Edición impresa 17 de enero de 2025

Page 1


CONTRIBUYEN MOVILIDAD Y CLIMA, DICE NEUMÓLOGO

Yucatán lidera casos de Influenza y Covid

La entidad reportó 791 enfermos de Influenza en 2024, mientras que en 2023 fueron 266. Quintana Roo y Campeche tuvieron el año pasado 193 y 279, respectivamente. En cuanto al Covid-19, el estado tuvo 280 registros al corte de diciembre, Campeche 142 y Quintana Roo 111. Experto señala entre las causas de contagios a la fatiga pandémica: “Luego de años de restricciones, es natural que la población quiera retomar una vida normal” P. 3

ASIGNAN MÁS DE 100 MÉDICOS

PARA UNIDADES DE PRIMER NIVEL: SSY P. 5

Regina Blandón y Memo Villegas protagonizan la adaptación mexicana de la icónica serie noventera MadAboutYou

P.12

IMPULSO. El Corredor Turístico y Gastronómico de Mérida sí ha detonado la economía para el sector, señala la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora. La obra tuvo una inversión de 174.3 millones de pesos P. 3

Es innegable que, cuando el lenguaje decae, ya ha comenzado a gangrenarse el espíritu de una nación. Octavio Paz, el único poeta mexicano Premio Nobel de Literatura, dijo alguna vez que: primeroquesedescomponeen unanaciónessulenguaje.

Anuncian apoyo directo para los pueblos originarios

Más de 500 mil mayas en la entidad pueden ser beneficiados con el convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, el cual fue firmado por el gobernador Joaquín Díaz Mena

La entidad se suma a la Macro Clase Nacional de Box que se

¿SERÁ?

Comunidad maya

El Encuentro Nacional Municipal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum fue catalogado como histórico por ser el primero en reunir a alcaldes y gobernadores de distintos partidos.

Se reportó que estuvieron presentes 75 por ciento de los dos mil 478 presidentes municipales del país y se destacó la presencia de 15 independientes, es decir que fueron electos sin un partido.

Destacaron los temas de seguridad y los apoyos para comunidades originarias del país, esto último mediante el convenio para la creación del componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Estructura Social, el cual fue firmado por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

Ya en la primera conferencia mañanera de la Presidenta se dio a conocer que el presupuesto 2025 incluye un fondo de 12 mil 374 millones de pesos para ese fin. En Yucatán ha sido una demanda añeja de comunidades mayas tener la posibilidad de definir el uso de recursos en beneficio de su comunidad. ¿Será?

Aumento judicial

Trabajadores del Poder Judicial del Estado con salarios menores recibirán este año un 10% de incremento en su pago que se hará efectivo en la segunda quincena de enero con retroactivo a la primera, además de que también tendrán un aumento del 10% en sus prestaciones y 12% en sus vales de despensa, resultado de un esfuerzo financiero y del trabajo coordinado entre las autoridades judiciales y la representación sindical. En sesión extraordinaria, el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) aprobó por mayoría la propuesta de aumento en los ingresos y prestaciones de los ser vidores públicos judiciales, misma que también avaló el pleno del Consejo de la Judicatura. De esta manera, la amplia base trabajadora del Poder Judicial del Estado, cuyos salarios van de los 8 mil 568 a los 18 mil 358 pesos mensuales recibirán el mencionado 10% de incremento en sus percepciones salariales. Mientras que, quienes tengan un ingreso mensual mayor a los 18 mil 358 pesos tendrán un aumento del 5% en sus ingresos y 10% en sus prestaciones. ¿Será?

Estrategias de seguridad

Tremendo revuelo sigue causando el video de un agente de la Policía Estatal usando un tirahule (lo que se conoce como resortera en el resto del país) para enfrentar a un ladrón que intentaba escapar aventándoles piedras desde el techo de un predio en el municipio de Celestún. Lo que más llamó la atención es que el policía logró el objetivo de distraer al presunto ladrón con el intercambio de proyectiles, mientras otros de sus compañeros subieron al techo y capturaron al supuesto delincuente. Hay quienes en tono de broma dicen que ya se ha establecido una nueva forma de combatir el delito en México que es a través del método “tirahulazos no balazos” que ha demostrado ser muy efectivo. Lo que queda de manifiesto también es que la coordinación de los ciudadanos que denuncian los delitos y los uniformados dan buen resultado. ¿Será?

COMUNIDAD ESCOLAR

Refuerzan seguridad en secundaria tras

escándalo

RESGUARDO. Elementos policiacos estuvieron afuera del plantel y personal escolar aseguró que la situación está bajo control.

La secundaria Agustín Vadillo Cicero retornó sus actividades cotidianas tras el escándalo suscitado por un individuo que se hizo pasar por profesor y que causó preocupación entre los padres de familia, pero lo hizo con policías a las puertas de la institución y con candados en la reja.

En respuesta a lo sucedido, las autoridades reforzaron la seguridad del plantel y la mañana de ayer jueves, dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) permanecían a las puertas de la institución para garantizar la tranquilidad en el inmueble. Esta medida, aunque temporal, ha sido bien recibida por la mayoría de los padres; sin embargo, algunos consideran que no resuelve la problemática de fondo.

Como informamos en nuestra edición de ayer la presencia de una persona extraña a las instalaciones del plantel generó gran preocupación entre los pa-

La secundaria Agustin Vadillo Cisneros se ubica al oriente de la capital y actualmente brinda clases en el turno matutino y vespertino Fue fundada en septiembre de 1931

El plantel cuenta con su propia canción el “Himno Vadillista”

dres de familia, quienes acusaron a la dirección de no contar con protocolos de seguridad para estos casos.

Según los quejosos durante su permanencia en el aula, el individuo realizó comentarios inapropiados hacia los estudiantes, sugiriendo conductas de autolesión y afirmando que sabía dónde vivían, lo que causó miedo y desconcierto entre los adolescentes.

Este incidente llevó a que cerca de 200 padres y madres de familia se manifestaran el miércoles pasado en las instalaciones de la escuela, exigiendo respuestas y medidas concretas de seguridad.

El personal del plantel reconoció deficiencias en sus protocolos de seguridad, lo que permitió el ingreso del sujeto, y ofreció una disculpa pública a los padres de familia durante una reunión. Asimismo, se comprometieron a tomar medidas inmediatas, incluyendo brindar atención psicológica a los estudiantes afectados. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Cuba comienza a liberar prisioneros

Testigos del Holocausto: 80 años contra el

MEMORIA. Supervivientes narran su lucha por mantener viva la memoria, después de Auschwitz-Birkenau.

Los imperdibles del Mérida Fest 2025

EN LA WEB
COMPROMISO. El Gobierno de la isla cumplió, tras salir de la lista de países patrocinadores del terrorismo de EU.
MÚSICA. La ciudad celebra su 483 aniversario con Nortec: Bostich + Fussible y La Sonora Santanera.
olvido

Yucatán lidera casos de Influenza y Covid

Informe. En 2024, la entidad tuvo en 791 casos de Influenza, mientras que Campeche 278 y Quintana Roo 193

JUAN MANUEL CONTRERAS

Yucatán se posicionó como el estado con mayor incidencia de Influenza y Covid-19 en la región peninsular durante 2024, superando las cifras reportadas en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

Un análisis de los informes epidemiológicos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) al cierre de la semana 52, revela un incremento en los casos confirmados, en contraste con la tendencia a la baja observada el año anterior.

En 2024, Yucatán registró 791 casos confirmados de Influenza, lo que representa un aumento respecto a los 266 casos reportados en 2023, mientras que Quintana Roo y Campeche mantuvieron cifras menores, con 193 y 279 casos, cada uno.

El neumólogo Ernesto González Aguirre mencionó la fatiga pandémica como un elemento que influye en el comportamiento de las personas. “Después de años de restricciones, es natural que la población quiera retomar una vida normal. Sin embargo, este deseo de volver a la normalidad ha llevado a un descuido de las medidas básicas de protección, lo que resulta en un aumento de casos”, advirtió el especialista.

Explicó que el repunte en los casos de Influenza y Covid-19 en Yucatán tiene raíces multifactoriales que van más allá del comportamiento estacional de las enfermedades.

La obra del nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de Mérida sí ha generado hasta ahora los resultados esperados para el sector restaurantero, en especial para los establecimientos que están en el Centro Histórico de la ciudad, muchos de los cuales son micros y pequeños negocios, señaló la presidenta de la Canirac, Claudia González.

El Corredor Turístico y Gastronómico de Mérida, Yucatán, tuvo una inversión de 174.3 millones de pesos con el objetivo de impulsar la economía y el turismo en el Centro de la ciudad de Mérida.

La obra fue inaugurada en julio del año pasado y va desde la Plaza Grande hasta el Paseo Montejo, cuyo trayecto pasa por los tradicionales parques de Santa Lucía y Santa Ana, hasta el Gran Parque “La Plancha”. El corredor mide unos mil 750 metros lineales en total.

A lo largo de éste, ya había instalados varios restaurantes y desde su inauguración poco a poco se han ido incorporando nuevos establecimientos que venden comida y alimentos, explicó en entrevista la representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en esta entidad.

“Aún no tenemos las cifras definitivas de cómo se comportó la

FACTOR. El neumólogo Ernesto González señala que los casos de Influenza o Covid tienen más riesgo en la población vulnerable como los mayores de edad.

REPORTE LA SEMANA 52

INFLUENZA 2024

Yucatán 791

Campeche 279

Quintana Roo 193

INFUENZA 2023

Yucatán 266

Campeche 124

Quintana Roo 91

COVID 2024

Yucatán 280

Campeche 142

Quintana Roo 111

COVID 2023

Yucatán 285

Quintana Roo 129 Campeche 122

FUENTE:SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL

Casos de Metapneurovirus no representa un riesgo

La temporada invernal se caracteriza por el incremento de infecciones del tracto respiratorio entre ellas el Metapneumovirus (HMPV por sus siglas en inglés), que se da principalmente a través de secreciones respiratorias, como gotas de saliva que emiten personas infectadas. Para evitar contagios hay que tomar las medidas de prevención de las enfermedades respiratorias

“Estamos viendo el impacto de varias dinámicas sociales, climáticas y de salud pública”, dijo. Según el informe del Vigilancia epidemiológica de la Secretaria del Salud federal, el predominio de subtipos virales también cambió:

El investigador Jesús Miguel Torres Flores, adscrito a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aseguró que, aunque el aumento de infecciones por Metapneurovirus no representa un riesgo global, ni podría considerarse como el inicio de una nueva pandemia, pero que es importante mantener las medidas sanitarias.

mientras que en 2023 el 77% de los casos correspondieron a Influenza A (H1N1), en 2024 se observó una predominancia de Influenza A (H3N2) con un 69% de los casos. En cuanto al Covid-19, Yucatán reportó 280 casos confirmados en

Corredor Turístico

Sobre todo para evitar contagios, en las poblaciones más susceptibles (niños menores de cinco años cuyo sistema inmune apenas se está desarrollando, adultos mayores en quienes disminuyen las defensas y personas inmunosuprimidas).

Dijo que los casos de HMPV tiene síntomas similares a los de un resfriado y de los virus de la Influenza, y SARS-CoV 2. / 24HORAS

2024, un decremento respecto a los 285 casos de 2023. Por su parte, Campeche y Quintana Roo mostraron cifras inferiores, con 142 y 111 casos respectivamente en 2024, frente a 122 y 129 casos en 2023.

A pesar del aumento en los contagios, la tasa de letalidad por Covid-19 en Yucatán disminuyó, con 15 defunciones en 2024 comparadas con las 37 registradas el año anterior. González Aguirre recalcó que a los contagios se le suma un relajamiento significativo en las medidas de prevención, como el uso de mascarillas, la higiene constante de manos y el distanciamiento social, que durante la pandemia ayudaron a contener la propagación de estos virus.

En el ámbito biológico, el neumólogo mencionó el papel de las variantes virales: “la circulación de subtipos más virulentos o transmisibles, como la Influenza A (H3N2) en esta temporada, también contribuye al incremento en los contagios”.

Estas variantes, precisó, pueden generar síntomas más severos en ciertos grupos de riesgo, como los adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas”, refirió el entrevistado.

REFUERZAN MEDIDAS

Por su parte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán continúa con la campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025 que contempla la vacuna contra la influenza estacional, que concluirá el 28 de marzo de 2025.

La titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora María José Frayre Torres, indicó que la campaña está dirigida, a la población de seis meses a cinco años de vida, adultos mayores de 60 años y más, al igual que mujeres embarazadas. De igual manera, también podría recibir la dosis son las personas de cinco a 59 años con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas.

da buenos resultados a restaurantes

AFLUENCIA. La avenida renovada, que se encuentra en el Centro Histórico, tuvo una inversión de 174 millones de pesos.

ocupación y las ventas del sector durante el año pasado, apenas recién acabó lo que popularmente se llama el periodo GuadalupeReyes que es uno de los más fuertes para nosotros, pero sin duda el 2024 trajo un crecimiento impor-

tante”, añadió Gónzalez Góngora. Lo que sí es un hecho, reiteró, es que el Corredor fue algo que detonó la presencia fuerte de los visitantes en el en el centro histórico y por otro lado también tuvimos una muy buena afluencia dentro

de otras zonas de la ciudad, debido a las posadas y a las cenas familiares con motivo de las fiestas navideñas. Ese buen cierre será vital para que el sector enfrente la llamada “cuesta de enero”, pues en un periodo complicado porque se suma la lógica de

Recién acabó el periodo GuadalupeReyes que es uno de los más fuertes para nosotros, pero sin duda el 2024 trajo un crecimiento importante”

CLAUDIA GONZÁLEZ GÓNGORA Presidenta de la Canirac Yucatán

las personas de reducir al máximo sus gastos, con el aumento del precio de la gasolina y los productos de la canasta básica. Otro problema que sigue enfrentando la industria, es el déficit en mano de obra, actualmente de cada 10 plazas disponibles entre los socios afiliados a esa Cámara, solo están ocupadas en promedio unas cinco. Hay mucha oferta de empleo, pero poca demanda de ocupación, subrayó. A pesar de ello, la actividad restaurantera sigue representando poco más del 2% del Producto Interno Bruto del estado y una de las que más derrama económica genera entre la Población Económicamente Activa./24HORAS

Derechos. El programa puede beneficiar a más de 500 comunidades originales y afrodescendientes en Yucatán

Por primera vez, las poblaciones originarias y afrodescendientes de Yucatán recibirán el apoyo directo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para las Entidades (FAIS) gracias a la firma del convenio para la creación del Componente Indígena realizado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo.

Durante el Primer Encuentro Nacional Municipal Benito Juárez que se realizó en la Ciudad de México, se indicó que este 2025 será la primera vez en la historia que ese fondo no irá dirigido solamente a los estados del país y a municipios, sino que se destinará directamente a las comunidades.

En ese sentido, cabe señalar que según el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Yucatán hay más de 598 comunidades indígenas, por lo que se pueden realizar más de 598 asambleas.

Otro dato relevante es que hasta el año 2023, el 3% de la población de Yucatán se identificó como afrodescendiente.

de la población yucateca habla lengua maya 23.7%

Asimismo, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del año 2020, en Yucatán, la población indígena que habla lenguas originarias son 519 mil 167 personas.

El cambio para la entrega del apoyo directo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para las Entidades se logró gracias al cambio constitucional del Artículo Segundo de la Constitución Política del país que reconoce también por primera vez los derechos plenos de los pueblos indígenas y originarios, así como a los afrodescendientes.

Este Fondo para 2025 según la página electrónica del Gobierno de México es de 123 mil 742 millones de pesos, el cual se distribuye a los gobiernos de los municipios y entidades federativas y una parte será las comunidades indígenas.

En el encuentro calificado de histórico por la propia presidenta ex-

Yucatán

Perfilan entregar recursos de forma directa a los mayas

Huacho destaca el diáligo abierto y constructivo

Trabajando en equipo, seguimos construyendo un México más fuerte y un Yucatán con más oportunidades para todas y todos señaló el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, luego de su participación en el “Encuentro Nacional Municipal 2025”.

Destacó la importancia del diálogo abierto y constructivo para abordar los proyectos de desarrollo que cada entidad plantea, así como para tratar temas clave relacionados con la administración pública y el fortalecimiento de los gobiernos estatales y municipales.

plicó que el FAIS es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios y son recursos que provienen de los impuestos y se distribuyen a los gobiernos de las entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

“Esta vez se va a distribuir de manera directa, reconociendo a los

El encuentro, al que asistieron gobernadores, presidentas y presidentes municipales de diversas entidades federativas, se desarrolló bajo el objetivo de alinear esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno. En el encuentro se buscó capacitar a los alcaldes para que puedan gestionar un fondo de manera eficiente, coordinando los recursos federales con los presupuestos estatales y locales, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen a los sectores que más lo necesitan.

pueblos y comunidades como sujetos de derechos por primera vez, y se van a distribuir a partir de la organización de las propias comunidades que en asambleas van a decidir en qué quieren destinar esos recursos”, precisó, la presidenta.

Según Sheinbaum Pardo son más de 13 mil las comunidades las beneficiadas, por lo que se realizarán más de 13 mil asambleas, donde se espe-

se suma a la fiebre del boxeo

Yucatán fue reconocido por la presidencia de la República como uno de los primeros estados que aceptaron ser parte del evento deportivo masivo: la Macro Clase Nacional de Box, que se llevará a cabo simultáneamente en los 32 estados del país el 6 de abril, a las 9:00 horas, organizado por el Gobierno federal. El estadio Salvador Alvarado de Mérida será la sede principal en el estado, donde se espera la participación de más de tres mil personas en este evento que tendrá el apoyo de Saúl CaneloÁlvarez y de la mano con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mismo que preside Mauricio Sulaimán.

El director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armin Lizama Córdova, extendió una invitación a todos los yucatecos a unirse a esta iniciativa, la cual busca promover el

3,000

atletas se espera que participen en la Clase Nacional de Box.

deporte y descentralizarlo, llegando a los 106 municipios del estado.

El funcionario estatal enfatizó el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de hacer el deporte accesible para todos los yucatecos.

Se informó que en esta clase nacional de box contará con la presencia de expugilistas y deportistas de alto rendimiento del estado, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con las familias yucatecas, deportistas amateurs y público en general. Se espera la presencia de excampeones mundiales

y nacionales de este deporte en la capital del país, sumándose a esta iniciativa a nivel nacional.

Como adelanto de lo que será la macro clase, se realizó recientemente un evento muestra en el estadio Salvador Alvarado, con la presencia de Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, así como otros funcionarios federales y estatales.

Dicha clase también contó con la participación de aproximadamente 500 personas y fue organizada por el IDEY y la SEP, a través de la Dirección Nacional de Promoción Deportiva, obteniendo una excelente respuesta del público.

Lizama Córdova enfatizó los múltiples beneficios que ofrece la práctica del boxeo, incluyendo la pérdida de peso, la mejora de la salud cardiovascular y la reducción del estrés, y

Cecilia dispuesta a trabajar en equipo

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social ha sido una herramienta crucial para la construcción básica en comunidades marginadas, y con este enfoque renovado, se espera una implementación más efectiva que favorezca a los pueblos originarios. En el evento la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que este esfuerzo es parte de un plan más amplio para fortalecer los gobiernos municipales y garantizar que el desarrollo en todas las regiones del país sea equitativo y sostenible. / 24 HORAS

ra participen todas las autoridades. Sobre ese punto, Sheinbaum subrayó que, en esta nueva etapa, se buscará capacitar a los presidentes municipales para que puedan gestionar este fondo de manera eficiente, coordinando los recursos federales con los presupuestos estatales y locales, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen a los sectores que más lo necesitan.

Con total disposición a trabajar de manera coordinada, con respeto institucional en la relación con los diferentes niveles de gobierno, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, asistió a la reunión que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo con los ediles, así como gobernadoras del país.

“Desde el Ayuntamiento construimos los puentes necesarios que signifiquen el beneficio para las y los meridanos, desde el ámbito de nuestras competencias”, aseguró la edil.

Desde el primer día de su administración, Cecilia ha mantenido total apertura al diálogo y colaboración con todos los órdenes de gobierno, bajo la premisa del respeto a las facultades y atribuciones que le corresponden a cada uno, siempre buscando potenciar los programas y servicios que brinda la administración municipal.

La alcaldesa destacó la comprensión de que los gobiernos municipales son los más cercanos a la gente, el primer contacto con las y los ciudadanos, lo que les permite ofrecer una atención inmediata y efectiva en sus necesidades más apremiantes./ 24HORAS

que esta macro clase busca difundir la importancia de este tipo de actividades para el bienestar integral de la población.

Asimismo, y considerando la importancia de la inclusión, se ha dispuesto la transmisión de la macro clase en diversos municipios y comisarías del estado.

De esta manera, juventudes, in-

CORTESÍA
PRÁCTICA.Previo al evento se realizó una muestra en el estadio Salvador Alvarado.
fancias y personas adultas podrán participar desde cualquier punto de Yucatán, sin necesidad de trasladarse a la capital del estado. El titular del IDEY recordó que el boxeo es un deporte muy querido en Yucatán, ya que ha sido cuna de grandes deportistas como Miguel Canto, Guty Espadas, y Lupe Madera, entre otros. / GUILLERMO CASTILLO
DESARROLLO. El mandatario estatal, junto con otros alcaldes, participó en el Primer Encuentro Nacional Municipal.
CORTESÍA

Cobertura. Los trabajadores de la Salud ofrecerán el tercer turno y dar atención las 24 horas en los municipios

En 223 unidades médicas se incorporarán médicos generales, con el objetivo de mejorar la atención en zonas rurales del estado, anunció la Secretaría de Salud de Yucatán.

Con esto se inicia la integración progresiva de personal médico perteneciente a los programas Médico 24/7 y Médico a Domicilio por lo que los Centros de Salud de Yucatán del Renacimiento Maya tendrán un tercer turno para cubrir la atención las 24 horas.

La integración del personal médico tiene como objetivo principal fortalecer la atención en los Centros de Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), las Unidades Médicas Rurales del programa IMSS-Bienestar y los módulos de salud ubicados en las comunidades del interior del estado.

En estos puntos se ofrecerán servicios de consulta externa y se llevarán a cabo acciones de salud pública que impacten positivamente en el bienestar de los yucatecos.

La SSY informa que desde el inicio de este proceso y hasta el pasado 15 de enero, se han incorporado cerca de 100 médicos generales, distribuidos según las necesidades detectadas en las 223 unidades médicas de primer nivel del estado.

Se estima que en las próximas semanas el número de médicos generales incorporados al primer

Colocan a más de 100 médicos a las unidades de primer nivel

nivel incremente a 300. Este enfoque garantizará que cada vez más ciudadanos de Yucatán cuenten con el apoyo y la Atención Primaria de Salud que merecen. Este avance representa un paso significativo hacia la optimización de los servicios médicos, permitiendo una mayor co-

unidades médicas son atendidas por doctores generales

ENOJO.

Manifestantes cerraron simbolicamente las instalaciones del Instituto para exigir información del estado de sus viviendas.

Infonavit ofrece asesoría jurídica a los afectados

Una decena de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tomaron la mañana del jueves las oficinas del Instituto en el segundo cuadro del centro.

Los manifestantes denunciaron que no han recibido las viviendas que les fueron prometidas en los fraccionamientos Jerusalén y Zoola de Umán, Bosques de Kanasín y Luna Kin de Hunucmá, lo que consideran una estafa por parte de la empresa inmobiliaria Yavo Capital en complicidad con el Infonavit.

Por su parte, Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en Yucatán, aseguró que tomará acciones para solucionar el problema derivado por la entrega a medias o la no entrega de casas en dichos fraccionamientos.

Aseguró que Infonavit ya prepara los mecanismos legales para hacer las denuncias pertinentes y que se le dé una solución.

Durante la manifestación la señora Rosa María Urbina, una de las afectadas, detalló a 24 HORAS Yucatán que las casas debieron ser entregadas hace más de dos años y medio. Sin embargo, hasta ahora, solo un tercio de las 367 viviendas

casas han sido entregadas de 367, dicen los quejosos. 130

comprometidas han sido entregadas, dejando a la mayoría de los beneficiarios en la incertidumbre.

“Hace casi tres años que debimos haber recibido nuestras casas. Hemos venido en repetidas ocasiones buscando una solución, pero no hemos tenido ninguna respuesta concreta. Hace un mes, un notario público levantó un acta en las oficinas del Infonavit, incluso hubo representantes de Gobernación presentes, pero nuevamente no pasó nada. La constructora prometió iniciar reparaciones en el fraccionamiento Jerusalén, pero no cumplió”, condenó Urbina.

Desde las 6:30 de la mañana, los manifestantes cerraron las puertas del Infonavit, exigiendo la presencia de un funcionario que les informe sobre sus viviendas.

De las 367 casas proyectadas en los cuatro fraccionamientos, solo unas 120 o 130 han sido entregadas, según los afectados./ JUAN MANUEL CONTRERAS

bertura y disponibilidad de atención, particularmente en zonas rurales y de difícil acceso.

El Gobierno del estado reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mejorar la infraestructura de salud y fortalecer el equipo médico que opera en el primer nivel de aten-

Aumenta flujo por pago de trámites vehiculares

A pocos días del anuncio del gobernador Joaquín Díaz Mena sobre el proceso de reemplacamiento vehicular 2025, la ciudadanía yucateca ha respondido positivamente, acudiendo a realizar sus trámites, pero sobre todo aprovechar los significativos descuentos que ofrece la primera etapa. Esta fase, enfocada en regularizar situaciones como cambios de propietario, introducción de vehículos foráneos, bajas de placas y verificación de facturas, ha generado un flujo constante en el centro de atención de la SSP./ GUILLERMO CASTILLO

POSITIVO. La SSY informó que desde el inicio de este proceso y hasta el pasado 15 de enero, se han incorporado cerca de 100 médicos generales al nuevo turno.

ción. Con estas acciones, Yucatán avanza hacia un sistema de salud más inclusivo y eficiente, que prioriza el bienestar de sus habitantes y responde a las demandas crecientes del sector.

Para más información sobre los servicios médicos o las acciones implementadas, se invita a la población a consultar los canales oficiales de la SSY./24 HORAS

Piden clarar la extinción de 24/7

La decisión que tomó el gobernador Joaquín Díaz Mena, de acabar con el programa Médico 24/7 e incorporar a los doctores que formaban parte de este programa a las Unidades Médicas del Sector Salud podría provocar algo similar a lo que pasó con el retiro del Seguro Popular a nivel federal, que dejó sin servicio médico a millones de personas.

“El plan que anunció el gobernador no está claro, porque hizo desaparecer un servicio que tenía un perfil y logística precisa, que era atender a las personas fuera de los horarios habituales en los que operaban las Unidades Médicas y los Centros de Salud”, señaló la diputada federal panista, María Isabel Rodríguez Heredia. Indicó que el gobernador quiere desaparecer un programa porque no fue su idea y no lo hizo su gobierno. / TOMAS

CORTESÍA

Nueva Ley, necesaria: desarrolladores inmobiliarios

EJIDATARIOS PACTAN CON MARA LEZAMA

Liberan el proyecto Puerta al Mar, tras 68 días de bloqueo

Logro. Con esta obra el municipio de Felipe Carrillo Puerto quedará conectado por tierra al Mar Caribe

Luego de más de dos meses de bloqueo por parte de ejidatarios, al no llegar a un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las obras del proyecto Puerta al Mar finalmente han sido liberadas, marcando un acuerdo histórico entre el Ejido Carrillo Puerto y las autoridades estatales.

La mañana de ayer jueves la propia gobernadora, a través de su programa de radio La Voz del Pueblo, anunció el reinicio inmediato de las obras, “luego de una gran voluntad de dirimir las diferencias”.

Lezama Espinosa detalló que en la audiencia pública del pasado martes,que se llevó a cabo en el municipio carrilloportense, sostuvo un diálogo con integrantes del Ejido Carrillo Puerto, lo que permitió aclarar las diferencias y concretar acuerdos que garantizan la continuación de este proyecto considerado clave.

El conflicto se originó el pasado 8 de noviembre, por la disputa de un terreno conocido como Expo Maya, propiedad del Ejido

Carrillo Puerto, que había sido asignado al Ejército Mexicano para la construcción de viviendas para el personal asignado al municipio, sin un acuerdo reparatorio de por medio con los comuneros.

TRABAS

En respuesta, los ejidatarios bloquearon los trabajos de Puerta al Mar. Tras semanas de protestas y negociaciones, las partes involucradas lograron un consenso con la intervención de la gobernadora, la presidenta municipal Maricarmen Hernández y líderes ejidales.

Los dirigentes ejidales, Demetrio Chan Bé, Miguel Hau Morales, Adriana Onofre y Carlos Koyoc, presidente, secretario, tesorera y consejo de vigilancia, respectivamente, así como un grupo de ejidatarias y ejidatarios que integraron la mesa de negociaciones, explicaron a través de un comunicado, “que el Gobierno de Quintana Roo priorizó la justicia social para que los habitantes entren libres a su tan anhelada Puerta al Mar y para que los visitantes conozcan pronto, este des-

tino turístico que se integra a Maya Ka’an”. Aseguraron que en asamblea general extraordinaria, las ejidatarias y ejidatarios, aprobaron los acuerdos que resuelven el conflicto de décadas, sin dar detalle de cual fueron dichos acuerdos.

RESERVA DE LA BIOSFERA

El proyecto Puerta al Mar contempla la pavimentación de 22 kilómetros que conectarán a Felipe Carrillo Puerto con la costa de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, acompañados de 32.3 kilómetros de un camino artesanal que respeta el área natural protegida. Además, incluirá una ciclopista, fomentando el turismo sustentable y la movilidad ecológica. Este desarrollo estratégico es clave para la conectividad y el impulso económico de la región centro del estado. Por primera vez, Felipe Carrillo Puerto contará con un acceso público a la playa, abriendo nuevas oportunidades para la actividad turística y el desarrollo local. Aunque se logró avanzar en el proyecto, las autoridades no han aclarado qué sucederá con el terreno en disputa, una cuestión que sigue siendo un tema de interés para los ejidatarios. / 24 HORAS

Declara ante MP taxista por el caso de cobro excesivo

Ayer jueves 16 de enero, el taxista de Cozumel involucrado en una discusión con un turista por un supuesto cobro de 100 dólares declaró ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para aclarar lo sucedido.

De acuerdo con el propio ruletero, de nombre Adonis Uriel Estrella Torres, personal de la FGE acudió a su lugar de trabajo, para invitarle a rendir una declaración ante los agentes ministeriales.

supuestamente exigía como pago por un trayecto de menor a 12 minutos

Al sitio acudió el taxista, por voluntad, mientras afuera se realizaba una manifestación de apoyo de sus compañeros taxistas, liderados por el secretario general Jorge Basto Estrella, quien calificó esta situación como un atropello y parte de una campaña para desprestigiar al gremio, pues todo había quedado arreglado y el taxista quedaba suspendido por algunos días, esto por la actitud agresiva tomada contra los turistas. Tras algunos minutos de permanecer al interior de la Fiscalía, Estrella Torres explicó que únicamente le hicieron preguntas relacionadas al percance, ya que, según dijo, al tratarse de una situación donde se involucraba a

turistas, se perseguía de oficio a fin de tener distintas versiones del caso. El video difundido en redes sociales muestra una fuerte discusión entre el taxista que exige le paguen 10 dólares por el servicio de Puerta Maya a Punta Langosta, el costo normal de la dejada, y que testigos afirmaron en un principio exigía 100 dólares, y que al darse cuentas de estar siendo grabado, cambió el monto por el correspondiente. Mientras, el turista decía pagar sólo 100 pesos por el costo que representó el trayecto de no más de 12 minutos, todo esto incluido en el video. Sin embargo, se dice que finalmente el vacacionista terminó pagando el costo oficial sin más problema, y con una propina de 5 dólares. / 24 HORAS

Aunque los tomó por sorpresa la recién aprobada Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio de Quintana Roo por el Congreso del estado, por lo que no han podido “analizarla, estudiarla y emitir una opinión calificada”, los desarrolladores inmobiliarios como Miguel Ángel Lemus Mateos consideran que ayudará a no entorpecer importantes obras de infraestructura. El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) de Quintana Roo, aclaró que esta Ley ya existía, y lo que se hizo ahora es dotarla de instrumentos jurídicos para para regular procesos de expropiación y evitar que las inversiones se detengan si algún proyecto incide con algún interés privado.

“En proyectos estratégicos como el del bulevar Colosio nos dimos cuenta que hubo muchos problemas que no se podían solventar hasta que no se llegó al recurso de la expropiación por un bien común, y lo mismo podría pasar con lo que se proyecta hacia Isla Blanca, que va a generar derecho de vía y hay muchos ejidatarios o terratenientes que seguro se van a oponer, y que nos disculpen, pero con esta Ley van a tener que ver por el beneficio de todos”, dijo.

BIENESTAR COLECTIVO

La nueva legislación sustituye a la Ley de 1978, adaptándose a los cambios recientes en la Constitución General de la República. Entre las causas de utilidad pública que contempla se incluyen la expansión de centros de población para la creación y mejoramiento de zonas urbanas, colonias o ciudades.

La Ley busca un equilibrio entre el crecimiento ordenado y la protección de los derechos de los propietarios privados. Según Lemus, aunque podría generar incertidumbre en el sector inmobiliario, su implementación adecuada permitirá que obras de infraestructura y proyectos estratégicos avancen en beneficio de toda la comunidad.

En este contexto, aseguró que el diálogo entre autoridades, desarrolladores y propietarios será clave para garantizar que los nuevos ordenamientos promuevan el desarrollo sustentable y el bienestar social. / LICETY DÍAZ

DISPUTA. El trazo del camino atraviesa el terreno conocido como Expo Maya, cuya propiedad aún no queda zanjada entre Defensa y el Ejido Carrillo Puerto.
serán pavimentados para el proyecto
serán de camino artesanal
COZUMEL. El conductor fue citado para dar a conocer su versión de los hechos que provocaron la acalorada discusión.

Análisis. Para especialistas, las drogas sintéticas están siendo potenciadas por los narcotraficantes con este estupefaciente

ARMANDO YEFERSON Y ARTURO RIVERA

Las metanfetaminas, la droga que genera más casos de usuarios tratados en los Centros de Integración Juvenil, ha sido potenciada por los cárteles de la droga utilizando pequeñas cantidades de fentanilo, que potencian su efecto, de acuerdo a expertos. Desde 2020, el uso de metanfetaminas fue la principal causa de tratamiento en los Centros de Integración Juvenil, desbancando a la mariguana.

MARIGUANA, DESBANCADA COMO PRINCIPAL CAUSA DE TRATAMIENTO

Se ‘asoma’ el consumo del fentanilo en metanfetaminas

DECOMISO

En Sinaloa fueron decomisadas 7.2 toneladas de metanfetaminas, el mayor aseguramiento en los 108 días del Gobierno actual. Esto según el reporte diario del Gabinete de Seguridad Federal, el cual indica que dicha cantidad resultó de dos acciones en Culiacán, la capital del estado.

Carlos Rius, académico de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que “lo que han hecho los traficantes es mezclar las diferentes drogas como las metanfetaminas, la morfina y la cocaína con una pequeña cantidad de fentanilo”. “Si necesito 100 miligramos de morfina para sentir el efecto de la droga, con el fentanilo sería medio miligramo. Entonces, el consumo de fentanilo se ha incrementado no porque la gente lo quiera consumir como tal, sino porque va dentro de otras drogas”, expuso el académico.

Recientemente, el Gobierno de México presentó la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata; esto pese a que este estupefaciente no está reconocido como un problema de salud en nuestro país, como sí lo es en Estados Unidos, donde se estima que causa alrededor de 100 mil muertes anualmente.

DATOS

En cifras, en el primer semestre de 2024, los casos por metanfetaminas representaron un total de 34.8% de personas atendidas en los Centros de Integración Juvenil, mientras que las atenciones por mariguana alcanzaron el 28.6%

Esto pese a que la mariguana sería la droga más utilizada en México, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, correspondiente a 2017, que marcaba su consumo en 8.6% de las personas usuarias de drogas; lejos quedaban las metanfetaminas, con 0.9% de los encuestados.

En contraste, de acuerdo al reporte de Información Epidemiológica de Consumo de Drogas, en el primer semestre de 2024 se registraron 8 mil 796 casos de tratamiento por consumo de drogas ilícitas, siendo la preferida la metanfetamina, con 34.8%, seguida de la cannabis, con 28.6%.

Es decir, en el caso de personas que acuden a tratamientos por drogas, las metanfetami-

Poderoso estimulante

Las metanfetaminas son estimulantes que afectan el sistema nervioso central; comúnmente se consume en forma de trozos vidriosos conocidos como “cristal”

La presidenta Claudia Sheinbaum le tomó la palabra a Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos, quien este miércoles aseguró que apuesta por la cooperación entre México y Estados Unidos para combatir a los grupos criminales.

“Me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra y esperamos en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y coordinación”, dijo.

La mandataria resaltó que el senador estadounidense por Florida estará privilegiando, desde la Secretaría de Estado de EU, la coordinación entre naciones para atender la migración, seguridad y narcotráfico.

El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en Estados Unidos… pero no queremos que llegue a nuestro país y por eso, iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo”

Si necesito 100 miligramos de morfina para sentir el efecto de la droga, con el fentanilo sería medio miligramo. Entonces, el consumo de fentanilo se ha incrementado ... porque va dentro de otras drogas”

nas llevan la ventaja, situación contraria a la de 20 años antes, pues en 2004 los casos por metanfetaminas eran de apenas 9.4%, mientras que los de cannabis aventajaban, con 18.5%.

DIFERENTE PÚBLICO

El académico en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Alfredo Nateras, señaló que existe una diferencia de clase y edad en el consumo de drogas, de ahí que el cannabis sea consumido principalmente por estudiantes de preparatorias y universidades. El experto celebró que el Gobierno de México inició una nueva campaña antidrogas, sin embargo, indicó que “las políticas de Dí

Tendencias de consumo

no a las drogas y Mochila Segura fueron un fracaso, a la vez que criminalizaron la condición. El hecho de que un joven consuma mariguana, no lo hace un criminal y lo tratan como tal”.

R. Nutt (nombre cambiado a petición del entrevistado), usuario frecuente de mariguana, relató a este diario que en su juventud consumió también sustancias sintéticas, tomando la decisión de abandonarlas debido al peligro de adicción y daños a la salud que representan . “El riesgo de consumir las drogas sintéticas siempre ha estado ligado a la incertidumbre sobre su contenido, y ahora el relativamente reciente problema del fentanilo lo amplifica de forma exponencial”, señaló.

Según la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2017) la tendencia desde 2002 era de un aumento en el consumo de mariguana entre los usuarios de estupefacientes.

Según el Reporte de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas, al cierre de 2004 los principales usuarios bajo tratamiento en Centros de Integración Juvenil eran los de cannabis.

Este tipo de droga, en sus diferentes presentaciones, se puede fumar, ingerir en forma de píldoras, aspirar e incluso inyectar, estando diluida en agua o alcohol

Al utilizarla, el efecto es temporal, por lo que los adictos la consumen repetidamente para no perder la sensación estimulante

Me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra y esperamos en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel”

“Lo mejor es la coordinación al más alto nivel y que, respetando nuestras soberanías, podamos colaborar, coordinarnos para disminuir la incidencia delictiva en México para evitar el paso de armas de EU a México”, comentó.

Para el primer semestre de 2024 la tendencia se revirtió, siendo los usuarios de metanfetamina quienes más acuden a tratamiento

Químicamente, esta droga aumenta la cantidad de dopamina en el cerebro, una sustancia natural que está vinculada a la satisfacción

Entre los efectos secundarios se encuentra la disminución del apetito, ritmo cardíaco y respiración rápida, y presión arterial y temperatura elevada

La presidenta Sheinbaum destacó “(sobre) la posible declaración de grupos asociados al terrorismo de estos grupos delictivos, de los carteles, él también dice sus complicaciones por las características como operan. Entonces,

CORTESÍA
también estamos de acuerdo con esto (de) no declararlos grupos terroristas”, acotó. Marco Rubio fue nominado al cargo por el próximo presidente de EU, Donald Trump. / ARMANDO YEFERSON
ESPECIAL
ALTO NIVEL. El próximo secretario de Estado de EU, de origen hispano, fue nominado al cargo por Donald Trump.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México (7 de enero)
CARLOS RIUS Académico de la Facultad de Química de la UNAM

Gobierno presenta Programa de Infraestructura Carretera

Pendientes. Prometen concluir obras comenzadas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves el Programa Nacional de Infraestructura Carretera para 2025 que tiene como objetivo atender la conectividad de las comunidades más vulnerables del país.

“Es lo que inicia en el 2025, no quiere decir que sean las únicas ampliaciones de carreteras que vamos a hacer. Lo que hoy estamos anunciando es cuáles son las que empiezan este año”, refirió la mandataria federal.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SITC), Jesús Esteva Medina, anunció la modernización y ampliación en nueve ejes troncales de las carreteras del país, para las cuales este año se contempla una inversión de 35 mil millones de pesos.

“En total la inversión para 2025, incluyendo la inversión del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) son 35 mil millones de pesos; la inversión a lo largo de toda la administración será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera, y en este caso las obras que estamos iniciando son cerca de 263 kilómetros”, comentó.

Durante la conferencia Mañanera, Jesús Esteva indicó que la extensión de carreteras

150 mil millones

de pesos en total se proyecta gastar en el plan de infraestructura carretera

263 kilómetros

COLABORACIÓN. El secretario de la SITC, Jesús Esteva Medina, destacó que las obras beneficiarán a las comunidades más vulnerables del país.

federales en el país es de alrededor de 54 mil kilómetros, de los cuales 19 mil kilómetros son ejes troncales.

Además, el funcionario federal detalló cuáles serán las obras carreteras con las que iniciarán este año, entre ellas: La autopista CuautlaTlapa-Marquelia; Pachuca-Huejutla-Tamazunchale; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; el Circuito Tierra y Libertad y Puente Jojutla; Toluca-Zihuatanejo; Salinas Cruz-Zihuatanejo; Ciudad Valles-Tampico; Macuspana Escárcega; y la Transpeninsular Tijuana-Ensenada. Aunado a ello, a la par de estas obras se arran-

es el tramo que se tiene contemplado para iniciar las obras este año

cará con los estudios y proyectos para la realización de las carreteras en Ciudad Valles - Tampico entre San Luis Potosí y Tamaulipas, así como la transpeninsular: Tijuana - Ensenada en Baja California. Asimismo se construirán nuevos puentes y distribuidores viales.

Finalmente destacó que se continuarán con obras comenzadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador como El puente Rizo de Oro y La Concordia que se prevé concluyan en octubre, la carretera Real del Monte – Huasca, el puente vehicular Nichupté, entre otros.

Médica rarámuri atiende en su lenguaje natal

Benilda Figueroa Viniegra es la primera médica rarámuri del estado de Chihuahua, quien desde hace 14 años labora en el Hospital Rural de Guachochi, integrado al IMSS-Bienestar, se distinguida por otorgar atención médica de calidad y calidez en su lenguaje natal. Reconocida por ser una mujer dedicada en su labor, los rarámuris de la región, recorren muchos kilómetros para recibir la atención de la primera médica raramurí. / 24 HORAS

Califican como ineficaz Sistema Penal de México

El Sistema Penal de México es ineficiente, ya que las fiscalías no investigan de manera eficaz los delitos y así lograr la impartición de justicia, aseguró la organización Human Rights Watch en su informe mundial 2025.

Además, la organización indicó que la reforma judicial, con la cual se elegirá por medio del voto popular a jueces, ministros y ma-

gistrados en México, genera incertidumbre en materia de justicia. “Las fiscalías no investigan de manera eficaz la mayoría de los delitos y violaciones a los derechos humanos, incluyendo los abusos cometidos por agentes del Estados y los delitos graves como el homicidio y las desapariciones forzadas”, destaca el informe.

Asimismo, en el informe de Human alertan por el trabajo en las fiscalías, y es que instituciones internacionales como Naciones Unidas, han detectado que se llegan a fabricar cargos contra personas colocando drogas en sus hogares, vehículos, bolsas y ropa.

“Las autoridades a menudo recurren a la torura para obtener confesiones e información. En la encuesta más reciente de personas encarceladas por el INEGI (2021), casi la mitad de los encuestados afirmaron que, tras ser detenidos, policías o soldados los habían sometido a malos tratos físicos”, señala el informe.

Aunado a ello, la organización resaltó que la situación de desapariciones en México ha rebasado a las autoridades, por ello las familias de las víctimas han formado más de 230 colectivos de búsqueda para investigar las desapariciones. /24 HORAS

Dictan prisión a exdirectivo de FICREA

Por transferencia de dinero ilícito al extranjero, un juez dictó auto de formal prisión a Miguel López Marroquín, exsecretario de Operaciones de la financiera FICREA.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), a través de un comunicado en el que señaló que el juez Décimo Quinto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, dictó la medida mencionado por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada, con hipótesis de lavado de dinero.

En su relato, la FGR refirió que “esta persona, como secretario de Operaciones del Comité de Crédito de FICREA S.A de C.V.S.F.P., autorizaba un sinnúmero de créditos de manera indebida para transferirlos a otra empresa de carácter moral, que recibía los recursos y luego eran transferidos a una S.A de C.V.”. Por lo anterior, la dependencia señaló que elementos de la Policía Federal Ministerial arrestaron a López Marroquín, y luego fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Ciudad de México.

Ante ello, en audiencia en dicho recinto, el Ministerio Público presentó los datos de prueba para el auto de formal prisión, concedido por el juzgador. Entre julio y octubre de 2014, Miguel López Marroquín en colaboración con Rafael Antonio Olvera Amezcua, transfirió recursos de procedencia ilícita del territorio nacional al extranjero, específicamente a Leadman Trade España S.L., por la cantidad de un millón 790 mil euros, los cuales, convertidos al tipo de cambio del día de la operación, representaron en moneda nacional la cantidad de 31 millones 105 mil 600 pesos. En 2019, Miguel “L” fue condenado a ocho años por el fraude cometido en contra de más de 6 mil 800 personas, que invirtieron sus recursos en la financiera. Junto a él, también se condenó a Carlos “G”, vocal del comité de crédito y director comercial de FICREA. Ambos se declararon culpables por el fraude, que se hizo público a mediados de 2014. /LUIS VALDÉS

INDEMNIZACIÓN

En 2024, a 10 años del fraude de FICREA a más de 6 mil 800 personas por un monto de dos mil 700 millones de pesos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pagó el daño moral que causó a dos ahorradores de esta entidad. El pleno del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó, con todos los recursos agotados, que esta autoridad falló en la supervisión de esta institución que operaba como sociedad financiera popular. / 24 HORAS

CUARTOSCURO
CASO. En 2014 se dio a conocer el fraude en contra de más de 6 mil personas por parte de la financiera.
CUARTOSCURO
ALERTA. Acusan la fabricación de cargos contra personas por parte de las autoridades.

Tlaxcala encabeza las cifras de víctimas de atrocidades

Informe 2024. Reporta Causa en Común ligero descenso en comparación con 2023; señalan silencio de la prensa como causa

GABRIEL ROMERO

El año pasado, Tlaxcala se convirtió en el estado con mayor número de víctimas por atrocidades con mil 256 casos, seguido por Chihuahua y Guanajuato, con 642, respectivamente; Guerrero, con 506; Sinaloa, con 453, y Jalisco, con 421, de acuerdo con el reporte que al respecto presentó ayer Causa en Común y que se basa en notas periodistas publicadas en medios de todo el país.

Una de estas víctimas, registradas por la asociación civil, fue el asesinato, tortura y decapitación de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, Guerrero, el 6 de octubre pasado, apenas seis días después de que asumió el cargo de presidente municipal, y cuya cabeza estaba en el toldo de la camioneta donde en su interior estaba su cuerpo.

Las atrocidades se reportaron, en su mayoría, en entidades como Guanajuato (425), Guerrero (379), Jalisco (344), Sinaloa (328) y Baja California (307), detalla el documento.

De acuerdo con la organización, las cifras bajaron, pues en 2023 se registraron 6 mil 378 y en 2024 fueron 4 mil 708.

Dependemos de los medios periodísticos a nivel local para que esa base de datos funcione, entonces, si los medios no registran(...), pues las notas disminuye”

Entidades con más casos

CIFRAS DEL HORROR

La asociación civil Causa en Común realiza un registro con base en notas periodísticas publicadas en todo el país

Nota: En todas las entidades hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa

Fuego consume al casino Royal Yak de Sinaloa

Un fuerte incendio consumió parte del Casino Royal Yak y la totalidad del parque de trampolines que se encuentra en plaza Cinépolis, en Culiacán, Sinaloa, donde tres personas requirieron atención médica, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas. El funcionario estatal comentó que dos personas fueron atendidas por crisis nerviosa y una más tuvo que ser trasladada al hospital. “A los guardias de seguridad de la plaza, el incendio se les salió de control”, dijo Navarrete Cuevas.

Asimismo, se evacuó la guardería ubicada en la Secretaría de Educación

Pública y Cultura (SEPyC), a un costado del parque de trampolines.

personas fueron evacuadas y puestas a salvo durante el incendio; entre ellas niños de preescolar

RENÉ GEREZ LÓPEZ

Investigador de Causa en Común

En entrevista con 24 HORAS, el investigador de Causa en Común, René Gerez López, señaló que uno de los motivos se debe a que dependen de los medios periodísticos locales para integrar la base de datos, por lo que si estos no reportan las atrocidades, muchas veces por amenazas, los sucesos disminuyen.

Dijo, “el nivel de violencia que se ejerce es el mismo (que el año pasado), no hemos salido del mismo lugar en el que estamos”.

Sobre la situación reportada en Tlaxcala, el experto dijo que una de las causas es el flujo migrante que tiene el estado, presas fáciles de la delincuencia.

TIPO DE VIOLENCIA

El tipo de crimen que prevaleció durante 2024, fue el asesinato con tortura, con mil 186 casos, como el del alcalde Arcos Catalán. La mutilación, descuartización y destruc-

Atrocidades: se considera el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo de un alto número de personas, de ciudadanos vulnerables o de personajes de interés político, y/o para provocar terror

asesinato de tres personas o más

ción de cadáveres ocupó el segundo lugar, con 652 reportes, como el acontecido el 12 de febrero, cuando localizaron los restos de 12 miembros de una familia de comerciantes, de 17 secuestrados, desmembradas y embolsadas en Las Antenas, municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero. El tercer delito más cometido el año pasado fue el asesinato de mujeres con crueldad extrema, con 505 casos. Ejemplo de ello fue el crimen de Erika Jiménez, de 23 años, cuyo cuerpo fue localizado enterrado en un domicilio en Palenque, Chiapas, el 6 de noviembre pasado; ella tenía siete meses de embarazo. Las masacres tuvieron 442 incidencias, lo que colocó a este suceso como el cuarto con

cuerpos o restos humanos enterrados o semienterrados

más registros; la más reciente ocurrió el 9 de noviembre en el bar Los Cantaritos de Querétaro, donde hombres armados entraron al lugar y dispararon contra los asistentes. El saldo fue de diez personas muertas. Además, el 24 de noviembre de 2024, en Villahermosa, Tabasco, seis comensales murieron y diez resultaron heridas en exclusivo centro nocturno.

“Es evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo(...) buena parte de estas atrocidades son perpetradas por personas que no forman parte de organizaciones criminales”, señala el documento en una reflexión final.

“Se pusieron a salvo a más de 200 personas, entre ellas niños de preescolar y trabajadores, por estar más cerca del incendio”, dijo la subsecretaria de Educación estatal, Catalina Esparza Navarrete.

Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas del incendio.

OTROS HECHOS VIOLENTOS Los restos de un hombre fueron localizados en la entrada de Costa Rica, al sur de Culiacán, lugar donde fueron hallados tres varones decapitados días atrás.

asesinatos y 858 personas secuestradas es el saldo de los más de 4 meses de narcoguerra

Además, a un costado de la calzada lateral donde se ubica el Congreso del estado, fue abandonado el cuerpo de un hombre, un exagente investigador privado de la libertad la mañana del miércoles pasado en el sector Cañadas.

Desde que inició la disputa entre Los Chapitos y Los Mayitos el 9 de septiembre pasado, Sinaloa ha acumulado 719 asesinatos y 858 personas privadas de la libertad, de acuerdo con datos del diario local Noroeste /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Acribillan a 3 mujeres en Jiutepec: 2 policías y una menor

Tres mujeres fueron víctimas de un ataque armado contra el vehículo en que viajaban por calles de la colonia El Edén, municipio de Jiutepec, Morelos. Las víctimas son dos policías de Cuernavaca -una comandante y su escolta- y la hija de una de ellas. Los agresores dejaron una cartulina con un mensaje de amenaza. La violenta agresión se registró minutos antes de las 11:00 horas y de acuerdo con los reportes, hombres armados les dispararon de forma directa en al menos 20 ocasiones.

homicidios violentos, de los cuales 40 son hombres y diez mujeres, se han registrado en el estado en lo que va del año

Paramédicos confirmaron el fallecimiento de las tres mujeres al atender la emergencia. El lugar donde fueron acribilladas las tres mujeres fue resguardado por más de 100 elementos de diversas corporaciones, entre ellos, el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, las policías municipal y estatal y

personal de la Fiscalía de Morelos, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) reveló que las policías respondían a los nombres de Yuridia Jazmín y Jesenia. Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, dijo que “estos actos de violencia son una muestra clara de la difícil situación que atraviesa el país y, en particular, nuestro estado de Morelos”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

DAÑOS. El incendio dejó pérdidas totales en el área afectada.

VIERNES 17 DE ENERO DE 2025

México crecerá al 1.5% durante 2025, proyectó el BM

Nuestro país tendrá un Producto Interno Bruto de 1.5% durante 2025, estimó el Banco Mundial (BM), que en junio lo había proyectado en 2.1%.

Al dar sus expectativas económicas en el orbe, revisó que América Latina se acelerará hasta 2.5%, en comparación con el 2.2% en 2024, “a medida que Argentina se recupere, las tasas de interés se normalicen y baje la inflación”, afirmó el Banco Mundial.

Según su último informe de previsiones publicado este jueves, la economía mundial crecerá 2.7% en 2025 y 2026, el mismo ritmo que en 2024.

El crecimiento de las economías en desarrollo también se mantendrá estable en alrededor del 4% durante los próximos dos años. Es menos que antes de la pandemia y, en cualquier caso, “insuficiente para promover los avances necesarios que permitan aliviar la pobreza y alcanzar los objetivos de desarrollo”, advierte la institución.

Según el informe, en el siglo XXI el crecimiento económico general cayó, del 5.9% en la década de 2000 a 5.1% en la de 2010 y al 3.5% en la de 2020. /24 HORAS

MERCADOS REGISTRAN NERVIOSISMO POR CAMBIO DE PODER EN EU

Cercanía de Trump revienta al superpeso y llega a 20.84

Incertidumbre. El miedo al magnate neoyorquino pegó a la moneda mexicana que empezó a perder nivel contra el dólar

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El peso empezó a bajar su nivel conforme se acerca la llegada de la nueva Era Trump 2.0, tras el nerviosismo de que el magnate estadounidense cumpla algunas de sus amenazas como imponer aranceles a varios productos mexicanos e incluso tratar de frenar el T-MEC.

Un análisis financiero de Banamex, revisó que mientras el peso tocó las 20.84 unidades por dólar, al cierre del jueves, hay dos escenarios bajo los cuales puede remontar la moneda azteca.

El primero es que si los anuncios referentes a las tarifas comerciales son menos agresivos que lo anticipado durante la campaña presidencial, y dos, si Trump decide imponer tarifas arancelarias más altas a China y al menos señala que por el momento no se las impone a México.

Arely Medina, del área de análisis financiero del banco, comentó que por el contrario, “esperaríamos un fortalecimiento global del dólar en caso de anunciar tarifas generalizadas, y en particular del peso, si las amenazas lo focalizan”.

Entre otras varias advertencias, Trump amaga también con designar como organizaciones terroristas a los cárteles de la

droga, lo que puede llevar a obtener varias sanciones económicas.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero del banco, dijo que el peso también cayó a la par del yen japonés que ganó 0.77% en la sesión y es la divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar.

“Lo anterior se debe a la expectativa de que el Banco de Japón podría elevar la tasa de referencia en 25 puntos base el próximo 23 de enero. Cabe recordar que el peso mexicano y el yen japonés han tenido una correlación inversa, por el “carry trade”.

El oro sigue subiendo ante datos de la Fed

Mientras desploma el peso, el mercado de metales como el oro continúa avanzando apuntalado como opción de inversión.

La onza alcanzó los 2 mil 715.51 dólares, con una apreciación del 0.7%.

Una revisión del broker financiero Pepperstone, observó que el metal aumentó, tras las expectativas sobre que la Reserva Federal pueda recortar aún más las tasas estadounidenses.

“El precio del oro continúa avanzando, apuntalado por una confluencia de factores económicos y geopolíticos que generan incertidumbre en los mercados”, estimó Quasar Elizundia de Pepperstone.

“Sin embargo, el panorama para el oro no está exento de riesgos. A corto plazo, la inminente inauguración de Trump introduce un elemento de incertidumbre en los mercados, lo que históricamente ha favorecido al metal precioso. No obstante, a largo plazo, las políticas comerciales proteccionistas que se esperan de la nueva administración podrían generar presiones inflacionarias, lo que a su vez podría llevar a la Fed a adoptar una postura más restrictiva”, detalló. / 24 HORAS

Pide industria automotriz a Trump estar exenta de aranceles

Rogelio Garza, quien desde inicios de este año es el nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, está en estado de alerta ante la posibilidad de que el lunes próximo Donald Trump cumpla con su amenaza de aplicar aranceles generalizados a las exportaciones de México y Canadá.

El peor escenario no sólo para la industria automotriz sino para México y el propio Estados Unidos, por el impacto inflacionario y el freno al comercio, sería que Trump aplicara desde el primer día de su mandato aranceles de 25%.

El mejor escenario sería desde luego que no fijara ningún arancel ante el riesgo que implicaría que tanto Canadá como México respondieran con medidas de represalia aplicando también aranceles a las exportaciones de Estados Unidos. El saliente gobierno de Canadá que aún encabeza Justin Trudeau ya prepara los aranceles y aunque en México, tanto la Presidenta Sheinbaum como Marcelo Ebrard, secretario de Economía prefieren negociar y el diálogo, no descartan tampoco responder con medidas de represalia a las que

México tendría derecho en el marco del T-MEC. Otro escenario es que Trump exente a la industria automotriz de cualquier medida arancelaria. Esta opción no es descabellada porque Matt Blunt, presidente de la American Automotive Policy Council, que es la contraparte de la AMIA en Estados Unidos, pidió ya a Trump que exente a las industrias automotriz y de autopartes de cualquier medida arancelaria porque en el marco del T-MEC cumplen ya con las muy estrictas reglas de origen que exigió Trump en la revisión del Tratado en su primer periodo como Presidente de Estados Unidos. Blunt fue Gobernador de Missouri y es un político que tiene fuerza en el Senado pero se mantiene la incertidumbre de si será o no escuchado por Trump. En medio de esta incertidumbre Garza está en contacto con Blunt para cerrar filas en caso de que Trump sí aplique aranceles.

25,000 MDD ADEUDOS DE PEMEX CON PROVEEDORES

Rafael Espino de la Peña, Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros, AMESPAC, confía en que Pemex regularice y cumpla con pagos a sus proveedores en marzo próximo como anunció Sheinbaum en La mañanera el pasado miércoles.

Aseguró que ni él ni ninguno de los directivos de las más de 30 empresas que integran la AMESPAC tiene mayor información sobre el pago de adeudos porque no han podido reunir-

se ni con el Director General de Pemex, Víctor Rodríguez, ni con la Secretaria de Energía Luz Elena González.

Espino de la Peña asegura también que la deuda de Pemex con proveedores debe superar ya los 25,000 millones de dólares porque según las estimaciones de AMESPAC se incrementan mensualmente en 1,000 mdd.

Señaló que las grandes empresas tanto mexicanas como extranjeras son las que pueden enfrentar mejor el retraso en pagos por parte de Pemex porque tienen acceso a diversas fuentes de financiamiento mientras que empresas de menor tamaño están en una situación crítica y algunas han cerrado operaciones en Campeche y Tabasco. La gran interrogante es cómo cumplirá Sheinbaum su promesa de regularizar los adeudos a proveedores en marzo por su elevado monto, con las deterioradas finanzas de Pemex. Al menos AMESPAC desconoce el método de pago que se utilizará.

Explicó también que en otras administraciones se han registrado retrasos en pagos a proveedores, pero nunca se había llegado a un monto tan elevado y un problema adicional que enfrentan las empresas es que tienen que seguir trabajando porque de lo contrario se podrían hacer acreedoras a sanciones por incumplimiento de contrato.

EBRARD NO HA CONFIRMADO

PARTICIPAR EN WEF

Lo que no está todavía confirmada es la participación de Marcelo Ebrard en el Foro Econó-

mico de Davos, que se realizará del 20 al 24 de enero.

Desde luego para Ebrard sería importante participar porque es el Foro empresarial más importante a nivel mundial en el que participan los CEOs de las más grandes empresas del país y también líderes políticos.

El sexenio pasado el gobierno mexicano estuvo ausente porque a López Obrador no le interesaba ni viajar ni asistir a foros internacionales, pero el problema para Ebrard, quien se movería como pez en el agua, es evidentemente Donald Trump.

Si el lunes Trump cumple su amenaza e inicia su gobierno imponiendo aranceles quien tiene que estar aquí -como Bombero mayor- es Ebrard porque al Canciller Juan Ramón de la Fuente no se le ven espolones.

CENSOS ECONÓMICOS 2024

Será el próximo jueves cuando Graciela Márquez, presidenta del INEGI dé a conocer los resultados de los Censos Económicos 2024. Entre los muchos datos importantes está el número de empresas que hay en México estimado en más de 5 millones, y el de mypymes. Hay que recordar que entre las metas del Plan México está que el 30% de las pymes reciban financiamiento.

PERSPECTIVA. Ajay Banga, presidente del BM.

MÉXICO ENFRENTA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS, SEGÚN HRW

Denuncia. Avances en igualdad contrastan con problemas críticos como la militarización y la falta de transparencia en el país

RICARDO PREZA

El informe global 2025 de Human Rights Watch (HRW) coloca a México en el centro de un panorama crítico de derechos humanos, al destacar problemas como la violencia extrema, la militarización y la impunidad. El documento de 550 páginas, que analiza a más de 100 países, identifica múltiples desafíos que enfrentan las democracias ante la represión, los conflictos armados y la erosión de normas internacionales.

cada 100 mil habitantes, más del cuádruple del promedio global (6 por cada 100 mil). Dos tercios de estos asesinatos estuvieron vinculados al crimen organizado. Además, se contabilizan más de 115 mil desapariciones forzadas y más de cinco mil 700 fosas clandestinas.

Estas cifras coinciden con informes como el de Armed Conflict Location & Event Data (ACLED), que posiciona a México como uno de los países más violentos del mundo, sólo por detrás de regiones en conflicto como Palestina y Siria.

La inacción ‘cobarde’ de muchos gobiernos a la hora de defender el derecho internacional y las instituciones alienta la ‘erosión’ de las reglas internacionales”

El informe detalla 15 áreas problemáticas en México. Entre ellas, la violencia extrema, desapariciones forzadas, militarización de la seguridad pública, ataques a periodistas y defensores, crisis migratoria, retrocesos en transparencia y espionaje estatal.

Otro punto crítico es la violencia contra periodistas y defensores de derechos humanos. Desde 2018, se registraron más de tres mil 400 agresiones contra comunicadores, incluidas 46 ejecuciones. En 2023, al menos 32 defensores fueron asesinados.

La crisis migratoria también es destacada. Entre enero y julio de 2024, México registró cerca de 830 mil aprehensiones de migrantes, lo que evidencia un sistema colapsado, incapaz de garantizar seguridad y derechos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo(...) heredó una crisis de derechos humanos creada por la violencia extrema de grupos de crimen organizado y los abusos generalizados cometidos por agentes del Estado con una impunidad casi total. Su predecesor, Andrés Manuel López Obrador hizo pocos avances para hacer frente a estos desafíos”

INFORME DE HUMAN RIGHTS WATCH

meses de conflicto entre Israel y Hamás

rehenes israelíes a cambio de mil palestinos, parte del acuerdo

TENSIÓN. La desconfianza entre Israel y Hamás amenaza con reavivar la violencia.

Según la ONG con sede en Nueva York,

México registra una tasa de homicidios de 24.9 por accecomunidades vulnerables.

Aunque se reconocen avances en el acce so al aborto y al matrimonio igualitario, la ONG subraya que las barreras estructurales continúan afectando a mujeres y comunida

A nivel global, HRW denuncia la “cobarde reticencia” de los gobiernos para defender los derechos humanos, lo que ha exacerbado conflictos

en regiones como Gaza, Sudán y Ucrania. La organización alerta también sobre el impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, al considerar que esto podría alentar la autocracia y agravar las violaciones a derechos humanos.

Trump y Arabia, los ganadores de la tregua

NÚMEROS

QUE

REVELAN LA CRUEL REALIDAD

Más de 110,000 personas desaparecidas Tasa de impunidad superior al 95% 11 mujeres asesinadas al día. 100 periodistas asesinados desde el año 2000. Más de 300,000 homicidios desde 2006. Hacinamiento en prisiones con una sobrepoblación del 16% Crisis migratoria con 420,000 migrantes detenidos en 2023. 40% de los hogares indígenas están en pobreza extrema

Cerca del 66% de las mujeres han sufrido violencia 5,000 quejas de tortura entre 2006 y 2022.

David Lynch y su legado

Exploramos las cintas más famosas del revolucionario cineasta.

Ayer nos enteramos de una historia que rompió nuestros corazones. No basta con la devastación de los incendios de Los Ángeles. 2025 nos

quitó a David Lynch, uno de los cineastas más influyentes del medio. Sus historias audiovisuales se caracterizan por su naturaleza surrealista y extraña. Y aunque ha realizado cintas como Eraserhead e Inland Empire, el realizador será recordado principalmente por tres proyectos. El primero de ellos es Blue Velvet, una película protagonizada por Kyle MacLachlan e Isabella Rossellini acerca de una investigación policiaca en donde los misterios rondan por doquier y lo macabro reina. La estética visual se caracteriza por imágenes impactantes y el frecuente uso del… pues sí, terciopelo azul para relatar el escalofriante misterio. En segundo lugar está Mulholland Drive. En

esta ocasión, Naomi Watts y Laura Harring son las protagonistas, dos mujeres en Los Ángeles en busca de la identidad perdida del personaje de Harring, Rita, puesto que padece demencia. Es la película más aclamada de Lynch. Pese a estas dos grandes cintas, nadie puede olvidar el mito de Laura Palmer. Considerada como una de las mejores series de todos los tiempos, Twin Peaks relata el misterio de un pueblo en donde una mujer es asesinada. Kyle MacLachlan vuelve a hacer mancuerna con Lynch para interpretar al detective protagónico. El programa de televisión se estrenó en 1990 y tuvo dos temporadas… hasta que se le revivió para una más en 2017, con igualmente emblemáticos resultados.

Israel y Hamás acordaron una tregua mediada por Catar y Estados Unidos que incluye un alto al fuego e intercambio de prisioneros. Aunque el pacto busca aliviar la crisis tras 15 meses de conflicto, los intereses internacionales parecen ser los verdaderos beneficiarios, según el analista Agustín H. Berea. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca “coincide estratégicamente con la tregua, al reforzar su imagen de líder pragmático que prioriza la estabilidad global”, señaló Berea. Además, Arabia Saudí también emerge como ganador al fortalecer su posición ante Washington y “negociar tecnología militar avanzada”, apuntó.

El timing de esta tregua no es casual. A nivel interno, refuerza a Trump como un líder que prioriza la estabilidad global desde una postura de fuerza controlada”

AGUSTÍN H. BEREA Internacionalista

Por otro lado, Hamás obtiene reconocimiento como actor clave en Gaza, mientras Israel enfrenta críticas internas que debilitan al gobierno de Netanyahu. Berea advierte que el pacto revela las dificultades de ambas partes. Con tres fases programadas, la tregua podría reconfigurar la política regional, pero la desconfianza amenaza con reavivar la violencia. /

PREZA

En un punto de vista más controvertido, Lynch también se hizo cargo de adaptar Dune, la novela de ciencia ficción de Frank Herbert, en 1984, con dudosos resultados. Denis Villeneuve es quien consiguió el éxito comercial y de la crítica con su épica de dos partes, de 2021 y 2024, y cuya tercera está prevista para los siguientes años. Debido a la naturaleza bizarra de sus producciones, Lynch no es para nada un director comercial. Pero sin duda tenía un ojo artístico y una fascinación por contar historias peculiares, ganándose un lugar sagrado en el panteón de directores de culto. Cinéfilxs, he aquí nuestra primera gran pérdida de 2025.

punto de vista de 24 HORAS.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el

ENLOQUECIENDO CONTIGO IMPLICÓ UN RETO PARA SU GUIONISTA, AL ESTAR BASADO EN LA ICÓNICA SERIE

NOVENTERA MAD ABOUT YOU

LEONARDO GUERRERO

Los actores Regina Blandón y Memo Villegas protagonizan Enloqueciendo Contigo, la adaptación mexicana de la icónica serie noventera Mad About You, y que ofrece una mirada actual a las relaciones de pareja a la vez que aborda los retos de la convivencia moderna con humor y sensibilidad.

La serie, que se estrena el domingo a las 23:00 horas por Sony, sigue a los recién casados Jimena y Pablo, quienes enfrentan situaciones cotidianas y a menudo hilarantes, desde encuentros incómodos con sus vecinos hasta malentendidos en casa.

Con 20 episodios en su primera temporada, combina temáticas universales con detalles contemporáneos, como el impacto de la tecnología en las dinámicas de pareja y el valor de la diversidad.

Lo que debes saber

La serie original Mad About You, protagonizada por Helen Hunt y Paul Reiser, fue una de las comedias más populares de los 90, con múltiples premios, incluido un Emmy. Mad About You ha sido adaptada en países como Chile, Argentina, China y el Reino Unido, en México se actualiza la trama para reflejar las dinámicas de pareja en la era de los smartphones y las redes sociales.

El guionista Salvador Suárez Obregón, dijo que “fue un reto adaptar una serie que tiene 30 años, en donde no había celulares. La dinámica entre un matrimonio de hombre y mujer ha cambiado muchísimo, y sentíamos cómo la relación de ellos no puede ser la misma el día de hoy”.

Por su parte, Memo Villegas, quien interpreta a Pablo, destacó el trabajo en equipo detrás de esta adaptación.

La serie incluye temáticas actuales como la diversidad sexual, desde el primer episodio hablamos de bisexualidad”

“Una buena escena inicia desde el guión. Es el primer eslabón para que haya esa sinergia con los actores. Me gusta pensarlo como un equipo de futbol, cada uno aporta diferentes habilidades y orígenes, lo que genera un producto final interesante”.

Alexis de Anda/ actriz

La producción refleja las relaciones de la actualidad con un enfoque auténtico, al

mostrar momentos vulnerables y situaciones cotidianas con un humor característico de las nuevas generaciones.

Regina Blandón resaltó que: “Lo lindo de este proyecto es que sí nos sentamos a pensar. Creo que ella debería decir esto, ser más sensible. Es lo que lo hace real, lo hace tuyo, vulnerable”. Enloqueciendo Contigo reinterpreta una historia clásica para una nueva generación. Con un enfoque moderno y un elenco comprometido, la serie explora las complejidades de quienes vivieron la transición a la era digital de una manera auténtica y honesta. Sony Channel apuesta por un proyecto que busca entretener y conectar con las audiencias a través de un guion cómico, real y contemporáneo.

Lynch, una pérdida surreal

Pocos meses después de hacer público su diagnóstico de enfisema pulmonar y de comunicar que hacía dos años que no fumaba, ayer falleció, a los 78 años, el cineasta norteamericano

David Lynch, artífice de algunas de las películas más inefables y surreales de la historia del cine.

Capaz de familiarizar la extrañeza y la otredad a través de sus historias, el cineasta nacido en Missoula, Montana, logró comunicar, con profunda singularidad, aquello complejo de ver y entender, toda idea que la mente no es capaz de entender por sí sola. Intentó, en todo momento, materializar lo ininteligible del mundo exterior, y sobre todo del interior. Siempre interpelado por sus otras pasiones artísticas, su filmografía es, escapando a la literalidad, esencialmente polisémica. Pueden

observarse construcciones alrededor de la poesía, la pintura y la música dentro de los fotogramas de algunas de sus más grandes obras, como Cabeza Borrada, Twin Peaks y Sueños, misterios y secretos. Merced de su ingenio y su genialidad, sumadas a sus conocimientos cinematográficos, su obra termina por ser siempre algo más, algo ilimitado.

Admirador confeso del dadaísmo, el surrealismo, así como de Stanley Kubrick e Ingmar Bergman, el también director de Una Historia Sencilla fue reconocido con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en dos ocasiones. Asimismo recibió el Oscar Honorífico en 2020 por la relevancia de sus aportaciones a la cinematografía mundial. /DEMIAN GARCÍA AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Peso Pluma provoca gran polémica

En los últimos días, Anahí y TelevisaUnivision tuvieron diferencias supuestamente por un fraude cometido durante el programa ¿Quién es la Máscara?, pero finalmente se reconciliaron.

Se le acusó, junto a Danna Vázquez, de acceder ilegalmente a información confidencial del show para obtener ventajas. Tras una serie de declaraciones y la intervención de la televisora, la situación culminó con el despido de su publirrelacionista y una defensa pública de Anahí por parte de la empresa, donde resalta su profesionalismo y la relación laboral de más de 40 años.

La exRBD negó rotundamente las acusaciones y aclaró que ya no mantiene relación profesional con quien manejaba sus relaciones públicas.

El cantante Peso Pluma generó controversia al afirmar que muchas de sus canciones son encargos de narcotraficantes. Esta revelación encendió el debate sobre la influencia de los corridos tumbados en la sociedad mexicana y su posible papel en la normalización de la criminalidad. Analistas sugieren que, en lugar de censurar este género musical, se deberían potenciar ofertas culturales alternativas que promuevan valores positivos y éticos.

Tras su ruptura con Christian Nodal y la polémica con Ángela Aguilar, Cazzu volvió a la actividad en redes sociales. En sus recientes publicaciones, se le ve rodeada de flores, lo que ha dado pie a especulaciones de sus seguidores sobre un posible nuevo amor. Algunos apuntan a Axel Napp, integrante de su equipo de entrenadores, como su posible nueva pareja. Además, la cantante argentina anunció nuevos proyectos musicales, además de mostrar su bienestar emocional y profesional.

Nacho Cano es investigado por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores y ciudadanos extranjeros, relacionados con la contratación de becarios mexicanos para su musical Malinche

El productor español vinculó las acusaciones a su apoyo político hacia Isabel Díaz Ayuso, lo que generó diversas reacciones en el ámbito cultural y político. Los policías encargados de la investigación negaron recibir presiones y ratificaron que los becarios mantenían una relación laboral con la empresa.

La cantante Amaia Montero desató controversia sobre su posible retorno a La Oreja de Van Gogh tras publicar en Instagram una foto de su etapa como vocalista de la banda. Esta publicación generó expectativas entre sus seguidores, especialmente después de la reciente salida de Leire Martínez, quien fue la voz de la agrupación desde 2008. Aunque Montero declaró anteriormente que no planea regresar, su reciente actividad en redes ha avivado las esperanzas de los fans.

El día de ayer Gloria Trevi tuvo una convivencia con diversos medios de comunicación para agradecerles su apoyo y hablar de sus nuevos proyectos.

Tengo un pendiente, si TelevisaUnivision hizo una profunda investigación antes de acusar a alguien ¿por qué señalan y luego perdonan a Anahí y pretenden desquitarse con los menos poderosos?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Casa Tonicho impulsa el teatro unipersonal

Casa Tanicho, bajo la dirección del maestro Jorge Iván Rubio Ortiz, se encuentra en plena realización de la séptima edición del Festival Internacional de Monólogos. Este evento, que forma parte del Mérida Fest, reúne a destacados exponentes del teatro unipersonal provenientes de Iberoamérica y ha logrado posicionarse como un referente cultural en la región.

LLEGA LA DANZA COLISIÓNAL MÉRIDA FEST

Complejo futuro musical

LOS COMPOSITORES

YUCATECOS ENFRENTAN UN PANORAMA ANTE LOS NUEVOS RITMOS

Cada 15 de enero, México celebra el Día del Compositor, una ocasión para honrar a quienes con su talento han dado forma al rico acervo musical del país. Yucatán, cuna de grandes exponentes de la música tradicional mexicana, enfrenta hoy un panorama complejo para sus compositores de canciones, quienes luchan por mantener viva una tradición que ha sido pilar de la identidad cultural.

el desafío de adaptarse a los cambios en la industria musical, dominada por las tendencias y el auge de los géneros comerciales.

“Nos cuesta trabajo competir, pero también hay un público que busca nuestras canciones, aunque no siempre sabe cómo encontrarlas”, explicó Ricardo Mondragón Álvarez, compositor y docente.

Lo que me preocupa es la falta de información en la gente que compone, les falta ‘clavarse’ un poquito en lo añejo”

Esta situación se ve agravada por la falta de espacios de difusión y apoyo económico, así como por las dificultades en la protección de derechos de autor, según la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Jorge Buenfil/ Trovador

Figuras como Guty Cárdenas y Armando Manzanero dejaron un legado que aún resuena con orgullo en la región. Sin embargo, los compositores actuales enfrentan

PUESTA EN ESCENA

“Estamos aproximadamente a la mitad del festival, y lo que resta promete ser igual de emocionante”, expresó Rubio Ortiz en entrevista con 24 HORAS Yucatán

El festival culminará el domingo 19 de enero con la ceremonia de premiación en Paseo 60. Se reconocerá a la mejor dirección, y actriz.

Entre las actividades destacadas, el miércoles se presentará Clara, una obra de La Habana, Cuba, en el Centro Municipal de Danza. El jueves, se llevarán a cabo dos funciones: La danza de la ira, de Costa Rica, y TicTacya tiempo, de Argentina.

Para el viernes, las propuestas incluyen UnperrollamadoModigliani, de Hermosillo, y Autopsia de una sirena, también de Costa Rica. El cierre del festival será el sábado con Bambi:dientesdeleche,enlaCajaNegra

Además de las funciones, el festival ofrece actividades académicas, como la mesa panel Retos y desafíos de la creación escénica en Iberoamérica, dirigida a estudiantes y público general.

En el marco del Mérida Fest, Zizinete Maravé Sosa, bailarina de danza contemporánea, presentará su proyecto Colisión: Doscuerposseencuentran, una propuesta artística que busca generar un diálogo entre dos mundos: la contemporánea y la española.

El espectáculo se llevará a cabo los días 17 y 18 de enero a las 20:00 horas, y el 19 de enero a las 19:00 horas, en el Teatro Daniel Ayala. Maravé Sosa explicó que el concepto de “colisión” en su obra no implica destrucción, sino una fusión creativa que da lugar a algo nuevo:

“Surge porque soy bailarina de danza contemporánea, pero he estado en contacto con gente que se dedica a la danza española, al flamenco. Surgió esta necesidad de hacer un diálogo entre estas dos disciplinas”.

El proyecto, cuya base es la colaboración artística, toma forma gracias al trabajo conjunto con Genaro, un destacado bailarín de danza española./JUAN MANUEL CONTRERAS

En esta edición, la entrada a todas las funciones es gratuita, aunque se recomienda llegar con anticipación debido a la alta demanda. /JUAN MANUEL CONTRERAS

El valor de la palabra

s innegable que, cuando el lenguaje decae, ya ha comenzado a gangrenarse el espíritu de una nación. Octavio Paz, el único poeta mexicano Premio Nobel de Literatura, dijo alguna vez que: loprimeroquesedescomponeenuna naciónessulenguaje.

A pesar de los retos, los compositores locales están explorando nuevas maneras de preservar y revitalizar la tradición. Algunos fusionan la trova

con elementos de jazz, rock y música electrónica, mientras que otros recurren a las redes sociales para llegar a audiencias más amplias. Jorge Buenfil, trovador yucateco con más de medio siglo de trayectoria, subraya la importancia de conocer las raíces para innovar. En enero, el Palacio de la Música ofrecerá actividades destacadas, como el concierto del barítono Fernando Gáleo, el 18 de enero, un tributo a Adele, y un viernes de trova en el Patio de Cuerdas el 24 de enero. El 28 de enero se presentará una muestra del taller de la Canción Yucateca “Sergio Esquivel”, y cerrará con la Orquesta Sinfónica.

Buscan acercar a jóvenes a la literatura

El escritor yucateco Pavo Goff presentará su más reciente obra, Unfuckboymás, este viernes 17 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Fernando Castro Pacheco, como parte del programa cultural del Mérida Fest. Con un estilo fresco y dinámico, Go busca acercar a los jóvenes a la literatura a través de historias que exploran las complejidades de la vida contemporánea, con un enfoque tanto divertido como reflexivo.

Un fuckboy más, explicó su autor a 24 HORAS Yucatán , está compuesto por cinco cuentos que se desarrollan en contextos urbanos y cotidianos, abordando las inquietudes existencialistas de los jóvenes adultos. Lejos de enfocarse en problemas económicos o cuestiones de vida o muerte, precisó, la narrativa se centra en conflictos internos y trascendentales que los personajes descubren y enfrentan mediante experiencias inusuales.

“Es un libro de cuentos que, aunque parece narrar anécdotas, profundiza en los dilemas interiores de los personajes a través de tramas movidas y alocadas. Es un reflejo de cómo los eventos cotidianos pueden sacar a la luz nuestros problemas más profundos”. En 2021, obtuvo el premio Beatriz Espejo, convirtiéndose en el autor más joven en ganar este reconocimiento, su versatilidad lo ha llevado a incursionar en diversos géneros. /JUAN MANUEL CONTRERAS

¡¡¡Cuánta verdad!!!

Sucede que cuando la palabra ha perdido su valor, la usamos como moneda de cambio sin pensar en las consecuencias.

Expresiones como: “Claro, mañana te llamo…” “Cuenta conmigo siempre”. “De veras que te pago apenas pueda”. “Hubiese querido acompañarte, pero estuve ocupado”. “Yo llego, no te preocupes…” En ninguna época como en la presente, el lenguaje había sido tan prostituido, tan degradado, tan ultrajado.HemosretornadoaltiempodelaBabelantigua, donde las confusas mentes no lograban comprender las diversas expresiones producto de un inextricable lenguaje. Hablamos mal y entendemos mal lo que escuchamos; escribimos mal y entendemos mal lo queleemos,puesgraciasalapandemia(quenosvino comoanilloendedo,ironíaincluida)ahoratodosson escritores. A Oscar Wilde se le olvidó considerar que, aunque todos podemos escribir cuando tenemos algo qué contar, no todos hemos desarrollado la habilidad para hacerlo, o no todos hemos nacido con un don extraordinario para escribir (vena literaria).

La palabra suele ser mágica cuando se le conoce y se le trata con respeto; y, sin embargo, puede también estar vacía y carecer de sentido cuando se le usa mal. La palabra puede matar o puede vivificar.En su libro Minuciasdellenguaje, el filólogo Moreno de Alba,

comenta la forma en que el lenguaje evolucionó… En el transcurso del desarrollo humano, llegó un momento en que el hombre fue capaz de dar al signo un valor simbólico. Esto es, significado y representación. Hoy nos comunicamos por medio de signos, significados y simbolismos. Pero aún podemos ir más allá, somos capaces de agregar a nuestros códigos modernos, descripciones que maticen o hagan más comprensible nuestra comunicación.

Losespecialistasenpublicidadomercadeo,saben de la importancia de la elipsis en los bombazos publicitarios: decir mucho con poco.

Es entonces la economía del lenguaje un valor agregado al fenómeno de la comunicación, tanto interpersonal como comercial. La mucha palabrería confunde, más que convencer.

Y entonces … ¿Cómo dignificar el uso del lenguaje?

Primero aceptemos que usamos mal la palabra, que es, por mucho, el núcleo constructor y por la que pasan las ideas; es decir, las palabras hacen que las ideas tengan forma, color y densidad.

Y entender ya luego, que toda oración está formada por esos vocablos llamados morfemas, de tal modo que la calidad de los morfemas determina, en buena medida, la calidad de las oraciones.

Pensemos antes de hablar. Y si acaso nuestro re-

pertoriodevocablosespobre,cultivemosesejardín llamado conocimiento, no para envanecernos, sino más bien para tener opciones al momento de hablar o escribir. Al hablar cotidianamente, elijamos los morfemas adecuados, aquellos que construyan mejores oraciones, mejores imágenes, mejores representaciones de la realidad; todo con el único y principal fin de transmitir de manera clara una idea. Ojo acá, porque si mi selección de palabras o morfemas es errónea, el mensaje que transmitiré será difuso. La palabra es el contenedor de todas nuestras imaginaciones. Consume buena literatura, una en donde el lenguaje sea estético, en donde las palabras recobren su verdadero significado y valor. En el año de 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura a José Saramago, y en la leyenda que la academia sueca lee entes de la entrega dice:Porsucapacidad paravolvercomprensibleunarealidadhuidiza Francisco de Quevedo, el escritor español del siglo de oro lo dijo así: Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una. Recuperemos la importancia y el valor que la palabra contiene…— Mérida, Yucatán.

Todos deben conocer a Ela Minus

La música electrónica está en constante evolución y claro que conocemos a los artistas mainstream que van a los festivales de renombre como el Tomorrowland o EDC, por mencionar algunos.

Pero es momento de voltear al mundo indie y escuchar otras propuestas interesantes. Una de ellas es la colombiana Ela Minus, quien lanzó DÍA, su segundo álbum de estudio.

Grabado entre México, Estados Unidos y Londres, la cantante nos muestra un LP lleno de diversos ritmos en el que logró plasmar más de lo que es como mujer y artista.

Usando su sintetizador y su dulce voz, Ela refleja una transformación. Todo esto a diferencia de su primer material acts of rebellion (2020) el cual es más político y que nos acompañó durante el encierro pandémico.

Decepciones, compromiso, desapego y hasta la alegría es lo que comparte en los diez tracks que lo componen.

Horizontales

1. Haré estrías o canales.

10. Superior de un monasterio.

11. Signar a una persona con óleo sagrado.

12. Dignidad de bajá.

14. En números romanos, el “2”.

16. Pelusa desprendida del lino, algodón o lana.

17. El gallo, en el horóscopo chino.

20. Que modifican.

23. Interjección “¡Tate!”.

24. Pasa hacia afuera.

25. Caía dando vueltas.

28. Hagan aire con el abano.

29. Último mes del calendario hebreo moderno.

30. Terminación de infinitivo.

31. Que secuestra (fem.).

35. Símbolo del einstenio.

36. Sala donde se dictan clases.

37. Preposición latina, “desde”.

39. De una región de la España Tarraconense que comprendía parte de la provincia de Lérida, Zaragoza y Huesca.

42. Punto de mayor curvatura de cada cuaderna de un buque.

43. Roturas la tierra con el arado.

44. De olor a huevo podrido (pl.).

Verticales

2. Especie de coche de dos ruedas.

3. En el área guaranítica, maíz.

4. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

5. Que profesa el adamismo.

6. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

7. Que causa enojo, molestia o enfado (fem.).

8. Hermana del padre o madre.

9. Pasado participio irregular de reimprimir.

13. Demente (fem.).

15. Una de las lunas de Júpiter.

Sin olvidar sus raíces colombianas, Ela Minus remonta a su infancia, desarrollo y actualidad a ritmo de techno, house, pop y experimental. Ejemplo de ello son los temas QQQQ, ABRIR MONTE, UPWARDS, entre otras. La también baterista, deja de lado el sonido lo-fi para mostrarnos una producción más limpia en cuanto a texturas, sonidos y emocionalidades. Ela Minus visitará la CDMX en marzo.

Tenemos que hablar de Boiler Room y su apertura con distintos géneros musicales, en donde se han presentado artistas como Kaytranada, Jamie XX, Pelada, Charli xcx y Nina Kraviz.

El colectivo con sede en Londres actualmente llevó su movimiento a distintos países, incluido México.

En noviembre pasado hubo un evento especial en el club nocturno Barba Azul de la

18. Natural de Irán.

19. Ponías una cosa que permanezca firme.

21. Saca consecuencias de un principio.

22. Nombre de la duodécima letra.

26. Interjección para animar.

27. Acción de aludir.

28. Hacer arrugas.

30. Unir con cuerdas.

32. Parte que sobresale del tejado.

33. Pones la data en un documento.

34. Dios egipcio del Sol.

38. Manija.

40. Lay, canción provenzal.

41. Pronombre demostrativo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

colonia Obrera donde Ramón Rojo Villa, mejor conocido como La Changa llevó la cumbia y salsa a otro nivel y mostró su experiencia con más de 50 años en esos menesteres.

Este se convirtió en uno de los primeros sonideros en presentar el arte de los barrios para un público más amplio, más allá de los latinos. Recordemos que los sonideros ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Hoy ya está disponible su set en YouTube y no hay desperdicio en la presentación donde podemos escuchar canciones de Willie Colon, Los Mirlos y hasta de Aniceto Molina.

Aún recuerdo cuando en el 2020 se iba a presentar en el festival Primavera Sound de Barcelona pero la pandemia impidió que La Changa llegara a España. ¿Se imaginan si eso hubiera ocurrido?

Seguimos…

El presidente electo Donald Trump nombró a los actores Jon Voight, Mel Gibson y Sylvester Stallone como “embajadores especiales” de Hollywood, con el objetivo de impulsar la producción nacional de películas y programas de televisión, pues la industria cinematográfica opta cada vez más por filmar en otros países. “Serán mis enviados especiales con el propósito de hacer que Hollywood, que ha perdido mucho negocio en los últimos cuatro años en países extranjeros, regrese ¡Más grande, mejor y más fuerte que nunca”, escribió Trump en Truth Social “Estas tres personas muy talentosas serán mis ojos y oídos, y haré lo que me sugieran. Volverá a ser, como los propios Estados Unidos de América, ¡la época dorada de Hollywood!”, prometió el magnate. / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Procure salir de su zona de confort y probar algo nuevo. Participar en un evento o actividad que requiera valentía generará confianza y un sentido agudo de las cosas y personas que desea incorporar a su vida. Amplíe su visión, conciencia y posibilidades.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Utilice sus emociones a su favor. Siga a su corazón y deje que su intuición lo guíe. Hable con personas que le ofrezcan información y apoyo y que valoren su opinión. Todo lo que recopile fomentará el cambio y le ayudará a terminar de la mejor forma con aquello que empiece.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Resuelva cualquier restricción que encuentre y continúe con sus asuntos. Despejar el camino antes de comenzar su viaje alentará a otros a confiar y creer en usted. Mantener una conducta tranquila sofocará cualquier intento de convertir una situación simple en algo caótico.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

La forma en que se maneje con los demás determinará lo que vendrá. Una actitud positiva le ayudará a ir al grano e incorporar sus sueños con el apoyo que necesita para tener éxito. Una conversación emocional traerá resultados favorables.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

No hay tiempo que perder ni motivos para entretenerse. Las acciones hablan más que las palabras y tendrán un impacto más significativo en los resultados. Un enfoque innovador y no dejar que el miedo se interponga entre usted y la victoria dará sus frutos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ponga en marcha un plan. Un cambio le dará una nueva oportunidad de vida y lo animará a repensar sus sueños. Es hora de dedicar su tiempo y energía a lo que más le importa en lugar de intentar complacer a alguien que no le ofrece a cambio el mismo respeto.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Sabe lo que tiene que hacer, así que deje de procrastinar e implemente algo. Sea el iniciador y muestre pasión y deseo de ser el líder que es y encontrará su felicidad. Acepte un desafío en lugar de huir. Para ganar utilice la inteligencia, la experiencia y los hechos, no la fuerza.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Aléjese de cualquiera que lo presione o intente imponer lo que hará a continuación. Utilice su inteligencia, confíe en su memoria y ejerza sus derechos. Una actitud disciplinada e ideas innovadoras le ayudarán a ser más astuto que cualquiera que intente explotarlo.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Si le da a alguien el beneficio de la duda prevalecerá la pena. No malinterprete las intenciones ni deje que lo exploten. Concéntrese en lo que puede hacer para lograr un cambio positivo y proteger su bienestar financiero, emocional y físico.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Mantenga bajo control sus emociones y esté dispuesto a escuchar y observar lo que sucede a su alrededor. Obtenga los hechos, tenga en cuenta las posibilidades y revise los resultados potenciales basándose en la experiencia y la intuición.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Puede ser que disfrute de algo nuevo y emocionante, pero, por ahora, vivir con lo que tiene le ahorrará tiempo, dinero y estrés. Aprenda todo lo que pueda, concéntrese en sí mismo y priorice el crecimiento personal, el ejercicio físico y la salud.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Simplifique sus planes, estilo de vida y hábitos para adaptarlos a su presupuesto y bienestar emocional. Dirija su energía hacia algo significativo y use su tiempo de manera deliberada para asegurarse de reducir el estrés. Elija la paz sobre la discordia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, enérgico e impulsivo. Es ingenioso y sabio.

ÁLVARO ARISÓ

Cambian de sede por incendios en California

El Genesis Invitational, torneo hospedado anualmente por Tiger Woods, cambiará de sede en su edición de febrero debido a los incendios que han asolado la ciudad estadounidense de Los Ángeles, anunció este jueves el circuito PGA. La competencia, programada del 13 al 16 de febrero, suele celebrarse en el campo Riviera Country Club, que se encuentra en la lujosa área de Pacific Palisades, la más afectada por los fuegos. En un comunicado conjunto, PGA y los organizadores del evento avanzaron que la nueva sede se dará a conocer en los próximos días. /24 HORAS

LA DIRECCIÓN DE FUTURE SPORTS LAB ASPIRA A COORDINAR LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE UNA FEDERACIÓN NACIONAL QUE RIJA ESTAS DISCIPLINAS MIXTAS EN EL PAÍS A FUTURO

Con la participación de poco más de 250 competidores en los denominados Phygital Games México, una combinación entre videojuegos y deporte físico, del 17 al 19 de enero se realizará la primera edición de Deportes del Futuro en cuatro distintas modalidades, en las instalaciones del Soccer City, Ciudad de México.

Divididos entre futbol, basquetbol, combate táctico y baile (individual), los participantes -desde los 16 años- podrán competir en equipos, ya sea en la parte digital o la física, con encuentros de futbol 5, basquet 2vs2 o de láser tag, además de una competencia de baile en un simulador.

Con el incentivo de que los ganadores obtendrán un pase todo pagado para las clasificaciones rumbo a los Deportes del Futuro en los Emiratos Árabes Unidos en 2025, esta pri mera edición nace por la necesidad que el fundador y director de Future Sports Lab, David Alatorre, sintió por atender un mercado sin atención en México ante el rezago del país en la materia.

“Hoy este es el total de gente que nos conoce. Quienes van a participar. Al evento mundial de Rusia llevamos a 40 deportistas (en febrero del 2024) y ahora haremos historia en el país, con la idea de tener seis eventos regionales y uno nacional”, indicó Alatorre. Los videojuegos a utilizar para esta competencia están ligados con el Play Station 5, como el Volta de EAFC con partidos de dos tiempos de tres minutos y posteriormente un juego de Futbol 5 a dos tiempos de cinco minutos. Para el basquetbol se usa el NBA 2K al primero que logré 19 puntos y luego un 2vs2, al primero que logre 39 unidades.

equipos

participarán por disciplina en esta primera edición del festival de los Deportes del Futuro

países

jugarán futbol phygital, hockey phygital, skateboarding phygital y MMA phygital, entre otros

LO QUE DEBES SABER

ginen, desde seleccionados mexicanos en básquetbol

ginen, desde seleccionados mexicanos en básquetbol 3x3, exfutbolistas profesionales y especialistas en el tema digital, además de participantes considerados semiprofesionales o amateurs que descubrirán esto”, agregó.

David apostó por esta idea sin apoyo de patrocinadores o ayuda pública, con la idea de que esto cambie cuando la gente comience a conocer esta nueva apuesta deportiva y poder conformar la primera federación nacional en la materia, al también coordinar esta disciplina en EU.

Para el combate táctico, los equipos compiten en partidas de Counter Strike al mejor de 24 rondas y de ahí pasan al combate real donde deben desactivar una bomba virtual con marcadores láser, mientras que la competición individual de baile, usa el simulador Just Dance

“Hoy tenemos deportistas de todo el espectro que se ima-

Sin lograr incomodar en el marcador final a la italiana Jasmine Paolini, Renata Zarazúa cayó eliminada ante la cuarta mejor rankeada del mundo en dos sets, con parciales de 6-2 y 6-3, que marcaron su fin en el Abierto de Australia. Más allá del esfuerzo realizado por la oriunda de la Ciudad de México, el presente que sostiene la italiana, ganadora de la medalla de oro en París 2024 con Italia, fue superior al de la número 70 del mundo.

Sin poder acceder a una segunda victoria en un Grand Slam, Zarazúa dejó como resultado una primera victoria en la ronda inicial ante Taylor Townsend, para empatar sus mejores actuaciones en un Major como en 2020 en Ro-

“En México llevaba tiempo la invitación por parte de los Juegos del Futuro a nivel internacional y nadie quería tomar la responsabilidad. Las federaciones deportivas no lo entendían y de ahí yo levanté la mano para hacerlo”.

En el área digital, Kai es uno de los mejores jugadores de NBA2K a nivel mundial y MVP finals. Junto a él, están Seem de NBA 2K League y Malik, uno de los Top 10 en FIBA 3x3 World Circuit, que también participarán contra integrantes de la selección nacional 3x3 de México y destacados gamers nacionales que, poco a poco, acumulan más experiencia en este tipo de eventos deportivos.

México finalizó en el tercer lugar mundial en el primer evento de los Juegos del Futuro realizado en Rusia en 2024

Actualmente no existe alguna federación mexicana que coordine los denominados deportes digitales

Los equipos por deporte están constituidos entre 5 o 7 por futbol, de 5 a 7 en combate táctico y en basquetbol de 2 a 3 y el de baile es individual

ZARAZÚA CAE EN LA SEGUNDA RONDA

land Garros y en 2024 en el US Open, cuando también superó la segunda fase.

Pese a haber definido el encuentro sin conceder un solo set, Paolini destacó el nivel de la mexicana al detallar que tuvo que sortear un partido de alto grado de dificultad, que en los números arrojó un control casi absoluto de la europea.

“Renata es una rival muy complicada, la bola regresaba demasiadas veces y fue difícil, al final pude cerrar el partido y me siento feliz”, señaló la europea. /24HORAS

DANIEL PAULINO

Romero ya está listo en la CDMX

Con miras a realizar sus exámenes médicos y la firma del contrato con Cruz Azul, el méxico-argentino Luka Romero llegó este jueves a la Ciudad de México para reportar como refuerzo de Cruz Azul.

La promesa Albiceleste de 20 años arribó a México después de un accidentado semestre en España con el Deportivo Alavés, en donde

no tuvo la regularidad deseada con apenas seis partidos disputados con solo 197 minutos registrados. Proveniente del AC Milán, equipo que era dueño de su carta, el jugador sudamericano llega al país con miras a ser nuevo elemento de la Máquina, en lo que supone fue una compra por sus derechos deportivos al equipo italiano por poco más de tres millones de euros. Tras fallidos préstamos con equipos como Alavés, Almería,

Mallorca , Lazio y un breve paso por el combinado Rossoneri, Romero tendrá su primera experiencia profesional fuera de Europa, al haberse formado como juvenil en el Viejo Continente y tras debutar en 2020 con 15 años, como el más joven en hacerlo en España. En Europa el futbolista logró cinco goles en total, entre tres en LaLiga de España, uno en Serie A de Italia y otro en la segunda división ibérica. /24HORAS

Aguirre sumó su cuarta victoria y el quinto partido sin recibir gol en su tercer período al frente del combinado tricolor

Contundente triunfo mexicano en Brasil

La Selección Nacional tuvo su primer partido de preparación en 2025, con una victoria de 0-2 ante el Internacional de Porto Alegre en Brasil, para comenzar su gira por Sudamérica con sensaciones positivas de cara al partido de la próxima semana en Argentina ante River Plate.

4

victorias

Aún pese al mayor control que logró establecer el combinado local con el esférico durante la primera mitad, el Inter no pudo concretar acciones de peligro real ante el arco de Raúl Rangel, que en todo momento supo defender el arco mexicano.

Ante la postura agresiva del equipo brasileño, México encontró en los ataques verticales su mejor manera para hacerse con el balón e incomodar al rival. Tal propuesta terminó por rendirle frutos al Vasco Aguirre, con el primer gol del partido a partir de una acción por banda izquierda que concretó Erik Lira.

partidos jugados en total

diagonal al centro del área rival, que concretó con un remate al ángulo izquierdo del arco del Inter para aventajar al cuadro mexicano. Con el gol el partido terminó por romperse tácticamente y aunque ambos equipos tuvieron situaciones de gol, Jorge Ruvalcaba tuvo un mano a mano que no pudo definir ante el guardameta Anthoni hasta que al 46’ en otra acción en velocidad tuvo su revancha para conseguir el segundo tanto mexicano. Ya con la diferencia de dos goles, la Selección Nacional supo establecerse tácticamente para terminar por anular al combinado brasileño, que nunca pudo superar a la zaga tricolor en los 45 minutos restantes, para el quinto juego con el arco en cero para Aguirre.

Durante el minuto 34, el mediocampista de Cruz Azul definió una

Aún pese a los pocos días de entrenamiento en el plantel tricolor, México nunca dio muestra de fragilidad en Brasil, para terminar por cosechar un triunfo tras los 90 regulares cumplidos. /24HORAS

Cowboys se acercan a Mike McCarthy

Después de la salida de Mike McCarthy de los Dallas Cowboys, ahora el equipo solicitó un permiso para entrevistar al coordinador ofensivo de Philadelphia Eagles, Kellen More, publicó en su sitio el portal especializado ESPN. En esta búsqueda, la organización también planea hablar con dos exentrenadores de la NFL, Robert Saleh y Leslie Frazier. Según la información, la persona que comentó esto, por ahora no puede revelar su nombre, pues el equipo no está informando nada de sus nuevos planes. Kellen Moore ya cuenta con un historial con los Cowboys, incluyendo cuatro temporadas como el encargado de las jugadas de Dak Prescott. Por otro lado, al igual que Saleh, Frazier proviene de un contexto defensivo. Después de ser despedido por los Vikings, se desempeñó como el coordinador defensivo en Tampa Bay y Buffalo. Los Dallas Cowboys y Mike McCarthy anunciaron que seguirían por caminos separados después de cinco temporadas. /24 HORAS

Intensifican seguridad por el Super Bowl

Con miras a no tener problemas durante la organización del Super Bowl LIX, tras el ataque terrorista sufrido a inicios de año, Nueva Orleans aumentó la seguridad de cara al evento cúspide de la NFL, que se realizará el 9 de febrero en dicha región. Eric DeLaune, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional informó que se han tenido mejoras sig-

nificativas para asegurar que los aficionados puedan asistir al evento con total seguridad en la organización.

Se tienen previstos más de 125 mil asistentes a Nueva Orleans para la celebración de la final de la temporada de la NFL, que en su momento afectaron la organización del juego colegial del Sugar Bowl, que se postergó un día.

El Super Bowl es catalogado como un evento de nivel federal y por ello recibe apodo de agencias como el Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y otras encargadas de combatir amenazas terroristas. /24HORAS

Obtiene novena mexicana boleto para Copa Mundial

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), confirmó este miércoles la participación de la selección mexicana en la octava edición de la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de 2025, que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto, en Tainan, Taipéi.

El boleto para la novena nacional se otorgó a través de un comodín disponible por parte de la WBSC Américas, mientras que Estados Unidos, Cuba, Panamá

y República Dominicana avanzaron desde el clasificatorio continental que se celebró en octubre del año pasado en Panamá. El Estadio internacional de Beisbol Asia-Pacífico, único recinto construido específicamente para equipos de la categoría Sub-12 en el mundo, recibirá a las selecciones de México, República Dominicana, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, Corea del Sur, China Taipéi, Chequia, Alemania y Australia. Desde su evento inaugural en 2011, la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 de la WBSC se juega cada dos años. La mejor participación de México se dio en la edición de 2017, al conseguir una medalla de bronce. /24 HORAS/CONADE

suma El Vasco en su tercer proceso al frente de la Selección Nacional, con siete

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.