

Los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, los equipos más populares colisionarán en una Serie Mundial que se esperaba desde hace más de cuatro décadas DTX P. 15

PIDEN MEJORAR PROTOCOLOS DE RESCATE DE LA MARINA


Los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, los equipos más populares colisionarán en una Serie Mundial que se esperaba desde hace más de cuatro décadas DTX P. 15
PIDEN MEJORAR PROTOCOLOS DE RESCATE DE LA MARINA
La Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas considera necesario retomar el programa de instalación de equipos tecnológicos en las embarcaciones, para tener un monitoreo más preciso de sus ubicaciones vía satélite y tiempo real. José Luis Carrillo, presidente del Consejo de Administración, señala que se requiere un trabajo conjunto entre cooperativas y autoridades para dar seguridad a los pescadores P. 4
Los estudiantes obtendrán tres mil pesos bimestrales. El gobernador acudió a la firma de convenio entre el Tecnológico Nacional de México y el Tren Maya, para que los jóvenes realicen prácticas profesionales y servicio social P. 3
Megaofrenda UNAM, el cine nacional y la muerte se encontrarán en la explanada del Universum VIDA+ P. 13
Preparan el camino para la fiesta del Hanal Pixán
Las familias compran flores, velas blancas o de colores, fruta de temporada, sin faltar los elementos para cocinar el tradicional pib, a fin de invitar a los muertos a comer. La Plaza Grande de Mérida también se prepara para la celebración. P. 5
LLEVAN ATENCIÓN Y SERVICIOS A VECINOS DE PACABTÚN
Cecilia Patrón Laviada encabezó el programa “Alcaldesa en tu colonia”, en el Parque El Pez Volador, donde atendió a los meridanos que externaron sus necesidades P. 4
¿Podrá funcionar The Office como propuesta mexicana? Así es, se acaba de confirmar que el realizador de Nosotros los Nobles, Gaz Alazraki, producirá una adaptación de una de las comedias más populares de todos los tiempos... Las oficinas estarán situadas en Aguascalientes.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán negocia con los partidos políticos para utilizar seis millones de pesos del Fondo de Participación Ciudadana en la organización de elecciones extraordinarias en Izamal y Chichimilá.
Ante la falta de respuesta del Gobierno estatal sobre la solicitud de recursos, el Iepac busca aprobar esta medida en una próxima sesión extraordinaria.
Se plantea que, aunque el fideicomiso creado para cubrir plebiscitos y referéndums no será afectado, se utilizará parte de sus fondos para cubrir los gastos necesarios del proceso electoral extraordinario. ¿Será?
Y el PRI, encabezado por Gaspar Quintal Parra, anunció que no participará en las elecciones extraordinarias por la alcaldía de Izamal, en protesta por lo que calificó como un “robo electoral anunciado”.
Quintal Parra declaró que el partido no legitimará un proceso que, según él, está dirigido a apropiarse del ayuntamiento y perpetuar la división en la comunidad.
La decisión surgió tras una serie de irregularidades que llevaron a la anulación de la elección anterior, en la que el PRI había ganado.
A pesar de esto, el Iepac ha autorizado financiamiento para los partidos que competirán el 24 de noviembre. ¿Será?
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió en Ciudad de México con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad.
Además, Díaz Mena resaltó la importancia de la tecnología y la capacitación policial.
Durante el encuentro, se discutieron mecanismos de apoyo y coordinación para mantener a Yucatán como un referente en seguridad pública. ¿Será?
La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) planea solicitar un presupuesto de unos tres mil millones de pesos para el próximo año, similar al actual ejercicio, informó el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
Este monto considera el subsidio estatal, federal y los ingresos propios. Estrada Pinto destacó que la propuesta se presentará al Consejo Universitario en noviembre para su revisión y aprobación en diciembre.
Entre los proyectos prioritarios, se mencionó la construcción de una nueva unidad académica en Motul y una preparatoria en Ciudad Caucel, así como obras en Yucalpetén y el edificio CIR Hideyo Noguchi. ¿Será?
LA TAREA. El CICY busca con diversas actividades crear un vínculo entre el público en general y la comunidad científica.
Unas dos mil personas de 40 escuelas de Yucatán participaron en la actividad del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) denominada Casa Abierta, diseñada para que las infancias y juventudes en edad escolar se acerquen al quehacer científico que desarrolla este centro, con un lenguaje accesible apoyado de tareas lúdicas.
Al inaugurar el evento, la directora del CICY, Mayra Rubí Segura Campos, recordó que el quehacer científico tiene un impacto directo en la vida cotidiana de toda persona, por lo que la intención de realizar un evento de esta naturaleza es crear un vínculo comunicativo entre el público en general y la comunidad científica del estado.
Casa Abierta es un evento emblemático de este centro de investigación y para esta edición se realizaron 83 actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes desde primaria hasta preparatoria, explicó el responsable de Comunicación Social del CICY, Julio Domínguez Orta. Detalló que fueron poco más de 40 escuelas las que participaron, tanto del estado como de Coahuila y Puebla.
Se trata de la 15 edición de Casa
La ciencia no solo se observa. Casa Abierta está diseñada para que la ciencia sea accesible y emocionante”
MAYRA RUBÍ SEGURA CAMPOS
Directora del CICY
Abierta que se realiza bajo el marco del 45 aniversario de la fundación del CICY. Domínguez Orta indicó que para hacerlo diferente a las ediciones de años pasados se preparó un área de mercado agroecológico, a fin de promocionar la alimentación saludable, pero también se dispuso una zona infantil con 10 actividades enfocadas para el alumnado de primaria. Fueron las unidades del CICY de recursos naturales, recursos materiales, b iología integrativa, biotecnología, energías renovables y materiales poliméricos las que participaron en esta jornada de divulgación científica.
Los asistentes tuvieron acceso a pláticas, demostraciones, visitas guiadas, así como actividades interactivas en temas variados como mejoramiento de plantas, conocimiento del ADN y conservación del acuífero, entre otros, con un enfoque más amable. Indicó que también se aprovechó para tener un espacio para la venta de plantas del jardín botánico del CICY, así como semillas de chile habanero, de plantas de piña y otros elementos de la biofábrica como el henequén, perteneciente a la familia de los agaves./ GUILLERMO CASTILLO.
Sorprenden relieves mayas de dinastía
INTERÉS. INAH realizó el hallazgo en Dzibanché con figuras míticas y
Esfuerzo. El gobernador Joaquín Díaz dijo que con el apoyo los jóvenes tendrán más oportunidades
Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicho apoyo consiste en la entrega de tres mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena. Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025.
cia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas.
A ustedes, estudiantes, les digo de corazón: esfuércense, sigan preparándose y nunca se rindan”
Subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad.
JOAQUÍN DÍAZ
Gobernador de Yucatán
Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual. Díaz Mena destacó la importan-
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) ha abierto 24 expedientes basados en 10 quejas, las cuales están relacionadas con 21 hechos violatorios de derechos humanos en contra de deportistas en Yucatán.
Estas quejas denuncian abusos físicos, maltratos psicológicos y discriminación en diversas modalidades deportivas, presuntamente cometidos por personal del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).
A pesar de la gravedad de estas denuncias, la Codhey solo ha emitido tres recomendaciones al IDEY en relación con estos hechos. De acuerdo con datos obtenidos vía Transparencia, la Codhey señala que entre 2010 y 2015, se registraron denuncias en contra del IDEY por prestación indebida de servicio público, violaciones a los derechos del niño, al derecho a la igualdad y trato digno, y al derecho al descanso y disfrute de actividades recreativas, entre otras cosas. En 2017 se retomaron las denuncias, con una acusación de violación a los derechos del niño y falta de protección a su integridad. Este patrón se repitió en 2018 y 2019, cuando las violaciones a los derechos de los menores volvieron a ser el foco, junto con denuncias por negativa al derecho de petición y vio-
“Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán.
“Regresar al Tecnológico de Mérida, mi casa, ha sido un verdadero honor. Ver cómo sigue formando a jóvenes comprometidos con su futuro me llena de orgullo y esperanza. A ustedes, estudiantes,
El gobernador
El gobernador Joaquín Díaz Mena junto a alcaldes de 21 municipios del sur de Yucatán, sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda. La cita se realizó en la sede de la SSP y tuvo como propósito fortalecer la seguridad y blindar la tranquilidad en la región, mediante una estrecha coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. El mandatario estatal subrayó la
les digo de corazón: esfuércense, sigan preparándose y nunca se rindan. Siempre tendrán en mí, un orgulloso egresado del Tecnológico, a alguien que los apoyará
importancia de mantener una comunicación directa y permanente con los alcaldes, quienes conocen mejor las problemáticas locales. Con la reunión se busca garantizar un entorno de paz y orden en cada comunidad, así como la colaboración con las autoridades estatales y federales. Durante el encuentro, se discutieron mecanismos de apoyo y estrategias de coordinación que responderán a las necesidades es-
para que esta gran institución siga enalteciendo su nombre”, escribió en sus redes el gobernador. Previamente, el Díaz Mena junto a su esposa, Wendy Méndez Naal,
pecíficas de los habitantes La meta es establecer un sistema de seguridad integral que abarque al estado, con planes similares programados para el resto de los municipios. Luis Felipe Saidén Ojeda, comisario general de la SSP, aseguró el respaldo de la institución para llevar a cabo trabajos operativos de vigilancia. Además, enfatizó la importancia de utilizar los números de emergencia./ 24HORAS
realizó una visita a las instalaciones de la Segey para conocer su estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente./ 24 HORAS
MALTRATO. La Codhey tiene abierto 24 expedientes por 10 quejas contra el IDEY.
laciones al derecho al trato digno. En 2020 y 2021 no se reportaron quejas, pero en 2022 resurgieron las denuncias por prestación indebida de servicio público y violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica. En 2013, un entrenador de futbol fue acusado de abusar de un niño de 11 años al llevarlo al monte, donde cometió el delito. La denuncia fue difundida en medios locales, y generó alarma por la falta de pro-
tección hacia los menores en las actividades deportivas. Este hecho se convirtió en uno de los casos más graves de abuso infantil registrado en el deporte en Yucatán. Ese mismo año, varios padres denunciaron a entrenadoras de nado sincronizado que laboraban en el IDEY por maltratar a sus hijas, menores de edad y atletas de alto rendimiento. Las entrenadoras no solo eran señaladas por discriminación, sino también por represalias contra
Las víctimas de estos abusos aún enfrentan dificultades para obtener justicia. De hecho, la FGE solo ha judicializado un caso por discriminación desde 2010, sin que se haya impuesto una sanción o reparación del daño. En los últimos años, desde 2017 hasta 2023, varias instancias gubernamentales y tribunales han estado involucradas en casos relacionados con denuncias y procedimientos judiciales específicos.
las niñas que solicitaban mejor trato. En 2014, el presidente de la Asociación de Judo fue acusado de quedarse con los apoyos gubernamentales destinados a los competidores, obligando a los padres a cubrir los gastos. Además, cuando los padres intentaron aclarar la situación, enfrentaron represalias que afectaron directamente a los jóvenes atletas. Este tipo de maltrato financiero hacia los deportistas también se acompañaba de hosti-
gamiento hacia las familias. También en 2014, una entrenadora de nado sincronizado fue denunciada por castigar a una niña con diabetes tipo 1, al obligarla a realizar ejercicios sin atender su condición médica. Esto ocasionó un aumento peligroso en los niveles de glucosa de la menor, poniendo en riesgo su vida. En 2014, durante las Olimpiadas Nacionales, una atleta fue dada de baja de su equipo luego de que publicara en redes sociales una fotografía de un compañero besándose con otra persona. Las autoridades deportivas tomaron represalias definitivas contra la atleta, sin mediar explicaciones ni alternativas de conciliación.
A pesar de violaciones a los derechos, la Codhey sólo ha emitido tres recomendaciones hacia el IDEY. Dos de ellas fueron aceptadas y cumplidas, mientras que la más reciente, en 2024, fue solo parcialmente aceptada. Estas recomendaciones están relacionadas con violaciones a los derechos de los niños y el trato digno, así como con el derecho a la legalidad y seguridad jurídica./ ABRAHAM BOTE TUN
PROTECTORAS. Durante la COP 16, un tema relevante es el Plan de Acción de Género, dice especialista.
La Conferencia de las Partes (COP16) sobre la Diversidad Biológica, que se celebra en Colombia desde el pasado 21 de octubre, ha puesto sobre la mesa una amplia gama de soluciones para enfrentar la crisis climática. Sin embargo, uno de los temas que ha cobrado especial relevancia es el Plan de Acción de Género, según destacó el doctor Salvador Castell González.
Ubicación. El Conmecoop señala que esa tecnología permite monitorear en tiempo real los navíos
TOMÁS MARTÍN
El Consejo de Administración de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop) consideró necesario retomar el programa de instalación de chips satelitales en las embarcaciones ribereñas de la entidad, para contar con un monitoreo más preciso de sus ubicaciones, lo que dificulta las labores de rescate en caso de una emergencia.
TRAGEDIA. Empresarios señalan que algunos navíos cuentan con radio de comunicación, pero si dejan de funcionar no tienen forma de mandar su ubicación.
Cabe mencionar que la COP es considerado como el evento en materia de la conservación de la biodiversidad más importante del mundo, este encuentro se realiza cada cuatro años y ha logrado a reunir a 196 países, se espera que para esta edición participen 12 jefes de Estado, 103 ministros o ministras de medioambiente, así como más de mil periodistas de todo el mundo, en Cali, Colombia.
El presidente de ese consejo, José Luis Carrillo Galaz, indicó a 24 HORAS Yucatán que en el pasado se ha propuesto que las embarcaciones cuenten con ese tipo de tecnología que es similar a la que cuentan los teléfonos celulares y que permiten, vía satelital, ver en tiempo real la ubicación de una persona, en este caso sería de los pescadores y sus embarcaciones.
La realidad es que la mayor parte del trabajo en cuanto al cuidado del medioambiente históricamente lo han hecho las mujeres”
SALVADOR
CASTELL
El empresario dijo que, aunque aún cuando algunas embarcaciones cuentan con un sistema GPS y un radio de comunicación, si el éste deja de funcionar no tienen forma de mandar su ubicación, lo cual se evitaría si se retoma la instalación de esos chips.
que claro que se requiere mejorar la tecnología y protocolos de seguridad de las embarcaciones, especial las ribereñas y también es necesario revisar y mejorar cada uno de los pasos de rescate de la Semar.
“Yo creo que después de este evento, salieron a la luz muchas irregularidades en el sector, en especial en cómo trabajan las embarcaciones menores que son las que no despachan ante la Capitanía de Puerto, se mostraron deficiencias en donde hay evidente responsabilidad de las autoridades, pero también de los compañeros pescadores”, consideró.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, ya dispuso que las embarcaciones cuenten con el radio de banda civil para evitar tragedias como las que se registraron con el huracán Milton
JOSÉ LUIS CARRILLO GALAZ
Presidente del Conmecoop
“No tenemos informes de que los pescadores hayan fallecido por alguna condición meteorológica”, aclaró la funcionaria estatal. En la entrevista, la secretaría Lila Frías reveló que la Secretaría de Pesca a su cargo actualmente solo cuenta con un inspector, lo que ha limitado las capacidades de la dependencia para garantizar la seguridad de los pescadores y la legalidad en las actividades pesqueras.
“Este inspector no tiene facultades para efectuar operativos de vigilancia”, lamentó.
Fundador de Va por la Tierra
La COP es en tal sentido, una oportunidad inigualable para promover espacios de cooperación entre países sobre la forma de cómo proteger el entorno desde lo estratégico, lo económico, las políticas públicas; pero también se ofrece un espacio para el cambio en los paradigmas de las personas tomadoras de decisiones, sobre todo cuando sigue habiendo una deuda histórica para con las mujeres. El experto señaló la importancia de garantizar una mayor representación femenina en los espacios de toma de decisiones relacionados con el medio ambiente.
Dijo que históricamente, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en el cuidado del entorno, debido a las dinámicas sociales que las han vinculado estrechamente con la gestión de los recursos naturales y el cuidado de las familias.
El fundador de la Asociación Civil Va por la Tierra explicó que se busca que, si en un entorno ya sea en una localidad, una ciudad, estado o país; la participación activa de las mujeres es de siete de cada 10 personas, esa misma proporción debe aplicarse para los puestos de decisión relacionados a la acción climática./ GUILLERMO CASTILLO
“El gobernador Joaquín Díaz Mena, ya dispuso que las embarcaciones cuenten con el radio de banda civil para evitar tragedias como las que se registraron durante el reciente paso del huracán Miltonpor la región en que varios pescadores se vieron sorprendidos por el meteoro”, recordó.
“Esperamos que en la medida de las posibilidades también se considere retomar el programa para la instalación de esos chips que serían un complemento más efectivo para cuidar la vida de los pescadores que se dedican a la pesca ribereña y que son los más vulnerables a las condiciones climáticas”, agregó.
Indicó que la realidad es que tras el paso de Milton, quedó más
En es sentido, dijo que el organismo que representa ha propuesto la creación de un Comité de Salvaguarda de la Vida Humana, para actuar de manera más coordinada y oportuna en las labores de rescate por mar y tierra, en el que participen las cooperativas, y las autoridades de la Capitanía, Marina y el Gobierno del Estado.
Según cifras oficiales el paso del huracán Milton por la Península de Yucatán el pasado 7 de octubre dejó un saldo de ocho pescadores desaparecidos, todos ellos oriundos de Sabancuy, Campeche. Desde entonces la Secretaría de Marina realiza un operativo para tratar de localizarlos.
El pasado 15 de octubre, en aguas frente al puerto de El Cuyo, en el municipio de Tizimín, se en-
“En el Ayuntamiento, nuestra estrategia de gobernanza se centra en resolver los problemas de Mérida desde las calles, acercando la administración pública a la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante el programa “Alcaldesa en tu colonia”, que se realizó en el parque “El Pez Volador”, de la colonia Pacabtún.
“Como siempre digo, las y los meridanos son el centro de todas las acciones y programas que impulsamos en el Ayuntamiento, solo con la participación de la
CORTESÍA gente lograremos una ciudad con justicia social, prosperidad y bienestar para todas y todos”, indicó. Cecilia mencionó que con esta iniciativa, se abordan las necesidades básicas de la comunidad, como seguridad, servicios públicos y espacios verdes, se fortalece la participación ciudadana y la transparencia en cada toma de decisiones para mejorar la calidad de vida de los meridanos.
También se llevó a cabo la entrega de aparatos ortopédicos a los beneficiarios del DIF Mérida.
contró el cuerpo sin vida de una persona flotando en el mar. La Fiscalía General del Estado de Yucatán ya tomó prueba de ADN del cuerpo para tratar de identificarlo, ya que éste presentaba un avanzado estado de descomposición, la cual todavía puede tardar algunas semanas.
MUERTES EN EL AÑO
Sobre este tema, cabe recordar que unos 28 pescadores han fallecido en el mar, principalmente a causa de descompresión y la falta de equipos necesarios para su labor.
La cifra fue revelada a 24 HORAS Yucatán por la secretaría estatal de Pesca, Lila Frías Castillo, quien aclaró que la principal causa de muerte han sido infartos a causa de descompresión, un riesgo latente para quienes trabajan en las profundidades del mar en la pesca de pulpo, langosta y otras especies.
TEMPORADA DE PULPO
Por otro lado, Carrillo Galaz también habló en exclusiva de la actual temporada de pulpo que concluye el próximo 1 de diciembre, en la cual ya se logró una captura de más de 14 mil toneladas, por lo que se espera superar la meta programada para este año que es de 20 mil toneladas.
Precisó que el ingreso ha sido bueno para los cerca de 20 mil pescadores involucrados en esa pesquería, una de las más importantes de esta entidad, pues el kilo en playa se está pagando a 120 pesos, es decir se está ganando más de 120 mil pesos por tonelada, es decir que a la fecha se han logrado obtener más de mil 600 millones de pesos por la captura de la especie.
Acompañada de la diputada Manuelita Cocom, la regidora Karla Boehm, y los directores del Ayuntamiento, la Alcaldesa destacó que esta nueva forma de gobernar desde las calles, es un paso hacia una
a los usuarios del DIF Mérida.
ciudad más justa y equitativa Además, Patrón inauguró la temporada de invierno 20242025 de la Liga Meridana de Béisbol en la Unidad Deportiva “Pacabtún”./ 24HORAS
Conforme se acerca el Hanal Pixán, la Plaza Grande de Mérida y sus alrededores comienzan a transformarse, anunciando la llegada de una de las celebraciones más importantes para los yucatecos: el Día de Muertos. Tanto en el primer cuadro de la capital yucateca como en sus mercados Lucas de Gálvez y San Benito el ir y venir de la gente se hace evidente ante la cercanía de la fecha.
Los colores vibrantes de flores de cempasúchil, las velas y los preparativos para la Gran Muestra Estatal de Altares aguardan para envolver el corazón de la ciudad en una atmósfera de tradición y memoria. En el Lucas de Gálvez, las floristas preparan con dedicación los arreglos que adornarán los altares familiares.
El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), se llevará a cabo el 31 de octubre, ofreciendo a los visitantes un recorrido visual y sensorial por los altares, símbolo de la identidad y cosmovisión de la región.
A partir de las 10:00 horas, la Plaza Grande se llenará de mesas elaboradas por diversas instituciones y ayuntamientos que presentarán su interpretación de esta tradición ancestral.
Cada uno de los altares incluirá flores, velas, alimentos y objetos que honran a los seres queridos que han partido, preservando el legado cultural y espiritual de las familias yucatecas.
“El Hanal Pixán es una fecha que nos une”, comenta Ana María Cab, quien paseaba por la Plaza con su familia. “Nos encanta venir cada año para ver los altares, pero sobre todo para disfrutar del mucbipollo en casa. Es algo que nos hace sentir más cerca de nuestros seres queridos, es una tradición que no puede faltar”. El mucbipollo, uno de los platillos más esperados en esta temporada, es una pieza fundamental en la celebración de finados. Esta mezcla de maíz, pollo y cerdo, cocida bajo tierra, se convierte en un tributo no solo para los vivos, sino también para los que ya no están. Las familias se preparan para disfrutarlo en compañía, ya sea en los altares o alrededor de la mesa.
Jorge Mendoza, otro de los transeúntes que paseaba por la Plaza, espera ansioso estas fechas por la comida tradicional. “Desde pequeño, el pib ha sido parte de mi vida en estas fechas. Siempre estamos esperando este momento para reunirnos con la familia y disfrutarlo. Es algo que no tiene comparación”.
La Gran Muestra Estatal de Altares, además de su dimensión cultural, es un espacio de reflexión sobre la memoria y el patrimonio de Yucatán. “Es importante que la gente venga a ver estos altares, porque es una manera de recordar y transmitir nuestras raíces”, comentó Regina Pérez, una joven estudiante que visitaba el Centro Histórico.
Así, la Plaza Grande de Mérida, el corazón del Centro Hitórico se consolida como el epicentro de una celebración que trasciende el tiempo, donde la comida, las ofrendas y los recuerdos mantienen viva la tradición del Hanal Pixán, la comida de las ánimas.
En la Plaza Grande, ayuntamientos y dependencias colocan lo que serán las ofrendas para los vivos y muertos
CELEBRACIÓN. Como parte de los festejos del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Mérida prepara un magno altar con las ofrendas tradicionales como el pib, las flores y las frutas.
En años anteriores, la temporada de Hanal Pixán solía ser una de las más esperadas para los floristas del Cementerio General de Mérida. Las coloridas flores, especialmente el cempasúchil y la crisalia, llenaban los puestos, y las familias acudían en gran número para honrar a sus difuntos. Sin embargo, este año la expectativa de ventas ha disminuido; y quienes dependen de esta tradición para subsistir observan con preocupación cómo se va perdiendo una costumbre tan arraigada en la cultura local.
“La gente está olvidándose de sus difuntos”, lamenta Lupita Yerbes, una florista que lleva 16 años vendiendo a las afueras del cementerio. Compartió que, en épocas anteriores, la venta comenzaba a repuntar desde principios de octubre, cuando las familias llegaban a pintar y limpiar las tumbas de sus seres queridos. No obstante, desde el año pasado, las ventas han caído drásticamente.
“El año pasado vimos que no hubo el movimiento de otros años. Ahora, tal vez pasa una semana y no vendemos nada”, explica a 24 HORAS Yucatán
La situación se ha agravado tras la pandemia, cuando muchas familias optaron por cremar a sus seres queridos, reduciendo aún más la afluencia al cementerio.
“La pandemia nos afectó mucho. Se nos va acabando la gente, muchas familias sacaron a sus difuntos y los cremaron”, comenta Doña Lupita, quien pasa todos los días en su puesto esperando a que los clientes lleguen, aunque ahora, la espera es más larga y las ganancias menores.
Aunado a la disminución de clientes, las floristas enfrentan otro reto: el incremento en los costos de las flores. “A partir de esta semana ya empieza a subir el precio. Antes el rollito de flores no estaba tan caro, pero ahora ya trae otro precio”, por lo que ven difícil esta temporada. / JUAN MANUEL CONTRERAS
En la casona conocida como Villa Amira, ubicada sobre el Paseo de Montejo y hoy hogar del Centro Cultural “Fernando Castro Pacheco”, se han reportado fenómenos paranormales que inquietan a empleados y visitantes. Desde ruidos inexplicables hasta objetos que cambian de lugar, quienes trabajan en el lugar afirman haber presenciado sucesos extraños que ahora se comparten como parte de una experiencia cultural. En el marco del evento “En esta casa hay un fantasma”, la revista digital Tiempo de Niños organiza un recorrido especial el próximo sábado 26 de octubre. Este evento forma parte de un programa más amplio que incluye el bazar Pequeñas Grandes Ideas, dedicado a niños emprendedores, y una serie de actividades culturales que invitan a las familias a vivir una experiencia única durante la temporada de Día de Muertos. Eduardo Martínez, editor de la revista Tiempo de Niños, explicó que el recorrido tiene como objetivo no solo acercar al público al Centro Cultural, sino también compartir algunas de las historias y leyendas que envuelven a Villa Amira. “El recorrido estará a cargo de Juan Alberto Castillo, un cuentacuentos con mucha experiencia, quien narrará anécdotas sobre sucesos paranormales reportados en la casona”, comentó a 24 HORAS Yucatán.
Entre las historias, destacan los testimonios del personal de limpieza y los vigilantes del lugar, quienes afirman haber escuchado ruidos, como muebles arrastrándose o golpes en las paredes, después de que las puertas se cierran al público. El recorrido paranormal tendrá dos funciones: a las 10:30 y a las 12:00 horas, con una duración aproximada de 50 minutos y tendrá un costo de 25 pesos para niños y 50 para adultos./ JUAN MANUEL CONTRERAS
COMERCIO. Las mujeres que venden las flores a las afueras del panteón general tienen bajas espectativas esta temporada.
Los números de la temporada de invierno son alentadores para la Riviera Maya, las reservas para noviembre ya están al 80 por ciento de la oferta hotelera y se prevé alcance el 90% para diciembre, informó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles.
El empresario destacó que septiembre y octubre son tradicionalmente meses complicados para el turismo debido a la baja afluencia de viajeros, y este año, la situación se agravó por las elecciones en Estados Unidos, lo que llevó a ajustes en los gastos operativos del sector; sin embargo, el repunte en las reservaciones ya es evidente y se espera un cierre de año competitivo.
PREOCUPACIÓN
Sin embargo, hay un tema pendiente, y es referente al turista que gusta recorrer el Caribe Mexicano por medio de la renta de un automóvil y a lo que se expone con el deterioro de la carretera federal 307, tema que el sector hotelero ya está tratando con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra.
es la ocupación de habitaciones prevista para la temporada invernal este año 80%
“Hay que recordar que el Tren Maya iba a ir por la carretera y luego el proyecto se ajustó y se echó para atrás esa posibilidad; estamos gestionando el recurso a nivel federal a través de la gobernadora, tarea que no es fácil, para poder arreglarla. También entra a consideración parte de las entradas que tiene (la carretera), un trabajo que al final lo hará la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pero primero hay que tener el presupuesto”, explicó.
El hotelero dio a conocer que hasta la última reunión que se tuvo, los recursos ya están etiquetados, pero prefieren empezar una vez que se acaben los trabajos de la obra federal, pues en el sur del estado aún no han concluido y los camiones y volquetes son parte del deterioro de la vía. /LICETY DÍAZ
Motivo. La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que no habrá cambios en el plan de promoción
LICETY DÍAZ
La titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, reiteró que no regresará el Consejo de Promoción Turística de México, y la estrategia para promocionar la marca México a nivel internacional seguirá siendo la del sexenio pasado, a través de las embajadas y consulados. “La apuesta también son las alianzas entre turisteros, iniciativa privada y los estados”, dijo. Sin embargo, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Costa Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, no ve con buenos ojos continuar con dicho esquema, tras la experiencia de trabajo durante el sexenio pasado, pues afirmó que cuando Marcelo Ebrard Casaubón estuvo al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), no hizo nada por el sector turístico. “A nosotros el CPTM no nos ayudó en nada, de ellos no recibimos nada, pues el 85 por ciento del presupuesto que manejaban se generaba en el Caribe Mexicano y acá apenas se recibía el 0.7 por ciento en recursos”, aseveró.
PROPUESTA
Almaguer Salazar consideró que lo ideal sería hacer un departamento dentro de la Sectur que
se dedique a la promoción y que ayude a los destinos turísticos que generan el Derecho de No Residente (DNR), impuesto que pagan los turistas extranjeros, para seguir creciendo.
Dijo que, al menos en Quintana Roo, se cuenta con un ente dedicado a promover los destinos
de la entidad a nivel nacional e intencionalidad: el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), por lo que el objetivo es fortalecerlo, ya que ha demostrado dar resultados.
aumentará el CPTQ la promoción de los destinos de Quintana Roo 8%
“Exigir un fondo de inversión federal ya no está en nuestro panorama, ahora se trata de nego-
ciar y demostrar lo que se puede hacer, por lo que el CPTQ doblará los esfuerzos aumentando ocho por ciento la promoción”, dijo. El líder hotelero indicó que esa es una de las razones por las que se incrementó el impuesto del hospedaje del tres al cinco por ciento, ya que era necesario suplir lo que el CPTM asignaba para la promoción turística.
Quintana Roo invertirá siete millones de pesos en su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, España, informó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística del estado, quien confirmó la asistencia de 30 empresas del Caribe Mexicano, con más de mil 50 citas programadas, centradas principalmente en negociaciones sobre conectividad aérea y tarifas hoteleras.
que lanzarán a finales de este año: uno de lujo y otro gastronómico.
empresas del Caribe Mexicano asistirán a la feria de Madrid, con más de mil 50 citas programadas
“El pabellón del Caribe Mexicano contará con dos salas de reuniones y nuestra labor es tener citas con aerolíneas como KLM, Air France, Cóndor y Lufthansa; también, con operadores, agentes y asistentes de viajes, para seguir generando flujo de turistas”, expuso.
IMPULSO AL TURISMO
Entre las novedades que llevará la delegación del Caribe Mexicano a la Fitur están dos productos
Por su parte, la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, comentó que México estará presente en la feria de Madrid, España, con un mayor empuje, con 27 estados, muchos expositores y activaciones, cuando en ediciones anterior apenas iba la mitad de esa cifra. También, señaló que esa inversión refleja el interés del sector y del Gobierno federal, así como la confianza de decir que México está abierto a las inversiones que generen prosperidad, como lo está haciendo Quintana Roo.
PAÍS SOCIO
Sobre la distinción a México como País Socio en 2026, Andrés Martínez Reynoso dijo que coincide más con el mapa mundialista en el que México está a la vista a nivel global, y es un ejercicio de marca, de branding. Por el momento, señaló que ya han presentado ante la Sectur la estrategia de mercado, las claves en cuanto a mantenimiento y las nuevas rutas que les interesa desarrollar, a fin de que el plan esté alineado con la Federación y creen sinergias. Al respecto, Josefina Rodríguez Zamora indicó es una puerta viable para trabajar el tema
de las visas de algunos países latinoamericanos, por lo que se están instalando mesas de diálogo con el Instituto Nacional de Migración (INM) y Relaciones Exteriores para buscar formas de interpretación y ayuda para facilitar la posibilidad que se tenga la mayor cantidad de turismo para ese evento. /LICETY DÍAZ
Luego de instalar la Comisión Jurisdiccional, su presidente, el diputado Hugo Eric Flores (Morena) aseguró que las investigaciones y procesos en el caso de las solicitudes de juicio político se llevarán a cabo con total imparcialidad y sin ningún tipo de sesgo político.
“No habrá cacería de brujas ni consignas políticas”, afirmó, y destacó el compromiso con la justicia y la transparencia. Flores mencionó que la Comisión Jurisdiccional aún no ha recibido los archivos necesarios para proceder, pero enfatizó la importancia de respetar el debido proceso.
Anunció que la Sección Instructora se instalará la próxima semana y la primera sesión de trabajo de la Comisión Jurisdiccional se llevará a cabo el próximo miércoles. El diputado también mencionó que el sistema le arroja un número apenas superior de 240 de solicitudes de juicio político y de desafuero pendientes en San Lázaro, aunque los archivos entregados superan los mil.
Agregó que muchos de estos casos ya están prescritos, por lo que presentará un programa de trabajo la próxima semana. En cuanto a otros casos en espera, men-
No va a haber cacería de brujas, pero sí va a haber mucho trabajo de esta comisión... Vamos a ir creando poco a poco un comité de gente muy profesional, porque va a haber un desahogo diario, va a haber trabajo diario en esta comisión”
HUGO ERIC FLORES
Presidente de la Comisión Jurisdiccional
cionó que algunos, como el del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, serán revisados para determinar si procede alguna sanción administrativa. / JORGE X. LÓPEZ
Sinaloa. La acción se da en medio de una crisis inédita de inseguridad y los señalamientos del capo Ismael El Mayo Zambada que implican al gobernador
ÁNGEL CABRERA
En medio de la escalada de violencia que azota a su estado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acudió a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, donde recibió el espaldarazo de los legisladores del bloque oficialista, que incluso, en el caso de los diputados, gritaron ¡no estás solo!, mientras lo rodeaban.
al Salón Legisladores, debido al interés que
En San Lázaro, el encuentro, que se programó al filo del mediodía en un pequeño salón contiguo al Pleno, debió trasladarse al Salón Legisladores, debido al interés que despertó entre los diputados. En su mensaje, de casi media hora, el mandatario estatal reconoció que no sabe cuándo acabarán los enfrentamientos en Sinaloa entre los grupos rivales del crimen organizado, pero acusó a los medios de comunicación de exacerbar los hechos de violencia. Rocha Moya afirmó que está bajo una campaña en contra suya por formar parte de la llamada Cuarta Transformación y negó ser un mensajero entre el crimen organizado y el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En su exposición hizo una relatoría de su trayectoria como aspirante a la gubernatura
A partir del 1 de noviembre, un grupo de ciudadanos de Sinaloa comenzará la recolección de más de 236 mil firmas para solicitar la organización de una consulta de revocación de mandato contra el gobernador Rubén Rocha. Ante la crisis de inseguridad que vive la entidad, con una disputa interna del Cártel de Sinaloa, entre las facciones de la Mayiza , que lidera Ismael Mayito Gordo Zambada, y Los Chapitos, dirigidos por Iván Archivaldo Guzmán, el colectivo Ciudadanos Unidos por Sinaloa promoverá la consulta de revocación. Miguel Ángel Murillo, promotor de esa iniciativa, dijo que ayer se entregó a las autoridades electorales la manifestación de intención para organizar ese proceso, que comenzará a partir del próximo mes. En entrevista con 24 HORAS , aseveró que deben juntar más de 236 mil firmas válidas,
de Sinaloa desde sus tiempos de militancia en el PRD hasta lo ocurrido el 25 de julio con el secuestro de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y el asesinato del diputado electo, Héctor Cuén. “Y luego como yo soy el gobernador de Sinaloa dijeron: a éste le vamos a encargar que sea porque tiene las relaciones (…) cuando hablaban el narco presidente que iba mucho a Sinaloa, que iba a Badiraguato, yo soy de Sinaloa, pero soy de Badiraguato y decían que
afecto con él y con su gobierno”, el un la situación que atraviesa su entidad:
yo era el contacto (…) eso es totalmente falso, no tiene ningún sentido. Se han construido mentiras”, afirmó Rocha Moya. Mientras que en el Senado, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, aseguró que “tuvimos un encuentro cordial de amigos, de compañeros, de solidaridad, de afecto con él y con su gobierno”, declaró el morenista. Refirió que el mandatario estatal hizo un balance sobre la situación que atraviesa su entidad: “es que se está encontrando la calma, que las actividades, estuvo reunido con los principales empleadores, no sólo de Sinaloa sino también empresarios muy importantes para el país”.
En tanto, el senador sinaloense de Morena, Enrique Inzunza no quiso hablar de la reunión con el gobernador Rocha Moya, bajo el argumento de que estuvo trabajando en otros temas y vio poco con el mandatario estatal; sin embargo existe una foto donde se le ve posando con su paisano.
El gobernador se retiró del Senado de la República a bordo de una camioneta gris seguida de otra camioneta con escolta y evitó dar declaraciones. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Los funcionarios públicos se dirigían al llamado “Salón Verde” ubicado en el segundo piso de la Cámara de Diputados, y para ello tomaron el ascensor.
Al sitio arribó el personal de Protección Civil del recinto legislativo y uno por uno fueron sacando a los funcionarios del elevador. / 24 HORAS Se atasca en elevador junto con Monreal
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y un grupos de legisladores quedaron atrapados en un elevador en el recinto de San Lázaro, siendo rescatados después de 10 minutos.
que significan 10% de la Lista Nominal, y los respaldos deberán estar dispersados en la mitad de municipios.
“Decidimos apegarnos a la iniciativa, que mandó en su tiempo (el expresidente) Andrés Manuel López Obrador, de evaluar a nuestro gobernador, porque la situación que estamos viviendo en estos momentos es lamentable, es crítica, en un estado ingobernable, con un gran miedo, violencia, una crisis muy grande”, apuntó.
La detención de Ismael El Mayo Zambada, en julio pasado, desató una guerra interna en el Cártel de Sinaloa, que lleva como saldo más de 170 homicidios y una cifra récord de 200 desaparecidos.
Aunado a la crisis de violencia, el activista manifestó que la ingobernabilidad en la entidad también ha tenido repercusiones económicas. “Los restaurantes están cerrados, la vida nocturna se acabó y es muy lamentable”.
Aseveró que hay organizaciones civiles de todos los municipios interesados en impulsar la consulta de revocación de mandato contra el gobernador Rocha Moya, quien fue inmiscuido en el caso de El Mayo Zambada, pues en una carta, ya detenido en Estados Unidos, el capo relató que fue engañado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán de que tendría una reunión para mediar con el diputado federal electo, Héctor Cuén, en una disputa. Sin embargo, el mandatario sinaloense argumentó que fue mentira, porque él se encontraba en Estados Unidos, mientras que Héctor Cuén fue asesinado el mismo día que atraparon a El Mayo y, de acuerdo a indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la versión del propio Ismael Zambada, en el mismo lugar donde fue secuestrado el capo.
“Ya será la decisión del pueblo de si lo quitamos o lo dejamos, lo primero es que nos piden firmas equivalentes al 10% de la Lista Nominal”, dijo.
Los ciudadanos tienen tres meses para recabar las firmas y el Instituto Electoral de Sinaloa decidirá si son procedentes para, en su caso, dar paso a la organización de la consulta, en la que se requiere del voto del 40% de la Lista Nominal para que sea vinculante y el mandato del gobernador sea revocado.
Miguel Ángel Murillo aseveró que ve probabilidades de que Rocha Moya renuncie antes de organizar la consulta de revocación.
“El poder no es una gripa, no es fácil de soltar, como decía Manuel Clouthier, hay que arrebatarle la mazorca del hocico al cerdo”. Finalmente, señaló que él mismo votó por el gobernador de Morena y como él hay miles de ciudadanos que están decepcionados de su Gobierno y estarían dispuestos a participar en la consulta. NECESITAN 236 MIL
Comparecencia. Critican gestión al frente del organismo y acusan concentración de poder
En el primer día de comparecencias de los aspirantes a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los discursos de los mismos se enfocaron en señalar las fallas del organismo bajo la presidencia de Rosario Piedra.
Entre los 17 participantes que se presentaron ante las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia, uno de los más duros con Piedra Ibarra fue Jesús González Schmal, abogado, impulsor de los derechos humanos y militante de Morena, quien señaló que la ombudsperson concentró el poder del instituto tras la renuncia de su Consejo Consultivo hace un año.
“Este periodo anterior (...) se dio el vicio de una concentración de poder que derivó en un decadencia de la Comisión, que no alcanzó los objetivos; entre las quejas que hubo contra las Fuerzas Armadas, hubo mil 800 y no se atendieron más que 23”.
En la larga sesión en la Cámara
Fuerzas Armadas apoyan a afectados por Nadineen Tabasco
Ante las afectaciones provocadas por las recientes lluvias, por la llegada del frente frío 4 y la tormenta tropical Nadine, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en colaboración con elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) asistieron a la población más afectada en Tabasco, este jueves. Como parte de la implementación del Plan DN-III-E del Ejército y el Plan de Asistencia de la GN asistieron a los habitantes de los municipios de Cunduacán, Teapa y Tapijulapa. /24 HORAS
Al instalar la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el presidente de este órgano legislativo, Javier Herrera Borunda (PVEM), señaló que se enfocarán en mejorar las capacidades técnicas del órgano fiscalizador con nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA).
Consideró que fiscalizar el gasto es una tarea titánica, monumental y altamente especializada e invitó a los integrantes de la Comisión a darle prioridad al fortalecimiento de los órganos especializados.
“Queremos que las auditorías vayan ya al salto del uso de nuevas tecnologías de manera más decidida. Estamos hablando de darle las herramientas para que puedan usar, temas como blockchain o la inteligencia artificial.
Alta, activistas, académicos y hasta presidentes estatales de Comisiones de Derechos Humanos presentaron sus argumentos para ser el siguiente ombudsperson, y de paso exhibieron, sin mencionarla por su nombre, a la actual titular de la CNDH.
Así como el martes, cuando 12 de 14 organizaciones defensoras de derechos humanos rechazaron la idea de que Piedra Ibarra sea reelecta en el cargo, los aspirantes a sucederla ofrecieron visiones más amplias de
lo que debería hacer la Comisión, como el impulso de los derechos de las comunidades indígenas, la niñez o las personas con algún tipo de discapacidad. E incluso plantarle cara al Gobierno en turno y sus decisiones.
Otro de los señalamientos contra la hija de la histórica activista Rosario Ibarra de Piedra fue el del ombudsperson de Morelos, el abogado Raúl Israel Hernández Cruz, quien exhibió a la Comisión
Este periodo anterior (...) se dio el vicio de una concentración de poder que derivó en un decadencia de la Comisión, que no alcanzó los objetivos; entre las quejas que hubo contra las Fuerzas Armadas, hubo mil 800 y no se atendieron más que 23”
COMISIONES. Activistas, académicos y hasta presidentes estatales de Comisiones de Derechos Humanos presentaron sus argumentos para ser el siguiente ombudsperson.
Nacional, la cual “los regaño” en 2022, cuando emitieron una recomendación al obispo de Morelos, Ramón Castro Castro, quien culpó a los homosexuales y a las mujeres que abortan de ser los causantes de la Covid-19: “Nosotros emitimos una recomendación, que por cierto fue rechazada y enviada a impugnación; las víctimas que acuden a nosotros van a la CNDH para inconformarse en contra de este rechazo, ¿y qué
“Es inaudito, en los tiempos actuales, personas están encontrando patrones o conductas atípicas que te lo puede encontrar una inteligencia artificial en cuestión de segundos”, expresó. Agregó que la agenda de la comisión que presidirá buscará la homologación de los ordenamientos estatales, por toda la ley federal pues cada uno de los estados de la Federa-
ción tiene leyes que se parecen, pero todas tienen criterios distintos. Explicó que cuando la ASF encuentra alguna responsabilidad administrativa y la refiere para que los órganos de control en los estados apliquen las sanciones, resulta que las sanciones ya no están o ya pres-
METAS.
Javier Herrera Borunda (PVEM) señaló que priorizaran mejorar las capacidades técnicas de la ASF.
cribieron conforme a la ley local. “Tenemos que hacer esa tarea, y lo vamos a hacer ya no sólo en Cámara de Diputados; vamos a ir al territorio los diputados y vamos a promover la homologación nacional de, precisamente, el Sistema Nacional de Fiscalización”, refirió. /JORGE X. LÓPEZ
creen que pasó en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos? Fueron a regañarnos, a decirnos que nos excedimos en nuestra función, porque la violación no se dio desde una autoridad, sino de un obispo (...) los deja peor a cómo llegan para pedir justicia, para pedir que se les repare el daño, y a eso se enfrentan a estos grupos vulnerables”. Las comparecencias de los aspirantes continuarán este viernes y concluirán el sábado; la actual presidenta de la Comisión Nacional, Rosario Piedra participará hoy a las 16:30 horas, y también acudirá la ombudsperson de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, quien cuenta con el respaldo de varias organizaciones y activistas.
Según datos de Essity y la organización No Pausa, durante el climaterio, una de las etapas de la menopausia, las mujeres pueden experimentar más de 34 síntomas. Un dato alarmante es que una de cada cuatro mujeres considera dejar su trabajo por los cambios hormonales, estigmatizando la menopausia.
Ante ello, Palmira Camargo, integrante de Essity, advirtió que “es crucial que las personas comprendan la diferencia entre las diferentes etapas de la menopausia, romper tabúes y fomentar conversaciones abiertas”.
El climaterio es el período de transición en la vida de la mujer, entre la etapa reproductiva a la no reproductiva, que ocurre previo y posterior a la menopausia, “entre los síntomas habituales que incluyen: Sequedad en la piel, sudoración, irregularidades en el ciclo menstrual, sofocos, cambios en la libido y aumento de peso”.
La premenopausia es la fase que precede al climaterio. La persona aún tiene períodos y está en los años reproductivos. Pueden estar ocurriendo algunos cambios hormonales, pero no visibles en el cuerpo.
Mientras que el climaterio es la etapa que incluye la perimenopausia (cuando los síntomas aparecen, pero la persona aún menstrua). La menopausia es cuando se tiene la última gota de sangre menstrual. /BRENDA
Pánico. Una de las explosiones se dio cerca del al palacio municipal, la otra fuera de las instalaciones de Seguridad Pública local
ARMANDO YEFERSON
Este jueves, Guanajuato despertó en medio de actos terroristas al explotar dos autosbomba en Acámbaro y Jerécuaro, dirigidos a la policía, casi de manera simultánea; lo que dejó a su población en medio del caos y el miedo. En el primero, tres agentes municipales resultaron heridos, entre ellos una mujer, cuyo estado de salud se reporta como grave, tras el estallido producido frente a la Dirección General de Seguridad Pública.
La dependencia informó que la explosión causó afectaciones al inmueble y a 12 casas; además de siete vehículos.
En Jerécuaro, otro de los autosbomba estalló también cerca de las instalaciones de Seguridad, lo que dejó severos daños en diversos locales del centro de la ciudad, destruyó la puerta del inmueble y cuatro unidades, una de ellas patrulla; la zona quedó como campo de guerra. Aquí el Gobierno estatal detalló que no hubo población civil ni policías lesionados.
Se informó que la Fiscalía General de Justicia ya tiene testimonios y videos de las personas que pudieron haber dejado los explosivos; además, se implementó un fuerte operativo de seguridad entre el Ejército, la Guardia Nacional y Policías estatales.
Hasta el cierre de esta edición no se conocía sobre algún detenido por estos atentados.
PACIFICACIÓN, PRIORIDAD: LIBIA GARCÍA
La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, anunció en su cuenta de X que “ante los hechos ocurridos en Acámbaro y Jerécuaro quiero ser muy enfática: nuestra prioridad es la pacificación de #Guanajuato, y esta compleja tarea la conseguiremos entre todas y todos”.
Agregó que convocó a una reunión de seguridad con las presidentas municipales de Acámbaro, Claudia Silva, y de Jerécuaro, Isabel Acevedo, así como mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Seguridad, de la Guardia Nacional, las fiscalías General de la República y del estado.
Nuestros municipios no están solos, toda la fuerza del Estado está sumada en esta tarea de regresar la paz a Guanajuato”
LIBIA DENNIS GARCÍA
Gobernadora de Guanajuato
Más tarde, la mandataria reiteró que dichos actos violentos “no van a frenar la paz en el estado”.
Tras la explosión del cochebomba en Acámbaro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad ya tiene el caso e investiga.
Cuestionada durante La Mañanera del Pueblo sobre si tenía conocimiento del caso, Sheinbaum Pardo señaló que se le informó durante la reunión de seguridad, que ya investigaba lo sucedido y que sería la FGR quien atrajera el caso, al tratarse del uso de explosivos.
Se conoció extraoficialmente que en Acámbaro, ocho personas llegaron frente a las oficinas de Seguridad, abandonaron el vehículo y minutos después estalló.
En Jurécuaro el modo de operación fue similar, pero la unidad que explotó la dejaron frente al palacio municipal, donde se encuentra la dirección de Seguridad Pública.
EL MÁS VIOLENTO
Apenas este martes, los gobiernos estatal y fe-
El Gobierno municipal de Tecpan pidió a sus habitantes cerrar sus casas y no salir, tras los enfrentamientos armados que se reportaron desde la mañana de este jueves en ese municipio de la región Costa Grande de Guerrero y que habrían dejado al menos 16 muertos.
Mediante un comunicado, la autoridad solicitó a los vecinos “no salir a las calles si no es estrictamente necesario hasta nuevo aviso, a colaborar con las fuerzas de seguridad y reportar cualquier situación”.
Los enfrentamientos que se prolongaron por varias horas, dejaron, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional 16 personas perdieron la vida: 14 sicarios y dos policías; además, hay tres militares y cuatro policías municipales heridos y 11 detenidos, por los ataques en la cabecera municipal de Tecpan, así como las localidades de El Súchil, Vista Hermosa, San Jerónimo y Atoyac.
Alrededor de las 4:00 horas se reportó que sujetos bloquearon el puente en Coyuca de Benítez con grandes rocas que vaciaron con camiones de volteo y frente a la entrada de San Jerónimo atravesaron un tráiler robado e incendiado cuando se dirigían a Tecpan en una caravana en camionetas de doble rodada, blindadas de manera artesanal y con logotipos de un grupo delictivo GNG. De acuerdo con testimonios, los ataques iniciaron cuando los sujetos atacaron ambos módulos de la Policía municipal con
granadas y armas de alto poder. La balacera provocó pánico entre la población no sólo de Tecpan, sino de San Jerónimo y Atoyac, donde también se registraron balaceras que grabaron vecinos y compartieron videos en sus redes sociales. Las clases se suspendieron ante los hechos violentos. Cerca del medio día, Josué Barrón Sevilla, secretario de Seguridad Pública estatal, anunció que en un operativo coordinado fueron desplegados elementos del Ejército, la Guardia Nacional y fuerzas estatales para salvaguardar a la población y restaurar el orden en la región de la Costa Grande.
/ QUADRATÍN
deral informaron del inicio de una operativo para disminuir los índices de inseguridad en Guanajuato.
La jefa del Ejecutivo se comprometió con la gobernadora Libia García a enfrentar la inseguridad en la entidad. Guanajuato es considerado actualmente el estado más violento del país; de acuerdo con la organización México Evalúa, se encuentra, en cuestión de violencia, “muy negativo”. La violencia criminal es consecuencia del conflicto entre los cárteles Santa Rosa de Lima y el Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos criminales más poderosos del país. México es golpeado por una espiral de vio-
La delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por las explosiones en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato, en coodinación con las autoridades estatales y municipales. FGR ABRE CARPETA
lencia ligada al crimen organizado; registró más de 450 mil asesinatos desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas. / CON INFORMACIÓN DE AFP Y QUADRATÍN
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que su administración dotará a la Secretaría de Seguridad Pública mexiquense (SSEM) de equipamiento y vehículos con alta tecnología.
Detalló que las camionetas que se entregarán cuentan con blindaje nivel tres y 13 de estas con cinco, además de protección Opaco con acero balístico de alta dureza mayor a 600 Brinell.
Gómez Álvarez explicó que tienen troneras laterales en Roll Bar, torreta policiaca y sirena con funciones completas, entre otros aditamentos de seguridad.
La gobernadora autorizó una renivelación al sueldo para más de 23 mil 500 elementos que conforman la SSEM, situación que no se hacía desde 2018.
Entregó también nuevo equipamiento para los elementos en activo y señaló que “contar con herramientas de trabajo dignas y con una mejor remuneración van a coadyuvar a erradicar actos de corrupción y también es un acto de justicia social”.
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
Gobernadora del Edomex
Agregó: “Quiero ratificar a nuestros elementos de Seguridad que continuaremos implementando las estrategias necesarias para garantizar el derecho por un salario justo, por una mejor profesionalización y una mejor capacitación”.
El equipamiento que contarán los elementos de la SSEM consta de cascos con supresión de sonido de hasta 110 decibeles, lo que los protegerá en caso de estar cerca de detonaciones de arma de fuego. / 24 HORAS
Contar con herramientas de trabajo dignas y con una mejor remuneración van a coadyuvar a erradicar actos de corrupción y también es un acto de justicia social” entre ellos 14 sicarios y dos policías, además 7 heridos y 11 detenidos, fue el saldo de los ataques
LLAMADO. Miembros de organizaciones de la sociedad civil pidieron no legalizar el “aborto” en cualquiera de sus etapas.
Al grito de “vida sí”, organizaciones de provida realizaron una protesta al exterior del Congreso de la Ciudad de México, en contra de la iniciativa por la despenalización la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todas sus etapas. Desde las escalinatas del Recinto de Donceles, representantes del Frente Nacional por la Familia emitieron un mensaje contra la iniciativa de reforma presentada por la diputada local de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga, para que ninguna mujer sea criminalizada por inte-
Exámenes. El Consejo Judicial Ciudadano realizará una valoración y revisión detallada de los competidores en todas sus etapas
RODRIGO CEREZO
El proceso de búsqueda del nuevo titularidad de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) inició este jueves con la apertura del registro aspirantes; las y los interesados, incluido el actual encargado de despacho, Ulises Lara, tendrán las mismas oportunidade, siempre que cumplan con los requisitos, advirtió el presidente del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), Jorge Nader Kuri. Ninguna persona será descartada en esta primera parte del proceso, quienes quieran se podrán registrar y el CJC hará una evaluación aclaró en entrevista con 24 HORAS Nader Kuri, al tiempo en que confió en reunir “muy buenos perfiles”.
“Yo quiero invitar a todo mundo a que se inscriba, que sea un procedimiento donde haya mucha participación y pueden haber muy buenos perfiles. Mi mensaje y mi invitación siempre ha sido a que se inscriba cualquier persona que crea que reúna los requisitos. Nosotros no vamos a hacer análisis previos, a priori. Ya después definiremos”, mencionó.
Entre los requisitos, las personas elegibles deberán contar con título y cédula profesional en Derecho y experiencia mínima de cinco años, lo que -en teoría- dejaría fuera de la convocatoria al actual encargado de despacho, Ulises Lara.
rrumpir su embarazo después de las 12 semanas de gestación.
“Esta iniciativa fue presentada recientemente aquí, en el Congreso de la Ciudad, en donde se debería estar legislando a favor de las mujeres y de sus hijos (...) no podemos permitir que se les arrebate la vida cuando están a punto de nacer”, mencionó Mari Morales, integrante del frente. Con pancartas y lonas con imágenes de fetos, los gritos de las y los inconformes advirtieron sobre un aumento en los riesgos para la salud de las mujeres que practican un “aborto” en semanas avanzadas.
“Primero nos dijeron que los bebés serían abortados a las 12 semanas de gestación porque no les dolía y no sentían ¿qué pasa ahora? A los nueve meses de gestación en el vientre de sus madres ya tienen desarrollado su sistema nervioso”, aseguraron. / RODRIGO CEREZO
TIEMPOS
se tendrán las ternas
todos los requisitos para ser electos como titular de la FGJ
2 de diciembre 35 años de edad
La gente realmente se inscribe casi en los últimos días porque hay documentos que no necesariamente se tienen en este momento como por ejemplo los antecedentes no penales o las constancias de no inhabilitación”
El presidente del CJC puntualizó: “Ahorita no estamos descartando absolutamente a nadie. Cualquier persona que llegue y se inscriba va a poder hacerlo, ya nosotros el día 11 de noviembre vamos a analizar cada expediente y determinaremos quién reúne los requisitos de elegibilidad, pero ahorita no descartamos a nadie”.
Cuestionado sobre una estimación de los
Durante la jornada “Casa por Casa”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el alcalde, Giovani Gutiérrez, garantizaron un trabajo conjunto y directo para beneficiar a los vecinos de Coyoacán quien pueden estar seguros que “no sufrirán ante el olvido de burócratas de escritorio”.
Sin importar los colores partidistas, Brugada recorrió calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo, al lado de Giovani Gutierrez, para escuchar las necesidades y demandas de las y los habitantes de la demarcación.
“El día de hoy en este ejercicio le preguntamos qué necesita la población y mañana tenemos que cumplir”, subrayó la mandataria local.
Brugada acudió a poco más de 10 domicilios de manera personal como parte del
programa junto con colaboradores de las diferentes dependencias del Gobierno central para atender de manera inmediata lo recabado de voz de las y los coyoacanenses.
Giovani Gutiérrez instruyó la atención directa y en el momento por parte de personal de su estructura de la alcaldía.
“La misión de todo gobierno es la única misión de que puedas vivir mejor y para que tú puedas vivir mejor se necesitan luminarias, banquetas, pavimentación, agua y arreglar todas las escuelas de Coyoacán”, expresó.
Gutiérrez subrayó el trabajo coordinado que lleva con la mandataria local, Clara Brugada, así como con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de quién la reconoció sus triunfos en las pasadas elecciones.
y tener título, así como cédula profesional en Derecho, con cinco años de experiencia, son requisitos primordiales
aspirantes inscritos, consideró difícil tener una gran cantidad en las fechas recientes a la convocatoria, debido a que se necesitan reunir documentos específicos.
Adelantó que “vamos a hacer cortes diarios a las 6 de la tarde más o menos todos los días y los sábados a las 2, voy a estar teniendo cortes diarios”, para conocer el avance en las inscripciones.
El periodo de registro permanecerá abierto
a partir de este 24 de octubre hasta el 9 de noviembre, dijo.
El perfil propuesto deberá ser el de una persona honorable, con conocimientos y experiencia jurídica y en procuración de justicia, capacidad de administración y dirección institucional, así como en diseño de políticas públicas que sea independiente en su actuación, informó el presidente del Consejo Judicial Ciudadano.
Nader Kuri dijo que en las bases se establecen las fechas del proceso de selección, las cuales comenzarán con el registro de aspirantes que se llevará a cabo del 24 de octubre al 9 de noviembre, para continuar con la revisión de expedientes en sesión pública el 11 de noviembre; la aprobación de lista de aspirantes que cumplan requisitos de elegibilidad, el 12 de noviembre y la publicación de aspirantes elegibles será el 13 de noviembre de 2024. El proceso continuará con la recepción de opiniones de la ciudadanía y audiencias públicas con consejeras y consejeros ciudadanos, del 13 al 16 de noviembre; entrevistas a candidatos que se realizarán del 18 al 20 de noviembre.
La aprobación de las y los preseleccionados será el 22 de noviembre; exámenes de confianza del 23 al 28 de noviembre y se culminará con la publicación de la terna el 2 de diciembre en sesión pública.
La jefa de Gobierno tuvo la humildad de caminar casa por casa y tocar la puerta para preguntar qué necesita, eso es lo que se requiere. No necesitamos burócratas de escritorio que se queden ahí a ver qué pasa”
Por su parte, las y los residentes reconocieron el acercamiento de la jefa de Gobierno y del edil para atender sus necesidades, pues, incluso en uno de los domicilios los residentes les otorgaron flores de cempasúchil como muestra de agradecimiento.
El secretario de Atención Ciudadana, Tomas Pliego, detalló que en un primer corte, previo al término de la jornada, se contabilizaron un total de 3 mil 332 solicitudes ciudadanas, cuya principal demanda fue el alumbrado público. / ÁNGEL ORTIZ
Impacto. Tras seis reportes a la baja, los precios volvieron a subir por el fin de las tarifas eléctricas de verano, de acuerdo con los economistas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Después de que la inflación registró un rebote durante la primera quincena de octubre al pasar de 4.5% a 4.69%, especialistas financieros proyectan un panorama incierto para el resto del año.
Un análisis de Alejandro Saldaña del banco Bx+, registró que la alta volatilidad puede cerrar el margen de maniobra del Banco de México para seguir con los recortes.
“Sin embargo, la Junta de Gobierno ha asumido una postura más permisiva con la inflación y, en su último anuncio de política monetaria, se emitió una guía futura más laxa. Además, la Fed (Reserva Federal) inició su ciclo de bajas en el objetivo de los fondos federales con un ajuste de 50 puntos base”.
El incremento estuvo impulsado por el repunte de precios en algunas frutas y verduras, y por el incremento estacional de las tarifas eléctricas”
IVÁN ARIAS
Analista de Citibanamex
Proyectó que el Banco de México puede anunciar un recorte de 25 puntos base en su decisión de noviembre.
En este periodo, la inflación de acuerdo a analistas económicos, reflejó el fin del programa de tarifas especiales eléctricas por el verano, con lo que un incremento de precios en la segunda quincena de septiembre impulsó de nuevo el rubro de energía, donde finalizó el
La Secretaría de Economía, con la representación del subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, participó en la reunión de ministros de Comercio e Inversión del G20, celebrada en Brasilia, Brasil.
Durante este encuentro internacional, se abordó, entre otros temas, la ampliación de oportunidades para las mujeres en el comercio global y mecanismos para cerrar las brechas de género en diversas industrias.
Ahí, el Gobierno de México anunció que impulsará una política industrial con perspectiva de género e inclusión. Dicha política, tendrá como objetivo alcanzar un crecimiento económico sostenible, diversificado e incluyente.
En este sentido, la reducción de la desigualdad de género y el impulso de políticas de cuidado serán ejes transversales para que la política de desarrollo productivo e industrial del país sea exitosa.
La Secretaría de Economía, se centrará, dijo, en impulsar la capacitación de mujeres en sectores y habilidades clave; incorporar políticas
apoyo a la luz en 18 ciudades tras el término de la temporada cálida en México. “También resaltó el rebote en algunas frutas y verduras (jitomate, tomate verde, calabacita, papaya y nopales) y en los servicios de transporte aéreo”.
Saldaña destacó que las frutas y verduras se reaceleraron, a pesar de que sumaban seis lecturas previas hacia la baja.
“Esto obedeció a la reaceleración en el índice no subyacente, particularmente en productos agropecuarios, lo que eclipsó el menor dinamismo en energéticos”.
Un reporte de Iván Arias, analista de Citibanamex, explicó que la inflación en la primera
ACUERDOS. México se sumará a las políticas que buscan impulsar a la mujer.
de cuidado desde los sectores industriales y empresariales para consolidar el Sistema Nacional de Cuidados. Además se promoverá una planeación territorial con perspectiva de género en los Corredores del Bienestar que garantice la conciliación familiar de las personas trabajadoras que tienen responsabilidades de cuidado. Destacó que se trabajará en la equidad en todos los niveles de gobierno. /24 HORAS
quincena de octubre fue de 0.43% y a tasa anual llegó a 4.69%.
“El incremento estuvo impulsado por el repunte de precios en algunas frutas y verduras, y por el incremento estacional de las tarifas eléctricas”, coincidió.
“Mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2024 en 4.4% y 4.0%, respectivamente, y para 2025 en 3.9% y 3.8%”.
Agregó que influyeron mayores precios de los tomates y otros agrícolas que llevaron la no subyacente anual a 7.2%. Los agropecuarios, dijo crecieron hasta 70%.
La Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León y Quintana Roo se mantuvieron como los estados con mayor inclusión financiera del país, de acuerdo al Índice Citibanamex de Inclusión Financiera.
Al celebrar 20 años del programa de Educación Financiera del banco, se reveló el índico donde se mostró que durante 2023, 127 municipios alcanzaron una clasificación de muy alta inclusión, uno más respecto a 2022. Estos municipios concentran 40.2% del PIB a nivel nacional.
Citibanamex precisó que 949 municipios ubicados en el estrato de muy baja inclusión apenas contribuyen con 2.8% del PIB del país.
“Si bien los estratos de alta y muy alta inclusión financiera a nivel municipal se mantienen sin muchos cambios, se perciben mayores avances en aquellos que pertenecen al estrato medio, con un incremento del 47% respecto al año anterior, los municipios con muy baja inclusión financiera se redujeron 17%, el mayor decremento desde 2018”, señala el reporte. “Estamos convencidos de que la inclusión financiera es un motor del
Emilio Azcárraga Jean renunció a la presidencia de Televisa, debido a una investigación del Departamento de Estado norteamericano, de acuerdo a comunicación que emitió el grupo televiso en el mercado accionario. Azcárraga estaría siendo indagado luego de que su empresa es señalada de un presunto soborno a un directivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para obtener derechos de transmisión de los partidos. La dimisión se habría hecho efectiva de manera inmediata para ayudar a la investigación, según diversas publicaciones especializadas en negocios, de acuerdo a un comunicado enviado por la firma a sus accionistas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Desde 2017, Emilio Azcárraga, nieto del fundador de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurreta e hijo del empresario conocido como Emilio El Tigre Azcárraga habría dejado ser CEO de la televisora para ser únicamente presidente del grupo. /EMANUEL MENDOZA
CAMBIOS. El empresario estaría siendo investigado en Estados Unidos.
FESTEJOS. Manuel Romo, director de Citibanamex, durante la celebración del banco.
desarrollo económico y social, por ello, contribuimos al impulso de ésta”, afirmó Sergio Kurczyn director de Estudios Económicos de Citibanamex.
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera del banco, aseguró que hace dos décadas, el tema no era relevante... sino hasta 2004 cuando crearon el programa. “Hemos trabajado para impulsar la inclusión en la población”. /EMANUEL MENDOZA
Escudo. Las polémicas y juicios, lejos de dañar al empresario, se convirtieron en parte integral de su estrategia
RICARDO PREZA
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos envuelto en una interminable serie de escándalos, enfrenta una tercera elección con más acusaciones que cualquier otro político en la historia reciente. Sin embargo, su influencia en la política estadounidense continúa inquebrantable, e incluso podría alcanzar nuevamente la Casa Blanca. En días recientes, su exjefe de gabinete, John Kelly, lo calificó de “fascista” y advirtió que gobernaría como un dictador. Kelly,
quien trabajó bajo su administración, mencionó que el expresidente alabó a Adolf Hitler.
Este tipo de incidentes, que en cualquier otro contexto político podrían arruinar la carrera de un candidato, apenas parecen afectar al empresario. Lo que queda claro es que, a diferencia de cualquier otro político, el magnate transformó los escándalos en su mayor escudo.
Intervino mediáticamente en un caso: Pidió la pena de muerte para cinco adolescentes injustamente condenados con anuncios en los diarios de Nueva York.
1989 2011-2016
Calumnió a candidato demócrata: Promovió la falsa teoría de la conspiración de que Barack Obama no había nacido en Estados Unidos.
Mintió miles de veces en su presidencia: Hizo más de 30 mil declaraciones engañosas o falsas durante su presidencia.
Fue enjuiciado dos veces para ser destituido: Primer juicio por presionar a Ucrania y segundo por el ataque al Capitolio.
Alabó a dictadores y apoyó a Putin: Según algunos colaboradores, elogió a dictadores y apoyó a Putin frente a evaluaciones de inteligencia.
Un grupo de actores porno lanzó la campaña #HandsOffMyPorn (Manos fuera de mi porno), la cual invita a los hombres jóvenes a votar en contra de Donald Trump el próximo 5 de noviembre. Afirman que si el republicano regresa a la Casa Blanca, la industria del entretenimiento para adultos podría ser prohibida, como lo sugiere el Proyecto 2025, un plan que aboga por encarcelar a quienes produzcan contenido erótico.
Con una inversión de 200 mil dólares en anuncios en sitios web de material explícito, la campaña busca movilizar a los consumidores de este contenido, mayormente hombres,
alertando sobre las posibles restricciones.
Las actrices Siouxsie Q y Holly Randall destacan la gravedad de la amenaza para la libertad de expresión y los derechos reproducti vos, calificando a la industria como un “pararrayos” de otros derechos sociales.
En Nueva York, fue condenado por pagar a la estrella porno Stormy Daniels para evitar que revelara su relación. Este hecho, que lo convierte en el primer expresidente en ser formalmente imputado, sólo es uno de una larga lista de juicios y acusaciones.
Entre sus mayores polémicas, destaca su negativa a aceptar los resultados de las
Retuvo ilegalmente documentos: Fue acusado de retener documentos sensibles, incluidos secretos nucleares.
2019 y enero, 2021 6 de enero, 2021 Agosto de 2022 Marzo
Rechazó los resultados electorales de 2020: Se negó a aceptar su derrota y sus afirmaciones inspiraron el ataque al Capitolio.
elecciones de 2020, lo que culminó en el asalto al Capitolio. A pesar de haber sido acusado de incitar esa violencia, los efectos no dañaron su base electoral. Es importante señalar que las polémicas del republicano no son recientes. En 1989, cuando publicó anuncios que exigían la pena de muerte para cinco adolescentes injustamente condenados, ya demostraba su disposición a polarizar a la opinión pública. En el fondo, lo que para otros sería una ruina política, para el candidato republicano es una plataforma para su discurso. Su capacidad para sobrevivir y prosperar en medio de escándalos parece no tener precedentes. A tan solo 11 días de las elecciones, la pregunta persiste: ¿logrará el candidato emerger victorioso una vez más?
Declarado culpable de abuso sexual: Fue condenado por abuso sexual contra la escritora E. Jean Carroll.
Pagó a una estrella porno: Fue declarado culpable de pagar dinero ilegal a Stormy Daniels para silenciar el escándalo.
Cometió fraude civil: Fue ordenado a pagar 350 millones de dólares por inflar artificialmente su patrimonio neto.
Kamala Harris no tiene ninguna vinculación con la campaña, que es financiada por la organización Artist United for Change, explica Siouxsie Q. “Pero esperamos, que en secreto, a ella le guste lo que estamos haciendo”, comentó la actriz.
En el prólogo del proyecto de 900 páginas se lee: “La pornografía debería ser prohibida. Las personas que la producen y distribuyen deberían ser encarceladas”.
Quizá sí podamos confiar en otro refrito más, por lo que pasó en el pasado.
¿Podrá funcionar The Office como propuesta mexicana?
Así es, se acaba de confirmar que el realizador de Nosotros los Nobles, Gaz Alazraki, producirá una adaptación de una de las comedias más populares de todos los tiempos.
Primero, analicemos la información que se sabe hasta ahora. Amazon Prime Video está detrás del proyecto. Las oficinas estarán situadas en Aguascalientes. Y nuestrxs empleadxs favoritxs vendarán jabón en lugar de papel. Aunque todavía falta mucha información sobre la trama y las reglas de la adaptación (será particularmente importante ver qué pasará con el casting), tengo dudas al respecto. Sí, hay muchas cosas particulares de la cultura godín mexicana que se pueden considerar para una adaptación. Sin embargo, una vez ya usados estos chistes, ¿cómo esta versión justificará su existencia?
Ya hubo un caso similar en 2005, cuando los estudios NBC estrenaron una versión estadounidense de la original. Así es, quizá mucha gen-
El Proyecto 2025, coescrito por varios alia dos del republicano, sugiere la prohibición de la pornografía y otras formas de expresión sexual. Aunque Trump intentó distanciarse del plan, sus vínculos con quienes lo promueven generan preocupación en la industria. / CON INFORMACIÓN DE AFP
te no lo sepa, pero la más popular serie de esta incómoda comedia se inspiró en su versión británica, creada por Ricky Gervais. El concepto de ambas era el mismo de un inicio: un falso documental sobre la mundana vida de una oficina aburrida en donde un jefe sumamente incómodo se hacía cargo de su empresa.
La versión de la BBC duró dos temporadas, con 12 episodios en total. La adaptación de NBC, sin embargo, tiene 9 temporadas y 201 episodios. Steve Carrell le dio su toque al personaje de Michael Scott, dejando la interpretación de Ricky Gervais en segundo plano.
Mientras la producción de Reino Unido se enfocaba en la parte incómoda de un jefe como Michael, su contraparte estadounidense mezclaba aquellos momentos con otros sentimentales, como la historia de amor de Jim y Pam
o el extraño cariño de Michael en torno a su equipo.
Sin embargo, una vez perdiendo a su estrella principal, la serie perdió el rumbo en sus subsecuentes temporadas, la octava y la novena.
Si ya pasó una vez, podrá volver a suceder, y “La Oficina” aportará su ingenio y sello propio. Sin embargo, su talón de Aquiles son su potencial audiencia, pues los chistes del clima laboral mexicano no tendrán la misma fama con un mercado latinx o internacional. Pero, como ya se nos demostró en 2005, quizá sí valga la pena tener otra versión de un clásico. Mientras esta tenga su sello característico y La Oficina cimente su lugar en el mundo del entretenimiento.
independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas en el imaginario de los mexicanos y que ha pasado las fronteras para celebrarse también en alguanas partes del mundo. Su riqueza es tan vasta que en cada región del país se celebra de forma distinta, más allá de los desfiles creados gracias a Hollywood, hay que darse una vuelta por lugares como León, Guanajuato; Atlixco, Puebla y Chihuahua
MEGAOFRENDA UNAM 2024, EL CINE NACIONAL Y LA MUERTE SE ENCONTRARÁN EN LA EXPLANADA DEL UNIVERSUM
LEONARDO GUERRERO
¡La megaofrenda está de vuelta! Este año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo vuelve a hacer, pero ahora con una combinación increíble: Día de Muertos y el cine mexicano.
Del 1 al 3 de noviembre, de las 11:00 a las 21:00 horas, la explanada del Universum será el lugar perfecto para disfrutar de una experiencia cultural única, gratuita y llena de actividades que te harán ver la muerte, y a esta celebración muy nuestra, desde una nueva perspectiva.
Este año, la megaofrenda lleva por título México Visto a Través de la Lente, un homenaje a las grandes obras de la filmografía nacional.
Si te gusta el cine o simplemente buscas una manera interesante y divertida de celebrar esta tradición, ¡este es tu evento! Más de 70 ofrendas formarán parte de este evento mismas que fueron creadas por facultades, centros e institutos de la UNAM, la Escuela Nacional Preparatoria, el Colegio de Ciencias y Humanidades entre muchas otras escuelas incorporadas.
El evento, que ya celebra su edición 27, está coordinado por la Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria (DGACO) y ha involucrado a más de 2 mil 500 personas en su preparación.
Desde estudiantes hasta académicos y trabajadores, todos han sumado esfuerzos para que este festival sea uno de los mejores de los últimos años.
Según palabras de Joaquín Narro Lobo, director de la DGACO, la megaofrenda no sólo es una muestra visual, es una expresión del esfuerzo colectivo de miles de personas que se suman a esta tradición
“Buscamos visibilizar nuestra industria, como un arte que ha reflejado la relación simbiótica que tenemos con la muerte como mexicanos. Más que un
evento, es una oportunidad de encuentro y convivencia para la comunidad universitaria y la sociedad en general”, dijo Narro Lobo.
LAS BELLAS ARTES REVIVEN
El programa del festival está repleto de actividades para todos los gustos y edades. Si eres amante del cine, no te puedes perder las proyecciones de grandes clásicos en el teatro Jorge Flores y al aire libre.
La lista incluye filmes icónicos como Macario (1960) en su versión restaurada, así como La Llorona (1933), y por si fuera poco, habrá un cine-concierto de Nosferatu (1922) donde la icónica película de terror será acompañada por música en vivo!
Pero no todo es cine. También habrá música en vivo con bandas como MILK BAND y Fractal Guitar Trio, así como teatro, danza y cuentacuentos. Una de las estrellas del programa es la obra de teatro Tin Tan entre Fantasmas, un homenaje a uno de los personajes más queridos de la comedia mexicana.
Para los más curiosos habrá talleres interactivos para aprender a hacer efectos especiales como los que ves en las películas? Entonces el taller Heridas de película es para ti. O si te interesa más el arte, en Tatuajes desde Tlate aprenderás sobre la cultura prehispánica, mientras exploras nuevas formas de expresión artística. No se puede olvidar lo más importante del evento: las ofrendas. Más de 70 altares gigantes decorarán la explanada de Universum, cada uno con su propia propuesta visual y narrativa, pero todos con un mismo objetivo: rendir homenaje a las grandes figuras del cine mexicano. Los 500 estudiantes y académicos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) han trabajado durante meses para ofrecer intervenciones plásticas de gran formato que te dejarán boquiabierto. No hay excusa para no ir; ya sea que quieras disfrutar de las proyecciones, talleres, ofrendas o simplemente pasar un buen rato con amigos y familia, la Megaofrenda será una oportunidad para vivir una celebración de Día de Muertos única.
illiam Levy aseguró que Elizabeth Gutiérrez lo difamó injustamente y que toma medidas legales, le molestó que en dos ocasiones, su ex llamara a la policía, alegando maltrato y agresiones en su contra.
El actor se había quedado callado porque no quería lastimar a sus hijos, pero, por fin, decidió hablar. Ella acudió al programa Despierta América y mis respetos, se portó como toda una dama, aseguró que no caerá en provocaciones, guardará silencio porque William es el padre de sus hijos, y sabe que lo aman; si tuviera algo que decir, se lo dirá personalmente y no participará en el desprestigio mediático.
Gael García y Diego Luna no paran de trabajar, recientemente presentaron la serie La Máquina y ahora muestran el documental The Thin Green Line Kylie Minogue volverá a México con su Tension Tour y espera reencontrarse con el público, pues aseguró que los mexicanos son muy entusiastas y le dan más fuerza arriba del escenario.
El hijo menor de Luis Miguel heredó su talento para cantar, es por eso que Aracely Arámbula los empieza a mostrar en público, porque tal vez Daniel nos de la sorpresa pronto e inicie su carrera dentro de la música.
Thalia compartió un mensaje de alabanza en sus redes sociales tras reportarse que su hermana Ernestina Sodi fue hospitalizada luego de sufrir un infarto. En el nosocomio están sus otras hermanas y Camila.
Además, Diego Luna ha mostrado solidaridad con la abuela de sus hijos y con su ex Adela Micha habló, de manera muy sobria, sobre la salida de Maca Carriedo de La Saga: “Maca tomó la decisión de irse, ahora sí que quiso volar sola y lo entiendo perfectamente. Dicen que no está padre estar bajo la sombra de alguien y cuando te sientes bajo la sombra, lo mejor es emprender el vuelo”. Mónica Noguera negó tajantemente el rumor sobre una supuesta boda con Erik Rubín, es su amigo y no hay nada más.
Alejandro Fernández anunció una gira en tributo a Vicente Fernández, este fin de semana hará dos conciertos en la Plaza de Toros con el espectáculo De Rey a Rey
La Rosa de Guadalupe estrenó un capítulo inspirado en Gala Montes y su mamá, así que el productor Miguel Ángel Herros no pierde oportunidad para estar vigente y continuar como el programa número uno de la televisión.
Briggitte Bozzo sorprendió con su debut musical junto a La Banda el Recodo y Fer Corona en la Arena CDMX y le gustaría hacer algunos temas para estar dentro de la industria musical.
Gomita presumió que se gastó lo que ganó en La Casa de los Famosos México en una camioneta del año Ford. Al fin ella gana mucho dinero a través de sus redes sociales.
Eric del Castillo estuvo en el hospital tres horas por un dolor en la espalda, pero no fue nada grave y ya le dieron el tratamiento adecuado.
Para el
a cabo concursos universitarios de video cortometraje, calaveritas y cartel ilustrado, donde el estudiantado podrá mostrar su talento creativo
Según Joaquín Navarro Lobo, de las 2 mil 500 personas involucradas para la realización del proyecto, 90% son estudiantes
Si quieres saber más al respecto del festival y todas sus actividades, visita el sitio www.megaofrenda.unam.mx
Tengo un pendiente, hay rumores que aseguran que Mario Bezares cobra mil pesos por foto, la verdad no lo creo, pero de ser así, estaría equivocado, ¿no creen?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Hace algunas semanas hablaba sobre los actos que posiblemente visitarán nuestro país a inicios del 2025 y parece que acerté en algunos pero hay uno que se me olvidó y que me ha sorprendido, hablo del regreso de Tyler, The Creator. El rapero volverá a la Ciudad de México en el marco del AXE Ceremonia y como dato, su primera visita se dio en el mismo festival pero en 2014 a lado de nombres como Ty Segall, Toy Selectah, Unknown Mortal Orchestra, entre otros.
Pero bueno, volviendo a Tyler Gregory Okonma, nombre real del también productor, su influencia en la cultura pop es muy notoria y para muestra su estilo, shows y hasta estética en cuanto a sus álbumes.
Tyler inició en el colectivo Odd Future a lado de personalidades como Frank Ocean, Earl Sweatshirt y Syd de The Internet.
Horizontales
1. Procederá, derivará.
7. Utilizar.
10. Construirá un edificio.
12. Río de España.
14. Nota musical.
15. Artículo determinado (fem. y pl.).
17. Instrumento para hilar.
18. Haga ameno un sitio o una cosa.
20. Árbol venezolano de madera imputrescible.
21. Se manifestarán con palabras habladas o escritas.
23. Deidad lunar egipcia.
24. Pasar un líquido por el cedazo.
25. Vaso de colmena.
26. Atase con lías.
28. Compongas en verso.
30. Tiemble, tirite.
31. Panera.
33. Prefijo “sobre”.
34. Embuste, trampa, engaño.
35. Órgano de la visión.
37. Salteas para robar.
38. Bañar con oro.
39. Descantillé menudamente con los dientes.
40. En números romanos, “600”.
41. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
42. Manada de caballos o de caballos y yeguas.
46. Garantía.
47. Conjunto continental formado por Europa y Asia.
Verticales
1. Extraordinario, óptimo.
2. De aire.
3. Símbolo del neodimio.
4. Coléricos, enojados.
5. Símbolo del rutherfordio.
6. De una raza amerindia que habita las regiones peruanas y bolivianas próximas al lago Titicaca.
7. Antigua ciudad de Caldea.
8. Nitrato potásico.
9. Chapeta (mancha).
11. Se dice del animal doméstico que huye al campo y se hace montaraz.
13. Árbol mirtáceo de gran talla, del que se extrae una tintura y una esencia medicinal.
16. Dar consejo.
19. Dentro de.
22. Analfabeta.
Su estilo ha pasado por el R&B, rap, hip hop, horrorcore, jazz, entre otros. En sus primeros años como solista, la crudeza de sus letras llamó la atención, pues habló abiertamente sobre temas de salud mental, amor, desamor y la atención que requería, tópicos poco tocados para su generación por ser considerados tabú. Muestra de ello es el Mixtape Bastard cuyo track homónimo habla sobre la ausencia de su padre, el apoyo que recibió de su madre, sus visitas al psiquiatra y la rebeldía que ejercía en el colegio por el que se consideraba el “payaso de la clase”.
24. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
25. Sienta amor por alguien.
27. Iliria.
29. Mover aceleradamente las ijadas, por efecto del cansancio.
30. Equipa o refuerza con nuevo armamento.
32. Arte para la pesca del coral.
34. Antes de Cristo.
35. Ninfas de las grutas y las montañas en la mitología griega.
36. Festín en que se come y bebe inmoderadamente, y se cometen otros excesos.
43. Contracción.
44. Símbolo del lutecio.
45. Otorga, dona.
Wolf, Igor, Dr. TC, entre otros, son algunos de sus alter egos, que ha eliminado conforme pasa su discografía, y es que Tyler, The Creator superó algunas etapas que le generaron traumas pero no está exento de compartir otras que han surgido en los últimos años.
Podemos hablar de Igor (2019), en este LP, el rapero se abre más a temas amorosos pero también muestra que el sentimiento no es eterno y el odio que llegó a tenerle quien le rompió el corazón.
O de Call Me If You Get Lost (2021) en el que se muestra más maduro al dejar de lado ese trauma amoroso. Podríamos armar una tesis sobre el crecimiento de Tyler, The Creator pero lo mejor es descubrirlo en cada una de sus etapas y descifrar el por qué se ha mantenido a flote.
Sin duda esperaremos ansiosos el enérgico show del originario de California ya que si algo puede presumir es la teatralidad, intensidad y mucho fuego sobre el escenario. Esto nos hará vibrar en abril en la CDMX.
Este 28 de octubre podremos escuchar Chromakopia (2024), su nuevo álbum, del cual no hay muchos detalles, pero que nos hace preguntarnos cuál será el siguiente paso de Tyler. Estemos atentos, a ver si nos puede sorprender. Seguimos…
La comedia de la BBC Studios más exitosa de todos los tiempos va a tener su versión mexicana. Hablamos ni más ni menos que de The Office, una producción de Gaz Alazraki para Amazon MGM Studios. Bajo el título de La Oficina –no podía ser de otra forma–, la serie estará disponible en exclusiva a través de Prime Video en toda Latinoamérica, Brasil y España. Esta nueva versión se desarrollará en Aguascalientes y la oficina será dirigida por Jerónimo Ponce III, gerente regional de la empresa familiar “Jabones Olimpo”. Los colaboradores tendrán que soportar los dolores de cabeza de trabajar en una compañía familiar donde el jefe no está capacitado para dirigir la empresa.
Esta se suma a las adaptaciones internacionales de la exitosa serie The Office, creada originalmente por Ricky Gervais y Stephen Merchant, entre las que se encuentran versiones en Estados Unidos, Francia, Chile y Polonia, entre otros, además de la versión australiana que ya está disponible a través de Prime Video. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Realice una vista en conjunto de lo que está enfrentando y modifique en consecuencia su rumbo. Depende de usted cuidar de sí mismo, de su posición y de su reputación. Preste atención a los detalles, a las conversaciones y al protocolo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Enfrente los problemas burocráticos antes de que se agraven. Verifique cuentas bancarias y pagos automáticos, y considere quién puede acceder a su información personal o secretos. Refuerce la seguridad y ocúpese personalmente de sus asuntos.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No abarque tanto que limite lo que puede lograr. Esfuércese por utilizar sus habilidades con ingenio y obtendrá el mayor rendimiento y las ofertas más inesperadas. Manténgase alejado de las tentaciones o de aquellas personas que lo inciten a holgazanear, darse gustos o gastar demasiado.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No se deje engañar por alguien que no es transparente. Haga preguntas, tómese libertades y considere todos los ángulos antes de permitir que alguien interfiera en su vida personal o profesional. Un cambio de la organización en casa o en el trabajo le permitirá hacer más cosas.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No permita que nadie lo presione para que pague por sus errores o deseos. Ofrezca orientación a los demás, pero cuando aporte su dinero a alguien, que ese alguien sea usted. Invierta en sus propias habilidades, experiencia y en perspectivas que fomenten su éxito.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Mantenga los ojos abiertos y prepárese para contrarrestar cualquier cosa que no funcione. Demasiadas opciones o abarcar más de lo que puede manejar lo harán vulnerable. Ponga su energía en la superación personal, sin intentar convertir a otra persona en el tipo que no es.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Lea, ejercite su mente, aumente sus habilidades y aventúrese por un camino que lo entusiasme. Ampliar su visión y sus conocimientos parece alentador, pero no permita que nadie tome el control cuando usted puede manejarlo por sí mismo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Confiar en los demás le causará una decepción. Sepa lo que quiere y convierta sus ideas y planes en algo tangible. Cuide mejor su salud y programe su día de acuerdo a su nivel de energía y responsabilidades. Sea flexible, pero no pierda el tiempo con estafadores.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Llamarán su atención las personas manipuladoras o que usan métodos poco ortodoxos para requerir su interés o para tratar de convencerlo de algo que no puede permitirse. Replantee sus relaciones y evalúe cualquier situación que implique problemas de confianza.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Prepare y ponga en marcha su plan. No confíe en nadie para que se encargue por usted de los asuntos esenciales. El cambio que comienza y termina en usted dará sus frutos y favorecerá una larga vida y perspectivas mucho más allá de sus sueños.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Quédese cerca de casa, preste atención a los detalles y no ceda ante nadie que intente aprovecharse de usted. Confíe en su intuición con respecto al dinero, la salud o al hecho de inscribirse en algo que nunca haya hecho. Invierta en sí mismo y en las cosas que más disfruta hacer.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aclare sus datos antes de asociarse con alguien o de hacer cambios innecesarios en casa. Un movimiento prematuro resultará en arrepentimiento. Sea franco, analice sus inquietudes y tómese el tiempo necesario para buscar una forma rentable de conseguir lo que desea.
Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, oportunista y ambicioso. Es minucioso y único.
Steph Furry el gracioso perro de raza corgi que se ha hecho hecho viral en redes sociales por sus distintas predicciones deportivas, ahora hizo el ejercicio de “predecir” quién ganará la Serie Mundial. En un video, el gracioso animal, con una pelota de plástico y dos canastas que simbolizan a ambos equipos, anotó cuatro veces en la cesta de Los Dodgers y un par más en la de los del Bronx. Según el perrito, los angelinos serán los que se lleven la serie en seis juegos. /24 HORAS
Los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, los equipos más populares con las dos superestrellas del beisbol actual, colisionarán desde el viernes en una Serie Mundial que se esperaba desde hace más de cuatro décadas.
Costa Este contra Costa Oeste, Broadway contra Hollywood: la pugna por el título de las Grandes Ligas será entre Goliat y Goliat.
Los dos indiscutibles mejores equipos de la temporada prometen una superproducción que acapare más que nunca la atención de los fanáticos del béisbol a nivel global.
Desde 1981 estos rivales históricos no se veían las caras en una Serie Mundial, con un balance hasta ahora favorable a los Yankees con ocho victorias por tres de los Dodgers.
“Es lo que el mundo del beisbol quería”, sintentizó el entrenador de los Dodgers, Dave Roberts. “Va a ser una gran Serie Mundial”.
Cualquier duelo por el título entre estas franquicias, que fueron vecinas hasta que los Dodgers se mudaron de Brooklyn a California en 1957, ya sería un acontecimiento imperdible en sí mismo.
Pero las expectativas generadas este año se han disparado a a niveles inusitados debido a las estelares nóminas de ambos equipos.
Los Dodgers, que hospedarán los dos primeros juegos el viernes y sábado, tienen en Shohei Ohtani a su talismán, la superestrella que en un solo año les ha llevado de vuelta al ‘Clásico de Otoño’.
El japonés es una máquina de batir récords y, según muchos especialistas, el mejor beisbolista desde el mítico Babe Ruth, del que emula su talento para lanzar y batear.
Enfrente, los Yankees tienen como líder al implacable ca-
En el histórico arranque de la Serie Mundial entre Dodgers y Yankees en Los Ángeles, el equipo de California prepara un homenaje para el expelotero mexicano Fernando Toro Valenzuela, quien falleció el pasado martes.
Además de la ceremonia en honor de la leyenda tricolor, los angelinos anunciaron una camisola especial para el Clásico de Otoño y la próxima temporada 2025, la cual incluye un parche con el nombre de Fernando y el número 34 bordado en una de las mangas.
“En memoria de nuestro héroe Fernando Valenzuela, los Dodgers llevarán este parche de uniforme durante la Serie Mundial y durante toda la temporada 2025”, anunciaron los Dod-
A 43 AÑOS DE SU ÚLTIMO CHOQUE EN EL CLÁSICO DE OTOÑO, DOS DE LAS FRANQUICIAS MÁS FAMOSAS DE LA MLB PROMETEN HACER HISTORIA CON SUS MEJORES ELEMENTOS
ñonero Aaron Judge, líder de jonrones de la temporada con 58, cuatro más que Ohtani.
El elenco de apoyo de ambas figuras es también de muy alto nivel.
Los Dodgers cuentan con Mookie Betts y Freddie Freeman, ganadores del premio MVP como Ohtani, y los Yankees con Giancarlo Stanton y su gran fichaje de la temporada, el jardinero dominicano Juan Soto.
UNA SERIE DE SUPERESTRELLAS
La colección de estrellas que comparecerá el viernes en el Dodger Stadium es un atractivo extra para la taquilla de la Serie Mundial, que espera reactivarse tras años de caída de audiencias.
IMPACTO GLOBAL
gers en sus redes sociales
En lo que va de playoffs, el promedio de espectadores televisivos aumentó un 18%, pasando de 2,82 millones por partido el año pasado a 3,33 millones.
Aunque es improbable que esta Serie Mundial iguale la media récord -los 44,3 millones que sintonizaron la final de 1978sí es probable que dejen muy atrás los 9,08 millones que siguieron el duelo del año pasado entre los Rangers de Texas y los Diamondbacks de Arizona.
Las hazañas de Ohtani han extendido también las fronteras del béisbol norteamericano.
Las Grandes Ligas informaron de un récord de 12,9 millones de telespectadores que sintonizaron en Japón el último episodio de la serie divisional de la Liga Nacional ante los Padres de San Diego, lo que se aproximaría al 10% del total de la población del país asiático. /AFP
Además del parche distintivo de la Serie Mundial 2024, Los Ángeles llevarán en la manga izquierda uno más con el mítico número 34 del Toro de Etchohuaquila
Los Dodgers han retirado en su historia 12 números y uno de ellos es el de Valenzuela. En agosto de 2023, muchos años después de su retiro, al fin fue retirado el dorsal del legendario lanzador mexicano, que perdió la vida recientemente a los 63 años.
Por su parte, decenas de aficionados acudieron al Dodger Stadium para dejar flores, jerseys, veladoras e imágenes del exlanzador mexicano que perdió la vida esta semana. /24 HORAS
La final de las Grandes Ligas tendrá como telón de fondo el fallecimiento el martes del exlanzador mexicano Fernando Valenzuela, ídolo de la afición de los Dodgers, a los 63 años. El Toro Valenzuela, que será homenajeado el viernes en el arranque de la serie, se convirtió en un fenómeno deportivo y cultural de ‘Las Mayores’ con sus actuaciones en la temporada de 1981, cuando fue pieza clave para el título de los Dodgers en la última Serie Mundial ante los Yankees.
3,100 dólares
es lo que cuesta en promedio un boleto para el partido de hoy, según el sitio TicketIQ, mientras que los de Nueva York alcanzarán los 4.875 dólares
Ambos pilotos aún menores de edad forman parte de una de las cuatro escuderías que competirán en la campaña 2024-2025 de F4
DANIEL PAULINO
Para esta nueva temporada, la categoría formativa de autos fórmula presenta en México el modelo Tatuus F4-T421.
Dicho modelo es el que ocupan actualmente campeonatos de F4 en Brasil, Alemania, Italia, España y China.
LOS BRILLOS DE LA FIESTA DE FÓRMULA 1
Durante el llamado Día de Medios, los pilotos se dieron tiempo para realizar juegos, tomarse fotografías, jugar y hasta cocinar algunos platillos. 1. El australiano Oscar Piastri, de la Escudería McLaren, preparó un poco de guacamole. 2. Charles Leclerc y Carlos Sainz de Ferrari estuvieron jugando un poco con un Jenga gigante. 3. Sergio Pérez también convivió con Liam Lawson de la escudería RV Visa Cash App (al fondo Max Verstappen y Yuki Tsunoda). 4. Charles Leclrerc aprovechó su visita para vestirse de Mariachi. 5. Lewis Hamilton estuvo paseando por la zona de paddocks y regalando algunos autógrafos. /DANIEL PAULINO
Integrantes del equipo RRK Motorsports, que competirá este domingo en la carrera de la FIA NACAM Fórmula 4 antes del Gran Premio de la Ciudad de México, los pilotos nacionales Christian Cantú y Alejandro Franco apuestan por la categoría de formación en los monoplazas tipo fórmula, con el sueño de llegar en algún momento al Gran Circo. En el caso de Cantú, ganador de la edición del 2023 dentro del mismo GP de la Ciudad de México, el piloto apodado “Conejo” vive un proceso de consolidación entre la renovada generación de pilotos en F4, ya con experiencia en Europa y como favorito natural a conquistar el Autódromo Hermanos Rodríguez por segunda ocasión.
Para Alejandro Franco, también menor de edad y que cuenta apenas con dos años de experiencia en el karting y realizará su debut en autos fórmula este fin de semana, el joven piloto apuesta a continuar su rápido ascenso en el automovilismo deportivo.
La F4 correrá sábado y domingo carreras que comenzarán a las 16:45 el día 26 y a las 10:55 el 27 de octubre.
Los pilotos forman parte de una de las cuatro escuderías que competirán este domingo durante la primera de siete fechas que tiene previsto realizar la FIA NACAM Fórmula 4 entre 2024 y 2025. Además de RRK Motorsports, competirán RAM Racing, Alessandros Racing y Santinel Racing.
Motorsports, competirán RAM Racing, Alessandros Ra-
Descrito así mismo como un piloto agresivo y con una mentalidad fija en ganar durante su debut, Franco no le teme a su poca experiencia para esta temporada en la F4. “He sentido mucha adrenalina dentro del auto pero con buenas sensaciones y cada vez más cómodo al volante”.
En el caso de Cantú, el llamado
Ante la nueva actualización de la clasificación internacional y debido a su empate ante el Valencia y triunfo sobre Estados Unidos a inicios de octubre, la Selección Nacional escaló a la decimosexta posición del ranking mundial de la FIFA con 1640.67 puntos.
Con un puesto ganado en comparación a donde se colocó en la edición de septiembre un sitio abajo, aunque logró revalidar el ser la mejor selección dentro de dicha clasificación en la región del norte
nal, tiene como resultado favorito el doble título logracompetencia allá. Aún no
a ser protagonista entre los once autos confirmados para esta fecha buscará aprovechar esa experiencia internacional que ya tiene en su paso por Europa. “Obviamente cada campeonato tiene su nivel, los países y equipos trabajan de diferentes formas pero cada competencia y categoría tiene su toque especial”. “Ha sido bastante difícil llegar a Europa. Hemos tenido que pasar por varias situaciones complicadas pero el compromiso que tenemos es seguir en competencia allá. Aún no tenemos una categoría definida pero es un hecho que permaneceré allá corriendo”, informó el piloto mexicano que pese a toda su experiencia internacional, tiene como resultado favorito el doble título logrado en 2023 en las carreras previas a la F1 en Ciudad de México. Fanáticos de Sergio Pérez, por la administración natural que se le tiene al piloto nacional, Cantú y Franco tienen un gusto especial por Max Verstappen, que en el caso de Christian lo señala como un piloto digno de admirar más allá de las polémicas que pueda tener por su actitud.
y centro de América. Estados Unidos quedó ubicado en el puesto 18 de dicha clasificación, mientras que Canadá fue colocado en el lugar 35 como integrantes estelares de la Concacaf. México tendrá la oportunidad de mejorar su colocación para finalizar el 2024 en una mejor posición internacional, con dos próximos partidos el mes de noviembre ante Honduras tanto en San Pedro Sula el día 15 y posteriormente el 19 en Toluca, dentro de los cuartos de final de la Concacaf Nations League. Dichos compromisos serán los primeros de carácter oficial que sostendrá Javier Aguirre en su tercera fecha internacional, tras haber tomado la responsabilidad del combinado por tercera ocasión en su carrera como técnico. /24HORAS