Edición 21/08/2024

Page 1


Revive México en Williamsport

La novena mexicana logró la voltereta con cinco anotaciones en el sexto y último inning, con dos outs en contra para avanzar de ronda DTX 16

CECILIA PATRÓN TENDRÁ ‘MAÑANERA’ CADA LUNES

Finanzas en manos de dos ciudadanas

Dos mujeres sin filiación política serán las encargadas de velar por el presupuesto de la capital, durante la gestión de la alcaldesa electa, quien presentó a Marisol Cen Caamal y Guadalupe Guillermo Cordero, próximas tesorera y contralora del municipio, respectivamente. Ambos cargos se someterán a la aprobación del cabildo que se instalará el próximo 31 de agosto, en el polifuncional de San José Tecoh P. 4

PROMOVERÁN

LA COHESIÓN SOCIAL EN CUMBRE DE LA PAZ CH’ABAJEL P.5

Aumentan 20% las colegiaturas en el estado

La Asociación de Escuelas

Particulares de Yucatán revela que el incremento a estos servicios es derivado de los costos de operación de esos planteles, para el próximo ciclo escolar 2024-2025 P.3

Únete a nuestro canal de

año el

AÑO II Nº 689 I YUCATÁN

REGRESO. El frenesí de las compras de útiles escolares de última hora es palpable conforme se acerca el inicio del ciclo escolar. Las tiendas y papelerías lucen llenas de padres y estudiantes que buscan completar sus listas de suministros P.3

YUCATÁN A FAVOR DE LOS DOCENTES

El gobierno dio un paso decisivo en la mejora de los procesos de selección para docentes, pues es el primer estado en establecer una Oficina de Información para la Carrera de los maestros, iniciativa promovida por la Segey, que tiene el objetivo de dar acompañamiento, información, asesoría y apoyo a quienes participan P.5

Alitzel Escamilla Haas ganó este
Premio Estatal de la Juventud PÁGINA 2

YUCATÁN

¿SERÁ?

Acuerdos constructivos

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, afirmó que la ciudad y sus habitantes estarán por encima de cualquier interés partidista.

Durante una reunión con los regidores electos de Morena, Patrón Laviada subrayó la importancia de construir acuerdos con todos los sectores para llevar justicia social y mejorar los servicios en colonias y comisarías.

La reunión sirvió para intercambiar ideas sobre una agenda conjunta con el objetivo de atender las necesidades urgentes de la población, y se acordó mantener respeto y coordinación en la administración municipal.

Patrón Laviada enfatizó su compromiso de gobernar de manera incansable en favor de los meridanos. ¿Será?

Controversia por Chaac

La instalación de una escultura en Telchac Puerto, presentada como la deidad maya Chaac, ha generado controversia entre expertos en cultura maya.

Especialistas señalan que la figura carece de los atributos característicos de Chaac, como la nariz prolongada y las orejeras, elementos esenciales en la iconografía maya. El arqueólogo Alfredo Barrera Rubio critica la falta de asesoría experta en su creación, sugiriendo que la imagen se asemeja más a un guerrero que al dios de la lluvia. Los críticos consideran que esta pieza, hecha de fibra de vidrio, se aleja de las representaciones tradicionales de Chaac en la cultura maya. ¿Será?

Control sanitario

Las autoridades sanitarias del Aeropuerto Internacional de Mérida han implementado un control para prevenir la entrada del virus de la viruela símica, especialmente tras detectarse un caso en el estado vecino de Campeche. A través del personal de Sanidad Internacional, se aplica un cuestionario a los viajeros provenientes de zonas afectadas, exigiendo pruebas médicas que certifiquen la ausencia de esta enfermedad y otras, como el sarampión y Covid-19. Este esfuerzo busca proteger la salud pública y la actividad turística del estado, extendiéndose incluso a la vigilancia de mascotas que llegan por vía aérea. ¿Será?

Impulso escolar

Unos 130 talleres textiles de 12 municipios en Yucatán produjeron más de 800 mil prendas, incluyendo chamarras, camisas y mochilas, como parte del programa Impulso Escolar del Gobierno del Estado, en preparación para el ciclo 2024-2025.

Luis González Morales, presidente de la Canaive Delegación Yucatán, informó que se invirtieron cerca de 70 millones de pesos en este proyecto, beneficiando directamente a los talleres involucrados.

Los uniformes ya fueron entregados al Gobierno del Estado y se espera la distribución a las comunidades, con un aumento en la inversión del 20 al 22% durante la actual administración. Un apoyo para las familias en el regreso a clases. ¿Será?

PREMIO 2024

Logra reconocimiento por su labor educativa con jóvenes

Alitzel Escamilla Haas ganó este año el Premio Estatal de la Juventud 2024 en el área de Actividades Académicas, en la categoría B, destinada a mayores de edad, por su labor en la educación.

La joven premiada ha coordinado y organizado diversas actividades académicas, como el Congreso de Estudios Universitarios y Neurolingüísticas, uno de los más importantes a nivel nacional para licenciatura y posgrado.

Además, ha impartido talleres, charlas y conferencias a infancias, adolescencias y juventudes. También ha recorrido los colegios de bachilleres de varios municipios de Yucatán para fomentar la lectura y el acercamiento a la literatura.

Alitzel destaca que este premio será una plataforma para visibilizar el trabajo que las juventudes yucatecas están realizando.

“Es una buena plataforma para dar a conocer mi trayectoria y el trabajo que vengo desempeñando”, comentó.

Egresada de la licenciatura en Literatura Latinoamericana, actualmente

El Premio Estatal de la Juventud en el área de Actividades Académicas se enfoca en reconocer a jóvenes que han destacado en sus estudios y han realizado aportes al ámbito educativo. Se otorga a personas entre 12 y 29 años.

es docente y está interesada en todo lo relacionado con el tema humanístico.

Alitzel enfatiza la importancia de escuchar y apoyar a las infancias y juventudes, ya que tienen mucho que ofrecer.

“Creo que en las juventudes hay mucho talento e iniciativa. Muchas veces esto se queda solo en ideas porque no hay apoyos, o, cuando se logra algo, no florece más porque nadie se entera. Qué bueno que el gobierno reconozca y nos dé este foco tan grande”, indicó.

El Premio Estatal de la Juventud 2024 en el área de Actividades Académicas se otorga a personas que han demostrado un compromiso con el aprendizaje y han contribuido a la creación o difusión de conocimiento en su comunidad.

El proceso de selección involucra la evaluación de logros académicos, participación en proyectos de investigación, publicaciones, y cualquier otra actividad que demuestre una aportación relevante al campo académico.

Los aspirantes al premio deben presentar evidencias documentales de sus logros./ 24 HORAS

EN LA WEB

La lucha contra “infierno

Exploración en el Cenote de

Las paredes hablan en Oaxaca como denuncia

DESTACADA. Alitzel Escamilla Haas (al centro) ganó el Premio Estatal de la Juventud 2024 en el área de Actividades Académicas, en la categoría de mayores de edad.
LUZ. En Tepetitlán, pobladores ven esperanza contra la contaminación de la presa Endhó, gracias a decreto.
MARAVILLA. Erick Sosa revisa en Valladolid la conservación de ecosistemas kársticos.
Xocén
en la entidad altera el paisaje urbano, señalan a través
GALARDÓN

Advierten que las colegiaturas aumentarán un 20% este ciclo

Servicios. El presidente de las Escuelas Particulares, dijo que el reajuste es por el incremento al salario mínimo

GUILLERMO CASTILLO

El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en Yucatán, Elías Dájer Fadel, declaró que los impactos que han tenido los administradores de estos centros educativos debido a los aumentos en el salario mínimo obligarán a subir las cuotas de colegiaturas en un 20% para este nuevo ciclo escolar. Este incremento permitirá costear los sueldos del personal y continuar pagando los servicios. El empresario explicó que el 90% del gasto de las escuelas particulares se destina a la nómina de su personal docente, administrativo y manual, quienes reciben salarios que incluyen prestaciones como seguro social y vivienda.

Dájer Fadel argumentó que este incremento en las cuotas escolares se debe a que el salario mínimo ha aumentado en un porcentaje similar en los últimos años. De no realizar este ajuste, la operatividad de las escuelas privadas se vería limitada.

Indicó que la Comisión de Salarios Mínimos determinará el porcentaje exacto del incremento

En Yucatán, el frenesí de las compras de útiles escolares se vuelve palpable conforme se acerca el inicio del ciclo escolar.

Las tiendas y papelerías de la región se ven inundadas por una oleada de padres y estudiantes que buscan completar sus listas de artículos escolares a pocos días del regreso a clases.

Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina —para educación básica, es el próximo lunes— las papelerías se han convertido en un hervidero de actividad comercial, especialmente en el centro de la capital del estado. Padres de familia y estudiantes recorren los pasillos en busca de útiles escolares, uniformes, mochilas y demás materiales necesarios para el nuevo ciclo escolar. Esta fiebre de compras de último momento genera largas filas, agotamiento de inventarios y un gasto mayor al planeado.

“Es la época, sobre todo la última semana antes de que empiecen las clases, los clientes llegan a surtirse de sus útiles escolares. Como ya gastaron primero en sus vacaciones, esperan la quincena de agosto para surtirse, lo que dobla el trabajo para nosotros”, indicó Domingo Euan, dependiente de una papelería del centro. Aunque existe una amplia variedad de listas de útiles escolares para diferentes grados, hay productos que suelen ser los más solicitados como mochilas, uniformes, material didáctico y textos de apoyo son los más buscados.

“Nosotros esperamos hasta la

ECONOMÍA

Añadió que las escuelas particulares aún están resintiendo los efectos económicos negativos de la pandemia, cuyas consecuencias no se han disipado por completo. No obstante, mencionó que ya se ha recuperado parte del desarrollo académico y afectivo que cientos de estudiantes perdieron en la contingencia sanitaria.

Durante los tres años de pandemia, las escuelas particulares no incrementaron sus cuotas. Sin embargo, en 2024 les es inevitable realizar estos ajustes debido a las secuelas económicas.

Destacó que no todas las escuelas tendrán un incremento, pero esto dependerá de forma individual y de la solvencia económica del Instituto.

5% 10%

de inflación es un factor del costo de la educación particular.

salarial hacia principios del próximo año. En previsión de esta situación, las cuotas escolares se ajustarán durante el 2024. El presidente señaló que factores como la inflación general, que supera el 5%, una desaceleración del crecimiento económico y las altas tasas de referencia han obli-

podría ser el aumento que apliquen algunas escuelas.

gado a incrementar las cuotas en los centros educativos privados. “El incremento en el salario mínimo ha generado una presión inflacionaria, por lo que no se han podido reducir las tasas de interés a menos del 10%. Creemos que el próximo aumento al salario estará entre el 15%”, comentó.

“Es importante recalcar que las que decidan aplicar este incremento también decidirán qué tanto será el aumento; es posible que algunas solo apliquen el 10%, dependerá del criterio de cada una y cómo puedan solventar este ciclo escolar que se aproxima”, dijo el empresario.

Finalmente, Dájer Fadel aseguró que las escuelas particulares están listas para recibir a la comunidad educativa, ofreciendo un servicio de primer nivel que las posiciona entre los centros educativos más destacados de la entidad por su desempeño.

Frenesí por compra de útiles

quincena de agosto para poder ir a comprar los útiles. Sí, nos llevamos unas horas aquí en el centro, pero vale la pena, ya que en las plazas todo es más caro”, señaló Linda Tun, madre un niño de tercero de primaria. En las listas de útiles escolares para escuelas públicas, los artículos más caros suelen ser el calzado y las mochilas. “En la secundaria a la que asiste mi hijo, la lista fue muy corta. En

se estima que sea el gasto para los útiles escolares por familia: Inegi $2,400

lo que más gasté fue en los tenis, las mochilas y las 10 libretas profesionales que pidieron. Los uniformes los seguirá usando del año pasado, y los textos serán fotocopias para generar un ahorro”, comentó Celia García, madre de familia. Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gasto promedio de cada

hogar mexicano en este periodo, al menos en lo que refiere a educación básica, ronda entre mil 500 y 2 mil 400 pesos, estimación basada en una familia con tres hijos en la escuela.

UADY busca prevenir males oculares

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, A.C. (ADMS) anunciaron una nueva edición de la Campaña de Salud Visual, que se desarrollará entre agosto de 2024 y enero de 2025. Durante esta campaña se llevará a cabo el estudio de Fondo de Ojo, un examen que tiene como objetivo prevenir o detectar diversas enfermedades oculares.

Esta campaña está dirigida al público en general, sin importar si son derechohabientes de la Universidad o no, y se realizará tres días al mes”

MARTHA

GUILLERMO Responsable del Programa de Salud

Martha Guillermo Magaña, responsable del área de Promoción de la Salud de la UADY, informó que “esta campaña está dirigida al público en general, sin importar si son derechohabientes de la Universidad ono, y se realizará tres días al mes. El examen tendrá un costo accesible de 50 pesos y se llevará a cabo en el Servicio Médico de la UADY en un horario de 9:00 a 14:00 horas”. La iniciativa se implementa en colaboración con Laura Beytia Silva, coordinadora de nuevos proyectos de la ADMS, quien detalló que el estudio de Fondo de Ojo es crucial para la detección temprana de enfermedades como miopía patológica, retinopatía diabética, edema macular, degeneración macular y otras condiciones relacionadas con enfermedades como la diabetes. El estudio se realizará en el servicio médico de la UADY, ubicado en la calle 43 s/n entre 76 y 78, en el centro de la ciudad. Los calendarios de la campaña estarán disponibles en las páginas de Facebook de la Coordinación General de Servicios de Salud UADY y la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, A.C./ 24HORAS

cólogo Luis Alberto Chava-

rio, y aprovechar las ofer-

Para evitar el estrés, el psicólogo Luis Alberto Chavarría, recomienda planificar con anticipación, revisar y comparar precios, definir un monto máximo de gasto, adquirir solo lo necesario, y aprovechar las ofertas. / GUILLERMO CASTILLO

GUILLERMO CASTILLO
ESPACIOS. Dajer dijo que parte las cuotas también se destinan al mantenimiento.
ÚLTIMA HORA. Las papelerías y comercios se han visto con largas filas ante el inminente inicio ciclo escolar 2024-2025.

Dan finanzas a manos ciudadanas

Trabajo. La alcaldesa electa presenta a Marisol Cen como Tesorera y Guadalupe Guillermo como Contralora

JUAN MANUEL CONTRERAS

Dos mujeres sin filiación política serán las encargadas de velar por las finanzas de Mérida durante la gestión de Cecilia Patrón Laviada. La alcaldesa electa presentó a Marisol Cen Caamal y Guadalupe Guillermo Cordero, próximas Tesorera y Contralora del Ayuntamiento, respectivamente.

“Una será la encargada del manejo de los recursos, y otra de cuidarlos. Nada mejor que los ciudadanos cuiden el dinero de los meridanos de forma transparente, honesta y clara. Estaremos abiertos para que la sociedad pueda expresar cómo quiere que se usen”, expuso Cecilia.

La panista aseguró que se dispuso a encontrar los mejores perfiles para esta tarea: Dos mujeres de la sociedad civil, comprometidas y de destacada trayectoria profesional.

Marisol Cen es una mujer indígena yucateca nacida en Xcalacoop, un poblado cercano a Chichén Itzá, y desde hace más de 30 años vive en Mérida. Es contadora pública con una maestría en finanzas y otra en dirección de calidad de centros educativos.

“Desde hace más de 20 años he tenido la oportunidad de ser docente universitaria, investigadora y directora de la licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública de la Universidad Anáhuac-Mayab”, detalló la futura funcionaria.

Otro de los ámbitos en los que se ha desempeñado Mariso Cen es la consultoría, donde ha trabajado con varias empresas para que mejoren sus finanzas.

“Creo firmemente en el poder de las finanzas para cambiar vidas; por eso, varios de los proyectos han estado enfocados en acercar la educación financiera tanto en lengua maya como en español”, sentenció.

Cen Caamal reconoció que la invitación a trabajar en el servicio público fue inesperada. No obstante, considera un privilegio poder poner sus conocimientos al servicio del ayuntamiento de Mérida.

“Cuando Cecilia Patrón me ofreció este cargo, que considero uno de los más importantes porque se trata de manejar el dinero del municipio, le mencioné que no estoy afiliada al partido, y ella me recalcó que era precisamente lo que buscaba”.

Tendrán ‘Mañanera’ cada lunes

En sus primeros 100 días de gobierno, la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada llevará a cabo una serie de obras en Mérida. La intervención en parques, trabajos en el drenaje, instalación de luminarias y visitas a las comisarías son algunas de las acciones que emprenderá, por lo que ofrecerá una rueda de prensa cada lunes para informar sobre los avances de su gestión.

En el marco de la presentación de la primera parte de su gabinete, la futura funcionaria municipal adelantó que los primeros 100 días de su administración estarán basados en los seis ejes que presentó durante su campaña: “Habrá atención directa a los servicios públicos básicos, así como a la recuperación de muchos espacios”.

“Vienen grandes obras, el trabajo día a día en la colonia, dando mejor servicio y obra directa a las que ya existen. Actualmente, el ayuntamiento de Mérida cuenta con más de 950 espacios públicos, de los cuales 434 son parques”, apuntó.

Además, mencionó que más de

“Buscaba a alguien que tuviera experiencia profesional y técnica en el manejo de las finanzas: Confieso que me llevó tiempo procesarlo y aceptar, pero creo que cuando tienes conocimiento y experiencia, debe ponerse al servicio de la comu-

PERFILES.

Cecilia aseguró que Mariso Cen (i) y Guadalupe Guillermo (d), son mujeres comprometidas y con trayectoria.

100 espacios deportivos necesitan atención, por lo que se trabajará para dar nueva vida a estos sitios. En cuanto al drenaje, adelantó que se arreglarán más de 22 puntos conflictivos: “Requieren un trabajo más allá de una limpieza o un pozo, necesitan aljibes y procesos especiales para solucionar el problema”.

De igual forma, Cecilia Patrón señaló que se realizará la limpieza del drenaje antes de que comience la temporada de lluvias y nuevamente cuando esta termine.

En el tema de alumbrado público, la alcaldesa electa se comprometió a dotar al 100% de la ciudad con luminarias LED. Actualmente, entre el 13 y el 15% de la urbe cuenta con esta tecnología, principalmente en avenidas.

nidad”, expresó.

En ese sentido, Marisol Cen aseguró a la sociedad meridana que manejará cada peso de la comuna “con más cuidado incluso que el propio, porque sé que es el dinero de la ciudadanía”.

CICY fortalece la academia

Para fortalecer la labor académica y social que realiza el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), su directora general, la Dra. Maira Rubi Segura Campos, presentó su equipo de trabajo, para el periodo 2024-2027.

En la ceremonia de presentación la directora general expuso a la Comunidad del CICY su compromiso con iniciar un nuevo capítulo en la institución donde prevalecerá la excelencia y la innovación. Asimismo, invitó a todos los integrantes de la Comunidad a trabajar juntos

Los nombramientos destacan las cualidades y experiencia de los perfiles, es un mensaje sobre la transparencia”

ASIS CANO CETINA Prestidente estatal del PAN

El tener especialistas en el gobierno y que además no haya estado en una administración es un atractivo”

RAÚL MONFORTE GONZÁLEZ Presidente estatal de la CMIC

Como no hay antecedentes en la función pública, habrá que ver cómo se desempeñan”

JESÚS RIVERO COVARRUBIAS Regidor electo de MC

Patrón Laviada informó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida, específicamente en las colonias San Antonio Xluch y Emiliano Zapata Sur: “Será el nuevo modelo de ciudad que tendremos, una más iluminada”.

REUNIÓN CON HUACHO

En otro tema, Patrón Laviada compartió detalles de la reunión que sostuvo en días pasados con el gobernador electo Joaquín Díaz Mena. Expresó que fue un encuentro amable y respetuoso cuyo objetivo fue asegurar el bienestar de Mérida y Yucatán.

“Hablamos de temas como el crecimiento de la ciudad, la basura, desarrollo y justicia social, el tráfico, así como problemáticas dentro de la ciudad”. / JUAN M. CONTRERASA

Guadalupe Guillermo es contadora pública certificada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y profesional certificada en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el mismo instituto.

“Tengo 17 años de experiencia

trabajando en auditorías en un despacho internacional, practicando auditorías fiscales y financieras, con extensión para procedimientos, litigios y demás. También he participado en el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán”. Para ella, es necesario servir a Mérida de una manera que involucre a todos los ciudadanos: “No solo a la gente que ha estado siempre en el servicio público, sino también a aquellos que no estamos involucrados en esa carrera”, explicó.

Guadalupe Guillermo destacó la importancia de sumarse al proyecto de la alcaldesa Cecilia Patrón, ya que siempre ha deseado participar activamente, no solo porque le gusta crecer profesionalmente: “Sino porque somos pocas las que nos atrevemos a proteger con firmeza lo que deseamos para nuestro municipio y su gente.”

Ambos cargos se someterán a la aprobación del cabildo, que se instalará el próximo 31 de agosto a las 10 de la mañana en el polifuncional de San José Tecoh, al sur de Mérida. Cecilia compartió que a los hombres y mujeres que integrarán a su gobierno, y cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días, se les ha pedido cumplir con lo que llama “la 4 de 4”, a fin de que además de entregar sus declaraciones patrimoniales, se asegure que no son deudores alimentarios.“Es fundamental que la gente sepa con cuánto entraron y con cuánto saldrán.

Posgrados ofrece el Centro de Investigación de

FORMACIÓN para el éxito colectivo y beneficiar con este trabajo a la sociedad. “En el CICY, la docencia es la herramienta fundamental para formar jóvenes de excelencia, en beneficio de nuestro país; la investigación es esencial para la calidad de nuestros estudios de posgrado,

la reflexión, el desarrollo de nuevo conocimiento y la transferencia de dicho conocimiento, ofreciendo soluciones a los problemas regionales. La divulgación científica, es otro de los compromisos que asumimos frente a la sociedad, como Centro Público de Investigación”, acotó.

El equipo de trabajo que acompañará a la directora general del CICY, Maira Rubi Segura Campos está integrado por los directores de Investigación, el doctor Luis Manuel Peña Rodríguez; de Docencia,

CICLO. La directora general, la Dra. Maira Rubi Segura Campos, presentó a su equipo de trabajo.
COMPROMISO. La alcaldesa electa dijo que mantendrá informada a los meridanos.
Yucatán.
José Luis Hernández; de Gestión Tecnológica, Raúl Tapia Tussell, de Planeación y Gestión, Liliana Al-
zate Gaviria y de Administración, Alberto Orci Magaña, entre otros./ 24HORAS

Buscan mejorar el proceso de selección para profesores

Modelo. La dependencia abre la Oficina de Información para la Carrera de las y los Maestros de Yucatán

La entidad dio un paso decisivo en la mejora de los procesos de selección para docentes locales al convertirse en el primer estado de la República en establecer una Oficina de Información para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Yucatán (Oficammy).

Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) en 2021, ha sido reconocida a nivel nacional como un modelo de éxito, replicado en otras entidades del país.

La Oficammy fue creada con el objetivo de brindar acompañamiento, información, asesoría y apoyo en las gestiones a las y los docentes yucatecos que participan en procesos de selección regulados a nivel federal.

En conjunto con los departamentos de Servicios Educativos, la oficina atiende a quienes buscan participar en procesos de promoción vertical y horizontal, admisión, asignación de horas adicionales, traslados de centro de trabajo, entre otros.

Hasta la fecha, la Oficammy ha respondido a más de 13 mil solicitudes, reflejando la alta demanda y el interés de los docentes por mejorar su desarrollo profesional.

Los temas más consultados incluyen los requisitos normativos para la promoción y la asignación de horas adicionales, otorgadas según la vacancia y las necesidades del sistema

Este 12 y 13 de septiembre será una nueva oportunidad para promover en la entidad una cultura de armonía y desarrollo sostenible en América Latina, en la segunda edición de la Cumbre de Sociedades de Paz Ch’abajel, que se hará en Mérida. Con la participación de más de 40 ponentes, esta cumbre se convierte en un foro donde la academia, el sector privado y los gobiernos convergen para analizar y proponer estrategias orientadas a la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Además, la magnitud del evento se refleja en la participación de más de 100 organizaciones y 50 gobiernos, lo que subraya la importancia de este encuentro como plataforma para la cooperación regional.

Uno de los paneles centrales de esta cumbre abordará el diseño y la gestión de espacios públicos con una visión inclusiva y participativa, enfatizando la importancia de integrar estos procesos.

La relevancia de este enfoque radica en su capacidad para fortalecer las redes sociales, fomentar la cohesión y garantizar que los espacios públicos sean no solo funcionales y estéticamente agradables, sino también resilientes y adaptables a las necesidades de la comunidad. Los expertos, entre ellos Macarena Rau Vargas, arquitecta especializada en diseño ambiental para la prevención del delito y presidenta

educativo, siempre con la validación de la Unidad del Sistema de Información para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

TRÁMITES

A través de la página web de la SEGEY, los docentes yucatecos pueden acceder a convocatorias, comunicados y normativas aplicables a los procesos de selección. Con este esfuerzo, Yucatán sigue posicionándose como un referente a nivel nacional en la implementación de acciones de mejora continua en el ámbito educativo. Antes de la creación de la Ofi-

Hasta la fecha, la Oficammy ha respondido a más de 13 mil solicitudes.

Los temas más consultados son los requisitos normativos y la asignación de horas adicionales. SERVICIO

cammy en la entidad, el proceso de selección y promoción docente presentaba varios desafíos.

Los maestros enfrentaban la falta de información centralizada y debían acudir a diferentes oficinas para obtener datos y realizar trá-

mites, lo que generaba un proceso lento y complicado.

La información no siempre estaba disponible en línea, lo que dificultaba el acceso a convocatorias y normativas.Además, los procesos administrativos eran vistos como burocráticos y complejos, lo que desmotivaba a los docentes.

La creación de la Oficammy respondió a estas necesidades, proporcionando un punto de contacto centralizado y accesible, facilitando la participación en los procesos regulados por el sistema educativo federal y mejorando la gestión educativa en la entidad. /24HORAS

Promoverán la paz en segunda cumbre Ch’abajel en Mérida

ESTRATEGIAS.Con la participación de más de 40 ponentes, este foro trabajará con la academia, la iniciativa privada y los gobiernos, para que sean más justos.

de CPTED Internacional, analizarán cómo estas intervenciones pueden ser un factor clave para la transformación de territorios conflictivos en zonas de paz.

El diálogo sobre “Territorios de Paz” se centrará en identificar los elementos esenciales que han permitido el éxito de diferentes regiones en la creación de espacios

BENEFICIO.La empresa yucateca Hulkin fue reconocida por sus buenas prácticas.

Dan

premio nacional por pesca sustentable

La empresa yucateca Hulkin S.A. de C.V. ganó el primer lugar del Premio Nacional de Pesca Sustentable, que entrega la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para reconocer a las empresas que son un faro de excelencia en el país y que armonizan el desarrollo económico con el beneficio social.

donde prevalece la armonía. Este panel buscará extraer lecciones valiosas de comunidades que han logrado revertir situaciones de violencia, resaltando la importancia de la participación comunitaria y el liderazgo local en el diseño e implementación de estas iniciativas. Javier Garduño Arredondo, director para América Latina de Re-

50

40

representantes de gobiernos participarán en el evento internacional.

ponentes hablarán sobre derechos humanos y participación ciudada

silient Cities Network, contribuirá con su experiencia en la creación de ciudades resilientes, aportando un enfoque práctico sobre cómo las políticas urbanas pueden ser un motor para la paz y la cohesión social. Renato Sales, fiscal de Campeche, y Laura Angelina Borbolla Moreno, coordinadora general de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, examinarán los retos actuales en materia de seguridad, así como las oportunidades para mejorar la percepción pública de la policía, destacando la necesidad de un diálogo constante y una cooperación efectiva./ GUILLERMO CASTILLO

16,000 pescadores

Aarón Rosado Castillo, director de Sustentabilidad de la empresa, dijo que Hulkin ha impulsado una serie de iniciativas para cuidar y fomentar la pesca del pulpo maya, especie que fue la bandera para ganar el reconocimiento.

entre mujeres y hombres, participan en la pesca del pulpo maya en el estado.

“Nosotros como parte de esta iniciativa hemos apoyado activamente al proyecto de mejora pesquera del pulpo maya que es conocido como FIP, es una respuesta a un proceso de transición a certificar la pesquería en sustentabilidad a través de certificaciones”.

Señaló que con esto se promueve que se realice la pesca sin afectar la supervivencia de las especies capturadas, o de aquellas con que se comparte ecosistema; y para eso generaron una serie de planteamientos como que el 100% de la pesca de Hul Kin sea realizado con métodos como de jimba y garetero.

Para finalizar, recalcó que es importante trabajar en la sustentabilidad, pero también en la trazabilidad del producto para que haya una permanencia y sobre todo un futuro. “La mejor manera de fomentar que la industria permanezca para el futuro es cuidando los recurso naturales”, finalizó.

Cabe señalar que los gobiernos federal y estatal se ha apoyado la colocación de arrecifes artificiales, con un programa de seguimiento que enfatiza el efecto sobre las hembras reproductoras de pulpo. Además, apoyan la zona de refugio pesquero más grande de México, en Celestún, con 324 km2 dedicado a la conservación y aprovechamiento sustentable de las especies marinas. /24HORAS

CORTESÍA
PROCESOS. A través de la página web de la SEGEY, los docentes pueden acceder a convocatorias y normativas aplicables.

Coordinan trabajo a favor de la pesca

El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, se reunió con el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Alberto Almada Palafox, para discutir las prioridades de su gobierno en materia de actividad acuícola y pesquera. Durante el encuentro, Díaz Mena subrayó la importancia de fortalecer la coordinación entre las autoridades, actualizar el padrón de pescadores y sus embarcaciones, y brindar capacitación y concientización a las embarcaciones menores.

Asimismo, destacó la necesidad de fortalecer los apoyos sociales para impulsar la actividad pesquera en la región.

En la reunión, se presentó un balance de las actividades que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) lleva a cabo en Yucatán, abarcando la regulación de vedas y la inspección y vigilancia en el litoral del estado. Se discutieron también proyectos dirigidos a promover la acuacultura y maricultura, con el objetivo de alcanzar una producción sustentable que respete el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Yucatán ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en la captura de pulpo, y la producción pesquera cumple con los estándares de calidad requeridos por mercados internacionales, como Estados Unidos y Europa.

Díaz Mena reiteró que, a partir del 1 de octubre, “su gobierno enfocará esfuerzos en fortalecer la actividad acuícola y pesquera, con un énfasis particular en la inspección y vigilancia para com-

El gobernador, Mauricio Vila Dosal, entregó las obras de rehabilitación de los Centros de Salud en Temozón, Chichimilá, y las comisarías de Tixhualactún y Emiliano Zapata, ambas pertenecientes al municipio de Valladolid.

El Gobierno de Yucatán se ha comprometido a rehabilitar los 140 Centros de Salud distribuidos por todo el territorio estatal, dotándolos de servicios gratuitos que incluyen ultrasonidos, análisis clínicos, atención dental y psicológica.

Estas mejoras buscan que la población acceda a una atención médica integral sin tener que desplazarse largas distancias, lo que contribuye al ahorro de tiempo y recursos.

En su gira de despedida por el estado, Vila Dosal ha enfatizado que la renovación de los Centros de Salud es una medida estratégica para reducir la desigualdad y mejo-

Mejoran conectividad y seguridad en Mérida

Obras. El Ayuntamiento entrega vialidades que optimizan el acceso a escuelas, hospitales y centros laborales

El Ayuntamiento de Mérida avanza en la entrega de vialidades en distintas zonas de la ciudad, para mejorar la movilidad y garantizar una circulación eficiente.

Públicas y Servicios Públicos Municipales, destacó que esta obra es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la conectividad en la ciudad y sus comisarías.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador Electo Mi gobierno enfocará esfuerzos en fortalecer la actividad acuícola y pesquera, con un énfasis particular en la inspección y vigilancia para combatir la pesca ilegal”

batir la pesca ilegal y proteger la sustentabilidad de los recursos”.

Díaz Mena detalló que se buscará una mayor coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y los inspectores de Conapesca para reforzar el monitoreo en los 378 kilómetros de litoral yucateco, divididos en cuatro zonas de inspección y vigilancia. Estas acciones incluirán puntos de revisión, recorridos terrestres y patrullajes marítimos para enfrentar la captura ilegal de especies.

Como parte de las acciones iniciales de su administración, Díaz Mena y Conapesca acordaron realizar un censo para actualizar el padrón de pescadores, embarcaciones y cooperativas, además de explorar alternativas económicas para las temporadas de veda. En la reunión participaron también Pastor Gerardo Contreras Avilés, coordinador Estatal de Conapesca en Yucatán; los directores Isabel Reyes Robles, de Asuntos Internacionales; Juan Ignacio Cabrera Osuna, de Inspección y Vigilancia y Santos Esteban Meza Quintero, de Organización y Fomento, entre otros./ 24HORAS

Bajo la administración de Alejandro Ruz Castro, se han llevado a cabo una serie de obras que buscan optimizar el acceso a escuelas, hospitales y centros laborales, además de reducir los tiempos de traslado en diversas áreas de la capital.

Una de las recientes entregas corresponde a la repavimentación de la calle 13, entre 24 y 32, en la colonia Chuburná de Hidalgo, en el fraccionamiento del Prado.

Estos trabajos se realizaron con una inversión de más de tres millones de pesos, con lo cual se busca no solo mejorar la movilidad, sino también la seguridad de los automovilistas y peatones que transitan por esta vía.

El presidente municipal, acompañado por los directores de Obras

Durante su intervención, mencionó que se han intervenido 294.07 kilómetros de vialidades a lo largo de la presente administración, con una inversión que supera los mil 124 millones de pesos.

CALLES

y se han rehabilitado 22.12 kilómetros de carreteras fuera del Periférico, con una inversión adicional de 114 millones de pesos. De igual forma, se ha trabajado en la construcción y rehabilitación de 15.13 kilómetros de ciclovía, tanto dentro como fuera del Periférico, con un costo de más de 15 millones de pesos.

mdp se invirtieron en obras en el Periférico.

De este total, 244.54 kilómetros de obras viales ya han sido concluidos, con una inversión cercana a los 846 millones de pesos.

Dentro de estas obras, se han construido 74.74 kilómetros de nuevas calles pavimentadas, tanto dentro como fuera del Anillo Periférico, con una inversión superior a los 259 millones de pesos.

Además, 117.51 kilómetros han sido repavimentados, 8.94 kilómetros rehabilitados y 2.83 kilómetros reconstruidos, todo esto con una inversión acumulada de más de 451 millones de pesos.

Asimismo, se han construido 3.28 kilómetros de calles blancas,

El Ayuntamiento también tiene en proceso la construcción y repavimentación de otros 41.32 kilómetros de vialidades, con una inversión estimada en más de 238 millones de pesos. Además, se encuentran en concurso 7.08 kilómetros de nuevas obras viales, con un presupuesto de más de 34 millones de pesos, y 1.13 kilómetros adicionales con un costo de más de cinco millones de pesos. Las colonias y fraccionamientos que se verán beneficiados con estas obras incluyen Amapola, Benito Juárez Norte, Centro, Delio Moreno, Díaz Ordaz, Dzityá, Polígono Chuburná y El Porvenir, entre otras./ 24HORAS

Rehabilitan centros de salud en zona oriente

rar la atención en salud. Además de las mejoras en infraestructura, los centros contarán con personal médico disponible 24 horas, seis días a la semana, y en el caso específico

ATENCIÓN. Los consultorios están equipados con tanques de oxígeno mochilas rojas de emergencia, entre otros.

de Chichimilá, la atención será los siete días de la semana. Los centros han sido equipados con tanques de oxígeno y mochilas rojas de emergencia para la estabi-

lización de pacientes que sufran infartos, facilitando su atención en lo que llegan las ambulancias para su traslado. Esta medida forma parte de un enfoque integral para mejorar la respuesta ante emergencias médicas en las comunidades.

Durante su visita, Vila Dosal recordó a la población la importancia de solicitar “la Tarjeta Universal de Salud, una herramienta que garantiza el acceso gratuito a los servicios médicos y los nuevos servicios ofrecidos en los Centros de Salud remodelados”.

Esta tarjeta es fundamental para asegurar que los ciudadanos se beneficien de las mejoras implementadas en el sistema de salud estatal.

Las obras de rehabilitación realizadas en los Centros de Salud han

MAURICO VILA DOSAL Gobernador de Yucatán La Tarjeta Universal de Salud es una herramienta que garantiza el acceso gratuito a los servicios médicos en los Centros de Salud remodelados, por eso es fundamental tenerla”

incluido trabajos de pintura tanto en el interior como en el exterior, la instalación de iluminación led, la ampliación de los baños públicos, la rediseño de las entradas para facilitar el acceso a personas con discapacidad, y la sustitución de cancelerías, herrería, puertas y ventanas en mal estado. Además, se adquirió nuevos muebles y realizó la impermeabilización, entre otros. /24HORAS

IMPULSO. El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, se reúne con el Comisionado Nacional de Acuacultura, Alberto Almada.
MOVILIDAD. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, dijoque entre las colonias beneficiadas están la Amapola, Benito Juárez Norte, Centro, Delio Moreno, Díaz Ordaz, Dzityá, Polígono Chuburná, El Porvenir, Emiliano Zapata Sur III, entre otras.

Eutrofización. La existencia de diversos nutrientes provenientes de aguas negras ha generado el desarrollo de flora que altera el ecosistema, advierten ambientalistas

La planta de tratamiento de aguas residuales Centenario, ubicada en Chetumal, ha sido señalada por ambientalistas de estar saturada y generar un impacto ecológico negativo en La Sabana de la ciudad, un cuerpo de agua de aproximadamente 60 hectáreas.

De acuerdo con las denuncias y material fotográfico que han difundido, el 10 por ciento de esta área al noroeste de la capital del estado, muestra signos de contaminación por aguas negras, lo que afecta gravemente el ecosistema local.

En noviembre de 2023, un programa piloto de la Universidad Autónoma de Quintana Roo reveló que la proliferación de plantas invasoras como el jacinto de agua y la lechuguilla de agua se debe a la contaminación de aguas residuales en el humedal. Expertos como el biólogo Arturo Bayona Miramontes, integrante del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) advierten que los nutrientes vertidos por la planta de tratamiento han aumentado el problema.

Estas plantas invasoras han provocado un proceso de eutrofización en La Sabana, caracterizado por el crecimiento descontrolado de macroalgas y microalgas. Este es un fenómeno alarmante, ya que altera la composición de la comunidad biológica del cuerpo de agua, causando efectos a nivel ecológico, sanitario y económico. Este proceso es una de las principales causas de contaminación de lagos y embalses en el mundo.

NO HAY TAL

Cuestionado sobre las pruebas presentadas del rebosamiento de aguas residuales, Alberto Covarrubias Cortés, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), sostiene que la planta de tratamiento opera al 60 o 70 por ciento de su capacidad, y asegura que está cumpliendo con los estándares establecidos por la Comisión

Denuncian contaminación por planta de tratamiento en OPB

Nacional del Agua (Conagua). Covarrubias Cortés afirmó que la planta no está ni cerca de sobrepasar su capacidad y que se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación para evitar posibles fallos en los procesos.

150,000

Respecto a las acusaciones de que la planta está vertiendo agua contaminada en La Sabana, el funcionario reiteró que las operaciones se ajustan a los estándares normativos y se mostró abierto a una inspección de las instalaciones, “siempre y cuando se coordine con anticipación y se incluyan análisis de laboratorio para corroborar la calidad del agua”. Sin embargo, los efectos visibles

vivían en la zona al ser inaugurada la planta en 1999

en el humedal han generado preocupación entre la comunidad y los ambientalistas locales, quienes advierten que es crucial se realicen estudios independientes para evaluar el verdadero impacto de la planta de tratamiento en este valioso cuerpo de agua y se tomen las medidas necesarias para mitigar cualquier daño. La planta Primer Centenario de Chetumal tiene la capacidad de recibir un caudal máximo de 120 litros por segundo, proveniente de tres estaciones de bombeo que operan de forma alterna: el cárcamo de Ocho, el cárcamo

200,000

personas viven actualmente en la cabecera de Othón P. Blanco

final en la Avenida 4 de Marzo y el cárcamo del fraccionamiento Caribe. Fue inaugurada en 1999 para una población de 150 mil habitantes; sin embargo, la ciudad ha crecido hasta alcanzar los 200 mil habitantes, lo que pone en duda su capacidad actual, y según Bayona Miramontes, la planta de tratamiento no está diseñada para manejar la carga actual de la urbe.

RIESGO SANITARIO

“La planta está funcionando por encima de su capacidad, lo que limita la eficacia del tratamiento de las aguas residuales. Este sobreesfuerzo provoca que los procesos internos no puedan filtrar adecuadamente las aguas, resultan-

La acumulación de excrementos y orina de origen humano, así como de otras sustancias nocivas, puede derivar en la proliferación de bacterias peligrosas para la salud”

Biólogo

do en la contaminación de La Sabana”, indicó.

El también analista fisicoquímico del agua, añadió que la sobrecarga de la planta no sólo afecta la calidad del agua, sino que también representa un riesgo biológico.

“La acumulación de excrementos y orina de origen humano, así como de otras sustancias nocivas, puede derivar en la proliferación de bacterias peligrosas para la salud. Si estas aguas contaminadas percolan, es decir, se mueven a través de un medio poroso hacia el manto freático, podrían afectar las fuentes de abastecimiento de agua de la ciudad, lo que representaría un grave riesgo para la población”, advirtió. El biólogo también destacó la problemática de las aguas grises, que suelen mezclarse con las aguas negras en el proceso de tratamiento.

“Las aguas grises, provenientes de lavadoras y fregaderos, deberían recibir un tratamiento diferente al de las aguas negras. Sin embargo, en Chetumal, como en otras ciudades de Quintana Roo, el sistema de tratamiento de aguas no ha evolucionado desde que se construyó la ciudad, lo que agrava aún más la situación”, concluyó./ 24 HORAS

Quintana Roo confirma 8 casos de viruela símica

Los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmaron un nuevo caso de viruela símica en el estado, lo que eleva la cifra total a ocho en lo que va del año. Con este, ya suman 53 casos en México, de acuerdo con datos oficiales.

Flavio Carlos Rosado, titular de Sesa, informó que la situación ya está siendo atendida por su dependencia de manera coordinada con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y la Secretaría de Salud federal.

“Es importante mencionar que tenemos ocho casos confirmados, siete en hombres y uno en mujeres. A nivel nacional, se han reportado 53 casos, de los cuales 51 son en hombres y 2 en mujeres”, destacó el secretario.

“En 2023, Quintana Roo tuvo 47 casos, mientras que en 2024 hasta el mes de agosto se han reportado 8 casos. Esto no significa que estemos bajando la guardia, ya que mantenemos todos los protocolos indicados por la Secretaría de Salud”, reveló.

El Laboratorio Estatal de Salud

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE MPOX

Algunos de los síntomas de la viruela símica o Mpox son: fiebre, sarpullido en la piel, hinchazón de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores musculares y en la espalda, escalofríos y/o cansancio. Cualquier persona que tenga contacto físico estrecho o contacto íntimo con alguien que tiene síntomas o erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz, vagina, ano), causadas por esta enfermedad, está en riesgo.

Los síntomas suelen aparecer después de dos semanas de haber estado en contacto con el virus y por lo general duran de dos a cuatro semanas. La erupción en forma de granos o ampollas en la piel puede

de Quintana Roo, en su función de laboratorio regional, ha recibido muestras de viruela símica no sólo del estado, sino también de Campeche y Tabasco. Carlos Rosado subrayó la preparación del sector salud

afectar cualquier parte del cuerpo, aunque se observa mayormente en genitales, ano y boca. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica se realizan por reacción en cadena muestras de hisopado o exudado en seco de las lesiones cutáneas, no existe tratamiento específico y vacuna para la enfermedad no está disponible ampliamente. Por último, el seguimiento de contacto por parte de las autoridades de salud es de 21 días, por los síntomas de la infección, el paciente se debe mantener hidratado, tener control de la temperatura y del dolor, evitar manipulación de las lesiones, mantenerlas limpias. / 24 HORAS

para enfrentar esta enfermedad.

“Todos los hospitales en el estado tienen perfectamente claro el protocolo a seguir. Lo que necesitamos de la ciudadanía es que, ante cualquier síntoma como fiebre o aparición de

SARPULLIDO. La aparición de ronchas o ampollas en distintas partes del cuerpo es uno de los principales síntomas de la enfermedad.

ronchas, acudan de inmediato a un centro de salud o al hospital para que se les realice la prueba y se inicie el protocolo correspondiente”, detalló.

AISLAMIENTO El funcionario también resaltó la importancia del aislamiento para evitar la propagación del virus.

“Como en cualquier tema epidemiológico, es crucial buscar un aislamiento inmediato para evitar contagios. Estamos 100 por ciento preparados para atender estos casos. Ninguno de los pacientes presenta gravedad al momento, todos

están evolucionando favorablemente”, aseguró. En cuanto a la coordinación interinstitucional, destacó que el estado está trabajando de la mano con el sector turístico para garantizar la seguridad sanitaria, dada la relevancia de Quintana Roo como principal destino turístico de México y América Latina. “Nada se tapa, nada se esconde. Hoy hay ocho casos, y estamos vigilando de cerca cada uno de ellos para asegurarnos de que evolucionen favorablemente”, acotó el secretario de Salud estatal./ 24 HORAS

ARTURO BAYONA MIRAMONTES

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Previsión. Con ello, se rebasan los legisladores necesarios en San Lázaro para modificar la Constitución

ÁNGEL CABRERA

La Comisión de Prerrogativas y Partidos presentará hoy un proyecto de dictamen que otorga la mayoría calificada a Morena y aliados en la configuración de la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados.

La coalición de Morena, PT y PVEM tendría 364 legisladores plurinominales y de mayoría relativa, lo que significa rebasar el tope de los diputados que se necesitan para modificar la Constitución.

Por su parte, PRI, PAN y PRD, que compitieron como Fuerza y Corazón por México, serían la segunda fuerza con 108 curules. Resalta que el sol azteca solo tendría un diputado de mayoría relativa, pues no alcanzó los votos suficientes para conservar su registro.

A Movimiento Ciudadano se le asignarían 27 diputados y uno entraría a la Cámara baja como independiente. Dicha propuesta debe pasar todavía por la aprobación del Consejo General del INE y probablemente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en caso de que sea impugnada.

En medio de un bombardeo de presiones desde el oficialismo, la oposición y exautoridades electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) se apresta a asignar 200 diputados plurinominales.

Respecto al Senado, Morena y aliados tendrían 83 escaños, con lo que le faltarían dos votos de senadores para alcanzar la mayoría calificada.

De acuerdo con fuentes consultadas, el proyecto de dictamen contempla aplicar el principio de sobrerrepresentación máxima de 8% por partido y no por coalición, como fue la exigencia de expresidentes del IFE-INE, partidos de oposición y organizaciones civiles, entre las que destacan la Marea Rosa. La asignación mediante la lectura literal de la Constitución dará en automático la mayoría calificada a Morena, PT y PVEM, debido a que el bloque de la 4T rebasará los 334 legisladores. Este miércoles por la tarde, la Comisión de Prerrogativas y Partidos someterá a aprobación el proyecto de asignación de los legisladores por representación proporcional, mientras que el Consejo General discutirá el dictamen el próximo viernes.

El debate en el Consejo General del INE no es el final de este asunto, pues los partidos tienen 48 horas para impugnar la asignación de plurinominales ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que en su sesión del 28 de agosto decidirá la configuración definitiva de la Cámara de Diputados.

PRESIONES

Con tecnología, buscan hacer frente a la emergencia hídrica

Ante la crisis hídrica que vive México, del 3 al 5 de septiembre, en el Centro Citibanamex, se presentarán los avances tecnológicos para hacerle frente al problema, con la asistencia de cerca de 400 empresas de más de 20 países.

La organización Aquatech informó que realizará una serie de exposiciones y foros sobre el agua, con la finalidad de ofrecer soluciones al sector público y privado para enfrentar el problema de la escasez del líquido en nuestro país.

La directora de Aquatech, Matilde Saldivar, detalló que los temas a abordar en el evento

son: agua limpia, agua industrial y corporativa, así como el tratamiento de aguas residuales y recuperación de masas de agua, además de la adaptación al cambio climático.

“El agua es el bien más preciado de las personas. En los últimos años, el suministro y saneamiento del agua se ha convertido en uno de los mayores retos que enfrentan los países”, expuso.

La directora de Aquatech resaltó que se presentarán algunas de las soluciones desarrolladas hasta el momento para hacerle frente al problema del agua, como el uso de

PROYECTA INE DAR MAYORÍA CALIFICADA A LA 4T

aireadores para grifos, tanques de WC, urinarios, captadores de lluvia, y hasta tecnología para reusar las aguas grises o proyectos para la recuperación de cuencas. Por su parte, Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, comentó que con este evento se busca que los tomadores de decisiones tengan un panorama más amplio para enfrentar el problema del agua, ya que a veces la soluciones no llegan por la falta de recursos o de presupuesto. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 42% de las ciudades parecen problemas de escasez de agua en diferentes grados, y según estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2030, serán 15.5 millones de mexicanos vivirán en zonas con alta escasez de agua. / ARMANDO YEFERSON

Para Morena y aliados, 364 legisladores en San Lázaro

Sobre mayoría, reta AMLO a millonarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador retó a los cinco mexicanos más ricos a definirse con respecto a la mayoría legislativa de la 4T, sobre si será una sobrerrepresentación o no.

Esto tras retomar su querella con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que den la cara en su posicionamiento con respecto al reparto de escaños en la entrante legislatura.

“Entonces, Carlos Slim, quiero su opinión, no al Presidente, al pueblo de México, y no hace falta consul-

Como funcionario electoral hay que apegarse a lo que dice la Constitución, y también hay que decir que las reglas no necesariamente son justas”

JAVIER SANTIAGO, exconsejero electoral

Los partidos de oposición, la Marea Rosa, expresidentes del IFE-INE y los integrantes de la 4T, desde Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, han llamado a los consejeros y magistrados electorales a asignar las diputaciones plurinominales conforme a distintos principios. Los expresidentes del IFE-INE consideraron que los actuales consejeros deben “realizar la lectura más abarcante, completa, sistemáti-

ca y funcional de los preceptos constitucionales”. José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, quienes han tenido la responsabilidad de organizar elecciones desde 2000 hasta 2022, así como los expresidentes del Tribunal Electoral, José Alejandro Luna Ramos, María del Carmen Alanís y Leonel Castillo, señalaron que los actuales consejeros no deben darle la mayoría

tar abogados, es muy inteligente, tiene juicio práctico (…) entonces Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas, Fernando Bailléres y María Asunción Aramburuzabala. Cinco. ¿Les parece? ¿A ver qué opinan?”. Lo anterior, porque el mandatario señaló que estas 5 personas de la lista de los 10 millonarios que vieron crecer su fortuna en el sexenio actual “son escuchados y respetados, y queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico Estado de Derecho”. Momentos después, Salinas Pliego respondió en su cuenta de X: “Estimado presidente López Obrador ¿de verdad respetados y escuchados los empresarios? ¡Por favor seamos serios!”. Ante ello, López Obrador no emitió comentarios y se dio por “no aludido”. / LUIS VALDÉS

calificada a Morena y aliados. El exconsejero del INE, Javier Santiago Castillo, en entrevista con 24 HORAS, emitió una postura diferente e indicó que en los procesos electorales federales de los últimos años se ha aplicado el criterio de sobrerrepresentación por partido, por lo que es lo que se esperaría del dictamen de asignación de 200 diputados plurinominales, aunque cada consejero, el próximo viernes, emitirá sus razonamientos.

“Como funcionario electoral hay que apegarse a lo que dice la Constitución, y también hay que decir que las reglas no necesariamente son justas, pero son las reglas establecidas en la Constitución y hay que decir que no fueron elaboradas ni aprobadas por Morena, lo fueron por una mayoría del PRI y del PAN”, aseveró el exconsejero del INE, Javier Santiago. Abundó que el “PAN y el PRI pensaron que

Así quedaría la

Seguimos

Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM)

diputados

solo serían ellos los partidos que siempre tendrían que ponerse de acuerdo para reformar la Constitución, y resulta que la realidad se transformó y llevó a otras coaliciones a tener esa preponderancia, pero hay que decir dónde está el origen y los que se beneficiaron de esa distribución”.

Para el exconsejero Javier Santiago Castillo, en anteriores comicios otras coaliciones se beneficiaron de la sobrerrepresentación máxima de 8% que permite la ley por partido, y no la cambiaron, por lo que consideró que en esta ocasión la única “piedra en el zapato” para Morena y aliados son la posible falta de tres senadores para alcanzar la mayoría calificada y poder reformar la Constitución en la Cámara alta.

conformación en la Cámara de Diputados, según el proyecto que será presentado al INE:
334 votos se necesitan para mayoría calificada con los 500 diputados presentes
Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD)
Movimiento
Ciudadano

Se blindan entidades ante los casos de viruela símica

Informe. Q. Roo, Jalisco, Puebla y Morelos tienen más incidencias, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la semana 32 de la SS

Aunque entidades como Jalisco, Tamaulipas y Estado de México han reportado bajos índices de casos de la viruela símica, estas entidades se blindan ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud por el alza en contagios.

De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana 32, Quintana Roo encabeza los estados con más casos de Mpox con ocho reportes; seguido de Jalisco, con tres, y Puebla y Morelos, con dos, cada uno. Entidades como el Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, con un paciente en cada uno.

Mientras que la Ciudad de México es la que presenta más incidencias en el país, con 32. Durante la semana 31, el territorio quintanarroense tuvo siete incidencias, el jalisciense (3) y el morelense y el poblano (2 cada uno).

En total suman 53 pacientes en México hasta la semana del 4 al 10 de agosto pasados. 51 son hombres y sólo dos mujeres.

REDOBLAN MEDIDAS PREVENTIVAS

La Secretaría de Salud de Jalisco, anunció el refuerzo de medidas sanitarias, principalmente en el puerto y aeropuerto internacional de Vallarta, tal como sucede desde 2022, cuando esta enfermedad llamó la atención de las autoridades sanitarias en el estado, dijo

53 registros

de Mpox se tienen en el país durante la semana epidemiológica 32, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal

en entrevista el encargado de la octava zona sanitaria, Jaime Álvarez Zayas.

“Se redoblan las medidas precisamente para vigilar de manera activa cualquier caso que pudiera ser sospechoso”, detalló.

RECLAMO. Mientras algunos vecinos de Chalco cerraron por segunda vez la México-Chalco en demanda de apoyo. La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, recorrió la zona afectada con habitantes inconformes.

Vecinos de Chalco: ‘Ayúdenos por favor, es una emergencia’

“Ayúdenos por favor, está es una emergencia, a los militares, a todo el país, nos podemos morir de enfermedades”, claman en redes sociales vecinos desde la calle 2 de Marzo en la colonia San Miguel Jacalones II, dónde los niveles de agua aún aumentan, mediante las redes sociales al cumplir 19 días bajo el agua. Este martes, vecinos damnificados por las nundaciones llegaron a las oficinas de la Coordinación de Protección Civil municipal, donde se reunía el edil morenista José Miguel Gutiérrez, con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y tras varios intentos por ingresar, comenzaron a gritarle: ¡Qué Salga, que salga! dieron portazo. Los damnificados reclamaron a la mandataria quién les iba a recuperar sus muebles y enseres domésticos que perdieron. También denunciaron que hay ya los primeros casos de dengue y salmonelosis, y se incrementan las enfermedades de la piel.

SE PREPARAN EN AEROPUERTOS

MEXIQUENSES

Autoridades sanitarias del Estado de México reconocieron que se han reforzado los protocolos epidemiológicos para estar listos ante esta enfermedad.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, indicó que hasta el momento la información con que cuentan detalla que la región de las Américas se mantiene con una baja tendencia de casos; sin embargo, derivado de la alerta de la OMS, en conjunto con las Dirección General de Epidemiología del Gobierno federal, ya se implementan los módulos de vigilancia en los dos aeropuertos con los que cuenta la entidad, el Aeropuerto Internacional, “Felipe Ángeles” (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

VIGILAN PUENTES INTERNACIONALES

Aunque en Tamaulipas sólo hay un caso de Mpox, el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), con sede en Reynosa, mantiene un cerco de vigilancia en los aeropuertos y puentes internacionales.

El titular de la Cuarta Jurisdicción de la Coepris, Edgar Vargas Arizavalo, explicó que los empleados del organismo se mantienen al pendiente de cualquier síntoma que pudieran presentar los viajeros que transitan la frontera con Estados Unidos.

Los síntomas de la Mpox son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento, lesiones en la piel, y ganglios inflamados. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

7,600

damnificados se reportan hasta ahora de manera directa y a más de 140 mil de forma indirecta, por las inundaciones

Posteriormente Gómez Álvarez recorrió con ellos las calles afectadas por las inundaciones en Chalco, junto con miembros de la Marina. Lo primero, dijo la mandataria del Edomex, es sacar el agua con camiones Vactor y bombas de achique, aplicar la jornada de vacunación a los más de 140 mil afectados para evitar brotes epidémicos y continuar con los apoyos alimenticios.

Después, concluir la obra del Colector Solidaridad, que actualmente se encuentra detenida y que resolverá de forma definitiva las anegaciones. En tanto, vecinos inconformes volvieron a cerrar la carretera federal México-Cuautla para que atiendan los reclamos de las cerca de 2 mil viviendas que siguen entre aguas negras.

SE ATIENDE EL PROLEMA: AMLO

Las inundaciones que han afectado por casi 20 días se deben a un problema estructural

27 de junio. Vecinos de San Martín Cuautlalpan y Huexocusco, Chalco, enfrentaron los primeros daños por el desbordamiento del Canal San Martín: los vecinos denuncian inundaciones con lodo y agua en sus viviendas.

2 de agosto. Una fuerte lluvia provocó que se inundarán las calles de la colonia Cultura Mexicana. Hay 600 viviendas afectadas.

20 días llevan los vecinos de Tres Marías, Jardines de Chalco, Emiliano Zapata, Culturas de México y Jacalones 1 entre aguas negras, llenas de heces fecales. Ya perdieron todo: enseres, ropa, muebles etcétera.

en el drenaje, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al final de su Mañanera “Es un drenaje con dimensiones muy limitadas, muy pequeño, que fue rebasado, además también con problemas de basura(...) se requiere buscar una solución de fondo, pero ya se está atendiendo”. / F{ELIX HERNÁNDEZ

Desaparece chofer de aplicación en Toluca, denuncian

Axel Jesús, un chofer de taxi por aplicación, está desaparecido desde el sábado, cuando realizó un servicio en Toluca, Estado de México.

La noche del sábado pasado, Axel atendió una solicitud de traslado de la colonia Santa Ana Tapaltitlán con destino al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Según sus cercanos, al llegar al punto de encuentro, desconocidos lo sacaron de su auto y lo obligaron a subir a una camioneta. Todo quedó registrado en un video de seguridad, pero desde entonces no se ha tenido noticia de él.

A pesar de las imágenes captadas por cámaras de seguridad de un domicilio cercano, el personal de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aún no tiene pistas.

El joven, de 19 años, descrito por sus compañeros como una persona tranquila y alegre, estudia la carrera en Derecho. / QUADRATÍN

Sin localizar, cinco familiares de líder de la SNTE en Chiapas

Mario Roldán Roblero, miembro del Consejo Central de Lucha de la Sección XL del SNTECNTE, reportó la desaparición de cinco de sus familiares, por lo que el organismo magisterial demandó a los tres niveles de Gobierno la localización de estas personas.

Fue el pasado 19 de agosto, luego de una audiencia en el Juzgado Penal de Comitán, Chiapas, cuando Roldán Roblero tuvo la última comunicación con sus parientes, quienes son identificados como Osiel Roblero López, de 37 años; Erick Alexander López Roblero, de 17; Sandra Luz Roblero López, de 47; Muriel Ernesto Gómez Alvarado, de 42, y Manolo Coronel.

Tras la visita que realizaron al centro penitenciario, presuntamente los cinco desaparecidos fueron seguidos por camionetas con vidrios polarizados.

Las personas no localizadas son originarias de Frontera Comalapa, municipio que en los últimos meses ha sufrido un aumento en la violencia, y desapariciones, de acuerdo con El Heraldo de Chiapas / 24 HORAS

VIACRUCIS VECINAL

Seduvi ya no cumple con necesidades de la capital: Brugada

Clara Brugada señaló que la nueva Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial afrontará los retos de la ciudad a nivel metropolitano; por ello, se requiere de una visión global; la nueva dependencia sustituirá a la Seduvi.

La jefa del Gobierno electa, Clara Brugada, refirió que la planeación no consiste sólo en instrumentos que hay que poner en marcha, sino que implica una visión global de la ciu-

dad, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ya no responde a las necesidades actuales de la capital del país.

“Pensamos que la Seduvi se quedó ya en otro momento, ahorita no podemos pensar la ciudad ni planear sin tomar en cuenta la metrópoli”, expresó Brugada tras asistir a un evento en favor la niñez convocado por la Unicef.

La nueva dependencia que será encabezada por Alejandro Encinas estará encargada de consultar los retos de la capital como una ciudad Metropolitana.

Brugada precisó que no afectará la permanencia y funcionamiento del Instituto de Planeación, sino que por el contrario será fortalecido.

Anunció que realizará un encuentro con todos los empresarios para presentar el gabinete, pues uno de sus compromisos

EN MENOS DE 30 DÍAS CONCLUYEN EL TRABAJO LOS 66 DIPUTADOS LOCALES

II Legislatura dejará pendientes nombramientos, planes y leyes

Solución. Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva, dijo que en el próximo periodo extraordinario resolverán el tema de rentas excesivas ÁNGEL ORTIZ

El reloj está en la cuenta regresiva para la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México; algunos de sus integrantes hablaron sobre los pendientes que dejan a los próximos diputados, entre los cuales están acciones contra la escasez del agua, endurecer las normas para prevenir la violencia infantil y una ley para regular el uso del espacio público.

Otra deuda que dejaron los legisladores es la elección del nuevo titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (PAOT) y la resolución de las leyes secundarias y la titularidad del Sistema Anticorrupción.

Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, mencionó que entre los temas que se abordarán durante el cuarto periodo extraordinario del próximo jueves 22 de agosto se desahogará la iniciativa promovida por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para frenar el abuso desmedido del pago de rentas.

Será un tema fundamental que ayudará a muchos capitalinos para acceder a una vivienda digna, dijo la panista quien esperaba que este último periodo tuviera una agenda nutrida para ver por los intereses de la capital y no sólo de una mayoría.

Federico Döring, coordinador de la bancada de Acción Nacional, refirió que los temas

Quedan temas como los del agua que hay que seguirlo trabajando, se avanzó en el tema de cosecha de lluvias, pero se necesitan los recursos y los proyectos para ir resolviendo la problemática”

FINAL. Este jueves se realizará el cuarto y último periodo extraordinario, donde se aprobarán las últimas reformas.

pendientes serán los de gran calado, pero se retomarán las tres reformas constitucionales de justicia social, propiedad social y mejoramiento barrial, así como el tema de las rentas.

Sin embargo, no se le dará a la ciudadanía

Sedesa no informa sobre casos de viruela símica

Aunque la Ciudad de México con 32 casos es la entidad con el mayor número de pacientes contagiados con viruela símica, la Secretaría de Salud (Sedesa) local no ha emitido algún pronunciamiento o informe para la población.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que la Ciudad de México está preparada para atender los casos de mpox.

“Lo que he comentado con nuestras propias autoridades sanitarias locales sobre este tema es que están preparados para atenderlo”, expresó el mandatario capitalino a pregunta expresa de 24 HORAS

El mandatario capitalino señaló que sería la Sedesa la encargada de emitir la información objetiva referente al tema, así como los

mecanismos de prevención a implementar por autoridades y sociedad. Sin embargo, al buscar a la titular de la Sedesa, Oliva López Arellano, el área de comunicación refirió a este diario que no podía dar ningún mensaje, ya que la instancia encargada del tema es la Secretaría de Salud Federal, quedándose de esta forma al margen de la situación, pues tampoco ha emitido ningún pronunciamiento al respecto. De acuerdo a la información emitida por Salud Federal, a lo largo del año se han registrado 212 casos probables y 53 confirmados, de los cuales la Ciudad de México concentra 32, siendo así la entidad con mayor incidencia. La dependencia Federal informó que hasta el momento no se tiene identificado la pre-

una norma para que se regule el espacio público y evitar los abusos que a diario enfrentan ya sea por los establecimientos mercantiles, publicidad o construcciones irregulares.

Carlos Cervantes, diputado por Morena en

ENCOMIENDA. La virtual jefa de Gobierno electa señaló que la nueva dependencia de planeación, realizará una visión global.

en campaña fue realizar una mesa periódica con los desarrolladores inmobiliarios. / ÁNGEL ORTIZ

TEMAS INCONCLUSOS

Nombramiento del titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Aprobación del Plan de Ordenamiento Territorial (PAOT) para un mejor desarrollo en la capital

Nuevas normas para el aprovechamiento y reciclaje del agua, así como planes para prevenir su escasez

Endurecimiento de las penas contra violencia infantil

el Congreso de la Ciudad de México, dijo en entrevista para 24 HORAS que se alcanzaron avances en temas ciudadanos importantes como la lucha contra la violencia de género, así como los derechos y bienestar de los animales; sin embargo, reconoció que bastantes quedaron pendientes, pues “legislar es una tarea que nunca termina”.

“Nos quedan temas como el del agua que hay que seguirlo trabajando, se avanzó en el tema de cosecha de lluvias, pero se necesitan los recursos y los proyectos para ir resolviendo la problemática del agua que tiene la ciudad”, explicó.

En morenista Cervantes dijo que el Congreso deberá tener una estrategia para legislar y generar todo en un marco legal y seguir avanzando en la búsqueda de no sólo nuevas fuentes de abastecimiento sino también en el reciclaje y el tratamiento y uso de agua residual. En materia de derechos de la niñez, la legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena del PRD señaló que a la III Legislatura deberá resolver temas sobre violencia a la infancia, atención perinatal en la gestación y al momento del parto para evitar violencia obstétrica, así como abordar el embarazo infantil y adolescente que, subrayó, no pasó por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Asimismo, hacer efectivas las reformas para que niñas y niños tengan una pensión alimenticia, pues refirió que no es de las madres sino de los infantes.

sencia de la nueva variante Clado 1B en el territorio mexicano. Según el reporte del organismo federal, la Ciudad de México es en donde se concentra la mayor cantidad de casos positivos con un total de 32; sin embargo, por parte de las autoridades de Salud no se tiene un informe

INCERTIDUMBRE.

La Ciudad de México tiene 32 casos de este virus; sin embargo, las autoridades de Salud local no dan información.

sobre el nosocomio donde pueden acudir aquellas personas que tengan algún síntoma. Asimismo, no han emitido algún reporte a la población para orientarla sobre los nosocomios a dónde puede acudir para hacerse una revisión en caso de tener la sintomatología o sospecha de contagio. / ÁNGEL ORTIZ

CARLOS CERVANTES diputado de Morena

Permitir sólo maíz quebrado traerá otra disputa vs. T-MEC

Implicaciones. Este tipo de grano es más susceptible a la contaminación por hongos y podrá resultar en costos adicionales, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

De avanzar el dictamen en el pleno que sólo permite la entrada al país de maíz transgénico quebrado, abrirá aún más la disputa ante el T-MEC y pondrá en riesgo la seguridad alimentaria, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría agroalimentaria, afirmó que limitar la entrada al país sólo para el tipo de grano de maíz quebrado como están proponiendo en el Congreso, se perderá competitividad en la industria.

Señaló que ya en 2024 y 2025 se estima que las importaciones representarán el 50.5% del consumo nacional y la realidad es que esa iniciativa no tiene ningún sustento. En entrevista con este diario, el especialista en alimentos del campo, indicó que “los diputados están tomando decisiones sin tener una consulta técnica ni un estudio científico, lo que es una gran irresponsabilidad”.

Anaya llamó al nuevo gobierno que está por empezar y a los nuevos funcionarios de Agricultura a eliminar este proyecto que no es más que una mera ocurrencia,

permitir la entrada de maíces genéticamente modificados

ne que ver con el elote desgranado. Es en el artículo “Quinto Transitorio”, adicionado a la legislación en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, donde se habla de permitir la entrada de maíces genéticamente modificados en su modalidad de maíz quebrado, que no esté destinado al consumo humano.

Limitar la entrada al país sólo de grano de maíz quebrado, como están proponiendo en el Congreso, hará que se pierda competitividad”

JUAN CARLOS ANAYA

Aseguró que de avanzar esta propuesta que puede ser discutida en el Congreso, los productores y la industria perderán el siguiente año unos 345 millones de dólares, cerca de 6 mil 500 millones de pesos.

Explicó que después del decreto donde se prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado, ahora se plantea abrir la entrada sólo a maíz quebrado.

Cabe precisar que el maíz quebrado es literalmente el grano despedazado y no tie-

El consenso de especialistas económicos anticipa que en septiembre vendrá otro recorte a la tasa de interés en el Banco de México por 25 puntos base para ubicarse en 10.50%, registró la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Mientras la mayoría, 23 de los 35 participantes ven un recorte en septiembre, 12 de los encuestados lo esperan hasta el último bimestre del año.

La mediana de las estimaciones proyecta la tasa en 10.25% al cierre 2024, desde el nivel de 10.50% que se preveía en la quincena pasada.

En tanto, para 2025 la mediana de las expectativas se redujo a 8.25% desde 8.50%, con un rango que va de 7.25% a 10%.

Sobre el nivel inflacionario, la encuesta con las voces económicas más importantes del país pronostican 5.3% a tasa anual. Para la primera quincena de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.13% a tasa quincenal, lo que implica que aumentó 5.33% anual desde el 5.52% que se esperaba en el estudio pasado.

En cuanto a todo el mes de agosto, los analistas también estiman que la inflación general será de 5.3% anual. “La inflación general prevista por el consenso para agosto es de 0.25% mensual o 5.25% anual, por debajo del 5.57% de julio”.

Presidente del GCMA

Para la consultora especialista en el mercado de granos, el hecho de permitir la importación de maíz quebrado, bajo la premisa de que no es un grano entero, podría comprometer nuestra seguridad alimentaria y del mercado nacional.

mitir la importación de maíz quebrado, bajo la premisa de que no es un grano entero, podría comprometer nuestra seguridad alimentaria

representan las importaciones del consumo nacional en 2024 y 2025 puede perder la industria con este cambio, cerca de 6 mil millones de pesos

MERCADO BURSÁTIL

Abundó que las regulaciones adicionales incluidas en la reforma indican que la modalidad de maíz quebrado podrá exceptuarse bajo ciertas condiciones de evaluación de riesgos, pero esto podría abrir la puerta a interpretaciones flexibles y malintencionadas.

ciertas condiciones de evaluación de riesgos, pero esto podría abrir la puerta a interpretaciones flexibles y malintencionadas. Además de que esta reforma podría tener consecuencias signifi-

Además de que esta reforma podría tener consecuencias significativas como son el tener mayores costos por quebrar maíz.

MODIFICACIONES

“Los importadores se enfrentarán a costos adicionales (quebradoras, maniobras, mermas entre otros), lo que podría traducirse en precios más altos para el sector industrial y los consumidores que dependen del maíz”.

Juan Carlos Anaya subrayó que la fragmentación del grano dificulta el control de la calidad, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Y además, “existe un alto riesgo de que se simule el proceso de quebrado, importando maíz que no cumple con la normativa, pero que se presenta como tal”.

Incluso se afirmó que el maíz quebrado es más susceptible a la contaminación por hongos y podrá resultar en costos adicionales para pruebas de seguridad.

Cambios al artículo quinto transitorio

Cabe precisar que el maíz quebrado es literalmente el grano despedazado y no tiene que ver con el elote desgranado. Es en el artículo “Quinto Transitorio”, adicionado a la legislación en materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, donde se habla de permitir la entrada de maíces genéticamente modificados en su modalidad de maíz quebrado, que no esté destinado al consumo humano. En 2024 y 2025 se estima que las importaciones representarán el 50.5% del consumo nacional y la realidad es que esa iniciativa no tiene ningún sustento.

Viene otro recorte en Banxico, anticipa Encuesta Citibanamex

PROYECCIÓN

* Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Tipo de cambio toca los $19.03 por dólar golpeado por el yen

La moneda mexicana cerró la sesión cotizando en los 18.99 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 1.72% o 32.1 centavos, tocando un mínimo de 18.65 y un máximo de 19.03 pesos por dólar.

estiman la tasa con recorte de 25 puntos durante la decisión de septiembre

proyectan el tipo de cambio peso-dólar al cierre de 2025 10.50% $19.50

Las expectativas del tipo de cambio para el cierre de 2024, de acuerdo a la Encuesta Citibanamex ubican al superpeso en los 19 pesos por dólar, igual que en la quincena anterior. Mientras para el cierre de 2025, la estimación disminuyó a 19.50 pesos por dólar desde los 19.70 pesos estimados la quincena anterior. En cuanto a las estimaciones del crecimiento del PIB se mantuvieron sin cambios tanto para 2024 como para 2025, después

de que se esperó un descenso de 1.7%, al igual que la encuesta anterior y donde la proyección mediana para el crecimiento del PIB en 2025 permaneció en 1.5%. /EMANUEL MENDOZA

El peso se convirtió ayer en la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y está relacionado con la apreciación del yen japonés, que es la tercera divisa más apreciada.

El yen japonés cerró la sesión cotizando en 145.36 yenes por dólar y se apreció 0.84%. Un análisis de Banco Base explicó que el fortalecimiento del yen japonés reduce el atractivo de posturas del carry trade que favorecen al peso mexicano.

“Con esta estrategia, se obtienen ganancias al pedir prestado en países con bajas tasas de interés e invertir en países con altas tasas, como en el caso de México”, explicó Gabriela Siller Pagaza.

Otro factor que impulsa la depreciación del peso es que, dijo, aumentó la aversión al riesgo por la huelga del Poder Judicial y la posibilidad de la aprobación de las reformas constitucionales en el corto plazo.

Cámaras empresariales han advertido que avanzar dicha reforma puede frenar la llegada de inversión extranjera y acrecentar el nerviosismo en los mercados y crear volatilidad en el tipo de cambio. /24 HORAS

CUARTOSCURO
SACUDIDA. La volatilidad se debió nuevamente a movimientos en la bolsa de Japón.
CONSENSO. La mayoría de las voces económicas estiman rebote inflacionario.

Tras 13 días, Maduro mantiene bloqueo a X

Mpox no debe equipararse con el Covid-19, según OMS

Epidemia. A pesar de las diferencias la infección por viruela símica plantea un desafío epidemiológico que no puede ser subestimado

En medio de una creciente preocupación internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó, la semana pasada, que el mpox representa una emergencia de salud pública de importancia internacional. Este virus mostró un aumento alarmante en África durante lo que va del año, con un incremento del 160 por ciento en los casos reportados en comparación con el año anterior.

DOS VIRUS DIFERENTES, DOS CRISIS SANITARIAS GLOBALES

MPOXCOVID-19

Agente causante Virus de la familia Poxviridae (Orthopoxvirus)

Virus de la familia Coronaviridae (SARS-CoV-2)

Descubrimiento 1958 en Dinamarca (en monos)Identificado en 2019 en Wuhan, China

Primer caso en humanos

Modos de transmisión

1970 en la República Democrática del Congo

2019 en Wuhan, China

Contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel, o contacto con animales infectados (para algunas variantes)

El bloqueo de la red social X se mantiene en Venezuela, cumplida una suspensión por 10 días que ordenó el presidente Nicolás Maduro, mientras un alto funcionario dijo que el gobierno espera por recaudos exigidos a esta plataforma para retomar su funcionamiento.

Maduro ordenó el 8 de agosto la suspensión de esta red por 10 días. El mandatario está en una cruzada contra las redes sociales y las plataformas de mensajería, a las que acusa de “campañas de odio” para apoyar un intento de golpe de Estado tras las denuncias de la oposición de un fraude en su reelección el pasado 28 de julio.

“¡Fuera Musk y fuera X de América Latina!”, dijo el lunes el gobernante, que ha tildado de “neofascista” al magnate propietario de esta red social.

El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, explicó que el gobierno ha pedido a X que le presente documentación con su representante legal en el país y que exprese que “acepta las leyes venezolanas”. / AFP

Sin embargo, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, afirmó que la viruela símica no debe equipararse con el SARS-Cov-2, virus que ocasiona la enfermedad del Covid-19, y que se tiene suficiente conocimiento sobre esta enfermedad para combatirla.

“El mpox no es el nuevo Covid. Ya se trate del clado I del mpox, que originó la epidemia actual en África central y oriental, o del clado II del mpox, que originó la epidemia de 2022” en el mundo, declaró en una rueda de prensa de las agencias de la ONU.

La viruela del mono se transmite principalmente por contacto cercano con animales o personas infectadas, y en algunos casos, a través del contacto sexual y de madre a feto. Aunque la transmisión de animal a humano del clado I no fue confirmada, la cepa parece propagarse eficientemente entre humanos, lo que llevó a los especialistas a investigar posibles diferencias genéticas que podrían explicar la variabilidad de la enfermedad entre clados.

La viruela símica, descubierto inicialmente en monos en 1958, es endémico de África central y occidental. Sin embargo, el brote actual evidenció diferencias significativas entre sus variantes, conocidas como clados. Mientras que el clado II es más conocido y menos peligroso, el clado I, especialmente su variante Ib, demostró ser más grave y está afectando severamente a países como la Re-

Clados/variantes importantes

Síntomas comunes

Principalmente a través de gotículas respiratorias, aerosoles, y contacto con superficies contaminadas

Clado I (más peligroso) y clado IIVariantes Alpha, Delta, Omicron, entre otras

Fiebre, dolor muscular, erupciones cutáneas, inflamación de ganglios

Letalidad Varía según el clado; el clado I puede ser más peligroso

Tratamiento No hay tratamiento específico, se utiliza soporte sintomático y vacunación específica en algunos casos

Medidas de control

Aislamiento, rastreo de contactos, vacunas específicas en algunos países

Impacto global Epidemias localizadas, principalmente en África, con brotes recientes en otros continentes

pública Democrática del Congo, Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda. El brote tiene un impacto mayor en mujeres y niños, y la saturación de los hospitales provocó que los recién nacidos se vean afectados. Familias enteras están siendo diezmadas en algunas regiones, y el personal de

Fiebre, tos, dificultad respiratoria, fatiga, pérdida del olfato/gusto

Letalidad varía según la variante y comorbilidades

Tratamientos antivirales, hospitalización, vacunas específicas (Pfizer, Moderna, etc.)

Aislamiento, cuarentena, uso de mascarillas, vacunación masiva

Pandemia global, con impacto severo en casi todos los países del mundo

salud se enfrenta a un desafío multidimensional en su intento por mitigar la crisis. A nivel internacional, la OMS instó a la comunidad global a mantener una alerta máxima y enfatizó la necesidad de una mayor cooperación entre países para frenar la propagación del virus. / 24 HORAS

Barack Obama, el impacto que espera Kamala Harris

Hace 20 años, Barack Obama y Kamala Harris se cruzaron por primera vez en un momento crucial de sus carreras políticas. En ese entonces, Harris era fiscal de distrito en San Francisco, mientras que el expresidente se encontraba en plena campaña para el Senado por Illinois. Este encuentro marcaría el inicio de una relación que, con el tiempo, se convertiría en un eje significativo dentro del Partido Demócrata.

En 2008, en las etapas iniciales de la campaña presidencial del exmandatario, Harris demostró su lealtad y compromiso al tocar puertas para él en Iowa antes de las decisivas asambleas partidarias. El éxito fue un punto de inflexión que catapultó al primer presidente afroamericano de EU hacia la Casa Blanca, solidificando su posición como un líder emergente dentro del partido. Obama se encuentra en una posición deli-

Se siente bien estar en casa, en Chicago”

BARACK OBAMA expresidente demócrata

cada, equilibrando su relación con Joe Biden y su amistad con Harris. Según se informa, el 44O presidente de EU tuvo un papel clave en diseñar la salida de Biden de la campaña de 2024, no obstante, Obama busca mantener el respeto hacia Biden mientras intenta reavivar la sensación de esperanza que marcó su propia campaña en 2008. Desde que dejaron la Casa Blanca en 2017, Barack y Michelle Obama siguieron caminos paralelos pero separados. Mientras Barack se mantiene como una figura central en el ámbito político y es un recaudador de fondos eficaz para la Fundación el expresidente, Michelle trascendió la política, convirtiéndose en una figura cultural por derecho propio. Mañana, el discurso de Kamala Harris podría ser el único capaz de eclipsar al del exmandatario, marcando un momento decisivo en su carrera. Mientras tanto, el papel de los Obama dentro del Partido Demócrata subraya la influencia continua que ejercen dentro de su asociación política. / 24 HORAS

DEMANDAS. Maduro intensificó su ofensiva, mientras simpatizantes lo apoyan.

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2024

¿Alien vs. Depredador de nuevo?

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

ANA FRANCIS

LÓPEZ BAYGHEN PATIÑO

ASEGURÓ QUE

EL LLEGAR A ESTE CARGO

HA SIDO UN PROCESO LINDO

E INTERESANTE

El éxito de Alien: Romulus llevó a su director Fede Álvarez, a pensar en enfrentar de nuevo al Xenomorfo contra Depredador. “Tal vez es algo que tendría que codirigir con mi amigo Dan (Director de Prey). Hacer como Tarantino y Robert Rodríguez con Del Crepúsculo al Amanecer. Yo dirigiría una mitad y Dan la otra”, declaró. / 24HORAS

Líder social, escritora, directora de escena, artista multidisciplinaria, fundadora de Las Reinas Chulas, el Festival Internacional de Cabaret y El Teatro El Vicio, son tan sólo algunas de las cartas de presentación de Ana Francis López Bayghen Patiño, quien asumirá el cargo como Secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

Mejor conocida en el mundo cultural como Ana Francis Mor, la aún diputada presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso de la CDMX, asegura que el llegar a este cargo ha sido un proceso “muy lindo e interesante”.

“Desde que Clara Brugada me invitó a ver la agenda, en su mejor metodología que es la exótica idea de preguntarle a la gente, fue que a partir de sus solicitudes, de sus necesidades, de sus quejas se construyó una agenda de gobierno”, dijo en entrevista con este medio, la próxima Secretaria de Cultura local.

Será ella la encargada de dar puntual ejecución al rescate de los espacios públicos de la

capital y colocar a la cultura como eje central de la política pública, basada en una de las filosofías de Brugada respecto a que “derecho cultural que no está a la vuelta de la esquina, no existe”.

“Así que de lo que se trata es de que la gente tenga cerca de su casa la posibilidad de acceder, disfrutar, participar, practicar, fomentar y de manifestar el arte y la cultura, para eso, pues hay que hacer un montón de trabajo sobre todo de territorialización”, agregó.

Ana Francis está convencida de que su gestión será un gran trabajo de articulación, ya que hay muchas cosas por hacer, así como proyectos de continuidad, de profundización de la Cuarta Transformación.

“Sin duda se pueden articular de mejor forma con las alcaldías y con el área metropolitana, pues los gobiernos están de acuerdo, no solamente por el asunto del agua, sino en muchas otras cosas”, comentó.

Más allá de las Utopías, se pondrá especial énfasis en generación de espacios de profesio-

Soy la más feminista del país y en la igualdad de género, la protección a periodistas, los derechos humanos, hay un gran camino avanzado”

Ana Francis Mor/ Secretaria de Cultura de la CDMX

nalización importantes que abarquen las bellas artes como la música, el cine y el muralismo, en donde se profundizará en el Centro Scop.

“Ahí, el rescate de los murales va muy bien pero hay otra parte del terreno que está pegadito a la unidad habitacional y que ahí la gente está pidiendo una Utopía. Y hablando de los cines, teatros y demás centros culturales abandonados, lo primero será realizar un diagnóstico correcto de en qué estado están y en manos de quién están”.

Sin duda uno de los aciertos de esta administración que está por concluir son los conciertos masivos que han registrado éxitos totales, los cuales diversificarán.

En alusión a su texto Lo que soñé mientras dormías, Ana Francis, dijo: “Sí, este es mi sueño. Estoy muy feliz, ha sido un camino en la política muy revelador, me hice buena como diputada la verdad es que estoy muy contenta con el trabajo que hice y muy comprometida con el que viene. Pero además, seguiré siendo una reina chula hasta la tumba”, finalizó.

Refuerzan seguridad para Coldplay

La policía austriaca anunció ayer que reforzó las seguridad para la serie de conciertos que tiene previstos el grupo británico Coldplay esta semana en Viena, tras la cancelación de los espectáculos de Taylor Swift por una amenaza de atentado suicida.

“Se ordenaron e implementaron medidas de seguridad reforzadas”, declaró Philipp Hasslinger, el portavoz de la policía de Viena, con motivo de los cuatro conciertos que tendrán lugar en el estadio ErnstHappel el miércoles, jueves, sábado y domingo.

“Varios cientos de policías, de civiles y en uniforme, serán movilizados para estos eventos”, precisó el cuerpo en un comunicado, anunciando además cordones policiales en las carreteras y estacionamientos reservados solo para las personas autorizadas.

Los trabajadores “en y alrededor del estadio serán sometidos a un control de seguridad”, mientras que los fans podrán ser registrados en la entrada del estadio, el mismo en el que debían haber celebrado los conciertos de la cantante Taylor Swift.

“Sin embargo, no existe actualmente ninguna amenaza concreta” y los 60 mil espectadores esperados cada noche “no deben dejar de privarse del placer de asistir” a los conciertos de Coldplay, dijo Hasslinger. Se trata de los primeros grandes conciertos organizados en el estadio de Viena tras la anulación de los espectáculos de Taylor Swift.

“Muy feliz de estar en Viena”, escribió el líder de Coldplay, Chris Martin, ayer y acompañó el mensaje con una foto aparentemente tomada en la capital austriaca. /AFP

Tan pronto como salió de La Casa de los Famosos México, Mariana Echeverría ya buscó argumentos para defenderse con frases como: “Los que me conocen saben quién soy”, “lo que pasó en la casa, ahí se queda”, “un reality no me define”, “para mí acabó el juego”, etcétera. Dijo que el hate es parte del show, pero ella sólo se enfocará en los comentarios positivos. Se ve que la cuidan, ya que llegó al programa del lunes que conducen Odalys Ramírez y Diego de Erice y no la confrontaron, vamos, ni siquiera le hicieron una pregunta puntual sobre su actitud dentro de La Casa, así que me queda claro que lo mismo harán con Adrián Marcelo. En el show jugaron con fuego y prefirieron apagarlo con el silencio y fingiendo que nada pasó. Se les fue de las manos, crearon un ambiente violento y estaban felices con los resultados, pero cuando salieron dos patrocinadores, entonces sí se preocuparon y el ambiente en La Casa cambió, por eso el regiomontano ya no sabe qué hacer, porque ya no le permiten usar sus bajos recursos.

Mariana aceptó sus errores y confesó que

tratará de corregirlos y que lo que se vive adentro es distinto y lo que sucedía, no lo vieron tan grave. Pero la semana entrante se va a León con su marido y su hijo, se olvidará de todo lo demás y lo tomará como una gran lección.

La mamá de Briggitte Bozzo afirmó que Mariana Echeverría le “hacía daño” a su hija y eso no lo va a perdonar.

Y Gomita sufrió aparatosa caída en La Casa de los Famosos, pero por fortuna no le pasó nada.

Shiloh Jolie se quitó oficialmente el apellido de Brad Pitt, por lo mal padre que ha sido, y por la violencia que ejerció sobre Angelina y sus hermanos.

Cazzu eliminó las redes sociales de su celular para protegerse del “infierno”que ha vivido en los últimos meses, ya que no quiere contaminarse.

Santa Fe Klan se presentó en La Academia con gran éxito y animó bastante el ambiente y los concursantes estaban emocionados con su presencia.

Julián Gil abandonó La Isla. Desafío Extremo por una grave lesión, pues hasta se quedó sin un diente. El actor lloraba desconsolado por-

que no quería irse, pero no tuvo opción. Luis Enrique Guzmán y Mayela Laguna se realizaron dos pruebas de ADN para saber si él es el padre del niño y, en medio del conflicto aparecieron unos audios de ella, donde dice que teme que no sea su hijo, pero cree que sí, porque se parecen mucho.

Álex Ubago celebrará 20 años de trayectoria con grandes conciertos en México.

Ricky Martin presumió un divertido fin de semana con sus hijos menores y se ve que lo disfruta enormemente.

José Eduardo Derbez reveló que ya está planeando el bautizo de su hija Tessa y está tranquilo porque podrá invitar a sus dos papás (Victoria Ruffo y Eugenio Derbez) sin que haya pleito. Tengo un pendiente, ¿creen que a estas alturas, La Casa de Los Famosos encuentre el equilibrio para que sea un reality chismoso y morboso, pero sin caer en actitudes de violencia? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

El aniversario 35 de la icónica banda de rock mexicano, La Castañeda, también marca el inicio de su gira de despedida, la cual ellos mismos afrontan con madurez y como un proceso necesario.

“Es una decisión que se conforma de distintos ingredientes, que van desde la numerología, hasta temas filosóficos que tienen que ver con la permanencia, el cierre de ciclos, el desapego y muchísimo la gratitud de continuar con la evolución que la misma Castañeda nos ha legado”, dijo Salvador Moreno, vocalista de la banda, en conferencia de prensa.

Si bien, el músico dijo que no pueden “asegurar que sea la última gira”, sí confirmó que es el final de la banda, para que cada uno se dedique a lo que sabe hacer, que es arte y que buscan “darle al presente la consciencia y la importancia que amerita”.

“Hay un gran legado que deja La Castañeda, es un acervo tanto en lo musical como en lo literario; se ha hecho mucho trabajo en ese sentido, dejamos un gran banquete para disfrutarlo”, agregó.

Para empezar con las preparaciones del “cierre de puertas” de La Castañeda, presentarán “un concierto especial de 35 aniversario, en el que hay un despliegue mayor, que cada año tratamos que esté mejor producido y que mejor que estar en este

Horizontales

1. Hizo salir a uno de un lugar.

LA LOCURA CONCLUYE

espacio que nos recibió hace diez años en nuestro aniversario 25, en el que grabamos un DVD y un disco”, destacó Omar D’León.

También aclaró que debido a lo especial de estos conciertos de aniversario, ningún disco o material le

3. Carruaje ligero y descubierto, de cuatro ruedas y cuatro asientos.

10. Corriente caudalosa de agua.

11. Libro en blanco para coleccionar firmas, fotografías, grabados, etc.

12. Golpearán para derruir.

14. Pastor siciliano amado por Galatea.

16. Símbolo del neptunio.

17. Sucesos, acontecimientos.

19. Especie de búfalo de la isla Célebes.

20. Caudal de agua que corre violentamente.

21. (Armando, 1914-1981) Director argentino de cine.

23. Ejecutaba algún castigo en un culpado.

26. Símbolo del meitnerio.

27.Almendruco.

28. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.

30. Remolquen la nave.

32. Antiguamente, la nota “do”.

33. Unir con cuerdas.

34. Piedra circular y con un canal en su contorno, por donde, en los molinos de aceite, corre el líquido que sale de la prensa.

36. De la India, nación del sur de Asia.

37. Movimiento convulsivo habitual.

38. (Commonwealth de las ... del Norte) Grupo de islas del océano Pacífico bajo la administración de los EE.UU.

39. Limpio y acicalo.

Verticales

1. Hacer alguna cosa como de acero.

2. Libro del Antiguo Testamento.

4. Mamífero carnívoro fisípedo del Tíbet.

5. Tipo de costa común en Galicia (pl.).

6. Sobrino de Abraham.

7. Región del esqueleto de la mano.

8. Adorna, engalana.

podría hacer justicia porque “un aniversario de La Casta, se vive en vivo”. Oz D’León se puso nostálgico al ver la demolición en puerta de manera simultánea y habló sobre los cambios que les ha tocado vivir como músicos dentro de la industria.

9. Formaste masa.

13. Vil, abyecto.

15. (Samuel, 1814-1862) Ingeniero norteamericano, inventor del revólver.

18. Que profesa el adamismo.

19. Cuentecilla de vidrio agujereada con que se hacen adornos y labores.

22. Chistoso, agudo.

24. Hembra del gato.

25. Las musas.

29.Arrugar.

30. Embiste, acomete.

31. Quinto hijo de Sem.

33. Próximo, contiguo, colindante.

35. Piojo de las gallinas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Han sido 35 años vertiginosos; han cambiado mucho las cosas, desde cómo hicimos nuestro primer disco, hasta el cómo se producen las cosas en la actualidad. Hemos sido testigos de cambios, de como en nuestra generación de bandas

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Socialice, explore su comunidad y haga que la paz sea su mantra. La forma en que se lleve con los demás determinará el impacto que tenga. Si utiliza su ingenio, un cambio traerá ganancias financieras. Haga que sus prioridades sean la socialización, el entretenimiento y el romance.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Observe en lugar de interferir. Ser terco no le ayudará a ganar un debate. Preste atención a sus hábitos de gasto y cree un presupuesto que le ayude a evitar deudas y situaciones estresantes. Un cambio positivo se traducirá en apoyo y capacidad de hacer las cosas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Encárguese de actualizar su apariencia o mejorar su entorno. Tratar con amor y apoyo a los niños, padres y amigos cercanos los alentará a confiar en usted. El conocimiento que adquiera le ayudará a hacer lo correcto y a ganarse el respeto.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Respire profundamente y prepárese para seguir adelante. Verifique los hechos y luego cuestione sus motivos para asegurarse de que está en el camino correcto y no en un viaje emocional. El éxito requiere disciplina, juego limpio y comprensión de qué hacer y cómo obtener apoyo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si ofrece una adaptación interesante de algo que descubra, su popularidad se disparará. Busque oportunidades de establecer contactos y combinar negocios con placer. Si lo hace de manera amistosa puede ejercer presión. Apunte a las estrellas y haga del romance una prioridad.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Disminuya la ansiedad; no se sobrecargue ni se entregue a algo innecesario o costoso. Concéntrese en las modificaciones que alivien el estrés y hagan su vida más sencilla y asequible. Aprenda de los errores y ponga límites si alguien lo presiona o se aprovecha de usted.

emergentes tuvimos la fortuna de formar parte de ella junto a grupos con mucha esencia y bases muy sólidas en su concepto. “Luego vinieron los casetes, los CDs y ahora estamos dándole la vuelta, la gente quiere otra vez los acetatos como en los que hicimos el primer disco de La Castañeda. Todo este recorrido de formas de producir y de hacer shows, empezando a tocar en lugares que no eran aptos para ello, en antros, en hoyos funk. Estamos muy orgullosos de que somos una banda que nunca se pudo domesticar y que seguimos siendo esa banda peligrosa y arraigada”, dijo el músico que interpreta La Fiebre de Norma De esta forma es como este concepto se plantea a decir adiós, y aunque a la gente les deja música e historias personales, sus integrantes son conscientes de que “La Castañeda, como concepto ya nos rebasó a nosotros mismos como banda de rock, esto está más allá y nos hemos dado cuenta de eso en múltiples ocasiones”, dijo el guitarrista.

La Castañeda tomará el escenario del Pepsi Center el próximo 13 de septiembre para celebrar su 35 aniversario, donde sonará canciones raras que pocas veces suenan en vivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es original, persistente y sabe aprovechar las oportunidades. Es franco e impredecible. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Exprese sus deseos, hable desde el corazón y haga que su misión sea viajar, participar y ayudar a los demás. Un cambio positivo personal o físico fomentará una mejor respuesta en aquellos con quienes se encuentre y promoverá oportunidades adicionales.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ocúpese de sus asuntos, cumpla sus promesas y deje que sus acciones hablen por usted. Las conversaciones profundas tendrán repercusiones innecesarias. Tome el camino menos transitado y ponga algo de fuerza detrás de sus intenciones.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No comparta información personal. Alguien tergiversará sus palabras o las usará en su contra. Céntrese en el dinero, la salud y los contratos. Lea la letra pequeña y cumpla con sus planes y presupuesto. Es evidente una ganancia financiera.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Participe y experimente lo que tiene para ofrecer la vida en su comunidad. Aléjese de cualquiera que utilice la exageración del entusiasmo y tácticas de presión para aprovecharse de usted. Invierta en sí mismo y en nadie más.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Concéntrese en el hogar, la familia y la eficiencia. Ordene y deje espacio para algo que quiera realizar. Hable y haga preguntas y recibirá comentarios que le ayudarán a implementar un plan. Un cambio físico resultará en una mejor salud y confianza.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): El cambio puede ser ventajoso si se ajusta a un presupuesto. La disciplina y la originalidad influirán en su éxito. Mire el panorama general y cambie sólo lo que sea necesario. Diga no a la tentación y al exceso.

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Speed Fest vuelve al Hermanos Rodríguez

Con la participación de hasta siete categorías diferentes, el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá el próximo 14 de septiembre la segunda fecha del Speed Fest, además de un concierto musical. En materia deportiva la Copa Notiauto será la encargada de promover el automovilismo en dicha fecha con carreras por TCR México, TC 2000, Fórmula 4, Copa 1.8, Superturismo, Superturismo Light y Fórmula Ford Vintage, en tanto que Big Lucha será la empresa encargada de las acciones en el cuadrilátero. /24HORAS

DANIEL PAULINO

Pese a destacar que en México actualmente se vive un proceso de maduración en torno al fanatismo que existe sobre el deporte motor, Paul Jourdain asegura que aún falta mayor interés por tal deporte y que esto no quede únicamente a manos de la categoría estelar, como lo es Fórmula 1.

JOURDAIN AFIRMA QUE EL DEPORTE MOTOR EN MÉXICO SE ENCUENTRA EN UN NUEVO AUGE, EN BENEFICIO DE SUS COMPETENCIAS LOCALES

El multicampeón mexicano y actual piloto de Súper Copa señaló en entrevista con 24 HORAS , que a partir de la llegada de Sergio Pérez al Gran Circo y en particular a Red Bull (2021), la percepción que se tiene del automovilismo deportivo ha cambiado en el país para que de a poco más gente se sume a categorías de menor jerarquía.

“Creo que hoy estamos reviviendo tiempos que tuvimos cuando estaban Michel Jourdain, Adrián Fernández y Mario Domínguez en la CART (hoy IndyCar).

Aunque hay más gente fanática de F1 que del automovilismo, cada vez llegan más interesados y el estar nosotros (Súper Copa) en el GP de México ayuda mucho”, apuntó el piloto tricolor.

Con más marcas involucradas en eventos motores dentro del país, Paul aseguró que hoy se han visto beneficiados de la adhesión que tuvieron con Andretti Global, referente norteamericana que al unirse a Supercopa se sumó como la séptima categoría distinta.

El automovilismo nacional ha crecido pero aún así necesitamos más autódromos, más equipos y gente dentro de esto”

Paul Jourdain, piloto mexicano profesional y sedes que componen a la Súper Copa, competencia estelar del automovilismo mexicano 8 Las fechas

“El plan es seguir creciendo como equipo y dentro de esto el poder exportar a pilotos, ingenieros o mecánicos que quieran dar ese paso a Estados Unidos a través de esas otras categorías”, destacó Jourdain sobre esta alianza que apenas se cristalizó para 2024 con la marca norteamericana.

En su año debut dentro de la categoría de los Gran Turismo pro, luego de campeonar en 2023 dentro de los GTM Light, el mexicano asegura vivir un pleno proceso de adaptación a un nuevo auto y una escudería aún en desarrollo, sin dejar de lado su participación en el campeonato integrado a Súper Copa de Tractocamiones. Tras llegar al asiento que su hermano Michel Jourdain Jr dejó vacante en lo que el mismo Paul considera como “solo un descanso” que se tomó su hermano, la familia Jourdain entiende la necesidad de que alguien tomara el control al menos en 2024 de la gestión de la Súper Copa. “Este año hay nuevas marcas incorporadas, la parrilla de autos ha crecido y varios con más patrocinadores y la organización tiene cada vez a más personal involucrado”.

“A mí me gusta manejar todo. Para mí la prioridad actual es seguir en Súper Copa y en los tractocamiones por varios años, pero me encantaría correr en el extranjero ya sea en IMSA o las 24 Horas de Daytona, por ejemplo”, agregó el conductor.

Resiliente y autodescrito como un piloto de cualidades diversas, al que le gusta conducir cualquier tipo de automóvil, Paul Jourdain asegura tener aún varias metas como profesional, sin esconder el fanatismo que tiene tanto por su hermano Michel, por todo lo que ha logrado dentro del deporte en México y el extranjero.

“Yo sé que a mí hermano le encanta la carrera que hizo y aunque le dan celos el vernos a los nuevos pilotos, también él quiso darnos esa oportunidad de probar en la categoría GTM Pro y nuestro objetivo es hacer crecer al equipo y no solo como individuos”, concluyó.

Checo llega renovado a Zandvoort

Alejado un par de semanas del entorno deportivo con Red Bull y tras finalizar el receso de verano en Fórmula 1, Sergio Pérez afirmó llegar con ánimos diferentes al Gran Premio de Países Bajos de este fin de semana, con la idea de que tal cambio de mentalidad se vea justificado en su rendimiento general en territorio neerlandés.

Al describir sus vacaciones como un proceso importante para renovarse al igual que su equipo de trabajo, Checo indicó que la energía recuperada será suficiente para competir lo que resta del calendario en el Gran Circo.

“Pasé mi tiempo con mi familia y me siento renovado y listo para la segunda mitad de la temporada. Sé que todo mi equipo siente lo mismo. Estuve toda la semana en Milton Keynes con ellos”, apuntó el mexicano urgido de sumar puntos importantes en su clasificación general.

El piloto tapatío aseguró que aún puede extraerle un mayor rendimiento al RB20 en las próximas semanas, más allá de las declaraciones que dio recientemente el director técnico del equipo austríaco, Pierre Wache, que señaló como posible el hecho de que Red Bull ya haya encontrado el techo original del rendimiento de su auto.

Según Wache eso no significaba que el equipo se iba a quedar a la espera de que más escuderías los alcancen en las siguientes diez carreras que restan al campeonato, con la oportunidad de tomar ideas de otros lados para mejorar su diseño original.

“En los últimos años la gente tomó ideas de nosotros, pero lo fundamental es que todos necesitamos que los demás encuentren otras cosas para dar un paso al frente. Creo que eso te da un techo diferente como equipo”, agregó el directivo. /24HORAS

CORTESÍA

Newey se aleja del foco mediático en Fórmula 1

Alejado ya de cualquier trabajo relacionado con Red Bull Racing y Fórmula 1, pero aún en la configuración final del primer Hypercar de la escudería austriaca, el ingeniero Adrian Newey aseguró no estar apegado a los comentarios que se realizan sobre su persona por sus años vinculado al Gran Circo.

Vivo de tal manera que todas estas cosas (redes sociales) no afectan a mi vida de ninguna manera. Mi esposa suele informarme de lo que pasa pero sigo siendo inmune a ello”, explicó el británico. El ingeniero aseguró que su salida de Red Bull y el entorno relacionado con Fórmula 1 fue una decisión difícil pero que debía tomar por razones personales diversas. “Necesitaba un pequeño descanso, pero también significó que podía concentrarme completamente en el RB17 desde ahora y hasta el primer trimestres del 2025”.

Adrian no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro, más allá de los rumores que aseguran acercamientos de Ferrari y Aston Martin por ficharlo como jefe de ingenieros para sus respectivos garajes, o la idea de un retiro definitivo de las pistas al tener 65 años de edad y con dos décadas relacionado a Red Bull que cumplirá el próximo año.

/24HORAS

Revive México en Williamsport

La novena tricolor

logró la voltereta con cinco anotaciones en el sexto y último inning, con dos outs en contra para avanzar de ronda

Mediante una espectacular remontada que se logró en el ocaso del juego, México y la Liga de Matamoros avanzó en la Serie Mundial de Ligas Menores tras superar 4-6 al combinado de Cuba con todas las carreras para el equipo tricolor logradas en la última entrada del juego.

La novena mexicana comenzó su accionar con el lanzador Sergio González en labores de pitcheo, ante un primer turno al bate que tuvo el equipo caribeño en la parte alta de la primera entrada y un negativo rendimiento para el pitcheo nacional. Francisco Aguilar fue el seleccionado para el primer relevo de Matamoros en busca de evitar la caída de México en el marcador, para conseguir en sus primeros enfrentamientos dos ponches y apenas una

carrera permitida que puso a Cuba al frente desde el primer episodio. En su primer turno a la ofensiva, la novena mexicana fue retirada casi de inmediato por el equipo representativo de Santa Clara, con una doble matanza incluida para regresar al México al diamante para una segunda entrada en defensa.

Dbacks aprietan el Oeste

Aún ubicados en la tercera posición dentro del Oeste de la Liga Nacional, los Diamondbacks de Arizona superaron 1-3 a los Marlins de Miami para llegar a 71 victorias en la temporada regular y con ello mantenerse en la lucha por uno de los primeros lugares dentro de su división.

Con cierre victorias en sus últimos 10 juegos y dos triunfos al hilo en su visita a Florida, los Dbacks tuvieron un segundo partido de la serie ante Marlins con un rendimiento apenas preciso en materia ofensiva y con el protagonismo individual de Corbin Carroll, quien sumó dos

carreras durante el juego.

Sumado a la anotación de Lourdes Gurriel, el equipo de Arizona supo sufrir el mayor rendimiento en ataque de Miami que en al menos siete ocasiones logró colocarse en base pero con apenas una carrera lograda gracias a Cristian Pache. Hoy será el tercer y último partido de esta serie entre ambas franquicias, que obliga a los Dbacks a no ceder terreno ante Dodgers y Padres que marchan con 74 y 71 victorias cada uno dentro de la misma zona Oeste y ya cercanos al mes final de temporada regular. /24HORAS

El segundo inning con Cuba a la ofensiva trajo una segunda carrera para los caribeños con un similar rendimiento por el bando mexicano y un pitcheo inestable para Aguilar. Antonio Guerrero continuó las actividades de México en materia de pitcheo para la cuarta entrada, con una primera bola que concedió

POR EL PASE A SEMIS

México enfrenta hoy a las 15:00 horas el representativo de Venezuela en busca de alcanzar la fase de semifinales, instancia a la que el país llegó en 2022 y 2023

la tercera carrera de los cubanos. Marloon Herrera con un sencillo productor ayudó a Cuba a dar una cuarta carrera en el mismo inning. Fue hasta la baja de la quinta entrada que México rompió el cero en su registro, tras la anotación de Luis Longoria que mantuvo al combinado nacional en la pelea hasta el último momento. Con el partido prácticamente definido y a un strike de la victoria para el combinado de Cuba, Antonio Guerrero concretó un batazo de cuadrangular para empujar otras dos carreras e igualar así el juego en su ocaso. Ulises Ortiz fue el elegido para definir el partido con el último turno al bate por México y el segundo vuelacercas del encuentro y con ello el final del mismo. /24HORAS

Arrancará Sauber sin Bottas

Con motivo de la reciente contratación del piloto juvenil, Robert Shwatzman, Sauber hará uso del israelí de cara a la primera sesión de práctica libre en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en relevo del finlandés Valtteri Bottas. El piloto de reserva de Ferrari verá así su tercera actuación en la parrilla principal de Fórmula 1 para la primera hora de actividades en territorio neerlandés, luego de participar en años pasados en las mismas sesiones de entrenamiento de los Grandes Premios de Estados Unidos y Abu Dhabi.

Desde 2017 Shwatzman fue incorporado al programa de trabajo de Ferrari, con miras a participar en Fórmula 1 en el futuro y tras justificar dicha apuesta de la escudería italiana con un título en la F3 de 2019.

La suplencia de Bottas únicamente será con el fin de cumplir el reglamento de ocupar a un piloto novato durante alguna de las sesiones a lo largo de la temporada y se espera que el finlandés retome su auto para las dos prácticas libres restantes, además de la clasificación y la carrera del domingo. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.