La nadadora Viviana
Aceves consiguió la presea para México en los Juegos Paralímpicos en la prueba de espalda 100 metros, categoría S2. DTX 16



La nadadora Viviana
Aceves consiguió la presea para México en los Juegos Paralímpicos en la prueba de espalda 100 metros, categoría S2. DTX 16
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán exigirá que las App como Airbnb paguen agua y luz comercial, uso de suelo, reglas de operación y supervisión de Protección Civil, dijo su líder, el empresario Juan Manuel Martín Pacheco LOCAL P. 4
PERFILA TEPJF AJUSTE EN CONGRESO A FAVOR DEL PAN
Analizan revocar la asignación de dos pluris locales del PT y del PVEM. Óscar Brito, legislador federal de Morena ofrece enfocarse en beneficiar a los jóvenes P. 5
Este fin de semana te espera el teatro con una obra de Conchi León, el estreno de un corto animado y el Libre Cinema Festival, ¡no te los pierdas! P.6
PATRÓN TOMA POSESIÓN EL SÁBADO COMO ALCALDESA
La nueva administración municipal encontrará a Mérida con más de mil kilómetros de vías que necesitan renovarse, un proyecto que requiere de cuando menos cuatro mil millones de pesos. “Tenemos tres mil 600 km de vialidades, entre calles y carreteras, bajo custodia de la comuna, de estas, una tercera parte (mil 200), presentan daño”, afirmó David Loría Magdub, director de Obras Públicas P. 3
PROBLEMA. La reparación de calles es uno de los retos que enfrentará la nueva administración de la capital.
La instrucción de Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, que asistió como invitada principal de los diputados federales de Morena en el día uno de su plenaria, fue no aprobar la Reforma Electoral en la Legislatura que inicia trabajos el día 1 de septiembre. Queda fuera del paquete y se revisará en otro momento. En la reunión, también se acordó que Ricardo Monreal Ávila, será el coordinador parlamentario de la bancada.
DOLORES COLÍN P. 9
Mauricio Vila Dosal asumió la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República para la 66 Legislatura, tras rendir protesta como Senador.
Propuesto por el Partido Acción Nacional, Vila Dosal fue elegido en la Sesión Constitutiva junto a Gerardo Fernández Noroña, presidente.
Vila Dosal expresó su compromiso de llevar los avances logrados en Yucatán a nivel nacional, defendiendo los ideales de su partido y enfocándose en el diálogo y la construcción de acuerdos en el Senado. ¿Será?
Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán y ahora diputada federal, fue nombrada coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este rol en la Cámara baja.
Ortega expresó su compromiso de representar a la ciudadanía en un momento crucial para el país y de trabajar para acercar el Congreso a la gente, con el objetivo de avanzar hacia un México más justo.
Su excolaborador, Javier Osante Solís se perfila como coordinador de la bancada de MC en el Congreso del estado. ¿Será?
El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, reconoció que el instituto no cuenta con los recursos necesarios para organizar un proceso electoral extraordinario en caso de que se confirme la realización de estos en algún municipio, tema que sigue pendiente el Tribunal Electoral federal. Bates Aguilar señaló que el presupuesto del Iepac para 2024 es insuficiente, lo cual se complica por un recorte presupuestal de 90 millones de pesos.
Ante la posible necesidad de recursos adicionales, indicó que se tendría que recurrir al Ejecutivo local para cubrir los costos. ¿Será?
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) completaron 10 días de paro laboral y realizaron una marcha ayer en la avenida Itzaes de Mérida, en protesta contra la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo Federal. La manifestación, que comenzó cerca de las 10:30 horas, generó caos vehicular en la zona, a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública para agilizar el tránsito. El contingente, encabezado por la jueza Juana Fuentes Velázquez, rodeó la glorieta de Miguel Hidalgo y se dirigió al Hospital General “Agustín O’Horan” antes de regresar a las instalaciones del PJF. Falta ver qué otras afectaciones dejarán las protestas por la reforma judicial. ¿Será?
Para tener en orden sus propiedades, los ciudadanos tendrán acceso a apoyos en septiembre.
Los habitantes de Yucatán podrán aprovechar la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, en la que el trámite del testamento ológrafo (de puño y letra) será gratuito y para quienes prefieran elaborar su testamento ante un notario público, se ha fijado una tarifa de 2 mil 200 pesos, según lo establecido por el Colegio Notarial de Yucatán.
Este ológrafo es un testamento escrito a mano por la propia persona que permite a los yucatecos disponer de sus bienes de manera legal sin costo alguno.
La campaña también incluye beneficios adicionales para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, enfermeros, paramédicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Estos grupos podrán realizar su testamento ante un notario por un costo reducido de 2 mil pesos.
El trámite del testamento ológrafo es sencillo. Requiere que la persona sea mayor de edad, sepa leer y escribir, y que redacte el documento de su puño y letra.
APOYO. ”Septiembre Mes del Testamento” tiene como objetivo facilitar a los yucatecos el trámite.
El testamento es un instrumento legal que permite a una persona expresar de manera clara cómo desea que se distribuyan sus bienes y derechos después de su fallecimiento. Existen diferentes tipos y el ológrafo(de puño y letra) es uno de los más accesibles por su simplicidad. También se puede elaborar con un notario público.
Este escrito debe entregarse en dos versiones idénticas, junto con una copia de la credencial de elector, CURP, acta de nacimiento y la pluma utilizada para redactar el testamento.
Es importante destacar que no se aceptarán documentos escritos a máquina, en computadora o por una persona diferente al testador. En caso de que la persona no pueda leer o escribir, deberá acudir a un notario para elaborar un testamento público abierto.
Para quienes deseen realizar el trámite, es necesario contactar a un notario de su preferencia. Los notarios podrán proporcionar la información sobre los requisitos específicos a cumplir.
En el caso del testamento ológrafo, se puede contactar al Archivo Notarial del Estado para recibir orientación sobre cómo elaborarlo y presentarlo correctamente.
La campaña tiene como objetivo facilitar a los yucatecos la disposición legal de sus bienes./ 24 HORAS
Un Festival lleno de estrellas y estrenos
UADY se hace presente en la FILUNI 2024
LITERATURA.La
exhibe su catálogo editorial en la CDMX con obras de historia, cultura y más.
Paraguay: Energía barata atrae problemas
Reporte. Los más de mil kilómetros de vialidades por reparar tienen un costo superior a los 4 mil millones de pesos
JUAN MANUEL CONTRERAS/ MANUEL ESCALANTE
La nueva administración municipal encontrará a Mérida con más de mil kilómetros de calles que necesitan renovarse, un proyecto que requiere de cuando menos cuatro mil millones de pesos, de acuerdo con informes del Ayuntamiento.
Esa cifra representa el 70% de los casi seis mil millones que espera en ingresos la Comuna en este 2024.
El Cabildo de Mérida asignó casi 463 millones de pesos para la “Obra Pública en Bienes de Dominio Público”, que incluye la rehabilitación, modernización, y repavimentación de vialidades, entre otras acciones relacionadas con la infraestructura pública para el ejercicio fiscal 2024 “Tenemos tres mil 600 kilómetros de vialidades, incluyendo calles y carreteras, bajo custodia del municipio de Mérida. De estas, una tercera parte (mil 200), por razón de antigüedad, la manera en la que se construyeron en su momento y otras intervenciones, presentan daño”, afirmó en entrevista David Loría Magdub, director de Obras Públicas del municipio de Mérida, a 24 HORAS Yucatán
Esta problemática, según el funcionario, representa tanto un reto como una oportunidad significativa para la próxima administración que encabezará a partir de este fin de semana Cecilia Patrón Laviada. La panista rinde protesta este sábado a las 10:00 horas, en el polifuncional de la colonia San José
El ayuntamiento de
Tecoh, al sur de la ciudad.
“Todos quieren que se repavimente su calle para que volviera a tener vida útil de al menos unos 10 años, pero por tiempo, producción y recursos no se podría cubrir todo.
Así que hay que ir seleccionando de acuerdo a una estrategia diseñada para ello”, comentó el director.
En el actual período de gobierno, se repavimentaron 169 de los mil 200 kilómetros que se requiere renovar en la ciudad, cubriendo así un 15% de lo que se necesita.
“El esfuerzo actual de repavimentación, aunque significativo, sigue dejando un largo camino por recorrer”, expresó el funcionario.
En administraciones anteriores, el promedio anual de repavimentación no supera los 100 kilómetros,
Tenemos tres mil 600 kilómetros de vialidades, incluyendo calles y carreteras, bajo custodia del municipio de Mérida, De estas, una tercera parte (mil 200) presentan daño”
DAVID LORÍA MAGDUB
Director de Obras Públicas de Mérida
lo que indica una intensificación en los trabajos durante el presente gobierno. Sin embargo, esta cifra aún es insuficiente para revertir el deterioro acumulado de décadas. El mal estado de las vialidades no solo afecta la movilidad, sino que también tiene un impacto económico considerable.
El Plan Municipal de Desarrollo Urbano, del municipio de Mérida, ha sido clave en la identificación de las zonas que requieren mayor atención en términos de infraestructura, con la repavimentación como uno de los temas centrales.
El funcionario municipal, David Loria, dijo que el desafío se extiende más allá de las simples reparaciones, pues el crecimiento de la infraestructura energética, particularmente en torno al uso del gas natural, añade nuevas demandas.
Mencionó que este tipo de inversión por parte de empresas está creciendo, lo que generará “una serie de pendientes de infraestructura que habrá que atender”.
El problema de los baches, Loría Magdub reconoció que la adminis-
De acuerdo con el meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológico Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, la temporada de lluvias concluirá el próximo día 15 de octubre, actividad que se presentará principalmente por las tardes, y hasta el momento en la región no hay amenaza de potencial ciclónico.
El especialista explicó que estamos hacia poco más de la mitad de la temporada de precipitaciones que comenzaron el 1 de junio pasado.
Relató que de acuerdo a los modelos de predicción se espera que este octubre sea muy similar al 2020, año en el cual llegaron a la entidad tres ciclones tropicales moderados -Gamma, Deltay Zeta-. Vázquez Montalvo destacó que una vez que inicie el próximo mes de septiembre ingresaremos al periodo más lluvioso del año, debido entre otros factores a la cercanía que se espera de sistemas ciclónicos, bajas presiones sobre la región, disturbios asociados, más las ondas tropicales, factores que propician la caída de precipitaciones.
“Digamos que la mejor parte de la
Entran en funciones 106 nuevos ediles
Este domingo, en Yucatán entrarán en funciones de los nuevos alcaldes y alcaldesas, quienes asumirán el liderazgo en los 106 municipios del estado.
Esto si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no modifica las sentencias de su sala regional de Xalapa que revocó las elecciones extraordinarias en los municipios de Progreso, Izamal y Hunucmá. También están en revisión las impugnaciones de las planillas ganadoras Cenotillo, Sudzal, Kanasín y Chichimilá.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) asignó el triunfo a Morena en 66 municipios y 40 a la oposición. La transición marca el inicio de una nueva etapa en la administración local, donde las autoridades municipales tendrán la responsabilidad de atender las necesidades de sus comunidades y cumplir con las promesas realizadas durante las campañas. Entre los principales retos que enfrentarán los nuevos gobiernos municipales se encuentran la mejora en los servicios públicos, la seguridad, la reactivación económica, la promoción turística y el fortalecimiento del tejido social./24HORAS
tración municipal no tiene la capacidad de repavimentar toda la ciudad, pero aseguró que se mantiene un esfuerzo constante a través de programas permanentes de bacheo.
temporada de lluvias, que hasta el momento ha sido muy buena está por llegar”, indicó.
El experto detalló que septiembre es un mes en el cual históricamente Yucatán ha sido impactado por ciclones tropicales, habría que recordar en tal sentido los impactos del huracán Gilbertoen el año de 1988 e Isidoro2002.
ciclones
Expuso que desde Isidoro, hace 22 años, Yucatán no ha sido impactado considerablemente por fenómenos climatológicos extremos, sin embargo, hizo un llamado para que la población en general esté pendiente y preparada ante la eventual cercanía de estas inestabilidades climatológicas.
El meteorólogo de Ciafeme de UADY destacó que, según los modelos de predicción hasta el momento, no existe ningún peligro de desarrollo ciclónico ni para el Atlántico, ni para el Caribe, las zonas a las que pertenece la entidad.
“Una vez llegando septiembre debe aumentar la probabilidad de formación de más ciclones y será en ese momento, en el cual veremos
TIEMPO. La temporada de precipitaciones inició el 1 de junio pasado y concluirá el 15 de octubre, y no hay amenaza de ciclón, dice el meteorólogo, Juan Vázquez.
cómo vendrá la temporada”, comentó el experto de la UADY. Expuso que a pesar que al principio de la temporada tanto de lluvias como de ciclones tropicales se prospecta atípica por el número de
formaciones ciclónicas, al momento no ha ocurrido la hiperactividad de estos fenómenos.
Abundó que factores como la formación tardía del fenómeno de la Niña ha sumado a que no se estén
formando los ciclones esperados, pero se espera que dicha formación se concrete justo para el próximo mes de octubre. Indicó que contrario a lo que se esperaba, las aguas del Atlántico, cerca de África se han mantenido lo suficientemente frías para impedir la formación de ciclones que a la postre llegue a la región a la que pertenece Yucatán.
PREVISIONES
De acuerdo con el Sitema Nacional Meteorológico, un frente frío se aproximará a la frontera norte de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión, produciendo lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región; con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
A su vez, el monzón mexicano mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noroeste del país. Una nueva onda tropical se desplazará sobre el occidente del mar Caribe e incrementará la probabilidad de lluvias en la península de Yucatán este fin de semana./ GUILLERMO CASTILLO
Competencia. La AMHY
señala que en la entidad hay seis mil 800 propiedades que se rentan por App
GUILLERMO CASTILLO
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán anunció que va por nuevos candados regulatorios a la operación de aplicaciones de hospedaje, debido a que representan una competencia dispareja para sus agremiados.
El presidente de la asociación, Juan José Martín Pacheco, explicó que de acuerdo a sus estimaciones, en la entidad existen poco más de seis mil 800 propiedades que ofertan 13 mil 800 habitaciones, lo que representa una competencia para los 17 mil 700 cuartos de hotel que hay en la entidad.
En rueda de prensa, el líder hotelero señaló que es necesario que las habitaciones disponibles en las aplicaciones digitales se renten como mínimo por siete días.
“Ellos rentan desde un sólo día y eso nos hace la competencia”, expresó el empresario hotelero.
Además, Martín Pacheco explicó que para abrir un hotel en Yucatán se requiere cumplir con diversos requisitos legales y administrativos.
Señaló que primero, hay que registrar el negocio ante el Servicio de
Administración Tributaria (SAT), para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y tramitar la licencia de funcionamiento municipal, junto con el permiso de uso de suelo y la inscripción en el Registro Nacional de Turismo.
El empresario indicó que también se requiere la asegurar la salud y seguridad de los clientes, obteniendo la licencia de la Secretaría de Salud, así como cumplir con las
PROGRAMA. El alcalde Alejandro Ruz Castro entregó las obras del parque Hundido de Brisas.
“Me despido trabajando” sentenció el alcalde Alejandro Ruz Castro durante uno de sus últimos eventos oficiales, la entrega de obras en el parque hundido de Brisas: “tengo sentimientos encontrados, porque esta gran responsabilidad termina”.
No obstante, se dijo complacido de ver cómo su equipo sigue trabajando y aseguró que así continuará hasta el último día de su administración.
En dicho centro recreativo el presidente municipal de Mérida reveló que las comisiones de transición se encuentran en la recta final del proceso de entregarecepción: “podemos decir con mucha tranquilidad que los servicios del ayuntamiento no se verán interrumpidos por este cambio”.
La alcaldesa Cecilia Patrón, detalló, iniciará su administración con un ayuntamiento dinámico y funcionando al 100% para dar continuidad a sus proyectos pendientes; “y mejorar lo que se tenga que mejorar”.
Para Alejandro Ruz, uno de los aportes más significativos durante su gestión fue el apoyo a la participación ciudadana: “ver a la gente contenta, siendo parte de las obras municipales y que tengan ese sentido de pertenencia para mi es un gran legado”.
ÁREAS VERDES Ruz Castro entregó los trabajos del parque hundido del fraccionamiento Brisas, el cual fue parte del programa de Presupuesto Participativo del ayuntamiento. En los trabajos de dicho centro recreativo, informó el alcalde, se invirtieron 2.7 millones de pesos entre áreas infantiles, andadores ecológicos, zonas de picnic y otras amenidades: “Es un parque que nos da mucho gusto entregar”. El programa de Presupuesto Participativo, adelantó el edil, es un programa que figura en la reglamentación municipal, así que será obligación de los gobiernos destinar un porcentaje a estás obras. / JUAN MANUEL CONTRERAS
17
REGISTRO
mil 700 cuartos de hortel hay en la entidad.
normativas de Protección Civil. Si es necesario, dijo Martín Pacheco, se realiza una Evaluación de Impacto Ambiental y obtener
permisos de Comisión Nacional del Agua (Conagua)para el manejo de aguas residuales. Desde que se proyecta la construcción de un hotel, los empresarios solicitan el permiso de construcción y asegurarse de que la obra sea supervisada por un Director Responsable de Obra (DRO), así como obtener certificaciones de calidad como el Distintivo H o M, y registrar a tus empleados en el Ins-
tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para ofrecerles las prestaciones de ley.
El entrevistado indicó que los hospedajes de las plataformas de hospedaje no cumplen ni se les obliga a cumplir con esos requisitos.
Detalló que esta presencia de plataformas digitales, aplicadas al servicio de hospedaje impactan a los hoteleros formalmente establecidos, por lo que a fin de encontrar un piso parejo, presentarán ante las nuevas autoridades tanto federales como estatales mayores candados jurídicos, con el fin de equilibrar los impuestos o derechos que este tipo de servicios que no cumplen.
“Esas plataformas deben tener una regulación para que deban tener cuando menos siete días obligatorios de hospedaje, porque hoy están rentando casas en promedio entre uno o dos días”, criticó.
Indicó que estos modelos son similares a los que ya están vigentes en Nueva York, en donde no se permite que las plataformas digitales de hospedaje se tenga estancias cortas, con el fin de establecer piso parejo con el sector hotelero. Finalmente, externó que están en espera que la AMH de la capital del país emita su propuesta de ley de regulación de hospedaje para que se replique en el resto del territorio nacional y presentarla a las autoridades entrantes.
Para las fiestas patrias de septiembre, hoteleros, restauranteros, bares y tiendas de productos mexicanos esperan una derrama de más de 320 millones de pesos, así lo dio a conocer Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida.
El líder empresarial mencionó que los 320 millones de pesos que se esperan obtener por las ventas de septiembre, representan un incremento de 6% en comparación con el mismo período del año pasado, lo que también abonará al sector comercio recuperarse de la pasada temporada vacacional de verano, la cual estuvo floja.
“En el puente patrio, (los que se benefician) son todos aquellos que venden entre banderas y cosas que tienen que ver con el país, así como los restauranteros.
Más que nada es un puente de fiesta y normalmente los restauranteros y algunas licorerías que seguramente van a tener una buena afluencia”, indicó ante medios de comunicación.
Y es que el a poco más de dos semanas de que se festeje un año más de la Independencia de México, en las calles de Mérida ya se puede sentir el espíritu patrio, sobre todo porque empiezan a aparecer las unidades móviles que venden banderas y demás artículos nacionales, además de que pronto iniciará la colocación de adornos en vialidades. Como es tradiciona, el Gobierno del Estado, en coordinación con las Fuerzas Armadas, encabezarán el programa de actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Yucatán,
millones de pesos prevén que sea la derrama en septiembre
que iniciarán del 4 al 29 de septiembre, en donde destaca la conmemoración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México y cuyo objetivo es reavivar el civismo y fortalecer el espíritu patrio en todos los ciudadanos.
Las festividades patrias iniciarán el miércoles 4 de septiembre con el izamiento de la bandera nacional que por las obras en la Plaza Grande, no se hará en ahí, por lo que está por confirmarse el sitio del evento.
El 13 de septiembre se realizará la celebración del aniversario de la
Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec y el aniversario luctuoso del teniente coronel Juan Crisóstomo Cano y Cano.
AGENDA
El sábado 14 se realizará el festejo por el Día del Charro con el tradicional desfile en la avenida Paseo de Montejo. Por lo que toca al 15 de septiembre, se llevará a cabo la conmemoración del aniversario luctuoso del escritor “Antonio Mediz Bolio; la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Mérida con motivo del aniversario de la Independencia de México; y a partir de las 22:45 horas se realizará la ceremonia del Grito de Independencia, desde el balcón central de Palacio de Gobierno. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Formula. El TEPJF analiza revocar la designación de dos legisladores, PT y PVEM, por errores en las distribuciones
MANUEL ESCALANTE
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analiza revocar la asignación de dos diputaciones plurinominales, una del PT y otra del PVEM, y dárselas al Partido Acción Nacional (PAN), ya que detectó errores en la fórmula de distribución de los representantes locales en los escaños de representación proporcional.
De acuerdo con el magistrado ponente, Reyes Rodríguez Mondragón, quien estuvo a cargo de estudiar las impugnaciones, la distribución fue realizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) y confirmada por la Sala Regional Xalapa con errores en la aplicación de la fórmula electoral, que resultaron en una distribución incorrecta de curules entre los partidos políticos.
El conflicto se originó tras las elecciones del 2 de junio de 2024, cuando el Iepac realizó la asignación de las diputaciones en una sesión especial el 9 de junio.
En esa ocasión, el PAN y el PRI, impugnaron la distribución de curules, argumentando que no se respetaron los principios de proporcionalidad establecidos en la Constitución mexicana.
A pesar de estas objeciones, el
Óscar Brito Zapata, diputado federal electo de Yucatán por el partido Morena, señaló que una parte importante de su agenda legislativa está enfocada en mejorar las condiciones para los jóvenes y en el desarrollo urbano.
Su propuesta incluye fortalecer al Infonavit para ofrecer opciones de vivienda más accesibles y controlar el encarecimiento en Mérida, promoviendo un crecimiento urbano ordenado.
Además, se compromete a reforzar el salario mínimo y mejorar la calidad del empleo para enfrentar las condiciones laborales precarias que afectan a los jóvenes.
Su enfoque busca proporcionar estabilidad económica y facilitar el acceso a viviendas dignas, abordando los desafíos actuales en la región.
En una entrevista para 24 HORAS Yucatán, Brito Zapata discutió la cuestión de la vivienda y el empleo juvenil. Comentó que, aunque el salario mínimo ha aumentado significativamente, aún existen problemas con el acceso a vivienda digna y el empleo juvenil.
Precisó que, desde el Congreso de la Unión, promoverá una reforma para el fortalecimiento del Infonavit y la implementación de esquemas que permitan a los jóvenes rentar con opción a compra, como parte de sus soluciones propuestas. “Vamos a seguir incrementando el salario mínimo. Esa es una pro-
TIEMPO.La presidenta del Inaip, Gilda Segovia, dijo que se ha reunido con el gobernador electo.
Tribunal Electoral del Estado de Yucatán y posteriormente la Sala Regional Xalapa confirmaron la asignación realizada por el Iepac. Las inconformidades se centraron en varios puntos clave.
El PAN argumentó que la fórmula aplicada para la asignación de cu-
rules no consideró adecuadamente el cociente de unidad, lo que generó una sobrerrepresentación de algunos partidos y una subrepresentación de otros.
El PRI también expresó que existía una contradicción entre la Constitución local y la Ley de Instituciones y
Procedimientos Electorales de Yucatán en lo relativo al concepto de “votación emitida”, lo que afectaba la distribución justa de las curules. Ante estas discrepancias, la Sala Superior del TEPJF determinó que la asignación de diputaciones efectuada por el Iepac contenía errores de interpretación. Las diputaciones fueron asignadas a Itzel Falla Uribe y Ana Cristina Polanco Bautista, ambas del PAN. Además, se mantuvo una diputación para el PVEM (Natalia Mis Mex) y otra para el PT (María Fernanda Vivas Sierra). Estas deficiencias metodológicas resultaron en una representación desproporcionada de los partidos en el Congreso de Yucatán.
puesta de la Cuarta Transformación, hasta llegar a 2.5 canastas básicas. El salario es un compromiso en nuestro movimiento”, dijo. Destacó que con estas reformas las juventudes podrán acceder a pensiones dignas. “Van a tener la certeza de que vamos a garantizar que el poder adquisitivo sea lo más digno posible para esa última etapa
de la vida laboral”, aseguró. Otra reforma importante será la modificación de la Ley del ISSSTE para asegurar pensiones dignas para los trabajadores, garantizando que puedan retirarse con una pensión equivalente a su último salario. “Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar que creamos hace un par de meses, buscamos corregir los
ÓSCAR BRITO Diputado federal electo Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar que creamos hace un par de meses, buscamos corregir los agravios realizados por los gobiernos anteriores”
agravios realizados por los gobiernos anteriores”, abundó. Brito también mencionó la necesidad de controlar el crecimiento desordenado en ciudades como Mérida. Se comprometió a apoyar al gobernador electo Joaquín Díaz Mena en la implementación de políticas que aseguren un desarrollo urbano ordenado y respetuoso con la normativa. En cuanto a su agenda legislativa, Brito subrayó que igual se centrará en dos áreas principales: la legislativa y la parte territorial. Adelantó que trabajará en una reforma en materia de pueblos indígenas, para reconocerlas como sujetos de derecho. / ABRAHAM BOTE
Ante la posible desaparición del Instituto de Transparencia federal, María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), dijo que ya han tenido reuniones con el Gobernador Electo Joaquín Diaz Mena, para ver la situación del Inaip en el estado.
Hemos tenido diálogo con el Gobernador Electo, Joaquín Díaz Mena, quien está muy comprometido con la transparencia”
GILDA SEGOVIA Comisionada presidenta del INAIP
“Ya hemos tenido diálogo con el gobernador Electo, y está muy comprometido con la transparencia, entonces no queremos adelantarnos a los hechos, se aprobó en comisiones pero aún se discute, y desde el Inai nacional se está presionando para llegar al diálogo”, dijo la funcionaria. Recalcó que será un proceso legislativo largo, ya que si bien la iniciativa se aprobó en comisión de la Cámara de Diputados, hay reservas que se analizaran.
“Desde el Inaip, como parte del Sistema Nacional de Transparencia, hemos estado insistiendo en el diálogo con la administración entrante, y también lo haremos cuando se integre la nueva legislatura”, mencionó Segovia Chab.
Dijo que buscarán el modelo de parlamento abierto para escuchar a la ciudadanía, pues saben que todo es perfectible, tanto la legislación como las instituciones, por lo que es válido encontrar oportunidad y fortalezas para mejorar de la mano de la ciudadanía y del estado.
Cabe mencionar que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen mediante el cual desaparece en INAI, Coneval, la Cofece, la Comisión Reguladora de Energía, entre otros organismos, cuya función sería absorbida por instancia del gobierno federal o el Inegi. Segovia reconoció que este organismo es perfectible y con diversas áreas de oportunidad”. /24HORAS
LO QUE COMIENZA COMO
UN ACTO DE RESPETO Y AMOR SE CONVIERTE EN UN VIAJE EMOCIONAL A TRAVÉS DE LOS RECUERDOS Y SECRETOS DE FAMILIA
JUAN MANUEL CONTRERAS
¡Prepárate para una obra de teatro regional yucateco con música en vivo y jarana, con “La tía Mariela” este 14 y 15 de septiembre en el teatro Daniel Ayala, obra de la reconocida dramaturga, directora y actriz yucateca Conchi León, y con las actuaciones de Montserrat Marañon, María Penella y la propia Conchi León.
En esta cautivadora obra teatral, tres primas se reúnen después de mucho tiempo separadas por la vida. Lo que las une es una llamada telefónica con una noticia devastadora: su querida tía Mariela ha fallecido.
Mariela era mucho más que una simple tía; era una figura imponente y enigmática, marcada por la soledad y el dolor de perder a su hijo demasiado pronto. Su mayor temor era ser olvidada después de su partida y ahora sus primas se reúnen para cumplir su último deseo: asegurarse de que alguien arroje un puñado de tierra sobre su tumba.
Lo que comienza como un acto de respeto y amor hacia su tía pronto se convierte en un viaje emocional a través de los recuerdos y
La obra se presentará los días 14 y 15 de septiembre en el teatro Daniel Ayala Pérez.
Conchi León es actríz, directora, dramaturga, crítica teatral y ganadora de varios galardones.
secretos de familia que han permanecido ocultos durante demasiado tiempo.
A medida que las primas rememoran a sus otras tías y desentrañan los misterios del pasado se enfrentan a verdades incómodas y revelaciones sorprendentes que pondrán a prueba su vínculo familiar.
Con una mezcla de humor, drama y nostalgia, “La tía Mariela” te invita a reflexionar sobre la importancia de la familia, el perdón y la aceptación.
Acompaña a estas tres primas en un viaje de autodescubrimiento y redención mientras exploran los secretos que han definido su historia familiar y su propio destino.
La “Tía Mariela” se estrenó en el Festival Internacional Cervantino y después tuvo giras por Aguascalientes y Guadalajara, varias temporadas en la Ciudad de México y se presentó en el Festival Interna-
Como parte de una estrategia para impulsar el emprendedurismo local, hoy, mañana y el domingo se realizará en la sede del Club Rotatorios de Mérida, el segundo Festival del Queso, Miel y Vino, en el cual entusiasta de los nuevos sabores, así como los ya conocidos podrán degustar de las propuestas de productores de la región.
El organizador del evento Alberto Lavalle explicó que una de las principales experiencias que les dejó la primera edición es que dejaría ser este encuentro para un público más especializado, por lo que en esta ocasión se ha pensado en cualquier tipo de paladares y gustos tengan la oportunidad de acercarse a nuevos o sabores ya conocidos.
Serán un total de 25 expositores entre personas que ofertarán vinos, quesos, cervezas artesanales y sobre todo miel de productores locales. En el caso de la miel se ha pensado que sea un espacio para empoderar a estos comerciantes, ya que con las sequías de este año fueron un sector muy golpeado.
“Habrá un pabellón de cerveza artesanal local, los productores diseñaron sus bebidas de hidromiel para que las personas prueben otros tipos de sabores”, dijo.
Los horarios son: el viernes de 17:00 a 23:00 horas, el sábado de 16:00 a 23:00 horas y el domingo de 14:00 a 20 00 horas. /GUILLERMO CASTILLO
cional de Teatro Latino de Chicago, que organiza cada año la Alianza de Teatro Latino de Chicago (CLATA, por sus siglas en inglés). Estará en Mérida por primera vez. Boletos disponibles en: Teatro Armando Manzanero, Electrónica González (Calle 58), Electrónica González (Las Américas), Auditorio La Isla, Redicom (Gran Plaza),
Ópticas Espadas (Gran Plaza) y Electrónica González (Altabrisa) y en línea en https://tusboletos. mx/evento/tia-mariela-merida15-septiembre. Conchi Leon (Concepción León Mora, Mérida, Yucatán, 11 de diciembre de 1973) Es una actriz, dramaturga, directora, crítica teatral y docente teatral yucateca
El sábado 31 de agosto y el domingo 1 de septiembre se llevará a cabo la novena edición de “Libre Cinema Festival”, que este año lleva por nombre “16:9”, donde se proyectarán largometrajes en la Cineteca “Manuel Barbachano Ponce”.
El sábado 31 de agosto, las actividades comenzarán a las 17:00 horas, en el interior del Teatro Manzanero, y el domingo 1 de septiembre, las funciones iniciarán a las 16:30 horas. Se proyectarán diferentes filmes independientes, entre ellos “Rebeladas”, “Paloma y el Lobo”, y “La Canción del Pulque”. Cada función tendrá una cuota de recuperación de 40 pesos, pero también hay disponible una cuota de 60 pesos por día, que incluye todas las películas.
Emmanuel Tatto, uno de los colaboradores del evento, dijo a 24 HORAS Yucatán que el nombre de esta edición remonta al año 2016 y refleja “la remembranza de lo que ha sucedido todo este tiempo y el tamaño de las proyecciones”. “Proviene de la tercera entrega de Libre Cinema Festival en la que se modificó el nombre llamándolo ‘Libre en
tu Comunidad’, que fue una gira por municipios, y ‘Libre Presenta’, que fue una serie de proyecciones en Mérida. En relación a esa edición no nombrada se decidió llamarse 16:9, siendo el 16 por el año y nueve por la edición, además de que es un juego por la proporción de la pantalla”. De igual manera, dijo que para esta edición se realizaron visitas a distintos municipios como Seyé, Tecoh, Maní y Mérida, donde habrá talleres que acercarán el cine a las personas. “Tenemos el gusto de compartir cine y acercarlo más al público. No solo a través de las proyecciones, sino también profundizando la experiencia mediante actividades lúdicas y talleres, que permitan poner cámaras en manos de la gente, ayudándoles a perder el miedo, ya que pueden llegar a imponer”. Libre Cinema Festival es una muestra independiente que busca promover el contenido alternativo en Yucatán, además de ofrecer un espacio para realizadores locales y nacionales, así como de formar, compartir y apreciar el panorama del cine mexicano contemporáneo, y tambipen crearolo. / FÉLIX VIANA
fundadora de la compañía de teatro Sa’as Tun. Ha sido galardonada por sus textos dramáticos y puestas en escena, en las que destaca su carácter documental y testimonial, además de la fuerte presencia de las raíces, la tradición, las costumbres, así como la vida de la mujer y la cultura maya. Es autora de más de sesenta obras de teatro.
Hacen conciencia con corto animado
Este domingo 1 de septiembre, el Centro Cultural del Sur será el escenario para el estreno del cortometraje animado “Los días cada vez son más cortos”, una obra dirigida por David Ignis y producida por Axel Orozco, que busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado de los animales y las personas mayores.
La animación, realizada en un único plano fijo, narra la vida cotidiana de un gato que depende de la compañía y cuidados de su abuelita. Sin embargo, cuando la abuelita desaparece, el gato y un ratón inquilino deben enfrentar la soledad y la incertidumbre.
“Es una reflexión sobre la conexión humana y la inevitabilidad del cambio”, comenta David Ignis, quien concibió la historia inspirada en su propia familia y en el vínculo entre humanos y mascotas.
“Quisimos capturar esa nostalgia de los momentos compartidos con los abuelos, escuchando boleros o trovas en la radio, y la importancia del amor y cuidado hacia nuestras mascotas”, relató a 24 HORAS Yucatán
La producción involucró a un equipo de alrededor de 12 personas, incluyendo ilustradores, animadores y músicos, como el Trío Armónico, quienes se unieron para dar vida a esta pieza con una narrativa minimalista pero profunda. / JUAN MANUEL CONTRERAS
El regidor y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Jesús Pool Moo solicitó a la Presidencia Municipal de Benito Juárez darle celeridad a la habilitación de los espacios para lactancia en los edificios de la comuna ya que se aprobó desde el pasado 7 de diciembre y no han habido avances.
“Estos espacios todavía no se han puesto a disposición, ya estamos a un mes de terminar la administración y sería bueno que se inaugurara y que se determinara el espacio”, dijo el décimo regidor.
Al término de la anterior sesión ordinaria de Cabildo, el décimo regidor, señaló la importancia de contar con los espacios para la lactancia y consideró que ya ha pasado bastante tiempo desde su aprobación y aún no se han destinado los lugares.
Ante este señalamiento, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña dijo que instruirá al área de Servicios Generales para que puedan hacer las adecuaciones pertinentes.
“Ya se está ubicando el espacio para que aquí en el palacio municipal empezáramos con el primer lactario en las oficinas de este Gobierno”, dijo la alcaldesa, quien recordó que hace algunos años pasó por la situación que pasan las madres trabajadoras que tienen a sus hijos en la etapa lactante y reconoce la importancia de estos espacios.
AÑO PASADO
El pasado 7 de diciembre el Cabildo aprobó por unanimidad el Dictamen por el que se adicionan las fracciones VIII y IX al Artículo 31 del Reglamento Interior de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Benito Juárez.
Se prevé que en las oficinas del municipio se instalen lactarios, como en las instalaciones de Desarrollo Urbano, Protección Civil, en el palacio municipal, además de áreas en donde se detecte que son necesarios.
Este tipo de espacios benefician a las madres trabajadoras ya que pueden atender a su recién nacido en espacios limpios, seguros y no tienen que hacerlo en un baño en donde hay bacterias y podrían sufrir infecciones.
Además de esto, de acuerdo con estudios realizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto es de provecho para las empresas, oficinas, Gobiernos y todo el que lo implemente ya que reduce el ausentismo laboral durante la etapa de lactancia./ ARMANDO
HERRERA
Modificación. Morena y el Partido Verde Ecologista de México se turnarán la titularidad del organismo durante la XVIII Legislatura
con mayor número de diputados y no tres como estaba estipulado anteriormente.
Además, se eliminó la restricción que impedía al presidente de la Junta dirigir también la Mesa Directiva de la legislatura.
Alday Nieto expresó su preocupación por esta modificación, subrayando que contraviene el espíritu del artículo 63 de la Constitución del Estado, el cual establece que la Junta de Gobierno tiene la finalidad de buscar consensos entre todos los partidos para generar una gobernabilidad democrática.
sin correr riesgos sanitarios.
“Al excluir la participación de un tercer partido, se está dejando de lado la democracia, que implica la participación de todos, tanto de los partidos mayoritarios como de los minoritarios”, señaló el legislador.
POSIBLES ACCIONES
El diputado reelecto el 2 de junio pasado también advirtió que esta decisión podría abrir la puerta a impugnaciones legales, dado que, según su análisis, la medida podría
En este periodo vacacional de verano que abarca del 13 de julio al 25 de agosto, las playas de Cancún recibieron más de 168 mil visitantes, es decir, cerca de 36 mil personas más que en el mismo periodo pero del año pasado; Delfines fue el arenal más visitado con una afluencia de más de 57 mil bañistas.
Con base en las estadísticas proporcionadas por la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de Benito Juárez, en los 43 días de la temporada de verano acudieron a las playas de Cancún a cargo del municipio, un total de 168 mil 144 bañistas, mientras que en el mismo periodo pero del año pasado fueron 132 mil 169, así que la cifra se incrementó en 35 mil 975 visitantes en este 2024.
De acuerdo a lo anterior, el promedio de visitantes por día que acudieron a las playas a cargo del municipio durante la temporada de verano fue de tres mil 910, mientras que el año pasado el promedio fue de tres mil 73 bañistas.
ATRACTIVO
Para el representante del PT esta decisión contraviene el artículo 63 de la Constitución local, que busca establecer consensos entre los partidos.
considerarse inconstitucional.
“Podría ser materia de algún juicio, y quienes tendrían la posibilidad de actuar serían aquellos que resulten directamente afectados, como el Partido del Trabajo a nivel nacional. Incluso los ciudadanos u organizaciones civiles podrían intervenir, considerando la afectación al desarrollo democrático del estado”, agregó.
El legislador lamentó que se haya votado a favor de esta medida, la
168,144
visitantes recibieron los arenales a cargo del municipio de BJ estas vacaciones
Playa Delfines al tener un parador fotográfico muy cono-
cido a nivel internacional, en donde los turistas aprovechan para tomarse algunas imágenes y subirlas a sus redes sociales, fue la de mayor afluencia con 57 mil 614, lo que representa el 34.2 por ciento de la afluencia total.
Le siguen Playa del Niño con 34 mil 167 visitantes; Marlin con 27 mil 188, Chac Mool con 26 mil 871; Ballenas con 10 mil 892; Las Perlas con siete
En la temporada de asueto aumentaron las cifras de personas que acudieron a los arenales de Cancún con respecto al año pasado.
mil 682 y Corales, mejor conocida como El Mirador II, fue la que menor afluencia registró durante el verano con tres mil 730 asistentes.
La mayoría de los visitantes en este verano fueron provenientes de Estados Unidos, México, Canadá, Brasil y Argentina; aunque también hubo turistas de Europa, Asia, y otros puntos de Sudamérica, pero estos en menor cantidad, así lo manifestaron los elementos de la Zofemat que se encargan de llevar el conteo e incidencias en los arenales a cargo del municipio./ A. HERRERA
Al excluir la participación de un tercer partido, se está dejando de lado la democracia, que implica la participación de todos, tanto de los partidos mayoritarios como de los minoritarios”
HUGO ALDAY NIETO Legislador del PT
cual interpreta como un paso atrás en la lucha por la democracia en Quintana Roo.
“Lo que llama la atención es haber votado por dar un paso hacia atrás en la lucha que ha buscado el movimiento de transformación de este país. Se supone que buscamos avanzar hacia la democracia, y de pronto damos brincos hacia atrás”, criticó. Respecto a la percepción de que el Partido del Trabajo está siendo minimizado, a pesar del crecimiento que ha mostrado con un mayor número de diputados en la XVIII Legislatura, Alday Nieto indicó que esta situación parece ser un fenómeno particular de Quintana Roo.
“No creo que esto ocurra a nivel nacional; parece ser un microclima específico de Quintana Roo, donde los acuerdos de las alianzas no se cumplen y los Gobiernos de coalición no se respetan”, concluyó./ 24 HORAS
El operativo de Seguridad Vacacional de Verano 2024 se implementó en todo el estado a partir del 12 de julio y concluyó el 26 de agosto, en el participaron elementos de los tres órdenes de Gobierno con mil 735 elementos, 305 unidades, 114 moto-patrullas, 10 razers y seis cuatrimotos. Con los programas de proximidad social se realizaron mil 471 recorridos en centros comerciales, en los cuales se brindaron tres mil 893 atenciones ciudadanas; mientras que en la Zona Hotelera se realizaron ocho mil 494 acciones de atención a turistas. Fueron mil 530 las personas puestas a disposición del Juez Cívico, 164 puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado y dos a la Fiscalía General de la República, además se recuperaron 10 vehículos y 19 motocicletas con reporte de robo.
Por su parte el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas realizó 187 atenciones a personas que tuvieron algún percance, mientras que por parte de la Dirección de Tránsito se atendieron 383 hechos viales, 23 de ellos por conducir en estado de ebriedad, en donde resultaron 194 personas lesionadas y dos decesos./ ARMANDO HERRERA
FALTARON AÑOS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Inconcluso. Termina el primer sexenio de la 4T sin resolver el caso Ayotzinapa y con obras a medias; para expertos, el Presidente supo controlar agenda
ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegará a su último informe de Gobierno con pendientes y promesas incumplidas en salud, educación, seguridad, entre otros.
De acuerdo con una revisión de 24 HORAS a los 100 compromisos que firmó al inicio de su sexenio, la propia Presidencia calificó que sólo se encuentran en proceso, el caso Ayotzinapa, la reubicación de secretarías en los estados, la eliminación de fideicomisos y la implementación de energías renovables. En contraste, hay otras promesas que hizo el mandatario federal que no se concretarán, como tener un sistema de Salud similar al de los países nórdicos, así como disminuir la violencia.
Javier Santiago Castillo, académico de la UAM consideró que, a pesar de los pendientes en seguridad, salud y educación, el mandatario supo “vender su discurso”, principalmente en las Mañaneras, por lo que concluirá con una alta popularidad.
El politólogo y exconsejero del INE indicó que los cambios realizados durante este sexenio, como el aumento al salario, la entrega de pensiones universales y el resguardo de la soberanía energética, no son de la dimensión para un cambio de sistema, por lo que la instauración de la Cuarta Transformación quedará solo como retórica.
En Salud, en los hospitales persiste la falta de medicamentos y atención eficiente, según cifras oficiales
No se cumplió con el traslado de diversas secretarías otros estados para descentralizar el Poder Ejecutivo
No se logró resolver el caso Ayotzinapa y los padres de los 43 normalistas acusaron falta de información
No se logró impulsar la creación de fuentes de energías renovables en el territorio nacional
RECONOCE PRESIDENCIA NO ALCANZAR A CUMPLIR TODOS SUS COMPROMISOS
PREPARATIVOS. En el Zócalo capitalino alistan la estructura para el próximo y último informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, este 1 de septiembre.
A través de la Mañanera el Presidente supo controlar la agenda e implantar los llamados otros datos, aunque la realidad en varios ámbitos sea diferente”
GUSTAVOLÓPEZMONTIEL, especialista
Sheinbaum, quien tendrá que resolverlos.
Para el experto, las acciones que emprenda el mandatario federal en sus últimos días, así como los señalamientos en contra de otros países, quedarán en el discurso, y será una herencia al próximo gobierno de Claudia
Aseveró que la problemática del paro de juzgadores, por la propuesta de reforma judicial, en caso de aprobarse, escalaría y ya sería la próxima mandataria la que deberá resolverlo. Alejandro Martínez, especialista en Relaciones Internacionales de la UNAM, coincidió en que López Obrador heredaría problemá-
Facultades de Derecho de diversas universidades, juzgadores y trabajadores del Poder Judicial realizarán una marcha para defender al Poder Judicial este domingo, el mismo día que el presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su último informe de Gobierno. Para el politólogo Gustavo López, estas acciones le aportan legitimidad social al paro que mantienen jueces y magistrados en el país.
La protesta está organizada por estudiantes de las facultades de Derecho de la UNAM, la Ibero, el ITESO, el ITAM, el CIDE y el ITESM, así como La Salle, entre otras. Las marchas y protestas de estudiantes de facultades de Derecho otorgan legitimidad al movimiento de juzgadores para oponerse a la reforma judicial, señaló Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York. Sin embargo, el experto indicó que las fa-
Las juventudes mexicanas tomaremos las calles de la Ciudad de México. Desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado de la República, marcharemos en defensa del Poder Judicial, exigiendo que se respete su independencia y autonomía”
JOSÉ MARIO DE LA GARZA Vocero de la movilización
cultades de Derecho no están identificadas con la izquierda ni con bases sociales, por lo que el respaldo de esos grupos no lo tiene los jueces y magistrados.
Afirmó que el paro de juzgadores no tiene respaldo de grupos sociales y “los estudiantes aportan esa parte de legitimidad más allá de las redes sociales y sí es relevante”.
ticas a Sheinbaum, como por ejemplo la de resolver la pausa anunciada con las embajadas de Estados Unidos y Canadá. Por su parte, Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, indicó que “a través de la Mañanera el Presidente supo controlar la agenda e implantar los llamados otros datos, aunque la realidad en varios ámbitos sea diferente”.
PENDIENTES
En Salud, de forma independiente a que no se logró el sistema estilo Dinamarca, la Presidencia da por cumplido la entrega del derecho universal a la salud, pero en los hospitales persiste la falta de medicamentos y atención eficiente, según cifras oficiales. Al titular del Ejecutivo le quedan 32 días de mandato y ya no se logrará el compromiso 54,
leído por él en su primer discurso, que buscaba “descentralizar al Gobierno federal y las secretarías van a estar ubicadas en distintos estados de la República, porque todo el país es México”. En su discurso de hace casi seis años, el mandatario prometió a los funcionarios “oportunidades para la adquisición de viviendas, educación para sus hijos, atención médica y seguridad social”.
Aunque varias secretarías establecieron oficinas al interior de la República, como Cultura, con un edificio que se usa en Tlaxcala como sede, o Salud, que tiene instalaciones en Guerrero, la Presidencia lo considera un compromiso en proceso.
Desde octubre de 2023, López Obrador anunció que era una promesa que iba a quedar pendiente y argumentó que la atención de la pandemia de Covid-19 fue lo prioritario y frenó ese plan.
El compromiso 27 de AMLO señalaba que “se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral”, y aunque en diciembre de 2019 se publicó un decreto para que los ingresos de ese tipo puedan ser destinados a educación, medio ambiente y obras sociales, a la fecha no hay datos que comprueben que las comunidades donde hay extracción hayan recibido beneficios monetarios.
A su vez, el 1 de diciembre de 2018, el titular del Ejecutivo leyó su compromiso 73 sobre “impulsar el desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, como la eólica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz”. Uno de los principales compromisos fue llegar al fondo de la “verdad histórica” y saber qué pasó con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa; pese a las acciones del Gobierno federal, los padres de las víctimas rompieron el diálogo y acusaron a la 4T de una regresión.
Respecto a seguridad, hasta el pasado 27 de agosto, se acumulaban más de 196 mil homicidios, por lo que se confirmarse esa cifra, el sexenio terminará con la cifra más alta de asesinatos, en comparación con sus antecesores.
Aseveró que “más que falta de apoyo, hay un desconocimiento de lo que está pasando, hay una idea colectiva de que hagan lo que hagan, de cualquier manera se va a aprobar, pero del lado de la sociedad no es ampliamente conocida”.
La presencia de estudiantes de Derecho “influye en que otros sectores los volteen a ver, aunque los estudiantes de la Facultad
de Derecho en la UNAM, como en otras universidades, son visto como mucho más conservadores, pero más allá de eso, la forma de movilizarse genera un impacto que hasta ahora no se tenía”.
El politólogo consideró que se avizora que otros grupos sociales o de otras facultades se sumen al respaldo del Poder Judicial, debido a que están más alejados de esas demandas. Mientras que la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados (Jufed) indicó que participará en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el próximo 10 de septiembre para exponer el caso de la reforma judicial de México. En tanto, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cumplieron una semana de organizar protestas pacíficas en contra de la reforma judicial, por lo que los ministros han tenido que suspender las dos últimas sesiones de ese órgano.
Ayer mismo, los ministros decidieron declarar este jueves como día inhábil, con el objetivo de que “no corren plazos en los asuntos de la competencia de La Corte”. Y es que desde la mañana, un grupo de trabajadores cercó los accesos a la SCJN y sólo dejó entrar a los ministros. / ÁNGEL CABRERA
Postura. El ahora legislador, buscado por la Fiscalía de Chihuahua, aseguró que se pretendía hacer un show en la sesión de ayer
ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL CABRERA
Después que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua notificó al Senado de la República sobre una nueva orden de aprehensión contra el senador de Morena, Javier Corral Jurado, el legislador aseguró que no existe posibilidad de que puedan detenerlo, ya que tiene una suspensión provisional y además no existe un oficio de colaboración entre las fiscalías.
“La torpeza y desesperación provocaron nuevamente violar la Ley y pretender, sin colaboración con ninguna autoridad, ni con un acuerdo que así lo posibilite, repetir el show mediático de hace unos días en mi contra”.
Tras tomar protesta como senador, Javier Corral aseguró que la orden de aprehensión en su contra, tenía la intención de generar debate durante la sesión de instalación de la nueva Legislatura.
no hay ninguna posibilidad de que me puedan detener. No sé
“Vinieron a entregar un oficio, otra vez en un intento fallido porque evidentemente no hay ninguna posibilidad de que me puedan detener. No sé que policías fueron, lo que sé es que lo hicieron con colaboración de los senadores del PAN, y con Manlio Fabio Beltrones. De hecho el PAN ha filtrado la orden de aprehensión completa a los medios de comunicación”, aseguró el legislador.
REPROCHE.
La FGR recriminó que ha enviado cinco solicitudes al Gobierno de EU sobre los hechos del presunto secuestro de ElMayo.
La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, sería parte de la trama sobre el secuestro de Mario Zambada El Mayo, que culminó con el arresto de este último en Estados Unidos.
Además, Corral Jurado reiteró su postura de hace unos días al decir que no se defendería bajo el fuero Constitucional: “Que quede muy claro: No me escondo, he entrado por mi pie al Senado y he rendido protesta como senador de la República, con la frente en alto, porque sé el gobernador que fui y mis valores y principios siempre han estado firmes”.
“Acudiré a todas las instancias legales para desenmascarar esta pa-
traña; limpiar mi nombre, frente a los excesos de este grupo corrupto y corruptor, es uno de mis primeros objetivos. No somos, ni seremos iguales ¡nunca!” Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de Morena en el Senado, calificó el hecho como una “maniobra majadera” de la oposición, y hasta de venganza política.
Pese a la nueva orden de captura en contra del senador electo, Javier Corral, y luego de que el PAN impugnará la senaduría plurinominal del
Lexgobernador de Chihuahua, por tener una orden de aprehensión vigente y ser declarado prófugo de la justicia en esa entidad, dicha queja fue desestimada, Ante ello, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la asignación de senadurías plurinominales al mencionado anteriormente, así como también a Ricardo Anaya y Lilly Téllez. Javier Corral rindió protesta en el Senado, este jueves.
La Fiscalía difundió ayer una cronología de los hechos, en la que vincula el presunto secuestro del histórico fundador del Cártel de Sinaloa a una supuesta excarcelación de Ovidio Guzmán el 23 de julio, dos días antes de la aparición de El Mayo en El Paso, Texas, a lo que se sumarían las propuestas de Joaquín Guzmán López de entregarse a las autoridades de EU.
“Como consecuencia de lo expuesto, la vinculación entre la situación y ubicación de Ovidio G; la participación de su hermano Joaquín en el presunto secuestro de Ismael N; la violencia con la que se llevó a cabo el mismo; así como las evidentes irregularidades del avión y del vuelo del secuestro, son materia fundamental”, destacó.
La Fiscalía también destacó la falta de respuesta por parte del Gobierno de Estados Unidos a cinco solicitudes formales de información que realizó la dependencia mexicana sobre los hechos del presunto secuestro de El Mayo Zambada.
“Es indispensable obtener con urgencia la información respectiva; así como también la identificación y documentación del piloto o pilotos de
El pasado 25 de julio, autoridades de Estados Unidos detuvieron a Ismael El MayoZambada y a Joaquín Guzmán López, líderes del CárteldeSinaloa.
El cabecilla de 75 años refirió a través de su abogado, Frank Peréz, que habría sido víctima de un secuestro, pues aseguró él se encontraba en dicho lugar para reunirse con Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa y Héctor Melesio Cuen.
ese avión (que llevó al Mayo a Texas) que hayan intervenido en dicho vuelo, cuya aproximación y aterrizaje en ese país fueron autorizados por las agencias competentes del Gobierno de los Estados Unidos; lo cual ya se ha solicitado en dos ocasiones, vía asistencia jurídica internacional; y en tres ocasiones, vía Interpol; y hasta el momento no ha habido una respuesta”.
Además, detalla que la aeronave Beechcraft 200 en la que llegaron Zambada García y el Güero Moreno a territorio norteamericano llevaba matrícula y serie falsas, sobrepuestas. “La cual no es coincidente con la que actualmente ostenta tal aeronave, pues ésta es presuntamente falsa y sobrepuesta”. /LUIS VALDÉS
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a instrucción de Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, que asistió como invitada principal de los diputados federales de Morena en el día uno de su plenaria, fue no aprobar la Reforma Electoral en la legislatura que inicia trabajos el día uno de septiembre. Queda fuera del paquete y se revisará en otro momento. En la reunión, también se acordó que Ricardo Monreal Ávila, será el coordinador parlamentario de la bancada de Morena, electo
por unanimidad. Monreal, adelantó en días pasados, que la discusión de tres de las iniciativas de Reformas constitucionales que envió el presidente López Obrador el cinco de febrero, se iniciaría la discusión en la sesión del uno de septiembre. En la sesión inaugural tendrían prioridad la discusión de las reformas Judicial, la del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos y la de la Guardia Nacional, para otorgarle un mando militar. Los legisladores de Morena, no van por la libre. Las sugerencias expresadas por la doctora Sheinbaum, llevó a Ricardo Monreal a declarar que no se aprobará “fast track” la Reforma Judicial y que se desecha la reforma electoral que desaparecería al INE y eliminaría a los legisladores plurinominales.
La situación en los mercados por la apro-
bación de las iniciativas del paquete de Reformas Constitucionales es de incertidumbre. Los hombres y mujeres del dinero consideran que México es una buena opción para la inversión, pero requieren certeza jurídica.
SUSURROS
1. La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que dirige Maribel López, fue reconocida durante la 32ª Asamblea General de la Cooperación Inter Americana de Acreditación (IAAC) celebrada en Medellín, Colombia, esto como apreciación por su liderazgo en el sector en toda América Latina. La EMA ha consolidado su reputación como un referente en calidad y acreditación, no solo en México sino en toda la región, pues ha otorgado más de 8 mil acreditaciones en 15 países. Este reconocimiento valida su compromiso con la calidad y su
apoyo a la implementación de nuevas normas para el desarrollo sostenible. 2. Con una inversión de 700 millones de dólares para una nueva planta en Nuevo León, Volvo dejó claro el papel esencial que la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) tiene en la atracción de proyectos estratégicos al país. Y es que, bajo la dirección de Rogelio Arzate, el organismo sigue posicionando a México como un líder en la región. La nueva planta de camiones de Volvo en Nuevo León no solo generará miles de empleos, sino que dinamizará la cadena de suministro en todos sus niveles. Este movimiento también podría atraer más inversiones en la proveeduría, consolidando la posición de México como principal exportador de vehículos pesados hacia Estados Unidos. ¡Enhorabuena por este avance!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
Vista aérea del tren interurbano “El Insurgente”, que conectará a la zona metropolitana de Toluca, Estado de México, con la CDMX. El tramo que va de Zinacantepec a Santa Fe será inaugurado mañana por el presidente López Obrador. Se espera que traslade a 230 mil pasajeros al día. / 24 HORAS
S@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
i se entiende bien el sentido de la reacción presidencial mexicana a la declaración personal del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizada en horas de oficina y en la sede simbólica de representación diplomática, la intención fue sólo darle una especie de coscorrón al diplomático para que no hablara a título personal y se atreviera a ejercer su representación institucional de los intereses de La Casa Blanca.
La iniciativa de reforma judicial, la respuesta ya oficial del Departamento de Estado apoyando al embajador y asumiendo sus palabras y la decisión diplomática mexicana de una nota oficial y la pausa de relaciones políticas con el embajador -no con la embajada ni con la Casa Blanca- no modificarán el sendero de trámites oficiales que tienen las empresas afectadas dentro del tratado comercial por decisiones soberanas mexicanas y tienen todo su derecho en acudir a tribunales y panel internacionales.
La declaración del embajador Salazar tuvo el propósito de ser un instrumento de presión política sobre Palacio Nacional y el presidente de la República para obligarlo a retirar su iniciativa de reforma judicial y para no construir una supermayoría legislativa que las leyes mexicanas lo permiten y lo han puesto en práctica en el pasado.
Salazar había establecido, dicen que de buena fe, una relación personal con López Obrador que le hubiera permitido tener un acceso no público al planteamiento de objeciones sobre decisiones soberanas del Gobierno mexicano y sus instituciones políticas; en ese contexto, la declaración pública del diplomático en la sede de la embajada colocó la relación en términos institucionales y la pausa no fue otra cosa que el mensaje al embajador de que no sería recibido nuevamente en Palacio Nacional sin cita previa y con derecho de picaporte. El asunto se complica por el vacío político en Washington con un Presidente débil que se va, con una vicepresidenta que quiere ser y con un candidato republicano que está desaguando de manera pública su agenda con México.
ZONA ZERO
La urgencia de la definición del Programa de Seguridad Pública del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo 2024-2030 se plantea de manera violenta todos los días con las informaciones que revelan que los grupos delictivos están aprovechando el vacío de poder o interregno entre presidencias para avanzar sus límites territoriales y el control de grupos sociales. Guerrero, Zacatecas, Guanajuato y Chiapas son parte del código rojo del crimen organizado.
Terror. Se registran bloqueos y quema de vehículos; suspenden clases y para el transporte en Tierra Caliente; es por lucha territorial
Por segunda vez en menos de una semana, este jueves por la mañana se reportaron nuevos enfrentamientos entre presuntos grupos antagónicos del crimen organizado en distintas localidades de los municipios de Tepalcatepec, Apatzingán y Buenavista, Michoacán.
El pasado lunes, hombres armados protagonizaron combates y bloqueos sobre la carretera Buenavista-Peribán, en el poblado Limón de la Luna.
Ayer, minutos antes de las 10:00 horas, se reportó que sobre la vía Apatzingán-Buenavista, a la altura de Bachilleres, civiles con armas atravesaron una camioneta de una empresa de lácteos y le prendieron fuego.
horas comenzaron los enfrentamientos sobre la carretera ApatzingánBuenavista, reportaron 10:00
Este hecho se dio mientras se reportaron enfrentamientos en localidades del municipio de Buenavista, pese al reforzamiento de los operativos por parte de los cuerpos de seguridad.
De acuerdo con la prensa local los ataques se dieron en los caminos de terracería del Caimán, El Cerrito, El Basurero, El Zopilote y Punta de Agua.
También se dio a conocer que quemaron un vehículo en Apatzingán, en la salida hacia Buenavista y Tepalcatepec.
Debido a la violencia se suspendieron las clases en todos los niveles, cerraron las tiendas de conveniencia y pararon los transportistas, informó El Sol de Morelia
Un grupo de comuneros tomaron el anillo Periférico, frente a Casa Michoacán, para exigir seguridad a las autoridades estatales.
Los vecinos de Arantepacua utilizaron unidades oficiales balizadas con el texto kuarichas (policía comunal) y otros vehículos oficiales de ese consejo de autogobierno para bloquear la vialidad.
A la par, colocaron cartulinas en el acceso a la exsede del Poder Ejecutivo estatal, en las que demandaron se garantice la paz a su población.
La violencia en Chiapas no cesa, se extiende. Ayer se conoció que niños y maestro entraron en pánico, luego de que hombres armados dispararon contra dos casas y una clínica, justo enfrente de un kínder en el municipio Benemérito de las Américas. Padres de familia y profesores corrieron a resguardar a los menores. Los sujetos dispararon en varias ocasiones, dejando cientos de casquillos en la calle.
Vecinos de la zona dijeron al medio El Heraldo de Chiapas, que llevan toda la semana entre balaceras y enfrentamientos. Por otro lado, este jueves, el comerciante Mario Gómez González permanece como desaparecido, de acuerdo con la ficha de búsqueda publicada por la Fiscalía de Chiapas. De acuerdo con versiones oficiales, al abarrotero de 52 años y originario de San Juan Chamula, se le vio por última vez en
QUADRATÍN
QUEJAS.
Habitantes de Arantepacua cerraron periférico en demanda por seguridad; presuntos criminales incendiaron un camión de lacteos.
Oficiales de la Guardia Civil instalaron una mesa de diálogo con los inconformes, con la intención de que se liberara un carril y garantizar la movilidad de los usuarios; sin embargo, estos demandaron la presencia de personal de la Secretaría de Gobierno. De acuerdo con reportes militares, la violencia se recrudeció desde que se formó la alianza Cártel Jalisco Nueva Generación-Los Viagra, quienes se disputan el territorio con el Cártel de Tepalcatepec, grupo delictivo que encabeza Juan José Farías, alias El Abuelo / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
su negocio en el centro de Tuxtla Gutiérrez, cerca de las 17:00 horas del miércoles pasado. Testimonios publicados por la prensa local señalan que hombres armados, a bordo de un vehículo negro, llegaron al lugar donde permanecía la víctima con sus familiares y tras intercambiar palabras, intentaron llevarse a Gómez González a la fuerza, pero al resistirse los sujetos dispararon. Ante ello, el empresario accedió a irse con ellos. Además, en Chicomuselo y Frontera Copala continúan los conflictos entre cárteles por el control del territorio, y el desplazamiento de los habitantes ante las agresiones de que han sido objeto. / 24 HORAS
Encuentro. Líderes empresariales e inversores estadounidenses se reunirán en Convención Binacional el 3 y 4 de septiembre en la CDMX
EMANUEL MENDOZA
Si no hay equidad con lo que se apruebe en la reforma al Poder Judicial en México, se abrirán varias controversias en el T-MEC, estimó Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc).
Señaló que estos cambios constitucionales que están planteando deben ser transparentes y que no contengan ataduras políticas o de otra índole pues eso incluso puede ser una oportunidad, pero se tienen que tomar en cuenta las observaciones que nosotros hemos venido aportando.
Rubin llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la mandataria electa Claudia Sheinbaum a abrir el diálogo con los empresarios y políticos estadounidenses.
Creemos que nuestra voz debe tener peso para beneficiar a la inversión y que lleguen más capitales al país, ese es el papel de la American Society of Mexico, traer inversión”
LARRY RUBIN
Obrador durante sus últimas semanas al frente del Gobierno.
Y EN DATOS...
empresarios nortea-
Presidente de AmSoc
“Para nosotros es importante que nos acompañe el señor Presidente, evidentemente siempre tuvimos un trato amistoso”, comentó el líder empresarial.
En el marco de la Tercera Convención Binacional de la AmSoc que se llevará a cabo el 3 y 4 de septiembre en la Ciudad de México y donde están confirmadas las participaciones del embajador estadounidense en México, Ken Salazar y el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, Rubin resaltó la importancia de promover la inversión de Estados Unidos en nuestro país.
Sobre la supermayoría que obtuvo Morena y la nueva administración federal que está por comenzar en unas semanas, el empresario subrayó que esta nueva hegemonía política, “debe ser una oportunidad tanto para legisladores y el Ejecutivo de que se puedan focalizar políticas públicas que beneficien la relación comercial de las dos naciones. Es necesario que México tenga los poderes cla-
ramente divididos, aunque tengan la mayoría en el Congreso, se debe trabajar para el pueblo mexicano y debe haber equidad”, insistió.
“Se trata de que sea algo justo para todos, para nosotros, es una oportunidad sí, reformar el sistema de los jueces si se lleva a cabo correctamente”.
Destacó que sí hay oportunidad de que este cambio constitucional pueda atraer más capital a México y crear certidumbre a la inversión, eso es lo que venimos platicando y lo que queremos exaltar en nuestra convención binacional.
Comentó que también Ricardo Monreal, nuevo coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro está convocado al diálogo.
“Creemos que nuestra voz debe tener peso para beneficiar a la inversión y que lleguen más capitales al país, ese es el papel de la American Society of Mexico, traer inversión y que se concrete” .
En la Tercera Convención Binacional, también se analizarán desde una perspectiva imparcial las reformas y las mejores vías para
La economía estadounidense se expandió más de lo previsto inicialmente en el segundo trimestre de este año, debido a gastos de consumo más elevados de lo estimado, informó ayer el Departamento de Comercio.
La mayor economía del mundo creció a una tasa anual del 3% entre abril y junio, frente al 2.8% de la estimación anterior.
“La actualización reflejó principalmente una revisión al alza del gasto de los consumidores”, señaló el informe.
Un consumo inesperadamente alto -a pesar de las todavía elevadas tasas de interés- ha ayudado a impulsar la economía estadounidense en los últimos tiempos.
Sin embargo, como los hogares están agotando los ahorros de la era de la pandemia, se esperaba que el consumo retrocediera.
Los gastos de consumo son “el principal motor de la economía, casi 70% del PIB”, recordó Robert Frick, economista de Navy Federal Credit Union.
En la última revisión, el mayor gasto fue parcialmente compensado por revisiones a la baja en otras áreas, como la inversión empresarial, las exportaciones y el gasto público. Las importaciones, por el contrario, se revisaron al alza.
Para Frick, Estados Unidos tuvo un “aterrizaje suave hace algunos meses”, es decir, que la Reserva Federal, con su política de tasas altas, logró contener la inflación sin que el país entrara en recesión. Pero, “los recortes de tasas de interés se hacen esperar”.
La Fed subió sus tasas a máximos en más de dos décadas para encarecer el crédito y desestimular el consumo y la inversión, y de esa forma, bajar presiones sobre los precios. El banco central señaló que debería bajar sus tasas de referencia en la próxima reunión de política monetaria, los días 17 y 18 de setiembre. Los temores a una desaceleración económica en el corto plazo planean.
fortalecer el entorno de negocios entre ambos países.
Este foro reunirá a destacados líderes del ámbito empresarial, académico y cultural, así como autoridades diplomáticas, políticas y gubernamentales de ambas naciones.
Destaca la participación de los CEOs de empresas como Jorge Arce de HSBC, Tania Ortiz de Sempra Infraestructura, Fernanda Guarro de 3M, así como Keneth Smith, experto en TLCAN y Juan Carlos Baker, Socio Fundador de Ansley y ex subsecretario de Comercio Exterior.
Larry Rubin destacó que se espera la asistencia a la Convención de más de mil 200 líderes de la comunidad americana e inversionistas interesados en México que tienen la oportunidad de dialogar con el gobierno actual y entrante de nuestro país para reafirmar los beneficios y el atractivo para que las inversiones se incrementen en México y cuenten con la certeza del apoyo absoluto a la comunidad empresarial en beneficio de ambas naciones.
RESULTADOS. El Departamento de Comercio entregó buenas noticias a la Casa Blanca.
DESEMPLEO AL ALZA Y el número de empleos creados en Estados Unidos fue revisado fuertemente a la baja para el año fiscal que se terminó a fines de marzo, una caída que se explica exclusivamente por los datos del sector privado, según el propio Departamento de Comercio. La información preliminar para el último año fiscal indica que la economía estadounidense creó 818 mil empleos menos que las cifras consideradas hasta ahora. /AFP
El superpeso está cerca de alcanzar los
La moneda mexicana tocó los 19.95 unidades por dólar como pico máximo, siendo la segunda divisa más depreciada frente al dólar. El peso osciló cerca de los 19.82 en promedio, mostrando una depreciación de 0.93% o 18.2 centavos, tocando un mínimo de 19.56 pesos por dólar.
Un análisis económico de Banco Base indicó que el alza del PIB en Estados Unidos fortaleció al dólar por encima de las otras monedas. Además sigue creciendo la aversión al riesgo sobre México, ante la expectativa que la siguiente semana se apruebe la reforma del Poder Judicial y bajo el contexto de que se impulse un paro de labores en la Corte impulsado por la ministra presidenta Norma Piña, opositora al gobierno en el poder. Base proyectó que a pesar del fortalecimiento del dólar estadounidense, en el mercado cambiario los principales cruces frente al dólar mostraron resultados mixtos. En la sesión las divisas más apreciadas fueron: el ringgit de Malasia con 0.77% y el yuan chino con 0.44%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este jueves 1.33%, equivalente a 699.09 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 53 mil 138.96 unidades. /24 HORAS
EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
RICARDO PREZA
Universal Music, que representa a la legendaria banda sueca ABBA, solicitó a Donald Trump que deje de usar sus canciones en los mítines de su campaña presidencial. Esta petición surge tras la inclusión de temas de ABBA en al menos un evento del expresidente. Universal Music AB y Polar Music International AB, ambas partes del grupo, aclararon que no autorizaron el uso de estas canciones y no recibieron solicitudes para tal fin. “Pedimos que (el material) sea retirado”, indicó la discográfica.
El diario sueco Svenska Dagbladet reportó que en un mitin en Minnesota, se reprodujo “The Winner Takes It All” y se mostró un video con otros éxitos como “Money, Money, Money” y “Dancing Queen”.
Este reclamo se suma a las demandas de otros artistas como Bruce Springsteen y los Rolling Stones, quienes también solicitaron al republicano que cese el uso de su música. Además, Trump causó controversia con su nuevo libro, Save America, donde sugiere que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, podría ser hijo de Fidel Castro, basándose en rumores sobre el vínculo entre el cubano y el padre del líder canadiense. / 24 HORAS TEMAS
Desde sus inicios, Taylor Swift fue cautelosa al expresar opiniones políticas, evitando involucrarse en debates públicos durante años. Esta postura comenzó a cambiar en 2018, cuando la cantante apoyó abiertamente a candidatos demócratas en Tennessee y criticó con firmeza la presidencia de Donald Trump. Desde entonces, la estrella del pop se posicionó en favor de los derechos LGBTQ+, el acceso al aborto y otras causas progresistas, convirtiéndose en una figura influyente tanto en la música como en la política.
La comunidad de swifties, seguidores apasionados de la intérprete de “Shake It O ”, creció significativamente en los últimos años, convirtiéndose en un grupo activo en redes sociales y causas sociales. Este impacto se hizo evidente en la campaña presidencial de Kamala Harris. Aunque la artista no apoya directamente a la candidata demócrata, la coalición “Swifties for Kamala” recaudó más de 142 mil dólares para su candidatura.
El éxito de esta iniciativa muestra cómo los fans transformaron su entusiasmo por la estrella en un activo político. El evento de recaudación de fondos organizado por la iniciativa reunió a 27 mil admiradores por Zoom y contó con la participación de figuras como Carole King y las senadoras Elizabeth Warren y Kirsten Gillibrand, fortaleciendo la campaña de la actual vicepresidenta.
Con más de 73 mil seguidores en X y cerca de 50 mil en Instagram, este grupo entusiasta y dedicado moviliza a miles en torno a la candidata a la Casa Blanca y a causas como la libertad reproductiva y el cambio climático, temas que la campaña republicana rechaza en sus mítines.
Aunque la cantautora estadounidense se mantiene al margen de la contienda electoral, la influencia de su base de admiradores es notable.
La comunidad swiftie demuestra ser un grupo organizado y comprometido, capaz de impactar el debate público y las elecciones, incluso sin el apoyo explícito de la artista.
Ícono. Aunque la cantante se mantiene al margen, su influencia, a través de sus fans, revela un nuevo aspecto del activismo moderno
Video
142
mil dólares recaudados por “Swifties for Kamala”
73 mil
seguidores en X
50 mil
En una entrevista con CNN, la vicepresidenta Kamala Harris respondió a las críticas de Donald Trump, quien la tachó de “veleta”. Desde Savannah, Georgia, Harris defendió la estabilidad de sus valores, particularmente en temas clave como el cambio climático y
Nla migración. “Mis valores no han cambiado”, afirmó la candidata, mientras destacó su firme creencia en la crisis climática y la necesidad de cumplir con los plazos de reducción de emisiones. En cuanto a la seguridad fronteriza, subrayó su compromiso con la
ORIGEN DEL FANDOM
Comenzó a formarse con el lanzamiento de los primeros álbumes de Taylor Swift en la década de 2000.
CARACTERÍSTICAS
Profundo compromiso con la música y la imagen de Taylor Swift. Participación activa en redes sociales.
Creación de contenido relacionado con Swift.
CONEXIÓN
Sentimiento de identificación con las letras y la vida personal de Swift, que refleja experiencias propias.
IMPACTO
Influencia significativa en la música y la cultura popular. Contribuye al éxito comercial de álbumes y giras. Viralidad en redes sociales y plataformas de streaming.
ACTIVISMO
Apoyo a causas como los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+.
Coordinación de actividades a través de redes sociales.
INFLUENCIA
Moda
en Instagram
Medios de comunicación. Conversaciones sociales y políticas.
27 mil
asistentes a la velada de recaudación de fondos por Zoom
protección de la frontera con México. Además, Harris anunció su intención de incluir a un republicano en su gabinete si gana la presidencia, buscando así diversidad de perspectivas en la toma de decisiones. La vicepresidenta también invitó a varios republicanos a la convención demócrata en Chicago. / 24 HORAS
Carpenter es un ejemplo de magníficas producciones cinematográficas en la música pop.
uestro más reciente análisis cinematográfico será… el nuevo video musical de Sabrina Carpenter. Sí, así como lo leen. Suelo contarles de los estrenos de la pantalla grande, o
de alguna serie que esté causando revuelo en las plataformas de streaming. Sin embargo, lxs artistas musicales también están constantemente inspiradxs en directores y guionistas de cine para contar historias y reflejar el mensaje detrás de sus canciones.
Un gran ejemplo de ello es la todóloga Taylor Swift, quien además de escribir o co-escribir todas sus canciones, comenzó a dirigir sus videos musicales constantemente desde 2020, y que tiene 13 como realizadora audiovisual. Incluso se habla que hará su primer largometraje en los próximos años.
Además de la cantautora, con su espectacular video de Fortnight para promocionar su décimo primer álbum de estudio, The Tortured Poets Department, y Ariana Grande, con los
videos de The Boy is Mine y We Can’t Be Friends para darle publicidad a su disco Eternal Sunshine, Sabrina Carpenter también ha dado de qué hablar con sus videos cinematográficos. Nadie ha podido escapar de Espresso. Y parte de la campaña de Short n’Sweet, el sexto disco que por fin llevó a Sabrina a la fama, han sido videos irreverentes, con tonos sepia y múltiples referencias a películas del siglo XX.
Para su última producción, el video de la canción Taste, Sabrina pelea hasta la muerte una y otra vez contra la actriz Jenna Ortega (la protagonista de Wednesday), en un video sádico pero hilarante que contiene referencias a Kill Bill, el clásico del irreverente director Quentin Tarantino, Death Becomes Her, la también absurda y sádica cinta de Robert Zemec-
kis protagonizada por Meryl Streep, y Psicosis, del maestro del suspenso Alfred Hitchcock. El videoclip, con 37 millones de vistas, tiene humor, acción y sorpresas. Es una simple película de acción en 3 minutos y medio. Perfecta para déficit de atención constante de la Gen Z. Y esa misma tendencia le otorgó el éxito con Please Please Please (una oda a Bonnie y Clyde con más de 88 millones de reproducciones). Recuerda a una era donde lxs artistas se enfocaban en videos espectaculares, viéndolos como parte de la experiencia. No una industria enfocada en conciertos. Sabrina nos recuerda la importancia de hacer arte en todo. Incluyendo sus increíbles videos que gritan “esto es cine”. Así es ella, espresso
Jack White al Corona
Ana María Alvarado @anamaalvarado
La hermana de Gala Montes, Crista, comentó que ha recibido amenazas de los fans de Adrián Marcelo y no entiende por qué lo hacen, si es un juego, aunque no esté de acuerdo con las actitudes del habitante. La chica opinó como todos los demás y por supuesto defiende a su familiar, pero no ofende a nadie.
Poncho de Nigris también explotó en contra del regiomontano; aseguró que nunca fue su amigo aunque lo propuso para un programa en Monterrey y después le quitó la chamba, además de que cada vez que puede lo ataca y eso no lo va a permitir.
Sabine Moussier es otra detractora de Adrián a quien le gustaría darle una cachetada. Lo cierto es que cuando esté afuera y vea todo el hate que generó, estará feliz porque de eso vive.
Algunos aseguran que Sian Chiong escupió en la comida de La Casa de los Famosos y no fue por sucio, lo hizo porque es santero.
También se dio a conocer que Ximena Sariñana entrará a ella como invitada sorpresa.
Juan Osorio confirmó que el año entrante habrá una nueva temporada de Aventurera pero con otra protagonista, mientras tanto se dedicará a su nueva telenovela.
Danna y Ceci de la Cueva regresan como Elphaba y Glinda en Wicked, pero esta vez dando voz en español a estos personajes de la película. Por cierto, la también actriz reveló que los caireles de su personaje de María Belén eran falsos.
Barbie lanzó una muñeca inspirada en Juan Gabriel, y la vistieron igual que El Divo de Juárez en su presentación en el Palacio de Bellas Artes. Lucerito Mijares confesó que sí le afectaron las críticas en su contra por su aspecto físico y hasta a terapia tuvo que ir, al principio pensó que no sería importante, pero prefirió platicarlo con un psicólogo.
Laura Zapata ya no quiere saber nada de Thalía y mucho menos de su amiga Yolanda Andrade, quien le ha faltado al respeto en diversas ocasiones diciendo que le gustan las mujeres.
Hay quien acusa a Luis Enrique Guzmán de ofrecer fotografías íntimas de Mayela Laguna a diversos medios de comunicación.
Alejandra Guzmán recayó y se dejó ver en estado de ebriedad ante la prensa, para decir que el pequeño Apolo no es hijo de su hermano Luis Enrique.
The Edge, el legendario guitarrista de U2, visitó México y los fans se lo encontraron en las calles. Eduardo Capetillo destapó que su hija Alejandra no quiere casarse en el rancho familiar, aún cuando lo rentan para bodas y eventos especiales, cosas de la vida, lo que tienen a su disposición, no lo quieren.
Guaynaa eliminó de las redes sociales todas sus fotos con Lele Pons tras supuesta infidelidad, todo indica que ella no pudo perdonar lo que le hizo. Oscar de la Hoya, quien causó polémica por aparecer en un video donde usaba una tanga, donó 50 mil dólares a un hospital. Siendo así, que siga bailando como quiera.
Tengo un pendiente, en el programa Siéntese Quien Pueda, aseguraron que William Levy y Elizabeth Gutiérrez se dieron otra oportunidad como pareja, pero que luego no se quejen de la relaciones tóxicas, ¿no creen?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El Corona Capital informó que Jack White se integra a su cartel para el domingo 17 de noviembre, en su edición 2024. El músico, conocido inicialmente por su trayectoria en la banda White Stripes, entra como sustituto de Queens of the Stone Age, quienes cancelaron su presentación debido a problemas de salud de su líder Josh Homme. /24HORAS
LA SERIE JUEGOS INTERRUMPIDOS CUENTA CON LOS CONDIMENTOS DE FICCIÓN NECESARIOS PARA QUE TEMAS COMO LA TRATA DE PERSONAS Y EL ROBO DE INFANTES TRASCIENDA MUCHO MÁS
SANDRA AGUILAR LOYA
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en los últimos diez años, 12 mil 75 niñas, niños y adolescentes han desaparecido en México, cifra que deja de manifiesto este flagelo de la sociedad, tema que aborda la serie Juegos Interrumpidos, que se estrena hoy por Vix.
“Estas serie tiene muchos elementos clave, pero uno es el que nos agravia a todos los que somos padres de familia, que es la trata de personas, en especial de los niños; sin embargo, no es de mi interés generar ningún tipo de conciencia, sino divertir y entretener al espectador.
“Ojalá, gracias a que se subieron a esta producción Save de Children y Fundación Televisa, podamos ayudar a alguna persona, aunque ese no es el objetivo final de
Juegos Interrumpidos, dijo en entrevista con este medio el productor ejecutivo Carlos Moreno Laguillo, quien con este trabajo se estrena en el streaming.
Esta es una historia original de Socorro González Ocampo, bajo la dirección de Luis Eduardo Reyes y para Vanessa Bauche –una de sus protagonistas–, este fue el reto más grande como actriz y como ser humano.
“Es representar la parte más vulnerable de la sociedad, a las mujeres, lo más precarizado. Cada uno de los personajes representa luz y sombra de nuestro entorno, pero sobre todo hay una parte que une la trama y es que el amor nos mueve al final del día, en la vida real y en la ficción y en el género que quieras, que hacen a la trama muy interesante a este tipo de contenidos que puedan entretener, emocionar, pero que también te planteen preguntas importantes mientras
Lo que debes saber
Al final de cada uno de los episodios hay un llamado a la acción por sí quienes están viendo Juegos Interrumpidos, saben de algún caso, no sólo respecto al secuestro o la trata, sino a todo tipo de violencia, tengan una línea de apoyo a
generan una conciencia con temas emergentes”, dijo Vanessa.
A ello agregó David Chocarro, que también es necesario el que haya un balance, “ya que si algo se buscó con esta historia es que no sea un drama terrible y que la gente le tenga miedo.
“La forma de crear conciencia es hacer que la serie realmente entre en el hogar y se te haga entretenida y ésta tiene una estructura melodramática espectacular; tiene thriller, acción, suspenso, intriga, romance, de todo. Y, además, el eje central (el robo de infantes) es que no hay forma que no te cale, porque así seas o no padre, a todos nos puede afectar por igual, porque es un tema super sensible ”, agregó el actor argentino. Silvia Navarro es quien interpreta a la madre mexicana que vive en Estados Unidos y se entera de que le dieron en adopción un niño por medio de una red de trata de personas y se enfrentará a un terrible dilema moral.
“Cuando leo la historia me di cuenta de que en ella hay corazón, me parece estupendo que Vix y Televisa se hayan unido para que de esta manera llegue a un montón de gente, que cuente la historia y veas el lugar en el que estás. Juegos Interrumpidos nos da la oportunidad de darte cuenta de quiénes somos, en qué lugar estamos y para dónde jalamos tratando de ser mejores seres humanos”, finalizó Navarro.
A partir de todo lo que rodea a una situación como el robo de infantes, la trata de personas, se le pusieron todos los condimentos de ficción necesarios para que trascienda mucho más, además de que la información está cuidada con data real, de Save the Children.
El regional mexicano que hace el polémico Christian Nodal es una vez más lo que da de qué hablar en su carrera y es que la tarde del jueves presentó Pa´l Cora, su nuevo EP, a través de una transmisión en directo por sus redes sociales oficiales.
En el en vivo, que tan sólo en Facebook registró 45 mil espectadores a los diez minutos de iniciar, el cantante interpretó temas como Kbron y Medio y La Intención, del cual ofreció unas palabras.
“Esta canción la compuse con un compa que quiero mucho, Hassan, Peso (Pluma) y nos ha brindado mucha energía en los shows, pero es muy energética. Creo que somos dos artistas que amamos lo que hacemos y llegamos a ese punto me-
dio entre los dos”, pronunció el originario de Caborca, Sonora. Nodal invitó al escenario, junto con sus músicos, a la cantante Stevie para presentar Un Besito Más, que compusieron en conjunto.
“Esta canción está en mi top tres del álbum, le guardo mucho cariño, recuerdo estar en Francia armando el disco mientras y los muchachos jugaban y me surgió la idea”, dijo el intérprete sobre su canción Bandolebrios, idea que solo se podrá entender por completo para cuando esté listo el documental que ya anunció. En los comentarios, sus fans se manifestaron y enviaron saludos desde países como Colombia, Chile y Costa Rica, así como de México, pero la polémica en torno a la vida privada del cantante no paró entre los espectadores. / ALAN HERNÁNDEZ
La portada del álbum Imaginal Disk de Magdalena Bay se volvió una sensación en redes sociales y es que el ver a la vocalista del proyecto Mica Tenenbaum de perfil en posición para insertarle un CD en su cabeza llamó la atención. Ahora que está disponible el álbum entendemos el por qué iba más allá de una simple portada. A Magdalena Bay, dúo originario de Estados Unidos, lo ubicamos por su synthpop y el excesivo uso de imaginación para sus videoclips, cosa que no es queja.
Para este LP, Mica Tenenbaum y Matthew Lewin decidieron hacer un material non stop (sin parar pues) con diversos sonidos. Podemos escuchar pop, un poco de electrónica, sintetizadores, voces dulces y cambios rítmicos que te explotan la cabeza.
Se les considera como exponentes del pop progresivo y les ha valido comparaciones con el estilo de Grimes pero también con artistas mainstream por el tono de voz que tiene su líder.
Horizontales
1. En ese lugar.
4. Saqué punta en la muela.
7. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
10. Cumbre, vértice de alguna cosa.
12. Privado físicamente de la facultad de hablar.
13. Impresión que las cosas producen por medio de los sentidos.
17. Nogal.
18. Primate cercopitécido, propio de Borneo.
20. Curva que describe un astro en su movimiento de traslación.
22. Símbolo del stokes.
23. En números romanos, el “2”.
24. Elemento químico, metal de color blanco, dúctil y maleable.
26. Ocelo.
29. Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo.
31. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
32. Ungir.
35. Item.
36. Depósito de agua donde se conservan vivos animales o vegetales acuáticos.
38. Símbolo del erbio.
39. Sobresaliente, magnífico.
41. Elevan por medio de cuerdas.
43. Palo de la baraja española.
45. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
46. Pieza de madera plana, más larga que ancha.
47. Terminación de aumentativo.
Verticales
1. Hermano mayor de Moisés.
2. Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza.
3. Plural de una vocal.
5. Musco, planta briofita.
6. Gimnasio de Atenas donde tuvo su escuela filosófica Aristóteles.
7. Todavía.
8. Nieto de Cam.
9. La arteria más importante del cuerpo humano.
11. Extranjerismo que conserva su grafía original.
12. De Moab, antiguo reino del Próximo Oriente.
14. Género de infusorios marinos que hacen el mar fosforecente.
El título podría basarse en el Disco Imaginal, los sacos de células que contienen algunos insectos, específicamente los holometábolos que en español es que tienen una metamorfosis completa.
Pero la realidad es otra ya que en un mundo tan digitalizado la banda se cuestiona sobre lo que vivimos actualmente y la realidad de la humanidad. Podríamos decir que el contenido del álbum es distópico.
Pero bueno siguiendo con el tema de la vanguardia, FKA twigs está cerca de presentar su próximo álbum. Aunque no hay una fecha, ni título, Julia Fox adelantó que el material tiene una vibra emocional.
15. Símbolo del oro.
16. Ridículo.
19. Alero del tejado.
21. Tuve miedo de algo o alguien.
24. Color cano del pelo.
25. Símbolo del dubnio.
27. Símbolo del einstenio.
28. Desastrado.
30. Unid con cuerdas.
33. En ningún tiempo.
34. Satélite natural de Urano.
36. Siglas del ácido ribonucleico.
37. Mamífero plantígrado carnicero.
39. Situación ridícula y cómica.
40. Aféresis de ahora.
42. Símbolo del circonio.
44. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Además, adelantó que se llamará Eusexua, o ese es el nombre tentativo. Inspirada en música techno (más no que será techno) twigs busca que el sucesor de Magdalene (2019) sea superior.
No es sorpresa que FKA twigs apueste demasiado en sus producciones musicales. En medio de esto nos regaló el mixtape Caprisongs, su máximo acercamiento al pop mainstream pero que contiene la esencia de la británica.
A esperar las novedades musicales que prometen ser interesantes. De paso también que ahora sí se presente en México. Dicen que la tercera es la vencida.
Obviamente no podía dejar de hablar de la reunión más sonada de estos días, la de los hermanos Gallagher a.k.a. Oasis. Y es que Liam y Noel se han hecho de un nombre por sí solos pero claramente no pesan más que el proyecto que han compartido en gran parte de su vida.
Ambos tienen su carácter y se han dicho hasta lo que no, en algunas ocasiones.
Ahora, la pregunta acá es si realmente se concretarán los conciertos porque mucho jijiji, jajaja. Y es que han anunciado shows en Reino Unido e Irlanda y la posibilidad de que se transforme en gira mundial para pisar México.
Esperemos que se vuelva realidad pero pues si van a lanzarse a otro país para el reencuentro hagan planes adicionales por si se cancelan los shows y no leamos en redes. “Ya tenía vuelos y hospedajes reservados”. Seguimos…
Las ciudades de Manchester, Dublín, Londres, Edimburgo y Cardiff vieron aumentar la demanda de sus hoteles en las fechas del 2025 cuando el grupo de britpop Oasis, se vuelva a presentar en vivo, lo que ha llevado a que las habitaciones incrementen sus precios y hasta que las páginas de reservaciones sufran colapsos.
En la red social X, el usuario @damiensreenan, mostró con capturas de pantalla, cómo en Dublín, los precios de los cuartos aumentaron significativamente.
Un hotel subió de 149 a 410 euros por noche, con el rango de precios general entre 150 hasta 720 euros, según las capturas de pantalla.
Los clientes con reservas en el Maldron Hotel Manchester City y el Maldron Hotel Cathedral Quarter, recibieron correos en donde se les dio a conocer que un “error técnico”, hizo imposible que se llevaran a cabo sus reservaciones y se incrementaron en costo.
Booking.com informó que observarán de cerca las conductas de los hoteles sobre el aumentar costos de forma absurda. / 24HORAS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aproveche cualquier oportunidad que se le presente. Utilice su inteligencia, ingenio y capacidad de actuar rápidamente para vencer a cualquiera que intente competir con usted. Haga arreglos para hacer algo entretenido con alguien a quien ama.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Quédese cerca de casa y realice modificaciones que le hagan la vida más fácil. Un cambio de planes lo dejará en la estacada. No pague por el error de otra persona. Deje las cosas claras y evite situaciones que no cumplan con sus criterios. Preste atención a los detalles.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Actualice su apariencia, adopte un nuevo pasatiempo o planifique una excursión de un día que le ofrezca una perspectiva para su crecimiento personal y mejores estilos de vida. Considere las posibilidades y tome decisiones que le permitan mejorar su capacitación.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No dé nada por sentado. Haga un seguimiento, verifique y aléjese de la indecencia y de la información engañosa. Distánciese de cualquiera que intente presionarlo para que adopte sus creencias. Deje que su originalidad brille y defienda lo que es correcto. Marcará la diferencia.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Manténgase atento y listo para salir de la línea de fuego. Evite quedar atrapado en el drama de otras personas o de asumir la culpa por algo que no haya hecho. Depende de usted mantener el control y tomar las decisiones si quiere ganar.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Manténgase abierto a la información y al cambio, pero tenga cuidado y no permita que nadie lo empuje en una dirección que lo beneficie más que a usted. Lo mejor para usted es tomar el camino que conduce al progreso y utilizar lo que sabe hacer para alcanzar sus objetivos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Tome la iniciativa para hacer las cosas y cumpla sus promesas antes de que alguien se queje o lo critique. El respeto de los plazos será ventajoso y le hará ganar favores, así como el apoyo que necesita para seguir adelante con sus planes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Deje a un lado sus diferencias y haga lo que sea necesario para ocuparse de sus asuntos. Utilice su creatividad e intuición para atraer el interés, pero espere una propuesta mejor antes de aceptar participar. No crea todo lo que escuche.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Una mente clara le ayudará a determinar lo que es factible y valioso. Preste atención a lo que cuestan las cosas y a cómo aprovechar al máximo su dinero. Prepárese para hacer trueques y superar a cualquiera que intente aprovecharse de usted.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cíñase a la verdad, fije objetivos, establezca lo que está dispuesto a hacer y agasaje a las personas que pueden ayudarlo a llegar a donde desea. Sea proactivo y responda adecuadamente; ganará respeto e interés por sus logros. Cultive relaciones significativas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Ocúpese de los asuntos domésticos y haga que su entorno sea funcional. Resolver las diferencias que tenga con alguien a quien ama los acercará más. Aproveche una oportunidad única y disfrute de los beneficios que vienen a continuación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Un cambio ofrecerá una perspectiva diferente con respecto a las nuevas posibilidades y a lo que está disponible. Participe en actividades que requieran disciplina e imaginación y brillará. Su adaptabilidad llamará la atención.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, único y transparente. Es expresivo y poderoso.
Previo al partido entre el Real Madrid y Las Palmas, el delantero estrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, fue víctima de un hackeo en redes sociales. Su cuenta de X se llenó de publicaciones ajenas que nada tenían que ver con lo que normalmente publicaría el francés. Los usuarios se dieron cuenta y no dudaron en interactuar con la cuenta oficial de X de Kylian Mbappé al hacerle preguntas sobre algunos equipos de otras ligas y demás bromas para saber si se trataba de él o alguien más. /24HORAS
Longoria actualmente es diputada en Nuevo León, tras haber llegado a la curul legislativa
Se logró el campeonato, mi sexto título mundial. Un orgullo portar los colores de México siempre” Paola Longoria, raquetbolista mexicana
ADEMÁS DE SEIS MEDALLAS MUNDIALES, LA MEXICANA SUMA UN TOTAL DE DIEZ OROS EN JUEGOS PANAMERICANOS, COMO SUS PRINCIPALES LOGROS DEPORTIVOS
Reafirmada como una de las deportistas mexicanas más importantes de la historia, Paola Longoria se convirtió en campeona mundial de raquetbol por sexta ocasión en su carrera, después de conquistar la Copa del Mundo de dicho deporte este jueves, al ganarle la final a la guatemalteca Gabriela Martínez en San Antonio, Texas. La mexicana de 35 años de edad alcanzó su sexta corona internacional tras definir el partido final en cuatro sets, con marcadores de 11-5, 6-11, 11-9 y 12-10, que la dejaron como la mejor de su deporte de nueva cuenta y tras haberle señalado a medios de comunicación que aún no sabía si dicho torneo en Estados Unidos sería su último campeonato mundial. Durante el torneo disputado en territorio texano, la raquetbolista mexicana tuvo que sortear a la representante boliviana, Camila Rivero, en cuartos de final y en tres sets con parciales de 11-4, 11-9 y 11-9, quien también tuvo un buen desempeño. Para la instancia de semifinales, fue la argentina María José Vargas a la que venció en un mismo partido que encontró su resultado en cuatro
La dupla integrada por Diego Villalobos y Camila Argumedo conquistó el segundo lugar dentro del Campeonato Mundial Juvenil de Natación Artística realizado en Lima, Perú, dentro de la final de dueto mixto técnico que se disputó este jueves. Los mexicanos consiguieron tras su rutina acuática una calificación de 267.8083, después de colocar una demostración con el segundo grado más alto de dificultad (32.1000), para quedar únicamente por debajo del combinado de China, compuesto por Sitong Guo y Muye Guo, quienes lograron un total de 274.6433. El podio lo terminaron por completar los italianos, Sarah Rizes y Filippo Pelati, con una calificación final de 260.3166 y la demostración
periodos: 11-9, 16-14, 9-11 y 11-5.
Paola reaccionó a dicho título en San Antonio con un breve mensaje a través de sus redes sociales, en el que únicamente externó su agradecimiento a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, quien previamente la había felicitado, al decirse orgullosa de nuevamente hacerse con un título mundial.
Considerada como la mejor raquetbolista de la historia, Longoria comenzó su andar como campeona del orbe en 2012 cuando se hizo de su primer trofeo mundial, seguido por los títulos de 2014, 2016, 2021 y 2022, que ahora revalidó en territorio norteamericano dentro de la categoría individual femenina.
La Copa del Mundo de Raquetbol forma parte del proceso de clasificación que actualmente realiza Longoria en busca de llegar a los World Games de 2025, que se realizarán en Chengdu, China. Dicho evento es la cita más importante de todos los deportes internacionales que no cuentan con un grado olímpico, como sucede con la disciplina de la potosina. /24HORAS
Paola es la única jugadora del circuito profesional que ha ganado títulos mundiales tanto en individuales como en pareja
La mexicana mantuvo un récord sin derrotas de 2011 a 2014 y ha sido reconocida como mejor jugadora del año en nueve ocasiones diferentes
Dentro del alto rendimiento, la raquetbolista presume más de 120 títulos ganados en el Tour Profesional de Raquetbol de Mujeres
con mayor dificultad de toda la prueba, que no les resultó suficiente para superar a los mexicanos y mejorar en su clasificación final. Para Villalobos esta fue su segunda medalla en el evento y también como participante en pruebas mixtas, tras haber conquistado un día ante el oro individual y diversos bronces con Itzamary González en el mundial mayor que se disputó en 2023 en Fukuoka, Japón, además de otros terceros lugares con Trinidad Meza y Miranda Barrera en el Campeonato Mundial de Doha, Qatar, a inicios de año.
A México aún le restan opciones de sumar medallas dentro del mundial juvenil en Sudamérica, con pruebas individuales de Diego Villalobos en las categorías de rutina libre individual y en dueto mixto bajo la misma modalidad, que se disputan este viernes y sábado respectivamente. /24HORAS
La mexicana aún tendrá por delante competiciones en los 50 metros espalda y 100 metros libres durante el fi n de semana
Conforme con el segundo lugar obtenido en la final de 100 metros espalda categoría S2,
Haidee Viviana
Incapaces de hacer pesar su casa y sin lograr definir las variadas acciones al ataque que lograron gestar durante el juego, América y Juárez empataron sin goles en el partido pendiente que tenían ambos conjuntos, correspondiente a la jornada 2 del Apertura 2024 de la LigaMX Femenil.
Aunque el cuadro Azulcrema nuevamente mostró su bastión defensivo como su principal cualidad de equipo, tras superar los 474 minutos sin recibir goles y establecer una nueva marca en el circuito profesional femenino, las dirigidas por Ángel Villacampa no han encontrado esa regularidad en semestres anteriores, para hoy marchas con 12 puntos junto a Tijuana luego de siete encuentros disputados.
DESCALIFICADA EN PARATAEKWONDO
Aceves Pérez le dio a México el primer metal en la justa de París 2024 dentro de los Juegos Paralímpicos, con un subcampeonato que la nadadora de 31 años definió como un logro superlativo en su vida. Pese a haber quedado seis centésimas de segundo de la representante de Singapur, Yip Pin Xiu, con tiempos de 2:21:73 y 2:21:79 para cada una, Aceves Pérez destacó que su principal satisfacción fue lograr el sueño que había perseguido en juegos atrás y que aún no obtenía, de hacerse con una medalla paralímpica. “A mí me sabe a oro y es algo que venía buscando de años atrás”.
“Me sentía con la capacidad de lograr algo importan-
Claudia Romero, segunda mejor rankeada del mundo en K44-47 kg, quedó eliminada en cuartos de final ante la marroquí, Naoual Laarif, por lanzar una patada en la cabeza, movimiento prohibido en la modalidad adaptada
te, pero consciente de que en los Juegos Paralímpicos todo puede pasar. Estaba con esa expectativa pero me enfoqué en hacer mi trabajo. No sabía que había logrado podio hasta que ví las tres banderas ganadoras”, afirmó Haidee Viviana.
Después de cuatro Juegos Paralímpicos y ya con un metal en su poder, Aceves también se quedó con dos récords
continentales establecidos en esa misma prueba tanto en la serie semifinal, como en la prueba de medallas. “Es muy gratificante el resultado y París ha sido mágico. Esto solo me da más confianza para las próximas competencias, no de obtener un mismo resultado, pero sí de dar todo el corazón en ellas”.
La paranadadora la actividad en París se retomará este viernes cuando partícipe en las pruebas preliminares en los 50 metros espalda S2 femenino y el sábado en la categoría de 100 metros libres S3.
Previo a París 2024, la tricolor presumía como principales logros individuales diversos metales de bronce que conquistó en los Campeonatos Mundiales en Eindhoven y Montreal durante 2010 y 2013, además de cinco preseas parapanamericanas en las ediciones de Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019. / 24HORAS
Pese a la paridad vivida en el Estadio Ciudad de los Deportes, América logró extender su racha sin caídas ante las fronterizas que después de un historial de 13 juegos, apenas sumaron su cuarto juego igualado y nueve caídas en total. Con apenas tres victorias y misma cantidad de empates, América tendrá que resetear rápidamente dicho panorama actual, con miras a enfrentar a Universidad Nacional este domingo como locales, en tanto que las Bravas jugarán hasta el martes 3 de septiembre ante Atlas en territorio tapatío. /24HORAS