Edición martes 22 de octubre del 2024

Page 1


El standupero mexicano Diego Zanassi compartió su visión de lo que está por venir en la NBA DTX 16

MÉRIDA, ENTRE LAS ZONAS URBANAS CON MENOR INSEGURIDAD

Suben homicidios 6.14% en Yucatán

Registran 121 asesinatos en la entidad entre enero y septiembre, mientras que el año pasado fueron 114, en el mismo periodo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Autoridades investigan doble homicidio de adultos mayores en la comisaría de Komchén, presuntamente atacados en su domicilio. A pesar de esto, la capital del estado mantiene el nivel de percepción de seguridad, según encuesta del Inegi P. 3

PREVÉN MENOS “HELADEZ” EN YUCATÁN ESTE FIN DE AÑO PÁGINA 2

El filme de Yolanda Cruz, presentado en el Festival de Morelia, aborda el impacto de la migración en la niñez P.13

GANAN LLUVIAS A REPARACIÓN DE BACHES Mérida y Progreso reportan que el mal tiempo ha provocado un mayor deterioro de las calles. En la capital de la entidad invertirán en nuevos equipos para repararlas. En el puerto las autoridades piden paciencia a la población P.5

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Boom inmobiliario arrasa con Cuxtal, acusan ejidatarios

Habitantes de San Pedro Chimay, una comisaría de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica, han recabado evidencias durante varios meses, de cómo el negocio de los “lotes de inversión” empezó a instalarse en 20 hectáreas de ese punto de la ciudad, pese a que la zona está protegida P. 4

En el Senado se desarrolla el proceso de selección para definir al presidente o presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que ejercerá el cargo en el período 2024-2029. Los encargados de esta misión son los senadores Celeste Ascencio Ortega y Javier Corral. ... Hoy, la pregunta es, ¿cuidarán la transparencia del proceso? DOLORES COLÍN P. 10

YUCATÁN

¿SERÁ?

Bolsa para partidos

En 2025, los siete partidos políticos registrados en la entidad recibirán 132 millones de pesos de financiamiento, en conjunto, según el proyecto de presupuesto aprobado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán. Se perfila que Morena reciba 40.6 millones de pesos para actividades ordinarias y dos millones para actividades específicas. Los aliados de Morena van con 10 millones de pesos para el PVEM y el PT obtendrá otros 9 millones. El PAN contará con 37 millones de pesos en total y el PRI obtendrá 13 millones.

Movimiento Ciudadano recibirá 10.7 millones, mientras que Nueva Alianza contará con 7.6 millones. ¿Será?

Promesas educativas

Mientras tanto, el próximo año las familias yucatecas esperan contar con mil 900 pesos por cada estudiante que curse la secundaria, aunque si hay más de un hijo en este nivel, se dará 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

La beca aplica a nivel nacional, pero en su reciente gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Progreso, las autoridades federales hicieron el anuncio y se vieron varias caras felices en el evento.

La beca universal lleva el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra y poetisa nacida en Mérida en 1846 y quien fuera una luchadora por los derechos de las mujeres.

Además, se anunció la creación de la Universidad del Mar en Progreso, Yucatán, como parte del impulso a la educación superior en la región. ¿Será?

Confianza en la pesca

Tras la mejora del clima luego del paso del Huracán Milton y el Frente Frío no. 4, decenas de barcos en el puerto de Yucalpetén han comenzado a prepararse para reanudar sus labores de pesca, enfocándose principalmente en la captura de pulpo. Los pescadores confían en que el movimiento del fondo marino causado por el mal clima favorece la pesca, facilitando la captura de pulpo y moluscos.

Aunque la pesca de escama continúa generando ingresos, el sector espera que las corrientes tras el mal tiempo mejoren las capturas. Sin embargo, ante la posible llegada de más frentes fríos, las operaciones seguirán siendo intermitentes. ¿Será?

Anomalías en Temax

El alcalde de Temax, Antonio González Escalante, enfrenta acusaciones por parte de regidores y un procedimiento de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) por presunto daño patrimonial de más de 10 millones de pesos en su cuenta pública de 2022.

La ASEY ha documentado irregularidades en pagos de nómina sin comprobantes, la contratación de servicios a proveedores inexistentes y la falta de justificación de gastos en análisis clínicos y alquiler de bienes. Estas irregularidades incluyen la falta de documentos que acreditan la legalidad de los proveedores y el destino final de los recursos públicos utilizados ¿Será?

FRENTES FRÍOS

Esperan menos “heladez” en Yucatán este fin de año

La temporada de frentes fríos de 2024 afectará muy poco a Yucatán, ya que se espera que las temperaturas sean más cálidas de lo habitual en comparación con otros años, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los expertos han pronosticado la llegada de hasta 28 frentes fríos a la Península, un número significativo que, sin embargo, podría no tener el impacto frío esperado debido a la influencia de los sistemas anticiclónicos que predominarán en la región

En noviembre, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20 y 21°C, con la llegada de los primeros frentes fríos. Para diciembre, según el reporte, aunque se espera una mayor actividad con la entrada de hasta 5 frentes fríos, las mínimas podrían situarse alrededor de los 19°C, con la posibilidad de que algunos días puntuales experimenten descensos más pronunciados, pero sin alcanzar los niveles extremos de otros inviernos. Esta tendencia cálida es atribuida, en parte, al fenómeno de La Niña.

El meteorólogo Juan Vázquez Mon-

la luz en Cuba luego de 4 días

CLIMA. Las temperaturas mínimas en Yucatán se esperan en diciembre y enero, de acuerdo con las estimaciones del SMN.

APAGÓN. La Habana recupera el 50% del servicio eléctrico, mientras crecen protestas y preocupación.

Tradición se desvanece en tierras mayas

Las autoridades de protección civil prevén lluvia de ligera a moderada en Yucatán, entre el 22 y 24 de octubre con vientos de hasta 40 km/hora.

La temperatura mínima esperada es de entre 21°C y 22°C. PARA ESTA SEMANA

talvo, consideró que las cálidas temperaturas en diciembre serán similares a las de los veranos.

Los expertos del SMN precisaron que aunque se espera que la actividad de frentes fríos incremente en enero, con temperaturas mínimas que podrían bajar puntualmente a los 15°C, las masas de aire frío más intensas no llegarán con la frecuencia ni la fuerza de otros inviernos.

En años pasados, las temperaturas en la Península han descendido hasta los 10°C o menos en ciertas zonas, lo que este año parece menos probable debido a las condiciones anticiclónicas que dominarán gran parte de la temporada, según el SMN

A pesar de que este invierno será más cálido de lo normal, las autoridades y expertos han recomendado a la población estar preparada para las ráfagas de viento y posibles lluvias que suelen acompañar a estos frentes fríos, especialmente en las áreas costeras donde se presentarán los efectos. más notorios, como los “nortes”.

Se espera que enero sea el mes más frío, seguido de febrero, cuando los frentes más fuertes hagan su aparición, indica el pronóstico del SMN./ 24 HORAS

COSTUMBRES. Alertan que la cría de animales en Yucatán y Campeche está desapareciendo.

Conapred combate homofobia en sindicato

EN LA WEB
Vuelve

Al alza. Durante los primeros ocho meses de este año se registraron 121 crímenes en el estado

ABRAHAM BOTE TUN

Yucatán ha registrado un incremento en los delitos de homicidio durante 2024, pues de enero a agosto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta 121 homicidios en el estado, es decir, un 6.14% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 114 casos.

A nivel nacional, se han registrado 28 mil 962 homicidios en lo que va del año, lo que coloca la cifra estatal en un nivel inferior. Uno de los casos más recientes se investiga en la comisaría de Komchén, al norte de Mérida, donde la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) analizan el asesinato de un hombre y una mujer, clasificado como doble homicidio.

La alerta llegó el domingo mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1, que informó del hallazgo de una pareja aparentemente sin vida dentro de su domicilio.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las víctimas presentaban heridas graves, al parecer infligidas con un arma blanca.

Aunque no había sido confirmado por las autoridades, se dio a conocer que ya había sido detenido un sujeto por este caso.

De acuerdo con los datos proporcionados por el SESNSP, de los 121 homicidios registrados en Yucatán durante 2024, 28 corresponden a homicidios dolosos y 93 a homicidios culposos.

Entre los dolosos, uno fue cometido con arma de fuego, 14 con arma blanca, y 13 con otros elementos no especificados por la institución.

Por otro lado, todos los homicidios culposos registrados en la entidad fueron el resultado de accidentes de tránsito.

La principal violencia que viven las mujeres en las comisarías de Mérida es la psicológica, seguida de la física y la económica, según informó Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), quien abundó que estas agresiones muchas veces pasan desapercibidas.

“La principal violencia de la cual tenemos registro es la psicológica. Desafortunadamente, la violencia familiar, por usos y costumbres que están arraigados en casa, hace pensar a las víctimas que no es violencia y es muy difícil modificar ese pensamiento en las mujeres, debido a los antecedentes familiares, como en el caso de sus madres o abuelas”, señaló. Ante esta situación, la funcionaria municipal adelantó que, a partir del 1 de noviembre, brigadas de contacto estarán recorriendo colonias y comisarías del sur de la capital yucateca, con el fin de visitar casa por casa e informar sobre los servicios que brinda el Instituto, así como las múltiples sedes que tiene la dependencia municipal para la atención. Mencionó que esta estrategia tiene como objetivo descentralizar los servicios del IMM, ya que muchas meridanas que viven en

Aumentan homicidios en Yucatán en 2024

MÁS TRANQUILOS

Áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad en septiembre:

San Pedro Garza García

Benito Juárez

Tampico

Piedras Negras

Puerto Vallarta

Saltillo

Los Cabos

Tepic

Los Mochis

FUENTE: INEGI

En comparación con los datos del año pasado, se observa un incremento en homicidios dolosos y culposos para 2024.

Hasta agosto, los homicidios dolosos en 2023 fueron 25, mientras que en 2024 sumaron 28. Los homicidios culposos fueron 89 en 2023 y en 2024 subieron a 93, de acuerdo con el reporte.

Por otro lado, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM explica que la distinción entre homicidio doloso y culposo radica en la intención del perpetrador del delito. El homicidio doloso implica la voluntad deliberada de causar la muerte, mientras que el homicidio culposo es producto de la negligencia o imprudencia, sin intención de matar, como sucede comúnmente en los accidentes de tránsito.

Cabe señalar que a pesar del incremento en el número de ho-

ENCUESTA. La mayoría de los habitantes de la capital yucateca se sienten seguros en su ciudad.

micidios, Mérida sigue figurando como la décima ciudad más segura de México.

Esto según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI el 21 de octubre.

LAS MÁS SEGURAS

Las 10 áreas urbanas con menor percepción de inseguridad en septiembre fueron las siguientes: San Pedro Garza García: 13,7%, Benito Juárez: 17.5%, Tampico: 20.0%, Piedras Negras: 20,2%, Puerto Vallarta: 21.3%, Saltillo: 21.7%, Los Cabos: 22.9%, Tepic: 23.7%, Los Mochis: 23.5%, y Mérida: 24.6% Sin embargo, en Mérida, la percepción de inseguridad ha aumentado entre los habitantes. En junio, el 22% de la población manifestó sentirse insegura, mientras que en septiembre, esta cifra subió al 24.6%.

HOMICIDIOS

A nivel nacional se han registrado más de 28 mil 962 homicidios

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Junio

Julio

Agosto

YUCATÁN 13 10 12 16 24 14 121 12 20 2024

Total : Mayo

FUENTE: SESNSP

CASOS RELEVANTES

En el transcurso de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha formulado imputaciones por diversos casos de homicidio.

En el Fraccionamiento Las Américas, PPC fue vinculado a proceso por violación e intento de homicidio, tras hechos ocurridos el 28 de septiembre. El imputado permanece en prisión preventiva.

También en ese fraccionamiento, un hombre que se dedicaba a la venta de autos de lujo perdió la vida a manos de varios sujetos que fueron contratados para asesinarlo.

Otro caso, en Sitpach, involucra a JGNK, imputado por homicidio calificado luego de agredir a un hombre, causándole un hematoma que resultó fatal. Este acusado también enfrenta prisión preventiva.

Violencia psicológica con mayor prevalencia en Mérida

MÉRIDA En especial su zona rural, enfrenta un gran reto en el tema de la violencia doméstica e intrafamiliar.

colonias vulnerables o comisarías no saben qué servicios se brindan, cuáles son las sedes existentes y, mucho menos, que los horarios de atención se han ampliado en esta administración hasta las 6 de la tarde. Centeno Ceballos dijo que, además, el IMM se está vinculando a la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de que la corporación policiaca les brinde registros de cuáles son las colonias de la ciudad de mayor riesgo para las mujeres, lo cual responde también a la necesidad de acudir

APOYO A MUJERES

Personas reciben atención y apoyo en los refugios que hay en la capital yucateca

a estos puntos de riesgo a realizar la tarea de campo para acercar los servicios.

“Estaremos trabajando para que sepan cuáles son sus derechos y que entiendan qué es la violencia, además de que estaremos en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y Bienestar Económico, con el objetivo de proporcionar herramientas que les permitan generar ingresos sin depender de otras personas ”, dijo. En ese sentido la funcionaria recordó que a través de los refugios que opera el municipio, se atienda a unas 60 mujeres, muchas de las cuales huyeron de la violencia que vivían acompañadas de sus hijos. / QUADRATÍN

ARGUMENTO. Consejeros llaman a defender el acceso a la información.

Defienden labor del Inaip contra la corrupción

Gracias al trabajo del Institutos Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) se han descubierto estafas y desvíos de recursos por parte de autoridades y servidores públicos, aseguró la presidenta de ese organismo en Yucatán, Gilda Segovia Chab. “Hemos defendido con éxito el derecho humano de acceso a la información pública, lo cual contradice a quienes hablan de simulación”, destacó al hablar en defensa de los 32 organismos que garantizan la transparencia en México.

Hemos defendido con éxito el derecho humano de acceso a la información pública, lo cual contradice a quienes hablan de simulación”

GILDA

SEGOVIA Presidenta de Inaip Yucatán

Agrega que los organismos autónomos acompañan a los ciudadanos en sus solicitudes de información a los “sujetos obligados” para garantizar respuestas rápidas.

“Cuando el Inaip notifica que deben cumplir con la Ley de Acceso a la Información, la respuesta suele ser inmediata”, aseguró.

Indicó que se capacita constantemente a los sujetos obligados para que cumplan con esta responsabilidad.

Además, insistió en que el trabajo de los órganos autónomos es esencial, sobre todo para los medios de comunicación que realizan investigaciones periodísticas.

Sobre los ayuntamientos de Yucatán, señaló que durante la pasada administración, municipios como Valladolid y Hunucmá destacaron por su falta de acceso a la información pública.

Actualmente, trabajan con los nuevos alcaldes, incluyendo a los presidentes municipales reelectos. Segovia Chab mencionó que presentó su propuesta de presupuesto para 2025, solicitando 36 millones de pesos, después de que en 2024 solo les otorgaron 26 millones./ TOMÁS MARTÍN

CORTESÍA
CORTESPIA

Boom inmobiliario arrasa con Cuxtal

Avanza. Ejidatarios acusan que el negocio de los “lotes de inversión” empieza a extenderse al sur de la ciudad

El boom inmobiliario que se extendió al norte de Mérida ahora apunta al sur de la ciudad, en donde incluso este modelo de negocio empieza a causar un impacto a la Reserva Ecológica de Cuxtal, la principal reserva hídrica de la capital yucateca, de acuerdo con testimonios de ejidatarios de la zona.

Un grupo de ejidatarios de la comisaría de San Pedro Chimay, de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Reserva Cuxtal”, ha recabado evidencias desde hace varios meses, de cómo el negocio de los lotes de inversión, empezó a instalarse en ese punto de la ciudad, aun cuando se supone que las leyes federales, estatales y municipales prohíben ese tipo de uso de suelo en áreas naturales protegidas.

Según la información proporcionada por los ejidatarios, la zona impactada ya abarca poco más de 20 hectáreas de lo que se supone son terrenos forestales, protegidos por las leyes, pero que ahora forman parte de un nuevo proyecto de venta de los ya famosos lotes de inversión.

Señalan que, en este nuevo caso, la empresa involucrada, sería originaria de Quintana Roo, pues han documentado la presencia de varias camionetas en el “nuevo desarrollo” con placas de esa entidad.

DESARROLLOS INMOBILIAROS

NO ESTÁN PERMITIDOS

En redes sociales, la Reserva Ecológica Cuxtal advierte que no están permitidos los desarrollos inmobiliarios, fraccionamientos, ni ningún tipo de obra que sobre densifique, “ya que esta zona es vital para abastecer de agua al municipio de Mérida y debemos mantener sus condiciones”.

Un reporte del Ayuntamiento de Mérida indica que en 2021 interpuso 11 denuncias en contra de la construcción de infraestructura en zonas de la Reserva Ecológica de Cuxtal, de las cuales nueve fueron ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y dos más ante la Secretaría de Desa-

Se

rrollo Sustentable.

Los principales problemas son cambios de uso de suelo, desmontes que se hacen para poner alguna casa, bodega o infraestructura de cualquier tipo.

Los socios del ejido entrevistados por 24 HORAS Yucatán comentan que los terrenos, ya incluso se están ofertando a precios de 55 mil pesos por predios ejidales de 400 metros cuadrados.

Otra situación que llamó mucho la atención, es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya les puso energía eléctrica a varios de esos lotes; los constructores usaron un documento de una asamblea en la comisaría ejidal, aunque los ejidatarios aseguran que nunca supieron de esa asamblea, ni fueron invitados.

Otra presunta anomalía, es que se perforaron pozos para extraer agua para los lotes, algunos trabajadores de la obra han comentado que sí hay agua potable, pero las fuentes señalan que no existe una red de la Junta de Agua Potable de Yucatán (JAPAY).

Sobre este tema, la maestra en políticas públicas y urbanas por la Universidad de Glasgow, Escocia, Graciela Carrillo, dijo que la zona sur de Mérida ha sido históricamente una zona olvidada, con menos inversión en infraestructura y servicios. Eso hace que la tierra sea más barata, pero también menos preparada para un desarrollo urbano acelerado.

LOS PROYECTOS HABITACIONALES

LLEGAN SIN PLANIFICACIÓN

Advirtió que los lotes de inversión llegan a estas áreas, muchas veces sin la planificación adecuada y sin la infraestructura necesaria como calles, transporte, agua potable o electricidad.

“Esto genera varios problemas: primero, el crecimiento urbano desordenado crea áreas desconectadas, como islas que no están bien integradas al resto de la ciudad. Esto dificulta que el gobierno pueda ofrecer servicios básicos de manera eficiente y termina siendo más costoso para todos”, precisó.

Además, continuó, este tipo de crecimiento impacta negativamente la movilidad, porque saturan aún más las calles ya congestionadas y complican la planeación de sistemas de transporte público efectivos.

“Los nuevos desarrollos no están

acerca la final para elegir a “Embajadora de la Feria”

En el escenario del Teatro José María Iturralde y Traconis de Valladolid, engalanado como un gran foro para la exhibición del orgullo con que viven las y los yucatecos las tradiciones que forman parte de su reconocida cultura, tuvo lugar la preliminar de la región oriente del certamen Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024, que fue encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal.

Díaz Mena también asistió acompañado de su hijo Julián, a la segunda jornada de semifinales regionales del certamen y disfrutó

del espectáculo donde lució la vaquería, típica fiesta yucateca, poco antes de que se conociera a las 5 nuevas semifinalistas de entre las 19 participantes de los municipios de Bokobá, Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chankom, Cuncunul, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzitás, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tekal de Venegas, Temax, Tizimín y Valladolid. Las finalistas fueron María José Ramón Loría, de Sucilá; Janely Valentina Zapata May, de Dzidzantún; Jenny Esperanza Sánchez Aké, de Dzemul; Namibia Jacqueline Núñez Zapata, de Temax; y Suemi Carolina Cupúl Cupúl, de Valladolid, quienes pasaron a la

última fase que se llevará a cabo durante la inauguración de la Feria el próximo 8 de noviembre, cuando se decida entre las 15 jóvenes que irán a la final del certamen, que es impulsado por el Gobierno Estatal como parte de las actividades que se tienen agendadas para engalanar a la gran Feria con motivo de su 50 Aniversario.

El mandatario atestiguó la colorida pasarela de las concursantes, quienes representaron con mucho orgullo a sus municipios en vestido de noche y terno, vestimenta típica de Yucatán.

Las 8 mejor posicionadas de la región, quienes tuvieron una intervención en la que expresaron lo que les hace sentirse orgullosas de sus

Muchas de estas tierras en el sur, como las de la Reserva Cuxtal, son zonas forestales protegidas, y los desarrolladores están talando árboles y destruyendo áreas verdes”

GRACIELA CASTILLO experta en desarrollo urbano

Este caso debe llamar la atención de las autoridades. Que se pongan las pilas porque hoy fueron 20 hectáreas y mañana serán otras 20 y de 20 en 20 vamos a ver como se acaba con el monte”

URBANOS. En unos cuantos meses, varios terrenos ya fueron bardeados e incluso ya tienen instalados sus medidores de luz.

mejorando la vida de los habitantes locales, están creando áreas que quedan desconectadas y con pocas oportunidades de crecimiento ordenado”, sostuvo.

ALERTAN POR EL IMPACTO

AL MEDIO AMBIENTE

“Muchas de estas tierras en el sur, como las de la Reserva Cuxtal, son zonas forestales protegidas, y los desarrolladores están talando árboles y destruyendo áreas verdes que son cruciales para la sostenibilidad de la ciudad”, expresó.

También está el impacto que estos desarrollos tienen en las comunidades locales, especialmente en las indígenas, comentó la también consultora y académica del Centro de Investigación, Docencia y Análisis de Política Pública.

“Los lotes de inversión y el incremento en el valor de la tierra provo-

can un fenómeno de gentrificación, donde los habitantes originales se ven desplazados. Los precios de los terrenos y de las viviendas aumentan, y las familias locales, que han vivido en estas zonas por generaciones, no pueden competir económicamente”, apuntó Durante un recorrido por la zona los vecinos manifestaron su preocupación, pues algunos de esos “lotes” incluso ya empezaron a ser ocupados y ya se observan trabajos para empezar a urbanizar el área, lo que consideran que podría cambiar radicalmente su vida cotidiana.

TEMEN QUE SUCEDA

LO MISMO QUE EN EL NORTE Idelfonso Chalé Pech, quien vive en esa comisaría indicó que como es lógico, hay preocupación de que en San Pedro Chimay, suceda lo que ha pasado con otras comisarías del norte de Mérida como Temozón, Chablekal y recientemente Santa Gertrudis Copó, en donde los desarrollos inmobiliarios han encarecido los precios de los productos y servicios básicos y provocado problemas de movilidad y suministro de agua potable.

Adalberto Cimé Herrera declaró a 24 HORAS Yucatán que esperan que las autoridades investiguen cómo es que hoy se están lotificando terrenos en esa comisaría que se supone pertenece a una Reserva Ecológica y en todo caso si no se tienen los permisos correspondientes, pues actuar en consecuencia.

municipios, fueron calificadas por la coherencia, elocuencia, dicción y pasión que transmitieron, por el jurado calificador.Es importante puntualizar que fueron designadas

CORTESIA
CORTESIA
TRADICIÓN En la región oriente fueron 19 las participantes, de las cuales salieron cinco finalistas del certamen para elegir a la Reina de la Feria Yucatán 2024.
RAÚL NAH vecino
Ana Valeria Massa Cortés, de Dzilam de Bravo; Aylín Guadalupe Elvira Novelo, de Panabá; y Kenia Shalem Hernández Peraza, de Dzilam González como suplentes./ 24 HORAS

Prevención. La Comuna de Mérida ya toma medidas preventivas para evitar que los problemas se repitan

TOMÁS MARTÍN Y GUILLERMO CASTILLO

El Ayuntamiento de Mérida adquirirá maquinarias y nuevos equipos para fortalecer sus programas de bacheo y repavimentación que es una de las principales demandas ciudadanas, luego que que las lluvias atípicas de este año en la Península de Yucatán han provocado un evidente deterioro de las más de 3 mil 700 kilómetros de calles con los que cuenta la ciudad, declaró la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Señaló que las precipitaciones del mes de octubre acumulan hasta el pasado día 19, unos 186.7 milímetros, más del 60 por ciento del total acumulado durante todo este año que es de 221.9 milímetros, y por lo menos 112.7 milímetros más que en el mes de octubre del año pasado.

“Este es el verdadero problema que estamos enfrentando como ciudad, no se han detenido las lluvias y han sido muy copiosas y eso genera grandes acumulaciones de agua en las calles, pero una vez identificado el problema, ahora nos hemos avocado a darle una solución”, aseguró Patrón Laviada.

Sin embargo, dijo que “es importante aclarar que esta situación genera que aún cuando desde hace varias semanas hemos iniciado un intensa campaña de bacheo, tapemos unos bache y casi de inmediato salgan otros”, añadió.

“Hemos canalizado una gran cantidad de recursos para bacheo y se aprobó otra partida de 15 millones de pesos para ampliar la capacidad de respuesta a los reportes que se registran en toda la ciudad en las próximas semanas, además de que Protección Civil Municipal reporta que también se espera que haya una reducción en las lluvias también en las próximas semanas”, indicó.

Sostuvo que decidió darle prioridad al tema en su conferencia semanal, pues hoy por hoy el tema de los baches es el que mayor preocupación y señalamientos genera por parte de la ciudadanía, y también es importante aclarar que es un tema en el que no se ha dejado de trabajar.

“Estamos trabajando con todos los recursos a la mano para tapar los baches, ya hemos mejorado los procesos internos que se aplican en Vías Terrestres, que además está realizando más horas de trabajos de

El uso del preservativo ha disminuido en Yucatán, según informó Pablo Alemán, presidente de la Red de Personas Afectadas por el VIH (REPAVIH).

Por lo anterior, señaló que han iniciado una campaña de bardas pintadas para promover el uso del condón.

“El objetivo de estas bardas es concientizar sobre la importancia del uso del condón, ya que hemos detectado que no se está utilizando. También invitamos a las personas a que se realicen la prueba de VIH si creen haber estado en riesgo”, explicó Alemán.

Hasta ahora, dijo se han pintado cinco bardas, principalmente en el sur y poniente de Mérida, y próximamente se agregarán más en puntos estratégicos de la ciudad. La meta, añadió, es cubrir la mayor cantidad de territorio posible. Incluso, un municipio ya se ha puesto en contacto para sumarse a la campaña.

Las tormentas afectan las acciones de bacheo

bacheo y verificando que el asfalto que se usa sea de mucho mejor calidad”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González, también informó que llevan 13 días de lluvias consecutivas por lo que trabajan para resolver rápido la situación.

Pidió a la población paciencia, debido a que las lluvias han complicado los trabajos de bacheo, así como reparaciones eléctricas, factores que hacen más lento el proceso de rehabilitación. Al preguntarle sobre el análisis de los daños que dejaron estas condiciones al municipio costero, por

DIFÍCIL. La acumulación de agua en las calles de la ciudad provoca que todos los días surjan más baches de los que las brigadas municipales logran reparar.

lo que contestó que precisamente están trabajando de la mano con el gobierno del estado.

Explicó que es complicado el proceso ya que la costa yucateca también tiene competencia el gobierno federal, estatal, así como lo que les compete como municipio. Comentó que uno de los puntos a trabajar es en la remodelación del Muelle de Chocolate.

Aseguró que “no esconderán la mano” y que estarán trabajando para poder dar pronta solución a las necesidades del municipio. Dijo que luego de estar atendiendo el tema por más de una semana. CORTESÍA

SEGURIDAD. La medida está encaminada a cuidar la salud de los visitantes.

Comienza la fumigación de panteones

Brigadistas de la Secretaría de Salud del Estado iniciaron la fumigación de todos los panteones de Yucatán para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y garantizar un ambiente saludable en los recintos funerarios. El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, explicó que las acciones incluyen la termonebulización y el control larvario.

Amplia participación ciudadana

El Ayuntamiento de Mérida recibió seis mil 466 propuestas para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 para mejorar los servicios públicos, empleo, medio ambiente, seguridad y bienestar social, reveló la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada.

Explicó que ese propuestas fueron recabadas en una consulta ciudadana, realizada a través de 33 mesas en colonias y comisarías de la ciudad, con la participación de mil 429 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres. De las propuestas, cuatro mil 524 se obtuvieron mediante la plataforma “Mérida Decide Contigo”. La consulta también incluyó ocho talleres lúdicos en los que se recibieron 220 propuestas infantiles y se realizaron 38 foros universitarios para escuchar la voz de las juventudes. / 24 HORAS

Asimismo, sostuvo que también estarán colaborando con las autoridades de los otros órdenes de gobierno para atender las necesidades del sector pesquero.

Promueven el uso del preservativo

SALUD. Integrantes de la Red de Personas Afectadas por el VIH han pintado cinco bardas, principalmente en el sur y poniente de Mérida.

“A partir de estas bardas, 17 personas nos han solicitado información y han decidido hacerse la prueba de VIH.

De hecho, ya hemos detectado algunos casos. Nuestro objetivo es identificar entre 2 mil 500 y 3 mil personas con VIH que no saben que

lo tienen”, indicó el activista. Alemán enfatizó la importancia de que las personas se realicen la prueba, ya que, si el VIH es detectado a tiempo y se sigue el tratamiento adecuado, no es mortal y deja de ser transmisible. “El problema es que hay muchas personas con VIH que no saben que lo tienen.

En el último trimestre se detectaron 271 nuevos casos de VIH, de los cuales 133 fueron identificados a tiempo y 138 en etapa tardía.

“Esto significa que, si no se protegían, pudieron haberlo transmitido a otras personas”, añadió.

inalmente, instó a la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) a incluirlos en campañas informativas, ya que muchas personas, especialmente estudiantes, desconocen cómo se transmite el VIH y sus efectos./QUADRATÍN

En Mérida, iniciaron ayer y continúan hoy en el panteón de Xoclán, mientras que el Florido, Jardines de Paz y el Cementerio General serán atendidos el miércoles 23 y jueves 24.

En el interior del estado, el operativo comenzó ayer 21 en la Jurisdicción Sanitaria Número 2, incluyendo los panteones de los municipios de Cenotillo, Dzitás, Quintana Roo, Tinum y Uayma.

Serán los días es que se llevarán a cabo estas táreas de fumigación

Para el martes 22, las brigadas atenderán los cementerios de Chichimilá, Chikindzonot, Tekom y Tixcacalcupul. Posteriormente, el miércoles 23 se fumigarán los panteones en Chankom, Cuncunul, Kaua y Yaxcabá. El jueves 24, se realizará la fumigación en Calotmul, Espita, Panabá, Sucilá, San Felipe y Río Lagartos. Las acciones en esta jurisdicción concluirán el viernes 25 en Chemax, Temozón y Valladolid.

En la Jurisdicción Sanitaria Número 3, los trabajos se desarrollarán los días 23, 24, 28, 29 y 30 de octubre, a expandir los municipios de Peto, Cantamayec, Chacsinkín y Tahdziú. Para Tzucacab, Tekax, Tixméhuac y Akil, la fumigación se llevará a cabo el 23, 24 y 30 de octubre. Finalmente, en Mayapán, Teabo, Chumayel, Mama, Chapab, Sacalum, Oxkutzcab, Dzan, Maní y Ticul, las brigadas trabajarán los días 24, 29 y 30. El operativo se extenderá hasta el 30 de octubre, concluyendo en los panteones de Santa Elena, Opichén, Calcehtok y Muna.

En la ciudad de Mérida, además de los panteones, se atenderán diversas colonias como la Morelos Oriente y la Unidad Morelos, Vergel III, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kukulcán, San Antonio Kaua y Miraflores Sección II, entre otras. / 24 HORAS

CONSULTA

Desfalco de Borge salpica a Carlos Joaquín González

Informe. Secoes revela la pérdida de siete mmdp por irregularidades en la administración de Roberto Borge

Quintana Roo perdió más de siete mil millones de pesos debido a irregularidades cometidas durante el sexenio de Roberto Borge Angulo (2011 - 2016), que fueron omitidas por la administración de Carlos Joaquín González (2016 - 2022), actual embajador de México en Canadá, reveló la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), Reyna Arceo Rosado. El daño patrimonial a la administración pública afectó a diversas dependencias estatales, por la falta de sanciones adecuadas y la prescripción de decenas de expedientes de responsabilidad administrativa.

Arceo Rosado señaló que, al asumir el cargo en la Contraloría en septiembre de 2022, se recibieron 513 expedientes de responsabilidad administrativa, de los cuales 184 estaban activos. Sin embargo, algunos de estos, que datan desde 2011, revelaron una preocupante falta de ética y profesionalismo en la gestión de recursos críticos para el estado dentro de la Secoes, cuando la dirigió Rafael del Pozo Dergal.

Entre las dependencias más afectadas se encuentran la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y la Secretaría Estatal de Salud.

“El panorama heredado es alarmante, con millones de pesos sin una explicación clara y con los plazos legales para sancionar estos delitos ya prescritos, en su mayoría”, lamentó.

A pesar de esta situación, la Secoes ha tomado medidas desde noviembre de 2023, interponiendo diversas denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para investigar los actos ilícitos cometidos por servidores públicos de la administración de Carlos Joaquín.

ÁREAS AFECTADAS

Entre los desfalcos se incluyen: 526 millones 890 mil 537 pesos, de la CAPA; 161 millones 810 mil 627 pesos del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE, ahora Agepro); mil 850 millones 496 mil 900 pesos, de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru, ahora Sedarpe); y 806 millones 616 mil 882 pesos del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), entre otros.

Entre los funcionarios que estaban al frente de esas dependencias se puede mencionar a Paulina García Achach, subsecretaria de Seduvi, aprehendida en mayo de 2017 por desempeño irregular de la función pública y absuelta en 2019; Víctor Hugo Loyola Corona, exprocurador fiscal de la Sefiplan, acusado de desempeño irregular de la función pública por el caso VIP Saesa, quien también fue liberado tras quedar sin efecto su vinculación a proceso por orden del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito.

Otro de los implicados fue Mauricio Rodríguez Marrufo, titular de la Seduvi, detenido en mayo de 2017 acusado por desempeño irregular de la función pública y daño patrimonial estimado en 39 millones de pesos; tras pagar la reparación del daño, obtuvo su libertad. Caso similar, el de Alicia Rivera Galera,

El panorama heredado es alarmante, con millones de pesos sin una explicación clara y con los plazos legales para sancionar estos delitos ya prescritos, en su mayoría”

Esos recursos, más de siete mil millones de pesos desviados, son fondos que el estado jamás podrá recuperar”

REYNA ARCEO ROSADO

Titular de la Secoes

exdirectora de recursos financieros de CAPA, capturada a finales de noviembre por peculado; obtuvo arresto domiciliario en abril de 2018 y gracias a un amparo logró su libertad en febrero de 2020. Ese mismo año, un tribunal de Distrito revocó el auto de vinculación a proceso.

La directora de CAPA, Paula González Cetina, detenida en enero de 2018, se declaró culpable de peculado en febrero de 2019 por un monto de mil 55 millones de pesos; recibió una pena de tres años 11 meses de prisión y, en junio de 2020, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito le concedió un amparo directo, declaró la sentencia insubsistente y ordenó una nueva resolución, por lo que quedó en libertad.

LAGUNA LEGAL

Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno estatal, Carlos Felipe Fuentes del Río, subrayó que la principal omisión fue la falta de sanciones, debido a los vacíos legales de la extinta Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo.

“Esos recursos, más de siete mil millones de pesos desviados, son fondos que el estado jamás podrá recuperar”, subrayó.

El titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado, Edgar Ramírez Morales, reiteró su compromiso de investigar y sancionar a los responsables y destacó que la falta de actuación de los exservidores públicos de la administración de Carlos Joaquín permitió que los expedientes prescribieran, “lo que ha causado un daño irreparable a las finanzas del estado”.

La titular de la Secoes aseguró que no se tolerarán más actos de corrupción o negligencia en la administración pública.

“Desde el inicio de la actual ges-

tión, se han inhabilitado a 47 personas, de las cuales 41 resoluciones han quedado firmes, demostrando el esfuerzo por corregir los errores del pasado y garantizar una gestión pública limpia y eficiente; las seis restantes cuentan con un amparo, pero se mantiene el curso legal de las denuncias”, afirmó.

ALTO A LA IMPUNIDAD

Arceo Rosado ha ganado notoriedad por este tipo de investigaciones, cuando fue contralora en el municipio de Benito Juárez. En 2019 bajo la administración de Mara Lezama Espinosa, descubrió una maniobra en la que estuvieron implicados al menos nueve exfuncionarios del Ayuntamiento.

En los primeros dos años de la gestión de Carlos Joaquín, Rafael del Pozo Dergal interpuso al menos 15 denuncias contra exfuncionarios de la administración de Roberto Borge Angulo, que estimaba una afectación al erario de 15 mil millones de pesos. Ellos libraron la acción penal por prescripción del delito, amparos y reparación del daño.

Al menos cuatro llevaron su proceso en libertad, dos de ellos fueron absueltos y nueve quedaron libres por resarcimiento del daño o prescripción del delito.

MODUS OPERANDI

El modus operandi de esta red de corrupción, denominada así por la propia contralora, era que, a través del impuesto predial, se interponían juicios contra morosos, de los cuales jamás se enteraban los afectados hasta que notarios, apoyados por la fuerza pública, los desalojaban de sus casas mediante juicios concluidos de los que no estaban enterados.

Varios de los implicados trabajaron en las dos administraciones anteriores a la de Lezama Espinosa, encabezadas por Remberto Estrada Barba, del Partido Verde Ecologista de México (2016-2018), y Paul Carrillo Cáceres, del Partido Revolucionario Institucional (2013-2016), específicamente en la Dirección de

Si bien la Contraloría detectó la malversación de fondos en al menos 12 dependencias del Gobierno estatal, estas prescribieron en el sexenio pasado.

Asistencia Jurídica y la de Ingresos Coordinados y Cobranzas, esta última bajo la titularidad de Jeanina Medrano Galindo, hermana de la exdiputada federal del Partido Verde Ecologista de México y expareja

sentimental de Borge Angulo. Carrillo de Cáceres fue integrado al gabinete de Lezama Espinosa el 4 de octubre, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. / 24 HORAS

FINANZAS. Rafael del Pozo Dergal fue el titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado en (2016-2022), durante el sexenio de quien hoy es embajador de México en Canadá.

Valen oro

De acuerdo a sus declaraciones patrimoniales, presentadas en mayo de 2024, esto ganan al año algunos embajadores que anteriormente fueron mandatarios estatales priistas.

Quirino Ordaz Coppel

Exgobernador de Sinaloa Embajador en España Remuneración anual neta como embajador: 3 millones 784 mil 595 pesos Ingresos extras: 26 millones 399 mil 762 pesos

Total: $30,184,357

Omar Fayad Meneses

Exgobernador de Hidalgo Embajador en Noruega Remuneración anual neta como embajador: 224 mil 628 pesos Ingresos extras: 492 mil 104 pesos

Total: $716,732

Su declaración solo contempla tres meses de ingresos; el funcionario decidió no hacer pública su declaración total anual.

Claudia Pavlovich

Exgobernadora de Sonora Cónsul en Barcelona Remuneración anual neta como diplomática: 2 millones 203 mil 404 pesos Ingresos extras: 922 mil 78 pesos   Total: $3,125,482

QUIRINO ORDAZ, EL DE MAYORES INGRESOS

Carlos Joaquín González

Exgobernador de Quintana Roo Embajador en Canadá Remuneración anual neta como embajador: 2 millones 23 mil 438 pesos Ingresos extras: 2 millones 663 mil 655 pesos

Total: $ 4,687,093

Carlos Miguel Aysa

Exgobernador de Campeche Embajador en Rep. Dominicana Remuneración anual neta como embajador: 2 millones 273 mil 598 pesos

Ingresos extras: 1 millón 224 mil 360 pesos

Total: $3,497,958

Hereda AMLO a Sheinbaum embajadores millonarios

Posesiones. Exgobernadores que ahora son diplomáticos cuentan con departamentos, terrenos, fondos de inversión, empresas...

ÁNGEL CABRERA

La presidenta Claudia Sheinbaum heredó un cúmulo de exgobernadores que el exmandatario Andrés Manuel López Obrador nombró como embajadores... y quienes en el último año declararon tener remuneraciones extras por su participación en el sector privado y dieron cuenta de ingresos millonarios. Los exgobernadores, en su mayoría del PRI, indicaron que en el último año tuvieron ingresos totales de entre 3 y 30 millones de pesos, lo que resulta mayor a lo que declaró el expresidente López Obrador, con 1.8 millones de pesos, y Sheinbaum, como jefa de Gobierno de la CDMX, con un millón de pesos. Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa y embajador en España, declaró ingresos extras por 26.3 mdp en el último año, mientras que por su trabajo como diplomático, en su declaración patrimonial ante la Función Pública señaló que ganó 3.7 mdp.

La declaración patrimonial de Ordaz, quien asumió la representación diplomática desde abril de 2022, se presentó en mayo pasado e indica que por su participación en Operadora Pacific Palace obtuvo 1.8 mdp. El exgobernador de Sinaloa manifestó que cuenta con dos inmuebles: una casa y un local comercial que le fueron heredados.

A su vez, Quirino Ordaz informó que en España compró dos vehículos: un Tesla, en 2022, por más de 57 mil euros que adquirió a Tesla Spain, así como una camioneta Toyota Highlander, en 2023, y por un valor de 48 mil euros al corporativo Hybrid Car de ese país. Aunque no transparentó montos, el exgobernador declaró que tiene dos inversiones monetarias en España y otro par en México. Ordaz aseveró que tiene acciones en las empresas de Océano Palace, Inmuebles Cazador, Construcción San Juan, Industrias Lavamex, Sunset Vacation y Operadora de Empresas Luna, entre otras.

En contraste, Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo y representante de México en Noruega, decidió dejar en opacidad su declaración patrimonial anual, contrario a la orden que había dado el exmandatario López Obrador de que todos los altos funcionarios deberían transparentar sus bienes e ingresos. En diciembre de 2023, al ingresar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el exmandatario emitió una declaración provisional en la que señaló que en tres meses tuvo 492 mil pesos de ingresos extras por fondos de inversión y rentas, así como una paga de 224 mil pesos por su trabajo en la Cancillería. Fayad aseguró contar con cuatro departamentos, con valor de 33.4 mdp que le fueron heredados, así como otro más que compró por 990 mil pesos.

El exgobernador de Hidalgo dijo tener obras de arte y joyas heredadas, así como un caballo cuarto de milla por el mismo concepto de transmisión del bien.

Señaló que tiene al menos ocho inversiones en México y una en Estados Unidos, así como el 90% de participación en la empresa de servicios inmobiliarios Vianom. En su declaración anual el exgobernador ya no hizo públicos sus bienes.

La exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, quien desde abril de 2022 fue designada como cónsul en Barcelona, afirmó que en el último año obtuvo ingresos extras por 922 mil pesos y 2.2 mdp por su trabajo en la Cancillería, con un total de 3.1 mdp.

Indicó que tiene un lote de joyas, con valor de 1.3 mdp, que le fue donado.

También tiene obras de arte y muebles de casa con valor de 1.8 mdp, así como tres inversiones en México y una en España.

La exgobernadora reportó que tiene 50% de acciones en Pavlovich Arellano Bufete Legal, y es parte de actividades lucrativas en las empresas Arrendadoras de Centros Comerciales y Med Bienes Raíces.

Por su parte, el exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien renunció al PRI en 2016 y llegó al poder por la alianza PAN-PRD, fue designado desde marzo de 2023 como embajador en Canadá; reportó 2.6 mdp de ingresos extras y 2 mdp por su actividad como diplomático, con un total de ganancias de 4.6 mdp en el último año.

El exgobernador es dueño de dos departamentos y tres terrenos comprados hace años, así como de una casa que le fue donada, y tiene un fondo de inversión en EU y dos cuentas en el Bank Of Nova Scotia, en Canadá.

Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche y quien asumió el cargo que dejó vacante Alejandro Moreno tras asumir como líder del PRI, declaró ingresos extras por 1.2 mdp por concepto de jubilación, así como 2.2 mdp por su labor como embajador en República Dominicana, cargo que ostenta desde julio de 2022.

Manifestó que compró una casa a crédito, con valor de 5 mdp, en octubre de 2023, además de que cuenta con 60 vaquillas, con valor de 600 mil pesos, así como dos inversiones en México y una en República Dominicana.

Embajadas no deben ser botín político: expertos

Uno de los retos diplomáticos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la designación de los embajadores de México sin una repartición política, indicaron expertos, quienes coincidieron en que los nombramientos diplomáticos deben ser a partir de perfiles académicos y especializados.

En entrevista con 24 HORAS, René Cáceres, académico de la Universidad Anáhuac, recomendó designar a los representantes de México en el mundo a partir de la trayectoria académica y analizar designaciones para las embajadas clave.

A la vez, el académico señaló que la presidenta Sheinbaum debe analizar el nombramiento del próximo embajador de México en Estados Unidos, por su relación comercial, y España, donde existe una crisis diplomática por la exclusión del rey Felipe VI a la investidura de Claudia Sheinbaum, el pasado 1° de octubre.

Por su parte, Ignacio Martínez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México, resaltó que el próximo embajador de México en Estados Unidos deberá ser un interlocutor de la Presidenta entre los pasillos de la Casa Blanca.

“Que sea un interlocutor con voz en los pasillos de Washington, eso es muy importante en relación al cambio que viene con la elección presidencial de los Estados Unidos, este cambio se estará haciendo el 5 de noviembre, es muy importante quien llegue a la Oficina Oval”, apuntó.

RENÉ CÁCERES Académico de la Anáhuac Que no sea una repartición política, sino que así como formó el gabinete, en términos de poner a académicos en puestos clave, igual lo sea para las embajadas mexicanas”

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que los actuales embajadores de México en el mundo continuarán en el cargo, por el momento, y después vendrán los nuevos nombramientos o ratificaciones para los diplomáticos.

“Se quedan por lo pronto (los embajadores), cuando se vayan a proponer cambios lo estaremos informando, algunos tendrían que ser ratificados, porque su nombramiento llegaba hasta cierta fecha, entonces lo está evaluando el canciller”, declaró en días pasados.

Actualmente varios exgobernadores de oposición, quienes fueron designados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, están a cargo de alguna embajada, por ejemplo, el ahora embajador de México en Noruega, Omar Fayad Meneses, quien fue el último gobernador priista de Hidalgo.

En tanto, el embajador de México en República Dominicana, Carlos Miguel Aysa Gozáles, fue exgobernador de Campeche, en sustitución de Alejandro Alito Moreno, actual líder del PRI, quien pidió licencia al cargo; otro caso similar es del exgobernador priísta de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, quien es el embajador de México en España. /ARMANDO YEFERSON

DIPLOMACIA. El 6 de junio de 2022, Quirino Ordaz, exgobernador priista de Sinaloa, presentó sus cartas credenciales como embajador al Rey Felipe VI de España.
XAVIER

Semar vigila arribo de más de 200 mil tortugas en Oaxaca

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa,) en busca de preservar el medio ambiente marino y proteger las especies, vigiló el cuarto arribó de la “Tortuga Golfina” en el Santuario Escobilla, ubicado en Santa María Tonameca, Oaxaca. En esta ocasión llegaron alrededor de 222 mil 970 tortugas que desovaron 20 millones 67 mil 300 huevos. Dicha especie se encuentra en peligro de extinción. /24 HORAS

ENTRE ADRIANA DÁVILA Y JORGE ROMERO; ÚNICOS ASPIRANTES

30 de octubre, el debate por la dirigencia del PAN

Comicios. Según la Conecen se tiene proyectado el 10 de noviembre para elegir al nuevo dirigente

RODRIGO CEREZO

El debate entre Adriana Dávila y Jorge Romero, los únicos dos aspirantes a presidir el Partido Acción Nacional (PAN), se realizará el próximo 30 de octubre en la sede nacional de este instituto político, informó Fernando Rodríguez Doval, integrante de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen).

Detalló que este ejercicio se realizará en las instalaciones de la sede nacional del blanquiazul, en un horario por definir.

Una semana antes del debate (el 23 de octubre), la propia comisión organizadora presentará el foro “Ideas para fortalecer al PAN” en el que también está anunciada la participación de ambos contendientes a la dirigencia nacional.

Según la convocatoria para la elección interna, los contendientes deberán realizar al menos un debate entre ellos previo al día de la jornada en la que la militancia definirá al suplente del actual dirigente

UNICOS ASPIRANTES

La dirigencia nacional del PAN está a pocos tiempo de renovarse y uno de los perfiles de los candidatos que desean tomar las riendas del partido Jorge Romero Herrera, quien fue coordinador parlamentario de San Lázaro y ha sido respaldado por varios exdirigentes de ese mismo instituto político. Por su parte, Adriana Dávila la otra candidata ha señalado anteriormente que en caso de ganar la presidencia nacional del blanquiazul no tendrían ninguna coalición con otros partidos políticos: “se acabó el PRIAN”. / BRENDA CRUZ SANTOS

nacional, Marko Cortés, quien ha ocupado la presidencia del CEN desde 2018.

En tanto, la comisión organizadora emitió un comunicado en el que se declararon satisfechos en cómo avanza el proceso interno en el PAN. Destacaron que este instituto político es el único en México que escoge sus autoridades con la elección directa de la militancia y desde la instalación de la Conecen, el pasado 3 de julio, han promovido un proce-

so con cancha pareja garantizando transparencia e imparcialidad a los aspirantes.

“En estos momentos se encuentran en la definición del total de los Centros de Votación distribuidos en los 32 estados del país. Además, ha concluido el registro para el voto en tránsito, dirigido a aquellos militantes que votarán fuera de su localidad habitual.

“En los próximos días, el sitio web oficial estará habilitado para que la militancia pueda consultar su centro de votación asignado”, indicaron.

Agregaron que entre el 21 de octubre y el 8 de noviembre se hará la capacitación de los integrantes de los centros de votación y auxiliares y se estiman que la distribución del material electoral llegue a término para el 4 de noviembre, “con lo que manifiestan que se declaran listos para el normal desenvolvimiento de la jornada electoral del 10 de noviembre de acuerdo a los tiempos establecidos en el cronograma electoral”.

Por último, invitaron a la militancia panista a seguir la información del proceso a través de las redes y medios oficiales de la Conecen y a participar en la jornada con su voto en la que tendrán el derecho de elegir a sus dirigentes de manera directa.

Políticos traidores surgen ante malos líderes: experto

Los perfiles traidores en el Partido Acción Nacional (PAN), como los Yunes en el Senado y la diputada local de Oaxaca, Natividad Díaz, que votaron a favor de la reforma al Poder Judicial, son el resultado de tener liderazgos que no infunden respeto, afirmó el profesorinvestigador de la Universidad La Salle, Bernardino Esparza.

“Les está faltando más respeto, incluso con Marko Cortés, que sus simpatizantes, sus adherentes, sus afiliados le tengan ese respeto como un líder, que les lleva de la mano, que sea el que les da, obviamente, una formación, y que va formando inclusive más cuadros dentro del PAN”, comentó el profesor.

Me parece que al interior primero le están faltando el respeto a esos liderazgos, que además no los hay, hay beneficios, se presentan (candidatos), les dan la oportunidad y el partido los toma porque les puede representar votos”

BERNARDINO

de un liderazgo que cohesione y generé respeto a la militancia y candidatos electos.

DEMOCRACIA.

El pasado 31 de julio el Comite

Ejecutivo

Nacional del blanquiazul grarantizó que al menos una mujer pudiera participar en la contienda por el liderazgo.

Refirió que, anteriormente el panismo estaba más consolidado en esa parte y hoy no es así, pues esa desobediencia inició con Vicente Fox a finales del siglo pasado, cuando desde Guanajuato decidió que iniciaría su campaña presidencial.

“Como que ahí se perdió ese liderazgo que no entendió el PAN, y al perder ese liderazgo, quienes participan al interior, que tienen oportunidad de ser diputados, senadores, al final se van por donde más le convenga a sus intereses políticos y eso es un tema: el transfuguismo”, apuntó.

Esparza consideró que el último líder panista que cubría las características para evitar la llamada tránsfuga de legisladores o militantes fue Diego Cervantes de Ceballos.

Ahora, con Jorge Romero y Adriana Dávila, quienes compiten por la dirigencia nacional del blanquiazul, mencionó que ninguno de los dos cubriría el perfil

“En el caso de Yunes tenía una representación, seguidores que se los llevó al PAN, pero lo toman de esa manera porque no tienen líderes, no han formado cuadros y ese es otro gran problema, no solo del PAN, sino de la mayor parte de los partidos políticos”, indicó.

“En el caso de Morena dice ¡vénganse todos!, y de que aquí agarramos a ver quién resulta y ha sido un éxito para ellos, independientemente de todas las características que haya”, explicó.

Para el profesor investigador del departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara, Antonio Elvira de la Torre, las “traiciones” de políticos y su “brinco” a la 4T, no solo de Acción Nacional, sino de todos los partidos, es porque ese instituto político es donde ahora hay mayores oportunidades y valoran la posibilidad de su desarrollo profesional. / JORGE X. LÓPEZ

PERFILES. El senador Miguel Ángel Yunes y su hijo pasaron a la historia, tras votar a favor de la reforma judicial.
ESPARZA Académico de La Salle

La solución no es la violencia ni es la muerte, sino la paz, con verdad y con justicia(...) Sí, estamos dispuestos a perdonar, pero también que rectifiquen su procedencia”

RODRIGO AGUILAR MARTÍNEZ

Obispo de la

ALTO

AL CRIMEN ORGANIZADO, EL RECLAMO EN SAN ANDRÉS LARRÁINZAR

Una multitud acompaña al padre Marcelo en su adiós

Llamado. Autoridades eclesiásticas chiapanecas esperan decidida actuación del nuevo Gobierno para traer la paz al país y a Chiapas

Una multitud participó en los homenajes para despedir al padre tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, en San Andrés Larráinzar, Chiapas, su tierra natal.

Desde la noche del martes, vecinos del municipio exigieron justicia, libertad y alto al crimen organizado, al paso del féretro que contenía los restos del vicario, mientras que indígenas hacían sonar un caracol, a manera de homenaje a su guía espiritual.

Durante la velación, cientos de habitantes hicieron fila para entrar a la casa de los padres del clérigo y orar por el activista por los derechos humanos en la región.

Autoridades eclesiásticas, feligreses y miembros de la comunidad participaron en la misa de cuerpo presente oficiada -en tsotsil y español- para el cura asesinado este domingo en San Cristóbal de las Casas, en un templete instalado en la plaza principal.

Los indígenas escoltaron el féretro donde yacía el padre Marcelo, vestido con una túnica blanca, una estola con la imagen de la virgen de Guadalupe y flores bordadas de acuerdo con la costumbre del pueblo tsotsil.

“VIOLENCIA NO ES LA SOLUCIÓN” El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de

Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, dijo ayer que ni la violencia ni la muerte son la solución, sólo la paz.

Agregó que espera que el nuevo Gobierno federal tenga una decidida actuación para traer la tranquilidad al país y a Chiapas. Mientras que el obispo emérito Felipe Arizmendi Esquivel, “aseguró que el crimen organizado está desatado en Chiapas y ya no sólo trafica droga, ahora la extorsión es su principal actividad por las ganancias que le dejan”. Por su parte, el padre José Luis Besares Selvas, amigo de la víctima, dijo en entrevista con el periodista Isaín Mandujano, que están adoloridos e indignados porque se “había levantado la voz muchas veces para exigir justicia y la paz”.

PIDEN NO CRIMINALIZAR A CLERO

La Diócesis de San Cristóbal exigió que cese la “criminalización” de sacerdotes y misioneros, luego del asesinato de Marcelo; además detalló que de acuerdo con sus datos, nueve religiosos han sido asesinados en el país en los últimos cinco años.

Sostuvo mediante un comunicado que, debido a su activismo, Pérez sufrió “un largo período de amenazas, persecuciones, hostigamientos, calumnias, difamaciones e incluso una orden de aprehensión infundada”. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la fiscalía local hace las indagatorias por el asesinato y que no habrá impunidad.

/ 24 HORAS

El poder de la incertidumbre

MADRUGADA. La unidad en que viajaba el edil fue emboscada por civiles armados.

Alcalde resulta ileso de ataque armado

Autoridades del ayuntamiento de Chilón, Chiapas, confirmó que la madrugada de este lunes, el presidente municipal, Mario Hernández Aguilar, sufrió un atentado mientras transitaba por las inmediaciones del poblado de Yaalton, pero resultó ileso.

Mediante sus redes sociales, el Gobierno municipal informó que ya investigan el hecho para deslindar responsabilidades.

Explicaron que hasta el momento de la publicación se desconocían detalles sobre el ataque armado, ni los motivos detrás de él.

Por su parte, el Partido del Trabajo, al cual pertenece el edil, condenó el ataque contra Hernández Aguilar, mientras se encontraba en la localidad de Bachajón.

El PT “exige una investigación exhaustiva, para que no se ponga en riesgo la seguridad de los funcionarios”, dijo. / 24 HORAS

“El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere”

Hegel

No está iniciando bien. Los primeros días de un nuevo Gobierno son determinantes en la percepción de la población, de la opinión pública, los inversionistas y también en la relación con otros países. La administración de Claudia Sheinbaum no ha iniciado bien. No parece estar aprovechando esa oportunidad que suelen tener

los nuevos gobiernos para crear un contraste con su predecesor, un rasgo diferenciador, una personalidad propia. Su antecesor y jefe, tenía sin duda un gran carisma y una presencia permanente y agobiante. No hubo transición, fue una imposición implacable. Todo quedó atado y bien atado. Sin embargo, los últimos meses del sexenio anterior estuvieron marcados por una incertidumbre espesa sobre el futuro del Estado de derecho y las consecuencias que la reforma judicial tendrá para México. La afectación económica no se hizo esperar; el buque insignia del régimen, el peso, sufrió un serio revés que hoy se traduce en una devaluación anual contra el dólar de casi 20 por ciento. La incertidumbre se instaló entre nosotros.

En la opinión de muchas personas y medios adversos a la 4T, había que esperar y dar el beneficio de la duda a CSP para que, una vez que se instalara en el poder, pudiera mostrar sus señales de cambio. Se quedarán esperando.

La negación es una reacción natural ante el miedo y la duda. En el caso de la Cuarta Transformación y sus gobiernos parecería que hay una resistencia a aceptar la realidad: vivimos ya en un país totalmente diferente al que nos habíamos acostumbrado. Ya no es un tema sólo de populismo, es la imposición del estatismo como sistema de gobierno. Para decirlo con claridad, mucho más gobierno y menos sociedad. Este es un estatismo diferente al que vivimos con Luis Echeverría (capitalismo de Estado) y que hoy se hace presente en la educación, la economía, la política social, la seguridad, la ley, la política exterior y, sin duda, en la interpretación de la historia y la visión de nuestro futuro. Uno de los ejes transversales de este nuevo estatismo autoritario es el manejo de la incertidumbre como fuente de poder. La duda constante y el autoritarismo como método. Es lo que hay. En la ideología de la 4T no existen las personas ni el desarrollo individual, existe el pueblo bueno, que al final no significa nada. Allí reside la fuerza de su discurso; en la posibilidad de hablar del bienestar de algo, no de alguien. Si usted tiene unos datos ciertos, ellos tienen otros indefinidos. Fin de la discusión.

Inegi: dos ciudades chiapanecas, entre las más inseguras

Fresnillo, Zacatecas, dejó de encabezar la encuesta de percepción de inseguridad, luego de tres años de ostentar el primer lugar; ahora es un municipio chiapaneco donde la población se siente más vulnerable, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre, que consulta a ciudadanos mayores de 18 años, las urbes donde más habitantes se sintieron inseguros fueron: Tapachula, Chiapas (91.9%); Naucalpan de Juárez, Estado de México (88.0%), y Fresnillo (87.9%). Le siguen Ecatepec, Edomex (87.0%); Irapuato, Guanajuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez, también en territorio chiapaneco (85.9%). En contraparte, San Pedro Garza García, Nuevo León (13.7%); Benito Juárez, Ciudad de México (17.5%) y Tampico (20%) fueron las áreas urbanas con la menor percepción de inseguridad.

La ENSU reveló que 58.6% de la población de mayor de 18 años, de 91 ciudades de interés, consideró que es peligroso vivir en su metrópoli.

Son las mujeres quienes se sienten más vulnerables (64.0%) contra 52.2% de los hombres, de acuerdo con la encuesta ENSU del mes pasado. / 24 HORAS

¡Claro que habrá un cambio en este Gobierno! Se acentuará su intervención en todas las áreas de la economía, sirva el Infonavit como ejemplo. El Estado rector será sustituido por el Gobierno actor. Los problemas de seguridad pública se agravan y la confrontación con EU y su nuevo Gobierno será inédita en la ya compleja relación México-Estados Unidos. Es inevitable. El problema del déficit del PIB (7 por ciento) se verá reflejado sin duda en el presupuesto federal 2025. La solución apunta a que los mismos de siempre pagarán las consecuencias del reciente descontrol del gasto público. ¿Sorpresas? Prepárese. Nuestra relación con EU y Canadá tendrá un punto de inflexión a partir del 5 de noviembre, ni Trump ni Harris nos la van a poner fácil. En el primer trimestre del año próximo, el T-MEC pasará a una revisión profunda y nuestro tercer socio comercial, Canadá, tiene también problemas políticos muy complicados. La incertidumbre predomina también en nuestra política exterior. Viviremos tiempos muy complejos, la negación no es la solución.

VULNERABLES. Tapachula y Tuxtla Gutiérrez ocupan el segundo y sexto lugar.
ADIÓS. Cientos de habitantes de San Andrés Larráinzar acudieron para despedir al padre Marcelo Pérez Pérez.
Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
CHILÓN, CHIAPAS

Amenazas contra administración de Janecarlo Lozano

El alcalde de la Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, informó que derivado de las acciones implementadas por su gestión para combatir, erradicar la corrupción y extorsión, un integrante de su gobierno fue amenazado de muerte.

“El jefe jurídico de Orientación Jurídica de la Zona 7, el compañero Bonifacio Prado Tadeo, por hacer sus funciones, por atender

y acatar mis instrucciones (…) fue amenazado de muerte”, denunció. El alcalde precisó que el funcionario tuvo la instrucción de poner un alto a actos de corrupción en la vía pública que han ocurrido por años; acción a la que se suman los diferentes operativos instruidos en la alcaldía que conjuntan la colaboración de diferentes órdenes de Gobierno. Antes, no reinaba el Gobierno, por ejemplo, las romerías del Mercado de la Río Blanco, donde hay venta de bebidas alcohólicas, no quieren someterse a las reglas. El alcalde explicó que el sábado, el funcionario recibió un mensaje de amenaza: “Deja de molestar a los comerciantes, es la primera advertencia o será tu hija la menor (…) por no dejar trabajar a gusto, ahí tú dices”.

Lozano refirió que la amenaza no fue sólo hacia el funcionario, sino contra todos

VECINOS DE POLANCO SUFREN LOS ESCÁNDALOS NOCTURNOS

‘Bar República, un historial de irregularidades e impunidades’

Esclarecimiento. La Fiscalía General de Justicia capitalina investiga la difusión en redes sociales, sobre la presunta agresión a un cliente

ÁNGEL ORTIZ

El inicio de una carpeta de investigación sobre una presunta agresión a balazos contra un hombre adentro del bar República, es otro eslabón que se suma a la cadena de irregularidades cometidas en este establecimiento mercantil, ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, advirtió el exconcejal de la demarcación, Raúl Paredes.

En entrevista con 24 HORAS, Paredes recordó que este centro nocturno, el cual fue asegurado, cuenta con diversas denuncias y reportes de irregularidades cometidas a lo largo de su existencia; destaca el caso del empresario Íñigo Arenas, quien el 5 de agosto de 2023, salió del lugar luego de haber consumido bebidas alcohólicas y apareció sin vida en otro negocio del Estado de México.

Otro capítulo ocurrió cuando en agosto de de 2022, uno de los clientes del bar República salió en evidente estado de ebriedad con una botella de alcohol, para luego vaciar este producto en las bebidas energizantes de los corredores del Maratón de la Ciudad de México, lo cual difundió en sus redes sociales y eso motivó que autoridades del Gobierno capitalino lo denunciaran porque pudo causar daño a los deportistas.

Raúl Paredes explicó que tanto clientes como vecinos de este centro nocturno han denunciado en diversas ocasiones la constante

violanción a la Ley de Establecimientos Mercantiles local, porque no se respetan los horarios de servicio, no hay seguridad adecuada, prevalecen taxis irregulares que han cometido secuestros exprés y robos a los clientes.

El último hecho, ocurrió el fin de semana donde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) inició una investigación porque, de acuerdo con los primeros reportes, en el lugar se registraron disparos, hecho que fue publicado a través de una red social.

Ante esa situación el Ministerio Público de la Coordinación de Investigación Territorial Miguel Hidalgo 4, de la Coordinación General de Investigación, en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, inició las diligencias correspondientes.

Al respecto, el exconcejal de Miguel Hidal-

En busca de un real Ombudsperson

EADVERTENCIA.

los trabajadores y contra el alcalde mismo, que no se doblegará. / ÁNGEL

Benito Juárez es la alcaldía más segura: Mendoza

INVESTIGACIÓN.

La FGJ y la Policía capitalina colocaron sellos para realizar diligencias e indagaciones sobre una pelea en donde ocurrieron detonaciones de arma de fuego y hubo un lesionado.

go reiteró que son muchas las irregularidades en el lugar ya que los clientes entran por el estacionamiento en las madrugadas y pueden salir hasta la mañana, siendo que la ley establece que los establecimientos mercantiles deben cerrar a las 3:00 horas.

“Los vecinos han denunciado que en muchas ocasiones los vecinos reportan cómo los clientes ya alcoholizados salen del lugar con la música de sus vehículos a todo volumen; se suben a las banquetas de avenida Presidente Masaryk; protagonizan constantes conatos de pelea, entre otras ilegalidades”, refirió.

Paredes explicó que una de las obligaciones del director de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, César Garrido, es atender las denuncias mediante una inspección del lugar y en su caso cerrarlo, sin embargo, esto no ocurre.

SUSURROS

La alcaldía Benito Juárez es la más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) presentada por el Inegi, resaltó Luis Mendoza. Tras conocer el reporte, el alcalde puso énfasis en mantener, mejorar y reforzar la estrategia de seguridad con “Blindar BJ 360º” que estará enfocada en combatir y prevenir el delito en la demarcación mediante un trabajo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El índice de percepción de seguridad ha aumentado 36.2 puntos desde la primera medición realizada por alcaldías en septiembre de 2019, es decir, pasó de 46.3 a 82.5 puntos; la demarcación ha ocupado el primer lugar en materia de percepción de seguridad en la capital del país, pues, 8 de cada 10 habitantes afirman sentirse seguros.

Mendoza reiteró que continuará dándole a las vecinas y vecinos de la demarcación las mejores condiciones para vivir en tranquilidad y sin problemas por la inseguridad. Durante el Gabinete de Seguridad realizado el lunes por la mañana, explicó, se analizó la ENSU y por parte de todo el equipo se puntualizó: “somos la alcaldía número uno en percepción de seguridad en la Ciudad de México y segundo lugar a nivel nacional, seguiremos trabajando, transformando lo que es blindar Benito Juárez, de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”. / RODRIGO CEREZO

8 de cada 10

habitantes en la alcaldía Benito Juárez aseguraron sentirse seguros de vivir ahí, de acuerdo a la encuesta del Inegi

lola-colin@hotmail.com // @rf59

n el Senado de la República se desarrolla el proceso de selección para definir al presidente o presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que ejercerá el cargo en el período 2024-2029.

Los encargados de esta misión son los senadores Celeste Ascencio Ortega y Javier Corral, ambos diputados de Morena y titulares de las comisiones de Derechos Humanos y Justicia. Ambos legisladores, saben del desprestigio

que dejó a la Cámara Alta el proceso cuestionado por la oposición y por los grupos defensores de derechos humanos y en el que se le dio el cargo a la regiomontana Rosario Piedra Ibarra. Fue precisamente su militancia en Morena y su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador lo que despertó críticas de senadores de oposición, al considerar que afectaría la autonomía de la CNDH, y la imparcialidad de su actuación. Hoy los resultados de Piedra Ibarra al frente de la CNDH son cuestionables por su inacción en temas como violación a los derechos humanos a defensores y periodistas; migración; feminicidios entre otros muchos hechos que solo produjeron silencio a lo que han calificado las agrupaciones defensoras como un organismo a la deriva. Hoy, la pregunta es, ¿cuidarán la transparencia del proceso? ¿ No estarán cargados los dados?

1. El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó, por unanimidad, la designación de Jorge Gaviño Ambriz como secretario general de la institución, llega en lugar de Marcos Bucio, quien estuvo al frente de la Secretaría General desde el 1 de marzo de 2021 y se jubila en el Seguro Social; ha laborado por 50 años en forma continua en la administración pública y el 13 de noviembre de 2024 se realizará una sesión solemne para develar con letras doradas su nombre en el Muro de Honor.

2. Los huracanes Otis y John impactaron gravemente la infraestructura y economía de Acapulco, provocando el cierre de hoteles y afectando gravemente el turismo, su principal motor económico. En este contexto, la labor de Noé Peralta Herrera, quien asumió recientemente como secretario de Turismo de la alcaldesa Abelina López, ha sido crucial. Peralta enfocó sus esfuerzos en coordinar una rápida reactivación, al establecer lazos sólidos entre el sector privado y el público. Su trabajo incluyó la creación de mesas de diálo-

go con asociaciones como AHETA, CANIRAC y CANACO, y reuniones clave con líderes empresariales, como Jorge Paoli Díaz, CEO de Grupo Diestra, con el objetivo de coordinar la reapertura de hoteles esenciales para la temporada alta.

3. Coca-Cola Femsa ha reafirmado su compromiso social tras el huracán John, al brindar apoyo crucial a las comunidades afectadas en Guerrero y Oaxaca. Junto a OXXO y Fundación Femsa, ha distribuido 83 mil 500 litros de agua potable, en beneficio de 11 mil personas. Con dos camiones potabilizadores, la empresa ha entregado 49 mil 680 litros de agua, equivalentes a 2 mil 484 garrafones. Además, Coca-Cola Femsa ha entregado 17 mil 933 cajas de productos esenciales y 3 mil 500 despensas adicionales a sus empleados en las áreas afectadas, lo que asegura su bienestar y el de sus familias.

MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
Alcalde de GAM negó intimidarse ante mensajes de quienes se niegan a una regularización de la vía pública.
ORTIZ

LLEGADA DE TESLA DEPENDERÁ DE ELECCIÓN EN EU: SAMUEL GARCÍA

El déficit fiscal preocupa a los industriales: Concamin

Respaldo. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ofreció apoyo del Gobierno a empresarios durante cumbre RAI 2024 en Nuevo León

LUIS VALDÉS FUNES | ENVIADO

Frenar la inversión federal en infraestructura para reducir el déficit fiscal, es un tema que preocupa a los industriales del país, señaló Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin.

“Nos preocupa que la anunciada reducción del déficit público de 5.9% del PIB a 3.5% del PIB signifique una reducción de la inversión pública en infraestructura estratégica”.

El líder de los industriales de México puntualizó que “como nunca antes” se requiere asegurar montos crecientes de inversión en carreteras, vías férreas, puertos, aeropuertos, terminales multimodales, obras de telecomunicaciones, infraestructura energética, hídrica, educativa, de salud, movilidad urbana y vivienda social.

Al inaugurar la Reunión Anual de Industriales (RAI 2024) en Monterrey, Nuevo León, precisó que, “ni en México, ni en el mundo, hay presupuesto público que alcance para atender tantas necesidades de infraestructura”, reconoció.

Pese a ello, el presidente de La Confederación de Cámaras Industriales aseguró que el sector respalda las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum y justificó que la ausencia de ella y su equipo en la cumbre anual fue por un error de logística.

TESLA DEPENDERÁ DE ELECCIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Nos preocupa que la anunciada reducción del déficit público de 5.9% del PIB a 3.5% del PIB signifique una reducción de la inversión pública en infraestructura”

ALEJANDRO MALAGÓN

Presidente de Concamin

Malagón llamó a ponderar esquemas financieros innovadores que nos permitan hacer realidad las grandes obras que el nearshoring y la sociedad reclaman para el país.

La llegada de la “mega fábrica” de Tesla a Nuevo León se definirá hasta pasada la elección presidencial de EU, apuntó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Tras encabezar la inauguración de la RAI, organizada por Concamin, dijo que Tesla, como muchas inversiones han tomado pausa, no es cancelación, están esperando la elección de Estados Unidos, que ya es en 15 días, y sobre todo que una vez que haya un ganador, ya defina su política automotriz... vamos a esperar, y ya el 5 de noviembre les doy mi opinión de lo que viene.”.

Subrayó que Nuevo León es un polo de atracción de inversiones, al decir que a su territorio han llegado “billones de dólares”, al punto que la entidad ha captado un récord de 68 billones.

“Yo digo que no nos va a afectar en nada, si

llega una empresa más, una menos, no afecta la ola de inversiones que está llegando a Nuevo León”.

“En tres años, son 270 proyectos que suman 68 billones de dólares, sin contar las expansiones locales, porque hay empresas como Frisa, que se están expandiendo 500 millones de dólares”.

EBRARD ASISTE... EN VIDEOMENSAJE

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reiteró a los industriales que el sector cuenta también con el respaldo del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, en un videomensaje que hizo llegar al presidente de la Concamin, Alejandro Malagón y que fue proyectado durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) en Cintermex.

Ebrard comentó que la administración de Sheinbaum trabajará de cerca con Concamin, en lo que se refiere a la atracción y gestión de inversiones. Concamin dijo que la industria representa más de 40% del Producto Interno Bruto del país.

¿Quién podría apoyar al régimen cubano?

Si estuviéramos en los años sesenta o setenta del siglo pasado, todavía habría muchos despistados que le hubieran dado alguna posibilidad de éxito a un régimen como el de Cuba, o incluso al actual régimen mexicano.

Los años noventa y la caída de la ex Unión Soviética se encargaron de poner a esos regímenes en su lugar, pero ni siquiera la pobreza extrema de lo que el entonces dictador cubano Fidel Castro llamó “el periodo especial” los llevó a entender la necesidad del cambio.

El mundo tiene claro que esos sistemas comunistas híbridos no funcionaron, pero es la forma que encontraron de aferrarse al poder y, protegidos por el derecho internacional, pueden mantener la opresión de su gente sin mayor oposición.

Es muy probable que cubanos o venezolanos hayan ya llegado al límite, pero esas dictaduras harán lo que sea para mantenerse en el poder, incluso cargar en contra de

su propia gente. Desde la caída del bloque comunista a principios de los años noventa y hasta la fecha los cubanos no han conocido otra cosa que las carencias, lo mismo de satisfactores materiales como de derechos humanos. Cuba está a oscuras, la comida se pudre y los ánimos se impacientan. Sin embargo, el régimen no está dispuesto a ceder y esa es la combinación perfecta para un mayor desastre social. La dictadura cubana, hoy encarnada en Miguel Díaz-Canel, tiene aliados, la mayoría en las mismas condiciones lamentables derivadas de sus autoritarismos. Todos, por supuesto, culpan a Estados Unidos de la condición miserable de la isla.

Realmente pocos tienen la capacidad de lanzar un salvavidas financiero al régimen cubano.

López Obrador lo hizo de diferentes formas, finalmente el régimen cubano fue su alter ego. Entre otras cosas, “contrató” médicos cubanos, que no fue otra cosa que transferir enormes cantidades de recursos a la isla a cambio del servicio mal pagado de algunos profesionales de la isla en territorio mexicano.

Regaló petróleo al régimen, aun con consecuencias negativas en la relación con Estados Unidos.

La “donación” de petróleo a Cuba implicó la cancelación de una línea crediticia del Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos a Pemex, que después se presentó como que no se había cumplido todo el proceso de solicitud.

El punto es que la Cuba a oscuras de DíazCanel tiene en el régimen mexicano un último reducto para prolongar su agonía, sólo que México tiene sus propios problemas financieros que le impedirían tomar alguna acción financiera de apoyo a ese régimen.

Esto no significa que no sean capaces de sorprendernos en los próximos días con algún anuncio al respecto.

No habría ningún problema legislativo para dar luz verde a lo que sea, ni los votos ni los dogmas son un impedimento para ello.

Quizá, si fuera el caso, la mayor oposición podría llegar desde el manejo mismo de las finanzas públicas y la realidad de que será difícil cuadrar las cuentas para el próximo año como para desprenderse de un solo peso con fines altruistas con alguna dictadura.

El superpeso toca las $20.07 unidades por divisa

estadounidense

El tipo de cambio cerró la sesión con una depreciación de 0.61% o 12.2 centavos, con el peso cotizando alrededor de las 20 unidades por dólar, tocando un mínimo de 19.84 y un máximo de 20.07. Durante la sesión, el dólar se fortaleció ante la mayoría de sus principales cruces, avanzando 0.44% de acuerdo con el índice ponderado. Lo anterior se debe a que los participantes del mercado han comenzado a recortar las apuestas de que la Reserva Federal ajustará la tasa de interés el 7 de noviembre. Esta especulación está respaldada por comentarios de oficiales de la Fed después de que el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, comentó que está de acuerdo con reducir la tasa a un menor ritmo en la siguiente decisión, revisó un análisis de Pepperstone. Por otro lado, Banco Base apuntó que la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, mencionó que está de acuerdo con un enfoque de recortes graduales de la tasa de interés. Debido a que el mercado considera que la Reserva Federal será más cautelosa para recortar la tasa de interés, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años subió 10 puntos base durante la sesión a 4.18%, la mayor tasa desde el 30 de julio. Base estimó volatilidad debido a la cercanía de la elección presidencial en EU. / 24 HORAS

AVERSIÓN. Las apuestas a que la Fed recortará las tasas impulsaron el nerviosismo en los mercados.
ENCUENTRO. Samuel García , gobernador de Nuevo León y Alejandro Malagón, líder de los industriales (al centro), al inaugurar la RAI 2024.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

Corea del Norte enviaría tropas a Ucrania: OTAN

El despliegue de soldados norcoreanos en el frente ucraniano junto a las fuerzas rusas marcaría “una escalada significativa” en el conflicto, advirtió Mark Rutte, secretario general de la OTAN. A través de la plataforma X, el político neerlandés informó sobre su reciente conversación con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, en la que discutieron la estrecha colaboración entre su organización y Seúl.

La alerta surge tras un informe de la agencia de inteligencia surcoreana, que señala que Corea del Norte decidió enviar hasta 12 mil soldados para apoyar a Rusia. Según la misma fuente, mil 500 efectivos norcoreanos ya se encuentran en territorio ruso y su traslado al frente de combate es inminente.

No obstante, Rutte aclaró que la OTAN no pudo confirmar oficialmente la presencia de tropas norcoreanas en Rusia, aunque reconoció que la situación podría cambiar.

Este movimiento refleja el deterioro de las relaciones entre Pyongyang y Seúl, y el acercamiento de Corea del Norte a Rusia, con quien comparte una alianza histórica.

Asimismo, las tensiones aumentan en medio de acusaciones sobre la transferencia de armas norcoreanas hacia Rusia, lo que supone una violación a las sanciones internacionales. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Expresidente demócrata de EU

CAÍDA DE APOYO AFROAMERICANO PREOCUPA A DEMÓCRATAS

Obama intenta frenar apoyo de afroamericanos a Trump

Apoyo. El expresidente, de 63 años, trabaja tras bastidores para ayudar a la candidata demócrata, incluyendo la grabación de varios videos promocionales.

RICARDO PREZA

A medida que las elecciones se acercan, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta un desafío clave: convencer a los jóvenes votantes afroamericanos, en particular a los hombres, de que Kamala Harris es la mejor opción frente a Donald Trump. Aunque el expresidente demócrata continúa como una figura influyente y respetada en la política estadounidense, su capacidad para movilizar este grupo crucial del electorado es cuestionada.

Encuestas recientes revelan una caída en el apoyo de la actual vicepresidenta entre los votantes de herencia africana. En una encuesta del New York Times/Siena College, la demócrata obtuvo el 78% del apoyo de los afroamericanos, 12 puntos menos de lo que recibió Joe Biden en 2020. Esta tendencia preocupa a los demócratas, que ven cómo el candidato republicano gana terreno entre los hombres afroamericanos.

El líder demócrata, de 63 años, trabaja tras bastidores para ayudar a la candidata demócrata, incluyendo la recaudación de unos 80 millones de dólares para su campaña y la grabación de videos promocionales. Sin embargo, su esfuerzo por conectar con los vo-

EU presiona por fin inmediato de la guerra Israel-Hezbolá

Estados Unidos expresó su compromiso para poner fin al conflicto entre Israel y Hezbolá “lo antes posible”, subrayando la necesidad de implementar la resolución 1701 de la ONU. Esta resolución, que puso fin a la guerra de 2006 entre ambos actores, exige la retirada de Hezbolá del sur de Líbano, donde la violencia ya cobró más de mil 470 vidas en las últimas semanas.

Amos Hochstein, enviado especial de EU, se reunió en Beirut con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, para buscar soluciones al conflicto que se intensificó tras el ataque de Hamás a Israel el 7

de octubre, que dejó mil 206 muertos en el territorio de Israel.

Hochstein rechazó la vinculación del futuro de Líbano a otros conflictos regionales y enfatizó que la resolución 1701 debe ser la base para un nuevo alto el fuego. No obstante, el grupo islamista Hezbolá sigue operando en el sur de Líbano con constantes ataques transfronterizos.

Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, iniciará una nueva gira en Oriente Medio para intentar reactivar las negociaciones y evitar una mayor escalada del conflicto. / 24 HORAS

Harris responde a insultos del republicano

La candidata Kamala Harris reaccionó ante los insultos de Donald Trump, quien la llamó “vicepresidenta de mierda” durante un mitin en Pensilvania. En una entrevista con el reverendo Al Sharpton en MSNBC, la candidata afirmó que “el pueblo estadounidense merece algo mucho mejor”, y subrayó que el comportamiento de Trump “degrada el cargo” y que “nunca más debería volver a ser presidente”.

Donald Trump nunca más debería volver a ponerse el sello del presidente de Estados Unidos. No se ha ganado el derecho”

KAMALA HARRIS

En la conversación, la actual vicepresidenta también abordó la reciente muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, responsable de los ataques en Israel el 7 de octu-

Candidata demócrata

tantes afroamericanos podría no estar siendo efectivo. En eventos recientes, aunque atrajo multitudes, la participación de hombres de ascendencia africana fue limitada.

Parte del problema es que algunos no perciben al líder demócrata como una figura relevante. Según medios estadounidenses, el “carisma” del magnate, especialmente su actitud desafiante y su estilo desenfadado, resulta atractivo para ciertos jóvenes afroamericanos, quienes ven en él una imagen de

bre de 2023. Ella reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse, pero calificó de “inconcebible” la cantidad de palestinos inocentes fallecidos en la Franja de Gaza, al tiempo que subrayó la necesidad de que la guerra termine y los rehenes israelíes sean liberados.

Asimismo, Harris fue cuestionada sobre el apoyo masculino a su campaña, en particular el de los hombres afroamericanos. Aclaró que nadie debe asumir su voto y que ella “debe ganarse el voto de todos, independientemente de su raza o género”. / 24 HORAS

poder. Además, el machismo, al que ya se ha referido Obama, también juega un papel en esta percepción. El primer presidente afroamericano de EU intenta cambiar su enfoque, al apelar a la fortaleza como un valor central, en contraposición a la imagen de “macho alfa” de Trump. Sin embargo, aún está por verse si este mensaje logrará revertir la tendencia y atraer a más votantes afroamericanos antes del día de las elecciones.

1,470 4 rescatistas 1,206 42,603

Porque en parte me hace pensar -y estoy hablando directamente a los hombresque, bueno, simplemente no están sintiendo la idea de tener a una mujer como presidenta” muertos en Líbano fallecidos en las últimas 24 horas en el sur de Líbano. víctimas por el ataque de Hamás a Israel. decesos en Gaza, según el Ministerio de Salud

ALIANZA. Pyongyang y Moscú comparten una relación histórica alimentada por su rechazo a Occidente.
recaudó Obama para la campaña de Harris.
del voto afroamericano obtuvo en 2008 y el 93% en 2012.
La encuesta del New York Times/Siena College mostró que Harris cuenta con
del apoyo de votantes afroamericanos, 12 puntos menos que Biden en 2020.
BARACK OBAMA

Mala

publicidad

EDITORA: SANDRA

El productor de Blade Runner 2049 demandó a Tesla por manipular imágenes de la cinta con inteligencia artificial para crear materiales promocionales sin licencia. Según The Hollywood Reporter, el productor no quiere que el título esté afiliado a Elon Musk por sus “opiniones políticas y sociales extremas”. /24HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Luis Enrique Guzmán hasta contento anda

Michelle Renaud volvió a los sets junto a William Levy, a tan sólo dos meses de ser mamá, con la telenovela Arcadia. La actriz reveló que le ha costado trabajo la maternidad, estar en los foros y cuidar a su esposo, pero sin duda, vale la pena.

Lupillo Rivera causó polémica al asistir a los Premios Billboard con una playera anti Pu Diddy Combs. Muchos aplaudieron su idea, porque se debe hacer énfasis en esas situaciones para no permitir más abusos.

Alejandra Guzmán preocupa a su familia por una posible recaída en el alcohol; sin embargo, ella dice que está bien y que son puros inventos de la prensa.

Mayela Laguna y Luis Enrique Guzmán siguen en los juzgados, porque aunque en las pruebas de ADN se confirmó que no es el padre del menor, legalmente aún es su hijo. El niño tiene derechos y no es culpable de lo que sucede entre adultos. El hijo de Silvia Pinal ya hasta sonríe y da entrevistas.

Al parecer, la hija menor de José José, Sarita Sosa, está a punto de quedarse en la calle con todo y familia, ya que ella pensó que por ser hija de El Príncipe de la Canción su carrera como cantante sería muy fácil y sucedió lo contrario.

Yahir y su hijo Tristán nuevamente entablaron una relación después de no verse durante mucho tiempo, esperan que ésta vez sea distinto y que el joven tenga ganas de salir adelante.

Óscar Burgos, mejor conocido como El Perro Guarumo, y Carolina Castro dieron la bienvenida a su bebé. Se casaron en el 2019, él tiene 66 años y ella 30; confesaron que fue un embarazo planeado, este es el cuarto hijo del actor, con tres mujeres distintas.

Ninel Conde ya puede convivir con su hijo, tras acuerdo con su ex, Giovanni Medina, Emmanuel cumplió diez años y conoce muy poco a su mamá, así que le será muy difícil establecer una relación.

Mariana Torres anunció el fin de su matrimonio, y esperó a decirlo hasta que se sintió con fuerzas, aprendió mucho y empezará un nuevo camino.

William Levy explotó en redes sociales contra sus enemigos, pero debería dejarlo pasar, porque aunque ha sido muy criticado, es algo que no puede controlar. El actor afirmó que no se dejará, porque no quiere que sus hijos escuchen tantas mentiras.

Leire de La Oreja de Van Gogh aseguró que nunca firmó el comunicado donde se confirmó su salida de la agrupación, así que al parecer, sus compañeros le jugaron chueco.

En la nueva cinta de Superman aparecerá el super perro del protagonista, para darle un giro a la historia. El protagonista será el guapo David Corenswer.

Adrian di Monte fue el ganador de La Isla de Telemundo y, al parecer, esto le sirvió para limpiar su imagen, ya que Sandra Itzel lo acusó de ser violento.

Tengo un pendiente, Mayela Laguna habló con los medios de comunicación para decir que Luis Enrique era el padre del niño y ahora que se confirmó lo contrario, se enoja y pide que la dejen en paz. ¿Ya se le olvidó que muchos la apoyaron? Hay más…. pero hasta ahí les cuento.

ADIÓS PAUL DI’ANNO

El mundo del heavy metal está de luto tras la muerte de Paul Di’Anno, el primer vocalista de Iron Maiden, a los 66 años. El cantante, cuya voz fue clave en los primeros éxitos de la exitosa banda británica fundada en Londres en 1975 por el bajista Steve Harris, falleció después de años de luchar con diversas complicaciones de salud.

A pesar de sus problemas personales y físicos, Di’Anno mantuvo una carrera intermitente en la música, pero su impacto y legado en la escena del metal perduran. En las redes sociales de Iron Maiden se publicó un mensaje en el que sus integrantes aseguran: “Todos estamos profundamente entristecidos de saber

sobre el fallecimiento de Paul Di’Anno hoy temprano. La contribución de Paul a Iron Maiden fue inmensa y nos ayudó a ponernos en el camino que hemos viajado como banda durante casi cinco décadas. Su presencia pionera como líder y vocalista, tanto en el escenario como en nuestros dos primeros álbumes, será recordada con mucho cariño no sólo por nosotros, sino por fans de todo el mundo. “Es tan triste que se haya ido”, comenta Steve Harris. “Todos nosotros le echaremos de menos. Descansa en paz compañero. En nombre de la banda, Rod y Andy, y de todo el equipo de Iron Maiden, expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Paul y amigos cercanos. Descansa en paz Paul”, concluía el posteo que acompañó con una foto de ambos. /24 HORAS

CON GRAN ÉXITO EN

EL FESTIVAL DE CINE DE MORELIA HABLA

DEL IMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN LA NIÑEZ, A TRAVÉS DE LA FICCIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

El fenómeno social de la migración ha desatado diversos enfoques a la hora de hablar de él, de estudiarlo y representarlo, pero la visión de la cineasta Yolanda Cruz Cruz decidió enfocar su proyecto en los niños que se quedan con sus padres en la búsqueda del sueño americano.

“Para mí, era importante hablar de este tema porque yo fui a Estados Unidos muy joven y cuando decidí volver a mi pueblo en Oaxaca, me encontré con esta situación, de niños creciendo lejos de sus padres; presentes en lo material pero no el presencial”, contó la directora en entrevista con este medio. Con este principio es que Cruz construye esta cinta de ficción, que cercana a la realidad quiere no sólo entretener con su comedia y su realismo mágico sino también acercar a los espectadores a realidades diferentes.

“Hay una escena que muestra el cómo a los niños sus papás les mandan regalos y una niña dice que no le gusta pero que sus papás en realidad no saben que le gusta o que no porque no están con ella y creo que esa es una forma de mostrar esta ausencia y nos replantea qué es lo importante, incluso qué es lo que alguien pudiera creer en realidad”, aseguró la cineasta.

Me propuse hacer una película principalmente en nuestro idioma, una que honrara nuestro singular sentido del humor pero que estuviera basada en la realidad, para que los chatinos pudiéramos tanto reír como llorar sobre nuestras vidas” Yolanda Cruz / directora

La película tiene una misión lingüística, pues está hablada en español, inglés y en la lengua materna de su creadora, el chatino.

“El chatino, al igual que muchas otras lenguas corren peligro de desaparecer y eso está muy ligado a estos fenómenos sociales, la gente nativa cada vez más tiene ganas de salirse de sus comunidades, los niños ya no quieren hablar las lenguas, a veces por pena, otras porque ya no lo ven necesario y prefieren el español o hasta el inglés.

Lo que debes saber

“Personalmente creo que si uno siente orgullo de sus raíces indígenas y de sus costumbres, debería apelar a que se hable, a que la gente de fuera la conozca, en este caso con una película, pero puede ser hasta con la música. En fin. Es mostrar a las diferentes generaciones de nuestras localidades, que hay oportunidades aún con nuestras lenguas”, afirmó. La Raya cuenta la historia de Sotera, una niña que junto a su amigo Erick, encuentran un refrigerador, el cual intentan vender para conseguir dinero, pero este parece ser mágico y mientras este misterio se desarrolla para cobrar sentido, los jóvenes protagonistas deberán afrontar diferentes problemas personales. El filme ya tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Morelia y además de un buen recibimiento, también tendrá una segunda función para que pueda ser vista por quien se la haya perdido.

Las películas de Yolanda Cruz Cruz son las primeras producidas en la región chatina, ubicada en Oaxaca y además son las primeras habladas en la lengua regional El elenco del filme se compone por Mónica del Carmen, José Salof, Diana Baltazar, Noé Peña, Alejandro Baltazar y Domitila Baltazar.

NADA DETUVO A LOS FANS DEL VIVE LATINO

El anuncio de una venta con precio especial para los más fieles seguidores del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como el Vive Latino, hizo ver la fuerza que este tiene como tradición en muchas personas, que a pesar de la lluvia, se hicieron presentes en el Palacio de los Deportes para conseguir sus boletos a precio especial.

Chamarras, paraguas, cobijas y hasta toallas, fueron los artículos predilectos que la gente optó por utilizar para atajar las inclemencias del tiempo, de las que no permitirían comprar una entrada para el Vive Latino en 250 o en mil pesos mexicanos.

El reloj marcó las 11:00 horas y con una puntualidad solar, los primeros de la fila avanzaron a las taquilla del Palacio de Los Deportes.

“Llegué desde las 10 de anoche”, contó a este medio Erick Torres, quien fue uno de los primeros afortunados en llevarse la gloria de conseguir un boleto en el precio mínimo.

“Yo he ido a todas las ediciones y junté dos series de 15 y una de 10”, dijo Torres, que acompañado de una persona, adquirió dos boletos, pues solamente se vendió una en-

Horizontales

Lo que debes saber

La edición del año 2025 del Festival

Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino representa también el 25 aniversario de su existencia y se llevará a cabo los 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México

Hasta el momento no existe ningúna banda confirmada para aparecer, pero los seguidores del mismo esperan algo impactante, por tratarse de un aniversario importante

trada por asistente.

La respuesta a esta venta es interesante, pues se agotaron los boletos designados a pesar de no tener un cartel confirmado y el entrevistado dijo que él es “incondicional al Vive Latino desde la primera edición, en 1998. Siempre me sorprende,

1. Adverbio latino “de allí mismo”.

4. Cieno, lodo pegajoso, limo.

7. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.

9. Tejido de mallas.

11. Caballo de mala raza y de poca alzada.

14. Nombre de la sexta letra.

15. Río y puerto del Perú.

16. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente.

18. Llenas de canas.

21. Superior de un monasterio.

22. Relativo al polo y al hemisferio sur.

23. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

24. A tempo.

25. Interjección “¡Tate!”.

26. Sobrino de Abraham.

28. Antiguo instrumento músico de cuerda, parecido al arpa.

31. Tallo del cardo.

32. Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante.

33. Fuste de la silla de montar.

34. Se atreva.

35. Roda, parte de la quilla.

36. Espacia, hace menos frecuente.

39. Entregar, donar.

40. Maneje un asunto.

42. Naranjo amargo.

43. Luz que refleja o emite un cuerpo.

Verticales

1. Pedir con ruegos la ayuda, la protección de uno.

2. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo.

3. Abreviatura usual de “mililitro”.

4. Alabo.

5. Embarazada.

6. Ondulaciones.

8. Dirigirse.

9. Que relata.

10. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

12. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

13. Hacer nasal o pronunciar como tal un sonido.

17. Acción de abusar.

siempre hay algo por ver y se pueden conocer nuevas bandas”, destacó. Sin duda esta promoción convoca a fans de antaño del festival, como fue el caso del señor José que también consiguió boletos y llevó incluidos entre sus requisitos, la entrada de la primera edición del festival que aunque

18. Símbolo del cobre.

19. Palo de bandera.

20. Roturo la tierra dejando lomos.

22. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

24. No murado o cerrado.

27. Rey mítico de Lidia o de la Paflagonia.

29. Mueble compuesto por una tabla lisa sostenida por uno o varios pies.

30. Símbolo del calcio.

31. Canta la rana.

32. Aspecto de la atmósfera.

33. Consumir con fuego.

37. Período largo de tiempo.

38. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

41. Símbolo del terbio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

un poco borrada por el paso del tiempo, aún es perceptible con claridad el evento para el que fue destinada. “No asistí a todos por cuestiones de que coincidió con el nacimiento de uno de mis hijos”, contó este asistente que llegó a la taquilla del Domo de Cobre a las tres de la mañana.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Tener la mente abierta, observar y estar dispuesto a probar algo nuevo marcará la diferencia en su forma de proceder y en la respuesta que encuentre. No descarte lo que puede lograr debido a las críticas o los celos de alguien más.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Comparta sus pensamientos con pasión y obtendrá aceptación y sugerencias válidas. No permita que la terquedad le impida avanzar en una dirección que ofrezca beneficios. Será necesario llevarse bien para poner en marcha sus ideas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Resuelva problemas personales y confirme lo que otros planean hacer antes de establecer su horario para el día. Alguien lo decepcionará si no especifica sus necesidades. Esté preparado para adaptarse a los cambios de último momento o a la agenda oculta de alguien más.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Juegue limpio. Usar la manipulación emocional no estará a su favor. Los incentivos cerrarán la brecha entre lo que usted desea y lo que otros están dispuestos a ofrecer. Preste atención a qué tan bien funciona su entorno y realice cambios que se adapten a sus necesidades.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Relájese y absorba la energía que lo rodea. Observe qué tan bien van las cosas y quién es responsable de qué. La información que obtenga le ayudará a comprender lo que es necesario para simplificar su vida y hacer que su rutina diaria funcione de manera eficiente.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Observe lo que esperan de usted los demás y respete el guión. Asuma sólo lo que pueda manejar o aquellas responsabilidades que le pertenecen. Dedicar su tiempo, esfuerzo y habilidades a algo que le importe le brindará la mayor satisfacción y gratitud.

Los boletos que se entregaron en esta ocasión fueron físicos, un formato que está desapareciendo y que en los conciertos ha sido objeto de estafas por parte de las reventas.

Desafortunadamente no todos pudieron obtener este premio y muchos se quedaron en el intento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es de mente abierta, proactivo y entretenido. Es persistente e imaginativo. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Un cambio en su forma de tratar con los demás y en sus conversaciones lo ayudará a identificar personas con ideas afines y la oportunidad de marcar la diferencia. No se reprima cuando tiene tanto que ofrecer. Sea la fuerza impulsora; es su turno, así que póngase en marcha.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Tome la iniciativa y deje que aquellos con quienes se encuentre puedan vislumbrar lo que está tratando de lograr. Las personas que se queden brindarán aportes valiosos que despertarán su imaginación y lo inspirarán a llegar hasta el final.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cronometre el tiempo que le lleva dejar de lado sus responsabilidades y considere cómo volverse más eficiente. Tomar la iniciativa para avanzar es lo mejor y lo preparará para lo que está por venir. Se favorece la visión de futuro, el aprendizaje y la creación de redes.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Escuche y actúe por aquellos que no pueden defenderse por sí mismos. Su aporte será apreciado y pagado con amabilidad, generosidad y apoyo. Haga que su misión sea un cambio innovador y aportes prácticos para imponer transiciones positivas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Ofrezca menos con la intención de agregar extras si su presupuesto, tiempo y habilidades le permiten ampliar sus intereses. Reste importancia a sus intenciones y sorprenda a todos mejorando sus planes a medida que avanza.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Puede ser que desee un cambio, pero sólo algunas de las personas con las que trata aceptarán sus ideas y planes. Comience con aquellos cercanos a usted e implemente algo que sepa que captará su atención y satisfacerá sus necesidades.

EL AUTO DE APPLE QUE NO SE LOGRÓ

Bloomberg reveló que Apple, en algún momento, colaboró con BYD para desarrollar baterías de amplio rango, mismas que nunca se materializaron. La firma de Cupertino intentó crear un auto eléctrico autónomo pero abandonó el proyecto en febrero de 2024. /24HORAS

En tiempos en donde el mercado automotriz está saturado de opciones que la mayoría apuntan a las llamadas SUV, las marcas constantemente se meten al “laboratorio” para deliberar cuál será su siguiente lanzamiento. Y tal parace que Mazda lo hizo muy bien esta vez, ya que ahora decicieron incursionar en el mundo de las pick-ups medianas.

Este tipo de camionetas cada vez ganan más popularidad dentro de los amantes de la aventura en terrenos sinuosos, pero que a su vez tienen la necesidad de utilizarla también en la ciudad. Es por eso que ahora la firma japonesa apostó por un tipo de vehículo en el cual no habían trabajado y, hasta el momento, el impacto a nivel publicidad tiene mucha fuerza. La nueva Mazda BT-50 también llegará a México y promete destacar por su diseño, potencia y sistema de tracción. La camioneta es de las apuestas más ambiciosas de la marca en nuestro país, y su lanzamiento está programado para febrero de 2025.

También es importante mencionar que no tendrá el camino fácil, ya que, por ahora, el mercado está dominado por modelos como la Nissan Frontier, la Mitsubishi L200, la Ford Ranger, la Toyota Tacoma, la BYD Shark y la Chevrolet Colorado.

EN SU DEFENSA

Aún con todos sus posibles rivales, sería absurdo pensar que Mazda no presupuestó todo ello y que no tenía una estrategia para salir al mercado con honor y sus debidas precauciones. La marca japonesa tiene varias cartas bajo la manga, como el precio competitivo, un diseño atractivo bajo su conocido lenguaje de diseño Kodo, que ha sido elogiado por su estilo sofisticado a nivel mundial y un equipamiento

LA FIRMA QUE SE CARACTERIZA POR TENER DISEÑOS ÚNICOS Y MODERNOS, AHORA DECIDIÓ APOSTAR POR UNA PICK-UP MEDIANA

QUE LO MISMO SERÁ FUNCIONAL EN LA CIUDAD QUE EN TERRENOS COMPLICADOS O SITUACIONES EXTREMAS DE TRABAJO

Estará disponible en una sola versión con un precio de 829,900 pesos. Llega a los distribuidores en febrero del 2025 y, a partir del 18 de noviembre del 2024, está disponible en preventa

funcional, moderno y poderoso. En cuanto al diseño de la BT-50 podemos apreciar una parrilla robusta y faros LED que acentúan una personalidad agresiva y moderna. No olvidemos que la estética ha sido siempre un aspecto diferenciador de Mazda, y es que de la “vista nace el amor”. Además cuenta con rines de 18 pulgadas, muy adecuados para el tamaño de la carrocería. Esta pickup también incluye un protector en la batea, rieles de techo, estribos y tirón de arrastre. Mientras que de manera opcional, Mazda ofrecerá una amplia gama de accesorios para personalizar la pickup según las necesidades de cada usuario.

Esta camioneta tiene un largo de 5,280 milímetros por una altura de 1,810 y un ancho de 2,160 milímetros. Por el momento estará disponible en una sola versión y por eso está lleno de elementos que aumentan su atractivo y funcionalidad.

En cuanto al equipo interior, su diseño y equipamiento cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, una pantalla central táctil de 9”, audio bluetooth, Head Up Display, USB tipo C, asiento del conductor con ajuste eléctrico, tapicería de piel, climatizador automático de dos zonas, entre otros.

MOTOR Y CARGA

La Mazda BT-50 puede cargar hasta 930 kg en su batea y puede remolcar hasta 3,500 kg. Además llega con tracción integral conectable y su respectivo equipo todoterreno: caja reductora y bloqueo de diferencial. El motor es un turbodiesel de 3.0 litros de 190 hp y 332 lb-pie con transmisión automática de seis velocidades con seis cilindros, configurada para ofrecer cambios suaves y rápidos, optimizando así el consumo de combustible. Cuenta con tracción 4x4 con caja reductora que permite cambiar entre los modos low y high de forma rápida y fluida. Además incorpora un bloqueo electromagnético del diferencial trasero, que maximiza la tracción en las condiciones más difíciles. Con una capacidad de carga cercana a 1 tonelada y una capacidad de arrastre de hasta 3.5 toneladas, la BT-50 se presenta como una herramienta de trabajo versátil y confiable.

Casi cualquier Ferrari parece que lo hicieron en otro Planeta. Y, con el paso del tiempo, todo aquel dueño de un bólido de la firma italiana sabe que no solo posee un auto, sino que es parte de un exclusivo estilo de vida a nivel mundial. Y para no quedarse rezagados, ahora la histórica marca acaba de presentar el F80, un vehículo impresionante y deslumbrante que cuenta con un sistema de propulsión híbrido inspirado en la Fórmula 1, que es el doble de potente que el del legendario F40.

Según información de Bryan Hood en la revista de estilo de vida Robb Report, el F80 es un híbrido que tiene una configuración V-6 turboalimentado de 3.0 litros con tres motores eléctricos, dos de los cuales están ubicados en el eje delantero y el otro en el trasero. Los motores obtienen su energía de una batería de 2.3 kWh. Cuenta con un motor de combustión que produce 888 caballos de fuerza y 627 libras-pie de torque de forma autónoma y, al combinarse con los tres motores eléctricos, y la potencia total salta a ni más ni menos que a 1,184 caballos, una fuerza de locura.

Se trata del Ferrari para carretera más potente de su historia. Puede pasar de 0 a 62 mph en 2.15 segundos y alcanza una velocidad máxima de poco más de 217 mph.

EL DISEÑO

El visor de los faros tipo Daytona, las llantas de cinco radios y sus puertas de mariposa son algunas de las características que hacen que el auto sea único en términos de estética. Al interior puede ser un biplaza, pero basta con echar un vistazo al habitáculo para saber que los productores se dedicaron 100% en el conductor, quien cuenta con un asiento tipo butaca rojo ajustable, mientras que el pasajero tiene un asiento negro colocado ligeramente hacia atrás. También tiene un volante completamente nuevo con una forma más rectangular de lo habitual.

La marca planea fabricar solo 799 ejemplares del automóvil y la producción comenzará al final del próximo año. /24 HORAS

JULIÁN TELLEZ

Mueren atletas de remo brasileños en accidente

Nueve personas, incluidos siete miembros de un equipo de remo, murieron la noche del domingo en el accidente vial de una furgoneta en el sur de Brasil, informaron las autoridades ayer. “Con tristeza y pesar, supe de la muerte de nueve personas, siete de ellas adolescentes, de un equipo de remo de (la ciudad de) Pelotas, en un trágico accidente en (la carretera) BR-376, en Guaratuba, Paraná”, dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en un mensaje en la red social X. /AFP

HOY ARRANCA LA TEMPORADA 2024-2025 DE LA MÁXIMA LIGA DE BASQUETBOL EN EL PLANETA Y EL PRODUCTOR Y CREATIVO MEXICANO NOS COMPARTIÓ

El standupero mexicano, creador del podcast especializado

Basketera Feliz y colaborador de la NBA México, consideró que si bien los Boston Celtics saldrán a pelear fuerte por el bicampeonato y Los Angeles Lakers a dar un gran espectáculo de la mano de LeBron James y su hijo Bronny, equipos como Orlando, Filadelfia Dallas, Golden State y Denver, son fuertes candidatos a llevarse el título en esta temporada que arranca hoy.

Zanassi, además de escribir comedia, es un apasionado del básquetbol que, junto a Diego Alfaro, sacan un episodio nuevo cada semana de su programa en YouTube y que la temporada pasada estuvo presente en la final donde se coronó Boston, en algunos partidos de playo s

A propósito del arranque de temporada en la NBA, Diego aseguró que, aunque él le va a Los Lakers y que espera que ganen cualquier cantidad de trofeos ahora con la llegada de Bronny, es realista y sabe que Dallas y Denver son dos equipos que siempre están presentes en la batalla y que a su equipo le hace falta afinar o replantear su estrategia.

“Con la llegada de James Jr. vamos a ganar muchos campeonatos seguidos y anótenlo. Siempre son un volado porque es un equipo que no ha sabido apostarle a una reestructura y crecimiento orgánico de jugadores, sino que se van más por tener a una pieza de renombre y no se están dando cuenta que de ese modo no lo están logrando”, aseguró. Por supuesto que Zanassi no deja de emocionarse, pues mencionó que existe la seguridad de que los Lakers llegarán a playo s, pues normalmente así lo hacen, pero el problema es que, llegando al momento de la verdad, el equipo se vuelve a quedar en el camino. “La combinación de padre e hijo todos sabemos que era cumplirle un capricho a LeBron, que es una gran figura y que nos dio un campeonato y se lo merece ”. Continuando con las puestas sobre ciertos equipos o jugadores en individual Zanassi apuntó que Nikola Jokić con Denver siempre estará metido en esa tómbola del ganador. “Filadelfia no me gusta nada y creo que Paul George no era la respuesta, pero salieron declaraciones de que se encuentra en muy buen estado físico y que dará una gran temporada. Veamos qué sucede. También los Knicks y Oklahoma pueden dar una sorpresa, eso es muy emocionante”. A nivel de jugadores, Ben Simmons de los Nets de Brooklyn y Ja Morant de los Grizzlies de Memphis son dos figuras que llaman la atención de Diego, pues los ve como jóvenes promesas que han tenido un excelente inicio y que se mantienen.

En México es muy raro que haya más canchas de básquet que de futbol y aún así todavía no somos una potencia a nivel internacional y es raro porque hay buenos jugadores, altura e incluso recursos” Diego Zanassi

STAND UP

Actualmente, Diego Zanassi tiene un especial en YouTube llamado Halcón, pero también, en el mismo canal, se puede ver a su antecesor: “Ya no tienes 20”.

El Podcast, Zanassi Entiende y Basktera Feliz son otros productos que Diego tiene arriba y que pueden consumirse en su canal.

cómo regresarán a la duela todos estos jugadores”, agregó.

“Memphis se armó muy bien y por otro lado Orlando también promete bastante de la mano de los hermanos Wagner (Mortiz y Franz) pero es complicado saber en este momento cómo regresarán a la duela todos estos jugadores”, agregó.

También es un gran fanático del nuevo equipo de basquetbol de los Diablos Rojos.

PRESENCIA TRICOLOR EN EL CLÁSICO DE OTOÑO

Por cuarto año consecutivo la serie final de Grandes Ligas contará con participación mexicana, al tener en los Yankees de Nueva York como titular a Alex Verdugo y como relevo suplente al receptor José Treviño, entre la organización de los Mulos de Manhattan. Desde 2020, cuando los Dodgers se presentaron a la final ante Tampa Bay con Víctor González y Julio Urías, México ha tenido presencia en cada una de las Series Mundiales disputadas hasta el momento.

Los Astros de Houston tuvieron al lanzador José Urquidy para las finales de la temporada 2021 en las que cayeron ante los Bravos de Atlanta, mientras que en 2022, tuvieron su revancha los mismos Astros con Urquidy dentro del bullpen

Para las finales del año pasado, Alek Thomas compitió como parte del roster de los Diamondbacks de Arizona, que cayeron ante los Rangers de Texas, para que hoy sean nuevamente dos los peloteros con posibilidades de coronarse en la Gran Carpa.

Verdugo finalizó la temporada como titular tras ganarse la confianza del manager, Aaron Boone, en lo que se supone el regreso de los Yankees a la Serie Mundial tras 15 años de ausencia. En postemporada el mexicano suma nueve partidos como titular con 31 turnos al bate y tres carreras remolcadas.

En el caso de Treviño, el receptor solo ha disputado dos partidos en la temporada con dos turnos al bate y un hit conectado, con opciones casi nulas de jugar por el campeonato. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.