Edición lunes 29 de julio

Page 1


México obtuvo su primera medalla en los Juegos Olímpicos en la prueba de equipo femenil, integrado por

DISMINUYEN LAS RELACIONADAS CON LAS CIENCIAS SOCIALES

Crece interés en carreras médicas

Entre quienes buscan ingresar a la UADY para estudiar alguna de sus 61 licenciaturas, la más demandada continúa siendo la de Médico Cirujano. También, la de Veterinario Zootecnista, despiertan el interés de más alumnos. De acuerdo con el IMCO, la medicina ocupa el primer lugar en la lista de las carreras mejor pagadas del país, con un índice de ocupación del 97%; 9.7 de cada 10 consiguen un empleo bien remunerado P. 4

CENTROS DE DETENCIÓN OBTIENEN MEJOR CALIFICACIÓN: CODHEY P . 5

El nuevo felinario en el zoológico Animaya tiene un avance del 82% y acogerá a especies que no pueden ser reinsertadas en su hábitat natural PÁGINA 2

CONCIENCIA. El programa de limpieza de playas en Chelem, organizado por la Canaco Servytur de Mérida, reunió a empresas y voluntarios, quienes recolectaron 909.3 kg de desechos, la actividad forma parte del cierre de la Expo Foro Ambiental 2024 P.4

En noviembre de 2020, el Congreso de la Unión aprobó ampliar los delitos para que la persona titular de la presidencia de México pudiera ser imputada y juzgada… Hace cuatro años, los legisladores de la denominada Cuarta Transformación se desgarraban las vestiduras argumentando que el Presidente ya podría ser juzgado como cualquier ciudadano; sin embargo, los hechos recientes les han demostrado que sus dichos sólo eran retórica. KARINA AGUILAR PÁGINA 6

Migración dejó 324 mdd en remesas en 2023

Hasta hace algunos años los yucatecos de Oxkutzcab, Peto, Tekax y Tzucacab que se iban a EU por condiciones de pobreza, pero hoy lo hacen porque aspiran a ganar más dinero, señala el director del Indemaya, Eric Villanueva P. 3

REGISTRAN MÁXIMOS HISTÓRICOS EN ARRIBOS

Yucatán alcanzó en el primer semestre de este año un millón 796 mil personas que llegaron al Aeropuerto Internacional de Mérida P . 3

Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz DTX 15

YUCATÁN

¿SERÁ?

Relaciones internacionales

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, avanza en la implementación de su administración que arranca en octubre, en ese contexto sostuvo reuniones en Ciudad de México con los embajadores de Francia e Italia para explorar oportunidades de cooperación e inversión en la región. En los encuentros, se discutieron iniciativas para promover la cooperación en temas de comercio, educación, turismo y cultura. Díaz Mena también abordó temas de seguridad, buscando mejorar la capacitación policial en Yucatán. Las embajadas destacaron su interés en fortalecer los lazos económicos y culturales con México, aprovechando tratados internacionales y promoviendo eventos culturales. ¿Será?

Alargan batalla electoral

El presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, anunció que impugnarán el fallo del Tribunal Estatal Electoral que afecta la elección de regidores en Chichimilá. Quintal Parra indicó que recurrirán a instancias superiores para defender el resultado de las urnas y el mandato ciudadano.

Además, el partido está preparando una denuncia por posibles delitos cometidos por servidores públicos del Iepac, alegando negligencia o dolo.

El PRI reafirma su apoyo al candidato Francisco Medina Martín y su equipo, comprometiéndose a defender el voto y la voluntad popular. ¿Será?

Retiro de basura

A pesar de que la campaña de descacharrización en Mérida concluyó el 26 de junio, algunos vecinos continúan dejando desechos en los puntos de recolección, creando acumulaciones de basura.

Personal del Ayuntamiento ha intensificado sus esfuerzos, cubriendo 834 puntos y retirando más de 600 mil kilos de desechos entre el 27 de junio y el 21 de julio. Para estos trabajos se han utilizado 28 vehículos y 116 trabajadores. Es importante que la ciudadanía evite depositar objetos que no se consideran cacharros, como colchones y muebles, y usar los servicios de recolección de basura para estos residuos. Se espera la colaboración en beneficio de todo Mérida. ¿Será?

Atención de fugas de agua

Durante la temporada de lluvias en Mérida se ha registrado un incremento de entre 5 y 10% en los reportes de fugas de agua, según informó Carlos Francisco Castillo Sosa, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán. La Japay atiende entre 300 y 750 casos de fugas por semana, utilizando varios canales de comunicación, incluyendo una aplicación móvil y redes sociales. Algunos reportes resultan ser baches llenos de agua. ¿Será?

FELINARIO “BALAM BALAM”

Crean espacio en zoológico para rescatar a jaguares

RESCATE. El felinario que tiene un avance de 82% está diseñado para acoger a especies que no pueden ser reinsertadas en su hábitat natural.

El nuevo felinario “Balam Balam” en el Parque Zoológico del Bicentenario Animaya se perfila como un espacio para el rescate y rehabilitación de especies silvestres.

Con un 82% de avance en su construcción, este recinto está diseñado para acoger a felinos que, por diversas razones, no pueden ser reinsertados en su hábitat natural.

El proyecto se enfoca en proporcionar un entorno seguro y adecuado para la recuperación de estos animales, ofreciendo instalaciones que simulan su ambiente natural y les permiten llevar una vida en cautiverio de manera segura.

Además de su papel en la rehabilitación, el felinario contribuirá significativamente a la conservación de la fauna regional, especialmente de especies de felinos en peligro de extinción.

Entre las especies que se albergarán están el jaguar, el ocelote y el tigrillo, además de otros felinos que podrían incluirse en futuros programas de conservación.

El proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para preservar la biodi-

ALEJANDRO RUZ CASTRO

Presidente municipal de Mérida Esta obra no solo es sustentable, sino que está diseñada para conservar, cuidar y criar diferentes especies de felinos, en algunos casos, en peligro de extinción.

versidad local y proteger a especies que enfrentan amenazas graves en su hábitat natural.

Acompañado de Renán Barrera, alcalde con licencia e impulsor de la construcción del felinario, el presidente municipal, Alejandro Ruz Castro, realizó una visita de supervisión para verificar los avances de la obra que tiene una superficie de 16 mil 800 metros cuadrados y una inversión de 58 millones de pesos.

El diseño del felinario es innovador y se ha planificado con el objetivo de proporcionar un ambiente lo más natural posible para los animales, de acuerdo con información del Ayuntamiento.

Incluye áreas amplias y adaptadas a las necesidades específicas de cada especie, así como zonas de exposición para los visitantes.

El recinto también contará con un área educativa donde se impartirán talleres y actividades para sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de estos animales. Animaya, con 14 años de historia, ha sido un espacio clave para la educación y conservación ambiental en Mérida./ 24 HORAS

EN LA WEB

crean

ECOLOGÍA. Se creó para fomentar la autosustentabilidad, la conciencia ambiental y la sana convivencia.

Polémica en arranque de los Juego Olímpicos

OBRA. Representación de “La Última Cena” durante la ceremonia inaugural por Drag Queens dio de qué hablar.

Brillan en Mérida ganadores del Duatlón

CARRERA. Raúl Díaz y Ana Duarte fueron los triunfadores de la edición de este año.
Vecinos
Huerto Comunitario en Vergel ll

Yucatecos migrantes dejaron

324 mdd en remesas en 2023

Aspiración. Según el director del Indemaya, Eric Villanueva, hay más de 300 mil paisanos buscando una mejor vida en EU

JUAN MANUEL CONTRERAS

En Yucatán hay fenómenos demográficos imperceptibles a simple vista, ya que aunque municipios como Oxkutzcab, Peto, Tekax y Tzucacab crecieron un promedio de 10.8% del 2010 al 2020 (según el último censo del INEGI), también hay un número importante de migrantes a los Estados Unidos.

Un ejemplo de lo anterior es Xul, comisaría de Oxkutzcab, una de las demarcaciones con mayores índices de migración, donde la falta de hombres jóvenes es evidente en sus calles casi desiertas. Después de Mérida, Oxkutzcab es el municipio que recibe más remesas del vecino país del norte, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).

La dependencia estatal señala que en 2023, la entidad recibió más de 324 millones de dólares (mdd) en remesas enviadas desde Estados Unidos. Mérida recibió poco más de 110 mdd, mientras a Oxkutzcab llegaron 63 mdd. A su vecino Tekax le tocaron 36 mdd en ese mismo período. Otras localidades que destacan en este ámbito son Ticul, Peto, Cenotillo y Buctzotz.

El impacto de las remesas se materializa en enormes fincas con amplios pastizales donde las familias de los migrantes siembran y crían a sus animales a las afueras de Xul. Ya inmersos en el poblado, los contrastes se vuelven más evidentes con casas de dos pisos ‘al estilo americano’ y camionetas de modelos recientes estacionadas bajo la sombra.

Según cifras del Indemaya compartidas por su director, Eric Villa-

FAMILIAS. Eric Villanueva señaló que la edad para cruzar a EU era de 35 años, y actualmente el primedio es a los 22 años.

REMESAS DE LOS 10 PRINCIPALES MUNICIPIOS 2023

Cifras en millones de dólares /Fuente: Indemaya

MUNICIPIO ENERO/MARZO ABRIL/JUNJUL/SEPTOTAL

Mérida Oxkutzcab

Ticul

Peto

Cenotillo

Buctzotz

Motul

Teabo Hunucmá

nueva Mukul, hay más de 300 mil yucatecos buscando una mejor vida en Estados Unidos, y el número crece año con año. Los Ángeles y Portland son las ciudades preferidas por estos paisanos que buscan mejorar su calidad de vida trabajando en hoteles, restaurantes y tiendas departamentales.

Villanueva Mukul señala que,

Más de un millón

llegan vía aérea

Yucatán alcanzó en el primer semestre de este año una cantidad máxima histórica en la llegada de pasajeros vía aérea, con un millón 796 mil 889 personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón.

De esta forma, el estado figura en el ranking nacional de las entidades que más pasajeros recibieron por vía aérea en los primeros seis meses del presente año, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

En junio pasado, según el reporte, la terminal aérea yucateca registró 302 mil 300 pasajeros, cifra que representa un máximo histórico y coloca a Yucatán en las primeras posiciones del ranking nacional. Asimismo, el aeropuerto de Mérida se situó en el segundo lugar con ma-

yor crecimiento anual en pasajeros, con una tasa de +7.4%, superior a la tasa nacional de +0.4%.

Este incremento se tradujo en un aumento del +0.8% en el flujo de pasajeros, superando el crecimiento nacional de +0.6%, lo que coloca a Yucatán entre los primeros cinco lugares en el ranking de crecimiento acumulado de aeropuertos con mayor flujo de pasajeros, según el mencionado reporte.

En cuanto al segmento de carga, el Aeropuerto Manuel Crescencio

Rejón registró un total de 12 mil 774 toneladas, lo cual también constituye un máximo histórico en volumen para los primeros seis meses del año, posicionando a esta terminal entre los primeros nueve lugares en este rubro.

De acuerdo con la estadística, también ocupó el tercer lugar con mayor crecimiento acumulado

aunque al principio, la migración en Yucatán se explicaba por condiciones de pobreza, hoy se debe a un tema aspiracional que implica relaciones y redes familiares. Estos factores han aumentado la población yucateca en EU: las redes que se tejen allá facilitan la migración. Don Pedro Uicab, un migrante de Xul, ha cruzado la frontera cin-

co veces desde 1989. En esos años, cuenta, la comisaría no era ajena a la crisis económica que imperaba en el estado y el país. No había trabajo, y la mayoría de sus coterráneos trabajaba en Mérida o en la prometedora pero incierta Cancún.

GENERACIONES

Eric Villanueva precisa que, cuando comenzó la migración al país del norte desde Yucatán, la edad promedio para cruzar la frontera rondaba los 35 años. Hoy, son hombres cada vez más jóvenes quienes aspiran al sueño americano, promediando 22 años; incluso, ha sabido de migrantes yucatecos de hasta 17 años de edad.

Villanueva Mukul aclara que Oxkutzcab no es de los municipios más pobres del estado; quizás en algún momento lo fue por la escasa infraestructura para la producción, en los años 70s, cuando aún no se desarrollaban los sistemas de riego que hoy le dan el nombre de “el huerto de Yucatán”.

VOLUMEN. Las autoridades reportaron 12 mil 774 ton de carga en el aeropuerto.

HISTÓRICO

mil 300 pasajeros arribaron a Mérida en el mes de junio.

en carga aérea, con una tasa de +4.3%, y se ubicó entre los primeros nueve del país en volumen de carga durante junio de 2024, con un total de dos mil 071 toneladas.

Cabe destacar que Yucatán ha incrementado su conectividad aérea con vuelos internacionales a las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos. Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se cuentan con dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, operadas por Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y MéridaFlores, operadas por TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente. /24 HORAS

Inauguran corredores turísticos y artesanales

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), inauguró los corredores turísticos de Izamal y Tekax.

Al respecto, el titular del Instituto, Antonio González Blanco, mencionó que se trabaja en coordinación permanente con diversos organismos del Gobierno Federal. Indicó que los corredores artesanales se implementan en destinos turísticos, pueblos mágicos o entidades federativas con alta densidad artesanal, propicios para ofrecer obras a los turistas. / 24HORAS

TIENEN POCAS VENTAS

Piden regrese show en La Plancha

Los locatarios del parque de La Plancha señalan que han tenido ventas, pero no las esperadas para ser vacaciones. Añaden que hubiera sido una buena estrategia dejar el espectáculo para esta temporada. “La verdad es que no entendemos por qué quitaron el show justamente en vacaciones; eso es algo que llama mucho la atención y que nos trae muchas ventas, porque toda la gente que está ahí, cuando termina, viene a consumir”, expresó uno de los locatarios, que prefirió mantener el anonimato. Recalcó que, con el espectáculos la cantidad de gente que llega es superior, se traduce en mayor consumo./ QUADRATÍN

IZAMAL Y TEKAX

Campo laboral. La demanda disminuyó en las licenciaturas con las ciencias sociales y la Agroecología

JUAN MANUEL CONTRERAS

Entre los estudiantes que buscan ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para estudiar alguna de sus 61 licenciaturas, la más demandada continúa siendo la de Médico Cirujano. Sin embargo, otras carreras, como la de Médico Veterinario Zootecnista, también están despertando el interés de más jóvenes en la entidad.

Por otro lado, hay licenciaturas cuya demanda ha disminuido en los últimos años, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias sociales y la Agroecología. Esto se debe a la percepción de que estas carreras tienen un campo laboral limitado, según opinaron jóvenes entrevistados por este medio.

Desde 2018 hasta 2024, el número total de aspirantes ha mostrado fluctuaciones significativas. En 2018, la UADY recibió a 13 mil 966 aspirantes, cifra que aumentó a 14 mil 592 en 2019 y a 14 mil 760 en 2021, destacando la creciente competencia para ingresar a la Universidad. En 2024, los aspirantes fue de 12 mil 683, de los cuales solo el 36% logró ser admitido.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Medicina ocupa el primer lugar en la lista de las carreras mejor pagadas del país, con un índice de ocupación del 97%, lo que significa que 9.7 de cada 10 egresados consiguen un empleo bien remunerado.

Otras carreras con alta demanda son Veterinaria y Derecho. Por ejemplo, Veterinaria recibió 771 aspirantes en 2018 para un cupo de 114, cifra que creció a mil 035 en 2020. Aunque la demanda disminuyó ligeramente en años posteriores, en 2024 la carrera todavía atrajo a 886 aspirantes.

Ricardo Aguilar, egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, señaló que una de las

El programa de limpieza de playas en Chelem, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, fue parte del cierre de la Expo Foro Ambiental 2024.

Esta iniciativa reunió a diversas empresas y voluntarios comprometidos con la conservación del medio ambiente y tuvo como objetivo principal recolectar desechos en la playa de Chelem y crear conciencia sobre la importancia de mantener limpios nuestros espacios.

En la jornada, los participantes recolectaron un total de 909.3 kg de residuos, lo que representa una reducción significativa en comparación con años anteriores.

Este resultado sugiere un aumento en la conciencia ambiental entre la población local y los visitantes.

La limpieza fue coordinada en conjunto con la organización Limpiemos Yucatán, que ha sido fundamental en la movilización y organización de los voluntarios.

Las empresas participantes, comprometidas con la sostenibilidad, también desempeñaron un papel crucial en esta iniciativa, demostrando su dedicación a la conservación del entorno natural.

Los asistentes fueron vestidos con camisetas blancas y se apoyaron con bolsas para la basura.

La acción se realizó cerca de manglares y playas. Los voluntarios

Crece el interés de alumnos en carreras médicas en la UADY

MÉDICO CIRUJANO

Cada año hay un incremento en los sustentantes, menos el año del Covid.

Año Demanda final (Exámen)

3, 297

razones por las cuales decidió estudiar Veterinaria es porque ofrece buenas perspectivas laborales tanto en el sector privado como en el público. Además, dijo, ofrece la oportunidad de emprender.

No obstante, advirtió que se debe tener cuidado de no saturar el mercado, como ha ocurrido en otros estados del país, como Jalisco, que tiene el mayor número de veterinarios. Según el IMCO, actualmente

3, 437

43 mil 353 mexicanos estudian Veterinaria, carrera que se imparte en 79 universidades del país.

En contraste, algunas licenciaturas de la UADY han mostrado una demanda significativamente menor. Antropología Social y Diseño del Hábitat son ejemplos notables. En 2018, Antropología tuvo 62 aspirantes para 30 cupos; esta cifra ha ido disminuyendo, con sólo 18 aspirantes en 2023 y 17 en 2024. Diseño del Hábitat, que tuvo 34 aspirantes en 2018, también vio una reducción, llegando a 16 aspirantes en 2023.

El antropólogo Mariano Cervera atribuyó esta situación a un panorama laboral desolador para quienes optan por estas licenciaturas y a una falta de promoción que genera desconocimiento del campo laboral.

En 2012, cuando Mariano le dijo a su padre que presentaría el examen para ingresar a Antropología Social, su padre se preocupó y le preguntaba constantemente: “¿Y de qué vas a trabajar?”. Las expectativas familiares, reconoció, pueden

Recolectan desechos en Chelem

CONCIENCIA. Voluntarios, representantes de empresas y la organización Limpiemos Yucatán, participaron en la jornada de recoger desechos y en la promoción de la conservación del entorno natural.

con la protección ambiental. Esta iniciativa busca no sólo educar al público sobre la importancia

ser un factor que desanime a los jóvenes a optar por este camino. Entre las carreras más demandadas, Medicina ha destacado consistentemente como la más solicitada. En 2018 tuvo tres mil 297 aspirantes para un cupo de solo 186 estudiantes. Esta tendencia continuó, alcanzando tres mil 599 aspirantes en 2019 y un máximo de cuatro mil 427 en 2020.

A pesar de una leve disminución en la demanda en 2024, Medicina aún lidera con tres mil 437 aspirantes. Esto se debe a la creencia de que a los médicos “les va bien” en términos económicos.

Un análisis de la información encontrada en diversos portales muestra que el salario promedio mensual de un Médico Cirujano en México oscila entre 17 mil 800 y 30 mil pesos. Según el Observatorio Laboral de México, algunos profesionales especializados pueden percibir ingresos superiores a 40 mil pesos mensuales.

De acuerdo con la plataforma

Data México, la fuerza laboral de antropólogos, arqueólogos e historiadores durante el primer trimestre de 2024 fue de cinco mil 570 personas, cuyo salario promedio fue de 17 mil 600 pesos.

Mariano Cervera, hoy catedrático de una universidad privada, agregó que la gente suele tener la percepción de que estas disciplinas tienen menos demanda en el sector privado y que están más vinculadas a sectores gubernamentales o académicos, los cuales ofrecen menos puestos de trabajo y a menudo requieren grados avanzados para progresar.

909.3

de la sostenibilidad, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y acción colectiva en la conservación de los recursos naturales. La participación de empresas locales e internacionales resaltó la relevancia de integrar esfuerzos en todos los niveles para enfrentar los desafíos ambientales actuales. Previo, se llevó a cabo la Segunda Carrera Canaco Servytur Mérida, un evento que promueve la convivencia familiar y la vida activa. Esta carrera fue una excelente oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el bienestar físico y social de los participantes.

La justa tuvo como ganadores Jourdain Mendieta con tiempo de 15.35 minutos en la rama varonil y Sofía Borges en la femenil, ambos en la categoría de submater. Ambas actividades forman parte del compromiso social de la Canaco Servytur, que busca promover la responsabilidad ambiental y el bienestar comunitario a través de acciones concretas y colaborativas. /24HORAS

La carrera de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán también tiene alta demanda, este año atrajo a 886 aspirantes.
kilos de basura fue levantada, actividad que forma parte del cierre a la Expo Foro Ambiental 2024.
también
Yucatán Siglo XXI, incluyó una amplia gama de actividades y exposiciones relacionadas

Mejoran centros de detención: Codhey

Calificación. La directora del organismo, Guadalupe Méndez, dijo que la CNDH posicionó al estado en tercer lugar

GUILLERMO CASTILLO

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, dio a conocer que los centros de detención de la entidad han mejorado su evaluación por sus buenas prácticas, pasando del puesto 14 hace seis años al tercer lugar a nivel nacional. La ombudsperson de la entidad explicó que los centros de reinserción de Yucatán han recibido buenas calificaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo encargado de llevar a cabo los diagnósticos de estos centros. Señaló que continuarán dando seguimiento y revisando el trabajo en lugares como el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, así como en otras cárceles, para conservar los avances en esta materia.

Méndez Correa mencionó que, al revisar los últimos diagnósticos de todos los centros de detención del país, destacó que los correspondientes al estado han avanzado, ocupando actualmente el tercer lugar a nivel nacional por sus buenas prácticas.

Méndez Correa señaló que “Yucatán estaba en el lugar 14 hace seis años y ahora está en el tercer lugar. Lo que debemos hacer es conservar esta referencia”.

Adelantó que estarán revisando el diagnóstico que hace el Centro de Supervisión a Organismos Públicos, especialmente en su metodología, con el objetivo de impulsar las estrategias y acciones necesarias para que Yucatán mantenga el puesto que ha ganado. Esto también les permitirá identificar áreas de oportunidad que se pueden mejorar en los centros penitenciarios de la entidad.

En otro orden de ideas, la presidenta de la Codhey señaló que, al iniciar su gestión al frente del organismo, trabajará en una metodología llamada “desempaque de derechos humanos”, que consiste en consultar a diversas organizaciones de la sociedad civil su opinión sobre dónde se deben redoblar los

Prevén semana de lluvia y mucho calor

El pronóstico meteorológico para Yucatán durante esta semana prevé un clima variado con temperaturas elevadas y lluvias ocasionales, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la Congua.

Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius, índices que podrían superar estos valores por la alta humedad.

Se pronostican lluvias dispersas y tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches, como resultado de la actividad de ondas tropicales y la convergencia de humedad proveniente del mar Caribe.

El pronostico señala que hoy lunes y mañana martes, las precipitaciones serán más intensas en el centro y sur del estado, con posibilidad de tormentas fuertes acompañadas de ráfagas de viento de hasta 50 km/h. Estos vientos podrían provocar condiciones de mar picado, afectando la navegación y actividades marítimas.

A mitad de semana, una nueva onda tropical incrementará la probabilidad de lluvias, principalmente en la región oriente, donde

TRABAJO. La Codhey dijo que mejoraron los programas educativos en estos centros.

Yucatán estaba en el lugar 14 hace seis años y ahora está en el tercer lugar. Lo que debemos hacer es conservar esta referencia”

MARÍA GUADALUPE MÉNDEZ Presidenta de la Codhey

esfuerzos en esta materia en la entidad. Mencionó que están trabajando en lo que sería la primera recomendación de su gestión, relacionada con un caso de discriminación ocurrido en el puerto de Progreso, donde se negó un permiso para realizar una boda a miembros de la comunidad LGBT. “Vamos a estar muy pendientes y dar los acompañamientos pertinentes para que no se repliquen las situaciones de discriminación”. Entre las mejoras implementadas se incluyen la modernización de instalaciones, el acceso a servicios básicos de calidad, y la capacitación constante del personal penitenciario en manejo de crisis y derechos humanos. Además, se han fortalecido los programas educativos y laborales dentro de los centros

VALORES. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en el estado.

se esperan acumulaciones de agua. Hacia el final de la semana, aunque se anticipa una disminución en la intensidad de las precipitaciones, las condiciones seguirán siendo calurosas y húmedas. La población debe tomar precauciones ante el calor extremo, utilizando ropa ligera y manteniéndose hidratada. Además, se recomienda estar atentos a posibles inundaciones en áreas bajas y seguir las recomendaciones de Protección Civil de Yucatán. /24HORAS

Registran 12 fallecimientos por hechos viales estas vacaciones

De acuerdo con el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, hay una proyección de 35 muertes por siniestros viales durante estas vacaciones de verano. Hasta el momento, ya suman 12 personas que han perdido la vida en las diferentes carreteras de la entidad, por lo que recomendó extremar precauciones al momento de conducir.

El experto explicó que el aumento de vehículos en las distintas carreteras del estado incrementa la posibilidad de que ocurra un siniestro vial. Indicó que el Big Data, un algoritmo que proyecta, según modelos matemáticos, el número de muertes por siniestros viales en este periodo de descanso, estima que serán 35 personas las que perderán la vida en las carreteras.

“Cualquiera podría ser la persona que pierda la vida en las carreteras: yo, tú, un amigo, un familiar, un conocido. Por eso hay que extremar precauciones”, indicó.

En ese sentido, subrayó la importancia de conducir con prudencia y mantener la atención plena mientras se maneja, ya que, desde su perspectiva, usar solo cuatro sentidos no es suficiente. Además, recordó que es crucial no conducir en estado de ebriedad, ya que las probabilidades de un accidente de tránsito aumentan significativamente, tanto para el conductor como para terceros.

Comentó que es vital extremar las precauciones al conducir y, en caso de un desperfecto en el vehículo, siempre usar un chaleco reflectante. No conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias es esencial, ya que estas situaciones están presentes en uno de cada tres casos de muertes por siniestros viales.

Detalló que, en los primeros 28 días de este periodo vacacional, 12 personas han perdido la vida, de las cuales 11 eran motociclistas y una peatón. “Cada vez que alguien muere, lo lamentamos todos los días”./GUILLERMOCASTILLO

VIDA. El experto en vialidad René Flores recomendó extremar precauciones al manejar en carretera.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Desde 2021, Chiapas vive una guerra entre cárteles, al Gobierno del estado no le gusta que se hable de un término de guerra, pero es una guerra”

JOSÉ ADRIANO ANAYA

Investigador de la UACh

Ante la magnitud de los ataques y los bloqueos, entonces es más fácil huir ahorita hacia Guatemala que hacia Comitán o hacia la costa”

GERARDO GONZÁLEZ

Profesor de Colegio de la Frontera Sur

LUCHA ENTRE CÁRTELES ES POR EL CONTROL DE TIERRAS DE CAFÉ, DICEN

Chiapas, en guerra y vienen los peores 4 meses: expertos

Denuncia. Coinciden que el Gobierno de Rutilio Escandón no ha hecho nada para frenar la violencia en el estado; aseguran que Fiscalía está coludida

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y GABRIEL ROMERO

Desde hace tres años, Chiapas se encuentra en guerra, pero en los próximos cuatro meses vendrá lo peor, alertaron los investigadores José Adriano Anaya, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UACh), y Gerardo González Figueroa, del Colegio de la Frontera Sur. Afirmaron que en lo que queda del Gobierno del morenista, Rutilo Escandón, podría definirse a quién se le queda el que se disputan desde hace seis años los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa

Ambos catedráticos coincidieron en que el conflicto entre ambos grupos es porque buscan quedarse con los sembradíos de café para convertirlos en tierras para el cultivo de amapola, como sucedió hace algunos años en Colombia.

Adriano Anaya explicó que además de la violencia generada por la guerra entre ambos grupos criminales, se suma el hecho de que la delegación de la Fiscalía General de la República está en contubernio con los cárteles

8 puntos

rojos se detectaron en Chiapas: Tila, Nuevo Rincón Chamula, Benemérito de las Américas, San Cristóbal, Teopisca, Pantelhó, Chenalhó y Amatenango

“Una subdelegación atiende los asuntos del Cártel Jalisco y otra subdelegación atiende los asuntos del Cártel de Sinaloa, por eso no hay detenciones. La Fiscalía General de la República (FGR) no ha hecho ningún decomiso de droga, lo hace la Marina o el Ejército, no la FGR, la Fiscalía protege a los dos cárteles y esto genera un gran conflicto porque hay completa impunidad”, afirmó.

PROCESO DE PARAMILITARIZACIÓN

Sobre la posibilidad de que Chiapas viva una situación similar a la que experimentó cuando el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hace 30 años, el académico dijo que no hay comparación, pues en ese momento la violencia estaba focalizada y hoy hay muchos puntos rojos.

Recordó que Chenalhó y Pantelhó llevan más de tres décadas entre inseguidad, pues desde 1994, durante el Gobierno de Ernesto Zedillo, se armaron “grupos paramilitares entre indígenas para simular que era un enfrentamiento entre indígenas, que el EZLN no tenía nada que ver con las agresiones de los zapatistas, sino que era un pleito intercomunitario entre indígenas”.

Y, en efecto, “el enfrentamiento era entre

APOYO. Autoridades de Guatemala, ACNUR y Cruz Roja atienden a los mexicanos refugiados en Cuilco; mientras fuerzas de seguridad impiden la llegada de criminales hasta donde se encuentran.

Continúa narcoviolencia en la sierra, alertan

La violencia en Chicomuselo y Chenalhó no termina, a pesar de la llegada de militares y la Guardia Nacional este fin de semana.

En redes sociales, habitantes y medios locales denunciaron que los habitantes de la sierra chiapaneca siguen entre fuego cruzado.

El medio digital, Noti Pases, reportó que este fin de semana se alcalzó a observar una caravana de vehículos del lado mexicano con camiones monstruos; a los pies de estos cerros están los poblados de Amatenango de la Frontera, donde cientos de habitantes han abandonado sus pertenencias por escapar del narco.

El ejército guatemalteco anunció el operativo Cinturón de Fuego, en el municipio fronterizo de Cuilco -por donde ingresaron los mexicanos en busca de refugio- y desplegó elementos para impedir el ingreso del crimen organizado y salvaguardar la integridad de los mexicanos y de sus connacionales.

indígenas, pero se oculta quién organizó a estos grupos, quién los capacitó y quién les dio el armamento”.

Indicó que estos paramilitares fueron infiltrados por la delincuencia organizada y ahora son bandas criminales.

Advirtió que hoy la violencia afecta a Tila, Nuevo Rincón Chamula, Benemérito de las Américas, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Pantelhó, Chenalhó y Amatenango de la Frontera.

Por otra parte, el integrante del Sistema Nacional de Investigadores afirmó que desde hace seis años, el Gobierno de Rutilio Escandón “le entregó Chiapas a la delincuencia organizada(...) dio libre acceso al CJNG y luego se empezó a dar el enfrentamiento, tiene poco

PLAN. Milicia guatemalteca hace barricadas de tierra y apunta sus ametralladoras hacia México.

Las fuerzas armadas, la ACNUR-Guate, así como organizaciones de la sociedad civil y pobladores, mantienen los apoyos a las más de 300 familias chiapanecas que han llegado desde el martes pasado a Huehuetenango. / 24 HORAS

más de tres años que inició la guerra”.

RECLUTAMIENTO Y DESPLAZADOS

Denunció que hay población civil que es desplazada y reclutada de forzadamente, como ocurrió la semana pasada cuando cientos de habitantes de Amatenango de la Frontera tuvieron que buscar refugio en Guatemala debido al recrudecimiento de la violencia. Sobre la posibilidad de que la situación cambie en la próxima administración, Adriano Anaya indicó que para que cambien las cosas en Chiapas se tendría que sustituir todo el al personal de todas las fiscalías, incluída la Fiscalía General de la República por la colusión que mantienen con el crimen organizado.

EPREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

n noviembre de 2020, el Congreso de la Unión aprobó ampliar los delitos para que la persona titular de la presidencia de México pudiera ser imputada y juzgada; reforma que Andrés Manuel López Obrador presumió como la eliminación del fuero. Nada más falso.

Hace cuatro años, los legisladores de la denominada Cuarta Transformación se desgarraban las vestiduras argumentando que el Presidente ya podría ser juzgado como cualquier ciudadano; sin embargo, los hechos recientes les han demostrado que sus dichos sólo eran retórica y que el mandatario aún conserva el fuero.

Hasta antes de 2020, el Presidente sólo podría haber sido juzgado por traición a la patria, con la reforma a la Constitución se estableció que también podía ser imputado y juzgado por posibles actos de corrupción, delitos electorales y aquellos por los que puede ser enjuiciado cualquier ciudadano.

Sin embargo, para que se lleve a cabo un juicio en contra del jefe del Ejecutivo, primero tiene que realizarse un juicio de procedencia en el Senado, es decir, mantiene un fuero que sólo puede ser eliminado políticamente, lo que ya no lo convierte en cualquier ciudadano.

A cualquier habitante, incluso gobernante, cuando comete un delito se le sanciona como sucedió con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien, incluso, tuvo que ofrecer una disculpa pública por violencia política de género y quedó inscrita en el padrón de violentadores políticos.

Sin embargo, al Presidente no se le ha sancionado y mucho menos quedará inscrito en el registro de violentadores a pesar de que, el 6 de junio, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que López Obrador cometió violencia política de género en contra de la entonces candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en ocho conferencias Mañaneras. Y entonces, ¿dónde quedó la eliminación del fuero que tanto presumían?

Esta mentira se suma a otras que durante todo su sexenio ha venido alimentando el Presidente desde sus conferencias, donde sigue prometiendo un sistema de salud como en Dinamarca, pero no hay medicinas.

Prometió que el Ejército regresaría a los cuarteles, no sólo no regresó sino que les dió más actividades civiles; dijo que no habría más gasolinazos y el costo del combustible sigue incrementando; dijo que para construir el Tren Maya no se talaría un sólo árbol y se tiraron millones. Dijo que reduciría la violencia y cada fin de semana se rompe récord de asesinatos; dijo que se acabaría la corrupción y esta alcanzó hasta a los amigos de sus hijos. En un Gobierno autocrático como el de López Obrador, su arma más poderosa para legitimarse es la retórica, lo que sin duda, le ha salido bien al saliente Presidente de México.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Qué tan mal está la situación en México, que ahora los chiapanecos prefieren exiliarse en Guatemala ante la amenaza del crimen organizado?

Tradición. Afirma que las nuevas generaciones no están interesadas en aprender este trabajo artesanal VICENTE

Vicente Osorio es el último huarachero de la Mixteca de Oaxaca. Su actividad está a punto de perderse por falta de interés de las nuevas generaciones para realizar este oficio y conservar el legado cultural que ha dado identidad en la cultura Ñuu Savi, que significa gente o pueblo de la lluvia.

Don Vicente –como es conocido en Huajuapan– es originario del barrio de San José o de Los Chirundos, porque los curtidores de piel o huaracheros trabajaban a orilla del río Mixteco, con sus pantalones de manta y sin camisa.

En la Mixteca, “chirundo” se le dice a quien está semidesnudo, por eso esta palabra sirvió para denominar a quienes aquí habitaban. El último huarachero refirió que este oficio le ha permitido dar de comer a su familia y han pasado tres generaciones: su padre don Vicente Osorio y su abuelo Wiliado Osorio, realizaron este arte que ha permitido dar identidad a la región Mixteca, ya que se le conocen como huaraches de suela de llanta.

SE HACEN EN UN DÍA

Él es único artesano que realiza los huaraches de la delegación del Jarabe Mixteco, los cuales se hacen en un sólo día y tienen un costo entre los 300 y 400 pesos, depende el número del tamaño del pie.

Indicó que “yo soy el último huarachero de Huajuapan y de la Mixteca, conmigo se muere el oficio porque ya nadie más está interesado, muriéndome yo, se termina todo esto”.

“Hemos hecho varios pedidos para diferentes partes, de hecho, nuestros huaraches se venden en la Ciudad de Oaxaca cerca de la iglesia de Santo Domingo y en Nue-

Socavón,

Huaracheros de Oaxaca, oficio que está a punto de extinguirse

va York, Nueva Jersey, (Estados Unidos) pero también en toda la República mexicana”, dijo.

por colapso de un puente: Enrique Alfaro

Los trabajos para la reparación del socavón formado la semana pasada en la av. López Mateos Sur, en Zapopán, por las fuertes lluvias, quedarán listos hasta el 10 de agosto, esto es, cinco días más de lo previsto originalmente, informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Durante un recorrido por la zona, el mandatario explicó a los reporteros que el peritaje y estudios técnicos elaborados por especialistas, se concluyó que se

originó no sólo por la gran cantidad de agua que bajó por el arroyo Seco, sino porque colapsó un puente y el colector, que tenían una antigüedad de alrededor de 60 años.

Alfaro explicó que el trabajo que se realiza en la López Mateos Sur, no se trata únicamente de “tapar un agujero”, sino de restituir un puente.

“El problema de fondo tiene que ver con que es infraestructura que tiene cuando menos 60 años de antigüedad, afortunadamente podemos decir que todo el sistema de contención de agua

Haiga sido como haiga sido

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

GUELAGUETZA

Explosión en calenda deja siete lesionados

Una explosión de pirotecnia propició que siete turistas resultaron heridos durante la calenda de delegaciones durante la octava lunes del cerro de la Guelaguetza 2024. Protección Civil de Oaxaca informó que fue una bolsa de plástico la que explotó con pirotecnia, y por la que resultaron siete personas lesionadas que fueron atendidas en el lugar.

“HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE” Expresó que no hay cansancio en su cuerpo a pesar de tener 60 años

JALISCO. El costo de reparación es de aproximadamente 80 millones de pesos, informó el gobernador.

de esta cuenca ha funcionado correctamente”, precisó.

El secretario de SIOP, David Zamora Bueno, destacó que el costo de la obra es de aproximadamente 80 millones de pesos. / 24 HORAS

de edad, y es que su jornada inicia justo a las 7:00 de la mañana y termina a las 12:00 de la noche, como

Prepara el PAN de Michoacán la renovación de dirigencias

Tras el proceso electoral del pasado 2 de junio se cerró un ciclo para las dirigencias nacional y estatales del Partido Acción Nacional (PAN), que ya preparan el camino para su renovación.

El secretario general del blanquiazul, Javier Estrada Cárdenas, informó que el Comité Directivo Estatal se pronunció por la perma-

Explicó que sólo una requirió ser trasladada al hospital de la Cruz Roja para recibir un lavado quirúrgico. El coordinador estatal de PC, Manuel Maza, informó que una delegación portaba una bolsa con pirotecnia y cerca de las personas que observaban el desfile y una chispa provocó que se prendiera el rollo de cohetes. / QUADRATÍN

se dice coloquialmente “hasta que el cuerpo aguante”.

Refirió que él se ubica en la calle Vázquez número 22 en el barrio de San José, en Huajuapan, y pueden buscarlo para hacer sus pedidos de huaraches de la Mixteca, los cuales los ensambla en media hora / QUADRATÍN

nencia del método de elección de militantes. “No sesionó el Consejo Estatal este sábado porque no era obligatorio; de manera extraoficial ya nos pronunciamos por el método de elección de militantes, que nos parece el más democrático”. Recordó que este método no es nuevo, al contrario, se ha implementado ya en cuatro ocasiones, pues hace una década todavía consejos electivos se arrogaban la facultad de decidir quiénes serían los dirigentes. Recordó cómo hace tres años la actual presidente del PAN, Cuquita Cabrera y él, en fórmula, se enfrentaron en urnas a Magdalena Díaz Chagolla y Roberto Sánchez Benites por la dirigencia. / 24 HORAS

era el enemigo público número 1 de EU.

ZONA ZERO

D@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

urante casi 24 horas, nadie tuvo información veraz suficiente para explicar el arresto de Ismael El Mayo Zambada en un aeropuerto de Texas. Se habló desde un nuevo caso Álvarez Machain -secuestro del torturador de la gente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985- hasta un golpe político contra el

presidente López Obrador por el supuesto y no probado dinero del Cártel de Sinaloa a su campaña de 2006. Hace unos meses el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por la entrega de El Mayo, el principal brazo operativo de El Chapo Guzmán que se quedó a gestionar el funcionamiento del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, no se percibieron en el ambiente indicios de que estuviera en marcha un operativo especial para atrapar en México a El Mayo y llevárselo a EU sin autorización del Gobierno mexicano.

Como todos los capos del narco, El Mayo Zambada escaló posiciones de poder dentro del cártel por el grado de confianza que tenía

por parte de El Chapo Guzmán y sobre todo por la juventud de LosChapitos. Pero, por la audacia de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, el Cártel de Sinaloa se convirtió en la más importante organización para producción y contrabando de fentanilo a Estados Unidos.

De acuerdo con documentos oficiales de la DEA, el Cártel de Sinaloa es la más importante organización criminal transnacional que funciona con alto grado de autonomía dentro de EU: ayuda a contrabandear la droga, corrompe autoridades estadounidenses en la línea fronteriza, distribuye el fentanilo en los 50 estados de la unión americana, se encarga de buena parte de la venta al menudeo en las calles junto con los grupos afroamericanos que controlan las esquinas y lavan los narco dólares en el sistema financiero americano.

Estos datos revelan que el Cártel de Sinaloa

Como ha ocurrido en los últimos años, los arrestos y encarcelamientos de capos del narcotráfico mexicano dentro de las estructuras penitenciarias estadounidenses no han disminuido el funcionamiento del tráfico a través de los cárteles. El relevo de jefes criminales dentro de los grupos delictivos es en automático. Y Estados Unidos se mueve a su modo: luego de haberle exprimido información, los capos Osiel Cárdenas (del Cártel del Golfo) y Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, cumplieron prisión en EU y fueron liberados, a pesar de tener un pasivo criminal gravoso.

INTERNACIONAL. Vicente ha elaborado piezas para la Guelaguetza o para pedidos que se venden en Nueva York.

LICETY DÍAZ

Las propiedades y beneficios de las plantas medicinales para curar o aliviar enfermedades han pasado de generación en generación dentro de la comunidad maya de Quintana Roo; en la actualidad la herbolaria, también conocida como medicina natural, tiene tanto profesionales de la salud moderna a su favor como detractores, quienes aún se cuestionan en torno al sustento científico de la medicina alternativa.

Pero mientras estas opiniones divididas llevan a un sinnúmero de debates infructuosos, hay familias y hasta comunidades del estado que han hecho de la herbolaria y la medicina tradicional su modo de vida, al grado que se consideran defensores de este conocimiento milenario, el cual cuenta incluso con el apoyo del Gobierno federal, a pesar de que ningún quintanarroense figura en la lista de los 753 médicos tradicionales de la Secretaría de Salud federal.

PATRIMONIO CULTURAL

Por la sangre de María Pech Poot corre la tradición herbolaria que a lo largo de las generaciones se ha ido enriqueciendo. En su huerto y jardín en la comunidad de Nuevo Durango, Lázaro Cárdenas, cultiva plantas medicinales para tratar y prevenir diversas dolencias.

“Mi abuelita fue partera y cocinera tradicional, mi mamá aprendió de ella y a su vez yo de ella, desde cero. Aprendí incluso a sobar, si se tiene mucho aire en el estómago sé preparar un té a base de orégano, manzanilla, es una tradición que sigue en el pueblo”, comentó.

Originaria del poblado Cuncunul, Yucatán, desde que se casó lleva 38 años viviendo en Quintana Roo y en su huerto tiene cultivos de ruda, albahaca, orégano de Castilla, éste último lo asa y le saca un jugo, que recolecta con un algodón y alivia el dolor de oído. Compartiendo más de su experiencia con las hierbas medicinales, comenta que si uno viene del sol y está acalorado lo que se necesita es tomar un té de hojas frescas de naranja.

Nuevo Durango es un poblado con mucha tradición en el cultivo de plantas medicinales, es común ver sembradíos en los patios de las casas, “para todo tenemos, cuando el bebé empieza a sudar frío y pegajoso y decimos que se pasmó, se pone un manojo de hojas de yuca a hervir y eso se le echa encima para que se alivie”, describe.

Pech Poot es madre de seis hijos y a ellos les enseña sus conocimientos, aunque hoy en día la mayoría de las personas prefieren ir a la farmacia o ir al doctor a que le recete una pastilla para alguna dolencia, en otros casos existen remedios naturales caseros para los dolores.

Puso de ejemplo que cuando hay vómito y diarrea, se agarra un gajito de ruda, hojas de lima y de naranja, se macera, se pone a hervir en agua, se cuela y se toma.

Ella se dedica a cultivar cúrcuma, jengibre, zacate de limón, orégano, insulina natural (muicle), epazote, y vende las plantas a 25 y 30 pesos.

Para tener plantaciones todo el año combate las plagas con las hojas de huachim (o guaje), una planta que se da bastante en la región, la cual sirve como abono orgánico, biofertilizante para el chile habanero, el tomate, “temprano en la mañana con molino de mano lo molemos, le echamos agua y en la tarde cuando cae el sol se aplica a las plantas”, comenta. Para los hongos utiliza caldo de ceniza de leña, se agarra un kilo y se remoja en diez litros de agua y se le echa al plantío.

En su opinión las nuevas generaciones tienen poco interés en apren-

La tecnología nos ha alejado mucho de nuestra esencia: la tierra. Es una manera de acercarnos a nuestros orígenes, saber que todos los alimentos que consumimos tienen un inicio y un trabajo”

QUINTANA ROO

EN LA BÚSQUEDA DE PRESERVAR SU MEDICINA TRADICIONAL

der estas tradiciones ancestrales, se distraen más con la tecnología, por suerte para ella dos de sus hijos la siguen mucho porque les apasiona lo que hace su madre, “me preguntan y me dicen qué estoy haciendo y yo les explico”.

Dio a conocer que “en la comunidad hay un centro de ecoturismo comunitario y en esta temporada de verano llega mucho turismo de Estados Unidos, Canadá, España y mexicanos, soy una de las que se encarga de hacer cocina tradicional para los que llegan a visitarnos si alguno le llega a caer pesada la comida por ejemplo, con la pepita y con tomate asado le hacemos remedio casero como té de guayaba y hasta te dicen que les cayó de maravilla”.

Para ella los conocimientos de herbolaria no se deben olvidar, es sabiduría ancestral de nuestros antepasados, la cual debe trascender.

ECOHUERTO El proyecto lleva 14 años, pero luego de la pandemia quedó algo estancado, hace un año que se retomó y se involucra no sólo a los profesores sino a los alumnos de la casa de estudios, aquellos que tengan amor por su tierra para que hagan su servi-

cio social y la respuesta ha sido muy positiva, dijo Salvador Luna Vargas, profesor del departamento de Turismo Sustentable de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y encargado del Ecohuerto. Con una extensión de 200 metros y dividido por secciones, se puede apreciar la parcela de la milpa, plantas medicinales como hoja santa, muicle, epazote y oréganos que se usan para los alimentos, árboles frutales como plátanos, huaya, papaya, tamarindo y maderables como el cedro, “aquí los estudiantes aprenden de los beneficios de lo que cultivan, conocen de las especies, hacen composta y cómo se cosecha, es crear conciencia en las nuevas generaciones de una alimentación y cómo ser menos dependiente de los supermercados”, expone.

EN LOS HUERTOS QUE SE CULTIVAN

inicio y un trabajo y para nuestra región es muy viable y en Quintana Roo es uno de los temas que menos se abarcan, sólo nos enfocamos en la cuestión del turismo y el servicio, las actividades primarias están olvidadas y es importante volver a conectar con la naturaleza”, aseveró.

médicos tradicionales registran los sistemas comunitarios de salud en el país

“Hoy más que nunca es importante el papel de los Ecohuertos, la tecnología nos ha alejado mucho de nuestra esencia: la tierra. Es una manera de acercarnos a nuestros orígenes, saber que todos los alimentos que consumimos tienen un

La comunidad ciudadana también se suma al Ecohuerto, Yaneth Real lleva 10 años trabajando en el proyecto, sobre todo en las plantas silvestres, comestibles y medicinales, le transmite por medio de talleres a los chicos sus conocimientos sobre hierbas que pueden utilizar para hacerse un té, una curación o muchas que son comestibles y medicinales, al mismo tiempo que continúa tomando más talleres e investigaciones y muchas pruebas antes de recomendar alguna.

“Muchos estudiantes nos sorprenden con sus tareas, parece que no prestan atención, pero realmente sí aprenden”, concluyó. México es uno de los países más ricos en biodiversidad por la can-

tidad de plantas medicinales que posee. Se estima que alrededor de 25 mil especies de plantas crecen en el territorio, muchas de las cuales tienen propiedades medicinales documentadas. Se han identificado más de cuatro mil especies de plantas medicinales propias, lo que destaca la importancia y la riqueza de la herbolaria en este país.

APOYO GUBERNAMENTAL

El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, realiza acciones para promover la medicina tradicional en comunidades indígenas y afromexicanas del país. De acuerdo con la Secretaría de Salud, los sistemas comunitarios de salud registran a 753 médicos tradicionales con base de conocimientos en especialidades como sobadores, hueseros, hierberos, curanderos y parteras voluntarias. Esta iniciativa federal a favor de la sabiduría medicinal ancestral Quintana Roo no se encuentra, en cambio sí se implementa en pueblos de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

HERBOLARIA. REMEDIOS A DISTINTOS MALES PUEDEN ENCONTRARSE
EN LA REGIÓN

No olvidan crimen de la Narvarte

Familiares y activistas se reunieron en el memorial en honor al fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera, la modelo Mile Virginia Martín, la maquilladora Yesenia Quiroz y la trabajadora doméstica Olivia Alejandra Negrete. Esto a nueve años de su homicidio, ocurrido en Luz Saviñón 1909, colonia Narvarte, el 31 de julio de 2015, presuntamente por el trabajo periodístico que realizaba Rubén y que implicaba al Gobierno de Veracruz, en aquél entonces encabezado por Javier Duarte. / 24 HORAS

JUICIOS POLÍTICOS QUEDARÍAN BAJO CONTROL OFICIALISTA

Con sobrerrepresentación, 4T podrá iniciar desafueros

Congreso. Morena se perfila para obtener los 4 diputados de los que consta la Sección Instructora en San Lázaro

KARINA AGUILAR

La sobrerrepresentación que se perfila obtendrá Morena en la Cámara de Diputados le permitirá, además de hacer cambios constitucionales sin necesidad de los votos de la oposición, iniciar procesos de desafuero también sin los votos de otros partidos. De acuerdo con la expresidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, podría ocasionar que la integración de la Sección Instructora, que consta de cuatro diputados, pueda ser completamente morenista y con ello se podrá iniciar proceso de desafuero de cualquier legislador o gobernante.

“En la próxima Legislatura Morena puede nombrar a cuatro diputados de su misma fuerza política, va a poder proceder a desaforar a quien quiera, incluyendo cualquier senador o senadora, diputados y gobernadores”, declaró en entrevista con 24 HORAS la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El artículo 45 de la Ley Orgánica

del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, marca que los proyectos de dictamen de la Sección Instructora y los de las comisiones encargadas de resolver asuntos relacionados con imputaciones o fincamiento de responsabilidades, así como de juicio político y declaración de procedencia, sólo pasarán al Pleno si son votados por la mayoría de los integrantes respectivos.

La Sección Instructora es la instancia que deberá establecer la existencia del delito y la probable responsabilidad de un representante popular, así como la subsistencia del fuero constitucional cuya remoción es solicitada.

Tras captura de ElMayo, refuerza Ejército a Sinaloa

Tras la detención de Ismael El Mayo Zambada, 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército fueron desplegados en Culiacán, Sinaloa Así lo dio a conocer el Gobierno de Sinaloa, mediante un comunicado en el que detalló que dichos efectivos están especializados en zonas urbanas, semiurbanas, rurales y de alta montaña, los cuales trabajarán en conjunto con elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de ga-

rantizar la tranquilidad y seguridad de los sinaloenses. A su vez, indicó que las autoridades de Sinaloa están en coordinación con los tres órdenes de gobierno en caso de presentarse cualquier eventualidad que altere la paz en la entidad. Este despliegue se da en el marco de la detención de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa; así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán

Acusan padres de 43 mentiras en informe del caso

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron que al presidente Andrés Manuel López Obrador le han mentido respecto a la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes, en 2014.

PROCESO. La Cámara de Diputados puede iniciar juicios de desafuero solo después de que estos son avalados por la Sección Instructora.

En la próxima Legislatura Morena puede nombrar a cuatro diputados de su misma fuerza política, va a poder proceder a desaforar a quien quiera, incluyendo cualquier senador o senadora, diputados y gobernadores”

expresidenta de la

Así lo denunciaron los familiares por medio de un texto que refiere: “En el anexo del documento que nos entregaron niega (el Ejército) que el estudiante desaparecido que trabaja para dicha institución fuera parte de una infiltración (...) existiendo el referido documento, sólo abona a nuestra desconfianza que el Ejército le mienta a usted -el Presidente- a nosotros, el pueblo de México y en su último informe”, dijo Cristina Bautista, madre de Benjamin Ascencio Bautista.

El joven es Julio César Patolzin, cuya infiltración en la Normal Rural Isidro Burgos fue revelada en febrero de 2022 por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y que Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, retomó en los dos informes (2022 y 2023) que presentó sobre el caso.

Los casos más recientes de la LXV Legislatura en los que se instaló la sección instructora fue octubre de 2023, cuando retomó el proceso de desafuero contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Si a juicio de la sección, la Cámara declara que ha lugar a proceder contra el inculpado, éste quedará inmediatamente separado de su empleo, cargo o comisión y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes. La Declaración de Procedencia sólo se da durante el cargo del servidor público, si concluye su periodo laboral ya no procede.

PREVENCIÓN. 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército llegaron al estado.

Loera, El Chapo, quienes fueron detenidos por el Gobierno de Estados Unidos la tarde del 25 de julio en El Paso, Texas. Respecto a la detención de los pre-

suntos criminales mexicanos el gobierno de Estados Unidos destacó la importancia del hecho en su lucha contra el tráfico de fentanilo, que ataca de manera creciente a su nación.

“Si en este tema los militares le presentaron a usted -López Obrador- y publicaron información falsa, se confirma que tenemos razón en no confiar a ciegas en las palabras castrenses”, dijo la madre de Benjamín. /LUISVALDÉS

A 67 horas de que su Gobierno supiera de la detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aún no tenía mayor información al respecto de los hechos.

Este domingo, a su llegada a Cuajinicuilapa, Guerrero, en donde inauguró una carretera que une a la entidad con Pinotepa Nacional, Oaxaca, a López Obrador se le preguntó sobre una actualización del caso.

“No tenemos aún todavía más información, mañana se va a informar en la Mañanera”, señaló el mandatario nacional. / LUIS VALDÉS

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO
DULCE MARIA SAURI RIANCHO,
Cámara de Diputados

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Instituto Electoral crea acciones para aprovechar gasto

Funcionarios del Instituto Electoral de la Ciudad de México iniciaron una preparación sobre la instrumentación y seguimiento de los indicadores estratégicos y de gestión, para el proceso de Planeación, Programación y Presupuestación 2025.

Esta capacitación especializada tiene el propósito de fortalecer los conocimientos de planeación y supervisión sobre los programas institucionales y específicos, además del uso eficiente de los recursos públicos, en la aplicación de indicadores estratégicos y de

gestión que midan su desempeño.

De esta forma, el IECM cumple con la normatividad en materia de planeación a nivel estatal y nacional, así como con los requerimientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Para el IECM es una premisa la definición e instrumentación de una política de medición del desempeño con base en indicadores, ya que no se puede mejorar lo que no se mide, sistematiza y evalúa a través de resultados concretos, aunado a que la ciudadanía está más atenta a la rendición de cuentas y a la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.

Con este proceso de planeación, en el transcurso de las próximas semanas, el IECM elaborará programas específicos para desarrollar un mejor desempeño del organismo.

ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES FIJOS DICEN QUE NO HAN SIDO AFECTADOS

Comerciantes piden información sobre obras en Alameda Central

Incertidumbre. Los ambulantes manifestaron que no fueron informados sobre el inicio de las obras y las autoridades capitalinas no les ofrecieron una reubicación

ÁNGEL ORTIZ

Comerciantes ambulantes están en la incertidumbre por las obras en la Alameda Central, pues desconocen si la remodelación fue una estrategia para intimidarlos, retirarlos del lugar o limitar su estancia en la zona. Contrario al temor que los ambulantes viven, empleados de los establecimientos mercantiles fijos manifestaron no tener afectaciones y tampoco estar enterados de lo que realmente sucede, “si fue para quitar a los informales o frenar la inseguridad en la zona”. Ante la colocación de vallas en la Alameda Central, 24 HORAS recorrió el lugar para para conocer la situación en que viven tanto los comerciantes informales como los establecidos en la zona, quienes dijeron no tener plena conciencia de lo que realmente sucede, ya que no existen mesas de diálogo por parte de autoridades para permitirles conocer el futuro de su situación y si es necesario llegar a acuerdos. “Un rumor es que van a remodelar otro es que ambulantes estuvieron agarrándose a balazos y todo ese rollo, y hay otro rumor que dice que quieren quitar el ambulantaje, que y lo de cerrar es su estrategia, pero en sí no sabemos”, refirió Libertad, una artesana que comercializa sus productos en la zona.

La artesana refirió que no han tenido información concreta de lo que realmente pasa y dijo

la capacitación de su personal, el IECM pretende eficientar el trabajo y el presupuesto en 2025.

Si nos hubieran avisado, agarramos la onda y nos esperamos; nosotros esperaríamos a ver dónde nos ubican pero nada nos dijeron, por eso tuvimos que buscar un lugar”

JOSÉ GUADALUPE

Comerciante de la

que no han llegado a reprimirlos, pero tampoco saben cuánto tiempo va a durar la situación ni a qué se exponen, por lo que deciden buscar diariamente un espacio con mucha gente y que sea abierto para que no les encapsulan. En cuanto a los espacios establecidos, Amy, trabajadora de un establecimiento de comida sobre Avenida Juárez, refirió que tampoco les han informado del motivo por el cual se montaron las vallas, sin embargo

Recuento parcial de votos en la Cuauhtémoc inicia este día

En medio de una gran expectación hoy (lunes) personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará la apertura y conteo de votos de 73 paquetes de la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc, como ordenaron magistrados de la Sala Regional, para dar mayor certeza a los resultados. Luego de dos intentos de la candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, Catalina Monreal, de hacer un conteo total de los sufragios donde salió ganadora Alessandra Rojo de la Vega, se realizará una revisión parcial. De acuerdo a lo contemplado por el IECM, los trabajos iniciarán a las 9:00 horas, se realizarán sin parar y será transmitido ininterrumpidamente por sus canal de YouTube como lo estipula la ley.

Las autoridades electorales contemplan

que la conclusión de los 73 paquetes electorales de los distritos 12 y 9 concluirá el martes por la mañana. Todo quedó listo luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó en un comunicado que desechó la impugnación presentada por el PAN y Alessandra Rojo de la Vega, para hacer el recuento de votos porque no se reunieron los requisitos aplicables que exige el recurso de reconsideración en contra de la admisión de la demanda, toda vez que la Sala Regional Ciudad de México sólo analizó el caso por razones de legalidad. Asimismo, desechó 223 impugnaciones presentadas por diversas ciudadanas y ciudadanos, porque cuatro de las demandas carecían de firma autógrafa y, por otro, se estimó

precisó que no han percibido afectaciones. “Prácticamente es el único espacio libre (avenida Juárez), entonces pasa más gente, beneficia, pero no como que suban las ventas, sólo que hay más flujo de gente”, explicó Amy. El señor José Guadalupe, quien se dedica a vender esquites en un carrito, precisó que la colocación de vallas sí les afecta, pues han tenido que buscar nuevos sitios para ganarse el pan, además, lamentó que no exista un ánimo

300

por parte de las autoridades para el diálogo. Los comerciantes informales entrevistados coincidieron en estar abiertos al diálogo, pero que esperan que en lo que hacen las remodelaciones no los retiren de los espacios que han adoptado, pues tampoco su intención es generar enfrentamientos, como ha ocurrido en recientes fechas que han sido difundidas y les han causado una afectación en su imagen. Ellos piden encontrar un sitio en donde desarrollar su actividades económicas, y que en caso de una reubicación esperaran que sea en un espacio adecuado tanto para ellos como para la ciudadanía, ya que muchos de sus clientes ya los tenían ubicados para realizar sus compras.

que no se reunían los requisitos para proceder al análisis de sus peticiones, porque se contraviene una sentencia en la cual la Sala Regional Ciudad de México decidió desechar las demandas, ya que no contaban con interés jurídico para combatir el recuento de votos.

DIMENSIÓN. El Instituto Electoral capitalino abrirá y contará los sufragios en 73 casillas de las 862 casillas instaladas en la Cuauhtémoc.

de la

el

IECM
ESTRATEGIA. Mediante
El conteo se da en medio de un informe emitido por la Fiscalía General de Justicia
Ciudad de México que pone en duda
atentado sufrido por la ahora alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. / 24 HORAS
Alameda Central
de piso de mármol y 272 metros de tubería para jardineras serán colocados
y 575 luminarias de la Alameda Central serán remodeladas para su conservación por la Secretaría de Obras y Servicios
RESISTENCIA. Decenas de comerciantes ambulantes se niegan a abandonar la zona, a pesar de las vallas, buscan espacios para colocarse.
CIFRAS

DELITO DISPARÓ 11% EN LOS PRIMEROS MESES DE 2024, ACUSAN COMERCIANTES

Urge Anpec frenar extorsión hacia los pequeños negocios

Impulso. Además necesita tarifa especial de electricidad, reducir la tramitología y más créditos para el sector en todo el país

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El delito de la extorsión que afecta a los comercios en el país no debe ser algo que se normalice en la sociedad ni en México, no debe de permitirse como si fuera un tema de usos y costumbres, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Cada vez lo estamos viendo más como algo normal e irremediable”, dijo el líder de los comerciantes”.

Destacó que todo mundo sabe que un productor o distribuidor de mercancías, un comercializador tiene que tener claro que debe considerar un tipo de comisión para extorsiones sobre todo al interior de la República.

“Esto no habla bien de nuestro país ni habla bien de nuestra economía, no nos deja bien parados”.

1,846

denuncias formales se han dado este año por extosión y cobro de piso

Criticó que en momentos cruciales donde debemos de impulsar el nearshoring donde resulta atractivo por la cercanía geográfica de México con Estados Unidos, pues la realidad es que muchas inversiones están en duda de llegar or el tema de inseguridad en carreteras y las extorsiones.

Cuauhtémoc Rivera agregó que al tema de la inseguridad y las extorsiones hay que sumarle el contrabando, ya que tenemos unas aduanas muy porosas que permiten la entrada de cantidades exorbitantes de artículos pirata, “por aire y por tierra y por mar llega todo tipo de mercancía desde China y otros países asiáticos”, lo que afecta al comercio establecido.

Acusó que incluso el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es una de las entradas a estas mercancías que no

cubren requisitos de ley, no pagan impuestos y se trata de un universo de productos y mercancías.

APOYO. Es el sector más afectado por el cobro de derecho de piso en toda la República.

Ventanilla única para inversionistas recibió más de 150 mil visitas

La Secretaría de Economía celebró que se cumple el primer año de la Ventanilla Única para Inversionistas (VUIMX) que ha resultado en mejores prácticas internacionales para la atracción de capital.

Afirmó que este mecanismo brinda certeza jurídica y transparencia además de mejorar la competitividad y el buen ambiente de negocios en el país.

Un tema que aumenta la preocupación sobre el panorama económico del país es el repunte de la inflación en la primera quincena de julio, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). El ente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recordó que los precios al consumidor aumentaron 0.71%, lo que significó el mayor crecimiento para un mismo lapso desde 1996.

Después de que el impulso principal de este resultado provino del aumento de 2.32% en los precios del indicador no subyacente, impulsados por el alza de 6.15% en los precios de frutas y verduras, básicamente como consecuencia del incremento de 27.97% en el precio del jitomate, que fue el origen del 26% del incremento total de los precios e históricamente el más elevado

Resaltó que la Anpec es de las pocas voces que constantemente está alertando de la extorsión, por lo que llamó al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum y

Resaltó que la Anpec es de las pocas voces que constantemente está alertando de la extorsión, por lo que llamó al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum y el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a poner el foco en estos temas.

“El pequeño comercio es la expresión más diáfana del emprendimiento en México. Cuando una familia busca complementar su economía o generar su propia fuente de ingresos, recurre al viejo oficio de abrir una tienda de abarrotes que adereza con múltiples giros adicionales (venta de alimentos preparados por las noches, ventas por catálogo, tandas de alimentos, entre otras muchas), atendiendo el negocio, sin descuidar las tareas diarias del hogar”, subrayó.

tes de ocupación a través de las cuales de personas y se responde al 52% de la demanda nacional, representando

los grupos criminales. La Anpec enfatizó que el pequeño comercio genera autoempleos, creando más de dos millones de estas fuentes de ocupación a través de las cuales se da manutención a cinco millones de personas y se responde al 52% de la demanda nacional, representando el pequeño comercio actualmente el 3% del Producto Interno Bruto del país.

Al respecto pidieron a la siguiente administración reforzar el tema de la seguridad y el cobro de derecho de piso.

No se debe normalizar la extorsión como si fuera un tema de usos y costumbres en el país”

CUAUHTÉMOC RIVERA Presidente de la Anpec

Tan sólo en el primer bimestre del año aumentó 11% de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las víctimas de extorsión pasaron de mil 664 en los dos primeros meses de 2023 a mil 846 en el mismo período de 2024.

Se estima que esta cifra podría ser mayor, dado que muchas víctimas no denuncian el delito por temor a represalias por parte de

Preocupa rebote inflacionario y el bajo crecimiento: CEESP

desde que el Inegi inició la publicación de este indicador en 1995.

El CEESP resaltó que el mayor dinamismo de los precios se observa en el indicador no subyacente, que tuvieron un incremento anual de 10.64%. La inflación anual subyacente fue de 4.02%, manteniendo su tendencia a la baja, lo que podría ser una buena señal si se considera que este indicador es la principal referencia de la evolución de los precios en la economía al excluir los rubros más volátiles como alimentos y energía.

Además indicó que los más recientes resultados de algunos indicadores económicos continúan reflejando la debilidad y la expectativa de un menor ritmo en el avance de la actividad económica para lo que resta del año.

Además los comerciantes, dijo, requieren ya de una tarifa preferente en el servicio de energía eléctrica, lo elevado del recibo de luz estresa y complica la operación de los negocios.

Otra petición es impulsar el apoyo de créditos, ya que el pequeño comercio, como cualquier empresa, necesita inyección de recursos frescos para el desarrollo y florecimiento de su operación, por lo que la creación de un fondo crediticio revolvente que dé aliento a los pequeños comercios es una acción urgente. Además los pequeños comerciantes refieren que la tramites impide una operación de comercios en regla y establecido al tener que sortear papeles y papeles para poder abrir un nuevo negocio en el país.

ALZAS. Altos precios afectan los indicadores económicos, dicen los expertos de la IP.

Señaló que el pronóstico promedio de los especialistas ya anticipa un crecimiento para todo el año por debajo del 2.0%. menor a lo esperado. /24 HORAS

Fue el 26 de julio de 2023 cuando en el Diario Oficial, destacó Economía, se creó esta ventanilla.

Agregó que sólo tres meses después de haber instaurado la VUIMX, está fue galardonada como el “Mejor Portal Digital de Información” en el marco del Foro Mundial de Inversiones 2023 organizado por la División de Inversiones y Empresas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

México destacó que se ha registrado la visita de 150 mil usuarios provenientes de 100 países y la integración de 260 trámites relacionados con el establecimiento de inversiones. Esta herramienta para facilitar las inyecciones de capital proporcionan más de 40 materiales informativos entre fichas estatales, financieras, sectoriales donde se vinculan intereses con los diferentes portales de trámites y servicios gubernamentales. / 24 HORAS

Coparmex pide a Zoé Robledo resolver los desafíos en el IMSS

La continuidad al frente del Seguro Social de Zoé Robledo Aburto debe concentrarse en superar los desafíos como la falta de medicinas y el retroceso de eliminar el Seguro Popular, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Destacó que asimismo, el nombramiento de Carlos Augusto Morales como secretario particular de la virtual presidenta electa permitirá una gestión gubernamental eficaz y coordinada, su rol será crucial para apoyar a la Presidencia en la implementación de políticas y en la coordinación interinstitucional.

“Reiteramos nuestra disposición a colaborar estrechamente con el gobierno para enfrentar estos retos y mejorar el sistema de salud en México. Creemos que, con un enfoque renovado y un compromiso firme, es posible construir un sistema de salud que garantice el bienestar de todos los mexicanos y recupere la confianza de los servicios médicos públicos”. Coparmex reconoció la importancia de garantizar una atención médica de calidad y accesible para todos. Dijo que la salud es una prioridad fundamental y, en ese contexto, el IMSS tiene muchas áreas de oportunidad en la prestación de servicios de salud y seguridad social, por ejemplo el que haya medicinas, el que disminuyan tiempos de respuesta para operaciones. /24 HORAS

EMANUEL MENDOZA CANCINO
CUARTOSCURO

fía en que Maduro aceptará los resultados.

Protestas en EU reúne a cientos

Tiempo que el chavismo lleva en el poder

Venezuela vive tensión por resultados oficiales

Histórico. Alta participación ciudadana y proyecciones de victoria opositora marcan la jornada

desde marzo de 2013 la Presidencia de Maduro Migración: de personas

Personas inscritas para votar

Las mesas de votación en Venezuela comenzaron a cerrar a partir de las 18:00 hora local, aunque aquellas con electores en fila permanecieron abiertas hasta que todos hayan votado. El Consejo Nacional Electoral (CNE), alineado con el oficialismo, al cierre de esta edición, no emitió anuncios sobre el cierre definitivo de la votación.

Por su parte, su hijo expresó en un mensaje su optimismo sobre el resultado electoral. “Las urnas expresan lo que la calle ya dijo todos estos meses de campaña. Victoria del pueblo venezolano, feliz cumpleaños comandante Chávez!”, exclamó, sugiriendo una victoria.

Por su parte, Edmundo González Urrutia felicitó a los venezolanos por lo que calificó como una jornada histórica. “Hemos tenido una participación masiva que no se ha visto en muchos años”, declaró González en X.

Cientos de venezolanos protestaron en Miami por no poder votar en las presidenciales de su país, ya que el gobierno de Nicolás Maduro retiró sus representaciones diplomáticas en Estados Unidos tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Washington en 2019. Los manifestantes, muchos de ellos envueltos en banderas venezolanas, se reunieron en el céntrico barrio de Brickell, frente al edificio que albergaba el consulado de su país en Miami antes del cierre, convertido ahora en un banco.

ejecutiva de una de las asociaciones que

“En este edificio deberíamos estar votando (…), pero la dictadura criminal de Nicolás Maduro nos robó el derecho a votar. Lo que no nos va a robar jamás es el derecho de protestar”, declaró Adelys Ferro, directora ejecutiva de una de las asociaciones que convocó la manifestación. / AFP

El presidente Nicolás Maduro, de 61 años, en el cargo desde 2013 tras ser ungido por el líder socialista Hugo Chávez antes de su fallecimiento, se enfrentó en estas elecciones a Edmundo González Urrutia, de 74 años. González representa a la oposición unificada bajo la Plataforma Unitaria y a la líder carismática María Corina Machado, quien no pudo postularse debido a una inhabilitación política.

El ambiente en Venezuela es de alta expectación mientras se aguardan los resultados oficiales. Las proyecciones de Edison Research indican una posible victoria aplastante de González con el 65% de los votos frente al 31% de Maduro. Sin embargo, la falta de un anuncio oficial del CNE mantiene en vilo a la po-

Electores esperados pesos mexicanos mensuales es el Salario promedio en el sector privado

go, la falta de un anuncio oficial del CNE blación y a la comunidad internacional.

“Estamos viendo una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa. Estamos concretando un sueño y una lucha de libertad”, dijo Machado a la prensa luego de votar en Caracas.

Maduro declaró en punto de las 20:00 hora local, que respetaría el comunicado del CNE, sin embargo no dio más detalles.

Kamala Harris pide ‘respetar la voluntad del pueblo’, en X

La vicepresidenta de Estados Unidos y virtual candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, llamó a “respetar la voluntad del pueblo venezolano”, tras las elecciones presidenciales celebradas hoy en el país sudamericano.

“Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas

Defensa israelí promete responder al ataque que mató a 12 jóvenes

El ministro de Defensa israelí prometió golpear “con fuerza al enemigo” tras un bombardeo lanzado desde Líbano e imputado a Hezbolá que dejó 12 muertos en la zona anexada de los Altos del Golán, atizando el temor a una conflagración derivada de la guerra en Gaza. Israel golpeará “con fuerza al enemigo”, declaró el ministro Yoav Gallant desde Majdal Shams, la localidad donde un cohete impactó en un campo de fútbol y causó la muerte de 12

elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano,” afirmó Harris en un mensaje vía X.

Harris subrayó el compromiso de Estados Unidos con un futuro más democrático, próspero y seguro para Venezuela. “A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y

jóvenes de entre 10 y 16 años y dejó cerca de 30 heridos.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, atribuyó el bombardeo a Hezbolá, y afirmó que el movimiento islamista libanés cruzó “todas las líneas rojas” al disparar “deliberadamente contra civiles”.

Hezbolá, que niega su responsabilidad en el bombardeo, “evacuó algunas posiciones” en el sur de Líbano y en el valle de Becá que teme que puedan ser blanco de Israel, indicó una fuente cercana.

Irán, que respalda a Hezbolá, advirtió que un ataque de represalias israelí en Líbano tendría “consecuencias imprevisibles” en la región. / CON INFORMACIÓN DE AFP

seguro para el pueblo de Venezuela”, agregó la vicepresidenta.

La declaración se produjo mientras las encuestas proyectan una victoria significativa para Edmundo González. / 24 HORAS

en tres casillas. Maduro apareció 13 veces en el tarjetón

12

1,197 30 251 39,324

muertos en el sur de

desde el inicio de la guerra heridos en el ataque personas secuestradas por comandos islamistas fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

CAMBIO. La mayoría de manifestantes con-
Nicolás Maduro, aspirante a su segunda reelección, apareció en 13 casillas en el tarjetón para votar. En contraste, Edmundo González Urrutia, figuró
jóvenes muertos en el bombardeo
Israel
“En este edificio deberíamos estar votande
Electores
mexicanos al mes es el
Sueldo mínimo

Cuentas claras

Luego de su boda con Christian Nodal, se dio a conocer que Ángela Aguilar cuenta con una fortuna de unos 5 millones de dólares, según Celebrity Net Worth, sitio web que ofrece cálculos sobre el valor neto y las actividades económicas de celebridades globales, la cual es una cifra insignificante comparada con la de él, que es de 20 millones de dólares, dijo Infobae. /24HORAS

MANCUERNA TAQUILLERA

Deadpool y Wolverine se convirtió en la película más taquillera de este fin de semana con 205 millones de dólares, lo que significó el octavo mayor estreno de todos los tiempos. Así, este es el mayor lanzamiento para una película con clasificación R, sin ajustes por inflación. Deadpool era la poseedora del récord anterior con 133.7 millones de dólares. Esta película que vio volver a Hugh Jackman como Wolverine

ALAN HERNÁNDEZ

, sumó

438.3 millones de dólares a nivel mundial. La cinta es el mejor estreno de la historia para Reynolds, Levy y Jackman, el quinto mayor lanzamiento de superhéroes. Igual es el mayor estreno de julio de todos los tiempo, así como del 2024 hasta ahora y el mejor lanzamiento desde Spider-Man: No Way Home en diciembre de 2021. A nivel mundial, es la apertura más importante desde Avatar: El Camino del Agua

Pero el éxito en taquilla no es sinónimo de un filme excepcional, pues de la película se ha criticado que su fuerza y popularidad está basada única y exclusivamente en el “fanservice” de los cameos y no en la historia o su narrativa, la cual de no tener tantos guiños, sería muy escueta y poco interesante. En algunas otras críticas más severas, se apunta a que Deadpool y Wolverine es un reflejo de quienes somos como cultura con un consumo irracional y poco crítico de fondo, que engrandece títulos como éste sin propuestas reales. /24HORAS

Las catástrofes para Marvel Studios han sido de gran magnitud y van desde rotundos fracasos en taquilla y audiencia hasta correr a su actor más importante por sus conductas inapropiadas, pero esta serie de tropiezos parecen llegar a su fin luego de su participación en la Comic Con. Los regresos forman parte importante de esta regeneración y los hermanos Russo se volverán a poner los trajes de superhéroes para salvar al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y los responsables de las cintas de Los Vengadores no lo harán solos, pues traen consigo a la superestrella Robert Downey Jr. El actor que le dio vida a Iron Man, ahora se enfundará en el traje de villano al portar la

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

Ycapa del Dr. Doom. Aunque fue mostrado de una manera épica durante el panel y la gente se emocionó, al parecer no todos tienen las mismas opiniones.

En redes sociales esta noticia se volvió viral y algunos comentarios han sido constantes: “Downey es Iron Man”, “El MCU está perdido, tuvieron que recurrir al pasado para revivirlo”, “No sé si me agrada del todo”, son algunos comentarios que destacaron.

Asimismo, en el panel de la convención anunciaron otros títulos como Capitán América: Un nuevo Mundo, que parece darle al MCU un toque bastante serio y desarrollado en la tierra y no en otros universos como era la constante. De esto destaca la introducción de Giancarlo Esposito a las cintas de cómics, quien dijo

que: “Es un sueño hecho realidad. Cuando tus sueños se hacen realidad, y recibes la llamada, entras por la puerta. Estoy muy agradecido con todos los fans que han hecho realidad este sueño, porque fue el casting de fans lo que nos unió, y empezamos a hablar”.

Y entre chistes reveló: “Soy el Rey de la sociedad serpiente, ¡Sidewinder!”. Asimismo, Harrison Ford, compartió algunas palabras sobre su participación en estos filmes.

Por otro lado, los actores Florence Pugh, Sebastian Stan, Wyatt Russell, Julia Louis-Dreyfus, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman, presentaron la cinta Thunderbolts, que llegará el próximo año a los cines.

PRECIO DE LA FAMA

En La Casa de los Famosos México Mario Bezares negó haber puesto a Paco Stanley para que lo mataran, se lo repitió una y otra vez a Shanik Berman, para que quede claro que salió absuelto y que tiene el documento que lo comprueba, ya que que no tuvo relación alguna con el asesinato.

Después de no haber sido invitado a la boda de Ángela Aguilar, Emiliano, su medio hermano, le puso emoticones de fuego a Cazzu en Instagram, lo cual fue bastante desatinado; de por sí, no tiene cercanía a la familia, con estas actitudes, menos.

Después de ser diagnosticada con el síndrome de la persona rígida, Celine Dione se presentó en la inauguración de los Juegos Olímpicos; la intérprete logró el objetivo de cantar, aún cuando hace poco estaba imposibilitada para hacerlo. Fue un momento muy conmovedor.

Lady Gaga también brilló en ese mismo evento con una estupenda actuación donde demostró su gran talento.

Irina Baeva rompió el silencio y habló sobre la ruptura con Gabriel Soto, me informaron

Sobre el título no se habló demasiado, solo se introdujo un poco sobre sus personajes que

que Televisa habló con ellos para que calmaran tanto escándalo, debido a que eso les afecta en sus carreras, ya que ambos trabajan para dicha empresa.

Cazzu estrenó una canción tras la boda de Christian Nodal y Ángela Aguilar. La argentina lanzó al día siguiente el tema Modo Animal en colaboración con Mesita, un famoso rapero uruguayo.

Lupita D’Alessio canceló un concierto por problemas de salud. La presentación estaba programada para el 26 de julio en el Teatro del Pueblo de Ecatepec, Edomex; informaron que todo fue a causa de una enfermedad respiratoria.

Juan Soler regresó de manera temporal al programa de Imagen Televisión Sale el Sol, para suplir a Mauricio Islas, quien se retira algunas semanas para hacer la serie Doctora Lucía, al lado de Marimar Vega.

Desde ayer, Andrés Tovar es el nuevo productor de La Academia, así que poco a poco irá poniendo orden para que fluyan mejor las transmisiones. ¡Felicidades!

Violeta Isfel compartió que tiene problemas de salud que le impiden estar al cien por ciento

son una especie de antihéroes. Pero sin duda, la sorpresa de la noche fueron los anuncios de las cintas Los Vengadores Doomsday para 2025 y Los Vengadores Secret Wars para 2026; en la primera destaca Downey Jr. como el villano de Los 4 Fantásticos Sobre esta cinta hubo un panel sobre su confirmación, las grabaciones ya están en desarrollo y también se dieron a conocer algunos detalles como la aparición de Galactus y en pleno escenario, se introdujo el Cadillac volador que será el vehículo de este grupo de supers. Pero a pesar de estas buenas noticias, las interrogantes continúan entre los fans y aunque se pueden ver a muchos personajes que el público ha buscado ver por muchos años, solo el tiempo dirá si el MCU podrá ser salvado o no.

en el trabajo, ya que tiene miomas y tendrán que extirparle la matriz por eso se retira de la obra Lagunilla mi Barrio durante dos meses. Lenny de la Rosa reaparece en redes tras dos años ausente. En el pasado trabajó como corista con Gloria Trevi, después se le abrieron las puertas en la actuación y ahora vuelve con su nueva producción musical.

Anel Noreña señaló a Shanik Berman por contar mentiras dentro de La Casa de los Famosos México 2024. La conductora se ha convertido en la habitante preferida del público.

La periodista contó que Anel se divorció de José José por su culpa, ya que en una nota comentó que le había confesado que el Príncipe de la Canción era impotente y supuestamente se enojó y decidió dejarla.

Tengo un pendiente, Shanik estaba actuando de forma natural, pero como ya fueron a gritarle que es la favorita, ¿creen que cambiará su actitud?

Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

a van varias veces que captan a Peso Pluma besando a una misteriosa chica en la playa y todo indica que es una influencer llamada Hanna Howell.

Nuevas inscripciones al patrimonio mundial

La Unesco incluyó en su lista del patrimonio mundial unas antiguas minas de oro y plata de la isla japonesa de Sado y a la ciudad Umm el-Jimal de Jordania.

Las minas comenzaron a explotarse en el siglo XII y que permanecieron en actividad hasta después de la Segunda Guerra Mundial. En la colonización japonesa de la Península de Corea (1910-1945), miles de coreanos fueron obligados a trabajar en ellas por la fuerza. Japón pidió la inclusión en la lista del patrimonio mundial por su larga historia y su legado de la época preindustrial, aunque Corea del Sur se opuso inicialmente a la propuesta y finalmente la aceptó. Por otro lado, la antigua ciudad

Horizontales

de Umm el-Jimal, en el norte de Jordania, importante centro para la agricultura y el comercio en la época romana, también fue inscrita en la lista.

Esto debido a que las construcciones más antiguas descubiertas en Umm el-Jimal datan del primer siglo de nuestra era, “cuando la región hacía parte del reino nabateo”. Inscripciones en “griego, nabateo, safaítico, latín y árabe descubiertos en el sitio y que cubren varios siglos, muestran detalles de su historia y esclarecen los cambios en las creencias religiosas de sus habitantes”, subrayó la organización.

Este es el séptimo sitio histórico en Jordania en ser inscrito en la lista de la Unesco, luego de Petra. /AFP

1. Especialista en dermatología.

11. Pasad la vista por lo escrito interpretándolo.

12. Pedazo de una fruta que se corta para probarla.

14. Cuarta nota musical.

16. Que usa ordinariamente una cosa.

17. Río del norte de Italia.

18. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

20. Incursión, irrupción armada.

22. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales.

24. Nueza, planta cucurbitácea trepadora.

26. Percibían el olor.

28. Rey de Israel de 730 a 724 a.C., destronado por Salmanasar V.

29. Símbolo del neón.

30. Interjección para excitar.

31. Pronombre demostrativo.

32. Perteneciente o relativo al asno.

35. Provecho.

37. Infusión.

39. Cocí directamente a las brasas.

41. Forma del pronombre “vosotros”.

42. Que opera (fem.).

46. Dos libros canónicos del Antiguo Testamento, que son como el suplemento de los cuatro de los Reyes.

49. Toca, incumbe.

50. Deslucirá, manoseará.

51. Homicida (fem.).

Verticales

2. Pronombre personal de tercera persona.

3. Juntaban.

4. Doceava parte del año.

5. Pequeña población de beduinos formada de tiendas o cabañas.

6. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.

7. Lay, canción provenzal.

8. Aromosa.

9. Símbolo del galio.

10. Acción de aforar (valuar o medir).

13. Isla situada al sudeste de Grecia, en el mar Egeo, próxima a Turquía.

15. Diese por nula una disposición.

17. (Francisco, 1476-1541) Conquistador español del Perú.

19. Biznaga (planta).

21. Roture la tierra con el arado.

23. Planta tifácea también llamada espadaña.

ROSE ENFRENTA A LA LEY

El líder de la banda de rock Guns N’ Roses, vuelve a enfrentar graves acusaciones de agresión sexual que datan de la década de los 80. Luego de que Michelle Rhoades, que en febrero de 2024 reveló su testimonio en una conferencia de prensa sobre conducta sexual inapropiada en la industria de la música, proporcionó detalles adicionales en una reciente entrevista en el podcast Enough. Según Rhoades, su encuentro con Rose comenzó cuando ella tenía 15 años y él 23. Lo que inicialmente parecía una relación sentimental pronto se transformó en una serie de episodios de abuso. Ella asegura que quedó embarazada del rockero y sufrió un aborto espontáneo.

Durante su adolescencia y su temprana juventud, Axl Rose fue arrestado más de 20 veces por diversos cargos.

“Me dijo ‘tenemos que hablar porque estás embarazada’, y luego me gritó que mate al bebé, hasta que finalmente (le conté sobre el aborto y) terminó por sollozar en mis brazos porque debería haber estado allí para mí”, afirmó.

25. (Papá) Figura navideña.

27. Arbol abietáceo extendido en toda Europa, pero espontáneo solo en la serranía de Ronda, España.

31. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha.

33. Traje femenino usado en la India.

34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.

36. Relativa al hueso.

38. Familiarmente, abriga, arropa.

40. Pabellón exterior del oído.

42. Aféresis de ahora.

43. Nombre de la duodécima letra (pl.).

44. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.

45. Antigua medida de longitud.

47. Uní con cuerdas.

48. Metal precioso.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Algunos de los delitos por los que el músico fue arrestado son robo, consumo de drogas, daños a la propiedad privada y lesiones. La declaración describiendo cómo volvió al establecimiento a recoger sus cosas, hasta que él apareció, le arrancó la ropa y la llevó a cuestas desnuda mientras ella gritaba por ayuda. La madre de Rhoades con-

tactó a la policía, e inició un caso de abuso sexual. Sin embargo, afirmó que varios miembros de Guns N’ Roses le rogaron que no llevara el caso a los tribunales. Duff McKagan, el bajista de la banda, le pidió a su madre que retirara los cargos.

En abril, Rose presentó una moción para desestimar la demanda,

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Trabaje detrás de escena donde pueda hacer las cosas sin interferencias. Evite discusiones que puedan conducir a una situación sin salida. Preste atención a su bienestar físico y financiero. Guárdese sus pensamientos para sí mismo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio le ofrecerá una idea de lo que está disponible para usted. Recopile información y conéctese con alguien que tenga algo que aportar y que usted desee. Utilice los conocimientos adquiridos para elevar su perfil y avanzar a una mejor posición.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Infórmese antes de actuar. Alguien ofrecerá información falsa para animarlo a arriesgarse. No baje la guardia ni crea todo lo que escuche. Investigue, obtenga datos y cifras y aléjese de cualquier cosa que ofrezca un riesgo potencial.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Considere lo que hay disponible y luego actúe. Sea usted quien ponga las ruedas en movimiento. Es el momento y está listo para un cambio. Abrace con vigor la vida, el amor y los nuevos comienzos. Viva el momento y compártalo con alguien especial.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tómese el trabajo en serio y haga su parte para garantizar que todo funcione sin problemas y ganará respeto y una oportunidad inesperada. Dé un poco más, haga contactos, use su encanto y manténgase dispuesto a ir más allá del cumplimiento del deber.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Participe en algo desafiante. Adopte un enfoque enérgico para hacer las cosas y aprender todo lo que pueda para asegurarse de llegar a su destino a tiempo y con la máxima cantidad de pruebas e influencias que le sirvan para salirse con la suya.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Proceda con precaución. Si intenta imponer sus ideas a los demás encontrará resistencia. Use su encanto, pero apéguese a la verdad. Adornar una situación será contraproducente y lo dejará con una deuda o un producto que no podrá utilizar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a los detalles, al costo involucrado y a lo diverso que puede ser con su oferta. No se reprima; use su imaginación y convierta sus habilidades y conocimientos en una actividad próspera. El cambio está a su alcance; aproveche lo que está disponible para usted.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Aproveche su tiempo y lugar. Mire hacia adentro y descubra qué quiere hacer a continuación. No deje que otros controlen su futuro. Descubra lo que quiere y no tenga miedo de seguir adelante usted solo. Piense por sí mismo.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Concéntrese en lo que es factible en lugar de buscar una solución rápida. Cuando se trata de dinero, trabajo e instituciones la practicidad es su mejor opción. Tome un camino que lo lleve a tener menos estrés y le permita disfrutar de la vida con tranquilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Concéntrese en lo que puede controlar y lograr. Sea realista y reconozca qué es factible y qué le permitirá ahorrar tiempo y dinero. Establezca un cronograma que se adapte a sus planes y canalice su energía para terminar lo que comience. Se favorece la superación personal.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga la mente abierta, pero no crea en afirmaciones falsas. Investigue, obtenga los hechos y tome decisiones que le ayuden a salir adelante. Conéctese con personas que puedan contribuir a su vida y sus objetivos, generando perspectivas interesantes y rentables.

Para los nacidos en esta fecha: usted sabe aprovechar las oportunidades, es ambicioso y dinámico. Es extrovertido y servicial.

según Infobae /24HORAS

RESULTADOS

Delegación cubana en París tiene una fuga

La judoca cubana Dayle Ojeda decidió abandonar la delegación nacional cubana poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024. El portal Cubalite informó sobre lo sucedido con la atleta habanera, quien se suma a la creciente lista de deportistas cubanos que han desertado a lo largo de la historia. Ojeda, de 30 años, se encontraba en París en los entrenamientos con Idalys Ortiz, la máxima figura cubana en la división +78 kg. /24 HORAS

EL PODER FEMENINO

Natalia cumplió su sueño lesionada

Limitada a únicamente participar en la prueba de barras asimétricas, Natalia Escalera solo pudo registrar un puntaje de 12.800 en dicho ejercicio que significó su debut y despedida en París 2024, tras un desgarro del ligamento plantar en su pierna izquierda presentada un día antes de su competición.

“Había dicho que no iba a participar pero me tuve que meter cuántas pastillas pude para poder darlo y estoy muy feliz porque pude cumplir mi sueño. Solo rezaba por salir sana de la rutina”, explicó la gimnasta que simplemente compitió para tener su primer registro en Juegos Olímpicos, a pesar de haber salido del mismo gimnasio con apoyo de sus entrenadores y sin caminar por cuenta propia.

Su marca significó la mejor de las tres mexicanas en las barras asimétricas, para una salida que también significó uno de los momentos más emotivos vistos hasta el momento en la Barcy Arena, durante el ejercicio de All-around que también contó con la participación de la norteamericana

Simone Biles que ayudó a Estados Unidos a una calificación final de 172.296.

“Solo Dios sabe por qué haces las cosas pero estoy aquí e iba a pelear hasta el final”, agregó. /24HORAS

Conquistada la presea número 74 para México en su registro histórico de Juegos Olímpicos, fue el equipo femenino de tiro con arco, conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz quienes otorgaron dicho reconocimiento al país tras ganarle en el duelo por el tercer sitio a los Países Bajos y con ello registrar el bronce en la capital parisina.

Convertidas también en las primeras medallistas para un país latinoamericano en los segundos días de actividad oficial en París 2024, el conjunto comandado por Valencia destacó el esfuerzo que ha tenido el desarrollo del tiro con arco en el país, hoy ya como una disciplina con cuatro metales olímpicos que comenzaron en Londres 2012 con la plata y el bronce individuales de Aída Román y Mariana Avitia.

“Nos costó cuatro ciclos olímpicos pero se logró. Queríamos el oro pero al caer (en semifinales), pensamos que sí podíamos y fuimos con todo”, aseguró Alejandra al cumplir su cuarta justa deportiva y su segundo metal a este nivel.

Después de caer ante China en las semifinales femeniles, México disputó el duelo por la medalla de bronce ante el combinado de Países Bajos compuesto por la también

La gimnasta mexicana Alexa Moreno debutó en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero una fuerte caída evitó su calificación y quedó fuera de la final de salto de caballo. Aún así, la tricolor permanece en reserva, es decir, que si alguna finalista se lesiona y no puede participar, entonces ella la suplirá.

Con calificaciones de 13.949 en salto, 12.800 en piso, 12.633 en barras y 11.200 en viga, la mexicana se dijo frustrada por dicha caída y el resultado general, pero apostó por intentar un movimiento en esa barra en la que no sabe si volverá a competir en otra ocasión.

“Fue un riesgo que tal vez no debí tomar pero lo quería intentar. No me quería quedar con eso pendiente y así es esto. Hay que aprender y aceptarlo”.

Moreno al quedar con el décimo mejor registro en su especialidad de salto, también quedó eliminada de dicha final (a la que clasifican las mejores

EN LA DISCIPLINA ANTE PAÍSES BAJOS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

mexicana pero naturalizada neerlandesa, Gabriela Schloessser, Quinty Roe en y Laura van der Winkel.

“Estamos dando todo por México y el equipo. Queríamos la de oro pero ya será para la próxima ocasión. Ahora es la primera medalla para el país en equipos así que toca celebrar”, destacó Ana Paula Vázquez.

La predominancia femenina en este deporte aumentó ahora con dos nuevos nombres en los registros de metales, al sumar a Ana Paula Vázquez y a Ángela Ruiz al lado de Aída Román, plata en Londres 2012 y a Mariana Avitia, bronce en la misma justa británica, más Valencia, hace tres años en Tokio 2020 junto a Luis Álvarez.

Desde María del Pilar Roldán, primera medallista mujer, el país suma a 20 distintas atletas femeninas que han conquistado un metal olímpico con María Teresa Ramírez (1968), Soraya Jiménez (2000), Ana Guevara, Belém Guerrero e Iridia Salazar (2004), María Espinoza, Tatiana Ortiz, Paola Espinosa y Damaris Aguirre (2008), Alejandra Orozco, Aída Román, Mariana Avitia, Laura Sánchez y Luz Acosta (2012), Guadalupe González (2016), Alejandra Valencia y Aremi Fuentes (2020) y Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz (2024). /24HORAS

ocho), aunque alguna baja por lesión o decisión podrán hacerla competir en los siguientes días. En el caso de Sandoval, la segunda y última

EL EQUIPO MEXICANO DE TIRO CON ARCO CONSIGUIÓ LA PRIMERA MEDALLA POR EQUIPOS

DATOS DE MÉXICO

Tiro con arco igualó a halterofilia en la sexta posición como los deportes que más medallas le han dado al país en Juegos Olímpicos con cuatro metales en total

Desde 2012 a la fecha, está disciplina suma tres bronces y una plata, al ser la del domingo la primera por equipos

Alejandra Valencia se unió a María Espinoza, Paola Espinosa y Alejandra Orozco como la cuarta atleta tricolor multimedallista a nivel olímpico.

que ha conquistado México en Juegos Olímpicos. De ellas, 37 han sido de bronce y en 20 han correspondido a pruebas femeninas. son las medallas

Moreno se impone a sus errores

mexicana que realizó la prueba de all-around completa, con resultados parciales de 12.550, 11.833, 12.266 y 11.733, tampoco se fue satisfecha con su rendimiento individual al considerar el aspecto mental como un punto que le jugó en contra en su presentación olímpica.

“Mi cabeza impuso más que el escenario pero me quedo con la experiencia y el haber cumplido mi sueño. Mi participación pudo haber estado mejor”, detalló.

Sin huir a los errores que ella misma apunta vivió durante su preparación final, Sandoval aún considera que para Los Ángeles puede pensar en tener una revancha personal en Juegos Olímpicos, sin tener claro ahora su futuro, al pensar más en su recuperación y sanar algunas lesiones que no explicó tras su participación. /24HORAS

RESULTADOS

México contará con una delegación de 67 atletas, donde la mayoría de representantes son mujeres para las 66 plazas asignadas al país

DANIEL PAULINO

Con inspiración principal en el Ángel de la Independencia y la Diosa de la victoria, Nike y el Comité Paralímpico Mexicano presentaron la indumentaria con la que los atletas de las disciplinas adaptadas competirán en París 2024, para la decimoséptima edición de la justa deportiva.

Salvador Hernández de paratletismo y Fabiola Ramírez en paranatación fueron las figuras individuales designadas para abanderar al país, para la justa que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre.

Acompañados por la artista mexicana, Renee, diversos atletas entre la comitiva de 67 clasificados a la justa parisina, la delegación nacional dio muestra de la indumentaria que utilizará en París 2024, con identidades y detalles similares a los que ocupan actualmente los deportes convencionales en Juegos Olímpicos.

“Yo sé que ustedes en París van a cosechar todas esas horas de dolor, entrenamiento, trabajo y a veces hasta de dolor y frustración. Nosotros quisiéramos que México tuviera mil plazas para estos Juegos, pero sé que todo llega en el momento que debe para todos”, destacó Liliana Suárez, presidenta del Comité

Alan

Cleland se va a los a octavos en surf

El surfista mexicano Alan Cleland superó al español Andy Criere con una suma de 15.17 sobre 4.43 y avanzó a octavos de final de surf en París 2024. El colimense clasificó en días pasados a la segunda ronda en el segundo lugar de su heat con una suma de 14.34 puntos. El originario de Colima es el primer atleta que representa a México en este deporte, en la cual se ha destacado como una de las promesas en esta disciplina. Las pruebas de surf en París 2024 se realizarán en cuatro jornadas durante 10 días que iniciaron el pasado 27 de julio y culminarán el próximo 8 de agosto. Se trata de la segunda ocasión en que el Surf es incluido en los Juegos Olímpicos, la primera de ellas fue en Tokio 2020. Por lo cual ahora refrenda su posición como disciplina veraniega. Sin embargo, muchos se preguntan sobre el funcionamiento de este deporte y la manera en que se califica. /24HORAS

Presentan piel de paralímpicos

Paralímpico Mexicano.

Juan David Toledo, subjefe de misión de México, señaló que el esfuerzo realizado tuvo una labor compleja por los tres años de preparación, pero aseguró que el país tendrá un rendimiento positivo. “Sabemos de su esfuerzo para que hoy estén en París. Desde el atletismo, natación, el powerlifting, ustedes atletas son un ejemplo de vida el país”.

Dream Team se lleva el primero

Ni siquiera la presencia de Nikola Jokic fue suficiente para que el conjunto serbio mantuviese una competencia directa ante Estados Unidos, en la presentación oficial del Dream Team de basquetbol en París 2024, que concluyó en victoria de los norteamericanos por 110-84 con una destacada actuación de LeBron James.

Con un rendimiento individual de 21 unidades, siete rebotes y nueve asistencias, James comandó al cuadro dirigido por Steve Kerr que únicamente sufrió durante el arranque del encuentro al llegar a sostener una desventaja de 12-2 que terminaron por revertir incluso antes del descanso, cuando ya dominaban el marcador.

Kevin Durant, al terminar con cualquier tipo de duda referente

AGENDA DE PARTIDOS

Tras definir este juego como el mejor compromiso que han sostenido hasta el momento, LeBron James y compañía jugarán el martes ante Sudán del Sur, equipo al que ya derrotaron en su gira de preparación, en tanto que Serbia jugará ante Puerto Rico ya con la obligación de sumar un triunfo.

a su estado de salud, finalizó el juego con 23 puntos y una efectividad del 100 por ciento en sus ocho primeros lanzamientos, aunque su rendimiento estuvo mayormente medido en su faceta defensiva para anular a Jokic en el bando serbio. /24HORAS

LOS DETALLES DEL VIAJE

Dentro de los asistentes a Juegos Paralímpico van 30 hombres, 37 mujeres y 66 plazas, que superan el número que fue a Tokio 2020 (60).

En la edición anterior el país cosechó su mayor número de medallas para una sola justa con 22 medallas entre siete oros, dos platas y 13 bronces. El 81 por ciento de dicha comitiva finalizó entre el primero y el octavo sitio de sus competencias. El país registra un total de 311 preseas ganadas que se dividen en 104 oros, 92 platas y 115 bronces.

Satisfecha con un primer combate que le dejó una victoria en la ronda de dieciseisavos de final ante la española, Laura Fuertes, la boxeadora Fátima Herrera progresó en el torneo femenino de París 2024 en la categoría de 50 kilogramos con la idea de disfrutar aún más su primera experiencia en Juegos Olímpicos. Sorprendida por lo que consideró un ambiente de mucho apoyo que nunca había disfrutado, la mexicana se agenció la victoria por decisión dividida (3-2), ante la también debutante competidora ibérica, para quedar confirmada como rival de la turca Buse Naz Cakiroglu, quien llega como plata a nivel olímpico y monarca mundial. “Estoy muy contenta de

este triunfo. Siempre es importante empezar ganando y además, en este caso, prolongo mi sueño de ser olímpica. Hay que aprovechar al máximo este momento y disfrutar todo lo que se pueda”, destacó la tricolor.

Al lograr que las emociones vividas una vez en el cuadrilátero no afectarán su desempeño, la mexicana supo aprovechar su explosividad para hacerse con los primeros dos asaltos y confirmar su progreso a los octavos de final en los que competirá este jueves 1 de julio ante la también pugilista europea. “Estar aquí es muy bonito y cuando subes al cuadrilátero, cambia las perspectiva por completo. No imaginaba que iba a sentir estas emociones en París”, agregó. /24HORAS

Herrera avanza en el boxeo femenino

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.