Edición 30/04/2024

Page 1

En medio de la elección, 24 HORAS preguntó a niñas y niños: ¿De ser Presidente qué problema atenderías y cómo lo resolverías? Con dibujos y cartas, externaron que les preocupa la falta de agua y seguridad. Actualmente, los infantes enfrentan a múltiples desafíos, que van desde su vulnerabilidad en casa e incluso la discriminación P. 7, 11, 13 Y 15

AUTORIDADES TRABAJAN PARA GARANTIZAR SERVICIOS

Edificios impactan el costo del suelo

El aumento de los edificios en Mérida está generando cambios significativos en el mercado inmobiliario y en la estructura urbana, aseguró la arquitecta Leticia Torres-Mesías Estrada, catedrática de la Universidad Modelo. El crecimiento vertical permite aprovechar más eficientemente el espacio disponible, pero también puede generar presión sobre la infraestructura existente y desafiar la calidad de vida de los habitantes.

YUCATÁN P. 4

ESTUDIANTE DE LA UADY TRIUNFA EN CANADÁ

Educación de las niñez peligra ante el trabajo infantil

El aumento de los índices de este fenómeno pone en riesgo el desarrollo educativo de miles de menores de edad. En 2019, la tasa era de 11.9 niños por cada 100 mil habitantes; y hoy es de 15. La entidad se sitúa en el lugar 14 a nivel nacional con una tasa de 15, mientras la media es de 13.1

Redim. Evidencia que en 2020, el 4% de las mujeres entre 12 y 17 años vivían casadas o vive en unión libre P.4

Dentistas. El principal problema de salud bucal que presentan el 90% en los menores es la caries, por la mala alimentación P.4

Los candidatos

Recuerda

NOS LEEMOS EL 2 DE MAYO

Por diá festivo no salimos mañana 1 de mayo

Se identificó mucho con el personaje de Buzz Lightyear que le enseñó el valor de la amistad y de ir al infinito y más allá, para hacer tus sueños posibles.

Desde muy chico le gustaron los carritos, afición que conserva hasta la fecha, son su pasión, por lo que se sabe los modelos y nombres, sobre todo los más antiguos.

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
y sus juguetes favoritos
CECILIA PATRÓN Candidata por el PAN ROMMEL PACHECO Candidato por Morena GERARDO OCAMPO Candidato por MC JUAN STILES Candidato por PRD con cariño cuando Santa le trajo un roperito con vestiditos para cambiar a sus muñecas. Se pasaba jugando horas con ellas. Disfrutaba jugar con un muñeco de Jurassic Park que su padre le puso un paracaídas con una bolsa e hilos para que cayera despacio al lanzarlo. Los aspirantes hicieron una breve pausa en su carrera por sus candidaturas para charlar con 24 HORAS Yucatán y recordar sus años felices P.5
AÑO II Nº 609 I YUCATÁN MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
MUSEO DEL METEORITO. El recinto ubicado en el puerto de Progreso alberga la historia de la caída del meteorito de Chicxulub a la Tierra, hace 66 millones de años, cuando, según científicos, extinguió a los dinosaurios. ROSARIO PÉREZ

¿SERÁ?

Auge económico

Yucatán registró la segunda tasa de desempleo más baja del país, con un 1%, según el más reciente informe de Inegi, las autoridades destacan que es reflejo del impacto positivo de las políticas económicas estatales.

En el gobierno de Mauricio Vila se han impulsado 350 proyectos de inversión en cinco años, de diversos sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción y logística, entre otros, de acuerdo con datos oficiales. Proyectos relacionados con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más, generando empleo en todo el estado. Los siguientes gobiernos enfrentan grandes retos. ¿Será?

Trabajo en equipo

El alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con 60 representantes de comités deportivos para mejorar la seguridad en los espacios públicos de Mérida. Destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad civil para garantizarla e invitó a participar en una mesa de atención para precisar acciones. Se intensificó la supervisión de instalaciones eléctricas en parques, priorizando donde operan los tianguis y se realizan trabajos de mantenimiento como poda de árboles y limpieza.

El objetivo es garantizar la confianza en más de 600 espacios públicos en Mérida. Se espera un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos. ¿Será?

Salen sindicalizados

Unos 38 sindicatos se unirán mañana para marchar juntos en el Día Internacional del Trabajo, convocatoria que esperan reúna a 3 mil empleados sindicalizados, entre los que hay obreros, campesinos y personal de distintas instituciones y empresas privadas y de gobierno.

Como lo han hecho cada año, prevén realizar una gran marcha que saldrá del Parque de Santiago a las 8 de la mañana, para dirigirse hacia la Plaza Grande, donde se efectuará un mitin.

Tomarán parte en esta ocasión el sindicato de telefonistas, del Poder Judicial, del Monte de Piedad, y obreras, campesinas y sociales, las que se están coordinando para marchar juntos. ¿Será?

Preocupación ciudadana

En el barrio de Santiago, en la capital yucateca, residentes, especialmente los ancianos, han reportado cortes constantes de electricidad en la calle 57, del 72 al 78. La falta de luz preocupa especialmente por la seguridad de los ancianos que viven solos. Vecinos piden a las autoridades que intervengan. ¿Será?

Tomarán parte en esta ocasión el sindicato de telefonistas, del Poder Judicial, del Monte de Piedad, y obreras, campesinas y sociales, las que se están coordinando para marchar juntos. ¿Será?

COMPETENCIA EMPRESARIAL

Estudiante de la UADY triunfa en Canadá

Joaquín Arroyo Beytia, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), resultó ganador, junto con tres de sus compañeros de equipo, en la Competencia Empresarial del Oeste de Canadá.

El grupo conformado por Akwasi Boateng, Haiden Edwards, Mohammed Amaan Khan y el alumno mexicano, quien se encuentra de intercambio académico en el North Island College (NIC), concursó contra otras siete agrupaciones en el certamen de simulación de la división senior, terminando en segundo lugar con su empresa Envision Corp.

Mediante un comunicado de prensa se informó que a través de un simulacro de estrategia empresarial, los equipos pusieron a prueba su capacidad para dirigir un negocio ficticio de cámaras de acción y drones comerciales.

Arroyo Beytia y su equipo demostraron un excepcional talento para la gestión empresarial, la toma de decisiones estratégicas y el trabajo en equipo durante la competencia.

Su triunfo es un claro ejemplo del alto nivel de formación que se imparte en las universidades mexicanas, y en particular, en la UADY.

Los desafíos incluyeron la creación y presentación de un plan estratégico y la participación en ocho rondas de decisiones que cubrieron todos los aspectos del negocio, incluyendo marketing y ventas, operaciones, recursos humanos, administración y finanzas.

La competencia se llevó a cabo durante 72 horas con plazos ajustados para presentar informes y análisis para cada resolución.

En una entrevista posterior a la competencia, Arroyo Beytia expresó su alegría por el triunfo y agradeció a sus compañeros de equipo, profesores y familiares por el apoyo brindado.

También mencionó la importancia de la preparación y el trabajo duro para

alcanzar el éxito.

“Estos estudiantes se sorprendieron a sí mismos por lo bien que se desempeñaron, ya que estaban muy nerviosos al principio. Pudieron superar rápidamente esto y planificar y ejecutar su estrategia de alta apalancamiento financiero con un enfoque en la productividad. Fue una batalla cerrada por el primer lugar con un equipo de Douglas College que los superó por poco”, relató el instructor del NIC, Murray Erickson.

Este certamen brinda la oportunidad a los estudiantes del NIC de establecer contactos con otros alumnos y profesores de negocios de colegios y universidades de todo el oeste de Canadá, así como de practicar las habilidades y conocimientos que han aprendido en el aula en un entorno simulado del mundo real.

“El equipo comenzaba temprano cada día y trabajaba hasta altas horas de la mañana en la toma de decisiones anuales. Una gran experiencia lo más cercana posible a la vida real para estos estudiantes”, resaltó Erickson.

Este certamen anual se lleva a cabo desde hace varios años y se ha convertido en una plataforma de gran prestigio para que los futuros líderes empresariales de Canadá demuestren sus habilidades y talento. La competencia simula un entorno empresarial real, donde los participantes deben tomar decisiones estratégicas para el éxito de su empresa. Este prestigioso certamen reúne a estudiantes de negocios de diferentes instituciones educativas de la región occidental de Canadá, brindándoles la oportunidad de poner a prueba

bilidades y conocimientos

EN LA WEB

24horasyucatan.mx Tulipanes, amenazados por el cambio climático

Títeres en plena

guerra de Gaza

Arte urbano y anime se fusionan en Mérida

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE YUCATÁN
XOLO ♦ CONTRAINDICACIONES
/24
sus ha- en un entorno simulado del mundo real. HORAS
AFP AFP
CORTESÍA DESTACADO. El equipo de Joaquín Arroyo Beytia ganó en un concurso en el Oeste de Canadá. ALERTA. El clima y el Brexit preocupan a floricultores de Países Bajos.
DATOER
INSPIRADOR. Titiritero palestino Mahdi Karira crea muñecos con latas en la zona devastada.
GRAFITTI. Datoer decora muro de Mérida, con personajes de Studio Ghibli.

Rascacielos afectan el costo del suelo, señala experta

Transformación. La académica, Leticia Torres, señala que este impacto sugiere cambios en el mercado inmobiliario

EDGAR MUÑOZ

El crecimiento vertical en Mérida está afectando el costo del suelo, especialmente en áreas cercanas al Periférico, lo que sugiere cambios significativos en el mercado inmobiliario y en la estructura urbana, aseguró la arquitecta Leticia Torres-Mesías Estrada, catedrática de la Universidad Modelo y maestra en Administración Pública.

La experta puso como ejemplo la transformación de zonas como ocurre en el fraccionamiento Montecristo, donde antes predominaban propiedades en terrenos, ahora es imposible para considerar construcciones de baja densidad.

Este cambio en la estructura urbana plantea tanto desafíos como oportunidades para la ciudad, señaló la académica.

Mencionó que por un lado, el crecimiento vertical permite aprovechar más eficientemente el espacio disponible, incrementando la densidad urbana y potencialmente optimizando el uso de recursos y servicios públicos.

Sin embargo, dijo, este aumento en la densidad también puede generar presión sobre la infraestructura existente y desafiar la calidad de vida de los habitantes.

“El costo del suelo tiene sus pros y contras. En ciudades planas como Mérida, la baja densidad poblacional aumenta los costos administrativos al extender los servicios básicos.

Por ello, la tendencia actual es desarrollar áreas cerca del perímetro urbano, promoviendo la construcción de edificios multifamiliares en terrenos que antes albergaba una sola residencia. Esto maximiza el uso del suelo y eleva la densidad urbana”, indicó Leticia Torres-Mesías Estrada.

MIGRACIÓN

El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Asís Monforte González, asegura que el crecimiento de todas las ciudades del mundo es un fenómeno natural debido al crecimiento poblacional y también a la migración en sus dos vertientes, la del medio rural al urbano y la que se produce de una ciudad a otra, ya sea por motivos de trabajo o el simple deseo de cambiar de residencia para obtener una mejor calidad de vida.

“Las autoridades municipales, las partes interesadas de la industria de la construcción y la sociedad en su conjunto, tenemos que trabajar en estrecha cooperación para diseñar adecuadamente ese crecimiento, planearlo y gestionarlo de un modo genuinamente sostenible que permita garantizar que los servicios, de todo tipo, estén disponibles para quienes habitan las ciudades hoy y quienes las habitarán en el futuro”, apuntó.

Dijo que la tendencia actual de crecimiento vertical en principio sería correcta, “tenemos necesariamente que pensar en densificar la ciudad, es una opción saludable siempre y cuando se planee y gestione correctamente. Cuando las ciudades se desbordan, los problemas son más difíciles de resolver y controlar”.

RECURSOS.El crecimiento vertical permite aprovechar más eficientemente el espacio disponible, incrementando la densidad urbana y optimizar los servicios públicos, señala experta.

públicos y la infraestructura ya existente, siempre y cuando las dependencias competentes (Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Seguridad Pública y la Junta de Agua Potable) consideren, mediante el otorgamiento de sus autorizaciones correspondiente, que dicha infraestructura es capaz de cubrir el aumento de la demanda.

La mayor parte de los permisos otorgados para la densificación y redensificación de la ciudad corresponden a la zona del arco norte de Mérida, entendiendo dicho lugar sobre la carretera a Caucel, girando hacia el norte hasta la carretera a Cancún.

es el año de vigencia del Reglamento de construcciones del Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2018

“Solo hay que tener cuidado, el hecho de que existan un puñado de edificios de gran altura, no necesariamente significa que se esté llevando a cabo una densificación en el sentido adecuado”, advirtió. Al respecto, el Ayuntamiento de Mérida confirma que el crecimiento vertical en las ciudades ayuda a eficientar los servicios

La Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio aplica las normas vigentes del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, así como del Reglamento de construcciones vigente de febrero 2018.

Todos los permisos que se otorgan por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano son apegados a la normativa vigente y se encuentran en la base de datos de la misma Dirección.

La altura total de los edificios verticales

Suspenden actividad en granja porcina

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) informó que la comunidad de Santa María Chí ha obtenido una suspensión provisional en el caso de la granja de cerdos en Yucatán, mediante una demanda de amparo interpuesta por el comisario. Esta medida judicial impide que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) emita la Manifestación de Impacto Ambiental a favor de la empresa “Chumoxil” Sociedad Anónima de Capital Variable, responsable de la mencionada granja.

La suspensión provisional concedida por la jueza Karla Alexandra Domínguez Aguilar del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Yucatán busca evitar posibles impactos negativos en el medio ambiente derivados de la operación de la finca.

La demanda de amparo argumenta que el cierre de la denuncia ambiental por parte de la SDS vulnera el derecho humano a un medio ambiente sano y niega la oportunidad de investigación de posibles problemas ambientales.

La jueza Domínguez Aguilar sostiene que la suspensión provisional no causa perjuicio y se alinea con el interés de la sociedad en proteger un medio ambiente saludable para una vida digna.

También ordenó a las autoridades responsables informar sobre las acciones tomadas para cumplir con la suspensión.

El 2 de mayo se llevará a cabo una audiencia incidental para definir si se mantiene la suspensión definitiva. /24HORAS

ESPACIO.La mayor parte de los permisos otorgados para la densificación y redensificación de la ciudad corresponden en el arco norte del municipio de Mérida, que pertenece a Ciudad Caucel.

El hecho de que existan un puñado de edificios de gran altura, no necesariamente significa que se esté llevando a cabo una densificación en el sentido adecuado”

RAÚL ASÍS MONFORTE

Presidente de la CMIC

se establece en la normatividad municipal vigente, siendo la altura máxima permitida en dichos edificios verticales el doble al ancho de la vialidad.

La cantidad de pisos debe de cumplir la altura máxima, y esta cantidad de pisos está sujeta a la solución arquitectónica y estructural. Lo que establece la normatividad municipal es la altura máxima en metros.

Todo cambio de modelo de ciudad conlleva retos y oportunidades, entre ellos la necesidad de una nueva gestión del suelo urbano, de los servicios, del equipamiento, de la infraestructura de la ciudad.

Madres, ejemplo de superación

En el Bachillerato Yucatán plantel Chumayel, nueve mujeres encontraron un espacio para superarse y cumplir sus metas académicas, demostrando que la maternidad no es un impedimento para seguir adelante.

Raquel Ayuso Bermon, Gretty Ek Pech, Reyna Narváez Medina, Mercedes Chan Mis, Marely Guadalupe Alcudia Chavarrea, Mayrani Chan Brito, Dianely Chan Itzá, Mónica Ek Uc y Lourdes María Vázquez son el vivo ejemplo de determinación y perseverancia.

Estas madres de familia comparten el aula donde reciben clases de preparatoria con sus hijos, quienes también reciben atención educativa en el mismo espacio. Esta convivencia escolar refleja el compromiso tanto de las estudiantes como del personal del plantel por garantizar un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de todos.

“Cuando comencé a estudiar mi bachillerato mi mayor preocupación era poder dividir mi tiempo como mamá y estudiante, pero con la facilidad que nos han dado los docentes de poder traer a nuestras hijas e hijos a la escuela, hemos logrado acoplarnos y al mismo tiempo motivarnos para echarle más ganas a nuestros estudios”, señaló Reyna Narváez, de 30 años. /24HORAS

3 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
EDGAR MUÑOZ EDGAR MUÑOZ
AUTORIDAD MUNICIPAL TRABAJA PARA GARANTIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Más de 70 mil niños trabajan en el estado

Aumento. En 2019 este fenómeno era de 11.9 menores por cada 100 mil habitantes, hoy es de 15, según encuesta del Inegi

El trabajo infantil es una realidad en Yucatán, en donde el aumento de los índices de este fenómeno pone en riesgo la educación de miles de niños, niñas y adolescentes. En 2019, la tasa de trabajo infantil era de 11.9 menores por cada 100 mil habitantes; y hoy es de 15.

La entidad se sitúa en el lugar 14 a nivel nacional con una tasa de 15 menores laborando por cada 100 mil, mientras la media es de 13.1.

Para ser precisos, en el estado hay 70 mil 975 niñas, niños y adolescentes trabajando, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el término “trabajo infantil” suele definirse como todo trabajo que priva a las niñas y niños de su niñez, su potencial y su dignidad; y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

CASO IKER

después de los hechos agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) montaron un operativo en el centro de la ciudad que derivó en el rescate de 15 menores de origen chiapaneco, presuntamente secuestrados para trabajar en las calles de Mérida.

PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN

En materia de acciones para prevenir y combatir el trabajo infantil, el proyecto AccioNNAr de la OIT, impulsó la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente en Edad Permitida (CITI Yucatán) en julio de 2023, dijo su coordinador nacional, Antonio Benavides.

El objetivo de dicha iniciativa, precisó el funcionario, es coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública estatal en el diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas y acciones en materia de prevención, combate y erradicación del trabajo infantil, así como de protección del adolescente trabajador en edad permitida.

es el lugar que ocupa Yucatán a nivel nacional, con una tasa de 15 menores por casa 100 mil

El fenómeno se hizo más tangible en Mérida el año pasado, cuando el pequeño Iker, niño chiapaneco de siete años, llegó a trabajar y encontró la muerte a mediados de junio pasado, cuando fue atropellado en la avenida Líbano, al norte de la capital yucateca.

En los cruces de esta zona de la ciudad es común ver niños y niñas vendiendo golosinas; o mujeres con bebés en brazos en busca de la caridad de los conductores.

Cabe mencionar que una semana

“Entre las atribuciones de la CITI Yucatán está la de sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre los perjuicios del trabajo infantil, a través de la promoción de los beneficios de la educación y la sana recreación, que contribuyan a fomentar el cambio hacia paradigmas culturales respetuosos de los derechos de las niñas, niños y adolescentes trabajadores”, apuntó el coordinador.

DESARROLLO

En Yucatán y en el resto del país, detalló Antonio Benavides, las y los niños que se encuentran en situación de trabajo infantil suelen estar fuera del sistema educativo o en riesgo de abandonar los estudios por bajo rendimiento, rezago, problemas económicos o discriminación.

“También pueden ser parte de una familia que vive en condición de pobreza o que no cuenta con los recursos suficientes para satisfacer necesidades s; o que tiene una tradición de trabajo de sus hijos como un mecanismo de contribución directa y socialización”, explicó.

Muchos, lamentó el coordinador del proyecto, suelen sufrir abuso y agresión en el hogar, viven en la calle o han sido abandonados.

“En este sentido, según datos de la ENTI 2022, cabe destacar que, en Yucatán, de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, 18 mil 731 no asisten a la escuela, 6 mil 633 no había terminado la primaria y 17 mil 645 tenía la primaria completa y secundaria incompleta”, acotó Benavides.

Compartió que el trabajo infantil en Yucatán se da en un 55.1% en el sector terciario, es decir, en comercio, turismo o transportes; seguido de un 32.9% en el sector secundario, que se refiere a las industrias o manufacturas; y sólo un 10.2% se ubica en el sector agropecuario.

Destaca de igual manera que casi la mitad de las niñas, niños o adolescentes en trabajo infantil, 35 mil 517, realizan tareas domésticas no adecuadas, según la ENTI 2022.

PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL

“Como parte de las actividades proyecto AccioNNAr trabaja de mano de las autoridades en el ‘Protocolo de actuación interinstitucional ante la detección de situaciones de trabajo infantil y sus peores formas en Yucatán”, expuso.

Con esta iniciativa, adelantó, se establecerán mecanismos de atención y detección de los casos para establecer redes o cuestiones en particular de la entidad.

Finalmente Antonio Benavides invitó a quienes resulten electos a cargos de elección popular en Yucatán a acercarse a la Oficina de la OIT en Mexico para que puedan incluir acciones para combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en sus planes de desarrollo.

Padecen caries el 90% de menores

El principal problema de salud bucal que presentan el 90% de las infancias yucatecas, es la caries, entre los principales factores se encuentra la mala alimentación, así como la falta del cepillado dental después de cada comida, así lo advirtió la Encargada de la Promoción a la Salud del Colegio Yucatanense de Cirujanos Dentistas de Yucatán, Gloria Ortegón Parra.

La especialista señaló que una de las maneras de combatir las caries en los niños y niñas es la aplicación de flúor, pero sobre todo de que puedan interiorizar que la base para conservar su higiene dental es un correcto cepillado.

Asimismo, indicó que también re-

doblan esfuerzos para platicar con los papás sobre la importancia que sus hijos o hijas se cepillen los dientes, luego de cada comida. Incluso comentó que como parte del trabajo que realizan como grupo organizado en comunidades del interior de estado o en escuelas públicas, insisten en la presencia de los adultos ya que muchas veces, los menores acuden solos a sus chequeos. Indicó que, con el trabajo con infancias en situación de vulnerabilidad, se dieron cuenta que el 90% de ellos presentan caries, que al no atenderse a tiempo, pueden llegar a derivar en la pérdida de piezas dentales, pero sobre todo del intenso dolor.

/ GUILLERMO CASTILLO

CUADRATÍN

RESULTADOS. Expertos piden identificar las políticas públicas y programas que impacten positivamente en la población.

La violencia sexual en infancias aumentó 86%

El informe “La infancia cuenta en Yucatán”, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la Investigación y Educación Popular Autogestiva (Iepaac), revela datos sobre la realidad de la niñez en el estado.

Uno de los hallazgos evidencia que en 2020, el 4% de las mujeres entre 12 y 17 años vivían casadas o en unión libre, lo que representa a 301 niñas de entre 12 y 14 años.

Además, el informe señala un aumento en los casos de violencia sexual, con un incremento notable en el número de niñas y niños atendidos en hospitales por esta causa. Entre 2019 y 2020, la cantidad de casos aumentó de 25 a 59, siendo las niñas las más afectadas en un 86.4 % de los casos.

Otro aspecto preocupante es la persistencia de la pobreza extrema entre la población infantil. Yucatán ocupa el octavo lugar en este indicador a nivel nacional, con un aumento del 8% al 12.4% en el período de 2018 a 2020. Este incremento refleja la falta de políticas efectivas para abordar las necesidades básicas de los niños y adolescentes en la región.

El embarazo en niñas y adolescentes es otra problemática grave que afecta a Yucatán. Con un 2.4% de mujeres entre 12 y 17 años que ya han tenido al menos un hijo, el estado enfrenta un desafío importante en términos de salud pública y derechos reproductivos. Estos embarazos tempranos tienen consecuencias devastadoras para las jóvenes madres, incluyendo un mayor riesgo de complicaciones en el parto, abandono educativo y perpetuación de la pobreza.

DERECHOS REPRODUCTIVOS

El porcentaje de mujeres entre 12 y 17 años con hijos aumentó entre el 2000 al 2020, pasando del 2.1% al 2.4%; también la población de entre 15 a 17 años, tenía al menos un hijo para el 2020.

“Estamos hablando de 82 niñas y adolescentes entre los 12 y 14 años que tendrían al menos un hijo nacido vivo en 2020 en Yucatán”, detalló Tania Ramírez Hernández, directora Ejecutiva de Redim.

Los municipios con mayores tasas específicas de fecundidad en niñas de 10 a 14 años, en 2019 fueron Chicxulub Pueblo, Cansahcab, Dzitás, Río Lagartos, Xocchel, Mama, Cantamayec, Yaxkukul, Dzilam González y Tekal de Venegas.

Mientras que los municipios con mayores tasas específicas de fecundidad en niñas de 15 a 19 años,

en 2019 fueron: Chapab, Tekom, Kinchil, Chacsinkín, Kaua, Tzucacab, Tixcacalcupul, Seyé, Tahdziú y Hocabá.

POBREZA EXTREMAN

Para Ramírez Hernández no se puede decir que Yucatán sea un estado próspero por las desigualdades sociales, los problemas y vulneraciones a los derechos humanos que afectan a las infancias en la entidad, como lo demuestra esta investigación.

“No podemos hablar de que hay garantías de derechos, no podemos hablar incluso de que Yucatán sea un estado próspero cuando los impactos en la niñez están demostrando que la pobreza extrema se está agudizando en el estado, entre otros males”, sentenció.

Violencia sexual: Entre 2019 y 2020 la cantidad de niñas y niños, entre 1 y 17 años, que fueron atendidos en hospitales por violencia sexual aumentó en Yucatán, de 25 casos a 59; la mayoría, más del 86%, mujeres.

“Las niñas y adolescentes en la entidad no están viendo garantizado su derecho a una vida digna, ni la posibilidad de garantizar sus derechos y trayectorias de vida; lo que tiene un impacto en su nivel educativo, de trabajo y salarios, entre otros, esta marca se queda acompañándolas para toda la vida”, subrayó la activista.

ESTUDIOS

Con respecto al derecho a la educación para infancias de la comunidad indígena, el documento señala que en el ciclo escolar 2019-2020 el total de personas inscritas para el nivel preescolar fue de 24% de las niñas y niños que pertenecían a escuelas indígenas, sin embargo para nivel primaria ese porcentaje se reduce drásticamente en 5.2%.

“Esto nos está hablando de una brecha y quiere decir que la ecuación inclusiva no puede darse por sentada en Yucatán cuando observamos obstáculos en el ascenso y permanencia en el sistema educativo”, indicó Tania Ramírez.

Entre las recomendaciones están formular políticas públicas y programas donde se reconozca de manera diferenciada cuál es el impacto que tienen en la población en función de su pobreza, edad, condición de discapacidad, género, identidad sexual, orientación de género y etnia. También, tomar en cuenta la voz de las infancias en diversos temas.

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
JUAN MANUEL CONTRERAS
PIDEN SENSIBILIZAR Y CONCIENTIZAR A LA SOCIEDAD
Especialista señala que los problemas dentales de menores derivan de la mala alimentación.
FACTORES.
/ ABRAHAM BOTE
14

CORTESÍA

Infancia. Los aspirantes hacen una breve pausa a sus actividades electorales para recordar las horas felices que les dieron sus jueguetes

EDGAR MUÑOZ

Al llegar el Día de la Niñez, los actuales candidatos a cargos políticos hacen una pausa en sus discursos y recorridos por la ciudad o municipios para rememorar su infancia.

En esos recuerdos infantiles viven los amigos, la escuela, sus travesuras y los paseos familiares, así como aquellos objetos que les acompañaron en incontables horas de diversión y esparcimiento: los juguetes.

Consultados por 24 HORAS Yucatán, los aspirantes a gobernar el estado y la capital yucateca comparten que atesoran en su memoria los juguetes que fueron sus fieles compañeros de juegos en la niñez.

Renán Barrera Concha, candidato agobernador por el PAN, PRI y NAY, recuerda que insistió mucho para que sus papás le regalaran un muñeco ventrílocuo hasta que se lo regalaron a los ocho años.

A Cecilia Patrón, aspirante al ayuntamiento de Mérida, por los partidos PAN-PRI y NAY, fue un ropero con vestidos donde guardaba la ropa de sus muñecas el que la entretuvo por horas cuando niña.

Tuvo muchas muñecas y cada Navidad llegaba una nueva. Recuerda con cariño cuando Santa le trajo un roperito con vestiditos para cambiar a sus muñecas. Siendo la única mujer en una familia de hombres, le gustaba ser diferente y jugar con muñecas. Fue “100% muñequera”.

Para Joaquín Díaz, candidato a gobernador por Morena, PT y PVEM fue un caballito de palo de escoba el que recueda con mucho cariño. Aunque año con año le regalaron carritos, bicicletas, etc., por mucho tiempo no soltó su caballito, su juguete favorito.

Caballitos de palo, bicicletas y muñecas son los tesoros de los niñoscandidatos

Tuvo el gusto por la ventriloquía desde muy pequeño. Insistió mucho a sus padres hasta que le regalaron uno a los 8 años de edad.

RENÁN BARRERA CONCHA

Candidato por PAN-PRI-NA

Al exatleta Rommel Pacheco, aspirante a la alcaldía por Morena, PT y PVEM, fue un muñeco de Jurassic Park con paracaídas que armó con su papá el que le dejó grandes recuerdos. Cuando era niño estaba de moda esa película.

El candidato hace memoria y dice que su papá compró un muñeco y le hizo un paracaídas con una bolsa e hilos para que cayera despacio al lanzarlo. Disfrutaba ver que se abría el paracaídas. Más allá del juguete, atesora haberlo hecho

INE. El listado nominal asciende a 1 millón 766 mil 72 personas, lo que representa una cobertura del 99,9201% , informó el vocal del registro, Eliézer Serrano.

Yucatán, primer lugar en cubrir el padrón electoral

En un hecho sin precedentes, el estado de Yucatán logró posicionarse como la entidad con la mayor cobertura del padrón electoral en todo el país, según los datos presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su más reciente sesión ordinaria del Consejo Local. El vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez, reveló que el listado nominal definitivo para las

próximas elecciones del 2 de junio asciende a 1 millón 766 mil 72 personas, lo que representa una impresionante cobertura del 99.9201% del padrón electoral total. Esta cifra superlativa ubica a Yucatán en el primer lugar nacional en cuanto a cobertura del padrón, superando a todas las demás entidades federativas y estableciendo un nuevo estándar en la inclusión de la ciudadanía en los procesos

Su bicicleta la llenó de recuerdos con su familia, le encantaba salir con sus hermanos y amigos a pasear.

VIDA GÓMEZ

Candidata por Movimiento Ciudadano

junto a su papá. La candidata por Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez fue su bicicleta la que la llenó de recuerdos felices. Más que un juguete, le encantaba salir a pasear con sus hermanos y amigos. Son recuerdos que atesora y valora, actividad que sigue disfrutando hasta hoy.

Para Gerardo Ocampo, candidato a la alcaldía de Mérida por Movimiento Ciudadano, fue Buzz Lightyear, personaje de la película

democráticos del país.

Serrano Rodríguez destacó que 14 municipios de Yucatán han alcanzado una cobertura del 100% en el listado nominal, un logro excepcional que refleja el compromiso de las autoridades electorales y la participación activa de la población.

El desglose del listado nominal por distrito electoral federal revela cifras igualmente impresionantes: el 01 Distrito Electoral Federal, con cabecera en Valladolid, cuenta con 275 mil 108 registros de personas votadas; el 02 Distrito Federal, con sede en Progreso, alcanza los 310 mil 610 registros; el 03 Distrito Electoral Federal, en Mérida, tiene 298 mil 748 registros; el 04 Distrito Electoral Federal, también en Mérida, registra 287 mil 273 personas; el 05 Distrito Electoral Federal, con cabecera en Umán, cuenta con 310 mil 91 personas en el listado; y finalmente, el 06 Distrito Electoral Federal, con sede en Mérida, tiene 284 mil 242 registros.

“Estas cifras son el resultado del trabajo de actualización y depuración del padrón electoral, así como de una campaña de concientización ciudadana del INE en colaboración con el Iepac y organizaciones civiles”, expresó el presidente del Consejo Local del INE, Juan Carlos Hernández Dura.

Un caballito hecho de palo de escoba fue su juguete favorito por muchos años, incluso por encima de carritos y la bicicleta,

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Candidato por Morena-PT-PVEM

Toy Story, la que recuerda con cariño. Santa le regaló ese legendario personaje, guardián espacial que fue sensación de la cinta.

Se identificó mucho con él y cree que logró enseñarle, como a muchos niños, el valor de los amigos y de ir “al infinito y más allá”, para hacer tus sueños posibles.

Jasmín López TinaTuyubcandidata a la gubernatura por el partido del PRD fueron las muñecas que su mamá le regalabalas que le dieron una infancia feliz.

Las muñecas que le regalaba su mamá le dieron muchas horas de felicidad.

Su madre se las obsequiaba por cualquier ocasión.

JAZMÍN LÓPEZ

Candidata por el PRD

Su madre, que de niña era pobre y nunca tuvo muñecas, se las regalaba en cada ocasión posible: cumpleaños, Navidad o sin motivo. Aunque ya no las conserva básicamente, las guarda en su corazón.

Juan Stiles, candidato del PRD a la alcaldía de Mérida, colecciona desde niño autos miniatura, costumbre que mantiene hasta hoy. Siempre le gustaron los carritos, son su pasión, por lo que se sabe los modelos, sobre todo de los más antiguos por su historia de fabricaicón.

Invitan a yucatecos a ser capacitadores para comicios

CORTESÍA

IEPAC. El Instituto necesita reunir 740 funcionarios electorales, de los cuales le faltan 230 .

En sesión del Consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), el presidente del organismo, Moisés Bates Aguilar hizo un nuevo llamado a la ciudadanía a participar como auxiliares y capacitadores electorales.

El Instituto necesita contar con unos 740 funcionarios electorales y le hacen falta más de 230 para contar con el mínimo necesario, cuyas funciones son verificar la asistencia electoral, la colocación de las casillas en las ubicaciones, los listados e integración de las mesas directivas de casilla en los diferentes

edificios públicos, colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y materiales electorales que se reciben en los órganos de su instituto.

También, ayudarán al conteo oficial y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales de las elecciones locales, apoyar a capacitadores del INE en la entrega de la documentación y materiales a las presidencias de las mesas directivas de casilla y participar en diferentes simulacros Bates Aguilar destacó que el trabajo también incluye apoyar en el traslado de la documentación electoral y de los paquetes electorales el día de la jornada electoral a los diferentes consejos municipales y distritales, en donde se desarrollarán los cómputos de las elecciones de ayuntamientos de diputados y de gobernador del Estado.

En este sentido, manifestó, “hago un llamado para que participen en las convocatorias que seguirá realizando este Instituto”. En la primera convocatoriase registraron 504 personas. / 24 HORAS

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 5
CORTESÍA
/24HORAS

Vila Dosal, clave para la alianza PAN-PRI: dirigentes

Proyección. El gobernador siguió con su gira por Dubai, donde se reunió con autoridades y empresarios

La posible adhesión del gobernador Mauricio Vila Dosal a la campaña de la coalición PRI, PAN y Nueva Alianza puede ayudar a sus candidatos y contribuir a un triunfo electoral, anticiparon dirigentes de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional.

El presidente estatal del PAN, Asís Cano Cetina, expresó que con la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral invitarán a Vila a sumarse a las campañas panistas. Cano Cetina destacó que Vila Dosal es un activo para el PAN a nivel local y nacional, y reconoció su capacidad y los logros que ha entregado al estado de Yucatán.

“Será un acierto (su adhesión) y yo creo que nos termina de sumar la experiencia, los resultados, la buena evaluación ciudadana y estaremos contentos de que nos acompañe en la campaña”, indicó.

En tanto, Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, señaló que Mauricio Vila Dosal está acatando la ley como lo debería hacer cualquier ciudadano, algo que calificó de responsable y que su adherencia a la campaña abona al trabajo que se viene haciendo en unión de los dos partidos, aunado a que es algo natural del proceso electoral.

“Creo que sí (abona a un futuro triunfo), pero yo creo que vale la pena que todos aportemos algo, lo que tengamos que aportar y yo creo que va a ser una aportación importante al trabajo que se viene desarrollando”, comentó el líder priísta.

PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Y mientras los dirigentes partidistas esperan la incorporación de Vila a la campaña, el gobernador continúa en gira por el Medio Oriente promoviendo la colaboración internacional que se traduzca en desarrollo para Yucatán y empleos para los yucatecos.

Vila Dosal se reunió con repre-

sentantes de JAFZA, autoridad de la zona franca de Jebel Ali en Dubái, y con ejecutivos de la empresa DP World para explorar prácticas innovadoras y modelos exitosos, además del intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de las zonas económicas especiales para impulsar el Polo Tecnológico en la entidad de la mano del Gobierno federal. También sostuvo un encuentro con Abdulrahman Al Ali, director de ventas de JAFZA, donde se generaron perspectivas más amplias y profundas sobre las estrategias y políticas que impulsan el crecimiento económico y la atracción de inversiones en la región.

La Zona Franca de Jebel Ali, es una zona económica especial de Dubái, en los Emiratos Árabes Uni-

Renán promete erradicar violencia contra mujeres

El candidato a gobernador por la coalición PAN-PRI-Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó un compromiso con el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán para implementar políticas públicas que erradiquen la violencia de género, los embarazos adolescentes y crear un subcomité para analizar casos de feminicidios en el estado.

Barrera prometió que, de ganar la gubernatura, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) coordinará el Centro de Justicia para Mujeres asegurará recursos para el centro en Tizimín y gestionará una oficina del Ministerio Público en el Centro Regional Violeta.

“También vamos a destinar un fondo económico importante para las mujeres que atraviesan un proceso legal, porque es una etapa difícil en la que deben ser apoyadas”, aseguró. Además, anunció un fondo económico para

Xóchitl

promete transparentar información de obras de la 4T

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a que, de ganar la elección, el próximo 1 de octubre liberará toda la información de las obras de infraestructura de la 4T.

península de Yucatán, y la cancelación del Aeropuerto Internacional de México en Texcoco”.

El compromiso establece “de manera inmediata, y sin ningún tipo de reserva, un decreto presidencial que libere la información detallada, transparente y veraz de las obras públicas del Aeropuerto Felipe Ángeles en el Estado de México; la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, el Tren Maya en la

El documento fue mostrado por Gálvez a la par que dio a conocer sus propuestas en materia de infraestructura, señalando que el ferrocarril es de los medios más eficaces para mover carga, advirtiendo que se debe ampliar dicha red, así mismo, trabajar con los transportistas y las empresas en un plan de descarbonización y fomentar la electromovilidad con la renovación de medios de transporte. / KARINA AGUILAR

Sector agrícola pide a Claudia incluir a migrantes en el campo

La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se reunió con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que le pidió integrar a los migrantes centroamericanos a la producción del campo y garantizar el derecho a la seguridad social para todos los trabajadores en este sector.

hijos, e insistió en la tecnificación del campo.

“La tecnificación del campo tiene que ir acompañada de fuentes renovables de energías, al mismo tiempo con una tecnificación que permita distribuir el agua”.

Desde el Club de Industriales, Sheinbaum presentó su eje “República Rural Justa y Soberanía”, apuntando que en su gestión las mujeres jornaleras tendrán un espacio, dónde se cuidará de sus

dos, creada en 1985 en una parte del puerto de Jebel Ali y que se ha convertido en el principal centro de desarrollo del emirato con miles de empresas establecidas en ella.

Más tarde, en el último día de su misión comercial por Dubai, Vila Dosal se reunió con representantes de Dubai Multi Commodities Center (DMCC), para conocer más de la Zona Franca de Jumeirah, una de las zonas económicas especiales más importantes de la región.

Ahí, el Gobernador habló sobre fortalecer la colaboración e impulsar el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo y gestión de zonas económicas especiales, así como la promoción del comercio y la inversión entre Yucatán y los Emiratos Árabes Unidos./24 HORAS

apoyar con la renta a mujeres violentadas, la construcción de un refugio en el oriente, dispositivos de alarma, botones de pánico en espacios públicos y transporte, así como asesoría legal gratuita.

En materia de empoderamiento, Barrera planteó becas para útiles, nueva Universidad de la Mujer en Mérida y becas del 100% para carreras STEM. También propuso el Seguro Popular para atención médica preventiva y planificación de embarazos./24

Ante la preocupación del CNA por el cobro de pisos y extorsión, Sheinbaum adelantó que se notificará a éste como un delito grave.

“Fortalecer la investigación e inteligencia, muchas veces un productor no denuncia la extorsión por temor, tenemos que dar las condiciones”.

Va Máynez por cierre de todas las refinerías y termoeléctricas

El candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, dijo que su Gobierno se encaminará al cierre de todas las refinerías y termoeléctricas en el país.

Luego de reunirse con alumnos de la Universidad de Monterrey, el abanderado del partido naranja abundó sobre sus propuestas para el uso de energías limpias y el destino de las termoeléctricas.

“Vamos a transitar al cierre de todas las refinerías de todas las termoeléctricas porque hay que hacer la transición energética y en

Díaz Mena promueve la cultura y el deporte

En su gira por Kanasín, Timucuy y Tahmek, Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Morena, PVEM y PT, compartió sus propuestas para impulsar la cultura y el deporte como estrategias clave para el bienestar individual y social, y motores de la transformación del estado.

Díaz Mena expresó su convicción de que la cultura debe ser accesible a todos los rincones de Yucatán, sin centralizarse únicamente en Mérida o las grandes ciudades.

Propone la democratización de la cultura, incluyendo a las comunidades y artistas locales, revitalizando los Centros Culturales Municipales y formando agentes y promotores culturales.

Además, planea generar apoyos para los artistas y realizar festivales culturales regionales y municipales.

seis años podemos avanzar muchísimo”.

Sostuvo que habrá nuevas oportunidades para la gente que trabaja en esas instalaciones, pues el modelo que está planteando crearía 700 mil empleos.

“Y por elemental justicia esos empleos se tendrían que concentrar en los lugares en los que se pierdan, yo quiero que la gente de Cadereyta tenga la certeza de que no va a haber un solo empleo que se pierda el próximo sexenio a manos de un cambio de modelo, se trata de que haya más empleo y más inversión”.

En Kanasín, Huachoacompañó a Florentino “Masha” Chan, candidato a la presidencia municipal, en un encuentro con la ciudadanía donde informaron sobre los beneficios de que Yucatán se sume a la Cuarta Transformación. Díaz Mena también destacó la importancia de impulsar el deporte como estrategia para el bienestar individual y social.

Propone fomentar el deporte en colonias, comisarías y municipios, así como impulsar la práctica de nuevas disciplinas y realizar un censo sobre la infraestructura para la modernización de las instalaciones.

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 6
ANTICIPAN QUE SUME A LAS CAMPAÑAS
CORTESÍA GIRA. El gobernador Mauricio Vila continúa por el Medio Oriente promoviendo la colaboración internacional que se traduzca en desarrollo para Yucatán. CORTESÍA CORTESÍA FIRMA. Barrera Concha dijo que de ganar impulsará un refugio en la zona oriente. ARTES. El candidato de Morena quiere desentralizar las bellas artes.
HORAS
/24 HORAS

Aimé 12 años

Preocupa a niños seguridad y escasez de agua

Mía Katalina 8 años

Son pequeños que imaginan ser Presidentes y en sus infantiles ojos detectan algunos de los problemas que podrían trastocar su futuro, como la escasez de agua y la inseguridad que acecha en su entorno.

Para Aime (12 años) es necesario resolver la falta de líquido, su propuesta es concientizar sobre la importancia de este recurso natural pues en palabras populares, como ella repite, “el agua es vida”.

El tema también lo retoma Leo (5 años), quien opina que la deben recolectar en cubetas, así como ha visto que se hace en casa de su abuelita. Al igual que Gabo (10 años), quien resalta que una solución es la instalación de mecanismos de captación pluvial en las azoteas, tal como lo hicieron en su casa, donde el sistema ya funciona.

En una carta, Emilio (10 años) relata que el cuidado del agua debe inculcarse desde que son muy chiquitos, por ello, llama a no desperdiciarla mientras se hacen actividades cotidianas como lavarse los dientes o bañarse.

¡AUMENTEN VIGILANCIA!

Las propuestas de Giselle (10 años) son muchas, como que todos los niños puedan tener un hogar y servicios de salud, sin embargo, su propuesta central es que se aumente la seguridad en la Ciudad de México; esta visión la comparte con Mía Catalina (8 años), que destaca que con más policías en las calles habrá mayor vigilancia.

Por su parte, Leo (7 años), pide que se detenga a los delincuentes y se les castigue con más tiempo en la cárcel, perspectiva que también destacaron Emilio y Gabriel (10 años). Imaginar un mundo mejor es tarea de todos los niños, pero asegurar que esas visiones se hagan realidad y gocen de salud, seguridad y bienestar es nuestra tarea como adultos.

¡Construyamos juntos un mejor futuro! ¡Feliz Día de la Niñez! / LILLIAN

Giselle, 10 años

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 7 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
REYES

Campanas en corto

JALISCO

Candidatos

a gubernatura firman un acuerdo

Por campañas y comicios seguros y en paz, convocados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, los candidatos a la gubernatura firmaron el Acuerdo por la Integridad Electoral y la Vida Cívica Estatal.

La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne, llamó a conseguir la paz, que ha sido ha sido ensombrecida por tres hechos violentos: el asesinato de Francisco Sánchez, aspirante a síndico de Puerto Vallarta, además de Jaime Vera, precandidato al municipio de Mascota y Humberto Amezcua, quien buscaba la reelección por Pihuamo. / QUADRATÍN

MICHOACÁN

PRD

denuncia coacción del sufragio en Zitácuaro

El PRD denunció que el candidato de Morena a la reelección a la alcaldía de Zitácuaro, Michoacán, Antonio Ixtláhuac Orihuela, presiona a los trabajadores del ayuntamiento para dirigir el sentido de su voto.

El presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo, secundó la denuncia realizada por el exgobernador Silvano Aureoles contra morenista.

El perredista aseguró que Ixtláhuac obliga a los trabajadores municipales a asistir a los eventos proselitistas que lleva a cabo como parte de su campaña, bajo chantajes y presiones diversas a través de llamadas o mensajes. / QUADRATÍN

La sumisa

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

El debate del domingo entre las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, más el tonto útil de Jorge Álvarez Máynez, permitió aclarar lo que nos podría esperar a los mexicanos en el caso de que uno de ellos gane la elección el próximo 2 de junio.

En un momento de “delirium tremens” colectivo, imaginemos que el candidato de Movimiento Ciudadano gana la Presidencia. La ceremonia de investidura sería en alguna cantina de Nuevo León con Samuel García y Álvarez Máynez cayéndose de borrachos y en un oscuro rincón, está Dante muy serio, pagando todos los tragos de “sus muchachos”,

Localizan a obispo emérito en un hospital de Cuernavaca

Preocupación. El prelado viajaba de Morelos a Guerrero, el sábado pasado, cuando se perdió todo contacto con él

GABRIEL ROMERO

Luego de casi 48 horas de desaparecido, la Conferencia del Episcopado Mexicano confirmó la localización con vida del obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, quien había sido ubicado por última vez el sábado pasado en una pizzería de Emiliano Zapata, municipio colindante con Cuernavaca.

“Ha sido localizado y se encuentra en el Hospital General ‘Dr. José G. Parres’, perteneciente al sistema de salud pública del estado de Morelos”, en la capital del estado, señala un comunicado publicado mediante sus redes sociales.

La Conferencia indicó desconocer detalles del estado de salud de monseñor al cierre de esta edición.

9 años

lleva el obispo Salvador Rangel en su labor por la pacificación de Guerrero

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó que “Estamos esperando la corroboración de su estado de salud, parece que está bien, preliminarmente lo que tenemos es que pudo haberse tratado de un secuestro exprés”.

Incluso mostró en su celular una foto del prelado en una cama de aspiración y dijo que ya hay integrantes del CEM con él.

ACTIVISTA POR LA PAZ DE GUERRERO

El religioso, de 77 años, ha sido cuadro activo en busca de la pacificación del territorio guerrerense, incluso, negoció una tregua entre Los Tlacos y Los Ardillos, en marzo pasado.

Este lunes, miembros de la iglesia acudieron a la Fiscalía de Morelos para denunciar la no localización del sacerdote.

“El obispo Salvador Rangel Mendoza se encuentra desaparecido desde el sábado pasado, según el reporte el religioso salió de Jiutepec, Morelos, -cerca de las 18:00 horascon dirección al estado de Guerrero y nada se sabe de su paradero”, escribió el párroco de la catedral de Chilapa, Antonio Salgado Bravo, a través de sus redes sociales.

La desaparición del prelado movilizó a

soñando cómo compartiría el poder con su socio; ese que se mudó de Palacio a su finca “La chingada”.

La buena noticia es que esto no pasará. La mala, es que posiblemente Dante consiga otros seis años para que, su franquicia Fosforena, siga cobrando otros seis años su cuota correspondiente por no hacer nada, eso sí, con cargo al erario.

El domingo, durante el debate, pudimos confirmar el perfil de Claudia como presidenta: la sumisa. El reclamo (y regaño) del Presidente porque durante el primer debate no se le dio el protagonismo que él cree merecer caló hondo.

La aspirante morenista se encargó de defender no sólo lo indefendible de su administración en la Ciudad de México, por encima de todo había que defender el magno legado del Líder Supremo y mostrarnos la herencia de la 4T: un país en paz y feliz. Un país donde la pobreza ha desaparecido. Un Gobierno prístino, sin el menor rastro de corrupción. Un Gobierno que entregó obras que serían el orgullo de

Estoy amenazado, hasta sentenciado a muerte, yo no sé si por el Gobierno o por estos capos, pero yo sigo en la línea(...) Yo sí les prometo que seguiré trabajando por la paz”

SALVADOR RANGEL MENDOZA

Obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa (marzo 2024)

‘Un incansable luchador por la paz’

El obispo Salvador Rangel Mendoza ha destacado en el ámbito religioso y oficial por su labor en la mediación para conseguir la paz en Guerrero, a pesar de que recibió amenazas de muerte este sexenio y otros pasados, como en el Gobierno de Héctor Astudillo, a nivel estatal, y también de autoridades federales desde hace varias administraciones, dijo Felipe Monroy, especialista en asuntos religiosos y director de VC Noticias De ahí la preocupación no solamente de la Iglesia y los sacerdotes católicos de México, ante su ausencia, sino de toda la sociedad; además por el clima de violencia e inseguridad que hay en el país.

Su vocación franciscana, explicó, ha llevado a monseñor Rangel Mendoza a hablar con integrantes de los grupos delictivos, porque ha expresado en muchas ocasiones que ellos también tienen motivos difíciles de entender, psicológicos o traumáticos,

autoridades católicas y del Gobierno de Guerrero, pues el obispo había denunciado en reiteradas ocasiones la violencia en la entidad y las amenazas que repetidas veces ha recibido, incluso, de muerte.

Rangel Mendoza trabajó en esta zona de Guerrero de 2015 a 2023; desde su llegada

Dinamarca. Un Presidente que nunca debería de irse y cuyo legado será imperecedero por los siglos de los siglos.

Ella será el puente que nos conduzca al “segundo piso de la transformación” (habría que recordarle a doña Claudia cuántos puentes se le han caído), es decir lo mismo que hoy tenemos, pero en una versión aún más compleja. Sheinbaum tendrá que gobernar con un ojo puesto en “La chingada” y otro en Palacio.

El domingo Claudia nos presentó un panorama de la CDMX que parecería que sólo existe en su cabeza: el metro es inmejorable; seguro, sin fallas y moderno. La contaminación en la capital del país no existe y las contingencias son producto de nuestra imaginación.

El problema de la calidad del agua es un invento del Cártel Inmobiliario que sólo busca desprestigiarla. La movilidad está resuelta con el cablebus que es “una obra única en el mundo”. La seguridad en la ciudad es la mejor del país y aquí ya no hay corrupción. Y si esto no fuera suficiente, cualquier acusación en su contra ya fue resuelta y ella no tiene ninguna obligación de responderle a nadie.

Dicen que Xóchitl ganó el debate, efectivamente lo hizo mucho mejor que el pasado, y parecería que va ganando también el post de-

pero no los hace menos dignos de atención pastoral.

Monroy comentó que el obispo siempre ha sostenido pláticas con Los Tlacos y Los Ardillos, pero también con el Gobierno estatal; siempre dijo que era igual de peligroso hablar con ellos, porque había criminales que se vestían de autoridades.

Algo que particulariza su labor en las zonas más peligrosas de Guerrero, es que ha sido muy crítico sobre las diferentes estrategias de seguridad y la manera en cómo se trabaja la pacificación en diferentes regiones de Guerrero, particularmente la zona de la Montaña, aseveró el especialista religioso.

Recordó que apenas este domingo el sacerdote cumplió 78 años y había expresado su deseo de festejarlo junto a sus amigos y de seguir con su labor pacificadora en la zona, dijo Felipe Monroy. / RAYMUNDO CÉSAR

al estado fue muy controvertido al criticar al estado y manifestar que, para lograr la paz en esa zona, el Gobierno debería dialogar con grupos del narcotráfico.

Ha declarado públicamente que interviene en pláticas con criminales en distintas zonas de la entidad. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

bate (que es el que cuenta). Pero si pensamos que ella es la solución, estamos 100 por ciento equivocados, lo único que ella puede hacer es darnos tiempo para impedir que el país se nos vaya de las manos. Nada más.

Los electores que están en los extremos de la elección, ya definieron su sufragio. La fantasía de que el “voto switcher” definirá la elección, sólo existe en la cabeza del creador de esa teoría. El reto está en saber si el debate movió a los abstencionistas. Yo no lo creo.

Los únicos capaces de solucionar este tema somos nosotros; si cada uno se compromete de convencer a votar a dos amigos, conocidos, compañeros del trabajo etc., que hoy no piensan votar, y que estos a su vez convenzan a otros dos y así sucesivamente, la elección puede dar un giro inesperado. La solución está en la participación, no en quién ganó el debate.

El 2 de junio elegimos sumisión al Jefe Máximo o tiempo para reencontrar el centro político donde podamos debatir en serio, no como los remedos de debates que hemos tenido.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
PERMANECIÓ CASI 48 HORAS COMO DESAPARECIDO; SE DESCONOCEN DETALLES
QUADRATÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Semarnat y Profepa, omisas y sumisas: ambientalistas

Diferentes organizaciones de la sociedad civil, activistas y vecinos se manifestaron de manera pacífica en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la zona hotelera de Cancún para protestar por proyectos que la dependencia ha dado banderazo sin respetar el medio ambiente, además de realizar en las instalaciones una clausura ciudadana simbólica “por omisión y falta de cumplimiento de sus obligaciones y no dar respuestas a las múltiples de denuncias ciudadanas que se han presentado”, al igual que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Uno de estos polémicos proyectos es el Puente Nichupté, el cual rechazaron, debido a los impactos ambientales, destrucción del manglar y los pastos marinos que se ha hecho con una serie de irregularidades e incumplimientos, dijo Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).

“La autorización que les otorga la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), tiene una serie de condicionantes que no han sido cumplidas, la primera de ellas es el Programa de Rehabilitación y Mejoramiento de Áreas de Manglar, así como el Subprograma de Reforestación de Áreas Aprovechamiento Temporal, en los que se les autoriza la restauración, pero de ninguna manera es para abrir siete canales sobre manglar sano y vivo, que talaron supuestamente como medida de restauración ecológica, y lo que hemos visto en nuestras visitas de campo es que ha sido un verdadero fracaso”, explicó.

La ambientalista detalló que el proyecto está sobre uno de los polígonos del Área Natural Protegida de Manglares de Nichupté, lo cual no estaba autorizado, “otra violación fue haber empezado sin los permisos de Vida Silvestre a los que estaban obligados”, dijo.

LOS DAÑOS

La activista comentó que el trazo del puente en la parte terrestre, está fuera de la superficie del Acuerdo de Destino cedida justo

Taam Ja’, el agujero azul más profundo del mundo

Récord. Investigadores de Ecosur exploran la oquedad ubicada en la bahía de Chetumal e hicieron este descubrimiento

para ello; sin embargo, desmontaron y rellenaron manglar en zona no autorizada, ya que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) establece algunos terrenos de aprovechamiento temporal que debieron restaurar y no lo han hecho, así como el incumplimiento de los predios en donación para compensar el impacto que establece la MIA a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Recordó que la laguna Nichupté, ubicada entre el centro de la zona urbana de Cancún y la zona hotelera, posee un profundo significado ambiental y social para la comunidad. Ante esto, aseguraron que el proyecto, promovido por el Gobierno federal a través de la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), ha causado graves daños a estos ecosistemas en sus distintas etapas constructivas.

TAMBIÉN EL TREN

A esta protesta se unieron también miembros del colectivo Sélvame del Tren, entre ellos, Roberto Rojo García y Carlos Muciño Rodríguez, quienes detallaron ante los asistentes y transeúntes los daños ambientales generados por el ferrocarril y acusaron a Semarnat y Profepa de ser “omisas y sumisas”, recordaron que ninguna de las dos dependencias ha cumplido con la labor de proteger el medio ambiente cuando se trata de proyectos del Gobierno federal ni han dado respuesta a las denuncias ciudadanas con respecto al megaproyecto ferroviario y mantuvieron los reclamos durante las dos horas que duró la protesta.

“Con respecto al tramo 5 sur del proyecto Tren Maya, estamos realizando varias acciones, ya que están desacatando una suspensión judicial federal vigente, siguen las obras, continúan con el delito y con una falta de respeto a la naturaleza, colocando pilotes y contaminando un agua que antes era más limpia y ahora es turbia”, mencionó Muciño Rodríguez./

Juan Carlos Alcérreca Huerta, investigador especialista en ríos y costas de Ecosur, describió el desafiante proceso de exploración en el que se realizó una medición directa por medio de un perfilador CTD, que arrojó la cifra de 423.6 metros bajo el nivel del mar, sin siquiera haber llegado al fondo y afirmó que para conocer la profundidad exacta del agujero azul Taam Ja’ es necesario acceder con una sonda robótica. Los cálculos anteriormente realizados se hicieron por ecosondeo.

“Con equipo de nuestra institución y financiamiento de diversos ramos, hemos llevado a cabo mediciones que revelan que Taam Ja’ podría ser incluso más profundo de lo registrado. Utilizamos un equipo especializado que soporta hasta 500 metros de profundidad, aunque la medición alcanzó los 424 metros debido a que la sonda descendió de manera inclinada”, comentó.

Este descubrimiento coloca a Taam Ja en el mapa mundial por su profundidad y despierta un interés científico sobre la formación de agujeros azules, sin embargo, las investigaciones no son fáciles de realizar en la zona.

“La profundidad de la bahía no permite la entrada de buques, es complicada, debido a que las profundidades cerca de la entrada se reducen a dos o tres metros, mientras que el cuerpo central de la bahía alcanza de cuatro a cinco metros”, explicó Alcérreca Huerta.

NUEVOS DATOS

El equipo de Ecosur planea continuar la investigación con equipos más avanzados. “Necesitamos equipamiento capaz de bajar aún más, ya que los indicios sugieren que bajo los 425

metros, la temperatura comienza a aumentar, indicando posibles profundidades mayores”, señaló el doctor.

Además, el agujero azul muestra características únicas en su formación. Los incrementos de ácido sulfhídrico y la actividad bacteriana en profundidades extremas sugieren que Taam Ja’ se está formando desde abajo hacia arriba, una característica peculiar que lo distingue de otros agujeros azules conocidos, agregó el científico.

Se detectaron también en los estudios capas de diferente densidad, así como una línea que divide el agua de bahía con la del agujero azul. La información, subrayó Alcérreca Huerta, da indicios de interconexiones de la bahía de Chetumal con el mar Caribe desde los 250 a los 300 metros de profundidad.

Con su antigüedad, estimada en más de 10 mil años, Taam Ja’ no solo rompe récords por su profundidad, sino que también ofrece una ventana única a los procesos geológicos y ambientales que han moldeado la Península de Yucatán a lo largo de milenios. La comunidad científica internacional mantiene gran expectativa por los futuros descubrimientos que Taam Ja’ pueda revelar.

Estudiantes de Q. Roo destacan en el Mundial de Robótica Vex 2024

El equipo Kukulkán conformado por estudiantes de la Universidad Tecnológica (UT) de Chetumal llegó a Dallas, Texas, para competir en el prestigioso “Vex Robotic World Championships 2024”.

La profesora Eréndira Santana, mentora de los 12 jóvenes participantes, explicó que competirán en la exigente categoría ‘Best U’ (Mejor Universidad) en un esfuerzo por destacarse en un campo donde la innovación y la estrategia juegan roles fundamentales. Con su participación en el certamen, estos jóvenes prometen dejar una huella importante, mostrando el talento y la capacidad de innovación que existe en el estado./ 24 HORAS

ESTADOS MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 9 4 LOCAL MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
ALCANZARON LOS 423.6 METROS SIN TOCAR EL FONDO
ESPECIAL
CIERRE. Ciudadanos y activistas medioambientales realizaron una clausura simbólica de las instalaciones de la Semarnat en la zona hotelera de Cancún.
LICETY DÍAZ
ESPECIAL

Metas. El Presidente aseguró que el número de extranjeros en movilidad se redujo gracias a los apoyos implementados

LUIS VALDÉS

Los mandatarios de México y de los Estados Unidos de América acordaron erradicar la inmigración “irregular”, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Mañanerade este lunes.

El titular del Ejecutivo mexicano indicó que mientras estaba de gira por el Sureste recibió una llamada del presidente Joe Biden con quien trató el tema de las personas en movilidad “Que quienes hacen sus trámites legales puedan llegar a Estados Unidos, pero que no haya inmigración, vamos a decir, irregular”, dijo el mandatario.

La última conversación que sostuvieron fue a finales de 2023, cuando acordaron que el 27 de diciembre una delegación de alto nivel integrada por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken; de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, se reunirían en Palacio Nacional para hablar de la cooperación en materia de movilidad humana, gestión regular de flujos migratorios y más vías legales para la migración.

La reciente llamada entre el presidente Biden y López Obrador se da en el contexto del proceso electoral de Estados Unidos, en el que la migración es uno de los temas centrales; incluso, este domingo la Universidad de Texas y la Autónoma de Chihuahua publicaron un documento en el que consideraron que conforme se acerque la vota-

Protestan asesores en la Cámara de Diputados

Al interior de San Lázaro, asesores de los legisladores federales se manifestaron este lunes, bloqueando el acceso de los diputados al Pleno; acusaron que esto es consecuencia de la negativa de pago por el resto de la Legislatura, que sería remunerada hasta el próximo mes de agosto de este año.

Leonel Godoy, diputado de Morena, recibió una comisión por parte de los asesores para buscar que se cumplan sus contratos. /24 HORAS

México acuerda erradicar la migración irregular hacia EU

ción aumentarán las caravanas de migrantes.

Ante ello, es tal el interés de que “no haya migración irregular” que en el comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca y leído por el presidente López Obrador se indica que “a corto plazo, los dos líderes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos irregu-

lares y al mismo tiempo protegiendo los derechos humanos”.

Por otro lado, el Presidente presumió que en su sexenio se ha reducido la cantidad de migrantes irregulares en la frontera norte.

“Para que tengan una idea, de 12 mil inmigrantes promedio diarios en la frontera norte, estamos ahora desde enero a la mitad. Y todo esto es porque se están aplicando los programas de apoyo en varios países amigos de América Latina”.

AMLO pide tiempo al PJ para que no suelte a Don Rodo

“Si no hay nada, nomás que nos dé oportunidad el Poder Judicial -de revisar pruebas- porque este es un asunto de Estado. ¿Cómo queda México, cómo quedan las instituciones?”, llamó ayer al Poder Judicial el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la inminente liberación de Abraham N, alias Don Rodo, pieza clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por primera vez desde que la ministra Norma Piña encabeza al Judicial, el Presidente le pidió apoyó a dicho poder para que no se libere a DonRodo, hermano de ElMencho, líder del CJNG.

México financia programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Honduras, Guatemala y Cuba.

“Esto ha ayudado y estamos insistiendo… El presidente Biden está

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a cambiar el esquema de arranque de producción de la Refinería Dos Bocas, ahora dijo que iniciará solo con diésel, dejando de lado las gasolinas..

Este lunes, durante la Mañanera, el titular del Ejecutivo reconoció el nuevo retraso en la producción de la planta y justificó que “no son tamalitos de chipilín o guajolotas o tlayudas”, asegurando que en unos días comenzará la producción.

“Primero vamos a comenzar a producir diésel en Dos Bocas, y luego las gasolinas, pero ya pronto”.

Este cambio se da a poco más de 24 horas de que se cumpla el plazo que él mismo presidente López Obrador fijó el 11 de marzo pasado, cuando dijo que la planta comenzaría la producción este mes.

“Ya estamos a punto de que em-

Operará Dos Bocas, pero sin gasolinas

piece a producir la refinería de Dos Bocas. Yo creo que para, cuando mucho, abril, el mes próximo (comenzará a producir combustible)… y va a producir pues el 20% de las

OTRA VEZ.

Luego de su promesa de comenzar la producción en Dos Bocas este mes, el Gobierno informó un nuevo retraso.

gasolinas que necesitamos”. Este es el enésimo ajuste que hace el mandatario nacional con respecto a una de las obras señeras de su administración.

En la Mañanera de este lunes, el titular del Ejecutivo dejó de lado su querella con el Judicial y pidió el favor, al ser un “asunto de Estado” el proceso en contra de Don Rodo, presunto operador financiero del cártel.

“¿Cómo queda México, cómo quedan las instituciones, aunque se trate del Poder Judicial, aunque se trate de un juez, es el prestigio de un país, de la nación, del Estado Mexicano, nosotros no podemos ser burla de nadie”, dijo en el caso de que el capo sea liberado, como ordenó un juez debido a anomalías en la detención.

Detalló que, pese a la orden de liberación todavía hay trámites que se están realizando:

“se tiene información, que hay que comprobar, de que esta persona tiene antecedentes de haber estado en procesos legales, judiciales en Estados Unidos.

muy consciente de que si se atienden las causas, si se le da opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen, se reduce, se atempera el flujo migratorio”, finalizó López Obrador.

Denuncian a Noboa por allanamiento de embajada

Abogados e investigadores de la UNAM denunciaron ante la FGR al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ordenar el allanamiento de la embajada de México en ese país.

Según el documento, los querellantes piden a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a Noboa por ordenar la intromisión en la misión mexicana en Quito.

El 18 de marzo durante la conmemoración del 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que al final de su sexenio “casi seremos autosuficientes”, en materia de combustibles.

Ese mismo día, Octavio Ramírez Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que Dos Bocas tendría “operación plena” a finales de septiembre de este año, el último mes de la administración del Presidente.

Finalmente, en las láminas que mostró durante su exposición en la Torre Pemex se leyó: “En septiembre de 2024 se considera la operación estable de la refinería Olmeca, con una producción de 164 miles de barriles diarios de gasolinas, y 130 miles de barriles diarios de diésel UBA”.

/LUIS VALDÉS

“La violencia ejercida en contra de los funcionarios de la embajada mexicana, por la privación de la libertad y secuestro de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, asilado en la embajada, así como por las lesiones y detenciones ilegales que algunos de nuestros funcionarios sufrieron, así como por el espionaje y hostigamiento en contra de la sede diplomática”. / LUIS VALDÉS

MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS MARTES 30 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
CUARTOSCURO
AMBAS NACIONES TOMARÁN MEDIDAS PROTEGIENDO LOS DERECHOS HUMANOS
MAÑANERA López Obrador dijo que se implementarán acciones concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos ilegales.
VALDÉS
/LUIS
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Alcancías tradicionales no cumplen objetivo: expertos

Motivación. Los pequeños deben ver físicamente cómo se van llenando y así se puede cumplir una meta, explican

Uno de los primeros pasos para la inclusión financiera infantil es fomentar el uso de la alcancía, pero ojo, las tradicionales como el famoso cochinito, las de yeso o de personajes famosos de películas no cumplen el objetivo, advierten expertos financieros.

“Los niños necesitan ver físicamente cómo se van llenando e incluso entre más grande sea pues más aburrido y cansado se puede convertir para los pequeños de la casa iniciar un ahorro”, comentó Juan Luis Ordaz, coordinador del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Agregó que si no fomentamos el ahorro y una educación financiera, cuando empezamos a administrar dinero de adultos cuesta muchas pérdidas incluso del propio patrimonio, lo que puede generar hasta la ruptura familiar.

Insistió en que las alcancías de ahorro en casa deben ser transparentes, no muy grandes e incluso se pueden elaborar manualmente con botellas recicladas de agua o alguna bebida, lo que impulsará hábitos financieros en los menores, “pequeñas porque los niños para ser estimulados deben de recibir rápido una recompensa, sino pierden el interés”, señaló.

Resaltó la necesidad de fijar una meta y propósito claro, porque eso estimula a las personas, si sólo es ahorrar por ahorrar, “pues no tengo una motivación que me impulse a hacerlo de mejor forma”, aseguró Ordaz, también director de Educación Financiera de Citibanamex.

Aconsejó planear metas pequeñas para que los niños vayan entendiendo la importancia del ahorro y de guardar dinero, que no sean tan complicadas como puede ser al principio ahorrar para una dona, un chocolate y que se vea como un gran logro, más que como un sacrificio. “La educación financiera, el ahorrar no se debe ver como un sacrificio, sino que me voy a dar un gusto y el gusto me lo tengo que dar pronto para que rápidamente sean

La educación financiera no debe verse como un sacrificio, sino que me voy a dar un gusto y el gusto me lo tengo que dar pronto para que rápidamente sean motivados con una recompensa que es como piensan los niños ”

motivados con una recompensa que es como piensan los niños”.

La alcancía al principio debe ser pequeña para ver rápidamente el resultado y después ir migrando a tamaños más grandes conforme vamos avanzando, después recomendó crear alcancías para emprender, donde puedan pensar en alguna inversión o iniciar la venta de algunas plumas, dulces u otro producto lo que va a enseñar la relación con el dinero.

El experto en finanzas personales indicó la importancia de crear conciencia y enseñar a los niños el ahorro para donar a otras personas que quizá lo necesitan con un concepto más administrado es decir a mi propia alcancía le puedo guardar diario 10 pesos, a la de emprender 6 pesos y a la de donación 3 pesos, eso va fijando metas. “Les vamos enseñando a los pequeños que tener dinero es bueno y

Las promesas económicas imposibles

No será en un debate, mucho menos en un mitin en la plaza pública, como podremos conocer los verdaderos planes económico-financieros de las candidatas a la presidencia.

A querer o no, el estilo populista del presidente Andrés Manuel López Obrador domina el discurso de la candidata oficial, quien no tiene empacho en usar los “otros datos”, los datos falsos pues, para hablar de sus propuestas.

atreve a revelar sus planes de corrección fiscal, porque no habría mejor antídoto contra la popularidad que adelantar la necesidad de una reforma fiscal.

Más allá de que evidentemente funcionó el jalón de orejas y, ahora sí, llovieron las loas a López Obrador, la candidata oficialista recurrió sin pudor a los peores números falsos de este régimen.

que con el dinero pues podemos estar mejor nosotros, pero también podemos ayudar a otras personas”.

Resaltó que un dato importantísimo es que si yo quiero que mi hijo ahorre, el papá también tengo que poner el ejemplo, “si no nos ven hacerlo como los hábitos tradicionales como cepillarnos los dientes o bañarse, tampoco lo van a hacer”.

Sofía Macías, economista creadora del Pequeño Cerdo Capitalista, apuntó que debemos ir un paso más allá de la alcancía.

Para la experta en finanzas personales, erróneamente nos quedamos con la idea de guardar el cambio o lo que sobre y eso es nuestro ahorro.

Recomendó que la alcancía debe de ir acompañada de una meta. “Quiero juntar 2 mil 658 pesos para esto o quiero juntar 4 mil 200 pesos para un iPad nueva”.

temente que lo que se promete sobre esa base también está incorrecto. Por eso, realmente un debate como el de ayer no es un buen lugar para conocer propuestas. Al final, lo que trasciende de esos encuentros es lo más escandaloso.

Algunos argumentan que la sinceridad no es posible en estos momentos que sigue en el poder el tlatoani, otros se preguntan si realmente ese personaje dejará el poder.

Bancos no abrirán este 1 de mayo por feriado en México

La Asociación de Bancos de México (ABM) reportó que las sucursales bancarias en el país no operarán este 1 de mayo por ser feriado. Precisó que las operaciones continuarán a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica.

De acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público también el miércoles 1 de mayo.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

La ABM recuerda que tienen a su disposición más de 62 mil 800 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

En caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. / 24 HORAS

gasto descomunal.

Pero si la candidata opositora aprovecha un foro como el debate para hablar de cómo aumentar los impuestos, a través de una reforma fiscal para salvar las finanzas nacionales, sería algo parecido a su suicidio electoral.

Aquello de que la economía con López Obrador creció 3.2% por encima del 2% de neoliberalismo, no engaña a los que entienden que no se puede comparar el único buen año del lopezobradorismo con los promedios sexenales de todo el siglo. Pero hay quien lo cree. No hay inflación, no se ha incrementado la deuda, la inversión extranjera es la más alta en la historia, todas esas son afirmaciones no verdaderas, que ahí quedan sin mayor cuestionamiento.

La candidata opositora se aventó al menos dos propuestas que también están inscritas en el terreno del populismo. La primera, otorgar un subsidio a los adultos mayores a partir de los 60 años y la segunda exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta a los trabajadores con ingresos inferiores a los 15 mil pesos. ¿Eso cuánto cuesta?

México está hoy metido en un verdadero problema fiscal por el enorme déficit presupuestal y el aumento de la deuda pública.

Entonces, instalados en el populismo como estamos, la respuesta sobre si se seguirá el mismo camino de la irresponsabilidad presupuestal hasta caer en el barranco de la crisis o se emprenderá algún tipo de corrección fiscal, lo conoceremos hasta que una de las dos candidatas asuma el poder.

Una forma de los electores de propiciar un camino de corrección fiscal es regresar al poder legislativo su papel de contrapeso y no solo de aval del populismo exacerbado que es hoy.

Restablecer los equilibrios entre los poderes del Estado es una forma de frenar el deterioro económico-financiero en el que ha entrado México durante este sexenio. LOS

Mientras que la candidata opositora no se

Y si el diagnóstico está equivocado, eviden-

Lo responsable de una candidatura opositora sería anunciar cómo se corrige el terrible manejo económico del régimen actual y no abonar con promesas huecas al camino del

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
EMANUEL MENDOZA CANCINO
COCHINITOS Y PERSONAJES DE YESO PUEDEN SER SUSTITUIDOS POR BOTELLAS
ESPECIAL CUARTOSCURO
OPCIÓN. Las primeras alcancías deben ser pequeñas para motivar a los niños al ahorro. FESTIVO. Se podrán hacer operaciones digitales y en cajeros automáticos, recuerda la ABM. JUAN LUIS ORDAZ, coordinador de Educación Financiera de la ABM
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0261 0.12% Dólar interbancario 17.0224 0.12% Dólar fix 17.0200 -0.76% Euro ventanilla 18.2480 0.06% Euro interbancario 18.2443 0.06% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,827.86 -0.01% FTSE BIVA 1182.13 0.03% Dow Jones 38,538.00 -0.05% Nasdaq 17,909.25 0.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.81 0.10% WTI 82.58 -0.16% Brent 87.31 0.06% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
los columnistas son
y no reflejan necesariamente el punto
vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por
independientes
de

INFANCIA.

Suman 451 menores muertos por armas en EU

Según un recuento realizado por Gun Archive Violence, 451 menores de 18 años han fallecidos en lo que va del 2024 a causa del uso de armas en Estados Unidos, de los cuales 73 son menores de 11 años y 378 tenían entre 12 y 17.

Además, mil 143 menores fueron heridos en estos primeros cuatro meses, según la misma fuente, tras una revisión de este diario en el marco del Día del Niño

En el más reciente hecho, el domingo pasado un infante de 3 años fue hospitalizado de emergencia en Homestead, en Florida, tras un disparo autoinfligido.

La investigación reveló que el menor tomó el arma de fuego y se pegó un tiro, mientras la madre, una oficial de Policía de la Junta Escolar, preparaba la comida.

Identificada como Stephanie Jerez, fue arrestada y enfrenta cargos de negligencia infantil con daños corporales, como resultado de la investigación.

La semana pasada, congresistas del Parlamento en Tennessee aprobaron un proyecto que permite a los profesores, directores y personal llevar armas ocultas, un año después de un tiroteo mortal en un colegio de este estado que dejó tres niños y tres miembros del personal muertos.

Los tiroteos mortales son frecuentes en EU, donde hay 400 millones de armas de fuego en circulación. En 2020, 45 mil ciudadanos murieron por heridas de bala, por suicidio, accidente u homicidio, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). / CÉSAR GARCÍA DURÁN

Menores jugaban bajo una bandera gigante de la Unión Europea, mientras manifestantes protestaban contra un controvertido proyecto de ley de “influencia extranjera”, en Tiflis, el pasado 28 de abril de 2024.

ES UNA SITUACIÓN CULTURAL Y BIOLÓGICA: EXPERTOS

Natalidad, en mínimos históricos pese a las medidas profertilidad

Economía. Estudios revelan que muchas parejas ven el alto costo de la vida como un obstáculo significativo

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Países como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Uruguay, Francia, Reino Unido y México, tocaron récord históricos mínimos de natalidad en los últimos meses, a pesar de los esfuerzos de los distintos gobiernos para implementar políticas a favor de la fertilidad.

Las tasas de reproducción descendieron hace algunos años, a diferencia del siglo pa-

TENDENCIA INTERNACIONAL

sado cuando hubo un crecimiento constante, parte de la tendencia global, que antes se daba solamente en países ricos, lo que también obliga a repensar las medidas.

Por ejemplo, EU registró el año pasado el índice más bajo desde 1979 en su tasa de natalidad; Japón perdió en el 2023 unos 100 nacimientos por hora, la mayor cantidad en un año desde que comenzaron los registros comparables en 1950; Francia tuvo en 2023 la menor cantidad de nacimientos desde 1946; mientras que los países del África subsahariana representarán la mitad de los nacimientos mundiales para 2100.

Japón y Corea del Sur registraron el año anterior sus mínimos históricos en sus tasas

de natalidad, un creciente desafío demográfico para los dos países asiáticos con poblaciones en declive.

En Corea del Sur, la tasa de fertilidad cayó a 0.72 en 2023, 8% menos que en 2022, según datos oficiales preliminares. La tasa está por debajo de los 2.1 niños necesarios para mantener la población actual de 51 millones.

En Japón, los nacimientos de 2023 cayeron por octavo año consecutivo a 758 mil 631, una bajada de 5.1% desde el año anterior. Al mismo tiempo, la cifra de muertes fue más del doble de los nacimientos, con lo cual la población general bajó en 831 mil 872. Además, los matrimonios cayeron en 2023 a su nivel más bajo desde 1933.

En México, la tasa bruta de natalidad descendió en 0.31 nacimientos por cada mil habitantes, una caída del 27% desde 2011. Esta tendencia marca el punto más bajo de los últimos diez años del país.

POLÍTICAS PÚBLICAS

En el caso de Corea del Sur, el Gobierno invirtió miles de millones de dólares en promover la natalidad, con subsidios monetarios, servicios de guardería y apoyo para tratamientos de fertilidad. Aún así, los índices de fertilidad continúan en descenso.

En enero de este año, el presidente Emmanuel Macron anunció un “gran plan” para luchar contra la infertilidad y lograr un “rearme demográfico” en Francia.

Entre sus medidas se encuentra un nuevo permiso de paternidad y maternidad, que reemplazaría uno actual “extremadamente corto y mal pagado”.

A pesar de este tipo de medidas, expertos coinciden en que se debe a una situación de tipo cultural, psicológico, biológico, cognitivo, complicado de revertir en el corto plazo.

Una de las más importantes se dio en China, que a partir de 2021 permite a las parejas tener hasta tres hijos, acabando con su política impuesta en 1980 de sólo uno ante el temor de la superpoblación.

Estudios confirman que muchas parejas prefieren tener dos hijos o más, pero consideran que el alto costo de la vida es un obstáculo significativo.

Caída de la tasa de natalidad bruta en México desde 2011 a 2023, con 0.31 nacimientos por cada mil habitantes

Disminuyó la tasa de fertilidad en Corea del Sur en 2023, según datos oficiales

Más de 14 mil 500 niños

Hasta el 22 de abril, casi 35 mil civiles palestinos fallecieron en Gaza, entre ellos 14 mil 685 niños, según la Oficina del Alto Comisionado, que citó a las autoridades sanitarias del enclave.

Aunque están protegidos por las leyes de la guerra, son los que están pagando desproporcionadamente el precio más alto en esta guerra, advirtió la oficina de Naciones Unidas, cada 10 minutos muere o resulta herido un niño.

Cada 10

minutos muere o resulta herido un niño desde hace siete meses

Mientras tanto, las expectativas de una tregua y la liberación de los rehenes se reactivaron ayer con una reunión en El Cairo de una delegación de Hamás con los mediadores, tras casi siete meses de guerra entre el movimiento palestino e Israel.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó desde Arabia Saudita que se siente “optimista” de que el movimiento islamista palestino acepte la propuesta israelí, que calificó como “extraordinariamente generosa”.

Hasta ahora, todas las negociaciones no han logrado llegar a un acuerdo que incluya una tregua, la liberación de rehenes israelíes y más ayuda humanitaria.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, presente en el encuentro, pi-

Caída de los nacimientos de Japón en 2023, en bajada por octavo año consecutivo

27% 8% 5.1% 17%

Bajó la tasa de natalidad en 2012 y 2021 en Reino Unido, con 23 mil 225 nacimientos menos en ese periodo

fallecidos en Gaza: ONU

INHUMANO. Infantes reaccionaron ayer a un bombardeo en Nuseirat, en el centro de la Franja, en medio de la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que suma casi siete meses.

dió a Estados Unidos impedir que Israel lance una ofensiva contra Rafah. La guerra estalló el 7 de octubre, con el ataque sin precedentes en el sur de Israel, en el que murieron mil 170 personas, sobre todo civiles, según un recuento a partir de datos oficiales. Los islamistas secuestraron a unas 250 personas y 129 siguen retenidas en Gaza, de las que unas 34 habrían fallecido, según las autoridades israelíes.

Como represalia, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, y lanzó una campaña militar contra el territorio que suma 34 mil 488 muertos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está bajo presión de las familias de los rehenes para alcanzar un acuerdo. / 24 HORAS AFP

COMPARATIVA. A DIFERENCIA DEL SIGLO PASADO, CUANDO LAS TASAS CRECIERON DE FORMA CONSTANTE, ACTUALMENTE HAY UN FUERTE DESCENSO EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ARCHIVO / AFP
12 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
CALIFORNIA. Los niños pueden asistir a eventos como la Feria de Armas en Ontario, realizada el 28 de enero de 2023. ARCHIVO / AFP

Scooby Doo a Netflix

Depardieu ante la justicia

La policía interrogó al actor Gérard Depardieu y permaneció ayer temporalmente bajo custodia, a raíz de dos casos sobre presuntas agresiones sexuales a dos mujeres en Francia, en una nueva etapa de la saga judicial contra este gigante del cine.

El intérprete, de 75 años, fue detenido en las oficinas de la policía judicial en París, donde había sido convocado por los investigadores para interrogarlo, indicó una fuente próxima al caso.

Horas más tarde fue liberado, según informó su abogado, Christian Saint-Palais, a los periodistas.

Además, la Fiscalía de París también dio a conocer que el actor será juzgado en octubre de este año.

“Gérard Depardieu recibió una citación para comparecer ante el tribunal (...) por agresiones sexuales probablemente cometidas en septiembre de 2021 en perjuicio de dos víctimas –una de ellas una decoradora– durante el rodaje de la película Les Volets Verts, de Jean Becker”, indicó la fiscalía.

La denunciante explicó en marzo al medio en línea Mediapart que el actor le hizo comentarios indecentes y después la “agarró brutalmente” y le “sobó la cintura, el vientre, hasta los pechos”.

La segunda mujer realizó una denuncia de hechos similares en 2014.

Según la cadena BFMTV, la presunta agresión se produjo durante el rodaje del corto de Jean-Pierre Mocky, Le Magicien et les Siamois

Esta mujer, que tenía 24 años cuando ocurrieron los hechos, presentó una denuncia el 9 de enero, en el que lo acusa de “palabras indecentes” en su mansión en París. /AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Gran reconocimiento para Silvia Pinal

La popular serie paranormal de dibujos animados, Scooby Doo, regresará en una versión Live Action para el monstruo del streaming, Netflix. Aunque aún no se ha cerrado el trato, se ha pensado que Josh Appelbaum y Scott Rosenberg, quienes adaptaron Cowboy Bebop para la plataforma, estarán a cargo del guión. / 24 HORAS

EL INFLUENCER COLOMBIANO CONOCIDO COMO BORREGO, ASEGURA QUE LAS REDES SOCIALES PUEDEN SER UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS NIÑOS, SI LA SABEN USAR

LEONARDO VEGA

Carlos Alberto Díaz es la persona detrás de La Granja del Borrego. Con apenas 17 años, el influencer y empresario colombiano considera que el uso de las tecnologías, basado en su historia, puede derivar en cosas buenas. El joven conocido como Borrego, ya cuenta con más de 30 millones de seguidores en TikTok, por sus consejos de granja. La pandemia provocó que desde sus 13 años compartiera esta información que

Le rindieron un homenaje a Silvia Pinal en la obra de teatro Caperucita Roja La gran diva estuvo en primera fila y disfrutó de la actuación de su amiga Norma Lazareno; sorprende la cantidad de medios de comunicación que acudieron, la primera actriz contestó lo que pudo, pero eso sí, con alegría.

Sasha Sokol está tranquila luego de que alzó la voz y reveló lo que vivió con Luis de Llano; la demanda que interpuso por daño moral sigue en curso y le molesta que el señor diga que quiere promover la Ley Manlio, por haber sido acusado injustamente, Claudia cuando él sabe que cometió un delito por andar con una menor de edad.

La cantante comentó que aún no está claro el reencuentro con Timbiriche, pero sabe que el proyecto es para el 2025.

El viernes 5 de abril, se suspendió la orden de aprehensión en contra de Pato Cabezut, hasta nuevo aviso; queda congelado el acto reclamado, en tanto se estudia el amparo a fondo y en lo que los encargados del caso revisan y

“La vida en el pueblo es muy chévere. Durante la pandemia me encerraron en el departamento y fue feo, pero en la familia decidimos irnos fuera de la ciudad. Mi hermano me dio una idea de grabarlo y el resto es historia”, recordó.

A su corta edad, las redes sociales ya forman parte de su vida, pero lo que le pasa actualmente es difícil de dimensionar.

“Ha sido extraño porque empecé hace cuatro años y no me imaginaba esto. Ahora estoy en otro país y presentando mi libro.

“Esto se me ha facilitado porque nací con la tecnología y con las redes sociales. De alguna manera me adapté rápido”, respondió.

LA TECNOLOGÍA NO ES ENEMIGA

La mayoría de la audiencia del influencer son jóvenes y, de acuerdo al colombiano, los motiva a hacer cosas fuera de lo que están acostumbrados y a los niños les encanta.

Incluso, considera que la tecnología no es enemiga, si se usa de manera correcta.

domina y heredó de su familia, originaria de Cundinamarca, Colombia.

“Regresamos a la granja hace cuatro años. Desde que mi abuelo falleció dejaron todo de lado y ya nadie se preocupó por sus tierras y sus cafetales. A partir de ahí considero al campo mi espacio, en el que nadie me molesta. ¡Es muy chévere!”, declaró a este diario. La vida de Borrego era normal hasta que llegó el Covid, que los llevó a vivir en la propiedad familiar, en el campo y a partir de ahí iniciar su historia como influencer.

analizan la carpeta de investigación que existe en contra del conductor, misma que contiene declaraciones y pruebas de ambas partes.

En esta etapa de la investigación, un Juez de Distrito, dirá si se inicia un juicio de amparo. El problema legal entre Aurea Zapata y Cabezut comenzó en el 2021, cuando la actriz lo denunció por violencia intrafamiliar, desde entonces dejó de llevar a sus hijas a las convivencias, y por eso un juez mandó a localizar a las menores para presentarlas frente a la autoridad, pero ella se escondió en otro domicilio.

El pasado 20 de marzo, la afectada publicó un video en redes sociales, acusando de violencia a su ex y dijo tener miedo de que le pudiera quitar a sus hijas, y después lo acusó penalmente de presunto abuso sexual en contra de las niñas.

Estando sin la orden, Pato se dio la oportunidad de estar en la boda del Borrego Nava, quien se reencontró con un amor del pasado, ya que fue su novia hace 32 años.

Luis Miguel fue captado mientras manejaba su Rolls Royce al salir del concierto en Ontario, California; esta vez no iba con guaruras y sa-

Mi día perfecto tendría que durar 50 horas para mostrar lo que hago en mi granja. Hay muchas cosas nuevas, por la creatividad no me preocupo”

Borrego / influencer

“No veo que el tener un teléfono sea malo, si sabes usarlo es bueno. No hay que satanizar a la tecnología porque gracias a su buen manejo se le puede sacar provecho. Igual los papás, deben estar pendientes de lo que ven sus hijos. Si están consumiendo cosas chéveres de ahí pueden aprender mucho. Úsenlo bien y le sacarán provecho”, aconsejó.

El creador de contenido lanzó su propia marca de café cuyo éxito fue tal que se agotó rápidamente; además, publicó su libro La Granja del Borrego, que llegará a México.

“Pronto saldrá una nueva edición de mi café La Floresta. Mi abuelo fue cafetalero y yo dije que quería tener mi propia marca, cosa que me representara como colombiano.

“En el libro quisimos contar las cosas de la granja, pero no sólo sobre la técnica actual sino también el antes. Hablo de historias de la época de mi abuelo y también la mía antes de la granja, las redes sociales y cómo logré mi sueño de vivir de lo que amo hacer”, mencionó muy emocionado.

El joven empresario tiene más metas como estudiar una carrera universitaria.

“Ahorita estamos con bastantes proyectos y apenas salí del colegio. Voy a hacer varias secciones de lo que hago, así como contenido para niños porque quiero que las nuevas generaciones se interesen en el campo.

“Desde que llegué a la granja siempre quise estudiar veterinaria pero al paso del tiempo me interesó la agronomía, así que podría estudiar cualquiera de las dos”, concluyó.

ludó a los fans que se encontraban en el lugar. El Yaki confirmó que asesinaron a su hermano mayor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, confirmó que Mario Olvera fue asesinado por tres sujetos armados, el ataque fue planeado, ya que un automovilista impactó la parte trasera del vehículo para obligarlo a salir y dispararle. Mario era reconocido por sus negocios en la industria restaurantera y también trabajó como promotor de bandas.

Sigue la polémica por el hombre que agredió a varios reporteros mientras hacían su trabajo afuera de Televisa y entrevistaban a Arturo Carmona. Por cierto, se agradece el apoyo del actor, quien tranquilizó a la reportera y la alejó del agresor.

Tengo un pendiente, Ricardo Salinas Pliego, pidió que le ayuden a localizar a este señor. ¿Cuándo lo encuentre qué hará? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
CARLOS ANGELES
Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
AFP
CORTESÍAEVERETT COLLECTION

Horizontales

2. Relativo a la ideografía o a un ideograma.

9. Especie de violoncelo siamés.

11. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.

12. En este lugar.

14. Desterrar de un lugar.

18. Acre (áspero).

20. (Marco E., 120-77 a.C.) Cónsul de Roma en 78 a.C.

22. Descubres lo que está cerrado u oculto.

23. Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico (pl.).

24. Inflamación del órgano del oído.

26. Dios egipcio del Sol.

27. Mostré alegría con el rostro.

28. Interjección que denota alivio.

29. Aturde.

CRUCIGRAMA

32. Era estrecha para plantas de adorno junto a las paredes de los jardines y patios.

35. Natural de la Eólida.

37. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.

38. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave. 39. De relevante mérito.

41. Río de la Rusia siberiana.

43. Pronombre personal de tercera persona (fem.). 45. Nieto de Cam. 46. Relativo al emblema, o que lo incluye.

1. Pronombre demostrativo (fem.).

3. Primera nota musical.

4. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.

5. Dio el viento en algo refrescándolo.

6. Jabón gelatinoso para el baño.

7. Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio.

8. Que tiene ocho columnas.

10. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

13. Campo, tierra de labranza

15. Relativo al Elíseo.

16. Artificios mecánicos.

17. Porción de tierra con alguna elevación y declive.

19. Serie de muchas cosas que van una tras otra.

LITERATURA INFANTIL

CERCA DE LA REALIDAD SOCIAL

ALAN HERNÁNDEZ

La novela infantil ha cambiado conforme lo hace la sociedad, pues los actores ya no sólo buscan los temas fantásticos para los niños y muestra de ello es Una Niña Gigante Sobre Ruedas, la cual aborda temas como el bullying y la familia.

“Este libro cuenta la historia de una niña que le gusta hacer skate pero al ser muy alta y recibir bullying por parte de sus compañeros de la escuela, un día decide que va a dejar de caminar y se sienta en una silla de ruedas, de ahí, su papá, que es un psicólogo, decide tratarla para intentar hacer que vuelva a caminar”, contó Soffi P. Guido, autora de la historia. De entrada, esta novela busca visibilizar las experiencias de los niños altos en la sociedad.

“Yo fui una niña alta y ahora me doy cuenta de muchas cosas que viví que no me gustan; en la sociedad importa mucho la estatura y

21. Otorga, dona.

22. Comprase y retuviese mercaderías.

23. Seis y uno.

25. Manejes un asunto.

28. Quinto hijo de Sem.

30. Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería.

31. Puso de acuerdo para un fin común.

33. Nota musical.

34. Arce.

36. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

38. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.

40. Antorcha.

42. Muy distraída.

44. Antes de Cristo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

todo se ordena por estatura, los altos vamos hasta atrás y a veces eso me hacía sentir que no importaba, incluso hasta ni los ven como niños, los piensan más grandes de edad.

“Yo quise visibilizar esta discriminación que es inconsciente, porque creo que sí roba infancias”, aseguró. La novela expone que pueden existir familias diferentes en donde la figura de la madre no es un estereotipo de amorosa y comprensiva.

“Creo que es importante quitar el estereotipo de la madre amorosa todo el tiempo, existen muchos contextos y muchos tipos de familias y los papás no siempre son ausentes, también veo importante mostrar así a los papás; presentes amorosos y comprensivos con sus hijas. Creo que se siente incluso más real jugar con estos roles de la familia”, resaltó.

Asimismo, Guido reivindica la visión social sobre el skate como un deporte que es practicado por “vagos o drogadictos”, pues considera

HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

Retroceda para comprender mejor una situación. Haga a un lado el enojo cuando trate con personas que puedan influir en su futuro. Escuche y ofrezca respuestas razonables y objetivas para obtener los resultados que desea lograr. Sea consciente y saldrá victorioso.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Aprenda de los errores y obtendrá apoyo para imponer cambios. Considere los costos involucrados mental, emocional y financieramente antes de comenzar. No confíe en que otros le transmitan información válida. Acuda directamente a la fuente y tomará la decisión correcta.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Puede negociar, pero reconozca lo que está en juego y que la persona con quien trate hará lo que sea necesario para vencerlo en su propio juego. En caso de duda, absténgase, reagrupe y comience de nuevo. No asuma riesgos ni deudas innecesarias.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Investigue, piense y desarrolle un plan que funcione para usted y lo beneficie. No sienta que tiene que seguir a la multitud ni tomar decisiones para complacer a otra persona. Haga lo que funcione para usted y encontrará un camino cómodo para avanzar.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Procese lo que desea lograr y convierta sus ideas en realidad. Los planes simples y asequibles brindarán excelentes resultados que complacerán a quienes confían en su criterio. La disciplina financiera y el trabajo duro serán un ejemplo para aquellos a quienes guíe.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Salga, estire las piernas, respire profundamente y comience algo significativo. No sienta que debe gastar demasiado para impresionar a alguien, lo que tiene para ofrecer desde el corazón es abundante. Es su elección modificar lo que no le gusta.

que cada vez es del interés de niños más pequeños.

Una Niña Gigante Sobre Ruedas es literatura infantil; sin embargo, sale de los estereotipos de los temas que se escriben para los niños de manera tradicional, pero esto no es nuevo y sucede así desde 1992.

“Cuando se publicó La Peor Señora del Mundo, de Francisco Hinojosa, creo que se entendió que no necesariamente se debía de escribir cosas de fantasía para acercarse a los lectores pequeños. Por eso el libro es muy popular entre niños desde hace muchas generaciones”, aseguró.

Sin embargo, Guido considera que vale la pena continuar con la labor de adaptación literaria de obras clásicas.

“Puede despertar la curiosidad en los niños en muchos sentidos.

“Por ejemplo, El Rey León es la adaptación de Hamlet y pueden conocer una historia bastante madura desde muy pequeños”, finalizó la autora Soffi P. Guido.

EUGENIA LAST

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

No se exceda, la moderación es el mejor camino a seguir. Si no le gusta lo que escucha obtenga una segunda opinión. Recopilar información le ayudará a obtener lo que desea o necesita, a un precio asequible. Renuncie a una propuesta ostentosa o a un consumo innecesario.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Confíe en sus personas de confianza para que le indiquen la mejor dirección. Las conversaciones conducirán a cambios positivos y a oportunidades increíbles. Utilice su imaginación y determinación para realizar cambios que lo conduzcan a la tranquilidad.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Estudie la logística de cualquier situación que enfrente para hacer su vida más fácil y menos estresante. No permita que nadie interfiera ni lo empuje hacia algo que lo beneficie más que a usted. Termine lo que empieza y haga aquello que sea mejor para usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Escuche, pero no permita que nadie se aproveche de usted. Implemente un cambio interno para reducir sus gastos generales, no agregue deudas. Utilice el sentido común y diga no a la tentación. Concéntrese en lo que es factible y explore la mejor ruta a seguir.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Use su sentido común y concéntrese en recortes que hagan la vida más manejable. No espere hasta que sea demasiado tarde. Enfrente los problemas y encontrará soluciones. Tome la iniciativa y hallará soluciones viables para cualquier situación que encuentre.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Colabore con personas de ideas afines que alimenten su mente creativa y descubrirá una forma lucrativa de utilizar sus habilidades. Elija asociarse con alguien que saque lo mejor de usted. Los cambios que aplique conducirán al crecimiento financiero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, sabio y minucioso. Es caritativo y polifacético.

14 VIDA + MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
Verticales
SUDOKU
PENGUIN RANDOM HOUSE

SERIE A ITALIA

PARA HOY

CHAMPIONS LEAGUE

Renueva Kelce con Kansas City

A falta de una confirmación del equipo campeón de la National Football League, Travis Kelce fue renovado por dos años más para continuar con la franquicia comandada por Patrick Mahomes, según información divulgada por medios especializados en Estados Unidos. El ala cerrada de 34 años se mantendrá como el jugador de su posición mejor pagado de la liga, aunque los detalles de tal acuerdo aún no fueron revelados. /24HORAS

LIGA DE CAMPEONES

SEMIFINAL PARTIDO DE VUELTA Pachuca vs.

Se bajan del Mundial Femenil

NBA

La Federación Mexicana de Futbol anunció que junto con la US Soccer retiran la candidatura para la edición 2027 de la Copa del Mundo Femenil y también anunciaron su postulación para la edición 2031, esto en aras de estar mejor preparados y “aprovechar las lecciones aprendidas” durante los próximos torneos.

Knicks vs. 76ers 17:00

(juego 5, Nueva York gana 3-1)

Cavaliers vs. Magic 18:00

(juego 5, empatan la serie 2-2)

Bucks vs. Pacers 19:30

(juego 5, Indiana gana 3-1)

Quintana Roo vs. Puebla 18:30

Chihuahua vs. Dos Laredos 19:00

México vs. Veracruz 19:00

Querétaro vs. Tabasco 19:00 Bravos vs. Campeche 19:30

Laguna vs. Sultanes 19:30

Saltillo vs. Charros 19:30

Durango vs. Aguascalientes 19:35

Yucatán vs. Oaxaca 19:35

vs. Monclova 20:35

LMB MLB

“En un hecho sin precedente, la candidatura exige la misma inversión que el torneo masculino, eliminando las disparidades de inversión para maximizar plenamente el potencial comercial del torneo femenino”, apuntaron en un comunicado.

El presidente de la FMF, Ivar Sisniega, aseguró que el objetivo de ambos países es organizar la Copa Mundial “más exitosa de la historia”, razón por la que retrasarán su candidatura para aprender otras lecciones en el Mundial masculino.

Con este retiro conjunto de México-Estados Unidos, ahora quedan dos candidaturas: Brasil en solitario, representando a Conmebol y AlemaniaBélgica-Países Bajos, representando a la UEFA.

Ahora será hasta el 17 de mayo cuando la FIFA anuncie de manera oficial cuál de las dos candidaturas restantes albergará la Copa del Mundo en su décima edición. /24 HORAS

vs. Reds 19:40

vs. Dodgers 19:40

vs. Braves 19:40

vs. Pirates 19:40

CON TRES CAMPEONATOS MUNDIALES

El campeón mundial interino de la Organización Mundial de Boxeo, Óscar Valdez, mantiene una convicción de regresarle algo al deporte de los puños de todo lo que él ha obtenido, más aún después de su combate en marzo pasado que le devolvió un título internacional en la categoría superpluma, para hoy tratar de ayudar con clínicas de boxeo a niños en el país.

Tras realizar en días pasados una clase en un gimnasio de la Ciudad de México, el pugilista de 33 años sostiene una filosofía simple al momento de trabajar con jóvenes, ya que asegura que el tener a un niño enfocado en el deporte, es una persona menos en las calles cometiendo actos ilícitos.

“Venir a estos gimnasios me ayuda a recordar de dónde venimos todos. Probablemente dirán que yo los ayudo a ellos, pero lo que no saben es lo mucho que estos jóvenes me impulsan a mí, al ver esa misma hambre que en su momento tuve de niño y que te ayuda a mantener los pies en la tierra”, apuntó en entrevista.

Al hacer memoria de sus inicios como boxeador con apenas 18 años, el pugilista originario de Nogales, Sonora, aún recuerda cómo en el gimnasio en donde comenzó tal práctica deportiva llegaron figuras nacionales como David Destroyer López, Orlando Siri Salido o hasta un Oscar de la Hoya, que a Valdez lo obligan en cierto modo a tratar de ser esa figura que en su momento otros boxeadores significaron para motivarlo en esta rama deportiva.

Aunque él tuvo su primera aproximación al boxeo con apenas ocho años, Óscar afirma que la edad ideal para comenzar dicha práctica va desde los seis hasta los diez años, ya que así se logran avances más fiables en los fundamentos del boxeo. “Esto hace que ya cuando llegan a los 14 años ya tienen mucha experiencia detrás”.

“La disciplina es lo más complicado de inculcar, porque creo que eso viene desde adentro. Desde los principios de una familia, un entrenador y tratar de inculcar esa mentalidad en los jóvenes es algo complicado de lograr y más cuando llegan a la adolescencia y muchos de ellos toman caminos distintos con sus vidas y es ahí cuando más importante es tratar de fomentarles ese concepto”, afirmó el boxeador.

Tras adoptar el deporte como un estilo de vida, que lo mantiene activo prácticamente a diario, Óscar

ELLIOT REGRESA A

DALLAS PARA 2024

A un año de haber sido cortado por la franquicia de los Cowboys y recaer con los Patriots de New England, el corredor de 28 años Ezekiel Elliot regresará a Dallas para la temporada 2024, con un contrato de un año y tres millones de dólares de salario.

Tras una breve estancia con la franquicia de Foxborough, con quienes únicamente logró 642 yardas y tres anotaciones, el tres veces nombrado al Pro Bowl como jugador de la Estrella Solitaria, regresa al equipo que lo seleccionó del draft universitario en 2016 y con quienes tuvo previamente ocho mil 262 yardas y líder

ÓSCAR MOTIVA A NUEVAS

GENERACIONES

EN DISTINTAS CATEGORÍAS, VALDEZ VE EN LA DISCIPLINA EL CONCEPTO MÁS COMPLEJO DE ARRAIGAR EN LOS JÓVENES

Valdez indica que hacer una actividad física diaria es suficiente para mantener un estilo de vida saludable y más en un deporte como el boxeo en el que afirma que perder la condición física es algo que se da muy rápido. “Los boxeadores muchas veces cometen el error de meter una pelea de cuatro o seis rounds y después perderse en la fiesta una semana. Por eso hay que ver esto más que como un trabajo, un estilo de vida”. Sobre el presente de México en el boxeo,Óscar apuntó que el pugilista tricolor siempre se ha destacado por ser un combatiente que “se muere en la raya”, al destacar que muchas veces se confunde el estilo con el hecho de recibir tantos golpes como se dan.

terrestre de la NFL de 2016 a 2018.

Su regreso se confirma días después de que el vicepresidente ejecutivo de los Cowboys, Stephen Jones, señalara que Zeke era un personaje altamente valorado con la franquicia de Arlington, Texas, además de gratamente recordado por la afición. “Ha dado todo por esta franquicia. Es un gran competidor y es un tipo en el que obviamente pensamos mucho”.

Si regreso se da ante la salida de Tony Pollard, principal corredor de Dallas durante 2023 y que dejó al equipo durante la agencia libre para firmar con los Titans de Tennessee. Durante el más reciente Draft de la NFL, los Cowboys no seleccionaron a ningún corredor para su plantel, por lo que Elliot tendrá que competir con los actuales elementos como Rico Dowdle, Royce Freeman, Deuce Vaughn, Malik Davis y Hunter Luepke. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 30 DE ABRIL DE 2024
@OSCARVALDEZ56 @MISELECCIONFEM
DANIEL PAULINO
@EZEKIELELLIOTT
ESPAÑA
LALIGA
PARTIDO DE IDA
SEMIFINAL Barcelona 4-2 Valencia Genoa 3-0 Cagliari
13:00
Bayern Munich vs. Real Madrid
Orioles
Yankees 16:35 Tigers vs. Cardenales 16:40 Marlins vs. Rockies 16:40 Blue Jays vs. Royals 17:07 Red Sox vs. Giants 17:10 Mets vs. Cubs 17:10 Tigers vs. Cardenales 17:10 Brewers vs. Rays 17:40 White Sox
Twins 17:40 Rangers
Nationals 18:05 Astros
Guardians 18:10 Angels
Padres
Mariners
RESULTADOS
Tijuana
vs.
vs.
vs.
vs.
vs. Phillies 19:38
Dbacks
Athletics
América
@PIRATES
19:15

RENOVARSE CON

TODO EL LUJO

La nueva era de la marca alemana BMW está por redefinirse con el Vision Neue Klasse X, un nuevo SAV que se define 100% eléctrico, digital, circular y dinámico. Se trata de un diseño monolítico con ejes largos, superficies cristalinas y un color exterior plateado.

CON TRES VERSIONES DIFERENTES PARA ADAPTARSE A LAS PREFERENCIAS DE LOS CONDUCTORES, LA MARCA AMPLÍA SU GAMA CON LA VARIANTE STATION WAGON DE SU ICÓNICO MODELO QUE HACE REFERENCIA AL CONCEPTO WORLD RALLY EXPERIMENTAL

Su presencia en México en realidad es una rareza, ya que un auto de tales características y dimensiones no es un modelo que normalmente se vea en nuestro país, sin embargo, la firma hizo una revisión de las ofertas que había para este mercado y decidió incorporar esta variante station wagon o guayin de su modelo emblema: el WRX, siglas que hacen referencia al World Rally eXperimental.

Ya se sabía que Subaru había iniciado la preventa del WRX SportWagon, pero ahora es una realidad (con todo y precios) en nuestro territorio. Se trata de un nuevo modelo tope de gama que toma como punto de partida al Levorg, sin embargo, para convertirse en un miembro de la familia World Rally eXperimental, adopta una imagen más fuerte, un motor 2.4 litros turbo, otras medidas de seguridad y apariencia más deportiva.

Y para entrar de lleno al tema de la máquina, este nuevo Subaru WRX SportWagon se distingue por su motor 2.4 litros turbo, que produce una potencia de 271 caballos de fuerza y 258 libras pie de torque, que además se combina con una transmisión CVT

VERSIONES Y PRECIOS

Subaru Performance Transmission, con ocho relaciones y cambios detrás del volante. Aún con todo lo anterior, también hay una versión manual de seis velocidades para los conductores más exigentes.

En cuanto al diseño exterior, la station wagon viene con rines de aluminio de 18 pulgadas bi-tono, luces traseras LED, salidas de aire, spoiler y salidas de escape con detalles STi que completan su imagen aerodinámica. Esta versión Sportwagon tiene 4.75 metros de largo, el volumen de carga en la cajuela es de 492 litros y tiene una parrilla con acabados cromados y defensas al color de la carrocería. Sobre la parte trasera hay una aleta de

tuburón, spoiler con luz de freno integrada, luces traseras LED en color rojo, emblemas distintivos y doble salida de escape en cromo.

Al interior ofrece asientos abatibles 40/20/40, asientos de UltraSuede con detalles STi. También hay una pantalla de 11.6 pulgadas con sistema Starlink 3.0, compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay, sistema de sonido Harman Kardon y asientos con detalles deportivos. Su espacioso cuenta con asientos traseros divididos en proporción y ocho bolsas de aire, frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas con frenos ABS y BA, control de tracción y estabilidad, además de la suite de asistencias a la conducción Eyesight 4.0.

Ampliando un poco más la seguridad, esta nueva entrega, además de las necesarias bolsas de aire, cuenta frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas con frenos ABS y BA, control de tracción, estabilidad y distribución de torque variable, monitor de presión de neumáticos y acomodo automático de espejo lateral derecho en reversa o el freno de mano electrónico.

BYD reporta resultados por debajo de las expectativas

El fabricante de coches eléctricos chino BYD informó ayer que registró resultados por debajo de las expectativas en el primer trimestre de 2024, debido a la guerra de precios y a que las regulaciones en países occidentales afectaron el crecimiento de la empresa.

BYD registró ingresos operativos de 124.940 millones de yuanes (17.250 millones de dólares) en los tres primeros meses del año, lo que representa un incremento del 3,97% con respecto al mismo periodo del año pasado, según un documento remitido a las autoridades.

Los analistas de Bloomberg pronosticaron que los ingresos trimestrales del fabricante alcanzarían los 132.530 millones de yuanes.

Esta empresa con sede en Shenzhen se ha expandido rápidamente en el extranjero, incluyendo países del sudeste asiático y también en América Latina y Europa, en un momento en que en China, que es el mayor mercado automotor del mundo, hay una guerra de precios.

En el último trimestre de 2023, BYD superó temporalmente a Tesla de Elon Musk y se convirtió en la empresa que más vehículos eléctri-

cos vendió en el mundo. Pero Tesla recuperó el liderato del mercado global en el primer trimestre de 2024.

BYD se ha ido colocando como uno los fabricantes más importantes de vehículos a nivel mundial. La llamada firma de tecnología que produce autos, está al frente de la electrificación en la movilidad con un enfoque ecológico y respondable. Ahora, la compañía tiene el objetivo de vender medio millón de vehículos fuera de China este año y luego duplicar esa cifra en 2025. /AFP

16
EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //
ABRIL DE 2024
MARTES 30 DE
HORAS FOTOS: @SUBARUMX
/24
/24HORAS
@BYDCOMPANY
Los modelos Limited y GT del WRX Sedán desaparecen y, en su lugar, llegan la High con transmisión manual de 6 velocidades y la tS con caja automática CVT. MODELO PRECIO WRX High 6MT 819 mil 900 pesos WRX tS CVT 919 mil 900 pesos WRX Sportwagon CVT 899 mil 900 pesos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.