Edición viernes 22 de noviembre del 2024

Page 1


muestra en la que relata las experiencias de una licenciada en Artes Visuales VIDA + P. 14

El próximo domingo, los dos municipios realizarán las elecciones extraordinarias para alcaldes. Prevén instalar 37 casilla en Izamal y 13 en Chichimilá

Especialista ve politización en proceso de comisarías de Mérida P. 4

PARTICIPAN 79 MIL MENORES EN CONSULTA INFANTIL

El Instituto Nacional Electoral tiene la meta de captar las voces de 133 mil personas desde los tres hasta los 17 años de edad. La fecha límite es el último día de este mes P. 5

La actriz Jazmín López Manrique, mejor conocida como TinaTuyub, protagoniza la puesta en escena Elsecretodelgranmago, que aborda temas relacionados con la violencia contra la mujer VIDA + P. 14

PIDEN MEJORAR EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Plagas amenazan al Centro Histórico

Termitas, ratas y cucarachas que causan salmonelosis y leptospirosis, entre otras enfermedades, proliferan en el primer cuadro de la ciudad, por el mal manejo de desechos, señaló Zazil Canto Ureña, presidenta del Patronato para la Preservación de la zona. El Ayuntamiento de Mérida reporta que en este lugar hay 400 puestos ambulantes de comida y dos mil locales de frutas y verduras en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez P. 3

ORGULLO. El Barrio Mágico de La Ermita es una colonia del centro, símbolo de la riqueza cultural y la identidad de la ciudad. Se le conocía como Nuestra Señora del Buen Viaje, por ser un punto de paso hacia Campeche P. 6

Leer debe ser un acto solitario, a fin de que las palabras queden impregnadas en lo profundo del alma humana y no en la superficie donde todo es volátil. Escribir es un oficio que se ejerce desde el aislamiento y la soledad. Quien quiera desarrollar el oficio de escritor verdaderamente, ha de estar dispuesto a sufrir pérdida.

YUCATÁN

¿SERÁ?

Presupuesto educativo

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) presentará el próximo jueves 28 su propuesta de egresos e ingresos para 2025 ante el Consejo Universitario. En esta, solicitará un presupuesto aproximado de mil 600 millones de pesos, un incremento del 3.5% respecto al año actual, con el objetivo de atender proyectos en curso y nuevos planes educativos y de infraestructura. El rector Carlos Estrada Pinto destacó que este aumento responde principalmente a la inflación y al avance de proyectos como el nuevo edificio del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, que permitirá trasladar instalaciones de la Avenida Itzáes a la colonia Inalámbrica. Además, señaló que el incremento ya fue confirmado por la SHCP y el Secretario de Educación. ¿Será?

Renovación priista

En el marco del proceso interno del PRI para renovar su Comité Directivo Municipal en Mérida, se registró la fórmula encabezada por Rafael Echazarreta Torres y Aranza Rodríguez Cervera. Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, destacó que el proceso se desarrolla conforme a la convocatoria, calificándolo como transparente y abierto.

Echazarreta, exdiputado local y coordinador estatal con licencia, afirmó que el registro representa una oportunidad para fortalecer la relación entre la militancia y el partido. Rodríguez, por su parte, subrayó la importancia de las mujeres y jóvenes en la construcción de un futuro con propuestas y acción. ¿Será?

Reformas en puerta

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán inició el análisis de dos iniciativas enviadas por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La primera plantea reformas al Código de la Administración Pública para integrar áreas de bienestar, infraestructura para el bienestar y juventudes; la segunda propone crear la Ley de Bienestar Energético para el estado.

El diputado Alejandro Cuevas Mena (Morena), presidente de la comisión, solicitó que los proyectos se publiquen en el sitio web del Congreso para garantizar transparencia. En tanto, Roger Torres Peniche (PAN) destacó la relevancia de incluir opiniones de expertos en el proceso legislativo. ¿Será?

Malecón inclusivo

El Ayuntamiento de Progreso anunció un proyecto de infraestructura inclusiva en el malecón para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad y adultos mayores. Este plan busca garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este espacio público de manera segura y cómoda, además de integrar las actividades cotidianas de los vecinos con el entorno. El alcalde Erik Rihani González informó que, además de las mejoras físicas, se implementará un plan de control del tránsito en la zona. Esto incluirá adecuaciones en los reglamentos, señalización, y la asignación de una policía especializada para garantizar el uso adecuado del malecón. El proyecto, que forma parte de una estrategia integral, está en etapa de planificación y se espera concretar en 2025, sujeto a la obtención de los recursos necesarios. ¿Será?

FESTIVAL ARTÍSTICO

Buscan descentralizar la cultura en Yucatán

ARTE. Lu’um Puksi’ik’al comenzará el 25 de noviembre en escuelas de Sotuta y cerrará el 1 de diciembre con presentaciones en la plaza principal.

Sotuta, un municipio en el corazón de Yucatán, se convierte cada año en el escenario del festival artístico Lu’um Puksi’ik’al / Corazón de la Tierra, un movimiento que ha sido plataforma para las artes escénicas y un esfuerzo continuo por descentralizar la oferta cultural en el estado.

La octava edición en 2024 se celebra del 25 de noviembre al 1 de diciembre.

Impulsado desde 2017 por la artista Paula Rechtman Bulajich con el respaldo del Profest, el festival inició como una serie de talleres artísticos dirigidos a niños durante Semana Santa.

Desde 2021 también se organiza en noviembre, con teatro, danza, música y circo en espacios comunitarios como escuelas y plazas públicas.

“En Semana Santa nos enfocamos en talleres para niños, mientras que en noviembre traemos espectáculos de diversas disciplinas artísticas que se presentan en el pueblo”, compartió Rechtman en entrevista con 24 HORAS Yucatán.

La edición de este año contará con la participación de compañías y artistas locales, nacionales e internacionales,

Este lugar garantiza la continuidad del trabajo con los niños y jóvenes, generando un impacto que trasciende el festival”

PAULA RECHTMAN BULAJICH

Bailarina, coreógrafa y maestra

entre ellos El Sótano Colectivo Escénico, Belacqua, La Liga Teatro Elástico y Pancho Libre, un reconocido cirquero.

Además, se presentará el artista italiano Bruno y el semillero creativo “Niño de la Vida Buena”. Jóvenes raperos de Sotuta y niños formados en los talleres del festival también mostrarán su talento en este encuentro.

“Este evento no solo es una plataforma para artistas externos, sino también un espacio donde los habitantes encuentran su voz artística”, explicó la organizadora. Según Paula, uno de los logros más significativos del festival es ver cómo participantes que comenzaron en los talleres ahora son creadores independientes.

“Hay niños que debutaron con nosotros y hoy organizan sus propias obras de teatro. Un ejemplo es un joven que actuó por primera vez a los cinco años, estudia danza en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) y regresa al festival como artista invitado”, destacó.

El Castillo Rojo, un emblemático edificio que funciona como Casa de la Cultura de Sotuta, es el epicentro de las actividades./ JUAN MANUEL CONTRERAS

Foro de Seguridad con Perspectiva de Género

MÉRIDA. El 28 de noviembre, expertos debatirán sobre violencia laboral y ciberseguridad.

MUESTRA. La UADY presenta una obra sobre mujeres yucatecas pioneras en la política.

Un esqueleto gigante de dinosaurio valioso

BravasMuchachas: una mirada feminista PASADO. El ejemplar más grande subastado

Daño. Cucarachas, ratones, moscas y termitas proliferan en el primer cuadro de la ciudad, dicen organización y especialistas

JUAN MANUEL CONTRERAS

El Centro Histórico de Mérida enfrenta la proliferación de plagas de roedores, termitas y cucarachas, derivada del manejo inadecuado de los desechos, de acuerdo con el Patronato para la preservación de esa zona y especialistas en control de plagas.

Zazil Canto Ureña, presidenta del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, destacó que este problema, aunque es de larga data, ha cobrado mayor relevancia por el crecimiento demográfico y el auge comercial y residencial en la zona.

La directiva señaló que la acumulación de basura y la falta de modernización en el sistema de recolección municipal son factores determinantes en la presencia de plagas como termitas, polillas, mosquitos y roedores.

“Somos más habitantes, pero seguimos manejando los desechos como hace 20 años. La infraestructura de recolección no ha crecido al ritmo de la población ni de la actividad económica”, reconoció.

DESAFÍO

Además del impacto sanitario, la presidenta del Patronato alertó sobre los daños que plagas como las termitas causan al patrimonio arquitectónico.

“Estas plagas buscan celulosa en las vigas y muebles de madera de las casonas antiguas, causando daños irreparables, sobre todo si no se detectan a tiempo”, dijo .

Zazil Canto expresó que los mercados del Centro, como el San Benito y el Lucas de Gálvez, representan un mayor desafío, ya que la acumulación de basura en sus áreas traseras es un punto crítico que requiere atención inmediata.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Mérida, en el Centro Histórico hay 400 puestos ambulantes de comida y dos mil locales venden alimentos frutas y verduras en los mercados San Benito y Lucas de Gálvez.

En el mercado Grande, como se le conoce también, se estima que cuenta con alrededor de mil 905 puestos de todo tipo de giros, y en el

Advierten que plagas amenazan el centro

San Benito la Comuna reporta que tiene más de dos mil 500 puestos, pero no todos están activos.

En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Zazil Canto subrayó que es necesario aumentar la frecuencia de recolección de desechos y capacitar a los locatarios para la disposición adecuada de sus desechos orgánicos e inorgánicos. El problema no recae únicamente en las autoridades municipales, según Canto Ureña:

“La ciudadanía debe involucrarse. Necesitamos campañas educativas para fomentar la separación de residuos y evitar que se arrojen en la vía pública. Hay esquinas que se han convertido en basureros históricos, como la calle 46 con 63 o la 65 con 48, y eso debe cambiar”, afirmó la funcionaria.

Durante la pandemia, recordó, se demostró que es posible reducir los desechos en los mercados si los productos llegan preparados des-

La ciudadanía debe involucrarse. Necesitamos campañas educativas para fomentar la separación de residuos”

ZAZIL CANTO UREÑA

Presidenta del Patronato del Centro

de casa. Sin embargo, subrayó que, para lograr un cambio sostenible, las estrategias municipales deben evolucionar al ritmo del crecimiento poblacional y la gentrificación del Centro Histórico.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal las cucarachas y roedores pueden ser transmisores de enfermedades como la shigelosis, la salmonelosis y la leptospirosis; enfermedades bacterianas transmitidas por estas plagas.

EVOLUCIÓN

Los especialistas en control de pla-

Gobierno refuerza la salud en municipios

Con una inversión de 42 millones de pesos, el Gobierno del estado entregó 20 ambulancias y 932 equipos ortopédicos a 80 municipios para reforzar la salud en Yucatán.

La entrega estuvo a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien estuvo acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal y del director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, José Alfredo Cordero.

Las nuevas ambulancias están equipadas con tecnología de vanguardia, según indicó el mandatario estatal, por lo que permitirán brindar atención médica oportuna y de calidad, especialmente a personas con discapacidad en zonas rurales y comunidades alejadas.

“Una ambulancia a tiempo puede salvar una vida; este equipo representa la esperanza de una atención médica más rápida y eficiente para todos los yucatecos”, enfatizó el mandatario estatal.

ATENCIÓN

demarcaciones fueron las beneficiadas con los vehículos de traslado.

También, señaló que, para los municipios beneficiados, este apoyo es de gran relevancia, pues la atención a la salud es de los principales apoyos que se les brinda en las comunidades.

Joaquín Díaz Mena destacó que, a pesar del corto tiempo para recibir este apoyo federal, los presidentes municipales realizaron esfuerzos para hacer realidad la entrega del equipo.

“Vamos juntos a mejorar la atención en salud, no sólo en los municipios donde se entregarán estas ambulancias, sino en todo Yucatán. Cada persona, sin importar si vive en una comisaría o en la cabecera municipal, merece vivir

con dignidad. Por eso, trabajaremos arduamente para traer más recursos al estado”, enfatizó.

Acompañado de Raúl Osorio Alonzo, director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, el gobernador adelantó que las ambulancias se destinarán a municipios como Mérida, Tizimín, Ticul, Valladolid, Peto, Progreso y Río Lagartos, entre otros.

ORTOPEDIA

Por su parte, Méndez Naal subrayó que esta entrega responde a una demanda sentida por los municipios y cumple con el compromiso de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Sabemos que una ambulancia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, una silla de ruedas puede transformar la vida de una persona con discapacidad”, apuntó.

La entrega de equipo ortopédi-

Termitas, ratas, cucarachas, polillas y mosquitos proliferan en el Centro Histórico de Mérida. Entre las causas del problema está el manejo inadecuado de desechos, el crecimiento demográfico y el aumento de la actividad comercial y residencial e infraestructura de recolección de basura obsoleta. Las termitas también dañan el patrimonio arquitectónico.

gas entrevistados coincidieron en que la mala gestión de residuos en algunos establecimientos de comida favorece la proliferación de cucarachas, ratones, moscas y hormigas.

“Gran parte del problema está en los mercados. Es común encontrar comercios de alimentos que gene-

ran un ambiente ideal para plagas como ratas y cucarachas”, explicó Ángel Rivero, propietario de una empresa de fumigación. El empresario también destacó el impacto silencioso de las termitas: “El problema es que muchas veces el daño se detecta tarde, cuando ya no es posible salvar las estructuras afectadas”, comentó. Mientras algunos comerciantes aseguran mantener estrictas medidas de higiene, otras permiten que no todos sigan las mejores prácticas: “Nosotros cuidamos mucho nuestras áreas, pero hay colegas que no lo hacen, y eso nos afecta a todos”, declaró una vendedora del mercado San Benito. Para La funcionaria Zazil Canto Ureña, la solución requiere coordinación entre autoridades y ciudadanía: “El Ayuntamiento debe mejorar su sistema de recolección, y la población debe asumir su parte con acciones responsables”.

MOVILIDAD. El gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con otras autoridades, entregó sillas de ruedas y equipo especial para personas con parálisis cerebral.

co, como sillas de ruedas, burritos y sillas especiales para personas con parálisis cerebral, representa un apoyo fundamental para la población con movilidad reducida. Esto les permite mejorar su calidad de vida y participar de manera más activa en la sociedad.

“Estos apoyos reflejan el compromiso de construir un Yucatán más inclusivo y equitativo”, afirmó la

presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez. Esta iniciativa es el resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado, el DIF Yucatán y las Beneficencias Públicas estatal y federal. Al respecto, Cordero Esquivel subrayó la importancia de sumar esfuerzos para llevar bienestar a las comunidades marginadas y a los grupos más vulnerables./ GUILLERMO CASTILLO

JUAN
IMPACTO. La presidenta del Patronato del centro, Zazil Canto, dijo que la acumulación de basura es factor para el aumento de insectos.
CORTESÍA
PUNTO CRÍTICO

Participación. Este fin de semana más de 28 mil votantes, entre Izamal y Chichimilá, eligirán a sus alcaldes

TOMÁS MARTÍN

Las autoridades electorales y partidos políticos hicieron un llamado a los habitantes de Izamal y Chichimilá a participar sin miedo en las elecciones extraordinarias de este domingo, donde se elegirán nuevas autoridades municipales.

El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, destacó en sesión previa que “hemos visto mucho ánimo de participación ciudadana en estos comicios”.

También pidió que los ciudadanos mantener la calma y realizar una jornada pacífica y participativa.

“Los elementos de confianza, certeza y legalidad para este proceso están garantizados. Exhortamos a los ciudadanos a buscar su credencial de elector y acudir a votar. Todas las casillas estarán en los mismos lugares que la vez pasada”, precisó Alvarado Díaz.

CONTIENDA

A pesar del optimismo, representantes de los partidos políticos manifestaron preocupación por la posibilidad de que se repitan irregularidades o hechos de violencia que afecten la participación democrática en Izamal y Chichimilá.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, recordó que su partido se retiró de la contienda en Izamal debido a actos de violencia y arbitrariedades.

“En las elecciones del 2 de junio pasado, enfrentamos graves irregularidades, como la anulación de los resultados por parte de las autoridades electorales, lo que derivó en estos comicios extraordinarios”, afirmó el priista.

Quintal Parra mencionó que su candidato en Izamal, Warnel May Escobar, fue víctima de hostigamiento, daños a su patrimonio y amenazas que lo llevaron a retirarse.

“Si quieren robarse la elección de Izamal, que lo hagan. No seremos cómplices de esta violencia institucional”, señaló Quintal Parra.

En Chichimilá, sin embargo, el

Las elecciones en las 47 comisarías de Mérida, programadas para el próximo domingo, puede tener cierta influencia partidista debido a que los militantes y operadores electorales de esas localidades buscarán que sus candidatos ganen la contienda, advirtió el politólogo Eduardo Alan Bentata.

Este 24 de noviembre se espera la participación de unas 30 mil personas en la jornada electoral para elegir a 47 autoridades auxiliares del Ayuntamiento de Mérida, quienes ocuparán el cargo durante los próximos tres años.

Aunque se trata de un proceso electoral sin injerencia directa de los partidos políticos -según el Ayuntamiento- y con un enfoque más ciudadano, algunos especialistas consideran que la jornada podría mostrar “identidad partidista”.

En ese sentido, el politólogo, abogado y analista político Alán Bentata consideró que podría darse un “fuerte” enfrentamiento entre operadores de Morena y del Partido Acción Nacional (PAN).

“Normalmente, los partidos no intervienen abiertamente en la elección de autoridades auxiliares,

Llama INE a votar sin miedo en los comicios extraordinarios

Aplican Ley Seca para el fin de semana

La Secretaría de Salud del Estado de Yucatán anunció la implementación de Ley Seca en los municipios de Mérida, Izamal y Chichimilá, debido a las elecciones extraordinarias para elegir a los alcaldes en Izamal y Chichimilá, y comisarios en Mérida.

Para Izamal y Chichimilá la medida comenzará a las 00:00 del 23 de noviembre y se extenderá hasta las 10:00 del 25 de los corrientes. En Mérida entrará en vigor desde el primer minuto del 23 de noviembre y terminará a las 17 horas del 24 de noviembre.

PRI decidió postular nuevamente a Francisco Medina Martín, quien había ganado la elección anterior con una amplia mayoría. “Confiamos en que el respaldo popular se

Afectará tanto a la ciudad como a varias de sus comisarías, como Caucel, Cholul, Chichí Suárez, y otras. Además, las subcomisarías también estarán sujetas a la medida implementada. Esta restricción es parte de las medidas de seguridad que implementan las autoridades para asegurar una jornada electoral extraordinaria transcurra tranquila y ordenada.

La Secretaría de Salud del Estado también advirtió que quienes incumplan la Ley Seca enfrentarán sanciones./ 24HORAS

reflejará nuevamente en las urnas este domingo”, aseguró el dirigente estatal del tricolor.

La secretaria general del Comité de Morena en Yucatán, Neyi Marlene

Martín Gio, afirmó que su partido busca consolidar la cuarta transformación a través de procesos democráticos. “Creemos firmemente que el cambio solo se logra de manera pacífica y con el voto ciudadano”.

Martín Gio destacó el trabajo realizado por su partido en los municipios donde compiten sus candidatas Melisa Puga en Izamal y Karina Pacheco en Chichimilá.

RESPONSABILIDAD

PROCESO

Autoridades trabajaron para que la votación ocurra sin problemas.

El Iepac distribuyó seis mil 990 boletas para Chichimilá y 21 mil 687 para Izama y material electoral como actas, bolsas PREP y plantillas en Braille. Para la jornada habrá 50 casillas que serán operadas por 150 funcionarios, con 20 observadores acreditados. El Iepac, en coordinación con la SSP, implementará un operativo especial para garantizar una jornada electoral tranquila y en orden. En Chichimilá colocarán 13 casillas para seis mil 990 votantes y en Izamal 37 mesas, para 21 mil 687 participantes.

observadores fueron acreditados por el árbitro electoral de Yucatán.

Morena exhortó a los demás partidos a respetar el derecho al voto libre y evitar presiones hacia los electores.

“Desde el PAN, confiamos en que todos los actores políticos actuarán con madurez y responsabilidad. Además, estaremos atentos para garantizar que se respete la voluntad de los ciudadanos”, afirmó el líder

del blanquiazul Álvaro Cetina. Hizo un llamado a la civilidad, al respeto entre todas las fuerzas políticas y al cumplimiento de las reglas del proceso electoral el próximo domingo. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que ya se distribuyeron las seis mil 990 boletas para Chichimilá y las 21 mil 687 boletas para Izamal, junto con material electoral como actas de escrutinio, bolsas PREP, sobres, y plantillas en Braille. El INE Yucatán acreditó a 20 observadores electorales que supervisarán las 50 casillas, operadas por 150 funcionarios electorales. En Chichimilá se instalarán 13 casillas para seis mil 990 electores, mientras que en Izamal habrá 37 casillas para 21 mil 687 votantes.

Alertan de influencia de partidos en elección de comisarías

JUAN DE DIOS COLLÍ

Regidor de Mérida No vemos un riesgo de una sobrepolitización o polarización partidista. Sin embargo, ya se ha notificado a la Secretaría de Seguridad Pública para que apoye en la vigilancia”

sino que son sus operadores en cada comisaría quienes buscan apoyar a su candidatura favorita; por tanto, sí podría persistir cierta identidad partidista en la elección”, subrayó a 24 HORAS Yucatán

Sostuvo que es muy difícil excluir de un proceso electoral a quienes operan temas partidistas en un territorio determinado.

“No sería lógico pensar que don Juan de Santa Gertrudis Copo o doña Martha de Caucel no moverán apoyos para que, en su calle o colonia, voten a favor de un candidato identificado con el partido en

el que militan”, añadió el licenciado en Derecho y maestro en Administración Pública y Políticas Públicas.

“Tradicionalmente, las comisarías del norte como Temozón fueron territorio fuerte del PRI, por lo

que viendo cómo se han movido las preferencias en los últimos años, no me sorprendería que Morena también quiera aumentar su influencia en esos lugares”, añadió. Otras comisarías con gran densi-

dad poblacional son Caucel y Molas. Una está al poniente y la otra al sur, y ya son consideradas como zonas de influencia de Morena, por lo que ahí habría una “lucha territorial y electoral” más fuerte. El regidor Juan de Dios Collí, quien forma parte del comité que organiza la jornada, declaró que el Ayuntamiento de Mérida espera que esta sea una “fiesta ciudadana” en la que las personas puedan decidir quiénes serán sus autoridades locales, sin presiones partidistas. “No son elecciones en las que participan partidos políticos. La mayoría de los que se inscriben son hombres y mujeres con un perfil ciudadano que decidieron por ellas mismas participar; no hay en realidad una postulación partidista de por medio”, reiteró.

Las 59 mesas de votación se abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 15:00 horas. Los resultados se darán entre las 19:00 y 20:00 horas. Se distribuirán 57 mil 250 boletas electorales./ TOMÁS MARTÍN

Avanza consulta infantil

Balance. Han opinado 99 mil 500 menores de edad, el INE espera llegar a 133 mil participantes

GUILLERMO CASTILLO

En todo Yucatán ya participaron 79 mil 500 niños, niñas y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil que organiza el Instituto Nacional Electoral.

La meta en la entidad es captar las voces de 133 mil personas entre los tres y los 17 años de edad, por lo que se tiene hasta el último día del presente mes para poder concretarlo, este ejercicio puede ser de manera digital o en espacios públicos.

Esta consulta inició en todo el país desde el pasado 1 del presente mes y concluirá hasta el último minuto del día 30.

Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del árbitro electoral en la entidad detalló que la consulta gira en torno a tres ejes temáticos: espacios comunitarios seguros; cuidado del medioambiente, así como de animales; y prevención de adicciones entre niños, niñas y adolescentes.

La funcionaria añadió que de manera prioritaria este ejercicio se realiza por medio de una plataforma digital de participación a la que se puede acceder tecleando en el buscador www. consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx o en su defecto acudir a lugares públicos en donde se ha programado una opción presencial.

“De la meta que tenemos en Yucatán -133 mil- ya llevamos poco más del 60 por ciento de

Éxito económico de Buen Fin, reporta Canaco

La edición del Buen Fin en Yucatán dejó este año una derrama económica de ocho mil 500 millones de pesos, logrando las metas establecidas y mostrando la capacidad de recuperación del sector comercial en la región, reportó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Mérida.

Este evento, realizado del 15 al 18 de noviembre, movilizó a miles de compradores locales que aprovecharon las ofertas y promociones, beneficiando a más de 15 mil comercios de distintos giros, de acuerdo con datos de la Cámara.

Entre las categorías más solicitadas destacaron los productos electrónicos y de tecnología, que concentraron el 79.4% de las ventas.

Además, se observó un crecimiento en el comercio digital.

Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, subrayó el papel de los empresarios locales en el impulso económico del estado, destacando su compromiso con la iniciativa y el apoyo brindado a la población durante este periodo de alto consumo./24 HORAS

participación. Queremos celebrar y reconocer a los niños, niñas y adolescentes que se han interesado por participar”, dijo.

La vocal de la junta local del INE en la entidad añadió que el organismo ha gestionado la instalación de casillas en lugares específicos para escuchar a niños, niñas y adolescentes. El personal a cargo proporciona un equipo móvil para recopilar las opiniones.

de la población objetivo ya se expresó 60%

“Para los más pequeñitos en algunas casillas tenemos boletas impresas”, explicó.

Moreno Valle Bautista dijo que han sido los mismos ayuntamientos del estado, quienes han permitido que estas casillas para la Consulta Infantil y Juvenil se dispongan en los bajos de sus palacios municipales o en parques. En el caso de la capital del estado apuntó que se tienen casillas en lugares estratégicos como el Parque Animaya, Parque Las Américas, Centro Cultural Mérida Olimpo.

Comentó que para los padres de familia que estén interesados que sus hijos o hijas participen

pueden consultar el sitio web del INE en el estado para conocer puntualmente el itinerario de en dónde se instalarán las casillas, ya que ahí se detallan los sitios, así como los horarios de este ejercicio.

Consideró que la consulta es un aliciente que permite a las infancias y juventudes aprender la importancia de ser parte de lo que después será la obligación de ir a las urnas.

VOCES. Niños y adolescentes pueden opinar sobre seguridad , medioambiente y prevención de adicciones.
CORTESÍA

PUNTO DE ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD Y ATRACTIVO PARA VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

La Ermita de Santa Isabel: historia viva

Rincón. Declarado como Barrio Mágico por las autoridades federales, esta zona del centro de Mérida guarda la esencia y tradición de la ciudad

GUILLERMO CASTILLO

El Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel, reconocido como tal por la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2023, es una de las zonas emblemáticas de Mérida y un orgullo para los vecinos.

Este rincón histórico, considerado la cuna del panucho es también un símbolo de la riqueza cultural y la identidad de la capital yucateca.

Fundada en el siglo XVI por Gaspar González de Ledesma, quien la erigió con sus propios recursos, la zona de la ermita fue originalmente conocida como Nuestra Señora del Buen Viaje, por ser un punto de paso hacia Campeche.

En 1748, el lugar adoptó el nombre de Santa Isabel, al incorporar una imagen de la santa, según el cronista Gonzalo Navarrete Muñoz.

Los vecinos, quienes mantienen viva la tradición en el barrio, destacan la importancia de este reconocimiento. “Es un orgullo para nosotros que este lugar, lleno de historia y tradición, sea reconocido como Barrio Mágico. Aquí nacimos y crecimos con el panucho como parte de nuestra vida”, expresó doña María Canul, vecina de la zona desde hace 60 años.

La ermita -relata Navarrete Muñoz- fue construida extramuros de la ciudad y como las puertas de ésta se cerraban, en los alrededores del templo se apostaban los carruajes y los viajeros que no podían entrar a la ciudad.

A lo largo de los años, la Ermita ha sido restaurada en varias ocasiones, pero conserva su encanto original, con una fachada austera y elementos arquitectónicos que reflejan el estilo colonial.

Durante siglos, fue una zona de asentamiento para artesanos y trabajadores esenciales en el crecimiento de Mérida. Aunque el tiempo ha traído cambios, sus calles empedradas y sus casas antiguas siguen siendo un testimonio vivo del pasado, narrando historias de antaño. Este espacio, que combina la riqueza cultural con la serenidad de su entorno, invita a quienes lo visitan a desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en un ambiente lleno de encanto.

CUNA DEL PANUCHO

A cada rato vemos turistas, sobre todo los fines de semana.

Se toman fotos en el parque y muchos vienen a probar nuestros panuchos originales”

Por otra parte, don Pedro Alcocer, descendiente de una de las familias fundadoras del barrio, recordó cómo la Ermita ha sido un punto de encuentro comunitario. “Más allá del turismo, este lugar representa nuestras raíces. Cada rincón del barrio de la ermita guarda recuerdos e historias que merecen ser contadas”.

RAMÓN FUENTE

Vecino del Barrio de la Ermita

La designación como Barrio Mágico busca preservar espacios históricos como la Ermita de Santa Isabel, no solo como atractivos turísticos, sino como tesoros vivos de las comunidades que les dan vida. De acuerdo con el texto la Mérida Colonial, citado por el cronista de Mérida, Gonzalo Navarrete Muñoz, esta ermita fue fundada en el siglo XVI por un vecino llamado Gaspar González de Ledesma, quien la construyó con su propio dinero trasladándose a vivir en ella como ermitaño.

Además de ser testigo de la evolución de la ciudad, este icónico rincón es señalado como la cuna del emblemático panucho, convirtiéndolo en un destino imperdible para quienes buscan un encuentro único con la esencia de la capital yucateca.

René Flores, vecino del barrio, explicó que la verdadera cuna del panucho se dio en este antiguo paso hacia Campeche.

Según su relato, hacia finales del siglo XIX, un personaje conocido como Don Ucho ofrecía alimentos a los viajeros del Camino Real.

Relató que ante la escasez de ingredientes, improvisó un bocadillo con tortillas, frijol colado y huevo cocido.

La creación, que pronto se hizo popular, fue llamada “el pan de don Ucho”, y con el tiempo, el nombre se transformó en “panucho”.

“El panucho original es muy parecido al actual, pero el huevo cocido iba dentro de la tortilla, no sobre ella. Los ingredientes como carne de pavo, picadillo o carne asada se añadieron después. Aquí, durante las fiestas patronales, todavía los preparamos como antes”, explicó.

El entorno de La Ermita está lleno de vida. Hoy en día, tiene un parque donde se instaló un quiosco que es un punto de encuentro para jóvenes, vecinos y visitantes que buscan un lugar para disfrutar del paisaje.

Sus frondosos árboles invitan a hacer una pausa en las bancas, ofreciendo un respiro del calor y el movimiento de la ciudad de Mérida.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de la participación ciudadana como eje central en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Copladem).

Este documento, que guiará el desarrollo de la ciudad en los próximos tres años, se construyó a partir de seis mil 466 propuestas recolectadas en consultas ciudadanas rea-

lizadas en 47 comisarías, parques, espacios públicos, universidades y mesas sectorizadas.

De este total, el 53% fueron aportaciones de mujeres y el 47% de hombres, resultado de un proceso que incluyó la organización de mesas de consulta y talleres infantiles. El plan busca alcanzar 72 objetivos, con 31 temas prioritarios para el desarrollo del municipio. En las consultas participaron mil 429 personas en mesas sectorizadas, 220 niñas y niños a través

de talleres lúdicos y miles más mediante la plataforma digital “Mérida Decide Contigo”. Este esfuerzo se complementó con módulos permanentes de recepción de propuestas y foros universitarios.

La presidenta municipal reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia, la rendición de cuentas y la implementación de políticas públicas orientadas a resultados. Aseguró que estas acciones fortalecerán un gobierno abierto./ 24HORAS

RIQUEZA. En 1748, el lugar adoptó el nombre de Santa Isabel, al incorporar su imagen, según el cronista Gonzalo Navarrete Muñoz. Fue fundado en el siglo XVI por Gaspar González de Ledesma.
ORGANIZACIÓN. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabeza la primera sesión del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio.

Congreso abre sus puertas a universitarios

Oportunidad. El Poder Legislativo firma convenio para que alumnos realicen servicio social y prácticas

GUILLERMO CASTILLO

El Congreso del Estado abrió sus puertas a estudiantes en formación profesional, mediante un acuerdo con universidades públicas y privadas para que sus alumnos realicen su servicio social y prácticas profesionales.

Además, los legisladores podrán escuchar las voces de la comunidad educativa y académica en un parlamento abierto.

Un total de 27 instituciones educativas públicas y privadas firmaron el convenio con el Congreso local. Según Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del legislativo estatal, este acuerdo busca fortalecer el parlamento abierto con este importante sector.

Consideró que este convenio ofrecerá a la comunidad educativa del interior del estado la posibilidad de acercarse al Congreso, ya que muchas instituciones carecen de la oportunidad de realizar servicio social o prácticas profesionales en el recinto legislativo.

“Vamos a estar en completa colaboración y comunicación

Valladolid expone su riqueza en la Ciudad de México

El municipio de Valladolid presentará su riqueza cultural, gastronómica y turística en la Ciudad de México con una serie de actividades promocionales. El objetivo es atraer a más visitantes a este Pueblo Mágico, considerado uno de los destinos con mayor potencial del estado. La muestra será del del 22 al 24 de noviembre, Las actividades iniciarán hoy con una feria de negocios en el piso 51 de la Torre Mayor. Este evento busca posicionar a Valladolid como una opción preferente para quienes buscan experiencias únicas en Yucatán. El programa incluirá una conferencia de prensa dirigida a medios especializados en turismo, así como una exposición en el centro comercial Santa Fe el 23 y 24 de noviembre. En esta muestra participarán 10 artesanos y 20 empresas. Encabezarán estas actividades el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos. / 24HORAS

con las universidades. Todas las semanas, alumnos de diferentes instituciones nos visitan. Ahora tendrán la posibilidad de conocer el Congreso desde adentro”. El legislador señaló que esta también es una oportunidad para que la academia y la comunidad educativa expresen sus necesidades a los diputados. Además, dejó abierta la posibilidad de que más instituciones de educación superior se sumen al acuerdo.

En su intervención, la diputada Neyda Pat Dzul destacó que la educación es la herramienta fundamental para transformar el

tejido social y brindar una mejor calidad de vida.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, señaló que esta alianza entre las instituciones de educación superior y el Congreso local sienta las bases para la formación de mejores profesionistas. Además, fortalece el quehacer legislativo al permitir expresar opiniones y posturas. Es importante mencionar que las universidades que firmaron el documento ofrecerán becas para el personal del Congreso local y los estudiantes.

el acuerdo con el Congreso local.

EDUCACIÓN. Un total de 27 instituciones educativas públicas y privadas firmaron
TURISMO. Las autoridades buscan atraer a más visitantes al municipio.
CORTESÍA

FGE abre Carpeta por derrumbe en Costa Mujeres

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una Carpeta de Investigación por la muerte de una persona y tres lesionados derivada de la caída de una estructura en una construcción en Costa Mujeres, mientras que la Coordinación Municipal de Protección Civil clausuró la obra y trabaja en la investigación para determinar la responsabilidad de los hechos.

El derrumbe tuvo lugar por la tarde del pasado miércoles cuando los números de emergencia recibieron el reporte de un accidente ocurrido en la obra por la construcción del hotel H10, ubicado en Costa Mujeres, zona continental del municipio de Isla Mujeres. Al lugar se trasladaron los cuerpos de emergencia del municipio isleño, quienes iniciaron con los protocolos de actuación fungiendo como primeros respondientes, mientras que los lesionados fueron llevados a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Cancún, en donde su estado de salud se reporta como estable.

Una persona falleció, por lo que al lugar llegaron los peritos que iniciaron las diligencias para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), para los análisis correspondientes. La causa de la muerte fue determinada como traumatismo craneoencefálico severo.

CLAUSURA

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Isla Mujeres informó por medio de un boletín oficial que procedió a la clausura de la obra en cuestión.

Carlos Gamboa Ortiz, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, reveló que, “se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la seguridad de la obra y el cumplimiento de la normativa, motivo por el cual se procedió a la clausura de la misma”. El funcionario explicó que al ser el personal del Gobierno municipal, los primeros respondientes de la emergencia como marcan los protocolos, de inmediato estableció contacto con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo y FGE con quienes ya se trabaja para encontrar las causas, y poder determinar las sanciones correspondientes. / ARMANDO

HERRERA

Clausuran desarrollo ilegal en Área Natural Protegida en Cancún, entérate en: www.24horasqroo.mx

Sin pagar predial, 52% de los cozumeleños

Oportunidad. El programa

Ponte al Corriente condona las multas e intereses en rezago durante noviembre y diciembre

Cozumel registra un importante rezago de 52 por ciento del padrón de predios o terrenos cuyo impuesto predial no ha sido cubierto por sus propietarios, a quienes buscará el Ayuntamiento a fin de conminarlos a cumplir con esta responsabilidad, expuso el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez.

En promedio, explicó, de 29 mil predios existentes en la isla, poco más de 13 mil 500 pagan puntualmente el gravamen; “el resto es una variable de pagos y ausencia de estos”.

De acuerdo con la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024, Cozumel esperaba recaudar 107 millones 692 mil 70 pesos por impuesto predial. Sin embargo, las autoridades municipales no comentaron si se alcanzó la meta.

Aún cuando no precisó un tiempo exacto sobre la temporalidad de los adeudos, Chacón Méndez señaló que los deudores tienen la oportunidad de saldar mediante el programa Ponte al Corriente, que condona las multas e intereses en rezago, dejando la deuda en únicamente lo correspondiente al impuesto. “Tienen este noviembre y diciembre para completar el pago”, dijo.

El alcalde adelantó que se abrirá una oficina expresa para

enviar exhortos a los ciudadanos con deuda, y así lograr reducir la cartera vencida, aunque ya para el 2025 se realizará el cobro correspondiente, con multas y recargos; es decir, no habrá descuento una vez concluido el tiempo de gracia otorgado por el Ayuntamiento para los morosos.

29,000

Entre sus objetivos, dijo, está lograr una recaudación superior para el siguiente año, considerando el pago puntual de impuestos y derechos, como el caso del predial.

Adelantó que en el 2025, la Comuna llevará a cabo una actualización catastral, consistente en la revisión de predios

Comienza el recorrido de las Patrullas Verdes

Ya iniciaron las operaciones de las Patrullas Verdes, en diferentes puntos de la ciudad, se trata de un programa a largo plazo para generar un cambio en la sociedad para evitar la generación de los basureros clandestinos, informó Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.

3 mdp

“Ya comenzaron a hacer los trabajos de supervisión de los diferentes puntos de la ciudad, les estaremos dando a conocer los resultados, y quiero aclarar que no van a ser resultados inmediatos, es una política que estamos implementando para empezar a generar conciencia, no quiere decir, que la multa, que la detención; es un programa preventivo, un programa a largo plazo”, explicó la alcaldesa.

se invirtieron en el alistamiento de los vehículos, radios, GPS y plataformas

Lo más importante es hacer conciencia de la generación de los basureros clandestinos, además de que Peralta de la Peña dijo que cuando haya acciones punitivas, las personas piensen dos veces antes de tirar residuos urbanos en la vía pública. Toda la labor de los operadores de las Patrullas Verdes estará monitoreada desde el Centro de Control y Vigilancia que se instaló en la Dirección de Solución Integral Residuos Sólidos (Siresol), en Cancún.

ESTRICTOS

a los que “se cobrará lo justo, ni más, ni menos”. Destacó que se tendrá un pago acorde a la cantidad de construcción en el predio, dejando fuera una versión local que había trascendido sobre el presunto incremento en el impuesto predial; se cobrará lo construido en cada predio, “y si este tuvo ampliaciones o una nueva construcción, se aplicará lo que corresponda”. / 24 HORAS

Peralta de la Peña señaló que habrá cero tolerancia con las malas prácticas que cometan vecinos, negocios, constructores y desarrolladores irresponsables, en caso de que arrojen residuos sólidos en espacios indebidos.

mento de Justicia Cívica, lo que incluirá multas, arrestos o trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad de la falta. También dio a conocer que el número de WhatsApp 998 353 2990 está disponible para reportes de quienes infrinjan las normas y se generará un sistema de seguimiento para combatir basureros clandestinos en parques, avenidas y otros espacios públicos. / ARMANDO HERRERA predios hay en total en la isla de las Golondrinas

El área encargada de la operación de las seis Patrullas Verdes, es la Dirección de Prevención de Siresol, y recorrerán las calles para supervisar que los vehículos que transporten desechos cuenten con permiso y sigan las normas para la disposición final de los mismos, expuso la presidenta municipal. Agregó que en caso de detectar malas prácticas, se aplicarán sanciones conforme al Regla-

de Gobierno, lo que califican como una traición, al no ser considerados.
CAMBIO. Las unidades comenzaron sus operativos buscando evitar la generación de basureros clandestinos en Benito Juárez.

Ya iniciaron las consultas para revisar el T-MEC

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

Ijoseurena2001@yahoo.com.mx

nformalmente, pero avanzan. Gobiernos y empresarios de los tres países tratan de otear el futuro del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá. La gran duda la conforman Donald Trump, su gabinete de duros y un Robert Lighthizer cuyo proteccionismo está dibujado en el título de su libro NoTradeisFree

Tras el triunfo del magnate se aceleraron las consultas, sobre todo entre sectores mexicanos y canadienses con miras a resultar aliados. Recién estuvo en Ottawa, por ejemplo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, quien inclusive se entrevistó con el primer ministro Justin Trudeau

El embajador Carlos Joaquín también organizó entrevistas con funcionarios e inversionistas para el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez

A estos diálogos no oficiales se sumó el encuentro en Brasil de la presidenta Claudia Sheinbaum con Trudeau quien, dijo ella ayer, le mostró disposición a mantener el T-MEC.

PRESIONES A TRUDEAU

Las expresiones políticas, sin embargo, no parecen firmes.

Las acompañan presiones y expresiones poco favorables como, según narró Justin Trudeau a empresarios mexicanos, enfrenta resistencias de varias provincias.

Inclusive plantean reducir el tratado a un acuerdo binacional Canadá-Estados Unidos, en espera de ver cuál es la ruta escogida por México bajo su nuevo régimen y sus cambios jurídicos.

Con base en ese pulso interno el ministro canadiense publicó en Xla posibilidad de buscar “otras opciones” si las circunstancias no satisfacen sus intereses nacionales:

“Garantizaremos los empleos y el crecimiento de Canadá a largo plazo. Lo ideal sería que lo hagamos como un mercado norteamericano unido, pero en espera de las decisiones y elecciones que México haya tomado, es posible que tengamos que considerar otras opciones”.

Tanto Trudeau como Trump se dicen preocupados por la posición de los mexicanos en torno a China, bien sea como país de paso o productor de mercancías de ese gigante asiático para invadir el mercado de América del Norte.

También falta saber si Donald Trump fuerza una renegociación adelantada -el plazo previsto es 2026- y en qué términos la plantea porque, argumenta Robert Lihthizer, los acuerdos comerciales debilitan la planta industrial estadunidense.

ROBO A TRABAJADORES

Nayarit está en ebullición.

Más de 40 mil trabajadores de 15 sindicatos acordaron mantenerse firmes en un frente contra el gobernador morenista Miguel Angel Navarro

A la cabeza se ha colocado el SNTE de Alfonso Cepeda y lo secundan los gremios de trabajadores estatales y municipales, quienes exigen la devolución de dos mil 500 millones de pesos de cuotas retenidas.

Si su movimiento nació contra la llamada Ley Navarro, nacida para escamotearles muchos derechos de ley, este fin de semana puede ser decisivo en la ruta a tomar.

Primero esperan respuesta del Gobierno de Claudia Sheibaum y de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, cuya intervención claman para dar salida al conflicto con respeto a la ley.

A los datos difundidos el miércoles aquí se agregan otros: las nuevas contrataciones de personal -por ejemplo en Conalep- se hacen sin garantizar ningún derecho ni seguridad social.

PLAN. El Consejo General del Instituto Electoral aprobó este miércoles el calendario de la elección judicial, que contempla más de 300 actividades.

Argumento. La presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, indicó que las peticiones no son “caprichos o decisiones tomadas al vapor”

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles el calendario y plan de la elección judicial, que contempla más de 300 actividades.

En una sesión inédita, sin la presencia de partidos políticos en la llamada herradura de la democracia, los consejeros avalaron el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como el programa de trabajo y cambios al marco geográfico.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 441 votos en lo general y en lo particular el dictamen por el que se reforma el Artículo 21 de la Constitución con el cual se le otorgarán más atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El documento, que será remitido a los

13 mil 205

El consejero Jorge Montaño recordó que el INE solicitó una prórroga de 90 días, para llevar a cabo la elección hasta septiembre de 2025, por lo que manifestó que se mantendrán atentos a la decisión del Legislativo para, en su caso, modificar el calendario electoral, que ha establecido con el 1 de junio como la fecha de los comicios extraordinarios.

mdp solicitaron para la organización de las elecciones judiciales del próximo año

Por su parte, la presidenta Guadalupe Taddei aseveró que el Instituto está “comprometido con el mandato constitucional que brinda de nueva cuenta la oportunidad de ampliar el alcance y la dimensión de los derechos político-electorales de las personas, quienes ahora podrán votar por las y los impartidores de justicia en todos los niveles”.

Realizó un llamado “respetuoso y cálido (a los funcionarios) para ubicarse dentro de los 46 procesos, 92 subprocesos y en las 380 actividades donde tendrán intervención. Y que, con el mayor de los empeños, pongamos todo para cumplir a cabalidad con nuestro objetivo: organizar elecciones con excelencia por el bien de nuestra democracia y de nuestro país”.

“Tenemos un excepcional acuerdo entre los tres países (…) increíblemente exitoso (…) deseamos que continúe, es mi primera opción; estamos preocupados por las inversiones de China en México (…) pero depende de las decisiones y elecciones de México”. Así se refirió Justin Trudeau, primer ministro de Canadá ante la continuidad del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos.

En rueda de prensa, el primer ministro canadiense fue cuestionado sobre la petición de algunos políticos de su nación de sacar a México del Tratado, opinión que no comparte.

“Estamos dejando todas las puertas abiertas porque mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses”, refirió.

Situación que sería ideal si fuese en un mercado unido en América del Norte, para plantar cara a otras economías del planeta.

Los dichos del canadiense se dieron a horas de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que éste “no está de acuerdo” con la petición de sacar a México del Acuerdo, como solicitaron los dirigentes de las provincias de Alberta y Ontario.

“El primer ministro no está de acuerdo en sacar a México del tratado, me lo

EXTINCIÓN DE AUTÓNOMOS

Modificación cuida

Tratado: Monreal

La reserva que se aprobará al dictamen que extingue siete organismos autónomos y con la cual se crea un órgano con capacidad técnica e independencia, así como personalidad jurídica y patrimonio propio para asumir tareas de la Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se hace para cuidar el T-MEC, aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Señaló que se busca evitar reclamos de los países que suscribieron el T-MEC sobre la existencia de un órgano técnico que resuelva temas de competencia, de monopolios, de concurrencia y temas de radiotelecomunicación o radiodifusión. /JORGE X. LÓPEZ

comentó muy claramente (en el G20) y acordamos seguir dialogando… el primer ministro no está de acuerdo”.

INE traza ruta electoral, pese a pedir prórroga y más dinero

congresos estatales para su aprobación, establece que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, la Guardia Nacional y las policías y se agrega a la SSPC, que también se encargará de formular, coordinar y dirigir la estrategia nacional de seguridad pública.

/JORGE X. LÓPEZ

SIN RIESGO

En conferencia de prensa, Taddei explicó que la elección judicial no está en riesgo, aunque no se apruebe el presupuesto superior a los 13 mil millones de pesos, ni la prórroga de tres meses para aplazar la jornada de votación solicitada.

Indicó que no se trata de “caprichos o decisiones tomadas al vapor”, sino que se analizan todos los escenarios para que los comicios de jueces, magistrados y ministros sean realizados con los estándares de calidad que maneja el Instituto.

Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el INE está preparado para realizar elecciones el próximo año.

“De entrada yo no tengo la percepción que haya que aplazar la elección… El INE está preparado para sacar la elección, porque el INE es más que sus once consejeros”.

Destino del T-MEC depende de México: Trudeau

POSTURA. El canadiense expresó su “preocupación” por la relación con China.

Con lo anterior, Sheinbaum respondió a lo dicho por Doug Ford, gobernador de Ontario, la mayor provincia de Canadá, quien dijo que los líderes de las provincias y territorios del país consideran que sería mejor un acuerdo bilateral solo con EU, mientras que Trudeau expresó durante el G-20 sus “preocupaciones” por las inversiones chinas en territorio mexicano. /LUIS VALDÉS

DIPUTADOS AVALAN AMPLIAR FACULTADES A SSPC
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Encuentran vivo a restaurantero raptado

Fue localizado con vida el restaurantero Tariácuri Hernández ayer en el municipio de Erongarícuaro, Michoacán, quien fue levantado el pasado lunes durante un enfrentamiento en Tzurumútaro.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que, luego de un operativo conjunto entre las guardias Nacional y Civil, el Ejército, la Fiscalía General del estado y las autoridades locales de la región lacustre, se logró dar con el paradero del empresario.

También se indicó que, por el momento, Hernández recibe atención médica.

Por su parte, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla confirmó en su cuenta de X: “Resultado del intenso operativo efectuado por la Guardia Civil en coordinación con el Ejército Mexicano, la @FiscaliaMich y policías locales en la región Lacustre, hace unos momentos en el municipio de Erongarícuaro fue localizado con vida el empresario Tariácuri Hernández”. / QUADRATÍN

Fofo Márquez se negó a proceso abreviado

Rodolfo Fofo Márquez podría enfrentar hasta 48 años de prisión, luego de que rechazó el procedimiento abreviado por tentativa de feminicidio contra Edith N, a quien golpeó tras supuesto percance automovilístico, en el cual se le ofreció ser sentenciado a 11 años y ocho meses de prisión, una multa de 22 mil 700 pesos y reparación del daño por 277 mil 400 pesos.

El juicio del influencer se realizó ayer en la sala 20 de juicios orales de Barrientos en Tlalnepantla, Estado de México, tras poco más de seis meses de permanecer en la cárcel.

PRISIÓN. El influencer Rodolfo Márquez lleva seis años en prisión por golpear a una mujer.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó sentencia por 48 años de prisión y detalló aspectos que tomó en cuenta para solicitar el proceso, como la experiencia en boxeo recreativo que agravó la situación, informó en un comunicado en redes sociales. Fue a principios de este año cuando se hizo viral un video en el que se observa a Fofo Márquez golpear a una mujer, en un centro comercial de Naucalpan. / 24 HORAS

Eli huyó de Comalapa por la violencia y murió en Tuxtla

Crisis. Entre enero y octubre pasados se contabilizaron 23 homicidios de menores; en el mismo periodo de 2023, 8

En Chiapas se triplicó el número de asesinatos contra niños o adolescentes, pues entre enero y octubre de 2024 van 23 casos, mientras que en el mismo período de 2023, se contabilizaron ocho, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Detalla que en los últimos seis años, periodo de la administración de Rutilio Escandón Cadenas, 43 menores perdieron la vida de forma violenta.

El caso más reciente es el de Yuritzia Elivani N, de 16 años, quien llegó a Tuxtla Gutiérrez con su familia, quienes huían de la violencia en Frontera Comalapa.

La noche del miércoles fue víctima de una bala perdida en un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Grupo de Operaciones Tácticas (Gopes) de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

BALACERA EN LA BELISARIO DOMÍNGUEZ

De acuerdo con reportes policiacos, hombres que viajaban en una camioneta comenzaron a disparar para después meterse en sentido contrario en bulevar Belisario Domínguez, donde se encontraron con los Gopes, lo que comenzó la balacera frente a la entrada principal de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Uno de los presuntos criminales bajó del vehículo y fue alcanzado por múltiples disparos, por lo que perdió la vida en el lugar, mientras que el conductor huyó herido y se refugió en un hotel para, posteriormente, ser detenido.

homicidios de menores se reportaron en Guanajuato de enero a junio de 2024, el estado con más casos

Durante la refriega una bala le dio a la joven, quien viajaba en un colectivo de la ruta A. Elivani o Eli, como le decían su familia y amigos, era estudiante del CBTIS 233 de Plan de Ayala y panderista en la iglesia a la que asistía, iba de regreso a su casa cuando el proyectil la alcanzó; su cuerpo fue velado ayer.

Testigos culparon al chofer de la combi de la muerte de la chica, pues aseguran que pudo parar y hasta echarse en reversa; no obstante, decidió seguir adelante pese a los disparos.

“Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos”; establece el artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

De acuerdo con la Redim, en 2023 y 2022 se registraron ocho asesinatos de menores en cada uno, mientras que en 2021 (13), 2020 (9), 2019 (nueve) y 2018 (12).

De enero a junio de este año se reportaron 399 homicidios con arma de fuego de personas de entre 0 y 17 años en México (45 mujeres y 354 hombres), detalla la organización. / 24 HORAS

VIOLENCIA. La balacera fue frente a la Universidad Autónoma de Chiapas y a unos metros de un centro comercial, lo que desató el pánico en la zona.

LOS CASOS

Liliana vendía dulces 24 octubre

El cuerpo semienterrado de Liliana, de 12 años, originaria del municipio de Berriozabal, fue localizado en la parte de atrás de un domicilio en la colonia Colón, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 24 de octubre.

La pequeña vendía dulces y frituras; la noticia se viralizó en redes sociales, lo que provocó que la gente se arremolinara en el inmueble y atrajera a los medios de comunicación y posteriormente llegaron personal de servicios periciales.

Mueren 4 niños en su casa 21 mayo

Elpasado20demayounafamiliade Pantelhó,Chiapas,fueasesinadaabalazos en su casa, entre ellos cuatro menores de edad. Vecinos señalaron a miembros de la autodefensa Los Machete como los responsablesdelcrimenyafirmaronquela ejecuciónfueporquesenegaronaafiliarse adichogrupoarmado. Aseguraronquelossicariosprimero incendiaronlacasaantesdeabrirfuegoy privardelavidaasietepersonasentreellas elesposo,lamadreysuscuatrohijos

Alcanza a bebé 6 noviembre

Erika N era originaria del municipio de Palenque, Chiapas, tenía 23 años y un embarazo de siete meses de una niña. Su cuerpo fue localizado en un domicilio de la capital chiapaneca días después de su desaparición. Junto con la joven madre fue asesinada la bebé que llevaba en el vientre, informó el colectivo 50+1 el 6 de noviembre. Sus familiares la reportaron como no localizada el 31 de octubre, por lo que fue reportada por el Protocolo Alba y la bus- caban las autoridades.

El dirigente del Movimiento Unificador y Lucha Triqui (MULT), Fortino Domínguez José, coordinador regional de la Cuenca, fue atacado a balazos la noche del miércoles en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca. La versión de quien fue electo en 2020 por parte de la dirigencia estatal del MULT es que dos individuos lo persiguieron en una motocicleta, pero los disparos no hicieron blanco en su persona y recibió el apoyo de la Policía municipal de Atzompa.

Apenas el martes pasado, 19 de noviembre, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recibió al gobernador Salomón Jara y a una representación del MULT.

El encuentro se dio después de dos hechos violentos en contra de militantes de dicha organización.

El 12 de noviembre, el crimen de Rigoberto Martínez, profesor de preescolar y entrenador de niños triquis. El 5 de noviembre el doble homicidio de las hermanas

Adriana y Virginia Ortiz García, hecho del que hay un detenido.

PROVOCA CONSTERNACIÓN

En entrevista con 24 Horas, el dirigente del MULT, Octavio de Jesús

Estamos solicitando a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que tome cartas en el asunto”

OCTAVIO DE JESÚS DÍAZ Dirigente del MULT

Díaz, dijo que los integrantes de la organización están consternados por la violencia que se vive en Oaxaca, pero principalmente por el ataque a Domínguez José. Indicó que solicitan es que la Fiscalía General oaxaqueña tomé cartas en el asunto y que investigue de manera pronta y expedita el atentado. Dijo que desean que se esclarezcan los hechos hasta las últimas consecuencias, “porque no vamos a permitir la impunidad de estas personas que trabajan para grupos opositores o para grupos que no permiten el bienestar para las comunidades”. Recordó que en lo que va de la administración de Salomón Jara Cruz, al menos 17 de sus integrantes han sido asesinados, mientras que desde 2006 a la fecha la cifra acumula 106 homicidios. / GABRIEL ROMERO

A SALVO. El restaurantero fue localizado en el municipio de Erongarícuaro.

Industria logística ya emplea a 400 mil personas en México

Retos. Falta personal calificado para no retrasar paquetes y generar costos adicionales, señala Vania Imán, subdirectora de Onest SmartLogistics

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El incremento del comercio electrónico y la relocalización de empresas extranjeras en el país, impulsaron exponencialmente el sector logístico y se estima que en 2029 un 90% de la población adquiera productos en línea, señaló Vania Imán, subdirectora de Onest SmartLogistics.

Dijo que el año pasado hasta 70% de la población adquirió algún tipo de bienes o servicios y se espera que las cifras sigan en aumento.

La seguridad es fundamental para el crecimiento de la logística en México y se requiere un trabajo en conjunto de autoridades, empresas de transporte, aseguradoras y asociaciones del sector”

Vania Imán, experta en el tema, comentó que el mercado de carga y logística tendrá un valor de 136 millones de dólares en 2024, mientras en el caso de Transportes, Correos y Almacenamiento sólo en el segundo trimestre alcanzó un monto de 2.57 billones de pesos, 6.82% respecto al trimestre anterior y 10.9% respecto al mismo periodo de 2023. Precisó que por número de unidades, Nuevo León lidera el mercado, seguido por Estado de México y Tamaulipas. Explicó que en

es el costo del mercado de carga y logística durante 2024 de mexicanos harán alguna compra en línea en 2029

Dimite presidente de SEC, por Trump

nuestro país hay 117 puertos marítimos, 370 mil kilómetros de carretera, 76 aeropuertos, 66 vías ferroviarias y 49 aduanas, donde se mueven transportes todos los días para entregar paquetes y productos adquiridos en línea.

Subrayó que durante este año la industria ocupó a más de 423 mil personas, 72% hombres y 28% mujeres.

Para Vania Imán, experta en logística, México y el mundo sufren aún de personal calificado para entrega y programación de paquetes, lo que genera retrasos y costos adicionales a empresas y clientes.

Comentó que debido a la inteligencia artificial y el avance de la tecnología, las tendencias que predominan en estos momentos son la automatización y la sostenibilidad.

Abundó que herramientas como sistemas

inteligentes de gestión de inventarios hasta integración de software y rastreo en tiempo real están dando forma y orden al sector.

“La inteligencia artificial y el aprendizaje automático también permiten hacer predicciones precisas y optimizar rutas, mientras que los sistemas de seguimiento en tiempo real ayudan a los clientes saber dónde está su paquete en cada etapa”.

Puntualizó que una de las áreas de preocupación es el robo a autotransporte, ya que de acuerdo a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital en lo que va del año se han registrado 5 mil 986 asaltos a transporte de carga sobre las carreteras del país, lo que representa una tendencia al alza. “Las zonas más afectadas son: Puebla, Edomex, Veracruz y Guanajuato”.

Desaparición de órganos autónomos: grave retroceso

La desaparición de 7 órganos autónomos, es ya un hecho. Fue ya aprobada en la Cámara de Diputados por la mayoría de Morena y aliados y lo será también en el Senado y por ser una reforma constitucional entrará en vigor en fast track seguramente el mes próximo en cuanto lo aprueben el menos 16 Congresos estatales.

La desaparición de los órganos autónomos es uno más de los caprichos que heredó López Obrador y que tendrán un elevado costo económico para México, por la pérdida de competitividad, de transparencia, de protección de datos personales, de gobernanza, porque no habrá contra pesos, y por una mayor debilidad institucional que se traducirán en menores inversiones por la inseguridad jurídica.

En el caso de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos ya en la práctica desde el sexenio pasado estaban bajo el control de la Secretaría de Energía. Entre los que más preocupan está el iNAI,

que será ahora controlado por la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno porque el gobierno será ahora juez y parte ante cualquier demanda cuidada de información y la duda es cómo se manejarán la base de datos que es la más grande de América Latina. Quizá el mayor absurdo es la desaparición del CONEVAL, porque lo lógico sería que un gobierno de izquierda fuera el primer interesado en que un organismo autónomo evalúe sus programas sociales, como es el caso de Sembrando Vida que la Presidenta Sheinbaum presumió en el G-20 y cuyos resultados han sido cuestionados por el CONEVAL. Los efectos en la economía serán graduales en la medida en que esta pérdida de gobernanza se traduzca en menor calificación de la deuda mexicana y en un freno a las inversiones extranjeras.

HABRÁ LITIGIOS INTERNACIONALES

Para tratar de evitar arbitrajes en el T-MEC, la opción es que la COFECE y el IFT, perderán su autonomía, pero no “desaparecerán” porque se fusionarán lo que ya de por sí es un absurdo y serán órganos desconcentrados, con supuestamente independencia técnica, de la Secretaría de Economía. Se anticipa, sin embargo, que sí presenten litigios de parte de empresas de Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC que complicará la ya de por sí difícil revisión del Tratado en 2026.

A la larga, la desaparición de los órganos autónomos será más costosa que los supuestos ahorros de mil millones de pesos que fue el pretexto para desaparecer a los órganos autónomos pero en realidad es una medida autoritaria que busca terminar con contrapesos y transparencia porque tan sólo para el Tren Maya en 2025 se destinará un presupuesto de 40,000 mdp

¿QUÉ ONDA CON

EL GABINETE DE TRUMP?

En verdad no sabemos si reír o llorar con los nombramientos del Gabinete de Donald Trump,

Al igual que lo hizo el ex Presidente López Obrador, Trump antepone la lealtad a su movimiento MAGA, Make America Great Again y a quienes más lo apoyaron financieramente su campaña como es el obvio caso de Elon Musk, el controvertido presidente de Tesla. Los nombramientos que más preocupan o deberían preocupar al gobierno mexicano por la amenaza de deportación masiva de migrantes y la revisión del T-MEC en 2026 son: Mark Rubio, un crítico de México y férreo opositor a la migración ilegal, como Secretario de Estado; Chris Wright, considerado el rey del fracking y defensor de los combustibles fósiles como Secretario de Energía; Pete Hegseth, veterano de guerra y supremacista blanco quien fue ha generado gran polémica porque fue despedido como comentarista

El presidente de la autoridad reguladora de los mercados financieros en Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, dejará su puesto anticipadamente el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, quien quería removerlo del cargo. La SEC emitió un comunicado este jueves para dar esta noticia, que impulsó al bitcoin. Gensler llevó adelante una dura campaña durante su mandato para tratar de regular el sector de las criptomonedas. En los minutos posteriores al anuncio, la criptomoneda más popular del mundo alcanzó un nuevo récord, a 99.022,69 por dólar. Durante su campaña, el presidente electo Trump anunció su intención de reemplazar a Gensler ni bien regresara a la Casa Blanca.En ausencia de un marco regulatorio claro, este exbanquero adoptó un enfoque duro contra las monedas digitales, a las que quería regular como activos tradicionales. /AFP

de Fox por acusaciones de asalto sexual; Robert Kennedy Jr, crítico de las vacunas, como Secretario de Salud; Tom Homan, anti migrante, como Zar fronterizo y quien estará al frente de las deportaciones; Linda McMahon fundadora y directora de la Word Wrestling Entertaintment, WWE como Secretaria de Educación; Matz Gaetz, acusado de abuso sexual y uno de los abogados de Trump quien ante la polémica por su nombramiento y no tener apoyo de la mayoría de los Senadores Republicanos desistió a ser Procurador General; y Mehmet Oz, conocido como Dr Oz por su exitoso programa televiso en el que da consejos de salud al frente de MediCare y Medicaid.

Como Secretario de Economía, propuso Howard Lutnick financiero de Wall Street, promotor de las cripto monedas quien quiere que las empresas regresen a invertir y generar empleos en Estados Unidos, lo que será un golpe por decir lo menos al near shoring. Cierto que en México ya tuvimos a un subsecretario de Salud que no quería usar cubrebocas en plena pandemia y a un agrónomo en Pemex, pero para entender claramente las decisiones de Trump es como si nombraran a Laura Bozo Secretaria del Bienestar, a Cuauhtemoc Blanco como titular de la FGR; a Armando Guadiana, el Rey del Carbón al frente de SENER; a al luchador Blue Demon como Secretario de Educación.

EMANUEL MENDOZA CANCINO /
VANIA
AFP
GOOD BYE. Gary Gensler dejará el cargo el 20 de enero.

RUSIA RESPONDE CON MISIL HIPERSÓNICO

Hay que obligar a Rusia a una paz real, que sólo se puede lograr mediante la fuerza”

VOLODIMIR

Ascenso. Zelenski pide más acciones internacionales ante lo que considera una “locura” de Moscú; Occidente minimizó el impacto

El conflicto en Ucrania escala hacia dimensiones globales tras un contundente intercambio de ataques entre Moscú y Kiev. Vladimir Putin, presidente de Rusia, advirtió que su país podría atacar instalaciones militares en naciones que suministren armas empleadas contra su territorio. Las declaraciones se dan luego de que Ucrania utilizara misiles ATACMS estadounidenses y Storm Shadow británicos en bombardeos recientes contra objetivos rusos.

Rusia respondió al disparar un misil balístico hipersónico, diseñado para portar ojivas nucleares pero utilizado en su configuración convencional, contra un complejo militarindustrial en Dnipró. Este acto, que Putin calificó como una respuesta “legítima” a la escalada occidental, fue descrito por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como propio de un “vecino enloquecido” que utiliza a Ucrania como un “campo de pruebas”. Zelenski reclamó enérgicamente una

Hostilidad en ascenso

El mandatario ruso eleva el tono en el conflicto con un misil hipersónico en Dnipró y asegura que Rusia responderá con nuevas armas tras bombardeos en su territorio. Advirtió que podrían atacar instalaciones militares en países que suministren armamento a Ucrania, intensificando las tensiones con Occidente

2 personas heridas

El conflicto ha adquirido carácter mundial”

Rusia está preparada para cualquier escenario”

VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

PUTIN ADVIERTE DE UNA ESCALADA ‘MUNDIAL’

Características del misil Oreshnik

KIEV UCRANIA Mar de Azov

Control, avances u operaciones rusas

Mar Negro

BIELORRUSIA Crimea Anexada por Rusia en 2014

Datos cartográficos: OSM, Natural Earth Fuente: Institute for the Study of War and AEI’s

100 km

reacción internacional contundente. “La paz real solo es posible mediante la fuerza”, afirmó. Sin embargo, tanto la Unión Europea como la OTAN minimizaron el impacto estratégico del nuevo misil ruso, al asegurar que su despliegue no alterará el curso de la guerra ni la voluntad de los aliados de apoyar a Ucrania.

La nueva fase del conflicto pone de relieve la creciente implicación internacional. Putin afirmó que el uso de misiles occidentales contra Rusia ha dado al conflicto “un carácter mundial”, una declaración respaldada por su reciente

Mar Caspio RUSIA

Alcance teórico entre 750 km y 1,000 km

Región de Astracán

actualización doctrinal, que ahora permite a Rusia usar armas nucleares contra países sin este arsenal si son respaldados por potencias nucleares.

rusos y 480 mil ucranianos han fallecido desde el inicio de la guerra 600 mil

En paralelo, la decisión de Washington y Londres de autorizar ataques con misiles ATACMS y Storm Shadow marcó un cambio estratégico. Estas armas, con alcances de 300 y 250 kilómetros respectivamente, permiten a Ucrania golpear infraestructuras clave en territorio ruso, algo que hasta hace poco se consideraba una línea roja. Según medios occidentales, la aprobación vino

CPI expide órdenes contra Netanyahu y líder de Hamás

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu; el exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant; y Mohamed Deif, líder del brazo armado de Hamás, acusándolos de crímenes de guerra y lesa humanidad. La decisión incluye cargos como el uso del hambre como método bélico y ataques deliberados contra civiles en Gaza.

La CPI señaló que Netanyahu y Gallant privaron intencionadamente a la población de

La CPI no tiene credibilidad y estas acusaciones han sido refutadas por el gobierno de Estados Unidos”

MIKE WALTZ Futuro asesor de seguridad de Trump

Gaza de bienes esenciales como alimentos, agua y medicinas, creando condiciones de vida que podrían constituir exterminio. Las

órdenes, inicialmente secretas, fueron publicadas para informar a las víctimas y debido a la continuidad de las conductas investigadas. Netanyahu calificó la acción como “antisemita” y rechazó las acusaciones. EU y Argentina también criticaron las órdenes, al cuestionar la jurisdicción de la CPI. Javier Milei, presidente argentino, argumentó que se ignora el derecho de Israel a defenderse. En contraste, Amnistía Internacional y Hamás celebraron la medida como un acto de justicia. El fiscal de la CPI, Karim Khan, urgió a los países miembros a cumplir las órdenes. Esto teóricamente limita los desplazamientos de Netanyahu y Gallant, ya que los 124 Estados que integran la corte están obligados a arrestarlos si ingresan a su territorio.

Tecnología: Hipersónica, invulnerable a los sistemas antimisiles actuales

Velocidad: Mach 10 (2.5 - 3 km/s).

Configuración: “desnuclearizada”.

Objetivo del ataque: Complejo militar-industrial en Dnipró, Ucrania (fábrica Pivdenmash).

Unidad de lanzamiento móvil

como respuesta al despliegue de soldados norcoreanos en apoyo a las tropas rusas. El Kremlin informó haber avisado con 30 minutos de antelación a EU sobre el disparo del misil hipersónico, pero esto no apaciguó las críticas internacionales. Mientras tanto, los bombardeos en Ucrania dejaron al menos 26 heridos en Krivói Rog y dos más en Dnipró, según autoridades locales. El ataque ruso coincide con un contexto de máxima tensión entre Moscú y Occidente, en vísperas de lo que podría ser un cambio significativo en la política estadounidense con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. / 24 HORAS

44,056

El conflicto entre Israel y Hamás, desatado el 7 de octubre de 2023, dejó un saldo devastador. Ataques de Hamás mataron a mil 206 personas en Israel, mientras que la ofensiva israelí causó más de 44 mil muertes en Gaza, la mayoría civiles. Naciones Unidas considera confiables los datos del Ministerio de Salud palestino. El alcance de las órdenes y su aplicación dependerán de la voluntad internacional para hacer prevalecer la justicia en uno de los conflictos más sangrientos de los últimos tiempos. / 24 HORAS

PERFIL DE LOS ACUSADOS:

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro israelí

Cargos: Uso del hambre como método bélico, asesinato, persecución, ataques intencionados contra civiles.

Restricción de movimientos en 124 países miembros de la CPI.

YOAV GALLANT Exministro de Defensa de Israel

Cargos: Asesinato y persecución contra civiles palestinos. Restricciones iguales a las de Netanyahu.

de la

MOHAMED DEIF líder del brazo armado de Hamás (posiblemente muerto)

de guerra y

OTROS ACUSADOS POR LA CPI: OMAR AL-BASHIR (Sudán)

Crímenes de guerra y genocidio en Darfur En libertad, pendiente de arresto

VLADIMIR PUTIN (Rusia)

Crímenes de guerra (deportación de niños ucranianos) Orden de arresto emitida en marzo de 2023

JOSEPH KONY (Uganda)

Crímenes de guerra, esclavitud y desplazamiento forzado En libertad, paradero desconocido

ZELENSKI Presidente de Ucrania
Razón
orden: Crímenes
lesa humanidad contra población israelí.
Muertes en Gaza (mayoría civiles)
Dnipró

Shakira rompe récord en la CDMX

ALAN

La cantante colombiana Shakira realizará un séptimo y último concierto en el Estadio GNP Seguros, como parte de su histórica gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, con lo que este fenómeno musical se convierte en la primera artista en la historia de México en vender siete shows consecutivos en este recinto de la Ciudad de México. /24 HORAS

La historia de Wicked se presentó por primera vez como un libro en 1995, inspirada a partir de la obra literaria El Mago de Oz, escrita por L. Frank Baum, en 1900; cuando a inicios de los 2000 se transformó en un musical fue todo un suceso en Broadway.

Ahora que llega a las pantallas de cine no se puede dejar de lado la importancia que agrega a un año en el que la industria cinematográfica ha sido golpeada económicamente.

La adaptación fílmica desde su anuncio gozó de un buen acogimiento por parte de la audiencia, pues los más cinéfilos se fijaron en que la dirección corre a cargo de Jon M. Chu, quien en su currículum cuenta con la experiencia del musical en varias ocasiones como las exitosas Justin Bieber: Never Say Never y Justin Bieber’s Believe, que en su momento fueron hitos del cine.

Pero por otro lado está en en el rol protagónico Ariana Grande, una actriz que inició desde muy joven en el medio y que tiene prácticamente en la bolsa a diversas generaciones que la siguen como cantante también; la combinación perfecta de una historia clásica y querida por la audiencia.

En México tuvo su premiere que tuvo lugar en el Auditorio Nacional y en donde se dieron cita alrededor de 10 mil fanáticos para ver desfilar por la alfombra amarilla a los co protagonistas Cynthia Erivo y Jonathan Bailey y, por supuesto a Ariana Grande.

A SALVAR LA TAQUILLA

Este año se han registrado grandes dividendos en taquillas como con IntensaMente 2 o Deadpool y Wolverine. Sin embargo, ocurrieron en el verano, para esta recta final del año no se pueden presumir esas cifras, pues Joker 2, que se veía como una opción viable, resultó en una amarga decepción, pero llega el musical a salvar el 2024.

Si bien en México ya estrenó Gladiador II, en Estados Unidos llega

LA CINTA ADAPTADA DEL MUSICAL DE BROADWAY SE HA ALZADO COMO UN SUCESO TAQUILLERO, PROTAGONISTA DEL FINAL DEL 2024, QUE HA CONQUISTADO A LA CRÍTICA

de manera simultánea con Wicked y le han nombrado a este suceso Wickiador, similar al sonado Berbenheimer y no es para menos, pues según medios especializados reportan que en la cuestión de preventas, esta cinta de brujas ha superado a la de la muñeca más famosa de la historia.

Previo a este estreno una crítica existió para Grande sobre el cambio de su voz: “Hay una parte del mundo que no está familiarizada con lo que se necesita para transformarla, ya sea cantar o adoptar un dialecto diferente para un papel o hacer la voz de un personaje para algo.

¿Sabías que?

Wicked es un musical llevado al cine en este mismo formato, el cual está dividido en dos partes; la segunda llegará a los cines en 2025 Inspirado y ligada al universo de El Mago de Oz se centra en la historia de Glinda, la Bruja buena del Sur (Ariana Grande) y Elphaba, la Bruja mala del Oeste (Cynthia Erivo).

“Cuando es un actor masculino el que lo hace, se lo aclama”, añadió. “Definitivamente, también se hacen bromas, pero siempre después de que se lo elogie con un comentario como ‘vaya, estaba tan concentrado en el papel’. Y eso es sólo una parte del trabajo, en realidad.

“Es una historia tan antigua como el tiempo; lo de ser mujer en esta industria. Te tratan de manera diferente y estás bajo la lupa de una manera que otras personas no”, contestó la actriz a los cuestionamientos. Por otro lado, esto fue visto como un punto a favor, pues existen personas que quieren ver a la cantante explorar este tinte en su voz durante el filme que precisamente habla de las diferencias, de ser el bueno y el malo, del aspecto y la personalidad. Wicked está en cines este fin de semana y tendrá una segunda parte para el 2025.

DISTRIBUCIÓN

CINÉPOLIS

México, rumbo al Oscar con Sujo

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer de forma oficial las cintas que son prospectos a ser consideradas como nominadas oficiales en tres de sus categorías, incluidas Mejor Largometraje Internacional, en donde destaca el filme mexicano Sujo

En esta lista destacan otros 83 títulos de diferentes partes del mundo como son Perú, Argentina, España, Grecia, Palestina, Bélgica, Guatemala, Alemania, Nigeria y muchos otros

países, entre los que no se repite ninguno, por lo que cada filme representa a una bandera diferente.

Sujo formó parte de la selección oficial del Festival de Cine Sundance y narra la historia de un joven homónimo al filme, quien azotado por la violencia de su contexto rural local, perdió a su padre cuando tenía cuatro años, pero dependerá de él el romper el molde o seguir este camino que afecta a más de un mexicano

en la actualidad. La Academia también mostró las que tiene en cuenta para las categorías de Mejor Largometraje de Animación y entre las películas más famosas están Mi Villano Favorito 4, Kung Fu Panda 4, Transformers One, Garfield: La Película, IntensaMente 2 y hasta las que aún están por llegar a la pantalla Wallace y Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas y Moana 2. Asimismo, se destacó una lista de más de 100 títulos que están considerados a ser nominados en la categoría de Mejor Documental. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Adela Micha confirma robo

Los exintegrantes de One Direction tenían seis años separados y se reunieron en el funeral de Liam Payne. Aún en medio de este doloroso momento,

les dio gusto verse nuevamente.

Rihanna fue nombrada como la tercera mejor artista pop del siglo XXI; en el primer lugar está Taylor Swift y en el segundo Beyoncé.

Danna recordó el bullying que sufrió cuando protagonizó la obra de teatro Wicked, ya que se atrevió a dejar las telenovelas para interpretar el personaje de Elphaba, una bruja. Salirse de Televisa parecía una locura, sin embargo, gracias a que se arriesgó, le han llegado extraordinarias oportunidades.

Pepe Aguilar cantará en el festival Bésame Mucho, en Estados Unidos, al igual que Cazzu. Ambos están en el cartel de promoción, así que nadie sabe si se encontrarán o se presentarán en horarios muy distintos.

Gala Montes confirmó que ya hizo las paces con Nicola y que pronto se reunirán para grabar algo juntos. Ella tuvo el buen detalle de llamarle y ambos se ofrecieron disculpas por lo que se dijeron en redes.

Por cierto, todo indica que el programa de Nicola en Canal 5, saldrá del aire, porque nos dio los resultados deseados.

Ximena Navarrete anunció que viene otro bebé en camino, de hecho es el tercero. ¡Felicidades!

Los boletos de la nueva versión de La Señora Presidenta no se están vendiendo como se esperaba, así que ya están haciendo descuentos para llenar el teatro.

Ángela Aguilar cantará Las Mañanitas a la virgen de Guadalupe en La Basílica y piensan que con esto podría ganarse el cariño de la gente y en una de esas, hasta le da el viento de La Rosa de Guadalupe y el hate se acaba.

Salvador Zerboni perdió la audición de un oído y está muy triste, porque además le dio vértigo; el actor está por estrenar una obra de teatro y no se siente bien.

Lady Gaga y Shawn Mendes estuvieron a punto de protagonizar Wicked, pero las cosas no se dieron.

Jimena Pérez La Choco viajó a España para realizarse una cirugía reconstructiva después del cáncer de mama que padeció, pero ya se encuentra bien.

Christian Nodal lanzará su propia marca

de ropa y ya prepara sus diseños; por cierto, el cantante canceló el final de su gira; los rumores apuntan a baja venta de boletos por lo que ha sucedido con su ahora esposa.

La organización del Festival de Coachella 2025 destapó su cartel; estarán presentes los mexicanos El Malilla y Junior H

La hija de Daniel Bisogno acude a terapia tras problemas de salud del conductor, ya que se pone muy triste cada vez que oye malas noticias de su papá.

Adela Micha le dijo a René Franco que siempre defenderá a las mujeres y él debe tratarlas con mayor respeto.

La periodista confirmó abuso de confianza y podría perder La Saga, ya que su deuda es de varios millones de pesos. ¿Acaso Adela nunca revisaba la contabilidad?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Con obra, celebra 50 años de trayectoria

JUAN MANUEL CONTRERAS

La actriz Jazmín López Manrique, mejor conocida como TinaTuyub, celebra medio siglo de carrera artística con la puesta en escena Elsecretodel granmago. La obra, que se presentará este 25 de noviembre en el Teatro de la Universidad de Yucatán, estará enmarcada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este proyecto es especial en su carrera, pues marca su regreso al teatro clásico tras décadas dedicadas al teatro regional, disciplina en la que se consolidó como una de las grandes figuras de Yucatán.

“Es como volver a casa. Comencé en el teatro contemporáneo y, aunque el teatro regional ha sido mi vida, quise celebrar estos 50 años haciendo algo diferente, algo para mí”, expresó la artista escénica en entrevista con 24 HORAS Yucatán

Desde su debut en noviembre de 1974 con la obra Lascosasdepapáy mamá, Jazmín López ha recorrido un camino lleno de retos:

“Cuando inicié, no existía apoyo institucional; ni siquiera había un Instituto de Cultura. Los que comenzamos en esa época tuvimos que ‘picar piedra’ para abrir espacios al teatro”, recordó.

Entre sus contemporáneos, mencionó nombres como Paco Marín y Héctor Herrera Cholo, quienes, al igual que ella, fueron piezas fundamentales para consolidar el teatro en el estado.

“De trabajar con ‘palos y piedras’ pasamos a tener el respaldo de instituciones culturales. Hoy hay una apertura maravillosa hacia las artes escénicas y un movimiento cultural que no existía antes”, celebró la artista.

La actriz Jazmín López Manrique, mejor conocida como Tina Tuyub protagoniza la obra El secreto del gran mago

Góngora e Yleana Ramírez -Balita Balam- en una obra escrita por Victoria García, feminista y luchadora social. Este drama aborda temas de actualidad, particularmente relacionados con la violencia contra las mujeres.

De hecho, explicó, la función del 25 de noviembre será exclusiva para mujeres, buscando crear un ambiente íntimo y cómodo para reflexionar sobre esta problemática.

Comencé en el teatro contemporáneo y aunque el teatro regional ha sido mi vida, quise celebrar estos 50 años haciendo algo diferente”

Jazmín López/ Actriz

Sobre el teatro regional, destacó su evolución a lo largo de los años. “El estilo clásico, como el de don Héctor Herrera, ha cambiado mucho; y aunque queda poco de ese tipo de teatro, sigue vivo y en constante transformación”.

UN DRAMA ÍNTIMO

En Elsecretodelgranmago, Jazmín comparte escena con Juan Ramón

“La respuesta del público en nuestra primera presentación fue maravillosa. Por eso decidimos repetirla, especialmente en una fecha tan significativa como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, comentó López Manrique.

Para ella, el regreso al teatro contemporáneo no solo es un tributo a sus inicios, sino también un deseo de explorar nuevas facetas como actriz.

“Siempre he trabajado con grandes elencos, pero esta vez quería algo más personal, algo que refleja mis 50 años en los escenarios”, concluyó.

La cita es este sábado 25 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Yucatán. La entrada tendrá un costo de $150 en preventa; y $200 en taquilla. Únicamente se permitirá el acceso a mujeres.

Literatura y complicidad

Lpor Victoria García.

Visibilizan desempleo en las artes

La artista visual Ana Cervantes Barranco inaugura hoy CurriculumVitae, un proyecto que aborda las dificultades laborales que enfrentan los jóvenes profesionales de las artes. La muestra, compuesta por cuatro instalaciones, relata las experiencias de una licenciada en Artes Visuales en su búsqueda de empleo y las emociones que surgen a lo largo del proceso.

A través de este trabajo, Cervantes Barranco busca visibilizar la falta de certeza e informalidad que define al sector laboral artístico, además de motivar una reflexión sobre la necesidad de condiciones más dignas para los profesionales de esta área. La exhibición se presentará en la galería Efímero: Arte en Tránsito, ubicada en la colonia García Ginerés. En entrevista con 24 HORAS Yucatán, la artista visual explicó que las cuatro instalaciones surgen de una investigación personal que comenzó con las dificultades de redactar un currículum.

El 30 de noviembre se impartirá un taller práctico sobre redacción de currículums enfocado en artistas, que busca ofrecer herramientas para navegar en el complicado panorama laboral del sector. Este tendrá un costo de $100 y se realizará en el mismo espacio de la muestra.

La inauguración de CurriculumVitaese realiza hoy a las 20:00 horas en Efímero: Arte en Tránsito, ubicado en avenida Colón, en la colonia García Ginerés. /JUAN MANUEL CONTRERAS

a lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso… Francis Bacon

Leer debe ser un acto solitario, a fin de que las palabras queden impregnadas en lo profundo del alma humana y no en la superficie donde todo es volátil. Escribir es un oficio que se ejerce desde el aislamiento y la soledad. Quien quiera desarrollar el oficio de escritor verdaderamente, ha de estar dispuesto a sufrir pérdida. No se puede tener todo. El escritor y crítico inglés del siglo XVIII Samuel Johnson, dijo: Todospuedenescribir,peronotodoslo hacenbien

En boca de otro genio de las letras también llamado Samuel, pero este, dramaturgo, de apellido Beckett dijo: Las palabras son todo lo que tenemos. Y luego, el gran Gabo (Gabriel García Márquez) externó:Loquequierocontar, lohagoporescrito,solitoenmicuarto,ycon muchotrabajo.Esuntrabajoangustiosopero sensacional.Vencerelproblemadelaescritura estanemocionanteyalegratantoquevalela penatodoeltrabajo;escomounparto…

Entre la escritura y la lectura hay una complicidad que solo se puede explicar desde la

experiencia misma de la soledad. En soledad se escribe y en soledad se lee. Ambos son placenteros, pero ambos tienen también el dolor implícito de producir y terminar. El autor concibe, crea, imagina y escribe. El lector descubre con ojos de niño un mundo inexistente que palpita con cada página que se va. Ambos recorren el pasillo de la experiencia a solas.

Y, sin embargo, resulta sorprendente notar que en el trayecto ambos personajes se descubren y se conectan. Tal acontecimiento pareciera ser un déja vu, porque el mundo de la ficción se nutre de elementos analépticos vívidos y vividos con anterioridad.

Tal es el caso del cuento de Julio Cortázar Continuidaddelosparques, en donde los dos microcosmos planteados en la historia tienen un común denominador: el personaje principal, que también es el lector de la historia. La historia crece a niveles insospechados cuando las líneas limítrofes entre realidad-ficción se transgreden, para convertirse en un asunto metaficcional. Se fusiona lo intradiegético y lo extradiegético. Es un cuento fantástico.

Escribir y leer. Leer y escribir. Dos mundos separados tan solo por la distancia física.

Quien escribe mira lo intangible y lo re-crea por medio de las palabras. Quien lee descubre lo intangible escondido en las palabras y como resultado final, se produce una alteración en su forma de ver cierta verdad o realidad… El lector conecta los puntos de la historia contada, porque debemos entender que ninguna historia escrita por ningún genio de la literatura universal estaría completa sin su respectivo lector. ¿En qué mundo distópico podría existir un texto literario sin un lector? Sería como imaginar una pequeña embarcación en medio del inmenso océano sin océano…

Es, en suma, su complemento. Todo escritor requiere a su lector. Sin lectores, las grandes obras literarias vagarían por el cosmos literario como gemas perdidas, como valiosas hojas de oro extraviadas en un mundo sin destino ni fin…

Ya nos leeremos la próxima semana.

*Jorge Pacheco es escritor, maestro de creación literaria y editor.

COSTESÍA
Jazmín López comparte escena con Juan Ramón Góngora e Yleana Ramírez -Balita Balam- en una obra escrita

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Recurra a fuentes confiables para que le brinden información detallada y le ayuden a restablecer su actitud y bienestar emocional. Rodéese de las cosas y personas que lo hace sentir vivo y bien consigo mismo. Las mejoras personales están a su alcance y el romance.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Esté atento a lo que sucede a su alrededor. Mantenga la mente abierta, pero sepa qué es lo mejor para usted. Preste atención a atar los cabos sueltos para poder comenzar algo nuevo y emocionante. Socializar lo conducirá a información valiosa y a nuevos comienzos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Cuando surja la incertidumbre, dé un paso atrás, haga preguntas y tenga cuidado de no extenderse demasiado. Una oportunidad para recopilar información sobre su salud o realizar mejoras físicas que aumenten su confianza lo ayudará a avanzar en una dirección positiva.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Perfecciona, da el último punto a una cosa.

9. Isla, porción de tierra.

10. En el teatro, conjunto de enseres que se emplean en escena.

11. Despojo de las plantas.

12. Recua.

14. Ciñe con los brazos alguna cosa.

16. Roture la tierra con el arado.

17. Remolcará la nave.

19. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

20. Espíritu mercantil, especialmente aplicado a cosas que no deben ser objeto de comercio.

23. Patriarca bíblico, constructor del arca.

24. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.

25. Relativo a la disciplina.

28. Antigua ciudad de Caldea.

29. Prefijo que denota negación o privación.

30. Feldespato laminar de color gris, blanco, azulado o pardo.

33. Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes a Dinamarca.

34. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Los eventos sociales o pasar tiempo con alguien a quien ama lo alentarán a tomar decisiones que promuevan la tranquilidad y la estabilidad. No permita que nadie lo convenza de algo que pueda perjudicarlo económicamente.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Una oportunidad carecerá de sustancia. Obtenga los detalles antes de aceptar involucrarse en algo que requiere más tiempo, energía o dinero del que desea aportar. Primero ocúpese de los asuntos que afectan su hogar, su sustento o sus relaciones significativas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Planee divertirse. Póngase a prueba y haga algo que requiera resistencia, energía y concentración. No permita que la tentación intervenga y lo lleve por el camino equivocado. Haga que cada momento cuente. Aprenda de la experiencia y obtendrá mejores resultados.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Ya sea para mejorar sus calificaciones o hacer que su espacio sea fácil de usar, tener un plan estratégico y cumplirlo le ayudará a lograr sus objetivos. Recibirá comentarios excepcionales de alguien que puede ayudarlo a hacer realidad sus sueños.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Reduzca el riesgo de pérdidas financieras, problemas de salud o indulgencias utilizando el sentido común, alternativas innovadoras y manteniéndose dispuesto a hacer el trabajo preliminar y verificar por sí mismo los datos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Un cambio en su estado financiero mediante inversiones, o la forma en que se gana la vida, parece prometedor si tiene el control y no confía en que alguien más vele por sus intereses. Piense, hágalo por sí mismo y disfrute del viaje.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Observe sus inversiones, gastos actuales y los cambios que desea realizar para cambiar su rutina y estilo de vida. Manténgase abierto a probar algo nuevo o a incorporar habilidades más diversas en su currículum.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Amplíe su conciencia, aprenda de quienes viven sus sueños y haga del minimalismo una opción al abordar empresas conjuntas y gastos compartidos. Dedique más energía a conocer a las personas que influyen en sus oportunidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Surgirán situaciones que requerirán reflexión y verificación de hechos, y la preparación es vital. Sea un buen oyente y formule ideas y decisiones que lo beneficien. Evite que lo convenzan de algo que no puede permitirse.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, competitivo y decidido. Es innovador y directo.

El Malilla a Coachella

Esta semana, y de manera muy adelantada, el festival de Coachella anunció su alineación para su edición 2025.

Y es que luego de los rumores y nombres que figuraban en redes sociales, los organizadores decidieron romper el silencio y con ello cantarnos que Lady Gaga, Green Day y Post Malone serán los headliners. Adicional a esto, llamó la atención la presencia de tres figuras mexicanas: Iván Cornejo, Junior H y El Malilla. Este último se convierte oficialmente en el primer reguetonero mexicano en ser parte del festival que se realiza en Indio, California.

Hace un año tuve la oportunidad de hablar con él y para ese entonces no era El Malilla, sino que poco a poco su popularidad apenas crecía. En aquella charla me contaba sobre su sueño de dominar la industria en México y hasta el origen de su nombre artístico que está inspirado en algunas travesuras que cometió siendo un joven y por ello se le quedó el nombre que conocemos.

“Para la gente que quiere comenzar un sueño, todo parte de un hobbie y me siento afortunado”, me compartió en aquella charla de Sonar 24. “Imaginate, yo hago reguetón mexicano. Valle de Chalco es un municipio que nadie conocía, siempre he estado orgulloso del lugar donde nací. Si yo lo logré cualquiera puede representar a su barrio”, agregó.

En un año pasaron demasiadas cosas con El Malilla. Se volvió un ícono del reguetón, se juntó con Jowell y Randy, J Balvin y más.

Pero eso no es todo, ya que lanzó su álbum debut, formó el supergrupo La Trinidad a lado de Eme Malafe y El Bogueto y bueno, mientras cosecha éxitos que llevará a un nuevo público.

Desde 2023, el nombre de Fernando Hernández Flores ha ido en ascenso, pues a lo largo de más de ocho años este ha trabajado en la escena musical mexicana. Inició con un estilo romántico pero después entró a lo atrevido, que lo ha convertido en un caso de éxito.

El reguetón mexicano llegó para quedarse. Y es que la inclusión del nombre de El Malilla es muestra de que el género sube de nivel.

Aunque no sabemos qué escenario le darán a Fernando, esto ya es una buena noticia y un logro que pone a la escena urbana de México en el mapa mundial.

Esperemos que sea el inicio de más inclusión de reguetón mexicano en más festivales y que El Malilla no sea el último que pise un Coachella.

Seguimos…

42. Cesta en que lleva el pescador sus ropas y utensilios del oficio.

43. Interjección para excitar.

Verticales

1. Unidad monetaria de Marruecos.

2. Endrinos.

3. Silicato, generalmente blanco, constituyente del granito y otras rocas ígneas.

4. Soberano del antiguo Egipto.

5. Descendiente de Yúsuf ben Názar, fundador de la dinastía que reinó en Granada desde el siglo XIII al XV.

6. Timbal, instrumento músico.

7. Que reprime.

8. De Loja, ciudad y provincia del Ecuador.

13. Salvadera.

nombre auténtico era Giovanni Battista di Jacopo di Guasparre.

36. Bisonte europeo.

37. Estimula a las bestias para que aviven el paso.

40. Abreviatura usual de “etcétera”.

41. Río de España, en Lugo.

15. Uniste cosas diversas de manera que formen un compuesto.

18. Dará talud a un muro o terreno.

21. Vino célebre de la antigua Roma.

22. Natural de Irán.

26. No real.

27. Cuentas, relatas.

31. Arete, pendiente.

La Maison tiene nuevo embajador

La casa de lujo francesa Louis Vuitton anunció al actor británico, Callum Turner, como su nuevo embajador.

“Turner, conocido por sus cautivadoras interpretaciones y su estilo sofisticado, representa una nueva generación de talentos que combinan a la perfección el arte y la elegancia”, se lee en un comunicado difundido por la firma.

Nacido en Londres, Turner ha recibido elogios de la crítica por sus papeles en diversos proyectos, entre ellos el drama histórico The Capture, la película sobre el paso de la infancia a la adultez Queen and Country y la comedia romántica Emma Gracias a su interpretación de Theseus Scamander en la cinta Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald, aumenta su base de seguidores internacionales. La búsqueda de la excelencia en su oficio y la diversidad de roles de Turner se alinean con la dedicación de la Casa a la artesanía excepcional y la búsqueda constante de innovación, así como con los ideales de su director creativo, el también productor musical, Pharrell Williams. /24 HORAS

35. Ganso doméstico.

38. Símbolo del rubidio.

39. Símbolo del erbio.

32. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
33. Se dirigió.
CRUCIGRAMA

No me estresa en absoluto mi futuro. Quiero disfrutar y hacerlo bien para seguir ganando, pero con la satisfacción de hacerlo bien al mismo tiempo”

Max Verstappen

En Brasil parecíamos mucho más fuertes de lo que mostraron los resultados, así que me siento confiado para estar en la lucha este fin de semana”

Sergio Pérez

La pista que brilla al máximo

Ante los comentarios de Antonio Pérez Garibay, que insinuó que el expiloto profesional Ralf Schumacher estaría enamorado de su hijo, Sergio Pérez, por la cantidad de críticas favorables y en contra hechas en meses recientes del alemán, el piloto tapatío rechazó las expresiones de su familiar, que fueron vistas como homofóbicas. “Cometió un error en ese sentido. No comparto ninguna de sus opiniones, pero al mismo tiempo no controlo lo que mi padre tiene que decir”, dijo Checo /24HORAS

EL PILOTO NEERLANDÉS HA CONQUISTADO OCHO CARRERAS DE LAS 21 DISPUTADAS, ADEMÁS

La última carrera de Fórmula 1 en América de este año presenta una ocasión especial para el neerlandés

Max Verstappen, quien puede confirmar su cuarto campeonato mundial consecutivo este domingo en Las Vegas, con una victoria o el solo hecho de quedar por encima de Lando Norris en la parrilla.

Con 393 unidades, el piloto de Red Bull Racing cuenta con una ventaja de 62 puntos sobre los 331 que tiene el británico de McLaren, Lando Norris, quien deberá ganar el domingo o tener una diferencia mayor a dos puestos con el neerlandés para postergar la definición del campeonato.

Verstappen tiene varios escenarios a disposición para confirmar su campeonato, al ser una victoria lo más contundente para evitar depender de combinaciones ajenas. El piloto europeo viene de haber roto su sequía de cinco meses sin victorias en el serial, tras conquistar São Paulo a inicios de este mes.

Aunque el neerlandés pueda sufrir un descalabro en Nevada, Max tendrá aún dos oportunidades más para campeonar con las fechas de Qatar y Abu Dhabi con las que finaliza la temporada del Gran Circo.

Al sumar 62 victorias en total durante su carrera en Fórmula 1, el neerlandés suma un año con apenas ocho victorias entre los Grandes Premios de Bahréin, Arabia Saudita, Japón, China, Emilia-Romagna, Canadá, España y São Paulo. /24HORAS

El circuito está ubicado en  en llamado The Strip, un sector del boulevard en las localidades de Paradise y Winchester, Nevada, al sur de los límites de la denominada Ciudad de la Luz. La carrera tendrá lugar el sábado por la noche en lugar del domingo.

Así que el espectáculo deportivo se disfrutará al máximo con las luces de la ciudad encendidas y como fondo el Caesars Palace, la falsaTorre Ei el, la Esfera y el legendario Hotel Bellagio.

Checo peleará la victoria en Las Vegas

De cara a este fin de semana, el mexicano Sergio Pérez se mostró confiado en su llegada a territorio norteamericano con la posibilidad de un episodio positivo, tras la mejoría que tuvo el equipo semanas atrás en Brasil.

Para Checo no hay una alerta a su alrededor dentro del equipo, pues afirmó que en Red Bull entienden lo que el mexicano les puede dar. “Tienen muchos datos e información. Por algo me renovaron durante el año”.

“Espero que definitivamente estemos en la lucha por la victoria y eso será realmente importante también para el campeonato de constructores”, destacó.

Entre las novedades que tendrá el mexicano, Red Bull confirmó que para Las Vegas Pérez tendrá el piso con la misma especificación que ha tenido Max Verstappen desde hace varias carreras atrás. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Red Bull logró el 1-3 en el regreso de Las Vegas al calendario en 2023 con victoria de Verstappen, junto a Charles Leclerc y Sergio Pérez Con 593 puntos McLaren lidera el mundial de construcción, seguido por Ferrari y Red Bull con 557 y 544 unidades cada uno

El Grand Prix en Nevada tiene contrato vigente con F1 para mantenerse en el calendario internacional hasta 2025

Distancia: 305.775 km No. de Vueltas 50 No. de Giros 17

Año de inauguración: 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.