Edición martes 29 de octubre del 2024

Page 1


La cantante cubana Haydée Milanés está lista para mostrar el sonido de sus inicios en un EP mientras prepara su nuevo material discográfico P.13

Reforazarán acciones

contra

el consumo de alcohol en parques

El Ayuntamiento de Mérida tomará medidas para evitar que se consuman bebidas embriagantes en los campos deportivos, tras el incidente que se registró el pasado fin de semana en la unidad deportiva Viernes Santo, de la colonia Emiliano Zapata Sur, en el que perdió la vida un joven de 22 años y otro quedó mal herido P. 4

Lo primero que tenemos que saber del resultado de la elección estadounidense dentro de ocho días es que no hay un desenlace que pueda ser ideal para los intereses de México. Mucho menos en estos momentos en que nuestro país ha decidido tomar un camino político fácilmente cuestionable.

El futbolista español Rodri Hernández Cascante se coronó como el ganador del prestigioso reconocimiento en la ceremonia celebrada en el Théâtre du Châtelet de París DTX 16

ENTREGARÁN SACOS DE MAÍZ A FAMILIAS VULNERABLES

Ofrecerán nuevos créditos al campo

Con el Plan Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán lanza nuevos programas de financiamiento para impulsar el desarrollo agropecuario, elevar la producción local y garantizar la seguridad alimentaria del estado. Uno de los puntos destacados incluye la capacitación para los sectores agropecuario, forestal, agroindustrial, artesanal y otras actividades rurales; otra estrategia es el Peso a Peso P. 3

OFRECEN ALIVIO FISCAL A MÁS DE TRES MIL

TRADICIÓN. Cerca de una de las celebraciones más significativas para el pueblo yucateco, el profesor de educación indígena Milner Rolando Pacal comparte que el Hanal Pixán sobrevive entre generaciones. PÁGINA 2

ABRIRÁN CINCO NUEVAS UNIVERSIDADES

a nuestro canal de

El gobernador Joaquín Díaz indicó que los centros educativos que estarán en Motul, Progreso, Umán, Hunucmá y Kanasín ofrecerán planes como la agroindustria, la tecnología en turismo y las ciencias ambientales P. 6

YUCATÁN

¿SERÁ?

Nuevos beneficios

La Secretaría de Bienestar en Yucatán afiliará a más de 120 mil personas a dos nuevos programas de apoyo económico. Rogerio Castro Vázquez, coordinador de la dependencia en Yucatán, detalló el avance del registro para la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para quienes estudian la secundaria y la pensión para mujeres de 60 a 64 años.

La beca beneficiará a unos 97 mil alumnos y la pensión busca incorporar a al menos 30 mil mujeres, quienes al cumplir 65 años serán transferidas automáticamente al programa de adultos mayores. ¿Será?

Realidad migrante

La Secretaría de Gobernación informó que 481 migrantes fueron detenidos en Yucatán durante julio y agosto, la cifra bimestral más alta en 10 años.

Mientras que en los primeros ocho meses del año, se registraron mil 91 migrantes de 43 países en el estado. Por primera vez en 14 años, se detectaron migrantes de Afganistán, Bangladesh, Camerún, entre otros.

A nivel nacional, se registraron 719 mil 690 migrantes con problemas de documentación. Yucatán ocupa el lugar 21 en detenciones con mil 91 casos, principalmente de América, Asia y África

En operativos recientes, en la autopista Cancún-Mérida y en la carretera Campeche-Mérida, se aseguraron a migrantes que viajaban en condiciones de hacinamiento y se detuvo a presuntos traficantes. ¿Será?

Derechos y salud

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Yucatán organizó el foro “Salud y Autonomía Reproductiva en Yucatán” para dialogar sobre derechos reproductivos y salud. Larissa Acosta Escalante, presidenta de la comisión, destacó la importancia de consensuar sin protagonismos, promoviendo una ruta inclusiva para la despenalización del aborto, en línea con la sentencia de la Suprema Corte. ¿Será?

Nuevo experimento

El Frente Cívico Nacional y diversas organizaciones convocarán a un encuentro ciudadano el 23 de noviembre. En Mérida, Fernando Belaunzarán y José Antonio Crespo expusieron las motivaciones detrás de este movimiento, que incluye la posibilidad de crear una nueva fuerza política en México, buscando conectarse con sectores que no se sienten representados por los partidos actuales. Belaunzarán destacó que el esfuerzo debe ser compartido, con el propósito de fortalecer la democracia en un entorno que considera crítico. Crespo mencionó que, tras la elección pasada, un sector de la ciudadanía ve con escepticismo tanto a Morena como a los partidos tradicionales, reflejando un deseo de cambio auténtico.

Además, Salvador Navarro, representante de las juventudes del Frente, invitó a los jóvenes a involucrarse en el proyecto, señalando la falta de representación en las opciones políticas actuales. ¿Será?

TRADICIÓN YUCATECA

Hanal Pixán, celebración que sobrevive al paso del tiempo

Previo a una de las celebraciones más significativas del año para el pueblo yucateco, el educador indígena Milner Rolando Pacal comparte su visión sobre el Hanal Pixán o Comida de las Ánimas. Este ritual maya, arraigado en el respeto y la memoria de los difuntos, se practica con variantes en todo Yucatán.

En entrevista, Pacal destaca que en algunos municipios los festejos están marcados por la preservación de costumbres tradicionales, en contraste con Mérida, donde Halloween ha ganado terreno, diluyendo el sentido original de la celebración.

Para el profesor, quien también es promotor de la cultura maya, las diferencias entre el Hanal Pixán de las comunidades y el de la ciudad de Mérida son evidentes. Mientras en la capital yucateca se observan mezclas con elementos de Halloween, en los municipios los altares tradicionales permanecen como expresión auténtica de devoción ancestral.

“Es importante que las personas entiendan que Halloween y Hanal Pixán no son lo mismo. El primero es visto como un día de miedo y disfraces; en cambio, el Hanal Pixán es una celebración de alegría, donde se honra a los difuntos que vuelven a visitarnos y compartimos con ellos sus comidas preferidas”, explica.

CON DEDICATORIA

El Hanal Pixán, a diferencia de las festividades de un solo día, se celebra durante tres días, cada uno dedicado a un grupo específico de difuntos, lo que también explica por qué el pib -platillo tradicional cocido bajo tierra- es consumido más allá del 31 de octubre. Este ritual sigue siendo un símbolo de

RITUAL. Los ancianos siguen enseñando a las nuevas generaciones el verdadero signi cado del Hanal Pixán, donde los difuntos son recibidos con cariño.

UNA MUESTRA

En la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida se realizará la Gran Muestra Estatal de Altares el próximo 31 de octubre de las 10:00 a las 14:00.

También en el marco del tradicional Hanal Pixán, en el Gran Museo del Mundo Maya habrá el próximo jueves actividades culturales y educativas sobre el significado de los altares en territorio maya yucateco.

continuidad en varias comunidades de Yucatán.

El 31 de octubre, por ejemplo, se lleva a cabo el U Hanal Palal (comida de los niños), un día dedicado a los niños fallecidos, cuyos altares se adornan con dulces y alimentos de su agrado. Luego, el 1 de noviembre se celebra el U Hanal Nucuch Uinicoob (comida de los adultos), día en que las familias honran a los adultos con altares que incluyen platillos tradicionales y pib. Se cree que los espíritus adultos regresan para disfrutar de sus comidas favoritas y reconectar con sus seres queridos.

Finalmente, el 2 de noviembre se celebra el U Hanal Pixanoob (comida de las almas), fiesta dedicada a todas

las almas que no recibieron ofrendas. Esta última celebración es una muestra de respeto hacia las ánimas que, sin importar la relación, merecen ser recordadas y alimentadas, según la creencia.

Para Pacal, es esencial preservar la autenticidad del Hanal Pixán. El profesor subraya que, en los municipios, los ancianos y abuelos siguen enseñando a las nuevas generaciones el verdadero significado del ritual, donde los difuntos no son temidos sino recibidos con cariño.

Sin embargo, reconoce que, en Mérida, la globalización ha introducido elementos ajenos que alteran la percepción de la celebración, llevándola a un terreno más comercial y turístico. “Los abuelos nos dicen cómo se hacía antes, cuando el respeto y la preparación cuidadosa del hogar eran primordiales. Hoy, se mezcla Halloween con Hanal Pixán, y algunos niños pueden pensar que son lo mismo”, comenta.

El pasado viernes, el profesor Milner presentó su libro Los consejos de mi abuelo y mi abuela en un evento dedicado a la cultura maya. Esta obra busca resaltar y revitalizar los conocimientos ancestrales que los mayores han transmitido oralmente./J UAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA

Desarrollo. Con la estrategia, el gobierno estatal busca elevar la producción y garantizar la seguridad alimentaria

TOMÁS

MARTÍN

Con el Plan Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán lanza nuevos programas de créditos y financiamiento para impulsar el desarrollo agropecuario, elevar la producción local y garantizar la seguridad alimentaria del Estado.

Uno de los puntos destacados del plan es el programa de Financiamiento y Capacitación para el Desarrollo Rural, que ofrece créditos con tasas preferenciales a productores de los sectores agropecuario, forestal, agroindustrial, artesanal y otras actividades rurales.

Esta medida tiene como propósito brindar apoyo financiero directo a los pequeños y medianos productores que necesitan capital para mejorar sus operaciones y adoptar prácticas más eficientes. Los recursos para este programa provienen del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán y el Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán, dos fuentes de financiamiento orientadas al desarrollo del sector primario en el estado.

El Plan Renacimiento Maya también incluye dos programas adicionales, denominados Apoyo al Desarrollo Rural y Apoyo Directo al Desarrollo Rural para Actividad Agropecuaria.

Ambos esquemas están diseñados para distribuir recursos económicos a productores del medio rural y promover la creación de proyectos que generen ingresos sostenibles.

Estos programas abarcan los 106 municipios y están disponibles para productores agrícolas, agroindustriales y otros actores del sector rural.

Con esta medida, el gobierno estatal busca dinamizar las economías locales y reducir la dependencia de intermediarios, fortaleciendo así las cadenas productivas en las zonas rurales de Yucatán.

Una de las necesidades más apremiantes del sector agropecuario es el acceso a fuentes de agua confiables para el riego y la ganadería.

Con el programa de perforación de pozos, el gobierno pretende mitigar esta problemática, especial-

Implementarán nuevos créditos para el campo

mente en las regiones del sur y noreste de Yucatán, áreas con alta vocación productiva.

El plan contempla la construcción de pozos en unidades de producción agropecuarias para facilitar el acceso al agua.

Esta medida no solo mejorará el rendimiento de los cultivos, sino que también fortalecerá la capacidad de los productores para enfrentar las sequías, un fenómeno cada vez más frecuente en la región de la península de Yucaatán.

PLAN CON ALIMENTOS

El programa de Seguridad Alimentaria es otra de las iniciativas del Plan Renacimiento Maya que se enfoca en atender a las familias en situación de vulnerabilidad.

Este plan está diseñado para mejorar el acceso a alimentos básicos y disminuir la carencia alimentaria en las comunidades de Yucatán. La estrategia incluye la entrega de sacos de maíz de 20 kilos para el

RURAL

municipios serán beneficiados con estos programas.

consumo de familias de bajos recursos, con un límite de hasta tres sacos por año. Este apoyo busca brindar un alivio económico a las familias en situación de pobreza y promover una mejor nutrición en los sectores más desprotegidos de la población yucateca.

La estrategia de Fomento Agropecuario de Yucatán” es otro de los pilares del plan, cuyo objetivo es incrementar los rendimientos agrícolas a través de la modernización de las prácticas productivas. Con este programa, los productores pueden acceder a incentivos para adoptar tecnología y maquinaria de última generación, adaptadas a las necesidades de cada región o

Ofrecen alivio a tres mil 437 contribuyentes

En un esfuerzo por brindar una oportunidad a los contribuyentes yucatecos que presentan adeudos fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha un programa de facilidades de pago. Este programa beneficiará a un total de tres mil 437 contribuyentes, quienes podrán ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales a través de pagos flexibles.

Irene Cecilia Cabrera Méndez administradora Desconcentrada de Recaudación de Yucatán “1” explicó que se trata de un programa de difusión denominada “facilidades de pago”, el cual busca que aquello contribuyentes que tienen algún tipo de adeudo con el SAT, primero sepan que existen los mecanismos con parcialidades para que puedan regularizar su situación fiscal.

Indicó que este programa beneficiarán al contribuyente moroso; es sí, el esquema de parcialidades dependerá de la cantidad del adeudo, la antigüedad de los mismos para acceder a ellos.

Se ha diseñado una estrategia de condonación de las multas o recargos, pero este beneficio está sujeto de la naturaleza del adeudo y su antiguedad”

IRENE CECILIA CABRERA MÉNDEZ

Administradora de Recaudación

Detalló que una vez que el contribuyente haya pagado la primera parcialidad con el 20% del valor total del adeudo podrá acceder al pago hasta en 36 parcialidades -mensualidades-, por lo que dependiendo de los pagos será la tasa de interés que se cobrará. Indicó que, si se eligen periodos más cortos para saldar los adeudos, la tasa de interés que se paga es menor a los esquemas que duran más.

Asimismo, comentó que también el contribuyente moroso también puede acceder al pago diferido para este esquema también se

requiere de un primer pago que liquide al menos el 20% del total del adeudo y el resto se pagará en otra emisión, esto en un plazo máximo de un año, a partir de la fecha en la que se firmó el contrato.

Apuntó que en el caso de este último esquema de regularización de las obligaciones ficales, la tasa de interés es fija y está sujeta a regla y excepciones descritas por los Artículos 66 A, 66 del Código Fiscal. De igual forma, la funcionaria federal comentó que también “para que las personas se pongan al corriente en sus obligaciones fiscales se ha diseñado también una estrategia de condonación de las multas o recargos, pero este beneficio está sujeto de la naturaleza del adeudo, y de su antigüedad”.

“La invitación es que todos aquellos contribuyentes que tiene un adeudo fiscal se acerquen con nosotros, a través de los diferentes medios de contacto, manifiesten su interés de ponerse al corriente y nosotros entramos al análisis para

unidad de producción.

La implementación de tecnología avanzada permitirá que los productores optimicen sus cultivos y logren una mayor rentabilidad por hectárea, lo cual también contribuirá a la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola en el estado. Para los productores pecuarios, el Plan Renacimiento Maya ha lanzado el “Programa para el Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero”. Este programa ofrece apoyos económicos para la compra de sementales de alta calidad, permitiendo a los productores introducir genéticamente superior en sus hatos de bovinos, ovinos y caprinos.

Con esta medida, el gobierno pretende aumentar la capacidad productiva y mejorar la calidad del ganado en Yucatán, lo que beneficiará tanto a los mercados locales como a los productores que buscan expandir sus operaciones a nivel nacional. La mejora genética es una estrategia clave para aumentar la

competitividad del sector ganadero yucateco y asegurar una producción más eficiente y rentable. El programa Peso a Peso consiste en cubrir parcialmente el costo de insumos agrícolas y pecuarios para los pequeños productores. La entrategia ofrece un subsidio de hasta el 100% para los insumos de productores de menor escala, mientras que los productos orgánicos reciben una cobertura del 70%, y otros casos tienen un apoyo del 50%.

MEDIO AMBIENTE

Esta medida busca reducir los costos de operación para los productores, permitiéndoles invertir en mejores insumos y aumentar la calidad de sus productos. Además, Peso a Peso incentiva la producción de insumos sostenibles, en especial en el segmento orgánico, promoviendo prácticas más amigables con el medio ambiente.

Todos los detalles y requisitos para acceder a los programas pueden consultarse en el sitio web del Gobierno del Estado de Yucatán, en el apartado del Plan Renacimiento Maya, así como en la página de la Secretaría de Desarrollo Rural. La disponibilidad en línea facilita el acceso a la información y refuerza la transparencia en la asignación de los recursos públicos.

De esta manera, el gobierno se asegura de que los programas lleguen a los productores que realmente los necesitan, promoviendo una distribución equitativa de los apoyos y recursos en la entidad. Yucatán apuesta por un modelo de desarrollo rural inclusivo y sostenible que responde a las necesidades específicas de los productores y aproveche el potencial agrícola y pecuario de la región.

El Plan Renacimiento Maya es una estrategia integral que busca mejorar la calidad de vida en las zonas rurales yucatecas.

MOROSOS. Para consultas o dudas se recomienda ir a las oficinas de la

poder señalarles cuál es la mejor opción”, comentó. Por su parte, el administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Yucatán “1”, Víctor Antonio Bastida Pérez, dijo que de acuerdo a lo establecido en Código Fiscal vigente – por los Artículos 66, 70 A, 74- que se refiere a parcialidades, se pone al servicio de la ciudadanía la posibilidad de regularizar su situación fiscal para quienes tienen adeudo para con el ente recaudador.

Bastida Pérez apuntó que la autoridad fiscal sabe de antemano que cada caso de morosidad es particular, por lo que reiteró la invitación de acercarse de manera física o virtual a las oficinas del SAT en la entidad. Detalló que para agendar una cita, pueden visitar el sitio web, en el apartado de deudas y multas, o personalmente las oficinas ubicadas en la 60 norte de Mérida, en las instalaciones de la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida o en Valladolid. / GUILLERMO CASTILLO

CALIDAD. El programa para el Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero ofrece apoyos para comprar sementales.
calle 60 norte.

Acciones. Las medidas serán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Guardaparques

El Ayuntamiento de Mérida tomará acciones y reforzará medidas para evitar que se consuman bebidas alcohólicas en los parques y campos deportivos de la ciudad, tras el incidente que registró el pasado fin de semana, en la unidad deportiva ubicada en el parque Viernes Santo de la colonia Emiliano Zapata Sur, en el que perdió la vida un joven de 22 años de edad.

En ese espacio público, ubicado en la calle 94-A entre 139 y 141-A de la colonia antes mencionada, se realizó un partido de futbol que terminó en tragedia tras un disturbio entre jugadores de ambos equipos por un desacuerdo en el resultado del partido.

Varios deportistas se agarraron a golpes y en medio de la riña salieron a relucir machetes, por lo que dos jóvenes resultaron lesionados.

Uno de 22 años terminó con amputación parcial de un brazo y tuvo que ser atendido y trasladado de urgencia al hospital Agustín O’Horán por paramédicos de la SSP, donde perdió la vida, mientras el otro acabó con una herida en el abdomen.

Ante esta situación, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reconoció que muchas veces durante los partidos de futbol, béisbol y softbol que se realizan en las unidades deportivas municipales, hay gente que llega con cervezas y toman en exceso o de manera descontrolada, provocado ese tipo situaciones.

Indicó que tomarán medidas de manera coordinada con la Policía Estatal y a través del programa municipal de Guardaparques para

Ven estabilidad económica para la capital yucateca

A pesar de los contrastes económicos, el desarrollo de Mérida se mantiene estable, según Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur).

El líder empresarial destacó que, aunque septiembre no fue un buen mes para las ventas, octubre muestra señales de recuperación. Esto indica que hay una reactivación en el sector comercial.

“A mediados de noviembre se celebra el Buen Fin, y cerramos diciembre con un incremento en la actividad económica”, aseguró.

Mencionó que los recientes bajones económicos son parte de un ciclo normal. En Yucatán, la recuperación ha sido continua durante los últimos dos años.

Sin embargo, indicó que septiembre suele tener menos importancia comercial que diciembre, lo que también influye en la percepción de la economía.

Reforzarán acciones contra el consumo de alcohol en parques

RIESGO. La alcaldesa Cecilia Patrón indicó que evitarán que los tianguistas se conecten en los postes de los espacios públicos.

erradicar el consumo de alcohol en los campos deportivos y demás espacios públicos.

“Si bien regular la venta de alcohol es algo que no nos corresponde, sí podemos tomar medidas para que las personas que acuden a las unidades deportivas no las consuman ahí, porque se trata de un espacio público y las leyes estatales y el reglamento municipal prohíben el consumo de bebidas embriagantes en esos espacios”, explicó.

De igual forma, continuó, para

EXPECTATIVA. Comercio organizado espera tener un repunte de ventas para las fiestas decembrinas.

Levy Abraham Macari explicó que esto ha llevado a un aumento en el gasto preventivo, lo que refleja la adaptabilidad de la economía local.

Macari concluyó que, a pesar de las fluctuaciones, no se observan señales de recesión económica.

A mediados de noviembre se celebra el Buen Fin, y cerramos diciembre con un incremento en la actividad económica”

LEVY ABRAHAM Presidente de la Canaco Servytur

Por otro lado, añadió el líder empresarial que la inflación y los costos imprevistos, como los gastos por un ciclón tropical, han impactado las finanzas de los ciudadanos.

Además, el tipo de cambio se mantiene estable, incluso con los cambios en el gobierno y la reciente reforma al Poder Judicial, que no ha tenido un impacto significativo hasta ahora en la economía de Yucatán.

Para la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en la entidad, Trinidad Jiménez Guerrero, este mes ha experimentado un aumento en las ventas de sus agremiados de un 20%, gracias a la demanda de productos tradicionales. /24HORAS

vender bebidas con alcohol se requiere de un permiso específico de la Secretaría de Salud, no puedes llegar nada más con tu nevera y ponerte a vender, eso es un delito y ahí también podemos intervenir.

“Lo que pasó en ese parque de la Emiliano Zapata es un hecho que nos obliga a tomar cartas en el asunto y a revisar como están las cosas en las unidades deportivas que están bajo nuestra responsabilidad, y cuenten con que lo vamos a hacer”, aseguró durante su ya tradicional

Muchos emprendedores de Mérida siguen sin aprovechar las ventajas que ofrece el comercio electrónico para llevar sus productos más allá de las fronteras del estado y siguen apostando únicamente al mercado local, lo cual limita su crecimiento y consolidación, informó el director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo.

En entrevista para 24 HORAS Yucatán, expuso que la realidad es que el comercio en plataformas como Amazon y Mercado Libre cada vez crece más, y quedarse fuera de ese mercado es ignorar una grandísima oportunidad de éxito comercial. “El comercio en línea se ha vuelto el canal predilecto de compra de millones de consumidores a nivel mundial”.

Señaló que la magnitud de dicho mercado que, solamente en México, su valor ya superaba los 33 mil millones de dólares estadounidenses en 2023, según un estudio realizado por la firma “Statista” dedicada a la investigación de esa actividad a nivel global.

De esta forma, indicó que el ecommerce o comercio electrónico mexicano se posicionó como el segundo mercado online más importante en América Latina, superado únicamente por Brasil.

“Podemos decir que hoy por hoy, el comercio electrónico es donde más oportunidad hay de encontrar un buen nicho de mercado incluso fuera de las fronteras del país”, señaló Díaz Montalvo.

Añadió que muchos emprendedores se siguen enfocando demasia-

Se hará con un diagnóstico (en los parques) que nos detalle cuál es la situación y los riesgos que hay que corregir. Creemos que la vida de las personas no tiene precio”

Alcaldesa de

peligroso. Ya estamos trabajando y tenemos ya un diagnóstico de 23 parques en donde ya hay que intervenir para garantizar la seguridad tanto de los tianguistas, como de las personas que usan esos espacios públicos”, precisó.

OPERATIVIDAD

conferencia de prensa semanal.

Patrón Laviada indicó que en el caso de los tianguis que se instalan de manera periódica en esas unidades deportivas y en otros parques de la ciudad, se hará una revisión de su operatividad, y sistemas de seguridad y se va a evitar que se conecten directamente a los postes del sistema de alumbrado público de los parques.

“Lo que solía pesar es que pelaban los cables para conectarse a los postes y los dejan así y eso es muy

“Y así lo haremos en los demás parques y se hará con un diagnóstico profesional que nos detalle cuál es la situación y los riesgos que hay que corregir. Seguro será una inversión importante, pero creemos que la vida de las personas no tiene precio”, dijo la alcaldesa. Reconoció que es probable que los cambios que se apliquen, en especial en el tema de la operatividad y seguridad en los tianguis de la ciudad causen alguna inconformidad entre algunos tianguistas, pero insistió en que es necesario garantizar que esos espacios sean seguros para todos los que acuden a los parques y evitar nuevas tragedias a futuro.

Llaman a emprendedores apostar por el e-commerce

Hoy por hoy, el comercio electrónico es donde más oportunidad hay para encontrar un buen mercado”

MAURICIO DÍAZ MONTALVO

Director de Prosperidad

do en el mercado local, aún cuando tienen productos que podrían tener buena salida y competitividad en el mundo del comercio electrónico, pues se trata de artículos de buena calidad que no son perecederos. En cuanto al Centro Municipal de Emprendedores, Díaz Montalvo dijo que también hay planes para que este espacio siga siendo una impor-

tante plataforma de capacitación y conocimientos para quien ya emprendió o quiere emprender. “Es un sitio que ya tiene un proceso operativo bastante avanzado y realmente no requiere grandes modificaciones, lo que buscamos es que tenga una mayor visibilidad y vinculación a la cadena de comercialización y para ello, ya tuvimos un acercamiento con las cámaras empresariales e industriales”, expuso. La idea, continuó, es que aquellos casos de éxito que han salido del Centro Municipal de Emprendedores vayan y les den pláticas a los socios de esas cámaras, compartan sus experiencias y juntos busquen nuevas alternativas y mercados./ TOMÁS MARTÍN

CORTESÍA
CORTESÍA
ÉXITO. El Centro Municipal de Emprendedor será un espacio importante para quienes inician un nuevo negocio, dijo Mauricio Díaz, director de Prosperidad.
CECILIA PATRÓN LAVIADA
Mérida

PRESENCIA. Karla Berrón, directora de Identidad, dijo que proyectan abrir más centros culturales.

Acercarán la cultura a las 47 comisarías

En los próximos meses, la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida aplicará recursos humanos y económicos para acercar sus carteleras de espectáculos y programas de difusión y formación cultural a las 47 comisarías de la ciudad, informó la titular de esa instancia municipal Karla Berrón Cámara.

En entrevista para 24 HORAS Yucatán, explicó que habrá un primero acercamiento a la zona rural de la capital a partir de edición de este año de La Noche Blanca que se realizará el próximo 30 de noviembre a donde se llevarán diversos espectáculos a las comisarías que antes no formaban parte de ese evento o no tenían esta presencia de manera tan visible.

Agregó que ahora que se analizan los presupuestos para el año próximo, se están planificando actividades y programas que se desarrollen de forma permanente en esos sitios que también forman parte de la ciudad.

“La Dirección de Identidad y Cultura está conformada por un equipo que hoy está muy comprometido por lograr una descentralización de la actividad cultural y llegar a más colonias y por supuesto a las comisarías”, reiteró.

En ese sentido, indicó que también analizan la posibilidad de instalar nuevas Casas de la Cultura en sitios estratégicos cercanos a las zonas rurales, para que la gente y en especial los niños puedan ir a tomar clases de guitarra, artes plásticas, entre otros.

“Actualmente tenemos en operación el Centro Cultural de la comisaría de Cholul, que tiene ese tipo de actividades y que recibe gente tanto de la zona urbana como de la rural y pues por supuesto que la idea es hacer más y que lo que está funcionando bien también puede mejorar”, precisó.

Por ejemplo, dijo, el Centro Cultural Wallys, tiene ya una importante matrícula de estudiantes y por ese camino va también los espacios Casa Mata y el del Sur; el objetivo es darle más visibilidad a la gran cantidad de actividades que ocurren ahí, y de forma paulatina hacer cosas similares en las comisarías.

“Vamos a revisar qué zonas o sitios serían más convenientes para instalar nuevos centros culturales más cerca de las zonas rurales, para que sean utilizados no solo por la gente de la localidad, sino por también por aquellos que habitan en la periferia”, finalizó/ TOMÁS MARTÍN

Mercado. El gobernador

Joaquín Díaz urgió a que los jóvenes se preparen y ser protagonistas del futuro

GUILLERMO CASTILLO

En el marco del 35 aniversario del plantel Xoclán del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), el gobernador, Joaquín Díaz Mena, anunció la apertura de cinco nuevas universidades, las cuales estarán ubicadas en el interior del Estado y apoyadas por el Gobierno Federal.

El mandatario destacó la urgencia de que los jóvenes yucatecos se preparen en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información, Robótica, Semiconductores y otras áreas demandadas por el mercado laboral actual.

“Hoy les invitamos a confiar en que el Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán están por venir, y que deben prepararse desde ahora para ser protagonistas de ese futuro”, subrayó Díaz Mena.

De acuerdo con lo anunciado durante su campaña, las nuevas universidades ofrecerán programas de estudio orientados a necesidades locales, como la agroindustria, la tecnología en turismo, y las ciencias ambientales, adaptándose a los recursos naturales y económicos de cada región.

Estos planteles educativos estarán ubicados en Motul, Progreso, Umán, Hunucmá y Kanasín. También habrá una en modo virtual.

Señaló que se espera incorporar la educación en maya y temas de conservación cultural para fortalecer la identidad regional.

Díaz Mena considera que con la apertura de esas nuevas universidades en Yucatán se ampliará la oferta educativa y evitará que los jóvenes tengan que migrar a otros estados para desarrollarse profesionalmente.

Por otra lado, el mandatario estatal dio a conocer que, con el apoyo de la Federación, a través del programa La Escuela es Nuestra se dará un apoyo de hasta un millón de pesos para los distintos centros educativos del sistema Colegio de Bachilleres de la entidad.

“Ya nos ha autorizado la docto-

Abrirán cinco nuevos planteles universitarios

ra Claudia Sheinbaum, a través del programa La Escuela es Nuestra, para que puedan entrar los colegios de bachilleres para que tengan por lo menos un millón de pesos por año para mejorar su infraestructura”, indicó.

El gobernador de Yucatán dijo que lo que le toca a su administración, también se sumará para el mejoramiento de los planteles del Cobay, así como de otros subsistemas de bachillerato, a fin de que cuenten con mejores instalaciones, planteles, es decir, buscan tener escuelas más cómodas.

Recordó que la administración que encabeza tiene un proyecto denominado Renacimiento Maya, el cual busca entre otras estrategias la modernización del estado, como la ampliación del Puerto de Altura en Progreso, por lo que estos proyectos necesitarán de las habilidades de quienes ahora están en su proceso de formación profesional.

Registran más de 10 mil yucatecas a plan federal

Un total de 10 mil 173 yucatecas de 61 municipios ya están inscritas a la Pensión Mujeres Bienestar, con lo cual avanza de manera exitosa el registro en el territorio, informó el delegado de Programas para el Desarrollo, Rogerio Castro Vázquez. Reiteró que, de acuerdo con instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, este apoyo se aplicará a mujeres de 60 a 64 años en zonas indígenas y afromexicanas, así como de 63 a 64 años en zonas urbanas, de manera universal en esta primera etapa, a fin de que en 2025 reciban tres mil pesos bimestrales.

nes han llevado su documentación preparada para la incorporación al programa, con el cual se les reconoce la ardua labor que han desempeñado en sus comunidades y que por años fue invisible.

Quienes no alcancen registrarse en sus demarcaciones, podrán hacerlo en los módulos donde se atenderán estos rezagos”

ROGERIO

CASTRO

Delegado federal

El delegado Rogerio destacó que en los 61 municipios atendidos se ha tenido excelente respuesta de las habitantes, quie-

BREVES

Comentó que más adelante se dará a conocer la fecha en que se visitarán los municipios que tuvieron que cancelarse debido al paso del huracán Milton, así como la programación correspondiente a Mérida.

Aclaró que para quienes no alcancen registrarse en sus demarcaciones, podrán hacerlo en los módulos donde se atenderán estos rezagos. Las fechas y lugares se informarán próximamente. Asimismo, se informó que los Servidores de la Nación ya visita-

Hoy les invitamos a confiar en que el Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán están por venir”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

Indicó que una vez que se haya concluido esta importante obra, y al ser reforzada por el Tren Maya como transporte de carga, dará una vocación especial del estado como un polo de atracción para la inversión, pero que necesitará del capital humano capacitado, el cual se encuentran en las aulas. Consideró que la ampliación del Puerto de Altura en Progreso quedará muy cerca de uno de los mercados más importantes del mundo que es la Costa Este de Estados Unidos, por lo que insistió

que se necesita de la preparación de las juventudes en lo que ya son las carreras del futuro como aquellas ligadas a las tecnologías de la información, semiconductores o robótica.

El titular de la Secretaría de Educación en Yucatán (Segey) Juan Balam Várguez detalló que el anuncio referido por el gobernador Díaz Mena es un esquema que busca atender las necesidades de infraestructura y equipamiento en los centros educativos. Relató que durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el programa La Escuela es Nuestra se enfocó a apoyar a los planteles de educación básica, por lo que se hicieron los trabajos requeridos para tal fin, por lo que ya para este sexenio, que encabeza la presidenta de México se dará atención a los centros educativos de educación media superior.

ron 21 mil 616 hogares para aplicar el Censo Salud y Bienestar, en los cuales se identificó a 17 mil 99 adultos mayores, además de cuatro mil 517 personas con alguna discapacidad. Sobre dichos censos, Rogerio pidió a la población confiar en los Servidores de la Nación que efectúan esta labor, ya que van debidamente identificados con el cuadernillo y gafete con firma oficial. En ese sentido, hizo un llamado a

CORTESÍA CORTESÍA

EL 30 DE OCTUBRE

Invitan a la Rodada de las Ánimas en Mérida

Como parte del Festival de las Ánimas 2024, el Ayuntamiento de Mérida y el colectivo Cicloturixes realizarán la “Rodada de las Ánimas”, el 30 de octubre, a las 21:00 horas, saliendo de la Ermita al Cementerio general. La actividad ciclista y cultural busca promover la movilidad sostenible y honrar las tradiciones locales en el marco del Día de Muertos.

Al encabezar la rueda de prensa realizada en la comisaría de Opichén, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada señaló que apoyar iniciativas que combinan la promoción de la salud y el medio ambiente con la riqueza cultural de nuestra ciudad, es un ejemplo perfecto de cómo podemos unirnos como sociedad para celebrar nuestras raíces y construir un futuro más sostenible. “Este proyecto, como todos los que hacemos en Mérida, buscan la participación de las y los meridanos, que lo disfruten, que lo vivan y además aquí pues fomentar el uso de la bicicleta, que es el fondo de estas acciones”, señaló, / 24HORAS

FASE ESTATAL Y NACIONAL

Exaltan cultura en Concurso de Fotografía

SECTOR. El nuevo apoyo se aplica a mujeres de 60 a 64 años en zonas indígenas y afromexicanas, así como de 63 a 64 años en zonas urbanas, dijo Rogerio Castro.

no hacer caso de las noticias falsas sobre este ejercicio de visita casa por casa ya que el único objetivo es atender las necesidades de salud de esa población.

En cuanto a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, el delegado dio a conocer que se han efectuado 324 asambleas informativas, con la participación de 48 mil 28 asistentes de centros educativos del interior del estado y de Mérida./ 24HORAS

El Segundo Concurso de Fotografía Retratos Visuales: Voces Comunitarias se llevó a cabo para fomentar la expresión artística en los estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY). Este evento reúne el talento joven y la riqueza cultural de la región. En esta edición, 91 estudiantes participaron, y 31 de ellos avanzaron a la fase estatal. Los ganadores fueron Homar Ek Cohuo, con El corazón de mi tierra, y Addy Tinah Tun, con Elorigendelainocencia, quienes representarán a Yucatán en la fase nacional el próximo 29 de noviembre. Además, Glendi Chay Can, de Bolmay, Valladolid, obtuvo el tercer lugar con El rellenonegro,unplatillotradicional El jurado otorgó menciones honoríficas a tres estudiantes: Alexis Novelo Pacheco, por Urdiendo sueños; Yuliana Chel Dzul, con El orgullodemipueblo; y Kevin Tun Ek, con Unidosporlatierra. Estos trabajos reflejan la diversidad cultural y la identidad de sus comunidades. / 24HORAS

APOYO. Díaz Mena indicó que a través de La Escuela es Nuestra los Cobay recibirán hasta un millón de pesos.

Deben quintanarroenses al SAT más de 24 mmdp

Pasivo. Hasta agosto, había más de nueve mil personas físicas y morales en la cartera de créditos en adeudo

LICETY DÍAZ

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) registra una cartera de créditos en adeudo en Quintana Roo de 24 mil 120 millones de pesos, al corte de agosto de este año, entre un padrón de mil 304 personas morales y siete mil 985 personas físicas, reveló Oscar Mondragón Canales, administrador Desconcentrado de Recaudación del SAT en la entidad. Por ello, el SAT lleva a cabo un programa de regularización de pagos y adeudos fiscales para que los tributarios se acerquen y conozcan el beneficio y facilidades del mismo; en esta ocasión, habrá un descuento de entre 10 y 100 por ciento en multas, “dependiendo de la situación de cada contribuyente”.

Mondragón Morales detalló que las personas cuentan con dos de las modalidades para el pago de sus adeudos a plazos: la primera es en parcialidades, en la que se debe señalar el plazo para cubrir el pasivo, sin que exceda los 36 meses, con una tasa de interés de 1.26 por ciento mensual si se solicita un plazo de hasta 12 meses.

Si es de 13 hasta 24 parcialidades, la tasa aplicable es de 1.53 por ciento al mes; y si el contribuyente opta por pagar en 25 y hasta 36 parcialidades, la tasa

cumplan con sus obligaciones fiscales.

fija es de 1.82 por ciento mensual. La segunda modalidad es el pago diferido, en el que se señala la fecha para cubrir el adeudo, sin que exceda de 12 meses a partir de la fecha de solicitud, con una tasa de intereses aplicable de 1.82 por cada mes. En ambos casos, explicó, se requiere cubrir en una sola exhibición al menos el 20 por ciento del crédito actualizado. Una tercera facilidad es para aquellos que fueron sancionados tras la revisión del cumplimiento de sus obligaciones, quienes podrán obtener una reducción de las multas del 10 y hasta el 100 por ciento y se les pueden aplicar una tasa de recargos preferencial de 0.98 por ciento. El funcionario precisó que

1,304 7,985

personas morales personas físicas

en todas las variantes se debe cumplir con los requisitos que establece la Ley, como el que no pueden pagar a plazos créditos que deriven del comercio exte-

rior, recaudados, trasladados, retenidos o que debieron pagar este año.

FACILIDADES

En otro tema, Sandra Raya Torres, administradora Desconcentrada del Servicio al Contribuyente de Quintana Roo 2, comentó que este mes se han dado facilidades para trámites como la inscripción al RFC, la firma electrónica y la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, que ahora se atiende por canales que incluso llegan al autoservicio “si se tiene la firma electrónica”.

Por último, recordó que para las personas del Régimen Simplificado de Confianza, se eliminó la obligación de presentar declaración anual a partir del próximo año.

Busca comuna reembolso del 100% por shows cancelados

En aproximadamente un mes, la Comisión de Espectáculos y Diversiones del municipio de Benito Juárez, presentará una propuesta con modificaciones al Reglamento para buscar garantizar que los empresarios publiciten eventos confirmados y que en caso de una cancelación, se devuelva el 100 por ciento del monto pagado por los boletos.

Luego de que ayer la Comisión presentara su plan de trabajo, su presidenta, la regidora Julia Isabel Fuentes Espinosa, comentó que implementarán medidas con los empresarios para que garanticen los eventos y no haya cancelaciones.

que hace una inversión para asistir a un evento, o un concierto, que en caso de haber una cancelación se le devuelva íntegro su dinero y no sólo una parte, ya que hay muchas quejas sobre esta situación, aunque no señaló una cifra exacta.

del costo del boleto es reembolsado en caso de cancelación de un espectáculo actualmente 70%

“Queremos implementar que todos los empresarios tengan 15 días para tener sus permisos en regla, no habrá un evento si con 15 días de anticipación no cumplen con los permisos conforme al Reglamento del ayuntamiento”, explicó.

También dijo que es importante garantizar al ciudadano

“Sabemos que hay una parte que se regresa al público y otra que no, hacen el 70 por ciento de reembolso y el 30 por ciento no; hay que cuidar el bolsillo del ciudadano porque confían en el municipio y al final nosotros tenemos que ver por ellos, que se hagan los eventos, que cumplan con los lineamientos del ayuntamiento”, detalló. Señaló también la importancia de que los eventos no se cancelen ya que, de lo contrario, el municipio pierde credibilidad y los empresarios buscarán otras opciones; para no permitir que esto pase, trabajarán de la mano con la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, y con el secretario general, Pablo Gutiérrez Fernández.

REGLAMENTO. Con la modificación también buscan garantizar que los empresarios publiciten eventos confirmados.

También, dijo que harán una planeación para conseguir un presupuesto para diseñar una herramienta digital y que la gente, desde un dispositivo móvil, pueda enterarse de los eventos, además de que harán un calendario de actividades mensual que se difundirá en diferentes medios. “Nos falta difusión, queremos

hacer promoción en la entrada de la Zona Hotelera, donde está el aeropuerto, que la gente vea a Cancún no sólo como playas; en Cancún hay eventos culturales, hay artesanos de calidad, artistas que podemos promover y que al final, de alguna manera se sienta segura yendo a los eventos culturales”, expuso Fuentes Espinosa. / ARMANDO HERRERA

Paga consejo de promoción la mitad de adeudos

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ha logrado reducir a la mitad la deuda de 800 millones de pesos que la administración anterior dejó pendiente. Así lo informó Jorge Luis Téllez Vignet, director ejecutivo del organismo, al detallar el avance del plan de pago que permitirá al organismo sanear sus finanzas de manera gradual. Explicó que este adeudo no pertenece a la cartera operativa actual del CPTQ, sino que se establece en Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), un compromiso asumido desde el inicio de la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa para atender los pasivos de Gobiernos pasados.

“Se acordó destinar cada año alrededor de 200 millones de pesos para saldar esta deuda, este año estamos llegando a ese número, como el año pasado logramos avanzar; quedan dos (pagos) más de 200 (millones) y ya con eso saldar”, dijo el funcionario.

El director subrayó que, con el cumplimiento de esta estrategia, el CPTQ ha podido estabilizar su relación con varios socios y prestadores de servicios, entre ellos aerolíneas y operadores internacionales clave para el sector turístico del estado.

BENEFICIARIOS

abonará el CPTQ en 2025, para saldar el pasivo en los próximos dos años 200 mdp

“Hemos cumplido con pagos importantes a socios como Copa Airlines y KLM, lo que refuerza la credibilidad y compromiso del estado en el mercado turístico”, comentó. Otro de los que aparece en la lista de proveedores a los que se les adeuda es el equipo de fútbol de primera división Espanyol, al que hasta el 11 de octubre se le debían alrededor de 95 millones 166 mil pesos.

Téllez Vignet aseguró que para el 2025, el CPTQ ha programado liquidar otros 200 millones de pesos, lo cual permitiría saldar en los próximos dos años. “La meta es asegurar la estabilidad financiera y seguir impulsando la promoción turística de Quintana Roo, sin que el monto pendiente de pago afecte el presupuesto de operación y la promoción”, indicó. /24

PATROCINIO. Fue durante el Gobierno de Carlos Joaquín que se realizó el vínculo con el equipo barcelonés.
MOROSOS

Proyecto. González Alcántara propone eliminar elección de jueces y magistrados, pero no la de miembros de la Corte y el Tribunal Electoral ÁNGEL CABRERA

Pase lo que pase con la reforma judicial, ocho de 11 ministros acatarán el mandato constitucional y presentarán su declinación al Senado, lo que significa que renuncian a su cargo con efectos a agosto de 2025… Y recibirán su jubilación vitalicia.

Los ministros de la SCJN tienen hasta el 30 de octubre para comunicar su declinación al proceso de elección popular, mientras que la reforma constitucional indica que tienen hasta el cierre de convocatoria, a finales de noviembre para renunciar, si desean retirarse con una jubilación vitalicia.

Los integrantes del Tribunal Constitucional acatarían el séptimo transitorio que señala que “las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025”.

Y mientras esto ocurre, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone una anulación parcial de la reforma judicial, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y vigente desde el pasado 16 de septiembre, la cual sería discutida este jueves en la Corte. Su proyecto de sentencia, publicado ayer por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), va por invalidar la elección de jueces y magistrados, programada para el próximo 1 de junio.

La propuesta, que requiere de ocho votos,

La reforma judicial, que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros, está vigente desde el pasado 16 de septiembre.

Alistan 8 de 11 ministros la renuncia… y su jubilación

El Congreso no hará caso, asegura Monreal

El líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de declarar inconstitucional la elección de jueces y magistrados por voto popular, y avalar la de ministros de la Suprema Corte y magistrados electorales, es un capricho ilegal y viola la Constitución Política.

De votarlo a favor por el Pleno de la Corte, aseveró, no se tomará en cuenta porque no tiene competencia ni jurisdicción, ni facultades un ministro para invalidar una reforma: “si

la votara el Pleno de la Corte sería un acto arbitrario de un órgano incompetente y nosotros continuaremos”.

“El proyecto del ministro es claro en sus propósitos, violando la Constitución y la ley. Eso es lo que nos da razón para que fijemos límites a las arbitrariedades del Poder Judicial, de su jueces y ministros”, afirmó.

El Poder Reformador de la Constitución, enfatizó Monreal, “no puede admitir que un ministro eche abajo toda una reforma constitucional, producto de un Congreso de la Unión

RESISTENCIA. Ayer, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron a las afueras de la Suprema Corte en contra de la elección de jueces y magistrados.

dejaría intacta la elección por voto popular de ministros de la Suprema Corte, de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El ministro también busca anular la elección por voto popular de jueces locales en 2027, así como la figura de juzgadores sin rostro para casos de crimen organizado.

Los partidos Movimiento Ciudadano, PAN y PRI, así como el Gobierno de Guanajuato promovieron acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma.

De aprobarse la propuesta y acatarse, los más de mil 500 jueces y magistrados se mantendrían en sus puestos y eventualmente los que dejarían sus cargos son los ministros de la Suprema Corte y los integrantes del Consejo de la Judicatura.

En uno de los apartados, el ministro señala que para sortear la crisis constitucional que vive el país no se pronunciará sobre lo que afec-

El ministro Juan Luis González Alcántara propone que se anule de forma parcial los cambios, lo que dejaría la reforma judicial con validez en algunos preceptos.

y de la mitad más uno de legislaturas locales”. En tanto, el senador de Morena, Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, recordó que hace unos días el Senado reformó la Carta Magna para elevar no solamente a rango constitucional la improcedencia del juicio de amparo en contra de normas constitucionales, sino también los criterios más recientes de la Corte en el sentido de que las decisiones del Poder Reformador son inatacables por cualquier medio de control jurisdiccional. / JORGE

ta directamente a los integrantes de la Suprema Corte, como pedirles que vayan a elección popular o dejar sus cargos, así como que comuniquen su decisión en las próximas semanas para tener derecho a su pensión vitalicia. “La conciencia de que la legitimidad del actuar constitucional de este Tribunal Pleno ha sido erosionada injustificadamente en la opinión pública y de la necesaria mesura institucional que debe imperar en la relación entre los Poderes de la Unión, la que nos lleva a autocontener nuestro análisis y a evitar realizar un pronunciamiento respecto de la reforma que se realizó al régimen aplicable a las ministras y a los ministros que integran esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, indica el proyecto. González Alcántara aseveró que se tiene la máxima deferencia con el órgano reformador de la Constitución, integrado por mayoría de Morena y aliados.De aprobarse, sería un hecho inédito para el país en el que por primera vez se anularía parte de una reforma constitucional por la Suprema Corte. Uno de los principales argumentos para invalidar parcialmente la reforma judicial es que esos cambios, como la elección de jueces y magistrados, no cumplen con los requisitos mínimos para preservar la división de poderes, independencia judicial y acceso a la justicia, nucleares para el régimen democrático”.

Se requieren ocho votos para anular y en la historia de la Corte nunca se ha anulado una reforma constitucional, ni siquiera en alguna de sus partes.

Los ministros disidentes mantienen su acuerdo de unidad

UDesde el Congreso, el partido oficial advierte que no acatará a la Corte si vota en contra de la reforma judicial, aunque sea parcialmente.

LA MAQUINARIA ACELERADA

Mientras, la maquinaria oficialista sigue acelerada.

joseurena2001@yahoo.com.mx

sted tuvo aquí la primicia el jueves pasado:

Ocho ministros cierran filas contra la reforma judicial El intercambio de opiniones entre ellos los llevaba a concluir la inviabilidad de invocar la democracia para acabar con el Estado de Derecho. Porque no es lo mismo el Estado de Derecho de la forma tradicional, como la tenemos desde el nacimiento de la Constitución, a un Estado de derecho nacido del rencor y de la venganza. Incubado desde el desafuero de Andrés Manuel López Obrador el 7 de abril de 2005, pero iniciado meses antes, cuando Alfonso

Durazo -hoy gobernador morenista de Sonora, entonces secretario particular de Vicente Fox- operó para iniciar el procedimiento. Acrecentado cuando los ministros se movilizaron contra la prolongación del personero de Palacio Nacional, Arturo Zaldívar, como presidente de la Suprema Corte. Pero llevado a la ebullición con la elección de Norma Piña como sucesora de Zaldívar (enero de 2023) y a la explosión el 5 de febrero de ese año, al no ponerse ella de pie al llegar López Obrador en el aniversario de la Constitución.

Un año después se selló el destino del Poder Judicial con las iniciativas lopezobradoristas.

PROPUESTA INSATISFACTORIA

Antes de continuar, hablemos de un actor oculto.

La sucesión de 2023 estaba marcada para otro incondicional del expresidente. Pero los ministros se unieron y llegaron al consenso de no entregar la posición a López Obrador, para lo cual se manifestaron mayori-

tariamente a favor de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, mal visto por el hombre de Macuspana. Él declinó y así surgió como alternativa Norma Lucía Piña Hernández, quien para muchos analistas no supo conducir la relación con el Gobierno federal y facilitó la animadversión y demolición del prestigio del aparato judicial en su conjunto. Con su inacción avanzaron el embate y la propuesta de elegir jueces, magistrados y ministros con una reforma impuesta a la mayoría oficialista en el Poder Legislativo por López Obrador, pero respaldada por su sucesora Claudia Sheinbaum Siguió lo clásico en este caso: recursos de inconstitucionalidad, análisis y propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de suspender parcialmente esa reforma.

Una ponencia insatisfactoria para varios de sus pares, pero sin romper el acuerdo colectivo y adelantado aquí el jueves 24 de octubre: -Ocho ministros cierran filas contra la reforma judicial

El coordinador morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció la decisión de aprobar en los próximos días las ocho reformas del paquete lopezobradorista. Inclusive amenazó con movilizaciones en defensa de Claudia Sheinbaum contra la “embestida mediática” en su contra.

A su vez, la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy confirmó la decisión de discutir de inmediato la minuta para reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución. Se refieren, claro, a la prioridad del régimen: quitar facultades a la Corte para aceptar controversias sobre modificaciones a la norma suprema y en este caso ya pasó por el Senado de la República.

Antes, este martes, se dará trámite al proceso de seleccionar expertos para la elección de jueces y emitir las declaratorias de reformas constitucionales en vías y transporte de reformas.

no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Marinos llegan a Nueva Zelanda vestidos de catrines

Integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) arribaron al puerto de Auckland, en Nueva Zelanda, a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, EmbajadoryCaballerodelosMares, este lunes.

Como parte de las maniobras de navegación que realizan elementos de la Semar para estrechar lazos con otros países, próximo a conmemorarse el Día de Muertos en México, los marinos, caracterizados como catrines, dieron una muestra de la cultura mexicana. /24 HORAS

PRIORIZAN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

Presenta Gobierno avance de ‘Salud Casa por Casa’

Denuncia. Acusan intento de sabotaje por medio de mensajes y redes sociales, donde se dice a ciudadanos que les quitarán su patrimonio

MARCO CLARA

Durante la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la secretaría Ariadna Montiel, llevó a cabo la presentación de los avances en el censo realizado para el programa “Salud Casa por Casa” para adultos mayores, que tiene como objetivo el acceso universal a la salud, priorizando a las personas de la tercera edad que tienen dificultades para trasladarse. La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta el pasado 26 de octubre se han logrado censar alrededor de 789 mil 77 adultos mayores y 100 mil 496 personas con alguna discapacidad, dando un total de 889 mil 573 censados.

Además, también se informó que en estos registros se ha contado con la participación de 18 mil 551 servidores de la nación y esperan que en

No tiene nada que ver con que les van a quitar su casa. Que no tengan temor, es algo para bien. Depende del cuestionario si van a recibir visita cada 15 días, o cada mes o cada dos meses, si son personas sanas”

los próximos días puedan cumplir con la meta estimada.

Sin embargo, junto a este informe, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció un intento de sabotaje contra el proyecto “Salud Casa por Casa”, al acusar la difusión de cadenas de miedo a través de WhatsApp y redes sociales. “No tiene nada que ver con que les van a quitar su casa. Que no tengan temor, es algo para bien. Depende del cuestionario si van a recibir visita cada 15 días, o cada mes o cada dos

meses, si son personas sanas”, comentó la mandataria federal.

PROGRAMAS SOCIALES

Por otra parte, Ariadna Montiel en compañía de la Presidenta de México, profundizaron respecto a las reformas para que programas sociales que apoyan a diversos sectores de la población, como agricultores, niños, adolescentes y personas con discapacidad, sean integrados en la Constitución Política de México.

Asimismo, Montiel recordó que el 5 de febrero pasado el expresidente Andrés Manuel López Obrador propuso un paquete de 20 iniciativas, donde se contempló que se elevará a rango constitucional y se convirtieran en un derecho los programas de Bienestar.

“No tenemos duda que se aprobará, porque los legisladores le tienen amor al pueblo”, dijo Ariadna Montiel Por último, Claudia Sheinbaum arremetió en contra de legisladores de Acción Nacional (PAN), pues señaló que estos actualmente están en contra de estos programas sociales, a pesar de que durante en campaña aseguraron que estos se mantendrían.

789 mil 77

adultos mayores han sido registrados para el proyecto de acceso universal a la salud

100 mil 496

personas con alguna discapacidad fueron contabilizadas para ser acreedores al programa

La Basílica pondrá su primer altar de muertos

Inspirada en Michoacán, la Basílica de Guadalupe tendrá por primera vez una ofrenda monumental. Así lo dio a conocer el arquitecto Efrén Alcocer, responsable de la instalación del Memorial.

“Por primera vez se va a instalar una ofrenda monumental en las instalaciones de la Basílica (...) la idea principal (...) de esta ofrenda es hacer una remembranza de lo que ocurre en Janitzio, Michoacán con la procesión de canoas”.

Además, detalló que la pieza que se montará en el Atrio de las Américas estará enfocado a la impronta de la Iglesia en México, es decir: “Cada una de las arquidiócesis y diócesis que componen la

Iglesia, que están representadas en las canoas que hacen la procesión hacía el altar”. Asimismo, destacaron que la decoración del futuro altar de muertos contará con elementos alusivos a la Virgen de Guadalupe, y que el diseño del proyecto está basado en una cruz latina, que hará alusión a las cuatro regiones de México, con el ánimo de exaltar la riqueza cultural del país. El altar monumental tendrá un costo de cinco millones de pesos, los cuales se fondearon con recursos de donadores privados; dicha pieza estará en exhibición durante todo el mes de noviembre en un horario de seis de la mañana a las nueve de la noche. /LUIS VALDÉS

de las arquidiócesis y diócesis que componen la Iglesia mexicana.

Lanzan App para recordar a los difuntos

Con la aplicación Memorial Papa Francisco, la Iglesia cobrará hasta mil 200 pesos al año a los feligreses que deseen recordar a sus difuntos; el proyecto arrancará el 2 de noviembre, Día de Muertos en México.

expresado su preocupación por los ancianos, muchos de los cuales fallecieron solos durante la pandemia de Covid 19.

a rango constitucional.

Javier Belda, delegado pontificio del Memorial del Papa, en conferencia de prensa desde la Basílica de Guadalupe, anunció la fecha de arranque de la aplicación desarrollada por iniciativa del jefe de Estado del Vaticano, quien ha

“El costo es aproximadamente, no llega 600 pesos anual al plan familiar, quiero decir que es una persona que se suscribe y tiene 15 memoriales, y todos su familiares, y todos los que vayan a utilizar esos memoriales son gratuitos, y luego el Plan Solidario, que se tiene en torno a unos mil 200, si alguien desea, a quien no tenga recursos, desea financiarles el memorial o los memoriales a las personas sin recursos”.

Según Belda, la aplicación se basa en el interés del pontífice de aliviar la soledad de los ancianos y ayudarlos a que vivan mejor. /LUIS VALDÉS

LEGISLACIÓN. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo estar segura de que se elevarán los programas sociales
DISEÑO. La pieza se montará en el Atrio de las Américas y estará enfocado en cada una
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Guerra se extiende a Mazatlán; reportan enfrentamientos

Una serie de enfrentamientos, homicidios, levantones, terminaron con la paz de Mazatlán, Sinaloa, este fin de semana. La violencia que se vive en Culiacán a raíz de una guerra entre Los Chapitos y Los Mayitos desde el 9 de septiembre, se recrudeció en el puerto.

El sábado se reportaron balaceras; además, el homicidio de un motociclista en el parque Martiniano Carvajal.

El ayuntamiento pidió a la sociedad a resguardarse en sus domicilios. En Culiacán, Policías municipales volvieron a las calles tras un mes de evaluaciones.

muertes se reportaron el sábado en Sinaloa, de acuerdo con el recuento del diario Noroeste

Respecto a la intención de juntar firmas para la revocación de mandato, del gobernador Rubén Rocha Moya, dijo: “Como estoy seguro de que no son capaces de reunir el número de ciudadanos que se necesitan para pedirla, me ofrezco a buscar la manera para que los junten”. / QUADRATÍN

Ola de violencia se extiende; ejecutan a mando michoacano

Michoacán. Especialista Ramón Celaya señala que en el país se tienen muchos “focos rojos”; recuenta Chiapas, Chihuahua y Tamaulipas

GABRIEL ROMERO

Los brotes de violencia se extienden en todo el país, ayer fueron asesinados la directora de Seguridad Pública del municipio de Angamacutiro, Lizbeth Romero Tafolla, y el excandidato perredista a la presidencia municipal de Cotija, ambos en el estado de Michoacán, Aurelio Santos Contreras.

La mujer al mando fue ejecutada al abrir la puerta de su domicilio, cerca de las 7:10 horas, en la zona Centro de la ciudad; sujetos armados estaban del otro lado y le dispararon en varias ocasiones, confirmó el alcalde Hermes Pacheco Bribiesca.

Michoacán atraviesa por una profunda crisis en materia de seguridad(...) esta escalada de violencia se remonta a la desarticulación de La familia Michoacana y Los Caballeros Templarios”

RAMÓN CELAYA

GAMBOA

Especialista en inteligencia

La Fiscalía estatal ya realiza las primeras diligencias.

ASESINAN A EXCANDIDATO

Respecto al excandidato Santos Contreras, según los primeros reportes, fue ultimado a balazos en Cotija, que atraviesa una compleja

‘En

situación de inseguridad por la disputa de la plaza.

El dirigente del PRD michoacano, Octavio Ocampo, confirmó la noticia y urgió a la Federación para que asuma el control de este municipio.

homicidios se han cometido en Michoacán hasta septiembre: Secretariado 988

La violencia Michoacán alcanzó a una niña de dos años este domingo, al recibir un disparo que le costó la vida, en Tarímbaro, cuando viajaba con su padre en una camioneta, la cual fue baleada.

CRISIS DE SEGURIDAD

En entrevista con 24 HORAS, el especialista en inteligencia, Ramón Celaya Gamboa, explicó que Michoacán atraviesa por una seria crisis de seguridad a raíz de la desarticulación de dos bandas criminales, pues se convirtió en tierra fértil para el crimen organizado.

ataques de Tecpan había armas provenientes de EU’

Las armas que grupos criminales usaron en los enfrentamientos que iniciaron el pasado jueves en Tecpan, Guerrero, son provenientes de EU, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en LaMañanera.

“¿Qué pasa también con las armas que pasan de EU a México? Ahora lo que vimos del caso de Tecpan en Guerrero, pues eran armas de alto calibre que vienen de allá”, explicó.

Afirmó que la estrategia de seguridad de su Gobierno dará resultados para bajar la tendencia de homicidios en el país.

VICTIMIZA ALCALDESA A MIGRANTES

La alcaldesa de Tecpan, Alba Soberanis, insistió ayer que la gente tiene miedo, pero que es normal por la violencia.

Señaló que los detenidos con armas son migrantes y “están esparciéndose de manera ligera, están queriendo salir como si fueran parte de nosotros, se identifican, traen demasiados tatuajes, ya que son gente que vienen incluso de Guatemala”; pidió denunciarlos.

Ayer se conoció que este domingo, civiles armados irrumpieron en una reunión reali-

Del partido de Estado, al Estado del partido

VEn el país, dijo, “desafortunadamente los focos rojos no son casos aislados, como algunos oficialistas mencionan, realmente tenemos muchos focos rojos, podemos empezar en el norte, en Sonora, donde se libera una guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa”. Detalló que el narcotráfico prolifera especialmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que en Tamaulipas “tenemos un incremento de las actividades del Cártel del Golfo contra el Cártel del Noreste”. En tanto, que en Chiapas, indicó Celaya Gamboa, fue abandonado por el Estado mexicano luego del levantamiento zapatista en 1994, “y esto fue caldo de cultivo que propició que los cárteles como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa se fueran a apoderar del estado”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

zada en la cancha de Huitzapula, municipio de Atlixtac, en la Montaña y abrieron fuego. Fuentes del municipio dijeron que hay por lo menos dos muertos. / QUADRATÍN

peligro. Nadie podrá oponerse a los cambios que desde la 4T nos quieran imponer. La división de poderes es letra muerta.

amos de golpe en golpe, ya no se trata sólo de la transformación del Estado tal y como se proponía el sexenio pasado. La 4T da un paso adelante: va por la expropiación del Estado.

En la historia de México hemos sido testigos del partido único, del partido hegemónico y del partido de Estado. En todos los casos, con todos sus defectos y simulaciones, siempre habían logrado coexistir la división de poderes y la Constitución como ley suprema.

Bajo ese supuesto se fundamentaron el Estado de derecho y nuestro (muy cuestionable) sistema polí-

tico. En su momento tanto PRI, PAN y Morena ejercieron, sin ningún pudor, como partidos de Estado. En 2018, el país reclamó un cambio radical; el sistema tradicional de partidos no daba para más; la corrupción, la frivolidad y la indiferencia se hicieron insoportables, ya no sólo para los más pobres, el triunfo de la 4T se fundamentó en las clases medias. Después llegaron las becas y los programas del Bienestar para comprar tantas conciencias como necesidades existen en México. Con eso bastó y sobró para otros seis años. Ahora llegó el momento que siempre esperaron: disponer del Estado como un activo de la 4T. El camino fue mucho más fácil de lo que la Cuarta Transformación imaginó; la oposición lleva seis años agonizando, incapaz de oponerse al poder omnipresente de los gobiernos de Morena, sin propuestas ni ideas o valores que representen a los ciudadanos. La Mañanera se adueñó de la narrativa de forma implacable y si ésta no era suficiente, siempre estaba presente la fuerza del miedo. El último

capítulo del PAN fue lamentable; la condena de García Luna y el enfrentamiento entre el tonto útil de Marko Cortés y Felipe Calderón, acorralado y sin argumentos, ha sido la losa del panismo. Lo reitero, entre más rápido dejen de existir estas lacras de partidos de oposición más rápido podremos reaccionar como sociedad.

La clave para instaurar el “nuevo orden” de la 4T se dio con la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. Algunos ingenuos pensaron que entre esto y la reforma judicial, la ambición de la Cuarta Transformación estaría satisfecha.

Para la 4T este es el momento de imponer una nueva Constitución sin tener que convocar a un Congreso Constituyente. Pero, además, desde el suprematismo morenista, eso significa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no podrá oponerse ni dictaminar si las nuevas leyes son procedentes o no.

Con el suprematismo morenista el juicio de amparo, que protege a los ciudadanos contra los abusos de la autoridad, que se menciona en el artículo primero de la Constitución, se pone en grave

Quedan en el aire el derecho a la información, la libertad de prensa, la rendición de cuentas, los derechos humanos y todas aquellas conquistas ciudadanas conseguidas con tanto esfuerzo. Lo dicho, la nueva realidad significa mucho más Gobierno y cada vez menos ciudadanía.

El suprematismo morenista va escalando imparable, ya no es sólo con la presencia de las fuerzas armadas en ciertas actividades “estratégicas”, ahora van por cualquier actividad económica y social donde la rentabilidad política signifique algo. Si eso puede significar un desastre económico, no importa, al menos, no a ellos. Pagan los ciudadanos.

¿Cómo se comportará ahora la 4T con instituciones como la UNAM o Banxico? ¿Cuál va a ser el futuro de la educación en México? ¿El derecho a la salud quedará una vez más pospuesto o definitivamente sepultado?

¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca la

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

4T!
HORAS.
VÍCTIMA. La directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, Michoacán, Lizbeth Romero Tafolla, fue asesinada en la puerta de su casa.
GUERRERO. Desmantelan un campamento que era para actividades ilícitas en la Costa Grande.
PLAN. El gobernador Rubén Rocha dijo que se incrementará la seguridad en el puerto.

El peso seguirá bajo presión y alrededor de 20 por dólar

Volatilidad. Nuestra moneda tendrá todo en contra las siguientes semanas, tanto a nivel local como internacional, ven analistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El superpeso rebasó las 20 unidades por dólar en un contexto donde todos los factores juegan en su contra, revisó Quasar Elizundia, analista del broker financiero Pepperstone.

“La divisa mexicana enfrenta un entorno desfavorable marcado por la incapacidad de respaldo de la balanza comercial y las recientes reformas constitucionales aprobadas por el Senado, que han suscitado dudas sobre la estabilidad institucional del país”, estimó el analista.

Otros factores que pueden mantener altos los niveles de volatilidad del mercado son la cercanía de la elección en Estados Unidos y las amenazas de aranceles del magnate Donald Trump, quien tendría una ligera ventaja sobre Kamala Harris.

Elizundia comentó que el déficit comercial de septiembre que suma un cuarto mes en números negativos suman a la incertidumbre y alza de la moneda mexicana.

refugiarse en activos seguros, “impulsando aún más al dólar y generando un escenario desafiante para el peso en las próximas semanas”.

IMPACTO. Un posible avance de Trump afectará el nivel de la moneda, consideran.

era la cotización del tipo de cambio ayer hasta las 20:00 horas $20.04

Se observó debilidad en las exportaciones automotrices que cayeron 7.44% anual, acumulando dos meses consecutivos a la baja y siendo la mayor caída desde febrero del 2023. Las exportaciones muestran un crecimiento de 3.17% respecto al mismo periodo del 2023. /24 HORAS REFORMAS EN MÉXICO ABONAN A LA INCERTIDUMBRE: EXPERTOS

“Este panorama subraya la presión sobre el peso, dado que las importaciones, especialmente las de petróleo, cayeron significativamente debido a la baja en precios y a una reducción en la demanda interna. La balanza comercial, aunque menos negativa que en el mes anterior, ha sido insuficiente para brindarle apoyo al peso frente al dólar en este entorno de volatilidad”.

Esta caída en el valor del peso tiene varias causas; en primer lugar, la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos

DIEGO ALBUJA

Analista de ATFX

A nivel local, el experto económico destacó que las preocupaciones sobre la independencia judicial y los riesgos de una erosión institucional podrían incidir negativamente en la percepción del riesgo país, afectando tanto la confianza inversionista como el flujo de inversión extranjera, con efectos directos sobre la resiliencia del peso mexicano. Todo esto sumado a la incertidumbre electoral en EU, es probable que los inversores opten por

Al respecto, Diego Albuja, analista de mercados financieros de la firma ATFX comentó que esta caída en el valor del peso tiene varias causas; en primer lugar, la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que está acrecentando la incertidumbre en los mercados.

“Se especula sobre posibles cambios en la política exterior, especialmente en lo que respecta a los acuerdos comerciales, y esto preocupa a México, ya que cualquier cambio podría traer nuevos aranceles o restricciones comerciales que afectarían el flujo de bienes y servicios entre los países”.

Puntualizó que hay nerviosismo sobre una posible victoria de Donald Trump, quien ha expresado en el pasado una postura menos favorable hacia los acuerdos comerciales con México.

A nivel local, explicó que la situación económica de México también contribuye a la presión sobre el peso, ya que un déficit en la balanza comercial y la desaceleración de la inversión extranjera agregan volatilidad a la moneda.

Una semana de alta volatilidad

LPANORAMA

Un reporte de Banco Base revela que aunque el mercado conoce a Donald Trump, las amenazas de aranceles son graves y pueden limitar la oportunidad del nearshoring, en tanto las casas de apuestas ya ofrecen 61% que gana el neoyorquino.

“De cara al futuro, será importante monitorear el tipo de cambio, ya que el resultado de las elecciones estadounidenses podría traer ajustes significativos en la política económica y comercial que impactarían directamente al peso”.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base dijo que el tipo de cambio se consolidó alrededor de su nivel psicológico de 20 pesos por dólar, abriendo la puerta a depreciaciones adicionales, ya que existen muchos riesgos al alza, destacando.

“Aunque el mercado conoce a Trump, las amenazas son graves y se esperan frenen el crecimiento de las exportaciones mexicanas y limiten la oportunidad del nearshoring”. Destacó que de acuerdo a las apuestas, Trump tiene 61% de probabilidad de ganar.

porque su bastión electoral son los “Estados santuario”.

o primero que tenemos que saber del resultado de la elección estadounidense dentro de ocho días es que no hay un desenlace que pueda ser ideal para los intereses de México. Mucho menos en estos momentos en que nuestro país ha decidido tomar un camino político fácilmente cuestionable por cualquier país que tenga intereses económicos o financieros con México, mucho más Estados Unidos que tiene incluso una dependencia comercial de este país.

En las formas, lo que más conviene a este país es que triunfe la candidata demócrata, Kamala Harris, porque evidentemente la relación entre dos mujeres presidentas sería más cordial que tener que enfrentar a la mandataria mexicana a los desplantes misóginos del republicano Donald Trump. Al final, eso es lo de menos, ¡cuántos sapos tuvo que tragar Joe Bien con las formas del impertinente expresidente López Obrador! Hay otros asuntos que son mucho más significativos que se habrán de notar más si el triunfo es demócrata o republicano.

En la migración no hay duda de que Trump llegaría a provocar pánico en una comunidad que genera una actividad económica que puede ocasionar un boquete económico, sobre todo en el sector servicios.

La campaña de deportación más grande de la historia que pretende Trump no sería una actuación de la demócrata Harris, sobre todo

En temas de seguridad y narcotráfico es de esperarse una continuidad, pasiva, del lado demócrata contra acciones más radicales del lado republicano, que seguro provocarían discrepancias muy importantes con el gobierno mexicano.

Pero, la mayor de las amenazas en la relación bilateral se daría por la parte comercial.

En términos prácticos, México es una gran ventaja para Estados Unidos, porque implica una importante reducción de costos de manufactura, en un país que está muy lejos de imponer condiciones como lo hace China.

Sin embargo, esta relación comercial con el vecino del sur es una bandeja de plata para darle salida a sus respectivos temas políticos.

Desde la visión de Trump, ajustar cuentas nacionalistas para satisfacer las promesas que hace a los trabajadores de su país y para la visión de Harris, obligar al cumplimiento de las agendas ambientalista y laboral que se mantienen laxas en el T-MEC.

Ahora, cualquiera de los dos candidatos

Balanza comercial registra déficit por hasta 11 mil mdd

Durante los primeros nueve meses de 2024, el saldo de la balanza comercial registra un déficit de 11 mil 17 millones de dólares, un aumento de 10.99% respecto al déficit del mismo periodo de 2023. Éstas cifras se explican, principalmente, por la balanza petrolera con un saldo negativo de 7 mil 699 millones de dólares, mientras que la balanza no petrolera muestra un déficit de 3 mil 317 millones de dólares. En cambio, el déficit de la balanza petrolera se ha reducido desde 16 mil 602 millones de dólares el año pasado. Sobre la balanza comercial de mercancías de septiembre, las exportaciones totales retrocedieron 0.03%a tasa anual, luego de caer 1.04% en agosto. La debilidad se concentró en las exportaciones petroleras que muestran una caída anual de 44.90%, siendo el cuarto mes de contracción a tasa anual y la mayor caída desde mayo del 2020.

presidenciales estadounidenses tendrá como un asunto central que el gobierno mexicano ha decidido interrumpir su trayectoria democrática e institucional.

México parece fuera del radar de la administración de Joe Biden y desde Washington han obviado la trascendencia de los cambios tan radicales al sur de su frontera, pero seguramente que esa no sería la actitud de ninguno de los dos eventuales ganadores de las elecciones. México, pues, no tiene un candidato favorito. Los mercados anticipan menos consecuencias, o una menor estridencia, con Kamala Harris. Sin embargo, no parece que la relación pueda mantenerse tan tersa como en otros tiempos.

Por lo pronto, esta semana que falta y los días posteriores a la jornada electoral estadounidense serán de alta volatilidad en los mercados, el tipo de cambio será un indicador de bandera de qué tanta preocupación hay por uno u otro resultado.

EMANUEL MENDOZA CANCINO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
DATOS. La caída se explica por una disminución de la balanza petrolera, con pérdias por 7 mil mdd.

¿Por qué el sufragio popular no define al presidente en EU?

Este cartograma ilustra la distribución de los colegios electorales por estado, reflejando la cantidad asignada a cada uno en función de su población. Cada bloque representa la proporción de votos electorales en juego.

Los Colegios Electorales que elegirán el destino de EU

RICARDO PREZA

Representación. Aunque es criticado, el sistema de comicios indirectos equilibra el poder de estados grandes y pequeños

Estados Unidos, a diferencia de México, cuenta con un sistema electoral indirecto en el que los ciudadanos no eligen directamente al presidente, sino que su voto instruye a los delegados de su estado en el Colegio Electoral. Este proceso puede resultar confuso para quienes están habituados a elecciones directas, pero es el mecanismo que rige la elección presidencial en EU desde su independencia. El Colegio Electoral, compuesto por 538 electores, representa la suma de los 435 miembros de la Cámara de Representantes, 100 senadores y tres delegados de Washington D. C. La cantidad de electores asignados a cada estado depende de su población; por ejemplo, California, con la mayor población, aporta 55 electores, mientras que estados menos poblados tienen un mínimo de tres. En las elecciones presidenciales, el candi-

Promedio de votos por partido Kamala Harris

dato que obtiene la mayoría de votos en un estado gana todos los votos electorales de ese estado, en un sistema de “el ganador se lleva todo”, con excepción de Maine y Nebraska, que permiten una distribución proporcional. Así, al acumular al menos 270 votos electorales, un candidato se asegura la presidencia.

244

millones

Donald Trump

de estadounidenses podrán votar, según el Bipartisan Policy Center.

DÍAS 7

PARA LAS ELECCIONES

De no lograrse la mayoría, el proceso pasa al Congreso, donde cada estado emite un voto hasta decidir al ganador. Este escenario poco común ocurrió dos veces: en 1801 y en 1825. Este sistema, sin embargo, es objeto de críticas, ya que permite que un candidato pueda ganar la presidencia sin obtener la mayoría del voto popular. En teoría, un candidato podría perder en 39 estados y aún así triunfar en el Colegio Electoral al ganar el voto popular en los 11 estados con mayor cantidad de electores. Este aspecto genera debates, aunque el sistema es defendido como un modelo que equilibra la representación de estados grandes y pequeños.

En resumen, el sistema electoral estadounidense plantea un proceso singular, basado en un balance de poderes que responde a la configuración demográfica y política del país. Aunque imperfecto, el Colegio Electoral refleja la estructura federal de EU, un país donde

Gobierno acusa a Evo Morales de ‘hacer teatro’

El gobierno boliviano desmintió las afirmaciones del expresidente Evo Morales sobre un supuesto atentado en su contra, al acusarlo de crear “un teatro” para desviar la atención. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aclaró que el incidente se produjo cuando el exmandatario intentó evadir un control antidroga de la policía en Cochabamba, donde sus seguidores bloquean vías desde hace dos semanas.

Morales, de 65 años, denunció que su vehículo recibió 14 disparos, en el que resultó herido su chofer. Sin embargo, Del Castillo afirmó que la policía hizo señas a la caravana de Morales para que redujera la velocidad, pero el chofer ignoró la orden.

Según el ministro, los disparos provinieron de uno de los autos de la caravana y un uniformado fue atropellado. “Nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la justicia boliviana”, advirtió Del Castillo.

disparos denunciados por Morales contra su vehículo años, edad de Evo Morales.

Morales desmintió a su vez como “falsa y mentirosa” la versión del funcionario sobre el control antidrogas que desencadenó en el incidente de disparos.

conocidos como bisagra o pendulares (swing states en inglés): Michigan, Wisconsin, Nevada, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.

7 estados claves, 774,000 personas

se ofrecieron como voluntarias para acoger, ayudar u organizar la jornada electoral, según el Pew Research Center.

Se renuevan 34 senadores y 435 miembros de la Cámara de Representantes.

cada voto cuenta, pero se traduce en bloques de poder que determinarán al próximo presidente entre Kamala Harris y Donald Trump.

ACUSACIÓN. El líder indígena desmintió a su vez como “falsa y mentirosa” la versión del funcionario del gobierno de Luis Arce sobre el control antidrogas que desencadenó en el incidente de disparos. AFP

Señor Morales, nadie le cree el teatro que ha realizado, pero usted va a tener que responder a la justicia boliviana por el delito de asesinato en grado de tentativa contra un uniformado”

EDUARDO DEL CASTILLO Ministro de Gobierno de Bolivia

La tensión en Bolivia se agrava, con cientos de seguidores de Morales que bloquean las vías para exigir el cese de la “persecución judicial” contra el primer presidente indígena del país, quien enfrenta una investigación por presunto abuso de una menor y trata de personas. En medio de la controversia, la fiscal Sandra Gutiérrez anunciará avances del caso mañana. Mientras tanto, las protestas continúan, con exigencias de renuncia hacia el presidente Luis Arce, quien enfrenta una grave crisis económica. / 24 HORAS

KAMALA HARRIS

Acusa a Trump de dividir a Estados Unidos

La candidata demócrata acusó a Donald Trump de estar “obsesionado” con dividir al país tras su mitin en Nueva York. En un acto de campaña en Michigan, la vicepresidenta señaló la retórica racista de su rival y sus aliados. Mientras, los estadounidenses continúan emitiendo votos anticipadamente, a pesar del temor a disturbios en los centros. / AFP

PARTIDO REPUBLICANO

Comentarios de Hinchcli e generan controversia

El humorista Tony Hinchcli e provocó una fuerte controversia durante el cierre de campaña de Donald Trump al hacer comentarios racistas sobre Puerto Rico y burlarse de diversos grupos étnicos. La retórica ofensiva llevó a la campaña republicana a deslindarse de sus declaraciones, al afirmar que no reflejan la opinión del expresidente republicano./ AFP

PARTIDO DEMÓCRATA

Lanzan anuncio digital tras comentarios racistas

La campaña de Kamala Harris aprovechó los comentarios racistas del comediante Tony Hinchcli e para lanzar un nuevo anuncio digital dirigido a votantes latinos. En el spot de 30 segundos, se argumenta que los latinos “merecen algo mejor” que lo que ofrece el expresidente. El comercial se emitirá en plataformas populares en estados clave. / 24 HORAS

ELON MUSK

Filadelfia demanda por interferencia electoral

La fiscalía de Filadelfia demandó a Elon Musk por su oferta de sortear 1 millón de dólares a votantes que se registren para las elecciones. El fiscal Larry Krasner sostiene que esto interfiere con la integridad electoral. Musk, quien apoya a Trump, enfrenta advertencias del Departamento de Justicia sobre posibles violaciones a la ley federal. / AFP

10,000

OTAN y Europa alertan sobre tropas de Corea del Norte

La OTAN y la Comisión Europea denunciaron la “amenaza” de seguridad que representa el despliegue de soldados de Corea del Norte en Rusia. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, calificó esta situación como una “grave escalada” en el conflicto con Ucrania, subrayando que la seguridad de Europa y del Este asiático están interligadas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que la presencia de tropas norcoreanas es un reflejo de la “desesperación” de Vladimir Putin y representa un riesgo para la seguridad en las regiones del Indo-Pacífico y Euroatlántica. Según Rutte, Corea del Norte envió tropas a la región de Kursk a cambio de tecnología militar de Rusia, lo que constituiría una “peligrosa expansión” del conflicto en Ucrania. La OTAN exige a ambos países cesar sus acciones de inmediato. / AFP

soldados de Corea del Norte fueron enviados a Rusia, según el Pentágono
Fuente: Elaborado de acuerdo con encuestas recientes de FiveThirtyEight
Kamala Harris
Representación de EU en Colegios Electorales
Julio 50 45
Agosto SeptiembreOctubre Noviembre

Vuelve Jumanji

La cinta Jumanji estará de vuelta para una tercera entrega de la que aún se tienen muy pocos detalles, pero se informó que su fecha de estreno está programada para el 11 de diciembre de 2026. Esta entrega seguirá a los remakes de la original y cuyo elenco está formado por La Roca, Karen Gillan, Kevin Hart y Jack Black, quienes se espera que estén de vuelta. / 24HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Miguel tiene neumonía

LEONARDO VEGA

A lo largo de 20 años, Haydée Milanés ha explorado géneros musicales como la trova, el filin, el son y hasta la cumbia, pero ahora decidió voltear a su pasado, pues antes de su álbum debut Haydée (2004) creó otros temas que nunca vieron la luz hasta el día de hoy. De la mano de Descemer Bueno lanzó dos sencillos: Dime sí en sí y Tu Nombre y que formarán parte de su EP, el cual verá la luz este 8 de noviembre.

“Antes de mi primer disco, grabé material que nunca salió entonces y hasta hoy retomé las grabaciones de aquella época que me parecieron muy apropiadas. Tienen mucho de mi esencia, pero son las letras de lo que era en esa época, sin menos experiencias en la vida.

“Me parece interesante que el público conozca esa primera etapa de mi carrera. De alguna manera, es un mapa de mi camino, mis influencias y deseos; todo dentro de la música”, compartió, en entrevista con este diario.

Aunque recuerda con mucho cariño ese primer acercamiento a la música, Haydée menciona que no haría algo igual debido a que ha madurado. Además, este incluirá un bolero de su padre, el fallecido Pablo Milanés.

“Tenía tiempo que no escuchaba estas canciones y la verdad me gustan. Me parece que es un trabajo auténtico, se escucha una voz de niña en el que mostraba cierta ingenuidad

LA CANTANTE CUBANA HAYDÉE MILANÉS ESTÁ

LISTA PARA MOSTRAR EL SONIDO DE SUS INICIOS EN UN EP, MIENTRAS PREPARA SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO

pero eso le da una belleza”, complementa. Pero eso no es todo, ya que en su curiosidad por seguir ofreciendo más música, Haydée trabaja en un nuevo álbum junto a personajes consagrados y contemporáneos y deja de lado la producción.

“Serán canciones mías para un próximo álbum en coautoría con otros compositores como Eduardo Cabra (ex Calle 13) y tengo producciones con el cubano Yadam González, productor de Patria y Vida

“En esta ocasión me quise poner en mano

Hay artistas que se imitan unos a otros, pero en los últimos años hay una falta de identidad y estilo propio, querer parecerse al otro. Eso hace que se pierda el respeto a la música”

Haydée Milanés / cantautora

Aplazan el juicio vs. Depardieu

El juicio contra el actor francés Gérard Depardieu por agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, que estaba previsto para ayer en París, fue aplazado para el 24 y 25 de marzo de 2025. El actor es la figura de más alto perfil que afronta acusaciones de agresiones sexuales en lo que se considera como la versión francesa del #MeToo.

Depardieu debía comparecer a las 13:30 horas en la corte, con sede en París y frente a la cual se manifestaron cerca de 100 personas, en su mayoría mujeres.

“A las víctimas las creemos, a los violadores los vemos”, corearon. Pero horas antes de iniciarse el juicio,

con productores de amplia experiencia y tener una visión distinta como intérprete. Eso es algo que me va a marcar ya que también es el primer material que grabo fuera de Cuba, será potente, diferente”, adelantó.

HERENCIA TROVADORA

El apellido de Haydée es importante por su padre, Pablo Milanés (1943-2022) y si algo logró cultivar en su desarrollo es la curiosidad por la música, además de darle algunos consejos que sigue al pie de la letra.

“La escuela de mi padre es donde aprendí la diversidad de la música. Él hizo canciones de distintas regiones, un álbum dedicado a Venezuela y antes de morir hizo jazz. La seriedad, honestidad y autenticidad, el compromiso con el arte es algo que tengo.

“Una de las cosas de las que siempre me habló es la importancia de tener un estilo propio. Eso es algo importante, ya que el verdadero artista debe contar con cosas propias para decir. En el camino vas labrando tu estilo”, recordó.

La cantante tiene metas y sueños, los cuales busca alcanzar con más música.

“Tengo el deseo de grabar cosas y lanzar lo nuevo. Hay otras colaboraciones en camino. Hay algunas grabaciones guardadas y estoy con la ilusión de hacer mucho más. Crear es vivir”, concluyó la cantautora que desde su infancia convivió con los más grandes trovadores cubanos.

el abogado Jérémie Assous informó que su cliente no iba a poder estar. “Desgraciadamente, sus médicos le prohibieron comparecer hoy”, declaró el letrado.

La justicia francesa ordenó a principios de marzo un examen médico para determinar si Depardieu estaba en condiciones de comparecer.

El actor ha sido acusado por unas 20 mujeres de violencia sexual y enfrenta en este juicio dos denuncias.

“Espero que la justicia sea igual para todos y que el señor Depardieu no reciba un trato especial sólo por ser artista”, afirmó Carine Durrieu-Diebolt, la abogada de la demandante.

“Mi clienta espera que los tribunales establezcan que Gérard Depardieu es un agresor sexual en serie”, añadió. /AFP

El Apio Quijano atacó a Sofía Rivera Torres, ya que asegura que es doble cara, porque de frente finge ser muy agradable y cuando está en su programa habla mal del gremio artístico.

Por cierto, la conductora y Eduardo Videgaray anunciaron que tras seis años de relación, se convertirán en padres. ¡Felicidades!

Luis Miguel canceló varios conciertos, debido a que le dio Covid por cuarta ocasión, y además se le complicó con una neumonía, así que le hicieron pruebas a todo el equipo, para estar seguros que todos están libres del virus.

El problema es que aún no se sabe cuándo repondrá las presentaciones que canceló, porque tiene muchos compromisos y se sabe que la gente está desesperada, porque quiere saber si guarda su boleto o solicita el reembolso.

Ferka y Jorge Losa finalmente están juntos y se dijo que la tercera en discordia era Serrath y como recibió varios ataques, subió una foto junto a Jorge, para que Ferka deje de decir que es una mentirosa.

La pareja de Cristiano Ronaldo, Georgina, fue hospitalizada de emergencia y para aclarar escribió: “Estuve cuatro días en el hospital con neumonía; ya estoy mejor, pero sigo recuperándome en casa con mi familia”.

El grupo Blink-182 mandó un mensaje a fans mexicanos para invitarlos a su show en el Estadio GNP Seguros y recibieron una ola de críticas en redes, ya que en el pasado cancelaron varios conciertos por pretextos tontos; así que al parecer, la gente los está castigando y no comprarán boletos. Kate Cassidy, exnovia de Liam Payne, reveló que ya tenían planes de casarse y está devastada porque no se dio cuenta de que atravesaba por una terrible depresión.

Sean Diddy Combs enfrenta una nueva denuncia por abusar de una menor, así que cada vez, se ve más difícil que logre salir libre.

Por su parte, Elan aclaró que sabía de la existencia de las fiestas del rapero, pero nunca acudió porque no le gusta ese ambiente.

Adrián Marcelo ofendió otra vez a la actriz Ana Martin al revivir comentario subido de tono durante uno de sus shows, pero la actriz dice que le da igual lo que diga y no hablará de ese tema. El abogado Guillermo Pous, se tomó foto con el regiomontano y pide que no se normalice la cancelación en redes y con eso bastó para que lo atacaran, por defender al hombre que hizo comentarios inapropiados dentro de La Casa de los Famosos

Olivia Munn mostró con orgullo las cicatrices de su mastectomía, después de haber combatido el cáncer. La actriz dice que son el trofeo por haber vencido a la enfermedad.

Gabito Ballesteros le negó un beso a una fan en un concierto y aunque lo tacharon de grosero, más vale tomar medidas, ya que cualquier cosa puede ser usada en su contra, y después dirán que se aprovecha de las chicas que suben al escenario.

Tengo un pendiente, Sylvia Pasquel dice que dejen en paz a la familia Pinal y se agarren a los Fernández o a los Aguilar. ¿Acaso no sabe que también han estado en medio del escándalo en innumerables ocasiones?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

MÓRBIDO 2024: MÁS TERRORÍFICO QUE NUNCA

En medio de las celebraciones de Halloween y Día de muertos, llega el Festival de Cine de Terror Mórbido, con títulos únicos que posiblemente “nunca se volverán a poder ver en salas de cine en México”, aseguró su programadora Fernanda Río. Esta fiesta de terror tiene entre sus protagonistas cintas del género folk, restauraciones y clásicos contemporáneos que llegarán a sus 11 diferentes sedes del 29 de octubre al 10 de noviembre, entre las que se incluye a la Cineteca Nacional de las Artes, por primera vez. “Buscamos traer lo mejor del cine de género que ha estado en algunos otros festivales del mundo y que han dado de qué hablar entre algunos de los circuitos menos conocidos de este lado”, declaró Río a 24 HORAS Una de las cartas más fuertes por su popularidad es el slasher Terrifier 3, que llega a Mórbido, previo a su estreno nacional en

Horizontales

1. Baile surgido entre los inmigrantes caribeños de Nueva York.

6. Eneldo (hierba).

11. Lugar donde se cuida y atiende a los niños de corta edad.

14. Acción de ablandar o ablandarse.

15. Relativa al aire.

16. Árbol, variedad de acacia, cultivado para fijación de terrenos, por su corteza tánica y la goma que se obtiene de su tronco.

17. Embate y golpe de la ola.

18. Calidad de raro.

22. Rechacé o contrarresté alguna fuerza.

25. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

26. Sentís amor por alguien.

28. Tercer hijo de Adán y Eva.

29. Otorga, dona.

30. Meseta que en la cabeza de los masteleros sirve de cofa.

32. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

33. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

34. Rocho.

36. Alteran una superficie formando en ella estrías.

38. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

40. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo.

43. Mezclo dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

44. Pabellón exterior del oído.

Verticales

2. Amontonó, juntó.

3. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.

4. Que no están enfermas.

5. Alcaraván.

6. De Nemea, ciudad de la antigua Grecia.

7. Terreno baldío.

8. Ate con lías.

9. Bailarás.

10. Malquisto, desconceptuado.

12. Entregar, donar.

13. Habitar juntamente con otro u otros.

19. Desluce, manosea.

20. Forma de gobierno absoluto, propio de

No te la pierdas

Por primera vez el Festival Mórbido agrega como sedes nuevas a la Cineteca Nacional de las Artes y Linterna Mágica

Destaca la inclusión de filmes hechos por mexicanos como Párvulos, Un Cuento de Pescadores, Turno Nocturno y la restauración en 4K de Santa Sangre, un filme hecho en México por Alejandro Jodorowsky.

salas de cine comerciales, pero otro slasher clásico se une a este celebración y es La Masacre de Texas, que será vista en su versión restaurada en 4k por sus 50 años.

“Esta cinta llega como parte de la sección de Clásicos Mórbido, pero no quisimos solamente dar una función de esta misma, por eso vamos a incluir previo a la película, la función

los zares.

21. (... Daria) Río de Asia central.

22. Expresa alegría con el rostro.

23. Ruina, daño, asolamiento.

24. Antorcha.

27. Disminuye la longitud, duración o cantidad de alguna cosa.

30. Tener una cosa por verosímil o probable.

31. Unir, confederar para algún fin.

35. Uno de los hijos de Noé.

37. (... Mahal) Mausoleo construido cerca de Agra, maravilla del arte indio.

38. Símbolo del bario.

39. Dativo del pronombre de tercera persona.

41. Símbolo del neón.

42. Dios egipcio del Sol.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

de Chainsaw Reactions, un documental dirigido por Alexandre O. Philippe, que entrevista a personalidades como Stephen King, sobre las reacciones del filme”, dijo la entrevistada. Destaca el rescate del filme La Caza Salvaje del Rey Stakh. “Es una película bielorrusa hecha en los 80, que es prácticamente desconocida y de la que leímos que se restauraría,

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tómese un momento para pensar. Actuar antes de tiempo o por presiones externas se volverá en su contra. Haga a un lado sus emociones y su razón y apéguese a un presupuesto viable. La ira o las acciones impulsivas no resultarán favorables.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Si tiene dudas, primero haga una investigación. Ponga énfasis en cuidar los asuntos que no dependen de otros. El beneficio personal, el aprendizaje, los cambios profesionales y las mejoras físicas tendrán grandes resultados si avanza solo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Establezca contactos y conéctese con personas que tengan algo que ofrecer. Si quiere un cambio, dé un paso al frente y hágalo realidad. El tiempo dedicado a quejarse en lugar de compartir ideas y planes válidos e innovadores resultará en una situación sin salida.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No comparta demasiada información. El elemento sorpresa le dará la ventaja que necesita para estar a la vanguardia. Saber lo que quiere, evaluar su situación y recurrir a las personas que pueden ayudarle a lograrlo lo acercará más a la victoria.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Asista a funciones, envíe correos electrónicos, haga llamadas y conéctese con quienes pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Hable de dinero, pero manténgase dispuesto a hacer concesiones y a considerar sugerencias comparables y sensatas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las sugerencias pueden llevarlo a un viaje que puede costarle financiera o emocionalmente. Busque formas no convencionales de utilizar sus habilidades. Manténgase al día, sea fiel a sí mismo e implemente cambios personales positivos.

estoy segura que esta película jamás volverá a ser vista en cines en México en 2K”, añadió. Otros títulos que merecen una mención honorífica son la mexicana Un Cuento de Pescadores y El Baño del Diablo que ganó a Mejor Película en el Festival de Sitges. “Pensamos en ser accesibles en horarios y que lo mejor son las funciones ya más en la tarde noche, para que la gente que trabaja también tenga oportunidad de disfrutar de nuestra programación, pues tuvimos que extendernos en días de duración”, finalizó. Los boletos para las proyecciones de la semana uno ya están disponibles para compra y Párvulos será el filme encargado de inaugurar el Festival hoy a las 19:00 en Cinépolis Diana.

Para los nacidos en esta fecha: usted está a la moda, es decidido y oportunista. Es reticente y poco valorado. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Conoce las reglas, en caso contrario, haga una corrección rápida para asegurarse de tener todas las respuestas. Llevarse bien tendrá más que ver con sus capacidades que con sus creencias. No deje nada al azar y evitará quedar atrapado en algo que lo obstaculice.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mantenga su dinero e ideas en un lugar seguro y no permita que nadie se entrometa en su vida personal ni en su documentación. Haga lo que haga, ya sea una inversión, afrontar un problema médico o una empresa conjunta, no deje nada al azar.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Maneje con cuidado las asociaciones. Sea un buen oyente y haga sugerencias, pero espere para intervenir y hacerse cargo de los problemas ajenos. Preste atención a las actualizaciones y manténgase por delante de cualquier competencia que encuentre.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Controle los asuntos emocionales, financieros o de salud. Aclare lo que ronda por su cabeza y obtendrá tranquilidad y un sentido renovado de lo que quiere hacer a continuación. Tome el control y viva la vida a su manera.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Regálese algo que lo anime y le brinde una visión de lo que desea que suceda. Una actitud positiva le ayudará a llegar a la meta con esperanza y un futuro brillante. La oportunidad llama, así que abra la puerta.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tómese un descanso y relájese. Es hora de repensar y rejuvenecer. Aléjese de cualquiera que lo presione para hacer algo cuestionable. No descarte lo que es importante para usted ni ceda ante nadie que se quiera aprovechar.

RESULTADOS

El equipo que se encuentra disputando la Serie Mundial contra los Yankees tiene interés por conversar con Juan Soto para una posible firma esta temporada baja y quiere conocer si el interés es mutuo, de acuerdo con un reporte del insider Jon Heyman del New York Post. Aún así, el medio ve lejana la posibilidad de que Soto anhele regresar a la Costa Oeste tras su paso por San Diego Padres; pero reconocen que los New York Mets y los Toronto Blue Jays también están interesados. /24 HORAS Los Dodgers tienen interés en Juan Soto

PARA HOY

AMISTOSO

DANIEL PAULINO

Reunidos para la confirmación de la reelección de María José Alcalá al frente del Comité Olímpico Mexicano, Rommel Pacheco refrendó la intención que tienen al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por trabajar de manera conjunta por el deporte nacional.

Tras acudir al llamado del COM, durante la Asamblea General de Asociados Ordinaria 2024 que organizó dicho comité, los presidentes de las federaciones deportivas se reunieron para analizar los trabajos por hacer con la participación especial de Rommel Pacheco, en busca de fortalecer al deporte desde todas las trincheras posibles.

“La instrucción que tengo por parte de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, es de unidad. Es de dotar a los deportistas tanto a nivel social como para el alto rendimiento, de todo lo necesario y entre las primeras labores que yo quería hacer era sanar esta amistad entre instituciones”, recalcó Pacheco posterior a dicha reunión.

Entre las primeras decisiones que pudo confirmar Rommel al frente de la Conade, el exclavadista señaló que ya solicitó una extensión al tema de las becas deportivas, para evitar la baja de

Ante la polémica protagonizada entre Sergio Pérez y Liam Lawson durante el Gran Premio de la Ciudad de México, en la que se vio al piloto neozelandés hacer una seña obscena al mexicano por un movimiento que el piloto de Visa Cash App catalogó como imprudente, el novato corredor de Fórmula 1 se disculpó con el tapatío por dichos actos.

El llamado a ser sucesor de Checo Pérez en el puesto de Red Bull Racing aseguró que no pensó bien las cosas al momento de ofender al mexicano tras lo sucedido en pista. “Él pasó la mitad de la vuelta bloqueándo-

LA EXCLAVADISTA MARÍA JOSÉ ALACALÁ ESTARÁ AL FRENTE DEL COM POR UN SEGUNDO PERÍODO, DE 2024 A 2028, DESPUÉS DE OBTENER UNA MAYORÍA EN LAS VOTACIONES DE LOS DEPORTES FEDERADOS PARTICIPANTES

las mismas o la reducción a ciertos casos, con el fin de analizar las necesidades que los atletas presenten. “Se va a proponer un cambio a las reglas de operación en la Conade, que le toca a la junta de gobierno aprobar”.

Ante los mensajes de buena voluntad entre ambas partes, Paola Longoria, aún raquetbolista profesional pero también diputada federal y presidenta de la Comisión del Deporte en dicha cámara legislativa, se sumó a tales promesas. “Estaba muy fracturada la relación y desde la Cámara de Diputados vamos a revisar la ley de cultura física en beneficio de los atletas y el deporte mexicano”.

Aunque Rommel Pacheco señaló que habrá apertura para cada uno de los actores que rodean al deporte en distintas ramas, nunca se someterá a la posibilidad de caer en actos de corrupción, por lo que instó a las federaciones a acatar tal encomienda y que los recursos que se brindarán lleguen a los deportistas.

“Las primeras acciones deben ser cómo mejorar las federaciones, coordinamos esfuerzos para hacer el camino más fácil para los atletas, que termina por ser lo más importante”, agregó María José Alcalá, quien comienza un segundo período en el COM que durará del 2024 al 2028.

LAWSON SE DISCULPÓ CON CHECO

me y tratando de arruinar mi carrera. Estaba molesto pero no es una excusa. No debí hacerlo y pido disculpas por ello”, afirmó Lawson. Checo advirtió que la actitud con la que arribó el reemplazo de Daniel Ricciardo a la parrilla no ha sido la idea, pero enfatizó en que él no es responsable de hablar con él para mejorar tal situación. “No es asunto mío y depende de ello. Pero ya le costó muchos puntos a Red Bull así que deberían hablar con él”, indicó Checo. El asesor de ambas escuderías, Helmut Marko afirmó que tal actitud en

no

UNIÓN DEL DEPORTE EN REELECCIÓN DEL COM

Somos una familia y estamos dispuestos a mejorar el deporte del país, que es lo más importante. El COM siempre estará dispuesto a trabajar con personas como Rommel y Paola” María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano

LO QUE DEBES SABER

La doble medallista olímpica, Alejandra Orozco se une al panel de colaboradores del Comité Olímpico Mexicano como quinto miembro vocal deportista Alcalá busca desarrollo en infraestructura, capacitación, apoyo a selecciones, más escuelas deportivas y el implemento de ciencia y tecnología COM promete hacer un análisis de cada federación deportiva antes de promover algún cambio en ellas

Ten Hag fuera y el United a la deriva

Con el peor inicio en Premier League desde la temporada 19891990, que hoy tiene al equipo en la decimocuarta posición con tres victorias, dos empates y cuatro derrotas, el Manchester United confirmó este lunes el despido de Erik ten Hag, luego de dos años y par de meses de gestión al frente del equipo varonil.

Agradecidos con la labor del técnico neerlandés, con quien el club

El español se convirtió en el quinto jugador de su país en ser reconocido con dicho premio y ella repitió el galardón por segundo año consecutivo

Como consecuencia de cinco títulos conseguidos durante el período 2023-2024 con el Manchester City y la Selección de España, el mediocampista español Rodrigo Hernández, fue reconocido por la revista France Football con el Balón de Oro 2024 como mejor futbolista de la temporada evaluada.

Finalizada la sequía de 64 años sin un futbolista español sin dicho galardón en su poder, el jugador europeo empató a Luis Suárez como el otro español con tal galardón en la rama varonil, al que se suman Aitana Bonmatí y Alexia Putelllas dentro de la categoría del futbol profesional de mujeres.

Aunque el mediocampista reconoció no estar ligado al futbol protagónico en ataque, por ser un elemento de corte más de equilibrio, Hernández se autoproclamó como un líder en el vestidor de sus equipos y alguien que entre su tranquilidad se sabe adaptar a diversas situaciones. “Soy una persona normal que quiere decirle a los niños que no hay que enloquecerse”. Con 28 años y luego de registrar 14 asistencias y 12 goles, el español se hizo con una Premier League como el título más importante con su club en la campaña pasada y la Eurocopa con España el verano pasado.

Sin oportunidades claras de competir ante un equipo obligado a buscar el campeonato, Guillermo Ochoa y el AVS SAD cayeron por goleada de 5-0 en la finalización de la jornada 9 de la Primeira Liga de Portugal. Con 16 goles en contra desde su arribo al campeonato lusitano, el seleccionado mexicano tuvo una mala actuación ante los Dragones, al recibir incluso un triplete de Samuel Omorodion a quien le bastó un período de 14 minutos entre el 32’ y el 45+1 para lograr sus tres anotaciones.

Nico González y Rodrigo Moura completaron la victoria del combinado dirigido por Vítor Bruno, que los dejó como segundos clasificados del campeonato nacional, con 24 unidades después de nueve partidos.

ganó dos títulos oficiales, el combinado británico indicó que el equipo permanecerá bajo las órdenes del asistente Ruud Van Nistelrooy mientras define la situación del banquillo. “Se hará cargo del equipo como entrenador interino, con el apoyo del equipo técnico actual, mientras se recluta un entrenador jefe permanente”.

Aunque a las primeras horas de confirmarse la partida del técnico,

medios británicos reportaron que el alemán Julian Nagelsmann era el candidato principal al cargo que dejó el neerlandés, con el paso de

las horas el portugués Ruben Amorim y el francés Zinedine Zidane tomaron cierta relevancia dentro de la directiva según rumores de la

Rodri y Aitana

conquistan el Balón de Oro 2024

AITANA REPITE GLORIA

Por segundo año consecutivo Aitana Bonmatí se adjudicó el premio a mejor jugadora del año tras ganar cuatro títulos con el Barcelona, para continuar el dominio español en dicho galardón femenino, que previo a la mediocampista estuvo dominado dos años seguidos por la española Alexia Putelllas.

misma fuente del club.

Entre otros elementos señalados para ocupar el cargo, se han postulado a figuras como el exseleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, el español Xavi Hernández o el británico Graham Potter con pasado por el Chelsea.

Ten Hag se unió a la lista de entrenadores que no han perdurado en el sitio que dejó Sir Alex Ferguson en 2013 y luego de más de dos décadas al frente del equipo y por el cual pasaron figuras internacionales como Louis van Gaal, José Mourinho, David Moyes y Ole Gunnar Solskjaer.

El United volverá a las actividades este miércoles para jugar los octavos de final de la Copa de la Liga en Inglaterra ante el Leicester City. /24HORAS

Empate sin emociones en Mallorca

Sin la capacidad para superar el esquema defensivo que tuvo el combinado de Mallorca durante todo el juego, el Athletic Bilbao se tuvo que conformar con la repartición de unidades durante el cierre de la undécima fecha de la primera división en España, con un 0-0 vivido en el Campo Son Moix.

No es una victoria solo mía, sino del futbol español y sobre todo de la gura del mediocentro. El deporte ha ganado, como me dijeron muchos amigos”

Rodri Hernández, futbolista español

Ante diez jugadores en campo, por la expulsión de Samuel Costa durante el minuto 23 de la primera parte, Mallorca apostó por cuidar su arco sin goles, ante un Bilbao que más allá de haber generado hasta 20 acciones en ataque, no logró hacer efectivo su mejor capacidad individual en campo.

Con ambos equipos en la pelea por puestos de competiciones internacionales, Bilbao quedó con las mismas 18 unidades que otros tres combinados, entre ellos Mallorca, pero con mejor diferencial de goles para posicionarse quinto general.

El FC Barcelona obtuvo el premio a mejor club del balompié femenino, mientras que la también delantera española Jennifer Hermoso se hizo con el reconocimiento Sócrates, por su compromiso social, en tanto que Emma Hayes fue la entrenadora del año en dicho sector.

Dentro de los otros reconocimientos que se entregaron en la gala in-

Ochoa cae goleado ante el Oporto

Para los recién ascendidos a primeras división, la caída le supuso al AVS el quedar como uno de los dos clubes con nueve unidades junto al Estoril, en la doceava posición general y una racha de cuatro partidos sin conseguir la victoria, pese al rendimiento cumplidor del mexicano en el arco.

Sumado a ello, el equipo del portero mexicano apenas logró sumar una acción de gol en 90 minutos y

diez en contra en el mismo lapso de sus últimos cinco compromisos oficiales de liga. Con tres puntos de ventaja sobre el último equipo en problemas del descenso, AVS aún cuenta con opciones de afianzarse en la primera división de su país, con un récord de dos victorias, tres empates y cuatro caídas de momento.

Para el cuadro en donde está el guardameta de 39 años, la activi-

ternacional, Lamine Yamal ganó el Premio Kopa al mejor futbolista menor de 21 años. Real Madrid fue el mejor cuadro varonil del año, mientras que Harry Kane y Kylian Mbappé compartieron el trofeo Gerd Müller como goleadores del año. Carlo Ancelotti lo hizo como entrenador varonil y Emiliano Martinez como portero del año. /24HORAS

De cara a la jornada 12 en territorio ibérico el Bilbao jugará hasta el domingo 3 de noviembre ante el Real Betis, mientras que Mallorca abrirá las acciones el viernes 1 ante el Alavés como visitantes, con la oportunidad de escalar hasta el top 4 en España en caso de obtener una victoria y empatar al Villarreal que marcha en tercera posición. /24HORAS

dad en liga los deja con un próximo compromiso el domingo 3 de noviembre cuando recibirán como locales al Famalicao en la décima jornada. Dicho rival llega a tal en-

cuentro con 13 unidades y un récord de cuatro empates entre sus últimos cinco partidos jugados, para posicionarse en el octavo sitio. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.