Edición miércoles 27 de noviembre

Page 1


Apoyo al cine independiente

El Festival de Cine al Margen rescata largometrajes mexicanos que se mantienen lejos del interés de la industria, pero que tienen calidad VIDA+ P. 13

El fantasma del fracaso y el abandono golpea al mercado San Benito

Desde su inauguración en 2002, en la administración municipal de la panista Ana Rosa Payán, el centro de abasto tiene sólo tres cuartas partes de sus locales ocupados, lo que ha causado el deterioro en toda la infraestructura del edificio P. 4

PREÁMBULO DE LA NOCHE BLANCA

Un recorrido por 37 galerías de arte, así como diversas actividades culturales, formarán parte de La Víspera que se realizará este viernes 29 de noviembre, a lo largo y ancho de Mérida PÁGINA 2

PIDEN ACUDIR AL MÉDICO Y EVITAR LA AUTOMEDICACIÓN

Heladez deja 14% más de males respiratorios

Con el inicio de la temporada de frentes fríos los casos de infecciones respiratorias agudas pasaron de 236 mil 559 a 270 mil 508 en un mes, según el informe de la Secretaría de Salud federal. El infectólogo pediatra del hospital José Agustín O´Horán, Pedro Palma, señala que estas enfermedades han afectado un 70% a las infancias y el médico Fernando Cisneros añade que 90% de los reportes son causados por un virus P. 3

¡ABRÍGUESE! SEGUIRÁN LAS MAÑANAS FRÍAS Y TARDES CON SOL P.3

PREOCUPA A LA IP AMENAZAS DE TRUMP

Más del 80% de las exportaciones locales van a EU, señaló el presidente del CCE, Alejandro Gómory, por lo que el aumento del 25% de los aranceles dejaría graves consecuencias y espera se resuelva la situación con el mandatario electo P.3

Las comparaciones son odiosas pero útiles. Mientras Justin Trudeau, el Primer Ministro de Canadá llamó a Trump tras sus amenazas de aplicar aranceles de 25% a “todas las exportaciones mexicanas y canadienses” en lo que calificó como una “plática cordial y constructiva”, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió enviándole una carta a Trump.

MARICARMEN CORTÉS P.

YUCATÁN

¿SERÁ?

Cerrando tratos

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, decidió viajar a Italia para cerrar las negociaciones con la empresa Fincantieri, dedicada a la fabricación de barcos, para que instale uno de los astilleros más grandes de América Latina en el puerto de altura de Progreso, negociaciones que iniciaron en la recién terminada administración de Mauricio Vila Dosal. Díaz Mena se mostró optimista de que por fin la empresa le dé el sí a Yucatán e invierta más de 150 millones de dólares, para poner ese astillero, obra que, según el mandatario, “será un parteaguas para la economía local, abriendo un horizonte de oportunidades sin precedentes”.

Esta acción forma parte de su gira de trabajo por Europa, donde el gobernador destacó la relevancia de implementar proyectos de infraestructura de clase mundial en el estado, enfocados en detonar su potencial logístico y económico. ¿Será?

Regreso al Senado

El exgobernador de Yucatán y hoy senador de la República, Mauricio Vila Dosal, dio a conocer su reincorporación a sus labores como legislador, luego de haber pedido licencia. “Me encuentro de vuelta en el Senado reintegrándome a las actividades del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). Seguimos trabajando de la mano de mis compañeras y compañeros senadores. Más tarde en la Sesión de Pleno, estaremos discutiendo la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (APF)”, señaló en su mensaje en sus redes sociales. Con esto, deja en claro que seguirá formando parte de los activos políticos del PAN. ¿Será?

Respiro azul

Allegados al PAN aseguran que lograron poner freno al avance de Morena en territorio estatal, otra vez en Mérida, pues los operadores políticos de ese partido aseguran haber logrado quedarse con 29 de las 47 comisarías que también renovaron a sus autoridades auxiliares el pasado domingo. Aunque no se trata de un proceso electoral en el que participen directamente los partidos políticos, es inevitable que estos se vean involucrados en la elección de comisarios municipales, a través de los llamados “operadores políticos”, que son militantes (algo así como jefes seccionales de partido) que viven en esas localidades. Según los panistas, recuperaron varias comisarías del norte meridano y de las más grandes como Chablekal y Komchén, además de Dzununcán, Xcanatún; así como Molas y San Pedro Chimay, al sur. ¿Será?

Crisis en Tizimín

Los pagos realizados a los policías municipales de Tizimín generan descontento, ya que acusan que les hicieron descuentos injustificados.

Para expresar su inconformidad marcharon al Palacio Municipal, donde el alcalde Adrián Quiroz, dialogó con ellos y les ofreció revisar sus demandas. Se espera que lleguen a buen término en bien de la seguridad de los habitantes. ¿Será?

MUESTRA CULTURAL

Recorridos por galerías

serán preámbulo de La Noche Blanca

LISTAS. Funcionarias del ayuntamiento presentaron las actividades previstas para el próximo viernes 29 de noviembre, en “La Víspera” de la Noche Blanca.

Mérida vivirá el inicio de la décimo octava edición de La Noche Blanca con “La Víspera”, un programa que descentraliza las actividades culturales y ofrecerá experiencias únicas a lo largo de la ciudad el próximo viernes 29 de noviembre.

La subdirectora de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Claudia Chapa Cor tés, y la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, compartieron detalles de este esfuerzo, acompañadas por artistas y representantes del gremio cultural local.

“Podrán disfrutar y armar sus propias rutas. Les recordamos que somos 37 galerías, entre las del centro y la zona de Itzimná. Déjense sorprender”, invitó Chapa Cortés, en conferencia de prensa.

De igual modo destacó la oferta cultural en espacios descentralizados como el Centro Cultural del Sur, con actividades desde las 4:30 de la tarde; el Centro Municipal de Danza; el Centro Cultural Wallis y la comisaría de Caucel, que tendrán programación hasta la medianoche.

Como cada año, abundó, se tienen programados recorridos por galerías, organizados por el Ayuntamiento y Suburbios de Mérida.

Dolores Barredo, responsable de esta

Mérida siempre ha sido reconocida internacionalmente como un referente cultural. Con 'La Víspera', queremos reforzar esta posición y acercar las artes visuales y otras expresiones culturales a más personas”

KARLA BERRÓN CÁMARA

Directora de Identidad y Cultura de Mérida

iniciativa, explicó que las 37 galerías participantes estarán divididas en cuatro ejes: Paseo de Montejo, Santiago, Santa Ana y La Ermita, con horarios a las 7 y 9 de la noche.

“Los recorridos incluirán narraciones sobre la historia de los barrios y presentaciones artísticas a cargo de destacadas actrices, quienes ofrecerán monólogos durante el trayecto”, señaló.

Los recorridos serán guiados por especialistas, entre ellos Emmanuel Tatto y Fernanda Camacho, y los puntos de partida se anunciarán en las redes sociales del Ayuntamiento.

Asimismo, se llevará a cabo un circuito de Biciruta Nocturna que se realizará en el Paseo de Montejo, desde el Monumento a la Patria hasta el Remate, desde las 8 y hasta la medianoche. Se contará con dos puntos de entretenimiento cultural con diversas actividades.

Berrón Cámara destacó la magnitud de esta edición de La Noche Blanca, que incluirá 207 actividades culturales, más de 500 artistas y 288 expositores en 96 sedes./ JUAN MANUEL CONTRERAS

una denuncia por un caso de hace 10 años.

Violentómetro: ¿Qué es y para qué se usa?

INTERNACIONAL. El Presidente de Chile enfrenta
CAMBIO CLIMÁTICO. Rovaniemi, Finlandia, enfrenta desafíos mientras se acerca la Navidad.
FEMINISMO.
herramienta
agresiones, motiva a buscar ayuda y orientar a víctimas.
Gabriel Boric es acusado por acoso
El Hogar de Papá Noel está en peligro

Temporada. Los casos

pasaron de 236 mil 558 a 270 mil 508, en el último mes, según datos de Salud federal

GUILLERMO CASTILLO

La temporada de frentes fríos ya ha comenzado y en el último mes ha aumentado 14% las enfermedades respiratorias agudas, al pasar de 236 mil 558 a 270 mil 508 casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

Las cifras actuales no han superado las de año pasado, pues el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno federal da cuenta de que se han atendido 270 mil 508 casos de enfermedades respiratorias agudas en hospitales públicos en los que va del año; esto significa 49 mil 262 incidencias menos en comparación del año pasado.

Los especialistas en salud advierten de un incremento en los casos, la gran mayoría por consecuencia de virus, siendo las infancias, uno de los sectores de la población más vulnerables.

De acuerdo con el infectólogo pediatra del hospital José Agustín O´Horán, Pedro Palma Chan, con la llegada de la temporada invernal las enfermedades respiratorias en general para los niños y niñas aumenta un 70%, por lo que consideró requiere de atención a fin de que estos males no lleguen a sus etapas más agudas, sobre todo en aquellas comunidades más apartadas de la entidad, donde la atención médica requiere el traslado del paciente a las cabeceras municipales, en donde se encuentran las unidades médicas familiares del IMSS.

SÍNTOMÁS

“El contagio puede ocurrir a través de gotas respiratorias al toser, estornudar o incluso hablar, así como por el contacto con superficies contaminadas. Los niños, debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo, son especialmente vulnerables, sobre todo en ambientes escolares o espacios cerrados donde el contacto es constante”, apuntó.

El especialista dijo que las enfermedades respiratorias más usuales en esta época del año son: el resfriado común, gripe, laringitis, faringitis, bronquitis y en casos más agudos se pueden presentar neumonía o bronconeumonía.

Recomendó que en caso de que

Preocupa a la IP

La amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un 25% de aranceles a los productos mexicanos que entren al mercado estadounidense una vez que inicie su nueva gestión, sí es un factor que provoca preocupación en el sector empresarial yucateco, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Alejandro Gómory Martínez.

Indicó que solo con las declaraciones, el dólar ganó más de 50 centavos frente al peso mexicano y de aplicarse podría meter fuertes presiones en el índice inflacionario del país, aunque también traería graves consecuencias en el tema de inflación para el país vecino.

“Creemos que en realidad lo que busca el Presidente de Estados Unidos es negociar, porque al final aplicar una cantidad tan fuerte de aranceles a las importaciones mexicanas, igual impactará negativamente a la economía de los consumidores de ese país”, precisó.

Infecciones respiratorias agudas aumentan 14%

EVOLUCIÓN. Los especialistas señalan que de presentar síntomas agudos se debe acudir al médico para realizar estudios que determinen el tratamiento.

SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 40

Casos de infecciones respiratorias agudas

FECHA

FECHA ESTADO

DEL 6 A-12 DE OCTUBRE

SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 45

ESTADO

DEL 10 AL 15 DE NOVIEMBRE HOMBRE HOMBRE

*FUENTE : SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL

Persistirán amaneceres frescos y las tardes cálidas

A pesar que de los efectos del frente frío número 10, que poco a poco se van disipando, se espera que en lo que resta de la semana en Yucatán persistan los amaneceres frescos y los días calurosos, señalael meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo.

Indicó que que se prevé que a este sistema frontal le siga el número 11 que estaría llegando el viernes o sábado, por lo que estas condiciones se mantendrán hasta la próxima semana.

El meteorólogo del Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autó-

un paciente menor de edad presente síntomas persistentes de fiebre alta, tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, se debe acudir al médico, ya que la detección temprana de un padecimiento mayor

noma de Yucatán, añadió que los efectos del frente frío número 10 dejó bajó el mercurio a menos de los 10 grados centígrados.

Añadió que desde 2017, no se había registrado esa temperatura durante en noviembre y que las localidades que resintieron esos efectos fueron las del sur como El Escondido, San Diego Buena Vista, Tzucacab y Tekax, con valores de 9.6 grados centígrados.

Vázquez Montalvo dijo que una vez que hemos llegado a la mitad de la semana se espera que persistan los amaneceres de frescos a fríos, pero con el transcurso de la mañana con calor, al menos hasta

es de vital importancia, para que la enfermedad no llegue a los estadios más graves como es el caso de la neumonía o bronconeumonía, las cuales requieren hospitalización.

Por su parte, el médico general

amenazas de Donald Trump

En realidad lo que busca Trump es negociar, porque al final aplicar una cantidad tan fuerte de aranceles a las importaciones mexicanas, igual impactará negativamente a la economía de ese país”

ALEJANDRO GÓMORY MARTÍNEZ

Presidente del CCE Yucatán

Sobre todo, hablamos de aplicar aranceles muy altos a un país con el que tiene una gran relación comercial, añadió.

Tan solo en julio pasado, las ventas de México a Estados Unidos superaron los 44 mil 852 millones de dólares en compras, según cifras oficiales. Por ello, hay la confianza en el sector empresarial que a través del diálogo se podrán resolver los problemas que según el Presidente de Estados Unidos, darían origen a la aplicación de esos aranceles que

son principalmente el fenómeno migratorio y el tráfico de drogas.

“Habrá que esperar a que tome posesión, para ver si pasa del discurso a los hechos, pero en definitiva esta situación sí provoca preocupación, sobre todo a aquellas empresas que ya tienen ventas u operaciones comerciales con el país vecino”, indicó.

Cabe destacar que, en el caso de Yucatán, el 80% de sus exportaciones tienen como destino el mercado norteamericano.

Los principales productos que se exportan de Yucatán son: textiles y muebles, vegetales, alimentos, madera, henequén, miel, jugo de naranja, carne de cerdo, pescados y mariscos, entre otros.

VEN MALA SEÑAL

Por otro lado, indicó que definitivamente la inminente desaparición de los llamados órganos autónomos tampoco es un buen indicador para la confianza que México debe

el viernes o sábado, cuando los efectos de un nuevo frente frío, el cual se espera que llegue de una intensidad moderada se perciban en la entidad.

En cuanto a las temperaturas señaló que los modelos indican que se trataría de valores máximos de 19 a los 31 grados para Mérida, así como sus alrededores, la costa yucateca de 17 a 29.

Por otro lado, Juan Vázquez consideró que la entidad ya ha concluido con su temporada de ciclones de este año, en la cual se corrió con mucha suerte, pese a la cercanía de meteoros./ GUILLERMO CASTILLO

Fernando Cisneros Sulú dijo que efectivamente en esta temporada de bajas temperaturas suelen aumentar los casos de enfermedades respiratorias y que del universo total de ellas, la inmensa mayoría -en-

tre 85 y 90%- son causadas por virus. Explicó que un virus es información genética, no es un organismo vivo como en el caso de las bacterias que propician un mal funcionamiento del sistema, en este caso del respiratorio que provocan los síntomas que se pueden apreciar. Abundó que las enfermedades respiratorias se pueden dividir en superiores e inferiores, las del primer tipo involucra desde la garganta, oídos, senos nasales, hasta la división antes de llegar a los pulmones, cuando el padecimiento afecta a éstos órganos es del segundo tipo. Expuso que ambas pueden ser provocadas ya sea por virus o bacterias y que la mayoría de las enfermedades respiratorias no van a requerir antibióticos, en el entendido que el origen es viral.

“Puede ser que entre los lectores de 24 HORAS Yucatán presenten dolor de garganta, malestar al tragar, tos, flujo nasal, pero es muy probable que se trate de un proceso viral, pero cuando pase el efecto de virus pasará el malestar. Si tenemos datos clínicos de infecciones en las vías respiratorias inferiores es un cuadro diametral opuesto”, indicó. Recomendó que para las personas que empiezan a sentir los primeros síntomas en las vías respiratorias inferiores se recomienda esperar los primeros tres o cuatro días para observar la evolución, mientras se puede acompañar con medicamentos para aliviar los síntomas más molestos, además del consumo de mucha agua, cítricos, comer frutos como manzanas, tomates, naranjas, maracuyá o incluso tés calientes. Advirtió que un cuadro clínico que involucre las vías respiratorias inferiores con síntomas como fiebre, malestar general se debe acudir al médico para realizar un análisis que determine su tratamiento. Ambos especialistas coincidieron que se debe evitar la automedicación.

de dar para la atracción de nuevas inversiones.

“El gobierno a final de cuentas representa a todos los mexicanos independientemente de la ideología político o partidista y un gobierno que consistentemente y deliberadamente va mermando los mecanismos que tiene el ciudadano para defenderse de los abusos del poder de ese gobierno, pues dice mucho y no para bien, y es lógico que eso genere

ECONOMÍA.El presidente de CCE en el estado, Alejandro Gómory, indicó que el aumento que aplicaría Estados Unidos a los aranceles afectaría a las exportaciones de Yucatán.

incertidumbre más allá de nuestras fronteras”, destacó el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán. Agregó que las cámaras han hecho lo propio para pedir a los legisladores que reconsideren la desaparición de los órganos autónomos, pero hasta ahora la realidad es que no “ha habido oídos” para discutir ese tema./ TOMÁS MARTÍN

TOMAS MARTÍN

Abandono acecha al mercado San Benito

Deterioro Desde su edificación en 2002, el centro de abasto atraviesa por una crisis en su funcionamiento

El mercado de San Benito, uno de los centros de abasto más importantes de Mérida, atraviesa una crisis evidente. Inaugurado en 2002 durante la administración de la entonces panista Ana Rosa Payán Cervera, el inmueble presenta signos de deterioro que lo han convertido en un espacio prácticamente abandonado por locatarios y clientes.

Actualmente, cerca de tres cuartas partes de los locales están cerrados debido a la falta de clientela. Los techos cuarteados, las filtraciones de agua y ventiladores en desuso son problemas visibles que han generado un ambiente de desinterés por parte de los consumidores.

Aunque en el segundo piso se instaló un módulo de la Policía Municipal y, más recientemente, otro del sistema de transporte Va y Ven, el flujo de personas sigue siendo prácticamente nulo, con la excepción de algunos negocios como peluquerías, casas de empeño y locales de reparación de electrónicos que mantienen a su clientela fija.

Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre la inseguridad en la zona, atribuida principalmente a las cantinas que rodean el mercado, mismas que han sido foco de riñas y conflictos que se han mostrado a través de las redes sociales.

“Es triste ver cómo hemos ido perdiendo clientela. Mis vecinos han cerrado porque aquí casi no entra gente”, lamentó doña María Cárdenas, locataria de frutas y verduras con más de 15 años del mercado San Benito.

“La gente prefiere ir al Lucas de

Visibilizar la violencia contra las mujeres es el primer paso para erradicarla, y en el Ayuntamiento de Mérida estamos ampliando la red de protección, servicios de calidad y confiables para puedan denunciar y romper con el ciclo de la violencia, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón.

De enero a la fecha, el Instituto de las Mujeres ha brindado servicios de atención jurídica, psicológica y de trabajo social a seis mil 321 mujeres. Además dos mil 777 meridanas han accedido a talleres de prevención de las violencias y para impulsar su autonomía y empoderamiento.

“Estar cerca de las mujeres, acompañarlas con profesionistas y brindarles servicios de calidad, son claves para que decidan dejar el ciclo de la violencia. Como dije desde el primer día de mi gestión, en Mérida todas las mujeres tienen en mi a una aliada”, afirmó.

El Instituto de las Mujeres cuenta con cuatro sedes en el Centro, Poniente, Oriente y Sur que pueden ubicarse en la página merida.gob. mx/mujer/ . El horario de atención es de 08:00 a 18:00 horas.

Asimismo, cuenta con la Línea Mujer (999) 923.09.73 y 800 45576-72, para la atención y canalización inmediata en casos de emergencia y orientación especializada

PROBLEMAS VISIBLES. Tres cuartas partes de los locales permanecen cerrados.

Gálvez, que, aunque también tiene sus problemas, tiene más vida”, consideró.

Por su parte, Juan Pool, comerciante de carnes, destacó los problemas estructurales del mercado: “Cuando llueve, aquí parece

cascada. Las filtraciones de agua arruinan los productos y nadie hace nada por arreglar los techos”.

Ana González, dueña de una peluquería, reconoció que su negocio se ha mantenido gracias a clientes habituales, pero afirmó que el

ambiente no es el mejor: “Antes el segundo piso era un nido de malvivientes. Ha mejorado un poco con la policía, pero casi todos los locales ahí están cerrados”.

MANTENIMIENTO

Para el arquitecto Roberto García Corcuera, especialista en espacios urbanos, el declive del mercado de San Benito era “bola cantada”: “Los mercados son el alma de las ciudades, pero su abandono comienza con la falta de mantenimiento e inversión. Cuando la infraestructura no es adecuada, la clientela disminuye, lo que lleva al cierre de locales y, eventualmente, al deterioro social del entorno”.

dinámicas sociales y económicas de la zona han contribuido a su decadencia: “La cercanía con cantinas desanima a los compradores. Si a esto sumamos la percepción de inseguridad, incluso con la presencia policial, el mercado pierde su atractivo”.

Aunque el mercado fue inaugurado hace poco más de dos décadas con grandes expectativas, los locatarios y expertos coinciden en que el inmueble requiere una intervención integral: “Es necesario un proyecto de rehabilitación que no solo incluya el mantenimiento estructural, sino también la reactivación económica de los comerciantes”, concluyó el arquitecto.

INVERSIÓN EN 2023

millones de pesos invirtió el Ayuntamiento de Mérida en el San Benito.

En la administración pasada de Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento de Mérida invirtió 10 millones 018 mil 242.77 pesos en el mantenimiento de este mercado. En ese momento se informó que se realizó el cambio y reposición de domos dañados en las azoteas, rehabilitación, actualización y activación de la planta de tratamiento de aguas residuales, que está ceñida a las nuevas especificaciones normativas. También se rehabilitó el baño de mujeres en el área de aves e instalaciones sanitarias, así como la zona de los contenedores de basura y extractores de ventilación.

García Corcuera agregó que la ubicación estratégica del mercado debería ser una ventaja, pero las

Se instaló la nueva línea de agua potable para suministro en cisterna de los mercados, el nuevo clorinador en cisterna, limpieza final en el piso del mercado y área de estacionamiento para evitar la presencia de olores provenientes de estos sistemas.

Amplían red de protección para las mujeres

Codhey piden una vida libre de violencia

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) hizo un llamado urgente a las autoridades y la sociedad para colocar el derecho humano de las mujeres a vivir una vida libre de violencia en el centro de las políticas públicas.

El organismo solicitó una mayor inversión en políticas públicas que promuevan la autonomía y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Es fundamental que estas medidas se enfoquen en prevenir,

CAMPAÑA

erradicar y sancionar las diversas formas de violencia de género, tanto en el ámbito privado como público”, indicó la titular de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa.

La Codhey lanzó la campaña #SumaTuVoz, que busca fomentar la participación activa de la sociedad yucateca en la lucha contra la violencia de género.

A través de actividades educativas y de sensibilización, la campaña de la Codhey promueve la creación de un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para las mujeres./24 HORAS

PREVENCIÓN

6,321

acciones jurídicas y psicológicas ha ofrecido la comuna.

CAMPAÑA. Una brigada de trabajadoras municipales recorren las comisarías de Mérida para promover la igualdad de género.

Además, la aplicación móvil de la “Línea mujer” para iOS y Android, el Ayuntamiento de Mérida contribuye a prevenir, atender y erradicar la violencia facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad de género, empoderar a las mujeres y combatir la violencia que afecta a las yucatecas y niñas en las comunidades del municipio de Mérida.

La campaña llega a las 47 comisarías de Mérida con la participación activa de 50 brigadas municipales. El Instituto Municipal de la Mujer, encargado de implementar esta de psicólogos, trabajadores sociales y abogados las 24 horas del día, los 365 días del año.

a las víctimas de las violencias. El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la campaña “En Mérida tienes una aliada”.

campaña, ofrece una variedad de servicios que incluyen acompañamiento, asesoría jurídica, psicológica y trabajo social. Además, promueve talleres de empoderamiento para fomentar la autonomía de las mujeres. Estos servicios están disponibles en sus cuatro sedes, ubicadas en diferentes puntos de Mérida, de 08:00 a 18:00 horas./ 24 HORAS

CONTRERA S
CORTESÍA

Celebran sabor e identidad del panucho

Gastronomía. El próximo viernes se realizará la feria del platillo típico con 30 expositores

JUAN MANUEL CONTRERAS

El parque del Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel será el escenario de la Quinta Feria del Panucho, un evento que combina lo mejor de la gastronomía, las tradiciones y la oferta cultural de Mérida.

La feria contará con la participación de 30 expositores y se llevará a cabo el próximo viernes 29 de noviembre a partir de las 17:00 horas, para el deleite de locales y turistas.

Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, detalló que el evento ofrecerá una variedad de panuchos tradicionales y especiales (como los de huevo y relleno negro) a un precio unificado de 18 pesos.

También habrá promociones como un paquete de tres panuchos por 50 pesos y la entrega de un termo conmemorativo al adquirir 10 panuchos. Las bebidas estarán disponibles a 20 pesos, lo que asegura una experiencia accesible para todos los asistentes.

“La feria surgió como una iniciativa ciudadana del gremio de La Ermita de Santa Isabel, lo que le otorga un alto valor social y fortalece la identidad cultural del barrio. Es, además, un motor para el enriquecimiento de la oferta turística de Mérida”, afirmó Casares.

Surgió como una iniciativa del gremio de La Ermita de Santa Isabel, lo que le otorga un alto valor social”

ARMANDO CASARES

Secretario técnico de Turismo

La Feria del Panucho no solo celebra la riqueza gastronómica de Yucatán, sino que también es un evento incluyente y ambientalmente responsable, por lo que se invita a los asistentes a llevar sus propios recipientes y a llegar en bicicleta o a pie para cuidar el entorno y garantizar la seguridad de todos.

El programa cultural incluye actividades para toda la familia como el Tour de leyendas de La Ermita de Santa Isabel a las 19 horas; la presentación de Las Trovadoras del Mayab a las 19:45; y el show cómico regional de Cocotazoa las 21 horas. Los 30 oferentes, explicó el funcionario municipal, han sido capacitados por Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida en manejo e higiene de alimentos, asegurando la calidad y seguridad de los productos ofrecidos. Se espera la elaboración de ocho mil panuchos.

“La Feria del Panucho es un evento que resalta la identidad de la ciudad, como también lo hacen actividades como el Paseo de las Ánimas y la Feria del Mucbipollo. Esto es parte de lo que hemos promocionado en la Ciudad de México para des-

tacar el valor cultural y turístico de Mérida”, concluyó Casares Espinosa.

Para más detalles sobre la cartelera y los recorridos programados durante la quinta edición de la Feria del Panucho, los interesados pueden visitar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Mérida.

SU ORIGEN

Para René Flores, uno de los vecinos que está orgulloso e involucrado con la feria, mencionó que La Ermita era un antiguo paso hacia Campeche, y que a

8000

productos proyectan que serán ofrecidos en el evento.

finales del siglo antepasado un ilustre personaje del lugar conocido como Don Ucho, ofrecía alimentos para aquellas personas que iban de paso en lo que antes era conocido como el Camino Real.

VARIEDAD al haber una escasez de ingredientes improvisó un bocadillo con tortillas, frijol colado y huevos cocidos. Ante la popularidad de la repentina creación pronto los comensales empezaron a decirle el pan de don Ucho, pero el paso del tiempo esto se modificó para convertirse en el tradicional panucho”, expresó René Flores. Indicó que el panucho original es muy parecido a como se prepara actualmente, solo que el huevo cocido va dentro de la tortilla y no sobre de ella./ JUAN

“Por lo que en una ocasión

MANUEL CONTRERAS

AGENDA.La quinta edición de la Feria del Panucho se realizará este viernes, a partir de la 17:00 horas.

Innovación. Autoridades señalan estas herramientas hacen más competitivas a las empresas y emprendedores

Socios de diversas cámaras empresariales impulsan de manera conjunta con el Gobierno del estado la llamada economía digital para que las empresas y emprendedores de la región incorporen a sus negocios herramientas tecnológicas que les permitan mantenerse vigentes en las nuevas tendencias de consumo a nivel global.

Durante la inauguración de la Semana de la Economía Digital 2024 realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el presidente de la sede sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Julián Morales Rivas, explicó en su intervención que es una necesidad prioritaria promover la innovación y digitalización dentro de los sectores productivos de la región.

“Por ello, la importancia de estos eventos en el que las empresas unen esfuerzos con las autoridades para crear iniciativas que fortalezcan la inversión y el emprendimiento en los nuevos entornos digitales”, añadió el empresario.

Actualmente, herramientas como la Inteligencia Artificial, las plataformas de comercio electrónico, y en especial la ciberseguridad son estrategias que tienen que empezar a incorporarse en la vida de las empresas, pues aquellas que no lo hagan podrán enfrentar serios problemas para competir y comercializar sus productos.

Por su parte, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría

Promueven la economía digital entre sectores de la Península

de Fomento Económico y Empleo del gobierno estatal, Roger Góngora García, declaró que este tipo de eventos son necesarios para transformar la forma en cómo se hacían negocios tradicionalmente.

empresas y emprendedores recibirán capacitación sobre el mercado digital.

“Tenemos que trabajar para que las empresas de todos los tamaños adopten herramientas digitales e incrementen su competitividad. Creemos que la

INCLUSIÓN. Las vacantes ofrecían sueldos competitivos, así como las prestaciones de ley.

Más de 40 empresas ofrecen empleo a la población con discapacidad

Unas 40 empresas participaron en la Feria de Empleo con Enfoque de Inclusión Yucatán 2024, que se inauguró en el Salón Uxmal 1 del Centro de Convenciones Siglo XXI, las cuales ofertaron más de 900 plazas laborales preferentemente a personas que sufren alguna discapacidad.

Las plazas estaban relacionadas con diversos giros empresariales y comerciales y los salarios que iban de los siete mil 500 a más de 18 mil pesos mensuales y con prestaciones de ley.

Las vacantes fueron ofertadas por empresas del sector agropecuario, industria de alimentos, tecnología, sector hotelero, industrial, comercio, servicios y textil, entre otros.

Durante la inauguración de esa Feria, el director del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán, Omar Alvarez Moguel, indicó que, como parte de llamado Plan

Renacimiento Maya, se busca cambiar la mentalidad de las empresas y de la sociedad para avanzar hacia una verdadera inclusión de los sectores más vulnerables. “Esta Feria se realiza con el objetivo de acercar alternativas de empleo, preferentemente a personas en situación de vulnerabilidad y que enfrentan barreras para acceder a un puesto de trabajo formal”, precisó. Por su parte, el subsecretrario del Trabajo del gobierno del estado, Luis Enrique Borjas, destacó que también existe un compromiso oficial por avanzar hacia una economía local no solo con mayor inclusión, sino con un salario más justo para todos. En ese sentido, habrá un mayor apoyo al autoempleo, lo cual incluye el financiamiento para la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas y capacitación.

/TOMÁS MARTÍN

digitalización puede traer a los negocios ya establecidos y a los emprendedores grandes beneficios y nosotros haremos nuestra parte”, subrayó. Además, continuó, la economía digital abre opciones para la expansión a otros mercados tanto nacionales como internacionales, y el Gobierno del Estado buscará ser un aliado estratégico de la mano

NEGOCIOS. Autoridades inauguran la Semana de la Economía Digital 2024, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde participan el sector comercio y de servicios.

de las cámaras empresariales para que todas las empresas empiecen a integrarse a la digitalización. Cabe señalar que en la cuarta edición de la Semana de la Economía Digital se inscribieron unas 200 empresas y emprendedores de diversos giros comerciales que van recibir asesoría y capacitación de empresas que están marcando tendencia en el mundo digital como Google, Meta, Amazon y Mercado Libre, entre otros.

El 70% sufre ciber ataques

Más del 70% de las empresas mexicanas han sufrido algún ataque a sus servidores, o bien intentos por ingresar a sus páginas electrónicas, controlar sus cuentas bancarias o intentos de robo de identidad e información estratégica por parte de los llamados ciber piratas. Así lo informó en entrevista, el presidente de la sede sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Julián Morales Rivas, quien expuso que los daños causados por un ciberataque pueden ser severos e incluso devastadores para una empresa. Por ejemplo, un ataque que cause daños a las bases de datos e información de un negocio puede generar un daño económico de más de un millón de pesos, además de que los consumidores pueden perder la confianza en las organizaciones que no protegen adecuadamente su información personal e impactar en la capacidadpara atraer nuevos clientes, subrayó./ TOMÁS MARTÍN

Buscan replicar modelos de éxito

Como parte de su gira de trabajo por Europa, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó la relevancia de implementar proyectos de infraestructura de clase mundial en el estado, enfocados en detonar su potencial logístico y económico.

Durante su visita a los astilleros de Fincantieri en Trieste, Italia, el mandatario afirmó que estas experiencias servirán de base para fortalecer el Renacimiento Maya, iniciativa que busca posicionar a Yucatán como líder en desarrollo industrial en la región.

“Estamos trabajando para que Yucatán tenga una obra como esta que tiene Fincantieri. Con proyectos de esta magnitud, haremos realidad el Renacimiento Maya”, declaró Díaz Mena tras recorrer las instalaciones especializadas en el mantenimiento de cruceros y barcos de carga, donde trabajan dos mil personas, modelo que evalúa como una opción viable para modernizar el Puerto de Altura de Progreso.

Este modelo, que podría ser el que se edifique en Puerto Progreso, es un astillero de mantenimiento y reparación de grandes cruceros y embarcaciones, donde se trabaja con diques secos y tecnología de punta. Además, se les proporciona todo tipo de servicio para que permanezcan hasta cuatro meses en alta mar. Trieste, reconocida como una de las mejores ciudades para vivir en

de Trieste,

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán Estas reuniones son fundamentales. La transformación de Progreso será un parteaguas que atraerá inversiones y fortalecerá la economía local”

Italia, ha experimentado un auge económico y social gracias a la operación de astilleros como Fincantieri, una de las empresas líderes en construcción naval a nivel mundial.

Durante el recorrido, Díaz Mena, estuvo acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Jorge Ermilo Barrera Novelo; el coordinador de Asesores

del Gobierno de Yucatán, Dafne López Martínez; el representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; así como el director de la Asipona, Víctor Manuel Fernández Carrasco, y el experto en arquitectura naval, capitán Francisco Robles, analizó el impacto positivo que estos proyectos pueden tener en Yucatán. Durante el encuentro, el gobernador presentó el Proyecto Renacimiento Maya, destacando la ampliación del Puerto de Progreso como una de sus prioridades para detonar el desarrollo estatal. Conoció iniciativas emblemáticas de Trieste, como la transformación urbana de Porto Vecchio-Porto Vivo, una inversión de 600 millones de euros destinada a revitalizar esta histórica área portuaria. / 24HORAS

TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA
ESTRATEGIA. El gobernador Joaquín Díaz sostuvo pláticas en el Salón Azul del Municipio
con el alcalde Roberto Dipiazza y ejecutivos de Fincantieri.
plazas laborales se ofertaron en la Feria del Empleo, en el Siglo XXI.

FGE abre investigación tras atentado

Ileso. La Fiscalía emprende acciones para dar con los autores del atentado a la vivienda del subsecretario de SC, William Bastarrachea

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación tras el ataque a balazos ocurrido la noche del lunes en la residencia del subsecretario de Seguridad Ciudadana de Solidaridad, William Bastarrachea León, quien resultó ileso. Este atentado se suma a más de una decena de ataques contra mandos policiacos de Quintana Roo en los últimos 20 años, la mayoría de los cuales han ocurrido en Playa del Carmen y Cancún.

En un comunicado emitido la mañana del martes 26 de noviembre, la FGE informó que ya se ha iniciado la investigación para identificar a los responsables del ataque. La dependencia detalló que “peritos de diversas especialidades recolectaron indicios en el lugar de los hechos con el fin de integrarlos a la investigación y esclarecer lo sucedido”.

Asimismo, la FGE condenó el ataque y reafirmó su compromiso de combatir los delitos de alto impacto, garantizando cero impunidad y llevando ante la justicia a quienes infrinjan la Ley.

El ataque contra Bastarrachea León ocurrió alrededor de las 20:00 horas. De acuerdo con vecinos de la colonia ubicada entre la calle 42 y la avenida 60 en Playa del Carmen, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego. Inmediatamente, los residentes reportaron el suceso al 911.

Según los primeros reportes, al menos dos sujetos a bordo de una

Con el incremento de casos de extorsión en Quintana Roo, empresarios locales han expresado su preocupación por la falta de efectividad de la Fiscalía General del Estado (FGE) para combatir este delito. Víctor Zapata Vales, integrante del Consejo Ciudadano de Chetumal, calificó como deficiente el desempeño de la institución en el seguimiento y resolución de denuncias. En lo que va del año, se han registrado 148 denuncias de extorsión en la entidad, lo que representa un incremento del 27 por ciento en comparación con 2023.

Según Zapata Vales el problema se agrava en el último trimestre del año debido al flujo de dinero por la temporada decembrina.

“Las extorsiones son un tema constante que afecta tanto a empresarios como a familias. Muchas denuncias quedan sin seguimiento adecuado por parte de la Fiscalía, lo que genera rezago en los expedientes”, señaló.

El empresario lamentó que la Fiscalía no aproveche las herramientas disponibles para combatir los delitos del fuero común, como la extorsión.

OTROS CASOS

El último suceso se suma a una serie de persecuciones contra altos mandos en al menos cinco localidades del estado a lo largo de dos décadas.

Carlos H. Ramírez Alvarado Comandante SP Playa del Carmen (2005) Ejecutado

Wilfrido Flores Saucedo Director SP Cancún (2006) Ejecutado

Adrián Samos Medina Director SP Cancún (2007) Atentado

Manuel J. López Kantún Subdirector PMP Playa del Carmen (2008) Ejecutado

Rodolfo del Ángel Campos Director SP Playa del Carmen (2011) Atentado

Mario Enoc Gómez Frías Comandante PT Playa del Carmen (2011) Ejecutado

Irving A. Canul Falcón Jefe de PMP Playa del Carmen (2012) Ejecutado

José A. Archi Yama Cmte. de Mando ÚnicoCancún (2019) Ejecutado

Hugo Trejo Cmte. de Mando ÚnicoTulum (2019) Ejecutado

Fermín Cortés Burgos Comandante SSC Chetumal (2024) Ejecutado

Samuel Moo Tah Comandante PM Felipe Carrillo Puerto (2024) Ejecutado

motocicleta llegaron al domicilio del subsecretario, desde donde abrieron fuego contra la vivienda antes de darse a la fuga con rumbo desconocido. Aunque hasta el momento se

desconoce el motivo del ataque, no se descarta que pueda tratarse de una advertencia de alguna agrupación criminal dirigida al subjefe policiaco. Al lugar acudieron elementos de

Empresarios reprueban a FGE en su combate a extorsiones

Otro punto de inquietud para los empresarios es el anuncio de una reducción de casi 951 mil millones de pesos para el sureste mexicano en el presupuesto federal 2025.

“Este recorte impactará áreas clave como la seguridad y la salud, lo que complicará aún más la situación para empresarios y ciudadanos. Cada año trae sus propios retos, pero este recorte nos preocupa especialmente”, destacó Zapata Vales.

“Aunque se realizan grandes eventos y anuncios, la realidad es que muchos casos siguen sin resolverse. La labor de la Fiscalía en este aspecto deja mucho que desear”, expresó.

Además, cuestionó el uso de recursos estatales y federales, señalando que frecuentemente se destinan a empresas foráneas en lugar de impulsar a las locales.

“Quintana Roo cuenta con gente capacitada y preparada, pero no se le da el valor que merece. Esto

Es crucial que el Gobierno estatal y municipal trabajen en conjunto para garantizar que los recursos lleguen a donde realmente se necesitan y se atiendan las necesidades de los ciudadanos”

VÍCTOR ZAPATA VALES

genera un círculo repetitivo de problemas económicos y sociales”, agregó Zapata Vales. Finalmente, el empresario hizo un llamado a las autoridades para priorizar el fortalecimiento de la seguridad y el apoyo a las empre-

la Policía Municipal como primeros respondientes, quienes encontraron alrededor de 10 casquillos de arma de fuego en el sitio. Posteriormente, arribó personal de la FGE; no se reportaron personas lesionadas.

sas locales. “Es crucial que el Gobierno estatal y municipal trabajen en conjunto para garantizar que los recursos lleguen a donde realmente se necesitan y se atiendan las necesidades de los ciudadanos”, concluyó./ 24HORAS

Niega Ana Paty aumento a las tarifas de transporte

Ante los anuncios en algunas unidades de transporte público de Benito Juárez sobre el incremento de las tarifas a partir del mes de diciembre, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña señaló que no es la manera ya que ese tema tiene que pasar por el Cabildo, pero de llegar a suceder podría haber retiro de concesiones.

“Como lo he mencionado anteriormente, eso no se puede hacer así. Tiene que pasar dentro de todo el proceso, incluso por Cabildo, antes de que se eleve y en caso de que lo traten de hacer de esa manera, pues también hay términos como revocación de concesiones y demás, entonces no es la manera, es lo único que les voy a decir, no hay ninguna tarifa autorizada para subir”, dejó en claro la alcaldesa de Benito Juárez.

Peralta de la Peña explicó que el municipio siempre está abierto al diálogo, además de que se están haciendo todas las revisiones del porqué ahora no se puede aumentar la tarifa, dejando en claro que en el caso de que aumenten las tarifas del transporte público es bajo un nuevo modelo de movilidad, en cual afirmó, ya están trabajando.

BIENESTAR ANIMAL

Sobre la reforma que eleva a rango constitucional la protección y el cuidado de los animales, dijo que era necesaria, además de que reconoció que Quintana Roo, es de los primeros estados en el país en aprobarla.

“Es un gran trabajo ya que los animales son seres que también sienten, son seres vivientes y tenemos que protegerlos y tienen que tener también todas las medidas necesarias y las legislaciones para su cuidado”, dijo.

Por lo que recalcó que en Benito Juárez se hace lo propio en esa materia y una muestra de ello, dijo que es el Centro de Bienestar Animal, el cual es un proyecto que está en puerta, y se trata de un proyecto que comenzó con cinco millones de pesos por medio del Presupuesto Participativo, pero va a requerir de mucho más inversión, alrededor de 30 millones de pesos. / AR-

del Carmen y abrieron fuego para posteriormente darse a la fuga.
Integrante del Consejo Ciudadano de Chetumal

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Niega Congreso prórroga al INE para elección del PJ

El Congreso de la Unión negó al Instituto Nacional Electoral (INE) la prórroga de 90 días solicitada para llevar a cabo la elección de juzgadores el próximo año.

“Esta Soberanía no está facultada para dar una respuesta favorable a la solicitud planteada”, fue la respuesta oficial, remitida por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

En la carta señala que “no hay margen para su incumplimiento o desobediencia” a la fecha en que se determinó la elección de los

SAT NO PUEDE SANCIONARLOS, AFIRMA ESPECIALISTA

nuevos integrantes del Poder Judicial, que es el primer domingo de junio de 2025. En una carta enviada a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, el presidente del Senado destacó que, con una posible prórroga de noventa días, diversas titularidades de algunos órganos jurisdiccionales quedarían acéfalas. “Esto se debe a que ya se prevén varias vacantes en dichos órganos, las cuales están programadas para ser ocupadas por las personas que resulten electas en la próxima jor-

Deben todos los partidos 562.7 mdp en impuestos

Análisis. Para experto, los institutos políticos llevan al límite el pago porque “jinetean” los recursos

ÁNGEL CABRERA

Los partidos políticos nacionales deben 562.8 millones de pesos por concepto de pago de impuestos pendientes, según el último reporte de su gasto ordinario entregado al Instituto Nacional Electoral (INE).

Dichos informes fueron presentados el pasado 4 de noviembre y serán auditados por la Comisión de Fiscalización en diciembre próximo, con lo que se presentarán los dictámenes de gasto anual correspondientes a 2023, que serán sometidos a consideración del Consejo General en los próximos días.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, según sus informes anuales sobre el origen y destino de recursos, condensan 83% de la deuda al fisco, con 72.7 y 395.2 millones de pesos, respectivamente.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena explicó a este diario que tanto a nivel nacional como local “están al corriente de sus compromisos fiscales ante la única autoridad facultada para determinar la existencia de adeudos de impuestos: el Servicio de Admi-

$11,444,866.59

rá en ceros la parte de impuestos.

nada electoral”, reza el textojkl.. El documento señala que “se causaría invariablemente un notable retraso de los plazos programados como improrrogables en la citada reforma constitucional para el procedimiento de elección, como lo sería el cabal ejercicio de las facultades del Senado de la República en este procedimiento; generando una transgresión a otro derecho fundamental trascendente, como el adecuado funcionamiento del sistema judicial”. Y con ello se incumpliría uno de los objetivos de dicha reforma judicial, como es el combatir y erradicar el rezago de expedientes que prevalece en el trámite y resolución de asuntos sujetos a su respectiva competencia para dirimir controversias, perjudicando el derecho de los usuarios y demandantes de impartición de justicia. / KARINA AGUILAR

La dirigencia de Morena confirmó a 24 HORAS que creó un fideicomiso, cuyo saldo al último informe es de 24 millones de pesos, pero informó que “no se creó para la generación de rendimientos, sino con el objetivo de adquirir inmuebles como sedes del partido en algunas entidades del país, lo cual está permitido por la normatividad electoral vigente. Los rendimientos que generó el capital inicial se mantienen en el mismo fideicomiso y se utilizan para los mismos fines para los que fue creado”.

fines para los que fue creado”.

$72,769,228.76

$5,356,835.71

$31,757,388.18

Los documentos indican que el Partido del Trabajo (PT) tiene pendiente de pago 45.4 millones de pesos de gravámenes, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) reportó 31.7 millones de pesos en el mismo rubro; el Partido Acción Nacional (PAN), 11.4 millones de pesos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tenía 5.3 millones de pesos, mientras que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraba 739 mil pesos.

$45,471,189.32

Los partidos políticos deben retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus traba-

Los partidos políticos deben retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus trabajadores y entregarlo al Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como retener y pagar los impuestos federales y locales.

$739,087.07

$395,238,421.15

Total: $562,777,014

nistración Tributaria (SAT)”, por lo que “no existe ninguno de los adeudos relativos a las retenciones de sueldos y salarios”.

También informó que el reporte que discutirá el INE está desactualizado y que para el siguiente, correspondiente a 2024, aparece-

En diciembre pasado, al revisar los dictámenes de gasto de los partidos correspondientes a 2022, el INE autorizó una prórroga de un año para que las fuerzas políticas se pusieran al corriente en el pago de impuestos o podrían ser sancionados.

El consejero Jorge Montaño, en esa ocasión, señaló que “el seguimiento que ahora se propone no significa un perdón para los partidos políticos, por el contrario, se trata de una última oportunidad para que hagan una regularización en sus adeudos”.

Para Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for

Social Research de New York, el INE debería ser más severo en las sanciones que impone a partidos por dejar de pagar impuestos, pues se trata de recursos que no les pertenecen y “elos jinetean o se los gastan”. Señaló que los partidos “tienen beneficios mayores” al llevar hasta el límite el no pago de impuestos que hacerlo a tiempo, pues la sanción que les impone el órgano electoral es mínima, además de que no pueden ser perseguidos por el SAT debido a su naturaleza jurídica, pues solo el INE puede fiscalizarlos.

México carece de estrategia y funcionarios para defender migrantes

Claudia Sheinbaum la puso al frente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, pero no se ve su presencia ni se siente su acción.

Dato trascendente porque Donald Trump intensifica las amenazas al país en muchos sentidos: contra migrantes, contra las exportaciones, contra cárteles

Cincuenta y siete días después de su nombramiento nadie sabe dónde está Tatiana ni ha presentado un plan de defensa para quienes corren el riesgo de la deportación.

Su aparición es importante por esa razón, pero también porque el magnate ha prometido afectar a México y Canadá con su primera

orden ejecutiva el 20 de enero. Según su dicho, desde ese día aplicará 25 por ciento de aranceles para todas las exportaciones de los dos países mientras no se contengan los flujos migratorios y el ingreso de drogas, en especial el fentanilo.

Clouthier participó, recordemos, como secretaria de Economía en las renegociaciones de hace cinco años, cuando el acuerdo trilateral pasó de TLCAN a T-MEC.

DOS ADVERSARIOS

La nueva negociación entraña nuevos retos. En el sexenio pasado la presión era exclusivamente de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, pero en esta ocasión se ha sumado el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acaso para no verse afectado con los aranceles y de ser posible sacar ventajas.

Con ese propósito ha cambiado posiciones. Si en Río de Janeiro fue muy amigable con la presidenta Claudia Sheinbaum, posteriormente cambió de posición, como revelamos aquí el viernes pasado.

En entrevistas con el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, Trudeau se dijo muy preocupado por las presiones de gobiernos provinciales y empresarios canadienses. Pese a todo, han sido subestimadas las amenazas.

Lo hace para forzar negociaciones, dijo ayer Gutiérrez al periodista Joaquín LópezDóriga tras confirmar nuestra información, porque de lo contrario simplemente aplicaría las sanciones y punto.

Esa es la apuesta del gobierno, negociar, pero aún no hay estrategias definidas para contener el 25 por ciento arancelario, la migración y el comercio internacional de narcóticos.

SIN COORDINADOR

Hay otro flanco abierto.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se quedó sin operador tras la renuncia de Jorge Islas López como cónsul en Nueva York.

El canciller le había encomendado coordi-

nar los esfuerzos de defensa del medio centenar de consulados en Estados Unidos. Con un problema, como ha observado el embajador en retiro Agustín Gutiérrez Canet: les han quitado recursos en lugar de aumentarlos para enfrentar la política antiinmigrante de Donald Trump Islas López renunció el 22 de octubre en redes “para estar en condiciones de responder, en el marco de la ley, a la campaña de señalamientos infundados y mentiras maliciosas de las que he sido objeto en días recientes”. Esos “señalamientos infundados” son acusaciones de cónsules supuestamente coordinados por él, pero con inconformidades surgidas en semanas por sus acciones.

Se le acusa de acoso laboral y de discriminación “por condición de género”, pero no ha sido sustituido por De la Fuente y personal diplomático ve en su salida un triunfo de Tatiana Clouthier sin haber asumido su cargo.

Dónde está Tatiana Clouthier?
AFIRMA MORENA

Gobierno auxilia a más de 300 mil migrantes

Datos. Los extranjeros en movilidad asistidos representa 3.6 veces del lleno total del estadio Azteca

LUIS VALDÉS

El Gobierno de México informó que en los 57 días que lleva la actual administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum se ha apoyado a más de 300 mil migrantes, lo equivalente a 3.6 veces del lleno total del estadio Azteca.

“Del 1 de octubre al 25 de noviembre de 2024 se han rescatado a 306 mil 889 migrantes”, lo anterior, según los reportes del Gabinete de Seguridad Federal con respecto al total general. Sin embargo, no se detalló en dónde se realizaron dichas asistencias.

Mientras que, el pasado 25 de noviembre, elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina y Policías

Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, llevaron a cabo el rescate de 5 mil 344 migrantes.

migrantes han sido asistidos del 1 de octubre al 25 de noviembre de 2024

El total, al corte, equivale a llenar 3.6 veces el Azteca, cuya capacidad -según su página oficiales de 83 mil 264 personas.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que desde el pasado 5 de noviembre acompaña a la caravana migrante que salió de Tapachula, Chiapas con rumbo a Estados Unidos.

“Hemos acompañado a los integrantes de la caravana y mantenido comunicación constante para detectar sus necesidades, especialmente aquellas relacionadas con seguridad, alimentación, atención médica y orientación jurídica”, refirió la dependencia a través de un comunicado.

Asimismo, detalló que se ha

Revocan aprehensión contra Yunes Márquez

Un juez canceló la orden de aprehensión en contra del senador Miguel Ángel Yunes Márquez por los delitos de uso de documentos falsos, fraude procesal y falsedad ante la autoridad, los cuales habría cometido durante su gobierno en el municipio de Boca del Río, Veracruz.

El encargado de cancelar la orden de aprehensión fue el juez de control Óscar Luis Lozada Hernández adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa.

Aunado a ello, de igual manera se dio marcha atrás a la petición de extradición que la Fiscalía Ge-

neral de la República(FGR) había presentado ante el gobierno de Estados Unidos. “Agréguese el oficio proveniente del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Veracruz y así como el diverso remitido por el Fiscal Ejecutivo Asistente adscrito a la Unidad de Procesos Internacionales (antes Dirección General de Procedimientos Internacionales) de la Fiscalía General de la República, por los que en cumplimiento a lo ordenado por auto de diecinueve de noviembre del año en curso, el primero informa y acredita que en el proceso penal fue cancelada la

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, invitó a las comunidades de enseñanza de los tres tipos educativos y al público en general al Festival 25N “Mujeres en resistencia contra la desigualdad y las violencias”, que se realizará hoy a las 17:00 horas, en el Museo Vivo del Muralismo, ello como parte de los 16 días para erradicar la violencia contra la mujer.

Cabe mencionar que, la temática de la segunda Noche de Museos en el MVM se centra en la eliminación de la violencia de género, la reflexión y el reconocimiento del derecho de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida libre de violencia.

Por ello, en la sala “Xavier Guerrero” del Patio Sur, se realizará la visita dramatizada “Mujeres en resistencia”, donde se dará voz a tres mujeres artistas a través de sus obras o momentos clave de sus vida entre ellas: Lectura dramatizada de “Climtenestra” de Margarite Yourcenar, que alude a los arquetipos femeninos desde la visión de una mujer que los ha transgredido. También la lectura

mantenido en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, las cuales proporcionan espacios para dormir e insumos de higiene y salud. A la par, indicó que hasta el momento han recibido 15 quejas y se ha atendido a mil 500 personas.

Sobre la política migratoria, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló desde los primeros días de su administración que mantendría el plan iniciado por su antecesor el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ese esquema ha dado muchos resultados, entre otras muchas acciones que se realizan, además de seguir insistiendo en que para disminuir la migración hay que atender las causas. Vamos a seguir con los programas de apoyo a través de Amexcid, vamos a darle continui-

orden de aprehensión y el segundo lo relativo al retiro de la petición de extradición ante el gobierno de los Estados Unidos de América, que

Invita SEP a Festival 25N

contra la desigualdad

del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

dramatizada del poema Bajo la mortaja de nieve duerme la Iztaccíhuatl de Nahui Ollin, así como la drama-

COLABORACIÓN. La CNDH informó sobre el acompañamiento que han brindado a la caravana que partió de Tapachula, Chiapas, el pasado 5 de noviembre.

dad, al igual que algunas otras acciones bilaterales”.

La mandataria dijo que en el Gobierno anterior se determinó crear una comisión intersecretarial que estaba coordinada por la cancille-

reclama el aquí quejoso”, se lee en el documento.

Ante ello, la jueza federal que lleva el juicio de amparo del senador fue notificada de esta acción y otorgó un plazo de tres días para que las partes realicen las acciones correspondientes.

Por otra parte, el senador ha referido que las acusaciones en su contra se deben a una persecución política, asimismo ha advertido que impugnará la decisión del Partido Acción Nacional (PAN) de expulsarlo de sus filas, ya que argumenta fue una “medida arbitraria y carente de fundamento legal”.

“No solo estoy defendiendo mi derecho a participar en los debates y procesos legislativos sin coacción, sino también protegiendo los derechos fundamentales de todos los parlamentarios”, refirió en un mensaje a través de sus redes sociales. / LEONARDO VEGA

crítica que realizó a la situación de la plástica mexicana de su época. Mientras, en el salón de Talleres juveniles del MVM los visitantes podrán ser parte del juego Adivina quién. Pensemos juntos la igualdad en el que identificarán un personaje y una situación determinada para tomar conciencia de las condiciones de desigualdad a las que se enfrentan los distintos sectores sociales. En tanto, el Festival 25N cerrará con un concierto de la Orquesta Femenina de Guitarras Secuicati. Finalmente para conmemorar el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana se realizará el recorrido Murales que cantan y un Tendedero de memes y caricaturas realizados en el taller de fin de semana Se tenía que decir y se dijo.

Más tarde, el secretario de Educación Pública se reunió con la Gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y acordaron trabajar en el mejoramiento de la infraestructura de las escuelas de la entidad con el fin de fortalecer la oferta educativa en el nivel medio superior. /24 HORAS

5 mil 344

por las Fuerzas Armadas,

ría, disposición que se mantendrá vigente en este sexenio; destacó que continuará el lineamiento de que en materia migratoria se antepusieron los derechos humanos de los migrantes.

Impulsa IMSS app para surtir medicamentos

El Gobierno de México en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron la plataforma Receta Completa, la cual tiene como objetivo hacer llegar los medicamentos faltantes a los derechohabientes del IMSS-Bienestar e ISSSTE. El director general del IMSS, Zoe Robledo, indicó que la intención de la plataforma es dar solución a los pacientes, a quienes en varias ocasiones les hace falta algún medicamento al momento de surtir las recetas.

“La solución muchas veces puede ser que esperen a la misma unidad o que vayan al día siguiente o incluso que puedan acudir a otra unidad. Ahora de una manera más directa con la ciudadanía, (será) la población quien pueda hacer este registro”, señaló. Asimismo, el funcionario indicó que está acción representa un avance hacía la receta electrónica, ya que resaltó que en ocasiones los médicos escriben nombres comerciales de los medicamentos y no los nombres genéricos.

Asimismo, Robledo destacó que esta plataforma también servirá para conocer los lugares donde se tiene un mayor desabasto de medicamentos.

/ARMANDO YEFERSON

A partir de este esfuerzo estamos seguros que vamos a tener mucha mayor claridad de en dónde puede estar teniéndose desabasto y sobre todo de qué medicamentos”

ZOE

tización del texto María Izquierdo vs. los tres grandes, para mostrar la situación vivida por la muralista y la
ACTITUD. Mario Delgado llamó a participar en la reflexión y el reconocimiento
DELITOS. El senador fue acusado por uso de documentos falsos.
CUARTOSCURO
extranjeros en movilidad fueron auxiliados
este lunes

Reportan balacera en calles de Guadalajara

Una intensa movilización policiaca, seguida de balaceras, se reportaron en calles de la colonia Postes Cuates, en Guadalajara, Jalisco, cuyo resultado fue el abatimiento de un presunto delincuente y la detención de otros tres, señalaron autoridades.

La Fiscalía General del estado (FGE) realizó un operativo en contra de una banda dedicada al robo de relojes de alta gama cuando en la calle Juan Pablo Segundo y Puerto Melaque fueron agredidos con armas de fuego.

Los uniformados repelieron la agresión y tras un intercambio de balas, el fuego cesó; una vez controlada la situación los agentes capturaron a cuatro sujetos que supuestamente se dedicaban al robo de relojes.

Uno de estos presentaba una herida de bala, por lo que fue llevado a un hospital, pero al ser atendido perdió la vida, informó la Fiscalía.

GOLPE. La Fiscalía realizó un operativo contra una banda dedicada al robo de relojes de alta gama.

Los tres restantes fueron llevados ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal, quienes son señalados de una gran cantidad de robos de unidades; además, se mencionó que dos de ellos son de origen venezolano.

Medios locales señalaron que, extraoficialmente, el hombre que falleció presuntamente participó en el homicidio de un estadounidense que se resistió al robo de su reloj marca Rolex. / QUADRATÍN

No llega la paz a Culiacán: abandonan 7 cuerpos más

Sin control. Cinco estaban apilados frente a facultad de Agronomía; pega de nuevo inseguridad a futbolistas amateurs y alumnos

Han pasado 78 días desde que estalló la guerra por el control del Cártel de Sinaloa entre Los Mayitos y Los Chapitos, y todo indica que ninguno de los dos grupos criminales pretenden parar los ataques para que regrese la paz a Culiacán. Sólo en la última semana, los homicidios dolosos han aumentado 15 por ciento al contalizarse 53 homicidios entre el 17 y el 26 de noviembre, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo.

La capital sigue entre cuerpos abandonados, enfrentamientos, robos, levantones y su población secuestrada por el crimen organizado que ha impedido que la vida regrese a la “cotidianidad”.

La declaración el 16 de septiembre pasado del entonces comandante de la tercera región militar, Francisco Leana Ojeda, de que la pacificación no dependía de las autoridades, sino de que los miembros de la delincuencia terminaran con sus confrontaciones, sigue siendo una realidad.

ROJO AMANECER

Como ejemplo… apenas amanecía este lunes en Culiacán y ya reportaban el hallazgo de al menos siete cuerpos en tres puntos

diferentes de la ciudad.

Los primeros fueron cinco cadáveres de hombres apilados y abandonados frente al acceso principal de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, alrededor de las 5:00 horas.

Los cuerpos de hombres de entre 20 y 35 años, presentaban signos de tortura y heridas de balas.

Poco más tarde, fue localizado otro cadáver en El Trébol de El Diez. El varón, robusto, estaba boca abajo y tenía un cuchillo clavado en la espalda, junto a un mensaje escrito en una cartulina. Más tarde, localizaron a la séptima víctima en el ejido Los Huizaches. En la colonia Adolfo López Mateos, por segunda vez, este fin de semana un grupo de futbolistas se enfrentaba en un partido, como otras veces, cuando se escucharon disparos, lo que provocó que jugadores y público entraran en pánico y corrieran a protegerse, lo que puso fin al encuentro. Los tiros iban dirigidos a un hombre que se encontraba afuera de un expendio de cerveza frente a la cancha.

“Manden a sus hijos a la escuela, nosotros nos encargamos de cuidarlos”

RUBÉN ROCHA

Gobernador de Sinaloa

ejecutados se reportaron del 17 al 25 de noviembre, de acuerdo con el Secretariado casas y no 4 fueron incendiadas entre el domingo y el lunes, aclaró la SSP

PREVENCIÓN. Autoridades investigan si las cámaras las colocaron ciudadanos o delincuentes.

JALISCO

La violencia también provocó que este martes no se reaundaran las clases presenciales en escuelas particulares y la Universidad Autónoma de Sinaloa. El anuncio es que será hasta nuevo aviso. Sin embargo, el ausentismo en los planteles públicos fue de 60 por ciento, por lo que el gobernador Rubén Rocha insistió en que las aulas están abiertas y que confíen en las autoridades. “Por favor, no dejen de mandarlos, no existe riesgo, nada ha ocurrido en estos meses en las escuelas que nos lleva a no llevarlos”, declaró el mandatario. Además, elementos del Ejército localizaron explosivos en una maleta negra, al oriente de Culiacán, por lo que acordonaron la zona y pidieron a los vecinos del sector no salir de sus viviendas.

VIOLENCIA SE EXTIENDE

En Mazatlán se reportó que durante la noche del lunes, tres personas que viajaban en una camioneta fueron secuestradas en la zona dorada del puerto, confirmó la Policía municipal. Los primeros reportes indican que fueron civiles armados quienes se los llevaron /QUADRATÍN

Para evitar ‘halconeo’ retiran videocámaras

Con el fin de evitar el “halconeo” (vigilancia criminal), elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Defensa retiran cámaras de videovigilancia de postes de teléfonos y de la Comisión Federal de Electricidad, mientras que el Gobierno local lo hace de la infraestructura municipal, confirmó la alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos. La funcionaria no dio el número de disposi-

Puerto Vallarta desmiente que haya toque de queda

Debido a los hechos violentos que se reportaron el fin de semana pasado en Puerto Vallarta, comenzó a circular en redes sociales un anuncio de toque de queda alertado por un supuesto grupo criminal, advertencia que fue desmentida por la Comisaría local.

La falsa restricción a la movilidad se da en la delegación de Ixtapa por parte de delincuentes.

La dependencia señaló que hay vigilancia permanente por parte de las autoridades para garantizar la tranquilidad y seguridad en las calles de dicha demarcación.

La comisaría hizo un llamado a no hacer caso a rumores que buscan desestabilizar.

El fin de semana pasado tres personas murieron y tres resultaron heridas de bala. / QUADRATÍN

GUERRERO

tivos que han retirado, pues argumentó que es un tema de seguridad, pero que se tiene coordinación con los organismos militares.

Aclaró que, algo importante, es que de manera permanente se hace vigilancia para que no se instalen estas cámaras, pues cuidan la infraestructura municipal y en el caso federal, ellos cuidarán las instalaciones de CFE al igual que Telmex.

Vinculan a proceso a La Garza, líder de Los Ardillos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de Vicente N, La Garza, quien es señalado como presunto líder de Los Ardillos Además, de otras dos personas detenidas junto con Vicente en Querétaro el pasado 14 de noviembre, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio en la variante de venta de clorhidrato de cocaína, posesión de cartuchos y portación de arma de fuego, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y portación de arma de fuego sin licencia. / QUADRATÍN

Respecto a que si son usadas para “halconeo”, Gutiérrez Campos dijo: “Lo que queremos es prevenir y justamente lo que estamos haciendo es actuando en consecuencia”. Por separado, el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que retiran cámaras en los municipios de León, Irapuato y Celaya y sobre si son empleadas para espiar, señaló que se investiga si estas cámaras fueron colocadas por ciudadanos o por grupos delincuenciales. / QUADRATÍN

CHIHUAHUA

Crimen impondría jueces y magistrados, dice fiscal

Ante la nueva estructura para elegir a magistrados y jueces en el proceso electoral de 2025, el fi scal general de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, alertó que nada impedirá que el crimen organizado imponga a personas que les favorezcan. Señaló que es muy importante que toda la ciudadanía se involucre en el proceso electoral, con el fi n de garantizar que sea la elección de los mejores candidatos para estos puestos. En la entidad, los aspirantes a jueces de distrito y magistrados de circuito han sido mínimos: 25 aspirantes y para magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito con 21 aspirantes.

/QUADRATÍN

S&P y Moody’s rebajan PIB de México, por efecto Trump

Negociación. Kenneth Smith urge a abrir un diálogo constructivo con equipo de transición del magnate sobre migración y seguridad

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Las amenazas realizadas por Donald Trump a nuestro país de imponer 25% de aranceles a todos los productos hasta que se contenga el flujo de drogas, causó que las calificadoras Moody’s y Standard and Poor’s revisaran hacia la baja el crecimiento de México para el siguiente año. Moody’s sorprendió al estimar que el Producto Interno Bruto puede alcanzar apenas un 0.6% en 2025 de concretarse el plan del nuevo presidente de Estados Unidos que asume el cargo el 20 de enero.

Será muy importante que el Gobierno de México se reúna de inmediato con el equipo de transición de Trump para frenar esta guerra mediática...”

KENNETH SMITH

Exjefe negociador del T-MEC

“La economía será afectada los siguientes dos años a través del comercio, la inversión y sobre todo las remesas… y se verá sacudido por la aversión el tipo de cambio”, estimó la casa financiera. Anticipó una menor demanda de productos mexicanos, “luego vendrá un segundo impacto con aranceles aplicados a las exportaciones mexicanas y el tercero será a través de los efectos negativos sobre la inversión extranjera

proyecta Moody’s el crecimiento de México durante 2025 estima S&P el alza de la economía mexicana el siguiente año 0.6% 1.2%

directa, ya que se estima que algunas empresas cancelarán sus planes de relocalizarse en México”.

Por su parte Standard and Poor’s (S&P) también rebajó las expectativas de crecimiento de México de 1.5% a 1.2%, ante los riesgos que se acercan con Donald Trump. Los riesgos, detalló, son también por los cambios constitucionales en México, pero los otros están vinculados al estadounidense.

“De imponer medidas migratorias restrictivas se frenará también la llegada de remesas y se puede detener la demanda interna de familias que les envían recursos”.

Kennet Smith, exjefe negociador del TMEC comentó que el Gobierno de México se

Guerra arancelaria: la peor opción

PESO ALCANZA NUEVO MÁXIMO

El tipo de cambio toca 20.83 pesos por dólar

La aversión al riesgo por las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a todos los productos mexicanos, sacudieron el tipo de cambio llevando al peso a un nuevo máximo en lo que va del año tocando los 20.83 unidades por divisa verde cerca del mediodía

El peso inició la jornada alrededor de los 20.52 unidades por dólar pero durante la jornada rebasó su tope de 20.8072.

La moneda es la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ante un aumento en la aversión al riesgo, tras los amagos de aranceles por parte de Trump. / 24 HORAS

debe reunir de inmediato con el equipo de transición de Trump para frenar esta guerra mediática y empezar un diálogo constructivo en materia de migración y seguridad.

“Al mismo tiempo, se deberá enviar un mensaje firme en el sentido de reiterar que si EU viola el Tratado e incrementa los aranceles en contra de México, nuestro país se verá obligado a imponer represalias dolosas para la economía estadounidense”.

Para Eduardo Pérez Motta, experto en competencia, estas amenazas deben ser la puerta para negociar, donde lo mejor era no contestarle y comenzar a preparar las apuestas de negociación. “México debe ser ecuánime y firme ante la postura de Trump”.

LGusano

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) se dice preocupada por la entrada del gusano barrenador a México y advierte una contracción para el mercado de res en las siguientes semanas, pero asegura se abre la posibilidad a otras proteínas como el pollo o el pescado libres del barrenador.

258 mil

toneladas de res importó nuestro país sólo en 2023

Precisó que en 2023, México exportó 258 mil 940 toneladas de carne de la especie bovina a dicho país, lo cual representó un valor de mil 850 millones de dólares y aseguró que sus 20 empresas asociadas están revisando qué estrategia seguir para contener el impacto que puede significar estos contagios del gusano y el freno de la importación que dictó Estados Unidos.

En tanto la firma SuKarne principal distribuidor del país precisó que cada una de nuestras cabezas cuenta con la trazabilidad desde su origen hasta su corral designado, bajo la supervisión de médicos autorizados por la institución sanitaria mexicana.

/EMANUEL MENDOZA

rón en represalia porque Estados Unidos canceló, por presiones de dirigentes transportistas, el programa piloto de Transporte Fronterizo de carga, contemplado en el otrora TLCAN.

as comparaciones son odiosas pero útiles. Mientras Justin Trudeau, el Primer Ministro de Canadá llamó a Trump tras sus amenazas de aplicar aranceles de 25% a “todas las exportaciones mexicanas y canadienses” en lo que calificó como una “plática cordial y constructiva”, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió enviándole una carta a Trump, en la que amenazó con aplicar también aranceles a Estados Unido, lo que desataría una absurda y costosa guerra comercial.

La misma Sheinbaum reconoció que “no es con amenazas ni con aranceles como se atenderá el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos”. Se requiere, dijo, de cooperación y entendimiento recíproco. Efectivamente, como bien dijo Sheinbaum, los aranceles generarían presiones inflacionarias y pondrían en riesgo a empresas de ambos países.

Sheinbaum anunció también que hoy se dará a conocer un análisis sobre el impacto que tendría el incremento de 25% en arance-

les para las empresas exportadoras de Estados Unidos, lo que generaría un impacto inflacionario porque se incrementarían los precios para los consumidores estadounidenses de una amplísima variedad de productos, desde automóviles hasta berries y el guacamole, justo antes del Super Bowl, que es la temporada de mayor consumo de aguacate mexicano. El problema es que Trump es de amenazas y no de entendimiento y en una guerra de aranceles perderíamos ambos países, pero las mayores pérdidas serían mexicanas.

DÓLAR A 20.70 PESOS

De entrada, las amenazas de Trump tumbaron al peso mexicano. El dólar interbancario cerró ayer en 20.70 pesos y Moody’s, bajó la expectativa de crecimiento de la economía mexicana para 2025 a sólo 0.6%.

Lo que evidentemente busca Trump es presionar a México incluso antes de que comience su gobierno para que apliquemos medidas más severas en contra del narcotráfico y de la migración ilegal.

LOS ARANCELES CARRUSEL DE CALDERÓN

Trump violaría el T-MEC si su primer acto de gobierno tras asumir el poder el 20 de enero es aplicar aranceles a México y Canadá. El T-MEC nos faculta a responder con aranceles, medida que por cierto sólo ha aplicado México en 2009 en el sexenio de Felipe Calde-

La inteligente medida de Calderón fue aplicar sanciones tipo carrusel, cada mes a 90 distintos productos estadounidenses, con lo cual se evitó en México el impacto inflacionario porque los productos cambiaban mensualmente pero se afectó a múltiples empresas exportadoras estadounidenses que protestaron ante el Presidente Barack Obama, quien cedió y aceptó el programa piloto de transporte fronterizo de carga.

La gran diferencia es que Obama no es Trump, y Estados Unidos no nos impuso aranceles como medida de represalia.

CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL, HOY Finalmente hoy iniciará el nuevo Consejo Asesor Empresarial que coordinará Altagracia Gómez, quien es muy cercana a Sheinbaum desde la campaña en la que se desempeñó como enlace con el sector privado.

Son muchas las dudas sobre este Consejo, principalmente las funciones que desempeñará Gómez para no contrapuntearse con Marcelo Ebrard, el Secretario de Economía. Muchos temen que se repetirá con Altagracia Gómez lo mismo que sucedió con Poncho Romo, quien fue también enlace con el sector privado desde la campaña de López Obrador, pero fue perdiendo cada vez más fuerza en el arranque del sexenio hasta que terminó renunciando. Altagracia Gómez es una mujer muy inteligente y firme, convencida de la necesidad de

impulsar las inversiones en el marco del nearshoring pero son muchos los empresarios que aseguran que al no estar formalmente en el Gabinete, no tendrá poder ejecutivo y preferirán reunirse con Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; o con Raquel Buenrostro la titular de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

PLAN MÉXICO, EL 5 DE DICIEMBRE

Interesante también que Sheinbaum informó que adicionalmente al Consejo asesor empresarial el 5 de diciembre anunciará el Plan México, desde luego con la participación de todos los dirigentes de organismos empresariales y de los grandes empresarios del país.

El objetivo que desde luego es bienvenido por el sector privado, es trabajar en coordinación para lograr un mayor crecimiento económico, inversiones con criterio social y diversificar las exportaciones a otros países para disminuir la dependencia frente al T-MEC, lo que por cierto nunca se ha logrado porque evidentemente los empresarios mexicanos prefieren exportar a Estados Unidos. Se han dado a conocer algunas propuestas como la sustitución de importaciones para hacer frente a China, pero para ello se requiere de la coordinación también con Estados Unidos y nuevamente el problema es Donald Trump y su gabinete, que son partidarios todos de MAGA, Make America Great Again.

EMANUEL MENDOZA CANCINO
IRRITACIÓN. Dichos del presidente electo de EU causan nerviosismo en los mercados financieros.

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Rusia reconoce ataque ucraniano y amenaza con fuertes represalias

Rusia prometió “responder” a los nuevos disparos de misiles estadounidenses contra su territorio, en plena espiral de tensiones entre el Kremlin y los países occidentales.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas ucranianas atacaron en los últimos días “instalaciones” en la región fronteriza rusa de Kursk.

Los ataques ocurrieron el 23 de noviembre cerca del pueblo de Lotarevka, a 37 kilómetros de la ciudad de Kursk, y el 25 de noviembre, en el aeródromo Kursk-Vostochny, según la misma fuente. El ministerio reconoció, algo que no suele hacer, que varios misiles “alcanzaron sus objetivos” e informó de dos soldados rusos heridos y un radar dañado.

El 23 de noviembre tres de los cinco misiles estadounidenses de tipo ATACAMS fueron derribados por la defensa antiaérea rusa y el 25 de noviembre se interceptaron siete de ocho.

“El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa está monitoreando la situación y preparando una respuesta”, dijo en un comunicado, acompañando su mensaje con fotografías que parecen mostrar restos de misiles.

El primer ataque ucraniano contra Rusia con misiles ATACAMS tuvo lugar el 19 de noviembre, y el 21 las fuerzas de Kiev dispararon misiles de fabricación británica.

EU y Gran Bretaña dieron luz verde a usar sus misiles en territorio ruso como respuesta al despliegue de soldados norcoreanos.

El Kremlin respondió con un misil balístico de alcance intermedio el 21 de noviembre contra una planta militar en la ciudad de Dnipró, en el centro-este de Ucrania. / AFP

soldados rusos fallecieron en el ataque ucraniano

Un cese al fuego entre Israel y Hezbolá entró en vigor, lo que pone fin a más de un año de tensiones transfronterizas y dos meses de guerra abierta. El acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, busca estabilizar la región y permitir a Israel concentrarse en su conflicto con Hamás y las tensiones con Irán. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció al presidente estadounidense Joe Biden por su implicación en las negociaciones. Según ambos mandatarios, la tregua comenzó a las 4:00 a.m. hora local. Netanyahu subrayó que Israel mantendrá libertad de acción en caso de violaciones del acuerdo, y advirtió que cualquier intento de rearme por parte de Hezbolá será “contestado con fuerza”. El pacto incluye un periodo inicial de 60 días, durante el cual las fuerzas israelíes y Hezbolá se retirarían del sur de Líbano, lo que permitirá el despliegue del ejército libanés en la zona. Además, un comité internacional supervisará su cumplimiento. El primer ministro libanés, Nayib Mikati,

migrantes interceptados provenientes de Canadá en 2023

Infraestructura fronteriza: mayormente natural con ríos, montañas y bosques. 192 mil

AGENDA. EL PRESIDENTE ELECTO DE EU AMENAZA CON POLÍTICAS MIGRATORIAS Y COMERCIALES QUE INCLUYEN DEPORTACIONES Y TENSIONES COMERCIALES CON CANADÁ

RICARDO PREZA

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a implementar su agenda con un enfoque en la migración y el comercio. En una visita reciente a la frontera del estado de Texas, su designado “zar fronterizo”, Tom Homan, anunció un ambicioso plan de deportaciones masivas que busca retirar a más de 11 millones de migrantes indocumentados.

La estrategia, en colaboración con el gobernador de Texas, Greg Abbott, se funda-

TEXASYSUPLAN:

Nombre: “Iniciativa de Jocelyn”

Objetivo: construcción de centros de detención para migrantes

Longitud: 8,891 kilómetros (incluye la frontera con Alaska)

Migración irregular: FRONTERA CANADÁ - EU

Principales puntos de cruce: Windsor - Detroit, Vancouver - Seattle, Montreal - Plattsburgh

menta en el modelo del estado texano, que ya destinó más de 11 mil millones de dólares para militarizar la frontera y controlar el flujo migratorio.

Durante el recorrido en Eagle Pass, Homan destacó las acciones del Operativo Lone Star, incluida la instalación de barreras flotantes en el Río Bravo y la construcción de un complejo militar. El estado también planea ceder terrenos para la construcción de centros de detención, como parte de la “Iniciativa de Jocelyn”. Abbott reiteró que las medidas buscan “proteger la soberanía nacional” frente a lo que calificó como una “frontera abierta” bajo la administración Biden.

CANADÁ RESPONDE A AMENAZAS

No nos pongan a prueba. Es tiempo de hacerlo. Manos a la obra”

Compararnos con México es un insulto”

No debería confundirse la frontera mexicana con la canadiense”

FRANÇOIS-PHILIPPE CHAMPAGNE, ministro

Recursos: 5.6 kilómetros cuadradosofrecidosaTrump

El impacto de las políticas de Trump va más allá de la frontera sur. En Canadá, la amenaza de imponer un arancel del 25 por ciento a productos canadienses y mexicanos encendió las alarmas. François-Philippe Champagne, ministro de Industria de Canadá, advirtió que Ottawa dejará claro a Washington que “no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense”. En una reacción más contundente, Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, calificó como un “insulto” que Canadá sea equiparado con México. “Compararnos con México es lo más ofensivo que he escuchado por parte de nuestros amigos estadounidenses”, declaró Ford, quien la semana pasada sugirió

Migración irregular: 2.4 millones

FRONTERA MÉXICO - EU

Longitud: 3,145 kilómetros Principales puntos de cruce: TijuanaSan Diego, Ciudad Juárez - El Paso, Nuevo Laredo - Laredo Infraestructura fronteriza: muros, tecnología avanzada y control militarizado de migrantes interceptados en 2023

incluso la exclusión de México del T-MEC. Por su parte, el primer ministro, Justin Trudeau, afirmó haber sostenido una llamada “constructiva” con Trump para abordar temas de comercio y seguridad. No obstante, el Gobierno de Canadá evalúa reforzar los recursos en su frontera con Estados Unidos, según anunció el ministro de Inmigración, Marc Miller.

TRUMP Y TEXAS SELLAN ALIANZA PARA DEPORTACIONES MASIVAS

Israel y Hezbolá acuerdan un armisticio histórico en Líbano

RESUMEN DEL ACUERDO:

Fecha de inicio del alto el fuego: miércoles 27, a las 04:00 locales (02:00 GMT)

Duración del alto el fuego: 60 días (según Axios)

Condición clave: Hezbolá y ejército israelí se retirarán del sur de Líbano; despliegue de tropas libanesas en la zona

Mediación internacional: Estados Unidos y Francia como impulsores principales

celebró la tregua como un paso clave hacia la estabilidad regional. No obstante, Hezbolá, respaldado por Irán, no se pronunció oficialmente sobre el acuerdo. La organización lanzó drones contra Tel Aviv en respuesta a recientes bombardeos israelíes en Beirut, que dejaron al

3,800

muertos en Líbano desde octubre de 2023

personas desplazadas, según la ONU 900,000

menos 10 muertos y forzaron evacuaciones. Desde octubre de 2023, el conflicto ha dejado tres mil 800 muertos y desplazado a cerca de 900 mil personas en Líbano, según la ONU. Del lado israelí, se reportan 129 fallecidos, entre militares y civiles.

El alto al fuego enfrenta escepticismo interno. El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, calificó el acuerdo como un “error histórico”, mientras que líderes libaneses acusan a Israel de intentar vengarse antes de la tregua. / 24 HORAS

TOM HOMAN, zar fronterizo de Trump
DOUG FORD, primer ministro de Ontario
de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá
Paso
Del Río
Piedras Negras Nuevo Laredo
Reynosa
Matamoros Eagle Pass
Austin Laredo McAllen

Desmienten rumores de injusticia

Ana María Alvarado

ZEl éxito de Wicked se vio empañado por un rumor sobre que existía una disparidad de sueldos entre Ariana Grande y Cynthia Erivo, pero un portavoz de Universal Pictures confirmó que esto es “falso y es material de internet. Ambas actrices recibieron lo mismo”, dijo a un medio especializado sin detallar cifras. /24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Causa confusión nuevo video de Liam Payne

ayn Malik rindió un homenaje a Liam Payne durante su concierto en Londres. Por cierto, salieron a la luz nuevos audios y videos relacionados con el cantante, en uno de ellos, se ve que tres hombres lo cargan y lo llevan a su cuarto, en vez de llamar a la policía.

Al parecer, Liam les decía que se iba a salir por el balcón y lo dejaron solo, aún cuando era evidente que estaba en muy mal estado; así que los empleados del hotel Casa Sur, en Buenos Aires, Argentina, no supieron qué hacer o mienten.

Los abogados de Puff Diddy pidieron que le dieran a su cliente un trato de estrella, pero por fortuna, el juez rechazó dicha solicitud. Sería increíble que después de tantas acusaciones, aún piense que merece un trato especial.

Sylvia Pasquel desmintió que Silvia Pinal está grave, los doctores les dijeron que si sigue bien, hoy saldrá del hospital. Las infecciones están controladas y ya están listos para recibirla en casa.

Ana Serradilla declaró: “La salud no me permite ser mamá”. Y lo tuvo que aclarar porque siempre le hacen la misma pregunta, así que decidió decirlo para que la dejen en paz con ese tema que en su momento fue doloroso, pero ya lo ha superado.

Por cierto, que la pueden ver en la serie Las Hermanas Guerra al lado de Claudia Álvarez.

Se encendieron las alertas ante nueva recaída de salud de Yolanda Andrade, pero todo indica que se excedió, ya que ese día grabó cuatro programas y salió muy cansada; su compañera Montserrat Oliver dijo que ya se encuentra mejor.

El fin de semana liberaron a la juez de MasterChef Zahie Téllez, tras ser secuestrada en Morelos y aún no se repone del tremendo susto.

Se dijo que Mariana Echeverría está embarazada, pero la realidad es que es su hermana, quien está esperando bebé. Mariana se alejó de los medios para evitar que le tiren hate

Karol G tendrá su propia muñeca Bratz y la llamarán Bichota; tiene un costo de mil 300 dólares.

Jacqie Rivera grabó con su tío, Lupillo, una nueva versión de la canción Yo te Extrañaré en honor a Jenni Rivera, ya que el 9 de diciembre se conmemoran 12 años de su fallecimiento. Irina Baeva es captada en Las Vegas con otro ex de Geraldine Bazán; se trata de Giovanni Medina y se molestaron al ser descubiertos por algunos periodistas.

Se marca el gran regreso de Angélica Rivera a las telenovelas, con otra versión de Mirada de Mujer que hace años hicieron Angélica Aragón, Fernando Luján y Ary Telch. La Gaviota estará acompañada por Iván Sánchez y Diego Klein. Tengo un pendiente, Carlos Espejel aseguró que Itati Cantoral pidió su cabeza en un proyecto que hacían juntos. Ella se defendió al decir que jamás le quitaría el trabajo a alguien, ¿quién miente?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

ALAN HERNÁNDEZ

La vastedad del cine mexicano abarca producciones de todo tipo, incluidas las que la industria y el cine comercial no consideran dentro de sus cánones; por ello, el Festival de Cine al Margen, en su primera edición, busca darles un espacio y mostrar que sí existe un público interesado en ellas.

“Creemos que todo el cine debe ser visto y hay películas que desafortunadamente no logran tener estrenos o sus proyecciones son muy limitadas porque se niegan a seguir lineamientos contrarios a las ideas de sus realizadores”, dijo el programador del Festival de Cine al Margen, Rafael Martínez García, en entrevista con este medio.

Para él no sólo las grandes productoras son consideradas industria, pues incluidos los festivales conforman el gran circuito cinematográfico y estos demandan raseros que no siempre siguen los creativos.

“Creemos que el cine es un espacio para la experimentación y este arte en sus apenas

Es injusto que los cineastas tengan que pensar primero en las demandas de los distribuidores que en sus obras, pero hay quienes se arriesgan ”

Rafael Martínez García / programador

EL FESTIVAL AL MARGEN RESCATA LARGOMETRAJES MEXICANOS QUE SE MANTIENEN LEJOS DEL INTERÉS DE LA INDUSTRIA PERO QUE TIENEN GRAN CALIDAD

casi 130 años de historia muestra que en el pasado creaba movimientos y estilos, el negar esta libertad al cine lo estanca”, aseguró el también cineasta.

Este reunirá 13 cintas nunca antes estrenadas y algunas otras que tuvieron proyecciones en algunos festivales, como Accidental Expat, Cacha de Oro, Carnalismo, Itu Ninu, Fragmentos de Olvido, Recuerdos de Nuestro Infierno, No Lady Lázaro

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2024, el festival tendrá una muestra itinerante durante el primer trimestre del 2025 y recorrerá diferentes estados de la República, con el fin de que los filmes lleguen a más personas.

La muestra busca colocar estas cintas en el interés de las distribuidoras, “que vean que este cine también tiene valor en las salas y en el gusto de un público, quizá reducido, pero con ganas de ver algo diferente”, finalizó.

Stewart listo, para

Rod Stewart interpretará a la leyenda del té del domingo en Glastonbury 2025, informó el comité organizador de este festival. Esta será su primera actuación en Worthy Farm desde que encabezó el escenario Pyramid en 2002. Sir Rod –quien para entonces tendrá 80 años–, dijo sentirse “orgulloso, listo y más que capaz de subirme al escenario capacitado para complacer y excitar a mis amigos en Glastonbury en junio”.

Glastonbury

El británico, es uno de los artistas con mayores ventas en la historia de la música grabada, con más de 250 millones de discos y sencillos vendidos en todo el mundo. Este año, el también colocó a LP Swing Fever, como su undécimo álbum número uno en el Reino Unido, una hazaña que comparte con David Bowie, Taylor Swift y U2 en la lista de todos los tiempos de artistas con más álbumes número uno en el Reino Unido. /24HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Es mejor centrarse en la superación personal que en intentar cambiar a los demás. Las críticas lo distanciarán de alguien a quien ama. Comuníquese con amabilidad y consideración si desea lograr un cambio positivo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Elija atar los cabos sueltos. Cuanto menos deje sin hacer, mejor se sentirá. Un cambio de ritmo le dará un motivo para plantearse un nuevo reto o buscar formas de aumentar sus ingresos. Se favorecen los viajes y la comunicación.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Relájese, asimile la información y determine qué es lo mejor para usted. No siga a la multitud. Mire el panorama general y considere cómo se siente y qué quiere lograr antes de comprometerse con algo que beneficie a otra persona más que a usted.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Se dice de la flor de estambres soldados por los filamentos en un solo cuerpo (masc. y pl.).

8. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.

9. Impar.

11. En sánscrito, símbolo de Brahma.

13. Ciudad y capital de Marruecos.

15. Sano.

16. Ate con lías.

18. Desierto del Asia central, entre Mongolia y China, también llamado Chamo.

19. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.

20. Todo el espinazo de los cuadrúpedos.

22. Pasaré la lengua sobre una superficie.

24. Producto de la secreción de una glándula de muchos moluscos lamelibranquios.

26. Turno para regar.

27. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

28. Especie de búfalo de la isla Célebes.

30. (Emile, 1840-1902) Escritor francés y creador del naturalismo.

32. Composiciones líricas elevadas.

34. Herir con las uñas.

36. Caí dando vueltas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Defender su reputación asumiendo responsabilidades y cumpliendo sus compromisos le ayudará a sentar las bases para mejores perspectivas. No arriesgue su bienestar físico; tome las precauciones necesarias antes de participar en eventos o actividades.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Responderá mejor a las acciones concretas que a las promesas vacías. Asuma la responsabilidad, verifique la información y cambie solo lo necesario. Concéntrese más en la autosuperación y el crecimiento personal y menos en lo que otros eligen hacer.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Hable y comparta sus ideas y sentimientos, pero no haga una tormenta en un vaso de agua. Para avanzar es esencial apegarse a la verdad y ser realista. La honestidad y la integridad son importantes y determinarán cómo reaccionarán los demás a sus solicitudes.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Explore lo que está disponible. Es necesario tomar el camino que resuena en su alma y lo acerca a un lugar que ofrece comodidad y tranquilidad. No permita que otros elijan por usted ni manipulen su línea de pensamiento. Sea fiel a sí mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Preste atención a los detalles y a lo que dicen y hacen los demás. A través de la observación obtendrá información que puede ayudarle a tomar una decisión que mejorará su estilo de vida y contribuirá a su creatividad y actitud general.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche con atención. Alguien ajustará la verdad a sus necesidades. Un enfoque proactivo para descifrar su posición le ayudará a desglosar lo que es necesario. Si no pone límites, una actitud optimista lo hará parecer vulnerable. Acepte sólo lo que sea factible.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Obtendrá una imagen clara sobre un tema de inversión o administración del dinero. Establezca un presupuesto y un plan y se verá como un genio. Tome la iniciativa y haga los cambios que más le convengan. Las acciones hablan más que las palabras; haga su parte.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Una actitud de confianza superará cualquier duda que alguien pueda tener sobre su capacidad de hacer las cosas. No sienta que tiene que realizar un movimiento o cambiar porque alguien más lo hace. Su arma secreta es su fuerza de carácter.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No asuma más de lo que puede manejar. Concéntrese en lo que es necesario y haga lo mejor que pueda. La disciplina y el trabajo duro darán sus frutos y le ayudarán a evitar la tentación y a aquellos que intentan aprovecharse de usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, persistente y extraordinario. Es sensible y único.

ALAN HERNÁNDEZ

Gracias a su aclamado álbum

The Tortured Poets Department, Taylor Swift puede romper otros récords en los premios Grammy. Lo anterior surgió por la predicción de la revista Rolling Stone, que pone a Taylor Swift como prospecto para llevarse esta máxima categoría de la Academia de la Grabación, responsable de esta gala.

De lograrse esta predicción, la intérprete de Cruel Summer se convertiría en la única persona en la historia de estos premios, en conquistar Álbum del Año en cinco ocasiones, además de ser

la primera nominada en conseguir el gramófono principal de los Grammy en una ceremonia consecutiva, pues en 2024 lo ganó gracias a la producción Midnights

La edición 67 de los premios Grammy, se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero del 2025.

Pero esta noticia trasciende en medio de que la cantante hace ruido por una controversial decisión que tomó en torno al final de su exitoso Eras Tour.

Esta maratónica gira que está por terminar en Vancouver, Canadá, con tres fechas en diciembre, hizo enojar a los seguidores

CRUCIGRAMA

de la cantante, pues se agregó la opción de comprar boletos “sin vista al escenario”.

Lo anterior fue reportado por swifties en la red social X, que mostraron capturas de pantalla del mapa del sitio de Ticketmaster de localidades disponibles atrás del escenario por la cantidad de 16 dólares canadienses más los cargos de la boletera.

Pero eso no es todo, los revendedores han aprovechado la oportunidad y ofertan estas entradas en hasta mil dólares. Aún así los boletos ya se agotaron y en redes sociales catalogan a la intérprete de “ambiciosa y avara”, entre otros adjetivos.

49. Costumbre de residir el propietario fuera de la localidad en que radican sus bienes inmuebles.

Verticales

1. Encéfalo.

2. Símbolo del niobio.

3. Pistón.

4. Alababa.

5. (606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí.

6. Preposición inseparable “en virtud de”.

7. Período de sesenta minutos.

9. Que incluyen gran número de cosas.

10. Nonius, vernier.

12. Prefijo “músculo”.

14. Símbolo de la plata.

15. Poner una corona en la cabeza de uno.

17. Embozar (a los animales).

21. Oyentes (fem.).

23. Tiempo que se ha vivido.

25. Pieza principal de la casa.

29. Boxeador.

31. Pedacitos en que se divide alguna cosa al romperse.

32. Uno de los Estados Unidos de Norteamérica, a orillas del Pacífico.

33. Flojo, irresoluto.

Better Man abrirá festival de Palm Springs

La 36 edición anual del Festival Internacional de Cine de Palm Springs, prevista del 2 al 13 de enero, abrirá con la película biográfica de Robbie Williams, Better Man, del cineasta Michael Gracey. Este esperado filme tendrá un estreno muy limitado el 25 de diciembre en cines, antes de llegar de forma explícita al mercado el próximo 10 de enero. La cinta narra el ascenso y caída de la estrella del pop británica Robbie Williams, quien pasó a ser del miembro más joven de la banda juvenil Take That a convertirse en un artista solista que encabeza las listas de éxitos.

Esta edición del reconocido festival proyectará 158 películas de 71 países, incluidos 68 estrenos y un foco especial en películas internacionales. /24 HORAS

38. Glotonería. 40. Aditamento, añadidura.
Uno de los hijos de Noé.
Te dirigirás. 44. Tomar con la mano.
Afirmación. 46. Dios pagano del hogar. 47. Baño con oro.
35. Obstruya. 37. Otorgues. 39. Carbonato de sodio cristalizado. 41. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
47. Símbolo del dubnio.
48. Símbolo del hassio.

Después de la versión que señalaba que el León o Pachuca podrían perder su lugar en el próximo Mundial de Clubes, debido a un tema reglamentario, la FIFA dio la bienvenida en redes sociales a los Esmeraldas, como parte de una campaña rumbo al gran Mundial de Clubes que se efectuará el año siguiente en Estados Unidos. “Club León, uno de los 32 clubes clasificados para el Mundial de Clubes 2025, se ha asociado con FIFA y Modex para ofrecerte una oportunidad única de conectar con el club de formas nuevas y emocionantes a través de la innovadora plataforma FIFA Collect”, se lee en el comunicado. /24 HORAS

CUENTAN CON UNA EXPERIENCIA CONSIDERABLE Y CON MUY POCOS PENALTIS

MARCADOS, SALVO

EN EL CASO DE OSCAR MEJÍA, QUIEN VA EN EL AMÉRICA VS. TOLUCA

Los Cuartos de Final de la LigaMX arrancan hoy y el cuerpo arbitral que se encargará de llevar los juegos de ida también quedó definido por parte de la Comisión de Árbitros, en donde destacan los nombres de Oscar Mejía García, Fernando Hernández Gómez, Jesus Rafael Lopez Valle y Daniel Quintero Huitrón. Por su parte, Oscar Mejía pitó un total de 10 partidos durante la fase regular del Apertura 2024 y llega con la responsabilidad de tener una actuación impecable después de ser el colegiado con más penaltis marcados en la temporada, acumulando un total de seis. También levantó 39 tarjetas amarillas y una roja.

Después está Fernando Hernández Gómez, quien debutó en 2015 y en 2018 obtuvo su gafete FIFA. Él será el encargado de llevar el partido entre Tijuana y Cruz Azul en el Estadio Caliente. Ha participado en 10 torneos de la LIGA MX, además de arbitrar en algunos de corte internacional. Fernando también es recordado por aquel rodillazo que le propinó al jugador sudamericano Lucas Romero, quien en ese tiempo militaba con el León, en un partido contra el América, en 2023. Como sanción obtuvo 12 partidos de suspensión.

en total son los que participaron como árbitros en esta primera jornada de los cuartos de final de la LigaMX elementos

Por su parte, Jesús López estará en el partido de Atlético de San Luis y Tigres. Con apenas 33 años, el silbante ha demostrado tener carácter y determinación para acumular 42 tarjetas amarillas, cuatro expulsiones y tres penales en solo 9 partidos Solamente dirigió dos veces a San Luis y en la jornada 13 en el Alfonso Lastras contra Querétaro, y después en el empate 1-1 vs Necaxa en el Estadio Victoria.

Finalmente, Daniel Quintero fue elegido para la ida entre Rayados y Pumas. El 5 de agosto del 2021 debutó en la Liga MX en el encuentro Querétaro vs. León y desde entonces ha estado presente en cuatro torneos de la primera división en México. En este torneo en total otorgó hasta 50 tarjetas amarillas y una expulsión, aunque solamente marcó una pena máxima. Quintero pitó dos veces a Pumas en las victorias contra Bravos y Querétaro. /24 HORAS

ESTADIO CIUDAD DE DE LOS DEPORTES

Oscar Mejía García (Central)

Marco Antonio Bisguerra

Mendiola (Asistente 1)

Mauricio Nieto Torres (Asistente 2)

Ismael Rosario López

Peñuelas (Central)

Oscar Macías Romo (Central)

Vicente Jassiel Reynoso Arce (Central)

De cara al partido de hoy entre América y Toluca en los cuartos de Final del Torneo Apertura 2024 y todas las lesiones que sufrieron durante la temporada algunos jugadores, el timonel del América, André Jardine, aseguró que Víctor Dávila tiene altas posibilidades de saltar al campo para la última fase del torneo. Durante el entrenamiento de este martes, el andino saltó al césped y ahora hay una gran probabilidad de que salga en el encuentro de vuelta de los cuartos de final ante Toluca. Jardine, por su parte, dijo que el chileno está de vuelta. “Lo de Víctor fue una fractura, ya está

ESTADIO CALIENTE

José Ibrahim Martínez Chavarría (Asistente FIFA)

Michel Caballero Galicia (Asistente 2)

Guillermo Pacheco Larios (VAR FIFA)

Alberto Morín Méndez (ASISTENTE FIFA)

Fernando Hernández Gómez (Central FIFA)

Iván Antonio López Sánchez (Central)

ANDRÉ JARDINE ASEGURA QUE VÍCTOR DÁVILA ESTÁ DE VUELTA

ESTADIO ALFONSO LASTRAS

Jesus Rafael Lopez Valle (Central)

Jorge Antonio Sánchez Espinoza (Asistente FIFA)

Erik Durón Martínez (Asistente 2)

Marco Antonio Ortiz Nava (VAR FIFA)

César Arturo Ramos Palazuelos (Central FIFA)

Michel Alejandro Morales Morales (Asistente FIFA)

ESTADIO BBVA

Daniel Quintero Huitrón (Central FIFA)

Jonathan Maximiliano Gómez (Asistente FIFA)

Sandra Elizabeth Ramírez Alemán (Asistente FIFA)

Adonai Escobedo González (VAR FIFA)

Jorge Abraham Camacho Peregrina (Central)

Luis Enrique Santander Aguirre (Central FIFA)

resuelto, está en un avance físico de soportar una parte del partido, vamos a ver cómo entrena hoy, en nuestra mente no está este partido, pero para el segundo sí”. Aún con esta buena noticia, el estratega continúa con algunos pendientes que bien podrían beneficiar al equipo de Coapa en este compromiso. Por ejemplo, Henry Martín parece que iniciará el juego hoy desde el banquillo, a lo que Jardine aseguró que con o sin el capitán en el campo deberán ser fuertes e ir por todo. “Henry es un delantero importante, sabemos cómo es, un 9 que valora el pase, ve la importancia de la asistencia como si fuera un gol, suma mucho, si estuviera, excelente, si no, América debe estar preparado para momentos como este”, declaró. /24 HORAS

Larcamón se integra a Necaxa

Ante el fracaso que significó el semestre que aún se disputa en la Liguilla actual y que llevó a la destitución de Eduardo Fentanes como entrenador del primer equipo varonil, el Necaxa hizo oficial la llegada de Nicolás Larcamón como su nuevo estratega rumbo al torneo Clausura 2025.

Mediante una breve presentación audiovisual, el combinado de Aguascalientes hizo énfasis en la pasión y determinación del técnico

Feyenoord se mantiene como uno de los 24 mejores clubes dentro de la Champions League, tras cinco partidos jugados y siete unidades sumadas

Dos meses después de su último partido competitivo y tras superar una lesión muscular, el jugador mexicano Santiago Giménez ayudó al Feyenoord para igualar 3-3 con el Manchester City en Inglaterra, durante la quinta jornada de la Champions League.

Colocado como suplente para el compromiso realizado en la ciudad de Manchester, el seleccionado nacional ingresó al campo con el partido decantado para el combinado inglés con tres goles a favor, para que una vez con Giménez en cancha, comenzara la reacción de los neerlandeses.

sudamericano, que tendrá la encomienda de recuperar el protagonismo que los Rayos han buscado sin éxito durante los últimos torneos en primera división. Larcamón retomará la actividad en la LigaMX luego de siete meses de ausencia, tras sus pasos por Puebla y León entre 2021 y principios de 2024. /24HORAS

Serpientes conquistan el Rugby del Caribe

La selección mexicana femenil se proclamó campeona del Rugby Americas North Sevens 2024, que se llevó a cabo en el Estadio Larry Gomes dentro de la localidad de Arima en Trinidad y Tobago, tras derrotar en la final al representativo de Jamaica por marcador de 19-12.

Las dirigidas por el entrenador Alessandro Cordone arribaron a la instancia final del campeonato luego de dejar en el camino a los dos combinados que dispuso el país anfitrión, además de los equipos de Barbados, Jamaica y República Dominicana, luego de tres días de actividades.

A través de este campeonato conquistado, las también conoci-

das como Serpientes lograron su clasificación para el World Rugby Sevens Challenger 2025, tras haberse posicionado como la mejor de la región.

El equipo estuvo integrado por

Aimee Ramos, Alessandra Bender, Argelia Rodríguez, Denise Ortiz, Estheffanny Espíndola, Gissela de León, Gabriela Rodríguez, Isabela González, Laura Bernal, Laura Rodríguez, Luisa Wilson y Saena Robles. El equipo varonil mexicano concluyó su participación en el cuarto lugar tras caer ante Jamaica por 12-0, mientras que Canadá, al igual que Trinidad y Tobago obtuvieron oro y plata, respectivamente. /24HORAS

FUTURO PROMETEDOR

Con apenas 23 años cumplidos, Santiago llegó a la suma de 54 goles en su experiencia europea, que comenzó en 2022 con el Feyenoord de Rotterdam

El primer tanto del Feyenoord cayó por cuenta de Anis HadjMoussa al minuto 75, mientras

que Giménez se hizo presente en el resultado siete minutos después, para que David Hanko colocara el

empate final en el marcador al 89’. Por parte de los ingleses, Erling Haaland había anotado un doble-

te durante la primera mitad e Ilkay Gundogan colocó el tercero antes de la oportuna reacción del combinado de Rotterdam, que llegó a siete unidades en la presente campaña europea, para colocarse en el puesto 20 del certamen y su nuevo formato de competencia.

A falta de que la otra mitad de la jornada en Europa se realice este miércoles, el Inter de Milán se colocó como líder provincial del campeonato, tras vencer 1-0 al RB Leipzig con la anotación en su propia meta de Castello Lukeba, que fue suficiente para que los Nerazzurri sumaran 13 unidades luego de cuatro victorias y un empate. El FC Barcelona no tuvo problemas para superar al combinado francés de Brest por marcador de 3-0, que dejó al cuadro blaugrana como sublíder de la competición con un punto menos que el Inter e igualado con el Liverpool que disputa hoy su partido de la jornada cinco ante el Real Madrid. Bayern Múnich de impuso 1-0 al París Saint-Germain, mientras que el Arsenal goleó en Lisboa 1-5 al Sporting Club. /24HORAS

Celebra Cámara de Diputados exhibiciones de boxeo

Con la intención de acercar al pueblo al recinto y a los ejercicios legislativos, la diputada Giselle Yunueen Arellano Ávila, la Cámara de Diputados en su LXVI Legislatura realizó una exhibición de boxeo acompañada por figuras del boxeo mexicano como Isidro Pipino Cuevas o Mariana Juárez. La diputada por el partido de Morena, además de invitar a que más personas a que practiquen esta disciplina, hizo énfasis en la necesidad de contar con una mayor difusión para el deporte a nivel social, al recomendar el boxeo como una actividad en la que ella ha aprendido a sacar la presión y mantener tanto su cuerpo como su mente en sanidad. En las actividades también se incluyó una exposición con algunos cinturones que donó de manera provisional el Consejo Mundial de Boxeo, tanto la diputada como la boxeadora Mariana La Barbie Juárez tuvieron un round de exhibición, así como la participación de peleadores infantiles y juveniles./DANIEL PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.