Edición 26/04/2024

Page 1

RÁBANO Y CILANTRO NO SE TERMINAN DE DESARROLLAR: CAMPESINOS

Sequía impacta a los horticultores

Los productores locales están sufriendo las consecuencias de la falta de lluvia que azota la región, pues sus productos cada vez son más pequeños y las hierbas de olor crecen quemadas por el sol, de acuerdo con testimonios. Por si fuera poco, los yucatecos se ajustan el cinturón ante el incremento del .9% en las frutas y verdurtas en comparación a la quincena inmediata anterior; actualmente el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubica en 4.63% YUCATÁN P. 3

LA SOMBRA IVONNE ORTEGA PERMEA EN MORENA P.6

Dan calidad de vida a niños con cáncer

El IMSS ofrece tratamientos homologados y terapias dirigidas que mejoran la supervivencia de los pacientes pediátricos con este mal YUCATÁN P. 2

Ofrecen amplia agenda de eventos para el Día del Niño

Música, teatro, bailes, cine, y muestras pictóricas son algunas de las actividades que podrán disfrutar la niñez yucateca, menú que les ha organizado el gobierno del estado, el ayuntamiento de Mérida y la OSY P.5

SANTUARIO. Ubicado en la comisaría de Cholul, la Villa Ferrocarrilera, fue creada por Roger Gómez Chimal s, quien desde hace 40 años se ha dedicado a coleccionar objetos sobre locomotoras y que hoy está en riesgo, pues el Gobierno federal reclama el terreno donde se encuentra este sitio. P. 4

DESPLIEGAN AUTORIDADES OPERATIVO EN PARQUES PÚBLICOS

Brigadas especializadas dan mantenimiento en canchas deportivas y áreas ocupadas por tianguis en toda la ciudad para identificar posibles irregularidades. YUCATÁN P. 4

Se acabará, la semana próxima, la actual Legislatura y dejará pendientes decenas de nombramientos, entre ellos los de los consejeros del INAI y, ojo, los de los dos magistrados que hacen falta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es el responsable de calificar la elección presidencial.

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
AURA ANDRADE
VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 AÑO II Nº 607 I YUCATÁN CORTESÍA
ADRIÁN
HOY
TREJO PÁGINA 10
ESCRIBE

¿SERÁ?

Prioridades electorales

Los candidatos Renán Barrera Concha, del PAN, PRI y Nueva Alianza, y Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, presentaron sus propuestas en un foro organizado por la Asociación de Turismo de Reuniones, la Federación Gastronómica de Yucatán y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. Aunque invitaron a los cuatro candidatos a la gubernatura, no asistieron Joaquín Díaz Mena de la coalición Sigamos Haciendo Historia ni Tina Tuyub del PRD.

Según se dice, los invitaron pero ninguno de los dos confirmó su asistencia, ante su ocupada agenda. ¿Será?

Defienden reserva

Los habitantes de El Cuyo darán un ultimátum a los propietarios de hoteles y casas veraniegas para retirar obstáculos en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. Si no cumplen, los pobladores planean retirar y quemar las estructuras. Esta acción surge por la preocupación sobre la seguridad ante fenómenos naturales y la conservación de espacios cruciales para la anidación de tortugas marinas.

Se prohíbe construir o colocar objetos en la zona, incluyendo la orilla de la ría, para preservar la flora y fauna afectadas por prácticas irresponsables. La Profepa clausuró una obra que amenazaba el entorno, pero los pobladores se mantienen vigilantes para proteger su ambiente. ¿Será?

Apoyo a ciudadanos

En Yucatán, se ofrecerá el Voto Anticipado a personas con limitaciones físicas y se realizará del 6 al 20 de mayo.

En Yucatán, se llevó a cabo el conteo, sellado y agrupación de boletas para este fin, destinado a personas postradas o incapaces de acudir a las urnas el 2 de junio.

Araceli García Álvarez, vocal del INE en Yucatán, destacó que esta práctica es inédita en el estado y que 37 personas podrán ejercer su voto desde el 6 hasta el 20 de mayo. ¿Será?

Cuentas claras

Padres de familia de la Primaria Manuel Alcalá y Alcalá en Tizimín exigen a la tesorera y la dirección un informe financiero por un posible desfalco de más de 90 mil pesos de cuotas y cerca de 600 mil del Programa La Escuela Es Nuestra.

Se cuestiona el destino del dinero ante la falta de capital en la escuela y exigen una reunión para rendición de cuentas y acusan a la exdirectora de estar involucrada. La madre de familia, representando a otros, solicita transparencia ante la posible malversación de fondos. ¿Será?

GUILLERMO

MEDICINA DE PRECISIÓN

Supervivencia de niños con cáncer, prioridad

ATENCIÓN.

El IMSS de Yucatán implementa la medicina de precisión en sus 35 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCrean) para ofrecer tratamientos homologados y terapias dirigidas que han mejorado la supervivencia de los pacientes pediátricos con cáncer.

La medicina de precisión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se basa en un enfoque integral que considera las características moleculares y genéticas de cada tumor para brindar un tratamiento personalizado y efectivo.

Este tipo de tratamiento los niños reciben terapias dirigidas a las mutaciones específicas de su cáncer, lo que aumenta las posibilidades de éxito del tratamiento y reduce los efectos secundarios, reportó la dependencia de salud.

Para respaldar este enfoque, el IMSS está equipando laboratorios de alta tecnología con equipos de última generación para realizar estudios de patología, biología molecular, celular, cultivo de tejidos e histocompatibilidad.

Estos estudios permiten a los espe-

cialistas obtener una imagen más completa del cáncer del niño y seleccionar el tratamiento más adecuado.

Además de los tratamientos actuales, el IMSS también está invirtiendo en investigación para desarrollar nuevas terapias y mejorar aún más las perspectivas de los pacientes pediátricos con cáncer.

Un ejemplo de esto es la creación de un laboratorio de investigación para estudiar el comportamiento biológico de tumores cerebrales en niños.

Para garantizar que todos los niños con cáncer tengan acceso a estos tratamientos de última generación, el IMSS está regionalizando el envío de muestras de la patología a ocho regiones estratégicas del país.

El coordinador de Atención Oncológica, Enrique López, informó que el Seguro Social cuenta con un laboratorio de investigación para el estudio del comportamiento biológico de tumores cerebrales entre la población infantil. Lo anterior permitirá ajustar y brindar un tratamiento oncológico específico, individualizado a cada paciente de acuerdo con el comportamiento integral del tumor.

Destacó que para la atención de las y los menores con cáncer se proyecta regionalizar el envío de muestras de patología en ocho regiones estratégicas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Yucatán, equipadas con lo necesario para dar soporte a las entidades aledañas. /24 HORAS

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

La selva amazónica, “rehén” de guerrilleros

PRESIÓN. Disidentes de las FARC usan selva para presionar al gobierno colombiano en las negociaciones de paz .

Andrés Serrano: De blasfemo a bendecido

POLÉMICO. El fotógrafo estadounidense causó escándalo a finales de los años 80 con su “Cristo del pis”, una obra para la que sumergió un crucifijo en orina y sangre.

De las favelas a la fama mundial

GLOBAL. El funk carioca confronta prejuicios en Brasil. Los artistas motivan con aspiraciones de progreso económico.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE YUCATÁN
XOLO ♦ NUEVA CERRADURA
AFP AFP
CASTILLO
Los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social buscan ofrecer tratamientos homologados para los pacientes pediátricos.
AFP

RÁBANOS Y HIERBABUENA, CRECEN PEQUEÑOS Y ENDEBLES: CAMPESINOS

Sequía impacta severamente a los horticultores yucatecos

Pérdidas. Los hombres del campo se han visto en complicaciones, por la falta de lluvias sus productos tienen menos tiempo de vida

GUILLERMO CASTILLO

La severa sequía que azota a la región ha desencadenado una serie de desafíos para los horticultores locales, quienes reportan que los productos que reciben están cada vez más pequeños y las hierbas aromáticas como el cilantro llegan quemados por el sol.

Ante este panorama desalentador, los horticultores se enfrentan a una encrucijada difícil. La lucha por mantener la calidad y la productividad de sus cultivos se intensifica día a día, mientras que los costos de producción se disparan y los precios de venta se vuelven cada vez más impredecibles.

Como hemos informado, el 36.7% del territorio yucateco presenta sequía moderada, esto de acuerdo a lo reportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con fecha corte al 31 de marzo pasado.

Según la información del Monitor de Sequía de México de 2024, el 80% de la entidad tiene algún grado de sequía. De esta cantidad, también se ha reportado que 44.2% de Yucatán, está anormalmente seco, lo que afecta a los productos del campo.

En el marco de la Feria Hannover Messe, en Alemania, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con representantes de Google Cloud, Startup Program y Sovereign Cloud, donde presentó las ventajas competitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada que ofrece el estado, a fin de seguir promocionando a Yucatán como un importante destino de inversión y desarrollo industrial que permita la generación de más y mejores empleos para los yucatecos.

En su tercer día de esta misión comercial por Alemania, el Gobernador sostuvo un encuentro con Kira Brakhage, representante de Google Cloud; Winona Fischer, de Google Startup Program, Axel Daum de Google Sovereign Cloud y Manuel Tierno, de Google Cloud México, quienes demostraron su interés en continuar colaborando con el estado mediante la integración del programa de Google Startups a iniciativas de gobierno y emprendedores.

Por inflación se aprietan el cinturón

El reciente repunte inflacionario pone en aprietos a las familias, especialmente en los productos de la canasta básica.

Este incremento no sólo ha generado preocupación entre los consumidores, también a las amas de casa, quienes han tenido que replantear sus estrategias de compra y a ajustar sus presupuestos.

Sulema Rodríguez que tiene un puesto de frutas y verduras en el mercado Lucas de Gálvez, dijo que estos incrementos les pegan también a los comerciantes, ya que las personas para economizar compran menos producto para hacer rendir su dinero.

En tanto, Georgina Ordoñez cliente y jefa de familia, efectivamente notó el repunto de ciertos productos de una quincena a otra, por lo que para ella es mejor trasladarse al centro de Mérida al Lucas de Gálvez para ha-

cer las comprar de frutas y verduras, un sólo viaje, pero comprando diferentes insumos para que valga la pena.

Pero, Sagrario Pool prefiere quedarse en su colonia y comprar poco menos producto ya que considera que el calor que hay en la ciudad más los transportes de regreso son prácticamente lo mismo en cuanto a costo.

En la primera quincena de abril del presente año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un repunte del .09% en comparación a la quincena inmediata anterior, actualmente este indicador se ubica en 4.63%.

El Inegi indica que la inflación mensual se aceleró, pues en la segunda quincena de marzo, el indicador estaba en 4.37% anual. Este nivel es el más alto desde la segunda quincena de enero pasado. / G. CASTILLO

ABASTO. En el Tianguis Víctor Cervera Pacheco hay, al menos , 300 productores locales que resienten las altas temperaturas.

Indicó que particularmente el rábano y el cilantro no se terminan de desarrollar óptimamente, por lo que ahora estos productos son más pequeños o endebles que aquellos que crecen en temporada de lluvias.

Relató que por la sequía también algunos animales de traspatio como pavos y vida silvestre aprovechan para comerse los primeros brotes, lo que complica la situación.

En cuanto a los precios de las hortalizas, detalló que el cilantro está a 50 pesos el rollo actualmente, -habría que considerar que el mes pasado la misma cantidad del producto rondaba en los 30 pesos-.

Explicó que el precio del rábano, también ha subido, pues el rollo se encuentra en los 100 pesos, mientras que el mes pasado, sus precios estaba en unos 60 pesos.

Situación similar la que ocurre con la hierbabuena, producto que antes costaba 60 pesos y actualmente el rollo están en los 120 pesos, sin embargo, para esta hortaliza en particular se hace más complicado su manejo, así como su venta ya que se descompone más rápidamente que otras, por lo que los productores deben venderla con prontitud antes de que se vuelva merma.

El también llamado oro verde, el limón local también está pasando por fluctuaciones en sus precios, ya que de acuerdo con lo señalado por la comerciante Zulma Cob, la caja de este cítrico ha pasado de costar 250 pesos a 350 de un día para otro.

MERMAS

Explicó que, como productor local el intenso sol, repercute en que las hortalizas sean más difíciles de cultivar y cosechar.

Para uno de los representantes de los horticultores locales, José Encarnación Tejero Poot, si bien es un panorama complicado con el tema de la sequía, los locatarios del Tianguis están luchando para conseguir el sustento diario, pese a que carecen de apoyo o interés de las personas que al momento están contendiendo por un encargo de elección popular.

Tejero Poot expuso que al momento en el Tianguis Víctor Cervera Pacheco existen unos 300 productores locales de diferentes hortalizas que están resintiendo los efectos adversos de la sequía, porque al aumentar los precios, sus clientes suelen consumir menos, aunado a la rapidez con los que estos productos se descomponen.

El campesino recordó que esta central de abastos de productos locales, no es solamente un referente para cliente que son de la capital del estado, también acuden personas de todos los puntos de la entidad.

Vila Dosal sigue promoviendo al estado

mil asistentes llegan a la feria de la industria más grande del mundo: Hannover Messe, en Alemania 130

Hannover Messe es la feria industrial más grande del mundo que reúne a más de 130 mil personas y más de 15 mil empresas y ex-

positores de todo el mundo. A través de cada edición se ha convertido en un espacio para que las empresas tecnológicas, de innovación y manufactureras, que representan el 70% de los participantes, encuentren aliados comerciales que les permitan mantener su solidez en el sector. A través de esta feria también se promociona la industria local, se brinda la oportunidad de mostrar los avances tecnológicos y las capacidades que tenemos, además del intercambio de conocimientos a través de las diferentes conferencias, presentaciones y paneles de discusión que se van a llevar a cabo, los cuales nos va a permitir estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en diversas áreas lo que puede influir en el desarrollo industrial. Yucatán sigue mostrando al mundo el trabajo que se impulsa en temas como la tecnología, la competitividad industrial y el desarrollo sostenible.

El Gobernador sostuvo un encuentro con

representantes del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl), quienes tras conocer las ventajas competitivas, certeza jurídica, seguridad, calidad de vida, oferta educativa y mano de obra calificada del estado, manifestaron la intención de generar una alianza de colaborar entre ambas regiones para la internacionalización de las empresas. El Icecyl es el instrumento de la Junta de Castilla y León para favorecer la competitividad de sus empresas/ 24 HORAS

GUILLERMO
CORTESÍA
CASTILLO
CITA. El gobernador Mauricio Vila se reunió con Kira Brakhage, representante de Google Cloud y Winona Fischer, de Google Startup Program y Axel Daum de Google Sovereign Cloud, entre otros.
3 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024

Patrimonio. Roger Gómez ha invertido tiempo y dinero desde hace 40 años en resguardar todo tipo de objetos referentes a su oficio

La comisaría de Cholul alberga uno de los santuarios dedicados a la historia del ferrocarril más importantes de Yucatán. Hoy, la Villa Ferrocarrilera de Roger Gómez Chimal está en riesgo, pues la federación busca desalojar el terreno que ocupa desde hace más de 25 años; y que ha adecuado para dar a conocer este patrimonio en el estado.

El ferrocarrilero retirado recibió a 24 HORAS Yucatán en su Villa; y cuenta que ha dedicado los últimos 40 años de su vida a coleccionar objetos relativos a este oficio que en su momento fue uno de los pilares para el desarrollo de la entidad.

Visiblemente preocupado, el trabajador ya pensionado, contó que fue en 1998 cuando el Sindicato de Ferrocarrileros le otorgó, como parte de su liquidación, una porción del terreno que perteneció a la estación de ferrocarriles de Cholul.

“Era un terreno grande que les dejó de servir hace más de 80 años, el Sindicato lo fraccionó en 10 pedazos y se lo dio a los trabajadores para que construyeran sus viviendas”, relató a los pies de un enorme cabús que forma parte de la exposición y es su máximo orgullo.

El terreno en donde se ubica la Villa Ferrocarrilera mide 10 por 30 metros; y al momento de entregárselo a don Roger le dieron un papel para habitarlo, similar a lo que ocurre con los terrenos ejidales.

Al ocupar la presidencia Vicente Fox, recordó, se hizo un decreto para que los trabajadores asentados en terrenos bajo estas condiciones recibieran sus escrituras. Ya sea por negligencia por parte de la empresa de ferrocarriles o del Sindicato, lamentó, nunca se hizo el trámite para dar seguimiento a este decreto del 2004, “Pasó Calderón, pasó Peña; y ahora con el actual gobierno, en 2021, hicieron otro decreto en donde indica que se recuperen los terrenos para entregar al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, detalló don Roger Gómez.

Hace aproximadamente siete meses, a las puertas de su vivienda, el gobierno federal colocó un letrero en donde se aclara que los terrenos pertenecen al ferrocarril; y que ocuparlos constituye un delito.

INCIERTO.

Roger Gómez es uno de los dos exferrocarrileros que actualmente son acusados de invasores luego de 25 años de habitar su predio. Asegura estar dispuesto a pagar el terreno, pero, el apoderado

PERTENECE AL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO: FEDERACIÓN

Santuario Ferrocarrilero en riesgo, reclaman el terreno

Roger Gómez es uno de los dos ex ferrocarrileros que actualmente son acusados de invasores luego de 25 años de habitar su predio. Asegura estar dispuesto a pagar el terreno, no obstante, el apoderado legal de la empresa se negó, así que el juicio sigue y la incertidumbre.

En Mérida, asegura, hay más de 60 terrenos y casas en las mismas circunstancias, por lo que cuando “se las pidan” considera que “va a ser un escándalo”. Eso, aclaró, sin contar las que se ubican en los municipios por donde pasaba el tren.

El señor Gómez Chimal, quien también es fundador del Museo de Ferrocarriles del Parque de la Plancha, lamenta esta situación, pues señala que su único interés ha sido el de preservar este patrimonio. Hoy, por presuntamente invadir un terreno que le fue dado hace más de 25 años, incluso podría ir a la cárcel.

COLECCIONISTA

La historia de don Roger y los trenes comenzó desde mucho antes de que él naciera, con su abuelo, a quien siguió su padre. Desde muy pequeño solía acudir a los talleres, en donde su progenitor, Roger Gómez Aballi era jefe, con el fin de aprender el oficio.

Lo primero que destaca al entrar

a la Villa es un imponente cabús, uno de los dos que el coleccionista ha logrado adquirir a lo largo de su vida. Es uno de los vagones que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le permitió conservar. Solamente su traslado tuvo un costo de 80 mil pesos.

Cada uno de los objetos que pueblan el espacio de don Roger tiene una historia; y él siempre está dispuesto a contarla. Relojes, teléfo-

Despliegan operativo en parques

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de las familias que frecuentan los espacios públicos, el Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha un operativo especial coordinado por diversas dependencias municipales.

Por orden del alcalde Alejandro Ruz Castro, brigadas especializadas de trabajadores están llevando a cabo labores de inspección y mantenimiento en parques, canchas deportivas y áreas ocupadas por tianguis en toda la ciudad.

Las acciones de este operativo incluyen la supervisión minuciosa de las instalaciones eléctricas, priorizando la atención en los espacios donde se ubican los tianguis, con el propósito de identificar posibles irregularidades y garantizar con-

diciones de seguridad adecuadas. Cuatro brigadas pertenecientes a la Dirección de Servicios Públicos Municipales están trabajando en dos turnos para llevar a cabo estas labores. Además, se ha sumado personal de Protección Civil, Mercados y Guardaparques para ampliar la cobertura de inspección.

En total, se prevé la revisión detallada de 27 parques distribuidos en diversos puntos de la ciudad donde funcionan tianguis de forma regular. Esta evaluación permitirá la identificación de áreas que requieran atención prioritaria para corregir malas prácticas y mejorar las condiciones de seguridad. Ya se ha dado mantenimiento a los parques de las Bojórquez y Esperanza. / 24HORAS

públicos

INSPECCIONES

Los espacios verdes siguen activos

El Ayuntamiento destacó que es importante señalar que estas actividades de supervisión no implican la suspensión de las actividades en los espacios públicos, por lo que las familias podrán continuar disfrutando de ellos con normalidad.

Cabe recordar que este operativo corresponde luego de que falleción electrocutado un menor de 13 años de edad, el lunes pasado, cuando estaba practicando básquetbol en el parque de la Colonia Azcorra.

Ante este lamentable hecho, las autoridades brindan todo el apoyo a la familia afectada.

TRADICIÓN. El señor Gómez Chimal, quien también es fundador del Museo de Ferrocarriles del Parque de la Plancha, lamenta esta situación, pues señala que su único interés es preservar la historia.

nos, radios, acciones, modelos a escala, silbatos y un sinfín de artefactos despiertan la curiosidad de todo aquel que visite la Villa, que es 100% abierta al público. Con esmero y paciencia, Gómez Chimal resuelve toda duda y enriquece la plática con anécdotas de la época dorada de los ferrocarriles en Yucatán, la cual vivió. Es una enciclopedia viviente. Recuerda con añoro, por ejem-

plo, las cinco locomotoras que a finales de los años 60 se enviaron a Estados Unidos y hoy son uno de los principales atractivos de Disneylandia o cómo Yucatán tuvo la primera compañía ferroviaria 100 % local.

Ante el destino incierto de la Villa Ferrocarrilera, don Roger invita a los interesados en la historia del ferrocarril en Yucatán a visitarla. Para concretar una cita llamar al 9992565213, no tiene costo.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL JUAN MANUEL CONTRERAS
AURA ANDRADE
legal de la empresa se negó.
AURA ANDRADE
CORTESÍA CUADRILLAS. Personal especializado da mantenimiento y supervisa las instalaciones eléctricas de los jardines públicos para evirar accidentes.

DIVERSIÓN

Los padres de familia tienen una amplia gama de actvidades para difrutar con sus pequeños.

En el Centro Cultural del Sur del Ayuntamiento de Mérida, el martes 30 de abril , se ofrecerá el Homenaje a Francisco Gabilondo Soler Cri Crí, a las 16:30 horas

En el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco abre sus puertas para que la niñez y sus familias disfruten el legado artístico del pintor yucateco.

En el Centro Cultural Olimpo

La Orquesta Infantil y Juvenil ofrecerá el concierto Reino Musical. Éxitos de Disney, a las 17 horas, el domingo 28 de abril.

EL CORO DE CÁMARA LLEVARÁ A CABO EL CONCIERTO EL CORAZÓN SIEMPRE ES NIÑO

Música, teatro y cine para celebrar a la niñez yucateca

Agenda. Autoridades estatales y municipales ofrecen diversas actividades desde hoy y hasta el 30 de abril

MANUEL ESCALANTE

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida programaron actividades deportivas, culturales y lúdicas para los festejos del Día de la Niñez que inician desde hoy y concluyen el martes 30 de abril.

Por medio de un comunicado de prensa también se informó que en el parque acuático Splash Pad, localizado en el parque lineal Los Paseos, en el fraccionamiento Juan Pablo II, se ofrecerá actividades los próximos días 27 y 28 de 11 a 14 horas. Todos los menores deben estar bajo supervisión de un adulto.

En tanto, la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, estará abierta al público jueves, viernes, sábado, domingo y días festivos de 12 pm a 20 horas, para fomentar el deporte.

En cuanto a actividades científicas, el hoy 26 de abril la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado (Siies) llevará a cabo el evento Día del niño y la niña en la ciencia a las 18 horas en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, donde los menores

OSY ofrece obra didáctica

Este fin de semana la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) estrenará una muy particular pieza musical, se trata de El Compositor Está Muerto, del estadounidense Nathaniel Stookey, esta será una obra fundamentalmente didáctica, principalmente dirigida a infancias a partir de los 10 años, quienes acompañados de un narrador deberán deducir quien fue

el culpable de la inesperada muerte de un personaje. Esta partitura ha sido calificada como una de las joyas musicales de vanguardia que ha tocado el corazón de las nuevas generaciones desde su estreno con la Orquesta Sinfónica de San Francisco el 8 de julio de 2006. La OSY interpretará la pieza, junto con el conocido escritor, Nicolás Alvarado, en el

Palacio de la Música, los días 26 y 28 de abril, a las 12 y 19 horas. El director de la OSY, José Areán y el narrador Nicolás Alvarado, anunciaron el estreno en Mérida de esta obra entretenida y didáctica, que guarda cierta similitud con el cuento musical “Pedro y el lobo” de Serguei Prokofiev y la Guía de Orquesta para Jóvenes de Benjamin Britten. y sus familias podrán gozar de la Noche Astronómica.

CULTURA

Respecto a las actividades culturales y artísticas, el Coro de Cámara de Yucatán llevará a cabo el concierto El corazón siempre es niño: ¡Cri Cri por siempre un viaje por algunas canciones del grillito cantor! en el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), el viernes 26 y que repetirá para todo el público el lunes 29, a las 18, en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez” de Cordemex. Asimismo, hoy, a las 17:30 horas, en el Centro Cultural La Ibérica, la Orquesta Comunitaria de

Cuerdas Renacer ofrecerá un recital y al día siguiente, al mediodía, en la Biblioteca Pública Central Manuel Cepeda Peraza, Armonía Viva y Voces de Acuti tendrán un concierto coral didáctico.

Por su parte, MákinaDT y Shift/ Art in Movement llevarán a cabo el montaje dancístico Horizonte, a las 16 y 18 horas, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny).

Balita Balam y su compañía de teatro Tercera Llamada llevarán a cabo el montaje escénico Escuadrón Planeta en el Ricardo López Méndez, el día 26, a las 18:30 horas, previamente a las 16 horas, Borba Teatro dirigido por Nelson Cepeda, presentará Malas Palabras

Anticipan un repunte de 15% para las tienditas de la esquina

Las tienditas de la esquina tendrán un repunte del 15% en sus ventas, principalmente en los productos como chocolates, dulces botanas y juguetes, previo, durante y días después de la celebración del día del Niño, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán, Trinidad Guerrero Jiménez. Además, la dirigente de los pequeños comerciantes de la entidad señaló que, en este primer cuatrimestre del año, sus ventas se han

mantenido estables, pese a los incrementos de ciertos productos como los refrescos embotellados.

Explicó que hace poco menos de un mes las bebidas embotelladas, incluyendo aguas naturales subieron en promedio un peso, sin embargo, esto no ha representado un revés para propietarios de tienditas de la esquina, debido a que el intenso calor, deriva a que sean productos muy solicitados por sus clientes.

Incluso indicó que particularmente en estas fechas están tenien-

do cuidado con el gasto en su recibo de luz, ya que el constate uso de las neveras para sacar los refrescos y aguas embotelladas, deriva a que este insumo vaya repuntando.

Explicó que los pequeños comerciantes que están cerca de las escuelas y que también venden algunos juguetes puedan tener este 30 de abril un repunte en sus ventas del 15% en comparación a otros días.

Indicó que suelen ver este mismo repunte en el Día de las Infancias por la venta de golosinas, botanas,

CORTESÍA

DERECHOS. Las autoridades de la Codhey y el Inaip convocaron a estudiantes de licenciatura.

La Codhey invitan a un concurso

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), el Instituto Estatal de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) en coordinación con colegios de profesionales en derecho, convocan a estudiantes y egresados de la licenciatura en la materia a participar en el 3er Concurso de Proyectos de Impacto Social en Derechos Humanos: Proyecta DH, que tendrá premios por un total de 20 mil pesos.

en la Asociación Mexicana de Apoyos a Niños con Cáncer (Amanc) ubicada en la colonia Bojórquez y el 30, en la primaria Conrado Menéndez Mena, en la comisaría Tecoh. El domingo 28, a las 13, la agrupación Happy Show realizará el espectáculo interactivo “Conoce tus tradiciones” en el Gran Museo del Mundo Maya, que repetirá el lunes 29, a las 12:30, en el comedor comunitario Reffertorio. El mismo día, en la primaria Amparo Rosado, en Hunucmá tendrá lugar la puesta en escena Cuentos y Leyendas de Yucatán dirigido por Wendy Cruz. El Centro Cultural del Sur del Ayuntamiento de Mérida dedica un ciclo de cine para toda la familia.

En la tercera edición del concurso, que se realiza en el marco del Día de las abogadas y abogados -12 de julio-, el tema central es: derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, por lo que las propuestas se deberán enfocar en el análisis y alternativas de solución a problemas prácticos. Se recibirán trabajos en español y en maya. La convocatoria busca incentivar la participación de las y los estudiantes de derecho y egresados en la generación de propuestas mediante proyectos de creación, reforma o adición de normas, así como de política pública en el ámbito estatal y/o municipal que incidan en el reconocimiento y disfrute pleno de los derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos. Los ganadores serán publicados y difundidos en la página electrónica y redes sociales. La convocatoria puede ser consultada en https://codhey. org/#/convocatoria. / 24HORAS

chocolates, productos que suelen tener un buen movimiento para esas fechas. Asimismo, externó que se apoyan mucho de la demanda que hay cuando las escuelas hacen sus festivales y finalmente acuden a sus establecimientos para hacer

VENTAS. La Canacope prevé que los productos que más se moverán son los chocolates y botanas.

compras de último momento. Guerrero Jiménez celebró que estas celebraciones den ganancias a las tienditas como antes de la contingencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en apoyar al comerciante local. /G. CASTILLO

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 5
GUILLERMO CASTILLO
JUEGOS. En el parque Splash Pad, en el fraccionamiento Juan Pablo II, habrá actividades el 27 y 28 de 11:00 a 14:00 horas. CORTESÍA

Cambios. Trabajan con el morenista personajes como Luis Hevia Jiménez, que fuera Oficial Mayor de la exgobernadora, quien ahora está con MC

EDGAR MUÑOZ

Mientras que la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco es cabeza importante del partido Movimiento Ciudadano, los principales personajes que la acompañaron en su administración estatal 2007-2012 ahora aparecen como operadores Joaquín Díaz Mena, candidato de la coalición de Morena, PT y Verde Ecologista al Gobierno del Estado.

De esta manera, en la coordinación general de la campaña del morenista se le ve muy activo a Luis Hevia Jiménez, una de las cabezas más reconocibles como incondicional de Ortega Pacheco, en cuya administración fungió como Oficial Mayor, entre otros cargos.

En una revisión de 24 HORAS Yucatán, se detectó una lista de los cercanos a Ortega Pacheco que ahora apoyan al partido guinda y que no siguieron a su jefa al partido de Movimiento Ciudadano.

Además de Hevia Jiménez, la lista la integra Marco Celis Quintal, expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien fuera el artífice de la implementación del sistema oral en los juicios en el gobierno de Ivonne. Ahora tiene a su cargo la encomienda de elaborar la propuesta de impartición de justicia de Díaz Mena.

Héctor Cabrera Rivero, extitular de la Fiscalía General del Estado, ha sido presentado públicamente por el aspirante morenista como su asesor de seguridad pública.

Cercanos de Ivonne Ortega se van con Joaquín Huacho Díaz

Dafne López Martínez, exdiputado, fue contactado por el “huachismo” para operar la campaña y no dudó en llamar refuerzos y se llevó a Morena al exregidor, Antonio Homá Serrano.

CHAPULINES

Francisco Torres Rivas, exsecretario de Obras Públicas y ex presidente del PRI, expulsado apenas en diciembre pasado de su Partido por operar, aún siendo presidente, para el morenismo, acompaña a Dafne

en la estrategia territorial. Una de las caras más relacionadas con Ivonne Ortega, es Gabriela Gómez López, una de los artífices de la imagen de la exgobernadora, era quien le decía “a donde sí y a dónde no”, era la diseñadora de cabecera, entre otras muchas funciones. Hoy es asesora clave en la estrategia de HuachoDíazMena.

En la lista de ivonnistas también aparecen Pablo Castro Alcocer, exdirector del Registro

Público de la Propiedad y exdelegado de Sagarpa; Clemente Escalante Alcocer, exsubsecretario de gobierno y exsubsecretario de Prevención y Seguridad Pública, quien actualmente es operador e integrante del cuarto de guerra de Joaquín Díaz.

Jorge Carlos Berlín Montero, exdelegado de Semarnat, exdiputado y coordinador estatal de la campaña de José Antonio Meade, en 2018, ahora opera en el interior del Estado para la campaña de Huacho

Otros ivonnistas que se han visto poco

son Renán Guillermo González, exdirector del Instituto de Cultura de Yucatán; José Pepeto Avilés Marín, exdirector del DIF Estatal. Alaine López Briceño, exsecretaria de la Juventud con Ivonne (también ex presidenta del PRI) y Jéssica Saidén Quiróz, cercana a Ivonne y ahora candidata de Morena a diputada por el 6to. distrito electoral federal.

La candidata morenista promete mejora salarial para docentes Álvarez Máynez enfrenta caótica reunión con alumnos de la UAM-X

VERACRUZ. La morenista hizo hincapié en que su prioridad será reconocer a los pueblos originarios.

Para Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, la educación es clave para continuar con el cambio en el estado de Veracruz, por ello se comprometió a mejorar el salario de los maestros en el país.

“Vamos a mejorar los salarios de los maestros y echar para atrás la reforma de pensiones del 97 y del 2007 para recuperar las pensiones justas de los maestros”, agregó.

Desde Papantla, Veracruz, la morenista hizo hincapié en que la 4T tendrá como prioridad el reconocer el papel fundamental de los pueblos originarios, por ello ase-

guró que en el segundo piso de la transformación se reconocerá a esta población como sujeto de derecho.

“Vamos a modificar el artículo 2 de la Constitución para que los pueblos indígenas y afromexicanos sean sujetos de derecho, tengan autonomía, reconocimiento de sus tierras, de sus aguas y haya planes de justicia para todos los pueblos de México”, resaltó.

En tanto, Claudia Sheinbaum se comprometió a erradicar la pobreza y las desigualdades creadas en el neoliberalismo, a través del acceso a los derechos. / ARMANDO

En un encuentro que se salió de control al momento de abrirse las preguntas a los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Xochimilco, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, resistió los gritos que pedían su salida de las instalaciones y los cuestionamientos de los aliumnos.

A su llegada y salida, el emecista recibió gritos de ¡fuera!, ¡fuera!, pero también de apoyo hacia su candidatura.

En su discurso de arranque, de apenas diez minutos, resaltó “soy el único que ha definido a Netanyahu como un criminal de guerra, soy el único que lo ha hecho. Yo condeno el genocidio en Palestina”, aseveró.

Sin embargo, no contó con que una estudiante le preguntaría si estaba enterado que el candidato de MC a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, apoyaba a Israel.

En la misma pregunta también se le cuestionó sí pensaba incluir a Sandra Cuevas en su gabinete, con lo que le dio la posibilidad de responder solo a la segunda pregunta.

Retador por momentos, pidió a una alumna que así como ella exigió que no la interrumpiera, tampoco lo hiciera con él.

En la parte final del encuentro, a otro alumno le gritó que era él quien no estaba permitiendo el diálogo y lo señaló de ser un violentador con sus compañeras.

En el encuentro que duró menos de la hora, el candidato fue cuestionado el por qué MC no postuló a una mujer como candidata

presidencial y por qué no hace propuestas originales.

Además de recibir el reclamo de que MC tenga como principio básico el neoliberalismo y el libre mercado; el candidato movió la cabeza para negar la afirmación a lo que le espetaron un “claro que sí, ¡yo los leo, güey!, no soy tonta”.

“El libre mercado es aumentar la brecha de desigualdad de nuestro país y eso es algo con lo que tú cargas… aquí tú vienes a hablar del aborto, pero en los congresos locales, no ha pasado la ILE ¿por qué?, ¿por qué ustedes no la aprueban?”, a lo que nuevamente él negó con la cabeza y respondió que MC no tiene mayoría.

Cuando escuchó la exigencia de su salida de la universidad, y sonriendo dijo que no se iría, porque había que abrir el diálogo con los estudiantes.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 6
GUÍA. Previo al inicio de su campaña, Joaquín Díaz Mena, presentó a su equipo, el cual es encabezado por Luis Hevia Jiménez, quien fuera diputado local y Oficial Mayor, en la administración de Ivonne Ortega Pacheco. DECISIÓN. El exlegislador del PRI opinó que el partido del tricolor había perdido la seriedad y profesionalismo político por las acciones de sus dirigentes. CORTESÍA CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN CDMX. El aspirante fue recibido con gritos de ¡fuera! por alumnos de la UAM Xochimilco, donde después del encuentro hasta guey le dijeron.
YEFERSON
/JORGE X. LÓPEZ

Prevé Xóchitl una jornada electoral entre criminales

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez retó al Instituto Nacional Electoral (INE) a observar la falta de condiciones para instalar casillas en Frontera Comalapa, Chiapas; y advirtió que así como el crimen evitó que sus habitantes asistieran a uno de sus eventos, también lo harán en la elección.

“A ver, que vaya el INE a Frontera Comalapa, que vaya. Yo reto al INE que vaya a Frontera Comalapa, una persona que vaya con la comisión de ver en qué condiciones, porque hay cientos de desplazados ¿Quién los va a

Análisis. Para especialista, la violencia en el país servirá para intensificar los ataques entre los tres candidatos

ÁNGEL CABRERA

En medio de un contexto nacional de violencia, para el segundo debate se prevé que se intensifiquen los ataques entre los candidatos presidenciales, pues uno de los temas a tratar será la inseguridad.

Para Gustavo López Montiel, experto de la The New School for Social Research de New York, el tema será central debido a cómo el crimen organizado ha impactado directamente a los candidatos a distintos puestos de elección popular, principalmente a los que buscan cargos locales.

De acuerdo con la organización Laboratorio Electoral, al corte del 19 de abril pasado, 57 personas relacionadas con el proceso electoral han sido asesinadas, de las cuales 30 son aspirantes a algún cargo.

Incluso, durante una gira por Motozintla, Chiapas, el domingo pasado, un grupo de encapuchados interceptó el paso de la caravana en la que viajaba la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo.

dejar entrar a votar?”, declaró en conferencia de prensa.

Gálvez Ruiz destacó que, “los delincuentes”, no van a dejar entrar a los pobladores a votar, “si tienen control del pueblo. Por algo se salieron, porque fueron amenazados. Entonces, hay lugares donde hay problemas reales. Y la Frontera es un lugar, no así Tapachula, no así Tuxtla, no así San Cristóbal, o sea, el tema está muy focalizado en Frontera”. Sobre la negativa de los magistrados Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de recibirla junto con los

dirigentes nacionales de los partidos que abandera, Gálvez Ruiz dijo que le ofrecieron

una reunión virtual y sólo con algunos magistrados, por lo que no se aceptó. /KARINA AGUILAR

ENTRE ASESINATOS DE ASPIRANTES, LLEGA EL SEGUNDO ROUND

Con seguridad como tema, se prevé un debate candente

Segundo round

Estos son los detalles a tomar en cuenta para el segundo debate presidencial, que será transmitido por 24 HORAS

Temáticas

El debate lleva por nombre

La ruta hacia el desarrollo de México

Sede

Instalaciones de los Estudios Churubusco en la CDMX

Crecimiento económico

El doctor en Ciencia Política consideró que podrán ser de lo que más llame la atención aunque, reconoció, respecto a las preferencias electorales, el encuentro entre los candidatos tiene pocas posibilidades de mover el escena-

El doctor en Ciencia Política consideró que esos temas saldrán a relucir en el debate y podrán ser de lo que más llame la atención aunque, reconoció, respecto a las preferencias electorales, el encuentro entre los candidatos tiene pocas posibilidades de mover el escenario de votación.

las candidatas y el candidato ya se afianzaron, están por entrar al último mes de la campaña

“Es un momento de mucha confrontación, las candidatas y el candidato ya se afianzaron, están por entrar al último mes de la campaña y como esperaba por un lado los ataques se han venido arreciando, son más consistentes y más fuertes”, indicó.

Abundó que el segundo debate llega en un momento de “mucha crispación y habrá temas como el de seguridad, es un momento muy álgido de la campaña y determinante porque va a consolidar las preferencias”.

Otro escenario, apuntó, es que los ciudadanos que no tienen una preferencia de votación decidan su voto hacia la última parte de la campaña, aunque será un porcentaje bajo.

“Algún grupo de electores podría cambiar sus preferencias a partir de lo que vea en el debate, pero será muy pequeño”, indicó.

EL FORMATO

El debate entre Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN y PRD, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se realizará a las 20:00 horas del domingo, en los Estudios Churubusco.

Se prevé que tenga una duración de 1:53 minutos y los candidatos, según la escaleta, intercambiarán opiniones sobre crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, así como cambio climático.

El INE grabó en plazas públicas del país a 400 ciudadanos que realizaron preguntas a los candidatos, de los cuales se realizó un proceso de depuración y quedaron 186 cuestionamientos, que fueron sometidos a sorteo.

Tras el sorteo, se entregaron a los moderadores Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho 75 preguntas, de las cuales elegirán las ocho que serán transmitidas en una pantalla en el set del debate y deberán ser respondidas.

Moderadores

Infraestructura

Jorge Álvarez Máynez

Movimiento Ciudadano (MC)

Xóchitl Gálvez Ruiz

Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD)

Claudia Sheinbaum Pardo

Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM)

Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho

Claudia Sheinbaum abrirá el debate

Xóchitl Gálvez cerrará el encuentro

Una de las innovaciones es que los candidatos responderán preguntas videograbadas en las plazas públicas y que se transmitirán

Seguridad

Se instalarán equipos de rayos X para detección de armas, explosivos y narcóticos durante la revisión de los invitados al debate

La Guardia Nacional estará a cargo de la seguridad del inmueble

La Policía de la CDMX apoyará en la seguridad perimetral

Desarrollo Pobreza

Desigualdad

Cambio climático

También se colocarán hasta 33 arcos detectores de metales, para evitar el ingreso de objetos prohibidos o armas

No se negó derecho de audiencia a Gálvez: TEPJF

Luego de que el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel acusara que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó recibir a Xóchitl Gálvez, el organismo aseguró que “en ningún momento se ha negado el derecho de audiencia” a la candidata presidencial de PRI, PAN y PRD.

En un comunicado, destacó que el martes se recibió la solicitud de audiencia por parte de la campaña de Gálvez.

“Posteriormente, a las 15:24 horas, se envió propuesta de audiencia para realizarla a través de la plataforma Zoom con los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, el miércoles 24 de abril a las 10:00 horas”, destacando que la respuesta se hizo a través de correo electrónico y llamada telefónica.

Sin embargo, el Tribunal señaló que no se recibió confirmación “alguna de la propuesta

A propuesta de los representantes de los candidatos, se aceptó cambiar la escaleta para que los aspirantes tengan más tiempo para presentarse y emitir sus propuestas

Servicios contratados

El diseño de escenografía, grabación, iluminación y producción del debate fue contratado a la empresas Full Circle Media y MVS Net

Dicha empresa tuvo fallas en ese mismo servicio durante el primer debate, la principal fue el sistema de cronometraje, por lo que el INE evaluaba sanciones administrativas Se brindarán los servicios de alimentación, transporte, sillas, mesas, carpas, pantallas y hospedaje La logística y seguridad fue contratada a la empresa Congresos, Convenciones & Eventos

realizada para el desahogo de la audiencia, ni llamada telefónica a este respecto”.

Finalmente, el organismo del Poder Judicial de la Federación reiteró su disposición por mantener el diálogo con todos los actores políticos y sociales.

La tarde de este miércoles, Santiago Creel publicó un comunicado en el que se hizo “un respetuoso Ilamado para que la candidata a la presidencia Xóchiti Gálvez, así como los presidentes de los partidos Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, sean recibidos en una audiencia presencial por el Pleno del Tribunal”. / 24 HORAS

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 7
CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ POSTURA.
La candidata aseguró que la delincuencia intervendrá en la elección.

Análisis. Señala académico que las preferencias electorales están ya más o menos definidas, por lo que descarta sorpresas y conflictos poselectorales

Este viernes arrancaron en el Estado de México las campañas electorales para elegir 125 presidencias municipales y 75 diputados locales, además de regidores y síndicos, mismas que concluirán el 29 de mayo, tres días antes de las votaciones.

Será un período gris y aburrido, porque los aspirantes han mantenido, hasta ahora, un bajo perfil, consideró Aldo Muñoz Armenta, coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Edomex (UAMex).

Esta vez, el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) aprobó dos alianzas, Fuerza y Corazón por el Edomex (PAN-PRI-PRD-Panal) y Seguiremos Haciendo Historia en Edomex (Morena-PT-PVEM).

CONSIDERAN QUE NO HABRÁ SOBRESALTOS En entrevista, Muñoz Armenta consideró que se espera una campaña predecible, como la de 2021, en la cual no hubo sobresaltos; además, dijo, no habrá confrontaciones entre dirigentes de partidos o candidatos. Indicó que en la mayoría de los territorios de la entidad ya está definida la intención del voto. “En la zona metropolitana de la Ciudad de México hay un área panista, más o menos

Inician campañas en Edomex; será un período gris, prevén

REGISTRO.

estable, como Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y en el oriente, Neza, Chalco, Ecatepec, pues también están más o menos las preferencias (Morena)”, explicó.

El académico de la UAEMex descartó que vaya a darse un fuerte conflicto postelectoral, pues no se tienen elecciones muy cerradas. Por otro lado, dijo que hay las condiciones óptimas para que los aspirantes puedan ir a pedir el voto de la ciudadanía, pues por el momento los grupos criminales no se han manifestado, incluida la zona sur de la entidad, donde se han registrado más actos violentos.

Piensan en esposa de candidato asesinado para suplirlo en Mante

El Partido Acción Nacional pensó en Sheyla Palacios, viuda de Noé Ramos Ferretiz, para que sea la candidata sustituta a la alcaldía de El Mante, Tamaulipas, luego del asesinato de su esposo.

Durante un acto proselitista, el secretario general adjunto del blanquiazul, Luis Vanoye Carmona, precisó que la presidenta del DIF municipal no está impedida legalmente a ocupar esta encomienda ya ha ocupado cargos públicos.

Sin embargo, el coordinador de la alianza Fuerza y Corazón por México, Gerardo Peña, aseguró que será en la reunión de consejo que se realizará en breve, de donde salga el sustituto de Ramos Ferretiz, publicó la prensa local. De acuerdo con la ley electoral de Tamaulipas, es válida la sustitución, por fallecimiento, de un candidato, pero, en este caso, el límite es el 05 de mayo próximo, pues la papelería electoral está por imprimirse. Sheyla palacios publicó recientemente en

Consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería hacer un mapa de riesgo para el IEEM a fin de conocer cuáles son los puntos rojos en el Estado de México.

Sobre las solicitudes para activar el protocolo de seguridad en la Edomex, se informó que ya lo han tramitado dos postulantes de Atlacomulco: el presidente municipal, quien va por la reelección, y el candidato de Morena. Además, uno de Malinalco, otro de Valle de Chalco, uno de Amanalco de Becerra y uno de Huixquilucan, del PRI.

Hay condiciones óptimas para que se desarrollen las campañas y, de momento, no se han manifestado los grupos criminales, quizás porque los candidatos no han aparecido tanto en recorridos”

ALDO MUÑOZ ARMENTA

Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la UAMex

SALIR A SUFRAGAR

125 presidencias

municipales del Estado de México se votarán en las elecciones del próximo 2 de junio

13, 026,714 mexiquenses

podrán acudir a las urnas en estos comicios, los más grandes de la historia

6 aspirantes

han pedido que se les active los protocolos de seguridad, debido a que recibieron amenazas

MICHOACÁN

Acusa oposición injerencia de poderes fácticos en comicios

Al señalar que hay injerencia de poderes fácticos en el actual proceso electoral, los partidos de oposición en Michoacán, PRI-PAN-PRD, reiteraron la demanda de seguridad para sus candidatos, pues afirmaron que hay varios que desistieron, otros valoran hacerlo y unos más no salen a hacer campaña por miedo.

En rueda de prensa, el presidente del Revolucionario Institucional, Guillermo Valencia Reyes, manifestó la solidaridad de su partido al PRD y su militancia, y, tras afirmar que hay entrometimiento de fuerzas oscuras en la elección, condenó cualquier tipo de amenaza contra los postulantes. / QUADRATÍN

GUERRERO

sus redes sociales: “poco a poco me verán de nuevo, no lo niego, tengo miedo, mucho, porque ya sólo soy yo para cuidar a mis bendiciones, pero va por él(...) sé que desde el cielo me cuidará y dará fortaleza para lo que venga, porque él me enseñó a #nuncarendirse y así lo haré que sus palabras sean la fuerza de toda su ciudad y de toda su gente porque nunca hay que rajarse”.

El 19 de abril pasado Noé Ramos Ferretiz, candidato de la alianza PAN-PRI a la alcaldía de El Mante, fue asesinado durante actividades proselitistas.

Varios hombres lo atacaron a puñaladas y, según testigos, uno de los presuntos agresores era una persona de tez morena, quien huyó tras lesionar al aspirante. / 24 HORAS

Campanas en corto

VERACRUZ

Este medio buscó entrevistar a la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, para conocer sobre el desarrollo de los comicios, pero sin respuesta positiva.

Al cierre de esta edición, el Instituto Electoral mexiquense seguía en sesión para dar el visto bueno a las candidaturas.

Se dio a conocer que el Revolucionario Institucional presentó 87 aspirantes para alcaldes en el Estado de México.

CRIMEN. Noé Ramos Ferretiz realizaba actos de campaña cuando fue apuñalado por hombres que lo interceptaron.

Reconoce Morena que crimen intentó imponer a aspirantes

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, reconoció que la delincuencia organizada intentó imponer a sus candidatos en las regiones de Tierra Caliente y Centro.

El político expresó que las presiones de los grupos fueron para exigir el registro de aspirantes a regidores y que se cambiaran los géneros en determinados espacios.

En el Congreso del estado expresó que aún con estas presiones, los postulantes llevan a cabo sus campañas.

Sin embargo, dio a conocer que en municipios como Chilapa y Olinalá los candidatos son resguardados por la Guardia Nacional. / QUADRATÍN

Empresarios del norte del estado promoverán el voto junto al INE

El Consejo Coordinador Empresarial del norte de Veracruz, en coordinación con el Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), realizará acciones coordinadas de promoción al voto, sobre todo en planteles escolares, a fin de incentivar y concientizar a los jóvenes de la importancia del sufragio y de su participación en los próximos comicios.

En conferencia de prensa, Sergio Hernández Rivera, presidente de la organización empresarial, señaló: “Buscaremos fomentar la cultura cívica y la participación ciudadana, motivando a los jóvenes para que voten”. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 8 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
LOS ASPIRANTES SE HAN MANTENIDO EN BAJO PERFIL: ALDO MUÑOZ
GABRIEL ROMERO
FB SHEYLA PALACIOS
CUARTOSCURO El IEEM aprobó dos coaliciones para el proceso electoral de 2024 en la entidad mexiquense.

la zona.

Plantean reforestar bahía de

Chetumal

Óscar Ramírez Rocha, representante de Ecotropical Solutions, mencionó que busca la reforestación de mangle en la bahía de Chetumal desde hace 10 años, ya que con la desaparición de la fauna, gracias a la estructura urbana, está desapareciendo, lo que repercute en los embates del agua y del clima en general.

Detalló que reforestar la vegetación del manglar a escasos metros de zona urbana, dentro del agua, sería una alternativa para tener una barrera natural ante los fenómenos hidrometeorológicos, sobre todo los huracanes.

El biólogo mencionó que el mangle rojo es una especie que se encuentra en la Bahía de Chetumal y que además sirve de refugio para muchos animales, pero que la ignorancia sobre lo importante que es para el medioambiente y el beneficio que conlleva hacia los humanos derivó en la deforestación de al menos 150 ejemplares de la bahía.

Para el también docente, la mejor alternativa para contrarrestar ese daño ambiental es a través de la reforestación, por lo que plantea sembrar el mangle de 10 a 20 metros dentro del cuerpo de agua; algo que ya empezó a realizar.

Recordó que este proyecto le

llevó 10 años de investigación y comprobación, sobre todo porque necesitaba comprobar, vía la exploración, las condiciones de la zona y dentro del agua, ya que el punto ideal es donde se mezclan los ríos y el mar y ahí la primera opción, dijo, es poner injertos.

BARRERA EFECTIVA

Relató que en el año 2007, cuando el huracán Dean con categoría cinco golpeó a Chetumal, “gracias a la presencia del mangle, que fungió como barrera, se contrarrestaron los efectos más devastadores, salvando al menos las colonias colindantes con la Bahía de Chetumal”.

Ante el pronóstico de que se está muy cerca de que un huracán de gran categoría azote la zona, Ramírez Rocha reiteró que la mejor alternativa es la reforestación, pero no sólo en la bahía, sino en todos los lugares donde sea posible, “ya que entre más tengamos, mejor podremos contrarrestar los efectos y no nos golpeará tan duro un huracán”.

Actualmente, por sí solo, Ramírez Rocha ya ha sembrado un total de 10 mangles en la bahía de Chetumal, el primero hace una década, el cual ya creció y comprueba la viabilidad de su proyecto./ MARCO BARRAGÁN

Crean fertilizante y piel sintética con el sargazo

Provecho. Extraen el jugo de la macroalga para la creación de productos comercializables, algunos ya disponibles en tiendas

LICETY DÍAZ

El sargazo y su recale masivo a las costas quintanarroenes ha sido una realidad desde hace varios años y cada vez son más los emprendedores y empresas que, junto con las autoridades, intentan dar un uso a la macroalga, una de ellas ha logrado no sólo crear, sino también comercializar un fertilizante además de también crear una materia prima que puede servir para la fabricación de bolsas biodegradables.

Tan sólo en lo que va del año, la Secretaría de Marina ha recolectado más de 950 toneladas en lo que va de esta temporada de la talofita, que inició en abril.

Carbonwave trabaja directamente con el Gobierno de Quintana Roo y ha logrado hacer un producto exitoso con el sargazo, al extraer el jugo de la macroalga, que una vez procesado genera un bioestimulante que funciona para las plantas de agricultura y de ornato, dijo Félix Navarrete Carrillo, gerente de Operaciones de Recolección, Transporte y Disposición de Sargazo de la empresa.

Describió que “en el 2023 sacamos mil litros de producto final embotellado que se vende a formuladores que crean otros productos como fertilizantes orgánicos, compuestos además con nitrógeno, fósforo, potasio y las algas marinas son un elemento más de la receta”.

Cuentan con una licencia sanitaria y registro del producto por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que es necesario para su comercialización, el cual “ya está

disponible en tiendas en el estado. Tan sólo un litro se vierte en 20 litros de agua y se puede bio estimular una hectárea de cultivo, es muy potente”, señaló el gernete de la empresa.

CUERO VEGANO

“Con el bagazo que deja el sargazo luego de extraer el jugo estamos realizando cuero vegano hecho de esta alga, un sustituto de piel que es cien por ciento orgánico, existen cueros veganos en el mundo hechos de nopal, piel de mango, de hongos; todavía no hemos creado una dinámica de producción industrial, aunque ya hemos hecho bolsas a nivel laboratorio”, dijo. En su gestión en el marco de la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo (EIMAS) en la entidad, colaboran ya con los municipios de Puerto Morelos y Playa del Carmen, y están en pláticas con Tulum, quienes les hacen entrega de parte del sargazo que recolectan, porque el

950

toneladas de sargazo se han recolectado en 2024 de las playas del estado

que aprovechan es el fresco y limpio, sin arena; así como con la Secretaría de Marina, con el barco de gran calado que extrae la macroalga mar adentro, además de tener su propia brigada de recolección a lo largo de la franja costera del Caribe Mexicano. “El sargazo que tenemos lo vamos procesando para obtener el producto final con las maquinarias que contamos de aprovechamiento de extracción de nutrientes y estabilización del producto en nuestra planta que tienen un promedio de procesamiento entre 50 y 70 toneladas en un día, pero actualmente estamos haciendo pruebas de cinco toneladas porque es inicio de temporada y no ha recalado tanto”, explicó. “El sargazo tiene elementos corrosivos que pueden ser dañinos para los equipos por lo que se tienen que lavar diariamente, este año aún no hemos sacado producto final porque ha llegado muy poco y el que ha llegado está muy contaminado”, concluyó Navarrete Carrillo.

Registran un nuevo caso de rapiña

El alcalde de Mahahual, William Calderón Sánchez, confirmó un nuevo caso de rapiña en el estado, el cual se registró este jueves, luego de que un camión se accidentara en la carretera Mahahual-Cafetal, y los pobladores tomaran los productos que se transportaban, sin embargo, las autoridades no detuvieron ni aplicaron sanciones a las personas que cometieron tal acto de robo. Esto después de que el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobara la penalización a quien cometiera actos de rapiña, en diversos grados hasta con 10 años de cárcel, algo que fue difundido por el legislador Hugo Alday Nieto y la diputada Maritza Basurto Basurto.

El pasado 27 de marzo, el diputado Alday Nieto confirmó que las carreteras cercanas a la capital ya contaban con una presencia constante de policías con el fin de disminuir los casos de rapiña.

VOLCADURA

La mañana de este jueves, se registró un accidente sobre la carretera 307 en el que el conductor de un camión doble remolque que transportaba jugos, dormitó, lo que ocasionó que se volcara para terminar fuera de la carretera. El alcalde de Mahahual confirmó que el accidente se suscitó frente al entronque hacia la Costa Maya, y comentó que podría tratarse del primer acto de rapiña en la zona sur en el que se vieron camionetas y coches cargados de mercancía, con nula presencia de los elementos de seguridad. A través de redes sociales, varios usuarios difundieron el acto, en el que en menos de dos horas, cerca de 50 personas vaciaron los dos conte nedores, asimismo, subieron foto grafías en las que se pueden apreciar camionetas escapar del lugar repletas de mercancía. Pese a que el legislador Alday Nieto en una entrevista en días pasados confirmó que los policías se encontrarían a disposición de la ciudadanía para atender los casos de robo, en

Lavedadelangostaylassuradassehancombinadoparaafectaraloshombresdelmar.ContribuyelapescailegalenlalagunaYalahauylosbajospreciosdelopescado.Endíasbuenos, sacande30a40kilos,cuandoañosatráspescabanmásdecienkilos.Descartanpescadoresbuena

esta ocasión no se consiguió la detención de ningún sujeto, debido a que los oficiales llegaron al lugar pasadas las dos horas de ocurrido el percance. Calderón Sánchez reconoció que de los accidentes que ha logrado observar, es el primer caso en el cual la presencia policial tardó, lo que dio lugar a que el camión fuera vaciado en su totalidad./ MARCO BARRAGÁN

ESTADOS VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 9 6 LOCAL VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
LE DAN USO COMO MATERIA PRIMA
CARBONWAVE. La empresa trabaja directamente coordinada con las autoridades estatales y municipales para disponer de la talofita. HURACANES. El manglar ha probado ser una barrera natural a los embates meteorológicos, por lo que promueven su reintroducción en
EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas NT NÚA L T G O A CELD MERGEN Revés legal al ayuntamiento Laveda langosta las hancombinado afectara delmar. lapesca lagunaYalahau bajosprecios pescado.En buenos, sacan kilos,cuando atráspescaban cienkilos. pescadores Cuaresma Legisladores avalaron sancionar con seis y hasta 18 años de prisión a quien cometa rapiña en Quintana Roo. En el estado se padece de este delito en la carretera de Playa del Carmen hasta Chetumal. La propuesta fue impulsada por la Comisión de Desarrollo Urbano y obtuvo el visto bueno de 21 diputados Aprueban una iniciativa para penalizar la rapiña SE UNEN ARTISTAS DE LA ZONA SUR PARA IMPULSAR LA CULTURA P.6 Nº1321 ROO MARZO Luis Miguel ídolo en varios países, entre ellos, Argentina, donde hotel para saludar sus fans, quienes manera eufórica, tocaban su mano tomaban fotografías. Bárbara está problemas ya mamá, su papá, hermano sus han distanciado ellayacusandirectamente Ángel, pareja.Lacantantedicequeconamor verá por los pide que la paz respeten silencio MARÍA HOY ESCRIBE XÓCHITLVACONLOSLEGIONARIOS LOCAL P.3 seriedocumentalMasacre muestra complicadopanoramainseguridadenMéxico, Julián P13 lograr internacional NOSLEEMOSELMARTES19 nosalimos demarzo EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas CONTINÚA EL LITIGIO DE LA CELDA EMERGENTE Revés legal al ayuntamiento El Juez Séptimo de Distrito, con sede en Cancún rechazó el recurso de queja del ayuntamiento de Benito Juárez para modificar o revocar la suspensión temporal de la celda emergente. Fueron desechadas las pruebas presentadas por el área jurídica de la Comuna por no ser admisibles en el caso. Autoridades municipales aún no fijan postura LOCAL P. 3 CRISIS.
Cuaresma LOCAL P.5 ESPECIAL Legisladores avalaron sancionar con seis y hasta 18 años de prisión a quien cometa rapiña en Quintana Roo. En el estado se padece de este delito en la carretera de Playa del Carmen hasta Chetumal. La propuesta fue impulsada por la Comisión de Desarrollo Urbano y obtuvo el visto bueno de 21 diputados LOCAL P. 4 Aprueban
ALERTAPORSEQUÍAENBACALAR Ganaderosbacalarensesprevénquelasaltastemperaturas ponganenriesgoa45milcabezasdeganado.Afirmanque desdehacecasiunmesloscamposestánsecos.Pidenayudaalas autoridades LOCAL P.6 SE UNEN ARTISTAS DE LA ZONA SUR PARA IMPULSAR LA CULTURA LOCAL P.6 AÑOVNº1321 I QUINTANAROO VIERNES15DEMARZODE2024 Luis Miguel es un ídolo en varios países, entre ellos, Argentina, donde salió del hotel para saludar a sus fans, quienes de manera eufórica, tocaban su mano y le tomaban fotografías. Ana Bárbara está en problemas ya que su mamá, su papá, su hermano y sus hijos, se han distanciado de ella y acusan directamente a Ángel, su pareja. La cantante dice que con amor y justicia verá por los suyos y pide que la dejen en paz y respeten su silencio ANAMARÍAALVARADO VIDA+ P.13 HOY ESCRIBE XÓCHITLVACONLOSLEGIONARIOS LOCAL P.3 Laseriedocumental MasacredelosMormonesmuestraelcomplicadopanoramade inseguridadenMéxico,afirma JuliánLeBarón VIDA+P13 @PREMIERPADEL Elcofundadordelpádelen México,IgnacioSoto,afirma quehayherramientaspara serpuntadelanzadela disciplinaylograrimpacto internacionalDXTP.15 NOS LEEMOS EL MARTES 19 Pordíafestivo,nosalimosellunes18demarzo
una iniciativa para penalizar la rapiña

Tras Mañanera, la FGR recula sobre el fentanilo

Discurso. Tras la conferencia del Presidente, la Fiscalía publicó que el director de la AIC se disculpa por utilizar una palabra “inadecuada”

Horas después de la Mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) informaría sobre si México es “campeón” en fentanilo, como dijo el director de la AIC, la dependencia desmintió el dicho.

“El maestro Gallo se disculpa públicamente, explicando que el propósito, en el que evidentemente no debió usar esa palabra era destacar el largo combate legal que ha tenido que llevar a cabo nuestro país para combatir la producción, el trasiego y la exportación de drogas sintéticas”, señaló la FGR en un comunicado.

Este miércoles, Felipe de Jesús Gallo, director de la Agencia de Investigación Criminal, aseveró ante funcionarios estadounidenses que México es el “campeón” de la producción de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo.

Durante la Conferencia Multilateral de Drogas Sintéticas para abordar el problema del tráfico de estas drogas y que mantiene activas las alertas en ambos países, el funcionario sostuvo que “México ha sido el campeón de la producción de metanfetamina, y ahora de fentanilo”.

“No puedo decir si fue una exageración ni puedo decir que no es cierto. Mejor vamos a esperar cuáles son sus fuentes, por qué llega a esa conclusión”, fue lo que respondió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a las declaraciones del director de la AIC.

Previamente el Presidente rechazó los dichos del funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR) y uno de los colaboradores más cercanos al fiscal Alejandro Gertz Manero, y los calificó de “alarmista”.

AMLO pide respeto a Salinas

Luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego se refiriera al mandatario mexicano como “Gobiernícola mentiroso”, el presidente Andrés Manuel López Obrado le pidió respeto.

Este jueves, el titular del Ejecutivo enfatizó que tanto el magnate como él saben que no van a cambiar su forma de pensar, al cual ya no le llamó “amigo”, como en otras ocasiones.

“Ya veo que es recíproco, que él no va a cambiar su manera de pensar, ¿qué es lo que queda? ¡Respeto! Cada quien, yo soy muy feliz con ello”.

En un cruce de señalamientos, Salinas Pliego se refirió al Presidente como “gobiernícola mentiroso”, en respuesta a las críticas de que en su televisora el magnate impone su línea editorial, en días recientes, para descalificar la creación del Fon-

Ya veo que es recíproco, que él (Ricardo Salinas) no va a cambiar su manera de pensar, ¿qué es lo que queda? ¡Respeto! Cada quien, yo soy muy feliz con ello”

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

Presidente de la República

do de Pensiones para el Bienestar. Al respecto, Salinas respondió: “AMLO, fiel a su característica de gobiernicola mentiroso… dice que yo no permito la libertad de expresión de los conductores de Azteca. Da pena verlo mentir de frente y en público. Ni AMLO ni el ‘baña gatos’ de Jesús Cuevas le hacen honor a la investidura presidencial”. / LUIS VALDÉS

“A lo mejor hoy o mañana, la Fiscalía informa sobre esto ¡y en libertad! Nosotros no tenemos ninguna preocupación si es que eso que han informado es real”, aseguró, pues en diversas ocasiones en el pasado, el mandatario sostuvo que México no era productor de fentanilo. Además, compartió que la Fiscalía en conjunto con la Marina mantienen un operativo sobre los precursores químicos de la droga sintética y que se han “destruido como nunca” laboratorios de metanfetamina.

Sobre el fentanilo, su administración sólo ha reportado el asegura-

SORPRESA.

El mandatario aseguró que sería la FGR la que informaría si México es líder en la producción de fentanilo.. o no.

miento de 25 centros de manufactura a lo largo del país.

El 19 de marzo, en una entrevista con la periodista Sharyn Alfonsí, del programa 60 minutes de la CBS de EU, el mandatario reconoció que la droga sí se fabrica en México.

“El fentanilo se produce en EU, en Canadá y en México, y los precursores químicos vienen de Asia”.

Aunado a ello, el presidente López Obrador endureció sus críticas al reporte del Departamento de Estado sobre la situación de derechos humanos en México: “Ven la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio”.

Ya se van y dejan al árbitro cojo

SProtestan frente a la Suprema Corte por obstrucción parental

Integrantes del Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde realizaron una clausura simbólica para exigir justicia para las madres y padres separados que sufren de obstrucción parental para convivir con sus hijos. En la protesta se pudieron observar a varios niños participando de ella con carteles en manos. / 24 HORAS

Piden agilizar mejoras para el riego agrícola

En el país existe tecnología nacional para lograr la tecnificación de los distritos de riego, pero la lentitud en el registro de patentes orilla a los innovadores a vender sus inventos a empresas extranjeras que después ofrecen esos productos en el país, aseguró la diputada federal María Eugenia Hernández Pérez de Morena.

“Tenemos muchos innovadores, tenemos mucha gente que nos ha enseñado cómo fabrican los drones, cómo esos drones miden la humedad de los suelos, la sequedad y dicen en dónde se tiene que echar más agua, en dónde el tipo de semilla que se tiene que poner.

“Sí tenemos esa tecnología, pero también entramos a la otra fase del registro de esas tecnologías que se tardan mucho en el registro de las patentes”, expresó en entrevista.

La también coordinadora temática de ciencia, educación y cultura del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro puso como ejemplo de la existencia de tecnología nacional para la tecnificación del

campo al estado de Veracruz, donde aseguró, se están produciendo robots, y en otros como Querétaro, donde se hacen drones.

Hernández Pérez agregó que además de la tecnología, también se debe tener a los técnicos, y al personal especializado para enseñarle el uso de esas tecnologías a quienes la van a contratar. Además, la morenista dijo que es indispensable garantizar el acceso al agua para los canales de riego, pero sin contaminantes. Comentó que en el norte del país se ha avanzado más en la tecnificación del campo pues tienen más acceso a capital.

“Lamentablemente estos productos se van para la exportación, no se quedan en nuestro país. ¿Qué es lo que se queda en nuestro país?. Lo de temporal”, lamentó.

Finalmente sostuvo que para lograr avances en este sentido es necesario avalar, conocer y difundir la nueva Ley General de Ciencia y Tecnología, porque ahí viene la consolidación de la soberanía tecnológica.

Se le advirtió que no podía celebrar ese ritual, pero le valió dos kilómetros de queso Oaxaca y lo hizo.

e acabará, la semana próxima, la actual Legislatura y dejará pendientes decenas de nombramientos, entre ellos los de los consejeros del INAI y, ojo, los de los dos magistrados que hacen falta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es el responsable de calificar la elección presidencial.

El Tribunal sesiona con cinco de sus siete integrantes, pero requiere de seis para poder calificar la elección presidencial.

El Senado, en donde se deben votar los nombres de los candidatos para ocupar las dos vacantes, se negó a votar las ternas que le fueron enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A menos que hubiera un periodo extraordinario para votar los nombres de los dos magistrados electorales que le faltan al tribunal, no se ve cómo, de esta fecha a la elección, pueda completarse la alineación. No se ve cómo y tampoco es un tema que le interese mucho a los senadores de Morena ni al gobierno.

Se ve, como ha sido con el Inai y otros órganos autónomos, como una maniobra para debilitar al árbitro encargado de levantarle la mano a la próxima Presidenta, sea quien sea la que gane la elección. ¿Por qué será?

• • • • Agentes de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua catearon la casa del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, que tiene licencia porque quiere repetir en el cargo. La propiedad, ubicada en el fraccionamiento El Campestre, de la ciudad fronteriza, fue cateada debido a diversas denuncias ciudadanas que acusan posibles actos de corrupción del edil.

El director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Arturo Zuany, informó que el inmueble quedará sujeto a la investigación que realizará la Fiscalía General de Justicia del Estado, a pesar de que el morenista Pérez Cuéllar acusa una “persecución política’’.

• • • • Eso de los “usos y costumbres’’ se sigue aplicando en el país para vender niñas en la sierra de Guerrero, para linchar a foráneos que parezcan sospechosos en cualquier parte de Chiapas, Guerrero, Puebla, etcétera, y ahora para sacrificar una gallina en el patio del Senado de la República, sin que el responsable sea sujeto a un castigo.

En la CDMX existe quizá la que es la más avanzada ley, en el país, para castigar la violencia contra los animales.

Pero ¿qué creé? Que, tratándose de un senador de Morena, el oaxaqueño Adolfo Gómez Hernández (por cierto, suplente de Salomón Jara), y porque el hecho ocurrió en un recinto federal, no se le puede aplicar el castigo que se merece.

¿Sabe por qué? Porque se sabe impune. •

Quintana Roo fue sede del 4º Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad, un tema en el que el estado cojea, al igual que otros en el país.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que el Congreso representa una oportunidad para que las corporaciones de seguridad “analicen las ventajas de incorporar avances tecnológicos como los lectores identificadores de placas vehiculares, el software y los puntos de monitoreo inteligente, los lectores de chip y la georreferenciación entre otros’’.

Lezama dijo que en el estado se toman muy en serio el tema de la seguridad para garantizar la tranquilidad de los turistas nacionales y extranjeros, que siguen prefiriendo los 12 destinos turísticos que ofrece.

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 10 ESTADOS VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
LUIS VALDÉS
MÉXICO NO ES “CAMPEÓN” EN ESA DROGA, CORRIGE FISCALÍA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • •
@adriantrejo
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx //

VUELA AVIONES DE 180 PASAJEROS CON APENAS 60 OCUPANTES, ADVIERTEN

‘Seguir con subsidio a Mexicana pegará a las finanzas públicas’

Plan. La Sedena no explica cómo gastará los recursos, ni que naves usará o si son compradas o arrendadas, advierten especialistas

El plan de la Secretaría de la Defensa Nacional de solicitar a Hacienda 20 mil 817 millones de pesos para impulsar la nueva línea Mexicana, “es un alto riesgo para las finanzas públicas”, advirtió Pablo Casas Liás, experto en aviación.

Afirmó que el Ejército no explica en el documento de petición de recursos el costo de los aviones, las necesidades de personal, gastos de operación y todo aquello que implica requerir esa cantidad, aunado a lo dicho anteriormente, “seguramente estos recursos irán a otro proyecto o se perderán impunemente en el camino”.

La Sedena proyectó un presupuesto para la adquisición de aeronaves, así como equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para impulsar la nueva línea aérea del Estado.

Casas Liás alertó que la asignación de la concesión que se le otorgó a la línea aérea y las facultades legales que se le dieron a Sedena, se encuentran en revisión ante la Suprema Corte y pueden ser declaradas inconstitucionales, “mismo destino tuvo la reforma electoral y el llamado plan B”.

De frenar la concesión en la Corte se perderán los 800 millones de pesos que se pagó por el nombre de la empresa para indemnizar a los extrabajadores y los más de 8 mil millones que se le asignaron durante 2024.

Para el director del Inija, se está actuando ilegalmente desde el Gobierno cuando la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), asignó permisos a la línea aérea sin acreditar capacidad financiera, “por lo que no hay solvencia económica y disponibilidad de recursos”.

Esto pone en riesgo de nuevo al sector con la posibilidad de una degradación después de que no existe el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos AOC ( Air Operators Certificate). El especialista destacó que la cantidad

Aumenta más de 115% número de visitantes turcos

Con el propósito de impulsar a nuestro país como destino entre viajeros del Medio Oriente, Miguel Torruco, el titular de Sectur y el embajador de México en Turquía, José Luis Martínez y Hernández y la cónsul de Estambul, Isabel Arvide iniciaron la Operación Toca Puertas en aquel país.

México ofreció sus nuevos proyectos como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum y 270 plazas con vocación turísticas.

Torruco resaltó que los lazos entre Turquía y México son fuertes y estrechos, gracias a la cooperación entre las autoridades y el sector privado, que trabajan en conjunto para impulsar el flujo de viajeros.

Como parte de la gira Operación Toca Puertas en Estambul, el secretario de Turismo sostuvo una reunión de trabajo con Cengiz Deveci, empresario y tour operador con más

TURBULENCIA

20 mil mdp

solicitó el Ejército para impulsar las operaciones de Mexicana de Aviación en el país

solicitada no estaría bien proyectada para la compra de 10 aviones como se menciona porque por ejemplo un AirBus A320 cuesta por lo menos 100 millones de dólares, un Boeing 737 cerca de 120 millones de dólares y el Embraer más económico por lo menos 55 millones de dólares.

Para Fernando Gómez Suárez, experto en temas de la industria aérea, no se puede saber si es viable el presupuesto de 20 mil millones de pesos que está pidiendo la Sedena, porque no se conoce el tipo de flota y esquema financiero que están prospectando. Agregó que ni Mexicana, ni la Defensa explican si tienen planeado comprarlos (los nuevos aviones) rentarlos o cómo sería la operación.

Para saber la viabilidad del proyecto se debe conocer públicamente que tipo de flota y el esquema financiero que planean usar. “No dicen si los compran o los rentan o es por

PROMOCIÓN. Buscan atraer visitantes a México en Estambul; les ofrecen Tren Maya y Tulum.

de mil 600 empleados el cual representa un alto número de turistas hacia México desde Turquía y otros relevantes mercados emisores internacionales; y que no solo está interesado en incrementar el flujo de turistas, sino también de invertir en nuestro país.

En 2023 llegaron a México, 37 mil 813 ciudadanos turcos, lo que representa un incremento de 115.2% más que los turistas que arribaron en 2019, esto significó un gasto turístico de 42 millones de dólares. / 24 HORAS

20%

de descuento más económicos ofrecieron los asientos, lo que se ve inviable, dicen expertos

vía leasing (un esquema de arrendamiento) como hacen la mayoría de las firmas aéreas en el mundo”.

Añadió que no se entiende que pueda ser viable aún, porque incluso recordó que Mexicana nació con el fin de ofrecer tarifas hasta 20% más baratas, “hay que ver que están planeando hacer”.

En tanto, Jesús Navarro, presidente del Colegio de Ingenieros en Aeronáutica, comentó que Mexicana es una empresa pública que opera con el dinero de todos los ciudadanos, y no puede ser que aviones de 180 asientos los estén volando con apenas 60 ocupantes, “se está perdiendo dinero, cuando reciban más aviones perderán más recursos”.

Destacó que la manera como la echaron a volar sin planeación, ni análisis, sin metas financieras, lo único que se está provocando es un fracaso, “estamos tirando el dinero a la basura”, agregó.

Arca

Continental crece 1.2% EBITDA durante 1T de 2024

La principal embotelladora de productos Coca Cola en la región, Arca Continental, reportó un flujo operativo (EBITDA) de 9 mil 663 millones de pesos en el primer trimestre del año, 1.2% más que el mismo periodo del año anterior.

Arca generó ingresos por 50 mil 743 millones de pesos en los primeros tres meses del año, superando ligeramente los 50 mil 684 millones registrados en el mismo período de 2023, a pesar de la marcada apreciación del peso mexicano frente a otras monedas.

La firma reportó que el costo de ventas disminuyó 1.8% como resultado de menores precios en la mayoría de las materias primas, así como coberturas favorables de tipo de cambio.

“Comenzamos el año 2024 con resultados alentadores en el primer trimestre, mante-

Cae PIB de EU en primer trimestre a un débil 1.6%

El crecimiento de la economía estadounidense fue más débil de lo previsto en el primer trimestre, hasta una tasa anualizada del 1.6%, frente al 3.4% del cuarto trimestre de 2023, según la primera estimación del Departamento de Comercio, difundida ayer.

Los analistas esperaban un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.2 % entre enero y marzo, según el consenso de Market Watch.

Estados Unidos publica su crecimiento a una tasa anualizada, que compara el PIB con el del trimestre anterior y luego proyecta la variación para todo el año al ritmo de esos tres meses.

En comparación con el último trimestre de 2023, la economía se expandió apenas un 0.4% en el primer cuarto del año.

0.4%

expandió la economía de los Estados Unidos

La ralentización del ritmo de crecimiento se dio “principalmente por la caída del gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto público estatal y local”, explicó el Departamento de Comercio.

También se produjo una caída del gasto del gobierno federal, según el informe. Los consumidores, añadió el Gobierno, siguen dispuestos a gastar “aunque se muestren más cautelosos ante los elevados precios”, afirmó el economista jefe de EY, Gregory Daco. El crecimiento por debajo de lo esperado en Estados Unidos es una mala noticia para el peso mexicano, pues la desaceleración económica de ese país implica un riesgo a la baja para el crecimiento económico de México, comentó un reporte de Banco Base. El panorama de México al comienzo de año ha sido negativo y hay una alta probabilidad que en el primer trimestre el PIB de México haya registrado una contracción, proyectó el banco. / AFP

RESULTADOS. Tipo de cambio afectó costo de las ventas 1.8%, reportó la embotelladora.

niendo estabilidad en las ventas y ampliando los márgenes de EBITDA”, comentó Arturo Gutiérrez, director de la empresa.

“Durante el presente año, continuaremos consolidando la estrategia de largo plazo de crecimiento rentable, así como la constante transformación de nuestras capacidades operativas acorde a las nuevas dinámicas de mercado... compartido para las comunidades que interactúan con nosotros”, agregó Gutiérrez. /24 HORAS

11
/ TEL: 1454 4012 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1
EMANUEL MENDOZA CANCINO
SECTUR CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
VUELO. El Gobierno debe aclarar cómo planea seguir operando la aerolínea, señalan especialistas.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.2077 0.06% Dólar interbancario 17.2047 0.06% Dólar fix 17.1900 0.46% Euro ventanilla 18.4613 -0.01% Euro interbancario 18.4576 -0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,085.84 1.10% FTSE BIVA 1168.6 1.02% Dow Jones 38,309.00 0.05% Nasdaq 17,755.50 1.07% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.73 0.75% WTI 83.77 0.24% Brent 89.28 0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Declaración. David Pecker, primer presentado por la Fiscalía, detalló su relación con el exmandatario

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La Fiscalía siguió ayer el interrogatorio a un editor de la prensa amarillista, quien apoyó al expresidente republicano Donald Trump en su campaña de 2016, con noticias positivas y enterrando las negativas, en su regreso al Tribunal de Justicia de Manhattan.

Compramos las historias para evitar daños a Trump: testigo

reveló los detalles de su relación con el magnate y la práctica denominada “atrapar y matar”, que consiste en comprar noticias potencialmente perjudiciales para que no vean la luz.

Como la de la modelo de Playboy, Karen McDougal, a la que el National Enquirer pagó 150 mil dólares por una historia sobre una relación sexual que habría mantenido con Trump y que nunca llegó a ser publicada.

“Compramos la historia para que no la publicara ningún otro medio”, reconoció Pecker. “No queríamos perjudicar o dañar la campaña de Trump”, agregó para la Fiscalía.

Cuando faltan menos de siete meses para su esperada revancha ante el presidente demócrata Joe Biden, Trump es el primer exmandatario que se sienta en el banquillo, acusado de falsificar documentos para ocultar la compra del silencio de la exactriz Stormy Daniels por una supuesta relación extramatrimonial para que no interfiera en sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca.

David Pecker, de 72 años, expresidente de la empresa editora del diario National Enquirer y primer testigo de la Fiscalía en subir al estrado,

Incrementa caos en universidades de Estados Unidos

Con cientos de detenidos y estudiantes enfrentados con policías antidisturbios, las protestas propalestinas aumentaron ayer en las universidades de Estados Unidos, donde los campamentos se multiplican entre los campus en plena tensión.

Desde Los Ángeles hasta Boston, el movimiento crece cada hora, tras su inicio hace una semana en la Universidad de Columbia, en Nueva York. El movimiento abarca a las más prestigiosas universidades, como Princeton y Harvard.

Grupos de estudiantes montaron tiendas de campaña, para denunciar el apoyo militar a Israel y la situación humanitaria en Gaza.

Un centenar de manifestantes fueron detenidos cerca del Emerson College, universidad de Boston, mientras en la Universidad de

La parte acusadora alega que dicho acuerdo era parte de un plan más amplio del entonces aspirante republicano en los comicios, que ganó sorpresivamente frente a la demócrata Hillary Clinton.

“Las historias sobre el Sr Trump” así como las “historias negativas sobre sus oponentes” “aumentaban las ventas” y beneficiaban la campaña del magnate republicano, reconoció Pecker en el estrado.

Los lectores del National Enquirer “amaban” a Trump, protagonista entonces del programa de telerrealidad “El Aprendiz”, un impulsor en 2015 para sus aspiraciones presidenciales. Al inicio de la audiencia, la Fiscalía volvió a denunciar ante el juez Juan Merchan que, pese a su orden de prohibirle que insulte a personal relacionado con el juicio, el exmandatario no hace caso. El juez debe anunciar todavía si le multa o no por violar su orden.

RECHAZO. Activistas vestidos como un “tribunal canguro” (término peyorativo para quien ignora el derecho y las normas legales) se manifestaron ayer frente al Tribunal Supremo de EU.

La Corte Suprema examina inmunidad

Aunque parece dispuesta a emitir un fallo que retrasaría aún más el juicio del republicano por presunta interferencia electoral, la Corte Suprema de Estados Unidos se mostró escéptica ayer sobre la inmunidad presidencial absoluta de Donald Trump. La sentencia puede tener repercusiones de gran alcance para el poder ejecutivo, pero también para los múltiples problemas legales de Trump, candidato a las presidenciales de noviembre, en particular por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020 y por la gestión de documentos secretos cuando abandonó la Casa Blanca.

“Estamos escribiendo una norma para la posteridad”, comentó el juez Neil Gorsuch, uno de los tres magistrados conservadores nombrados por el expresidente republicano.

La mayoría de los jueces de la Corte Suprema, que se espera que emita su fallo a finales de junio, no parecen inclinados a respaldar la afirmación de Trump.

Pero al menos cuatro de los nueve magistrados estaban en desacuerdo con un fallo de un tribunal inferior que resolvió que un expresidente no goza de “inmunidad absoluta” frente a un proceso penal después de dejar el cargo. / 24 HORAS

Texas, en Austin, agentes a caballo arrestaron a decenas de alumnos más. En la Universidad del Sur de California (USC), en Los Ángeles, se detuvieron a 93

personas por invasión de propiedad privada. En la Universidad de Emory, en Atlanta, la Policía admitió el uso de sustancias “químicas irritantes” ante la “violencia” .

Desafiantes y la fuerza de Guadagnino

El director italiano usa a Zendaya como ancla para su siguiente hazaña.

Es difícil que pase desapercibida una cinta que promete seducción, intensidad y un drama desenfrenado.

Es inaudito dejar a un lado a un director que cimentó la carrera de uno de los actores más talentosos del momento.

Es inexcusable ponerle atención a la siguien-

te propuesta de un director cuya fascinación por la estética, la intimidad y la tensión sexual nos entrega joyas cinematográficas contemporáneas.

Este jueves estrenó en salas mexicanas Desafiantes (“Challengers” es su título original), de la mano del realizador italiano Luca Guadagnino, que, entre otras exitosas producciones, como una nueva versión de Suspiria y la adaptación de la novela Hasta Los Huesos, nos entregó el clásico moderno Call Me By Your Name. Aquella historia, también adaptada de un libro de ficción, nos llevaba a las villas italianas para relatar el despertar sexual de Elio (Timothée Chalamet) al conocer a Oliver (Armie Hammer), un apuesto americano que poco a poco cautivaría su corazón. Esta producción de 2017 consolidó a Guadagnino como un director sensacional, así

como a su joven actor protagónico, quien obtuvo su primera nominación al Oscar por interpretar a Elio. Tras ello, Timothée ha tenido una carrera en ascenso, con las películas Dune, Mujercitas y Lady Bird de Greta Gerwig, y Wonka, entre muchas otras ya en el bolsillo, y con una cinta biográfica de Bob Dylan que promete explorar su versatilidad como actor y… ¿hasta darle un premio de la Academia? Ya veremos. Sin embargo, en esta ocasión los reflectores no están en el también protagónico de Hasta Los Huesos, si no en otra actriz que igualmente está dando que hablar por su carisma y talento: Zendaya. La ganadora del Emmy por el papel de Rue en Euphoria, la oscura serie de HBO, sobre una adolescente con problemas de adicción y otros dramas de preparatoria, quien también ha protagonizado las películas de Dune, es la estrella en Desafiantes. En esta

PRO-PALESTINA. Estudiantes se enfrentaron ayer a la Policía en una manifestación en contra de la guerra entre Israel y Hamás, en el campus de la Universidad de Texas, en Austin.

A pesar de la grave situación, el movimiento de protesta crece, mientras las autoridades temen que las manifestaciones propaguen incidentes antisemitas. / 24 HORAS

ocasión, intercambiamos las villas italianas por las canchas de tenis, en donde Tashi Donaldson (Zendaya), profesional del deporte, se verá envuelta en un triángulo amoroso con otros tenistas: Art (Mike Faist) y Patrick (Josh O’ Connor). De acuerdo a los avances, se nos promete sensualidad, ambigüedad y hasta un aire queer, pese a ser un triángulo amoroso aparentemente heterosexual. Sin embargo, parece ser que está será la puerta de entrada para Zendaya y el mundo cinematográfico independiente, porque aunque ya demostró su versatilidad con Euphoria, Guadagnino podría llevarla a una nominación al Oscar o por lo menos a darle más papeles serios. Habrá que ver cómo le va en el Grand Slam cinematográfico. Estemos atentxs.

12 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@santiagoguerraz EL FILMFLUENCER
SANTIAGO GUERRA @thefilmfluencer
EXPRESIDENTE DE UN DIARIO REVELA QUE USARON LA PRÁCTICA ‘ATRAPAR Y MATAR’
FOTOS: AFP
AFP
AFP

Eslabón

Armado, reconocido

Los representantes de la música regional mexicana, Eslabón Armado, lograron plasmar su nombre de forma honoraria en el célebre Paseo de las Estrellas de Las Vegas. En la ceremonia realizada en el Tuscany Hotel Suites & Casino, Pablo A. Castro Zavala aseguró que este es un merecido reconocimiento que perdurará para siempre. /QUADRATÍN

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

Danna ahora dice: “Viva México”

Christina Aguilera se presentó con éxito en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes. La gran sorpresa fue la aparición de su hija Summer Rain en el escenario; y la cantante dijo que le encantó el ambiente y le sorprendió que corearan sus canciones.

Danna (Paola) reaccionó en redes sociales a las críticas y burlas que ha recibido por decir que sufre ataques de ansiedad.

Comentó que minimizar los problemas de los demás y burlarse de la salud mental de quien está abriendo su corazón, los convierte en una ‘mi3rd@‘ de ser humano.

Algunos medios estadounidenses reportan que Kylie Jenner podría estar embarazada de

Timothée Chalamet, sin duda vivien un gran momento, pero ellos no han confirmado la noticia.

Wendy Guevara asegura que no tiene pleito con Juan Pablo Medina, sólo contó el desagradable momento que vivió, porque el actor se sentó en sus lugares en el concierto de Madonna; de hecho, él se disculpó, pero ella quiso contárselo a Adela Micha.

Niurka aclaró que fue víctima de difamación tras la publicación de una foto en donde se le ve en un albergue de perros, ya que dijeron que supuestamente los utilizaba para rituales de santería, la cubana se defendió y dijo que va a dar con los responsables, ya que tan sólo fue a llevar comida.

Luis Miguel y Paloma Cuevas nuevamente aparecieron en portada de la revista Hola, donde dieron detalles del cumpleaños de El Sol, se vistieron de gala y tuvieron una cena privada.

Angelique Boyer compartió un avance de su trabajo como protagonista de la nueva versión de El Extraño Retorno de Diana Salazar, sólo se ve cuando le cambian de color los ojos y se espera esté bien hecha, porque al refrito de El Maleficio le fue mal.

Alec Baldwin aclaró lo que sucedió con una mujer que lo estuvo molestando durante varios minutos, reclamando por haber matado a una mujer en la filmación de la cinta Rust, además le exigía que gritara, “Palestina libre” y cuando se cansó, le dio un manotazo al celular para que dejara de grabarlo.

La historia del rey Tutankamón es, por mucho, una de las más fascinantes, no sólo de la cultura egipcia, sino de toda la historia de la humanidad, pues son las peculiaridad es del caso en general, lo que hacen a este suceso de interés global, tal como se descubre en la muestra Más allá de Tutankamón

El ataúd del Faraón, quien según estudios, murió a los 19 años, es el encargado de recibir a los visitantes en su primera sala, en donde se ponen al descubierto los diferentes significados que envuelven al artefacto de pies a cabeza.

Asimismo se entiende la importancia política que tuvo el joven gobernante durante su corto periodo de tiempo en el poder y el cómo es que fue encontrado.

Posteriormente se conoce a la figura de Howard Carter, arqueólogo y egiptólogo francés muy importante en este viaje, pues fue él, junto con su equipo, quien en 1922 descubrieron la tumba del rey Tut.

LA EXPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE TUTANKAMÓN SE PREPARA PARA DEJAR SU LUGAR DE DESCANSO EN LA CDMX

Es así como una réplica de la tienda que se montó en aquel Egipto, recibe a los visitantes y cuenta la historia de cómo un niño egipcio, encargado de llevar el agua al equipo de Carter, fue quien por casualidades, encontró la entrada al mausoleo de Tutankamón, quien hasta ese momento era visto como un mito, pues no sé había logrado encontrar nada relacionado a su lugar de descanso eterno.

Es en ese punto en donde comienza el viaje en el tiempo, pues al igual que el grupo de exploradores de 1922, los visitantes de la exposición caminarán los pasillos que, hasta ese entonces, no habían pasado por el

tiempo y que dejaban ver grabados claros en sus paredes y que llevaron a las cuatro diferentes salas en las que se divide el espacio. Finalmente en un espectáculo de luces y sonidos, se llega a la cámara funeraria que es en donde se encontró al olvidado por siglos pero bien conservado cuerpo del joven Faraón, quien se mantuvo congelado en el tiempo y a salvo de los saqueadores porque fue puesto en un lugar que no fue construido para él, en un rincón del Valle de los Reyes, que nunca nadie había explorado. En esta cámara funeraria recreada, se explican las pinturas que decoran las paredes, las cuales tienen un significado y hablan de forma detallada sobre el viaje del Faraón al más allá.

Posteriormente sigue una de las salas más impresionantes, la del tesoro, pues como se mencionó con anterioridad, ésta nunca fue saqueada, por lo que todo lo que le incluyeron al joven rey en su funeral estaba intacto.

Los egipcios creían en la vida eterna, por ello al Faraón lo acompañaron joyas, su trono, todo tipo de artesanías finas y hasta un tablero del milenario juego Senet, el cual en esta sala que recrea su tesoro puede ser jugado por los visitantes, además explica el árbol genealógico de Tutankamón.

Para disfrutar esta experiencia inmersiva, Plan B tiene para los lectores de 24 HORAS --de la CDMX y el área metropolitana--, cinco pases dobles para conocer de forma divertida más sobre esta cultura milenaria.

Manténgase al tanto de nuestras redes sociales para saber cuál será la dinámica para ser uno de los afortunados de adentrarse en esta exhibición que estará abierta hasta el 10 de mayo.

Adiós a Cantet

El director de cine francés Laurent Cantet, Palma de Oro en 2008 con La Clase y autor de películas rodadas en Cuba y Haití, falleció ayer a los 63 años, informó su agente.

“Murió esta mañana en París, a causa de una enfermedad”, indicó Isabelle de la Patellière, sin precisar cuál.

Autor de nueve largometrajes, Cantet trabajaba actualmente en un nuevo proyecto fílmico, L’apprenti, cuyo estreno estaba previsto realizarse en 2025.

En 2012, participó en una obra colectiva; Siete Días en La Habana, junto a otros seis directores, además de Benicio del Toro. La película plasmaba, mediante siete episodios, la vida cotidiana en la capital cubana.

Dos años después volvía a La Habana para rodar Regreso a Ítaca, una película coral sobre los recuerdos de cinco amigos tras el retorno del exilio de uno de ellos, con Isabel Santos y Jorge Perugorría como parte del elenco.

La Clase estaba ambientada en una escuela parisina y narraba, con aires de documental, el día a día de un profesor de francés, enfrentado a una clase de adolescentes rebeldes en un barrio conflictivo.

Nicolás, hijo de Erika Buenfil generó polémica por usar un vestido dorado para un Tik Tok donde aparece al lado de su madre. El joven ya dijo que no le importa lo que digan acerca de su sexualidad y con ternura respondió: “Hasta donde yo sé, no soy gay”.

Listo el nuevo elenco de la obra Aventurera que estará conformado por Irina Baeva, Daniel Elbittar, Coco Máxima, Nicola Porcella, Olga Breeskin y José Carlos Ruíz.

Olga interpretará el papel que hacía Carmen Salinas y aclaró que no hablará de política y le dará un toque distinto para evitar comparaciones, ¿lo logrará?

Alejandro Fernández cumplió 53 años y lo celebró al lado de su novia Karla Laveaga y en un mensaje, nos dimos cuenta que le dice “mi chiquito”.

Tengo un pendiente, “Viva México por siempre”, fue la respuesta de Danna ante los cuestionamientos de un reportero en EU, ya que le preguntó sobre sus declaraciones, en las que reveló preferir España que México. ¿Creen que con esto la dejen en paz?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Otras películas conocidas de Laurent Cantet son Recursos Humanos de 1999, sobre las relaciones laborales en el seno de una empresa francesa, y Hacia el sur de 2005.

El Festival de Cannes, que arrancará el próximo 14 de mayo su 77 edición, reconoció en Cantet a un “humanista encarnizado, que buscaba la luz a pesar de la violencia social, que hallaba esperanza a pesar de la dureza de la realidad”.

Era un director y guionista “cuya obra coherente y humanista dibuja un cine sensible, a flor de piel y a flor de sociedad”, añadió el comunicado. /AFP

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
PRENSA ESLABÓN ARMADO @XTINA AFP
NATIONAL GEOGRAPHIC
ALAN HERNÁNDEZ

Antonoff, Anitta y más

En redes sociales surgió una discusión acerca de uno de los productores más importantes en los últimos años. Y es que el nombre de Jack Antonoff, fundador de Bleachers, está involucrado en distintas obras musicales.

Lorde, Lana del Rey, St. Vincent y Taylor Swift son artistas con los que ha trabajado en los últimos años, pero ahora en redes surgió la pregunta sobre si es momento de que ellas prueben con nuevos creativos o sigan en la zona de confort con él.

Podemos coincidir que generó millones de escuchas en las canciones en las que ha metido mano, pero algunas personas consideran que el sonido se vuelve predecible o que es el momento de hacer un cambio.

puta que tuvo con Warner Music, la brasileña se mudó de disquera para poder seguir presentando funk y buscar crecer.

Funk Generation sigue la esencia de la cantante, pues su objetivo es que el sonido del funk brasileño llegue a todos los puntos. Muestra de ello son los temas que presenta en los que fusiona ese ritmo con sonidos pop.

Mil veces, Double Team, Grip, entre otras, nos trasladan a los suburbios de Brasil, sitios en los que surgió el funk y que era considerado como un género de sectores populares en un país en el que la bossa nova y el sertanejo era lo único correcto. ¿Logrará su cometido Anitta?

Finalmente, pero no menos importante, Madonna y Wendy Guevara se volvieron tendencia el pasado martes. Y me tomo estos párrafos para reconocer la grandeza de la Reina Del Pop por darle visibilidad a una mujer trans, mexicana, en su escenario.

Con un álbum histórico, que redefinirá los límites de la narrativa musical, Jay Wheeler crea una historia que explora el tiempo, la elección y el destino con su séptimo LP de estudio, Música Buena, Para Días Malos (MB/PDM).

Esta producción discográfica muestra los diversos resultados de las decisiones tomadas en la búsqueda del amor y el equilibrio, e inspirará al público a evaluar los resultados de las decisiones tomadas a través de realidades alternas.

Pero recordemos que esto no es nuevo ya que también se cuestionó tras el lanzamiento de Solar Power (2021) de Lorde y hasta el Chemtrails over the Country Club (2021) de Lana Del Rey. ¿Realmente Jack debió estar en esos materiales?

¿Consideran que es momento de dejarlo descansar? Para algunos es lo ideal, para las artistas no lo sabemos, ya que ellas tienen la última palabra.

Anitta está de estreno pues presentó de forma oficial Funk Generation, su primer álbum bajo Universal Music. Y es que luego de la dis-

Esto surge luego del lanzamiento de The Tortured Poets Department, el más reciente álbum de Swift que provocó una división entre los fans. A nivel letras, Taylor no falla pero fue más por el sonido que levantó una ola de memes entre los swifties y que los haters también aprovecharon.

Horizontales

1. Repito.

5. Cantan las ranas.

10. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad.

12. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.

14. Municipio de Morelos (México), ubicado al sur del estado.

18. Terminación de infinitivo.

19. Uno de los hijos de Noé.

20. Voz para arrullar.

21. Antes de Cristo.

23. Dueña, señora.

24. Símbolo del sodio.

25. Símbolo del praseodimio.

26. Percibir el sonido.

27. Elemento compositivo, norte.

28. Preposición.

29. Pasen la vista interpretando lo escrito.

31. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.

33. Que no es divisible por dos.

35. Perteneciente o relativo al varón.

36. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

37. Abreviatura usual de “etcétera”.

39. En la corteza terrestre, parte superficial y sólida, formada especialmente por rocas cristalinas.

40. Terreno donde abunda la enea.

42. Ave rapaz accipitriforme, de cuerpo grueso, que se alimenta principalmente de animales muertos.

44. Poned una marca a una cosa.

46. Elemento compositivo, “un billón”.

47. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.

48. Palo de la baraja española.

49. Río de Francia, que atraviesa París.

Verticales

1. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

2. Vasija pequeña, con asa, para tomar líquidos.

3. Levantar o poner en pie una cosa.

4. Rocho.

6. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

7. Especularéis sobre valores.

8. Repugnancia que incita a vómito.

9. Negación.

11. Aditamento, añadidura.

13. Que no se puede aplicar.

15. Coceré directamente a las brasas.

16. Procede, deriva.

17. Que participan de los defectos de la canalla.

22. Diéresis.

24. Composición poética que en la antigüedad gentilicia se cantaba en las exequias de una persona.

30. Gana de comer.

32. Ajustador de ciertas prendas para ceñirlas al cuerpo por medio de hebillas o botones.

34. Uní con cuerdas.

37. Hijo de Anquises, protagonista de la Eneida, de Virgilio.

38. (Albert, 1913-1960) Novelista, ensayista y dramaturgo francés.

40. No acertó.

41. Palpita.

43. Río de España.

45. Personificación del mar en la mitología escandinava.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

¿Por qué lo hizo? Pues es Madonna, así de simple. Y es que el que conoce la carrera de ella sabe que siempre ha visto por las minorías. Ella es la cantante pop que alzó la voz por las personas víctimas de SIDA, ella es la que siempre ha visto por la comunidad LGBT+, la que dijo que la religión no es igual a amor porque ésta juzga y no te deja ser. La que nos ha enseñado que el amor no divide.

Este fin de semana termina su estadía en México y no queda más que agradecer. La Chica Material dejó entrever que esta podría ser su última gira. Esperemos que no porque artistas como ella son las que deben seguir en el escenario para recordar a quienes juzgan y odian que la comunidad LGBT+ existe y resiste.

Seguimos…

Este cuenta con 14 temas aborda sobre el autodescubrimiento de un individuo y lleva a los oyentes a través de un viaje de emociones inquebrantables, según un comunicado de prensa en el que se da a conocer este lanzamiento. “Yo siento que Música Buena, Para Días Malos es el mejor álbum que he hecho en toda mi carrera, porque demuestra no tan sólo mi crecimiento musical, sino también el personal. Hace mucho tiempo no se hace música de esa que puedas sentir desde lo más profundo del corazón”, dijo Jay Wheeler. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Póngase en contacto con personas en las que pueda confiar para que le den buenos consejos. Evite situaciones precarias que debiliten su condición física o posición económica. Proteja su reputación, diga la verdad y mantenga el equilibrio y la moderación.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Elimine la angustia de su situación ofreciendo bromas amistosas, elogios y una visión positiva de los planes que desea llevar a cabo. Busque algo que lo haga feliz y no se reprima al compartir sus sentimientos o intenciones. Abrace el amor y la superación personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Si se encuentra en una conversación manipuladora, aflorarán las emociones. Escuche atentamente, pero no acepte nada que parezca sospechoso. Tome el camino correcto, verifique los hechos, diseñe un plan que se mantenga dentro de sus posibilidades y no permita interferencias.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Diga lo que piensa. Haga que las cosas sucedan. Convierta sus ideas en algo tangible y creará interés en lo que está haciendo. La equidad será la clave del éxito a la hora de plantearse una empresa conjunta. Pasar tiempo con alguien a quien ama aclarará su mente.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No siga a la multitud. Piense, actúe y actúe cuando lo beneficie. Analice cómo se siente acerca de su relacione con los demás. Aléjese de aquellos que le dan mal ejemplo o lo tientan a ser demasiado indulgente. No gaste ni se endeude para impresionar a nadie.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Deje de dudar y empiece a actuar. Tiene mucho que ganar si está listo para dar los pasos que lo entusiasman. Las oportunidades que espera superarán con creces el desgaste que será necesario afrontar para llegar a donde desea ir.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Realice cambios en el hogar que alivien el estrés y reduzcan sus costos de vida. No discuta por algo que no puede controlar. Protéjase de enfermedades o lesiones infecciosas. Céntrese en mejoras personales, ganando fuerza física y priorizando lo que es importante.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Su perspicacia y determinación eclipsarán con creces aquello que los demás tienen para ofrecer. Una vez que se ponga en marcha disfrutará de la atención y de los beneficios que recibirá por su minuciosa planificación y ejecución.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Verifique los detalles con cuidado. No confíe en que otros le proporcionen los hechos. Si viaja o trata con alguien con propósitos ocultos, habrá limitaciones. Establezca usted los límites antes de involucrarse en algo que requiera compatibilidad.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Rodéese de personas que lo motiven. Asista a un evento que lo transporte al pasado. Una reunión lo volverá a conectar con alguien significativo. Amplíe sus intereses y modifique su espacio para adaptarlo a sus aspiraciones futuras.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Acérquese a personas que tengan sus mismas creencias. Comparta información y considere lo que es posible. Un viaje, una reunión o una investigación le proveerán la información que necesita para realizar un movimiento. No deje pasar una oportunidad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Se acerca un cambio positivo en su estilo de vida. Aproveche las oportunidades con entusiasmo y promueva sus planes; contratará candidatos adecuados para apoyar sus esfuerzos. Ofrezca su visión y obtendrá el visto bueno. Haga del beneficio personal su prioridad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es adaptable, perspicaz y motivado. Es entusiasta y está a la moda.

14 VIDA + VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EL MEJOR ÁLBUM: WHEELER
@ANITTA

PARA EL FIN DE SEMANA

Toluca despide a Israel López VIERNES

A través de sus redes sociales, la directiva de los Diablos Rojos del Toluca anunció la salida del exfutbolista Israel López, quien en los últimos dos años estuvo bajo el mando de las fuerzas básicas como su director, como parte de “un plan de transformación” que emprende el conjunto mexiquense de la Liga Mx. Fue en julio del 2022, cuando el Toshiro fue designado como director de dicha área y cuando se dio la llegada de ex jugadores como Edgar Dueñas y Carlos Esquivel, entre otros. /QUADRATIN

DESPUÉS DE ENTRAR AL RÁNKING MUNDIAL TRAS IMPONER UNA MARCA, AHORA PELEARÁ POR UNA ENTRADA A JUEGOS OLÍMPICOS, EN LAS BAHAMAS

HÉCTOR MUCIÑO

La corredora mexicana, Mariana Gancedo, rompió el récord nacional de 400 metros en relevos en el Campeonato Nacional de Atletismo en Puebla y se disputará su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, el próximo 4 y 5 de mayo, en el Mundial de Bahamas.

CONFIRMAN ÁGUILAS DUELO INTERNACIONAL

Bajo un contexto amistoso que al Club América le servirá en su preparación rumbo a la Leagues Cup 2024, el conjunto azulcrema definió un juego ante el Aston Villa de Inglaterra, que se disputará el 3 de agosto en el Soldier Field de Chicago a las 17:30 horas, tiempo del centro de México. Este partido forma parte de un programa denominado Leagues Cup Showcase y tendrá a los más recientes campeones de la LigaMX y la MLS ante el equipo revelación en la Premier League inglesa.

Aston Villa enfrentará en primera instancia

Gancedo se encuentra posicionada como la segunda mejor corredora de México, tan solo detrás de su ahora compañera Paola Morán, corredora top 1 y quien rompió el récord impuesto por Ana Gabriela Guevara bajando los 52.12 a 51.03 en individual. Ahora esto las puso como candidatas a formar parte del equipo nacional de relevos en 400 metros.

“Las que quedaran primero y segundo en 400 femeniles formarían parte de relevo mixto para la clasificación”.

Orgullosa por estar en el nuevo reto en Bahamas, Gancedo reconoció que el récord que rompió Paola Morán está “súper duro” pues ya correr en los 50 segundos es otro nivel.

La originaria de Veracruz con tan solo 23 años, dijo que romper el récord nacional de relevos en 400 metros, con una marca de 3.17.83 en contraste con la anterior de 3.18.05, fue un hecho que puso en el radar olímpico a su equipo conformado por Valente Mendoza, Mariana Gancedo, Paola Morán y Luis Avilés.

Pese a la dura prueba que deberá enfrentar en mayo, remarcó que continúa aprendiendo. “Siempre una lesión te ayuda a fortalecer aspectos que quizá no te das cuenta. Ahora que estuve lesionada, comencé a entrenar más mi tren superior y también te enseña a ser paciente”. La corredora está a tan solo un Mundial de tener su posible llegada a Juegos Olímpicos y recordó que se enamoró de este deporte desde muy temprana edad.

Teniendo una habilidad nata para correr, no le fue complicado llegar a un podio o experimentar victorias.

“El 200 metros me gusta porque es rápido, aunque no soy tan buena, debes estar a full toda la carrera, a diferencia del 400 que debes cambiar ritmos”.

Pese a tener una fuerte responsabilidad en el Mundial de Relevos, Gancedo confía que también su mira está en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

“Buscaré la clasificación individual, espero estar corriendo debajo de los 52 segundos, apenas es mi tercer año corriendo en 400 y tengo mucho que aprender”.

La cosa es ser constante, disciplinado y dar lo mejor de ti. Este deporte te ayudará incluso fuera del mismo, para tu bien personal”
Mariana Gancedo. corredora

al Columbus Crew el 27 de julio y, días después, realizará su encuentro ante los americanistas, con la posibilidad latente de contar con algunas de sus figuras principales como Leon Bailey, Alex Moreno, Tyrone Mings, Emiliano Buendía, Nicolo Zaniolo o Mussa Diaby, aunque aún que-

darán por definirse las presencias de algunos de sus principales futbolistas.

Con torneos internacionales como la Eurocopa y la Copa América, que se disputarán durante el mes de junio, existe la posibilidad de que elementos como Emiliano Martínez, Douglas Luiz, John McGinn, Youri Tielemans, Ollie Watkins o Pau Torres no formen parte de esta gira inicial por Estados Unidos, debido al período vacacional que pueden llegar a ocupar en esas fechas tales jugadores.

Para América esta será su sexto enfrentamiento ante un conjunto inglés, luego de sostener encuentros amistosos ante clubes como Manchester United y Chelsea que se traducen en cuatro derrotas ante los Red Devils y un empate en 2018, además de una caída en 2022 ante los Blues, a quien también enfrentará este verano el 31 de julio en Atlanta.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
LIGA MX DRAFT NFL Rondas 2 y 3 17:00 LALIGA ESPAÑA Puebla vs. América 19:00 Querétaro vs. UNAM 21:10 Real Sociedad vs. Real Madrid 13:00
A ITALIA NBA SÁBADO LIGA MX DRAFT NFL Rondas 4 a 7 10:00 Frosinone vs. Salernitana 12:45 Mavericks vs. Clippers 18:00 Suns vs. Timberwolves 20:30 León vs. Juárez 17:06 Tigres vs. Tijuana 19:00 Toluca vs. Cruz Azul 19:00 Pachuca vs. Mazatlán 19:10 Atlas vs. Guadalajara 21:10
SERIE
@MARIANA_GO
@AVFCOFFICIAL
NBA Magic vs. Cavaliers 11:00 Pelicans vs. Thunder 13:30 Heat vs. Celtics 16:00 Lakers vs. Nuggets 18:30 DOMINGO LIGA MX Necaxa vs. Monterrey 18:00 Santos vs. San Luis 18:00 LIGA MX FEMENIL NBA Guadalajara vs. Cruz Azul 17:00 San Luis vs. Puebla 17:00 76ers vs. Knicks 11:00 Mavericks vs. Clippers 13:30 Pacers vs. Bucks 17:00 Suns vs. Timberwolves 19:30 INDY CAR Grand Prix Alabama 13:00
/24HORAS

Roma se aferra a la Champions

Mediante un agónico gol de Bryan Cristante al minuto 95, Roma consiguió su decimoséptima victoria en Serie A, para mantener vivas sus oportunidades de clasificarse a la próxima Champions League, luego de superar 1-2 al Udinese en partido pendiente del certamen italiano, en su jornada 32. Ubicados en la quinta posición general y hoy clasificados a la fase de grupos de la Europa League, el conjunto dirigido por Daniele De Rossi se posicionó a cuatro puntos de Bologna, quienes actualmente tienen ese último cupo a la Liga de Campeones con cinco jornadas pendientes para concluir el calendario en la primera división de dicho país.

Aunque los Bianconeri se adelantaron con el tanto del argentino, Roberto Pereyra en apenas 23 minutos de partido y sin haber controlado en ningún momento la dinámica del mismo, la Roma tuvo que esperar hasta la parte complementaria para revertir el encuentro, tras generar hasta 19 acciones ofensivas por los nueve remates totales de Udinese.

Romelu Lukaku puso el empate parcial al minuto 64 con una definición de cabeza en una acción en velocidad del conjunto romano, para hacer válido el dominio establecido en la totalidad del juego.

Con el partido ya en su ocaso y a instantes de ver el silbatazo final, Cristante logró la victoria para los visitantes en un tiro de esquina con un segundo remate de cabeza que superó al guardameta Maduka Okoye, que le terminó por dar los tres puntos a la Loba. /24HORAS

En breve

SELECCIÓN MEXICANA

Ubican al Vasco como asesor en FMF

Aún sin confirmar su continuidad con el Mallorca, diversos medios nacionales aseguran que Javier Aguirre tiene considerado un regreso al futbol mexicano tras finalizar la temporada en España, como asesor de la Federación Mexicana de Futbol. A la espera de que su futuro se defina en por más de un mes dentro del campeonato ibérico, Aguirre tiene diversas opciones para su futuro con interés en Asia al igual que la opción de fingir como apoyo de Juan Carlos Rodríguez dentro del proyecto de la Femexfut a nivel Selección Nacional. /24HORAS

PSV acaricia inminente título en Eredivisie

El Eindhoven debe perder sus tres últimos encuentros y el Feyenoord, por su parte, sumar 31 goles para que el equipo de Chucky Lozano no sea el nuevo monarca

Con un Hirving Lozano relegado a un papel secundario como suplente, y con apenas 27 minutos de actividad en su último encuentro, el PSV consiguió su victoria más holgada como visitante en toda su historia, después de vencer 0-8 al Heerenveen en la fecha 31 del campeonato neerlandés.

Repartidos los goles con doblete para Guus Til al igual que para Malik Tilman, además de las anotaciones individuales de Joey Veerman, Johan Bakayoko, Luuk de Jong y Patrick van Aanholt, el combinado dirigido por Peter Bosz tuvo un partido que rozó la perfección a nivel colectivo, sin ceder, en ningún momento, una opción clara para que el rival reaccionara ante su público.

Alcanzada la suma de 103 goles, el equipo de Eindhoven se puede dar el lujo incluso de perder el resto de partidos en lo que queda de su calendario y mientras Feyenoord no haga 31 goles en los mismos tres partidos pendientes que le quedan, su destino en el torneo no cambiará.

Sin actividad este fin de semana, el PSV podrá confirmar su coronación a nivel matemático el próximo domingo 5 de mayo, cuando reciban al Sparta Rotterdam que, en caso de confirmarse como triunfo, los dejará con 87 unidades que lo harán matemáticamente monarcas de la Eredivisie.

Dentro de la misma jornada 31, Feyenoord hizo su tarea al evitar -por una semana más- la coronación del PSV, con un triunfo de 1-3 ante Go Ahead Eagles, que en el plano nacional estuvo eclipsada por la ausencia de Santiago Giménez, que no entró en la convocatoria para el conjunto de Rotterdam. El mismo club anunció minutos antes que el delantero tricolor no formó parte del plantel que disputó el partido en la localidad de

Deventer, por no encontrarse en ritmo físico, sin detallar la situación exacta que lo alejó del partido en De Adelaarhorst. Feyenoord ganó su encuentro con los tantos de Je rey de Lange en propia puerta, más los tantos de Lula Ivanusec y Ayase Ueda, quien fungió como delantero titular en relevo del mexicano. Los de Rotterdam cerrarán su temporada con partidos ante Zwolle, NEC y Excelsior. /24HORAS

Citizens acechan liderato en Inglaterra

Sin poner en predicamento sus opciones a campeonar por segundo año consecutivo en Inglaterra, Manchester City dio cierre a los partidos pendientes de la fecha 29 en Inglaterra con triunfo de 0-4 sobre el Brighton, que dejó a los Skyblues como segundos generales y 76 puntos, además de tener un partido menos que el Arsenal.

Con un cuadro estelar con las presencias de elementos como Kevin de Bruyne, Phil Foden o Bruno Silva, el equipo de Pep Guardiola requirió de 17 minutos para romper el empate a ceros con un tanto del mediocampista belga De Bruyne, que condujo a un cierre de la primera mitad con un dominio abrumador de los visitantes.

Foden fue el encargado de aumentar la ventaja con dos remates dentro del área rival al 26’ y 34’, que terminaron por condicionar un partido que los Seagulls nunca lograron contraponer con sus individualidades.

Después de finalizar 770 pases

por los 410 de su rival, Manchester City finalizó su tarea en el Falmer Stadium con el cuarto y último gol bajo el protagonismo individual de Julián Álvarez, que dejó a los Citizens con cuatro victorias al hilo en el campeonato local y a solo un punto del Arsenal y un calendario que luce favorable para los aún campeones de Premier League, con partidos

En breve

ante Nottingham Forest, Wolverhampton, Fulham, Tottenham y West Ham en su agenda inmediata.

Brighton, después de un 2022 en el que lograron ser la sorpresa de Inglaterra, para incluso conseguir jugar su primer torneo internacional en la campaña pasada, ahora se ubican en la undécima posición general. /24HORAS

Xavi siente el apoyo del entorno culé

Un día después de sostener una reunión con los altos directivos del Futbol Club Barcelona, para determinar su continuidad una temporada más, Xavi Hernández compareció ante la prensa en España y aseguró que su cambio de postura se debió a que siente la confianza de todo su entorno para mantenerse. “Rectificar es de sabios. En dos o tres minutos nos sentamos con el presidente y vimos que era la mejor decisión. Lo más importante es pensar en la entidad”. /24HORAS

La justicia británica decidió cerrar el procedimiento de bancarrota del extenista alemán Boris Becker, de 56 años, tras llegar a un acuerdo con sus administradores concursales, anunció su abogado. El proceso de insolvencia abierto en 2017 contra el exnúmero uno del mundo fue “cerrado jurídicamente” en una decisión tomada el miércoles por la Corte Suprema de Londres tras ese acuerdo, que también anula su responsabilidad en las deudas residuales todavía existentes. Boris fue condenado por un tribunal en 2022 a dos años y medio de prisión, y fue liberado luego de 8 meses. /AFP

Pese a no tener aún confirmación oficial de la organización, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que así como la Final del Mundial de la Kings League se realizará en dicho estado, el sorteo de tal evento organizado por Gerard Piqué también se hará en la Sultana del Norte. Con fecha tentativa para el 6 de mayo, García incluso propuso que tal evento se haga en el Centro Internacional de Negocios de Monterrey, para darle forma al torneo de futbol 7 entre los mejores creadores de contenido de habla hispana. /24HORAS

D X T 16 VIERNES 26 DE ABRIL DE 2024
KINGS LEAGUE Samuel García adelanta el sorteo CONFLICTO LEGAL Boris Becker llega a un acuerdo
BARCELONA
AFP @PSV @FCBARCELONA
@OFFICIALASROMA
AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.