Edición viernes 29 de noviembre del 2024

Page 1


Arte a tope en Mérida

Música, teatro, historia y gastronomía es lo que le espera a cientos de personas que asistan a la Víspera y La Noche Blanca. Comercios, con gran expectativa P.6

En la oferta, Las Principales del Su r se presentán en el anfiteatro del Centro Cultural El músico Iván Kapellman estará en el Fernando Castro Val Hozu cantará en el parque de Santa Lucía P. 14

DE CADA 10 CAPTURADOS OCHO MUEREN ANTES DE LLEGAR AL MERCADO

Tráfico ilegal en redes amenaza a loros

El comercio ilícito de las aves exóticas, que antes se relegaba a mercados y carreteras, en los últimos tiempos se extendió al internet. En Yucatán hay por lo menos tres páginas de Facebook enfocadas en esta actividad que amenaza a la biodiversidad del estado y revela la fragilidad del sistema de justicia ambiental. José Pier Medina, director de Proyecto Santamaría, informó que en Yucatán se capturan diariamente 400 aves canoras destinadas a su venta como mascotas P. 3

DESARROLLO SUSTENTABLE SIN PRESUPUESTO PERO CON VOLUNTAD: FEDERICA QUIJANO P.3

En Cabildo de Mérida

urgen atención de la salud mental

Daniel Chan Trujeque, uno de los partici pantes, planteó la necesidad de cuidar el balance de las emociones de la población que vive en la capital yucateca, así como dar meyor acceso a los servicios de psicología para las personas que padecen algún trastorno P. 4

SILVIA PINAL, LA GRAN DIVA DEL CINE DE ORO

La artista mexicana que protagonizó cientos de películas deja un enorme legado VIDA+.13

APOYAN PARTIDOS AMPLIAR LOS DERECHOS DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES

Diputados de las diversas fuerzas políticas del Congreso local dicen estar dispuestos a discutir las iniciativas lograr en el corto plazo la despenalización del aborto en Yucatán P. 5

El acto de escribir, aunque solo sea de manera lúdica, revela un sinfín de aspectos de la personalidad de quien lo hace. Al escribir nos vamos descubriendo a nosotros mismos, y al descubrirnos de manera gradual, finalmente ocurre la magia, la revelación: algo de nosotros mismos nos resulta familiar: se llama “autoconocimiento”. De modo que las posibilidades creativas ante la hoja en blanco son infinitas… JORGE PACHECO ZAVALA PÁGINA 14

CORTESÍA

YUCATÁN

¿SERÁ?

Llamado a ganaderos

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, aseveró que el Gobierno de Yucatán trabaja para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado al Estado.

Se hizo un llamado a los ganaderos a contactar a los servicios veterinarios oficiales en caso de ser necesario y ofreció mantener reuniones con el sector.

Buscar trabajar de manera conjunta a fin de garantizar la seguridad alimentaria de nuestra región. ¿Será?

Prisión oficiosa

Durante la sesión del Senado mexicano, el exgobernador Mauricio Vila Dosal, votó a favor de la reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa.

Lo hizo, según lo dio a conocer él mismo, “respetando el compromiso que firmé hace unos meses junto con las y los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores mejor conocida como Conago.

“Esta reforma fortalece la seguridad de las familias mexicanas al ampliar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa a los delitos de extorsión, tráfico de drogas sintéticas, fentanilo, derivados y contrabando”, expresó.

El voto del panista generó muchas reacciones positivas entre los usuarios de redes sociales, pues estaría actuando sin mirar distinciones de colores e ideologías. ¿Será?

Gasto municipal

Los planes presupuestarios de los 106 municipios presentados ante el Congreso de Yucatán fueron turnados a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, para su análisis.

El Congreso reportó que fueron recibidos los proyectos de Leyes de Ingresos, y algunos también presentaron sus Leyes de Hacienda correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025 de la totalidad de los 106 municipios de Yucatán. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Monforte Marfil, aseguró que durante el análisis de las propuestas se pondrá especial atención en que lo planteado beneficie directamente a la ciudadanía. ¿Será?

Inversión en Progreso

Comentan que tal vez habrá que esperar un rato más para que la empresa italiana Fincantieri se decida a invertir en la construcción de un gran astillero en el puerto de Progreso. Durante su gira por Europa el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo reuniones con ejecutivos de Fincantieri. Algunos piensan que quizá la empresa está esperando que las obras de ampliación del puerto de altura de Progreso por fin inicien en esta administración o también podría estar esperando que se calmen los “jaloneos” que hoy tiene México con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Será?

SALUD REGIONAL

Aumenta uso pediátrico de vacuna contra la influenza

PREVENIR. En Mérida, el ISSSTE tiene disponibles 40 mil vacunas contra la influenza y se puede aplicar a todo público, no es exclusiva para derechohabientes.

El Hospital Regional del ISSSTE en Mérida ha empezado a recibir más pacientes pediátricos para que se les aplique la vacuna contra la influenza estacional, lo que refleja que los padres de familia empiezan a tener más confianza en los beneficios de proteger a sus hijos con ese reactivo, informó su director, Oliver García Trujillo.

Aunque dijo que el Hospital Regional aún no tiene cifras definitivas, en los centros de vacunación ya hay más demanda de vacunas para niños y niñas menores de cinco años que lo que se ha registrado en otras campañas realizadas por esa institución.

“En otros años se observó un poco más de resistencia por parte de los papás, ahora hemos tenido una mayor afluencia en cuanto a la edad pediátrica y de igual forma la hemos tenido entre los pacientes en edad adulta, especialmente mayores que son también un sector considerado vulnerable”, precisó.

“En cuanto a ingresos hospitalarios pediátricos hemos tenido apenas uno

OLIVER GARCÍA TRUJILLO, Director del Hospital Regional del ISSSTE En otros años se observó un poco más de resistencia por parte de los papás, ahora hemos tenido una mayor afluencia en cuanto a la edad pediátrica”

en lo que va del mes, lo que también es reflejo de que empieza a aumentar la vacunación entre la población menor de cinco años”, añadió.

Café arábica alcanza precios récord

CRISIS. El encarecimiento se debe a la sequía en Brasil, afectando la producción global de este grano.

La dieta de los dinosaurios y su supremacía

Expuso que aún hay disponible un lote de aproximadamente 40 mil vacunas y aclaró que la campaña de vacunación no es exclusiva para derechohabientes del Instituto de Seguridad y Ser vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), sino que está abierta para todas las personas que deseen aplicarse la vacuna contra la influenza.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Además, expuso que de manera conjunta con el Gobierno del estado están realizando una campaña de prevención en municipios del interior en temas como diabetes, salud mental, antígeno prostático, hipertensión, detección del Virus de Papiloma Humano y sobre todo mastografías que son gratuitas para toda la población.

Entre los municipios que ya han visitado se encuentran Tixpehual, Tahdziu, Tixkokob Y Valladolid./TOMÁS MARTÍN CORTESÍA

ALIMENTACIÓN. Estudio revela que los hábitos alimenticios de la especie contribuyeron a su dominio.

Violencia obstétrica en cárceles del país

ABUSO. Samantha y Dulce enfrentan las secuelas de agresiones de género, una dura realidad en México.

Tráfico ilegal por internet amenaza al loro yucateco

Actividad. El comercio de las aves afecta a la especie y revela la debilidad del sistema de justicia, acusan

JUAN MANUEL CONTRERAS

El tráfico de aves exóticas que antes se relegaba a mercados y carreteras, a últimas fechas ha migrado al ámbito virtual. En Yucatán hay por lo menos tres páginas de Facebook enfocadas en esta actividad ilegal; y pese a la desaprobación de decenas de usuarios, los traficantes continúan con el comercio, especialmente de loros yucatecos.

Esta práctica no solo amenaza la biodiversidad del estado, sino que también revela la fragilidad del sistema de justicia ambiental. En dichos portales de internet se ofrece todo tipo de aves, desde canarios hasta guacamayas con precios que oscilan entre 500 y cinco mil pesos. También hay usuarios que buscan cambiar unas especies por otras, incluso con otro artículo. Para su comercio, los traficantes colocan fotos de los ejemplares, la mayoría en jaulas pequeñas.

José Pier Medina, director de Proyecto Santamaría, informó que en Yucatán se capturan diariamente 400 aves canoras destinadas a la venta como mascotas; y de cada diez loros capturados, ocho mueren antes de llegar al mercado.

Según el activista, el comercio y la cacería de estas aves contribuyen a la depredación anual de 70 mil ejemplares en la región.

BIODIVERSIDAD

México cuenta con 22 especies de psitácidos, todas protegidas por la NOM-059 debido a su categoría de riesgo. Sin embargo, la demanda sigue siendo alta y el comercio ilegal encuentra múltiples vías para realizar estas actividades.

Aunque desde 2008 el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre prohíbe la extracción y comercialización de estas aves, las sanciones suelen quedarse en el ámbito administrativo.

“Para que un caso sea considerado delito, se requiere flagrancia. El sistema de justicia oral es muy laxo,

ASÍ OFERTAN LAS AVES EN LAS REDES SOCIALES

si ya lo es en delitos sociales, en temas ambientales es peor”, lamentó Pier Medina.

Ante este panorama, algunas voces comienzan a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones. Un residente de Mérida, que prefirió mantenerse en el anonimato, compartió su experiencia con un loro que adquirió hace cinco años a través de un conocido:

“Cuando lo compré, no sabía nada sobre el daño que causaba. Pensaba que era algo común tener un loro en casa, después de investigar entiendo lo cruel que es esta práctica”, confesó el entrevistado, quien en ese entonces adquirió el loro por un precio de 500 pesos.

Añadió que, aunque ha intentado cuidar bien de su “mascota”, ha notado señales de estrés y tristeza: “Se nota que no es feliz en una jaula. Ahora estoy buscando la forma de liberarlo, pero quiero hacerlo de la manera correcta, en un lugar donde pueda sobrevivir y adaptarse”. El tráfico de psitácidos no solo

La Secretaría de Desarrollo

LETRA MUERTA. La cacería de estas aves contribuye a la depredación anual de 70 mil ejemplares en la región. México cuenta con 22 especies de psitácidos, todas protegidas por la NOM-059 debido a su categoría de riesgo. En páginas de FB se pueden encontrar a la venta.

Cuando lo compré, no sabía nada sobre el daño que causaba. Pensaba que era algo común tener un loro en casa”

DUEÑO DE UN LORO

pone en peligro a estas aves, sino también a los ecosistemas en los que desempeñan un papel vital. Loros y guacamayas son esenciales para la dispersión de semillas en los bosques tropicales, contribuyendo a la regeneración de la flora.

Organizaciones como Proyecto Santamaría, que lleva una década trabajando por la conservación de aves y su hábitat, enfatizan la necesidad de involucrar a la sociedad en la protección de estas especies.

“No solo se trata de prohibir, sino de educar para que las personas entiendan el impacto de sus acciones y eviten comprar animales silvestres”, concluyó Medina.De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el tráfico ile-

Sustentable revisa los cenotes y prepara su limpieza

Sin presupuesto, pero con mucha voluntad de trabajar, así es como la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, Federica Quijano, describió la situación que hay en la dependencia.

Explicó que han estado trabajando en la contabilización de los cenotes y la situación en la que se encuentra, agregó que para poder trabajar al cien, necesitaban unas acreditaciones, las cuales ya les fueron entregadas por lo que ya comenzarán con la labor de limpieza en varios sitios.

Vamos a comenzar con la limpieza en la caverna de Maxcanú, el cual está lleno de basura y al estar al pie de carretera la gente sigue tirando más, es uno de los tantos temas vamos a tratar”

FEDERICA QUIJANO

Titular de la SDS

“Vamos a comenzar con la limpieza en la caverna de Maxcanú, el cual está lleno de basura y al estar al

pie de carretera pues la gente le sigue tirando más, este es uno de los tantos temas que vamos a abordar como prioridad”.

Dijo que otro tema que están abordando es la reforestación, sobre todo ahora que pasaron las lluvias, van a seleccionar las plantas que pueden sobrevivir todo el periodo que no llueve.

“Vamos a comenzar en el parque de Los Henequenes, es algo que la gente nos pide mucho, también estamos revisando el tema de los rellenos sanitarios que ya están total-

gal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestres, es un delito de conformidad con el artículo 420 fracciones IV y V del Código Penal Federal, que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a tres mil días multa.

También se aplica una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales cuando las conductas descritas en el artículo se realicen en o afecten un área natural protegida; o cuando se realicen con fines comerciales.

EL ASESINATO DE UN TUCAN

En plena pandemia por el Covid-19, en 2020 y cuando toda la sociedad se encontraba en casa, se hizo viral

IMPACTO

Desde 2008 el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre prohíbe la extracción y comercialización de estas aves. El tráfico de psitácidos no solo pone en peligro a estas aves, sino también a los ecosistemas en los que desempeñan un papel vital. Loros y guacamayas son esenciales para la dispersión de semillas en los bosques tropicales, contribuyendo a la regeneración de la flora. La organización Proyecto Santamaría, que lleva una década trabajando por la conservación de aves y su hábitat, enfatizan la necesidad de involucrar a la sociedad en la protección de estas especies.

el caso de un tucán que fue atacado a balazos en el fraccionamiento Francisco de Montejo, reportó Proyecto Santa María. La asociación detalló a través de sus redes sociales que recibieron el reporte de un ave herida en una veterinaria del oriente de la ciudad y probablemente se trataba de una especie protegida, por lo que se trasladaron al lugar en donde confirmaron que se trataba de un tucán real o pico de canoa.

“La captura, comercio y tráfico de especies no cesa, la insensibilidad y ambición de la gente se alimenta con los vacíos en la ley”, escribió la agrupación en sus redes. Ante la indignación de la sociedad, el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la denuncia ante la Profepa.

Luego de la investigación se identificó a uno de los responsables del hecho, resultando ser un presunto trampero de aves avecinado en la comisaría Dzityá, al que se le encontraron varias trampas.

mente llenos, y estamos analizando cómo liberarlos poco a poco”, dijo. En cuanto al presupuesto para

comenzar a trabajar, hizo un llamado a la sociedad civil a sumarse a las actividades de limpieza./QUADRATÍN

QUADRATÍN
VOLUNTAD. La encargada de la dependencia estatal, Federica Quijano, dijo que a pesar de la situación financiera, están trabajando en el saneamiento de cenotes.
CORTESÍA

Abogan en Cabildo Abierto por salud mental

Acceso. Daniel Chan expuso las carencias por las que pasan los jóvenes que necesitan atención psicológico

TOMÁS MARTÍN

Durante una nueva sesión de Cabildo Abierto en Mérida se planteó la necesidad de dar mayor atención a los problemas de salud mental de la población que vive en la capital yucateca, y de mejorar el acceso a servicios de apoyo psicológico para las personas que ya padecen alguna enfermedad mental en las zonas urbanas y sus comisarías.

Una enfermedad mental, también conocida como trastorno mental, es una afección que altera la manera de pensar, sentir, comportarse y el estado de ánimo de una persona. Puede afectar la capacidad de relacionarse con los demás y de funcionar en la vida diaria.

Daniel Chan Trujeque, quien es licenciado en Trabajo Social por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) declaró ante los regidores que existe un importante rezago en materia de atención y acceso a servicios gratuitos de salud mental para la población de escasos recursos.

Explicó que desde hace más de 10 años forma parte de la organización “Sí a vivir, no a Sufrir” que

Yucatán será primer Pueblo Comunitario

Yucatán se convertirá en la primera entidad del país en recibir el distintivo de Pueblo Comunitario, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, debido a su riqueza gastronómica y cultural.

El anuncio fue realizado en una reunión encabezada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.

El distintivo destaca a Yucatán por sus cualidades únicas que lo posicionan como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

El anuncio tuvo lugar en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, donde se realizó una reunión encabezada por Díaz Mena y la funcionaria federal con empresarios del sector turístico para conocer propuestas y establecer estrategias para fortalecer la actividad recreativa en el estado.

trabaja con adolescentes, escuelas y familias para fortalecer el tema de la salud mental, y durante ese tiempo se ha hecho evidente la falta de acceso a tratamientos psicológicos.

Según lo expuso, los adolescentes que no tienen para pagar una consulta con especialistas pueden tardar más de 15 días en recibir apoyo psicológico y muchos de esos casos son cuadros fuertes de depresión u otro cuadro clínico que requiere de inmediata atención.

“Se dan casos de jóvenes y de personas que llegan a los centros de salud buscando ayuda porque es-

REUNIÓN. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz recibió a la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez.

junto para proyectar esta riqueza”, afirmó Díaz Mena. El mandatario estatal también resaltó que este esfuerzo se complementará con la promoción de zonas arqueológicas, cenotes, playas y la diversidad cultural de los pueblos originarios, quienes contribuyen con sus artesanías y tradiciones.

Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros”

El gobernador señaló que el turismo es una prioridad para su administración, destacando la importancia de un plan conjunto que potencie la llegada de visitantes nacionales e internacionales interesados en la oferta gastronómica, cultural y artesanal de Yucatán.

JOAQUÍN DÍAZ

Gobernador de Yucatán

“Estos sectores son de los más reconocidos a nivel mundial y nacional, y debemos trabajar en con-

“Estas acciones buscan consolidar a Yucatán como un destino de turismo diversificado, atractivo para distintos segmentos de viajeros”, dijo.

La visita de la secretaría Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el estado para seguir posicionando a Yucatán como un líder en el turismo cultural y gastronómico, con el distintivo de Pueblo Comunitario como un paso clave en este objetivo. Además, Díaz Mena explicó que, con el trabajo coordinado, se podrá aumentar las noches por pernocta de los visitantes nacionales y extranjeros. / 24HORAS

tán sufriendo un ataque de pánico o ansiedad, o están afectados por una fuerte depresión y les dan citas para por lo menos dos semanas después”, expuso.

Sin embargo, aclaró que la salud mental “no discrimina”, es algo que puede afectar a cualquier persona de cualquier extracto social o económico y puede dañar en el desempeño escolar, al entorno familiar y en casos graves, y provocar comportamientos que ponen en riesgo la vida de las personas.

También, preocupa el crecimiento que estas enfermedades tienen

Con iluminación inauguran las fiestas decembrinas

El parque del popular barrio de San Cristóbal se convirtió en el escenario para el encendido del primer árbol navideño con el que el Ayuntamiento de Mérida arranca oficialmente los festejos en la capital. El encendido del árbol fue encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien estuvo acompañada por funcionarios y diputados locales, así como vecinos y visitantes del barrio, uno de los más antiguos de de Mérida y donde se encuentra la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el santuario guadalupano más importante del estado./ TOMÁS MARTÍN

PELIGRO

1 de cada 10 adolescentes

en Yucatán ha considerado quitarse la vida, según la Encuesta Nacional de la Salud del Inegi.

COMPROMISO. Los integrantes del Cabildo de Mérida se comprometieron a dar seguimiento a la propuesta para que las personas en general tengan mayor acceso a servicios psiquiátricos.

entre la población más joven, pues destacó que, según datos del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática, un 34% de la población joven muestra síntomas de ansiedad y un 16% por depresión.

A su vez, la Encuesta Nacional de Salud señala que uno de cada 10 adolescentes en Yucatán ha considerado intentar quitarse la vida.

Expuso que Mérida tiene la necesidad urgente de dar un mayor apoyo al cuidado de la salud mental creando una red de apoyo entre padres de familia, escuelas y autoridades para orientar a los jóvenes en el

manejo de sus emociones. Esa red se fortalecería con la creación de una “Escuela para Padres”, una campaña de comunicación visual a través de redes sociales sobre este tema e impulsar el acceso a recursos gratuitos para la prevención y cuidado de la salud mental.

PLANTEAMIENTOS

Sobre este tema, los integrantes del Cabildo se comprometieron a dar seguimiento a la propuesta para que los adolescentes y las personas en general tengan mayor acceso a servicios y promover una mayor cultura sobre las enfermedades mentales entre la población. Por su lado, Laura Marcelina López Gutiérrez, y el ciudadano Gabriel Jesús Ceballos Solís, hicieron planteamientos en torno a los problemas de nutrición y obesidad que enfrenta la población de la ciudad de Mérida y propusieron ideas y posibles soluciones para ir mejorando los hábitos alimenticios que también fueron escuchadas por los regidores encabezados por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA
TOMÁS MARTÍN

Partidos, dispuestos a discutir el aborto

Decisión. Yucatán es una de las entidades que aplica acciones punitivas contra las mujeres

TOMÁS MARTÍN

Diputados de las diversas fuerzas políticas del Congreso local están en la total de disposición de discutir y analizar la iniciativa que presentará en las próximas semanas la diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta, para lograr en el corto plazo la despenalización del aborto en Yucatán.

Yucatán es una de las entidades del país, cuyo Código Penal aún aplica acciones punitivas contra las mujeres que se practiquen un aborto.

En específico los artículos 389, 390, 392 y 393 los cuales, según la legisladora de Movimiento Ciudadano, criminalizan el aborto.

La pena por abortar en Yucatán es de tres meses a un año de prisión para la mujer que se lo practique voluntariamente. Para el médico que practique ese aborto, el castigo es más severo, pues conllevaba una suspensión de hasta cinco años en su profesión y de uno a cinco años de prisión.

en la mejor disposición de analizar y discutir esa iniciativa una vez que sea presentada.

“La realidad es que hasta el momento ningún partido político ha presentado alguna iniciativa referente al tema de salud reproductiva, pero en caso de que se haga, estaremos en la mejor disposición de analizar la propuesta”, dijo el legislador.

causales son las que actualmente permiten a una mujer abortar.

Añadió que “como bancada hemos participado y escuchado las diversas opiniones en los

foros que se han dado sobre ese tema, por lo que también hay la disposición de escuchar esos planteamientos en el seno del Congreso”. Sobre este tema, el representante del Partido del Trabajo en el Congreso, Francisco Rosas Villavicencio, señaló que esa fuerza política “siempre estará en pro del derecho de las mujeres”. Respecto al emplazamiento que algunos legisladores locales han realizado para que el tema

sea tomado a la brevedad, el también Comisionado Nacional del PT en Yucatán estableció que, al margen de cualquier postura partidista, dicho tema tendrá que ser atendido por la presente legislatura. Explicó que por lo pronto el asunto ya se discute entre los diferentes grupos parlamentarios por lo que confió que la despenalización del aborto será una realidad en la entidad “Lo que nos toca es modificar las leyes y dejar de criminalizar a las mujeres”, subrayó el diputado petista.

Lo que nos toca es modificar las leyes y dejar de criminalizar a las mujeres que,deciden interrumpir su embarazo”

FRANCISCO

ROSAS

VILLAVICENCIO

Diputado del PT

Existen algunas circunstancias en las que sí es posible interrumpir un embarazo: si el aborto se produce de forma accidental, si es resultado de una violación o inseminación artificial no consentida, si la vida de la mujer corre peligro, si el feto tiene alteraciones genéticas o congénitas y si la mujer tiene al menos tres hijos y el aborto es por causas económicas graves y justificadas.

La propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ordenó al Congreso de Yucatán eliminar todos esos artículos de su Código Penal, aunque aún no hay fecha para que el pleno de las y los diputados locales analicen y hagan esos cambios en materia de justicia penal.

APOYO

Por ello, se espera que la iniciativa que anunció la diputada de Movimiento Ciudadano abra la puerta a la discusión del tema y por fin se logre la despenalización del aborto en el estado. El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, declaró en entrevista para 24 HORAS Yucatán que sí apoyarán esa iniciativa una vez que sea presentada formalmente por la legisladora, lo cual sería este fin de año o principios del 2025.

Por otra parte, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Roger Torres Peniche, dijo que están

ACCIÓN.Diputada de MC presentará iniciativa en el pleno.
CORTESÍA

Garantizan cultura a tope

Arte. Galerías, parques, y calles esperan a miles de visitantes para la fiesta de la Víspera y La Noche Blanca

JUAN MANUEL CONTRERAS

Las calles de Mérida comienzan a transformarse para recibir a miles de personas que participarán en la Noche Blanca y su Víspera, este 29 y 30 de noviembre. Se trata de un evento que año con año reúne arte, cultura y gastronomía en una celebración que abarca diversos rincones de la ciudad. Desde el parque de Santiago, donde ya se alza un escenario que albergará el concierto sinfónico de I&I, hasta el parque de Santa Ana, que ya dispone de gradas para el esperado espectáculo de Jenny and the Mexicats el sábado, la ciudad respira entusiasmo. Para los comerciantes y restauranteros, este evento representa una oportunidad económica significativa. Luis Herrera, mesero de un restaurante en el centro, señala que “la Noche Blanca siempre nos trae muchas más ventas. Este año esperamos que haya más movimiento en las mesas”. Por su parte, los galeristas ven en esta celebración un momento clave para la difusión de sus proyectos. Mariana Ortega, encargada de una galería local, comentó: “Es el momento perfecto para que el público conozca a nuestros artistas residentes. La afluencia siempre es alta, y eso ayuda a que las obras lleguen a más personas”.

Las expectativas también están a flor de piel entre los ciudadanos y turistas que transitan por el Centro Histórico. Ana María Gutiérrez, estudiante universitaria, planea asistir al concierto en Santa Ana: “Es mi primera Noche Blanca y también quiero aprovechar para visitar las galerías y luego disfrutar de la música en vivo”.

Mientras tanto, Javier Torres, turista originario de Monterrey,

Como un reconocimiento a su esfuerzo, talento y dedicación, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) realizaron la entrega de diplomas a los 47 estudiantes que han participado en las Olimpiadas de Matemáticas, Informática y el Concurso Universitario de Programación. Durante la ceremonia realizada en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto destacó el compromiso de cada participante, pues han realizado grandes sacrificios para poder llegar a las Olimpiadas Nacionales y en algunos casos, ser parte de las delegaciones que representan a México en certámenes internacionales.

“Ustedes son un ejemplo, no se han conformado con lo que ven en sus programas educativos. Han tenido una ardua preparación, sacrifican horas libres, días festivos y vacaciones para recibir una capacitación adicional; por eso hoy

expresó su entusiasmo: “Escuché hablar de este evento por unos amigos. Me parece increíble que combinen arte y cultura en un mismo lugar. Seguro será una experiencia única”.

La Noche Blanca y su Víspera no solo moviliza a artistas y empresarios, sino también a la logística municipal. Los centros culturales afinan detalles, las promociones con la pulsera conmemorativa se preparan en los restaurantes participantes, y la seguridad y ser-

AGENDA. Los dos días de fiesta están programadas más de 200 actividades en toda la ciudad, que van desde recorridos a galerías, conciertos y obras de teatro.

vicios de movilidad están listos para garantizar una experiencia cómoda para los asistentes. Como hemos informado, la Noche Blanca y su Víspera contarán con más de 200 actividades que se llevará a cabo en 96 sedes entre las que destacan la Biciruta Nocturna en Paseo de Montejo; el videomapping del Monumento a la Patria y otras en el centro cultural “Fernando Castro Pacheco”.

En el marco de la Víspera tam-

bién se llevará a cabo la Feria del Panucho en el barrio de La Ermita de Santa Isabel, en donde de igual modo se ofrecerá una vasta oferta cultural, además de la gastronómica.

Como cada año, el ayuntamiento de Mérida invita a locales y visitantes a acudir a este encuentro de arte y cultura de la manera más sustentable posible, es decir, a pie o en bicicleta. Para consultar la cartelera visite la página de la comuna.

Reconocen talento de estudiantes

hemos venido a reconocerles, no solo por el resultado, sino también por su talento y dedicación, una combinación altamente exitosa”, señaló ante invitados especiales y padres de familia que acompañaron a las y los galardonados. De igual manera, Estrada Pinto felicitó al equipo de la Facultad de

PREVENCIÓN. Entre las acciones está la enseñanza de la autoexploración mamaria para detectar quistes.

Lanzan campaña continua contra el cáncer de mama

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Programa “Atención Integral al Derechohabiente” de la Coordinación General de Servicios de Salud, puso en marcha la Campaña Preventiva Contra el Cáncer de Mama con el objetivo de concientizar, educar y sensibilizar a su comunidad universitaria.

Fabiola Inurreta Santana, responsable del programa, informó que esta iniciativa, se extenderá de manera continua durante 2025, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana. La campaña incluye la participación de personas de todas las edades, desde niñas y niños de siete años hasta derechohabientes de 65 años.

FUTURO. Las autoridades de la UADY y de la Segey entregaron diplomas a los alumnos que han participado en las Olimpiadas de Matemáticas, Informática y Programación.

Matemáticas por la labor que realizan desde dicha institución. Afirmó que, además de formar profesionales exitosos en licenciatura y posgrado, decidieron salir de su zona de confort para transmitir el conocimiento a estudiantes de nivel básico y medio superior, logrando un gran impacto social.

También agradeció a la Segey por la confianza depositada en esta casa de estudios y sus profesores para poder preparar a las niñas y niños. Expresó que la colaboración en este y otros proyectos permitirá llegar a más estudiantes de todos rincones de Yucatán.

Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, dijo que a través del trabajo colaborativo entre ambas instituciones se da impulso al fomento del estudio de las ciencias y las tecnologías en el estudiantado, con el objetivo de fortalecer los programas educativos que otorgan herramientas para impulsar el desarrollo personal y académico de cada participante en estos certámenes.

Refrendó el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena con la niñez y juventud yucateca, generando espacios que exhiban el talento que albergan en las comunidades./ 24HORAS

Una de las actividades que se realizaron como parte de esta iniciativa, fue la enseñanza de técnicas de autoexploración mamaria, impartidas con el apoyo de la Facultad de Enfermería, mediante modelos anatómicos, lo que permitió identificar y comprender mejor el procedimiento para detectar quistes. Además, se realizaron exploraciones mamarias físicas a 35 mujeres y dos hombres, de las cuales se identificaron anomalías en cuatro mujeres, quienes recibirán seguimiento médico adecuado. Durante la jornada, 140 derechohabientes recibieron orientación sobre hábitos alimenticios saludables como medida preventiva contra el cáncer, destacando la importancia del autocuidado para mantener una buena salud.

PRÓXIMAS JORNADAS

La campaña también se trasladó a otros espacios universitarios como la que se agendó el pasado 19 de noviembre, estudiantes de la Facultad de Psicología participaron en esta iniciativa, en colaboración con el programa Mueve Tu Campus. Asimismo, ayer se realizó la actividad en el Campus de Ingeniería y el 4 de diciembre será en la Facultad de Economía, donde se espera atender tanto a empleados como a alumnado./ 24HORAS mujeres fueron atendidas para hacer su exploración mamaria física.

FABIOLA INURRETA SANTANA Responsable del programa de la UADY Estas acciones (de atención a la salud) son fundamentales para fomentar la prevención y detección temprana del cáncer

CORTESÍA

Index ve daños por amenaza de Trump

Preocupación. El sector de exportaciones prevé un afecto negativo de aplicar el 25% más de aranceles

GUILLERMO CASTILLO

Las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de grabar un 25% de aranceles para sus socios comerciales de México y Canadá, tendría un impacto negativo para la economía de las tres naciones, aseguró el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.

Señaló que ante ello se tiene la vista puesta en la mediación a la que puedan llegar las nuevas autoridades mexicanas desde la Federación por esta situación, así lo declaró

“Estamos viendo esta situación con cierta preocupación, ya que habría que recordar que Trump en su primera administración, no solo intentó ponerles aranceles a las exportaciones mexicanas, sino salirse del entonces TLCAN”, recordó.

El presidente de Index en el estado indicó que a la postre lo que se logró fue una renegociación para llegar a lo que ahora se conoce como el Tratado Estados Unidos-México-Canadá o TMEC, por lo comentó que ya se conoce de alguna manera la forma en que el próximo presidente del vecino país del norte suele negociar.

Guerrero

de las exportaciones de México llegan a los Estados Unidos.

Lozano consideró que lo que se debe de hacer a nivel país es lo que ya se están planteando las autoridades mexicanas y es armar un comité de negociaciones que pueda conseguir que el TMEC continúe vigente, sin crear aranceles adicionales.

EXPORTACIONES

“Al generarse impuestos adicionales, no solo generaría incremento en los precios para el consumidor final, sino podría derivar en una afectación bastante fuerte dentro de las economías de los tres países”, señaló el empresario.

El representante de los exportadores destacó que este no es un tema menor, ya que uno de los principales componentes del Producto Interno Bruto de México se deriva precisamente de las exportaciones que se envían a EU -aproximadamente un 48% del PIB-. Ante este panorama, señaló que estos acuerdos se deben de tratar con sumo cuidado.

Indicó que esta es una situación que pondría en jaque a la economía de México, por supuesto a Yucatán, en el entendido de que el estado ha tenido una industria de exportación pujante en los últimos ocho años, sin contar el tiempo de la contingencia sanitaria.

La entidad, dijo, en este pe-

riodo ha tenido un crecimiento económico sostenido de doble dígito. Añadió que desde el sector que representa se tiene confianza en que las autoridades federales tendrán la capacidad de llegar a un buen acuerdo que elimine el grabar aranceles a las mercancías mexicanas.

IMPACTO

Asimismo, Guerrero Lozano apuntó que el 80 % de lo que produce México se va hacia Estados Unidos, por lo que para el vecino país del norte solo envía el 15% de sus productos a territorio na-

cional, lo que dejaría en jaque a la nación mexicana la aplicación de estos impuestos. El líder empresarial comentó que de concretarse esta situación se estará hablando de un impacto directo del PIB anual entre 3.5 a 3.7%, además de la pérdida de miles de empleos para ambos países. “Tenemos que estar preparados para todos los escenarios, pero pensamos que se va llegar, que se va a solucionar y que México y los EU van a llegar a un buen acuerdo sin que tengamos que hablar de que los productos mexicanos tengan aranceles”, concluyó.

FUTURO. Con el aumento de aranceles se perderían miles de empleos, según Index.
CORTESÍA

Economía. Según una carta firmada por representantes de los hoteles flotantes, esta medida tendría consecuencias catastróficas

La Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) ha manifestado serias preocupaciones respecto a los planes del Gobierno de México de imponer un nuevo impuesto de 42 dólares por pasajero de cruceros, advirtiendo sobre las consecuencias “potencialmente devastadoras” para la industria turística del país, especialmente para Quintana Roo. Esta preocupación surge luego de que el 26 de noviembre la Cámara de Diputados aprobara la Ley de Derechos, tal como la envió la Secretaría de Hacienda, que contempla la eliminación del estatus de exención “en tránsito” para los cruceristas. En una carta dirigida a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fechada el mismo día, y firmada por ejecutivos de 14 líneas de cruceros, la CEO de la FCCA, Michele Paige, destacó que este nuevo impuesto haría que el turismo de cruceros en México sea un 213 por ciento más caro que el promedio de los puertos del Caribe, lo que podría prácticamente excluir a los puertos mexicanos del mercado.

IMPACTO

del PIB depende del turismo de cruceros en el estado

“El plan del Gobierno de eliminar el estatus de exención ‘en tránsito’, que ha existido durante más de una década para los pasajeros de cruceros, impacta los medios de vida de decenas de miles de ciudadanos mexicanos, innumerables pequeñas empresas y comunidades a lo largo de las costas de México que dependen del turismo de cruceros”, se lee en la misiva.

La FCCA también explica que la notificación e implementación de esta nueva política, que se espera entre en vigor en menos de 45 días, ha

El incremento del pirataje de embarcaciones turísticas entre Cancún e Isla Mujeres genera serios desafíos para la industria náutica de la región y para la seguridad de los turistas, esta problemática crece aproximadamente un cinco por ciento anual, poniendo en evidencia la falta de regulación y acción efectiva por parte de las autoridades.

Lo anterior fue expresado por Ricardo Muleiro López, director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, quien calcula que en cada salida que realizan en promedio 20 yates son detectados que incumplen con toda la normatividad.

“Estas embarcaciones operan de manera irregular, sin matrícula, permisos ni acreditaciones necesarias,

INDUSTRIA. La isla de las Golondrinas es actualmente uno de los principales puertos del Caribe, sólo detrás de

SE PLANEA COBRAR 42 DÓLARES A CADA VISITANTE

Anuncio de nuevo impuesto a cruceros cimbra a Q. Roo

Empresarios de Cozumel vs. impuesto a cruceristas

El sector empresarial de Cozumel ha manifestado su preocupación por la reducción considerable en el arribo de cruceros que podría generar el nuevo impuesto de 42 dólares a los cruceristas, una medida, que de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, deteriora y encarecerá la vida en la isla.

Wilma Padilla Barbosa, presi-

dejado a la industria sin tiempo para prepararse, creando incertidumbre y confusión entre los pasajeros, ya que la mayoría de los viajes para el año 2025 ya están vendidos.

En una entrevista con el periódico

El Financiero, Michele Paige señaló que el cobro del nuevo impuesto fue aprobado sin consulta previa a la industria, por lo que se solicitó al Gobierno mexicano retrasar su implementación hasta el 1 de enero de 2026, para permitir más discusiones al respecto.

“Nuestros cruceros se venden con entre 18 y hasta 24 meses de anticipación, y si añaden un impuesto de

denta de la Coparmex, firma la petición que la iniciativa privada enviará a la Comisión de Turismo en el Senado, donde actualmente se tiene en espera de aprobación ante el pleno, tras la venia concedida en reunión de comisiones, y dirigido al presidente de la comisión, el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez. El principal temor de los empre-

42 dólares por persona que llegue desde un crucero a México sin darnos tiempo para adaptarnos, cada crucero tendrá que analizar si es capaz de afrontarlo o cambiar su itinerario. Es un serio impedimento para los negocios”, comentó.

Las tarifas de los pasajeros de cruceros generaron 62.6 millones de dólares en tarifas portuarias durante el periodo 2023/2024, incluyendo servicios de inmigración. Sin embargo, el nuevo gravamen, combinado con los impuestos y tarifas existentes, representa un costo que la mayoría de los pasajeros no podrá absorber fácilmente.

Crece pirataje un 5% cada año: Náuticos

para poder prestar los servicios de turismo náutico que aseguren al pasajero lo que representa un riesgo para los turistas y fomenta la informalidad en el sector empresarial e ilegal que tanto afecta al sector empresarial establecido”, señaló.

A LA QUIEBRA Al respecto, el empresario Francisco Córdova Lira, señaló que la competencia desleal entre catamaranes y yates está llevando a la quiebra a algunas compañías. Agencias de viajes cobran comisiones de hasta un 55 por ciento por los paquetes turísticos, un modelo que a pesar de que lleva años es insostenible para muchas operadoras, no es factible, destacó.

Por otro lado, las condiciones meteorológicas han provocado el cierre de puertos por 84 días acumulados en lo que va del año, que aunado a la baja ocupación ha generado una pérdida del 35 por ciento en comparación con 2023. Sin embargo, el sector tiene expectativas positivas para diciembre, con una recuperación gradual en la ocupación turística.

Finalmente, Muleiro López advirtió que el aumento del 100 por ciento en los costos de acceso a las Áreas Naturales Protegidas impactará al sector si no se modifica la reforma antes de su aprobación, afectando principalmente a las operadoras que ya enfrentan competencia desleal y altos costos operativos. “Teó-

sarios es que si bien la estimación de la FCCA de que el turismo de cruceros representa el 40 por ciento del PIB en el estado, la isla depende económicamente en 70 por ciento de los cruceros. Sin embargo, el secretario de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados federal, Humberto Aldana, dijo que esperan no haya una reducción en el arribo de cruceros, ya que aunque el impuesto representará con un cobro de 860 pesos aproximadamente, “ese factible será pagado por el turista”.

Asimismo, comentó que el tema

Apenas el 28 de agosto de este año, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, firmó con Michele Paige un acuerdo para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros, dicho fondo se generará con el pago de cinco dólares por pasajero de cruceros que llegue a Quintana Roo, recursos que se destinarán a mejorar la infraestructura turística, la prevención de desastres naturales y la seguridad en los puertos de Cozumel y Mahahual. De acuerdo con la Administradora Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), de enero a octubre de 2024 tan sólo en Cozumel

va más allá de lo que no han cobrado las navieras “y ahora deberán poner”, pues el aumento del gravamen representará mejoras. “Ya vimos que los impuestos no son malos y se ponen a trabajar, quedó demostrado con obras como el Tren Maya, y no vemos ningún problema en activar este derecho”, explicó. Será la próxima semana, según ha trascendido a nivel nacional tras la aprobación en comisiones de este derecho, cuando los senadores expongan ante el pleno la propuesta para su aprobación o no. / 24 HORAS

arribaron mil 13 cruceros y recibieron tres millones 733 mil 847 cruceristas. Para el cierre de este 2024, las estimaciones son aún más altas con mil 273 arribos de hoteles flotantes y cuatro millones 563 mil 364 cruceristas. La isla se ha convertido en uno de los principales puertos del Caribe y de México, generando aproximadamente 483 millones de dólares entre 2023 y lo que va de 2024. Esta cifra coloca a la ínsula en segundo lugar, después de las Bahamas, que alcanzaron los 654 millones de dólares, de acuerdo con el Business Research & Economic Advisors (BREA). / 24 HORAS

abundan en Cancún e Isla Mujeres, afirma líder del sector.

ricamente pareciera que el turista lo paga y no hay menor problema, pero lo que sucede realmente es

Bahamas en cuanto al número total de arribos de los colosos del mar.
DESAFÍO. Catamaranes y yates sin las acreditaciones necesarias

TRANSPORTE.

Sheinbaum

descarta problemas en el Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbau descartó que el Tren Maya tenga problemas, y más bien resaltó que esta obra férrea “es un éxito”, por lo que insistió en que su administración dará más fuerza con el tren de carga.

“Es falso que tenga problemas, el Tren Maya es un éxito. ¿Qué necesitamos para darle más fuerza? El tren de carga que fue programado desde el principio y ahora pues pedí que se inicie ya el próximo año la construcción del tren de carga”, mencionó, durante su conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, la mandataria, destacó que el próximo mes de diciembre habrá una apertura comercial de Palenque Chetumal, por lo que estará completo todo el circuito del Tren Maya.

“Entonces es un proyecto integral muy importante y el objetivo es que para fin del sexenio tengamos, además de los más de mil 500 kilómetros que se hicieron en la administración del presidente López Obrador, más de tres mil kilómetros más”, resaltó la Presidenta.

En tanto, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Angeles’, Ricardo Vallejo, destacó que en el primer tramo del tren AIFA - Pachuca, se estima una generación de 10 mil 509 empleos directos.

RENACIMIENTO MAYA

El Gobierno de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena impulsa un paquete de megaobras que forman parte del programa Renacimiento Maya, su proyecto clave para el desarrollo de la entidad.

Como parte del plan se incluye extender el Tren Maya desde Umán hasta el puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de integrar el transporte terrestre y marítimo en la entidad.

Otro componente esencial del programa son los parques industriales o polos del bienestar,que estarán equipados con infraestructura para el suministro de gas natural.

Estos polos buscan atraer inversión y generar empleos de alta calidad, fomentando un desarrollo económico equilibrado en la región.

Otro proyecto del Gobierno de Yucatán es la construcción del anillo metropolitano, una nueva vía que conectará a Umán y Hunucmá con la carretera a Progreso. / ARMANDO YEFERSON

La Presidenta destacó la importancia del Tren Maya para el sureste de México.

Lazos. Algunos han jurado lealtad al régimen y otros se ostentan como legisladores del partido en el poder

KARINA AGUILAR

Velando por los patrones y el Gobierno, los sindicatos durante la Cuarta Transformación no han funcionado como un verdadero apoyo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, con líderes alejados de las bases trabajadoras pero amparados por el Estado, lo que les permite mantenerse vigentes, destacan especialistas.

Además, como ocurrió en gran parte del Siglo XX bajo los gobiernos del PRI, sus líderes permanecen cercanos al poder y se ostentan como diputados y senadores federales, como el líder minero, Napoleón Gómez Urrutia, y Pedro Haces, de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM), ambos diputados de Morena.

14%

de los sindicatos en México son dirigidos por mujeres

Otros, como Joel Ayala, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), y Ricardo Aldana Prieto, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), pese a no militar en Morena manifestaron su apoyo y el de sus agremiados a la candidata guinda a la Presidencia en las elecciones pasadas, Claudia Sheinbaum Pardo. Y en tiempos en que el régimen de la 4T realiza cambios estructurales en la “vida pública” del país, como ocurre en la renovación del Poder Judicial o la desaparición de los organismos autónomos, estos líderes sindicales se mantienen vigentes.

Por ejemplo, Pedro Haces y Joel Ayala se mantendrán por un período más al frente de sus respectivas organizaciones, a través del voto directo de los trabajadores... en elecciones de únicos contendientes.

La semana pasada, Pedro Haces, quien lleva 12 años como Secretario General de la CATEM, volvió a ser electo como líder hasta 2030, aunque en su discurso aseguró que terminando ese período ya no se reelegirá, “como buen revolucionario de la modernidad sindical”. En tanto, Joel Ayala, quien desde 1998 es líder de la FSTSE, registró la planilla única “Unidad

PARA TOMAR EN CUENTA

De acuerdo con el Inai, en 2023 existían 158 sindicatos en México, los cuales son considerados sujetos obligados a la transparencia.

En

trenes,

Líderes sindicales, vigentes por lealtad a la 4T: expertos

CERCANOS AL GOBIERNO

Actual diputado federal de Morena y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Hasta 2018 perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego fue senador por la 4T.

Es actual diputado federal por Morena y antes (2018-2024) fue senador.

Es el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores.

Es economista, y anteriormente fue miembro del Partido Revolucionario Institucional, hasta 2019. Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) desde 1995.

CON MARIACHIS. El miércoles, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, acudió como invitado a la sede de la antaño priista Confederación de Trabajadores de México.

Sindical y Pluralidad Incluyente” para reelegirse por el período 2024-2030, lo que ocurrirá el próximo 13 de diciembre.

En el caso de Napoleón Gómez Urrutia, quien tras ser senador funge ahora como diputado federal, este lunes ganó un round en la Suprema Corte, donde el Sindicato Minero que dirige obtuvo un amparo que permitirá resolver de un solo golpe los expedientes sobre el caso de los 54 millones de dólares de un

Es decir que deben proporcionar acceso público a información relevante, como contratos, convenios, directorios de comités ejecutivos, listas de miembros y los recursos públicos que reciben y utilizan.

fideicomiso de trabajadores del gremio, pero que presuntamente conservó la organización sindical.

Finalmente, el 29 de octubre pasado Ricardo Aldana Peralta fue reelecto como líder del sindicato petrolero, y permanecerá en su puesto actual hasta el año 2030.

ANÁLISIS

Para el doctor Jaime Tamayo Rodríguez, jefe

Sólo el 10% de los trabajadores de la iniciativa privada y aquellos que pertenecen al Apartado A del Artículo 123 de la Constitución Mexicana están sindicalizados.

invertirá Gobierno más de 157 mil millones de pesos

El Gobierno de la Cuarta Transformación anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga; lo que generará 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

“El Tren Maya es un éxito. ¿Qué necesitamos para darle más fuerza? El tren de carga, que fue programado desde el principio y ahora pedí que se inicie ya el próximo año la

construcción del tren de carga, que se complementan para darle mayor rentabilidad, están todos los hoteles para permitir que cualquier turista nacional y extranjero, pase más de una semana o una semana en el sureste”, destacó la mandataria. Detalló que el objetivo es construir, con el apoyo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional, más de 3 mil kilómetros (km) de trenes de pasajeros, que se adicionarán a los más de mil 500 km que fueron construidos el sexenio pasado. Además de que en diciembre se realizará la apertura

Esto significa un aproximado de 5 millones de personas en todo el país, que actualmente cuenta con una población de cerca de 130 millones de habitantes.

comercial del tramo de Palenque-Chetumal del Tren Maya.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para hacer del Tren Maya un tren de carga, se realizarán 10 complejos de carga, conformados

Integrante de las dirigencias del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana desde 1979, con Joaquín Hernández Galicia y después con Carlos Romero Deschamps. En febrero de 2022 fue electo como dirigente petrolero.

del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universidad de Guadalajara, los dirigentes de corporaciones sindicales como Pedro Haces y Napoleón Gómez Urrutia, que recién formó la Asociación General de las y los Trabajadores de México (AGT), sólo son “figuras relevantes”, pero no verdaderos líderes sindicales surgidos de las bases.

“Esos son personajes de cúpulas que vienen del sindicalismo charro, del viejo sindicalismo corrupto que pueden darse un nuevo rostro, pero al final no representan a las bases que están luchando por los cambios de un sindicalismo democrático e independiente”, refirió en entrevista con 24 HORAS. Para el doctor Tamayo Rodríguez, “lo que era el sindicalismo charro ahora se ha convertido en sindicalismos de protección... Ahora ya no hay una gran diferencia entre los sindicatos blancos que hacen los patrones y los sindicatos charros oficialistas, que simplemente se dedican a vender contratos colectivos de protección a las empresas”.

En el mismo sentido, la actual senadora de MC y exdirigente sindical de Sobrecargos de Aviación, Alejandra Barrales, consideró que en los actuales dirigentes no existe una verdadera lucha por los trabajadores, “yo creo que una cosa es encabezar agrupaciones que convienen, que pueden acompañar, que se requieren para mucho de la política, pero otra cosa son los movimientos laborales auténticos. Creo que hay una diferencia”.

Ante ello, tanto el especialista en sindicalismo como la exdirigente de las sobrecargos resaltaron la necesidad de rescatar el verdadero sentido de los sindicatos; consideraron que los cambios que se han dado en materia laboral han sido por la exigencia de los socios comerciales involucrados en el T-MEC.

por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas de dicho sistema ferroviario.

Puntualizó que han trabajado de manera muy intensa con el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, así como con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, por lo que en el primer semestre de 2025 la Defensa iniciará obras en el AIFA-Pachuca y en el México-Querétaro; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará obras de los tramos QuerétaroIrapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, y se comenzará con la licitación de la primera flota de trenes. / ARMANDO YEFERSON

PEDRO HACES
NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA JOEL AYALA
RICARDO ALDANA
CUARTOSCURO
DEFENSA. El general Ricardo Trevilla explicó la logística del Tren Maya.

Lilia busca ser la primera clavadista y lograr el Guinness

Es la más pequeña de la familia Nieves Torres, donde papá y hermano son clavadistas, pero Lilia Mishelle Nieves Torres, busca ser la primera mujer en lanzarse en La Quebrada, ser conocida mundialmente y obtener el nuevo récord Guinness.

A su corta edad, es consciente de lo que puede significar. “Si lo gano, podría ayudar a mi estado y a mi ciudad para captar al turismo, pues eso atraería mucha gente”, comentó.

“Empiezo mi entrenamiento a temprana hora, practicar clavados

es un orgullo para mí, pero el miedo siempre está presente, pues es inseguro no saber cómo va uno a caer”, detalló esta pequeña, quien también desea ser doctora de profesión.

A pesar de que se trata de una actividad generacional, a su mamá no le gusta que Lilia se dedique a esto. “Le da temor que me lance desde 28 metros, pero ya cuando ve que salgo, me da ánimos para continuar”.

Don Héctor, el padre de la jovencita, señaló que su hija nada desde los cinco años. “Ahorita me dedico a que aprenda a nadar bien”.

Lilia Mishelle afirma sentirse siempre orgullosa de su padre y su hermano, Donovan Irad, quien también se prepara para, un día, sumarse al famoso espectáculo del puerto de Acapulco. “Quiero ser como mi papá y hermano, por lo que todos los días me persigno antes de tirarme y le pido a la virgencita que me cuide”, indicó.

Cuando entrena, a Lilia Michelle le anima que los turistas y pobladores le aplaudan y la feliciten por sus clavados desde 28 metros y a tan corta edad. / ÁNGELES GUTIÉRREZ

POR AMOR. La familia Nava lleva los clavados en la sangre y en el corazón.

VENCEN EL MIEDO PARA LLEGAR A LA CIMA

Tradición. Son los clavadistas de La Quebrada, en Acapulco, quienes celebran 90 años de actividades y fama mundial

ÁNGELES GUTIÉRREZ

Son mucho más que un simple espectáculo turístico, son íconos de la cultura mexicana y símbolo de valentía, destreza y tradición que ha trascendido las fronteras, son los famosos y audaces clavadistas de Acapulco.

Desde hace 90 años, han cautivado a turistas locales y extranjeros en La Quebrada con sus saltos desde una plataforma de 35 metros de altura, tradición que nació como un reto entre pescadores de Guerrero. En esta práctica, destaca una familia con un hobbie poco común: lanzarse desde un acantilado que en su máxima altura alcanza 45 metros de alto. Ellos son Héctor Nieves y sus hijos Lilia Mishelle y Donovan, sus hijos de 13 y 17 años, aunque sólo el padre participa en el famoso espectáculo, pues los chicos tienen que esperar a cumplir los 18. El jefe de la familia comenzó desde niño a practicar: “Me traía mi papá, vendía aquí refrescos y a mí me nació la inquietud cuando veía a los compañeros clavadistas, me gustaba. Un día uno me dijo que si quería bajar a nadar y yo,

POR AMOR AL MAR

Cosas que quizá no sabías de los clavadistas:

Inicio: su primera exhibición fue en 1934, tras una apuesta de pescadores para ver quién se lanzaba más alto; otras veces era para conquistar a bellas chicas.

Aniversario: este año celebran nueve décadas de este espectáculo famoso a nivel mundial.

Integrantes: hoy son 70 hombres, pero sólo la mitad se lanza del acantilado. Lilia, la hija de Héctor, quiere ser la primera mujer en saltar.

sin saber nadar, le dije que sí y me bajó, y ahí de hecho, aquí aprendí también a nadar a los 12 años”.

Anécdota: don Moy, clavadista de Acapulco, suplió al doble de la estrella de rock, Elvis Presley, y a Cantinflas, en dos famosas películas.

HÉCTOR MIGUEL NIEVES

Secretario de Actas de Clavadistas El miedo siempre ha existido, pero (la primera vez) sientes como mariposa, el vacío, ya cuando te lanzas, vas viendo toda la trayectoria; más que nada es el miedo”

Recuerda que él empezó, poco a poco, de dos metros, tres metros, cinco o diez, hasta llegar a la parte alta que son 35 metros.

SE COBIJAN EN LA VIRGEN

La precisión al tirarse al vacío es milimétrica, calculan el momento exacto en que el oleaje cubre las rocas para evitar impactar contra ellas y sufrir algún accidente, siempre cobijados por la bendición de una imagen de la guadalupana, a quien se encomiendan segundos antes de saltar.

Héctor se lanza una o dos veces al día. “Solamente le pido a Dios y a la Virgen de Guadalupe que tenemos aquí en el cerro, que siempre nos cuide a mí y a mis compañeros, que nos regrese con bien en cada acto que hacemos; me concentró, esperamos una ola adecuada”.

¿Qué le dice su familia sobre esta actividad?

-Que me cuide, que trate de que no me pase nada, porque si es peligroso, porque tenemos cuatro metros de profundidad, cuando sube la ola hasta cuatro y medio, y todo el fondo es rocoso a veces se desprendan las piedras, el golpe es fuerte, pues bajamos entre 80 y 90 kilómetros por hora el pavimento, o sea, el riesgo está en cada en cada trabajo en la ventana. A pesar del peligro, Héctor está orgulloso de que sus hijos sigan la profesión. Aunque “da miedo, pues sí, pero pues me aguanto y trato de controlarme”, cuando ellos saltan. La recompensa, sólo el reconocimiento de turistas de todas las nacionalidades. “Mucha gente que nos visita se asombra, nos felicitan, aplauden, nos abrazan. Se va contentos porque a veces algunos nos dicen que nunca habían venido y que nada más escuchaban que la quebrada está muy bonita y que los clavados, etcétera”.

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

A@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

pesar de los indicios más directos, fue notorio el exceso de confianza en el equipo de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que aseguraba la segunda derrota presidencial de Donald Trump.

La victoria contundente del republicano sobre un desarticulado Partido Demócrata puede ser considerada como un gravísimo error en la estrategia de seguridad nacional del Gobierno mexicano, pero el asunto es más grave cuando se percibe que el primer toque de Trump contra México descolocó las estructuras de Gobierno de Palacio Nacional. La agenda de Trump sobre México es de más largo alcance y de mayor profundidad a la que se tuvo en el corto periodo de 2017-2021 y Trump viene con la intención de no dejarse marear como Biden ante un López Obrador unidireccional y desdeñoso del poder imperial.

Las primeras reacciones de la presidenta Sheinbaum ante el anuncio –un grado inferior a la amenaza- de la imposición de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos no atendieron el estilo atrabancado del próximo presidente americano: una carta diplomática, argumentaciones para reiterar los daños a la economía estadounidense y algunos pequeños aguijonazos respecto a que el narcotráfico mexicano responde a las necesidades de drogas de los adictos americanos.

Como se vienen cuatro años de Trump en modo de Demonio de Tasmania, el equipo de Gobierno de Palacio Nacional está obligado a replantear su interpretación de lo que representa el presidente electo, a construir respuestas más allá de lo reactivo y sobre todo a crear desde ya mismo un aparato de inteligencia y seguridad nacional hacia el exterior que le permita a la presidenta de la República salirse del territorio reactivo que no le importa a Trump. Los próximos años él será una verdadera jaqueca para México.

ZONA ZERO

La primera respuesta mexicana al anuncio de Trump se dio en el espacio lateral de la migración con la contención de caravanas rumbo a Estados Unidos, pero el tema central lo planteó Trump a su manera: o México líquida al Cártel de Sinaloa en Sinaloa o EU tomará decisiones extraterritoriales y violatorias de la soberanía nacional. En este sentido, el gobierno mexicano actual tendrá que terminar la tolerancia que tuvo el gobierno anterior y deberá destruir la estructura y territorio del cártel de El Chapo Guzmán que sigue vivito y coleando sin El Chapo y sin El Mayo y tiene a Sinaloa ahogada en la violencia.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

ALTA INFLACIÓN HACE QUE FAMILIAS PREFIERAN EVITAR EL GASTO

Posadas están en extinción y hasta 20% más caras: Anpec

Impacto. Sólo la cena para un grupo de 10 a 15 personas en una fiesta en casa puede costar cerca de 3 mil pesos, registran pequeños vendedores establecidos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Una posada tradicional organizada en casa se elevó hasta 20% este 2024, al pasar de 7 mil pesos hasta cerca de 8 mil 500 para un grupo de entre 10 y 15 personas, registró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza, reveló a este diario que preocupa mucho que los alimentos siguen muy elevados de precio y para estas fiestas decembrinas sólo el gasto de la cena para el convivio y romper la piñata puede llegar a los 3 mil pesos.

Este año, hasta cantar ¡Dale, dale...!, saldrá más caro ya que una piñata llena de dulces no baja de 600 pesos.

por supuesto, el atuendo en caso de estrenar ropa en el evento, que puede implicar un gasto de entre 3 mil y 5 mil pesos con un pantalón, camisa y zapatos o un buen vestido”.

Anpec explicó que ya sólo en algunos Pueblos Mágicos o lugares rurales se siguen haciendo las posadas tradicionales.

8 mil 500

Para Rivera es triste no sólo que los jóvenes se están alejando de las tradiciones inculcadas por nuestros padres y abuelos, con el rito de las tradicionales posadas, sino ahora también se evaden o no se hacen por los efectos de la alta inflación en que vivimos.

“Cada vez son menos los lugares en el país donde se realizan las posadas de manera tradicional con todos los pasos y cánones que marca la Iglesia Católica, como fue por siglos”.

La Anpec estimó que en alcohol y bebidas para entre 10 y 15 personas el costo es de 2 mil 600 pesos, botanas 1,000 pesos, decoraciones de ocasión navideña 700 pesos en velas, luces de bengala 600 pesos y la piñata llena de dulces entre 500 y 600 pesos.

“A estos gastos habrá que sumar el del intercambio de regalo que no baja de 500 pesos y

P“Los jóvenes cambiaron las posadas por fiestas o reuniones que son más pachanga que otra cosa y donde ahora el último fin es celebrar la Navidad”.

puede costar una posada tradicional en 2024

Guadalupe-Reyes y que en muchos casos se extiende hasta Candelaria con los tamales.

Los comerciantes anticipan que este fin de año todo se encontrará más caro, más que vivir la temporada, los mexicanos tendrán que sobrevivir el tan acostumbrado maratón

“Los jóvenes cambiaron las posadas por fiestas o reuniones que son más pachanga que otra cosa y donde ahora el último fin es Los comerciantes anticipan que este fin de Rivera

empresas, por razones de austeridad, han ido disminuyendo el tamaño de la posada para sus trabajadores y otras incluso cancelado el evento.

Rivera afirmó que la inflación mata la tradición y el factor económico se convierte en el principal lastre que agüita la participación de celebraciones como la posada, incluso muchas grandes empresas, por razones de austeridad, han ido disminuyendo el tamaño de la posada para sus trabajadores y otras incluso cancelado el evento.

“Cada vez son menos este tipo de convivencias sociales. De ahí que podamos afirmar que las posadas se encuentran en proceso de extinción”, concluyó Rivera.

Las posadas llegaron desde la Conquista con la llegada de los españoles cuando los frailes para adoctrinarnos, emularon las fiestas paganas prehispánicas y el sincretismo adoptó como

objeto central la piñata para festejar la Navidad. Los comerciantes registraron que las tradicionales posadas siguen vigentes en localidades como San Juan Teotihuacán en el Estado de México, el pueblo de Tepoztlán, Morelos, en San Miguel de Allende, Guanajuato, y muchas

El peso se apreció tras plática Trump/Sheinbaum

$700

comunidades indígenas y rurales. Se hacen en lugares turísticos o todavía rurales, como los barrios históricos de Tlaxcala, Pátzcuaro y la región Purépecha en Michoacán y en algunas partes de San Cristóbal de las Casas en Chiapas.

arecía difícil pero la presidenta Claudia Sheinbaum logró desactivar al menos temporalmente el problema por las amenazas de Trump de imponer tarifas arancelarias de 25% a todas las exportaciones de México y de Canadá como primer acto de gobierno tras su toma de posesión el próximo 20 de enero.

La plática que sostuvo Sheinbaum con Trump, que él calificó de “maravillosa”, ayudó a tranquilizar los mercados. Aunque hay discrepancias entre lo que realmente platicaron, ninguno de los dos se refirió al tema de los aranceles, sino a lo que realmente le importa a Trump, que es el combate al narcotráfico y la migración ilegal.

En su libro “The Art of the Deal” publicado en 1987, Trump se jacta de que le resulta productivo amenazar de entrada en una negociación. “Sometimes, it pays to be a little wild”. El hecho es que sí le funcionó en esta ocasión su actitud beligerante porque dos meses antes de iniciar su gobierno, habló ya tanto con Justin Trudeau, el Primer Ministro de Canadá, como

con Sheinbaum. Y aunque Trump aseguró en su cuenta Truth Social que Sheinbaum se comprometió a cerrar la frontera sur, - lo que negó la Presidenta mexicana- el hecho es que el mercado estuvo ayer más tranquilo y que Sheinbaum en lugar de amenazar con replicar con aranceles, aseguró que no habrá una guerra arancelaria.

El dólar cerró en 20.40 pesos, aunque habrá que esperar al lunes que terminará el periodo festivo por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

ALTAGRACIA GÓMEZ, MUCHOS RETOS. Sin lugar a dudas es una buena idea este nuevo Consejo asesor empresarial que está integrado por 7 empresarias y 7 empresarios de alto nivel y está coordinado por Altagracia Gómez, la presidenta de Grupo Minsa. Desde luego coincido con el objetivo del nuevo Consejo Asesor Empresarial de generar más inversiones, empleos bien remunerados y desarrollo regional aprovechando el nearshoring. Es interesante no sólo que hay equidad de género lo que ya de por sí es un logro, sino la amplitud de sectores; educación; construcción; banca; farmacéutico; química y petroquímica; tecnologías de información; agroindustria; automotriz con énfasis en electromovilidad; aeroespacial; textil; comercio; logística; y turismo.

A nivel regional, de los 15 empresarios que

lo integran incluyendo a Gómez; de CDMX están: Gina Diez Barroso, Tamara Caballero; Rodrigo Herrera y Antonio del Valle; Blanca Treviño; Armando Garza Sada y Raúl Gutiérrez de Nuevo León; Juan Domingo Beckman y Altagracia de Jalisco; María Elena Gallego, de Sonora; Guadalupe de la Vega,Chihuahua; Eduardo Tricio deCoahuila; Concepción Miranda, Aguascalientes; Ana María Macías, Veracruz y José Chapur, de Quintana Roo.

Un tache es la baja representación de empresarios del Sureste a pesar de ser zona prioritaria en el Plan México.

Se reunirán trimestralmente con Sheinbaum con reuniones de evaluación de cada grupo de trabajo en la que buscarán fomentar nuevos proyectos de inversión y que se concreten los ya anunciados analizando los problemas que presentan para su implementación para eliminar obstáculos burocráticos. Y participarán también en la revisión del TMEC en 2026.

El problema es que el freno a la inversión deriva fundamentalmente de la incertidumbre jurídica generada por la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos, a los que hay que añadir las amenazas arancelarias de Trump.

130 ANIVERSARIO DE LA BMV

La Bolsa Mexicana de Valores que preside Marcos Martínez celebrará en grande su

130 aniversario el próximo 5 de diciembre con “un campanazo” más que simbólico en una ceremonia que iniciará a las 5 de la tarde. Participará el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, Jesús de la Fuente el todavía presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal; y Jorge Alegría el director general de la BMV. La BMV festeja en una coyuntura difícil porque el IPC, su principal indicador, cerró ayer en 49,994 puntos y la expectativa no es positiva ante la incertidumbre jurídica, los malos pronósticos económicos para 2025 por parte de los analistas del sector privado; las dudas sobre las metas del Paquete Económico 2025; y las amenazas de Trump y no sólo las arancelarias sino también de deportación masiva de migrantes y de declarar terroristas a los narcotraficantes mexicanos. El festejo del 130 aniversario se opaca también por el bajo número de empresas que cotizan en la BMV, sólo 133, de las cuales únicamente la cuarta parte son bursátiles. Desafortunadamente, la reforma a la Ley del Mercado de Valores que ya entró en vigor, no rendirá frutos mientras no haya una mayor certeza jurídica y crecimiento económico que haga atractivo a las empresas de menor tamaño y a las grandes también, financiarse en bolsa.

Piñatas
Luces de bengala
Botanas
Adornos
$600 $600 $1,000
Bebidas $2,600

SU LEGADO TRASCENDIÓ GENERACIONES CON SU TRABAJO DESDE LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO HASTA LA ACTUALIDAD; SERÁ HOMENAJEADA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES, ESTE SÁBADO

Sheinbaum lamenta su muerte

En redes sociales famosos, celebridades y hasta políticos lamentaron la muerte de la musa de Diego Rivera y Luis Buñuel. La Presidenta de México escribió que el talento de Silvia Pinal es parte de la memoria cultural del país.

El mundo del espectáculo está de luto con el deceso de Silvia Pinal, ícono de la Época de Oro del Cine, de la televisión y el teatro nacional.

“Es la gran diva del cine mexicano”, aseguró Jorge Rivero Mora, profesor de historia de la facultad de historia en la Universidad de Veracruz; “independientemente de sus capacidades actorales, las cuales fueron evolucionando, Silvia Pinal es una estrella con todas sus letras y es que en esa Época de Oro, los actores eran personalidades.

“Todos, sin excepción alguna, eran la representación de estereotipos y su belleza es innegable, eso y su romance a un lado de los galanes de la época, hicieron que tuviera una de las carreras más prolíficas”, destacó.

Para el catedrático, su paso por este tiempo es “mediano”, pues no fue la figura de la talla de María Félix o Dolores del Río, en esta etapa, pero las alcanzaría más tarde.

“Tin Tan es muy importante en la vida de la actriz, porque filmó tres grandes películas a su lado, las más emblemáticas,

principalmente El Rey del Barrio, ella fue la protagonista junto al pachuco que ya era muy taquillero y esto sin duda fue el impulso que necesitaba su carrera”, agregó.

impul

A partir de este punto, ella alcanzó un estatus de “diva” del cine innegable y pronto llegaron oportunidades de trabajar junto a Luis Buñuel, de darle tiempo a su pasión por el teatro, de entrar en la televisión y hasta de pasar por la política.

“Generó polémica cuando se casó con Enrique Guzmán, quien era menor, pero eso no fue impedimento para que además con el programa Silvia y Enrique fueran la pareja más importante de la televisión de ese tiempo”, subrayó.

tanto

La Secretaria de Cultura federal, dijo que su contribución a nuestra cultura son inolvidables”. La Secretaría de Gobernación escribió que, “además de llenar la pantalla con su talento y belleza, tuvo un lugar importante en la cultura mexicana”. En el Senado de la República le brindaron un minuto de silencio y otro de aplausos.

chicos y grandes hablamos de ella y ade gente

el

“El programa Mujer Casos de la Vida Real la inmortalizó en todos los hogares, logró ser multigeneracional, tanto que hoy chicos y grandes hablamos de ella y además es la líder de toda una dinastía artística super importante conformada por hijas, nietas, sobrinas; gente que se mueve en el mundo artístico nacional e internacional”, finalizó el especialista en la Cultura Popular. Según la asistente de la actriz, Efigenia Ramos, el sábado será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes.

La Filmoteca y Cultura de la UNAM, así como el Palacio de Bellas Artes y la Cineteca Nacional rindieron homenaje a la primera actriz con diversos videos en sus redes. Emilio Azcárraga publicó: nos entristece el adiós a la diva del cine de Oro, teatro y televisión mexicana”.

/SANDRA AGUILAR LOYA

El Rey del Barrio
Gilberto
Solares
Un Extraño en la Escalera
Tulio Demicheli
Locura Pasional 1956
Tulio
Simón del Desierto 1965 Dir. Luis Buñuel
Ramos,
sábado será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes.
Duró al aire
Rafael Banquells
Gustavo Alatriste Enrique Guzmán Tulio Hernández
Viridina

Val Hozu,la voz de las emociones

Para la cantante Val Hozu, radicada en Mérida, espacios como La Noche Blanca son fundamentales para dar a conocer a las artistas locales. Sin embargo, también considera necesario contar con foros dedicados exclusivamente a los talentos emergentes.

En entrevista para 24 HORAS Yucatán , Val Hozu enfatizó la importancia de implementar foros más pequeños, diseñados especialmente para artistas locales que apenas comienzan su camino en la música.

“Existen foros increíbles como el Palacio de la Música o el Foro GNP, que son escenarios gigantescos (...) y representan el resultado de un largo recorrido. Con el tiempo, hay quienes logran llenarlos, pues esa es la meta. Pero, para llegar ahí, es importante recorrer un camino, y por eso es crucial contar con estos espacios emergentes para los artistas locales”, expresó Hozu.

Activa desde 2022, Val Hozu presenta una propuesta de dream pop, una mezcla entre el pop y el rock alternativo, con letras cargadas de emociones profundas y sinceras.

Sus canciones combinan versatilidad, creatividad y honestidad, reflejando el cumplimiento de su sueño musical.

Este sábado 30 de noviembre, Val Hozu se presentará en el parque de Santa Lucía, a las 20:00 horas., como parte de la 18ª edición de La Noche Blanca 2024. Con su guitarra eléctrica y acompañada de su banda en vivo, interpretará canciones de su autoría, prometiendo un espectáculo lleno de diversión. /

MICHELLE DE LOS ÁNGELES

Dan voz a las mujeres del sur de Mérida

La obra está llena de historias entrañables, dolorosas y de empoderamiento

JUAN MANUEL CONTRERAS

Dentro de La Víspera de la Noche Blanca, este viernes 29 de noviembre, el anfiteatro del Centro Cultural del Sur se llenará de historias entrañables, dolorosas y empoderadoras con la presentación de la obra de teatro documental Historias de Princesas o Las Principales del Sur, una producción de Murmurante Teatro.

La puesta en escena es protagonizada por mujeres de las colonias San Antonio Xluch y San José Tecoh: Esmeralda, Mónica, Marisol, Elizabeth, Zoila y Marisa. A través del teatro testimonial, estas actrices comunitarias narran aspectos de sus vidas, historias con las que cualquier mujer de Mérida, el interior del estado o sus comisarías podría identificarse.

La obra propone una reflexión sobre el concepto tradicional de “princesa”, contrastándolo con las experiencias reales de estas mujeres.

“Aquí no hay castillos ni príncipes salvadores: las ‘principales del sur’ son ciudadanas que construyen redes de apoyo para salir adelante, enfrentando adversidades con entereza y solidaridad”, explicó Ariadna Medina, directora de escena.

El proyecto, contó a 24 HORAS Yucatán , comenzó en 2020, como parte del programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), en colaboración con la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

La experiencia inicial derivó en un trabajo comunitario sostenido que culminó en la formación de la red Las Principales del Sur, integrada por 60 mujeres que, a través del teatro, han encontrado una

Aquí no hay castillos ni príncipes salvadores: las ‘principales del sur’ son ciudadanas que construyen redes de apoyo para salir adelante” Ariadna Medina / Directora

plataforma para compartir sus testimonios.

El montaje combina elementos de teatro y cine, donde el lenguaje cinematográfico se convierte en un personaje más, acompañando las historias.

Ariadna Medina aclaró que el objetivo no es victimizar, sino mostrar el poder transformador de las mujeres que, a pesar de haber enfrentado retos, han sacado adelante a sus familias y comunidades.

“Es un trabajo profesional, con historias entrañables y también simpáticas, que abordan relaciones madre-hija, entre hermanas y entre amigas. Estas mujeres representan a sí mismas, no a personajes ficticios, en un proceso que ha im-

Laescrituraesunactodelibertad,un intentodeescapardelaslimitaciones delavidaycrearunmundonuevoy propio Virginia Woolf

El acto de escribir, aunque solo sea de manera lúdica, revela un sinfín de aspectos de la personalidad de quien lo hace. Al escribir nos vamos descubriendo a nosotros mismos, y al descubrirnos de manera gradual, finalmente ocurre la magia, la revelación: algo de nosotros mismos nos resulta familiar: se llama “autoconocimiento”.

De modo que las posibilidades creativas ante la hoja en blanco son infinitas…

Uno escribe para detener el tiempo, para que los anhelos soñados sigan respirando mientras en el otro lado de la existencia la palabra se asfixia.

Uno escribe pensando en la historia al tiempo que el personaje se desangra; una vida es una vida mientras la tinta sigue su marcha.

Uno crea de las palabras un brote que con suerte acabará en una maceta en el centro de

plicado superar miedos, alzar la voz y reivindicar sus experiencias como valiosas y universales”, detalló.

La obra, abundó, no solo refleja un compromiso artístico, sino también un esfuerzo colectivo que involucró a instituciones como Desarrollo Social, el Instituto de la Mujer y la Policía Educativa.

“Trabajar en comunidad requiere paciencia, constancia y un enfoque colaborativo. Después de cuatro años, seguimos construyendo gota a gota”, precisó la artista escénica.

Historias de Princesas o Las Principales del Sur, iniciará a las 19:00 horas, en el anfiteatro del Centro Cultural del Sur. La entrada es libre.

un recinto y aunque nadie notará los renuevos, algún día cualquier extraño descubrirá la belleza del árbol al descansar bajo su sombra.

Uno escribe porque la razón de los hombres ha sucumbido ante la nefasta idea de que todo es perecedero y habrá de terminar en cualquier momento, en cualquier lugar, con cualquier palabra que el silencio esconda con el fin de preservar el origen.

Uno escribe para dejar de ocultarse de lo cotidiano, haciendo de lo cotidiano un hecho extraordinario lleno de luz.

Los que escribimos, lo hacemos para no olvidar, aunque en el intento lleguemos a ser olvidados.

Uno escribe sabiendo que el oficio de escribidor nada significa en un mundo material; sin embargo, ante tal afrenta, seguimos poniendo palabra tras palabra en un papel que entraña cierto arte, y que años hace ya, sufre severa devaluación.

Uno escribe para no decaer vencido por la desesperanza, porque con cada frase y con

Iván Kapellman es de pocas palabras: su fuerza radica en su música y sus letras. Las características principales de la música de este cantautor yucateco son la música “chill” (relajada) que suene como la naturaleza, las emociones, y el ritmo de su guitarra acústica.

Sus canciones se funden con el sonido de muchos géneros como un poco de bossa nova, un poco de cumbia, de pop, y reggae, pero siempre mantiene su esencia: hacer que su público se divierta y la pase bien.

El músico yucateco se presentará por segunda vez en la ocasión en la 18° edición de la Noche Blanca 2024, en donde promete ofrecer una hora de música con ritmo para mover el cuerpo para bailar y para reírse.

CULTURA EN MÉRIDA

“Es una noche padrísima, o sea, es la segunda vez que me toca participar como músico, pero también me gusta ir como asistente...me gusta ir a ver los shows, me gustan las propuestas, es muy lindo que en toda la ciudad o en gran parte de la ciudad haya propuestas de arte siento que enriquece mucho culturalmente y es algo que disfrutamos tanto los locales como la gente que viene de fuera”, indicó. También mencionó que lo más importante es que el público en general se anime a apoyar a estas propuestas, que la gente descubra a nuevos artistas, nuevos espacios culturales y se “aviente” a hacer estos eventos.

Iván Kapellman se presentará hoy a las 21:30 horas en frente del Foro Cultural Fernando Castro Pacheco, en Paseo Montejo, con su banda./MICHELLE DE LOS ÁNGELES

cada imagen, renace una nueva historia creada para dar aliento y provocar la imaginación ya casi muerta.

Escribir va más allá del osado acto de unir palabras y crear oraciones, escribir es volar una cometa que en el viento definirá su existencia en medio de la nada, que se apoderará de lo invisible para surcar los cielos plagados de historias.

Escribir es no morir, aunque se muera por dentro al revivir la trágica escena que le da sentido a la historia y que, en el mejor de los casos, hará que valga la pena cada instante en soledad, cada momento escondido voluntariamente hasta ver nacer el sol del nuevo día.

*Jorge Pacheco es escritor, maestro de creación literaria y editor.

SEL PRECIO DE LA FAMA

La gran

Silvia Pinal

ilvia Pinal está en el corazón de los mexicanos, y ahí se quedará por siempre, ya que su trayectoria es envidiable, si le echan un ojo, se darán cuenta que fue productora, actriz, cantante, empresaria y ocupó cargos políticos importantes.

Siempre se ha dicho que la familia de las Pinal está conformada por mujeres, y que representan a nuestra sociedad, donde son ellas las que sacan adelante a las familias.

Aunque la actriz estuvo casada en cuatro ocasiones y tuvo cuatro hijos, fue ella quien los sacó adelante.

Lamentablemente, Viridiana, hija de Gustavo Alatriste, falleció a los 19 años en un accidente automovilístico.

Se pueden decir muchas cosas de doña Sil-

Horizontales

1. Estado de Malaysia, situado en la costa sur de la península homónima.

6. Felices o bienaventuradas.

11. Persona que exorciza.

13. Clavo grande, cuadrado y sin cabeza.

14. Probar el gusto de una cosa.

15. Enrejado, verja.

18. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

20. No acertar.

21. El uno en los dados.

22. (Guillermo, 1777-1857) Militar de origen irlandés y luchador por la independencia argentina.

24. Lazo grande para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos.

26. Meter estopa en las costuras del buque.

27. Extremo, orilla.

28. Relativa al hueso.

30. Dirigirse.

31. Desafiar a duelo.

34. Preposición inseparable “en virtud de”.

35. Hidrocarburo gaseoso, C2H2, obtenido por la acción del agua sobre el carburo de calcio.

39. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

40. Vara con regatón de hierro que se clava en tierra para determinar puntos fijos.

41. Compondrá, ajustará unas cosas con otras.

44. Atravesase, cruzase.

45. Cociesen directamente a las brasas.

Verticales

1. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas.

2. En la mitología griega, el río del olvido.

3. Neurita.

4. Persuadiremos.

5. Terminación de infinitivo.

6. Elemento compositivo, dos.

7. Instrumento en forma de cucharilla para limpiar los oídos.

8. Unid con cuerdas.

9. Tartamudo que vuelve la “c” y “s” en “t”.

10. Relativo al suero.

12. Que tiene o indica una correlación.

16. Símbolo del erbio.

17. Onomatopeya de la risa.

19. Calor grande.

21. Adquiero cordura.

23. Mineral de manganeso.

via, pero se distinguió por su capacidad para trabajar con precisión; por su destreza en los números, la Fundación de la Asociación Rafael Banquells (que se formó para ayudar a actores retirados), así como por la energía que tenía para estar en cinco eventos cada día, siempre bien arreglada.

Debido a que ella sufrió maltrato por parte de Enrique Guzmán, siempre estuvo preocupada por el bienestar de las mujeres y lo reflejó en el programa Mujer, Casos de la Vida Real, donde al final de cada capítulo ponía diversos teléfonos de apoyo.

Amiga de innumerables personalidades del espectáculo como Jaqueline Andere, Norma Lazareno, Mónica Marbán, Pepillo Origel y muchos más.

Diego Rivera la inmortalizó a través de una pintura y Luis Buñuel la coronó en la cima del éxito con las cintas, Viridiana, Simón del Desierto y El Ángel Exterminador. Stephanie Salas, sus hijas Camila Valero y Michelle Salas, su madre Sylvia Pasquel, Iván, Cochegrus, su asistente Efigenia y Luis Enrique, atraviesan por un momento muy difícil, y agradecen los mensajes de cariño hacia su familia, porque saben lo que representa para nuestro país.

Este fin de semana se casa Sofia Castro en San Miguel de Allende, Guanajuato; harán una gran boda, ya que se esperan a más de 700 invitados. Entre ellas, muchas personalidades del ambiente artístico. El festejo durará tres días y será José Alberto El Güero Castro, quien la entregue en el altar.

Y pasando a temas más superficiales, se desató una guerra en redes sociales entre Maryfer

25. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

27. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.

29. Echan en la tierra materias para aumentar su fertilidad.

32. Conjunción latina “y”.

33. Contracción.

35. Roturas la tierra con el arado.

36. Fábrica de moneda.

37. Ciudad de Japón, en Honshu.

38. Ondas en el mar.

42. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

43. Otorga, dona.

Centeno y Octavio Arroyo, mejor conocido como Mr. Doctor, ya que la acusa de ser fraudulenta y charlatana, por recomendar cosas que no están probadas científicamente, y ella se defiende en los juzgados, porque dice que la ofendió y la insultó y eso es violencia de género. Pero serán las autoridades las que decidan quién tiene razón en este caso, mientras tanto Mr. Doctor no puede hablar de ella, porque tiene una orden de restricción. Tenían audiencia el día de ayer, pero se pospuso hasta enero del 2025.

Tengo un pendiente, ¿ustedes creen que el trabajo de Maryfer Centeno es creíble? Hay más…pero hasta ahí les cuento.

SPIN

El creador de la serie Esposas Desesperadas, Marc Cherry, aseguró que le han pedido que haga posible una serie alternativa basada en la famosa producción y dijo que sí ha pasado por su cabeza.

“Probablemente me hubiera gustado hacer la idea en una década anterior”, dijo Cherry, quien calcula que “alrededor de 70 mil personas”, le han pedido que haga la serie, contó el creativo a la revista People “El personaje que más extraño escribir es, en realidad, Wisteria Lane. Ese fue el patio de juegos más divertido que nadie haya tenido en la historia de la televisión, porque éramos dueños de toda la calle”, agregó.

Y es esta conexión con el lugar, lo pro la que pensó en ambientarla en los años 60. “Hay momentos en los que pienso si podría escribir a Wisteria Lane en 1966; lo más difícil es pensar si hay algo que decir, aunque ya he tenido algunas ideas”, destacó. Esposas Desesperadas se emitió durante ocho temporadas, entre 2004 y 2012, y ganó varios premios Emmy. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Preséntese a grupos y expertos que puedan ampliar su perspectiva y orientarlo en la dirección correcta para lograr sus objetivos. Haga de las relaciones una prioridad e inicie conversaciones que le ayuden a abordar temas delicados. El amor está en las estrellas.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio que realice mejorará su reputación o sus objetivos profesionales. No espere a que se le presenten las cosas; acepte cada oportunidad con una actitud positiva y mucha energía, y podrá reducir el estrés y ganar impulso. No se reprima.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La disciplina, la fuerza y el coraje serán sus mejores amigos a la hora de afrontar viejas heridas u obsesiones. Respire profundamente, organice sus pensamientos y tome decisiones que le ayuden a avanzar en una dirección positiva. Concéntrese en el amor y la salud.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Puede pensar que está haciendo lo suficiente para complacer a todos, pero ir más allá del deber garantizará que no pierda una oportunidad que alguien más desea tanto como usted. No deje nada al azar y hará realidad todos sus sueños.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No permita que lo invada el enojo; el conocimiento es su mejor recurso. Tenga listos sus datos y cifras antes de abordar un tema que pueda marcar la diferencia en su forma de avanzar. Una muestra sincera de honestidad, integridad y comprensión ganará favores y apoyo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Aprenda sobre la marcha y quedará satisfecho con los resultados. La prueba y el error conducirán a conexiones y oportunidades interesantes que seguramente lo alentarán a pensar de manera innovadora. Elija socializar con personas que tengan tanto que aportar como usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La oportunidad de explorar algo extraño para usted mental, física o emocionalmente será esclarecedora, modificará su imaginación y fomentará nuevos comienzos. Alguien que lo desafía también le interesará de muchas maneras. Se favorece el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Lo que logre marcará la diferencia en cómo lo perciben los demás. Una reputación confiable fomentará nuevas oportunidades. Únase a un grupo que aborde sus inquietudes y establecerá una conexión valiosa. Comparta sus ideas.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Pierda sus inhibiciones haciendo algo que le dé felicidad. Su participación lo llevará a personas que comparten su entusiasmo por la vida y despertarán su entusiasmo para continuar avanzando en una dirección que lo entusiasma. El amor y el romance van en aumento.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Despeje el desorden y deje espacio para algo que quiera realizar. Las ganancias y el crecimiento personal están a su alcance si sigue su corazón y hace lo mejor para sí mismo. No permita que la negatividad de alguien más lo haga sentir estresado o enfermo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Las oportunidades financieras son evidentes. Amplíe sus horizontes, socialice, establezca contactos y conéctese con personas que ofrecen información sobre posibilidades que pueden convertir una de sus cualidades en algo próspero.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

La energía, la disciplina y los desafíos que lo colocan donde está la acción darán sus frutos y lo mantendrán alejado de los problemas. No gaste en pasatiempos indulgentes que puedan suponer un riesgo para su salud y bienestar emocional. Elija sabiamente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es meticuloso, oportunista y perspicaz. Es alentador e inteligente.

Presentan la nueva edición del Rally Dakar

PARA EL FIN DE SEMANA

La 47ª edición del Rally Dakar se disputará en 2025 con 12 etapas más un prólogo en el desierto saudita, según el recorrido presentado ayer, en el que varias etapas estarán separadas entre las categorías de motos y coches, una novedad destinada a mejorar la seguridad. Del 3 al 17 de enero de 2025, 807 participantes se desafiarán en la arena de la península arábica, a bordo de 439 vehículos, con 5.000 kilómetros de especiales cronometradas. El recorrido completo revela una vuelta al país con un prólogo en Bisha, ciudad situada en el sudoeste. /AFP

estar

México cae en la clasificación de FIFA

Tras la última actividad internacional de noviembre por la fecha FIFA y pese a lograr la clasificación del Tricolor al Final Four de la Concacaf Nations League, México cayó tres sitios en el ranking internacional de la FIFA para colocarse como el decimonoveno mejor sembrado del mundo.

Fórmula 1 es impredecible y que muchas ve-

Sin darle relevancia a los rumores que lo colocan fuera de Red Bull para 2025, Sergio Pérez llegó a Qatar previo al Grand Prix de este fin de semana, con la idea de comenzar a cambiar la inercia desde ahora y pensando en la siguiente temporada. El tapatío dijo estar consciente de que la Fórmula 1 es impredecible y que muchas veces las cosas no salen como uno las planea, aunque afirmó que el objetivo de cara a estos últimos fines de semana, es lograr puestas a punto consistentes tal y como pasó en Brasil. “Nosotros somos optimistas de que podemos cambiar las cosas como equipo, especialmente para el año que viene”.

“Probablemente, en Las Vegas no tuvimos el ritmo de São Paulo, pero vimos signos prometedores de que las cosas están llegando. Creo que Qatar será una buena pista para nosotros”, apuntó.

EL MEXICANO CORRERÁ POR TERCERA OCASIÓN EN UN CIRCUITO INTERNACIONAL DE LUSAIL, EN EL QUE AÚN NO LOGRA PODIO, PERO CON PUNTOS CONSECUTIVOS

Tras 14 años dentro de la categoría, el mexicano reiteró que no hablará nunca públicamente de temas contractuales, pero enfatizó que está 100 por ciento seguro de que correrá en 2025 como titular.

Con una temporada como la que finaliza, en la que nunca logró hallar regularidad con el RB20, Checo admitió que el principal aprendizaje que podrían sacar del año es tratar de entender las fallas del auto con mayor rapidez.

Aunque matemáticamente el mundial de construcción aún no está definido, Red Bull llega con un margen mínimo para pelear dicho campeonato, con McLaren y Ferrari por encima con 608 y 584 unidades, por las 555 de los austríacos y solo 152 que ha aportado el piloto tricolor.

DOBLE ACTIVIDAD EN LUSAIL

Este fin de semana se realizará la última carrera sprint de 2024, que registra cuatro victorias de Verstappen y una de Norris en China, Miami, Austria, EU y São Paulo

Ante una penúltima fecha del calendario, que cuenta con apenas dos ediciones desde su llegada a la F1, el Gran Premio qatarí le ha dejado al mexica-

no un sinsabor, tras un cuarto lugar en 2021 y a segundos del podio y durante 2023 apenas logró un décimo sitio.

En ambas ediciones, la escudería austriaca Red Bull ha logrado colocar al menos al piloto Max Verstappen dentro del podio en el Circuito Internacional de Lusail, con un segundo puesto en 2021 y una victoria en 2023, siendo acompañado en el podio por ambos autos de McLaren en la carrera del año pasado.

NORRIS LANZA

INDIRECTA A CHECO

Tras definirse el campeonato de pilotos en Las Vegas el domingo anterior, Lando Norris aseguró que el hecho de que Max Verstappen no tenga presión dentro de su propio equipo, es benéfico para que el neerlandés tenga únicamente que concentrarse en potenciar el auto, cosa que reconoció es igual de admirable por tener que hacer “todo por su cuenta”.

“No tiene a nadie que lo presione, que esté probando otras cosas con el auto. No puedes hacer pruebas a y b, porque los datos no son tan valiosos cuando no tienes a alguien rindiendo al mismo nivel”, indicó Norris, en referencia a la diferencia entre Verstappen y Pérez. Según el británico, el hecho de que Max no tenga presión en su propio equipo le deja cierta comodidad, /24HORAS

Después de perder el partido de ida en San Pedro Sula 0-2 y con una victoria en la vuelta en Toluca en la que el equipo del Vasco Aguirre remontó la eliminatoria 4-0, el equipo nacional quedó ubicado con mil 627.4 unidades, que no evitaron que el Tricolor perdiera su clasificación anterior.

Previo a dicha posición, el peor registro de México en el ranking FIFA durante 2024 había sido el decimoséptimo lugar que tuvieron en los meses de julio y septiembre, luego de haber comenzado el año en el sitio 14 de dicho listado.

Desde 2016, cuando México llegó a ocupar durante un mes el lugar 23 del ranking, el peor lugar que había tenido el seleccionado nacional había sido un decimoctavo puesto que tuvo en par de ocasiones durante 2017 y 2019. Sin actividad de selecciones hasta marzo del próximo año, se espera que no exista modificación alguna para el último listado que se conocerá correspondiente al mes de diciembre, para confirmar que México terminará aún en el top 20 de selecciones mayores, en un listado que aún lidera Argentina, seguido por Francia, España, Inglaterra y Brasil en los cinco primeros sitios. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.