

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró un Convenio de Colaboración con Banco Santander para que los yucatecos puedan tener acceso a créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, entre otros. También presentó ante el Ministerio de Economía Español el programa Renacimiento Maya buscando que empresas se interesen en invertir en el estado P. 3
PREVÉN REDUCCIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS EN SEIS O 12 MESES P. 4
BUSCAN MEJORAR LA SALUD MENTAL DE LAS INFANCIAS CON LA CULTURA
Con la formación en las bellas artes, la Sedeculta prevendrá depresión y suicidio entre los menores de edad, dijo su titular, Patricia Martín, quien añadió que esta formación crea más resiliencia P. 5
construcción
El reciente ajuste en los precios de los hidrocarburos, causará ajustes en diversos sectores, sin embargo para el presidente de la CMIC en Yucatán, Raúl Monforte González, en su ámbito esto no será así. En la primera quincena de enero, el precio de la gasolina de la costa del Golfo de EU tuvo un precio de referencia a nivel internacional de 2% P. 4
Con la bendición de AMLO desde el sureste, Francisco Medina Mora sentía ya en la bolsa la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial. Pero los imponderables que siempre ocurren en la política, movieron el tablero empresarial y con las presumibles influencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la poderosa Altagracia Gómez y del magnate Carlos Slim, ocurrió que, después de una gran movilidad... el actual presidente del organismo, Francisco Cervantes, continuará.
JOSÉ LUIS CAMACHO P. 11
VECINOS EXIGEN UN ALTO AL BLOQUEO DE CALLE QUE MANTIENEN CAMIONEROS
Ciudadanos cansados de que la vía 62 por 73, del Centro, esté cerrada, por un paro de los ex trabajadores de la ACY, también se manifestaron P. 6
Tras la renuncia de Rafael Hernández Kotasek, como director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), el gobernador Joaquín Díaz Mena deberá enviar una terna al Congreso local para elegir a quien será su sustituto.
Aunque el partido del gobernador (Morena) y sus aliados hoy son mayoría en el Congreso del Estado, no cuentan con los votos suficientes para decidir por sí solos quién será el nuevo director de la Agencia, por lo que será necesario llegar a un acuerdo con las otras fuerzas políticas del Congreso
Jacinto Sosa Novelo, quien ya está en la dependencia, puede ser finalmente quien se quede al frente de la ATY, toda vez que inició su carrera en las filas del PAN e incluso fue diputado local por ese partido.
De tal modo que tiene a viejos conocidos dentro de la representación del PAN, algo que puede tener algo de peso a la hora de negociar con la bancada blanquiazul, a la persona que se encargará del destino del transporte público en la entidad, por lo menos en lo que dura el sexenio de Díaz Mena ¿Será?
Con la actualización de las tarjetas del sistema Va y Ven buscan agilizar el servicio a los usuarios que incluye consultas y recargas de forma electrónica.
Luego de las fallas reportadas para tramitar y realizar el cambio de las tarjetas electrónicas, usuarios también reportaron que sus tarjetas han presentado problemas para funcionar.
Consideran necesario mejorar el servicio y los sistemas para que sean más ágiles y dinámicos, porque de otra manera no se puede hablar de un verdadero cambio en el servicio y esperan que los responsables tomen cartas en el asunto ¿Será?
En sesión ordinaria del Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales fue designada por unanimidad a María Gilda Segovia Chab como Comisionada Presidenta para el período comprendido del 22 de enero de 2025 al 21 de enero de 2027.
La Comisionada Presidenta reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando con los 241 sujetos obligados del estado para brindar capacitación continua y diseñar estrategias a fin de que prevalezca en las Instituciones públicas de Yucatán la cultura de la transparencia, información pública y protección de datos personales. Dijo que se continuará trabajando en equipo en beneficio del derecho de acceso a la información pública de todas las personas en el estado. Falta ver cuál será el futuro del instituto tras la reforma que ordenó la desaparición del organismo nacional de transparencia, el INAI. ¿Será?
Proponen educación
Ante el problema de la corrupción que permea diversos niveles de la sociedad, el profesor y licenciado en Derecho Israel Cervera Moo propone una solución que empieza desde las aulas.
Su iniciativa, titulada “La educación, un antídoto contra la corrupción” pretende capacitar a los docentes para inculcar valores anticorrupción desde los primeros años escolares. Este proyecto ya ha sido presentado al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, con expectativas positivas para su implementación.
“La corrupción es como una enfermedad que, si no la combatimos a tiempo, se convierte en un cáncer terminal. Necesitamos actuar desde el sistema educativo, formando ciudadanos comprometidos y responsables”, aseguró en entrevista con 24 HORAS Yucatán. El proyecto, detalló, está alineado
Jóvenes encuentran alivio emocional con IA
RECONOCIDO. Israel Cervera Moo, impulsor del proyecto, lleva tres décadas dedicado a la docencia en niveles de educación media superior en Yucatán.
Combatir la corrupción requiere comenzar desde casa y las escuelas”
ISRAEL CERVERA MOO
Profesor y licenciado en Derecho
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, particularmente el número cuatro, que promueve una educación de calidad. Cervera Moo precisó que el plan no solo busca educar, sino transformar actitudes desde la infancia.
La propuesta, abundó, se enfoca en capacitar a los docentes para que, en tutorías o actividades escolares, aborden temas de valores y ética desde el nivel preescolar: “los docentes somos alfareros, y los niños, el barro que moldeamos. Tenemos la responsabilidad de formar ciudadanos que sean agentes de cambio”.
La iniciativa, continuó, contempla un enfoque integral que fomente valores en las familias y en las comunidades escolares: “no basta con tener un papel firmado, necesitamos acciones concretas que impacten directamente en los niños y jóvenes, quienes son el presente de México, no solo su futuro”. / MANUEL CONTRERAS
APOYO. En Pekín, usan una mascota inteligente para combatir su ansiedad.
Conmemoración popular, pero cuestionada
SALUD. Es considerado el día más triste del año, pero no tiene base científica, según expertos.
Día Nacional del Tulipán llena de color Ámsterdam
Finanzas. Con el acuerdo, los yucatecos tendrán créditos a tasas preferenciales, dijo el mandatario estatal
EDWIN FARFÁN
Como parte de su gira de trabajo por España el gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la firma de un convenio de colaboración con Banco Santander para que los yucatecos puedan tener créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, educación financiera para mujeres y becas para estudiantes. En este contrato de colaboración que busca fomentar la inclusión financiera y la competitividad del estado también participaron José Manuel Cendoya, vicepresidente del Consejo de Santander España y Antonio Basagoiti, el líder de la Cámara Española de Comercio en México.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la firma del convenio de colaboración entre Banco Santander, una alianza estratégica que promete generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de la región y del país.
Como 24 HORAS Yucatán le informó, el mandatario estatal está acompañado de una comitiva de secretarios de su gabinete y empresarios locales, quienes se encuentran el Europa para estar presentes con un stand en el Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo 2025 que, se inaugurará este miércoles 22 de enero en Madrid, España y a la
Como parte del programa de atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad se censará a 250 mil futuros beneficiarios en Yucatán que serán atendidos por poco menos de 400 especialistas informó el delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad, Rogerio Castro Vazquez.
Señaló que este programa tiene la finalidad de acercar la atención especializada a este sector de la población al que se le puede dificultar los traslados a los diferentes centros de salud de la entidad, sin que necesariamente ésta sea reemplazada. “Ya vamos avanzando en el censo, estaríamos iniciando las visitas de los médicos a los adultos mayores o personas con discapacidad para febrero. Todos aquellos que ya se han censado, ya estaría iniciando esta etapa”, indicó el funcionario federal.
Castro Vázquez recordó que una vez que haya concluido esta fase, serán 390 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros quienes estarán atendiendo a esta población, divididos en distintas zonas de trabajo, en los diferentes puntos cardinales de la entidad, así
cual asisten nueve mil empresas globales, líderes de 150 países y los principales corredores turísticos internacionales.
Como parte de su agenda del día el gobernador del estado se reunió con la directora general de Comercio Internacional e Inversiones Alicia Varela, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Tal y como se adelantó, el mandatario presentó el programa Renacimiento Maya, para buscar opciones de empresas interesadas de invertir en el estado, pero también para comercializar productos yucatecos en este país.
Alicia Varela se vio interesada en este encuentro y de la dinámica estratégica de desarrollo de Yucatán y dijo que se buscará que las empresas españolas participen y contribuyan a este.
“El momento es propicio pues acaba de concluir la renovación del acuerdo de Unión Europea
El momento es propicio pues acaba de concluir la renovación del acuerdo de Unión Europea con México lo que ofrece un contexto que da mayores oportunidades de comercio”
ALICIA VARELA
Directora de Comercio Internacional
con México lo que ofrece un contexto que da mayores oportunidades de comercio e inversión en Yucatán”, dijo Alicia Varela.
En este encuentro estuvo también presente el secretario de Fomento Económico y de Trabajo (Sefoet) del Estado, Ermilo Barrera Novelo y el coordinador de asesores, Dafne López.
La delegación yucateca también sostuvo un encuentro con representantes de Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebi-
AGENDA. El 31 de enero concluirá el Primer Periodo Ordinario de Sesiones en el Congreso de Yucatán.
GIRA. El gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
das (FIAB), en donde se repasaron los datos de comercio exterior entre España y México , comentando la sinergias y oportunidades para las empresas exportadoras españolas y el potencial que tiene el Estado como destino estratégico.
EXPORTACIONES
Yucatán mostró su interés en llevar productos locales como miel, frutas tropicales y alimentos procesados al mercado europeo, aprendiendo de las estrategias de FIAB para fortalecer su presencia internacional.
Además, se analizó la posibilidad de que productos españoles ingresen al mercado mexicano a través de Yucatán como punto de entrada. La reunión también buscó fomentar el intercambio empresarial, promoviendo la inversión en tecnologías, el desarrollo de cadenas de suministro y plataformas de innovación conjunta.
ESPECIALIZADA. El programa atenderá a personas mayores y con discapacidad.
como de la ciudad de Mérida. Detalló que fueron estos mismos especialistas, quienes aplicaron a aquel lugar que más le acomoda. “En el caso de Mérida habrá doctores que les tocarán diferentes zonas”, comentó.
Abundó que en una primera visita acudirá el profesional de la salud, junto con un servidor de la nación para realizar una evaluación y posterior seguimiento, esto
en el entendido de que los futuros beneficiarios tendrán una atención especializada cada dos meses, el objetivo principal sería que este personal realizará unas 10 visitas al día. Sostuvo que ya se ha verificado que el médico que será parte de este programa cuente con los conocimientos, credenciales adecuadas, que no trabaje en alguna otra instancia pública de salud, ya que será un empleo de tiempo completo.
400
especialistas de la salud cuidarán de los beneficiarios.
El titular de la Secretaría del Bienestar en la entidad dijo que para lo que le corresponde a la capital de estado, del 20 al 26 de enero los servidores de la nación estarán censando en diversas colonias de la capital yucateca, por lo que ya están programadas son Centro, Industrial, Chuburná de Hidalgo y Díaz Ordaz. De igual forma, se ha programado la Emiliano Zapata Norte, Francisco de Montejo, García Ginerés, Jardines del Norte, Las Américas, México, Montes de Amé, Alemán, San Luis Chuburná, San Nicolás, San Pedro Uxmal, Sierra Papacal, Suytunchén, Vista Alegre, Chichí Suárez, Máximo Ancona, Pacabtún, Polígono 108 CTM, Vergel IV, por mencionar algunas/ GUILLERMO CASTILLO
Sin haber convocado a ninguna sesión extraordinaria hasta el momento concluirán el próximo 31 de enero las funciones de la diputación permanente del Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional la cual inició funciones el pasado 29 de diciembre del 2024. Dicha diputación Permanente se instaló en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del estado, donde se determina que este órgano colegiado fungirá como Mesa Directiva durante los períodos extraordinarios que se lleven a cabo y para los cuales deberán convocar con dos días de anticipación a los diputados de la LXIV Legislatura.
de diciembre del 2024 inició el Primer Periodo de Sesiones del Poder Legislativo. 29
En caso de requerirse, aunque este plazo para convocar no será necesario siempre y cuando exista una extrema urgencia calificada por la misma Diputación.
Durante el período de receso de la Sexagésima Cuarta Legislatura, la Diputación Permanente quedó integrada por la diputada Estefanía Baeza Martínez como presidenta; secretario diputado Rafael Montalvo Mata, y secretaria Clara Rosales Montiel; y como suplentes las diputadas Naomi Peniche López, Larissa Acosta Escalante y el Diputado Wilber Dzul Canul, respectivamente.
Durante este receso algunos diputados aprovecharon para acudir a sus distritos y sostener reuniones con la comunidad o acudir a eventos del gobierno, lo cual algunos mostraban a través de sus redes sociales y otros simplemente desaparecieron del escrutinio público. Igualmente notificaron a los recipiendarios de la Medallas “ Hector Victoria Aguilar” y el reconocimiento Panfilo Novelo Martín, sobre su designación y que puedan asistir a la sesión solemne.
La propuesta de la integración de la diputación permanente estuvo a cargo del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil durante la última Sesión Ordinaria del 2024, la cual fue aprobada por unanimidad./ 24HORAS
Precios. Raúl Monforte
González, presidente de la CMIC, dijo que los ajustes están ligados a la inflación
GUILLERMO CASTILLO
El reciente ajuste en los precios de los combustibles, sumado al incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (Ieps), tendrá un impacto en diversos sectores de la economía yucateca, sin embargo en el sector de la construcción no será significativo.
De acuerdo con Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, el sector que representa no se verá afectado de manera significativa, ya que este impacto se mantendrá estrechamente ligado a la inflación general.
Desde el pasado 1 del presente mes y de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los combustibles fósiles, bebidas saborizadas, tabacos labrados, entre otros tuvieron un ajuste por la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El incremento en los precios internacionales del petróleo y las gasolinas se explica por varios factores, entre ellos la expectativa de una mayor demanda de energéticos en varias regiones del mundo.
Desde inicios del 2025 los precios de las gasolinas y el diésel en México han comenzado al alza, pero también lo han hecho los precios de la gasolina y el petróleo a nivel internacional.
Tan solo en la primera quincena de enero, el precio de la gasolina de la costa del Golfo estadounidense (un precio de referencia a nivel internacional) había aumentado 2%, pasando de 2.01 a 2.05 dólares por galón.
Mientras que el precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se ha incrementado 3.31% en lo que va del 2025, pasando de 71.71 a 74.25 dólares por barril.
El presidente de la CMIC en la entidad recordó que un aumento en los precios de los combustibles eventualmente impactará en el precio final de prácticamente todos los productos o servicios que se consumen en el país.
“Creo que no tendrá un efecto
Con la ampliación del gasoducto
Mayakan que permitirá la llegada de más gas natural y se ponga en funcionamiento las plantas de ciclo combinado, las tarifas de la luz eléctrica deberán disminuir en Yucatán, situación que podría darse en seis o 12 meses.
Lo anterior lo comentó Alejandro Gómory Martínez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien señaló que durante los últimos años el costo de la energía eléctrica en el Estado ha disminuido, pero con las acciones que realiza el Gobierno Federal, esperan que disminuya.
grande para el sector de la construcción, sería un ajuste dentro de lo considerado, es natural que ocurran estos ajustes al principio de año, lo importante es que no se salga de control, que no es el caso”, destacó.
Señaló que antes de que la entidad reciba la cantidad de gas natural que obtiene actualmente, las tarifas de luz estaban entre un 25 y 26% arriba del costo promedio del resto del país, pero tras una ampliación del gasoducto en años pasados, hoy en día está entre un 15 y 16% arriba del costo nacional. Abundó que, el costo de la energía eléctrica en Yucatán deberá estar entre un 5 o 6% por arriba del promedio nacional, algo que se dará en seis meses y un año, ya que cuando las centrales termoeléctricas operen, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinará las tarifas. /24 HORAS
Indicó que, si bien es cierto que desde el sector de la construcción no celebran estos aumentos, opinó que se trata en realidad de un ajuste manejable.
Detalló que el sector de la cons-
A pesar de que en su toma de protesta como presidente de los Estados Unidos Donald Trump reafirmó que desde el primer día de su mandato cerrará las fronteras y horas después de ese discurso se dio a conocer el de la frontera entre México y Estados Unidos, autoridades del Indemaya sugirieron no generar especulaciones innecesarias.
Sobre el tema de las posibles deportaciones, la titular del Instituto para el Desarrollo de la Cultura
Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, expuso que han habilitado un programa de asesoría jurídica para darle a los paisanos la atención que necesitan en caso de que sea necesario, pero por ahora no es “momento de adelantarnos”.
“No creemos que sea momento de generar especulaciones innecesarias de lo que pueda decirse o pa-
FABIOLA LOEZA NOVELO
Directora del Indemaya Por ahora no es momento de alarmarnos o asustarnos por lo que se diga o escuche en los medios de comunicación, estar muy atentos sí, pero no adelantarnos”
sar ahora que el presidente Donald Trump asumió su encargo y esperamos que muchas de las cosas que ha dicho se queden como meras promesas de campaña”, precisó. Insistió en que el instituto dará continuidad a su trabajo de apoyo a los paisanos que están en Estados Unidos, en especial a los maya hablantes que están en ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Colora-
do, Portland, entre otras a través de sus enlaces en Estados Unidos. “Por ahora no es momento de alarmarnos o asustarnos por lo que se diga o especule en los medios de comunicación, estar muy atentos sí, pero no adelantarnos a una situación que aún no es una realidad y les aseguro que el Indemaya tiene la capacidad y recursos para atender la situación en caso de que se convierta en realidad”, señaló la funcionaria.
La nueva toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, pasó prácticamente desapercibida para la comunidad estadounidense que radica en esta entidad, y de hecho se le dio el día libre a los trabajadores de las sedes consulares de ese país en Mérida. Durante un recorrido por la sede consular ubicada en la colonia Alcalá Martín, los guardias de seguridad
histórico nunca antes visto y que además representa un incremento de 20 centavos o de 0.83% en lo que va del 2025.
TRABAJO.
Raúl Monforte, presidente de la CMIC Yucatán, detalló que el sector de la construcción que se vería impactado, es el que se dedica a la creación de infraestructura, porque utiliza maquinaria.
trucción que estaría siendo el de mayor impacto, es aquel se dedica a la creación de infraestructura, en el entendido de que se utiliza mucha maquinaria para desarrollar estos proyectos.
Según analistas el incremento en los precios del petróleo se explica por las preocupaciones que hay respecto al suministro de la materia prima en Rusia e Irán (por las sanciones económicas impuestas por las potencias de Occidente), además de que se espera una mayor demanda a la anticipada de China.
En el caso del diésel, este se vende a 23.95 pesos por litro, igualmente un máximo nunca antes visto y además un incremento de 1.05% o 27 centavos, de acuerdo con datos de la plataforma PETROIntelligence.
Mientras que la gasolina Premium tiene un precio promedio en Mérida 23.85 pesos, lo cual si bien no es un máximo histórico, sí representa un aumento de 0.75% o 19 centavos en el 2025.
El presidente de la CMIC en la entidad recordó que un aumento en los precios de los combustibles eventualmente impactará en el precio final de prácticamente todos los productos o servicios que se consumen en el país.
23.95
“Para todos los productos los servicios necesitan de los combustibles, porque es fundamental que las mercancías se trasladen, también hay que mover al personal que dará un servicio. Entonces, cualquier incremento en este insumo puede pegar a la economía”, indicó.
pesos por litro tiene costo el désel.
Este aumento en los precios internacionales, aunado a la actualización de las cuotas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), han generado que los precios de la gasolina Magna y el diésel en México están actualmente en máximos históricos.
La gasolina regular o Magna se vende en enero en un promedio de 22.13 pesos por litro, un máximo
Eso sí, Monforte González indicó que este ajuste de 4.5% puede efectivamente impactar a los precios para el consumidor final, esto no se separa de cómo México cerró su inflación anual -4.21%-. Por lo que opinó que dicho impacto, al menos para el sector que representa será marginal.
“Creo que no tendrá un efecto grande para el sector de la construcción, sería un ajuste dentro de lo considerado, es natural que ocurran estos al principio de año, lo importante es que no se salga de control, que no es el caso”, destacó.
comentaron que ese día no laboró el personal y que se les dio el día libre, por lo que tampoco se organizaron actividades diplomáticas o protocolarias por la toma de posesión de Trump. Según cifras difundidas por el Instituto Nacional de Migración, en Yucatán residen unos mil 900 ciudadanos estadounidenses, de los cuales
poco más de 400 son considerados residentes permanentes y el resto temporales.
Sin embargo, al igual que sucedió en las sedes diplomáticas, tampoco se supo de alguna convocatoria o reunión con motivo del inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. / TOMAS MARTIN
HECHOS. En días pasados, Alberto N entró a la secundaria Agustín Vadillo haciéndose pasar por maestro.
El sujeto que se hizo pasar como psicólogo y se infiltró en la escuela secundaria Agustín Vadillo Cicero, fue dado de alta de un hospital a donde fue trasladado tras su detención y de ahí canalizado al Hospital Psiquiátrico de Yucatán, en donde se le realiza una valoración de su estado de salud mental.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado recordaron que tras su detención el pasado 17 de enero Alberto N, de 33 años de edad, dijo sentirse mal, por lo que fue trasladado a un hospital para su valoración médica.
El sujeto entró sin autorización a la escuela secundaria antes mencionada el pasado martes 14 de enero, haciéndose pasar por docente y psicólogo y supuestamente mantuvo retenidos durante más de 40 minutos a los estudiantes del Tercero F, a quienes supuestamente los habría incitado a la violencia y amenazado.
Tras los hechos, los padres de familia realizaron una protesta en el plantel y autoridades educativas denunciaron al individuo por poner en riesgo la integridad del alumnado.
minutos fueron retenidos los estudiantes en sus salones por Alberto N.
Tan pronto tomaron conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Horas después, los agentes y fiscales localizaron al sujeto , de nombre José Alberto T. M., de 33 años, originario de Izamal, Yucatán y acudieron a su domicilio.
Cuando quisieron entrevistarlo por las acusaciones en su contra, éste los agredió a golpes y mordidas en manos, brazos y otras partes del cuerpo, por lo cual fue controlado y llevado a la cárcel pública.
Al llegar a la cárcel el hombre manifestó a los policías que se sentía mal, por lo cual, siguiendo los protocolos de actuación, fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital bajo custodia.
Posteriormente, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por los ataques y lesiones a servidores públicos, en donde se determinó que era necesario llevarlo al Psiquiátrico para una evaluación médica y posteriormente se determinará su situación jurídica./ TOMAS MARTIN
Resilencia. Con el proyecto reducirán la depresión y el suicidio, dijo la titular de la Sedeculta, Patricia Briceño
TOMÁS MARTÍN
A través de la formación musical y el acceso a la educación de las artes, la Secretaría para la Cultura y las Artes (Sedeculta) buscará contribuir a que la población tenga una mejor salud mental y prevenir desde las infancias casos de depresión y suicidio entre la población.
La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, indicó que está comprobado que acerca la educación artística desde edades tempranas, permite que las personas tengan mayor resiliencia y por ende una mejor forma de enfrentar los problemas cotidianos y las circunstancias que podrían tener un impacto emocional o mental en los individuos.
Durante el podcast semanal del gobernador Joaquín Díaz Mena “Voces del Renacimiento Maya”, la funcionaria indicó que ya están en pláticas con las secretarías de Educación y de la Salud, para hacer realidad un programa de formación artística en las escuelas que ayude a fomentar la cultura de la salud mental y la prevención del suicidio y evitar la depresión.
“Desde la Secretaría, tenemos muy claro que el arte y más la que se difunde desde una institución estatal, tiene mucho que ver con el desarrollo humano. El arte de una herramienta de resiliencia y permite a las personas imaginar otro tipo de vida”, explicó.
Por eso, desde el principio de la gestión, se planteó la necesidad de buscar alianzas con otras secre-
Darán atención a demandas ciudadanas
La titular de la Secretaría de Obras Públicas de Yucatán, Alaine López Briceño, anunció que este año el gobierno estatal enfocará su desarrollo en tres rubros principales: infraestructura médica, cultural y educativa. Estos proyectos son parte del compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de atender las principales demandas de la ciudadanía. En colaboración con la Secretaría de Salud, se trabajará en la rehabilitación y creación de Centros de Salud. Este esfuerzo busca garantizar una atención médica de calidad en todas las zonas del estado, adaptándose a las necesidades específicas de cada región.
tarías porque la difusión del arte y la formación artística son parte importante para la prevención de varios males sociales como pueden ser la violencia, sino también de la prevención del suicidio, añadió.
Con el objetivo de garantizar que este año se distribuyan alrededor de 30 mil de estos apoyos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán inició un proceso de actualización de su padrón de beneficiarios de despensas alimentarias, según anuncios su directora, Shirley Castillo Sánchez. informó que con esta medida se busca asegurar que las familias en situación de vulnerabilidad continúen recibiendo este apoyo fundamental para su alimentación.
“Este es un programa en donde se otorga a ciudadanos en situación de vulnerabilidad, apoyos alimenticios, esto primero por medio de estudio socioeconómico que se hace a la hora del registro para obtener el beneficio”, explicó Shirley Castillo Sánchez.
El proceso de actualización del padrón permitirá identificar a nuevos beneficiarios y verificar
mil familias serán las beneficiadas con el programa.
la situación socioeconómica de quienes ya están inscritos, a fin de optimizar la distribución de los recursos y llegar a un mayor número de familias que así lo requieran. Detalló que una vez concluido el estudio socioeconómico, a las personas que más lo necesitan se les entrega una despensa con productos no perecederos, de manera mensual tanto en la capital yucateca como en el interior del estado. La funcionaria estatal dijo que desde este lunes 20 hasta el viernes 24 del presente mes, el DIF estatal estará actualizando el empadronamiento de los beneficiarios de este programa de apoyo alimentario,
El gobierno proyecta la creación de nuevas universidades para mejorar la infraestructura educativa. Actualmente, se realizan estudios de factibilidad y análisis de ubicaciones para posteriormente desarrollar los proyectos ejecutivos. Con el objetivo de reforzar la identidad de los pueblos mágicos de Yucatán, se implementarán proyectos de infraestructura cultural que respondan a las necesidades de cada comunidad. Aunque aún no se define el monto total de inversión, López Briceño aseguró que los estudios presupuestales están en proceso y que se trabaja con otras dependencias./ 24HORAS
Sostuvo que hay plena conciencia de que es necesario que desde la institución que representa, se hagan este tipo de proyectos que también fomentan la integración familiar.
CUIDADOS.
CORTESÍA
Por su parte, el gobernador Díaz Mena coincidió en que por ejemplo, el aprender a tocar un instrumento musical eleva la autoestima en las personas y mejora su formación como persona, por lo que su administración dará todo el apoyo para lograr que más niños y niñas tengan acceso a aprender a realizar algunas de las artes . En ese sentido, Martín Briceño dijo que será a través de los centros culturales que están ubicados en los municipios del interior del Estado en donde se buscará dar y acercar estos servicios a las familias, y no solo atenderán a los niños sino que la idea es también darle acceso a los adultos mayores y personas con discapacidad. La funcionaria también dijo que harán lo propio en los centros culturales que opera la Sedeculta en la capital yucateca, como lo son el Centro Cultural Cordemex, el Ricardo López Méndez, La Ibérica, entre otros, a los cuales ya se les está dando mantenimiento y se está en búsqueda de integrar a nuevos talleristas.
hasta el 24 de enero, en el Gimnasio Polifuncional del IDEY, de 8:00 a 14:00 horas.
en el entendido de que hay personas que pudieron haber fallecido durante el 2024, por lo que es importante renovar sus números.
“Vamos a estar esta semana que empieza aquí en el Gimnasio Polifuncional del IDEY, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Esperamos a más de 6 mil personas por día”, señaló. Castillo Sánchez comentó que la idea es que este 2025 puedan llegar a beneficiar a 25 mil familias con
este apoyo alimentario. Apuntó que parte de la estrategia es que el ciudadano le sea más fácil obtener su despensa por lo que se ha planteado o llevarla al domicilio en cuestión -para quien así lo necesitao en su defecto entregarlo en un sitio en un lugar y hora específica. Opinó que con estas acciones se avanza en cuanto al rezago en nutrición a la que el estado no es ajeno como es distintas partes del país. / GUILLERMO CASTILLO
Cansados. Por más de cuatro meses, vecinos padecen del cierre de la vía 62 por parte de camioneros
GUILLERMO CASTILLO
Vecinos y comerciantes del Centro de Mérida alzaron la voz para exigir la reapertura de la calle 62 con 73 y 75, la cual permanece bloqueada desde hace más de cuatro meses por la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY). Esta situación, aseguraron, ha generado severas afectaciones incluyendo congestionamiento vial constante y pérdidas económicas de hasta el 50% para los negocios de la zona. La protesta, que se ha extendido por casi cuatro meses, ha llegado a un punto crítico para los residentes y comerciantes del área. Carolina Barahona Vera, una de las representantes de los inconformes, declaró que “la situación lleva casi cuatro meses, en la cual los vecinos están hartos de batallar con el tráfico y la falta de ventas”. Barahona Vera sostuvo que han intentado dialogar de forma pacífica con los manifestantes, no obstante, se han negado bajo el argumento de que este bloqueo/ protesta es con la finalidad de que les paguen sus concesiones, esto por la venta que hizo esta organización a Grupo ADO Mobility, durante la pasada administración estatal.
Consideró que, si esta agrupación tiene asuntos pendientes
con la pasada administración estatal o bien con ADO, es un asunto independiente a los intereses de la
FUNCIÓN. Debido al recorte que tuvo la comuna, el servicio tendrá cambios.
A partir del segundo trimestre del año, el programa En Bici comenzará a cobrar
Debido al recorte presupuestal significativo que tuvo el municipio para este 2025, a partir del segundo trimestre del año, el programa municipal En Bici tendrá cambios significativos, entre ellos la implementación de un pago por el uso de las bicicletas, así lo informó Carmen González Martín, titular de la Dirección de Gobernación.
La funcionaria municipal garantizó que el programa continuará, pero con ciertas modificaciones, debido al recorte presupuestal que tuvo el municipio para este 2025 se tendrán cambios que se darán a conocer en su momento, asegurando que durante enero, febrero y marzo su continuidad será gratuita. Aunque no precisó cuáles serán las modificaciones que se harán a este esquema de movilidad sustentable, la entrevista dijo que “es muy posible que se de la implementación de un pago en
el servicio”, pero todavía se está analizando el tema, entendiendo que el Ayuntamiento paga por la renta del software que permite localizar las bicicletas. En lo que respecta al programa de scooters eléctricos que se puso en marcha el año pasado, González Martín confirmó su cancelación, luego de que el análisis que realizó el municipio dictaminó que no era prudente su continuidad por lo que únicamente estuvo en funcionamiento un mes como una prueba piloto. Señaló que el programa eramuy costoso y solo operaban 30 unidades en un rango de espacio bastante limitado./24 HORAS
mayoría tanto de los vecinos de la zona, pero especialmente para los comercios de las inmediaciones.
Un grupo de 50 ciudadanos, entre ellos el diputado morenistas Bayardo Ojeda Marrufo, iniciaron el “Reto por tu Bienestar” organizado por la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida,y cuyos ganadores recibirán premios económicos que va de los tres a los 10 mil pesos en dos categorías
Estas personas durante 11 semanas tendrán el desafío de cambiar sus hábitos alimenticios y mejorar su condición física a través de los servicios permanentes que ofrece el ayuntamiento de Mérida en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), los cuales están diseñados para apoyar a la población en el cuidado de su salud. El titular de la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Pérez Ballote, explicó que programa de activación inició anoche mismo y se prolongará hasta el próximo 3 de abril y los participantes fueron divididos en dos grupos de edad edades, uno de 18 a 40 años y el otro de 40 años en adelante. La alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Lavida anunció que los participantes fueron divididos en dos grupos de edades, uno de 18 a 40 años y el otro de 40 años en adelante, siendo que en cada una de las categorías habrá tres ganadores, el primer lugar obtendrá un premio de 10 mil pesos, el segundo lugar cinco mil y el tercer lugar tres mil pesos. Explicó que se dividió en grupos porque no es lo mismo lo que puede bajar de peso una persona de 40, que un jóven de 18 años y la idea es que cada uno esté en el área que le co-
se ven impactados, debido a las largas filas de vehículos en horas consideradas como pico, lo que dificulta ir por sus hijos o hijas a su plantel escolar.
Dijo que el llamado es como vecinos afectados y no como un “grupo de choque” como algunas personas han asegurado, por lo que indicó que es necesaria la intervención de las autoridades para levantar este bloqueo que está afectando su día a día.
Sostuvo que no están en contra del derecho de manifestarse, sin embargo, consideró que estas acciones se pueden realizar de tal forma que no afecten a la ciudadanía ya que constantemente en el lugar se forma un cuello de botella dejando tráfico vehicular.
DERECHOS
La situación lleva casi cuatro meses, en la cual los vecinos están hartos de batallar con el tráfico y la falta de ventas”
CAROLINA BARAHONA VERA Vecina afectada
Apuntó que padres, madres de familia de un kínder que se encuentra en medio del bloqueo también
Para una comerciante que prefirió mantener su nombre en el anonimato, la cual tiene una cocina económica con tienda en esas inmediaciones, los impactos durante estos poco más de cuatro meses han sido complicados, ya que su clientela que normalmente acudía en automóvil ya no se puede estacionar para recoger su comida, por lo que las ventas han caído considerablemente.
Cabe mencionar que un grupo de cuatro personas, representantes de estos vecinos acudieron tanto al Palacio de Gobierno como al Municipal para solicitar a las autoridades que levanten este bloqueo. La comisión fue atendida por ambos órdenes de gobierno.
Premios de hasta 10 mil pesos por mejorar su salud
ACCIÓN. La alcaldesa dijo que el premio será el
rresponde y que disfruten cada una de las actividades del reto y los aprovechen. “No queremos ver cuerpos esbeltos, sino sonrisas profundas de amor y de alegría”.
Durante el arranque de este programa la alcaldesa de Mérida, Patrón Laviada, señaló que el mayor premio para los participantes es lograr un cambio positivo en sus vidas que les permita vivir una vida más plena y saludable. Aseguró que estos 50 participantes serán ejemplo para los meridanos de que cuando hay ánimos y ganas se puede lograr las metas.”Queremos que los meridanos conozcan cuales son las acciones
que hacemos todos los días desde el ayuntamiento para atender de forma integral la salud física y mental de los ciudadanos”.
personas iniciarán el Reto por tu Bienestar, organizado por el ayuntamiento
Al poner en marcha las actividades se dio a conocer que además de las sesiones de acondicionamiento físico, los participantes serán sujetos a pruebas de laboratorio para monitorear su condición que será anotado en un carnet de seguimiento. Además, se les brindarán consultas psicológicas y nutricionales que, junto con las sesiones de activación física, le darán puntos a los participantes y se sumarán al resultado./TOMAS MARTÍN
EXHIBEN LOS 12 DESTINOS EN LA VITRINA MÁS IMPORTANTE
Promoción. La celebración de uno de los eventos turísticos más relevantes a nivel global, motiva la llegada de una nutrida comitiva quintanarroense
LICETY DÍAZ
Este lunes viajó a España la delegación de Quintana Roo que asistirá del 22 al 26 de enero de 2025, a la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la vitrina turística más importante a nivel global.
La comitiva está encabezada por la gobernadora Mara Lezama y tendrá una destacada participación con la presencia de sus 12 destinos y proyectos turísticos estratégicos que buscan “consolidar la posición del Caribe Mexicano como un destino líder y las renovadas zonas arqueológicas”, dijo Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo en el estado (Sedetur).
El secretario destacó que el pabellón del Caribe Mexicano ocupa el 30 por ciento del espacio asignado para el país en la feria, en la que participarán la mayoría de los presidentes municipales, asociaciones de hoteles, agencias de viajes, restauranteros y empresarios.
La joya de la corona, Cancún, lleva una delegación en la que la presidenta municipal Ana Paty Peralta toma la batuta y con la que se promocionarán al destino como uno de los 10 más visitados del mundo, el cual tiene una opción para todos los gustos: turismo deportivo, gastronómico, médico, ecológico y de lujo.
Estefanía Mercado, presidenta municipal de Solidaridad, detalló que la Fitur será el marco ideal para presentar ante empresarios españoles y de otras partes del mundo, la nueva imagen de Playa del Carmen y toda la innovación turística que se ha puesto en marcha en la actual administración.
GASTRONOMÍA
El Pueblo Mágico de Bacalar, representado por su edil José Alfredo Chepe Contreras, promocionará atractivos como su icónica Laguna de los Siete Colores y anunciará la cuarta edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, además, el propio munícipe presentará el escachepe -pollo marinado con recado blanco- una tradición culinaria de la región.
Por su parte, Puerto Morelos con su alcaldesa Blanca Merari Tziu, se promocionará
Llega Cancún a la Gran Vía
En un esfuerzo por posicionar a Cancún como un destino imprescindible, las emblemáticas letras de Cancún adornan la Gran Vía de Madrid, una de zona que es transitada por cerca de 300 mil personas a diario, quienes podrán interactuar y generar un código QR para registrarse y participar en la rifa por un viaje pagado para dos personas de una semana y que conozcan el destino caribeño.
Se colocarán también las letras de Cancún, en el mirador del hotel RIU Plaza España, uno de los puntos más icónicos de la ciudad por ser uno de los mejores sitios para tomar fotografías. / 24 HORAS
ESCAPARATE. ciento del espacio asignado para México en el evento.
como un destino de aventura, con experiencias acuáticas en la Ruta de los Cenotes además de la rica gastronomía local.
La edil isleña, Atenea Gómez Ricalde, promoverá dos destinos turísticos de renombre internacional, Isla Mujeres, conocida por su rica historia y belleza natural y Costa Mujeres, actualmente el destino con la mejor ocupación hotelera de Quintana Roo, enfocado en el turismo de lujo.
La delegación lazarocardense, encabezada por su munícipe Nivardo Mena, se centrará en promocionar la isla de Holbox, siendo el destino con mayor crecimiento en 2024.
MUNDO MAYA
Cozumel estará presente con su alcalde, José Luis Chacón y una delegación que hará énfasis en los cruceros, el turismo deportivo, las playas, buceo y esnórquel y la zona arqueológica de San Gervasio.
Mary Hernández, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, lleva como carta fuerte de promoción el proyecto Puerta al Mar, con el cual se mejorará la conectividad
de la región centro del estado, así como el turismo comunitario.
En el caso de Tulum la comitiva será liderada por Carla Andrade, directora general de Turismo y Economía del ayuntamiento, y promocionarán las playas, los cenotes, el Parque Jaguar y las ruinas arqueológicas.
La directora de Turismo de Othón P. Blanco, Beatriz Alamilla, tendrá la misión de promocionar los cruceros que tocan puerto en Mahahual, el bulevar Bahía de Chetumal, el malecón, Calderitas, sus ruinas arqueológicas, artesanía y cultura.
Destino Maya Ka’an también participará en Fitur con una comitiva de cuatro representantes, promoviendo además la iniciativa Caminos Sagrados, que busca integrar turismo cultural y ecológico en las comunidades locales, informó Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.
Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) comentó que el ambiente será propicio para promocionar el Tren Maya, ya que se han terminado todos sus tramos y la conectividad entre los aeropuertos generan una gran expectativa en los visitantes europeos.
Con el objetivo de cerrar la temporada invernal con fuerza y atraer visitantes durante la temporada baja, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres están organizando caravanas promocionales en mercados clave de Estados Unidos y Canadá. Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación, informó que estas caravanas se llevarán a cabo en lo que queda de enero y todo febrero en ciudades con alto potencial turístico de estados como Texas, Florida, así como Chicago y Los Ángeles en Estados Unidos; y en Canadá llegarán a Quebec, Toronto, Vancouver y Montreal.
“La estrategia busca maximizar la penetración y el alcance, mostrando a los viajeros la amplia gama de ofertas y experiencias que el Caribe Mexicano tiene para ofrecer, incluyendo actividades acuáticas, gastronomía y cultura”, señaló. El líder hotelero destacó la importancia de promover y comercializar paquetes turísticos para aumentar la afluencia durante los meses de menor ocupación.
CUARTOS OCUPADOS
La semana pasada, Quintana Roo alcanzó una ocupación hotelera del 75.1 por ciento, según datos de la Secretaría de Turismo estatal. De los destinos de la Asociación, Costa Mujeres lideró con un 78.2 por ciento, seguido de Cancún con 76.6 por ciento y Puerto Morelos con 74.5 por ciento.
Entre el 11 y el 17 de enero, el 36.90 por ciento de los turistas que visitaron el Caribe Mexicano provenían de Estados Unidos, consolidándose como el principal mercado emisor, mientras que Canadá aportó el 9.50 por ciento de los visitantes. / LICETY DÍAZ
Apoyo. Programas de Bienestar, dinero para llegar a sus lugares de origen, albergues y acuerdos con empresas, ejes de la estrategia
LUIS VALDÉS Y ARMANDO YEFERSON
En previsión de las acciones antiinmigrantes del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de la República presentó el plan maestro “México te Abraza” para apoyar a los paisanos que pudieran ser deportados desde el país vecino.
En caso de requerir albergues, por ejemplo, esencialmente nos va a ayudar Defensa y Marina. Ya lo tenemos programado... Estamos preparados con un Plan A, Plan B, Plan C, D y E”
CLAUDIA
SHEINBAUM
Presidenta de México
En la conferencia Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se trata de un plan diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender de forma integral las necesidades de los connacionales que vuelvan por al país por deportación o por voluntad propia. De entrada, “se les va a recibir con acceso a los programas de Bienestar del Gobierno de México; acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias; transporte a sus lugares de origen; acceso a comunicaciones telefónicas, y seguiremos generando condiciones de vida y creando un entorno favorable para atender sus necesidades”.
Dicho plan arranca con protocolos de recepción de repatriados en puertos fronterizos y aeropuertos, con el objetivo de apoyarles en el regreso a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales. Una de las primeras acciones será dar a cada uno de los retornados la Tarjeta Bienestar Paisano con un saldo de 2 mil pesos, para que cubran su traslado a su comunidad de origen.
La presidenta Claudia Sheinbaum buscará establecer contacto con el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó durante su conferencia Mañanera de ayer, horas antes de que el republicano tomara protesta a su cargo, tras lo cual se reunió con su Gabinete en Palacio Nacional para analizar el discurso.
El cónclave ocurrió después del evento en el Capitolio, en Washington DC, y luego de que Trump firmara diversas órdenes ejecutivas y anunciara diversas acciones en contra de la migración y los cárteles de la droga, que afectan a ambos países.
Los funcionarios de la Cuarta Transformación se dieron cita en Palacio Nacional a partir de las 13:30 horas; los primeros en llegar fueron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el canciller Juan Ramón de la
La Secretaría de Gobernación, a través de Migración, expedirá documentos como la Carta de Repatriación, documentos de identidad y la CURP
Fuente, quien evitó opinar de la investidura de Donald Trump. Asimismo, a la sede Presidencial del Centro Histórico de la capital, llegó la secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega, quien confirmó que la reunión con la presidenta Sheinbaum sería para hablar del tema migratorio.
También acudieron Citlalli Hernández, titular de la nueva Secretaría de las Mujeres; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales. / ARMANDO YEFERSON
El IMSS afiliará a los repatriados y sus familias para recibir los cinco seguros que otorga su Ley, así como accesos a guarderías y otras prestaciones
Bienestar incorporará a las personas migrantes a los programas sociales, como la pensión a adultos mayores; Sembrando Vida y Salud Casa por Casa
Las secretarías de Trabajo y Educación darán acceso a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y a las becas estudiantiles Benito Juárez y Rita Cetina
Las personas repatriadas también tendrán derecho a los apoyos de Alimentación para el Bienestar, y todos los servicios del Banco del Bienestar
DLa secretaria de Gobernación indicó que ya se tienen acuerdos con los gobiernos de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para atender la posible contingencia. Dichos acuerdos también se hicieron con las entidades con mayor número de migrantes en EU, como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco.
De igual manera, destacó Rodríguez Velázquez, se está en conversaciones con el Consejo Coordinador Empresarial, para agilizar la contratación de los connacionales que vuelvan.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó que en caso de requerir albergues ante las posibles deportaciones masivas de Donald Trump, quien hoy asume la Presidencia de Estados Unidos, la Defensa Nacional y la Marina están listas para intervenir.
Defensa la en
Pendiente, la
Chihuahua, el cual dejó como lesionadas. gues ante las posibles depor-
Y es que en Estados Unidos se prevén redadas masivas por parte de agentes migratorios, con el objetivo de deportar al mayor número de migrantes indocumentados posible.
deportar al mayor número de migrantes
¿Qué cartas tenemos para negociar con Trump?
Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la fecha de transición en el Instituto Nacional de Migración (INM), a lo que respondió que el proceso continúa entre Francisco Garduño, actual comisionado del instituto, y Sergio Salomón, el próximo titular. “Sigue el proceso de transición por obvias razones. Nosotros tenemos mantener la estrategia que traemos, y se está en este proceso de transición, están trabajando juntos en este momento”, mencionó. Garduño. El 27 de marzo de 2023 se registró un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual dejó como saldo 40 personas fallecidas y 28 lesionadas. Por estos hechos, Francisco Garduño está vinculado a proceso por omisiones en el servicio público. / LUIS VALDÉS
fronteras si se aplica el “Quédate en México’’ nuevamente?
// @adriantrejo
onald Trump cumplió con el libreto que él mismo había diseñado para su toma de posesión como Presidente número 47 de los Estados Unidos.
Los problemas, largamente anticipados para México desde que se conoció el triunfo del magnate, ya son una realidad para nuestro país y su gobierno.
¿Qué tenemos para negociar que México no sea más el tercer país de acogida para los migrantes, que no se establezcan los aranceles del 25% a partir del primer día de febrero, que no se impongan impuestos a la remesas y que no haya siquiera un amago de intervención militar en contra de los cárteles del narcotráfico?
¿Qué trae el Gobierno mexicano en la bolsa
para evitar las crisis económica, social, de seguridad y probablemente política que se desatarán conforme se vayan cumpliendo las órdenes ejecutivas de Trump?
En su anterior administración, Trump presionó al gobierno de López Obrador con la amenaza de aranceles a los productos mexicanos.
A cambio de no imponerlos, el gobierno del tabasqueño se comprometió a enviar un ejército, literalmente, a la frontera entre México y Guatemala para frenar las caravanas de inmigrantes que cruzaban el territorio nacional como Juan por su casa.
México también dispuso de varios miles de militares y guardias nacionales en la frontera norte para evitar que los migrantes cruzaran el Río Bravo.
Trump presumió una y otra vez el hecho de que López Obrador haya aceptado enviar un ejército de 28,000 elementos para cuidar su frontera, porque la nuestra siempre ha estado descuidada.
Hoy las ambiciones del mandatario estadounidense van mucho más allá de sólo frenar la migración ilegal hacia su país.
Hay en sus decisiones objetivos claramente políticos-judiciales y económicos, desde luego, que ponen al Gobierno mexicano entre la espada y la pared.
No se pudo evitar que declarara como terroristas a los cárteles del narcotráfico, a pesar de los esfuerzos diplomáticos y las capturas de líderes criminales que, si bien no son las cabezas de esos grupos, sí tienen un peso específico en su operación.
Por años, México evitó que esta declaración ocurriera, sabiendo que, de acuerdo a las leyes de Estados Unidos, los grupos terroristas tienen un trato muy diferente el cual incluye la posibilidad de operaciones militares extraterritoriales. ¿Qué puede ofrecer el Gobierno mexicano para mitigar esa posibilidad? ¿Las cabezas de algunos políticos de medio pelo relacionados con la delincuencia organizada? ¿La captura de los Chapitos, del Mayito Flaco, del Mencho o de cualquier otro criminal de ese nivel? ¿Y qué argumentos podría esgrimir el Gobierno mexicano para evitar que los migrantes indocumentados, de cualquier nacionalidad, terminen engordando a los cárteles en las
Dos mil pesos de ayuda, como prometió el Gobierno mexicano que se entregarán a cada migrante deportado, no le servirán ni para un día.
La presidenta Claudia Sheinbaum podrá recurrir a sus frases nacionalistas, al Himno Nacional, al llamado a “la unidad nacional’’ -que atacan cada día-, pero en este momento ese discurso está hueco, falto de sustancia. ¿Qué tenemos realmente para negociar con el ogro?
A propósito de lo anterior, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, envió una felicitación a Trump por su investidura y se pronunció por el fortalecimiento de la relación entre los tres países de Norteamérica.
“Esperamos que el Gobierno de México esté a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia e inteligencia, con carácter y determinación, para resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial, y salir fortalecidos como país y como región’’.
Decomiso. En el operativo fueron asegurados tres kilogramos de producto terminado y 100 litros en cocimiento, entre otras sustancias
La Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) localizaron dos narcolaboratorios en Culiacán, Sinaloa, los cuales fueron desarticulados; con este suman 10 en lo que va del año. Así lo dio a conocer la dependencia a través de un comunicado en el que detalló que los laboratorios fueron ubicados en las inmediaciones del poblado de Los Cedros, en la capital sinaloense; dichos lugares tenían dimensiones aproximadas de mil 600 y 6 mil metros cuadrados.
En el operativo fueron asegurados tres kilogramos de producto terminado, 100 litros en cocimiento, 5 mil 150 litros de fenil-2 propanona (P2P), 5 mil 500 litros de cloruro de bencilo; tres mil litros de acetona; 13 mil 600 litros de alcohol etílico, 100 litros de ácido clorhídrico, 100 litros de gasolina; 11 mil 265 kilogramos de ácido tartárico, cuatro mil 775 kilogramos de sosa cáustica; mil 700 kilogramos de cianuro de sodio, 120 kilogramos de azobisisobutironitrilo y 2 mil kilogramos de ácido fenil acético.
Además de los químicos incautados, también se decomisó equipo de trabajo como 37 tanques de gas LP, 4 motogeneradores, cuatro motobombas, una planta para soldar, 2 centrifugadoras de acero inoxidable, 54 cajas de aluminio, un amplificador de corriente, un esmeril, 20 pinzas de presión, 11 quemadores, una pala de acero inoxidable, 60 electrodos de soldadura y 20 discos de corte para esmeril;
INCINERACIÓN. Tras el hallazgo y la contabilización de los químicos encontrados, elementos de la Marina procedieron a destruirlo todo.
¿QUÉ ES?
Un narcolaboratorio es un lugar clandestino que se utiliza para producir sustancias ilícitas de forma ilegal. Puede implicar la mezcla de productos químicos para crear drogas o la compresión de polvos para convertirlos en pastillas. La mayoría de las veces, los laboratorios clandestinos de drogas se utilizan para fabricar drogas sintéticas. Entre ellas, la metanfetamina (meth), el fentanilo y el MDMA (“éxtasis”).
todo fue destruido en el lugar. Cabe destacar que, “en lo que va del año se han desmantelado 10 laboratorios clandestinos, se han asegurado 8.4 toneladas de metan-
Tras las protestas realizadas por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en los circuitos judiciales de Jalisco, Chiapas y Tabasco, estos anunciaron el paro de labores en tribunales y juzgados.
Debido a que los funcionarios judiciales se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del
se han localizado y destruido en los primeros días del 2025 de metanfetaminas han sido decomisadas en lo que va del año
fetaminas y más de 68 toneladas de sustancias químicas”, refirió la Secretaría de Marina. Hace cuatro días la dependencia informó que decomisó 7.2 toneladas de metanfetamina; el mayor aseguramiento al corte de los 108 días del Gobierno.
Según el reporte del 16 de enero, del Gabinete de Seguridad Federal informó que dicha cantidad resultó de dos acciones en la capital de Sinaloa.
El primer hallazgo tuvo lugar en la localidad Corral Viejo, en donde la Marina y la FGR neutralizaron un laboratorio clandestino, con un valor para la delincuencia organizada de más de 99 millones de dólares.
El segundo evento tuvo lugar en la colonia 10 de Mayo, en donde elementos del Ejército, al revisar un vehículo abandonado aseguraron 420 kilos de metanfetamina.
Ante las bajas temperaturas registradas en los recientes días en distintos estados del norte del país, entre ellos Tamaulipas, elementos de la Guardia Nacional(GN) implementaron el Plan DN-III-E, este lunes. En apoyo a la población integrantes de las Fuerzas Armadas realizaron actividades en beneficio de la ciudadanía, haciendo entrega de bebidas calientes y alimentos en diversos municipios de la entidad. / 24 HORAS
Consejo de la Judicatura Federal (CJF), estos acordaron que continuarán con la suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales.
En el Décimo Circuito, con base en Tabasco, los trabajadores externaron su amplía preocupación porque “se incumple con el artículo décimo transitorio de la reciente reforma judicial, en la que expresamente se indicó que los derechos laborales de todos los trabajadores no se verían afectados”.
Ante la presunta afectación a sus prestaciones, indicaron que “resulta indispensable que sin
distinción de cargos demostremos unidad y formemos un frente común que nos permita defendernos, dejando atrás las viejas políticas de descalificación entre nosotros”.
El pasado 14 de enero, la Judicatura envió un oficio en el que señala que dado el recorte de 13 mil 107 millones de pesos a su presupuesto, se adoptarían otras medidas.
Los circuitos judiciales de Chiapas y Jalisco también anunciaron que los trabajadores llevarán a cabo un paro de actividades, en protesta por la reducción de prestaciones. /ÁNGEL CABRERA
La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a Daoner, rapero que presuntamente lavaba dinero para el CárteldeSinaloa.
La dependencia informó que Diego “A” formaba parte de una organización de lavado de dinero, vinculada al tráfico de drogas en Los Ángeles, California.
Su detención fue solicitada por la Corte Federal para el Distrito Central de California, y fue detenido en Coahuila, en julio del año pasado.
Diego A, Daoner, es originario de Torreón, se presentaba como “artista urbano” y “actor” ante los medios; años previos a ser detenido por las autoridades mexicanas, residía en Tijuana, Baja California.
Hace dos años publicó en Youtube su último video Bailando, que grabó con la cantante Cristina García; al inicio del clip aparece la silueta de un escorpión, arácnido relacionado con Ovidio ElRatónGuzmán, uno de los hijos de El ChapoGuzmán.
En julio de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo consideró un fugitivo de la ley, y lo acusó de apoyar al CárteldeSinaloa
“Ocultando y recolectando ganancias del narcotráfico, antes de entregárselas a los asociados del Cártel. Los asociados del Cártel de Sinaloa trabajaron con Tong Peiji y He Jiaxuan, con sede en la República Popular China (...) ha blanqueado ganancias ilícitas de drogas pertenecientes al Cártel de Sinaloa”.
Incluso, el Tesoro acusó que los presuntos socios chinos se reunieron en varias ocasiones con miembros del Cártel para negociar contratos para blanquear sus ganancias, así como “la compra de criptomonedas que podrían proporcionarse a las cuentas del Cártel deSinaloa”
Junto a Daoner, elementos de la FGR entregaron a sus pares de EU, a Alberto “M”, acusado por la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas por lavar dinero para el narcotráfico a través de una operación con sede en Houston.
Según la dependencia, Alberto “M” y su asociado, lavaban las ganancias del narcotráfico a través del sistema bancario estadounidense, convirtiéndolas a pesos mexicanos y haciendo transferencias a los clientes de la organización en México. En septiembre del año pasado fue detenido en León, Guanajuato.
Ambos presuntos delincuentes fueron entregados a las autoridades de EU en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. / LUIS VALDÉS
“Donald Trump: ¡on day one!”
UNOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
na de las nuevas tradiciones democráticas es que los presidentes en turno sean evaluados después de 100 días de gobernar. Donald Trump piensa que esa es una tradición absurda y fiel a su estilo rupturista prometió firmar las acciones ejecutivas que él considera necesarias “desde el primer día” (¡on day one!) y lo cumplió. Las “acciones ejecutivas” firmadas por Trump son, en primer lugar, un “bypass” al Congreso de Estados Unidos para evitar los trámites legislativos que podrían impedir o hacer más lenta su aprobación, el ahora presidente no piensa tolerarlo. En algunos medios de EU se habla ya de un “golpe ejecutivo” al Congreso. Trump necesitaba de un golpe efectista no sólo fuera de EU, ese aún no ha llegado, ante todo va a imponer su autoridad en Washington (corazón político de EU), pues habrá otras iniciativas que no pueden pasar por una acción ejecutiva y necesita doblegar al sistema político americano. Visto lo visto, ganó el primer round.
Las acciones que se emprenderán en contra de los migrantes ilegales tienen un doble efecto; no se trata sólo de los migrantes mexicanos sino además de aplicar su programa “Remain in Mexico” (“Quédate en México”) que aplica a todos los migrantes sin importar su nacionalidad y que era justamente lo que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo quería evitar a fin de mitigar las presiones que el regreso de cientos de miles de mexicanos supone.
La batalla por los migrantes ya no será por evitar las deportaciones masivas de mexicanos, sino impedir que lleguen a nuestro país todos los migrantes que Trump desea expulsar sin importar su nacionalidad. ¿También para este cambio está preparada CSP?
El Congreso de EU decidió cerrar la red social china TikTok, alegando problemas de seguridad nacional, pero Trump firmó una orden ejecutiva que posterga por 90 días esta decisión “a cambio” de 50 por ciento de la propiedad de la red en EU. El aviso a China no puede ser más claro; las reglas del juego han cambiado y la hegemonía de Estados Unidos no está en discusión.
La “Pax Trumpiana” se va a imponer en el mundo, sí o sí. En Europa tendrán que aceptar las nuevas reglas del juego: si la OTAN quiere subsistir, tendrá que aceptar qué quién paga manda. Trump quiere que los europeos nivelen de inmediato el escandaloso déficit comercial que tienen con EU o impondrá aranceles a todas las mercancías provenientes de la UE. Europa tendrá que comprar mucho más petróleo y gas a EU. En este sentido Trump activa una señal de advertencia a Rusia, que hoy sigue siendo el mayor proveedor de energéticos de Europa. Aunado a lo anterior, está el total rechazo de Trump a los Acuerdos de París, que intentan mitigar el cambio climático. El mandatario estadounidense ha decidido ir en contra de los autos eléctricos que, en su opinión, perjudican a la industria de EU y va a impulsar como nunca la perforación de nuevos pozos petrolíferos en el mar. Según Trump, más petróleo significa precios más bajos y alentar la producción de autos de combustión interna. ¿Quién es el principal perjudicado? Claramente el medio ambiente, pero en realidad el perdedor es China, quién pretende ser el mayor productor mundial de automóviles eléctricos.
Entre otras órdenes firmadas por Trump, está la creación de un escudo espacial (como el de Israel), reducción de la burocracia en EU, cambios en el sistema escolar, nulificación de derechos a las personas trans, etcétera.
Hay gobernantes que necesitan 100 días para ser evaluados, parece que al presidente le sobran 99.
¿Cuál es la gran ventaja de Trump? Lleva cuatro años preparándose y nosotros cuatro años negándolo. Él sabe lo que quiere y nosotros seguimos intentando descifrarlo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
han salido de Chiapas en lo que va del presente año
llega a recibir un migrante a la semana en un empleo en territorio chiapaneco
Traslado. Disminuyó entre 15 y 20 por ciento, se comprobó con un recorrido por la zona fronteriza; sale nueva caravana de Chiapas
DAMIÁN SÁNCHEZ, CORRESPONSAL
En la frontera sur, en el río que divide México con Guatemala, el Suchiate, es notable la disminución de migrantes -entre 15 y 20 por ciento, aproximadamente- que buscan cruzar a Chiapas para seguir su camino hacia la frontera norte con Estados Unidos.
En los últimos días, pocas son las personas que usan las balsas por un pago de 30 pesos.
Por ejemplo, en un recorrido de este medio se pudo constatar que en el retén ubicado en la salida del municipio de Suchiate, sólo una familia de migrantes fue detenida y espera ver cuál será su situación.
A unos 15 kilómetros de distancia, en Frontera Hidalgo, caminan unas personas de nacionalidad haitiana, en los hombros cargan unos tenis, mochila y garrafones de agua para hidratarse.
de la noche del sábado comenzaron a llegar extranjeros en movimiento para sumarse a la caravana que salió en los primeros minutos de este 20 de enero hacia Estados Unidos, la cuarta del año y la número 13 en el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Uno de los extranjeros que caminarán hacia la Unión Americana es la colombiana Mariel; tiene seis meses de embarazo, dormía en la calle hasta ayer, su cama era una caja de cartón y una colchoneta que le regalaron.
La mochila que carga contiene documentos personales de la familia y un kit de limpieza que le regaló la organización Casa Frida Refugio LGBTIQA+. En esta travesía la acompañan su hijo de seis años y su esposo.
Está familia de migrantes no cuenta con los recursos necesarios para pagar la renta de un cuarto. El varón ha logrado conseguir trabajo, pero con jornadas largas, un pago mínimo que sólo alcanza comprar una rejilla de huevo, un kilo de tortilla y agua. “Estos 200 pesos son para que yo me alimente”.
Me sumo a la caravana porque aquí no hay empleo, estoy en embarazo y me gustaría que le dieran un trabajo estable a mi esposo para sobrevivir, como ves estoy en la calle”
MARIEL Migrante colombiana
Diez kilómetros adelante, en el último puesto de control migratorio para entrar a Tapachula, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) le marca el alto a un taxi, en esa unidad se trasladaba una familia de cubanos, que fue detenida.
Apenas unas semanas atrás, estos puestos de control se encontraban saturados de migrantes que eran detenidos por INM y trasladados a la estación Migratoria Siglo XXI, la cual les otorga el permiso para circular por Chiapas y el país.
SALE CUARTA CARAVANA MIGRANTE DE 2025 En el parque Bicentenario, de Tapachula, des-
“La última palabra la tiene Dios, corazón,
Estos migrantes confían en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se apiade de ellos. “La última palabra la tiene Dios, esperemos que se le ablande el corazón, nosotros no vamos a hacerle daño a nadie en su país”.
en la limpieza de casas, días que falleció; su detuvieron. “Migración me robó por el momento, se desconocen portaciones masivas)”, co.
Mariel quiere trabajar en la limpieza de casas, mientras recuerda que su hijo tiene 15 días que falleció; su sueño era ayudarle. Junto a ella está sentado un joven de 19 años originario de Nicaragua. En septiembre de 2024 intentó llegar hasta la Ciudad de México, pero en un retén ubicado en el municipio de Pijijiapan lo detuvieron. “Migración me robó mi celular, me regresaron a Tapachula, trabajé con una persona que al mes me pagaba 200 pesos”.
Ayer, el chico nicaragüense se sumó a los cientos de migrantes para volver a intentar llegar a EU.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su amenaza de una deportación masiva de, al menos, 11 millones de migrantes indocumentados, el Gobierno de Baja California se preparó para acoger a las personas repatriadas y para buscar la posibilidad de integrarlas a la sociedad bajacaliforniana si así lo desean. “Lo interesante aquí es cómo se integran y cómo es necesario que tengan acceso a servicios formales (salud, educación…)”, señaló la subsecretaria de Asuntos Prioritarios del estado, Minerva Espinoza Nolasco. Indicó que además se acogerá a los deportados con la implementación de cuatro albergues temporales en Tijuana y dos más en Mexicali. La subsecretaria indicó que se busca darles un trato digno a las personas que podrían ser repatriadas ante la amenaza del republicano, aunque, por el momento, se desconocen si se lo van a cumplir los amagos; sin embargo, indicó que el Gobierno bajacaliforniano se alistó para actuar en caso de que cumpla. “Nosotros nos estamos preparando para poder atender esta situación (las deportaciones masivas)”, manifestó Espinoza Nolas-
mento no se tiene un personas podrían ser repatriadas a México. busca
Indicó que por el momento no se tiene un estimado de cuántas personas podrían ser repatriadas a México. Señaló que el estado busca tener una atención humanitaria con las personas que sean enviadas a México. / GABRIEL ROMERO
El bitcoin batió un nuevo récord, al superar la barrera de los 109 mil dólares, el día del regreso de Trump a la Casa Blanca, que podría en su nuevo gobierno flexibilizar las regulaciones en torno a las divisas digitales.
La principal moneda digital por capitalización de mercado subió repentinamente alrededor de las 06:30 horas de la mañana hasta alcanzar un máximo de 109 mil 241 dólares.
La mayor criptomoneda del mundo se ha disparado desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre, y el bitcóin superó los 100 mil dólares por primera vez a principios de diciembre. Esto se produjo después de que Trump nombrara a Paul Atkins, partidario de las criptodivisas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas e inglés), el ente regulador financiero estadounidense, una decisión que reforzó el optimismo de que el nuevo presidente desregulará el sector. A pesar de haber considerado que las criptodivisas eran una “estafa”, Trump cambió su postura y fue uno de sus principales defensores durante su campaña. El fin de semana lanzó su propia criptomoneda llamada $TRUMP, lo que desató una altísima demanda. /AFP
La toma de posesión de Donald Trump es un evento clave, para reforzar vínculos de amistad, comercio, inversión y cooperación que han definido la interacción entre ambos países, resaltó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
Señaló que el T-MEC sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico regional por lo que celebran la decisión de Trump de no imponer aranceles inmediatos a los socios comerciales, un paso positivo que refuerza la integración construida a lo largo de tres décadas. Además el no imponer aranceles al país protege millones de empleos generados por el sector manufacturero en la región.
Alejandro Malagón, presidente de Concamin suma varias reuniones estratégicas con miembros clave de la nueva administración estadounidense, así como con líderes del sector privado, para asegurar que la competitividad regional siga siendo una prioridad compartida. “Este diálogo proactivo continuará durante 2025”, reiteró el organismo industrial. /24 HORAS
Sacudida. Nuestra divisa vivió primer día de mandato en medio de volatilidad, tras conocerse primeras órdenes ejecutivas en EU
Cuando parecía que todo iba en calma y la divisa mexicana se estabilizaba en las 20.50 unidades por dólar, al entrar la noche y con la confirmación de Donald Trump de que impondrá aranceles a México a partir del 1 de febrero, el tipo de cambio resintió una sacudida y aumentó cerca de 30 centavos.
Poco después de las 19:00 horas, el superpeso que parecía resistir la primera jornada de Trump en el poder disparó hasta los 20.79 unidades por dólar.
Trump confirmó que se decretará emergencia en la frontera sur, se sancionará como terroristas a los cárteles mexicanos y también se determinarán impuestos a Canadá entre otras decisiones, lo que movió los mercados del tipo de cambio.
Paulina Anciola, subdirectora de estudios económicos de Banamex, estimó que la magnitud de la depreciación se ha situado por debajo de la que se registró cuando Trump ganó la presidencia en 2016, cuando las primeras horas de ayer el peso no superaba los 20.50 unidades. “Vale la pena destacar que en el contexto actual las pers-
EN NÚMEROS...
20.88
tocó en su punto máximo el tipo de cambio a las 19:00 horas.
pectivas de política monetaria de la Fed también han influido significativamente en los mercados globales, y se mezclan los efectos que tienen estos factores sobre el tipo de cambio”.
Proyectó que el peso puede cerrar el año en los 21.2 pesos por dólar, y en 2026, tocaría los 21.60. “Sin embargo, no descartamos episodios adicionales de depreciación durante las
20.49
18:0019:00 16:0017:00
fue el punto más bajo, antes de disparar de nuevo 30 centavos, ante dichos de Trump
siguientes semanas, ante el anuncio de las políticas de Trump”. Al respecto, Carlos López Jones, analista financiero y director de Tendencias.mx, añadió que el discurso que ofreció en su apertura de gobierno fue dirigido para sus seguidores y sobre los aranceles tendrá que entender que hay muchos productos americanos que se hacen acá y podría afectar a sus empresas y a sus consumidores.
grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho Solo para políticos y empresarios
.- BILLETES. PACO CERVANTES UN AÑO MÁS EN EL CCE.
Con la bendición de AMLO desde el sureste, Francisco Medina Mora sentía ya en la bolsa la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial. Pero los imponderables que siempre ocurren en la política, movieron el tablero empresarial y con las presumibles influencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la poderosa Altagracia Gómez y del magnate Carlos Slim, ocurrió que, después de una gran movilidad a finales del año pasado y principios del presente, el actual presidente del organismo, Francisco Cervantes, continuará como líder del CCE por un año más.
¿Llegó a su fin el fantasmal poder tras el trono que presuntamente ejercía AMLO desde su búnker en el sureste?
2.- Votos. SE REAGRUPA
ESTADO DE MÉXICO.
Una primera reunión de distinguidos cuadros priistas en el Estado de México se advierte como un serio intento de resurgimiento de la mítica Fuerza Roja en la entidad mexiquense hasta ahora gobernada en la realidad por el aduanero Horacio Duarte.
Se trata de priistas que en diferentes momentos ocuparon cargos importantes, tanto en el esquema de dirigencias o de sector público, como el caso de Alejandro Nieto, quien fue hombre cercano a Luis Miranda Nava, operador de Enrique Peña Nieto; Alejandro Ozuna Rivero, quien fue secretario General de Gobierno en la administración de Alfredo del Mazo Maza.
Otros asistentes fueron Ismael Ordóñez Mancilla y Manuel Ortiz González, quienes formaron parte del gabinete de Arturo Montiel Rojas, como secretarios, además han desempeñado cargos partidistas y responsabilidades en procesos electorales.
Del equipo montielista también estuvo en esta primera reunión formal, Andrés Fernández, un personaje que estuvo en el gabinete estatal y en el Comité Directivo fue secretario de Organización.
Destacan además el exdirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, así como Eduardo Bernal Martínez, quien ha sido delegado del CEN en más de 18 estados mientras que en la pasada contienda electoral, fue
candidato a diputado local de la coalición PRI-PAN-PRD.
Eduardo Bernal fue presidente municipal de Tecámac, diputado federal, subsecretario de Organización del CEN, además de representante del PRI ante el órgano electoral del estado (IEEM).
Tras esta primera reunión se acordó llevar a cabo otra, en la que cada uno invitará a 10 más y valorarán una movilización en la dirigencia.
Estemos atentos.
3.- NARCOMENSAJE.
CAPTURAN AL YERNO DEL MAYO. Juan Carlos Félix, yerno y hombre de confianza del capturado capo del narcotráfico Ismael Mayo Zambada, fue detenido este sábado en Sinaloa, informaron autoridades, en momentos en que esa zona del país se desangra por una guerra entre facciones criminales.
Según el Registro Nacional de Detenciones de México, el hombre, con el alias de “Chavo Félix”, fue sorprendido en su casa en el pueblo de Quilá, al sur de Culiacán, la capital del estado.
La edad de oro de América comienza ahora mismo”
Dios me salvó para hacer a Estados Unidos grande de nuevo”
Pondré fin a la práctica de captura y liberación (de migrantes ilegales), y enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país”
Ordenaré a nuestro Gobierno que utilice todo el inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para eliminar la presencia de todas las bandas y redes criminales extranjeras que traen delitos devastadores a suelo estadounidense”
presidente de la historia
Frenético. Luego de una fastuosa toma de posesión, el presidente 47 de EU confirmó medidas contra la migración y los cárteles
Donald Trump juró como el presidente 47 de Estados Unidos, lo que marca el inicio de un nuevo periodo que promete, según sus propias palabras, una “edad de oro” para la nación norteamericana. La ceremonia de investidura, celebrada bajo la icónica cúpula del Capitolio, contó con la presencia de miles de seguidores, figuras clave de la derecha global y magnates tecnológicos. Luego de una jornada frenética, el mandatario firmó órdenes ejecutivas en vivo desde el Despacho Oval, entre las que se incluyen una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de frenar la in migración irregular. “La entrada ilegal será detenida, y comenzaremos a devolver a millones de extranjeros criminales”, afirmó. En paralelo, mientras firmaba las órde nes, anunció aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, programados para en trar en vigor el 1° de febrero. Justificó esta medida como represalia por el supuesto tránsito de fentanilo a través de las fronteras de ambos países. Cuando un periodista le preguntó sobre la posible reacción de Mé xico, respondió: “Tendrás que preguntárselo a ellos”.
de edad del mandatario republicano, el más longevo en recibir el cargo
(tiempo de Washington) inició formalmente la segunda presidencia de Trump
78 años 10:01 horas 30
minutos
Otra orden ejecutiva también designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que aumenta la presión sobre el gobierno de México para endurecer su combate al narcotráfico. Esta categoría permite imponer sanciones severas, como el congelamiento de activos en EU y la prohibición de recibir apoyo material. En el Capital One Arena, durante un acto que incluyó un desfile y un discurso dirigido
Biden despide su gestión con una selfie y polémica
Joe y Jill Biden se despidieron de la Casa Blanca con una última selfie en el jardín de rosas, antes de ceder el poder a Donald Trump. Horas antes, Biden otorgó indultos preventivos a congresistas, funcionarios y aliados, justificándolos como protección ante “juicios políticamente motivados”. La lista incluye a Mark Milley, Anthony Fauci y Liz Cheney. Trump criticó la medida, señalando que favorece a “culpables de delitos graves”. El gesto marca un cierre controvertido a su administración. / 24 HORAS
a sus seguidores, el mandatario anuló 78 órdenes ejecutivas promulgadas por Joe Biden. Entre ellas destacaron el memorando que había excluido a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, así como las disposiciones que reincorporaron a EU al Acuerdo de París y a la Organización Mundial de la Salud. El día estuvo marcado también por la confirmación de Marco Rubio como secretario de Estado, quien hizo historia al convertirse en el
Promete recuperar el Canal de Panamá Elon Musk desata polémica tras gesto
El magnate reafirmó su intención de “recuperar” la vía interoceánica, al señalar que es controlada por China. Horas más tarde, el presidente panameño desmintió sus declaraciones, subrayando que el Canal pertenece exclusivamente a Panamá. El discurso añade tensiones a la agenda diplomática, la cual busca también renombrar el Golfo de México por Golfo de América.
Elon Musk generó controversia tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi durante el evento inaugural. Aunque el dueño de X no aclaró el incidente, su discurso exaltando “el futuro de la civilización” avivó el debate. A esto se suma una demanda contra su liderazgo en un plan de austeridad gubernamental considerado perjudicial para servicios esenciales.
Numerosos líderes mundiales felicitaron a Donald Trump, investido como presidente de Estados Unidos por segunda vez, lo que marcó un retorno político extraordinario tras su polémica derrota en 2020. Aliados como Benjamin Netanyahu celebraron una posible “mejora histórica” en la relación con Israel, mientras que Mahmud Abás ofreció cooperación para una solución pacífica en Palestina.
Vladimir Putin y Volodimir Zelenski destacaron la oportunidad de diálogo y una “paz duradera”, mientras Europa y Canadá reafirmaron su interés en mantener alianzas. El mensaje fue diverso: desde el respaldo enfático de Viktor Orbán hasta la cautela de líderes como Lula da Silva, que subrayó la necesidad de cooperación pacífica global. / 24 HORAS
primer hispano en ocupar este cargo. Rubio, de ascendencia cubana, subrayó, el miércoles, la importancia de una colaboración con México para combatir el narcotráfico. Trump también concedió el perdón a cerca de mil 500 personas condenadas por su participación en el asalto al Capitolio en enero de 2021 y conmutó las penas de seis más. Con su retorno a la Casa Blanca, el líder republicano reafirma su apuesta por una agenda conservadora que podría transformar drásticamente las políticas internas de EU y sus relaciones internacionales. VLADIMIR
Asegura que bandera ondeará en Marte
Durante su investidura, el magnate republicano aseguró que la bandera estadounidense ondeará en Marte como símbolo de una “edad de oro”. El Presidente afirmó que su administración pondrá fin al “declive” del país y lo hará respetado mundialmente. Musk respaldó la visión, mientras Trump subrayó que “las balanzas de la justicia” serán reequilibradas bajo su mandato.
Cualquier acuerdo debe priorizar una paz duradera y los intereses legítimos de todas las partes involucradas”
Protestas masivas por políticas migratorias
Tras la toma de posesión, miles de personas se manifestaron en ciudades como Los Ángeles y Chicago contra sus anunciadas deportaciones masivas y el reforzamiento de la frontera sur. Colectivos de derechos civiles lideraron el fin de semana la “Marcha del pueblo”, que condena las medidas migratorias y refleja el rechazo a las políticas republicanas en su regreso al poder.
El filme The Brutalist ha sido criticado en redes sociales debido al uso de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los diálogos de los protagonistas, por lo que se pide que sea descalificada de todas las nominaciones a premios.
“Las actuaciones de Adrien Brody y Felicity Jones son completamente propias”, dijo Brady Corbet a The Hollywood Reporter. “Trabajaron durante meses con la entrena-
cionar sus acentos. La innovadora Respeecher se utilizó solo en la edición de diálogos en húngaro, específicamente para refinar ciertas vocales y letras para lograr precisión.
“No se cambió el idioma inglés. Este fue un proceso manual hecho por nuestro equipo de sonido y Respeecher en posproducción. El objetivo era preservar la autenticidad de las actuaciones de Adrien y Felicity en otro idioma, no reemplazarlas ni alterarlas y se hizo
con el máximo respeto”, detalló el cineasta. En entrevista con el medio especalizado en tecnología, Red Shark, aseguró que buscaba que los diálogos en húngaro se pudieran asemejar más a la forma real en que se escuchan las vocales en el idioma predominante. “Soy hablante nativo de húngaro y sé que es uno de los idiomas más difíciles de aprender a pronunciar”, afirmó Dávid Jancsó, editor de la cinta. / 24 HORAS
Uno de los recintos de entretenimiento familiar más emblemáticos de la Ciudad de México es sin duda en el Acuario Inbursa que hoy celebra la reproducción de seis crías de pingüinos Gentoo (pygoscelis papua), una de las especies subantárticas más queridas por los mexicanos.
Uno de estos seis nuevos ejemplares es cría de Alex, “el primer pingüino chilango” y su pareja Nunu.
Los amigos del Acuaruio Inbursa tienen para nuestros lectores cinco pases cuádruples. Si quieres ser uno de los ganadores, sigue las redes sociales de 24 HORAS para conocer la dinámica para lograrlo.
No sabemos si estas crías son hembras o machos, para ello debemos realizarles un análisis sanguíneo para poder determinar el sexo ya que físicamente no presentan dimorfismo sexual, esto es que no hay una diferencia entre ellos, sino que todos se parecen”
“Esta es una especie que vive en la Antártida, lo que significa que una de sus particularidades es la de vivir en zonas muy frías que van entre los rangos de cuatro y siete grados centígrados y aquí logramos replicar todas la condiciones que tendrían en su hábitat natural.
“Contamos con cinco parejas reproductoras, que en esta temporada reproductiva nos han
EN LA CIUDAD DE MÉXICO NACIERON SEIS CRÍAS DE LA ESPECIE GENTOO, GRACIAS AL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DEL ACUARIO INBURSA
dado seis crías, lo cual ha sido un trabajo satisfactorio, porque a lo largo de cuatro años ya han nacido 14 de estos animales que son muy queridos por chicos y grandes”, dijo en entrevista con este medio, Pablo Rojas, encargado del área de pingüinos del Acuario Inbursa.
Lo que hace más importante este hecho es que se logró que la primera generación de crías se reprodujeran, en este caso hablamos de Alex y su pareja Nunu.
Pero para ello hubo mucho trabajo previo de biólogos y veterinarios como el mantener
El aclamado musical de Broadway, El Rey León, está de regreso en México para poner fin a una ausencia de diez años desde la última vez que se presentó y aunque no se han realizado modificaciones en la narrativa, esta nueva
temporada llega con actualizaciones técnicas, como un renovado sistema de iluminación que resalta los aspectos visuales, además de mejoras en las traducciones y el lenguaje.
“No hay ningún cambio, salvo en las actualizaciones de lenguaje en la traducción, pero la obra es exactamente la misma, hay algunas mejoras en los equipos de iluminación, porque evidentemente han pasado muchos años, tenemos un nueva tecnología”, contó la productora Julieta González en conferencia de prensa. El elenco es otro de los elementos destacados. La obra reúne a un grupo diverso de actores, entre ellos talentos de Sudáfrica, Co-
las condiciones físicoquímicas requeridas para tal efecto.
En estos momentos, los pequeños se encuentran en un espacio que se le conoce como “guardería”, en la que biólogos y veterinarios les brindan los cuidados necesarios hasta que cambian su plumaje para que sean integrados a la exhibición, ya que si estos pequeños caen al agua que está a una temperatura promedio de diez grados, podrían morir ya que su plumas no son impermeables, pero para ello deben pasar por lo menos tres meses luego de la eclosión del huevo.
“Sin embargo, tenemos que enseñarles a nadar primero, esto lo hacemos en una alberca en especial y una vez que lo logran ya los podemos pasar al área de exhibición con el resto de los ejemplares”, finalizó el veterinario. Los nuevos huéspedes nacidos en diciembre pasado se encuentran en perfecto estado de salud. Pero hay una misión más que cumplir. El Acuario Inbursa invita a los visitantes a participar en una dinámica que consta en dejar la propuesta de nombres para estos pequeños, las cuales deberán depositar en los buzones colocados para tal fin en esa área. Una vez seleccionados, los ganadores se harán acreedores a un premio. Dicha actividad está abierta desde este momento y hasta el 14 de febrero.
lombia, República Dominicana, Brasil y México. “El Rey León crea familias. Hace diez años éramos una familia, y ahora nos unimos con nuevos compañeros que traen una energía distinta, pero todos trabajamos con el mismo objetivo de tocar el corazón del público”, expresó Carlos Quezada, quien dará vida a Scar.
Para varios actores, formar parte del musical es un sueño hecho realidad y Pisano que interpretará a Mufasa contó que buscó
ser parte de ello por más de dos décadas “y cuando supe que lo había conseguido, fue indescriptible. Es un honor estar aquí”. La vigencia de la puesta en escena también fue destacada por el equipo creativo: “Este es una obra universal que siempre estará vigente por la temática que aborda. Muchísima gente no la ha visto aún, y quienes ya la han disfrutado, la aman y regresarán a verla”, mencionó el productor Morris Gilbert. El exitoso musical arrancará funciones el 20 de marzo en el Teatro Telcel de la Ciudad de México. /ALAN HERNÁNDEZ
María
Este fin de semana Selena Gomez sorprendió a sus seguidores al regresar al estudio de grabación acompañada por su prometido, el productor musical Benny Blanco. A pesar de que hace unos meses la cantante había declarado que la música no era una prioridad en su vida, enfocándose más en su carrera cinematográfica, un breve video compartido por Blanco en TikTok la mostró en un estudio casero. Este clip revivió la esperanza entre sus fanáticos de escuchar nueva música de la artista
Horizontales
en un futuro cercano.
El cantante Carin León rompió el silencio tras ser señalado por presunto maltrato laboral hacia su equipo. El intérprete de Primera Cita, no se quedó callado ante las acusaciones hechas por uno de sus antiguos colaboradores y explicó qué tan cierto es que tiene actitudes incorrectas en el plano profesional.
Por otro lado, Karely Ruiz, modelo y creadora de contenido para adultos, se sinceró y confesó cuál es su miedo más grande al convertirse en mamá por primera vez. La influencer admitió que hay ciertos aspectos de la maternidad que la hacen sentirse insegura.
En el ámbito teatral, la obra Mi Compadre el Preste tuvo que ser suspendida debido a un grave accidente sufrido por uno de los actores. El incidente ocurrió en el teatro San Gabriel de El Alto, cuando el actor cayó desde una altura considerable mientras ayudaba a armar la escenografía. El afectado fue trasladado a un hospital y la función programada para el domingo quedó postergada sin fecha confirmada.
Además, Ana Brenda Contreras reveló el sexo y nombre de su bebé. Junto a Zacarías Melhem, la actriz y cantante mexicana vive uno de los mejores momentos de su vida y compartió con sus seguidores detalles sobre la llegada de su primogénita y que se llamará Aria. Galilea Montijo se encuentra en la mira tras ser vinculada en la investi-
1. Disco de oro o de plata en bruto.
5. Tacaño, miserable.
10. Utensilio con el cual se desenreda y compone el pelo.
12. Árbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.
13. Persona que estudia el idioma o las costumbres de los araucanos.
16. Azúcar disuelto en agua y espesado a fuego lento.
19. Sentencia breve y generalmente moral.
21. En la astrología, división de la bóveda celeste en doce partes iguales por medio de meridianos.
24. Dan golpes con los pies.
25. Fundamental.
26. Río y puerto del Perú.
27. Diez veces cien.
28. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.
31. Agregue.
33. (Papá) Figura navideña.
34. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
36. Cocer directamente a las brasas.
37. Prefijo que denota negación o privación.
38. Ciudad de Inglaterra, zona frutihortícola a orillas del río Avon.
41. Primera nota musical.
42. Comenzasen o promoviesen una acción o serie de acciones.
44. Rinoceronte.
45. Igual, sin asperezas (fem. y pl.).
Verticales
1. Acción de reanudar.
2. Percibir el sonido.
3. Traslación, figura de construcción gramatical.
4. Unidad monetaria de Rumania.
6. Cantón de Suiza.
7. Cotizarás.
8. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.
9. Cualidad de elástico.
11. Apócope de papá.
14. Trono real portátil.
15. Gobernador de una provincia de la India musulmana.
17. Vaso de cuerno.
18. Toque, pertenezca, concierna.
19. Disminuir sensiblemente la intensidad
gación de ¿Quién es la máscara? La conductora habría roto su contrato de confidencialidad al revelar a Danna Vázquez su participación en el reality y su personaje, lo que ha generado controversia en el medio. Lo cierto es que quieren encontrar un culpable, y por suerte para ella, Anahí llegó a algún acuerdo con Televisa, puesto que ya la deslindaron del asunto, ya que fue a la primera que involucraron.
Por último, la actriz Susana Alexander, de 81 años, reveló cómo quiere morir y lo que más disfruta hacer en esta etapa de su vida. La también directora y creadora se sinceró frente a las cámaras de Televisa, al compartir sus deseos y reflexiones sobre su carrera y vida personal.
Luis Miguel tomó una decisión clave en su relación con Paloma Cuevas, el quedarse a vivir en Madrid, pues la pareja están en un momento estable y consolidado al mantener su romance de manera discreta. De esta forma dan parece pasos importantes hacia un futuro juntos, pero todo indica que compraron una gran residencia.
Tengo un pendiente, ¿Creen que Paloma Cuevas logre casarse con Luis Miguel?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
de la voz.
20. Uniese con hilos.
22. Tallo del cardo y de otras verduras (pl.).
23. Dieron vueltas en círculo con la nave.
29. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).
30. Cerca de.
32. Planta dioscórea, de raíz similar a la batata (pl.).
34. (La) La más importante ciudad santa del islam.
35. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.
39. Planta vitácea.
40. De esta manera.
42. Ibídem.
43. Símbolo del sodio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un himno al amor, un elogio a la belleza de la humanidad en todas sus formas, El Hombre Elefante nos cuenta la vida de Joseph Merrick desde una perspectiva más optimista. Esta versión, escrita y dirigida por Antoine Chalard, se escenificará por primera vez en el Teatro Helénico los fines de semana del 31 de enero al 2 de marzo.
La compañía francesa MIDI, en colaboración con actores mexicanos, traen este fascinante y trágico drama al público, que cuestiona las convicciones y ofrece otra mirada al respecto de las diferencias.
La historia se desarrolla en Londres, en 1884, en un momento en el que el morbo de la población por los llamados “monstruos” alcanza su pico más alto. El más famoso de ellos es, sin duda, Joseph Merrick, conocido como El Hombre Elefante, quien es exhibido como una bestia debido a sus deformidades extraordinarias. Sin embargo, su encuentro con el doctor Treves, un eminente cirujano, le dará la fuerza para seguir viviendo, desafiando las certezas del médico y cambiando la mirada de la alta sociedad. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Los proyectos que inicie como negocio secundario pueden ayudarle a pagar las cosas que desea pero que están por encima de su presupuesto. Participe en un evento que ofrezca información práctica sobre cómo desarrollar su plan. El beneficio personal parece prometedor.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Dé el paso y pruebe algo nuevo y emocionante. Ponga su energía en adaptar su entorno para satisfacer sus demandas. Ya sea en el trabajo o en casa, la comodidad y la conveniencia contribuirán al resultado independientemente de lo que elija hacer a continuación.
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Permita que sus instintos lo guíen y lo motiven a cambiar la forma en que utiliza sus habilidades. Está bien soñar si implementa una estrategia que le brinde resultados óptimos. Utilice su intelecto y su empuje para encontrar un camino que le convenga emocional, física y económicamente.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Resuelva sus diferencias con los demás antes de involucrarse en algo que le produzca malestar. Use su imaginación para descubrir un camino que resulte en un acuerdo. Llevarse bien es la mitad de la batalla; convertirse en el conducto lo colocará en una posición de liderazgo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Tómese un momento para analizar los detalles antes de hacer o decir algo. Un movimiento prematuro lo pondrá en una posición vulnerable. Sea inteligente, recopile información y tome conciencia de los costos ocultos que pueden detener sus planes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese el tiempo para escuchar, recopilar información y reestructurar lo que escuche para adaptarlo a sus necesidades. La atención al detalle, el presupuesto y la logística lo pondrán en una buena posición. Los viajes, reuniones y conferencias serán reveladores.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Analice lo que ha estado haciendo últimamente con respecto a ganar dinero, invertir y adaptarse a lo que es comercializable. Considere reinventar la forma en que maneja los asuntos comerciales, la administración del dinero y los objetivos de vida.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Termine lo que empezó y se sentirá mejor acerca de sus opciones y de avanzar hacia sus metas personales. Una mayor resistencia le permitirá prestar atención a los detalles y ahorrar tiempo y dinero. Una asociación o un cambio de opinión jugarán a su favor.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Una nueva apariencia lo animará y le ayudará a ganar confianza. La atención que reciba lo conducirá a información interesante y lucrativa. El amor y el romance están en las estrellas y potenciarán su actitud, imagen y dirección.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Independientemente de lo que decida hacer, planee divertirse. Nada vale la pena si no fomenta la felicidad, algo que esperar y sentirse bien consigo mismo y con las perspectivas futuras. Pase tiempo con personas que despierten su imaginación y saquen lo mejor de usted.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que aquello que hagan otros interfiera con sus planes. Haga lo que sea mejor para usted y tome la iniciativa de participar en el desarrollo de lo que más lo mueve y lo motiva. El tiempo dedicado a desarrollar o crear algo único será satisfactorio.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): La incertidumbre arruinará sus planes. Respete las normas y reglamentos y proceda con precaución. Es mejor trabajar de forma independiente, desarrollando algo con lo que se sienta cómodo, en lugar de lanzarse a algo demasiado rápido y experimentar el ardor de retroceder.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inquisitivo, adaptable y decidido. Es entusiasta y servicial.
Dan como un hecho el combate entre Canelo y Crawford
Todo indica que la pelea entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el estadounidense Terence Crawford se dará el póximo 13 de septiembre de este año, así lo informó la publicación especializada Ring y el portal deportivo ESPN. El combate se proyecta se haga en la T-Mobile Arena de Las Vegas. La pelea se llevará a cabo en la categoría de peso supermediano (168 libras), lo que implica un reto para Crawford, quien deberá subir un par de divisiones. Este será un intento por conquistar los cinturones que posee el mexicano como campeón de dicha categoría. /24 HORAS
POR EL MARCADOR FINAL, CON LA IDEA DE EVALUAR ACTITUDES Y DESEMPEÑOS INDIVIDUALES COMO PRIORIDAD
De los mexicanos espero vean la tribuna y no se hagan pequeñitos, sino todo lo contrario y que estén a la altura de las circunstancias ante un rival que no se puede permitir un lujo luego de la inversión que hizo y en su presentación ante su público”, explicó.
A la espera de ver a un rival sudamericano que compite al máximo nivel de sus circunstancias, Aguirre no le dará un peso especial al resultado, ya que prefiere evaluar las actitudes de los jugadores y que compitan sin ningún tipo de temor por una derrota. De acuerdo con el estratega nacional, esta gira entre varios aspectos positivos, también le dejó un escenario que había buscado desde hace meses atrás, que era tener al equipo nacional en entornos fuera de México y EU, para que se sintieran incómodos con una tribuna en contra. “Se está cumpliendo la idea de conocer a los jugadores y expectativas de cara al Mundial”.
“Quiero darle minutos a todos. Que jueguen aquellos que no participaron en el encuentro anterior. En el futbol hay oportunidades y los que están aquí tienen que tomarla. El haber sido convocados para estos partidos es un premio para ellos porque en otras circunstancias varios no estarían aquí”, agregó el Vasco. Para el estratega mexicano más que el marcador final, lo más importante es que los jugadores tengan un buen desempeño dentro del campo. Aguirre señaló que al futbol argentino siempre lo ha visto como uno destacado para exportar talento al extranjero, que se juega con intensidad y pasión. “Todos los jugadores y entrenadores argentinos con los que he trabajo han sido estupendos y no tengo más que respeto por ellos”./24HORAS
confirmó al portero Andrés Sánchez como titular ante el equipo argentino, en su
Rivaldo Lozano y Gustavo Sánchez tendrán minutos tras ser los únicos elementos de
molestia por las bajas prematuras de Ramón Juárez y Jorge Ruvalcaba, llamados a regresar a México (América y Pumas), tras el partido del jueves pasado
En medio de un cierre dramático del partido en el que Tigres logró evitar su tercera caída en el año y en su historial ante León, las Amazonas rescataron el empate con un 2-2 final durante la cuarta fecha del Clausura 2025 del circuito femenino.
Fernanda Pinilla fue la encargada de abrir el marcador con una acción de pelota parada en la que la jugadora local concretó un remate de cabeza para adelantar a las locales al minuto 26. Tres minutos después y en continuación a la fragilidad defensiva que mostraron las Ama-
zonas durante la primera mitad, Ruth Bravo concretó una definición de volea al 29’ para colocar el 2-0 en el estadio Nou Camp, ante el desconcierto de las regiomontanas. Las dirigidas por Pedro Martínez se vieron forzadas a reaccionar para el segundo tiempo en busca de evitar su segunda caída en el presente torneo, que terminó por lograr con los goles de Thembi Kgatlana y de Jacqueline Ovalle con sus tantos en los minuto 70 y 83 para
el
en el Bajío del país y
las unidades en disputa. /24HORAS
Ante un partido contra un Mallorca que llegaba con la misma cantidad de puntos, el Villarreal goleó 4-0 a los Bermellones para mantenerse como el quinto mejor clasificado en LaLiga de España tras 20 jornadas.
El Submarino Amarillo tuvo un lapso de ocho minutos de total dominio sobre su rival, para finiquitar el encuentro con los goles de Logan Costa al 20’, Álex Baena al 24’, Dani Parejo al 26’ y de Yéremy Pino al 28’, que sentenciaron el juego disputado en el estadio de la Ceràmica.
Al lograr alcanzar las 33 unidades y una diferencia de tres puntos con el mismo cuadro de Mallorca, el plantel de Marcelino García quedó con un registro de nueve victorias, seis empates y apenas cinco derrotas, con un margen de apenas dos victorias para igualar al Barcelona o al Athletic Club en puestos más altos de la clasificación.
Tras haber dominado el juego a raíz de la goleada fraguada antes de cumplir la media hora de partido, Villarreal igualó una marca que únicamente el Barça había logrado en primera división con cuatro goles en ocho minutos y que el conjunto Blaugrana realizó en 2017 ante el Deportivo Alavés.
Con dos victorias entre sus últimos cinco compromisos, Villarreal volverá a las acciones en el campeonato ibérico hasta el sábado 25 de enero cuando visite al segundo clasificado Atlético Madrid en la capital española. /24HORAS
Después de sumar un semestre sin equipo y actividad competitiva tras su salida del París SaintGermain, el costarricense Keylor Navas continuará su carrera como portero profesional en Argentina, tras acordar un contrato con el Newell’s Old Boys.
Tras una reunión realizada este lunes con directivos del combinado sudamericano, el portero de 38 años está a simples detalles de firmar un convenio que durará hasta diciembre de 2025.
Newell’s superó la oferta que había presentado la semana anterior el club. Gremio del balompié brasileño, para que el exportero del Real Madrid sea uno de los fichajes estelares de La Lepra. Navas llegará a Argentina con
Será la tercera ocasión que ambas novenas definan al campeón del circuito invernal, con un título por bando en las ediciones previas
En busca de conquistar la liga invernal del país y confirmar su representación por México en la Serie del Caribe en Mexicali 2025, Tomateros y Charros comienzan hoy el camino para definir al campeón de la Liga Mexicana del Pacífico con la tercera final entre ambas novenas.
Tras superar en sus respectivas semifinales a Cañeros y Naranjeros, para los de Culiacán, esta serie será su vigésimo primera participación en una final de la LMP en la que ostentan 13 títulos, apenas por debajo de los Naranjeros de Hermosillo, que son los máximos ganadores con 17 preseas.
Para Charros, con diez años desde su regreso al circuito en la temporada 2014-2015, la organización jalisciense cuenta con
dos títulos en la Liga Mexicana del Pacífico en las temporadas 2018-2019 y la 2021-2022, que incluyó el triunfo ante Tomateros en la final para arruinar la búsqueda del tricampeonato para los de Culiacán. En contra, tienen la final perdida en su año de retorno ante los mismos Tomateros que se definió en apenas cinco juegos por 4-1.
De cara a estos compromisos, los primeros de ellos en casa de los Tomateros, ambos equipos confirmaron a dos elementos de refuerzo rumbo a las finales. Por parte de los Tomateros, la novena de Culiacán incorporó al cubano Odrisamer Despaigne y al abridor Dariel Torres, en tanto que los Charros eligieron al pitcher mexicano Omar Araujo y al relevista
Yo quiero ser campeón contra quién sea. A mí no me interesa quien es el rival. Todavía no logramos el objetivo, que es ganar cuatro partidos más. El marcador al final de cuentas no importa, ya que esas importante ganar los partidos”
varios meses alejado de las canchas, tras haber vivido su último partido competitivo desde el 19 mayo de 2024 en la victoria del PSG ante el Metz y tras haber entrenado los últimos meses en su país y a la espera de una oferta para continuar su carrera deportiva. /24HORAS
Guadalupe Chávez. Con una temporada regular en la que los Tomateros finalizaron como el mejor equipo de toda la competición con 43 victorias por solo 25 derrotas, la novena dirigida por Roberto Vizcarra buscará consolidar la temporada con el título, tras haber dejado en el camino a equipos como los Venados de Mazatlán y los Cañeros de Los Mochis.
En el caso de los Charros, terceros generales con 37 triunfos y 31 descalabros, el cuadro comandado por Benjamín Gil tuvo que sortear a las Águilas de Mexicali y a los campeones Naranjeros de Hermosillo para hacerse de su lugar en la serie final, tras perder solo dos juegos entre ambas series previas. /24HORAS
LÍDERES ESTRATÉGICOS
Tanto Roberto Vizcarra como Benjamín Gil estuvieron en la última final entre Tomateros y Charros en 2022, en la que ambos dirigían al otro equipo que ahora defienden
Con un marcador final de 3-1 en Stamford Bridge, Chelsea nuevamente se colocó como el cuarto mejor equipo de la Premier League tras 22 jornadas, con un triunfo sin mayores sobresaltos ante Wolverhampton. Sin dejar espacio a las dudas sobre el presente actual del combinado londinense, tras no ganar un partido de liga en los últimos cuatro encuentros previos, el cuadro Blue de Enzo Maresca sumó su undécima victoria en Premier League para superar al Manchester City con el cuarto cupo en la presente campaña. Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella y Noni Madueke fueron los anotadores del combinado local, que nuevamente dejó en predicamentos al equipo de los Wolves ya que al sumar una decimocuarta caída en la temporada, quedaron en el puesto 17 a una un punto de caer en los sitios del descenso. Para el Chelsea, con una ventaja de apenas dos unidades sobre el City, el resultado significó un envión especial luego de sostener una racha de dos derrotas y misma cantidad de empates en la competición doméstica, que los relegaron el último mes de pelear por el título ante Liverpool. Reafirmada su condición de protagonistas en Premier League, Chelsea retomará las actividades en el campeonato inglés hasta el sábado 25 cuando se midan al Manchester City en busca de defender ese cupo que da acceso a la próxima Champions League de la siguiente temporada. /24HORAS
Además de gestar una contundente victoria en la Arena Rod Laver ante Eva Lys, la tenista polaca Iga Swiatek superó otro obstáculo en su carrera profesional, también obtuvo una resolución favorable a las investigaciones de la Agencia Mundial Antidopaje para evitar un recuerdo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivos sobre su dopaje accidental a finales del 2024.
Con un triunfo de 6-0 y 6-1 para clasificar a los cuartos de final del Abierto de Australia aún sin conceder un solo set, la exnúmero uno del mundo requirió apenas de 59 minutos para confirmarse entre las mejores ocho del primer Grand Slam del año y ya libre de cualquier otra persecución por el incidente que la llevó a estar suspendida hasta finales del año pasado.
“Solo estoy satisfecha de que al fin puedo darle cierre a toda esa si-
tuación y moverme adelante para finalizar todo este proceso, ya que solo quiero jugar tenis y estar concentrada en el torneo”, indicó la polaca tras el resultado.
Rumbo a la fase final en Australia, Swiatek enfrentará a la norteamericana Emma Navarro que superó a Daria Kasátkina en la ronda previa en tres parciales de 6-4, 5-7 y 7-5. En la rama varonil Alex de Miñaur se sumó a los clasificados para los cuartos de final tras superar a Alex Michelsen en tres sets y quedar clasificado como próximo rival del campeón reinante Jannik Sinner. Sinner y Swiatek fueron reconocidos por la Federación Internacional de Tenis como los campeones mundiales tras la temporada 2024 a partir de los resultados que ambos consiguieron durante el último año de actividades.
Sinner fue campeón de Copa Davis, Australia y el US Open, mientras que Swiatek ganó Roland Garros, el bronce en París 2024 y fue semifinalista de la Billie Jean King Cup con Polonia. /24HORAS