El torneo femenino vivirá su segunda edición del 28 de octubre al 3 de noviembre, en el Yucatán Country Club y promete de contar con por lo menos una tenista dentro del top 15 del ranking mundial de la WTA DXT 16
2 días
PRETENDEN CONSTRUIR
UN MEGADESARROLLO TURÍSTICO
Advierten de tala en selva maya
La organización ambientalista Greenpeace informó que Grupo Xcaret solicitó a las autoridades federales la autorización para cambiar el uso de suelo forestal del Área Natural Protegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc”, lo que resultaría en el desmate de más de 150 hectáreas de jungla del estado. El proyecto incluye el desarrollo de macrolotes en diversas secciones del terreno LOCAL P. 4
JUECES
TEMPORADA. Las centrales camioneras tienen una ocupación del 70%, por lo que se espera que se muevan alrededor de medio millón de pasajeros este periodo P.3
En el complejo
ha redefinido las reglas del comercio en América del Norte, sino que también ha establecido nuevos estándares en el ámbito laboral.
Estudiantes de la primaria “Pedro Pablo Echeverría”, de Sotuta, participaron en el proyecto “Tejiendo Sueños”, en el que aprendieron técnicas de bordado PÁGINA 2
Urgen una tenencia canina responsable
Para detener el parvovirus es necesario hacer conciencia sobre el cuidado y atención a las mascotas, advirtió Eduardo Ávalos Borges, coordinador del Comité Científico del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies en Yucatán LOCAL P. 3
BUSCAN ACABAR CON MOROSIDAD La JAPAY, que cuenta con 384 mil usuarios, reporta que 20 mil de ellos tienen algún grado de morosidad, por lo que implementan promociones para recuperar el 85% de la cartera vencida antes de que concluya la actual administración
P. 4
YUCATÁN
¿SERÁ?
Movilidad como prioridad
A fin de mantener las vialidades de Mérida en óptimas condiciones para asegurar una movilidad urbana segura y eficiente, el Ayuntamiento da prioridad a ese tema. En ese contexto, la Dirección de Obras Públicas supervisó el Paso a Desnivel en Prolongación Montejo tras las lluvias de la tarde del lunes, detectando una acumulación de agua de 10 a 15 centímetros en la superficie de rodamiento, la cual fue retirada una vez que se restableció el servicio eléctrico y las bombas comenzaron a funcionar.
Además, el personal de la dirección revisó el sistema de bombas de agua y encontró una ligera inundación en el cuarto de máquinas, causada por el sistema que alimenta la fuente. Para prevenir futuros problemas, se programó la adición de dos pozos de recolección de lluvia y una revisión del sistema eléctrico del Paso a Desnivel. ¿Será?
Fuente reubicada
La fuente prevista para la remodelación de la Plaza Grande en Mérida no será construida debido a la falta de aprobación del Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH). Las piezas de la fuente se utilizarán en los parques de Deportes Extremos y de la colonia Alemán, según informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, David Loria Magdub.
Esta adaptación requerirá una inversión adicional de 6 millones de pesos. Aunque inicialmente el INAH había autorizado la fuente, la inclusión de un asta bandera por parte del Gobierno del Estado obligó a replantear su ubicación. Por lo tanto, la explanada de la Plaza Grande solo contará con el asta bandera de 35 metros de altura.
¿Será?
Polémica por playa
Pobladores de Chelem, en el puerto de Progreso, han denunciado que una extranjera intenta adueñarse de una amplia extensión de playa.
La residente, con casa frente al mar en la calle 18 de Chelem, colocó maderas para impedir el paso de bañistas.
Pescadores locales han reportado haber sido insultados por la extranjera y su pareja, quienes no les permiten dejar sus embarcaciones cerca de su residencia. También denuncian agresiones verbales y racistas. Los vecinos afirman que los extranjeros aseguran tener documentos oficiales, que no los muestran, mientras la Profepa y el Ayuntamiento de Progreso no han abordado la situación. ¿Será?
Batalla legal
Un empresario demandó al alcalde de Maxcanú, Camilo Delelys May Cauich, y a dos mujeres por la posesión de dos predios en ese municipio.
Este caso inusual ha salido a la luz de manera oficial en Yucatán, donde el demandante acudió a la figura de prescripción positiva, la cual permite adquirir el dominio de un bien mediante la posesión pacífica y continua por un periodo específico, según el Código Civil de Yucatán. ¿Será?
“TEJIENDO SUEÑOS”
Alumnos aprenden a bordar y fortalecen identidad cultural
TRADICIÓN. En la primaria ubicada en el Sotuta practican técnicas de bordado.
Estudiantes de segundo, cuarto y sexto grado de la escuela primaria “Pedro Pablo Echeverría”, del municipio de Sotuta, participaron en el proyecto “Tejiendo Sueños” en el que aprendieron técnicas de bordado con la técnica de hilo contado (Xokbil Chuuy, en lengua maya).
Esto es parte del programa CARE que aborda realidades socioecológicas y las conecta al currículo escolar, al mismo tiempo que impulsa acciones formativas docentes con valor ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
En el proyecto, que fue impulsado por el personal docente y directivo del plantel, participaron 80 estudiantes en acciones de articulación y conexión de los saberes locales con los conocimientos escolares, abordando preocupaciones sociales de los entornos escolares.
De este modo, con la participación de madres de familia y artesanas locales, se obtuvieron resultados en el aprendizaje de las alumnas y alumnos, como el diseño y elaboración de piezas como servilletas y bolsas de mano, entre otros.
Como este proyecto desarrollado en el municipio de Sotuta, el programa CARE ha impulsado la conexión con la
Me gustó mucho aprender a hacer bordados tradicionales. Siempre veía cómo lo hacía mi abuelita, pero nunca imaginé que algún día yo también podría aprender”
JORGE SABIDO HUCHUIM
Estudiante
familia, no solo inmediata como papá o mamá, sino también con los abuelos y abuelas, logrando una mayor participación e interés por el trabajo que se desarrolla en la escuela.
Yaritza Escamilla Tuyub, directora del plantel, explicó que el proyecto “Tejiendo Sueños” tuvo una duración de tres meses, iniciando con la identificación de una situación en la comunidad: era necesario resaltar y preservar la identidad cultural.
En ese sentido, inspirados por las historias de sus abuelas y abuelos, dedicados a la venta de artesanías, los estudiantes definieron su proyecto con una narrativa que conecta el pasado con el presente y, de ese modo, aprendieron a bordar con la técnica de hilo contado.
Para Jorge Sabido Huchuim, alumno de cuarto grado, participar en este proyecto resultó en una experiencia enriquecedora, pues le permitió adentrarse en el mundo del bordado maya, una tradición que conocía gracias a su abuelita.
Hania Ordaz Huchim, alumna de quinto año, explicó que con esta actividad pudieron conocer una tradición que en su comunidad está en peligro de perderse./ 24 HORAS
Las duras vidas de los nunca pensionados
como recicladora.
Nuevas acciones en los Juegos Olímpicos
DEPORTE. Ceremonia fuera de la cancha, un 50% de participación femenina, entre otras novedades.
Manifestaciones por el derecho al aborto
CORTESÍA
COLOMBIA. De niña cuidó ganado, luego limpió casas y a sus 68 años Miriam trabaja
PROGRESO. En Varsovia, Polonia, se reunieron grupos de defensa de los derechos de las mujeres .
Alertan sobre aumento de la violencia digital
En el marco del décimo aniversario de la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ubicada en la colonia Juan Pablo II y ahora renombrada en honor a Felipa Poot Tzuc, la directora del instituto, Fabiola García Magaña, abordó cómo las nuevas tecnologías han transformado los ejercicios de violencia en Mérida.
El IMM, que atiende de mil a mil 500 mujeres mensualmente en sus cuatro sedes, registrta cambios en los casos que reciben a lo largo de esta década.
García Magaña señaló que la violencia psicológica sigue siendo la más reportada, seguida de la violencia física. Sin embargo, emergen nuevas formas de violencia que requieren atención especializada, como la violencia digital, obstétrica y vicaria.
“El tema de la tecnología y el entorno virtual han traído consigo un aumento en los casos de violencia digital, aunque siempre ha existido, ahora ya tiene nombre y está legislada, lo cual es un avance significativo”, mencionó.
Urgen a población por tenencia responsable
Atención. Advierten de sitios Pet Friendly como focos de infección, ante falta de vacunación
JUAN MANUEL CONTRERAS
Para frenar el brote de parvovirus que afecta a una gran cantidad de perros en diversos puntos de Yucatán, es necesario hacer conciencia sobre la tenencia responsable de animales, advirtió Eduardo Ávalos Borges, coordinador del Comité Científico del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies en Yucatán.
Criticó los de lo positivo que pueden ser los sitios de moda denominados “pet friendly”, se han convertido en un foco de infección, especialmente para aquellos canes de corta edad que no cuentan con su esquema completo de vacunación.
CORTESÍA
1150 mujeres
La directora del IMM mencionó un caso específico de estudiantes universitarias que acudieron al Instituto tras ser víctimas de violencia digital, una de las cuales judicializó su caso mientras que las demás recibieron atención psicológica.
reciben atención y asesorías en el Instituto Municipal de la Mujer de Mérida.
García Magaña destacó que el Instituto no sólo ofrece servicios en el centro de Mérida, también cuenta con sedes en el sur y el oriente de la ciudad, además de un refugio con capacidad para atender a las mujeres y sus hijos.
De igual modo, prosiguió, la línea de atención telefónica del IMM recibe diariamente solicitudes de apoyo legal, psicológico y social, demostrando la creciente demanda de estos servicios.
Más allá de la violencia, explicó la funcionaria, el IMM también ha incrementado sus esfuerzos en programas de empoderamiento y autonomía para las mujeres. La reciente convocatoria de becas del Instituto, ahora concluida, benefició a numerosas mujeres que ya han recibido sus pagos.
García Magaña destacó la participación de los hombres en varios talleres. / JUAN MANUEL CONTRERAS
“A veces nos dejamos llevar por modas; y cuando venden, todo mundo quiere ‘subirse al barco’ sin medir las consecuencias. Es muy común pasear en las plazas de Mérida y ver cachorros jóvenes andando. El problema es que a esa edad es imposible que tengan un esquema completo de vacunación”, señaló.
En numerosas ocasiones, contó, ha hecho notar a las personas que pasean en las plazas de la capital yucateca sobre esta situación. No obstante, la mayoría de las veces la gente “se lo toma a mal” y responden tajantemente. Entonces, reiteró, la tenencia responsable sería un factor que frenaría este mal en la región.
Otro factor a tener en cuenta, explicó, es que el brote podría ser producto de una nueva cepa, la 2C. Sin embargo, el Colegio de
Esta temporada de vacaciones, las corridas desde y hacia Yucatán tienen una ocupación promedio del 70%, por lo que se espera que este periodo se muevan alrededor de medio millón de pasajeros en la Península de Yucatán, señaló el gerente general de la zona sureste de la ADO, Eduardo Córdova Valbuena.
El empresario señaló que al principio de la temporada vacacional, por las cuestiones del clima, llegaron a pensar que los vacacionistas no iban a llegar a Yucatán; sin embargo, con el paso del tiempo, les demostró lo contrario en cuanto al factor de ocupación en sus terminales camioneras, esto tanto a los destinos internos como externos.
El gerente en la región del ADO recordó que estos momentos son de temporada alta, principalmente en los diferentes destinos de playa; sin embargo, el visitante también está interesado en las distintas zonas arqueológicas y otros puntos turísticos.
“En general, lo que va hacia y desde Yucatán trae un factor de ocupación promedio del 65 al
PREVENCIÓN. De acuerdo a expertos, un brote de parvovirus canino puede considerarse un problema de salud
especialmente en comunidades con alta densidad de población canina y en donde los
ATENCIÓN A MASCOTAS
Requieren su esquema completo de vacunación, primero como cachorro y luego como adulto.
Necesitan desparacitación cada tres meses.
Mantener la limpia el área donde vive y sus platos.
Proveerle comida adecuada a su edad y agua limpia.
Veterinarios no cuenta con las herramientas para determinarlo, pues al no tratarse de una enfermedad zoonótica, el apoyo de las autoridades para investigar, o por lo menos contar con cifras relativas a este fenómeno, es nulo. Al no tratarse de una enfermedad de registro obligatorio, comentó, no hay cifras relativas a cuántos perros están contagiados
con parvovirus. No es obligatorio su registro, pues no es un mal zoonótico, es decir, no afecta a seres humanos.
Mencionó que las enfermedades de registro obligatorio serían, por ejemplo, la rabia; las zoonóticas; o aquellas que tienen impacto sobre la producción animal, como la tuberculosis, en el caso de las vacas: “Pero el parvovirus no es una enfermedad que estemos reportando de manera obligatoria de acuerdo a la ley”.
El experto consideró importante tener un registro sobre este y otros males. Sin embargo, al no tratarse de una enfermedad que afecte a los seres humanos, “no les interesa a las autoridades”, pues no genera un impacto en la producción o la salud.
“Comienza un pequeño brote y la gente que no tiene a sus animalitos vacunados contribuye a que
esto se disperse”, lamentó. Hay laboratorios, precisó, que están dedicándose a esta cepa, relativamente nueva; y es probable que no haya aparecido antes en el estado, lo que daría lugar a su propagación.
Lo que dificulta identificar este virus, mencionó Eduardo Ávalos, es que el Colegio de Veterinarios no cuenta con las herramientas para aislarlo y tipificarlo genómicamente: “Pero es altamente probable que se trate de la cepa 2C”. Investigar, expuso, sería algo positivo para las especies domésticas ya que la mayoría de las veces las autoridades no prestan atención a las enfermedades que sólo afectan a los animales. De acuerdo a expertos, un brote de parvovirus canino puede considerarse un problema de salud pública, en comunidades con alta densidad de población canina.
Ocupación del 70% en terminales
70% en las diferentes estaciones camioneras del ADO”, indicó. Córdova Valbuena detalló que, durante este periodo vacacional de verano, esta empresa camionera está esperando mover medio millón de pasajeros en la Península de Yucatán en promedio.
Explicó que, al ser un periodo prolongado, se prevé momentos “valles”, pero también “picos”.
Detalló que, en la región cercana a la Península de Yucatán, los principales destinos son hacia Quintana Roo, más específicamente a Tulum, Playa del Carmen
corridas al día realizan los camiones a los distintos destinos turísticos de la península yucateca.
y Cancún, pero también hay demanda hacia Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y por supuesto Yucatán. Abundó que, en momentos fuera de temporada de vacaciones, al día dan servicio con unas 90 corridas al día, pero esta cifra sube a 130 en época de vacaciones. Indicó que, en los primeros fines de semana de las vacaciones de verano, la afluencia en las terminales camioneras ha sido buena, con la presencia de familias enteras que llegaron a la entidad.
Comentó que, para este fin, están circulando 300 unidades en la zona a la que pertenece Yucatán. / GUILLERMO CASTILLO
RESPALDO. Autoridades destacan la labor del Instituto Municipal de la Mujer en su aniversario.
pública,
perros no están vacunados.
VACACIONES. Los destinos más solicitados por los usuarios son Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Campeche, Tabasco, Chiapas, Puebla y Oaxaca.
Advierten de deforestación en selva
Impacto. Greenpeace señala que un megaproyecto pretende cortar árboles en un área natural protegida
La organización Greenpeace México dio a conocer que una empresa turística solicitó a las autoridades ambientales federales la autorización para cambiar el uso de suelo forestal del Área Natural Protegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc”, ubicada en el municipio de Santa Elena, Yucatán. Esto resultaría en la deforestación de más de 150 hectáreas de selva del estado, advierte la organización ambiental.
Según Greenpeace, los requerimientos de agua para operar el proyecto superarían 22 veces el volumen anual destinado para todo el municipio de Santa Elena.
En un comunicado publicado ayer, Greenpeace México informó que presentó el 19 de julio pasado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una serie de comentarios y alertas respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de un megaproyecto de infraestructura turística en el mencionado municipio, a cargo de Grupo Xcaret.
De acuerdo con la ONG, dicho proyecto pretende construir un
megadesarrollo turístico en plena selva maya y contempla, entre distintas obras, nueve hoteles de 18 pisos cada uno. “La empresa contempla albergar una capacidad máxima de 16 mil 200 huéspedes, cuatro veces la cantidad de la población actual de la localidad de Santa Elena, cercana a la Zona Arqueológica de Uxmal”, recalcan el documento.
El lugar en el que se pretende construir está dentro de una zona de influencia del Área Natural Pro-
tegida denominada “Reserva Estatal Biocultural del Puuc”. Según Greenpeace, el proyecto incluye el desarrollo de macrolotes en diversas secciones del terreno, donde se planea construir más proyectos turísticos y espacios residenciales, lo que aumentará significativamente los impactos ambientales en los próximos años.
No es la primera vez que Xcaret enfrenta controversias en Yucatán. El parque Xibalbá en Valladolid fue clausurado en 2022 por la Procu-
raduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a su impacto negativo en los cenotes y ríos subterráneos.
La agrupación señala que “un proyecto de esta magnitud significa la deforestación de casi 160 hectáreas, lo que implicaría talar alrededor de 165 mil árboles”.
Esta deforestación se debe a la necesidad de excavar el terreno hasta 36 metros de profundidad para introducir elementos artificiales como cascadas y ríos.
El proyecto es incompatible con una política de largo plazo que busque preservar y conservar áreas de valor ambiental.
Exhortan a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a negar la autorización de cambio de suelo solicitada.
El plan conduciría a una creciente urbanización y especulación inmobiliaria, afectando la cultura y la selva.
Además, expone la agrupación, los requerimientos de agua para operar el proyecto ascienden a 6,500 m3 al día, sumando un total de 2,372,500 m3 al año. “Este consumo es 22 veces mayor al volumen anual destinado para todo el municipio de Santa Elena, donde actualmente sólo la mitad de la población tiene acceso al agua potable, según el censo del INEGI de 2020”. El área del proyecto alberga especies de aves bajo protección especial según la NOM-059-SEMARNAT-2010, como el pavo ocelado (Meleagris ocellata), el búho virginiano (Bubo virginianus spp. mayensis), el loro de frente blanca (Amazona albifrons) y el loro yucateco (Amazona xantholora).
RAÍCES.
Como parte del festejo las autoridades universitarias develaron una placa en el patio del exsanatorio Rendón.
Celebra
UNAM 20 años de presencia en el estado
La UNAM conmemoró los primeros 20 años de crecimiento académico y de servicio a la sociedad en esta entidad, y refrendó su misión: seguir ofreciendo educación pública de calidad, accesible y pertinente; fomentar la investigación que genere conocimiento útil y aplicable; preservar nuestra vasta herencia cultural y artística, y mantener un vínculo activo, estrecho y solidario con la sociedad.
Así lo afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, al presidir la ceremonia por las dos décadas de la presencia de esta casa de estudios en la entidad, en la que expresó que para conseguir estos objetivos es necesario seguir contando con el apoyo de los sectores público y privado, ejes centrales para que el conocimiento, la ética profesional y la voluntad de miles de profesionistas universitarios continúe transformando la realidad de millones de personas.
Además, dijo, se deben seguir
fomentando alianzas estratégicas con las universidades públicas y los centros de investigación. “Tenemos mucho que celebrar y, por esta razón, no debemos detenernos. ¡Enhorabuena para la comunidad del campus Yucatán por estos primeros 20 años y que vengan muchos años más de crecimiento académico y de servicio a la sociedad!”, expresó el rector en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis), ubicado en el ex-Sanatorio Rendón Peniche.
En su oportunidad, la coordinadora de la Investigación Científica, María Soledad Funes Argüello, indicó que este subsistema ha acompañado la descentralización de esta casa de estudios desde el 2015, y de las 30 entidades que la conforman, 12 se encuentran en los polos de desarrollo impulsados en distintos puntos del país, aunado a unidades académicas en otros estados. / 24HORAS
Buscan acabar con morosiadad
De los 384 mil usuarios con los que cuenta la Junta de Agua Potable de Yucatán (JAPAY), 20 mil tiene algún grado de morosidad, es decir, un 17%, por lo que buscan mecanismos como promociones y descuentos en multas y recargos para que, antes de que concluya la presente administración, puedan llegar a recuperar el 85% de la cartera vencida, señaló su director Carlos Francisco Castillo Sosa.
“Al momento tenemos una cartera vencida del 17% de los usuarios, eso quiere decir que, de cada 10 usuarios, 8.3 de ellos están al día”, indicó. en funcionario estatal
Indicó que la meta antes de que termine la presente administración estatal es regularizar al 85% del total de los 384 mil usuarios, por lo que buscan a través de estrategias como la condonación del 100% de las multas y recargos.
Detalló que las personas que tienen adeudos y algunas multas tienen hasta el próximo 5 de agosto para regularizar su situación por medio de esta promoción de condonación de multas y recargos.
Este beneficio puede ser solicitado tanto en los módulos de atención de la JAPAY, como a través del sitio web www.japay.yucatan.gob.mx, en la aplicación de la dependencia o bien vía WhatsApp al número telefónico 9994 45 00 00.
En cuanto a la situación de reporte de fugas, Castillo Sosa sostuvo que cuentan con un programa constante para atender estos incidentes, con personal en cuadrillas que se divide la ciudad con el fin de repararlas las 24 horas del día, los siete días
ATENCIÓN. La JAPAY cuenta con varios módulos, distribuidos en la capital, para que los clientes puedan aprovechar los descuentos y pagar sus recibos.
de la semana, los 365 días del año.
“Tenemos diferentes módulos donde se encuentran nuestros fontaneros, los cuales van atendiendo fugas de todos los tamaños”, indicó.
Explicó que en ocasiones este personal se encuentra con dificultades al momento de reparar fugas, por ejemplo, en lugares en donde hay concreto estampado; sin embargo, aseguró que esa labor se rea-
liza al igual que en vías regulares. El director de la JAPAY dijo que las fugas se presentan de igual forma en cualquier punto de la capital del estado, por lo que los mecanismos para reportarlas son los mismos que para efectuar los pagos del servicio, es decir, de manera presencial o a distancia por medio de las herramientas digitales. Detalló que las fugas se atienden particularmente en esta época del año, en el entendido de que las lluvias contribuyen a la formación de estas, además de que los apagones también aportan a esta situación. Comentó que, una vez terminada la época más calurosa del año, cuando el consumo de agua aumenta en un 15%, al momento ya se ha regularizado. / GUILLERMO CASTILLO
ABRAHAM BOTE TUN
CORTESÍA
ESPACIO. La empresa contempla albergar a 16 mil 200 huéspedes en un lugar cercano a la Zona Arqueológica de Uxmal.
LEVANTAN LA VOZ
CORTESÍA
Proyectan acabar con los cacharros en siete días
En una semana, la ciudad estará libre de cacharros en las calles, aseguró el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro. A la fecha, reveló, se lleva un 89% de las áreas cubiertas.
Como se recordará, numerosas esquinas de la capital yucateca aún lucen “montañas” de desechos remanentes de la campaña de descacharrización que se llevó a cabo a finales de junio. No obstante, varios vecinos continuaron sacando su basura.
TÉRMINOS. Los recursos están sujetos al presupuesto anual del Poder Judicial.
CREAN COMITÉ TÉCNICO PARA SU ADMINISTRACIÓN
Crean fondo para el retiro de jueces
Marco regulatorio. El apoyo se otorgará mensualmente por un periodo igual al tiempo que el juez haya fungido en su cargo
MANUEL ESCALANTE
El Poder Judicial Yucatán emitió el marco regulatorio destinado a establecer el apoyo de retiro digno para jueces de primera instancia y de ejecución de sentencia.
El apoyo de retiro se otorgará mensualmente por un periodo igual al tiempo que el juez haya fungido en su cargo.
El monto del apoyo será calculado como la diferencia entre el importe neto de la pensión por jubilación que otorgue el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán y el salario neto de un juez en activo, excluyendo las prestaciones adicionales.
Cada diciembre, el juez también recibirá la diferencia entre el importe de aguinaldo otorgado por el Instituto de Seguridad Social y el monto por aguinaldo de un juez en activo. Los recursos destinados a este fondo serán administrados para el propósito del apoyo de retiro, y su disponibilidad dependerá del presupuesto anual del Poder Judicial.
El acuerdo enfatiza que los recursos no podrán ser destinados a otros fines distintos a los establecidos en los lineamientos del fideicomiso y el contrato correspondiente.
Para la administración del Fondo de Apoyo se ha creado un Comité Técnico.
Este órgano estará integrado por la per-
Fortalecen los servicios médicos del estado
El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa acercando y mejorando la calidad de los servicios médicos en el estado, con la entrega de los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Xoy y Justicia Social del municipio de Peto.
Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios que ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal.
sona Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, quien presidirá el comité; tres personas consejeras de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; y la persona titular de la Dirección de Administración y Finanzas del Consejo de la Judicatura, fungirá como Secretaria Ejecutiva del Comité.
AUTORIDAD
El documento no especifica la cantidad exacta de dinero actualmente disponible en el Fondo de Apoyo. Sin embargo, señala que los recursos destinados al fondo dependerá del presupuesto anual del Poder Judicial del Estado de Yucatán y estarán sujetos a la disponibilidad de la partida correspondiente. El apoyo puede ser negado si el juez es sancionado con destitución o inhabilitación por un procedimiento de responsabilidad previo o durante su jubilación.
Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, se sustenta en los artículos 64 y 72 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, y en los artículos 105, 115 fracciones III y XXIII, y 171 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Estos preceptos confieren al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado la autoridad para gestionar y disciplinar al Poder Judicial, incluyendo mecanismos de apoyo para el retiro de jueces.
Para agradecer a los yucatecos la confianza y apoyo, el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, por lo que en esta ocasión lo acompañó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas. Como parte de la renocación, los 140 centros de Salud del estado cuentan con ultrasonido gratuito, exámenes de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto. / 24 HORAS
El alcalde reiteró que las cuadrillas de la comuna han cubierto un 89% del territorio, por lo que sólo resta un 11% para culminar con las labores de descacharrización.
“Esperamos que en una semana el tema ya esté completamente concluido si la ciudadanía nos ayuda evitando sacar cacharros a las calles”, exhortó.
En otro tema, Alejandro Ruz Castro señaló que ya se encuentran enviando las primeras invitaciones para el informe final de esta administración, el cual se llevará a cabo el 19 de agosto a las 19 horas en el auditorio “Silvio
Zavala” del centro cultural Olimpo. La ley, recordó, marca que el informe de actividades debe ser durante el mes de agosto del año de la gestión. Esto, aclaró, debe presentarse al cabildo, pues debe pedirse la autorización del cambio de sede y adelantó que esto ocurrirá en las próximas sesiones.
“Incluso estamos mandando preinvitaciones a algunos invitados especiales para que nos hagan el favor de agendar la fecha y no se meta el tiempo. Estamos afinando los últimos detalles para presentar el tercer y último informe a los regidores”, mencionó.
En cuanto a la entrega-recepción, Ruz Castro aseguró que el proceso “va muy bien” y que prácticamente está todo listo.
“Estamos en comunicación con la alcaldesa electa. En agosto pudieran darse los primeros nombramientos”, adelantó.
Añadió que no dejará inconclusa ninguna obra, por lo que la remodelación del mercado Lucas de Gálvez está por terminar. /JUAN
CONTRERAS
TIEMPO. Autoridades señalan que sólo queda un 11% de desechos por recoger en las calles de la ciudad.
MODERNIZACIÓN. Vila Dosal supervisa los nuevos espacios de los Centros de Salud.
MANUEL
de la recoja de la basura está cubierta en Mérida. 89%
Acuerdan convenio de seguridad por elecciones especiales
Pese al crimen, Carlos logró llegar a la caravana migrante
Viaje. El hondureño tardó una semana para internarse en México y sumarse a ésta, una de las últimas columnas en el Gobierno de AMLO
DAMIÁN SÁNCHEZ / CORRESPONSAL
Carlos llegó a México por la zona norte de Chiapas, camino común para los migrantes, un grupo criminal lo amenazó, por lo que decidió hacerlo por el río Suchiate.
municipios tendrán elecciones extraordinarias el 25 de agosto: Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó
En busca de un proceso electoral extraordinario en calma, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) acordaron suscribir un convenio con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de apoyo y colaboración, para contar con el respaldo de las autoridades de seguridad. Lo anterior, debido a que el próximo 25 de agosto, Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó, tendrán comicios extraordinarios. El acuerdo se llevó a cabo debido a las circunstancias de inseguridad en la entidad, principalmente, en los municipios donde se realizarán las votaciones especiales. Indicaron que corresponde al organismo electoral establecer vínculos y suscribir los convenios de apoyo mutuo en materia electoral o educación cívica, con los órganos del gobierno del estado, autoridades federales y estatales, organismos autónomos, instituciones educativas, organizaciones civiles y asociaciones políticas.
El acuerdo señala que para el IEPC resulta indispensable contar con el respaldo de las autoridades en materia seguridad pública para el buen desarrollo del proceso electoral local en sus diferentes etapas, en especial, para apoyar las actividades relacionadas con la custodia de la papelería electoral.
El documento indica que también se requiere el apoyo de la SSCP para el resguardo de las instalaciones del instituto. / 24 HORAS
Fue hace una semana que el indocumentado recorrió el puente en Ciudad Cuauhtémoc para ingresar a territorio mexicano. Ya dentro, se topó con un vendedor de dulces que le advirtió: “Ya no avances, es muy inseguro pasar por este lugar”.
Carlos se quedó parado y observó que había cambiado el entorno, unas personas se encontraban sentadas en una banca y portaban un radio.
“Se me acercó este carnal y me pregunto, ‘de dónde eres’. Le respondí: soy de Honduras, estoy perdido, le dije. Me dijo espérate aquí, no te muevas, él se fue, al ratito llega una camioneta se me pegaron y se bajaron tres individuos; la verdad andaban armados hasta los dientes y portaban uniforme de camuflaje”, recordó.
migrantes, aproximadamente, participaron en la primera marcha masiva en 2018, en la administración de EPN 15 mil
Para poder pasar en ese punto de la frontera, se tiene que pagar, le advirtieron, pero como él no llevaba dinero le exigieron irse; Carlos abandonó el puente fronterizo y comenzó a pedir aventón por otro lado. Pasó por Camoja, Huehuetenango y Xela. Temeroso, llegó a Tecun Uman, cruzó el río Suchiate en una balsa y alcanzó la caravana migrante.
SIGUE SU CAMINO JUNTO A MILES MÁS
Este joven, junto con un aproximado de más de mil migrantes, abandonaron la madrugada de ayer Tapachula rumbo a la frontera norte, sin antes cruzar todo el país con los riesgos que implica.
Por la tarde, venezolanos, hondureños y guatemaltecos, entre otras nacionalidades, llegaron a Huehuetán, donde pernoctarán este miércoles.
Entre la multitud se observan niñas y niños que son cargados por sus padres, han caminado 26.1 kilómetros; ahora buscan llegar hoy al municipio de Huixtla.
Esta es quizá la caravana más pequeña y la última del Gobierno de Andrés Manuel
Ante la violencia, pide AMLO a chiapanecos no engancharse
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población chiapaneca de la sierra que no apoyen a los grupos criminales que se disputan la región: “No se dejen enganchar, que no se enrolen” por despensas o cualquier tipo de apoyo.
Reconoció que sí hay movilización, en los límites con Guatemala, en Chicomuselo, Motozintla, Frontera Comalapa.
Reitero que la violencia se debe a que dos cárteles se disputan el control del corredor México-Guatemala.
Un sujeto armado me preguntó quién era mi padrino; ‘aquí tienes que dar una clave’ –me dijo–. Le respondí: No traigo nada, hermano, vine a dar aquí de casualidad y me advirtiron: ‘Te vas o te quedas’”
MIGRANTE HONDUREÑO
Por bloqueo tienen que cargar a sus enfermos
Desde hace más de un mes un grupo de pobladores de la cabecera municipal y tres comunidades del municipio de Oxchuc, Chiapas, mantienen bloqueada la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas y Ocosingo como medida de presión para exigir la entrega de recursos económicos, lo que provoca que habitantes se vean obligados a cargar a sus enfermos que no pueden caminar, para ir al médico. De acuerdo con el testimonio de grupos de inconformes, la canasta básica se ha
López Obrador. Nada qué ver con la primera, realizada en 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
encarecido, ya que los proveedores no pueden llevar los alimentos hasta la cabecera municipal.
Explicaron que un grupo de habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades Corralito, Rancho de Coral y Mesbiljá cerraron la carretera que comunica a San Cristóbal de las Casas y Ocosingo para exigir al concejal de Oxchux, Luis Santis Gómez, entregue la cantidad de 10 mil pesos a cada habitante, a lo que la autoridad se ha negado. / QUADRATÍN
Dicha movilización marcó un precedente en la situación migratoria de la frontera sur, pues nunca se había visto un éxodo tan grande: entre diez y 15 mil personas que llegaron a ciudad Tecún Umán, en Guatemala, con la intención de cruzar el puente “Rodolfo Robles”, que une al país centroamericano con Ciudad Hidalgo, Chiapas. También, la que mayor represión sufrió por más de cuatro horas; incluso tiraron un helicóptero.
Afirmó que pese a lo que ocurre aún no se ha presentado algún tipo de demanda social, debido a que saben que su administración los “está atendiendo como nunca”.
“Si va la Guardia Nacional, si van elementos del Ejército, de la Marina, llevan instrucciones de protegerlos, van a protegerlos(…) estamos
Al ser cuestionado por este medio sobre los hechos de violencia que se han reportado en municipios como Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Amatenango de la Frontera, La Concordia, el mandatario dijo: “Lo que está sucediendo en esa región de Chiapas es que hay dos grupos que están confrontados y entonces quieren tener bases de apoyo de las comunidades(…) Es muy probable que lo quieran es el control de corredores de Guatemala hacía Chiapas, es el camino intermedio; entonces, no va a tener éxito esa estrategia”.
pendientes apoyando a la gente, protegiendo a la gente, primero”.
En las últimas semanas, los habitantes de la sierra de Chiapas han denunciado mediante redes sociales ataques, desplazamiento, bloqueos y levantones de miembros del crimen organizado contra ellos. / LUIS VALDÉS
PROBLEMA. El Presidente reconoció que sí hay movilización en diversos municipios de la sierra de
Es muy probable que lo quieran es el control de corredores de Guatemala hacía Chiapas, es el camino intermedio; entonces, no va a tener éxito esa estrategia”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADO Presidente de México
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Chiapas.
ANTECEDENTE. Miles salieron la madrugada de ayer de Tapachula rumbo a Huixtla, donde preveían llegar hoy.
Crimen. El cadáver de una mujer levantada en Teloloapan apareció en Ixtapan de la Sal; buscan a mujer en Tlalnepantla
La violencia contra las mujeres sigue imparable y se suman los casos de Daniela, de 11 años, asesinada en Nuevo León, de Marisol, desaparecida en Guerrero y hallada sin vida en Ixtapan de la Sal o de Sara Cruz Cruz, de 37 años, quien fue vista por última vez en Nuevo León, así como tres jóvenes que abordaron un taxi de aplicación y se desconoce su paradero en Chihuahua.
En el caso de Daniela, el presunto feminicida fue vinculado ayer a proceso. Marco Antonio N, de 24 años, fue entregado en días pasados por su abuelo tras la agresión contra la menor en el municipio de Cerralvo.
En un video que se viralizó, el joven es presentado por su abuelo en el Palacio de Justicia, donde declaró. Mientras que las autoridades del Estado de México reportaron el hallazgo de los restos de Marisol, de 29 años, quien desapareció del municipio guerrerense de Teloloapan, el pasado 8 de junio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y seguridad pública de los tres niveles llevaron a cabo los trabajos de exhumación del cuerpo para ser trasladado al Instituto de Servicios Periciales para los estudios correspondientes.
El cadáver de Marisol fue locali-
Van 40 policías ejecutados en Guanajuato
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, informó que de enero a la fecha, han sido atacados 68 policías en 17 municipios de Guanajuato, con saldo de 40 muertos y 28 lesionados. La mayoría de los ataques, el 48.5 por ciento, ocurrieron en el municipio de Celaya, contra policías de la corporación municipal. En total resultaron 15 policías lesionados y 18 muertos. Fue el mes de febrero, el que registró más ataques contra policías en el estado de Guanajuato, con 13 casos, seguido de abril con 9 y enero con 6. Del total de policías asesinados, 13 se encontraban desarmados y 7 de ellos fueron ultimados en su día
DESAPARECEN
Reportan violencia vs. mujeres en NL, Guerrero y Chihuahua
CERRALVO.
El agresor de Daniela, de 11 años, fue entregado por su abuelo y ayer fue vinculado a proceso en Nuevo León.
zado en estado de descomposición, enterrada en un terreno ubicado a un costado de un camino de terracería en la colonia 24 de Febrero. El hallazgo fue tras la declaración de uno de los presuntos involucrados en el secuestro, quien reportó el sitio donde dejaron los restos. En tanto, familiares y amigos bloquearon durante media hora la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla,
de descanso. Cuatro fueron asesinados en Celaya y 4 en Irapuato, bajo estas características. De acuerdo con Luis Rodríguez Bucio, fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó incluir esta estadística de policías asesinados en Guanajuato, en el reporte de seguridad. / QUADRATIN
Estado de México, para exigir la localización de Sara Cruz Cruz de 37 años. La víctima desapareció el pasado 18 de julio mientras y salió de su domicilio en una camioneta, pero se desconoce su paradero. En Chihuahua, tres menores de edad que salieron del cine y avisaron a sus familiares que habían tomado un taxi de aplicación a las 21:15 de la noche el lunes 22 de julio, no
Tiene Acapulco nuevo jefe de Seguridad
El teniente coronel retirado del Ejército, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, rindió protesta como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco.
El exmilitar prometió que habrá patrullaje permanente para mitigar la ola de violencia que afecta a Guerrero.
En conferencia de prensa en el auditorio del antiguo Ayuntamiento en el Zócalo porteño, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, presentó al nuevo mando y destacó que hoy sesionará el Cabildo para su aprobación
han sido localizadas. Por ello, la Fiscalía chihuahuense comenzó la búsqueda de Samantha Yamileth Hernández Ramos, Jimena
como secretario. El teniente coronel retirado planteó cinco ejes transversales: Imagen, dignificación, certificación y profesionalización de los policías; fortalecimiento de la estructura orgánica y tecnología de la operación táctica policial; prevención y disuasión del delito; vigilancia y patrullaje estratégico permanente; y máxima coordinación interinstitucional operativa. Adelantó que trabajará en un diagnóstico derivado de un mapeo delincuencial para identificar las acciones a seguir. /24HORAS
Viven en incertidumbre, tras incendio
A tres semanas del incendio que consumió 11 viviendas en Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, los damnificados regresan al terreno donde estaba su hogar para cuidarlo y esperar respuesta de las autoridades.
Aunque encontraron refugio en otro sitio, retornan al lugar donde están los escombros y cenizas en busca de una respuesta sobre el terreno y si podrán reconstruir las viviendas o serán reubicados.
Desde el pasado 1 de julio, esperan solución, pero sólo obtienen incertidumbre.
“Ahora por las lluvias nos tenemos que estar moviendo para buscar casa, por eso hay muy poquita gente ahorita, porque no hay dónde quedarse y se están yendo con familiares”, explicó Óscar Ramírez, un joven habitante de la zona.
“Lo más difícil es estar en la calle con una cobija y una colchoneta, y el frío que se siente a la intemperie,
Guerrero, recuperar el orden
CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
NDamnificados siguen sin hogar, a tres meses del siniestro que acabó con sus casas en un predio irregular, que colinda con la CDMX.
no tienes nada que te cubra, Y ante todo la lluvia qué es lo que más nos está afectando ahorita todos, como es una zona de tierra es molesto”, dijo.
Mientras el panorama es desolador en el predio irregular, en los límites de la alcaldía Gustavo A.
y el municipio de Neza / ÁNGEL
inguna persona dentro del obradorismo pone como ejemplo al Gobierno de Guerrero cuando se trata de hablar de avances en seguridad. Menos aún fuera del movimiento mayoritario representativo del cambio de régimen. En contraste, abundan justificadas referencias positivas en la materia al gobierno de Claudia Sheinbaum y en demarcaciones como Iztapalapa cuando fue alcaldesa Clara Brugada. Un reto de la siguiente administración de seguridad será homogeneizar los buenos resultados a pesar de la tendencias en
contra visibles en entidades como la gobernada por Evelyn Salgado. No contribuye a la evaluación ciudadana guerrerense el asesinato de ocho personas de un organismo de autodefensa en los últimos días o le declinación “por motivos de salud” de un tercer responsable de la seguridad pública en una entidad ocupante del octavo lugar en inseguridad en todo le país, con el doble de homicidios dolosos de la capital nacional sin contar que en tasa por 100 mil la incidencia delictiva específica por ese delito revela peores resultados. Guerrero ha superado en menos tiempo de lo previsto, respecto a otros desastres naturales, el paso de Otis, aunque no enfrenta con la misma capacidad el desorden y la inseguridad.
El caso revelador de violencia más reciente fue el asesinato el lunes de integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero en
una emboscada en la carretera federal Tierra Colorada-Ayutla. Evelio Méndez, Rolando Solano y Gabriel Zamudio han dejado la Secretaría entre enero y julio de 2024. Algo muy serio no se ha resuelto ni en la coordinación.
Recuperar la operatividad en las autoridades estatales encabezadas por Salgado es indispensable para evitar una crisis de gobernabilidad en una entidad donde una veintena de organizaciones criminales, entre ellas Los Tlacos, Los Ardillos, Los Rojos, Los Tequileros, La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, disputan el control.
Como jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reconoció a la violencia incrementada en Acapulco como un aspecto de atención urgente. Contener el deterioro de la seguridad demanda acciones integrales, voluntad política y la presencia de liderazgos honestos y eficaces.
Milton Morales Figueroa, el mando de inteligencia policial de la Ciudad de México asesinado el domingo en Coacalco, quien en 2020 llegó a la recién creada Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es un ejemplo de compromiso y resultados. Ojalá Guerrero contara con la decisión de reclutar cuadros como él.
Recuperar la confianza ciudadana mediante la disminución en la incidencia delictiva fue crucial para el modelo implementado por la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, continuado por Martí Batres. En la capital nacional hay expectativas de profundización con Clara Brugada. Ojalá Salgado asuma su reto ya.
Isamar Corral Diaz y Sarah Verdín Mendoza que se dirigían de Cinépolis Nueva España a Aquiles Serdán. / 24 HORAS
JUSTICIA. Han atacado a 68 uniformados en 17 municipios: Gobierno
NEZAHUALCÓYOTL.
Madero
ORTIZ
En pausa, usos del sargazo por la falta de reglamentaciones
Recurso. Es necesario regular la normativa para mejorar el manejo de la planta marina y fijar responsabilidades en toda la entidad
La falta de una Norma Oficial, de un reglamento o marco jurídico que regule el uso y aprovechamiento del sargazo impide que cualquier proyecto, producto o emprendimiento que se haga a base de esta macroalga tenga verdaderas repercusiones económicas y ambientales, y se pueda comercializar o exportar, aseguró Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo.
De acuerdo con el hidrobiólogo, si esta planta marina estuviera al menos dentro de la Carta Nacional Pesquera “sería mucho más viable su aprovechamiento y utilización”, aunque lo idóneo es que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), junto con el Gobierno estatal, puedan contar con instrumentos normativos que establezcan las directrices generales para el manejo integral de la talofita como residuo, y cumplir con el acuerdo del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de Manejo Especial 2022-2024.
“Hasta ahora no hay nada que nos diga que el sargazo es un recurso pesquero, una materia prima o un residuo y todo eso se tiene que clasificar muy bien, pero el problema es que el sargazo al llegar a la franja costera cada vez viene más con metales pesados, microplásticos y se ha vuelto un problema de contaminación marina”, dijo.
Explicó que si se recolecta en alta mar se podría considerar un recurso pesquero, debido a que está vivo dentro del agua, pero las cosas cambian cuando llegua a los arenales, pues es ahí cuando muere y se convierte en residuo, es por ello que “se tendría que generar una normativa y también se tendría que ver la legislación del marco internacional, por las aguas de donde se extrae”, detalló. Por ello, comentó, que además del marco jurídico que debe realizarse
Hay que generar una normatividad estatal, que el sargazo se considere un residuo para su tratamiento desde la recolecta, transporte y disposición final, así como si lo van a procesar para fines industriales”
ALFONSO
CAMPOS ARJONA
Director de un despacho jurídico
Impulsa ONG
RECOLECCIÓN. La talofita debe ser recogida en alta mar para evitar que recale a las playas y comience su proceso de descomposición.
soluciones
La ONG Mayma presentó los primeros resultados de su estudio Regenerando comunidades azules, sargazo y turismo; impulsando soluciones de negocio más allá de la sostenibilidad en el socioecosistema costero de Quintana Roo, cuyo objetivo es apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendedores a crear o mejorar oportunidades enfocadas en el aprovechamiento de la macroalga. En la primera fase realizaron el mapeo diagnóstico de 85 Mipymes en la entidad, en el que se logró identificar las oportunidades y desafíos de cómo se puede aprovechar el sargazo, expuso Rosé Vervenne, directora ejecutiva de Mayma, ONG (Organización No Gubernamental) con pre-
en México, sería importante abordar el tema desde un punto de vista regional como Caribe y unir esfuerzos.
OBLIGATORIEDAD
Alfonso Campos Arjona, director de un despacho jurídico de planeación en Quintana Roo, aseveró que para cualquier actividad se necesita una regulación a través de la normativa y en los 10 años que lleva en la entidad ha tenido que lidiar con el fenómeno y considera se han desaprovechado oportunidades en diversos temas.
“Sí hay estrategias, lineamientos,
de negocios en Quintana Roo
sencia en al menos cinco países de Latinoamérica.
Olmo Torres, director de Mayma México, precisó que el enfoque de la organización no es de grandes inversiones, sino que los emprendedores aprovechen la talofita, la vinculación a la cadena productiva y proyectos de turismo comunitario relacionados con el alga.
A estos planes se sumarían estudiantes universitarios con sus innovaciones, al ser un fenómeno emergente del cambio climático, en los cuales falta mucho que trabajar, comentó.
En su línea de acción destaca la ampliación de una red de proveedores locales a nivel económico, social y ambiental; así como fomentar prácticas de turismo regenerativo, inclusivo y sostenible.
pero la naturaleza jurídica hasta el momento no es obligatoria; los lineamientos de la Semarnat y la estrategia que sacó el estado de Quintana Roo dicen que puedes hacer algo, pero hasta ahí, pero si un empresario o emprendedor va a invertir quién le va a dar el certificado jurídico que está bien lo que hace”, dijo. De acuerdo con el litigante, México está tratando de hacer su primera normativa, sin embargo, la Semarnat se ha atrasado en ese tema, pero afortunadamente la gobernadora Mara Lezama ha insistido en que se tiene
Playas se recuperan tras erosión causada por Beryl
“Las playas ya estaban casi recuperadas y con la llegada del huracán se erosionó entre siete y 10 metros, es decir, el agua salió más de lo normal, llegó hasta donde está la torre guardavidas, pero ya se están recuperando”, reveló Justo Miranda Rocha director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), en Benito Juárez.
El funcionario municipal explicó que la erosión en las playas es un
proceso natural que se origina con los frentes fríos en el periodo que abarca de enero a marzo, y para junio o julio se recuperan los arenales, de manera cíclica. Comentó Miranda Rocha que después del paso del fenómeno hidrometeorológico y la erosión que provocó, el proceso de recuperación se va logrando casi en su totalidad, y se prevé que para fin de año las playas de Cancún, estén por completo
sin afectaciones, todo de forma natural, sin tener que intervenir con maquinaria.
Señaló también que no sólo ocurrió en las siete playas a cargo del municipio, las cuales son, Playa del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, sino en toda la franja costera del Atlántico en el país, ya que se trata de una línea y la erosión, dijo, es constantecon este tipo de fenómenos./ ARMANDO HERRERA
MUJERES
Durante la exposición de resultados, coincidieron en que llamó la atención que en el estudio, el 50 por ciento de los entrevistados fueran mujeres las que lideraban un proyecto en comunidades; consideraron destacable el papel que tienen en estos procesos, cuya participación es esencial para lograr una transformación equitativa y efectiva.
Con toda esta información realizarán una segunda fase en 2025, que tendrá una duración de dos años, en la que se aplicarán propuestas para emprendedores y proveedores de turismo con la finalidad de tener una economía de impacto equilibrado y así realizar acciones estratégicas para financiamiento./ LICETY DÍAZ
que elaborar una para Quintana Roo. “Hay que generar una normatividad estatal, que el sargazo se considere un residuo para su tratamiento desde la recolecta, transporte y disposición final, así como si lo van a procesar para fines industriales”, comentó Campos Arjona.
Recordó que cuando el alga recala en la costa y muere al cabo de 48 a 72 horas, se convierte en residuo y es de competencia estatal que se pueda manejar como uno especial porque no es peligroso, ni residuo urbano como el relleno sanitario.
Reto del Plan de Turismo, el equilibrio: Sustentur
En puerta se encuentra la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo, publicado en 2021 que tiene como reto que el estado crezca de manera más ordenada, generando beneficio económico y social, además de contribuir a la conservación, hay que modificarlo adecuadamente, dijo Vicente Ferreyra Acosta, director general de la empresa Sustentur, durante el XVI Congreso de Turismo 2024: Turismo Responsable y Cultura de Paz que realiza la Universidad Tecnológica de Cancún. Dio a conocer que Sustentur trabajará de la mano de la continuidad llevando mucho trabajo para la Zona Maya y otras zonas rurales, mientras que en la zona norte se cuenta con la oportunidad de desarrollar nuevos modelos de turismo.
En la actualidad, opinó que uno de los desafíos en Quintana Roo, respecto al sector turístico es cómo poder realizar un crecimiento sostenible a pesar del acelerado desarrollo de la infraestructura. Los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse en un sector que cambia diariamente y es necesario poseer una perspectiva amplia, a la par que su capacidad innata de hacer las cosas diferentes. Recalcó que “la capacitación presencial es importante, que no se queden sólo en el aula, que tomen experiencia de los viajes, que salgan del estado y del país para que tengan perspectivas diferentes y que asistan a eventos que les ayudan a actualizarse sobre las nuevas tendencias, además de vincularse con empresas, hoteles y organizaciones que tienen experiencia de turismo sustentable”.
/
LICETY DÍAZ
LICETY DÍAZ
SOSTENIBLE. Desean conjuntar un desarrollo que beneficie también a las comunidades mayas.
millones de toneladas métricas del alga pasan por el Canal de Yucatán cada año
Falta apoyo para los videojuegos mexicanos: UAM
Análisis. Especialistas aseguran que a pesar de ser una industria en auge, no hay una estrategia impulsada por el Estado
ÁNGEL CABRERA
La falta de apoyo a creadores de videojuegos propicia una fuga de capital humano al extranjero que representa una gran pérdida para México, pues en el país se forma a desarrolladores con grandes propuestas en la materia, coincidieron especialistas.
Esto de acuerdo a la doctora Blanca Estela López Pérez y el doctor Iván Torres Ochoa, investigadores de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al participar en el programa Ciencia abierta al tiempo, de UAM Radio.
La responsable del Grupo de Investigación Cultura Lúdica y Humanidades Digitales refirió lo complicado que es realizar ese tipo de software en México, ya que no se cuenta con espacios, fideicomisos ni apoyos gubernamentales.
Parafraseando a Paula Vera, directora del videojuego documental México 1921, “que te sumerge en el asesinato de Álvaro Obregón, es un milagro llevarlo a cabo porque a diferencia del cine, no hay espacios ni fideicomisos ni nada por el estilo que incentive la creación y los desarrolladores tienen que hacer productos que se puedan terminar de manera rápida y que de inmediato representen ganancias”.
En cambio, si se pretende hacer un videojuego más complicado, que represente una experiencia más interesante y más rica, falta reconocimiento a las industrias independientes como entes culturales o creativos que pudieran ser apoyadas desde el Estado.
El doctor Iván Torres Ochoa, adscrito al Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, sostuvo que hacer un juego costeable termina siendo un reto que se vuelve cada vez más complejo para aquellos que quieran dedicarse a su desarrollo.
Los docentes refirieron la evolución de los videojuegos en cuanto a narrativa y con fines educativos y
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advierten a la población sobre la falsificación de medicamentos para terapia hormonal, entre ellas el Sostenon de 250 (testosterona) 250 mg/mL, utilizado para la atención a pacientes con hipogonadismo y usado como terapia hormonal de afirmación de género.
Aspen Labs, empresa titular del registro, informó a la autoridad sobre la falsificación del lote C20070 de Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL, con fecha de caducidad de diciembre de 2024. Los análisis revelaron que este producto no contiene los principios activos del medicamento original, además de que la caducidad asignada al lote legítimo era marzo de 2022.
Por lo anterior, la comisión federal desconoció los ingredientes, condiciones de fabricación, identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad del producto falsificado, por lo que advirtió que su consumo representa un riesgo para la salud.
Además, alertó ya que la testosterona ha sido utilizada de manera ilegal en el sector deportivo para ganar masa muscular con fines estéticos, lo que representa prácticas
Cofepris alerta venta de medicinas falsas
peligrosas que, sin supervisión médica adecuada, aumentan el riesgo de efectos adversos graves.
Cofepris recomienda no adquirir
Sostenon 250 (testosterona) 250 mg/mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad, y exhorta a verificar estos datos en los empaques antes de realizar la compra. El hipogonadismo es la condi-
PREVISIÓN.
Cofepris recomienda no adquirir
Sostenon 250 (testosterona)
250 mg/ mL con lote C20070, sin importar su fecha de caducidad.
ción en la cual los testículos producen pocas o ninguna hormona sexual.
La terapia hormonal de afirmación de género es esencial para personas trans durante su proceso de transición, ya que modifica niveles hormonales endógenos por hormonas del género con el que se identifican. / 24 HORAS
Se requiere tomar en cuenta al usuario, al jugador y a todo el fenómeno que está alrededor de cómo se juega; implica ver el juego no sólo como un sustantivo, sino como verbo y como acción”
IVÁN TORRES OCHOA
Especialista
Ya se ganó el apoyo de la academia –que costó trabajo– pues ahora hay universidades que ofrecen licenciaturas en desarrollo de juegos o programación de videojuegos, como la de Guadalajara o la Nacional Autónoma de México, que tienen especialidades”
BLANCA ESTELA LÓPEZ
Académica
cómo han sido usados incluso como una herramienta educativa, además de que pueden contribuir a mejorar el tratamiento de ciertas enfermedades mentales y físicas.
En México hay videojuegos importantes como Mulaka, Aztec o Dark Tales from Mexico, que llevan a que “nos estamos posicionado de manera increíble, lo que falta es el consumo por parte del público mexicano, que se resiste a mirar productos nacionales creados por industrias independientes, las cuales por no tener capital suficiente para promoverse a gran escala no se hacen totalmente visibles en el mercado doméstico”. / 24 HORAS
Ejército se moviliza ante lluvias en Edomex
Tras las recientes lluvias registradas en los últimos días, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en auxilio a la población en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Elementos del Ejército mexicano realizaron labores como el despeje de vialidades, retirar el agua de las viviendas, así como apoyar a los transeúntes a trasladarse entre las avenidas principales. / 24 HORAS
IMSS prioriza a pacientes oncológicas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha otorgado atención al 99% de las solicitudes de gestión para atender estudios y tratamientos que requieren las pacientes oncológicas en Michoacán.
La titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia, Gabriela Paredes Orozco, informó que al 18 de julio se han recibido
194 solicitudes de gestión por parte de 92 pacientes, de las cuales se han atendido 193, en tanto que solo un caso está en proceso. Apuntó que se han tramitado 43 citas médicas, 43 solicitudes de medicamentos, 18 tratamientos (9 quimioterapias e igual número de radioterapias), 10 atenciones médicas, 8 adelantos de cita, 6 pagos de viáticos, 6 cirugías, 2 pagos de incapacidad, un trámite de pensión y una corrección de datos. Asimismo, expresó que se han otorgado facilidades para la realización de 55 estudios, entre ellas 16 tomografías, 9 ultrasonidos, 6 mastografías y 6 gammagramas óseos. / 24 HORAS
ATENCIÓN. El Seguro Social ha otorgado diversos servicios a pacientes oncológicas.
NACIONAL. El videojuego México, 1921: Un sueño profundo, muestra una historia de la Revolución Mexicana, que culmina con el asesinato de Álvaro Obregón.
Rojo de la Vega, sin sanción del IECM
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Baluarte. Especialistas en seguridad coincidieron en reconocer la importancia del trabajo de investigación del extinto comisionado de la SSC en la capital
RODRIGO CEREZO
A raíz del asesinato de Milton Morales, comisario y jefe de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) capitalina, autoridades y especialistas han expuesto diversas teorías que van desde una consecuencia de los casos que investigaba, hasta un mensaje de alerta para Omar García Harfuch, próximo funcionario federal responsable de combatir a los grupos delictivos.
Versiones extraoficiales recogidas por el consultor y analista en seguridad, David Saucedo, Milton Morales ocuparía una alta posición en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el equipo de García Harfuch, por lo que la intención del ataque sería dañar al nuevo equipo.
“Me parece que lo que está intentando el grupo criminal que perpetró este ataque es erosionar al equipo de Omar García Harfuch, darle un golpe preventivo. De ser cierta esta hipótesis no sería el último ataque en contra de un alto jefe policiaco”, dijo en entrevista para 24 HORAS.
De resultar cierta esta hipótesis, el ataque contra el comisario jefe sería “apenas el inicio de una larga cadena de eventos de lo que será una larga lucha contra el crimen organizado ya en la era de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Pública Federal”, comentó el especialista.
“Las labores de inteligencia tienen tres niveles, el de recopilación de información y datos, el procesamiento de los mismos, el análisis como tal, y finalmente el brazo operativo que se encarga de las detenciones. El cargo que él tenía era de inteligencia pura, lo que hacía era la recopilación de datos, la investigación, análisis táctico para poder lanzar directrices al equipo que operativamente ejecutaba las órdenes de cateo, las ordenes de apreciación, los decomisos”, explicó Saucedo.
Para el experto en seguridad y procuración de justicia, Abraham Borden, es preciso esperar los resultados de las investigaciones del ataque, para ser evaluados, y no caer en especulaciones que lleven a desinformación.
“Tendremos que estar muy atentos a que nos informen las autoridades pertinentes de manera institucional, no adelantarnos a ninguna hipótesis, porque de alguna manera podría desinformar a la gente (…) debemos esperar que las Fiscalías especializadas generen las investigaciones pertinentes para poder evaluar los resultados”, pidió.
Borden recordó que con más de 17 años de experiencia en temas de seguridad, Milton Morales perteneció a la extinta Policía Federal, donde ocupó el cargo de Director General Adjunto y posteriormente perteneció a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que continuó como Director General Adjunto aportando su vasta experiencia para la implementación de estrategias de investigación.
En la Ciudad de México, ocupó el cargo de director de la Fuerza Antisecuestro en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y después se unió a la SSC donde se desempeñó como primer Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales. Borden recordó que dentro de las labores
La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rechazó haber sido sancionada por violencia política en razón de género, como señaló la excandidata de Morena, Catalina Monreal.
Mediante un video en redes sociales, Rojo de la Vega desmintió que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impusiera sanciones en su contra por supuestamente incurrir en violencia en razón de género contra su excontrincante morenista.
“La candidata derrotada salió nuevamente a mentir, asegurando que me han sancionado por supuestamente violentarla. Todo esto, pese a que el mismo Instituto negó todas las sanciones por considerar que no hay causas, no hay lesión y por ello no he sido ni seré sancionada”, mencionó.
Al respecto, la alcaldesa electa confirmó que su exadversaria de la contienda presentó una denuncia en contra de ella para evitar que su apellido fuera utilizado con un sentido despectivo.
“Me denunció por violencia política en razón de género en su contra para pedir que no pudiéramos utilizar su apellido”, dijo.
El pronunciamiento de la alcaldesa electa fue emitido luego de que ayer, la exaspirante a alcaldesa, Catalina Monreal anunció que el IECM impuso medidas preventivas a Rojo de la Vega por violencia política de género.
Entre las medidas referidas, señaló que la alcaldesa electa debería ofrecer disculpas públicas y acudir a cursos para no violentar a mujeres.
/ RODRIGO CEREZO
EL CRIMEN CIMBRÓ A LAS INSTITUCIONES QUE COMBATEN A LA DELINCUENCIA
‘Asesinato de Milton Morales, entre venganza o intimidación’
HOMENAJE. Elementos de la SSC en la Ciudad de México despidieron con honores a quien fuera pieza clave en labores de investigación en esa corporación.
Crimen será castigado, dice titular de SSPC
Rosa Icela Rodrígez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que quienes asesinaron al comisario y jefe de inteligencia de la policía en la Ciudad de México, Milton Morales, conocían su rutina y tenían el conocimiento que en esos momentos no tenía escoltas asignados.
Cuestionada en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez aseguró que los agresores sabían de las actividades del funcionario capitalino, por eso actuaron en ese momento.
“Evidentemente que hay un seguimiento paso a paso de estas acciones de algún grupo o personas que hayan participado; entonces, yo prefiero ser muy prudente, porque lo más importante es que no haya impunidad”, advirtió.
Comentó que la investigación es encabezada por la Fiscalía del Estado de México, con la colaboración de las autoridades federales y la Ciudad de México así como del Centro Nacional de Inteligencia para que el crimen “se aclare lo más pronto posible”.
realizadas en el combate a la inseguridad en la capital del país, Milton Morales tuvo un gran papel al considerarlo como uno de los
La secretaria de Seguridad dijo: “Por razones de la propia investigación se dará a conocer en su momento cuál es el avance, y pues no queremos ningún detalle que vaya a salir, ninguna filtración ni nada, porque lo que queremos es que haya un castigo a los responsables y que no haya impunidad en este caso”.
Rosa Icela Rodríguez condenó el ataque contra el comisario jefe Milton Morales Figueroa, asesinado en el municipio de Coacalco, Estado de México.
De esta forma, la funcionaria del Gobierno de México se sumó al repudio y condolencias que el titular de la SSC en la capital del país, Pablo Vázquez, manifestó tras conocer el asesinato de uno de los principales colaboradores
Reiteró que el caso no quedará impune y que ya se trabaja en coordinación con la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para identificar y detener a los responsables.
Sin embargo, pidió “no especular” sobre los motivos del delito y pidió esperar hasta el último para conocer los resultados de las indagaciones.
Cuestionada por 24 HORAS si el ataque sería un mensaje al futuro Gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el mandatario Andrés Manuel López Obrador prefirió no especular “no me voy a meter a la especulación (…) Para qué nos metemos a eso”. / LUIS VALDÉS
hombres de mayor confianza y efectividad en sus labores de investigación que tenía Omar García Harfuch.
Se debe estar en alerta de una cadena de eventos para minar la capacidad operativa que tenga Harfuch en el combate a grupos de macro criminalidad en el país; esa sería la hipótesis más preocupante”
DAVID SAUCEDO
Consultor y especialista en seguridad
“El mismo García Harfuch dijo que se va a dar con los responsables y él siempre ha sido un policía profesional, muy objetivo, y seguramente así será en este caso”
ABRAHAM BORDEN Especialista en seguridad ciudadana
Reconoció que este crimen fue un gran golpe para la seguridad en la Ciudad de México, ya que independientemente de cuál sería su futuro, Morales era un personaje muy reconocido dentro de la corporación policíaca y eso quedó demostrado con el gran homenaje que se desplegó durante su cortejo fúnebre.
MENTIRAS. La alcaldesa electa de Cuauhtémoc no fue amonestada por violencia política en razón de género.
SSC
Tesla pausa llegada a México luego de amenazas de Trump
Decisión. Elon Musk anuncia que esperará la elección de Estados Unidos para saber si viene con su planta a Monterrey, Nuevo León
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El magnate de la tecnología, Elon Musk, anunció que detendrá la inversión de la planta de Tesla en México, por lo menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre. En una videoconferencia con algunos medios extranjeros, el dueño de la red social X, afirmó que primero tienen que entender qué sucede con la posibilidad de imponer aranceles a los vehículos eléctricos, como lo ha propuesto Donald Trump.
“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”.
DESAFÍO. El anuncio del candidato republicano de que impondrá aranceles a las armadoras extranjeras ha hecho que Tesla replantee su arribo.
de Trump, sino porque se le han puesto varias trabas, pero es necesario enfatizar que si lo está posponiendo es porque no está convencido aún de qué puede suceder”.
Comentó que esto no va a frenar el shoring pero puede contagiar a algunas otras inversiones que decidan esperarse al desenlace sobre si llegará Donald Trump o no al poder en noviembre.
es la inversión de Musk en su giga factoría en Nuevo León 5 mil mdd
Musk había apostado por Monterrey, Nuevo León, para abrir una nueva planta de autos eléctricos con una magna inversión de 5 mil millones de dólares, pero la idea se ha ido desdibujando al paso de los meses, primero se cerró la contratación de personal y luego había manejado el mensaje de que tendría que pasar mucho tiempo todavía para llegar totalmente a nuestro país.
Aparentemente en 2026 saldría de la producción el primer vehículo de bajo costo eléctrico en la planta mexicana de Musk, pero ahora este proyecto queda en incertidumbre y quizá en un mero sueño.
Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis financiero del CI Banco, revisó que el mensaje de Elon Musk en realidad se trata apenas de una pausa en la llegada total de su inversión a nuestro país. “Estas dudas de invertir en México no sólo es por el mensaje
Abundó que de cierta forma el T-MEC nos protege, si los chinos arman aquí o nos sus autos, que es el temor que tiene Estados Unidos, el armarlos aquí en el país nos da acceso a ingresar al acuerdo comercial, porque así se establece.
Lo que suceda en los próximos meses con las sanciones para la exportación hacia el vecino país, la discusión que se dé será la entrada a la renegociación del acuerdo comercial entre los tres países que se tiene que dar en 2026 y ahí sin duda Trump, de ser el presidente, querrá ajustar varias cosas que sí pueden impactar económica y comercialmente a nuestro país.
Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”
ELON MUSK
Subrayó que el comercio con china está muy restrictivo, ya están los aranceles, de alguna manera todo el mundo está buscando proteccionismo económico y cómo defenderse de esto que están viendo como competencia desleal, pero es innegable que los chinos están produciendo
De oportunidades a realidades
Ebuena tecnología y en el caso de los autos pues están más baratos. Si Trump gana la elección presidencial, Tesla podría nunca llegar a México, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de la escuela de Negocios del Tec de Monterrey, debido a que el neoyorquino querrá imponer nuevas reglas, nuevos aranceles sobre todo a la economía china y aunque existe el T-MEC, si también baja los impuestos corporativos para que las fábricas se queden en Estados Unidos, eso les dará una mayor competitividad. De cierta forma ya se esperaba que Tesla no llegara, ya se especulaba y esto además puede ahuyentar a más inversión extranjera que replanteará si es que vienen o no al país, comentó la también economista en jefe del Banco Base.
directora de la escuela de Negocios
Esta decisión hará que los terrenos donde se iba instalar pierdan valor y bajen de precio, además perderán valor los parques industriales aledaños donde se iba a instalar la planta de Elon Musk, el efecto Tesla ahora puede ahuyentar a otras empresas, insistió.
Está decisión en concreto sí frena el nearshoring, “no es un factor determinante, pero lo que hay de fondo es falta de energía eléctrica, agua e infraestructura que serán factores que modifiquen la llegada de inversiones”.
Grupo Alsea reporta ventas
por 19 mmdp en segundo trimestre
El operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes de servicio en América Latina y Europa, Alsea, alcanzó ventas por 19 mil millones de pesos durante el segundo trimestre del año.
El grupo informó que las ventas mismas tiendas (VMT) aumentaron 9%, mientras las ventas totales de 2.3% en el segundo trimestre del año, excluyendo el efecto del tipo de cambio las ventas crecieron 9.6%.
Durante el periodo, las ventas digitales (ECommerce, Agregadores & Lealtad) contribuyeron al 33.9% de las ventas totales de la cadena, sumando 6.4 mil millones de pesos con un sólido crecimiento de 37.3%.
n el complejo entramado de acuerdos internacionales y reformas que han marcado el rumbo de México, el T-MEC se erige como un punto de inflexión crucial; pues este acuerdo no sólo ha redefinido las reglas del comercio en América del Norte, sino que también ha establecido nuevos estándares en el ámbito laboral, donde San Luis Potosí, un estado con una dinámica economía y una rica historia industrial, se ha convertido en un claro ejemplo de cómo estas transformaciones pueden ser implementadas con éxito. Desde su entrada en vigor, el T-MEC ha introducido un capítulo laboral robusto que, a diferencia del TLCAN, integra las obligaciones laborales en el núcleo del tratado. Este cambio no es meramente técnico; se trata de una reforma que busca asegurar un entorno de trabajo más justo,
donde la libertad de asociación, la negociación colectiva y la eliminación de prácticas laborales injustas sean una realidad y no sólo un ideal.
En México, estas disposiciones encontraron un terreno fértil en San Luis Potosí, ya que con una economía que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, se ha caracterizado por una gran capacidad para adaptarse a estos cambios y las cifras corroboran estos avances.
En materia laboral, San Luis Potosí ha registrado un incremento significativo en la Población Económicamente Activa, alcanzando 1,338,435 personas, un aumento de 31,933 en comparación con el mismo período del año pasado; mientras que la tasa de desocupación, aunque ligeramente superior a la del año anterior, se mantiene en niveles bajos, destacando la estabilidad del mercado laboral en la región. Lo anterior, al tiempo que se posiciona como el segundo estado que más ha disminuido la informalidad laboral en los últimos tres años. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de políticas decididas. La reciente visita del Embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, lo confirma al destacar los logros del Estado en
la protección y promoción de los derechos laborales, señalando que se trata de un ejemplo destacado de cómo cumplir con los compromisos del T-MEC. Sin duda, el gobierno ha jugado un papel crucial en esta transformación, mostrando un compromiso firme con la mejora del sistema de justicia laboral.
A su vez, este modelo de éxito también se refleja en la atracción de inversiones. La transformación del entorno laboral y el compromiso con las nuevas normativas han hecho del Estado un destino atractivo para inversores, especialmente en sectores clave como el automotriz, donde la mejora en la calidad del empleo han sido factores clave en la decisión de muchas empresas de establecerse en la región.
El T-MEC ha traído consigo no sólo beneficios económicos, sino también una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Por lo que en vísperas de la próxima revisión del tratado, el caso de San Luis Potosí no puede pasar desapercibido, sino que debe ser un testimonio de que, con la visión y el compromiso adecuados, los acuerdos internacionales pueden ser un catalizador para el progreso a nivel local.
La firma incorporó los primeros seis meses del año 8.1 millones de usuarios activos en programas de lealtad e incrementó 7.6% en el Ebitda.
“A pesar de los retos macroeconómicos en algunas de nuestras geografías, logramos mantener un crecimiento en ventas, impulsado por las estrategias comerciales implementadas en todas nuestras marcas”, destacó Armando Torrado, director general de Alsea. Agregó que la innovación de productos y el enfoque particular en la calidad en el servicio así como en la ejecución en nuestras operaciones han sido factores clave de diferenciación.
/EMANUEL MENDOZA
AVANCE. Armando Torrado, director general de Alsea.
delegados demócratas serán los encargados de nombrar oficialmente al candidato
‘LIBERTAD O CAOS’: HARRIS DEFINE SU VISIÓN
millones de dólares son los fondos recaudados por la campaña de Harris en dos días
‘Kamala for president’ toma fuerza rumbo a las elecciones
Confianza. Con el apoyo de la mayoría de los delegados, la vicepresidenta se prepara para la convención en Chicago
En un encendido mitin celebrado ayer en Wisconsin, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris planteó una pregunta a sus seguidores: “¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?”. Harris, inició así su campaña presidencial, después de varios días de incertidumbre.
La aparición de la vicepresidente en este estado clave subraya su importancia en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, donde su electorado se perfila como una pieza central para derrotar a Donald Trump, quien la calificó como una rival “más fácil” en comparación con Joe Biden.
Exultante y optimista, Harris anunció que ha asegurado el apoyo necesario para la nominación demócrata. “Me han informado esta mañana que hemos ganado el apoyo de suficientes delegados para asegurar la nominación demócrata”, afirmó.
Con el respaldo de la mayoría de los delegados demócratas, la vicepresidenta se prepara para la convención del partido que se celebrará a partir del 19 de agosto en Chicago. Además, su campaña recaudó más de 100 millones de dólares en solo dos días, demostrando un sólido apoyo.
Asimismo, su candidatura recibió un notable impulso del mundo del entretenimiento. Artistas como Katy Perry, Janelle Monáe, John Legend y Charli XCX expresaron públicamente su respaldo, mientras que figuras de Hollywood como George Clooney y Viola Davis se sumaron a la causa. Incluso Beyoncé autorizó el uso de su canción “Freedom” para la campaña, lo que consolidará la imagen de Harris entre los jóvenes votantes.
Las redes sociales también arden con mezclas de las frases más célebres de discursos y
entrevistas de Harris, que suelen ser carne de cañón de los memes, y música de artistas pop del momento, como Beyoncé, Taylor Swift y Chappell Roan.
Harris, la primera mujer vicepresidenta en estrategia de campaña que enfatiza su exEsta postura contrasta directamente con la
que presentará el caso contra el delinSu candidatura, que recibió el resen los últimos días, aún le falta de beza legales de Trump avanzada y las tales de Biden.
Harris, la primera mujer vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, ya adoptó una estrategia de campaña que enfatiza su experiencia como fiscal general de California. Esta postura contrasta directamente con la de Trump, condenado por un delito penal en mayo. Hillary Clinton, ex primera dama y exsecretaria de Estado, destacó esta diferencia al referirse a Harris como “una brillante fiscal que presentará el caso contra el delincuente convicto Donald Trump”. Su candidatura, que recibió el respaldo masivo de los demócratas en los últimos días, aún le falta ser oficializada, sin embargo, también permitirá al partido centrar de nuevo el debate en los quebraderos de cabeza legales de Trump y alejarlo de la edad avanzada y las aptitudes mentales de Biden. / 24 HORAS
Presión forza dimisión de jefa del Servicio Secreto
/ AFP
Biden reaparece luego debajarse
El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo su primera aparición pública, desde que abandonó la carrera presidencial. Voló desde Delaware, sede de su casa de playa, a la Casa Blanca, donde hoy dará discurso a la nación en la que abordará su sorpresiva salida de la campaña.
El demócrata, de 81 años, saludó y sonrió mientras descendía de su caravana en la Base de la Fuerza Aérea de Dover. Caminó lentamente hacia el Air Force One, mientras los periodistas le lanzaban preguntas sobre su estado de ánimo.
“Bien”, respondió dos veces, casi una
lo que diré”
en relación a su conferencia de hoy por la noche
Trump asegura que Harris será ‘más fácil’ de vencer
Donald Trump, coronado hace unos días como el candidato de los republicanos en una convención convertida en oda al líder, está convencido de que Kamala Harris es una rival “más fácil” que Biden porque “ella es mucho más radical” , declaró en una llamada con periodistas.
También dijo estar “absolutamente” preparado para debatir con ella en más de una ocasión, tras ganar el debate de junio contra un Biden de 81 años desorientado y con problemas de elocución. “Oh, sí, absolutamente. Quiero hacerlo. Creo que es importante”, dijo.
semana después de haber dado positivo a Covid-19. “Esperen y escuchen lo que diré”, remató, cuando se le preguntó sobre el mensaje de su discurso en la Oficina Oval.
Pero ahora él aparecerá como el candidato de mayor edad. Tiene 78 años frente a los 59 de Harris, que además espera beneficiarse de su experiencia como exfiscal para derrotar al republicano, condenado por 34 delitos por falsificación de registros contables en un caso de pagos ocultos a una exactriz y con varios juicios pendientes. Ambos se miden también en el frente exterior. Esta semana cada uno se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Washington. Trump lo hará en su mansión de Mar-a-Lago (Florida). / 24 HORAS
GEORGE CLOONEY Actor, director, productor y miembro demócrata
BEYONCÉ Cantante, productora y actriz
JOHN LEGEND Cantante y compositor
KATY PERRY Cantante y actriz
JANELLE MONÁE Cantante y actriz
TINA KNOWLES Diseñadora y madre de Beyoncé
CHARLI XCX Cantante
CARDI B Cantante
AFP CAMPAÑA. Trump se muestra dispuesto a participar en varios debates con Harris.
Kimberly Cheatle, directora del Servicio Secreto de EU, dimitió tras el intento de asesinato contra Donald Trump. La presión de ambos partidos y la admisión del fracaso operativo en su misión fueron determinantes.
Tras su paso por los corridos tumbados Belinda publicó en sus redes sociales una serie de historias al lado de Kenia Os, en donde hace evidente que trabajan en una colaboración musical. La intérprete de Cactus acompañó las fotos con la leyenda: “Se viene un PoPcito muy girly” y la mazatleca respondió con un “urgeeeee, eres lo massssssssssssss!!!!! Belibeliii”. /24 HORAS
Lluvia de estrellas en La Mostra
Angelina Jolie, Lady Gaga, Brad Pitt, George Clooney y Nicole Kidman forman parte de las estrellas que estarán presentes, del 28 de agosto al 7 de septiembre, en el 81º Festival de Venecia, Italia.
Más de una veintena de filmes competirán por el prestigioso León de Oro a la Mejor Película, anunció el director artístico de La Mostra, Alberto Barbera.
Entre las películas más esperadas figura
LUEGO DE CONVERTIRSE EN LA PRIMERA ACTRIZ MEXICANA PREMIADA EN FRANCIA, LA INTÉRPRETE FUE HOMENAJEADA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUANAJUATO
ALAN HERNÁNDEZ
La carrera de Adriana Paz tomó mucha relevancia mediática, al ser la primera mexicana en ganar en el festival de cine de Cannes el premio a Mejor Actriz, por su participación en la cinta Emilia Pérez, pero tras esto le dijo a este medio que adquirió una “responsabilidad”.
“Me emocionó mucho el premio desde luego, pero el saber que mi voz ahora es mucho más escuchada y hay una responsabilidad porque debes ser cuidadoso y congruente con lo que se dice”, contó la actriz.
Pero este parteaguas en su vida que representa el reconocimiento, también lo considera como una plataforma para apoyar al cine nacional.
“Si puedo ayudar a darle visibilidad a la cinematografía nacional, lo haré con todo el gusto. Es importante usar estos espacios para hablar de cosas que pueden mejorar en lo que estamos haciendo, voltear a ver las legislaciones y ayudarle a subsistir no sólo de los apoyos del gobierno sino también del público”, continuó.
En ese sentido, la actriz considera que existe un problema porque el público nacional no puede ver cine mexicano porque se imposibilita verlo.
“En Europa el cine de acá es muy bien visto, es ovacionado, también en Sudamérica. No sé si los mexicanos deban verlo pero sí deberían tener la opción de decidir si lo quieren ver porque no se les ha dado la oportunidad
Joker: Folie à Deux; el nuevo largometraje de Pedro Almodóvar, La Habitación de al Lado, que cuenta con Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro en el reparto. Luis Ortega presentará Matar al Jockey y el brasileño Walter Salles regresa a los 12 años después de su última cinta, con I’m Still Here Otra cinta importante es María, del chileno Pablo Larraín, en el que Angelina Jolie interpreta a la famosa cantante María Callas
durante los últimos días de su vida en París. También estarán presentes George Clooney y Brad Pitt con Wolfs; Nicole Kidman con Babygirl y Jude Law con The Order. Esta edición del festival inicia el 28 de agosto con la proyección, fuera de competición, de Beetlejuice Beetlejuice”, continuación de la icónica película de Tim Burton estrenada en 1988. Desfilarán por la alfombra roja Michael Keaton, que retoma a sus 72 años el papel del fantasma grosero y chillón, acompañado de Winona Ryder, Willem Dafoe y Monica Bellucci. /AFP
REL PRECIO DE LA FAMA
ossana Nájera conquistó el corazón del público con su participación en MasterChef Celebrity; se ve que es dulce y mostró sus talentos culinarios y ahora hace casting para diversos proyec-
de tener un criterio más amplio del cine que se hace en su país.
“Hay quien simplemente no se entera porque no hay espacios para que se exhiban las películas si no es en un festival y cuando alguna logra llegar a salas comerciales sólo lo
tos, entre ellos, una serie.
Héctor Soberón y Larisa Mendizabal estrenaron la obra Una Visita Inesperada. El actor desea retomar su carrera alejado de los escándalos, pero ha tenido un tropiezo tras otro en su vida personal, lo que le ha afectado considerablemente.
Rodrigo Murray protagonizará la multipremiada obra Panorama Desde el Puente; sin duda, el actor siempre está en busca de obras de calidad.
Evaluna Montaner lloró al separarse de Camilo tan sólo por unos días, y la criticaron en las redes; sin embargo, dijo que no puede vivir sin él.
Alejandra, hija de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, recibió anillo de compromiso y sus padres se mostraron felices con la noticia.
Se dice que Galilea Montijo no quiso entrevistar a Adrián Marcelo antes de entrar a La Casa de los Famosos y por eso el regio entró por otra parte.
Irina Baeva rompió el silencio sobre truene con Gabriel Soto y aclaró que nunca fue parte del comunicado. La entrevista fue para la
hacen en las de arte o en algún cine lejano en un horario de las 2 de la tarde. Eso no aporta demasiado”. Detalló que se debería revisar la legislación para decidir los horarios y las locaciones en que se exhiban los títulos. Y destacó que detrás de las cintas hay mu-
revista Hola y ahora que van y la buscan del programa Venga la Alegría se niega a contestar y dice que es invasión a la privacidad.
En el mismo programa, Cecilia Galliano comentó, cuando le preguntaron sobre un posible romance con Gabriel Soto, que no está cerrada al amor.
Wendy Guevara arremete contra José Luis Reséndez y le pide que haga algo de su vida, ya que ni trabajo tiene. El hizo un largo escrito para explicar su preocupación por hacer famosos a estos personajes que no tienen cultura, educación, valores, ni principios morales, que aún cometiendo delitos los engrandecen; el actor señala que Wendy y Paola Suárez suben videos cuando acosan a menores de edad.
Playa Limbo regresó a sus raíces, el género pop y presentan el nuevo álbum al cual han titulado Hora Cero
Michelle Renaud compartió imágenes muy tiernas de los primeros días al lado de su bebé Milo.
Enrique Peña Nieto reapareció en las redes sociales de sus hijos, porque festejaron su cumpleaños número 58.
chos esfuerzos no solo de trabajo sino monetario por parte de los realizadores, por lo que “es muy importante la promoción. Necesitamos espacios grandes que de verdad apunten de forma amplia al público”.
“No sé quién pueda hacerlo porque también se necesita dinero, pero ahorita que varios medios más comerciales se interesan por mi premiación y saber quién soy y de dónde vengo y descubren que ya llevo un ratito aquí.
“Así como yo, hay muchos otros actores, pero también películas que no conocen que a lo mejor y les gustan. Por eso siempre aprovecho el espacio para pedir que vean cine mexicano”, concluyó Paz.
Emilia Pérez es el nombre de la cinta por la que Adriana Paz fue galardonada en Cannes por su actuación, pero esta no ha llegado a las salas de nuestro país aún; sin embargo, la actriz considera que va a ser del gusto del público mexicano y ha definido a la misma como “muy emocionante”.
El Yaki sufrió un fuerte accidente mientras nadaba en la alberca y terminó en el hospital, pero ya está en recuperación. A Farruko se le despegó el peluquín, cuando un efecto de aire y humo le dio directo en la cabeza, pero al parecer estas imágenes tienen más de cuatro años.
Claudia Álvarez celebró por todo lo alto los 24 años del hijo mayor de Billy Rovzar y demostra que si te casas con un hombre que ya tiene hijos, debes tratarlos igual que a los tuyos. René de Kabah entregó el anillo de compromiso a su novia Lorena Domínguez en París. Cazzu pidió para su hija Inti 2 millones 400 mil pesos de pensión alimenticia; sin embargo, el juez consideró que 123 mil pesos mensuales es cantidad suficiente para mantener a la hija que tuvo con Christian Nodal. Tengo un pendiente, ¿Luis Miguel no tendrá interés en acercarse a los hijos de Aracely Arámbula ahora que ha cambiado toda su vida? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
MARVEL Y SUS ESPERANZAS EN EL DÚO
ALAN HERNÁNDEZ
MÁS EXPLOSIVO
Horizontales
1. En los comedores de hoteles y ciertos restaurantes, jefe de camareros que dirige el servicio de las mesas.
11. Antiguo reino cristiano de Nubia.
12. Jara (arbusto).
14. Símbolo del praseodimio.
16. Derramamiento de un líquido.
18. Voz para arrullar.
19. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).
21. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.
22. Vallado, cercado.
24. Muevo con frecuencia y violentamente una cosa.
26. Fija día para alguna cosa.
27. Antorcha.
29. Juntar dos o más cosas.
30. Recreación.
32. En América, alquería o granja.
34. Símbolo del einstenio.
35. Meter una cosa en latas.
37. Preposición inseparable “en virtud de”.
38. Hacen o reúnen caudal.
40. Antiguo nombre de Jerusalén.
42. Vano, inútil.
44. Relativo a la etnografía.
47. Composición lírica elevada.
48. (La) Provincia del noroeste de la república Argentina.
49. Cabeza de ganado.
50. (Se ...) Salen a tomar el aire.
51. Perteneciente o relativo al eje.
Verticales
2. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
3. Nombre de la duodécima letra.
4. Capital de Bulgaria.
5. Última letra del alfabeto hebreo.
6. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
7. Río de Francia, afluente del Ródano.
8. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
9. Sexta nota musical.
10. En Amér., oscureceréis, nublaréis
13. Digno de ser honrado.
15. Caigas dando vueltas.
17. Capital de una diócesis.
18. Lugar distante del concurso de la gente.
20. Gato, máquina para levantar pesos.
21. Elemento químico, metal de color blanco brillante.
23. Tienen falta de alguna cosa.
25. Unidad monetaria del Paraguay.
Deadpool y Wolverine, dos de los antihéroes más queridos del mundo de los cómics, se juntaron para una película que promete ser un hito tanto para el cine del género como para la industria. El filme desde su anuncio se convirtió en una noticia impactante, pues presentaba el regreso de Hugh Jackman al papel de Wolverine, que interpreta desde el año 2000 y que le valió el récord Guiness como el actor que interpretó por más tiempo a un personaje de Marvel.
Por su parte, Ryan Reynolds lleva tres cintas como Deadpool y se ha ganado el cariño de propios y extraños a los cómics.
Para los fans de las historietas, esta cinta tiene por fin el traje clásico amarillo con azul del lobezno, el cual sólo tuvo un vistazo breve en la cinta Wolverine Inmortal , pero Jackman nunca se vistió con él, hasta el tráiler de esta entrega que generó viralidad. Deadpool y Wolverine alcanzó a ser clasificación R, lo cual también fue aplaudido por la audiencia, pues les dio garantía de que las
27. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.
28. Relación escrita de lo tratado en una junta.
31. Excita amor en alguien.
33. Capital de la provincia canadiense de Nueva Escocia.
36. Reverencio con sumo honor y respeto a un ser.
38. Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.
39. Molusco lamelibranquio, con la concha de gran tamaño, en forma de abanico y de color pardusco.
41. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
43. (Papá) Figura navideña.
45. Ginebra.
46. Desluce, manosea.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
palabras altisonantes y la violencia que caracteriza a los dos personajes, no faltarían en pantalla. En esta cinta, veremos a Deadpool sufrir un desbalance anímico, pues quiere dejar de ser un antihéroe para convertirse en un héroe, pues su novia le echa en cara que no ha hecho nada por ayudar a los demás.
Así que al tener el rechazo de grupos de supers se convierte en una persona común y corriente, pero todo cambiará cuando sea requerido para salvar su universo. Por ello, el irónico personaje emprenderá un viaje lleno de violencia, acción y muchas referencias para que el mítico Logan le ayude con su tarea.
El filme es dirigido por Shawn Levy y se desarrolla desde 2016, pero los planes fueron frustrados debido a que 20th Century Fox fue adquirida por Disney en 2019.
Por ello, en esta película se incluye por primera vez tanto a Logan como a Deadpool en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).
Cuarenta minutos de esta película fueron estrenados de forma adelantada en Hong Kong y aunque existen spoilers reales y otros falsos, lo cierto es que la cinta está llena de referencias a este universo de películas que no ha tenido gran desenvolvimiento en las taquillas durante los últimos tiempos.
Deadpool y Wolverine es el único estreno cinematográfico de Marvel para este 2024 y se espera que mañana, tras su llegada a la pantalla grandes , rompa el récord de la película de clasificación R más taquillera.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Espere enfrentar oposición y considérelo una oportunidad para avanzar en sus propósitos. Utilice su voz, posición o experiencia para hacer oír su punto. Enfrente a la burocracia y esté dispuesto a trabajar siguiendo las directrices que encuentre. Juegue para ganar y lo logrará.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Analice los detalles y considere dónde aprovechará al máximo su energía, tiempo y habilidades. No se quede de brazos cruzados; hay que soñar y actuar. Busque un avance y aproveche el momento. Un movimiento inesperado le dará la ventaja necesaria para lograr un cambio.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Confíe en sus instintos y actúe. Aplique presión para forzar la resolución de problemas que seguirán creciendo si se deja estar. Sea bueno consigo mismo y cuide lo que le importa. No permita que lo abrumen la incertidumbre ni una respuesta de alguien más.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Simplifique su vida recortando y concentrándose en lo que tiene sentido y ofrece tranquilidad. Asuma la responsabilidad en lugar de dejar que otros intervengan. Enfocarse en una actividad le ayudará a encontrar la claridad que necesita para continuar.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Llegará a donde desea ir mediante ensayo y error. Un enfoque diligente y una reacción firme ante cualquiera que intente interferir con sus planes le ayudarán a generar confianza y ganarse el respeto. Una reunión le permitirá resolver asuntos pendientes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ocúpese de los asuntos pendientes y luego lleve a cabo algo que lo entusiasme. Ponerse en contacto con expertos, viejos amigos y personas influyentes que ofrecen información puede ayudarle a convertir sus ideas y habilidades en algo lucrativo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Modifique su espacio para dar cabida a algo que desea realizar. Participe en eventos que ofrecen presentaciones, oportunidades y asociaciones potenciales. Realice un cambio de estilo de vida que fomente la estabilidad emocional, física y financiera.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Un cambio doméstico ofrecerá comodidad y más tiempo para dedicarlo a gratificaciones y ganancias personales. La oportunidad de incorporar algo inusual a su rutina diaria generará conexiones interesantes y potenciales asociaciones.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Haga a un lado cualquier cosa que no se ajuste a su agenda. Perfeccione sus planes y reconozca las contribuciones que aportan las personas de su ámbito para mejorar su desempeño y el progreso será suyo. El romance está en las estrellas.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Observe más atentamente en qué gasta su dinero. Un par de cambios en casa pueden reducir sus gastos generales y aliviar el estrés financiero. No deje que nadie lo presione para que haga algo que no puede permitirse. Cíñase a lo básico y concéntrese en aquello que lo hace feliz.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Si es necesario aplique presión para desvincularse de alguien que lo empuja a hacer algo cuestionable. Hágase cargo; envíe una vibra que no permita que nadie se aproveche de usted. Sea dueño del escenario, diga lo que tiene en mente y haga lo que sea mejor para usted.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Antes de iniciar un movimiento considere qué puede hacer y cómo. Escuche a su intuición y consulte sus opciones con alguien experimentado. Un plan bien pensado, con disciplina y empuje, conducirá a un resultado positivo. Lo espera una recompensa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atento, decidido y sabio. Es conversador y entretenido.
En el número doble especial que dedica la famosa revista Sports Illustrated a los Juegos Olímpicos París 2024, la publicación predijo que a México solo le tocarán 6 medallas, las cuales solo dos serán de oro. Esta cosecha implicaría dos más que en Tokio 2020 y uno por encima que las que obtuvo en Río de Janeiro 2016. /24 HORAS Vaticinan solo 6 medallas para México
Reviven polémica por camas anti sexo
PARA HOY
LO QUE DEBES SABER
Otros portadores en Saint-Denis serán la actriz francesa Laetitia Casta, el rapero francés MC Solaar y el ex campeón de salto con garrocha
Los Juegos Olímpicos de París 2024 están por comenzar y para la recta final de la Antorcha Olímpica, que va rumbo al pebetero que se encuentra en el Jardín de las Tullerías, algunas celebridades han tenido y tendrán el honor de portar la antorcha, justo como en el caso de la actriz mexicana Salma Hayek. Fue a través de las redes sociales donde se compartieron una serie de imágenes en las que se aprecia a la actriz de raíces mexicanas en el Palacio de Versalles, a las afueras de París con el fuego olímpico en las manos. Por casi 80 días, la llama recorrió 400 ciudades y a solo un par de días para la inauguración de los Juegos Olímpicos a las orillas del río Sena, la antorcha ya está en la capital. Ataviada en un atuendo blanco, la originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, se mostró emocionada y alegre por ser parte de un protocolo tan especial e histórico. “La reina @salmahayek ha entrado en Versalles”, se lee junto a un carrusel de fotos publicado por la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. La estrella de Frida también posó en la Galeries des Glaces, en la
Ante una postura que se estableció para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con camas construidas a base de cartón, para evitar el contacto y las relaciones sexuales en la Villa Olímpica de dicha justa, diversos atletas comprobaron la durabilidad de las nuevas camas por las que optó París 2024, hechas con la misma base reciclable y cuyo fin no es el evitar la interacción entre deportistas. Aunque el mismo término con el que se le ha conocido a esos muebles va relacionado con la evasión al contacto sexual, la realidad parece ir enfocada en una política de sostenibilidad, luego de que personajes como el clavadista inglés, Tom Daley, el gimnasta irlandés Rhys McClenaghan o la remista mexicana Sofía Reinoso, mostraron a través de redes sociales la fiabilidad de dichos muebles, que según el Comité Organizador, soportan un total de 200 kilogramos y están pensadas para el descanso correcto de los deportistas. En materia de prevención y como ocurre en cada cita olímpica, la misma organización dispondrá de hasta 300 mil condones para el personal que conviva en la Villa Olímpica de París, que supone un aumentó del doble de lo que se entregó en Tokio tres años atrás y 150 mil menos que para Río de Janeiro en 2016 cuando se rompió el récord de preventivos entregados a deportistas. /24HORAS
LA ACTRIZ MEXICANA APARECIÓ EN EL PALACIO DE VERSALLES CON LA ANTORCHA OLÍMPICA Y ESPERANDO ENTREGÁRSELA A OTRAS CELEBRIDADES COMO EL RAPERO ESTADOUNIDENSE SNOOP DOGG
que fuera la residencia del rey Luis XIV. Hayek, quien está casada con el magnate francés FrançoisHenri Pinault, llevó la antorcha desde el suburbio de Yvelines hasta el Palacio de Versalles, junto al entrenador de la Selección Nacional de fútbol de Francia, Didier Deschamps, y el cantante Patrick Bruel. Ahí también figuraron el exfutbolista Blaise Matuidi, al igual que la tenista Caroline Garcia.
SNOOP DOGG ESTÁ EN LA CASA
El rapero estadounidense Snoop Dogg también será uno de los portadores de la antorcha olímpica este viernes, en la última jornada de relevos de la llama sagrada antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. Doog llevará la antorcha por las calles de Saint-Denis, un suburbio popular al norte de París, étnicamente diverso, que alberga el Estadio Olímpico y el Centro Acuático, según informó el alcalde de la ciudad, Mathieu Hanotin. /24 HORAS Y AFP
Mérida repite su apuesta al tenis femenino
Tras el éxito de 2023, el torneo de este año busca alcanzar el doble de visitas con un evento en el que prometen habrá presencia de tenistas estelares
DANIEL PAULINO
Satisfechos con el presente que vive el tenis mexicano, al señalar que desde el 2019 cuando comenzaron con la organización de torneos de la WTA en distintas regiones del país, la familia Santoscoy busca afianzar hoy en Mérida un torneo categoría 250 de la WTA en el que incluyen el desarrollo de talento mexicano como uno de los puntos a tratar a futuro.
Con el objetivo deportivo de tener por lo menos a una jugadora profesional del top 15 mundial, el Mérida Open 2024 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre, nuevamente con el Yucatán Country Club como sede oficial y la meta de duplicar el impacto de visitas en la región a los más de 20 mil asistentes logrados en 2023.
“A muchos se nos olvida pero Giuliana Olmos ha estado en el top
9.6 millones
de televidentes en 141 países tuvo la edición de 2023 y más de 7 millones de impactos en redes sociales
Arqueros abrirán actividad mexicana
Sumados a disciplinas de conjunto como el Rugby o el futbol, que requieren de mayor tiempo de descanso y juegos para definir a un ganador, el tiro con arco verá con México a sus primeros representantes en acción durante los Juegos Olímpicos de París 2024, al comenzar actividades formales desde este jueves. Durante las primeras horas de este jueves, el equipo femenino de tiro con arco, integrado por Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz será el primer grupo de tricolo-
10 de dobles en la WTA los últimos tres años o que Fernanda Contreras llegó a tres Grand Slams en 2022. El tenis mexicano está en un auge muy importante”, señaló Gustavo Santoscoy García al destacar la labor que como organizadores hoy tienen para el impulso de nuevas generaciones de jugadoras mexicanas.
Tras establecer dicha fecha como un punto de privilegio, por las reformas que estableció en el calendario la WTA, Gustavo Santoscoy García como director del torneo indicó que para dicha fecha no existe ninguna reestructuración de jugadoras a diferencia del 2023 cuando el torneo competía con uno de mayor jerarquía como Dubái.
Comprometidos en traer en por lo menos a una jugadora dentro del top 15 mundial, el Mérida Open no olvida distintos atractivos para incentivar el aumento de visitantes, que en 2023 representaron un 16 por ciento de los 20 mil asistentes registrados. “El primer año siempre es difícil porque las jugadoras no saben qué esperar del torneo, pero las que vinieron en 2023 se fueron muy contentas y siguieron preguntando cuando era esta segunda edición”.
LO QUE DEBES SABER
Se construirá un estadio principal con capacidad para tres mil 500 asistentes, con 138 palcos.
Para 2024 se aumentó un 10 por ciento en premios, con 280 mil dólares de bolsa a repartir. El cuadro principal estará conformado por 32 tenistas en el certamen individual y 16 en parejas y una clasificaciones el 26 y 27 de octubre.
Estamos en una posición muy buena en la que puede venir cualquier jugadora a un torneo 250. Mientras mantengamos esta posición, un torneo de esta categoría es lo mejor para Mérida”
Gustavo Santoscoy García, director del Mérida Open
“La WTA ha creído en nosotros y hemos crecido al grado de ser la única compañía en el mundo que ha desarrollado todas las categorías que tiene el circuito profesional en apenas cinco años. Eso nos pone en un sitio de privilegio”, destacó Gustavo Santoscoy Arriaga, director de GS Sports Management.
LigaMX domina ejercicio de habilidades en EU
Con un marcador final de 3-2 después de los cinco ejercicios de cualidades técnicas, la LigaMX se impuso a la MLS en el duelo de destreza que se realizó previo al encuentro de hoy entre figuras de ambas competiciones en Columbus, Ohio. Por parte del equipo mexicano, las estrellas de la LigaMX para este ejercicio técnico fueron utilizados futbolistas como Luis Ángel Malagón, Kevin Mier, Maximiliano Meza, Gonzalo Piovi, Salomón Rondón, Juan Brunetta, César Huerta, André-Pierre Gignac, Jonathan Dos Santos, Andres Guardado y actuaciones especiales de Luis Hernández y Alicia Cervantes.
En un primer ejercicio de definición y precisión, el combinado de la LigaMX se adjudicó el primer punto en disputa tras lograr un to-
Goleada rayada sobre Atlas
Superiores de principio a fin en el juego realizado en el Estadio BBVA de Monterrey, las Rayadas sumaron su segunda victoria del certamen sobre Atlas y con un contundente marcador de 5-0 a favor de las vigentes monarcas nacionales.
Con tres goles anotados antes de cumplir la primera media hora de juego, por cuenta de Nicole Perez y un doblete Ana Lucia Martínez, el equipo de Amelia Valverde supo dirigir su segundo partido del semestre a una victoria sin sobresaltos ante el combinado rojinegro.
res que inicie actividades en la justa parisina con las fases preliminares de la competencia individual que iniciarán a la 1:30 de la madrugada, tiempo del centro de México. Con equipo completo, México verá al equipo varonil integrado por
Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez, quienes realizarán su debut a las 6:30 del mismo jueves 25 de julio. De dicha comitiva, son Alejandra Valencia y Matías Grande quienes mayores posibilidades de éxito tienen. /24HORAS
Aprueban Juegos Olímpicos electrónicos
Durante la 142 Sesión General, el Comité Olímpico Internacional aprobó por unanimidad la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports (deportes electrónicos), cuya primera edición se celebrará en 2025 en Arabia Saudí.
Thomas Bach, encargado del COI fue el encargado de informar sobre dicha resolución tras la asamblea celebrada en París, en la que se aprobó la propuesta del Comité de Arabia Saudita para establecer un acuerdo con 12 años de duración. “La razón es la misma razón por
tal de 158 puntos por los 96 registrados de las estrellas de la MLS. Para el segundo reto que constaba en lanzar el esférico a una pirámide con orificios que otorgaban puntos, la MLS igualó la serie tras ganar 137 a 119. César Huerta y André-Pierre Gignac se combinaron para 90 puntos en un concurso de remates de volea.
Aunque el duelo de mexicanas en el concurso de precisión lo ganó Alicia Cervantes sobre Diana Ordóñez, el ejercicio completo lo dominó la MLS para quedar 2-2 entre ambas ligas. Para el duelo final que consistió en pegarle al travesaño con definiciones a la distancia, Piovi concretó el sexto y definitivo lanzamiento con el que la LigaMX se impuso al final del evento. /24HORAS
Cercanos a los diez minutos del complemento y con Christina Burkenroad como protagonista al ataque, Rayadas sentenció el encuentro para una diferencia de cinco tantos luego del gol al minuto 89 por parte de Monique Montes.
El final del partido concluyó sin inconvenientes para un equipo de Monterrey que tendrá como próximo juego la segunda fecha de la Summer Cup este sábado ante el Orlando Pride. /24HORAS
la que estamos invirtiendo en todos los deportes, que son nuestros jóvenes. Nuestro compromiso con los e-Sports es simplemente un reflejo del mundo en el que viven nuestros jóvenes y ahora todos tenemos la oportunidad de escribir una nueva historia olímpica juntos”, destacó el directivo. Con la idea de mantenerse en la misma sintonía de la evolución digital, el Comité Olímpico Internacional estableció limitantes para las competencias, en las que no se utilizarán videojuegos que fomenten la violencia o vayan en contra de los reglamentos de la misma Carta Olímpica, al confirmar su relación con FIFA o FIA. /24HORAS