Edición viernes 20 de septiembre

Page 1


Pérez indicó que su equipo de mecánicos le dejó listo el RB20 con las últimas actualizaciones DTX 15

TREN MAYA Y PROYECTO PORTUARIO SERÁN DETONANTES: INDEX

Yucatán, referente en nearshoring

Durante su Convención Nacional, celebrada en Mérida, los exportadores aseguraron que el estado es atractivo para la inversión debido a su seguridad, posición geográfica y nuevos proyectos de transporte y que la manufactura yucateca ya llega a NY, París, Tokio y Milán. Actualmente la entidad cuenta con 400 proyectos de inversión privada por 168 mil millones de pesos P. 4

FEDERACIÓN LICITARÁ LA EXPANSIÓN DEL PUERTO DE ALTURA: HUACHOP.4

El Escorpión

Dorado y Facundo se reencuentran para seguir con los retos que ponen en riesgo el físico P. 13

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024

TIEMPO. En la zona histórica hay viviendas que han sido restauradas, pero otras siguen abandonadas.

JUBILADAS CREAN COMUNIDAD A TRAVÉS DEL BAILE

EN SU BARRIO

Un grupo de mujeres, en su mayoría retiradas de la actividad laboral, se activan con diversos ritmos. Todas coinciden en que esta actividad les ha ayudado a mejorar su aspecto físico, así como su bienestar mental y emocional P.6

Detectan casonas con riesgo en el Centro

El ayuntamiento de Mérida reporta más de 200 casas que permanecen abandonadas. Este fenómeno está relacionado con la expansión de la ciudad hacia la periferia, explica la arquitecta María Elena Torres, además de que están protegidas por la Ley Federal de Monumentos, lo que limita las modificaciones. Vecinos se dicen inseguros ante sitios que se están cayendo y porque llegan vagabundos P. 3

EU sigue sin entender la lógica política de México. Por lo pronto, las últimas señales que vienen de Washington revelan que el presidente Biden prefirió darle la vuelta a la hoja y toda la comunidad de los servicios de inteligencia, seguridad nacional y política exterior están preparando estrategia para acotar al nuevo Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. CARLOS RAMÍREZ P. 10

AÑO II Nº 710 I YUCATÁN

YUCATÁN

¿SERÁ?

Orden en la Plaza Grande

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con artesanos y comerciantes del programa “Mérida en Domingo” para revisar un plan que garantice un regreso ordenado tras la remodelación de la Plaza Grande. El objetivo es preservar la nueva infraestructura y asegurar que sigan participando en este espacio turístico y comercial. Se prevé una redistribución de los espacios y un programa cultural para atraer más visitantes y reactivar la economía local. ¿Será?

Tradición mejorada

La Feria Yucatán en X’matkuil celebrará su 50 aniversario, y se espera que se imponga un nuevo récord de asistencia. Alberto Basulto Soberanis, recién nombrado director del Instituto Promotor de Ferias, tiene como meta superar el récord de 2.6 millones de asistentes en 2023 y llegar a los 3 millones. Para lograrlo, se han planeado eventos masivos gratuitos.

El evento comenzará el 8 de noviembre y durará 24 días. Además, el recinto de la feria será remodelado para mejorar la experiencia de los visitantes. ¿Será?

Preocupa diabetes

Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa en Yucatán para modificar las leyes de salud y brindar atención efectiva a personas con diabetes mellitus tipo 1 (DM1), enfocada especialmente en niñas, niños y adolescentes.

Javier Osante Solís, representante del partido, explicó que la propuesta busca reformar la Ley de Salud del Estado, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Gobierno de los Municipios.

La iniciativa incluye la creación de un Registro Nominal de pacientes con DM1 y el acceso equitativo a recursos médicos, asegurando diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y capacitación adecuada al personal de salud. Ante la situación de la enfermedad en la entidad, será interesante ver si logra el apoyo de las otras bancadas. ¿Será?

Protesta en Celestún

Un grupo de taxistas y usuarios del transporte público de Celestún realizó una protesta frente a las oficinas de la Dirección de Transporte de Yucatán, ubicadas en el Periférico de Mérida.

Los manifestantes exigen la liberación de concesiones que, según afirman, ya fueron tramitadas desde 2018, pero que las autoridades aún no entregan.

Aseguran que la situación afecta a una agrupación local que ofrece descuentos a estudiantes y opera en horarios que benefician a los habitantes. ¿Será?

INNOVAN EN EL SURESTE

Preparan a especialistas para atender ciberseguridad

PRESENTACIÓN. Autoridades de la UADY detallaron los planes de la nueva maestría. Los interesados tienen hasta el 4 de octubre de 2024 para registrarse.

A fin de combatir los ataques cibernéticos, autoridades y empresas de Yucatán se unen para preparar a personal calificado que atiende este problema.

Para ello la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abrió la convocatoria para su nueva maestría en Ciberseguridad, con el objetivo de preparar a los profesionistas en una de las especializaciones más emergente en el país.

El director de dicho plantel, Ernesto Guerrero Lara, manifestó que este posgrado de reciente creación cubrirá la creciente demanda del robo de información y capacitará en temáticas relevantes sobre la protección de la información.

“La preocupación tanto de las instituciones como de las empresas ha ido en incremento durante los últimos años debido a la repercusión que ha tenido internet en nuestras vidas, en este nuevo panorama, la responsabilidad y el compromiso son primordiales para utilizar la data adecuada”, señaló en entrevista.

Por ello, dijo, la Facultad de Matemáticas junto con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) del Gobierno del Estado, la

Este posgrado se realizará a través de la Facultad de Matemáticas, además de que es un proyecto a nivel nacional y único en el sureste mexicano que se ha estado trabajando desde hace varios meses”

ERNESTO GUERRERO LARA

director la Facultad de Matemáticas de la UADY

Universidad Politécnica de Yucatán, la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información crearon una sinergia importante para ofrecer a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios en la materia.

Guerrero Lara afirmó que este plan de estudios es de gran atractivo para las y los aspirantes, pero también para todas las organizaciones públicas, privadas y sociales que requieren personal calificado en este tema, el cual es estratégico ante los peligros de los ataques cibernéticos que existen, no solamente a nivel nacional, sino a nivel global.

El coordinador de la Maestría en Ciberseguridad, Enrique Ayala Franco, explicó que este posgrado se pone a disposición de jóvenes profesionales expertos en el área, quienes podrán aprender sobre Protección de Datos, Transparencia y derechos relativos a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS). La convocatoria completa está disponible en www.matematicas.uady.mx./ 24 HORAS

El Vaticano reconoce santuario de Medjugorje

INCERTIDUMBRE. La iglesia avala el lugar pero no se pronunció sobre presuntos mensajes de la Virgen.

Menos pan, poco arroz y ni rastro de aceite

CRISIS. Cuba enfrenta una grave crisis alimentaria con escasez de productos básicos.

Ecuador raciona la luz por fuerte sequía

Las

EN LA WEB
ALERTA.
autoridades tomaron medidas preventivas para mitigar los apagones.

Abandono. El ayuntamiento de Mérida reporta 200 predios antiguos en estado ruinoso causando para los vecinos

JUAN MANUEL CONTRERAS

De acuerdo al ayuntamiento, en el Centro Histórico de Mérida, más de 200 casas permanecen abandonadas, muchas en un estado ruinoso que pone en riesgo a los transeúntes y automovilistas. Aunque estas propiedades forman parte del patrimonio de la ciudad, su futuro es incierto debido a la falta de mantenimiento y la compleja regulación que las protege.

Este fenómeno, según expertos, está ligado a procesos urbanos y sociales, como explica la arquitecta María Elena Torres Pérez, catedrática de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Para Torres Pérez, el abandono de estas propiedades está relacionado con la expansión de la ciudad hacia la periferia: “Hay una gran oferta de vivienda en las afueras, lo que ha provocado que el interés por habitar el centro disminuya considerablemente”, señala.

Además, menciona que el ruido y el tráfico generado por los autobuses y el transporte de carga han convertido al centro en una zona de conflicto para los residentes, quienes prefieren mudarse a zonas más tranquilas y modernas.

Otro factor determinante, según la experta, es el tipo de construcción de estas propiedades. La mayoría son casas de mampostería, que requieren un mantenimiento constante y costoso.

“Estas casas son un cuento de nunca acabar. Más tardas en reparar una pared, que en que otra ya tenga humedad. Es un ciclo interminable que muchos propietarios no pueden o no quieren afrontar”, explica la catedrática.

La arquitecta recuerda que este tipo de propiedades, al estar ubicadas en el Centro Histórico, están protegidas por la Ley Federal de Monumentos, lo que limita las modifi-

De manera inédita, comprometida con el fomento y reforzamiento de la cultura de protección civil, la sociedad yucateca y autoridades honraron a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017 y participaron en simulacros de prevención de desastres en mil 561 inmuebles de 94 municipios del estado. Estas formas de transporte, que han ganado popularidad en la capital yucateca, son vistas como una solución eficaz para recorridos cortos, especialmente en áreas de alta densidad peatonal como el Centro Histórico y otras zonas comerciales. En la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil en el Parque de la Plancha, donde fue izada la Bandera Nacional a media asta, José Carlos Puerto Patrón, encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, ante el comandante de la X Región Militar, General de División Ricardo Flores Gonzáles, sostuvo que la prevención es clave para afrontar en forma colectiva las adversidades y las catástrofes de origen natural.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, oficiales y elementos de las fuerzas armadas y sociedad en general, expuso que la protección civil es y debe seguir siendo un pilar fundamental, por lo que es nuestra responsabilidad tomar las acciones necesarias para salvaguardar la vida, integridad y salud de la ciudadanía.

Casonas abandonadas, un riesgo en el centro

Muchas de estas casas pertenecían a familias que ya no viven aquí. Los hijos se fueron o fallecieron, y ahora nadie se ocupa de ellas”

ROSA MARÍA CÁRDENAS Vecina de la calle 58

caciones que se pueden realizar. Otro problema común es que muchas de estas casas pertenecían a personas que ya fallecieron y quedaron intestadas, es decir, sin testamento: “En el pasado, no existía la costumbre de hacer testamento, lo

A veces, hay gente viviendo dentro, sin permiso. No es seguro para nadie. Estas casas deberían ser restauradas o demolidas”

JORGE CHI Trabajador del centro

que ha dejado muchas propiedades en el limbo legal. A veces, los herederos no logran ponerse de acuerdo o simplemente no están interesados en la casa”.

La arquitecta también menciona un fenómeno reciente relaciona-

Las compran (los extranjeros), las dejan en ruinas y no hacen nada por restaurarlas. Solo quieren venderlas a un precio mayor”

LUISA SÁNCHEZ

Habitante del centro

do con el interés de extranjeros por estas propiedades: “Muchos propietarios prefieren esperar a que la plusvalía suba para vender las casas a extranjeros que buscan propiedades en el centro. Este fenómeno ha provocado que muchas de ellas

civiles y militares recuerdan con la bandera a media asta y un minuto de silencio a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Desde el inicio de esta administración, aseguró, nos hemos encargado de fortalecer la cultura de protección civil en el estado, de mejorar la capacidad de respuesta ante la emergencia, de capacitar a cada elemento y garantizar que la difusión de información y las alertas sean de forma rápida y eficaz. Informó que además de la instalación de una red de estaciones meteorológicas se actualizaron los

municipios realizaron acciones a favor de la prevención de desastres.

protocolos de emergencia, se elaboró el Atlas Estatal de Riegos y se instalaron cuatro nuevas bases operativas de Protección Civil, todo eso con un objetivo común: salvaguardar la vida de los yucatecos ante la presencia de cualquier emergencia.

El resultado de este trabajo arduo realizado por cada uno de los tres órdenes de gobierno se refleja en el saldo blanco que tuvo Yucatán después de los ciclones

RETOS

El costo de la restauración de las casas antiguas oscila entre 10 mil y 20 mil pesos por metro cuadrado.

El INAH y el Ayuntamiento de Mérida otorgan los permisos. En 1982, Mérida declaró como zona de monumentos históricos 659 manzanas. El INAH regula fachadas.

permanezcan cerradas y sin mantenimiento durante años”.

A pesar de las dificultades, Torres Pérez destaca la importancia de preservar estas propiedades debido a su valor patrimonial. “Estas casas son parte de la historia de Mérida y de México. Los propietarios deben entender el valor que tienen y buscar una negociación profesional con el INAH para restaurarlas adecuadamente”.

PELIGRO

Para los vecinos del Centro Histórico, el abandono de estas casonas es un problema tanto de seguridad como de calidad de vida. Rubén Salazar, quien ha vivido en la zona por más de 40 años, comenta: “Estas casas son un peligro. Se están cayendo a pedazos y nadie sabe quiénes son los dueños. El gobierno debería intervenir antes de que pase algo grave”. Martha Castillo teme que estas propiedades se conviertan en refugios para delincuentes: “Son focos de infección y un peligro constante. No es justo que tengamos que vivir con este riesgo a diario”.

Más de 66 mil personas participan en simulacros

de 2020, 2021 y 2024, destacó el funcionario ante representantes de la Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Bomberos y brigadas de Protección Civil estatal.

Respecto de la jornada de simulacros, José Luis Pimental Puga, encargado de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), resaltó la respuesta de la sociedad yucateca para sumarse a las acciones de prevención que permitirán, dijo, minimizar pérdidas humanas y daños materiales en caso de desastre o accidente.

El servidor público recordó que el año pasado participaron ocupantes de unos mil 200 inmuebles, cifra que ha sido rebasada por los mil 561 sitios registrados en los simulacros que se desarrollan este día, de los cuales 396 son federales, 85 estatales, 10 municipales y mil 70 viviendas particulares.

El motivo que nos reúne, dijo, no sólo es para honrar a las víctimas de los sismos, sino para reforzar nuestra capacidad de organización, todos unidos en un gran equipo para realizar las acciones de prevención a la que han convocado tanto el Sistema Nacional de Protección Civil como Procivy.

El año pasado, recalcó, participaron unas 60 mil personas y en esta

ocasión lo están haciendo unas 66 mil 500, de las cuales, casi 15 mil son de instancias federales, 16 mil 592 de organismos estatales, 702 de dependencias municipales y 34 mil 213 ciudadanos en general.

COORDINACIÓN

En estas acciones de prevención en caso de incendios, fugas de gas y otro tipo de siniestros participan de manera activa planteles de educación media y superior, escuelas de educación básica, plazas comerciales, tiendas departamentales y de autoservicios, cines, industrias, oficinas de gobierno y viviendas. En esta jornada participan de manera histórica 94 de los 106 municipios del estado, lo que permite afirmar que Yucatán consolida su cultura de protección civil, dijo el encargado de Procivy, quien mencionó que, de las personas participantes, la mayoría son de Mérida, Valladolid, Umán, Progreso, Tizimín, Tixpéual, Izamal, Kanasín, Motul y Tinum. En el acto participaron los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina - Armada de México, Guardia Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, paramédicos y Cruz Roja./ 24HORAS

ABANDONO. Las viviendas del primer cuadro de Mérida están protegidas por el INAH, lo que limita sus remodelaciones.
CORTESÍA
MEMORIA. Autoridades

Yucatán, referente en nearshoring: Index

Seguridad. Los fabricantes coincidieron en las bondades que ofrece la entidad por su posición geofráfica y social

GUILLERMO CASTILLO

Yucatán fue reconocido por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Fabricante de Exportación (Index) como un referente internacional para nearshoring e inversiones privadas, por su seguridad pública, posición geográfica y nuevos proyectos de transporte que impulsa el Gobierno.

Los proyectos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, así como la vocación que tiene el Tren Maya como transporte de carga mejorarán las oportunidades de Yucatán para atraer capitales extranjeros, consideró el presidente nacional de Index, Humberto Martínez Cantú.

Así lo señaló al iniciar en Mérida la 49 Convención Nacional Index que agrupa a 18 asociaciones del país, que representan a mil 500 empresas y generan 3.3 millones de empleos directos, además de más de nueve millones de empleos indirectos.

“Muchas veces no nos damos cuenta, Yucatán es una frontera brillante con Estado Unidos porque estamos a una hora y 10 minutos de Florida, de Louisiana, Puerto Galveston. Y esto es completamente favorable para el estado”, sostuvo.

Martínez Cantú también apuntó que desde Yucatán se hacen 48 horas en buque a la Costa Este de Estados Unidos, por lo que opinó que es importante que se sigan las dinámicas de sinergias e iniciativas del sector que representa en local para tejer esas alianzas.

Según las cifras del Gobierno del Estado, Yucatán se posiciona como una de las principales entidades de México en el ámbito del nearshoring, junto a Nuevo León y Coahuila, atrayendo el 8% del capital extranjero en el país.

Entre 2019 y 2023, la inversión privada acumulada en el estado alcanzó los 147 mil 700 millones de pesos, según cifras oficiales.

Durante los últimos cinco años, se han desarrollado más de 350 proyectos en sectores clave como el textil, aeronáutico y automotriz, consolidando a Mérida como la ciudad más competitiva del su-

Antes de terminar el año, el Gobierno Federal realizará la primera licitación para la expansión del Puerto de Altura de Progreso, con lo cual esa terminal marítima podrá recibir barcos de carga y turísticos de mayor tamaño, reveló el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena.

En su ponencia “Alcances del Renacimiento Maya”, ante socios del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Díaz expuso los beneficios de su plan Renacimiento Maya.

Huachoexplicó que el Gobierno estatal destinará una inversión de mil millones de pesos, mientras que el Gobierno federal

reste, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Yucatán cuenta con más de 400 proyectos de inversión privada que representan 168 mil millones de pesos, de los cuales el 60% de las empresas están asentadas en el interior del estado, de acuerdo con María Fritz Sierra, encargada de despacho del Gobierno estatal, quien participó en la inauguración de la Convención.

INVERSIÓN

Las cifras oficiales también reportan que empresas internacionales como Amazon, Walmart, Tesla y Airbus han apostatado por Yucatán. Ejemplos de ello incluyen la inversión de 65 millones de dólares de Uchiyama Manufacturing Corporation en una planta de autopartes y los 150 millones de dólares que Fincantieri está invirtiendo en la primera etapa del astillero.

En tanto, Alejandro Guerrero Lozano, presidente de Index en Yucatán, aseguró que la seguridad pública del estado impulsa a las inversiones privadas.

“Yucatán cumplirá 30 años que no se roban un solo contenedor, además de que en territorio yucateco no hay atracos en carreteras o crímenes de alto impacto como secuestros, asaltos o bancos”, expresó el empresario.

En la inauguración de la Convención, los directivos de Index también pusieron a Yucatán como ejemplo de cómo funciona la relocalización de las empresas.

Guerrero Lozano, presidente

POSICIÓN

Yucatán es la tercera entidad en nearshoring, junto a Nuevo León y Coahuila. El estado atrae el 8% del capital extranjero en México. Mérida es la ciudad más competitiva del sureste, según el IMCO.

estatal, explicó que el estado ya no solo fabrica prendas de alta costura para posteriormente exportarlas, sino que se ha ganado camino en manufacturar elementos que al momento llegan a los aparadores que se usan en Nueva York, Chicago, París, Tokio o Milán. También dijo que Yucatán es referente en la manufactura de equipos médicos, uniformes para policías de Estados Unidos, muebles, gabinetes de exportación, y joyería, entre otros.

En los últimos años indicó que se fabricaron piezas para la industria aérea, además del ramo automotriz o yates de pesca, señaló Guerrero Lozano.

La inauguración de la 49 de la Convención Nacional Index se realizó ayer por la mañana en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, teniendo representantes del gobierno federal, empresarios, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; así como la encargada del despacho del gobernador, María Fritz Sierra, y, el gobernador electo, Joaquín Díaz. En su discurso, Fritz Sierra dijo

que la industria maquiladora y manufacturera es un pilar clave para el desarrollo de Yucatán y México, siendo un generador de miles de empleos y de importantes inversiones.

“Index ha demostrado ser un aliado fundamental para el fortalecimiento del tejido empresarial, constituyéndose como columna y sostén de nuestro desarrollo económico”, expresó

Según Martínez Cantú, presidente nacional de Index, solo el año pasado, México exportó un monto cercano a los 560 mil millones de pesos, y abundó que del total de esta cifra, el 40% corresponde a la industria fabricante de exportación.

PARTICIPACIÓN

El representante del equipo de Transición de la Secretaría de Economía, Vidal Lleneras Morales destacó que han sido la visión de trabajo y el esfuerzo lo que ha hecho de la industria manufacturera de exportación una gran impulsora de la economía local.

En este encuentro participan tomadores de decisión de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación, ejecutivos de la membresía de las 18 asociaciones Index, inversionistas potenciales y líderes de opinión, representantes del sector público en sus tres niveles de gobierno, diplomáticos y Cámaras Binacionales de Comercio. Abordaron temas relacionados a economía y manufactura, entre otros.

Licitación del puerto, antes de fin de año

y el sector privado aportarán un total de siete mil 500 millones de pesos adicionales para la ampliación del Puerto de Altura.

EXPANSÓN. El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, ofreció una ponencia, ante los socios del Consejo Nacional del Index.

Indicó que este puerto no solo duplicará su tamaño, pasando de 40 a 80 hectáreas, sino que también se convertirá en un nodo es-

tratégico de conexión con otras obras de infraestructura de gran relevancia como el Tren Transístmico y el Tren Maya, cuya segunda etapa estará enfocada en el transporte de carga.

Esta expansión no solo beneficiará el comercio internacional, sino que también permitirá a Yucatán consolidarse como un centro logístico clave en la región, potenciando la exportación de productos locales y atrayendo nuevas inversiones extranjeras.

Díaz Mena también habló sobre el ambicioso proyecto habitacional “Ciudad Ucú”./ 24HORAS

CALIDAD. La alcaldesa de la capital yucateca, Cecilia Patrón, participó en la Convención Nacional de Index.

Trabajan para atraer a Mérida más inversiones

Mérida está preparada para recibir más inversiones y proyectos industriales, comerciales y turísticos, gracias al desarrollo de infraestructura y la estabilidad en seguridad que ofrece, aseguró la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada.

Durante su participación en la Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Fabricante de Exportación (Index), la funcionaria destacó que Mérida ha avanzado en la atracción de empresas de clase mundial, lo que genera empleo y oportunidades para todos.

En su intervención, mencionó que la capital del estado ocupa el primer lugar en calidad de vida en el país, de acuerdo con un estudio reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y resaltó que la paz y seguridad en la ciudad son factores clave para la llegada de nuevas inversiones.

Subrayó que Mérida es la segunda ciudad más segura de Latinoamérica, lo que brinda a las empresas y negocios condiciones favorables para establecerse.

Dijo que la colaboración entre el gobierno, la industria y la sociedad es fundamental para crear un ecosistema de inversión que beneficie a todos los sectores.

Patrón Laviada afirmó que el Ayuntamiento de Mérida trabaja para consolidar a la ciudad como un destino competitivo y dinámico, en la creación de empleo./ 24HORAS

JORNADA. El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Frabricante de Exportación reunió a funcionarios estatales y municipales en el Centro Internacional de Congresos.

COORDINACIÓN. El documento fue el resultado de la participación de diversos actores junto con el gobierno.

Lanza guía para el desarrollo de proyectos social y ambientales

Empresas, inversionistas, organizaciones civiles, comunidades y ejidos ahora dispondrán de una herramienta estratégica que les brindará orientación en el desarrollo de proyectos de soluciones basadas en la naturaleza bajo altos estándares de integridad social y ambiental, a través de la Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Proyectos en el Mercado Voluntario de Carbono en Yucatán.

Promueven la tenencia responsable de mascotas

Protección. El ayuntamiento de Mérida inicia campaña para el bienestar animal en colonias y comisarías

Esta guía marca un momento crucial en la evolución de los Mercados Voluntarios de Carbono (MVC) en México”

MARK KENBER

Director ejecutivo de VCMI

La guía lanzada por el Gobierno del Estado, en coordinación con Climate Focus, la Iniciativa para la Integridad de Mercados Voluntarios de Carbono (VCMI) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un instrumento con el potencial de ayudar a Yucatán a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible, toda vez que va alineada a las acciones concretas para revertir el cambio climático e impacto de la actividad humana mediante políticas climáticas y ambientales.

Así, Yucatán se posiciona en la delantera al garantizar que los proyectos en su territorio se rijan por los más altos estándares ambientales y sociales. Esta herramienta subraya la importancia de desarrollar proyectos que no solo cumplan con sus objetivos de mitigación climática, sino que también respeten y beneficien a las comunidades locales y preserven la biodiversidad.

Mark Kenber, director ejecutivo de VCMI, destacó el compromiso de Yucatán con proyectos de carbono de alta integridad que establecen un nuevo estándar para la acción climática, asegurando que cada iniciativa brinde beneficios reales y duraderos para las personas y los ecosistemas de Yucatán.

La Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Proyectos en el MVC en Yucatán es el resultado de un proceso inclusivo y participativo. Se realizaron talleres y consultas con el Gobierno Federal, comunidades, organizaciones no gubernamentales y iniciativa privada, garantizando que responda a las necesidades de los actores./ 24HORAS

“Con la Ruta del Bienestar Animal seguimos promoviendo la tenencia responsable, ahora como una política pública”, señaló la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. Expresó que buscan que estas acciones tengan cada vez más fuerza para que “sigamos creando conciencia y aprendamos a cuidar cada vez mejor a nuestros perritos y gatitos, porque ellos también forman parte de nuestra familia”. Reafirmando su compromiso de continuar trabajando 24/7 en acciones y programas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y del bienestar animal, Patrón supervisó el funcionamiento del segundo Esterimóvil en el parque zoológico Animaya, donde se ofrecieron servicios de desparasitación y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos.

Esta Unidad Móvil estará recorriendo las colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, para ofrecer a la ciudadanía dos modalidades de atención que se adaptan a las atención y necesidades de sus animales de compañía.

El programa sigue la “Ruta de Bienestar Animal” con el objetivo de llevar salud y cuidados a los animales de compañía en toda la ciudad de Mérida.

En el caso de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, se estará ofreciendo vacunación antirrábica y desparasitación interna gratuita para perros y gatos, asegurando que todos los animales de compañía estén protegidos. El

ACCIÓN. La Unidad Movil estará recorriendo las colonias, fraccionamiento y comisarías de Mérida para ofrecer sus servicios. recorrido se realizará en un horario accesible para las y los ciudadanos.

Para las comisarías se realizarán campañas de esterilización, se brindarán pláticas sobre tenencia responsable para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de sus animalitos de compañía y el control de la sobrepoblación animal.

“Como bien dije, nosotros podemos poner todo el empeño y el amor del mundo para llevar a cabo acciones como está, pero el éxito de un programa radica en el compromiso de ustedes las y los ciudadanos que tienen en sus hogares un animalito de compañía y que es muy importante que sean responsables de su cuidado para brindarles una mejor calidad de

Piden plan emergente para recuperar turismo

Debido a que la llegada de turistas al Estado ha descendido en 2024, Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), le ha pedido a la administración que encabezará Joaquín Díaz Mena trabajar en un plan emergente que revierta la situación

“Hoy lo que les pedimos es un plan emergente, que haya una reestructuración hotelera fuerte en el Estado”, comentó el líder del sector, quien abundó que esta petición es una de las 65 propuestas que se le entregó en un documento a Darío Flota Ocampo, quien será el próximo secretario de Fomento Turístico (Sefoet).

Explicó que el plan emergente que se ha planteado es para confrontar la baja ocupación hotelera que se ha registrado durante todo el año, pero que en los últimos tres meses se ha agravado, proyecto que busca realizar una campaña

de promoción turística, pero a nivel regional, una labor que debe ser emprendida por la iniciativa privada y el empresariado.

“El documento se le hace llegar al nuevo secretario, porque nos ha ido mal en lo que respecta a ocupación hotelera en los últimos tres meses y esto afecta al sector, como lo son transportistas, hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, entradas a zonas arqueológicas, entre otros”, expresó.

Sin mencionar nombres, el presidente de la AMHY señaló que la baja en la llegada de turistas, que tan solo en verano fue de siete puntos porcentuales en comparación con el año pasado, se debe al abandono de la promoción turística en los últimos meses, motivo por el cual también se planeó un Congreso de Turismo.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, próximo secretario de Fomento Turístico del Estado (Sefotur),

Hago un llamado para unir fuerzas junto con el Ayuntamiento y lleven a los animales en situación de calle para que sean atendidos en el Esterimóvil”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

vida”, expresó la alcaldesa. Para ampliar los beneficios del programa de bienestar animal en el municipio, el próximo 20 de septiembre en las instalaciones de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal en el fraccionamiento Mulsay se impartirá una plática de tenencia responsable

a usuarios del Esterimóvil previamente registrados. Posteriormente, los días 24 y 25 de septiembre se llevará a cabo la jornada de esterilización en la Clínica Veterinaria Municipal donde se ofrecerán 50 cirugías gratuitas a perros y gatos. Asimismo el 25 de septiembre en la comisaría San Ignacio Tesip se impartirá una plática de tenencia responsable y ahí mismo, los días 4 y 5 de octubre se realizará una jornada de esterilización canina y felina en la que se ofrecerá alrededor de 100 cirugías. El viernes 27 habrá vacunaciones y desparasitaciones simultáneamente en los parques de las colonias María Reina de la Paz, Emiliano Zapata Sur y Francisco de Montejo III./ 24HORAS

TRABAJO. Los hoteleros entregaron 65 propuestas al nuevo titular de la Sefoet, Dario Florta, para incrementar los visitantes al estado.

SEFOTUR

En comparación con 2018, el año 2023 registró un crecimiento del 82% en la derrama económica generada por el turismo, según datos del gobierno estatal.

aceptó que se necesita incrementar el presupuesto de promoción turística de Yucatán, para cumplir el principal reto que tendrá a partir del próximo 1 de octubre, que será incrementar la llegada de visitantes. Abundó que para lograr resultados a corto plazo, se deberán enfocar los esfuerzos al mercado nacio-

nal, pero sobre todo al regional. Tras escuchar demandas y propuestas de las y los miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), indicó que se debe trabajar en el turismo regional y nacional, así como en aquellas ciudades internacionales que tengan vuelos directos con Mérida, además de participar en foros y ferias turísticas que representen llegada de visitantes. Explicó que durante la próxima administración de Díaz Mena, una de las líneas de trabajo se enfocará a que el turismo se convierta en una herramienta que mueva la economía. / 24HORAS

CORTESÍA

Jubiladas crean comunidad a través del baile

PARA ESTAS MUJERES EL EJERCICIO, ESPECIALMENTE

LA ZUMBA, SE HA CONVERTIDO EN UNA FORMA DE MANTENERSE ACTIVA FÍSICA Y MENTALMENTE

ABRAHAM BOTE TUN

Un grupo de mujeres, en su mayoría jubiladas y pensionadas, ha encontrado una comunidad a través del baile en sus colonias. Muchas de ellas, al entrar en esta etapa de sus vidas, han dedicado varios años al trabajo y a mantenerse activas, por lo que necesitan seguir moviéndose. El ejercicio, especialmente la zumba y el baile, se ha convertido en una forma de mantenerse activas.

aspecto físico, así como su bienestar mental y emocional.

Además, han establecido vínculos con personas que antes eran desconocidas pero que viven en la misma colonia, enriqueciendo así su vida social; para algunas, este grupo no es solo de amigas, sino su familia.

Reímos, lloramos, convivimos y nos expresamos a través del baile. Me siento activa, en movimiento, y al llegar a casa después de bailar, sigo con energía”

Estas mujeres, quienes relatan sus experiencias a 24 HORAS Yucatán, no se detienen; la mayoría comparte el objetivo de hacer ejercicio. Muchas de ellas, al haber trabajado durante largas horas en actividades de oficina, nunca tuvieron la oportunidad de activarse físicamente, lo que les ha dejado secuelas. Para reparar los efectos que el trabajo ha tenido en sus cuerpos y en sus espíritus, han encontrado en el baile un refugio.

Grisel Tun Can

Jubilada

Todas coinciden en que esta actividad les ha ayudado a mejorar su

Grisel Tun Can, de más de 60 años, se jubiló hace más de un año. Sin embargo, lejos de quedarse en casa recostada en su hamaca, decidió buscar una actividad, ya que su cuerpo está acostumbrado a no estar quieto, pese a no haber practicado un deporte antes. Aprendió a andar en bicicleta y una de sus andanzas, junto a su esposo, la llevó a la academia Carmín Extreme, ubicada en el fraccionamiento Los Héroes, en Mérida.

“Dando unas vueltas por los alrededores, escuchamos música, nos acercamos a ver de qué se trataba y nos encontramos con un grupo de personas bailando. Me acerqué, pregunté qué clase de baile era y me quedé a una clase de

CORTESÍA

Centro Cultural del Sur capta 400 usuarios

El coordinador del Centro Cultural del Sur, Miguel Guzmán informó que este espacio de esparcimiento, preparación y punto de encuentro en la ciudad de Mérida capta a la semana unas 400 personas, quienes acuden lo mismo van al cine o bien a alguno de los 10 talleres que ofrecen, el acceso a todas las actividades es completamente gratuita; en este punto que es identificado como uno en donde existe mayor vulnerabilidad económica comparándolo con la parte más desarrollada, el norte de la ciudad.

El funcionario municipal indicó que una de las actividades más demandadas es la proyección de películas, esto de miércoles a domingo por las tardes, las funciones empiezan entre semana de 16:00 a 18:00 horas, mientras que los fines de semana las proyecciones son de 11:00 a 18:00 horas.

El director del Centro Cultural del Sur, señaló que este espacio también cuenta con 10 talleres culturales para los vecinos de la zona que buscan una actividad física o cultural para sus tiempos libres.

“En total tenemos 10 talleres, dos por la mañana, ocho por la tarde y semanalmente nos visitan unos 400 usuarios a la semana”, explicó.

Además, dijo que este espacio cuenta con un parque, abierto de 8:00 a 20:00 horas todos los días. /GUILLERMO CASTILLO

muestra. Desde entonces, me encantó la idea de formar una comunidad con otras mujeres, algunas también pensionadas y otras que siguen trabajando”, relató.

La mujer pensionada confiesa que ha sido muy satisfactorio porque, al terminar su ciclo laboral, “uno se siente como si perdiera todo de repente y empieza una nueva etapa en la vida”.

Por eso, añade, al encontrar esta actividad, no solo halló apoyo moral; formó un grupo donde “reímos, lloramos, convivimos y nos expresamos a través del baile. Me siento

Este fin de semana, la compañía escénica Corriendo Con Lobas presentará su obra Bravas Muchachas: la historia también es nuestra en Mérida, antes de iniciar una gira nacional que las llevará a Tijuana y Veracruz. Las funciones tendrán lugar el sábado 21 y domingo 22 de septiembre, con entrada libre y cooperación voluntaria, en el Parque de las Américas. Liliana HeSant, integrante de la compañía, destacó la importancia de estas últimas presentaciones en Yucatán antes de la gira: “Estas funciones serán para llevarnos la energía yucateca y estar fuertes y bravas en nuestra gira”, señaló a 24 HORAS Yucatán

La primera parada será en el Encuentro de Teatro de Tijuana, donde presentarán el montaje el 25 de septiembre en el Jardín Botánico del CECUT. Posteriormente, la obra inaugurará el Festival Emilio Carballido en Córdoba, Veracruz, el 9 de octubre. Bravas Muchachas es una obra que, según HeSant, tiene gran relevancia social, cultural e histórica, ya que plantea una revisión de la historia desde una perspectiva feminista: “Manifestamos que las mujeres somos y hemos sido desde siempre protagonistas activas de los procesos de cambio y las participaciones políticas”, explicó la actriz. En un momento en que México tendrá a su primera presidenta electa, la obra cobra

ACADEMIA

La dirección es calle 131 #818 x 170 y 174, Fraccionamiento Los Héroes, Mérida

activa, en movimiento, y al llegar a casa después de bailar, sigo con energía, pero con la satisfacción de continuar igual de activa. Esto demuestra que, al llegar a la jubilación, no es sinónimo de inactividad, sino todo lo contrario”, explicó.

“Estábamos acostumbrados a llevar un ritmo de vida constan-

te, con horarios y rutinas diarias. En mi caso, después de 40 años de trabajar, de repente tienes tiempo para ti, para quererte, consentirte y dedicarte tiempo. Durante mi etapa laboral, todo el tiempo era para los demás: la familia, el trabajo y apenas un poco para uno mismo. La academia ofrece una variedad de disciplinas además del zumba, incluyendo step, baquetas, feedback y cardio box. Los géneros van desde salsa, cumbia hasta merengue y reguetón. Para más información, pueden contactar al número 56 27 09 02 79.

BravasMuchachasse va de gira

un significado aún más profundo. A través del montaje, el público conocerá las luchas y conquistas de las primeras mujeres yucatecas en ocupar cargos de representación popular en 1923, 30 años antes de que las mujeres tuvieran derecho al voto en el país.

Liliana HeSant también resaltó la importancia de dar voz a figuras históricas femeninas como Raquel Dzib Cicero, Beatriz Peni-

Elsueñodelasgalaxiasllega al Olimpo

El teatro de títeres que se hace en Yucatán encontró eco en El sueño de las galaxias, obra con la que Gilberto Palma está celebrando tres décadas de trayectoria como titiritero y que forma parte de la oferta cultural de la Temporada Olimpo 2024. De esta forma el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada apoya la creatividad de la comunidad artística que a través del arte aporta aprendizajes, diversión y suma al desarrollo cultural. La obra es la tercera coproducción que realiza la Compañía de Títeres y Marionetas

Happy Show con el Grupo Teatro La Proa, agrupación habanera que Gilberto Palma conoció en el 2016 al realizar una residencia cultural en Cuba.

El sueño de las galaxias se presentará los domingos 22 y 29 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo.

La obra es para toda la familia; los niños de 0 a 3 años no pagan boleto; la taquilla para niños mayores, adolescentes y adultos con Inapam será de 50 pesos, y para los adultos, 80 pesos. Los boletos se pueden adquirir en la sede cultural. / JUAN MANUEL CONTRERAS

che Barrera y Rosa Torres González, quienes, a pesar de haber sido pioneras, no siempre son reconocidas.

“Sabemos que tenemos muchos referentes masculinos en la historia universal, pero pocos nombres de mujeres. Nuestro montaje contribuye al diálogo sobre la participación femenina en la historia y la cultura”, sentenció. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Recolectan muestras genéticas de familias de personas desaparecidas

Fichas. El procedimiento se lleva a cabo a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda en conjunto con un colectivo de Q. Roo

ARMANDO HERRERA

Desde ayer y hasta el domingo, en horario de 09:00 a 18:00 horas, se realizará la jornada de toma de muestras genéticas y entrevistas a familiares de personas desaparecidas de Quintana Roo.

En las primeras horas de la jornada se presentaron al menos 10 familias, entre ellas la de Deysi Blanco Chi, presidenta y fundadora de la colectiva Madres Buscadoras de Isla Mujeres: Fernanda Cayetana, así como Romana Rivera Ramírez, presidenta y fundadora del colectivo Verdad, Memoria y Justicia. Rivera Ramírez consideró que el incremento de desapariciones en este año se debe a gente que llega de otros estados para integrarse al sector de la construcción, y no descarta que también se deba a la trata de personas.

La activista comentó que estas tomas de muestra podrán ser confrontadas con la información del Centro Nacional de Identificación Forense, lo cual consideró muy importante para que se pueda realizar una búsqueda de manera generalizada en el país. “Nunca sabemos si las víctimas que están desaparecidas y son reclutadas fueron llevadas a otra parte del país y de alguna manera nosotros hacemos amplía una búsqueda en vida y una búsqueda forense”, explicó Rivera Ramírez.

El procedimiento se lleva a cabo a través de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) junto con la Comisión Estatal y el Colectivo Verdad Memoria y Justicia, y estará hasta el domingo en horario de 08:00 a 18:00 horas, con tomas de sangre a familiares de las víctimas, a los padres, hermanos o hijos de las personas desaparecidas.

Posterior a la muestra genética, se harán las entrevistas a los familiares con perso-

La siguiente semana se realizará la tercera reunión con los concesionarios del transporte público, señaló Pablo Gutiérrez Fernández, quien dijo que antes de pensar en el incremento de tarifas hay que eficientar el servicio y los tiempos de traslado.

“Lo más importante el día de hoy es trabajar en conjunto por construir un sistema eficiente, (...) que sea de calidad, (...) que permita a los usuarios acortar los tiempos de traslado y mejorando el sistema, mejoramos la movilidad de la ciudad y mejorando la movilidad mejoramos la calidad de vida de los benitojuarenses que eso es prioridad para la administración municipal”, afirmó Gutiérrez Fernández.

Señaló que antes de pensar en un aumento a la tarifa del transporte público se debe pensar en mejorar el sistema, que no quiere decir necesariamente cambio de unidades, los tiempos es lo principal, además del ordenamiento del transporte público en la ciudad con todas sus modalidades.

“Todas las modalidades de transporte son importantes en Benito Juárez, siempre y cuando operen en ciertas zonas y lo que tenemos que buscar ese reordenamiento”, comentó el funcionario municipal.

INCLUSIÓN

No hay una fecha estimada en la que ya deberían estar operando las unidades que tengan adecuaciones para personas con discapacidad, sin embargo comentó que están trabajando en ello, son un 10 por ciento del parque vehicular, pero influye también el tema de las armadoras, por lo que no se puede concretar una fecha, detalló el secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez.

PERFIL. Además, realizan entrevistas a los familiares para recabar datos muy específicos que puedan llevar a contar con la mayor cantidad de características físicas de sus seres queridos.

nal especializado, quienes tomarán datos muy específicos que puedan llevar a recabar amplias características como cicatrices, tatuajes, o alguna información que aporte a la ampliación de la ficha de búsqueda para una investigación forense.

“Esa ficha llevará también galería de fotos de la víctima de desaparición y, como repito, esta entrevista será por personal de genética, expertos en la materia”, comentó la activista.

Señaló que no hay un número real de cuántas personas desaparecidas hay en Quintana Roo, ya que no se suben fichas a las páginas por petición de los mismos familiares de las personas desaparecidas, por temor o amenazas y evitan exhibir a sus familiares.

EN LA SOMBRA

Muchas personas están fuera del estado o incluso fuera del país, buscan a sus familiares por medio de las redes sociales, por lo que se les considera víctimas en la sombra porque sólo usan las redes sociales.

“De enero a mayo pudimos percibir como colectivo que había mil 500 fichas, vemos que el aumento de personas desaparecidas según las fichas que se elevan a diario a veces de un solo lugar, como Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, y le sigue Cancún, con tres o cuatro al día”, expuso.

Entre los principales factores que considera que han influido en el incremento de personas desaparecidas en el estado, está la afluencia de personas de otros estados, que trabajan en el sector de la construcción y que desconocen las zonas de riesgo.

1,500

fichas de personas desaparecidas registró el colectivo de enero a mayo de este año

“Lo otro es el consumo de drogas y prácticamente las obras es donde mayor tiene este impacto la desaparición forzada y la trata de personas podría ser otro contexto, en caso de los menores, las niñas, las jovencitas e incluso jóvenes desaparecidos, en el contexto de los trabajadores está oscilando entre los 19, 20, 25 a 30 y hasta 40 años de edad, pero en el caso niños tenemos menores de edad y adolescentes”, detalló Rivera Ramírez.

Mejoras primero, aumento a tarifas después, reiteran autoridades de BJ

Todas las modalidades de transporte son importantes en Benito Juárez, siempre y cuando operen en ciertas zonas y lo que tenemos que buscar ese reordenamiento”

PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Secretario general del ayuntamiento de BJ

“Próximamente estaremos llevando a cabo mesas de trabajo sumando al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imove-

qroo) y las concesiones estatales ya que hay que recordar que la mayor cantidad de unidades con las que contamos en Benito Juárez son concesiones que otorga el estado o que otorgó el estado en administraciones anteriores y hay que trabajar con todas y con todos”, explicó.

Finalmente Gutiérrez Fernández dijo que la siguiente semana se llevará a cabo la próxima reunión, aunque no se tiene definido el día ya que hay que cuadrar las agendas con el personal del Imoveqroo y una vez revisado este tema se procederá a hacer la cita./ ARMANDO HERRERA

Hoteleros del centro de Cozumel esperan que el Ironman los salve

Hoteleros del centro de Cozumel han vivido una temporada baja que califican como “muy mala” con una ocupación promedio de 30 por ciento, algunos menor; sin embargo, tienen sus esperanzas puestas en la realización del IronMan 70.3 el próximo domingo 22 de septiembre.

Franco González Alcérreca, presidente de esta asociación, explicó que estos números de ocupación reflejan una promoción baja para el destino,pero siendo el sitio ideal para los competidores y sus familiares, esperan se levante la ocupación a un 50 por ciento como mínimo.

ha sido la ocupación promedio en los hoteles del centro de la isla en esta temporada baja 30%

“Esperamos lleguen los competidores del IronMan 70.3, aunque no es lo mismo de años pasados, cuando arribaban con días de anticipación, ya que ahora se acercan a uno o dos días de realizarse la competencia y no desde una semana de antelación, sin embargo, esto nos sirve para medio recuperarnos de esta temporada en verdad baja”, comentó.

Para la edición número 13 del evento deportivo de talla internacional, se tiene prevista la participación de más de dos mil competidores, que complementarán las tres pruebas requeridas de nado, ciclismo y carrera pedestre.

PRÓXIMO EVENTO

Esta sería la primera parte de los eventos deportivos con una derrama económica para los turisteros de Cozumel, para posteriormente en el mes de octubre contar con el Triatlón AsTri, que también atrae una importante cantidad de participantes.

Mientras, el sector hotelero organizado del centro de Cozumel, estará buscando de igual manera otras opciones para lograr incrementar la ocupación en el casi medio millar de habitaciones en 17 hoteles, mayormente familiares. Para ello, explorarán otros mercados como el de bodas o romance, en cuyo caso se retomaría una actividad ya antes explotada.

Con esta exploración, se podrían ofrecer incluso paquetes para las propias bodas, despedidas de soltería, peticiones de matrimonio y algunos otros eventos un tanto masivos o familiares que podrían tener como centro de hospedaje a estos hoteles del centro de la isla./ 24 HORAS

TRIATLÓN. El evento deportivo celebrará una nueva edición en la isla de las Golondrinas, el domingo 22 de septiembre.

Con esta reforma la Guardia Nacional pierde su carácter civil y se convierte en un cuerpo policial militar, con esta reforma la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública deja de ser excepcional y complementaria para convertirse en una función permanente”

LORENA PIÑÓN RIVERA, diputada del PRI

Sí creo, con toda seriedad, que éste es un instrumento constitucional eficaz para enfrentar la delincuencia organizada, no sólo en Sinaloa, sino en todo el país”

RICARDO MONREAL

Diputado de Morena

Avalan Morena y aliados paso de Guardia Nacional a Sedena

Postura. La oposición acusa que la reforma impulsada por el Presidente militariza la seguridad pública

JORGE X. LÓPEZ

El bloque oficialista en la Cámara (Morena-PVEM-PT) aprobó en lo general, con 362 votos a favor y 133 en contra, el dictamen que reforma 12 artículos de la Constitución para que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Esto luego de que la legislatura pasada, al no contar con mayoría calificada en la Cámara, el oficialismo no pudo aprobar el cambio constitucional, y de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un decreto de septiembre de 2022, con el que se buscaba su incorporación al Ejército.

Durante el debate, la oposición reclamó que la propuesta de cambio a la Carta Magna, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, militariza la seguridad pública y no será la solución a la inseguridad y violencia en el país.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseveró que esta reforma disminuirá la inseguridad que impera en el país desde hace 24 años. “Yo creo que es una gran experiencia la que vamos a vivir y sí creo que

frente a lo que está pasando en el país, esta reforma va a atenuar y va a ser instrumento para responder al gran reto de la inseguridad pública provocada desde el 2000, desde hace décadas por la delincuencia organizada, por el crimen organizado.

La diputada Ana Luisa del Muro García (PT) sostuvo que el dictamen tiene como objeto fortalecer al Estado mexicano para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la vigencia del Estado de derecho.

Aseguró que al incorporar la Guardia Nacional a la Sedena se logrará una mayor profesionalización.

Al presentar una moción suspensiva, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) recordó que en diciembre de 2017, Morena y Acción Nacional coincidieron en la no militarización de la seguridad pública cuando se aprobó la Ley General de Seguridad Pública Interior.

“Tan es así que, en enero del año 2018, juntos interpusimos una acción de inconstitucionalidad que, a la postre, la Suprema Corte de Justicia tomaría los argumentos vertidos por Morena y vertidos por Acción Nacional, para desechar y para sacar del marco normativo a la Ley General de Seguridad Interior.

“Paradójicamente, los tiempos han cambiado y en aquel momento se decía en la Suprema Corte que el mando debería de ser completamente civil, que la adscripción debería de ser a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que tenía que ser la

RECUERDO. El debate lo encendió la bancada del PAN al mostrar en pancartas publicaciones de cuando líderes de Morena estaban en contra de la militarización.

Advierte Amnistía Internacional poder total

Los colectivos Seguridad sin Guerra, #LaJusticiaQueQueremos y Amnistía Internacional advirtieron que la reforma a la Constitución que incorpora la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene aspectos graves y de alto riesgo para los derechos humanos de la ciudadanía.

“Hoy, en sus últimos días como Presidente, (Andrés Manuel López

actuación del Ejército, bajo criterios de subordinación, temporalidad, de forma extraordinaria y de forma fis-

Obrador) busca empoderar aún más a las Fuerzas Armadas en el país, otorgándoles facultades constitucionales inimaginables que las convertirían en un poder facultado para tareas de seguridad nacional, seguridad pública, de investigación, de participación en construcciones públicas, de vigilancia y control fronterizo, entre otras”, señalaron. / JORGE X. LÓPEZ

calizada”, expresó el panista. En 2019, continuó, hubo consenso de todas las fuerzas políticas

Harfuch y Cárdenas serán los pilares de Sheinbaum

NNiega Sheinbaum militarización de seguridad pública

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, negó que la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sea un acto de militarización en la seguridad pública, por ello pidió a organismos internacionales no tener preocupación. “No tienen por qué preocuparse. Se van a respetar los derechos humanos, y es la fortaleza de una institución y no significa militarización, por más que digan lo que digan”, resaltó. En entrevista con medios de comunicación, la próxima mandataria aclaró que el término “militarización” es sinónimo de un mando militar, y en el caso de la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, las decisiones continuarán siendo tomadas por un poder civil, es decir el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. En 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó a la Guardia Nacional con el aval del Congreso de la Unión, y después fue consagrada en la Constitución bajo un mando civil, en específico con la tutela de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). / ARMANDO YEFERSON

y se decidió apoyar la creación de la Guardia Nacional.

En aquel momento, dijo Téllez Hernández, se dijo que la Guardia Nacional sería con un mando completamente civil, que habría un proceso de transición de cinco años para llevar a cabo el fortalecimiento de las policías locales y de las policías municipales, capacitación y profesionalización, pero eso no sucedió.

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) sostuvo que con esta reforma el Estado mexicano se aleja de los estándares internacionales en materia de seguridad pública, las sentencias de tribunales internacionales y las recomendaciones de mecanismos de protección de derechos humanos. El dictamen, abundó, contraviene una sentencia de la Corte Interamericana que establecen que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública debe de ser extraordinaria. El debate en San Lázaro continuaba al cierre de esta edición, con la presentación de más de 400 reservas.

subrayamos, “negocia aquí, allá, acullá y más acullá para atraer inversiones y, créame, es impresionante el paquete a anunciar”.

joseurena2001@yahoo.com.mx

o quite usted su vista. Céntrela en Omar García Harfuch y Lázaro Cárdenas Batel para conocer la ruta del país en los próximos seis años.

Los de Claudia Sheinbaum

El designado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana da pasos encaminados a tomar el control pleno de la seguridad.

A las funciones inherentes a su cargo debemos agregarle las labores de información hoy encomendadas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) del general Audomaro

Martínez Zapata, uno de los militares más cercanos a Andrés Manuel López Obrador

Aquí puede haber una sorpresa: García Harfuch tendrá mando sobre la Guardia Nacional (GN), aunque esté integrada por militares por deseo del Presidente saliente y ahora lo envuelvan como regalo de despedida los legisladores oficialistas.

Ayer había debate en la Cámara de Diputados, pero la decisión estaba tomada por la mayoría gubernamental y la del Senado de Adán Augusto López está presta a cumplir el trámite.

Falta ver la reacción de las Fuerzas Armadas, pero es la reivindicación de quien fue impedido desde Palacio Nacional de ser candidato y seguramente jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2024 a 2030.

CÁRDENAS SOBRE ZALDÍVAR

Con Lázaro Cárdenas Batel pasará algo parecido.

El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República será el cancerbero de Palacio Nacional, quien cuidará las espaldas a Claudia Sheinbaum con el manejo de agenda y por supuesto con la supervisión de todas las acti-

vidades ejecutivas, incluido el gabinete. Recurramos a un dato de ilustración: en su función estará mantener contacto con Arturo Zaldívar, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y enfocado a completar la reforma judicial con cambios en la procuración de justicia.

Hablamos de proyectos para fortalecer las policías a todos los niveles -federales, estatales y municipales-, así como las fiscalías nacional y de entidades federativas con sus cuerpos ministeriales.

Ese proyecto debe salir de común acuerdo de los dos brazos operativos, Lázaro Cárdenas Batel y Omar García Harfuch, pero Arturo Zaldívar no tendrá el protagonista principal.

TEMORES DEL GRAN CAPITAL Empezamos a ver hechos adelantados aquí. El 15 de agosto hablamos de Marcelo Ebrard en su esfuerzo prematuro para contender por tercera vez por una candidatura presidencial, como lo hizo en 2012 y en 2024. Como designado secretario de Economía,

El 13 de septiembre en la columna Campañas para revertir daños de violencia y reforma, hablamos de la preocupación de Claudia Sheinbaum y su equipo económico por la inseguridad y la incertidumbre. Aquellos avances informativos ya tienen pruebas.

El primer fruto revelado es el anuncio de una una reunión del futuro gobierno con las principales empresas de Estados Unidos con inversiones y tratos con México para garantizarles estabilidad y seriedad institucional. El tema central de la cumbre del 15 de octubre será la modificación de la estructura y la nueva operatividad del Poder Judicial de la Federación, con explicaciones a cargo del gabinete económico.

Según Ebrard, está confirmada la participación de 45 grandes empresas, 30 de ellas con inversiones en el país y no habrá cancelaciones de proyectos. Veremos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESALTAN RIESGO A DH

Demanda. Entre las peticiones que se hicieron destacan regularizar a 10 millones de personas y suspender el bloqueo a Cuba

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el gobierno de Estados Unidos no ha atendido la petición de destinar 20 mil millones de dólares (mmdd) anuales para atender las causas de la migración en América Latina.

Lo anterior, luego de que la prensa le cuestionara en su Mañanera de este jueves que paso con respecto a la ayuda solicitada a Estados Unidos para atender las causas que originan los flujos migratorios de América Latina.

“Hemos estado proponiendo, tanto al presidente Trump como al presidente Biden, que se debe invertir en los países con población más pobre y donde hay más migración por necesidad, sin embargo no se ha avanzado en eso, porque es otra su concepción, yo respeto mucho lo que hacen otros gobiernos pero nosotros tenemos la buena experiencia de que, atendiendo las causas se van resolviendo problemas”, respondió el mandatario.

EL GOBIERNO DE MÉXICO SOLICITÓ 20 MIL MILLONES DE DÓLARES

AMLO acusa que EU no entregó dinero para combatir migración

Hemos estado proponiendo, tanto al presidente Trump como al presidente Biden, que se debe invertir en los países con población más pobre y donde hay más migración por necesidad, sin embargo no se ha avanzado en eso”

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

Los primeros días de este 2024 el presidente López Obrador pidió a la administración estadounidense a través de cuatro puntos (que después se volvieron un decálogo) algunas peticiones con las que según el gobierno mexicano se podría atender la migración en América Latina y el Caribe, además de solicitar que se levante el bloqueo a Cuba. En la Mañanera del 5 de enero, el mandatario dijo que, si Estados Unidos quisiera se podrían realizar dichas acciones, incluida la inyección de 20 mil millones de dólares que se le pidieron.

PAN exige investigar al Presidente

El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) en San Lázaro propuso la creación de una comisión especial para investigar los presuntos vínculos criminales entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la delincuencia organizada.

El planteamiento, indicó el diputado Federico Döring se hace luego de conocerse que hay cartas y audiencias en diversos momentos con narrativas sobre supuestos pagos del Ismael El Mayo Zambada y el Cártel de Sinaloa a la campaña de López Obrador para la Presidencia.

“Es indispensable despejar todo tipo de duda y quede claro si hubo o no participación del crimen organizado en las campañas de Morena”.

Döring calificó como “grotesca” la manera en que criminales como El mayo, testigos de la justicia en Estados Unidos y abogados, embarran a López Obrador en tratos con el crimen organizado.

“En México su Gobierno se da baños de pureza de atacar con firmeza a las bandas criminales que asesinan, secuestran y extorsionan; esa es una cara falsa de Morena hacia su electorado”.

El panista agregó que no basta con negar desde las Mañaneras las imputaciones, sino que es necesario someter al Presidente a procesos parlamentarios de investigación ya que la Fiscalía General de la República (FGR) es su aliada “y no lo toca ni con el pétalo de una carpeta de investigación”. /JORGE X. LÓPEZ

UNIÓN. Pese a las controversias entre México y Estados Unidos, el presidente López Obrador ha reiterado el fuerte lazo económico entre ambos países.

“Regularizar a cuando menos 10 millones de hispanos que tienen al menos 10 años trabajando honradamente en Estados Unidos. Suspender el bloqueo a Cuba y comenzar un diálogo bilateral y abandonar esos temores de el terrorismo, ¿qué

Marina decomisa cocaína en el Pací co

Integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el hallazgo de presuntas sustancias para la elaboración de drogas (cocaína) en Michoacán, este jueves.

Fue en la Décima Cuarta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, donde personal naval llevó a cabo el incautamiento de aproximadamente 1.7 toneladas de presunto clorhidrato de cocaína durante patrullajes de vigilancia marítima. Sin detenidos al momento. /24 HORAS

peligro puede significar para Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país?”.

Casi un mes después, el 14 de febrero volvió a tocar el tema mientras hablaba del combate al fentanilo y el tráfico de armas.

“Lo más humano es ayudar a los países pobres, así como destinan todos estos miles de millones de dólares para la guerra, para la confrontación… Estamos proponiendo (que destinen) 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países de Centroamérica, del Caribe, de América Latina, que tienen este problema de mucha pobreza”.

Meses después, en una entrevista con un medio de su nación, el candidato presidencial de los Republicanos, Donald Trump dijo que no daría “ni 10 centavos” a la propuesta migratoria de López Obrador.

“Dijo que quiere 10 mil millones de dólares esencialmente solo para hablar, 10 mil millones de dólares para hablar, y eso ha salido a la luz desde entonces, y no, eso no pasaría conmigo, con el muro”.

Por su parte, el mandatario mexicano ha dicho en reiteradas ocasiones que la idea de Trump de continuar la construcción del muro es parte de su retórica y propuesta electoral, y que no lo hará, en caso de llegar a la Casa Blanca, porque “necesita a México”.

Piden incluir tecnologías en el sistema de justicia

Celia Maya García, consejera del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), hizo el llamado a introducir las diferentes herramientas que ofrece la tecnología dentro del derecho.

“La adaptación a estas nuevas tecnologías no es una opción, sino una necesidad para cumplir con el mandato de justicia en una sociedad que está cada vez más conectada”, explicó.

Durante el tercer seminario de Derecho Administrativo en la Cuarta Revolución Industrial, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la consejera resaltó la implementación del expediente electrónico “este sistema ha revolucionado la manera en que gestionamos los casos judiciales. No es solo un reemplazo

del papel por documentos digitales, sino una transformación completa de cómo se estructura y se accede a la información judicial”.

Detalló que la digitalización ha permitido un acceso más rápido y seguro a la documentación, mejorando la eficiencia y la transparencia en el sistema. Asimismo, destacó la continuidad de poner en práctica las audiencias virtuales, impulsadas durante la pandemia por Covid 19.

“Lo que comenzó como una medida temporal se ha convertido en una práctica estándar en muchos casos”, afirmó, resaltando que estas audiencias han dado mayor flexibilidad y reducción de costos para los justiciables, especialmente en situaciones donde las partes residen en diferentes estados. /24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BREVES

ENCUESTA PERCEPCIÓN

En 3 estados 9 de cada 10 se dijo inseguro:Inegi

Entre marzo y abril pasados, 73.6 por ciento de los mexicanos asaguró sentirse inseguro en su ciudad, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y presentada ayer.

Morelos (90.1 por ciento); Guanajuato (87.5 por ciento), y Zacatecas (87.4 por ciento) son los estados con mayor percepción de inseguridad en La encuesta también arrojó que durante 2023, el número de delitos cometidos en el país se estimó en 31.3 millones, de los cuales sólo 10.4 por ciento fue denunciado por las víctimas; el Ministerio Público sólo abrió una carpeta de investigación, en 68 por ciento de los casos. / 24 HORAS

MORELOS

Localizan 10 cadáveres en diversos puntos del estado

Al menos diez cadáveres fueron localizados en diversos puntos de Morelos, la madrugada de este jueves, sin que hasta el momento se conozca su identidad. En Loma de Mejía, una zona arbolada, cuerpos de seguridad localizaron siete cuerpos, tirados cerca del tiradero de la comunidad. De acuerdo con la Secretaría de Protección, estaban maniatados. Poco antes, en la autopista México-Acapulco, automovilistas alertaron de dos hombres sin vida.

Finalmente, el edil de Cuernavaca, José Urióstegui, reportó el hallazgo de la décima víctima en el Cañón de Lobos de Yautepec y atribuyó los crímenes a las confrontaciones entre integrantes de la delincuencia organizada y los acontecimientos de violencia en el país. / 24 HORAS

GUERRERO

Atacan a cuatro policías en el centro de Acapulco

Dos hombres armados en un auto atacaron a cuatro policías municipales que circulaban en una patrulla en pleno Centro de este puerto, hecho que dejó un agente herido. La agresión con armas de grueso calibre ocurrió a las 10:10 horas de este jueves afuera del centro joyero ubicado en la avenida 5 de Mayo. La patrulla con número económico 138 resultó con cuatro disparos: uno en el medallón trasero, dos en el parabrisas delantero y otro en el cofre. El policía Tomás N, de 50 años, fue atendido por paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA) por un rozón de bala en la oreja. Sobre la avenida, dos autos más que estaban estacionados resultaron afectados por los disparos. / QUADRATÍN

Reclaman sinaloenses fin a violencia y libre tránsito

Preocupación. Sigue la crisis de seguridad en Culiacán; reportan asesinato de comandante de la policía municipal de Mazatlán

La sociedad civil de Sinaloa exigió un alto inmediato a la violencia en el estado para recuperar el derecho “al libre tránsito, al trabajo y a la educación sin que el miedo y la violencia nos impida ejercerlos en libertad”, al cumplirse el día 11 de la guerra que se vive en Culiacán entre el crimen organizado.

Fueron más de 80 organismos -civiles, empresarios, colectivos, escuelas- los que publicaron ayer un posicionamiento dirigido al presidente López Obrador, a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, y al gobernador Rubén Rocha.

Gilberto Soto, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, alertó sobre que los enfrentamientos también han afectado el desabasto de alimentos y paralizado económicamente al municipio.

El lunes 9 de septiembre, dijo, inició la “pandemia económica”, ante los ataques de dos bandos del crimen organizado, lo que canceló escuelas, trabajos… lo que ha provocado una caída en las ventas de 90 por ciento y pérdidas económicas de 1.7 mil millones de pesos.

También este jueves, se conoció de la detención de El Piyi, operador del Cártel de Sinaloa, brazo armado de Iván Archivaldo Guzmán y cercano a El Nini, en un operativo aéreo y terrestre de las Fuerzas Especiales del Ejército y de la Guardia Nacional en la zona residencial de Santa Fe de Culiacán, junto a otros seis.

Si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de confrontación, se debe a que tomaron esa decisión (Mayo)”

ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR

Presidente de la República

El colaborador de Los Chapitos es señalado como supuesto generador de violencia en la capital, en contra de Los Mayitos

ASESINAN A JEFE POLICIACO

En Mazatlán, fue asesinado el comandante de la Policía municipal, Jesús Galindo, mientras transitaba por la avenida Delfín.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública municipal, la víctima conducía un auto cuando al parecer le cerraron el paso

No pudieron

SEGURIDAD Y DEFENSA

En

REPORTE OFICIAL

fue ejecutado el

muertos al menos se han registrado en los 11 días que lleva la guerra entre cárteles en Culiacán, de acuerdo con el conteo de este diario y el Secretariado

¿POR QUÉ PIZZA Y SOMBRERO?

Con la guerra Mayos-Chapitos regresaron artículos que identifican quién puede ser el responsable del crimen. Si la víctima lleva sombrero es por el apodo del padre de Los Mayitos, El Señor del Sombrero, si es alusivo a una pizza, es de Los Chapitos, por eso de la Cha-piza

para bajarse unas personas que comenzaron a atacarlo desde el frente y los costados, efectuando por lo menos 25 disparos con arma de fuego, quedando sin signos vitales recargado en el volante.

ROCHA PIDE A JÓVENES NO OSTENTAR ARMAS

De acuerdo con el diario Noroeste, el gobernador Rubén Rocha denunció que en las últimas semanas ha recibido amenazas contra su persona. Además, pidió a los jóvenes no tomarse fotos con armas ni ostentarlas en redes sociales, pues es apología del delito.

CONFIRMAN AMENAZAS A PERSONAL DE SALUD

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González, confirmó que hombres armados han irrumpido en unidades médicas de la

RESPONSABILIDADES

López Obrador culpa a EU por los ataques en Sinaloa

Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, culpó a Estados Unidos de la ola de violencia que azota a Sinaloa, pues, de acuerdo con él, ese país pactó con uno de los grupos criminales que derivó en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. “No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene, a que se dé un asunto de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos. También eso no nos convence y estamos pidiendo información. Ahora sí que, ¿cuál fue el acuerdo y la causa?”, manifestó. / 24 HORAS

capital y de Mazatlán, en busca de atención médica. “No podemos tener estricta seguridad en cada hospital, la verdad es que la fuerza pública se requiere también en otras áreas”, publicó la prensa local. / CON INFORMACIÓN DE FERNANDA ROCHA - 24 HORAS PUEBLA

A@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

pesar de una convivencia vecinal de más de 200 años, Estados Unidos sigue sin entender la lógica política de México. Por lo pronto, las últimas señales que vienen de Washington revelan que el presidente Biden prefirió darle la vuelta a la hoja y toda la comunidad de los servicios de inteligencia, seguridad nacional y política exterior están preparando estrategia para acotar al nuevo Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El último reporte de una de las oficinas de asesoría bipartidista del Capitolio acaba

de circular su reporte y ahí dejan entrever que ninguna de las estrategias de EU para dominar a México durante el Gobierno de López Obrador dio resultado y aconsejan que el Congreso estadounidense se prepare para usar todos los instrumentos de poder en su objetivo de regresar al viejo modelo en el que México era un peón de Washington.

La estrategia de política exterior de López Obrador hacia Estados Unidos no fue de ruptura, sino que se centró en el objetivo de crear un espacio que se podría considerar como de autonomía relativa, es decir, pasar por el filtro de los intereses mexicanos todos aquellos objetivos que ya conocemos como intereses nacionales de la Casa Blanca, El modelo lo definió antes de la llegada de López Obrador a Palacio Nacional, el académico especializado en relación bilaterales, Lorenzo Meyer, con su argumentación histórica y política de los espacios de México para definir un “nacionalismo defensivo”, sin guerras ni invasiones y solo cambiando la colocación de los intereses mexicanos por encima de los intereses estadounidenses.

López Obrador no vaciló en desdeñar al

poder estadounidense, pero en el Capitolio están considerando que la presidenta Sheinbaum Pardo estaría más en la lógica de un entendimiento que regresara a las relaciones al viejo modelo de subordinación. Sin embargo, la Casa Blanca actual y la que viene podría llevarse una sorpresa.

ZONA ZERO

Todo parece indicar que el modelo de “abrazos, no balazos” en relación con el crimen organizado llegaría a su fin con la terminación del sexenio de López Obrador, pero los primeros indicios señalan que no habrá un regreso a la brutal equivocación del Gobierno de Calderón de declarar la guerra a las bandas delictivas. Por cierto, algunos expertos en seguridad señalan que la inestabilidad en Sinaloa fue grave, pero menor a la guerra de violencia que se esperaba. La presencia de la Guardia y la Sedena evitó mayores daños.

CARLOS RAMÍREZ
reporta el colectivo de buscadores Sabuesos Guerrero entre el 9 y el 17 de septiembre; la Fiscalía informó que son 44 en el mismo período
EJECUCIÓN.
Mazatlán,
comandante de la Policía Municipal, Jesús Eduardo Galindo.

Datos promedio a las 16:00 horas

NO SE LOGRÓ AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN ESTA ADMINISTRACIÓN: GCMA

México importa hasta 56% de los granos y oleaginosas

Esperanza. La gran cantidad de lluvia de las últimas semanas abre la posibilidad de crecer 57% la producción de frijol, estiman

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Nuestro país sólo alcanza a producir un 44% de los alimentos que consume en el rubro de granos y oleaginosas, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Ello significa que más de la mitad de estos productos se tienen que importar de países como Brasil y Estados Unidos, como es el caso del frijol desde hace tiempo estamos teniendo problemas con la producción.

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, precisó que mientras en hortofruticultura México tiene ventas superavitarias en casos como el jitomate, que logramos una producción de 250%, en aguacate que alcanzamos un 223% y el chile verde 150%, en el caso de granos básicos que consume el mexicano no tenemos la capacidad de lograr la autosuficiencia en el tema de alimentación.

Mira México produce maíz blanco cerca de 20 millones de toneladas métricas y 3 millones de toneladas métricas de amarillo solamente”

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Anaya puntualizó que somos el tercer país en el mundo que tiene que importar granos, debido a que es el principal talón de aquiles del sector agroalimentario del país, que tiene que ver con mejores políticas, pero también con la sequía y los cambios ambientales.

Consultada al respecto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social aseguró que durante 2023, se logró obtener 724 mil toneladas de frijol y cerca de 27 millones 550 mil toneladas de maíz, información ubicada en el Panorama Agroalimentario 2018-2024, elaborado por el Servicio de Información

Y EN NÚMEROS...

del maíz amarillo es traído del exterior

Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). La Sader puntualizó que en la producción de maíz grano, hasta 2023 se consiguió la más alta en cinco año, creciendo 3.8% más que un año anterior el 2022.

Anaya, experto en agroalimentos resaltó que México no pudo lograr una autosuficiencia alimentaria como se ofreció al arrancar esta administración y en el caso del maíz amarillo (para consumo pecuario e industrial) se importará 99.5%.

“México produce maíz blanco cerca de 20 millones de toneladas métricas y 3 millones de toneladas métricas de amarillo”.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó que en frutas y verduras somos superavitarios y estamos cumpliendo con una gran producción de limón 127% y naranja 100%. Sobre el sector agroindustrial en caña de azúcar México logra 112% y en agave hasta 657% , con datos estimados en millones de toneladas métricas.

En el caso del maíz se trae del exterior 0.5% de grano blanco orgánico no transgénico, explicó el GCMA.

La red social X de Elon Musk detuvo su operación en Brasil

La red social X dejó de funcionar de nuevo en Brasil ayer, después de que la justicia le ordenara prescindir del servicio de ciberseguridad que le permitió eludir su suspensión en el país, indicó el gremio de proveedores de internet.

“Justo antes de las 16 horas locales el propio X dejó de usar el servicio de Cloudflare”, por lo que la plataforma “está bloqueada”, dijo el consejero de la Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint), Basílio Rodriguez Perez.

Se constató que la red social es de nuevo inaccesible en teléfonos de usuarios, después que volviera a funcionar ampliamente el miércoles.

Un juez del Supremo Tribunal Federal ordenó a la plataforma del magnate Elon Musk bloquear los nuevos accesos a su aplicación. X debe “inmediatamente suspender la uti-

lización de sus nuevos accesos (...) so pena de una multa diaria de 5 millones de reales” (unos 900 mil dólares), según la orden judicial del magistrado Alexandre de Moraes. El juez dictó asimismo a la agencia brasileña de telecomunicaciones Anatel que adoptara todas las medidas necesarias para restablecer el bloqueo de X.

Moraes ordenó la suspensión de la red social el 30 de agosto en Brasil por incumplir órdenes judiciales de retirar cuentas acusadas de desinformación y de nombrar a un representante legal en el país.

Enojado con la decisión, Musk acusó al magistrado de “dictador malvado”.

DE FUERA. El maíz amarillo pecuario y agroindustrial y el frijol son importados.

creció la producción de frijol por mes después de las lluvias

ESPERANZA EN EL FRIJOL

La consultoría indicó que en el caso de la producción de frijol hay la posibilidad de una recuperación en más de 57% contra 2023.

Esto debido a que las abundantes lluvias registradas en los meses de junio y julio han contribuido a un alza mensual del 37% en el estimado de producción en la cosecha primaveraverano 2024 de este producto que pasará de 456 hasta las 625 millones de toneladas métricas, lo que eleva la perspectiva de la cosecha de 2024 de 803 hasta 972 millones de toneladas.

Juan Carlos Anaya comentó que los precios de todas las variedades de frijol muestran estabilidad en las zonas de producción donde los precios de venta corresponden a ventas esporádicas de pequeños volúmenes.

Aclaró que debido a la menor calidad del frijol de Durango y Zacatecas, algunos intermediarios han optado por Sinaloa a un precio de 26 pesos el kilo y lo venden al menudeo por hasta 30 pesos. Además las condiciones de desarrollo vegetativo del frijol sembrado en el ciclo primavera-verano 2024 en Durango y Zacatecas se consideran de muy buenas.

Actividad económica obtendrá dinamismo en agosto, proyectan

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el IGAE habría crecido 0.1% mensual en julio y 0.3% en agosto, con cifras desestacionalizadas, de acuerdo al Inegi.

La variación de julio sería resultado del crecimiento de la Producción Industrial de 0.2% (ya conocido), y una caída de -0.1% en los servicios.

Por su parte, la expansión de agosto provendría de incrementos de 0.3% en la PI y de 0.4% en las actividades terciarias. Para ambos meses, el crecimiento anual sería de 1.1%.

De materializarse estos resultados, indicarían que la desaceleración habría continuado al menos hasta julio, con una ligera recuperación en agosto, lo que podría implicar un crecimiento del PIB en el 3T24 ligeramente mayor que el exhibido durante la primera mitad del año. Sin embargo, seguimos estimando que este año, la actividad económica crecerá 1.3% . Citibanamex proyectó que para julio se espera que el IGAE, que se reporta la siguiente semana, tenga un crecimiento de 0.1% mensual (1% anual) con cifras desestacionalizadas, tras la nula variación mensual de junio. “Estos resultados implicarán un aumento anual de 2.7% en la serie original, tras la caída de -0.6% registrada en junio”, destacó el banco. /24 HORAS

Activan campaña de difusión sobre el gusano barrenador

El Senasica colocará material informativo sobre el gusano barrenador del ganado en más de 4 mil 400 farmacias y clínicas veterinarias de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y sur de Veracruz, a las que acuden productores, médicos veterinarios y público en general a recibir asistencia médica para sus animales.

Se instalarán equipos de perifoneo en vehículos oficiales y en camionetas de los comités estatales de Fomento y Protección Pecuaria, con el fin de difundir entre la población el riesgo que representa la plaga para la ganadería, la salud pública y la vida silvestre.

Además buscan sensibilizar a turistas y migrantes que cruzan a pie los estados del Sur Sureste donde colocarán lonas informativas en casetas de peaje de la región y carteles en las casas del Migrante.

Pero Anatel declaró lo contrario. Según esa agencia, la red social X demostró su “intención deliberada de eludir la orden del Tribunal Supremo”.

Según los proveedores, X accedió a los servicios de Cloudflare, que permite a las empresas cambiar constantemente de IP. /AFP

La red volvió a estar parcialmente accesible gracias a una actualización de su aplicación que le permitió dificultar la identificación de sus direcciones en internet (IP). X aseguró que el restablecimiento fue la consecuencia “involuntaria” de un cambio de servidor y que era “temporal”.

Como parte de las acciones operativas del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) para prevenir la entrada a México del gusano, Agricultura arrancó la campaña de información.

La mosca Cochliomyia es una plaga exótica que puede diseminarse rápidamente, pone huevecillos en heridas de animales, donde se convierten en larvas y en un lapso de entre 12 y 24 horas comienzan a alimentarse de tejido vivo hasta llegar a órganos vitales. /24 HORAS

SERVICIO. Una juez ordenó bloquear los accesos a la plataforma del magnate de la tecnología.

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Estrategias. Mientras el republicano mezcla entretenimiento y promesas, la vicepresidenta apela a su herencia inmigrante para atraer sufragios

El voto latino, clave para Harris y Trump en estados decisivos

muertos, de

25 eran miembros de Hezbolá heridos por las explosiones de aparatos de comunicación

vista a medios hispanos.

Durante septiembre, Mes de la Herencia Hispana en EU, la campaña demócrata invertirá tres millones de dólares en anuncios de radio en español y enfocará su atención en eventos como partidos de béisbol y peleas de boxeo para atraer el voto joven.

Kamala Harris y Donald Trump intensificaron sus esfuerzos para captar el voto latino, un sector fundamental en las elecciones presidenciales. Cada uno aborda la campaña a su manera: mientras el expresidente apela al entretenimiento con reguetón y salsa, la vicepresidenta se presenta como una figura empática, destacando su herencia como hija de inmigrantes. Ambos candidatos saben que un pequeño margen de votos en siete estados clave podría definir el resultado de las elecciones del 5 de noviembre. Pensilvania, Arizona, Nevada, Wisconsin, Carolina del Norte, Michigan y Georgia

son territorios pendulares, conocidos por su capacidad para inclinar la balanza en favor de uno u otro partido en función de la campaña. Más de 36 millones de latinos podrán votar en las próximas elecciones, representando casi el 15% del electorado, según el Pew Research Center. Aunque históricamente poco más de la mitad de ellos suele acudir a las urnas, en esta elección cada voto será crucial, especialmente en los siete estados mencionados.

36 millones

La exsenadora por California, desde que Joe Biden le cedió el liderazgo de la campaña, centró sus esfuerzos en acercarse a los latinos, quienes tradicionalmente prefieren a los demócratas, aunque el apoyo a los republicanos creció en años recientes.

de latinos habilitados para votar en noviembre, lo que representa el 15% del electorado

Hija de padre jamaicano y madre india, la candidata enfatiza su herencia inmigrante en entrevistas y mítines. “Fui criada por una madre trabajadora que llegó sola a Estados Unidos a los 19 años”, mencionó en una entre-

Donald Trump, por su parte, apuesta por una campaña que incluye figuras del entretenimiento. En un reciente mitin, contó con la presencia del reguetonero Nicky Jam, aunque protagonizó un error al presentarlo como una mujer. La salsa también llegó a la campaña republicana. Un anuncio muestra al expresidente bailando una versión del tema “Juliana qué mala eres” adaptado como “Kamala qué mala eres”. Además de sus llamativos actos de campaña, el político republicano promete a los votantes latinos controlar la inflación y revitalizar la economía, repitiendo estos mensajes en sus mítines. / 24 HORAS

Nasralá promete represalias tras explosiones

El jefe del movimiento libanés Hezbolá, Hasan Nasralá, reconoció que las explosiones de aparatos de comunicación de miembros de su formación, atribuidas a Israel, representan un “duro golpe” por el cual prometió un “justo castigo”. Las explosiones dejaron 37 muertos y más de tres mil heridos en bastiones de Hezbolá, según el Ministerio de Salud de Líbano. Nasralá calificó estos hechos como una “masacre” que puede considerarse una “declaración de guerra”.

DONALD TRUMP

Hombres jóvenes latinos, con énfasis en votantes religiosos.

Promete reducir la inflación y revitalizar la economía.

Se centra en impulsar el crecimiento económico general, pero sin un enfoque directo en familias trabajadoras.

KAMALA

Utiliza iniciativas simbólicas como música latina y símbolos religiosos para atraer al voto latino.

Participación en mítines con música latina (reguetón, salsa) y mensajes religiosos en redes sociales.

Público objetivo Latinos de clase trabajadora, especialmente jóvenes.

Apoyo a familias trabajadoras

clase trabajadora,

Enfoque económico Crear una “economía de oportunidades”

Compromiso de apoyar a las familias de clase trabajadora.

Inversión en medios latinos 3 millones de dólares en publicidad en español.

Eventos de campaña

Asistencia a eventos como partidos de béisbol y peleas de boxeo para llegar a los latinos. religiosos en redes

En su discurso televisado, el líder de Hezbolá advirtió que Israel enfrentará “duras represalias” tanto en lugares esperados como inesperados. Durante la transmisión, aviones israelíes rompieron la barrera del sonido sobre Beirut, mientras el ejército israelí confirmó bombardeos en varias ciudades del Líbano, destruyendo “unas cien lanzaderas de cohetes”.

La guerra, que lleva más de once meses, provocó un intercambio de ataques casi diario entre Israel y Hezbolá, aliado de Hamás. A pesar de ello, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo francés Emmanuel Macron abogan por una solución diplomática. / 24 HORAS

El martes, el enemigo israelí tuvo como objetivo miles de aparatos buscapersonas que fueron denotados al mismo tiempo. El enemigo superó en esta operación todos los límites, las leyes y las líneas rojas, no le importó nada en absoluto”

Jefe del movimiento libanés Hezbolá

Podremos negarlo cuanto queramos, pero seguimos consumiendo telenovelas en otros formatos.

SPOILERS DE EMILYINPARIS DE AQUÍ EN ADELANTE

¿Estamos orgullosxs de las telenovelas mexicanas?

Es una pregunta compleja. Su fórmula es muy entretenida, pero su trama llega a ser cansada. No solo porque sus finales son repetitivos, si no los obstáculos para impedir la felicidad de lxs protagonistas también: las pruebas de embarazo falsas, los secretos

Emily in Paris y la in uencia de las novelas mexicanas

y malentendidos, el empujar a alguien por un balcón o por las escaleras… Sin embargo, el melodrama siempre existirá, queramos o no. Es una receta que fascina a lxs comensales televisivos. La más reciente prueba de ello es Emily in Paris. Sí, es una serie estadounidense sobre una mujer de Chicago que va de trabajo a París y se acaba quedando en la ciudad. Pero vamos, no nos hagamos. La “serie” es en realidad una novela de Televisa. Quizá haya un poco más de subtramas que no estén rodeadas en la vida amorosa de nuestra protagonista, pero mucho de lo que sucede, y de lo que se habla en los episodios es sobre con quién acabará Emily.

Está Gabriel, el chef francés aferrado a su ex. Está Alfie (y ahora Marcello), quien es la opción más sana y segura pero termina siendo

el plato de segunda mesa. Y está Camille, la “villana”, novia del chef, el verdadero amor de Emily. Supuestamente.

A juzgar por las 20 millones de reproducciones de la primera parte de su cuarta temporada, la premisa y sus tramas novelescas funcionan. No negaré su valor de entretenimiento. Pero si se ponen a pensarlo, hasta el comercio turístico es igual: solo que en lugar de explorar el Valle de Guadalupe o playas mexicanas, nos vamos a París o a Roma.

Sea cual sea nuestra opinión de las telenovelas, no podemos negar su impacto cultural. Solo ahora en lugar de ver un episodio al día, vemos 10 al año. Pero el libreto parece calcado. Poco sorprende en la historia de Emily, y aunque Camille nunca le dirá a Emily que es una “maldita lisiada” por meterse con Gabriel,

sí fingió un embarazo para mantenerlo a su lado, y también le fue infiel. Y ejemplos de otras novelas de Netflix no me faltarán. Élite, la “serie” de adolescentes en donde un asesinato nos revela los relatos amorosos de sus personajes, con claros héroes y villanos; Control Z, sobre secretos y hackers pero con similares personajes; etcétera. En ese caso, creo que deberíamos de estar orgullosxs de las novelas mexicanas, y de cómo su producto ha influenciado el contenido que aún consumimos. Porque veremos Emily in Paris con escepticismo, pero la sintonizamos, ¿no?

FOTOS: AFP
AMENAZAS. En su discurso televisado, el líder de Hezbolá advirtió que Israel enfrentará “duras represalias”.
HASAN NASRALÁ

El regreso de los ángeles

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Cher, Lisa y Tyla, ganadoras de premio Grammy, se unirán a la pasarela con las supermodelos en el regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, este 15 de octubre, “que vuelve con todo el glamour, las alas, la moda y el entretenimiento musical que su clientes conocen y aman”, informó la marca en un comunicado. /QUADRATÍN

Shyne contra Sean Diddy Combs

El exrapero Shyne, quien fuera discípulo de Sean Diddy Combs, aseguró que éste arruinó su vida tras el tiroteo en un club nocturno que lo llevó a cumplir casi una década tras las rejas.

Ahora que Diddy es noticia mundial tras su arresto, las anécdotas sobre su repercusión en la vida de terceros salen a relucir, como es el caso de Shyne Barrow.

En diciembre de 1999, tras una pelea se dispararon tiros y tres transeúntes resultaron heridos, por lo que Shyne terminó acusado de agresión y fue sentenciado a diez años de prisión. El exrapero acababa de lanzar su álbum debut y estaba a punto de ascender en el mundo de la música.

“Cuando tenía 18 años sólo quería hacer

que mi madre y Belice se sintieran orgullosos de mí, que se reconociera mi talento y dominar el mundo, lo estaba defendiendo, y él se dio vuelta y llamó a testigos para que testificaran en mi contra”, dijo Barrow a un reportero de su país natal.

Básicamente lo envió a prisión. “Ese es el contexto en el que siempre se debe describir esa relación. Sí, perdoné. Seguí adelante. Pero no hagamos de cuenta que estuve en Miami para el Día de Acción de Gracias y Navidad”, aseguró.

Shyne es ahora un político que se desempeña como líder de la oposición en la Cámara de Representantes, así como una figura prominente en el Partido Democrático Unido de Belice.

Sean Diddy Combs es acusado de tráfico sexual y crimen organizado y permanece en prisión preventiva. / 24 HORAS

EL ESCORPIÓN

DORADO Y FACUNDO

INVITARON A ADAL RAMONES PARA CUMPLIR UNA SERIE DE RETOS QUE LOS PONEN AL LÍMITE CON FINES ALTRUISTAS EN JALAS O TE RAJAS

Luego del éxito que tuvo Jalas O Te Rajas, el reality vuelve hoy con nuevos retos e invitados. El Escorpión Dorado y Facundo se reencuentran para seguir con una serie de actividades en las que ponen en riesgo el físico. Pero en esta ocasión, no lo hacen solos, Adal Ramones se les unirá en esta entrega y quien resulte ganador será acreedor a un premio que deberá donar a una organización benéfica.

“Cuando acabé la primera temporada dije: ‘No vuelvo a entrarle algo así, esto sobrepasó mis límites, creo que ya no estoy para este desmadre’, pero después ves el éxito y dices: ‘Vale la pena’. Pese a las humillaciones, los dolores y las torturas, valió la pena cada golpe y cada cicatriz”, recordó Facundo, en entrevista con este medio Ramones mencionó que era el momento de entrar a un reality de estas características a pesar de la edad. Aunque recordemos que no es la primera vez que hace retos extremos.

“Tu mente te dice que lo puedes hacer y tu cuerpo dice que no. Siempre la mente será más poderosa que el cuerpo. Tenemos muchos ejemplos de estos. Nuestra mente, nuestro cuerpo nos puede traicionar y hay un momento en que cada célula de tu cuerpo te dice ‘güey, eres un estúpido’. No impor-

Sabías que

Los participantes llegarán al límite con los retos diseñados por Christian Chávez, Alexis Ojitos de Huevo, Caeli, Yordi Rosado, Paola Ramones (hija de Adal), Mila Gómez (hija de Facundo), Paola Rojas, Jaime Camil y otros. El perdedor en cada duelo tendrá que cumplir un desafío extremo, además de sufrir la humillación de verse derrotado ante sus rivales.

ta la edad, tu mente te dice ‘hazlo, estás vivo’ y creo que eso es lo más importante. “Quería que mis hijos vieran que su padre lo puede hacer, que no hay límite y que no hay imposibles. Es como una lección de vida para

ti mismo y para los demás”, comentó Adal.

Y es que en esta temporada habrá invitados, los cuales pondrán retos más absurdos y más intensos, de acuerdo a la plataforma de streaming.

Entre ellos habrá celebridades tanto del mundo de la música hasta gente cercana a los protagonistas.

“Creo que el mundo del entretenimiento ha evolucionado. Hoy en día en el sentido negativo existe una canibalización de contenido muy cabrona, eso hace que tanto el público sea más selectivo para ver en dónde ubica su tiempo libre.

“El sí que dieron Facundo y Adal es para tener un producto chingón, el resultado está poca madre y habla muy bien del sentido competitivo”, comentó El Escorpión Dorado

Los retos tendrán un fin pues buscarán apoyar a organizaciones que lo necesiten. Es por ello que cualquiera de los dos que gane donará su premio.

“En realidad, sabemos que con el honor era suficiente, cuando hay una causa te rifas más. A final de cuentas eso te motiva porque quieres impulsar esa causa.

“Gane quien gane se va a repartir el dinero. Es una manipulación para que demos la vida”, concluyó Facundo.

Jalas o Te Rajas 2, se estrena hoy por Prime Video en más de 240 países y territorios.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Sian Chiong y su soberbia

Lucila Mariscal anunció su retiro de los escenarios, ya que nadie le ofrece trabajo y prefiere decir adiós. Por fortuna, recibe una pensión y puede vivir de eso.

Ana Serradilla confesó que sufre secuelas por una bacteria que casi la hace perder un ojo. Si se dan cuenta, cada día hay más casos de microorganismos que se alojan en el cuerpo y son muy difíciles de combatir.

La hermana de Gala Montes estalló en contra Sian Chiong, tras negar haber escupido a la comida en La Casa De Los Famosos México La Beba dice que les quiere ver la cara de tontos a todos, mintiendo sobre lo que verdaderamente hizo.

Gomita defendió a Agustín Fernández al asegurar que lo pintan como “el villano”. Nadie lo considera el malo de la película, solo que sus comentarios no le ayudan en nada.

Además, el padre del argentino despotricó contra el reality y la agencia que representa a su hijo, diciéndoles que no está solo y él lo apoya, pero en realidad fue Agustín quien despreció las cosas que le mandaban porque dijo que estaban horrendas.

Por si fuera poco, Wendy Guevara arremetió en contra el señor, tras la indirecta a ella y Nicola por no llevarle ropa y aclaró que en cuanto salga de la casa hablará con él, pues no se vale que los ataquen, porque sí lo han apoyado.

Mauricio Garza expuso el desplante que recibió por parte de Sian Chiong en la post gala, ya que se burló de Marie Claire por su participación en La Casa. Ella no se quedó callada y le respondió: “Por lo menos, yo salí con chamba”. La verdad es que es notoria su falta de humildad.

El programa Cuéntamelo Ya! humilló también al cubano y lo bautizaron como Ceniciento, sabiendo que el término le molesta y fue uno de sus primeros pleitos dentro del reality.

Brenda Bezares sorprendió a Mario en La Casa con una cena romántica, ya que cumplieron 33 años de casados.

Paul Stanley dejó los rencores a un lado y manifestó que le gustaría que Mario Bezares gane el reality.

Emily Cinnamon Álvarez, hija del Canelo Álvarez, presume su romance en Las Vegas. El papá de Checo Pérez fue hospitalizado de emergencia por un pre infarto, pero por fortuna lo atendieron a tiempo.

Fernando Reina, exesposo de Galilea Montijo, presentó a su nueva novia.

Andrea Legarreta negó que su hija, Mía, tenga planes de boda y embarazo, ya que apenas está empezando su carrera.

Juan Gabriel llegará al Zócalo, gracias a que proyectarán en una pantalla en el corazón de la CDMX, el concierto que dio en Bellas Artes.

Daniela Romo desmintió estar hospitalizada y aclaró: “Aquí estoy, grabando desde temprano”. Alejandra Guzmán estalló contra Ninel Conde: “Se robó mucho dinero, entonces se lo tiene que gastar, pero que Dios la bendiga, a ella, su cara y sus nalgas, porque la va a pagar. El karma es el karma”, ya que sostuvo una relación con Larry Ramos, cuando sabía que se dedicaba a estafar gente. A La Reina de Corazones le robó 4 millones de dólares. Tengo un pendiente, revelaron los resultados de ADN de Apolo y se confirma que no es hijo de Luis Enrique Guzmán. ¿A cuántos medios engañó Mayela Laguna al jurar que Luis era el papá? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

LEONARDO VEGA

¿Travis Scott nos hará volar?

El show en solitario de Travis Scott será una realidad en la CDMX. Recordemos que no es la primera visita al país ya que el rapero se había presentado en 2023 como parte del festival Ceremonia.

Y es que a lo largo de su historia, el rapero ha causado revuelo por la forma en que presenta sus conciertos en los que la energía nunca cae. Además de que sus fans no son la excepción pues le siguen el paso al originario de Houston, Texas. En esta ocasión presenta su tour Circus Maximus el cual ha recorrido diversos puntos como Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, Argentina, Chile, Colombia y muchos más países alrededor del mundo.

Su más reciente álbum Utopia es comparado con proyectos de Kanye West, actualmente Ye, como el Yeezus (2013). La influencia no se puede negar y para seguir con el concepto, Travis dejó de lado el mundo de la fantasía

Horizontales

1. Acción de embrazar.

11. Dan asilo a uno.

12. Vino absorbido por la madera de las cubas en que se guarda.

13. Imitación del sonido de una cosa en el vocablo que se forma para significarla.

16. Árbol venezolano de madera imputrescible.

17. Biznaga (planta).

19. Sepultura.

21. Divisible por dos.

22. Aceptar la herencia.

24. Que no creen en Dios.

26. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.

27. Voz para arrullar.

28. Arrancan el pelo o la barba con las manos.

31. El uno en los dados.

32. Cuarta nota musical.

33. Tratamiento inglés.

34. Símbolo del tulio.

36. Alabé.

38. Probar el gusto de una cosa.

de Astroworld (2018) y nos lleva a un lugar desconocido.

Esa es la utopía que presenta el rapero con un sonido maximizado porque sí, aunque pueda parecer un disco minimalista, la realidad es que lleva los beats a otro nivel y no es un disco común del hip hop o esa es mi percepción. México será el único país de Latinoamérica en el que realizará dos conciertos (21 y 22 de septiembre) y el lugar en el que los seguidores se reunirán será en la explanada del Estadio Azteca, con una fecha agotada.

El cambiante clima de la CDMX puede resultar una amenaza pero esperemos que se ponga a favor de los asistentes para vivir la

de la cabeza.

18. Formabas frases.

20. Autillo, ave nocturna.

23. Río y puerto del Perú.

25. Símbolo del samario.

40. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

42. Terminación de infinitivo.

43. Persona que pertenece a la masonería (pl.).

44. Símbolo del dubnio.

45. (Palo ...) Orozuz, planta herbácea.

47. Camino (tierra hollada).

48. Interjección con que se denota vivo deseo de que suceda una cosa.

50. Indoeuropeos.

52. De palabra.

53. Reclusos.

Verticales

1. Pronombre demostrativo.

2. Abriese minas debajo de un terreno.

3. Fortín, en su origen volante y de madera, que actualmente se construye de materiales diversos.

4. Conjunto o manojo de flores.

5. Antigua medida de longitud.

6. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

7. Da droga.

8. Teólogos del islam.

9. Se dice de los peces selacios que tienen el cuerpo deprimido, de forma discoidal o romboidal, como la raya y el torpedo.

10. Desluce, manosea.

14. Pasajero.

15. Se dice del lance o suerte en que el diestro se pasa el engaño por encima

experiencia del show que trae Scott. Eso sí, alístense porque habrá mosh pit ¿Será que se pasa rico soltera? Shakira quiere anotarse otro hit y en los últimos días se ha vuelto viral, de entrada por llegar con Anitta, Danna, Lele Pons y la modelo Winnie Harlow a un centro nocturno de Miami y con las que grabó parte del videoclip de la mano de su colaborador Jaume De Laiguana. El tema en solitario y su pegajosa letra ya se volvió un himno para quienes disfrutan de salir a bailar. Rumores apuntan que la colombiana vendrá con más música luego de Las Mujeres Ya No Lloran (2024).

A unos días de que inicie su gira en los Estados Unidos los fans de Latinoamérica siguen esperando ansiosos las fechas pues aún no hay rastro de que venga pronto a México. Finalmente pero no menos importante hay lanzamientos a los que debemos poner atención. De entrada Nelly Furtado lanza 7, un proyecto en el que trabajó en los últimos años y que es su vuelta al mainstream. Pop, electrónica y hasta baladas se hacen presentes.

Por otro lado está Jamie XX que lanza In Waves, un material para la fiesta. Colaboraciones con Honey Dijon, Robyn, Romy, Kelsey Lu y más, ¿qué otro objetivo puede tener? Seguimos…

The Night House, el cuento del escritor estadounidense de terror, Jo Nesbo, que se desarrolla en un pequeño pueblo de Estados Unidos a mediados de los años ochenta, llegará a la pantalla grande próximamente, informó el medio Deadline

El proyecto combina a Nesbo con el productor Fredrik Wikström Nicastro de Hope Studios y el guionista y director Jesper Ganslandt, cocreador y director del exitoso programa de Netflix Snabba Cash. Este último dirigirá y coescribirá el guión con el escritor, mismo que será productor ejecutivo a lado de su colega, Niclas Salomonsson.

La historia sigue a Richard, un niño que recientemente se quedó huérfano y es enviado a vivir con sus familiares a un pueblo remoto en donde ve como uno de sus amigos es engullido por un teléfono y mientras la policía sospecha de él como responsable, solo una niña adolescente le cree la historia.

La película empezará a filmarse en 2025. /

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Invierta tiempo y dinero en sus intereses, felicidad y perspectivas. Póngase en contacto con expertos, amplíe su mente y participe en algo que le interese. Las personas que conozca o con las que pase tiempo mejorarán su vida y le ayudarán a cumplir sus sueños. Se favorece el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Quédese cerca de casa y haga cambios para mejorar la forma en que vive. No discuta con alguien que no va a ver las cosas a su manera. Concéntrese en lo que puede lograr. Adopte la paciencia y suprima la terquedad.

26. Prefijo latino negativo.

29. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

30. Roturan la tierra con el arado.

32. Virtud teologal.

35. Apócope de mamá.

37. Hollejo de la uva, después de exprimida.

38. Ajustado a peso o medida.

39. Lanzar la red para pescar.

41. Despedida.

46. Príncipe ruso.

47. Observó.

49. Sexta nota musical.

51. Nota musical.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Conéctese con lo que le interesa y descubra algo sobre usted que tenga sentido y lo aliente a mejorar su vida. Tenga en cuenta aquello que lo aburre y elimínelo de su rutina diaria. Tome decisiones acertadas, delegue lo que no le interesa y viva la vida a su manera.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Salga de su zona de confort y deje que su imaginación lo lleve de viaje. Explore otros intereses, conozca gente nueva y descubra lo que le brinda alegría. Deje ir al pasado, modifique y presente sus objetivos, y dele la bienvenida a lo que está por venir.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Busque oportunidades y sígalas. Puede ser que un cambio no lo entusiasme, pero le ayudará a eliminar los problemas pendientes que lo arrastran hacia abajo. Acepte lo que lo emociona y viva el momento y el futuro en lugar de aferrarse al pasado.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un cambio de actitud, ubicación o dirección le ayudará a darse cuenta de lo que se está perdiendo. Comuníquese con grupos que le interesen y encontrará un lugar que le hará sentir que pertenece. Desarrolle nuevas habilidades que le ayuden a asegurar el camino que desea seguir.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Adéntrese en pasatiempos que lo fascinen y lo impulsen a aprender algo nuevo. No permita que nadie lo haga sentir culpable por divertirse o tomarse un descanso. El tiempo que invierta en algo que disfruta enriquecerá su vida y sus perspectivas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Elija la inteligencia en lugar de la bravuconería. La forma en que maneje los asuntos profesionales o financieros determinará su reputación y sus posibilidades de avanzar. Combinar negocios con placer fomentará la buena voluntad y las oportunidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Recibirá una impresión falsa si alguien intenta convencerlo de realizar una inversión o una empresa conjunta. Cuando se trate de asuntos emocionales no crea todo lo que escucha ni baje la guardia. Proteja sus activos, posesiones y su reputación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Sea inteligente al tratar con inversiones o empresas conjuntas. Evite situaciones que puedan comprometer su posición o sus objetivos. Dedique su energía al crecimiento personal, fomentando relaciones significativas y manteniendo la estabilidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No se contenga; aplique presión para alcanzar sus objetivos cuando sea necesario. Las mejoras en el hogar requerirán atención. Tome la iniciativa de hacer el trabajo de preparación para reducir los gastos generales y asegurarse de obtener los resultados deseados.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga simples sus planes y su vida. Considere detenidamente las opciones y evite decisiones espontáneas que puedan resultar contraproducentes y costarle emocional, financiera o físicamente. Evite situaciones que pongan a prueba su paciencia y lealtad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, divertido y cambiante. Es creativo y sociable.

Busca extender su participación en playoffs

Tras culminar entre los primeros 15 sitios durante la primera fecha de la postemporada en la Nascar Cup, con un decimotercer lugar en la carrera del pasado 15 de septiembre en Nueva York, el mexicano Daniel Suárez compite este sábado en busca de estar entre los 10 mejores de la clasificación del serial norteamericano para avanzar en la fase final. El tricolor marcha en la quinta posición del campeonato con dos mil 79 puntos conseguidos, a diez unidades del primer lugar, Christopher Bell. /24HORAS

Distancia: 308.828 km No. de Vueltas: 61 Dirección de circuito: sentido contrario al reloj Año de inauguración: 2008 Nombre de la pista: Marina Bay

Con la incógnita resuelta de qué auto podría es perar para este fin de semana, tras los daños causados a su monoplaza por el accidente sufrido con Carlos Sainz en Azerbaiyán, Checo indicó que su equipo de mecánicos le dejó listo el RB20 con las últimas actualizaciones, para no sufrir algún bajón de rendimiento durante los próximos días en territorio asiático.

“Los chicos han hecho un trabajo tremendo y estamos en la última especifica ción y estoy muy sorprendido por ello. El equipo está empujando a tope. No esperaba tenerlas (las actualizaciones) listas para este fin de semana pero al parecer las tendré”, indicó el mexicano durante el día de medios en Singapur.

Previo a comenzar los trabajos formales rumbo al Gran Premio de Singapur, el mexicano Sergio Pérez resaltó que al día de hoy todos en Red Bull están conscientes de las fallas que había mostrado el RB20, para lograr progresos que espera mostrar dentro del circuito urbano de Marina Bay, en donde Red Bull se ha hecho fuerte como una de las tres escuderías con más victorias.

Tras resaltar que desde el GP de Monza diversos ingenieros del equipo le ofrecieron disculpas, al por fin entender los problemas que él detalló desde carreras anteriores, el tapatío resaltó que durante toda la campaña ha tenido un

143 puntos

apoyo incondicional de su escudería.

El Marina Bay Street Circuit es un trazado urbano alrededor de Marina Bay, Singapur. El circuito fue diseñado por KBR y es una modificación del original propuesto por primera vez por Hermann Tilke.

El circuito cuenta con una capacidad para más de 80 mil espectadores y cuenta con una zona de boxes permanente, con instalaciones de lujo paddock, que está situada junto al complejo de Singapore Flyer.

“El problema que tuve a principios de año fue que tenía un coche que no podía conducir. Me sentía muy incómodo con el coche llegando a las curvas sin saber lo que iba a hacer. Es realmente difícil maximizar tu rendimiento así, pero creo que ahora el equipo ha encontrado una dirección para muchos de nuestros problemas”, agregó.

Para el piloto tricolor, la inercia que han mostrado en las carreras más recientes le indican que van en la dirección correcta para afrontar este fin de semana y el resto de eventos antes de finalizar la campaña.

Singapur representa para el mexicano una nueva oportunidad de mostrarse como un piloto dominante en los circuitos urbanos, al contar con una victoria en 2022 dentro del trazado de Marina Bay y un historial favorable a la hora de sumar puntos, con nueve ediciones entre el top 10 de sus 11 apariciones totales.

A nivel colectivo, Red Bull llega a la decimoctava carrera del calendario con la urgencia de recuperar el primer lugar que les arrebató McLaren en el campeonato de construcción en el que los británicos suman 476 unidades y 20 de ventaja sobre los austriacos, que no ganan una carrera desde el triunfo de Max Verstappen el pasado 23 de junio en el GP de España. /24HORAS

Ante los comentarios del presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Mohammed ben Sulayem, quien volvió a pedir que se eviten las palabras altisonantes en las transmisiones de las carreras entre los equipos y pilotos, Max Verstappen aseguró que tales políticas no tienen sentido para generar un cambio social. Tras los dichos del directivo, que indicó no pueden tener ese comportamiento como si fueran raperos, el tricampeón mundial declaró que el evitar esas palabras no modificará nada

Red Bull está empatado con Ferrari y Mercedes como las escuderías con más victorias en la historia del circuito (4)

En 2023, la escudería austriaca quedó fuera del podio que ganó Carlos Sainz, junto a Lando Norris y Lewis Hamilton

De la parrilla actual, Sergio Pérez, Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Carlos Sainz son los pilotos con victoria en Marina Bay

Sergio Pérez, piloto profesional de Fórmula 1 tiene el mexicano después de 17 carreras realizadas, para marchar octavo en el mundial de pilotos

MINIMIZA PETICIÓN DE FIA

al espectador internacional. “Los niños de cinco o seis años empezarán a decir palabras obscenas en algún momento. Incluso aunque a sus padres no les guste. Es algo inevitable. Creo que podemos empezar por no retransmitir más estas cosas”, destacó.

Para Verstappen, en todos los deportes se escucha a atletas decir palabras altisonantes con el calor del momento, que muchas veces no son captadas como pasa con los audios que la F1 hace públicos entre pilotos e ingenieros. /24HORAS

Si somos capaces de confirmar lo que hemos hecho en Bakú, nuestro sistema puede dar un giro de 180 grados, y aún así terminar con fuerza”

Europa busca recuperar su dominio

LIGAMX

América suma una baja más

Debido a un daño muscular en su bíceps femoral derecho, América confirmó que el defensa mexicano Israel Reyes estará un mes sin actividad competitiva, tras haber salido de cambio en la victoria de las Águilas contra el Atlas el martes pasado en Ciudad de México. Con los resultados que arrojaron los estudios, el equipo informó en redes sociales que el seleccionado nacional estará de tres a cuatro semanas y comenzó su rehabilitación desde este jueves en las instalaciones del club, junto Sebastián Cáceres e Igor Lichnovsky. /24HORAS

El equipo de occidente se mantiene como el más ganador de la cita, con cuatro victorias previas a las últimas dos caídas

Perdedores en las últimas dos ediciones de la Laver Cup, el equipo europeo liderado por el sueco Björn Borg y que contará con las actuaciones estelares de Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Casper Ruud, Daniil Medvédev, Grigor Dimitrov y Stefanos TsiTsipas, en busca de enderezar desde hoy el camino del combinado occidental ante la selección del resto del mundo en el último año capitaneados por John McEnroe.

jugador activo, Carlos Alcaraz aseguró en conferencia de prensa previa, que no ve forma de que esta edición se le escape al conjunto del viejo continente, después de las derrotas de 8-13 y 2-13 en 2022 y 2023.

NFL

Admite culpa tras perder puesto

En su primera aparición ante medios de comunicación, tras conocerse la decisión de Carolina por mandarlo a la banca, el mariscal de campo Bryce Young aseguró sentirse responsable directo de la decisión tomada por Dave Canales y reiteró que trabaja por recuperar su sitio al frente de la ofensiva de las Panteras. “No fue algo agradable de escuchar, pero respeto al entrenador y a la organización. Ellos tomaron la decisión y tengo que hacer lo que pueda para ayudar al equipo”, indicó el jugador que acumula dos victorias y 16 derrotas. /24HORAS

COPA LIBERTADORES

Peñarol toma ventaja en Brasil

Con la solitaria anotación de Javier Cabrera durante la primera mitad del encuentro, Peñarol sacó una importante ventaja en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo, en busca de concretar su pase a semifinales la próxima semana en Uruguay y ante su gente. Aún pese a sufrir los constantes embates ofensivos del cuadro brasileño, que llegó rematar en 20 ocasiones, los Carboneros se hicieron fuertes en defensa para contar con la figura individual de Washington Aguerre en el arco para colgar el cero en su meta. /24HORAS

Desde este viernes y hasta el domingo 22 de septiembre, la Uber Arena de Berlín será el escenario de la séptima edición de dicho torneo avalado por el circuito profesional de la ATP desde 2019 y que mantiene un dominio histórico para Europa con cuatro coronas de las seis jugadas. Ante dicho panorama y en busca de ganar en su primera edición como

Hace historia en Los Ángeles

Durante la paliza orquestada por los Dodgers sobre los Marlins de Miami de 4-20, el japonés Shohei Ohtani logró fijar su nombre en los libros de historia al conseguir la cifra de 50 bases robadas y 50 cuadrangulares en una misma temporada.

Bastaron unas cuantas entradas en las que el asiático tuvo cinco apariciones al bate, para lograr tales cifras ofensivas además de siete carreras producidas en la victoria 91 de la novena angelina, que se mantiene con ventaja de cuatro triunfos de los Padres en la cima del Oeste en la Liga Nacional. Esta fue la decimotercera ocasión que el nipón logra un robo de base y un homerun en un mismo encuentro y con ello empató la marca de Rickey Henderson como el otro jugador que había logrado tales cifras en Grandes Ligas.

“Es un privilegio estar rodeado de Bjorn, McEnroe o Rod Laver, leyendas de nuestro deporte que han liderado el tenis. Intentaré aprender de ellos muy de cerca. Mis compa-

Tras lograr su robo número 51 en el segundo tramo del encuentro, Ohtani se ubicó a sólo cinco de igualar la marca que Ichiro Suzuki logró en 2001, como el japonés con más estafas dentro del diamante. Sin lograr ser capturado, Shohei suma 28 bases acechadas de manera consecutiva.

Convertido en el jugador en lograr 40-40 en una misma temporada, el pelotero requirió de 126 partidos, en una temporada en la que se ha dedicado a jugar como bateador designado, mientras se recupera de una lesión del codo que no le permitió jugar como pitcher durante todo el 2024. /24HORAS

ñeros y yo solemos pelear durante el año, pero ahora nos animaremos mutuamente”, indicó el español. Dentro del equipo integrado por tenistas del resto del mundo, Estados Unidos lleva cierto dominio en la parrilla de jugadores, con Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Ben Shelton entre los elegidos, además del chileno Alejandro Tabilo, el argentino Francisco Cerúndolo y el australiano

Ve futuro en la marcha nacional

Seguro de que México tiene una nueva camada con la cuál trabajar este nuevo ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, el medallista de plata en la prueba de marcha en Barcelona 1992, Carlos Mercena-

@CONADE

Lo invitan a saltar a las 175 libras

Al señalar que Saúl Álvarez ya no tiene más rivales por delante dentro de los supermedianos después de derrotar a Edgar Berlanga el pasado fin de semana, Juan Manuel Márquez indicó que el pasó más sensato para el pugilista tricolor es dar el salto a las 175 libras o la categoría de los semipesados, para buscar una potencial revancha con Dmitry Nivel Aunque el Dinamita aseguró que este es el camino más viable para ver a Canelo Álvarez contra rivales

de poder, también lo invitó a hacer fila para enfrentar al ruso, toda vez que David Benavidez tuvo que dar ese salto de categoría y ahora se encuentra a la espera de conocer al ganador entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol.

“Le toca hacer fila. A Benavidez me lo hicieron subir a las 175 libras. Él es el campeón interino del CMB y ahora espera al ganador de la pelea de Bivol, entonces él tiene la oportunidad directa”, indicó el mexica-

no al portal ProBox TV. Con Benavidez descartado como rival en la categoría donde Canelo reina sin rivales de interés, Juan Manuel Márquez afirmó que además de tener que esperar qué quiere Saúl a futuro en el boxeo profesional, también debe entender que en las 168 libras hoy no encontrará una próxima pelea estelar. “Tiene que pensar en él y su equipo de trabajo. Qué es lo que viene para él y que es lo que quiere buscar”. /24HORASZ @CANELO

Thanasi Kokkinakis. Al arribar como el jugador mejor posicionado del equipo en la séptima posición mundial, Taylor Fritz aseguró que este tipo de torneos grupales se deben encarar como equipo y no pretender que las individualidades resuelvan todo. “Depende de cada uno de nosotros hacer nuestra parte del plan para conseguir los puntos”. /24HORAS

rio advierte que México necesita entrenadores capacitados para retomar esa jerarquía internacional dentro de la disciplina atlética.

Aunque el también excampeón mundial aseguró para 24 Horas que no vio un fracaso de la marcha tricolor en París, sí considera que la parte formativa es un punto angular para potenciar a los atletas que hoy se tienen.

“Se generó mucha expectativa por lo que podía hacer este grupo en París 2024, principalmente con Alegna González en individual y en su relevo con Eber Palma, pero el quedar a un minuto de las medallas es algo meritorio”, indicó el hoy conferencista y entrenador mexicano, quien ve como algo sumamente positivo que se elimine la prueba mixta y se restablezcan los 35 kilómetros.

De acuerdo con sus evaluaciones previas y posteriores a la justa olímpica, Mercenario destacó el que México logró posicionarse en varias de las pruebas de marcha dentro de los 16 mejores del mundo con Noel Chama y Ricardo Ortiz en los puestos 13 y 14, además del quinto sitio revalidado por González en la rama femenina. “Todo esto es un buen resultado en general, se estuvo cerca de las medallas, pero al final de cuentas no se alcanzaron”. /DANIEL PAULINO

Sería increíble irme con un logro de este torneo. Saldremos a la pista con las armas afiladas y espero que los chicos no pierdan en mi despedida”
John McEnroe, capitán del equipo Resto del Mundo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.