La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó en su mensaje a la Nación el papel de la mujer. Ifigenia Martínez le entregó la banda presidencial en el Congreso. En el Zócalo recibió el bastón de mando, de manos de representantes de pueblos indígenas P. 8 Y 9
PRESERVAR LA SEGURIDAD, ESENCIAL PARA NUEVOS NEGOCIOS, SEÑALAN
Respalda la IP el plan de Huacho Díaz
Líderes empresariales de Yucatán ven en el plan Renacimiento Maya, del nuevo gobernador, la oportunidad para atraer inversiones y consolidar al estado como un centro económico clave. Los presidentes de cámaras y agrupaciones como Canainma, Index, CMIC y Canacintra coincidieron en que el reto para el mandatario será concretar los grandes proyectos de infraestructura y logística, como la ampliación del Puerto de Altura en Progreso, afianzar la llegada de gas natural y el desarrollo del Tren Maya como transporte de carga P. 3 Y 4
PREVÉN
CALOR, CIELO
NUBLADO Y LLUVIA PARA EL FIN DE SEMANA
P.6
TURÍSTICO EN SISAL
Autoridades de Profepa cerraron tres inmuebles tras detectar diversas irregularidades, como una palapa en zona federal P. 7
MÉDICO A DOMICILIO
Ayuntamiento de Mérida realiza jornada de Salud en la colonia Plan
En el mundo, el regreso de las bicicletas al espacio urbano ha sido complejo. Se permitió a los automóviles ganar la mayoría del espacio en la vía pública y no será fácil devolverlo a las personas que deciden prescindir de ellos. Ciudades bicicleteras como Ámsterdam, Copenhague, Berlín o Barcelona son casos inspiradores
TRABAJADORES DEL PJF SIGUEN EN PIE DE LUCHA
Los funcionarios del Poder Judicial de la Federación marcharon del Remate de Paseo de Montejo hacia el Monumento a la Patria, donde realizaron un plantón para reiterar que continuarán con el paro de labores, pues señalan que el proceso para concretar la Reforma estuvo lleno de irregularidades, debido a la mayoría de Morena en las cámaras P. 6
AÑO II Nº 717 I YUCATÁN
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2024
YUCATÁN
¿SERÁ?
Nueva Era
La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México marca un parteaguas en la historia del país, independientemente de filias y fobias.
En su primer mensaje a la Nación y desde el Congreso de la Unión la Presidenta destacó que es “tiempo de mujeres” y ofreció gobernar para todas y todos.
En Yucatán, el nuevo gobernador Joaquín Díaz Mena externó su confianza en trabajar de manera coordinada con Sheinbaum para sacar adelante proyectos en beneficio de los yucatecos. Lo deseable en el estado y todo el país es que todas y todos trabajen en equipo. ¿Será?
Lazos con España
El cónsul de España en Mérida, Víctor Manuel Gómez Rodríguez, asistió como invitado especial a la rendición de protesta de Joaquín Díaz Mena como gobernador de Yucatán. La presencia del cónsul refleja el interés por mantener y fortalecer los lazos entre España y la entidad, particularmente en sectores como el turismo y la cultura.
Esta participación ocurrió en un contexto de tensiones diplomáticas, luego de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no extendiera una invitación al rey de España para su rendición de protesta como presidenta, lo que derivó en reacciones a nivel internacional. ¿Será?
Confianza en economía
Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco Mérida, descartó una desaceleración en Yucatán con el inicio de la nueva administración estatal.
Aseguró que el gobierno de Joaquín Díaz Mena muestra disposición para mantener el crecimiento económico que ha caracterizado al estado en los últimos seis años, destacando la atracción de inversiones.
Además, confía en la capacidad de Ermilo Barrera Novelo, nuevo secretario de Fomento Económico, para continuar el impulso económico.
Aunque se espera una curva de aprendizaje, mencionó que Ernesto Herrera, exfuncionario, podría colaborar como asesor para facilitar la transición. ¿Será?
Pausa pesquera
La flota ribereña de Yucatán lleva ocho días detenida debido a las condiciones climáticas adversas, según informó Manuel Sánchez Massa, empresario del sector pesquero. Los pescadores, que esperaban reanudar actividades, no han podido zarpar debido a las lluvias provocadas por una onda tropical, lo que prolonga el paro forzado en la temporada de captura de pulpo. En los últimos meses, se han capturado más de 10 mil toneladas, superando el 50% de la producción anual estimada. ¿Será?
RECREACIÓN ANIMAL
Recomiendan paseos para dar bienestar a mascotas
FENÓMENO. Los paseadores de perros son cada vez más comunes en los parques de Mérida, sobre todo en la zona norte.
Dueños de perros han encontrado en los paseadores de mascotas un aliado para cubrir las necesidades físicas y emocionales de sus mascotas, pues las caminatas les ayuda a controlar el estrés y la ansiedad, de acuerdo con educadores caninos consultados.
Pasear a los perros no solo es una actividad recreativa, sino también una necesidad para garantizar el bienestar del animal, señala María Carrera, educadora canina.
“Se acostumbra a los ruidos, personas, vehículos y otros animales. Esto lo convierte en un perro más equilibrado y seguro. Incluso si no sale mucho, necesita adaptarse a los estímulos externos para evitar desarrollar miedos o inseguridades”, explica Carrera.
Además de la importancia de la socialización, Carrera destaca que los paseos tienen un impacto directo en la reducción del estrés en los perros.
“El ejer cicio físico es fundamental, pero el verdadero beneficio viene del desgaste mental que experimentan al olfatear y explorar su entorno. Esto les permite procesar la información y relajarse de manera efectiva”, señala la experta.
Carrera también señala la necesidad de paseos tranquilos, sin tensión en la
Los paseadores que llevan 20 perros a la vez no ofrecen un paseo de calidad. Los perros necesitan olfatear y explorar, no solo caminar en fila”
MARÍA CARRERA educadora canina
correa. “No tiene que caminar al lado del dueño todo el tiempo. Lo ideal es que explore a su ritmo, olfatee y disfrute del entorno”, recomienda.
Además hace hincapié en la importancia de que los paseos sean individuales o en grupos pequeños, para garantizar que cada perro reciba la atención necesaria.
El costo de estos servicios en Mérida oscilan entre los 75 y 150 pesos por hora, los cuales se han vuelto comunes en parques y áreas verdes, especialmente al norte de la capital yucateca, según las ofertas que ofrecen los paseadores. Carlos Escobedo, un paseador que trabaja en diversos parques de Mérida, comparte su experiencia: “Además de los beneficios para los perros, me siento relajado al hacerlo. Este modelo de negocio ha crecido a la par de la ciudad, porque mucha gente no tiene tiempo para dedicar a sus mascotas”. Escobedo menciona que las zonas más comunes para esta actividad son el fraccionamiento Las Américas, el parque de la Miguel Alemán, el parque de Las Américas y algunos puntos del centro de la ciudad, pero la mayor demanda está en el norte de Mérida./ JUAN MANUEL CONTRERAS
“Me declaré culpable de hacer periodismo”
Argentina: La ciencia, “al borde del colapso”
PELIGRO. Los recortes de
afectan proyectos claves y generan un éxodo de investigadores.
Café y cannabis en California
LIBERTAD. Julian Assange habló ante el Consejo de Europa, luego de 14 años de vivir restringido.
Javier Milei
Futuro. Los empresarios ven al Renacimiento Maya como una oportunidad para el desarrollo económico del estado
GUILLERMO CASTILLO
Líderes empresariales de Yucatán ven en el plan Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena la oportunidad para atraer inversiones y consolidar al estado como un centro económico clave.
El proyecto se apoya en cinco ejes fundamentales: conexión logística multimodal, desarrollo industrial en el interior del estado, ampliación del Puerto de Altura en Progreso, aprovechamiento del nearshoring y fomento de la agroindustria y autosuficiencia alimentaria.
Estos pilares buscan mejorar la logística y posicionar a Yucatán como un destino atractivo para inversiones nacionales e internacionales, según el proyecto.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de la Industria Fabricante de Exportación (Index) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, han dado seguimiento a las propuestas del ahora mandatario estatal desde su candidatura y observaron que los ejes de Renacimiento Maya son los que han solicitado siempre en cuanto a la mejora de la infraestructura de la entidad, a fin de detonarla como un polo de atracción para las inversiones.
El dirigente empresarial demostró que el planteamiento de mejora a la infraestructura portuaria, aeroportuaria, la eventual llegada de gas natural y electricidad, además de la conversión del Tren Maya también como transporte de carga, que a su vez tendrá conexión con el Tren Transístmico, ya está definido en el Renacimiento Maya, por lo que prevén que estas obras se concretan durante la nueva administración.
“Entendemos que es imposible que todas estas obras estén listas en los próximos tres meses, pero sabemos que estos puntos son necesarios para atraer nuevas inversiones, nuevos jugadores que consoliden al estado”, indicó Guerrero Lozano.
También observó que se debe apostar a una industria que está detonando la economía de otras regiones, es decir, a los semiconductores
Iniciativa privada respalda el plan del nuevo gobierno
para desarrollar chips ya la aeroespacial, bajo el argumento de que la industria ha evolucionado y la entidad debe estar preparada para responder a estas demandas.
El empresario mencionó que el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta de México, es que para 2026 el tren de carga ya esté operando en la entidad, lo que daría certeza a las proyecciones de consolidación del estado como potencia económica, apoyada por la ampliación del Puerto de Altura en Progreso.
Destacó que el eslogan a nivel nacional, de la agrupación que representa es “Index, la industria del nearshoring ”, por lo que, como representantes del sector exportación, es fundamental que el estado cuente con las condiciones logísticas y estructurales necesarias para
tomaron protesta ante el Congreso del Estado.
Entendemos que es imposible que todas estas obras estén listas en los próximos tres meses, pero sabemos que serán necesarias para atraer nuevas inversiones que consoliden al estado”
ALEJANDRO GUERRERO LOZANO Presidente de Index Yucatán
atraer la relocalización de empresas extranjeras que buscan un lugar para establecerse.
Indicó que muchas de las empresas ya están viendo que a largo plazo no les será redituable seguir apostando por el mercado asiático, particularmente el chino, debido a los conflictos geopolíticos de esa nación, pero también porque los
Huacho acompaña a Sheinbaum
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo durante la ceremonia donde rindió protesta como Presidenta de México, en la que, por primera vez en la historia de la Nación, una mujer asume el cargo.
El mandatario estatal aseguró que con la nueva Presidenta de México, Yucatán y el Renacimiento Maya se verán avanzar fuertemente, “porque trabajaremos hombro con hombro a favor de los que menos tienen, ya que ha reiterado su confianza en nuestro proyecto, que brindará un desarrollo más justo y equilibrado a nuestro Estado, a partir del humanismo mexicano que continuará, como ella dijo en su discurso”, Díaz Mena subrayó que las yucatecas y los yucatecos también son protagonistas de esta historia, ya que sus votos contribuyeron al triunfo que marcará un antes y un después de su gobierno.
“Hoy, México vive un momento que quedará marcado en nuestra
JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán Trabajaremos hombro con hombro (con la Presidenta) a favor de los que menos tienen, ya que ha reiterado su confianza en nuestro proyecto, que brindará un desarrollo justo y equilibrado”
historia. Me siento profundamente emocionado de estar presente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta Constitucional de nuestro país. ¡Qué honor ser testigo de este día tan especial que abre un nuevo capítulo para nuestra nación!”, escribió en su rede social de Facebook.
Durante el evento, el Gobernador de Yucatán convivió con la mandataria estatal de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta de Morena,
Luisa María Alcalde; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Por su parte, la Presidenta estuvo acompañada de personalidades como los más de 620 diputados y senadores; así como 16 mandatarios, entre ellos el Primer Ministro de Belice, John Briceño; los Presidentes Luis Alberto Arce Catacora de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Xiomara Castro, de Honduras; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Luis Abinader, de República Dominicana; Gustavo Petro, de Colombia; y la Primera Dama de Los Estados Unidos, Jill Biden. Finalmente, HuachoDíaz Mena también acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ceremonia Indígena de Entrega del Bastón de Mando, celebrada en el Zócalo capitalino, donde estuvo
inversionistas son conscientes que la lejanía de China, conlleva sobrecostos, los cuales se podrían reducir trasladándose a la entidad, que además de estar cerca de la economía más poderosa del planeta, que es Estados Unidos, también es una puerta de acceso a otras naciones.
“Nosotros estamos listos para dialogar con el gobierno, apoyando en todo lo que conocemos, que es la llegada de nuevas inversiones al estado, y al final del día lograr mejores empleos y mejores condiciones de vida”, apuntó Guerrero Lozano.
Por otra parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado, Alejandro Gómory Martínez, coincidió en que el proyecto de consolidación del Puerto de Altura en Progreso, dentro del
Renacimiento Maya, que permitirá a la entidad tener presencia y cercanía con la costa este de Estados Unidos, la zona más grande económicamente hablando de ese país. “El punto mexicano más cercano a la costa este de Estados Unidos es Yucatán, y vamos a aprovechar esta ventaja”, indicó Gómory Martínez. Consideró que uno de los retos de los primeros tres meses de la administración de Díaz Mena será concretar los grandes proyectos de infraestructura y logística, así como afianzar la llegada de gas natural y la ampliación del Tren Maya como transporte de carga, con el objetivo de que paulatinamente se vayan detonando inversiones en el estado.
Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en Yucatán, Marco Ordóñez Guerrero, es necesario que este sector colabore con el gobierno estatal entrante para detonar la vocación maderera de la entidad. Consideró que la comunicación con la iniciativa privada será fundamental en los próximos seis años.
Comentó que para el sector que representa será vital regular el transporte de la madera que circula todos los días en el estado, a fin de evitar el tráfico ilegal. Aunque, aseguró que en Yucatán no existe este delito, pero suele ser un lugar de paso.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Monforte González, el plan Renacimiento Maya debe ir de la mano con la preservación de los niveles de seguridad que han hecho de Yucatán uno de los referentes a nivel nacional, ya que el estado de derecho siempre será un aliciente para los empresarios. “Creemos que los niveles de seguridad se mantendrán en esta nueva administración, lo que será propicio para los negocios que traerán prosperidad a la población”, acotó.
acompañada por un grupo de mujeres procedentes de cinco diferentes regiones del país y con representantes de 70 pueblos originarios y afromexicanos.
Díaz Mena también le dedicó
de los más grandes. Usted estará siempre en el corazón del pueblo de México. Ha sido un honor luchar con usted”./ 24HORAS
CORTESÍA
COMPROMISO. Los secretarios de las principales dependencias del estado
CORTESÍA
UNIDAD. El gobernador Joaquín Díaz Mena estuvo presente en San Lázaro para la toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
unas palabras al expresidente de México: “Andrés Manuel López Obrador, uno
Huacho busca reducir desigualdad
Cercanía. En su primer discurso como gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena definió sus prioridades
MANUEL ESCALANTE
El nuevo Gobierno de Yucatán centrará su administración en la austeridad, el combate a la corrupción y el apoyo a los más vulnerables, según dijo Joaquín Díaz Mena al rendir protesta como titular del Ejecutivo del Estado.
También indicó que, a través del proyecto Renacimiento Maya, buscará impulsar un desarrollo económico sostenible, respetando las tradiciones yucatecas.
El ahora mandatario yucateco se comprometió a mejorar la calidad de vida de las familias, mantener una cercanía constante con la población y garantizar un gobierno transparente y eficiente.
Díaz Mena expresó su intención de llevar prosperidad a las personas más desfavorecidas a través de un enfoque inclusivo que busque reducir la brecha de desigualdad.
Su propuesta incluye estrategias diseñadas para integrar a estos sectores en el desarrollo económico del estado, al tiempo que promueve una mayor equidad social.
UN GOBIERNO AUSTERO Y EFICIENTE
El gobernador, originario del municipio de San Felipe, también subrayó que su administración será austera, con un enfoque ordenado y progresista.
Esta estrategia, dijo, apunta a la eficiencia en el uso de los recursos públicos, evitando cualquier mal manejo de los mismos y garantizando la transparencia de las finanzas estatales.
Díaz Mena señaló que su gobierno no tolerará la corrupción y, para ello, planea implementar medidas de austeridad que aseguren una gestión más cercana a los principios de transparencia y rendición de cuentas.
Además, indicó que busca promover la unidad del pueblo yucateco a través de una administración que priorice el bienestar colectivo.
IMPULSO AL CRECIM IENTO ECONÓMICO
“El desarrollo económico sostenible es uno de los principales proyectos de la nueva administración, con el plan Renacimiento Maya como eje central”, explicó.
Apuntó que, a través de este programa, espera generar un crecimiento económico que equilibre la modernización del estado con el respeto a sus tradiciones.
Díaz Mena precisó que el Renacimiento Maya no solo contempla la reactivación económica de Yucatán, sino también un modelo de crecimiento que considera las raíces culturales de la región.
El objetivo de este proyecto, subrayó, es crear un estado más próspero, respetando sus tradiciones ancestrales y aprovechando las oportunidades de modernización. Otro compromiso destacado por Díaz Mena, durante su toma de protesta, que se realizó en la Plaza Grande de Mérida, es el bienestar integral de las familias del estado.
OBJETIVOS
Entre los puntos más importantes del proyecto estatal están la conexión logística multimodal, la integración de los trenes Maya y el Transístmico, el Puerto de Progreso y las nuevas zonas industriales.
Afirmó que trabajará sin descanso hasta lograr una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Dijo que entre sus planes se encuentran acciones específicas destinadas a mejorar el acceso a servicios básicos y promover una mayor inclusión social.
CERCANÍA CON LA POBLACIÓN
Huacho, como se le conoce coloquialmente, también manifestó su intención de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía, con la apertura del Palacio de Gobierno, e invitó a la población a ser parte activa en la toma de decisiones y en el seguimiento de las políticas públicas y expresar su sentirl. Esta accesibilidad, según expuso el mandatario Joaquín Díaz Mena, busca promover un diálogo constante entre la administración estatal y los ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la confianza en el gobierno y garantizar que las políticas implementadas respondan a las necesidades reales de la población en
general y de quien menos tienen, a lo largo y ancho del testado.
RENACIMIENTO MAYA:
UNA VISIÓN DE FUTURO
El mandatario yucateco sostuvo que el proyecto Renacimiento Maya no solo busca la reactivación económica del estado, sino también una transformación integral que abarque diferentes áreas del desarrollo social y cultural.
Díaz Mena subrayó que este proyecto se fundamenta en una visión de largo plazo que respeta las raíces culturales de Yucatán, al tiempo que aprovecha las oportunidades para modernizar el estado.
El gobernador, quien estivo acompañado de su familia después del evento protocolario, mencionó que este plan será la columna vertebral de su administración, buscando generar bienestar total en Yucatán a través de políticas que promuevan un crecimiento inclusivo y sostenible.
COMPROMISO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
El gobernador aseguró que su gobierno estará alineado con los principios de la Cuarta Transformación, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Dejó claro que uno de sus compromisos es consolidar estos principios, con énfasis en la austeridad y la lucha contra la corrupción.
Más de 50 mil acuden al cambio de Gobierno
Antes de subir a la tribuna del Congreso del Estado para rendir protesta como gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió la bendición de un sacerdote, quien pidió a los Dioses del Mayab, que lo lleven por el buen rumbo en los próximos seis años. Su discurso inicial fue en lengua maya, un gesto conectó con la cultura del Estado y reivindicó el legado de los pueblos originarios. La visibilización de la cultura maya no terminó ahí. Tras el solemne Himno Nacional, resonaron las notas del Himno del Estado de Yucatán, lo que marcó el estreno de ese nuevo canto que se aprobó apenas el mes pasado.
La transición hacia el poder de Díaz Mena estuvo marcada por una fiesta popular, donde el folclore y las tradiciones se entrelazaron con el mensaje político. Ballet folclórico, orquesta jaranera y una multitud de 50 mil personas -según el Gobierno del Estado- llenaron el corazón del Centro Histórico de Mérida, a la espera de escuchar las palabras de quien prometió un cambio en la vida pública del estado. El nuevo gobernador aseguró
que volverá a despachar desde el Palacio de Gobierno, algo que, según él, las administraciones anteriores habían descuidado. Al anochecer, las calles del Centro Histórico, que horas antes vibraban con la energía de la multitud, fueron testigos de una celebración que se extendió hasta la madrugada. La Banda El Recodo cerró la jornada a las 03:00 horas, dejando en el aire una sensación de esperanza para aquellos sectores vulnerables./GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA
CORTESÍA
FIESTA. Luego de la ceremonía protocolaria, el gobernador Joquín Díaz saludó a los asistentes desde el balcón del Palacio de Gobierno, en el centro de Mérida.
APRECIO. Los simpatizantes mostraron su afecto al Gobernador.
Prevén semana de lluvias en el estado
Aunque aún no se ha formado un sistema tropical, las autoridades meteorológicas prevén lluvias de diversa intensidad en el estado a partir del 4 de octubre, informó el Sistema Estatal de Protección Civil.
La dependencia precisó que estas precipitaciones comenzarán en el oriente de Yucatán y se desplazarán hacia el noroeste, sur y áreas costeras, afectando a diversos municipios.
También informó que mantiene el monitoreo de un área de baja presión situada frente a las costas de Nicaragua, aproximadamente a mil 157 kilómetros al sureste de Yucatán, con un potencial de desarrollo ciclónico del 40% en los próximos siete días.
OBSERVACIÓN
De acuerdo con Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, actualmente se vigilan dos sistemas ciclónicos en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, aunque ninguno representa un peligro para el estado por el momento.
El experto señaló que una extensa área de baja presión, ubicada en el sur del Mar Caribe al este de Nicaragua, está siendo vigilada por el Centro Nacional de Huracanes.
Este sistema tiene un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, mientras se mueve hacia el noroeste, en dirección al occidente del Mar Caribe y Golfo de México.
Se espera que esta inestabilidad climática se desplace hacia el noreste de la Península de Yucatán y el Canal de Yucatán, donde podría pasar como una baja presión aproximadamente a partir del jueves.
Asimismo, el especialista men-
cionó que en los próximos días se prevé una sensación térmica de entre 42 °C y 44 °C, con una radiación solar de entre 900 y mil watts/m2, radiación ultravioleta de nueve a 10 unidades, una humedad máxima del 90% al 95% al amanecer y una humedad mínima del 50% al 55% por la tarde. Indicó que los habitantes de Yucatán deberán estar atentos a los cambios climáticos en las próximas 24 horas, ya que se esperan condiciones variables, incluyendo lluvias y altas temperaturas, debido al calentamiento diurno. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un frente frío se estará aproximando a la Península de Yucatán, lo que provocará un aumento en la nubosidad y en la probabilidad de precipitaciones en diversas regiones del estado. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada de los avisos emitidos por las autoridades. A pesar de las lluvias, se prevé que las temperaturas se mantengan cálidas durante el día, con máximas que podrían superar los 30 grados Celsius en algunas zonas. Sin embargo, por las noches se espera un leve descenso en la temperatura. Los vientos serán moderados a fuertes en la costa, por lo que se recomienda a los navegantes tomar las precauciones necesarias. Además, se prevé un aumento en el oleaje, lo que podría afectar algunas actividades costeras.
Protección Civil pide estar atentos a los pronósticos d y a los avisos oficiales. /GUILLERMO CASTILLO
CALOR. Los próximos días se esperauna sensación térmica de entre 42 °C y 44 °C, tanto en la capital yucateca, como en el resto del estado.
Visibilizar las bicicletas
JORNADA. Luego del plantón, alrededor de 300 inconformes reiteraron que seguirán saliendo a las calles a manifestarse .
MANTENDRÁN EL PARO DE LABORES INDEFINIDAMENTE
Siguen en pie de lucha trabajadores del PJF
Protesta. Los funcionarios caminaron del Remate de Paseo de Montejo al Monumento a la Patria
GUILLERMO CASTILLO
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon desde el Remate a Paseo Montejo hacia el Monumento a la Patria, una vez ahí realizaron un plantón donde reiteraron que continuarán con el paro de labores bajo el argumento, que el proceso para concretar la Reforma a este Poder estuvo lleno de irregularidades.
Gritando consignas, cargando mantas sobre Paseo Montejo los inconformes marcharon hasta llegar al icónico monumento que construyó Rómulo Rozo, en donde con ayuda de una bocina fijaron su postura de mantener el paro de labores en el PJF atendiendo únicamente los casos urgentes.
Una vez en el sitio, el juez Joel Escalante Pavía argumentó que aún no existen las condiciones para PJF levanten la suspensión de labores, porque una situación de carácter político ya que al tener Morena, lo que considera, una sobre representación tanto en la Cámara Alta como en la Baja, no ven la posibili-
Cuando crees que lo tienes, estás en problemas, y el mayor problema para el gobierno es el Poder Judicial de la Federación”
JOEL ESCALANTE PAVÍA
Juez
dad de dar marcha atrás a la Reforma del Poder Judicial.
Criticó que el oficialismo que defiende que esta la reforma en cuestión es apoyada por la voluntad popular, en realidad se trata de un acto en donde la ciudadanía no está apoyando estas modificaciones, sino más bien están respaldando para que continúen las políticas asistencias del gobierno federal en turno.
“La gente no quiere jueces, magistrados o ministros que sean electos por elección popular”, aseguró.
Escalante Pavía Argumentó que el paro de labores en de los trabajadores del PJF debe continuar es porque a los jueces, magistrados o ministros les están quitando una oportunidad laboral, mientras que a los demás consideró que les están arrebatando sueños, metas o proyectos de vida, a lo que atribuyó la eliminación de la carrera judicial.
Lo que definió como una intro-
misión de poderes es lo que está llevando a estos trabajadores a una vez más salir a las calles con la finalidad de defender lo que la Constitución les dio por muchos años, por lo que indicó que les toca defender esas luchas ganadas con el tiempo. El juez comentó que ha decidido dar la cara no sólo en Yucatán, sino en movilizaciones en Quintana Roo y Ciudad de México para defender una postura que cree la correcta. “El poder es curioso, porque cuando crees que lo tienes estás en problemas y el día de hoy el mayor problema para el gobierno que inicia se llama Poder Judicial de la Federación. Y este poder lo hemos conformado además de los trabajadores, muchísimas conciencias”, indicó Escalante Pavía.
Expuso que continuar en las calles ayuda para que la ciudadanía se solidarice para con la lucha de los trabajadores del PJF y dijo que este movimiento llegará hasta las últimas consecuencias.
Luego de unos 30 minutos, estos trabajadores inconformes, unos 300 de ellos levantaron el plantón y se dirigieron a sus respectivos destinos, no sin antes reiterar que seguirán saliendo a las calles para hacer valer su voz y exigencias a la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el mundo, el regreso de las bicicletas al espacio urbano ha sido complejo. Se permitió a los automóviles ganar la mayoría del espacio en la vía pública y no será fácil devolverlo a las personas que deciden prescindir de ellos. Ciudades bicicleteras como Ámsterdam, Copenhague, Berlín o Barcelona son casos inspiradores donde queda claro que la bicicleta no se asocia a un tema de pobreza, sino de conciencia ambiental, social y de suma de voluntades para
lograr cambios significativos en la salud de las personas, el paisaje de las ciudades y el impacto ambiental en el territorio donde vivimos.
Las bicicletas llegaron a las ciudades antes que los automóviles, fue uno de los vehículos más populares al final del siglo diecinueve que alternaba con los carruajes y las caminatas como formas de movilidad urbana. El automóvil apareció con el siglo veinte y en pocas décadas transformó el espacio público a su favor a tal grado de “arrinconar” a los peatones en pequeñas banquetas y nulificar en los ciclistas sus posibilidades de pedalear sin correr peligro. Las bicicletas nunca desaparecieron de la ciudad, aunque si fueron desplazadas a la periferia o casi exclusivamente al medio rural donde no tienen tanta competencia por el espacio público.
Mérida no fue la excepción como muchas ciudades mexicanas, que a medida que fueron creciendo, fueron ampliando sus vialidades, incrementando sus velocidades y con ello, complicando a los ciclistas la posibilidad de circular. Así como se inventaron las banquetas, luego se inventaron las ciclovías, para ofrecer seguridad a peatones y ciclistas mediante la segregación de las vialidades y así facilitar la vida a los automovilistas que cada vez tienen más prisa en la ciudad. No son solo unas amplias banquetas y modernas ciclovías lo que les dará seguridad a peatones y ciclistas sino la aceptación por parte de los automovilistas de que todos somos usuarios de la vía pública y si en ella alguien sigue teniendo prioridad son precisamente los peatones y los ciclistas. Mérida es una de las ciudades mexicanas medias con más uso de la bicicleta. Esto es un potencial que no debe perder. Si algo necesitan los ciclistas en Mérida es dejarse ver. La visibilidad de ellos terminará por incrementar su seguridad. El posicionamiento del ciclista en la vialidad no se dará a partir de la confron-
tación, sino de la posibilidad de compartir y asumir quiénes son los vulnerables y quiénes no. Un automóvil no debe rebasar a un ciclista a menos de un metro y medio de distancia de él, y siempre debe ser a baja velocidad. Por su lado, un ciclista no deberá hacer movimientos que lo pongan en riesgo contra un automóvil. Es decir, deberá procurar estar a la vista del automovilista, conducir en línea recta y velocidad moderada. Este acuerdo urbano entre automovilistas y ciclistas incrementaría la posibilidad de uso de la bicicleta en Mérida. Dicho de otra forma: una bicicleta más en la ciudad es un automóvil menos. Todos ganan. Sigamos conversando: juancarlosrojo@ uas.edu.mx
REGISTRO. El diputado de MC, Javier Osante, presentó la iniciativa en el Congreso del estado.
Van por registro de personas con diabetes tipo 1
A fin de enfrentar una de las principales causas de muerte en Yucatán, el diputado Javier Osante Solís, de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), presentó ante el Congreso local una iniciativa de ley que busca modificar el marco normativo de salud en el estado, con el fin de garantizar una mejor atención a los pacientes de diabetes mellitus tipo 1 (DM1), particularmente niñas, niños y adolescentes.
Es un proceso continuo que implica altos costos en insumos médicos como glucómetros, tiras reactivas, lancetas, entre otros”
JAVIER
Llevan atención médica para pacientes más vulnerables
Trabajo. Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, supervisa el apoyo que reciben dos beneficiarios
“En Mérida cuidamos la salud de las y los ciudadanos para contribuir a mejorar su calidad de vida y lograr justicia social”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
Añadió que en “una nueva forma de gobernar, los servicios de salud son más estratégicos para apoyar a las familias vulnerables”. Durante la visita a Juan Carlos y Moisés, beneficiarios del programa Médico a domicilio, la alcaldesa dijo que trabajará para que sus padecimientos y los de todos los beneficiarios se atiendan de manera adecuada.
Posteriormente acudió al módulo de atención en Plan de Ayala Sur para conocer el trabajo que se realiza y atender los requerimientos de la unidad para ofrecer un mejor servicio a los vecinos.
Uno de los pilares de esta iniciativa es la creación de un registro nominal de pacientes con DM1, administrado por la Secretaría de Salud del Estado. Esta lista, explicó Osante, permitiría “conocer la situación real de quienes padecen esta enfermedad y gestionar recursos de manera más eficiente”.
SERVICIOS
OSANTE Diputado de MC
La información detallada sobre los pacientes, añadió, contribuiría a visibilizar el alcance de la DM1, facilitando la asignación de fondos y la planificación de políticas públicas que atiendan sus necesidades de forma más efectiva.
La propuesta legislativa de MC, aclaró, no se limita a la creación del registro. Según el diputado, busca reformar tres leyes clave: la Ley de Salud del Estado de Yucatán, la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, y la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.
“Estas reformas están diseñadas para garantizar la prevención, la atención y el tratamiento adecuado de la diabetes tipo 1”, afirmó.
Osante destacó las dificultades que enfrentan las familias de personas con diabetes, cuya vida diaria está marcada por el monitoreo constante de sus niveles de glucosa y la administración de insulina.
“Se convierte en un constante monitoreo de salud, un proceso que implica un alto costo en insumos médicos como glucómetros, tiras reactivas, lancetas, entre otros”, puntualizó el legislador.
El legislador subrayó que esta iniciativa no solo se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de la DM1, sino que también en fortalecer la atención integral de los pacientes, abordando su salud física y emocional. / JUAN MANUEL CONTRERAS
La atención a la salud que ofrece el Ayuntamiento de Mérida incluye entre otras la la médica y dental, detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, planificación familiar, detección y atención a la Diabetes mellitus tipo dos, hipertensión arterial y osteoporosis. El programa da servicio previa cita a pacientes con dificultades de movilidad.
Por otra parte, la Feria de la Salud que ofrece consulta general, atención dental, nutrición, psicología y juventud y densitometría estará hoy en la Plaza Grande, en horario de 8:00 a 12:30 horas. Además se realiza cada sábado
CUIDADOS. Durante la visita, Cecilia Patrón Laviada aseguró que su nueva forma de gobernar, da los servicios más estratégicos. como parte del programa Alcaldesa en tu comisaría.
Cabe recordar que también existen módulos de salud en las comisarías de Caucel, Chablekal, Chichi Suárez, Cholul, Molas, San José Tzal y Sitpach, donde se ofrecen distintos servicios de primer nivel. Asimismo en las colonias Águilas, Azcorra, Emiliano Zapata Oriente, Kukulcan, Melitón Salazar, Mulsay, Nora Quintana, Pensiones, Plan de Ayala Sur, Porvenir, Renacimiento, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Xluch, Santa Rosa, Vergel, Xoclán, Xoclan Susula y El Papa (Juan Pablo II).
El Ayuntamiento de Mérida también tiene un Centro de Atención Médica de la Mujer, en la colonia
Clausuran desarrollos turísticos
en Sisal
La Profepa clausuró tres predios en el puerto de Sisal, presuntamente propiedad de los integrantes de las asociaciones Colonos de Sisal y Unidos por Sisal, respectivamente; por violar artículos establecidos en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Derivadas de las acciones en favor del medio ambiente encabezadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, personal adscrito a la delegación Yucatán procedieron a la clausura de las instalaciones de tres predios en la comisaría de Sisal, perteneciente al municipio de Hunucmá.
Se trata de tres inmuebles en apariencia, complejos habitacionales, funcionan como hoteles y centros de hospedaje; se anuncian en redes sociales, plataformas digitales e internet son Casa Sisal de Acosta Simón; Casa del Sol de M. Kassou y el inmueble
de Víctor Paré, sin aparente razón social o denominación comercial.
La clausura de los centros de hospedaje, se realizó la víspera de esta semana tras detectarse diversas irregularidades.
En el caso de Casa Sisal se construyó una palapa en zona federal además de otras evidentes faltas en la construcción, como la colocación de cesped que es una planta no nativa de la región y eso también esta fuera de los lineamientos de Semarnat. Construyó una palapa sobre zona federal; no respetó los 30 metros de duna costera hacia el interior de la propiedad, es decir, construyó en esa franja de 30 metros
Posteriormente el personal de la Profepa colocó sellos de clausura en un inmueble de Víctor Paré. Como se recordará en fechas pasadas los integrantes de estas agrupaciones también denunciaron presuntas irregularidades en
En nuestra nueva forma de gobernar vamos a cuidar la salud de las y los meridanos, por eso visité a Juan Carlos y Moisés”
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida
Emiliano Zapata Sur II; los módulos itinerantes de atención y de rehabilitación, y el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Ceamanud), ubicado en la calle 57 del Centro Histórico de Mérida, que atiende de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas. Otra unidad de gran impor-
tancia es el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova, que fomenta el desarrollo psicológico saludable en la ciudadanía del municipio de Mérida, brindando servicios orientados a la promoción de la salud mental, prevención de situaciones de riesgo e intervención psicológica en problemáticas de índole personal, familiar y social, con el fin de fortalecer el bien común. Este se encuentra ubicado en la calle 155-A, sin número 311-D, por 58, del fraccionamiento Brisas de San José; su horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Para más información en la página https://merida. gob.mx/salud/index.php./ 24HORA
ACCIÓN
inmuebles fueron señalados por las autoridades federales.
la construcción de inmuebles de terceras personas. Como 24 HORAS Yucatán le informó, en días pasados, la Profepa realizó la clausura total temporal de un camino en un ecosistema
costero de Dzilam de Bravo debido a que las obras no cuentan con permiso en materia de cambio de uso de suelo y provocaron daños ambientales.
La medida de seguridad fue impuesta para un camino principal que corre paralelo a la costa y que abarca 804 metros de largo, por 13 de ancho; perpendicular a éste se observan tres caminos más pequeños. En total, estas cuatro calzadas abarcan un total de 11 mil 583 metros cuadrados./ 24HORAS
JUAN MANUE
CONTRERAS
LINEAMIENTOS. Entre los daños está la colocación de cesped, planta no nativa .
En su primer discurso como presidenta de México y ante los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Claudia Sheinbaum defendió la reforma al Poder Judicial, mediante la cual se elegirán por voto popular a los jueces, magistrados y ministros; no obstante, tuvo un gesto de cortesía con la ministra presidenta Norma Piña.
DEFIENDE REFORMA A PJ FRENTE A LA SUPREMA CORTE
Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, soberano y justo no les voy a defraudar”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
saludar y tomarse fotos con la ministra Piña.
Ayer, cuando Claudia Sheinbaum subió a la tribuna para rendir protesta como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y que le colocaran la Banda Presidencial, después de saludar a los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado se acercó a saludar de mano y beso a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, lo que provocó el aplauso de los legisladores de oposición y oficialistas.
Mientras, el resto de los ministros de la Suprema Corte observaba desde lugares de honor en el recinto legislativo de San Lázaro.
Quien no saludó a la ministra presidenta, a pesar de que lo esperó de pie, fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien mientras esperaba el arribo de Claudia Sheinbaum aprovechó para tomarse fotos con los legisladores de su movimiento; en tanto, los legisladores de oposición hicieron fila para
En este contexto, Sheinbaum Pardo aseguró que habrá Estado de Derecho, y que la reciente reforma judicial, que establece el voto popular de jueces, magistrados y ministros, “significa más autonomía e independencia del Poder Judicial”.
Dijo que “si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte “hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo. No, eso es autoritarismo, nosotros somos demócratas. Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial” y explicó cuál es el proceso que se llevará a cabo para la elección de juzgadores.
Mientras en las calles aledañas a la Cámara de Diputados los trabajadores del Poder Judicial se manifestaban en contra de la reforma, la Presidenta aprovechó para enviar un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial: “sus derechos y salario están totalmente salvaguardados”.
Al enfatizar que es tiempo de transformación y es tiempo de mu-
jeres, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que, “por mucho tiempo las mujeres fuimos anuladas, hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México … y también sabemos que las mujeres podemos ser presidenta”.
Ante los representantes del Poder Legislativo y Judicial, Sheinbaum Pardo reconoció a las heroínas de la Patria y “a todas las heroínas anónimas, a las invisibles que con estas lí-
neas hacemos visibles, a las que con nuestra llegada a la presidencia y estas palabras, hago aparecer. Las que lucharon por su sueño y lo lograron, las que lucharon y no lo lograron”.
VIENTOS DE CAMBIO
La Presidenta aseguró que gobernará para todos los mexicanos: “Soy madre, abuela, científica y mujer de fe y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la Presidenta Constitucional de los Estados Uni-
Se apropia Morena de comitivas de bienvenida
La decisión de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión de acaparar las comitivas de bienvenida de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum ocasionó la molestia del resto de los grupos parlamentarios y que sólo el Partido Acción Nacional (PAN).
En su cuenta de X, la diputada Kenia López Rabadán acusó que había un lío en el Congreso mexicano por esa decisión.
Y explicó que cuando un Presidente o en este caso Presidenta llega a la Cámara de Diputados, siempre hay una comisión plural que incluye a representantes de todos los partidos políticos para que le reciba.
Pero el reclamó no solo fue de ella, sino que también la coordinadora del blanquiazul en el Senado, Guadalupe Murguía, también tocó el tema en su discurso para posicionar a las bancadas panistas. La Presidenta llegó tarde a la cita que tenía en la Cámara de Diputados porque sus seguidores la esperaban afuera de su casa para felicitarla, desde donde viajó en un auto austero acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.
Ya en la ceremonia de investidura, fue notoria la debilidad de la presidenta de la Mesa Directiva de la
Merecemos iniciar una nueva etapa... por eso pedimos a la presidenta Sheinbaum que gobierne para todos hasta para elegir a la comi- sión de cortesía en esta ceremonia”
GUADALUPE MURGUÍA Coordinadora de los diputados del PAN
Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, quien llegó y se retiró en silla de ruedas y permaneció conectada a un tanque de oxígeno. Incluso, el protocolo marca que la
dos Mexicanos gobernará para todas y para todos, y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”. Visiblemente emocionada aseguró que, junto con ella, “llegan las que pudieron alzar la voz y las que no lo hicieron, llegan las que han tenido que callar y luego gritaron a solas, llegan las indígenas, las trabajadoras del hogar que salen de sus pueblos para apoyarnos a todas las demás”.
Garantizó el respeto a los Derechos Humanos y se comprometió a nunca usar la fuerza pública para reprimir al pueblo: “cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo”, advirtió.
Aseguró que su Gobierno disminuirá los delitos de alto impacto, pero “no regresará la irresponsable guerra contra el narco de Calderón, que tanto daño le sigue haciendo a México”.
También refirió que va a fortalecer a la Guardia Nacional, y que “quien crea que la Guardia Nacional estando en la Secretaría de la Defensa es militarización, está totalmente equivocado”. Por ello, anunció que su Gobierno se coordinará con municipios, estados, el Ministerio Público y con la Fiscalía General de la República para avanzar en el combate a la delincuencia.
Y se comprometió a hacer de México una potencia científica y de innovación, para lo cual apoyará las ciencias básicas, naturales, sociales y las humanidades y las vinculará con áreas y sectores prioritarios para el desarrollo nacional.
persona titular de la presidencia de la Cámara de Diputados debe recibir del mandatario saliente la Banda Presidencial y entregarla al entrante, pero la diputada no tuvo fuerza para
sostenerla más que un momento. Incluso, minutos antes, personal del recinto legislativo distribuyó el pronunciamiento que daría, pero que al final no dio. / JORGE X. LÓPEZ
KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
DIFERENCIAS. La mandataria saludó con cortesía a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, momentos después de que esta fuera ignorada por López Obrador.
SÍMBOLOS. Todos los ministros de la Suprema Corte acudieron a San Lázaro a presenciar la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México.
RESPETO. Por un instante, Ifigenia Martínez sostuvo la Banda Presidencial.
CIVILIDAD. Con la presencia de legisladores de todos los partidos, miembros de la Corte e invitados especiales, se llevó a cabo la toma de protesta de Sheinbaum.
Acuden empresarios, deportistas, presidentes...
La ceremonia en la que rindió protesta Claudia Sheinbaum no solo se distinguió por la mayor presencia de representantes de naciones extranjeras en los dos últimos sexenios, sino porque también acudieron deportistas, empresarios y personalidades públicas.
Por los pasillos del edificio A de la Cámara de Diputados se pudo observar, un poco desorientado, a Emilio Azcárraga y su esposa, en busca de llegar a la zona de galerías, desde donde los invitados pudieron observar el desarrollo del evento.
También se vio la llegada del boxeador Saúl El Canelo Alvárez, quien, también en compañía de su esposa, buscaba el ingreso a la zona de invitados.
El presidente
la Cámara de Diputados como presidenta constitucional de nuestro país. “Deseamos a la Presidenta Sheinbaum una feliz celebración y una presidencia muy exitosa, y felicitamos al pueblo de
OFRECE OPOSICIÓN TRABAJAR EN CONJUNTO
POSTURAS. LLAMAN A SHEINBAUM A CUMPLIR SU PROMESA DE GOBERNAR PARA TODOS Y ASEGURAN QUE BUSCARÁN EL DIÁLOGO CON SU GOBIERNO
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Los grupos parlamentarios de oposición en el Congreso de la Unión externaron su disposición a trabajar en conjunto con la nueva administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum, pero también pidieron que revalore la desaparición de los organismos autónomos, no persiga políticamente a sus detractores y apruebe la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
La coordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía, felicitó la llegada de Sheinbaum a la Presidencia de México y dijo que espera que ello represente también mejores tiempos para las mujeres en México, “confiamos en que hará valer su autonomía y cumplirá su propuesta de gobernar para todas y todos los mexicanos”.
Expresó que su partido será una oposición responsable, en la que buscarán el diálogo, los acuerdos y el establecimiento de un país de contrapesos.
“Acción Nacional extiende su mano. Porque por encima de todo está México. Usted, presidenta Sheinbaum, puede cambiar las cosas. De usted depende la última palabra”, sentenció Murguía.
En tanto, el senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, convocó al nuevo gobierno a realizar las rectificaciones necesarias ante un modelo presidencial agotado.
“Nosotros somos críticos de los errores en los que incurrimos en el pasado, aunque hayamos sido gobierno, pero también somos críticos de muchas de las políticas que se han instrumentado y que ahora LE PIDEN REVALORAR LA DESAPARICIÓN DE AUTÓNOMOS
SEÑALA DESAFÍOS
Iglesia convoca a la colaboración
La Iglesia católica, en el marco del Diálogo Nacional por la paz, destacó la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como un día histórico y convocó a trabajar en unidad con diversos sectores sociales para resolver los problemas que aquejan al país.
En un comunicado, señaló que existen grandes desafíos que deben priorizar las coincidencias para avanzar en la reconstrucción del tejido social.
“La emergencia humanitaria que viven muchos municipios del país a causa de la violencia crónica, el desplazamiento forzado o los fenómenos naturales, solo podrán ser superadas con la participación de los distintos sectores sociales. La responsabilidad es inmensa, pero también la oportunidad de hacer equipo”, indicó.
/ LILLIAN REYES
imponérsele al presente”, dijo Alejandro Moreno. Aseguró que la participación en la ceremonia de investidura de Sheinbaum es firme, crítica, pero constructiva, y condenó las reformas constitucionales que impulsó el gobierno saliente, que incorporan a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, y la relativa al Poder Judicial, porque representan una fractura de pesos y contrapesos entre los Poderes de la Unión.
La coordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, aseguró que en este partido “encontrará sororidad, pero no complicidad; encontrará también diálogo, pero no sumisión; encontrará respeto, más nunca sometimiento”. Por su parte, las bancadas del oficialismo, tanto del Partido del Trabajo (PT) como del Partido Verde Ecologista de México y Morena, destacaron en sus intervenciones los logros alcanzados durante la administración que concluyó. El coordinador de los diputados federales del PT, Reginaldo Sandoval, mencionó que desean no solo mantener, sino profundizar la 4T en favor del pueblo y destacó que se tiene que avanzar en el incremento al salario de los trabajadores.
En sus manos está imprimir su propia visión de gobierno y no arrastrar los errores ni las manías del gobierno saliente. En sus manos está destacar por sus propias acciones. En sus manos está propiciar un clima de diálogo, democrático, en pluralidad, una verdadera reconciliación nacional”
IVONNE ORTEGA Coordinadora de los diputados de MC
exhiben sus contradicciones y sus grandes limitaciones.
“Reivindicamos la necesidad de construir un México mejor, uno que supere los dogmas del pasado y que rompa las cadenas que pretenden
En tanto, el senador de PVEM, Manuel Velasco, aseguró que apoyarán y defenderán el proyecto de Sheinbaum, sin titubeos ni regateos.
En tanto que el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, hizo un recuento de la política social y de infraestructura que emprendió el gobierno saliente, así como el apoyo que lograron en las pasadas elecciones y cuyo resultado es la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia.
En tanto que al terminar la ceremonia, el flamante secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, e hijo del expresidente, presuroso buscaba la salida hacia la calle de Emiliano Zapata y molesto rechazó responder cualquier pregunta de la prensa, y enfatizó que mucho menos a una plataforma que lo señaló de supuestos actos de corrupción.
También a la salida, pero ya sobre la avenida Eduardo Molina, el actor Jesús Ochoa fue encarado por un trabajador del Poder Judicial, quien le reclamó airadamente ser un traidor.
El actor no solo regresó para devolver las ofensas, sino que tiró de un manotazo el celular con el que era grabado y luego subió a su camioneta para abandonar el lugar.
De entre sus invitados internacionales, en su discurso, Sheinbaum, además de mencionarlos a todos y cada uno de ellos, hizo una mención especial para Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Saludo y agradezco especialmente a la doctora Jill Biden, que
asiste con la representación del presidente de los Estados Unidos de América”, expresó la presidenta. Entre los invitados especiales a la toma de protesta también acudieron la escritora Elena Poniatowska; el magnate Carlos Slim; Miguel Diaz-Canel, presidente de Cuba; Gabriel Boric, presidente de Chile; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
DISTINGUIDO. Emilio Azcarraga, dueño de Televisa, presenció la ceremonia desde uno de los palcos.
MANDATARIOS. Entre los presidentes de otras naciones presentes, se encontraba Gabriel Boric, de Chile, y Miguel Díaz-Canel, de Cuba.
CAMPEÓN. El Canelo Álvarez fue un invitado especial a la ceremonia.
FELICITA BIDEN A LA PRESIDENTA
de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quién el día de hoy tomó protesta en
México por la histórica toma de posesión de su primera mujer presidenta”. / ARMANDO YEFERSON
jefes de Estado y de Gobierno acudieron al evento.
Auge. A pesar del impacto de al menos dos ciclones de gran importancia, este año se han superado los números de otras temporadas
LICETY DÍAZ
La isla de Cozumel mantiene el liderato como el destino preferido del turismo de cruceros en el país, pues tan sólo del 1 de enero hasta el 22 de septiembre del presente año han arribado 906 hoteles flotantes, que representa un 10.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, cifra que pudo ser mayor de no ser por las condiciones climatológicas derivadas de tormentas y huracanes que afectaron en lo que va de 2024, reveló la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
cruceros se tuvieron programados para arribar a la isla de las Golondrinas el mes pasado
De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Cozumel y Mahahual, ambos en Quintana Roo, ocupan el primer y segundo lugar en arribos en todo el país, le siguen Ensenada, en Baja California, mientras que en el cuarto y quinto puesto están Cabo San Lucas, Baja California Sur, y Puerto Vallarta, Jalisco.
En los primeros cuatro meses de 2024, Cozumel registró 520 arribos y 1.81 millones de pasajeros, un incremento del 14.2 por ciento en personas y 5.5 por ciento más de embarcaciones frente al mismo periodo en 2023.
En tanto, Mahahual, en el sur de la entidad, reportó 207 llegadas, con 844 mil 87 turistas, 15.6 por ciento más de embarcaciones, y 35.6 por ciento más de pasajeros que en el
En el primer semestre del 2024, el puerto Costa Maya en Mahahual recibió un total de un millón 141 mil 460 turistas de cruceros, lo que representó un aumento del 34 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de este incremento significativo, el 95 por ciento de los cruceristas no tienen la oportunidad de conocer Mahahual debido a las prácticas restrictivas de los concesionarios del puerto, lo que afecta negativamente a la economía local.
Nazle Fabiola Cabrera Vega, empresaria en Mahahual, ha expresado su frustración por esta situación, que ha persistido durante más de 20 años y señaló que los concesionarios del muelle no permiten que los turistas
Cozumel, la joya en el turismo de cruceros
primer cuatrimestre del año pasado.
De acuerdo con datos de la dependencia estatal, Quintana Roo cerró el mes de septiembre con 78 cruceros programados, de los cuales arribaron 65 y 13 fueron cancelados, debido a las malas condiciones del tiempo y por el paso del huracán Helenepor el Caribe Mexicano. La isla destaca además con un in-
cremento en el número de pasajeros pasando de dos millones 937 mil 492 a tres millones 369 mil 498 cruceristas, lo que representa 15.7 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.
Cabe recordar que de las cinco líneas de negocio que atiende la Apiqroo, la isla de las Golondrinas atiende cuatro de ellas, las cuales
Piden locatarios dar libertad a los cruceristas para visitar Mahahual
salgan libremente al poblado, impidiendo así que los visitantes exploren el área y apoyen a los negocios locales, como restaurantes, hoteles y tiendas de artesanías.
“Nosotros en Mahahual tenemos playas hermosas y una comunidad hospitalaria, pero la realidad es que los turistas no pueden disfrutar de esto. Literalmente están atrapados dentro del puerto, donde los mantienen con mala información sobre el pueblo. Les dicen que la comida no es buena o que el agua es peligrosa, lo que no es cierto”, afirmó Cabrera Vega.
RESTRINGIDO
La empresaria destacó que sólo el cinco por ciento de los turistas que
Nosotros en Mahahual tenemos playas hermosas y una comunidad hospitalaria, pero la realidad es que los turistas no pueden disfrutar de esto. Literalmente están atrapados dentro del puerto, donde los mantienen con mala información sobre el pueblo”
NAZLE FABIOLA CABRERA VEGA Empresaria de Mahahual
llegan al puerto logran llegar al pueblo y disfrutar de los servicios locales. Esta baja afluencia afecta a más de 80 restaurantes, hoteles y otros prestadores de servicios, quienes de-
son cruceros, ruta, transbordadores y turismo náutico, como embarcaciones turísticas y menores.
En lo que respecta a la movilidad de pasajeros que ha tenido la ruta federal, es decir, los ferrys, el portal de la Apiqroo arrojó que de enero hasta el mes de agosto, el embarque de pasajeros de Cozumel a Playa del Carmen fue de dos millones 441 mil
14 de septiembre
La línea naviera Carnival Cruise Line con el crucero Carnival Valor
24 de septiembre
Las líneas navieras Carnival Cruise Line; Royal Caribbean Cruise Line; con cinco hoteles flotantes Carnival Paradise, Independence of the Seas, Mariner of the Seas, Serenade of the Seas, Valiant Lady y Carnival Valor.
25 de septiembre
Las dos líneas navieras citadas anteriormente junto a la MSC Cruise Line con los colosos del mar Wonder of the Seas, Carnival Breeze y MSC Seascape.
26 de septiembre
Las líneas navieras Carnival Cruise Line; Royal Caribbean Cruise Line con los cruceros Grandeur of the Seas y Carnival Horizon
28 de septiembre
La línea naviera Carnival Cruise Line, con el Carnival Paradise
549 tripulantes; en el caso del cruce de Puerto Juárez hacia Isla Mujeres en ese mismo periodo fue de tres millones 922 mil 810 pasajeros.
área y apoyen a los negocios.
penden directamente del turismo para sobrevivir. Además, Cabrera Vega mencionó que la concesión del puerto, que se otorgó por 50 años, debe ser revisada por las autoridades federales para garantizar una distribución equitativa del turismo.
“Queremos que se abra la puerta de Costa Maya para que los turistas puedan salir y conocer Mahahual. La corrupción y las prácticas injustas deben terminar. Este pueblo depende del turismo y no podemos permitir que sigan privando a los visitantes de conocer nuestro hogar”, finalizó. / 24 HORAS
LÍDER. La isla más grande del estado se posiciona como el destino favorito de los hoteles flotantes en el país.
al poblado, impidiendo así que los visitantes exploren el
En los puertos enclavados en la isla Puerta Maya, SSA México y Punta Langosta se suprimieron los recales del:
ARRIBO CANCELADO
Hereda AMLO 48 crímenes de periodistas a 2.º piso de la 4T
VÍCTIMAS DE 2024
Enrique Hernández Avilés Guerrero
Señalamiento. Dice experto que parte de la violencia vs. comunicadores fue por la narrativa del expresidente; ve relación tensa con la mandataria
GABRIEL ROMERO
El pasado 6 de septiembre fue hallado el cuerpo del periodista en una fosa clandestina, tras ser reportado como desaparecido desde el 18 de junio en Taxco. Se investiga a un grupo de policías municipales, quienes fueron detenidos la última semana de agosto, por su presunta relación en levantones en la localidad.
Alejandro Martínez Noguez Guanajuato
El reportero fue asesinado a balazos el pasado 4 de agosto en el municipio de Celaya, según informaron las autoridades.
Martínez Noguez cubría nota roja y tenía más de 30 años de trayectoria; él contaba con protección de policías municipales, quienes lo trasladaban en una patrulla que fue atacada con armas de fuego.
Víctor Culebro Morales Chiapas
Al menos 47 periodistas fueron asesinados por ejercer su profesión en México, durante el recién concluido sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con la agencia especializada en estudios de opinión pública TResearch.
Sin embargo, a esta cifra se debe sumar la muerte de Enrique Hernández Avilés, quien fue encontrado el pasado 6 de septiembre en una fosa clandestina, luego de tres meses que reportaron su desaparición en Guerrero.
Sin embargo, datos de la organización independiente Artículo 19, el número de comunicadores asesinados durante el sexenio de López Obrador fue de 53.
TResearch señaló que en 2024, se redujo 77 por ciento el número de comunicadores que perdieron la vida en comparación con 2022; además, detalló que de 2001 a 2024 se han registrado 164 asesinatos de periodistas en México.
Veracruz, de acuerdo con TResearch, se convirtió en el estado donde los reporteros son más vulnerables al registrar 31 homicidios contra integrantes de este gremio, seguido de Guerrero (17), Oaxaca (15), Chihuahua (15) y Tamaulipas (13)
¿CÓMO SERÁ LA RELACIÓN CON SHEINBAUM?
El 28 de junio de 2024, hallaron el cuerpo del comunicador y administrador de un portal de noticias en el kilómetro 28 del tramo carretero Arriaga-Jiquipilas; era hijo del exsecretario General de Gobierno, Mario Culebro Velasco. El cuerpo estaba atado de manos y el rostro cubierto con cinta aislante, informaron las autoridades.
Roberto Carlos Figueroa Morelos
En entrevista con 24 HORAS, el especialista de la plataforma Saber Votar, Felipe Gaytán Alcalá, señaló que “si tomamos como parámetro la relación que ha tenido el presidente López Obrador con la prensa, (ahora con Claudia Sheinbaum) va a ser distante, él siempre jugó a atacar a los medios que no le convenían y apapachar a los que eran muy afines”.
El exmandatario, opinó, alentó a los medios alternativos como los youtubers y los influencers, pero en el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no repetirá este esquema.
Con el resto de los periodistas va a ser distante, pero no omisa, no tendrá una actitud frontal, pero sí áspera, consideró Gaytán Alcalá.
El 26 de abril, secuestraron y asesinaron al comunicado, a pesar de que la familia pagó el rescate. Su cuerpo sin vida fue hallado en Coajomulco. Era conductor y crítico de la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco. Según su esposa, llamó para pedirle dinero mientras que al fondo se escuchaba a gente amenazándolo.
Imponen
ADIÓS A PALEROS
El especialista consideró que Sheinbaum Pardo no recurrirá a los personajes como Lord Molécula, que son “periodistas” a modo, porque va a cambiar el esquema de Las Mañaneras, sólo serán de “media hora, va a dar un pronunciamiento sobre los temas del día, aceptará una o dos preguntas, a lo sumo, y se irá a hacer sus actividades”. Agregó “no van a ser tan largas como las hacía el expresidente López Obrador, porque, en primer lugar, no tiene el carisma de él y, segundo, no está acostumbrada al trato con los periodistas”, detalló el experto.
vuelta al aula, pese a negativa de padres, en Culiacán
Padres de familia colocaron cartulinas y mantas en la entrada de la Secundaria Técnica número 85 de Culiacán, Sinaloa, luego de que la dirección giró un oficio en donde se obliga el regreso a las aulas a partir de hoy.
Los inconformes manifestaron su rechazo a la imposición de las autoridades para que sus hijos regresen a clases presenciales, por la violencia que permanece en el municipio.
Por otra parte, Claudia Sánchez Kondo, fiscal general de Sinaloa, indicó que la relación
con el empresariado es primordial para dar cauce a las investigaciones relacionadas con los hechos delictivos en comercios en Culiacán. Explicó que del 9 al 30 de septiembre se formalizaron 159 casos de desaparición forzada de personas, mientras que en homicidios dolosos contabilizó 129 víctimas.
Sánchez Kondo invitó a la población a acercarse a las Unidades de Atención Temprana, donde se reciben las denuncias por robo de comercios.
GREMIO MUY GOLPEADO
Los periodistas, en términos locales, son la parte más endeble, más vulnerable, de toda esta crítica (de AMLO) que se ha hecho a los medios desde el poder”
FELIPE GAYTÁN ALCALÁ
Saber Votar
Impunes
Creo que es más peligroso en el Bajío la función y el trabajo de los periodistas, que muchas veces, se sienten amenazados amordazados o también privados de poder”
VÍCTOR AGUILAR LEDESMA
Obispo de la diócesis de Celaya
Número de periodistas asesinados durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, mismos que no han sido esclarecidos
Gaytán Alcalá consideró que gran parte de lo que hemos visto sobre los ataques a comunicadores y medios de prensa, sobre todo en los ámbitos locales (alcaldes y gobernadores del partido en el poder), ha sido por lo que ven en el reflejo del expresidente “es como una patente de corso a final de cuentas, si el Presidente de la República lo hace, porque no lo voy a hacer yo”.
Para el especialista de Saber Votar, “los periodistas, en términos locales, son la parte más endeble, más vulnerable, de toda esta crítica que se ha hecho a los medios desde el poder”.
casos de desaparición forzada reportó la Fiscalía entre el 9 y 30 de septiembre en Sinaloa
La dependencia indicó que este lunes se abrieron carpetas de investigación por los homicidios dolosos, debido a que se localizó el cadáver de un hombre en la colonia Las Glorias, en Culiacán, y otro en la localidad Las Arenitas, municipio de Eldorado. Además, se reportó la desaparición de siete personas Mientras que en una casa en el Residencial Alameda, en la capital del estado, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres, quienes murieron por disparo de arma de fuego. / QUADRATÍN
PERIODISMO, EL MÁS PELIGROSO Consideró que el periodismo en México se ha vuelto una profesión más peligrosa que el sacerdocio, incluso, hay organismos internacionales que consideran que ejercerlo contrae más riesgo que hacerlo en lugares de alta violencia o en zonas de guerra. El obispo de la Diócesis de Celaya, Guanajuato, Víctor Aguilar Ledesma, coincidió en que ejercerlo es más inseguro que el sacerdocio, especialmente en el Bajío. Lamentó todos los asesinatos de comunicadores y destacó que ambas profesiones están en riesgo.
QUADRATÍN
DELINCUENCIA. En la colonia Las Glorias, en Culiacán, se reportó el homicidio de un hombre el lunes pasado, reportaron autoridades.
VIOLENCIA. Alejandro Martínez fue asesinado el 7 de agosto en Celaya, una de las 4 víctimas de este año.
Superpeso recibe en calma la asunción de Sheinbaum
Señales. Positivo el mensaje sobre la autonomía de Banxico y lazos con la inversión estadounidense, revisa un análisis del Banco Base
Aranceles pueden impulsar de nuevo la inflación: FMI
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó ayer que nuevos aranceles a las importaciones en EU podrían generar aumentos de precios que impactarían en especial a familias de bajos ingresos.
Los dos candidatos a las presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre, el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, se han mostrado partidarios de esta política.
Los aranceles “impulsan los precios al alza. En momentos en que todavía luchamos para bajar la inflación, es altamente deseable que no generemos nuevos factores para impulsar los precios”, afirmó Georgieva durante una entrevista con CNBC.
Destacó que cuando un país es objeto de aranceles, “hay 75% de probabilidad” de una retaliación comercial.
“Lo que vemos es un riesgo de que los precios en Estados Unidos aumenten, (y) afecten a los consumidores, especialmente a familias pobres. También (existe) el riesgo de que las empresas estadounidenses reciban el impacto de medidas retaliatorias”, advirtió Georgieva.
EU está saliendo de un periodo de fuerte inflación, como el resto del mundo, consecuencia del boom de consumo posterior a la pandemia de covid-19 y la reactivación de la economía mundial. /AFP
El peso cotizó en relativa calma ayer durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Nuestra moneda que opera bajo un régimen de libre flotación y sin un horario específico de operación se ubicó cerca de 19.60 unidades por dólar, a pesar de que en algunos momentos tocó los 19.80, pero fue en las horas en que Israel lanzó 181 misiles hacia Tel Aviv, registró un análisis económico realizado por Banco Base.
Los mercados permanecieron cerrados al tratarse de un día de asueto con motivo del cambio de Gobierno, pero el peso que no cierra actividades no registró sobresaltos importantes mientras Sheinbaum dijo que buscará lazos y comunicación con los inversionistas estadounidenses y respetará la autonomía del Banco de México.
Al respecto, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), manifestó su respaldo a la primer presidenta del país, y mostraron su “disposición plena para contribuir en los retos comunes”, como son el fortalecer el Estado de Derecho, el impulso a la política industrial activa, la modernización de la infraestructura y la defensa de México en la revisión del T-MEC.
“Estamos seguros de que trabajando con las autoridades federales, podremos superar los desafíos que enfrenta el país y generar condiciones de crecimiento sostenido… Igualmente, extendemos un mensaje de apoyo y confianza a los secretarios de Estado y demás funcionarios que hoy inician su gestión”, subrayó Concamin.
En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) enfatizó que es fundamental que el nuevo gobierno brinde certeza y estabilidad, “factores im-
Es fundamental que el nuevo gobierno brinde certeza y estabilidad, factores imprescindibles para garantizar un diálogo continuo con el sector empresarial”
COPARMEX
Y EN CIFRAS...
alcanzó el peso en su pico máximo el día del cambio de poderes
19.80 181
prescindibles para garantizar un diálogo continuo con el sector empresarial”. Agregó que existe en el organismo disposición clara para colaborar y generar un ambiente de trabajo que priorice el desarrollo económico, social e inclusivo de México.
Adal Ortiz Ávalo, recién nombrado presidente de Coparmex Ciudad de México, ofreció trabajar con Claudia Sheinbaum para garantizar el crecimiento sostenible de la capital.
Ortiz, quien acudió a Palacio Nacional a la comida que ofreció la presidenta, puso en contexto el avance de las mujeres en posiciones de liderazgo a nivel mundial, señalando que hasta 2021, sólo había 22 mujeres jefas de Estado y responsables de gobierno.
“Hoy, México se une a este grupo en el que nos encontramos, entre otros, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega. Es importante reflexionar, más que sobre la festividad, sobre el compromiso que esto trae sobre nuestro
¿Solución o riesgo?
país y nuestra sociedad”, expresó. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró que los empresarios de México ofrecen al nuevo Gobierno compromiso con la estabilidad y la unidad para trabajar juntos por el desarrollo.
Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, analista financiera del Tec de Monterrey, celebró que la mandataria haya subrayado que impulsará la independencia del Banco de México, “fue una buena decisión mencionarlo”. Destacó que faltó decir como se puede aprovechar la oportunidad del nearshoring para generar confianza sobre la economía mexicana, y urge apuntalar también un mensaje de cómo se va a generar empleo en el sector formal y dar más crecimiento económico, “eso puede ser la diferencia”.
Jorge Gordillo, analista de CI Banco, revisó que México dependerá en alguna medida de lo que suceda en las finanzas del exterior.
La reciente advertencia de Kristalina Georgieva, directora del FMI, sobre los posibles impactos de nuevos aranceles en Estados Unidos, no debería pasar desapercibida. Especialmente cuando figuras como Donald Trump y Kamala Harris han respaldado esta medida en un contexto en el que Estados Unidos sigue luchando por controlar una inflación que ha debilitado su economía tras la pandemia. Georgieva subraya un punto clave: los aranceles tienden a aumentar los precios, afectando principalmente a las familias de bajos ingresos. Este argumento cobra relevancia si recordamos que la inflación impacta desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Y aunque, en teoría, los aranceles están diseñados para proteger a la industria local, en la práctica,
generan efectos adversos que van más allá de un simple incremento en el precio de los productos importados.
Aquí es donde entra en juego una dinámica preocupante. Si bien la política arancelaria puede generar ingresos a corto plazo o proteger industrias estratégicas, su impacto a largo plazo es mucho más insidioso. Los aranceles funcionan, esencialmente, como un impuesto encubierto al consumidor. Aunque inicialmente se impongan sobre los bienes importados, el costo adicional suele trasladarse a los precios al consumidor, lo que agrava las presiones inflacionarias.
En el caso de Estados Unidos, los aranceles no sólo aumentarían los precios en los estantes, sino que también afectarían los salarios; pues a medida que los precios de los bienes se elevan, los trabajadores presionan para obtener mejores sueldos que compensen el incremento en el costo de vida. Este ciclo de inflación-salarios es difícil de romper, y es exactamente lo que las economías desarrolladas intentan evitar.
Para México, un país estrechamente vinculado a Estados Unidos, las implicaciones de los aranceles son igualmente significativas. Al ser uno de sus principales socios
comerciales, cualquier cambio en las políticas comerciales afectaría directamente a la economía mexicana. Y aunque si bien México ha logrado esquivar algunos de los efectos de las políticas arancelarias debido al T-MEC, la incertidumbre sobre el futuro de este acuerdo y la posibilidad de nuevas barreras comerciales no puede ser ignorada. En ese sentido, a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la postura de Trump y Harris a favor de los aranceles se convierte en un tema de debate central. Ambas campañas deberán justificar cómo, en un contexto inflacionario, esta política no terminará afectando gravemente a los consumidores estadounidenses y al comercio global. Por su parte, México debe estar preparado para adaptarse a las posibles fluctuaciones comerciales y asegurar que la estabilidad económica y las cadenas de suministro no se vean comprometidas; por que si bien pueden parecer una solución inmediata a los problemas comerciales y de ingresos, su impacto a largo plazo, podría ser mucho más perjudicial que los beneficios prometidos.
EMANUEL MENDOZA CANCINO
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
ALERTA. Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional.
APOYO. Cámaras empresariales respaldaron al nuevo Gobierno y manifestaron las intenciones para impulsar la economía.
misiles lanzó Israel ayer, sacudiendo los mercados financieros
Irán lanza decenas de misiles contra Tel Aviv por represalia
Venganza. El ataque de Teherán contra Israel subraya la fragilidad de la seguridad en la región y la rápida escalada de tensiones
Irán disparó decenas de misiles contra Israel en respuesta al asesinato de dos de sus aliados: el jefe del movimiento libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y el líder del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh. Este es el segundo ataque directo de Teherán contra su enemigo en casi seis meses.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que interceptaron la mayoría de los 180 misiles lanzados por Irán, mientras el cielo israelí se iluminaba con estelas de fuego y las sirenas antiaéreas resonaban en el territorio. En Jerusalén se escucharon decenas de explosiones y el espacio aéreo fue temporalmente cerrado, mientras la población buscaba refugio.
180 1 2 6 240,000 41,600
misiles disparados por Irán
heridos leves en Tel Aviv
ATAQUE. El uso de misiles balísticos no sólo pone en riesgo a los civiles, sino que también afecta la estabilidad regional.
palestino muerto en Jericó
muertos y 9 heridos en el ataque en Jaffa
personas huyeron a Siria desde el 23 de septiembre
muertos en Gaza según el Ministerio de Salud de Gaza
En Tel Aviv, los servicios de emergencias reportaron dos heridos leves por fragmentos de misiles, mientras que en Cisjordania ocupada, un palestino falleció en Jericó debido al impacto de restos de un proyectil. Poco después del ataque, el ejército israelí permitió a la población abandonar los refugios.
Los Guardianes de la Revolución de Irán, brazo militar ideológico del país, afirmaron que el lanzamiento de misiles era una respuesta directa al asesinato de Nasralá la semana pasada y de Haniyeh en julio. En un comunicado difundido por la agencia Isna, advirtieron con realizar “ataques demoledores” si Israel respondía a la agresión, al tiem-
En Tel Aviv, los servicios de emergencias rerestos de un proyectil. Poco después del ataque, a la
Esta mañana, la vicepresidenta y yo convocamos a nuestro equipo de seguridad nacional para discutir los planes iraníes de lanzar un inminente ataque con misiles contra Israel. Discutimos cómo EU está preparado para ayudar a Israel a defenderse de estos ataques y proteger al personal estadounidense en la región”
po que señaló que sus objetivos incluyeron tres bases militares. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, calificó el ataque iraní como “totalmente inaceptable” y urgió a la comunidad internacional a condenarlo. Por su parte, el presidente del Gobierno español,
millones de hogares y empresas sin electricidad 57 600 1.7
EMERGENCIA.
Las autoridades reportan al menos 130 personas fallecidas, mientras las críticas al Gobierno demócrata de Biden se recrudecen a pocas semanas de las elecciones.
muertos tan solo en Carolina del Norte desaparecidos
Helene deja 130 muertos y varios desaparecidos en EU
La tormenta Helene provocó la muerte de al menos 130 personas y dejó más de 600 desaparecidos en su paso devastador por el sureste de Estados Unidos.
El presidente Joe Biden viaja a Carolina del Norte para supervisar los esfuerzos de rescate en medio de un panorama electoral complejo.
Las autoridades reportan 57 víctimas en Carolina del Norte, 29 en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 14 en Florida, cuatro en Tennessee y una en Virginia. Con más de 1.7 millones de hogares sin electricidad y carreteras bloqueadas, la situación es crítica. Donald Trump criticó la respuesta del presidente, acusándolo de no actuar ante la emergencia. Biden, a su vez, desmintió las acusaciones, defendiendo la asistencia. La vicepresidenta Kamala Harris, también blanco de críticas, canceló eventos de
la crisis. / AFP
Pedro Sánchez, pidió el cese de la “espiral de violencia” en la región. Además, la ciudad de Tel Aviv sufrió un ataque con armas automáticas en el barrio de Ja a, que dejó seis muertos y nueve heridos. Los agresores fueron “neutralizados” por la policía. / 24 HORAS
Julian Assange se declara ‘culpable de hacer periodismo’
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, compareció ante el Consejo de Europa, donde declaró que su reciente liberación se debió a haberse declarado “culpable de haber hecho periodismo”.
En su primera aparición pública desde que fue liberado en junio de una prisión en Reino Unido, Assange afirmó: “No soy libre hoy porque el sistema funcionó, sino porque, tras años de encarcelamiento, me declaré culpable de buscar información de una fuente y de informar al público”.
El australiano, de 53 años, había estado recluido durante los últimos 14 años, entre la embajada de Ecuador en Londres y la prisión de Belmarsh.
Durante su comparecencia, criticó la creciente “impunidad, secretismo y represalias” contra quienes denuncian abusos de los Gobiernos. / 24 HORAS
No soy libre hoy porque el sistema funcionó, sino porque, tras años de encarcelamiento, me declaré culpable de haber hecho periodismo”
JULIAN ASSANGE, fundador de WikiLeaks
UCRANIA
Bombardeo ruso deja 6 muertos en mercado
María Corina Machado, lideresa opositora venezolana, negó planes de exiliarse tras declaraciones del presidente Maduro sobre su supuesta salida. “Aquí el que se va es Nicolás Maduro”, afirmó Machado. La política denuncia represión en protestas poselectorales con 27 muertos y cuestiona la falta de transparencia del Consejo Nacional Electoral, que proclamó a Maduro ganador con el 52% de los votos, cifra que la oposición considera fraudulenta. EU y la UE no reconocen el resultado. / 24 HORAS Un bombardeo ruso en un mercado de Jersón, al sur de Ucrania, dejó al menos seis civiles muertos, según un balance oficial revisado. El ataque, ocurrido cerca de un mercado y una parada de autobús, también dejó cinco heridos hospitalizados. El presidente Zelenski denunció “el terror diario” de Rusia, mientras el gobernador regional pidió a los habitantes no salir de sus casas. Jersón, liberada en 2022, sigue siendo blanco habitual de ataques debido a su cercanía con la línea de frente. / 24 HORAS
JAPÓN
Shigeru Ishiba asume como primer ministro
Shigeru Ishiba se convirtió en el nuevo primer ministro japonés, y formó un gabinete con 19 miembros, y enfrentará varios desafíos económicos y políticos. El líder del Partido Liberal Democrático busca consolidar su legitimidad al convocar elecciones anticipadas. Entre sus prioridades, Ishiba destacó la seguridad nacional y el fortalecimiento de la alianza con EU y la UE. Además, abordará la baja natalidad y el lento crecimiento económico que afectan al país asiático. / 24 HORAS
ESTADOS UNIDOS
Expresidente Jimmy Carter cumple 100 años
El expresidente Jimmy Carter celebró ayer su centenario rodeado de familiares, en Georgia. Conocido por su enfoque en derechos humanos, el demócrata dejó una huella en América Latina al denunciar dictaduras y devolver el Canal de Panamá. Destacó también por los Acuerdos de Camp David entre Israel y Egipto, y por reabrir las relaciones con Cuba. Tras su mandato, se reinventó como el “mejor expresidente”, supervisando elecciones internacionales. / 24 HORAS
campaña para enfocarse en
DONALD TRUMP, candidato republicano
JOE BIDEN, presidente de EU
Biden estaba en su casa de la playa en Delaware”
Más de 100 contra Combs
ASÍ ES COMO SE MUESTRA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ EN LA SERIE DE DISNEY+ Y QUE NOS ADENTRA EN SU VIDA
SANDRA AGUILAR LOYA
Directo, divertido, sensible, auténtico, pero en especial como un hombre muy preocupado por sus hijos a quienes tiene miedo de perder por sus adicciones, así es como Los Chávez retrata al campeón mundial Julio César Chávez.
“Mira, lo bueno de esta serie es que nos reencontró a toda la familia. Nos agarró en un momento difícil, complicado; el reencontrarme con Omar, con Julio que tampoco me hablaba y que estaba pasando por momentos tan difíciles de su adicción, y Cristian que tampoco me hablaba. Así que Los Chávez nos unió, nos reencontró”, dijo en entrevista con este medio, el expugilista.
Aclaró que si hay una segunda temporada, “esperemos que no” –dijo Julio César entre risas–, se va a saber más de la vida de estos vástagos, quienes asegura, son los que “andan un poco desvalagados”.
Sabías que
“Siempre tratamos de ser naturales, ustedes me conocen, no tengo filtros, he sido honesto y sincero, lógicamente me he equivocado pero así soy y así seguiré siendo toda la vida”, comenta sin perder la sonrisa característica.
A través de los ojos de Julio César Chávez, la serie explora las complejidades de las relaciones familiares, marcadas por conflictos y resentimientos, pero también por un amor inquebrantable y un firme deseo de mantenerse unidos.
En algunas entrevistas la esposa de J.C. y Nicole, hija de ambos, comentaron que se subieron a esta serie para hacer a un lado el qué dirán.
“Gracias a Dios, a donde quiera que hemos ido, en cualquier parte de México y Estados Unidos, todo mundo me dice ‘felicidades por la series’, ‘me hiciste llorar cabrón’, ‘para cuándo la segunda temporada’. La verdad, a donde quiera que vamos he recibido puras cosas bonitas. Al ser cuestionado sobre esos errores cometidos en su vida, por lo que señaló que el más grande fue su adicción.
“Híjole, mis hijos eran muy chicos y les hice mucho daño. Pero a través del tiempo, de mi recuperación, creo que ya pagué y se dieron cuenta de que si yo salí de esa adicción, ellos ya no pueden echarme la culpa porque yo ya tengo 15 años limpio.
“Fueron casi 20 años drogándome, hacien-
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2024
El rapero Sean Diddy Combs enfrentará hasta 120 diferentes acusaciones que se remontan a 1991 por agresión sexual, aseguró el abogado de los acusadores, Tony Buzbee, quien dijo que en este proceso se revelarán nombres de personalidades y marcas que tuvieron que ver en torno a lo que el rapero presuntamente les hacía. / 24HORAS
Falleció el cazador Frank Fritz
Famoso por su programa de History Channel, Cazadores de Tesoros, el simpático Frank Fritz, amante de los motores y las bicicletas antiguas, falleció a los 60 años, sin que se precisara la causa de la muerte.
“Con el corazón roto les comparto a todos ustedes que Frank falleció anoche”, escribió ayer su amigo y compañero de programa Mike Wolfe.
“Conozco a Frank desde hace más de la mitad de mi vida y lo que han visto en la televisión siempre ha sido lo que yo he visto, un soñador que era tan sensible como divertido.
“Al igual que fuera de cámara y en directo, Frank tenía una forma de llegar a los corazones de muchas personas simplemente siendo él mismo”, agregó su compañero de aventuras.
Por alrededor de una década, Frank cautivó al público de diferentes países al recorrer cobertizos y bodegas en busca de tesoros que restaurar y vender en su tienda de antigüedades.
Sin embargo, fue en 2020 que tuvo que alejarse de su amada actividad debido a problemas de salud y dos años después sufrió un derrame cerebral.
“Frank filmó American Pickers durante más de una década. Siempre recordaremos al ‘encantador barbudo’ y su búsqueda interminable de motocicletas y bicicletas antiguas.
“Nuestros pensamientos están con los seres queridos de Frank durante este momento difícil. Lo extrañaremos profundamente” , informaron The History Channel, Cineflix Productions y productores del show. /ALAN HERNÁNDEZ
do muchas pendejadas y el único que se estaba destruyendo era yo, estaba en hoyo sin fondo, estuve a punto de quitarme la vida, pero gracias a Miriam (su esposa) y a mi hijo Julio que me brindaron la ayuda que hoy estoy limpio”, cuenta El César del Boxeo. Así que esta serie, de una u otra forma, insiste Julio César Chávez, es un mensaje para la juventud, para los padres de familia, y para que no caigan en las drogas, pero si están en ellas, que sepan que se puede salir de ahí, pero siempre con la ayuda de un programa de recuperación,
el chiste es dar el paso porque después se vuelven delincuentes, narcotraficantes, que los llevarán o a la cárcel, al hospital o a la muerte”.
“Así que aún no he enfrentado el último round de mi vida”, finalizó Julio César Chávez.
Productora a rma que no hubo problema con Adrián Marcelo
Andrea Legarreta y Erik Rubín ya no viven juntos desde hace tiempo y cuentan que por fin están listos para tener cada uno, una nueva relación, ya que se dieron tiempo de vivir el duelo y cuando encuentren a alguien, se darán otra oportunidad.
Irina Baeva confesó a la prensa que teme por su seguridad, ya que le impresiona que siempre sepan a dónde sale de viaje, pero debería pensar que hay guardias en el aeropuerto todos los días o a veces alguien les avisa que llegará algún famoso.
Una exnovia de Cristian Castro lanza fuerte advertencia a las mujeres que quieran tener una relación con él, pues sostiene que hay que estar dispuesta a aguantarle todo, ya que es infiel e inestable.
Agustín se niega a dar entrevistas a los medios de comunicación, porque ya está cansado de que le pregunten lo mismo, porque ya lo explicó mil veces. De nueva cuenta cancelaron el concierto Prófugos del Anexo, de Julión Alvarez y Alfredo Olivas, quienes aseguraron que fue por pro-
blemas con la boletera y otros piensan que los censuraron por cantar narcocorridos.
Sean Diddy Combs aseguró que es víctima de una persecución racial, aún con tantas acusaciones, él lo niega; presuntamente ejercía delitos de abuso, violación, además de drogar a las personas para obligarlos a realizar actos sexuales durante varios días.
¡Es oficial! Con un año de anticipación Oasis confirmó concierto en México y esta semana salen a la venta los boletos.
Belinda reapareció en París, al lado de la hija de Michael Jackson, Paris Jackson y del actor Jared Letto.
Paul Stanley compartió imágenes inéditas de su hija Victoria, quien se ve muy tierna.
Adrián Marcelo insinuó que el suegro de Arath de la Torre tiene nexos con el crimen organizado y lanzó contundente mensaje al Team Mar: “Nos veremos pronto”.
Rosa María Noguerón, productora de La Casa de los Famosos México, aseguró que las cosas con Adrián quedaron en buenos términos, ¿será?
Mario Bezares exigió un alto al hate tras su reconciliación con Paul Stanley y pidió que lo
dejen gozar su triunfo. Angélica Vale dijo que ya basta de tonterías, que jamás demandaría a Gala Montes porque sus fans la llaman La Novia de México, que lo importante es el cariño que le tienen a su mamá, Angélica María; pero en lo que son peras o son manzanas aprovecharon para registrar el título, ya que no lo habían hecho. Por cierto, Crista Montes, mamá de Gala, explotó contra Angélica María por no querer que le den ese mote a su hija. Tengo un pendiente, Cristian estuvo en el programa de la argentina Susana Giménez y se la pasó evidenciando a su novia Mariela Sánchez por todo lo que dijo de él en unos audios, la presentadora le recordó: “Te dijo gordo y sucio”, y además hizo evidente que ella trae un reloj Cartier y Cristian remató diciendo que también el vestido era de una diseñadora reconocida, me dio pena por Mariela, de verdad, ¿es necesario aguantar esas humillaciones? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
LEONARDO GUERRERO
Marvel Women Unite: Fashion
Forward transformó la Ciudad de México en el núcleo de la moda y el empoderamiento femenino al celebrar el 85° aniversario de Marvel.
Cuatro diseñadoras mexicanas emergentes, entre ellas Natalia Silva, Ariane e Ithalía Navarro y Gracinha Cabrera, se inspiraron en personajes icónicos como Wanda Maximo , Spiderman y Gamora para presentar una serie de creaciones en las que destacaron la fuerza y resiliencia de las mujeres dentro y fuera de la pantalla. Con una mezcla de estilos vanguardistas e innumerables referencias a los cómics, la pasarela demostró cómo la moda y el glamour pueden ser un medio para narrar historias de poder y valentía.
Dominique L. Hogue, Manager de estrategias inclusivas en Disney Consumer Products, resaltó que “la gente se ve reflejada en Marvel sin tener que esforzarse. Traer este evento a México es como traerlo a casa, ofreciéndole a estas diseñadoras locales una plataforma para expandir la narrativa más allá de las fronteras”, dijo.
Giovanna Ajas, Senior Manager de marketing en DCP, enfatizó cómo Marvel no sólo muestra heroínas con superpoderes, sino también retratan las luchas perso-
Horizontales
MODA, INCLUSIÓN
Y EMPODERAMIENTO FEMENINO
nales de cada personaje. En la pasarela, cada diseño capturó la esencia y la historia de muchos personajes emblemáticos de Marvel.
Una de las piezas más llamativas fue un conjunto inspirado en el icónico Spiderman luchador de Tobey
1. Pedazo de tela viejo y roto.
6. Vivaque.
10. Mamífero cetáceo odontoceto cuya cabeza alcanza casi la tercera parte de la longitud total del cuerpo
11. Acepta, recibe.
12. Tercer hijo de Adán y Eva.
13. Símbolo del berilio.
14. Prefijo “alma”.
17. (Thomas, 1875-1955) Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de su país.
18. Terminación de alcoholes.
19. Nombre de la vigesimoséptima letra.
20. Vinolento.
22. En números romanos, el “2”.
24. Se dice de la yegua de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.
25. Remesa.
26. Sexta nota musical.
27. Asga con los dientes alguna cosa clavándolos en ella.
30. Javanés.
31. Prefijo latino negativo.
32. (... facto) Locución latina, “en ese mismo momento”.
35. Coja por lesión de las caderas.
37. Preposición “debajo de”.
38. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
40. Alce, ante.
42. Acción de irisar.
44. Madre de Perseo.
45. Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos.
Verticales
1. Símbolo del talio.
2. Árbol venezolano de madera imputrescible.
3. Alsine, planta cariofilácea.
4. Ansares, aves palmípedas.
5. Árbol salicáceo, de ramas erectas y hojas angostas, lanceoladas y sedosas (pl.).
6. En Argentina, tratamiento por “tú”.
7. Aditamento, añadidura.
8. Vena (filón, en piedra o madera).
9. Hierba labiada, de raíz rastrera, tallo cuadrangular y velloso, hojas opuestas y flores aromáticas.
11. Infusión.
13. Calidad de borroso (confuso).
15. Elevo por medio de cuerdas.
16. Autillo, ave nocturna.
Maguire, con un toque mexicano que recuerda el traje usado en la famosa escena de lucha libre. Otro vestido en tonos escarlata y ligeros toques de negro, representando a Wanda Maximo , con capas etéreas que evocaban su naturaleza mágica y caótica.
18. De figura de óvalo.
21. Símbolo del sodio.
22. De América (pl.).
23. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.
25. Símbolo del erbio.
27. Gran extensión de agua salada.
28. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.
29. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).
33. Grosura de un animal.
34. Percibirá el sonido.
36. Venía de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
37. Especie de violoncelo siamés.
39. Expresa alegría con el rostro.
41. Abreviatura de trinitrotolueno.
43. Símbolo del francio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Finalmente, un diseño que jugaba con las asimetrías, conformado por el negro, morado y un ligero tinte de verde, hizo homenaje al querido personaje antagónico de Loki, capturando la esencia de su espíritu intrigante y desafiante.
Padres al control de Fortnite
Epic Games permite desde ayer que los padres determinen cuándo y cuánto tiempo sus hijos pueden dedicar al exitoso videojuego Fortnite. El juego de supervivencia, muy popular entre niños y adolescentes, ha despertado preocupaciones entre los padres y educadores sobre el tiempo que le dedican los menores, la exposición a la violencia y las interacciones virtuales peligrosas.
El nuevo control parental permite que los menores sepan cuándo se acerca el final del tiempo máximo definido para ese día en el juego.
Los padres también pueden determinar en qué momento del día pueden jugar y recibir informes sobre el tiempo dedicado al juego.
El control de “límite de tiempo” funciona en todas las consolas y dispositivos, mientras el niño usa la misma cuenta.
Según la empresa, Epic ofrece más de una decena de controles en Fortnite, incluido con quién pueden hablar o enviar mensajes de texto durante el juego, así como filtros de lenguaje. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ampliar su investigación, sus planes e intereses a largo plazo lo llevará a territorio desconocido y a nuevos comienzos sin techo. Las actividades que realice y las personas que conozca le ofrecerán información sobre posibilidades interesantes.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Tenga cuidado con los gestos amistosos de alguien más. Cuestione a todo y a todos, y elija hacer lo que satisfaga sus necesidades. Cíñase a lo que sabe y cambie sólo lo que sea necesario. Utilice su conocimiento y sea reservado con respecto a su próximo paso.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Establezca lo que quiere antes de actuar. El conocimiento es una herramienta poderosa cuando se trata de influencias externas. Comprenda qué es posible, quién está involucrado y la contribución que desea hacer. Conozca la huella que sus acciones dejarán en su estilo de vida.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Haga preguntas directas y no se comprometa a nada que cause incertidumbre. Confíe en su intuición y realice cambios que incrementen las ganancias y el avance. Establezca un presupuesto estricto y no ceda, a pesar de las tentaciones.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Una actitud positiva será maravilla a la hora de convencer a otros para que arrimen el hombro y ayuden. Evite perder el sueño por lo que no puede cambiar y dirija su atención y energía a lo que si puede hacer; marcará la diferencia y demostrará que puede lograr mucho más.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
No permita que personas externas influyan en sus decisiones ni interfieran con sus planes. Cíñase a un período de tiempo que funcione para usted y use su encanto e inteligencia para navegar a través de situaciones inestables. Concéntrese en el crecimiento personal.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
La experiencia es el mejor maestro. Involucrarse en algo que le apasiona cambiará su vida y lo conectará con personas fascinantes y formas emocionantes de utilizar sus habilidades. Los viajes y la comunicación ofrecerán esperanza para nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Haga planes con personas que saquen lo mejor de usted. Compartir pensamientos, intenciones e información privilegiada lo llevará a una aventura diferente que fomente la estabilización a largo plazo y menos estrés. Adopte cambios que promuevan una actitud positiva.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Guarde sus pensamientos. Revelar prematuramente cómo se siente o qué hará a continuación jugará en su contra. La sincronización lo es todo, y para aprovechar una oportunidad, debe aprender a ejecutar su voluntad cuando sea más efectiva.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Concéntrese en ampliar su conciencia o en canalizar su energía en actividades que lo estimulen mental y físicamente o que lo ayuden a encontrar una aplicación diferente para sus habilidades que promueva mayores ingresos y menos estrés.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Adapte su espacio vital a sus necesidades y presupuesto. Reduzca sus gastos generales o venda artículos que ya no usa o no desea. Analice y negocie contratos, hipotecas y alquileres, y busque alternativas que repercutan en sus gastos diarios.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Establezca estándares y límites y no permita que nadie interfiera con sus planes. La tentación le costará si le falta disciplina. Tenga cuidado en qué gasta su dinero y con el estilo de vida que elige vivir. Diga no al cambio, a menos que simplifique su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amable, complaciente y extrovertido. Es directo y cambiante.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
De acuerdo con diversos reportes, el receptor estelar de los Raiders de Las Vegas, Davante Adams, ha solicitado su cambio de equipo pese a no haberlo confirmado en su participación dentro de un podcast. El receptor de 31 años se dijo molesto este tipo de señalamientos luego de perderse el último partido de su equipo por una lesión. “Soy uno de esos jugadores de los que a la gente le gusta hablar, pero Dios me bendijo con la capacidad de concentrarme en lo que necesito”, indicó. /24HORAS
‘ESTAMOS CONTENTAS PERO NO SATISFECHAS’
Aún con unos World Games en China en camino y con Los Ángeles 2028, la Selección Nacional femenina de Flag Football ve de lejos la idea de los Juegos Olímpicos, pero no descuida el próximo gran evento a nivel internacional de su deporte, con miras a quitarse esa derrota vivida ante Estados Unidos en Finlandia. Semanas después de conseguir el subcampeonato mundial de Flag Football en Finlandia, la seleccionada nacional, Ángela Funes Fresán, afirmó en entrevista que el equipo tricolor quedó con una espina clavada por el resultado obtenido en 2024, con la idea de mejorar para las próximas ediciones, pero sin ver hoy Juegos Olímpicos como una prioridad.
“Definitivamente Los Ángeles es un objetivo que está ahí, pero creo que los World Games es lo que viene y no creo que se deje de lado ese evento para priorizar los Juegos Olímpicos, pero es verdad que desde que el flag se hizo olímpico, todos están trabajando por ello y quieren ser parte de las visorias para ser parte”, indicó la defensiva mexicana.
Tras describir como emocionante su primera experiencia internacional con México, después de un crecimiento dentro del deporte al solo tener un par de años en el panorama de Selección Nacional, Ángela Funes es parte hoy de ese recambio natural que hay en el combinado tricolor en un plantel que de a poco presenta rostros nuevos en su roster. Del plantel actual, compuesto por Ángela Funes, Tania Rincón, Shantal Bravo, Valery Carranza, Andrea Martínez, Elizabeth Bourde,Victoria Chávez, Silvia Contreras, Ana Rojano, Rebeca Landa y Diana Flores, solo las últimas cuatro han repetido convocatorias desde 2018.
“Este año hubo un cambio radical en selección ya que más jugadores sin experiencia fuimos a un mundial, pero creo que eventualmente las más experimentadas dejarán su marca y sí veo un cambio generacional porque con los Juegos de los Angeles 2028, México buscará al equipo más fuerte posible”, apuntó la defensiva.
Funes Fresán ve al país aún con un potencial distinto al del resto de selecciones que hoy compiten de manera regular en el flag football y aunque ella entiende que la cita inmediata es China y los World Games de 2025 a desarrollarse en Chengdu, ella sí coloca a Los Ángeles 2028 como una prioridad. “Estar en los olímpicos es el sueño máximo de un atleta en cualquier deporte. Definitivamente es una aspiración especial para todos. México va a conseguir una medalla de Los Angeles y estoy segura que se conformará la mejor selección posible en busca del oro”, agregó.
NFL PONE A AUSTRALIA EN EL RADAR COMERCIAL
Con miras a continuar el trabajo y progreso que ha tenido tanto el futbol americano, como el flag football de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en la NFL consideran la opción de llevar su deporte más emblemático a Australia con la idea de mantener su categoría para Brisbane 2032. Durante una entrevista con el periodista norteamericano, Adam Schefter, el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly, indicó que en además de contemplar a España como un opción para potenciar su expan-
El poder representar a México es algo inolvidable y creo que es algo que cualquier atleta quiere vivir en algún momento de su carrera” Ángela Funes, seleccionada nacional de Flag Football
LO QUE DEBES SABER
SUPERIORIDAD NORTEAMERICANA
En la final disputada en Finlandia, México perdió 38-18 ante EU, en el único partido de todo el torneo en el que las tricolores no lograron superar la veintena de puntos anotados
Los World Games es el evento deportivo que se realiza cada cuatro años para todas las disciplinas que no cuentan con el grado olímpico México obtuvo su primer oro en su debut dentro de los World Games disputados en Birmingham, Alabama, en 2022 con una victoria en la final ante EU de 39-6 La Selección Nacional femenil actual se ubica segunda en el ranking mundial de su disciplina, con cuatro mil 417 puntos
sión por Europa, también consideran al país que organizará la justa olímpica después de Los Ángeles 2028 par darle continuidad al flag football.
“El hecho de que hombres y mujeres vayan a estar en esos partidos es importante y ahora queremos asegurarnos de que no sea algo de una sola vez. Por eso queremos buscar que esa disciplina se quede para Brisbane 2042 y por ello Australia es importante”, indicó.
Con España confirmado como país sede para juegos de temporada regular en 2025, O’Reilly aseguró que el mercado que actualmente contempla la National Football League también tiene en el radar a Francia y Escocia como mercados a futuro. /24HORAS