











de RB Racing quedó impresionado con su accionar DTX. P. 16



ACTIVISTAS BUSCAN QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA SALUD
de RB Racing quedó impresionado con su accionar DTX. P. 16
ACTIVISTAS BUSCAN QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA SALUD
En el Congreso del estado analizan las iniciativas realizadas por asociaciones civiles y colectivas para despenalizar la interrupción del embarazo, una es del Centro de Justicia, Democracia e Igualdad y otra de la Unasse, mientras que la diputada de MC, Larisa Acosta trabaja en una propuesta para unificar las diversas sugerencias y presentarla en 2025 y advirtió que de no hacerlo el Legislativo puede caer en desacato P. 3
CANJE. La ATY inició el cambio de tarjetas de color azul por la verde del Va y Ven, con las que los usuarios podrán consultar su saldo, realizar recargas y movimientos en tiempo real a través de la aplicación movil P. 5
PIDEN CAUTELA EN EL USO DE PIROTECNICA
El director de la Feria de la Pirotecnia, David Echeverría Urcelay, llamó a la población a cuidar a los menores, al momento de usar los artefactos explosivos y evitar accidentes que empañen las fiestas P. 5
El agrio enfrentamiento que tuvieron los pastores de Morena Adán Augusto López y Ricardo Monreal, del Senado y la Cámara de Diputados respectivamente, tuvo su origen varias semanas antes de que estallara el lamentable Y ACUSADOR conflicto.
JOSÉ LUIS CAMACHO P. 12
Patrón defiende autonomía del Ayuntamiento
Los diputados se extralimitaron en sus funciones al violar el artículo 115 Constitucional relativo a la libre determinación y autonomía municipal, al modificar su Ley de Ingresos dijo la edil en rueda de prensa
a nuestro canal de
Faltan 166 días para la elección del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en los trabajos para llevar a cabo el proceso extraordinario. La autoridad electoral dio a conocer la instalación de los Consejos Distritales en Yucatán para realizar la elección de juzgadores, los cuales trabajarán en la organización del proceso, capacitación de los ciudadanos, así como en la instalación de casillas y la recepción de las boletas. Comentan que lo único que está claro, hasta ahora, es que se elegirán a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de distrito.
También está claro que el proceso se realizará el 1 de junio del próximo año de 8:00 a 18:00 horas, pero los detalles aún están pendientes. ¿Será?
Ajedrez político
Para el maestro en derecho constitucional y amparo, Aldrín Briceño Conrado, la decisión de hacer cambios a la Ley de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida tiene una lectura más política que jurídica, pues es difícil creer que los diputados del Congreso local no supieran que esa decisión podría ser ilegal y motivo de una controversia constitucional.
Y hay quienes comentan que los legisladores que pasaron por encima de la decisión que tomó el Cabildo de Mérida para hacer esa Ley e hicieron cambios a la misma, habrían actuado a sabiendas que quizá el beneficio político sea mucho mayor al costo político de perder una controversia constitucional. ¿Será?
Entre críticas
Y sobre el mismo tema, el que no salió muy bien librado fue el exalcalde de Mérida Renán Barrera, quien a través de sus redes sociales criticó la decisión de la mayoría de los diputados locales que representaría una reducción de unos 100 millones de pesos en la recaudación del impuesto predial el próximo año.
Sin embargo, la respuesta de los internautas fue bastante dura para el también excandidato panista a la gubernatura, ya que le atribuyen muchos de los problemas que hoy está enfrentando Cecilia Patrón Laviada, es especial la crisis provocada por el deterioro de las calles de la capital, que se llenaron de baches como hace muchos años no se veía. ¿Será?
Durante esta temporada de fiestas y celebraciones, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad exhortaron a la población a cuidar las porciones que se consumen para evitar excesos en la alimentación o desequilibrios nutricionales que pudieran poner en riesgo la calidad de vida.
El coordinador de Nutrición del IMSS en Yucatán, Sergio Caamal Beltrán, recomendó continuar con hábitos saludables durante esta temporada haciendo un llamado a que las personas que padecen de enfermedades metabólicas tales como diabetes, hipertensión y colesterol alto, tengan mayor precaución para evitar complicaciones en su salud y no dejar sus tratamientos médicos.
El especialista indicó que, si se tiene planeada alguna fiesta, posada o salir a comer, se sugiere optar por consumir comidas ligeras e incluir en el platillo una mayor cantidad de verduras, lo que dará una sensación de más saciedad y se evita consumir mayor cantidad de alimentos grasosos. En caso de cocinar, se sugiere optar por preparar platillos saludables. En estas fiestas, también podemos
ATENCIÓN. El IMSS cuenta con especialistas para orientar a las personas a fin de lograr una alimentación saludable.
RECETA SALUDABLE
Recomiendan disminuir la cantidad de botanas que se ingiere y sustituirlas por verduras de bajo aporte calórico (jícama, zanahoria cruda, pepino, etcétera).
Cocinar con la menor cantidad de sal posible y condimentar con otras especias.
Preferir el consumo de carnes blancas en lugar de las rojas.
La carne se debe preparar horneada, cocida o en salsa, evitar freír.
Cocinar las cantidades necesarias sin preparar de más, para evitar comer demasiado en el recalentado.
En cuanto a postres, se puede consumir una porción pequeña.
reforzar el cuidado y buen manejo de los alimentos con las precauciones básicas de conservación y, así disfrutar de manera segura y evitar intoxicaciones. Se informó que el IMSS en Yucatán cuenta con especialistas en Nutrición y Dietética, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), quienes a través de diversas estrategias educativas orientan a la población derechohabiente sobre su estado nutricional y cómo lograr tener una alimentación saludable. De igual forma, en los Módulos PrevenIMSS y consultorios de Nutrición se otorga la Cartera de Alimentación Saludable y Actividad Física, que es una guía que incluye recomendaciones detalladas e información de cómo medir el índice de masa corporal, rutinas de ejercicio, así como planes de alimentación y menús equilibrados, entre otras opciones. / 24 HORAS
Escasez de cerveza en pubs británicos
LIMITACIÓN. La falta de producto antes de Navidad está forzando racionamientos por la alta demanda.
Prohíben canción de Adele en Brasil
RESTRICCIÓN. Un juez
el fallo sin precedentes por una acusación de plagio.
¿Cómo afecta la pirotecnia a mascotas?
Forma. Impulsan que la actual Legislatura analice el tema y la entidad se sume a los estados que ya modificaron su código penal
TOMÁS MARTÍN
Colectivos feministas y diputadas del estado trabajan en las iniciativas para que la actual Legislatura local las analice a fin de que esta entidad se sume a los estados que han modificado sus códigos penales para despenalizar totalmente el aborto, con el objetivo de que se garantice el derecho a la salud sin discriminación.
María Paula Balam Aguilar, directora ejecutiva del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), expuso que a través de ese organismo han dado forma a una iniciativa en la cual han trabajado en los últimos dos años para que se logre la despenalización del aborto en Yucatán.
La activista explicó que la iniciativa tiene varios enfoques, siendo uno de los más importantes el que se garantice el derecho a la salud sin discriminación, como un derecho humano, y en ese sentido, la penalización del aborto es una forma de violencia estructural que perpetúa la desigualdad y niega el acceso a servicios de salud seguros y dignos.
También la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, A.C. mejor conocida por sus siglas como Unasse ha presentado igualmente una iniciativa a favor del aborto.
La iniciativa de Unasse retoma, entre otras, cosas los precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictados en septiembre del 2021 que estableció que la penalización del aborto consentido es inconstitucional en México.
De tal forma que ningún juez en los 32 estados, sin importar lo que se señale en la ley, puede condenar a ninguna mujer o persona gestante por interrumpir su embarazo y se debe permitir el acceso a un aborto seguro si así lo decidan.
La temporada decembrina, caracterizada por un intenso flujo vehicular debido a las vacaciones y las celebraciones, representa un periodo de alto riesgo en las carreteras de Yucatán.
De acuerdo con el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, se estima un incremento de hasta el 15% en los accidentes viales durante estas fechas, en comparación con otras épocas del año.
“Si bien es cierto que en vacaciones muchos jóvenes o niños ya no los llevarán a la escuela, a través de distintos medios de transporte, eso se compensa por la llegada del turismo de distintas partes del país en sus vehículos, entonces se incrementa la probabilidad de un siniestro vial hasta del 15%, con respecto a otros momentos del año”, comentó.
El especialista advirtió que son diversos factores contribuyen a este aumento en la siniestralidad vial,
LUCHA. Las colectivas se han manifestado en la sede del Legisltivo local exigiendo se despenalice el aborto en el estado.
MAPA GENERAL
El 6 de septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto voluntario en todo México.
La ley establece que se tiene derecho a interrumpir un embarazo por varios causales: El aborto se haya producido por un accidente.
La práctica se puede producir en caso de violación.
Por una inseminación artificial no consentida.
Cuando la mujer corra peligro de seguir con el embarazo.
*Fuente: Gobierno de México
Actualmente en Yucatán el aborto no se penaliza cuando se haya producido por un accidente, en caso de violación, por una inseminación artificial no consentida, y cuando la vida de la mujer corra peligro de seguir con el embarazo. También cuando exista razón suficiente para suponer que el feto tiene alteraciones genéticas o congénitas, que den por resultado su nacimiento con trastornos físicos o mentales graves y por causas económicas graves, justificadas y la mujer tenga por lo menos tres hijos.
No se puede perseguir a ninguna mujer por abortar, ni a los médicos que realicen la interrupción del embarazo.
Las instituciones públicas de salud del Gobierno procederán a la interrupción del embarazo, en forma gratuita y con calidad.
El límite para realizar la ILE son 12.6 semanas completas sin necesidad de causal.
Tanto la iniciativa de Cejudi como la de la Unasse, buscan eliminar toda causal y que también no se establezca un límite de semanas para que la mujer pueda practicarse un aborto (el personal de salud está obligado a garantizar el servicio hasta la semana 12 de gestación). En ese sentido Balam Aguilar expuso que también se busca que esos beneficios se apliquen no solo a las mujeres biológicas, sino a toda persona gestante particularmente a los hombres trans, a las personas no binarias y también de las indígenas
que habitan y transitan en el estado. El sector salud tendría que contar con personal con conocimiento de las lenguas indígenas, para hacerles llegar la información de sus derechos en su lengua originaria, además de darles la atención integral y seguimiento médico.
COSTO POLÍTICO
Sobre este tema la también defensora y activista de los derechos de las mujeres, Adelaida Salas, señaló que el problema de fondo de la despenalización del aborto en Yucatán, es realmente político.
“Desde el año 2021, la mayoría de los legisladores ha pretendido evadir el costo político de aprobar que la entidad se sume a los estados del país que ya han modificado sus códigos penales para acabar con la criminalización de las mujeres que por algún motivo interrumpen su embarazo”, explicó.
Indicó que se han presentado ya varias iniciativas desde entonces, pero ya son dos legislaturas que han “pateado la lata” y han dejado todas las propuestas en la “congeladora”, porque consideran que legalizar el aborto completamente en la entidad tendrá un impacto político, entre la población que se opone.
“Ya hay iniciativas, ya hay una
resolución de la Suprema Corte, ya hay 18 estados que han hecho las modificaciones para despenalizar el aborto, o sea que material y antecedentes ya hay muchos por lo que es claro que lo que ha faltado aquí es voluntad política”, añadió la también representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
NUEVO PROCESO
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Larisa Acosta Escalante, declaró que Yucatán tarde o temprano tendrá que sumarse a los estados del país en los que ya ha sido despenalizado el aborto, y modificar su Código Penal que sigue criminalizando a las mujeres que, por alguna razón, ven interrumpido su embarazo.
En entrevista para 24 HORAS Yucatán, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) recordó que ella presentará una iniciativa ante el pleno en el segundo periodo ordinario del primer año de sesiones de la actual legislatura, que iniciará en febrero del 2025 y que contiene las propuestas de Unasse y de Cejudi. “La idea es discutir ambas iniciativas y homologarla en una sola, pero en caso de no lograrse, presentaríamos ambas iniciativas para su análisis”, comentó la diputada.
Sin embargo, aclaró que sigue abierta la convocatoria para que los organismos o quienes tengan algo que opinar sobre el tema de la despenalización del aborto en el estado lo hagan antes de que las fuerzas políticas del Congreso inicien su análisis y posible aprobación.
Aseguró que hay optimismo de su parte para lograr que la despenalización del aborto en Yucatán sea una realidad en la actual legislatura y aunque reconoció que aún hay diputados que dicen que hay que esperar a que llegue una notificación de la Corte, pero que no hay motivos para postergar el tema, al ser en este caso el derecho de las mujeres a elegir sobre su propio cuerpo.
entre ellos una mayor cantidad de vehículos circulando, el factor clima, las lluvias o la niebla reducen la visibilidad y el agarre de los neumáticos, el exceso de velocidad e inclusive conducir bajo los efectos
LETAL. Este año han fallecido 255 personas por hechos viales, de los cuales 158 fueron motociclistas, 26 viajeros, 27 conductores, 16 ciclistas y 28 peatones.
del alcohol o de otras sustancias, ya que disminuye la capacidad de reacción de la persona que va a bordo de un vehículo.
El experto recordó que para disminuir la posibilidad de experi-
mentar un siniestro vial se deben de respetar los límites de velocidad que son: 20 kilómetros por hora cerca de escuelas u hospitales, 30 en las calles del Centro Histórico de Mérida, así como en las colonias, 50 en las principales avenidas y 80 al ir circulando en el periférico.
Asimismo, señaló que también es importante guardar la distancia entre un vehículo automotor y otro, ya que, si la persona que está adelante frena intempestivamente, no dará tiempo a quien viene detrás de detenerse a tiempo, derivando en una colisión que en algunos casos termina en las llamadas carambolas o choques múltiples.
en estos primeros 16 días, 20 personas han perdido la vida como consecuencia de un hecho de tránsito. Destacó que, de esta cifra, 13 fueron motociclistas, tres viajeros, dos ciclistas y dos peatones.
kilómetros por hora es el límite de la velocidad para circular en el Centro Histórico
El auditor señaló que este diciembre inició con el pie izquierdo ya que
Flores Ayora informó que según su último reporte de 2024, hay 255 personas fallecidas en la entidad a consecuencia de siniestros viales, de esta cifra 158 corresponden a motociclistas, 26 viajeros, 27 conductores, 16 ciclistas y 28 peatones.
“Ahora que estamos en la temporada de navidad, en donde todo es camaradería, es necesario trasladar esas actitudes mientras se conduce, incluso tendríamos que ser esto todo el año./ GUILLERMO CASTILLO
Se instaló la Comisión Sectorial; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz, así como el inicio de las mesas de consulta correspondientes a esta comisión, en las que la ciudadanía y expertos aportarán sus opiniones, problemáticas y propuestas, en conjunto con diversas dependencias del Gobierno estatal, con el objetivo de construir el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos, con la prevención del delito y la cultura de la paz”
JOAQUÍN DÍAZ
Gobernador de Yucatán
A través de este ejercicio, el gobernador Joaquín Díaz Mena, en calidad de Presidente del Pleno del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copladey), reiteró su compromiso y de su gobierno de mantenerse cercano, escuchar y actuar atendiendo las verdaderas necesidades del pueblo.
La seguridad, dijo, es y seguirá
Impacto. La alcaldesa dice que legisladores violaron el artículo 115 relativo a la libre determinación municipal
TOMÁS MARTÍN
Los diputados del Congreso del estado se extralimitaron en sus funciones y violaron la autonomía municipal de Mérida al modificar su Ley de Ingresos y Hacienda Pública 2025, ya que fue una propuesta aprobada por la mayoría del Cabildo, declaró la alcaldesa Cecilia Parón Laviada.
Durante su encuentro semanal con los medios de comunicación, expuso que la decisión de los diputados viola el artículo 115 Constitucional relativo a la libre determinación y autonomía municipal, por lo que el ayuntamiento de Mérida ya analiza la posibilidad de promover una controversia constitucional contra la decisión del Congreso.
“Esta vez fue nuestra Ley de Ingresos, no sabemos si en el futuro intentarán afectarnos en otros aspectos buscando impactar la operatividad y proyectos con fines políticos”, señaló la edil.
Expuso que en los próximos días informará la determinación que se tome en torno a esta controversia que según dijo, sería para evitar que en el futuro los diputados actúen de la misma manera, “porque hoy fue nuestra ley de Hacienda, mañana no sabemos que van a querer modificar sin que les corresponda”.
“Y hablo no solo por Mérida, sino por todos los ayuntamientos de Yucatán. Se tiene que respetar esa autonomía que la Constitución nos da y por lo tanto se está haciendo el análisis para esta acción de inconstitucionalidad de la cual iré informando en forma puntual”, añadió la presidenta municipal.
Sostuvo que lo que busca es “proteger a la ciudad” y ya hay antecedentes similares en donde el ayuntamiento de Mérida ganó la controversia.
ESTRATEGIAS
Aclaró que la modificación hecha por el Congreso representa una reducción de 100 millones de pesos, pero además al recaudar menos recursos durante el 2025, también verían reducidas las participacio-
siendo una prioridad absoluta para su administración porque, en sus palabras, no puede haber desarrollo ni bienestar en aquellos lugares que no gozan de la paz y la tranquilidad que caracteriza a la entidad.
También, ratificó su confianza y reconocimiento hacia el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y presidente de esta Comisión Sectorial, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Acompañado del Secretario General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el mandatario estatal resaltó que se vive una realidad muy diferente a otros estados, gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno, por lo que, en octubre de este año, la entidad yucateca se posicionó con la tasa más baja en homicidios dolosos del país, con apenas
1.4% por cada 100 mil habitantes.
Enfatizó que es un logro que se debe reconocer y cuidar, ya que es resultado del trabajo incansable que han realizado las diversas corporaciones en coordinación, lo cual, dijo, es fundamental para mantener el ambiente de paz y seguridad. Esto se suma a la entrega, en los primeros días de la actual administración, de patrullas y motocicletas equipadas a diversos municipios para contribuir a esta labor y próximamente, dijo, se anunciará otra entrega similar.
“La verdadera seguridad se construye con la participación activa de los ciudadanos, con la prevención del delito y la promoción de la cultura de la paz. Nuestro plan, el Renacimiento Maya, se construye de abajo hacia arriba, desde la colonia y los municipios, escuchando las voces de los ciudadanos”, indicó Diaz Mena. Detalló que los tres ejes de trabajo que se abordarán en estas mesas son: primero, Inteligencia e Inves-
tigación Efectiva de Justicia, con lo que se busca crear procesos rápidos, transparentes y accesibles para todos; segundo. La Justicia Terapéutica,con el objetivo de impulsar políticas preventivas en lugar de aplicar únicamente las de tipo correctivo; y tercero, la Justicia Violeta, enfocada en el especial cuidado y protección de niñas, jóvenes y adultas a fin de promover el respeto a su derecho a
una vida libre de violencia y evitar la revictimización.
Por su parte, el secretario Técnico de Planeación y Evaluación (Seplan) y coordinador general del Copledey, Luis Hevia Jiménez, comentó que, a partir del próximo 17 de enero, cuando ya habrán finalizado las consultas sectoriales se arrancará una nueva etapa de este proceso donde se recopilarán las necesidades ciudadanas./ 24HORAS
DESARROLLO. Cecilia Patrón dijo ante la prensa que entre las prioridades del ayuntamiento se encuentran la mejora de servicios públicos, las calles, más apoyos sociales y más seguridad.
Un 57.9% del presupuesto que ejercerá el ayuntamiento de Mérida el próximo año se ejercerá en ejes como inclusión, bienestar y desarrollo social, y en especial en obras y mejoras a la calidad de los servicios públicos municipales.
Al hacer un desglose en los ejes de obras y servicios públicos, la alcaldesa de Mérida Cecilia Patrón Laviada señaló que en total se invertirán dos mil 761 millones 52 mil 676 pesos, de los cuales mil 103 millones 213 mil 123 pesos se irán a servicios públicos de calidad y el resto a obra pública.
Esa cantidad representa casi el 40% de los seis mil 188 millones de pesos que tiene previsto ejercer el municipio el próximo año.
“En este presupuesto, las y los
nes federales que puede recibir Mérida durante el 2026. El maestro en derecho constitu-
ciudadanos mandaron en cómo y en qué se invertirá su dinero. Escuchamos con atención y construimos esta proyección presupuestal con orden, justicia social y la participación ciudadana”, subrayó. Indicó que entre las prioridades del ayuntamiento se encuentran la mejora de servicios públicos, entre estas las calles, más apoyos sociales y más seguridad. Se privilegiarán temas como un mejor alumbrado público, que van de la mano con la seguridad.
Así mismo, Patrón Laviada recordó que en estos primeros tres meses y medio de su administración se ha redoblado esfuerzos como el bacheo, repavimentación, desazolve de rejillas y mantenimiento de espacios públicos y de-
cional y amparo, Aldrín Briceño Conrado, comentó sobre este tema que existen antecedentes de ayun-
talló que para inicios del 2025 se colocarán siete mil lámparas LED, de las cuales cinco mil serán en calles de diversas colonias y dos mil para avenidas.
Destacó que para el próximo año la obra pública tendrá importante participación ciudadana, pues más de 93 millones de pesos se destinarán a presupuesto participativo para aquellas obras en la que los meridanos toman la decisión de cómo quieren que se invierta los recursos municipales en su espacio público.
Destacó la asignación de un 40% más del presupuesto para el Instituto de la Mujer, “pues su protección y cuidado es agenda prioritaria en su nueva forma de gobernar./ TOMÁS MARTÍN
tamientos que han sido afectados de forma similar y que interpusieron controversias constitucionales
Hablo no solo por Mérida, sino por todos los ayuntamientos de Yucatán. Se tiene que respetar esa autonomía por lo que se analiza la acción de inconstitucionalidad”
y las ganaron, porque muchos congresos estatales toman decisiones políticas más que jurídicas. Sin embargo, un proceso de este tipo podría llegar a una tener una sentencia hasta finales del próximo año, y aunque puede ser favorable, como en todo juicio, también siempre existe la posibilidad de que el fallo sea en contra, explicó. Pero la realidad es que independientemente del fallo, dijo, el dinero que pensaba recaudar el ayuntamiento de Mérida con su propuesta de Ley de Ingresos para 2025, ya no se tendrá y habría, como señala la alcaldesa, una reducción a las participaciones federales del 2026.
Por lo que, añadió, más bien este tipo de situaciones en donde un Congreso y sus diputados toman una acción contra una autoridad emanada de otro partido, acción que podría ser objeto de controversia, pueden ser consideradas como una especie de “ajedrez político”, porque pierdan o ganen el juicio, el objetivo ya se logró.
PARA TODOS
Cecilia Patrón también instaló el Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Mérida.
Al respecto señaló que se trata de “acciones que garantizan oportunidades para todos”.
Desde el lunes 16 de diciembre, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) inició el proceso de canje gratuito de las tarjetas Va y Ven, ofreciendo a los usuarios una serie de beneficios adicionales.
Las nuevas tarjetas, de color verde, permitirán a los usuarios realizar sus recargas en línea, consultar su saldo y movimientos en tiempo real a través de una aplicación móvil, y próximamente podrán recargarse en más de mil puntos de venta.
Desde temprana hora se pudo observar a las personas hacer el proceso del cambio de la tarjeta, ahora de color verde, en distintos puntos de la capital del estado, aunque aún se tiene un plazo hasta el último día del presente mes para realizar este proceso.
Para obtener la nueva tarjeta, los yucatecos deberán acudir a uno de los 14 puntos fijos de canje, venta de tarjetas ubicados en Mérida, Valladolid y Tizimín. Además, se han habilitado puntos itinerantes en el Centro Histórico de la capital del estado, así como en los municipios de Valladolid y Tizimín para facilitar el proceso. Es importante destacar que, para realizar el cambio, se deberá agotar el saldo de su tarjeta Va y Ven azul, ya que este no será transferible a la nueva mica. Para las personas que ya deseen realizar el cambio de las tarjetas azules por las nuevas y más modernas, en el caso de Mérida lo podrán hacer en: calle 52 por 63 (esquina), calle 58 por 63 (esquina),
calle 67 por 58 (esquina), calle 56 por 59 (esquina), en los parques San Juan y Eulogio Rosado. En el caso del municipio de Tizimín se tendrá un módulo en los bajos del palacio municipal, en los cruces de la calle 47 de la colonia centro, así como en las puertas del DIF de esa localidad.
Para Valladolid en Plaza Bella, así como en el cajero ubicado en el Mercado de Artesanías en la calle 39 por 40 de la colonia Centro. En el caso de Mérida el horario de atención será de 6:00 a 20:00 horas, en Tizimín y Valladolid de 9:00 a 16:00 horas.
puntos se dispusieron para el cambio de las tarjetas del transporte
Con esta actualización, la ATY busca ofrecer un servicio de transporte público más eficiente y moderno, facilitando la movilidad de los usuarios y mejorando su experiencia.
SERVICIO
Cabe recordar que hace algunas semanas, se dio el banderazo de salida de cuatro unidades articuladas 100% eléctricas, las cuales se incorporarán a la ruta Periférico del transporte público y atenderán la alta demanda que este trayecto registra diariamente, ofreciendo a las y los yucatecos un servicio más ágil y cómodo.
Los autobuses articulados benefician a más de 23 mil 500 usuarios diarios en promedio.
La ruta Periférico tuvo un aumento del 64% en comparación con años anteriores, haciendo insuficiente el número de unidades disponibles, por ello, ya operan las articuladas./ GUILLERMO CASTILLO
MOVILIDAD. Desde temprana hora se formó una larga fila para renovar la credencial.
12 de la carretera MéridaMotul y cuenta con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
TRAEN PRODUCTOS NO EXPLOSIVOS Y AMIGABLES A LOS ANIMALES
Vigilancia. Empresario pide que quien guste de los fuegos artificiales los utilicen lejos de personas
GUILLERMO CASTILLO
Con la llegada de las fiestas decembrinas, la Feria de la Pirotecnia abrió sus puertas, ofreciendo una amplia variedad de fuegos artificiales para quienes gustan celebrar utilizando estos artículos.
El presidente del sitio, David Echeverría Urcelay, hizo un llamado a la población a extremar precauciones al manipular estos artefactos y no permitir que los menores los utilicen.
“La principal recomendación es que estos productos siempre sean utilizados con la vigilancia de un adulto. Los niños nunca deben manipular solos la pirotecnia, debido a su inmadurez y poca experiencia”, dijo el empresario.
Afirmó que con todas las medidas de precaución y una supervisión adecuada, en el uso de la pirotecnia logra ser segura.
Incluso comentó que las personas adultas también deben de cuidar el manejo de estos productos, y recomendo que su manipulación
Con una noche llena de entusiasmo y bajo un cielo estrellado, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria Navideña de Tekit, Capital de la Guayabera, un evento que celebra el talento, la tradición y la calidad que han hecho de Tekit un orgullo de Yucatán.
En esta edición, la feria cuenta con la participación especial de los municipios invitados de Ticul, Tixkokob y Homún, quienes suman su talento y tradición a esta gran celebración textil.
La feria está abierta desde el 14 de diciembre y permanecerá hasta el 30, en un horario de 10:00 a 21:00 horas, en la plaza principal de Tekit, contará con la participación de 44 productores locales y espera movilizar cerca de 60 mil prendas, generando una derrama
Eventos como este consolidan a Tekit como un destino turístico clave en el sureste de Yucatán. La colaboración es fundamental para poner a nuestro estado como líder”
NELDA ZAPATA
Directora de Turismo Regional
económica de más de 10 millones de pesos durante estos 15 días. Esto representa un importante impulso para la economía local, destacando el esfuerzo de las manos yucatecas que dan vida a esta tradición. “Esta feria no solo es un homenaje a nuestra historia, sino también una muestra del esfuerzo conjunto entre gobierno, productores locales
y patrocinadores para posicionar a Tekit como un referente turístico y cultural en la región,” destacó el alcalde José Sosa.
Rosi Canché, representante de las y los productores, enfatizó que “La Feria Navideña no solo es una plataforma para exhibir nuestro trabajo, sino también una oportunidad para fortalecer nuestras raíces culturales y compartir con el mundo la pasión y el esfuerzo que ponemos en cada prenda”.
Por su parte, Nelda Zapata, directora de Turismo Regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destacó que “eventos como este consolidan a Tekit como un destino turístico clave en el sureste de Yucatán. La colaboración entre productores, autoridades y patrocinadores es fundamental
La principal recomendación es que estos productos siempre sean utilizados con la vigilancia de un adulto. Los niños nunca deben manipular solos la pirotecnia”
DAVID ECHEVERRÍA
Presidente de la Feria de la Pirotecnia
sea en espacios abiertos.
También pidió que quienes gustan de la pirotecnia explosiva, la utilicen lejos de las personas, casas con palapas y tanques de ga.
Echeverría Urcelay dijo que con la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo los explosivos empiezan a tener mucha demanda, sin embargo, explicó que desde mediados de septiembre inicia la temporada alta para los comerciantes que venden estos artefactos, ya que son comúnmente utilizados para las fiestas patrias.
Indicó que los comerciantes ya en este cierre de año tienen una buena expectativa en sus ventas, recordando que la Feria de la Pirotecnia se encuentra en el kilómetro 12 de la carretera Mérida - Motul.
Aseguró que el año pasado tuvieron un buen flujo de personas que
buscan los productos pirotécnicos, por lo que espera que este 2024 se repita la misma situación. Invitó a las personas que son entusiastas de “iluminar el cielo” con pirotecnia pueden acudir, ya que cuentan con un espacio amplio y seguro, además, explicó que el precio de los productos varía pues van de los cinco pesos hasta 500 pesos.
MODERNIDAD
Indicó que entre las novedades se encuentran productos de pirotecnia fría o no explosiva, artefactos que producen únicamente luces y no hacen ruido, como una tendencia que va ganando terreno para aquellas personas que son empáticas con las mascotas y personas que experimentan estrés extremo por las detonaciones.
El entrevistado aclaró que, en el caso de la Feria de la Pirotecnia, cuenta con un permiso extendido para la venta y manejo de estos productos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cabe recordar que para las celebraciones del año pasado el ayuntamiento de Mérida otorgó seis días para la comercialización de estos artefactos los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, en un horario de 10: 00 a 22:00 horas.
para seguir proyectando a nuestro estado como líder en tradiciones y calidad artesanal.”
Los productores participantes esperan movilizar 60 mil prendas en 15 días.
La diputada Neyda Pat resaltó el impacto positivo de la feria como una iniciativa que no solo impulsa la economía local, sino también fortalece el tejido social, uniendo a las familias y posicionando a Tekit como un referente cultural y turístico en Yucatán.”
Luego del tradicional corte de listón inaugural, las autoridades, acompañadas por los productores, realizaron un recorrido por los stands participantes. /24HORAS
El Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso a dos personas exdirectivos del penal de Cancún presuntamente involucradas en la evasión de un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez, ocurrido el pasado 19 de octubre, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de un comunicado.
Los imputados son José Armando N, quien fuera director del penal y Sergio Javier N,comandante operativo. José Armando N fue vinculado por negligencia en el desempeño de su cargo, mientras que Sergio Javier N enfrenta cargos por evasión de presos.
De acuerdo con la FGE, la evasión ocurrió cuando el interno Gilberto N, quien se encontraba bajo prisión preventiva por los delitos de homicidio calificado, violación y lesiones calificadas en agravio de dos menores de edad, logró fugarse del centro penitenciario.
“Tras el análisis de los datos de prueba proporcionados por la Fiscalía General del Estado, el Juez de Control decidió vincular a ambos directivos a proceso”, se lee en el texto.
Además, se impusieron medidas cautelares que incluyen presentación periódica cada 30 días, el pago de una garantía económica y la prohibición de salir del estado de Quintana Roo. / 24 HORAS
PRÓFUGO. Hasta ayer 16 de diciembre no se ha logrado la recaptura de Gilberto N.
Voto. El Recorte presupuestal causa incertidumbre sobre la realización de este inédito proceso, del que muchos detalles aún se desconocen
La organización de la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) representa un reto histórico para el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a la falta de reglas claras, el desconocimiento de los participantes y al severo recorte presupuestal, que amenaza la capacidad operativa del INE, comentó José Francisco Croce Flota, vocal ejecutivo y consejero presidente del Consejo del Distrito 02 en Quintana Roo. El recorte de 13 mil 476 millones de pesos, equivalente al 33 por ciento del presupuesto solicitado por el INE, limitará de manera significativa los recursos disponibles para llevar a cabo este proceso extraordinario, precisó el entrevistado.
Esta situación, agregó, ha generado preocupación por la posibilidad de una participación ciudadana baja, estimada entre el 10 y el 15 por ciento del padrón electoral, similar a la registrada en consultas populares previas.
En cumplimiento con el mandato constitucional, el 15 de diciembre se instalaron los 300 Consejos Distritales del INE en el país, incluyendo cuatro en Quintana Roo. Durante el evento de instalación del Consejo del Distrito 02 Croce Flota, vocal ejecutivo y consejero presidente de este, explicó que este proceso se regirá bajo nuevas disposiciones. En esta elección inédita los ciudadanos podrán participar en la re-
Luego de que se consiguiera una prórroga de 180 días para la implementación del cobro de 42 dólares a turistas que ingresen a México vía cruceros, el senador de Morena, Eugenio Segura Vázquez, adelantó que las navieras podrían ser las encargadas de aplicar el Derecho de No Residente (DNR) y entregar los recursos a la Federación mientras se definen los detalles del esquema de cobro y se avanza en las negociaciones para una posible reducción del monto.
“Logramos ganar tiempo, lo cual es fundamental para mitigar el impacto negativo y buscar soluciones en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
novación de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF, y la totalidad de los magistrados de las cinco salas regionales.
POR DEFINIR
Además, se elegirá a la mitad de los magistrados de los tribunales colegiados de circuito y de los jueces de distrito. Sin embargo, los detalles sobre la demarcación y distribución geográfica de los puestos a elegir aún están en definición.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el INE es la adaptación de su estructura organizativa al presupuesto reducido. Esto podría implicar la disminución del número de casillas
Hasta el momento todavía no se sabe de cuánto será el recurso destinado para la elección, ya que debido a la falta de presupuesto no sabemos cuántas casillas se van a poder habilitar. Nosotros seguimos haciendo el proceso con los recursos que nos quedan”
JOSÉ FRANCISCO CROCE
Presidente del Consejo del Distrito 02 en Quintana Roo
electorales tradicionales y la implementación de centros de votación regionales, lo cual impactará la cercanía y accesibilidad para los votantes.
Además, la reforma constitucio-
nal establece que las campañas serán austeras, sin financiamiento público o privado, limitándose al uso de los medios de comunicación del Estado.
“Es fundamental informar oportunamente a la población sobre los procedimientos, candidaturas y ubicación de las casillas para garantizar una mayor participación. La experiencia en consultas populares y la revocación de mandato nos muestra que la participación es baja, pero esperamos superar esas cifras”, afirmó Croce Flota.
El presupuesto reducido, detalló, no sólo afecta la logística electoral, sino también la capacitación del personal. El INE tendrá que ajustar el número de supervisores y capacitadores, así como optimizar los recursos disponibles para garantizar la calidad del proceso.
A pesar de estos retos, Croce Flota enfatizó el compromiso del instituto de cumplir cabalmente con el mandato constitucional y garantizar un proceso transparente.
Aunque los Consejos Distritales ya están instalados, el INE aún está en proceso de definir varios aspectos clave del proceso electoral, como el modelo de votación y la ubicación definitiva de las casillas. Se espera que estas definiciones se concreten antes de que finalice el año, lo que permitirá al instituto ajustar sus procedimientos y recursos para enfrentar los retos pendientes.
Por otro lado, los aspirantes seleccionados por los Poderes de la Unión deberán ser confirmados y sus nombres enviados al INE a más tardar el 12 de febrero. Esta etapa será crucial para iniciar la organización de las boletas electorales y la planificación final del proceso. / 24 HORAS
Rodríguez, quienes han mantenido diálogo constante con la industria naviera y la SHCP.
TIEMPO DE ANÁLISIS
comenzará a cobrarse el Derecho de No Residente a cada crucerista que llegue al país 1 de julio
Ahora trabajamos en establecer cómo se cobrará, quién será responsable de retener los recursos y cómo entregarlos a la Federación”, explicó Segura Vázquez.
El senador destacó que esta prórroga fue resultado de una gestión conjunta entre la gobernadora del estado, Mara Lezama, y la secretaria de Turismo Federal, Josefina
“Es necesario que tanto las navieras como el Gobierno tengan tiempo para organizarse y definir los mecanismos. Este aplazamiento nos permitirá trabajar en ese esquema y, al mismo tiempo, analizar la viabilidad de reducir el monto aprobado en el paquete económico 2025”, añadió.
Sobre las inversiones previstas para la Costa Maya y otros destinos del Caribe Mexicano, el senador aseguró que se mantiene una comunicación constante con representantes de la industria naviera, como la directora general de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), para mitigar el impacto.
“Hemos establecido una alianza estratégica con las navieras para garantizar que este derecho no afecte la rentabilidad de los destinos tu-
rísticos y que las inversiones sigan adelante”, afirmó.
“Por ahora, contamos con esta prórroga que nos dará margen hasta junio. En estos meses trabajare-
mos para encontrar soluciones con Hacienda y con las navieras para asegurar que las medidas sean equilibradas y sostenibles”, concluyó Segura Vázquez. / 24 HORAS
Crimen. Uno de los inculpados ya fue detenido por la muerte de Franco Lárraga; el otro está prófugo. Velan al morenista en su casa
Por segunda vez, en dos meses, un funcionario público municipal es señalado por el asesinato de un alcalde, en este caso el de Tancanhuitz, San Luis Potosí, Jesús Franco Lárraga, la noche de este domingo. Por este crimen, fue detenido ayer Manuel N, Kippy; el regidor se encuentra prófugo.
La titular de la Fiscalía potosina, Manuela García Cázares, indicó que una de las líneas de investigación es que el asesinato fue por rencillas personales.
Señaló que se analizan otras posibilidades, pero descartó que la delincuencia organizada esté detrás de este crimen.
El ataque, en el que se confirmó este lunes que igualmente murieron su secretario particular y dos escoltas, ocurrió alrededor de las 19:00 horas en la carretera TamazunchaleCiudad Valles, a la altura de la comunidad Palmira.
La línea de investigación es clara, se trata de un asunto de índole personal que ya estamos investigando”
MANUELA GARCÍA CÁZARES
Fiscal de SLP
El edil, quien asumió el cargo hace menos de tres meses, viajaba por la vía cuando fue interceptado por hombres armados, quienes dispararon contra el vehículo. Franco Lárraga, de 32 años, era el presidente municipal más joven de los alcaldes morenistas.
El 6 de octubre pasado, la cabeza del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, fue localizada en el toldo de un auto, un mando policiaco es señalado por este crimen. Este fin de semana, el Secretariado Ejecutivo reportó 912 asesinatos en México. La lista fue encabezada por Sinaloa (25), Guanajuato (23), Baja California (22) y Estado de México (16).
VELAN AL EDIL
Tras cumplirse las primeras diligencias de ley, los restos de Franco Lárraga llegaron
Narcomina deja a 2 militares muertos
Dos militares murieron tras un ataque al caer a un campo minado, en Cotija, Michoacán: uno en el lugar de la emboscada y otro al llegar al hospital; hay seis más heridos, uno de ellos grave.
Se informó que el personal castrense patrullaba en la localidad de Los Gallineros, cuando una camioneta militar pasó por una mina, presuntamente colocada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el estallido del artefacto los lanzó por los aires.
Primero se informó que en el lugar de los hechos había fallecido el soldado de infantería, Antonio Israel R, y más tarde, en Ciudad Salud, murió el oficial Martín N. El hecho dejó heridos a un mayor de infantería identificado como Henry N, un sargento, un cabo y un soldado de infantería.
Negro fin de semana
Entre el viernes 13 y el domingo 15 de diciembre, 912 personas perdieron la vida de forma violenta en México
23 crímenes tuvo Baja California
En Sinaloa ocurrieron 25 asesinatos
23 homicidios reportó Guanajuato
Fuente: Secretariado Ejecutivo
Entre las víctimas están
Guerrero
El empresario Julián de la Cruz
Guanajuato SLP
El vitivinícola Ricardo Vega
El alcalde de Tancanhuitz, J. Franco Larraga
4,527 víctimas van en los 2 primeros meses de Gobierno de Sheinbaum
6.5% más que en el mismo periodo de 2023
Múltiples disparos de armas de fuego se reportaron durante la mañana de este lunes, en distintos sectores del oriente de Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con reportes ciudadanos, los disparos comenzaron poco después de las 7:00 horas y se extendieron por varios minutos, los cuales fueron escuchados en localidades como Guadalupe Victoria, Villa del Real, Villa Satélite, La Campiña, Las Quintas y Stanza Torralba, entre otras.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya negó que la inversión extranjera directa en el estado se haya visto afectada por la escalada de violencia
a su domicilio en Palmira Nuevo, donde es velado.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo aseguró que ya instruyó a las autoridades correspondientes para esclarecer el caso.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se investigan los asesinatos de Franco Lárraga y del empresario Ricardo Vega Cámara en Guanajuato, ocurridos el fin de semana.
En La Mañanera del Pueblo, dijo que están en contacto con las fiscalías estatales y agregó que hoy es el informe de seguridad donde pedirá más detalles.
MATAN A OTRO EMPRESARIO
Julián de la Cruz, empresario que organizaba bailes y presentación de artistas, su
COTIJA. Con la explosión, los militares fueron lanzados al aire.
Los heridos recibieron atención médica en hospitales de Apatzingán y Zamora, a dónde fueron llevados vía aérea. Por la mañana se hablaba de explosiones provocadas por drones, aunque por la tarde, la Secretaria de Seguridad michoacana dijo que fue una mina. Desde mediados de años se habla que el CJNG se asentó como centro de reclutamiento y capacitación en la zona de la emboscada. / QUADRATÍN
que ha sufrido la entidad en los últimos meses.
El mandatario estatal criticó que los medios nacionales le den exposición a estas noticias que, además de negativas, consideró, no tienen sustento real.
En tanto, un operativo en Culiacán, autoridades detuvieron a Crescencio N, quien es requerido por las autoridades estadounidenses por delitos relacionados con el narcotráfico.
La captura fue por el reforzamiento de la seguridad y la coordinación entre las secretarías de la Defensa, Marina Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional. / QUADRATÍN
esposa Ana N y el asistente Mario N fueron asesinados en un domicilio en el barrio El Santuario, en Tixtla, Guerrero, también este domingo, se conoció ayer.
EXIGEN JUSTICIA POR EL EMPRESARIO VITIVINÍCOLA Empresarios vitivinícolas, políticos y ciudadanos exigieron justicia por el homicidio del empresario vitivinícola, Ricardo Vega Cámara, quien fue ultimado sobre la carretera de Apaseo El Grande, Guanajuato, este domingo.
Este mismo fin de semana, una mujer perdió la vida debido a una balacera en pleno atrio de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, en Naucalpan, Estado de México, cuando se realizaba una misa por unos 15 años. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Con proyectos que impacten en la calidad de vida de los mexiquenses es como se atenderá el rezago en servicios y necesidades de la población, así como en seguridad, indicó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al tomar protesta a Ricardo Moreno como presidente municipal de Toluca. La mandataria mexiquense indicó que se trabajará con las autoridades federales, estatales y municipales para la generación de empleos, educación, obras públicas, además de mejores servicios, entre ellos acceso al agua, alumbrado, pavimentación, recolección de basura y transporte.
“Confiamos en que Ricardo Moreno será un ejemplo de compromiso”.
mexiquenses se benefician de la aportación de más de 100 mdp
Destacó que se atenderá la seguridad, como una prioridad de su Gobierno. “Se mantendrá el despliegue de estrategias y operativos” con autoridades de los tres órdenes.
“Recientemente pusimos en marcha el Operativo Enjambre, que permitió poner fin a una situación de corrupción y delitos. Esta semana inició el Operativo Atarraya, para fortalecer la seguridad en bares y en nuestro Estado de México”, afirmó Gómez Álvarez. / 24 HORAS
PROYECTOS. La gobernadora Gómez Álvarez tomó protesta al nuevo alcalde de Toluca.
Cuatro hombres fueron linchados y calcinados en la comunidad de Yebucivi, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, por presuntamente ser extorsionadores de comerciantes.
Una llamada a emergencias alertó a las autoridades que alrededor de 300 habitantes retuvieron a cuatro hombres, por lo que 70 elementos de la Policía estatal acudieron al sitio, en donde dos de los hombres ya habían sido golpeados y quemaron el vehículo en el que se transportaban.
Sin embargo, los agentes se vieron rebasados por lo que decidieron replegarse para evitar enfrentamientos con los pobladores.
Al darse cuenta de la retirada de los uniformados, los habitantes desnudaron a dos
de los retenidos, los golpearon y los rociaron con gasolina; estos sujetos fueron asesinados en el lugar y les prendieron fuego. Minutos después llegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aunque no pudieron evitar que los otros dos que quedaban fueran ejecutados y posteriormente quemados.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no confirmaron si las víctimas tenían antecedentes; tampoco fueron identificados, pues estaban carbonizados.
Peritos de la Fiscalía mexiquense acudieron al lugar de los hechos para realizar el levantamiento de los cadáveres y recolectar las evidencias. / 24 HORAS
PARTICIPACIÓN. De acuerdo al IECM en
comicios votó el 69.50 % del padrón para la elección de Jefe de Gobierno.
Saldo. La alianza Sigamos Haciendo Historia logró una supremacía al conquistar la Jefatura de Gobierno, más alcaldías y Congreso capitalino
CON INFORMACIÓN DE ANA PAULA GARCÍA
Una ofrenda monumental de 17 metros, alumbrado y mucho papel picado, dio vida a la celebración del Día de Muertos en la capital. Como cada año, se realizaron diversas actividades con motivo de una de las festividades más emblemáticas del país con la Mega Procesión de Catrinas, el desfile y la inauguración de la Mega Ofrenda, cuyo escenario principal fue un jardín con 10 mil flores de cempasúchil.
a continuación de la izquierda en el poder del Gobierno de la Ciudad de México fue una noticia trascendental que marcó este año por concluir. Con 2 millones 888 mil sufragios, la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada, se convirtió en la décima mandataria local electa por las y los capitalinos. Junto con Brugada, la capital del país se tiñó de color guinda al lograr el triunfo en 11 de las 16 alcaldías que estuvieron en disputa; en el Congreso local de los 66 curules, 38 quedaron en poder de Morena y sus aliados.
Fueron las elecciones más disputadas, estuvieron en juego 287 cargos públicos entre ellos: Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 66 diputaciones locales y 204 concejalías; un total de 7 millones 850 mil 507 capitalinos con posibilidad de votar podrían acudir a las urnas
Para llegar a la jornada electoral del domingo 2 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó 54 debates públicos entre los candidatos de todos los partidos políticos.
En la capital la competencia era entre dos vías: la continuidad con el Gobierno de Morena a través de Clara Brugada o ser liderada por primera vez por un político del PAN, Santiago Taboada, tras 27 años de gobiernos de la izquierda partidista.
La tercera vía es Salomón Chertorivski, aspirante por Movimiento Ciudadano (MC), partido.
Una vez que el IECM confirmó su triunfo, Clara Brugada agradeció a las y los habitantes de la Ciudad de México y prometió gobernar para todos.
“Los que son militantes de nuestro movimiento y los que no lo son, porque esta decisión que tomaron el día de ayer fue de mucha ciudadanía que quiere que siga la transformación, la democracia, que quiere que se construya el segundo piso de la 4T”, refrendó.
Por la coalición del PAN, PRI y PRD Va X la CDMX, Santiago Taboada, existió una gran madurez y reconoció el resultado
Con el sello de una perspectiva feminista, así como ser afines al proyecto de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, comprometidos con el proyecto de la 4T, fue como Clara Brugada construyó su gabinete y lo dio a conocer en agosto.
“Es un Gabinete que trabajará intensamente todos los días para cumplir con todos y cada uno de los compromisos que establecimos con el pueblo, es un gabinete paritario tal y como queremos que sea nuestra sociedad, las empresas, las universidades y todo el gobierno”, expresó Brugada en la presentación.
La jefa de Gobierno prometió que haría la tierra de las utopías, donde se reivindican y ejercen todos los derechos; por ello, apostó por la experiencia, formación, sensibilidad social y compromiso con la transformación para mejorar en progra-
mas sociales, agua, educación, seguridad y atención a las mujeres.
Su gabinete seleccionado tendrá una visión metropolitana y de sustentabilidad, preparados para la construcción del segundo piso de la transformación. Como secretario de Gobierno, César Cravioto, ocupa la responsabilidad de dar viabilidad y lograr los consensos para que la Ciudad de México tenga viabilidad.
Destacaron personajes como Araceli Damián, Nadine Gasman, Julia Álvarez Icaza, Alejandro Encinas, Ulises García Nieto, Mario Esparza, Myriam Urzúa y Pablo Vázquez que estuvieron en el gobierno de Claudia Sheinbaum y cuya labor fue reconocida y refrendada el día de hoy al anunciar que permanecerán en su cargo. Sumó la participación de algunos colaboradores, servidores públicos y activistas, de la exalcaldesa de Iztapalapa como Ana Francis López Bayghen, Nelly Antonia Juárez, Daptnhe Cuevas y Raúl Basulto. Creó las secretarías de la Vivienda, del Agua y Gestión Sustentable, Atención Ciudadana y Planeación, Desarrollo Urbano y Vivienda, las cuales son para atender los principales problemas en la Ciudad de México de una manera eficaz y focalizada.
MISIÓN. La jefa de Gobierno anunció en el Antiguo Colegio de San Ildefonso quienes serían los 21 personajes que estarían en su administración.
que no le favoreció y lo dejó en la segunda posición.
“No nos alcanzó”, fue el mensaje con el que su contendiente de la coalición Va x la CDMX, Santiago Taboada, aceptó su derrota al admitir que los resultados no le favorecieron.
“En esta ocasión no nos alcanzó… lo dejamos todo en la cancha y un reconocimiento
La detención de Miguel N. destapó una serie de feminicidios en la alcaldía Iztacalco. El hombre, apodado como “el químico de Iztacalco”, fue detenido el 16 de abril luego de que Casandra, madre de María José, de 17 años, encontró al sujeto sobre el cuerpo sin vida de su hija.
a quien será la próxima jefa de Gobierno y a la cual le deseo mucho éxito por el bien de la Ciudad”, mencionó en su discurso. Morena junto con sus aliados del PVEM y PT lograron recuperar las jurisdicciones de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Azcapotzalco que estaban en poder de la oposición.
Con ayuda de vecinos y policías, el sospechoso fue detenido y presentado ante el Ministerio Público, donde confesó sus crímenes. Las indagatorias de la Fiscalía local sacaron a la luz a un asesino serial tras hallar restos óseos de al menos siete mujeres en su departamento;
sin embargo, se estima que podrían ser más. Además, Miguel N. enfrentó un proceso penal adicional. De acuerdo con la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, es probable responsable del feminicidio de una joven ocurrido en 2015.
A tan solo cuatro meses de haber iniciado el año, la Ciudad de México registró su doceava contingencia ambiental por mala calidad del aire, igualando la cifra máxima registrada en 1993.
Pese a las constantes restricciones vehiculares para mitigar los contaminantes, el entonces jefe de Gobierno, Martí Batres, des-
cartó aplicar medidas extraordinarias.
Lo anterior, debido a que los controles de emisiones contaminantes son actualmente mucho más estrictos que en décadas pasadas, lo que requiere menor concentración de partículas de mala calidad en el aire para implementar la contingencia, explicó.
Luego de perder la batalla contra la oposición para ratificarse al frente de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el 9 de enero Ernestina Godoy se despidió del cargo, como consecuencia, la dependencia quedó a cargo de Ulises Lara, nombrado como encargado de despacho.
Godoy, quien ahora se desempeña como consejera jurídica de presidencia, buscaba su permanencia como fiscal para un segundo periodo de 2024 a 2028.
Sin embargo, su permanencia fue frenada por el Congreso y con el vocero Ulises Lara como actual encargado de despacho de la Fiscalía.
Con 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México rechazó su ratificación. 12 meses después, la Fiscalía permanece sin titular y a la espera de que se defina la terna de candidatos para el cargo.
ROBO DE TURBOSINA ENCIENDE ALARMAS EN GUSTAVO A. MADERO
Fugas por tomas clandestinas de turbosina alertaron a nueve colonias en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes permanecieron con el temor de una posible explosión.
En colonias como Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón los vecinos se enfrentaron a distintos malestares como dolores de cabeza, náuseas e irritación en los ojos a causa del intenso olor a combustible que emanaba de los ductos del drenaje.
Protección Civil junto a Pemex realizaron el saneamiento y limpieza de las zonas afectadas.
En la alcaldía se detectaron tres tomas clandestinas y diferentes puntos vandálicos.
Tras una intensa lucha por colectivos y activistas, el 9 de febrero el Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la Ley Malena, la cual tipifica y castiga de ocho a 12 años de prisión la denominada violencia ácida. La reforma al Código Penal fue celebrada por María Elena Ríos, saxofonista oaxaqueña sobreviviente a su intento de feminicidio con ácido, y por quien fue nombrada la nueva norma.
Habitantes de Xochimilco y Milpa Alta vivieron una emergencia debido a una intensa lluvia de hasta 85 milímetros registrada el domingo 6 de octubre, la cual dejo inundadas 300 casas y decenas de calles.
Para atender a los afectados, se implementó un operativo especial con varias dependencias capi-
talinas, así como del Ejército y Guardia Nacional. El desastre puso en el ojo público la estrategia de la nueva mandataria local, quien instruyó la entrega de apoyos económicos y en especie para familiares y productores de cempasúchil ante la posible pérdida de su producción, afectando su economía.
Con 4 millones de usuarios, un recorrido de 226 kilómetros, 195 estaciones y 12 líneas que conectan a la Ciudad de México de punta a punta, el Metro celebró 55 años de historia.
El 4 de septiembre de 1969, la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, abrió sus puertas por primera vez.
El Metro es considerado la columna vertebral de la capital al consolidarse como el principal medio de transporte masivo.
SEP 4
Para combatir la piratería, se desplegó un operativo en la plaza comercial Izazaga 89 donde se incautaron y destruyeron artículos chinos.
Se colocaron sellos de suspensión en el inmueble, generando incertidumbre entre los locatarios, quienes exigieron volver a sus sitios de trabajo o ser reubicados. Tras un diálogo con autoridades, el 3 de diciembre se les permitió a los comerciantes retirar su mercancía.
que llegaba a sus hogares. A finales de marzo, reportaron mala calidad del líquido, con olor a gasolina y aspecto aceitoso. Ante la falta de respuesta, realizaron un bloqueo en la avenida Insurgentes Sur en su cruce con Xola por varios días. Tras indagatorias, el pozo Alfonso XIII fue clausurado, de donde supuestamente provino el agua contaminada. Autoridades analizaron el líquido para determinar el contaminante; sin embargo, la información fue reservada hasta 2027.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Retraso. Los estados, que eventualmente tendrán sus propios comicios, cuentan con Tribunales Electorales incompletos, que son los, encargados de calificar el proceso
KARINA AGUILAR
Mientras a nivel federal se organiza la elección de jueces, magistrados y ministros, que se realizará el próximo año y será calificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún falta que se realicen otras a nivel estatal, como mandata la reforma constitucional en la materia... Sin embargo, en los estados los tribunales locales se encuentran incompletos o con miembros provisionales.
Ya se está construyendo un acuerdo, la tenemos fácil, porque nosotros (Morena) tenemos las dos terceras partes que se requieren, ahora sólo falta ponernos de acuerdo entre nosotros”
FERNÁNDEZ
NOROÑA
Presidente de la Mesa
Directiva del Senado
De acuerdo a la reforma al Poder Judicial, en su transitorio octavo, los Congresos estatales cuentan con 180 días naturales para homologar sus constituciones para realizar sus propias elecciones de jueces y magistrados locales.
Y mientras el plazo se acerca, el Senado de la República ha mantenido incompletos los plenos de los Tribunales Electorales locales de las 32 entidades del país, lo que podría generar un riesgo para las impugnaciones de las elecciones de personas juzgadoras. Actualmente, sólo 101 magistraturas que integran los Plenos Electorales se encuentran en funciones, mientras que 11 magistraturas están acéfalas en diez entidades federativas y 33 son ocupadas por personas
A pesar de que no publicaron antes de la medianoche del 15 de diciembre la lista final de las personas aspirantes registrados para competir por un cargo de juez, magistrado o ministro en la elección de 2025, como lo marca la Constitución, Maribel Méndez de Lara, integrante del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, aseguró que no violaron la Ley.
27,146
registros recibió originalmente el
“La respuesta contundente es: no violamos la Ley. Sí se expidió por este Comité una lista con 7 mil 60 personas elegidas, adicionalmente y en paralelo, expedimos un boletín donde claramente expresamos que esta era la lista primaria y habría una lista comple-
mentaria”, aseguró Méndez de Lara. Pidió la “comprensión” de los participantes y aseguró que no se deja en grado de indefensión a las personas aspirantes porque se les otorgó todas las facilidades para su inscripción. Por lo que la lista completa, dijo, se publicará en las próximas horas. En tanto, Andrés García Repper, integrante del Comité reconoció que se vieron rebasados por el número “descomunal” de correos y quejas que les llegaron, de ahí el retraso que han tenido para publicar la lista final de personas inscritas al proceso y dijo que tuvieron que revisar más de 700 mil datos que se encontraba en la Plataforma. / KARINA AGUILAR
con nombramientos provisionales.
Para finales de este año, 59 de las 112 magistraturas que deberían integrar los Plenos de los Tribunales Electorales Locales, según lo previsto en los marcos legales estatales, no habrán sido designadas por el Senado de la República.
Esto representa que el 52.68% de las magistraturas no cumplen con lo dispuesto en el artículo 116 de la Constitución, que señala que “las autoridades electorales jurisdiccionales se integrarán por un número impar de magistrados, quienes serán electos por las dos terceras partes de los miembros pre-
sentes de la Cámara de Senadores, previa convocatoria pública, en los términos que determine la ley”.
Al respecto, el senador de Morena Saúl Monreal, quien se reunió con magistrados electorales de estados como Michoacán, Guanajuato y México, refirió que el problema es que “hay plenos en los tribunales locales que no están contemplando esas vacantes, por un lado, pero además no están cumpliendo el quórum porque en algunas salas de tribunales electorales locales hay cinco o tres integrantes y en unas ya nada más cuentan con uno o dos, es decir, no hay mayoría para
TRIBUNALES
MAGISTRATURAS
MAGISTRATURAS QUE CONCLUYEN ESTE AÑO Y QUEDARÁN ACÉFALAS
sesionar, lo que me parece riesgoso y grave y por otro no se está contemplando”.
Y advirtió que esto pone en riesgo los derechos político-electorales de los participantes, porque no tendrán ante quién inconformarse por el resultado de la elección.
Dijo que el problema es que a los plenos acéfalos se sumarán otros cuyos magistrados concluyen funciones en diciembre “y ni los define el Senado y quedan con esa laguna legal”, refirió el legislador.
No obstante, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que será en febrero próximo, en el nuevo período ordinario, cuando designen a los magistrados que faltan para completar los plenos locales.
“Ya se está construyendo un acuerdo, la tenemos fácil, porque nosotros (Morena) tenemos las dos terceras partes que se requieren, ahora sólo falta ponernos de acuerdo entre nosotros”, refirió el senador. Incluso, señaló que hubo magistrados que les pidieron aplazar su período para mantenerse al frente, pero fue rechazado por los senadores.
De acuerdo con el análisis “Situación de las Magistraturas en Tribunales Locales Electorales en México”, realizado por los propios magistrados y en poder de 24 HORAS, de los 32 órganos jurisdiccionales locales, ninguno está conformado en su totalidad con magistrados nombrados por el Senado de la República, con base al número de asignaciones establecidas en las legislaciones locales. En 25 Tribunales, al menos un magistrado ha sido designado provisionalmente; mientras que siete estados no tienen magistraturas provisionales en los Plenos.
El caso es que Cuevas fue por uvas y salió tundida.
Ups.
Cengranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
omo en el Monje Loco, nadie sabe, nadie supo por qué Ricardo Monreal anunció que no convocará a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, en el que se esperaba la aprobación de diversas leyes, entre ellas la del Infonavit.
Y mire que el asunto sí tiene importancia. Estamos hablando de una reforma a la ley del Infonavit, que el Senado se sacó de la manga, que ni siquiera los propios senadores que la votaron la conocen y con la cual el gobierno establece una supremacía en el Consejo de Administración y los comités del Instituto, otrora tripartitas.
Además, claro, de que el gobierno podrá
destinar los fondos de vivienda de los trabajadores, que suman más de 2 billones de pesos. Monreal dijo que el tema será votado en el 2025, pero en una de esas, ocurre un milagro navideño y la 4T recula.
¿Qué? Se vale soñar. •
La seguridad de las empresas fintech es un tema que ha cobrado relevancia recientemente a la luz de los fraudes cometidos en contra de usuarios de Ncubo/ ePay y Alquimia Pay
En ambos casos, figuran los nombres de los empresarios José Blando y Joel Domínguez, a quienes, incluso, en algunas publicaciones se les llama los “matafintech’’.
Aparentemente, Blando y Domínguez se hacen pasar como altos ejecutivos que se involucran en las fintech para obtener información privilegiada de operaciones, cuentas de usuarios y sistemas de seguridad.
A partir de esa información, obtenida, según los denunciantes, a través de manipulación de empleados y presentación de documentos falsos, es que se producen fraudes millonarios, como el que tiene en jaque a
Alquimia Pay, por unos 800 millones de pesos. Ambos personajes han rechazado tener responsabilidad en el caso de Alquimia, pero su nombre ha vuelto a aparecer en notas de otro presunto fraude masivo, en este caso en contra de Ncubo/ePay.
Corresponderá a las autoridades determinar si hay o no responsabilidad, pero a las empresas fintech también les corresponde robustecer sus sistemas de seguridad pues muchas veces privilegian la velocidad de las operaciones y su accesibilidad, a la seguridad para sus clientes y empleados, que son quienes al final de cuentas pagan las omisiones.
Por andar de redentora, la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, terminó crucificada en las redes sociales.
Sucede que la exalcaldesa criticó a su sucesora, Alessandra Rojo de la Vega, por un homicidio ocurrido en Tlatelolco, el fin de semana pasado.
Peeero, desde la misma alcaldía, directoras de área que trabajaron con ella, utilizaron las redes sociales para recordarle no solo los malos tratos sino las locuras que caracterizaron su administración, como los “operativos’’ en cuatrimotos, o la unificación del color gris de todos los puestos ambulantes, por citar solo dos.
La Cooperativa de la Cruz Azul cerrará este 2024 con inversiones importantes en el Istmo de Tehuantepec. El pasado 12 de diciembre fue inaugurada una trituradora de piedra caliza, para ampliar el volumen de procesamiento de la materia prima; se puso la primera piedra para la remodelación del Hospital Cruz Azul, que ofrece servicios médicos a los pobladores de la localidad, y se dio el banderazo de salida para la construcción del molino número 15, que incrementará la producción de la planta. Al evento en el que se hicieron dichos anuncios acudieron Alma Gandhi Jiménez, subsecretaria de Impulso Económico de Oaxaca, y el Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, Víctor Manuel Velázquez. Bien.
Nada más nos falta el campeonato de futbol.
Postura. Ante la advertencia de denuncia, el diputado aseguró que no desea hacer más grande la disputa con Adán Augusto
KARINA AGUILAR
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que no desea profundizar las diferencias que tiene con su homólogo del Senado, Adán Augusto López Hernández luego de que éste lo acusara de presuntos malos manejos en la Cámara alta.
“Yo no quiero profundizar diferencias con el senador Adán Augusto, él afirmó una cosa, ahí está, yo le respondí otra y está ahí lo que le dije, no cambió mi opinión sobre eso ni mi posición sobre eso ya quedó claramente establecida ese mismo día”, dijo en conferencia.
GESTIÓN. El senador Adán Augusto informó que denunciará los contratos por presuntas irregularidades por 150 millones de pesos.
lunes.
Se va a resolver, y si tienen algo que denunciar que lo denuncien. Ellos tienen claro qué significa el movimiento y la transformación”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Asimismo, advirtió que no quiere entrar en polémica: “He sido toda mi vida un hombre limpio, honesto, si no, no estuviera aquí. En 44 años de mi vida pública he sido acusado de todo … y la verdad siempre está conmigo, soy un hombre y no tengo problemas ni con la ley, ni con la justicia y espero no tenerlos con el creador”, señaló.
Además, reconoció que estas diferencias no ayudan a la Presidenta, por ello señaló que lo que tienen que hacer como movimiento es evitar los enfrentamientos.
La semana pasada, en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, informó que denunciará los contratos por presuntas irregularidades halladas en contratos por un monto de 150
Ante la disputa entre los legisladores de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la situación se debe a un malentendido, y refirió que este será resuelto porque “no puede ser que un tema de recursos llegue a una discusión”. Así lo dio a conocer este lunes durante su Mañanera
“Se va a resolver, y si tienen algo que denunciar que lo denuncien. Ellos tienen claro qué significa el movimiento y la transformación”, reviró la mandataria federal ante el cuestionamiento de la prensa.
Además, desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum hizo el llamado a los integrantes que pertenecen al segundo piso de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, así como a los demás legisladores a salir al territorio mexicano y no solo permanecer en las Cámaras.
“Regresen a sus territorios, no permanezcan tanto tiempo en la Cámara. (Si bien) tienen la función de legislar, (pero) salgan, ahí van a escuchar al pueblo”, apuntó Sheinbaum. /ARMANDO YEFERSON
millones de pesos, ello cuando el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, era el coordinador de los senadores.
Por su parte, Ricardo Monreal, informó que actuará con prudencia ante las acusaciones que hizo su homólogo en la Cámara alta, Adán Augusto López, en su contra, aunque aclaró que responderá a cualquier denuncia que se interponga por pre-
suntos malos manejos durante su liderazgo en el Senado durante la Legislatura anterior.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, apoyó al tabasqueño. Mientras que la presidenta de México descartó que la confrontación entre los coordinadores guindas en el Congreso tenga consecuencias en el trabajo Legislativo.
La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez Velazquez, dialogó con cuatro de los gobernadores de la frontera norte del país. Así lo dio a conocer la propia funcionaria federal a través de su cuenta de X en la que apuntó que su encuentro fue en materia migratoria.
Dicha reunión virtual se dio este lunes, donde la titular de la Segob sostuvo un diálogo con los mandatarios de Baja California, Marina del Pilar; también con Maru Campos, gobernadora de Chihuahua; con Alfonso Durazo de Sonora, y con Américo Villarreal de Tamaulipas. “Trabajamos de forma coordinada en materia migratoria en beneficio de nuestros connacionales”, resaltó Rosa Icela luego del encuentro.
A la par, la encargada de la política interna del país refirió que en el encuentro participó personal del Instituto Nacional de Migración(INM), así como su subalterno, Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos.
Cabe destacar que, dicho encuentro se da en el contexto de la implementación de una estrategia que el Gobierno mexicano alista ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, y con ello
¿El agua que bebo es realmente segura?
ALa presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con gobernadores fronterizos ante la amenaza de deportaciones masivas del recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así lo dio a conocer el pasado 5 de diciembre durante su Mañanera
La presidenta Sheinbaum hizo el llamado a los gobernadores del norte de México para diseñar un plan ante la posible problemática de migrantes deportados: “Esperamos que no ocurra, pero si llega a pasar, estaremos preparados para recibir a nuestros paisanos”. / 24 HORAS
enfrentar la posible problemática de una crisis de deportaciones masivas. La semana pasada, la titular de la Segob también tuvo un encuentro con los legisladores de la oposición donde unieron fuerzas a favor del bienestar del país, donde los opositores aplaudieron el llamado al diálogo y reiteraron su apoyo a Rosa Icela, así como al Gobierno, destacando que “lo primero es la patria”. /24 HORAS
veces, los problemas más críticos para una ciudad son los que menos resonancia tienen y terminan perdidos entre los temas urgentes y más estruendosos.
Hace unos días, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un programa para monitorear tanto el abasto como las fugas de agua. Resolver el problema del abasto no es un tema menor, es cumplir con un derecho humano y ante las sequías de los últimos años, es uno de los ejes prioritarios de atención. Sin embargo, parece dejar fuera un tema central que ha sido recurrente en los
últimos meses en diferentes colonias de la ciudad: la calidad del agua. El programa se llama C5 del Agua con la intención de imitar el funcionamiento del centro de control que tiene que ver con la seguridad. Una buena propuesta si reconocemos que la importancia del abasto y calidad del agua es equiparable con el combate a la delincuencia en la Ciudad de México.
Según la presentación de las autoridades, la idea es tener una línea que dé una respuesta rápida y oportuna a las fugas de agua. El sistema tendrá más de mil 900 cámaras, para monitorear poco más de 14 mil kilómetros de la red hidráulica de la Ciudad de México.
El sistema de monitoreo revisa los niveles de las fuentes de abastecimiento, niveles de compuertas, los pozos y las plantas de bombeo. Suena a un paso importante para remediar algunas de las faltas añejas en el sistema de drenaje. Resuelve el camino y la urgencia
de llevar el agua a las casas y evitar que se pierda en fugas.
Sin embargo, en lo que tiene que ver con la calidad del agua, la población tiene que adivinar a base de costumbre, buen olfato y algunos trucos caseros —como darle a beber primero al perro con buen olfato antes que a la abuela— así como incluir en el gasto cotidiano agua de garrafón para beber porque el agua que antes se filtraba ya no es de tanta confianza.
Los casos de agua con mala calidad se han registrado en más de un punto de la ciudad. El caso de la alcaldía Benito Juárez y la Gustavo A. Madero dejaron en evidencia que tienen que considerarse nuevos parámetros para calificar el agua como potable.
Pero la realidad es que hoy, hay una diversidad de factores que ahora hacen posible que el agua se contamine por eso. Pero no hay una norma en este momento que obligue a medir esos niveles. Así que a veces tomamos agua que huele más parecido a un coche.
Los académicos también resaltan que se tendría que hacer una medición de la cantidad de microplásticos y algunos otros componentes como algunos minerales que salen de la sobreexplotación en los pozos. Y aquí la duda genuina, ¿dónde preguntamos si el agua se puede beber y bajo qué parámetros? Las autoridades hasta ahora, no han sido claras en la respuesta.
Me explico: las pruebas cotidianas para medir la calidad del agua arrojaron que era apta para consumo humano porque no se contempló medir cierto nivel de hidrocarburos. Esto porque hace años, uno no imaginaría una razón lógica para que el agua tuviera gasolina o algún derivado del petróleo.
Perspectivas. El tipo de cambio es proyectado en 20.59 para el siguiente año por los analistas consultados por el Banco de México
EMANUEL MENDOZA
La encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de diciembre 2024 del Banco de México (Banxico) reveló que los analistas ahora esperan que la inflación mejore un poco y cierre el año en 4.37%, desde el 4.42% que se proyectaba previamente.
La Encuesta de expectativas de los especialistas del sector privado que elabora Banxico, correspondiente a diciembre, revisa un mayor optimismo hacia el cierre de año, con un ligero deterioro en el crecimiento esperado para 2025.
El crecimiento del PIB ahora se pronostica en 1.60% para 2024 (1.53% en la encuesta de noviembre) y para 2025 se ajustó a la baja a 1.12% desde 1.20% previo.
Para 2026 se proyecta en 1.80%, sin cambios (mediana). En el caso de la inflación al cierre de 2024, se mantienen las expectativas para los próximos dos años.
Dan 5 mil y 10 mil pesos dependiendo el giro, en medio de la crisis de seguridad.
Comerciantes y restauranteros de Culiacán recibieron 5 millones de pesos del Programa “Sinaloa Late Fuerte” a través de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio. Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) agradeció la ayuda del gobierno local.
Se realizaron tres diferentes entregas de apoyos a los municipios de Eldorado, Elota, San Ignacio y Cosalá, además de otros sectores de Culiacán y Navolato, que totalizaron recursos para 511 beneficiarios.
Con la presencia de la presidenta de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, el Gobierno local hizo entrega de apoyos a 450 comerciantes y restauranteros quienes recibieron recursos por 10 mil y 20 mil pesos, dependiendo su número de empleados, recursos que totalizaron un monto de 4 millones 500 mil pesos.
Asimismo, se entregó 1 millón 30 mil pesos a un nuevo sector, como son los eventistas y emprendedores, que consistieron en 14 apoyos directos de 10 mil pesos para estas pequeñas empresas que tienen menos de 10 empleados; otros 7 apoyos de 20 mil pesos para las que superan los 10 empleados, así como 15 microcréditos preferenciales de 50 mil pesos cada uno, sin intereses ni garantías. /24 HORAS
La inflación general se proyecta en 4.37% para el cierre de este año, desde 4.42% en la encuesta de noviembre. Mientras que, para 2025 se mantiene en 3.80% y en 2026 en 3.70%.
El componente subyacente también se ajustó a la baja para el cierre de 2024, a 3.60% desde 3.69% anterior, manteniéndose en 3.72% para 2025 y en 3.60% para 2026.
Se espera que el tipo de cambio cierre 2024 y los próximos dos años ligeramente más fuerte que lo esperado previamente.
Para 2024 en 20.25 pesos por dólar (des-
se proyecta al tipo de cambio al cierre de 2025 21.23
de 20.29 anterior) y 2025 en 20.53 (20.59 previo), respectivamente.
Para el cierre de 2026, el tipo de cambio se prevé en 21 pesos desde 21.23 ubicado por Banxico en la encuesta previa.
Se mantiene la expectativa de que la tasa de política monetaria cierre en 10% este año, lo que implicaría un recorte de 25 puntos base en la reunión del próximo jueves.
Para 2025 los analistas anticiparían me-
PROYECCIÓN
La Encuesta de expectativas de los especialistas del sector privado que elabora Banxico, correspondiente a diciembre, revisa un mayor optimismo hacia el cierre de año, con un ligero deterioro en el crecimiento esperado para 2025.
nores recortes a los estimados previamente, con lo que la tasa cerraría en 8.38% desde 8.00% anterior.
En cambio para el 2026 se mantiene la proyección de los tipos de interés en 7.50%.
PRINCIPALES OBSTÁCULOS
De acuerdo con el porcentaje de respuestas de los especialistas, los principales factores que podrían frenar el crecimiento económico de México son la Gobernanza (48%) que bajó desde el 56% que se ubicaba en la encuesta pasada.
Todos los factores (excepto corrupción) dentro de este rubro disminuyeron: 1) problemas de inseguridad pública (17% en diciembre vs 18% en noviembre), 2) incertidumbre política interna (11% vs 15%), 3) otros problemas de falta de estado de derecho (11% vs 13%), 4) impunidad (5% vs 7%) y 5) corrupción, que se mantuvo en 4%.
Además las condiciones económicas internas son el segundo factor de riesgo, según 21% de los encuestados. Siendo el mayor porcentaje desde noviembre del 2023. Al interior, los factores que mostraron el mayor incremento fueron 1) ausencia de cambio estructural en México (9% en diciembre vs 6% en noviembre) y 2) incertidumbre sobre la situación económica interna (7% vs 5%).
ción en San Lázaro.
Lo cierto es que Monreal defendió sus criticadas exhibiciones y aseguró que no pensaba cambiar por presiones de ninguna naturaleza.
1.- Votos. LOS LÍDERES DEL SENADO Y DE LA CÁMARA PUEDEN DEJAR SUS CARGOS EN ENERO.
El agrio enfrentamiento que tuvieron los pastores de Morena Adán Augusto López y Ricardo Monreal, del Senado y la Cámara de Diputados respectivamente, tuvo su origen varias semanas antes de que estallara el lamentable Y ACUSADOR conflicto.
¡Hasta La Chingada llegaron las noticias del ofensivo desplante de poder que realizó Ricardo Monreal, por consejo de su amaestrado ayudante de cabecera, Pedro Haces, de utilizar un helicóptero de lujo para realizar sus traslados, desde donde estuviera, hasta las inmediaciones de San Lázaro.
¡Se comentó en círculos cercanos al habitante de La Chingada que por ese exhibicionismo, los días del zacatecano Monreal estaban contados como presidente de la Junta de Coordina-
Los operadores del Chamán del sureste investigaron el manejo que realizó el zacatecano en sus cargos públicos anteriores, y con muchos datos detonaron una denuncia a través de un frecuente contacto con La Chingada como es Adán Augusto.
La presidenta Claudia Sheinbaum se molestó bastante con el desencuentro y las indiscreciones que se dieron en el pleito de marras y por ello se rumora con insistencia que para enero podría haber cambios en los coordinadores de Morena en el Senado y en San Lázaro.
2.- Billetes.
BORREGO RENUNCIADO POR BÁRCENA ERA OPERADOR FINANCIERO.
Alicia Bárcena, exsecretaria de Relaciones Exteriores, y todavía secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no ha superado los efectos negativos que le causó la boda del que fuera su operador financiero, Martín Borrego Llorente celebrada en el Munal. A pesar de que fue la propia secretaria quien cesó a Borrego Llorente después del evento, mismo que se suma a matrimonios “fi-
fís” como el de César Yáñez en Puebla, Bárcena sigue sufriendo un marcado congelamiento de parte de su amiga Claudia Sheinbaum, quien no está dispuesta a soportar que sus funcionarios no se conduzcan con apego a la regla de realizar su trabajo con plena austeridad republicana.
3.- Votos Mediáticos. SE CUMPLEN DOS AÑOS DEL ATENTADO CONTRA CIRO GÓMEZ LEYVA Y…¡NADA! El pasado 15 del presente mes se cumplieron dos años del atentado mortal que sufrió el comunicador líder del espectro de radio y televisión, Ciro Gómez Leyva. Van dos años y nada se sabe acerca de quién fue el que ordenó el asesinato de Ciro. Y por lo que se aprecia, ni se sabrá. La investigación está empantanada, se “kennedizó” dirían los analistas que siguen el curso de tan lamentable incidente. Desde su exilio en Madrid, Gómez Leyva afina los últimos detalles al libro que publicará sobre el tema del atentado que sufrió y que estará en circulación a principios del próximo año.
No podemos dejar que estas personas entren a nuestro país y ellos entienden, (los Gobiernos de México y Canadá) están muy bien avisados”
Van a tener que impedir que esto suceda. Perdemos mucho dinero con México. Perdemos mucho dinero con Canadá, una cantidad enorme”
Los aranceles harán rico a nuestro país”
Estamos subsidiando a Canadá. Estamos subsidiando a México (...) y me llevo muy bien con la gente de México y Canadá, pero no podemos permitir que eso suceda”
Amenazas. El presidente electo de Estados Unidos promete aranceles, deportaciones masivas y la ampliación de su muro fronterizo
Sheinbaum, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la necesidad de frenar el flujo migratorio.
AMPLIACIÓN.
Uno de los ejes de la política migratoria del republicano será la continuación del muro fronterizo con México.
los elevados costos que esto implica. El líder conservador de EU criticó el gasto del primer tramo construido entre 2017 y 2021, al describirlo como “un proceso muy caro, una pared muy cara”. No obstante, destacó que las mejoras en la industria de la construcción, como el uso de hormigón reforzado, podrían reducir los costos en el futuro.
Los (países) recibirán de vuelta (a los migrantes). Todos los recibirán. Y si no, enfrentarán duras sanciones económicas”
para las exportaciones de México y Canadá propone Trump como arma de negociación
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió nuevamente contra México y Canadá al culparlos de los problemas económicos que, según él, enfrenta su país debido a la migración. En una conferencia desde su residencia en Mara-Lago, Florida, el republicano afirmó haber advertido a la pre-
afirmó sidenta mexicana, Claudia
Un adolescente mató a otro alumno y a un profesor al abrir fuego en su colegio en Wisconsin, norte de Estados Unidos, antes de ser encontrado muerto, en la enésima tragedia de este tipo que conmociona al país.
“Murieron tres personas, entre ellas el presunto autor de los disparos”, declaró Shon Barnes, el jefe de policía de Madison, una ciudad del medio oeste.
los problemas económicos que, a la migración. En una conferenen
El presidente electo reiteró la falsa afirmación de que muchos migrantes provienen de cárceles latinoamericanas, acusaciones que ya fueron desmentidas por organizaciones proinmigrantes, quienes sostienen que la mayoría de los migrantes huyen de la pobreza, la violencia y la persecución. “No podemos dejar que estas personas entren a nuestro país, y ellos entienden, están muy bien avisados”, declaró el mandatario, y añadió que su país “subsidia” económicamente a sus vecinos.
En cuanto a la relación económica, el magnate insistió en que su administración no permitirá pérdidas económicas con México y Canadá, al afirmar que los aranceles serán una herramienta clave para proteger la economía estadounidense.
Uno de los ejes de su política migratoria será la continuación del muro fronterizo con México, proyecto que considera esencial, pese a
En el marco de su plan de deportaciones masivas, el presidente electo afirmó que los países de origen, incluidos Venezuela, deberán aceptar de vuelta a sus ciudadanos o enfrentar sanciones económicas. El empresario neoyorquino también afirmó que Canadá y México comprenden perfectamente las medidas que planea implementar desde el primer día de su mandato. Las declaraciones de Trump reavivan tensiones en la relación bilateral entre México y EU, especialmente por las acusaciones infundadas hacia los migrantes y las críticas al comercio. La postura del presidente electo de EU podría significar retos económicos y diplomáticos importantes para México, cuyo Gobierno deberá enfrentar los posibles efectos de estas políticas.
El sospechoso, cuya edad y género se desconocen, es un “estudiante adolescente” matriculado en el centro privado Abundant Life Christian School.
faltan para el inicio del nuevo mandato presidencial de Donald Trump
Las dos víctimas fallecidas son un profesor y un alumno adolescente, precisó Barnes en rueda de prensa.
Añadió que hay seis estudiantes heridos, dos de los cuales se debaten entre la vida y la muerte.
es la longitud total de la frontera entre México y Estados Unidos 34 días 1,050 kilómetros
de barreras físicas ya existían antes de que Trump asumiera la presidencia en 2017
fue la estimación del Departamento de Seguridad Nacional en 2017 para completar la construcción del muro fronterizo
Cerca de las 11:00 horas locales, la policía de Madison fue informada de un tiroteo en curso en este colegio privado cristiano que acoge a cerca de 400 estudiantes, desde jardín de infancia hasta educación secundaria.
El autor de los disparos “estaba muerto antes de nuestra llegada”, aclaró Barnes, al precisar que se había encontrado un “arma” y que los policías no habían disparado.
La política canadiense atraviesa una de sus mayores crisis tras la renuncia de Chrystia Freeland, vice primera ministra y ministra de Finanzas, quien dimitió al acusar al primer ministro Justin Trudeau de promover “trucos políticos” en un momento crítico para el país.
La dimisión desató especulaciones sobre un posible anuncio de renuncia o prórroga del mandato del primer ministro, según reportes de CTV News
Freeland, figura clave en el gabinete, expresó su desacuerdo con el manejo fiscal de Trudeau frente a la amenaza de aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump. En una carta publicada en X, señaló que Canadá necesita una estrategia firme y reservas económicas para enfrentar posibles “guerras arancelarias”, descartando gastos innecesarios.
El presidente saliente, Joe Biden, condenó el “horrendo e inconcebible” tiroteo y afirmó que el incidente subraya una vez más la necesidad de endurecer las leyes sobre armas. “Necesitamos que el Congreso actúe. Ahora”, dijo el presidente saliente en un comunicado.
La matanza se produjo en un solo lugar del establecimiento. “No sé si fue en un aula o en un pasillo”, explicó. “No hay otras amenazas para la comunidad”, aseguró.
Este ataque ocurre en un contexto alarmante: más de 487 tiroteos masivos se han registrado en EU durante 2023, según el Gun Violence Archive. La organización estima que 15 mil 998 personas han muerto por armas en lo que va del año. / 24 HORAS
La crisis ocurre en un momento de incertidumbre. Trump, quien asumirá la presidencia en enero de 2025, ya advirtió sobre su intención de renegociar el T-MEC, lo que podría tensar las relaciones comerciales y diplomáticas entre Canadá, México y EU. / 24 HORAS
Nuestro país se enfrenta hoy a un gran desafío. La nueva administración estadounidense está aplicando una política de nacionalismo económico agresivo(...) Para ser eficaz, un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza (...) Usted ha dejado claro que ya no tengo esta confianza de manera creíble y que ya no tengo la autoridad que eso implica”
EDITORA: SANDRA
El musical que ha conquistado a la audiencia rumbo al final del 2024, es Wicked y aunque desde un inicio se hizo público que la historia estará dividida en dos entregas, finalmente se dio a conocer que la segunda parte del mismo saldrá a los cines el 21 de noviembre de 2025, bajo el título de Wicked: For Good. / 24 HORAS
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial la convocatoria para que músicos clásicos puedan ocupar el mismo número de plazas en la Orquesta Filarmónica (OFCM), y quienes obtendrían un sueldo desde 38 mil a 48 mil pesos mensuales. Los puestos que se ofrecen son para cubrir los de violonchelo, violines, violas, contrabajo, trompeta, flauta y trombón.
El proceso de selección consta de dos fases: etapa de inscripción y de audiciones. “Los aspirantes podrán inscribirse a una o varias categorías de instrumentos, pero sólo podrán ocupar una plaza”, detalla la convocatoria.
La presente Convocatoria está dirigida a las y los músicos profesionales, mexicanos o de otra nacionalidad, con interés en participar en el proceso de selección para ocupar una plaza de músico en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en lo sucesivo.
Si quieres ser parte de las audiciones, en la página ofcm.cultura. cdmx.gob.mx/ audiciones2024 encontrarán el repertorio que se apliacará
Las personas interesadas en postularse deberán contar con identificación oficial vigente con fotografía y documentación que acredite experiencia formativa, laboral y/o profesional como integrantes de orquestas nacionales o internacionales.
El formulario de inscripción en línea estará habilitado a partir de hoy y hasta las 15:00 horas del miércoles 15 de enero de 2025, a través de la liga: https://forms.gle/P47horLrwARDhzVd6
Las personas interesadas que así lo prefieran podrán presentar su solicitud de inscripción de manera presencial, con documentos impresos en las instalaciones de “LA OFCM”, ubicadas en Av. Periférico Sur, No. 5141, Col. Isidro Fabela, alcaldía de Tlalpan, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Los aspirantes que requieran asistencia técnica o resolver dudas derivadas de la convocatoria deberán comunicarse mediante correo electrónico a ofcmenlacedepersonal@ gmail.com /RODRIGO CEREZO
EL 2024 DEJÓ CINTAS QUE, MÁS ALLÁ DE SER UNA DECEPCIÓN EN LA CRÍTICA Y LA AUDIENCIA, DEJARON NÚMEROS ROJOS EN GANANCIAS
ALAN HERNÁNDEZ
La industria del cine es apabullante cuando de dinero se trata, pues las producciones suelen manejarse en millones de dólares y la carrera por al menos lograr recuperar lo gastado siempre es un reto. En 2024 hubieron filmes que fracasaron en dicha misión y que quedaron incluso muy lejos de conocer el término “rentable”.
Febrero vio llegar a los cines Argylle: Agente Secreto, una cinta de comedia y acción que incluyó en su elenco a estrellas como Bryan Cranston, Catherine O’Hara, Henry Cavill, Dua Lipa, Ariana DeBose, John Cena y Samuel L. Jackson, pero aunque tenía todo para triunfar, no fue así.
La nueva adaptación de El Cuervo de James O’ Barr que protagonizó Bill Skarsgård quedó en el plano del fracaso al solamente conseguir 23 millones de los 50 que costó. El videojuego Borderlands también llegó en forma de película con una versión de comedia y acción a cargo de Eli Roth, quien logró un fracaso de 30 millones de dólares frente a los 120 que costó.
Con un costo de 200 millones de dólares, la producción fue golpeada con apenas 96 millones 221 mil dólares en la taquilla.
Los filmes salidos de cómics, no tuvieron un buen año en el cine y muy lejos del éxito de Deadpool y Wolverine, Madame Web fue un desastre.
Con un costo de 100 millones, el filme logró apenas pasar esa marca para un total de 100 millones 498 mil dólares, lo que no es una ganancia que pueda significar rentabilidad.
Actualmente la cinta Kraven el Cazador, también producida por Sony/Marvel y enfocada en otro personaje de Spiderman, recaudó un total de 25 millones de dólares frente a un presupuesto de 130 millones y se convirtió en la peor taquilla inicial de las cintas de cómics y tiene un perfil de fracaso taquillero.
Salida de las, Joker 2 fue el fracaso más inesperado y el más sonado del año, pues con una antecesora tan fuerte, se proyectaba una secuela digna.
Sin embargo, fue odiada por la crítica y la audiencia y se reflejó en sus números que sólo juntaron 206 millones frente a los 200 que costó a los productores.
La decepción en el año es sin duda Megalópolis de Francis Ford Coppola, que llevó tanto tiempo en salir y que el cineasta mismo produjo con recursos propios. El proyecto fue de 120 millones de dólares y se presentó como una ópera magna, pero fue despreciada por la audiencia y la crítica para solamente conseguir 13 mil 866 millones de dólares.
Algunos otros proyectos igual o más desafortunados de la filmografía mundial son Furiosa, una secuela de Mad Max y Fly Me To The Moon.
El arcade punk llegará a México
Tras mucha expectativa del público mexicano que sigue a la escena del punk y post punk español, finalmente Sistema de Entretenimiento llegará a la CDMX para ofrecer una serie de presentaciones. Lo anterior fue confirmado por la misma banda y los promotores del evento El Brillante, a través de sus redes sociales, “que ganas teníamos de anunciar esto. Vamos México”, publicó la banda.
La confirmación de la fecha que tendrá lugar el 28 de febrero en el Club de Rock & Roll, ha generado reacciones muy positivas en los comentarios de las personas que esperaban que esto se hiciera realidad desde hace varios años, cuando la banda publicó su álbum homónimo.
Hasta ahora, solamente se ha anunciado esta presentación, pero en la misma publicación se destacó que habrá más conciertos, “haremos varias fechas e informaremos en breve”.
El trío español define su estilo como Arcade Punk, pues a través de teclados y sintetizadores recuerdan el sonido de ocho bits que tenían los juegos de arcades de los años 80 o maquinitas, como son mejor conocidos estos aparatos en México.
La escena española indie encontró en México una gran recepción, pues los connacionales gustan del géner, por ello ya hay otras presentaciones agendadas de proyectos como VVV Trippin You y Último Vecino, quienes han tenido ya varios conciertos en el país y en 2025 llegarán con presentaciones en enero a diferentes estados de la República. / ALAN HERNÁNDEZ
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga que su misión sea marcar la diferencia. Ponga a prueba su inteligencia e implemente soluciones y realice hechos factibles que otros puedan adoptar. Sea usted quien encienda la mecha y observe cómo cambian las cosas a su alrededor.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Dedique su tiempo y esfuerzo a su forma de ganarse la vida y a cómo elige sus inversiones, y cuídese mejor. Investigue un poco y descubrirá cómo aprovechar lo que sabe y sus contactos para mejorar el mundo que lo rodea. Retribuir levantará su ánimo y su reputación.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Si se muestra crédulo alguien lo engañará. Cuestione todo, vaya directamente a la fuente, investigue y decida qué es lo mejor para usted. Actúe por su cuenta y deje que los demás hagan lo que quieran. Socialice e interactúe, pero sobre todo, confíe y crea en sí mismo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Chupen suavemente un jugo.
5. Asa ligeramente un manjar.
7. Parte inferior y algo cóncava de la mano.
10. Elemento compositivo, “aire”.
12. Tejido grosero de lana.
13. Especie de criba para el grano.
16. En números romanos, 1550.
19. Utilizo.
20. Arrimen de espaldas.
23. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes.
25. Antiguo nombre de Tailandia.
26. Elevas oración.
27. Largo río del noroeste de EE.UU., afluente del Columbia.
29. No sé algo, o no tengo noticia de ello.
32. Relativa al viento.
36. Autillos, aves nocturnas.
37. Príncipe árabe.
38. Parte con paginación propia y encuadernada separadamente, en que se dividen las obras extensas (pl.).
40. Tengan deudas.
41. Antigua medida de longitud (pl.).
42. Antorcha.
44. Lección o capítulo en que se divide el Alcorán.
45. Relativo al oso.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Dedique su energía a la superación personal, la salud y el ejercicio físico, y amplíe su círculo de amigos e intereses. No permita que la ira se filtre en las conversaciones ni cause frustración o dolor. Mantenga la calma, escuche y proceda con una actitud positiva.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Arregle su espacio vital; invierta tiempo y dinero en sí mismo. La eficiencia marcará la diferencia en el resultado de un proyecto. Haga preguntas y recopile información que le ayude a decidir qué puede lograr de forma independiente y cuándo pedir ayuda.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Explore lugares y pasatiempos que lo entusiasmen. Un cambio lo motivará y le dará una idea clara de sus objetivos. El requisito previo para la felicidad es hacer lo correcto en el momento adecuado. No se reprima; persiga sus sueños y siga adelante con su vida.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
El entusiasmo marcará la diferencia. La forma en que influya en los demás para que vean las cosas a su manera determinará el resultado. La oportunidad llama a su puerta y el tiempo, el encanto y la paciencia sellarán un trato que puede superar sus expectativas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): La comunicación, conferencias, reuniones y encuentros que lo pongan en contacto con personas e influencias motivadoras impactarán en su forma de avanzar. Sea abierto y receptivo al cambio y acepte todo lo que le haga sentir bien consigo mismo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga cuidado; alguien de quien menos lo espera lo llevará por mal camino. Busque oportunidades que conozca bien y recargue sus ideas con la historia de alguien o algo que desee lograr. No se arriesgue; sea reflexivo, recopile datos y sea realista.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuestione sus elecciones e inicie conversaciones con expertos, pero no ceda ante nadie que lo trate con arrogancia. Usted decide qué es lo mejor para sí mismo. Su intuición da en el blanco y, si hace lo que debe hacer, lo llevará a cambios positivos y ganancias.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Gastar en algo que no necesita, o comprometerse en una empresa conjunta, gastos compartidos o inversiones dudosas, será costoso física y emocionalmente. Cíñase a las cosas y personas que conoce, use su inteligencia y sepa cuándo decir no.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga recortes, reconsidere su estrategia, reestructure sus planes y ponga su energía en estudiar e investigar las posibilidades. Sus acciones marcarán la diferencia en cómo y dónde vive. Un cambio de ritmo, de amistades o en su estilo de vida jugará a su favor.
Para los nacidos en esta fecha: usted es majestuoso, perspicaz y amable. Es influyente y audaz.
Alaska Revelada, el documental de Movistar Plus+, ya se estrenó; son tres episodios, en donde la artista narra su vida, desde sus inicios como Olvido Gara en México, hasta su transformación en ícono pop. En ella habla del origen de su nombre, inspirado en un personaje de la novela Naranja Mecánica, y aborda los retos de su carrera. La producción incluye entrevistas íntimas y testimonios de figuras como Pedro Almodóvar y Mario Vaquerizo.
Este fin de semana, Alejandro Fernández llegó al aeropuerto y fue abordado por preguntas
sobre su orientación sexual, en medio de rumores avivados por comentarios en redes sociales y un video reciente que generó especulaciones. Aunque el cantante no hizo declaraciones directas al respecto, dijo que está acostumbrado a estar envuelto en la polémica y ya no les hace caso.
Cabe mencionar que Fernández enfrenta este tipo de rumores desde hace muchos años, los cuales maneja con discreción y sin que afecten su carrera artística.
Karime Pindter anunció que piensa congelar sus óvulos como parte de sus planes a futuro, ya que considera la posibilidad de convertirse en madre más adelante. La influencer afirmó que esta decisión es para tener tiempo de pensar las cosas y explorar la maternidad cuando se sienta lista para hacerlo. Enfatizó que este paso le da tranquilidad mientras se enfoca en sus proyectos.
Niurka Marcos criticó duramente a Ninel Conde por sus cirugías estéticas, calificándola como una persona insegura con dismorfia corporal. En declaraciones recientes, señaló que el Bombón Asesino intenta negar su edad mediante procedimientos que, según la cubana, la hacen irreconocible. También enfatizó la importancia de aceptar el paso del tiempo con dignidad y de disfrutar
la vida en lugar de obsesionarse con la perfección física. Belinda generó controversia recientemente al evitar responder a la prensa durante un evento promocional en una tienda de productos de belleza. La cantante decidió no dar declaraciones, lo que desató críticas entre los medios presentes. Aunque se destacó su elegancia en el evento, su actitud fue señalada como distante, un comportamiento que ha repetido en otras apariciones públicas. Karla Sofía Gascón defendió públicamente a Selena Gomez tras las críticas de Eugenio Derbez sobre su actuación en Emilia Pérez. En redes sociales, la actriz española expresó su admiración por Selena, destacando su naturalidad y compromiso profesional. Resaltó que la controversia era innecesaria, enfatizando el esfuerzo de su compañera para dominar el español y adaptarse al papel. Tengo un pendiente: Después de diez nominaciones a los Golden Globes para la película Emilia Pérez, la crítica les favoreció más que perjudicarlos, ¿no creen?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
4. Tiempo durante el cual amanece.
5. Especie de violoncelo siamés.
6. Gruñir el jabalí perseguido.
8. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
9. Apócope de mamá.
10. Dueñas, señoras.
11. (Sir Arthur Stanley, 1882-1944) Astrónomo y físico británico, que realizó un importante trabajo en el campo de la relatividad y de la astronomía.
14. Echar el vino, servirlo en las mesas y convites.
15. Alabas.
17. Infusión.
18. Símbolo del cromo.
21. Símbolo del samario.
22. Novenos.
23. (1148-1223) El escultor más famoso del arte japonés.
24. Voz para arrullar.
27. Abreviatura de “señor”.
28. Río de España, en Lugo.
29. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.
30. Individuo o grupo que anda vagando sin domicilio fijo.
31. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).
33. Pasas la vista por lo escrito interpretándolo.
El lanzamiento del tráiler de la película de terror 28 Años Después es todo un suceso y se convirtió en el segundo más visto del género. El adelanto registra 146.1 millones de vistas en todo el mundo. Solo detrás de It: Capítulo 2, según cifras de WaveMetrix.
Esta recepción por parte de la gente, provocó que Sony anunciara el lanzamiento de la película de zombis original de 2002 dirigida por Danny Boyle, 28 Días Después, en formato digital el 18 de diciembre para su compra y alquiler en plataformas de streaming Esta esperada continuación llegará a cines en junio del 2025 y contará una vez más con la actuación de Cillian Murphy. /24 HORAS
Después de haber sido forzado a abandonar el partido entre Kansas City y Cleveland, tras recibir un golpe en la pierna, la organización de Missouri informó que Patrick Mahomes solamente sufrió un esguince en la parte alta de su tobillo y que su condición de elegible para los próximos partidos será determinada con el paso de los días, al estar incluído en la lista de ‘week-to-week’, que no causan baja inmediata.
Con un calendario que les deja un próximo partido este sábado 21 de diciembre ante los Texanos de Houston, el equipo bicampeón de la NFL tendrán que sortear una parte completa del calendario con tres encuentros en apenas 11 días, al ver nuevamente actividad el día 25 ante los Acereros de Pittsburgh, donde ya podrían asegurar el primer lugar general en la AFC.
Antes de su lesión, Mahomes había logrado completar 19 de 38 pases para 159 yardas totales y dos touchdowns. Durante la temporada regular, el mariscal acumula un total de tres mil 348 progresiones y 22 lanzamientos a las diagonales con solo 11 balones interceptados y una racha de cuatro victorias consecutivas desde su caída ante Bills en la semana 11 del calendario.
Patrick quería permanecer en el juego y pelear, pero teníamos un gran soporte con Carson en el banco y fue bueno también darle algunas repeticiones y que entre en sintonía con el equipo”
Por debajo del dos veces Jugador Más Valioso de la NFL, Carson Wentz es actualmente el segundo a cargo de la ofensiva de Jefes, equipo que marcha con un récord de 13-1, aún con la tarea pendiente de asegurar el primer lugar sembrado en la Conferencia Americana de cara a postemporada y en donde Buffalo marcha como principal rival con un registro de 11-3. /24HORAS
Andy Reid, entrenador en jefe de Kansas City
Los Miami Dolphins informaron ayer que Grant DuBose, receptor abierto de 23 años de edad, ya tiene movimiento en extremidades, pero seguirá hospitalizado después de la conmoción cerebral que sufrió el pasado domingo en el duelo ante los Houston Texans, de la Semana 15 de la temporada de la NFL. “Después de sufrir una lesión en la cabeza, Grant DuBose permaneció en un hospital local de Houston para ser evaluado durante la noche. Tiene movimiento en extremidades y seguirá bajo el cuidado de los médicos para observación continua”, señaló el equipo. /24 HORAS
Ante las nuevas insinuaciones sobre una posible salida de Sergio Pérez de Red Bull Racing para 2025, luego de las declaraciones del asesor del equipo, Helmut Marko, quien detalló que en los próximos días anunciarán información sobre los pilotos de sus dos escuderías, el japonés Yuki Tsunoda aseguró sentirse a la par del mexicano para pelear por el segundo puesto junto a Max Verstappen. De acuerdo con el propio nipón, el equipo de RB quedó sorprendido con su accionar tras las sesiones de entrenamiento de postemporada en Abu Dhabi la semana pasada, por comentarios que oyó del personal tanto en Medio Oriente, como de los trabajadores en la fábrica de Milton Keynes.
ANTE LA POSIBLE SALIDA DE SERGIO PÉREZ, EL PILOTO ASIÁTICO ASEGURÓ ESTAR CÓMODO CON LA MANERA DE OPERAR EN RED BULL, TRAS LOS ENTRENAMIENTOS DE POSTEMPORADA EN ABU DHABI
Cómodo con el RB20 tras dicha sesión, Tsunoda aseguró que dejó en claro al equipo que para él la basura no es un problema, aunque también describió cosas distintas que vio entre RB y el equipo filial de Visa Cash App, en la forma de comunicarse y no dejar un solo detalle pendiente, similar a lo que muchas veces ve el mundo con la cultura japonesa.
“Creo que las posibilidades de llegar a RB están al 50 por ciento. Por supuesto que sería más feliz si pudiera pilotar para Red Bull, pero estoy increíblemente agradecido por todo el apoyo que he recibido de todo el mundo en esta situación actual”, apuntó.
puntos de VCARB en 2024, agregó que su objetivo general dentro de F1 es rendir y sumar puntos. “Subir al podio en Suzuka sería el sueño final. Pero para conseguirlo quiero ayudar a construir un coche mejor y un equipo mejor algún día”.
Sobre la situación de RB para 2025, Marko detalló en su columna semanal para un medio europeo que será en los próximos días cuando el equipo austriaco anuncie información sobre sus pilotos para la siguiente campaña, al destacar que son infundadas las noticias que indican un pago multimillonario con Checo para una eventual salida.
Tsunoda, quien consiguió 30 de los 46
PILOTO EN DESARROLLO
El equipo quedó satisfecho con los comentarios técnicos de Yuki y es mucho mejor de lo que se le atribuye. Pero es uno de los muchos talentos que tenemos en nuestras filas”
Helmut Marko, asesor de RB
Con 24 años y apenas cuatro dentro de la categoría estelar del automovilismo, Yuki Tsunoda aún no suma podios o victorias en F1, con 26 ocasiones entre los mejores 10 puestos y un doceavo lugar en el mundial de pilotos de 2024 como su mejor resultado
El expiloto profesional agregó que de cara a 2025, en Red Bull buscarán mejorar el diseño del auto a diferencia de lo que se vivió en el pasado campeonato, para que el comportamiento de conducción sea predecible para el piloto y generen la confianza necesaria en competencia.
“Tenemos a Max que es el mejor y más rápido así es que obvio que tenemos en cuenta sus preferencias a la hora de desarrollar características de conducción del auto y estoy seguro de que mientras le demos un monoplaza competitivo, se quedará en el equipo”, agregó. La FIA informó desde el viernes pasado que los pilotos inscritos para la temporada 2025 de Fórmula 1 por parte de RB y de VCARB serán Max Verstappen, Sergio Pérez, Yuki Tsunoda y un cuarto sitio pendiente por definir . /24HORAS
puntos registra
el piloto asiático desde su llegada a la Fórmula 1 en 2021, como parte de los acuerdos de Honda como socio de Red Bull Racing y generador de motores hasta 2025