Edición 25/04/2024

Page 1

EL SEGUNDO LUGAR ESTÁ Q. ROO CON 361 PACIENTES Y TERCERO, CAMPECHE

Aumentan casos de males de próstata

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud federal, la entidad registró un incremento en el número de pacientes detectados con displasia prostática en un 23% más en comparación con el año anterior. La razón de este incremento en las cifras es el resultado de la promoción de los cuidados preventivos y campañas gratuitas. En la semana 15 de este año se acumularon 749 casos, mientras que el año pasado fueron 580 YUCATÁN P. 4

VILA DECIDIRÁ ENTRE CANDIDATURA Y GOBIERNO P.3

menor “CHARAL I” en el Puerto de Progreso, pues durante la inspección se encontraron 200 kilogramos de canané, 190 kilogramos de rubia y artes de pesca, pero tenían permiso vencido. P. 3

ALISTAN CUARTA EDICIÓN DE LIGA DE FUTBOL PIG LEAGUE

Para introducir a las personas de talla grande a la activación física, autoridades municipales organizan el torneo el sábado 27 de abril, incluye juegos para la familia . SECCIÓN P. 2

La 4T es un crisol, un mosaico, un bordado de mil colores que representa a la diversidad religiosa de México. De entrada, la encabeza un hombre que se dedica a hacer referencias a Cristo y la Biblia; del que se dice que profesa alguna manifestación de lo que se conoce como cristianismo evangélico aunque se crió en el catolicismo.

Oficialmente la Vaquería es un patrimonio

Los diputados del Congreso del estado, en sesión plenaría votaron a favor de esta iniciativa, para que este baile tradicional se fomente entre las nuevas generaciones YUCATÁN P. 4

UADY organiza foro con candidatos a la gubernatura y al ayuntamiento

El rector de esta casa de estudios, Carlos Estrada Pinto dijo que el evento será los primeros días de mayo, en el Campus de Ciencias Sociales P.5

24horasYucatan facebook.com/24HorasYucatan EJEMPLAR GRATUITO
CORTESÍA
AURA ANDRADE
ILEGAL. La Secretaría de Marina y la Conapesca realizaron la retención precautoria a la embarcación
AÑO II Nº 606 I YUCATÁN JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
JULIO PATÁN PÁGINA 7 HOY ESCRIBE

¿SERÁ?

Giro electoral

Comentan que muy pronto veremos a Mauricio Vila en la calle… pero haciendo campaña con los candidatos de la alianza PAN, PRI y PRD.

En círculos cercanos al gobernador Mauricio Vila Dosal ya se da por hecho que el mandatario solicitará licencia para continuar como candidato plurinominal del PAN al Senado de la República. Hay quienes dicen que Vila va a sumar, pues en las mediciones los candidatos de la alianza ya van adelante y ahora se ampliarán la ventaja. ¿Será?

Inconformidad con chapulines

Un operador político de Pablo Gamboa Miner, identificado como Juan Carlos Barrera, fue expulsado a huevazos de una colonia del sur de Mérida cuando visitaba una vivienda.

Las personas que lo corrieron le reprochaban que Gamboa Miner, de origen priísta, se haya adherido a Morena en este proceso electoral y le gritaron “chapulín”.

Hay quienes lo acusan de querer presionar a los priístas para que se pasen a Morena. ¿Será?

Comisión acéfala

Desde diciembre pasado, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) está sin presidente, debido a un juicio de amparo en curso.

Esta pausa se debe a una queja interpuesta por el exombudsman Óscar Sabido Santana, relacionada con la negativa del Congreso del Estado para ratificarlo en el cargo.

En respuesta, inició un proceso de amparo contra la decisión, lo que también llevó a la suspensión temporal del proceso para nombrar a su sucesor. ¿Será?

Monumentos rehabilitados

Más de dos años después de haber sido vandalizados durante una marcha, los monumentos dedicados a Felipe Carrillo Puerto y Justo Sierra O’Reilly ubicados en el Paseo de Montejo, en Mérida, serán completamente restaurados en julio próximo. Aunque los daños ocurrieron en marzo de 2022, las intervenciones de restauración comenzaron en enero de 2024, lideradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal y autoridades locales.

El proyecto de restauración involucra a un equipo interdisciplinario de 18 especialistas, incluyendo restauradores de materiales pétreos y patrimonio metálico, canteros, arquitectos, diseñadores, químicos y fotógrafos.

Este grupo se encarga de tareas como la limpieza especializada, estabilización de elementos estructurales, y restauración de esculturas y elementos metálicos. Falta ver cómo cuidarán después los monumentos. ¿Será?

ALISTAN TORNEO

PIGS LEAGUE

Promueven deporte para personas de talla grande

ENTUSIASMO. Los organizadores dieron a conocer que este año participan 10 municipios como Progreso (la sede principal), Celestún, Tizimín, Valladolid y Tekit.

Con el objetivo de introducir a las personas con sobrepeso a la actividad física, se llevará a cabo, este fin de semana, la cuarta edición del torneo de futbol fantástico, además, se han programado actividades para toda la familia, informó el secretario técnico del Deporte de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar.

El funcionario municipal dijo que la liga “más pesada” incluyente de Yucatán está de regreso con la cuarta edición de la Pigs League, esta justa se inaugurará este sábado 27 de abril, en punto de las 17:30 horas, en La Jaula Factory, sede única de este circuito.

Aguilar y Aguilar, Alejandro Sánchez y Álvaro Carcaño, organizadores del certamen, dieron a conocer que esta competencia durará seis meses y contará con la participación de 32 equipos.

El secretario técnico del Deporte de la comuna meridana explicó que de acuerdo a la estatura y peso es como se aceptarán a los competidores, es decir, deben de acceder por 25 kilos su peso ideal.

Alejandro Sánchez destacó que como novedad al minuto 21 de cada tiempo se lanzarán dos dados con seis poderes sorpresa, como beneficio o desafío para cada equipo, el torneo se realizará en la modalidad Futbol 7.

Por mencionar algunos equipos ya inscritos están Hypertensos, Gordos United, Pizza y Corre, Real Marranos, Blacksports, Pandas, Gordos Rangers, así como PSG.

Asimismo, estarán Puerkings, Cocodrilos, Gorder Bremer, Realvaritos, Club de Puercos, Dzopones FC, Real Mixe y Scratch de Gordos.

Mientras que en la Lechón Cup competirán Lycos, Majinbubus, Marradonianos, SubCerdos, Manchego City, Legendas, Yordos, Real Gordigns, Poloks, Desatletico Santa Fe, Brangus, Sporkyng, Aston Birria, Snorlax FC, Milanesas y Tenabri FC. Los partidos se desarrollarán los miércoles entre las 10 y 11 de la noche, y sábado entre las 6 y 7 pm, en el fraccionamiento Las Américas.

Comentó que está liga ha dado la oportunidad de que quienes han participado, lograron bajar de peso como parte de un hábito que se generó por este tipo de competencia, lo que repercute de manera positiva en la salud de quienes ahora ya no pueden participar. Reiteró la invitación para quienes estén interesados a sumarse a esta justa deportiva. /GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

24horasyucatan.mx

Arte de Rivelino llega para deleitar a México

ANIVERSARIO. Escultura monumental “Tú” es presentada en el Museo Nacional de Antropología.

Llevan artes a cárcel ubicada en Venecia

BIENAL. Mueve obras a prisión femenina, mostrando la intersección entre arte y la vida en presidio.

Peligra Tik Tok en Estados Unidos

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO DISEÑO GRÁFICO ALEJANDRO CERVERA EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE YUCATÁN
XOLO ♦ EMPERADOR
INAH AFP
GUILLERMO CASTILLO
AFP RESTRICCIÓN. Proyecto de ley amenaza
prohibir la red social por sus vínculos
con
con China.

Mauricio Vila, entre una candidatura y el gobierno

Reporte. El TEPJF determinó que el mandatario estatal deberá pedir licencia si desea continuar con su postulación al senado

ÁNGEL CABRERA/MANUEL ESCALANTE

Con tres votos a favor y dos en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el gobernador Mauricio Vila Dosal, deberá pedir licencia para separarse de su cargo en un plazo de 10 días naturales si desea continuar con su postulación candidato plurinominal al Senado de la República.

Durante la sesión de ayer miércoles, la Sala Superior resolvió que el mandatario yucateco debe elegir entre seguir como gobernador o ser candidato a un escaño por representación proporcional.

El proyecto, elaborado por la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, retoma el criterio utilizado en el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien también se le exigió separarse del cargo para conservar su candidatura plurinominal a diputado.

“Se ordena al actual gobernador constitucional del estado de Yucatán separarse del cargo dentro de los 10 días naturales posteriores a la notificación de esta sentencia, a fin de no actualizar lo previsto en el artículo 55, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señala la sentencia.

DENUNCIA CIUDADANA

La sentencia del TEPJF es definitiva e inatacable, por lo que todo indica que el gobernador Vila deberá decidir si deja ese cargo para que su candidatura plurinominal al Senado tenga validez.

Esta medida es consecuencia de una denuncia presentada por un ciudadano en marzo, que derivó en un juicio para la protección de los derechos político-electorales. Dos magistrados se manifestaron en contra y cuestionaron el interés jurídico del

CORTESÍA

GIRA. El gobernador

ciudadano que promovió la impugnación, pues ni siquiera radica en Yucatán. El denunciante vive en el Estado de México. El ciudadano Juan Morales de la Rosa es autor de la denuncia ante el Tribunal Electoral por la omisión de Mauricio Vila de separarse de su cargo como establece el artículo 55 de la Constitución y ayer los magistrados le dieron la razón y ordenaron al mandatario separarse de la gubernatura. Vila Dosal, fue designado candidato a senador plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN) para las elecciones de 2024.

INVERSIONES PARA YUCATÁN

El gobernador está en Hannover, Alemania, en gira de promoción de Yucatán como polo industrial y destino ideal para la llegada de inversiones que generen empleos.

Sin embargo, la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado informó que Vila Dosal estará atento a la notificación oficial de la resolución del Tribunal Electoral.

El Gobierno del Estado y el gobernador Vila Dosal están pendientes del proceso, así como del debido cumplimiento de las garantías que la Ley concede, se informó.

“Se reitera que el gobernador Vila Dosal se encuentra concentrado en trabajar de tiempo completo por las y los yucatecos en la generación de más inversiones y empleo, la reducción de la desigualdad y la pobreza, así como las obras estratégicas que permitirán a las familias de Yucatán una mayor justicia social, crecimiento económico y los empleos mejor pagados que se necesitan para elevar su calidad de vida”, señala el comunicado oficial.

Advierten de pesca furtiva por pepino de mar

José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), señaló que la pesca furtiva en Dzilam de Bravo se ha salido de control ya que nuevamente hay pepino de mar, especie que estaba agotada precisamente por la sobre explotación.

“Está apareciendo pepino de mar, especie que tuvo su momento más álgido en el 2010 por la sobreexplotación, nuevamente hay, y esto se está saliendo de control especialmente en Dzilam de Bravo que es donde está apareciendo, hasta el momento no vemos que las autoridades actúen”, dijo.

RETIENE EMBARCACIÓN

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, en colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), realizó la retención precautoria de la embarcación menor “Charal I” en el Puerto de Progreso. Durante la inspección, se encontraron aproximadamente 200 kilogramos de canané, 190 kilogramos de rubia y artes de pesca.

La acción tuvo lugar en el muelle de la Marina “Juanito” durante una visita de ins-

Está apareciendo pepino de mar, especie que tuvo si momento más álgido en el 2010 por la sobreexplotación, nuevamente hay, y esto se está saliendo ded control especialmente en Dzilam de Bravo que está apareciendo”

JOSÉ LUIS CARRILLO

pección. El personal naval y dos oficiales de Conapesca entrevistaron al patrón de la embarcación, quien mostró un permiso de pesca vencido desde el año 2019.

Conapesca inició el procedimiento de retención precautoria del barco y el producto pesquero, quedando en depósito. Estas medidas se enmarcan en las acciones de vigilancia e inspección para preservar las especies marinas.

La Secretaría de Marina, a través de las Capitanías de Puerto, insta a la industria pesquera a regularizar su documentación según las leyes y reglamentos vigentes para evitar incidentes similares./ QUADRATÍN

Ayuntamiento recorta árbol ante el temor ciudadano por posible caída

Tras la difusión en redes sociales de una fotografía que mostraba un árbol talado en el parque de San Juan, ubicado en el Centro de Mérida, la imagen está acompañada de mensajes que expresaban preocupación por la pérdida de vegetación en la ciudad, por su parte el Ayuntamiento de Mérida emitió una justificación sobre esta acción. Según las autoridades municipales, el corte del árbol se llevó a cabo en respuesta a denuncias ciudadanas sobre el riesgo que representaba para peatones y conductores que transitan por la zona.

Se asegura que la medida fue necesaria para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y que se procedió con base en protocolos establecidos para casos de árboles en condiciones peligrosas.

De acuerdo con un comunicado del gobierno municipal, el pasado mes de febrero se recibieron múltiples denuncias ciudadanas alertando sobre el riesgo que representaba un árbol en el cruce de la calle 62 con 69 del parque de San Juan.

El árbol en cuestión amenazaba la seguridad de peatones y conductores, lo que requirió su corte.

El Centro de Control de la Policía Municipal recibió un reporte ciudadano el 5 de febrero, solicitando la intervención municipal tras los efectos del frente frío no. 32. Protección Civil verificó que el árbol de huaya cubana se había partido por la mitad debido a su condición interior, lo que representaba un riesgo evidente.

Ante esta situación, la Dirección de Servicios Públicos Municipales procedió el día 6 de febrero con el corte y retiro del árbol para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

El Ayuntamiento aprovechó la ocasión para resaltar los esfuerzos en materia de reforestación, informando que, tan sólo en Mérida, se han plantado un total de 279 mil 652 árboles por parte del gobierno estatal y 244 mil 84 árboles por parte del Ayuntamiento,en el período de 2018 a 2024. Estos números reflejan un total de 523 mil 736 nuevos árboles recibidos en el municipio en los últimos seis años. / 24HORAS

3 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
CORTESÍA CORTESÍA
Mauricio Vila Dosal se encuentra en Hannover, Alemania, promoviendo el estado como un polo industrial y destino ideal para la llegada de inversiones que generen empleos. SEMAR. Entre el producto retenido se encontraba 200 kilos de canané, 190 kilos de rubia y artes de pesca.
MEDIDA.
Autoridades cortaron el árbol en respuesta a denuncias ciudadanas sobre el riesgo que representaba.
EL TITULAR DEL EJECUTIVO REITERA QUE SEGUIRÁ TRABAJANDO POR YUCATÁN

Esperan más de 200 atletas al Torneo de Ajedrez

Impulsando el deporte ciencia de la Península de Yucatán, se realizará a principios de mayo, el VIII Torneo de Ajedrez Alejandro Preve Castro con siete categorías, justa que servirá como camino hacia el encuentro más importante de este deporte, el Carlos Torres Repetto.

Esperan participen un total de 200 atletas en la Unidad Deportiva Francisco I. de Montejo. La octava edición del Torneo Alejandro Prevé Castro 2024 se ha programado los días 3, 4 y 5 de mayo al norponiente de la capital del estado, serán cuatro categorías para adultos y tres más para infancias y juventudes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. También habrá competidores de Tekax, Valladolid, Progreso y Telchac Pueblo, entre otros municipios.

El presidente de la Asociación de Ajedrez del estado de Yucatán, Carlos Arcila Villanueva, consideró que la promoción y difusión del deporte ciencia es vital para la entidad, sobre todo cuando se cuenta con el apoyo de la iniciativa privada como aliado, como es el caso particular de Casa Chica, establecimiento que se encuentra a unos metros del Remate a Paseo Montejo en donde cada sábado de mes se realiza un torneo que sirve para mantener el interés en este deporte mientras se puede dar un paseo en bicicleta en uno de los lugares más icónicos de la ciudad de Mérida.

Las acciones comenzarán el viernes a las 17 horas, continuando el sábado y el domingo. Se esperan más de 200 competidores, desde cinco años hasta 60 años o más.

Cabe mencionar que el Octavo Torneo de Ajedrez Físico Alejandro Preve Castro contará con una bolsa de 70 mil pesos, la cual se repartirá entre los ganadores de cada categoría. que son: ITT WIM NORN, Preve, Tercera Fuerza, Juvenil Sub-14, Infantil Sub-12, sub-10 y sub-8.

Importante mencionar que las categorías ITT y Preve serán válidas para el rating FIDE, por lo que es necesario estar afiliado para hacer válido el torneo.

Este torneo rinde homenaje Alejandro Preve Castro, quien a pesar de haber sido un exitoso físico y empresario, siempre tuvo tiempo para dedicarse a su mayor pasión, el ajedrez. También fue promotor del torneo Carlos Torre Repetto. G. CASTILLO

Incrementa 23% en Yucatán los pacientes de prostata

Especialista. El urólogo Antonio Esqueda señaló que los hombres de 40 años de edad deben iniciar son sus revisiones periódicas

En un reciente informe de la Secretaría de Salud federal, Yucatán registró un notable incremento en los casos de displasia prostática, con un 23% más con el año anterior.

Este crecimiento en las incidencias no sólo es significativo por su magnitud, sino también por las implicaciones a largo plazo en la salud pública, toda vez que este padecimiento puede considerarse como la antesala del cáncer.

La razón del aumento, según la Secretaría de Salud, es el resultado de la promoción de los cuidados preventivos y campañas gratuitas de antígeno prostático.

La displasia prostática, caracterizada por un crecimiento anormal de las células de la próstata, se ha observado con mayor frecuencia en los hospitales públicos de Yucatán.

Durante la semana 15 de este año, se diagnosticaron 749 casos, un aumento preocupante que posiciona a la región como líder en incidencias dentro de la península.

El documento oficial reportó que, en este mismo periodo, pero del año pasado, en la entidad se

contabilizaron 580 casos de displasia prostática, es decir, 169 incidencias menos que en el 2024.

A nivel peninsular, Yucatán lidera los casos de este padecimiento con el número de reportes antes mencionado, le sigue Quintana Roo con 361 y por último Campeche que contabilizó 164 en este primer trimestre del año.

La displasia prostática generalmente empieza a ser una preocupación a partir de los 55 años, aunque los cambios en la próstata pueden comenzar mucho antes.

Antonio Esqueda Mendoza, jefe de Servicios de Urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), explica que este incremento en las células prostáticas puede ser el resultado del retraso en la muerte celular natural y un crecimiento constante de las mismas.

El experto señaló que la displasia de próstata, no necesariamente está ligada al cáncer, pero, ambos padecimientos pueden coincidir.

También explicó que el crecimiento de la próstata empieza a darse a partir de los 30 años, pero las manifestaciones físicas comienzan a los 55 años de edad.

Asvirtió Esqueda Mendoza que entre los factores que pueden acelerar o agravar este padecimiento están la genética y el sobrepeso.

“Es crucial reconocer que el estilo de vida juega un papel determinan-

te en la salud prostática. Una dieta alta en grasas saturadas y baja en fibra, junto con un estilo de vida sedentario, pueden contribuir significativamente al desarrollo de problemas prostáticos”, mencionó.

Añadió que este aumento en los casos de displasia no solo es un indicador de posibles problemas de salud subyacentes, como el riesgo incrementado de cáncer prostático, sino que también resalta la necesidad de intervenciones preventivas y de diagnóstico temprano.

Los médicos recomiendan que los hombres mayores de 40 años se sometan a revisiones periódicas para detectar cualquier anomalía en la próstata antes de que se manifiesten síntomas graves.

El estilo de vida es determinante en la salud prostática. Una dieta alta en grasas saturadas y baja en fibra, juto con un estilo de vida sedentario, contribuyen a la enfermedad”

ANTONIO ESQUEDA MENDOZA Jefe de Servicios de Urología

La prueba de PSA es un análisis de sangre que mide la cantidad de antígeno prostático específico presente en la sangre. Los resultados ayudan a decidir al médico el diagnóstico o para monitorear al pacientes con cáncer de próstata.

Vaquería recibirá apoyo económico para su difusión

El Congreso del Estado designó a la Vaquería Yucateca y al Janal Pixán como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, lo que abre las puertas para obtener apoyo financiero y técnico para su preservación.

“Organizaciones como la Unesco, junto con instituciones gubernamentales y ONGs, a menudo buscan apoyar tradiciones que no solo tienen un valor cultural intrínseco, sino que también las que juegan un papel en la educación y el turismo sostenible”, aseguró el legislador de Nueva Alianza, José Crescencio Gutiérrez González.

Dijo que estos fondos y recursos técnicos pueden dirigirse hacia la realización de investigaciones detalladas sobre las tradiciones, la educación de la comunidad y los visitantes, y la promoción de eventos que ayuden a mantener viva la tradición para las futuras generaciones del estado, el país y el mundo.

El Janal Pixán se celebra el retorno de las ánimas durante finales de octubre, es un evento profundo para los yucatecos, marcado por ofrendas y reuniones familiares.

La formalización de esta celebración como patrimonio intangible asegura que se tomen medidas concretas para su conservación y promoción, contando con el apoyo de entidades tanto nacionales como internacionales interesadas en la conservación de la cultural.

Además del Janal Pixán, la Va-

quería Yucateca también ha sido reconocida, destacando bailes, música y vestimentas tradicionales que reflejan la historia y el carácter único de la región.

MÁS PRESTACIONES A POLICÍAS

En otro tema, aprobaron en el Congreso que sean constitucionales las prestaciones de vivienda y becas a hijos de policías, lo que no sucede en ningún otro estado. Esta iniciativa propuesta por el Ejecutivo modificó la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como parte del sistema complementario de seguridad social, que consiste en el otorgamiento de un subsidio para que los agentes pue-

dan obtener un crédito, a través del Infonavit, para la adquisición de una vivienda para su familia y un apoyo consistente a becas de educación superior para las y los hijos de los miembros policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Como dimos a conocer en días pasados, cuando se aprobó en comisiones, la reforma formaliza, dentro del marco jurídico, los apoyos complementarios, acciones que estimulan a los elementos de seguridad del estado para mantener los estándares de segurida en Yucatán. Al respecto, el diputado Victor Hugo Lozano Poveda, señaló que de acuerdo con el modelo óptimo de la función policial para otorgar

La Unesco, ONGs y autoridades apoyan tradiciones que no solo tienen un valor cultural, también las que tienen un papel educativo y turísmo sostenible”

JOSÉ GUTIÉRREZ GONZÁLEZ

estabilidad, seguridad e igualdad de oportunidades en el empleo, para fortalecer la vocación de servicio y el sentido de pertenencia a la corporación de los elementos, deben observar siete puntos medulares. /EDGAR MUÑOZ

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 4 LOCAL
QUINTANA ROO OCUPA SEGUNDO LUGAR CON 361 Y CAMPECHE CON 164 CASOS
GUILLERMO CASTILLO
DIAGNÓSTICO. Especialistas señalan que el aumento de los casos en la entidad puede ser resultado de intervenciones preventivas y estudios tempranos. TRADICIÓN VIVA. El diputado José Gutiérrez mencionó que los recursos que se pueden dirigir a la vaquería y Janal Pixán, como Patrimonio Cultural Intangible, se puede dirigir a investigación, educación y promoción, para las futuras generaciones. AGENDA. El evento es del 3 al 5 de mayo dijo el presidente de la agrupación de Ajedrez, Carlos Arcila.
CORTESÍA AURA ANDRADE
Legislador de Nueva Alianza

ESTUDIANTES PODRÁN FORMULAR Y ENVIAR SUS PREGUNTAS

UADY alista un foro con los candidatos

Agenda. El rector de la casa de estudios, Carlos Estrada dijo que el evento sería los primeros días de mayo

GUILLERMO CASTILLO

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, anunció que esa casa de estudios organizará, en los primeros días de mayo, un encuentro de sus alumnos con los aspirantes al gobierno del Estado y presidencia municipal de Mérida, ejercicio que contribuirá a motivar a los jóvenes a participar y exigir servicios, obras y acciones en favor de la comunidad.

“Estamos preparando estos foros con los candidatos y candidatas, para los primeros días de mayo. La idea es que los partidos puedan acudir con sus candidatos a la alcaldía de Mérida y a la gubernatura y que hagan la presentación de sus propuestas, que haya una interacción con la comunidad estudiantil y en general con la comunidad universitaria”, agregó. El rector indicó que ya se les envió un planteamiento de los temas principales y se convocará a la comunidad universitaria para que también haga una serie de preguntas que enviarán a todos los partidos y a los candidatos. Apuntó que el evento se realizará en el “auditorio Eduardo Urzáiz”, del Campus de Ciencias Sociales,

600

que es el espacio más grande que tiene la universidad en el que caben aproximadamente 600 personas.

Detalló que entre los temas principales a abordar son: educación media superior, educación superior, salud mental, que son de los que le preocupan a la comunidad estudiantil, sobre todo. “Pero lo vamos a dejar abierto para que la gente se exprese y que comente y nosotros agrupar las preguntas, clasificarlas y hacérselas llegar a los partidos”, precisó Estrada.

Recalcó que los partidos políticos tienen que hacer su labor de convencimiento para incentivar el voto de los jóvenes, con base en sus estrategias, ya que estas nuevas generaciones tienen otra dinámica, otro pensamiento también.

son las personas que podrán asistir al foro que organiza la UADY en el Campus de Ciencias Sociales

serían los candidatos a la gubernatura que asistan al evento organizado para los estudiantes 4

El tema de las redes sociales, la inmediatez, el rector señaló que “igual nosotros haremos nuestro trabajo en las estrategias desde la enseñanza”.

Opino que hay que ir cambiando las dinámicas y metodologías de enseñanza porque finalmente, es otra mentalidad la que tienen, también los partidos políticos tienen que evolucionar y adaptarse a esta esas nuevas generaciones para poder impactar les y llegarles en su mensaje.

“Es trabajo de los partidos, incentivar y ganar el voto de los jóvenes”, agregó. Coincidentemente, ninguno de los cuatro candidatos y candidatas al Gobierno del Estado, son egresados de la UADY.

Huacho va por una Universidad Virtual

Durante su campaña en los municipios de Muna y Sacalum, Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán por la alianza Sigamos Haciendo Historia, reveló su propuesta de crear la Universidad Virtual del Estado.

Esta iniciativa busca proporcionar a los jóvenes de todo el estado la oportunidad de cursar licenciaturas a través de una plataforma digital.

Díaz Mena detalló que la Universidad Virtual contará con una amplia oferta educativa que incluye licenciaturas, cursos, carreras técnicas y diplomados.

Esta medida pretende asegurar que todos los jóvenes en el estado tengan la oportunidad de acceder a una educación superior sin las barreras tradicionales de distan-

cia o recursos económicos.

El candidato explicó que el objetivo principal de esta universidad en línea es democratizar el conocimiento y abordar la desigualdad en el acceso a la educación superior en Yucatán.

La propuesta de Díaz Mena también incluye mejoras en la infraestructura tecnológica necesaria para soportar la plataforma de aprendizaje en línea, asegurando que los estudiantes puedan estudiar desde sus localidades sin necesidad de desplazarse.

Destacó también que con el apoyo de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se continuarán y mejorarán los programas para adultos mayores y con discapacidad, entre otros./ 24 HORAS

Estamos preparando estos fotos con los candidatos y candidatas, para los primeros días de mayo. La idea es que los partidos acudan con sus candidatos a la alcaldía de Mérida y al Gobierno”

CARLOS ESTRADA PINTO

Rector de la UADY

Estrada Pinto dijo que para realizar estos encuentros políticos se coordinarán con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) en Yucatán

“Nosotros lo que hacemos normalmente es darle un espacio en las mismas condiciones a todos los candidatos y candidatas, en este caso a la alcaldía de Mérida y a la gubernatura para que presente su propuesta y que tengan un diálogo con la comunidad”, expresó.

El rector mencionó que los principales temas que se les propondrán a las candidatas y candidatos durante los foros que realice la universidad, entre los que se encuentran el tema educativo, transporte público, sustentabilidad, etc, siendo estos dos últimos manifestados por los estudiantes.

“Lo que tradicionalmente hemos propuesto a los candidatos y candidatas pues son las necesidades que tenemos en la universidad, obviamente nuestro tema es la parte educativa, la formación, la vinculación con la sociedad, el tema de la investigación y es el tema central que nosotros vamos a proponer, obviamente la ampliación de la cobertura que nos parece muy importante, no sólo en Mérida sino también en el interior del Estado”, dijo.

Ofrece Cecilia crear una academía de inglés

Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida por el PAN, PRI y Nueva Alianza, prometió la creación de las Academias Municipales de Inglés como parte de su plan de gobierno para el período 2024-2027.

Señaló que este proyecto tiene como objetivo ofrecer educación en inglés desde la primaria hasta la secundaria para preparar a los estudiantes para el mercado laboral global.

Patrón Laviada señaló que en México, las personas con un nivel avanzado de inglés pueden tener ingresos casi cuatro veces mayores que aquellos que no poseen este conocimiento.

El plan busca establecer un programa que no solo aumente las habilidades lingüísticas, sino

que también mejore las perspectivas económicas de los jóvenes.

“Cada día hay más espacios, tanto en la industria, el turismo y los servicios y queremos que sean aprovechados, que las y los meridianos tengan más herramientas para desarrollarse”, reiteró.

Añadió que las academias se establecerán en los Centros de Desarrollo Integral del Ayuntamiento, empezando por el sur de la ciudad, y se expandirán a otras áreas para asegurar cobertura amplia y equitativa.

Por otra parte, el candidato a la gubernatura del Estado, Renán Barrera Concha, propuso un presupuesto más participativo con los que se realizarán proyectos de desarrollo municipal votados por los ciudadanos. / 24 HORAS

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 5
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
PROPUESTA. Durante su gira por los municipios de Muna y Sacalum, Huacho explicó que la academia en línea es democratizar el conocimiento. PROYECTO. La aspirante del PAN, PRI y Nueva Alianza, Cecilia Patrón, dijo que la Academía de Inglés es parte de su plan de gobierno 2024-2027. ESPACIO. El evento de los aspirantes con universitarios tendrá sede en el Campus de Ciencias Sociales , dijo el rector Carlos Estrada.

Aprietan tuercas a gobernadores: más apoyo a Claudia

TELÉFONO ROJO

joseurena2001@yahoo.com.mx

No es la primera vez.

Y seguramente tampoco será la última.

Pero los gobernadores del régimen han sido apremiados de urgencia para apoyar con mayor esfuerzo y recursos las campañas de sus candidatos.

Obvio, la de Claudia Sheinbaum en primer lugar porque el interés máximo de López Obrador es retener el poder federal para gloria de su movimiento y de su legado.

El respaldo debe verse y sentirse de diferentes maneras: en mayor promoción con pendones, pinta de bardas y espectaculares; uso de programas sociales, movilizaciones

para sus mítines y conferencias y actos públicos por doquier.

Vértebra angular es el uso de encuestas hechas a modo para hablar de un triunfo inevitable en todas las competencias, desde la Presidencia hasta senadores, diputados federales, gobernadores, alcaldes y diputados locales.

Ellos no lo dicen así, pero todo en línea con la máxima de Luis Donaldo Colosio cuando llegó a la presidencia del PRI en 1988: todo el partido, todo el tiempo en todo lugar

NÚMEROS DE ALARMA

¿Por qué apretar tanto?

Algo se debe ver desde Palacio Nacional, pues no ha bastado la instrucción a Mario Delgado de aprovechar los nombres y la estructura de senadores y diputados federales para reforzar las campañas.

Es innegable el crecimiento de Xóchitl Gálvez, la auténtica candidata presidencial opositora -Jorge Álvarez es amigo-, y también de muchos abanderados de la alianza PAN, PRI y PRD en distintos lugares.

Esos avances comprometen mucho: primero cerrar la competencia en la cúspide -perder por seis puntos o menos puede considerarse una derrota o correr el riesgo de judicializar el resultado- y, grave para el próximo gobierno, no alcanzar mayoría calificada en el Poder Legislativo.

Peor sería la derrota de Claudia Sheinbaum aunque fuera por margen mínimo, tipo diferencia de Felipe Calderón sobre López Obrador en 2006, porque generaría un problema postelectoral peor al montado por el tabasqueño entonces.

Ahora bien, unos cuantos gobernadores han sido reconvenidos y aquí hemos hablado de diferencias de Delfina Gómez por la imposición de candidatos locales en el estado de México.

Otros sí son incondicionales -Evelyn Salgado, Layda Sansores, Mara Lezama- y para ellos no hay reclamos sino exhortos a apresurar el paso hacia el 2 de junio próximo.

DE MC PARA XÓCHITL

1.- Simultáneamente a la negativa de apoyos

ACCIONES. RUMBO AL SEGUNDO DIÁLOGO ENTRE CANDIDATOS PRESIDENCIALES, SHEINBAUM PROYECTA SU TRIUNFO, GÁLVEZ EXIGE GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO Y ÁLVAREZ CONTINÚA GIRA CON ESTUDIANTES

La panista y su equipo de campaña hacen el llamado a tomar medidas

Apela Xóchitl a derecho de ser recibida por TEPJF

Ante la negativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de recibirla, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, apeló a su derecho constitucional de petición para que sea recibida por los magistrados electorales.

Claudia advierte: debate no cambiará su ventaja

De cara al segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que difícilmente el próximo debate presidencial cambie la preferencia electoral, en la que lleva ventaja frente a Xóchitl Gálvez.

morenistas para Claudia Sheinbaum se da otro fenómeno:

En varios lugares los emecistas se han rebelado y difunden en promocionales y actos de campaña su rechazo al partido oficial y a su candidata.

Primero fue Jalisco, donde MC pide abiertamente el voto a favor de Pablo Lemus para la gubernatura y de Xóchitl Gálvez para la Presidencia.

Los nuevos espectaculares aparecieron en Tabasco con la candidata Mines de la Fuente con una leyenda infalible: Mines de la Fuente + Xóchitl Gálvez = voto útil

El ciclo lo cierran los xochilovers: ayúdennos por favor a difundir

Y 2.- El Gobierno federal duerme ante la gran oportunidad de la reubicación industrial o nearshoring mientras el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, promueve inversiones en China.

argumentos: mano de obra capacitada, educación de alto nivel, zonas de hospedaje industrial y el estado más seguro limítrofe con el gran mercado de Estados Unidos y Canadá.

Máynez acusa política migratoria deficiente

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que el país enfrenta un problema de desprestigio internacional derivado de la falta de consistencia y congruencia en temas estratégicos.

En una conversación que sostuvo con alumnos de posgrado de la Universidad Iberoamericana de Monterrey, el abanderado naranja, quien destacó que es internacionalista de formación, cuestionó cómo México podría tener una política en materia de derechos humanos en migración y reclamar el trato que se da a connacionales en Estados Unidos si se han aceptado acuerdos internacionales meta legales.

“Estamos violando derechos humanos cotidianamente en la frontera sur, estamos teniendo una política que no apela a los derechos humanos; lo que pasó en Ciudad Juárez es muestra de ello.

Hacemos un llamado para que la candidata Xóchitl Gálvez, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, sean recibidos por el Tribunal”

“Hacemos un respetuoso Ilamado para que la candidata a la presidencia Xóchiti Gálvez, así como los presidentes de los partidos Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, sean recibidos en una audiencia presencial por el Pleno del Tribunal”, refiere una carta publicada por el coordinador general de la campaña, Santiago Creel. A través de sus redes sociales, el panista destacó que “en momentos críticos para nuestra democracia, es inaceptable que el Presidente y su Gobierno manipulen los recursos estatales en su propio beneficio”. Refirió que la negativa del Tribunal Electoral de recibir a Xóchitl Gálvez y a líderes de la coalición “es un claro ejemplo de tolerancia a la impunidad. Es necesario investigar y sancionar la violencia política, y asegurar un proceso electoral libre de la influencia del presidente”.

SANTIAGO CREEL Coordinador de campaña de la candidata de PRI, PAN y PRD

En la carta publicada con el logotipo de la candidata presidencial, se señala que en días pasados los representantes de la Coalición Fuerza y Corazón por México solicitaron una reunión presencial con el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “El propósito de esta reunión era exponer los argumentos pertinentes respecto a la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la intervención del Presidente López Obrador en el proceso electoral y la utilización de los programas sociales para favorecer al partido Morena”.

No obstante, advierte que fue sorprendente que la magistrada presidente, Mónica Soto y dos magistrados más, declinaran recibir en persona a la candidata presidencial y a los respectivos presidentes nacionales de los partidos PAN, PRI y PRD, llamando a garantizar el Estado de Derecho. / KARINA AGUILAR

“Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia. En el primer debate subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante el debate”, aseguró en conferencia de prensa.

Desde Ciudad Valles, San Luis Potosí, la abanderada de Morena, PT y el Partido Verde comentó que el formato del segundo debate presidencial será distinto, pues en este habrá menos preguntas por parte de los conductores y más tiempo de exposición para los candidatos.

Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia. En el primero subimos un poco, entonces no creo que cambie de manera importante”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata presidencial por Morena, PT y PVEM

Asimismo, adelantó que el próximo domingo 28 de abril hablará de los resultados obtenidos por la Cuarta Transformación, tales como la transición a una economía moral y el humanismo mexicano.

“Vamos a hablar de lo que significa la economía moral. La Cuarta Transformación ha dado resultados, particularmente en un nuevo modelo económico, economía moral, humanismo mexicano; que quiere decir por el bien de todos, primero los pobres, prosperidad compartida, que si no hay desarrollo compartido y no hay desarrollo con bienestar y sustentabilidad no puede hablarse de prosperidad”, expuso.

En tanto, la candidata guinda criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) busca cancelar la “prisión oficiosa”, pues aseguró que de ser abolida, al menos 60 mil delincuentes quedarían en libertad en el país.

Posteriormente, en su mitin de Tamazunchale, San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum puntualizó que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) son parte del mismo equipo y tienen como objetivo seguir luchando por la transformación, así como brindarle justicia al pueblo de México, llamando a defender en unidad la continuidad del movimiento transformador. / ARMANDO YEFERSON

“No se garantizan los derechos de las personas que transitan por el país, pero incluso a las mexicanas y a los mexicanos en el exterior no les reconocen sus derechos políticos y sus derechos fundamentales”, criticó Álvarez Máynez. Insistió que el país necesita una política exterior que se aleje de coyunturas político electorales, pues se paga con desprestigio que las embajadas sean pago a favores electorales “de que si un gobernador se presta a un fraude electoral en Sinaloa o en Hidalgo”. El candidato presidencial de MC destacó que es necesario privilegiar al Servicio Exterior Mexicano y al servicio civil de carrera en toda la administración para con ello tener servidores públicos comprometidos con el Estado mexicano y no con un partido.

“Particularmente con el Servicio Exterior Mexicano se tiene un desprecio que se está pagando muy caro para el país”. / JORGE X. LÓPEZ

Estamos violando derechos humanos cotidianamente en la frontera sur, estamos teniendo una política que no apela a los derechos humanos; Ciudad Juárez es muestra de ello”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato presidencial por Movimiento Ciudadano

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 6 MÉXICO JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 5
@ALVAREZMAYNEZ
CUARTOSCURO CORTESÍA DERECHO. sobre las intromisiones electorales del Presidente.
MONTERREY.
la importancia del
SLP. Sheinbaum criticó que la Suprema Corte busque cancelar la prisión oficiosa, advirtiendo la liberación de 60 mil delincuentes.
El emecista destacó
arte urbano y la cultura popular.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
JOSÉ UREÑA

Ejecutan en Guerrero y SLP a dos operadores políticos

Sin freno. Trascendió de que el subsecretario de Educación guerrerense fue amenazado para que no hiciera proselitismo; lo mataron con un arma blanca

En medio de las campañas políticas rumbo a las elecciones más grandes de la historia de México, la violencia crece; ayer dos operadores políticos fueron asesinados en Guerrero y San Luis Potosí.

En Chilpancingo, el subsecretario de planeación educativa de la Secretaría de Educación Pública guerrerense (SEG), Benjamín Adame Pereya, fue acuchillado durante la madrugada en su casa en la localidad de El Ocotito, supuestamente por su participación en una campaña.

El homicidio se reportó alrededor de las 2:00 horas de este miércoles; de acuerdo con datos policiacos, el cuerpo fue localizado en uno de los pasillos de su domicilio y presentaba heridas producidas por un cuchillo.

Los primeros reportes indican que el homicidio está relacionado con el proceso electoral local para la alcaldía de la capital del estado, ya que presuntamente un grupo delictivo le pidió no organizar ningún evento al candidato de la coalición Sigamos Haciendo historia, Jorge Salgado Parra; sin embargo, realizó el acto proselitista.

Otra versión apunta a que irrumpieron en su domicilio para robarle; sin embargo, hasta el momento la autoridad no se ha pronunciado sobre las causas del crimen.

SU RELACIÓN CON LOS SALGADO

Adame Pereira fue fundador de Morena en los pueblos del Valle del Ocotito y en la zona de la sierra del municipio de Chilpancingo y aspiró a la candidatura a edil de la capital de Guerrero.

En sus redes sociales compartía fotos y videos de eventos en los que se promocionaba el voto para Morena, así como actos de

RECUENTO DE LOS DAÑOS

54 homicidios 399 víctimas

de candidatos, aspirantes, familiares o colaboradores de personas que buscan un puesto de elección popular, según Laboratorio Electoral

campaña del senador morenista, Félix Salgado Macedonio, y de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Desde el inicio de la administración de Salgado Pineda, Adame Pereira se desempeñó como titular de la subsecretaría de Educación de Planeación Educativa, lo que lo convertía en el número dos de la SEG.

OTRO CASO MÁS

Rubén Martínez, promotor del candidato de Morena a la presidencia municipal de San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, Jesús Soni Cortés, fue asesinado durante la noche del pasado martes 23 de abril, confirmó la Fiscalía General del estado (FGE).

QUADRATÍN ESPIRAL DE VIOLENCIA. Benjamín Adame Pereya era uno de los fundadores de Morena en Guerrero.

de violencia política hasta principios de abril registró en el más reciente reporte sobre este tema de Integralia

Las cifras así lo revelan: por tercer proceso electoral consecutivo se rompió el negro récord en términos de violencia política, en su momento 2018 fue una elección inédita por la violencia que se vivió”

JUAN JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ Doctor de la UdeG

Según los primeros informes, Martínez

Campanas en corto

MONTERREY, NUEVO LEÓN

Acusa formalmente

bancada de MC a De la Garza por peculado

La bancada naranja, de Nuevo León, presentó formalmente una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado, para que se investigue y sancione a Adrián de la Garza, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Monterrey, por presunto desvío de recursos.

Los diputados de Movimiento Ciudadano lo acusan de peculado por 419 millones de pesos del Gobierno de Monterrey para financiar su campaña a la gubernatura de Nuevo León en 2021.

Exigimos justicia y transparencia, a los implicados en este acto de corrupción debe caerles todo el peso de la ley, señalaron.

Por su parte, De la Garza dijo ayer desconocer la denuncia y que pueden seguir acusando lo que quieran, pues él seguirá en su campaña.

QUIROGA, MICHOACÁN

fue atacado por hombres armados cuando viajaba en su camioneta; tras la agresión fue trasladado a un hospital de la zona donde murió.

Durante en el proceso electoral 2023-2024, han asesinado a 52 candidatos, aspirantes, familiares y colaboradores de personas que buscan un puesto de elección popular, de acuerdo con el recuento de Laboratorio Electoral, pero hay que sumar estos dos nuevos casos, en total 54.

Mientras que Integralia en, su último de Reporte de Violencia Política, que contempla del 1 de septiembre de 2023 al 1 de abril de 2024, señala que en lo que va de las elecciones se registraron 300 actos de violencia política durante este ejercicio democrático. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Intentaron registro como aspirante LGBTQ+, sin serlo Ataques provocan psicosis entre los vecinos de Cárdenas

El aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Quiroga, Emiliano Calvo Calderón, anunció su retiro de la contienda, tras revelar que su partido pretendió postularlo como mujer y, vía acción afirmativa, usurpar una candidatura LGBTQI. A través de un video en redes sociales, el emecista narró que su partido pretendió esa jugada, debido a que el pasado domingo, el Instituto Electoral de Michoacán determinó que la planilla debía ser encabezada por una mujer, por lo que la Secretaría de Organización le avisó que, derivado de ajustes ordenados, la única manera de mantenerse sería firmando un documento en el que se autoadscribiera como mujer. “Postularme con una mentira, sobre mi autopercepción como mujer, podría generar molestia dentro de la comunidad LGBTQI, es un exceso y no son los valores que debe representar MC(...) no me parece correcto”, dijo. / QUADRATIN

En Cárdenas, Tabasco, habitantes vivieron un hambiente de tención por un enfrentamiento armado la madrugada de este miércoles, además de la ejecución de una persona. En alcaldía Centro también reportan cuatro crímenes.

Las balaceras se expandieron al ayuntamiento de Centro, por lo que muchos padres de familia no llevaron a sus hijos a la escuela y, además, decenas de negocios no abrieron sus puertas, ante la posibilidad de que los enfrentamientos se extendieran por horas

Debido a los hechos violentos ocurridos durante la noche del martes y madrugada del miércoles, los habitantes de la Villa Ocuiltzapotlán, en la mañana de este miércoles los comerciantes optaron por cerrar sus negocios y los padres de familia retiraron a sus hijos de las planteles.

Había psicosis porque en grupos de WhatsApp distribuyeron mensajes sobre un “toque de queda”, porque supuestos criminales amenazaban con ir contra las escuelas en Ocuiltzapotlan, Macultepec, Indeco y Lagunas.

Al cierre de esta edición, vecinos reportaban en redes sociales supuestas balaceras en Cárdenas, sin que la autoridad confirmara los hechos. / 24 HORAS

La 4T y la religión

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

L@juliopatan09

a 4T es un crisol, un mosaico, un bordado de mil colores que representa a la diversidad religiosa de México. De entrada, la encabeza un hombre que se dedica a hacer referencias a Cristo y la Biblia; del que se dice que profesa alguna manifestación de lo que se conoce como cristianismo evangélico aunque se crió en el catolicismo; que efectivamente le abrió las puertas a las organizaciones evangélicas más retrógradas, lo que tal vez se conecte con su rechazo al divorcio, y que, al mismo tiempo, solía recibir en Palacio –e incluso darle chamba– a un representante llamativamente abyecto del catolicismo, sin omitir unas cuantas referencias al papa Francisco.

Ah, y sin olvidar que le dio arranque al sexenio con una especie de ceremonia como de indigenismo new age de esas que hacía la amiga de tu amigo de la prepa que vivía en Tepoztlán, aunque con mucha más gente, que se permitió el chiste de los detentes cuando la gente moría por decenas en la pandemia y que no le dice que no a alguna buena limpia en sus giras para el baño de pueblo.

Luego tienes a un representante del catolicismo ultramontano que salió del PAN para volverse de izquierda; a algún seguidor manifiesto de la Luz del Mundo, es decir, de una organización religiosa cuyo líder está preso por violar niñas y niños; a un jefe de Gobierno que celebró en Bellas Artes a esa misma organización; a alguna y alguno que pasaron por NXIVM, o sea, el culto de aquellas finisimas personas que marcaban con soplete a las mujeres con las iniciales del líder, sin mencionar a un talento muy relevante que fue a hablar de ovnis al congreso.

Vaya, que la 4T, en efecto, dista de ser un modelo de laicidad, por decir lo menos. Ya que estamos, es cierto que, como todos los populismos, rinde un culto al líder que efectivamente tiene mucho de sectario, en el sentido literal. En lo que no hay que caer es en equívocos sobre su teórica filiación a la Santa Muerte. Puede que haya algún, por ejemplo, diputado que le entre a esas cosas. A saber. Pero no es la norma, ni de lejos. En el obradorismo se rinde culto, sí, a los criminales, así como se incurre en tonterías extraordinarias por un afán de provocación no sabemos muy bien dirigido a qué o quién y, sobre todo, en actos de un quedabienismo realmente infame como el de los que hicieron promoción de la muy comentada camiseta con la calaca y la leyenda sobre los hombres verdaderos y el Presidente. Nada más no hay que confundir la fe, la que sea, con la estupidez y la bajeza.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
SIGUE VIOLENCIA: ASESINAN A COLABORADOR DE CANDIDATO A ALCALDÍA POTOSINA
/ 24 HORAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.

PERMANECIÓ 11 DÍAS EN ESPERA DE ATENCIÓN

Practican aborto en CDMX a niña víctima de abuso en Jalisco

Queja. Ya fue intervenida y no se presentó ninguna complicación con la cirugía; activistas denucian demora de las autoridades de Salud del estado

El caso de una niña indígena de 12 años, de Jalisco, que fue presuntamente violada por su padre tomó relevancia luego de que la Secretaría de Salud estatal (SSJ) tardara 11 días en trasladarla a la Ciudad de México para que se le practicara un aborto.

La dependencia informó que durante su intervención no se presentó ninguna complicación y actualmente se encuentra estable y en recuperación.

En entrevista con este diario, Patricia Ortega, integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) en esa entidad -organización que apoyó a la menor-, denunció que las autoridades intentaron impedir que interrumpiera el embarazo.

La SSJ argumentó que no realizó el tratamiento, porque la víctima tenía entre 25 y 27 semanas y no contaba con personal especializado para realizar el procedimiento.

Desde 2017, en Jalisco existe el Programa de Interrupción del Embarazo (Pile), el cual fue creado para realizar abortos a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violación, bajo la causal de riesgo a la salud física o mental y no hay límite de semanas de gestación.

Ortega explicó que el Pile tiene indica-

12 de las 32

entidades del país ya es legal la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación

ciones precisas para los casos durante todo el embarazo de las víctimas, pero además cuando se trata de niñas, se plantea que la atención debe ser inmediata.

PRONUNCIAMIENTO DE SALUD

Salud Jalisco publicó un pronunciamiento en el que rechazan que se le haya negado el servicio a la niña, aunque, Ddeser cuestionó que se le trasladó a la CDMX después de 11 días. Aclaró la dependencia que se tiene un acuerdo para que en los casos en la entidad no cuente con personal capacitado para hacer estos procedimientos, se canalicen a estados u hospitales donde sí se puede practicar. “Pero si se tiene ese convenio, por qué no se mandó a la niña el día en que llegó a solicitar el procedimiento, no tiene ninguna lógica que justifique lo que hicieron, ellos están tratando de explicar por qué, pero lo que sucede es que no tienen voluntad y no respetan los derechos de la niña ni de la mujer”, se quejó Ortega.

Toman caseta para exigir la aparición del Profe Chayito

Con una marcha en la ciudad de Zacatecas, bloqueos a la carretera federal 45 y una manifestación en el Congreso estatal, docentes, alumnos y ex estudiantes urgieron la aparición con vida del maestro José del Rosario Urrutia Aguilar, alías Chayito

Ya se cumplieron tres días de la privación ilegal de la libertad del maestro de primaria, víctima de sujetos armados que lo sacaron de su domicilio en Cuauhtémoc, la madrugada del 21 de abril.

Ayer se realizó una manifestación frente a la Secretaría de Educación de Zacatecas, la toma de la carretera y una protesta frente a diputados locales.

“Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, “A buscar, a buscar, a ese maestro rural”, fueron algunas de las consignas que gritaron.

ASESINAN A UNO EN CÓRDOBA

Un profesor fue asesinado a plena luz del día, en su vivienda en Córdoba, Veracruz, por un sujeto de identidad desconocida, quien escapó.

Un futuro digno

PRIMA FACIE

RICARDO MONREAL ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA

La aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar marca un importante precedente en la búsqueda de justicia social en México, ya que, además de garantizar un retiro digno para las y los trabajadores, también representa el cumplimiento de un compromiso por defender los derechos laborales.

En un contexto donde la desigualdad económica y la precarización del trabajo son realidades palpables, esta reforma busca beneficiar a las personas que han dedicado su vida al servicio y la producción, pero a quienes, lamentablemente, se les relegó a condiciones de vulnerabilidad al llegar a la etapa de jubilación. Es un acto de reparación histórica que reconoce el valor intrínseco del trabajo y pretende corregir las injusticias del pasado.

El proceso de creación del Fondo no está exento de debates y polémicas. Desde su presentación por parte de la diputada federal Angélica Cisneros y su homólogo Ignacio Mier —ambos morenistas— hasta su aprobación en la Cámara de Diputados, ha enfrentado la resistencia del bloque conservador, representado por las bancadas de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el respaldo mayoritario de Morena y sus aliados, PT, PVEM y PES, permitió que esta importante reforma avanzara, en beneficio de quienes más lo necesitan.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar no es una medida aislada, sino que forma

parte de un proyecto integral de transformación social impulsado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su objetivo fundamental es garantizar un retiro digno para las trabajadoras y los trabajadores que a lo largo de su vida laboral no han tenido acceso a sistemas de pensiones adecuados.

En un país como el nuestro, castigado por más de 30 años de gobiernos neoliberales y reformas nocivas para la clase trabajadora, resulta imperativo que el Estado intervenga para corregir las injusticias del pasado. Por ello, este fondo busca asegurar que ningún trabajador o trabajadora quede en el desamparo al llegar a la etapa de jubilación. Se trata de un acto de justicia social que honra el compromiso de la Cuarta Transformación con los sectores más vulnerables de la sociedad.

La oposición anunció su intención de impugnar la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, argumentando supuestas inconsistencias constitucionales. Sin embargo, es evidente que su verdadera preocupación radica en proteger los intereses de las élites económicas y frenar cualquier avance que ponga en riesgo sus privilegios.

En el Senado de la República nos preparamos para votar y aprobar esta reforma trascendental, que representa un paso significativo hacia la construcción de un México más justo e igualitario. Además, es una muestra del compromiso de nuestro movimiento con la protección de los derechos laborales y el bienestar de la clase trabajadora, para garantizarle un futuro digno.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.

La víctima fue identificada como José Alfredo N, de 48 años, y al parecer trabajaba en diferentes planteles educativos.

Ante el crimen, las autoridades acordonaron la zona y abrieron una investigación, aunque los compañeros del docente exigieron justicia. / 24 HORAS

Van 21 menores de edad asesinados en Michoacán en 2024

Con cuatro meses transcurridos en el año, Michoacán reporta la muerte violenta de 21 menores de edad, la mayoría por arma de fuego, y entre estos dos casos de feminicidio infantil. Cifras oficiales de enero a marzo del presente año, de la Fiscalía General del estado, refieren la muerte de 18 menores de edad, víctimas del delito de homicidio doloso, dos de ellas por feminicidio, a los que se suman tres casos de abril en Uruapan y Cuitzeo.

El promedio mensual es de 5.25 niñas, niños y adolescentes privados de la vida en municipios como Uruapan, Cuitzeo, Salvador Escalante y Cotija, de acuerdo a la información que se dio a conocer a la opinión pública. De todos los casos registrados hasta ahora, 11 corresponden a adolescentes de 17 años, es decir, es el grupo etario más vulnerable a sufrir una agresión con arma de fuego. Los más recientes son en Cuitzeo y Uruapan.

En el primer caso, el cuerpo de la adolescente fue encontrado en una banca de la plaza pública de Chupícuaro, comunidad donde fue vista por última vez con vida junto a su mamá el 17 de marzo, y que tampoco se ha localizado.

Asimismo, el pasado 21 de abril, dos adolescentes fueron asesinados a balazos en el acceso a su vivienda durante una convivencia, la tarde del domingo, en la colonia La Pinera, en Uruapan.

El año pasado, Michoacán cerró con la muerte de 42 personas menores de edad asesinadas, es decir, con cuatro meses y ya va la mitad de homicidios acontecidos en 2023, donde el número de homicidios mensuales fue 3.5 casos.

En 2023, las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ubicó a Michoacán entre los tres primeros lugares, junto a Estado de México y Guanajuato.

En ese sentido, Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de Redes por los Derechos de la Infancia en México (Redim), declaró que la entidad figura en los estados de mayor incidencia de homicidios con arma de fuego.

JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 8 ESTADOS ESTADOS 9 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
GABRIEL ROMERO
@DDESER JALISCO CUARTOSCURO LEY. Desde 2017, Jalisco cuenta con un programa para hacer abortos en caso de violación.
ZACATECAS. El profesor José del Rosario Urrutia fue visto po última vez el 21 de abril.
/ QUADRATIN
QUADRATÍN
JUSTICIA. Las autoridades reportaron que el promedio mensual es de 5.25 niñas, niños y adolescentes privados de la vida de enero a abril.

Por muerte de 40 migrantes, piden en Senado remover a titular del INM

Análisis. Aseguran que tras las indagatorias se arrojó que la estación de Ciudad Juárez no contaba con los protocolos suficientes para contingencias

KARINA AGUILAR

El Grupo de trabajo para dar seguimiento a los hechos ocurridos el lunes 27 de marzo de 2023, en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, integrado por senadores de todos los partidos, recomendaron a la Secretaría de Gobernación, remover al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, de su cargo.

Y es que el siniestro provocó la muerte de 40 migrantes de diversos países.

En el proyecto de informe final que fue aprobado este miércoles por el Grupo y que deberá ser sometido al Pleno, la tercera recomendación que hacen a la Secretaría de Gobernación es “remover del cargo al titular del Instituto Nacional de Migración, con el fin de no obstaculizar las investigaciones de carácter administrativo y penal que realizan las autoridades correspondientes en el caso que nos ocupa”.

Al respecto, el presidente del Grupo de trabajo creado en el Senado luego del incendio en la estación de Ciudad Juárez, el senador de Morena, Rafael Espino reconoció que una de las coincidencias “es que no puede estar desempeñando las labores de titular del Instituto Nacional de Migración, mientras está sujeto a un proceso de responsabilidad personal que lleva la Fiscalía General de la República”.

En las recomendaciones del Proyecto, también se pide a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, “garantizar que las empresas de seguridad privada cumplan con los lineamientos que se requieren para prestar sus servicios en los órganos y dependencias de la Administración Pública Federal”, porque a decir del senador Espino “es

Exigen a Segob libre tránsito y trato digno a migrantes

Habitantes de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, se manifestaron en la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir medidas ante el campamento de migrantes que se encuentra en las inmediaciones de la Comar y el parque Giordano Bruno. Protestantes marcharon con pancartas con la leyenda “la calle no es albergue” y al grito de calles libres, exigieron un trato digno para las personas en movilidad, así como el libre tránsito para los vecinos de la colonia. / 24 HORAS

evidente que hubo omisiones”. A la Secretaría de Relaciones Exteriores, pidieron “ayudar en la entrega de los montos correspondientes a las indemnizaciones de las víctimas que se encuentran en países diferentes al nuestro”; además de acelerar la instalación de los centros multiservicios anunciados y evaluar si es-

tos pueden sustituir a las Estaciones y Estancia Migratorias.

El senador del PRD, Emilio Álvarez Icaza, lamentó que diversas autoridades no respondieron a las solicitudes de información que hicieron los legisladores. Y refirió que con la información que pudieron obtener deja en evidencia “que no había ni los protocolos eficientes y suficientes para este tipo de contingencias”.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes refirió que el “gravísimo” incendio en la estación migratoria “es resultante de una crisis en la política migratoria mexicana” de la que dijo, hay que hacerse cargo o de lo contrario se va a profundizar.

Cabe mencionar que en dicho incendio perdieron la vida 40 personas y 27 más resultaron heridas, sin que hasta el momento hayan recibido alguna compensación o reparación de daños.

MAÑANERA. El Presidente de México arremetió de nueva cuenta contra Estados Unidos por su reporte, afirmando una violacion al derecho internacional.

446 BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI Es resultante de una crisis en la política migratoria mexicana, de la que hay que hacerse cargo o de lo contrario se va a profundizar”

Sanciona el ISSSTE a 716 funcionarios por corrupción

En el proceso de “nacionalización” del ISSSTE, la dependencia ha sancionado a 716 funcionarios, y ha comenzado 158 investigaciones por presunta corrupción.

Así lo presumió Bertha Alcalde Luján, directora del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Mañanera del presidente An-

drés Manuel López Obrador. Este miércoles, al exponer por vez primera lo que se ha hecho hasta el momento en el proceso de “rescate” del Instituto, la funcionaria federal dijo que “(En) el combate a la corrupción (…) con el apoyo de Función Pública, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se han iniciado 158 investi-

gaciones y se han sancionado alrededor de 716 servidores públicos”. A la par, presentó un video del avance en la recuperación y transformación del ISSSTE, en el cual resaltó la construcción de seis unidades médicas en Baja California Sur, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Guerrero y Chiapas Además, detalló que la inversión

Revira EU a AMLO sobre informe de DH

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, aseguró que el informe anual del Departamento de Estado sobre derechos humanos no vulnera ninguna ley del derecho internacional, a diferencia de lo que afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde luego, la publicación del informe sobre derechos humanos no es una violación a la legislación internacional”, expresó Patel al ser cuestionado por los comentarios del mandatario mexicano.

“Es una recopilación de entradas hechas a partir de informaciones creíbles de medios de comunicación, organismos gubernamentales, actores de la sociedad civil, embajadas y consulados”.

AMLO comentó el martes pasado en la Mañanera que el informe

realizada en tres hospitales regionales de alta especialidad, uno general y 2 clínicas fue de 12 mil 568 millones de pesos.

Alcalde también destacó que se han mejorado los servicios en el ISSSTE con la adquisición de equipo, insumos y contratación de personal.

“También tenemos avances importantes sobre todo en lo que tiene que ver con los servicios de anestesia y hemodinamia, a par-

es “una gran mentira del Departamento de Estado” y reprochó que Estados Unidos actúe como si fuera “el juez en el mundo y califique quién se porta bien o quién se porta mal”.

Este miércoles arremetió de nuevo contra el reporte y acusó a Washington de estar “violando flagrantemente el derecho internacional, la independencia y la soberanía de los pueblos”.

“¿Qué tienen ellos que meterse en las diferencias que tenemos con el Poder Judicial (…) ¿cuál es el fundamento legal, quién les autoriza a intervenir?”, recriminó AMLO.

El informe, publicado el lunes, revela que López Obrador y otros miembros de su Gobierno han “criticado en numerosas ocasiones a jueces que fallaron en contra de la administración”.

/ CÉSAR GARCÍA DURÁN, LUIS VALDÉS

tir de los cuales hemos realizado compra de equipo, contratación de personal, compra de insumos y el avance de manera importante con los servicios de banco de sangre y laboratorio”.

Por su parte, Ramiro López Elizalde director médico del ISSSTE, informó que se han invertido 7 mil 256 millones de pesos en 113 mil bienes, con prioridad a equipos de alta tecnología. / LUIS

ESTADOS JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 9 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO 6
GRUPO DE TRABAJO VE INVIABLE QUE FRANCISCO GARDUÑO SIGA EN EL CARGO
CUARTOSCURO
@SENADOMEXICANO
FOTOS:
SEGUIMIENTO. Tras el siniestro ocurrido en la Estación Migratoria Lerdo-Stanton, en Ciudad Juárez, legisladores piden no obstaculizar las investigaciones.
CUARTOSCURO
VALDÉS

Busca

Canaco dar

impulso a prestaciones de ambulantes

Amir Padilla Espadas, representante de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en la zona sur, comentó que empresarios de Chetumal buscan impulsar una iniciativa para proteger y apoyar a los comerciantes ambulantes y puedan contar con al menos algunas prestaciones de ley, sobre todo porque muchos de éstos pagan para poder ubicar sus puestos en ciertas zonas y como cámara intentarán que así como “se les quita, también se les dé”.

De acuerdo con Padilla Espadas, el 100 por ciento de los vendedores ambulantes que se encuentran en las calles de la capital, no cuentan con un seguro médico o en su caso alguna protección ante algún accidente durante su jornada laboral.

Precisó que se tiene una legislatura federal que a diario sube iniciativas que parecen a destajo, pero que “perjudican a la clase obrera al cobrarle más impuestos”, por lo que pide se planteé una ley en la que los comerciantes no sólo tengan que pagar por que se ven obligados, si no por un beneficio.

FALTA DIÁLOGO

“Necesitamos que los legisladores federales se sienten con nosotros, que somos representantes del comercio organizado, para dialogar y encontrar soluciones a problemas que ni siquiera son nuevos, pero que no son atendidos, como el de la informalidad y el denominado comercio gris, que se maneja en el limbo y se presta a la ilegalidad y la corrupción”, dijo.

El empresario arremetió contra el Congreso de la Unión, por impulsar iniciativas en las que supuestamente les cobran de más a los comerciantes ambulantes, lo que consideró “un castigo”; y que en muchos de los casos, optan por dejar esta actividad o prefieren dedicarse a otro rubro, que en el peor de los casos está ligado con la delincuencia.

“Tenemos un serio compromiso con el desarrollo económico de la zona sur de nuestro estado; finalmente estamos viendo que llegan inversiones, pero necesitamos que el entorno sea propicio para un crecimiento sano y sostenible”, puntualizó el representante de los empresarios./

en la zona sur, tras decreto de Zona Libre

Ingresos. La aplicación de este documento beneficiará a los habitantes de la zona, potenciando el comercio

El decreto de la Zona Libre de Chetumal que fue publicado el pasado 22 de abril de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, fomentará el comercio en la capital; el poder adquisitivo de los chetumaleños será mayor porque obtendrán productos a más bajo costo, detonará el turismo de comercio en el sureste del país y hasta de los beliceños, dijo Sergio León Cervantes, presidente de la asociación Empresarios por Quintana Roo.

“Hay que buscar que el público que llegue sean compradores de alto valor y que la calidad de las mercancías sea superior a las de la Zona Libre de Belice, para que el mercado de compradores vea más oportunidades de calidad y oferta en el Tianguis del Bienestar de Chetumal”, indicó.

“El decreto estuvo listo el lunes, ya lo firmó el Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya lo firmó, tiene incentivos muy buenos tanto para personas físicas como para personas morales que se dediquen a

la importación”, comentó la gobernadora del estado, Mara Lezama.

La capital de Quintana Roo ya había sido Zona Libre de 1934 a 1993, sólo que ahora se decretó que lo sea un espacio específico, el del polígono del Tianguis del Bienestar “Yum Kaax”, que, de acuerdo con León Cervantes, será el escenario para la productividad, por lo menos hasta el 30 de septiembre de 2030, que es la vigencia que establece el documento.

año hasta el que corre la vigencia del decreto

“Van a tener beneficios quienes ya estén física y fiscalmente constituidos en un área del Tianguis, y podrán ser empresas que en el ejercicio fiscal anterior no generaron más de cinco millones de pesos o personas morales que no generaron más de 50 millones de pesos, por el tema de la comercialización de sus productos importados”, señaló León Cervantes.

ESTÍMULO FISCAL

En ese sentido el empresario recordó que además de la compra y estímulos fiscales, consistentes en un crédito del 100 por ciento del impuesto general de importación, el movimiento de las mercancías adquiridas

Precio del dólar le pega a las utilidades de los trabajadores

El tipo de cambio del dólar estará mermando en las utilidades de los trabajadores del sector turístico en el Caribe Mexicano, dijo Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“La cuestión es que hay que salir a competir en dólares contra todas las tarifas que hay en el resto del Caribe para poder ganarle a la competencia, sin embargo, los servicios básicos como la luz, el diésel, la gasolina, la electricidad, están en pesos, además de la nómina y los costos fijos, entonces hay que tener los números correctos y guardar esa proporción”, indicó.

“La situación se ha apreciado desde 2023, ahora por el tema geopolítico a nivel mundial como el conflicto de Rusia y Ucrania o el de Israel, Palestina y más reciente con Irán, si hacemos números cuando el dólar estaba a 19 pesos y ahora contra 17 pesos, es el valor de lo que hemos

perdido de utilidades, por el efecto del tipo de cambio, no es culpa de nadie porque es un mercado de libre flotación”, comentó.

No obstante, el líder empresarial indicó que sí es un reflejo de todas las empresas que venden en dólares como las arrendadoras de viajes, hoteles, operadores náuticos, “todos están teniendo esa complicación, por lo que equivale alrededor del 25 por ciento en la reducción de las utilidades”, comentó.

MUCHOS GASTOS

“Recordemos que también hay un aumento del salario mínimo en un 20 por ciento que viene con costos sociales adicionales, al estar tan fuerte el peso contra el dólar, se recaudan menos pesos y son mucho más los gastos, en cuanto a costos”, explicó Martínez González.

En su opinión hay que ir gradualmente subiendo tarifas que al mismo tiempo se mantengan compe-

está regulado, como se puede leer en el artículo sexto del decreto que a la letra explica: “Se otorga un estímulo fiscal consistente en un crédito equivalente al 100 por ciento del impuesto general de importación que se tenga que pagar por las mercancías extranjeras distintas de las que integran el equipaje de los pasajeros con valor hasta de dos mil 500 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, importadas definitivamente al municipio de Othón P., Blanco, y que posteriormente se extraigan del mismo con destino al resto del territorio nacional, siempre que los pasajeros lleven consigo dichas mercancías”.

Es decir, acotó el que fuera presidente de la Coparmex, no se podrá operar a través de paquetería o mensajería, sino quien llegue y compre se lleva consigo un televisor, refrigerador, perfumes o alcohol, ya que la intención es reactivar el comercio, pero también apunta a la consolidación del comercio internacional mediante las regiones fronterizas del país con la finalidad de incrementar la inversión, la productividad y,

consecuentemente, crear fuentes de empleo.

De acuerdo al consulado de Belice en Chetumal, al cierre de 2023, más de 320 mil turistas beliceños compraron y adquirieron bienes y servicios en la ciudad de Chetumal.

En ese punto el empresario expresó que “los beliceños generan una derrama mínima de 500 dólares mensuales y esto va aumentar y posiblemente logremos que el mercado guatemalteco llegue para comerciar en sus países”.

Por último, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, explicó desde el pasado lunes que estos beneficios y estímulos fiscales servirán para “devolverle a Chetumal el brillo y el esplendor, y recordar estas épocas en que era un punto obligado para visitar, por ser Zona Libre”.

El Tianguis Yum Kaax tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados para la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos para convertirse en mercados para productores, distribuidores y consumidores, tiendas tipo outlet, construcción de hoteles, oficinas o bodegas y de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, sería inaugurado junto con la estación del Tren Maya cercana a la zona.

titivas en el mercado y todos juntos revalorar poco a poco los destinos; además de hacer compras anticipadas y consolidadas, negociar costos, generar ahorros en energía, estar al pendiente de la tendencia del recorte de tasas de interés.

El reparto de utilidades es un derecho constitucional para los traba-

jadores que se encuentran al servicio de un empleador y se encuentra establecido dentro de la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado tiene más de 91 mil 600 empleos formales en el servicio turístico.

10 6
LICETY DÍAZ CAMBIO. A pesar del constante flujo de turistas en los destinos de la zona, la fluctuación monetaria impide tener mejores dividendos.
ESPECIAL
LEY. Los impuestos deben reportarle algún tipo de beneficio al comercio ambulante.
/ LICETY DÍAZ
2030

Alza del chile y el jitomate impactan inflación en abril

Al alza. Expertos de Citibanamex advierten que los precios no subayecentes irán en ascenso hacia los siguientes meses del año

Durante la primera quincena de abril, aumentó el costo de productos agropecuarios como el chile serrano que registró un rebote de 31.81%, el jitomate que aumentó 12.14% y el tomate verde que subió hasta 22.97%.

La inflación tuvo una variación de 0.09% respecto a la quincena anterior para ubicarse a tasa a nivel general anual en 4.63%.

En tanto el índice de precios subyacentes (la que calcula la evolución de los precios sin tener en cuenta ni el costo de la energía ni de los alimentos no elaborados) aumentó 0.16% a tasa quincenal y 4.39% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 0.12 % quincenal y un incremento de 5.38 % a tasa anual.

Se compensó el aumento en otros energéticos, como gas LP y gasolinas. También resaltó a la baja el comportamiento de servicios asociados al turismo, tras la Semana Santa”

LOS QUE MÁS SUBIERON

LOS QUE MÁS BAJARON

ALEJANDRO SALDAÑA Analista del Banco Bx+

Para Jessica Roldán, analista de la Casa de Bolsa Finamex, los precios de los servicios estuvieron sujetos a mucha incertidumbre en la medida en que los efectos estacionales de Semana Santa se fueron desvaneciendo.

“Estos indicadores refuerzan nuestra idea de que, en su decisión de mayo, el Banco de México mantendrá sin cambios la tas”, comentó Roldán.

Al respecto, Alejandro Saldaña del banco Bx+ destacó que el costo de la energía disminuyó debido a que bajaron las tarifas eléctricas, “ya que como es usual en abril, entró en vigor el programa de tarifas de temporada cálida en 17 ciudades del país”.

“Esto compensó el aumento en otros energéticos, como gas LP y gasolinas. También resaltó a la baja el comportamiento de servicios asociados al turismo, tras el feriado por la Semana Santa”, que este año se celebró un poco antes que en 2023.

Saldaña estimó que debido a la aceleración inflacionaria y los aumentos en las últimas semanas de las materias primas, el Banco de México tendrá que mantener en 11% la tasa objetivo en la siguiente reunión de mayo. En tanto Citibanamex proyectó que la inflación no subyacente tendrá una tendencia ascendente hacia los siguientes meses.

“Estimamos que la inflación general anual registre fluctuaciones moderadas, pero que promedie 4.5% cada trimestre durante este año en línea son su promedio a largo plazo”, dijo Iván Arias, director de análisis financiero del banco.

Como riesgos a la baja, anticipó los efectos estimados de la apreciación del peso y de una desaceleración más profunda de la actividad

económica, por lo tanto, más o menos equilibrados.

En este contexto, para el cierre de 2024 proyectamos que la inflación general alcance 4.3%, con la inflación subyacente en 4.4%.

Alejandro Saldaña destacó que la dilución de los choques de años pasados contribuirá cada vez menos al proceso de desinflación, la expectativa de un menor ritmo de crecimiento económico para este 2024 nos lleva a estimar que los precios se moderen algo más. “No obstante, advertimos que el proceso no será lineal y es altamente probable que la inflación no baje del 4% (límite superior del rango de tolerancia de Banxico) hasta 2025”.

Indicó que esto se debe a que, por un lado, dentro del índice subyacente, los servicios mantendrán cierta renuencia a bajar, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas. Dicha renuencia se agravaría en caso de que la actividad económica resulte más resiliente a lo previsto.

Debate, defender la candidatura o al Presidente

SAT recuerda que son últimos días para la declaración anual

El 30 de abril es la fecha límite para presentar la declaración anual 2023 de las personas físicas, recordó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La autoridad fiscal recordó que también se puede enviar a través de su página web o acudir en persona para obtener apoyo en las oficinas con un horario ampliado de 8:30 a 18:00 horas.

Para presentar la declaración, se necesita contar con RFC y contraseña o e.firma, destacó el SAT.

Recordó que las personas físicas que están obligadas son aquellas que obtuvieron ingresos anuales excedentes a los 400 mil pesos.

Después de la regañada pública desde Palacio Nacional y de los periodicazos en el pasquín oficial a la candidata del Presidente es prácticamente un hecho que veremos un cambio en la forma de sacar el pecho para defender a Andrés Manuel López Obrador este domingo durante el segundo debate presidencial. Lo que está por verse es si ese jalón de orejas se sintió hasta las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y entonces las preguntas videograbadas que se usarán en ese encuentro de las tres candidaturas pasaron por algún filtro sugerido desde el Zócalo.

De acuerdo con lo que acordaron todos los partidos políticos por unanimidad en la Comisión Temporal de Debates del INE, las preguntas serán sobre crecimiento económico, empleo, inflación, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

Ayer se sortearon las preguntas para este segundo debate. Participaron 400 personas de las 32 entidades del país, además de Dallas y Los Ángeles, en Estados Unidos y se supone que quedan sólo 80 preguntas al azar que serán seleccionadas por los moderadores.

Veremos si en ese último filtro de selección de los moderadores no se descafeínan mucho los planteamientos de los ciudadanos.

La realidad es que en este gobierno no hay buenos resultados en uno solo de esos asuntos del país, quizá algo bueno que decir en materia de inflación, pero esa es responsabilidad del Banco de México, siempre y cuando, obviemos que recientemente han regresado las presiones en los precios.

Algo con lo que tiene que lidiar la candidatura oficial es con el hecho de estar en el cierre de un sexenio que termina con un Presidente calificado de forma positiva, pero cuyos pobres resultados de gobierno son fuertemente criticados hasta por los suyos.

Ahora, a pesar de que López Obrador quisiera ser el Presidente más popular del mundo, la realidad es que apenas y termina su sexenio ligeramente arriba del 50% de aprobación.

Una encuesta seria es la de Consulta Mitofsky y ahí López Obrador tiene apenas el 53.3% de aprobación, nivel más bajo que algunos

expresidentes priistas y panistas a esas alturas de sus gobiernos.

El punto es que este Presidente popular tiene niveles de reprobación en sus políticas públicas. En materia económica apenas el 38.6% de los ciudadanos encuestados cree que el país está mejor en la economía, el resto lo ve igual o peor que antes.

Y en seguridad, el 47.9% considera que México está peor que antes, contra un 28% que ve mejor la condición de seguridad del país en este gobierno.

Vamos, estamos ante un gobierno reprobado con un Presidente muy querido. Los fracasos gubernamentales son materia prima para la oposición, pero para el oficialismo ofrecer continuidad a ciegas es un arma de doble filo. Los que solo han mirado a los ojos el carisma de su líder no dudarán en obedecer la orden de continuar igual, pero los feligreses que han padecido en carne propia las pifias de este régimen podrían aceptar continuidad, pero con cambios. Así que ya veremos si el domingo defienden la candidatura o solamente la endiosada figura presidencial.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS. LOS NUMERITOS

Además tendrán que presentar su declaración las personas que tuvieron un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre. Si obtuvieron ingresos distintos de salarios. Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.

El Servicio de Administración Tributaria, reveló a este diario que entre el 1 y el 23 de abril de 2024, se han presentado 7 millones 731 mil 417 declaraciones de personas físicas, 29% más que el año pasado, que se alcanzaron 6 millones 5 mil 180.

Es decir, en menos de un mes hay más de un millón 726 mil 237 declaraciones más que las registradas durante 2023. / 24 HORAS

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
ANALISTAS PROYECTAN PAUSA A LA TASA DE BANXICO EN MAYO
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Chile serrano Electricidad Tomate verde Transporte aéreo Jitome Cebolla Naranja Azúcar Chayote Pepino +31.81% -12.98% +22.97% -12.75% +12.14% -9.92% +8.83% -0.89% +9.98% -3.92%
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
CUARTOSCURO PLAZO. El 30 de abril es el último día para reportar tus impuestos, recuerdan autoridades.
MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0873 0.14% Dólar interbancario 17.0797 0.14% Dólar fix 17.1100 0.65% Euro ventanilla 18.2738 0.00% Euro interbancario 18.2707 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,463.99 -0.30% FTSE BIVA 1156.78 -0.31% Dow Jones 38,586.00 -0.24% Nasdaq 17,471.00 -1.10% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.51 2.23% WTI 82.78 -0.04% Brent 88.09 -0.02% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
INDICADORES FINANCIEROS

Irán rechaza pedido argentino de arresto a ministro de Interior

La orden de captura solicitada por Argentina contra el ministro iraní del Interior, por su presunta implicación en el atentado de 1994 contra la comunidad judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos, fue considerada ayer como “ilegal” por Irán.

La República Islámica “condenó enérgicamente la reiteración de solicitudes ilegales basadas en mentiras (...) por parte de algunos jueces argentinos sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA”, expresó el portavoz de la Cancillería en Teherán, Nasser Kanani.

El 12 de abril, la justicia argentina determinó que los atentados en el centro de Buenos Aires fueron ordenados por Irán.

El martes, la Cancillería pidió la detención internacional del ministro de Interior de Irán, Ahmad Vahidi. La oficina Central de Interpol emitió una circular roja para la detención a pedido de Argentina.

El atentado a la AMIA fue el segundo contra la comunidad judía argentina, la más numerosa de Latinoamérica, después del perpetrado en 1992 contra la embajada de Israel, que dejó 29 muertos. Ambos ataques aún están impunes. / AFP

China manda nueva tripulación al espacio

En la misión más reciente de un programa que apunta a llevar astronautas a la Luna para 2030, la Agencia Espacial Tripulada de China informó que enviaron esta mañana una nueva tripulación a su estación espacial Tiangong.

La misión Shenzhou-18, con tres tripulantes, debe despegar a las 20:59 del jueves del Centro de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, en el noroeste de China, indicó la agencia.

Las personas permanecerán seis meses en órbita, realizando experimentos de gravedad y física, así como ciencias biológicas.

El Tiangong, que significa “Palacio Celestial”, es la joya de la corona del programa espacial chino, que también mandó robots exploradores a Marte y la Luna, y convirtió a China en el tercer país en enviar humanos a órbita.

Pekín también aspira a enviar una misión tripulada a la Luna para 2030, y espera construir una base en la superficie lunar. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El liderazgo del partido (demócrata) se encuentra en una posición delicada, donde debe navegar estas aguas turbulentas sin comprometer su cohesión interna ni su viabilidad electoral”

GILDARDO LÓPEZ Académico de la Universidad Panamericana

Creemos que es importante que la gente pueda expresarse pacíficamente. Pero cuando hay retórica de odio, cuando hay violencia, tenemos que denunciarlo”

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

Lo que ocurre es horrendo. Turbas antisemitas se apoderaron de las principales universidades. Esas manifestaciones llaman a la destrucción de Israel, atacan a estudiantes judíos, atacan a profesores judíos, recuerdan lo que ocurría en las universidades alemanas en los años 1930. Es algo inadmisible. Tiene que ser detenido”

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel

PROTESTAS PROPALESTINAS AUMENTAN TENSIÓN POLÍTICA EN EU

Detenciones en universidades evidencian división demócrata

Contraste. Experto asegura que son reflejo de diversidad de opiniones y el activismo social, pero pueden cruzar la línea del antisemitismo

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Las tensiones en varios campus de Estados Unidos, tras varios días de protestas propalestinas que provocaron detenciones y suspensiones de clases, evidencian las divisiones dentro del Partido Demócrata, ante el descontento de los manifestantes en contra de las autoridades universitarias y policiales.

“Las protestas estudiantiles propalestinas que se han extendido en Estados Unidos han dejado en evidencia las divisiones dentro del Partido Demócrata en un año electoral en que es clave mostrar unidad ante la fortaleza que presenta su rival republicano”, afirmó Gildardo López, académico de la Universidad Panamericana.

López también alerta que estas protestas “pueden ser fuente de división y conflicto dentro de la comunidad universitaria, especialmente cuando las emociones y las posturas políticas son fuertes”.

Durante la noche del lunes, 120 personas fueron detenidas en una manifestación estudiantil en la Universidad de Nueva York (NYU), pero todas fueron liberadas, según un reporte del Departamento de Policía.

En la costa oeste, la Universidad Politécnica Estatal de California anunció que cerraría luego de que manifestantes propalestinos tomaran un edificio administrativo.

“Son un reflejo de la diversidad de opiniones y el compromiso con el activismo social entre los estudiantes. Estas manifestaciones, al igual que cualquier protesta centrada en conflictos internacionales, tienen el potencial de fomentar un debate significativo y educativo sobre temas de derechos humanos, política internacional y justicia social”, aclaró el experto para 24 HORAS

al campamento propalestino en la Universidad de Columbia.

Pero “es crucial que las universidades manejen estas situaciones con un equilibrio entre permitir la libre expresión y mantener un ambiente inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes” porque “al igual que cualquier discusión sobre el conflicto, pueden en ocasiones cruzar la línea hacia el antisemitismo, dependiendo de cómo se expresen las posturas y se manejen los argumentos”, aclaró.

Sánchez analiza su posible renuncia al Gobierno español

Debido a una investigación judicial sobre su esposa por presunta “corrupción”, el socialista Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, anunció sorpresivamente ayer que evalúa renunciar y comunicará su decisión el próximo lunes. “Necesito parar y reflexionar” sobre “si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor”, señaló en una carta publicada X Sánchez, en el poder desde 2018, indicó que comparecerá “ante los medios de comunicación” para dar a conocer su decisión, y canceló su agenda pública.

El analista también aclaró que es muy importante el hecho de que las manifestaciones tengan como epicentro Nueva York, una ciudad, en un estado, dominado por los demócratas desde siempre y que cuenta con la mayor comunidad judía del mundo fuera de Israel, además de magnates judíos dentro de los principales financiadores de las universidades.

La investigación sobre su esposa, Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias y corrupción, fue abierta el 16 de abril ante una denuncia de Manos Limpias, colectivo cercano a la extrema derecha, según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las

diligencias son “secretas”, indicó la Corte. Sánchez, de 52 años, reelegido por el Congreso en noviembre, defendió la inocencia de su esposa y afirmó que la denuncia se trata de una “estrategia de acoso y derribo” en su contra de “medios de marcada orientación derechista y ultraderechista”.

UNIDOS. Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez, en un mitin de cierre de campaña en Getafe, el 21 de julio de 2023.

investigadores examinaban los vínculos de Gómez con empresas privadas que acabaron recibiendo fondos y contratos públicos del gobierno.

La información afirma que está relacionada con presuntos vínculos de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, que mantenía conversaciones con el gobierno para conseguir un rescate de la empresa, gravemente afectada por la pandemia de Covid. / 24 HORAS me-

La decisión de la justicia se conoció después de que El Confidencial revelara que los

NUEVA YORK. Banderas y retratos de rehenes israelíes fueron colocados frente
ARCHIVO / AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
12 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
EXPERIENCIA. La misión está encabezada por Ye Guangfu, astronauta que integró el lanzamiento del Shenzhou-13, en 2021. AFP

La última y nos vamos

La cantautora Paloma San Basilio anunció las primeras fechas de su gira de despedida que llamará Gracias, donde compartirá su gratitud con sus fans de diez ciudades

Nuevo récord de Taylor Swift

The Tortured Poets Department, nueva producción discográfica de la cantante Taylor Swift se ha convertido en la más reproducida en Spotify en una sola semana, después de sólo cinco días.

Ayer superó los mil millones de reproducciones desde su lanzamiento el 19 de abril, según The Hollywood Reporter. Además, mismo día en el que se registraron más 300 millones de escuchas en la plataforma por lo que se

convirtió en el primer álbum en la historia de Spotify en alcanzar esa cifra.

De esta forma, Tortured Poets seguido de Midnights y 1989 (Taylor’s Version), todos ellos de Taylor, ya tienen en mismo estatus de ser los más reproducidos.

Por otro lado, la estadounidense ha logrado con su último LP que el Black Dog, un tranquilo pub londinense, se convirtiera en un lugar de peregrinación de los swifties.

Oleadas de fans acuden al sitio pensando que se trata del establecimiento que aparece en la canción Black Dog, ya que hay una parte en que se cree está dedicada a un exnovio: “Te veo entrar a un bar llamado The Black Dog y hacer nuevos agujeros en mi corazón”. Amantes de descifrar los mensajes ocultos en las letras de la cantante, partieron en busca de ese famoso “Black Dog” y llegaron a la conclusión de que se trataba del pub de Vauxhall.

Esa fue la deducción porque la expareja de la intérprete, Joe Alwyn, tiene un apartamento cerca de allí. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AFP

EL CANTAUTOR ESPAÑOL, JOAN MANUEL SERRAT, RECIBIÓ EL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS, LO QUE CONSIDERA UN BUEN COLOFÓN PARA SU CARRERA

ALAN HERNÁNDEZ

Cantante, compositor y una de las voces catalanas más importantes de varias generaciones hispanohablantes, Joan Manuel Serrat recibirá en octubre el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024 .

“Yo me he enterado por teléfono esta mañana, me hablaron de la Fundación para comunicarme el resultado de la votación del jurado y me preguntaron si tenía que hacer el 28 de octubre y les dije que si tuviera algo que hacer, yo lo posponía”, pronunció entre risas el músico en conferencia de prensa.

“La noticia la recibí con alegría, satisfacción, gratitud, emoción y con sorpresa porque es algo que uno no tiene previsto. Recibirlo como punto final en mi carrera francamente me parece un buen colofón”, dijo el cantante de Penélope

El galardón fue entregado “por el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música”, declaró la Fundación Princesa de Asturias.

Reconocido por cantar en castellano y en catalán, Serrat siempre ha abrazado causas políticas en sus canciones, como cuando le hizo frente al régimen franquista y se negó a participar en Eurovisión por no poder cantar en catalán y se dijo “acompañante de estas causas”. “Como no tengo una lista de todas las causas que he abordado, no podría decir de cuál es de la que me siento más orgulloso, pero lo cierto es que me siento contento con mi vida, cuando entro a hacer una reflexión, evidentemente puedo distinguir los momentos más claros de los más turbios y los de más satisfacción de los que no. “Pero una vez habiendo hecho esto, lo tomo todo junto y me siento a gusto con lo que he hecho en esta vida y espero que la vida sea generosa y me permita seguir

disfrutando un poco más”, añadió. Asimismo, se pronunció sobre el que se le reconozca por expresarse artísticamente en dos idiomas.

“Lo he hecho siempre con la certeza de que soy una persona que tiene a ambos como manera de entenderse y de existir; conviven en mí con toda naturalidad y sin necesidad de diccionarios para pasar de una a otra”, aseguró.en el evento en donde habló también en ambos idiomas.

Conocido como el noi del Poble Sec, por el barrio barcelonés en el que creció, su profunda sensibilidad en sus letras, lo hizo formar parte de la Nova Cançó Catalana, movimiento cultural y social de finales de los 50 hasta 1968, aunque el primer éxito de Serrat llegó en 1969, como resultado de su disco tributo al poeta Antonio Machado.

Serrat, siempre político, llegó a exiliarse en México hacia finales del franquismo y durante ese tiempo no dudó en cantarle, de manera incómoda, a las dictaduras militares que azotaron a América Latina durante este tiempo.

“Defensor del diálogo frente a la crispación, la obra de Joan Manuel Serrat es un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre países y generaciones”, reconoció el jurado de la Fundación Princesa de Asturias en su acta.

Este “latinoamericano de Barcelona”, como él mismo se define, se retiró luego de una maratónica gira en 2022, en la que recorrió diferentes partes del mundo hasta volver a su natal Barcelona.

El galardón dotado de 50 mil euros, lo recibirá el 28 de octubre en una ceremonia que se celebrará en Oviedo, España.

EL PRECIO

FAMA

Angélica Vale está harta

Bárbara de Regil se quemó la cara con un bronceador que le causó alergia y lo tomó con humor, aunque tendrá que checar qué componente le hizo reacción, para que no le vuelva a suceder.

El concierto de Grandiosas se pospone hasta febrero de 2025. El productor Hugo Mejuto comentó que prefiere esperarse un año y presentarlo con las cantantes que desea. Se reincorporará Dulce, salieron María Conchita Alonso y María del Sol, pero continúan Alicia Villarreal y Rocío Banquells; por cierto, grabarán el tercer disco del show.

Impresionante lo que llegan a pensar los fans. Un hombre creía que era el esposo de Shakira y le dejaba cartas y regalos para los niños, hasta que la cantante lo llevó a la Corte. Harry Styles también sufrió, ya que una mujer le enviaba cartas sin parar y recibió 8 mil misivas que el cantante consideraba como una amenaza; la chica fue sentenciada a 14 semanas en la cárcel.

Angélica Vale ya se cansó de que le pregunten acerca de su peso, dice que sí bajó 30 kilos, pero sigue siendo la misma y ya explicó cómo fue su cambio, pero lleva tres meses qu habla de lo mismo y por eso le dijo a una reportera, “no te metas con mi cuerpo”.

Kate Middleton reapareció en redes sociales para felicitar a su hijo Louis, aunque no ha publicado fotografías de ella, ni ha salido a even-

tos públicos. Sin embargo, medios maliciosos, ya hicieron ediciones para ver cómo se vería sin cabello, por el cáncer que padece. Sin duda, hacer eso es una crueldad.

Por primera vez, Celine Dion compartió detalles del síndrome de la persona rígida. Confesó que es una enfermedad incurable, vivirá con ella y tiene que aceptarlo, sabe que solamente un avance científico o algún milagro podrían hacer que algo cambiara; mientras tanto recibe terapias físicas y vocales cinco veces a la semana.

Wendy Guevara fue la invitada especial en el concierto de Madonna y estuvo fascinada; le han sucedido tantas cosas, que apenas las está digiriendo, pero goza cada minuto.

Confesó que fue al baño, el actor Juan Pablo Medina le quitó sus lugares, cuando regresó le dijo que se quitara por favor y hasta los retó a golpes, pero luego ofreció disculpas.

Algunas personas aseguran que Fofo Márquez está protegido en el penal de Barrientos, donde está recluido por haber golpeado a una mujer. Cuentan que el influencer tiene celular dentro de la cárcel, le sirven comida especial

y hasta pizza, además de no usar el uniforme, ¿será cierto?

Ginny Hoffman negó tener parentesco con Spencer Hoffman, quien tiene varias denuncias por ofrecer servicios financieros con programas que prometen hacer fortunas y ha estafado a muchas personas.

Kuno Becker presumió a su hija en redes sociales y le dedicó unas palabras hermosas. Dijo que le regalará todo su amor, le hablará con la verdad, siempre la respetará y espera ganarse algún día su admiración.

Christian Chávez apareció en tanga en la playa, en una pose muy sensual, y aunque algunos lo criticaron, él es libre de vestirse como le dé la gana.

Tengo un pendiente, Angélica Vale ya está harta de que le digan que se ve muy bien delgada y cuestionen cómo lo logró, pero la mala noticia es que se lo seguirán preguntando, ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
emblemáticas de Estados
tour
de octubre en Bellas Artes, de San Juan, Puerto Rico. /QUADRATÍN
Unidos; el
dará inicio el 6
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
DE LA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
AFP @SANBASILIO.PALOMA_ARTISTA

“UNO ESCRIBE SOBRE LO QUE LE DUELE”

ALBERTO BARRERA TYSZKA VUELVE ESPORÁDICAMENTE A VENEZUELA, POR ELLO, ASEGURA QUE PODEMOS

HALLAR A SU PAÍS DE ORIGEN EN SUS HISTORIAS

“El libro es el territorio donde puede la imaginación conformar otro mundo, otras vidas. Donde tanto el escritor como el lector pueden ser otros, y no sólo leer, sino vivir en lo imaginado”, reflexionó Alberto Barrera Tyszka, sobre su más reciente novela El Fin de la Tristeza , bajo el sello de Penguin Random House.

La Entrevista Sin Límites

Años antes de la publicación de esta novela y enfocarse a la narrativa, formó parte de Guaire y Tráfico, un par de grupos poéticos venezolanos. Pese a su formación poética, es reconocido por los títulos que le permitieron ganar el Premio Herralde y el Premio Tusquets de Novela, por mencionar algunos.

Horizontales 3. Tapia (pared o trozo de pared).

7. Se encaminarían.

9. Forma del pronombre de segunda persona. 10. Sobredicho. 13. Antorcha.

14. Asoma a la superficie del terreno un filón o capa mineral.

16. Antigua ciudad de Caldea. 17. Río de Eurasia. 19. Relativo a Aarón. 21. Primer rey de Caria. 23. Abreviatura de “señor”. 24. Baña con oro. 26. Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.).

28. Árbol venezolano de madera imputrescible.

30. Interjección ¡Adiós!

32. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

34. En números romanos, 560.

37. Yegua calzada de ambas manos.

40. Elemento compositivo, “aire”.

41. Preposición.

42. Ajiaceite.

44. Alabé.

45. Que tiene mezcla de plata.

47. El uno en los dados.

49. Remolcan la nave.

50. Mamífero carnívoro de Sudamérica de patas largas y grandes orejas.

Verticales

1. Terreno poblado de árboles y matas.

2. Tela de seda sin brillo.

3. Bandería, parcialidad.

4. Ancoras.

5. Símbolo del oro.

6. Individuo de un pueblo amerindio que habita en las márgenes del río Orinoco, en Venezuela.

7. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

8. Muy distraída.

9. Natural de Troya.

11. Libre, exenta, desembarazada.

12. Metal precioso.

15. Cancioncilla popular del siglo XVII.

18. Adoración, culto que sólo se debe a Dios.

Entrando en materia, pese a que pudiera pensarse que el título de la novela es por demás sugerente, la lectura nos pondrá un alto, y será quizá después, en el análisis a posteriori, que uno piense en ello, empero para escapar del embrollo, confieso a Alberto que encuentro en Gabriel Medina mucho del oficio periodístico de él mismo.

“La premisa del personaje es que, cuanto más lejos esté uno de las noticias, es más feliz. Él cree que se puede vivir sin la realidad, y yo creo que es una tentación que tenemos todos, en algún momento. Sobre todo porque estamos llenos de ‘información’, porque no sabemos si lo que nos dicen los medios, el gobierno, la policía, los demás es verdad. Es un mundo que es un caos informativo”.

20. Una de las lunas de Júpiter.

22. Símbolo del rutenio.

25. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).

27. Pasar hacia afuera.

29. Símbolo del cadmio.

30. Fabricar las abejas su miel.

31. Artículo indeterminado.

33. Defender en juicio.

35. Elemento químico del grupo de los gases nobles.

36. Aficionada a comer golosinas.

38. Dios entre los mahometanos.

39. Apéndice dérmico, de forma laminar, que tienen los peces.

43. Hija de Cadmo y Harmonía.

46. Apócope de tanto.

48. Símbolo de la frigoría.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Y Gabriel dice: “Pues voy a apagar ese caos”. (Porque) él cree que de alguna manera ese caos es el causante de su tristeza, de la ansiedad, del desasosiego, de la angustia. Entonces dice: “(si) se puede vivir sin realidad, entonces voy a vivir sin redes, sin informaciones(…) y no puede”. Ante la complejización y reflexión en lo que se

escribe y que, escapa a dicotomía del bien y el mal muchas veces retratada en la literatura, Barrera Tyszka subraya que fue intencionado. “Hay una cosa deliberada, sobre todo con un tema tan complejo como el suicidio, entonces no moralizar con eso y tratar de (verlo) con personajes que son complejos, irregulares, imperfectos, que se equivocan”, finalizó.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Resuelva problemas pendientes y procure terminar lo que comienza. No pierda el tiempo discutiendo o intentando cambiar a otros, el cambio autodirigido traerá los mayores beneficios. Ponga su energía donde cuenta y marcará una diferencia que elevará su moral.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Sus talentos ayudarán a lograr un cambio que ofrezca un mejor estilo de vida. Elija cuidadosamente su círculo íntimo y participe en eventos que brinden información sobre las posibilidades. Haga que sus prioridades sean los viajes y el progreso personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Preste atención y no deje nada al azar. No confíe en que alguien más se encargue de algo por usted. Ponga su energía detrás de sus sueños y avance con confianza. Un enfoque reservado le evitará interferencias.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Compruebe las posibilidades, aumente su conciencia, actualice sus habilidades y conocimientos y esfuércese en alcanzar sus objetivos. Se favorecen el aprendizaje, los viajes, y hablar sobre sus planes con alguien que complemente lo que tiene para ofrecer.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reflexione sobre lo que los demás esperan de usted antes de aceptar hacerse cargo de algo que requiere mucho tiempo o fuerza física más allá de sus capacidades. Concéntrese en el beneficio personal y en un estilo de vida saludable, sin intentar complacer a los demás.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Crea en usted mismo y en lo que puede hacer, despertará interés y obtendrá apoyo. Participe en eventos o actividades que lo conecten con personas interesantes y considere realizar excursiones de un día, asistir a reuniones o probar algo que amplíe sus conocimientos.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tendrá muchas ideas y obtendrá aprobación, pero si no está dispuesto a seguir adelante con sus planes, nada cambiará. Deje de postergar; tome la iniciativa para convertir sus sueños en realidad. El cambio comienza con usted.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Modifique los asuntos que no le funcionan. Los cambios que implemente en casa dictarán cómo se desarrollará su vida personal y financiera. Un enfoque innovador para manejar el dinero y administrar su hogar reducirá sus gastos generales.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Ponga su corazón en lo que le reporta mayores beneficios. Controle sus gastos y cuestione cualquier oferta que parezca demasiado buena. Busque mejores alternativas y aborde las inquietudes que lo están agobiando. Tome mejores decisiones; simplifique su vida.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No dé nada por sentado; si quiere algo, vaya tras ello con ganas. El cambio es su responsabilidad y el mejor lugar para comenzar es usted. Un cambio interno que aclare el desorden generará oportunidades. El amor va en aumento.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Evite a las personas que piden demasiado. No sienta que debe cambiar sus planes debido a las decisiones que toman otros. Cíñase a un presupuesto que pueda permitirse y no deje que la tentación lo desvíe. Dedique su tiempo y esfuerzo a las ganancias.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una mejora física le ayudará a ganar confianza y lograr algo especial. Busque formas alternativas de utilizar sus habilidades para ganar dinero. Asista a funciones que le permitan establecer contactos o conocer personas que despierten su imaginación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, motivado y productivo. Es sincero y protector.

14 VIDA + JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
DEMIAN GARCIA PENGUIN RANDOM HOUSE

Escogen a Danna Paola para el show del Tazón México

Debido a “su influencia entre el público nacional”, la popular cantante mexicana Danna Paola será la encargada de dar el show post partido, en el Tazón México VII de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), que se celebrará en el Estadio Corregidora de Querétaro el próximo 8 de junio. Así lo informaron los organizadores. Sin embargo, el show no será el tradicional de medio tiempo, ese lo llevará otro artista que aún no ha sido confirmado por los productores del certamen deportivo. /24 HORAS

El Draft universitario de la NFL ya está aquí y expertos en la materia en México consideran que la verdadera importancia de las selecciones colegiales radica en conseguir al elemento que mejor se adapte a la visión y estilo de un equipo, aún sin ser el mariscal de campo.

Se trata del evento que tiene el mismo nivel de relevancia que los partidos de temporada regular, con hasta 54.4 millones espectadores, tan solo en Estados Unidos. Así lo indicaron las cifras de 2023.

Con la posición de quarterback como la que más selecciones globales tiene históricamente, con 32 desde la creación de este selectivo universitario en 1936, los entrenadores mexicanos a nivel universitario Marco Montes y Oliver González, señalan que aunque sea la posición estelar en este deporte, el pasado inmediato de la NFL no da garantías de que un lanzador de primera ronda sea el futuro de una franquicia. Al ser Caleb Wiliams, de la Universidad del Sur de California, la inminente figura a seguir en el mercado de jugadores, considerado el mejor mariscal de su generación y con posible destino con los Chicago Bears, Marco Montes Jaramillo actual entrenador en jefe de los Leones de la Anáhuac Norte, considera que por encima del nombre y las estadísticas que tuvo el jugador, lo más relevante es que cumpla con el perfil ideal para el estilo de juego colectivo. “Siento que lo principal al conformar un roster es definir estándares. Cuando mides su desarrollo, puedes mejorar en tu equipo. Si hoy tengo 20 elementos y ocho de ellos están en el estándar, debemos buscar que los nuevos jugadores cumplan esa base o nivel mínimo y así generar la cultura de trabajo”, apuntó el estratega principal de la Liga Mayor en la ONEFA.

PRINCIPALES PROSPECTOS DEL DRAFT 2024

En el caso de Oliver González y con cuatro años como entrenador de posición, coordinador ofensivo y de entrenador en jefe en 2023 con los Imperials de Barcelona, afirma que ya no es válido pensar que una sola selección universitaria puede cambiar el destino deportivo de un club.

“Sí tiene un gran impacto un jugador pero también hay que analizar quienes lo rodean. Puedes tener las primeras tres selecciones del draft pero si tu equipo no se identifica con ellos no te servirán de mucho”.

El también jugador profesional con los Mexicas de la LFA -Liga Profesional de México- señaló que además de la posición de mariscal de campo, el conformar a una línea ofensiva para él es indispensable en busca de tener un roster de alto impacto.

“Tener una línea ofensiva te permite dominar el juego. Te brinda la opción de establecer la carrera, desgastar a la defensiva e incluir la variedad ofensiva. Pero la parte violenta y física nace de esa línea. Y podemos decir que así de importante también es hacer una línea defensiva fuerte”, apuntó.

Para González también resulta importante la capacidad de los entrenadores para saber desarrollar las cualidades de todo el equipo y que éstas se complementen con los líderes indicados. “Sí hay jugadores que se acomodan a un sistema en específico, pero todos estamos obligados a desarrollarlos como atletas y personas”.

DESDE HOY, LOS 32

EQUIPOS QUE INTEGRAN LA LIGA TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE SUMAR A SUS PLANTELES A LOS MEJORES ELEMENTOS UNIVERSITARIOS

O’WARD GANA ST PETERSBURG… DE REBOTE

Después de realizar una investigación interna sobre el accionar del equipo Penske, la IndyCar Series confirmó al mexicano Patricio O’Ward como el ganador del Gran Premio de St Petersburg, que se corrió el pasado 10 de marzo en territorio norteamericano.

Según el serial norteamericano, la revisión exhaustiva reveló en los datos de la carrera, que el equipo Penske “manipuló el sistema de adelantamiento para que los autos No. 2, 3 y 12 tuvieran la capacidad de usar ‘Push to Pass’ en las salidas y reinicios”.

Ante tal escenario, Josef Newgarden quien había sido vencedor del trazado fue descalificado al igual que sus compañeros Scott McLaughlin y Will Power a quien le desconta-

ron doce puntos en el campeonato. El mexicano había finalizado en la segunda posición en dicha carrera, por lo que al quedar eliminado el tiempo de Newgarden, el piloto del equipo Arrow McLaren fue designado como el vencedor.

“Según el reglamento de IndyCar, el uso del adelantamiento no está disponible durante las carreras de campeonato hasta que el coche llegue a la línea alternativa de salida y llegada”, indicó la competencia en su comunicado. Con dicho resultado, el piloto escaló hasta la cuarta posición del certamen norteamericano con un total de 64 unidades en tanto que Scott Dixon es el nuevo líder con 79 unidades seguido por Colton Herta y Alex Palou. /24HORAS

Aunque ambos entrenadores indican que una defensa sólida es la que más cerca te colocará de los campeonatos, en la NFL -al menos en los últimos dos años- Kansas City es quien ha marcado la pauta como un equipo ofensivo.

“La NFL hoy nos da un parámetro de que la ofensiva domina con una figura como Patrick Mahomes porque es alguien que resuelve y gana campeonatos”, afirmó Marco Montes.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024
@CALEBCSW @BROCKBOWERS17 DANIEL PAULINO
@PATRICIOOWARD
JUGADOR POSICIÓN Caleb Wiliams quarterback Marvin Harrison receptor abierto Joe Alt tackle ofensivo Jayden Daniels quarterback Malik Nabers receptor abierto Brock Bowers ala cerrada Drake Maye quarterback Dallas Turner ala defensivo Quinyon Mitchell esquinero Troy Fautanu tackle ofensivo
PREMIER LEAGUE LIGA DE FRANCIA EREDIVISIE HOLANDA COPPA ITALIA Wolverhampton 0-1 Bournemouth Crystal Palace 2-0 Newcastle Everton 2-0 Liverpool Manchester City 4-2 Sheffield Liorent 1-4 PSG AS Monaco 1-1 Lille Mairselle 2-2 Nice Twente 3-1 Almere City Ajax 2-2 Excelsior Atalanta 4-1 Fiorentina PREMIER LEAGUE EREDIVISIE HOLANDA LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Brighton vs. Man. City 13:00 Heerenveen vs. PSV Eindhoven 10:45 Go Ahead Eagles vs. Feyenoord 13:00 Cerro Porteño vs. Fluminense 16:00 Cobresal vs. Talleres 16:00 Barcelona SC vs. Sau Paulo 18:00 Palestino vs. Millonarios 18:00 Cancún vs. Atlante 17:00 Zacatecas vs. U. de G. 21:05 Magic vs. Cavaliers 17:00 76ers vs. Knicks 17:30 LMB Dos Laredos vs. Aguascalientes 18:30 Oaxaca vs. Tabasco 19:00 Puebla vs. Veracruz 19:00 Bravos vs. Querétaro 19:30 Campeche vs. Diablos 19:30 Laguna vs. Durango 19:30 Saltillo vs. Chihuahua 19:30 Sultanes vs. Monclova 19:30 Yucatán vs. Quintana Roo 19:35 Charros vs. Tijuana 20:00 RESULTADOS PARA HOY Transmisión TV: ESPN, Fox Sports y NFL Network Streaming: Star + y DAZN Ronda 1: Jueves 25 de Abril a las 6:00 PM Rondas 2 y 3: Viernes 26 de Abril a las 5:00 PM Rondas 4 a 7: Sábado 27 de Abril a las 10:00 AM ¿Dónde ver el Draft 2024?

Atalanta golea y avanza a la final

Obligados a revertir la derrota en el partido de ida disputado en Florencia, el Atalanta logró acceder a su quinta final de Coppa Italia después de vencer 4-1 a la Fiorentina en Bérgamo, con dos goles de Ademola Lookman y Mario Pasalic superados los 90 minutos regulares para evitar los tiempos extra en la eliminatoria.

El neerlandés Teun Koopmeiners abrió el marcador en apenas ocho minutos con lo que se igualó la serie rápidamente y las acciones de mayor emoción tuvieron que esperar hasta la parte complementaria del juego.

Aunque la Fiore se puso al frente en el marcador global con el gol del defensa Lucas Martínez Quarta al 68’ en una acción a balón parado, Gianluca Scamacca puso nuevamente en ventaja a los locales y la serie empatada siete minutos después antes del dramático desenlace del encuentro con los goles del Atalanta previamente mencionados, para confirmarse como rival de la Juventus.

En busca de su segundo título de mayor relevancia, los de Bérgamo jugarán su tercera final en los últimos cinco años, tras caer en 2019 y 2021 en las finales ante Lazio y Juventus respectivamente. Su único título copero data de la edición disputada en la campaña 1962-1963 cuando vencieron a Torino en encuentro por la copa 3-1. /24HORAS

PSG acaricia el título en Francia

Apegados en la figura individual de Kylian Mbappé y un rendimiento que le significó sumar dos goles y una asistencia a Ousmane Dembélé, el París Saint-Germain derrotó sin dificultad alguna al Lorient 1-4, para colocarse a una victoria de la doceava corona en la Ligue 1 de Francia, al ver interrumpida su celebración durante esta jornada por el triunfo del Mónaco sobre el Lille.

Completada la fecha 29 que tenía pendientes tres encuentros, el PSG quedó con 69 puntos después de jugar 30 encuentros y con solo cuatro

fechas pendientes, un triunfo separa al equipo de Luis Enrique de hacerse con el campeonato galo, tras destacar como el equipo más regular.

Dembélé finalizó con par de anotaciones en similar situación a la de Mbappé, mientras que Mohamed Bamba descontó para los locales, sin poder evitar su cuarta caída consecutiva en el campeonato local.

La cita para confirmar su coronación será este mismo sábado 27 de abril, cuando el PSG reciba en el Parque de los Príncipes al Le Havre antes de comenzar la serie semifinal

de Champions League ante Borussia Dortmund. Para el encuentro en el principado, Mónaco venció 1-0 al Lille con el gol de Youssouf Fofana al minuto 61, que ubicaron a los locales como segundo general con 58 puntos y dejaron a su rival en la cuarta posición. Marsella y Niza completaron la fecha pendiente en Francia con un encuentro que concluyó en empate a dos goles, con las anotaciones de Jonathan Clauss y Pierre Aubameyang para los locales y de Terem Mo y Melvin Bard de la visita. /24HORAS

Everton hace tropezar al Liverpool

Los To ees rompieron una racha de 27 partidos sin victoria en Premier League ante los Reds, para alejarlos del título

A trece años de su última victoria en el denominado Derbi de Merseyside, Everton consiguió un resultado histórico ante su acérrimo rival Liverpool, a quien superó en Goodison Park 2-0 para además alejarse en el tema del descenso con 33 puntos en la decimosexta posición general.

Con una nueva derrota que pone en entredicho la capacidad del Liverpool para pelear aún por el campeonato británico, el cuadro dirigido por Jürgen Klopp finalizó la jornada 34 en Inglaterra con 74 puntos y le dejó el camino libre al Manchester City y al Arsenal para disputar el campeonato entre ellos, tras no validar su favoritismo ante los To ees Los goles de Jarrad Branthwaite y Dominic Calvert-Lewin fueron suficientes para que el combinado local, entrenado por Sean Dyche, fuese un bache que parece ser definitivo en las aspiraciones de campeonar en el último torneo de Klopp al mando.

Más allá de que los Reds finalizaron el encuentro con hasta el doble de situaciones ofensivas concreta-

LIGAMX

Leal confirma su salida de San Luis TENIS

Después de apenas dirigir dos torneos al conjunto potosino, tras la partida de André Jardine al América, Gustavo Leal anunció su partida del Atlético San Luis al finalizar el Clausura 2024 con los rojiblancos en la penúltima posición general. Comunicados los jugadores desde la práctica matutina de este miércoles, Leal estableció que su salida se da con sentimientos positivos y con agradecimiento a la directiva, jugadores y sta por la oportunidad de dirigir en primera división por primera vez en su carrera. /24HORAS

das con 23 remates totales y el 77 por ciento del control en el esférico, Liverpool no logró hacerse presente en el marcador, para sumar con ello su tercer juego sin gol en la presente temporada británica y el segundo de sus últimos tres encuentros con tal carencia de efectividad ofensiva.

Rafa Nadal, en duda su presencia en París

En breve

Aunque se siente seguro de su situación actual para competir en lo que él mismo afirmó será su último Abierto de Madrid, Rafael Nadal estableció que con su nivel actual no buscará participar en el próximo Roland Garros. 22 veces ganador de Grand Slams, Nadal apuntó que aunque no se siente al 100 por ciento para jugar, está listo para enfrentar el torneo español sin pensar en lo que pasará para las siguientes tres semanas. “No saldré a jugar en París tal y como estoy ahora. Lo haré si me siento capacitado para jugar bien”. /24HORAS

Manchester United venció 4-2 al She eld United y con ello el equipo de Erik ten Hag escaló hasta la sexta posición con 52 puntos, para mantenerse en la disputa por el último cupo directo a torneos internacionales que hoy le pertenece a Tottenham con 60 unidades.

FUTBOL

Orbelín y el AEK acarician el bicampeonato

Con una goleada de 3-0 sobre el Panathinaikos en uno de los clásicos del futbol griego, el AEK en donde milita el mexicano Orbelín Pineda quedó con cuatro puntos de ventaja sobre dicho rival en los playo s del campeonato helénico, con tres partidos más para finalizar el calendario. Involucrado como titular y con hasta el minuto 82, Pineda tuvo un rendimiento adecuado durante el triunfo con los dos goles de Niclas Eliasson y Ezequiel Ponce. AEK cerrará su temporada con juegos ante PAOK, Olympiacos y Laima. /24HORAS

Crystal Palace extendió su racha positiva con tres victorias después de imponerse en Londres al Newcastle United 2-0 para sumar su décimo triunfo, mientras que el Bournemouth venció como visitante al Wolverhampton, con gol de Antoine Semenyo. /24HORAS

NACIONAL Sancionan a Jardine y Anselmi por críticas

Por criticar al arbitraje en la jornada 16 de la Liga MX, celebrada el pasado fin de semana, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol anunció que sancionó económicamente a los entrenadores André Jardine del Club América y Martín Anselmi, de Cruz Azul. “Determinamos sancionar económicamente a los directores técnicos Martín Rodrigo Anselmi, de Cruz Azul, y André Soares Jardine, de América, como resultado de las críticas al arbitraje realizadas durante las conferencias de prensa al término de los partidos”. /QUADRATIN

D X T 16 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 AFP
@SUPER_LEAGUE_GR @ATLETIDESANLUIS
@LIGAMX @MUTUAMADRIDOPEN
@ATALANTA_BC
@PSG_INSIDE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.