Noel y Liam Gallagher están de vuelta con una gira en 2025. Los hermanos reactivaron su icónico proyecto y anunciaron que estarán en Reino Unido entre julio y agosto P.13
La Selección Nacional femenil cosechó sus primeras dos victorias en el mundial de Finlandia, con resultados de 45-6 ante Italia y 57-6 sobre Dinamarca DTX 15
LA OCUPACIÓN HOTELERA, ESTAS VACACIONES, FUE DEL 63% EN MÉRIDA
Aumentan visitas de extranjeros
Los turistas internacionales que llegaban a la capital del estado hace 3 años representaban 8% de los viajeros y actualmente suman 15%, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez, quien mencionó que en primer lugar están los visitantes norteamericanos. Según la Secretaría de Turismo Federal, en 2023 hubo 604 mil paseantes foráneos, mientras que en 2019 sumaban 540 mil P. 3
Diputado electo de Morena revisa el recinto legislativo
Previo al arranque de actividades en el Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la fracción de la Cuarta Transformación, se reunió con Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la actual Junta de Gobierno para conocer áreas clave como la Unidad de Vigilancia de la ASEY LOCAL P. 3
VILA SE MANTIENE FIRME CON
EL PAN Y RECHAZA IRSE A LA 4T
El gobernador de Yucatán dejó en claro que su lealtad al Partido Acción Nacional sigue intacta, incluso en su nueva etapa como senador. El mandatario, quien hoy pide licencia al cargo, descartó unirse a la bancada de Morena P.7 AÑO II Nº 694
LUZ Y SONIDO. A la oferta cultural de Mérida llega “Testigo Silencioso”, un espectáculo que combina mapping, música y danza regional. Se proyecta los
en el Palacio Cantón P.3
ALERTA SOBRE SIGNOS Y RIESGOS DE COMPLICACIONES GRAVES POR DENGUE P.4
Desde años atrás, el cibercrimen ha emergido como una de las amenazas más significativas, y México se encuentra entre los países más afectados por esta ola de delitos digitales. Al cierre del año pasado, se registraron al menos 88 mil millones de intentos de ciberataques en el país, con instituciones gubernamentales, financieras y empresas de retail como principales objetivos.
miércoles
I YUCATÁN
YUCATÁN
¿SERÁ?
Rumbo al Senado
Mauricio Vila Dosal solicitará hoy licencia como gobernador de Yucatán para asumir su nuevo cargo como senador de la República.
Al recibir su credencial de legislador, aseguró que su alineación con el PAN se mantendrá firme y que su enfoque será contribuir a México desde el Senado.
Vila Dosal no regresará a concluir su mandato como gobernador, y su licencia será efectiva desde el primer minuto del próximo jueves.
María Fritz Sierra, secretaria de Gobierno, asumirá la administración estatal durante el mes restante, incluyendo la ceremonia del Grito de Independencia. ¿Será?
Promoción a Sureste
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el apoyo brindado al Sureste durante su sexenio, resaltando a Yucatán como una de las entidades más beneficiadas. En su conferencia matutina, el mandatario subrayó proyectos federales como el Tren Maya, la rehabilitación de zonas arqueológicas en Uxmal, Chichén Itzá y Ek Balam, y el apoyo a las costas de Progreso y Sisal.
También mencionó el Gran Parque La Plancha en Mérida y elogió la colaboración con el gobernador Mauricio Vila Dosal en la implementación del IE-TRAM, parte del Sistema Va y Ven, que conecta con el Tren Maya y mejora la movilidad en Mérida. Se espera que siga el trabajo en equipo en beneficio de los yucatecos. ¿Será?
Constancia del triunfo
Esta semana, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) validará las elecciones de gobernador y entregará a Joaquín Díaz Mena su constancia de mayoría.
Lissette Cetz Canché, presidenta del tribunal, señaló que este proceso sigue un esquema similar al de Claudia Sheinbaum, donde el Tribunal Electoral de la Federación le entregó su constancia de candidata presidencial electa. Este acto concluirá el proceso electoral en Yucatán. ¿Será?
Reclamos por luz
Un grupo de citricultores de Kinchil acudió a las oficinas de la CFE en Hunucmá para solicitar una aclaración sobre facturas elevadas, algunas de hasta 29 mil 227 pesos. Los productores, acostumbrados a pagar montos menores puntualmente en línea, se vieron obligados a presentar sus quejas en persona tras recibir estos cobros por el mes de julio, los cuales consideran injustificados.
Mientras tanto, vecinos de San Antonio Kaua 3 reportan que están sin energía eléctrica desde las 11 de la noche del lunes pasado. A pesar de múltiples llamadas a la CFE, sólo han recibido la respuesta de que el reporte ha sido turnado al área correspondiente, pero hasta ayer el servicio no se había restablecido. Los residentes continúan a la espera de una solución. ¿Será?
EQUIDAD
Impulsan en Yucatán sistema para apoyar a los cuidadores MÁS
OBJETIVO. A través del Comité para el Sistema Estatal de Cuidados proyectan generar políticas públicas en Yucatán.
Autoridades y ciudadanos trabajan en equipo para apoyar a las personas que se dedican al cuidado de otros, además de darles visibilidad y reconocimiento, redistribuir sus responsabilidades y reducir su carga de trabajo.
Para ello, la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México) y The Hunger Project México, formaron el primer Comité para el Sistema Estatal de Cuidados, el cual generará políticas públicas enfocadas a este fin.
El comité reúne a representantes de diversos sectores, incluyendo gobierno, academia, empresas, comunidades y organizaciones de la sociedad civil.
Durante la primera sesión del Comité, Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de gobierno y políticas públicas de la Semujeres, presentó un plan de trabajo diseñado para construir un sistema integral de cuidados en Yucatán.
La meta es crear un modelo adaptado a las necesidades de Yucatán, que ofrezca más oportunidades a las mujeres y asegure un cuidado digno para quienes lo necesitan.
Pérez Polanco también recordó que
Contar con un sistema de cuidados en Yucatán es esencial para avanzar hacia la igualdad de género y garantizar que las mujeres puedan disfrutar plenamente de sus derechos”
HUGO ANDRÉS PÉREZ funcionario de Semujeres
este avance es el resultado de meses de trabajo con diversos sectores.
“El Encuentro estatal: Construyendo un Sistema de Cuidados para Yucatán, realizado en febrero, nos permitió crear una hoja de ruta para llegar a este punto. Agradezco a todas las instituciones que han apoyado este proceso”, agregó.
Montserrat Salazar Gamboa, directora ejecutiva de The Hunger Project México, mencionó que durante el encuentro se organizaron 14 mesas de trabajo con la participación de 129 personas de diferentes sectores.
“Estamos planeando acciones a corto, mediano y largo plazo para garantizar el derecho a un cuidado digno”, expresó la directora.
Alejandra Cervantes Enríquez, asesora técnica de GIZ México, destacó que este es un gran paso hacia la promoción de la igualdad de género y la inclusión de las mujeres en todos los aspectos de la vida pública y privada.
“Este sistema permitirá a las mujeres liberarse de la carga de cuidado y participar en otras actividades económicas que les aseguren una mejor calidad de vida”, concluyó./ 24 HORAS
EN LA WEB
UEFA premiará a Ronaldo por su legado
HOMENAJE. Recibirá el reconocimiento por ser el máximo goleador de la Champions League.
Telegram: El “arma de guerra” de Rusia
CONFLICTO. La detención de Pavel Durov en Francia
en jaque el uso de la aplicación.
Wendy Guevara, entre las más influyentes
CORTESÍA
pone
Interés. En 2021, los arribos en el aeropuerto era del 8% de los visitantes internacionales, hoy representan el 15%
JUAN MANUEL CONTRERAS/ MANUEL ESCALANTE
La llegada de turistas extranjeros a Mérida aumentó en los últimos 3 años, ya que al inicio de la actual administración municipal sólo el 8% de los arribos en el aeropuerto de la capital correspondía a este segmento y actualmente, representan entre 15 o 16%, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, José Luis Martínez Semerena.
“Hoy hay un mayor interés de los extranjeros en venir a la ciudad de Mérida. Principalmente son visitantes de Estados Unidos, seguidos de los franceses y canadienses”, dijo.
Martínez recordó que nos encontramos en la recta final de las vacaciones de julio y agosto, período que desde la Dirección de Turismo de la comuna se consideró exitoso. Entre hoteles y hospedajes de plataforma, dijo, hubo 63% de ocupación en Mérida cifra similar al año pasado.
“Estamos muy contentos, ya los niños regresando a clases y ahora seguiremos promoviendo los siguientes festivales y lo que viene para el cierre de año”, afirmó.
Adelantó que la capital yucateca recibirá turismo a través de diversas agencias de viajes, principalmente de Europa y Asia para las fechas que coinciden con el Festival de las Ánimas: “Es uno de los más esperados y consolidados en Mérida, así que estamos muy contentos”.
“Estamos compitiendo con otros destinos. La gente decide viajar a algunos otros espacios, por eso la importancia de que Mérida se mantenga con productos y eventos innovadores que propicien que la genta visite la ciudad”, detalló.
El compromiso, subrayó Martínez Semerena, radica en mantener la inquietud e interés de los turistas
A pocos días de que arranquen las actividades de la nueva Legislatura, el diputado electo Wilmer Monforte Marfil, coordinador de la fracción legislativa de Morena, se reunió con Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Yucatán. Durante la reunión, conversaron sobre cómo funciona el Congreso y las áreas clave que lo integran, como la Secretaría General y la Unidad de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. Además, Wilmer Monforte fue informado sobre el equipo de personas que forman parte del Congreso.
Después de la charla, realizaron un recorrido por el edificio, donde Wilmer Monforte pudo ver las remodelaciones en las oficinas, preparadas para recibir a los 10 nuevos diputados que se suman en esta Legislatura, aumentando el total a 35 representantes.
RECORRIDO
También visitaron el “Salón Constituyentes de 1918”, donde Wilmer conoció la disposición de los asientos que ocuparán los diputados desde el próximo 31 de agosto, fecha en que tomarán posesión de sus cargos.
Se informó al diputado morenista sobre la plantilla de empleados que conforman el Legislativo.
Los diputados locales electos de Morena en Yucatán designaron a Wilmer Manuel Monforte Marfil, diputado electo del distrito 17 de CORTESÍA
Llega más turismo extranjero a Mérida
ATRACTIVO. De acuerdo a Martínez Semerena, los paseantes que llegan a Mérida a pernoctar visitan Paseo de Montejo.
para que sigan visitando Mérida.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, en 2018, Mérida recibió 500 mil extranjeros y para 2019, el número creció a 540 mil.
Aunque la pandemia provocó una disminución, alcanzando 162 mil visitantes en 2020; en 2021, fueron 234 mil 900 viajeros y para 2022 subió a 305 mil 370.
El reportes señala que para 2023 ya sumaron 604 mil 800 viajeros, lo que representa un aumento de 12% respecto a 2019, superando los niveles pre-pandemia.
La dependencia federal reporta que alrededor del 70-80% de los turistas que visitan Mérida inclu-
REGISTRO
En 2019 llegaron 540 mil extranjeros.
Para 2020 fueron 162 mil. 2021 la cifra fue 234 mil 900.
2022 llegó a 305 mil 370.
2023, ya sumaron 604 mil 800 visitantes internacionales
yen una visita a Chichén Itzá en su itinerario; esta zona arqueológica es uno de los principales atractivos
turísticos de la región y una de las razones por las que muchos visitantes eligen Mérida como base para explorar la península.
ESPECTÁCULO
Hoy se integra a la oferta cultural y de entretenimiento de Mérida la obra “Testigo Silencioso”, un evento interdisciplinario que combina mapping, música y danza regional.
Se proyecta los miércoles a las 20:30 horas en el Palacio Cantón (calle 43 con Paseo de Montejo).
En otro tema, José Luis Martínez Semerena informó que la comuna ha estado en pláticas con los oferentes de “Mérida en Domingo” a fin de
Morena supervisa el Congreso
Nuestro trabajo es hacer leyes que promuevan la justicia social y el bienestar de todos”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador electo de Yucatán
forte y llamó a los futuros legisladores a cumplir con lo que prometieron a los yucatecos el pasado 2 de junio.
TRABAJO
“Nuestro trabajo es hacer leyes que promuevan la justicia social y el bienestar de todos”, destacó Díaz Mena, subrayando la importancia de fortalecer la igualdad y las libertades en el estado.
Por su parte, Wilmer Monforte aseguró que, a partir del 1 de septiembre, se enfocarán en impulsar las reformas necesarias para combatir la desigualdad y garantizar el acceso a la justicia.
Wilmer Monforte es originario del municipio de Sucilá y con formación en ingeniería agrónoma zootecnista, ha trabajado previamente como coordinador del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, del Gobierno federal y ha sido un promotor activo de la Cuarta Transformación, desde sus inicios./24HORAS
Comida yucateca gana popularidad
La presencia de la gastronomía yucateca en Costa Rica ha generado interés entre los costarricenses.
En el segundo torneo NAVE de golf, celebrado en el Club de Golf Pozos de Santa Ana, los asistentes disfrutaron de una muestra culinaria que incluyó cochinita pibil, relleno negro, panuchos y salbutes, entre otros platillos emblemáticos de Yucatán.
Este evento, uno de los más importantes en Costa Rica, reunió a 250 participantes que tuvieron la oportunidad de saborear los sabores auténticos del estado mexicano.
José Luis Alcocer Rodríguez, Delegado Embajador de la Federación Gastronómica de Yucatán, presentó una selección de platillos tradicionales como lomitos estilo Valladolid y lechón al horno.
informarles sobre las condiciones de su retorno a dicho espacio. Dijo que se les ubicó de manera temporal en el parque de Santa Ana y en el corredor gastronómico en lo que se terminan las obras de la Plaza Grande, en el Centro Histórico. Reconoció que no les ha brindado apoyo económico, sino en promoción, no solo en medios de comunicación, también a través de sus redes para que la gente y los ubique. “Será la nueva administración la que determine la estrategia a seguir”.
Esperan 300 mil asistentes a Expo Comercio 2024
Nuevamente el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX será la sede de la edición 24 de la Expo Feria del Comercio, donde se ofrecerá una amplia diversidad de productos y servicios.
Se espera una asistencia de hasta 300 mil personas, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Levy Abraham Macari.
“Es el evento comercial más grande e importante del sureste mexicano. Durante estos días tendremos la oportunidad de explorar una amplia gama de productos y servicios, desde ideas y productor para iniciar negocios nuevos, hasta miles de artículos disponibles en los más de 300 stands que se ubicarán en los salones Chichén Itzá y Uxmal”, sentenció. El evento se realizará el jueves 17 de octubre de 16:00 a 21:00 horas y del 18 al 21 de ese mes, de 09:00 a 22:00 horas. Sobre los expositores nacionales, Abraham Macari compartió que este año acudirán de Tepatitlán, Oaxaca, Chiapas y Puebla. “En nuestra Feria también habrá espectáculos para toda la familia”, dijo. /JUAN MANUEL CONTRERAS
CLAVE. El diputado panista Lozano Poveda (izq) recibió en las oficinas al diputado quien será líder morenista, Wilmer Monforte.
Tizimín, como coordinador de la bancada de la Cuarta Transformación en el Congreso del Estado.
Durante este encuentro, el Gobernador Electo Joaquín Huacho Díaz Mena mostró su apoyo a Mon-
COSTA RICA
AMBIENTE. Entre los temas que abordarán los especialistas la sustentabilidad energética.
Analizarán los retos del Desarrollo
Sostenible
Con el objetivo de abordar los desafíos del desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio en la península de Yucatán, se reunirán diversas organizaciones e instituciones de diversas disciplinas en un espacio de diálogo, para proponer soluciones que promuevan un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del entorno natural y la preservación de las raíces culturales.
El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Bassam Ali, explicó que esto se abordará durante el Congreso Internacional sobre Desarrollo Sustentable y Transición Energética: Preservación del Patrimonio Natural y Cultural en la Península de Yucatán, que organiza esta casa de estudios y el cual se llevará a cabo durante tres días.
Detalló que inicia el 11 de septiembre en el Centro Cultural Universitario de la UADY, el 12 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de México - Campus Mérida, y el 13 de septiembre concluirá en el Museo y Centro Cultural de Puerto Morelos del estado de Quintana Roo.
PARTICIPACIÓN
Además, dijo, participarán académicos e investigadores de diversas instituciones como la UADY, el Tecnológico de Monterrey, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tecnológico Nacional de México, Universidad de Oriente, así como Instituto de Ciencias de la Construcción y la Universidad Autónoma Campeche, entre otros. Sobre las temáticas del congreso, mencionó que se encuentran distribuidas en tres fundamentales que abordan aspectos esenciales para el progreso sustentable de la región: Perspectivas multidisciplinarias sobre gobernanza y procesos sustentables sociales; Ingeniería y tecnología: sustentabilidad energética y ambiental; así como Experiencias y desafíos en la Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico: Integración, Participación y Sostenibilidad. Sobre los ponentes, compartió que son investigadores de distintas instituciones con amplios conocimientos y expertos. Para más información se puede enviar un correo a transnacional3.congreso@gmail.com, el evento es gratuito. / 24HORAS
Alertan sobre signos y riesgos de complicaciones por dengue
Salud. La doctora Mirna López destaca la importancia de reconocer los síntomas del mal causado por el Aedes aegypti
Ante la amenaza latente del dengue en Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán intensifica su esfuerzo por informar a la población sobre los signos de alerta y las medidas necesarias para una detección oportuna de este padecimiento.
La doctora Mirna López Gutiérrez, especialista en salud pública, destaca la importancia de reconocer los síntomas iniciales del dengue: fiebre alta, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y una sensación de debilidad.
En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que puede ser potencialmente mortal, ya que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente.
“Los síntomas de dengue generalmente duran entre dos y siete días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana, no obstante, en algunos casos pueden registrarse dolores articulares que pueden durar varios meses o incluso años, por tal motivo los pacientes deben estar muy pendientes de los síntomas”, agregó.
Estos signos, que a menudo se confunden con los de otras enfermedades, deben tomarse en serio para evitar complicaciones.
Es importante que en caso de registrar fiebre, escalofríos, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, dolor muscular, en huesos o articulaciones; sarpullido o puntillo rojo en la piel, así como cualquier otro de-
Liliana Alzate Gavira, investigadora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y directora de Planeación y Gestión, anunció que su innovador proyecto Aquox ha captado el interés de una empresa que busca replicar su tecnología a gran escala. Aquox, desarrollado durante los últimos 10 años, se centra en el tratamiento de aguas residuales y la generación de energía verde a partir de bacterias presentes en el agua domiciliaria. El objetivo primordial de Aquox es cumplir con la Norma Oficial Mexicana en materia de calidad de agua NOM-001-SEMARNAT-2021. El sistema no solo asegura el tratamiento eficaz de las aguas residuales generadas por viviendas, sino que también produce energía verde utilizando las bacterias que viven en el agua. Hasta la fecha, se han construido prototipos en casas de Yucatán, Estado de México y Ciudad de México, demostrando su eficacia y potencial.
Piden mantenerse informados
Es importante que la gente conozca los síntomas del dengue grave y no grave pues esto permitirá que reciban la atención adecuada y a tiempo, sugirió el doctor Jesús Alberto Magaña Dzib, residente del área de epidemiología del Departamento de Medicina Preventiva del Hospital “Dr. Agustín O´Horán”. En el marco del Día Internacional del Dengue, el galeno impartió una conferencia sobre este tema en el Centro de Inves-
terioro en la salud, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para poder recibir la valoración del personal de salud y tener el
tigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, donde explicó que es una enfermedad febril, por lo que su principal síntoma es la fiebre, sin embargo, en el caso del dengue grave se agregan signos como deshidratación, dolor abdominal, sangrado de encías y nariz, entre otros. En ese sentido, el profesor investigador del CIR-UADY, Julián García Rejón, indicó que es indispensable continuar con las medidas preventivas./ 24HORAS
tratamiento correspondiente. Por lo tanto, se deben reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para fortalecer la salud,
sobre todo de las personas de más de 60 años, menores de cinco años y embarazadas, “ya que tienen más riesgo de registrar complicaciones”, comentó la coordinadora auxiliar.
“Es fundamental que por ningún motivo se recurra a la automedicación, ya que algunos fármacos pueden generar intoxicación, modificar la sintomatología o generar otras complicaciones”, afirmó la coordinadora auxiliar Médica.
López Gutiérrez enfatizó la necesidad de buscar atención médica ante cualquier síntoma sospechoso, en lugar de automedicarse, lo que puede agravar la situación.
El IMSS Yucatán mantiene abiertas sus áreas de Atención Médica Continua y Urgencias las 24 horas del día, todos los días del año. / 24HORAS
Ven interés de la IP en proyecto científico
INNOVADOR.El sistema no solo asegura el tratamiento eficaz de las aguas residuales generadas por viviendas, sino que también produce energía verde.
Alzate Gavira explicó que, aunque el CICY no tiene la misión de escalar el proyecto, la iniciativa privada ha mostrado interés en implementar Aquox a gran escala. El sistema tiene la capacidad de tratar hasta mil 600 litros de agua, volumen equivalente al consumo promedio de una vivienda.
1,600
transformar residuos orgánicos en energía verde.
Este sistema innovador no solo contribuye a la conservación del acuífero de la península de Yucatán, sino que también cumplir con la Norma Oficial Mexicana al tratar aguas residuales y reducir la contaminación en un área vulnerable debido a la falta de alcantarillado.
“Este sistema ve al agua residual como una fuente de energía. Lo que se hace es convertir esa energía que viene en el agua residual en forma de moléculas de azúcar, grasas, etc”, explico.
La Dra. Liliana Alzate Gaviria, investigadora de la Unidad de Emergencia Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán creo una fosa séptica mejorada llamada Aquox, diseñada para
A pesar de los desafíos en la transición de la academia a la empresa, la posibilidad de escalar el proyecto representa una solución viable para problemas cotidianos de tratamiento de aguas y energía sostenible.
“Además también buscamos cuidar la salud de las personas, con esta tecnología conseguimos llegar a parámetros que pueden cumplir la Norma Oficial Mexicana en materia de calidad del agua NOM001-SEMARNAT-2021, a la vez que se cuida el acuífero”, dijo. / 24HORAS
SÍNTOMAS. Entre los daños que se presentan con la enfermedad es la fiebre y en los casos graves sangrado de nariz y encias.
litros de agua es la capacidad que tiene elsistema Aquox.
Cierran cajas físicas y digitales de la Tesorería
Cabildo. La medida se debe al cambio de administración
por lo que se abrirán hasta el lunes 2 de septiembre
En sesión extraordinaria del Cabildo, la síndico municipal, Diana Canto Moreno, informó que el Ayuntamiento de Mérida cerrará a partir de esta tarde las cajas físicas y digitales de la Tesorería, en razón del cambio de administración.
De esta forma, no se podrá pagar ningún trámite municipal el jueves 29, ni viernes 30 de agosto.
Las cajas se reabrirán el lunes 2 de septiembre con la nueva administración municipal que encabezará Cecilia Patrón Laviada
En la misma sesión, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la última cuenta pública de su administración 2021-2024 ante los integrantes del Cabildo de Mérida.
El edil destacó los logros financieros alcanzados y los avances en la gestión de recursos durante su administración municipal.
“Presentar esta cuenta pública es un paso crucial para garantizar la transparencia en la gestión, y hoy estamos cumpliendo con nuestra
CASO FIDEICOMISO
Presentan demanda contra Bursamétrica
El Ayuntamiento de Mérida presentó una demanda ante los juzgados mercantiles del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán contra Bursamétrica
Casa de Bolsa S.A. de C.V., buscando la reparación de posibles daños patrimoniales en el fideicomiso del Sistema Individual de Retiro y Jubilación Municipal (Sirjum).
El juicio ordinario mercantil se fundamenta en hallazgos de especialistas financieros que detectaron irregularidades en el manejo del fideicomiso. El 13 de agosto, se reunió el Comité Técnico, donde los especialistas financieros y bursátiles Javier Anaya Blancas y Jorge Ernesto Marroquín Serrano presentaron un primer análisis sobre las operaciones efectuadas.
responsabilidad hacia todos los meridanos”, afirmó. El alcalde detalló que, hasta agos-
to, los ingresos del municipio sumaron 325 millones 446 mil 291 pesos, acumulando un total de 4 mil 192 millones 866 mil 917 pesos. En cuanto a los gastos, explicó que en agosto se ejercieron 344 millones 317 mil 508 pesos, alcanzando un total acumulado de 4 mil 450 millones 905 mil 278 pesos.
TRABAJO
Por la mañana, Ruz Castro supervisó los avances en la instalación de una nueva rampa eléctrica en el mercado Lucas de Gálvez, diseñada para facilitar el acceso de personas con discapacidad y adultos mayores. Durante su visita al mercado, el alcalde destacó que esta rampa no solo mejorará la movilidad dentro del lugar, sino que también se convertirá en un atractivo para los visitantes, tanto nacionales como internacionales.
El alcalde Alejandro Ruz indicó que la rampa tiene un avance del 90% y espera que esté en funcionamiento a partir del mes de septiembre proximo. Esta estructura, que mide 25.50 metros de largo y pesa aproximadamente ocho toneladas y representa una inversión de más de 7 millones de pesos./24HORAS
RESULTADOS. En la sesión, el alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la última Cuenta Pública de su administración 2021-2024 ante los integrantes del Cabildo de Mérida, donde destacó los logros financieros alcanzados en su gestión.
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó en Yucatán su nueva Estrategia Nacional de Educación Cívica, conocida como Encívica, con el objetivo de fomentar una ciudadanía activa y comprometida con la democracia.
Esta estrategia busca no solo incentivar la participación electoral, sino también promover un diálogo abierto entre los aspirantes a cargos públicos y la sociedad.
María Elena Cornejo Esparza, directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “la Educación Cívica busca conectar a la ciudadanía con su democracia, promoviendo la participación en su comunidad y en la vida política más allá del acto de votar”.
“Hablamos de procesos enfocados en la formación ciudadana, do-
SENTENCIA. La sesión de la autoridad electoral, ordenada por una Sala Regional del tribunal federal, se llevó a cabo de forma virtual.
Aprueba a ediles de Morena en Progreso
En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo para la asignación de las cuatro regidurías de representación proporcional de Morena para el ayuntamiento de Progreso.
La Sesión, ordenada por la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se llevó a cabo de manera virtual y estuvo encabezada por el consejero presidente del Iepac.
También se aprobaron como regidores por Morena y PT: Román García Martínez y su suplente Julio Alberto Solís Bastarrachea; Addy Catalina Estrella Pinto; y su suplente Ari Ruiz Fermín.
Se informó de la adición de José Elías Cruz Cámara y su suplente Beatriz Monroy Vera; y de Pamela del Socorro Pech Pisté; y su suplente Irene Bustillos Segura.
Esta asignación deriva de la sentencia emitida por la Sala Regional de la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Como informó 24 HORAS
Yucatán, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la anulación de las elecciones municipales de Progreso y otorgó el triunfo a la alcaldía al panista Erik José Rihani González, luego de confirmar irregularidades en cinco casillas que habían dado el triunfo al can-
Lanzan estrategia de Educación Cívica
tando de habilidades, conocimientos y actitudes que trasciendan lo electoral, detonando una participación ciudadana en los temas de interés de las personas en su entorno
DIÁLOGO. La iniciativa presentada en las oficinas del INE Yucatán busca incentivar la participación electoral.
comunitario”, expresó El enfoque de la Encívica 20242026 está basado en un diagnóstico sobre el estado actual de la cultura cívica en México, utilizando datos
de diversas fuentes, como la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci) y otros estudios sobre participación política y percepción de la democracia.
Cornejo Esparza subrayó que, a pesar de los avances, aún existen desafíos que limitan la participación ciudadana.
En particular, destacó que los jóvenes de entre 19 y 29 años son el grupo con menor participación electoral, y que casi un tercio de la población siente que no tiene los conocimientos o habilidades necesarias para involucrarse en actividades políticas.
“Pese a los avances alcanzados por nuestra democracia, persisten limitantes que obstaculizan el ejercicio pleno de los derechos políticos
didato del partido Morena. Los magistrados consideraron que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) no tenía elementos suficientes para anular la elección del principal puerto yucateco, pero sí los tuvo en la anulación de cinco casillas.
PROCESO
Entre las razones principales para anular las cinco casillas se encuentran la existencia de inconsistencias en el conteo de votos, la falta de coincidencia entre los resultados registrados en las actas y los votos emitidos, así como la presencia de errores graves en la documentación electoral.
Además, se reportaron incidentes que afectaron la legalidad del proceso en estas casillas, como la posible manipulación de urnas y denuncias de coacción a los votantes, lo que llevó al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán a tomar la decisión de anular dichas casillas para preservar la integridad y transparencia del proceso electoral en Progreso.
La anulación de cinco casillas que hizo el TEEY permitió al panista Rihani González superar al morenista Raúl Álvaro Naal, quien había recibido la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
El pasado 23 de agosto, el panista Rihani González recibió del Iepac la constancia de mayoría de votos por parte de dicho Instituto, lo que lo convertiría en el alcalde del puerto. No obstante, aún queda un recurso por agotar. / 24HORAS
MARÍA ELENA CORNEJO
Directora Ejecutiva de Capacitación Hablamos de procesos enfocados en la formación ciudadana, dotando de habilidades, conocimientos y actitudes que trasciendan lo electoral”
e influyen en el interés participativo de la ciudadanía con los procesos y espacios para la incidencia política y ciudadana”, mencionó. La Encívica 2024-2026 tiene como objetivo llegar a varios grupos, incluyendo mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y afromexicanas, y personas históricamente discriminadas, como aquellas con discapacidad y de la comunidad LGBTTTIQ+. /24HORAS
Vila ratifica su lealtad al PAN, se alista para llegar al Senado
Principios. El mandatario estatal descartó cualquier posibilidad de unirse a la bancada de Morena
ABRAHAM BOTE
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dejó en claro que su lealtad al Partido Acción Nacional (PAN) sigue intacta, incluso en su nueva etapa como senador.
Durante una entrevista en la Cámara Alta, Vila Dosal descartó cualquier posibilidad de unirse a la bancada de Morena en el Senado.
“No me veo en Morena, yo me veo en el PAN, como me he visto desde hace 22 años”, mencionó.
Mauricio Vila anunció que esta noche pedirá licencia al Congreso del Estado para dejar el Poder Ejecutivo. En su lugar se quedará como encargada del despacho la actual secretaria general de gobierno, María Fritz Sierra.
Enfatizó que seguirá defendiendo los ideales y principios del PAN, partido al que ha pertenecido durante más de dos décadas y que le ha permitido ocupar cargos como diputado local, alcalde de Mérida y gobernador de Yucatán.
“Voy a estar en la bancada del PAN, defendiendo los ideales y los principios del Partido Acción Nacional y, sobre todo, también las promesas de campaña del PAN”, subrayó el gobernador.
También aseguró que no pedirá licencia al Senado para regresar como gobernador de Yucatán.
“Pido licencia, tomo posesión como senador y ya nos quedamos en el Senado”, reiteró.
El gobernador resaltó los avances en Yucatán gracias a la colabo-
ración entre el gobierno estatal y federal, mencionando proyectos como la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, y la implementación de un nuevo sistema de transporte público eléctrico.
“Cuando somos gobierno, no nos debemos a nuestros partidos políticos, sino a los ciudadanos”, afirmó Vila, refiriéndose a la importancia de trabajar de manera coordinada para obtener resultados concretos.
En cuanto a su papel en el Senado, Vila aseguró que defenderá la autonomía del Poder Judicial y se opondrá a la reforma judicial propuesta por Morena.
“No estamos de acuerdo con muchos puntos de la iniciativa y, si no se modifican, la votaremos en con-
Reforma judicial busca transformación: Huacho
La reforma al Poder Judicial es un esfuerzo para llevar la Cuarta Transformación a esa parte del gobierno que no puede ser electo por el pueblo como ocurre con el Ejecutivo y el Legislativo, aseguró el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Subrayó que, así como el Ejecutivo y el Legislativo han sido objeto de cambios profundos, es necesario que el sistema judicial también experimente una transformación para alinearse con los principios que han guiado estas modificaciones en otros ámbitos del gobierno. En su transmisión por redes sociales, el mandatario electo dijo que uno de los puntos más controvertidos de la propuesta es la influencia política en la elección de jueces y magistrados. Actualmente, agregó, estos son seleccionados mediante ternas
La apertura al diálogo y diversas opiniones son esenciales para lograr una reforma que responda a las necesidades de Yucatán”
propuestas por el presidente o los gobernadores, y aprobadas por mayorías calificadas en los congresos. Díaz Mena criticó este sistema, argumentando que permite la selección de jueces no por su capacidad o mérito, sino por su afinidad política con los gobiernos en turno.
Esta práctica, según el gobernador electo, podría perpetuar la falta de imparcialidad en el sistema judicial, ya que los jueces podrían sentir la presión de fallar a favor de quienes los nombraron.
JOAQUÍN DÍAZ Gobernador electo de Yucatán
Además, Díaz Mena abordó el tema de la corrupción en la impartición de justicia del país.
Señaló que existen numerosos casos en los que personas con recursos han logrado influir en las decisiones judiciales, generando desconfianza en el sistema y subrayando la necesidad de reformar
Sistema de Transporte eléctrico que conecta con el Tren Maya. Infraestructura hospitalariancomo los hospitales de Ticul y el O’Horán. OBRAS
tra”, explicó Vila Dosal al ser cuestionado al respecto.
ELOGIAN TRABAJO
Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, mencionando especialmente los avances en el transporte público con la implementación del
Ie-tram, una ruta 100% eléctrica única en Latinoamérica y pionera en el sureste mexicano.
“El gobernador Vila hizo un buen trabajo al crear un sistema de transporte eléctrico que conecta las estaciones del Tren Maya y atraviesa Mérida”, comentó López Obrador, quien también resaltó la recuperación de importantes proyectos de infraestructura en el estado, como los hospitales de Ticul y O’Horán.
Recientemente, se puso en marcha la cuarta ruta eléctrica del Ie-tram que conecta el Centro de Mérida con Umán y el Tren Maya. Esta nueva ruta se une a las ya operativas que conectan La Plancha con Estación Teya, Kanasín y la Facultad de Ingeniería, de la UADY.
ESTRATEGIA. Joaquín Díaz
dijo que en los centros
también dará atención a las personas adultas mayores.
los mecanismos que garantizan la imparcialidad en los tribunales.
“La reforma propuesta busca mitigar estos problemas, aunque su implementación efectiva será un desafío considerable, dado el arraigo de prácticas corruptas en algunas áreas del sistema judicial”, expresó Díaz Mena.
Por otra parte, al conmemorar el Día del Adulto Mayor, Huacho, anunció que los centros Renacimiento, que forman parte de su compromiso de campaña, brinda-
Cecilia
crea Unidad de Turismo para
Mérida
La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció la creación de una nueva Unidad de Turismo, la cual será dirigida por el empresario Armando Casares Espinosa, una propuesta respaldada por representantes del sector. Armando Casares Espinosa, quien estará al frente de la nueva Unidad de Turismo, cuenta con una amplia trayectoria en el sector, pues ha sido presidente de varias asociaciones turísticas y anteriormente ocupó el cargo de Director de Turismo en el Ayuntamiento de Mérida.
rán también atención a las personas de la tercera edad, con espacios para la convivencia, actividades culturales y recreativas, o alguna activación física, que ofrezcan bienestar a este sector de la población.
“Queremos hacer unos centros Renacimiento, que se van a utilizar para que en las tardes, niños y jóvenes encuentren clases de algún deporte, instrumentos musicales, de arte, para alejar a los niños y jóvenes, de las adicciones; es la formación integral”, afirmó./ 24HORAS
El turismo será un pilar fundamental en su administración, ya que representa una fuente importante de ingresos para los meridanos”
CECILIA PATRÓN Alcaldesa electo de Mérida
En la presentación, la próxima edil aseguró que “el turismo será un pilar fundamental en su administración, ya que representa una fuente importante de ingresos para muchos meridanos que ofrecen productos y servicios a los visitantes”. Explicó que cuando los turistas llegan a Mérida, su gasto beneficia a una amplia gama de trabajadores, desde meseros y taxistas hasta hoteleros, artesanos y restauranteros. “Es por eso que promover Mérida en México y el extranjero es vital”.
La alcaldesa electa también compartió su intención de colaborar estrechamente con el sector turístico para ofrecer capacitación a los ciudadanos, asegurando que estén bien preparados para atender las necesidades específicas de eventos como convenciones, bodas destino, y el crecimiento de hoteles boutique y restaurantes gourmet, lo que podría traducirse en mejores salarios.
Patrón Laviada subrayó que su administración buscará integrar la visión turística en diferentes áreas del Ayuntamiento, como cultura e infraestructura, para atender mejor las necesidades de los turistas.
Mencionó que la ampliación del aeropuerto y la creación de corredores gastronómicos son pasos positivos. / 24HORAS
CONEXIÓN. El presidente López Obrador siempre estuvo acompañado del gobernador de Mauricio Vila en sus giras por Yucatán.
Mena
Renacimiento
NUEVO. La alcaldesa electa presentó a Armando Casares Espinosa.
Unidades. Viejas, dañadas, con sobrecupo y espacios reducidos circulan todos los días por las vialidades de Benito Juárez
El servicio de transporte público en Cancún, tras un amago de aumento, actualmente tiene un costo de 10 pesos en la zona urbana y de 12 pesos para la zona hotelera, sin embargo, la calidad de las unidades y los operadores está lejos de ir acorde con uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, unidades deterioradas, ventanas inservibles, espacios reducidos y en algunas rutas el sobrecupo, son la constante.
De acuerdo con datos de las autoridades municipales en la presentación de los 100 nuevos camiones que se incorporaron en abril de este año a dar el servicio, estas unidades representan el 12 por ciento de la flotilla en el destino, es decir que circulan al menos 833 vehículos viejos en la ciudad.
Desde hace varios años los ciudadanos de Cancún se han venido quejando por el tipo de servicio de transporte público que se oferta en el destino más importante de Quintana Roo; los empresarios de este sector insisten en que no pueden hacer mayor inversión debido a que no cuentan con el suficiente apoyo del Gobierno. “Pero por 10 pesos en la zona urbana qué tipo de servicio tenemos, en muchas ocasiones las unidades de transporte ya están obsoletas, con abolladuras que prefieren dejar así en lugar de repararlas a pesar de que cuentan con seguro y esto para no dejar de circular y tener pérdidas”, comentó un operador de la Ruta 6.
Si se trata de las famosas combis, por los 10 pesos que cuesta el viaje en las diferentes rutas que recorren la ciudad, los usuarios van completamente incómodos pues las bancas que tienen capacidad para cuatro personas son utilizadas para cinco, y en las que caben tres personas colocan a cuatro, esto sin contar con las que van paradas, pues hay rutas como la 97-99, en la que por combi
Obsoleto, el 80% del transporte en un destino de clase mundial
MALTRECHOS. El mal estado es imperante tanto en las combis como en los camiones públicos, que no pueden parar porque le generan pérdidas a sus dueños.
meten hasta 28 o 30 pasajeros que pareciera que “entran a presión”.
El sobrecupo genera que el sistema de amortiguación se venza, lo que trae consigo que cuando la unidad pasa por un tope o cae en un bache todos los usuarios sufran las consecuencias, esto sin contar con que los neumáticos son utilizados hasta que se deshacen.
MÚLTIPLES PROBLEMAS
De acuerdo con los choferes, constantemente tienen problemas con los frenos, dirección, neumáticos y hasta para el cambio de aceite, lo cual se le reporta a los dueños, quienes les dicen que no pueden parar la unidad porque dejan de ganar y eso no les conviene.
ocurra un accidente, al final siempre la culpa es del chofer”, expresó con preocupación otro operador. En lo que respecta a los camiones urbanos, frecuentemente las unidades cuentan con asientos vencidos, incómodos, a veces las ventanas no funcionan y los camiones están desprovistos de aire acondicionado o clima, lo que genera un gran calor al interior.
A punto de tener la segunda movilidad más cara en playa
De autorizarse el incremento de cinco pesos solicitado por los transportistas en Quintana Roo, Cancún, se convertiría en el destino de playa con el segundo servicio de transporte público más caro en México, sólo por debajo de la península de Baja California; y si bien en Huatulco no cuentan con camiones urbanos, la tarifa mínima del taxi es de 30 pesos, mientras que en Cancún es de 37 pesos. En Baja California Sur, en específico en Los Cabos, Baja California Sur la tarifa del transporte público es de 20 pesos, lo cual lo sitúa como el lugar más caro en lo que se refiere a los destinos de playa en México.
POSIBILIDAD
minutos de duración tiene el recorrido de la Ruta 48, con 159 paradas permitidas
“No te voy a decir mi nombre porque seguro me van a correr, pero cada semana hago un balance y llevo un control como operador de combi, pido servicio, cambio de llantas, por ejemplo, con este llevo ya un mes pidiendo dos, espero en Dios que no
Buscan aumentar turismo de pernocta en Cozumel
En la búsqueda por incrementar la permanencia de turistas, tanto el sector empresarial como las próximas autoridades de Cozumel, encabezadas por José Luis Chacón Méndez, alcalde electo, llevan a cabo reuniones para delinear una estrategia que reactive la vida nocturna y así atraer la pernocta de los cruceristas, que actualmente sólo tienen 10 horas de actividad en la isla.
Una de estas reuniones se llevará a cabo en el mes de septiembre para afinar las propuestas de las cámaras comerciales para lograrlo y ofrecer un destino con diversificación.
Chacón Méndez adelantó que en la siguiente reunión se presentarán algunas propuestas relacionadas a la reactivación económica de zonas como el centro de la ciudad y la vida nocturna.
IMPUESTO AL SANEAMIENTO
El alcalde electo recordó sus recientes reuniones con representantes de la navieras Carnival Corporation y Royal
Además de esto, hay muchas unidades que por lo antiguas que son generan altas emisiones de dióxido de carbono, además de que queman aceite y hacen ruido al frenar debido a que no se les da servicio seguido ni se les cambian las balatas con frecuencia.
FRESCOS
Solamente si el usuario se traslada a la Zona Hotelera tendrá la suerte de viajar en uno de los 100 camiones que entraron en funcionamiento el pasado 2 de abril, los cuales cuentan con aire acondicionado, sistema de localización por GPS, cámara de video-
Caribbean, con quienes ha llegado a buenos acuerdos en materia de seguridad para seguir trayendo a más turistas a la isla a bordo de los cruceros, acercamientos en los que se ha comprometido a trabajar e invertir el Derecho al Saneamiento Ambiental en temas de seguridad, con la colocación de arcos de vigilancia y otras medidas a fin de dar certeza al sector naviero.
horas permanecen en promedio los cruceristas en la isla de las Golondrinas
“El impuesto al saneamiento lo pagan los cruceristas y por ello vamos a trabajar en demostrar que el dinero será bien invertido”, para de esto partir en la generación y recuperación de un Cozumel con vida nocturna, explicó.
$37
es el costo mínimo de un viaje en taxi en BJ, pero comúnmente se cobra en $50
Cancún podría ser el segundo destino con el servicio más caro en el país ya que de 10 pesos que es el costo en la zona urbana, se pasaría a cobrar 15 pesos; mientras que en la zona turística pasaría a 17 pesos.
En Acapulco, Guerrero, la tarifa autorizada para camiones urbanos y vans de transporte público es de 12 pesos; mientras que en Puerto Vallarta, Jalisco, el costo es de 9.50 pesos. En la región de Riviera Nayarit, el precio es de 10 pesos.
vigilancia en tiempo real, asientos en buen estado, suspensión aún en buenas condiciones.
Sin embargo, a pesar de que cuentan con terminal para el cobro del pasaje por tarjeta o por medio de
En Huatulco, Oaxaca, aunque el costo para taxis puede variar entre 30 y 45 pesos, este no es directamente comparable con las tarifas de transporte público urbano, sin embargo si se compara con la tarifa de los taxistas que se aplica en Cancún, la cual es de 37 pesos la mínima autorizada, pero se cobra en 50 pesos, aún el municipio de Benito Juárez tiene este servicio más caro. Lo anterior sin tomar en cuenta la mínima a la Zona Hotelera, la cual en los primeros kilómetros y hasta la zona de antros, los ruleteros cobran entre 150 y 200 pesos de día y 200 a 300 pesos por la noche; y para llegar al aeropuerto el precio oscila entre los 250 y 300 pesos sólo de ida ya que si se toma un taxi de regreso a la ciudad el precio va de 600 hasta los mil 600 pesos.
Las posibles modificaciones en las tarifas de transporte público están generando un debate sobre la accesibilidad y la sostenibilidad del costo del transporte en una ciudad que atrae a millones de turistas cada año, los concesionarios, sin revelar en qué basan su estudio, afirman que por usuario les sale en 18.50 pesos brindar el servicio por lo que aseguran que no es redituable./ ARMANDO HERRERA
Código QR, por medio de la aplicación Suva Bus, esta aún no está habilitada, pues de acuerdo con los concesionarios se necesita hacer una inversión y no reciben el apoyo de las autoridades.
MOTIVACIÓN Además de estas charlas, se ha planteado, según dio a conocer, sobre la posibilidad de paseos al interior de cruceros para los alumnos destacados
las escuelas de nivel básico, a fin de conocer por dentro lo que todos los días ven llegar a la isla, y como un incentivo motivacional para continuar con la excelencia académica./ 24 HORAS
ARMANDO HERRERA
Suman esfuerzos el sector empresarial y las autoridades para revivir las actividades nocturnas en la isla.
Heredará AMLO conflictos diplomáticos a Sheinbaum
Mañanera. Tras las críticas de Estados Unidos y Canadá a la reforma judicial, el mandatario pausó el diálogo con las embajadas de esos países
ANGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que pausó el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por sus posicionamientos en contra de la reforma judicial, lo que para especialistas es una postura “infantil” y una herencia innecesaria para su sucesora.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la decisión presidencial, mientras que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, reiteró su preocupación por la elección de jueces y magistrados por voto popular, así como el respeto a la soberanía del país.
Al respecto, Alejandro Martínez, académico de La Salle y la UNAM, aseveró que en las convenciones internacionales no existe “una pausa”, por lo que se trata de una postura personal del mandatario.
Se trata de un “tema retórico, el Presidente lo asume dentro de su propia idiosincrasia, como una ley del hielo (…) no están de acuerdo embajadores, no les hablo, sería algo infantil que no refleja la complejidad de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y Canadá”. El experto en Relaciones Internacionales aseveró que una de las consecuencias es que se hereden problemas diplomáticos a Claudia Sheinbaum, por lo que el próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, ya sería el encargado de recomponer esas relaciones.
“El fin de sexenio está dejando muchos problemas que tendrá que resolver el próximo canciller”, dijo.
Durante su conferencia Mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aclaró que las relaciones bilaterales seguirán con ambos países y solo se trata de la suspensión del diálogo con sus representaciones.
“Cómo le vamos a permitir al embajador, con todo respeto, esto no es asunto de pleito, pero como le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo, pero no vamos a decirle abandone al país, pero sí tenemos que leerle la Constitución, que es como leerle la cartilla”.
El presidente López Obrador aseveró que
MINISTROS SE SOLIDARIZAN
Suprema Corte
suspende sesión en apoyo a protestas
En una acción histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió este martes su sesión en solidaridad con la protesta que llevaron a cabo los trabajadores al interior de esa institución y para oponerse a la reforma judicial. “En virtud de que los trabajadores de la Corte se han manifestado en apoyo de sus compañeros, realizamos la sesión, que también es una
forma de hacer paro trabajando; someto a consideración si llevamos a cabo la sesión”, aseveró. En una votación dividida, por siete votos contra tres, sin la presencia de la ministra Lenia Batres, quien informó que se conectaría por Zoom, se decidió suspender la sesión “por solidaridad y apoyo a los compañeros de la Suprema Corte”. / 24 HORAS
UNIDOS. Ayer, por donde pasaron los ministros al salón de plenos, los trabajadores de la Corte se colocaron en forma de valla humana con la bandera de México.
El Presidente tiene razón para tomar esta decisión y a nosotros nos tocará a partir del 1 de octubre que lleguemos a la Presidencia de la República
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta electa
“está en pausa la relación con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar; pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”.
Abundó que “la relación bilateral con Estados Unidos continúa, pero ojalá haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la soberanía de México, mientras no haya eso, hay pausa con la embajada”.
El Presidente de la República manifestó que “si no hay respeto, mientras yo esté aquí, no vamos a permitir ninguna violación a nuestra soberanía, ya me voy a ir, me faltan 30 días,
Ahora le sobran votos a Morena en el Senado
pero mientras esté aquí no lo voy a permitir”.
López Obrador condicionó el fin de la pausa a que haya un pronunciamiento de que respetan las decisiones de México.
Descartó entablar una comunicación directa con el presidente Joe Biden por los posicionamientos de la embajada de Estados Unidos sobre la reforma judicial, por lo que consideró que es para que entiendan que hay cosas que solo atañen al país.
Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respaldó la decisión de pausar el diálogo con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por haber criticado la reforma al Poder Judicial.
“Es una decisión del Presidente de la República, él es hoy el Presidente constitucional, frente al agravio que cometió el embajador de Estados Unidos y de Canadá”, declaró.
Por su parte, la Embajada de EU reiteró su preocupación sobre la reforma judicial, considera que no fortalecería a dicho poder.
Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera y posiblemente el voto en contra Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón
Posiblemente, porque no se descarta el voto unánime para avalar la votación encabezada por Guadalupe Taddei en el INE.
Ejoseurena2001@yahoo.com.mx
ra cuestión de tiempo y aquí lo adelantamos:
El gobierno y su partido se habían lanzado a la caza de senadores electos de la supuesta oposición para alcanzar la mayoría calificada.
Diferente a la famosa sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, donde la decisión está a merced de los consejeros del Instituto Nacional Electoral.
Era objetivo clave para Palacio Nacional. Andrés Manuel López Obrador no presentó todas sus iniciativas durante la primera
mitad de su mandato a pesar de tener los dos tercios necesarios en San Lázaro. No contaba con ellos en el Senado de la República y en varias ocasiones las bancadas opositoras le negaron su apoyo para sacar iniciativas de reformas constitucionales importantes.
En el segundo trienio la Cámara de Diputados se convirtió en retén porque, merced a sus triunfos de 2021, actuaron en bloque los legisladores de PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
EL PODER DEL PODER Eso se acabó.
Aunque todavía falta la palabra final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nadie duda de la votación favorable de los magistrados para entregar 364 curules a Morena, PT y Verde.
Inclusive aventuran el resultado: tres sufragios a favor de la presidenta Mónica Soto,
Dos premios los esperan: con su decisión tendrían la posibilidad de mantener el cargo e inclusive proyectarse para una reelección con el aval del Poder Ejecutivo.
Si bien ellos cinco estarían en condiciones de dar una representación equilibrada a la oposición en la Cámara de Diputados, nada podrán hacer por los senadores.
Con una gran ventaja: el futuro coordinador senatorial, Adán Augusto López, está en condiciones de elegir a quiénes incorporará su bancada porque hay muchos interesados en dar el salto.
De entrada se dan por seguros los dos perredistas sin partido, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, a quienes se sumarían más nombres de otros partidos.
Aquí lo adelantamos en julio pasado: van bien las negociaciones con el priista poblano Néstor Camarillo y la panista quintanarroense Mayuli Martínez, a quien le despejó el camino la gobernadora Mara Lezama al negociar con el PVEM el no registro de candidata propia.
TEPJF desecharía las impugnaciones
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá hoy un proyecto que desecha las miles de impugnaciones en contra de la asignación de diputados plurinominales y confirma la mayoría calificada de Morena y aliados.
De acuerdo con el proyecto de sentencia, que presentará el magistrado Felipe de la Mata, se declaran infundadas las peticiones de la oposición, Marea Rosa y académicos que pedían interpretar la Constitución, en lugar de su aplicación literal. “La interpretación literal e histórica del sistema de representación proporcional y el límite a la sobrerrepresentación permiten concluir que la verificación de ésta es por partido y no por coalición”, con lo cual se desmonta el principal argumento de la oposición para impugnar la asignación de legisladores por representación proporcional.
El magistrado indica que el principio de sobrerrepresentación límite de 8% se aplica desde 1996 por partido, además de que hay un acuerdo de diciembre de 2023 del INE, que fue confirmado por la Sala Superior, otra de las quejas que se declara infundada es que Morena excede el límite constitucional de 300 diputados. / ÁNGEL CABRERA
EL PAN SE DESANGRA
El poder ensoberbece.
Quien lo dude puede asomarse a las oficinas del PAN, donde Marko Cortés trabaja para prolongar el control del partido por unos cuantos.
Lo acaban de pulsar un grupo de las familias de abolengo azul, herederos de Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna y otros nombres ínclitos.
Ellos pidieron una cita con la cúpula panista y se les invitó a una residencia en Bosques de las Lomas para dialogar sobre el futuro del partido y reclamar la recuperación de doctrina y estrategias.
Otro planteamiento sería no incurrir en más alianzas con otros partidos.
Pero solamente acudió Jorge Romero -el seguro próximo dirigente- y se convino convocar a otra reunión, tentativamente para mañana jueves, a fin de regresar al PAN a la sociedad.
Si el partido sigue cooptado, advirtieron, renunciarán en masa para tener eco mediático y político.
DICTAMEN. El Tribunal Electoral discutirá las impugnaciones en contra de la asignación de diputados plurinominales de la oposición.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
En México hay sólo un geriatra por cada 16.4 mil habitantes
En México, hay sólo mil médicos geriatras certificados, cifra insuficiente para atender a la población de adultos mayores en crecimiento. Se estima que este año, las personas de más de 60 años superen los 16.4 millones, es decir que habrá, en promedio, un especialista por cada 16.4 mil habitantes.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría A.C. (AMGG), la doctora Laura Concepción Gutiérrez Hernández, sostuvo que cuando en una nación más de 5 por ciento de la población supera las seis décadas, se habla de envejecimiento poblacional y para 2050, se estima que un cuarto de la población del país será de la tercera edad.
Las enfermedades que más aquejan a los adultos mayores son las crónico degenerativas (diabetes e hipertensión), infectocontagiosas y neoplasias (tumores, cáncer)”
DRA. LAURA
GUTIÉRREZ
Presidenta de la AMGG
La especialista detalló en entrevista con 24 HORAS, que aunque actualmente se forman doctores con este enfoque de atención de salud, la demanda es demasiada, por lo que la Asociación busca, a través de actividades académicas y de investigación, acercar este conocimiento a otros médicos.
“Estamos difundiendo el conocimiento de la medicina geriatra para los médicos de primer contacto: médicos generales, familiares, internistas, que atienden adultos mayores y se interesen por ellos, para que los entiendan en tanto pueden acudir a un geriatra”, expresó.
Con ello, indicó Gutiérrez Hernández, se busca brindar el mejor acompañamiento durante el proceso de envejecimiento, una etapa de la vida donde es necesaria la atención integral con calidad y calidez.
“No se trata solamente de atenderlos, hay que conocerlos y saber sus necesidades, sus sentimientos, en qué contexto viven, sus necesidades biopsicosociales y con base en eso darle el mejor tratamiento para que no se deteriore y transite hacia una buena calidad de vida”, dijo. / LILLIAN REYES
LA GUANCHA. En este espacio, los adultos mayores se hacen compañía, juegan dominó, ven películas o nadan. Algunos, incluso, apoyan a la comunidad dando clases de inglés, por ejemplo.
LA GUANCHA ALBERGA A ADULTOS MAYORES QUE COMPARTEN
El cohousing es una muy buena solución para las personas que se quedan solas porque es vivir juntas(...) sin mucho dinero porque es compartir gastos(...) y con enfermedades, porque al estar juntas comparten un médico”
LA VIDA Y GASTOS
Malinalco: un verdadero hogar para envejecer entre amigos
Población. El Estado de México alberga al mayor número de adultos mayores en el país con casi 2 millones de personas
Salmón y tacos de lechuga son parte del menú de Tesha Martínez en La Guancha, primer proyecto de vivienda comunitaria para mexicanos de la tercera edad que huyen de los asilos y que defienden su independencia.
Profesora jubilada de 65 años, Tesha y su esposo Francisco Vigil, de 61, cambiaron su casa en la agitada capital del país por esta comunidad en Malinalco, Estado de México, apacible municipio turístico.
En el Estado de México, de acuerdo con el censo del Inegi, en 2010 había 1 millón 137 mil 674 mayores de 60 años; en 2020, la cifra creció a 1 millón 517 mil 425, y para 2030, se espera que la sifra supere los 7 millones.
En un terreno rodeado de bosques, es donde esta pareja y otros 28 adultos mayores han construido, hasta ahora, seis casas con el dinero de sus jubilaciones y ahorros.
Seis ya viven en el lugar, donde se proyecta edificar otras nueve viviendas, mientras los demás van y vienen, por ahora.
“En mi vida laboral di y me entregué porque recibía un sueldo(...), ahorita es diferente porque es colaborar(...) y he aprendido que dar es mucho más satisfactorio”, dice Vigil, extrabajador de la industria automotriz, sobre el espíritu del cohousing, modelo de vivienda colaborativa surgido en Dinamarca.
Frente a un amplio jardín y una alberca que rematan las áreas comunes, el hombre explica que su deseo y el de su esposa es que sus hijos hagan una vida propia.
En 1960
e originó el cohousing en Dinamarca, pero se ha extendido a España, Uruguay y ahora en México hay 12 proyectos
“Si educamos a los hijos para que volaran(...) nosotros también tenemos que volar”, reflexiona.
El matrimonio quiere además envejecer en mejores condiciones que sus papás. Los ancianos “nunca tienen la atención que necesitan, están muy solos”, apunta.
LA UNIÓN HACE LA DIFERENCIA
“La Guancha” nació en 2009, como un proyecto académico de Margarita Maass sobre mejoramiento de la calidad de vida en adultos mayores.
Junto con varios conocidos, esta doctora en ciencias sociales, compró el lote donde años más tarde sus actuales dueños construyeron viviendas con muros de paja y arcilla e instalaron calentadores solares.
También plantaron árboles frutales. “La naturaleza es algo que(...) llena mi alma”, afirma Martínez, quien armó el recetario con ayuda
Este complejo habitacional se ubica entre bosques y montañas del Pueblo Mágico mexiquense.
Edomex es la entidad con más ancianos
El Estado de México, con un millón 919 mil 454 adultos mayores; seguido por la capital de la República, con un millón 491 mil 619, y Veracruz, con un millón 157 mil 892, son las tres endidades con más ancianos, de acuerdo con el Análisis Comparativo, Heterogeneidad en Envejecimiento: a Nivel Estatal 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En contraste, el documento señala que las entidades con menos ancianos son Baja California Sur (75 mil 608); Colima (91 mil 557) y Campeche (102 mil 616).
Según el Gobierno mexiquense, 37.9 por ciento (791 mil) de adultos mayores se encontraban en condiciones de pobreza y el 5.5 por ciento (115 mil) en miseria extrema.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi mostró que en 2022, 2 millones 390 mil adultos mayores en el Edomex requerían apoyo directo del Gobierno, principalmente en los ámbitos alimentario, económico y de salud.
La situación de este sector de la población, en casi todo el país, parece que se complica. Por ejemplo, a principios de año, la diputada michoacana, Rocío Beamonte Romero, denunció que en su estado hay cerca de 700 mil adultos mayores que son víctimas de abandono por parte de sus familias.
Por otra parte, por lo menos seis de cada diez de mayores en Michoacán experimentan alguna forma de violencia, según cifras de la
de chefs, nutricionistas y “muchos tragones”, como llama cariñosamente a sus compañeros. Como un aporte a su nueva familia, Vigil sistematizó las compras que se financian con aportaciones de todos. Es el encargado además de los reglamentos y del bar.
mexiquense Población de 60 años y más en el Estado de México y su proyección
EL PASO DEL TIEMPO
La Ciudad de México es una de las entidades con mayor índice de envejecimiento, con 90 adultos mayores por cada 100 niños menores de 15 años, de acuerdo con el Inegi. Cifras del Censo de Población y Vivienda 2020, recopiladas por la Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco), en la capital de la República se tenían registradas 356 mil 196 personas de 65 a 69 años y 105 mil 470 personas de 85 años o más. En cuanto a alcaldías, la Gustavo A, Madero se situó como la de mayor población de 85 años o más (15 mil 757 habitantes). Mientras que en segundo lugar se situó Iztapalapa, con 15 mil 200 personas en dicho rang. / RODRIGO CEREZO
“El cohousing es una muy buena solución para las personas que se quedan solas porque es vivir juntas(...) que se quedan sin mucho dinero porque es compartir gastos, y para las personas que tienen problemas de enfermedades, porque al estar juntas comparten un médico”, resalta Maass.
La investigadora explica que este modelo se diferencia de un asilo porque el grupo “decide cómo quiere su casa, dónde la quiere, de qué tamaño, con qué personas y con qué recursos económicos”. /AFP
MARGARITA MAASS Fundadora de La Guancha
PARAISO.
PROBLEMA. La falta de especialistas que atiendan a personas de la tercera edad, se agrava con el crecimiento de este sector.
ONU, señaló Elizabeth Juárez Cordero, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).
Fuente: Conapo
La reforma judicial resulta una kriptonita al superpeso
Expectativa. De avanzar los cambios constitucionales en el país con varias reformas, anticipan un periodo de volatilidad en los mercados
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El nerviosismo que generó en los mercados el avance de la reforma al Poder Judicial en México cayó como kriptonita para el peso mexicano que lo llevó cerca de los 19.80 unidades por dólar, cifra no vista en varios meses, comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base.
El superpeso tocó los 19.78 por momentos con una depreciación de 1.63% o 31.6 centavos, abriendo la jornada con mínimos de 19.3523.
Nuestra moneda fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar.
“Esto muestra que las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y hace muy probable que vuelva a superar pronto el nivel psicológico de los 20 pesos por dólar”, comentó Siller.
Las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y hace muy probable que vuelva a superar pronto el nivel psicológico de los 20 pesos”
GABRIELA SILLER
Directora de análisis banco Base
Destacó que la aprobación antier del dictamen de la reforma al Poder Judicial pone en riesgo la relación política y comercial con Estados Unidos y Canadá tras los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una pausa en la relación con la embajada de ambos países en medio de su molestia tras las alertas que emitieron por estos cambios constitucionales.
Siller Pagaza, directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, afirmó que de concretarse estos cambios al sistema
judicial, de inmediato se verá una afectación a la economía de México.
“De hecho, se estima que la reforma al Poder Judicial impactará al menos 1.9% del PIB de México, que implicaría una recesión moderada”.
Precisó que este escenario es similar al ocurrido en 2019, tras la cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y de materializarse, “esta administración (la de Claudia Sheinbaum) habrá empezado con una recesión por la aplicación de una política económica y habrá heredado una recesión a la siguiente administración por la misma razón.
de la canasta de monedas emergentes, el peso es la de mayor depreciación en el día.
Señaló que en el acumulado del año, el peso mexicano es la tercera divisa con mayores pérdidas (-12.3%), solo detrás del peso argentino (-14.4%) y la lira turca (-13%).
alcanzó la moneda mexicana, impulsada por el nerviosismo
“Además esto también pone en riesgo, -dijo-, la calificación crediticia de la deuda soberana de México”.
La economista afirmó que la depreciación de las últimas horas tiene que ver con riesgos internos, ya que aunque en estos momentos hay factores internacionales que mueven los mercados, la realidad es que la incertidumbre traerá mayores pérdidas para el peso.
En tanto, un análisis de la economista Arely Medina de Citibanamex, reveló que dentro
No solo factores externos explican la fuerte depreciación cambiaria. Además de la fuerte depreciación observada durante el día, también el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores observó una pérdida de -0.3%, un contraste con las ganancias observadas en otros índices accionarios como el S&P, Nasdaq y Dow Jones, que mostraron aumentos diarios de 0.2%, 0.4% y 0.3%, respectivamente.
“Consideramos que factores políticos internos están incrementando la percepción de riesgo país, incidiendo directamente sobre el tipo de cambio”, proyectó.
El nivel alcanzado hasta el momento se convierte en su segundo nivel máximo del año, por debajo de los 20.05 que registró el pasado 5 de agosto cuando la divisa local se vio impactada por el aumento en las tasas de interés del Banco Central de Japón.
Entre la vulnerabilidad y la resiliencia
Desde años atrás, el cibercrimen ha emergido como una de las amenazas más significativas, y México se encuentra entre los países más afectados por esta ola de delitos digitales. Al cierre del año pasado, se registraron al menos 88 mil millones de intentos de ciberataques en el país, con instituciones gubernamentales, financieras y empresas de retail como principales objetivos.
Esta cifra no sólo evidencia la magnitud del desafío, sino también la creciente vulnerabilidad de nuestro país frente a un negocio en expansión, cuyo impacto económico mundial se estima alcanzará los 10.5 trillones de dólares anuales para 2025, superando los ingresos globales por la venta de drogas ilegales. En este contexto, me parece relevante destacar la reciente iniciativa de la senadora Alejandra Lagunes, quien ha propuesto una Ley
de Ciberseguridad que busca enfrentar este problema desde múltiples frentes. Su iniciativa no es simplemente una respuesta a la creciente amenaza cibernética; se trata de una estrategia integral que aborda la necesidad de fortalecer la infraestructura digital del país, garantizar la protección de los ciudadanos y fomentar un entorno de confianza en el ciberespacio. Hoy en día, los ciberataques en México han demostrado ser tanto diversos como peligrosos. En el ámbito empresarial y gubernamental, el ransomware fue la mayor amenaza durante 2023, afectando sectores clave como salud y energía. En el plano individual, el phishing continua siendo el método más utilizado para cometer fraudes y estafas, aprovechando la limitada cultura digital y la insuficiente protección de los usuarios.
Cabe señalar que el informe de ciberamenazas de SonicWall coloca a México en el sexto lugar mundial en ataques de ransomware, mientras que Kaspersky ha situado a México entre los tres países más afectados en América Latina; una situación que refleja las debilidades estructurales de nuestro marco de seguridad digital.
En ese sentido, la propuesta de la senadora me parece, sin duda, un esfuerzo por cerrar la brecha en la legislación de ciberseguridad en
México. Entre sus elementos más destacados, se encuentra la creación de un Sistema Nacional de Ciberseguridad y Confianza Digital, que busca coordinar políticas públicas y asegurar la protección de los derechos humanos en el ciberespacio. Además, la propuesta también incluye importantes modificaciones al Código Penal para endurecer las sanciones por delitos cibernéticos, así como la implementación de un banco de datos de incidentes cibernéticos, con garantías de confidencialidad y seguridad. Y aunque si bien, la iniciativa trae consigo una serie de retos y desafíos, muestra un enfoque proactivo para abordar las amenazas de manera integral. Frente a tales consideraciones y a medida que México se adentra más en la era digital, la necesidad de una legislación robusta y bien diseñada en materia de ciberseguridad se vuelve cada vez más urgente. En ese marco, me parece que la propuesta actual es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, ésta requerirá de acciones concretas y coordinadas entre todos los sectores.
Alsea invertirá 650 millones de pesos en planta en Jalisco
El nuevo Centro de Operaciones de Alsea en Tonalá, Jalisco, será el segundo más grande después de su planta en el Estado de México. Alsea colocó la primera piedra y anunció que inicialmente invertirá 650 millones de pesos para la distribución de productos a 300 tiendas en diferentes estados del noreste del país. La construcción abarca cerca de 12 mil metros cuadrados y se llevará a cabo en un plazo de 12 meses, con la intención de comenzar operaciones en el tercer trimestre de 2025. Se espera que con este centro se puedan abastecer tiendas de la cadena en Aguascalientes, Colima, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, cubriendo las necesidades de marcas como Domino’s, Starbucks, Vips, Italianni’s, PF Chang’s, The Cheesecake Factory y Chili’s.
La red de distribución contará con 75 rutas, lo que permitirá asegurar un servicio eficiente y oportuno. Además, el complejo tendrá la capacidad de almacenar 3 mil productos únicos y alrededor de 7 mil 500 posiciones de almacenaje organizadas en tres diferentes temperaturas: seco, refrigerado y congelado. En cuanto a la producción, se incluirán líneas de producción especializadas en la elaboración de masa fresca y el corte de vegetales para Domino’s Pizza, así como en el ensamblaje de sándwiches para Starbucks. / 24 HORAS
Las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, que comenzaron en El Cairo, continúan en Doha, con la participación de Catar, Egipto y EU. Mientras tanto, Israel rescató a Kaid Farhan Alkadi, elevando a ocho el total de rehenes liberados desde el inicio de la ofensiva contra Hamás el 27 de octubre. La reciente violencia, incluyendo ataques israelíes que causaron varias muertes, intensificó la crisis humanitaria, complicando aún más los esfuerzos para la ayuda y evacuación en la región. / AFP
HAITÍ
Aumenta la violencia sexual en campamentos
La ONU alertó sobre el incremento del riesgo de violencia sexual en los campamentos de desplazados en Puerto Príncipe, debido a las condiciones precarias y la creciente violencia de las bandas criminales. Entre marzo y mayo, los casos de violencia sexual reportados aumentaron más del 40%, con un total de casi cuatro mil denuncias en el primer semestre del año. La falta de privacidad, junto con la intensificación de ataques de pandillas, puso a miles de mujeres y menores en peligro. / 24 HORAS
ESTADOSUNIDOS
Biden critica decisión que bloquea reforma
El presidente Joe Biden condenó el fallo del juez federal Campbell Barker en Texas, que suspende temporalmente un programa que simplifica la regularización de migrantes casados con estadounidenses. Este programa, anunciado en junio, facilita a los migrantes y sus hijos obtener la tarjeta verde sin salir del país. Biden argumentó que la decisión impide que las familias permanezcan unidas y aseguró que su administración continuará defendiendo el programa. / 24 HORAS
URUGUAY
Mujica regresa a casa tras hospitalización
El expresidente José Mujica fue dado de alta tras 24 horas de hospitalización por complicaciones renales relacionadas con su tratamiento oncológico. A sus 89 años, Mujica, quien sufre de cáncer de esófago, presenta un estado frágil, pero su médica se mostró optimista sobre su recuperación. Aunque debilitado, sigue lúcido y tiene programada una actividad pública. Mujica, exguerrillero y exmandatario, sigue comprometido con la política a pesar de su salud. / AFP
Ajuste en acusación deja a Trump con nueva batalla legal
Confirmado, el próximo debate
El debate entre Donald Trump y Kamala Harris, programado para el 10 de septiembre en Filadelfia, está confirmado tras horas de incertidumbre.
El republicano anunció en su red social, Truth Social, que llegó a un acuerdo con la campaña demócrata para que el evento sea producido por ABC, siguiendo las mismas reglas del enfrentamiento de junio contra Joe Biden. No obstante, la campaña de la vicepresidenta aún no confirmó el acuerdo.
El magnate, quien enfrenta varios juicios, aprovechó para criticar a la candidata demócrata y a la cadena ABC, reiterando sus acusaciones de sesgo. El portavoz de Harris, Brian Fallon, señaló que la demócrata está lista para confrontar a su adversario. / 24 HORAS
LAS REGLAS DE LA DISCUSIÓN
Martes, 10 de septiembre en la cadena ABC.
El debate tendrá una duración total de 90 minutos, divididos en segmentos de 15 minutos cada uno. Las interrupciones están prohibidas durante los turnos de palabra de cada candidato. Los micrófonos permanecen cerrados. No se permitirá el uso de gráficos, vídeos, ni documentos durante la sesión.
MODIFICACIONES EN LA NUEVA IMPUTACIÓN CONTRA EL EXPRESIDENTE
Número de páginas
Cargos presentados
36 páginas
Controversia. Fiscales reformulan cargos tras fallo de la Corte Suprema que otorga inmunidad a expresidentes por actos oficiales
Cuatro cargos (sin cambios): Conspiración para defraudar a Estados Unidos. Obstrucción de un procedimiento oficial. Conspiración para obstruir un procedimiento oficial. Conspiración para privar a los votantes estadounidenses de sus derechos.
Fiscales estadounidenses presentaron una acusación reformulada contra Donald Trump, centrada en su presunto intento de alterar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden. La nueva acusación conserva los mismos cuatro cargos que la anterior, pero incorpora un fallo reciente de la Corte Suprema que otorga a los expresidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales.
El documento reformulado reduce la extensión del original, eliminando secciones que podrían verse afectadas por la sentencia del máximo tribunal, integrado mayoritariamente por magistrados conservadores. Sin embargo, mantiene la esencia de las acusaciones, señalando que el líder republicano, a pesar de haber perdido las elecciones, “estaba decidido a permanecer en el poder” e intentó modificar los resultados.
Partes eliminadas
El fallo de la Corte Suprema, emitido en julio, establece que un expresidente tiene amplia inmunidad frente a procesos penales por actos oficiales realizados durante su mandato, pero puede ser procesado por acciones no oficiales.
El magnate inmobiliario, por su parte, calificó la nueva acusación como un “acto de
4
cargos se mantie-
Enfoque principal
Se eliminan secciones potencialmente afectadas por el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial.
Se mantiene el enfoque en el intento de Trump por alterar los resultados y permanecer en el poder, adaptado a las limitaciones legales recientes.
desesperación” y la describió como parte de una “caza de brujas” en su contra. A través de su plataforma Truth Social, criticó al fiscal especial Jack Smith, responsable de los cargos, y exigió la desestimación del caso.
La reformulación de la acusación plantea interrogantes sobre el calendario judicial, ya que estaba previsto que en tres días el fiscal especial y los abogados del empresario neoyorkino presentaran un cronograma para los procedimientos previos al juicio. Además, se desconoce si la jueza Tanya Chutkan, quien preside el caso, mantendrá la vista preliminar programada para el 5 de septiembre.
El candidato republicano es acusado de conspirar para defraudar a EU y obstruir un procedimiento oficial, en referencia a la sesión del Congreso del 6 de enero de 2021, interrumpida violentamente por sus simpatizantes. / 24 HORAS
de septiembre: fecha prevista para la vista preliminar
Maduro reestructura gabinete, mientras crece la tensión social
Nicolás Maduro llevó a cabo una significativa renovación en su gabinete, en la que destaca el nombramiento de Diosdado Cabello, figura emblemática del ala dura del chavismo, como nuevo ministro de Interior. Este movimiento se produce en la víspera de una nueva manifestación de la oposición, justo un mes después de la controvertida reelección del autócrata. La reestructuración del Gobierno coinci-
100 activistas 200 27 muertos 2,400 5 4
opositores detenidos heridos en las protestas arrestados desde las elecciones del 28 de julio
dió con la decisión de Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en las elecciones del 28 de julio, de ignorar una segunda citación
de la fiscalía en una investigación penal por sus denuncias de fraude electoral. Cabello, con 61 años y exministro de Interior durante el mandato de Hugo Chávez, asumirá la responsabilidad de la seguridad pública tras una larga trayectoria en el chavismo. Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez fue trasladada del Ministerio de Finanzas al estratégico Ministerio de Petróleo, en sustitución de Pedro Tellechea; mientras que Vladimir Padrino continuará al frente del Ministerio de Defensa.
En el contexto de creciente tensión, la líder opositora María Corina Machado denunció la detención de Perkins Rocha, su abogado, quien habría sido secuestrado por individuos no identificados. La crisis poselectoral se agrava con el arresto de Rocha, quien se suma a la lista de los activistas opositores detenidos en el último periodo. / 24 HORAS
nen contra Trump
de marzo: fecha original del juicio
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2024 DE Simi incursiona en la música
En medio de una moda de festivales musicales, se anunció el lanzamiento del Simifest, que en esta primera edición presentarán a Anderson Paak y a Jungle como actos internacionales, además de Motel, Ely Guerra, Technicolor Fabrics y Ruzzi. El evento se llevará a cabo el 23 de noviembre en el Parque Bicentenario. / 24HORAS
Las especulaciones y rumores que por años han rondado en internet sobre el regreso de Oasis finalmente llegaron a su fin, pues los hermanos Noel y Liam Gallagher reactivaron su icónico proyecto para girar por el 2025. La misma agrupación dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Instagram con un reel que fue publicado ayer a las 8:00 horas (tiempo de Londres), en él salieron anunciadas las fechas que tendrán lugar en el Reino Unido entre julio y agosto del próximo año. Sin embargo, no se informó si la banda que publicó el icónico (What’s the Story) Morning Glory? en 1995, tiene planeado salir de esta región de Europa.
OASIS, ¿LLEGARÁ A MÉXICO?
Previo al tan esperado anuncio del regreso de los Gallagher como una sola banda, se dieron a conocer declaraciones anónimas sobre que se trataría de esta gira y se compartió una aparente captura de pantalla con fechas que coinciden con las ya pactadas con anterioridad, incluidas algunas no anunciadas, fuera de Europa, en donde destaca México.
Según el documento, será el 11 de septiembre del 2025, cuando el Estadio GNP Seguros reciba por tercera vez al grupo en la historia del país.
No es secreto que los mexicanos son fans de esta banda y además de haberles dado grandes recibimientos, alguna vez su afición molestó a Noel Gallagher.
Esto tuvo lugar en una entrevista con el periodista Claudio Rodríguez, quien le preguntó sobre si alguna vez regresaría Oasis, a lo que el músico contestó que no le gustaba que le hicieran esa pregunta en específico.
“Se acabó. Y si alguna vez regresara no lo estaría anunciando en la televisión mexicana.
“Si las personas quieren ver a Oasis, no me importa. Y no lo digo de manera agresiva, pero tocamos por 20 años. Si la gente nunca nos vio, pues que mala suerte. Yo nunca vi a los Beatles, los Sex Pistols o a The Kinks. Así que aprende a vivir con ello”, dijo en la polémica entrevista.
A pesar de ello, en México, el músico es muy bien recibido sin contar las presentaciones de 1998 y 2008 con Oasis; en su último concierto, que dio con su banda Noel Gallagher’s High Flying Birds, en el pasado Corona Capital, captó gran cantidad de asistentes e interpretó un par de temas de su exbanda.
UNA AGRUPACIÓN SIN IGUAL
Formada a inicios de los 90 en Manchester, Inglaterra, Oasis contribuyó en gran medida a la identidad del movimiento Britpop, que tuvo éxito mundial.
Vendieron millones de copias de sus álbumes y su tercer larga duración, Be Here Now, se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido al lograr la cifra de 520 mil en su primer día de publicación. Dentro de esto destacó la figura de Noel y Liam Gallagher, hermanos que formaron la parte medular de la banda, pero sus fuertes personalidades los llevaron a diferentes problemas entre ellos a lo largo de su estancia como banda.
Finalmente, en 2009, durante una pelea a golpes que resultó en una guitarra rota, en camerinos de un festival en Francia, la banda anunció que no tocarían más. En 2023, luego de que el equipo de futbol que apoyan ambos, el Manchester City, llegara a la final de la Champions League, los hermanos dieron indicios en redes que de ganar, se reunirían finalmente. El club levantó la copa y aunque no existe una confirmación real de que esto haya influido en la reunión, la afición de los músicos es bien sabida por sus fans y el mismo Manchester City, celebró que reformaran Oasis para el disfrute de la buena música.
Se va Mariana Echeverría
Belinda y Danna se reunieron en el concierto que ofreció Natanael Cano en la Ciudad de México; cantaron juntas y a la vez mostraron que tienen una buena relación, lejos de ser rivales.
Natanael recibió muchas críticas por cantar un tema del Divo de Juárez, ya que la verdad, no le salió nada bien.
Christian Nodal confesó que es fan de Luis Miguel, y le gustaría conocerlo algún día, eso puede ser, porque cantar juntos será imposible.
Sabine Moussier salió de La Casa de los Famosos México y aún no se ha dado cuenta de lo que pasó adentro, porque creen que todo es maravilloso hasta que descubren los daños causados a su imagen y precisamente ella no fue de las más queridas.
La actriz aseguró que no le causó shock saber que odian al equipo tierra, lo que le impactó fueron las traiciones que existieron.
Arath de la Torre tuvo una crisis de ansiedad dentro LCDFMX y su esposa Susy Lu estaba bastante preocupada, me contó que quería salir del foro e irlo a buscar, pero tuvo que con-
trolarse, porque es parte del juego. Las agresiones de Adrián Marcelo no le gustan, pero tiene confianza en que su esposo sabrá salir adelante.
A su vez, Andrea Legarreta se lanzó contra el regiomontano, con este mensaje: “El nivel de maldad que tiene es fuera de serie”.
Por su parte, Wendy Guevara lloró ante la crisis del conductor del programa Hoy y pidió a la gente que lo apoye.
Por cierto, Poncho de Nigris y la influencer estrenaron la canción Mamalón, con ese título, ya se imaginarán la letra.
Briggitte alzó la voz en La Casa Más Famosa de México, ya que denunció los tratos inapropiados por parte de Sian; esperemos que la producción haga algo.
Mariana Echeverría pidió ropa para Agustín Fernández, sin saber que le han mandado muchas prendas y nada le gusta. Además, ella decidió irse a León con su familia, donde buscará una nueva vida y así olvidarse de La Casa Jorge Losa le dedicó un romántico mensaje a Ferka por su cumpleaños y todo indica que han
Israel exhibirá antiguedades
Dos tumbas del Imperio Romano, de más de mil 600 años de antigüedad y adornadas con murales que representan figuras mitológicas griegas, se abrirán al público en el sur de Israel, dijo ayer la autoridad de Antigüedades de ese país. Éstas se encuentran cerca del puerto de Ascalón (al sur de Tel Aviv) y fueron descubiertas con más de medio siglo de diferencia, estarán abiertas a los visitantes a partir de octubre, según el organismo.
La primera, que data del siglo IV, fue desenterrada en la década de 1930 por una expedición británica. Está decorada con representaciones de ninfas con sus cabezas adornadas con coronas de flores de loto, niños tocando la flauta y varias aves y animales.
La segunda, que data del siglo II y fue utilizada para el entierro de varias generaciones de una familia aristocrática, descubierta en la década de 1990 por la arqueóloga israelí Elena Kogan-Zehavi.
“Hasta ahora se han descubierto ocho tumbas pintadas (en Israel) y solo las dos de Ashkelon son accesibles al público”, afirmó.
“Durante la época romana, Ascalón era una ciudad muy importante y allí se importaban todas las costumbres de Roma, incluida la tradición de las tumbas familiares decoradas con hermosos murales”, agregó la arqueóloga.
En Ascalón, que tiene más de tres mil años de historia, “diseñamos el futuro de la ciudad al tiempo que aseguramos un lugar de honor para su glorioso pasado”, dijo el alcalde Tomer Glam en un comunicado. /AFP AFP
retomado su relación amorosa. Eduardo fue expulsado de La Academia. Por cierto, circulan unas imágenes donde Jaime Camil hace una señal obscena. Dijeron que va dedicada al productor Andrés Tovar, porque ya tienen problemas. Lo cierto, es que ensayaban y Jaime jugaba con el director de cámaras. Sofía Castro presumió la decoración del lugar donde se realizará su boda y vaya que la actriz ha disfrutado todos los preparativos. Anahí será juez en el programa ¿Quién es la Máscara?
La cantante está muy feliz con este proyecto, ya que después de los maravillosos momentos que vivió con la gira de RBD se dio cuenta de lo mucho que ya extrañaba los escenarios.
Tengo un pendiente: ¿La Casa de los Famosos habría tenido el mismo éxito sin Adrián Marcelo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
REFLEXIONES SOBRELACULPA
ALAN HERNÁNDEZ
La serie Accidente explora una catástrofe que cambia la vida de sus personajes, de un momento a otro, mientras reflexiona sobre la condición humana, la culpa y hasta la muerte.
“Es una serie que de pronto es muy cruda y que habla del duelo, de cuando uno está en una situación de tanto dolor y que busca en dónde ponerlo, cómo proyectarlo porque no puede concebir que esa sea la realidad que está viviendo.
“Y en ese sentido se busca a un culpable, a quien señalar, a quien ponerle todas esas emociones que están sintiendo, que de repente no son agradables y a pesar de todo lo malo que trae consigo, es una manera de liberarse de sí mismo”, declaró el actor Erik Hayser, en entrevista con este medio.
Y en ese mismo sentido, el actor comentó que si bien, para él, las actitudes que toman muchos personajes de Accidente, tras el hecho que les cambia la vida, no son “las más adecua-
Horizontales
3. Especie de violoncelo siamés.
5. Antigua ciudad de Caldea.
9. Río de Etiopía.
11. País de la Grecia antigua.
12. Roture la tierra con el arado.
14. Palabra con que se distingue y designa una persona o cosa.
16. Tablero contador (pl.).
18. En Argentina y Paraguay, ave pequeña de rapiña.
19. Piedra llana en que generalmente se pone una inscripción.
20. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.
22. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
23. Niño pequeño.
24. Movimiento convulsivo habitual.
26. Descantillar menudamente con los dientes.
27. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores.
30. Símbolo del rutherfordio.
32. Pondrá una sobre otra varias cosas formando pila.
33. Preposición.
34. Dar aullidos.
35. Peñascos altos y escarpados.
36. Símbolo del curio.
37. Símbolo del litio.
38. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
39. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
40. Abreviatura de “señor”.
42. En números romanos, 104.
43. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
44. Impulsamos el bote con los remos.
46. Símbolo del cobalto.
47. Señalase algo para que se conozca o advierta.
48. Árbol abietáceo, propio de la alta montaña (pl.).
Verticales
1. Acción de concentrar o concentrarse.
2. Sombrero hongo.
3. Corté madera con la sierra.
4. Baje a uno de una caballería.
5. Río de Eurasia.
6. Hurtas con violencia.
7. Dudó.
8. Que tienen desaprensión.
10. Muaré.
13. Ande alrededor.
15. El caballo de Alejandro Magno.
das, sí creo que se muestran interesantes de ver y de alguna forma de entender”, agregó. Accidente cuenta la historia de cuatro familias, que se unen en un cumpleaños infantil en donde las condiciones de la naturaleza hacen que el inflable en donde juegan los niños vuele por los aires y cobra así una vida.
Los personajes se ven obligados a enfrentar diferentes sentimientos negativos, a lidiar con sus propios demonios y a encarar a sus iguales.
En redes sociales se ha popularizado el video de la catástrofe, el cual da mucho de qué hablar en comentarios y fue descrita por el actor como una experiencia “impresionante”, durante el rodaje de esta secuencia.
“Pusieron unos ventiladores industriales en el jardín y literal hacían que todo volara y era muy impresionante pues imaginar cómo sería la fuerza de la naturaleza transportada a la realidad.
Si esos ventiladores nos estaban haciendo ver y sentir eso, no quiero imaginar cómo
17. Ajustase una cosa con otra de forma que queden iguales.
21. Relativo a un día.
24. Galera antigua de tres órdenes de remos.
25. Tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza, inclusive, precede a la festividad de la Resurrección.
28. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
29. Elemento compositivo, tres.
31. Que abunda en humo.
33. Relativo al viento.
39. Doceava parte del año.
41. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
44. Dios egipcio del Sol.
45. Conozco.
sería estar en medio de eso en la vida real”. En este proyecto también participa Shani Lozano, quien aseguró haber vivido un rodaje intenso y emocionante.
“Creo que mi escena más complicada fue romper el parabrisas de la camioneta, pero también fue muy liberadora, porque era el contraste de llegar a un nivel de ira muy alto y luego desbordarlo, descargarlo con algo”. Accidente es una serie producida por Net-
flix y Macarena García dijo que llega en un momento perfecto.
“Ya está terminando el verano y lo que conlleva cambia el clima, de pronto cambian el tipo de películas y programas que se estrenan, entonces creo que es perfecta para concluir una temporada llena de películas muy enfocadas en los blockbusters, con algo mucho más introspectivo”, finalizó.
Accidente ya está disponible en Netflix.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ponga su mirada en aquello que lo hace feliz. Aprenda de la experiencia; no permita que otra persona dé el primer paso ni espere a que las situaciones se adapten mágicamente. Basta de dilación; haga su parte para lograr un cambio positivo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Revise sus inversiones y la forma en que las maneja. No se deje engañar por la retórica de alguien más. Descubra lo que está en juego y siga invirtiendo en mejoras que sean edificantes, funcionales y agreguen valor a su vida y a su entorno.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Hable de sus intenciones con alguien en quien confíe y que le ofresca buenos consejos y mantenga en secreto lo que comparte. Conocer las consecuencias antes de actuar le permitirá cambiar sus planes. Un cambio de escenario o un poco de investigación le traerán mejores opciones.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Utilice sus conexiones, imaginación e impulso para lograr cambios. La oportunidad está a su alcance, pero requerirá esfuerzo utilizar sus habilidades y experiencia para tomar una decisión vendible. Socialice con personas que puedan ofrecerle conocimientos para un futuro mejor.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Establezca contactos, combine negocios con placer y verifique la información que recibe antes de cambiar qué o cómo hace las cosas. Las conversaciones generarán oportunidades y nuevos amigos. No se quede al margen cuando pueda avanzar en sus propósitos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Descubra lo nuevo y lo posible. Escuche, tome notas y adapte su programa a las demandas necesarias para alcanzar sus objetivos. No abarque demasiado ni haga promesas que le impidan hacer lo mejor para usted. No comparta sus planes hasta que estén en marcha.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Asista a charlas o funciones que puedan brindarle la información que necesita para formular su próximo paso. No se ponga en una posición vulnerable por ser demasiado abierto con alguien que pueda dañar su reputación.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si desea reducir el estrés evite empresas conjuntas riesgosas. Cuídese mejor mental, física y económicamente. Si deja que otros intervengan, perderá el control del resultado. Hable en su nombre y mantenga su vida sencilla.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No crea todo lo que escucha. Los excesos terminarán arrastrándolo hacia abajo. Mantenga el equilibrio y la ecuanimidad y descubrirá un estilo de vida más sencillo. Rodéese de personas que compartan sus creencias y disfruten de pasatiempos similares.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Controle lo que sucede y quién hace qué, y evitará verse atrapado en algo que requiere mucho tiempo y lo lleva en una dirección que no le interesa tomar. Dedique su energía al crecimiento personal y a deshacerse de la tensión y la agitación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire hacia adentro y haga modificaciones que mejoren sus condiciones de vida y su entorno. Una nueva apariencia o una rutina más saludable le ofrecerán el impulso que necesita para alcanzar la satisfacción y la felicidad personal.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cíñase a los hechos o alguien lo culpará por ser engañoso. No atraiga a otros a sus planes si puede cambiar lo que no le gusta y seguir adelante sin explicar sus acciones. Mantenga la vida simple y honesta y concéntrese en sus necesidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, influyente y convincente. Es confiable y preciso.
RESULTADOS
Muere
Juan Izquierdo tras desplomarse en la cancha
Días después de haberse desvanecido dentro de la cancha, durante la Copa Libertadores con su equipo Nacional de Uruguay, el jugador Juan Izquierdo murió a los 27 años en Sao Paulo, así lo informó el club. “Con el más profundo dolor e impacto en nuestros corazones, el Club Nacional de Football comunica el fallecimiento de nuestro querido jugador Juan Izquierdo”. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, colegas y allegados. Todo Nacional está de luto”. /AFP
Apuesta México por jerarquía rumbo a París 2024
PARA HOY
Con la encomienda de superar las 22 medallas totales que se consiguieron tres años atrás en Tokio, México comienza hoy su decimotercera participación en los Juegos Paralímpicos en París 2024 con una delegación integrada por 67 deportistas y un grupo liderado por figuras del deporte adaptado internacional dentro de la representación tricolor. Divididos entre 30 hombres y 37 mujeres, el país tendrá en esta cita una mezcla de representantes con experiencia basta en el escenario paralímpico en nombres como Amalia Pérez, Salvador Hernández, María de los Ángeles Ortiz, Jesús Hernández, Gustavo Sánchez, José Arnulfo Castorena o Nely Miranda que apuntan en varios casos a su último evento de verano. Amalia Pérez a sus 47 años y en lo que serán sus séptimos Juegos Paralímpicos en París 2024 llega con la encomienda de acrecentar su leyenda dentro del deporte adaptado, tras hacerse con cuatro oros en las últimas ediciones deportivas en la disciplina del para powerlifting. Salvador Hernández con 57 años buscará en el tartán del Estadio de Francia su novena medalla en la justa veraniega y así ponerle fin a su trayectoria como deportista. María de los Ángeles Ortiz con 51 años cumplidos representa a México en el deporte de impulso de bala categoría F57 del cual ya es bicampeona paralímpica por los oros en Londres 2012 y Río 2016. En la paranatación y con un equipo integrado por 25 connacionales, el país tendrá en las figuras de Patricia Valle, Nely Miranda y José Arnulfo Castorena, como sus principales elementos con múltiples metales en sus categorías. Entre Patricia, Miranda y José Arnulfo, los nadadores arriban a París con 55, 52 y 47 años y hasta 21 preseas al juntar sus carreras. /24HORAS
Los dos combinados que llevó México al Campeonato Mundial de Flag Football a Finlandia debutaron con cuatro victorias ante Italia, Dinamarca, Chile y Australia, para colocarse en posiciones para avanzar a la siguiente fase de ambas categorías y con el liderato en juego a partir de este miércoles.
Por parte del combinado femenino, el equipo conocido como las 12 de Oro tuvo una aplastante presentación con una victoria sobre Italia de 45-6, que horas más tarde repitió la dosis ofensiva ante Dinamarca con un segundo triunfo de 57-6.
Comandadas por Diana Flores, embajadora de la NFL y quien en su primer juego logró un total de 260 yardas y cuatro pases de anotación, el equipo tuvo como principal figura ofensiva a Tania Rincón con tres recepciones en las diagonales.
Para el encuentro ante Dinamarca, en el que las mexicanas se superaron a nivel ofensivo, México tuvo suficiente con ocho series con el ovoide en su poder para sumar su segundo resultado positivo, con Flores quien completó 258 yardas más y seis pases de anotación, con Silvia Contreras como su principal aliada y cuatro ingresos a diagonales.
Las mexicanas quedaron situadas con marca de 2-0 para estar igualadas con Canadá, quienes vencieron a Italia y a Corea, en busca que cualquiera de los dos equipos logre pasar a la fase definitiva como líder del grupo después de enfrentarse este miércoles en territorio finlandés.
Para el mismo campeonato en su versión femenina, Estados Unidos y Francia comandan en grupo A con dos victorias cada uno, en situación similar a los otros tres grupos que tiene con par de triunfos a Alemania, Japón, Gran Bretaña, Panamá, Austria y España.
En el caso del combinado varonil, México debutó con un resultado igual de abultado ante Australia pero con un marcador de 50-27 el equipo permitió bastante juego ofensivo del rival, que se encargaron de revertir para su juego ante Chile. Contra los sudamericanos, México no tuvo piedad en ambas facetas del partido y con una blanqueada de 68-0 lograron superar el registro de 200 puntos por ambos equipos en la primera fecha del calendario en este campeonato mundial. Para la jornada de apertura otro de los resultados más llamativos fue el que consiguió el cuadro varonil de Australia, que superó 68-0 a Camerún con la diferencia más marcada hasta el momento en todo el certamen internacional.
En el caso del torneo varonil, integrado por ocho grupos, así como México que lidera el sector B, Estados Unidos, Alemania, Austria, Canadá, Panamá, Dinamarca y Francia marchan al frente de sus respectivos cuadros, con un grupo G en el que los daneses apenas tiene una victoria al igual que Israel, con únicamente tres selecciones involucradas e Irlanda al fondo de la clasificación. /24HORAS
LIGA MX
Antuna se marcha de la Máquina para irse a jugar con los Tigres
Uriel Antuna dejará a Cruz Azul para jugar con Tigres de la UANL, lo que resta del campeonato del Apertura 2024. Fuentes aseguran que ya se encuentra en camino a Monterrey. De acuerdo a información de ESPN, el seleccionado mexicano de 27 años solicitó a la directiva de La Máquina su salida del club en los últimos días, por lo que la directiva celeste le dio las facilidades para ir a Tigres en venta definitiva a unos días del cierre de registros del Apertura 2024 de la Liga Mx. La transferencia ha trascendido que se cerró en 7.5 millones de dólares, cantidad de la cual, la mitad, le corresponde a Chivas, quien tiene la mitad de su ficha. /QUADRATIN
Jiménez rompe la
sequía de gol
Elegido como titular para el partido entre Fulham ante Birmingham en la Copa de Inglaterra, el mexicano Raúl Jiménez respondió a la confianza de su entrenador, Marco da Silva, para ayudar a los Cottagers a avanzar a la tercera fase del torneo británico con un gol y un posterior triunfo de 0-2. Con apenas diez minutos de partido y un tanto que el ariete tricolor logró por la vía penal, Jiménez consiguió así su primer gol oficial de la temporada y así le puso fin a una sequía goleadora que databa desde mayo del presente año cuando consiguió su último gol en la Premier League ante Luton Town. El partido terminó por hallar su resultado final con el segundo gol de la visita apenas cuatro minutos después del tanto del mexicano, pero ahora con Jay Stansfield como definidor y con ello el juego perdiera intensidad para el resto de los minutos. La misma actividad que tuvo el tercer torneo de mayor relevancia en Inglaterra dejó un triunfo de 4-0 entre Crystal Palace ante Norwich City y otras goleadas más abultadas que Stoke City y Preston lograron ante Middlesbrough y Harrogate Town de 0-5 cada uno. /24HORAS
FUTBOL MEXICANO
En breve
Femexfut celebra 97 aniversario reconociendo a figuras NFL 49ers cortan al linerio mexicano Isaac Alarcón
Con motivo de sus festejos y dentro de sus instalaciones en Toluca, la Federación Mexicana de Futbol reconoció a sus más grandes figuras por los 97 años de historia por parte de la institución, en la que se mostró una placa por sus trayectorias a Alicia Vargas, Cuauhtémoc Blanco, Claudio Suárez, Enrique Meza, Ignacio Calderón y Jared Borgetti. Además se entregaron premios a los árbitros que participaron en París 2024. El presidente de la FMF, Ivar Sisniega reiteró el compromiso de impulsar al futbol nacional en cada rincón del país con la necesidad de mejorar el sector amateur. /24HORAS
El equipo de los 49ers de San Francisco dejaron en libertad al liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcón ayer, justo en la fecha límite para reducir su plantilla a 53 jugadores activos de cara a la temporada 2024. Isaac Alarcón tuvo participación durante la pretemporada de los 49ers, principalmente como tackle derecho, pero ahora tendrá la oportunidad de regresar al equipo de prácticas o negociar con otro equipo. Los 49ersanunciaron este martes los movimientos en su plantilla y designaron como cortados a los linieros ofensivos Ben Bartch, Brandon Parker y Chris Hubbard; mientras que en el caso de Alarcón y los también linieros ofensivos Sebastian Gutierrez, Jarrett Kingston y Drake Nugent fueron enviados a waivers. /24HORAS
Zarazúa marca su historia en EU
No sabía que había tantos mexicanos en Nueva York, pero ya les dije que vengan al siguiente partido porque me ayudan bastante todo el partido. Wozniacki es alguien a quien admiro mucho dentro del tour y seguro será un gran partido”
Renata Zarazúa, tenista mexicana
Bastó una hora y 18 minutos de partido para que Renata Zarazúa lograra una victoria histórica ante Caroline García y con ello avanzar a la segunda ronda del US Open por un marcador de 6-1 y 6-4 en el último torneo mayor de la temporada en el tenis. Convertida ya en la primera mexicana en 29 años que compite en los cuatro Grand Slams de un mismo año, desde que Angélica Gavaldón lo lograra por última ocasión en 1995, Zarazúa se impuso a la francesa en dos sets, para así sumar su primera victoria ante una rival dentro del top 30 internacional. Ya con dos victorias en Grand Slams, tras haber ganado el primero durante su debut en primera ronda del Roland Ga-
La jugadora mexicana tendrá como rival a la ex número uno del mundo, Caroline Wozniacki, en su siguiente encuentro el día jueves
rros de 2020, la oriunda de la Ciudad de México logró un rendimiento óptimo ante García, quien no logró sostener la efectividad de la tricolor durante el partido disputado en la cancha
7 del Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York. La mexicana tendrá como próxima rival el jueves, a la danesa Caroline Wozniacki, ganadora del US Open en 2009 y 2014, que en su momento llegó a ocupar el máximo lugar dentro del ranking internacional y que en su presentación dentro del Abierto de Estados Unidos venció a la japonesa Hao Hibino en dos parciales de 6-0 y 6-1. Dentro del mismo torneo femenino y con el debut de la mejor clasificada del mundo, Iga Swiatek dejó en el camino a Kamila Rajímova con dos episodios resueltos a favor de la polaca 6-4 y 7-6 para llegar a las 80 victorias en 97 partidos de un GS. /24HORAS
Debut soñado como culé
Mediante un gol a escasos ocho minutos de finalizar el encuentro, Dani Olmo firmó una presentación de ensueño como jugador del Barcelona, al lograr el tanto de la victoria con el que los Blaugranas superaron 1-2 al Rayo Vallecano en la tercera jornada del futbol en España.
Tras un gol inicial de Unai López en apenas nueve minutos, el partido se tornó en favor de los visitantes hasta la segunda mitad, cuando Pedri logró igualar las acciones con media hora en el reloj. Olmo definió el partido para el Barça con un remate dentro del área grande por banda derecha, para dejar al su club con nueve unidades y un inicio perfecto en el torneo local.
Mallorca y Sevilla igualaron sin goles en el juego disputado en el campo de Son Moix, que dejó a ambos cuadros con dos puntos hasta el momento. /24HORAS
Sorpresa suiza en Turquía
Producto de un solitario gol que Alan Virginius logró a tres minutos de finalizar el juego en Estambul, el Young Boys de Suiza alcanzó la fase de grupos en la Champions League tras dejar en el camino al Galatasaray de Turquía en el juego de vuelta de los playo s para el torneo.
Con un marcador global de 2-4 el equipo dirigido por Patrick Rahmen se llevó los dos triunfos sobre los monarcas turcos que incluso finalizaron el partido con un jugador menos en campo por la expulsión de Fernando Muslera. El Sparta Praha repitió lo logrado en la ida ante Malmö y con un marcador de 2-0 en República Checa también avanzó al torneo europeo con un resultado global de 4-0. Salzburg con su empate a un gol contra Dinamo Kiev también confirmó su presencia en la fase de grupos de la Champions. /24HORAS