Checo se levanta 9 peldaños en Hungría tras quedar en el top 10… PatoO’Ward choca, embiste a tres y no termina en Toronto DXT P. 15
EN 2023, EN EL MISMO PERIODO, SE REGISTRARON 215 CASOS
días
La SEP anunció estrategia para el ciclo escolar 2024-2025 que implica la reutilización del material didáctico, por lo que pidió a los padres, llevar los ejemplares a las escuelas PÁGINA 3
Yucatán, tercer lugar en casos de Covid-19
La entidad lleva cinco semanas figurando entre los primeros tres lugares en el país con mayor número de contagios de coronavirus, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico que emite la Secretaría de Salud federal, donde se observa que esta última semana se registraron 39 nuevos contagios. En lo que va del año ya son 251, de los cuales 101 son hombres y 150 mujeres LOCAL P. 3
DESARROLLAN
BIOINSECTICIDA EN LA
FERIA JUVENIL
DEL CICY PÁGINA 2
Millonario apoyo para empresas y emprendedores
El IYEM ha otorgado en esta administración más de dos mil 300 millones de pesos en financiamiento a los nuevos emprendimientos, además también han entregado 51 mdp a más de 800 negocios ya establecidos LOCAL P. 5
ARCHIVAN DENUNCIAS
POR MALTRATO ANIMAL
La Fiscalía Especializada tiene 500 carpetas por el delito; sólo 10 han sido atendidas, acusa activista P . 4
en
en su Gobierno; Sheinbaum también informó, incluso antes de recibir su constancia de mayoría, quienes serán los personajes que la acompañen.
KARINA AGUILAR PÁGINA 7
AÑO
Una de las primeras disyuntivas que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tuvo que enfrentar ante la sombra de López Obrador fue la conformación de su gabinete legal. Siguiendo los pasos de su mentor, quien desde la campaña dio a conocer los nombres de quienes lo acompañarían
MAR Y CIELO. Decenas de paseantes, locales, nacionales y extranjeros, se dieron cita
la playa de Progreso para disfrutar del Festival del Papagayo en su segunda edición, donde se vieron animales marinos volando.
YUCATÁN
¿SERÁ?
Apuestan por ciberseguridad
El Gobierno de Yucatán entregó nuevo equipo para fortalecer los laboratorios de Ciberseguridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
Este es parte del segundo lote de equipamiento desde la inauguración de estos laboratorios en enero de 2023 por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La UPY ofrece la Ingeniería en Ciberseguridad, mientras que la UTM cuenta con programas en Redes Digitales y Ciberseguridad, una especialidad y un diplomado en el área. Ambas universidades, junto con la UADY, iniciarán una Maestría en Ciberseguridad en 2025, posicionando a Yucatán como pionera en esta oferta educativa en el sureste del país. Estos laboratorios permiten simulaciones y análisis en tiempo real, esenciales para la formación de especialistas en ciberseguridad. Además, se integran con la estrategia Yucatán Digital, que conecta a más de 2 mil 800 escuelas públicas del estado a internet. ¿Será?
Tierras en disputa
Ejidatarios de Ucú, Yucatán, se manifestaron denunciando abusos y despojo de tierras que afectan a 320 ejidatarios. También señalaron la creación de una Sociedad Mercantil que evade acuerdos ambientales. El conflicto comenzó en 2021 con la propuesta de dividir las tierras entre 355 ejidatarios, seguida por el usufructo de 625 hectáreas por un empresario.
En 2022, este empresario pagó 220 mil pesos a cada ejidatario, comprando el metro cuadrado a 12 pesos, hasta que los pagos fueron detenidos nuevamente por demandas. En 2023, algunos ejidatarios rechazaron vender sus tierras, denunciando el mal manejo ante autoridades agrarias. Los ejidatarios piden a las autoridades revisar el manejo de tierras y respetar a quienes no desean vender. ¿Será?
Batalla en redes
El alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, desató una controversia en Facebook al responder con sarcasmo y dobles sentidos a los comentarios de los usuarios.
Todo comenzó cuando publicó que un propietario de una fonda en el mercado municipal subió el precio de los salbutes, acompañando el anuncio con una foto y un comentario provocador.
Las reacciones no se hicieron esperar, y el alcalde, conocido por su estilo directo, respondió con comentarios que fueron desde bromas hasta réplicas mordaces.
Al final, ante la gran cantidad de comentarios y la intensidad del debate, decidió dejar de responder. ¿Será?
Atención a templos
Ante las fuertes lluvias, reportan que las iglesias en Yucatán presentan problemas de humedad pero sin daños estructurales, según el obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Pedro Mena Díaz.
Los sacerdotes, arquitectos de arte sacro y feligreses están atentos a cualquier daño y ofrecen sugerencias para mitigarlo. ¿Será?
FERIA DEL CICY
Estudiantes de prepa crean un bioplaguicida
INNOVACIÓN. Los alumnos presentaron su investigación al público detallando cada etapa del proceso y los resultados obtenidos.
Durante la reciente Feria de Ciencia y Talento organizada por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), uno de los proyectos más destacados fue la creación de un bioplaguicida.
Este proyecto, desarrollado por estudiantes de preparatoria, abordó una necesidad creciente en la agricultura: encontrar alternativas sostenibles y efectivas a los plaguicidas químicos tradicionales.
Los estudiantes trabajaron intensamente en el laboratorio del CICY durante dos semanas, explorando los componentes bioquímicos de diferentes plantas.
Su objetivo era identificar compuestos naturales capaces de actuar como bioplaguicidas. La investigación se centró en el metabolismo secundario de las plantas, un proceso que produce una variedad de sustancias químicas con potenciales propiedades plaguicidas.
El proyecto comenzó con una revisión exhaustiva de la literatura científica existente sobre plantas conocidas por sus propiedades bioquímicas.
Con esta base teórica, los estudiantes seleccionaron varias especies vegetales para su estudio. Utilizando técnicas de
EXPERIENCIA
La Feria de Ciencia y Talento busca fomentar la vocación científica entre los jóvenes. Inspirar a las futuras generaciones de profesionales para trabajar en áreas críticas para el desarrollo sostenible, otro objetivo.
extracción y análisis químico, los jóvenes científicos lograron aislar diversos compuestos con actividad biológica.
Una parte fundamental del proyecto fue la experimentación con estos compuestos en diferentes etapas del ciclo de vida de los insectos plaga.
Los estudiantes realizaron ensayos en condiciones controladas, aplicando los extractos de plantas a cultivos infestados por plagas comunes.
Los resultados mostraron una notable reducción en la población de insectos, lo que sugiere la efectividad de los compuestos como agentes plaguicidas.
El bioplaguicida desarrollado en este proyecto tiene el potencial de ofrecer una alternativa ecológica a los productos químicos utilizados actualmente en la agricultura.
Además, su uso podría contribuir a la reducción de residuos tóxicos en el medio ambiente y disminuir los riesgos para la salud humana asociados con los plaguicidas sintéticos.
Durante la feria, los estudiantes presentaron su investigación al público, detallando cada etapa del proceso y los resultados./JUAN MANUEL CONTRERAS
Recta final hacia los Juegos Olímpicos
DEPORTE. ”Estamos listos”, declaró este domingo el presidente del comité organizador de París-2024.
Histórica fuente de ingreso de pescadores
CULTURA. Rehabilitan al Lago de Pátzcuaro que ha sido por años muy importante para la economía.
Dan vida en zona de guerra
LEGADO. Un bebé fue rescatado del vientre de una palestina embarazada
Yucatán está en tercer lugar nacional por contagios de Covid
Reporte. En lo que va del año van 251 casos, 101 son hombres y 150 a mujeres. En 2023 fueron 215 enfermos
JUAN MANUEL CONTRERAS
Yucatán lleva cinco semanas figurando entre los primeros tres lugares en el país con mayor número de contagios de Covid-19. Así consta en el Boletín Epidemiológico que emite semanalmente la Secretaría de Salud (SS) a nivel federal. De acuerdo al documento epidemiológico, esta última semana -la 27- se registraron 39 nuevos contagios del virus en la entidad. En lo que va del año ya son 251, de los que 101 corresponden a hombres y 150 a mujeres. En el mismo período, pero de 2023, eran 215 casos. Hay un aumento considerable de casos en comparación con el año pasado; y es la tercera semana que Yucatán ocupa uno de los primeros tres lugares en contagio con el virus.
Esta semana, por ejemplo, la entidad ocupó el tercer lugar, únicamente por debajo de Nuevo León, que registró 44 casos; y de Ciudad de México con 57 positivos.
La semana anterior a esta, en Yucatán había 41 personas contagiadas de Covid, posicionando al estado en segundo lugar, por debajo de CDMX que registró 44 contagios.
Una semana antes, la entidad
AFECTACIONES
Las variantes KP.2 y KP.3 provocan tos, fiebre, fatiga y problemas gastrointestinales.
La JN.1, detectada en los EU, ha causado una de las olas de contagios más grandes desde la aparición de Ómicron.
ocupó el tercer lugar en contagios por debajo de Nuevo León con 15 contagios; y de CDMX con 39. En la semana epidemiológica 24
el estado también ocupó el segundo lugar de contagios con 25; en la 23 solamente se registraron tres contagios, por lo que lleva prácticamente cinco semanas con este virus al alza.
En lo que va del año, 11 personas han fallecido en el estado por complicaciones derivadas del Covid-19, mientras a nivel nacional se han confirmado 375 defunciones. Yucatán no figura entre las cinco entidades con mayores índices de mortalidad de este mal.
En 2024, el Covid-19 continúa presentando desafíos con la aparición de nuevas variantes que han
Implementan reciclaje de libros
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una medida para el ciclo escolar 2024-2025 que implica la reutilización de libros de texto.
La Dirección de Educación Primaria de Yucatán instruyó a los alumnos que cursaron el 4to. y 5to. grado del ciclo 2023-2024 conserven los libros “Nuestros Saberes: México grandeza y diversidad” y “Cartografía de México y el Mundo” para su uso en el siguiente año. Este cambio responde a la necesidad de optimizar recursos y promover prácticas sostenibles dentro del sistema educativo.
La Bodega de Libros de Yucatán es la entidad encargada de coordinar esta iniciativa, enviando notificaciones a los directores de las escuelas para que comuniquen a los padres y alumnos sobre la importancia de mantener en buen estado estos textos de la SEP.
Los estudiantes que están actualmente en el 5to. y 6to. grado seguirán utilizando estos libros en su proceso educativo el próximo año.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos estableció que para el nuevo ciclo, solo los alumnos de 4to. recibirán nuevos ejemplares de “Nuestros Saberes: México grandeza y diversidad” y “Cartografía de México y el Mundo”.
Esta decisión implica que los libros entregados en el ciclo anterior serán esenciales para los estudiantes que avanzan de grado.
CONSERVACIÓN. La iniciativa busca promover la responsabilidad entre los alumnos.
Se ha solicitado a los directores que notifiquen a los padres sobre la conservación de los libros. En caso de pérdida, los padres deberán fotocopiar los textos debido a la limitación en la entrega de nuevos ejemplares. Se ha recomendado que los alumnos que egresan de 6to. grado donen sus libros de “Cartografía de México y el Mundo” a sus escuelas para aumentar el stock; la medida busca optimizar recursos y
fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad entre los estudiantes.
El reciclaje de libros es una solución práctica ante los retos de presupuesto y sostenibilidad.
La SEP subraya la importancia de esta medida y ha pedido el apoyo de todos los actores educativos para su correcta implementación.
La iniciativa es una respuesta a las necesidades actuales del sistema educativo./ MANUEL ESCALANTE
VIRUS. En México y Yucatán se han detectado casos de las variantes KP.2 y KP.3, derivadas de Ómicron, que tienen una alta tasa de contagios.
provocado un aumento en los casos de contagio a nivel mundial y también en Yucatán. Recientemente, las variantes JN.1, KP.2 y KP.3 han sido identificadas, cada una con características y síntomas particulares que afectan de diferentes maneras.
La variante JN.1, detectada inicialmente en los Estados Unidos, ha causado una de las olas de contagios más grandes desde la aparición de Ómicron, pues se distingue por síntomas como dolor de garganta y congestión, mientras que otros síntomas habituales en variantes ante-
CAÍDA DE PELO O INSOMNIO
Piden ir al médico y controlar el estrés
El IMSS en Yucatán ofrece recomendaciones para reducir y controlar el estrés, que puede manifestarse con síntomas como caída del cabello, dolores de cabeza, insomnio y fatiga.
Según el doctor Isaac Tomás Castro Palacios, el estrés se presenta como una reacción física y mental ante un estímulo percibido como amenazante.
Se clasifica en estrés agudo, de corta duración, y estrés crónico, prolongado y potencialmente
DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO
Buscan prevenir las EVC oportunamente
En el marco del Día Mundial del Cerebro, el IMSS en Yucatán destaca la implementación del Protocolo de Atención Integral “Código Cerebro” para atender Enfermedades Cerebrovasculares (EVC) de manera oportuna.
La doctora María José Frayre Torres subraya la importancia de identificar síntomas como dificultad para hablar, parálisis, problemas de visión, dolor de cabeza súbito, mareos y equilibrio. El protocolo se activa en urgen-
riores, como la tos seca y la pérdida del gusto o del olfato, se presentan con menor frecuencia.
En los casos graves, se observa dificultad para respirar y dolor en el pecho. Aunque la mayoría de los infectados no desarrollan enfermedad grave, se pide hacer pruebas para confirmar el diagnóstico.
En México, específicamente en el estado, se han detectado casos de las variantes KP.2 y KP.3, derivadas de Ómicron. Estas variantes se caracterizan por su alta tasa de contagio y presentan síntomas similares a un resfriado común, tos, fiebre, fatiga y problemas gastrointestinales.
La Secretaría de Salud ha reportado casos en individuos que han viajado recientemente al extranjero.
A pesar de la preocupación por su rápida propagación, no se ha observado un aumento significativo en las hospitalizaciones en la región.
Las autoridades sanitarias recomiendan seguir usando medidas preventivas como el uso de cubrebocas y lavado de manos, para controlar la diseminación del virus.
Las vacunas han mostrado eficacia en la prevención de casos graves de estas nuevas variantes como el XBB.1.5; las inyecciones disponibles desde septiembre pasado, muestran cierta reactividad cruzada con JN.1, proporcionando protección significativa contra la hospitalización.
BREVES
causante de complicaciones como problemas de memoria, presión arterial y apetito. El estrés puede afectar a personas de todas las edades. Es crucial estar atentos a cambios emocionales y comportamentales para buscar apoyo profesional oportuno./ 24HORAS
cias, con pruebas iniciales y tratamientos adecuados para pacientes dentro de las primeras tres horas de síntomas. La estrategia incluye medidas preventivas como una alimentación balanceada, ejercicio regular y chequeos para reducir el riesgo de EVC./ 24HORAS
Archivan más de 500 casos de maltrato animal en Yucatán
Abandono. De las denuncias interpuestas ante la Fiscalía del Estado, desde 2022, sólo 10 han sido atendidas, acusan
JUAN MANUEL CONTRERAS
Hasta el primer trimestre de este año sumaban más de 500 carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de maltrato animal, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, aseguró el activista, Ernesto Kantún Chan De esas denuncias, interpuestas en 2022, 2023, ante las autoridades y el primer trimestre de este año únicamente 10 han sido atendidas. Lo anterior fue compartido por el biólogo y veterinario durante una intervención no programada en el marco del Primer Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal organizado por el gobierno estatal. En un documento que compartió a 24 HORAS Yucatán se observa que las principales conductas de maltrato animal en Yucatán son envenenamiento, abandono, lesiones y muerte, en perros y gatos.
De las 10 atendidas, cuatro han terminado en trabajo social del agresor y en cinco casos los juicios fueron suspendidos.
Joana Briceño Ascencio, directora del Centro de Prevención del Delito de Yucatán, hizo hincapié en la relación entre el maltrato animal y otras formas de violencia.
Ante activistas, rescatistas y defensores de los derechos de los llamados “seres sintientes”, Briceño
Dan hasta 10 años de prisión
La Ley Rufo establece sanciones que pueden alcanzar hasta 10 años de prisión para delitos de crueldad animal en Yucatán, aseguró el diputado Jesús Pérez.
Dijo que estas medidas buscan garantizar una respuesta efectiva y severa ante casos de crueldad animal, estableciendo un precedente legal para estos actos.
La Ley Rufo, promulgada en abril de 2023 y publicada en el Diario Oficial del Gobierno, introduce una diferenciación clara entre maltrato y crueldad animal.
advirtió que las conductas violentas contra animales pueden ser un indicativo de violencia social y familiar, que prevalece enYucatán.
Precisó que la crueldad animal incluye acciones u omisiones dolosas e injustificadas que resultan en la muerte, mutilación, alteración de la integridad física o daño severo sin la intervención adecuada de un médico veterinario. Los casos de maltrato, como la privación de necesidades básicas sin causar daño severo, son responsabilidad de las autoridades administrativas locales, explicó. El diputado hizo un llamado a seguir denunciando estos casos de maltrato. /JUAN MANUEL CONTRERAS
Además, señaló que, en la trayectoria criminal, muchas personas que terminan cometiendo delitos graves comenzaron con actos de
La página web de la SSP permite reportar casos de maltrato animal de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo”
WILLIAM AGUILAR
Agente del C5 de la SSP Yucatán
maltrato hacia los animales.
Compartió que Yucatán ocupa el lugar 17 a nivel nacional en cantidad de mascotas, destacándose el perro como la principal mascota en la entidad con un 43.4%, seguido por gatos, aves y reptiles. Sin embargo, a pesar de esta alta tasa de mascotas, Yucatán también se posiciona en el tercer lugar en el número de procedimientos administrativos por maltrato animal.
REPORTES
William Aguilar Velázquez, quien forma parte del C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó los procedimientos y recursos disponibles para denunciar casos de maltrato animal. En casos de maltrato animal, los ciudadanos pueden llamar al 911 o al 089 como denuncia anónima, las 24 horas del día.
Denuncian omisión de la SDS en el ataque a tortugas
En el reciente Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal, el biólogo Ernesto Kantún Chan, integrante del “Club de la Tortuga de Telchac Puerto”, se quejó de la omisión de las autoridades ante los ataques a tortugas marinas por parte de perros ferales en Telchac Puerto.
Kantún Chan denunció la falta de acción efectiva por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y otras instancias gubernamentales para abordar esta problemática.
“Desde hace años pertenezco a este club, encargado del monitoreo y conservación de las tortugas que salen a desovar”, explicó el especialista.
“La temporada pasada, enfrentamos siete ataques de perros ferales a las tortugas. Logré brindarles servicios médicos a algunas y lograron sobrevivir, pero este año, los ataques han sido mortales. Los perros prácticamente les están arrancando las aletas”, condenó.
Ernesto Kantún Chan detalló que, a pesar de haber levantado numerosas denuncias y hablado con la dependencia estatal, no han recibido ninguna respuesta efectiva ni se han implementado medidas para capturar o reubicar a los perros responsables de los ataques.
“El detalle empieza cuando hay un monitoreo o manejo de estos perros, pero nadie se hace responsable”, dijo el especialista. Señaló que las tortugas marinas están protegidas nacionalmente y “están siendo atacadas sin que haya multas, sanciones ni castigos hacia la persona que se dice responsable de los perros.” El biólogo también mencionó una reciente intervención de la Profepa, que resultó ineficaz:
ACCIÓN.El Ayuntamiento de Mérida ha
La esterilización y el control poblacional son otras áreas clave en las que el Ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos. Mediante cam-
El Ayuntamiento de Mérida promueve cinco libertades fundamentales para los animales, que son: libres de hambre y sed; de temor y angustia; de molestias físicas y térmicas; de dolor, lesiones y enfermedades; y de manifestar comportamientos naturales. Estas libertades proporcionan un marco sólido para garantizar que los animales vivan en condiciones que les permitan expresar su comportamiento natural y evitar el sufrimiento, aseguró Agelina Escalante Acereto, secretaria Técnica de Salud y Bienestar Animal de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida. Destacó las acciones que se están llevando a cabo para fomentar el cuidado responsable de estos seres. Estas iniciativas se centran en proporcionar alimentación y cuidados adecuados, atención veterinaria, esterilización y control poblacional, así como educación y conciencia entre la población. Escalante Acereto detalló que el Ayuntamiento ha implementado programas de alimentación y cuidados que aseguran que los animales reciban los nutrientes necesarios para su bienestar. Estos programas se complementan con atención veterinaria, que incluye la administración de vacunas y la realización de chequeos médicos regulares para prevenir enfermedades y tratar lesiones.
“Llegó personal de la dependencia con una camioneta y transportadoras, hablaron con el responsable de los perros, pero no les permitió capturarlos y se retiraron diciendo que no podían hacer más”, lamentó. El activista criticó la falta de personal capacitado de la SDS para atender emergencias de las tortugas. /
varias acciones entre ellas, las campañas de adopción y esterilización.
pañas de esterilización, se busca reducir la cantidad de animales en situación de calle y evitar la proliferación de enfermedades. Estas campañas ayudan a prevenir comportamientos indeseados en los animales, lo que contribuye a una convivencia más armoniosa entre animales y personas. Mencionó que el Ayuntamiento ha desarrollado programas educativos dirigidos a diferentes grupos de la sociedad, desde escolares hasta adultos. / JUAN MANUEL CONTRERAS
FORO. Joana Briceño dijo que el estado ocupa el tercer lugar por denuncias por daño a las mascotas .
implementado
DAÑO. Las tortugas fueron mordidas por perros en Telcha Puerto.
JUAN MANUEL CONTRERAS
ERNESTO KANTÚN CHAN Biológo y activista
Cuando ocurre un ataque, la SDS envía una camioneta, ypersonal disponibles para llevarlas al Cetmar de Progreso, lo que puede tardar tres horas”
Club Rotario de Meridanas tiene nueva presidenta
Con el tradicional toque de campana Rotary, simbolizado por el gobernador del Distrito 4195 Jean Baptiste Manel N´tab, Sofía Ramírez Burgos rindió protesta como nueva presidenta del Club Rotario de Meridanas.
En su primer discurso oficial, Sofía Ramírez destacó la trascendencia de trabajar alineados con los valores fundamentales de Rotary International. “Este año nos comprometemos a hacer la magia de Rotary realidad”, aseguró.
Sofía subrayó sus objetivos para el periodo 2024-2025, enfocándose en proyectos significativos para la comunidad. Entre ellos, destacó el apoyo a las productoras de Tekax, promoviendo el desarrollo de productos locales que pronto estarán disponibles en dos centros comerciales de Mérida.
Además, anunció su compromiso con los niños que padecen autismo y sus familias, a través de la colaboración con la Fundación Dazel Rivera.
La nueva presidenta enfatizó la importancia de la unidad y colaboración entre los miembros de Rotary: “Mi misión es continuar y fortalecer las iniciativas ya en marcha. Contarán conmigo todos los días para avanzar juntos hacia los objetivos de Rotary”.
Concluyó su discurso reafirmando el compromiso del club con la beneficencia pública y haciendo un llamado a disfrutar del orgullo de pertenecer a Rotary./ 24 HORAS
Entregan apoyos millonarios a emprendedores y empresas
Startups. El IYE mantiene programas de financiamiento para los nuevos modelos de negocios
JUAN MANUEL CONTRERAS
Pese a que factores como la incertidumbre geopolítica y el aumento de las tasas de interés han propiciado importantes caídas en las inversiones dirigidas a startups desde el año pasado en México, en Yucatán el apoyo a este modelo de negocio continúa; y continuará, aseguran, en el nuevo gobierno.
En lo que va de la actual administración, las diferentes dependencias que forman parte del gobierno estatal no han dejado de operar sus programas de financiamiento, incluyendo los que contemplan a las startups, subrayó Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
En entrevista con 24 HORAS Yucatán, mencionó que entre los diferentes programas que forman parte de la estrategia Microyuc — seis distintos— se han otorgado más de dos mil 300 millones de
pesos en financiamiento. De este monto, precisó, el IYEM ha entregado 51 millones de pesos a más de 800 negocios.
“El gobernador siempre nos ha pedido tener un enfoque de género; que todo lo que hagamos tenga perspectiva de género y que logremos que las empresarias puedan aprovechar los programas que tenemos”, explicó el funcionario.
En ese sentido, dijo que de los créditos otorgados, más de 300 se han entregado a negocios dirigidos por mujeres por un poco más
de 17 millones de pesos.
También desde la iniciativa privada —como Mayan Capital Fund y empresarios de sectores de tecnologías de la información— se ha continuado invirtiendo en startups yucatecas, especialmente en el ramo tecnológico.
“Afortunadamente lo que vemos hoy en Yucatán son resultados puntuales y números que son publicados no solamente por organismos locales, sino también nacionales como el Inegi o el IMSS”, dijo el funcionario estatal.
González Blanco recordó que hoy Yucatán tiene la cifra más alta de patrones, la cifra de empleo formal más alta de la historia del estado, y el salario promedio diario del trabajador más alto: “Todo esto, afortunadamente, propicia un contexto económico sumamente favorable; y creo que hoy la gente quiere saber qué es lo que sigue”.
MODELO A SEGUIR
Con respecto a la continuidad de estas iniciativas de cara al cambio de gobierno, Antonio González reveló que ha comenzado el proceso de entrega-recepción; y ya se tendrá oportunidad de informar de los resultados obtenidos.
“Hay otros gobiernos del sur-sureste que han replicado los programas del IYEM. Con la embajada de Estados Unidos, hemos intercambiado programas; y hay estados como Chiapas, Oaxaca y Campeche por lo que, sería lógico que el mismo estado tuviera una continuidad con estos programas”, dijo.
PERSPECTIVA. Más de 300 créditos se han dado a negocios dirigidos a mujeres.
millones de pesos se han entregado a 800 negocios.
Mejor. En su gira de por Teya y Tekal de Venegas recibe propuestas sobre el campo, salud y educación
En su gira de agradecimiento por los 106 municipios, en medio de un ambiente festivo, el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias de cada rincón del estado.
Acompañado en Teya por el presidente municipal electo, Ramón Alejandro Estrella Pool, y en Tekal de Venegas por la alcaldesa electa, Estela Dzul Chuc, el morenista recibió diversas propuestas y preocupaciones, para que se mejoren los servicios de salud, se apoye a las escuelas, a los hombres del campo con insumos para trabajar la tierra, a los que hacen milpa, a los citricultores y a los pequeños ganaderos.
En este sentido, Díaz Mena detalló que desde su gobierno trabajará de manera prioritaria en el desarrollo humano de Yucatán, para lograr educación de calidad y que los niños y niñas vayan a mejores escuelas; para tener una buena atención a la salud, acceso a la cultura y al deporte, “porque un joven que hace deporte se aleja del alcohol y de las drogas, un niño que aprende de cultura nunca va a caer en el pandillerismo y en el delito”.
Externó su confianza en contar con el respaldo del Gobierno Federal, al recordar que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta elec-
Huachopriorizará el desarrollo humano en su administración
ta de México, en reiteradas ocasiones en sus conferencias de prensa, ha refrendado su compromiso con el Plan Renacimiento Maya y su cariño al pueblo de Yucatán. Más tarde, para concluir una in-
tensa jornada dominical, enmarcada en el agradecimiento al pueblo de Yucatán por su respaldo y la votación histórica del pasado 2 de junio, Huacho Díaz Mena sostuvo también encuentros de agradeci-
Alistan nueva etapa de fumigación
Para prevenir el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informa que se llevarán a cabo medidas de fumigación en municipios del interior del estado durante esta semana (del 22 al 26 de julio) como parte de la estrategia de prevención contra el mosquito transmisor de dichas enfermedades.
El director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló que la programación semanal de fumigación se distribuirá de la siguiente manera: el lunes 22 de julio fumigarán la cabecera municipal de Dzilam de Bravo, Santa Clara, Chabihau y San Crisanto, comisarías
de Dzidzantún, Yobaín y Sinanché, respectivamente, así como las cabeceras municipales de Telchac Puerto, Tixcacalcupul y Oxkutzcab.
De igual manera, agregó que para el martes 23 las brigadas trabajarán en Progreso y su comisaría Chicxulub Puerto, Pisté, comisaría de Tinum, y en Oxkutzcab.
El miércoles 24, las acciones continuarán en Progreso y sus comisarías de Yucalpetén y Chelem, así como en los municipios de Yaxcabá y Tekax.
Hernández Fuentes señaló que el jueves 25 las actividades proseguirán en las comisarías progreseñas de Chelem y Chuburná Puerto, así como en los municipios de Celes-
tún, Temozón y Tekax.
El viernes 26 de julio las acciones se efectuarán en Sisal, comisaría de Hunucmá, y en Uayma.
El funcionario de salud invitó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Informó que en lo que va del año y en beneficio de la población que consisten en el control larvario de un total de 243 mil 644 viviendas, el nebulizado de 12 mil 682 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y cinco mil 162 hogares.
Un joven que hace deporte se aleja del alcohol y de las drogas, un niño que aprende de cultura nunca va a caer en el delito”
JOAQUÍN DÍAZ Gobernador electo
INVERSIÓN. Díaz Mena habló del Plan Renacimiento durante su gira de agradecimiento.
miento en Mérida con los equipos de campaña del distrito V local y el II distrito federal. Por otra parte, Díaz Mena, se reunió este fin de semana con más de 100 académicos, especialistas
de diversas áreas de gobierno, con el objetivo de lograr una auténtica gobernanza basada en el diálogo permanente con el pueblo. Durante los trabajos, que se realizan a través de mesas de discusión, en donde se desglosan por áreas cada una de las propuestas, solicitudes y preocupaciones – recibidas a lo largo de la campaña, la etapa de agradecimiento y a través de sus redes sociales – para delinear las políticas públicas de lo que será el gobierno de la 4T, Huacho Díaz Mena pidió, ante todo, “que el yucateco, desde el primer día de nuestro gobierno nos acompañe y se sienta parte de esta construcción del Renacimiento Maya”. Se debe atender cada una de las demandas e integrarlas al Plan de Gobierno 2024 – 2030, afirmó Huacho y detalló que el Renacimiento Maya no sólo es un proyecto de grandes obras que necesita Yucatán para detonar su desarrollo, también atraerá más inversión y empleos mejor pagados./ 24 HORAS
Cabe aclarar que hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en
Vuelan pulpos y ballenas en el cielo de Progreso
Cientos de paseantes, nacionales, locales y extranjeros, pudieron disfrutar dos días del 2º Festival de Papalotes y Cometas en las playas de Progreso.
El evento se realizó en el Malecón Internacional, desde las primeras horas de la mañana, donde los visitantes disfrutaron de pulpos gigantes, ballenas y peces de colores, volando por el cielo azul, que aunque estuvo nublado, la jornada se disfrutó sin contratiempos. Además se ofrecieron talleres de papiroflexia, la elaboración de papalotes artesanales, charlas y actividades recreativas, entre otros. /24HORAS
su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio./ 24 HORAS
Crimen deja sin luz y telefonía a habitantes de Chicomuselo
Crisis. Activistas de derechos humanos exigen intervención inmediata de las autoridades para salvaguardar la integridad de los habitantes serranos
La violencia en Chiapas parece no tener fin. Este domingo se reportaron bloqueos y cortes del servicio eléctrico y de telefonía, presuntamente causados por miembros del crimen organizado que mantiene a la población secuestrada, denunciaron medios locales y habitantes de la sierra, a través de redes sociales.
En el municipio de Chicomuselo, se quedaron sin luz y señal en los teléfonos móviles, mientras reportan cierres carreteros en al menos 26 comunidades de los Altos de Chiapas.
De acuerdo con medios locales, los bloqueos afectan a comunidades de municipios como: Oxchuc (6); Bellavista (5) Frontera Comalapa (2); Motozintla (3); Porvenir (3) Siltepec (2) y Chicomuselo (4).
De acuerdo con El Heraldo de Chiapas , en Chicomuselo, los habitantes de al menos tres localidades fueron forzados a realizar cierres.
carreteros al menos se registraron durante la jornada de ayer en la sierra de Chiapas
Desde hace dos semanas dos grupos del crimen organizado se disputan la región (Los Herrera y Los Machetes), quienes presionan a los pobladores para que realicen los bloqueos.
Además, reportaron la muerte de un hombre de 74 años en los enfrentamientos que se registraron el domingo en Siltepec.
LLAMADO URGENTE A RESGUARDAR
A MILES DE INDÍGENAS
Aunque las autoridades no han emitido algún comunicado respecto a los hechos violentos, organizaciones de derechos humanos se pronunciaron este sábado un comunicado urgente, debido a los atentados ocurridos en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala.
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR), y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) demandaron la intervención inmediata de las autoridades para salvaguardar la integridad de los habitantes de la zona serrana. Estos organismos señalaron que desde el 14
BLOQUEO. Camiones, ramas, palos y piedras fueron utilizadas para obstruir el paso en la región de la sierra chiapaneca, en al menos 26 puntos, reportan.
Rescatan a tzotziles refugiados en escuela
Los indígenas tzotziles refugiados en una escuela primaria del poblado de Fracción Tzanembolóm, municipio de San Pedro Chenalhó, colindante con Pantelhó,Chiapas, fueron rescatados este sábado. En total son 107 personas, entre adultos, niños y ancianos, quienes ya pesentaban algunos problemas estomacales. Más de 200 uniformados del Ejército, Guardia Nacional, Policía estatal y Protección Civil se trasladaron a la región Altos de Chiapas y con un fuerte operativo de seguridad, resguardaron a los indígenas que permanecían en la escuela desde hace diez días, hasta llegar a la cabecera muni-
de julio se observa un incremento en la hostilidad entre los grupos armados del crimen organizado que se disputan el territorio desde 2021. Este sábado se agravaron los bloqueos carreteros y retenes, entre ellos, los de Chicomuselo; además, se ha reportado el reclutamiento forzado de civiles y ejecuciones en Zacualpa, Chicomuselo, y enfrentamientos armados en comunidades como Piedra Labrada y Galicia, acusaron.
“Desde las organizaciones firmantes, activamos la presente acción urgente por el recrudecimiento de la violencia que está te-
cipal de San Pedro Chenalhó, reportó la prensa local.
Sin embargo, más tarde habrían sido trasladados a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde están siendo atendidos por el grupo interinstitucional, publicó el diario El Heraldo de Chiapas
Cientos de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al incremento de violencia en los límites entre las comunidades de Chenalhó y Pantelhó. Desde hace diez meses, en la comunidad de San Clemente, las escuelas permanecen cerradas ya que por falta de seguridad los maestros no llegan a la región. / 24 HORAS
Desde las organizaciones firmantes, activamos la presente acción urgente por el recrudecimiento de la violencia(...) en varias comunidades de la región (sierra de Chiapas)”
COMUNICADO DE ONG
niendo lugar en este momento en varias comunidades de la región fronteriza del estado de Chiapas con Guatemala”, señalan las ONG. / 24 HORAS
Nuevo Gabinete, ¿mismo centralismo?
UAFLUENTE. Dará atención a 100 mil personas por mes, en promedio.
Inicia
servicio nueva Central Camionera del Sur, en Puebla
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidió el inicio de operaciones de la nueva Central Camionera del Sur, la cual operará diez líneas que transportarán a un promedio de 100 mil personas por mes, tendrán conexión con ocho entidades y realizarán de 120 a 150 corridas diarias. Estas instalaciones transformarán la movilidad y brindará a la población más opciones de traslado en esta región del país.
El mandatario señaló que el estado no destinó ni un sólo recurso, pues los 170 millones de pesos que se invirtieron fueron de parte de la iniciativa privada, lo que demuestra la confianza de los empresarios en la entidad.
Céspedes Peregrina dijo que esta central no solo facilita la movilidad y reduce los tiempos de traslado, sino que genera empleo y promueve el desarrollo económico local. Indicó que al conectar a al estado se abren nuevas oportunidades de comercio, turismo y cooperación, lo que tendrá como resultado, beneficios.
Por su parte, Aldo Alarcón Vargas, director general de Mobility ADO y presidente del Consejo de Administración CAPU, dijo que hoy el sector privado tiene garantías para implementar proyectos a favor de la sociedad. / 24 HORAS
serán los personajes que la acompañen en su administración.
@aguilarkarina
na de las primeras disyuntivas que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tuvo que enfrentar ante la sombra de Andrés Manuel López Obrador fue la conformación de su gabinete legal.
Siguiendo los pasos de su mentor, quien desde la campaña dio a conocer los nombres de quienes lo acompañarían en su Gobierno; Sheinbaum Pardo también informó, incluso antes de recibir su constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa, quienes
Sin duda, el primero de los cinco anuncios que hizo para informar sobre su gabinete legal, fue necesario para tranquilizar los mercados que se comportaban nerviosos, en medio de una mayoría calificada en la Cámara de Diputados por parte de Morena y el amago de la reforma al Poder Judicial.
Sheinbaum Pardo no pudo deslindarse por completo del actual mandatario federal y siguiendo su compromiso de construir el segundo piso de la denominada Cuarta Transformación, tuvo que mantener a personajes cercanos a López Obrador y que garantizan la continuidad ideológica de su movimiento como Rosa Icela Rodríguez en Gobernación; Ariadna Montiel, en Bienestar; Mario Delgado, en Educación, y Raquel Buenrostro, en Función Pública. En tanto, parece que la diferencia con
la actual administración la hizo en carteras que requieren un perfil técnico, lo que genera la expectativa de un mejor manejo en Salud con David Kershenobich; Julio Berdegué, en Agricultura; Rosaura Ruiz, en Ciencia y Tecnología, y Luz Elena González, en Energía.
Sin embargo, la futura presidenta ha dejado en claro que sus secretarios de Estado no van a poder decidir solos a su equipo cercano y tendrán que consultarle cualquier nombramiento que hagan, lo que genera la duda si mantendrá el centralismo que tuvo López Obrador durante toda su administración donde fue el único orador de su Gobierno.
Será Claudia Sheinbaum la única que pueda dar declaraciones, la única voz autorizada para informar sobre lo que sucede en el país o deslindará algunas decisiones y actividades en su jefe de Oficina que será Lázaro Cárdenas Batel.
Hacer oficial un nombramiento que podría compararse con la figura de un vicepresidente, permite vislumbrar la importancia que tendrá este cargo la duda es, si este personaje está dispuesto a tejer acuerdos incluso con la desdibujada oposición o sólo será el hombre que deberá mantener el orden al interior del Gobierno morenista.
Mientras tanto, la virtual presidenta electa ha hecho una combinación entre técnica e ideología, ponderando la paridad y dando frescura con perfiles jóvenes.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Ante el incremento de casos de Covid-19 en el país, ¿el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenará una nueva vacunación, tomará medidas adicionales de protección o dejará pasar una nueva ola de esta enfermedad, otra vez sin importancia?
DERECHO. A partir del año próximo cada llegada de una persona a Mahahual y Cozumel vía crucero, engrosará directamente las arcas estatales.
Empresarios, a la espera de poder aportar al Foatqroo
Tras la entrada en vigor del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), que se encargará de mantener, administrar y conservar los proyectos turísticos en la entidad, luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) transfiriera bienes e inmuebles al Gobierno estatal, los empresarios tendrán un lugar relevante, dijo Eduardo González Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
5
IMPUESTO A CRUCERISTAS
Dmas prepara batalla legal vs. proyecto en Punta Cancún
Edificio. Se planea una construcción de 20 niveles, con 52 departamentos, en donde se ubicaba el restaurante Paloma Bonita
ARMANDO HERRERA
dólares se pagará como impuesto por cada crucerista que arribe al estado
“Celebramos la creación, el fideicomiso tiene ingreso y gastos propios”, comentó, “por lo que hay que administrarlos en conjunto para el bien de la zona hotelera de Cancún y además todavía hay que encontrar el tema de lo que le haga falta para la inversión y mantenimiento, que no provengan de los ingresos naturales del recurso, esta parte se está trabajando, aún no está definida”.
El empresario añadió que trabajarán de la mano con el Gobierno estatal y los municipios para buscar la eficiencia correcta, “apenas se hizo y tiene que haber todavía una regla de operaciones en la que estén los lineamientos de la forma de participar en el Comité Técnico, faltan detalles”, expresó.
El Periódico Oficial de Quintana Roo publicó que el Foatqroo gestionará el Proyecto Turístico Integral de Cozumel (PTI Cozumel) y la zona hotelera de Cancún con un presupuesto para este año de 155 millones 731 mil 153 pesos.
Respecto al comentario del secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Gino Segura Vázquez sobre el fideicomiso que para el año próximo derive del derecho de cruceristas, el cual consiste en pagar cinco dólares cada pasajero turista que lleguen a los puertos de Mahahual y Cozumel, y que acordaron con el gremio de los cruceros a nivel internacional y la asociación de empresas navieras cruceristas que iniciará a partir de 1 de enero de 2025, señaló que es algo que ya existe en Jamaica y en otros destinos populares de cruceros.
“En Quintana Roo nunca ha habido este impuesto y estaba siempre el temor, difundido por las navieras, de que me pones impuesto: me voy. Al final a través de un buen cabildeo del titular de la Sefiplan y Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal, por instrucciones de la gobernadora (Mara Lezama) trabajaron en equipo con las navieras y llegaron a buenos términos”, concluyó.
Segura Vázquez dio a conocer que el año próximo estiman recaudar 400 millones de pesos por parte de las empresas navieras y de esa cantidad, el Gobierno de Quintana Roo destinará el 70 por ciento a la infraestructura turística y seguridad de los puertos de Mahahual y Cozumel, así como un 30 por ciento a un fondo que están creando para desastres naturales por parte del Gobierno estatal./ LICETY DÍAZ
Detallan estrategias para detonar
El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), realizaron una primera reunión considerando al turismo médico como un sector clave para diversificar la economía de la región. Ello derivado de la presencia conjunta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Secretaría de Desarrollo Económico del estado (Sede), con un stand en el foro del Summit Turístico Internacional, realizado en Puerto Vallarta del 26 al 28 de junio.
Con la finalidad de promocionar a Quintana Roo sostuvieron múltiples pláticas, en las que hubo mucho
interés de invertir en el estado, dijo Patricia Mora Vallejo, presidenta de la asociación en Cancún.
“Hay apertura hacia mercados como los hospitales en carretera”, detalló que “la gobernadora Mara Lezama tiene interés en colocarlos con conectividad entre los tramos de los aeropuertos de Tulum y Cancún, para en caso de que alguna persona sufra algún accidente no se pierda un tiempo preciado, es un rubro que viene con el turismo médico, la atención de urgencias”.
Mora Vallejo mencionó que tienen la tarea de buscar nuevas ubicaciones por tres proyectos que buscan poder aterrizar, en un trabajo con-
Antonella Vázquez Cadevón, representante legal de la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas), asegura que la zona hotelera de Cancún ya no soporta un solo cuarto más, esto al referirse al proyecto ubicado en Punta Cancún en el que se pretende construir más de 50 departamentos, por lo que ya preparan una batalla legal para frenar este y cualquier otro proyecto se construya en dicha zona.
Se trata del Hyatt Paloma Bonita, el cual de acuerdo con la Gaceta de la Semarnat, está ubicado en el kilómetro 9+500, lote 7-01, Manzana 51, del Bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, en el municipio de Benito Juárez.
Es un edificio de 20 niveles en donde se construirán 52 departamentos, con una superficie total de 15 mil 359 metros cuadrados.
El plazo para la construcción es de tres años (36 meses), tiempo requerido para la preparación del sitio y construcción de las obras que actualmente se encuentran en el proceso de consulta pública para la obtención de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Con base en el documento obtenido por 24 Horas Quintana Roo, el proyecto se desarrollará en un predio que ya está previamente afectado, en el cual se encontraba el restaurante Paloma Bonita y que actualmente cuenta con autorización para ser modificado y rehabilitado por parte de la autoridad federal.
En el documento se lee: “El proyecto se construirá en los niveles 5 al 20 de la misma construcción donde se rehabilitará el restaurante. Durante las etapas de preparación del sitio y construcción se observará la presencia de trabajadores y vehículos en constante movimiento, lo que provocará el aumento de la emisión de partículas suspendidas (polvos) y gases de combustión, pero será de forma temporal pues una vez que terminen las actividades se retirará la maquinaria y vehículos y la emi-
turismo médico
junto con el Gobierno estatal que da certeza de las operaciones.
DEMANDA ACTUAL
Destacan la magnitud actual del mercado que demanda este tipo de servicios a nivel mundial, siendo Canadá y Estados Unidos los principales usuarios, debido a que en ambos países, los altos costos y los largos tiempos de espera son factores fundamentales que los obligan a buscar otras opciones de atención. Países como Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Colombia representan los principales competidores de nuestro destino. De acuerdo con datos de la reu-
sión de polvos cesará”.
También aclara que, en la etapa de operación del proyecto se observará un cambio en el paisaje ya que, en lugar de la vieja infraestructura anterior, se construirá un edificio de departamentos de 20 pisos, y así se generarán empleos y aportación a la economía de manera directa o indirecta por el requerimiento de insumos y mano de obra.
“Nosotros lo que ingresamos fue un escrito muy similar al que ingresamos de Pok Ta Pok, (con respecto al proyecto Península Cancún) porque se llamen como se llamen los proyectos, la Zona Hotelera no tiene la capacidad para un cuarto más, de hecho no hay una información de cuántos cuartos y cuántas habitaciones hay”, comentó Vázquez Cavedón.
POBRE INFRAESTRUCTURA
La abogada afirmó que no hay la infraestructura y que además la imagen urbana es horrible por lo que cuestiona a quién se le ocurre y quién tiene la visión de que muchos edificios se ven bonitos en una zona que daña al medio ambiente.
“Y también la movilidad, porque es un hecho que el puente (Nichupté) no va a resolver absolutamente nada, porque está comprobado con estudios de expertos en movilidad que si tú lo que haces cuando tienes un problema de movilidad es ampliar un carril, simplemente vas a tener más coches, es como que estés pasado de peso y lo que hagas es abrirte más el cinturón”, dijo.
Aseguró que el Gobierno ha sido
15,359
metros cuadrados sería el espacio total al que se le requeriría realizar adecuaciones
36
meses tendrían como duración los trabajos, en una zona que presenta un tráfico constante actualmente
omiso y ha demostrado la falta de interés en arreglar asuntos, y por el contrario permitir que cada vez sea más grave, esto sin importar quién sea el desarrollador.
Añadió que en su momento meterán una demanda de amparo, y si recibe el apoyo de la ciudadanía por medio de donaciones, buscará pelear por la mayor cantidad de causas que se pueda.
DRENAJE
“La Zona Hotelera tiene un límite y ya de por sí con hoteles tan altos tenemos muchísimos pelícanos y muchísimas aves que se han lastimado, pero el mayor problema es el tema del drenaje, todas esas aguas jabonosas y toda el agua del baño, a dónde va, porque sabemos que va a la laguna y esta no tiene el color que tenía antes, ahora tiene un color y olor horrible”, expuso la ambientalista.
nión el 70 por ciento de los pacientes internacionales que visitan Cancún por turismo médico, regresan a realizar turismo de sol y playa, cuya estancia promedio del turista tradicional es de tres noches, mientras que la estancia promedio de un paciente
INTERÉS. Entre las apuestas principales se cuenta a los hospitales en carretera, en donde se puedan atender urgencias sufridas por accidentes de tránsito.
internacional es de 11 noches, la derrama económica promedio de un turista tradicional varía entre mil 300 dólares a mil 500 en comparación de la derrama de un paciente que va de los 11 mil 500 a los 13 mil dólares./ LICETY DÍAZ
MIA. La Manifestación de Impacto Ambiental fue presentada ante la Semarnat el pasado 7 de mayo y actualmente se encuentra en proceso de evaluación.
LA OBRA
Pese a lluvias, 131 presas están por debajo de 50% de capacidad
Nivel. De los 210 principales embalses del país, 79 tienen más de 75 por ciento, pero aún así hay un déficit nacional de acopio de 15 por ciento
RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
Las lluvias generadas por tormentas tropicales que dejaron inundaciones en varios estados y daños materiales han sido insuficientes para que las presas del país recuperen sus niveles, ya que de las 210 más importantes, 131 están por debajo de 50 por ciento de su capacidad.
En su reporte hasta el 15 de julio, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que esa cifra representa el 42 por ciento del agua almacenada, de los 52 mil 623 millones de metros cúbicos (mm3).
Sin embargo, el ligero repunte es porque 41 embalses tienen hasta 75 por ciento de su nivel; 27 hasta 100 por ciento y 11 que rebasan su totalidad y se realizan desfogues para evitar afectaciones.
En suma, son 58 por ciento restante del líquido. No obstante, la diferencia al 15 de julio de 2024, respecto al promedio histórico, es
GANANCIA. El Cuchillo, en NL, es uno de los embalses que ha tenido una recuperación satisfactoria por las precipitaciones.
de 9 mil 578 mm 3, lo que representa un déficit de 15 por ciento.
BAJA LA SEQUÍA
125, 223
Al 30 junio, la sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) se localiza principalmente en el noroeste, norte y centro, y cubre el 54.71% del país.
mm3 capacidad nacional de operación
detallaron que estos datos están ligados a las lluvias propias de la temporada, pero también a las provocadas por fenómenos meteorológicos, porque del 15 de junio y 14 de julio fueron 63.8 por ciento mayores a las registradas habitualmente en esas fechas.
Mientras que 19.23 por ciento del territorio nacional tiene condiciones anormalmente secas y hubo disminución de 19.08 por ciento de la áreas con sequía de moderada a excepcional. Las diversas áreas de la Conagua
Tope a utilidades es anticonstitucional
Además, indicaron que hasta el momento sólo se han desarrollado dos tormentas tropicales Alberto y Chris, y un huracán Beryl en el Atlántico y el Pacífico el ciclón tropical Aletta, de los 15 a 18 pronosticados para el ciclo actual.
RECUPERACIÓN
Los embalses de Nuevo León, al tope
Las precipitaciones permitieron la recuperación de varias presas en estados como Nuevo León, Michoacán y Tamaulipas.
Los embalses de La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo, en NL, suman mil 298.987 milímetros cúbicos de almacenamiento, de un total de mil 458 milímetros cúbicos, es decir, 89 por ciento, de acuerdo con datos de la Conagua.
En Michoacán, sus presas registran en suma un aumento de 27.8 por ciento, es decir, 1.6 más que a principios de este mes.
Mientras que la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, está a 90.72% de su capacidad, con lo que no sería necesario el trasvase de territorio neoleonés.
Incluso hay sitios donde las autoridades estatales y de la Comisión Nacional del Agua han informado que se han realizado y continuarán los desfogues para prevenir desbordamientos o afectaciones en comunidades aledañas. /RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANO
Acribillan a un jefe policiaco en Coacalco
El comisario jefe de la Policía de la Ciudad de México, Milton Ludgerio Morales Figueroa, fue acribillado en el centro de Coacalco, Estado de México. El mando murió en el sitio y sus familiares también resultaron lesionados por las balas, pero fueron trasladados a un hospital. Mientras que Morales Figueroa, de 40 años, murió en el sitio por el balazo que recibió en la cabeza.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) condenó el ataque contra el comisario. A través de redes sociales, el titular de la dependencia, Pablo Vázquez lamentó el deceso de su compañero, en lo que calificó como un cobarde ataque. Asimismo, Omar García Harfuch se sumó a las condolencias. Morales Figueroa investigó el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. / RODRIGO CEREZO
CRIMEN. La SSC condenó el atentado contra Milton
¿EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Por qué la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Poder Legislativo van en contra del ingreso de los trabajadores?, ¿por qué benefician a las empresas?, ¿por qué permitieron la violación constitucional al reparto de utilidades?, ¿por qué protegen a los charros como Napillo, si dicen que primero los pobres?
Son preguntas que deberían responder a todos los trabajadores de México y es que, hasta el momento, la Secretaría del Trabajo no ha asumido la responsabilidad que tiene de proteger y defender los derechos humanos laborales. En 2021, los diputados y senadores de Morena, PT y Partido Verde, violando la Constitución, aprobaron que las utilidades dejaran de ser del 10 por ciento de las ganancias de las empresas y que, ahora, sólo se pague a los trabajadores máximo 90 días de salario.
A pesar de saber que el tope que se hizo a las utilidades era ilegal, la Secretaría del Trabajo avaló que las cámaras de senadores y de diputados actuaran en contra del sector obrero al permitir que violaran el artículo 123 en su fracción IX, que indica que la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas es la única facultada para fijar o hacer algún cambio al monto de las utilidades a repartir, por lo que el tope aprobado a 90 días es anticonstitucional.
El costo de esta irresponsabilidad es alto, a partir del 2022, las empresas empezaron a pagar las utilidades conforme a la reforma laboral, es decir, topadas a 90 días, y, por ello, han estallado muchos paros poniendo en riesgo miles de empleos. La pérdida económica se cuenta en millones no
sólo para las empresas, sino también para los trabajadores, ya que a raíz de esto, están viendo afectados sus ingresos en productividad, aguinaldo y utilidades, por mencionar algunos rubros. En el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE siempre nos hemos manejado de manera autónoma, apegados a la ley y en defensa de los trabajadores, por lo que, al ver esta ilegalidad, me opuse desde la Cámara de Diputados como legislador y líder sindical y advertí de los daños, pero también fuimos más allá, amparos a todos nuestros agremiados en contra del tope de utilidades plasmado en la reforma laboral. Fuimos el único sindicato en todo el país que se amparó, decimos “hechos, no palabras” y sí, nuestras acciones dieron resultados, al momento hemos ganado dos amparos; sin embargo, de manera inexplicable, la Secretaría del Trabajo y las cámaras de senadores y diputados decidieron, una vez más, oponerse y actuar en contra de los trabajadores, pidieron la revisión de estos amparos, es decir, se oponen a que todos los trabajadores del país recuperen el 10 por ciento de las utilidades como garantiza la Constitución. Es necesario que se asuman responsabilidades, que la STPS, informe a los trabajadores de manera clara la razón del por qué las utilidades están tan disminuidas, que con esta información se eviten los paros y se dejen de poner en riesgo los empleos.
Por otra parte, que el charro de Napillo deje de mentir y dé la cara a los trabajadores, que diga que él aprobó y promovió como presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Senadores el tope a las utilidades.
Hacemos un llamado a la STPS a sumar esfuerzos, a regresar al origen y proteger el ingreso de los trabajadores, que se dejen de oponer a los amparos, que dejen de proteger a los charros que actuaron en contra de sus propios agremiados.
@PABLOVAZC
Morales.
Refuerza Marina seguridad en Colima
Personal naval de la Secretaría de Marina, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR), fue desplegado en los municipios de Colima, Tecomán y Villa de Álvarez, en el estado de Colima. A la zona fueron destinados 125 elementos navales, entre los que se encuentran personal de Infantería de Marina y Fuerzas Especiales a bordo de 21 vehículos de esta institución, mismos que brindarán apoyo durante órdenes de cateo otorgadas por jueces de Control, derivadas de actos de investigación de la FGR. / 24 HORAS
JURISTAS CONVOCAN A CUIDAR EL EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES
Llaman a incluir a fiscalías en la reforma al Poder Judicial
Justificación. Cuando se caen casos graves no es una falla del juez, sino de la investigación ministerial, asegura ministra
ÁNGEL CABRERA
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, consideró indispensable que una reforma al Poder Judicial de la Federación incluya a las fiscalías, para fortalecer la investigación de los delitos, de lo contrario “no va a caminar la reforma judicial”.
Recordó que “no es una falta de los jueces o del Poder Judicial si no está bien integrada la carpeta de investigación; sino de la investigación”, afirmó.
Agregó que temas como desapariciones, trata de personas, feminicidios, que son problemas muy graves que aquejan a la sociedad, solamente se van a poder enfrentar con fiscales especializados, ministerios públicos muy capacitados y sistemas de investigación que utilicen altas tecnologías.
La también integrante de la Primera Sala de la Corte aseveró que la ciudadanía a menudo confunde el sistema de justicia federal con el local, lo cual representa otro de los grandes desafíos en la posible refor-
ma judicial. Por ello, la ministra planteó la importancia de elegir a los mejores perfiles para jueces, magistrados y ministros, que éstos provengan de la carrera judicial, y sean quienes se sometan al voto directo de la ciudadanía.
Explicó que la carrera judicial es una vocación de vida, toda vez que una mayor profesionalización es garantía de recibir una justicia de calidad; porque en este caso sí importa el conocimiento curricular, los exámenes de oposición que se han aprobado y los estudios que tienen, destacó.
Petroleros acusan a líder por reelección ‘amañada’
Agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acusaron a Ricardo Aldana, actual directivo de la organización, de adelantar el proceso en la renovación a la dirigencia para lograr conseguir la reelección. Ante dicha imposición, los petroleros hicieron el llamado al secretario del Trabajo, Marath Bolaños a atenderlos para escuchar sus inconformidades.
“Los Estatutos General y el Acta Constitutiva ya fueron violentados pues las fechas de inicio de los procesos electivos en las 36 secciones del sindicato, fueron indebidas, y por ello, hizo un llamado a frenar el intento de Aldana de lanzar la convocatoria nacional en agosto y no en octubre como lo marca la norma”, se lee a través de un comunicado. La líder petrolera, Cristina Alon-
PROPUESTAS
Por su parte, un grupo de juristas mexicanos, entre los que se encuentran Rafael Estrada Michel y César Alejandro Ruíz Jiménez, se pronunció a favor de una reforma judicial que cuide el equilibrio de poderes. El colectivo de juristas -al que también se han integrado Juan Carlos Cruz Razo, Luis Vega Ramírez y Arturo Pueblita Fernández- resaltó de que las propuestas que ahora se discuten de cara a la reforma judicial, se debe observar que no lesionen la división de poderes que ha costado décadas instrumentar y poner en práctica.
PERFIL. La ministra recalcó la importancia de elegir a los jueces, magistrados y ministros, y que éstos provengan de la carrera judicial.
No es una falta de los jueces, si no está bien integrada la carpeta de investigación; no es una falla del Poder Judicial, sino de la investigación”
Para la ministra Ortiz Ahlf es posible votar de manera directa a todos los integrantes del Poder Judicial, pero estos perfiles deben ser los mejores; es decir, las personas que se han formado en la carrera judicial.
“¿Para hacer justicia se necesita conocimiento? Sí, necesariamente sí. Porque (de lo contrario) no van a conocer los tratados de derechos humanos, las normas de interpretación, es un trabajo muy técnico”, esta situación, explicó, se resolvería si se somete a votación a los mejores perfiles.
so, acusó que Aldana prepara “un madruguete”, ello para continuar al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, durante la próxima administra-
INCONFORMIDAD.
Más de 26 secciones advierten que el próximo proceso de renovación de la dirigencia sindical fue violentado.
ción de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.
“Está en el ADN de esa dirigencia que responde a los viejos esquemas sindicales ligados al PRI y que ahora
“Aquellos que realizan el delicado trabajo de juzgar en todo momento deben tener claro que no tienen por qué agradar a nadie, mucho menos a aquellos que lo votaron, porque su única obligación es encontrar la solución más justa en el marco del orden constitucional”, afirmó César Ruiz Jiménez ex asesor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Rafael Estrada, quien encabeza el esfuerzo de este grupo de abogados, explicó que en el derecho siempre hay complejidad, contexto e interpretación, que no hay normalmente casos fáciles, y en los asuntos que se desenvuelven en los tribunales siempre se llega más de una posición encontrada y discutible que requiere largas horas de estudio y reflexión. No es posible, afirmó el también exdirector General de la Judicatura Federal y del Instituto Nacional “No hay razón para tolerar los excesos voluntaristas y politizados de una Judicatura mal formada e inexperta, tampoco se debe apostar por tornar a modelos de facultades exacerbadas para Legislaturas y Ejecutivos. En la sana y equilibrada división de poderes está la clave. Todo lo demás resultará en apacentarse con viento y, muy probablemente, en heredarlo”, aseveró Estrada Michel.
se quieren disfrazar de otros colores pero no pueden, pues son fieles herederos de las malas prácticas del exsecretario general, Carlos Romero Deschamps”, apuntó. Ante ello, Alonso llamó a Marath Bolaños, quien hace unos días fue ratificado en el cargo por Claudia Sheinbaum, a intervenir a través de las instancias legales y así hacer valer una “auténtica revolución laboral”. En tanto, Cristina Alonso aseguró que se han recibido múltiples quejas de trabajadores de más de 26 secciones, quienes advierten que el próximo proceso de renovación de la dirigencia sindical está amañado. / ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
LORETTA ORTIZ AHL, Ministra de la SCJN
LLUVIAS DE JULIO AYUDARON A PALIAR LA INTENSA SEQUÍA: CONSULTORÍA
Reportan leve mejoría en nivel de presas agrícolas
Desafío. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó bajos niveles de agua en Sonora y Sinaloa; en riesgo el maíz y el trigo
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A pesar de que las presas para uso de riego agrícola se encuentran en niveles mínimos en el país, las lluvias de julio han subido levemente el nivel, lo que proyecta una recuperación de las cosechas de agroalimentos para lo que resta del año, anticipó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Reportó que las presas dedicadas al uso agrícola pasaron de 28% a 32.5% en promedio en el país, tras los remanentes de los primeros ciclones tropicales en el Pacífico. Por el lado de las cosechas y los productores, Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, celebró que se trate de junio con mayores lluvias en México, al menos desde 1985.
“Pero aún nos preocupa mucho que el nivel en las presas sigue siendo menor al registrado el año pasado y muy por debajo del promedio de los últimos 5 años”. Anaya añadió que en el Noroeste del país todavía hay alerta porque sigue muy bajo el nivel de agua, y de no mejorar las condiciones entre julio y septiembre, siguen en riesgo la producción de maíz en Sinaloa y el trigo en Sonora.
El GMAC registró que durante la primera quincena de julio hubo lluvias significa-
tivas en gran parte de México, especialmente en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca, causadas por varios fenómenos meteorológicos, incluyendo los remanentes de la tormenta tropical Chris, además llegaron cuatro ondas tropicales, y la interacción de canales de baja presión con la humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Subrayó que también influyeron el huracán Beryl y la primera depresión tropical de la temporada en el Pacífico, lo que permitirá recuperar cultivos de distintos productores que estaban en máxima alerta por falta de agua. Alertó que aún hay cinco entidades en la República Mexicana donde no han llegado o no han sido suficientes las lluvias, se trata de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán y Morelos. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que la zona aguacatera y limonera de Michoacán, de un total de 113 municipios, el 100%, “toda la enti-
dad”, se encuentra en grado de sequía. Expertos en producción de agroalimentos, se abundó que las presas del país continúan recuperándose, pasando de 36.8% a 39.8% y las de uso de riego para frutas y verduras de 28% a 32.5% de su capacidad.
Aún nos preocupa mucho que el nivel sigue siendo menor al registrado el año pasado y muy por debajo del promedio de los últimos cinco años”
JUAN CARLOS ANAYA
Presidente del GCMA
Juan Carlos Anaya advirtió que las presas de Sonora y Sinaloa muestran recuperaciones mínimas con niveles de apenas 12.2% y 13.5% respectivamente poniendo en riesgo las cosechas de maíz y trigo de productores locales. “Se abre incertidumbre en la perspectiva de siembra del ciclo Otoño- Invierno 2024-25 en ambas entidades, particularmente de trigo y maíz”.
Hasta el quinto mes del año, debido en parte a la sequía, las importaciones de maíz siguen creciendo y alcanzaron un récord con 10.4 millones de toneladas.
En el caso del frijol, las importaciones crecen casi en 159% y tocaron un récord de 202 mil toneladas métricas sólo hasta mayo.
CEESP llama a maximizar los beneficios de la relocalización
Aún cuando el optimismo por el efecto económico que puede traer la relocalización ha aumentado suponiendo beneficios importantes, la actividad económica muestra signos de debilidad y expectativas muy poco optimistas, subrayó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su panorama económico semanal, los analistas del sector privado, apuntaron que no hay beneficios por el momento del nearshoring, “como un mayor crecimiento de la economía, más inversión, mejores empleo”. Señaló que no cabe duda de los beneficios que puede generar la relocalización, pero hay que tener en consideración que su éxi-
to requiere de una economía que funcione eficientemente, “para lo cual se necesita de diversos factores que fortalezcan el atractivo de invertir en el país y no solo por su condición geográfica”.
Detalló que una infraestructura moderna que reduzca los costos de transporte a lo largo del país y que permita a las cadenas de oferta integrar el valor agregado de proveedores de diversas regiones a costos competitivos mediante una logística moderna y competitiva es fundamental en el proceso de crecimiento. “Un tema que quizá sea uno de los más importantes para impulsar la relocalización es un estado de derecho que asegure la certi-
Las inversiones requieren de certeza, insiste el organismo empresarial.
dumbre de los procesos judiciales, el cumplimiento pleno de la ley y que facilite el abatimiento de la inseguridad pública, los robos y la extorsión”. / 24 HORAS
Llegan 34 millones de turistas a cuartos de hotel hasta mayo
Entre enero y mayo de 2024, 34.3 millones de viajeros ocuparon cuartos de hotel turístico en el país, de los cuales 24.5 millones hasta 71.4% fueron turistas nacionales, mientras que 9.8 millones se trató de visitantes extranjeros, lo que representan un 28.6% dentro de los 70 centros de monitoreo de DataTur.
La Secretaría de Turismo señaló que las ciudades registraron 19.6 millones de turistas en cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron 14.7 millones de turistas.
Durante el periodo, la ocupación hotelera alcanzó 60.3% en los 70 destinos monitoreados por DataTur, manteniendo el mismo porcentaje respecto al mismo lapso del año anterior.
Informó que, de enero a mayo de 2024, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52.6%, esto es 0.9 puntos porcentuales más en relación con lo registrado en el mismo lapso de 2023, mientras que los centros de playa alcanzaron un nivel de ocupación del 68.9%.
Durante los primeros cinco meses de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con 91%, Akumal con 83.9%, Nuevo Nayarit con 81.8%, Cabo San Lucas con 79.6%, Cancún con 78.2% y Playa del Carmen con 77.4%, siendo estos los destinos con mayor ocupación. /24 HORAS
SECTUR
LEGALIDAD.
AVANCE. Centros de playa recibieron más de 14.7 millones de turistas en los primeros cinco meses.
millones de toneladas de maíz se han importado para cubrir la demanda
elevó la entrada de frijol al país, con un récord de 202 mil toneladas
Biden renuncia a la carrera presidencial y respalda a Harris
De Moscú a Jerusalén, líderes reaccionan al retiro del demócrata
La renuncia de Joe Biden a un segundo mandato en la Casa Blanca generó una ola de reacciones en todo el mundo, desde Moscú hasta Jerusalén, con tributos a su extensa carrera política. El Kremlin expresó que está observando los acontecimientos tras la decisión de Biden, indicando que “muchas cosas pueden cambiar” antes de las elecciones presidenciales de noviembre. “Debemos prestar atención, seguir los acontecimientos y ocuparnos de nuestros asuntos”, declaró Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, al medio Life.
Viraje. El retiro transformó una campaña marcada por numerosos altibajos y un reciente intento de asesinato contra Donald Trump
Sólo 24 días después del debate presidencial en el que mostró dificultades para hablar y articular frases, Joe Biden ha renunciado a su campaña de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. En su lugar, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris como la nueva candidata del Partido Demócrata.
días después desde el debate presidencial
legisladores demócratas pidieron la dimisión de Biden 24 37
que se ha retirado debido a dudas sobre su agudeza mental.
“Creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato”, declaró Biden en una carta publicada en la red social X, mientras se recupera de Covid-19.
prestar atención, seguir los acontecimienal pueblo israelí a lo largo de su extensa “respeto”. “Mi amigo @POTUS Joe Biden pa, por el mundo”, escribió Scholz en X. co, Keir Starmer, también mostró respeto a su larga trayectoria política. “Res-
A sus 81 años, Biden se suma al exclusivo grupo de presidentes estadounidenses que han renunciado a su intento de obtener un
Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al presidente demócrata por su apoyo al pueblo israelí durante décadas. “Mi más sincero agradecimiento a Joe Biden por su amistad y firme apoyo al pueblo israelí a lo largo de su extensa carrera”, escribió Herzog en las redes sociales.
A su vez, el canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que la decisión de Biden merece “respeto”. “Mi amigo @POTUS Joe Biden ha logrado mucho: por su país, por Europa, por el mundo”, escribió Scholz en X. Finalmente, el primer ministro británico, Keir Starmer, también mostró respeto por la decisión de Biden y rindió tributo a su larga trayectoria política. “Respeto la decisión del presidente Biden”, subrayó en X.
han renunciado a su intento de obtener un segundo mandato. No obstante, es el único
El presidente demócrata tiene previsto dirigirse a la nación “esta semana con más detalles” sobre su decisión.
Asimismo, ha expresado su “total apoyo” a Kamala Harris como candidata de su partido, destacando su histórico rol como la primera vicepresidenta mujer, afroestadounidense y de origen surasiático en la historia de Estados Unidos.
En consecuencia, la campaña modificó formalmente los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral y declaró a Harris como candidata a la presidencia, por lo que podrá “continuar usando los fondos existentes de la campaña para las elecciones generales, si ella está en la lista demócrata como candidata”, aseguró Trevor Potter, fundador y presidente de Campaign Legal Center.
Sin embargo, la última palabra la tienen los delegados del partido: tres mil 900 personas con perfiles muy variados y en su mayor parte completamente desconocidos para la opinión pública.
Mientras tanto, Donald Trump arremetió nuevamente contra Biden en su cuenta de Truth Social, llamándolo “corrupto” y asegurando que “no era apto para postularse para presidente”. / 24 HORAS
ELOGIOS ANTE LA ABDICACIÓN
Trump y su atentado
l atentado de Donaldo Trump dejó muchas instantáneas, demasiados videos desde diferentes ángulos, pero vi una, especialmente una qué diría
Nos alejó de cuatro años de caos: Obama
Barack Obama, expresidente demócrata, destacó a su antiguo vicepresidente, Joe Biden, calificándolo como uno de los presidentes más importantes de la historia de Estados Unidos. Obama, por medio de su blog en Medium, alabó el carácter de Biden, su “profunda empatía” y su compromiso con la “decencia y la igualdad”. El expresidente destacó los logros de la administración del presidente de 81 años, incluyendo la “gestión efectiva de la pandemia”, en contraste con lo hecho por su rival republicano. “El presidente Biden nos alejó de los cuatro años de caos, falsedad y división que habían caracterizado la administración de Donald Trump”, aseveró. / 24 HORAS
que es perfecta. En la foto, Donaldo Trump tiene parte de la cara ensangrentada. Dos hilos de sangre le recorren la mejilla derecha hasta desembocar en la comisura de los labios. Está rodeado por dos escoltas. Su puño está en alto en una actitud de frustración y amenazante al mismo tiempo. Trump parece decir que nadie puede con él. El gesto es tan expresivo como sus ojos inyectados en sangre. Detrás de él hay una flamante bandera de Estados Unidos que decora la parte de atrás y se entremezcla con el azul del cielo. Se trata de una foto de premio, de esas que se hacen una vez en la vida. Desde
luego esta instantánea le ayudará a ganar la presidencia de Estados Unidos.
Joe Biden sigue haciendo de su senilidad su mayor hándicap. No hay manera de hacerle entender que tiene que retirarse de la carrera de la Casa Blanca y dejar paso a alguien que pueda hacerle sombra a Trump. Es algo prácticamente imposible pero hay que hacer la lucha
La llegada de Trump al poder no deja de ser un anacronismo. Ya todos conocen cuáles son sus políticas.
Sin comulgar con sus ideas uno puede llegar a entender porque gana. Lo que busca el ciudadano estadounidense es algo muy sencillo. Quiere tener una sanidad gratuita y universal, obtener un puesto de trabajo estable y
KAMALA HARRIS
Vicepresidenta de Estados Unidos Edad: 59 años
Historial: primera mujer, primera persona negra y primera persona de origen asiático en ser fiscal general de California y senadora de origen indio en Estados Unidos.
PUNTOS FUERTES:
Experiencia en la administración y conocimiento de la política nacional. Reputación como fiscal estricta, lo que podría ser una ventaja en temas de delincuencia.
DESAFÍOS: Índices de popularidad bajos. Críticas de progresistas por sus duras penas en delitos menores, afectando principalmente a minorías.
GAVIN NEWSOM
Gobernador de California Edad: 56 años
Historial: exalcalde de San Francisco, cinco años como gobernador.
PUNTOS FUERTES:
Defensor del derecho al aborto, conocido por convertir a California en un santuario para este derecho. Ambiciones presidenciales claras, respaldadas por viajes internacionales y campañas publicitarias.
DESAFÍOS:
Falta de conexión con estados bisagra que serán cruciales en las elecciones.
GRETCHEN WHITMER
Gobernadora de Michigan Edad: 52 años
Historial: conocida opositora de Donald Trump y sobreviviente de un intento de secuestro por una milicia de extrema derecha.
PUNTOS FUERTES:
Lidera un estado clave con una población diversa y significativa en términos electorales. Experiencia en manejar crisis políticas y de seguridad.
DESAFÍOS:
Falta de reconocimiento nacional en comparación con otros candidatos potenciales.
JOSH SHAPIRO Gobernador de Pensilvania Edad: 51 años
Historial: exfiscal general de Pensilvania, conocido por su postura firme contra los abusos sexuales y la crisis de opiáceos.
PUNTOS FUERTES:
Lidera un estado bisagra crucial. Fuerte orador y moderado, con potencial para atraer a votantes indecisos.
DESAFÍOS:
Relativamente nuevo en su cargo de gobernador, lo que podría ser un obstáculo en términos de experiencia ejecutiva.
llegar a final de mes. Nada más, nada menos. En el fondo es lo que buscan todos los ciudadanos del mundo. sin embargo, la clase política ortodoxa se enreda en sus cuitas y no resuelve los problemas que reclaman los ciudadanos. Algo muy parecido es lo que está ocurriendo en Europa, eso sí, con un éxito desigual. Es la hora de reaccionar. Tenemos que buscar entre todos nuevos modelos políticos y sociales para encontrar el progreso. Los responsables son los políticos, pero también la propia sociedad civil. No podemos seguir cruzados de brazos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La cinta Tornados logra elevarse con el viento como la película más taquillera del fin de semana con 80.5 millones de dólares recaudados tan sólo en Norteamérica, lo que es más de lo estimado, pues medios especializados le daban un aproximado de 74.6 millones de dólares. /24 HORAS
PRECIO
Lucharán por el rating ‘La Academia’ y ‘La Casa de los Famosos 2’
Surgieron fuertes rumores sobre un posible romance entre Ricky Martin y el ex de Miguel Bosé, Nacho Palau, debido a que el escultor ha acudido a conciertos de la gira del boricua por España. Cuando Bosé y Ricky trabajaron juntos, conoció a Nacho y de ahí entablaron una amistad, por eso se frecuentan, pero él mismo dijo: “Somos simplemente amigos y nada más”.
Vanessa Huppenkothen inició un negocio de gimnasia facial, para promover el rejuvenecimiento no invasivo del rostro, era uno de sus sueños y trabajó para lograrlo, pero el camino no ha sido fácil, ya que tuvo que buscar y probar los mejores productos y formar un buen equipo.
Comentó que la diferencia con un spa es que es un centro exclusivo para el cuidado de la cara y el cuello sin cirugía y sin inyecciones.
para evitar confusiones.
Agregó que no dará más detalles porque es un caballero, pero es un hecho que no sostiene romance alguno con Cecilia Galliano.
Por otro lado, confesó que apoya a Geraldine Bazán en la denuncia en contra de Maxine Woodside, porque aunque quiere mucho a la periodista, le pareció que lo que comentó acerca de su relación con su exesposa fue una grosería, además de ser inapropiado.
Ayer terminó MasterChef Celebrity, en medio de una gran polémica, pero los chefs aseguraron que la elección final fue de quién la merecía y no por influencia de nadie, porque fueron tres votos los que le dieron en triunfo.
ticas y por supuesto el domingo, la eliminación. La productora, Rosa María Noguerón y su equipo han cambiado las reglas, para que nadie sepa lo que va a suceder y poder sacar lo peor y lo mejor de cada uno de los habitantes.
Desde ahora, Adrián Marcelo y Ricardo Peralta pintan para llegar a la gran final, ya que al primero no le importa nada lo que digan los demás y no le da pena discutir, pelearse o hacerlos enojar; mientras que el segundo es agradable y muy simpático.
Hay más… pero hasta ahí les cuento. EL
Finalmente, Gabriel Soto tuvo la prudencia de salir a hablar con la prensa, para confirmar lo que ya había dicho a través de un comunicado. Con calma y tranquilidad, sin empujones, comentó que fue una decisión de común acuerdo y ambos decidieron publicar el escrito
El programa le dio buenos niveles de audiencia a Azteca y por eso decidieron enlazar el final del reality, con el inicio de La Academia, para competir de frente a La Casa de los Famosos 2, que tiene el antecedente del éxito de la primera generación.
En La Casa la dinámica será: los lunes, la prueba del líder; después la prueba semanal del presupuesto, cena de nominados, la nominación, seguida de la salvación y las fiestas temá-
Pero, con el paso de los días veremos si Gomita, Mario Bezares, Gala Montes y Shanik Berman, sólo por mencionar algunos, logran agradar al público o se vuelven detestables. Los más débiles parecen ser Brigitte Bozo y Sian Chiong, ¿no creen?
Tengo un pendiente, ¿qué estreno vieron y cuál les gustó más? ¿La Casa de los Famosos o La Academia?
ALREDEDOR DEL MUNDO, DIFERENTES MÚSICOS BUSCAN HACER LLEGAR SU ARTE A LOS CONSUMIDORES, DE FORMA CONSCIENTE, PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
ALAN HERNÁNDEZ
El consumo de música en formato físico no se salva de contaminar, pues según datos del estudio The Energy and Climate Change Impacts of Different Music (La Energía y el Cambio Climático Impactos de Diferente Música), éste revela que el principal golpe negativo en la producción de discos compactos y de vinilo está en el transporte de éstos.
No obstante esto, el nuevo auge por la música en vinilo, busca explotar la moda por el coleccionismo del mismo y produce más de una versión de un solo álbum, en la que muchas veces varía solamente el color del plato o que sean fotodiscos, lo que obliga a algunos a comprar más de uno, pero no todos los artistas buscan hacer dinero de esta manera.
Sabías que
La cantante Billie Eilish declaró que tras la publicación de su más reciente trabajo de estudio, Hit Me Hard and Soft, prescindiría de publicar múltiples versiones del mismo.
“Es muy importante para algunos artistas hacer todo tipo de vinilo y envases de distintos tipos que sube sus ventas y los números, eso me irrita”, dijo a la vez que criticó a quienes publican nuevas ediciones de álbumes del pasado.
Coldplay hizo sostenibles las giras para reducir la huella de carbono. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la banda consiguió un 47% menos de emisiones de carbono en su gira mundial y eso lo lograron con energía cinética y redujeron los trayectos en avión al tocar en ciudades más cercanas.
La edición física del LP The Notebook Edition del álbum de 2024 de esta banda Moon Music
Cuando se empezó a sustituir el LP por el CD sus cajas no acabían en los estantes y se hicieron los Longbox, que eran contenedores de cartón con el disco adentro. Sin embargo, debido a que representaban un mal gasto de recursos al talar árboles y que la mayoría de estos terminaban en la basura, su producción fue prohibida.
Además de decidir las nuevas incorporaciones al Patrimonio Mundial, la reunión de la Unesco que empezó ayer en Nueva Delhi deberá dictaminar qué lugares ya reconocidos se incorporan a la lista de sitios en peligro, una discusión que se anuncia tensa.
Hasta finales de mes, el Comité no sólo estudiará las nuevas candidaturas, sino también las amenazas que existen sobre lugares como el monumento prehistórico de Stone-
está fabricada con plástico interceptado y extraído del Río Las Vacas, de Guatemala, uno de los más contaminados del mundo. Para cada disco se utilizaron nueve botellas recicladas.
Pero desafortunadamente Taylor Swift destaca por su impacto negativo al planeta.
Según Ground Control, la cantante utilizó dos jets privados que recorrieron en 2023, 286 mil 500 kilómetros, que equivalen a 7.2 vueltas al mundo lo que generó mil 216 toneladas de CO2, cifra que supera las emisiones promedio anuales de 81 hogares en Estados Unidos.
La Universidad de Keele, demostró que hay 979 gramos de carbono en el material de un disco de vinilo. Mientras que en un CD con caja
UNESCO discute sitios en peligro
hay 288 gramos.
A pesar de estos números, algunos sellos como Sony Group, optaron por enfocar sus esfuerzos en viniles y han abierto más fábricas de este formato que parecía obsoleto. El primer estudio citado revela que consumir música en plataformas de streaming reduce la contaminación entre un 40 y un 80 por ciento, pero otro estudio de Greenpeace deja ver la cruda realidad de que no importa el formato, la contaminación es inevitable, pues según sus cifras este modo de reproducir música genera 8 mil toneladas de plástico anualmente y entre 200 mil y 350 mil toneladas de gases de efecto invernadero.
Australia, después de años de confrontación con la Unesco, invirtió finalmente más de 3 mil millones de dólares para mejorar la calidad del agua, reducir los efectos del cambio climático y proteger las especies de la Gran Barrera de Coral, con el fin de evitar su inclusión en esta lista. Ahora es la construcción megalítica de Stonehenge la que corre peligro. El lugar, clasificado como patrimonio mundial en 1986, se ve amenazado por un proyecto gubernamental para construir un túnel carretero en sus cercanías. /AFP de tam Stone
henge en Reino Unido o el pueblo nepalí de Lumbini, donde nació Buda. Y aunque la organización insiste en que la inclusión en la lista de sitios en peligro no debe interpretarse como un castigo, muchos países lo entienden así y luchan por evitarlo. Venecia, después del aviso de los daños provocados por el calentamiento climático y el exceso de turismo, instauró meses atrás un nuevo sistema de gestión de visitantes.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
OBRAS DE GRAN PESO EN REFORMA
Horizontales
1. Molino para extraer el jugo de algunos frutos de la tierra.
6. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.
8. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
9. Apócope de papá.
10. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
11. En ese lugar.
13. Vuelves a leer.
14. Concavidad que hay o se hace en una cosa para encajar otra.
16. En guaraní, yerba mate.
17. Pieza del telar para regular el ancho de la tela que se teje.
18. Deslucir, manosear.
19. Río de Italia central.
22. Conjunto o manojo de flores.
24. Membrana exterior que cubre el cuerpo del hombre y de los animales.
26. De Chiloé, provincia del sur de Chile.
29. Artículo determinado (pl.).
30. Parte del misal y del breviario que contiene los oficios concedidos a una diócesis o corporación particularmente.
31. Teólogos del islam.
32. Pronombre personal de tercera persona (fem.).
33. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.
34. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
35. Hice que un cuerpo ocupe un lugar distinto del que ocupaba.
36. Dios griego del amor.
37. Digno de ser deseado.
Verticales
1. Pieza con un hueco helicoidal, que ajusta en el filete de un tornillo.
2. Andar por diversión.
3. De color de fuego (fem.).
4. Confusión, desorden.
5. Símbolo del mercurio.
6. Fécula que se saca de los tubérculos del satirión.
7. Arrolla hilo en ovillo o carrete.
9. Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior.
10. Grupo de sustancias nitrogenadas de carácter alcalino o básico que se encuentran en ciertos vegetales.
11. Así sea.
12. Conjunto de dogmas y preceptos que
SANDRA AGUILAR LOYA
Como si de una migración se tratara, las vacas vuelven a “posarse” en una de las avenidas más emblemáticas de la CDMX, llenando de arte y color Paseo de la Reforma, convirtiéndose en parte del paisaje urbano, gracias al CowParade México
Desde ayer y hasta el 1 de septiembre, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora se exhibirán estas 53 obras hechas de fibra de vidrio en forma de vaca de tamaño natural intervenidas por un gran grupo de artistas visuales.
Este es el evento de arte público más grande y reconocido que se ha presentado en más de
constituyen la religión de Mahoma.
15. Símbolo del cerio.
17. Atraviese los hilos de la trama por entre los de la urdimbre.
20. Polea.
21. Consiente en lo que otro solicita o quiere.
23. Que no cree en Dios (fem.). 24. Género o subgénero de obras en verso.
25. Zahorra.
27. Símbolo del holmio.
28. Arbusto oleáceo de jardín, de flores olorosas de color morado claro (pl.).
29. Conduzca algo desde un lugar a otro.
31. Algunos.
35. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
100 ciudades del orbe en donde han participado más de 10 mil artistas que han creado más de 5 mil 500 vacas en las 105 ediciones en todo mundo –la cuarta en México–, de las cuales, 380 han sido nacionales, algunas de ellas intervenidas por Francisco Toledo, Pedro Friedeberg, Jazzamoart, Vicente Rojo, entre otros. Cerca de 30 millones de pesos se han recaudado con la subasta de estas piezas del CowParade, los cuales han beneficiado a diversas instituciones.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Diseñadores, cantantes y hasta cineastas como Kate Spade, Radiohead y David Lynch han intervenido una de estas vacas; mientras que Oprah Winfrey, Ringo Starr y Elton John han adquirido por lo menos una de estas piezas de arte.
eugenialast.com
No permita que nadie decida por usted. Confíe en su capacidad de percibir lo que es mejor para sí mismo. Confíe más en cómo se muestra al mundo y en lo que ofrece. El entusiasmo y una buena presentación lo pondrán por delante de la competencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Llame a un experto y ate los cabos sueltos. Infórmese bien antes de hacer un movimiento. Su seguridad cambiará la forma en que lo perciben los demás e incrementará la dispocisión a poner su fe en lo que tiene para ofrecer. El cambio positivo se dirige hacia usted.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Confíe en usted mismo, obtenga su información directamente de las fuentes y tome precauciones cuando haya posibilidad de sufrir lesiones, enfermedades o pérdidas. Oculte sus emociones al tratar asuntos profesionales o económicos. Tome decisiones basadas en la lógica.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Proteja su salud, reputación y posición. Concéntrese en aprender, actualizar y ampliar sus objetivos. Su entusiasmo generará ganancias financieras y oportunidades de probar algo nuevo y emocionante. Se favorece la superación personal.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Concéntrese en sus responsabilidades y aplique lo que sabe para hacer las cosas bien a la primera. Estudie, practique y prepárese para ser más astuto que cualquiera que intente superarlo. Aplique presión cuando sea necesario y esfuércese por alcanzar la perfección.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Envíe vibraciones positivas y los cambios que desea encontrarán resonancia en los demás. Su capacidad de adaptación determinará el resultado de una situación pendiente. Un cambio de planes o de ubicación le dará una idea de alternativas que quizás desee tener en cuenta.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Prepare el escenario para impresionar a aquellos a quienes desea complacer y todo encajará en su lugar. Su enfoque innovador de la vida y el mantenimiento de un equilibrio entre trabajo y ocio revivirán su fe en sus objetivos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Salga, establezca contactos, socialice y converse con personas que van en una dirección similar. Deje que su mente divague e implemente cambios en su estilo de vida que lo atraigan y favorezcan mejores resultados a nivel profesional y social. Acepte el cambio.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que los chismes o una información errónea produzcan confusión. Manténgase al tanto de los hechos y actúe en consecuencia. Concéntrese en la verdad, alineándose con las personas adecuadas y poniendo su energía donde sea más beneficiosa.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): La disciplina dará sus frutos; concéntrese en lo que es esencial y en aquello que le ayude a alcanzar sus objetivos. Prepárese para iniciar cambios en el momento menos esperado y se abrirán puertas que le permitirán lograr sus objetivos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Un poco de presión dará sus frutos, pero si se excede enfrentará contratiempos. La comunicación ayudará a aclarar malentendidos y a encontrar puntos en común cuando intente alcanzar una meta que comparte con alguien cercano.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No muestre miedo, concéntrese en su objetivo y haga cambios que contribuyan a su cordura. Es hora de tomar decisiones. Ya no ceda; diríjase en una dirección que lo lleve al estilo de vida que desea. Defienda lo que es importante para usted y disfrute del resultado.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, comunicativo y ambicioso. Es complaciente y vanguardista.
El Liverpool solicitó una investigación después de que uno de sus jugadores del equipo sub-18 denunciara haber recibido insultos racistas durante un torneo en Alemania. “Hacemos un llamado a nuestros adversarios así como a los organizadores del torneo a que inicien urgentemente una investigación profunda”, informó el equipo en un comunicado. Los ingleses abandonó el césped durante sus partidos de la Bundesliga Cup contra el Ho enheim y ante el Eintracht Fráncfort. /AFP
PATO O’WARD PROTAGONIZA UN CHOQUE EN TORONTO
Incapaz de finalizar su carrera y tras ver apagado su auto en pleno circuito de Toronto, el mexicano Patricio O’Ward se vio envuelto en un duro choque entre varios autos durante el tramo final del Gran Premio de Toronto dentro de la IndyCar Series.
El mexicano, que al momento de dicho incidente se encontraba en la sexta posición en la vuelta 73 de las 85 proyectadas, terminó por golpear con los autos de Marcus Ericsson, Pietro Fittipaldi y Santino Ferrucci, éste último con su auto de cabeza tras el incidente. “Se me bloqueó la parte de atrás. Me sorprende que no hayan sacado ninguna bandera de advertencia pero estoy agradecido de que todos estén bien”.
Aunque el mexicano pudo salir con normalidad de su monoplaza y apagarlo sin mayores complicaciones, su participación durante este domingo terminó por sentenciar un mal fin de semana en su disputa por el campeonato del serial norteamericano, que este domingo ganó Colton Herta, acompañado en el podio por Kyle Kirkwood y Scott Dixon.
El mexicano destacó el haber salido bien librado de dicho incidente, con una protección en la rodilla izquierda y un comentario en el que le quitó responsabilidad al equipo por la falla del auto e invitó a un mejor manejo de las autoridades de un accidente como el ocurrido, aunque aún con el segundo lugar del campeonato. /24HORAS
Sin ocultar la responsabilidad directa que tuvo en la clasificación del sábado, cuando chocó su auto y comprometió su fin de semana en Hungría, el mexicano Sergio Pérez resaltó el haber logrado un nuevo top 10 y sumado unidades para el campeonato mundial y de construcción.
Finalista en la séptima posición y con hasta once puestos recuperados, luego de perder dos sitios tras la salida, en la que partió como decimosexto, el piloto tapatío explicó que el lugar obtenido en la decimotercera fecha del campeonato fue la mejor a la que podían aspirar tras los incidentes de un día antes. “Conseguimos remontar y logramos el máximo resultado que podíamos el día de hoy. Tuvimos un buen ritmo”.
“Creo que el coche no quedó al 100 por ciento. Hay cosas que analizar. Serán pequeños detalles que tendremos que ajustar para Bélgica. Cometí un error que a cualquiera le puede pasar, es una pena que nos pase a nosotros por el momento de la temporada que estamos viviendo”, afirmó el mexicano.
PESE A RECUPERAR HASTA NUEVE SITIOS DE SU POSICIÓN INICIAL, EL MEXICANO CAYÓ UN PELDAÑO EN EL MUNDIAL DE PILOTOS DE FÓRMULA 1, MISMO QUE OCUPÓ LEWIS HAMILTON
Durante la carrera que vio vencedor al australiano Oscar Piastri, tras un incidente interno en McLaren y Lando Norris, Red Bull quedó fuera del podio tras un domingo con una mala
Sergio Pérez ha concluido en zona de puntos luego de 13 carreras en lo que va del 2024 10 veces AFP
estrategia para Max Verstappen, quien en un intento aislado por lograr el tercer sitio, perdió el podio ante Lewis Hamilton al golpear el Mercedes del británico, quien terminó por lograr su podio 200 en Fórmula 1.
Con ese tercer lugar y 15 puntos sumados a la causa de Mercedes, Hamilton ascendió al sexto lugar del mundial de conductores con 125 puntos luego de 13 fechas y una ventaja mínima sobre Sergio Pérez quien únicamente logró evitar que George Russell lo alcanzara en la clasificación general. Respaldado por su equipo, en Red Bull reconocieron el desempeño del mexicano toda vez que Christian Horner describió la labor del piloto tapatío en el Hungaroring como la de un conductor fuerte y competitivo. “Tuvo la velocidad para terminar por delante de Russell y creo que fue una buena recuperación que pasara del puesto 16 al séptimo”.
El mexicano tendrá una nueva oportunidad de recuperar terreno en el campeonato durante el próximo fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, que marcará el final de la primera parte de la campaña y el receso de verano para casi un mes sin actividades hasta el GP de Paseos Bajos que se correrá a finales de agosto. /24HORAS
RESCATA CHECO PÉREZ
RENDIMIENTO EN HUNGRÍA
Me quedo con lo positivo del fin de semana que fue el mejor viernes del año. Estoy tranquilo porque estoy dándolo todo y así será hasta el final” Sergio Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1
DETALLES
QUE DEJÓ EL GP
Oscar Piastri se convirtió en el séptimo piloto que gana en la actual temporada, junto Verstappen, Carlos Sainz, Lando Norris, Charles Leclerc, Lewis Hamilton y George Russell. McLaren superó a Ferrari y se ubicó segundo en el mundial de constructores con 338 puntos y a 51 puntos de Red Bull. Checo ha logrado tres top 10 en sus últimas
cinco carreras.
GRANDES LIGAS
Robert Suárez
brilla con Padres
En un duelo de lanzadores, los Padres de San Diego se impusieron 2x1 frente a los Guardianes de Cleveland, ayer en las Grandes Ligas, con la destacada actuación del venezolano Robert Suárez al asegurar la victoria con su salvamento 23 de la temporada. Suárez, de 33 años y quien ingresó en la octava entrada, es cuarto en la tabla general de las Grandes Ligas de béisbol empatado con 23 salvamentos con Craig Kimbrel y superado únicamente por Kyle Finnegan, Emmanuel Clase y el líder, Ryan Helsley. Pese a la derrota, los Guardianes se mantienen en el primer lugar de la división Central. /AFP
PARÍS 2024
Jugador estará aislado en la Villa
Steven van de Velde, miembro del equipo de vóley playa neerlandés para los Juegos 2024 y condenado en 2016 por la violación de una menor de edad, estará aislado durante la cita olímpica con respecto a la delegación del país centroeuropeo, señaló la federación neerlandesa. Con el objetivo de “instaurar la calma”, la federación neerlandesa decidió que no estará en contacto con el resto de la delegación, por lo que no se hospedará en la Villa Olímpica y además no hablará con los periodistas . Van de Velde, de 29 años, fue condenado a cuatro años de prisión después de haber reconocido la violación de una niña de 12 años, según The Telegraph /AFP
BUDAPEST
Shnaider gana
tercer título
La rusa Diana Shnaider, 28ª jugadora mundial, ganó el Torneo de Budapest, disputado en tierra batida, al vencer ayer en la final a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (134ª) por un doble 6-4. La jugadora de 20 años logró el tercer título de su carrera tras sus triunfos en Tailandia y Alemania, el primero en pista dura y el segundo en hierba. Shnaider es la primera jugadora en ganar títulos en las tres superficies el mismo año desde la francesa Caroline Garcia en 2022 y la más joven en lograrlo desde la danesa Caroline Wozniacki, en 2009. /AFP
México domina el Flag Football
El combinado tricolor nalizó el torneo con una marca invicta y con hasta seis triunfos durante su participación en Estados Unidos
Con un marcador favorable de 2112, el equipo mexicano categoría
Sub-14 se proclamó este fin de semana en el NFL Flag Championship, tras derrotar el último juego al combinado canadiense y con un invicto durante la duración total del evento.
Disputado el torneo en Canton, Ohio, en Estados Unidos, el equipo mexicano sorteó a representativos de Australia, China, Alemania y Reino Unido antes de medirse al conjunto norteamericano para definir al ganador en la categoría.
Después de un primer partido ante Canadá en la primera ronda, que culminó con marca de 32-20, los dirigido por Yadira Ramirez y Aryok Reynoso tuvieron en el jurgo final a Ariana Herrera como jugadora más destacada, al ser reconocida incluso con el premio a jugadora más valiosa del evento.
Estoy seguro de que este es solo el principio, ya que todas las niñas y niños que integran este equipo tienen mucho potencial”
Arturo Olivé, director general de NFL México
Junto a Herrera, el equipo originario de Saltillo, Coahuila, estuvo integrado por jugadores como Bazaldua Rojas, Alexa Cárdenas, Ber-
nardo Díaz, Nicolás Pérez, Santiago Barrera, Davis Uguez y Edgar Rodríguez, quienes previamente conquistaron el torneo nacional en Monterrey para poder representar a México en Estados Unidos. Durante el torneo, México logró en tres encuentros blanquear a sus rivales, tras ganar 28-0 a Alemania y con similar marca de 32-0 a Reino Unido y China, mientras que a los representantes de Australia los dejó en el camino 36-8. El director de NFL México, Arturo Olivé, felicitó al combinado tricolor por su participación como represen-
Sansores comienza viaje a JO
Con un último campamento por realizar en Barcelona, España, el taekwondoín mexicano Carlos Sansores, comenzó su viaje a Europa que culminará en los Juegos Olímpicos de París 2024, para disputar su segunda cita veraniega. El peleador mexicano detalló que su viaje a territorio catalán servirá para pulir aspectos en su combate , generar nuevos movimientos y acoplarse al horario europeo, con una concentración final antes de viajar a la capital parisina en un proceso descrito como ameno y satisfactorio. “Estamos listos para esta contienda. Voy con todo y re-
tantes de México y Coahuila en el que se destacó el nivel que mostraron de principio a fin. “Nos han demostrado que la disciplina y el trabajo en equipo los ha llevado muy lejos”.
México mantiene su desarrollo como uno de los países que mayor
COM y atletas rumbo a París
Previo a encarar su vuelo con destino a París 2024, el Comité Olímpico Mexicano, encabezado por María José Alcalá, viajó con varios atletas de diversas especialidades como clavados, atletismo y bádminton a menos de una semana del inicio de la justa olímpica en la capital francesa.
Por parte del equipo de clavados, encabezados por la abanderada mexicana y la figura individual de Osmar Olvera, toda la presentando a mi gente”.
Junto a sus sparring, Iker Casas y Rubén Nava, el mexicano mantuvo la mayor parte de su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento para hacer muestra en París de su progreso como taekwondoín y dos medallas mundiales entre 2022 y 2023.
Sansores llegará a Francia el 4 de agosto para su primer combate seis días después y a la espera de que su familia se le una en París durante los días de actividades. “Todos vamos con ese sueño de traer una medalla a México”. /24HORAS
dominio han establecido en esta ramificación del futbol americano que hará su debut en Los Ángeles 2028 como deporte olímpico, luego de realizarse en los pasados World Games y donde México fue campeón femenino en 2022. /24HORAS
Selección Nacional de dicho deporte partió a tierras olímpicas este domingo, incluida la entrenadora Ma Jin y el subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade y subjefe de misión de la delegación, Israel Benítez. Entre las atletas que partieron del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México, la velocista Paola Morán señaló llegar a dicho evento deportivo en su mejor momento individual. “Voy con buenas expectativas de mejorar mis tiempos y lograr una nueva marca personal”. Luis Garrido, badmintonista clasificado mandó un mensaje a sus colegas atletas invitándolos a disfrutar la justa y vivir la experiencia de los Juegos Olímpicos. /24HORAS
Chávez Jr. buscará pelea en noviembre
Tras confirmar su regreso a los cuadriláteros con una victoria sobre Darren Hill, el mexicano Julio César
Chávez Jr aspira a retomar su actividad dentro del boxeo con un próximo combate ante Darren Till, con la idea de definir en próximos días a un rival que le muestre dónde está parado con certeza en el boxeo actual. Al vencer este sábado pasado a Uriah Hall por decisión unánime y al ponerle fin a 31 meses sin aparecer en los cuadriláteros, el hijo de Julio
César Chávez mantiene la ilusión de estar en más combates, luego de conseguir un triunfo sin estar al 100 por ciento de sus capacidades.
“Peleamos a un 60 por ciento pero era importante volver. Ahora el plan es volver en noviembre, supuestamente con Darren Till, pero quisiera buscar a alguien que me ayude a saber dónde estoy parado. Hoy estoy pensando en un campeonato del mundo y por eso quiero tener esa referencia en el ring”, señaló al portal
ESPN luego de su triunfo.
Después de un combate desarrollado en seis rounds, contra alguien a quien describió como un rival que estuvo a 225 libras en el ring (102 kilogramos), Chávez Jr. detalló haber optado por soltarse en el ring ante un experto en artes marciales y con ello mandar callar a sus críticos.
“Después de tres años de no tener un combate y lo que pasó en ese tiempo, creo que los comentarios se pueden ir por un tubo”. /24HORAS