Con la participación de 37 artesanos y una proyección de ventas superior a los 2.5 mdp, se realizará la Feria de la Guayabera de Tekit PÁGINA 2
Entre México y EU, Salvador de Alba Jr. disfruta los esfuerzos en su carrera y busca consolidarse en la categoría estelar de IndyCar Series DXT P. 15
DESTINÓ 7.8% DE SU PRESUPUESTO TOTAL EN EL RUBRO
Yucatán invierte más en seguridad
Las 32 entidades federativas del país gastaron 2.85 billones de pesos, en 2023, de esta cifra, el 5.2% (147.5 mil millones de pesos) fue para mantener la paz. El estado ocupó el segundo lugar con mayor proporción de recursos asignados a la Policía, según el más reciente Informe Estatal del Ejercicio del Gasto del IMCO. Mejora en sueldos y prestaciones de agentes, entre las medidas implementadas en la entidad P. 4
ENTREGAN A MÉRIDA EL DISTINTIVO “CIUDAD ÁRBOL”
Llega el Grandeur of the Seas a Progreso
Procedente de Tampa, Florida, la embarcación atracó en puerto, con dos mil 349 pasajeros y 789 tripulantes, para disfrutar de a belleza natural, la cultura y la gastronomía local, durante cinco días P. 4
BUSCAN A “LO MEJOR” DEL ESTADO
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) participa en el evento para ubicar y reconocer las maravillas de Yucatán, desde sus experiencias únicas naturales hasta su rica cultura y gastronomía P.5
atentado contra el expresidente y candidato republicano estadounidense
con seriedad el
perpetrado por Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, resalta la crisis de violencia social que vive la Unión Americana, y que está profundamente enraizada en la cultura armamentista.
NATURALEZA. En la Plaza Grande de Mérida se removieron 46 árboles enfermos, informó la directora municipal de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas. El gobierno del estado señaló que plantará 102 arbustos P.3
YUCATÁN
¿SERÁ?
Liquidación del PRD
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán enfrenta un proceso de liquidación que dejará deudas y descontento entre más de la mitad de sus 38 trabajadores.
Según Luis Manzanero Villanueva, presidente estatal del partido, no se reconocerá toda la antigüedad laboral de los empleados.
Aunque el PRD sigue recibiendo prerrogativas económicas, solo se permite pagar la nómina, dejando otras deudas como renta, agua y luz.
Manzanero informó que el proceso de liquidación nacional debe completarse antes de abordar el nivel estatal. Los pocos bienes del PRD Yucatán incluyen un local rentado y dos vehículos dados de baja hace tiempo. Comentan que la renta del local, propiedad de una dirigente, y los servicios básicos, ya están vencidos. ¿Será?
Protección de animales
El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana organiza el Primer Foro Estatal sobre la prevención del maltrato animal, programado para el próximo viernes. El evento se llevará a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, comenzando a las 9:30 de la mañana con una ceremonia de entrega de reconocimientos a rescatistas. Tras la inauguración, se presentará la conferencia “Crueldad animal, reflejo de la violencia social”.
Además, se realizará dos conversatorios con la participación de asociaciones civiles que abordan temas de legislación, maltrato animal y adopción responsable. El objetivo es reforzar la educación para el cuidado de los animales. ¿Será?
Buen viaje
La Guardia Nacional inició el Operativo Vacacional de Verano 2024 para resguardar las carreteras federales en Yucatán. El evento de inauguración tuvo lugar en el kilómetro 11 de la carretera Mérida-Progreso y fue liderado por Ramón Guardado Sánchez, coordinador estatal de la Guardia Nacional. Sánchez hizo un llamado a los conductores para evitar manejar bajo efectos de alcohol, drogas o fatiga, y respetar las normas de tránsito.
El operativo incluye mecanismos para verificar el estado de salud de los conductores y las condiciones mecánicas de los vehículos, así como pesos y medidas para el autotransporte de carga. ¿Será?
Mejoras en Paseo Montejo
El Ayuntamiento de Mérida inició la instalación de un sistema de riego en el Paseo de Montejo, con el objetivo de conservar las áreas verdes y mejorar la imagen urbana. El nuevo sistema proporcionará agua a más de 12 mil plantas de ornato en el camellón central, jardineras e isletas de esta avenida.
José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, destacó que esta iniciativa no solo mejorará el atractivo turístico del Paseo de Montejo, sino que también ofrecerá un espacio más agradable para familias y deportistas. ¿Será?
FERIA CULTURAL
Tekit, listo para
ofrecer lo mejor de la guayabera
Tekit se vestirá de nuevo con elegancia, tradición y cultura con la sexta edición de la Feria de la Guayabera que esta vez reunirá a 37 artesanos locales que llevarán lo mejor de esta prenda que representa el patrimonio y la historia de Yucatán.
La feria, que se llevará a cabo del 20 de julio al 4 de agosto en la Casa de la Cultura de dicho municipio es un evento en el que no solo celebra la tradición textil de la región, sino que también sirve como una plataforma para la innovación y la creatividad de los artesanos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, Gerardo González Morales, proyectó ventas superiores a los 2.5 millones de pesos en prendas cuyo costo partirá de los 450 pesos.
“La Feria de la Guayabera se ha consolidado como un evento emblemático para nuestra industria y para la comunidad local. En esta edición participarán más de 37 expositores, quienes representan lo mejor de nuestra tradición textil y artesanal”, sentenció González Morales, en conferencia de prensa.
La feria, que ha ganado reputación a
Estamos exponiendo productos que conservan todo lo que es nuestra tradición, ofreciendo prendas para niños, damas y caballeros para cualquier ocasión; y a precios directos de productor a cliente”
GUADALUPE BOBADILLA, representante de los artesanos
nivel nacional e internacional, aseguró, es un reflejo del compromiso y la excelencia en la fabricación de guayaberas en Tekit, municipio que ya es considerado “La Capital de la Guayabera”.
Entre los asistentes al evento estuvieron el presidente municipal de Tekit, Felipe de Jesús Medina Collí; y el presidente del comité organizador de la feria, Luis Alonso Worbis. Ambos destacaron la importancia de la feria para el desarrollo económico local y el fortalecimiento de la industria textil en la región. Guadalupe Bobadilla, quien habló en representación de los artesanos, compartió que la feria ofrece la oportunidad a los productores locales de conectarse directamente con clientes potenciales y de este modo, mejorar su calidad de vida. La feria se inaugurará oficialmente el sábado 20 de julio a las 10 de la mañana y estará abierta todos los días hasta el 4 de agosto, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Los organizadores invitan a todos los interesados a asistir y disfrutar de la riqueza cultural y la calidad de las guayaberas de Tekit./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Misteriosa muerte de peces en Río Santiago
¿Dónde se ha despenalizado el aborto?
Investigan a jugadores por discriminación
ORGANIZADOS. Esperan una derrama de 2.5 mdp en la próxima Feria de la Guayabera que se realizará del 20 de julio al 4 de agosto.
JALISCO. En Juanacatlán, miles de especies, principalmente tilapias, aparecen sin vida y generan alarma.
LEGAL. Tras la aprobación en Puebla, así queda el mapa del aborto en México: 14 estados sin sanciones.
por cántico racista de argentinos contra la selección francesa.
Quitan 46 árboles enfermos en la Plaza Grande; sembrarán 102
Riesgo. Luego de un estudio, el Ayuntamiento de Mérida determinó el retiro de ejemplares en riesgo
GUILLERMO CASTILLO
En la Plaza Grande de Mérida fueron retirados alrededor de 46 árboles enfermos o débiles, informó la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, Alejandra Bolio Rojas. Otras especies, como palmeras, fueron reubicadas al parque Zoológico Animaya.
La funcionaria dijo que en la capital yucateca hay poco más de un millón 200 mil especies de árboles, cifra importante para una urbe.
En lo que respecta a los árboles que fueron talados durante las obras que aún se están realizando en la Plaza Grande por su remodelación, Bolio Rojas abundó que en 2018 realizaron un estudio que se denominó “Estudio Diagnóstico del Arbolado de los Parques Públicos”, de Mérida y encontraron que algunos arbustos estaban enfermos, por lo que se tuvieron que talar, pues representaban un riesgo para la ciudadanía, al poder colapsar.
Recordó que, como cualquier organismo vivo, estos ejemplares tienen un ciclo de nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte.
Apuntó que especies de palmeras que estaban en la Plaza Grande fueron reubicadas para colocarlas en el parque zoológico Animaya.
Cabe mencionar que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ha pedido paciencia a la ciudadanía, ya que ha informado que plantará 102 árboles endémicos que crecerán por más de cinco metros de altura.
La funcionaria municipal explicó que, en el segundo semestre del
2021, la comuna realizó otro estudio para conocer el estatus del arbolado urbano en Mérida, por lo que desde principios del 2022 ya se tenía conocimiento de la cantidad de ejemplares a cortar.
Bolio Rojas aseguró que, de acuerdo a su estudio urbano, se considera que la mayoría de los árboles, en general, están en buenas condiciones, con sus necesidades de podas correctivas que se llevan a cabo en colaboración con la dirección de Servicios Públicos Municipales, por las solicitudes de la misma ciudadanía .
da representan una arbórea del 15.2%, cifra importante en comparación a otras urbes.
Tenemos un poco más de un millón 200 mil árboles, arriba de tres pulgadas de diámetro a la altura del pecho”
ALEJANDRA BOLIO
Directora de la UDS
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable explicó que estos poco más de un millón 200 mil árboles en la ciudad de Méri-
Dan por quinto año el distintivo verde
El Ayuntamiento de Mérida recibió por quinta vez consecutiva el reconocimiento como Ciudad Árbol, distinción que entrega el organismo internacional Arbor Day Foundation por fomentar estrategias a favor de la arborización de la urbe meridana, evento encabezado por el alcalde Alejandro Ruz Castro. El edil dijo que la presente administración municipal se ha distinguido por impulsar programas que fortalecen la infraestructura verde, pero no sólo del lado de los tomadores de decisiones, sino también de la ciudadanía que decide qué hacer con sus espacios públicos, es decir, la participación ciudadana. Indicó que una de las estrategias para tal fin han sido las cruzadas forestales, en las cuales, junto con los y las meridanas, se plantan diferentes especies de árboles en distintos puntos de la capital del estado. Comentó que este programa es tan
solo una parte de las acciones que se tienen en pro del medioambiente. Ruz Castro explicó que además de las cruzadas forestales, el Ayuntamiento de Mérida realiza campañas de arborización, otorga estímulos a aquellos contribuyentes meridanos que utilizan paneles solares en sus casas o comercios. También indicó que tienen convenios con organismos internacionales para impulsar infraestructura adecuada para los transportes más amigables con el entorno.
El presidente municipal de Mérida aseguró que su visión ambientalista es el sostén de políticas públicas y estrategias, plasmadas en el Plan de Acción Climática Municipal, así como en el Plan Municipal de Infraestructura Verde.
“Nos llena de orgullo recibir por quinta ocasión, al igual que Toluca y Guadalajara, el reconocimiento como Ciudad Árbol que entrega Ar-
Alejandra Bolio no precisó que la cantidad de árboles enfermos que hay en la capital del estado, pero sí sostuvo que esta no es una situación que sea una característica principal en la ciudad.
Expuso que también cuentan con un análisis en donde hacen una revisión con sistemas de información geográfica que les arrojan qué tanto un espacio público se ha ido reverdeciendo, es decir, que su cobertura arbórea ha ido creciendo conforme pasan los años.
De acuerdo con Luis Gerardo Herrera Tuz, encargado de la empresa México Primero, detalló que es relativamente sencillo identificar a un árbol enfermo, ya que primero se debe observar la base del tronco, posteriormente la parte media y finalmente las hojas -parte aérea-. Dijo que en ciertos casos se pueden ver las hojas decaídas o amarillentas, con troncos agrietados o con surcos muy marcados. Indicó que, para un estudio más profundo por la presencia de plagas, se tiene que hacer un análisis más detallado, ya que a nivel regional especies como el laurel y la almendra son frecuentemente atacadas por un gusano barrenador, el cual impacta al principio la parte central del tronco, dejándolo eventualmente hueco y con riesgo de colapsar.
Relató que al identificar una especie enferma, la recomendación es talarlo para que no se un peligro.
Tan solo en esta administración la meta que nos pusimos a plantar 150 mil árboles en el municipio”
bor Day Foundation y que más que un estímulo nos responsabiliza a continuar impulsando toda acción
que cuide y proteja nuestro medio ambiente”, destacó.
El alcalde de Mérida indicó que son 20 ciudades mexicanas las que han recibido esta distinción y Mérida se posiciona como una de las tres que han conseguido el reconocimiento de manera consecutiva por cinco años.
Señaló que el reconocimiento establece la importancia que la administración municipal tiene para con el entorno y que se suman a las acciones para mitigar el cambio climático. / GUILLERMO CASTILLO
Niñas y niños ya difrutan de Casa Otoch
Las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado ya disfrutan de unas modernas y mejores instalaciones con espacios dignos y de calidad tras ser trasladados a Casa Otoch, el nuevo Centro de Asistencia Social para este sector de la población que viene a sustituir al centro de atención Caimede. Para corroborar que se atendieron los detalles finales de obra y mobiliario que garantizan las óptimas condiciones para estancia de los menores, el gobernador, Mauricio Vila Dosal,realizó un recorrido por el nuevo inmueble, a donde se realizó la mudanza de las niñas, niños y adolescentes, quienes llegaron con sus maletas cargadas de nuevas esperanzas e ilusiones.
pueden ser albergados en Casa Otoch, ubicada en el fracc. Caucel II. 250 menores
Acompañado de los directores del DIF Yucatán, Juan Barea Canul y del Inccopy, Virgilio Crespo Méndez, el gobernador visitó cada una de las áreas para verificar que se encuentran en las mejores condiciones para garantizar la seguridad de los infantes.
Vila Dosal conversó con las menores que se encontraban en diferentes actividades y quienes le expresaron que están contentos con la nueva sede.
Ubicada en el fraccionamiento Caucel II, Casa Otoch busca garantizar los derechos y una vida digna de los menores en situación de vulnerabilidad, lo anterior a través de esta obra que representó una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. La casa tiene más de 23 mil metros cuadrados, cuenta con diversas áreas y puede albergar más de 250 menores, que es el doble de la actual./24HORAS
ALEJANDRO RUZ CASTRO
Alcalde de Mérida
PREVENCIÓN. Luis Gerardo de México Primero detalló que al detectar un tronco enfermo es prudente cortarlo y evitar accidentes.
ACCIONES. La organización Arbor Fay Foundation entregó el reconocimiento.
FUTURO. Laura Díaz dice que la nueva obra mejorará su economía.
Ven positivo al Corredor
Turístico
Comerciantes del Centro Histórico de Mérida destacan beneficios que traerá el nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto que inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal con lo que tendrá vitalidad a esa zona de la capital yucateca, ayudando con el turismo.
En ese sentido, Laura Díaz quien tiene un negocio en la zona afirmó que están generando la llegada de turismo al estado, lo que beneficia a los comercios y las familias yucatecas.
“Me va a beneficiar mucho, el turismo en sí, en general está creciendo bastante, yo estudié turismo hace como 15 años y no era lo mismo. Ahorita hay mucha infraestructura, mucha mejoría. a nivel turismo, a nivel económico, sabemos que iba a venir algo mejor”, mencionó.
Por su parte, Abraham Frías mencionó que los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, mejoran la imagen, lo que se suma al impulso que se realiza al turismo, la generación de empleos y la ayuda económica la cual llegará a los hogares de artesanos yucatecos.
“Al final de cuentas creo que contribuye, atrae mucho turismo que es a lo que nos dedicamos la mayoría, en este caso pues nos dedicamos a la ropa típica. Y pues, al final de cuentas creo que es algo muy esperado por los que estamos aquí”, señalo. / 24HORAS
Por primera vez arribó en puerto Progreso el crucero Grandeur of the Seas de la naviera Royal Caribbean, trayendo consigo turismo y derrama económica para los yucatecos con un total de tres mil 138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que reitera que Yucatán está de moda como resultado de la promoción internacional de la entidad, para seguir atrayendo turistas y derrama económica, en beneficio las familias yucatecas.
Procedente de Tampa, Florida, EU, la embarcación atracó ayer en el puerto a las 6:53 de esta mañana y tras bajar sus paseantes a conocer lo mucho que la entidad y su gente ofrecen, continuará su itinerario de cinco días y se dirigirá hacia Cozumel, Quintana Roo. Con el crucero llegaron dos mil 349 pasajeros y 789 tripulantes, quienes descubrirán la belleza natural, la cultura y la gastronomía de la entidad.
En la bienvenida, se realizó el intercambio de placas conmemorativas por este primer arribo entre representantes de la nave y del
Yucatán, segunda entidad que más invierte en seguridad: IMCO
Prioridad. Este año, el gobierno subió su gasto de mil 549 millones de pesos a tres mil 687 millones de pesos
ABRAHAM BOTE
Las 32 entidades federativas de México gastaron 2.85 billones de pesos en 2023, y de esta cifra, el 5.2% (147.5 mil millones de pesos) se destinó a tareas de seguridad pública. Yucatán se posicionó como la segunda con mayor proporción de recursos asignados a este rubro, según el más reciente Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Según el informe, Yucatán destinó el 7.8% de su gasto total a la seguridad pública, situándose sólo detrás de la Ciudad de México, que asignó el 17.6%, y por delante de Quintana Roo, que dedicó el 7.1%.
“Este enfoque en seguridad refleja una clara prioridad del gobierno estatal para mantener y mejorar la seguridad en la región, que históricamente ha sido uno de los estados más seguros del país”, se destaca en el reporte nacional.
INFRAESTRUCTURA
En enero de 2024, el gobernador Mauricio Vila Dosal, anunció un incremento del 138% en el presupuesto de seguridad pública, elevándolo de mil 549 millones de pesos a tres mil 687 millones de pesos. Esta medida busca mantener la paz y tranquilidad en la región y asegurar que futuros gobiernos no reduzcan este presupuesto gracias a una nueva ley aprobada. El aumento de recursos permitió continuar con el programa “Yucatán Seguro”, que incluye la instalación de cámaras de videovigilancia, arcos lectores de placas, semáforos
RECURSOS
Porcentaje del gasto total ejercido en la función “Asuntos de orden público” por entidad federativa en 2023.
inteligentes y la construcción de un Centro de Monitoreo C5i.
En febrero de 2024, Vila Dosal reforzó la seguridad con la entrega de 52 nuevas unidades para municipios del interior y 20 ambulancias para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durante los cinco años de su gobierno, se han entregado dos mil 272 vehículos de seguridad y auxilio, mejorando la flota y las capacidades de monitoreo y patrullaje en el estado. Además, se dotaron 39 camionetas y 13 motocicletas a las policías de 32 municipios, junto con 20 ambulancias adicionales.
cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
También ofrece un Programa de Becas de Educación Superior para Hijos de Policías, asegurando acceso a educación superior para los hijos de los agentes.
3 mil
687 millones de pesos es el presupuesto destinado a la SSP.
Aunado a esto, Yucatán se mantiene como la entidad más segura de México, con una tasa de 85.93 delitos por cada 100 mil habitantes, inferior a la media nacional.
Además, lidera la reducción de homicidios dolosos, robo de vehículos y extorsión, según el Se-
El informe señala que, en términos de ingresos, Yucatán experimentó una subestimación en sus proyecciones para 2023, pues el Congreso estimó una recaudación de 54.3 mil millones de pesos, pero el poder ejecutivo ajustó esa cifra a la baja, quedando en 50.5 mil millones de pesos.
Finalmente, los ingresos recaudados fueron de 50.7 mil millones de pesos, lo cual representa una recaudación efectiva pero por debajo de las expectativas iniciales.
El gasto aprobado para Yucatán en 2023 fue de 54.3 mil millones
Llega por primera vez el Grandeur
Gobierno del Estado, así como con autoridades del
de
of the Seas es un crucero de la clase Vission operado
Royal Caribbean International (RCI). Entró en servicio en el año 1996 y cuenta con instalaciones confortables para dar el servicio a los pasajeros como un spa de servicio completo, seis jacuzzis, dos piscinas, una pista de carrera exterior, casino, ocho bares temáticos, un
Este enfoque en seguridad refleja una clara prioridad del gobierno estatal para mantener y mejorar la seguridad, que históricamente ha sido uno de los estados más seguros del país”
IEEG
Informe IMCO
de pesos, pero el gasto ejercido terminó siendo de 52.7 mil millones de pesos. Esta discrepancia entre los ingresos estimados y los reales, así como el gasto aprobado y el ejercido, pone de manifiesto una subestimación de ingresos por parte del gobierno estatal.
“Es notable que, mientras 31 de las 32 entidades federativas reportaron ingresos excedentes, Yucatán fue la única que reportó ingresos menores a los estimados”, destacó el IMCO en su reporte.
COMPARATIVA NACIONAL
En el contexto nacional, la subestimación de ingresos es una práctica común entre los gobiernos estatales. De los 287 registros de ingresos totales de 32 entidades entre 2015 y 2023, 109 presentaron variaciones de 15% o más. Quintana Roo, por ejemplo, registró una variación del 79% en 2017.
Sin embargo, Yucatán ha demostrado una relativa precisión en la estimación de sus ingresos, con variaciones menores al 10% en valor absoluto durante los nueve años analizados. “Esto refleja una gestión más precisa y adecuada de sus fuentes de ingresos en comparación con otras entidades federativas”.
VISITANTES
2 mil 349
pasajeros y 789 tripulantes forman parte del crucero Grandeur of the Seas de la naviera Royal Caribbean
teatro principal, seis restaurantes y un gran dining salón. El barco estuvo designado para cubrir la ruta del Caribe del Este entre 1996 y el 2000, luego cubrió el área del Noreste de Estados Unidos y Canadá y en el 2011 se le colocó con base en Baltimore cubriendo rutas del Sureste estadounidense, Bahamas y Caribe. Finalmente, en 2021 se le destacó en Bridgetown, Barbados como homeport y desde entonces realiza viajes por la zona del Caribe, contemplando ahora a Yucatán en sus itinerarios. Progreso ofrece atractivos como el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, el Malecón y la Casa de la Cultura y el popular Callejón del Amor, entre otros. / 24HORAS
puerto
Progreso.
Grandeur
Ciudad de México
ESTRATEGIA. El Ayuntamiento convocó a las recolectoras para saber cómo están operando.
Impulsan mejora en recolección de la basura
El Ayuntamiento de Mérida convocó a los representantes de las empresas recolectoras de basura para trazar estrategias que mejoren el servicio que brindan a las familias y conocer las condiciones en que están operando en sus áreas asignadas. En la reunión estuvo presente el Oficial Mayor, Mario Alberto Martínez Laviada; el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis; el secretario técnico de Operación y Coordinación de Paramunicipales, Raúl Arceo Alonzo; el subdirector de Servilimpia, Antonio Avilés Medina; el director de ciclo ambiental de Servicios Ambientales Urbanos, S.A. de C.V. (SANA), Jorge López y López, y el representante legal de la empresa Pamplona, Sergio Zapata Aguileta. Como parte de los temas abordados en la junta con las empresas recolectoras, se presentaron las inquietudes ciudadanas derivadas de los desfases en los días y horarios asignados para los predios que tienen asignados, la revisión de la fuerza y capacidad para atender los reportes que emiten las y los usuarios del servicio, así como las propuestas para mejorar el servicio que se ofrece en el Municipio.
Asimismo, las autoridades municipales están en la revisión de los marcos jurídicos y operativos que tienen las concesionarias del servicio, para que mantengan la calidad en la prestación de las tareas de recoja de residuos sólidos, así como la responsabilidad de presentar alternativas que mejoren este servicio para las y los usuarios.
Como Ayuntamiento comprometido con el cuidado del medio ambiente y la ecología, las autoridades solicitaron la participación de las concesionarias del servicio para continuar con el cumplimiento de sus responsabilidades, porque contribuyen también al cuidado de la salud y la imagen urbana del Municipio.
Actualmente, las empresas recolectoras están distribuidas de la siguiente forma: SANA con 206 mil 599 predios, Corbase con 43 mil 950 predios, Pamplona con 93 mil 018 predios y Servilimpia con 93 mil 774 predios, los cuales son atendidos en diferentes días y horarios.
Finalmente, en la reunión también se establecieron los compromisos de las empresas para atender las demandas ciudadanas en tiempo y forma, principalmente las relacionadas con el horario y día asignado para el levamiento de los residuos sólidos, que están desfasados./24HORAS
Cecilia invita a IP a ser aliados
Compromiso. La alcaldesa electa se reunió con los integrantes del CCE a quienes ofreció un gobierno humano
Con una invitación a ser aliados a una nueva forma de gobernar cercana y de diálogo, la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán. Señaló que su “compromiso es ofrecer un gobierno humano que ponga en el centro de todas las decisiones a las personas y tender los puentes necesarios para dar resultados”.
Durante la reunión con los empresarios, se abordaron diversos puntos estratégicos que impactan directamente en el desarrollo económico y social de la capital yucateca.
Entre los temas destacados se incluyen el desarrollo urbano, la movilidad, turismo, la urbanización, el acceso a la vivienda y la informalidad y proyectos claves para Mérida.
Encabezados por Levy Abraham Macari, presidente del CCE, los representantes de las cámaras expusieron propuestas y solicitudes para atender desde el Ayuntamiento.
La iniciativa privada, expresó su total disposición y compromiso para trabajar en estrecha colaboración con la alcaldesa electa y su equipo durante los próximos tres años de gobierno municipal.
Se acordó establecer mesas de trabajo y grupos de análisis continuos para asegurar una comunicación fluida y eficaz, así como para implementar iniciativas que impulsen el crecimiento económico sostenible y fortalezcan el tejido social de la capital del Estado.
La alcaldesa electa dijo que está comprometida con los servicios públicos municipales y la atención integral a la basura y que ya trabaja en nuevas estrategias para que sean de calidad en una ciudad en crecimiento. En cuanto al combate a la pobreza, indicó que generará las condiciones para la creación de más empleos mejor pagados, que son el
Presentan la segunda edición de Lo Mejor de Yucatán 2025, un evento que destaca y busca reconocer todas las maravillas del estado, desde sus experiencias únicas naturales hasta su rica cultura y gastronomía, y así, celebrar lo mejor que Yucatán tiene para ofrecer.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en colaboración con México Desconocido, una revista de prestigio nacional que cuenta con publicación impresa, digitalizada y newsletter, con contenidos sobre turismo, cultura y gastronomía, promueven esta iniciativa.
Desde hace seis ediciones la revista premia y reconoce a todos aquellos que hacen la diferencia en ofrecer experiencias que enamoran a los viajeros nacionales y extranjeros.
Del 1 al 15 de agosto, las personas podrán apoyar a los cinco finalistas más destacados de cada categoría; la gala de premiación se llevará a cabo el jueves 22 de agosto del presente año, dónde conoceremos a los ganadores de los rubros más destacados de la industria turística.
Durante el Tianguis Turístico celebrado en abril de pasado, en Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo la sexta edición de Lo Mejor de México 2024, presentado por los directivos
RESULTADOS.
Mi compromiso es ofrecer un gobierno humano que ponga en el centro de todas las decisiones”
complemento a los programas sociales.
También se refirió a la movilidad que atenderá en coordinación con el Gobierno del Estado para que sea integral y efectiva, así como al trabajo en mejora regulatoria, modernización y revisión del Programa de Desarrollo Urbano (PDU).
Cecilia Patrón Laviada dijo que su gobierno municipal se caracterizará por la participación ciudadana, por ser inclusivo, innovador, sostenible y de protección animal.
Patrón Laviada reiteró su compromiso con
la transparencia, la eficiencia administrativa y la creación de oportunidades equitativas para todos los habitantes de Mérida.
Siendo candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón, presentó propuestas abarcando temas cruciales como seguridad, comercio, emprendimiento e informalidad, entre otros.
Una de las ideas destacadas fue su visión para una Mérida sostenible, proponiendo medidas que promuevan el cuidado del medio ambiente y el desarrollo equitativo. Posteriormente en el evento, Cecilia Patrón firmó un acuerdo trascendental con el Consejo Coordinador Empresarial, estableciendo una alianza por Yucatán, la cual se enfoca en el desarrollo integral económico, social y ambiental del estado, buscando impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad. La candidata resaltó su compromiso de ser una aliada tanto del sector empresarial como de la sociedad, enfocada en generar cambios positivos para Mérida./ 24HORAS
Buscan ‘Lo mejor de Yucatán’
de la revista, quienes entregaron los premios para los destinos, experiencias y eventos más destacados de nuestro país y donde Yucatán fue ganador a la Mejor Aventura para sentir la energía del agua con “Cenotes de Yucatán”. También México Desconocido y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México entregaron el reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano por Turismo Cultural con Bee Matters de Yucatán. En 2023, Lo Mejor de Yucatán recibió 75 nominaciones y 172 mil 157 votos de las 25 categorías y obtuvo 25 galardones. Para la etapa de nominación, visita https:// lomejoryucatan.com/postulaciones/ a partir del 17 de julio./ 24HORAS
CORTESÍA
Luego de la reunión, Cecilia Patrón firmó un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial.
TURISMO. Autoridades y México Desconocido buscan reconocer las mejores experiencias.
CORTESÍA
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa electa
mil 157 votos obtuvieron los nominados.
Tonanitla disputa 800 hectáreas con Tecámac y bloquean vía al AIFA
Habitantes de Tonanitla realizaron varios bloqueos en las vías de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en protesta por conflictos territoriales con el municipio de Tecámac.
Desde las 7:00 de la mañana comenzó la protesta que mantenían hasta el cierre de esta edición, por la disputa de 800 hectáreas, lo que generó caos vial en la zona.
Con pipas, tractores y llantas, los habitantes de esta región iniciaron la protesta para impedir el acceso vehicular y que las autoridades intervengan en la resolución del conflicto y tomen cartas en el asunto la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El Congreso del Edomex quedó en que se nos iba a recorrer la línea porque Tecámac se quiere apropiar de 800 hectáreas de Tonanitla”, afirmó una manifestante.
En tanto, miembros de la Guardia Civil de Tecámac se encuentren en la zona para vigilar y desahogar el tránsito en la zona.
Hasta el momento, las autoridades del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” no han informado si hubo afectaciones y en los vuelos. Se espera que la vía puediera ser liberada y se restableciera la circulación a la totalidad. /24 HORAS
Llamado urgente
Desplazados siguen en albergue porque temen ser emboscados
Chenalhó. Tzotziles que huyeron de la violencia rechazan dejar su refugio sin protección del Ejército mexicano
Tzotziles de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó, Chiapas, cumplieron seis días refugiados en el auditorio de una escuela ante los ataques de los grupos armados Los Herrera y El Machete
Autoridades de Protección Civil del estado acudieron al albergue para sacarlos de la zona roja, pero se negaron a dejar el plantel ante la falta de garantía de seguridad.
Trascendió que el clima de violencia se agudizó, por las elecciones extraordinarias que se efectuarán en los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis A. Vidal.
“No quisimos salir sin seguridad, estamos amenazados. Todavía hoy en la mañana hubo balazos durante un ratito y sigue latente el riesgo.
“Tres personas de Protección Civil en dos camionetas nos quisieron rescatar, pero somos 120 personas con todo y niños y no cabemos”, dijo uno de los pobladores, quien aseguró que los quieren emboscar.
Incluso, habitantes de Tzanembolóm denunciaron que los ataques armados son persistentes, pese a la presencia de fuerzas de seguridad.
“Queremos vivir en paz, queremos trabajar en nuestras milpas”, aseguran refugiados
Señaló que sí quieren ser rescatados, “pero que nos saquen con seguridad, que haya helicópteros vigilando arriba, porque hay gente en las calles que anda rondando el territorio”.
Añadió: “N o podemos salir porque qué tal nos emboscan, como lo han comentado que van a poner bombas y tenemos miedo”.
CHIAPAS. Protección Civil fue por un grupo de desplazados en la escuela, pero no quisieron salir porque están amenazados; afirman que el riesgo sigue latente y que ayer escucharon disparos.
DESCONFIANZA
Los Herrera quieren que salgamos para emboscarnos a 100 o 500 metros y no podemos arriesgarnos; tenemos miedo de que nos asesinen”: Refugiados
Los sicarios han advertido que quienes no se alíen con ellos y deseen salvar sus vidas deben pagar una multa de 50 mil pesos”, añadió otro de los refugiados”: Desplazados
Denuncian secuestros masivos en la sierra
Eindígenas entre niños, mujeres y adultos dejaron su hogar ante la ola de violencia
Agregó que “los habitantes de la fracción Tzanembolom, que están con Los Herrera , quieren que salgamos para emboscarnos a 100 o 500 metros, y no podemos arriesgarnos; tenemos miedo de que nos asesinen”.
La semana pasada, más de un centenar de indígenas tzotsiles, entre hombres, mujeres y niños que se encuentran desplazados por los enfrentamientos armados entre los grupos El Machete y Los Herrera urgieron a los gobiernos de Chenalhó, Chiapas y a la Federación a reinstalar la seguridad.
Habitantes de la sierra de Chiapas han denunciado en redes sociales, secuestros masivos en comunidades de la sierra del estado como Laguna del Cofre, Llano Grande y Nueva Independencia, municipio de Ángel Albino Corzo. De acuerdo con testimonios, hombres armados ingresaron y se llevaron por la fuerza a más de una decena de personas, tanto hombres como mujeres, publica la prensa local.
Los hechos se acrecientan, ante la incapacidad de las autoridades, del Ejército y de la Guardia Nacional para ingresar a la zona afectada, debido a bloqueos montados por delincuentes con palos y piedras.
IGNORA EL TEMA
En días pasados, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, participó en la reunión de evaluación de la construcción del Tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya,
Además, en Jaltenango, grupos armados levantaron también a pobladores, entre ellos dos jóvenes. “Nosotros, como campesinos, no portamos ni un palo ni un machete, mucho menos armas. Tenemos miedo en las comunidades”, denunciaron a El Heraldo de Chiapas
DESAPARECE HIJO
DE PERIODISTA CHIAPANECO Luis Hernández, hijo del periodista José Alvarado, desaparecido en Tuxtla Gutiérrez el pasado 2 de julio, dijo en conferencia que la última vez que lo vieron fue en la salida de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de las Casas. /24 HORAS
encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y apludió la obra. Sin embargo, el mandatario estatal no abordó el tema de los desplazados ni de la violencia que aqueja a la entidad. /24 HORAS
l atentado contra el expresidente y candidato republicano estadounidense Donald Trump puso de manifiesto la necesidad de abordar con seriedad el tema de la regulación de armas. El hecho, perpetrado por Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, resalta la crisis de violencia social que vive la Unión Americana, y que está profundamente enraizada en la cultura armamentista, fomentada por la Segunda Enmienda de su Constitución.
Crooks, originario de Bethel Park, Pensilvania, quien utilizó un rifle AR-15 legalmente adquirido por su padre, fue abatido por fuerzas especiales y, al momento de su muerte, vestía una camiseta con el emblema de un polémico canal proarmas de YouTube. Se estima que en EU circulan entre diez y 12 millones de rifles de este tipo, cifra alarmante que subraya la urgencia de reevaluar las políticas de acceso a armamento en el vecino país. Las y los estadounidenses pueden comprar armas a partir de los 18 años y, al cumplir 21, tienen permitido adquirirlas sin restricciones, incluso las de uso militar. Esta facilidad es impresionante. Casos trágicos como los tiroteos en Columbine y eventos similares evidencian la devastación causada por la falta de regulación. Esto no sólo es un tema de debate político,
sino un asunto vital que debe ser abordado de manera conjunta por republicanos y demócratas. Incluso, el presidente Joe Biden ya manifestó su apoyo a la prohibición del rifle AR-15, reconociendo el peligro que representa el fácil acceso a este; sin embargo, la polarización política dificulta la implementación de medidas concretas. El problema de las armas en EU también afecta directamente a México. La entrada ilegal de éstas a través de nuestra frontera norte contribuye a la violencia perpetuada por los grupos del crimen organizado. El fallido operativo Rápido y Furioso, durante el Gobierno de Felipe Calderón, es un triste ejemplo de las consecuencias de una mala gestión en la regulación de armas. Ante tal realidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque los candidatos estadounidenses firmen un
acuerdo para la regulación de armas, buscando una transición del miedo hacia una lógica de paz. Recordemos que México también interpuso dos demandas judiciales en la Unión Americana (una contra los fabricantes de armas y otra contra tiendas y distribuidores responsables de su circulación ilegal). El atentado contra Trump debe servir como un llamado urgente y catalizador para un debate serio y profundo sobre la regulación de armas. La seguridad y la vida de miles de personas dependen de que se tomen decisiones responsables en torno a ese tema, porque la paz social es más que una aspiración, es una necesidad apremiante que requiere de voluntad y acciones decididas.
CUARTOSCURO
EDOMEX. El cierre de la vialidad afectó el tránsito vehicular en la zona.
Habitantes de Ciudad Lago, sin respuestas
Mejora. Vecinos de Neza afirman que el olor a combustible bajó, pero no desaparece; Bomberos mantienen limpieza de coladeras
GABRIEL ROMERO
A 11 días de la emergencia por la fuga de combustible en la colonia Ciudad Lago, en Nezahualcóyotl, Estado de México, vecinos del lugar siguen sin saber qué combustible se filtró en el drenaje.
Este martes, elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a la zona para tomar más muestras y realizar peritajes, señaló Araceli Rosal, habitante de la demarcación mexiquense.
En entrevista con este medio, detalló que el olor a hidrocarburo disminuyó, pero prevalece, aunque continúa la limpieza de las coladeras de alrededor del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y hasta el parque Alameda Oriente.
SIN RESPUESTAS
Esto (la fuga de combustible) no lo dejamos a la deriva, todo el tiempo estamos haciendo el monitoreo por parte de la reversión de Seguridad Ciudadana, las 24 horas, con el personal de cuadrante”
IGNACIO VÁZQUEZ
PALACIOS
Jefe de Bomberos de Nezahualcóyotl
El jefe de Bomberos de Nezahualcóyotl, Ignacio Vázquez Palacios, indicó que la Fiscalía estatal no ha informado cuál fue la causa de la fuga. “No lo dejamos a la deriva, sino todo el tiempo estamos haciendo el monitoreo por
ARACELI FIORAL
LIMPIA. Elementos de Bomberos acudieron este martes para realizar más peritajes en Ciudad Lago.
parte de la revisión de Seguridad Ciudadana, las 24 horas, con el personal de cuadrante”, explicó Vázquez Palacios.
El jefe de Bomberos indicó que va a ser muy complicado saber de dónde salió el hidrocarburo porque es una trayectoria muy grande la del drenaje profundo.
Respecto a la salud de los habitantes explicó que “se pusieron unidades médicas y se puso a disposición el Centro de Salud que se encuentra en el lugar (Avenida Aeropuerto 3, en Ciudad Lago) y definitivamente no nos han reportado ninguna afectación a la salud”.
Vázquez Palacios manifestó que ni su personal, ni él presentan algún daño en la salud, aún cuando visitan todos los días la zona afectada por la fuga.
El pasado viernes se llevó a cabo una reunión con los tres niveles de Gobierno para ver la situación de la fuga de combustible.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, acompañado de autoridades, habían trazaron un plan de trabajo enfocado en atender la problemática de manera conjunta.
La casa de los 300 millones
QUEJA. Los choferes de taxis por aplicación afirman que no están en contra de regularizarse, sólo piden una prórroga. Están molestos porque los operativos se incrementaron tras el homicidios de Paola.
El feminicida de Paola podría recibir 100
El presunto asesino de Paola Bañuelos, Sergio Daniel N, podría recibir hasta 100 años de prisión, señaló en conferencia de prensa la fiscal de Baja California, María Elena Andrade.
años
de sentencia
4 días
pasaron para que fuera localizado el cuerpo de Paola Andrea Bañuelos en un terreno baldío
“Hay evidencias contundentes contra esta persona, podemos pedir hasta 60 años de sentencia condenatoria por cada uno de los delitos lo que sumaría más de 100 años en su contra”, explicó la funcionaria.
Agregó: “Contamos con dos delitos sumamente graves, como es el feminicidio y desaparición forzada de personas, estamos trabajando de la mano con los familiares de Paola y la fiscalía está recabando pruebas y evidencias científicas que en este momento no puedo hacer de su conocimiento”.
La funcionaria explicó que cuentan con
testimonios que han reforzado la etapa de investigación judicial.
CHOFERES PROTESTAN
Operadores de taxis de plataformas digitales protestaron desde el fin de semana pasado y hasta ayer en Tijuana, Baja California, ante los operativos realizados por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en los que han remolcado vehículos que no cuentan con el código QR y el gafete, a raíz del crimen de la joven Paola Andrea, en Mexicali. Frente a las instalaciones del Gobierno local, los operadores aseguraron que no se niegan a regularizar sus unidades, sólo quieren una prórroga hasta el 31 de agosto. “Somos Trabajadores, no delincuentes”, “No a la cacería”, fueron algunas consignas. / 24 HORAS
EJUEVES DE ENCIERRO
@juliopatan09
l Doctor Patán miró nuevamente, con envidia y admiración, la casa en Campeche que se armó el Alito No son sólo los 7000 metros cuadrados. No es sólo el buen gusto para poner una escultura de varios cientos de kilos en el jardín interminable, que un óleo en ese pasillo larguísimo.
No es sólo la cancha de fut, ni mucho menos el green de golf, un deporte que su Doctor no ha practicado aún. No es sólo el boliche, que aquí a su servidor le recuerda a su infancia, cuando sus padres, demasiado esporádicamente, le pasaban una lanita para ir al Bol Tlalpan con sus primos.
No es sólo lo de las tres albercas, indispensables cuando uno tiene ganas de relajarse un rato sin familiares o amigos incómodos alrededor y no quiere hacer la grosería de correrlos a medio fin de semana. Ni siquiera es la aspiración de cualquier ciudadano, perfectamente legítima, a tener en casa una sala de cine. (Carezco de detalles sobre los gustos cinematográficos del presidente eterno –del PRI, se entiende; en este país, obviamente, sólo hay un Presidente Eterno con mayúsculas–, pero me gusta imaginarlo con un whisky, cansado, por fin rélax, luego de una junta con
el Marko, viendo que un musical, que una comedia no muy sutil tipo Adam Sandler. Ah, o Rápidos y furiosos 8, una debilidad muy congruente con esa que le conocemos por los Lamborghini y los McLaren.)
No: no es nada de eso, el motivo de la envidia. Lo que da envidia es que mi Alito lo consiguió con sólo nueve millones de pesos, nada de esos 300 que le endilgan algunos medios, y ese ejercicio de austeridad republicana, muy próximo al de mi Rocío, o a los de mis bodocones, yo creo que le va a abrir las puertas del movimiento.
Eso sí, cómo va a extrañar mi Álex la casa cuando lo nombren embajador en a saber dónde. Ni modo: Dios da, Dios quita. Bueno: Dios y el movimiento.
Aquí su Doctor no es tan bueno administrando el dinero como el priista universal, pero ya negocia con la señora de la casa una réplica de lo que le parece la joya de la corona de la estética alitista: la barra de bar montada en un Cadillac. La réplica de la señora es la predecible.
Al margen de algún comentario sobre mis patrones estéticos que les ahorro, dice que “Estamos muy gastados y además no cabe”. El Doctor es de la opinión de que venga un tarjetazo y la barra, cuando haya visitas, la podemos usar como mesa de comedor, se entiende que con un mantel encima. Y, porque en esta vida hay que ceder, nos olvidamos del Mustang-mesa de billar. ¿No les parezco razonable?
Temporada de verano definirá quiénes se quedan o se van de las plataformas
Padrón. El plazo para que los prestadores de servicios turísticos se inscribieran o refrendaran su registro ya venció y muchos lo omitieron
LICETY DÍAZ
La llegada de esta temporada de verano definirá la regulación y el registro de las rentas vacacionales; mucha gente va a definir no registrarse o no seguir con el proceso, hay muchos que no lo hacen de manera profesional o que no viven directamente de hacer eso, sólo de manera eventual, dijo Manuel Lozano Álvarez, presidente de la Asociación de Administradores Profesionales de Rentas Vacacionales (APAR).
Los que se queden, dijo, de alguna manera tendrán que hacerlo de forma más profesional, mejorar la calidad de sus productos y servicios, aunque reconoció que no será sencillo conocer a ciencia cierta el porcentaje de los que lo dejarán, debido a que también cada día se van uniendo más unidades a estas plataformas, por lo que será hasta dentro de un año que se podrá ver en cuánto creció el inventario.
“Hay mucha gente que no considera que debe haber un registro de ese tipo (Returq), otros que no pagaban ningún tipo de impuesto y ahora que se requiere se salen, eso va a depurar el mercado, pero hay que tener en cuenta que hay gente que esa propiedad se la entregará a un administrador profesional; hay que esperar para ver qué sucede”, comentó.
En términos generales hay un incremento de mercado nacional para estas vacaciones, cada ciudad es diferente, pero los destinos que más buscan para esa plataforma digital es Cancún, Playa del Carmen, en el caso de Tulum, éste sigue reprimido por la sobreoferta que ha habido y malas noticias con respecto a la seguridad, pero hay que esperar a ver cómo quedan las cifras.
Hasta junio pasado se tienen contabilizadas 25 mil 296 rentas activas en Quintana Roo, lideradas por Playa del Carmen con siete mil 846, con 47 por ciento de ocupación; le sigue Cancún con siete mil 440 y una ocupación de 51 por ciento, luego Tulum y sus seis mil 237 unidades,
ARRENDAMIENTO.
Hay mucha gente que no considera que debe haber un registro de ese tipo, otros que no pagaban ningún tipo de impuesto y ahora que se requiere se salen, eso va a depurar el mercado”
MANUEL LOZANO ÁLVAREZ
Presidente de la APAR
con 43 por ciento de ellas ocupadas; en los tres destinos se rentan propiedades completas, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo. De acuerdo con la reforma que se hizo a la Ley de Turismo estatal, y que se publicó en marzo de este año en el Periódico Oficial del estado, los
Se elevan las
prestadores de servicios turísticos contaron con un plazo de 60 días naturales para inscribirse o refrendar su registro, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y/o a partir de que inicien o modifiquen sus operaciones.
SANCIONES
Aquellos que incurran en una omisión dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, serán sancionados con una multa que podrá ir desde 50 hasta 965 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente al momento en que se cometa la omisión.
“Los prestadores de servicios turísticos y las plataformas digitales que ofrezcan, administren, proporcionen o contraten con el turista,
expectativas
de
los
restauranteros en las vacaciones
Los restauranteros han tenido un buen comienzo de verano por las graduaciones y el término de cursos, y esperan a partir de esta segunda quincena siga creciendo y que en agosto se consolide, esperan una ocupación entre un 85 al 90 por ciento al cierre de este mes, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo. “Ha sido fantástico el arranque, lo que queda de julio ya cambia un poco el tipo de visitantes porque son más los turistas nacionales que llegan,
además que se ve más el grupo de familia que viene incluso a visitar a sus parientes que viven en el Caribe Mexicano, así como amistades”, indicó.
RECUPERACIÓN
“En Puerto Morelos pinta realmente bien la temporada veraniega, antes que empezara estábamos algo en picada por el huracán Beryl que nos impactó, pero ya los números están subiendo, estamos con una ocupación de un 75 por ciento de turismo nacional y extranjero, europeos sobre todo, franceses, daneses”, comentó Armando Alvarado Cruz, presidente
de la Canirac en ese destino. El chef dio a conocer que el gremio reúne 30 restaurantes entre la zona hotelera y el pueblo de Zetina Gasca, para esa zona el turismo que se queda más tiempo, de 15 días a un mes se prolonga su visita y con ello las que realizan a estos establecimientos, buscan conocer más las costumbres, además la gama gastronómica es más amplia, el menú abarca desde comida vegetariana, tacos veganos, hamburguesas, comida italiana, japonesa y pequeños locales que se ganan reputación en el pueblo./ LICETY DÍAZ
Aumenta 3% tráfico aéreo en aeropuerto de Cancún
El tráfico aéreo de pasajeros internacionales en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) en el primer semestre del año superó al de 2023, que pasó de 11 millones 35 mil 502 pasajeros a 11 millones 373 mil 638 viajeros, es decir, hubo un incremento del 3.1 por ciento, de acuerdo al reporte de Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con datos de Aeropuertos del Sureste (Asur), el AIC, en lo que va de este mes, excepto el 4 y 5 de julio que se cancelaron vuelos por el impacto del huracán Beryl al Caribe Mexicano, las operaciones se han mantenido con un mínimo de 480 y un máximo de 573.
BUENA OCUPACIÓN
productos y/o servicios turísticos en el territorio estatal, deberán contar con su constancia de inscripción al Registro Estatal de Turismo (Returq) para poder ofrecer sus productos o servicios turísticos”, se lee en el documento.
Toda la información que los prestadores de servicios turísticos proporcionen para la inscripción en el Returq será considerada como confidencial, salvo aquella que expresamente autorice el prestador de servicios turísticos para fines de difusión o promoción, según sea el caso, y en términos de lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado de Quintana Roo y de uso exclusivo de la Secretaría para los fines previstos en la presente Ley y su Reglamento.
Durante esas fechas, en las que se previó una disminución de visitantes debido a las condiciones climatológicas, la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) reveló que la semana del 29 de junio al 5 de julio se cerró con la presencia de 437 mil 297 turistas en Quintana Roo y la ocupación hotelera estuvo en promedio de 73 por ciento. Los estadounidenses fueron los que más llegaron a los diferentes destinos de la entidad representando un 38.60 por ciento, canadienses un 14.30 por ciento, y en menor escala ingleses, franceses, colombianos, argentinos y alemanes, cada uno representando un uno por ciento./
LICETY DÍAZ
millones de pasajeros arribaron al AIC de enero a junio de 2024
ARRIBOS. Los viajeros de Estados Unidos son los que más se han hecho presentes en este año.
COMIDA. Una gran oferta culinaria tiene para ofrecer todo el Caribe Mexicano.
Las nuevas reglamentaciones buscan dar mayor certidumbre de los alojamientos a quienes visitan la zona.
ACUSA A JUECES DE LIBERAR A NARCOS
Aumenta uso de cubrebocas cerca de hospitales
En la cercanía de hospitales como el de Enfermedades Respiratorias y el de Nutrición, en la Ciudad de México, ha comenzado a aumentar el número de personas que utilizan cubrebocas, ante la alza en los contagios Covid que se ha registrado. Esto aunque la Secretaría de Salud informó que no existe alerta por este padecimiento y los casos que se han registrado a nivel nacional se encuentran dentro de los parámetros esperados.
Por su parte, el IMSS-Bienestar puso a disposición de todas las personas que no cuentan con seguridad social más de 11 mil unidades médicas distribuidas en 23 entidades, para la atención a casos de Covid-19. /24 HORAS
Congresistas cuestionaron a AMLO sobre reforma al PJ
Mañanera.El Presidente reveló que su encuentro con legisladores demócratas y republicanos de EU fue para hablar del Poder Judicial
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el lunes, durante la visita que recibió por parte de legisladores de Estados Unidos de América, defendió el Plan C y la reforma que busca realizar al Poder Judicial.
El mandatario aseguró que los legisladores estadounidenses que lo visitaron le cuestionaron sobre “¿qué está pensando con el Poder Judicial”, duda basada, según el mandatario, en la manipulación de la información que han recibido.
“Nada, se busca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo y se les está dando la oportunidad a ellos que participen”, relató que fue su respuesta.
Y a renglón seguido, le informó sobre lo hecho por su Gobierno en el combate al narcotráfico, destacando ante ellos los casos de jueces que recién liberaron a presuntos delincuentes de alta peligrosidad en los meses recientes.
ARREMETE VS.PIÑA
Defiende Claudia elección de jueces
Al acusar que quienes critican la reforma judicial tienen doble discurso y doble moral, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, una explicación de la reunión que sostuvo en su momento con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Además, aseguró que la elección de jueces no será político-partidista como acusaron juzgadores.
En conferencia de prensa, criticó que la ministra presidenta ahora pide diálogo, pero también debe rendir cuentas de sus reuniones.
También pidió a Norma Piña, explicar “las liberaciones (de narcotraficantes)... estos sabadazos que se dan”. / KARINA AGUILAR
“Eran como 11 senadores y diputados de los dos partidos. Resulta que en el gobierno anterior al señor (Rafael) Caro Quintero la noche de un viernes ordenan que lo liberen… se llama “sabadazo” compartió. También destacó que le habló a sus invitados sobre la liberación de Don Rodo, hermano de El Mencho, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación o que:
Sólo el INE determina la asignación de curules: PAN
“Hace 15 días, el hijo de uno de los dirigentes más importantes de la delincuencia en Guanajuato, Luis Antonio N. El Monedas, hijo de José Antonio N. El Marro, líder del Cartel de Santa Rosa de Lima, igual un juez, también un sábado, ordena que se le libere y está pendiente, no duerme, y amenaza a los encargados de la cárcel que si no obedecían la resolución serán sancionados”.
Incluso, dijo que en el encuentro de casi cuatro horas “no tuvo tiempo” de hablarles de los jueces que ampararon a las grandes empresas eléctricas.
SOBRERREPRESENTACIÓN
Por otra parte, el Gobierno justificó que Morena podría alcanzar casi tres cuartas partes de la Cámara de Diputados, al decir que será “mayoría calificada” y no sobrerrepresentación.
Durante la Mañanera, Luis María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, explicó que “como sabemos, de acuerdo con las reglas hoy establecidas en nuestra Constitución, la coalición Morena, PT y Verde Ecologista obtendría 373 diputadas y diputados. Es decir, una mayoría calificada”.
Y señaló que la oposición no quiere que se aplique el criterio constitucional vigente desde 2008, al pedir que ahora se aplique el criterio de distribución por coalición y no por partido.
Ante las presiones del Gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), para inducir a establecer una sobrerrepresentación legislativa, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única autoridad facultada para determinar la asignación.
“Esta pretensión atenta contra los principios democráticos y la equidad en la representación política. Consideramos que la sobrerrepresentación legislativa vulnera el principio fundamental de proporcionalidad en la asignación de espacios, al otorgar un número excesivo de representantes a ciertos partidos políticos en detrimento de otros”, expresó a través de un comunicado.
Explicó que la coalición de Mo-
rena logró 54% de los votos en la pasada elección, pero es “absolutamente inconstitucional y una burla al voto popular que quieran que les asignen 75% de los espacios en la Cámara de Diputados”.
Cortés acusó a Morena de hacer trampa al mandar candidatos por otros partidos políticos y expuso que existe un acuerdo de afiliación efectiva en el que el INE debe acomodar los diputados en los partidos que les corresponden.
“La interpretación del gobierno va en contra de los principios de igualdad y justicia electoral, al favorecer a ciertos partidos políticos en perjuicio de otros, sin respetar el voto popular”, aseguró.
La Constitución, dijo, debe ser interpretada en su conjunto y conforme al momento histórico que vive el país. /JORGE X. LÓPEZ POSTURA. Marko Cortés señaló que la representación proporcional debe beneficiar a las minorías.
Juzgadores ven iniciativa
“populista”
tendrá la coalición Morena, PT y PVEM, según el Gobierno serían de Morena, 161 por mayoría relativa, señaló la Segob
PROYECCIÓN. Durante la Mañanera, se defendió que la coalición oficialista obtenga sobrerrepresentación
Juzgadores federales rechazaron la propuesta de ser elegidos por voto popular y acusaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido un discurso degradante contra ellos. Indicaron que de aprobarse la iniciativa sobre la reforma judicial, en el país habrá una justicia “servil y populista”. En un pronunciamiento, que originalmente fue leído por magistrados del Trigésimo Circuito de Aguascalientes, y retomado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, se considera que la
reforma judicial significa la destrucción de la división de poderes. “En estos años, el Poder Ejecutivo, sin pruebas ni procedimiento ha generado una percepción falsa de nosotros, de nuestro desempeño, degradando nuestra función y amenazandonos”.
Tras los diálogos por la reforma judicial, indica el pronunciamiento, el Legislativo y Ejecutivo siguen con la postura común de cesarlos y “elegir jueces por voto directo, eliminando todo contrapeso”.
Abundaron que si con la reforma judicial se “elige jueces por voto popular será destruida la división de poderes ante el interés de agradarles a quien los elegirá”. Para los juzgadores del país, “es intencional y perverso mezclar la justicia social y política que corresponden al Ejecutivo y Legislativo con la impartición de justicia que corresponde al Poder Judicial de la Federación”. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
FOTOS: CUARTOSCURO
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
TIEMPO. El juez Rubén
concedió 5 días para que Carlos
Dan audiencia a Ahumada; debe entregar pruebas
Un juez local de la Ciudad de México admitió la solicitud de audiencia presentada por el empresario Carlos Ahumada, mediante la cual pidió la prescripción del delito de fraude genérico, continuado para evitar pisar la cárcel.
De esta forma Rubén Manuel Godínez Cerón, juez de Ejecución de Sanciones Penales del Poder Judicial de la Ciudad de México, dio 5 días hábiles a las partes -la Fiscalía capitalina y la defensa legal del empresario- para que respondan a la solicitud y presenten pruebas y testigos a su favor.
El juez radicado en el Reclusorio Norte ofreció cinco días hábiles a las partes involucradas que son el Ministerio Público, asesor jurídico del Gobierno capitalino y defensa de Ahumada, para contestar el escrito y proporcionar las pruebas que crean pertinentes respecto al caso.
Cabe recordar que al empresario argentino se le acusa de fraude genérico y continuado por alrededor de 30 millones de pesos, además de terminar de cumplir el resto de la sentencia en prisión que le faltan un año, diez meses y 21 días, que debe cumplir. /24 HORAS
Pienso que en agosto ya tendríamos a todos y puedo informar con calma, no hay prisa, en agosto daremos a conocer a los responsables de los principales cargos de la Ciudad”
BATRES ASEGURÓ QUE TIENE TODO PREPARADO PARA ENTREGAR EL PODER
Brugada retoma actos masivos; en agosto presentará su gabinete
Compromiso. La jefa de Gobierno electa reiteró que durante su administración se construirán 100 utopías en la capital
ÁNGEL ORTIZ
La inauguración de la Utopía de los Ocho Barrios en Iztapalapa marcó la reaparición en actos masivos de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, quien fue arropada por morenistas que obtuvieron triunfos en las pasadas elecciones del 2 de junio y actuales servidores públicos capitalinos, encabezados por Martí Batres.
Luego de varios días de estar alejada de los actos masivos, Brugada reapareció para anunciar que su gabinete será dado a conocer en agosto, por lo pronto se confirmó que Pablo Vázquez, titular de Secretaría de Seguridad Ciudadana, continuará en el cargo, como 24 HORAS lo adelantó el 24 de junio.
Fue un evento con tintes muy políticos porque allí estuvieron el director del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II; el responsable de la transición de Gobierno, Alejandro Encinas; la alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez y el diputado electo César Cravioto.
También, la comisionada de derechos humanos capitalina, Nashieli Ramírez; la coordinadora de Morena en el Congreso local, Martha Ávila; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez y las alcaldesas electas de Tlalpan, Gabriela Osorio, Xochimilco, Circe Camacho y Berenice Hernández, reelecta en Tláhuac, entre otros.
Vecinos del Ajusco no dimitirán ante el parque de diversiones
La lucha no termina, los colonos del Ajusco en la alcaldía Tlalpan, advirtieron que se mantendrán vigilantes del proyecto y propuesta que haga la empresa Six Flags, quien intenta edificar un nuevo juego mecánico, donde debe ser valorado el espacio e impacto ambiental que tendrá en la zona.
Las declaraciones de la empresa y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de no talar árboles y buscar alternativas no bastan, ya que existen estudios y planes de uso de suelo que no pueden ser cambiados sin ver cuales son las repercusiones, manifestaron.
“¿Si había una alternativa por qué no considerarla desde el comienzo?”, cuestionaron vecinos luego de que Six Flags diera marcha atrás en su plan de talar árboles para cons-
truir un nuevo juego mecánico.
Luego de que el parque de diversiones anunció la reubicación del proyecto como una alternativa, los vecinos que se movilizaron para impedir la edificación que ocuparía más de mil 100 metros cuadrados, mencionaron en sus redes sociales que desde un principio todo estuvo mal.
Ante el anuncio de la empresa, vecinos celebraron la medida, mientras algunos otros se mantienen escépticos frente al anuncio no talar árboles para la obra.
“Se agradece que escucharán la inconformidad, ahora solo hay que estar pendientes de que realmente no se tale ni un solo árbol”, comentó Cynthia. Soy vecina del bosque y amante de Six Flags desde hace 20 años, de-
Todos frente a la invitada especial quien dijo: “Sabemos que los ocho barrios no tienen suficiente espacio público, por eso la utopía en este lugar se hizo en tres espacios”, expresó Brugada al asegurar que dicho lugar se convertirá en la Utopía Cultural.
Anunció que contará con todos los servicios, incluida una escuela de cine y fotografía, clases artísticas y 150 talleres de todo tipo. El jefe de Gobierno, Martí Batres destacó la importancia de las utopías, pues dijo que son lugares que ofrecen elementos culturales.
100 utopías
serán construidas por Clara Brugada durante su gestión como jefa de Gobierno 2024-2030
40 sillas
fueron instaladas para los invitados que estuvieron en el templete que marcó el regreso a los actos masivos de la mandataria local electa
ESPALDARAZO. Desde la alcaldía que gobernó, Clara Brugada agradeció el apoyo de legisladores, alcaldes electos e iztapalapenses para iniciar esta nueva etapa.
Reiteró que se sentirá muy contento de entregarle el Gobierno de la Ciudad de México a Clara Brugada, a quién le deseo toda la suerte para su gestión, asegurando que ya cuenta con ella.
El alcalde de la demarcación, Raúl Basulto Luviano, calificó la inauguración de la Utopía Ixtapalcalli como una fecha histórica por tratarse de la apertura de un complejo cultural en dónde confluyen los ocho barrios de Iztapalapa, donde explicó que su nombre significa: Casa o Corazón de Iztapalapa.
bemos adaptarnos a las áreas verdes, no las áreas verdes a nosotros”, añadió Mitzy.
Por su parte, algunos otros vecinos insisten que el problema de tala debe ser atendido por autoridades, debido a la presencia de talamontes en la alcaldía cada día es más frecuente y nadie lo frena.
“En Tlalpan justo está el problema de los
DEFENSA. Organizaciones civiles difundieron en redes sociales las fotografías de los árboles que planeaban tirar para instalar un juego mecánico.
talamontes que es súper grave, en el Ajusco, la zona de Tres Marías, San Pedro Mártir, que tampoco el Gobierno está pudiendo garantizar que no siga, y las pocas zonas donde sí puede haber control o políticas de cuidado de medio ambiente no se está haciendo”, añadió Libertad, en entrevista con 24 HORAS. /RODRIGO CEREZO
Manuel Godínez
Ahumada y abogados se presenten para solicitar la prescripción del delito.
CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno electa
El sentido de inevitabilidad republicana
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E@campossuarez
l jueves 27 de junio, 50 millones de estadounidenses fueron testigos del pésimo desempeño de Joe Biden durante el primero de dos debates presidenciales frente a su contrincante Donald Trump.
Su tartamudeo, desorientación y claro descontrol de sus palabras fue tendencia en las redes sociales durante varios días y el alcance de esas pifias del demócrata evidentemente que fue superior a la audiencia inicial del encuentro.
El impacto del debate en las preferencias electorales claramente benefició a Donald Trump, una encuesta de FiveThirtyEieght marcaba un repunte ligero para el republicano de 0.4 puntos y una baja para el demócrata de 1.5 puntos.
Un deterioro en las preferencias que desató la discusión de un eventual relevo de Biden en la candidatura presidencial demócrata.
Pero entonces llegó el 13 de julio, el mitin de Butler, Pensilvania y el milimétrico giro de la cabeza de Donald Trump que le salvó la vida. Un hecho así debería, al menos, hacer pensar al sobreviviente sobre su propia existencia.
Más allá de la reflexión personal que pudiera tener, o no, Donald John Trump, lo cierto es que la serie de eventos sucedidos en segundos, disparo-giro- supervivencia-puño en altofotografía, lo han proyectado a un escenario de invencibilidad.
Trump aceptará hoy la nominación como candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos en un ambiente que se ha generalizado en la discusión política estadounidense de la inevitabilidad del regreso de este personaje a La Casa Blanca.
Por ahora, se ha vuelto intrascendente la discusión de un eventual reemplazo de Joe Biden como candidato demócrata, porque estamos en ese momento, que ni el más agudo de los guionistas o estrategas políticos pudieron haber planeado mejor, de pasar de un atentado al candidato a su nominación oficial en menos de tres días.
Hoy es un día importante dentro de esta vorágine de eventos político-electorales en Estados Unidos. Y lo es, porque hoy Donald Trump debe pronunciar su discurso de aceptación y su primera alocución tras haber escapado a la muerte.
No puede desperdiciar el momento para imprimir un cambio, uno artificial si es que su humanidad no le permitió reflexionar sobre el milagro de estar vivo, un giro en la belicosidad de sus palabras.
Ahora, desde este lado de la frontera no podemos esperar a un nuevo Trump que hable de la hermandad de los pueblos del mundo, quizá estemos en la antesala de todo lo contrario.
Es posible que busque reforzar la unidad interna, superar su divisionismo entre demócratas y republicanos, pero como todo populista tiene en su manual la necesidad de un enemigo externo, es muy probable que Trump y radicales que le rodean, refuercen el discurso antiinmigrante.
Ahora, el sentimiento de inevitabilidad que hoy priva entre los estadounidenses no necesariamente tiene que resistir los 110 días que faltan para las elecciones en aquel país. Si los demócratas se inspiran y hacen los cambios necesarios podrían regresar a Trump a su lugar de ser una opción rupturista y radical.
Por eso es importante el discurso de hoy de Donald Trump, si logra mostrarse como un hombre nuevo tras el atentado y se gira hacia el centro, podría consolidar esos apoyos necesarios para mantener la ventaja de hoy. Pero bueno, como sea, sigue siendo Donald Trump.
AVANCE. Chihuahua ha podido autogenerar hasta 27% de sus gastos, destaca el reporte.
NÚMEROS
de sus ingresos los autogeneró la Ciudad de México en 2023
de todo su gasto apenas fue lo que pudo generar Guerrero el año pasado 43.3% 2.7%
Los estados generan
Impacto. La necesidad de que desde la Federación se entreguen todos los recursos a las entidades elevó 3.3% la contratación de deuda pública
EMANUEL MENDOZA
Al revisar la autonomía fiscal estatal entre 2015 y 2023 y el gasto ejercido en 2024, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) determinó que la mayoría de las entidades del país están muy limitadas y no generan sus propios recursos.
En 2023, los estados apenas lograron recaudar 15.5% de su gasto por cuenta propia y sus demás recursos los obtuvieron directo de la Federación, lo que implicó impactar hasta 3.3% la contratación de deuda pública.
Para resolver la falta de recursos en las entidades y que no se dependa de la administración federal para que aporte todos los recursos, el Imco señaló que el próximo Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum debe pensar en una reforma fiscal que reorganice los impuestos que cobra la nación y replantee las facultades tributarias de estados y municipios.
Diego Díaz, coordinador de finanzas públicas del Imco, comentó a este diario que es necesario que el Gobierno que está por entrar en unos meses haga cambios fiscales, donde sean ellos quienes tomen el control total por ejemplo de la tenencia vehicular.
“En particular creo que es importante retomar la necesidad de que sea la Federación quien tenga el control de este impuesto y el monto recaudado se distribuya proporcionalmente entre las entidades federativas”.
PROPUESTA
Debe regresar la tenencia vehicular a ser un impuesto federal para que se repartan proporcionalmente estos recursos, ya que algunos estados por ganar electores omiten la contribución, pero siguen necesitando recursos, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad.
pega a las finanzas federales e impulsa la deuda pública.
“Observamos que en 2023, la entidad con mayor autonomía fiscal fue la Ciudad de México puesto que el 43.3% de los ingresos se generaron de fuentes propias”, explicó.
El investigador del Imco agregó que en cuanto a impuestos, derechos, contribuciones y otras, la capital del país obtuvo ingresos por 117.4 mil millones de pesos por cuenta propia de los 271 mil millones de pesos que ocupó en su presupuesto, aunque aclaró el trato fiscal es diferente el que tiene la ciudad con el Estados y de las otras entidades de la República. En segundo lugar resaltó que Chihuahua logró generar 25.7% de sus ingresos a partir de fuentes propias donde pudo recaudar unos 27 mil millones de pesos de un total de 104 mil millones de pesos.
Se debe pensar en una reforma fiscal que reorganice los impuestos que cobra la Federación y replantee las facultades tributarias de los estados y los municipios”
DIEGO DÍAZ Investigador del IMCO
Apuntó que esto incrementará al final de cuentas los ingresos disponibles para los estados y también les quitaría el incentivo que algunas de las 32 plazas del país omitieron por un costo político electoral, pero ahora
Y para el Imco en su reporte sobre la recaudación fiscal, el último lugar en la lista con las peor autonomía fiscal fue Guerrero que apenas pudo obtener 2.7% de sus ingresos en autogeneración de recursos donde apenas logró hacer 2.5 mil millones de pesos de los 90 mil que requirió en 2023. Finalmente, insistió en que con la tenencia vehicular se puede empezar a distribuir los recursos proporcionalmente y obtener una fuente mayor, pero tiene que ser desde el centro del país donde se congreguen estas aportaciones para darles mayor viabilidad.
EU acuerda con México construir semiconductores
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, anunció un acuerdo con 11 países, entre ellos México, para desarrollar semiconductores en la región (microchips) y dejar de depender de China.
Además sumará a su proyecto a Panamá, Costa Rica y otras naciones vecinas, donde EU busca avanzar sobre China en tecnología. El anuncio se produce en un momento en el que Estados Unidos y China, su principal rival, libran una batalla por dominar estos componentes esenciales para muchos dispositivos electrónicos como teléfonos, ordenadores, drones y equipos militares.
11 países
ayudarán a EU a la construcción de microchips para frenar a China
“Hoy me complace anunciar... la iniciativa de semiconductores del Hemisferio Occidental” que impulsará “la capacidad de los países para ensamblar, probar y empaquetar semiconductores, empezando por México, Panamá y Costa Rica”, declaró Blinken al inicio de la reunión. El proyecto, llevado a cabo en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzará en 2024 y continuará hasta 2026, informó el Departamento de Estado.
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden quiere promover la producción y aprovisionamiento en países aliados como los de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Este foro, que arrancó en 2022 para fomentar el desarrollo y de alguna manera contrarrestar la influencia china en América Latina, está integrado por Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Panamá, Uruguay y Barbados. /24 HORAS
Energía, vivienda, inmigración y Ucrania: Rey delinea prioridades de Starmer
ALONSO TAMEZ
Durante la apertura del Parlamento, el gobierno laborista del Reino Unido, bajo el mando del primer ministro Keir Starmer, dio a conocer una ambiciosa agenda legislativa destinada a abordar los desafíos económicos y las necesidades de infraestructura del país. Elaborado por el nuevo gobierno y pronunciado por el rey Carlos III, el discurso esbozó 40 proyectos de ley para una renovación nacional tras la aplastante victoria laborista el 4 de julio.
En el centro de la agenda está la vivienda accesible. El gobierno presentó un proyecto de ley de planificación diseñado para aumentar el número de viviendas construidas anualmente. Además, anunció el establecimiento de un Fondo Nacional de Riqueza para estimular la inversión en todo el país, y no solo en los polos tradicionales.
En materia energética, una de las medidas más destacadas es la creación de Great British Energy (GBE), una empresa pública de energía limpia con sede en Escocia, para acelerar la inversión en energías renovables.
La agenda del gobierno se extiende al transporte, con planes para regresar a propiedad pública las redes ferroviarias privatizadas. El proyecto de reforma ferroviaria establecerá la empresa pública Great British Railways (GBR) También se propone mejorar los servicios y la conectividad de la red de autobuses en todo el territorio.
El compromiso de los laboristas con las cuestiones medioambientales se ve subrayado por el Proyecto de Medidas Especiales del Agua, cuyo objetivo es responsabilizar a las empresas de agua por la contaminación y mejorar la supervisión regulatoria.
En el ámbito de la seguridad pública, el gobierno anunció la creación de un Comando de Seguridad Fronteriza con poderes antiterroristas mejorados para enfrentar a las bandas de tráfico de personas. Esto se produce tras el abandono del controvertido plan para enviar solicitantes de asilo a Ruanda.
La reforma de la Cámara de los Lores también está en la agenda, con planes para eliminar la herencia del cargo, aunque no se mencionó la introducción de una edad de jubilación para los miembros, como había mencionado el partido en campaña. Además, el gobierno reafirmó su compromiso de reducir la edad para votar a 16 años antes de las próximas elecciones, aunque esta propuesta no se incluyó en los planes legislativos inmediatos. En materia exterior, se buscará profundizar la relación del Reino Unido con sus socios europeos después del Brexit, garantizar un fuerte apoyo a Ucrania y un camino claro hacia la membresía de Kiev en la OTAN.
días para el inicio de la Convención Demócrata
días para las elecciones en EU
CANCELA EVENTOS POR ENFERMEDAD
Biden desvanece su candidatura, entre críticas y el Covid-19
Encrucijada. La campaña demócrata enfrenta desafíos críticos, incluyendo dudas sobre la salud para derrotar a Trump
veces ha enfermado de Covid-19 en los últimos dos años
años de edad
el demócrata, en noviembre
El presidente estadounidense, Joe Biden, dio positivo a Covid-19 ayer, lo que le obligó a cancelar un discurso ante un grupo defensor de los derechos latinos en Las Vegas.
Janet Murguía, presidenta de Unidos US, anunció el diagnóstico en el escenario, cuando los asistentes comenzaban a preguntarse por qué Biden, de 81 años, se retrasaba 90 minutos para su intervención.
El demócrata era esperado en la reunión anual de la mayor organización nacional de derechos civiles de latinos, un grupo demográfico crucial en su campaña presidencial.
En el evento, Unidos US dedicó parte de la agenda a discutir la importancia de la participación latina en las elecciones de noviembre, en las que Biden parece encarar una reñida revancha con Trump.
El candidato había retomado una serie de compromisos en Las Vegas, tras el intento de asesinato de su rival, el sábado.
Ayer, el mandatario asistió a la conferencia anual de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP).
Biden enfrenta desafíos en su candidatura tras su cuestionada actuación en el primer debate de la campaña hace casi un mes, donde se le vio con problemas para expresarse y, en ocasiones, confundido y cansado.
Aunque el mandatario se ha mantenido firme en su precandidatura, en una entrevista reciente dijo que podría reconsiderar su postulación si le diagnostican algún problema de salud.
“Si tuviera algún problema médico que surgiera, si los médicos vinieran y me dijeran ‘tienes tal problema’”, contestó Biden al medio BET, en una entrevista grabada el martes, cuando se le preguntó qué podría hacerle reconsiderar su candidatura para las elecciones.
Si tuviera algún problema médico que surgiera, si los médicos vinieran y me dijeran ‘tienes tal problema’”
JOE BIDEN Candidato demócrata
Una segunda presidencia de Trump socavará los cimientos mismos de nuestra democracia, y tengo serias dudas de que el presidente pueda derrotar a Donald Trump en noviembre”
ADAM SCHIFF, miembro de la cámara de representantes por California
Demócratas, cada vez más dudosos
Los parches se ponen de moda
Durante la Convención que nominó a Trump como candidato, varios delegados lucieron parches en la oreja, simbolizando la herida de bala sufrida por el magnate. Trump, junto con Vance, serán los candidatos del Partido Republicano en la contienda para desbancar a Biden. / 24 HORAS
“Una segunda presidencia de Trump socavará los cimientos mismos de nuestra democracia, y tengo serias dudas de que el presidente pueda derrotarlo”, dijo Schi en declaraciones al diario The Angeles Times / 24 HORAS
Por si fuera poco, el congresista Adam Schi se convirtió en el demócrata de mayor peso en pedir a Biden que, para “asegurar su legado”, retire su candidatura.
El Comité Nacional Demócrata decidió aplazar la nominación virtual de Joe Biden para la reelección, originalmente programada para esta semana, hasta la primera de agosto. La medida llega luego de intensas críticas internas y preocupaciones sobre la viabilidad electoral de Biden, exacerbadas por su desempeño en debates, encuestas desfavorables y apariciones irregulares. El retraso fue impulsado por figuras prominentes del partido, incluyendo al senador Chuck Schumer y al representante Adam B. Schiff, quienes expresaron públicamente su preocupación por las posibles repercusiones de una nominación prematura. A estas críticas recientes se suman las del famoso actor, George Clooney. La postergación refleja la ansiedad dentro del Partido Demócrata respecto a las elecciones de noviembre y la capacidad del demócrata de 81 años para liderar la lista. / 24 HORAS
J.D. Vance enaltece a Trump tras ataque y critica a Biden
El candidato a la vicepresidencia republicana, J.D. Vance, elogió durante la Convención Republicana la respuesta de Donald Trump frente a un intento de asesinato reciente, al describirlo como un líder que, tras el ataque, llamó a la unidad nacional y mantuvo la calma. Por otro lado, Vance, de 39 años, criticó la supuesta imagen ficticia de clase trabajadora de Biden, concluyendo con un llamado a respaldar nuevamente a Trump en las próximas elecciones presidenciales. Vance, conocido por sus posiciones conservadoras y su apoyo al movimiento MAGA, reforzó su alianza con Trump como un joven defensor del legado presidencial y un crítico contundente de la política demócrata, por lo que marcó así su perfil en la Convención Republicana como un representante clave. / 24 HORAS
Deshagámonos de él (Biden) y traigamos de regreso a Donald Trump en la Casa Blanca”
VANCE, candidato republicano a la vicepresidencia
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
J.D.
JUEVES 18 DE JULIO DE 2024
Betty la Fea, referente universal
CECILIA GALLIANO, HOST DEL REALITY, ASEGURA
QUE EL NO SABER LO QUE OCURRIRÁ EN EL PROGRAMA ES LO QUE LO MANTIENE EN BOCA DE TODO EL PÚBLICO
ALAN HERNÁNDEZ
El reality show La Casa de los Famosos México demostró ser del agrado de un gran porcentaje de la audiencia mexicana durante su primera temporada y la llegada de su continuación mantiene altas las expectativas, debido a lo sorpresivas que pueden ser las reacciones e interacciones de sus personajes, asegura su host, Cecilia Galliano.
“Tiene una nueva historia que contar y eso la hace muy especial porque la vez pasada eran otras personas, otros protagonistas que no tienen nada que ver con lo que vamos a disfrutar en esta segunda Casa de los Famosos. Es una historia real y nueva que ni siquiera yo, ni el productor, ni nadie de los que la hacemos, sabe qué va a pasar.
“Creo que eso es lo interesante, el cómo se van a juntar las personalidades, cómo va a ser la vida dentro. Solita la casa empieza a hablar y se empieza a contar esta historia y de ahí es que nosotros reaccionamos”, detalló la presentadora en entrevista con este medio. Pero más allá de la química que se pueda dar entre los integrantes, la producción también ha tenido algunos cambios con afán de mejorar y hasta superar la experiencia que los televidentes puedan tener al sintonizar todo el contenido que tiene que ver con la llamada Casa Más Famosa de México.
“Estamos listos y preparados con una mucha mejor producción, con nueve canales ahora en VIX en los que se podrán ver más de 80 mil horas de contenido con cinco cámaras nuevas que van a estar en cada una de las zonas de la casa para que nadie se pierda ningún detalle de lo que sucede 24/7”, agregó Galliano y también mencionó que habrá un foro distinto, paneles nuevos, temáticas no antes vistas, hasta historias de los integrantes contadas por familiares y amigos y “detalles más que aún no puede decir”.
También habrá mayor conexión con el público de redes sociales en esta entrega.
Mauricio Cruz Fortunato, director de Betty la Fea, La Historia Continúa, dijo en una entrevista que “hasta la mujer más hermosa del mundo se identifica con ella”, por ello la telenovela tuvo tantas adaptaciones en tantos países. La continuación se estrena este viernes por Amazon Prime. /24 HORAS
Personalidades polémicas
Para esta segunda temporada se tienen algunas personalidades que han generado polémica previo a su entrada a la Casa Más Famosa de México
Mario Bezares: su nombre es inmediatamente ligado al asesinato Paco Stanley y, a 25 años de la tragedia, ha hecho comentarios fuertes contra la producción ¿Quién lo Mató? y los actores en ella, por contar lo que para él son “mentiras”.
Shanik Berman: la periodista se ha caracterizado por estar en controversias gracias a los comentarios vertidos al ejercer su profesión y, recientemente,levantó polémica al revelar que agredió con un zapato a su esposo por un ataque de celos.
Agus Fernández: el modelo recientemente dio de qué hablar cuando Nicola Porcella reveló que había roto su amistad con él y contrario a lo que se veía en redes, dijo que la relación entre los dos estaba basada en interés por parte de Fernández.
Sabine Moussier: la actriz se ha hecho tendencia, pues declaró que aceptó esta propuesta por el dinero, ya que le quitaron su trabajo.
Arath de la Torre: comentó que no volvería a formar parte de un programa de realidad, después de su paso por Big Brother VIP, por lo que tras la noticia, recibió odio en los comentarios.
Karime Pidner y Luis Caballero: fueron pareja durante su estancia en Acapulco Shore y se reencontrarán en este nuevo programa.
Gala Montes: la actriz llega en medio de una polémica con su madre, quien fuera su manager y a quien “despidió” tras 18 años de relación, alegando explotación laboral./ALAN HERNÁNDEZ
“Ahora tenemos un equipo mucho más armado porque vimos que en la primer temporada, hubo cosas que nos faltaron para tener más comunicación con el público en redes, en donde están muy activos y personalmente yo sí quiero escuchar, sí quiero leer, sí quiero saber qué opinan y que piensan”, destacó. Además, la presentadora contó muy animada lo mucho que le gusta el programa y que se considera “afortunada” de ser partícipe en esta producción.
“Lo más emocionante de este programa es que no es como las novelas que llega el viernes y hay suspenso por lo que pasará el lunes, aquí no hay un guión, todo sale natural y el drama y las emociones son diario”, agregó. Esta segunda temporada contará con la participación de Shiang Chong, Gala Mon-
abriel Soto lanzó un comunicado para informar que terminó su relación con Irina Baeva. Por supuesto que no darán a conocer los motivos, aunque en realidad se habían tardado en decirlo, pero al verse acorralados, el actor prefirió anunciarlo.
Christian Nodal comentó que nunca se imaginó compartir el escenario con Andrea Boccelli e interpretar un tango; ya han pasado varios días y todavía no lo digiere, su familia está orgullosa de sus logros.
Se acabó el amor
Aracely Arámbula recordó a su papá a dos años de su partida, uno de los momentos más dolorosos de su vida, ya que eran una familia muy unida.
Maribel Guardia no olvidó el noveno aniversario luctuoso de Joan Sebastian; al final, fue el padre de su hijo y un hombre importante en su vida, además de un talentoso cantante y compositor.
Sofía Castro se apoya en su mamá Angélica Rivera para los preparativos de su boda y me cuentan que será un gran evento, por ello cuidan todos los detalles.
tes, Brigitte Bozzo, Mario Bezares, Shanik Berman, Agus Fernández, Sabine Moussier, Arath de la Torre, Luis Potro Caballero, Ricardo Peralta, Karime Pindter y Mariana Echeverría; los otros dos participantes que faltan serán dados a conocer mañana.
La nueva temporada de La Casa de los Famosos México arrancará el domingo 21 de julio a las 20:30 horas por Las Estrellas.
Alessandra Rosaldo reveló que hay fotos del reencuentro de Vicky Ruffo y Eugenio Derbez, pero aún no se sabe en qué revista saldrán o quién las publicará, pero todo indica que le dejarán la decisión a José Eduardo Derbez.
Aseguran que en MasterChef Celebrity se le dio ventaja a Ferka y a Jawy y que ella será la ganadora. En una revista publicaron que la chef Zahie les dio clases privadas de cocina y los preparó para cada programa, incluso paró el reloj durante diez minutos para que ella terminara su receta. ¿Será cierto? Me cuentan que Litzy fue a quejarse con los ejecutivos y asegura que fue la chef quien se lo contó.
La Bebeshita se hizo un rejuvenecimiento vaginal y aunque es información de la cual nadie quiere enterarse, lo contó abiertamente y sin pena alguna.
Niurka declaró que Irina Baeva le renunció dos veces a Juan Osorio, pero él se aferró a que se quedara, porque no tuvo tantas opciones para elegir a otra aventurera.
Por cierto, Juan Osorio aseguró que no quiere boicotear la obra Perfume de Gardenia, pues hay lugar para todos.
Thalía cocinó “flautas dietéticas” para compartir la receta con sus fans y en redes quedaron encantados, la diferencia es que en vez de freírlas con aceite, las hace con la freidora de aire.
Alfredo Abundis, exnovio de Irina Baeva, fue a verla a Aventurera para mostrarle su apoyo, pero la actriz no le hizo mucho caso. La mamá de Gala Montes, Crista, dijo que ya no hará más videos para explicar lo que sucedió en realidad y aclaró que no le robó a su hija, compró dos departamentos que están a su nombre y se los entregó. Curiosamente pidió que hablen de lo malo que ha hecho y con insistencia repetía: “Hablen de lo malo, búsquenlo”, pues ya con lo que dijo Gala es más que suficiente, ¿no creen?
La señora está harta de que la critiquen en la televisión y dice que mejor se pongan a trabajar, ¿acaso no sabrá que eso es un empleo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
SHOGUN LIDERA LA CARRERA POR LOS EMMY
El exitoso drama de temática japonesa Shogun encabezó con 25 nominaciones la carrera por los Premios Emmy en donde la primera actriz Jodie Foster vuelve a sus épocas de gloria en el espectáculo, mientras que de las estrellas latinas como la colombiana Sofía Vergara y la mexicana Nava Mau dejaron su impronta en el gusto del público.
En este evento de la Academia de la Televisión, The Bear batió el récord para la comedia más nominada en un mismo año, con 23 candidaturas, por delante de Only Murders in the Building, que obtuvo 21. True Detective: Night Country, protagonizada por Jodie Foster, encabezó la sección de miniserie, con 19 nominaciones. Entre las celebridades latinas que se llevaron candidaturas destacadas está Vergara, que recibió una nominación en la categoría mejor actriz de miniserie por su protagónico en Griselda, la serie narco de Netflix de la que también fue productora.
La actriz trans mexicana Nava Mau se llevó una candidatura en la categoría de mejor actriz de reparto de miniserie por su aclamado papel en Bebé Reno. Además, la estadounidense de origen puertorriqueño Liza Colón-Zayas fue nominada a mejor actriz de reparto de comedia por The Bear. Los nominados se anunciaron en una
Horizontales
1. Poner precio a las cosas vendibles.
7. Adverbio con que se denota grado sumo o superlativo de significación.
10. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
11. Séptimo mes del calendario judío.
13. Símbolo de la emanación del radio.
15. Quitar a la luz artificial la parte ya quemada del pabilo.
17. Especie de alcorque o excavación.
19. Esclava de Sara, madre de Ismael.
20. Figurativamente, amargura.
21. Plural de una vocal.
23. Eleven por medio de cuerdas.
25. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.
26. Yero, planta papilionácea.
27. Virtud teologal.
29. Voz que indica repetición del estribillo.
30. Abreviatura de hectómetro.
31. Poner tiesa una cosa.
32. Hermana del padre o madre.
33. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
35. Preposición que indica carencia.
36. (Immanuel, 1724-1804) Filósofo alemán, para muchos el pensador más influyente de la era moderna.
37. Río de Siberia, en Rusia.
39. Persona a quien se le ha muerto su cónyuge y no se ha vuelto a casar.
40. Acortar, reducir, limitar.
43. Abreviatura usual de “usted”.
44. Escudriñas desde lugar alto.
45. Quité algo de una superficie como raspándola.
46. Junté.
47. Tocar repetidamente algo con las manos.
Verticales
2. Aprisco cercado.
3. Antigua ciudad de Italia, en Lucania.
4. Preposición inseparable “del lado de acá”.
5. Antigua medida de longitud.
6. Porción de tierra con alguna elevación y declive.
7. Estado de Malaysia, situado en la costa sur de la península homónima.
8. Río de Venezuela, en el este del país.
9. Acción de rechiflar.
12. Secreto que se guarda de una cosa o noticia.
14. Uno de los estados de Nueva Inglaterra, en el noreste de los EE.UU.
16. Acción de prever.
ceremonia retransmitida en directo desde Los Ángeles, y la votación final para la 76 edición de los premios está prevista para agosto, mientras que la gala de entrega será el 15 de septiembre.
18. Observan. 21. Ciudad, especialmente la muy populosa (pl.).
22. Hacen sisas en la ropa.
24. Se dice de ciertos gusanos, como la lombriz o la filaria.
28. Intente un delito, cometa atentado.
30. Natural de la India.
31. (Gabriel, 1933-1975) Escritor español en lengua vasca, autor de “Cuesta abajo”.
32. Última letra del alfabeto hebreo.
34. Tercera parte del intestino delgado.
36. En la misa, invocación después del introito.
38. Quinto hijo de Sem.
39. Caminos.
41. Aire popular de las islas Canarias.
42. Tela de seda sin brillo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
DURA COMPETENCIA
Shogun, adaptación de la novela de ficción histórica de James Clavell, retrata la intrincada y mortífera política cortesana del Japón feudal.
Los partidarios de la Academia de la Televisión no se dejaron intimidar por el uso abundante de subtítulos en la serie, y nominaron a su extraordinario reparto de héroes y villanos japoneses, incluidas sus estrellas Anna Sawai e Hiroyuki Sanada. Sorprende, sin embargo, que no se nominara a Cosmo Jarvis por su interpretación del marinero inglés abandonado que enmarca la narración de la serie para el público. “Lo tiene todo a su favor en términos de interpretación, escritura, dirección” y muchas categorías técnicas, dijo Pete Hammond, columnista de Deadline. Shogun se enfrenta en la competencia a la última temporada de la saga real británica de Netflix The Crown y The Morning Show de Apple, protagonizada por Jennifer Aniston. Por otro lado, ambientada en un caótico restaurante de Chicago regentado por un grupo de cocineros muy unidos, pero ásperos y en ocasiones maltratadores, The Bear encabezó las categorías de comedia, haciendo historia con sus 23 nominaciones. El récord anterior, establecido en 2009, lo tenía 30 Rock, de Alec Baldwin.
The Bear fue la gran triunfadora de la edición pasada y regresó con una segunda entrega aún más ambiciosa y experimental.
La 76ª edición de los Emmy que premia las series de televisión emitidas entre junio de 2023 y mayo de 2024, será la segunda que se celebre en este año, después de que la ceremonia pasada se pospusiera a enero debido a las huelgas en Hollywood. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Digiera tanta información como sea posible y no tolere la negatividad ni las tácticas de presión de nadie. Sea bueno consigo mismo y protéjase de cualquier persona que intente menospreciarlo. Un enfoque de alta energía para hacer las cosas conducirá a una oportunidad inesperada.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ponga su vida en orden y su mente en calma. Ocúpese de los asuntos pendientes. Limpie su agenda y llénela con pasatiempos orientados al ejercicio, la salud y la socialización con sus seres queridos. No oculte sus sentimientos; acepte el cambio y viva la vida a su manera.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aprenda algo nuevo. No permita que nadie invada su espacio ni se interponga entre usted y lo que desea. Visite lugares que le traigan buenos recuerdos y vuelva a conectarse con viejos amigos. Asista a un evento que ofrezca orientación y le confirme que está en el camino correcto.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Confíe en sus instintos y ponga su energía en aquello que le brinde los mayores beneficios. Evite demorarse pensando qué hacer a continuación; decídase, inicie el proceso y no mire atrás. Tome el control en lugar de ceder a las exigencias de otra persona.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No permita que los cambios que hacen otros lo tienten a seguirlos. Piense por sí mismo y haga aquello que le brinde el mayor rendimiento. Controle sus emociones y no se presione a sí mismo ni a los demás. En caso de duda, espere. No se arrepentirá.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Lea, infórmese y preste atención. Tenga en cuenta las tendencias y cómo sus habilidades y contactos pueden ayudarlo a avanzar. Una asociación lo tentará, pero antes de comprometerse, evalúe qué esperan de usted los demás y si obtendrá lo suficiente a cambio.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Observe las posibilidades, luego acérquese a personas que puedan ofrecerle información sobre algo que desea realizar y que su estilo de vida sea más cómodo. Un evento social o de entablar contactos le abrirá las puertas a muchas alternativas interesantes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Cuando se presente una oportunidad tómese su tiempo. Muestre entusiasmo, haga sugerencias y cambie la dinámica de su vida. Considere cambios domésticos que alivien el estrés, contribuyan a la tranquilidad y hagan accesible lo que desea lograr.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No se involucre en algo que no le interesa. Es mejor decir que no que enviar el mensaje equivocado. Sea discreto pero directo, ofrezca sugerencias positivas y siga con sus asuntos. Ganará más si se apega a un plan.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Realice cambios en casa que ofrezcan ahorros financieros y conveniencia para explorar nuevos proyectos. Se recomienda invertir más tiempo y dinero para aumentar sus ingresos o actualizar sus calificaciones. Se favorece la superación personal.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tómese el tiempo para verificar los hechos y buscar formas mejores y rentables de obtener los resultados deseados. Si alguien intenta presionarlo para que haga algo cuestionable, retroceda. Defiéndase y no se conforme con nada menos de lo que desea.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Establezca el ritmo, trabaje duro y obtendrá el apoyo que necesita. Confíe y crea en sí mismo; no deje que nadie mitigue su espíritu. Ponga su energía donde cuenta y no se decepcionará.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, está conectado y sabe aprovechar las oportunidades. Es astuto y está alerta.
Fiscalía otorga prisión domiciliaria a rugbiers
La fiscalía de la provincia argentina de Mendoza (oeste) otorgó ayer la prisión domiciliaria a los jugadores de la selección francesa de rugby Oscar Jegou y Hugo Auradou, acusados de la presunta violación de una mujer dos semanas atrás en esa provincia. “Teniendo en cuenta el nivel de prueba alcanzado y la inexistencia de riesgo procesal, resulta viable el otorgamiento de la detención domiciliaria. Asimismo, ambos contarán con pulseras de movimientos”, dijo la Fiscalía. /AFP
PROSPECTO MEXICANO A LAS GRANDES LIGAS
Con tan solo 14 años de edad y después de tener detrás a dos franquicias norteamericanas de la Gran Carpa, el beisbolista mexicano Ezequiel Rivera firmó con los Dodgers de Los Ángeles, para dar un paso firme en su carrera, con vías al profesionalismo y ya como integrante de la organización estadounidense.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales se puede ver cómo, mediante una llamada telefónica, el sinaloense Ezequiel Rivera le confirma a su familia el importante paso que ha dado en su aún naciente carrera como pelotero, rumbo al profesionalismo.
“Le tengo una noticia de que ya firmé con los Dodgers. Ya por fin pude descansar un poco más. Esto va dedicado para usted y para todos, la amo mucho”, es parte de la llamada que tuvo con su madre antes de avisarle la
Después de conquistar su primer podio en su temporada debut dentro de la Indy NXT, con el tercer lugar en el GP de Iowa, el mexicano Salvador de Alba Jr disfruta lo que ha sido el paso más importante en su carrera, en busca una rápida consolidación para pronto estar en la categoría estelar de IndyCar Series.
Después de combinar competiciones entre México y Estados Unidos, el también multicampeón nacional de Nascar Peak y Super Copa destaca su evolución en apenas siete meses desde que firmó con la escudería norteamericana de Andretti Cape, con la ambición de escalar dentro de la organización y consolidarse dentro del serial de Fórmula norteamericana.
“Hasta el momento, la temporada ha sido mejor de como la planificamos. Yo había pronosticado un par de top 5 en la temporada y quizás pensar en un podio al concluir el año. Hoy ya logramos un top 5 antes de finalizar la primera parte del calendario y ahora el podio en Iowa”, indicó el mexicano para 24 HORAS
Clasificado en la octava posición del serial con 216 puntos, el mexicano muy cerca el objetivo planteado en el equipo, de finalizar al menos en el top 10 esta campaña y buscar mejorar
noticia y de su regreso a Culiacán. El mexicano estuvo integrado al programa de Showtime Athletes en Estados Unidos durante los últimos tres meses, para ser firmado por la novena norteamericana a partir de ello y tras haber sido elegido recientemente el mejor jugador del torneo, tanto en el Panamericano Sub-15, como en el Campeonato Mundial disputado en China.
Aunque su firma con los Dodgers ya lo coloca dentro del panorama para ser el tercer mexicano en defender al equipo angelino, junto al histórico Fernando Valenzuela o más reciente Julio Urías, su desarrollo ahora lo llevará a participar en las diversas categorías de formación que existen en el beisbol estadounidense, pero con la oportunidad de escalar en la franquicia rumbo a Grandes Ligas. /24HORAS
Carreras
ha disputado Salvador en la temporada de Indy NXT con un tercer lugar, dos top 5 y hasta cinco ocasiones en el top 10
Yo considero que tengo un super poder para librar las arrancadas. Soy alguien que toma decisiones inteligentes y eso es lo que me ha catalogado hasta el momento en mi carrera”
Salvador de Alba Jr., piloto mexicano profesional
la suma general de la escudería en 2023, cuando lograron 462 puntos. Con las 143 unidades de Michael d’Orlando y a falta de cuatro carreras en Illinois, Portland, Wisconsin y Nashville, el Andretti Cape solo debe sumar más de 103 puntos para mejorar tal registro.
Aunque admite que fue complejo el salto después de participar en 2023 en la USF Pro 2000 a la Indy NXT, con casi el doble de potencia en los autos, el tapatío aseguró que solo ha tenido que adaptarse al cambio de llantas como principal reto ahora en la Indy. “Lo más importante para mí era estar en un equipo competitivo como Andretti. Michel Jourdain ha sido la persona clave en todo esto para esta alianza con el equipo y que el próximo año pueda yo estar ligado al 100 por ciento con la organización”.
“Para mí es un orgullo tener participación en tres distintas disciplinas, como los autos stock, los tractos (ambas que realiza en México) y aquí en la Indy NXT”, afirmó.
Con figuras internacionales como Sergio Pérez y Patricio O’Ward, Salvador de Alba agradece que hoy México tenga representantes en las categorías más importantes del automovilismo, ya que sus nombres son fundamentales para que marcas internacionales se fijen en ellos. “Cómo mexicanos tenemos que apoyar a nuestros mejores pilotos y a Checo siendo el mejor de la historia aún más”.
Entre 2022 y 2023 compitió en la categoría USF Pro 2000 de Estados Unidos con un octavo y cuarto lugar y tres victorias en totale en su debut dentro de monoplazas El mexicano es bicampeón de la Súper Copa de México en 2019 y 2021 dentro de la categoría de autos
En breve
EMIRATOS ÁRABES
Curry lidera a EU en triunfo en preparatorio contra Serbia
Las estrellas estadounidenses de básquet superaron ampliamente (105-78) a Serbia, ayer en Abu Dabi en un partido de preparación para los Juegos Olímpicos, donde ambas naciones compartirán grupo en la primera fase. Stephen Curry fue el líder anotador de su equipo con 24 puntos. El otro pilar de la victoria fue LeBron James, para que el ‘Team USA’ tuviera un triunfo más convincente que el sumado el lunes ante Australia (98-92). Serbia tuvo como figura a Nikola Jokic (16 puntos, 11 rebotes), que echó de menos a Bogdan Bogdanovic, al que su técnico reservó de nuevo pensando en la cita parisina. /AFP
Richard Carapaz conquista 1.a etapa en Francia
Con un recorrido de 178 kilómetros y una diferencia de 30 segundos sobre el británico, Simon Yates, el ecuatoriano Richard Carapaz conquistó la etapa 17 del Tour de Francia, que para este miércoles salió de Saint-Paul-Trois-Chateaux, hasta Superdevoluy.
Acompañado por el inglés en la segunda posición y el español Enric Mas en la tercera plaza, el sudamericano se convirtió en el primer representante de su país en lograr tal hito y también se volvió el pedalista número 110 que se corona en al menos una etapa de las tres grandes vueltas existentes.
Aunque el mismo Carapaz señaló que desde el comienzo del tour quiso probar suerte en la clasificación general, pero rápidamente entendió que las necesidades de su equipo eran otras. “Para el equipo era importante ganar una etapa y en el camino nos encontramos con el maillot amarillo (tercera fecha) y eso nos dio mucha moral”, aseguró.
Después de otra fecha sin sobresaltos en la general, un tardío ataque de Tadej Pogacar llevó a Jonas Vingegaard y a Remco Evenepoel a mantener el ritmo al esloveno y no dejarlo escapar a días de concluir la competencia pero con una ventaja de 3:11. /24HORAS
FRANCIA
Aún hay muchos boletos a la venta para los Juegos Olímpicos
Quedan 1,2 millones de entradas disponibles a la venta para asistir a los Juegos Olímpicos de París-2024, que comienzan en nueve días (26 julio-11 agosto), con una nueva tanda a partir del jueves y desde el lunes de manera cotidiana, explicó la organización ayer. El jueves, “más de 50.000 nuevas entradas se pondrán a la venta en 30 deportes”, con billetes para finales de natación y atletismo, indicó el director general delegado del Cojo (comité de organización), Mickaël Aloïsio, en un encuentro con la prensa. París-2024 ya batió el récord de entradas vendidas en unos Juegos, sin contar los Paralímpicos, con 8,7 millones, frente a las 8,3 del precedente récord, en Atlanta-1996. /AFP
ESPAÑA
Ocho meses de cárcel por insultos a Vinicius
Un tribunal español impuso una pena de ocho meses de cárcel a un hombre que dirigió insultos racistas a dos jugadores del Real Madrid, el brasileño Vinicius y el alemán Antonio Rüdiger, en el foro digital de un diario deportivo, informó el club de fútbol. El condenado, usando “diversos pseudónimos en el foro de la edición digital del diario Marca, dirigió graves ataques e insultos racistas contra nuestros jugadores Vinicius Junior y Antonio Rüdiger”, explicó el Real Madrid en un comunicado. “El juzgado ha decretado la pena de ocho meses de prisión contra el acusado y a no participar en el citado foro durante 20 meses”, añadió el club blanco. /AFP
González gana su presentación en Suiza
El tenista mexicano tiene proyectada únicamente su participación en la categoría de parejas varonil para este torneo categoría
250 de la ATP
Días después de conseguir un histórico subcampeonato en Wimbledon, dentro del torneo mixto junto a la mexicana Giuliana Olmos, el tenista tricolor Santiago González firmó una nueva victoria, ahora en su presentación dentro del Abierto de Gstaad, certamen disputado en la localidad de Berna en territorio suizo.
Aún pese a perder el primer set ante el combinado argentino, compuesto por Tomás Etcheverry y Pedro Cachín, el mexicano y el tunezino Skander Mansouri lograron revertir el encuentro para ganar el mismo en tres sets con parciales finales de 7-5, 3-6 y 4-10.
Superiores en el porcentaje de puntos logrados tanto en el primero como en el segundo servicio, el equipo del mexicano y el tunecino tuvieron hasta el 73 y el 90 por ciento de efectividad en tales renglones del encuentro, además de conseguir 73 puntos totales en el juego por los 54 de los sudamericanos.
Clasificados a la ronda de semifinales, en la que enfrentarán a la pareja compuesta por los neerlandeses Robin Haase y Sander Arends, Santiago y Skander parten como favoritos luego de arribar a dicho torneo
ARCILLA LE FAVORECE EN EL JUEGO
Participante de 31 finales en la categoría 250 del circuito profesional varonil, Santiago se encuentra en la antesala de una pelea por un trofeo más, luego de sumar hasta 19 campeonatos en dicho rango. De dichos títulos, en siete ocasiones el mexicano los ha logrado en la superficie de arcilla.
disputado en arcilla como la segunda pareja mejor clasificada, únicamente superados por la del británico Jamie Murray y el checo Adam Pavlásek. Dentro del torneo individual de Gstaad, Stéfanos Tsitsipas cumplió como primer clasificado con una victoria en dos sets sobre el serbio, Hamad Medjedovic y marcadores de 7-6 y 6-3, para acompañar a Tomás Etcheverry y a Fabio Fognini como los otros clasificados rumbo a cuartos de final y en dónde el griego se medirá con el argentino. /24HORAS
A escasas horas de comenzar los trabajos oficiales rumbo al Gran Premio de Hungría, el circuito conocido como Hungaroring presentó afectaciones producto de las lluvias que afectaron instalaciones entre la zona de pits y el paddock, que quedaron inundados un día antes del acercamiento de los pilotos con la prensa.
Con predicciones climatológicas que indican un calor intenso para los tres días de actividades, una tormenta imprevista este miércoles que contó con caída de granizo, incluso provocó daños en las áreas del hospitality de algunos equipos.
A pesar de tales inconvenientes, la Fórmula 1 no ha comunicado algo que ponga en entredicho la realización de la decimotercera fecha del calendario y penúltima antes del receso de verano que tendrá el serial internacional.
/24HORAS
Actividad mexicana de golf en Escocia Hungaroring es afectado por lluvias
Con el último Major en disputa de la temporada, los mexicanos Abraham Ancer y Santiago de la Fuente tendrán participación en el Royal Troon Golf Club para la edición 2024 de The Open, Ancer arriba a dicho campeonato tras superar la ronda de clasificación en el club Burnham & Berrow semanas atrás y luego de clasificar como tercero general de dicho evento. Para esta edición buscará superar el octavo sitio logrado en 2021 como su mejor actuación. En el caso de Santiago, el amateur disfruta de su tercer Major tras ganar el Latin American Amateur Championship y llega a Escocia tras quedar quinto en el circuito europeo amateur, además de ser nombrado en el equipo PING All American a nivel universitario en Estados Unidos, con el objetivo principal de pasar el corte del viernes. /24HORAS