Edición impresa 03 de enero 2025

Page 1


La capital yucateca se prepara para celebrar con un despliegue de arte y cultura que arrancará este 5 de enero P.14

En Chichén Itzá se conmemorará el 101 aniversario luctuoso del exgobernador motuleño, con el espectáculo de luz y sonido P. 14

PUNTUALES . Desde temprana hora decenas de meridanos se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal a fin de cumplir con el pago del predial. Aprovechan descuentos P. 5

Desconocen

los riesgos

de la web

Ocho de cada 10 adultos, madres, padres o docentes ignoran el peligro a que están expuestas las adolescencias en el internet y las redes sociales, dejándolos vulnerables, señaló Paulino Dzib, doctor en Problemas Sociales P. 4

DESTINARÁN 50 MDP AL PROGRAMA SEGURIDAD EN EL MAR

Proyectan 20 mdp para la acuacultura

Para darle seguridad y certidumbre a quienes se dedican a la pesca ribereña, este año se crearán puntos estratégicos en la costa yucateca y en municipios de alta marginación, para el cultivo de tilapia, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán, Lila Frías Castillo. Además el Gobierno estatal destinará 66 millones de pesos para apoyar a los pescadores en tiempos de veda P. 3

ESPECIALISTAS

RECOMIENDAN INICIAR EL AÑO EJERCITÁNDOSE PÁGINA 2

ARRANCAN MULTAS POR MALTRATO

La Unidad de Protección

Animal de Mérida comenzará a aplicar sanciones económicas a los dueños de perros y gatos que incumplan el Reglamento P. 4

ANIMAL

El fin y comienzo de algo, representa siempre una oportunidad para ser genuino. Cerrar ciclos es al parecer un lugar común en el diálogo entre las diferentes comunidades. No hay nada de malo en tener como referencia un lugar común, siempre y cuando éste signifique un nuevo desafío.

Horas Yucatán

YUCATÁN

¿SERÁ?

Rigor ambiental

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó en días pasados un operativo para revisar cambios de uso de suelo en terrenos forestales y clausuró 20 predios de 21 inspeccionados.

El operativo se realizó de manera conjunta en 14 entidades, que incluyó a Yucatán, donde se ubican dos de los predios sancionados, uno en Mérida y otro en Conkal, dos de los municipios con amplio desarrollo inmobiliario.

Constructores, compradores y ciudadanos deben estar atentos sobre el cumplimiento de las normas ambientales para evitar sorpresas.

Se espera que las autoridades locales y federales sigan trabajando para proteger el medio ambiente. ¿Será?

Polémica en Tizimín

La Feria de Reyes en Tizimín se vio opacada por un hecho de aparente crueldad animal, cuando un vaquero lazó a un perrito que entró al ruedo que cada año se instala en esa ciudad y lo sacó.

Hay quienes comentan que el can fue lazado y sacado del lugar por su propia seguridad, sin embargo la imagen no cayó para bien entre defensores de los derechos de los animales que piden justicia ante lo que consideran un acto de crueldad.

Y es que, además, este año la Feria de Reyes, incluyó un nuevo evento que se le denominó la “tizimileñada” que es una versión local de la Pamplonada de España, que también ha sido muy criticado por los animalistas. Esperan que la nueva iniciativa presentada al Congreso del Estado, para declarar a los animales como seres sintientes pueda poner fin a ese tipo de espectáculos. ¿Será?

Buen arranque

Muy contenta se le vio a la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante la inauguración de los trabajos de rehabilitación del Parque Deportivo de la Colonia Bojórquez, al poniente de la ciudad de Mérida, pues muy temprano por la mañana, los bajos del Palacio Municipal lucieron abarrotados de gente que fue a pagar su impuesto predial.

Y es que para Patrón Laviada se trata de un importante respaldo a su administración que tuvo un arranque bastante complicado en sus primeros 100 días debido al deterioro de las calles que hizo que el tema de los baches ocupara los principales espacios en los medios de comunicación de la entidad.

Entrevistada en el sitio, reiteró que ese dinero servirá para tener mejores parques y calles, instalar alumbrado LED, en la recolección de basura, así como para entregar becas a estudiantes y para apoyar a las personas mayores.

La primer edil recordó que esperan captar más de mil millones de pesos por el pago de ese gravamen, pero que en su administración sí hay garantías de que el dinero se aplicará en obras para el servicio de la gente. ¿Será?

RETOS DE AÑO NUEVO

Recetan ejercicio para prevenir enfermedades

PROPÓSITO. Se recomienda a quienes inicien una actividad física usar ropa cómoda, hidratarse bien y comer saludable.

El agregar a la rutina diaria realizar algún tipo de ejercicio físico, permite entre muchas otras cosas, mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y fortalecer el bienestar integral indicó la coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, la doctora Mirna López Gutiérrez, quien hizo un llamado para iniciar el año con la práctica regular de estas actividades.

La profesionista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán pidió considerar dentro de los propósitos de año nuevo el iniciar una rutina de ejercicio que ayuden a establecer un hábito saludable que también es fundamental para mejorar la condición física, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico.

“Además, contribuye a mantener un peso saludable y aumentar la energía diaria”, indicó la especialista.

Precisó que los beneficios de realizar ejercicio físico se registran en todas las edades, es decir, en niños y hasta en las personas adultas mayores; ya que a corto plazo se mejora el estado de ánimo,

Las personas de 60 años y más, al tener una vida activa y seguir hábitos de autocuidado, pueden evitar padecimientos que suelen presentarse con mayor frecuencia durante la senectud”.

MIRNA LÓPEZ GUTIÉRREZ

Especialista en Salud Pública

se incrementa la circulación y ayuda a combatir el cansancio.

De igual forma, a largo plazo permite reducir el riesgo de enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares, además de mejorar la calidad del sueño y la salud mental.

Es importante que, quienes inicien algún ejercicio, consideren empezar con actividades de baja intensidad, al menos 30 minutos al día, como: caminar, trotar o practicar yoga, aumentando gradualmente el tiempo y la intensidad para evitar alguna complicación.

Mencionó que otras recomendaciones que se deben considerar al iniciar una actividad física son: usar ropa cómoda, hidr atarse bien, realizar tres comidas completas al día en horarios regulares, incluir un pequeño refrigerio saludable (fruta o verdura); limitar el consumo de grasas y azúcares, evita alimentos pesados antes de realizar cualquier actividad f ísica; además de establecer horas para tener un descanso y sueño reparador. / 24 HORAS

DEPORTE. Muere a los 103 años la también sobreviviente del Holocausto.

Grafiti que llama a la reflexión en La Habana

Lugares para conocer este año que inicia

ARTE. El autor busca reflejar el deseo de libertad y esperanza del pueblo cubano.
TURISMO. Chichén Itzá, Valladolid, Celestún, Mérida y la Ruta Puuc ofrecen cultura y naturaleza.
Fallece Agnes Keleti, campeona olímpica

Apuestan a la acuacultura con 20 mdp para apoyar a pescadores

Desarrollo. El plan estatal creará proyectos en la costa y municipios de alta marginación y darle prioridad a la tilapia

TOMÁS MARTÍN

Cerca de 20 millones de pesos es lo que invertirá el Gobierno del estado para el desarrollo de proyectos de acuacultura en puntos estratégicos de la costa y en municipios de alta marginación, dando prioridad al cultivo de tilapia, entre otras especies, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Yucatán (Sepasy), Lila Frías.

En entrevista explicó que se le dará prioridad a la tilapia porque es una especie que tiene una amplia demanda en el mercado de la Riviera Maya, que es la zona de mayor consumo del pez de agua dulce en el país, es decir tiene un potencial muy extenso y su comercialización sería mucho más dinámica.

“Uno de los problemas que han tenido los proyectos de acuacultura en la entidad, es precisamente la comercialización del producto, se logra producir en buena cantidad, pero luego los productores tienen dificultades para vender y por ello, queremos darle prioridad a una especie que ya tiene un mercado prácticamente asegurado como es la tilapia”, precisó.

Asimismo, continuó, muchas de las granjas que se instalarán en municipios con alta marginación servirán para el autoconsumo de las familias que pueden usar parte del producto para incorporarlo a su dieta, además de comercializarlo entre sus vecinos para ayudarse económicamente.

Mencionó la funcionaria que el presupuesto 2025 para el sector pesquero es de unos 270 millones de pesos y gran parte de ese recurso estará destinado a darle mayor

CORTESÍA

DESARROLLO. La titular de la Sepasy, Lila Frías, dijo que los proyectos de acuacultura se harán en municipios de alta marginación, para el autoconsumo.

Queremos darle prioridad a una especie que ya tiene un mercado, como la Riviera Maya, prácticamente asegurado como es la tilapia”

LILA FRÍAS

Titular de la SEPASY

seguridad y certidumbre a quienes se dedican a la pesca, tanto en apoyos directos, como en equipos de seguridad, en especial a los que laboran en la captura ribereña. Durante la pasada entrega del Premio Estatal de Pesca y Acuacultura Ejemplar 2024, el mandatario Joaquín Diaz Mena asumió el compromiso de fortalecer la pesca y la acuicultura con acciones concretas, por lo que en el presupuesto de 2025 se destinarán 50 millones de pesos al programa Seguridad en el Mar, para mejorar las condiciones que deben atravesar las personas que diariamente salen a altamar para ganarse su sustento.

CERTIDUMBRE

El presupuesto 2025 para el sector pesquero es de unos 270 millones de pesos y gran parte de ese recurso estará destinado a darle mayor seguridad. Se destinarán 50 millones de pesos al programa Seguridad en el Mar, para mejorar las condiciones que deben atravesar las personas que diariamente salen a altamar. Invertirán 66 millones de pesos para el tiempos de veda incrementando los apoyos a seis mil pesos a los pescadores.

También anunció que se invertirán 66 millones 700 mil pesos para apoyar a los pescadores en tiempos de veda incrementando los apoyos a seis mil pesos, divididos en tres pagos bimestrales de dos mil pesos cada uno.

En cuanto a los padrones de registro, Díaz Mena anunció que se llegó a un acuerdo con la Secretaría de Pesca Federal (Conapesca) para utilizar sus registros, además

Persisten retos para garantizar inclusión de personas con discapacidad visual

En Mérida persisten importantes retos para garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad visual a través de la infraestructura en braille. Aunque desde 2015 la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán obliga a implementar herramientas de accesibilidad en espacios públicos y privados, los avances son limitados. En el marco del Día Mundial del Braille, Carolina Méndez, quien tiene discapacidad visual, compartió su experiencia “Es frustrante encontrarte con que muchos edificios no tienen señalización en braille o pisos táctiles. Incluso cuando los hay, a veces están mal colocados o incompletos. Esto no solo afecta nuestra movilidad, sino también nuestra independencia y dignidad,” com-

Es frustrante encontrarte con que muchos edificios no tienen señalización en braille o pisos táctiles. Incluso cuando los hay, a veces están mal colocados o incompletos. Esto afecta nuestra movilidad e independencia”

CAROLINA MÉNDEZ

Testimonio

partió con 24 HORAS Yucatán. De acuerdo con la plataforma Data México del gobierno federal, en 2023 vivían aproximadamente 90 mil 600 personas con discapacidad visual, es decir, el 20% de la población del país. En Mérida se registraron 23 mil 925 con esta condición.

La normativa establece que

lugares como oficinas gubernamentales, hospitales, escuelas y centros comerciales deben contar con señalización en braille y a pesar de que buena parte de estos inmuebles cuentan con el sistema, existen otros que no cumplen.

BARRERAS

Además, las iniciativas de accesibilidad en el transporte público, como anuncios sonoros y en braille, aún no se han extendido a todas las rutas, solo las del Va y Ven. En varias ocasiones se ha señalado la falta de supervisión y sanciones como uno de los principales obstáculos: “Sin una autoridad que realmente exija el cumplimiento de estas leyes, seguiremos enfrentando barreras que nos excluyen del acceso a servicios esenciales”, lamentó Méndez.

El año que terminó, el huracán Milton evidenció irregularidades en el trabajo de pescadores ribereños de Yucatán, pues hay quienes no cuentan con permisos oficiales para salir al mar, además de que carecen de equipos de comunicación y salvamento, de acuerdo con testimonios de dieron los pescadores a 24 HORAS Yucatán

En ese momento, los trabajadores mostraron el rudimentario radio (un aparato de onda corta que no les permite comunicarse, sólo escuchan avisos) con el que intentan comunicarse a kilómetros de distancia y describieron el miedo constante con el que viven

también se usarán los de la Sepasy, y se dispondrán de mesas de registro que contarán con el apoyo de comités locales para garantizar la adscripción adecuada, que deberá iniciar en este mes de enero.

Frías Castillo dijo a 24 HORAS Yucatán que además de la tilapia, también se apoyará el cultivo de especies como el camarón, el cual tiene una importante demanda en el mercado de la Riveira Maya, ostiones y en algunos casos, peces de ornato, que tengan buena salida y cuyo proceso de reproducción sea sostenible.

Hay otras especies y modelos de producción que están en proceso de investigación que una vez que se confirme su sustentabilidad y potencial económico podrían ofrecerse a los productores o emprendedores acuícolas, pero por ahora la idea es trabajar con especies altamente rentables y sustentables.

“No es un tema menor, si al final no les deja y el proyecto fracasa, se pierde una gran oportunidad de ir incorporando más gente a la acuacultura, lo cual es importante para

Miltondejó huella en la costa yucateca

sus familias cuando entran al mar. La autoridad estatal informó que alrededor de 28 pescadores fallecieron en el mar, en 2024, principalmente a causa de descompresión y la falta de equipos necesarios para su labor. Luego de la tragedia que se vivió con los pescadores desaparecidos luego del paso del huracán Milton, la iniciativa privada señaló que los tres niveles de gobierno tienen que garantizar la seguridad y regular la pesca ribereña para dotar a los pescadores de herramientas que prevengan tragedias como las muertes en altamar, por la falta de equipo./ 24HORAS

ir reduciendo de forma paulatina el esfuerzo pesquero del estado, y permitir que el sector pesquero siga siendo sustentable”, abundó. Aclaró que el recurso para apoyar ese tipo de proyectos podría incrementarse, pues insistió en que parte de las políticas centrales del Plan Renacimiento Maya que impulsa el Gobierno del Estado, es ir reduciendo el esfuerzo pesquero e incorporarlo, tanto como sea posible, a proyectos de acuacultura. Como parte del proyecto Renacimiento Maya, en el aparato de Desarrollo Económico Sostenible para la Zona Costera Yucateca se señala el compromiso a preservar los ecosistemas marinos y costeros, promover prácticas pesqueras sustentables, más apoyos a los pescadores y reposición de motores fuera de borda al sector social de la pesca. Y como parte de las nuevas dinámicas de crecimiento en nuestra franja costera, asegurar que el incremento en desarrollo turístico e inmobiliario, esté en armonía con la identidad local y contribuya al bienestar de las comunidades.

Diana Morales, psicóloga especializada en inclusión social, consideró que es necesario un enfoque más integral.

“La accesibilidad no solo implica infraestructura, sino también un cambio cultural. La sociedad debe entender que estas herramientas no son un lujo, sino una necesidad básica para garantizar los derechos de las personas con discapacidad

OFICIAL. La normativa establece que lugares como oficinas, hospitales, escuelas y centros comerciales deben contar con señalización en braille.

visual,” expuso la especialista. Además, precisó Carolina Méndez que las universidades y bibliotecas han comenzado a incorporar materiales en braille y audiolibros, pero estos avances benefician unicamente a una minoría de la población: “No pedimos privilegios, solo queremos igualdad de oportunidades y sensibilización”./ JUAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA

Peligro. El doctor Paulino Dzib señala que el desconocimiento de los tutores vulnera más a los menores de edad

Motivados de la realidad social a la que están expuestas las adolescencias del estado, el doctor en Problemas Sociales por la Universidad de Granada, España, Paulino Dzib Aguilar y un grupo de expertos determinaron que ocho de cada 10 adultos, ya sea madres, padres de familia, tutores o inclusive docentes ignoran los riesgos a los que están expuestas los jóvenes en las redes sociales, dejándolos vulnerables a peligros que pueden dañar su estabilidad emocional.

El experto explicó que realizaron un estudio en el cual entrevistaron a poco más de 760 adolescentes entre 12 y 16 años de edad y encontrando situaciones las que calificó como sorprendentes, tales como que el 80% de los padres, madres otutores no saben que existen personas mayores que buscan manipularlos para tener encuentros sexuales, cibersexo o en su defecto acoso cibernético.

“Cuando hicimos las encuestas nos sorprendió que ocho de cada 10 padres, madres de familia o tutores ignoraban estos peligros, pero mayor fue la sorpresa, cuando este mismo número se repite, pero entre sus profesores”, indicó.

El especialista en la conducta humana destacó que, estos factores son preocupantes, ya que también encontraron en ese mismo estudio que el 90% de las veces, las personas adultas no realizan ningún tipo de supervisión ya sea del contenido que consumen o de las interacciones que tienen los menores en las redes sociales.

Indicó que esta falta de super-

Ignoran ocho de 10 adultos los riesgos que hay en el Internet

visión se basa en lo que calificó de una falsa democracia o privacidad que tienen los menores para con sus redes sociales. Cabe mencionar que, de acuerdo a la más reciente información de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Inegi, los yucatecos pasan en promedio ocho horas al día en sus dispositivos móviles, esto hace un total de dos meses seguidos en todo un año.

El investigador consideró que si bien el grupo poblacional de entre 12 y 16 años tiene per se sus derechos humanos bien definidos, en la

de los adultos no supervisa las redes sociales de los menores.

adolescentes de entre 12 y 16 años de edad fueron encuestados.

virtualidad, los expone a riesgos que pueden dañar tanto su integridad física como mental.

Aplicarán multas por maltrato animal

Desde este año, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Protección Animal (UPA), comenzará a aplicar sanciones económicas a los dueños de mascotas que incumplan el Reglamento para la Protección de la Fauna.

Raúl Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal municipal, explicó que las multas podrían ser cobradas junto con el predial u otros servicios municipales. Este método garantizará el cumplimiento del pago, afirmó.

El funcionario indicó que las sanciones pueden ir desde cursos de concientización hasta multas que oscilan entre los mil y más de 50 mil pesos, dependiendo de la gravedad del caso y el nivel de omisión por parte del infractor.

La UPA prioriza medidas preventivas antes de imponer multas. Estas incluyen recomendaciones para mejorar las condiciones de las mascotas y cursos de tenencia responsable. Sin embargo, en casos graves o cuando los propietarios ignoren los llamados de atención, se procederá con sanciones económicas y, en última instancia, con el decomiso del animal.

Cabe señalar que en el estado se castiga con hasta 10 años de cárcel a quienes cometan actos de crueldad contra los animales, por la Ley Rufo, bautizada así por un can que fue asesinado en agosto del 2023.

MOVIMIENTO. Personas que protestaron el fin de semana pugnaron por acabar con la fiesta brava al considerarla un atentado contra el bienestar de los toros.

Esta pena restringe la posibilidad de que las personas imputadas por crueldad animal accedan a un criterio de suspensión condicional del proceso judicial, obligando a que se llegue a juicio y se emita una sentencia.

También se amplió la protección a los animales en su condición de seres sintientes, pues anteriormente solo se consideraba cometer el delito de crueldad contra animales domésticos, y ahora se abrió el término para proteger a todos.

MANIFESTACIÓN

Activistas que luchan por los derechos de los animales se manifestaron en la Plaza de Toros Mérida durante la tradicional corrida del primero de enero.

NUEVO CASO

La Red Animal Yucatán alzó la voz ante un reciente caso de maltrato animal. A través de sus redes sociales, compartieron imágenes de un perro siendo jalado por un caballo en movimiento, durante una corrida de toros en el municipio de Tizimín. Usuarios de las redes como MJ Sansores dijo que “como tizimileño y promotor de la cultura equina, quedo totalmente indignado ante el maltrato animal”.

Elsa Arceo, organizadora del movimiento, aseguró a 24 HORAS Yucatán que las protestas seguirán hasta que se prohíban. / 24HORAS

sociales, cuando no se tiene una supervisión adulta, no solo de los contenidos que consumen, sino sobre todo de las interacciones con los delincuentes virtuales.

DELITOS. El investigador consideró que el grupo poblacional de entre 12 y 16 años tiene bien definidos sus derechos humanos, pero en la red están expuestos a algún tipo de daño físico o mental.

“Nuestros niños, niñas y adolescentes están en riesgo digital esto debido a una no supervisión de los adultos”, indicó. Detalló que los principales riesgos digitales que encontraron fueron: el grooming también conocido como acecho/acoso, delitos sexuales, estafas y ciberbullying. Tras la realización de este estudio de poco más de un año indicó que fueron los mismos menores que se habían involucrado de alguna manera en alguno de estos delitos.

Ante este panorama insistió en el riesgo social en el que se encuentran los adolescentes en las redes

Hizo un llamado a la supervisión activa de las personas adultas a cargo de niños, niñas y adolescentes para con este tema. Recordó que son las mismas herramientas socio digitales, las cuales cuentan con controles parentales para evitar ese tipo de riesgos. Al cuestionar, ¿qué ocurre con los adultos y sus propios riesgos en las redes sociales?

Dzib Aguilar apuntó que los riesgos no son exclusivos para niños, niñas o adolescentes, sino también para las personas adultas, ya que muchas veces de manera automática se comparten en redes sociales situaciones que en un principio deberían ser del ámbito privado, también volviéndose vulnerables para la delincuencia que busca hacer fraudes aprovechando lo compartido. Asimismo, externó que las redes sociales en general pueden llegar a ser adictivas, bajo el argumento que al usarlas existe una recompensa inmediata, propiciando que la conducta se repita. Dijo que se puede saber que la salud mental ya ha sido rota por el uso de estas herramientas digitales, ya ha reemplazado la convivencia real.

BREVES

TIENEN ÓRDEN DE APREHENSIÓN

Avanza investigación en asalto a hotel

Se registró un robo con violencia en un hotel ubicado en la colonia Salvador Alvarado Oriente, al sur de la capital Yucateca. La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) aseguró que las órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables se emitirán en breve. Datos proporcionados por la propia SSP relatan que dos sujetos ingresaron al establecimiento y atacaron a una empleada en la recepción, a quien hirieron en

TRES SOSPECHOSOS

Detenidos por el robo a una frutería la mano derecha con un machete antes de llevarse dinero en efectivo y objetos personales. Los asaltantes lograron sustraer un bolso con dinero, un teléfono celular y una cajita metálica con más efectivo. Paramédicos atendieron a los lesionados./ 24HORAS

La SSP informó que fueron detenidos tres sospechosos de violento robo en una frutería; son personas oriundas de Oaxaca y el Estado de México, con pocos meses en Yucatán. El atraco ocurrió aproximadamente a las 06:40 horas en la colonia Xoclán La Reja. Estos individuos son Carlos Ismael A. S., de 31 años, y su hermano Juan José A. S. de 30 años; ambos originarios del estado de Oaxaca y con tres meses

residiendo en Yucatán. El tercer sujeto es Carlos V. M. de 37 años, oriundo del Estado de México y con seis meses viviendo en el estado.

También fue detenida una mujer originaria de Colima, de oficio ayudante de albañil./ 24HORAS

ESTUDIO

Aprovechan descuentos en el predial

Puntuales. Decenas de ciudadanos se dieron cita en los Bajos del Palacio Municipal para cumplir con el pago

Desde temprana hora decenas de meridanos se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal a fin de cumplir con el pago puntual del impuesto predial, desde done la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invitó a la ciudadanía en general aprovechar los descuentos, y los beneficios como el acceso al seguro contra robo o incendio de los predios y de participar en el sorteo que la comuna organiza para quienes paguen durante el primer trimestre del año. El segundo día del año empezó con su actividad normal, particularmente en el Centro Histórico de la capital yucateca donde se observó un flujo importante de personas, sobre todo de aquellas que acudieron puntual a su cita para cumplir con la obligación de pagar el impuesto predial. Los adultos mayores esperando su turno sentados y población de otras edades hicieron la respectiva fila. Entre las personas que esperaban su turno para pagar dicho gravamen se encontraba Patrón Laviada, quien invitó a la ciudadanía a realizar su pago a tiempo.

Posteriormente la alcaldesa de Mérida en entrevista para los medios de comunicación consideró que las largas filas que se observaron durante el primer jueves del año da

Inician trabajos de remodelación en Unidad Deportiva

Con una inversión de casi ocho millones de pesos, el Ayuntamiento de Mérida inició los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la colonia Bojórquez, en el sector poniente de la ciudad.

La alcaldesa Cecilia Patrón dio el banderazo de inicio de los trabajos, anunció que esta obra se realizará gracias a una inversión de siete millones 999 mil 283 pesos y que es la primera de las tres unidades deportivas que se remodelarán en este 2025.

“Hoy estamos arrancando el primero de los cuatro espacios deportivos que vamos a rehabilitar y el primero es el de la Bojórquez donde estamos dando el banderazo, pero en 2025 también rehabilitaremos el parque de béisbol de Pacabtún y también el de la Unidad Morelos, para que en 2026 remodelemos el Fernando Valenzuela, en el sur”, dijo la primera edil de Mérida.

COMPROMISO. Los adultos mayores tuvieron la oportunidad de esperar su turno sentados para pagar. cuenta de la responsabilidad de los y las contribuyentes para pagar su predial lo más pronto posible y así poder tener acceso a los descuentos. “Hay que resaltar el compromiso que tiene la gente de Mérida de pagar su predial porque saben que esta contribución irá para la construcción de calles, mejora en el alumbrado público, entre otras”, apuntó.

Patrón Laviada también apuntó que otra parte de lo que se recaudará por este concepto irá para programas sociales del Ayuntamiento de Mérida, tales como becas para estudiantes, personas con discapacidad o para adultos mayores.

CAMBIO. La inversión de la obra es de cerca de ocho millones de pesos, informó la alcaldesa Cecilia Patrón.

mantenimiento de campo,, mantenimiento de postes y estructuras metálicas, entre otros.

espacios deportivos recibirán rehabilitación este año.

Durante el acto inaugural Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas del municipio explicó que la remodelación abarca tanto el campo de futbol como el de béisbol a los que se les instalarán nuevos transformadores de energía, nueva iluminación LED, retiro y cambio de malla ciclónica,

Las acciones prevén también el mantenimiento integral de ambos campos y la rehabilitación de las gradas del campo de béisbol que es sede de la Liga Meridana de Béisbol, una de las más importantes y representativas de ese deporte en el estado. Por su lado, Patrón Laviada indicó que la obra tiene importante relevancia, ya que la última vez que se le dio mantenimiento a este campo deportivo ubicado al poniente de la capital yucateca fue hace más de 50 años.

La alcaldesa explicó que estos espacios tendrán un nuevo rostro, entendiendo que el deporte genera unidad comunitaria, donde las familias, además de hacer deportes, se divierten, lo que genera cohesión social. / TOMÁS MARTÍN

Hay que resaltar el compromiso que tiene la gente de Mérida para pagar su predial, porque saben que esta contribución irá para la construcción de calles y mejora en el alumbrado público, entre otras”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

Patrón Laviada destacó que las personas acuden puntuales en los primeros días de enero para pagar su impuesto predial movidos por lo que

definió como uno de los descuentos más grandes del país en su tipo, ya que pagando durante este primer mes del año, el contribuyente puede disfrutar del 30%.

La alcaldesa explicó que ya para el mes de febrero, el descuento es del 15% y del 8%, en marzo. Recordó que además de tener la oportunidad de realizar el pago de manera presencial, se puede hacer de forma segura, a través del sitio web del Ayuntamiento de Mérida.

Cecilia Patrón dijo sentirse agradecida con las personas que en estos primeros días están cumpliendo con esta obligación.

La alcaldesa también recordó que como un incentivo para que las personas realicen su pago con tiempo podrán tener acceso a la rifa por este concepto en donde se tiene la posibilidad de ganar hasta un automóvil nuevo, entre otros premios. Además señaló se dota de un seguro en caso de incendio o robo a casa habitación.

LAS VOCES DE LA CIUDADANÍA. Entre los ciudadanos cumplidos se encontraba Clara Cocha, quien acudió este primer día para hacer su pago y a pesar de que desconocía del descuento del 30%, recordó que el año pasado pagó 800 pesos, por lo que prevé saldar un monto similar en esta ocasión.

“Me parece bien que estén dando un descuento yo no sabía pero hay que aprovechar. Si espero más tiempo, mayor será el pago que voy a hacer”, comentó.

Por su parte, Socorro Cab expresó que el descuento en estos tiempos siempre será un apoyo, por lo que aprovechó el día y acudió para pagar en el primer mes de año.

“La verdad es que esto es una ayuda, ahora está todo caro y se debe de estirar el dinero”, dijo.

Para Julia Martínez vecina del fraccionamiento Juan Pablo también será un apoyo para la economía familiar el descuento por pronto pago, además de tener la oportunidad de ganarse un premio en el sorteo. “Ayuda mucho a nuestra economía, viene la cuesta de enero y es demasiado y como todo sube nos apoyan a los adultos mayores”.

Colaboran Huacho y Colegio de Notarios

Para que haya un Renacimiento Maya, también debe existir certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias afirmó el gobernador del estado, Joaquín Diaz Mena, al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán que preside Raúl Pino Navarrete.

El mandatario reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Colegio Notarial para fortalecer la legalidad y la confianza en las instituciones.

“El futuro de Yucatán se construye con el esfuerzo conjunto de cada sector, y estoy seguro de que el notariado seguirá siendo un aliado clave en esta misión”, aseveró.

El presidente entrante del Colegio Notarial, Raúl Pino Navarrete, resaltó que se encuentran listos para colaborar junto con las autoridades estatales en la construcción de un mejor marco jurídico, procesos más eficientes y criterios razonables, todo ello en beneficio de Yucatán.

Acompañado del consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz, el gobernador Díaz Mena reconoció que el notariado yucateco ha sido un pilar fundamental en la construcción de un Yucatán más justo y próspero, ya que su labor protege el patrimonio y los derechos de las familias yucatecas, asegurando que cada acción se realice con imparcialidad, profesionalismo y transparencia.

En presencia también del titular de la secretaría general de Gobier-

JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán El gobierno estatal está comprometido en apoyar a las instituciones, como el Colegio Notarial, que trabajan para construir un entorno confiable”

no, Omar Pérez Avilés, el ejecutivo estatal subrayó que la seguridad jurídica es un derecho humano fundamental, y en Yucatán se trabaja para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición económica, tengan acceso a ella.

“Por eso, el gobierno estatal está comprometido en apoyar a las instituciones, como el Colegio Notarial, que trabajan para construir un entorno confiable, donde la ley y la justicia sean pilares sólidos”, agregó

En ese sentido, realizó un llamado a redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción, el abuso de poder y el influyentismo, labor en la que el notariado tiene un papel crucial, porque su trabajo evita que los sectores más vulnerables sean víctimas de prácticas deshonestas. “En esta nueva etapa, debemos apostar por la digitalización y modernización de los procesos notariales, garantizando que los trámites sean más accesibles, eficientes y seguros. En este sentido, mi gobierno está dispuesto a colaborar con ustedes para implementar herramientas tecnológicas que beneficien tanto a los notarios como a los ciudadanos”, manifestó. El consejero jurídico del estado, Gaspar Alemañy Ortiz, se comprometió impulsar el correcto ejercicio de la función notarial. /24HORAS

CORTESÍA
CORTESÍA
CEREMONIA. Tomó protesta la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial.
Joaquín HuachoDíaz Mena.

Ejidatarios de Chiquilá van tras excomisario

Este se definirá la situación jurídica de Ignacio Cáceres Correa, ex presidente del comisariado ejidal de Chiquilá con anexo San Ángel. Según las auditorías realizadas, han surgido irregularidades por un monto superior a los 10 millones de pesos, que no han podido ser comprobados.

Además, se han identificado contratos no documentados y la venta de terrenos sin la autorización de la asamblea de ejidatarios. En este contexto, Jorge Ventura Arceo, actual presidente del comisariado, informó que en la convocatoria para la asamblea de este domingo 5 de enero, los ejidatarios planean aprobar una demanda por la vía penal, en lugar de la agraria, ya que esta última suele ser más lenta y, en ocasiones, no tiene resultados concretos.

ANTECEDENTES

En noviembre de 2023 los ejidatarios denunciaron una serie de anomalías durante la gestión de Cáceres Correa y el 14 de diciembre de 2024 se presentaron los resultados de la auditoría y revisión de las cuentas manejadas por éste y su entonces tesorero, Zacarías Jiménez Ortiz.

La auditoría fue llevada a cabo por el despacho corporativo Altri, representado por César Augusto Cauich Baas. Durante la última asamblea, Cauich Baas mencionó que la ex directiva de Cáceres Correa obstruyó el proceso, al no facilitar la documentación requerida para la revisión de las cuentas. La asamblea se llevará a cabo en la casa ejidal del puerto de Chiquilá, y se hizo un llamado a todos los interesados a asistir, dado que los temas tratados serán de gran relevancia, especialmente en relación con el manejo de los recursos durante la administración de la ex directiva encabezada por Cáceres Correa.

CONVOCATORIA. En la próxima asamblea ejidal se planea aprobar una demanda por la vía penal en contra de Ignacio Cáceres Correa.

Logran localizar más de 700 personas extraviadas en BJ

Inmediata. La labor del Operativo Enjambre ha sido destacada a menos de dos años de su creación, afirma Pablo Gutiérrez

ARMANDO HERRERA

De agosto de 2023 a diciembre de 2024 por medio del Operativo Enjambre se localizaron en Cancún a 726 personas, la mitad menores de edad, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

Este operativo de búsqueda inmediata opera bajo la premisa de enfocar los esfuerzos en las primeras 48 horas tras el reporte de extravío, iniciando al recibirse un reporte de persona desaparecida a través del 911; la instancia lo comparte al Grupo de Búsqueda e inmediatamente se hace contacto con la familia por parte de personal de la Secretaría General, quienes además les dan acompañamiento para acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar la denuncia correspondiente.

En tanto se realizan estos procesos, se inicia el patrullaje del sector donde se dio el reporte por parte de la Secretaría de Seguridad municipal, mientras que la FGE recibe la información de la entrevista con

la familia y se asigna a un elemento de la Mesa de Desaparecidos para iniciar con el operativo de búsqueda.

HALLAZGOS

El secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez detalló que de las 726 personas encontradas, el 49.3 por ciento fueron menores de edad, es decir 358; mientras que el 38.1 por ciento fueron hombres, es decir 27; y finalmente el 12.5 por ciento fueron mujeres, 91.

El pasado 29 de agosto, en sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad la creación de la Coordinación de Apoyo Interinstitucional como Autoridad Transmisora para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, y el Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

paradero de las personas reportadas como extraviadas o desaparecidas.

“He escuchado del Operativo Enjambre, pero nunca nos han invitado, bueno, por mi parte como colectivo nunca nos han invitado a participar. (...) Sin embargo, creo que si ya se propusieron hacer estas búsquedas, como nosotros le llamamos, búsquedas inmediatas, pues me parece muy bien”, comentó.

menores de edad han retornado a sus hogares con estos operativos

Al respecto, Deysi Blanco Chi, fundadora del Colectivo Madres Buscadores de Isla Mujeres, y quien realiza acciones para dar con el paradero de su hija, Fernanda Cayetana, desaparecida desde el pasado 21 de julio de 2022, mencionó que pese a que no han tenido contacto con este grupo, celebran que se lleven a cabo esfuerzos por dar con el

Planean aumentar plazo de descuentos para el predial

A partir del lunes se podrá hacer el pago del impuesto predial para el ejercicio fiscal 2025, sin embargo, los ciudadanos ya pueden acudir a realizar el pago de años anteriores, informó la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, quien dio a conocer que en la próxima sesión de Cabildo incrementarán el plazo para los descuentos, mismo que aún no se ha determinado.

“Inicia el lunes, el pago del predial, hay descuentos por pago pronto, tenemos desde el 15 por ciento de descuento, el 10 por ciento, posteriormente el 5 por ciento”, detalló la presidenta municipal de Benito Juárez.

Sin embargo agregó que se debe de tratar de hechos contundentes para poder dar con una persona no localizada, desaparecida forzosa o desaparecida no forzosa, pues tanto para ella como para quienes tienen algún familiar desaparecido, lo importante es la localización de las personas. Comentó que se debe extender la invitación de apoyo a las personas que tienen a familiares desaparecidos como en el caso de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con la cual ya han trabajado, y aseguró que ningún esfuerzo está de más.

“Si hay maneras de detonar una búsqueda, a mí me gustaría ir a participar para poder ver qué más podemos hacer en estas, tanto en el caso de Fernanda como de los demás desaparecidos”, finalizó.

A pesar de que ya en las instalaciones del ayuntamiento de Benito Juárez fueron colocadas las áreas para realizar el pago predial para el ejercicio fiscal 2025, comentó que por el momento sólo se puede pagar adeudos del año pasado y anteriores.

Peralta de la Peña destacó que es la primera vez que se inicia con el pago de este impuesto en el mismo año del ejercicio fiscal, y esto se debe a que el año 2024 cerró con finanzas sanas.

“Este es el primer año que comenzamos el año fiscal con el pago del predial en enero, entonces, pues bueno que no se les olvide, también la página de internet ya va a estar habili-

Para poder ampliar las fechas de los descuentos, ayer sostuvo una reunión con la tesorera del municipio, Elsy Marbella Ku Pech, para determinar las acciones y definir los plazos de los descuentos.

tada para que puedan hacer también su pago en línea”, explicó la alcaldesa.

APOYO

A partir del lunes los plazos para los descuentos son los siguientes: Del 6 al 24 de enero se aplica el descuento del 15 por ciento; del 25 de enero al 15 de febrero es del 10 por ciento de descuento; y del 16 de febrero al 15 de marzo se aplica el cinco por ciento. En el caso de las personas de la tercera edad con su credencial del INAPAM obtienen el 50 por ciento de descuento del 6 de enero al 31 de diciembre, es decir, todo el año, esto de acuerdo con la publicidad que se colocó en el área de cobro en el ayuntamiento de Benito Juárez. / ARMANDO HERRERA

EN UN LAPSO DE 16 MESES
COORDINACIÓN. Los operativos inician desde el reporte al 911, enfocando los esfuerzos en las primeras 48 horas, acompañando también a los familiares.

Por 66 millones de pesos, patrimonio de Arturo Zaldívar

Transparente. El exministro de la Suprema Corte presentó su primera declaración patrimonial como alto funcionario de la Presidencia

ÁNGEL CABRERA

El ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea señaló tener bienes por 66 millones de pesos en su primera declaración patrimonial como funcionario de la Presidencia de la República.

De acuerdo con el documento, presentado por el titular de la Coordinación de Política y Gobierno ante la Secretaría Anticorrupción, en 2023, año en que todavía fungió como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), obtuvo ingresos totales por 5.5 millones de pesos.

Sin especificar monto, el ministro en retiro señaló que tiene tres inversiones bancarias en México y una en Estados Unidos.

También declaró ser accionista mayoritario de las empresas Reino Canino y Servicios Alisos, ubicadas en Ciudad de México y Estado de México, respectivamente, y por las que no recibe una remuneración.

Respecto a sus bienes inmuebles, el ministro en retiro señaló que es propietario de una casa que adquirió en agosto de 2011, mediante un pago de contado por 23.5 millones de pesos, mientras que en abril de 2009 compró otro departamento de contado, con valor de 7.5 millones de pesos.

El coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia transparentó que cuenta, desde 2001, con mobiliario, equipo de audio, video, cómputo y circuito cerrado, con valor de 22 millones de pesos, así como un acumulado de joyas por 3 millones de pesos desde 1993.

También tiene obras de arte, entre cuadros, esculturas y tapetes, por un monto de 10 millones de pesos, desde 2001, pero declaró no tener ningún tipo de vehículo de su propiedad.

En su edición del 2 de enero, 24 HORAS publicó que el también expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibe una doble prestación económica que rebasa los 500 mil pesos mensuales netos, debido a su pensión como exministro y a su actual salario en el Ejecutivo federal. Sus percepciones se dividen en 374 mil pesos de pensión por ser ministro en retiro

MONTOS

Estos son los bienes reportados por Zaldívar en su declaración:

$22,000,000

Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, fue designado como secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora.

En su cuenta de X, el gobernador del estado, Alfonso Durazo, informó que tomó “protesta a Luis Rogelio Piñeda como nuevo secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado”.

El mandatario estatal agradeció a “Adriel Córdova Pimentel por su trabajo y dedicación en mi Gobierno y le deseo gran éxito como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”.

Piñeda Taddei es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México, campus

Mobiliario, equipo de audio y video, cómputo y circuito cerrado

$3,000,000

Joyas

$10,000,000

Obras de arte

$23,550,000

Casa

$7,559,359

Departamento

TOTAL: $66,109,359

Es contradictorio porque López Obrador a lo largo de su sexenio planteó no tener ese tipo de asesores, con alta influencia, en este caso Zaldívar representa una influencia de AMLO”

GUSTAVO LÓPEZ

Doctor en Ciencia Política

y 131 mil por ser el coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, la labor de Zaldívar en la Presidencia de la República es una “imposición de Andrés Manuel López Obrador”. El experto indicó que el ministro en retiro

Nombran a hijo de Taddei en Consejería de Sonora

Hoy tomé protesta a Luis Rogelio Piñeda como nuevo secretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado”

ALFONSO DURAZO

Gobernador de Sonora

Hermosillo,y su cédula profesional se expidió durante el año pasado.

En su perfil profesional, resalta que es maestrante en Administración Pública por el Instituto Sonorense de Administración Pública. Entre 2013 y 2016 fue administrador de la empresa IPYC Ingeniería, Proyectos y Cons-

“NO PREDICAN CON EL EJEMPLO”

El medio millón de pesos que percibe oficialmente Arturo Zaldívar por una doble prestación económica como exministro y actualmente en el Ejecutivo federal, evidencia que los integrantes de Morena no cumplen lo que predican, aseguró la senadora del PRI, Claudia Anaya.

“Los integrantes de Morena son buenos para discursar y malos para ejecutar, no solo

puede ser uno de los funcionarios que más poder acumule en el Ejecutivo en el primer tramo del sexenio de Claudia Sheinbaum, ya que se trata del operador principal de la reforma judicial, que derivará en la elección de jueces, ministros y magistrados el próximo 1 de junio.

Arturo Zaldívar sumó en la Coordinación de Política y Gobierno de la Presidencia de la República a Alejandra Spitalier Peña, como directora general, y quien desde 2009 lo acompañó en la Suprema Corte como coordinadora de su ponencia.

A su vez, Carlos Javier Castaños, quien fue el coordinador de la Oficina de la Presidencia

trucción; en 2016 fue investigador del Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora.

Otros de los familiares de Guadalupe Taddei que laboran en el Gobierno, en este caso el federal, son Pablo Daniel Taddei Arriola, como director de Litio de México (LitioMx), quien es hijo del delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Jorge Luis Taddei Bringas.

A su vez, Ivana Celeste Taddei Arriola, hija

mensualmente más de 500 mil pesos, fruto de su pensión por parte de la Corte y de su salario como funcionario de

Falta austeridad en Morena: senadora Anaya

están los casos de los ministros en retiros Zaldívar y (Olga Sánchez) Cordero, que forman parte del movimiento, también hay un montón de ejemplos de otros funcionarios del movimiento con vehículos de montos excesivos a sus ingresos, desde Lamborghini hasta Audi, eso habla de la falsedad de este movimiento que no está dispuesto a vivir en esa austeridad que predica”. / KARINA AGUILAR

de la SCJN durante el mandato de Zaldívar, también se sumó a la Coordinación de Política y Gobierno. Por su parte, Zaldívar es uno de los impulsores de la reforma judicial, entre cuyos efectos destaca la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que a finales de este mes el Comité de Evaluación del Ejecutivo anunciará a los candidatos para esos puestos. Entre su perfil resalta que fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 15 de noviembre de 2023, a propuesta de Felipe Calderón, pero renunció a su cargo para sumarse a la Cuarta Transformación.

CEREMONIA. El hijo de la presidenta del INE rindió protesta ante el gobernador Alfonso

del mismo delegado de Bienestar, fue diputada local por Morena en el Congreso de Sonora; mientras que su hermano, Jorge Carlos Taddei Arriola, fue director de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas y ocupó otros cargos a nivel federal. En septiembre pasado, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que era “muy respetuosa de las decisiones de todos, incluidos mis familiares”, respecto a sus labores en el Gobierno. / ÁNGEL CABRERA

/ CUARTOSCURO
Durazo.
Este año, el ahora exministro recibirá como funcionario de Presidencia.

Presidenta condena actos terroristas

Después que en Nuevo Orleans, en Estados Unidos se registró un atropellamiento masivo y la explosión de una camioneta, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó ambos actos de violencia.

“Primero los condenamos, siempre nuestra solidaridad a las víctimas y a los familiares de las víctimas. Por cierto, hay dos mexicanos en Nuevo Orleans que estaban de visita, ya está el consulado atendiendo, todo lo que necesitan”.

Durante su conferencia

Mañanera , la mandataria federal pidió esperar la información de las autoridades estadounidenses, quienes determinarán si ambos hechos tienen relación.

“Hay que esperar a que den más información para saber si estuvieron o no vinculados los dos episodios, y siempre son condenables estos actos de violencia irracional”, indicó.

Este 1 de enero, un hombre, quien fue identificado como Shamsud-Din Jabbar, embistió con un vehículo a un grupo de personas en el Barrio Francés, quienes celebraban la llegada del Año Nuevo.

Mientras, en Las Vegas, a las afueras de la Torre Trump se registró la explosión de un vehículo Tesla Cybertruck. Ante ello, ambos hechos son investigados como actos terroristas. /ARMANDO YEFERSON

Previo a llegada de Trump, se reunirán cancilleres de América

Metas. La Presidenta adelantó que el encuentro con los diplomáticos latinos será durante este mes

ARMANDO YEFERSON

Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, quien ha anunciado mano dura contra los migrantes en ese país, la mandataria Claudia Sheinbaum adelantó que este mes varios cancilleres de Latinoamérica y el Caribe sostendrán una reunión, con la finalidad de atender el tema migratorio, así como sus causas.

“Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diferentes países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, refirió la mandataria, tras hablar hace unos días con su homóloga de Honduras, la presidenta Xiomara Castro.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum informó que la Secretaría de Gobernación ha tenido reuniones con gobernadores fronterizos, con quienes se ha tratado el tema de la migración, así como la atención a las posibles deportaciones masivas.

“También la oposición, los adversarios, dicen que cómo es posible que México ayude a Centroamérica, a otros países, pero siempre va a

Acusa PRI estrategia de seguridad como ‘fallida’

Luego de los ataques registrados en los últimos días de 2024 en diversos puntos del país, como Sinaloa, Puebla, Quintana Roo y Tabasco el líder nacional del tricolor recriminó la “fallida” política de seguridad implementada por el Gobierno federal.

“Otra señal inequívoca de la omisión, la improvisación y las políticas fallidas que han permitido que la violencia consuma al país”, aseguró el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

A través de un mensaje publicado a través de sus redes sociales, el dirigente priista expresó su respaldo absoluto a las Fuerzas Armadas y corporaciones policiacas “que enfrentan este complejo escenario con recursos insuficientes y bajo una preocupante falta de coordinación entre niveles de gobierno”.

Otra señal inequívoca de la omisión, la improvisación y las políticas fallidas que han permitido que la violencia consuma al país”

ALEJANDRO MORENO Presidente del PRI

a parar la ola de violencia.

Además, hizo el llamado a parar la violencia, pues consideró que México no puede esperar más: “Es momento de construir un país en el que la seguridad y la justicia sean el pilar de una vida digna, con un Gobierno que asuma con firmeza y valentía su responsabilidad, y no que se limite a discursos vacíos mientras la violencia crece”, dijo. Advirtió que, con los hechos de violencia los más afectados siguen siendo los mexicanos, por lo que propuso un liderazgo claro y estrategias eficaces para combatir de raíz la inseguridad. Finalmente, Moreno señaló que el caos y el miedo no son el destino de México, por lo que, pidió que, “exigimos resultados, exigimos orden, exigimos el país que merecemos”. /KARINA AGUILAR

Planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diferentes países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

La mandataria

MÉXICO, LA DOCEAVA ECONOMÍA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los principales indicadores económicos de México al cierre del 2024, en el cual el país registró cifras récord en distintos ámbitos, por lo que se mantiene como la doceava economía del mundo.

“Seguimos siendo la doceava

ser nuestra visión que, en la medida de lo posible, también apoyamos a quien nos requiere”, apuntó.

Por otra parte, la Presidenta descartó que exista una fecha para reunirse con el aún presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump,

economía del mundo, pasamos de la 15 al 12. Estamos por encima de España, de Corea del Sur, de Australia, de Indonesia, Países Bajos, Turquía, Arabia Saudita y Suiza. Algunos de los indicadores, para los pesimistas de la oposición”, puntualizo.

quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero, por ello la mandataria dijo que esperará la entrada del nuevo gobierno para plantear una reunión.

Por otra parte, aseguró que la mejoría en materia de seguridad en el

país se irá notando poco a poco, esto al resaltar que en diciembre del 2024 hubo menos homicidios dolosos. Además, refrendó su confianza en la estrategia de seguridad y resaltó que será el próximo 9 de enero cuando presente el reporte de seguridad con cierre al 2024, comparando con los años anteriores.

“Estamos fortaleciendo todas las acciones de seguridad, desde la atención a las causas, hasta el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, la coordinación con todas las entidades de la República y con la Fiscalía General”.

Finalmente, resaltó que el modelo del “Humanismo Mexicano” ha funcionado, de ahí que existan resultados positivos en materia de seguridad.

Fuerzas armadas apoyan a ciudadanía en Chiapas

Integrantes de la

en coordinación con elementos de la

(Defensa) realizaron actividades de labor social en

Chiapas, este jueves. Entre las actividades que los elementos de las Fuerzas Armadas realizaron destacan el servicio médico y actividades de peluquería a la población más vulnerable. Cabe destacar que dicho municipio ha sido azotado por la ola de violencia entre grupos criminales, donde cientos de habitantes han sido desplazados. /24 HORAS

PETICIÓN. Alejandro Moreno llamó al Gobierno
COLABORACIÓN.
refirió que busca la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe para atender las causas de la migración.
Guardia Nacional,
Secretaría de Defensa Nacional
Pantelhó,
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
FOTOS:

CHIHUAHUA REPORTÓ 10 Y GUANAJUATO 6, SEÑALAN

Violento inicio de 2025; registran 65 crímenes en un día

Afectados. Estado de México, Michoacán y Sinaloa registraron cinco homicidios dolosos cada uno; 2 de las víctimas, en ataque a marisquería

El inicio de 2025 estuvo marcado por la violencia, pues, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este 1 de enero se registraron al menos 60 homicidios dolosos en el país; Guanajuato encabezaría la lista con seis casos, seguido por Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, con cinco incidencias cada uno.

Sin embargo, de acuerdo con Jorge Armendáriz Fernández, coordinador de Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública chihuahuense (SSPE), fueron diez y no cinco las ejecuciones reportadas en la entidad este miércoles.

Detalló a la prensa local que cinco ocurrieron en Ciudad Juárez, tres en Chihuahua y dos en el municipio de Guadalupe y Calvo. Además, se reportaron dos hombres colgados en el arco principal de esta última localidad, la noche del 1 de enero. Con estos homicidios serían 65 los casos en el arranque del año.

Por otro lado, se dio a conocer que el pri-

mer día de 2025 se dio un ataque con explosivos lanzados desde drones a una cédula del grupo Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) en dicho municipio cuando rescataban a tres personas presuntamente desplazadas por la violencia; no hubo víctimas.

BALACERA EN MARISQUERÍA

Asimismo, en Guanajuato, dos personas murieron y 11 resultaron heridas por un ataque armado contra la marisquería Romero, en la colonia San Miguel, en el municipio de San Francisco del Rincón.

El incidente se registró la tarde de este 1 de enero, cuando hombres armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra dos comensales, lo que provocó que los clientes corrieran, por lo que los agresores dispararon contra todos.

ENFRENTAMIENTO DEJA

3 MUERTOS EN ESCUINAPA

En Sinaloa, también la noche de este 1 de enero, en la comunidad de El Camarón, en

Reconocen la labor de los policías en su día

Los policías celebraron ayer su día, mientras que en México, durante 2024, se reportaron 287 homicidios de uniformados, de acuerdo con el Proyecto Azul Cobalto. Guanajuato es la entidad con el mayor número de casos con 53. Realizaron misas y dieron reconocimientos. / 24 HORAS

MUERTE. El cuerpo de un hombre fue localizado este jueves en la Internacional México 15.

personas más resultaron lesionadas en el restaurante de mariscos en Guanajuato

el municipio de Escuinapa, se enfrentaron dos grupos de presuntos sicarios, lo que dejó tres personas muertas y el incendio de varios vehículos.

Mientras que la mañana de este jueves, fue localizado el cuerpo de un hombre joven en la carretera Internacional México 15, cerca del poblado Agua Salada, sindicatura de Pericos, Mocorito.

También se dio a conocer ayer que uno de los tres hombres localizados decapitados en la mañana del primer día del año, junto a la carretera Culiacán-Eldorado, fue identificado como César Manuel N, de 21 años, quien vivía en el campo El Diez, al sur de Culiacán.

Elementos de la Guardia Nacional recibieron el reporte, por lo que acudieron al lugar y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General sinaloense y de peritos,

Parte a EU primera caravana migrante de 2025

La primera caravana migrante de este 2025, partió de Tapachula, Chiapas, a los tres minutos de este jueves, con unos dos mil extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma el mandato el próximo 20 de enero.

El contingente, integrado por hombres, mujeres y niños que lactan proviene, en su mayoría, de Venezuela, aunque también hay de otros países como Haití, Perú, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Colombia.

De acuerdo con el director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, esta es la décima caravana migrante que sale de Tapachula hacia EU durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y camina por la carretera costera.

Los migrantes tienen como objetivo llegar a la frontera norte y tratar de ingresar a Estados Unidos antes de que Trump asuma el poder, debido a las amenazas del cierre de su frontera y la cancelación de la aplicación CBP One para solicitar asilo.

En diciembre de 2024, dos caravanas partieron de Chiapas, una el 12 y otra el 18, Día Mundial del Migrante, las dos con la intención, también, de llegar a EU antes de que Trump asuma el poder, sin embargo, las dos fueron disueltas en el camino.

movimientos han salido desde Chiapas durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum

A diferencia de otros movimientos, decidieron caminar por la noche para evitar los fuertes rayos del sol y las altas temperaturas que les provocan deshidratación, sobre todo en los niños.

Durante la salida del contingente, dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) documentaron el evento tomando gráficas de los extranjeros irregulares en movimiento.

Las drásticas medidas que pretende imponer Trump, para frenar la avalancha de migrantes, satura Tapachula, puerta principal del movimiento de extranjeros que buscan conquistar el sueño americano, aun a costa de su propia vida. / QUADRATÍN

Cierran e inician año con 12 asesinatos

Verona Hernández Valenzuela, nueva vocera de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, informó que en el estado se registraron 11 homicidios y un feminicidio en el cierre de 2024 y el primer día de 2025. Detalló que el 31 de diciembre se reportaron seis ejecuciones de varones y la muerte de una mujer, mientras que el 1 de enero fueron cinco hombres los que perdieron la vida.

Además, dio a conocer que fueron detenidos dos sujetos que portaban armas de fuego, en la colonia Villa Colonial, en Culiacán; ambos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Hernández Valenzuela indicó que durante el Año Nuevo, tres personas fueron arrestadas, dos por agredir verbalmente a personal del Hospital Civil y un tercero por causar molestias a habitantes de la demarcación Guadalupe Victoria.

“Se aseguraron tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo y uno sin reporte, pero se localizó abandonado con armas en su interior”, explicó.

“Los vehículos son un Toyota modelo 2021 color gris que fue encontrado en calles de la colonia Lomas del Sol, y un versa 2016 que fue robado en Estados Unidos el cual fue encontrado en la colonia Benito Juárez, ambas unidades fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes”, manifestó. / 24 HORAS

junto con agentes investigadores del estado. Familiares de la víctima acudieron al Ministerio Público para identificar el cadáver. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de los otros dos fallecidos. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Policía redobla la seguridad por las ventas de juguetes

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzará este fin de semana el operativo “Día de Reyes”, donde más de 6 mil policías realizarán medidas y acciones de vigilancia, seguridad, vialidad y prevención, en las 16 alcaldías de la capital.

Desde el 1 de enero y hasta el 6 de enero, serán desplegados 6 mil 761 policías de la Ciudad de México, quienes estarán apoyados por 409 vehículos, 16 ambulancias y 17 moto ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que efectuará sobrevuelos de supervisión, disuasión y prevención.

Asimismo, se desplegarán 350 uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC, los cuales estarán apoyados de 44 vehículos oficiales, 10 motopatrullas y cinco grúas para reforzar el dispositivo de vialidad, garantizar la movilidad peatonal y vehicular a través del control de estacionamiento, aplicar el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, mantener la movilidad peatonal y vehicular, evitar el robo de vehículos, autopartes, así como brindar asistencia y auxilio vial.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) reforzarán la vigilancia en sucursales bancarias, plazas comerciales y tiendas departamentales; mientras que se incrementarán los patrullajes en zonas restauranteras, romerías y tianguis, así como en otros lugares donde se registran movimientos monetarios y actividad comercial. La SSC recomienda utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus tarjetas bancarias a fin de evitar fenómenos delictivos como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a realizar retiros; no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías, y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos. / RODRIGO CEREZO

Palacio de los Deseos, recibe y lleva cartas a los Reyes Magos

Tradición. Marisela Bernardino, gerente de Cultura Postal dijo que a diario acuden decenas de familias; los 4 y 5 de enero, reciben hasta más de 3 mil misivas

ÁNGEL ORTIZ

Aquí las ilusiones viajan en cartas, los sueños de miles de niñas y niños utilizan un tradicional medio y tienen como destino la calle Estrella de Belén, número 6, colonia Sorpresa, Código Postal 00542, en la alcaldía de los Deseos, ciudad Oriente, donde viven los Reyes Magos.

Para ello, el Palacio Postal se convierte, desde el 17 de diciembre y hasta el 5 de enero, en el “Palacio de los Deseos”, lugar en el que los infantes pueden acudir a dejar sus cartas con las peticiones que tienen para Melchor, Gaspar y Baltazar.

25 pesos

5 enero

cuesta el paquete de envío de cartas para los Reyes Magos, el cual es pagado en el Palacio Postal

Como cada año, el Servicio Postal Mexicano abre sus puertas para recibir las cartas a los Reyes Magos de miles de niñas, niños y jóvenes, la cual tiene esa dirección específica para que lleguen correctamente.

concluye el servicio de el “Palacio de Deseos” donde se reciben las misivas que son enviadas a Melchor, Gaspar y Baltazar

llevó a su hija Luna de 9 años.

Aunque el servicio de correos ha dejado de ser utilizado con el paso de los años, esta tradición no pasa de moda; desde muy temprano, miles de niñas y niños acuden en familia a escribir y depositar sus peticiones que, a decir de madres y padres de familia, es importante que conozcan.

“Me gusta que conozcas medios de comunicación que le antecedieron a los correos electrónicos y demás; me parece importante que ella sepa sobre la historia de como nos comunicábamos antes de que se hicieran las redes sociales”, explicó a 24 HORAS la señora Monserrat, quien

Frente a la cuesta de enero e inflación, los Reyes Magos diversifican sus opciones de compra de los comercios físicos a los de online en la Ciudad de México, en busca de los mejores precios.

Videojuegos, juguetes y tabletas acaparan la lista de deseos para este 5 de enero entre las niñas y niños capitalinos, de acuerdo con diversas empresas en línea y ayudantes de Melchor, Gaspar y Baltazar, consultados por 24 HORAS

Es mejor adquirirlos en línea y se evita hacer dos horas en el supermercado y se consigue el producto, comentó un ayudante de los Reyes Magos.

“En Facebook encontré unas figuras. Por lo regular, esas figuras las compro en un mercado, pero este año y los precios están muy elevados, costaban mil 300 y en Facebook encontré a una chava que vende en un bazar y fui a recogerlo, lo conseguí en 900 pesos”, detalló.

Sin embargo, aconsejó a quienes quieran utilizar estos medios a revisar los movimientos bancarios, no direccionarse en enlaces sospechosos o mandados por desconocidos, tener especial precaución con las ofertas o utilizar un gestor de contraseñas o de filtros web para evitar problemas de “phishing”.

Otros recurren a plataformas digitales, como Marketplace, donde terceros ofrecen

Monserrat refirió que la iniciativa nació también por parte de la pequeña Luna, quien escogió la opción de enviar la carta por este medio tradicional en lugar de aventar un globo, pues señaló que ha visto en películas cómo otros niños y niñas depositan sus deseos en un buzón, lo cual le llamó la atención.

El “Palacio de los Deseos”, que es como se llama esta actividad y espacio del Servicio Postal de México, recibe diariamente cerca de mil 500 cartas a los Reyes Magos, siendo los días de mayor afluencia el 4 y 5 de enero, fechas en las que incluso llegan a ser 3 mil las misivas depositadas, donde cada uno obtiene una respuesta

FANTASÍA. Una vez que las niñas y niños realizan y depositan sus pliegos petitorios, se pueden tomar una foto con los reyes.

que llegan al domicilio referido en el sobre.

Marisela Bernardino, gerente de Cultura Postal, explicó que son ya 15 años en los que reciben las cartas de las y los pequeños, adolescentes, incluso adultos, que quieran pedir un deseo a Melchor, Gaspar y Baltazar, por su reino que lo importante es que conviva la familia en una experiencia diferente y que todas y todos reciban una respuesta.

“Es una experiencia bonita, aparte conviven con otra gente, ven algo diferente que se les queda para siempre”, explicó la señora Silvia Mondragón, quién llevó a su pequeño de 9 años.

Compras online, una opción en aumento para el 6 de enero

PREFERENCIAS. Los videojuegos y las tablets encabezan la lista de regalos que piden las y los niños en esta temporada.

sus productos en venta con entrega personal, lo cual ha sido muy efectivo este año ya que tiene miles de visitas y transacciones en las últimas horas.

Aún con los beneficios que suponen plataformas en línea, como entrega a domicilio y reducción de tiempos, hay quienes prefieren acudir a comercios, bazares o mercados, para comparar opciones, precios y elegir el mejor regalo.

“En línea no compro porque he encontra-

Es una forma cómoda de poder obtener los regalos para los Reyes Magos, así se evitan las aglomeraciones en los Centros Comerciales y los bazares” AYUDANTE DE LOS REYES MAGOS

do cosas más específicas que ellos piden en mercados o bazares y más barato. Hago las compras el mismo día, pero comparo precios desde antes. Ese mismo día hay bazares que cierran tarde, dos o tres de la madrugada”, detalló otra persona que ayuda a los Reyes Magos.

Ya sea en línea o en comercio, estos ayudantes coincidieron en decir que hubo un aumento general en los costos de los regalos para este 2025. / RODRIGO CEREZO

Secretaría de Seguridad desplegó
6 mil 761 elementos para vigilar y evitar los congestionamientos viales por la celebración.

Reyes Magos pagarán 25% más por los regalos este año

Obsequio. La rosca y el chocolate para la tradicional celebración del 6 de enero, registran un alza de precios de hasta 20%, estiman los comerciantes

EMANUEL MENDOZA

Este 6 de enero los regalos por el Día de Reyes costarán 25% más caros que el año pasado, principalmente por la escalada de precios, estimó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Y no sólo los juguetes serán más costosos, también la celebración con la tradicional Rosca con chocolate aumentó el precio más de 20% respecto al año pasado.

Cuauhtémoc Rivera, líder de los pequeños comerciantes, comentó que en una casa promedio en México, donde los padres de familia tienen dos hijos se está estimando un gasto de al menos mil 145 pesos, en la compra de dos o tres juguetes de marca, mientras que hace un año el estimado era todavía de 915 pesos, “esto significa un aumento de 25%”.

La Anpec recomendó anticipar el gasto y no extralimitarse, ya que el deseo de cumplir las expectativas de los niños puede llevar a una deuda no planeada.

Este año, en el caso de Los Legos, oscilan entre los 325 y los 2 mil 200 pesos; las pistas de Hot Wheels se encuentran desde 350 hasta los 2 mil 300 pesos y los muñecos básicos de acción cerca de los 337 pesos y pueden alcanzar los mil 610 pesos; el kit infantil de maquillaje puede estar entre los

339 pesos y hasta 2 mil 23 pesos.

menos cuestan los juguetes chinos, pero no tienen calidad, alertan comerciantes

es el gasto estimado por hijo, en un regalo básico estima la Anpec 50% $1,145

respectivamente.

“Es importante comentar que aun y cuando el juguete de contrabando chino pudiera parecer a primera vista una opción atractiva por su bajo costo (50% menor al juguete de marca), deben considerarse otros factores como la calidad, durabilidad y seguridad de su uso, pues algunos juguetes pueden contener materiales tóxicos como plomo en la pintura; si están mal diseñados o ensamblados pueden tener piezas pequeñas que se desprenden fácilmente”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

En el caso de la tradicional Rosca de Reyes, la Alianza dijo que este año, Melchor, Gaspar y Baltazar pueden pagar en una reunión de 15 personas por el famoso pan y un chocolate para acompañarlo cerca de los 800 pesos, lo que representa un incremento de 20% contra el año pasado que la rosca grande oscilaba en los 622 pesos.

En el caso de roscas gourmet con ingredientes, rellenos y presentaciones innovadoras, en un tamaño chico, se pueden conseguir por hasta 270 en panaderías de colonia, hasta en 433 en un supermercado y hasta en 550 en una panadería de franquicia; en tanto que la rosca grande llega hasta 530, 690 y 800.

“Mientras que el chocolate podrá llegar a costar hasta 265, considerando cinco litros de leche para quince personas”.

Rivera precisó que desde el contexto de la pandemia que azotó la economía local, se vió afectado el consumo popular.

Al respecto, Brenda madre de familia comentó que ella tiene una hija en la que piensa gastar cerca de 3 mil pesos que es lo que tiene presupuestado en un kit de muñecas, una guitarra y quizá alguna bicicleta.

Las tradicionales son las más accesibles para la mayoría de los hogares, las que se pueden adquirir en la panadería de la esquina; de tamaño chico se pueden encontrar en la panadería de barrio hasta en 240 pesos, en el supermercado en 261 pesos y en la panadería de franquicia en 360 pesos; los precios de la rosca tamaño grande o familiar pueden llegar hasta 480, 420 y 550,

Economía incauta 350 mdp en artículos asiáticos en Durango

En una operación conjunta entre el gobierno de Durango y encabezada por la Secretaría de Economía se decomisaron cerca de 350 millones de pesos en artículos de piratería, la mayoría asiáticos, en tres centros comerciales en el estado.

Se integraron carpetas de investigación y se solicitaron órdenes de cateo ante el juez correspondiente.

Fueron inspeccionados los centros de venta Mega Oriental sobre calle Negrete, Mall Chino sobre Boulevard Francisco Villa y Up Shopping en plaza “Al Super Guadiana”. Se informó del decomiso de más de 3 millones de productos con un valor cercano a los 350 millones de pesos.

Economía detalló que se trata de 14 mil metros cuadrados de productos. En el operativo participaron 820 personas activas en distintas corporaciones del país entre efectivos de la Defensa, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Durango de la Secretaría de Seguridad Pública Federal entre otros. Se detectó que no había permisos de protección civil, permisos

vencidos, anaqueles fuera de reglamento, sin los lineamientos de operación comercial correspondientes. En tanto, la Fiscalía del Estado recibió denuncias anónimas sobre la posible venta de

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) estimó una derrama económica por 3 mil 937 millones de pesos, superando las ventas un 8.1% este año. Se estima que más de un millón 780 mil niños recibirán un juguete este próximo lunes sólo en la capital del país.

mercancía ilegal y productos nocivos para la salud en tres establecimientos de la ciudad, con base en ello iniaciarion las inspecciones.

“Los alimentos no cuentan con etiquetado en idioma español; los etiquetados disponibles están únicamente en idioma chino”, señaló parte del reporte. Entre lo decomisado se encuentran prendas de vestir, maquillajes, artículos de limpieza, para el cuidado personal, juguetes, peluches, artículos eléctricos entre otros.

El Gobierno de México emprendió el Operativo Limpieza desde hace unas semanas en distintas entidades del país para actuar en contra de la piratería y el contrabando, una estrategia encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

En el Centro Histórico incluso se inició el proceso de extinción de dominio de un edificio en la calle de Izazaga 89 donde se decomisaron más de 150 millones de pesos en productos de contrabando, la gran mayoría procedentes de China.

Estos operativos se dan mientras Donald Trump quien asumirá su segundo mandato como presidente de Estados Unidos lanzó varias amenazas a México por permitir el avance de productos asiáticos donde señala que impondrá aranceles extraordinarios de 25% en varios rubros. /24 HORAS

Remesas aumentan en noviembre, previo a la llegada de Trump

En noviembre de 2024 ingresaron al país 5 mil 435 millones de dólares por remesas familiares, un aumento de 10.6% respecto al mismo mes de 2023.

De acuerdo con el Banco de México, este incremento se da por un crecimiento de 7.6% en el volumen de operaciones para el envío de dinero, tras 13.7 millones de transacciones, y un alza de 2.8% en la remesa promedio, para ubicarse en 397 dólares.

Víctor Ceja, Economista en Jefe de Valmex, comentó que al convertir las remesas de dólares a pesos, y ajustarlas por inflación se observó un crecimiento de 23.9% en noviembre de 2024, superior al incremento de 2.3% en octubre, acumulando seis meses consecutivos de crecimiento, lo cual favorece el ingreso de los hogares y el consumo privado. El mayor dinamismo se explica principalmente por una mayor depreciación del tipo de cambio.

“Hacia adelante, las remesas podrían mantener dinamismo derivado de la resiliencia de la actividad económica en EU y una trayectoria descendente de la inflación en México. En 2025, las políticas propuestas por el presidente electo Donald Trump en relación con deportaciones masivas podrían tener un efecto negativo en el flujo de remesas hacia México.

“Para todo 2024, estimamos que las remesas sumarán alrededor de 65 mil millones de dólares”. / EMANUEL

de dinero con las políticas de Donald Trump en EU.

RETO. Valmex estima una caída de los envíos

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Venezuela pone recompensa por González Urrutia

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en Madrid, llegó a Argentina como parte de una gira por América Latina. Este movimiento coincide con la oferta del gobierno venezolano de 100 mil dólares por información que conduzca a su captura, según un cartel divulgado por la policía científica de Venezuela y publicado en diversos medios, incluidas redes sociales y pantallas de aeropuertos internacionales.

González, reconocido como presidente electo por sectores opositores tras las elecciones del 28 de julio, insiste en regresar a Venezuela el 10 de enero para “tomar posesión” frente al mandato de Nicolás Maduro.

En X, González anunció una reunión con el presidente argentino Javier Milei mañana en la Casa Rosada, además de convocar a los venezolanos a la Plaza de Mayo.

Simultáneamente, la relación entre Argentina y Venezuela se agrava. La Cancillería argentina denunció ante la Corte Penal Internacional la detención arbitraria del gendarme Nahuel Gallo, de 33 años, acusado de “terrorismo”. Caracas publicó imágenes recientes del detenido, mientras Argentina solicitó medidas cautelares ante la CIDH por temor a riesgos para su integridad.

La proclamación de Maduro, respaldada por la Fuerza Armada, ha intensificado las tensiones internas en Venezuela, lo que dejó protestas con decenas de muertos y miles de detenidos. La oposición denuncia fraude y asegura tener pruebas documentales que avalan la victoria de González Urrutia./ 24 HORAS

EU, en vilo tras ataque en Nueva Orleans y bomba en Las Vegas

PUNTOS EN COMÚN:

Sospechosos: Ambos eran exmilitares estadounidenses.

Método: Vehículos alquilados a través de la misma plataforma, Turo.

DIFERENCIAS:

Ataque: En Nueva Orleans, un atropello masivo; en Las Vegas, una explosión.

Víctimas: Nueva Orleans reportó 15 muertos y 35 heridos; en Las Vegas, solo el atacante falleció.

Motivación: Nueva Orleans sugiere vínculo con ISIS, mientras que Las Vegas carece de confirmaciones de terrorismo.

7

heridos 15 muertos 7 horas

Intriga. A pesar de las similitudes en los perfiles de los agresores, las autoridades no encontraron evidencia que los vincule

RICARDO PREZA

Estados Unidos comienza 2025 bajo una sombra de incertidumbre y temor tras dos ataques que conmocionaron al país el 1 de enero. En un lapso de siete horas, Nueva Orleans y Las Vegas fueron escenarios de actos violentos con ciertas similitudes que despertaron preocupaciones sobre posibles conexiones con el terrorismo.

En la madrugada del 1 de enero, Shamsud-Din Jabbar, un veterano del ejército estadounidense de 42 años, embistió con una camioneta a una multitud en el corazón del distrito francés de Nueva Orleans.

Pruebas: Nueva Orleans presentó evidencia clara de extremismo; en Las Vegas, las investigaciones siguen abiertas.

CONCLUSIÓN:

El presidente Joe Biden condenó el acto y destacó la resiliencia de Nueva Orleans: “El espíritu de esta ciudad nunca será derrotado”. Además, se confirmó el hallazgo de una bandera de ISIS y armas en el vehículo utilizado por Jabbar.

Horas después, un Tesla Cybertruck explotó en Las Vegas, lo que presuntamente ocasionó la muerte de su conductor, Matthew Alan Livelsberger, un exmiembro del Comando de Operaciones Especiales del Ejército.

El espíritu de esta ciudad (Nueva Orleans) nunca será derrotado”

La detonación también dejó siete transeúntes heridos. Las autoridades informaron que Livelsberger había alquilado el vehículo a través de la aplicación Turo y que posiblemente se suicidó antes de la explosión.

JOE BIDEN, presidente saliente de EU

El ataque dejó 15 muertos y 35 heridos antes de que Jabbar muriera en un enfrentamiento con la policía. Según el FBI, el atacante había mostrado en redes simpatía hacia el grupo extremista ISIS.

Estados Unidos se está desmoronando”

Donald Trump aprovechó los ataques para criticar las políticas migratorias y de seguridad del gobierno saliente. En Truth Social, denunció la “escoria violenta” que, según él, se infiltró en el país debido a “fronteras abiertas”.

DONALD TRUMP, presidente electo

La conexión entre ambos eventos sigue siendo incierta.

A pesar de las similitudes entre ambos atacantes –veteranos del ejército y el uso de vehículos alquilados mediante Turo–, el FBI declaró que no existen pruebas concretas que vinculen los incidentes. Sin embargo, la investigación sigue abierta. Los hechos pusieron bajo escrutinio la seguridad en las plataformas de economía colaborativa como Turo, empresa que afirmó estar colaborando con las autoridades y aseguró que ninguno de los sospechosos tenía antecedentes criminales. Los ataques dejan cicatrices profundas en Nueva Orleans y Las Vegas, lo que obligó a posponer eventos públicos como el Sugar Bowl, programado en Nueva Orleans. Además, reavivó el debate sobre el bienestar de los veteranos y las fallas en los sistemas de seguridad nacional.

puestos en libertad condicional días para la toma de posesión de Maduro muertos, 200 heridos, 2,400 detenidos es el balance de las protestas poselectorales meses y 3 días desde las elecciones venezolanas

Incendio y pánico por accidente aéreo en EU

Una avioneta se estrelló contra el techo de un almacén en Fullerton, California, cerca del aeropuerto municipal, lo cual dejó al menos dos muertos y 18 personas heridas, según medios estadounidenses. El impacto provocó un incendio, visible por una densa columna de humo negro que emergió del techo del edificio, utilizado para la fabricación de muebles.

Al cierre de esta edición, la policía local no confirmó si las víctimas fatales viajaban en la aeronave o se encontraban en el edificio al momento del choque. Según testigos, el ruido del impacto fue fuerte y el fuego rápidamente se propagó, lo que generó pánico en la zona.

El avión, un Van’s Aircraft RV-10 de fabricación casera, aparentemente despegó

Guatemala recibe su primer vuelo de deportados en 2025

El primer vuelo de deportados del año aterrizó en la Base Aérea de Guatemala en Ciudad de Guatemala el 2 de enero de 2025. Los migrantes regresaron tras ser deportados de Estados Unidos, país que en 2024 expulsó a más de 61 mil guatemaltecos. Esta cifra refleja un aumento en los retornos forzados, que alimentan el debate sobre las políticas migratorias en la región y la búsqueda de mejores oportunidades en el extranjero. / 24 HORAS

del aeropuerto y parecía regresar cuando ocurrió el accidente. La aeronave tiene capacidad para cuatro personas, aunque no se confirmó el número de ocupantes que viajaban a bordo. Tras el accidente, al menos 100 personas fueron evacuadas del área circundante, y varios heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.

Las autoridades locales, junto con los bomberos, trabajaron para controlar el incendio, mientras que la Policía de Fullerton abrió una investigación sobre el incidente. / 24 HORAS

en la explosión en Las Vegas
y 35 heridos en el atentado en Nueva Orleans
de diferencia entre los sucesos

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

La plataforma Netflix levantó la emoción de los fanáticos mexicanos de El Juego del Calamar con el anuncio de una dinámica en la que regalarán “changuitos miones” inspirados en su serie y las máscaras de los guardias del reto del programa. Los detalles los anunciará la plataforma en sus redes sociales. / 24 HORAS Sé parte

LCINE

DURANTE 2025, DIFERENTES OBRAS DE STEPHEN KING PASARÁN DE SER PIEZAS DE LA LITERATURA A TENER UNA VIDA DIFERENTE EN TELEVISIÓN Y EL

as adaptaciones de libros del escritor de terror, Stephen King, a las pantallas chica y grande son costumbre desde hace muchas décadas y 2025 traerá con él diferentes títulos, algunos adaptados por primera vez, otros inspirados y hasta unoa que se tratan de remakes

Nuevamente, El Fugitivo ( The Running Man) llegará a las pantallas del mundo en noviembre, con Glen Powell como protagonista y Josh Brolin en el elenco, ambos bajo la dirección de Edgar Wright.

Se tratará de una producción hecha por Paramount Pictures y es la segunda vez que sucede, la primera fue en 1987 protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Escrita por King bajo el seudónimo de Richard Bachman, en 1982, esta historia de ciencia ficción transcurre en un 2025 distópico, en donde dentro de un gobierno autoritario estadounidense, lo único real parece la televisión.

Es así como un reallity show en donde sus participantes mueren, atrae a Ben Richard a entrar en él a sabiendas de su fallecimiento, pero con la misión de sobrevivir el mayor tiempo posible y dejar un futuro prometedor a su familia con los premios.

DE LAS PÁGINAS A LA PANTALLA

Adaptación Latinoamericana

La novela de Isabel Allende, La Casa de los Espíritus, será adaptada a una versión audiovisual por segunda ocasión, y a 42 años de su primera edición en papel. Esta nueva versión cinematográfica tendrá como protagonistas a Alfonso Herrera y a Nicole Wallace, quienes se convertirán en Esteban Trueba y Clara del Valle.

“La Casa de los Espíritus es una saga familiar magnífica que narra la épica historia de una familia orgullosa y apasionada, amores secretos y una revolución sangrienta. Las pasiones, las luchas y los secretos de la familia Trueba abarcan un siglo de cambios sociales violentos, culminando en una crisis que lanza al orgulloso y tiránico patriarca y a su querida nieta en direcciones opuestas”, describe Amazon Prime en un comunicado. Esta versión para la pantalla, a diferencia de su adaptación predecesora de 1993 que fue una película, será una serie de ocho episodios que contarán con la supervisión de la misma Allende, quien es productora junto a Eva Longoria.

es el año en que salió la primera versión de El Fugitivo

El cuento El Mono (The Monkey) escrito en 1980 y aparecido en la antología Skeleton Crew tendrá su primera adaptación al cine escrita y dirigida por Osgood Perkins.

La historia gira en torno a un juguete de mono que un par de hermanos encuentran en el ático de su padre, lo que parece desencadenar una serie de muertes inexplicables y tras un distanciamiento de años, los asesinatos regresan para unir al dúo en busca de la destrucción del objeto maldito. El filme llegará en febrero a cines y cuenta con la actuación de Theo James, Tatiana Maslany y Elijah Wood, entre otros.

Ana María Alvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Queman piñata de Ángela Aguilar

En Cancún, una comunidad despidió el 2024 con la quema de una piñata gigante de Ángela Aguilar, con lo que simbolizaron la eliminación de malas energías ya que dicha tradición busca purificarlas y renovarlas para el nuevo ciclo.

La elección de la cantante se atribuyó a las controversias que enfrentó durante el año que concluyó, en donde destacó su relación y matrimonio con Christian Nodal, lo que generó críticas en redes sociales y medios de comunicación. El evento que se realizó en la Supermanzana 75 de Cancún, incluyó pirotecnia y se compartió en redes sociales, lo que generó diversas reacciones.

El grupo Los Muecas, originario de Mexicali, expresó su descontento por la canción Qué Agonía, interpretada por Ángela y Pepe Aguilar. Alegan que la melodía es similar a su tema Agonía de la década de 1970. En sus redes, la agrupación afirmó que es suya y así se dio un debate sobre la autoría y originalidad de la composición.

Y con más sobre la dinastía Aguilar, Pepe desató una polémica más al compartir una foto familiar para despedir el año, en la que aparecen su esposa Aneliz y sus hijos Ángela, Aneliz y Leonardo, pero no su hijo mayor, Emiliano. Seguidores cuestionaron dicha ausencia como la de Christian Nodal, esposo de Ángela. A lo que el también productor respondió con humor: “Pues supongo que en su casa. Felices fiestas”. Emiliano ha expresado su deseo de forjar su propio camino en la música, sin el apoyo de su padre.

En una entrevista con Jorge El Burro Van Rankin, Juan José Origel, de 75 años, habló abiertamente sobre su vida personal y profesional. Pepillo compartió detalles de su juventud en Guanajuato y reflexionó sobre su orientación sexual, a través de preguntas directas sobre el tema. Además, recordó una relación pasada con una mujer que estuvo a punto de convertirse en su esposa, pero que terminó trágicamente. La conversación mostró a un Origel sincero y sin reservas, dispuesto a compartir aspectos íntimos de su vida.

La Vida de Chuck (The Life of Chuck) es otra de las adaptaciones de este año que llegarán en forma de película con un elenco que incluye a Tom Hiddleston, Mark Hamill, Chiwetel Ejiofor, entre otros. Publicada como novela corta en la antología La Sangre Manda de 2020, la historia cuenta en tres capítulos la vida de Chuck Krantz, con el inicio en su muerte a los 39 años y la conclusión en su infancia. El filme llegará en verano a cines, pero

su estreno fue en festivales durante 2024.

El elenco también incluye a Dolores Fonzi, Fernanda Castillo, Aline Kupenheim, Maribel Verdú, Pablo Macaya, Antonia Zegers, Amparo Noguera, Catalina Saavedra, Nicolás Francella y Pedro Fontaine, entre otros. Aunque la fecha de estreno de la serie aún no se ha dado a conocer, la misma es testigo de una fascinación por las productoras internacionales de llevar argumentos de novelas latinoamericanas a series o películas con una visión diferente para las que llegaron a tener versiones previas. / 24 HORAS

La espera por la serie precuela de la historia de It, terminará este 2025 cuando llegue a la plataforma Max, Welcome to Derry. Tomará como base la novela del payaso de 1986 y es una precuela directa a las última adaptación de 2017 que se dividió en dos partes. Aquí se explicará más de su origen y cómo llegó al pueblo de Derry, algo que no se aprecia en el libro.

La Larga Marcha (The Long Walk) finalmente llegará a ser una cinta y basada en la novela homónima escrita por King también bajo el seudónimo de Richard Bachman, será distribuida por Lionsgate.

Elizabeth Gutiérrez y William Levy, tras anunciar su separación en 2024, sorprendieron al pasar juntos el Año Nuevo. Su hija Kailey compartió fotos en Instagram, donde aparece con ambos, en una reunión familiar en una cabaña en la nieve. Aunque no posaron juntos, las imágenes indican que dejaron atrás diferencias para celebrar en armonía. Gutiérrez expresó en redes: “2024 no fuiste mi favorito, pero algún día entenderé por qué fuiste así”. Este acercamiento generó especulaciones sobre una posible reconciliación.

Tras su separación de Gerard Piqué en 2022, Shakira afirmó en una entrevista: “Amo el amor, pero creo que amo más la amistad”. Destacó que, aunque su relación duró 12 años, sus amigos estarán allí toda la vida. Además, mencionó que la relación de sus padres, con más de 50 años juntos, le permite mantener la fe en ese sentimiento.

Durante los momentos difíciles, Shakira encontró consuelo en sus amigos. Citó a Oscar Wilde: “La amistad es la forma más pura de amor”. Tengo un pendiente, ¿por qué no hicieron una piñata de Christian Nodal? Hay más… pero les cuento.

ALAN HERNÁNDEZ

Recuerdan con luz y sonido a Felipe Carrillo

EN CHICHÉN ITZÁ SE

HARÁ UNA PROYECCIÓN

AUDIOVISUAL QUE

COMBINA HISTORIA Y TECNOLOGÍA PARA

RENDIR HOMENAJE AL LEGADO DEL MOTULEÑO

Hoy, 3 de enero, se conmemora el 101 aniversario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, uno de los personajes más emblemáticos de la historia de Yucatán. Este político y revolucionario socialista marcó una era con sus reformas agrarias, su defensa de los derechos de los más desfavorecidos y su compromiso con las causas sociales, por ello, el gobierno estatal ofrecerá el espectáculo “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa”, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Cabe recordar que el pasado 3 de enero de 2024, el Senado de la República designó el ciclo recién terminado como el “Año de Carrillo Puerto”, por iniciativa del ejecutivo nacional, elevándolo a la categoría de héroe y benemérito del proletariado nacional.

Esta declaración, aunque celebrada, también ha generado críticas. Para el historiador William Gómez Dzul, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), esta decisión tiene un doble filo:

sus logros políticos y el proyecto socialista que lideró en Yucatán.

Sin embargo, como señala Gómez Dzul, “no se hizo en ningún momento alusión al ‘otro’ Carrillo Puerto, más ligado al pensamiento comunista internacional que al nacionalismo revolucionario”.

La figura de Carrillo Puerto nos recuerda las contradicciones inherentes a los procesos históricos. Su compromiso con el comunismo y su lucha por los derechos campesinos”

“Por un lado, es meritorio de aplaudirse en la medida en que movilizadores populares y sociales que se forjaron desde las luchas agrarias, campesinas y obreras son reivindicados frente a la historia. Por el otro, contribuye a la mitificación de la figura de Felipe Carrillo Puerto y su utilización como instrumento político”, dijo a 24 HORAS Yucatán

WILLIAM GÓMEZ/ Investigador

Ese año, durante las ceremonias conmemorativas en Motul, tierra natal de Carrillo Puerto, las autoridades destacaron su rol como caudillo nacionalista, democrático y patriota, subrayando

“Este aspecto, a menudo relegado, incluye su papel en la creación del Partido Comunista Mexicano, sus vínculos con representantes soviéticos y su designación como secretario del Buró Latinoamericano de la Tercera Internacional en 1919”.

Felipe Carrillo Puerto, recordó, nació el 8 de noviembre de 1874 en Motul, Yucatán, en el seno de una familia humilde. Desde joven, mostró un interés profundo por las causas sociales, lo que lo llevó a involucrarse en los movimientos revolucionarios de principios del siglo XX. Como gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924, impulsó reformas que transformaron la región.

Promovió la restitución de tierras a las comunidades mayas y campesinas, fundó escuelas rurales, fomentó la alfabetización en lengua maya; y fue un pionero en el impulso de los derechos de las

Lista la fiesta cultural para Mérida

Mérida se prepara para celebrar su aniversario con un despliegue de arte y cultura que arrancará este domingo 5 de enero con la tradicional Alborada, seguida de las mañanitas dedicadas a la ciudad. La primera semana del festival ofrecerá una amplia gama de eventos en diversas disciplinas artísticas y culturales.

Por ejemplo, la exposición Meztli reunirá a las artistas mexicanas Betsabeé Romero y Annalisa Quagliata en un diálogo visual que explora sombras, reflejos y apariciones fantasmáticas.

Inspirada en Meztli, la deidad mexica de la luna, la muestra utiliza papel picado, pantallas y lienzos para reflexionar sobre los símbolos del calendario, los rituales ancestrales y las historias de los antepasados. La exposición estará abierta al público a partir del domingo 5 de enero en Filux Lab.

Jorge Pacheco

Zavala

Jpza14@gmail.com

Ciclos

Emujeres, incluyendo su participación política.

mujeres, incluyendo su parti-

Según Gómez Dzul, “la figura de Carrillo Puerto nos históricos. Su compromiso

Según Gómez Dzul, “la figura de Carrillo Puerto nos recuerda las contradicciones inherentes a los procesos históricos. Su compromiso con el comunismo y su lucha por los derechos campesinos lo colocan como un referente en la historia política y social de México”.

nos lo colocan como un eventos destacan hoy en el marco de este aniversa-

En Yucatán, tres eventos destacan hoy en el marco de este aniversario de su fusilamiento:

miento: El Frente organizado

General de descansan sus restos; a las 10

Nacional Cam-

El Frente Campesino ha organizado una ceremonia a las 7:30 de la mañana en el Cementerio General de Mérida, donde descansan sus restos; a las 10 de la mañana, la Confederación Nacional Campesina le rendirá homenaje en su monumento ubicado en Paseo de Montejo.

Por la noche, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció a través de sus redes sociales el espectáculo “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa”, una proyección au-

l fin y comienzo de algo, representa siempre una oportunidad para ser genuino. Cerrar ciclos es al parecer un lugar común en el diálogo entre las diferentes comunidades. No hay nada de malo en tener como referencia un lugar común, siempre y cuando éste signifique un nuevo desafío para nosotros. Así es el inicio de un año como el que ahora estamos viviendo. Un año termina y otro comienza. Casi ni nos damos cuenta, pero apenas salimos de un ciclo de tiempo y ya estamos metidos en otro. Y aunque el inicio de año es simbólico, para muchos tiene un valor tal vez hasta místico, puesto que hacemos mil cosas para asegurarnos un año de bonanza, salud, amor y felicidad. El ser humano necesita de retos cíclicos que lo saquen de su zona de confort, desafíos como, bajar de peso, dejar un hábito nocivo, leer por fin aquel libro que lleva tres años en el estante, etc. Al fin y al cabo, la vida está construida por ciclos. Todos vamos fragmentando

En voz del autor

Gonzalo Navarrete, presentará su libro Crónicasempresarialescomo parte del ciclo Méridaencuatro tiempos:pasado,presente, futuroypoesía

Por su parte, la maestra Rosario Guillermo ofrecerá un curso teórico-práctico de cerámica artística, donde los participantes aprenderán técnicas básicas para la construcción de objetos tridimensionales con materiales cerámicos. El taller comenzará el lunes 6 de enero en el Centro Cultural Cholul. Ese mismo lunes, aniversario de la ciudad, la Orquesta de Cámara de Mérida, junto con Los Juglares, protagonizará el concierto inaugural del Mérida Fest. Este evento tendrá lugar en la Plaza Grande a partir de las 20:00 horas. El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco será escenario de la obra PUES SÍ!, un espectáculo de clown que combina comedia y tragedia para presentar situaciones hilarantes y entrañables. Las funciones inician el lunes 6 de enero. Para obtener más información, visitar la página del Ayuntamiento. /JUAN MANUEL CONTRERAS

diovisual que combina historia y tecnología para rendir homenaje a las raíces mayas y al legado de Felipe Carrillo Puerto, “un hombre que dedicó su vida a luchar por nuestra gente”. La entrada será gratuita.

nuestra vida en estadios de diferente dimensión: el inicio de un proyecto, el inicio de la lucha contra una enfermedad, el inicio de una maestría, etc. Sin embargo, los ciclos son una especie de ola que nos impulsa, no son el fin, pero sí el medio. Quienes nos dedicamos a la cultura y a la escritura, vamos siempre de ciclo en ciclo. En estos periodos cíclicos, en los cuales vamos estructurando nuevas ideas, nuevos planes, requerimos siempre de una dosis de creatividad e imaginación extraordinaria que nos pueda rebasar, que vaya más allá de nuestras capacidades; porque justamente ahí, al salir de nuestra zona cómoda, al estirarnos para alcanzarlas, es que está el crecimiento. ¿Quieres crecer? Establece para ti, y solo para ti, metas que no lograrás a menos que te estires. Si te propones metas fáciles dentro de ciclos accesibles, no habrá crecimiento.

La meta de leer más o escribir con mayor disciplina, no significa nada si no lo cuantificamos. Es decir, cada meta debe ser medible

y medianamente alcanzable, sí y solo si me ayuda a estirar mis recursos internos: la creatividad es uno de ellos. Yo le llamo procesos. Los procesos forman, hacen crecer a las personas, y eventualmente les ayuda a madurar.

En este inicio de año, Voz de tinta inicia un nuevo ciclo con el taller presencial de Escritura Creativa, en módulo I, donde te aseguro que cada participante no volverá a ver la literatura de la misma forma. Date la oportunidad de iniciar un ciclo que enriquecerá tu imaginación. Puedes pedir información al watts 552151084. También puedes visitar la página de Facebook @vozdetinta

*Jorge Pacheco Zavala es escritor, maestro de Escritura Creativa y director del Centro de Formación Literaria Voz de tinta.

JUAN MANUEL CONTRERAS
CORTESÍA

Pronóstico de lo nuevo de Bad

Bunny

Este 5 de enero tendremos nuevo álbum de Bad Bunny, el cual se titula DeBÍ TiRAR MáS FOToS

etc... Esta última música que sacas tan especial... no le encuentro gracia para bailar… (sic)”, se lee en uno de los comentarios en los clips de esta nueva era.

Y es que podemos decir que el ascenso mundial de Bad Bunny fue YHLC MDLG (2020) y a partir de ahí los fans se mal acostumbraron, pues cada proyecto tenía una exigencia mayor. Si algo he notado del puertorriqueño es que hace la música que quiere y así lo ha declarado en su canal de WhatsApp. Me recordó a la era nadie sabe lo que va a pasar mañana en el que dijo que el reguetón de sus anteriores trabajos no aparecería y que tenían que aguantarse. El resultado fueron las fechas de la gira promocional de este trabajo que no contó

Esto ocurre a dos años de que presentó Nadie Sabe lo que Va a Pasar Mañana (2023), un LP enfocado en el sonido trap y que no tuvo el mismo impacto que Un Verano Sin Ti (2022).

Pero bueno, no siempre se puede tener éxito en la vida. Pero volviendo a la nueva era del Conejo Malo, hay dos sencillos fuera que nos dan una idea de lo que podremos escuchar. Ejemplo de ello es PIToRRO DE COCO que es un tema de corte jíbaro o EL CLúB, que mezcla el sonido house con lo latino.

“Bad vuelve a la primera música que sacaste... Es lo que pega, nos hace bailotear, disfrutar

Horizontales

con la taquilla de Un Verano Sin Ti Solo nos queda esperar al domingo para saber si los temas son “bombazos”, como lo publicó en sus redes sociales. Recordemos algo, Bad Bunny es un artista independiente pero con éxito de uno mainstream, entonces puede darse el lujo de no ir de forma lineal con la industria musical. Y si algo puedo celebrarle al intérprete es que ha cambiado las reglas tradicionales. Lo podemos ver con algunos talentos que integran Rimas Entertainment –disquera de la que forma parte el Conejo Malo–, tal es el caso de Eladio Carrión, Arcángel, Cazzu y hasta Corina Smith, que han hecho grandes carreras, pero también con los emergentes como el trío mexicano Latin Mafia, cuyo fenómeno ha llegado a otros países hispanohablantes sin grandes apoyos.

1. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas (pl.).

7. Madero para apuntalar.

11. Relativo a la etnografía.

13. Composición lírica elevada.

14. Uno de los signos del Zodíaco.

16. Antes de Cristo.

18. Admitir como cierta o conveniente una cosa.

19. Dios egipcio del Sol.

20. País del este de Asia, el tercero más grande del mundo.

21. Piedras preciosas.

22. Estrella fija de primera magnitud, situada en la constelación de Escorpión.

25. Máquina con que se saca agua de los ríos.

27. Aditamento, añadidura.

30. Famoso (que tiene fama).

31. Rotura o hendidura sutil.

32. Nombre de la decimocuarta letra.

33. Sonido agradable al oído.

34. Abertura que se deja en algunos vestidos en la parte del sobaco.

37. Una de las lunas de Júpiter.

38. Prefijo que denota negación o privación.

39. Primera nota musical.

40. Nombre de la decimoséptima letra.

41. Que causa irritación.

46. Árbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur.

47. Río de Suiza.

48. Pasó un líquido por manga, cedazo o paño.

Verticales

2. Nota musical.

3. Autillo, ave nocturna.

4. Descarga cerrada de toda una andana o batería de cualquiera de los dos costados de un buque.

5. Asan ligeramente un manjar.

6. Ofrece voluntariamente alguna cosa a uno.

7. Causa molestia o angustia moral.

8. Crema.

9. Reflexión del sonido.

10. Símbolo del molibdeno.

12. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

15. Pero.

Seguimos… apoyos.

ventas,

Entonces, el resultado en cuanto streaming, porque ya no existen las ventas, parece que le importa poco. Leo sus comentarios en la cuenta oficial de X, @diario24horas.

17. Astuto, difícil de engañar.

19. Ladrón de poca monta.

23. Manía consistente en creerse Dios.

24. Cobrar o percibir caudales o efectos.

25. Homicida.

26. Lías, juntas.

28. Esfuerzo excesivo y penoso.

29. Mozo joven.

35. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

36. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

41. Ibídem.

42. Símbolo del rutenio.

43. Interjección “¡Tate!”.

44. Símbolo del tecnecio.

45. Río de España, en Lugo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El thriller G20 tiene fecha de estreno

Viola Davis protagoniza G20, un thriller de acción y suspenso dirigido por la mexicana Patricia Riggen, y que tendrá su estreno el 10 de abril, según informó Prime Video.

La cinta sigue a la presidenta de los Estados Unidos, Danielle Sutton (Davis), quien se convierte en el objetivo número uno después de que la cumbre del G20 es atacada.

“Esta es Viola Davis como nunca la has visto antes: heroica, pateando traseros en una emocionante aventura global”, dijo

Riggen. “Con G20, quise crear el tipo de película de acción clásica y llena de suspenso que siempre me ha fascinado, pero con un enfoque en las altas apuestas del mundo moderno y tecnológicamente avanzado en el que vivimos. Espero ofrecer a la audiencia una experiencia que los mantenga cautivados de principio a fin”, informó la cineasta en un comunicado. “G20 es una ambiciosa película de acción con mucho corazón”, dijeron los productores Davis y Julius Tennon. “Cuenta con un elenco excepcional y está basada en ese impulso fundamental que todos tenemos de proteger a las personas y lugares que más nos importan”, agregó el productor

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Siga su pasión y evite a cualquiera que inter era con su visión. Elija utilizar su experiencia y habilidades para abordar los compromisos actuales, y esto generará un cambio en la forma en que gana o maneja su dinero y la oportunidad de conectarse con alguien de su interés.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Surgirá confusión en torno a las empresas conjuntas. Mantenga sus emociones fuera de la ecuación y enfrente con cautela los gastos compartidos. Mantener la ecuanimidad será la clave para llegar a un punto aceptable para completar su misión.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Su encanto le abrirá puertas y sus charlas intelectuales cerrarán tratos. Concéntrese en lo que es importante para usted y evite ser desviado por tentaciones o promesas vacías. Sea un buen oyente y recopile información valiosa, pero absténgase de divulgar sus intenciones.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tome la iniciativa y termine lo que empiece. Sus acciones tendrán un impacto mayor que sus palabras. Discutir lo atrasará y alterará sus emociones y su capacidad de usar su creatividad para alcanzar sus objetivos. Proteja su reputación y presente sus logros con con anza.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Acepte lo que le ofrece la vida. El cielo es el límite si se mantiene abierto al cambio y dispuesto a llegar hasta el nal para alcanzar sus metas. Elija expresar su opinión y asumir una posición de liderazgo e in uirá en las personas para que adopten su causa o sus propósitos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Reconsidere sus planes, presupuesto y perspectivas. Puede ser que desee un cambio, pero primero debe ocuparse de sus asuntos. Si permite que sus emociones se apoderen de usted perderá una oportunidad. No mezcle negocios con placer.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un enfoque proactivo brindará resultados positivos. Aprenda de la experiencia, los expertos y los ejemplos; estará contento con los resultados. Concéntrese en el bienestar económico, la salud y en lograr la estabilidad y seguridad que necesita para tranquilizarse.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Preste atención a lo que sucede a su alrededor. Cuidar de los asuntos domésticos le ayudará a reconocer qué cambios considerar y cómo hacer realidad sus sueños. Tome la iniciativa y haga las cosas a su manera. Ser innovador y diferente le ayudará a alcanzar sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Observe, cree estrategias y prepárese para enfrentarse a cualquiera que se interponga en su camino o intente aprovecharse de usted. Busque oportunidades que lo conecten con personas que tengan algo que aportar, no con quienes quieran algo gratis.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

No permita que sus palabras arruinen lo que desea. Lo que exija será insu ciente, pero los incentivos y los elogios pueden animar a otros a adaptarse a sus sueños. Las demostraciones marcarán la diferencia; diga poco y haga mucho y obtendrá los resultados que desea.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Piense más en la gestión de sus inversiones, problemas médicos y preferencias personales. Un intercambio abierto con un experto le ofrecerá información y oportunidades sobre cómo cultivar sus intereses y sus intenciones. Explore las posibilidades e implemente lo que funcione.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Quédese atrás y observe. La información que recopile le ayudará a revertir un posible problema, tentación o pérdida nanciera. El tiempo está de su lado y tener paciencia dará sus frutos. Concéntrese en la salud, el bienestar económico y la felicidad,.

Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, oportunista y apasionado. Es proactivo y perspicaz.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Andrew Lazar. / 24 HORAS

Ahora solo resta esperar la decisión de la FIFA para saber en dónde llevará a cabo el sorteo de la próxima copa del mundo en 2026, luego de que Monterrey quedara descartada por la FIFA para albergarlo. Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey, rumbo a la Copa del Mundo 2026, informó a ESPN que “ni Monterrey ni Vancouver (ambas ciudades ya fueron notificadas). (Estamos) en espera de que FIFA decida la sede”. Monterrey buscaba albergar el sorteo luego que el estadio BBVA será una de las sedes en México de la justa del orbe, junto con el estadio Azteca de Ciudad de México y el Akron de Guadalajara. /24 HORAS

ADIÓS A CRISTÓBAL ORTEGA

EL HISTÓRICO CANTERANO AMERICANISTA ACUMULÓ HASTA 14 TÍTULOS OFICIALES CON EL CUADRO DE COAPA, COMO EL MÁXIMO GALARDONADO EN LA HISTORIA DEL CLUB

Cristóbal Ortega falleció a los 68 años de edad, tras estar hospitalizado desde varios días atrás. La noticia fue confirmada por el Club América, al ser reconocido como una de sus máximas leyendas.

Ganador de 14 títulos profesionales como Azulcrema, Ortega es considerado el futbolista mexicano más importante que pasó por la institución de Coapa, en la cual compitió desde su debut como profesional, en 1974, hasta su retiro, en 1992, para ser además el jugador con más títulos en dicha institución.

Con un total de 711 partidos jugados, el mediocampista mexicano también tuvo un breve paso internacional como seleccionado nacional para jugar en los mundiales de Argentina 1978 y México 1986, con un total de 24 partidos como jugador del representativo Tricolor.

“Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición. Nos unimos al dolor que embarga a sus familiares y amigos en este difícil momento”, se lee en el documento publicado por el América.

Lamento profundamente la partida de Cristóbal Ortega, un hombre de entrega, disciplina y lucha que deja su ejemplo para las nuevas generaciones; nuestras oraciones con su familia, que descanse en paz”

MIKEL ARRIOLA comisionado interino de la Federación Mexicana de Futbol

En su legado deportivo, los títulos de Cristóbal como americanista se dividen entre seis campeonatos de primera división en México, tres Campeón de Campeones, dos Copas Interamericanas y tres Concacaf Champions Cup.

Cristóbal Ortega fue debutado por el entrenador José Antonio Roca en 1974 con el equipo azulcrema

Desde el pasado diciembre se había dado a conocer que el ídolo azulcrema se encontraba delicado de salud, dado que su familia incluso pidió algún tipo de apoyo económico para solventar dicha situación.

A nivel institucional, la Federación Mexicana de Futbol reconoció la partida de Ortega como una pérdida de todo el balompié nacional, al reconocerlo como figura

Mis condolencias para todos sus seres queridos. Leyenda absoluta de nuestro club y con un legado para toda la vida”

ÁLVARO FIDALGO

Futbolista del América

histórica del deporte mexicano en una publicación póstuma que mostraron en redes sociales. En diversas ocasiones, el chileno Carlos Reinoso describió a Ortega como la figura más grande de a Reinoso, Ortega fungió como asis-

RÉCORDS

partidos jugó como profesional con el América, por lo que fue el futbolista con mayor cantidad de encuentros en 18 años

2 24

mundiales disputó con México entre las justas de Argentina 1978 y México 1986

encuentros tuvo como seleccionado mexicano tras debutar con el Tricolor, en 1977

toda la entidad americanista. Junto a Reinoso, Ortega fungió como asistente del América para la temporada 1997-1998. Para el sudamericano, Ortega estelariza el top 5 de jugadores más emblemáticos del club, junto a Daniel Brailovsky, Alfredo Tena, Antonio Carlos Santos y Luis Roberto Alves Zague

estelariza el top 5 de jugadores más emblemáticos del club, junto a Daniel Brailovsky, Alfredo Tena, Antonio Carlos Santos y Luis Zague

En el caso de la figura de Luis Roberto Alves, el goleador de las Águilas afirmó

En el caso de la figura de Luis Roberto Alves, el goleador de las Águilas afirmó vivir un día con suma tristeza por la partida de Cristóbal. “Me inunda el dolor y muchísima pesadumbre, de esos días que uno no quisiera que llegara. Se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Me faltan palabras para describirlo”.

/24HORAS

Como entrenador, Ortega únicamente llegó a desempeñar la figura de auxiliar técnico de Juan Antonio Luna en el año 2013

bre, de esos días que uno no quisiera que llegara. Se nos adelantó el más grande referente del americanismo. Me faltan palabras para describirlo”.

Al frente de La Piedad, Ortega logró el ascenso de los Reboceros, en 2013, antes del cambio de franquicia a Veracruz LO QUE DEBES SABER

Omar Campos, perfilado como refuerzo Celeste

El defensa mexicano Omar Campos fue visto en las instalaciones del Cruz Azul, en lo que se presume fue su participación en las pruebas médicas para dar un paso en la contratación del jugador de 22 años con La Máquina.

A falta de una confirmación oficial, el lateral izquierdo será el primer refuerzo de los Cementeros, proveniente del futbol de Estados Unidos, tras participar durante el último semestre con el LAFC de la MLS y tras debutar como profesional con el Club Santos Laguna.

El defensivo llegará para competir con Rodolfo Rotondi por un espacio en el esquema titular del equipo dirigido por Martin Anselmi. Con un aparente contrato por los próximos cuatro años y tras haber pagado un precio de cuatro millones de dólares por sus servicios, Cruz Azul se hará con la ficha definitiva del jugador, para dejar pendiente su presentación oficial como nuevo elemento del equipo en La Noria. Aún sin avances en la otra negociación por el defensa Jesús Orozco,

Cruz Azul ya trabaja con miras a su presentación en el Clausura 2025 que será el próximo viernes 11 de enero ante Atlas correspondiente a la jornada inaugural del campeonato mexicano.

En su primera experiencia en el máximo circuito del balompié nacional, Campos disputó 114 partidos como jugador de Santos Laguna de 2020 a 2024, con tres goles y ocho asistencias antes de partir a EU en donde únicamente jugó 38 partidos con los Angelinos. /24HORAS

VIERNES
SÁBADO
DOMINGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.