A pesar de las críticas al Corona Capital, este festival cierra cada entrega con éxito ; y sus organizadores buscan mejorar VIDA + P. 13



A pesar de las críticas al Corona Capital, este festival cierra cada entrega con éxito ; y sus organizadores buscan mejorar VIDA + P. 13
Unas 15 empresas participarán en el Empleotón, una feria para quienes tienen necesidades diferentes, y que se realizará el 20 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural Olimpo, en Mérida, informó la directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Teletón, Claudia Ponce P. 4
El equipo enfrentará a Panamá el próximo 3 de diciembre en el estadio Carlos Iturralde DTX. 16
VEN OPORTUNIDAD CON LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE ALTURA
El estado afina su enfoque de exportación hacia América del Sur, especialmente en mercados clave como Argentina, Chile y Cuba , con quienes este año se registraron ventas por mil millones de dólares, expresó el titular de la Sefoet, Ermilo Barrera. Para el economista Rafael Orozco, Brasil debe ser un destino prioritario por su alta demanda de productos agroindustriales, manufactura y energía renovable P. 3
OPORTUNIDADES. El gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha los programas Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora, con los que las yucatecas harán crecer sus negocios P. 3
El CICY desarrolló un sistema de tratamiento de aguas residuales que puede utilizarse en los domicilios con base a celdas de combustión microbiana, que eliminarán los desechos, dijo la investigadora Isaura España Gamboa P. 6
Hay expectativa por conocer la Estrategia del sector de Hidrocarburos que presentará hoy la secretaria de Energía, Luz Elena González en Palacio Nacional. Pemex es sin lugar a dudas uno de los mayores retos en materia de finanzas públicas para la actual administración.
a nuestro canal de WhatsApp
YUCATÁN
El Congreso del Estado de Yucatán inició el proceso de recepción de paquetes presupuestales de los municipios para el Ejercicio Fiscal 2025.
Hasta la fecha, solo cuatro municipios (Akil, Cacalchén, Maxcanú y Tekal de Venegas) han entregado sus propuestas, de un total de 106. Según el Artículo 82 de la Constitución estatal, los Ayuntamientos tienen hasta el 25 de noviembre para presentar sus Leyes de Ingresos y Hacienda.
El Diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, señaló que el Congreso está brindando asesoría a los representantes municipales en la elaboración de sus presupuestos.
El Poder Judicial, por su parte, tiene también hasta el 25 de noviembre para entregar su propuesta presupuestal, conforme a la homologación establecida. ¿Será?
La famosa Pig Beach o playa de los cerditos de Progreso permanece cerrada desde septiembre, cuando sus animales fueron trasladados a una granja en Paraíso. El cierre responde a irregularidades en permisos y concesiones necesarias para operar, según información del Ayuntamiento de Progreso.
Además, el paso del huracán Milton agravó la situación, destruyendo instalaciones y erosionando la playa.
La administración local señala que trabaja en un proyecto para regularizar el espacio, aunque no se han definido fechas ni prioridades para una eventual reapertura. Los empleados del lugar fueron despedidos, y la última directora renunció tras ser reubicada en el Palacio Municipal. Mientras tanto, el futuro de los cerditos y del lugar que recibía miles de visitantes permanece incierto. ¿Será?
Manglares en riesgo
Vecinos de Chicxulub, también en Progreso, denunciaron la quema de manglares por parte de invasores de terrenos, quienes presuntamente buscan destruir estas áreas protegidas para expandir sus asentamientos ilegales. Los residentes, temerosos de represalias, han solicitado la intervención de las autoridades. El manglar de Chicxulub es uno de los ecosistemas más impactados, perdiéndose hasta 100 hectáreas de mangle al año en Yucatán. Los ciudadanos esperan apoyo. ¿Será?
Tensión en transporte
Taxistas, mototaxistas y transportistas en Yucatán intensificaron su protesta contra Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte del estado, a quien acusan de irregularidades.
Más de 350 unidades exhiben leyendas como “Fuera Rafael Kotasek” y “Muera la corrupción”, exigiendo su renuncia. Juan Manuel Pacho Buenfil, vocero del movimiento, afirmó que las quejas de octubre fueron ignoradas y que Hernández Kotasek ha intentado desacreditar la protesta. Los transportistas también denunciaron la presunta venta de permisos de taxi. ¿Será?
Para celebrar el 34 aniversario de Umán, los festejos regresarán a la plaza principal, en respuesta a la demanda ciudadana, informó la alcaldesa Kenia Walldina Sauri Maradiaga.
De acuerdo con la funcionaria, el parque principal es un lugar emblemático, vital para la vida social y cultural de Umán, y en eventos recientes, como la celebración del Día de Muertos, se obtuvo una gran participación.
“Hace muc ho tiempo que no veía el parque tan lleno”, comentó, destacando que la respuesta ciudadana influyó en la decisión de reubicar los festejos.
El objetivo es atraer no solo a los habitantes de Umán, sino también a visitantes de comunidades cercanas, reviviendo recuerdos de celebraciones pasadas.
También dijo que este tipo de eventos son un escaparate para atraer inversiones en Umán y por ello contarán con exposiciones de artesanos y otros giros comerciales.
Las actividades iniciarán el domingo 17 de noviembre con una carrera organizada por la Dirección de Deportes.
Los pr imeros 200 participantes re -
EQUIPO.La alcaldesa Kenia Walldina Sauri Maradiaga (segunda de derecha a izquierda) dio a conocer el programa para la celebración.
En el primer minuto del 20 de noviembre, fecha oficial del aniversario, se partirá un pastel conmemorativo.
Ese día las actividades vespertinas arrancan a las 18:00 horas con una misa en la iglesia principal, luego el cabildo municipal realizará una sesión especial y posteriormente coronarán a Andrea Monserrat Paredes Cisneros como embajadora del aniversario.
cibirán camisetas y medallas conmemorativas, dando inicio a una serie de eventos pensados para todas las edades, con un enfoque en la cultura, el arte y el entretenimiento.
El martes 19 de noviembre realizarán desfiles en el centro de Umán, que comenzarán a las 7:00 horas con las escuelas de preescolar, mientras que a las 16:00 horas será el turno de las instituciones de educación básica.
La jornada continuará a las 22:00 horas con una noche de bohemia, seguida de una serenata a las 23:50 a cargo de los Juglares, en los bajos del Palacio Municipal, donde a las 00 horas del miércoles se partirá un pastel conmemorativo. Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán y la Policía Municipal de Umán colaborarán en la vigilancia del evento. La alcaldesa invitó a todos los ciudadanos a unirse a la celebración./ MANUEL ESCALANTE
Con el futbol impulsan donación de órganos
Arzobispo renuncia tras escándalo
acusaciones de encubrimiento de abuso infantil en la
El clamor de las familias de presos en El Salvador
Crecimiento. Los negocios con Centroamérica están por alcanzar los mil millones de dólares, dice titular de la Sefoet
JUAN MANUEL CONTRERAS/ TOMÁS MARTÍN
Con un crecimiento sostenido en su balanza comercial con Centroamérica, Yucatán amplía su enfoque de exportación hacia América del Sur, especialmente en mercados clave como Brasil, Argentina, Chile y al Caribe con Cuba, con quienes este año se registraron ventas por mil millones de dólares, de acuerdo con expertos en economía y la Secretaría de Fomento Económico del Estado (Sefoet).
El titular de la Sefoet, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que Centroamérica es un mercado natural para Yucatán, pero la oportunidad de crecimiento en América del Sur es evidente.
En entrevista para 24 HORAS Yucatán, el funcionario estatal informó que la balanza comercial de Yucatán con el mercado centroamericano ya está por alcanzar los mil millones de dólares, por lo que se buscará en los próximos años fortalecer esos lazos comerciales con esa zona del continente, aprovechando las obras de ampliación que se realizarán en el puerto de altura del puerto de Progreso.
“Sin duda, Centroamérica es un mercado natural para Yucatán, y queremos que nuestras exportaciones hacia esa zona crezcan; el puerto de altura nos ayudará a dinamizar y acelerar ese proceso”, explicó Barrera Novelo.
Subrayó que la industria textil, agroalimentaria, de tecnologías de la información, entre otras, ha estado presente en países de Centroamérica y El Caribe durante varios años y aún hay grandes oportunidades para estos y otros sectores.
“Son países que, por ejemplo, demandan insumos y equipamiento
Las yucatecas podrán acceder a financiamiento para abrirse paso en el mundo del emprendimiento y hacer crecer sus negocios, esto luego que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció los programas Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora.
A través de una bolsa de más de 230 millones de pesos, el gobierno del estado busca reducir las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento y éxito. Desde el patio central de Palacio de Gobierno, Díaz Mena dio a conocer que, mediante estos esquemas, más de 360 yucatecas tendrán la oportunidad de adquirir créditos y apoyos que van desde los cinco mil hasta los cinco millones de pesos, para sentirse seguras y respaldadas durante la creación, desarrollo y ampliación de sus negocios. Con el esquema Apoyos para el Autoempleo, se brindará respaldo en especie de hasta 20 mil pesos para adquirir equipos e insumos esenciales, como herramientas y mobiliario. Mientras que el programa Mujer Transformadora se ofrecen microcréditos con montos que van desde
Sin duda, Centroamérica es un mercado natural para Yucatán, y queremos que nuestras exportaciones hacia esa zona crezcan; el puerto de altura nos ayudará a dinamizar y acelerar ese proceso”
ERMILO BARRERA NOVELO
Titular de la Sefoet
para sus negocios, como cadenas restauranteras, hoteles, muebles de oficina en general, lo que ha hecho que la balanza comercial con esa zona crezca de manera sostenida, y vamos a seguir impulsándola” , dijo. Precisó que recientemente Cuba se convirtió también en uno de los principales socios comerciales del estado, por lo que también se espera que haya oportunidades para las empresas yucatecas, aunque la idea principal es abrir nichos en todos los países de esa zona, pues son un mercado natural para el estado.
“Ahí hay grandes oportunidades y las vamos a seguir impulsando. Es importante no solo mantener, sino abrir nuevos mercados, y Centroamérica y los estados norteamericanos que colindan con el Golfo de México serán una gran ventana de
Chile habanero
Miel
Industria textil
Agroalimentos
Tecnologías de la información
oportunidad una vez que concluyan los trabajos de ampliación del puerto de altura”, añadió.
También, el economista Rafael Orozco aseguró que Yucatán busca ampliar su influencia económica en América del Sur, con especial interés en Brasil, Argentina y Chile. Este proyecto, dijo, tiene como objetivo diversificar los destinos comerciales y crear nuevas oportunidades en sectores clave, como la agroindustria, manufactura y energía renovable.
Según el académico, Brasil, con su vasta industria y alta demanda de productos agroindustriales, encabeza los intereses de los exportadores e inversionistas yucatecos.
Asimismo, indicó que Argentina
PROYECCIÓN.
Las autoridades estatales señalan que aprovecharán las obras de ampliación que se realizarán en el puerto de altura de Progreso, para fortalecer los lazos comerciales en América del Sur.
ofrece oportunidades en tecnología agrícola y alimentos procesados, a pesar de su crisis económica, y que Chile, con su estabilidad y enfoque en energías renovables, será un socio clave en el sector energético.
Rafael Orozco subrayó que esta expansión no está exenta de retos, como las barreras arancelarias y las complejidades regulatorias que tiene Brasil, así como la falta de redes de transporte eficientes en ciertas regiones sudamericanas, que elevan los costos logísticos.
No obstante, mencionó que la participación de México en la Alianza del Pacífico, junto a Chile, ofrece una plataforma para sortear algunos de estos obstáculos y facilitar las exportaciones y alianzas en tecnología y logística.
Para Orozco Manrique, este esfuerzo representa una vía rentable para los empresarios de Yucatán, quienes se beneficiarán con el crecimiento de las exportaciones y la reducción de la dependencia de mercados como el de Estados Unidos.
“Si las empresas yucatecas logran establecer relaciones estables en Sudamérica, podrían ver un crecimiento importante en términos de ventas y posicionamiento de marca”, dijo.
Por otro lado, el catedrático de
cinco mil hasta 75 mil pesos, con un plazo de pago de hasta 36 meses. El mandatario estatal indicó que se logró que la tasa de interés fija sea del 9%, así como una reducción en los requisitos para solicitar el apoyo. Mediante los Créditos con Garantía Estatal (Nafin), se ofrecen financiamientos desde 75 mil hasta los cinco millones de pesos, con un
plazo de hasta 60 meses, así como condiciones favorables para inversiones en modernización, digitalización y compra de maquinaria. Aunado a ello, se dotará de acompañamiento a aquellas que decidan iniciar su proceso de aplicación a este esquema. En ese sentido, Díaz Mena afirmó que su gobierno está comprometi-
Reportan déficit por 980 mdd en el estado BALANZA
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Economía, en 2023 Yucatán registró exportaciones por un total de mil 514 millones de dólares y realizó importaciones que ascendieron a dos mil 494 millones de dólares.
Esto resultó en una balanza comercial negativa de 980 millones de dólares, indicando que el estado importó más de lo que exportó durante ese año, por lo que el mercado centroamericano podría ayudarlos a equilibrar la balanza.
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García, sugirió que Yucatán debería mirar hacia mercados, como Europa, Medio Oriente o China.“Estos países prefieren más los productos con alto valor agregado”.
POSICIONAMIENTO
En Yucatán, los productos como la miel melipona y cosméticos derivados del dulce, textiles y guayaberas bordadas artesanalmente, salsas y condimentos del chile habanero, así como el achiote, el aloe vera, los productos elaborados con henequén, como las bolsas y decoraciones, la bebida tradicional Xtabentún, los dulces típicos, las conservas y las botánicas de la chaya, son muy apreciados por esos mercados al otro lado del planeta, según la información de la Secretaría de Economía.
Para Becerril los mercados sudamericanos tienen problemas estructurales similares a los de México, lo que limita el valor agregado que Yucatán ofrecer en esos destinos.
do con este sector de la población, por lo que, se lanzará el programa Mujeres Renacimiento, el cual, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, permitirá apoyar inicialmente a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social.
“Hagamos un Yucatán donde cada mujer pueda crecer, desarrollarse y construir el futuro que desea. Hagamos juntos ese gran Yucatán con igualdad de oportunidades para las yucatecas”, aseveró.
yucatecas tendrán la oportunidad de adquirir créditos.
Díaz Mena destacó que “estamos, sin duda, ante el tiempo de las mujeres, ante un momento histórico marcado por la fuerza y el liderazgo femenino, con un cambio profundo que se refleja en la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la silla presidencial”.
El gobernador reiteró el compromiso de hacer que en Yucatán cada mujer tenga la oportunidad de
seguir sus sueños. Por ello, agregó, además de estos apoyos, ha dado la instrucción de que las yucatecas respaldadas cuenten con acompañamiento y capacitación a lo largo de su proceso de aplicación y desarrollo de sus negocios. Por su parte, el titular de la Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el verdadero impulso al emprendimiento femenino no se limita a financiamiento, sino a la creación de condiciones que favorezcan su éxito a largo plazo, por lo que destacó que con este anuncio se busca que las mujeres de Yucatán puedan no solo acceder a crédito, sino también transformar sus proyectos en negocios sostenibles. Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, indicó que no hay mejor manera de iniciar con un plan económico que con las mujeres. / 24HORAS
Inclusión. Unas 15 empresas se han inscrito a la feria exclusiva para personas con discapacidad
TOMÁS MARTÍN
Unas 15 empresas se han inscrito hasta ahora en el Empleotón, una feria del empleo exclusiva para personas con discapacidad, que se hará el próximo día 20 en las instalaciones del Centro Cultural Olimpo, en la capital yucateca.
En conferencia de prensa, la directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Teletón, Claudia Ponce Miranda, expuso que las vacantes disponibles en esta nueva edición son de poco más de 70.
Sin embargo, el número de empresas participantes podría aumentar pues aún está abierta la convocatoria para las firmas interesadas en empezar un proceso de inclusión en su planta laboral.
Indicó que afortunadamente son cada vez más las empresas yucatecas que incorporan el tema de la inclusión dentro de sus políticas de desarrollo y de recursos humanos, lo que abre oportunidades de crecimiento personal y económico a este sector de la población.
Comentó que, por ejemplo, una reconocida empresa galletera emplea a personas con discapacidad para el lavado de las latas en donde se almacenan las galletas, acción que genera mucho ruido y que representa un riesgo para las personas que no son sordas.
También hay ejemplos importantes de inclusión en empresas dedicadas a la fabricación de muebles en donde se contratan ebanistas y carpinteros, entre otros perfiles, que tienen algún grado de discapacidad, pero que pueden hacer un trabajo comple-
tamente profesional, expuso.
“De tal forma, que sí se observa un importante proceso de inclusión en Yucatán y de hecho, en el Empleotón de este año, se han incorporado más y nuevas empresas al programa y como lo comentamos al principio la convocatoria no ha cerrado y esperamos poder recibir a más antes del próximo día 20”, añadió.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Yucatán, 129 mil 986 personas se identificaron como población con discapacidad, lo que representa el 5.6% de los habitantes totales del estado. De ellas, el 52.4% son mujeres y el 47.6% son hombres.
Entre las principales discapacidades en Yucatán se encuentran la motriz, intelectual y auditiva.
PROMUEVEN EL IDIOMA INGLÉS
La empresa English Pathway presentó una aplicación (App) diseñada para enseñar el idioma inglés, pero con un enfoque especial en la atención al visitante extranjero, la cual será difundida
El registro de aspirantes para las comisarías de Mérida alcanzó los 141 inscritos, con sus respectivos suplentes, informó Carmen Guadalupe González Martín, directora de Gobernación, del Ayuntamiento de Mérida.
Entre las comisarías con más competencia se encuentra Caucel, donde ocho personas buscan ocupar el cargo. Sin embargo, Temozón Norte se destaca por no haber registrado ningún aspirante hasta la fecha. Mientras tanto, otras áreas, como algunas en el sur de Mérida, tienen cuatro o cinco candidatos.
recordó que el consejo municipal, compuesto por diversas fuerzas políticas, ha emitido un llamado a los aspirantes a mantener un ambiente de paz y democracia.
A pesar de la diversidad de candidatos, la elección de comisarios se llevará a cabo sin complicaciones partidistas”
GUADALUPE GONZÁLEZ
Directora de Gobernación
“A pesar de la diversidad de candidatos, la elección de comisarios se llevará a cabo sin inclinaciones partidistas”, dijo González Martín, quien
ADVERSIDAD. La autoridad estatal ve necesario extender la pesca, ante las afectaciones climáticas.
Sí se observa un importante proceso de inclusión en Yucatán, de hecho, en el Empleotón de este año, hay nuevas empresas en el programa”
CLAUDIA PONCE MIRANDA
CRIT Yucatán
y promocionada para el uso del personal que trabaja en el sector hotelero de esta entidad.
El evento se realizó en la Videosala del Centro Cultural de Mérida Olimpo, donde el director de diseño de la App, James BidlakeCorser, indicó que la aplicación permite al usuario aprender inglés de una forma sencilla e interactiva, pues establece metas y logros que se van desbloqueando conforme el usuario avanza.
“Es un curso en línea en donde el usuario pone sus metas y establece sus tiempos, y le permite aprender desde el nivel A-1 del idioma inglés que puede ser considerado como básico, hasta
niveles intermedios como el B-1, que es un nivel que se considera adecuado para estudiantes que ya tienen cierta experiencia con el idioma”, precisó.
TURISMO
La aplicación funciona de esta manera, si el usuario no pronuncia bien una frase u oración, la aplicación se lo marca y no le permite pasar al siguiente nivel hasta que la frase sea pronunciada adecuadamente.
En esta nueva versión de la aplicación, las frases están enfocadas a la atención al cliente y la hospitalidad que buscan los visitantes extranjeros cuando deciden visitar algún destino.
En ese sentido, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan Martín Pacheco, coincidió en que el hecho de que los trabajadores del sector tengan ahora la facilidad de aprender inglés desde su teléfono celular, les abre la puerta a recibir mejores propinas y a mejores remuneraciones.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del estado de Yucatán(Sepasy) evalúa positivamente la solicitud del sector pesquero para extender la temporada de captura de pulpo este año, dijo su titular Lila Frías Castillo. Esta medida se considera necesaria debido a las adversas condiciones climáticas que han afectado significativamente la actividad pesquera en la región durante 2024. El huracán Milton y los constantes frentes fríos han dificultado la labor de los pescadores, impactando directamente en los volúmenes de captura del molusco. Ante esta situación, la Sepasy ha iniciado las gestiones correspondientes ante las autoridades federales para obtener la autorización necesaria y ampliar la temporada hasta el 31 de diciembre.
31
Una vez entregadas las constancias a los aspirantes, la campaña electoral dará inicio.
Esta fase será crucial para los candidatos, quienes buscarán convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción para liderar sus comunidades.
La elección de comisarios se celebrará el 24 de noviembre próximo, y los comicios se cerrarán 48 horas antes. La jornada promete ser una verdadera fiesta democrática, en la que los ciudadanos podrán elegir a sus autoridades auxiliares. Cabe recordar que a principios
COMPETENCIA. La comisaría de Caucel, al poniente de Mérida, tiene ocho personas que quieren quedarse con el puesto, que será de tres años.
de noviembre, el Ayuntamiento de Mérida aprobó en sesión extraordinaria de Cabildo la convocatoria para la elección de 47 comisarías municipales, también conocidas como autoridades auxiliares. El proceso se realiza a través de un convenio con el Instituto de Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), por lo que se hace lo más transparente posible, además que las casillas tendrán las mismas
ubicaciones que tuvieron en las elecciones pasadas.
Las campañas de los aspirantes se realizan 48 horas antes de la elección, y se pide el apoyo de la Secretaría de Salud estatal para que declare ley seca en las comisarías durante el proceso.
Las casillas estarán abiertas de 8:00 a 15: 00 horas. El ganador entrará en funciones el 30 de noviembre. / 24 HORAS
de diciembre concluiría la actividad de cosecha del molusco.
La titular de esta dependencia estatal, Lila Frías Castillo recordó que precisamente es la temporada de captura de pulpo una de las más importantes del sector cada año, pero los factores climáticos han sido desfavorables para la pesca del molusco. Por lo que de manera formal la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en la entidad realizó la petición a las autoridades del estado.
Es importante destacar que esta medida sería excepcional y solo aplicaría para el presente año, debido a las circunstancias climatológicas atípicas.
“Esta petición desde la Secretaría lo vemos viable, apoyamos a este sector en esta solicitud ya que ha sido una baja económica. Todo octubre y parte de noviembre han habido condiciones desfavorables por el clima”, comentó Frías. Consideró que el sector pesquero es uno de los que más está resintiendo los efectos de las inclemencias del tiempo, en un período de interés para los hombres y mujeres de mar, ya que es en este tiempo cuando se tiene la posibilidad de hacer unos pesos, demás para el sustento de las familias que dependen de esta actividad económica.
La funcionaria estatal detalló que al momento lo que compete al estado es que se ha puesto en contacto con la Comisión Nacional de Pesca, para concretar esta petición del sector pesquero. / GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA
RECOMENDACIÓN.El sector salud llama a no automedicarse y visitar al médico en caso de enfermar.
En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, el IMSS Yucatán ha destacado la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad respiratoria, que afecta a miles de personas cada año.
El doctor Daniel Agustín Cortés Medina, especialista en Neumología del Hospital General Regional (HGR) No. 12, explicó que la enfermedad es una infección que inflama los pulmones y pone en riesgo la vida de quienes la padecen.
El especialista señaló que “el padecimiento puede ser causado por virus, bacterias, hongos o irritantes y que los síntomas más comunes incluyen tos, fiebre, dificultad para respirar y dolor en el pecho”.
Mencionó que si alguna persona presenta estos signos, recomendó buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones.
Además, el doctor Cortés Medina señaló que el neumococo y el virus de la gripe son los principales causantes de neumonía.
La neumonía puede ser causada por virus, bacterias, hongos o irritantes. provocando tos, fiebre y dolor en el pecho”
AGUSTÍN CORTÉS Especialista
Subrayó que las personas más vulnerables a complicaciones por neumonía son los niños pequeños, adultos mayores, fumadores, personas con enfermedades crónicas como asma o diabetes, y aquellos con sistemas inmunológicos débiles.
Añadió que para este grupo de personas es crucial seguir medidas preventivas y acudir a los chequeos médicos.
El IMSS de Yucatán hace un llamado a no automedicarse, ya que este mal hábito puede agravar la enfermedad. Los profesionales de salud son los encargados de ofrecer el tratamiento adecuado para cada paciente, que puede incluir medicamentos o recomendaciones como reposo y una adecuada hidratación.
El IMSS en Yucatán cuenta con atención médica continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y áreas de Atención Médica Continua, disponibles las 24 horas del día, todo el año.
El doctor Agustín Cortés añadió que las personas que ya han tenido neumonía deben acudir a sus chequeos médicos PrevenIMSS para asegurar una recuperación sin complicaciones./24HORAS
Nuevo. Investigadores del CICY desarrollan espcios de combustión microbiana que eliminan residuos peligrosos
GUILLERMO CASTILLO
La contaminación del agua, un problema latente en la Península de Yucatán, ha sido objeto de diversas investigaciones y alertas por parte de expertos de distintos centros de investigación, desde la sociedad civil organizada e incluso del mismo gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) presentó una propuesta innovadora para abordar esta problemática.
La doctora Elda Isaura España Gamboa, técnico académico del CICY, recordó que una de las principales problemáticas que existe en la entidad es la descarga de aguas residuales domésticas al manto acuífero, ya que la gran mayoría de las casas de la región no cuentan con plantas de tratamiento, sino más bien cuentan con fosas sépticas o sumideros, elementos que terminan en el suelo kárstico.
Con base a esta problemática el CICY desarrolló un sistema de tratamiento de aguas residuales que puede utilizarse en cada uno de los domicilios de la entidad con
Cada vez es más complicado tener agua de calidad antes la encontrabamos a 20 metros, ahora debemos hacer pozos de 40 metros para obtenerla”
ELDA ISAURA ESPAÑA GAMBOA Académica del CICY
la tecnología llamada celdas de combustión microbiana, en la cual los mismos microrganismos que se encuentran en las aguas residuales se encargan de eliminar los contaminantes y así evitar que los elementos más peligrosos terminan en el acuífero del estado.
Explicó que, las celdas de combustión microbiana también son capaz de generar energía eléctrica, si bien no la suficiente para encender un foco, si para hacer funcionar de manera eficiente este sistema, convirtiéndolo necesariamente como autosustentable.
Detalló que este sistema funciona similar a como opera un biodigestor, pero su aplicación estaría focalizada para ser completamente doméstico, por lo que su limpieza es sencilla, además aseguró que tiene un precio competitivo.
Indicó que sus intenciones en este momento es llegar a inversionistas o autoridades del gobierno del estado para comercializar el sis-
tema, y que llegue a más lugares y con ello que disminuir los costos, ya que actualmente su costo es similar al de un biodigestor para domicilio, de unos 16 mil pesos.
Explicó que la meta es llegar precisamente al empresariado, pero sobre todo a los tomadores de decisiones, ya que en 2021 en la ley se creó un apartado especial para aquellas zonas con suelo kárstico, característica particular de la región a la que pertenece Yucatán.
Dijo que la reglamentación es muy estricta por lo que buscan las facilidades para implementar este sistema y finalmente que sea útil en las casas de la entidad.
Al momento ya se ha probado un prototipo en domicilios, aseguró que se ha hecho lo propio en la entidad, pero también la capital del país, con su monitoreo pertinente, con el apoyo de laboratorios especializados en el tema.
No sobra mencionar que, durante octubre, al realizarse a nivel nacional el Foro “Saneamiento del Acuífero de Yucatán”, especialistas locales,y del resto del país destacaron la urgencia para el tratamiento y saneamiento de aguas residuales en la Península de Yucatán.
En dicho espacio indicaron que aproximadamente, el 80% de los domicilios de la entidad cuenta con sumideros, de tal suerte de que únicamente se tratan el 13% de las aguas residuales.
PROYECTO.
Isaura España detalló que este sistema funciona similar a como opera un biodigestor, pero su aplicación estaría focalizada para utilizarse en las viviendas.
Una selección de cuatro actas de las sesiones del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), celebradas entre el 15 de enero y el 1 de febrero de 1971, las cuales fueron presididas por la destacada jurista yucateca, Antonia Jiménez Trava, primera mujer en México en presidir un Tribunal Superior, forman parte del libro “Joyas Documentales” de la Red Nacional de Archivos Judiciales de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.
La presentación del libro fue encabezada por la presidenta del TSJE y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés.
En presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Esta-
actas forman parte del documento del TSJE. 4
do de México, Alfredo Sodi, quien también funge como presidente de la Red Nacional de Archivos Judiciales de la Conatrib, Canto Valdés afirmó que referirse a Antonia Georgina Alemania Jiménez Trava, su nombre completo, es hablar de una mujer yucateca pionera en la lucha por la igualdad de género, profesional, funcionaria y docente que, además de que encontró como abrirse camino como universitaria y laboralmente, dejó huella en quienes trataban con ella. Ante representantes de Poderes
INVESTIGACIÓN.
El doctor Luis Gerardo Rodríguez indicó que las biomoléculas que desarrolló el CICY están diseñadas para que las plantas soporten bajas y altas temperaturas.
El cambio climático representa una de las mayores amenazas para la agricultura a nivel mundial. En respuesta a este desafío, investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), liderados por el doctor Luis Gerardo Rodríguez Zapata, ha desarrollado una innovadora tecnología que podría revolucionar la producción agrícola a favor del agro no solo de la región, sino también del país.
El responsable del laboratorio de Fisiología Molecular y Transformación Genética del CICY explicó que ante las amenazas que se ciernen a nivel mundial por el cambio climático y el estrés que este factor impacta a los cultivos, ya sea por intensas sequías o incluso por temporada de lluvias atípicas se desarrolló esta investigación para fortalecer los cultivos.
“La invención se trata de biomoléculas, las cuales ayudan en algún momento a los cultivos a sobrevivir, soportar temperaturas extremas. Hemos tenido datos muy interesantes, en los cuales las plantas pueden sobrevivir hasta 40 días sin agua con temperaturas superiores a los 40 °C”, dijo.
El especialista indicó que estas biomoléculas que desarrolló el CICY también están diseñadas para que las plantas soporten bajas temperaturas, hasta por debajo de los 5 °C, con poca necesidad de agua, lo que ha su consideración también abona a un panorama global cada vez más extremo, constantemente cambiante y de
un impacto considerable en el primer sector de la producción que es el campo mexicano.
Rodríguez Zapata explicó que la tecnología desarrollada por el CICY se ha creado a partir de biomoléculas naturales, con base de plantas. Dijo que la aplicación de este invento es foliar, es decir, se aplican líquidos nutritivos sobre las hojas que permiten dotar de los nutrientes, pero sobre todo de las herramientas necesarias para que las especies de flora puedan sobrevivir a un clima cada vez más extremo y cambiante.
OPCIONES
“Esta tecnología ayudaría mucho a la regeneración de los suelos, ya que no se tendría que estar utilizando fertilizantes a gran escala”, comentó.
El especialista indicó que están en el proceso incubación y experimentación y que la etapa final, será dar a conocer estas opciones para que los tomadores de decisiones como empresarios, tengan una opción en contra del cambio climático.
Consideró que en cuanto en el tema agrícola se enfoca esta tecnología en resolver los problemas de todo tipo de cultivo.
Dijo que por las particularidades de la Península de Yucatán el proyecto tiene repercusión en productos clave que son exportados en los mercados naciones o internacionales, como la papaya, cuya producción se ha reducido en los últimos años, al igual que el tomate y el maíz./ GUILLERMO CASTILLO
Judiciales y consejeros de las Judicaturas de otros estados, legisladores y titulares de organismos autónomos, la presidenta del TSJE señaló que como funcionaria Totó Jiménez Trava, como se le decía de cariño, impulsó cambios que desafiaron los estereotipos y promovían la igualdad de derechos entre los géneros.
Como cuando siendo directora del Registro Civil tomó la decisión de eliminar de las ceremonias matrimoniales la lectura de la decimonónica epístola de Melchor Ocampo, por considerarla atentatoria a la equidad de géneros.
El libro está conformado por 23 expedientes judiciales o documentos históricos que aportaron 12 Poderes Judiciales y que van del
Corte. Hasta octubre, los arribos registran un incremento del 11.3 por ciento en comparación al mismo periodo de 2023
LICETY DÍAZ
El turismo de cruceros en Cozumel, hasta el 31 de octubre, alcanzó los mil 35 arribos a puerto, lo que representa un incremento del 11.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Además, el flujo de pasajeros también incrementó al pasar de tres millones 260 mil 568 a tres millones 733 mil 847, un crecimiento del 14.5 por ciento, anunció Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria
Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
3,035
llegadas reporta la Apiqroo, al concluir el décimo mes del año
3,733,847
pasajeros llegaron a puerto en el periodo que se informa
En el 2023 la isla de las Golondrinas cerró con la llegada de mil 156 colosos y cuatro millones 89 mil 54 viajeros; en tanto, para finalizar este 2024, las estimaciones son aún más altas con mil 273 arribos de hoteles flotantes y cuatro millones 563 mil 364 cruceristas, detalló el funcionario.
“Este incremento evidencia el fortalecimiento continuo del turismo en la región y posiciona a Cozumel como uno de los destinos preferidos en el Caribe en este segmento”, expresó Elbiorn Vega.
Apenas con la llegada de octubre de 2024 las operaciones de embarcaciones turísticas han resultado mayores a las realizadas en el 2023, esto de acuerdo a las estadísticas de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), que destaca el crecimiento de un tres por ciento en las efectuadas a través del atracadero adyacente al muelle fiscal San Miguel de Cozumel. El gerente de operaciones de la Apiqroo en la isla, Veudi Vivas Rivero, explicó que estas operaciones se dividen en dos tipos de embarcaciones, las turísticas tipo yates o de mayor tamaño, y las menores como las balleneras con menor capacidad de aforo pero que de igual manera generan servicios náuticos al sector turismo.
NAVÍOS MENORES
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), tan sólo en la última semana de octubre llegaron 26 cruceros a la isla más grande del Caribe Mexicano y la segunda más grande del país, con un cierre de mes con un total de 148 que pisaron puerto quintanarroense.
DERRAMA
483 mdd
en derrama económica generada por este segmento entre 2023 y lo que va de 2024
La isla, con una infraestructura desarrollada para recibir grandes volúmenes de turistas, se ha convertido
en uno de los principales puertos del Caribe y de México, generando aproximadamente 483 millones de dólares entre 2023 y lo que va de 2024. Esta cifra lo coloca en segundo lugar en la materia después de las Bahamas, donde alcanzaron los 654 millones de dólares, de acuerdo con el Business Research & Economic Advisors (BREA). A partir del 1 de enero de 2025 se aplicará la nueva normativa para ingresar a los destinos turísticos quintanarroenses
Explicó que en el caso de las embarcaciones menores se han registrado más movimientos, de hasta un tres por ciento más en este 2024 hasta el mes de octubre que la realizadas en
VAGNER ELBIORN VEGA
Director general de la Apiqroo
2015
fue inaugurado el atracadero en la ínsula
el 2023 durante todo el año, quedando en mil 699 movimientos, llevando 71 mil 681 pasajeros en el mismo periodo, mientras que las embarcaciones menores han realizado seis mil 908 movimientos u operaciones con 95 mil 131 pasajeros. Las cifras del 2023, en el cierre total del año, muestran un total de seis mil 836 movimientos de embarcaciones menores con 92 mil 338 pasajeros, mientras que las embarcaciones turísticas van de dos mil 122 operaciones a 86 mil 573 personas movilizadas.
Aunque puede parecer poca la diferencia, la tendencia a los dos meses restantes del año, con la creciente en la temporada alta de turismo, marca una mejoría en las operaciones únicamente de este atracadero, por
Este incremento evidencia el fortalecimiento continuo del turismo en la región y posiciona a Cozumel como uno de los destinos preferidos en el Caribe en este segmento”
y se implementará el cobro de un nuevo arancel a los visitantes que lleguen a los puertos de Mahahual y Cozumel, correspondiente a cinco dólares por persona.
lo que se estima pueda superar los récords en torno a la cantidad de operaciones y pasajeros movilizados mediante estas embarcaciones. Vivas Rivero recalcó que se trata sólo de las estadísticas concernientes al atracadero adyacente al mue-
lle fiscal San Miguel de Cozumel, cuya construcción data apenas del 2015, administrado por la Apiqroo, ya que en la isla existen otros puntos de salida y atraque como la Marina Cozumel, Caletita y muelles como Aldora y Aqua Safari. / 24 HORAS
2.5% las ventas
De acuerdo con Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún, el que se definiera la presidencia en Estados Unidos ha traído consigo una estabilidad y eso se nota en el sector, pues a sólo seis días de la elección, se registra un incremento del 2.5 por ciento en ventas inmobiliarias. Además, comentó que el sector de rentas sigue en crecimiento constante impulsado por la demanda de espacios en zonas turísticas clave en el Caribe Mexicano, “y esto se debe a que se despejaron incertidumbres, lo cual podría beneficiar las inversiones entre México y Estados Unidos”, impactando directamente al sector inmobiliario.
ATRACTIVO
Otro beneficio que destacó es la apreciación del dólar frente al peso mexicano, lo que también representa una ventaja para los inversionistas extranjeros, quienes encuentran en Cancún y sus alrededores una oportunidad atractiva para adquirir propiedades a costos relativamente más bajos que en sus países de origen. Ayer martes 12 de noviembre, el dólar americano se cotizó en 20.49 pesos. “Las inversiones se habían ralentizado cuando el dólar se debilitó, pero el interés se ha retomado con fuerza, especialmente en destinos como Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cozumel”, precisó Mora Vallejo. Asimismo, recordó que el proyecto del corredor Cancún-Costa Mujeres-Isla Blanca, que cuenta con una infraestructura sólida y un crecimiento ordenado, está captando la atención de inversionistas, consolidando a esta región del norte de la entidad como un punto de detonación inmobiliaria clave.
expectativas de crecimiento en inversiones en el Caribe Mexicano para el cierre de año 3%
La AMPI anticipa que las inversiones en la zona cerrarán el año con un aumento del tres por ciento, lo cual refuerza el atractivo de Quintana Roo como destino para la inversión inmobiliaria y turística. / LICETY DÍAZ
Caos. Sin unidad, los senadores oficialistas llegaron a la votación para la renovación en la Comisión Nacional de Derechos Humanos
KARINA AGUILAR
El debate sobre la reelección o no de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) generó polémica y división al interior del oficialismo en el Senado, toda vez que al menos la mitad de los senadores de Morena, PT y PVEM no estaban de acuerdo en mantener a la actual titular en el cargo.
A diferencia de otras votaciones, como la reforma judicial y la de supremacía constitucional, los senadores oficialistas no llegaron al Senado convencidos de votar en unidad. Desde muy temprano, en su reunión previa, el senador de Morena, Saúl Monreal, informó que ya existía un consenso mayor para lograr la reelección; sin embargo, el retraso en la discusión del dictamen y los dos recesos declarados para llegar a acuerdos evidenció lo que senadores de ese partido habían señalado desde la semana pasada a 24 HORAS: que no existía unanimidad para mantener a Piedra Ibarra, quien sacó el menor puntaje (con solo un punto) en la evaluación realizada por el Senado para el cargo.
La elección de la titular de la CNDH exige el voto a favor de las dos terceras partes de los senadores presentes en el Pleno, las cuales Morena, junto con sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) sí logra; sin embargo, el reto era lograr que los 87 senadores del bloque oficialista votaran a favor. Alrededor de las 14:40 horas, Rosario Piedra llegó al Senado, donde se reunió con la bancada de Morena. Más tarde, senadores del oficialismo consultados por 24 HORAS reconocieron que su coordinador, Adán Augusto López, les había informado que al no tener la garantía del voto de todos a favor de Piedra Ibarra, les entregarían las boletas ya marcadas. Por ello, al iniciar la discusión del dictamen para la elección de la titular de la CNDH, de entre la terna integrada por Paulina Hernández Diz, Ma. Del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández; la oposición pidió al
Ante senadores, diversas organizaciones se pronunciaron en contra de que la actual titular de la Comisión de DH, Rosario Piedra, se mantenga en el cargo.
Durante la comparecencia ante el Senado de los aspirantes a presidir la CNDH, Rosario Piedra fue la peor evaluada. Pese a ello fue incluida en la terna
Luego de que se entregará una carta donde el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, supuestamente apoyaba a Piedra, este se deslindó y aseguró que dicho texto era apócrifo.
Pese a las polémicas, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Francisco Estrada Correa, acusó una “guerra sucia” en contra de la ratificación.
Lo repito, pues sí, se las vamos a ganar con 87 votos, hay un bloque mayoritario, unido y convencido”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Coordinador de Morena en el Senado
presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, garantizar la libertad y secrecía del voto.
Al inicio de la discusión, senadoras del PAN colocaron sobre la tribuna del Senado una mampara similar a la que se usa en las elecciones y una urna, para que fueran utilizadas por todos los senadores.
Al respecto, el senador panista, Ricardo Anaya, propuso que la Mesa Directiva garantice que no estaban marcadas y menos foliadas las boletas, además de que los integrantes de
la Mesa Directiva firmaran las boletas como ocurre en elecciones constitucionales.
“Que quien vote lo pueda hacer a través de la mampara, porque hay muchas cámaras y atenta contra la secrecía del voto, que la boleta sea entregada en el momento inmediato anterior a ingresar a la mampara y que se vaya llamando uno por uno, no como sucedió hace cinco años, y que hasta que no esté depositado el voto no se llame al siguiente senador”.
Ante ello, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, propuso que los senadores mostraran que las boletas no estaban cruzadas.
“Hay un secretario de Servicios Parlamentarios que fue electo por unanimidad de este pleno, hay secretarias de los diversos grupos parlamentarios, aquí está la del PRI, que yo me imagino que va a estar muy vigilante, más allá de agredir a compañeras que estén cuidando la integridad del presidente de la Mesa, pues va a estar vigilante y que la boleta se entregue
En el marco de la elección para elegir a la titular de la CNDH, la presidenta de la organización Fuerza Ciudadana AC, Gloria Alcocer Olmos, aseguró que Rosario Piedra Ibarra, hija de Rosario Ibarra de Piedra, no es la persona ideal para dirigir la comisión.
“El hecho de ser la hija de Rosario Ibarra de Piedra, que es muy respetable y admirable, no te hace una candidata ideal para la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mucho menos si fuiste evaluada como una de las peores”, comentó sobre la actual titular de la CNDH. En entrevista con 24 HORAS, la defensora de derechos resaltó que México necesita una Comisión Nacional de Derechos Humanos fortalecida y no oficialista, y es que, dijo, se debe mirar a los resultados obtenidos por Rosario Piedra Ibarra.
“Ser la hija de alguien, ¿te da carta-credencial inmediatamente para un puesto? Por supuesto que no, aunque tengas esa información que te pueda sensibilizar, pero si nos metemos en caso de que si la hija es ideal, no”, insistió. Gustavo López, académico del Tecnológico de Monterrey, aseguró que la gestión de Rosario Ibarra Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue la tendencia de un organismo desdibujado de la sociedad y la exigencia por la justicia.
“Ella ha sido eficiente en medida de su apego al Gobierno”, resaltó el especialista. / ARMANDO YEFERSON
públicamente y que se muestre que las boletas no están cruzadas.
“Lo repito, pues sí, se las vamos a ganar con 87 votos, hay un bloque mayoritario, unido y convencido”, refirió el morenista. Al cierre de esta edición, la sesión del Senado continuaba.
Ljoseurena2001@yahoo.com.mx
as órdenes del jefe se cumplen. Y si Andrés Manuel López Obrador decidió poner a Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, su deseo es mantenerla ahí. Él la puso de presidenta en 2019 contra el deseo mayoritario de los senadores oficialistas, quienes al final cedieron ante el oficio político de su coordinador Ricardo Monreal Entonces la operación fue de zapa. Piedra Ibarra, sin conocimientos jurídicos ni cumplir muchos requisitos para su designación, fue colocada al final de una lista de 57 aspirantes dominada por el rumor del padre Alejandro Solalinde
Había personas de mucho prestigio para suceder a Luis Raúl González Pérez, pero uno a uno fueron desechados los 56 de adelante.
Se borró, por ejemplo, al expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José de Jesús Orozco, para perfilar a la hija de quien puso la banda de la presidencia legítima a López Obrador en 2006.
LA HISTORIA SE REPITE Esta vez no varió el mecanismo. Si en 2019 a Rosario Piedra Ibarra le escalaron posiciones en las comisiones del Senado de la República, ahora se le colocó sorpresivamente en la terna final. Sorpresivamente, porque tuvo el rechazo de todas las organizaciones civiles dedicadas a la lucha de las garantías individuales, porque se le comprobó el uso de documentos falsos -¿o no fue eso la carta apócrifa del obispo Raúl Vera, descalificada por él mismo?- y por su pésimo desempeño durante el sexenio pasado.
Ojo: al momento de redactar este texto no había sido aprobada su reelección, pero todos los signos y preparativos morenistas se encaminaban hacia ese fin a pesar de concitar preferencias Nashieli Ramírez Entre los signos destaque usted la deferencia del presidente del Senado, el polémico Gerardo Fernández Noroña, de recibirla para una reunión con las bancadas del gobierno. No hay tiempo para esperar el resultado, pero allá ellos si matan definitivamente a la CNDH… o si un rayo de razón desde Palacio Nacional los inclina por Nashieli Ramírez o Paulina Hernández
PRIMICIAS DEL CRIMEN
Hemos entrado a un mundo surrealista. Los adelantos de sucesos graves los aportan presuntos delincuentes y luego los corroboran las autoridades durante sus actuaciones.
Vea usted:
Del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén. Tuvimos datos ciertos a través de la
carta filtrada por los abogados de Ismael El Mayo Zambada Desmintió a las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya, quienes quisieron disfrazar el crimen de intento de robo en una gasolinera de Culiacán.
Pero la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero siguió la pista extraoficial y desenmascaró la treta de quien tiene hundido al estado en la violencia. Y ayer fue detenido el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Chilpancingo, Germán Reyes Reyes; fue aprehendido acusado de participar en el asesinato del alcalde de esa capital, Alejandro Arcos Catalán
La banda de Los Ardillos, tan cercanos a la exedil Norma Otilia Hernández, había denunciado en mantas sobre la autoría de un político de alto nivel.
A raíz de ese hecho, la gobernadora Evelyn Salgado prometió no encubrir a ningún funcionario ni nexos con la delincuencia y este es el primer fruto.
Labor. La reunión se dará en el marco de la 117 Asamblea Plenaria de la CEM, donde se evalua a la iglesia
ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉS
La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, confirmó que acudirá a una reunión con la Conferencia del Episcopado Mexicano, por lo que este sería el primer encuentro como mandataria con la cúpula de la iglesia en México. “Mañana voy al Episcopado, estoy invitada, voy a ir”, confirmó al cierre de su conferencia Mañanera este martes.
La reunión entre la mandataria y los obispos se dará en el marco de la 117 Asamblea Plenaria de la Con-
ferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que empezó a sesionar desde el lunes en Casa Lago, que es la sede oficial de los obispos en México.
Por otra parte, monseñor Ramón Castro Castro fue elegido como el nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano para el periodo 2024-2027. Así lo dio a conocer la CEM me-
ELECCIÓN.
La Iglesia mexicana anunció la designación del nuevo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para el periodo 2024-2027.
diante un comunicado, en el que detalló que el Consejo de la Presidencia para los siguientes 3 años quedará conformado de la siguiente manera: Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca como presidente; monseñor Jaime Calderón Calderón, arzobispo de León, será el nuevo vicepresidente; como secretario General estará a cargo mon-
San Lázaro se inunda de mascotas en aprobación de reforma
En la Cámara de Diputados, acompañados de sus perros y hasta del gallo Panchito, quien funge como apoyo emocional para la diputada de Morena Giselle Arellano, los legisladores aprobaron este martes la reforma en materia de protección animal. Por unanimidad de 450 votos, el dictamen que reforma la Constitución fue avalado en San Lázaro, donde los diputados aprovecharon para fotografiarse con sus mascotas. / JORGE X. LÓPEZ
DATOS. La mandataria federal indicó que dicha herramienta se alimentará de la información que compartan las fiscalías estatales.
Mañana voy al Episcopado, estoy invitada, voy a ir; y el viernes vamos a Veracruz”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
señor Héctor Mario Pérez Villareal, obispo auxiliar de México. También monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, quedará al frente de la Tesorería General; como primer vocal, monseñor Roberto Yenny García, obispo de Ciudad Valles, y de segundo Vocal, monseñor Rutilio Felipe Pozos Lorenzini, obispo de Ciudad Obregón.
Sobre la decisión, el Episcopado detalló que se da en un momento significativo para la Iglesia en México por su jubileo y ante los “desafíos que enfrenta la nación”, por lo que se dice dispuesto a la construcción de la paz a través de la reconciliación y la justicia, y la promoción de una cultura de encuentro y solidaridad. Hasta ayer, Castro Castro se desempeñaba como secretario del Episcopado. El nuevo presidente de la CEM nació en Teocuitatlán de Corona, Jalisco, el 27 enero de 1956; se ordenó en Tijuana en mayo de 1982 e inició su servicio en la parroquia de San José Obrero, Ensenada; ingresó al servicio Diplomático del Vaticano el 1 de julio de 1989. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario de Tijuana. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad del Valle de Atemajac; Licenciado y Doctor en Teología Espiritual por el Teresianum de Roma; y Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Roma. En 1985 ingresó a la Gregoriana Academia Eclesiástica, donde cursó Derecho Internacional y Diplomado en Lenguas.
Nombrado obispo titular de Suelli y auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida el 2 abril de 2004 por el Papa Juan Pablo II, recibió la ordenación episcopal el 3 de junio.
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso en contra de Marcelino Ticante, El Fantasma, integrante del Cártel de Sinaloa, quien se presume fue el jefe de seguridad de Joaquín El Chapo Guzmán.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que junto a El Fantasma fueron vinculados a proceso otros personajes como Luis G, El 24; Luis José G, y Ricardo R, acusados por varios delitos, entre ellos portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Hace siete días, El Fantasma fue recapturado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional mientras realizaban un reconocimiento en las inmediaciones de Campo El Diez, en Culiacán, Sinaloa. En la zona ubicaron una camioneta con las puertas delanteras abiertas; al acercarse para verificar la situación, uno de los elementos observó a dos hombres portando armas de fuego largas, quienes abordaron el vehículo y emprendieron la huida con dirección a El Dorado. Tras la persecución y posteriormente la detención, en Campo Cuba, los elementos fueron agredidos desde el interior del vehículo. Sin embargo, lograron repeler la agresión y lograron controlar la situación, detuvieron a Marcelino T, Luis G, Luis José G y Ricardo R, cada uno con un arma de fuego.
La presidenta Claudia Sheinbaum mostró la Plataforma México, un instrumento que ayuda al Gobierno a obtener información de la seguridad en el país, sin embargo, por el momento solo tienen acceso los miembros del Gabinete de Seguridad.
“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación se-
manal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo, y al mismo tiempo está en comunicación con los estados para poder avanzar”, comentó.
La mandataria indicó que la plataforma fue desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a cargo de José Peña Merino, y la misma se
Ante los hechos, además de la detención, aseguraron ocho armas largas tipo fusil, dos tipo ametralladora y un arma corta; 2 mil 594 cartuchos y 47 cargadores de diversos calibres, todos de uso exclusivo, además de 7 chalecos balísticos.
Tras lo cual, en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el Juez otorgará la vinculación a proceso, la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, Sinaloa, y dos meses de plazo para la investigación complementaria para El Fantasma y los otros tres presuntos delincuentes, según detalló la Fiscalía General de la República en el comunicado. / LUIS VALDÉS
alimentará de la información que compartan las fiscalías estatales.
“Se va a fortalecer mientras más información haya, y por eso queremos que a partir de las reformas legales quede establecida la información que tienen que enviar las Fiscalías estatales y otras entidades”, expuso. La Plataforma México muestra los homicidios por fecha, estado, así como de manera diaria, basado en la información proporcionada por las entidades. / ARMANDO YEFERSON
El Gobierno de Chihuahua ha beneficiado de manera directa a más de 190 mil habitantes, con el programa Juntos por la Sierra Tarahumara.
Mediante la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas y en colaboración con diversas secretarías del estado, en el último año se han implementado actividades encaminadas, principalmente, a fortalecer la seguridad alimentaria y el tejido social de esa región. La administración de Maru Campos ha entregado en lo que va del año, en materia alimentaria, apoyos a través del Programa Integral para la Producción Agropecuaria, cuyo fin es fomentar y fortalecer la alimentación por medio del autoconsumo, 840 paquetes de herramientas, semillas de siembra, aperos de labranza, entre otros, en beneficio directo de 4 mil 630 familias con un monto superior a los 35 millones de pesos.
Con Incentivos
Económicos a Estudiantes para su Profesionalización, que va dirigido a jóvenes de nivel medio superior y superior, en los diez meses transcurridos de 2024 se han atendido a casi 2 mil alumnos. Y con el plan Fomento a los Derechos Indígenas, se ha beneficiado a más de mil personas. En torno a las acciones de Asistencia Social para la Población Indígena, durante el presente año han otorgado más de 34 mil apoyos, con beneficio directo a 6 mil 552 personas.
millones se han otorgado como apoyos del Programa Integral para la Producción Agropecuaria
Finalmente, el DIF repartió 33 mil dotaciones alimenticias a los centros educativos indígenas, para ayudar a los menores a su mejor desarrollo.
Otras secretarías y organismos de Chihuahua que llevan a cabo acciones en favor de las comunidades serranas son: la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, la Comisión Estatal de Vivienda, la Agencia Estatal de Energía y la Coordinación de Desarrollo Municipal. / 24 HORAS
Cuánto lamentamos tu pérdida mi coach Rigo’s, en Oaxaca estamos consternados, fuiste ejemplo de muchas generaciones, tu legado estará vivo”
Un excelente profesional, gracias por compartir tus conocimientos con tantos jóvenes, dentro de ellos mi hijo. Gracias por todo”
Que triste noticia, vuele alto profesor, excelente persona que transmitía sus conocimientos para los chicos; que se haga justicia”
Sicarios. Lo balearon cuando salía de la normal donde Putla de Guerrero entrenaba a los menores; es el tercer caso en menos de una semana
ADNSURESTE
La comunidad triqui se encuentra en alerta, ante el nuevo asesinato de uno de sus integrantes, el profesor y entrenador de basquetbol, Rigoberto Martínez Sandoval, de 34 años, quien fue acribillado la noche del lunes en Putla de Guerrero, en la zona de la Mixteca oaxaqueña.
Era originario de la comunidad de Santa Cruz Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, y militante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). El crimen se dio alrededor de las 19:00 horas, cuando el entrenador de Los Niños Descalzos de la Montaña salía de la escuela Normal Experimental “Lázaro Cárdenas”, donde los asesinos ya lo esperaban.
Este hecho se suma a las decenas de militantes del MULT ejecutados en los últimos 12 años; apenas el 6 de noviembre pasado, balearon a las hermanas Adriana y Virginia Ortiz García en la capital oaxaqueña, cuando se dirigían a su domicilio luego de terminar la venta de sus artesanías en el centro de la ciudad.
La Fiscalía General de Oaxaca informó que recibió el reporte del municipio de Putla de Guerrero, que alertaba que en la normal se encontraba sin vida un hombre, quien presentaba disparos de arma de fuego.
Tras ello, desplegó un operativo para realizar las primeras investigaciones.
EXIGEN ESCLARECIMIENTO
Luego de conocerse el crimen del entrenador triqui, integrantes del MULT pidieron el esclarecimiento del asesinato. En conferencia de prensa, el dirigente de la organización, Octavio de Jesús Díaz, recordó que en menos de una semana han asesinado a tres integrantes de su movimiento.
Pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso para esclarecer los asesinatos de los militantes ocurridos en el anterior y actual sexenio.
“Nuestra organización sigue poniendo a los muertos, mientras que el Estado no ha presentado avances sustanciales de las ejecuciones cobardes de nuestras compañeras Adriana y Virginia Ortiz García ocurrido el pasado 6 de noviembre del presente año, en la ciudad de Oaxaca”, manifestó el movimiento en un comunicado.
Señaló que el 28 de octubre pasado, una comisión en la Ciudad de México buscó una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención y frenar el baño de sangre en la nación triqui, pero aún esperan una respuesta.
Frente al Palacio de Gobierno oaxaqueño, De Jesús Díaz demandó a las autoridades correspondientes que detengan a los responsables de este crimen.
DELITO. La ejecución ocurrió alrededor de las 19:00 horas; los criminales lo esperaban.
Desde hace 14 años, el profesor Rigoberto Martínez Sandoval pertenecía al programa Primero la Escuela, Segundo Basquetbol, uno de los fundadores de esta iniciativa que buscaba la superación de los menores ubicados en zonas vulnerables de Oaxaca.
“Él llevó a cabo el proyecto, inclusive a nivel local, estatal e internacional, estuvo ganando varios premios con los jóvenes, con Los Niños Descalzos de la Montaña, él los entrenaba, él los llevaba a los torneos más importantes, donde había invitación, él siempre se dedicó al tema del deporte”, recordó Octavio de Jesús Díaz, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), al que pertenecía el maestro.
De Jesús Díaz narró en entrevista con 24 HORAS, que el coach Martínez Sandoval, durante un tiempo, se fue al Istmo por invitación de un colegio, en donde también formó a varios niños y jóvenes en el básquetbol y donde consiguió que sus jugadores ganaran varios campeonatos para, posteriormente, regresar a la región triqui.
Rigoberto daba tanto clases deportivas como en el aula “también daba entrenamientos en la escuela normal superior que se encuentra en Putla de Guerrero, entonces su vida se dedicaba al deporte, a dar clases, a orientar a los jóvenes, a dar su experiencia y, pues lamentablemente, gente desconocida que se dedica al sicariato le arrebata la vida de manera cobarde”, detalló.
Seguimos impulsando y apoyando el deporte para que nuestros niños tengan más oportunidades, aunado al trabajo de equipo y la sana convivencia”
RIGOBERTO MARTÍNEZ SANDOVAL Víctima de la violencia
El líder del MULT destacó que gracias al entrenador varios jóvenes lograron graduarse de la universidad, tanto en Oaxaca, como en la Ciudad de México, Puebla y Sinaloa.“Los jóvenes que pasaron por su entrenamiento (de Rigoberto) y que lograron ser profesionistas, ahorita se dedican a litigar o trabajan en alguna dependencia pública, deja un gran legado”.
“Es una gran pérdida para la organización, porque siempre le hemos apostado a la paz, hemos apostado a los proyectos y no se vale que estos grupos contrarios que administran la violencia, maten a nuestros compañeros”, manifestó. / GABRIEL ROMERO
“Exigimos que el Gobierno brinde seguridad en la zona para que con patrullas y cámaras vigile, porque cada cabecera está llena de sicarios que se dedican a asesinar por unas cuantas monedas”, denunció. El líder triqui señaló que esta ejecución se enmarcan en el contexto del ataque ocurrido el 8 de octubre de 2024 contra Tierra Blanca y el Rastrojo, la capital del MULT, las cuales denunciaron. Indicó que de no haber intervención para detener a los actores intelectuales y materiales del crimen, concentrarán a sus bases para movilizarse.
GOBIERNO OFRECE NO ELEVAR COSTO DE COMBUSTIBLES ARRIBA DE LA INFLACIÓN
Plan. Empresarios y la administración federal, que encabeza Claudia Sheinbaum, acuerdan reducir la inflación en el país en 2025
ARMANDO YEFERSON
Con la firma del nuevo Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC), el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca que la canasta básica baje a 910 pesos, por lo menos 129 pesos más barato que lo que cuesta actualmente.
“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos, esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular”, destacó la mandataria en sus redes sociales.
Con este plan, se espera que 24 productos básicos de la alimentación de los mexicanos tengan una reducción de precios o no pueda seguir subiendo en los próximos meses.
Algunos de los insumos considerados en el PACIC son la leche, huevo blanco, pollo, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta, atún en lata, sardinas, aceite vegetal, arroz, bistec además de harinas.
la materia prima agrícola e insumos. “Al igual que en 2022, el sector privado está en disposición de contribuir para estabilizar los precios de productos básicos, con lo que se influirá hacia expectativas más balanceadas entre productores y consumidores”, apuntó.
pesos costaban 24 productos base durante el sexenio anterior 1,039
Este acuerdo fue firmado por 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que entre septiembre de 2022 y octubre de 2024 hubo una disminución en la inflación, sin embargo, la guerra en Ucrania ha mantenido una presión en
Ramírez de la O ofreció que mantendrán el compromiso de que el aumento al precio de combustibles no será mayor a la inflación, así como las tarifas eléctricas.
“(Acudimos) a la renovación del PACIC (...) vamos a ir sumando a algunos productos de la canasta básica, la Secretaría de Hacienda ha sido muy cuidadosa, (y) lo importante son los resultados”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue ratificado en el cargo en Comisiones de la Cámara de Diputados para continuar al frente de la secretaría durante la administración de Claudia Sheinbaum.
Tras acudir con legisladores, ofreció que durante su segunda fase en Hacienda su tarea central será mantener sanas las finanzas públicas del país, lo que contribuye a fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento. Aseguró que no regresarán en esta administración los gastos superfluos en oficinas gubernamentales y se basarán en una política de austeridad. Ramírez de la O enfatizó que en breve será presentado el Paquete Económico 2025, que será un reflejo de las prioridades de este gobierno. Asimismo, fueron ratificados al frente del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, Pablo Gómez Álvarez en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Grisel Galeano como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, así como el equipo en Hacienda de Ramírez de la O. / EMANUEL MENDOZA
ay expectativa por conocer la Estrategia del sector de Hidrocarburos que presentará hoy la secretaria de Energía, Luz Elena González en Palacio Nacional.
Pemex es sin lugar a dudas uno de los mayores retos en materia de finanzas públicas para la actual administración por su deuda de 97,000 mdd, sus pasivos con proveedores por 400 mmdp, su elevado pasivo laboral y su menor producción. El director de Pemex, Víctor Rodríguez ha anticipado que uno de los objetivos del nuevo Pemex que ya dejó de ser empresa productiva para convertirse oficial y constitucionalmente en empresa pública, es la creación de Pemex Energía que se enfocará no sólo a la producción de hidrocarburos, sino también de electricidad y de energías limpias.
Se espera que igual que en la Estrategia del sector eléctrico, haya una apertura a la inversión privada aunque manteniendo Pemex el control mayoritario en nuevos proyectos de esquemas de asociaciones público privadas que se llamarán de otra forma para que no suenen a neo liberales.
Como en el caso del sector eléctrico, el interés del sector privado por invertir dependerá fundamentalmente de las reglas de inversión y de contar con seguridad jurídica.
Uno de los principales cambios para Pemex y CFE al ser empresas públicas es el control vertical que tendrá Luz Elena González, quien será la Secretaría de Energía con mayor peso en la historia del país porque controla tanto a Pemex como a la CFE.
BANXICO BAJARÁ MAÑANA
TASAS DE INTERÉS
Esta es una intensa semana en anuncios que impactaran en la economía y tipo de cambio. Ayer se presentó el PACIC 2, el paquete contra la carestía e inflación; hoy, la estrategia del sector de hidrocarburos; mañana jueves será la reunión de política monetaria del Banco de México y el viernes se enviará al Congreso el Paquete Económico 2025. En cuanto a la decisión del Banco de México el consenso de analistas del sector privado estima que bajarán las tasas en 25 puntos base, a 10.25% en tasa anual a pesar de que la inflación en octubre subió a 4.76% por las presiones en el sector de alimentos.
Aunque las decisiones de Banxico se han diferenciado de la FED en Estados Unidos, sí influye el hecho de que el jueves pasado bajó sus tasas y además se anticipa una baja adicional en diciembre.
DÓLAR EN MONTAÑA RUSA
En el caso de México un freno a la baja de tasas es
la gran volatilidad del mercado cambiario por el triunfo de Trump. Aunque el gobierno mexicano insiste en minimizar los efectos negativos de Trump, la volatilidad del mercado cambiario demuestra nerviosismo por sus amenazas de aplicar aranceles contra México y sus primeros nombramientos en su equipo que refuerzan los temores de un mayor proteccionismo comercial; endurecimiento en la política migratoria y en la revisión del T-MEC
DESAPARICIÓN DE ÓRGANOS
AUTÓNOMOS: OTRA ABERRACIÓN
Ahora sí que de los autores de la reforma judicial, y la reforma de Supremacía Constitucional se presenta ahora la desaparición de los órganos autónomos: otra aberración que ahondará la incertidumbre jurídica.
Los 7 órganos autónomos que desaparecerán son: la Comisión Federal de Competencia Económica; el Instituto Federal de Telecomunicaciones, El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; la Comisión Reguladora de Energía; la Comisión Nacional de Hidrocarburos; y la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación.
Los que más preocupan al sector privado son el IFT, COFECE y el INAI porque desde el sexenio pasado la CRE y la CNH perdieron de facto su autonomía al estar supeditadas a la Secretaría de Energía.
En el caso del INAI se pretende que sea ahora la nueva Secretaria de Anticorrupción y Buen
Gobierno la que asuma sus funciones con una enorme pérdida en materia de transparencia porque el gobierno se convertirá en Juez y parte.
La Presidenta Sheinbaum quien defiende la desaparición de los órganos autónomos asegura que no habrá conflicto con el T-MEC porque sus funciones no desaparecen y a tendrán independencia técnica.
Habrá que ver si en efecto no generan controversias comerciales
EMPRESARIA/O DE LA SEMANA: MARÍA ARIZA
La empresaria de la semana es María Ariza, Directora General de Bolsa Institucional de Valores, porque el pasado lunes, con el #GritoBiVa se unió a la iniciativa de Ring the Bell For Climate 2024, una iniciativa de World Federation of Exchange, WFE, en apoyo de proyectos de sustentabilidad.
Ariza quien es la primera mujer en dirigir una Bolsa de Valores en México se ha destacado por promover una mayor equidad de género en el mercado financiero y en fomentar proyectos de economía verde.
Un total de 33 Bolsas de Valores de todo el mundo participan en esta iniciativa de WFE incluida la Bolsa Mexicana de Valores que tendrá su campanazo el 28 de noviembre.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a conformar su gabinete con figuras clave de su círculo de confianza, buscando dar forma a “un Gobierno más eficiente” y con un enfoque firme.
Entre los nuevos nombramientos destaca Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, quien, junto al empresario Vivek Ramaswamy, lidera-
rá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Su misión será reducir la burocracia y recortar gastos innecesarios, mientras optimizan las estructuras federales.
En un comunicado, el magnate destacó el perfil de Musk y Ramaswamy, calificándolos como “dos maravillosos estadounidenses” que serán clave para lograr los objetivos.
El juez Juan Merchan, encargado del caso de Donald Trump por el pago de 130 mil dólares a la exactriz pornográfica Stormy Daniels, pospuso hasta el 19 de noviembre su decisión sobre la solicitud de desestimar el caso. Trump enfrenta 34 cargos por “falsificación contable agravada” relacionados con el pago durante la campaña electoral de 2016.
$130,000 34 cargos
La defensa argumenta que los expresidentes gozan de inmunidad por actos oficiales, en virtud de un fallo de la Corte Suprema. El aplazamiento se da tras la victoria electoral de Trump, lo que obliga a la fiscalía a evaluar sus próximos pasos.
Si Merchan desestima el caso, sería una victoria para el expresidente, pero si continúa, las apelaciones podrían retrasar cualquier sentencia hasta su entrada a la Casa Blanca. / 24 HORAS
Doug Ford, primer ministro de Ontario, lanzó un mensaje a México, al que acusa de ser una “puerta trasera” para la entrada de productos chinos en Norteamérica. Ford exige que el socio comercial iguale los aranceles impuestos por Canadá y Estados Unidos a las importaciones chinas, y advirtió que de no hacerlo, su lugar en el T-MEC debería ser reconsiderado. El político conservador enfatizó que la en-
Protesta. El 4B, acrónimo de “no matrimonio, no parto, no citas y no sexo con hombres”, gana popularidad en Estados Unidos
RICARDO PREZA
El inesperado triunfo de Donald Trump en su segundo mandato presidencial catapultó un movimiento feminista surcoreano hacia el escenario estadounidense: el 4B. Acrónimo de cuatro términos coreanos que significan “no matrimonio, no parto, no citas y no sexo con hombres”, esta corriente gana fuerza en Estados Unidos, tras unas elecciones que intensificaron la polarización.
La iniciativa feminista surgió en Corea del Sur en 2017 como respuesta a la violencia de género y la inequidad laboral. Mujeres jóvenes adoptaron sus principios en un contexto de indignación social, marcado por casos emblemáticos como el feminicidio de una mujer cerca del metro en Seúl. Este incidente generó un debate sobre los derechos de las mujeres. Ahora, el movimiento coreano resurge en EU. TikTok e Instagram amplifican las voces de mujeres como Ashli Pollard, quien decidió prescindir de relaciones con hombres. Según Pollard, el movimiento ofrece un espacio de resistencia para quienes intentan negociar una igualdad que, sienten, los hombres desestiman. “Si nos van a odiar, haremos lo que queremos”, expresó.
exterior.
El enfoque del líder conservador incluye la designación de aliados estratégicos para fortalecer su política exterior y seguridad. Mike Waltz, veterano de las fuerzas especiales, será el asesor de seguridad nacional, mientras que Marco Rubio asumirá el cargo de secretario de Estado, con una postura firme contra China. Además, la exgobernadora Kristi Noem, leal aliada, liderará el Departamento de Seguridad Interior.
El presidente electo también confirmó el regreso de figuras como John Ratcliffe a la CIA, lo que consolida un gabinete que refleja su visión de “América primero”. / RICARDO PREZA
El ejército debe actuar contra los cárteles mexicanos”
El conflicto en Ucrania es un ‘punto muerto’”
Compromiso con la paz a través de la fuerza”
LOS ‘CUATRO MANDAMIENTOS’ DEL 4B
MANDAMIENTO SIGNIFICADO MOTIVACIÓN
비혼
Bi-hon
비출산
Bi-chulsan
비연애
Bi-yeonae
비성관계
Bi-seonggwan-gye
No al matrimonio Evitar presiones sociales y económicas relacionadas con el rol de esposa y la subordinación al esposo.
No a tener hijos Rechazar la carga desigual de la crianza y la perpetuación de la desigualdad económica.
No a las citas románticas Evitar la dependencia emocional y situaciones de abuso o manipulación dentro de las relaciones.
No a las relaciones sexuales con hombres
Rechazo a la sexualización de las mujeres y la cultura de violencia sexual.
Si nos van a odiar, haremos lo que queremos”
trada de productos chinos a través de la frontera sur de EU, particularmente en la industria automotriz, afecta gravemente al empleo canadiense. En Ontario, donde se concentra la producción automotriz, la industria represen-
El resurgimiento de esta protesta social no es casual. La administración del republicano, con un historial de declaraciones y políticas percibidas como hostiles hacia las mujeres, exacerbó las tensiones. Desde la revocación de Roe vs. Wade en 2022, el acceso al aborto fue restringido en varios estados, lo que movilizó a miles de mujeres. Además, el presidente electo enfrenta acusaciones de abuso sexual, lo que refuerza la percepción de un liderazgo indiferente hacia la violencia de género.
incrementaron las búsquedas de Google sobre el 4B tras la reelección de Trump de mujeres blancas votaron por el republicano de las mujeres jóvenes votaron por Trump 450% 53% 43%
AFP
En estados donde el magnate obtuvo mayoría, la acción colectiva captó la atención de jóvenes que buscan redefinir su papel en una sociedad que perciben como cada vez más hostil. Aunque es incierto si su impacto será duradero, lo que es claro es que ha iniciado un diálogo sobre la posición de las mujeres en una sociedad polarizada. La reciente viralización del movimiento, con un aumento del 450% en búsquedas en Google tras la reelección de Trump, indica su relevancia social.
ta 14 mil millones de dólares y emplea a más de 125 mil personas. “No voy a permitir que se pierdan empleos por importaciones baratas”, afirmó Ford, aludiendo a las plantas automotrices chinas esta-
blecidas en la República Mexicana. La postura de Ford parece alinearse con las ideas de Donald Trump, quien en su campaña acusó a México de socavar los precios al permitir la entrada de autopartes chinas. / 24 HORAS
Camino a la consagración
SANDRA AGUILAR LOYA
A pesar de las críticas y los detractores que surgen instantes después de que los organizadores de eventos como el Corona Capital dan a conocer el cartel de la siguiente edición, este festival cierra cada entrega con un éxito rotundo. Este es uno de los festivales más esperados por los amantes de la música anglosajona en donde su line up marca la diferencia, es por ello que en su edición 2024 tiene entre sus headliners a figuras como Green Day, Toto, New Order, Empire of the Sun, Jack White y el legendario exBeatle Sir Paul McCartney.
“Desde la primera edición del Corona Capital en 2010, estamos muy contentos por cómo ha reaccionado la gente que ya hizo propio este evento, mismo que se posicionó inmediatamente y rebasó todas las expectativas que teníamos”, dijo en entrevista con este medio, Armando Calvillo, director de Marketing de Ocesa. La empresa todos los años tiene el reto de cumplir con las expectativas del público, e incluso, rebasarlas con la presencia de figuras como The Cure y ahora Paul McCartney que habitualmente no suelen formar parte de eventos de esta naturaleza. De repente apareció la oportunidad de mencionarle a Paul su participación en el festival y aceptó encantado.
“Por eso nos sentimos orgullosos, ya que decidió ser quien cierre con broche de oro el Corona Capital, además de los conciertos que ofrece en la CDMX en solitario, y no sé si volveremos a verlo en el país.
“Pero también es importante señalar que aprendemos de los errores, pero al mismo tiempo encontramos la forma de entregar una mejor experiencia al público en todos los aspectos, todo gracias al gran equipo de Ocesa conformado por cerca de
El rapero Eminem está nominado a entrar al Salón de la Fama de los Compositores a lado de Janet Jackson, Alanis Morissette, NWA, Bryan Adams y Boy George, entre otros que podrían ser inducidos en la clase de 2025. La nominación se puede lograr siempre y cuando estos tengan al menos 20 años de su primer lanzamiento. / 24 HORAS
ARMANDO CALVILLO, DIRECTIVO DE OCESA, ASEGURÓ QUE
AHORA SON LOS MANAGERS DE LOS ARTISTAS QUIENES LOS BUSCAN PARA SER PARTE DEL CORONA CAPITAL
El Corona Capital cuenta con el certificado con el ISO 20 121 como festival sostenible al estar enfocado en todos los temas medioambientales y distinción que sólo la tiene Rock in Río, en Brasil. El festival ha crecido año con año y es comparado con experiencias de primer mundo como Glastonbury del Reino Unido o Hellfest de Francia, lo que ha hecho que más artistas se interesen por estar en sus escenarios y los asistentes por descubrir nuevas propuestas
cinco mil personas que trabajan directamente para el festival en estos tres días”, añadió Calvillo.
UNA GRAN COMUNIDAD SE REÚNE
Aclaró que no siempre es sencillo negociar con los artistas y menos del nivel del exBeatle, pero a la vez, les resulta curioso que en los inicios, eran los mismos músicos los que les decían unos a otros que deberían asistir al Corona por la entrega del público mexicano.
“Hoy que faltan unos días para que se lleve a cabo el Corona Capital, ya se negocían los artistas para los XV años; más de 12 meses, de anticipación.
“Mientras tanto, nos corresponde mantener su esencia de rock, indie, alternativo, porque eso es lo que le ha gustado a la gente, aunque si metemos algo pop, lo aceptan ya que este es un público melómano”, añadió Armando Calvillo.
Aún así, hay riesgos de cancelación de algún exponente “pero siempre alguien sale al quite”, finalizó el director de Marketing de Ocesa.
Olivia Rodrigo llegará a la Ciudad
La visita al Tecate Pa’l Norte de la cantante Olivia Rodrigo no será exclusiva para los regiomontanos ya que se anunció un show en la CDMX, que será una extensión de su Guts Tour en el que vendrá acompañado de la cantante St. Vincent. La cita tendrá lugar en el Estadio GNP Seguros y será el 2 de abril del 2025. /24HORAS
La Academia Latina de la Grabación dio a conocer que la 25 edición de los Latin Grammy tendrá más presentaciones de diferentes estrellas de la música latina de las que ya se habían anunciado para regalar una noche llena de momentos icónicos.
Entre los nombres anunciados se encuentran los nominados en esta edición del cuarto de siglo: Pepe Aguilar, Chiquis, Goyo, Mon Laferte, Nathy Peluso y Rauw Alejandro, así como previos nominados al Latin Grammy como son: Alejandro Sanz, Gloria Estefan, Juanes y Julieta Venegas.
Por su parte, Marc Anthony tiene preparado un show de salsa muy especial, del cual es el productor ejecutivo y que cuenta con la dirección musical de Sergio George.
Por su parte Andy García, ganador del Latin Grammy y la previamente nominada Roselyn Sánchez, estarán de vuelta a la gala para presentar los momentos más icónicos que ha dado este certamen a lo largo de 25 años.
“Pepe Aguilar está nominado al Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, y Chiquis recibió una nominación al Mejor Álbum de Música Banda. Goyo recibió una nominación a la Mejor Canción Alternativa, mientras que Mon Laferte recibió tres nominaciones in-
cluyendo Grabación del Año y Álbum del Año. Marc Anthony tiene dos nominaciones para Mejor Álbum de Salsa y Mejor Video Musical Versión Corta, y Nathy Peluso está nominada en tres categorías, incluyendo Mejor Canción de Rap/Hip Hop y Mejor Video Musical Ver-
sión Larga. Rauw Alejandro recibió una nominación a la Mejor Interpretación Reggaeton”, declaró la academia en un comunicado. La ceremonia de los Latin Grammy tendrá una duración de tres horas y se llevará a cabo el 14 de noviembre en Miami. / 24HORAS
Laura Zapata escribió unas últimas palabras para Ernestina Sodi; lo hizo a través de un post muy polémico en medio de una reunión familiar, pero lo cierto es que no era oportuno ir al velorio, pues no tiene buena relación con sus hermanas, pero no significa que no le haya dolido. Ya ven que Luis Miguel contactó a la cumpleañera con la que coincidió en un restaurante, donde se vio muy mal, ya que se quejó de que lo estuvieran grabando. Pero finalmente
Horizontales
su equipo la invitó a un concierto de El Sol en Cancún y relataron que fue una gran experiencia y será una anécdota que podrán presumir.
Thalia se despidió de Ernestina Sodi con estas palabras: “Sé que estás más libre y feliz que nunca” y anunció que estará alejada de las redes durante un tiempo.
Varios famosos apoyaron a Camila en la emotiva despedida a su mamá durante el funeral, entre ellas, Geraldine Bazán.
Sofía Castro defendió sus declaraciones sobre el divorcio de Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto. Dijo que Aislinn Derbez le inspiró confianza y sólo comentó lo que sintió en ese momento, sin pensar que después, esos comentarios provocarían tanta polémica.
Marcus Ornellas no dará lugar a que sigan los rumores en su romance con Ariadne Díaz: “No tengo ninguna duda respecto a ella” y, por supuesto, confía en la actriz y sabe que no hay nada con José Ron, sólo están juntos dentro de una telenovela.
Se dice que Esteban López, exparticipante de Las Estrellas Bailan en Hoy, está vetado de Televisa por patear las puertas de los camerinos de sus compañeros de competencia y del juez Latin Lover. Consideran que son actitudes impropias y eso no está permitido dentro de la empresa. El 13 de noviembre, Ángela Agui-
1. Cuidásemos, preservásemos de daño a personas o cosas.
7. Álamo blanco.
10. Reflexión del sonido (pl.).
13. Das figura ovalada a una cosa.
14. Zona del pavimento o entablado, superior en altura al resto.
15. Máquina de componer, provista de un crisol, que funde el metal en piezas que contienen cada una de ellas las letras de una línea.
17. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.
18. Interpreté lo escrito.
19. Derecho a disfrutar bienes ajenos con la obligación de conservarlos, salvo que la ley autorice otra cosa.
23. Autillos, aves nocturnas.
25. Quitan algo raspando.
28. Trabajo de investigación escrito, exigido en algunas facultades para poder acceder a los estudios conducentes al grado de doctor.
29. No acertase.
30. Que afirma.
32. Relativos al comercio.
Verticales
2. Derogué, anulé.
3. Tejido de raso.
4. Indígena de Nueva Zelanda.
5. Conjunto de organismos exclusivamente animales que forman parte del plancton.
6. Que contiene platino.
7. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.
8. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.
9. Mamífero plantígrado carnicero.
11. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
12. Prefijo “saliva”.
lar recibirá el reconocimiento de La Mujer del Año de la revista Glamour en un evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México, lo que están destacando es la carrera artística de la famosa y no su vida privada y por eso no le quitarán el nombramiento. En entrevista con Yordi Rosado, Gala Montes acusó a su madre de robo; aseguró que le vació una cuenta tras entrar a La Casa de los Famosos. Así que su mamá, Crista Montes, amenaza con tomar acciones legales en contra de su hija.
Julión Álvarez podrá pisar Estados Unidos en 2025, después del problema que tuvo con el Departamento del Tesoro en aquella nación, donde lo señalaron por presuntos nexos con el crimen organizado y finalmente se demostró que no tuvo responsabilidad alguna.
Tengo un pendiente, cancelan a Karol G, Maluma y Feid por sexualización a menores en su canción +57, ya que hablan de una chica que baila en un antro y se alcoholiza a los 14 años.
La intérprete dice que se malinterpretó la canción y ofreció disculpas; además, asume su responsabilidad. Pero no es cuestión de lo que el público entendió, la letra habla de una y hace claras referencias sexuales.
¿De verdad no se dio cuenta?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16. Pandero árabe.
20. Ciudad del noreste de Argelia, capital del vilayato homónimo.
21. Abrir un foso en torno de una cosa.
22. Leño grueso que, arrimado a la pared del hogar, conserva la lumbre.
23. Atrevido.
24. Ónix.
25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.
26. Muy difícil (fem.).
27. Cuente, relate.
31. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
La Caminera es el título del nuevo sencillo de Camila Fernández, mismo que, Universal Music califica como “un nuevo himno de despecho con mucho sabor a tequila”.
Ahora la intérprete, también conocida como La Fernández, echa mano del mariachi para construir una narrativa tan divertida como sanadora contra el despecho y la melancolía, pieza idónea para las noches de fiesta, ya que cuenta con una “juguetona tonada”.
Esta crónica musical fue plasmada en un video musical donde se aprecia a la hija de Alejandro Fernández en distintos escenarios de la vida nocturna mexicana junto a su grupo de amigas, aquellas con las cuales puede entregarse a las emociones sin pensar, creando una noche inolvidable para el corazón. La canción, que ya está disponible en todas las plataformas digitales, funciona como un cierre de año perfecto para Camila Fernández, quien además de presentarse en Estados Unidos durante el mes de diciembre, ya se alista para continuar con su reinado en el regional mexicano durante 2025, gracias a su gira internacional La Fernández Tour, misma que tendrá varias fechas en México, entre las que destaca su primera gran presentación en el Lunario del Auditorio Nacional.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Tome precauciones, respete las reglas y regulaciones y actualice registros, documentos o promesas que necesiten revisión. Cumplir con su palabra o abordar los problemas pendientes contribuirá a reducir la fricción y la interferencia.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Cree recuerdos; un momento precioso lo acercará a alguien a quien ama. Participe en actos de generosidad y utilice su encanto y cualidades para mejorar la vida de alguien más. Deje que sus acciones guíen el camino y dé a conocer sus sentimientos. Sea audaz, amable y genuino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Sea objetivo y transmita información, o alguien malinterpretará sus palabras y lo pondrá en una posición vulnerable. La incertidumbre requerirá perspicacia de su parte para diferenciar entre realidad y ficción. No ceda a la manipulación emocional.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Salga, participe y conéctese con personas que tienen conocimientos e información valiosa para transmitir. Cuídese mejor eliminando de su vida el exceso de estrés y las críticas innecesarias. Haga que la creatividad y la amistad con personas solidarias y de ideas afines sea una prioridad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Decida. La inconsistencia será su perdición. Enfóquese en lo que quiere y en la mejor manera de lograr sus objetivos. Depender menos del aporte emocional y más de los hechos, la honestidad y la integridad; ganará impulso. Una búsqueda activa de la felicidad dará sus frutos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ponga su energía en algo que valga la pena. Supere su personalidad, ocúpese de asuntos pendientes, ajuste su estilo de vida para que se adapte a su presupuesto y a sus capacidades físicas, y haga su vida menos complicada. No tema a lo que no sabe; acepte el cambio y avance.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una excursión de un día, una convención o la investigación de un interés lo conducirán a algo nuevo y emocionante. Acepte las presentaciones, la comunicación, y descubra lo que otros piensan y pueden aportar. No se quede en casa cuando le espera una aventura.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que la ira se apodere de usted; le serán más útiles el movimiento y la diversión. Elija reunirse con personas de su interés y practique pasatiempos que lo desafíen a verse, sentirse y hacerlo mejor. Ponga su energía en algo que le importe y marque la diferencia.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No subestime a la competencia. Lo decepcionará alguien de quien menos lo espera. Manténgase en guardia, no comparta secretos y elija un estilo de vida minimalista. Proteja su reputación y eclipse a cualquiera que intente arruinar su desfile.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Absténgase de seguir a la multitud; haga lo que funcione mejor para usted y dé el ejemplo a quienes lo rodean. Preste atención a los detalles y haga todo lo posible para descubrir información que le ayude a tomar mejores decisiones.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Confíe en sus fortalezas para superar cualquier obstáculo y encontrará una salida a lo que puede ofrecer. Explore las posibilidades y permita se haga cargo que su espíritu emprendedor. Se favorece el beneficio personal y el romance está en las estrellas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga la intención de avanzar hacia sus objetivos y terminar lo que comienza. Manténgase erguido, siéntase orgulloso y persiga sus sueños. Depende de usted construir las bases para albergar a sus prospectos. Póngase a usted mismo en primer lugar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, encantador y capaz. Es persistente y caritativo.
EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454
Después de que el equipo argentino Riestra incluyera en la cancha (solo por un minuto) al streamer Iván Buhajeruk, mejor conocido como Spreen, en el partido contra Vélez Sarsfield, una ola de repudio se desató entre la afición y desembocó ayer en un pedido de investigación de la AFA y un descargo del club. Spreen suma más de 17 millones de seguidores entre Twich y YouTube, pero nunca jugó al futbol profesionalmente ni se formó en divisiones inferiores. /24HORAS
DANIEL PAULINO
Este sábado, Mike Tyson regresa a un cuadrilátero con 58 años, para brindar un combate de exhibición con el influencer y generador de contenido digital Jake Paul. Dicha pelea reabre el debate sobre un mercado que aún desarrolla el boxeo internacional y que así como genera millones de vistas y ganancias a nivel mundial, también incómoda al sector profesional. Con cifras estimadas a repartir entre los 40 millones de dólares por peleador (para la pelea Tyson-Paul), éste tipo de combates muestran un crecimiento internacional, que en el mundo hispanohablante se ha potenciado con la llamada “Velada del año”, que organiza el streamer español Ibai y cuya principal característica es que enfrenta a los mejores generadores de contenido digital en una función.
Sin recurrir a la fórmula de tener a peleadores profesionales, estas nuevas apuestas generan un conflicto con los pugilistas que aspiran a hacer de esto un estilo de vida. La campeona mundial Irma García, el juvenil Gustavo Rivera o el excampeón mundial Victor Ortiz, señalaron para 24 Horas que más allá del impacto mediático que tienen estos eventos, la gente debe entender que todo ello aún está alejado de lo que es el boxeo profesional.
“Respeto mucho que alguien se atreva a meterse un poco en el mundo que nosotros como profesionales vivimos cada día, pero a nosotros profesionales y mujeres, como es mi caso, sí nos afecta sobretodo cuando aún peleamos por tener ganancias mayores y que vemos que una streamer puede ganar más por boxear un par de rounds. Pero en definitiva esto no refleja lo que es el boxeo”, señaló la Torbellino García.
En puntos distintos de sus carreras, con 22 años el Dorado Rivera considera que este tipo de peleas forman parte de un negocio al que el boxeo ha entrado sin problemas. “Esto nos
Semanas después de perder su título mundial ante Valentina Shevchenko, en la Noche Mexicana de la UFC, Alexa Grasso confirmó haberse lastimado el pie derecho durante un entrenamiento.
La artemarcialista tricolor compartió una foto en sus redes sociales, en las que únicamente indicó haberse roto el pie durante una sesión de práctica, pero estable y ya en un proceso de recuperación, que la dejará sin actividad por tiempo indefinido. “Manden mucho amor para que ese hueso pegue bien por favor”, agregó
genera más audiencia a nosotros como boxeadores”, explicó el mexicano, en tanto que Ortiz, con 37 años, no tiene problema alguno con este tipo de eventos. “Este deporte puede dejar ganancias a ambos sectores sin problemas”.
Con las incursiones de expeleadores como Tyson y Mayweather Jr en EU, en México un ídolo pugilístico de 66 años como Pipino Cuevas no está peleado con esta nueva inercia en su disciplina y pide un voto de confianza para que pueda tener una pelea de exhibición.
“Éste es un deporte de alto riesgo y se deben realizar estás funciones con todas las garantías de seguridad, pero los eventos de exhibición son algo que hoy se hace en el futbol, tenis y en varias disciplinas y debemos aprovecharlo. Yo me siento todavía sano, aún voy al gimnasio y siento que puedo dar un par de rounds aún”, indicó el excampeón mexicano en peso wélter.
VISIÓN EMPRESARIAL
Desde la parte organizacional, eventos con figuras mediáticas que no necesariamente están relacionadas al deporte, son una apuesta que, según el director de Latin KO Promotions, Oswaldo Küchle, se deben considerar como negocio. Con 40 años de experiencia, la promotora a cargo de Küchle, dice estar abierta a cualquier posibilidad para organizar este tipo de eventos, aunque afirmó se requiere el involucramiento de algún organismo internacional para su observancia y aprobación. “Estas peleas deben tener un cuidado y estar apegadas a un cuerpo regulado, como lo puede ser el Consejo Mundial de Boxeo”. “El mercado es bueno y siempre es positivo experimentar y no mantenerse en lo mismo. Siempre con las cuestiones de seguridad que todo deporte de contacto requiere”, apuntó Oswaldo quien señaló que su promotora ya está en pláticas para un evento boxístico de tales características en México.
la peleadora mexicana en su publicación tras conocer su situación de salud.
Grasso se convirtió en campeona mundial en la categoría de 125 libras en marzo de 2023, en lo que fue el inicio de una trilogía ante Shevchenko para finalizar el 2024 con 17 victorias, 4 derrotas y un empate dentro del peso mosca.
Desde la pérdida de su cinturón como campeona mundial, Grasso y Shevchenko quedaron a la espera de una cuarta pelea, tras conocerse el interés del presidente de la UFC, Dana White. /24HORAS
una división de peso completo, en la que los golpes son distintos” Oswaldo Küchle promotor de boxeo profesional
LO QUE DEBES SABER
La pasada “Velada del Año” reunió a 80 mil espectadores en el estadio Santiago Bernabéu y rompió récord de visitas en vivo al portal de Twitch en Internet, con 3.8 millones de espectadores en línea
En 2023 se le otorgaron 100 mil euros (dos millones 179 mil pesos) a cada streamer que participó en dicho evento organizado en España
Fuentes aseguran que por su pelea de exhibición ante John Gotti III en Ciudad de México, Floyd Mayweather cobró entre 25 y 30 millones de dólares
La LigaMX Femenil confirmó los horarios y fechas para los partidos de las semifinales entre Tigres y América, además de la llave entre Monterrey y Pachuca, para conocer a las finalistas del torneo Apertura 2024, con partidos a jugarse este jueves y viernes los primeros 90 minutos de cada eliminatoria y las vueltas el domingo 17 y lunes 18 de noviembre.
América recibe a Tigres este jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes en punto de las 21:00 horas, para comenzar las hostilidades dentro de la ronda de los mejores cuatro clubes. La vuelta se jugará el domingo en el Volcán Universitario de Nuevo León en punto de las 19:06 horas.
Para los encuentros entre Rayadas y Tuzas, Pachuca abrirá la serie en el Estadio Hidalgo el viernes 15 de noviembre en punto de las 18:06 horas, en busca de conseguir una ventaja ante su gente y frente a las vigentes campeonas.
La vuelta está pactada para jugarse el lunes 18 de noviembre en el Estadio BBVA a partir de las 20:00 horas, para que el Estado de Nuevo León tenga la organización de ambos juegos que definirán a las finalistas del presente torneo, con la posibilidad latente de que se tenga una nueva final regia en el circuito femenino. /24HORAS
JUAN MANUEL CONTRERAS
Por primera vez, Mérida será sede de un partido de la Selección Mexicana Femenil, cuando enfrente a Panamá ,el próximo 3 de diciembre, en un evento de gran relevancia para el deporte de la región.
El presidente de Venados FC, Rodolfo Rosas, anunció, junto a representantes del Comité de Selecciones Nacionales y autoridades deportivas, el acuerdo que convierte al Estadio Carlos Iturralde Rivero en la sede de este histórico partido entre la Selección Mexicana Femenil y la Selección de Panamá.
Este encuentro, explicó Rosas, forma parte de la preparación del equipo de cara a las eliminatorias para el Mundial de 2027 y representa el regreso del “Tri” Femenil a Yucatán después de 18 años.
“El fútbol femenil ha tenido un crecimiento extraordinario tanto en México como en el mundo, y para nosotros es prioritario brindar el apoyo que merece en nuestro estado”, comentó Rosas.
“Queremos que las niñas y jóvenes que practican el fútbol en la región vean en este encuentro una inspiración, que sientan que también pueden representar a su país en este deporte”, sentenció.
El último partido de la Selección Femenil en Mérida fue en 2006, cuando el equipo nacional disputó y ganó encuentros contra Nicara-
Autoridades deportivas anunciaron que el encuentro ante su similar de Panamá será parte de su preparación rumbo al Mundial de 2027
gua y El Salvador. En esta ocasión, continuó Rosas, el juego contra Panamá es histórico tanto para la selección como para los aficionados locales. Por su parte, Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Nacionales Femeniles, destacó que el partido es una oportunidad
única para el equipo de cerrar el año cerca de su afición.
La salida general comenzará el 21 de noviembre. El costo de los tickets será de $120 para la zona oriente y $150 para la zona poniente. Además, habrá una promoción especial de 2x1 para adultos acompañados de menores
“La selección de Panamá nos permitirá medirnos de cara a las próximas eliminatorias, y estamos seguros de que la afición de Mérida se hará presente para apoyar a nuestras jugadoras”, comentó Rodebaugh. El partido se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre a las 20:00 horas. La preventa de boletos exclusiva para clientes del banco Banorte será del 15 al 18 de noviembre; el 19 y 20 de noviembre será para abonados e incondicionales de la selección.