
Ana Gabriela Guevara reconoció el rendimiento de los mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos, pero aseguró que no se cubrió lo que se esperaba DTX 14


ENTRE LOS 4 PRIMEROS ESTADOS CON MAYOR APORTACIÓN AL SECTOR
Ana Gabriela Guevara reconoció el rendimiento de los mexicanos que participaron en los Juegos Olímpicos, pero aseguró que no se cubrió lo que se esperaba DTX 14
ENTRE LOS 4 PRIMEROS ESTADOS CON MAYOR APORTACIÓN AL SECTOR
La actriz Mariana Treviño asegura que Blanca Guerra y Bruno Bichir dan lecciones contundentes de actuación en Caras Vemos,la cual se estrenará este 22 de agosto P.12
En lo que va del año se han contabilizado 175 casos de dengue, lo que representa una importante reducción de incidencias en comparación al año anterior, cuando hubo mil 392 personas atendidas en hospitales públicos P. 4
El Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida cuestionó la eficiencia de las modificaciones a la circulación en las carreteras Mérida-Motul y la de Cholul-Sitpach, pues a la larga crearían otras complicaciones P.4
Con un gasto de 16 mil 825 millones de pesos, en la entidad se realizarán 21 nuevos proyectos, sumando un total de 45 mil millones de pesos en financiamiento al turismo, durante la administración de Mauricio Vila. El plan se proyecta para los municipios de Mérida, Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul P. 3
PARQUE DE LAS AMÉRICAS. Fuente, concha acústica, biblioteca, y columnas que representan a cada país de América, este espacio construído en 1943, se proyecto en homenaje a la hermandad entre las naciones P.5
Nada evitará, al menos así parece hasta hoy, que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalen la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso. Ayer, el Tribunal Electoral, desechó los recursos interpuestos por la oposición para anular algunas casillas impugnadas en varias entidades por supuestas irregularidades... Lo único que le falta a las autoridades electorales es anunciar oficialmente cómo será la distribución de los lugares en las Cámaras.
ADRIÁN TREJO P. 8
YUCATÁN
Luego de la anulación de las elecciones en Hunucmá, Progreso e Izamal por parte del Tribunal Electoral del Estado, partidos y excandidatos se manifestaron sobre la situación, anticipando una serie de impugnaciones.
Erik Rihani González, excandidato del PAN en Progreso, destacó que la resolución brinda certeza a los habitantes del puerto.
Morena, por su parte, anunció que impugnará el fallo que anuló su triunfo en Progreso. En Izamal, el PRI también se pronunciará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En Hunucmá, Morena impugnó la constancia de mayoría otorgada a Cristina Pérez Bojórquez del PAN. La incertidumbre sigue, a dos semanas de que en las alcaldías arranquen las nuevas administraciones. ¿Será?
La Sala Regional en Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó cinco sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).
Entre estas, se incluye la anulación de las elecciones municipales en Chichimilá, donde se tendrán que realizar comicios extraordinarios.
La magistrada Eva Barrientos señaló que no se cuenta con la certeza necesaria respecto al resguardo de los paquetes electorales en al menos tres casillas, lo que justificó la nulidad. Otros municipios involucrados fueron Cenotillo, Halachó, Dzilam González y Chapab, donde se confirmaron las resoluciones del TEEY al considerar que los agravios presentados eran infundados. ¿Será?
Apoyos estratégicos
El alcalde Alejandro Ruz Castro destacó ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) la implementación de programas estratégicos que fortalecieron la economía de jóvenes, amas de casa, productores y emprendedores en Mérida. A través del Centro Municipal de Emprendedores, se apoyó a más de 16 mil personas con mentorías, capacitación y financiamiento.
Además, el Corredor Gastronómico de la calle 47 y la pavimentación dentro del Anillo Periférico fueron destacados como logros clave en la recuperación económica y urbana de Mérida. ¿Será?
Música para todos
Con motivo del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, se anunció el Primer Encuentro Nacional de Coros en el Mayab para Personas Mayores, que se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto en Yucatán. El evento, organizado por Nalleli González y respaldado por la Red Nacional de Directores y Coros de México, busca resaltar la experiencia musical de los adultos mayores y sensibilizar sobre su valor en la sociedad. Participarán coros de Jalisco, Nuevo León y Yucatán, ofreciendo cinco conciertos gratuitos en diversos escenarios, como el Centro Cultural La Ibérica y la parroquia de Santa Ana. Una práctica para replicar. ¿Será?
de la UADY logra beca por excelencia académica
Gabriel Argüelles Arjona, estudiante de la carrera de Química Aplicada en la Universidad Autónoma de Yucatán, fue seleccionado como uno de los beneficiarios del programa de “Becas Santander de Excelencia Académica 2024”.
Gabriel, alumno de la Facultad de Ingeniería Química, compartió que, tras postularse en marzo pasado, recibió la noticia en junio de que había sido uno de los seleccionados entre más de 100 mil aspirantes.
La entrega formal de la beca, que consiste en un apoyo económico de 100 mil pesos, se realizará en septiembre.
Para Gabriel, este logro representa un paso crucial en su formación, ya que es la primera vez que consigue una beca de este tipo.
“Es un orgullo haber obtenido esta beca, pues mantener un buen promedio ha requerido mucho esfuerzo”, dijo. Además, explicó que este incentivo le permitirá concluir su licenciatura con mayor independencia, y también le abrirá las puertas para continuar con estudios de posgrado.
Durante una reunión con los directivos del Banco Santander, a la que asistieron todos los ganadores, se les explicó
PREMIO. Gabriel Argüelles, estudiante de la Facultad de Química, fue uno de los seleccionados entre más de 100 mil aspirantes.
Mi principal motivación para postularme fue demostrar mi capacidad como estudiante y poder ampliar mi visión, en estos momentos el estudio para mi es lo principal”
GABRIEL ARGÜELLES ARJONA
Alumno de la Uady
que el objetivo del programa es apoyar a estudiantes con alto desempeño académico para que puedan culminar su educación superior de manera exitosa.
Gabriel subrayó que esta oportunidad no solo representa un avance en su carrera, sino también un crecimiento personal significativo.
Las Becas Santander de Excelencia Académica 2024 son un programa de apoyo económico dirigido a estudiantes universitarios que destacan por su alto rendimiento académico.
Este programa, impulsado por el Banco Santander, tiene como objetivo principal facilitar que jóvenes talentosos puedan culminar sus estudios de educación superior.
Cada año, se lanza una convocatoria abierta a estudiantes de diversas universidades del país, quienes deben cumplir con ciertos requisitos, como un promedio destacado y la presentación de un proyecto o ensayo que refleje su compromiso con la educación y su visión de futuro.
Los beneficiarios de esta beca reciben un apoyo único de 100 mil pesos, que les permite cubrir gastos relacionados con sus estudios./ 24 HORAS
Layda demanda informe a la FGR sobre denuncias contra Alito
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, pidió al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, informar sobre el estatus de las denuncias presentadas contra Alejandro Alito Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI.
A través de un video en la plataforma X solicitó a Gertz Manero que dé respuesta a los expedientes sin resolver, argumentando que tiene todo el derecho, ya que busca combatir la corrupción. Explicó que ya se han presentado denuncias tanto en la Fiscalía como ante el Procurador Fiscal, pero no se ha informado sobre el progreso de las investigaciones. Uno de los casos es la denuncia contra el hermano de Alejandro Moreno, quien, presuntamente a través de cuatro empresas, sin empleados, habría adquirido una propiedad en los Estados Unidos. La gobernadora destacó que desconoce cómo van las investigaciones de ese caso ni de la denuncia que presentaron contra Alejandro Moreno.
Añadió que va a insistir para que se esclarezcan los hechos y no haya impunidad.
“Muy respetuosamente hacemos un 2º llamado al fiscal Alejandro Gertz Manero (@FGRMexico) para que nos diga cuál es el estatus de los expedientes que presentamos sobre Alejandro Moreno y su hermano Emigdio Moreno”, indicó la mandataria estatal en su cuenta de X./ 24 HORAS
Oportunidades. Atraerán más de 16 mil millones de pesos para 21 nuevos proyectos que se desarrollarán en el estado
Con una inversión 16 mil 825 millones de pesos, en Yucatán se realizarán 21 nuevos proyectos turísticos sumando 45 mil millones de pesos aportados en el sector durante su administración, aseguró el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Estos proyectos se desarrollarán en municipios como Mérida, Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul, ampliando las oportunidades de empleo en estas regiones del estado.
Durante un evento en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, Vila Dosal señaló que estos nuevos proyectos fortalecerán la economía no solo en la capital, sino también en los municipios.
Esto coloca a Yucatán en una posición destacada a nivel nacional, ubicándolo entre los cuatro estados con mayor inversión en el sector.
El gobernador resaltó que desde 2018, cuando la derrama económica del turismo en el estado ascendía a siete mil 055 millones de pesos, se ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 12 mil 869 millones de pesos.
Este incremento, según explicó, está vinculado al fortalecimiento de la conectividad aérea de Yucatán, que ha pasado de ocho rutas nacionales a 14, y de cuatro rutas internacionales a nueve.
Estas mejoras incluyen nuevas rutas a Orlando y Los Ángeles, anunciadas recientemente.
Vila Dosal también se refirió a las remodelaciones en infraestructura turística, como los malecones de
La ocupación hotelera en Yucatán no alcanzará el 70% proyectado para este verano, según informó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán.
Aún faltan algunos días de la temporada vacacional, pero la ocupación actual ronda el 65%, muy por debajo de las expectativas.
“Desde que arrancó la temporada lo declaré, no fue un arranque bueno el tema del huracán Beryl nos provocó cancelaciones y cambios de destinos”, lamentó.
Martín Pacheco mencionó que la temporada, en general, se podría considerar como decepcionante, ya que en julio no llegó a la meta de ocupación del 70%, lo que coincide con las observaciones de otros empresarios, quienes también apuntan a una temporada floja.
El líder hotelero subrayó que situaciones como la realización de las Olimpiadas de París 2024 también afectó la llegada de visitante ya que algunos de ellos prefirieron ir a la Ciudad Luz sobre México.
Señaló que para revertir esta tendencia estarán reuniéndose con las nuevas autoridades entrantes a fin de diseñar estrategias para detonar el sector terciario de la producción y tener al menos los niveles del 2023.
Por su parte, el Observatorio Turístico de Yucatán informó que al cierre de junio, la ocupación hotelera
7,055
mdp fue la derrama económica al turismo en 2018.
Río Lagartos, Dzilam de Bravo y Progreso, así como las plazas principales en Tekax, Kanasín, Tizimín, Celestún y Panabá. Estas acciones han contribuido
EMPRESARIOS. Señalan que en general la temporada fue “decepcionante”.
70%
de visitantes se esperaba para este verano.
en Yucatán fue del 46.8%, mientras que en Mérida alcanzó un 50.5%.
Estas cifras representaron una disminución de 9.3% y 7.5 %, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de ese organismo.
En junio de este año, Yucatán recibió a 177 mil 788 visitantes que pernoctaron al menos una noche, un 4% menos que en junio de 2023, cuando hubo 185 mil 222 visitantes. De estos, 145 mil 968 fueron nacionales y 31 mil 820 extranjeros. El 84.47% de estos visitantes, es decir, 150 mil 181 personas (125 mil 630 nacionales y 24 mil 551 extranjeros), eligieron Mérida como su destino para pasar la noche.
Esta cifra fue 1.96% menor que la registrada en junio de 2023, cuando 153 mil 129 turistas qe se quedaron en Mérida./GUILLERMO CASTILLO
12,869
mdp es el recurso que alcanzó el sector este último año del gobierno.
al aumento de la afluencia turística, registrándose en 2023 la cifra más alta de visitantes en la historia del estado, acompañada de una mayor derrama económica.
a la conectividad aérea en el estado.
En cuanto a la seguridad, el mandatario subrayó que Yucatán ha mantenido una de las tasas más bajas de pobreza y analfabetismo en su historia reciente, así como la mayor inversión extranjera directa.
Vila Dosal destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para impulsar el desarrollo económico y cultural de Yucatán, señalando que este trabajo conjunto ha sido clave para el éxito de los proyectos turísticos.
Antes de que concluya la presente administración municipal, la comuna meridana lanzará un nuevo tour gastronómico en los mercados más importantes de la capital del estado, como el Lucas de Gálvez y San Benito, con el fin de ampliar y captar al turismo que llega a la entidad.
El director de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez detalló que uno de los puntos más solicitados por los visitantes, nacionales y extranjeros, y que está relacionado con el sector de servicios es precisamente el Corredor Turístico y Gastronómico de las calles 60 y 47, solo superado por el icónico Paseo Montejo.
“Ya viene pronto el tour gastronómico para los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, ya lo estamos trabajando”, indicó.
El funcionario municipal explicó que cuando inició la presente administración municipal, únicamente existía el tour para conocer la Plaza Grande de Mérida y otros puntos del Centro Histórico, a cargo de guías de turistas certificados.
Señaló que estas visitas guiadas han ampliado recientemente su servicio hacia el Paseo Montejo, llegando hasta el Monumento a la Patria, por lo que se ha pensado en expandir este atractivo turístico a los principales mercados de la capital yucateca.
Sostuvo que estas acciones ya se están probando por medio de pruebas piloto, por lo que se espera
Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reconoció que la estabilidad económica y la seguridad en Yucatán han sido factores determinantes para la atracción de inversiones.
Arsuaga Losada destacó que el estado se mantiene como líder nacional con la menor tasa de incidencia delictiva, lo que proporciona confianza a los inversionistas para desarrollar proyectos a largo plazo.
Subrayó que Yucatán es un destino turístico de primer nivel, y ejemplo de colaboración efectiva entre el sector privado y el gobierno.
Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), informó que, hasta julio de 2024, se han registrado más de 300 proyectos de inversión turística, con un valor estimado de 45 mil millones de pesos.
La capital del estado, Mérida, concentra el 47% de esta inversión, mientras que el 53% restante se distribuye en el interior del estado, lo que refleja un crecimiento porcentual de alrededor del 252% en comparación con el primer anuncio de inversiones en agosto de 2019. Fridman Hirsch detalló que los nuevos proyectos, generarán cerca de 11 mil empleos.
SABOR. En los centros de abasto hay áreas dedicadas a la gastronomía yucateca.
LUIS MARTÍNEZ
Director de Desarrollo Económico Ya viene pronto el tour gastronómico para los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, ya lo estamos trabajando”
que antes de que concluya la presente administración municipal, este proyecto empiece a operar formalmente. Consideró que este es un proyecto que la siguiente administración municipal debería continuar, dado que alrededor de 600 guías de turistas certificados ejecutan y llevan a los visitantes a lugares de interés, como los mercados, donde se disfrutan los platillos tradicionales y
antojitos típicos de la región. Indicó que se tiene proyectado que un posible punto de partida para estos recorridos sea el mercado Lucas de Gálvez, donde también habrá un módulo de información turística para quienes estén interesados en adentrarse en la gastronomía propia de la ciudad de Mérida. Asimismo, y junto con este proyecto, José Luis Martínez Semerena indicó que también han realizado pruebas piloto para realizar tours guiados en el Cementerio General de Mérida, para aprovechar este espacio de valor histórico y arquitectónico.
Dijo que en una primera acción participaron 400 personas, por lo que se espera que estos proyectos tengan continuidad a fin de seguir captando más visitantes para Mérida./GUILLERMO CASTILLO
Reporte. Hasta el 3 de agosto habían 175 reportes, mientras que el año pasado sumaron mil 392 pacientes
GUILLERMO CASTILLO
De acuerdo con el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno Federal, en su más reciente reporte del 3 de agosto, en la entidad se han contabilizado 175 casos de los diferentes estadios de dengue.
Esto representa una importante disminución de incidencias en comparación con estas mismas fechas del año pasado, cuando se llegaron a contabilizar mil 392 personas atendidas en hospitales públicos por esta enfermedad.
Cabe mencionar que, a nivel peninsular, también Quintana Roo registra una disminución de los casos de dengue al contabilizar, hasta los primeros días de agosto, 850 personas afectadas. En el mismo período del año pasado fueron mil 806 personas atendidas por este mal.
En cuanto a los estados de la República con mayores incidencias de dengue, se encuentran: Guerrero, que en esta semana epidemiológica 31 ha reportado cuatro mil 403 casos; Tabasco con dos mil 866; Morelos con dos mil 481; Michoacán con dos mil 442; y Oaxaca con dos mil 291 incidencias.
Por otro lado, los estado que no han reportado ninguna incidencia de los diferentes estadios de dengue son: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.
Es importante recordar que los tres estadios de dengue que considera el gobierno federal en su boletín —dengue no grave, con signos de alarma y grave—, así como el chikungunya y el zika, son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Por tal motivo, tanto el gobierno del estado como los diferentes ayuntamientos han intensificado sus esfuerzos para combatir al insecto vector. Se han programado una serie de estrategias que van desde la descacharrización hasta la abatización e inclusive fumigaciones en distintos puntos.
Al inicio de la semana comprendida entre el 5 y el 9 del presente mes, se anunció el reforzamiento a las acciones de fumigación tanto en Mérida como en el interior del estado, entre las medidas para evitar los padecimientos transmitidos por el mosquito, según lo señalado por la Secretaría de Salud en la entidad. Si bien es cierto que las autoridades tienen un papel importante en la prevención de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, la ciudadanía también tiene su corresponsabilidad en este tema de salud pública.
Desde la trinchera ciudadana,
ESTADO 2023 2024
YUCATÁN 65164
Q.ROO950 378
GUERRERO 1311,620
CHIAPAS 235748
CAMPECHE 42194
VERACRUZ 1,065 1,294
TABASCO 155 1,884
es necesario realizar acciones que pueden contribuir a que el estado tenga cada vez menos casos de dengue, zika o chikungunya. Algunas de estas acciones incluyen: revisar y limpiar regularmente los recipientes que acumulen agua, como llantas, macetas y bebederos de animales, es decir, eliminar criaderos; utilizar ropa de manga larga y pantalones largos para protegerse de las picaduras; o, si está dentro de las
El Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida cuestionó la eficacia de las nuevas modificaciones a la circulación en el entronque de la Carretera Mérida-Motul con la carretera Cholul-Sitpach.
La organización advierte que, a pesar de las reformas, la ausencia de una traza urbana cuadriculada sigue impidiendo la implementación de pares viales y rutas para vueltas izquierdas indirectas en las áreas cercanas, lo que resulta en desvíos de hasta un kilómetro.
Además, señala que el retorno en la gasolinera podría generar conflictos viales similares a los que se observan en los retornos del Periférico Poniente, como en Tixcacal, Fiscalía y Amapolita.
A partir del martes 13 de agosto, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementó cambios en la circulación vial en el entronque de la carretera Mérida-Motul con la carretera CholulSitpach. Según las autoridades,
JUSTICIA. Con el convenio buscan ayudar a infractores.
Dará AA platicas a presos por líos con el alcohol
OBSERVATORIO
Habrá que ver si esta medida realmente “agilizará” los desplazamientos a lo largo de la Carretera Mérida-Cholul.
estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la seguridad de peatones y conductores en este cruce, conocido por los frecuentes accidentes de tránsito.
La intervención contempla fases semafóricas que permitirán vueltas a la derecha de manera simultánea en dos etapas: la primera para quienes circulen en la carretera Mérida-Motul hacia Sitpach y Cholul, y la segunda para los que salgan de estas localidades, quienes deberán tomar vueltas indirectas en el distribuidor vial de la carretera a Chicxulub y en el retorno de la gasolinera. No obstante, a través de un post en su cuenta de Facebook, el Observatorio expresó sus dudas sobre la
efectividad de estas medidas.
Señala que la ausencia de una estructura urbana en cuadrícula ha complicado la adopción de soluciones viales más eficaces, como la creación de pares viales o rutas para giros izquierdos indirectos.
Señalan que esta situación lleva a los conductores a hacer desvíos de casi un kilómetro, lo que podría provocar problemas de tráfico semejantes a los que se experimentan en otras áreas problemáticas de la ciudad, como el Periférico Poniente.
A pesar de las críticas, consideró positivo que la nueva configuración incluya tiempos semafóricos para cruces peatonales, un aspecto crucial en un cruce con un alto flujo de pasajeros de transporte público.
El Observatorio sugiere que estos cruces podrían ser aprovechados por ciclistas, siempre que se desplacen a pie en esa área.
En el contexto del crecimiento urbano de la zona, el Observatorio subraya la pertinencia de construir un distribuidor vial con un bajopuente
ESFUERZO. La autoridad estatal ha implementado varias estrategias para combatir al insecto vector como la fumigación, que este mes está vigente.
posibilidades, colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos al hogar.
SÍNTOMAS Es necesario recordar que existen cuatro serotipos de dengue (DEN1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), y la infección por uno de ellos no confiere inmunidad permanente contra los otros. La gravedad de la enfermedad puede variar desde formas leves hasta las graves que pueden poner en riesgo la vida. Los primeros síntomas del dengue suelen aparecer entre cuatro y 10 días después de la picadura del mosquito infectado y pueden incluir: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, así como musculares o articulares, náuseas, erupción cutánea, entre otros. Por lo tanto, si se sospecha la aparición de estos y otros signos, es necesario acudir al médico, así como evitar la automedicación.
El sistema de Justicia Cívica del Ayuntamiento de Mérida y la agrupación de Alcohólicos Anónimos firmaron una carta intención mediante la cual las personas que sean detenidas por alguna falta administrativa puedan acudir a sesiones de dicha agrupación.
Mediante este acuerdo de colaboración se busca dar una alternativa de readaptación y tratamiento a las personas infractoras por faltas administrativas que tengan problemas con el alcohol.
Esto, con la intención que estas personas dejen de incurrir en faltas administrativas a consecuencia de la ingesta de bebidas embriagantes.
El acto fue celebrado en la Sala de Justicia Cívica, en presencia del director de la Policía Municipal, comisario Mario Arturo Romero Escalante, del coordinador de instituciones correccional del segundo distrito del área Yucatán uno de Alcohólicos Anónimos, así como de Thelma Rivero Flores e Iliana Estrada Quintal, coordinadora general de Justicia Cívica y coordinadora de Juzgados Cívicos, respectivamente.
En su mensaje el director de la Policía Municipal, Romero Escalante destacó que lo importante del proceso de Justicia Cívica es apoyar a las personas que son detenidas por faltas administrativas, brindándoles la oportunidad de su reinserción social./QUADRATIN
TRÁNSITO. La agrupación consideró que ante el crecimiento de la zona urbana, sería más oportuna, la construcción de un distribuidor vial con un bajopuente.
que priorice el tránsito seguro de peatones y ciclistas, y que reduzca las demoras en los desplazamientos entre Cholul y Sitpach. Aunque reconocen los desafíos que implicaría esta obra, como la afectación de predios y posibles demoliciones, recuerdan que desde 2015 los vecinos de Cholul han solicitado la construcción de un puente vehicular en este cruce. Han pasado más de nueve años,
un lapso que consideran suficiente para que las autoridades gestionaran y aseguraran los recursos necesarios para realizar la obra. “Las nuevas modificaciones son un paso en la dirección correcta, pero queda por ver si realmente cumplirán con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad en una de las zonas de mayor crecimiento en el norte de Mérida”, reiteró la organización. / ABRAHAM BOTE TUN
Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, sostuvo un encuentro con Cecilia Patrón Laviada, próxima presidenta municipal de Mérida, para establecer una relación de trabajo enfocada en atender las necesidades de la capital.
En la reunión, Díaz Mena subrayó la importancia de trabajar en conjunto para abordar los retos que enfrenta la ciudad, con especial énfasis en las zonas más vulnerables.
Uno de los temas centrales fue la deuda histórica con las colonias del sur, oriente y poniente de Mérida, así como con las comisarías.
Díaz Mena reafirmó su compromiso de enfocar los esfuerzos de su gobierno en mejorar las condiciones de vida en estas áreas, con proyectos concretos como el programa Bienestar Mérida.
Este plan incluye obras de infraestructura básica como pavimentación de calles, construcción de banquetas y acceso a agua po-
table, además de la creación de Centros Renacimiento, donde se ofrecerán actividades artísticas y culturales para los jóvenes. En cuanto al desarrollo urbano,
RETOS. Cecilia Patrón y Joaquín Díaz Mena, priorizan proyecto a favor de los meridanos.
Díaz Mena planteó la necesidad de actualizar la legislación para responder al crecimiento acelerado que ha experimentado Mérida en la última década.
El encuentro también abordó temas como el tráfico y el medio ambiente, aspectos cruciales para garantizar una ciudad más habitable.
Patrón Laviada expuso los principales temas para su administración, entre las que existen coincidencias con la agenda del gobernador electo y que son de especial atención debido a que impactan en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Dijo que entre las principales inquietudes de los habitantes es el aumento del tránsito vehicular, “por lo que es indispensable plantear una estrategia integral de movilidad e infraestructura vial, tomando en cuenta también al peatón y a los vehículos no motorizados”.
Ambos acordaron trabajar en conjunto para construir una Mérida más equitativa. / 24HORAS
Historia. Desde 1943, este espacio es un destino para conocer y disfrutar la cultura de Yucatán y del continente
El parque de las Américas, ubicado en el barrio de García Ginerés en Mérida, inició su construcción en 1943 como un proyecto emblemático de la capital yucateca. Diseñado por el arquitecto Manuel Amábilis Domínguez, este espacio público fue concebido como un homenaje a la unidad panamericana. Esta intención se refleja en su diseño, donde los elementos arquitectónicos y simbólicos buscan representar la hermandad entre las naciones de América Latina.
Este icónico parque se divide en cuatro secciones, cada una con su propio carácter y propósito. Sus arcos, columnas y esculturas evocan tanto la arquitectura precolombina como el art decó, estilos que han perdurado en el imaginario colectivo del pueblo yucateco y de quienes lo visitan diariamente.
Es imposible no sentirse atraído por la belleza de la fuente del parque de Las Américas, una estructura que cautiva a propios y extraños. En ella se representa a Kukulcán, la Serpiente Emplumada, deidad del panteón maya, muy venerada durante los equinoccios, cuando es visitada en Chichén Itzá, su centro ceremonial más conocido.
El parque de las Américas no solo es un espacio para el entretenimiento, sino que también cumple un papel simbólico importante en la ciudad. Su diseño está lleno de elementos que buscan reflejar la identidad y la historia de los pueblos de América. Los murales y relieves que adornan el parque narran innumerables historias que se enriquecen día con día.
Además de su valor simbólico, este espacio público se ha convertido en un punto de referencia en Mérida. Su ubicación en el barrio
CATEDRAL.El Obispo celebró una misa para agradecer a sus compañeros y feligreses.
En la majestuosa Catedral de San Idelfonso en la capital del estado, este miércoles en punto del mediodía se vivió una celebración llena de profunda devoción, solemnidad y gratitud, con motivo del 23 aniversario de ordenación episcopal y el 44 aniversario sacerdotal de Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán.
El Parque de las Américas es mi lugar favorito para pasar los fines de semana con mis hijos. Les encanta jugar y a mí me gusta acompañarlos”
ROBERTO LÓPEZ
Vecino
de García Ginerés, anteriormente conocido como San Cosme, lo convierte en un lugar accesible no solo para quienes viven en la zona centro-norte de la capital yucateca, sino para cualquier persona que
desee disfrutar de un agradable momento en compañía de amigos, familiares o pareja, mientras aprecia la belleza del lugar.
Familias, jóvenes, turistas encuentran en este espacio una alternativa para disfrutar de la ciudad. El mismo espacio parece muy distinto durante el día y la noche. Durante el día, cuando el sol aún no ha caído, la presencia de visitantes es mesurada, pero tanto la fuente monumental como la Concha Acústica están al alcance, y decenas de personas acuden para tomarse una foto o disfrutar de algún antojito que puede ser consumido in situ.
Durante la noche, el flujo de visitantes es mayor. Desde hace algunos años, estos son atraídos principalmente por las delicias que se ofrecen, como las marquesitas y, especialmente, los esquites. Las personas hacen largas filas para obtener esta botana, hecha con un ingrediente muy de la región, el maíz, pero combinado con frituras que son un gusto más contemporáneo.
“El Parque de las Américas es mi lugar favorito para pasar los fines de semana con mis hijos. Les encanta jugar y a mí me gusta acompañarlos con mi esposa”, comentó Roberto López, vecino de la colonia.
La Eucaristía, que reunió a sacerdotes y feligreses en un emotivo testimonio de la fe y dedicación de un hombre al servicio de la Iglesia.
23 años
Monseñor Rodríguez Vega, con su habitual serenidad, dirigió la homilía, reflejando la humildad y el agradecimiento que lo caracterizan.
“Gracias a todos y cada uno de los aquí presentes por acompañarme en este día para pedirle perdón al Señor por todos los pecados, por todos mis errores y también para darle gracias por estos dos aniversarios”, expresó con voz firme. La homilía estuvo marcada por la reflexión sobre su trayectoria, recordando con especial cariño a sus compañeros de ordenación sacerdotal en 1980, el Padre Juan Enríquez Reyes y el Padre José Guadalupe Olivares, quienes, aunque ausentes, siguen presentes en sus oraciones. Monseñor Gustavo Rodríguez Vega nacido en Monterrey en 1955, ha recorrido un largo camino desde su ordenación sacerdotal en 1980 en la Basílica de la Purísima Concepción. Su vocación lo llevó a Roma, donde estudió en la Universidad Gregoriana, y a su regreso, dedicó años a la formación y evangelización en el Seminario de Monterrey.
En 2001 cuando S.S. Juan Pablo II lo designó Obispo Auxiliar de Monterrey, donde inicio a su ministerio episcopal que lo llevaría por diversos lugares, siempre con la misma y devoción. Rodríguez Vega no dejó de expresar su gratitud hacia aquellos que lo han acompañado en su camino, destacando la presencia de Monseñor Víctor Cáravez, quien recién fue ordenado obispo, y de Monseñor Luis Alfonso Tut, próximo a partir a Oaxaca. / GUILLERMO CASTILLO de ordenamiento cumplió Monseñor Gustavo Rodríguez Vega.
Violencia. Testimonios de locales y extranjeros podrían confirmar los hechos en Silao; Migración señala que no hubo disparos en operativo
Videos que circulan en redes sociales y el testimonio de tres venezolanos, podrían confirmar la presunta agresión con armas de fuego que sufrieron migrantes por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN) en las inmediaciones del complejo Puerto Interior, en Silao, Guanajuato, donde se denunció la muerte de una menor. De acuerdo con algunos de los afectados y de vecinos de la comunidad de San Francisco de Asís, poblado aledaño a dicha plataforma industrial, al llegar la noche del lunes al punto de revisión, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la GN se acercaron al grupo, por lo que familias, asustadas, comenzaron a correr.
Lugareños grabaron videos en los que se escuchan al menos dos detonaciones de arma de fuego, así como gritos de los migrantes que reclamaban a los guardias nacionales: “¡Asesinos, asesinos, asesinos!” “¡Mi niño, mi niño,
ten cuidado, mi niño!”, “¡Cuidado, cuidado que hay niños pequeños!”.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió esperar los peritajes de la Fiscalía del estado sobre el presunto ataque de la GN contra el grupo de más de 80 migrantes, para deslindar responsabilidades.
TESTIMONIOS DE EXTRANJEROS
Tres venezolanos, quienes recibieron refugio por parte de vecinos de la zona, relataron que cuando las familias vieron acercarse a los trabajadores del INM, quienes les pidieron que bajaran del vagón del tren en el que se trasladaban hacia el norte del país, los migrantes se negaron y fueron agredidos.
mas empezó a gritar pidiendo ayuda. Aunque alrededor de 20 personas permanecieron en el vagón, ya era demasiado tarde: habían disparado a la niña”, relataron. De los hechos se habló de una menor muerta.
Los agentes empezaron a golpearnos a todos(...), muchos se aventaron del tren por miedo. Entonces, escuchamos dos disparos provenientes de las armas de los guardias nacionales
TESTIMONIO DE UN MIGRANTE
“Los agentes empezaron a golpearnos a todos, incluidos niños y adultos. Muchos se aventaron del tren por miedo. Entonces, escuchamos dos disparos provenientes de las armas de los guardias nacionales. La mamá de una de las vícti-
Juez absuelve a los agresores de Ríos,
María Elena Ríos, víctima de feminicidio con ácido, condenó ayer, la liberación de cinco de sus presuntos agresores, en Oaxaca; entre ellos Juan Vera Carrizal, al que se le imputa ser el agresor intelectual de la saxofonista. El fiscal oaxaqueño, Bernardo Rodríguez Alamilla, adelantó en su cuenta de X que “desde la Fiscalía realizaremos todas las acciones jurídicas para contravenir esta determinación”. A los reclamos se sumaron el gobernador Salomón Jara Cruz y Berenice Ramírez Jiménez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien cuestionó el fallo y aseguró que ya solicitó al Consejo de la Judicatura revisar la actuación del impartidor de justicia que absolvió al agresor de María Elena. Señaló que Ramírez Montaño no actuó con diligencia ni equidad de género y que será sancionado y sujeto a juicio de responsabilidad. El juez determinó ayer que las pruebas aportadas no lograron comprobar la culpabilidad del implicado, por lo que exculpó a Vera Carrizal y a cuatro implicados más en la agresión. En su cuenta de X, la saxofonista escribió: “20 minutos le tomó a este juez corrupto José Gabriel Ramírez Montaño la resolución. Esto es Oaxaca, esta es la impunidad que viven las mujeres (que) luchamos por la justicia”.
YA LO HABÍA ADVERTIDO
INJUSTICIA. María Elena sufrió un ataque con ácido el 9 de septiembre de 2019.
La propia María Elena Ríos, desde hace meses, había anticipado que Vera Carrizal iba a ser absuelto, por lo que desde entonces pidió que cambiaran al juez del tribunal unitario y que se le asignara un juzgado colegiado, pero el TSJ, que dirige Berenice Ramírez Jiménez, quien ayer condenó el fallo, no lo autorizó. El 9 de septiembre de 2019, dos hombres lanzaron sobre la oaxaqueña una cubeta con ácido en Huajuapan de Juárez, localidad oaxaqueña donde vivía la joven.
EINM RECHAZA AGRESIÓN
Sin embargo, la noche de este miércoles, el INM negó que se registrara la muerte de algún migrante durante el operativo de verificación migratoria en el que se “rescató” a personas de Ecuador, Venezuela, Colombia, Cuba y Panamá. Señaló que la presencia de la ambulancia de Protección Civil era como apoyo durante la revisión. Sin embargo, los migrantes afirmaron desconfiar de la versión oficial y acusaron al INM de ocultar la verdad. “Lo que ellos dicen es mentira. Nunca dirán la verdad. Ellos hicieron el daño y luego se lavaron las manos como Pilatos”, expresó uno de los afectados a El Correo de Guanajuato / CON
SIN JUSTICIA
20 minutos le tomó a este juez corrupto José Gabriel Ramírez Montaño la resolución. Esto es Oaxaca, esta es la impunidad que viven las mujeres (que) luchamos por la justicia”
MARÍA ELENA RÍOS
Víctima de agresión ácida
Desde la Fiscalía realizaremos todas las acciones jurídicas para contravenir esta determinación (la absolución de Vera Carrizal)”
BERNARDO RODRÍGUEZ ALAMILLA Fiscal de Oaxaca
Entre el 23 y 26 de diciembre de 2019, fueron detenidos Ponciano N y Rubicel N, quienes dijeron haber recibido 30 mil pesos del entonces diputado por el PRI, Vera Carrizal, para rociar ácido a la saxofonista.
El 6 de abril de 2020, fue detenido el autor intelectual del crimen. Con la absolución de ayer, María Elena perdió cinco años de lucha en los que buscó justicia y cuyo caso llevó a la llamada Ley Malena, que atiende a víctimas de ácido.
Ríos sufrió otro atentado el 15 de septiembre de 2023, pero durante el tiempo que lleva en busca de justicia ha denunciado múltiples amenazas por parte de la familia de su agresor. / 24 HORAS
l presidente Andrés Manuel López Obrador dio un paso firme en defensa de la integridad de nuestro país. Su decisión de enviar una nota diplomática al Gobierno de su homólogo estadounidense Joe Biden, exigiendo explicaciones sobre el financiamiento a organizaciones que operan en contra de su administración, es un acto que recuerda la importancia de la autodeterminación y la dignidad nacional.
La relación entre Estados Unidos y México siempre ha estado marcada por una tensión sutil. Mientras que se proclama respeto mutuo y colaboración en temas clave como la migración y la seguridad, las dinámicas de poder son otras. Washington no cesa en su intento de influir en nuestra política interna, disfrazando sus intereses bajo el manto de la cooperación para el combate a la corrupción. No se trata de una simple queja diplomática. Al igual que en el pasado, cuando el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo, como respuesta a los abusos de las empresas extranjeras, hoy enfrentamos una situación en la que intereses externos buscan influir en la política mexicana.
Tampoco es casualidad que tales financiamientos lleguen en momentos de alta polarización política, cuando las narrativas contra el Presidente y la 4T se ven amplificadas en redes sociales y medios que, curiosamente, coinciden con los intereses de ciertos sectores en Washington.
Y no se trata de negar la lucha contra la corrupción. Todas y todos queremos que se siga combatiendo, pero no se vale que otros países decidan financiar movimientos que, lejos de ser neutrales, tienen una clara agenda política en contra del Gobierno. El respeto a nuestra soberanía implica que los cambios deben nacer desde adentro, desde las propias instituciones mexicanas, y no ser impuestos o manipulados desde el exterior.
Reitero, la injerencia extranjera en América Latina no es una novedad. Durante décadas, hemos visto cómo Estados Unidos ha justificado sus intervenciones con pretextos diversos: el combate al narcotráfico, la lucha contra el comunismo o la promoción de la democracia. Sin embargo, los resultados fueron, en su mayoría, desastrosos para los pueblos latinoamericanos.
Es claro que la presencia de organizaciones financiadas por entidades extranjeras responde a una lógica de presión política. Al recibir apoyo económico del exterior, estos organismos pierden independencia y se convierten en brazos de intereses ajenos a los del pueblo mexicano. El Presidente tiene razón al demandar transparencia y plantear posibles reformas legales que regulen este tipo de subvenciones.
El principio de no intervención es un pilar fundamental del derecho internacional, pero también de nuestra Constitución. México es una nación digna y libre. Nuestro respaldo al presidente López Obrador en la lucha por la soberanía debe ser firme, porque solo así podremos garantizar un futuro verdaderamente independiente para el país.
Prevención. Actualmente sigue sin implementarse debido a una falta de reglamentación adecuada
ARMANDO HERRERA
Más de 228 millones de pesos dejaron de ingresar a las arcas del municipio de Benito Juárez del año 2021 a julio de 2024 al dejar de implementar el programa preventivo de alcoholimetría, esto con base en el promedio de retenidos durante el último año en el que se aplicó el alcoholímetro, que era de 360 por mes.
De acuerdo con el director de los Juzgados Cívicos del municipio de Benito Juárez, Máximo Martínez Canché, los operativos de alcoholemia se instalaban cuatro días de la semana, del jueves a domingo, y el promedio por semana era de hasta 90 remitidos al Centro de Retención Municipal mejor conocido como “El Torito”.
La multa por conducir bajo los efectos del alcohol es de 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor el día miércoles 14 de agosto fue de 108.57 pesos, por lo que la penalidad en este año es de 16 mil 285.5 pesos, y para la cual no hay descuento.
El recurso obtenido del cobro de las sanciones impuestas por el Juez Cívico ingresa a las cuentas del ayuntamiento de Benito Juárez y es destinado para labor social, mantenimiento, obra pública, servicios, compra de vehículos y equipamiento que se requiera, esto con base en lo establecido en la Ley municipal.
POSIBLES DESTINOS
El ayuntamiento de Benito Juárez dejó de recibir 228 millones 687 mil 300 pesos, al no haber continuado con la aplicación del alcoholíme-
tro los años 2021, 2022, 2023 y los siete primeros meses del año en curso, esto se determinó al realizar las cuentas basadas en el promedio de retenciones mensuales y anuales, además de tomar en cuenta el valor de la UMA en cada año y el valor de la sanción por sobrepasar los límites de alcohol permitidos en el organismo.
a la semana se aplicaba el programa, de jueves a domingo
Con 228 millones de pesos se pueden comprar seis máquinas para pavimentar las calles, ya que cada una tiene un costo en el mercado de 35 millones de pesos; también se podrían haber adquirido 10 mil 260 balísticos cómo los que entregó la gobernadora Mara Lezama el pasado mes de julio, ya que por 507 chalecos se gastó el
Gobierno más de 11 millones de pesos. Además de esto, con la misma cantidad se pudieron haber comprado 130 ambulancias equipadas, ya que el año pasado se realizó una inversión para adquirir 30 de estos vehículos, cuyo valor fue de 57 millones de pesos. También supera por 73 millones 687 mil 300 pesos el fideicomiso que se autorizó para el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún que es de 155 millones de pesos.
Celebridades y expertos se unen contra del nario de Hotel Barceló
Líderes de distintos ámbitos y defensores del bienestar animal se unen para respaldar la campaña Barceló: Hospedaje de Terror para los Delfines, impulsada por organizaciones como Animal Heroes, PETA Latino, Marea, Dolphin Freedom, entre otras. El delfinario del Hotel Maya Grand Resort, ubicado en la Riviera Maya, es uno de los más pequeños de México, lo que consideran pone en riesgo a los mamíferos. “Este espacio consiste en una piscina con agua clorada y expone a los delfines al sol de manera constante, lo cual causa daños en su piel y ojos”, explicaron.
La bióloga marina María Fernanda Ocampo señaló que esta situación constituye un claro caso de maltrato animal y agregó que en el último año, dos delfines han fallecido en este sitio, “sin una explicación clara sobre las causas de su muerte, después de muchos años de cautiverio”./ 24 HORAS
INGRESOS
Con base en el cálculo realizado por 24 Horas Quintana Roo, si el promedio de retenidos era de 90 por semana; 360 por mes y cuatro mil 320 por año, en este 2024 de enero a julio hubieran sido en promedio dos mil 520 enviados al Centro de Retención Municipal.
Por lo anterior al ser la multa de 16 mil 285.5 pesos y dos mil 520 conductores que hubieran sido retenidos en siete meses, en este año hubieran entrado a las arcas del ayuntamiento de Benito Juárez, sólo por aplicar el alcoholímetro, 41 millones 39 mil 460 pesos hasta el momento.
Tan sólo en 2021 si se hubiera aplicado el alcoholímetro y el promedio de retenidos al año hubiera continuado con la tendencia del año 2020, hubieran sido alrededor de cuatro mil 320 personas las que hubieran terminado en “El Torito”, al ser la sanción de 150 UMAS cuyo valor en ese año era de 89.62 pesos, es decir 13 mil 443 pesos, se hubieran percibido 58 millones 73 mil 760 pesos.
La última vez que se implementó el programa de alcoholemia en el municipio de Benito Juárez fue en el mes de marzo del año 2020, y se suspendió debido a la pandemia por el Covid-19 y no se ha vuelto a realizar debido a que se está trabajando en las modificaciones al Reglamento de Tránsito del municipio.
Inició la subasta de bienes muebles y vehículos del ayuntamiento de Benito Juárez con 15 participantes de diversos estados del país, que presentaron sus propuestas para que sean analizadas. Se pretende recaudar un millón 200 mil pesos, según informó en su oportunidad Yaraledis Tucuch Santos, directora de Patrimonio Municipal.
Juvenal Ortiz Rodríguez, empresario de Hidalgo, dijo que se registró para la subasta pública que organizó el ayuntamiento de Benito Juárez, cumplió con los requisitos y ayer acudió al Salón Presidentes para entregar la carpeta de propuestas a fin de ser el elegido para adquirir bienes y vehículos.
Comentó también que en su propuesta, oferta un millón 500 mil pesos por el lote de varias patrullas y bienes muebles como equipo de oficina, escritorios, computadoras, sillas, entre otras cosas, de las que explicó que algunas ya no están en calidad de ser reutilizadas.
El empresario hidalguense explicó que hace unos días realizaron una primera visita al Ayuntamiento en la que se hicieron algunas compras de bases, que costaron alrededor de 10 mil pesos.
Además, comentó que su intención es regalar a la gente de Cancún los bienes muebles que se adquieran en la subasta, en caso de ser elegido como la mejor propuesta, y lo que sí se llevaría a su lugar de origen son las patrullas,
cuyo valor es de un millón 454 mil pesos.
La subasta se pospuso por cuestiones climatológicas, pues en la fecha prevista surgió la alerta por el huracán Beryl y por ello se desarrolló el día de ayer con el registro de 15 empresarios de Guanajuato, Yucatán, Guadalajara y Estado de México, entre otros. El proceso de revisión terminó ayer mismo; sin embargo, los resultados se darán a conocer hasta hoy en el transcurso del día, para saber si se llegó a la meta que estableció el valuador, quien calculó que los bienes que se ofertan podían reunir un millón 200 mil pesos./ ARMANDO HERRERA
Reproche. La magistrada
Janine Otálora criticó el desacato al inicio del proceso electoral, antes del tiempo establecido
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Luego de que ayer, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la validez de la elección presidencial del 2 de junio pasado, por primera vez en 200 años una mujer será Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Ante ello, este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la presidenta electa de México y el próximo 1 de octubre rendirá protesta del cargo ante el Congreso de la Unión.
Ayer, el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró, en sesión pública, la validez de la elección de junio pasado y a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa.
“Se declara, primero, la candidata Claudia Sheinbaum Pardo postulada, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por los partidos políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Morena obtuvo la mayoría de los votos en la elección a la Presidencia.
“Segundo, la elección de la presidenta de los Estados Unidos mexicanos es válida por cumplir con los principios constitucionales y legales; tercero, la ciudadana
Claudia Sheinbaum Pardo satisface los requisitos de elegibilidad establecidos en los artículos 82 y 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; cuarto, se declara a Claudia Sheinbaum Pardo primera Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para desempeñar el cargo del primero de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030”, expresó la magistrada pre-
de la votación, la Sala Superior del Tribunal determinó como legitima la validez de la elección.
ENTREGA DE CONSTANCIA
Oficializan nombramiento
Tras la validación de la elección presidencial donde resultó ganadora, Claudia Sheinbaum, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregará la constancia de mayoría, este jueves 15 de agosto, durante una sesión solemne con la presencia de la presidenta electa.
sidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso. El dictamen de validez fue votado a favor por los seis magistrados que integran la Sala Superior, pero con voto razonado de los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez.
Claudia Sheinbaum Pardo se ha comprometido en continuar con la política social impulsada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador a lo que ha denominado el segundo piso de la Cuarta Transformación. A pesar de no tener la constan-
Posteriormente, a la entrega de su constancia oficial como presidenta electa, Sheinbaum Pardo se reunirá con simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde celebrará ser la primera Presidenta de México. / BRENDA CRUZ SANTOS
cia que la acredita, de manera oficial, como futura Presidenta, Sheinbaum Pardo ya presentó a la mayoría de los integrantes del Gabinete que la acompañarán en su sexenio, excepto a los titulares de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar).
En la conformación de su equipo de trabajo y con el fin de mandar el mensaje político de continuidad, Sheinbaum Pardo ha incorporado a personajes cercanos y colaboradores de Andrés Manuel López Obrador.
MANDATO. El contralmirante Rivera Parga destacó que con la Marina al
En marzo de 2022, el Gobierno federal decretó la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ante ello, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) determinó reducir las operaciones en dos ocasiones, pasando de 63 a 52 en 2022, y luego a 43 en enero de este año.
Para el director general de AICM, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, esta reducción de pasajeros condujo a mejores condiciones de atención al usuario, donde la tecnología y el orden fueron claves.
Tenemos esa aplicación, ya evolucionó, incluso hay una donde también monitoreamos el tiempo entre el abordaje de la nave y el despegue”
JOSÉ RAMÓN
RIVERA PARGA
Director general del AICM
Entrevistado por 24 HORAS , desde su oficina donde se puede observar el aterrizaje de todos los aviones que llegan a la Ciudad de México, el contralmirante Parga, como es conocido, explicó que hubo meses en que las aeronaves realizaban más de 300 operaciones sin slot o con horarios completamente distintos a ellos, ya que no respetaban lo que se les asignaba por la autoridad aeronáutica.
“¿Esto cómo se refleja?. En todas las aerolíneas quieren salir entre las seis y las ocho de la mañana y todas quieren regresar al mediodía,
car un libro que lleva por título “De AMLO a Sheinbaum’’ y por subtítulo “decadencia económica y conquista política que continuará’’.
Nobviamente la capacidad del aeropuerto, de las mismas aerolíneas y de sus prestadores de servicio que le apoyan en las operaciones en tierra, se ve rebasada”, enfatizó. Recordó que con la llegada de la Marina al frente del Aeropuerto se estableció que el slot que se les asignará, era el que tenían que operar, pues había casos de vuelos a las tres de la mañana y querían realizarlo a las cinco de la tarde. Aunque reconoció que este cambió tensó la relación de la administración del aeropuerto con las aerolíneas, insistió, fue en beneficio de las empresas, la dirección y sobre todo de los usuarios. No obstante, para disminuir y ordenar las operaciones se echó mano también de la tecnología. Destacó que ingenieros de la terminal aérea diseñaron e implementaron una aplicación con la cuál, desde el Centro de Colaboración Aeroportuaria pueden monitorear la relación entre el slot, las operaciones y el plan de vuelo.
“Tenemos esa aplicación, ya evolucionó, incluso hay una donde también monitoreamos el tiempo entre el abordaje de la nave y el despegue”. / JORGE A. LÓPEZ
ada evitará, al menos así parece hasta hoy, que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalen la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso.
Ayer, el Tribunal Electoral, desechó los recursos interpuestos por la oposición para anular algunas casillas impugnadas en varias entidades por supuestas irregularidades. Así, una califica como válida la elección presidencial y desecha las quejas de la oposición en algunas elecciones locales, lo único que le falta a las autoridades electorales es anunciar oficialmente cómo será la distribución de los luga-
res en las Cámaras de Diputados y Senadores. De acuerdo con información de los cabilderos de oposición, no se ve, primero en el INE, que las interpretaciones jurídicas presentadas por la coalición opositora tengan prioridad en la discusión interna. Ello se debe, aseguran, a que ya existe un consenso sobre la validez de la distribución en el Congreso, anunciada por la propia presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei el mismo día de la elección y después ratificada en dos ocasiones por la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde
Así las cosas, Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada en San Lázaro -aún cuando pudieran quitarle una docena de diputaciones, su ventaja es absoluta- y necesitarían tres senadores para alcanzarla en la Cámara Alta, lo cual, conociendo cómo se manejan algunos políticos, parece que no será problema.
• • • •
El doctor en Economía, Sergio Negrete Cárdenas (@econokafka), acaba de publi-
En el amplio texto, el autor explica, a partir de datos e información oficiales, cómo es que el Gobierno de López Obrador disfrazó cifras con interpretaciones sesgadas para tratar de cuadrar la realidad con su discurso.
El análisis de la economía se hace sin concesiones; desde lo ofrecido en campaña, lo hecho y lo que se alcanzó gracias a una política económica “que tenía como objetivo retroceder el reloj económico medio siglo’’, precisa.
Negrete establece, por ejemplo, que el crecimiento anual del 4% ofrecido por López Obrador sería, acaso, del 1% en el sexenio, menos de la mitad de los alcanzados en el periodo neoliberal.
“Ni siquiera cabe el pretexto de la pandemia, con una evolución del PIB cada vez menor desde el 2021’’.
En el texto, que se puede conseguir en línea y en librerías, analiza temas como el aumento a los salarios mínimos y su efecto en la inflación, la inversión extranjera directa, que no es lo que dice López Obrador que es comparado con otras administraciones y así como temas de empleo y salud.
Todo el análisis se fundamenta en datos oficiales, no en dichos ni versiones. “La política’’, afirma el autor, “es un oficio que coquetea constantemente con la mentira, pero el presidente de México en 2018-2024 llevó esa relación a una intimidad impúdica’’. Esa será la herencia de Sheinbaum, quien ahora no tendrá cómo escudarse en “los Gobiernos pasados’’.
“Se acabaron los intocables en el PRI’’, aseguró ayer Alejandro Moreno, reelecto para un periodo más de cuatro años al frente del tricolor. Si la afirmación del campechano se cumple, es probable que en los próximos meses veamos la caída de mitos formados por el propio partido, personajes a quienes casi casi se les concedía la posesión de superpoderes. A la caída de esos mitos también contribuye el crecimiento exponencial del partido del Gobierno, al que seguramente recurrirán quienes se sientan aludidos por las palabras del dirigente tricolor.
Aunque los días de Margarita Saldaña están contados como alcaldesa de Azcapotzalco, ella solicitó al Congreso de la Ciudad de México licencia para ausentarse del cargo del 6 al 19 de agosto. La petición, que fue llevada a la Comisión Permanente, causó molestía entre algunos legisladores quienes denunciaron que la todavía alcaldesa está ausente desde el pasado 7 de julio y no atendió los problemas que se presentaron en algunas colonias como inundaciones por lluvias.
“Resulta grave que hasta un mes después esté enviando el comunicado al Congreso de la Ciudad de México para solicitar la licencia, más allá de lo legal, nos parece una falta de respeto al pueblo de Azcapotzalco, porque si bien ella perdió contundentemente la elección, debiera actuar con probidad y responsabilidad y concluir su mandato como la Ley se lo indica”, reclamó el diputado Gerardo Villanueva. Explicó que mientras Margarita Saldaña no estaba en el encargo por el cual fue electa y luego lo perdió por un mal desempeño, en Azcapotzalco sucedieron graves inundaciones por desbordamiento de ríos y caída de árboles. La diputada Xóchitl Bravo recordó que conforme a la normativa del Congreso, los alcaldes deben de pedir licencia antes de separarse del cargo. / 24 HORAS
SEÑALAMIENTOS. Legisladores cuestionaron la ausencia de la alcaldesa, desde julio.
EL SMISHING SE HA DISPARADO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS
Cuidado. El grupo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que este delito llega a la población por mensaje en teléfonos
RODRIGO CEREZO
En las últimas semanas los habitantes de la Ciudad de México han recibido múltiples mensajes en sus teléfonos celulares o aplicaciones de mensajería instantánea en los cuales los ciberdelincuentes, les informan que han ganado premios, están a punto de recibir paquetería de un producto o tienen problemas en sus cuentas bancarias, por ello, les piden datos personales para luego estafarlos con ese engaño.
Ante esta situación, que se repite constantemente y deriva en denuncias, llevó a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a encender los focos rojos y alertar a la población sobre este nuevo método de estafa.
Los delincuentes en las redes sociales con engaños obtienen información personal de sus víctimas que en su mayoría son claves o cuentas de sus tarjetas bancarias, a través de los mensajes de texto, práctica que es conocida como smishing.
El grupo especial de policías en la capital del país explican que la “pesca mediante mensajes de SMS de los teléfonos móviles” o smishing ha proliferado en fechas recientes y aunque no tienen un porcentaje o número exacto de los casos, el delito aumentó.
“Utilizan mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea para engañar a las víctimas, con ello obtener información per-
PRECAUCIÓN. Las autoridades policiacas piden a la población no abrir mensajes de números telefónicos desconocidos que les ofrecen regalos o productos.
sonal o financiera de los afectados, el smishing aprovecha la confianza que las personas tienen en sus teléfonos móviles para llevar a cabo sus ataques”, explicó mediante un comunicado la Policía Cibernética. Los ejemplos más comunes de smishing
Evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de mensajes no solicitados.
Confirmar la autenticidad de cualquier mensaje con la entidad supuestamente remitente, utilizando los canales de comunicación oficiales.
Utilizar aplicaciones de seguridad que puedan detectar y bloquear mensajes sospechosos.
Mantener el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo actualizadas para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
No compartir información personal o financiera en respuesta a un mensaje de texto.
incluyen anuncios de premios falsos o notificaciones bancarias falsas, donde mediante los mensajes informan sobre problemas con la cuenta bancaria y solicitan verificar información a través de un enlace.
“Esta práctica puede desencadenar otros delitos cibernéticos, como robo de identidad, fraude financiero, acceso no autorizado a cuentas, instalación de malware y extorsión”, alertó la dependencia.
El grupo de la Policía Cibernética detalló que muchas personas han recibido mensajes en sus teléfonos móviles que les piden actualizar su dirección y datos personales para recibir un paquete o no lo podrán recibir; esto es falso ya que muchos no han solicitado algún tipo de productos, pero suelen caer en la estafa.
Acompañadas de la presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, Polimnia Romana Sierra Barcena, dos diputadas infantiles presentaron puntos de acuerdo sobre atención a bibliotecas capitalinas, reciclaje efectivo y disposición adecuada de residuos tóxicos. El primer punto, propuesto por Sebastián Enríquez Campuzano, fue la necesidad de otorgar atención y mantenimiento a las bibliotecas capitalinas por parte de las Secretarías de Cultura local, y Educación, Ciencia, Tecnología, e Innovación, en coordinación con los gobiernos de las 16 alcaldías y de la Ciudad de México. Dos integrantes del Parlamento de la Niñez 2024 expusieron puntos de acuerdo originados desde las preocupaciones de las y los niños, las cuales, explicó Sierra Barcena, ofrecen un diagnóstico preciso, pues no presentan filias y fobias, ni tampoco buscan
PARTICIPACIÓN. En la Comisión Permanente del Congreso capitalino, las diputadas infantiles expusieron sus puntos de acuerdo.
satisfacer intereses personales, pues son buscadores por naturaleza del bien común. Valerie Johnson expuso que la capital,
con una población que supera los 9 millones de habitantes y una Zona Metropolitana que se extiende a más de 20 millones, enfrenta problemas cada vez más graves de basura, pues refirió que cada día se producen más de 13 mil toneladas de desechos y la infraestructura actual no es capaz de responder de manera efectiva a estas exigencias.
Eloína Trejo señaló que la propaganda política derivó en generación de basura, por lo que llamó a que el dinero utilizado en campañas se destine a otras acciones, y a que se utilicen otras plataformas para difundir la información.
“Hoy cumplieron un sueño, pero, además, le damos un mensaje a las niñas y niños de la ciudad: acérquense al Congreso, su voz ya es escuchada, no nada más en el parlamento, sino todos los días pueden venir”, aseguró la diputada Sierra Bárcena. / ÁNGEL ORTIZ
S@juliopatan09
i yo fuera Presidente y el objetivo de mi sexenio hubiera sido mi consagración histórica, mi salto a la posteridad, mi nombre en letras de oro, estaría francamente preocupado con la historia del Mayo Zambada. La historia es confusa y probablemente así se quedará, pero lo más probable es que enchapopote sin remedio las letras doradas. Primero que nada, está el lugar en que queda el góber sinaloense, muy cercano al Presidente. Las acusaciones que hace Zambada contra él son terribles. ¿Debemos comprárselas así como así? Decididamente, no. ¿Hay pruebas de que llamó a un capo para mediar en un conflicto entre políticos en plan oigamos a la autoridad, a nuestro Vito Corleone? De nuevo, no. ¿Podemos conectarlo con el asesinato de Héctor Cuén por el hecho de que lo diga un líder criminal y nada más? Por supuesto que tampoco. Pero hay dos motivos de suspicacia que no se ve cómo van a lograr borrar ni el propio gobernador, ni el Presidente, ni la orquesta mediática a su servicio.
El primer motivo es que no es ni tantito creíble que Cuén haya muerto por un asalto en una gasolinera. Vean el video, por Dios. Así que el complotismo se asoma con entendible naturalidad. Sobre todo, está el acumulado sexenal. En efecto, los cárteles operaron en favor del oficialismo en las elecciones intermedias. En efecto, el Presidente, luego, dio las gracias a los malos por haberse portado bien. En efecto, existió una investigación gringa, abortada por motivos políticos, sobre el patrocinio de las mafias a las campañas chairas. En efecto, el Presidente saludó como saludó a la madre del Chapo. Súmenle el culiacanazo y que, en efecto, los gringos prefirieron no nada más no involucrar, sino mantener en la ignorancia sobre la detención del Mayo y de Guzmán López al gobierno de nuestro país, en una muestra inapelable de desconfianza.
Luego, la ignorancia, sí, perdura porque, por si fuera poco, el aparato de inteligencia mexicano no parece haber funcionado, digámoslo así, con los estándares de “Fauda” o “Jack Ryan”. Otra vez, no hay pruebas para incriminar a nadie en el oficialismo por complicidad con el crimen organizado, pero el levantamiento de cejas se justifica. Eso, y/o una acusación de incompetencia que, estarán de acuerdo, también deja lamparones en cualquier posteridad.
Para acabarla de joder, el argumento de Rocha es que ese día voló a sus vacaciones en el avión de un amable empresario. Adiós, austeridad republicana; adiós, separación de lo económico y lo político.
Vaya final de sexenio.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La petrolera del Estado mexicano, Pemex, renovará su flota de camiones cisterna para el transporte de combustible, alcanzando un total de mil 800 unidades con la capacidad de logística para 685 mil barriles diarios.
Octavio Romero, director de la empresa, destacó que esta expansión representa una mejora considerable en la logística y la eficiencia del reparto, además de permitir una reducción en los costos operativos.
“Comenzamos el proceso de renovación en febrero de 2023 con 30 camiones, y hoy en día contamos con mil 800 unidades que incorporan tecnología avanzada, haciéndolas más eficientes y menos contaminantes. Estas nuevas pipas cumplen con las normas ambientales vigentes y están equipadas con doble compartimento para transportar simultáneamente dos tipos diferentes de combustibles refinados.”
En 2021, Pemex operaba con una flota de mil 444 camiones, de los cuales solo 878 estaban en funcionamiento y la operación diaria se realizaba con un promedio de 700 unidades. Esta situación dificultaba el cumplimiento oportuno de la demanda de transporte requerida por la empresa.
Actualmente los autotanques de última milla operan con una disponibilidad del 95%, es decir, mil 710 se encuentran realizando viajes diariamente. /24 HORAS
Los más de 38 mil comercios establecidos en la Ciudad de México esperan una derrama por 5 mil 196 millones de pesos, 22.7% más que en 2023, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, dirigente del órgano empresarial, agregó que las ventas beneficiarán a 38 mil 171 comercios establecidos en la capital relacionados con la venta de libros, papelería y uniformes, así como de calzado escolar y aparatos electrónicos. También se verán favorecidos los establecimientos y tiendas de autoservicios que implementen promociones y ofertas para incentivar la compra de útiles escolares.
Se estima que las familias destinen un gasto entre $2,200 a $3,700 por estudiante. Por otra parte, el líder empresarial recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor publicó una Guía de Regreso a Clases con recomendaciones para ayudar a los padres y tutores a ahorrar sin comprometer la calidad de los materiales, logrando así un regreso a clases más económico.
Se estima que alrededor de 1 millón 29 mil niños y adolescentes en la Ciudad de México regresen a clases presenciales, a pesar de ello aproximadamente 0.96%, es decir, 9 mil 878 menores de 15 años presentarán harán una pausa escolar. / 24 HORAS
Ácides. Productores del cítrico decidieron guardar silencio ante el miedo y posibles represalias del crimen organizado, tras el paro en Apatzingán
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El diferencial actual del limón (el costo que aumenta desde que es cortado del árbol y hasta que llega al consumidor final) se eleva hasta 338%, de acuerdo a un análisis realizado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Se explicó que mientras el precio a productores se pagó los primeros días de agosto en 7.40 pesos el kilo allá en Michoacán, acá en la Ciudad de México tocó los 32.42 pesos-kilo en el caso del cítrico sin semilla y la variedad del fruto con semilla el precio a cortadores es de 11.50 kilo, mientras en el mercado final alcanzó hasta 34.63 pesos todavía esta semana.
En realidad, el fruto ha sido golpeado no solo por los cobros del crimen organizado, sino principalmente por la alta inflación de agroalimentos que persiste en México como el caso del chile y otras frutas y verduras.
Juan Carlos Anaya comentó como muestra que la variedad de chile poblano pasó de 57 pesos el kilo en agosto de 2023 hasta los 82 pesos en estos días, con un alza importante.
y/o acaparadores harán que se disparen los precios”, proyectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
Es lamentable lo que se dice que les van a dar una cuota de castigo de un millón como multa, por haber parado labores… aparentemente les cobraban un peso por cada peso que colocarán con los limones”
El limón con semilla, de acuerdo a la consultoría, había reportado precios a la baja un año después de el primer paro de limoneros que ocurrió en agosto de 2023, cuando el cítrico costaba 40 pesos el kilo, pero estos días estaba en 34 pesos.
CUAUHTÉMOC
RIVERA
Presidente de la Anpec
Aunque se espera que en la siguiente semana, de no frenar el paro en Apatzingán y en Buenavista, Michoacán, “los especuladores
Cuauhtémoc Rivera, dirigente de los comerciantes establecidos, dijo que la realidad es que mientras exista la impunidad para el crimen, esto seguirá sucediendo y no pasará nada. Ellos (los extorsionadores) saben muy bien que nuestro aguacate hass y el limón sin semilla michoacano son en estos momentos el oro verde y el oro amarillo porque incluso lo expertamos a otros países.
Rivera acusó que el crimen actúa como si nada y ha sido tanta su ambición, que ya son estratosféricas las cuotas que piden a productores de limón y otros sectores.
las cuotas que piden a productores PIXABAY
La Anpec estimó que aún no hay datos para saber que se pueda encarecer el fruto, ya que hay inventarios distribuidos en varias partes del país.
Cuanto a la zona de conflicto, dijo que hay reporte de que el limón pasó ya de los 7 pesos hasta los 20 por kilo.
“Si el paro no lo resuelven rápidamente repercutirá definitivamente en el precio como sucedió en agosto del año pasado que subió por los cielos y se tardó varios días en normalizar la situación”. Este diario intentó comunicarse con varias de las empacadoras de limón sin éxito, un productor refirió que están temerosos ante las represalias que pudieran tener por el crimen organizado, quien se asegura elevó el costo de 10 a 20 mil pesos por cada camión que saquen con el cítrico. “Es lamentable lo que se dice que les van a dar una cuota de castigo
La posibilidad de que bajen las tasas de interés en EU durante la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) en septiembre ganó impulso este miércoles después de que datos oficiales reportaran un retroceso de la inflación en julio.
El índice de precios al consumidor (IPC) bajó en julio a 2.9% interanual, por debajo del 3% reportado en junio, es decir el nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos publicados por el Departamento de Trabajo.
El IPC se situó levemente por debajo de la media establecida por economistas encuestados por Dow Jones, Newswires y The Wall Street Journal.
Sin embargo, los precios aumentaron 0.2% en la comparación mensual con junio, cuando había sido de 0.1%. Esta tendencia se corresponde con las expectativas de los analistas, según el consenso de MarketWatch.
La inflación subyacente, excluyendo las variaciones de los volátiles alimentos y energía, fue de 3.2% interanual, también en concordancia con las expectativas del mercado y en leve retroceso con respecto al mes anterior (3.3%).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el “avance” en la lucha contra la inflación.
“Aún nos queda trabajo por hacer para reducir los costos para los trabajadores estadounidenses, pero hacemos verdaderos progresos, con los salarios aumentando más rápido que los precios en los últimos 17 meses”, destacó en un comunicado.
$7.40
se paga el kilo a los productores antes de pasar por intermediarios
de un millón como multa, por haber parado labores… aparentemente les cobraban un peso por cada peso que colocarán con los limones y ahorita se quieren ir a cuatro pesos por cada dos pesos que saquen a la venta, está muy desproporcionado todo”, dijo el líder de los comerciantes.
En el primer semestre de 2024, México registró una superficie cosechada de 179 mil hectáreas de limón, con una producción de 1.4 millones de toneladas generando un valor de mil 48 millones de dólares, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. En la región de Apatzingán, se cosecharon 13 mil 299 hectáreas, produciendo 79 mil 549 toneladas métricas. Mientras tanto, en Buenavista, la producción alcanzó 120 mil toneladas en 20 mil 520 hectáreas cosechadas.
La baja en la inflación responde principalmente a un retroceso en los precios de los vehículos, nuevos y usados, y en menor medida a las prendas de vestir y los carburantes. Los servicios, excluyendo la energía, que son los principales impulsores de la inflación, aumentaron en la comparación mensual: 0.3% en julio frente a 0.1% en junio. Las mayores alzas fueron en vivienda y en transporte. “Los datos de vivienda son un poco decepcionantes y siguen siendo una piedra en el zapato de la Reserva Federal”, estimó el economista jefe de Oxford Economics, Ryan Sweet, en una nota. /AFP
Generación:
Generación X (Nacida en 1964)
Edad: 59 años
Base demográfica: Racialmente diversa, más joven, mujeres, urbanos, universitarios, comunidades LGBTQ+
Apoyo cultural: Cultura pop moderna, referencias a redes sociales, memes y figuras populares actuales.
Estilo musical en mítines: Música moderna y diversa (Beyoncé, Kendrick Lamar, Charli XCX).
Narrativa principal: Promover un futuro inclusivo, progreso social, empoderamiento de minorías y mujeres.
Retórica: Optimista y enfocada en el cambio, con críticas a Trump y promesas de avanzar en derechos sociales
Símbolos en mítines: Camisetas y pines inspirados en cultura pop moderna, colores representativos de movimientos sociales.
Apoyo social: Comunidad unida por la diversidad y el deseo de progreso, empoderamiento de minorías y jóvenes
Enfoque generacional: Apelación directa a Generación Z y Millennials, con referencias culturales actuales
Mensaje clave: “No vamos a retroceder”, enfoque en un futuro inclusivo y equitativo
OMS emite alerta máxima por brote de viruela mpox
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el estatus de la viruela del mono, también conocida como mpox, a una emergencia internacional de salud pública, el más alto nivel de alerta de la agencia. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó la decisión tras recibir la recomendación del órgano encargado de las alertas sanitarias.
DONALD TRUMP
Generación:
Baby boomer (nacido en 1946)
Edad: 78 años
Base demográfica:
Predominantemente blanca, de mayor edad, hombres, clase trabajadora, zonas rurales, evangélicos.
Apoyo cultural: Nostalgia por décadas pasadas, cultura tradicionalista, símbolos religiosos y nacionales.
Estilo musical en mítines: Clásicos de las décadas de 1970 y 1980 (“God Bless the USA”, “Tiny Dancer”).
Narrativa principal: Recuperar la grandeza del pasado, temor a cambios sociales como la inmigración y la secularización.
Retórica: Apocalíptica y nostálgica, con énfasis en amenazas percibidas y promesas de represalias.
Símbolos en mítines: Camisetas y lemas como “Dios, armas y Trump”, banderas estadounidenses.
Apoyo social: Comunidad unida por sentimientos compartidos, defensa de la tradición y la Segunda Enmienda.
Enfoque generacional: Conexión fuerte con generaciones mayores, Baby Boomers.
Mensaje clave: “Make America Great Again”, recuperación de un pasado idealizado.
Liderazgo. La retirada de Biden permite a la vicepresidenta liderar a los demócratas con una campaña enfocada en la juventud y la diversidad
RICARDO PREZA
En la carrera presidencial de 2024 en Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris encarnan no sólo dos enfoques políticos divergentes, sino también dos visiones culturales y generacionales profundamente contrastantes. Por ejemplo, Trump, de 78 años, con su conocida retórica nostálgica, sube al escenario con la emblemática canción de 1984 “God Bless the USA”, apelando a un sentido de patriotismo tradicional y resistencia al cambio. En contraposición, Harris, de 59 años, opta por “Freedom” de Beyoncé, un himno de 2016 que resuena con las generaciones jóvenes y diversas.
La retirada de Joe Biden de la contienda allanó el camino para que Harris, una figura multirracial y más joven, asumiera el liderazgo de los demócratas. Esto marca un cambio significativo, en el estilo y la estrategia de campaña. Mientras que Trump busca movilizar a su base tradicional, compuesta en su mayoría por votantes blancos, rurales y evangélicos, Harris se enfoca en llamar a votantes jóvenes, urbanos de origen afroamericano y latino. En ese sentido, de acuerdo con un análisis reciente del Pew Research Center, sobre las encuestas a nivel nacional realizadas a lo largo del año, mostró que Harris tiene el 74% de apoyo entre los votantes negros y el 72% entre los votantes hispanos. Biden alcanzó porcentajes similares entre ambos grupos en 2020. El centro de investigación también encontró que Harris tiene el 54% de apoyo entre los votantes menores de 30 años, y Trump sólo el 27%.
Las campañas reflejan dos visiones de EU. Trump apela a una América que mira con nostalgia al pasado, resaltando valores tradicionales y expresando un temor hacia los cambios culturales y demográficos. Por otro lado, Harris representa una “nueva era”, conectando con votantes a través de referencias culturales modernas y una estética que refleja la cultura pop contemporánea.
En última instancia, la elección de 2024 se perfila como una lucha no sólo por el control de la Casa Blanca, sino también por la definición de la identidad de EU en los siguientes años.
Las fuerzas ucranianas han lanzado su incursión transfronteriza más importante en Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022. La operación, dirigida a la región de Kursk, no solo ha tomado al Kremlin por sorpresa, sino que también podría reconfigurar la dinámica de la guerra. Durante la semana pasada, las tropas ucranianas se han adentrado en territorio ruso, capturando un terreno significativo y asestando un golpe a la infraestructura militar rusa. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, las fuerzas de Kiev controlan ahora 74 asentamientos en la región de Kursk, lo que marca la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que Rusia cede territorio a una nación extranjera. Este avance, que al parecer cubre alrededor de 1,000 kilómetros cuadrados, ha provocado intensos combates y bajas en ambos bandos.
La incursión ucraniana, que comenzó el 6 de agosto, ha estado marcada por una serie de ataques coordinados, incluido un ataque masivo con drones contra las bases aéreas rusas en Kursk, Vorónezh, Savasleyka y Borisoglebsk Estos aeródromos son cruciales para las operaciones aéreas de Rusia, en particular las que involucran misiles hipersónicos Kinzhal, que se han utilizado para atacar ciudades ucranianas.
Video casos registrados en África desde enero de 2022 de aumento en los casos en 2024 respecto a 2023 muertes registradas tasa de mortalidad del clado Ib
“Hoy, el comité de emergencia me comunicó que la situación constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional, y he aceptado esta recomendación”, afirmó Ghebreyesus durante una rueda de prensa. El jefe de la OMS, respaldado por un grupo
38,465 160% 1,456 3.6%
IMPLICACIONES DE LA DECLARACIÓN:
de expertos, es el único autorizado para emitir la declaración. El comité determinó que se cumplían los criterios necesarios para declarar una emergencia internacional de salud pública, según explicó el presidente del grupo, Dimie Ogoina. Esta declaración sigue a una decisión similar en 2022, cuando se produjo un brote mundial de viruela símica provocado por la cepa clado IIb.
1. Movilización de fondos y recursos internacionales.
2. Coordinación global para enfrentar el brote.
3. Priorización del mpox en la agenda de salud pública.
4. Implementación de medidas de emergencia para limitar la propagación.
5. Disponibilidad de apoyo técnico y logístico para los países afectados.
La actual epidemia, originada en la República Democrática del Congo (RDC) y que afecta principalmente a África, está marcada por una cepa más contagiosa y peligrosa, el clado I, y su variante más virulenta, el clado Ib. La tasa de mortalidad de esta cepa se estima en un 3.6%. La Unión Africana también declaró una “emergencia de salud pública” en el continente, en respuesta a un aumento significativo de casos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La operación ha desencadenado un estado de emergencia en las regiones de Kursk y Bélgorod, con decenas de miles de rusos huyendo de sus hogares en medio de la escalada del conflicto. El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, describió la situación como “extremadamente difícil y tensa”, mientras las fuerzas ucranianas continúan bombardeando y lanzando ataques con drones a través de la frontera. El costo humanitario está aumentando, y los funcionarios ucranianos planean establecer corredores de evacuación y brindar ayuda humanitaria a los civiles en las áreas afectadas.
Los objetivos de la incursión son diversos. En lo militar, la operación pretende aliviar la presión en las líneas del frente en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas han logrado avances en los últimos meses. Al obligar a Moscú a redistribuir tropas de los principales campos de batalla en Ucrania, Kiev espera cambiar el rumbo a su favor.
En el plano político, la incursión sirve para socavar la narrativa de invulnerabilidad de Vladímir Putin. Zelenski ha enmarcado la operación como una simple respuesta a la agresión rusa, afirmando que la guerra, que Rusia llevó a una nación soberana, ahora está regresando a su propio suelo.
EDITORA: SANDRA
El gobierno de Baleares, en España, informó que está en proceso de investigación del último videoclip de Katy Perry, Lifetimes, en los que salta y corre por unas dunas ubicadas en el Parque Natural de Ses Salines, zona natural protegida en las islas de Ibiza y Formentera, aparentemente sin permiso. /24HORAS
Katy Perry, en problemas
Ana María Alvarado @anamaalvarado
l Hijo del Santo se quitó la máscara por primera vez en un programa para mostrar su identidad, ya que ha decidido retirarse del cuadrilátero.
Maite Perroni es la actriz mexicana más buscada en Google en nueve países, lo cual habla del cariño que le tiene la gente.
Carlos Calderón fue confirmado como el nuevo presentador de Hoy Día, después de la salida de Daniel Arenas y, aunque él renunció, fue después de una discusión al aire donde sus compañeros festejaban el romance entre Ángela y Nodal y él sostuvo que en nombre del amor, no pueden pasar por alto una infidelidad.
razón en este término fantástico.
La comedia es el género con el que Mariana Treviño se posicionó en el gusto del público, tanto que es una de las actrices mexicanas consentidas de los últimos tiempos y quien ahora protagoniza Caras Vemos
En esta producción cinematográfica, que se estrenará el 22 de agosto en exclusiva en los cines de México, la regiomontana comparte créditos con Bruno Bichir, Luis de la Rosa, Blanca Guerra y María Ibarra Paleta.
Caras Vemos es una película de comedia que sigue a una familia poco convencional que se ve envuelta en un intercambio de personalidades después de que la pequeña Zoe tiene un encuentro místico con un antiguo dios. Como resultado, cada miembro de la familia se encuentra en el cuerpo de otro.
“Este es un tema ya aprobado por la audiencia; sin embargo, yo creo que la gente siempre se divierte con estas historias.
“Pero en este caso está el grado dificultad de que son personas conocidas, de que es el núcleo familiar, entonces eso ya de por sí, conlleva a reflexiones justamente”, dijo, en entrevista con este medio, Mariana Treviño.
Para la también protagonista de la exitosa serie Club de Cuervos, gran parte del peso de la historia recae en el desconocimiento que se tiene con quienes integran el núcleo familiar más cercano.
“Por eso considero que Caras Vemos es una invitación a la reflexión para desarrollar esta empatía para entender que hasta a los papás les pasan cosas, que tienen sus dramas, tienen su intimidad, así que es difícil mantener el equilibrio, mientras que los
ASEGURA QUE BLANCA GUERRA Y BRUNO
BICHIR DAN LECCIONES CONTUNDENTES DE ACTUACIÓN EN CARAS VEMOS
hijos están pasando por cosas propias de la edad”, añadió Mariana.
A medida que se desarrollan situaciones cómicas y conmovedoras, incluyendo más cambios de cuerpos entre sí... los personajes aprenden a valorar y entender las diferencias de cada uno, llegando a comprender que el amor y la unidad como familia son lo más importante.
Para la protagonista de esta película escrita por el guionista y productor, Charlie El Huevo Barrientos, autor de Backdoor y recientemente el filme de El Roomie, un punto a destacar es “la importancia de la unión familiar, que también está muy fragmentada hoy en día”.
Al ser cuestionada respecto a si las producciones con temáticas familiares son más aceptadas por el público mexicano sostuvo que sí, pues es una película de comedia que aunque no se trata de eso en sí, están esos temas porque pues les pasa a una familia que además es una familia que está como disfuncional y a la que le pasa eso por una
“Sí está ahí la reflexión, pero ya dependerá de nosotros hasta dónde lo queramos llevar, pero es bonito acordarnos de eso porque podrá ser un lugar común, pero sí es una realidad que nuestra familia nuclear a veces la desconocemos. Así que tratar de reconectar es súper importante”, dijo.
Respecto a los actores con los que compartió el plató Mariana, aseguró: “Bruno Bichir, es un icono de nuestra profesión; está Blanca Guerra haciendo un personaje de una adolescente, entonces ver a una actriz de esa talla, con esa experiencia, en esa edad, haciendo un personaje así, pues es como ir a disfrutar el ejercicio teatral por excelencia, o sea, qué padre que una persona, una señora como ella se atreva a salir de su zona de confort.
“Ambos nos dan lecciones de actuación tan contundentes y ya nada más con eso es una razón para ir a ver Caras Vemos.
Esta es una película que te hará reflexionar respecto a lo poco que conoces a tu círculo familiar más cercano” Mariana Treviño/ actriz
Ferxxocalipsis Tour, es el nombre que recibe la gira del colombiano Feid, con la que se dispone a conquistar el escenario del recién inaugurado, el Estadio GNP Seguros. Esta tarea tiene lugar a un año de haberse presentado en el Palacio de los Deportes y en el Coca Cola Flow Fest, y sin duda muchos esperan ver al artista de música urbana, quien logró agotar la fecha del 20 de agosto, para abrir una segunda el 21 del mismo mes y en 24 HORAS tenemos boletos para sus fans; estén atentos a nuestras redes sociales. Conocido por sus ritmos pegajosos y sus letras juega con temas sobre el desamor y la melancolía, lo que le ha hecho ganarse a un público que considera muy cercano a sus mensajes. /24HORAS
“De verdad, son grandes actores haciendo esta película de una manera muy lúdica, muy divertida, que están jugando sin la gran pretensión, sino de ser verdadero, de ser lúdico y de estar ahí haciendo esto que hacemos los actores que es jugar a ser alguien más para reflexionar sobre nuestra humanidad.
“También los actores jóvenes están preciosos, Paula Hernández que hace a Zoe, se lleva la película, así que no se la pueden perder”, finalizó Mariana Treviño, protagonista de este filme que llegará a las salas de cine este 22 de agosto.
Detuvieron por abuso sexual al actor de doblaje Alfonso Obregón, reconocido por ser la voz de Shrek y Bugs Bunny, entre otros. Él tendrá que esperar en prisión hasta que se lleve a cabo la primera audiencia.
El actor habló al respecto y dijo: “Lo único que hice fue decirle a una niña en un ejercicio ‘aprieta el culo’. Así me hizo mi maestra de canto, así hicieron mis maestros de actuación”.
Patricia Navidad retó a Anabel Hernández, cara a cara, en el programa La Mesa Caliente y le exige que le demuestre lo que escribió de ella en su libro, porque nunca sostuvo romance alguno con narcotraficantes y que todo lo que tiene es gracias a su trabajo.
Rebecca de Alba posteó un mensaje diciendo que no es asexual, ni lesbiana y esto fue antes de las declaraciones de Agustín en La Casa de los Famosos, donde dijo que durmió una noche con la conductora. O sea que lo que escribió no es una respuesta a dichas declaraciones; por cierto, poco caballerosas por parte de Agustín.
Además, David Ortega enfrentará y demandará a Ricardo Peralta por llamarlo escort en una conversación dentro de La Casa Más Famosa de México
Pepillo Origel explotó contra Peralta y dejó en claro que no lo soporta ya que le parecen muy exageradas todas sus actitudes en el reality.
Incluso, Nicola Porcella considera que Agustín Fernández se cerró las puertas de Televisa por “soberbio” y por lo que ha dicho dentro de La Casa Gabriel Soto negó que Irina Baeva lo vaya a demandar para exigir una pensión por sus cinco años de relación, la cual ya terminó, y dijo que no le debe nada.
Según TvNotas, Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, vino a México a ratificar la demanda contra su abuelo Enrique Guzmán. ¿Será?
Carlos Rivera festejó 20 años de carrera como cantante con un concierto especial en su natal Huamantla, Tlaxcala.
David Zepeda y Eva Cedeño protagonizarán la nueva novela de Nacho Sada llamada Amar Daniel Bisogno sufrió tremenda caída el fin de semana en la obra Lagunilla mi Barrio, por fortuna no tuvo consecuencias graves.
Yolanda Andrade regresó a conducir Mojoe tras meses alejada del estudio por problemas de salud y al parecer se recupera.
Tengo un pendiente, Ángela Aguilar presume su figura en traje de baño y con eso aclara que no está embarazada. ¿Creen que ya podrán vivir su romance en paz?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El Festival de San Sebastián otorgará el premio honorífico Donostia al icónico cineasta español Pedro Almodóvar, y se unirá así a la otra galardonada de honor de esta edición, la actriz Cate Blanchett, anunciaron ayer los organizadores del certamen.
“Además de su talento artístico y su reconocible estilo visual –su personalidad se evidencia desde la dirección de arte hasta la banda sonora–, el cine de Pedro Almodóvar sobresale por la escritura de los personajes femeninos, la dirección actoral, la audacia en la aproximación a temas como el universo LGBTQ+”, destacó en un comunicado el festival, que celebrará su edición 72 en dicha ciudad de España, del 20 al 28 de septiembre.
El realizador recibirá el premio el 26 de septiembre, antes de la proyección de su última película, la primera en inglés de su carrera, La Habitación de al Lado (The Room Next Door), protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton, que
será quien se lo entregue.
Según anunció el festival en mayo, el otro premio honorífico Donostia de esta edición recaerá en la intérprete australiana-estadounidense Cate Blanchett, que será el rostro del cartel oficial, por una carrera “de más de tres décadas que combina el cine de autor con películas dirigidas al gran público”.
Me llena de alegría y agradecimiento. De verdad, es un honor. San Sebastián es una de las ciudades donde se celebra el cine con mayor entusiasmo” Pedro Almodóvar/ cineasta
Horizontales
3. Hago que algo sea menos oscuro.
7. Harina de la raíz de yuca.
9. Primera nota musical.
10. Músculo ancho que separa la cavidad pectoral de la abdominal.
13. Contracción.
14. Remolcará la nave.
16. Negación.
17. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.
19. Relativos al átomo.
21. Unidad de radiactividad.
23. Ermitaño.
25. Tazón grande sin asas.
27. Cólera, enojo.
28. Parte del cuerpo viviente que desempeña alguna función (pl.).
31. Metal precioso.
34. Ocupasen enteramente una capacidad.
36. Famosa ópera de Verdi.
37. Interjección para excitar.
38. De Orán, ciudad del norte de Argelia.
40. Río de la Rusia siberiana.
41. Aerolito.
43. Especie de violoncelo siamés.
45. De aire.
46. Barbero.
Verticales
1. Tendría facilidad, tiempo, lugar, autorización, de hacer una cosa.
2. Asiento en forma de almohadón.
3. Obedece.
4. Parte superior y posterior del cuello (se aplica generalmente a los animales).
5. Símbolo del rutenio.
6. Engañosa, fraudulenta.
7. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente.
8. Piedra consagrada del altar.
9. Indique algo, especialmente mediante alguna señal.
11. Indígena de Nueva Zelanda.
12. El que tiene por oficio fabricar o vender armas.
15. De una raza amerindia que habita las regiones peruanas y bolivianas próximas al lago Titicaca.
18. Cigarro puro elaborado en Cuba.
20. En números romanos, “101”.
Instaurado en 1968, el premio Donostia ha distinguido a figuras del cine como Gregory Peck, Bette Davis, Lauren Bacall, Catherine Deneuve, Al Pacino, Meryl Streep y Robert de Niro, entre otros.
La trayectoria de Pedro Almodóvar incluye una treintena de largometrajes, como Mujeres al borde de un ataque de nervios, Todo Sobre mi Madre, que ganó el Óscar a la mejor película extranjera y Hable con Ella, ganadora del premio de la Academia a mejor guion original.
Además de estos galardones Pedro se ha alzado con dos Globos de Oro, siete premios de la Academia
22. Entregará graciosamente una cosa.
24. Adornaba un vestido con guarniciones al canto.
26. Piedra llana y de poco grueso, que sirve para varios usos (pl.).
28. Aceitosa.
29. Nombre de la séptima letra.
30. Colocar a uno en silla, banco, etc.
32. Hongo ascomicete parásito, especialmente de la vid.
33. Llena de canas (fem.).
35. Dios griego del Mar, hijo de Ponto y de Gea.
39. Hermana religiosa.
42. Regla de acción impuesta por una autoridad superior.
44. Conjunción copulativa negativa.
de Cine Europeo, cinco Bafta, cuatro César, cinco Goyas y dos David de Donatello, y ha sido galardonado en los festivales de Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián. Curiosamente, fue Almodóvar quien entregó sus premios Donostia a Al Pacino, Woody Allen y Antonio Banderas.
Nacido en Calzada de Calatrava, España, Pedro Almodóvar ha configurado su carrera
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
como uno de los cineastas de habla hispana más prolíficos, además ha trabajado con grandes estrellas del cine y destaca que en toda su carrera no había hecho cintas en inglés, a pesar de su éxito mundial. Su estreno más reciente en el Festival de Cine de Cannes fue el cortometraje Extraña Forma de Vida, un western protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Consulte lo que está disponible en su comunidad. La participación lo conducirá a información, amistades y a una nueva oportunidad de vida. Ampliar sus horizontes fomentará una actitud positiva y el paso hacia el orgullo y el disfrute personal. Diga lo que piensa y encuentre su grupo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambiar su actitud y sus acciones le ayudarán a evitar una confrontación. Busque formas de llegar a un acuerdo y establezca un estándar, animando a otros a hacer lo mismo. No tema emprender un camino diferente aunque surjan preocupaciones sobre su salud y el amor.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
No permita que otros se aprovechen de usted, de sus habilidades ni de su generosidad. Es hora de ocuparse primero de sus necesidades, de generar fortaleza y coraje, y de aprovechar oportunidades que fomenten la reflexión y el crecimiento personal.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Un enfoque lleno de energía le garantizará alcanzar sus objetivos, ganarse el respeto de los demás y sentirse satisfecho con usted mismo. Un cambio positivo con respecto a su apariencia y salud es evidente si sigue diligentemente el protocolo indicado para generar éxito.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Espere, observe e investigue las posibilidades. Tenga en cuenta aquello que le brinda alegría y fomenta el crecimiento personal. Expanda su círculo participando en funciones que lo hagan sentir bien con quién es y lo que ofrece o que lo hagan sentir realizado.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Regístrese para algo esclarecedor. Comuníquese con personas de diferentes orígenes y considere todos los ángulos de una situación para asegurarse de comprender qué es lo mejor para usted. No sea un seguidor.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Amplíe su perspectiva estudiando los hechos. Plante sus pies firmemente en la tierra y ponga su energía en algo que le permita descubrir cómo usar sus habilidades de maneras peculiares y maravillosas. Su previsión le ayudará a construir un futuro mejor.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Sus acciones impactarán a los demás y lo pondrán en contacto con quienes pueden ayudarlo a convertir sus ideas en algo tangible. Es evidente una transformación personal y, junto a aportes creativos y una nueva apariencia moderna, le ayudará a un cambio positivo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Su entusiasmo es contagioso; úselo a su favor. No deje que nadie reduzca sus posibilidades de salir adelante. Permita que su luz brille intensamente, asuma responsabilidades que hagan que los demás tomen nota y no deje que nadie lo aparte de lo que merece.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención, concéntrese en lo que es importante y significativo, y busque maneras de mejorar sus relaciones, su vida amorosa y su estabilidad. La forma en que elija vivir determinará su calidad de vida. Hay alternativas positivas disponibles, que mejorarán su vida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tómese su tiempo, organice y planifique, investigue sus opciones e inicie lo que desea lograr con confianza. No permita que lo que otros hagan o digan influya en su decisión. Se favorecen las mejoras en el hogar que aumenten su comodidad o confort.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Tenga en cuenta sus objetivos y las alternativas para alcanzar sus metas. Las acciones afectarán cómo se siente acerca de sí mismo y lo que logra. Es posible que un cambio no sea bienvenido ni obtenga la aprobación de todos, pero aproveche la propuesta si es buena.
Para los nacidos en esta fecha: usted es diligente, perspicaz y autoritario. Es creativo y reflexivo.
DANIEL PAULINO
Después de aclarar que la Conade fue la autoridad responsable de aclarar la situación laboral de la entrenadora china, Ma Jin, con el propio gobierno del país asiático, Ana Gabriela Guevara acusó al Comité Olímpico Mexicano de haber fomentado la desestabilización que tuvo el deporte acuático durante el último tramo del proceso olímpico que finalizó en París 2024. Dijo que al establecer que la carta mandada desde el COM a la Embajada de China en México a inicios de 2023, para solicitar el regreso
Muhammad Abdallah Kounta, miembro del equipo francés de atletismo durante los Juegos Olímpicos de París-2024, fue suspendido ayer por su federación por haber publicado y compartido mensajes de incitación al odio en redes sociales. “El presidente de la @FFAthletisme me ha confirmado haber suspendido al atleta y haber contactado al fiscal de la República y a la Comisión de disciplina de la Federación”, indicó la ministra de Deportes Amélie Oudéa-Castera en X. /AFP
de Ma Jin a su país, fue Conade quien tuvo que responder por la actualidad laboral de la entrenadora, ante una recepción negativa de dicho documento que creó Comité Olímpico Mexicano sin sustento legal como órgano estabilizador.
“Esa carta sí puso en riesgo a Osmar y a Juan
Celaya, porque no fue bien recibido ese documento en Centro China y que obligó a Conade a cinco reuniones y Ma Jin fue puesta al banco de los acusados. Nosotros la defendimos y a su labor durante años y afortunadamente se logró salvar el tema”, aseguró Guevara.
Según la Conade, el papel del comité estabilizador que creó el COM a raíz del desconocimiento de la World Aquatics con la Federación Mexicana de Natación solo ha servido para darle desbalance al deporte acuático en México y en su defecto a una disciplina que había dado resultados históricos como los clavados.
“Irónicamente quienes ganaron medallas en clavados fueron los que se enfocaron en trabajar y se prepararon en el CNAR con Ma Jin, que provocó un texto en dónde se pedía a la Embajada de China que la entrenadora de Osmar y Juan fuera removida. Afortunadamente la madurez de Celaya y la juventud de Osmar hicieron una buena mezcla”, agregó. /DANIEL PAULINO
ESTÁ TRANQUILA POR SU ADMINISTRACIÓN EN CONADE Y AÚN A LA ESPERA DE QUE LE PRESENTEN PRUEBAS SOBRE LAS “MENTIRAS” QUE LE HAN ADJUDICADO
Durante la ponencia en la que justificó como positiva y honorable la gesta lograda por la delegación mexicana en París 2024, Ana Gabriela Guevara aseguró que está en todo su derecho de hacer uso de su dinero en lo que ella quiera, tras ser acusada de usar recursos públicos para su viaje a Juegos Olímpicos.
Cansada de las acusaciones contra su persona por supuestos malos manejos que se le han apuntado directamente a ella, la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se dijo exenta de cualquier afección por mentiras que no le han comprobado durante toda su administración al frente de dicha dependencia. “Entre más me chingan, más me crezco. Sigo esperando que me traigan impreso todo eso que aseguran. No existe ninguna averiguación ante Fiscalía o expediente abierto hacia nosotros”.
Cuestionada sobre su papel en territorio parisino, la titular de Conade afirmó que nunca pidió dinero público para viajar a París y los gastos que en próximas semanas hará públicos, salieron de su dinero personal. “Lo que yo gano me lo trago, me lo unto y me lo visto como me da mi chingada gana. No tengo marido ni marida, ni alguien que me exija por qué gasto. Es mi gusto y es mi placer, lo que yo gano lo puedo gastar en lo que yo quiera”.
“Mi acreditación no tenía acceso a donde estaban los deportistas, era de gradas y yo no iba a eso. Los deportistas saben que no es mi papel el hostigarlos o generarles expectativas”, afirmó. Aunque señaló como positiva la participación de México en la pasada justa deportiva en Francia, defendió la postura de haber dado resultados de éxito en distintos campeonatos deportivos de su gestión, con un recurso público que nunca superó los dos mil millones de pesos anuales.
Sin hablar sobre su posible sucesor, Guevara aseguró que no ha sostenido ninguna reunión con Claudia Sheinbaum, pero que sí se va tranquila. Referente a los deportes acuáticos y al usar a Osmar Olvera y Juan Celaya como ejemplos, afirmó que los únicos clavadistas que lograron medalla fueron quienes se enfocaron en entrenar y no en crear un escándalo.
De 2019 y 2024 se ha apoyado a los atletas mexicanos con hasta tres mil 248 pesos Conade solicitó un aumento al monto de las becas vitalicias para medallistas olímpicos, tras un análisis de la inflación histórica del país
Autoridades mexicanas destacaron que además de las tres medallas de plata y las dos de bronce, el país obtuvo un total de 24 diplomas olímpicos
Que el tiempo se encargue de contestarles, mientras tanto nos ocupamos por dar resultados y tengo la satisfacción de poder decir que los entregamos y cumplimos”
Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade
VIOLENCIA
Apuñalan a padre de Lamine Yamal
El padre de la joven estrella futbolística española Lamine Yamal fue apuñalado este miércoles en la localidad catalana de Mataró y su estado es grave pero estable, informó el diario español La Vanguardia. Mounir Nasraoui recibió varias cuchilladas en un aparcamiento de esa localidad situada unos 30 km al norte de Barcelona, tras discutir en la calle con unos hombres que le increparon cuando paseaba a su perro y que un rato más tarde volvieron a buscarlo para atacarlo, explicó el diario barcelonés, citando “fuentes oficiales al corriente del suceso”. Según La Vanguardia, el pronóstico de Nasraoui es grave, pero permanece “estable”. /AFP
Ante una compleja visita que siempre significa ir a jugar a la región de Yorkshire, al Oeste del Reino Unido, el Middlesbrough eliminó por goleada al Leeds United, frente a su gente dentro de las acciones por la primera fecha de la Copa de la Liga inglesa, con marcador final de 0-3.
Mediante los goles de Anfernee Dijksteel, Delano Burgzorg y Josh Coburn, el combinado dirigido por Michael Carrick accedió a la siguien-
te fase del campeonato británico, que en su primera ronda enfrentó a clubes de segunda y tercera división, previo a sumar a los clubes de Premier League en los próximos cruces.
Limitados a solo dos remates a portería por parte del equipo local, el Leeds United poco pudo hacer ante un equipo rival que logró definir la serie durante la segunda mitad del encuentro con los tantos conseguidos en los minutos 50, 60 y 67, para
solventar su clasificación.
Su progreso en el torneo inglés dejó al Boro como próximo rival del Stoke City, otro club de segunda categoría que logró progresar de la fase inicial durante días pasados, para un próximo encuentro entre ambos que se realizará el 27 de agosto ahora en casa del Middlesbrough. Por parte del Plymouth Argyle, el equipo establecido en la ciudad que tiene el mismo nombre del club
avanzó con otro resultado contundente de 3-0 sobre el Cheltenham, para convertirse en rivales del Watford en la siguiente ronda a jugarse el mismo día 27 de este
El delantero francés aportó su primer gol como elemento blanco y conquistó su primer título con apenas un juego o cial con el Real Madrid
FUTBOL
El polaco Szczesny sale de la Juventus
El guardameta polaco Wojciech Szczesny abandonó la Juventus de Turín, donde reemplazó en 2017 al legendario Gianluigi Bu on, anunció ayer el club italiano. “La Juventus Turín y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para rescindir su contrato luego de siete años de colaboración”, indicó la Juve. Según la prensa italiana, Szczesny, de 34 años, debería unirse al campeonato saudita. La Juventus, entrenada ahora por Thiago Motta, ya no contaba con el polaco y fichó para reemplazarlo a Michele Di Gregorio, procedente del Monza. /AFP
Camavinga sufre un esguince
Tocado en un entrenamiento del martes, el centrocampista francés de Real Madrid Eduardo Camavinga sufre un esguince del ligamento interno de la rodilla izquierda, según informó el club madrileño en un comunicado el miércoles, lesión que aparta varias semanas al joven de los terrenos de juego.”Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Eduardo Camavinga se le ha diagnosticado un esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda”, indicó el club blanco. Luego de un contacto con su compañero y compatriota Aurélien Tchouaméni, Camavinga se quedó en el suelo, llevándose la mano a la pierna izquierda. /AFP
Efectivo dentro del área, tras lograr batir a la zaga del Atalanta para el 2-0 parcial durante la segunda parte del encuentro, Kylian Mbappé firmó un debut de ensueño como nueva figura del Real Madrid, durante la conquista de la Supercopa de Europa ante el conjunto italiano de Bérgamo. Sumado al tanto de Federico Valverde, quien previamente había logrado romper la paridad sin goles al 59’, el atacante galo finiquitó la final europea realizada en Polonia con el segundo y último tanto del encuentro al minuto 68, para confirmar al Madrid como monarca absoluto del Viejo Continente. Tras una final en la que el Atalanta supo competir al menos durante la primera mitad, la presencia de Mbappé en la definición del encuentro fue motivo de celebración entre la directiva merengue, que elogió el rendimiento del francés en su presentación oficial como elemento del Real Madrid, pese a la falta de ritmo que vio en su equipo en general.
“Que Mbappé se haya estrenado con la camiseta del Real Madrid metiendo un gol le hace estar muy feliz y le va a dar muchos ánimos para la temporada. Ha entrado con muy buen pie al equipo y recogió su medalla feliz por estrenarse con el equipo”, afirmó Fiorentino Pérez ante el equipo de comunicación del Madrid. Su presentación ofensiva fue algo que también Carlo Ancelotti resaltó tras hacerse con un nuevo título al frente del equipo madridista, que la presencia de Mbappé ayudará a resolver este tipo de encuentros a lo largo de la temporada. “Tiene mucha calidad para anotar goles. Ahora tenemos que encontrar el balance en el equipo más allá de que en la primera mitad el rendimiento fue espectacular. Ellos jugaron a un buen nivel defensivo pero aún tenemos que trabajar y pelear por ser competitivos”, apuntó el italiano. El título europeo dejó al Real Madrid como el club con más campeonatos de Supercopa europea al
Tras lograr una diferencia de tres goles durante la primera mitad, que justificó el dominio claro que mostró el equipo durante todo el juego de ida, Peñarol goleó 4-0 a The Strongest, en el partido disputado en Uruguay por los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Con anotaciones de Leonardo Fernández, Maximiliano Silvera, Jaime Báez y Facundo Batista, el equipo charrúa dio un paso casi definitivo para avanzar en el torneo continental a manos de un rival boliviano que nunca se mostró competitivo dentro del Estadio Campeón del Siglo
desbancar el empate histórico que sostenía hasta antes del juego con el Barcelona, de cinco títulos para cada uno. A nivel internacional y
Igualados en el marcador final, con un empate a un gol tras los primeros 90 minutos que se realizaron en el Gigante de Arroyito, Rosario Central y Fortaleza dejaron pendiente la clasificación de ambos a cuartos de final en la Copa Sudamericana, para el juego de vuelta para la siguiente semana a realizarse en Brasil.
Tras un abrupto inicio de partido que dejó dos goles en apenas seis minutos del cotejo, el combinado carioca de Fortaleza logró irse con la ventaja mediante un gol de vestidor que Marinho concretó a los dos minutos del partido, me- en Montevideo.
Bastaron nueve minutos para que Peñarol se hiciera presente en el marcador con el gol de Fernández, mientras que su rival luego de 90 minutos ni siquiera pudo concretar una acción con dirección al arco rival.
Obligados a definir la eliminatoria la próxima semana en terreno boliviano, The Strongest estará con la compleja tarea de al menos hacer cuatro goles en los más de tres mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar que tiene el Estadio Hernando Siles en La Paz el miércoles 21 de agosto. /24HORAS
diante un remate de tiro libre.
La eufórica celebración de ese primer gol dejó al mismo anotador brasileño lesionado e incapacitado para continuar en el partido, para conducir a un ya extraño arranque del partido con el goleador sustituido instantes después. Los rosarinos respondieron casi de inmediato con el empate de Agustín Sández al minuto 6, por medio de una jugada a balón parado que dejó dos goles de tiro libre en el mismo encuentro, que tras ese arranque intenso no logró hallar a algún ganador en los minutos posteriores. /24HORAS
Las Asociaciones y organismos que se encuentran regularizadas recibieron su constancia de inscripción al Registro Estatal del Deporte que implementó el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), siendo una tarea importante dejar en orden este rubro que ya es solicitado por las autoridades estatales y federales, para la asignación de recursos públicos, para organizar y participar en competencias regionales, nacionales e internacionales. Jorge Esteban Abud, director del IDEY entregó las constancias a las Asociaciones deportivas junto con Miguel Navarro Ramírez, director de Alto Rendimiento y Lupita Quintal Catzín, jefe del departamento de deporte federado, destacando la presencia de los presidentes de Asociaciones, representantes o secretarios técnicos que acudieron para esta sencilla ceremonia realizada en el gimnasio Polifuncional.
Las organismos deportivos que recibieron su constancia son la de tae kwon do; Alianza yucateca de basquetbol; Ciclismo competitivo, formativo y recreativo de Yucatán; Fisicoconstructivismo y Fitness; Futbol; Futbol Americano y Tochito Bandera; Gimnasia; Handball; Judo; Karate; Karate para el desarrollo e Impulso del Alto Rendimiento; Levantamiento de pesas; Natación; Tiro con arco; Triatlón; Wu-shu y Disco volador de Yucatán.
Los puntos que se tomaron en cuenta son sus actas constitutiva, protocolizada, de asamblea, estatutos, constancia de afiliación a la federación, lista de socios, lista de afiliados, programa de actividades, reglamentos técnicos y listado de clasificación a eventos, entre otros /24 HORAS
Niños, jóvenes y adultos del oriente de Mérida tienen una nueva opción para practicar las artes marciales al abrir sus puertas el Rabbone Dojo, espacio en donde se enseña el karate kyokushin y a cuya ceremonia de apertura acudió el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El mandatario estatal y el sampei de Rabbone Dojo, Víctor Hugo Rabbone Balmori, inauguraron el nuevo lugar para la enseñanza de esta disciplina, y que se ubica en la colonia Manuel Ávila Camacho de la capital yucateca.
El gobernador presenció una clase donde niñas, niños y jóvenes se preparan en este arte marcial de defensa personal.
Al dirigir un mensaje a los deportistas, el Vila Dosal los felicitó por el esfuerzo que hacen, con el apoyo de sus padres, y les recalcó
Los melenudos jugarán en el Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México, en la Serie de Zona
Este jueves y viernes, los Leones de Yucatán se enfrentarán a los Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México, en la serie de zona de los playo s de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Este encuentro promete ser una batalla intensa, cargada de rivalidad y emoción, ya que ambas novenas se han convertido en protagonistas recurrentes de esta fase del campeonato en los últimos años.
Los DiablosRojosllegan a esta serie tras derrotar a los Pericosde Puebla, asegurando su lugar en la Serie de Zona.
El equipo capitalino ha mostrado una notable consistencia a lo largo de la temporada, destacándose por una potente ofensiva que ha sido clave en su camino
hacia los playoffs. Jugadores como Japhet Amador y Julián Ornelas han liderado la ofensiva escarlata, con una impresionante cantidad de carreras producidas y jonrones durante la postemporada.
Por su parte, los Leonesde Yucatán, que sufrieron una dolorosa derrota ante los Guerreros de Oaxaca en el séptimo juego de la ronda anterior, buscarán redimirse en esta serie. A pesar de la derrota, el equipo yucateco ha demostrado tener un pitcheo sólido y una capacidad para responder en momentos críticos, lo que los convierte en un rival peligroso para cualquier equipo.
3-0 ganaron
a cambiar la historia y obtener el boleto a la Serie del Rey. Los dos primeros juegos de la serie se llevarán a cabo en la Ciudad de México, y el ambiente en el Alfredo Harp Helú será electrizante, con la afición capitalina esperando que su equipo logre imponerse en casa. Para los Leones, sacar al menos una victoria en la capital será crucial para regresar a Yucatán con opciones de cerrar la serie a su favor.
La cuarta fecha del Torneo Circuito Yucatán APS se realizará en el Padel City de plaza La Isla del 19 al 25 de agosto con la participación de padelistas de 13 categorías entre las que se encuentran primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fuerza de la rama varonil y primera y segunda fuerza en femenil, mismos que tienen premiación económica en un evento que fue presentado por los propietarios del lugar y los promotores de este circuito, junto con el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). Se esperan unos 400 competidores entre infantiles, juveniles y libres que provienen de 6 estados de la república entre Ciudad de México, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, estando avalado por la Federación Mexicana de Padel, y teniendo una atractiva bolsa de más de 100 mil pesos a repartir entre los ganadores del primer lugar y los finalistas, según la convocatoria.
Este enfrentamiento es una repetición de lo que se ha convertido en un clásico del sur en la Liga Mexicana de Beisbol.
En los últimos años, estos equipos se han enfrentado varias veces en los playo s, con los Leones llevándose la mejor parte en ocasiones anteriores. Sin embargo, los DiablosRojosestán decididos
De 10:00 a 18:00 horas, los fanáticos de los Leonesde Yucatán tendrán la oportunidad de adquirir sus boletos para los emocionantes juegos tres y cuatro de la serie de zona ante los DiablosRojos Estos boletos estarán disponibles en la Leoneshop ubicado en la Plaza Altabrisa y en el módulo TuTicket de Gran Plaza de 11:00 a 18:00 horas, exclusivamente para abonados.
También puedes adquirir tus entradas en línea a través del sitio oficial: https://leones.accesototal.mx// 24 HORAS
Esta es la cuarta fecha de un circuito que comenzó en abril del 22 al 28 en el Padel Epica; luego hubo una fecha en mayo, del 13 al 19 en Propadel; la tercera fecha fue en junio del 3 al 9 en Padel City y la cuarta fecha, del 1 al 7 de julio en el Kem Pádel, antes de celebrar este evento en agosto, pero también faltan por realizarse tres fechas más en septiembre, octubre y noviembre. Estuvieron presentes Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Miguel Ángel González, director del Padel City; Ramiro Cardos Correa, director del Circuito Yucatán APS y Ricardo Ongay Cetina, director de eventos del Padel City. /24 HORAS
que la disciplina es muy importante en todos los ámbitos de la vida, por lo que los instó a seguir practicando deporte
para tener una vida saludable. El Rabbone Dojo cuenta a la fecha con 25 alumnos, entre niñas, niños, jóvenes y adultos, y tiene como propósito fundamental, además de fomentar la práctica del karate kyo-
kushin, crear valores y disciplina.
Las clases son lunes, martes y jueves de 06:40 a 19:50 horas, para niños y para adultos los mismos días de 20 a 21:30 horas.
El karate es un arte marcial japonés que se originó en la isla de Okinawa. Se basa en golpes secos con las manos, pies, codos y rodillas, así como en técnicas de bloqueo y agarre. El objetivo del karate es desarrollar la disciplina física y mental, y tiene una filosofía el equilibrio en la vida diaria. /24 HORAS