Edición lunes 25 de noviembre del 2024

Page 1


El combinado texano sumó ante Los Commanders su segunda victoria contra un rival de división después de los tres juegos en el este de la NFL

P. 16

CUATRO DE CADA 10 INICIÓ SU DEPENDENCIA A LOS 13 Y 15 AÑOS

Cristal tiene mayor impacto en Yucatán

La metanfetamina se ha convertido en la droga que más golpea al estado, pues representa el 68.9% de las solicitudes de tratamiento en centros de rehabilitación no gubernamentales en 2023, cuando en 2019 apenas alcanzó el 0.4%, según el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones. “Es barata y fácil de conseguir, lo que se vuelve peligroso para los jóvenes”, dijo Jorge Gutiérrez, encargado de un centro de rehabilitación P. 3

NUEVA

RUTA DEL TREN MAYA BENEFICIARÁ AL PARQUE CIENTÍFICO P. 3

Las elecciones extraordinarias sin incidentes

Desde las primeras horas del día, la jornada electoral que se realizó por segunda ocasión en Izamal, donde pudieron votar en 37 casillas, y en Chichimilá con 13 casillas, todo transcurrió en calma, hasta el cierre de la edición, de acuerdo con las autoridades P. 6

El director Pavel Loaria habla de su próximo concierto que se llevará a cabo en el Lunario .VIDA+ P. 14

III Nº 754 I YUCATÁN LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024

CONTROVERSIA. El anuncio del alcalde de Progreso, Erik Rihani de reabrir el área del malecón a los vehículos está generado polémica. El Observatorio de Movilidad dice que la medida representa un retroceso en la sostenibilidad urbana P. 4

MERIDANOS SALEN A ELEGIR COMISARIOS

“La gente está acostumbrada a a votar, por eso pedí permiso”, dijo Iván Morales, vecino de Dzityá, durante la selección de 47 autoridades auxiliares P.6

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, insiste en mantenerse confiado en que la desaparición de la Cofece y del IFT no violan el T-MEC, porque las funciones de regulación de competencia y del sector de telecomunicaciones se mantendrán bajo organismos con independencia técnica.

MARICARMEN CORTÉS P. 12

YUCATÁN

¿SERÁ?

Violencia de género

Si bien Yucatán no se encuentra entre los estados con mayor violencia hacia las mujeres, se siguen registrando asesinatos y lesiones en su contra.

Pero sobre todo delitos de violencia familiar, de los cuales se reportaron 234 casos entre enero y septiembre de este año. En el mismo periodo hubo 33 violaciones en la entidad, de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La ONU designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y diversos sectores de la sociedad se pronuncian este día para combatir estas agresiones.

Colectivas convocaron a una concentración, que se realizará a las 17:00 horas en la Antimonumenta situada en Paseo Montejo.

También diversas autoridades se pronuncian por combatir este problema. Ojalá como sociedad se trabaje en conjunto. ¿Será?

Apuesta por turismo

El Gobierno de Yucatán se propone consolidar al estado como un referente del turismo a nivel internacional. Una de las estrategias es promover la diversidad de opciones que ofrece la entidad para los visitantes, entre ellas las zonas cercanas a Mérida.

Uno de los objetivos es aumentar la pernocta de los turistas internacionales y lograr que permanezcan más de una noche en la entidad, generando un mayor impacto económico para la región. ¿Será?

Regreso a la urnas

Luego de que fueron impugnados los resultados de los comicios del 2 de junio en Izamal y Chichimilá, que llevaron a las autoridades a determinar su anulación y a organizar elecciones extraordinarias, ayer se realizó la jornada sin mayores contratiempos.

Desde temprano inició la instalación de casillas, así como la votación en los diferentes puntos.

Los ciudadanos salieron a externar otra vez para definir a sus autoridades municipales. Los resultados con validez oficial siguen pendientes, pero los ciudadanos ya cumplieron. Falta que los partidos y las autoridades cumplan con sus tareas para cerrar el proceso con éxito. ¿Será?

Autoridades auxiliares

En Mérida, los ciudadanos también salieron a participar en la elección de Autoridades Auxiliares del Ayuntamiento del Municipio de Mérida.

Las casillas registraron buena afluencia a lo largo de la mañana y no se reportaron incidentes que afectarán el proceso. Nos comenta que al menos en Kikteil, Dzidzilché, Temozón y Santa María Yaxché los candidatos apoyados por los panistas de dichas localidades se llevaron la primeras victorias en las elecciones de auxiliares municipales en las comisarías de Mérida. ¿Será?

PLAN OFICIAL

Apoyan descentralización del acceso a la cultura

DISPOSICIÓN. El proyecto de Sedeculta plantea apoyar a los ayuntamientos que quieran instalar su “Casa de Cultura”.

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) está en la mejor disposición de apoyar a los alcaldes que quieran crear o consolidar una “casa de la cultura” en sus municipios para que los habitantes del interior del estado también tengan acceso a la cultura y educación artística.

Así lo informó la titular de esa dependencia Patricia Martín Briceño, quien en entrevist a aseguró que uno de los principales objetivos de la nueva administración estatal, es avanzar hacia una verdadera descentralización en el acceso a la cultura.

Explicó que buscan llegar a todos los puntos del estado para llevar no solo espectáculos, sino también educación artística y también darle relevancia a todo lo que tenga que ver con la cultura maya.

En ese sentido, agregó, se trabajará con todos los ayuntamientos para orientarlos y apoyarlos para que tengan su propia “Casa de la Cultura” o algún punto en donde se puede dar acceso a la educación artística.

“Estamos checando junto con varios

PATRICIA MARTÍN BRICEÑO

Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán El proyecto es llegar a todos los puntos del estado, para llevar no solo acceso a espectáculos, sino también a la educación artística desde edades tempranas”

alcaldes qué proyectos quedaron pendientes y qué programas hay para poder avanzar hacia una verdadera descentralización en el tema del desarrollo de la cultura y las artes en la entidad, que es uno de los principales ejes del Plan Renacimiento Maya”, sostuvo.

La idea es que de forma paulatina, todos los municipios tengan un espacio en el que sus niños, jóvenes y adultos que así lo consideren, puedan acudir y aprender música, artes plásticas, y demás disciplinas que le permitan tener una formación artística como parte de su desarrollo personal, abundó.

También se prevé apoyarlos para la instalación de más bibliotecas públicas y con otros programas federales, pues este es un trabajo que requiere de la voluntad y apoyo de todos los niveles de Gobierno, añadió la funcionaria estatal. Aclaró que aún no tienen definido el presupuesto del próximo año y que mucho dependerá lo que se defina en el Congreso del Estado, pero independientemente de lo que se determine, la prioridad serán la descentralización del acceso a la cultura./ TOMÁS MARTÍN

Las Troyanas: Mujeres que resisten la guerra

ARTE. La adaptación resalta la fortaleza de las féminas frente a la devastación bélica.

Talibanes prohíben libros “no islámicos”

LECTURA. Afganistán intensifica inspecciones para retirar ejemplares contrarios a la ley islámica.

Kendrick Lamar lanza su nuevo álbum

EN LA WEB
MÚSICA. GNXmarca el regreso del rapero tras éxitos como NotLikeUsy su álbum de 2022, Mr.Morale.

Cristal,con mayor impacto en Yucatán

Consumo. La metanfetamina generó el 68.9% del llamado de ayuda en los centros de rehabilitación en 2023: Sisvea

JUAN MANUEL CONTRERAS

El cristal se ha convertido en la droga de mayor impacto en Yucatán, representando el 68.9% de las solicitudes de tratamiento en centros de rehabilitación no gubernamentales durante 2023, según el último informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea). Este dato resulta alarmante si se considera que en 2019 apenas el 0.4% de las atenciones eran por consumo de esta sustancia.

El avance de esta droga en Yucatán ha sido vertiginoso. En 2020 representó el 37.6% de las solicitudes, en 2021 el 46.6%, y en 2022 llegó al 60.2%.

Este incremento refleja cómo esta sustancia ha desplazado a los estupefacientes como la marihuana, el alcohol y el tabaco, consolidándose como un problema de salud pública en la entidad. El cristal es una droga sintetizada cuya denominación química es desoxiefedrina, una sustancia potencialmente tóxica y adictiva, puede presentarse en polvo o cristales de color blanco, cremoso o arena que se venden en envoltorios.

EDUCACIÓN. El especialista insiste en la necesidad de reforzar campañas de prevención contra las adicciones enfocadas en los jóvenes.

de los jóvenes iniciaron el consumo de drogas entre los 16 y 18 años de edad.

En ocasiones, pueden estar mezcladas con fentanilo para aumentar sus efectos y su potencial adictivo y su vía de administración es fumada, esnifada, inyectada (vía intravenosa) y oral (diluida en agua).

A nivel nacional, la metanfetamina también impacta a 28 estados, lo que la vuelve una amenaza. El informe Sisvea también subraya que cuatro de cada 10 consumidores en Yucatán comenzaron a usar drogas entre los 13 y 15 años, y un 19% entre los 16 y 18 años. Este inicio temprano pone en riesgo a la población joven, especialmente vulnerable a los efectos devastadores de esta droga, tanto físicos como psicológicos.

La mayoría de los consumidores que solicitaron tratamiento

El cristaldestruye vidas y familias. Necesitamos educar a nuestros jóvenes y sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos”

JUSTO

GUTIÉRREZ

Encargado de un centro de rehabilitación

en Yucatán son hombres (90%), con una media de edad de 32 años. Sin embargo, el inicio temprano del consumo pone en evidencia la necesidad de atender a la juventud. Factores como el desempleo, que afecta al 31.9% de los usuarios atendidos, y la falta de acceso a una educación de calidad, con casi el 50% de los consumidores alcanzando solo nivel secundaria, agravan la situación.

Justo Gutiérrez Loría, encargado de un centro de rehabilitación en Mérida, describió la gravedad del problema: “Estamos viendo adolescentes de apenas 14 años buscando ayuda. El cristal es barato y fácil de conseguir, lo que lo hace especialmente peligroso para los más jóvenes”.

Un joven relató las consecuencias del consumo: “Al principio parece que puedes hacerlo todo, pero luego te destruye. No duermes, te pones paranoico, y solo piensas en conseguir más. Perdí amigos, a mi familia y casi mi vida”.

PROYECTO.

En el centro de investigación se dan diversos cursos de posgrado, sin embargo, por su lejanía, los estudiantes desisten de seguir sus estudios. .

Tren Maya reactivará el Parque Científico

La construcción del llamado Polo del Bienestar y la nueva ruta que tendrá el Tren Maya para conectarse con el puerto de altura de Progreso, permitirán al Parque Científico de Yucatán, tener la conectividad que requiere para convertirse en un verdadero centro de investigación vinculado al desarrollo de nuevas tecnologías. En entrevista para 24 HORAS Yucatán, la titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del Gobierno del estado, Geovana Campos, explicó que uno de los problemas que han impedido el crecimiento de ese Parque y su consolidación como centro de fomento científico y desarrollo tecnológico es su lejanía, “está ubicado en un punto de difícil acceso y conectividad”. De hecho, comentó que muchas instituciones y empresas que trabajaban en diversos proyectos en el Parque, se han retirado porque es complicado el acceso al sitio.

El lugar se ubica en la comisa-

ría meridana de Sierra Papacal, a unos 27 kilómetros del Centro Histórico de la capital yucateca, por lo que es difícil llegar, si no se cuenta con un vehículo motorizado. Sin embargo, dentro del llamado Plan Renacimiento Maya, dijo la funcionaria, se prevé que el Tren Maya tenga una conexión entre Umán y el puerto de Progreso, por lo que va a pasar muy cerca del Parque, lo que se mejorará la conectividad vial en la zona.

Mencionó que para el proyecto se plantea la construcción de aproximadamente 50 kilómetros de vía férrea nueva que conecten a Umán con la carretera a Progreso.

“Eso creará un eje de transporte eficiente para impulsar el comercio y la movilidad de personas y mercancías, integrando Yucatán al circuito económico nacional e internacional”, añadió.

Precisó que, junto conel Tren Maya, también está el proyecto de crear un Polo de Bienestar, cerca de el Parque Científico. / TOMÁS MARTÍN

Con marcha conmemoran en Mérida el Día Nacional de Personas Sordas

Con el fin de visibilizar a las personas con pérdida auditiva, se realizó en Yucatán la primera marcha en conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, actividad que comenzó en Paseo de Montejo y avenida Cupules, y terminó en el Monumento a la Patria. María Georgina Canto Ramírez, dirigente del Instituto Cultura Sorda. Indicó que la actividad busca fortalecer la comunidad de personas sordas, intérpretes, y familiares./ QUADRATÍN

GIRA. El gobernador Joaquín Díaz se reune con ejecutivos de Fincantieri, empresa marítima.

Buscaninversión para el astillero de Progreso

Yucatán está en la mira de convertirse en un referente de la industria marítima internacional, con el potencial establecimiento de un astillero de clase mundial en el puerto de Progreso.

Este proyecto, promovido por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, busca aprovechar la ubicación geográfica del estado y su creciente infraestructura para detonar oportunidades de desarrollo económico y social.

En su visita a Trieste, Italia, acompañado del director de la Asipona Progreso, el contraalmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, el mandatario estatal tuvo un primer encuentro con Massimo Costa, CEO de Fincantieri.

Un astillero es mucho más que un lugar donde se construyen barcos. Es un motor de progreso y desarrollo”

JOAQUÍN DÍAZ Gobernador de Yucatán

Díaz Mena destacó que la industria de los astilleros es un generador de progreso y desarrollo para todas las familias yucatecas.

“Un astillero es mucho más que un lugar donde se construyen barcos. Es un motor de progreso y desarrollo, un centro donde se combina tecnología, precisión y trabajo especializado para diseñar, construir y reparar embarcaciones de todo tipo, desde barcos mercantes hasta cruceros”, destacó.

El jefe del Ejecutivo de Yucatán resaltó la importancia de este proyecto, que radica en su capacidad para transformar la dinámica económica de la región de la península. Además de generar empleos especializados y bien remunerados. En otro momento, y con el objetivo de posicionar al estado como un destino clave para el turismo europeo, especialmente el español, el gobernador de Yucatán se reunió con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel / 24HORAS

CORTESÍA

Ven retroceso al reabrir tráfico vehicular

Tránsito. La disposición del alcalde de Progreso, Erik Rihani, sobre la principal vía, está causando controversia

El anuncio del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, sobre la posible reapertura del malecón del puerto al tránsito vehicular ha generado controversias. Este espacio costero ha permanecido cerrado al flujo automotriz desde hace cuatro años, consolidándose como un área peatonal que promueve la convivencia, el turismo y la seguridad vial.

El Observatorio de Movilidad

Sostenible de Mérida (OMSM) expresó su preocupación por la medida, argumentando que carece de sustento técnico y representa un retroceso en la sostenibilidad urbana.

“El malecón, como espacio peatonal, garantiza tranquilidad y seguridad para las personas que disfrutan de una caminata o paseo en bicicleta. Reabrirlo al tránsito vehicular podría pervertirlo en un área de estacionamiento momentáneo, generando caos y poniendo en riesgo a los visitantes”, advirtieron.

De acuerdo con los planos catastrales, precisaron, el 80% de los predios colindantes al malecón cuentan con acceso alternativo desde vialidades paralelas o transversales, como la calle 71, lo que hace innecesaria la apertura para

el tránsito automotriz.

“El turismo, que es una de las principales actividades económicas del puerto, se realiza principalmente a pie o en bicicleta. Si lo que se busca es diversificar los medios de transporte, sería más pertinente implementar un programa de alquiler de bicicletas recreativas”, señaló la agrupación.

La propuesta ha polarizado a los habitantes de Progreso. Para algunos, la reapertura vehicular podría beneficiar la movilidad y la economía local.

“Estoy a favor de que se reabra

Desde que cerraron el malecón, es mucho más seguro y agradable. Mis hijos pueden correr o andar en bicicleta sin que me preocupe por los carros. Reabrirlo al tráfico sería un error que afectará a todos”

CARMEN ESPINOZA Vecina del puerto

el malecón a los coches. Hay gente mayor o con movilidad limitada que necesita estacionarse cerca.

Además, esto podría aumentar las visitas a los negocios de la zona”, comentó Alfredo Guzmán, propietario de un local en el área.

DESCANSO Por otro lado, otros progreseños consideran que el malecón debería mantenerse como un espacio exclusivo para peatones.

“Desde que cerraron el malecón, es mucho más seguro y agradable. Mis hijos pueden correr o andar en bicicleta sin que me preocupe por los carros. Reabrirlo al tráfico sería un error que afectará la experiencia

OPINIONES. Algunos ciudadanos ven positivo que los autos puedan circular a un costado del Malecón de Progreso.

de todos los que venimos a disfrutar del puerto”, opinó la vecina porteña Carmen Espinosa.

El Observatorio de Movilidad Sostenible reiteró su llamado a las autoridades municipales para reconsiderar la medida y garantizar que las personas peatonas sigan desplazándose en condiciones de seguridad, accesibilidad y equidad en el malecón y sus alrededores.

“Progreso debe apostar por un modelo de turismo sostenible que privilegie a las personas, no a los automóviles”, concluyeron los expertos en movilidad.

ALIADA. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, junto con funcionarias y trabajadoras, encabeza la campaña en contra de la violencia contra la mujer.

Ayuntamiento de Mérida arranca el 25N con 16 días de activismo

Como muestra de su compromiso por la erradicación de la violencia contra las mujeres y el respeto pleno de sus derechos, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la iluminación del Ayuntamiento de Mérida de color violeta y el arranque de la campaña “En Mérida tienes una aliada”, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo.

Señaló que a través del Instituto de las Mujeres se fortalecerán las acciones de prevención y atención oportuna de la violencia de género en las 47 comisarías y los cuatro puntos cardinales de Mérida.

“En el Ayuntamiento no escatimaremos recursos ni esfuerzos para proteger a las mujeres. No daremos ni un paso atrás en la lucha contra la violencia de género. Desde la comuna seremos aliadas de todas las mujeres”, puntualizó.

desde muy temprano más de 50 brigadas municipales realizarán de manera simultánea un volanteo casa por casa para informar a las mujeres de los servicios del Instituto y sus derechos.

Estamos impulsado alianzas estratégicas con organizaciones para generar espacios más seguros para las mujeres”

CECILIA PATRÓN Alcaldesa de Mérida

Acompañada de Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, regidoras, directoras del Ayuntamiento, diputadas locales, integrantes de diferentes asociaciones civiles y ciudadanía, informó que este lunes

“En esta actividad participarán todas las direcciones del Ayuntamiento, porque nuestro compromiso es estar cerca de las mujeres y sus familias. Además, durante los 16 días de activismo contra la violencia de género, realizaremos más de 20 actividades en colonias, comisarías, mercados, escuelas y espacios públicos para informar a las mujeres que una vida libre de violencia sí es posible”, señaló.

Anunció que a través de la campaña “En Mérida tienes una aliada”, se promoverán los servicios gratuitos e integrales del Instituto de las Mujeres a fin de que, quienes se encuentren en situación de violencia, puedan recibir atención profesional para romper con el círculo de la violencia.

Recordó que a través de “Línea Mujer”, se da atención profesional los 365 días del año, las 24 horas a las mujeres que marquen al 800 455 76 72. / 24HORAS

CORTESÍA

Ven colapso de cenote como atractivo turístico

Paisaje. El alcalde de Valladolid, Homero Novelo, dice que buscan aprovechar el ojo de agua

GUILLERMO CASTILLO

Las autoridades municipales evalúan diversas opciones para aprovechar el nuevo paisaje natural que se formó tras el colapso de la bóveda del cenote Xocén. Entre las posibilidades más destacadas está la de convertir este espacio en un nuevo atractivo turístico para la región, señaló el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos.

Cabe recordar que durante el pasado mes de agosto en Xocén, -una de las principales comisarías de Valladolid-, ocurrió un colapso de la bóveda del conocido cenote, esto se le atribuyó al reblandecimiento de la tierra, por lo que derribó que una enorme ceiba que adornaba el paisaje terminara al interior del ojo de agua. Situación que para algunos pobladores anunciaba un mal presagio.

El edil explicó que cuando le tocó recibir la administración del municipio se enfrentaron con la situación del colapso de la bóveda del cuerpo de agua antes mencionado.

Explicó que uno de los pendientes que quedó es que en Xocén -unas de las 38 comisarías de Valladolid- se suscitó el hecho, mismo que se le atribuyó a una temporada de lluvia particularmente activa, lo que habría derivado del reblandecimiento de la tierra y posterior colapso de la bóveda del cenote, junto con la ceiba.

“Hoy esta zona está acordonada, en su momento causó mucha expectativa de parte de los habitantes, ya que es una ciudad muy creyente, apegada a sus tradiciones, sin embargo, se ha entendido de que se trató de un fenómeno natural”, señaló el presidente municipal.

Novelo Burgos sostuvo que al momento se realizan los estudios pertinentes para conocer la mejor manera de aprovechar estas condiciones naturales para capitalizarla como un atractivo más del municipio.

Precisó que se desarrollan los análisis y revisión pertinentes para que, tras buscar nuevos accesos, socializarlo con la población se pueda convertir en un parador turístico.

“Lejos de ser esto un mal presagio podamos capitalizarlo y sea un atractivo más para la comisaría”, comentó el edil.

Detalló que este cenote antes del colapso contaba con un acceso bien conocido por los pobladores, no así para el visitante, por lo que piensan que apoyados de este conocimiento más lo que determinen los expertos se podría habilitar otras entradas para los visitantes y así finalmente capitalizar lo que en un principio fue un fenómeno inesperado. El alcalde de Valladolid externó que estarían pidiendo el apoyo del gobierno del estado para concretar este proyecto e incluso relató que apostarán para la gestión de los recursos necesarios para poder llevar este plan a buen puerto.

Novelo Burgos dijo que la autoridad al momento está muy vigilante del tránsito al interior del cenote con la finalidad de hacer más fácil el trabajo del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que buscan descartar la presencia de vestigios para posteriormente aspirar a volver realidad esta propuesta del ayuntamiento.

Consideró que ya en sí mismo, Xocén es un lugar que en un punto obligado para la cuando se visita Valladolid, si se llegase a concretar este proyecto, abonaría aún más a la detonación de la economía local. Cabe mencionar que las autori-

En su momento causó mucha expectativa de parte de los habitantes,pero se les explicó que se trató de un fenómeno natural”

HOMERO NOVELO BURGOS

Alcalde de Valladolid

dades estatales y municipales participaron en una exposición en la Ciudad de México para promover el turismo de este municipio, por ser uno de los más visitados por su cercanía con la zona arqueológica de Chichén Itzá.

REVISIÓN. En Xocén, personal del INAH trabaja para descartar la presencia de vestigios.
CORTESÍA

Paz. Incidentes menores no impidieron que la ciudadanía ejerciera su derecho al voto en las casillas

Las elecciones extraordinarias en Izamal y Chichimilá se realizaron sin mayores incidentes, salvo algunos contratiempos que no impidieron que la gente ejerciera su derecho al voto en las 50 casillas que se instalaron en ambos municipios para elegir a sus próximas autoridades municipales.

Hasta el cierre de la edición, en el conteo preliminar, la candidata de Morena en Izamal, Melisa Puga, llevaba ventaja con nueve mil 324 votos, contra los mil 955 del de la panista Maribel Tugores.

Según el reporte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) la apertura y cierre de casillas se llevó a cabo conforme a lo previsto; al corte de las 10:30 horas quedaron instaladas al 100% las 13 casillas de Chichimilá y las 37 de Izamal, con la participación de unos 350 funcionarios de casilla.

Cabe recordar que, en el caso de Chichimilá podían sufragar seis mil 990 personas electoras y 21 mil 687 en el caso de Izamal, para elegir de manera directa y libre, a sus próximas autoridades municipales.

Durante un recorrido por Izamal, se pudo observar un desarrollo sin contratiempos de la jornada, aunque con la presencia de varias patrullas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de garantizar que la gente acudiera a sufragar sin problemas.

La asistencia a las casillas se dio de manera fluida y ordenada a lo largo del día en ese municipio en donde buscan la alcaldía dos mujeres: Maribel Tugores Vega, por el Partido Acción Nacional (PAN) y Melissa Mane Puga, por la coalición formada por los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En ese sentido, la consejera presidenta del Consejo Electoral de Izamal, Marlene Burgos Castillo, explicó en entrevista que la jornada inició desde las 08:00 horas, con la

Votan en Izamal y Chichimilá por segunda vez, sin contratiempos

apertura de las 37 casillas que se instalaron para la contienda, lo cual se logró al 100%.

Expuso que una vez cerrada la votación se empezaron a conformar

seis mil 990 personas

tuvieron la oportunidad de votar en el municipio de Chichimilá y 21 mil 687 en Izamal.

ORDEN.

La jornada en ambos municipios destacó por su tranquilidad y seguridad que vivieron los votantes.

las actas y los paquetes electorales para enviarlas al Consejo General del Iepac, para que inicie la captura del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Salen a elegir a 47 comisarios

En un ambiente de seguridad y calma cientos de meridanos salieron de sus casas para elegir a sus autoridades auxiliares en cada una de las 47 comisarías de la capital del estado

Desde las 8:00 horas los ciudadanos hicieron las respectivas filas, mientras que los funcionarios de casillas recibieron los votos de sus vecinos hasta las 15:00 horas. Al cierre de esta edición se reportó saldo blanco.

Durante el domingo se realizaron las elecciones de comisarios del municipio de Mérida, quienes estarán al frente del cargo por los próximos tres años, para cada una de sus 47 localidades. De acuerdo con las prospecciones se previó la participación de unas 30 mil personas.

Para la capital yucateca se dispusieron 57 mil 250 boletas para las elecciones en las comisarías y subcomisarías, las 59 casillas estuvieron en puntos estratégicos.

Como ya es costumbre en el estado, en diferentes puntos de la ciudad se pudo observar una buena

La gente está acostumbrada a salir a votar, por eso pedí permiso un momento en taller, cumplimos y regresamos al trabajo. Es importante que los jóvenes aprendan esto”

IVÁN MORALES Vecino de Dzityá

respuesta de la ciudadanía, si bien es cierto que, el volumen de asistencia no fue similar al del pasado proceso electoral del 2 de junio, sí hubo un ambiente de civilidad.

Para Sergio Cen, quien es habitante de la comisaría de Dzityá la participación en esta elección es importante ya que son quienes llevan las inquietudes de la comunidad a la cabecera municipal.

“Salí aprovechando el día descanso y aunque si hubo algo de cola hay que votar, porque después ¿cómo nos quejamos? Además un

rato y a seguir disfrutando el fin de semana con la familia”, indicó.

Iván Morales, vecino también de Dzityá, dijo que es una actividad que hace cada tres años cuando toca cambiar de comisario, muy parecido a lo que hacen sus vecinos.

“La gente está acostumbrada a salir a votar, por eso pedí permiso un momento en taller, cumplimos y regresamos al trabajo. Es importante que los jóvenes aprendan esto”, comentó.

Para Delta Quintal, quien vive en Xcumpich, una pequeña comunidad que se encuentra enclavada entre las colonias del norte de la ciudad -Francisco de Montejo y Chuburná de Hidalgo-, es necesario salir a votar.

“Yo llegué hace unos 30 años a la comisaría, claro que no es lo que era antes, pero desde entonces me sentí parte de la colonia y cuando toca votar salimos todos de la casa, mi esposo y ahora mis hijos”, apuntó. En este proceso participaron 159 aspirantes a ser autoridades auxi-

lo que se llama dado de la marcadora y una vez resuelto, la votación se reanudó en el lugar”, aseguró.

También se registró en el Sistema de Información una petición de los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en cuanto a que en la casilla 94 básica, contigua uno y contigua dos de ese municipio, se estaba coaccionando a las personas a votar por determinado partido.

“Esto se verificó con la capacitadora adscrita a estas casillas y se dio el reporte correspondiente a las autoridades encargadas de la seguridad, por lo que con la intervención de ambos se resolvió el problema y la votación ha transcurrido de manera fluida desde entonces”, apuntó la funcionaria.

En el caso de Chichimilá se reportaron dos incidentes considerados relevantes durante la sesión permanente del Iepac, en donde el secretario ejecutivo del Consejo General, Enrique de Jesús Uc Ibarra, dio a conocer que en la sección 93 contigua Uno, se presentó un reporte relacionado con la suspensión de la votación de manera temporal.

REPORTES

“Se registró a las 11:10 horas porque la marcadora de credenciales no funcionaba, pero el problema fue resuelto a las 11:55 horas.El problema se solucionó reponiendo

Horas más tarde, la representación del PRI en el Consejo General reportó otros dos incidentes en Chichimilá que se registraron cerca de la hora de cierre de las votaciones, uno relacionado con una camioneta gris estaba acarreando votantes. Y en la casilla 94, alrededor de las 18:45 horas, cuando ya habían cerrado las votaciones dejaron entrar a una mujer de nombre Leidi Pool, quien trabaja para una diputada local del partido Morena. En ambos, casos el secretario técnico Uc Ibarra, aseguró que ya se habían tomado medidas necesarias para solventar ambas quejas.

PRELIMINARES

En Chichimilá compiten Roberto Ay Tuz, por el PAN; Francisco Medina Martín por el PRI; y Karina Beatriz Pacheco Jiménez por la coalición PT, PVEM y Morena. Y en el reporte del PREP, llevaba la ventaja, el priista con dos mil 915 votos, mientras que la candidata de de la 4T sumaba mil 786, y el del PAN, Roberto Ay, tiene 47.

PARTICIPACIÓN. En un ambiente de seguridad y calma cientos de meridanos votaron por sus autoridades auxiliares.

liares, de esta cifra 82 fueron hombres y 72 mujeres, de acuerdo con lo informado por el regidor Juan de Dios Collí, quien es parte del comité organizador. Las casillas con mayor población fueron Caucel, Cholul, San José Tzal y Chablekal. Los lugares con mayor número de aspirantes fueron Sodzil Norte -ocho-,

Caucel -7- y Dzununcán, Molas, San José Tzal, Sitpach y Dzityá. Las comunidades con menor número de aspirantes fueron Temozón Norte, Santa María Yaxché y Dizidzilché con un aspirante. En este ejercicio no tienen injerencia directa de organizaciones partidistas,/ GUILLERMO CASTILLO

LISTA NOMINAL

Prevén conservar el estadio de Kanasín

Deportes. El alcalde Edwin Bojórquez dice que aprovecharán el lugar que ocuparon los Leones

GUILLERMO CASTILLO

El estadio Víctor Cervera Pacheco, que albergó temporalmente a los Leones de Yucatán, continuará recibiendo mantenimiento para garantizar su conservación y aprovechamiento por parte de la comunidad, señaló el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez. El objetivo principal, dijo, es convertir este espacio deportivo en un lugar donde las niñas, niños y jóvenes participen en diversas disciplinas y fomentar un estilo de vida saludable. Como se recordará, el estadio Víctor Cervera Pacheco fue la casa temporal de los Leones de Yucatán, debido a que el Kukulcán Álamo se está remodelado con el apoyo de la federación, para tener tener un recinto deportivo de primer nivel, por lo que se optó en esta sede alterna en el municipio de Kanasín. No obstante, una vez que se concluyan los trabajos, la escuadra melenuda regresará a su cueva, dejando este espacio disponible para la población.

“Viene un gran proyecto, hoy ese estadio que tenemos en Kanasín no va quedar como un estadio que no tenga vida, en los próximos días estaré dando una noticia fundamental para el municipio y para Yucatán”, apuntó el primer edil.

Añadió que están trabajando para que el estadio Víctor Cervera Pacheco funcione al 100%, luego que se le realizaron las

UADY enseñará matemáticas con innovación

Del 9 al 13 de diciembre se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Yucatán la XXVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (EIME), organizado por la Red de Centros de Investigación en Matemática Educativa (Red de Cimates) en colaboración con las Facultades de Matemáticas y de Educación. Bajo el lema “Innovación para la inclusión: Una matemática para todos”, esta edición busca promover la reflexión, el intercambio de experiencias y el desarrollo de propuestas que garanticen el acceso universal a la educación, haciendo énfasis en la importancia de la inclusión y la innovación en la enseñanza de esta disciplina. Este evento reafirma el compromiso de la Red de Cimates con la innovación pedagógica y la igualdad, abordando los retos actuales en la enseñanza de las matemáticas.

La EIME es un evento que reúne a docentes, estudiantes e investigadores de Matemática Educativa y áreas afines, ofreciendo un espacio para presentar, discutir y enriquecer las experiencias didácticas. /24HORAS

adecuaciones pertinentes para ser la casa temporal de los melenudos Bojórquez Ramírez comentó que un sector de la población que será beneficiado es el de las infancias, ya que se prevé crear escuelas deportivas.

El alcalde de Kanasín indicó que la idea es continuar con el mantenimiento del estadio, por lo que aseguró que se ha comprado la herramienta especializada para la iluminación, y la seguridad en el recinto deportivo.

“Contratamos seguridad privada para el campo, ya que sabemos que al tener un estadio de esa

magnitud implica una gran responsabilidad atenderlo”, indicó. El edil comentó que este recinto se está planeando no únicamente para usarlo como fines deportivos, sino que también se está pensando para actividades culturales.

El presidente municipal de Kanasín aseguró que su administración está dispuesta a prestar el recinto a instituciones deportivas que puedan necesitar el espacio.

Finalmente, apuntó que con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca preservar este legado y brindar un espacio de recreación.

MODERNO.El parque Víctor Cervera tuvo varios cambios para recibir a la afición de los Leones de Yucatán, durante la temporada 2024.
CORTESÍA

Estiman llegar a 90% de ocupación en el fin de año en Bacalar

El municipio de Bacalar, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe Mexicano, espera cerrar el año con una ocupación hotelera del 90 por ciento, impulsada principalmente por el mercado europeo. Este segmento de visitantes suele permanecer entre tres y cinco noches en el destino, generando una importante derrama económica en restaurantes, servicios náuticos, artesanías y vendedores de comida tradicional, según señaló José Alfredo Chepe Contreras Méndez, presidente municipal de este Pueblo Mágico. El turismo en Bacalar continúa en crecimiento, mientras en 2022 recibieron 180 mil turistas, este año se espera cerrar con 200 mil visitantes.

Además, se proyecta la construcción de un hotel boutique de la cadena Marriott, con unas 40 habitaciones, que será de baja densidad para respetar el entorno natural. Las obras podrían iniciar a principios de 2025.

ICHKABAL

Otro avance significativo para el municipio es la próxima apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, que podría detonar un nuevo interés turístico. El sitio, que estará abierto al público en la primera quincena de diciembre, sólo espera los últimos ajustes en el área de servicios.

Contreras Méndez destacó que los ejidatarios han alcanzado un acuerdo favorable con el Gobierno estatal, asegurando beneficios para ambas partes.

En cuanto a la infraestructura, Bacalar está trabajando en la pavimentación de sus principales arterias y la mejora de la carretera federal de Chetumal a Cancún, lo que facilitará la conexión con el nuevo aeropuerto de Tulum. Estas mejoras, acotó, prometen optimizar la movilidad y el acceso al municipio.

El turismo que llega a Bacalar es mayormente de naturaleza, atraído por la laguna de los Siete Colores. En este contexto, el alcalde subrayó su compromiso con el cuidado del sistema lagunar, incluyendo la regulación de las actividades náuticas. / LICETY DÍAZ

DE TRASPLANTES CORALINOS EN LA BAHÍA DE MAHAHUAL AUMENTA MORTANDAD

DAÑO. A PESAR DE LOS ESFUERZOS REALIZADOS PARA PRESERVAR ESTE ECOSISTEMA Y BARRERA NATURAL EN LAS COSTAS DEL ESTADO, EL CAMBIO CLIMÁTICO CAUSA ESTRAGOS

Los arrecifes de coral en Mahahual están en riesgo más que nunca debido al aumento en la tasa de mortalidad de los trasplantes de coral, un esfuerzo de restauración que hasta hace unos años era efectivo.

Según Itzel Zamora Vilchis, líder de proyectos ambientales en Mares Center, un centro de investigación dedicado a la sustentabilidad marina en la Costa Maya, factores como el calentamiento global, la actividad humana y la sobreexplotación de recursos marinos están afectando cada vez más los esfuerzos de conservación y restauración de los arrecifes en esta área.

El blanqueamiento de corales, un fenómeno relacionado con el aumento de la temperatura del agua, ha sido particularmente devastador para el sistema arrecifal en Mahahual, donde en el último año la tasa de mortalidad de los trasplantes de coral ha alcanzado cerca del 50 por ciento. Zamora Vilchis comentó que, en años anteriores, estos esfuerzos de restauración mantenían una supervivencia del 70 por ciento, pero la situación actual es crítica.

“Si esta tendencia continúa, no hay mucho que se pueda hacer para detener la desaparición de los corales en la zona, ni las repercusiones medioambientales y económicas que implican”, señaló.

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), del cual Mahahual y Banco Chinchorro forman parte, es el segundo más grande del mundo, después de la Gran Barrera de Coral en Australia. Esta vasta estructura coralina de más de 144 mil hectáreas de extensión no sólo es un tesoro natural, sino también el pilar de la economía de Mahahual, atrayendo a miles de turistas que llegan cada año a la región para explorar sus playas y ecosistemas.

La investigadora enfatizó que cientos de personas en la Costa Maya, tanto locales como visitantes, dependen directa o indirectamente de este arrecife para su sustento. “Sin el turismo que atrae el arrecife, probablemente muchos de nosotros no estaríamos aquí”, dijo.

CALENTAMIENTO DEL AGUA

El proceso de blanqueamiento ocurre cuando los corales, ante el estrés del calentamiento del agua, expulsan las algas simbióticas que les proporcionan color y nutrientes, quedando así de un tono blanco, y además

Zamora Vilchis explicó que, en Mares Center, monitorean los corales cada seis meses para evaluar el estado de los trasplantes y el impacto del blanqueamiento, encontrando este año una situación alarmante. “En Mahahual no contamos con un centro de supervisión que

regule y vigile que se cumplan las normativas de protección. Sin una oficina local de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), no hay registros constantes de los daños ocasionados por las embarcaciones y la falta de control en actividades turísticas”, dijo.

Muchos turistas, por desconocimiento, se adentran al arrecife, que en marea baja está al ras del nivel del mar, y pueden caminar sobre ellos, dañando estas estructuras que son extremadamente frágiles y sensibles al contacto físico.

“Los corales no son piedras; son organismos vivos, animales que requieren de condiciones específicas para sobrevivir. Caminar sobre ellos puede causar su muerte”, advirtió.

De acuerdo con una entrevista de la Gaceta UNAM a Lorenzo Álvarez Filip, especialista en arrecifes coralinos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el tiempo que tarda un coral en crecer varía según la especie y las condiciones, pero generalmente crecen entre 0.3 y dos centímetros al año. Entre 1980 y 2015 se perdió

50%

CIFRAS ha sido la tasa de mortalidad de los trasplantes de coral en el último año como máximo llega a crecer un coral en un año, en condiciones ideales

2 centímetros

coral puede dañarlo gravemente. Queremos que la gente entienda que el mejor modo de disfrutar el arrecife es con equipo adecuado, como aletas y chaleco, y evitando el contacto directo con el coral”. Esta campaña es fundamental, ya que los corales tienen un crecimiento muy lento. Algunos, como el coral cerebro, pueden tardar hasta 100 años en alcanzar su tamaño adulto. La pérdida de un solo coral significa una pérdida que tomará décadas, o incluso siglos, recuperar. Aunque existen especies de coral con un crecimiento más rápido, el ritmo de recuperación no compensa la destrucción actual.

cerca de un 60 por ciento de la cobertura de corales a lo largo del Caribe Mexicano, aseguró el investigador en la entrevista realizada en 2021.

ACTIVISMO

Como parte de las acciones de concientización, Mares Center lanzó una campaña para educar tanto a turistas como a habitantes locales sobre la importancia de proteger los corales. Zamora Vilchis destacó que “la gente muchas veces no actúa con mala intención; simplemente desconoce que caminar sobre el

Las proyecciones no son optimistas: estudios de especialistas en todo el mundo estiman que para 2050, los arrecifes de coral podrían desaparecer por completo si continúan así los efectos del cambio climático, la contaminación y la acidificación de los océanos.

La experta advirtió que la desaparición de los arrecifes tendría consecuencias irreversibles para el ecosistema marino y para las comunidades locales, que dependen de estos ecosistemas tanto para el turismo como para la pesca. / 24 HORAS

FIN. Estudios de especialistas en todo el mundo estiman que para 2050, los arrecifes de coral podrían desaparecer por completo.
NATURALEZA. El alcalde del municipio aseguró que buscan seguir atrayendo a un turismo de bajo impacto al destino.

Invitan a la ‘mejor estudiante del mundo’ a la Mañanera

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Contraste. Además, su gasto en nómina ha ido en aumento desde la creación del partido, al pasar de 260 mdp a 488 mdp

ÁNGEL CABRERA

Mientras en los últimos años Morena ha impulsado políticas para desaparecer dependencias y órganos autónomos argumentando austeridad, ésta no ha llegado al partido en el Gobierno, que ha incrementado su gasto en nómina e invertido dinero público en terrenos, préstamos a trabajadores e inmuebles.

De acuerdo con una solicitud de información realizada por 24 HORAS, en la que Morena transparentó los enlaces a los detalles de su gasto ordinario, de 2019 a la fecha el partido ha invertido 453.2 millones de pesos en la compra de edificios, así como 123 millones de pesos en terrenos.

En sentido contrario a sus políticas legislativas, en las que por motivos de austeridad han impulsado la desaparición de órganos autónomos y la reducción salarial de funcionarios, en Morena el gasto de su nómina se ha abultado en los últimos años.

De acuerdo con los reportes entregados al Instituto Nacional Electoral (INE), en 2016, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador erogó 260.6 millones de pesos en el pago de nómina, de los cuales 4.6 millones de pesos fueron para remuneraciones de sus dirigentes.

En contraste, en 2023, último reporte completo, se registraron 488 millones de pesos para los salarios morenistas, de los cuales 12.1 millones fueron de remuneraciones a dirigentes. Sin embargo, 2021 fue el año que más recursos se invirtieron en el pago de salarios de trabajadores con 625 millones de pesos.

En comparación, el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) pidió para 2027 un total de 726.2 millones de pesos para el rubro de

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, invitó a Angela Elena Olazarán Laureano, llamada “la mejor estudiante del mundo”, a una conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, ello con la intención de que México la conozca.

“Estoy reiterando la invitación que ya le hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para que vaya a una Mañanera, para que todo México la vea, se entere de que las niñas pueden ser lo que ellas quieran”, expresó el funcionario.

A través de un video compartido en sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, compartió que se encontró con Olazarán

RECONOCIMIENTO. El titular de la SEP destacó que la joven Angela es un orgullo para el país.

Laureano, en un hotel de Guadalajara. Ante ello, aprovechó para extenderle la invitación a Palacio Nacional.

PARTIDO EN EL GOBIERNO REALIZA INVERSIONES

Estoy reiterando la invitación que ya le hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para que todo México la vea, se entere de que las niñas pueden ser lo que ellas quieran”

MARIO DELGADO

Secretario de Educación Pública

“Un orgullo para nuestro país, es la mejor estudiante del mundo”, resaltó Delgado. En tanto, Angela Elena, agradeció la invitación, y detalló que entre sus gustos figuran la ingeniería y matemáticas. / ARMANDO YEFERSON

Gasta Morena 576 mdp en terrenos y edificios

ALGUNAS ADQUISICIONES

Chihuahua 216, colonia Roma, CDMX

Costo: 38 millones109 mil 600 pesos Contrato de compra-venta

Servicios Personales, es decir sueldos y salarios. A su vez, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) solicitó mil 121 millones para ese fin, y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), 505 millones de pesos. La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó una reforma que extingue esos organismos autónomos y pasa sus funciones a una nueva agencia reguladora y a la Función Pública, que se convertirá en la Secretaría Anticorrupción.

En Morena, el gasto en nómina ha ido en aumento desde su creación, en 2023 fueron

Cifras en millones de pesos

$453,292,719 $2,620,429,580 $94,821,671 $123,187,558

Corren a investigadores del Instituto Belisario Domínguez

Al menos seis investigadores del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado fueron despedidos el viernes pasado sin mediar aviso previo.

De acuerdo con información recabada por 24 HORAS entre los trabajadores del Instituto, la semana pasada los investigadores llegaron a sus lugares de trabajo y ya no les dieron acceso a sus computadoras.

Mientras que los cargos de dirección de este órgano del Senado han sido otorgados a personajes cercanos al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. A partir de esta Legislatura, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de

la

En diciembre de 2007 el Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado se convirtió en el Instituto Belisario Domínguez que es un órgano encargado de realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de la coyuntura.

Liverpool 3, colonia Juárez, CDMX

Costo: 73 millones 534 mil 796 pesos Contrato de compra-venta

488 millones de pesos, tanto para dirigentes como empleados; en 2022 se desembolsaron 624.6 millones de pesos; en 2021 se invirtieron 625.7 millones; en 2020 fueron 73.7 millones; en 2019, 151 millones; en 2018, se destinaron 309 millones de pesos; en 2017, se reportaron 182 millones, y en 2016, 260.6 millones de pesos.

Otro de los comparativos es con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues en su informe de 2018, cuando era la primera fuerza política del país, reportó 278 millones de pesos en el pago de nómina, tanto de trabajadores como de dirigentes, y el año pasado, el partido tricolor gastó 328 millones de pesos en el pago de salarios.

El artículo 70 de los Estatutos del Partido Morena señala que “no se considerará como salario ni incluirá prestaciones individuales la aportación económica que reciba cualquier dirigente de Morena o equiparado para la realización de sus tareas en nuestro partido.

to encargado de realizar investigaciones; no obstante que en Legislaturas anteriores la presidencia de este órgano quedaba en

Viaducto 806, colonia Nápoles, CDMX

Costo: 154 millones 476 mil pesos Contrato de permuta inmobiliaria

Dicha aportación no podrá exceder en ningún caso de 30 salarios mínimos”, lo que significa un total de 7 mil 467 pesos, pero el documento no especifica el lapso de tiempo para recibir ese apoyo.

OTROS GASTOS

El año pasado, último informe completo de sus gastos, Morena tuvo erogaciones totales de mil 739 millones de pesos, así como rendimientos financieros, por ejemplo, por 24 millones de pesos por fideicomisos... aunque otra de sus políticas de Gobierno han sido la eliminación de esos instrumentos en dependencias federales.

A su vez, reportó un gasto de 517 millones de pesos en Servicios Generales, para el pago de luz, agua, internet, arrendamiento, entre otros, así como 63.4 millones de pesos en Materiales y Suministros, 179 millones en propaganda, y 1.1 millones de pesos préstamos al personal.

manos de otros partidos, como parte de los acuerdos políticos.

Los trabajadores señalaron que el nuevo director general de Investigación Estratégica es Jorge Hernández Maldonado, líder del Colectivo Apoyo a la Hermandad Motociclista y quien coordinó la campaña de Adán Augusto en el Edomex, cuando quería ser candidato presidencial.

Además, Luis Montaño García, quien ha obtenido contratos por más de 8 mil millones de pesos con los gobiernos de Morena y buscaba ser senador, fue nombrado coordinador Ejecutivo de Investigación.

Los trabajadores señalaron que López Hernández también sumó a José Alfredo Labastida, quien fuera secretario técnico de la Coordinación Parlamentaria del PAN en San Lázaro en 2014 y participara en la denominada “tablefiesta” de los diputados de esa bancada en Puerto Vallarta. / KARINA AGUILAR

Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, decidió que también se quedaría con la presidencia del Institu-
SENADO. Adán Augusto López preside el Instituto Belisario Domínguez.

Siguen masacres en bares; ahora fue en Villahermosa

Terror. Comando irrumpe en plena boda en Jalapa y mata a un invitado atrás de la novia, quien se preparaba para lanzar el ramo a sus invitadas

En lo que va de noviembre, se han reportado al menos tres masacres en bares del país: primero fue en Los Cantaritos, en Querétaro, que dejó seis muertos; después el Bling Bling, en el Estado de México, donde reportaron cinco personas asesinadas, y ahora el DBar de Villahermosa, Tabasco, donde, hasta ahora, se registraron seis fallecidos y diez lesionados; la mayoría víctimas colaterales.

De acuerdo con los primeros informes, cerca de las 3:55 horas, un comando armado ingresó al local ubicado en Tabasco 2000 -exclusiva zona de la ciudad- y comenzó a disparar contra los comensales, quienes salieron corriendo para tratar de salvarse.

De acuerdo con el vicefiscal de Tabasco, Gilberto Miranda Díaz, los sujetos buscaban a una persona, rechazó que la balacera esté relacionada con el crimen organizado.

Tras los hechos, una empleada del bar narró a El Heraldo de Tabasco que “estábamos varios de mis compañeros y yo en cabina(...) cuando se escuchó la primera detonación(...) fue horrible. ¡Todos contra el suelo!”.

Se conoció también que una de las víctimas, identificada como Juan Manuel, era un músico de regional mexicano.

ASESINAN A UNO EN BODA

En Jalapa, una persona murió y dos más resultaron heridas luego de que un comando irrumpió el sábado en el Casino del Pueblo donde se realizaba una boda.

Es durante este sexenio que se ha desarrollado la narcoviolencia en Chiapas y Tabasco por el mismo grupo del crimen y con el mismo grupo gobernando ambas entidades

JOSÉ ADRIANO

ANAYA

Catedrático de la Universidad de Chiapas

Un video que circula en redes sociales muestra a la pareja de recién casados preparándose para que la novia lanzara el ramo, cuando sujetos armados pasan tras de ella con un arma larga, tratando de sacar a uno de los invitados por la fuerza, pero al no conseguirlo le disparan, ante la mirada incrédula de los invitados.

Los atentados se dan a unos días de que el gobernador morenista de Tabasco, Javier May, acusara al secretario de Seguridad Pública en la administración de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena, de encabezar al grupo criminal La Barredora En entrevista con 24 HORAS, José Adriano Anaya, catedrático de la Universidad de Chiapas, indicó: “Sí percibo que hay un vínculo del anterior secretario de Gobernación (Adán Augusto) con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que es el responsable de la violencia en Tabasco y en Chiapas”. Detalló que “quien gobernó durante seis años Chiapas, fue el Cártel de Tabasco, encabezado por Adán Augusto”, pues mantienen un vínculo de cuñados entre el saliente Rutilio Escandón y el ahora senador”. Explicó que durante este sexenio comenzó la narcoviolencia, en Chiapas y Tabasco, que es aplicada por los mismos grupos criminales y gobernados por el mismo partido. /QUADRATÍN

LANZAN QUEJA

Cada vez son más familias mexicanas que viven tragedias como lo que sucedió ayer en un bar de Villahermosa”

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Excandidata presidencial

Es inaceptable que los tabasqueños continúen viviendo en un clima de violencia y temor(…) México necesita un Gobierno que defienda a su gente”

ALEJANDRO MORENO

Líder nacional del PRI

Xóchitl y Alito demandan fin a balaceras

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió al Gobierno federal implementar una estrategia de seguridad “clara, contundente y efectiva”, ante las masacres ocurridas en bares de todo el país, como el de la madrugada de este domingo en Villahermosa, Tabasco, que dejó, hasta ahora, seis personas fallecidas y diez heridas.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, advirtió que “no hay más tiempo que perder” para terminar con el clima de violencia y temor.

“Es inaceptable que los tabasqueños continúen viviendo en un clima de violencia y temor(…) México necesita un Gobierno que defienda a su gente, que ponga orden y que garantice la tranquilidad que todas las familias merecen”, refirió.

Exigió a las autoridades de Tabasco que

cumplan con su responsabilidad de investigar y llevar ante la justicia a los autores del ataque en el centro nocturno DBar. Expresó su pésame a las familias de las seis personas que perdieron la vida, al tiempo que deseó pronta recuperación para quienes resultaron heridos.

La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, posteó en su Facebook que se resiste a normalizar las masacres en el país y señaló que cada vez son más familias las que viven tragedias como la ocurrida en el bar en Villahermosa.

“¿Qué más tiene que pasar para que el Gobierno de Morena deje de ser insensible y cambie la estrategia? ¿Cuántos muertos más para que Claudia reaccione? Dejen atrás su orgullo y convoquen a los mexicanos a unirnos por la paz del país. Ya basta de tanta sangre”, escribió. / KARINA AGUILAR

La chef Zahie Téllez y su esposo fueron secuestrados, en medio de una entrevista que concedían sobre la autopista México–Cuernavaca, en los límites entre Morelos y la Ciudad de México, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano. De acuerdo con el funcionario, tras la alerta se ubicó un vehículo sospechoso en Cuernavaca, se detuvo a una persona y se logró la liberación de las dos víctimas.

La SSPC Morelos informó que el 23 de noviembre la jueza del reality MasterChef estaba estacionada sobre el kilómetro 46 de la autopista a Cuernavaca, en el poblado de Parres, y daba una entrevista vía Zoom, cuando fue privada de su libertad; fue el medio de comunicación quien oportunamente reportó a las autoridades sobre el secuestro.

Zahie y su esposo fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía de Morelos, donde fueron entregados a sus familiares. / QUADRATÍN

Sin freno, crimen en Culiacán; hallan a 3 con signos violentos

Tres cuerpos envueltos en plástico negro, amarrados con cinta y en estado de descomposición, fueron localizados por la Policía estatal, en Culiacán, Sinaloa, la mañana de ayer.

Las víctimas, cuya identidad, sexo y características físicas no han sido confirmadas tenían orificios, lo que indica que presentaban impactos de arma de fuego. Las víctimas fueron trasladadas al Forense y la Fiscalía del estado comenzó las investigaciones.

Mientras que al sur de la ciudad fue localizado otro hombre asesinado a balazos, esposado y envuelto en una cobija.

La víctima se encontraba boca abajo, con evidentes impactos de bala en el cuerpo; su identidad permanece desconocida.

En tanto, un trabajador de la Universidad Autónoma de Sinaloa fue levantado en el residencial Benevento, la noche del sábado y liberado tiempo después.

(Los gasolineros) también han sido víctimas del vandalismo, y les ha bajado 60% las ventas del combustible, porque van y echan gasolina y no pagan, además son muy violentos”

MARTHA REYES ZAZUETA Presidenta de Coparmex Sinaloa

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el hombre se encontraba en su domicilio y tras golpearlo, someterlo y llevárselo, se dirigieron al malecón nuevo y minutos después lo soltaron en la avenida Federalismo, con un disparo de arma de fuego en la pierna derecha.

La víctima manifestó a los agentes que fue despojado de dinero, pero no informó de la cantidad.

Además, Perla Guadalupe de 19 años, reportada como secuestrada la noche del 23 de noviembre, “fue liberada horas después y se encuentra en buen estado físico”, aseguró el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez. La presidenta de Coparmex en Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, alertó este fin de semana que las gasolineras han reportado robos por parte de grupos armados durante la ola de violencia que enfrenta Culiacán. / QUADRATÍN

DESCOMPUESTOS. Los cuerpos, cuya identidad, sexo y características físicas no han sido confirmadas, presentan balazos.

CUARTOSCURO
MASACRE. La balacera en el local DBar, de la capital tabasqueña, se registró a las 3:55 horas de este domingo.
HECHOS. -Zahie Téllez se orilló para dar una entrevista vía Zoom, cuando fue levantada.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

EU pausa la entrada de ganado mexicano

La Secretaría de Agricultura informó que como medida precautoria, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) pausó la entrada de ganado procedente de México, tras la detección de una cabeza de ganado en Chiapas contagiada con el gusano barrenador. Explicó que se trabaja con el vecino país en la aplicación de medidas para retomar el flujo normal de las exportaciones mexicanas.

“Éstas no se aplican a otras exportaciones de nuestra agricultura y están limitadas al ganado en pie”, destacó Agricultura.

Agregó que las acciones de control y prevención se encuentran en pleno funcionamiento con eficacia demostrada, lo que permite proteger al ganado mexicano ante el riesgo del gusano barrenador.

1,400

millones de dólares puede ser el impacto para México

Personal de Verificación de Sader interceptó en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo en un cargamento originado fuera del territorio nacional.

El cierre al mercado mexicano puede significar un impacto de hasta mil 400 millones de dólares, comentó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. / EMANUEL MENDOZA

SE ANTICIPA UNA CAÍDA EN COSECHA DE MAÍZ Y TRIGO EN EL NOROESTE DE

A pesar de lluvias, sequía sí afectará producción de agro

Impacto. Las importaciones de maíz amarillo pueden crecer hasta los 25 millones de toneladas métricas el siguiente año, tras la falta de agua

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Sin agua...

A pesar de las fuertes lluvias en el país, se agudizó la sequía al interior de la República en 2024 y ya se anticipa una baja de la producción agrícola % de municipios en sequía

número de municipios en sequía de alertó

Ede

de autosuficiencia alimentaria en

Fuente: Grupo Consultor de Mercados Agrícolas y Conagua

excepcional (grado D4) también se

afectación en la autosuficiencia ali-

Al término de la temporada de lluvias y la cercanía del invierno, la situación de estiaje se agudizó al aumentar el número de municipios en sequía de 277 a 279, lo que derivará en la caída de la producción de granos y semillas en el país, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Las primeras afectaciones se verán en las siembras otoño-invierno que no alcanzarán la producción deseada por la falta del líquido, principalmente en el noroeste de México, explicó Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría. La sequía moderada a severa se incrementó de grado D1 a D2 en Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; mientras que la sequía extrema ubicada en D3 creció en Sonora y Chihuahua y en el caso de sequía excepcional (grado D4) también se incrementó ligeramente en Durango y la región de las Huastecas. En el caso de presas dedicadas al uso agrícola, en Sinaloa tienen un nivel de 23%; en Chihuahua 19% y en Sonora 18%, lo que causará una afectación en la autosuficiencia alimentaria del país.

“En estas entidades, los agricultores enfrentan mayores desafíos para mantener en las presas agrícolas y sólo en el caso del

alcancen los 25 millones de toneladas métricas, un nuevo récord y México será el

“En estas entidades, los agricultores enfrentan mayores desafíos para mantener sus cultivos, y las restricciones en el uso de agua se han vuelto más estrictas”, agregó Juan Carlos Anaya. La firma especializada en producción de agroalimentos, registró que habrá un severo impacto en la autosuficiencia alimentaria y en el agro, tras la falta de agua en las presas agrícolas y sólo en el caso del maíz, se espera que la producción pase de 6.4 millones de toneladas métricas de este año, a 2.3 millones de toneladas métricas en 2025, apenas una tercera parte. Esto puede hacer que las importaciones de maíz, principalmente el amarillo alcancen los 25 millones de toneladas métricas, un nuevo récord y México será el

Dudas sobre regulación de telecomunicaciones

importador número 1 a nivel mundial. Sobre la producción de trigo, será la peor caída de la superficie y el peor nivel de los últimos 25 años. El GCMA anticipó que se dejarán de sembrar 250 mil hectáreas de trigo y maíz, lo que puede bajar el trigo en un más de un millón de toneladas y el maíz en más de 500 mil toneladas. “Tendremos que crecer la importación de 6 millones hasta los 7.5 millones de toneladas métricas de maíz y en trigo que éramos autosuficientes y exportadores, después de 25 años se revertirán los indicadores”. Al respecto, Julio Berdegué, titular de Agricultura, afirmó hace unos días que con el Plan Nacional Hídrico, sin ninguna otra acción adicional, “nuestra estimación es que en esa superficie tecnificada podemos aumentar la productividad en un 51%”.

l secretario de Economía, Marcelo Ebrard, insiste en mantenerse confiado en que la desaparición de la Cofece y del IFT no violan el T-MEC, porque las funciones de regulación de competencia y del sector de telecomunicaciones se mantendrán bajo organismos con independencia técnica, como opera el Federal Trade Comission (FTC de Estados Unidos) que no es autónomo.

Sin embargo Kenneth Smith, exnegociador del T-MEC, asegura que en realidad dependerá de la regulación secundaria porque se tendrá que garantizar que efectivamente la nueva autoridad antimonopolio, que será como regresar a la anterior Cofeco, tenga independencia técnica, con un órgano colegiado que no dependa de Economía.

Añade que el nuevo regulador de telecomunicaciones, que estará encargado de otorgar concesiones y permisiones en el sector, deberá demostrar también su independencia técnica y operativa frente a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Por su parte, Adolfo Cuevas, ex comisionado Presidente del IFT, señala que el T-MEC sí exige que el órgano regulador en telecomunicaciones sea independiente y considera que su desaparición es un retroceso a los años 90, antes incluso de la creación de la Comisión Federal de Competencia y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Como se recordará, con la reforma de 2014 se crearon la Cofece y el IFT, explica Cuevas, precisamente para darles autonomía frente las Secretarías de Economía y de la otrora SCT y brindar mayor certidumbre a las inversiones. Y se decidió separar la regulación de competencia del sector de telecomunicaciones al IFT para lograr una mayor eficiencia. Será un gran retroceso porque la Cofeco tenía severas limitantes para regular la competencia en el sector de telecomunicaciones e imponer multas y sanciones y sin una adecuada regulación secundaria se creará una especia de limbo en materia de regulación de competencia en detrimento del mercado, de los usuarios y con riesgo de enfrentar sanciones arancelarias por el T-MEC.

ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 24

México ¿Cómo Vamos?, que dirige Sofía Ramírez, presenta hoy su Índice de Progreso Social 2024, elaborado junto con Social Progress Imperative con datos de 2015 a 2023. El IPS es una medición del progreso social a nivel estatal, independiente de los factores

que miden ingreso o gasto y mide 3 dimensiones de progreso: necesidades humanas; fundamentos del bienestar y oportunidades. En el primero, las necesidades básicas engloban nutrición y cuidados médicos; agua y saneamiento. En Bienestar mide elementos como matrícula en educación básica; paridad de género en escuelas; acceso a información y comunicaciones; y salud y bienestar.

Y en Oportunidades mide derechos personales como propiedad, participación ciudadana; libertad de elección; e inclusión.

Entre sus conclusiones preocupantes está que los avances registrados de 2015 a 2019 con un avance de 2.1 puntos en el IPS, se perdieron después de la pandemia con un retroceso de 1.8 puntos entre 2019 y 2021, aunque se logró una recuperación a partir de 2023 en todas las entidades del país con excepción de Morelos que se mantiene abajo del nivel pre pandemia.

Los mayores avances, más de 4 puntos porcentuales respecto al IPS de 2019: son Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Guerrero (aunque Ud no lo crea) y Tabasco.

Los mayores descensos además de Morelos, se registraron en Estado de México y Chihuahua.

Entre sus conclusiones está que el crecimiento económico es una condición necesaria pero no suficiente para que una entidad tenga progreso social.

Recomienda una política de formalización

del empleo; medir y analizar la magnitud del rezago educativo; y generar políticas públicas que generen condiciones de desarrollo para aprovechar mejor las oportunidades del nearshoring, y que no se amplíen las brechas sociales.

LIMÓN AGRIO: FRANCISCO CERVANTES

El Premio Limón Agrio de la Semana es para Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial porque en medio de la grilla que está realizando para quedarse un año más al frente del CCE, ha guardado mutis ante la desaparición de los órganos autónomos cuando el organismo cúpula del sector privado, debería ser el primer interesados en defender que se mantengan contrapesos, que el Gobierno no sea Juez y parte en materia de transparencia; en garantizar la protección de datos personales; y en no complicar aún más la revisión del T-MEC en 2026 con la desaparición de la Cofece y del IFT.

NARANJA DULCE: COPARMEX

El Premio Naranja Dulce es para José Medina Mora, presidente de Coparmex, el único organismo del sector privado que sí manifestó su preocupación por la desaparición de los órganos autónomos porque se ponen en riesgo los derechos ciudadanos, y la transparencia en el uso de recursos públicos. Transferir sus funciones al Ejecutivo, señaló Coparmex, fomenta opacidad corrupción y concentración de poder afectando el acceso a bienes básicos,

Estimación de Importaciones
millones
toneladas)

RICARDO

Intransigente. El presidente electo de EU mueve sus fichas para impulsar una visión más extrema en sus políticas clave

Donald Trump avanza con rapidez en la conformación de un Gabinete que refuerza su visión de “Estados Unidos primero”. Con una mezcla de lealtad y experiencia como criterios principales, el equipo refleja una alineación más radical con los valores del movimiento MAGA (Make America Great Again) que en su administración de 2016.

días para la toma de posesión de Donald Trump 56

Está claro que Vladimir Putin no da puntada sin hilo. La última bravuconada de Joe Biden antes de dejar la presidencia fue enviar y autorizar el lanzamiento de misiles de largo alcance sofis-

Departamento de Eficiencia Gubernamental

Republicanos ya piensan ‘acuerdo’ sobre Ucrania

Entre los 20 nombres más destacados figura Marco Rubio, senador de Florida y excandidato presidencial, como Secretario de Estado. Rubio, conocido por su postura dura contra Cuba y Venezuela, promete políticas más agresivas que podrían afectar la estabilidad diplomática en Latinoamérica.

En el Departamento de Educación, Linda McMahon, exdirectora de la WWE, asume el cargo pese a estar vinculada a controversias legales. Este nombramiento genera dudas sobre su capacidad para liderar un sector crucial para el futuro de EU.

Robert F. Kennedy Jr., crítico declarado

de las vacunas, liderará el Departamento de Salud. Esta decisión ya generó alarma entre expertos en salud pública, especialmente en un contexto pospandémico donde la cooperación en materia sanitaria es clave.

En el ámbito de inteligencia, Tulsi Gabbard, exdemócrata y aliada de Trump, será la nueva Directora de Inteligencia Nacional. Aunque su enfoque pragmático podría aportar equilibrio, su historial genera inquietud sobre la capacidad de consenso en temas estratégicos.

Otros nombramientos, como Pam Bondi en Justicia, Brooke Rollins en Agricultura y Chris Wright en Energía, consolidan un equipo que combina perfiles técnicos con defensores incondicionales de Trump.

12 hombres

8 mujeres

En inmigración, Kristi Noem liderará Seguridad Nacional con un enfoque endurecido en el límite con México, junto a Tom Homan, zar de la frontera. En el Tesoro, Scott Bessent, exdirectivo de Soros Capital, aporta un perfil técnico, mientras que Scott Turner, exjugador de la NFL, liderará Vivienda y Desarrollo Urbano.

Aún con seis nombramientos pendientes, la composición de este equipo refleja un Gabinete menos técnico y más ideológico. Mientras que las políticas económicas, energéticas y migratorias propuestas apuntan a un impacto significativo en la región.

nombramientos para las secretarías 20 nuevo departamento, dirigido por Elon Musk 1 nombramientos pendientes 6

El equipo del presidente electo de Estados Unidos iniciará trabajos con la administración de Joe Biden para trazar un posible acuerdo entre Ucrania y Rusia, según reveló Mike Waltz, nominado como futuro asesor de seguridad nacional. Este enfoque busca acelerar el fin del conflicto, aunque con incertidumbres sobre su impacto en Kiev.

Desde la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre, los aliados europeos expresaron inquietudes ante un posible distanciamiento de EU del conflicto o presiones hacia un acuerdo que perjudique a Ucrania. Durante su campaña, el republicano criticó las millonarias ayudas militares y prometió finalizar rápidamente la guerra, aunque sin detallar su estrategia.

En declaraciones a la cadena Fox News, Waltz subrayó la importancia de definir un marco para las negociaciones. “Lo que tenemos que discutir es quién estará en la mesa, si se trata de un acuerdo o un armisticio, y cómo garantizar que ambas partes se sienten a dialogar”, explicó. Agregó que su equipo colaborará con la administración saliente hasta que Trump asuma la presidencia. El equipo de transición ya cuestionó la decisión de Biden de permitir a Ucrania usar misiles de largo alcance contra territorio ruso, mientras el magnate se alista a formar un gabinete marcado por perfiles conservadores. Marco Rubio, designado para liderar la diplomacia, y Waltz, son considerados “halcones” por analistas. / 24 HORAS

Rusia–Ucrania–Corea del Norte–Gran Bretaña

ticados y peligrosos. Le siguieron también los británicos. No contentos con eso comenzaron a sembrar minas antipersonas en tierra y bosques dónde luchan soldados, rusos, norcoreanos y ucranianos, para golpear a los primeros. No olvidemos que más de diez mil soldados norcoreanos están peleando en territorio ucraniano para llegar a Rusia. Pero Vladimir Putin es Putin y no se anda con palabras amables carentes de sentido.

No. No y su respuesta fue inmediata. Lanzó un misil balístico intercontinental que puede llevar ojivas nucleares a pesar de que esta vez afortunadamente no era así. Sin embargo, el mensaje fue inequívoco. Rusia está dispuesta a lo que sea. Eso se interpreta como la posibilidad real de que, aunque no llevaba ninguna ojiva nuclear no quiere decir que en un futuro sí las pueda llevar. Estamos cada vez más cerca de una gue-

rra a gran escala dónde pueden estar involucrados muchos países. Sería desastroso y de consecuencias indeseables y letales para todos. Depende de la voluntad política, pero eso, a juzgar por la clase política global parece sumamente improbable.

RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX
PREZA
para la toma de posesión de Donald Trump 56 días
AFP PRESIONES. La guerra en Ucrania sigue cobrando vidas mientras el diálogo parece más lejano.
Zar de la frontera
Tom Homan
Jefa de gabinete
Susie Wales
Secretaria de Educación
Linda McMahon
Inteligencia Nacional
Tulsi Gabbard
Secretario de Estado
Marco Rubio
Secretario de Salud
Robert F. Kennedy Jr.
Fiscal General
Pam Bondi
Secretaria de Trabajo
Lori Chavez-DeRemer
Secretario de Defensa
Pete Hegseth
Secretario del Interior
Doug Burgum
Elon Musk
Vicepresidente
James David Vance

Las Vegas, Nevada, recibió el temporal adiós de Adele luego de un gran show en el Caesars Palace: “Estoy muy triste de que esta residencia haya terminado, pero estoy muy contenta de que haya sucedido”, dijo la cantante que tras estas fechas anunció que tomará un descanso en su carrera. / 24HORAS

LA ÚNICA AGRUPACIÓN DE JAZZ MEXICANA CONFORMADA POR NIÑOS Y JÓVENES DE ENTRE SEIS Y 18 AÑOS SE PREPARA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

SANDRA AGUILAR LOYA

Para continuar con la tradición, la Pavel Loaria Big Bad Jazz se prepara para ofrecer el show Christmas Jazz, este 1 de diciembre en su escenario por excelencia, en el Lunario del Auditorio Nacional, que promete ser una presentación muy emotiva.

“En esta temporada, a pesar de que hay tanta variedad de conciertos y espectáculos de todo tipo en nuestro país, el tener el único con una big band de niños y jóvenes, tocando jazz navideño, nos pone muy contentos por eso nos enfocamos mucho en este evento en el que se viene un recuento de todo lo hecho durante el año y que en particular nos fascina”, dijo en entrevista con este medio, Pavel Loaria.

Convencido de que mucha de la música que es emblemática de esta temporada se va replicando pero a su vez renovando, así que el programa incluye temas icónicos como Santa Claus is Coming to Town , Jingle Bells, Santa Baby y Big Band Christmas.

“Pero también temas navideños en español como Ven a Cantar o Rodolfo el Reno con arreglos hechos por mi, así que vamos a tener una fusión de idiomas, pero todo en jazz”, agregó Pavel.

Hoy en día, los jóvenes en general gustan más de géneros urbanos, lo cual para Loaria está bien, pero también considera que deben tener la oportunidad de que su hemeroteca musical se vuelva más grande.

“Todos en algún momento de sus vidas han escuchado jazz pero no lo saben. Creo que lo que hace falta es un poco más de información, aunque si fuera una competencia con respecto a los otros géneros urbanos efímeros, vamos perdiendo por mucho.

¿Sabías que?

La Pavel Loaria Big Band está conformada por chicos de entre los seis y los 18 años que cuentan con un talento nato, pero también un gran amor por la música clásica y el jazz

EMMA CORONEL, INVITADA DE HONOR

El mundo de la moda tiene a Emma Coronel como uno de los nombres principales en las galas y tras dos meses de haber participado en el Milan Fashion Week, la esposa de El Chapo Guzmán, fue invitada de honor en Miss Guatemala USA.

Lo anterior fue anunciado por ella misma a través de sus redes sociales y el evento se llevó a cabo en el Celebrity Centre International, una iglesia de la Cienciología, en California.

Hollywood tuvo un respiro después de unos meses flojos con el estreno de dos películas

muy esperadas: Wicked: Parte I, de Universal, y Gladiador II, de Paramount, las cuales alcanzaron este fin de semana el primer puesto de la taquilla norteamericana.

Por un lado, Wicked, la nueva versión de El Mago de Oz de 1939, recaudó 114 millones de dólares entre el viernes y el domingo, según

Exhibitor Relations

“Se trata de un estreno sensacional para el

“Cuando empezó a hacerse más famoso el reguetón, todos pensamos que sólo iba de paso y tomó muchísimo tiempo y llegó para quedarse un buen tiempo, mientras que los corridos tumbados van por el mismo camino; pero nos tocará todavía ver estos cambios porque hoy en día todo es muy rápido y de la misma forma los géneros y sus cantante van envejeciendo. Mientras que los que nos dedicamos al jazz vamos teniendo más sapiencia y conocimiento”, finalizó Pavel Loaria.

Según el comité de Miss Guatemala USA, la presencia de la esposa del capo, es debido a su apoyo a la asociación Love and Care for Our Children. “Feliz de poner mi granito de arena a esta noble causa”, destacó Emma Coronel mediante su cuenta de Instagram.

La presencia de Coronel fue celebrada por diferentes personalidades de la moda como la modelo Olga Loera.

corridos tumbados van por el mismo camino; que hoy en día todo es muy rápido y de la misma ciendo. Mientras que los que nos dedicamos al Pavel

GLADIADOR II Y WICKED SE DISPUTAN LA TAQUILLA

comienzo de una nueva serie de aventuras fantásticas”, dijo el analista David A. Gross, que citó las “magníficas” críticas de los profesionales y del público.

Según el medio especializado The Hollywood Reporter, la cinta protagonizada por Ariana Grande logró una de las mayores aperturas de la historia para un musical en la gran pantalla, lo que supone una buena noticia para los inversores de la película, ya que Wicked: Parte 2 se estrenará el año que viene y se espera que tenga

El certamen Miss Guatemala USA se ha alzado como de los eventos protagonistas dentro del gremio de la moda y su objetivo es promover “las innumerables cualidades” de la belleza del país centroamericano.

Emma Coronel ha tenido entre las personas que han trabajado con ella a grandes nombres de la moda y la belleza como la diseñadora April Black Diamond, que la ha vestido y Fernando Arévalo, que es conocido como el “estilista de las estrellas”.

Por otro lado, en redes sociales, la presencia de Coronel en este tipo de eventos ha sido fuertemente criticada debido a su relación con El Chapo, uno de los narcotraficantes más famosos de los últimos años. / 24 HORAS

un éxito similar en cuanto a los números. En tanto, Gladiador II, la esperada secuela de Gladiador, ganadora de un Oscar en el 2000, obtuvo el fin de semana una cifra considerablemente alta de 55 millones de dólares como para que los fans la relacionen con Wicked en juegos de palabras como “Glicked” y “Wickiador”. El musical no sólo luce como una gran opción en la taquilla sino que la crítica la ha alabado y en el sitio Rotten Tomatoes tuvo hasta 90% de aceptación. El longevo director Ridley Scott (cumplirá 87 años la semana que viene) teje una historia de ambición despiadada y venganza, aderezando el original con tiburones, babuinos y un rinoceronte en un escenario bañado en sangre.

CRUCIGRAMA

11. Natural inclinación a hacer el bien.

Horizontales

3. Individuos de un pueblo amerindio que habitaba el norte de Chile.

8. Dinamarquesa.

9. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

10. Persona versada en ideología.

Historias sin origen

El director de DC Studios, James Gunn, anunció que entre los cambios que han caracterizado su mandato están el que las próximas películas de El Hombre de Acero y de El Caballero de la Noche no tendrán sus historias de origen.

“No voy a volver a contar las historias del origen de Batman y Superman porque todo el mundo las conoce”, destacó Gunn.

Sin embargo, esta no es una moda nueva, pues ya varias cintas de personajes icónicos de los cómics han optado por excluir estos detalles y se van directo a los conflictos.

Incluso la icónica cinta de Matt Reeves, The Batman, tampoco lo incluyó y han demostrado que este no es el detalle más necesario en las cintas, pues se reafirma la popularidad de los héroes. Superman es la cinta más cercana y llegará a los cines de todo el mundo el próximo 11 de julio de 2025. /24 HORAS

12. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último.

13. Alcaloide venenoso que se extrae de la belladona.

17. Entera, completa.

20. Pluralidad de personas.

21. Quitará algo de una superficie como raspando.

24. Mueve con frecuencia y violentamente una cosa.

27. Estado de inquietud del ánimo.

30. Une con cuerdas.

31. Isla, porción de tierra.

32. De Útica, antigua región del norte de África.

33. Conjunto de rayos luminosos de un mismo origen.

34. Temblar.

35. Especie de panorama en el que se representa el interior de un edificio.

Verticales

1. Fracción destilada del petróleo crudo, que se usa normalmente en los motores diésel.

2. Bandera o estandarte pequeño, usado antiguamente como insignia de un caballero.

3. Acción de caer.

4. Mezclar metales fundiéndolos.

5. Proceso de formación de nuevas formaciones léxicas.

6. Marcha más levantada y rápida del caballo.

7. Municipio español cercano a la ciudad de Valencia.

14. Falta o defecto en una persona o cosa.

15. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991.

16. Indígena filipino.

17. Hoguera en la que se celebraban sacrificios.

18. Existes.

19. Disparar saetas contra uno.

22. Tomen notas.

23. Río pequeño y de poco caudal.

25. Porción bulbosa posterior del metasoma de los himenópteros.

26. Estudio del pintor o escultor.

28. Baile.

29. Régimen en el comer y beber.

EL PRECIO DE LA FAMA

Se recupera Silvia Pinal

Silvia Pinal fue hospitalizada el pasado viernes porque tenía una infección en las vías urinarias, además de una arritmia cardiaca.

Finalmente lograron controlar sus padecimientos y Sylvia Pasquel indicó que los medios hacen más escándalo del que deben: “Hay que comprender que es una mujer mayor, que tiene una sonda y por eso surgen las infecciones”, pero la llevan al hospital para que esté bien atendida y no porque esté a punto de morir.

Aseguran que Luis Miguel está buscando casa en Acapulco, porque es un lugar que ama y donde ha pasado grandes momentos.

Gabriel Soto reconoció que sí hubo boda con Irina Baeva,

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Un enfoque abierto y honesto al abordar cuestiones domésticas personales le ayudará a afrontar cualquier situación difícil. Discutir no resolverá los problemas, pero mejorar persistentemente y terminar lo que empieza lo mantendrá alejado de las dificultades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tómese un momento para reconocer lo que hacen, dicen y aportan los demás. El gesto hará que se desarrollen las oportunidades que menos espera. Los gestos beneficiosos y decididos ofrecerán alternativas positivas para seguir adelante.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Haga alarde de sus cualidades y alguien tomará nota de sus aportes. Establecer contactos o participar en un evento fomentará mejores relaciones con amigos, asociados o posibles empleadores. El romance está en las estrellas.

ya que antes dijo que sólo había sido una sesión de fotos, y aunque no firmaron ningún documento, era un compromiso moral, entre ambos. El actor lamentó cómo se dieron las circunstancias a nivel público y le ofreció disculpas a su exnovia. Dicen que se fueron de viaje para platicar los errores del pasado, pero tan solo como amigos.

Bobby Pulido se retira con la gira titulada Por la Puerta Grande, que dará inicio en 2025 y recorrerá Estados Unidos y México. El cantante estará acompañado por su padre, Roberto Pulido, quien celebra 60 años de carrera. Pero será hasta el 2026, cuando se dedique a la política, dejando atrás su vida artística.

Maite Perroni le dedicó un mensaje a Christopher Uckermann por el lanzamiento de su nueva canción, ya que se titula Los Hombres Lloran; la cantante dice que es importante transmitir que el género masculino también tiene derecho a sentir y a expresarse a través de las lágrimas.

Alfredo Adame felicitó a Wendy Guevara por el Día del Hombre con un polémico mensaje, donde afirma que a la naturaleza no se le engaña. Wendy ahora prefirió ignorarlo.

Coco Levy se conmovió al recordar a su hermano Pato Levy a tan sólo 4 meses de su fallecimiento y es que se quedó

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Inscríbase en algo diferente. Un encuentro tendrá un efecto estabilizador en lo que elija hacer a continuación. Deje que su intuición, conocimiento y habilidades de comunicación le ayuden a maniobrar mientras descifra qué es real o y qué es falso.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tantee el terreno para ver lo que cada uno piensa o planea hacer a continuación. Su interés le ayudará a conseguir un asiento en cualquier mesa que elija. El crecimiento personal y las nuevas amistades generarán oportunidades y opciones que superarán sus expectativas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome la iniciativa de comercializar lo que ofrece y desafíe a cualquiera que intente apoderarse. Una actitud firme animará a los demás a hacer todo lo posible por ayudarle a alcanzar sus objetivos. Rechace el comportamiento excesivo y saboree el detalle y la precisión.

solo, porque en el mismo año murieron él y su mamá Talina Fernandez.

Eugenio Derbez y Consuelo Duval se reencontraron tras el final de La Familia P. Luche en 2012, y nuevamente pudieron darse un abrazo.

La chilena Emilia Dides negó romance con William Levy, pero está dispuesta a conocerlo, ya que es un hombre guapo y le llama la atención, pero hasta el momento, tan sólo han intercambiado mensajes a través de redes sociales.

Fofo Márquez rechazó el procedimiento abreviado y podría pasar hasta 48 años en la cárcel, ya que no quiso aceptar su culpabilidad y una pena de 11 años.

El influencer también podría cubrir una multa de 22 mil 700 pesos, además de 277 mil 400 pesos por reparación del daño para la víctima.

Tengo un pendiente, Fofo pensó que podría salir pronto de la cárcel y que se libraría de la justicia; sin embargo, lleva siete meses de prisión en el penal de Barrientos. Ojalá muchos entiendan que el pegarle a una mujer tiene consecuencias graves, ¿no creen?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Amplíe su círculo de amigos participando en grupos de interés, viajes o actividades educativas. Un cambio tendrá un impacto positivo en su forma de vivir. Dedique su energía a recopilar información y tomar la iniciativa de seguir a su corazón.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Expanda su imaginación y se le ocurrirá una idea que generará efectivo, contratos y propuestas que van más allá de sus sueños más locos. Deje que su imaginación creativa se desarrolle y enfrente directamente los desafíos; descubrirá habilidades que no sabía que tenía.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Póngase a sí mismo y a sus ideas en primer lugar, siga un plan que pueda permitirse y termine lo que empieza. Alguien que conozca mostrará interés en lo que está haciendo. Guarde sus secretos para sí mismo hasta que tenga todo en su lugar.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Lleve la antorcha e ilumine el camino. Su entusiasmo será contagioso. Considere la respuesta y elimine lo que no funciona. Permita que el conocimiento y la sabiduría sean sus guías, ofrezca hechos y cifras, y no se preocupe por los que se quedan en el camino.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Ponga las cosas en perspectiva. Logrará más si exige la libertad que necesita para alcanzar sus objetivos. Cuantas menos interferencias encuentre, más fáciles y rentables serán sus tareas. Un evento social, reunión, desafío físico o competencia lo favorecerá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique cualquier situación que plantee un problema. Cumplir con lo que puede permitirse y decir no a la tentación o al comportamiento indulgente le evitarán verse obligado a salir de una situación que puede evitar fácilmente. No corra riesgos innecesarios.

RESULTADOS

Óscar buscará la resiliencia ante Vaquero

Navarrete

Seguro de la preparación que ha realizado con miras a esta pelea ante Emanuel Navarrete, el mexicano Óscar Valdez prevé un mejor resultado en la revancha del próximo 7 de diciembre contra el Vaquero, además de estar agradecido por una nueva oportunidad de pelear por un campeonato mundial.

Optimista y disciplinado, el peleador de 33 años afirmó previo al cierre de su campamento que ha sido fiel a esa mentalidad que lo ha mantenido ya varios años como profesional y con la idea de aún pelear por un cetro mundial absoluto.

“No todos tienen dos oportunidades de conseguir su sueño. No se pudo en la primera ocasión y nos quedamos muy cortos, pero mucho hemos dicho de que se aprende más de las derrotas y vengo mejor preparado para este nuevo obstáculo”, señaló.

A doce años de su debut como profesional, Valdez aseguró que aunque el tiempo ha pasado muy rápido, él se dice feliz de que su carrera ha sido bien aprovechada, con una experiencia en general muy buena dentro del pugilismo. “Es un camino muy bonito y ha cambiado la vida en muchas formas”.

Con la idea de que este combate sea totalmente diferente al visto en 2023, Óscar considera que la revancha será especial, por la molestia que le dejó el haber sido claramente superado por el Vaquero en agosto del año pasado.

“Lo hemos estudiado más. El principal error que cometí en la primera pelea fue no haberlo analizado bien. Luego de subir al ring, me di cuenta porqué es campeón en distintas divisiones”, agregó. /24HORAS

El mexicano ha trabajado con el entrenador Eddy Reynoso de cara a esta pelea, con entrenamiento especial en movimiento de piernas, un boxeo inteligente y manejo de la estrategia desde el punto mental

Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte, y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, respaldaron la creación de una nueva Federación Mexicana de Natación, después de la expulsión del organismo que regía a los deportes acuáticos en México por parte de World Aquatics. “Entablé comunicación con Husain Al-Musallam, presidente de World Aquatics, para buscar una solución definitiva a estos problemas”, comentó Pacheco a ESPN /24 HORAS

En un partido de volteretas y ante un rival como los Commanders de Washington, que peleaba por el liderato de la división con las Águilas de Philadelphia, los Vaqueros de Dallas remontaron como visitantes 26-34, para conseguir su cuarta victoria en la temporada y romper su racha de cinco derrotas consecutivas.

Con dos anotaciones en devolución de patada que consiguieron con KaVontae Turpin y Juanyeh Thomas, además de dos pases de touchdown entre Cooper Rush con Luke Schoonmaker y Jalen Tolbert, el equipo de la Estrella Solitaria superó a un rival divisional como los Commanders, en un encuentro que tuvo como antagonista a Austin Seibert, quien falló varias patadas de gol de campo y un potencial punto extra que pudo haber forzado el alargue del encuentro.

Tras sumar 332 yardas ofensivas, por debajo de las 412 que sumó el equipo local, Dallas condiciona el juego aéreo de Jayden Daniels, quien a pesar de sumar 275 progresiones por aire, tuvo dos intercepciones en el juego que condicionaron su rendimiento al frente del ataque de Washington.

Con su segunda victoria ante un rival divisional, los Vaqueros quedaron con marca de 4-7 y el tercer lugar en la división Este en la Conferencia Nacional, aún por debajo de Philadelphia y Washington con

EL COMBINADO TEXANO SUMÓ ANTE LOS COMMANDERS SU SEGUNDA VICTORIA CONTRA UN RIVAL DE DIVISIÓN, DESPUÉS DE TRES JUEGOS EN EL ESTE DE LA NFC fueron

marcas ganadoras, aún con partidos pendientes ante Gigantes, Águilas y un cierre de temporada ante los Commanders.

Una semana después de perder su invicto en temporada regular, los Jefes de Kansas City evitaron los tiempos extra contra las Panteras de Carolina, para vencerlos como visitantes 27-30 y una patada al final del encuentro con Spencer Shrader, quien sumó 12 unidades en todo el compromiso.

Patrick Mahomes se combinó para tres pases de anotación con Noah Gray (2) y DeAndre Hopkins, para un total de 391 yardas en ataque que les llevaron a su décima victoria del calendario.

Los Vikingos sí tuvieron que extenderse un quinto periodo en su enfrentamiento ante los Osos de Chicago, a quienes vencieron con un gol de campo de John Romo 27-30, para sumar su novena victoria del año y escoltar en el Norte de la NFC a los Leones de Detroit que pasaron por encima de Colts de Indianápolis 6-24. Los Texanos de Houston decepcionaron a su afición, al caer sorpresivamente ante Tennessee 27-32, con una irregular actuación de C.J. Stroud para 247 yardas, dos pases de anotación y dos intercepciones y concederle su tercera victoria a los Titanes con Will Levis que alcanzó las 278 yardas por aire y Nick Folk que sumó 12 puntos con su pie. /24HORAS

LIGA MX

En breve

Se “escapan” horarios y días de los cuartos

Aunque hoy se publicarán los horarios y fechas de los cuartos de final de la Liga MX, la boletera Ticketmaster subió la información antes que las cuentas oficiales de la liga. América jugará contra Toluca el miércoles a las 21 horas, Cruz Azul se presentará en la vuelta el sábado a las 17:00 horas y Pumas va en el re-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.