Año agridulce en el deporte con triunfos y ausencias P. 8 Y 9
NOS LEEMOS EL JUEVES 2 DE ENERO, POR VACACIONES
Huracanes, incendios, alternacia política y crecimiento de la mancha urbana, lo más destacado este 2024 P. 4 Y 5
Cada año, el asilo Brunet Celarain se convierte en un oasis de paz con el Nacimiento bíblico de 25 metros , que contiene 630 piezas PÁGINA 2
GOBIERNO PREVÉ OBTENER 659 MILLONES DE PESOS
Polemizan por plan de reemplacamiento
La Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso comenzó el análisis de la Ley de Ingresos 2025 del Gobierno estatal, donde se propone el canje de placas, con el argumento de mantener actualizado el padrón vehicular, según confirmó el titular de la SAF, Juan Gabriel Sánchez Álvarez. El diputado panista Roger Torres criticó la medida porque afecta la economía de los ciudadanos P. 3
CECILIA PROMOVERÁ CONTROVERSIA EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA
P. 3
TEMPORADA .Los vendedores de pirotecnia en el Centro Histórico de Mérida están optimistas en las vísperas de Nochebuena. Dicen que los días 30 y 31 son más fuertes. Las autoridades dan 270 permisos para estos comercios P. 6
México perdió el panel por la disputa del maíz transgénico que Canadá y EU en el seno del T-MEC denunciaron por la prohibición mexicana... Desde un principio México no tenía ninguna posibilidad de ganar. Fue una disputa entre la ideología “humanista” de la 4T y la ciencia.
PROMUEVEN LOS JUGUETES TRADICIONALES
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Comerciantes exhortan a los padres de familia a no olvidar los clásicos balero o trompo de madera, pues además de ser más económicos, ayudan al desarrollo de los niños P. 6
¿SERÁ?
Cada vez más caro
Yucatán puede cerrar el año como una de las entidades más caras del país para la compra de alimentos, pues hasta noviembre pasado se ubicaba entre los cinco estados donde los precios de la canasta básica se dispararon.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes informó que el costo promedio de la canasta básica en México es de mil 903.03 pesos, mientras que en Yucatán y otros cuatro estados, es más elevado.
Los cinco estados con mayores alzas en la canasta básica son: Chihuahua, con 7.65 por ciento; Estado de México, con 7.30; Tamaulipas, con 7.06; Oaxaca, con 5.76; y Yucatán, donde el incremento fue de 4.56 por ciento.
Y eso se debe a que Yucatán ha perdido en los últimos años su capacidad de producir sus propios alimentos, y entre muchas otras razones, según señalan especialistas, es que miles de hectáreas que antes se destinaban al cultivo de granos, cítricos y hortalizas, hoy forman parte de los grandes negocios inmobiliarios que prosperan a paso galopante en el estado. ¿Será?
Compromiso con la seguridad
En Yucatán 30 por ciento de la población mayor de 18 años considera que vivir en la entidad es inseguro, mientras que a nivel nacional sube a 73 por ciento, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de Inegi. Mantener esta tendencia es labor de autoridades y la sociedad en general, en coordinación con las policías municipales, estatales y federales. Autoridades estatales se han comprometido a proporcionar equipamiento, patrullas y capacitación para los elementos policiacos para mantener a Yucatán entre los estados más seguros. ¿Será?
Tradiciones peligrosas
En días pasados, un adolescente sufrió graves lesiones en el pie derecho tras la explosión de un artefacto pirotécnico en el parque de San José Nabalam, en Tizimín. El incidente dejó al menor con pérdida temporal de audición y heridas significativas. El joven se encontraba en la cancha del parque cuando unos individuos le lanzaron un artefacto pirotécnico, que detonó al impactar contra su pie. Unos días antes otro menor fue llevado de emergencia a un hospital luego de que un petardo le estallara cerca, y como estos hay otros casos.
Como era de esperarse las redes reaccionaron, algunos señalando que ya es momento de que se prohíba la pirotecnia en todo el estado por el peligro que representa, pero también hay voces que salieron en defensa de esta costumbre, pues se trata de una añeja y arraigada tradición en el estado. Autoridades de Protección Civil y de Seguridad Pública ya se coordinan para el operativo de pirotecnia en la entidad, se recomienda a quien use los fuegos artificiales lo haga con precaución a fin de evitar más accidentes. ¿Será?
TRADICIÓN EN ASILO
AYUDA.Al visitar el Nacimiento en el Asilo Brunet Celarain, se puede contribuir a una causa noble, haciendo una aportación para el lugar y sus habitantes. YUCATÁN
Instalan el Nacimiento más grande de Mérida
En medio de un mundo convulso por conflictos bélicos, el Asilo Brunet Celarain se convierte en un oasis de paz. Esta institución ha recreado un Nacimiento bíblico en un montaje interactivo de 25 metros que incluye 630 piezas y más de 100 edificaciones de diferentes materiales, que transportan a quienes lo vistan a diferentes pasajes bíblicos.
Sor Isabel Rivera Valentín, con su maestría y devoción, ha dado vida a este recorrido, desde la anunciación del Ángel Gabriel hasta la presentación de Jesús en el templo.
Cada escena, cuidadosamente elaborada, invita a la reflexión y a la conexión con un mensaje universal de amor y unidad en tiempos convulsos como los que se viven en la actualidad.
Ante su obra, Sor Isabel comparte que si bien en la capital yucateca será el octavo año consecutivo de organizar la instalación del Nacimiento, considerado como el más grande de Mérida, ella como parte de su apostolado, ha
Prevén heladez para Navidad
Durante esta Nochebuena y Navidad para el estado se espera en general madrugadas, así como noches con ambiente de frío a templado, con días calurosos con cielo medio nublado y con potencial de lluvias por la tarde, así como una humedad por arriba del 90 por ciento, por lo que se recomienda a la población mantenerse abrigados. Lo anterior lo dio a conocer el meteorólogo del Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo, quien también precisó que este pronóstico estará impactando particularmente a las zonas noreste, este, sureste, sur, suroeste y centro de la entidad.
El Nacimiento estará hasta el 2 de febrero del próximo año en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche, incluso en Navidad o Año Nuevo.
La entrada es completamente libre con aportación voluntaria. PARA AYUDAR
hecho lo propio por más de 34 años en sitios diferente como su natal Puerto Rico, pasando por España y Cuba, por mencionar algunas latitudes.
Señala que el proceso de la instalación del Nacimiento, lleva tiempo -al menos unos 15 días- fundamentalmente le pone empeño, dedicación, pero sobre todo mucha imaginación para lo que se quiere proyectar, desde los pasajes que se pretenden recrear, el ambiente, las texturas, la música de fondo hasta la iluminación, ya que son elementos claves, para que el fiel o visitante se quede admirado con la obra.
“El Nacimiento es como si se proyectara una película, pero la diferencia es que puedes decidir el tiempo en el cual te puedes quedar viendo un detalle”, explica. La religiosa narra que como parte de su vocación esto se ha vuelto una tradición en los 21 países en los que tiene presencia la congregación, que tiene poco más de 150 años de antigüedad. El Nacimiento puede ser visitado todos los días hasta el 2 de febrero. /GUILLERMO CASTILLO
El experto apuntó que se esperan temperaturas mínimas para la capital del estado entre 16 a 18 grados centígrados, de 18 a 20 para la costa, de 15 a 17 en el interior del estado. Se espera que los valores mínimos se registren en el Cono Sur de la entidad, Cinturón de Cenotes, en tal sentido se prevé para el amanecer entre 14 a 16 grados.
El especialista detalló que en cuanto a las temperaturas máximas durante Nochebuena y Navidad estarían rondando entre los 29 y 31 grados centígrados para Mérida, 26 a 28 en la costa yucateca y de 28 a 30 en el interior del estado. En cuanto para el pronóstico para el resto de la semana, Vázquez Montalvo indicó que se esperan amaneceres de frescos a fríos, un ambiente caluroso durante el día y con fresco ya cayendo el alba. El potencial de lluvias es similar a estos primeros dos días de esta semana, es decir, con probabilidades por las tardes.
Asimismo, señaló que se espera una sensación térmica de hasta 33 grados centígrados, una humedad mínima por la tarde de 55 por ciento, pero de hasta 95 al amanecer, por lo que se insistió en la importancia de estar preparados ante los cambios de temperatura. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Yucatán, en lo que va de este 2024, la temperatura más alta se localizó en Conkal y Oxkutzcab, el pasado 9 de mayo con 46 grados centígrados./ GUILLERMO CASTILLO
Legisladores polemizan el Presupuesto del Gobierno
Impuesto. Inicia el análisis de la Ley de Ingresos 2025 en el Congreso con la presencia de funcionarios
TOMÁS MARTÍN
Los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local buscarán ampliar la información sobre la Ley de Ingresos 2025 del Gobierno del estado, que incluye la propuesta de reemplacar el parque vehicular, por lo que se llamó a comparecer a los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán.
La propuesta de ingresos que prevé aplicar nuevos impuestos para el año próximo, sí tiene previsto aplicar el canje de placas a automovilistas y motociclistas del estado, como lo confirmó en entrevista con 24 HORAS Yucatán el titular de la SAF, Juan Gabriel Sánchez Álvarez.
El ejecutivo prevé obtener por ese concepto más de 659 millones de pesos por el cobro de las nuevas placas, medida que ha resultado controversial pues hace apenas unas semanas, la mayoría de los diputados de Morena en el Congreso rechazaron la propuesta del ayuntamiento de Mérida, de extracción panista, de actualizar el cobro del impuesto predial.
Lo anterior, según los legisladores morenistas y sus aliados fue para defender la economía de los meridanos en estos momentos de dificultad económica, sin embargo, pueden no actuar igual con el cobro de placas y tarjetas de circulación que el ejecutivo tiene programado en el presu-
Harán del deporte una herramienta de paz en Yucatán
El Gobierno estatal, promueve con fuerza el deporte como una herramienta positiva para mantener al estado como un lugar donde prevalezca la paz.
En ese marco, el gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con el futbolista y orgullo yucateco Henry La Bomba Martín Mex, a quien reconoció por su reciente tricampeonato con el Club América y por poner en alto el nombre de Yucatán en México y el mundo. El mandatario estatal recibió al delantero americanista en su despacho, en Palacio de Gobierno, para platicar sobre su gran desempeño en la más reciente temporada con el equipo azulcrema, así como sobre el gran modelo a seguir en el que se ha convertido para las yucatecas y los yucatecos de todas las edades.
Díaz Mena reiteró su convicción de que el deporte es una herramienta clave para el desarrollo y la cohesión social en Yucatán.
“Vamos a construir seis Centros Renacimiento en Yucatán, inspirados en los pilares que implementó la presidenta Claudia
AGENDA. Los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal acordaron continuar los trabajos de análisis el próximo jueves 26 de diciembre.
puesto para el próximo 2025.
Sobre ese tema, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno delestado asegura que se trata de un proceso necesario para mantener actualizado el padrón vehicular de la entidad, lo cual es importante para también mantener los niveles de paz y seguridad pública que caracterizan al estado.
“Hemos tenido charlas con la Secretaría de Seguridad Pública y nos ha hecho mucho énfasis de que tener un padrón vehicular debidamente actualizado y fortalecido es un elemento estratégico para mantener nuestros índices de seguridad”, subrayó el funcionario.
Mucha de las estrategias de seguridad en el estado, está apalancada en el tema de las cámaras de vigilancia y los arcos detectores y esto se considera esencial y por ello, el ejercicio de reemplacamiento sí está contemplado para el próximo año, toda vez que hace casi cuatro años que éste no se realiza.
EJEMPLO. El mandatario estatal,
GABRIEL SÁNCHEZ
Titular de la SAF Hemos tenido charlas con la Secretaría de Seguridad Pública y nos ha hecho mucho énfasis en tener un padrón vehicular actualizado”
Recordó que Yucatán pretende ejercer un presupuesto superior a los 62 mil millones de pesos durante el próximo año, con el cual se buscará cubrir las necesidades de desarrollo económico, bienestar social, mejorar las condiciones de infraestructura y apuntalar temas relevantes como son educación, seguridad y salud, así como servicios públicos esenciales.
La cifra es ligeramente mayor en unos dos mil millones de pesos con respecto a lo ejercido este año, que es una cantidad importante que se logró con un ejercicio de prioriza-
ción y redistribución presupuestal, en donde se da énfasis en atender las necesidades de los yucatecos.
VEN INCONGRUENCIA
En ese sentido, el coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche, señaló que es incongruente por un lado que aumentó el presupuesto gracias a recortes, ajustes y priorizaciones y por el otro cargarle la mano a todos los yucatecos con un nuevo cobro por placas y tarjetas de circulación.
Además, continuó, si se aprueba este cobro, se demostraría que Morena y sus aliados en el Congreso tienen dos balanzas y dos medidas a conveniencia, pues según ellos frenaron la actualización del impuesto predial en Mérida para defender la economía de los meridanos en estos momentos difíciles, pero por otro le dejarían caer la mano a todos los yucatecos con el cobro de este derecho.
“Por un lado afirman que tendrán casi dos mil millones de pesos adi-
JOAQUÍNN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán Vamos a construir seis Centros Renacimiento en Yucatán. Serán espacios donde niños y jóvenes podrán practicar deporte”
Sheinbaum en la Ciudad de México. Serán espacios donde niños y jóvenes podrán practicar deporte y recibir clases con entrenadores por las tardes”, destacó.
Por su parte, el histórico futbolista yucateco, acompañado de su padre, Daniel Martín Medina, y de su hermano, Daniel Martín Mex, agradeció al mandatario estatal por el cálido recibimiento y el apoyo que brinda al deporte./ 24HORAS
La controversia constitucional que promoverá el Ayuntamiento de Mérida contra la decisión de la mayoría de los diputados del Congreso local de modificar su Ley de Hacienda e Ingresos 2025 tiene como objetivo que se respete la autonomía municipal y no aumentar el costo del impuesto predial a los meridanos, declaró la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
En su tradicional encuentro semanal con los medios de comunicación, Patrón Laviada dijo que ya se hicieron ajustes al presupuesto para solventar la reducción de unos 100 millones de pesos que tendrán en sus ingresos por la decisión de los legisladores de Morena de modificar su propuesta de ingresos para el 2025.
“Nos hemos ajustado a las circunstancias y como lo he dicho en otras ocasiones, vamos a hacer mucho más con menos, de tal forma que la controversia constitucional no tiene como objetivo que se nos permita aumentar el predial, sino que se respete nuestra autonomía, porque si ahora tomaron decisiones ilegales (los diputados) también podrían intentarlo más adelante”, precisó Muestra de ello, continuó, ha
cionales, entonces por qué insisten en imponer más pagos a los yucatecos a través del reemplacamiento. Deberían utilizar esos recursos adicionales para cubrir los gastos en lugar de cargarle más la mano a las familias”, precisó.
“¿Por qué optar por sangrar a los yucatecos si tienen la capacidad de solventarlo directamente?”, agregó el legislador quien aseguró que el remplacamiento no tiene ningún sentido de seguridad y lo calificó como un pretexto, “su única justificación es recaudatoria y no tiene ningún aspecto social, pues se cobra parejo, lo mismo paga el que tiene un vehículo del 2024 al que tiene uno del 2004”.
Por su lado, el coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que aún están haciendo un análisis profundo de la propuesta del ejecutivo y esperarían la sesión para empezar a tocar el tema y exponer su posición al respecto.
Durante la reunión el presidente de la Comisión Presupuesto del Congreso, Germán Quintal Medina, convocó a una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, así como de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán a fin de ampliar la información del paquete fiscal 2025. Al concluir la reunión que se realizó con funcionarios estatales, los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal acordaron continuar los trabajos de análisis del Paquete Fiscal Estatal a partir del próximo jueves 26 de diciembre.
Defenderán la autonomía del ayuntamiento
CINTURÓN. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada dijo que ya se hicieron ajustes al presupuesto para solventar la reducción de unos 100 millones de pesos.
sido el ahorro de 150 millones de pesos generado de la suspensión de viáticos, viajes, líneas telefónicas y de celulares que fueron canceladas, así como arrendamientos que fueron devueltos para hacer más eficiente la administración pública. Esos recursos ahorrados serán destinados para la repavimentación y reconstrucción de calles en el oriente, poniente, centro, norte, y en el sur de Mérida, que es una de las principales demandas. Asimismo, se espera que con los descuentos y promociones
colonias recibirán la repavimentación a partir del 26 de diciembre.
que se han autorizado para quienes paguen de manera puntual su impuesto predial, permitirá obtener una buena recaudación en el año que está por comenzar. “En Sesión de Cabildo se autorizaron los descuentos más altos del país en el pago del predial que en el mes de enero que será del 30%, en el mes de febrero será del 15% y en el mes de marzo del 8%, para reconocer la participación y responsable de la ciudadanía”, añadió la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. / TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA
Joaquín Díaz, se reunió en su depacho con el futbolita Henry Martín.
INAH REABRE LA ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Luego del paso del huracán Beryl al estado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, anunciaron que tras la implementación del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah), reabrieron el 7 de julio los sitios patrimoniales adscritos a esta institución en la entidad.
Acanceh, Aké, Chacmultún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal fueron las zonas reabiertas.
Sin embargo, por motivos de protección civil y limpieza, la zona arqueológica de Chichén Itzá, así como el Gran Museo de Chichén Itzá permanecieron cerrados hasta el pasado 8 de julio, debido a que el viento del mencionado fenómeno natural derribó algunos árboles en el lugar.
El Gran Museo de Chichen Itzá alberga 400 piezas originales, algunas de ellas halladas durante las excavaciones del salvamento arqueológico del Tren Maya y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. El INAH anunció que luego de estar cerrado por más de cuatro años, el parador turístico de Lol-Tún, abrirá sus puertas en 2025. /EDWIN FARFÁN
Elecciones. Por primera vez llega
Morena al gobierno con Joaquín Díaz, mientras que el PAN mantien la capital con Cecilia Patrón Laviada
JUAN MANUEL CONTRERAS
En las elecciones de 2024, Yucatán vivió un cambio histórico con la transición del gobierno estatal del Partido Acción Nacional (PAN) a Morena, al tiempo que Mérida, la capital, reafirmó su preferencia por el PAN. Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, logró una victoria con el 50.9% de los votos, derrotando al abanderado del PAN, Renán Barrera Concha, quien obtuvo el 42.5%.
Este triunfo representó la primera vez que Morena llega a gobbernar al estado, denotando un cambio en el panorama político. Díaz Mena, quien militó en el PAN, fungió como delegado de los programas sociales federales en Yucatán, durante los seis años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
PERMANECE EL PAN
Por otro lado, la alcaldía de Mérida permaneció en manos del PAN con Cecilia Patrón Laviada, quien obtuvo el 51.3% de los votos, superando a su principal competidor, Rommel Pacheco de Morena, quien logró el 38.8%.
Patrón Laviada se convirtió en la tercera mujer en dirigir la ciudad y continuará el legado panista en la capital, que se ha mantenido fiel a este partido.
Su administración representa continuidad en las políticas locales de desarrollo urbano y servicios públicos eficientes, en un contexto de convivencia política con un gobierno estatal de distinta afiliación.
Mientras Morena se fortalece en el ámbito estatal, consolidando su poder legislativo con 16 diputaciones de 25 espacios en el Congreso local, el PAN sigue liderando Mérida y otras 19 alcaldías importantes. Este equilibrio refleja una sociedad dividida en sus preferencias, pero con una clara prioridades: continuidad en la gestión municipal y un cambio en las políticas estatales. /JUAN MANUEL CONTRERAS
POLÍTICA.
Para la jornada electoral, las autoridades en Yucatán instalaron dos mil 964 casillas y una lista nominal de un millón 766 mil 72 electores con una participación del 72.26%,destacó como el primero en el país .
Voto ciudadano da la alternancia política al gobierno de Yucatán
El pasado 12 de septiembre, durante su mandato, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró los trabajos de remodelación de la Plaza Grande de Mérida, donde se invirtió 137.5 millones de pesos.
Las obras iniciaron el martes 16 de abril, con el objetivo de fortalecer la vocación turística del lugar, así como de unificar los trabajos del Corredor Turístico y Gastronómico, que va de la calle 47 y 60 del Centro Histórico.
La obra estuvo rodeada de controversias, generadas por el retiro de una cantidad importante de árboles, aunque en su momento las autoridades señalaron que fue debido a que estaban enfermos, así como por el cambio de las tradicionales sillas de madera a unas de concreto en el lugar.
El INAH se sumó a las polémicas con la suspensión de una parte de la obra en agosto y la negativa de instalar una fuente de aguas danzarinas.Ya con la Plaza Grande remodelada, Joaquín Diaz Mena rindió protesta como gobernador el 1 de octubre. /24HORAS
DAN UNA NUEVA CARA A LA PLAZA GRANDE DE MÉRIDA
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA
CIUDADANO. Joaquín Díaz tomó protesta en la Plaza Grande hasta donde se hizo la sesión del Congreso.
CERCANA. La alcaldesa Cecilia Patrón rindió protesta en la cancha deportiva de la colonia San José Tecoh.
LANZAN MOSQUITOS BUENOS CONTRA EL DENGUE
Con el objetivo de controlar focos urbanos y reducir significativamente la transmisión del dengue, chikungunya y zika, se presentó el proyecto Aedes AegyptiWolbachia en Yucatán, en el Centro Cultural Universitario.
Este proyecto colaboraron las universidades Autónoma de Yucatán (UADY), la Estatal de Michigan y las secretarías de Salud estatal y federal, con el apoyo de Development Innovation Ventures de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
La implementación del programa incorpora la producción en laboratorio, de manera controlada, de mosquitos Aedes Aegypti macho con Wolbachia, una bacteria natural presente en el 60% de los insectos y otros animales.
Al liberar naturalmente en el campo a los también denominados “mosquitos buenos” y al copular con las hembras de la especie, éstas producirán huevos infértiles, reduciendo significativamente la población de insectos transmisores de enfermedades. /24HORAS
BACHES, DOLOR DE CABEZA DEL AYUNTAMIENTO
Uno de los principales problemas de infraestructura en Mérida durante este 2024 fueron los baches y a pesar de que la nueva administración de la alcaldesa
Cecilia Patrón Laviada ha logrado atender más de 24 mil, mediante el Operativo Cero Baches, la ciudadanía aún exige atender esta complicación urbana. La capital yucateca presenta un gran rezago en mantenimiento de sus vías, según reportes de la ciudadanía más del 60% de estas se encuentran en de condiciones regulares, malas o pésimas, requiriendo obras de rehabilitación urgente.
Desde el inicio de la actual administración municipal las cuadrillas de Obras Públicas han realizado 56 mil 928 metros cuadrados de bacheo, lo que equivale a 26 mil 809 baches tapados en la ciudad.
Patrón Laviada informó que la inversión para la reparación de calles es de 52 millones de pesos y en los primeros 100 días se atendieron 105 mil metros cuadrados de los cuales, 60 mil están a cargo de trabajadores municipales y 45 mil de empresas licitadas. /EDWIN FARFÁN
TEMPORADA DE HURACANES
2024, UN AÑO DE DESAFÍOS PARA YUCATÁN
La temporada de huracanes 2024, que inició el 15 de mayo para el Océano Pacífico y el 1 de junio para el Atlántico, y que concluyó el 30 de noviembre, registró una actividad superior al promedio histórico de 14 sistemas tropicales anuales, según reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Yucatán enfrentó eventos meteorológicos que evidenciaron los problemas y la falta de seguridad del sector pesquero. El 8 de octubre, el huracán Miltonalcanzó la categoría 5 y aunque no tocó tierra yucateca, sus efectos se sintieron con fuerza en las costas de Progreso, Celestún y Sisal, donde provocó inundaciones, cortes de energía y evacuaciones de la población; así como la desaparición de 15 pescadores, de los cuales ocho fueron rescatados por las autoridades.
A principios del mes de julio, Berylque dejó estragos en el Caribe, a su paso por la península de Yucatán se degradó en tormenta tropical sin dejar daños materiales o humanos. El huracán Rafael, aunque no tocó tierra en Yucatán, dejó lluvias intensas y rachas de viento que afectaron a múltiples municipios.
Además de estos fenómenos mayores, otros ciclones como Nadine, Óscary Sara generaron lluvias y afectaciones menores, principalmente en zonas rurales y costeras del estado. De acuerdo con Procivy, en la cuenca del Atlántico se formaron 18 sistemas tropicales con nombre, de los cuales siete alcanzaron la categoría de tormenta tropical y 11 evolucio-
MANCHA URBANA SECOME AL PERIFÉRICO DE LA CAPITAL, RIESGOSO PARA PEATONES Y GUIADORES
Con ocho mil 836 visitas en solo tres días, la nota ‘Mancha urbana se come al Periférico de Mérida’ generó un gran impacto en el sitio web: 24horasyucatan.mx.
Esta gran vía se diseñó hace más de 40 años como un libramiento carretero, y que actualmente es superado por la expansión urbana.
Silvana Forti Sosa, docente de la Universidad Modelo, dijo que esta vía conecta con comisarías y desarrollos habitacionales pero que carecen de infraestructura adecuada para los mismos.
naron a huracán, lo que representó un incremento notable en comparación con la media anual y se distinguió por un aumento récord de actividad posterior a septiembre, el mes considerado como el pico de la temporada. La dependencia destacó que estos fenómenos refuerzan la importancia de mantener estrategias de prevención y monitoreo constante, así como la coordinación entre autoridades y ciudadanía. /24HORAS
REPORTARON
MÁS DE 2 MIL INCENDIOS EN EL ESTADO
La temporada de quemas oficial inició el 1 de marzo y concluyó el 31 de mayo, registrando 29 incendios forestales, en una superficie de 20.334 hectáreas de acuerdo con la Conafor, mientras que Peocivyl informó de más de dos mil. Organismo que señaló que este año aumentaron las conflagraciones un 22.94% comparado con el 2023 que tuvo mil 977 hectáreas dañadas, situación que se complicó con las altas temperaturas y la sequía que prevaleció. El total de hectáreas siniestradas, este
año 20 fueron de tipo arbóreo, 508.75 de tipo arbustivo y mil 892.85 herbáceo. El primer incendio inició el 15 de abril y fue controlado hasta fines de ese mes y se ubicó en los montes de Kantemó, en los límites con Quintana Roo y devastó más de mil 500 hectáreas. El segundo se ubicó cerca de la comunidad maya de Cankab, junto a la Reserva Biocultural del Puuc, inició el 19 de abril, devastó 400 hectáreas y destruyó tuberías de agua potable y postes de luz. /24HORAS
de Movilidad Sostenible de Mérida, señala que el Periférico está al límite de su capacidad, presentando riesgos por su diseño, velocidad de los vehículos y falta de cruces peatonales. Además, destaca que muchos puntos críticos, como entradas a comisarías y colonias, carecen de seguridad para los habitantes.
Monsreal también critica la falta de datos públicos sobre siniestros viales y advierte que la propuesta de un segundo Periférico podría fomentar la especulación inmobiliaria y agravar los
problemas urbanísticos.
“Desplazan a Yucatán como principal productor de habanero” es la nota más leída del año, acumulando más de 20 mil visitas desde su publicación en octubre pasado. El artículo expone una realidad que sorprendió a muchos: Yucatán, a pesar de tener la denominación de origen del chile habanero desde 2010, ha sido superado en producción nacional. Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Sinaloa lidera actualmente con ocho mil 735 toneladas anuales, el doble de las cuatro mil 375 toneladas que produce Yucatán. Incluso Campeche (cuatro mil 737 toneladas) y Tabasco (dos mil 720 toneladas) han desplazado al estado.
Juan Carlos Ledón Vadillo, experto y promotor de la certificación del chile habanero peninsular, señaló que este declive se debe principalmente a que el proceso para consolidar la denominación de origen no ha avanzado en más de una década. Aunque existe la Declaración de Origen y la Norma Oficial Mexicana (NOM-189) desde 2017, falta activar el Consejo Regulador encargado de verificar y certificar el producto./24HORAS
TURÍSTICA
En 2024, Yucatán fue escenario de una peculiar “batalla” entre Poseidón, el dios griego del mar, y Chaac, la deidad maya de la lluvia, una historia que generó un gran impacto en nuestras plataformas informativas. 24 HORAS Yucatán fue testigo de este fenómeno, cubriendo el debate en su versión impresa, digital y redes sociales. Una estatua del dios griego Poseidón, colocada en el Playón del Malecón Internacional de Progreso, se alza con casi tres metros de altura, transformando el paisaje del puerto. Su presencia ha atraído tanto a turistas locales como extranjeros, pero también ha generado intensas discusiones culturales y ambientales. La figura de Poseidón ha sido un éxito entre los visitantes, quienes no pierden la oportunidad de tomarse la selfie perfecta con el Dios del Mar. Ni siquiera la cercanía del huracán Berylfrenó el interés de los turistas. Carlos Orlando Pérez Zaldívar, activista, interpuso un amparo al considerar que la estatua menoscaba la cultura maya./24HORAS
CORTESÍA
CORTESÍA
Comerciantes de pirotecnia esperan que mejore la venta
Víspera. Luces de bengala, chifladores, y voladores son algunos de los productos que compran esta temporada
GUILLERMO CASTILLO
A pesar de un inicio un poco más tranquilo de lo esperado, los vendedores de pirotecnia en el Centro Histórico de Mérida se muestran optimistas de cara a las vísperas de Nochebuena. Aunque coinciden en que los días 30 y 31 de diciembre suelen ser los más fuertes en ventas, los comerciantes confían en que la demanda aumente en estos días.
Los comerciantes informaron que estos primeros dos días autorizados de venta han sido más pausados de lo habitual, pero los vendedores aseguran que el ambiente es positivo. “Creemos que la gente comenzará a llegar en mayor número conforme se acerque la Navidad”, comentó José Luis Ojeda, quien tiene un puesto en una de las esquinas del parqué Eulogio Rosado.
Para José Efraín Cocom el panorama es más favorable ya que las personas que han acudido al Centro Histórico de la capital yucateca han solicitado de todo un poco, luces de bengala, chifladores, pequeños voladores que emanan luz, las tradicionales palomas e incluso petardos para los más aventurados.
“Empezó un poco flojo, pero tenemos nuestra clientela de cada año, por lo que esperamos que hoy 24 la gente venga a comprar sus luces o bombitas. Hay productos para todos los presupuestos y más baratos que fuera del centro”, dijo.
Explicó que la clientela puede pedir desde un paquete de chifladores por 10 pesos, un paquete pequeño de luces de bengala al
En un mundo dominado por pantallas táctiles, videojuegos de última generación, existe un rincón donde el tiempo pareciera detenerse: los comercios que ofrecen juguetes tradicionales.
Lejos de desaparecer, juguetes como trompos, yoyos, carritos de madera y baleros, resisten el paso del tiempo para muchos siguen siendo un regalo apreciado, tanto por niños como por adultos nostálgicos, por lo que son una opción más para regalar esta navidad.
En la capital del estado está La Ranita Feliz, un espacio que se ha convertido en un espacio para aquellos que buscan revivir la magia de la infancia a través de objetos sencillos pero llenos de historia.
Estos juguetes no son meros objetos de entretenimiento, sino más bien representan un vínculo con el pasado, con las raíces culturales, con una forma de juego más interactiva y social. En una época donde la tecnología aísla lo mismo a infancias, juventudes y personas adultas, los juguetes tradicionales invitan a la interacción, al apren-
a 100 pesos es el precio que alcanzan los productos de pirotecnia.
mismo precio hasta paquetes de palomas a 100 pesos, voladores luminosos a 40, huevos pequeños de luces a 40 entre otras opciones
TRADICIÓN. En el parque Eulogio Rosado, así como en distintos puntos de la ciudad, se ubican los puestos de venta de la pirotecnia.
tanto para los adultos como para los más pequeños.
Jesús Uribe comentó que muchos comerciantes como él están respetando los precios del año pasado, a pesar que algunos productos subieron y detalló que los mejores días para la venta son el 30 y 31 ya que muchos confeccionarán sus tradicionales “viejos” para despedir el año 2024. Para Patricia, otra vendedora
ubicada en el parque Eulogio Rosado, es el momento para hacer unos pesos extra, apuntó que productos como los globos de cantoya también son muy socorridos y que se venden en tres por 60 pesos.
El ayuntamiento de Mérida informó que otorgó 270 permisos para la instalación de puestos de venta de artículos de pirotecnia. Los permisos de venta fueron otorgados para los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, con un horario de atención al público de 10:00 a 21:00 horas, con sus respectivas medidas de seguridad.
Los puestos no podrán ubicarse cerca de fuentes eléctricas o vehículos y está prohibido que menores de edad permanezcan en ellos.
La Sedena supervisará que los productos sean legales y no excedan los límites permitidos. Cada vendedor puede tener un máximo de 10 kilogramos de pirotecnia, divididos en 5 kg exhibidos y 5 kg resguardados con medidas de seguridad como cubetas con agua, arena y un extintor cargado.
Juguetes artesanales, una opción para regalar
valeros de madera, para el gusto de niños y grandes.
dizaje de habilidades manuales, pero sobre todo a compartir momentos en familia o con amigos. Diana, empleada de esta tradicional juguetería que se localiza a uno metros del acceso principal del mercado Lucas de Gálvez, ase-
gura que no van a pasar de moda e incluso comentó que estas son fechas cuando, locales y extranjeros piden estos juguetes tradicionales para regalar. Explicó que para los visitantes les llama la atención estos objetos
PREVENCIÓN. La rescatista Addy Sosa exhorta a los dueños de animales a esterilizarlos y vacunarlos.
Conniellama a no regalar mascotas está navidad
Los animales no son juguetes, por lo que la rescatista Addy Sosa, mejor conocida como Connie, pide a los padres de familia no regalar mascotas a sus hijos esta navidad, pues asegura que éstos terminan abandonados o recibiendo maltrato.
La costumbre de regalar mascotas como perros y gatos durante la época navideña puede traer consecuencias graves, advierte Connie pues tras la emoción de las festividades, muchas mascotas terminan abandonadas o maltratadas. “No es un juguete, no es un regalo cualquiera, es un compromiso de muchos años”, enfatiza.
En Yucatán, más de 500 carpetas de investigación por maltrato animal se abrieron en el primer trimestre de este año, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, señala que, aunque existe la Ley Rufo —que sanciona la crueldad animal con penas de hasta 10 años de prisión—, su aplicación aún enfrenta serias limitaciones.
Hay muchos perros en la calle que no están esterilizados y aunque lo estén, en la calle sufre de enfermedades, hambre y accidentes”
ADDY SOSA Rescatista de animales
“Cuando denuncias, los jueces suelen poner trabas que alargan los procesos. Aunque se dicten sentencias, las sanciones económicas no resuelven el problema de fondo, y no se aplica la prisión”, dijo.
Estas fechas solemos vender juguetes como trompos, yoyos, tablitas mágicas, baleros, al extranjero le llama mucho la atención”
DIANA Empleada
llenos de color, pero al mismo tiempo se admiran del trabajo de los artesanas que los elaboran. “Estas fechas como Navidad solemos vender juguetes como trompos, yoyos, tablitas mágicas, baleros, al extranjero le llama mucho la atención y los nacionales siguen pidiendo para regalar”, indicó. Explicó que hay precios para todos los bolsillos que van desde los 30 hasta los 100 pesos. Para Diana es un buen pretexto para que estas creaciones no queden en el olvido./ GUILLERMO CASTILLO
Connie denunció que, a través de redes sociales, personas aprovechan la temporada para lucrar con la venta de perros de raza, disfrazada como “adopciones con cuota”. Entre las razas más explotadas están los chihuahuas, schnauzers y huskies.
“Rescatamos decenas de chihuahuas abandonados en condiciones deplorables. Hace poco, incluso una dueña publicó en redes que daba a su perrita en adopción porque ya no podía atenderla”, lamentó
ESTERILIZACIÓN
La activista subraya la importancia de la esterilización como medida preventiva contra el abandono, pero también hace un llamado a los dueños a ser responsables y vacunar a sus mascotas para evitar enfermedades.
Connie aprovechó para denunciar la venta indiscriminada de pirotecnia, que afecta tanto a animales como a personas mayores y niños autistas. “Esos ruidos son aterradores para ellos”./ MICHELLE DE LOS ÁNGELES
HISTORIA. En Mérida hay un local La Ranita Feliz, donde se venden yoyos, trompos
BOLSILLO
Cancún concluye el año con 5% más turistas que en 2023
Cierre. En el fin de año esperan llegar a un 90 por ciento de los cuartos ocupados, afirma el secretario de Turismo municipal
ARMANDO HERRERA
Al término del último mes del presente año, en Cancún esperan superar la media anual de ocupación hotelera por lo menos en un cinco por ciento con respecto al año pasado -que fue del 75 por ciento-, así lo afirmó Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez.
Esperan que en este diciembre al menos el 90 por ciento de cuartos esté en uso y con ello se habrán alojado en el destino turístico insigne del estado más de los 32.7 millones de turistas que lo hicieron en 2023, que a su vez fueron dos millones más que en 2022, algo que el secretario de Turismo aseguró es digno de celebrarse. A casi una semana de concluir el año, el promedio actual de ocupación es superior al 84 por ciento.
“Es un buen balance, cada vez que pasan los años la gente sigue confiando en Cancún, siguen invirtiendo en Cancún, siguen creando infraestructuras, siguen creando hoteles, hay más oferta, y el chiste es hacer más promoción para que venga todavía más gente”, comentó.
LIDERAZGO
El funcionario municipal destacó que otro logro de este año que está por concluir es que fueron nuevamente galardonados en los prestigiosos World Travel Awards, superando los logros del 2023, con dos
María Patrón Pat, lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, informó ayer que, tras más de cuatro años de búsqueda, finalmente localizó los restos de su hija, Francisca Mariner, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
“Cuatro años y medio buscando por todos lados en las calles y mi hija estaba en el Semefo”, expresó la mujer.
Hace un año, el 5 de diciembre de 2023, el fiscal Raciel López Salazar reconoció en entrevista para un medio local que en el Semefo de Cancún, con capacidad para 640 cuerpos, había alrededor de 700 cadáveres sin reclamar, y en ese entonces declaró que estaban identificados, ya que se les había practicado siete pruebas para ello, como ADN, huellas dactilares, odontología, entre otras que maneja la corporación.
DESAPARICIÓN
Francisca Mariner Flores Patrón fue reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020, sólo contaba con 17 años de edad y era madre de una bebé de seis meses. Desde entonces, su madre encabezó manifestaciones y bloqueos para exigir justicia y la localización de su hija. En 2021, Ángel Conrado Salas,
por la labor de la oficina de turismo municipal.
PRESENCIA
Durante uno de los eventos más influyentes en el ámbito turístico, Cancún fue galardonado este año en las siguientes categorías: RECONOCIMIENTO
Destino Líder de Ciudades de México y Centroamérica 2024
Destino Líder de Reuniones y Conferencias de México y Centroamérica 2024
“Llevamos menos de dos años, eso significa que estamos haciendo las cosas bien y tenemos que seguir posicionando y trabajando en equipo porque no podemos solos”, afirmó De Zulueta Razo.
32.7
Añadió que uno de los mercados que se tiene como cautivo y que últimamente ha sumado cifras importantes de arribo, lo que demuestra que se está recuperando considerablemente, es el colombiano, además del mercado británico, esto quedó de manifies-
millones de personas se alojaron en los cuartos de la localidad en 2023
Tan importante es que se confirmó una nueva ruta que se va a estar llevando a cabo por Virgin Atlantic Airlines el próximo año, a finales de octubre o principios de noviembre, por lo que consideró como muy importante la presencia de Cancún en las ferias internacionales de turismo y promoción.
“Yo tengo la idea de ir más a Sudamérica para seguir recuperando todo lo que es Brasil, Argentina, para seguir posicionándolos aquí en Cancún como estaban y como
ex pareja de la joven, fue detenido y procesado por el delito de feminicidio. Sin embargo, los restos de Francisca no habían sido localizados hasta ahora.
Según detalló Patrón Pat, en un video difundido en redes sociales, personal de la Fiscalía General del Estado le notificó recientemente que el cuerpo de su hija se encontraba en el Semefo y tras realizar las pruebas de ADN pertinentes, confirmaron que los restos pertenecían a Francisca Mariner.
“Hoy puedo decir que traje a mi hija de regreso a casa. No como esperaba, pero al menos ahora tendrá un lugar digno en mi hogar”, expresó conmovida.
AGRADECIMIENTOS
Patrón Pat agradeció el apoyo ciudadano durante los años de búsqueda, también reconoció que las manifestaciones y cierres de calles afectaron a muchas personas, pero afirmó que estas acciones fueron necesarias para pre-
sionar a las autoridades a actuar. “Gracias por entender que les cerramos las calles, yo sé que a muchos les provocamos otras circunstancias, que llegaron tarde al trabajo o a casa, que están cansados, pero es la única manera que podemos
Destino de Playa Líder de México
Oficina de Turismo Líder de Ciudades de México y Centroamérica 2024
siguen estando, pero que tengan esa confianza de que siempre vamos a tener aquí los brazos abiertos para recibirlos”, explicó el secretario municipal de Turismo.
De Zulueta Razo detalló que con base en los registros de los mercados más importantes para Cancún, están Estados Unidos, en primer lugar, seguido de Canadá, en tercer lugar Reino Unido, luego México y en quinto lugar, Colombia.
Madre Buscadora encuentra a su hija, estuvo 4 años en el Semefo
Hoy puedo decir que traje a mi hija de regreso a casa. No como esperaba, pero al menos ahora tendrá un lugar digno en mi hogar”
MARÍA PATRÓN PAT Madre Buscadora
Recalcó la importancia del turismo nacional, por lo que invitó a seguir fomentándolo y atrayendo, sacando jugo a cada día feriado, ya que al ser una medida que aplica en toda la República, esto representa una oportunidad para que más connacionales lleguen a Cancún, aún en tiempos de menor afluencia.
lograr esto que hoy logré, encontrar a mi hija… Gracias por entender el dolor de ser madre y por ser empáticos con nuestra causa. La lucha de las madres buscadoras no termina hasta encontrar a todas nuestras hijas e hijos”, concluyó. / 24 HORAS
Entregan constancia a la próxima delegada en el ejido de Alfredo V. Bonfil
Con el 39.7 por ciento de la votación, Fabiola Martínez González, titular de la planilla morada, ocupará el cargo de delegada del ejido Alfredo V. Bonfil, por lo que recibió su constancia que la acredita como la ganadora del proceso, su toma de protesta ocurrirá en la primera sesión de Cabildo a efectuarse en enero próximo.
En la Sesión Permanente del Comité para la Elección de Delegado de Alfredo V. Bonfil, que se celebró ayer, en el Salón Presidentes del ayuntamiento de Benito Juárez, se informó que se efectuaron un total de cuatro mil 839 sufragios.
4,839
sufragios fueron contabilizados
Fue la planilla morada, representada por Fabiola Martínez González como titular y Noé Gerardo Carmona Castro, la que obtuvo la victoria con mil 924 votos; mientras que planilla blanca representada por Wilfredo Rodríguez Santos obtuvo mil 383 votos y finalmente la planilla café, cuya titular era Ana Laura Nava Flores, registró mil 317 votos.
Durante el proceso también se registraron 215 votos nulos, además de que se tuvo un abstencionismo del 67.74 por ciento ya que de 15 mil personas que habitan en Alfredo V. Bonfil sólo votaron cuatro mil 839, lo que representa el 32.26 por ciento.
“Tuvimos en total cuatro mil 839 votos, de un universo de poquito más de 15 mil personas que aparecían en el padrón, entonces, pues bueno, transcurrió sin ninguna novedad y en total calma”, comentó el Miguel Ángel Zenteno Cortés, presidente del Comité para la Elección de Delegado en Alfredo V. Bonfil. / ARMANDO HERRERA
MORADA. Fabiola Martínez González asumirá el cargo en el próximo mes de enero.
2024
RED BULL Y F1 RETOMAN ACCIONES
Después de un 2023 en el que conquistaron ambos mundiales (pilotos y de construcción) con total claridad, la Fórmula 1 regresó con su temporada 2024 con un dominio nuevamente decantado para Red Bull, con un doblete en Bahréin y Arabia Saudita el 2 y 9 de marzo, pero un primer desliz en la campaña el 23 del mismo mes sin podio en Australia. En los primeros Grandes Premios del año, Max Verstappen fue el ganador mientras que el mexicano Sergio Pérez fue segundo, con un prometedor inicio de temporada.
SCHEFFLER DOMINA EL GOLF MUNDIAL
El norteamericano Scottie Scheffler se proclamó campeón del Masters de Augusta, por segunda ocasión en su carrera, para convertirse así en el cuarto golfistas más joven (27 años) que conquista dos chaquetas verdes y el décimo apenas ganar este evento por doblete cuenta en un período no mayor a tres años. Scheffler terminaría por lograr un año insólito al también hacerse con una victoria en los Players, una medalla de oro en París 2024, la FedEx Cup y siete títulos del PGA Tour durante todo el calendario.
Después de una final de ida que terminó con un empate a un gol, las Águilas del América se proclamaron tricampeones del futbol mexicano, al ganar el encuentro de vuelta sobre Cruz Azul 1-0 y tras una polémica definición con un penal que definió el campeonato. El cuadro dirigido por André Jardine se adjudicó su decimoquinta estrella en primera división, para extender su dominio como el equipo más ganador en la primera división nacional.
Sin lograr superar a Ecuador, equipo con el cual empató sin goles en la tercera fecha de la fase de grupos, la Selección Nacional finalizó su participación en la Copa América 2024, con un nuevo fracaso internacional, al no superar la ronda inicial con un balance de una victoria (contra Jamaica), una derrota (ante Venezuela) y el empate sin goles con los ecuatorianos. Dicho resultado terminó por sentenciar el proceso de Jaime Lozano al frente del Tricolor, para ser el segundo entrenador despedido posterior a Qatar 2022, con apenas un año al mando y que condujo a la contratación de Javier Aguirre como nuevo timonel nacional.
Tanto a nivel profesional como amateur hubo resultados irregulares en la mayoría de los casos, pero también con grandes sorpresas, como la de Los Diablos Rojos
En el renglón profesional, la franquicia de Diablos Rojos puso fin a los 14 años de sequía en la Liga Mexicana de Beisbol y también incursionó en el basquetbol con un primer título nacional en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Ya para cerrar el año, la división de básquetbol de los Diablos Rojos hizo historia en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), al lograr el campeonato en su primera temporada en el torneo, luego de vencer a los Halcones de Xalapa en el quinto juego de la serie final, disputado en el Gimnasio de la USBI, en Veracruz. Con este resultado, los Diablos Rojos cerraron la serie con cuatro victorias y una derrota, adjudicándose su primer título en la LNBP en el año de su debut.
LA INCERTIDUMBRE DE CHECO EN RED BULL Sergio Pérez encabezó un año fatídico en la parrilla de Fórmula 1, que tras haber sido subcampeón en 2023, para esta temporada apenas firmó un octavo lugar en el mundial de la categoría y puso en duda su continuidad en F1 para 2025 junto a Red Bull, al incluso terminar el Gran Premio de Abu Dhabi (último del calendario), con un retiro durante la primera vuelta en Yas Marina. En lo que ya se vislumbraba como un año para el olvido en Red Bull, con el octavo lugar en el campeonato asegurado y sin poder sumar puntos de manera regular, Sergio Pérez finalizó el Gran Premio de la
LO QUE DEBES SABER Casi al cierre de este año, Mauricio Sulaimán anunció, durante la convención anual número 62 en la ciudad de Hamburgo, Alemania, que la idea general es mostrar la fortaleza que hay dentro de dicho deporte, con trabajos a analizar en materia del sector amateur, el impulso de la rama femenina y un proyecto a mediano y largo plazo para crear un fondo de ahorro para los peleadores profesionales.
Ciudad de México con su peor actuación en el trazado de los Hermanos Rodríguez, tras lograr un decimoséptimo lugar. Ahora el mexicano tendrá que esperar a tener una reunión con las máximas autoridades de la escudería, para que juntos puedan definir su futuro dentro del máximo serial.
JAIME JÁQUEZ VISITA MÉXICO
Ya casi para terminar el año, la NBA hizo su tradicional visita a la Ciudad de México y engalanó esta celebración con un partido entre el Miami Heat y los Washington Wizards, donde el equipo del jugador de ascendencia mexicana, Jaime Jáquez Jr., se impuso con la mayor diferencia en un juego en México de 118-98 y así sumar su tercer triunfo de la temporada. La aparición de Jáquez causó revuelo por su relación con nuestro país, su desempeño fue muy bueno, pero también dejó ver que esto apenas inicia para él. / 24HORAS
Los Jefes de Kansas City extendieron su dominio en los emparrillados de la National Football League, tras vencer en Las Vegas 25-22 a los 49ers de San Francisco, durante el Super Bowl LVIII, con una actuación especial de Patrick Mahomes, quien en tiempo extra logró conquistar el segundo Vince Lombardi consecutivo para el conjunto de Missouri. Con tres Super Razones en los últimos cinco años, los Jefes se proclamaron como la nueva gran dinastía del futbol americano de Estados Unidos, con un equipo que hoy aspira al tricampeonato como favoritos directos para el SB LIX que se jugará este 9 de febrero en Nueva Orleans.
Con el Clásico de Otoño, Los Dodgers de los Ángeles se encaminaron a jugar la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York, pero no contaban -y mucho menos los mexicanos- con que el 22 de octubre partiría de este plano un ícono histórico del deporte tricolor y de la franquicia angelina. A los 63 años, Fernando El Toro Valenzuela, una de las grandes leyendas del beisbol y del deporte mexicano, falleció, informaron los Dodgers de Los Ángeles, el equipo en el que desató el fenómeno conocido como la Fernandomanía
Luego de que las autoridades deportivas nacionales habían vislumbrado un rendimiento mínimo en Juego Olímpicos, para lograr una suma superior a las nueve medallas de México 1968, la delegación tricolor finalizó el verano con tres medallas de plata y dos de bronce, para un rendimiento apenas superior a lo que fue Tokio 2020, en el lugar 65 a nivel mundial y sin oro por tercera edición consecutiva en la justa deportiva de verano. Los metales plateados cayeron por parte de Prisca Awiti en judo, Marco Verde en boxeo y de la dupla entre Juan Celaya y Osmar Olvera en clavados, mientras que los broches fueron del equipo femenino de tiro con arco integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz, además de un tercer lugar individual de Olvera en la fosa de clavados.
Posterior a las dos semanas de actividades deportivas en la capital francesa, que dejaron historias memorables para el olimpismo como el dominio en la gimnasia de Simone Biles, el ansiado oro de Novak Djokovic, la velocidad acuática de León Marchand o el quinto oro de Mijaín López para anunciar su retiro de la lucha grecorromana, los Juegos Olímpicos de París 2024 cumplieron con lo esperado para el deporte olímpico mundial. La justa hizo entrega a la ciudad de Los Ángeles, la responsabilidad de tomar la organización de la próxima edición deportiva, que se celebrará en 2028, con apoyo del Comité Olímpico Internacional.
Protagonista del deporte blanco desde su debut en 2001, el español Rafael Nadal confirmó su retiro profesional en 2024, tras caer con España en los cuartos de final de la Copa Davis ante Países Bajos, con 23 años de carrera y uno de los legados más importantes del deporte contemporáneo. El ganador de 22 Grand Slams y 92 títulos oficiales del circuito de la ATP, puso fin a su exitosa carrera luego de admitir el no poder continuar a un alto nivel competitivo a raíz de las múltiples lesiones que aquejó durante los últimos años.
Con celebraciones relacionadas con las fiestas patrias de México, tanto la UFC (artes marciales mixtas), como el boxeo realizaron funciones con un sello tricolor, que en el caso de The Ultimate Fighting Championship 306, dejó un resultado negativo para los peleadores tricolores con derrotas de Alexa Grasso (perdió el título mundial mosca) ante Valentina Shevchenko. Por su
partem, Saúl Canelo Álvarez superó ese mismo 14 de septiembre a Edgar Berlanga para extender su dominio como campeón absoluto de los Supermedianos y con ello cerró un año sin sobresaltos, tras su victoria en mayo ante Jaime Munguía. En ambas peleas el Canelo requirió de los 12 rounds para hacerse con la victoria a través de las tarjetas por decisión unánime.
FOTOS: AFP
VETERANOS DE LA REVOLUCIÓN ENTRE LOS BENEFICIARIOS
Sufren en estados y municipios por remuneraciones
Trabajadores en diversos puntos del país se han enfrentado a la falta de pago por prestaciones, aguinaldos y gratificaciones este fin de año, lo que ha generado protestas en distintos estados y municipios, mientras los altos funcionarios del Gobierno federal lo tienen garantizado.
Por ejemplo, policías de Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Tochimilco, en Puebla, se manifestaron el pasado 21 de diciembre en exigencia por el pago de su aguinaldo 2024.
Después de la protesta, los uniformados establecieron un diálogo con los gobiernos municipales, quienes más tarde garantizaron que los montos por concepto de aguinaldo serían depositados. Por su parte, la alcaldía de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, recurrió al Gobierno del estado para obtener un adelanto de Participaciones con el fin de cumplir con los compromisos, como ocurrió en 2022 y 2023, cuando la alcaldesa Maricarmen Hernández Solís solicitó un adelanto de 25 millones para poder cubrir los aguinaldos de los trabajadores. En noviembre, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) autorizó el adelanto, a cuenta de las participaciones.
En Toluca, trabajadores del ayuntamiento protestaron ante la falta de pagos de quincenas atrasadas, aguinaldo y prima vacacional. A su vez, maestros de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en Nuevo León, se manifestaron por estar en contra del pago parcial de su aguinaldo, el cual sería liquidado hasta enero. En Zacatecas, ayer un grupo de jubilados protestó a las afueras del Issste para quejarse de que su aguinaldo fue pagado de manera incompleta. / 24 HORAS
Gobierno gastará 55 mmdp en aguinaldos de burócratas
Presupuesto. La Secretaría de Educación Pública y el Ejército serían las dependencias que más recursos destinan para dicha prestación
ÁNGEL CABRERA
El Gobierno federal destinará al menos 55 mil millones de pesos para el pago de aguinaldos de los funcionarios de las diversas dependencias. De acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2023 se erogaron 55 mil 530 millones de pesos para ese rubro, por lo que esa sería la cantidad mínima destinada este año.
Respecto a las cifras de aguinaldos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se llevarán 445 mil 334 pesos de aguinaldo, los consejeros de la Judicatura tendrán 445 mil 465 pesos, misma cifra que recibirán los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los magistrados de circuito obtendrán 291 mil 400 pesos y los jueces de distrito 261 mil 672 pesos, según el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación para este 2024.
mdp destinará la SEP para el pago de aguinaldos de este año 3 mil 81
Debido a la implementación de la reforma judicial, el próximo 1 de junio se realizarán elecciones para renovar los cargos de jueces, magistrados y ministros, por lo que los actuales dejarán sus cargos el próximo 1 de septiembre y los que resulten electos tendrán sus salarios y prestaciones topadas a lo que reciba la presidenta Claudia Sheinbaum. A su vez, la presidenta Sheinbaum tendría que recibir 101 mil pesos de aguinaldo por sueldo base más otros 271 mil de gratificación de fin de año, es decir, un total de 372 mil pesos, pero debido a que está en funciones desde octubre pasado debería obtener lo proporcional a tres meses.
Los diputados recibirán 140 mil pesos y los senadores 382 mil pesos, todos los aguinaldos están en cifras brutas por lo que se deben descontar impuestos.
Por su parte, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), según el Manual de Percepciones de Servidores Públicos, obtendrán un poco más de 530 mil pesos como gratificación de fin de año.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el Ejército destina más de mil 662 millones de pesos para costear los aguinaldos de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
662
A su vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la que más destina recursos para el pago de aguinaldos, con más de 3 mil 81 millones, que tendrá que erogar este año. El reporte de Hacienda indica que las gratificaciones de fin de año para empleados de la UNAM costarán más de mil 142 millones de pesos, mientras que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) serán más de 860 millones de pesos.
El pasado 5 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto para el pago de aguinaldos en la Administración Pública federal en el que resalta que ese beneficio también es para personas jubiladas o que causaron baja y tienen derecho al pago.
INCUMPLIMIENTO. En Nuevo León, maestros protestaron por la falta de pago del aguinaldo, el cual será liquidado hasta enero por disposición del Gobierno estatal.
ELa autodestrucción de PAN y PRI en Veracruz y Durango
la presidenta Claudia Sheinbaum
joseurena2001@yahoo.com.mx
s la entrega de Veracruz y Durango. En el primer caso sería la cesión definitiva del estado para el gobierno y su estructura político-electoral, Morena. Si en junio pasado el oficialismo retuvo la gubernatura con una operación de Estado, para el año próximo no necesitará de mucho esfuerzo.
Aunque lo hace.
Este es el panorama: Los dos únicos partidos de oposición, PRI y el PAN, se inclinan por no ir en alianza y hasta pelean entre si sus dirigentes estatales y municipales.
Secuelas de su fracaso de los comicios pasados, podría pensarse, y no se ve cómo los pre-
sidentes nacionales Alejandro Alito Moreno y Jorge Romero coincidan o siquiera metan orden en sus huestes. No hay disposición. La cúpula panista se promueve y se siente la principal fuerza de oposición, razón por la cual desestima a los priistas a pesar de desintegrarse con crecientes fugas y las traiciones de los Yunes, Miguel Ángel padre y Miguel Ángel hijo
LOS YUNES EN ACCIÓN
La unidad del PAN está en entredicho. Sus dirigentes pasados, de Gustavo Madero a Marko Cortés, les cedieron el partido y ellos lo aprovecharon para formar su cacicazgo con raíz en Boca del Río y el puerto de Veracruz. Así fue como Miguel Ángel Yunes Márquez hizo mancuerna con su papá Miguel Ángel Yunes Linares para el Senado y, con escaño en mano, dieron el voto decisivo a la fórmula gubernamental (Morena, PT, Verde) para la reforma judicial.
Para enredar más el panorama azul, Fernando Yunes Márquez se quedó y aspira a
convertirse en alcalde de Veracruz en 2025 y de esa forma pone en un dilema al comité de Jorge Romero: Si lo postulan, se atienen a más traiciones.
Y si le niegan la candidatura, la familia dividirá más al PAN.
Panistas y priistas no miden un fenómeno: separados están en riesgo de desaparecer aunque piensen en cooptar a quienes, inconformes con las postulaciones morenistas, busquen refugio en sus siglas.
Si eso pasara, los disidentes se irían a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, quien espera también a más priistas, más panistas y los pocos perredistas sueltos vigentes.
SEDUCCIÓN MORENISTA
1.- En Veracruz habrá elecciones de 212 presidencias municipales.
El panorama comicial del año próximo se completa con 39 alcaldías de Durango, donde también hay diáspora de perredistas y priistas.
En teoría el PRI tiene la gubernatura con Esteban Villegas, pero sus correligionarios lo ven muy cerca de Morena y en especial con
Con un agravante: una de las principales plazas es la capital Durango y la potencial candidata con grandes posibilidades de victoria, Alicia Gamboa, ya visitó a René Bejarano -Está alineada ya con Morena -temen allá. Culminaría una diáspora hasta hoy incesante porque contagiaría a la militancia de otra jurisdicción donde todavía tiene ascendencia el tricolor, Gómez Palacio. Y 2.- Y mientras, ¿qué hace el oficialismo? Levantas encuestas y ya se coordinan Morena, PT y Verde para ponerse de acuerdo y postular a quienes tengan los mejores momios. De eso hablaron el 17 de diciembre Luisa María Alcalde, Alberto Anaya y Manuel Velasco, como dimos cuenta aquí al día siguiente. Y ellos no paran en esfuerzo: buscan a priistas y panistas con buena imagen para incorporarlos por conveniencia, poder, dinero y carrera.
BUENOS DESEOS.- Son tiempos de reflexión y descanso. Feliz Navidad y excepcional 2025 para nuestros lectores. Nos reencontramos el 2 de enero.
mdp gastará el Ejército entre los integrantes de la Defensa Nacional
MANOS ARTESANAS DE PUEBLA
diseños diferentes son con los que cuentan este año dentro de la empresa familiar
año en el que artesanos de Puebla participaron en la decoración de diversas áreas de la Ciudad del Vaticano
LA FAMILIA HERRERA HA ADORNADO EL VATICANO
Chignahuapan pone la magia de Navidad con miles de esferas
Orgullo. Este año, por ejemplo, Esferas Campanita espera comercializar en la temporada decembrina un millón de adornos
ADY CORONA
Productores de esferas en Chignahuapan, Puebla, llegan esta Navidad a las casas de miles de personas, quienes admiran el trabajo artesanal con que realizan estos delicados adornos de vidrio soplado que se venden no sólo en el país, sino también a nivel internacional; es un pueblo mágico con reconocimiento mundial, dijo Yahir Armando Herrera, gerente general de Esferas Campanita.
La familia Herrera Olvera es empresaria de esta zona poblana y, Yahir, quien ha llevado el legado de sus padres, Evodio Herrera y Erminda Olvera, a nivel mundial.
Además, promovió que el municipio fuera reconocido más allá de las fronteras, pues el pasado 12 de diciembre recibió la certificación de indicación geográfica, a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por su tradición y calidad.
Con esta herramienta los artesanos pueden ser ubicados en cualquier parte del mundo para la comercialización de sus productos, pues en más de 430 fábricas y talleres familiares se elaboran cerca de 100 millones de esferas cada año.
“La empresa la iniciaron mis padres en 1999, como una tienda de artesanías y después la transformaron en un pequeño taller. Fue hasta años después que se registró bajo el nombre de Esferas Campanita, en honor a la primera nieta en la familia; ya somos dos generaciones” en esta actividad, expresó orgulloso Herrera Olvera.
TRABAJOS ÚNICOS
Contó que cuando tenía 12 años, comenzó a ayudar a sus padres; al terminar su carrera en administración de empresas logró darle el toque de comercio. “No somos artesanos, somos artistas creando cosas innovadoras en material soplado”.
El empresario de 32 años precisó que cada pieza es única. “Algo que nos caracteriza, en comparación con otros productores de la entidad, es que tenemos materiales de alta calidad, además de que tratamos de innovar en nuestros diseños hechos totalmente a mano; de hecho, no hay dos modelos iguales”.
Cuentan con más de diez mil diseños, pues cada año sacan de 20 a 30 modelos diferentes. “Somos un equipo conformado por trabajadores de planta y algunos que se suman según la temporada del año”, pero llegamos a ser 65 empleados en temporada alta .
Cierre de año, n de ciclo
EPARTICIPACIÓN INTERNACIONAL
NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
l cierre del 2024 no pudo ser más complicado para CSP y no parece que el 2025 vaya a ser mejor, de hecho parecería que puede ser el año más complicado de los últimos años, y ¡vaya que los hemos tenido muy difíciles!
México perdió el panel por la disputa del maíz transgénico que Canadá y EU en el seno del TMEC denunciaron por la prohibición mexicana de importar maíz transgénico en “defensa de nuestra soberanía”. Desde un principio México no tenía ninguna posibilidad de ganar. Fue una disputa entre la ideología “humanista” de la 4T
y la ciencia. Como era de esperarse, se impuso la ciencia.
Los ideólogos del lopezobradorismo no fueron capaces de sustentar ni una sola de las tesis que llevaron al panel y al grito de “sin maíz no hay país” se lanzaron a una aventura patriotera que hoy es motivo de vergüenza internacional y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no le queda otra que acatar la decisión por una lado y clamar a los cuatro vientos que “su gobierno no reconoce el resultado” y que va a intentar revertir el resultado mediante una modificación constitucional. A un absurdo se le quiere imponer ahora otro.
En el terreno económico, la aprobación del Presupuesto 2025 se convirtió en un despropósito absoluto, y terminó por ser una exhibición de la incapacidad de Morena en el Congreso para poner orden en un escenario económico muy adverso y que exige enorme disciplina. Al parecer ellos entendieron todo lo contrario. De una forma inexplicable, a la lucha contra
artesanías adornaron los Museos Vaticanos y del aula Pablo VI, elaboradas en 15 municipios poblanos
Yahir Herrera detalló que en 1999 vendían alrededor de cinco mil piezas de modelos tradicionales. Este 2024, estiman que sean cerca de un millón de piezas, por la temporada decembrina.
“Visualizamos participar en ferias internacionales en Europa y Estados Unidos”, agregó.
Además, dijo que con la certificación obtenida, Chignahuapan ya puede ofrecer marcas internacionales y llegar a otros países.
En 2019, el Gobierno poblano invitó a participar en el evento Navidad de Puebla en El Vaticano, como parte de una invitación anual para que un estado de la República mexicana se involucre en las fiestas decembrinas del Estado, y adorne con artesanías de diversas comunidades.
La pandemia suspendió la iniciativa, pero se retomó en 2021, y el estado logró llevar a El Vaticano unas 400 artesanías, elaboradas en 15 municipios, para decorar árboles navideños, así como los nacimientos de los Museos Vaticanos y del aula Pablo VI.
15 municipios, para decorar árboles típicos,
Papel amate bordado en vivos colores, esferas de palma tejidas a mano, los tradicionales muñequitos de tela ataviados con trajes típicos, esferas de Chignahuapan, talavera y vidrio soplado, fue algo de lo que ofreció la entidad.
La empresa de los Herrera Olvera participó con una estructura metálica en forma de Virgen de Guadalupe, la cual es una réplica de una pieza que adorna la Catedral de San Pedro.
Comentó que “la original la llevaron en 2010, la cual tenía sólo nueve esferas en representación a los nueve ojos de agua de
el crimen organizado, se le llama ahora, desde el gobierno, campaña de pacificación. Una vez más, somos incapaces de decirles a las cosas por su nombre correcto: el crimen organizado en México está en guerra con el Estado mexicano y está dispuesto a aniquilar a quién pretenda enfrentarlos.
Los asesinatos de soldados y policías filmados por los propios criminales en Sonora, son una muestra de su desprecio a las autoridades y su determinación de sometimiento. Uno de los oficiales más cercanos a Omar García Harfuch fue ejecutado en Culiacán. El mensaje no pudo ser más claro; el Gobierno mexicano está infiltrado en sus zonas de máxima seguridad.
Si esto no fuera suficiente, el presidente electo de EU, Donald Trump, quién manda desde hace más de un mes en el mundo, declaró que a partir del 20 de enero del 2025, los cárteles del crimen organizado serán declarados terroristas internacionales. Tenemos un problema.
Esta declaración implica que Trump puede apelar a la jurisdicción internacional a la que en EU creen tener derecho y que ya han aplicado en muchos momentos de la historia reciente: Panamá, Irán, etc.
YAHIR ARMANDO HERRERA
No somos artesanos, somos artistas creando cosas innovadoras en material soplado y con nuestros diseños, hechos a mano”
Gerente general de Esferas Campanita
Chignahuapan, como ofrenda, en conjunto con el Gobierno municipal y también se decoró la oficina de los pontífices”, concluyó. Sobre un posible impacto de contrabando de esferas chicas, Herrera Olvera dijo: “No hemos tenido un impacto con relación a la mercancía china, pues aquí todo es artesanal y cuando compras algo de ese origen, es más desechable; aunque sí nos ha afectado en otros productos que comerciamos, pues a veces han dejado venir personas porque ya adquirieron adornos de importación,
La empresa de los Herrera Olvera participó con una estructura metálica en forma de Virgen de Guadalupe, la quirieron adornos de importación, pero al final nosotros tratamos de ser innovadores”.
Trump declaró literalmente que los va a destruir, no importa donde estén, lo de El Mayo Zambada fue sólo una advertencia, ahora conoceremos la siguiente fase: la acción de EU en contra de los terroristas mexicanos. En eso Trump tiene toda la razón, son terroristas.
La reacción de la Presidenta ha sido la esperada, lo que no quiere decir que sea la correcta: México no va a aceptar “ingerencismos”. ¿No sería mucho más inteligente encontrar una forma de colaboración bilateral que nos permita extirpar a los verdaderos enemigos de México?
De verdad, ¿vamos a seguir con un discurso nacionalista que no ha hecho más que arruinar al país y que ahora va enfrentar a un Gobierno verdaderamente decidido a imponerse a nivel global en el que México será la muestra de su estilo de Gobierno?
¿Se puede defender la soberanía nacional a costa de la vida de cientos de miles de mexicanos? La soberanía tiene que ir a la par de la libertad y la paz, lo demás es demagogia.
De traje. Para contener el gasto, muchas familias se cooperan y llevan algo al convivio, señala la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Aunque convivir con la familia no tiene precio, la realidad es que el encarecimiento de los productos alimenticios harán que este año la cena de Navidad cueste hasta 25% más cara.
De acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), en 2024 una cena básica de fin de año para 15 personas puede alcanzar los 14 mil 600 pesos, por lo que muchas familias optan por reunirse y hacer la fiesta de traje, es decir, de cooperación y que cada quién lleve algo.
Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes, comentó que en el caso del plato fuerte se estima que el costo puede ser de hasta 6 mil pesos, hablando de un pavo, una pierna horneada, bacalao y romeritos, quizá con algunas verduras horneadas, pasta y puré.
Las bebidas están estimadas en 3 mil 900 pesos, hablando de cerveza, sidra para brindar, tequila, ponche, refrescos y hielo; si se considera un postre un pastel y algunas ensaladas de manzana, pueden costar mil 200 pesos; las decoraciones mil pesos y otros mil pesos para el regalo del intercambio.
En suma y en promedio, este gasto significará un 25% más que el año pasado, cuando la cena por persona osciló cerca de 780 pesos, pero para 2024 el costo es alrededor de 973 pesos por cada integrante de la familia.
Rivera explicó que se estima un aumento de
La cena de Navidad hasta 25% más cara este 2024
CARESTÍA. Los productos alimenticios siguen al alza al término del año.
EN DATOS...
es el costo de la cena en 2024 por cada integrante de una familia
200 pesos por persona para la cena de este año, por lo que subrayó: “celebrar en casa puede ser una alternativa más económica y significativa que acudir a un restaurante, ya que ofrece la oportunidad que sean de traje. Y mientras en la intimidad del hogar y ya en confianza se
Inflación disminuye
La inflación general durante la primera quincena de diciembre fue de 0.42% y se ubicó en una tasa anual de 4.44%.
La inflación quincenal estuvo impulsada principalmente por el incremento estacional en servicios que excluyen vivienda y educación (en particular los turísticos), y por el rebote en mercancías no alimenticias posterior a los descuentos de El Buen Fin, reportó el área de análisis de Banamex.
En el caso de la inflación subyacente se ubicó en 0.50% quincenal y a tasa anual repuntó ligeramente de 3.57% en la quincena previa a 3.62%.
“Estimamos que la inflación siga una tendencia gradual a la baja y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2024 en 4.4% y 3.8%, respectivamente, y para 2025 en 3.9% y 3.7%, mismo orden”, comentó Iván Arias, director de análisis económico del banco.
Estimó que la inflación subyacente se ha ubicado ligeramente por debajo de lo estimado, sobre todo en el caso de las mercancías, pero “no vemos condiciones para caídas significativas adicionales en la inflación anual de este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso de meses recientes y que la desaceleración que estimamos para el consumo privado se concentraría en los servicios”. “Estimamos que la disminución de las presiones sobre
pueden usar hasta platos desechables para evitar el lavar decenas de trastes, el salir a un restaurante puede variar, dependiendo la zona, el lugar y el tipo de menú. “En la actualidad, un restaurante de gama baja con menús sencillos con opciones limitadas y sin alcohol
a 4.4% en diciembre
el componente de servicios será más visible en unos meses, una vez que las condiciones en el mercado laboral se relajen de manera más significativa”. “Para 2025 proyectamos la inflación general en 3.8% y la subyacente en 3.7%”.
Para Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, la inflación en México continuó desacelerándose en la primera quincena de diciembre, tanto
NIVEL. El rebote en mercancías después de la jornada de El Buen Fin metió presión al indicador.
a tasa quincenal como anual. “Sin embargo, tanto el componente subyacente como el no subyacente muestran señales de estar agotando el espacio de disminución. Además, persisten riesgos que podrían ejercer presiones al alza, entre los que destacan: el gobierno entrante de Donald Trump y sus posturas proteccionistas, sobre todo en materia comercial y migratoria”.
Otros factores de riesgo son la depreciación del peso mexicano, que encarece los bienes importados y podría seguir presionando al alza las mercancías, el elevado déficit presupuestario y el incremento en el salario mínimo y demás
puede costar entre 900 y hasta mil 300 pesos; en los de gama media con menús más elaborados, bebidas alcohólicas, música en vivo y decoración especial, entre mil 400 y mil 900; y los de lujo van desde 2 mil y hasta 5 mil pesos por cada integrante de la familia”.
Lilian Reyes comentó que gastó mil pesos por cada uno de los cinco integrantes de su familia en un paquete de comida hecha donde incluye crema, pasta especial, pierna horneada, ensalada de manzana y un pay de pistache.
“Decimos comprar la comida para evitarnos cocinar y como todos trabajamos en casa”.
En tanto el pavo de Navidad oscila por arriba de los 100 pesos el kilo, al tiempo que se reporta que ha bajado el consumo en los mexicanos. La UNAM estimó en un reporte que mientras el precio del kilo de pavo cuesta 150 pesos, el kilo de pechuga está, aproximadamente, en 110.
A estos factores también debe sumarse que en los últimos años hubo escasez de animales para la crianza, a causa de la presencia de gripe aviar en los Estados Unidos.
SE ESFUMA REPUNTE DEL 3T
Descalabra la economía -0.7% durante octubre
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de octubre retrocedió 0.7%, de acuerdo a los datos reportados por el Inegi. Eso significa que la actividad económica retrocedió a tasa anual (cifras ajustadas) por primera vez desde 2021 y vio su mayor caída mensual desde enero pasado. El sector agropecuario lideró el descenso, seguido por el industrial, mientras que los servicios se estancaron.
Un análisis de Bx+ registró que no se prevén catalizadores que permitan que la actividad económica se acelere significativamente en lo que resta del año ni durante 2025.
“La erosión en el marco institucional y el regreso de D. Trump a la Casa Blanca aumentan la incertidumbre sobre el panorama”, destacó el informe.
Las cifras presentadas hoy confirman una frágil tendencia en el crecimiento económico. En tanto la exportación mantendría cierta atonía en el corto plazo, pues los indicadores oportunos de la actividad industrial en EU (ISM manufacturero) continúan en terreno contractivo. / 24 HORAS
promedia el kilo de pavo en esta temporada navideña
EL JUEGO DEL CALAMAR VUELVE CON SU SEGUNDA TEMPORADA PARA AUMENTAR EL SUSPENSO Y EL FUROR POR LA CULTURA SURCOREANA EN EL MUNDO
Taylor Swift tuvo un buen gesto con Naya, una paciente del hospital Children’s Mercy Kansas City, a quien le mandó el domingo un regalo. La pequeña recibió de la cantante unas bolsas con un atuendo de la marca Miu Miu, que cuesta alrededor de 5 mil dólares, mismo que usó la compositora en su primera visita al nosocomio y que la niña le elogió. / 24 HORAS AFP
El suspenso distópico de El Juego del Calamar está de vuelta con una esperada segunda temporada que llegará a las televisiones como un regalo de Navidad atrasado y promete cautivar a la audiencia mundial tanto como lo hizo en 2021. El Juego del Calamar 2, como fue titulada la siguiente ronda de capítulos, se sitúa justo tres años después de los eventos de su antecesora y verá a Seong Gi-hun ( interpretado por Lee Jung-jae), renunciar a ir a Estados Unidos y regresar con una nueva resolución en su mente a la serie de desafíos que los espectadores vieron ganar.
De forma que se volverá a sumergir en el misterioso juego de supervivencia y apostarse el destino entre la vida y la muerte, a lado de nuevos participantes que se quieren ganar el premio de 45.6 mil millones de wones y a la par buscará descubrir los secretos detrás del juego como el saber quiénes son sus responsables y por qué lo hacen.
Pero aunque existe una gran expectativa por la serie, también saltan inquietudes y la principal es el número de capítulos que tendrá, pues su primera temporada se conformó de nueve episodios, mientras que esta segunda sólo tendrá siete.
Por eso es que tuve los primeros siete episodios como temporada 2 y luego el resto como la temporada 3”, dijo el creativo y confirmó la existencia de una entrega más de su proyecto, la cual no tiene fecha de estreno aún.
A JUGAR AL CALAMAR
El furor es muy grande y Netflix no dejó al argumento solo en una serie; en agosto presentó un videojuego para móviles
Squid Game: Unleashed En Google, existe un minijuego que se activa al buscar “El Juego del Calamar”, y en la parte inferior de la pantalla aparece un botón con el triángulo, el círculo y el cuadro, que de inmediato convierten al buscador en el juego de la Luz Verde. El Juego del Calamar 2 se estrenará el 26 de diciembre en Netflix.
Amber Heard defiende a Blake Lively
La actriz Amber Heard, quien en el pasado fue criticada por abusos contra su exesposo Johnny Depp, salió a defender a la también intérprete Blake Lively, pues considera que ha sufrido difamación a raíz de comentarios en su contra.
“Las redes sociales son la personificación absoluta del clásico dicho: ‘Una mentira viaja al otro lado del mundo antes de que la verdad pueda ponerse las botas’. Lo vi de primera mano y de cerca. Es tan horrible como destructivo”, contó Heard ayer en una declaración a NBC News
Sus palabras llegaron tres días después de que la estrella y productora de It Ends With Us, Lively, presentara una denuncia por acoso sexual y represalias ante el Departamento de Derechos Civiles de California contra el actor Justin Baldoni.
Incluso la agencia de talentos William Morris Endeavor (WME), dio por concluida su relación con Justin Baldoni sin dar detalles de los términos. Blake también acusa al actor y a sus compañeros de trabajo de “montar una campaña de desprestigio en su contra” y afirma que su comportamiento le causó a ella y a su familia “una angustia emocional grave”, cita el medio.
La polémica surgió luego de la colaboración de ambos en el filme It Ends With Us, cuando se reportó que la relación entre los dos implicados que también protagonizaron el título, era problemática.
Seguido de eso surgieron comentarios contra la actriz y modelo, a quien las redes sociales criticaron por actitudes “tóxicas”. / 24HORAS
Lo que debes saber
me dio tiem po, y estábamos en producción y actualmente estamos en el para la temporada 3”, adelantó.
tem
Sobre ello, el director y escritor Hwang Dong-hyuk contestó al meDeadline: “escribí las temporadas dos y tres al mismo tiempo, y estábamos en producción para ambas simultáneamente, y actualmente estamos en el proceso de posproducción para la temporada 3”, adelantó. En ese entonces, “sentí que había un gran punto de inflexión, y ese fue el final del episodio siete, así que pensé que le haría justicia tener una temporada separada después de eso.
El director y creador de este argumento, aseguró que habrá una tercera temporada que ya está escrita y en posproducción; sin embargo, no existe una fecha de salida. La segunda temporada estrena el 26 de diciembre con siete episodios.
Elenco de lujo
Los encargados de jugar serán Lee Jungjae, Wi Ha-joon, Lee Byung-hun, Im Si-wan, Kang Ha-neul, Lee Jin-wook, Park Sung-hoon, Yang Donggeun, Jo Yu-ri, Kang Ae-shim y Lee Seo-hwan.
RAPHAEL PASARÁ NAVIDAD HOSPITALIZADO
Con el fin de acabar rumores acerca de la salud del cantante Raphael, su hijo, Jacobo Martos reveló que el artista permanecerá hoy y mañana hospitalizado. No obstante, explicó, a periodistas congregados afuera del hospital 12 de Octubre de Madrid, España, que “lo importante es que esté bien y que se vaya a casa perfecto”, sin tener que “volver al día siguiente”.
Lo anterior debido a que su historial médico incluye un trasplante de hígado en 2003. Asimismo, afirmó que “no es ningún drama” que el intérprete de Como Yo Te Amo pase Nochebuena y Navidad en el nosocomio.
También reveló que sabe que se le realizarán más pruebas, entre ellas resonancias, para entender el origen de un fallo neurológico que afectó brevemente el habla y orientación del cantante español. Cabe mencionar que el 18 de diciembre se reportó que Raphael había sufrido un accidente cerebro vascular (ACV). Al respecto, su familia aclaró que, cuando estaba grabando el especial de Navidad del programa La Revuelta de Televisión Española, Raphael se sintió indispuesto en un aparente episodio cerebrovascular, que todavía no se confirma, pues aún continúan las pruebas. De acuerdo con Medline Plus, las principales causas de los accidentes cerebrovasculares son una obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro (ACV isquémico) o un sangrado repentino en el cerebro (ACV hemorrágico). Ello debido a que un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. / QUADRATIN
Está muy bien de ánimo y con ganas de irse a casa y le hubiera gustado haber cantado, pero lo importante es lo importante” Alejandra Martos / Hja de Raphael
YAna María Alvarado
Yolanda
Andrade se mantiene positiva
olanda Andrade enfrenta complicaciones neurológicas que afectan su habla y movilidad. Actualmente recibe tratamiento en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, California, acompañada por sus hermanas Marilé y Cecilia. Ella se mantiene optimista y ha compartido momentos desde el hospital, incluyendo la celebración del cumpleaños de su hermana Marilé. Su círculo cercano y seguidores permanecen atentos a su evolución, enviándole mensajes de apoyo y deseando su pronta recuperación.
Horizontales
2. Expresión de un juicio que consta esencialmente de predicado, siempre expreso, y sujeto que puede ser implícito (pl.).
11. Símbolo del iridio.
13. Que sirve para asir o coger.
14. Contracción.
15. Vulgarmente, borrachera.
17. Lechos de las aves.
18. En números romanos, 56.
19. Percibirá el sonido.
21. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
22. Que se puede cristalizar.
25. Antes de Cristo.
26. Molécula gramo.
27. Símbolo del cobalto.
28. Persona que, ya retirada, disfruta algún premio por sus buenos servicios (fem.).
31. Relativo a la anatomía.
33. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.
35. Cetáceo odontoceto.
37. Yodo.
38. Existan.
39. Onda en el mar.
40. Hacer o tirar rayas.
43. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
44. Dicho del tránsito: de vehículos de rueda (pl.).
46. Elemento químico, metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra generalmente acompañado al circonio.
47. Dedicase la actividad a un fin tácito o no material.
Verticales
1. Parte a cada lado de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas.
3. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
4. Siglas del ácido ribonucleico.
5. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S.
6. Que no causa dolor.
7. Mamífero plantígrado carnicero.
8. Ciudad de Serbia.
9. Pronombre personal de tercera persona.
10. Natural de la antigua Ilíberis o Iliberris, hoy Granada.
12. Mostrar alegría con el rostro.
14. Garantía.
16. Composición musical para una sola voz.
18. Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro.
Los Temerarios, liderados por los hermanos Adolfo y Gustavo Ángel, anunciaron su separación tras 46 años de trayectoria. La decisión se atribuye a diferencias familiares y al deseo de Gustavo de priorizar a su familia, especialmente para impulsar la carrera musical de su hija Sara. La gira de despedida Hasta Siempre se llevó a cabo con gran éxito y tuvo un cierre espectacular en el Estadio GNP de la Ciudad de México. Mariana Seoane ha compartido la difícil situación que atraviesa su madre, Stella García, quien enfrenta una recaída en medio de su lucha contra el cáncer. A pesar de haber superado la enfermedad, la salud de su madre se ha deteriorado, y los médicos le dieron un pronóstico poco alentador. La cantante expresó su deseo de que su madre tenga una transición sin dolor y destacó la importancia de la calidad de vida en estos momentos.
La cantante argentina compartió un emotivo video donde su hija Inti reacciona al escuchar la canción, lo que conmovió a sus seguidores.
Sin embargo, algunos críticos han cuestionado la exposición de la menor en redes sociales. A pesar de las opiniones divididas, la ex de Christian Nodal sigue en la consolidación de su carrera musical.
El conflicto entre Mr. Doctor (Octavio Arro-
20. Subida.
21. Mono catarrino cercopitécido, de cola corta, con callosidades isquiáticas (pl.).
23. Semejante al metal (azófar).
24. Que no tiene límites.
29. Apócope de mamá.
30. Forma del pronombre de segunda persona.
31. Famosa ópera de Verdi.
32. Da el viento en algo refrescándolo.
34. De un pueblo de la antigua Grecia que, según la mitología, descendían de Eolo (fem.).
36. Ropa larga y suelta sin mangas (pl.).
40. Descantillé menudamente con los dientes.
41. Ahora.
42. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
44. Símbolo del radón.
45. Abreviatura de “señor”.
yo) y la grafóloga Maryfer Centeno ha escalado en las últimas semanas. Inicialmente, ambas partes exploraron una posible conciliación para resolver sus diferencias sin intervención legal. Sin embargo, las negociaciones fracasaron debido a desacuerdos sobre las condiciones de las disculpas públicas. Él rechazó aceptar que la grafología es una ciencia, como proponía Centeno, al considerar que contradecía sus principios profesionales. Paralelamente, Mr. Doctor denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de Charlotte Lascuráin, amiga de Maryfer Centeno, lo que ha intensificado la disputa. A pesar de estos eventos, la grafóloga expresó públicamente que no busca una compensación económica ni encarcelar a Arroyo, sino una disculpa pública. Actualmente, el proceso legal sigue su curso, y ambas partes manifestaron su disposición al diálogo, aunque sin llegar a un acuerdo definitivo. La situación ha generado un amplio debate en redes sociales sobre la ética profesional y la libertad de expresión.
Tengo un pendiente, ¿creen que se pongan de acuerdo y terminen con el pleito legal?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Denzel, actor y ministro
El actor Denzel Washington recibió el bautismo y una licencia de ministro, lo que le abre la posibilidad de ser ordenado en el futuro.
El hecho se registró el pasado 21 de diciembre en la Iglesia de Kelly, en Harlem, Nueva York, y según Infobae, antes de todo esto, el protagonista de la cinta Hombre en Llamas mencionó que este fue un proceso largo a la vez que “recordó una profecía que le hizo una mujer cuando tenía 20 años, quien le dijo que viajaría por el mundo y predicaría ante millones de personas”.
“Ni siquiera sabía deletrear la palabra profecía. Mi madre la escribió. 50 años después, miro a Dios. Si él puede hacer esto por mí, no hay nada que no pueda hacer por ti. El cielo es literalmente el límite y no hay límites para el cielo. A Dios sea la gloria. ¡Aleluya¡ Todo lo que pueda hacer, lo haré por esta iglesia, el Todopoderoso. Sólo quiero estar entre ellos cuando los santos marchen”, señaló. /24 HORAS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Preste atención a las tendencias. Escuche y use su intuición para guiarse por el camino correcto. Es posible que convierta algo que disfruta hacer en una fuente de ingresos si comienza despacio y diseña un plan de negocios que se adapte a las demandas actuales.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Acepte el cambio y observe a dónde lo lleva. Concéntrese en el hogar, la familia y las relaciones; esto cambiará su perspectiva sobre cómo desea pasar su tiempo. No sea tímido; haga saber a los demás cómo se siente y descubrirá cuál es su posición.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Evite entablar prematuramente un debate. Antes de poner en peligro su posición o relación con alguien, considere los motivos y los resultados. Dedique su energía a perfeccionar sus habilidades o aprender algo nuevo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Eche un vistazo de manera especial a alguien o algo que le interese y obtendrá una perspectiva sobre su próximo paso. La comunicación develará sentimientos y posibilidades que pueden cambiar su estilo de vida o la dinámica de una relación significativa.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tenga cuidado con lo que comparte. Es mejor mantener en secreto la información sensible. Canalice su energía en actividades que dependan de sus cualidades mentales y físicas. Participar en eventos benéficos o mejorar su apariencia o salud agregará valor a su vida.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Comparta su historia, aproveche el momento o invite a una aventura a alguien que le interese. Conocer mejor a alguien le ayudará a transformar su relación en algo especial. Mostrar interés en los cambios que se están produciendo los acercará más. Un compromiso lo seducirá.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si practica sobresaldrá. Concéntrese en hacer algo que le guste y perfeccionará sus habilidades, lo que hará que el tiempo que pase en eso sea mucho más agradable. Acelere el ritmo y no tema mostrar lo que domina.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Láncese y haga su parte. Su entusiasmo lo llevará a la popularidad y a ofertas que querrá aprovechar. Tenga en cuenta la moderación; obtendrá ganancias. No deje que la incertidumbre de alguien más lo deprima o le impida hacer lo que es mejor para usted.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Una actitud positiva le ayudará a superar a cualquiera que intente manipularlo. Quédese con aquellos que disfrutan de las mismas actividades que usted y disfrute del aspecto físico de hacer algo que lo haga sonreír. El amor y la risa son el camino a la paz y la felicidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cambiar de planes o su entorno desencadenará sus acciones o reacciones. Hable con alguien de confianza para que le ofrezca comentarios honestos; estos le ayudarán a encaminarse en una dirección positiva.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tendrá que ponerse al día si permite que personas externas interfieran en sus planes. Deje de preocuparse por lo que otros hacen o piensan y siga con aquello que le hace feliz. El cambio y la oportunidad comienzan con usted y las decisiones que toma.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga las cosas a su manera. No permita que nadie lo debilite ni lo haga sentir cohibido ni incómodo con sus decisiones. Evite la indulgencia o ponerse en una posición vulnerable.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, valiente e innovador. Es dinámico y adaptable.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@YOLANDAAMOR
La moneda
sigue en el aire para Chino Huerta
El futuro del jugador de Pumas, César Chino Huerta aún es incierto, pues la directiva universitaria espera su regreso a los entrenamientos para definir dicha situación, esto ante el posible interés de un par de equipos europeos en el delantero tricolor. El portal especializado ESPN informó que la directiva de Universidad Nacional por el momento no cuenta con alguna oferta clara por parte del Osasuna de España o del Anderlecht de Bélgica. César Huerta finalizará contrato con con el equipo de Pumas en junio de 2025, pero por hora se espera que se presente en Ciudad Universitaria a partir del 26 de diciembre para realizar los procedimientos necesarios para continúar. /24 HORAS
Perfila Chivas el regreso de Pineda
Con detalles aún por definir entre ambas partes, reportes sugieren que el Deportivo Guadalajara incorporará a Orbelín Pineda de cara al 2025, para confirmar otro regreso de un futbolista mexicano desde el balompié europeo.
Bajo un aparente contrato de tres años y la opción a uno más, el mediocampista de 28 años regresará al futbol mexicano tras dos años cumplidos en el Viejo Continente, con miras a vivir un segundo periodo con las Chivas, equipo para el cual jugó de 2016 a 2018.
Durante la última temporada y media, el mexicano ha militado en el AEK de Atenas del balompié griego, equipo que en días recientes por medio de su presidente, Marios Iliopoulos había negado cualquier tipo de acercamiento por el tricolor hasta la semana pasada.
El precio de salida de Orbelín será de entre 10 y 13 millones de dólares, que el Guadalajara desembolsará para concretar el regreso del seleccionado nacional a seis años de dejar el Rebaño Sagrado en diciembre de 2018.
Tanto Orbelín Pineda como Luis Chávez son jugadores que han sido vinculados con el Guadalajara durante los últimos días, como principales opciones en el extranjero para reforzar el plantel del español, Óscar García, quien debutará en 2025 en el banquillo rojiblanco.
Pineda fue partícipe del último campeonato de liga con Guadalajara, tras ganar un total de tres certámenes con Chivas entre Liga, Copa y Supercopa entre 2016 y 2017, antes de marcharse a Cruz Azul. /24HORAS
PROCESO TURBULENTO
Pese a haber sido campeón con el AEK de Atenas, la experiencia de Pineda en Europa también contó con un periodo sin actividad de seis meses en Celta de Vigo en donde solo jugó siete partidos
UNA VICTORIA
SEPARA A KANSAS CITY DEL PRIMER SITIO
EN LA AFC, MIENTRAS QUE DETROIT, MINNESOTA Y PHILADELPHIA PELEAN TAL PUESTO EN LA NFC
A solo dos fechas de concluir la temporada regular en los emparrillados de la National Football League, el panorama rumbo a postemporada arroja hasta el momento a ocho equipos ya con su boleto a playo s en la bolsa, siendo la Conferencia Americana la que más elementos tiene actualmente con cinco organizaciones.
Tras haber sido el primer equipo en asegurar su presencia en postemporada, los Jefes de Kansas City se ubican con marca de 14-1 se colocan a una victoria de poder asegurar el puesto número 1 en toda la AFC, para poder recibir sus juegos en playoffs dentro del estadio Arrowhead.
Los actuales bicampeones tendrán un cierre de temporada con partidos ante Pittsburgh y Denver los días 25 de diciembre y 5 de enero. Por debajo y con un registro de 12-3, Bu alo marcha como el segundo mejor ubicado en la AFC, en tanto que los otros confirmados para pelear por el título son los mismos Acereros, Houston y Baltimore.
El caso puntual del Norte de la Americana tiene aún pendiente la definición por el títu-
TRICAMPEONATO
lo divisional, al tener tanto a Pittsburgh y a Baltimore con récord de 10-5, un mismo historial de tres victorias ante rivales divisionales y obligados a no perder para no pasar de campeones divisionales a comodines.
En la pelea por un puesto restante en la AFC, Cargadores y Broncos hoy tienen la ventaja por esos dos puestos restantes, pero en la pelea se mantienen Potros, Delfines y Bengalíes.
Para la Conferencia Nacional y con un panorama aún mayor, solamente Philadelphia, Detroit y Minnesota tiene un sitio asegurado en postemporada, con las Águilas a una victoria del título en el Este y marca de 12-3.
LO QUE DEBES SABER
En el Norte de la NFC y con marca de 13-2 para ambos, Detroit y Minnesota enfrentarán al cierre de campaña a San Francisco y Green Bay, antes de medirse el 5 de enero en un juego que presumiblemente será por el primer lugar general de la Nacional.
Solo 14 de los 32 equipos que compiten en la NFL avanzan a postemporada
En la AFC solo Kansas City y Buffalo aseguraron ya su título divisional en el Oeste y Este Dentro de la NFC ningún equipo ha amarrado su título de división
Dentro del mismo Norte de la NFC, Green Bay debe buscar victorias ante Minnesota y Chicago, para aspirar a un segundo sitio en la división, con la esperanza de que alguno de los líderes antes mencionados pierdan sus dos juegos en el calendario.
Pese a su victoria ante Philadelphia, que sirvió para eliminar a Dallas, los Commanders de Washington aún no tienen su cupo asegurado en postemporada y con un registro de 10-5 hoy marchan séptimos generales en toda la NFC.
En la pelea se mantienen Rams y Halcones por los títulos divisionales en el Oeste y Sur, mientras que por un cupo de comodines también se suman Tampa Bay y Seattle. /24HORAS
quedan disponibles rumbo a postemporada, de los cuales cuatro pertenecen a la Conferencia Nacional y dos a la Americana boletos
Cartelera navideña engalana la NBA
Ante el ya tradicional calendario de Navidad, la NBA tendrá cinco partidos el día 25 de diciembre con encuentros entre protagonistas de la competencia como los Knicks, Mavericks, Celtics, 76ers, Warriors, Lakers y Nuggets, entre los clubes que verán actividad en medio de las festividades en EU.
Con un partido inicial que comenzará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México entre Knicks y Spurs, los terceros generales en el Este de la liga se medirán al equipo de San Antonio en el Madison Square Garden. Posteriormente a las 13:30 horas Mavericks jugarán ante los Timberwolves.
Celtics y 76ers se enfrentarán en punto de las 16:00 pm, para que Warriors y Lakers lo hagan posteriormente a las 19:00 horas.
Suns y Nuggets cerrarán el calendario a las 21:30, con ambos obligados a sumar victorias para no dejar escapar a los protagonistas de la Conferencia Oeste. /24HORAS
El campeonato estelar del futbol profesional nacional
también afirmó haber tenido
49 millones de televidentes entre México y EU
Concluida toda actividad del futbol mexicano en 2024, autoridades de la LigaMX reconocieron que, durante los últimos 12 meses de actividades, la primera división registró 7.79 millones de seguidores en los estadios durante 2024, con un crecimiento superior al millón, en comparación con los 6.09 que registró en 2023. Según cifras compartidas por la Federación Mexicana de Futbol, para el segundo semestre del año, el Apertura 2024 contó con tres millones 641 mil 271 personas en los inmuebles. Aunque tal cifra es menor a los más de cuatro millones que se tuvieron en el Clausura 2024, esta fue suficiente para superar la de 2023 en su totalidad y al contabilizar partidos de fase regular y Liguilla. A pesar de que de un semestre a otro la LigaMX perdió cerca de medio millón de asistentes, los números terminaron por ser suficientes para superar lo de 2023. De dicha cifra, también presumen que hubo un promedio de asistencia por encuentro de 21 mil 419 espectadores, con la jor-
nada 15 como la de mayor presencia en los estadios del máximo circuito y un registro de 199 mil 22 aficionados. Por partidos individuales, el juego que definió el campeonato de América ante Monterrey, que se jugó en el Gigante de Acero, tuvo una entrada general de 52 mil 127 espectadores como el
juego con más afición en todo el torneo. Los cuartos de final del torneo más reciente fue la fase que más público tuvo en los estadios, al sumar un total de 241 mil seguidores para los ocho partidos que se disputaron en total, mientras que por la Liguilla únicamente se registraron 562 mil 604 aficionados.
Sobre el impacto en las transmisiones de televisión, con un mercado analizado entre México y EU, la LigaMX confirmó que durante el Apertura 2024 sumó un total de 49.2 millones de consumidores y un promedio por jornada de 6.83 millones de seguidores. /24HORAS