Edición impresa viernes 20 de diciembre del 2024

Page 1


más peligrosos de Latinoamérica VIDA+. 12

MOTOCICLISTAS ENCABEZAN EL 62% DE FALLECIMIENTOS EN ACCIDENTES

Casco certificado baja 39% muertes

René Flores, ingeniero vial señala que usar un caso sin calificación o uno que no sea el adecuado, solo para evitar una multa, aumenta la posibilidad de sufrir graves lesiones o incluso perder la vida en un siniestro. La validación DOT tiene el objetivo de proteger hasta el 90% un posible impacto. Durante un recorrido por la ciudad de Mérida se observó la gran disparidad entre los cascos que usan los motociclista, la mayoría solo para evitar la multa de más de tres mil pesos P. 3

AL CONGRESO P. 3

LETRAS. Los bajos del Palacio Municipal de Mérida volvieron a ser el centro de encuentro para los amantes de la lectura con la Feria del Libro que estará hasta el domingo 22 P. 13

PIROTECNIA DAÑA A PERSONAS CON TEA

Sandra Erosa, directora de la Asociación de Lucha Contra el Autismo, explicó que los sonidos fuertes son difíciles de procesar para quienes son diagnosticados PÁG. 2

En términos generales, todos, de alguna manera le rehuimos al ocio, o los mal llamados momentos improductivos. ¿Quién de nosotros no se hasentido aburrido en medio de un día cualquiera? Y es que el aburrimiento es algo que nos hace parecer vagos, desocupados e infructuosos.

JORGE PACHECO ZAVALA P. 13

Para promover la tenencia responsable de mascotas, la alcaldesa Cecilia Patrón presentó al equipo que atenderá denuncias Combaten sobrepoblación y el

La película LaReservade Pablo Pérez Lombardini se adentra en la complejidad de la protección del medio ambiente, uno de los trabajos
El 2024 marca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca P. 8 Y 9

YUCATÁN

¿SERÁ?

Poder juvenil

El próximo año están previstas las polémicas elecciones de integrantes del Poder Judicial y los jóvenes representan un sector importante para este proceso extraordinario. Actualmente, 26 por ciento del padrón electoral de Yucatán está integrado por ciudadanos de 18 a 29 años, quienes suman 464 mil 694 personas, de acuerdo con el más reciente reporte del INE.

En tanto, el segmento de población de entre 30 y 59 años suma 984 mil 332 personas, lo que equivale al 55 por ciento del padrón, mientras que 336 mil 358 personas de 60 años o más representan el 19 por ciento del total.

Los ciudadanos yucatecos se caracterizan por una amplia participación en los procesos electorales, habrá que ver si será suficiente y clara información para llevar a cabo el proceso y los electores tomen una decisión informada. ¿Será?

Equidad política

El próximo 16 de enero el Cabildo de Mérida realizará una Sesión Solemne para conmemorar el primer Congreso Feminista de México, llevado a cabo en esta ciudad en 1916. La ceremonia se realizará en el patio central del Centro Cultural Olimpo, donde también recordarán que Mérida fue la primera ciudad del país en elegir a una mujer para ocupar un cargo público, se trata de Rosa Torre González, quien fuera regidora del ayuntamiento.

En el Cabildo de Mérida para el actual trienio 2024- 2027, conformado por 19 regidurías, hay 11 mujeres. Sin duda, hay avances en la presencia de las féminas en los cargos públicos, pero hay quienes señalan que aún falta equidad en otras áreas, como las comisarías. ¿Será?

Mal inicio

Desde el pasado lunes 16, numerosos usuarios del servicio público de transporte han acudido a los módulos ubicados en varios puntos de Mérida para el cambio de tarjetas del servicio de transporte Va y Ven, que ahora se podrán vincular a la Aplicación.

Sin embargo, no faltó mucho tiempo para que algunos reportaran fallas. Comentaron que intentaron recargar su tarjeta virtual a través de la App, pero no tuvieron éxito, ya que sus aplicaciones de banco no reconocían el pago, entre otras anomalías.

Usuarios señalaron que, si no tenían listo al 100 por ciento todo el protocolo y logística para el cambio de micas, no debieron hacer el proceso.

Y es que para muchas personas que manifestaron su inconformidad en redes sociales, este cambio se dio en forma precipitada, pues se hizo oficial el pasado 12 de diciembre, y varios no tuvieron tiempo para agotar su saldo en las tarjetas.

El canje seguirá hasta el 31 de diciembre y hay quienes confían en que el proceso mejore. ¿Será?

ALERTA DE SALUD

Pirotecnia causa estrés a personas con autismo

El fin de año trae consigo celebraciones que, aunque populares, tienen un impacto adverso en ciertos sectores de la población. Entre ellos, destacan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes, debido a su hipersensibilidad auditiva, enfrentan episodios de estrés, autolesiones y conductas disruptivas por el uso de pirotecnia.

Sandra Erosa Espinosa, directora de la Asociación Yucateca de Lucha Contra el Autismo (Ayuda), explicó que los sonidos fuertes e inesperados son particularmente difíciles de procesar para las personas con TEA, ya que los perciben de manera más intensa.

“Muchas personas con autismo -aunque no todas- son propensas a alteraciones sensoriales, ya sea en lo visual, olfativo o auditivo”, detalló en entrevista con 24 HORAS Yucatán

La especialista destacó que la hipersensibilidad auditiva frecuente en estas personas puede hacer que perciban los sonidos de forma exagerada, lo que provoca reacciones como ansiedad, llanto, esconderse o incluso autolesionarse. En este sentido, llamó a la sociedad a reflexionar sobre los daños que la pi-

LLAMADO. Especialistas piden a la sociedad a reflexionar sobre los daños que genera la pirotecnia a personas sensibles, al medio ambiente y a los animales.

La mayoría de las personas con TEA presentan algún tipo de alteración sensorial, y la hipersensibilidad auditiva es una de las más comunes”

SANDRA EROSA ESPINOSA

Directora de la Asociación Yucateca de Lucha Contra el Autismo

rotecnia genera no sólo en las personas con TEA, sino también en el medioambiente, animales y otras comunidades vulnerables

Reiteró que “la mayoría de las personas con TEA presentan algún tipo de alteración sensorial, y la hipersensibilidad auditiva es una de las más comunes”.

Esto, precisó, genera una respuesta desproporcionada a los sonidos fuertes, exacerbada por la dificultad para procesar dicha información. Ante estas crisis, Sandra Erosa recomendó implementar determinadas estrategias.

Una de ellas, prosiguió, radica en enseñar a los niños a autorregularse mediante audífonos bloqueadores de sonido o tapones auditivos. También son recomendables los apoyos visuales como pictogramas.

De igual modo, la experta aconsejó a la sociedad a identificar las viviendas en donde habitan personas con TEA; y a los familiares a señalizarlas, invitando a sus vecinos a evitar el uso de pirotecnia en las cercanías. Erosa reconoció que regular el uso de la pirotecnia es un desafío debido a la arraigada tradición./ JUAN MANUEL CONTRERAS

Descubren que la Luna es más vieja

ASTRONOMÍA. Un reciente estudio desafía las teorías previas sobre la edad del satélite.

Nuevos vitrales en Notre Dame

ARTE. La artista francesa Claire Tabouret fue seleccionada para crear una serie de piezasen París.

Moda japonesa con garantía “de por vida”

En

EN LA WEB
SUSTENTABLE.
Japón, una fábrica de jeans se distingue por sus creaciones artesanales.

Casco certificado reducen un

39% el impacto en accidente

Costo. La ley de Tránsito establece que se debe circular con protección sin importar su calidad

TOMÁS MARTÍN

Utilizar un casco de seguridad certificado disminuye el riesgo de muerte hasta en un 39% dependiendo de la velocidad del impacto asegura el ingeniero en tránsito y auditor vial, René Flores Ayora, además, dijo, también disminuye los costos en salud relacionados con este tipo de siniestralidades.

En Yucatán, los motociclistas siguen encabezando las muertes fatales por siniestros de tránsito, pues representan 62% de los casos registrados en lo que va del año, una tendencia que ha sido similar durante la última década, de acuerdo con datos del experto.

“Es común entre muchos motociclistas, el uso de cascos que no tienen la certificación DOT, que avala la calidad de los cascos de moto en Estados Unidos.”, dijo

Esta certificación es la homologación más popular en los Estados Unidos y su objetivo es proteger hasta el 90% de los tipos de impacto posibles, de energía de baja a moderada, El usar un casco sin esa certificación o peor, un casco que no es de motociclista solo para evitar una multa aumenta la posibilidad de sufrir graves lesiones o incluso perder la vida durante un siniestro, destacó.

IMPACTO

La Ley de Tránsito y Vialidad sólo establece que el conductor y en su caso, el pasajero, debe de circular con esa medida de protección para evitar una multa que al día de hoy puede alcanzar los tres mil 700 pesos.

Estudios oficiales indican que utilizar un casco de seguridad certificado, disminuye el riesgo y severidad de las lesiones en un 72%, disminuye la posibilidad de muerte hasta en un 39% dependiendo de la velocidad del impacto y también reduce los costos en salud relacionados con este tipo de siniestralidades

Con la llegada del frente frío número 15 que se extenderá por el norte de la Península de Yucatán, provocará lluvias de diferentes intensidades, además su masa de aire frío dará origen a evento de norte y de descenso de las temperatura para los tres estados.

De acuerdo con el Centro hidrometeorológico Regional Yucatán el frente frío también dejará chubascos en el centro y sur de Quintana Roo y sur de Yucatán, al igual que Campeche.

Se espera que el ambiente sea cálido en el día, templado a fresco al amanecer, presentándose evento del norte de 45 km/h en el litoral costero, con temperaturas mínimas de entre 18 a 22 grados

RIESGO. En Mérida circulan motociclistas, algunos con el casco certificado, pero con pasajeros con otro equipo menos especializado.

Peligro inminente en las calles

Durante un recorrido por diversos cruceros y avenidas de la capital yucateca se observa una gran disparidad entre los cascos que usan los motociclistas, algunos certificados y otros no. Además, hay quienes usan cascos con certificación pero, conducían la motocicleta en chancletas, lo cual también implica un gran riesgo, en está actividad considerada como peligrosa pues, entre otras cosas, las chanclas pueden resbalar en los pedales y perder el control.

También hay quienes trans-

La normativa vigente en el estado, sobre el uso de cascos por parte de los motociclistas, no establece como obligatoria la certificación, por lo que eso queda a voluntad del usuario de la moto.

portan a menores, algunos con cascos que parecen de juguete.

La Ley de Tránsito solo prohíbe que los menores cinco años circulen en moto en las carreteras estatales y en el Periférico de Mérida, pero, para ellos, el no usar un casco adecuado eleva las posibilidades de sufrir heridas fatales en un accidente.

Según el Inegi, en 2020 en la Zona Metropolitana de Mérida había 730 mil 788 vehículos, de los cuales 64.3% eran automóviles y el 21.3% motocicletas./

La diferencia en los precios entre un casco con certificado DOT por ejemplo, a uno que no lo tiene, oscila entre los 900 y mil pesos. Sin embargo, explicó René Flores, la seguridad que ofrece el es-

Nuevo frente frío baja la

centígrados y máximas de 26 a 30 grados centígrados. Para mañana, el desplazamien-

AMBIENTE. Durante el fin de semana prevalecerá el clima templado al amanecer y máximas de 30 grados por las tardes.

to del fenómeno meteorológico sobre la península dará origen a chubascos para el norte y sur de los

Prohíbe la conducción de vehículos menores motorizados a menores de 16 años.

Uso obligatorio del casco, para el conductor y el pasajero. Los conductores de vehículos menores tendrán la obligación de utilizar chalecos reflejantes entre el ocaso y la salida del sol, así como en temporada de lluvia.

Los guiadores de motocicletas o bicicletas deberán estar debidamente sentados en el asiento fijo a la estructura y mantener sujeto el manubrio con ambas manos.

Se prohíbe transportar pasajeros sentados en las parrillas para carga.

pecializado es vital al momento de sufrir un accidente de tránsito.

La Secretaría de Seguridad Pública tiene, en sus redes sociales, la campaña “Que se te quede en la cabeza”, para hacer conciencia entre la diferencia de usar un casco convencional a uno con certificación.

Los videos de la SSP muestran accidentes protagonizados por motociclistas en donde al caer al asfalto, sale volando el casco, por no cumplir con las mínimas reglas de seguridad.

A pesar de esto, en las calles y avenidas de la capital yucateca aún se puede observar una buena cantidad de usuarios de motos usando cualquier cascos.

temperatura

tres estados de la península. Debido al escurrimiento de la masa de aire frio polar el ambiente será cálido en el día templado a fresco al amanecer con vientos del norte y rachas de 45 km/hr con temperaturas mínimas de 15 y 19 grados centígrados y máximas de 26 a 30 grados centígrados El domingo el debilitado sistema frontal número 15, ahora como estacionario sobre la región mantendrá nublados, dejando bajo potencial de lluvias, en el noreste de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo, para Campeche el ambiente será estable. / 24HORAS

VERDE. Según el Gobierno del estado, la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, aumentará 16% la capacidad energética.

Proyectos de energías limpias reactivarán inversiones: CCE

El anuncio de la construcción del parque eólico Tizimín 2, por parte del gobernador Joaquín Díaz Mena, reactivarán las inversiones en energías renovables que se pararon durante el sexenio federal pasado, señaló el presidente estatal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez.

El también líder estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) señaló que el parque eólico Tizimín 2, que se construirá gracias a una inversión de dos mil 600 millones de pesos, era uno de los proyectos que se detuvieron durante la gestión federal del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Era uno de los proyectos que se había detenido durante la Reforma Energética. y ahora dará paso a más proyectos”

ALEJANDRO GÓMORY

Presidente del CEE

“Entiendo que sí era uno de los proyectos que se había detenido (en la administración pasada) y trabajado durante la Reforma Energética. Ya se destrabó y dará paso a que los demás proyectos se puedan destrabar”, mencionó el empresario, quien abundó que el anuncio hecho por Joaquín Díaz Mena es una excelente noticia. Señaló que el parque eólico Tizimín 2 es una buena noticia por el hecho de que Yucatán producirá energía limpia, además que volverán proyectos de este tipo, lo que sin duda beneficiará al estado, ya que en la medida en que se produzca más energía verde, la electricidad será mucho más barata.

“Claro que estas no pueden producir todo el tiempo sino hay luz o viento, pero en la medida en que podamos tener más energía eólica y solar, más económica será la luz para los yucatecos”, comentó el líder del CCE Yucatán.

Como 24 HORAS Yucatán le informó, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, con una inversión de dos mil 600 millones de pesos, que consolidará al estado como referente en energías renovables.

Indicó que el nuevo parque aumentará en un 16% la capacidad energética del estado, permitiendo abastecer con energía limpia a más de 140 mil hogares yucatecos./ QUADRATÍN

TOMAS MARTÍN
CORTESÍA
LEY DE TRÁNSITO

Cultura. Esterilizaciones, adopciones y rescates serán parte de las labores del nuevo servicio a favor de las mascotas

TOMÁS MARTÍN

A fin de atender el problema de sobrepoblación y maltrato animal en la capital yucateca, este jueves comenzó a funcionar la Unidad de Protección Animal (UPA) del ayuntamiento de Mérida que dará diversos servicios entre los que se incluye atención veterinaria y la adopción de perros y gatos que han sido rescatados de las calles.

Durante el acto inaugural, el director de la Unidad de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento, Raúl Escalante Aguilar, explicó que al igual que sucede en todo el país, en Mérida más del 80% de los perros que hoy están en condición de calle, alguna vez tuvieron dueño.

“Son cifras del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi) que reflejan la problemática de los perros callejeros en México y de la que Mérida no está exenta, pues también se padece de un grave problema de la cultura y la tenencia responsable de las mascotas”, indicó.

Por ello, uno de los objetivos de esta nueva unidad es promover la cultura del respeto a los animales, entre los que se encuentra concientizar a la gente de la responsabilidad que se adquiere cuando se compre o adopte un cachorro.

“Pasa muchas veces que los papás compran o adoptan cachorros para dárselos como regalos a sus hijos, pero una vez que el cachorro crece y llega a la etapa adulta, éste termina abandonado en las calles, lo que representa un problema tanto de salud pública, como para la calidad de vida del animal”, explicó el funcionario municipal.

Muchos de esos casos terminan en la formación de jaurías ferales que son grupos de perros que nacen en manadas a partir de perros abandonados por los humanos en montes, carreteras o ranchos.

Estos perros son feroces y depredadores que cazan casi cualquier animal que se encuentren y tam-

Combaten el maltrato en Mérida con Unidad de Protección Animal

Pasa muchas veces que los papás compran o adoptan cachorros para sus hijos, pero una vez que llega a la etapa adulta, éste termina abandonado en las calles, lo que representa un problema tanto de salud pública y para la calidad de vida del animal”

RAÚL ESCALANTE AGUILAR

Director de la Unidad de Medio Ambiente

bién representan un peligro para la población.

Por ello, a través de la UPA se aplicará un programa para el control de esas jaurías en el que se buscarán soluciones consensuadas con los vecinos para evitar la toma de decisiones unilaterales sobre el destino de los animales.

De igual forma, se promoverá la tenencia responsable de mascotas a través de un cuerpo de elementos que estará debidamente uniformado y que también intervendrán en casos graves de maltrato que sean reportados por la ciudadanía.

El equipo también ofrecerá servicios veterinarios, promoverá la adopción de mascotas y reforzará las acciones de esterilización en la ciudad, elemento clave para reducir la población de perros callejeros y las jaurías ferales.

“La Unidad cuenta con un cuerpo multidisciplinario de médicos veterinarios, abogados, jueces calificadores y personal operativo a disposición de la ciudadanía. Ya es un cuerpo colegiado para buscar soluciones más rápidas al reto que representa el maltrato y la crueldad animal”, precisó.

La nueva unidad fue inaugurada por la alcaldesa Cecilia Patrón

Lamentan que menos del 1% de casos termina en sentencia

De las más de 680 denuncias que se han realizado por crueldad animal en Yucatán, solo una ha terminado con sentencia penal, por lo que aún hay mucho por hacer para que se haga justicia en estos casos y cese al maltrato que sigue arraigada en muchos municipios del estado, lamentó la activista y defensora de los derechos de los animales, Elsa Arceo Medina. Señaló que, aunque los perros y gatos siguen a la cabeza de los casos de crueldad, otros animales como las zarigüeyas y caba-

llos también son objeto de ese tipo de actos crueles, y por los cuales se han hecho cientos de denuncias ante las autoridades por esos casos.

Los más comunes son los envenenamientos masivos, de hecho, hubo uno recientemente en Progreso, también ha habido casos muy sonados como el perrito que fue obligado a beber cerveza en Dzidzantún y en Tekax incluso se reportó un caso de agresión sexual contra una perrita, recordó la animalista.

“Este caso de Tekax, llama mucho la atención porque a pesar de las reiteradas denuncias, el agresor

está libre”, añadió Arceo Medina. Dijo que se han documentado casos de animales que fueron macheteados, otros que fueron ahorcados, quemados con gasolina, pero de todas las denuncias hechas solo hay un caso de ha terminado con una persona con sentencia y en la cárcel que fue el caso del perro Rufo. Preciso que como colectivo han buscado siempre ayudar a las autoridades, documentando y denunciado los casos, pero lamentó que la realidad es que aún hay mucho que hacer para erradicar la crueldad animal en el estado./ TOMÁS

Laviada y está ubicada en la zona poniente de la capital yucateca. Para hacer reportes sobre casos de maltrato o crueldad animal, se puede marcar al número 070 o a Ayuntatel 9999244000, aunque las denuncias no pueden ser anónimas, pero sí confidenciales, señalaron las autoridades.

Entregan presupuesto para 2025

El Gobierno del estado presentó ante el Congreso del Estado el paquete presupuestal del próximo año para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación por los integrantes de la 64 legislatura, en el cual se estima obtener ingresos para la entidad por 62 mil 783 millones de pesos, los cuales incluyen conceptos de financiamiento, venta de bienes y servicios, así como cuotas y aportaciones de seguridad social. Al hacer entrega del paquete fiscal los titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Gabriel Sánchez Álvarez, y de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informaron que esta propuesta financiera está diseñada para priorizar el bienestar social, reforzando programas y políticas públicas que beneficien a las comunidades más vulnerables.

El presupuesto que se ejerció en este 2024, fue de 52 mil 885 millones de pesos invertidos en rubros como seguridad pública, salud, educación y programas Sociales.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán Nuestro estado sigue posicionándose como un destino atractivo para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y que contribuyen a generar empleos de calidad”

El paquete presupuestal del 2025, entregado ayer, contempla recursos destinados a fortalecer la educación, la salud y los programas sociales, además de proyectos de infraestructura que buscan detonar el desarrollo económico y generar oportunidades en las zonas más rezagadas del estado. En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley se entregó el Paquete Económico 2025 del Gobierno estatal al Congreso local para asignar los recursos financieros del estado que ayuden a satisfacer las necesidades y prioridades de la población, entre las que se incluyen el

desarrollo económico, el bienestar social, la infraestructura, la seguridad, la educación, la salud, entre otros servicios públicos esenciales. El paquete está conformado por los documentos titulados: Criterios generales de política económica; iniciativa de reforma de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán; Iniciativa de la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025 e Iniciativa para expedir el Presupuesto de Egresos del Gobierno del estado para el Ejercicio Fiscal 2025.

Para la entidad, la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) proyecta para el próximo año un crecimiento económico del 2.1%, lo cual es una estimación respaldada por la percepción de un mercado laboral sólido, un consumo privado robusto y niveles elevados de inversión pública y privada. El Paquete Económico 2025, fue recibido por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Rafael Germán Quintal Me-

dina, y estuvieron presentes en la entrega el secretario general del Congreso, Martín Chuc Pereira, así como los diputados Mario Alejandro Cuevas Mena, Francisco Rosas Villavicencio, Bayardo Ojeda Marrufo, Erik Quijano González y Alba Cristina Cob Cortés. El Paquete Fiscal será turnado durante la siguiente Sesión Plenaria a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.

ESTRATEGIA

Más tarde, en Palacio de Gobierno, la empresa global Shijing Solar Power, líder internacional en la fabricación de paneles solares, entregó a Díaz Mena una carta de intenciónde invertir en el estado. El mandatario destacó que este acuerdo preliminar refuerza la estrategia estatal para consolidar a Yucatán como un referente en energías renovables./ 24HORAS

CORTESÍA
DESARROLLO. Funcionarios estatales señalaron, al entregar los documentos en el Congreso, que la proyección está diseñada para priorizar el bienestar social.
EQUIPO. Las autoridades señalaron que la unidad cuenta con veterinarios, abogados, jueces calificadores y personal operativo.
TOMAS MARTÍN

Inicia campaña de consumo responsable de bebidas

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cozumel inició, a partir de ayer jueves y hasta concluir las festividades navideñas y de fin e inicio de año, una campaña de concienciación para reducir el número de accidentes por conducir en estado de ebriedad, denominada Entrega las Llaves.

Miguel Marrufo Reyes, presidente de esta cámara, explicó que se busca reducir precisamente el número de siniestros provocados por conducir bajo los efectos del alcohol, y crear conciencia entre el sector restaurantero y la comunidad, para prevenir desgracias.

“Como empresarios, nos conviene económicamente que los comensales consuman en nuestros restaurantes, pero también tenemos la corresponsabilidad de generar el pensamiento razonable de los clientes, de designar a una persona que vaya a consumir, o en una mesa explicar la intención y se disponga de un conductor responsable para manejar un vehículo y no expender bebidas a ese cliente”, dijo.

110

negocios se suman a esta labor

$ 3,500

cuesta la multa por conducir bajo los influjos del alcohol

La campaña incluye que personal de los restaurantes pregunte por cada mesa quién será el conductor encargado. Este trabajo se realizará con el apoyo de la Subdirección de Tránsito Municipal, instancia encargada de crear conciencia, con presencia constante en zonas de restaurantes y bares.

Hasta el momento, se contabilizan 110 restaurantes y bares que se sumarán a esta estrategia, para la cual no es un requisito obligatorio ser miembro de la Canirac.

De acuerdo con información obtenida en la Subdirección de Tránsito Municipal, una multa por conducir en estado de ebriedad asciende a más de tres mil 500 pesos y, al igual que las infracciones por conducir a exceso de velocidad, no son cancelables y mucho menos tienen descuento del 50 por ciento durante los primeros cinco días, tal y como ocurre por la violación de otros artículos del Reglamento de Tránsito. /24 HORAS

MÁS RECURSOS A SEGURIDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Monto. Legisladores avalaron el Presupuesto de Ingresos del Gobierno estatal por 51 mil 474 millones de pesos

La XVIII Legislatura de Quintana Roo aprobó el Paquete Económico 2025 con un presupuesto de ingresos de 51 mil 474 millones de pesos, un incremento del 8.7 % respecto al 2024. La propuesta recibió 19 votos a favor y tres en contra, provenientes de diputados del PAN y Movimiento Ciudadano.

Según explicó Martha Parroquín Pérez, secretaria de Finanzas y Planeación, el presupuesto contempla un aumento de 8.7 % en ingresos y egresos, equivalentes a 4 mil 212

millones de pesos adicionales. Este crecimiento permitirá reforzar áreas prioritarias como seguridad y programas sociales, además de incrementar los ingresos de libre disposición en 16.1 %, alcanzando 34 mil 667 millones de pesos.

El gasto social será la prioridad con 20 mil 633 millones de pesos, seguido 9 mil 682 millones destinados a gobierno, seguridad y justicia. En cuanto a sectores específicos, se asignarán dos mil 24 millones de pesos al turismo y desarrollo económico.

Dejará Defensa pendientes en reparación de carreteras

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) enfrenta retos para la reparación de 700 kilómetros de las carreteras 180 y 307 de Quintana Roo, afectadas por el tránsito de camiones pesados durante las obras

Al respecto, José Rafael Lara Díaz, titular de la Secretaría de Obras Públicas del estado (Seop), destacó que el gobierno estatal trabaja en conjunto con Defensa para acelerar las labores de reparación, ya que estas vías son esenciales para la zona sur de la entidad, particularmente ante el aumento de tráfico durante la temporada decembrina.

El nuevo puente, construido sobre la avenida Prolongación Álva-

ro Obregón, fue sometido a ajustes finales durante la última semana, incluyendo revisiones estructurales y labores de limpieza en los laterales. “Es una obra crucial porque representa la primera entrada a Chetumal, facilitando la movilidad, justo a tiempo para las celebraciones de fin de año”, subrayó. Lara Díaz dijo que la habilitación de esta infraestructura permitirá una mejor conectividad hacia la capital del estado, aliviando los problemas de tráfico ocasionados por el cierre parcial de vías durante su construcción.

A pesar de este avance, el estado enfrenta el desafío de reparar tramos críticos de las carreteras 180 y 307, donde el tránsito de maqui-

El gobierno implementará cuatro obligaciones para aumentar la recaudación:

Nado con animales acuáticos

Cobro a cruceristas

Servicios en ruinas mayas

Pesca deportiva

Aprueban el paquete fiscal 2025 con un alza del

También, habrá dos mil 232 millones a inversión pública, destacando la infraestructura educativa y turística; siete mil 63 millones de pesos en seguridad, que incluyen 243 nuevas plazas para policías preventivos y 150 para ministeriales, además de recursos para tecnología e inteligencia. Por su parte, la Fiscalía General del Estado recibirá mil 702 millones, mientras que la nueva Fiscalía Anticorrupción contará con 60 millones.

En bienestar social fueron pa-

lomeados 11 mil 907 millones de pesos para educación, incluyendo equipamiento y becas, y tres mil 759 millones para salud. Los programas sociales recibirán dos mil 802 millones, destacando “Comemos Tod@s”, que incluye 584 millones para 57 mil beneficiarias; y “Mujer es Poder”, con 762 millones, destinado a 60 mil mujeres. La gobernadora Mara Lezama subrayó que el presupuesto se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, priorizando la transparencia, rendición de cuentas y reducción de desigualdades. Se invertirá en tecnología para movilidad, financiamiento para pequeños negocios, y se mantendrá el compromiso de no adquirir deuda adicional. /24 HORAS

naria pesada dejó un estimado de 800 baches, además de daños en diversos puntos. De acuerdo con Lara Díaz, ya se han realizado mapeos detallados de los daños, identificando la profundidad y extensión de los baches, para agilizar las reparaciones. “Estamos coordinándonos con Defensa y trabajando con los generales Águila y Vallejo para atender estos tramos afectados. Aunque no se completarán las reparaciones antes de fin de año, esperamos tener avances signi-

La secretaría debe reparar 700 kilómetros de vías en la zona sur de Quintana Roo, afectadas por camiones pesados durante las obras del Tren

ficativos para el primer trimestre de 2024”, aseguró el titular de la Seop. Durante diciembre, las labores de reparación continuarán sin pausa, con el objetivo de garantizar que las principales vías estén en mejores condiciones lo antes posible, debido a que la rehabilitación integral de las carreteras es una prioridad para mejorar la seguridad y movilidad en la región, especialmente en un año clave para el desarrollo de Quintana Roo, con proyectos como el Tren Maya. / 24 HORAS

ESPECIAL
ESTRATEGIA. Entrega las Llaves se llama el programa implementado en restaurantes.
DECISIÓN. El proyecto recibió 19 votos a favor y tres en contra, provenientes de diputados del PAN y de Movimiento Ciudadano.
GRAVÁMENES
CONOCE LAS CIFRAS:

‘DEBO VER CÓMO VIVIR EN MI PAÍS’

Testimonios. Migrantes ilegales en Estados Unidos se preparan para la llegada de Donald Trump, pues saben que pesa una sentencia de deportación sobre ellos

ARMANDO YEFERSON

Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, migrantes indocumentados en Estados Unidos se mentalizan y hacen planes para sobrellevar una eventual deportación, pues saben que el republicano viene con mano dura.

Desde la victoria electoral

del republicano, Brayan Eduardo, originario de El Salvador, se ha dedicado a ahorrar “un poco más” de lo que obtiene manejando un taxi por aplicación, pues de tener que regresar a su país, planea abrir un negocio de comida . “Hay temor porque aquí en los Estados Unidos tengo a mi bebé recién nacido. Entonces debo ver la manera de vivir allá, en mi país; sé que es un país de extrema pobreza y con pocas oportunidades. Debemos ser realistas, Trump, está nada de asumir la presidencia”, dice Eduardo, quien radica en la Costa Este y es uno de los 26.3 millones de migrantes latinos en la Unión Americana, de acuerdo al Anuario de

El propósito central de Trump es cerrar los Estados Unidos a la migración de refugio y, de manera paralela, expulsar a la población que está en condiciones irregulares. Ese propósito no es nuevo, tiene por lo menos desde 2015, pero ahora está en condiciones políticas de hacerlo”

apoyar a Trump Al otro lado de Estados Unidos, en San Diego, California, el mexicano Humberto Velázquez, teme que haya redadas en los centros de trabajo, donde por fuerza deben presentarse los migrantes para ganarse el pan de cada día.

Siendo uno más de los 12 millones de migrantes mexicanos en EU, trabaja en la cocina de un restaurante y migró en busca del sueño americano, ante la falta de oportunidades al sur de la frontera.

“En México no sé de qué trabajaría, estoy acostumbrado a la vida en los Estados Unidos, acá en el otro lado se gana más que allá en México”, acepta consternado; y es que él ya lleva 16 años radicando del otro lado del Río Bravo.

ANÁLISIS

TONATIUH GUILLÉN LÓPEZ

Excomisionado del INM

Migración y Remesas 2024 del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Si bien algunos de sus conocidos migrantes se toman con gracia la amenaza que se cierne sobre ellos de ser deportados, con comentarios como “así me regresó gratis y en avión a mi país”, Eduardo solo puede pensar en su pequeño hijo, quien por nacimiento es estadounidense.

Para Tonatiuh Guillén López, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), la relación bilateral entre México y Estados Unidos vivirá sus momentos más difíciles en la nueva administración de Trump, pues el republicano presionará como nunca en lo que concierne a migración, crimen organizado y balanza comercial.

1 de cada 3

migrantes mexicanos en EU es indocumentado

“De las deportaciones masivas, yo tengo dudas si va a trabajar junto con la Policía, se habla de que puede meter hasta al Ejército”, relata a 24 HORAS.

12 millones

de migrantes mexicanos habitan en Estados Unidos

Sobre sus vecinos y patrones estadounidenses, afirma que hay quienes apoyan las deportaciones de los llamados ilegales, pero también quienes están preocupados y enojados con lo que se viene.

También señala que dentro de la comunidad hispana hay a quienes acusan de “traidores”, pues latinos que son ciudadanos y cuentan con derecho a voto en EU decidieron

Guillén López, exfuncionario del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el próximo mandatario estadounidense concibe a México como un espacio de contención, por lo que intentará hacer de nuestro territorio una extensión de su control migratorio. Mientras que Gustavo López, académico del Tecnológico de Monterrey, resaltó que con la llegada de Trump las ciudades “santuario” para los migrantes, como Los Ángeles, Chicago, Miami, Dallas y Nueva York dejarán de serlo, por lo que podrían esperarse redadas en los centros de trabajo.

CASO DE DOÑA LUPE

Ofelia Hernández, Doña Lupe, pollera ligada al Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en EU de tráfico de personas de al menos tres continentes. Doña Lupe dirigía un grupo que cruzó a más de 100 migrantes provenientes de países como México, Yemen, Pakistán, Eritrea e India. / LUIS VALDÉS

Servido Mr. Trump: ni migrantes ni mercancía china

Dy multitud de ellos no han recibido su nombramiento para disfrutar el poder y el dinero sexenales.

onald Trump puede sentirse satisfecho.

Un mes antes de asumir su segunda presidencia tiene lo pedido al Gobierno mexicano en la primera estadía en la Casa Blanca y mucho más.

Entonces apretó con su amenaza de muro y su presión con amagos arancelarios para frenar las corrientes migratorias al sur de su frontera. No fue necesario construir el muro de granito y alambradas -apenas unos kilómetros en los lugares más porosos- porque México le puso una barrera militar desde los ríos Suchiate hasta el Bravo. -México pagará el muro y ni siquiera va a

saber cómo -dijo entonces, y luego presumió la barrera de 28 mil soldados colocados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador Ellos y los agentes migratorios de Francisco Garduño hicieron su parte con un gran costo para quienes, carne humana en busca de alimento y trabajo en la gran potencia, fueron repatriados o retenidos.

Otros corrieron con peor suerte, como los 40 muertos en la gran hornaza del Instituto Nacional de Migración (INM) en la estación de Ciudad Juárez, por cuya vida no ha respondido el citado Garduño

Por fortuna, no ratificado ni reacomodado… hasta ahora.

A VER QUÉ MÁS PIDE

Ahora Donald Trump tiene eso y más.

Con los decomisos dirigidos por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón-, y el decreto presidencial recién firmado, ya comenzaron las sanciones a China. Con una coincidencia, el artífice entonces y ahora es el mismo.

Por esa vía, vía predilecta del magnate estadounidense, se imponen aranceles de 35 por ciento a 138 y tasas menores a otras fracciones de mercancías confeccionadas, so pretexto de salvaguardar 79 mil empleos de la industria textil mexicana.

El sector celebró esta disposición porque, como dijo el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras, se va por buen camino.

Es “una estrategia que permita que la apertura que tiene México deba ser controlada”. Magnífico defender a la industria nacional y los empleos pero, más allá de justificaciones, cuánto se parece a los deseos de quien el 20 de enero, exactamente dentro de un mes, jurará como presidente de los Estados Unidos.

A ver qué más pide luego.

AJUSTES DE ENERO

Un ejército de morenistas espera acomodo.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ya prepara su gran celebración de los cien días

Peor aún: en muchos lugares siguen los funcionarios de la administración pasada en posiciones de segundo y tercer niveles, porque en octubre pretextaron haber sido nombrados por López Obrador

Ante el riesgo de conflicto, se les dio un plazo. En principio se les ofreció revisar su situación, caso por caso, a más tardar en diciembre, y mantienen intactos sus contratos temporales y los ingresos convenidos.

Pero pronto tendrán noticias.

Como adelantamos aquí y luego lo confirmó la Presidenta de la República, se hace una evaluación de nuevos y viejos burócratas sin base ni sindicato, para determinar quiénes se quedan y quiénes se van.

Ahora la fecha fatal para gran parte de ellos será el 15 de enero, cuando se iniciarán las remociones en cascada, primero algún secretario, varios subsecretarios y quizá directores generales.

FOTOS: MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
LEJOS DE CASA. En Ciudad de México, la Casa de la Madre Teresa de Calcuta realizó ayer una posada para los migrantes sudamericanos que se encuentran en el campamento de la colonia Vallejo, a los costados de las vías del tren, en condiciones de marginación y pobreza.

‘Busca Samuel posicionarse como el más corrupto de NL’

Acciones. La activista llamó a la oposición a que inicie una solicitud de juicio político contra el gobernador de Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, busca posicionarse como el “más corrupto” de los mandatarios estatales: “Ni (Rodrigo) Medina ni El Bronco (Jaime Rodríguez) se atrevieron a tanto”, acusó la exsenadora y actual activista, Indira Kempis Martínez, sobre las revelaciones por la evolución que ha tenido su patrimonio.

Si estuviéramos en otro país, el señor (Samuel García) ya estaría en la cárcel, pero como vivimos en México, pues a lo mejor esas denuncias no van a tener resultados inmediatos”

INDIRA KEMPIS MARTÍNEZ

Activista y exsenadora

MONTERREY

Cae jefe de inspectores por abuso de autoridad

La Fiscalía Anticorrupción de Nuevo

León confirmó la detención de Blas Escamilla, actual jefe de inspectores de la Secretaría del Trabajo estatal, ayer en la ciudad de Monterrey.

cía en robar y en tener más dinero a costa del pueblo de entrevista con 24 HORAS

Quien fuera compañera de partido y de escaño del mandatario estatal durante la XLIV Legislatura del Senado, llamó a la oposición neoleonesa a que inicie una solicitud de juicio político en contra del mandatario por presuntos actos de corrupción. “Muy lamentable ver que no tenemos a un gobernador, sino a un delincuente que no para de robar y a una persona que pudo haber hecho historia, es el gobernador más joven en la historia de NL, yo fui su compañera, su pareja política y, en algún momento, también creí que podríamos hacer un proyecto político de alto impacto para nuestro estado, pero es decepcionante ver que él está proyectando a una persona que, tal parece, todos sus complejos los vacía en robar y en tener más dinero a costa del pueblo de Nuevo León”, declaró en entrevista con Lo anterior, luego de que el periódico Norte diera a co-

El diera a co-

HECHOS. Seguridad de Sinaloa confirmó que fue un ataque directo contra el agente federal.

nocer que documentos del Registro Público de la Propiedad de Tamaulipas revelan que García Sepúlveda y su papá, Samuel Orlando García Mascorro, adquirieron un predio de 700 hectáreas, con un valor comercial que ronda los 800 millones de pesos, el cual fue cedido por la familia Garza Ponce, propietaria de una constructora con el mismo nombre que actualmente es proveedora del Gobierno estatal. Según los documentos, la compra se efectuó en diciembre de 2023, por parte de la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, compañía del gobernador de NL y su padre.

El servidor público tenía una orden de aprehensión por el presunto delito de abuso de autoridad contra una diputada local, se informó en un comunicado.

La Fiscalía señaló que la denuncia fue presentada por tres personas, pero no dio más detalles.

La presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza, recientemente lo señaló de realizar una persecución política a varios de los diputados.

/ 24 HORAS

NO PUEDE SER OMISO:

EXSENADORA

rinda

En ese contexto, Kempis Martínez dijo que diversas organizaciones civiles valoran presentar denuncias ante las instancias correspondientes, con el fin de que el mandatario neoleonés rinda cuentas de la evolución de su patrimonio.

“Nos tiene que rendir cuentas, estamos viviendo en un tiempo en

Asesinan al sobrino de El Señor de los Cielos

Aún se desconoce cómo fue el ataque contra el agente federal en Culiacán, y la mañana de ayer se conoció de al menos siete asesinatos más en Sinaloa, donde permanece el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Tres cuerpos fueron hallados en la sindicatura de Costa Rica y el municipio de Navolato. Una de las víctimas fue identificada por sus familiares como José Cruz Carrillo Jacobo, sobrino de El Señor de los Cielos

También se reportaron cuatro ejecutados en la plaza de toros La Ciruelera, en Mazatlán; tres estaban colgados y el otro en el suelo. Además, Gerardo Mérida Sánchez, titular de Seguridad del estado confirmó que el atentado contra los investigadores de la SSPC fue un ataque directo. / QUADRATÍN

donde ningún gobernante -independientemente el partido que sea- debe de ser omiso ante la exigencia de que nos rindan cuentas, porque hay muchas preguntas que responder: de dónde sacan el dinero, la forma en cómo se les ha exhibido, que lo hacen que no es para nada ni lógico ni transparente ni tiene sentido común”, refirió la exsenadora. No obstante, dijo que si las denuncias no prosperan quedan otros medios para obligarlo a rendir cuentas como el juicio político.

“Si estuviéramos viviendo en otro país, el señor ya estaría en la cárcel, pero como vivimos en México, pues a lo mejor esas denuncias no van a tener, digamos, resultados inmediatos, pero está la figura de revocación de mandato que se puede utilizar. Y aquí hay que hacerle un llamado a los políticos de oposición: está el juicio político, que no sean omisos”, refirió.

Villahermosa reporta jornada violenta con motín y ataques

Regresó la violencia a Villahermosa, ayer se reportaron la quema de una gasolinera, más de diez vehículos en distintas zonas de la ciudad incendiados y al menos seis comercios a los que prendieron fuego en diferentes puntos de Centro y Nacajuca, Tabasco.

Además, una manta colgada en la colonia Gaviotas, la cual tenía amenazas en contra del secretario de Seguridad estatal, Victor Hugo Chávez Martínez. La colocación de ponchallantas eb diversas zonas. Sobre los vehículos incendiados, se reportaron en Villa Macultepec, Bosque de Saloya, en la calle Carlos Green, Tamulté de la Sabana y uno cerca del aeropuerto de la capital del estado. Un Oxxo fue atacado en Playas del Rosario, en el municipio de Centro, lo que dejó un saldo de una persona herida de gravedad; hasta el cierre de esta edición, se desconocía su estado de salud.

presidiarios murieron durante el motín en el penal

RECLAMO. Familiares de los reos bloquearon la carretera Frontera-Villahermosa para exigir información.

El establecimiento se encuentra en el kilómetro 15 de la carretera Villahermosa-

Teapa, dentro de una gasolinera; el lesionado es un hombre que al parecer fue a comprar hielo junto con su hermano. Otras tres tiendas fueron cerradas. Durante la madrugada de este jueves, se suscitó un motín en el penal de Tabasco, lo que dejó un saldo de dos reos muertos; familiares de los presos intentaron ingresar a la fuerza y bloquearon la carretera Frontera-Villahermosa para exigir saber el estado de sus familiares. La revuelta presuntamente fue por el control de la prisión. / 24 HORAS

Comenzó la guerra

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

D@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

urante el sexenio del presidente López Obrador se advirtió que el ejercicio del poder de fuerza del Estado contra el crimen organizado era contraproducente y había desatado una sangrienta guerra criminal durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por la respuesta violenta de los grupos delictivos.

Tanto se dijo que el modelo de “abrazos, no balazos” había sido incapaz de contener a las bandas delictivas que se pidió de manera recurrente el regreso a la aplicación enérgica de la autoridad.

La crisis de violencia criminal en Sinaloa es el primer indicio de que la aplicación de la fuerza del Estado estaría enfrentando la reacción del crimen organizado a la persecución contra jefes delictivos.

Responder con violencia criminal a la violencia natural del Estado parece estar iniciando una nueva espiral de balazos en calles de muchas de las ciudades de la República.

Las minas contra fuerzas militares y los ataques contra agentes de investigación de la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana podrían estar indicando que los delincuentes no van a entregar las armas ni temerán que los acusen con sus abuelitas, sino que responderán con el único lenguaje que conocen: las balas.

La estrategia de seguridad del Gobierno de la presidenta Sheinbaum pareció perfilar en un principio el camino mixto de no provocar con la violencia del Estado a la violencia criminal, pero al mismo tiempo comenzar con la persecución y arresto de los dirigentes de las bandas delictivas.

Lo de Sinaloa también ha sido producto de la imprudencia de Estados Unidos con el acto de secuestrar a El Mayo Zambada, jefe encargado del Cártel de Sinaloa, provocar la ruptura al interior de sus frágiles alianzas y meter a la entidad en una guerra de narcos.

Cuando se desata la guerra criminal, nadie puede pararla en el corto y el mediano plazo.

ZONA ZERO

Enero comenzará con el registro simbólico de los primeros 100 días del Gobierno de la presidenta Sheinbaum y el tema más importante que tiene a la sociedad a la expectativa es el de la inseguridad pública, no sólo por razones de violencia delictiva, sino porque los delitos son del fuero común y los mandatarios estatales y municipales parece que decidieron no responder a la recriminación presidencial de que nada están haciendo con sus cuerpos de seguridad para profesionalizarlos en sus labores indispensables.

Arrasa. El magnate aplastó las aspiraciones de Harris, al ganar el voto popular y el Colegio Electoral

Ocho años después de su sorpresiva llegada al poder, Donald Trump volvió a la Casa Blanca tras imponerse en las elecciones de 2024. La contienda marcó un hito: por primera vez en dos décadas, un candidato republicano ganó tanto el voto popular como el Colegio Electoral. Con 312 votos electorales, el polémico magnate logró el mejor resultado para un republicano desde 1988.

El incidente más simbólico de la campaña ocurrió en Pensilvania, donde Trump sobrevivió a un intento de asesinato. La imagen del magnate ensangrentado, alzando el puño mientras gritaba “¡Lucha!”, se convirtió en el emblema de su mensaje.

La victoria del magnate de 78 años sobre la vicepresidenta demócrata Kamala Harris consolidó un dominio republicano no sólo en la presidencia, sino también en ambas cámaras del Congreso. Esta remontada republicana, impulsada por una campaña centrada en mensajes populistas y un llamado a la “lucha” por Estados Unidos, evidenció un cambio de rumbo en el panorama político estadounidense.

La narrativa de Trump durante la campaña pintó un país en crisis: migración descontrolada, economía tambaleante y valores tradicionales en peligro. Los mítines del candidato, plagados de referencias apocalípticas y promesas de mano dura, movilizaron a una base leal de votantes, en su mayoría hombres y adultos mayores.

DONALD TRUMP REGRESA A LA CASA BLANCA: UNA NUEVA ERA PARA EU

Por su parte, Kamala Harris enfrentó una campaña cuesta arriba. Tras asumir el liderazgo demócrata en julio, luego del retiro de Joe Biden, tuvo apenas tres meses para consolidar su candidatura. Su enfoque centrista no logró contrarrestar el carisma combativo de Trump ni superar las divisiones internas del Partido Demócrata. El regreso de Trump no solo redefine el mapa político de Estados Unidos, sino que también reaviva los debates sobre su liderazgo. Su figura polarizadora, que escapó a dos impeachments (juicios políticos)y superó múltiples escándalos, demuestra una capacidad singular para sortear adversidades y conectar con millones de votantes. Su eslogan “Estados Unidos primero” vuelve a ser el eje de una agenda que promete cambios profundos, tanto en el plano nacional como internacional. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la estabilidad y las relaciones globales en una época marcada por la incertidumbre.

MUERE OPOSITOR RUSO; EN EL SALVADOR BUKELE ARRASA

El opositor ruso Alexéi Navalni murió en prisión, lo cual intensificó las tensiones políticas y la crisis de derechos humanos en Rusia bajo el régimen de Vladimir Putin. La comunidad internacional condenó el hecho, pero Moscú guardó silencio.

En El Salvador, Nayib Bukele se proclamó vencedor antes de los resultados oficiales, lo que aseguró su reelección por cinco años más con más de 1.6 millones de votos. La oposición, liderada por Manuel Flores del FMLN, quedó rezagada con 139,000 sufragios. Bukele, popular por reducir la violencia, enfrentó críticas por posibles abusos a los derechos humanos.

SUECIA INGRESA AL TRATADO ATLÁNTICO

El ingreso de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, oficializado el 7 de marzo, marcó un giro geopolítico clave en Escandinavia. Como 32º miembro de la alianza, su adhesión reforzó la unidad militar occidental en un contexto definido por la guerra en Ucrania y crecientes tensiones con Rusia. Este movimiento, de gran relevancia estratégica, consolidó la presencia de la OTAN en una región crucial para la seguridad europea.

El mes quedó grabado en la memoria política mundial tras dos eventos que sacudieron a Estados Unidos y Venezuela: el atentado contra Donald Trump y la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. El 13 de julio, durante un mitin en Pensilvania, el candidato republicano, Donald Trump, sufrió un intento de asesinato. El tirador, identificado como Thomas Matthew Crooks, disparó desde una posición elevada con un fusil AR-15. Aunque el expresidente resultó herido levemente en la oreja derecha, la

años del chavismo en el poder de Venezuela

rápida acción del Servicio Secreto evitó una tragedia mayor, abatiendo al agresor. Crooks y un asistente del evento fallecieron en el incidente, que dejó también dos heridos graves.

En Venezuela, la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo generó controversias. Con el 80 por ciento de los votos escrutados, Maduro obtuvo el 51.2 por ciento frente al 44.2 por ciento de su oponente Edmundo González Urrutia, según el Consejo Nacional Electoral. Sin

años de Nicolás Maduro en la presidencia

embargo, denuncias de fraude e intimidación empañaron el proceso.

La oposición, liderada por la Plataforma Democrática, rechazó los resultados y exigió transparencia. González Urrutia, quien semanas después salió exiliado a España, llamó a respetar la voluntad popular mientras Maduro celebraba en el Palacio de Miraflores. Las protestas posteriores dejaron decenas de muertos, evidenciando la profunda división del país. Además, los pedidos de pruebas de varios países acrecentaron una crisis diplomática con el chavismo.

En Estados Unidos, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue declarado culpable de narcotráfico en un tribunal de Nueva York. El fallo, con repercusiones internacionales, marcó un precedente en la lucha contra el crimen organizado vinculado al poder político.

Por su parte, la Unión Europea aprobó la Ley de Inteligencia Artificial, lo que estableció un marco pionero para regular esta tecnología.

TRUMP SALE ILESO DE ATENTADO; MADURO COMETE FRAUDE

México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas tras un grave incidente en la embajada mexicana en Quito. Autoridades ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática para intentar arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien enfrentaba cargos por corrupción. El asalto, calificado por México como una violación al derecho internacional, marcó un deterioro sin precedentes en los lazos bilaterales y puso en evi-

dencia las tensiones políticas que atraviesa América Latina. En paralelo, Irán lanzó un ataque con drones contra Israel, lo que agravó la tensión entre ambos países, mientras que Taiwán enfrentó un terremoto de magnitud 6.3, el segundo en 24 horas. Según la Agencia Meteorológica del país, no se reportaron víctimas ni daños materiales, pero el fenómeno evidenció la constante amenaza sísmica en la región.

PUTIN INICIA SU QUINTO MANDATO; PALESTINA AVANZA EN LA ONU

Vladimir Putin asumió su quinto mandato presidencial en Rusia tras unas elecciones marcadas por la ausencia de una verdadera oposición, con críticos encarcelados o en el exilio. La ceremonia, rechazada por Estados Unidos y Europa, reafirmó su dominio tras 24 años en el poder. En los meses posteriores, Putin consolidó alianzas estratégicas mediante visitas oficiales a Corea del Norte, Vietnam, Kazajistán y Mongolia, además de enviar misiones con buques y submarinos a Venezuela y Cuba, en un esfuerzo por contrarrestar el aislamiento impuesto por Occidente.

Mientras tanto, en la ONU, Palestina logró ampliar sus derechos, impulsando su aspiración de ser reconocida como estado miembro pleno, en un contexto global cada vez más polarizado.

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado de prisión en el Reino Unido tras un acuerdo con Estados Unidos que evitó su extradición. Assange se declaró culpable de espionaje en las Islas Marianas y cumplió una pena reducida de 62 meses, lo que le permitió regresar a Australia. Mientras tanto, Biden y Trump protagonizaron un tenso debate en Atlanta, marcado por acusaciones y lapsus del presidente, lo cual marcó el inicio de su declive rumbo a la presidencia.

HELENEARRASÓ EL SURESTE DE ESTADOS UNIDOS

El huracán Helene devastó el sureste de Estados Unidos a finales de septiembre de 2024, causando más de 200 muertes, principalmente en Carolina del Norte. Fue el ciclón más mortal desde Katrina en 2005 y el más poderoso en Florida desde 2017. Helene tocó tierra en la población de Big Bend como categoría 4, con vientos de 220 kilómetros por hora, antes de debilitarse. El presidente saliente Joe Biden prometió apoyo económico en su visita a las zonas afectadas, mientras los rescatistas continuaron buscando cientos de desaparecidos en poblaciones rurales y casi un millón de hogares quedaron sin electricidad por varios días.

TRAGEDIAS

CRISIS CLIMÁTICA Y FUEGO ARRASAN BRASIL

Brasil enfrentó su peor ola de incendios en 25 años, con tres mil 480 focos en São Paulo, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil. La sequía y acciones criminales agravaron la crisis, la cual afectó a 45 municipios. El presidente Lula prometió apoyo federal, mientras Marina Silva, ministra de Medio Ambiente, vinculó la tragedia al cambio climático. Dos muertes, evacuaciones masivas y daños agrícolas marcaron el mes más crítico registrado.

SACUDEN TIERRA DEL SOL NACIENTE DANA: LA TORMENTA QUE MARCÓ A ESPAÑA

El año comenzó con dos desastres en Japón. Un sismo de magnitud 7.6 en la Península de Noto, el 1 de enero, provocó un tsunami de olas de hasta siete metros de altura, lo cual dejó 474 muertos y más de mil 300 heridos en la prefectura de Ishikawa. Horas después, un accidente en el Aeropuerto Internacional de Tokio-Haneda entre un Airbus A350 y un Dash 8 agravó el impacto en el país, lo cual marcó un inicio de año trágico.

CAÍDA DE AL ASAD: FIN DE UNA ERA EN SIRIA

La dinastía Al Asad, que gobernó Siria por más de 50 años, cayó tras una ofensiva de la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que comenzó el 27 de noviembre en Idlib. Bashar al Asad, quien había dirigido el país desde 2000, huyó a Moscú, donde recibió asilo. La ofensiva culminó con la caída de Damasco, dejando más de 900 muertos, incluidos 138 civiles. Sirios celebraron en las calles, mientras el mundo reaccionó con cautela, advirtiendo sobre la difícil reconstrucción del país y los riesgos de una transición inestable.

Las lluvias torrenciales de la DANA devastaron el este de España, con Valencia como epicentro. Más de 600 litros por metro cuadrado en varias zonas desbordaron ríos, lo que dejó 231 muertos, de los cuales 223 fueron en Valencia. A pesar de las obras del río Turia, localidades vecinas se anegaron, causando daños históricos. La tragedia se suma a las peores catástrofes hidrológicas del país ibérico.

ASSANGE LIBERADO; BIDEN Y TRUMP DEBATEN POR ÚLTIMA VEZ

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Mexicana liderará búsqueda de sirios desaparecidos

El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró a la mexicana Karla Quintana, como directora de la Institución Independiente de Búsqueda de Personas en Siria. “A ella y a su equipo se les debe permitir cumplir plenamente su mandato”, enfatizó Guterres. Quintana, conocida por su experiencia en derechos humanos y justicia transicional, lideró la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en México, donde impulsó el registro de más de 100 mil desaparecidos e identificó más de 70 mil cuerpos.

La institución que ahora encabeza fue creada en 2023 para abordar más de 100 mil desapariciones reportadas en Siria desde 2011, en el marco de conflictos bajo el régimen sirio de Bashar Al Asad, exiliado actualmente en Rusia, y grupos armados como el Estado Islámico. Tras dejar la CNB en 2023, la doctora en Derecho destacó la urgencia de una política integral en México. Su salida coincidió con tensiones por un nuevo censo oficial y comentarios de López Obrador sobre diferencias estratégicas. Ahora, Quintana enfrenta el desafío de liderar los esfuerzos en Siria, un país marcado por la impunidad. / LUIS VALDÉS

100,000 personas

fueron víctimas de desaparición forzada en Siria desde el inicio del conflicto

GUÍA BÁSICA DEL SHUTDOWN

¿Qué es una “parálisis presupuestaria”?

Imagina que el gobierno federal es como una gran tienda. Para que la tienda funcione, necesita dinero para pagar a los empleados, comprar mercancía y mantener las luces encendidas. Ese dinero viene de un presupuesto que debe ser aprobado por los encargados de la tienda (en este caso, el Congreso). Si no se aprueba a tiempo, la tienda tiene que cerrar temporalmente muchas de sus operaciones: los empleados se quedan sin trabajo y los clientes (los ciudadanos) no pueden acceder a servicios.

¿Qué pasó con el presupuesto?

PREPONDERANCIA. La intromisión de figuras externas al ámbito político como el CEO de Tesla refuerza la percepción de una política cada vez más influenciada por el poder empresarial.

Vacilación. La falta de consenso amenaza programas esenciales en plena temporada navideña, generando incertidumbre nacional

RICARDO PREZA

El debate sobre el presupuesto federal en Estados Unidos se encuentra en una peligrosa encrucijada, con el reloj avanzando hacia un posible cierre del gobierno que afectaría a millones de ciudadanos.

La situación, ya de por sí compleja, se complicó aún más tras la intervención del presidente electo Donald Trump y el empresario Elon Musk, quienes contribuyeron a descarrilar un acuerdo que buscaba evitar la crisis.

A menos de 30 horas para el plazo límite,

los republicanos de la Cámara de Representantes presentaron un nuevo proyecto de ley respaldado por Trump. Sin embargo, la propuesta fue rechazada, lo que dejó al Congreso sin un plan claro.

El proyecto, diseñado para financiar al gobierno hasta el 14 de marzo y extender el límite de deuda nacional hasta enero de 2027, excluía elementos que habían generado controversia para Trumo, como los aumentos salariales.

Si no se alcanza un acuerdo antes de la medianoche, el gobierno enfrentará un cierre que afectará programas y servicios esenciales en plena temporada navideña.

La participación de Elon Musk también juega un papel clave en este escenario. Desde X, el magnate instó a rechazar el acuerdo inicial, argumentando la necesidad de un enfoque más austero.

Condena histórica en Francia por caso Pelicot

En un caso que marcó un precedente global, Gisèle Pelicot, de 72 años, emergió como símbolo de resistencia tras la condena de su exesposo, Dominique Pelicot, y 50 cómplices por drogarla y violarla durante casi una década. El juicio expuso la dimensión de la violencia sexual y la sumisión química.

Dominique Pelicot, declarado culpable de violación agravada, recibió la pena máxima de 20 años de prisión. Desde 2011 hasta 2020, administró ansiolíticos a Gisèle sin su conocimiento para abusar de ella y permitir que

años de condena máxima recibida por Dominique Pelicot 3 a 15

decenas de desconocidos hicieran lo mismo. Pese a la contundencia de su condena, las penas para los otros acusados oscilaron entre tres y 15 años, lo que generó descontento entre familiares y colectivos feministas. “Los hijos están decepcionados por las bajas penas”, afirmó un miembro de la familia. Sin embargo, Gisèle, descrita como una “heroína

2024: donde la fantasía dominó

feminista” por su decisión de enfrentar un juicio público, dedicó su lucha a las víctimas invisibilizadas. El caso captó la atención de medios internacionales y desató un debate sobre la justicia en delitos sexuales. A pesar de que muchos acusados alegaron manipulación por parte de Pelicot, el tribunal los consideró responsables. / 24 HORAS

Los encargados (Congreso) habían hecho un acuerdo para mantener la tienda abierta hasta marzo. Este acuerdo incluía dinero para cosas como ayudas por desastres naturales, subsidios a agricultores y un aumento salarial para ellos mismos. Sin embargo, dos figuras influyentes, Trump y Musk, dijeron que gastaba demasiado dinero.

¿Qué implica este rechazo? Si el presupuesto no se aprueba antes de la medianoche, la “tienda” (el gobierno) entrará en parálisis. Esto significa:

Cierre de servicios federales no esenciales. Despido temporal de cientos de miles de empleados.

Congelación de ciertos beneficios sociales, como subsidios y ayudas.

Afectaciones a guarderías financiadas por el gobierno. Esto puede causar caos justo antes de Navidad, lo que es muy impopular políticamente.

4. ¿Por qué Musk y Trump rechazan el acuerdo?

Ellos consideran que el presupuesto tiene “demasiados gastos”. Quieren que el Congreso haga un nuevo plan con menos dinero para ayudas y subsidios. Por ejemplo, podrían quitar los $100 mil millones destinados a zonas afectadas por desastres naturales y los $10 mil millones para agricultores.

¿Qué sigue?

El Congreso tiene hasta hoy por la noche para aprobar el nuevo plan. Si no lo logran, la parálisis gubernamental será inevitable, afectando a millones de personas en todo el país.

Sin embargo, congresistas demócratas acusaron al CEO de Tesla de actuar como “el verdadero presidente electo” y de liderar, junto a Trump, un esfuerzo por priorizar intereses conservadores.

Pelicot dedicó su lucha a las víctimas invisibilizadas por la violencia.

ro capaz de transformarla en la mejor versión de ella misma. Pocas cintas generaron tanta polémica como esta.

BUn año lleno de producciones mágicas y también oscuras.

ueno, y hasta aquí ha llegado nuestra cobertura del 2024. ¿Qué nos dejó el año? ¿Y qué puede ser mejor en 2025?

Algo a rescatar de la taquilla cinematográfica es que en efecto las franquicias aún funcionan. No por nada Intensa Mente 2, la película animada sobre las intensas emociones de Riley, y Deadpool y Wolverine, acerca del encuentro entre el superhéroe mal hablado y Logan, fueron de los más grandes éxitos del año. Y bueno, no podemos evitar mencionar el fenómeno que ha sido Wicked, aunque en esta ocasión hablamos de una adaptación de un musical, cuya materialización ha tomado varios años.

Pero en cuanto a discurso y originalidad se refieren, quizá la sorpresa del año fue La Sustancia, la cinta de terror corporal de Coralie Fargeat sobre una mujer que se inyecta un sue-

En el apartado televisivo, los superhéroes también tuvieron producciones ganadoras. La cuarta temporada de la explosiva serie The Boys, la serie sobre la bruja Agatha Harkness, Agatha All Along y la historia de origen de El Pingüino fueron exitosas, tanto para la audiencia como para la crítica.

También obtuvimos fuertes cartas en el mundo de la fantasía, con Rings of Power del mundo de El Señor de los Anillos y la segunda temporada de La casa del dragón. Sin embargo, para mí unos de los programas de fantasía más impactantes fue la segunda temporada de Entrevista con el vampiro. Llena de terror, glamour y personajes ricos, nos dejó con un universo digno de explorarse a lleno. Y también obtuvimos joyas como Baby Reindeer,

Industry y Hacks, entre muchas otras. ¿Y qué nos espera el año entrante? Fuera del panorama lúgubre en la política, podremos buscar en los superhéroes la luz al final del camino. Será una lucha de gigantes entre la nueva versión de Los 4 fantásticos y la primera cinta del nuevo universo de DC, Superman, cuyo emotivo avance se estrenó ayer.

También nos esperan películas de Oscar en enero y febrero, cosa que siempre emociona.

Aunque parece ser que 2025 nos dejará en buenas manos, es difícil superar la magia y aventuras de este año. Ojalá haya más como esto. Gracias por leer. Nos vemos después de Año Nuevo.

AFP FEMINISMO. Gisèle
años son las penas para los otros 50 acusados

DECRETO FUE ANUNCIADO EN PALACIO NACIONAL POR SHEINBAUM Y EBRARD

México emite aranceles de 35% para proteger textiles

Sanciones. La medida estará vigente hasta el 22 de abril de 2026 y es para 138 mercancías confeccionadas y del sector

México anunció un decreto que impone aranceles temporales a una serie de confecciones e insumos textiles y aumentará la lista de productos que no pueden importarse sin impuestos, en busca de proteger a la industria local, anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

La medida, que se implementará de inmediato y estará vigente hasta el 22 de abril del 2026, contempla un arancel del 35% a 138 mercancías confeccionadas, así como otro del 15% a 17 tipos de mercancías textiles. Otra disposición extiende la lista de productos que no se beneficiarán de un programa gubernamental que promueve la industria orientada a la exportación (IMMEX) y que permite importar insumos libres de impuestos siempre que se usen para confeccionar bienes finales.

“¿Por qué la empresa mexicana va a estar en desventaja respecto a quien trae ese producto terminado? Es una puerta que vamos a cerrar”, señaló el secretario de Economía Marcelo Ebrard durante el anuncio.

El funcionario explicó que los aranceles buscan frenar la importación de productos con precios “increíbles de bajos” que compiten deslealmente con sus equivalentes locales. La medida amplía una primera lis-

ta que se publicó en abril pasado. En el caso del programa IMMEX, Ebrard explicó que empresas y agencias de aduanas han abusado de este beneficio importando mercancías que supuestamente eran insumos para fabricar otros productos, pero que acaban vendiéndose en el mercado local.

A la fecha se ha detectado a unas 40 agencias de aduanas involucradas en este fraude y siete de ellas han sido sancionadas con el retiro de sus patentes, indicó.

“Quitarle la patente a agentes aduanales es porque había corrupción, porque estaban mintiéndole a la autoridad”, agregó por su parte Sheinbaum.

Ebrard señaló que los aranceles están enfocados a “fracciones específicas” de productos y no están dirigidos a países sino a mercancías. “Pueden ser diferentes países”, precisó.

AFECTACIONES

Los impuestos están dirigidos a mercancías específicas y no a países.

El PIB del sector ha disminuido a una tasa anual de 4.8% y que en 2024 el empleo alcanzó “su nivel más bajo” en el ramo, con una pérdida de 79 mil empleos. Este acuerdo se da a unas semanas del retorno de Trump, quien amaga a México con frenar el contrabando asiático.

Las disposiciones excluyen a los países con los que México mantiene acuerdos de libre comercio, añadió.

Las medidas proteccionistas son una respuesta del gobierno a los perjuicios que la industria textil mexicana ha enfrentado debido a la competencia desleal, explicó el secretario.

IMPI: el reto de aumentar registros de marcas

Santiago Nieto Castillo inició su gestión como director general del IMPI, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, a tambor batiente. Por un lado por la “Operación limpieza” que coordina el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y en la que el IMPI participa en forma activa tanto en los operativos y decomisos de cientos de miles de mercancía, como en demostrar si son o no productos piratas o de contrabando, si tienen pedimentos de importación y corresponden a los productos que se comercializan, así como en su posterior destrucción porque al ser mercancía ilícita no debe regresar al mercado ni siquiera en donación. Se han realizado hasta ahora tres operativos “Limpieza”. El primero en Plaza Izazaga en Ciudad de México; el segundo en Hermosillo, Sonora que es el más grande hasta ahora con cerca de un millón de piezas; y el tercero esta semana en Saltillo, Coahuila. Pero habrá muchos más porque se han detectado mercados famosos en grandes ciudades de toda la República con miles de artículos de proce-

dencia ilícita, principalmente de China, pero también de otros países asiáticos.

Adicionalmente, explica Nieto, entre sus principales retos en el IMPI está incrementar el número de patentes. Aunque somos la economía número 12 en el mundo por el tamaño del PIB, estamos en el lugar 56 en registro de patentes y en el 74 en innovación tecnológica.

Mientras en China se registran más de un millón y medio de patentes al año, en Estados Unidos 600 mil, en México sólo 20 mil.

Nieto Castillo afirma al respecto que uno de los problemas es que en México se privilegió a la investigación y no al registro de patentes, por lo que se requieren estímulos o incentivos institucionales.

Un segundo reto en el IMPI, afirma Nieto, es agilizar los procedimientos para registros de patentes y de marcas.

Y el tercer reto o prioridad de Nieto Castillo en el IMPI es impulsar también la denominación de origen e indicaciones geográficas y que los productores se puedan organizar para generar marcas colectivas.

ARANCELES EN EL SECTOR TEXTIL

Como regalo navideño para el sector textil y también como un nuevo guiño de buena voluntad a Donald Trump, la Presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunciaron un nuevo Decreto para imponer aranceles de 35% a productos textiles terminados importados de

China y en general de países con los cuales no tenemos firmados Tratados de Libre Comercio y de 15% a mercancías o insumos textiles.

Oficialmente se niega que los operativos “Limpieza” y los nuevos aranceles que ha anunciado la Secretaría de Economía contra productos chinos sean una respuesta a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles generalizados de 25% a las exportaciones de México y de Canadá. Sin embargo, la industria textil se ha quejado desde hace mucho tiempo de la competencia desleal que representa la importación de productos terminados chinos y de insumos que ingresan a México como bien dijo ayer Ebrard, como contrabando técnico, porque supuestamente son insumos para confeccionar productos textiles en México cuando en realidad se venden como productos terminados.

Desde luego estos aranceles - sean o no una señal a Trump - sí es una muy buena noticia para los industriales textiles mexicanos y hay que recordar que también el SAT ya anunció que los productos que se vendan en plataformas digitales como Shein o Temu pagarán IVA.

BANXICO ABRE PUERTA A MAYORES

BAJAS EN TASAS

Como se esperaba, la Junta de Banco de México que preside la Gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar en 25 puntos

Banxico recorta

25 puntos la tasa y la ubica en 10%

El Banco de México (Banxico) redujo en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés de referencia para ubicarla en 10%, el quinto recorte consecutivo de este año. La junta de gobierno “decidió por unanimidad reducir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10%”, detalló un informe.

Si bien el banco central advierte que el panorama inflacionario “aún amerita una postura restrictiva”, la evolución que ha presentado favorece seguir adelante con el recorte de la tasa.

“La inflación general se redujo de 4.76 a 4.55% (anual) entre octubre y noviembre”, explicó.

La institución mantiene su expectativa de alcanzar la meta de inflación de 3% para el cuarto trimestre de 2025.

Sobre el estado de la economía global, el informe señala que existen riesgos “de posibles políticas que reviertan la integración económica mundial”, agraven las tensiones geopolíticas, prolonguen las presiones inflacionarias y desaten volatilidad en los mercados financieros.

Dijo que México se mantiene expectante a Trump. /EMANUEL MENDOZA

base las tasas de interés para dejarlas en 10% a tasa anualizada.

La duda es si Banxico seguirá a la FED de Estados Unidos que después de bajar también las tasas en 25 puntos base a un rango de 4.25% a 4.50%, anticipó que disminuirá el ritmo de baja de tasas por temores inflacionarios. Las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la FED tumbaron a los mercados accionarios bursátiles y fortalecieron al dólar pero en el caso de Banxico en su comunicado sorprendió que abrió la puerta a bajas en tasas de “mayor magnitud”, o sea, mayores a 25 puntos base, dependiendo desde luego de que continúe a la baja la inflación.

Y sorprende porque Banxico elevó sus pronósticos de inflación para el cierre de 2025 a 3.3% frente a la estimación anterior de 3.0%. Y estima ahora que será hasta el tercer trimestre de 2026 cuando la inflación baje a 3%.

Otro punto a destacar es que fue una decisión unánime de los 5 miembros de la Junta de Gobierno de Banxico en la que por última vez participó Irene Espinosa Cantellano, quien a fines de este mes termina su periodo como Subgobernadora.

Por cierto, Sheinbaum no ha enviado aún al Senado su propuesta para la o el sucesor de Espinosa como Subgobernadora/o.

ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO

El 10 de julio del 2025 estrenará el primer largometraje de DC Studios, Superman del director James Gunn, quien presenta al superhéroe, con una singular mezcla de acción épica, humor y corazón, impulsado por la compasión y una firme creencia en la bondad de la humanidad. /QUADRATÍN

LA RESERVA, DE PABLO PÉREZ LOMBARDINI, SE ADENTRA EN LA COMPLEJIDAD DE LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE, UNO DE LOS TRABAJOS MÁS PELIGROSOS DE LATINOAMÉRICA

¿Sabías qué?

El filme no cuenta con actores, sino con guardabosques como Julia, quien en palabras del director, también valoró la importancia del proyecto para dar a conocer esta situación ante el mundo.

“Al conocer todas estas problemáticas

“Al conocer todas estas problemáticas que enfrentaban, ya tuve un contexto en el cual pudiera yo desarrollar mi historia”, añadió el realizador.

Por otro lado, es la voz de los guardabosques de quienes pudo encontrar la problemática de la cinta.

“Me contaron que en una ocasión el campamento fue invadido por un grupo de campesinos necesitados, y que ahí surgió un conflicto que se arrastró por muchos años, al tratarse de una reserva natural.

“Pero en estos contextos tan apartados, en los cuales el gobierno no tiene una presencia es difícil convencer a una persona de que se está actuando con base en las leyes y hacerles entender que están en un lugar que protegen las leyes, como lo es una reserva natural, y me pareció que ahí se encontraba la semilla para abordarse desde un punto de vista dramático”, comentó.

La explotación de la madera es un fenómeno que desgasta al planeta; los defensores de los bosques son injustamente castigados e invisibilizados al ejercer una labor que es peligrosa y que pone en riesgo sus vidas. Por ello, la cinta La Reserva quiere ahondar en este tema a través de una ficción con rasgos realistas.

“La película surgió tras leer un artículo que informaba que México y Colombia son los dos países donde más defensores ambientales han muerto”, dijo el cineasta Pablo Pérez Lombardini, en entrevista con este medio, quien con su película busca informar a la sociedad sobre esta realidad.

Consciente de que son diferentes propósitos los que animan a cada lucha, el director reconoce que “en todas hay personas que deciden entregar su vida por su lucha”, y son quienes nos confrontan a los que vivimos en nuestras cómodas vidas.

“Traté de entender a las personas que están dispuestas a dar su vida por la naturaleza”, destacó Pérez Lombardini, quien explora un caso particular en el municipio Montecristo de Guerrero, Chiapas. En el lugar, la principal actividad económica es el café, pero atraviesa por una lucha ambiental, la cual fue entendida por Pablo a partir de “las dificultades que enfrentan por el calentamiento global, por la presencia del crimen organizado, por lo complicado de conseguir mano de obra, por las reglas y los funcionamientos del mercado que afecta a los productores”.

El filme se encuentra en posproducción y el cineasta busca que pueda llegar a alguno de los grandes festivales de cine del mundo para buscar la difusión de este argumento que divulga una causa de lucha.

Sonic 4 ya está en producción

La película de animación del entrañable personaje de SEGA, Sonic the Hedgehog 3 llega hoy a los cines, pero el anuncio de su continuación con una cuarta cinta levantó la expectativa sobre este nuevo lanzamiento. Los detalles sobre la siguiente producción aún son secretos pero ya se encuentra en desarrollo y se espera que su estreno sea en la primavera de 2027, según el medio especializado Variety. Sonic the Hedgehog 3 se perfila a ser el título que encabece la taquilla en Estados Unidos con una recaudación estimada de 55 a 60 millones de dólares en 3 mil 800 salas.

El perfil mencionado es la razón principal por la que Paramount Pictures busque producir más aventuras de Sonic.

La película se estrenará en 52 mercados en Navidad y a los críticos les ha gustado Sonic the Hedgehog 3, que alcanzó una “puntuación fresca” del 87% en Rotten Tomatoes

Los dos primeros filmes de Sonic recaudaron en total 725.2 millones de dólares en taquilla mundial y generaron más de 180 millones de dólares en compras digitales. El éxito también inspiró una serie animada Knuckles, que estrenó a través de Paramount+. / 24 HORAS

DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO

Leyeron el testamento de Silvia Pinal

Esta semana se realizó la lectura del testamento de Silvia Pinal en la residencia de María Elena Galindo, albacea sustituta. Los principales beneficiarios fueron sus hijos: Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán. La casa del Pedregal se dividió entre los tres, asignando a Alejandra la sección central donde residía la actriz.

Además, propiedades como departamentos en Altavista y Coyoacán, una casa en Acapulco y terrenos en Tequesquitengo se repartieron equitativamente entre ellos.

El patrimonio monetario se distribuyó entre los hijos, cuatro nietas y dos bisnietas. Efigenia Ramos, asistente de la primera actriz por más de 30 años, recibió 10 por ciento de las colecciones de abrigos, ropa, obras de arte y joyas.

La inclusión de la asistente de la actriz generó tensiones; Alejandra y Sylvia expresaron su desacuerdo durante la lectura. Asimismo, Michelle Salas confrontó a Luis Enrique, acusándolo de apropiarse de joyas de su abuela, lo que añadió más fricciones familiares.

Luis Miguel concluyó su exitosa gira mundial el 18 de diciembre en Buenos Aires, Argentina, acompañado por Paloma Cuevas.

La pareja fue vista mientras cenaba en el reconocido restaurante Don Julio, en el barrio de Palermo Viejo, donde compartieron una velada romántica. Tras el concierto final, Luis Miguel y Paloma Cuevas partieron juntos hacia España, ya que su relación está consolidada en este importante momento de la carrera del artista.

El cantante español Raphael, de 81 años, fue hospitalizado tras sufrir un aparente episodio cerebrovascular durante la grabación de un especial navideño en Madrid. Aunque se descartó dicha afección, permanece en el Hospital 12 de Octubre para someterse a más pruebas.

Su esposa, Natalia Figueroa, informó que el intérprete “va muy, muy bien”. Por prescripción médica, se cancelaron los conciertos previstos para el 20 y 21 de diciembre en el WiZink Center de Madrid. El Divo de Linares agradeció las muestras de apoyo y espera retomar su actividad profesional pronto.

Julián Gil expresó nuevamente su deseo de reunirse con su hijo Matías, fruto de su relación con Marjorie de Sousa. El actor, quien no ha tenido contacto con el niño en sus casi ocho años, manifestó su disposición a aceptar cualquier condición que la mamá imponga para poder estar presente en la vida del menor.

“Estoy dispuesto a hacer lo que sea y aceptar las condiciones que sean con tal de estar en la vida de Maty”, declaró.

También señaló que ha dejado que el tiempo pase y que será ella o el pequeño quienes decidan buscarlo cuando lo consideren adecuado.

Marjorie de Sousa no ha reaccionado a las declaraciones del papá de su hijo.

Los medios de comunicación han cubierto ampliamente la disputa legal entre Gil y De Sousa por la custodia y convivencia con Matías, lo que ha generado diversas opiniones y debates sobre el manejo de la situación por ambas partes.

Tengo un pendiente, ¿será que Marjorie de Sousa deje que Julián Gil vea a su hijo este 2025? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Usan redes sociales a favor de las letras

Las redes sociales han cambiado la manera en que nos relacionamos con la cultura, incluyendo la literatura. Este sábado, el Centro Cultural Olimpo será sede de una charla donde los creadores de contenido Michelle Ortiz, Olivia Camarena y Guillermo Andrade explorarán el vínculo entre las redes sociales y la lectura, buscando promover el interés por los libros en Yucatán.

“Nos hemos llevado a la tarea de hacer que autores y autoras se den a conocer mediante las redes sociales, logrando fomentar la lectura”, afirmó la también escritora Michelle Ortiz a 24 HORAS Yucatán

Trabajo cultural

Con una experiencia de cuatro años como difusora cultural, Michelle Ortiz se especializa en libros de romance y literatura escrita por mujeres. Este año firmó contrato con Penguin Random House para publicar su primera novela y también administra un blog en Substack llamado Cursiva.

Michelle se especializa en libros de romance y literatura feminista. Este año firmó contrato con Penguin Random House para publicar su primera novela.

La creadora destacó el papel de las redes sociales, especialmente TikTok, como un catalizador durante la pandemia:

“La gente buscaba entretenimiento y encontró mucho apoyo en la comunidad lectora. Hemos visto casos de éxito donde autoras que apenas comienzan se convierten en best Sellers; o autores con trayectoria logran un resurgimiento gracias a la promoción en redes sociales”.

La relación entre cultura y tecnología, según Michelle, es fructífera. Para ella, las redes sociales han encontrado “un nicho precioso para la cultura”.

La charla será este sábado a las 18 horas, organizada por el Ayuntamiento de Mérida. /JUAN MANUEL CONTRERAS

LA FERIA DEL LIBRO SE ENCUENTRA EN LOS BAJOS DEL PALACIO MUNICIPAL HASTA EL 22 DE DICIEMBRE

GUILLERMO CASTILLO

El corazón del Centro Histórico de Mérida late con fuerza gracias al regreso de la Feria del Libro a los bajos del Palacio Municipal. Tras un período de ausencia, este emblemático espacio ha vuelto a llenarse de vida, atrayendo a los ávidos lectores tanto locales como nacionales o extranjeros, ofreciendo una valiosa oportunidad para cultivar el hábito.

Los comerciantes, visiblemente entusiasmados, celebran el retorno a esta ubicación privilegiada, que ha significado un importante impulso para sus ventas. El comerciante Rubén Blanco llegó a vender hasta 50 libros por día, una cifra alentadora que refleja el interés de la comunidad por la lectura.

Jorge

Jpza14@gmail.com

Lectura a la mano

pero no al nivel de este 2024. Indicó que esta feria, además de acercar la cultura, el hábito de la lectura sobre todo entre los más jóvenes. “Un buen libro siempre es un buen regalo para toda ocasión como en este caso la navidad o el año nuevo, ya que sabemos que nos llevan a aventuras”, apuntó.

La Feria del Libro se ha consolidado como un punto de encuentro para amantes de las letras de todas las edades. Desde clásicos de la literatura universal hasta las últimas novedades editoriales, la oferta es variada y busca satisfacer todos los gustos.

Rubén Blanco, a cargo del espacio del Fondo de Cultura Económica, recordó que las ediciones de años pasados han sido en parques e incluso en las inmediaciones de los mercados más grandes de la capital yucateca, lugares en los cuales si bien lograban colocar buenas ventas

ESeñaló que iniciaron esta feria el pasado viernes 12 y concluirá este domingo 22 del presente mes, celebró que en estos días lo mismo han llegado clientes jóvenes, adultos, además de los turistas nacionales y extranjeros que se llevan aquel material que tiene que ver con la cultura maya. De igual forma comentó que también se llevan textos académicos, poesía, y entre los géneros más populares se encuentra el suspenso, así como de terror desde los autores consagrados y cásicos como Edgar Allan Poe,

Un buen libro siempre es un buen regalo, ya que sabemos que los libros nos llevan a aventuras en diferentes aspectos”

Rubén Blanco/ Encargado

hemos visto y aunque suene trillado se ha convertido el lugar en un punto de encuentro”, apuntó. Cabe mencionar que esta Feria del Libro es una iniciativa del ayuntamiento de Mérida en conjunto con la asociación de Editores y Libros Raúl Maldonado Coello, A.C., esfuerzo que se ha desarrollado de manera ininterrumpida para darle difusión a las obras que se producen en la entidad, así como las de talla nacional e internacional, este evento se realiza dos veces al año. Para esta edición se logró reunir a 20 expositores entre librerías y casas editoriales, quienes hasta el próximo domingo ofertarán poco más de 20 mil títulos.

En esta feria se puede encontrar textos para todos los bolsillos, hay desde la 12 y 20 pesos hasta textos especializados que se venden en los mil pesos,

La investigadora independiente Damiana Leyva Loría presentó su libro ElviaCarrilloPuertoen el Centro Cultural Olimpo, en el marco de un evento que tuvo como protagonista la vida y legado de esta figura del feminismo sufragista en México.

Leyva describió su obra como una “biografía ficcionada” de quien fue conocida como La Monja Roja del Mayab, destacando que su enfoque busca hacer accesible la historia de esta pionera del feminismo y la justicia social.

El libro pertenece a la colección VientosdelPueblodel Fondo de Cultura Económica (FCE), una serie diseñada para que cualquier persona, sin importar su formación, pueda adentrarse en textos históricos o literarios de manera ágil y económica.

“Ella fue una mujer adelantada a su época”, explicó Leyva a 24 HORAS Yucatán. “Fue de las primeras en ocupar un puesto de representación popular en 1923, cuando las mujeres ni siquiera éramos consideradas ciudadanas”.

Recordó que fundó 67 ligas feministas de resistencia en Yucatán, abogó por el derecho al voto, la educación, y “algo increíblemente adelantado el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos”.

La autora subrayó que estas propuestas, realizadas hace más de un siglo, siguen siendo vigentes en el contexto actual, lo que refuerza la conexión entre las experiencias de Elvia Carrillo y las luchas de las mujeres contemporáneas.

Con un costo de solo 12 pesos, la obra está pensada para ser un regalo accesible, especialmente en épocas festiva./

H.P. Lovecraft y hasta las nuevas promesas como el mexicano Bernardo Esquinca y su compendio de cuentos cortos Los Niños de Paja. ocho años regresamos a los bajos del Palacio Municipal, lo celebramos porque

“Después de unos diciembre.

n términos generales, todos, de alguna manera le rehuimos al ocio, o los mal llamados momentos improductivos.

¿Quién de nosotros no se ha sentido aburrido en medio de un día cualquiera? Y es que el aburrimiento es algo que nos hace parecer vagos, desocupados e infructuosos. Sin embargo, nada más lejos de la verdad. El aburrimiento suele ser una búsqueda interna a través de la cual uno puede conseguir hallazgos valiosos e inesperados. El mayor dramaturgo y novelista alemán lo expresó de esta forma: El aburrimiento es una mala hierba, pero también una especia que hace digerir muchas cosas. Goethe. Los lapsos de transición entre una tarea y otra, demuestran que la creatividad permanece expectante para entrar en acción apenas le damos la oportunidad. Es en estos vacíos que, a modo de espasmos, nos descubrimos creativos y con la inventiva a la mano.

Los momentos de ocio son esencialmen-

en por lo que la oferta es amplia y una buena opción como un regalo para esta temporada decembrina. La LXXVI Feria Municipal de Libro se puede visitar de 9:00 a 20:00 horas hasta el domingo 22 de

te creativos, debido a que en ellos suelen coincidir imágenes dispares, lo que al final provoca que el foco de las ideas se encienda. Es sano permitirle a nuestra mente divagar, y para lograrlo, deberemos evitar a toda costa llenar los vacíos con entretenimiento como redes sociales, juegos o series interminables. Al realizar un estudio, las psicólogas Karen Gasper y Brianna Middlewood, de la Universidad del Estado de Pensilvania, descubrieron que el grupo de participantes que estaban aburridos, obtuvieron los mejores resultados en un test de creatividad, a diferencia de quienes se encontraban relajados o se sentían eufóricos.

La expresión soñar despierto, tiene que ver con el acto de imaginar aquello que en la realidad parece imposible de lograr. Todo silencio interno nos hará más receptivos a las ideas y a las luces creativas del camino. Esto implica hacer un alto para acallar todas las voces que nos persiguen. El objetivo será siempre convertirnos en contenedores de

ideas creativas, modos distintos de abordar un mismo asunto, e incluso, aunque parezca desafiante, el tan temido rompimiento de paradigmas. Quienes escribimos, experimentamos eventualmente el conocido bloqueo creativo, o la estresante hoja en blanco, frente a la cual pueden sucumbir las mentes más creativas; ¡¡¡sálvese quien pueda!!! Esto sucede precisamente porque nuestra mente no se detiene nunca, pero si aprendemos y educamos a nuestro cerebro, conseguiremos tener espasmos creativos cada vez más sólidos y consistentes llamados procesos… Date el permiso de aburrirte y mejora tu capacidad creativa.

*Jorge Pacheco es escritor, maestro de Escritura Creativa y editorialista.

CORTESÍA
JUAN MANUEL CONTRERAS
CORTESÍA

Cierre de 2024: Tokischa y más

Luego de presentar mis favoritos del año pensé que 2024 no podía sorprenderme más y vaya que me equivoqué.

Lo digo porque Tokischa y Nathy Peluso han dado de qué hablar con su más reciente tema De Maravisha, el cual es una maravilla. Esto por un par de razones. La primera es que el track es producido por Skrillex, artista al que conocemos más por sus temas electrónicos y en el mundo del dubstep. La segunda, porque es un tema de corte hip hop y reguetón.

En este podemos escuchar el sonido old school de los barrios neoyorquinos pero también el clásico “tumpa tumpa” que pone a perrear a quien lo escucha.

Argentina y República Dominicana se unen en el sencillo que causó sorpresa pues el cambio de ritmo podría hacerte creer que son canciones distintas pero no.

La primera parte nos habla sobre el empoderamiento y ser la jefa, mientras que en el

Horizontales

1. Ir a menos, perder fuerza o importancia una persona, cosa o cualidad.

6. Nos dirigiremos.

9. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.

10. Harina de la raíz de yuca.

12. Tiesos.

15. Pronombre demostrativo (fem.).

16. Retraer, hacer retroceder.

17. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

18. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

19. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre (pl.).

21. Preposición inseparable “en virtud de”.

22. Negación.

23. Símbolo del dubnio.

24. El uno en los dados.

26. A tempo.

27. Perezoso americano.

28. Que calma el dolor (fem.).

33. Que no tiene sal, o tiene poca.

35. Mostrar alegría con el rostro.

36. Aceleración desordenada.

38. Primera letra del alfabeto griego.

39. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

40. (Henri Frédéric, 1821-1881) Escritor y profesor suizo.

41. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

42. Avivar el fuego.

43. La segunda ciudad más importante de Irak.

Verticales

1. Conjunto de diez elementos.

2. Relativo a la cadera o al isquion.

3. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.

4. Reflexión del sonido.

5. Dios egipcio del Sol.

6. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.

7. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

8. Templado, moderado.

11. Utilicen.

12. Preposición “después de”.

13. Relativo al suero.

14. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

16. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

segundo momento nos muestra una letra más fiestera, disfrutar la sexualidad pero sin la necesidad de un hombre.

Esto solo es una adelanto de lo que trae Tokischa pues trabaja en su álbum debut ahora de la mano deWarner Music. Aunque no se sabe qué camino tomará con su nuevo sencillo, podemos decir que su aventura será explorar. El estilo irreverente sigue presente pero hemos visto una evolución interesante de la dominicana. Ya tiene sencillos con Arca, Sevdaliza, Madonna, J Balvin y Bad Gyal. Hablando de Bad Gyal, el fin de semana pasado se estrenó el documental de su LP debut La Joia. Muchos hubieran pensado que sería el registro de alguno de sus conciertos pero la realidad es que mostró todo lo que pasó para publicar su álbum.

20. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero.

24. Especie de búfalo de la isla Célebes.

25. En Argentina y Uruguay, baile popular ejecutado por parejas, generalmente seis.

26. Cambia la esencia de algo.

28. Agarrar.

29. Pieza de teatro, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia (pl.).

30. Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro.

31. Espinacardo, árbol araliáceo.

32. Sobrino de Abraham.

34. Aceitar una ensalada u otro alimento.

37. Honor, gloria.

40. Dueña, señora.

41. Preposición latina, “desde”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Originalmente se lanzaría en 2022 pero se retrasó dos años en medio de grabaciones, decisiones de su disquera, firmas de otros talentos para poder presentarlo sin problemas y mucho estrés.

En este visual, disponible en Prime Video, podemos ver a Alba Farelo mostrar otra cara de la fama y a lo que se enfrentan los artistas con una disquera porque sí, también ellos sufren.

A ocho años de su primer sencillo, Bad Gyal se ha convertido en un fenómeno musical en Iberoamérica en géneros como el dembow, reguetón y hasta pop.

Este es el último Preludio de 2024 pero nos leemos en unos días con más novedades porque 2025 viene con nueva música de FKA twigs, The Weeknd y hasta Ethel Cain. ¡Gracias por leer! Seguimos…

History celebra al Papa Francisco

La miniserie ganadora del Emmy Internacional Francisco: El Jesuita es una de las producciones que regresa a la pantalla de History 2 para conmemorar la primera década del canal en América Latina. El canal prepara una programación especial de lunes a viernes con series y documentales religiosos por el cumpleaños del papa, la llegada de la Navidad y del Año Nuevo, que incluye producciones como Yo Conocí a Jesús, Los Misterios de la Biblia, Conspiraciones de la Biblia, Apocalipsis Ancestrales, entre otras.

La miniserie de cuatro partes, ganadora del Emmy Internacional en 2016 a Mejor Programa en Idioma Extranjero en Horario Estelar, Francisco: El Jesuita, se transmitirá el 25 y 26 de diciembre para mostrar la vida de quien conduce a una cuestionada y herida Iglesia Católica. /24 HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ofrézcase a hacerse cargo de lo máximo posible y descarte todo lo que carezca de atractivo o potencial. Canalice su energía hacia el conocimiento, la educación y la actualización de sus habilidades, y deje muy claras sus intenciones a cualquiera que interfiera.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Mantenga el rumbo y siga adelante hasta estar satisfecho con los resultados. Utilice su compasión, dedicación, fuerza física y bonhomía para hacer realidad sus planes. Un cambio ofrecerá más de lo que anticipa; no se quede corto. El romance va en aumento.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Una actitud positiva, un vocabulario rico y los recursos necesarios le darán la ventaja que necesita para resolver los problemas que le preocupan. Es mejor verificar la información que recibe antes de transmitirla; probablemente alguien esté exagerando.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Deje que sus acciones sean su voz. Lo que consiga eclipsará cualquier crítica que le pueda hacer alguien más. El conocimiento y las habilidades son cruciales para salir adelante y superar a un rival. Un enfoque innovador de un trabajo o responsabilidad no pasará desapercibido.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Su visión cautivará a alguien que pueda contribuir a sus planes. No tiene que comprar favores, sus ideas son férreas y tienen su nombre escrito por todas partes. Conozca su valor y no se quede corto. En caso de duda o falta de confianza, avance solo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Reconsidere su estrategia y deje de lado todo lo que no promueva rendimientos. Abrace los cambios que fluyan libremente y mantenga su impulso. Establezca contactos y participe en eventos que le brinden una plataforma para promocionarse a sí mismo y a lo que tiene para ofrecer.

eugenialast.com

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Confíe en sus instintos y siga a su corazón. No permita que nadie lo convenza de reemplazar sus sueños por los suyos propios. Mire el panorama general, investigue y maximice sus posibilidades de avanzar. Se favorecen los viajes, el aprendizaje y la comunicación.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje que sus acciones tomen el control y muestre sus intenciones y afectos. Saber cuál es su posición le ayudará a trazar el mejor camino a seguir. El compromiso y la disciplina darán sus frutos y aumentarán el crecimiento personal y el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Profundice, investigue y contraataque con una oferta que se adapte a sus necesidades. Ate los cabos sueltos y prepárese para algo nuevo y emocionante. No deje nada al azar, pero confíe y crea en sí mismo y en su camino a seguir.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Revise sus finanzas y descubrirá una forma innovadora de hacer crecer su dinero o reducir sus gastos generales. Una habilidad que usted posee y que le gusta usar será útil si la adapta y comercializa para satisfacer las demandas actuales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Amplíe su conocimiento sobre las inversiones, el flujo de caja y mantenga una actitud saludable. Controle las ofertas, sea atrevido y pida lo que quiere. Una oferta es tan buena como lo que le hace sentir cuando firma en la línea de puntos. Abogue en su nombre.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No puede comprar amor ni favores sin que le cuesten de una forma u otra. Concéntrese en el crecimiento personal, la salud y las inversiones, y utilice sus fortalezas para alcanzar una buena posición. Cuanto menos cuente con los demás, más éxito tendrá.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, complaciente y sensible. Es generoso y considerado.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
RICHARD CORDONES

EDITOR:

PARA EL FIN DE SEMANA

Milagros Martínez deja el banquillo de Tigres femenil

La directora técnica del club regiomontano Tigres, Milagros Martínez, salió del equipo, “por así convenir a los intereses de ambas partes”, así lo anunció en un comunicado la organización del equipo. “Agradecemos a ‘Mila‘ todo el esfuerzo que puso en conjunto con su equipo de trabajo para encabezar el proyecto de las Amazonas, llevarlas a ganar su sexto título de liga y ganar dos Campeón de Campeones además de dejar al club clasificado al Final Four de la Concacaf W”, se lee en el comunicado. /24 HORAS

DANIEL PAULINO

Confirmado como uno de los nuevos estándares del boxeo nacional, tras convertirse meses atrás en el nuevo Campeón Intercontinental Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría de peso pluma, Cristian Pelón Islas sueña aún con un Campeonato Mundial Juvenil para el cual aún da la edad, con tan solo 20 años cumplidos. El oriundo de Pachuca, Hidalgo, se dice satisfecho con los resultados obtenidos tras cuatro años de carrera como profesional, que le han dejado un récord de 11 victorias, tres caídas y un empate. El pasado fin de semana dejó ir el cetro juvenil del CMB ante el colombiano Juan Anacona. Previo a dicha derrota, el hidalguense había seña lado que dicho cetro era hasta el momento su momento más preciado arriba de un cuadrilátero.

“Conseguir este cinturón significó dar un paso en un escalón importante para mi carrera”.

Después de cinco peleas disputadas en estos últimos 12 meses, el pugilista tricolor cierra el año con aprendizajes bastos como el que obtuvo a inicios del 2024 en su pelea ante el también mexi-

A la edad de 80 años y sin dar mayor información al respecto, la familia del pintor Manuel Pajarito Andrade Rodríguez falleció este jueves, con un legado en la Universidad Nacional Autónoma de México, que se resume en su más icónica creación: el logotipo de los Pumas.

Con dicha creación, presentada en abril de 1974, la figura del Club Universidad Nacional y los equipos deportivos de la UNAM han portado dicha imagen hasta la fecha, motivo por el cual la misma casa de estudios recalcó su legado.

“Su obra concebida en 1974, representa la fuerza y nobleza del espíritu deportivo universitario”, indicó la UNAM a raíz de dicha noticia del también egresado de la Facultad de Arqui-

EL PELEADOR CRISTIAN ISLAS PIENSA EN SUBIR DE DIVISIÓN CON APENAS 20 AÑOS, UNA CARRERA PROMETEDORA Y UN CINTURÓN JUVENIL DEL CMB, TRAS CUATRO AÑOS COMO PROFESIONAL

cano Aaron Cota, al que superó por knockout en un combate en el que el propio Islas vio la lona en dos ocasiones. Autodescrito como un peleador aguerrido y aferrado en las peleas, Cristian ya piensa en procesos inmediatos como el cambio de división al estar ya en el límite de la categoría pluma (65.8 kg), con la idea de subir al menos a la división superpluma en los siguientes meses.

“A la gente le gusta ver mis peleas porque siempre son una guerra en el cuadrilátero. Nosotros siempre buscamos a rivales que nos exijan y nos ayuden a mejorar. Afortunadamente hay buenos rivales en estas divisiones”, afirmó el peleador. Fanático de Juan Manuel Márquez, a quien considera además de su boxeador profesional favorito, una inspiración personal por considerarlo un peleador ejemplar y que siempre se mostró impecable en su carrera como pugilista, Islas entiende y vive su deporte como una cadena en la que debe ir encontrando eslabones con cada resultado que obtenga en el cuadrilátero.

“Le soy muy leal al CMB porque me supieron apoyar y arropar desde un inicio y es algo que me hizo sentir muy bien”, agregó.

FALLECE CREADOR DEL LOGO DE PUMAS

tectura de dicha universidad. Desde el pasado mes de septiembre, cuando se mencionó que había sido hospitalizado de emergencia, se supo que su condición económica no era la ideal, al subsistir prácticamente de la venta de sus obras, casi siempre vinculadas con la imagen de los Pumas.

El pasado mes de abril, su más importante creación cumplió 50 años, la cual Pumas comenzó a utilizar a partir de la temporada 1975-1976 y que presume un diseño geométrico que ,según la institución, evoca la esencia de la máxima casa de estudios en el país, entre la docencia, la investigación y la difusión de la cultura entre su envolvente triangular. /24HORAS

LO QUE DEBES

SABER

El boxeador ha combinado su profesión deportiva con el negocio familiar en la constructora de su padre

Antes de su derrota ante Juan Anacona, Islas había acumulado seis victorias consecutivas y un empate Islas apenas disfrutó del título juvenil del CMB dos meses tras su último triunfo en octubre pasado ante Jhan Camacho ha logrado a través de su

Yo mantengo mi ilusión intacta de que con cada victoria y pelea exitosa se van abriendo más puertas y aunque el boxeo es un sueño, cada logro hace que

Rechazan una Superliga en Europa

La asociación de 39 ligas profesionales del futbol europeo, rechazó una alteración al orden actual de competiciones a nivel de clubes, ante un nuevo intento por crear una Superliga, tras señalar que dichos esfuerzos carecen de fundamento y aumentarían el número de partidos internacionales en un calendario ya congestionado.

Dicha agrupación reiteró que su compromiso está en mantener la estructura actual del futbol profesional en occidente, con un sistema de competencias en el que los clubes se clasifican a eventos internacionales de la UEFA a través de sus competencias locales.

“Reducir el número de clubes nacionales en las competiciones de liga para crear más espacio a encuentros internacionales nunca será una opción para la Asociación Europea de Ligas y sus miembros”, se lee en el documento compartido por la representación de mil 130 clubes miembros.

La empresa A22 Sports Management indicó haber emitido una propuesta a la UEFA y FIFA para lograr el reconocimiento oficial de nuevas competiciones bajo el nombre de Liga Unify. /24HORAS

Red Bull asciende al piloto Liam Lawson

El neozelandés cuenta con 11 carreras de experiencia en la categoría, tras su paso por el equipo filial de RB

Bajo una postura de proyección a futuro, Red Bull Racing confirmó la promoción de Liam Lawson al equipo principal de la escudería austriaca, como reemplazo de Sergio Pérez para 2025, después de ganarle el asiento al japonés Yuki Tsunoda, de cara a la próxima temporada en Fórmula 1.

A través del director general, Christian Horner, el equipo admitió que la decisión de colocar a Lawson, pese a su poca experiencia en la categoría de apenas 11 carreras en F1, va fundamentada en un proyecto a largo plazo con el neozelandés, de quién esperan solo mejore su nivel a partir de ahora.

“Hay que asumir que el potencial con Liam es que solo va a mejorar y fortalecerse. Ha demostrado una verdadera resistencia mental y dureza. Tiene esa mentalidad de

corredor valiente y su habilidad para la carrera es uno de sus puntos fuertes”, aseguró el británico.

Al llegar ahora como segundo de Max Verstappen, el piloto de 22 años será la tercera apuesta de la escudería que proviene de su academia de pilotos, puesto que antes de Checo ya habían intentado con Alexander Albóndigas y Pierre

Gasly, quienes fueron ascendidos al equipo con 12 y 26 carreras de experiencia. Ante esta nueva apuesta juvenil, en Red Bull señalaron que lo primordial tras la salida mediática de Pérez del equipo, lo ideal será no poner demasiada presión a Lawson ni pensar que pueda llegar a competir contra el mejor piloto de la parrilla. “Espero que podamos ofrecerle un coche que se adapte tanto a él como a Max el año que viene”. /24HORAS

Tras confirmar su salida de Kick Sauber al concluir la temporada 2024, el finlandés Valtteri Bottas confirmó su regreso a la escudería Mercedes, con la que participará como piloto de reserva para 2025 en Fórmula 1.

Un peldaño abajo de George Russell y Kimi Antonelli, Bottas regresará con el equipo alemán después de haber competido como segundo al frente de 2017 a 2021 junto a Lewis Hamilton, periodo en el que logró diez victorias y 58 podios, con la ilusión vigente de poder aportar aún su talento dentro de la categoría máxima del automovilismo.

“He tenido la suerte de haber disfrutado de muchos momentos increíbles en mis 12 años de carrera. Sé que todavía tengo mucho qué aportar a la F1”, aseguró.

Con 35 años de edad, Valtteri finalizó el 2024 como uno de los tres pilotos junto a Logan Sargeant y Jack Doohan, que no sumaron un solo punto durante toda la temporada.

/24HORAS

logró Lawson en 11 carreras que disputó desde que Visa Cash App lo nombró como reemplazo de Daniel Ricciardo en el segundo equipo de RB puntos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.