Edición impresa viernes 24 de enero de 2025

Page 1


La celebración más importante de la ciudad, el carnaval, se vestirá de selva amazónica y tendrá un enfoque de sustentabilidad y bienestar animal P. 4

PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES SUBE A 44%, LA MÁS ALTA REPORTADA

Trabajan en Mipymes 50% de yucatecos

En 156 mil establecimientos, principalmente hoteles, agencias de viajes, cocinas económicas y oficios, laboran 760 mil personas que forman parte de la Población Económicamente Activa en el estado, según los Censos Económicos 2024, de Inegi. El informe reporta que de 2018 a 2023 aumentó el uso de transferencia electrónica de 9.5 a 16.8% y de tarjetas de crédito o débito de 10.1 a 15.7% P. 3 HUACHO FORTALECE LAZOS COMERCIALES Y DE INNOVACIÓN EN VALENCIA P.3

El conversatorio Voces y Sabores del Corazón de México presentará a personajes que han destacado en la cultura y la sociedad P.13

ZOZOBRA .Don Pedro Uicab May, oriundo de la comisaría de Xul, en Oxkutzcab, cruzó la frontera con EU en cinco ocasiones. Hoy desde Yucatán, su preocupación es el futuro de su hijo Miler, ante las redadas impuestas por Trump P. 5

Leer o no leer, he ahí el dilema… En un mundo globalizado y con un ritmo de vida que parece inclemente, se antoja lógico pensar y concluir que lo único que no es indispensable es leer. La lectura sigue siendo la cenicienta de los tiempos modernos. Las generaciones lectoras fueron aquellas que descubrieron el libro correcto en el momento correcto

JORGE PACHECO ZAVALA P. 13

COMBATIRÁN CRISIS ALIMENTARIA CONSUMIENDO VEGETALES NATIVOS

La Alianza por la Biodiversidad del Mayab busca integrar los frutos de la

Mérida, entre las ciudades más seguras del país

En la capital sólo 30 de cada 100 habitantes se sintieron inseguros, reveló la Ensu de Inegi, en el tercer trimestre de 2024. En México, el 61.7% de los residente de 91 áreas urbanas dijo vivir inseguro P.4

Únete a nuestro canal de: WhatsApp

¿SERÁ?

Caen los primeros

Hace unas semanas el gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que en su gobierno se iba a poner fin a las “aviadurías” en los hospitales y centros de salud de Yucatán. Y pues el Gobierno dio a conocer el primer despido relacionado con ese problema y se trató de Jorge Marín, director del Centro de Salud de Mérida, donde había varias quejas. El gobernador señaló en una transmisión en sus redes sociales que, investigando esas denuncias, “la cosa resultó mucho peor”, pues resulta que el funcionario permitía que por lo menos cinco doctores cobraran su sueldo sin trabajar, pues solo checaban tarjeta y se iban, por lo que les abrieron un expediente administrativo. La medida fue recibida de manera positiva por la opinión pública, pero hay quienes comentan que existe el mismo problema entre personal de enfermería de ese Centro, por lo que se espera que la medida llegue a todos parejos. ¿Será?

Desbandada

En un sólo día se dio a conocer que por lo menos siete alcaldes renunciaron a los partidos políticos por los cuales llegaron al poder para pasarse a Morena. Entre ellos están el presidente municipal de Yaxkukul, Carlos Uc Pech y el alcalde de Sanahcat, Agustín Moo Herrera, postulados por Nueva Alianza; así como Carlos Chay Canul de Kaua y Carlos Cabrera Rivero de Telchac Pueblo, quienes abandonaron al PRI. En tanto, el presidente municipal de Sudzal, Raúl Alfredo Valencia Heredia, abandonó las filas del PAN; mientras que en Tepakán, Rogel Gamboa Castillo, hizo lo mismo al abandonar su militancia del desaparecido Partido de la Revolución Democrática. Lo mismo sucedió con el alcalde de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo, quien de Movimiento Ciudadano se sumó a Morena. Falta ver cómo impactan estos cambios en la atención a los habitantes de esos municipios o a quién benefician. ¿Será?

Cambio panistas

El yucateco Elías Lixa Abimeri fue nombrado nuevo coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

Jorge Romero Herrera presidente nacional del PAN anunció este cambio, agradeciendo a la anterior coordinadora, Noemí Luna.

Con este cambio Elias Lixa tendrá la responsabilidad de participar en la Junta de Coordinación Política en San Lázaro y dar seguimientos los acuerdos de trabajo de los órganos de gobierno de la Cámara baja. Hay quienes esperan que su labor en el Congreso tenga beneficios para Yucatán. ¿Será?

Atención en Kanasín

Gracias a un reporte al 911, la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, realizaron un cateo en un predio del fraccionamiento Dzoyolá, Kanasín, asegurando 98 kg de marihuana; 1.5 kg de crack; 1.9 kg de cocaína; y 3.2 kg de cristal. El actuar de las autoridades fue aplaudido por la sociedad, especialmente por quienes habitan en Kanasín. Aseguran que a últimas fechas se ha visto un incremento en el consumo de drogas, por lo que exhortan a los cuerpos de seguridad a reforzar la vigilancia. ¿Será?

SALUD MATERNO-INFANTIL

Dispone universidad lugar seguro para la lactancia

Buscando dar paso hacia la inclusión y el bienestar, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguraron una nueva Sala de Lactancia en la Facultad de Química, la cual está diseñada para apoyar a trabajadoras, académicas y estudiantes.

Este espacio ofrece un entorno seguro, cómodo, limpio y privado donde las mujeres gestantes pueden extraer leche materna o amamantar a sus bebés, promoviendo la salud y el cuidado integral de madres e hijos.

Durante el corte de listón inaugural, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que esta sala busca br indar un espacio adecuado que les permita realizar la lactancia.

Dijo que lo que se busca es sensibilizar e involucrar al personal y alumnado sobre la importancia de esta forma natural de alimentación y sus beneficios, por lo que esta Sala de Lactancia se suma

CARLOS ALBERTO ESTRADA

Rector de la UADY “Espero que sea un espacio digno, que sea de mucha utilidad y que sirva para los propósitos para los que se ha creado... vamos a seguir trabajando para mejorar las instalaciones”

a las que se ubican en las oficinas de la Administración Central, la Facultad de Medicina y el Servicio Médico de esta casa de estudios.

En tanto, el director de la Facultad, Amílcar Aguilar González, detalló que esta nueva área tiene el fin de proporcionar a las alumnas, académicas y administrativas en etapa de lactancia un espacio positivo, con las mejores condiciones de higiene y tranquilidad para amamant ar a su bebé y/o realizar el proceso de extracción de leche, almacenarla adecuadamente y llevarla a casa al finalizar la jornada académica o laboral para alimentar a su hija o hijo. Recalcó que este lactario, al igual que los otros en la Universidad, son resultado de la política institucional para la igualdad de género de la UADY, para construir espacios que favorezcan y promuevan el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres./ 24 HORAS

Celebran bodas LGBTQ históricas

El matrimonio igualitario entra en vigor en Tailandia con dos mil uniones.

Problemas críticos en el Louvre

ARTE. Infiltraciones y deterioro afectan el histórico museo de París, Francia, el más visitado del

Mérida: Los 10 lugares más instagrameables

EN LA WEB
CORTESÍA
EQUIDAD.La Sala de Lactancia en la Facultad de Química, se suma a las que ya funcionan en otros espacios de la UADY.
mundo.
FOTOS. Descubre los sitios ideales para capturar tus mejores imágenes en la capital de Yucatán.

Trabajan en Mipymes 50% de yucatecos

Pagos. Censo de la actividad económica revela un aumento en el uso de transferencias electrónicas

TOMÁS MARTÍN

En Yucatán el 95.2% de los establecimientos con actividad económica que hay en el estado son micronegocios y estos dan empleo a más del 50% de la Población Económicamente Activa, de acuerdo con los Censos Económicos 2024.

Tras darse a conocer los “resultados oportunos” de los Censos Económicos (CE) 2024 que realizó en esta entidad, destaca que la principal vocación económica del estado son los servicios.

La Coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Griselda Sosa Andrade, precisó que, en 2024, en Yucatán había unos 156 mil 152 establecimientos en los que laboraban 760 mil 911 personas.

Este total incluye establecimientos que iniciaron operaciones en 2024, en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.

Se explicó que por servicios se refiere a hoteles, agencias de viajes, restaurantes, fondas, cocinas económicas, oficios varios y transporte particular, entre otros.

Otro dato relevante es que revela la encuesta es que en los últimos cinco años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas de la entidad. Mientras que en 2018 ellas representaban 42.2%, en el último censo la cifra ya alcanzó el 44.9%, la más alta desde que

RESULTADOS. La principal vocación de la entidad es el comercio, señaló la coordinadora del Inegi estatal,

IGUALDAD

Participación de la población en las unidades económicas de Yucatán

2003-2023

(distribución porcentual)

Fuente: INEGI. Censos Económicos (CE), 2024

realiza ese estudio en la entidad.

También, por primera vez, los CE 2024 abordaron temas como per-

HOMBRES

MUJERES

sonal ocupado con alguna discapacidad. De tal modo que se identificó que mil 853 unidades económicas

Gobierno fortalece lazos comerciales y de innovación en puerto de Valencia

Como parte de su gira de trabajo por España, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó una serie de reuniones estratégicas con la Confederación Empresarial de Valencia (CEV), en donde destacó la importancia de adoptar modelos exitosos como los implementados en esa región europea, reconocida por su liderazgo en comercio internacional, innovación y cadenas de valor globales.

La comitiva yucateca también recorrió el puerto de Valencia, el más relevante del Mediterráneo en transporte de contenedores, para conocer de primera mano las prácticas de eficiencia y sostenibilidad que podrían ser replicadas en la modernización del Puerto de Altura de Progreso, pieza clave para potenciar las exportaciones e inversiones en Yucatán.

“Nuestra reunión de hoy nos brinda la oportunidad de identificar áreas concretas de colaboración, y estoy convencido de que juntos podemos lograr avances

Nuestra reunión de hoy nos brinda la oportunidad de identificar áreas concretas de colaboración, y estoy convencido de que lograrremos avances”

JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán

significativos”, declaró Díaz Mena ante líderes empresariales valencianos. Estos acercamientos buscan fomentar sinergias en comercio, logística e innovación, sentando las bases para consolidar a Yucatán como un eje estratégico en el comercio internacional y fortaleciendo su competitividad a través de proyectos de infraestructura clave.

Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y una delegación de empresarios yucatecos, se exploraron las oportunidades

y puntos en común para construir regiones más competitivas y economías más fuertes.

“Yucatán y la Comunidad Valenciana comparten una visión de progreso basada en la innovación, la competitividad y la sostenibilidad. Este es el terreno fértil sobre el cual queremos sembrar una relación que beneficie a nuestras comunidades empresariales y a nuestra gente”, aseveró.

El mandatario estatal estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado (Sety), Ermilo Barrera.

En ese sentido, Díaz Mena indicó que la Comunidad Valenciana es un socio estratégico para la entidad, pues es un modelo de éxito en el comercio internacional, la innovación y la integración de cadenas de valor globales.

Los puntos clave que se estarán trabajando en conjunto serán el intercambio de mejores prácticas en competitividad e innovación; la internacionalización de productos

SEGMENTOS

Economía. Entre 2018 y 2023, el uso de efectivo se mantuvo como principal medio de pago para ventas pero bajó de 95.5 a 67.7%.

Dinero electrónico. Se reportó el crecimiento del uso de otros medios de pago como PayPal, Mercado Pago, PayU, Pagamobil, entre otros y vales de despensa.

Modernidad. El Censo Económico del Inegi indicó que los comercios que realizaron ventas por internet aumentaron de 3.8 a 7.6%.

empleaban a personas con algún tipo impedimento físico.

La discapacidad más frecuente fue la dificultad para ver, incluso al usar lentes, que registró a mil 350 personas. La menos común fue complicación para hablar, con 231 personas.

Los resultados también muestran que, entre 2018 y 2023, el uso de efectivo se mantuvo como el principal medio de pago para las ventas, pero disminuyó de 95.5 a 67.7%.

1,863

comercios han contratado a personas con a discapacidad.

También, la transferencia electrónica pasó de 9.5 a 16.8% y el uso de tarjetas de crédito o débito fue de 10.1 a 15.7%.

De igual modo, es evidente el creciente uso de otros medios de pago como PayPal, Mercado Pago, PayU, Pagamobil, entre otros y vales de despensa.

El Censo Económico indicó que las unidades económicas que realizaron ventas por internet aumentaron de 3.8 a 7.6%. La funcionaria aclaró que el 24 de julio de este año se publicarán los resultados definitivos con todas las variables que se captaron en los Censos Económicos 2024 como lo son: producción y ventas netas de los productos elaborados, materias primas y auxiliares consumidas, participación de capital extranjero, y muchas otras.

Cabe recordar que, en la gira del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, por España, recientemente firmó un convenio con el banco Santander, para ofrecer a las Mipymes mejores prestaciones económicas.

El mandatario,

yucatecos; el fomento de alianzas estratégicas; la sostenibilidad como eje de desarrollo y el impulso a la infraestructura y talento como ventajas competitivas. El jefe del Ejecutivo estatal también sostuvo un encuentro con Francesc Sánchez Sánchez, director general del Puerto de Valencia, España, quien compartió a la delegación yucateca una enorme cantidad de experiencias exitosas que sirven en este momento en el que se trabaja en la modernización y ampliación

transporte de contenedores.

del Puerto de Altura de Progreso. Por parte del CEV, también estuvieron su secretaria general Esther Gilabert; la directora general, Inmaculada García; y el director de economía y análisis, y responsable de relaciones internacionales, Ricardo Miralles. En representación de Yucatán asistieron el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Emilio Blanco del Villar. /24HORAS

CORTESÍA
VISITA.
Joaquín Díaz, junto con funcionarios de Yucatán y España, recorrieron el puerto de Valencia, el más relevante en
Griselda Rojas.

Percepció. En la capital yucateca 30 de cada 100 habitantes dijo sentirse inseguro, reportó el Inegi

EDWIN FARFÁN

Mérida se ubica en el lugar 11 de las localidades del país en donde sus ciudadanos se sienten más seguros, tan sólo 30 de cada 100 habitantes se sintieron inseguros en la ciudad, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) de Inegi, correspondientes al tercer trimestre de 2024.

Esto está muy por debajo del promedio nacional, el cual reporta que 61.7 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas del país consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Las áreas urbanas con menor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron San Pedro Garza, Piedras Negras, Benito Juárez, Los Mochis y Los Cabos.

En contraste la ciudades por mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 95.3; Uruapan, con 92.5; Fresnillo, con 90.9; Culiacán Rosales, con 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6, y Tapachula, con 90.1.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, la encuesta señala que el 68.9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.0 %, en el transporte público; 55.0 %, en la carretera, y 53.6 %, en el banco. Por este sentir de inseguridad el

Retira 32 toneladas de basura en la Mayapán

Tras recibir un reporte ciudadano por diversas infracciones al Reglamento para la Limpieza, Sanidad y Conservación de los Inmuebles del municipio, la dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida retiró 32 toneladas de basura en un predio ubicado en la calle 14 por 41 de la colonia Mayapán En coordinación con la dirección de Protección Civil, Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud de la dirección de Bienestar Humano, la dependencia informó que en el sitio se puso en resguardo a seis de ocho perros encontrados en el predio; acción a cargo de la Unidad de Protección Ambiental que se encargará de vacunarlos, desparasitarlos, esterilizarlos e incorporarlos a un programa de adopción para garantizar su bienestar.

Mérida se mantiene entre las ciudades más seguras del país

REGISTRO

Porcentaje de la población que percibe inseguridad

San Pedr o Garza García 14%

Piedras Negras 18.7%

Benito Juárez, CDMX

FUENTE: INEGI

61 % de la población dejó de permitir que sus hijos salieran a la calle, el 45 % dejó de salir de noche y usar joyas, el 43 % llevar dinero en efectivo en tanto que el 32 % ya no aborda taxis.

REAFIRMA POSICIÓN

En tanto, según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida ocupa las primeras

LIMPIEZA. En el operativo estuvo Protección Civil y la Policía Municipal, entre otras direcciones municipales.

rán los esfuerzos de las diferentes áreas para dar un manejo adecuado a cada situación.

Hace unos días igualmente se había realizado una labor similar en el predio de la calle 33 por 48 de la colonia Pacabtún el cual estaba obstruido totalmente por lo que llegaron varios camiones de carga para llevarse la acumulación de residuos, retirando 90 toneladas de basura en el lugar. Entre los criterios para proceder a la limpieza de predios se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar

perros se entregaron a la Unidad de Protección Ambiental.

Con la autorización del propietario del predio, camiones de carga de diverso tonelaje fueron utilizados para retirar los desechos y trasladarlos al relleno sanitario.

La directora de Gobernación, Carmen González Martín, informó que se han detectado 20 predios que acumulan basura, por lo que ya se analiza qué acciones se tomarán y cómo se coordina-

posiciones con menores incidencias delictivas durante diciembre de 2024, lo que reafirma la posición de la capital yucateca como una de las más seguras del país.

En este reporte emitido por la dependencia federal, la capital yucateca ocupó el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 186.6 delitos por cada 100 mil habitantes.

También ocupa la primera posi-

Cabe recordar que hace unas semanas, le informó 24 HORAS Yucatán que las autoridades municipales de Mérida en compañía de varios camiones, realizaron el desalojo de más de dos toneladas de basura de la vivienda de un “acumulador” ubicada en la calle 33 por 48 y 50 de la colonia Pacabtún.

La casa pertenece a una persona que, según los vecinos, era un recolector compulsivo. /24HORAS

FALLAS. La encuesta señala que el 84.5% de los meridanos percibe a los baches como uno de los problemas que más impacta a la ciudad.

ción con menor incidencia en el caso de homicidios dolosos, al reportarse una tasa de 1.3 delitos por cada 100 mil habitantes. Con respecto a feminicidios, Mérida tuvo una tasa de 0.72 delitos por cada 100 mil mujeres, cifra con la que ocupa el lugar 11. En este mismo informe nacional, que valora mes con mes el estado de incidencias delictivas, Mérida reporta 0.6 delitos por cada 100 mil

habitantes en el caso de robo a transeúnte. Mientras tanto, en robo de vehículo automotor se reporta una tasa de 5.8 delitos por cada 100 mil vehículos, ocupando la primera posición en este rubro.

En cuanto a los problemas que más impactan las ciudad, según la encuesta del Inegi el 84.5 % de la población son los baches en calles y avenidas; 63.0 % dijo que son las fallas y fugas en el suministro de agua potable y 60.6 % consideró que el alumbrado público era insuficiente. En el segundo semestre de 2024, se estima que 25.4 % de los hogares a nivel nacional tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático) siendo que el 29.8 % de los hogares fue víctima de algún tipo de robo, extorsión o fraude.

Desde el inicio de su administración, la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada mantiene un enfoque directo en la seguridad, en la capacitación de la policía y con su programa de Vecino Vigilante.

Dios Momo será aliado ambiental

El Carnaval Mérida 2025, la celebración más alegre de la ciudad, se vestirá de selva amazónica, del 26 de febrero al 5 de marzo, y tendrá un enfoque de sustentabilidad y el bienestar animal.

El evento también contará con un cartel de artistas e influencers de primer nivel.

“Esta fiesta amazónica, además de diversión busca crear consciencia entre los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso lo hemos denominado Carnaval Amazónico”, indicó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Una de las principales novedades de esta edición es el compromiso con el medio ambiente, por lo que será una fiesta libre de pirotecnia, buscando reducir la contaminación auditiva y ambiental. Además, se promoverá la tenencia responsable de animales de compañía, creando un ambiente más amigable para todos.

Se informó que se ha programado un espectáculo luminoso con la ayuda de drones para proteger el entorno de la Reserva Ecológica Cuxtal que está enclavada en la comisaría del recinto ferial.

NOVEDADES

Para mayor comodidad de las personas asistentes, así como un mejor aprovechamiento de los espacios con sombra, el derrotero de los carros alegóricos se realizará dentro del recinto ferial.

La alcaldesa Patrón Laviada destacó que el Carnaval Amazónico Mérida 2025 ofrecerá diversión para todos los gustos, con un programa que incluye espectáculos

La Coronación de los Reyes y Reinas

Espectáculos

y la presencia de artistas e influencers. El 22 de febrero en el Salón de Espectáculos Carta Clara se realizará la Coronación de Reyes y Reinas con la presentación musical de la Banda Recoditos, el 26 de febrero en los Bajos del Palacio Municipal será la Quema del Mal Humor con la participación musical de María León y Yahir y su nueva propuesta musical. El 28 de febrero será el desfile de Corso, con la presencia de los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho De Nigris. El cierre musical estará a cargo del grupo colombiano Piso 21.

Esta fiesta amazónica, además de diversión busca crear consciencia entre los meridanos del cuidado del medio ambiente”

CECILIA PATRÓN Alcaldesa

el

El sábado 1 de marzo será el paseo de Fantasía, con la participación de influencers y la presentación estelar de la consagrada cantante Yuri.

El domingo 2 de marzo, es el día de Bachata, donde el ritmo de la cumbia llegará con el Grupo Cañaveral. El lunes 3 de marzo, es el Tradicional corrido tumbado con Gabito Ballesteros.

El martes de la Batalla de Flores tendrá un cierre espectacular con la presentación de Calibre 50.

Para facilitar el acceso a las festividades, se ofrecerá transporte gratuito./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
AGENDA.
será
22 de febrero en el Salón de
Carta Clara con la presencia de la Banda Recoditos.

Trabajadores. Don Pedro Uicab comparte que su hijo Miler, quien vive en EU, está angustiado

JUAN MANUEL CONTRERAS

A lo largo de su vida, Pedro Uicab May, un migrante yucateco oriundo de la comisaría de Xul en Oxkutzcab, cruzó la frontera con Estados Unidos en cinco ocasiones, pasando gran parte de ella en Portland, Oregon, una ciudad que se ha convertido en el hogar de miles de yucatecos que buscan mejores oportunidades. Nunca antes sintió tanto temor, pues ahora su hijo se encuentra en territorio estadounidense. Ahora en su tierra natal, don Pedro ha vivido días de preocupación constante por el futuro de su hijo Miler, sobre todo después de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y las advertencias hechas durante su discurso en materia de migración.

Hace tres años, Miler decidió seguir los pasos de su padre y emigró a Portland, donde ha trabajado arduamente para convertirse en jefe de meseros en un restaurante. Sin embargo, su permanencia en Estados Unidos es incierta, ya que se encuentra en el país de manera irregular.

La reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha desatado un clima de tensión e incertidumbre entre la comunidad migrante, particularmente entre los yucatecos avecindados en el vecino país del norte, que, según estimaciones del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), son cerca de medio millón.

REMESAS

“Me dice que está angustiado. Con la llegada de Trump, no sabe qué pueda pasar. Dice que la mitad de los yucatecos en Portland están igual que él, sin papeles, y ahora temen perderlo todo”, compartió don Pedro a 24 HORAS Yucatán

La preocupación no es infundada. El nuevo presidente estadounidense prometió im-

La península de Yucatán enfrenta una crisis de inseguridad alimentaria que afecta a aproximadamente un millón de personas, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este contexto, surge el proyecto Alianza por la Biodiversidad del Mayab, una iniciativa que busca integrar las especies vegetales locales de la región en dietas nutritivas y sostenibles para comunidades vulnerables.

Esta iniciativa, liderada por el Dr. Emilio Martínez de Velasco, director del Laboratorio de Innovación Colaborativa (Linnco) de la Universidad Anáhuac Mayab; y respaldada por la Fundación Alsea, A.C., tiene como objetivo revalorizar frutas, hortalizas, legumbres y tubérculos autóctonos que, aunque nutritivos, han sido desplazados por variedades comerciales y alimentos ultra procesados.

Ivonne Madrid, directora de la Fundación Alsea, explicó a 24 HORAS Yucatán que la Alianza por la Biodiversidad del Mayab es el resultado de más de 20 años de trabajo enfocado en garantizar la seguridad alimentaria.

“En 2022 lanzamos el Premio

Los migrantes yucatecos en la zozobra ante políticas de Trump

39.6

millones de dólares recibió Mérida por envíos de los paisanos.

PROCESO. Pedro Uicab dice que a pesar de los desafíoss, los connacionales mantienen el espíritu e lucha, “somos trabajadores, pero ahora necesitamos ayuda”.

Urgen un plan claro ante posibles deportaciones

Los gobiernos Federal y Estatal ya deberían tener a estas alturas un plan claro, preciso, que pueda prever un escenario complicado para México y Yucatán ante las amenazas que ha hecho contra México el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre todo en el tema migratorio y no solo “un catálogo de buenas intenciones y deseos”.

Así lo expuso el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Roger Torres Peniche, quien dijo que lo que ha leído y escuchado hasta ahora es

plementar estrictas políticas migratorias, lo que podría poner en riesgo la estabilidad de miles de

una serie de avisos desde hace meses de “que ahí viene el lobo y parece que no le han hecho el suficiente caso”.

“En las declaraciones de los distintos órdenes de gobierno todo parece ser un no va a pasar nada, cuando la magnitud del problema podría afectar de manera drástica la economía y la seguridad entre otras tantas aristas que un problema de repatriación masiva pueda generar”, indicó a 24 HORAS Yucatán

Mencionó que en lo federal no solo son los millones de mexi-

familias que dependen de las remesas enviadas por sus seres queridos en el extranjero.

canos que están de manera irregular en el vecino país, es lo que representa para la economía nacional, las remesas que mandan, pues después del turismo, son la mayor fuente de captación de divisas y eso no parece que lo estén tomando con la debida seriedad.

“No se sabe cuál será el plan de contingencia para darles trabajo a no menos de 100 mil yucatecos que podrían regresar a sus comunidades de manera súbita, creo es un serio problema que no se está dimensionando, apuntó. / TOMÁS MARTÍN

De acuerdo con el Banco de México, en el segundo trimestre de 2024, los municipios de Yucatán

que recibieron mayores ingresos por remesas desde Estados Unidos fueron Mérida, con 39.6 millones de dólares; Oxkutzcab, con 23.8 millones de dólares; y Tekax, con 14.1 millones de dólares.

COMUNIDAD

No obstante, durante el tercer trimestre de 2024, se observó una desaceleración en el crecimiento de las remesas en el estado. Yucatán registró un flujo de 118.44 millones de dólares en remesas, apenas un 0.32% más que el periodo anterior.

En el caso de Oxkutzcab, donde las remesas representan el ingreso principal para muchas familias, los envíos de dinero han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en comunidades como Xul.

Las remesas permiten a las familias invertir en vivienda, educación y salud: “los dólares que manda Miler han sido un respiro para nosotros. Gracias a él pudimos reparar la casa y cubrir las deudas que teníamos”, relató don Pedro Uicab May.

La comunidad yucateca en Portland, que ha crecido en las últimas décadas, se enfrenta a un futuro incierto. Mientras algunos contemplan la posibilidad de regresar a sus lugares de origen, otros buscan asesoría legal para regularizar su estatus migratorio, aunque el proceso es largo y costoso.

Don Pedro señala que, a pesar de los desafíos, el espíritu de lucha de los migrantes yucatecos se mantiene firme: “somos trabajadores y salimos adelante con lo poco o mucho que tenemos. Pero ahora más que nunca, necesitamos apoyo”.

Apuestan por el consumo de vegetales autóctonos

ACCESIBLE. La iniciativa busca fomentar el consumo de la chaya y la calabaza local, entre otros, que son nutritivas y están aclimatadas a la Península de Yucatán.

Alsea como un llamado a la investigación y la academia para que trajeran propuestas en alimentación y nutrición, alineadas con el objetivo Hambre Cero de la ONU. El proyecto del Dr. Martínez fue el ganador en México y es el primero en cumplir sus 18 meses de ejecución”, señaló.

El proyecto, detalló Martínez de Velasco, se basa en la integración de un equipo multidisciplinario que incluye expertos en botánica, agronomía, nutrición y gastronomía, quienes han identificado y documentado 75 especies vegetales subutilizadas en la región.

20

TRABAJO

años de trabajo tiene la Alianza por la Biodiversidad del Mayab.

Precisó que la iniciativa busca fomentar el consumo de especies como la chaya, la calabaza local, el zapote amarillo, la nona colorada, el caimito y tubérculos como el macal y la yuca. Estas especies, acotó, no solo son altamente nutritivas, sino que también están aclimatadas a las condiciones de la península, lo que las convierte en una opción sostenible y accesible.

“El reto fue promover estas especies utilizando estrategias similares a las de las grandes empresas, pero enfocadas en comunidades locales. Descubrimos que, aunque muchas de estas especies están presentes en sus comunidades, no las consumen por desconocimiento o asociaciones negativas”, explicó.

Un ejemplo, abundó, es el árbol del tauch negro, una especie rica en nutrientes que en algunas comunidades es rechazada debido a creencias relacionadas con su color o porque atrae murciélagos, expuso. A lo largo de 18 meses, continuó, el proyecto trabajó de la mano con iniciativas locales como el Mercado Slow Food Mérida Norte, el programa Traspatio Maya y productores vinculados a fundaciones como Haciendas del Mundo Maya y Legorreta Hernández.

Las actividades incluyeron visitas a comunidades, talleres de cocina, degustaciones y desarrollo de materiales informativos como fichas con códigos QR que dirigen a un sitio web con recetas, beneficios nutricionales y consejos prácticos para preparar estos alimentos. El siguiente paso, adelantó, será el lanzamiento oficial de una campaña de comunicación para promover estas especies en la península y luego replicarlo en México y América Latina. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Situación. La empresa de movilidad afirma que posee un amparo que le da venia para funcionar, sin embargo, sus conductores no tienen acceso al documento

LICETY DÍAZ Y BRISA MUÑOZ

La plataforma de movilidad Uber anunció a través de un comunicado el lanzamiento de Uber XXL, una opción de transporte diseñada para facilitar los viajes desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) para hasta seis personas; sin embargo, el conflicto y ataques contra los choferes de la plataforma continúan debido a que, de acuerdo con transportistas y algunos socios de la plataforma, no se ha dado a conocer el amparo definitivo que desde agosto anunció Uber México, le permite operar en las terminales aéreas del país.

Por una parte, Águeda Esperilla Soto, representante de choferes de la plataforma Uber en Cancún, comentó que si la empresa ya colocó una nueva categoría es porque lo puede hacer; mientras que Omar Escobar, uno de los 380 choferes que han conformado el grupo Uber en Lucha y que prestaba servicio en el AIC aseguró que ha contactado a la empresa para solicitarle el amparo y la respuesta fue “que por estrategia” no se lo podían proporcionar.

COMUNICADO

El 15 de agosto de 2024 Uber informó a través de mensajes a su conductores registrados que obtuvo una suspensión definitiva que le permite operar en el AIC y en las demás terminales aéreas del país, en la que les mostraba el extracto de una presunta sentencia en la que se puede leer:

“Por tanto procede y conceder la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encontraban a la presentación de la demanda de amparo, en relación con la prestación del servicio privado de transporte de pasajeros a través de la plataforma digital o aplicación móvil denominada UBER en operaciones desde el aeropuerto, toda vez que será motivo del fondo del asunto, si para operar el servicio mencionado, es aplicable la normativa reclamada y el permiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”.

“Aunque me era muy redituable, como muchos compañeros, he dejado de ir al aeropuerto porque primero los taxistas piratas se ponen agresivos, luego los de la Guardía Nacional nos detenían y al decirles del amparo, preguntaban y ‘¿Dónde está tu amparo? Uber no es una autoridad para decir que puedes operar aquí’. Las infracciones pueden ser por arriba de los 50 mil pesos y así ya no se puede”, detalló Escobar, quien dijo que ha consultado el portal del Poder Judicial y medios de comunicación para conocer aunque sea el número de expediente, pero sin resultados.

Sin embargo, hasta el momento ningún medio ni dependencia federal o estatal en Quintana Roo ha confirmado conocer el contenido del mencionado amparo; en ese sentido, en septiembre de 2024 el Semanario Z publicó una nota en la que el Grupo Aeroportuario del Pacífico explicaba que en sus 12 aeropuertos no se permite la operación de esta plataforma “porque oficialmente, ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ni ningún distrito del Poder Judicial han notificado fallos o nuevas reglamentaciones sobre el transporte terrestre en las zonas federales”.

Al respecto, Esperilla Soto afirmó que el hecho de no tener el número de am-

paro en la mano, no quiere decir que no exista, “lo importante es poder trabajar, aunque hay muchos de la plataforma que han decidido no recoger gente en el aeropuerto para evitar problemas y no saben lo que pasa dentro de la terminal aérea”.

Aseguró que la Guardia Nacional parece haber comenzado a respetar el amparo desde comienzos de este año, “ya no multan como antes, por lo que quiero pensar es que ya tienen en sus manos el conocimiento del mismo, aunque persiste el temor a los piratas, que siguen actuando como una mafia permitida por las autoridades”.

EL NUEVO SERVICIO

El pasado 22 de enero Uber anunció que pondrán a disposición el servicio XXL para los aeropuertos de Cancún y Ciudad de México, que contará con vehículos con capacidad para seis pasajeros y un espacio de carga más amplio, ideal para transportar equipaje, informó la empresa en un comunicado.

El director general de Uber México, Juan

Pablo Eiroa, destacó que esta iniciativa busca satisfacer las necesidades de los usuarios que viajan en grupo o con grandes cantidades de equipaje, mejorando la experiencia de movilidad en la ciudad.

“Es justamente por ese anuncio que a muchos nos interesa tener acceso al amparo, porque tendríamos un beneficio económico; si lo tuviera pondría hasta dos vehículos sólo para eso”, acotó Omar Escobar. Por último, la vocera de los choferes de la plataforma, agregó que los pirata con los recientes y sonados escándalos de varios influencers y turistas a través de las redes sociales “están menos intensos con los ataques y acosos porque los taxis y transportadoras oficiales no son el problema”, pero no descarta que con el nuevo servicio retornen las agresiones.

Cumplen una semana sin laborar más de mil hombres de mar

El evento de Norte que azota a Quintana Roo desde el jueves de la semana pasada, sumado a la llegada de una nueva masa de aire polar, ha impedido que los más de mil pescadores de la entidad puedan salir al mar durante más de una semana, según informó Baltazar Gómez Catzín, líder de pescadores en Isla Mujeres y presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del estado.

La situación afecta económicamente a alrededor de mil 500 pescadores agrupados en diversas cooperativas de Quintana Roo, quienes dependen de la actividad pesquera para su sustento.

fue la producción pesquera total del estado en 2023

“Es una mala racha que nos está golpeando fuerte. Sin poder salir al mar, no hay ingresos, lo que genera una situación difícil para las familias de los pescadores”, señaló Gómez Catzín.

CLIMA ADVERSO

Los eventos meteorológicos de este tipo suelen ser comunes en esta temporada, pero su

prolongada duración representa un reto significativo para la economía del sector pesquero, especialmente en localidades costeras como Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel, entre otras en el sur de la entidad, explicó el líder pesquero.

La paralización de esta actividad no sólo afecta directamente a los hombres de mar, sino también a otros sectores vinculados, como la comercialización de pescado y mariscos, restaurantes y al turismo local. Las autoridades y los líderes cooperativistas han señalado la importancia de implementar apoyos para mitigar el impacto de este tipo de fenómenos climáticos en el sector. / LICETY DÍAZ

choferes conforman el grupo Uber en Lucha
RECLAMO. Los socios conductores han denunciado varios episodios de persecución por parte de las autoridades y taxis pirata en la terminal aérea cancunense.
MALA RACHA. Los fenómenos meteorológicos han impedido que los pescadores quintanarroenses puedan sostener la economía de sus hogares.

PREVÉN QUE ESTÉN

LISTOS ESTE FIN DE SEMANA

A MARCHAS FORZADAS, REFUGIOS PARA LOS MIGRANTES

Apoyo. La Iglesia recordó que también cuenta con una red de refugios; CCE ofrecerá 35 mil empleos para los repatriados

LUIS VALDÉS

Revisión de T-MEC, hasta 2026: Claudia

Ante la premura de Donald Trump de iniciar la revisión del T-MEC, prevista para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “no hay necesidad”.

creto que se firmó se establece la revisión (del T-MEC) -porque ni siquiera es renegociación-, es la revisión del tratado para 2026. Entonces, ¿qué significa eso? Pues que se empieza a trabajar su firma, su revisión si es necesaria, para el 2026”, dijo.

Morena y PRI, sin unidad frente a EU; se acusan mutuamente

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, tuvieron un enfrentamiento luego de que el tricolor se negó a cerrar filas con el Gobierno federal frente a EU.

Durante los “Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social”, en Durango, el morenista Gutiérrez Luna calificó al PRI y PAN como mezquinos y traidores, por supuestamente negarse a firmar el acuerdo de unidad en favor del Gobierno de México por la soberanía nacional.

“Al final el PRI y el PAN no acompañaron este documento, en su mezquindad, ellos haciendo cálculos para obtener dividendos políticos, en realidad significa haberles dado la espalda a 40 millones de mexicanos. Luego se quejan porque los llamamos traidores a la patria”, expuso. En respuesta, el coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira, dijo que son inaceptables las expresiones del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y sostuvo que su partido quiere profundamente a México.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que antes del fin de semana estarán listos los 9 Centros de Atención para Migrantes a lo largo de la frontera. Al inicio de la Mañanera de este jueves, la titular del Ejecutivo indicó que durante la reunión de seguridad se le dio el parte con respecto a dicho proyecto. “Los centros de atención van bien (…) hay 2 que terminan hoy en la noche de instalarse, y los otros estarán, más o menos, entre el sábado, probablemente el fin de semana esté completamente listo”, comentó la mandataria mexicana.

“Repito: hay que remitirse a los decretos que se firmaron. Entonces, en el de-

La mandataria acotó que lo que sí se puede es iniciar el proceso de consultas a empresarios, trabajadores y los sectores de la sociedad para medir la operatividad del tratado, pero “lo mejor es fijarse en lo que está escrito en los decretos”.

“El adjetivo de traidor no está bien en la boca de quienes somos paisanos, pero mucho menos de quien debe de llamar a la unidad de la Cámara. Esa afirmación nos puede convertir, porque eso somos, adversarios políticos, en enemigos, y recuerde que no hay enemigo pequeño”, concluyó.

Dicho proyecto fue anunciado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, quien indicó que dichos recintos son parte de la estrategia “México te abraza”. Dichos centros se ubicarán en puntos cercanos a los sitios de repatriación: tres en Tamaulipas; dos en Baja California, y uno en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, respectivamente.

comentó la mandataria mexicana. Dicho proyecto fue anunciado y uno en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sobre estos refugios, Sheinbaum Pardo

IGLESIA SE SUMA

Sobre estos refugios, Sheinbaum Pardo dijo que serán atendidos por algunos de los secretarios de Estado, y desde ayer, la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, ya se encuentra en la frontera para supervisarlos.

Mientras tanto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó a los esfuerzos del Gobierno a favor de las personas en movilidad, al recordar que cuenta con varios centros de atención en el país, 14 de ellos en la frontera con EU.

“Renovamos nuestra disposición a sumarnos a los esfuerzos de las autoridades

PROCESO DE DEPORTACIÓN

En Estados Unidos, un extranjero puede ser deportado si ingresó al país ilegalmente o cometió algún delito

En el primer día de su segundo mandato, el presidente de EU, Donald Trump publicó el memorándum Política Comercial de Estados Unidos Primero, en el que pide iniciar consultas públicas, a fin de que sus resultados sean la base de la revisión del T-MEC. / LUIS VALDÉS

Por su parte, en un comunicado, el PRI destacó que ante el llamado del Gobierno de México para defender la soberanía debido a las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el enemigo a la soberanía de nuestro país es interno, por ello señaló a Morena de diluir la Constitución y desmantelar las instituciones.

pide iniciar consultas públicas, a fin de

Mientras avanza la construcción

de los refugios federales bajo supervisión militar, migrantes que ya no alcanzaron la cita CBP permanecen en albergues locales.

federales, estatales y municipales, así como de las organizaciones religiosas y civiles, convencidos que, unidos, podemos ofrecer a todos una esperanza”, señaló en comunicado la CEM.

A la par, el CEM señaló que continuará su esfuerzo para que en sus casas, albergues y centros de acogida darán apoyo para que las personas en situación de movilidad encuen-

Le agradecemos (al CCE) porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de EU, y que van a ser recibidos en los Centros”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

tren alimentos, apoyo para su salud física, emocional y espiritual, así como contactar con sus familias y respaldo en trámites de documentos.

Estas medidas son en respuesta a la materialización de las amenazas del presidente de EU, Donald Trump, de realizar deportaciones masivas de migrantes.

EMPLEOS EXPRÉS También se informó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecerá alrededor de 35 mil puestos de trabajo a los mexicanos que sean repatriados.

La presidenta de la Repúbica, Claudia Sheinbaum, acotó que varios de estos empleos serán en los sectores de manufactura y servicios, entre otros rubros.

En algunos casos, los inmigrantes ilegales pueden ser deportados de forma exprés, sin pasar por una Corte de Inmigración

En caso de llegar a una Corte de Inmigración, el juez examinará el caso; en el inter, es posible que el migrante acepte salir de EU voluntariamente

De acuerdo al Gobierno de Estados Unidos, la mayoría de deportaciones se lleva a cabo por vía aérea a los países de origen

En caso de cometer un delito menor, el infractor puede salir de prisión si acepta ser deportado de forma expedita

“Los enemigos de México no son los Estados Unidos ni el presidente Trump, sino el terrorismo de Estado que ejerce el Gobierno de Morena contra los mexicanos, contra la oposición y contra los líderes políticos”, señaló el partido. / 24 HORAS

EVITAR DETENCIONES

Pide la embajada en EU no conducir alcoholizado

La Embajada de México en Estados Unidos llamó a los connacionales a no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas en ese territorio, ya que pueden ser encarcelados o hasta perder la residencia permanente estadounidense.

“Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es un delito en EUA que puede tener grandes consecuencias legales y migratorias. ¡No te arriesgues!”, indicó la Embajada. A través de redes sociales, la Embajada mexicana precisó que los mexicanos en Estados Unidos podrían perder la residencia permanente estadounidense, ya que en este país conducir bajo drogas o el alcohol es un delito. / ARMANDO YEFERSON

MONTERREY Y

Presentan exhibición DestinoMéxicoen el Museo de Arte Popular

Nacional Monte de Piedad y Casa Abierta Monte en colaboración con el Museo de Arte Popular(MAP) presentan la exposición Destino México, que se inaugurará el próximo sábado 25 de enero. Con el objetivo de explorar la riqueza cultural y la diversidad del arte popular, la exhibición estará disponible en el MAP hasta el 29 de junio de este año. El anuncio de esta muestra fue encabezado por el director del museo, Walter Boelsterly. /24 HORAS

PUERTO VALLARTA SE SUMARÁN ESTE AÑO

Mexicana integrará nuevos destinos; serán 14 en total

Fortalecimiento. Sobre la cancelación de rutas detalló que esto se trata de una estrategia común en la industria de las aerolíneas

LUIS VALDÉS

Luego de que el pasado 6 de enero, Mexicana de Aviación anunció la cancelación de ocho de sus rutas, este jueves, informó que este año ampliarán sus destinos para tener 14 en total, esto como parte de su Plan Maestro 2025.

Durante la conferencia Mañanera, Leobardo Ávila Bojórquez, director de la aerolínea Mexicana de Aviación, adelantó que dos de las nuevas rutas a integrarse serán Monterrey y Puerto Vallarta.

“Para este 2025, con esta renovación que tenemos, en el primer trimestre estamos considerando ampliar dos destinos más para sumar 12; igualmente a partir del segundo trimestre ampliaremos dos destinos más, se estarían sumando Monterrey y Puerto Vallarta para sumar 14 destinos”.

pasajeros o más es la cifra que la aerolínea proyecta tener para este 2025

De acuerdo con la presentación del funcionario federal, la actualización del Plan Maestro de la aerolínea se enfoca en concentrar el esfuerzo en rutas con mayor demanda, mejorar la estabilidad financiera; disminuir los costos en rutas con alta competencia, así como ofrecer la mejora de la conectividad nacional con destinos no atendidos.

162 usuarios fueron los que transportaron el año pasado con sus 28 rutas

aseguró que la aerolínea se está enfrentando a desafíos para renovarse y crecer.

A la par, Ávila Bojórquez indicó que en 2024 la empresa tuvo oportunidad de medir y evaluar los resultados del primer año de operaciones; destacó que en ese tiempo también se revisó y actualizó el Plan Maestro del proyecto.

Respecto a la cancelación de rutas detalló que esto se trata de una práctica común en la industria de las aerolíneas.

“Tomamos decisiones estratégicas a partir del 6 de enero. Tomamos como base la propia dinámica del comportamiento del mercado. (La cancelación de rutas) es una práctica común en este mer-

En Amatenango, Chiapas; FGR localiza monstruo

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró unmonstruotras un cateo en Amatenango de la Frontera, Chiapas. Así lo dio a conocer la dependencia a través de un comunicado.

En el informe se detalló que el hallazgo ocurrió luego de recibir una denuncia anónima.

“Lo anterior, derivado del cumplimiento de una orden de cateo (…) luego de recibir una denuncia anónima en la que señala -

vehículo con blindaje artesanal fue asegurado.

ban la posible comisión de hechos ilícitos en un inmueble entre las localidades El Potrerillo y El Nancito, correspondiente a

cado altamente competitivo (…) Somos conscientes que enfrentamos desafíos y también estamos llevando a cabo retos para renovarnos y crecer”, destacó el director de la empresa.

A su vez, indicó que el año pasado la aerolínea con sus 28 destinos transportó a 384 mil 162 pasajeros, y refirió que la meta para este 2025 es de más de medio millón de usuarios. Además, destacó que para fortalecer la flota de Mexicana han cerrado un acuerdo con la empresa brasileña Embraer para la adquisición de 20 aeronaves, las cuales, las primeras se espera que lleguen en la primera mitad de 2025, lo que permitirá a la aerolínea mejorar su capacidad operativa y eficiencia en las nuevas rutas.

Amatenango de la Frontera, en los límites con Guatemala”.

Tras el cateo, el vehículo con blindaje artesanal, más conocido como monstruo, y todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. En el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Defensa y la Guardia Nacional.

En noviembre pasado, la FGR reportó la destrucción de 33 monstruos en Reynosa, Tamaulipas, como parte de su programa de Destino de Bienes y Objetos del Delito.

Según informó la dependencia, dichas unidades fueron propiedad del Grupo Escorpión, célula del Cártel del Golfo; las unidades estaban rotuladas con las letras SC y CDG. / LUIS VALDÉS

Gobierno asegura lanzacohetes; el quinto en 7 meses

En Juárez, Nuevo León, Fuerzas Federales aseguraron un lanzacohetes con su munición; el quinto artefacto decomisado en los últimos siete meses. Lo anterior, según un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR), en la que reportó que, luego de un cateo en un inmueble presuntamente usado por el Cártel del Golfo se aseguró el arma, además de cocaína, metanfetamina y el arma de alto poder.

“En el domicilio se localizaron dos subametralladoras, un lanzagranadas, dos armas largas, un misil, sustancias con las características de la cocaína y metanfetamina; un cargador, tres cartuchos, equipo táctico y diversa documentación”, reportó la Fiscalía.

En dicho aseguramiento participaron elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal de Juárez; tras la acción, el material decomisado quedó a resguardo del Ministerio Público, que ya inició la carpeta de investigación correspondiente.

Con el lanzamisiles asegurado en Nuevo León, ya van cinco armas de ese tipo que las autoridades federales decomisan en los últimos siete meses.

La SSPC reportó este jueves el decomiso de 2 lanzagranadas en Michoacán, Nuevo León y Zacatecas. En Juárez, Nuevo León se localizó 1 lanzagranadas, con cargadores y cartuchos. Mientras que en General Francisco R. Murgía, Zacatecas, durante un cateo se aseguró una más.

En diciembre fueron decomisadas dos lanzacohetes en Saric. Sonora; mientras que dos días antes pero en General Plutarco Elías Calles durante el cateo a un inmueble se encontró uno más.

El 6 de septiembre en el Valle de Mexicali, Baja California, elementos de las Fuerzas Armadas detuvieron a un hombre en posesión de un arsenal que incluía un lanzacohetes Y por último, a finales de julio se reportó que, en Valle Hermoso, Tamaulipas se registró el hallazgo de uno más al realizar el aseguramiento de un arsenal. /LUIS VALDÉS

INFORME. Tras el hallazgo, el
RETOS. Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación
DECOMISO. Fue en Nuevo León donde elementos de las Fuerzas Armadas localizaron las armas de alto poder.
ARMAS

Indignación. Cientos reclamaron justicia para Alexander, Gael y su papá en una marcha; irrumpieron en palacio, pero el gobernador no los atendió

Estamos aquí por la justicia de mi amigo, Alexander(...) todos estamos tristes, lo vamos a extrañar”

ANNIE

Compañera de la escuela “Sócrates”

Mientras la sociedad de Culiacán pedía en una marcha justicia y la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, luego de los asesinatos de los niños Gael (12 años) y Alexander (nueve años), junto con su padre en medio de la narcoguerra que se vive en la entidad, desde septiembre pasado, diputados federales de la Cuarta Transformación acudieron a la entidad para respaldar al mandatario morenista. Indignados, con miedo y rabia, cientos de ciudadanos vestidos de blanco y con globos del mismo color, se sumaron ayer a una marcha para exigir justicia por los tres asesinatos y demandar el fin a la ola violenta que desató la lucha entre Los Mayitos y Los Chapitos por el control del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael El Mayo Zambada.

Transformación acu-

La protesta comenzó a las 8:00 en las instalaciones de la primaria “Sócrates”, donde Alexander estudiaba. Inicialmente planeada como una protesta interna de la comunidad educativa, la convocatoria creció rápidamente gracias a las redes sociales.

ESTALLA SOCIEDAD CONTRA ROCHA; ‘ASESINO’, GRITARON

DÍAS DE NARCOGUERRA

805

homicidios dolosos se reportaron en Sinaloa en 2024

desaparecdidos en el estado el año pasado: Red

5,584 136

días han pasado desde que estalló la narcoguerra

Atacan el cenotafio de hijo de El Chapo

La mañana de este miércoles una fuerte explosión se registró en el estacionamiento del City Club, al norte de Culiacán, Sinaloa.

Queremos poder salir, nos da miedo, ya no podemos hacer nada, debemos estar en casa (si salgo) me puede pasar algo y el Gobierno ya no hace nada”

Al grito de “Fuera Rocha, fuera Rocha”, “queremos paz” y “con los niños no”, familiares, amigos, compañeros, defensores de derechos humanos y población en general recorrieron, las calles de Culiacán, hasta llegar al palacio de Gobierno, donde ingresaron al grito de: “Asesino, asesino”, refiriéndose al gobernador sinaloense.

EDUARDO MENOR EN LA MATCHA

“Esto no puede seguir pasando. Las autoridades deben protegernos, proteger a nuestros hijos”, expresó una madre de familia que iba en la marcha. Queremos vivir en paz, dijo La protesta reflejó el enojo de la ciudadanía ante la violencia que afectan a la capital de Sinaloa desde septiembre pasado, por lo que pidieron un alto definitivo a los crímenes contra inocentes y niños en Culiacán. “Nuestros hijos

El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 horas, y el objetivo fue el cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el cual fue asesinado en un atentado ocurrido en mayo de 2008.

Casi a la par, se registró un ataque a balazos, la mañana de este jueves, contra agentes de la Policía municipal, lo que dejó dos uniformados muertos y dos lesionados.

El incidente ocurrió sobre la avenida México 68.

no regresarán a clases hasta que nos garanticen seguridad”, advirtió un padre de familia.

EL GOBERNADOR NUNCA LOS ATENDIÓ

Al llegar al palacio de Gobierno, supuestos participantes rompieron los cristales de una de las puertas de entrada, luego de que los guardias no les permitieran el acceso, otros ingresaron a las oficinas, mientras los demás exigían ser escuchados por el gobernador de Sinaloa; sin

Además, ayer, se dio a conocer el asesinato a balazos del influencer fitness, Adal Peña, El Tata; el cuerpo fue localizado afuera de una plaza comercial, al norte de Culiacán. Familiares y amigos confirmaron que se trataba de él. Con esta muerte suman al menos cinco influencers ejecutados durante la ola de violencia: Juan Carlos, El Chilango; Miguel Vivanco, El Jasper; Leovardo Asipuro, Gordo Peruci, y Rafael, El Peinadito

La mañana de este jueves se reportó el hallazgo de un cuerpo sobre la carretera a Sanalona, junto al cual dejaron un mensaje escrito en una cartulina. / QUADRATÍN

embargo, Rocha Moya no los enfrentó.

El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, argumentó que ellos ofrecieron diálogo a los integrantes de la marcha, pero que no lo aceptaron.

En conferencia, indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal tiene en Sinaloa un cuerpo de investigación que “atiende el caso en concreto de estos dos niños, como atiende muchos otros más”.

Villahermosa (95.3 por ciento), Tabasco; Uruapan (92.5 por ciento), Michoacán; Fresnillo (90.9 por ciento), Zacatecas, Culiacán (90.6 por ciento), Sinaloa, y Tuxtla Gutiérrez (90.6 por ciento), Chiapas, son las cinco ciudades donde los habitantes se sintieron más inseguros durante el último trimestre de 2024, revela la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del Inegi dada a conocer ayer. De acuerdo con el muestreo del Instituto, durante el primer trimestre de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, 61.7 por ciento de la población de 18 años y más,

que reside en 91 áreas urbanas del país, se percibe temeroso.

Las cifras representan un alza respecto al mismo periodo de 2023, cuando se reportó un 59.1 por ciento. Por género fueron las mujeres las que se sintieron menos seguras (67.8 por ciento), contra los hombres que reportaron (54.2 por ciento).

palacio de Gobierno, en donde irrumpieron en busca de diálogo.

CULIACÁN: 9 DE CADA 10, TEMEROSO

La capital de Sinaloa reportó un aumento histórico en la percepción de inseguridad, pues nueve de cada diez adultos dijo sentir miedo de ser víctima de algún delito.

La encuesta Ensu revela que en diciembre de 2023, 43.5 por ciento de la población culichi se sentía insegura, en septiembre de 2024 que comenzó la narcoguerra, era de 55.7 por ciento y en el último trimestres fue de 90.6 por ciento, es decir nueve de cada diez habitantes. / 24 HORAS

Y LE DIERON MORENISTAS SU APOYO Mientras se llevaba a cabo la protesta por los asesinatos, a nombre del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dio su respaldo al mandatario sinaloense, al asegurar que éste logrará recobrar la tranquilidad y el desarrollo de la entidad. Durante una reunión plenaria del partido guinda en la que participaron legisladores de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, el morenista manifestó que “el mandatario es un hombre con calidad moral”. Por la tarde, se difundió que una mujer y su hijo fueron acribillados en su domicilio al oriente de Culiacán, este miércoles. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Villahermosa, donde sienten más miedo: Inegi

21.6%

consideró que inseguridad empeorará en los próximos 12 meses

Del total de encuestados, 21.6 por ciento consideró que inseguridad empeorará en los próximos 12 meses y 30.9 por ciento dijo que seguirá igual.

En contraparte, las urbes donde sus habitantes se sintieron más seguros fueron: San Pedro Garza García (14.0 por ciento), Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila (18.7 por ciento), y Benito Juárez (20.7 por ciento), Ciudad de México. Sobre los lugares donde la población percibe que hay más inseguridad, la Ensu indica que 68.9 por ciento señaló a los cajeros de la vía pública; 63.0 por ciento en el transporte; 55 por ciento en la carretera y 53.6 por ciento en el banco. / 24 HORAS

RECLAMO. La manifestación recorrió las calles de la capital sinaloense hacia el
CIFRAS. En la ciudad tabasqueña la percepción de inseguridad pasó de 78.7% a 95.3%.
Lupa

EDITOR: EMANUEL

VIERNES 24 DE ENERO DE 2025

Trump en Davos: ‘vamos bien con México’... y tunde a Canadá

Señales. Ahora amenaza a las empresas en el Foro Económico de producir en EU o tendrán que pagar aranceles

EMANUEL MENDOZA

“Con México estamos acordando... creo que vamos muy bien”, señaló Donald Trump, al acusar a Canadá de no tenerle respeto y los instó a convertirse en un estado estadounidense en el Foro de Davos. “No los necesitamos (a Canadá) para fabricar nuestros autos y ellos hacen muchos de ellos. Nosotros no necesitamos su madera porque nosotros tenemos nuestros bosques, gas y petróleo, tenemos más que nadie”, fustigó el mandatario.

Para Luis Miguel Pérez Juárez, experto en negociación internacional y académico del Tec de Monterrey, la economía de EU es

muy poderosa, pero también depende de los mercados europeos, de Asia y sobre todo de América del Sur, “eso lo entenderán cuando vean que sus políticas no son muy eficaces y empezará a generar problemas”.

Estimó que la mejor respuesta a Trump por el momento es una actitud constructiva y no confrontativa y ahora una buena ecuación. En tanto, el estadounidense llamó a los empresarios reunidos en el Foro Económico Mundial a “producir en Estados Unidos” porque, si no, “tendrán que pagar aranceles”.

“Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del

mundo”, declaró el dirigente republicano por videoconferencia desde la Casa Blanca.

“Pero si no los producen en EU, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles”, advirtió, tres días después de ser investido.

La declaración de Trump se transmitió en una pantalla gigante en la principal sala del centro de congreso de Davos.

Su intervención era muy esperada tras la serie de decretos que firmó desde su regreso al poder.

Un centenar de personas estaba haciendo fila para entrar en la sala tres cuartos de hora antes del comienzo de la sesión para saber que diría en Suiza en su cuarto día de poder.

AFP

INCENTIVOS. Ofrece impuestos bajos a las empresas que se instalen en su país.

BUSCA ABRIR EL GRIFO DEL PETRÓLEO Los precios del petróleo cayeron fuertemente el jueves luego de que el presidente Donald Trump invitara a Arabia Saudita y a la OPEP a bajar el crudo y advirtiera que frenar la guerra entre Rusia y Ucrania detendrá el costo de los combustibles.

Inflación cae a 3.69%, mejor nivel en meses

La inflación general en la primera quincena de enero bajó 0.20% y se ubicó en 3.69% anual, el dato más bajo desde 2021.

Esta variación fue impulsada principalmente por el aumento en gasolinas, electricidad, mercancías alimenticias y vivienda, parcialmente compensado por la caída en tarifas aéreas y precios de frutas y verduras.

La inflación subyacente se ubicó en 0.28% quincenal y a tasa anual se registró en 3.72%.

Un análisis de Banamex revisó que hay señales adicionales de un cambio gradual en la composición de la inflación subyacente, “que ya hemos anticipado, con una tendencia ligera a la baja, pero más consistente, en los servicios, y un incremento paulatino en las mercancías”.

“Ahora estimamos que la inflación mantenga

25 puntos

estiman se recorte a la tasa en el Banxico

una trayectoria gradual a la baja particularmente en los primeros tres trimestres del año, y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 3.8% y 3.7%, respectivamente, y para 2026 estimamos que repunten ligeramente a 4.0% ambas”.

Entre los genéricos con mayor variación al alza se encuentran: loncherías, fondas, torterías y taquerías, gasolina de bajo octanaje, electricidad, cigarrillos y vivienda propia. En contraste, los que presentaron mayor varia-

ción a la baja: transporte aéreo, jitomate, huevo, servicios turísticos en paquete y cebolla. “El descenso de la inflación confirma un panorama más favorable y refuerza las expectativas de que Banxico continúe con el ciclo de recortes... Se anticipa que el primer ajuste del año, en la decisión de política monetaria del 6 de febrero, podría ser de 25 puntos base destacando cautela, al considerar los riesgos asociados a la persistencia del componente subyacente, la volatilidad del no subyacente y la incertidumbre en torno a la posible implementación de aranceles por parte de Estados Unidos”, comentó Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex. Proyectó que si estos riesgos son percibidos como de menor riesgo, el recorte puede ser mayor. /EMANUEL MENDOZA

ABM analiza impacto de considerar a cárteles como terroristas

La Asociación de Bancos de México que preside Julio Carranza sigue analizando las implicaciones que tendrá para el sector financiero la decisión de Donald Trump de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Las implicaciones dependerán desde luego de la regulación que emita El Departamento del Tesoro y las sanciones no sólo para intermediarios financieros sino para cualquier empresas que tengan negocios con alguna empresa o persona que esté asociada a un cártel mexicano y que esté incluida en la base de datos de la OFAC, Office of Foreign Assets Control que se ampliará sustancialmente.

Las sanciones serán mucho más severas que las que hoy se aplican si el Departamento del Tesoro detecta irregularidades en los bancos por fallas en controles contra lavado de dinero, ya que aplicará penas de cárcel por 15 años o más.

Lo que es un hecho es que sí habrá un impacto negativo y no sólo para los bancos sino principalmente para los intermediarios financieros no bancarios como sofomes y fintech, y también

para las autoridades porque tendrá que haber una regulación más estricta.

Los bancos se verán menos afectados porque desde hace años aplican controles muy estrictos de KYC, Know Your Customer, o conoce a tu cliente, con actualizaciones de datos biométricos y les irá mejor a los que han invertido más en sistemas que permiten detectar operaciones anómalas que salen fuera del comportamiento habitual de un cliente.

Lo que más preocupa a los bancos tiene que ver con las corresponsalías internacionales, porque se prevé que los grandes bancos de Estados Unidos: Bank of America, JP Morgan, Citi y Wells Fargo serán también más estrictos para aceptar las depósitos de bancos mexicanos por lo que podría generar problemas de risking como los que se vivieron en 2013 cuando se agudizaron las reglas contra lavado de dinero y muchos bancos tuvieron problemas para el envío y depósito de dinero a Estados Unidos.

DEBILIDAD DE LA CNBV

Lo que también preocupa a la banca es la debilidad actual de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que aún preside Jesús de la Fuente. Su presupuesto se ha reducido y ante los bajos sueldos se ha generado una desbandada de funcionarios que tenían experiencia como reguladores.

La carga de trabajo para los reguladores se incrementará para vigilar que los bancos e intermediarios financieros no bancarios cumplan

con las más estrictas reglas de control de lavado de dinero y de KYC.

Una de las quejas a la CNBV es que realiza auditorías, exige una gran cantidad de información a los intermediarios financieros pero no tiene capacidad para procesar esta información por lo que ha perdido eficiencia regulatoria. También para Banxico que sí se considera un modelo de regulación y para la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF y la SHCP habrá más presión en materia de supervisión, adicionada al hecho de los nuevos bancos que están ya autorizados y los que siguen en espera de recibir su autorización.

INFLACIÓN, BAJÓ A 3.69%

Una buena noticia sin lugar a dudas y hay que felicitar al Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez Ceja es que la inflación al cierre de 2024 descendió a 3.69%, la más baja desde la primera quincena de febrero de 2021, y ya en el rango del Banco de México de 3% a 4%.

El negrito en el arroz es que la inflación subyacente que cerró en 3.72% ligeramente arriba de lo esperado por analistas. Tras estos resultados se espera que Banxico baje las tasas en 50 puntos base el próximo 7 de febrero aunque lo interesante a destacar es que no hay consenso entre los analistas bursátiles porque algunos anticipan un descenso de 25 puntos base ante la incertidumbre generada por las medidas de Trump, y la volatilidad en el mercado cambiario, la inflación podría presionarse al alza.

¡¿Y QUÉ ESPERA SHEINBAUM?

En ese contexto lo que sigue sorprendiendo es que la Presidenta Sheinbaum no haya enviado al Congreso su propuesta para el nuevo/a Subgobernador/a del Banco de México para ocupar el cargo en la Junta de Gobierno que está vacante desde el 31 de diciembre después de que Irene Espinosa terminó su periodo. Sheinbaum dijo que haría el nombramiento en enero pero sigue sin hacerlo y lo ideal es que en la reunión de política monetaria la Junta de Gobierno de Banxico esté operando con sus cinco miembros.

TRUMP HABLÓ BIEN DE MÉXICO Y BAJÓ EL DÓLAR

La sorpresa del día fue que al participar en el Foro Económico de Davos, en el que amenazó con imponer aranceles a todos los países que inviertan y fabriquen en Estados Unidos, Donald Trump habló bien de México.

Criticó a Canadá, porque dijo que ha sido un país muy difícil de tratar a lo largo de los años y puso como ejemplo a México con el que “estamos acordando muy bien” lo que generó de inmediato que el dólar retrocediera y cerró en el mercado interbancario a 20.39 pesos.

FRENO. Tras meses de repunte, los precios de productos como alimentos empezaron a bajar.

BATALLA LEGAL EN EU POR DECRETOS MIGRATORIOS DE TRUMP

Suspensión. Juez bloquea orden ejecutiva que restringe ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos

RICARDO PREZA

La primera suspensión temporal de una orden ejecutiva del presidente republicano, Donald Trump, marca un momento crucial en el debate migratorio de Estados Unidos. El juez federal de la ciudad de Seattle, John Coughenour, bloqueó la medida destinada a restringir la ciudadanía por nacimiento, calificándola como “flagrantemente inconstitucional”. El fallo, motivado por demandas de 22 estados demócratas y activistas, señala el inicio de una batalla legal que podría redefinir los derechos garantizados por la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense.

La orden ejecutiva, firmada por el magnate el pasado lunes, busca negar pasaportes y certificados de nacimiento a niños nacidos en el país de padres indocumentados. Nick Brown, fiscal general de Washington, quien subrayó que la ciudadanía por derecho de nacimiento no puede ser alterada por un impulso.

Ante la decisión judicial, el mandatario republicano anunció que apelará, comentario que fue respaldado por un Departamento de Justicia decidido a defender su medida.

En contraste, comunidades inmigrantes y grupos defensores intensifican estrategias para enfrentar un clima de incertidumbre creciente. Por ejemplo, organizaciones como “Somos Un Pueblo Unido” distribuyen información sobre derechos y movilizan abogados para responder a detenciones, mientras escuelas y negocios en ciudades santuario fortalecen medidas de protección.

Sin embargo, un memorándum del Departamento de Justicia suspendió las presentaciones de “conozca sus derechos” en centros de detención de ICE, lo que deja a los solicitantes de asilo en una posición más vulnerable ante un complejo sistema legal.

El temor entre las comunidades afectadas se agrava con rumores y redadas anunciadas, que han llevado a familias a evitar enviar a sus

Vamos a mantener un análisis positivo… por ahora.

La hora de la verdad, y lo que todos temíamos, ha llegado. Los premios Oscar anunciaron sus nominadas ayer. Entre estas se encuentran películas que ya esperábamos como Dune: parte 2, Wicked, Anora y, si nos dejamos llevar por las

Esta es una orden flagrantemente inconstitucional”

JOHN COUGHENOUR Juez federal de Seattle

de migrantes indocumentados viven en EU

Desclasificarán archivos sobre Kennedy y King

fueron arrestados en el primer día de redadas, según Tom Homan

11 millones 22 estados 156 años 308

presentaron demandas contra la orden, de los cuales Washington, Arizona, Illinois y Oregón fueron los impulsores de la demanda

de vigencia de la Enmienda 14 de la Constitución de EU

DECRETOS SOBRE MIGRACIÓN:

Declaración de emergencia nacional en la frontera con México y despliegue de tropas.

Designación de cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (Tren de Aragua y MS-13).

Suspensión del Programa de Admisión de Refugiados.

Cancelación de vuelos para 1.660 afganos autorizados para reasentarse.

Eliminación de programas de libertad condicional categóricos para refugiados (Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela).

Restablecimiento de la política “Permanecer en México”.

Instrucción para deportar, repatriar o expulsar a extranjeros involucrados en la “invasión” de la frontera sur. Orden para poner fin al reconocimiento de ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.

Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas. Se revelará todo”

DONALD TRUMP

Presidente de EU

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos de figuras clave de EU: el expresidente John F. Kennedy, el líder de los derechos civiles Martin Luther King y el senador Robert F. Kennedy. “Se revelará todo”, declaró el mandatario desde la Oficina Oval, rodeado de reporteros. Los asesinatos de los líderes fueron hitos que definieron una década de intensos cambios políticos. El caso más polémico, el de John F. Kennedy, ocurrió en 1963 en Texas. Aunque Lee Harvey Oswald fue señalado como responsable, su muerte alimenta aún teorías conspirativas.

Por su parte, Robert F. Kennedy, hermano menor de John, fue asesinado en 1968 durante su campaña. Sólo semanas antes, Martin Luther King fue abatido por un francotirador en Tennessee. / 24 HORAS

Obviamente apelaremos la decisión”

DONALD TRUMP presidente de EU

hijos a la escuela o asistir al trabajo en varias ciudades. En Chicago, llamadas a líneas de ayuda legal se dispararon, lo que refleja el impacto de las políticas migratorias, que desmantelaron protecciones en espacios como iglesias, hospitales y escuelas.

Defenderemos vigorosamente la orden ejecutiva del presidente Trump”

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA DE EU

En este contexto, la estrategia de Trump busca consolidar su agenda migratoria también fuera del país. Marco Rubio, jefe de diplomacia, emprenderá una gira por Centroamérica para tratar temas como la migración y recuperar influencia en el Canal de Panamá.

Nominaciones Oscar 2025: no quiero hacer corajes

triunfadoras de los Globos de Oro, las favoritas en la premiación: The Brutalist y Emilia Pérez, con TRECE. NOMINACIONES. AL OSCAR. Pero bueno, voy a esperarme a hablar de Emilia Pérez hasta que la haya visto para contarles mi opinión sin sesgos. Mientras tanto, quisiera enfocar mi energía en aquellas nominaciones que me halagaron y que me sorprendieron al mismo tiempo. Creo que una a destacar es el trabajo increíble de Sebastián Stan como actor, que fue reconocido por su papel en El Aprendiz, interpretando a Donald Trump. Esa nominación me encantó, me pareció justa y necesaria, aunque yo se lo hubiera nominado a Stan por A Different Man. En la categoría de Mejor Actriz, que está muy competida, extrañé a Nicole Kidman, porque sí merecía su nominación

por la película de Babygirl, pero es agradable encontrar a Demi Moore, que es la favorita en esta categoría, si no es que Fernanda Torres le roba el premio por I’m Still Here. Y hablando de esa película, podemos decir con anhelo que está padre que, a pesar de que México no haya sido tan bien representado en la premiación— y que incluso puede ser insultado—, por lo menos hay una película de habla portuguesa nominada a Mejor Película También me da gusto ver que Wicked está teniendo reconocimiento en la parte actoral. Pero si los Globos de Oro nos dijeron algo, parece que Zoey Saldaña le ganará a Ariana Grande y a Felicity Jones por sus respectivos papeles en Wicked y The Brutalist. En película animada, da mucho gusto ver a la película Flow que ganó el Globo de Oro, compitiendo

Rusia dispuesto a dialogar con EU

El Kremlin declaró estar abierto a dialogar con Donald Trump sobre una tregua en Ucrania, aunque descartó novedades en sus recientes amenazas de sanciones. Dmitri Peskov, portavoz ruso, señaló que Moscú está “listo para un diálogo con igualdad y respeto”.

El magnate advirtió que impondría sanciones “altas” si no se logra un acuerdo pronto. Durante su primer mandato, destacó Peskov, el republicano mostró afinidad por las sanciones. Rusia sigue de cerca sus declaraciones, mientras Trump insiste en la tregua rápida. / 24 HORAS

con otras increíbles películas, como El Robot Salvaje, Intensa Mente 2, y Wallace y Gromit: Vengeance Most Fowl Es interesante, en Mejor Película, ver a A Complete Unknown cuando otras mucho mejores como A Real Pain pudieron estar en su lugar. Sin embargo, la interpretación de Timothée Chalamet cómo Bob Dylan es extraordinaria. ¿Se convertirá en el actor más joven en llevarse el Oscar? Ya lo veremos, pues tiene una fuerte competencia con Adrien Brody que ganó el Globo.

Solo queda seguir viendo las nominadas, sobre todo The Brutalist y Emilia Pérez, y reportarles mi opinión. Seguimos platicando las siguientes semanas.

LUZ. El 97% de documentos sobre el asesinato de Kenned serán desclasificados.
Construcción de barreras fronterizas adicionales.

LAS

13

ALAN HERNÁNDEZ

NOMINACIONES

DE EMILIA PÉREZ AL OSCAR, A PESAR DEL DISGUSTO MEXICANO, SON MUESTRA DE UNA INIGUALABLE CAMPAÑA PUBLICITARIA QUE DEJA DINERO, ANALIZARON CRÍTICOS EN ENTREVISTA

entregar el Oscar, ve todo lo que le gusta y todo lo que necesita en estos momentos.

La frase sobre el cuestionamiento de la existencia de la buena o mala publicidad describe perfectamente al filme

Emilia Pérez, del cual propios y extraños están enterados y sobre la que la Academia encargada de

“La audiencia de los premios cada vez va más a la baja y la popularidad de esta película es muy grande y la Academia siempre se ha preocupado por ser inclusiva y no hay que perder de vista que el hilo conductor de la historia de la película es el de un personaje masculino que hace su transición y que además el protagonista es una persona trans.

“Estas personas siempre quieren ser disruptivas, hacer historia en cada una de sus ediciones y en esta ocasión lo logran al llevar a Karla Sofía Gascón como una mujer trans a una nominación en la categoría de Mejor Actriz”, destacó Jonathan Eslui, crítico de cine, en entrevista con este medio.

Además señaló que hay que tener en cuenta que la visión que se le da a este filme para llegar al Oscar es diferente a la de los mexicanos y que el hecho de tener “actores que no hablan español esforzándose por hacerlo y ver al narcotráfico con un aire de excentricidad parece atractivo en estos círculos”.

Cónclave. Mejor Actriz de Reparto / Isabella Rossellini Nosferatu. Mejor Fotografía / Jarin Blaschke

Brutalist

Lo que debes saber

Cerrado el caso

YosStop

YPor otro lado, el que Karla Sofía Gascón consiga una nominación a Mejor Actriz sucede en un momento clave, cuando Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos “y las aguas de este tsunami aún no se han extendido por la industria del cine a pesar de que ya designó embajadores para regresar al viejo Hollywood progresista que no velaba por las minorías a las que sí representa esta actriz”, dijo por su parte el crítico Sergio Raúl López.

Emilia Pérez es la película de habla no inglesa con más nominaciones en estos premios, con un total de 13, con uno más habría igualado a los títulos más nominados: Titanic y El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey Dejaron de lado a Sujo, un filme mexicano que contendió y que habla también del crimen organizado y sus efectos en la sociedad

Protago

Una agenda progresista y de visibilización de grupos minoritarios es la que ha acompañado Gazcón en los distintos festivales; y el que ahora tenga la nominación al Oscar para Actriz Protagonista, es un caso inédito en la historia de estos premios pero que tenía que pasar tarde o temprano en el Hollywood abiertamente progresista en los discursos que ahí se ofrecen y sus premiados”

Este hecho ha generado controversia, pues existen personas que no consideran a Gascón como mujer y les parece una “injusticia” que aparezca nominada en esta categoría sobre actrices de renombre. Sobre ello, el experto en cine apuntó que “desde hace varios años que el festival de Berlín ya no distingue entre actor o actriz, sino que premia a la Mejor Interpretación Principal y de Reparto, algo similar a lo que ocurre en Sitges y otros certámenes internacionales relevantes”.

Por su parte Mario Székely, crítico de cine y votante de los Golden Globes resaltó que Emilia Pérez es la película de habla no inglesa con más nominaciones en la historia del certamen y que además le sorprendió que tenga tanta controversia, pues nos parece una de las películas más originales, sensibles y humanas del año, por eso ha sido premiada y nominada en todos lados.

“Es lo bonito del arte, que muestra cómo las personas pueden representar un tema que les cimbra. Creo que la gente está muy sugestionada por las cosas que se ven en redes que refieren a que se hizo con falta de respeto e información”, opinó.

Sergio Raúl López / especialista en cine

oseline Hoffman, conocida en las redes sociales como YosStop, fue absuelta de los cargos que enfrentaba con lo que llega a su fin un proceso legal que duró más de tres años.

El caso se originó en junio de 2021, cuando ella fue detenida por su presunta implicación en la posesión de un video que mostraba la agresión sexual sufrida por Ainara Suárez, una menor de edad en 2018.

En un video titulado Patética Generación, publicado en su canal de YouTube, la influencer hizo comentarios despectivos hacia la víctima, lo que llevó a que se le imputaran cargos relacionados con la posesión y difusión de material íntimo sin consentimiento.

Tras su detención, la joven pasó cinco meses en prisión preventiva en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Inicialmente, se le acusó de pornografía infantil, un delito que en México puede conllevar penas de entre siete y 14 años de prisión. Sin embargo, el delito fue reclasificado como discriminación, lo que permitió que la acusada saliera de prisión y continuara el proceso en libertad.

Como parte del acuerdo reparatorio, ofreció una disculpa pública a Ainara, realizó un pago compensatorio, tomó cursos de sensibilización en temas de género y se comprometió a no acercarse a la víctima ni a su familia.

El 10 de enero de 2025, una juez de control del Sistema Penal Acusatorio de la Ciudad de México emitió una resolución que extinguió la acción penal en contra de Hoffman y decretó el sobreseimiento del caso, dejándola sin antecedentes penales. Esta decisión fue confirmada por su abogado, Ricardo Cajal Díaz, quien señaló que la resolución tiene efectos de sentencia absolutoria y que el caso no podrá ser reabierto.

Tras la sentencia absolutoria, YosStop compartió en sus redes que después de tres años y cinco meses de dolor, frustración e impotencia, el caso llegó a su fin. Además, enfatizó que el proceso legal en su contra no fue por compartir o almacenar el video, sino por haber hablado sobre él.

Este caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas digitales y los límites

La 97 ceremonia de los premios Oscar se llevará a cabo el 2 de marzo.

de la libertad de expresión, especialmente en casos que involucran a víctimas de delitos graves. La Ley Olimpia, que reconoce la violencia digital como un delito en México, fue clave en el desarrollo del proceso legal contra Hoffman, subrayando la importancia de proteger la privacidad y la dignidad de las personas en el entorno digital.

Con su absolución, YosStop cierra un capítulo que no solo impactó su vida personal y profesional, sino que también puso en el centro de atención la necesidad de sensibilización en temas de género y violencia digital. Aunque el proceso legal ha concluido, este caso deja lecciones importantes sobre el uso responsable de las redes sociales y el impacto que las palabras pueden tener en la vida de las personas, especialmente cuando se trata de víctimas de violencia.

Tengo un pendiente: ¿Una vez terminado el asunto, recuperará su lugar como influencer? Hay más…pero hasta ahí les cuento

The
Mejor Actor / Adrien Brody
A Complete Unknown. Mejor Dirección / James Mangold
Dune: Part Two.Mejor Película
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl. Mejor Película Animada

BUSCAN CONECTAR CON LA NIÑEZ

Santi y sus amigos han encontrado un libro lleno de leyendas olvidadas. A través de sus aventuras, guiarán al público en un viaje mágico de redescubrimiento, donde el poder de la narración transporta al espectador a un mundo lleno de imaginación y sabiduría ancestral.

La obra K’aaxil Ba’alche’ob, que se presentará este sábado a las 6 pm en el Centro Cultural “José Martí” como parte del Mérida Fest, revive relatos tradicionales del Mayab, como las leyendas del venado, la luciérnaga y el pájaro toh, utilizando el teatro y los títeres para cautivar tanto a niños como a adultos.

Rescatan la identidad cultural

Cada leyenda incluye una enseñanza que invita a reflexionar sobre la conexión con la naturaleza y el entorno e incorpora fragmentos de la lengua maya.

El director del Grupo de Teatro eXpresión de Valladolid, Jorge Escobedo, y Abel Pool, director del Laboratorio Escénico Plenilunio, han unido esfuerzos para dar vida a esta producción. Según el maestro Escobedo, el objetivo principal de esta pieza es rescatar la identidad cultural yucateca y transmitirla a las nuevas generaciones.

“Queremos que el público, especialmente las infancias, reconozcan y preserven estas historias que forman parte de nuestro legado cultural”, sentenció en entrevista para 24 HORAS Yucatán K’aaxilBa’alche’obtambién se presentará el 15 de febrero en el Centro Cultural Yolizma, ubicado en Hunucmá, con una cuota de recuperación de $50 para niños y $80 para adultos. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Jorge Pacheco

Zavala

Jpza14@gmail.com

Libros y lectores

Dan voz al sabor y la experiencia

JUAN MANUEL CONTRERAS

En el corazón de una ciudad donde la tradición y la modernidad convergen, el conversatorio “Voces y Sabores del Corazón de México: Herencia de Manos y Corazón” fue un homenaje a la riqueza cultural de México.

Este evento, que se realizó este jueves 23 de enero, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, en el marco del Mérida Fest, reunió a destacadas personalidades del diseño, la gastronomía y el emprendimiento.

El objetivo del conversatorio, explicó su moderador, Guillermo Alayón, es mostrar cómo las enseñanzas culturales transmitidas desde la infancia se transforman en motores de creatividad, innovación y éxito profesional.

“Queremos resaltar cómo la herencia cultural no solo se conserva, sino que se adapta y evoluciona para seguir siendo relevante en el contexto contemporáneo”, expresó Alayón a 24 HORAS Yucatán.

PERSONALIDADES DEL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y EL EMPRENDIMIENTO HABLARON DE SU ÉXITO PROFESIONAL

horas

“En las comunidades indígenas y mestizas, las mujeres suelen aprender desde pequeñas a cocinar y bordar, actividades que no solo son una parte esencial de la vida diaria, sino también una herencia que trasciende generaciones. Ese vínculo entre la vida cotidiana, las tradiciones y la creatividad es lo que queremos destacar”, señaló Alayón. Explicó cómo los procesos artesanales en ambas disciplinas se entrelazan con los recursos naturales de las regiones

la, reconocida empresaria de la repostería en Yucatán, quien comenzó su trayectoria cocinando desde casa y logró convertir su pequeño negocio en una industria de renombre y que esta noche recibió un reconocimiento por parte de las autoridades culturales de Mérida.

El nuevo pabellón “Abra Mar Abra”, que se encuentra en el parque Hunab, promete llevar a los visitantes a un viaje inmersivo por la biodiversidad marina, acercándolos a los ecosistemas, oceánicos y sus especies fascinantes. Este espacio interactivo, diseñado especialmente para las infancias, combina juegos y dinámicas educativas para que los participantes se conviertan en “navegantes de los océanos” y aprendan cómo las diferentes especies contribuyen al equilibrio de la vida marina.

La inauguración es mañana, a las 9 am en el parque Hunab Ceiba Pentandra, ubicado en la colonia Nuevo Yucatán, en Mérida.

El pabellón está compuesto por estaciones interactivas donde los niños descubrirán distintos grupos de animales y plantas marinas, como peces, equinodermos y cnidarios. Según Miriam Ramírez Quintal, jefa de Proyectos Estratégicos de Hunab: Proyecto de Vida, este espacio busca brindar un aprendizaje significativo y divertido:

“A través de misiones, los niños aprenderán sobre las especies marinas y cómo estas contribuyen al equilibrio ecosistémico. Todo está diseñado para que vivan una experiencia inmersiva mientras se divierten”, explicó a 24 HORAS Yucatán

El parque, detalló, cuenta con tres pabellones adicionales que combinan entretenimiento y educación ambiental. / JUAN MANUEL CONTRERAS

A través de misiones en los diferentes quioscos, los niños aprenderán sobre las especies marinas y cómo contribuy al ecosistma” Miriam Ramírez / Jefa de Proyectos Estratégicos

El conversatorio habló del torno a la conexión emocional y creativa entre dos de las expresiones más poderosas de la identidad mexicana: la moda y la gastronomía.

“Muchos de los ingredientes ancestrales que se utilizan en la cocina, como el achiote, las flores o ciertas maderas, también sirven para teñir telas de manera natural. Es una conexión hermosa que refleja cómo la gastronomía y la moda nacen de un mismo corazón: la naturaleza y las tradiciones locales”.

Entre los participantes, destaca la presencia de Tere Cazo-

También estará Alberto López Gómez, diseñador chiapaneco cuya obra ha cruzado fronteras al llevar textiles indígenas a las pasarelas internacionales, y Carmen Rión, creadora de la colección LasHijasdelMaíz, que celebra el papel de las mujeres y sus raíces en la moda mexicana.

El evento es parte de una jornada que culminará hoy a las 21:00 horas, con un desfile de moda en la Plaza Grande, donde participarán marcas como Mazehual y Bembe, con sus respectivas tendencias.

Leeronoleer,heahíeldilema

En un mundo globalizado y con un ritmo de vida que parece inclemente, se antoja lógico pensar y concluir que lo único que no es indispensable es leer.

La lectura sigue siendo la cenicienta de los tiempos modernos. Las generaciones lectoras fueron aquellas que descubrieron el libro correcto en el momento correcto. A muchos buenos lectores hoy, les atrajo de manera inmediata Salgari y su eterno Sandokan. Otros más fueron atrapados por Stevenson y su Isla del tesoro, o Mark Twain, con LasaventurasdeTomSawyer Era y es la lectura lúdica, el acceso a ese mundo literario concebible solo a través de la imaginación.

Será que acaso ahora leemos para impresionar. Leemos para aprobar y ser aprobados. Leemos para ser incluidos en círculos que de otra forma nos excluirían. Leemos para sentirnos cultos. Leemos porque nos han dicho que sin ser lector no se puede ser escritor. Leemos porque nos gusta la idea de parecer intelectuales. ¿Por qué leemos en los tiempos modernos? Seguramente hay tantas respuestas como títulos literarios existen.

Esto es lo que el escritor español Javier Cercas, autor de grandes éxitos literarios modernos, dice cuando escucha a alguien comentar que no le gusta la lectura: Solomequedadarle mimássentidopésame. Ha comentado además en varias oportunidades que le parece que: La literaturaestanplacenteracomoelsexo Si así es, entonces por qué la media de lectores en el mundo no ha cambiado significativamente. Pareciera que el mundo virtualtecnológico va a la delantera, aun considerando que muchos buenos lectores leen en digital.

Hasta el 2022 en México, se leían en promedio 3.9 libros al año. Imagine nomás. Cada lector lee, ahora mismo, un promedio de cuatro libros cada año, es decir, cada tres meses lee un libro, casi nada. Mientras tanto en España, hasta el 2022, mismo periodo, se leían 11 libros al año. Es decir, cada lector en promedio se “chuta” casi un libro al mes, gran diferencia. El otro tema que parece secundario es qué tipo de lectura se hace. Aquénivelsehace. Es lectura informativa, formativa o académica, lúdicaopedagógica…

Es complejo tratar de desenmarañar las razones y las motivaciones que llevan a un lector a

elegir cierto tipo de libro. Porque es bien sabido que una cantidad importante lee por recomendación directa de otro lector, pero también se sabe que, al elegir un libro, la portada es significativamente importante. Se elige también por la trascendencia del autor. Aunque resulta muchas veces un fiasco encontrarse con obras de grandes autores que no cumplen con la calidad ya conocida con anterioridad. El escritor francés André Gide, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1947, resume la experiencia lectora de manera excepcional: Ante ciertos libros uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin los libros y las personas se encuentran. Es, ni más ni menos, la experiencia que produce el encuentro entre el libro y la persona lo que define el acto de leer. La expectativa de descubrir ese mundo hasta ahora desconocido y oculto que yace bajo la tinta y el papel, ¿o debiera decir, tras la pantalla de un Kindle?

Este viernes se realizará un desfile de moda en la Plaza Grande de Mérida.
CORTESÍA

ARIES (DEL21DEMARZO

Es necesario tener paciencia para completar las tareas correctamente y a tiempo. Encuentre un espacio tranquilo y profundice en lo que quiera o deba terminar. Planifique sus acciones, guárdese sus ideas y siga un camino que le ofrezca paz mental y saque provecho de su imaginación.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Busque personas que lo desafíen a pensar y conéctese con ellas. Deje que su curiosidad lo guíe y permita que sus preguntas e ideas lo lleven en una dirección que resalte tanto su deseo de hacer algo que ama como su disciplina para terminar lo que empieza.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Al eliminar aquello que lo agobia, ganará la confianza necesaria para lograr algo con lo que solo ha soñado en el pasado. Establezca estándares altos, pero sea realista con respecto a lo que es posible. Ser razonable y concentrarse en lo que puede hacer dará sus frutos.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Lleno de júbilo.

8. Antorcha.

11. Sales del vientre materno.

12. Item.

14. Caerá nieve.

15. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.

17. Hermana religiosa.

18. Quiten la cáscara a una fruta.

21. Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con esmalte negro.

23. Que no ha recibido daño.

24. Aire popular de las islas Canarias.

26. Lo que es útil y beneficioso o produce bienestar o dicha.

27. Nombre de varón.

28. Organización de las Naciones Unidas.

29. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

32. Riñón.

35. Trenza de espadaña forrada con que se ajusta el yugo a las colleras de las caballerías.

36. Elevé plegaria.

38. Movimiento convulsivo habitual.

39. Persona a la que se considera dotada de

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Hacerlo le dará una pista de lo que puede esperar cuando necesite ayuda. La sinceridad y una evaluación honesta de sus expectativas le ayudarán a encontrar las palabras adecuadas para atraer a personas con ideas afines que tengan algo que valga la pena aportar.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una apuesta arriesgada puede tentarlo, pero antes de correr el riesgo protéjase de los estafadores; investigue, trabaje solo si es necesario y rehúse aceptar el sueño de otras personas. La abundancia surge del trabajo duro. Lo que cuenta es lo que está dispuesto a hacer.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Participe, cree redes, reúna información y prepare el terreno para lo que quiere lograr. La información y las personas con las que se conecte le ofrecerán alternativas que pueden facilitar su camino. Considere una asociación y dinero en mejorar sus calificaciones.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Atrévase, participe y aprenda algo nuevo. Sea un buen oyente y adapte lo que escucha y experimenta agregando un sabor único a su versión. Evite desperdiciar su energía en la ira o en lidiar con la negatividad. Rodéese de personas optimistas que alimenten su fuego.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención, descubrirá información valiosa que le ayudará a avanzar en sus metas de vida. Su dedicación y deseo de hacer las cosas correctamente y a tiempo lo pondrán en una posición favorable frente a la competencia.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuide mejor su salud, su bienestar y su reputación. No se deje llevar por la desgracia ni los dramas de los demás. Apéguese a la verdad; si exagera, le llamarán la atención. Busque oportunidades que fomenten la superación personal, un mejor estilo de vida y el amor.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si quiere conectar con alguien, hágalo. La comunicación abierta le ofrecerá una visión de las posibilidades, lo que le permitirá seguir adelante o avanzar hacia su próxima aventura. Depende de usted hacer que las cosas sucedan. Un cambio en la rutina será entretenido.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Participe en algo que disfrute y encontrará un lugar para descargarse y hacer nuevos amigos. Socializar, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable lo revitalizará y lo animará a ampliar sus intereses, conocimientos y amistades. Haga del romance una prioridad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Emprenda un proyecto creativo. Tanto si se reinventa como si actualiza sus habilidades, calificaciones o apariencia, un cambio será estimulante y bien recibido por quienes lo rodean. La disciplina y el trabajo duro darán sus frutos y el éxito será suyo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, curioso y cambiante. Es apasionado y creativo.

Más fuerte, Rose Gray

El dance pop es un género musical que ha formado parte de la historia musical. Exponentes como Madonna, Dua Lipa, Kylie Minogue, Shakira y más, lo han hecho a lo largo de los años con resultados fantásticos.

Hoy en día, con géneros como los corridos tumbados y el reguetón dominan TODO, no podemos escuchar sonidos pop como en décadas pasadas.

Afortunadamente ha llegado una mujer que me sorprendió con su álbum debut. Rose Gray es una cantante de Londres que presentó Louder, Please, su primer material discográfico bajo el sello PIAS.

Shygirl y así podría aventarme todo el día con el grupo que le ayudó a armar el LP.

Gray siempre ha optado por la música pop que nos transporta a los años 90. Hasta parecería una viajera en el tiempo, pues su estilo podría haber sido todo un fenómeno en dicha década.

Considero que este es el inicio de una próxima estrella pop y se unirá al selecto grupo de Slayyyter y Rebecca Black. La comunidad LGBTQ+ ya la ha cobijado. ¡Por fin está disponible EUSEXUA de FKA twigs! El nuevo álbum de la compositora inglesa trae sorpresas en su contenido.

Fiel a su estilo, muestra un sonido experimental hablando de la sexualidad y ser libre. Tenemos que destacar que también es un trabajo nuevo luego de que se le filtraran algunos tracks en 2023.

En este podemos oír dance pop, pero también house y algunos derivados del género. A lo largo de 12 canciones realiza una oda a la nostalgia, juventud y fiesta.

Los temas fueron producidos por figuras como Justin Tranter, quien ha trabajado con Chappell Roan; Zhone, que ha estado con Kesha; Sega Bodega, conocido por colaborar con

facultades paranormales que le permiten actuar de mediadora en la consecución de fenómenos parapsicológicos.

41. Prefijo “huevo”. 42. Relativo al campo y a las labores de él.

Ganso doméstico. 45. Temblorosos.

La era EUSEXUA promete darnos grandes shows porque la cantante viene al país para presentarse en el AXE Ceremonia el 6 de abril. Cazzu se volvió bélica o eso nos deja ver con su canción Dolce en el que a ritmo de corrido tumbado habla sobre el despecho, ser coqueta y las lecciones que le dejó a su último amor. ¿Será para Nodal? “Se te olvidó que lo que sabes te lo enseñé yo”, finaliza la argentina. Shakira ya está en México donde permanecerá durante varios días antes de irse a Brasil a presentar Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. El misterio ahora es dónde ensaya, porque recordemos que dijo que Miami no tenía el espacio suficiente para hacerlo.

Ya con su jícama con chile y sus flautas en el plato, la colombiana inicia la cuenta regresiva para la gira más grande de su carrera. Seguimos…

Verticales

2. Artículo indeterminado.

3. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.

4. Eleves por medio de cuerdas.

5. Sustancia que desvía a la izquierda el plano de polarización de la luz (masc.).

6. Atreverse.

7. Mamífero rumiante de la familia jiráfidos, de pelaje ocre, cuyos cuartos traseros tienen rayas como las de las cebras.

8. Forma que se da al vestido, cortándolo y proporcionándolo al cuerpo.

9. Dio en el blanco.

10. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.

13. De trigo, o que participa de sus cualidades.

16. Conozco.

19. Cocer los simples en algún líquido para extraer su sustancia.

20. Befa tenaz que afrenta.

22. Dintel.

25. Acuario.

29. Saco lustre a un metal, piedra, etc.

30. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).

31. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.

@ROSEGRAY_

Culinaria con identidad cultural

Con el objetivo de preservar el patrimonio tangible e intangible de la gastronomía de la Ciudad de México, con la visión de ser el espacio formativo de rescate y experimentación más importante dentro de la gastronomía social latinoamericana, la Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural (ACGIC A.C.) llevará a cabo la primera edición de Culinaria Mx. Esta será una feria popular gastronómica con puestos de comida que representan el espíritu de la gastronomía chilanga, así como una exposición fotográfica, talleres, conversatorios, presentaciones de libro, una Disco Sopa, proyecciones de cine y más; todos relacionados con la gastronomía chilanga. Sobre la feria gastronómica, la idea es reunir desde hoy y hasta el domingo una muestra de puestos de comida que representan la gastronomía capitalina.

Culinaria Mx inspirada en la filosofía Slow food para combatir el desperdicio, el Fast Food y la homogeneización culinaria tendrá lugar en República de Cuba 43, Col. Centro Histórico, del viernes 24 al domingo 26 de enero, de 11:00 a 21:00 horas. /24HORAS

33. Conjunción latina “y”. 34. Reflexión del sonido (pl.).
36. Cuero cosido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc.
37. Moneda de varios países europeos.
40. Pero.
43. Artículo neutro.
CRUCIGRAMA

PARA EL FIN DE SEMANA

Josh Allen, Saquon Barkley, Joe Burrow, Jared Goff y Lamar Jackson son finalistas para el premio al Jugador Más Valioso de la NFL 2024 de The Associated Press. Barkley, Burrow y Jackson también son finalistas para el premio al Jugador Ofensivo del Año y Burrow también está en la carrera por el premio al Regreso del Año. Los ganadores serán anunciados en NFL Honors el 6 de febrero. Un panel nacional de 50 miembros de los medios que cubren regularmente la liga completó la votación antes de que comenzaran los playoffs. los

JULIÁN TÉLLEZ

Este fin de semana se celebrarán los dos partidos de donde saldrán los protagonistas del próximo Super Bowl 2025 y en 24 Horas decidimos acudir con un especialista (y fanático extremo de este deporte) para tener un panorama más claro . Para Ulises Harada, fundador de Primero y Diez, medio digital especializado en NFL desde 2009 e influencer con un número importante de seguidores amantes de este deporte, la dinastía de los Chiefs continúa en construcción, la figura de Patrick Mahomes ya es muy valiosa (pero aun sin llegar al nivel de Tom Brady) y el Súper Bowl LIX, a celebrarse en Nuevo Orelans, estará protagonizado por las Águilas de Filadelfia y los Jefes de Kansas City.

Sobre el próximo domingo, donde Eagles, Commanders, Chief y Bills buscarán el boleto a la fiesta grande, Ulises considera que los Washington Commander podrían seguir sorprendiendo a todo el mundo, pues a pesar de que los favoritos como Mahomes, que ha llegado a 12 de las últimas 14 finales de conferencia, siempre habrá un equipo o un jugador que explota de último momento, como en su momento fue el caso de Joe Burrow y los Bengalíes de Cincinnatti.

“Nunca estamos exentos de los “matagigantes” como los Commanders que llegaron de una total reconstrucción, con un dueño tóxico como Daniel Marc Snyder, pero que finalmente cambiaron de dueño y de head coach y que seleccionaron a un excelente quarterback como Jayden Daniels, quien se convirtió en el tercer novato en ganar sus dos primeros juegos como visitante de playoffs”.

EL ESPECIALISTA Y PROFESIONAL, ULISES HARADA, HIZO ALGUNOS ANÁLISIS Y PREDICCIONES, DONDE INCLUSÓ DIJO QUE, DE GANAR KANSAS CITY, SERÍA GENIAL QUE TRAVIS KELCE LE PIDA MATRIMONIO A LA CANTANTE TAYLOR SWIFT

Rivalidades históricas buscan el SB

Entre Kansas y Buffalo, los Jefes presumen tres victorias en años seguidos ante Bills en postemporada. En la NFC y con un historial de 180 partidos entre ambos, Filadelfia y Washington llegan a este juego con apenas un partido de playoffs en 1991, que ganó Washington. Por la Conferencia Americana y tras haber dominado la rivalidad en 1992 y 1993, con apenas una derrota en postemporada en 1967, los Bills pasaron de controlar el historial a ser dominados en la era de Patrick Mahomes, con triunfos en 2021, 2022 y 2023. Con apenas el segundo

juego de campeonato en la rivalidad de Mahomes y Josh Allen, los números favorecen al mariscal de Kansas City en postemporada. Para el encuentro en la Nacional, aunque Washington tenga los números a favor, con una victoria en el único partido queso enfrentaron en playoffs en 1991 y un historial general de 90 victorias por 85 de las Águilas (y cinco empates), los de Filadelfia llegan como favoritos al juego, ya que desde la temporada 2017-2018 en la que ganaron el SB, han estado en seis postemporadas, dos juegos de conferencia y un Super Bowl (2023).

LOS BRILLOS DE LA TEMPORADA

Que los Bengals, Joe Burrow, Ja’Marr Chase , Tee Higgins y toda la ofensiva haya sido muy buena, pero que haya quedado fuera por arrancar tan mal, fue desconcertante. Todas las lesiones que tuvieron los 49ers empieza a ser preocupante, porque siempre les pasa. Es un equipo que tiene problemas para mantenerse sano. Fue una generación sorprendente de quarterbacks novatos, como Bo Nix de los Broncos de Denver que los metió a playoffs por primera vez en 8 años

La ilusión que te vende la NFL es la magia de que cualquier equipo puede pasar de ser el peor a competir en un Super Bowl y siempre hay uno que rompe con todos los pronósticos y los Commanders ya lo lograron.

Harada, creador digital de Primero y Diez

LOS PICKS DEL ESPECIALISTA Ulises aseguró que la lógica indica que serán Kansas City y Filadelfia quienes se juegen el último partido para llevarse el Vince Lombardi, aunque en sus auténticos deseos dictan otro escenario.

Si pierden los Bills van a ser el primer equipo en la historia en cae derrotados cuatro veces seguidas contra el mismo rival en playoffs

“Me encantartía que fuera Búfalo contra Filadelfia y hay una fatiga de los Chiefs, pero así como estámos la verdad son inevitables. Filadelfia es favorito por seis puntos y Kansas por punto y medio. ¿qué haces? Contra el referí que van en este juego, Carl Cheffers, los locales tienen un récord de 5 ganados y 11 perdidos esta temporada y los Chiefs han ganado 10 y perdido 7 con Cheffers y los Bills han ganado 10 y perdido 7 con él en el campo”.

“Mahomes es el uno indiscutido, pero va a ser muy interesante, si pierde Josh Allen, ¿cómo va a ser su off season contra el de Lamar Jackson? Aunque Allen haya llegado un poquito más lejos. Además, tengo la teoría sobre que sí ganan los Chiefs, después del partido, en la yarda 50, Travis Kelce le va a pedir matrimonio a Taylor Swift y sería uno de los grandes brillos”, finalizó.

Ulises

La NBA mantendrá libertad de expresión

Ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el comisionado de la NBA, Adam Silver, advirtió que la liga norteamericana de baloncesto sostendrá su política de libertad de expresión con sus jugadores.

Al ser cuestionado sobre una posible censura ante el regreso del mandatario a la Casa Blanca, Silver indicó que no pretende generar cambios en la relación que haya con la presidencia de EU.

“La NBA tiene una historia y tradición de permitir que sus jugadores se expresen libremente sobre los temas que son importantes para ellos y nada cambiará. Nuestra esperanza

Tras dominar el partido en el Olímpico de Roma, la Lazio aseguró su pase a la fase final de la Europa League tras vencer 3-1 a la Real Sociedad en la penúltima fecha de la primera ronda del campeonato occidental.

Con las prontas anotaciones de Mario Gila, Mattia Zaccagni y Valentín Castellanos, el cuadro italiano logró mantener su jerarquía como el mejor combinado de toda la primera ronda en Europa League, al sumar 19 puntos de 21 posibles y un récord de seis victorias y un empate.

es que podamos unir a las personas a través del deporte en Estados Unidos y todo el mundo”, afirmó. Para Silver actualmente Estados Unidos vive un proceso de redescubrimiento sobre la libertad de expresión, con partidarios a sus políticas y visión, que también son dueñas de grandes plataformas digitales y de medios.

12 partidos

ha disputado la NBA en Europa, correspondientes a su temporada regular, además de 23 a España fuera de competencia

Sobre los cuestionamientos ante una posible expansión hacia Europa, con la creación de una liga de NBA en el viejo continente, el comisionado no se atrevió a desmentir la idea pero sí aseguró que trabajan

de manera coordinada con la Federación Internacional de Baloncesto para apoyar en el crecimiento de dicho deporte en Europa y otras zonas del planeta, más allá de la existencia actual de la Euroliga. Entre las posibilidades, la NBA explora la idea de construir un calendario más flexible en Europa, para llevar más equipos con una especie de gira que dure más de una semana, en un intento por ofrecer lo que la NFL ha llegado a hacer con sus encuentros internacionales que ya se han expandido a Inglaterra, Alemania y a España en 2025. /24HORAS

Lazio asegura octavos en Europa League

Araujo renueva con el Barça hasta 2031

A la agónica reacción que tuvo el equipo español con el gol de Ander Barrenetxea, la Real Sociedad poco pudo hacer en territorio italiano para evitar su tercera derrota en la temporada internacional, para caer hasta el decimoctavo puesto en la clasificación general, con los mismos diez puntos que clubes como Ajax, PAOK, Midtjylland y Elfsborg.

El combinado italiano se ubica junto al Manchester United y el Galatasaray como los únicos invictos tras siete fechas completadas

BOLETOS SEGUROS

Con una fecha pendiente por jugarse, solo cuatro de los ocho puestos directos a octavos de final están confirmados por Lazio, Frankfurt, Athletic y Manchester United

Aunque la Lazio aún no aseguró el liderato general con una fecha más por jugar, el cuadro romano enfrentará en su último partido de esta fase al Braga de Portugal el jueves 30 de enero, equipo que llega con la obligación de ganar y esperar a que Roma, Ferencváros, Fenerbahçe, Besiktas, Oporto y Twente no ganen sus compromisos. En la pelea por los primeros sitios y aún como uno de los cuadros sin derrota, el Manchester United logró una dramática victoria de 2-1 ante Rangers, para quedar en la cuarta posición con 15 unidades y un récord de cuatro victorias y tres unidades.

Los Red Devils estuvieron a escasos segundos de ceder el empate ante los escocés, quienes les anotaron el 1-1 parcial con un gol de Cyriel Dressers al 88’, para que Bruno Fernandes rescatara el triunfo de los locales al 92’.

Tottenham logró superar 2-3 al Hoffenheim en territorio alemán, para alcanzar el sexto puesto en la clasificación, mientras que el Eintracht Frankfurt se colocó segundo con

16 unidades tras su victoria de 2-0 ante Ferencváros.

El AZ Alkmaar superó 1-0 en Países Bajos a la Roma. Rigas FS derrotó con el mismo marcador al Ajax. El Ander-

El defensa uruguayo Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, anunció ayer el club catalán mediente un comunicado.

Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026. La firma del nuevo contrato se realizó este jueves en presencia del presidente del Barça Joan Laporta, del vicepresidente primero Rafa Yuste y del director deportivo Deco. Llegado en 2018 procedente del Boston River de Montevideo para unirse al filial azulgrana, su debut oficial con el primer equipo fue en octubre de 2019, en un partido ante el Sevilla. Pasó a formar parte del primer equipo del Barça de manera estable en la temporada 20202021. /AFP

James despierta sensaciones en México

El futbol mexicano está expectante en torno al mediocampista James Rodríguez, que este fin de semana podría jugar su primer partido como local en la tercera fecha del torneo Clausura-2025.

lecht del mexicano César Huerta cayó en su compromiso ante el Viktoria Plzen 0-2 y comprometió su clasificación directa a octavos, como séptimos generales con 14 puntos. /24HORAS

James ya hizo su debut en el balompié azteca la jornada anterior y fue decisivo para que el León viniera de atrás para vencer 2-1 de visita al Atlas.

Wembanyama se divierte en París

Triples desde casi el medio campo, tapones, asistencias y un pabellón a sus pies... Victor Wembanyama respondió a las desorbitadas expectativas y llevó en volandas a los San Antonio Spurs hasta el triunfo (140110) ante Indiana Pacers, este jueves en un duelo de la NBA en París.

“¡Les queremos dar un máximo de placer y un máximo de espectácu-

lo!”, prometió el prodigio de 21 años y 2,24 metros con el micrófono en la mano justo antes de comenzar el primero de los dos ‘Paris Games 2025’ entre ambos equipos. Indiana jugará por la revancha el sábado. De las lágrimas olímpicas después de perder el oro ante el ‘Team USA’ a una reconfortante exhibición unos meses después ante su gente en el

mismo parqué de Bercy.

‘Wemby’ firmó 30 puntos, 11 rebotes, seis asistencias y cinco tapones en 30 minutos. Una hoja de servicios perfecta, pero sobre todo dejó un puñado de esas jugadas por la que es considerado lo nunca visto en la historia del básquet.

“El de hoy fue uno de los partidos que más me llegó al corazón. Y en términos de mi rendimiento, uno de mis cinco mejores”, afirmó Wembanyama al término del encuentro. /AFP

En ese partido, el colombiano ingresó al minuto 64 cuando su equipo perdía 1-0 y al 78 provocó el empate. Han pasado apenas nueve días desde que James fue presentado, pero ya ha provocado una grata impresión.

“Ha entrenado sin ningún tipo de privilegios. Se ha integrado rápidamente al grupo”, dijo Ernesto Marcucci, ayudante del entrenador Eduardo Berizzo. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.