS

Premian a los contribuyentes cumplidos

Como reconocimiento a ciudadanos que cumplen a tiempo con el pago del impuesto predial, se realizó el sorteo Gana Mérida, ganas tú del Ayuntamiento de Mérida, que entregó 79 premios entre automóviles, motocicletas, laptops, televisores y tabletas. Este año participaron en el sorteo 287 mil 170 boletos, correspondientes a personas físicas y morales que realizaron el pago anual del predial 2025 entre el primero de enero y el 31 de marzo, logrando una re-

caudación de 828 millones de pesos, reveló el Ayuntamiento.

Marisol Cen Caamal, directora de Finanzas y Tesorería agradeció en nombre de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, pues dijo que más allá de premiar la puntualidad y el compromiso, este sorteo reconoce el profundo sentido de corresponsabilidad de los ciudadanos que cumplen a tiempo con el pago del impuesto.

“Este sorteo reconoce a los ciudadanos cumplidos, cuyo esfuerzo se refleja en cambios reales”, añadió. Los vehículos sorteados fueron para Noemí del Rocío Avilés Marín, Francisco Javier Cazares González e Inmobiliaria del Sureste Mexicano S.A de C.V y la entrega será el lunes 12 de mayo a las 11 de la mañana en el Centro Cultural Olimpo. / 24 HORAS

PARTICIPANTES.

Este año participaron en el sorteo 287 mil 170 boletos, correspondientes a personas físicas y morales.

CECILIA PATRÓN LAVIADA
Alcaldesa de Mérida

Ensayan Elección Judicial en Yucatán

Familiarización. El INE realizó un simulacro para que ciudadanos conozcan el proceso antes del 1 de junio

A fin de que la gente sepa qué es lo que va a encontrar el día de la elección la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán realizó un simulacro de cara a la jornada extraordinaria para elegir representantes del Poder Judicial Federal y del Poder Judicial del Estado de Yucatán el próximo 1 de junio.

Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, explicó que la idea es que la ciudadanía empiece a conocer el procedimiento de cómo se usarán todos los materiales electorales, las urnas y la documentación en general en las mil 413 casillas que se instalarán en todo el territorio estatal.

Consideró que el tiempo que cada votante se lleve en marcar las ocho boletas que le entregarán en la casilla, seis para la elección federal y dos para la elección local, dependerá de la reflexión que haga cada persona sobre el candidato de su preferencia.

En ese sentido, invitó a la ciudadanía a entrar a la página www. ine.mx donde podrán consultar el simulador de votación, herramienta que permite practicar y familiarizarse con las candidaturas.

“Sabemos que la gente se va a tardar más que en comparación con una elección federal de diputaciones, presidencia y senadurías porque la forma de votar es distinta y además, como esto es novedoso, las casillas tendrán varios módulos de votación para que las personas puedan sentarse y hacer su proceso con la calma y la reflexión que requieran”, añadió la funcionaria.

Aclaró que será el próximo 15

ENSAYO. El simulacro permitió practicar el llenado de boletas y conocer los materiales oficiales.

Coordinan vigilancia previo a votaciones

El próximo 30 de abril se llevará a cabo una reunión entre autoridades electorales federales y estatales con representantes civiles y militares para coordinar el operativo de seguridad previo, durante y después del proceso extraordinario de elección del Poder Judicial Federal y Local, programado para el 1 de junio.

Así lo reveló Luis Alvarado Díaz, el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. Quien detalló que se prevé que en el encuentro participen los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Armada de México, Guardia Nacio-

de mayo cuando las personas con derecho a votar podrán conocer la ubicación exacta de su casilla y recordó que solo se instalará una

nal y de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros. En entrevista, antes de iniciar la sesión extraordinaria que se realizó ayer en la sede de la Junta Local, explicó que ya hubo una reunión previa, pero el 30 de abril tendrán un nuevo encuentro de carácter privado y se abordarán temas como la llegada del material electoral ya custodiado que incluye las boletas que se usarán el día de la jornada. Este envío está programado para el 6 de mayo, y también se tratará una solicitud del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán para que el material que solicitaron sea

casilla especial para los votantes de otros estados que estén de paso por la entidad, esta estará ubicada en el municipio de Muna, muy cerca

Impulsan Juzgado de Arbitraje

Avanza la propuesta del Poder Judicial local para la creación de un Juzgado Especializado en Arbitraje y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, lo que convertiría al estado en pionero no solo en México, sino en toda Latinoamérica en esta materia, así lo explicó María Carolina Canto Valdés, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado.

Ante expertos, académicos y litigantes, la iniciativa fue presentada y actualmente está bajo análisis del Consejo de la Judicatura, cuya aprobación sería el último paso para concretar este proyecto.

así como los costos. La magistrada explicó que este nuevo juzgado responde a la necesidad de modernizar e innovar el sistema judicial, acorde al crecimiento económico y de inversión que experimenta Yucatán.

El nuevo proyecto responde a la necesidad de modernizar e innovar el sistema judicial, asegura María Carolina Canto Valdés.

De acuerdo con Canto Valdés, el objetivo es atender conflictos comerciales de toda índole, simplificando los procesos, priorizando la mediación y reduciendo tiempos,

“El arbitraje es un apoyo importante para el comercio, al evitar conflictos legales prolongados y privilegiar la conciliación en la solución de laudos. Con este juzgado, Yucatán se consideraría no solo como un estado seguro y de derecho, sino también como un referente en mecanismos alternativos de justicia”, expresó.

Actualmente, solo existe una estructura similar en Miami, Florida, enfocada exclusivamente en la resolución de conflictos arbitrales, sin embargo, el modelo yucateco busca ir más allá, promoviendo métodos

alternativos como la mediación y la conciliación, explicó.

Canto Valdés destacó que la creación de este juzgado también permitirá desahogar la carga de trabajo de los tribunales tradicionales. “Hemos recibido muy buena respuesta del sector académico y de los foros de abogados. Existe un entusiasmo genuino por esta opción que fortalece al estado”, añadió.

Aunque aún no hay una fecha definida para su apertura, el proyecto sigue en etapa de estudio y análisis dentro del Consejo de la Judicatura.

CONFIANZA JURÍDICA

En tanto, Jorge Toledo Sauri, presidente del Comité de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) del Sureste de México, subrayó la importancia de contar con instituciones adecuadas para fortalecer la cultura de la solución de controversias fuera de los tribunales tradicionales.

La idea es que empiecen a conocer el procedimiento de cómo se usarán todos los materiales electorales, las urnas y la documentación en las casillas que se instalarán”

ARACELI GARCÍA ÁLVAREZ Vocal de Organización Electoral de la Junta Local

comentó que se calcula que cada casilla puede recibir en promedio dos mil 250 electores el día de la votación.

Detalló que se prevé la utilización de aproximadamente 10 millones 800 mil boletas, considerando que el padrón electoral del estado es de aproximadamente un millón 800 mil personas.

PROCESO EN MARCHA

igualmente custodiado, señaló. Alvarado Díaz indicó que en la próxima reunión hablarán sobre la seguridad que habrá el día de la jornada para que las personas puedan ejercer su voto con plena libertad y sin contratiempos. Precisó que, una vez recibido el material bajo resguardo, comenzará el proceso de sellado de las cerca de 10 millones 800 mil boletas que serán utilizadas. Asimismo, se iniciará la integración de los paquetes conforme a la normativa vigente, para su posterior entrega a las personas designadas como presidentes de las mesas directivas de casilla. / TOMÁS MARTÍN

de la zona arqueológica de Uxmal. Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local,

En total, en Yucatán se renovarán 45 cargos del Poder Judicial, tanto en el ámbito federal como en el estatal, y para ello las y los votantes deberán escribir un número de dos dígitos correspondiente al candidato o candidata en cada uno de los recuadros de las ocho boletas. Valle Bautista recordó que quienes deseen participar como observadores electorales tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse. Podrán tomar el curso en la plataforma en línea o asistir a las oficinas del INE para recibir la capacitación necesaria y así acudir el día de la jornada a las casillas que elijan. De acuerdo con el INE para este proceso, la observación electoral cobra especial importancia en virtud de que no hay representaciones partidistas, por lo que, dichas figuras, serán piezas clave para transparentar el quehacer institucional y, en general, ayudarán en la legitimación del mismo. Para participar el ciudadano debe ser mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.

ALIVIO. La creación de la instancia permitirá desahogar la carga de trabajo de los tribunales tradicionales, señaló la magistrada.

“Estamos convencidos de que el arbitraje y la conciliación brindan certeza jurídica y posicionarán a Yucatán como un destino confiable para resolver conflictos comerciales”, apuntó.

Toledo Sauri también añadió que, en el contexto actual de incertidumbre internacional que se vive, con políticas económicas cambian-

tes en Estados Unidos, mecanismos como el arbitraje resultan fundamentales para garantizar estabilidad comercial.

Además, citó estudios que muestran que los métodos alternativos pueden reducir en hasta un 85 por ciento el tiempo de resolución de disputas, comparado con los procesos tradicionales./GUILLERMO CASTILLO

GUILLERMO
CASTILLO
AVANCE JURÍDICO
TOMÁS MARTÍN

Llama SSC a retomar el alcoholímetro en Q. Roo

Recomendación. El titular de la SSC exhortó a los municipios que aún no lo aplican a seguir los pasos de Othón P. Blanco

SARAÍ REYES

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo hizo un llamado a los ayuntamientos para implementar de manera urgente los operativos de alcoholimetría y frenar los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

El titular de la dependencia, Julio César Gómez Torres, advirtió que no se descarta llevar el programa Salvando Vidas —actualmente operado por la Dirección de Tránsito estatal en la capital del estado— a los municipios rezagados, entre los que destacan Benito Juárez y Playa del Carmen, los dos destinos con mayor población, flujo de turistas y casos de accidentes.

“Somos respetuosos de la autonomía de los municipios, por eso el llamado, pero también podríamos aplicar jurídicamente atribuciones del estado en otros municipios. Nosotros ya propusimos el programa

Salvando Vidas, porque de eso se trata y es ese mismo esquema al que hemos invitado a los municipios para que lo hagan así, porque se trata de evitar que se creen circunstancia fatales”, indicó.

“Para que también se le dé transparencia, legalidad y legitimidad al operativo de alcoholimetría, no implementamos en operativo sino está presente la Fiscalía Anticorrupción, nuestra área de asuntos internos y si no está la Mesa de Seguridad y Justicia”, acotó.

CERO ACCIDENTES

Al respecto, el director de Tránsito estatal, Efraín García Chávez, con-

BALANCE VACACIONAL

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez dio a conocer que como resultados del operativo Semana Santa 2025, llevado a cabo del 11 al 27 de abril se remitieron al juez cívico a 572 personas y se pusieron a disposición de la Fiscalía General del Estado a 55 detenidos. También se recuperaron dos automóviles y nueve motocicletas con reporte de robo, mientras que fueron aseguradas tres motocicletas y siete vehículos relacionados con hechos delictivos.

En coordinación con instancias estatales y federales, se llevaron a cabo recorridos preventivos para

firmó en entrevista que desde el 12 de diciembre a la fecha, desde que implementaron los operativos de alcoholímetro en Othón P. Blanco (OPB) no se ha reportado ningún deceso o accidente grave causado por algún conductor alcoholizado.

Reporta GN saldo blanco tras operativos en playas

Como parte de las actividades operativas de Quintana Roo durante Semana Santa, se implementó el Plan Nacional de Seguridad del 11 al 27 de abril, en los arenales del estado informó el inspector jefe Uriel Noé Chavelas Cruz, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo, quien reveló que no se registraron altercardos. Entre los principales resultados destacan la detención de 24 personas por venta de comercio irregular y 16 por narcomenudeo; además, se confiscaron dos armas largas, dos armas cortas, dos cargadores y 131 cartuchos de diferentes calibres.

“Respecto a los vendedores ambulantes, deberán justificar su actividad mediante permisos otorgados por el ayuntamiento; en esos casos, se realizarán inspecciones a sus productos”, indicó Chavelas Cruz. En los distintos destinos turísticos del estado se llevaron a cabo 18 operativos en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, logrando la captura de cuatro personas que consumían sustancias ilícitas en la vía pública.

El también subjefe del Batallón Turístico de la Guardia Nacional en Quintana Roo comentó que, en el filtro policíaco instalado en la carretera federal 307, a la altura de Pla-

inhibir faltas administrativas y delitos, fortaleciendo la seguridad de residentes y visitantes. Como parte de estas labores, se aseguraron 34 dosis y seis paquetes de cannabis, ocho dosis de crack, una de cristal, dos armas de fuego cortas, 28 cartuchos útiles, dos cargadores, dos réplicas de arma y tres armas blancas. Además, se localizaron y retiraron dos cámaras de vigilancia instaladas sin autorización en postes de alumbrado público.

Se brindaron tres mil 395 apoyos a la ciudadanía, además de realizar ocho mil 346 inspecciones a personas, a mil 573 vehículos, mil 299 motocicletas y 269 mototaxis.

“Los accidentes que se han dado desde esa fecha son por exceso de velocidad o imprudencia, pero no hemos tenido ninguna fatalidad por consumo de alcohol. En el caso del municipio de OPB, como no cuenta con una dirección municipal

Somos respetuosos de la autonomía de los municipios, por eso el llamado, pero también podríamos aplicar jurídicamente atribuciones del estado en otros municipios”

JULIO CÉSAR

GÓMEZ TORRES

Titular de la SSC en Q. Roo

de Tránsito, nosotros nos hacemos cargo y por eso estamos aplicando el programa, en el resto de los municipios, por ahora, depende de cada una de sus direcciones”, dijo.

ESTATUS

Desde finales de febrero de este año, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto cuenta con al menos dos dispositivos para detectar alcoholemía, sin embargo, aún no han iniciado los operativos; en Cozumel, sólo se aplicó el programa de alcoholímtero durante las fiestas decembrinas en y el carnaval, y desde entonces no se ha reactivado; en Tulum, también sólo entró en operación durante diciembre del año pasado. En el caso de Isla Mujeres, se han llevado a cabo filtros para exhortar a la gente para no manejar si se ha bebido, no conllevan multas o sanciones y si se detecta a alguna persona manjando en estado de ebriedad o alcoholizada se le pide se retire del vehículo y se espera a que llegue algún familiar o conocido para recoger al conductor y la unidad. En el resto de los municipios: Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas y José María Morelos no se ha realizado ningún operativo, pese a que desde diciembre de 2024 el titular de la SSC en el estado hizo la petición para reactivarlos.

PROTECCIÓN. Se realizaron tareas de prevención y auxilio empleando diversas unidades, por agua y aire.

CONFISCADO

En este periodo vacacional se aseguraron:

SUSTANCIA CANTIDAD

Mariguana 3.4 kilogramos y 233 dosis

Cristal 531 bolsitas

Piedra 266 dosis

Cocaína 34 dosis

Metanfetamina 32 dosis

ya del Carmen, se rescataron siete personas en apoyo al personal del Instituto Nacional de Migración, como parte de una estrategia permanente, no limitada únicamente a la temporada de Semana Santa. En cuanto a motocicletas, se recuperaron seis que no contaban con reporte de robo y dos que sí presentaban reporte. También se apoyó en 24 accidentes automovilísticos.

Durante esta temporada, se desplegaron en el estado mil 620 elementos, de los cuales 120 fueron enviados como refuerzo. Gracias al incremento en el número de efectivos respecto al año pasado, no se reportaron incidentes en playas, particularmente en Costa Mujeres, donde en 2024 se habían registrado disturbios. / LICETY DÍAZ

La Secretaría de Marina (Marina), a través de la Décima Primera Zona Naval, informó que el pasado domingo 27 de abril concluyó de manera exitosa la Operación Salvavidas Semana Santa 2025, implementada como parte del Plan Marina. El operativo tuvo como objetivo proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que visitaron los principales destinos turísticos del país, en particular las playas y centros turísticos de Quintana Roo, pero en especial en Othón P. Blanco.

Durante este periodo, que abarcó del 12 al 27 de abril, se desplegaron 44 elementos navales, entre almirantes, capitanes, oficiales, clases, marinería y personal civil, quienes realizaron tareas de vigilancia, prevención y auxilio en playas de alta afluencia. Además, se emplearon cuatro unidades de superficie, tres embarcaciones menores, una unidad aérea y tres unidades terrestres, con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar.

MISIÓN

“La misión principal fue velar por la integridad de las personas y salvaguardar la vida humana en la mar”, destacó la Décima Primera Zona Naval en su informe. Uno de los principales apoyos durante la operación fue la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar Chetumal), cuyo personal especializado atendió de manera oportuna los llamados de emergencia de la ciudadanía.

Como parte de las acciones preventivas, se instalaron cuatro puestos de vigilancia estratégicos, donde personal salvavidas y de Sanidad Naval brindó atención de primeros auxilios a quienes lo necesitaron. Afortunadamente, las acciones coordinadas con Protección Civil, así como con autoridades municipales, estatales y federales, permitieron reportar saldo blanco al término del operativo.

La Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, continúa trabajando de manera permanente para salvaguardar vidas y garantizar la seguridad de los vacacionistas, concluyó el comunicado de la dependencia federal. / 24 HORAS

EFICAZ. Luego de comprobarse su efectividad en la capital del estado, pretenden que se realice también en las zonas rezagadas como Playa del Carmen y Cancún.

LILLIAN REYES

México ocupa el primer lugar en acoso escolar en América, pues de acuerdo con cifras de Bullying sin Fronteras, hasta 2024 tenía el registro de al menos 270 mil casos, mientras que a nivel mundial se ubica en el segundo puesto, detrás de España. De acuerdo con el blog especializado en este tipo de violencia, el número va en aumento a nivel internacional y se estima que, en promedio, seis de cada diez niños son víctimas de situaciones como esta, pero en nuestro país la cifra es aún mayor, pues asciende a siete de cada diez.

28%

270 mil de estudiantes reconocieron algún tipo de acoso

casos se registraron en México hasta 2024

La directora general de Fundación en Movimiento, Reyna Monjaraz, señaló que el bullying siempre ha existido, pero actualmente hay más difusión de los casos debido a las redes sociales, aunque reconoció que un factor importante para el aumento de estas situaciones es el entorno de inseguridad que se vive ahora. “Ya hay una ciudadanía mucho más informada. Antes existían casos, pero sólo se daban cuenta las personas que estaban en el entorno; sin embargo, hoy está sucediendo y la redes sociales nos lo hacen saber en el momento o en tiempo real, entonces estas situaciones se denuncian con mucho más frecuencia.

Lo que también es cierto es que vivimos en una sociedad donde la violencia se ha normalizado en muchos ámbitos y esto no excluye a los salones de clases”, indicó.

TIPOS DE AGRESIÓN

MÉXICO ENCABEZA

BULLYING

Violencia. En una sociedad donde la violencia se normaliza en muchos ámbitos, los salones de clases no están excluidos

De acuerdo con el Inegi, en 2022, 28% de los estudiantes de 12 a 17 años en México reportaron haber sido víctimas de acoso escolar, lo que equivale a 3.3 millones de adolescentes.

CRIMINALIZAR NO ES LA SOLUCIÓN En 2023, la muerte de Norma Lizbeth a manos de su compañera Azahara Aylin, luego de una pelea en Teotihuacán, Estado de México, encendió las alertas respecto a si debe existir una reforma que sancione a los menores con penas más severas y evitar tragedias como esta, pues en su momento la sentencia de tres años en un tutelar fue considerada como mínima por la familia de la víctima. “Creemos que penalizar el bullying puede enviar un mensaje de justicia, pero también corre el riesgo de criminalizar a niños y adolescentes. Muchas veces los mismos chicos son víctimas del entorno violento”, sostuvo Reyna Monjaraz.

De exclusión. Se le conoce como la “ley del hielo”, consiste en que uno o varios estudiantes rechacen a un alumno y lo ignoren.

Verbal. Se caracteriza por burlas, apodos ofensivos, chismes, insultos, groserías, entre otros; los comentarios generan exclusión.

Psicológico. Intimidación, amenazas, críticas, juicios y descalificaciones para desestabilizar a un estudiante, provoca que se distorsione la autopercepción.

Físico. Son ataques constantes que dañan la integridad física, pero también tiene un impacto emocional.

Sexual. Se puede presentar con comentarios machistas u homofóbicos, y tocamientos corporales no consentidos.

CÓMO ACTUAR

EN EL MOMENTO

Aléjate

Maneja tus emociones

Di basta Evita pelear

DESPUÉS

Cuéntale a alguien

CON EL TIEMPO

Identifica lugares seguros

Deten el bullying

Acércate a un adulto

Expresa tus sentimientos

Busca ayuda

Zedillo patea el avispero

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

La reaparición en medios del expresidente Ernesto Zedillo molestó al gobierno de la 4T, no solo por sus declaraciones sino por ese celo político que le tienen al exmandatario, reconocido internacionalmente por haber sacado a México de una de las crisis económicas más profundas.

Zedillo dijo a una prestigiada revista que Morena había acabado con la democracia en el país, criticó la militarización de la seguridad pública y desde luego la mal llamada reforma judicial.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum le respondió y lo retó a hablar del Fobaproa, de Aguas Blancas, de Acteal, de la

Por ello, sostuvo que la prevención comienza en casa con el diálogo con los hijos, inculcar valores desde casa y un trabajo coordinado con las autoridades escolares y subrayó que si un menor denuncia que algo no está bien en su entorno escolar, no debe tomarse a la ligera. Manifestó que quien agrede como menor lo hará también como adulto, lo que se conoce como Mobbing. “No se puede permitir no hacer caso a una denuncia de acoso escolar y dejarla pasar y darla por alto. No podemos señalar que es cosa de niños y que va a pasar o se les va a olvidar, porque ignorarlo conduce precisamente a casos que han llegado incluso hacer fatales, llegan a esa situación porque se minimiza el riesgo”, expresó. IA

desaparición de la Corte, entre otros asuntos registrados durante el periodo 1994-2000. En seguida, las cuentas que respaldan a la Presidenta, replicaron sus dichos, pero no con el impacto que hubieran querido. De hecho, quienes se sumaron a las críticas a Zedillo, no pudieron responder las contrarréplicas de quienes coinciden con la visión política del expresidente. Y los retorna debatir sobre las narcofosas, el fraude multimillonario en Segalmex (“tuvo unos problemas’’, dijo Sheinbaum el viernes sobre el desfalco por cerca de 20,000 millones de pesos), los negocios de los amigos de “Andy’’ López Obrador y sus hermanos, etcétera. Zedillo vino a azuzar el avispero, sus dichos no contradicen la realidad y son respaldados por un sector importante de la población, inconforme por las decisiones de gobierno.

Por lo demás, quienes acusan a Zedillo de ser un alfil del “prianismo’’, no conocen al exmandatario.

Durante su mandato como presidente, Zedillo marcó una distancia enorme con el PRI,

a tal grado, que fue el primero en reconocer la victoria de Vicente Fox aún antes de que el entonces IFE lo hiciera oficial.

Con ello evitó una rebelión de los priistas, dispuestos a salir a las calles a defender “el triunfo’’ de Francisco Labastida Ochoa, quien minutos después del mensaje del entonces presidente, reconoció la primera derrota del tricolor en una elección presidencial. Reacio incluso para convivir con los medios de comunicación, su administración fue austera por necesidad pues recibió un país en quiebra pero tuvo el mérito de dejarlo, en el último año de gobierno, con un crecimiento económico del 7 por ciento.

No fue el adalid de la democracia (como tampoco lo fue López Obrador), algo debió haber hecho bien que sus opiniones siguen incomodando al poder en turno. •

Por cierto, aprovechando el viaje, el aspirante a ministro de la Corte, César Gutiérrez Priego, hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, el “zar antidrogas’’ condenado a 40 años de prisión por delincuencia organizada,

Entregan 98.5% de tarjetas para beca Rita Cetina

La Secretaría de Educación Pública tiene un avance de 98.5% en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para el cobro de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, lo que representa una inversión de 15 mil 146 millones 919 mil pesos.

De acuerdo con el secretario de Educación, Mario Delgado, “una vez que las y los estudiantes egresen de secundaria y pasen a bachillerato, podrán recibir su Beca Universal Benito Juárez, la cual habrá de beneficiar a 4 millones 64 mil 815 becarios de Media Superior; en Educación Superior, hay 409 mil 419 becarios”.

Informó que, en total, en nuestro país existen 13 millones 41 mil 738 becarios; tan solo en el bimestre marzo-abril, los estudiantes recibieron un monto total de 25 mil 866 millones de pesos en sus becas.

La entrega de las tarjetas, que se hace a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), “demuestra la importancia que tiene la educación para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en la SEP estamos cumpliendo lo que ella ha llamado su sueño: que nadie deje de estudiar por motivos económicos”, declaró Delgado.

Julio León, titular del CNBB, resaltó que, por primera vez, millones de familias en el país reciben directamente este apoyo, el cual marca la diferencia entre abandonar y continuar sus estudios.

En la presentación de la nueva versión de “Cuéntame de México”, realizada por el Inegi en la escuela primaria República de Checoslovaquia, el titular de la SEP señaló que casi 24 millones de niños en todo el país, retornaron a clases, luego de que concluyó la Semana Santa. / KARINA AGUILAR

amenazó con divulgar audios que su padre le heredó y que comprobarían los nexos de la familia política de Zedillo con el narcotráfico. El candidato dijo que su padre (muerto por un tumor cerebral en el 2013), le heredó unos casetes en los que se escucha hablar a la entonces esposa del expresidente, Nilda Patricia, dialogar con narcos. Dijo que los audios los presentará “en los próximos días’’ y pidió “estar pendientes’’. Pero no vayan a creer que el candidato a ministro está buscando reflectores. No.

En Teocaltiche, esa ínsula de Jalisco gobernada por el narco ante la pasividad del gobierno de Pablo Lemus, ayer fue asesinado el presidente del PRI municipal, José Luis Pereida Robles, quien era además secretario de gobierno del Ayuntamiento.

Ese municipio ha sido el escenario de masacres y levantones, pese a que hay presencia de la Guardia Nacional y el Ejército. ¿Hasta cuándo?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@MARIO_DELGADO
RESPALDO. Delgado resaltó la importancia que tiene la educación para la Presidenta.

EESENCIA

DE MUJER

YAZMIN ALESSANDRINI

www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

l sábado pasado inició en todo el país la Semana Nacional de Vacunación 2025. Por espacio de ocho días, el Sector Salud -IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, PEMEX, SEDENA y la SEMAR- espera aplicar un total de 1.8 millones de dosis a igual número de niñas y niños menores de ocho años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con vulnerabilidades (diabéticos, hipertensos, etcétera).

Sí, leyeron bien, apenas 1.8 millones de biológicos para 12 distintas enfermedades (sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis “B”, neumococo y virus del papiloma humano, entre otras) a las que a diario están expuestos unos 133 millones de mexicanos. En verdad, no sé a quién se le ocurrió ponerle la etiqueta de “nacional” a esta campaña. Quien lo haya hecho, definitivamente desconoce por completo el contexto que vive México en esta materia.

Para quienes lo ignoren, nuestro país viene saliendo del peor sexenio de la historia en lo que al tema de vacunación se refiere. Al grito de “¡al diablo con las instituciones!” (y también los niños, los adultos, los ancianos y las personas con distintas vulnerabilidades), Andrés López se olvidó por completo de que uno de los eslabones más elementales en el bienestar de un individuo es tener acceso a una buena salud. De acuerdo a un reporte difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual fue avalado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (la UNICEF), durante el sexenio de implementación de la llamada “cuarta transformación”, o sea de 2018 a 2024, la cobertura de la vacunación infantil provista por el gobierno obradorista cayó por debajo de lo logrado en 2013… A pesar de que la población

Profeco alerta ante fraudes por eventos falsos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a los consumidores la venta de boletos para eventos falsos y llamó a que revisen que los boletos que adquieran sean a través de páginas oficiales, ante el registro de denuncias. De acuerdo con el titular de Profeco, Iván Escalante, han registrado quejas de una supuesta experiencia inmersiva del Titanic y un festival tailandés, los cuales no se realizarán en México.

“Hemos detectado a través de dos vías, quejas de las personas consumidoras y monitoreos que realizamos en nuestras redes sociales de eventos que se suponen que se van a realizar, son eventos falsos y venden los boletos a través de redes sociales y a través de páginas de internet”, señaló.

de ese entonces era mucho menor. En dicho año el promedio de cobertura estuvo entre el 76% y el 91% dependiendo de la vacuna, con dos de las 11 inoculaciones obligatorias que se encuentran en la cartilla superando una cobertura del 90%. En cambio, en 2023 el promedio de cobertura estuvo entre 61% y 86%, lo que se traduce en un elevado porcentaje de niños con vacunas básicas que se deben aplicar a cierta edad.

Actualmente la cartilla nacional de vacunación incluye un total de 13 vacunas y ninguna de ellas llega a una cobertura del 90%, aunque aquí hay que considerar que la cobertura de vacunación pública nunca llega al 100%, pues muchos pequeños son vacunados en instituciones privadas. Asimismo, el médico infectólogo Alejandro Macías Hernández, considerado por muchos como el verdadero zar de la influenza en México, destacó que en estos momentos México está pagando las consecuencias por el abandono de López Obrador al tema de la vacunación y el más claro ejemplo de ello es el repunte en los casos de sarampión (se han registrado mil 400 casos en lo que va del año), el cual prácticamente estaba erradicado de nuestro país desde 1995.

Pero la buena noticia es que, por fin, tras seis años de ausencia, el Gobierno Federal ha decidido traer de vuelta las semanas nacionales de vacunación. Quizá la cantidad de personas a vacunar no sea la ideal, pero cuando menos con este punto de arranque podremos alcanzar cifras más alentadoras en un futuro no muy lejano. Tras una ausencia de 6 años, Sheinbaum trae de vuelta las semanas nacionales de vacunación

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ADVERTENCIA. Iván Escalante recomendó verificar que las ventas sean en los sitios oficiales.

Refirió que estos boletos manejan precios en dólares que no corresponden a la realidad. Por ello, recomendó verificar que la venta sea en los sitios oficiales, consultar las carteleras de los lugares que fungirán como sedes, para corroborar que esté programado el evento y revisar que los precios se exhiban en pesos mexicanos.

/KARINA AGUILAR

DESACUERDO

La Presidenta expresó su rechazo ante la orden ejecutiva del presidente de EU, Donald Trump, en contra de las ciudades santuario para los migrantes. Declaró que “México siempre va a defender a sus migrantes… no estamos de acuerdo, vamos a hacer lo que nos corresponde”, advirtió.

SERÍAN LA DÉCIMA ECONOMÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO: LDC

Migrantes mexicanos le aportan a EU 781 mmdd

Cifras. De acuerdo con Sheinbaum solo el 20% de los ingresos de los connacionales es enviado al país

A pesar del miedo que tienen los mexicanos en Estados Unidos por las nuevas políticas migratorias emprendidas por el gobierno encabezado por el presidente Donald Trump, siguen contribuyendo a la economía estadounidense y aportan más de 700 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país norteamericano, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. De acuerdo con datos que expuso Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora general Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), en 2022 los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares en impuestos. En contraste, el año pasado aportaron 781 mil millones de dólares al PIB de la nación vecina, “por lo que si los mexicanos en Estados Unidos fueran un país independiente se-

El 80% se queda en Estados Unidos, en ahorro, en consumo, en pago de impuestos; entonces, esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

rían la décima economía más grande del mundo”.

Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las y los mexicanos que viven en EU contribuyen de manera importante a la economía estadounidense.

“Se estima que 20% de los ingresos de los mexicanos es enviado en remesas, lo que significa que el 80% se queda en Estados Unidos, en ahorro, en consumo, en pago de impuestos; entonces, esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos”, declaró.

Quejas sobre el Ejército no son graves: CNDH

En el primer periodo de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las violaciones más recurrentes por parte de la Defensa a la ciudadanía, “no fueron violaciones graves”.

A través de un comunicado la dependencia arremetió en contra del Centro Prodh e informó que “los derechos más frecuentemente vulnerados por la Defensa en ese periodo no fueron violaciones graves, sino por vulneración de la seguridad jurídica y a la legalidad”.

Aunado a ello, subraya que la mayoría de las quejas que recibieron en contra de las Fuerzas Armadas ”no son violaciones graves”, por lo que los expedientes se resuelven preventivamente, sin emitir recomendaciones.

Sin embargo, al revisar el informe las cifras destacan que en la primera presidencia de Rosario Piedra Ibarra “se emitieron 44 Recomendaciones a la Defensa: 14 ordinarias y 30 por violaciones gra-

En su Recomendación

175VG/2025, la Comisión señaló que el 1 de octubre de 2024, la Defensa recurrió a fuerza excesiva e innecesaria en contra de un grupo de migrantes que circulaban por Chiapas, la cual dejó como saldo 6 migrantes muertos, entre ellos, un menor de edad.

ves, 18 de estas, hay que decirlo, por hechos acaecidos antes de 2018, que no fueron atendidos en gestiones anteriores de la CNDH”, refiere el documento. Además, el informe detalla sobre las recomendaciones dictaminadas a la Guardia Nacional: “de los 2 mil 169 expedientes de queja señalando a la GN, de los cuales fueron resueltos 2 mil 8, es decir, el 93.4 por ciento. Asimismo, se emitieron 25 recomendaciones a

Asimismo, Ramírez Rodríguez señaló que el 51% de la mano de obra en granjas lecheras es inmigrante, el 46% de las empresas de la lista Fortuna, 500 fueron financiadas por inmigrantes o sus hijos y el 45% de la mano de obra en el procesamiento de carne es inmigrante.

La directora de LDC, dijo que todas las personas de ascendencia mexicana aportan 2.06 billones de dólares al Producto Interno Bruto estadounidense y las personas nacidas en México que se fueron a vivir a Estados Unidos contribuyen con 781 mil millones de dólares. Señaló que de 38 millones de personas de origen mexicano que viven en EU, 4 millones de ellos son indocumentados y 34 millones son habitantes legales, residentes o ciudadanos Finalmente, mencionó diversos estereotipos que han afectado a los mexicanos que viven en Estados Unidos, entre ellos, resaltó que los mexicanos son casi invisibles en la pantalla a pesar de ser el grupo latino más grande; las personas de origen mexicano representan 11.2% de la población estadounidense y tienen 2.8% de los roles en televisión y películas.

CONTRADICCIÓN. Las cifras del informe ponen por encima el número de violaciones a dh.

la GN: 7 ordinarias y 18 por violaciones graves”. Asimismo, también detalla que 4 mil 212 los expedientes de queja fueron abiertos en contra de la Guardia Nacional y la Defensa, entre noviembre de 2019 y noviembre de 2024. Finalmente, la Comisión informó que, en 2024, la Defensa cometió graves violaciones a los derechos humanos de personas migrantes. /LUIS VALDÉS

KARINA AGUILAR
LEGALIDAD. La mandataria destacó que de los 38 millones de personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos, solo 4 millones son indocumentados.
DENUNCIA

Oaxaca

Autoridades oaxaqueñas rescataron, en octubre de 2021, a tres menores de entre 11 y 14 años, quienes fueron convencidos por una red de trata de huir de sus casas, tras ser contactados en el videojuego Free Fire. Los niños fueron localizados en Monterrey, NL, un par de días después. Ellos sucumbieron a los mensajes de un traficante, supuestamente del Cártel del Noreste, que se hacía pasar en el juego por un menor de 13 años.

Jalisco

Una adolescente que desapareció el 8 de octubre de 2021 en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, fue rescatada en Tepic, Nayarit. La joven, de acuerdo con la investigación, fue contactada por un grupo de trata de personas a través del juego Free Fire y con engaños fue privada de su libertad. Tras la denuncia, las autoridades montaron un operativo en conjunto entre los dos estados para dar con su ubicación.

TAMAULIPAS

En septiembre del mismo año, un adolescente jugaba en la madrugada, en línea, el Grand Theft Auto V, cuando recibió el mensaje de un gamer, que decía ser un joven, y en su foto de perfil vestía un chaleco antibalas y un casco militar. Lo invitaron a un evento en el juego Reclutamiento Abierto CDN-ZETAZ yVieja Escuela-35 Batallón, dos facciones disidentes de Los Zetas, que han protagonizado actos sanguinarios.

DELINCUENTES AHORA TAMBIÉN BUSCAN HACKERS , ALERTAN

Videojuegos, campo para reclutamiento de menores

Diversificación. Cárteles usan habilidades tecnológicas y de inteligencia para intervenciones y pirateo informático, señala experto

GABRIEL ROMERO

Los grupos de crimen organizado ya buscan habilidades como hackeo e intervención de comunicaciones”

ERICK RUIZ DE LA CRUZ

Especialista en seguridad

En 18 estados se ha registrado una alta incidencia delictiva, en donde se detectó que integrantes del crimen organizado usan videojuegos como Call of Duty, Grand Theft Auto (GTA) V o Free Fire, para reclutar a menores que serán utilizados en diversas actividades ilícitas. Los adolescentes son forzados a llevar a cabo actividades de acuerdo con su edad: los niños de entre seis y 12 años hacen labores de mensajería, para reclutar a otros menores, transportar drogas, halconeo e incluso para explotación sexual. Los jóvenes de entre 13 a 17 años venden droga, realizan extorsión digital o telefónica, vigilancia de casas de seguridad, narcomenudeo, son sicarios o desaparecen cadáveres.

y adolescentes juega en línea

Realidad gamer

Adolescentes entre 15 y 17 años son más vulnerables; aunque algunos

Baja California, Colima, Chihuahua, CDMX, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, son entidades con una alta presencia de los cárteles, y es ahí donde se reporta un mayor reclutamiento mediante videojuegos. Lo anterior, lo reveló el estudio de la Secretaría de Gobernación (Segob) Mecanis-

Miel del Bienestar

Visca el Barcelona!

¿Quién diablos lleva la responsabilidad de la comunicación en la 4T, Morena y sobre todo en el Gobierno? Está claro que, o no tiene ni la menor idea de su trabajo, o es el peor enemigo de Claudia Sheinbaum Pardo. La actual ocurrencia para posicionar al movimiento de AMLO es la promoción de los productos del Bienestar: frijol (con gorgojo gratis incluido), Chocolate Presidencial (la familia siempre va primero) y ahora la última “puntada”: la miel del Bienestar, que tendrá loco de contento al

abejorro más redondo de la colmena, el “Prócer”

Jorge Carlos Ramírez Marín. No hay duda, dinero llama dinero.

Sería menester hacerles algunas sugerencias de otros productos y servicios del Bienestar que tal vez ciudadanos comunes y corrientes como usted y como yo valoraríamos un poco más:

Salud del Bienestar: ¿cómo le vendrían a México unos hospitales dignos, bien equipados, con médicos mexicanos, enfermeras bien remuneradas, pacientes que no se mueran en los pasillos o bebes naciendo en los baños? No es que se pida nada especial ni que tenga que imitarse a ningún país, sólo queremos lo que ya teníamos.

Medicinas del Bienestar: ¿se imagina usted que en lugar de tener que soportar a la botarga del Dr. Simi y ver cómo se enriquece la familia de los caballeros González, (directos beneficiarios del desastre del abasto de medicamentos en la Salud Pública) tuviera usted surtidas las recetas que les dan en el IMSS o el ISSSTE? Pero no des-

Los usan de halcones o en trabajos ilícitos

En regiones donde el Estado tiene poca presencia, el narco suplanta funciones y capta a jóvenes vulnerables para halconeo o actividades ilícitas, según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim)

Por ejemplo, en Guerrero, la disputa entre los grupos criminales Los Tlacos y Los Ardillos ha llevado al secuestro de familias enteras; como ocurrió en Chilapa de Álvarez, donde 17 personas fueron secuestradas, entre ellas cuatro niños, señala. Entre 145 mil y 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en México, lo cual se explica por factores como el entorno familiar, la pobreza, el abandono, la falta de oportunidades, la violencia familiar, el contexto social o la cercanía a zonas con presencia de grupos delictivos, informa el Redim.

En Chiapas, también se ha detectado reclutamiento de niños y adolescentes, mientras que en Oaxaca, la violencia relacionada con el crimen organizado ha afectado mayormente a menores.

La Encuesta de Trabajo Infantil del Inegi 2022 (Enti) reportó que 3.7 millones de niños y adolescentes en México trabajaban en condiciones no permitidas o peligrosas -13.1 por ciento de la población de ese rango- con promesas de dinero o por intimidación. /24 HORAS

Sin embargo, “lo que nos da (el estudio) es una idea de en qué estados, por tener un mayor acceso a las consolas y a un internet de mayor cobertura(...), los grupos del crimen organizado comienzan el modus operandi de reclutamiento a los menores”.

juegos del reclutamiento: Call of Duty, Grand Theft Auto o

mo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada en Zonas de Alta Incidencia Delictiva en México de 2021. En entrevista con este medio, Eric Ruiz de la Cruz, maestro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que no existe una investigación que precise en qué estados es donde más se usan los videojuegos para enganchar a menores.

BUSCAN PIRATAS

Ruiz de la Cruz señaló que la delincuencia organizada ahora busca otras habilidades tecnológicas y de inteligencia entre los menores a reclutar, como el hackeo y la intervención de comunicaciones, que diversifican aún más y vuelven más especializadas sus acciones criminales.

Estos adolescentes son quienes arman los C2 ilegales que utilizan los cárteles para poder monitorear a los elementos de las fuerzas de seguridad, explicó.

“Está todo este tipo de diversificación de las actividades criminales en las habilidades que niñas, niños y adolescentes han adquirido en el tema tecnológico, esto evidentemente nos da para una cartera mucho más amplia de las actividades criminales que llevan a cabo los delincuentes”, detalló Ruiz de la Cruz.

espere, tal vez viva usted para contarlo. Gas y luz del Bienestar: qué tiempos aquellos de los cilindros del Bienestar que prometían gas bueno, bonito y barato. Y qué decir de las promesas de luz barata y para todos los mexicanos. Hoy ni lo uno ni lo otro.

Seguridad del Bienestar: este servicio de primera (y urgente) necesidad es tal vez el más demandado por todos los mexicanos. Hoy es un producto de lujo, sólo a la mano de los funcionarios, gobernantes y propietarios de la 4T, que con sus innumerables escoltas, ejércitos al servicio de la seguridad del Líder Supremo, camionetas “machuchonas” y todo lo que haga falta, los mantiene a salvo de lo que nos tiene aterrorizados al resto de los mexicanos: el terrorismo institucional al amparo y protección de la 4T.

Economía del Bienestar: todas las instituciones financieras, bancos, casas calificadoras, etcétera, han señalado lo que ya sabíamos desde hace mucho tiempo: el país está en recesión y tendrá este 2025 un decrecimiento de la economía. Usted y todos los mexicanos vemos como todos los días los aumentos en los precios de productos y servicios devoran ya no sólo el ingreso

familiar, han pulverizado las becas del morenismo y hoy la pobreza toca de nuevo a la puerta. Le tengo una pésima noticia: este servicio estará suspendido al menos cuatro años.

Justicia del Bienestar: este precioso servicio desapareció de los anaqueles constitucionales del país de forma permanente. No lo busque, no pierda su tiempo, ya no hay, ni habrá. Sume usted a esta pérdida la extinción del Estado de derecho.

Pero, para que no digan que somos pesimistas, le anuncio que próximamente tendremos Internet del Bienestar, claro, con censura incluida. Y en un descuido llegarán los tinacos del Bienestar, que podría perfectamente proponer Citlalli Hernández o tranquilizantes del Bienestar patrocinados por Gerardo Fernández Noroña.

Si quiere usted agregar sugerencias de ocurrencias a la 4T, no lo haga, ellos se le van a adelantar siempre. Siempre.

Horas que juegan al día: entre 1 y 5
Fuente: Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2022

Madres y colectivos hallaron restos óseos en el Ajusco

Integrantes de la Brigada Regional de Búsqueda en la Ciudad de México realizaron trabajos en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan, donde hallaron restos óseos que presuntamente serían humanos, los cuales ya son analizados por las autoridades.

Es la quinta ocasión que se realizan los trabajos de búsqueda en esta zona sur de la capital del país, donde las madres e integrantes de los colectivos aseguraron que esperarán los resultados de los análisis a los restos encontrados.

Durante el primer día de esta jornada participaron cerca de 60 personas, entre miembros de colectivos de personas desaparecidas, solidarios, personal de distintas dependencias de gobierno como las secretarías de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional, Fiscalía General de Justicia capitalina y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México.

Aunque en el primer hallazgo de restos óseos, el personal de la Fiscalía negó que fueran humanos, tras el análisis hechos por personal de la Comisión de Búsqueda, determinaron enviarlos para su análisis, porque podrían ser una tibia y un húmero.

Otro hallazgo importante, fue una cruz de aproximadamente metro y medio, hecha de piedra volcánica, a unos metros de otros posibles restos óseos de entre los cuales sería un molar, lo cual ya fue llevado a los laboratorios para que se realicen los análisis correspondientes.

En este primer día, la Brigada Regional de Búsqueda no estuvieron presentes todos los miembros y colectivos de la capital del país ya que muchos estaban en la presentación de la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 20252030. /

UN GABINETE METROPOLITANO DE BÚSQUEDA

Gobierno activa estrategia para casos de desaparición

Advertencia. Clara Brugada dijo que en las nuevas instancias no se permitirá el burocratismo y se ayudará a quienes buscan a sus seres queridos

ÁNGEL

ORTIZ

En cumplimiento al compromiso con familiares, amigos y colectivos que hace unos meses lo solicitaron, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, la cual contempla un plan de acción integral de 20 puntos y cuenta con una inversión de 250 millones de pesos para realizar las acciones de ayuda.

El plan incluye la creación del Centro Integral de Apoyo y Búsqueda de Personas, el cual entrará en operación en agosto próximo, y en el que participarán todas las dependencias encargadas de atender casos de desaparición.

Clara Brugada y la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, presentaron la nueva estrategia y escucharon a familiares de víctimas de desaparición, lo cual estremeció a los integrantes del gabinete, alcaldes e invitados.

“Muchos de ustedes que están aquí hoy no sabían de este trance tan doloroso, no saben que a nuestros hijos los tenemos que buscar a pedazos para poder armar su cuerpo; ustedes sólo imagínense lo que es tan duro para nosotras las madres pero estamos aquí y seguimos porque lo único que queremos es encontrarlos”, expresó Adela Alvarado, integrante de la Fundación Mónica Alejandrina. Relató que el 14 de diciembre del año 2004 su hija desapareció cuando se dirigía a la universidad y a 20 años continúa la búsqueda.

La pérdida de un ser querido, dijo, representa un flagelo, pues incluso llega a separar a las familias, quienes

Deben comprender que a muchos de nosotros, la personita que falta hoy en casa, en muchos casos que era quien proveía mis necesidades, hoy ya no está”

DYLAN E IKER

Integrantes del Colectivo Una Luz en el Camino

En muchos lugares tienen a nuestros hijos como si fueran basura. Es tan doloroso para nosotras que estén ahí, o están descuartizados”

ADELA ALVARADO

Fundación Mónica Alejandrina

tras la pérdida suele culparse entre los miembros. Al hacer uso de la voz, los niños

Dylan e Iker, integrantes del colectivo Una Luz en el Camino, expresaron ser víctimas indirectas de desaparición, por lo que hicieron un llamado para que no sean ignorados por el Estado.

“Deben saber que aunque somos pequeñitos, sabemos y sentimos lo que pasa en casa, pues a muchos de nosotros también nos hace falta esa personita que un día salió de casa y no regresó”, expresaron.

La nueva estrategia contempla la instalación de un gabinete metropolitano con autoridades encargadas de la búsqueda en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala el cual será instalado el próximo mes.

Se creará el Registro de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas de la Ciudad de México; habrá un protocolo entre el Instituto de Ciencias Forenses y la FGJ para notificar y entregar de forma certera los cuerpos de las personas fallecidas una vez que sean identificadas. Brugada destacó que se recuperarán los espacios que sirven para ocultar a las víctimas de este ilícito.

informaron que la jornada de trabajo en Tlalpan concluirá el próximo viernes 2 de mayo.

vacante

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La Iglesia católica reza el novenario del primer sucesor de Pedro, de origen latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, el jesuita argentino que tomó el nombre de Francisco en reconocimiento a San Francisco de Asís.

Para la grey católica, la muerte del papa Francisco en lunes de Pascua tiene un significativo sentido tanatológico. El jesuita, preparó todo para su partida. Nos invita a no tener miedo a la muerte.

El funeral se convirtió en una Cumbre, donde los jefes de Estado, en encuentros bilaterales atendieron temas que fueron preocupaciones del pontificado de Francisco: Fin de las guerras, paz, migración, divorciados vueltos a casar, homosexualidad, pederastia entre otros muchos problemas sociales que él visibilizó.

Los Cardenales de 71 países ya están en Roma. Después de las exequias, entraron en un periodo de reflexión para que los conformados en Colegio Cardenalicio inicien el sínodo el próximo siete de mayo.

El Cónclave cercano a realizarse une lo espiritual y lo mundano, allí los Cardenales según la iglesia católica recibirán la luz del espíritu santo, para designar a uno de ellos para suceder a Francisco, para ocupar la sede vacante.

SUSURROS

Active Leasing, empresa mexicana dedicada al arrendamiento puro y factoraje, acaba de recibir por parte de Bancomext un financiamiento adicional de 700 millones de pesos. Este respaldo permitirá a la firma, dirigida por Javier Muñiz, avanzar hacia su meta de duplicar su cartera a 5,000 millones de pesos en 2028, y así perfilarse como una de las entidades financieras no bancarias más relevantes en México. La industria del arrendamiento en México ha experimentado un crecimiento en los últimos años,

impulsado por la necesidad de las empresas de acceder a recursos financieros ágiles y flexibles para la adquisición de activos productivos, como maquinaria industrial, equipo tecnológico y flotillas. En donde urge mano dura es en el IMSS de San Luis Potosí, pues todo indica que los funcionarios a cargo de Angélica Rodríguez no andan por la derecha al momento de elegir a proveedoras, uno de los ejemplos sería el supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, quien se dice, actuaría a discreción para colocar a sus “amigas” como contratistas, eso sí, a cambio de generosos “moches”, sin embargo, hay algunas que todavía no caen en sus tretas, entre las muestras estarían las participantes del proceso LA-50-GYR050GYR023-T-55-2025 para adquirir cartuchos de impresión, pues resulta que no habrían accedido a los malos manejos, lo que les habría costado que la compra fuese declarada desierta este 24 de abril.

La gira de trabajo de Eruviel Ávila por Durango dejó claro que el respaldo a los candidatos del Partido Verde no es solo una formalidad política, sino un compromiso auténtico por impulsar una agenda de justicia social y sostenibilidad en la región. Eruviel acompañó a líderes como Andrés Manuel López Beltrán y Gerardo Villarreal, y reiteró su apoyo a proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las familias duranguenses, destacando la importancia de trabajar unidos para construir un estado más verde y próspero, con propuestas serias como la que encabeza Ángela Rojas en Canatlán.

PROMESA. La mandataria capitalina reiteró su compromiso con las familias buscadoras, a quienes aseguró que no estarán solas.
Sede
TIEMPO. Madres, padres y colectivos buscadores

México y EU acuerdan sobre agua y el gusano barrenador

Diálogo. Julio Berdegué, titular de Agricultura, reveló que se llegó a un nuevo trato con el Gobierno de Donald Trump en ambos temas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron el lunes frenar la crisis por la entrega de agua del río Bravo y detener el amago de la prohibición al ganado en pie por casos de gusano barrenador.

En el primer caso, se informó que las asignaciones de agua se cumplirán el próximo 24 de octubre del presente año en el actual ciclo.

Con el firme deseo de cumplir con los compromisos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte, México convino con EU la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de nuestro país hacia al final del ciclo, “previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”.

Las acciones fueron definidas en el marco de reuniones técnicas con autoridades de ambos países, y se están formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

PLÁTICAS. Contienen una disputa comercial por la carne de res entre ambos países.

cio en la red social X, del secretario Berdegué. Ayer se había dado a conocer en 24 Horas que Washington amenazó a nuestro país con frenar la plaga y ceder a una serie de condiciones especiales o partir del 30 de abril se impediría el paso de las cabezas de ganado provenientes de México.

30

mdd perderían mexicanos con freno a las reses

Sobre el caso del gusano barrenador, el secretario de agricultura mexicano, Julio Berdegué, destacó que en pláticas con su homóloga norteamericana, Brooke Rollins, se abordaron satisfactoriamente las medidas que son de interés de ambos países para seguir trabajando juntos en contener y erradicar el gusano barrenador del ganado.

Hasta el cierre de esta edición no se habían dado más detalles sobre el acuerdo tras la crisis del gusano barrenador, más que el anun-

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, con corte a las 8:00 horas del 28 de abril, se han presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas; es decir, 502 mil 951 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 6%.

De esa cifra, 6 millones 211 mil 310 solicitaron saldo a favor.

A la fecha, las autoridades tributarias han revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, lo que representa 67.9% por ciento del total.

El uso de nuevas tecnologías como la IA permite a contribuyentes presentar su declaración anual más rápido, sin embargo, éstas no siempre cuentan con todos los conocimientos fiscales”

EDGAR ROMERO del Colegio de Contadores

Cabe destacar que hasta el momento se han realizado devoluciones por un monto de 22 mil 456 millones de pesos. Se informó que el organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, que México no puede ser piñata de nadie y que este tema del barrenador se está usando electoralmente porque vienen votaciones en el vecino país del norte.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas dijo que de avanzar la fricción por las reses, la industria nacional perderá hasta 30 millones de dólares semanales.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) acusó que de darse un eventual cierre de las exportaciones de ganado mexicano habrá graves repercusiones, no sólo para la economía rural de nuestro país, sino también para Estados Unidos.

El problema del gusano, nunca debió existir: Manlio

El político sonorense Manlio Fabio Beltrones, exlíder en el Senado de los priístas y cercano a los productores de ganado en su región, indicó en sus redes sociales que este problema nunca debió existir.

Explicó que el tema del gusano barrenador es como un incendio forestal, si entra un sólo brote y no se controla rápido, “puede expandirse de nuevo, porque una sola hembra fértil puede poner cientos de huevos en heridas abiertas”.

Beltrones comentó, a través de su cuenta de X, que desde 1994, el problema creció en Centroamérica, donde Panamá se convirtió en la frontera de contención actual.

“Por eso se mantienen los protocolos de alerta y programas de vigilancia constantes, especialmente en países como México, donde la ganadería es clave para la economía”. /24 HORAS

Hasta 6 millones de personas tendrán devolución, dice SAT

IMPUESTOS. Descarta la autoridad fiscal detener el pago de las compensaciones.

mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días posteriores a la solicitud. Recordó que el plazo legal para presentar la Declaración

22,456

millones de pesos ha devuelto el fisco a ciudadanos

Anual de personas, vence el próximo miércoles 30 de abril.

MAYOR REVISIÓN

Edgar Romero León, Integrante de la Comisión de Ética y Responsabilidad Profesional del Colegio de Contadores, dijo que hasta el momento no hay ningún retraso por parte de la autoridad, aunque reconoció que han detectado una revisión más exhaustiva a contribuyentes.

“Buscan evitar errores en la determinación del saldo a favor e identificando inconsistencias en los ingresos y deducciones que se declaran”, comentó.

Explicó que el uso de nuevas tecnologías como la IA permite a contribuyentes presentar su declaración anual más rápido, sin embargo, éstas no siempre cuentan con todos los conocimientos en materia fiscal que le permitan cuestionar a la autoridad sobre la información precargada o el porqué los límites de deducciones. /EMANUEL MENDOZA

El crimen organizado frena el crecimiento en Latinoamérica:

BM

La lucha contra el crimen organizado en América Latina y el Caribe es una prioridad, entre otras cosas porque frena el crecimiento económico, advirtió el Banco Mundial. La organización lo considera “uno de los problemas más urgentes de la región”, cuya economía debe crecer 2.1% en 2025, y 2.4% en 2026, lo que la posiciona como la zona de menor crecimiento a nivel mundial. Durante mucho tiempo América Latina y el Caribe “ha cojeado por un crecimiento económico anual mediocre, baja productividad”, pobreza y altos niveles de desigualdad y “permanecerá atrapada en este pobre equilibrio” hasta que frene el crimen organizado y la violencia que trae consigo, se lee en un informe.

Las tasas de homicidio en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe “superan con creces las observadas en cualquier otra parte del mundo”, destaca.

homicidios se registran por cada 100 mil habitantes en Honduras 38

Aunque la población de la región representa aproximadamente el 9% del total mundial “registra un tercio del total de los homicidios” y la brecha se ha ampliado pasando de una tasa promedio 5.4 veces mayor que la del mundo (22 frente a 4.1) en la primera década de este siglo a una 8 veces mayor (23.9 frente a 3.0)” en la segunda, señala.

Los índices promedio de homicidio en el periodo 2018-2022 varían desde 38 por cada 100 mil habitantes en Honduras hasta 5 en Argentina y 4 en Bolivia.

Durante los últimos años la situación ha mejorado en países como El Salvador y Venezuela y se ha agravado en otros como Ecuador y Haití, de acuerdo a los análisis realizados por el Banco Mundial. /AFP

IMPACTO. Grupos como el Tren de Aragua en El Salvador frenan la economía, dice el banco.
‘COMO INCENDIO FORESTAL’

APAGÓN EN ESPAÑA CAUSA CAOS

Alto. Once rutas de trenes, vuelos, elevadores, y varios servicios se detuvieron por la falta de luz eléctrica en Madrid y Portugal

Después de un apagón que creó un caos por varias horas, parando vuelos, trenes, y servicios en varios países, la electricidad regresó progresivamente en la madrugada del martes en España y Portugal, tras la falla desconocida, que inició después del mediodía, dando paso a una jornada caótica en la península ibérica.

Catorce horas después y al cierre de esta edición, 82.4% del suministro eléctrico se había restablecido en España, anunció el operador de la red.

Poco antes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había reconocido que no se podía decir “aún con certeza” cuándo se llegará al 100%.

DESORDEN. La falta del servicio desestabilizó varias horas el viejo continente.

millones de hogares en Portugal recuperaron la luz durante la noche 6.5

La conexión eléctrica fue recibida con aplausos por los vecinos en ciudades como Madrid o Lisboa. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon.

La gente estaba “atónita, porque esto nunca había pasado en España”, comentó

Francisco y el futuro de la Iglesia

La despedida del Papa Francisco en Roma resonó en el mundo entero por muchas razones, pero quizá una cunde con más fuerza: el pontífice latinoamericano “venido del fin del mundo” tuvo una predilección confesa por las dolencias humanas de los más débiles, por las heridas sociales abiertas.

Más que un afán de agradar o aliarse a las cúpulas del poder o a los centroides de decisión económica globales en medio de “batallas culturales” y “cambios de época”; Bergoglio decidió marchar junto a los descartados, los discriminados y últimos por una razón: porque la dignidad de la vida humana está en el centro del misterio teológico más importante y ninguna crisis, por compleja que parezca, debe supeditar el valor de la vida a los intereses

en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años.

La magnitud del apagón no tiene precedentes en España, según indicó Pedro Sánchez, en una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de La Moncloa, sede del gobierno, donde reiteró que no se puede descartar “ninguna hipótesis” sobre su origen.

“A las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema. (...) en apenas cinco segundos.

Esto es algo que no había ocurrido jamás”, refirió el dirigente socialista. “15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento”, detalló. “¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán”, prometió Sánchez.

11 TRENES

BLOQUEADOS

Con los semáforos en negro, la policía

se esforzó por dirigir un tráfico caótico que congestionó las principales vías urbanas. Las autoridades instalaron a la población a no utilizar sus vehículos pero, sin electricidad, mucha gente no se enteró de los avisos.

“Han cerrado y no han dicho nada”, lamentaba ante una estación de ferrocarriles de Barcelona Lucía Romo, una empleada de limpieza de 48 años, que llevaba tres horas esperando alternativas para poder regresar a su casa, en el área metropolitana.

El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) dijo en X que estaban “suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación” y pidió no acudir a las estaciones.

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, descartó indicios de un ciberataque.

de satisfacciones o resoluciones temporales. En contraste con el juego político de la propaganda, los discursos grandilocuentes y agresivos, las intenciones sinuosas y las agendas avinagradas de poder, Francisco fue un pastor de gestos concretos y de buen humor permanente. Algunos de estos escandalizaron, como

el besar los pies de líderes sudaneses para pedirles el fin a su guerra o el haberse ‘escapado’ del Vaticano para visitar a familias migrantes en Roma; otros estuvieron ocultos, como la limosna que el Papa dio a prostitutas trans en tiempos de pandemias. / FELIPE DE J. MONROY/ DIRECTOR VCNOTICIAS DESDE ROMA AFP HUMILDE. El líder católico, fue un pastor de gestos concretos en favor de los creyentes más pobres.

El 7 de mayo iniciará el Cónclave papal

Los cardenales de la Iglesia católica decidieron que será el lunes 7 de mayo cuando inicien las votaciones para seleccionar al sucesor del Papa Francisco, que heredará grandes desafíos como la fractura entre varios grupos eclesiásticos.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán desde ese día en la majestuosa Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de mil 400 millones de fieles, y no podrán salir hasta que la fumata blanca preceda el esperado “Habemus Papam”. Es un proceso que ha despertado fascinación desde hace siglos. El cónclave que llevó a la elección de Francisco en 2013 tomó dos días, la misma duración que la de su predecesor, Benedicto XVI, ocho años antes. / AFP

Cardenales no tendrán acceso a celulares, internet, ni a la prensa tras el retiro
se había restablecido el servicio en España, informó Pedro Sánchez 82%

ALAN

Con el estreno de la segunda y última temporada de Andor, los actores Diego Luna y Genevieve O’Reilly también llegaron al público mexicano para una conferencia de prensa marcada por la emoción, la gratitud y el cierre de un ciclo que significó mucho más que un proyecto profesional.

Diego Luna, quien encarna a Cassian Andor, compartió la profunda carga emocional que supuso rodar esta temporada final, a sabiendas de que su personaje avanza inexorablemente hacia su destino en Rogue One

“Conocemos el final, y la gravedad de ese final (…) Cada despedida que da el personaje, sabemos que probablemente sea definitiva”, dijo conmovido.

“Como actor me daban ganas de chillar a cada rato en el set, y Cassian no, Cassian estaba viendo para adelante porque, a final de cuentas, él no sabe su destino”, continuó.

El Charolastra rememoró los inicios de este viaje en 2014, cuando hizo su audición para la cinta Rogue One, y destacó cómo, a lo largo de los años, este proyecto lo obligó a crecer, a salir de su país, a trabajar durante la pandemia y, sobre todo, a construir una comunidad creativa sólida.

“Yo también formé una familia, una comunidad. Nos pasaron muchas cosas juntos y pues aquí llegamos al final. Me da gusto, después de diez años, llegar tan feliz, tan orgulloso, tan contento”.

Por su parte, Genevieve O’Reilly, quien interpreta a Mon Mothma, también se mostró agradecida por la oportunidad de explorar con profundidad a su personaje.

“Andor es la primera vez que realmente podemos explorarla como mujer en gran profundidad y curiosidad. El privilegio y la fortuna son todas mías”, afirmó y al borde del llanto por decir adiós, agradeció a la audiencia por seguir a su personaje.

La actriz destacó la complejidad emocional de interpretar a una figura con doble vida; senadora por un lado y conspiradora

Lo que debes saber

DIEGO LUNA Y GENEVIEVE O’REILLY SE DESPIDEN EMOTIVAMENTE DE SUS PERSONAJES EN ANDOR

rebelde por otro.

“Es una danza muy suave, quieres un personaje al que puedes compartir secretos o besos con el público y todavía seguirle la verdad a quien esa persona es en ese momento”, dijo.

Ambos actores coincidieron en que el trabajo en Andor trascendió lo profesional.

“Ha sido un viaje hermoso. Y poder estar en familia contando esta historia fue una cosa hermosa”, expresó Luna, quien además celebró haber podido cerrar este ciclo en México, su país natal.

“Poder regresar aquí, enseñárselos, contarles esta historia y cerrar aquí este ciclo, para mí es muy importante”, afirmó.

Con esta temporada, Andor no solo culmina una historia, sino también una etapa vital para sus protagonistas, marcada por el compromiso, la creatividad y la construcción de vínculos reales. La segunda temporada de Andor ya estrenó sus primeros episodios en Disney+.

El

El último bloque de episodios fue dirigido por el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, quién reconoció que tuvo que leer sobre este universo, pues no estaba tan familiarizado con él.

Trabajamos en algo donde había un chingo de gente que quería que todo saliera bien, que le importa la historia, los personajes, que entendía lo que la historia quería contar”

Luna / actor

Nicole Kidman será galardonada en Cannes

La actriz australiana, Nicole Kidman, recibirá el premio Women in Motion durante la 78 edición del Festival de Cannes, que se celebrará en mayo de 2025, en Francia. Este reconocimiento, otorgado por el grupo de lujo Kering en colaboración con el festival, destaca a personalidades que impulsan el lugar de las mujeres en el cine y en la sociedad.

AMIGOS SIN EGO EN CONCIERTO

Las voces de Lucero, Mijares, Yuri y Emmanuel se unirán en armonía para presentar el concierto Entre Amigos, que promete ser una experiencia única de estos cantantes consagrados entre el público.

En conferencia de prensa, los artistas aseguraron que dejar el ego de lado y dar paso a la amistad y el respeto mutuo hace posible un espectáculo de esta característica.

Yuri dijo que lo fundamental ha sido la química: “Nos respetamos, nos queremos, nos admiramos mutuamente y eso hace que todo fluya”.

“No importa quién va primero, quién va después, todos tenemos ya un nombre en la industria, con nuestras carreras y esto es amistad, es cantar entre nosotros, en ver que todo es por el bien de un show en conjunto.

“Eso del ego se quedó atrás, y todos tenemos eso muy presente”, continuó. Mijares, con su característico humor, remarcó que le dijo: “adiós al ego desde hace tiempo” y según él, la diversión genuina en el escenario será

transmitida a los asistentes. “Si uno se divierte arriba, la gente también lo siente”. Lucero, por su parte, celebró el espíritu de camaradería. “Es muy emocionante pensar en lo que vendrá; reiremos y cantaremos juntos, compartiendo nuestras canciones en duetos, tríos y cuartetos”.

Enfatizó que el público se divertirá tanto como ellos al recordar temas que acompañaron momentos importantes de la vida de varias generaciones.

Emmanuel destacó su emoción al compartir el escenario con sus amigos a quienes nombró “leyendas” y agregó que se encuentran en pláticas para poder determinar qué temas se cantarán de cada uno. Los cantantes dijeron que Entre Amigos tendrá su única presentación, hasta ahora, en el Palacio de los Deportes, de la Ciudad de México, el próximo 20 de junio. / ALAN HERNÁNDEZ

La entrega del galardón representa la primera vez que Kidman regresa al certamen desde 2017, cuando recibió un premio especial por el 70 aniversario del evento.

Thierry Frémaux, delegado general del festival, elogió su trayectoria y señaló cómo ha encarnado a mujeres que “se liberan del yugo” a través de personajes complejos y matizados.

Con una carrera sólida desde los años 90, la actriz, conocida por cintas como Eyes Wide Shut y Moulin Rouge , ganó el Oscar por Las Horas y recientemente fue reconocida en la Mostra de Venecia por la Babygirl Por otro lado, el jurado que entregará la Palma de Oro también ha sido anunciado y estará presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y contará con figuras como Halle Berry, el cineasta surcoreano Hong Sangsoo y la escritora Leïla Slimani. Completan el panel Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Payal Kapadia, Carlos Reygadas y Dieudo Hamadi. El jurado evaluará los 21 filmes en competencia, entre los que destacan obras de los hermanos Dardenne, Wes Anderson y Jafar Panahi. Esta edición busca elegir al sucesor de Anora, de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en 2024. /AFP

¿Sabías que?

Juliette Binoche presidirá el jurado compuesto por cinco mujeres y cuatro hombres, entre ellos el mexicano Carlos Reygadas; el festival se celebra del 13 al 24 de mayo.

final de la serie es la precuela exacta que conecta con la cinta Rogue One, de 2014
Diego

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Manténgase ocupado con preparativos de último momento o con actividades que exijan fuerza e inteligencia, y evitará el caos emocional y la interferencia de alguien que siempre lo hace sentir ansioso. Elija la paz en lugar de la discordia.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La sencillez, la preparación y la coordinación le ayudarán a llegar a su destino con tiempo de sobra para ordenar sus pensamientos y recuperar la compostura antes de involucrarse en situaciones que pueden ser difíciles con amigos, colegas o familiares.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Vaya más despacio, tome precauciones y decida lo que le parezca mejor y más adecuado para usted. No se quede atrapado en los dilemas ajenos ni asuma responsabilidades que no le corresponden. Sea amable pero directo; ofrezca sugerencias sensatas.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1 Hacían el catálogo de los libros, monedas, pinturas, y más, de una biblioteca, exposición, etcétera.

11. Pronuncia un discurso.

12. Pases el trigo por el arel.

13. Que no es apropiado.

16. Cólera, enojo.

17. Une, lía.

19. Pensión para estudios.

21. Alaba.

22. Sufijo que forma adjetivos, generalmente verbales.

24. Natural de Irán.

26 Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

27. Especie de violoncelo siamés.

28. Escoger, entresacar.

31. Símbolo del antimonio.

32. Símbolo del calcio.

33. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.

34. Símbolo de la emanación del radio.

36. Árbol venezolano de madera imputrescible.

38. Árbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna.

40. En Argentina, interjección con que se llama, se hace detener o se pide atención a una persona.

42. Dativo del pronombre de tercera persona.

43. Formará copa el árbol.

44. Prefijo latino negativo.

45. Muy distraído.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Cuanto más misterioso sea, más fácil será seguir con sus asuntos sin que le pidan que asuma más responsabilidades. Concéntrese en cómo se gana la vida y administra su dinero, y no deje que nadie lo convenza de hacer algo que no se adapta a su estilo de vida.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

La preparación le ahorrará la ansiedad que le provocan las personas que hacen demasiadas preguntas o que esperan demasiado de usted. Canalice su energía en algo físico, no en algo que lo haga pensar, y encontrará paz mental y satisfacción personal.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Absténgase de decir algo que lo incluya en los planes de alguien más. Dé a conocer sus preferencias y evite meterse en una situación que lo haga sentir obligado a seguir a la multitud. Si responde rápidamente un cambio de planes funcionará a su favor.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tome su lugar y presente lo que puede ofrecer. Su comportamiento en las reuniones influirá en la respuesta de los demás. No deje nada al azar. Evite involucrarse en cambios o situaciones que conduzcan a gastos compartidos o emprendimientos conjuntos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Mantenga el equilibrio, la integridad y el honor sin importar cómo respondan los demás. No permita que nadie lo incite a una disputa sin sentido que causará división y furia. Niéguese a hacer cambios que no lo beneficien. Sea amable, pero aprenda a decir que no.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Aproveche lo que se le presente. Acelere el ritmo y disfrute de actividades que lo mantengan ocupado y alejado de los problemas. No discuta por algo que no puede solucionar. Dedique su tiempo y energía a calmar su alma y complacer a quienes ama.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga el rumbo sin importar lo que quieran los demás. Se debe a sí mismo hacer lo que es mejor para usted. Reconozca lo que ellos piden y ofrezca sugerencias, pero niéguese a hacerse cargo de problemas que no le pertenecen.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tómese un momento para reflexionar y poner en marcha un plan. Su capacidad de organizar las cosas fascinará a los espectadores, y lo pondrá en una posición de referencia cuando alguien necesite ayuda. Un nuevo aspecto aumentará su confianza.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): La tentación estará en todas partes y debe ser firme en su negativa. Una conversación hará que cuestione las decisiones que toma. No crea todo lo que escucha ni piense que el pasto es más verde en otro lugar. Cambie solo lo que sea necesario y evite las deudas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, reflexivo y persistente. Es ambicioso e inquebrantable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Pablo Montero enfrenta acusaciones de agresión

Pablo Montero se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado por la influencer Elda María de agredirla físicamente en Tulum. Según reportes, la controversia inició cuando el cantante presuntamente le propuso participar en un trío, a lo que ella se negó. La influencer denunció que tras su rechazo, el cantante la golpeó, dejándola con lesiones visibles. La acusación se viralizó rápidamente en redes al compartir su versión y mostrar supuestas pruebas de la agresión, lo que desató críticas hacia Montero.

En respuesta, Pablo negó categóricamente las acusaciones, calificó el relato como inconsistente y afirmó: “Cualquier persona inteligente, si ve su discurso, se da cuenta”. Agregó que todo es falso y que está enfocado en celebrar sus 25 años de carrera. Además, sugirió que la influencer busca atención mediática. Hasta el momento, no se han reportado avances legales concretos, pero el caso ha dividido opiniones en redes, algunos lo defienden y otros exigen justicia para ella.

Aislinn Derbez y Kate del Castillo brillan en los Premios Platino 2025 celebrados en Madrid, España, donde reunieron a lo mejor del cine y la televisión iberoamericana. La primera deslumbró en la alfombra roja con un vestido artesanal, el diseño hecho a mano, fue elogiado por su originalidad. La segunda también destacó con un atuendo que combinó audacia y clase, lo que reforzó su presencia como una de las actrices más influyentes de la industria. El evento contó con figuras como: Sofía Vergara, Danilo Carrera y Samadhi Zendejas. Los premios reconocieron producciones destacadas, como Emilia Pérez (una de las favoritas) llevándose varios galardones.

Eugenio Derbez acompañó a su hija y se reconcilió con Karla Sofía Gascón, tras la polémica

Verticales

desatada por los comentarios del comediante sobre la película que produjo, ya que había cuestionado la actuación de Selena Gomez, lo que generó críticas y un enfrentamiento público. El conflicto escaló cuando la actriz trans respondió en redes, defendiendo el proyecto y su trabajo. Sin embargo, durante la gala, aprovecharon para limar asperezas. Pablo Moctezuma habló sobre la relación de Alejandra Guzmán y Frida Sofía, confirmó que ambas han iniciado un acercamiento para sanar su relación, marcada por años de distanciamiento y conflictos públicos; el proceso de reconciliación será gradual. Sin embargo, también confirmó que el proceso legal iniciado por Frida contra Enrique Guzmán sigue en curso. Estos eventos reflejan el costo de la fama: desde escándalos que sacuden la imagen pública, como el caso de Pablo Montero, hasta momentos de redención y glamour en eventos como los Premios Platino. Mientras figuras como Aislinn Derbez y Kate del Castillo brillan, otras, como Frida Sofía y Alejandra Guzmán, luchan por sanar heridas personales. La fama, sin duda, es un escenario de contrastes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

1. Siglas de la organización gubernamental compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.

2. Planta compuesta medicinal, de cabezuela amarilla.

3. Remolcarán la nave.

4. Instrumento músico de cuerdas.

5. Dios pagano del hogar.

6. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

7. Composición musical para una sola voz.

8. Felices o bienaventuradas.

9. Pieza de hierro o bronce que se pone en las puertas para llamar.

10. Prefijo “nuevo”.

14. Animal de generación ovípara que verifica la ruptura del huevo en el trayecto de las vías uterinas.

15. Palacio o casa del obispo.

18. Mineral de uranio, de composición muy compleja, en la que entran varios metales raros y entre ellos el radio.

20. Período largo de tiempo.

23. Artículo determinado (fem. y pl.).

25. Item.

26. Símbolo del iridio.

29. Dio vueltas en círculos con la nave.

30. Pone huevos el ave.

32. Símbolo del cobalto.

35. En números romanos, “1100”.

37. Árbol abietáceo, que alcanza gran altura, y cuyo fruto es la cédride.

El regreso triunfal de Gloria Estefan

La cantante Gloria Estefan regresa a la música y a sus orígenes con el próximo lanzamiento de Raíces

Cada uno de los temas de esta que es su primer álbum en español en 18 años, fue revelado por artistas internacionales como Shakira, Camila Cabello, Eva Longoria, Cyndi Lauper, Laura Pausini, Fran Drescher, Sam Smith, Carole King, y hasta parte de la familia Estefan como Sasha, Lili y su esposo Emilio, a trevés de un video. “Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes musical, cultural y espiritualmente. Tener estas voces increíbles compartiendo ese viaje es un verdadero honor”, dijo Gloria Estefan. / 24 HORAS

47. Tejido de mallas. 48. Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo. 50. Recuerdas con pena la ausencia o pérdida de algo o alguien. 52. Órgano o aparato de la audición. 53. Falto de valor legal.
38. Ojo simple de los insectos. 39. (Se ...) Salen a tomar el aire.
41. Doy un golpe que dañe el organismo.
46. Río de Asia, en la antigua URSS.
47. Lista, catálogo. 49. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 51. Antílope propio del África del sur.
CRUCIGRAMA

Los Washington Commanders regresarán a la capital de Estados Unidos y construirán un nuevo estadio para albergar sus partidos de la NFL, anunció la franquicia este lunes. En equipo dijo en un comunicado que se mudaría de su recinto actual en Landover, en el vecino estado de Maryland, a un estadio cubierto construido sobre las ruinas del Estadio Robert F. Kennedy, donde jugó de 1961 a 1996 bajo el nombre de Washington Redskins y ganó sus títulos más prestigiosos. Los Commanders, que esperan que el nuevo estadio esté listo para la temporada de 2030, invertirán 2.700 millones de dólares en el proyecto y la alcaldía de la capital estadounidense añadirá 500 millones. /AFP

América, Monterrey, Guadalajara y Pachuca en los cuartos de final en total durante sus juegos de ida y vuelta 17 goles

anotaron

suma Rayadas en su historial de LigaMX que supera los cuartos de final de manera consecutiva 12 torneos

Un agónico gol de Jermaine Seoposenwe con el partido en el minuto 92, dejó el Clásico Regio nuevamente igualado 1-1 con un empate a dos tantos tras 180 minutos y con el pase a semifinales para Rayadas, que por mejor posicionamiento en la clasificación general, aún podrán competir por su tricampeonato en la LigaMX Femenil con la semifinal ante Pachuca.

Un gol de Jheniffer Cordinali en la primera mitad parecía ser suficiente para que las Amazonas se confirmaran como las rivales de las Tuzas en semifinales, ante un apático juego de Monterrey que no había dado muestras reales de querer prolongar su reinado en el circuito femenino, hasta los minutos finales.

Justo cuando la eliminatoria apuntaba a un dominio y mejor control de las acciones para el equipo dirigido por Pedro Martínez, una temeraria acción en medio campo llevó a una lesión de rodilla para Jacqueline Ovalle al final del primer tiempo que dejó a Tigres en el desconcierto para la parte complementaria.

Ya sin su mejor jugadora en el terreno de juego, Tigres optó por un segundo tiempo con un estilo de juego más conservador, a sabiendas de que eran las Rayadas las obligadas a buscar el encuentro, para tener las visitantes una postura más apegada a buscar contragolpes y cerrar la serie con acciones en velocidad.

Aunque líneas generales tigres había controlado la segunda mitad en su totalidad, acciones a balón parado y el haber renunciado al control del balón dejaron una acción individual para que Seoposenwe controlara un balón en el ocaso del encuentro para superar a la zaga visitante y a Cecilia Santiago en el arco de las Amazonas, que no podrán competir por buscar su undécima final en el terreno profesional de mujeres.

De cara a las semifinales y con el Clásico Nacional en la otra llave, Monterrey y Pachuca se enfrentarán en liguilla tras verse frente a frente en el Apertura 2024 que finalizó con triunfo de las regias por marcador de 7-1. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Guadalajara y Monterrey jugarán sus respectivos

cerrarán en Ciudad de México e Hidalgo para

Rayadas buscará llegar a su octava final y tercera de forma

Jáquez, borrado y el Heat, barrido

CLÁSICO EMPAREJADO

Rayadas y Tigres llegaron a 20 juegos con empate entre las 44 ediciones que se ha disputado el Clásico Regio en el circuito femenino

RÉCORD RAYADO

Las vigentes campeonas de la LigaMX Femenil suman ya siete partidos seguidos sin perder con un registro de cuatro victorias y tres empates

tras

las últimas dos ediciones del campeonato mexicano

La temporada para el Heat de Miami y del mexicano Jaime Jáquez Jr llegó a su fin, tras perder el cuarto juego de primera ronda ante los Cavaliers de Cleveland por marcador de 83-138, combinado con un cierre de campaña para el basquetbolista tricolor, prácticamente borrado con la quinteta de Florida en este cierre de actividades. Limitado a solo 13 minutos en los que logró cuatro puntos y la misma cantidad de rebotes, el basquetbolista tricolor finalizó una segunda campaña como profesional en la NBA contrastante, en la que perdió regularidad como titular en el equipo dirigido por Erik Spoelstra, al grado de no ver mucha actividad en los tres juegos previos a los de este lunes y ni siquiera haber jugado en el Play-In previo ante Atlanta. Con cuatro victorias de manera consecutiva y el pase a la segunda ronda de postemporada, los Cavaliers confirmaron su dominio como líderes en la Conferencia Este, ante un Miami Heat que como octavo y último lugar sembrado en postemporada, nunca pudo competir en esta serie y finalizar su año con una barrida de 4-0. Cleveland luego de este triunfo esperará a conocer rival en la siguiente ronda. /24HORAS

Como jugador siempre quieres jugar pero cada temporada viene con sus altos y bajos y creo que hay que tomarlo todo como experiencia por aprender, ya que me ayudara a crecer como persona y jugador” Jaime Jáquez, basquetbolista mexicano

Con 17 años recién cumplidos y tras iniciar el 2025 su primera temporada dentro de la categoría de autos fórmula en la F4 NACAM de México, Ivanna Richards mantiene viva su pasión por el automovilismo. Gusto que comparte con el hobby de crear arte, dibujar, o hasta pintar sus propios uniformes de competencia.

Con talento y una personalidad muy especial, Ivanna está catalogada como uno de los principales prospectos profesionales que tiene México en el automovilismo, tras debutar como profesional en 2023 en Súper Copa en la categoría Gran Turismo y después de ser -ese mismo año- invitada a probar un monoplaza de F1 Academy (categoría femenina de desarrollo en F1).

Ante ello, la mexicana no quita la mirada de Fórmula 1 como el gran objetivo a futuro, aunque admite que el paso más sensato hoy sea F1 Academy. “Esto no lo veo como mi meta final pero sí sería un paso muy grande en mi carrera y el poder existir hoy una categoría de puras mujeres, me parece increíble”.

“Los autos fórmula son la categoría que me encanta. Desde que me subí al primer monoplaza lo vi así y hoy me siento lista para demostrarlo en F4”, aseguró la aún joven con-

La piloto mexicana hoy vive su primera experiencia formal en monoplazas tras dos años de haber sido la única mujer en competir dentro de los Gran Turismo del país

Ivanna Richards pisa a fondo el acelerador

ductora que debutó con un octavo lugar en dicha competición el pasado mes de marzo con el equipo HRI Racing.

“Cambiar de un auto Gran Turismo a un Fórmula, que es mucho más rápido en las curvas, requiere de una adaptación

especial. Eso te obliga a ser más agresivo y fino a la hora de conducir y aunque puede ser difícil saltar de categorías, he tenido a mi padre siempre para apoyarme”, aseguró.

Hija del piloto profesional Homero Richards, Ivanna se ha

@CHICASRACING Y @COPANOTIAUTO

pegado a su padre en todo este camino, al ser él quien le ha dado forma a su joven carrera y quien hoy ha elaborado estas estrategias comerciales y deportivas, para que ocupe asientos en competencias de primer nivel en el país. Tras haber sido elegida como embajadora del pasado Gran Premio de la Ciudad de México Fórmula 1 2024, Richards describe el haber refrendado su amor por la categoría, al conocer a parte de sus ídolos deportivos, entre ellos el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Pese a ello, la mexicana asegura ser parte y también testigo de esa evolución que ha tenido el deporte en las nuevas generaciones, al señalar que tras el legado de Sergio Pérez ella ha visto que cada vez son más los jóvenes que optan por ingresar a este deporte por encima de las disciplinas tradicionales.

LO QUE DEBES SABER

En 2022 se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conducir un automóvil F1 Academy en una sesión privada a la que fue invitada por la categoría

La pasada embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México de F1, correrá la tercera ronda de F4 este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez

En la actual temporada de Nacam Fórmula 4, la mexicana marcha en la octava posición (de 10 participantes) tras dos rondas realizadas

Formar parte de la gran fiesta que es Fórmula 1 como embajadora en 2024 fue un sueño y eso reafirmó mi deseo por algún día llegar a la parrilla como piloto”

Ivanna Richards, piloto profesional mexicana

Crece la violencia en la casa de Rayados

Sin existir algún pronunciamiento oficial por parte de Monterrey, tras la derrota sufrida el domingo ante Pachuca en el juego de reclasificación rumbo a la Liguilla del Clausura 2025, aficionados de Rayados fueron captados en diversos momentos en acciones violentas contra otros asistentes al juego.

En un video en el que se entrevistaba a un aficionado de Pachuca sobre el triunfo y la clasificación de los Tuzos, se aprecia cómo llega un seguidor de la Pandilla (Monterrey) y empuja al seguidor hidalguense contra la cámara y personas que lo cuestionaban, mientras otros intentan calmar la situación.

seguidores fueron los que asistieron al estadio BBVA durante este primer tramo del año para ver juegos de Monterrey en LigaMX y el circuito femenil mil

otro video en lo que fue una agresión más evidente entre dos seguidores de Rayados, que al encararse en menos de dos segundos comienzan a repartirse puñetazos hasta que elementos de seguridad del recinto los separan y ambos caen al suelo.

Bajo el mismo contexto, pero en otra parte del inmueble, circula

Estos actos son comparados con los que ocurrieron en el mismo es-

tadio BBVA, en enero del presente año, cuando en otra entrevista a un seguidor del mismo Club Pachuca, este es agredido por la espalda por un seguidor del cuadro local. En ese momento Rayados anunció tener

conocimiento pleno de dicho involucrado y afirmaron que se le había removido de manera permanente su Fan-ID y como consecuencia no podría volver al estadio jamás. Hasta el momento ni la LigaMX

La LigaMX cuenta con un Protocolo Institucional de Seguridad, en el que resuelven controversias ocurridas en los inmuebles y que muchas veces conllevan a la remoción del Fan-ID de los involucrados y su veto de por vida del inmueble ACTUAR DE LA AUTORIDAD

o el club se han posicionado al respecto, toda vez que ese recinto albergará el último partido de reclasificación entre Monterrey y Pumas el domingo 4 de mayo, en lo que supone un encuentro de alta relevancia y peligrosidad en materia de seguridad.

Dicha conducta también contrasta con el hecho de que Rayados apenas hace un par de días presumió a su afición como la más leal en lo que va del 2025, tras haber repetido como el equipo que más aficionados tuvo en promedio durante el torneo regular de enero a la fecha, tanto en la rama varonil como la femenil ./24HORAS

DANIEL PAULINO
tiene Ivanna Richards en categorías de karting, ganados en MicroSwift 2018, MiniSwift 20192020 y KZ2 2022
títulos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.