Edición lunes 12-08-2024

Page 1


HELLO LOS ÁNGELES-2028

Los Juegos Olímpicos de París-2024 bajan el telón y pasan el relevo a la próxima sede, con sus playas, colinas y su cine, para un evento que tendrá el listón alto después de la cita francesa DTX 15

EN PUNTOS VERDES RECOLECTAN 50 TONELADAS AL AÑO

Impulsan reciclaje de electrónicos

En Mérida, la reutilización de los restos de televisiones y computadoras, entre otras piezas, ha cobrado relevancia gracias a las campañas de concientización que buscan reducir el impacto ambiental negativo de estos objetos, aseguró Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable municipal. El objetivo es evitar la dispersión de metales tóxicos al medio ambiente P. 4

INICIA

PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL PODER EJECUTIVO P.6

la

HISTORIA. Mérida alberga un sitio arqueológico que muchas veces permanece oculto a simple vista. Se trata de Chen Hó, un vestigio ubicado en el fraccionamiento del Parque, que se convierte en una opción poco convencional para disfrutar y conocer P.5

YUCATÁN SE SUMA A MANIFESTACIÓN NACIONAL

Decenas de personas se movilizaron a las puertas del INE en el estado, en rechazo a la sobrerrepresentación, es decir, contra el número de legisladores que se perfilan para Morena y partidos aliados de manera proporcional, luego del proceso electoral del 2 de junio P. 6

¿Tan difícil es entender que el poder no es para siempre? La esencia de la democracia es la alternancia. Y es la esencia porque el poder del pueblo, representado en los diputados y senadores, es el que tiene realmente la voz de mando. Generalmente se comprende salvo aquellos que quieren detentar el poder para siempre, independientemente de las urnas. ALBERTO PELÁEZ P. 12

Sacan 25 ton de basura de cenotes

En lo que va del sexenio se han saneado 134 espacios, este año se han limpiado 18, recolectando más de 25 toneladas de desecho, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Diana Pérez Jaumá P. 3

AÑO II Nº 682 I YUCATÁN
LUNES 12 DE AGOSTO DE 2024
Dana Medina González, quien obtuvo la medalla de Bronce, y es la primer yucateca en ganar un lugar en
Competencia Internacional de Matemáticas vuelve de la India P.3

YUCATÁN

¿SERÁ?

Transparencia municipal

La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) ofrecerá una capacitación especializada en entrega-recepción a las nuevas autoridades de los municipios de la entidad, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y transparente en la administración pública.

El auditor superior, Rubén de Jesús Arjona Ortiz, destacó que los participantes recibirán información sobre procedimientos y normativas clave para asegurar una gestión eficiente desde el primer día.

El evento se llevará a cabo el 15 de agosto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con la expectativa de que los alcaldes electos y sus equipos participen activamente.

¿Será?

Transición en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida inició formalmente el proceso de transición entre administraciones con la instalación de la Comisión de Transición de la Entrega-Recepción Constitucional.

El alcalde Alejandro Ruz Castro tomó protesta a los miembros de esta comisión, subrayando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

La comisión, liderada por la contralora municipal Martha Elena Gómez Nechar, supervisará la transferencia ordenada de programas y recursos.

Destacó la importancia de este proceso para garantizar la continuidad en la prestación de servicios y la confianza de la ciudadanía durante la transición administrativa.

¿Será?

Tensión por pesca

Pescadores de Telchac Puerto y autoridades locales acordaron medidas contra la presencia de marineros foráneos en la zona, tras enfrentamientos recientes que incluyeron la quema de dos embarcaciones.

En la reunión, encabezada por el alcalde Alfredo Marrufo y el edil electo Edmundo Núñez, se decidió que cualquier embarcación foránea que vuelva a invadir la zona será confiscada y destruida.

Además, señalaron que se formará un comité de vigilancia para proteger la pesca local, especialmente durante la temporada del pulpo maya.

También se solicitó la destitución del capitán del puerto. Falta esperar las acciones de las autoridades federales. ¿Será?

Fiesta tradicional

Políticos locales, entre ellos el alcalde Alejandro Ruz Castro y el regidor Óscar Medina Cruz, se unieron a la procesión del gremio de Matarifes en la iglesia de San Sebastián, acompañando a Carlos Herrera Chalé.

La ceremonia también contó con la presencia de figuras de la CTM y de la directora de Asuntos Religiosos del Estado, Norma Barnet Cantón. ¿Será?

COMUNIDAD Y CREATIVIDAD

El cosplay gana cada vez más seguidores

en Yucatán

Yucatán, una tierra de tradiciones milenarias, ha abierto sus brazos a una nueva forma de expresión artística que ha conquistado el corazón de jóvenes y adultos: el cosplay.

Esta práctica, que consiste en interpretar a personajes de anime, manga, videojuegos o cualquier otra obra de ficción a través de disfraces y actuaciones, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando la escena cultural de la región.

Para muchos entusiastas del cosplay, lo que empezó como un hobby se ha convertido en un movimiento que reúne a miles de personas en eventos y convenciones. El cosplay no es solo ponerse un disfraz; es una forma de expresar la creatividad, la pasión por un personaje y la pertenencia a una comunidad.

Una de las figuras conocidas en este mundo es la cosplayer Nere Sama, una joven nacida en Argentina pero radicada en Yucatán desde hace más de 10 años.

Con 8 años de experiencia dando vida a innumerables personajes, Nere Sama compartió con 24 HORAS Yucatán que, con el paso de los años, este movimiento ha crecido significativamente.

APERTURA. La tendencia de recrear personajes de anime, manga o videojuegos gana adeptos, entre jóvenes y adultos.

Ya en las convenciones, en las zonas cosplay, las personas se acercan y suelen preguntar cómo pueden acercarse a este movimiento. Nosotros los orientamos sobre dónde comprar pelucas, pupilentes y accesorios en general”

NERE SAMA

Cosplayer

Atribuye este crecimiento a la creciente cantidad de convenciones especializadas en cómics, anime y cultura pop. Nere Sama también destacó que, con el tiempo, ha sido cada vez más fácil para los cosplayers adquirir todo lo necesario para un atuendo, gracias a la disponibilidad de productos en distintos sitios web. Explicó que, una vez superada la etapa más crítica de la contingencia sanitaria por el Covid-19 y con el regreso de las convenciones, el cosplay tuvo un auge importante, no sólo en Yucatán, sino también en diferentes puntos del país. Además, las redes sociales, especialmente TikTok, han contribuido al creciente interés por esta actividad. El interés por el cosplay ha generado la necesidad de crear espacios donde los cosplayers puedan mostrar su talento y compartir su pasión. En Mérida, se organizan regularmente eventos y concursos de cosplay que atraen a participantes de todo el estado e incluso de otros países. Una de las características más interesantes del cosplay en Yucatán es su capacidad para unir a personas de diferentes edades y orígenes./ GUILLERMO CASTILLO

Las noticias de Disney más esperadas

ENTRETENIMIENTO. El evento donde anuncian sus próximos estrenos se realizó este fin de semana.

MÚSICA. Con 21 canciones y dos temas inéditos, el cantante presenta con orgullo un nuevo álbum.

El futuro de los jóvenes desconcierta

EN LA WEB
Lanza Michael Bublé grandes éxitos
ALERTA. La tasa mundial de desempleo juvenil, en su nivel más bajo de los últimos 15 años.

Sanean 134 cenotes y colectan

25 mil ton de basura en 6 años

Contaminación. Televisiones y colchones son algunos de los objetos recuperados de los 18 ojos de agua este año, de acuerdo con datos oficiales

GUILLERMO CASTILLO

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán intensificó los esfuerzos por preservar los cenotes, considerados tesoros naturales y culturales del estado.

Desde el inicio de la administración estatal, se han saneado 134 cuerpos de agua, y en lo que va de 2024 ya se han limpiado 18 cenotes, recolectando más de 25 toneladas de residuos sólidos.

“En la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal, llevamos más de 134 saneamientos de cenotes. En lo que va del año llevamos 18 y, de ahí, hemos recolectado más de 25 mil 300 kilos de residuos”, indicó Diana Pérez Jaumá, titular de la dependencia.

Entre los objetos encontrados durante estas limpiezas destacan balones, botellas de plástico, elementos de jardinería, e incluso objetos televisores y colchones.

La funcionaria estatal resaltó la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre el impacto de estos residuos, no sólo por la degra-

La joven de 16 años Danna Medina González con la frente en alto y representando a Yucatán y a México trajo una medalla de bronce en la Olimpiada de Matemáticas, justa que se realizó en la India.

El esfuerzo rindió frutos y tras vencer el nerviosismo se hizo con la presea, su mira ya está en los juegos panamericanos que serán el próximo mes de noviembre.

“Me siento muy orgullosa de traerle a Yucatán una medalla, me emociona también este recibimiento de mi familia y estoy muy agradecida con las autoridades”, indicó.

La joven medallista reconoció el apoyo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por el acompañamiento durante su preparación, específicamente a la Facultad de Matemáticas, así como de las autoridades de SEGEY, y los particulares que pusieron su granito se arena para que llegara a la India y ganar esta medalla de bronce.

La joven compartió que fue una competencia dura, difícil siendo una justa internacional, no obstante, consideró que también fue divertida. Externó que gusta de los problemas matemáticos ya que le fascina recrearlos.

Comentó que luego de viajar por más de 30 horas para llegar al subcontinente indio tuvo una gran experiencia ya que pudo convivir con personas que aman las matemáticas tanto como ella, además de ser de otras partes del mundo.

Externó que siente mucho orgullo como una joven haber ganado la medalla de bronce en esta competición internacional, ya que una vez más se demuestra que las mujeres tienen las mismas habilidades en un

ACCESO. Tanto el personal de la dependencia estatal como los grupos de buzos trabajan con equipo especializado para sacar los desechos de los cenotes.

dación ambiental, sino porque los cenotes están interconectados, lo que significa que la contaminación en uno afecta a todo el sistema de agua subterránea.

Yucatán cuenta con poco más de tres mil cenotes registrados, aunque se estima que en todo el territorio hay unos ocho mil, muchos de ellos considerados sagrados por los antiguos mayas, según reporte. Estos cuerpos de agua no sólo son un recurso vital para la región,

sino que también albergan una rica biodiversidad, con especies endémicas de flora y fauna que dependen de estos ecosistemas únicos.

Diana Pérez Jaumá subrayó que el proyecto de saneamiento de cenotes no se limita a la limpieza, sino que también busca la recuperación integral de estos espacios como hábitats esenciales para especies endémicas, lo que refuerza la necesidad de protegerlos.

Indicó que la limpieza de los ce-

En esta administración estatal llevamos más de 134 saneamientos de cenotes. En lo que va del año llevamos 18 y, de ahí, hemos recolectado más de 25 mil 300 kilos de residuos”

DIANA PÉREZ JAUMÁ Titular de la SDS

notes es un esfuerzo colectivo en el que participan tanto el personal de la SDS como voluntarios de la sociedad civil organizada e incluso la iniciativa privada.

La funcionaria destacó que en 2023 se concluyó con 24 saneamientos en el estado, todos en colaboración de buzos certificados, con quienes han trabajado los 18 cenotes saneados este 2024.

Cabe destacar la labor del personal de la SDS, que a menudo debe acceder a los cenotes utilizando cuerdas y equipos especializados debido a las difíciles condiciones de acceso a estos sitios naturales.

Estas actividades no solo ayudan a preservar la calidad del agua, sino que también protegen los servicios ecosistémicos que brindan estos espacios, esenciales para la flora y fauna de la región.

La dependencia también realiza campañas de educación ambiental.

Vuelve joven ganadora de bronce

área del conocimiento que en antaño se consideraban para hombres. “No importa el género, es más bien la perseverancia y la pasión que tenemos por las matemáticas lo que nos hace destacar”, apuntó la joven.

años de edad tiene la yucateca

Danna Medina González.

Expresó que al principio sintió nerviosismo, sin embargo, se motivó ya que se convirtió en la primera yucateca de su edad que ha conseguido tal reconocimiento.

Dijo que el resultado fue consecuencia de preparación constante y años de entrenamiento.

Expuso que ahora la mirada está sobre los panamericanos de Matemáticas, por lo que ya se está preparando, de hecho luego de su triunfo en India regresó a Guanajuato para iniciar ese camino a la otra competencia. La joven medallista aprovechará algunos días de descanso para re-

gresar a las aulas, este año comenzará su preparatoria. Expresó que una vez concluida su educación media superior, lo más probable elija alguna ingeniería o un área relacionada a las matemáticas. Su madre Marlene González compartió que Danna se interesó desde los 8 años por las Matemáticas y luego empezó su camino representando a Yucatán en olimpiadas nacionales y ahora con el bronce es para ella y su familiares un ejemplo. / GUILLERMO CASTILLO

Regresan a las escuelas más de 500 mil

Antes de que finalice agosto, más de 500 mil alumnas y alumnos de todos los niveles escolares habrán regresado a las aulas en Yucatán. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció el regreso a clases el próximo 13 de agosto, mientras que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) lo ha programado para el 26 del mismo mes.

En el caso de la UADY, más de 28 mil estudiantes que cursan los 113 programas educativos de bachillerato, licenciaturas y posgrados retomarán sus estudios el 13 de agosto. No obstante, desde el 6 de agosto, tres mil 600 trabajadores administrativos y manuales, así como 745 profesores, ya se encuentran en sus centros laborales. La Segey presentó su calendario escolar para el ciclo 20242025, que será de 185 días lectivos y establece como inicio de actividades académicas el próximo 26 de agosto, con conclusión el 11 de julio de 2025. Hay dos periodos vacacionales, para los alumnos va del 19 de diciembrede 2024 al 3 de enero de 2025, retornando el 9 de enero de 2025, mientras que el personal directivo lo hará el 6 de enero y los docentes el 7 del mismo mes. El segundo periodo será del 14 al 25 de abril, con motivo de la Semana Santa. / JUAN MANUEL CONTRERAS

Ciclo Escolar 2024-2025

Antes que finalice agosto regresarán a clases 500 mil alumnos de todos los niveles educativos en el estado.

En la UADY más de 28 mil estudiantes entrarán a los 113 programas como bachillerato, licenciaturas y posgrados.

Segey inicia el 26 de agosto.

BIENVENIDA. Danna Medina fue recibida por sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Mérida, a su regreso de la India.
AGENDA

Impulsan reciclaje de piezas eléctricas

Problema. Autoridades buscan evitar la dispersión de materiales tóxicos en el medio ambiente

JUAN MANUEL CONTRERAS

En Mérida, el reciclaje de residuos electrónicos ha ganado relevancia debido a las crecientes campañas de concientización que buscan reducir el impacto ambiental negativo de estos desechos, aseguró Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida.

Agregó que cada año se recolectan más de 50 toneladas de residuos electrónicos en los puntos verdes habilitados por la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS) en coordinación con la empresa Relmex.

Este esfuerzo busca evitar la dispersión de metales tóxicos al medio ambiente, un problema cada vez más evidente dado el creciente uso de dispositivos electrónicos.

Entre las sustancias más habituales que contienen estos desechos se encuentran elementos como cadmio, plomo, óxido de plomo, antimonio, níquel y mercurio. Estos elementos son tóxicos y pueden contaminar mares y cenotes, así como también emiten gases a la atmósfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas.

En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Bolio Rojas señaló que desde el inicio de la actual administración municipal se trabajó en la concertación de un convenio con la empresa Relmex a fin de dar un destino adecuado a los residuos electrónicos, uno de los desechos que se acopian en los puntos verdes.

En esos puntos, precisó, la comuna puede recibir residuos electrónicos siempre y cuando sean de tamaño pequeño o mediano, es decir, que sus dimensiones no excedan las 42 pulgadas.

“Podemos recibir monitores, discos duros, tarjetas madre, celulares, laptops, hornos de microondas, impresoras, cafeteras, teclados, pantallas; y en general cualquier artículo que tenga un cable y se conecte a la

Tres cruceros en Mérida han sido identificados entre los más peligrosos del país, según un informe de la plataforma Open Data Misión Cero, que realiza análisis espaciales de riesgos viales en México.

Los cruceros ubicados son: avenida Jacinto Canek y Periférico, que aparece en el lugar 56 con 213 siniestros viales registrados.

El Periférico con avenida Yucatán, que está en el sitio 80 y sumó 185 casos; así como la calle 33 con calle 31 diagonal, que se encuentra en el lugar 87 con 175 siniestros de tránsito.

El informe también señala que hay otros dos puntos conflictivos en Mérida que, aunque no están en el listado de riesgo nacional, son igualmente preocupantes como el anillo Periférico con avenida García Lavín y la avenida Paseo de Montejo con avenida Pérez Ponce. Para llegar a estos resultados, se

energía eléctrica, siempre y cuando se apegue a las dimensiones”, aclaró la funcionaria municipal.

Marco Lázaro es una de las personas que acuden regularmente a depositar sus desechos electrónicos al punto verde de la colonia Miguel Alemán, ya que se dedica a la reparación de pantallas y otros artefactos de este tipo.

El emprendedor expresó su satisfacción con el servicio que brindan en el sitio y señaló que son muy pocas cosas las que no ha podido reciclar ahí: “Antes había más teles de

Los puntos verdes reciben los objetos eléctrónicos, de hasta 42 pulgadas, que a su ves los recolecta la empresa Relmex.

las antiguas y era más complicado, pero ahora es posible dejar prácticamente cualquier pantalla”.

Estas televisiones tipo CRT, explicó Lázaro, se solían desechar durante las campañas de recolección organizadas por la comuna y podían permanecer meses en las esquinas de la ciudad, por lo que celebró que ahora sea más fácil deshacerse de esta clase de insumos, contribuyendo a un ambiente más saludable. Sobre Relmex, Bolio Rojas comentó que se trata de una empresa que cuenta con las credenciales

por parte de la Semarnat para dar manejo a este tipo de desechos en cumplimiento con la NOM-161-SEMARNAT-2011.

“Nosotros acopiamos, la empresa retira estos residuos y los lleva a sus plantas en donde se hace un trabajo de recuperación de diferentes materiales y metales para darles un destino adecuado”, detalló.

La funcionaria municipal subrayó que se trata de un servicio de suma importancia para la ciudadanía, especialmente en un mundo en donde cada vez se utilizan más productos electrónicos, generando una gran cantidad de residuos que podrían comprometer la calidad medioambiental.

Desde 2021 hasta el día de hoy, el ayuntamiento de Mérida ha acumulado 50.6 toneladas de residuos electrónicos en sus puntos verdes y en campañas realizadas en sitios estratégicos, las cuales ha desarrollado en conjunto con Relmex.

“Es fundamental que la ciudadanía sepa dónde deshacerse de este tipo de residuos, pues así evitan terminar en un camellón, en una banqueta o en cualquier otro destino que no sea el adecuado”, sentenció.

Un producto electrónico, recalcó Alejandra Bolio Rojas, contiene una

OBJETIVOS

Los celulares y computadoras, entre otros contienen: cadmio, plomo, níquel y mercurio, que contaminan mares y cenotes.

La Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS) trabaja con Relmex, empresa certificada por Semarnat, para manejar estos residuos.

Los puntos verdes aceptan objétos eléctricos de hasta 42 pulgadas.

La falta de cultura de reciclaje en Mérida ha generado basureros clandestinos.

La empresa Relmex organiza campañas mensuales en la Gran Plaza, donde también recolecta hasta cuatro toneladas, en lo que va del año.

La UDS ha realizado talleres para los trabajadores administrativos de la UADY.

amplia diversidad de metales y el reciclaje de estos materiales contribuye a que no se tenga que seguir extrayendo de la minería: “La recolección de estos residuos evita que se liberen al medio ambiente”.

Por su parte, Jonathan Guerrero Hurtado, director operativo de Relmex, contó que los últimos sábados de cada mes se han dedicado a organizar campañas de reciclaje en las inmediaciones de la Gran Plaza. En lo que va del año, han acopiado cuatro toneladas de desechos electrónicos con el fin de reciclarlos. Guerrero Hurtado explicó el contexto histórico del reciclaje electrónico en México, que aunque han existido durante décadas, las empresas recicladoras son relativamente nuevas.

Relmex, comentó, ha trabajado en el sureste del país durante varios años y ha observado una evolución en los tipos de desechos. A Mérida opinó, le falta de cultura del reciclaje ha contribuido a la proliferación de basureros clandestinos. “La gente no está acostumbrada a reciclar y esto resulta en contaminación”.

Identifican tres cruceros peligrosos en Mérida

realizó un estudio georreferenciado, además de consultar datos de aseguradoras.

Pudiera ser cualquier persona quien pierda la vida en las carreteras yo, tú, un amigo, un familiar, un conocido, por lo que hay que extremar precauciones”

RENÉ FLORES

Consultor vial

Entre los aspectos más destacados, se subraya que el número de fallecimientos es elevado, afectando principalmente a peatones, ciclistas y motociclistas, a pesar de que se han implementado acciones para combatir este problema, como la publicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. De acuerdo con el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora hay una proyección de 35 muertes por siniestros viales en estas vacaciones de verano en las diferentes carreteras de la entidad, por lo que recomendó extremar precauciones al

momento de conducir. El experto explicó que el movimiento de decenas de conductores a bordo de sus vehículos en las distintas carreteras del estado incre-

menta la posibilidad de que ocurra un siniestro vial. Indicó que el Big Data que es un algoritmo que prospecta de acuerdo a modelos matemáticos las

muertes por siniestros viales en este periodo de descanso.

“Pudiera ser cualquier persona quien pierda la vida en las carreteras yo, tú, un amigo, un familiar, un conocido, por lo que hay que extremar precauciones”, indicó.

Flores Ayora señaló que en lo que va de julio y agosto han fallecieron 21 personas, esto un total del 60% de lo pronosticado para este periodo vacacional, de los cuales 16 fueron moticiclistas, tres peatones, un ciclista y un conductor.

Mencionó la importancia de los conductores de vehículos motorizados, para que extemen precauciones, pues no nada más está en juego sus vidas, sino también de otras familias

Recomendó bajar la velocidad, utilizar los cinturones de seguridad, revisar las llantas del automóvil antes de salir de viaje y tomar la distancia entr los autos./QUADRATÍN

ACOPIO.
RIESGO.Informe señala puntos conflictivos como el de Anillo Periférico “Lic. Manuel Berzunza” y la avenida Canek, al poniente de Mérida .

Atractivo. La zona alberga el sitio arqueológico Chen Hó, vestigios maya, así como un Jardín Botánico y sitios verdes

JUAN MANUEL CONTRERAS

Mérida, conocida por su herencia cultural y arquitectónica, alberga un sitio arqueológico que muchas veces permanece oculto a la vista. Se trata de Chen Hó, un vestigio ubicado en el fraccionamiento del Parque, que se convierte en una opción poco convencional pero fascinante para quienes buscan disfrutar de unas vacaciones sin alejarse de la capital yucateca.

En este lugar, los visitantes pueden sumergirse en la historia y la naturaleza, todo en un solo sitio. En el corazón del fraccionamiento se encuentra Chen Hó, un lugar que invita a las familias a explorar el pasado maya sin salir de Mérida.

Ubicado dentro del Parque Recreativo de Oriente, Chen Hó ofrece un acceso directo a la historia, donde las ruinas de antiguas plataformas y un posible templo permiten imaginar cómo vivían los antiguos mayas de la zona entre los años 250 y 750 después de Crito.

Las estructuras de Chen Hó, que según los arqueólogos probablemente sirvieron como residencias de personas importantes y espacios ceremoniales, están dispuestas de manera que forman una plaza, un espacio central que, en la antigüedad, fue testigo de celebraciones y actividades comunales.

“Las semejanzas arquitectónicas con sitios como Uaxactún en Guatemala y el estilo izamaleño, caracterizado por sus grandes piedras, sugieren una conexión cultural con otras regiones mayas”, describe la información del sitio.

Los hallazgos arqueológicos, que incluyen metates, cerámica doméstica y restos de un posible horno, ofrecen una ventana a la vida cotidiana de los mayas. Además, el descubrimiento de un pozo prehispánico, que dio nombre al sitio, resalta la importancia de este lugar en la historia de Mérida.

Sin embargo, el fraccionamiento del Parque no es sólo un destino

Onda Tropical

15 traerá más lluvias al estado

Las lluvias continuarán afectando a Yucatán esta semana debido a la persistente influencia de varios sistemas meteorológicos, incluyendo la Onda Tropical número 15, de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estos fenómenos meteorológicos están generando condiciones de inestabilidad atmosférica que resultará en precipitaciones significativas y tormentas eléctricas en la región.

El SMN emitió un aviso por lluvia, destacando que estas condiciones prevalecerán en la Península de Yucatán y otros estados del sureste.

Para el 11 y 12 de agosto, se esperan lluvias de moderadas a fuertes en varios municipios como Tizimín, Valladolid, Mérida, y alrededores. Estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica.

El 13 de agosto, las lluvias continuarán, aunque con una intensidad ligeramente menor, afectando principalmente a municipios como Yaxcabá, Tekax, y Santa Elena.

Fraccionamiento del Parque, un paseo por la historia de Mérida

RECORRIDO. La modernidad de los juegos infantiles, el monumento al Juego de Pelora se entre mezclan con lo que alguna vez fue un templo de los

para los amantes de la historia. El jardín botánico Lakinil Hó, revitalizado hace cuatro años gracias a la intervención de la empresa Niantic,

CALOR. Pese a las precipitaciones los días serán soleados.

No obstante, las condiciones atmosféricas inestables y la humedad presente en la región aseguran que las precipitaciones persistirán durante toda la semana.

Además de la Onda Tropical, se ha observado la influencia de una vaguada en niveles medios de la troposfera y la conocida “vaguada maya”, que también están contribuyendo a la formación de tormentas vespertinas en la región.

Se recomienda a la población mantenerse informada por los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos durante este periodo de lluvias intensas./24HORAS

creadora del popular videojuego Pokémon Go, es un espacio verde que invita a la contemplación y el disfrute de la naturaleza.

Las semejanzas arquitectónicas con sitios como Uaxactún en Guatemala y el estilo izamaleño, caracterizado por sus grandes piedras, sugieren una conexión cultural con otras regiones mayas. Los investigadores nombraron a Chen Hó, es decir “Pozo de Mérida”.

El parque también guarda historias curiosas, como la famosa “aparición” de un supuesto alien en un poste de luz en 2005. Esta broma, creada por estudiantes de la zona, se convirtió en un fenómeno viral que marcó la memoria colectiva de quienes habitan los alrededores.

Otro punto de interés en el frac-

cionamiento del Parque es el Monumento al Juego de Pelota Maya. Esta obra, conocida popularmente como el “monumento a la cinta scotch” debido a su peculiar forma, rinde homenaje a un ritual de gran importancia política y religiosa en la civilización maya. El fraccionamiento del Parque se presenta como una opción versátil y accesible para quienes desean unas vacaciones diferentes en Mérida. Con su mezcla de historia, cultura y naturaleza, es un lugar que promete experiencias únicas sin necesidad de alejarse de la ciudad. En 2020, El ayuntamiento de Mérida construyó un Centro de Atención al Adulto Mayor “Armonía”, donde hoy realizan varias actividades deportivas, artísticas y de atención a su salud.

Abren convocatoria para cursos

El Ayuntamiento de Mérida fomenta la capacitación y desarrollo constante de las habilidades productivas y recreativas de los ciudadanos, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo mediante cursos y talleres que permitan el autoempleo y la sana convivencia.

El alcalde Alejandro Ruz informó que está abierta la convocatoria de los Centros de Desarrollo Integral (CDI) del Ayuntamiento de Mérida para el semestre septiembre-diciembre de 2024, donde las y los interesados podrán inscribirse en los cursos y talleres que se ofrecen en las 25 sedes.

“Estamos muy contentos de informar a toda la ciudadanía que ya se encuentra abierta la convocatoria del semestre septiembrediciembre de 2024, donde a través de los 25 CDI, adscritos a la Dirección de Desarrollo Social, brindamos un espacio de capacitación, educación y cultura, para que las y los beneficiarios puedan alcanzar el desarrollo integral de sus familias”, dijo el edil.

Concluido el proceso de registro en la convocatoria, las inscripcio-

nes se realizarán desde el lunes 19 de agosto hasta el 5 de septiembre. Recordó que los CDI están ubicados en diferentes zonas de la ciudad y las comisarías para acercar los servicios a la población, y con el fin de brindar espacios a la mayor cantidad de personas posibles, ofreciendo una amplia variedad de actividades. El inicio de los cursos será el próximo 9 de septiembre e incluirá actividades como: cultora de belleza, jarana, zumba, artes

APOYO. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, invita a los vecinos a capacitarse.

plásticas, cómputo, corte y confección, jazz, gimnasia rítmica, guitarra, cocina y repostería, baby jazz, yoga, urdido de hamaca, ballet, tae kwon do, danza contemporánea, hawaiano y folklore. Las inscripciones serán presenciales en cada CDI, entre los requisitos está el acta de nacimiento, pero para más información sobre la convocatoria, los cursos, horarios o la ubicación de cada CDI, se puede visitar la página www. merida.gob.mx/cdi/ / 24HORAS

CORTESÍA
antiguos mayas.
Centros de Desarrollo hay en la ciudad.
PLAZA INFORMATIVA

Vandalizan muestra sobre feminicidios

La exposición “Duelo Colectivo. ¿A quién lloras?” de la artista Elena Martínez Bolio fue vandalizada por una persona aún no identificada, lo que llevó al Museo Regional de Antropología

Palacio Cantón a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Se trata de una instalación que presenta las prendas de 28 mujeres víctimas de feminicidio, así como 200 fichas de búsqueda de otras mujeres desaparecidas y la tierra en donde fue hallado el cuerpo de una niña.

Al respecto, el director del museo, Bernardo Sarvide Primo, comentó que los hechos ocurrieron el pasado miércoles 31 de julio, los cuales condenó debido al valor de esta exposición que aborda el tema del feminicidio en Yucatán.

“Esta persona visitó la muestra y presentó una queja de manera altanera al personal de seguridad y taquilla del museo, alegando que era abogado de la familia de los niños que aparecen en dos de las fichas expuestas, y exigiendo su retiro”, dijo Sarvide Primo.

ALERTA

Ante esto, continuó, el personal del museo le explicó que no estaban autorizados para tal fin y que debía atender el asunto por las vías correctas, es decir, con la dirección del museo o con la artista.

“La persona no proporcionó su nombre ni dato alguno que permitiera conocer su identidad o verificar la veracidad de sus afirmaciones, ya que no mostró ninguna identificación o documento legal que lo respaldara”, detalló.

Sarvide Primo destacó que las fichas en cuestión corresponden a dos infantes reportados como desaparecidos en el año 2020 y fueron emitidas por la Coordinación Nacional del Programa Alerta AMBER México en las alertas AAMX1825 y AAMX1826, las cuales siguen vigentes en la página oficial de la FGE.

“También es importante mencionar que todos los materiales de la exposición son de carácter público, como las Alertas AMBER, o provienen de personas que dieron su consentimiento para ser utilizados en la muestra. La artista fue muy cuidadosa con todo el proceso, ya que, tanto ella como nosotros en el museo, somos conscientes de que es material sensible”.

En el incidente, narró, la persona provocó distracciones, ingresó a la sala y dañó una de las telas con fichas impresas, afectando un bien cultural resguardado en una instancia pública y de carácter federal./JUAN MANUEL CONTRERAS

Inician entrega-recepción del Poder Ejecutivo en Yucatán

Coordinación. Vila Dosal designó a Lizbeth Beatriz Basto Avilés, contralora y Díaz Mena a Omar Pérez Avilés como enlaces

A partir de hoy, el gobierno saliente de Mauricio Vila Dosal y el entrante de Joaquín Díaz Mena inician el proceso de entrega-recepción del Poder Ejecutivo de Yucatán, el cual concluirá el 30 de septiembre. El proceso de entrega-recepción constitucional es un mecanismo esencial para asegurar la continuidad de las funciones del Poder Ejecutivo al finalizar un periodo gubernamental. El cual es ordenado por la Ley para Regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal, se divide en varias fases: preparación, informativa y formalización. Estas etapas garantizan que los recursos, asuntos y la información documental se transfieran de manera directa y conforme a la normativa a quien deba ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo. El contexto político y administrativo en el que se emiten las directrices del Acuerdo SCG 35/2024, que regula el funcionamiento de la Comisión de Transición, es de gran importancia para asegurar una transición transparente. En un escenario donde la administración entrante se enfrenta

Un grupo de personas se movilizó a las puertas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, en protesta por lo que definieron como sobrerrepresentación, es decir, contra el número de legisladores que tendrá Morena y sus aliados de manera proporcional, tras su triunfo en el pasado proceso electoral del 2 de junio pasado.

Los manifestantes argumentaron que se necesitan contrapesos políticos frente a un partido guinda que se proyecta como la fuerza política dominante en el país.

Poco después de las 10 de la mañana, unas 160 personas, entre ciudadanía y algunos actores políticos como la exalcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, se congregaron en la sede del árbitro electoral en el estado en una movilización similar a otras que también se llevaron a cabo en el país.

Uno de los inconformes, Reyes Escalante, destacó ante las personas congregadas la importancia de manifestar su inconformidad ante la designación de los diputados de representación proporcional que tendrá Morena y sus aliados por los resultados del 2 de junio.

Indicó que se corre el riesgo de que un partido hegemónico tenga el control tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, además de influir desde las cámaras alta y baja sobre el Poder Judicial.

Por su parte, Payán Cervera recordó que la Cámara de Diputados está formada por 500 legisladores, de los cuales 300 son designados por el electorado; cada uno de ellos representa un número igual de distritos del país.

a las mujeres y hombres del campo. de septiembre concluirá está etapa administrativa.

al reto de asumir el control de las funciones gubernamentales sin interrupciones, estas directrices permiten que las personas designadas por el gobernador saliente y las designadas por el gobierno entrante trabajen de manera coordinada. Por ley, el gobierno de Mauricio Vila Dosal designó a Lizbeth Beatriz Basto Avilés, contralora del Estado,

y Díaz Mena nombró a Omar Pérez Avilés. Este proceso incluye la entrega de recursos, asuntos en curso y la documentación pertinente, asegurando la continuidad en la administración pública.

A través de estos lineamientos, se busca que la transición no solo sea un acto formal, sino un proceso que permita a la nueva administración asumir sus funciones con la información y recursos necesarios desde el primer día de gobierno.

Comparando este proceso con transiciones anteriores, se puede observar un esfuerzo por forma-

lizar y estructurar de manera más detallada el proceso de entregarecepción, lo que refleja una preocupación por la transparencia y la continuidad en la administración.

Mientras inicia la transición, Díaz Mena visitó los municipios de Calotmul y Espita, donde afirmó que se dará apoyo a las mujeres y hombres del campo, y subrayó que la población encontrará en él a un gobernador amigo.

Reiteró que las artesanas, urdidoras, bordadoras, contarán con el Gobierno Estatal para recibir los insumos necesarios./ 24HORAS

Van contra la sobrerepresentación

Las 200 diputaciones restantes se asignan de manera proporcional de acuerdo con el número de votos obtenidos en la elección. Señaló que se corre el riesgo de que el partido en el poder, con esa sobrerrepresenta-

ción, pueda hacer modificaciones a la ley sin dialogar con los partidos de oposición. “Esa sobrerrepresentación podría llevarnos a que los mexicanos estemos en un estado de indefen-

QUEJA. Alrededor de 160 ciudadanos se manifestaron a las puertas del INE Yucatán donde se dijeron estár en contra del número de legisladores que tendrá Morena, en el Congreso federal.

sión”, comentó Payán Cervera. Relató que hace 40 años, cuando el PRI era el partido hegemónico, se tomaban decisiones unilaterales sin escuchar otros puntos de vista, tendencia que podría replicarse en la próxima administración federal. La exalcaldesa de Mérida informó que la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez regresará a la capital del estado, el próximo día 20 del presente mes a las 17:00 horas, para tener un encuentro ciudadano como parte de una gira de agradecimiento a quienes la apoyaron durante el pasado proceso electoral. El evento de la excandidata se llevará a cabo en el salón Versalles./

CORTESÍA
VIOLENCIA. Una persona dañó una ficha impresa de una exposición.
GIRA. Joaquín Díaz Mena visitó Calotmul y Espita, donde afirmó que se dará apoyo

Redim reporta 185 casos de trata en seis meses de 2024

Reporte. Los obligan a vender cigarros y dulces en las calles; las mujeres son el sector más vulnerable ante este delito, detallan datos de la Red de la Infancia

GABRIEL ROMERO

El pasado 17 de julio rescataron a nueve menores de edad originarios de Chamula, Chiapas, dos niños y siete adolescentes, que eran obligados a trabajar, vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento en un domicilio en la ciudad de Oaxaca, dio a conocer la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y adolescentes (Prodennao).

El titular de la dependencia, Yarib Hernández García, informó que la recuperación de los menores se logró luego de realizar un diagnóstico con la población infantil que labora en las calles.

El DIF estatal fue el que realizó el trabajo de campo en la capital oaxaqueña con el que logró identificar a 100 menores que laboran todos los días en dichos espacios y parques al ofrecer productos de temporada, chicles, cigarros, artesanías o son obligados a mendigar. Del ciento de infantes, alrededor de 80 por ciento son de otros estados, principalmente Chiapas, y el restante son originarios de Oaxaca.

Con el rescate de los nueve menores se logró la detención de dos hombres que presuntamente los forzaban a vender cigarros y dulces en las calles del Centro Histórico de la ciudad oaxaqueña.

REDIM DENUNCIA CASOS

Hasta junio de 2024, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) tiene registro de 185 casos de delitos de trata de personas menores de 0 a 17 años, 35 hombres y 150 mujeres.

El Estado de México y Quintana Roo lideran el número de incidencias con 33, cada uno, seguido de Ciudad de México (27), Chihuahua (21), Baja California (14), Puebla (13) y San Luis Potosí (6).

Mientras que durante 2023, la Redim registró 216 incidencias de trata a nivel nacional, 46 hombres y 170 mujeres; de nueva cuenta repitió el territorio mexiquense como la entidad con más reportes (50), Ciudad de México (49), Quintana Roo (23), Baja California (18) Puebla (15), Chihuahua, (13) y Nuevo León (12).

De acuerdo con la Redim, a nivel nacional, de enero a junio de 2024, se han reportado más delitos contra la infancia que durante el

Infancia vulnerable

Estados con más casos de trata de menores en el país. Estas son las incidencias de carpetas de trata a nivel nacional San L. Potosí 6

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454

Casos en el país

Denuncian falta de políticas contra trata

En Morelia, Michoacán, la activista Kenya Cuevas, denunció que en el combate a la trata de mujeres trans “faltan políticas públicas, estrategia y compromiso de parte de las autoridades”.

Además, que el Estado mexicano forma parte de una red de corrupción que impide el acceso a la justicia para este sector de la población.

Con motivo de su charla “Cuídate, cuídame”, la promotora de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual explicó que hay una serie de condiciones adversas a las que se enfrenta este sector de la población vulnerable, porque pueden sufrir discriminación, violencia institucio-

mismo periodo de 2023 en los crímenes de corrupción de menores, feminicidio, homicidio, lesiones, rapto, secuestro, y tráfico de niñez y adolescencia. Por otro lado, de acuerdo con el Secretaria-

nal y agresiones en su entorno, sólo por ser transexual.

“Nos faltan mecanismos, políticas públicas, contabilizar los números reales, pero en la corrupción hay un tope importante y el compromiso de las autoridades de entrarle al tema. No hay una estrategia”, enfatizó.

Recordó que hay una necesidad de capacitar al personal operador del sistema de justicia, ya que tienden a minimizar las formas de violencia que sufren las mujeres trans.

“A las mujeres trans también nos violan, pero cuando sucede esto y se busca denunciar, la respuesta que encontramos es: se lo buscó”, declaró. / QUADRATÍN

do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número de casos de trata bajó drásticamente de 2015, que fueron 415, a este año, con sólo uno; sin embargo, no se especifica el motivo de esta radical disminución.

Napillo no legisla, negocia con los trabajadores

fotos de sus desaparecidos.

Renombran calle para recordar a personas perdidas en Acapulco

Integrantes de la colectiva Memoria Verdad y Justicia nombraron la Vía Rápida como la Vía de la Memoria, espacio donde recuerdan aniversarios de las desapariciones de sus seres queridos.

En Acapulco, Guerrero, en el crucero de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés Urdaneta, por tercera ocasión pegaron fotografías de sus familiares a quienes aún buscan. Ayer, armaron imágenes de 19 personas desaparecidas en diferentes partes del país que fueron no localizadas de manera forzada durante julio y agosto.

Este acto de memoria, explicó la representante del colectivo, Socorro Gil Guzmán, es para recordar a las autoridades que no han hecho su trabajo, ya que la desaparición de personas persiste y aumenta cada día.

Criticó que los logros por el respeto de los derechos de las personas no localizadas, es resultado de las luchas de las familias buscadoras y no de las autoridades, porque carecen de la sensibilidad que encuentran entre las personas que atraviesan por la angustia de no hallar a sus seres queridos. / QUADRATÍN

L@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

os mineros ya lo conocíamos: estafador, mentiroso, traicionero y, por supuesto, ratero. Pero en los seis años en los que Napoleón Gómez Urrutia fue senador, dejó ver a los trabajadores de México que, además, es un charro que intercambió importantes conquistas laborales por beneficios personales. En esos seis años, los trabajadores de México sufrimos un retroceso muy grande de nuestros derechos. Curiosamente, estos embates fueron orquestados desde el Poder Legislativo, desde la presidencia de la Comisión de Trabajo del Senado de la República, a cargo de Napillo.

Napillo fue el principal impulsor y propagandista de la iniciativa de reforma laboral que topó y limitó a 90 días las utilidades. Desde su posición, convenció a otros charros sindicales de votar en favor de acabar de manera ilegal con un derecho protegido y plasmado en la Constitución. Frente a las huelgas que han estallado, en varios sectores a nivel nacional, por el descontento de los trabajadores al no recibir el 10% de utilidades, Napillo, vilmente, se dedica a engañar a sus agremiados, diciéndoles que son las empresas las que no quieren dar la utilidad completa. Pero esto no fue lo único que hizo Napillo para fregarse a los trabajadores. El impostor de minero se sirvió con la cuchara grande y modificó la ley para que, ahora, la cuota sindical sea obligatoria. Antes de la modificación hecha por Napillo, los trabajadores podían optar por pagar o no la cuota sindical, valoraban el trabajo de la organización y aceptaban de manera voluntaria el descuento de ésta. Ahora no tienen esa posibilidad: la pagan porque la pagan.

Napillo pasó más de una década escondido en el extranjero, ¿qué tipo de trabajo podía realizar dentro de la organización? Ninguno. Por ello, hizo la cuota sindical obligatoria. Una vez más se blinda y asegura otra posible huida con el tema económico más que resuelto. No olvidemos que escapó tras ser denunciado por miles de mineros por robarse mil millones de pesos. El tema sigue abierto y ya hay cuatro laudos que lo obligan a regresar dicha cantidad a sus verdaderos dueños. Es obvio que Napillo no podía fungir como impartidor de justicia; no está en su naturaleza y su historial delictivo lo delata. Más bien fue un negociador de venganzas y beneficios personales. La industria minera también recibió ataques por parte del senador de Morena. Napillo propuso disminuir el tiempo de las concesiones de manera inviable, operativamente hablando, poniendo en riesgo el empleo de miles de trabajadores. A la fecha, sigue exigiendo al Gobierno que quite concesiones a las empresas con las que ha tenido descontentos o que simplemente no se

han dejado extorsionar. Napillo fue un desastre como senador, quedó a deber no solo a los trabajadores, sino también a quienes lo pusieron en una posición que, se sabe, le quedó grande. Sin embargo, su participación y su responsabilidad directa en el tope de utilidades le valieron un pase más a la impunidad, ya que lo revalidan como legislador, pero ahora como diputado, es decir, tres años más de no pisar la cárcel.

Por ello, los trabajadores de México debemos estar atentos a este charro, ya que no dudará en volver a intercambiar, ahora como diputado, cualquier lucha obrera, derecho o conquista ganada a cambio de protección, dinero o impunidad.

Nosotros, como lo hemos estado haciendo desde hace más de 14 años, no seremos omisos. Seguiremos denunciando sus estafas, tranzas y delitos. Los trabajadores de México estamos hartos de los charros como él, vendidos al mejor postor.

QUADRATÍN
LUCHA. En el cruce de las calles Diego Hurtado de Mendoza y Andrés Urdaneta pegaron

Mantenerse a la sombra con una hidratación constante, y aplicar bloqueador solar en áreas expuestas en esta época es necesario.

Canícula, sin golpes de calor: Cruz Roja

Ayer domingo concluyó el fenómeno de la canícula, que comenzó el pasado 3 de julio, el cual se caracteriza por un periodo de calor intenso con temperaturas por encima de los 37 grados Celsius y calentamiento excesivo del aire.

Amílcar Galaviz Aguilar, director de la Cruz Roja, delegación Cancún, comentó que al menos en Benito Juárez durante este periodo, la institución que representa no atendió a personas por deshidratación o golpe de calor u algún otro síntoma relacionado con las temperaturas extremas.

Mayo fue el mes con más reportes de casos atendidos por golpes de calor o deshidratación; la Cruz Roja de Cancún registró 14 atenciones, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tuvo a dos personas hospitalizadas por la misma causa.

AFECTADOS

Embarazo adolescente, problema de salud en BJ

Atención. Las jóvenes gestantes no acuden a los servicios de salud por temor a ser juzgadas, afirma experto

ARMANDO HERRERA

Los embarazos de adolescentes siguen siendo un problema de salud en Cancún, donde el promedio de edad de los casos que se presentan es de 15 años y en ocasiones las jóvenes ya tienen incluso dos o tres gestaciones, afirmó Héctor González Rodríguez, director municipal de Salud, quien destacó que uno de los mayores retos es combatir los riesgos que podrían aumentar la mortalidad de la madre y el bebé.

días dura en promedio cada año el periodo de temperaturas más elevadas

“En el mes de julio y hasta la fecha, a pesar de las altas temperaturas no se atendieron a personas por deshidratación o golpe de calor u algún otro síntoma relacionado con el calor agotador”, dijo.

Héctor González Rodríguez, director de Salud municipal en Benito Juárez, detalló que debido a las altas temperaturas han atendido a un promedio de dos a tres personas por día por golpes de calor en hospitales de la ciudad, siendo los grupos más vulnerables los niños menores de seis años y los adultos mayores.

Las olas de calor que azotaron a gran parte del país durante mayo y junio fueron las que más reportes de afectaciones generaron; en junio se dio a conocer la primera muerte por golpe de calor en la entidad, que se dio en el pasado 27 de mayo, y se trató de un hombre en el municipio de Solidaridad.

Hasta junio de este año, la Secretaría de Salud federal contabilizó en Quintana Roo un total de 17 registros de personas afectadas por el calor, nueve por golpe de calor, dos por deshidratación y seis debido a quemaduras.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula se presenta entre los meses de julio y agosto y tiene una duración aproximada de 40 días. Sin embargo, no se presenta con la misma duración e intensidad en todas las regiones, ya que puede verse alterada por eventos extremos como ciclones y ondas tropicales que propicien lluvias.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el mismo día de arranque de la canícula en julio reportó que el termómetro subió en Quintana Roo hasta los 37 grados Celsius y mínima de 27, temperaturas de comportamiento similar durante todo el mes.

En lo que respecta a agosto en la temporada de canícula empezó con un grado menos, 36 grados Celsius, manteniendo la mínima en 25 grados Celsius./ LICETY DÍAZ

De acuerdo con datos de julio de 2024 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer semestre del año, de los dos mil 998 partos registrados en dicho municipio, el 46 por ciento de estos han sido de menores de edad; y según el informe del Grupo Estatal para la Protección del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), de los partos atendidos en Quintana Roo, alrededor del 26 por ciento corresponden a adolescentes de edades entre los 11 y 19 años.

El funcionario benitojuarense explicó que los embarazos a esta edad son de alto riesgo, ya que en la mayoría de los casos no se lleva un control prenatal adecuado, ni los protocolos de seguimiento necesarios, la principal razón de ello es que las adolescentes no acuden a los servicios de salud por temor a ser juzgadas socialmente.

“Llegan a término y desafortunadamente al no haber control es donde se pone en riesgo la vida de la joven madre y también del bebé”, dijo González Rodríguez, quien precisó que parte de la labor que realizan en las jornadas de salud tanto municipales como estatales es detectar estos casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que las madres adolescentes (de 10 a 19 años) tienen mayor riesgo de eclampsia, endometritis puerperal e infecciones sistémicas que las mujeres de 20 a 24 años. Los bebés de madres

Alertan por consumo de alcohol y tabaco en niños

El consumo de alcohol y tabaco en menores se ha visto en edades más tempranas, ahora afectando a niños debajo de sexto grado de primaria, quienes buscan experimentar con este tipo de sustancias, según datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Cozumel, que ha notado esta nueva situación en al menos unos 10 casos en lo que va del año.

Aunque esto no significa una situación que pueda generalizarse por la cantidad de casos detectados, la directora del CIJ en la isla, Fabiola Ruiz Gallardo, comentó sobre la importancia de atender esta situación desde el seno familiar.

“Se trata de una situación en la que menores de edad se notaron consumiendo de manera experimental, para probar el alcohol y tabaco, y se están atendiendo en el CIJ, al igual que a sus padres, porque se puede

tratar en algún caso, de una imitación de conductas vistas en la familia o el entorno, y por ello es importante hablar con los padres”, dijo.

ATENCIÓN

Anteriormente estas conductas habían sido detectadas en alumnos de secundaria, cuando también los pacientes intentaron conocer los efectos del consumo de alcohol y tabaco, desde edades de 13 a 14 años, pero ahora ha disminuido la edad a la que ocurren estos casos y se delimita el problema ahora primarias, y desde el sexto grado se reforzará la capacitación. La mayor parte de estos casos atendidos en el CIJ tienen características similares, efectuados ya sea

casos en alumnos de sexto grado han detectado este año en la isla

por imitación, o por normalización en el consumo de alcohol y tabaco en el hogar, lo que incita a los niños y adolescentes a querer experimentar estas mismas conductas ya sea por su cuenta o acompañados. En otros casos se trata de coerción o convencimiento por parte de compañeros o amigos quienes buscan compartir la misma experiencia, sin embargo, en cualquiera de los casos es importante que los pequeños tengan la capacidad de rechazar estas situaciones, y ello es posible mediante una comunicación asertiva entre padres e hijos.

Ruiz Gallardo insistió en detectar conductas en los menores, pero también darse cuenta en el entor-

torno a temas de planificación familiar y prevención a la juventud.

adolescentes tienen un mayor riesgo de padecer bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave.

“Uno de los objetivos de los programas de los sistemas de salud es generar la cultura del autocuidado, por lo que es vital la participación ciudadana para poder hacerle llegar la información de prevención en temas de planificación familiar”, expuso el funcionario.

A NIVEL NACIONAL

De acuerdo con datos del Censo de 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo ocupó el vigesimoquinto en cuanto al número de alumbramientos de madres adolescentes, ya que se documentaron 87 embarazos de niñas menores de 15 años, lo cual es un aumento de 24.29 por ciento respecto a 2020, cuando se reportaron 70 casos.

Según la misma fuente, los municipios en los cuales niñas de 10 a 14 años registraron más nacimientos fueron: Benito Juárez, 40.2 por ciento (35 casos); Solidaridad, 10.3 por ciento (9 casos) y Tulum, 10.3 por ciento (9 casos).

Durante 2021, hubo dos mil 852 partos de madres adolescentes entre los 15 y 19 años, que represen-

HÉCTOR GONZÁLEZ

Director municipal de Salud Llegan a término y desafortunadamente al no haber control es donde se pone en riesgo la vida de la joven madre y también del bebé”

taron el 11.3 por ciento del total de nacimientos en el estado (26 mil 116 casos).

FALLECIMIENTOS

En 2022, En México se registraron 678 muertes maternas de las cuales cuatro corresponden a niñas de 10 a 14 años (0.6 por ciento) y 63 defunciones de adolescentes de 15 a 19 años (9.3 por ciento). Mientras que, en 2012, se contabilizaron 960 muertes maternas, dos de niñas y 121 de adolescentes.

Finalmente, el director de Salud del municipio de Benito Juárez dijo que esto no es sólo un problema de Quintana Roo y de México, sino un problema de salud a nivel mundial debido a que ahora los jóvenes inician la actividad sexual a edades más tempranas, por lo que considera que la información para ejercer una sexualidad responsable es necesaria.

no familiar los riesgos, evitando normalizar el consumo de ciertas sustancias a corta edad, pues esto

puede llevar en el futuro al consumo de drogas o sustancias más peligrosas./ 24 HORAS

RODRÍGUEZ

Postura. Gálvez llama a dar batalla jurídica, en caso de que Morena logre su cometido de “robarles” 10 millones de votos

La Marea Rosa protestó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo; esta vez salió a las calles para manifestarse en contra de la sobrerrepresentación que tendrá Morena y aliados en el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre, haciendo un llamado al órgano electoral a actuar conforme a la Constitución.

Raúl García, asistente a la movilización, aseguró que “(La sobrerrepresentación) es inconstitucional, de acuerdo al artículo 54”. Ante ello, exigió al INE determinar la asignación de curules en apego a la ley.

Asimismo, Laura Ramos, participante en la protesta, reiteró que la “mayoría calificada” de la coalición de Morena es un abuso, llamando al Instituto Electoral a sensibilizarse.

“La verdad no es justo, es un abuso del Gobierno, sí ya ganaron… que para mí fue un fraude, todavía pidan una sobrerrepresentación”, expresó.

Aseguró que la ciudadanía necesita otros partidos políticos, dónde no haya políticos de la vieja guardia: “Necesitamos un partido político con gente nueva, que no estén quemados por los otros partidos, (y sea) representados por ciudadanos honestos”.

En tanto, Guadalupe Acosta Naranjo, vocero del Frente Cívico Nacional calificó la movilización como un acto pacífico, pero lamentó que este no haya logrado acceder a la explanada del INE.

“No fue una movilización como las que hacemos al Zócalo, no era la intención. Es para comenzar a reorganizarnos y movilizarnos, después de la elección no había salido la gente a protestar, hoy lo estamos haciendo por un causa justa, porque tenemos la razón, porque tenemos los argumentos, y porque lo que pretenden es terminar con la República”

Por su parte, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, quien formó parte de la movilización, señaló que a la oposición le asiste la razón en su protesta.

Rodeada ante cientos de asistentes, la panista aseguró: “Nos asiste la razón jurídica, Morena no sacó el

MareaRosamarcha vs. mayoría en el Congreso

SOLICITUD. La MareaRosaentregó un documento al INE en contra de la sobrerrepresentación firmado por diversas organizaciones sociales.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, consideró que la oposición está en su derecho de manifestarse en contra de la presunta sobrerrepresentación, pero no por ello, dijo, están en lo correcto.

ES SU DERECHO: CLAUDIA de que Morena logre su cometido de “robarles” 10 millones de votos. Además, acusó que ella y la oposición tienen “todo en contra”, pues aseguró se favorecerá a ciertos sectores cuando las autoridades electorales realicen la calificación del reparto de curules, “no van a tocar ni con el pétalo de una rosa a ciertos magistrados del Tribunal Electoral. Tenemos todo en contra”.

Este domingo, desde Tepic, Nayarit, Sheinbaum refirió que, “son libres de manifestarse pero no por ello están en lo correcto porque la representación proporcional se define con reglas que siempre se han utilizado, no hay sobrerrepresentación”.

75 por ciento de los votos para tener el 75 por ciento de las pluris, sacó 54 por ciento de los votos, por lo tanto no merece tener las otras pluris”. Previamente, en su discurso ante los simpatizantes de la Marea llamó a los manifestantes y la ciudadanía en general a dar batalla jurídica, en caso

Indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó 34 denuncias por ataques recibidos en las Mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el argumento de que ya habían caducado, de lo cual responsabilizó al INE.

Durante la movilización participaron Margarita Zavala y Leonardo Valdés, exconsejero del INE, en la Ciudad de México.

A la protesta se sumaron otras entidades del país como Guadalajara, Monterrey, Cuernavaca y Querétaro.

La verdad no es justo, es un abuso del Gobierno, sí ya ganaron… que para mí fue un fraude, todavía pidan una sobrerrepresentación”

LAURA RAMOS

Integrante de la Marea Rosa

“Nos asiste la razón jurídica, Morena no sacó el 75 por ciento de los votos para tener el 75 por ciento de las pluris, sacó 54 por ciento de los votos, por lo tanto no merece tener las otras pluris”

XÓCHITL GÁLVEZ

Senadora del PAN

“Después de la elección no había salido la gente a protestar, hoy lo estamos haciendo por un causa justa, porque tenemos la razón, porque tenemos los argumentos, y porque lo que pretenden es terminar con la República”

GUADALUPE ACOSTA NARANJO Vocero del Frente Cívico Nacional

A Osmar Olvera la Conade le quitó el apoyo hace un año

Primer dato:

Xóchitl pide aclarar nexos con ElMayo

La excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el presunto vínculo del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con Ismael El Mayo Zambada.

Este domingo, se refirió a la declaración que hizo el fundador del Cártel de Sinaloa con respecto a una presunta relación con el mandatario sinaloense.

“Debería investigar la Fiscalía General, yo les pregunto. ¿Qué hubiera pasado si el gobernador implicado hubiera sido uno de la oposición?. El Presidente casi, casi hubiera dado orden de aprehensión”, refirió.

Incluso, ironizó al decir que, mientras a ella las autoridades electorales la sancionaron por acusar a Claudia Sheinbaum de narcocandidata, a la par salió a la luz la presunta relación de Rocha Moya con el narcotraficante.

Este sábado, se dió a conocer una carta enviada al periódico Los Angeles Times, donde El Mayo Zambada, a través de su abogado Frank Pérez, señaló que fue privado de su libertad en México cuando iba a reunirse con el gobernador de Sinaloa. / LUIS VALDÉS

ron la venta de artículos domésticos para sufragar sus gastos.

La Confederación Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de Ana Gabriela Guevara le retiró todo apoyo al clavadista Osmar Olvera hace más de un año. Conservó el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, a la cual pertenece) y así el jueves dio una gran satisfacción al pueblo mexicano.

A partir de ese triunfo le ha caído una lluvia de felicitaciones y promesas. Felicitaciones de todos los niveles, desde el Presidente de la República y su sucesora, del Ejército Mexicano, a cargo de Luis Cresencio Sandoval… ¡y hasta de la Conade! Y promesas: deberá recibir una millonada a

sus 20 años de edad y un futuro promisorio en competencias mundiales de clavados y no se diga en los siguientes Juegos Olímpicos. Hemos hablado de Osmar Olvera, pero incluyamos a otro medallista: junto con Juan Celaya ganó plata y es orgullo mexicano citado en Palacio Nacional para hacer política.

CONADE CONTRA EL COM

Todo es fruto de la grilla.

Los dos clavadistas forman parte de la pléyade de deportistas mexicanos marginados por el organismo encomendado a la excorredora Ana Gabriela Guevara.

En el caso referido se invoca un pretexto oficial: no hay respaldo de Conade para ninguno de los deportes acuáticos, natación, clavados, nado artístico (antes sincronizado) y aguas abiertas.

¿Cuál es la razón?

La Federación Mexicana de Natación no cuenta con el respaldo de la federación internacional del ramo por malos manejos, ahora sujetos a una investigación.

La suerte está bajo un comité estabilizador y tal vez su destino encalle en el Comité Olím-

pico Mexicano (COM) de María José Alcalá

Y aquí entramos a la médula del asunto: Ana Gabriela Guevara tiene una lucha a muerte con María José Alcalá por ver quién se acredita los triunfos, no quién crea mejores competidores.

En ese pleito no entran, por ejemplo, quienes se dedican al tiro con arco y acaso por ello Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz no dedicaron su medalla de bronce a las autoridades deportivas.

“Se siente padre que pudimos llegar con lo mínimo indispensable. Imaginen lo que se podría hacer con un esfuerzo grande, con un apoyo que realmente se merece un deporte…”, dijo la casi adolescente Ángela Ruiz.

Es como imaginar una Conade sin Ana Gabriela Guevara

PATROCINIOS PRIVADOS

Ante este panorama, ¿qué queda?

Vender calzones, recomienda Ana Gabriela Guevara

Recordemos esta historia:

En 2023 las integrantes de la Selección Mexicana de Natación Artística emprendie-

Ante el escándalo, y en lugar de prometer a gestionar recursos, la directora de Conade tronó: -Por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avono Tupperware Pues Tupperwarele tomó la palabra e inició un programa de patrocinios junto con otras fundaciones de empresas privadas. En ellas, y para muchos deportistas, no nada más para las nadadoras, destacan la Fundación Televisa, la de Telmex -la voz cantante la lleva Arturo Elías Ayub- y otros organismos solidarios. Es el respaldo de muchos participantes en los Juegos Olímpicos de París, pero destaquemos un hecho: tres de las cuatro medallas ganadas hasta ayer por mexicanos no contaron con partidas de Conade. Pero no hablemos más de la grilla mexicana ni del manto presidencial a Ana Gabriela Guevara , inclusive ante denuncias recurrentes de corrupción, y esperemos para hoy la máxima noticia en puerta, un oro para el boxeador Marco Verde

REPROCHE. Gálvez criticó ser sancionada por el TEPJF .
ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉS
MIGUEL

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Tlalpan será la alcaldía más cultural en la capital: Osorio

Preocupación. Gaby Osorio pide a la actual mandataria, Alfa González, entregar la información sobre la situación de la demarcación

ÁNGEL ORTIZ

La capital tiene nuevos pueblos originarios, IECM ya los reconoce

Con la inclusión de 5 nuevos pueblos originarios, en la capital del país ya existen 55 distribuidos en 11 alcaldías, los cuales tienen una diferente organización social y responsabilidades, informó la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño.

Tras el reconocimiento de 5 nuevos pueblos originarios en la capital del país por parte de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comunicará a sus representaciones y a sus habitantes sus nuevos derechos, como lo son el de organización, elección de sus autoridades y toma de decisiones en torno al Presupuesto Participativo.

A partir de este reconocimiento, las que antes eran cinco unidades territoriales ahora tienen el estatus de pueblos originarios, siendo estos: La Candelaria, en la Alcaldía Coyoacán; Cuautepec, en Gustavo A. Madero; Iztacalco, en la Alcaldía del mismo nombre; Peñón de los Baños y Mixiuhca, en Venustiano Carranza.

En la ceremonia de entrega de constancias del Sistema de Registro y Documentación de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, organizada por el Gobierno, Avendaño , afirmó: “el reconocimiento a estos pueblos, que está otorgando la Secretaría de Pueblos y Barrios, implica que nosotros tendremos que establecer contacto con quienes ahora son los representantes, que llevaron a cabo estas gestiones, y tendremos que irles a informar a las y los habitantes de estos ámbitos territoriales: Tu categoría cambió, ya no eres una colonia, ahora eres un pueblo y tienes otros derechos” Avendaño señaló que es importante que las y los habitantes sepan que ya no son parte de una colonia, sino de un pueblo, pues ahora tienen otros derechos.

Gabiela Osorio, alcaldesa electa de Tlalpan, trabaja de lleno para recibir la alcaldía donde construirá un gran proyecto cultural; sin embargo, vive preocupada por no recibir información del gobierno saliente sobre las condiciones reales de la demarcación.

“Llego entusiasta, con mucha ilusión, la verdad un tanto preocupada por las condiciones en que vamos a recibir la alcaldía, pero ocupada de construir (…) el gran proyecto de la mano de toda la población de Tlalpan”, expresó en entrevista para 24 HORAS Gaby Osorio.

Adelantó que a partir del 15 de agosto recorrerá todas las mañanas la alcaldía para revisar la infraestructura con la que cuenta, y ver de manera personal las condiciones en que se encuentran los centros comunitarios, deportivos, campamentos de servicios urbanos, de obras, así como mercados; sin embargo, señaló que espera que la información se entregue de manera transparente.

Ahora, conforma su equipo, labor que consideró no es sencilla, pues debe de estar capacitado y tener mucho compromiso con el servicio público.

Osorio aseguró que como parte de la transformación en Tlalpan los derechos culturales y la educación serán primordiales del próximo proyecto, donde uno de los objetivos es que la cultura no se centralice y llegue a todas las zonas de la alcaldía.

LA MÁS GRANDE

REVELACIÓN. Con 33 años de edad, Gaby Osorio,será la alcaldesa más joven que gobernará Tlalpan.

El objetivo, reiteró, es hacer la demarcación más cultural al sur de la Ciudad de México, por lo que también se contempla una vinculación con las Utopías planteadas por la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y enlazar a su vez los espacios públicos con estos espacios afines y construir una red cultural.

Refirió que los espacios que priorizará serán los pueblos originarios, así como la zona del Ajusco, sitios en los que aseguró que se construirán las primeras Utopías en la alcaldía Tlalpan, dónde hay un mayor índice de marginación y existen más de 100 mil habitantes y donde no se cuenta con espacios públicos, deportivos ni de esparcimiento como albercas o canchas deportivas.

La cultura tiene que potenciarse en todos los rincones de nuestra alcaldía, ese es el reto que nosotros tenemos y lo vamos a cumplir en los próximos tres años”

GABY OSORIO Alcaldesa electa de Tlalpan

Gaby Osorio destacó el valor de la zona del Ajusco, donde hay muchas problemáticas, como la tala ilegal, la invasión y el crecimiento de la mancha urbana, por lo que propone un trabajo coordinado con la sociedad para mantener y proteger este espacio, ya que el 80 por ciento de la demarcación es suelo de conservación.

En cuanto al problema de las chelerías, el cual subrayó se encuentra ligado a la generación de inseguridad, refirió que dará atención a la economía para desaparecer estos giros y proponer un cambio en las actividades económicas potenciando a su vez la siembra y cosecha para reactivar el campo, además de impulsar el turismo en la zona

30 mil hectáreas Más de 700 mil 52.91% de votación

de suelo de conservación tiene la alcaldía Tlalpan, la cual la coloca como la demarcación de mayor territorio de este tipo

habitantes viven en este jurisdicción que está ubicada al sur de la Ciudad de México y es considerada la más grande

Los López de la 4T

fue el número con el cual ganó Gaby Osorio las elecciones el pasado 2 de junio y se convertirá en la próxima alcaldesa

director comercial y de ventas en Texas de esa empresa energética que se benefició con contratos millonarios con la mexicana Petróleos Mexicanos.

CPREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

que dejó más de 800 mil muertos en nuestro país.

@aguilarkarina

on casi cinco millones de personas que lo portan, el apellido López está entre los cuatro más comunes en México de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Empezando por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la denominada Cuarta Transformación, los López, ocuparon cargos importantes y además protagonizaron diversas polémicas y conflictos de interés.

Hugo López-Gatell Ramírez, actualmente asesor del primer mandatario, se desempeñó como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habría pasado como un funcionario más de la actual administración, pero llegó la pandemia de Covid-19, y ante la falta de un secretario de Salud que diera la cara a los mexicanos, se convirtió en el encargado del manejo de esta pandemia

Tropiezos como asegurar que el cubrebocas no servía para evitar contagios, que el Presidente sólo tenía una fuerza moral y no de contagio del coronavirus, adquirir a destiempo vacunas contra el Covid-19 y haber suministrado a cuenta gotas el antiviral Paxlovid dejando caducar al menos 138 mil dosis, son algunas de las acciones de este López.

Adán Augusto López Hernández, actual senador electo y quien fuera secretario de Gobernación es cercano a los dueños de Grupo Huerta Madre, quienes obtuvieron contratos millonarios para la construcción de la Refinería de Dos Bocas donde hubo que pagar sobrecostos millonarios.

Entre los excesos de este López están su gusto por relojes millonarios y el uso de aeronaves del Ejército para familiares, amigos e incluso familiares de sus colaboradoras cercanas como Andrea Chávez.

José Ramón López Beltran, hijo del Presidente, ha sido protagonista de distintos escándalos por dejar de lado la política de austeridad que tanto presume su padre, pero el más representativo fue haber vivido en la denominada “Casa Gris” de Houston, Estados Unidos, propiedad de Keith Schilling, uno de los presidentes de Baker Hughes y

Gonzalo Alfonso López Beltrán, mejor conocido como “Bobby”, hijo del Presidente, ha sido involucrado en presuntos actos de corrupción al beneficiar a sus amigos con contratos millonarios en obras como el Tren Maya y de haber colocado en altos puestos a sus compañeros de escuela.

Andrés López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, hijo del actual mandatario federal, también ha sido acusado de tener una “red de amigos” que han sido beneficiados con negocios millonarios en torno a proyectos emblema de su papá, como la refinería de Dos Bocas y el Malecón de Villahermosa, así como en instituciones como el INSABI y Segalmex.

Y del López mayor, hablamos otro día.

YENPREGUNTASINOFENSA:

Ismael El Mayo Zambada, dijo a través de su abogado que el día de su detención por fuerzas policiacas estadounidenses se iba a reunir con el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, pero este mandatario niega nexos con el narcotraficante. ¿A quién le creemos?

CARLOS GARCÍA
VALOR. La comisionada presidenta del Instituto Electoral, Patricia Avendaño, dijo que estos poblados tienen nuevas responsabilidades.
Video

DETECTA CONSULTORÍA MENOR

Cae 18% consumo de tomate rojo, ante escalada de precio

A la baja. Registran descenso en la exportación, ya que el volumen decreció hasta 1.4% entre enero y junio, de acuerdo al GCMA

Los cambios ambientales que generaron una intensa sequía en el país a principios de año hicieron que se obtuviera una menor producción de tomate rojo (o jitomate) y que este estuviera más caro, lo que resultó en una baja de su consumo hasta en 18%, de acuerdo a cifras ofrecidas por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La falta de agua en el país hizo que este año se tenga una menor producción, lo que ha encarecido el producto, elevando su costo hasta 38% en los primeros seis meses del año.

Un monitoreo de 24 HORAS el fin de semana detectó que en centros comerciales el costo del jitomate oscila entre 30 y 49 pesos en tiendas de autoservicio y entre 30 y 35 pesos por dos kilos en los llamados mercados sobre ruedas, un alza de hasta 38%.

El consumo del jitomate se pudo haber afectado por el alto precio y una menor producción, la gente y las amas de casa buscan ingredientes más accesibles al bolsillo”

De acuerdo a los registro de la consultoría mientras en 2024 el promedio del jitomate es de 33 pesos por kilo, el año pasado osciló en 24 pesos.

JUAN CARLOS ANAYA

Presidente del GCMA

Juan Carlos Anaya, presidente del GMAC, reveló a este diario que el consumo ha bajado en los primeros seis meses del año de 383 mil toneladas métricas en el mismo periodo del año pasado a 315 mil toneladas métricas este semestre lo que indica que el consumó descendió 18%.

Para Anaya, experto en agroalimentos, el consumo del jitomate se pudo haber afectado por el alto precio y una menor producción, la gente y las amas de casa buscan ingredientes más accesibles al bolsillo como algún otro tipo de salsa. El Departamento de Agricultura

Y EN CIFRAS...

aumentó el precio para ubicarlo en promedio a 33 pesos el kilo aporta nuestro país a la producción mundial del tomate rojo

estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés) pronosticó que la producción mexicana de tomate en 2024 alcanzaría los 3.30 millones de toneladas métricas (MMT), un alza de 2% respecto a 2023, pero aún las cifras se encuentran lejanas. Estimó que la producción en 2023 también fue 8% menor que la del año anterior que se alcanzaron los 3.22 millones de toneladas métricas, principalmente debido a las condiciones de sequía que limita el acceso al agua.

DE MÉXICO PARA EL MUNDO

Nuestro país es el octavo productor de tomate rojo en el mundo, ya que mientras China, la India y Turquía aportan 36%, 11% y 8%, respectivamente del consumo mundial, México entrega 2%, donde la mayoría es enviado a Estados Unidos.

De acuerdo a los datos disponibles hasta 2022 que inició la recuperación de los mercados después de la pandemia por Covid 19, la producción mundial de tomate fue de 189.9 millones de toneladas métricas, mientras que para el cierre de 2023 se tuvo un incrementó

Elevar los salarios más de 6% presionará inflación: expertos

Si el nuevo Gobierno eleva el salario mínimo al inicio de año por arriba del 6%, generará graves presiones inflacionarias afectando las política monetaria de Banxico, advierten especialistas financieros.

Al participar en la mesa de análisis #Debatible de 24 Horas, Carlos López Jones, analista financiero de la plataforma Tendencias, consideró que vendrán meses complicados ante temas que pueden generar volatilidad e impactos tanto para el peso como la inflación ya que hacía las siguientes semanas y meses se resolverán la reforma judicial, la elección en EU y se conocerá el presupuesto para el primer gobierno lo que puede generar volatilidad.

publica el Banco de México, “la gente debe ahora buscar métodos para complementar su ingreso cuando eso sea posible”. Agregó que hay muchos factores geopolíticos que abonan a la incertidumbre económica como es el avance de Donald Trump que viene muy agresivo y lo que está sucediendo en Medio Oriente que puede mover el precio del petróleo.

Rodolfos Ostolaza, director de análisis económico de Citibanamex, agregó que existen varios riesgos políticos que pueden pegar a la economía ante el avance de un partido hegemónico como sucedió en México en los años 60 y 70, por ejemplo tan sólo la inflación es muy diferente la que se percibe que la que

Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis económico de CI Banco, dijo al participar en #Debatible que además a la incertidumbre hay que esperar qué decisión toman las calificadoras sobre el presupuesto que presente Claudia Sheinbaum, “ahí empezaremos a ver si están a gusto con la propuesta que pongan y se se concreta que van a bajar el déficit. Los economistas reconocieron que se anticipa una época de baja de interés en México y el mundo, y quizá el siguiente año en 2025 se alcance un 8.5% en los tipos de interés del Banco de México. Los economistas reconocieron que se anti-

de 1%, alcanzando una producción de 191.7 millones de toneladas métricas. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas indicó que la producción del tomate saladette predomina respecto a otras variedades con 86%, el 11% es de tomate bola, el 2% de tomate cherry y tan sólo 1% se alcanza en tomate uva.

Además se explicó que la superficie cosechada refleja una disminución de 4.2%, en consecuencia, el volumen de producción registra un descenso del 5.9% principalmente en el último año por la sequía que ha generado problemas de agua en el país.

Hasta 2023, los principales estados productores de tomate rojo son Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Baja California Sur, quienes en conjunto aportan el 53.3% del total nacional, es decir, 1.6 Millones de toneladas métricas.

Otras entidades que también se destacan en la producción de esta hortaliza son Morelos, Zacatecas, Puebla, Sonora y Edomex, quienes el año pasado aportaron 684 mil toneladas métricas, equivalente a 21.5% de la producción total en ese año.

cipa una época de baja de interés en México y el mundo, y quizá el siguiente año en 2025 se alcance un 8.5% en los tipos de interés del Banco de México.

Gordillo Arias destacó la importancia de si bajan las tasas, sacar las deudas lo más pronto posible para evitarnos una deuda mayor.

Los tres expertos subrayaron la contradicción de el Banco de México (Banxico) de enviar en su mensaje la idea de que hay riesgos que elevarán la inflación y acto seguido recortar la tasa en 25 puntos base para pasarla de 11% a 10.75%, lo que de acuerdo a los libros de economía es contrario. / 24 HORAS

Empresas operan con cautela, ante reforma judicial, afirma CEESP

La incertidumbre política que ha generado la posible aprobación del Plan C (la reforma judicial), genera cautela de las empresas haciendo que su operación y capacidad de contratación se vean afectadas, señaló el Centro de Estudios Económicos Sector Privado (CEESP).

En su panorama económico semanal, resaltó que los indicadores de confianza empresarial van a la baja en julio y registran cifras negativas, mientras la actividad del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae) muestra también una clara tendencia a la baja. Los analistas del sector privado, comentaron que en cuanto a empleo la tasa de junio sumó 58.9 millones de personas, un aumento de 273 mil nuevos puestos, el menor avance desde la recuperación de la pandemia.

“De esta manera, en los primeros siete meses del año se acumuló un total de 307.4 mil nuevos registros, lo que igualmente fue uno de los más bajos en varios años”.

Agregó que no hay duda de lo benéfico que resulta para la población tener mayores oportunidades de ocupación, pero de igual importancia, es que esta sea de calidad que permita a los trabajadores satisfacer sus necesidades familiares.

La posición del gobierno es fundamental para asegurar el mejor ambiente de negocios que permita a las empresas desarrollarse al máximo, insistió el CEESP. /24 HORAS

EMANUEL MENDOZA CANCINO
DESAFÍO. Sequía bajó producción y aumentó el precio del agroalimento, uno de los más consumidos por los mexicanos.
RIESGOS. Economistas revisan en #Debatible de 24 Horas el recorte a la tasa del Banxico.

REPUBLICANOS SE CENTRAN EN ELEMENTOS BIOGRÁFICOS

A lo que no me acostumbré fue a sentirme nostálgica por mi país. Tenía una sensación constante de nostalgia por regresar a casa”

KAMALA HARRIS

Candidata a la presidencia de EU

Harris y su pasado canadiense, un debate en la arena política

Pasado. La vida en Canadá de la candidata durante su adolescencia no debería ser un factor determinante en sus capacidades

Biden advierte que ‘Trump es un peligro para la seguridad’

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, advirtió en una entrevista televisada que el regreso de Donald Trump a la presidencia constituiría un “peligro real para la seguridad del país”.

En la conversación con CBS News, Biden, de 81 años, quien optó por no buscar un segundo mandato y cedió ante Kamala Harris, se mostró preocupado por el futuro de la democracia en un momento que describió como “un punto de inflexión en la historia mundial”.

“Escúchenme atentamente. Si (Trump) gana (...) estas elecciones, miren lo que sucederá. Es peligroso. Es un peligro real para la seguridad de Estados Unidos”, dijo. Biden, quien mantiene un perfil bajo tras su renuncia, señaló que su decisión se fundamentó en la percepción de que su candidatura podría complicar las perspectivas electorales de otros demócratas.

En la entrevista, el mandatario reconoció que su desempeño en el primer debate contra Trump fue insuficiente, pero insistió en que su salud no representa un problema significativo. Finalmente, reiteró que su prioridad sigue siendo “evitar que Trump regrese al poder”. / 24 HORAS

TRES MESES INTENSOS

En el fragor de la contienda electoral estadounidense, la figura de Kamala Harris, actual candidata demócrata, es objeto de críticas centradas en su identidad y lealtad a Estados Unidos. Recientemente, J.D. Vance cuestionó la autenticidad de la demócrata como líder estadounidense, utilizando su estancia en Canadá como argumento.

Donald Trump, por su parte, continuó con acusaciones incendiarias que ponen en tela de juicio la identidad racial de la candidata, retomando una estrategia que utilizó en el pasado contra figuras de ascendencia diversa. Es cierto que Harris pasó parte de su juventud en Montreal, Quebec, después de que

Kamala Harris tomó la delantera frente al expresidente Donald Trump en tres estados clave, según encuestas publicadas por The New York Times y Siena College, lo que sugiere un cambio en la dinámica electoral a pocos meses de las elecciones presidenciales. Las encuestas revelan que Harris, supera a Trump con un margen del 50% frente al 46%

años tenía

12 1976-1981

Kamala Harris cuando se mudó a Montreal

nostálgica por mi país”, escribió reflejando su persistente conexión emocional con su tierra natal, California.

13 de julio

Tan difícil es entender que el poder no es para siempre? La esencia de la democracia es la alternancia. Y es la esencia porque el poder del pueblo, representado en los diputados y senadores, es el que tiene realmente la voz de mando. Generalmente se comprende salvo aquellos

200

periodo en el que Harris vivió en Canadá mil quebequenses angloparlantes abandonaron la provincia entre 1971 y 1986

su madre, Shyamala Gopalan, aceptara un trabajo en un hospital. En ese entonces tenía 12 años, y durante los cinco años que residió en Canadá, continuó manteniendo lazos con su país natal, viajando frecuentemente a California.

En su autobiografía, Harris describe este periodo de su vida como una época de añoranza. “A lo que no me acostumbré fue a sentirme

Wanda Kagan, una amiga cercana de Harris durante su tiempo en Montreal, corroboró este sentimiento en una entrevista para The New York Times. Según Kagan, los estudiantes estadounidenses en la escuela mantenían firmemente su identidad nacional, incluso en medio de un contexto cultural diferente.

A pesar de su experiencia, la carrera política de Kamala Harris se desarrolló en gran medida fuera del radar canadiense, hasta que fue seleccionada como compañera de fórmula de Joe Biden en 2020. Desde entonces, mantuvo una postura discreta respecto a las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.

El cuestionamiento de la identidad de Harris por parte de figuras republicanas pone de relieve una táctica recurrente en la política estadounidense: la explotación de elementos biográficos para deslegitimar al oponente. Sin embargo, la experiencia de Harris en Canadá no parece haber diluido su identidad. / 24 HORAS

en Michigan, Pensilvania y Wisconsin, tres estados del Medio Oeste considerados cruciales. A pesar del entusiasmo entre los demócratas, las encuestas indican que Trump mantiene una ventaja en temas clave como la economía y la inmigración. Sin embargo, Harris cuenta con una ventaja de 24 puntos en cuanto a la confianza de los votantes en el tema del aborto. / 24 HORAS

85 50% 46%

días para las elecciones porcentaje de apoyo a Kamala Harris en Michigan, Pensilvania y Wisconsin porcentaje de apoyo a Donald Trump en esos mismos estados

Nicolás Maduro y la cárcel

que quieren detentar el poder para siempre, independientemente de las urnas. Se le define como la erótica del poder, esa seducción que hace que uno se aferre como si fuera su dueño, su amo, el señor de un país. En otras palabras, es un dictador con todos los fonemas.

En Venezuela se está viviendo eso. A pesar de la evidencia palpable de que las actas revelan que Nicolás Maduro perdió; a pesar de que la Comunidad Internacional por fin parece que está abierta a abrir los ojos, Nico-

lás Maduro se aferra al poder como si fuera lo último que va a hacer en su vida. Y es que a lo mejor es lo ultimo que hace. Si el próximo presidente es Edmundo González Urrutia, no tendría más remedio que dejar que la justicia venezolana siguiera su curso. Sobre Nicolás Maduro, ese terrible dictador, pesan muchos delitos, algunos de ellos de lesa humanidad. Sería muy factible que Maduro y sus correligionarios terminaran en la cárcel. Lo que el siniestro personaje debería hacer ante su palmaria derrota y la victoria de

15 de julio debate presidencial entre Biden y Trump

27 de junio renuncia de Joe Bicen a la carrera presidencial.

J.D. Vance es elegido como candidato a la vicepresidencia republicana

21 de julio intento de asesinato a Donald Trump

Kamala Harris es formalmente la candidata demócrata. Elige a Tim Walz como compañero de fórmula

6 de agosto debate HarrisTrump en la cadena ABC

10 de sep

EMPEÑO. Biden sigue firme en su objetivo de impedir que Trump regrese.

Edmundo González Urrutia, es reconocerla. Entonces Maduro debería intentar negociar para que su paso por prisión sea lo menos difícil posible. Sin embargo, Nicolás Maduro debe tener muy claro, que tarde o temprano el villano, el dictador, el autarca, el tirano Nicolás Maduro, terminará entre rejas. Sólo así la palabra democracia tendrá sentido en Venezuela. No es algo que uno quiera. Es algo que lo dictamina la justicia.

Una semana más en la cima

SANDRA

Deadpool & Wolverine se mantuvo en la cima taquillera con 54.2 millones de dólares en su tercer fin de semana. La producción, que ha batido un récord tras otro, recaudó en Estados Unidos de 494.3 millones de dólares y 535.2 millones de dólares en el extranjero, lo que supone un total de mil 29 millones de dólares. / 24HORAS

EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE PANDÉMICA ES HOY LA LISTA DE LOS FONOGRAMAS

ESENCIALES DE LA REGIÓN, MÉXICO CUENTA CON 101 LPS

LEONARDO VEGA

Rock, pop, salsa, corrido tumbado, reguetón y hasta tango, son algunos de los géneros incluidos en el listado Los 600 de Latinoamérica que celebra a la música creada en nuestro continente y que reúne a 21 países.

Un grupo de periodistas encabezados por Jorge Cárcamo y Cristofer Rodríguez decidió reunir a expertos y amantes de la música para resumir la historia musical en español y portugués que sumaron poco más de 2 mil discos, todo debido a una charla sobre el músico y poeta brasileño, Chico Buarque.

“Siempre compartimos música y a partir de ahí surgió la pregunta sobre cuáles serían los 100 discos esenciales que cuentan la historia de Latinoamérica. Cada quien dio sus consideraciones y después nació hacer algo más serio. El trabajo duró tres años y fue intermitente”, declaró José Juan Zapata, periodista mexicano con residencia en Argentina.

Shakira, Juan Gabriel, Charly García, Chavela Vargas, Paulina Rubio, Mercedes Sosa, Tego Calderón, Gal Costa, Gilda, entre otros, conforman la lista que le hace frente a las que buscan “cumplir una cuota” con los latinos.

“El tema con las listas es que vemos a las gringas que solo meten un disco latino, el disco de moda, como la Rolling Stone, que ahora cuatro o cinco discos pero hay gente que no conoce a Chico Buarque, a Rubén Blades; ellos dicen que son la mejor música de la historia o la de Apple que sacó 100 que incluyó sólo uno que parece una limosna.

“Yo quería que existiera una lista que involucrara más géneros, países e historia en el que se

pregunten de dónde sale y cuándo se grabó”, agregó el chileno Jorge Cárcamo.

En medio de comentarios positivos, negativos y reacción de algunos artistas sobre el contenido de la lista, sus creadores consideran que sí hubo materiales que faltaron y es por ello que no descartan una reedición en un futuro. Sertanejo, más bachata y hasta quebradita, son algunos géneros que salieron en la conversación.

“Con todo lo que nos han dicho podríamos hacer una 2.0 pero implica otros tres años más de trabajo. Hay que darle un poco de tiempo”, destacó José Luis Mercado, periodista peruano.

LATINOAMÉRICA, SIN EXCEPCIÓN

Una de las metas de los creadores de este listado fue incluir a todos los países y que se les reconociera por su aportación de 1920 a 2022. Es importante mencionar que esto lo hicieron de forma independiente.

“Nos pusimos la meta de que estuviera toda América Latina. Cuba, que aunque no es una potencia musical por razones que ya conocemos, es el cuarto país que tiene obras interesantes de los años 30 y 40. Es para reivindicar a artistas que no son demasiado conocidos”, dijo Mercado. Sobre el futuro musical coincidieron que artistas consolidados deben participar con artistas locales y no ir en busca de los estadounidenses.

“Es el momento de los puentes, es decir que los artistas con éxito global gracias al streaming, deben mirar hacía adentro. Eso es lo que debería hacer Shakira en lugar de cantar con artistas gringos, cantar con Silvana Estrada, Natalia Lafourcade o hasta producir música con ellas”, concluyó Mercado.

México en el Top 100

3 Re / Café Tacvba / 1994

9 Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes / Juan Gabriel / 1990

14 Hasta La Raíz / Natalia Lafourcade / 2015

24 Amor / Eydie Gormé & Los Panchos / 1964

25 Rosa / Agustín Lara / 1958

26 Chavela Vargas / Chavela Vargas / 1961

46 Cuando sale la luna / Pedro Infante / 1952

49 El Silencio / Caifanes / 1992

56 Contrabando y traición / Los Tigres del Norte / 1975

66 El Circo / Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio / 1991

76 Latin-esque / Esquivel / 1962

85 Voz e inspiración / Lola Beltrán / 1962

93 Mucho barato / Control Machete / 1996

Niega romance con el esposo de Alicia Villarreal

llamado para que le ayude en las finanzas y que por eso, podría renacer el amor.

Billie Eilish y Tom Cruise actuaron en la clausura de los Juegos Olímpicos; sin duda, semanas de emoción. Otro momento importante fue la inauguración, donde Celine Dion cumplió su sueño de regresar al escenario, aún en medio de sus problemas de salud.

De las notas relevantes y negativas de París destaca la detención de Travis Scott por una pelea en un antro, por supuesto, salió pagando una cuantiosa multa.

Ana Bárbara presumió su encuentro con Marco Antonio Solís y su esposa, cantaron juntos y disfrutaron de una gran velada.

Marco Antonio Regil encaró a Shanik Berman por haber dicho que su madre estaba enamorada de él, ella le reviró al mostrar una entrevista que le dio hace tiempo para una revista, donde dijo que en algún momento comentó que si su mamá tenía novio, se quitaría la vida, pero Marco señaló que lo dijo a los cuatro años y nunca dijo que él o su mamá estuvieran enamorados uno del otro, como señaló la periodista. Apio Quijano y Magaly Chávez explotaron

contra Alfredo Adame porque el exKabah comentó que Shanik Berman le había hecho daño a su familia por los comentarios que hizo cuando él estuvo dentro de La Casa de los Famosos y el actor la apoyó diciendo que sus comentarios estuvieron bien, porque el cantante es una “basura” y por eso Magaly y Apio dijeron que Alfredo es un mal ser humano.

Adrián Marcelo finalmente traicionó a Mario Bezares, ya que afirmó que “ya no tiene nada qué ofrecer”. El regiomontano maneja a todos para conseguir sus fines, pero sin darse cuenta que Karime, está avanzando en silencio.

Las acusaciones contra Mariana Echeverría se descontrolan, en el programa Chisme No Like, la involucran como testigo en una muerte, durante el mundial de futbol en Brasil, ya que fue cuando un joven se aventó de un crucero y lamentablemente falleció, y aseguran que Mariana estaba ahí.

Luis Miguel está en la cima de Spotify, superando a Elvis Presley y a David Bowie, vaya que El Sol regresó con fuerza. Verónica del Castillo exhibió a Belinda por deudora; asegura que dejó una casa en el Pe-

dregal sin haber pagado la renta. Juan Osorio dijo que vio llorar a Irina Baeva en los camerinos de Aventurera cuando terminó con Gabriel Soto y sin duda eso afectó su desempeño.

Bruno Mars se vistió de mariachi mientras paseaba por las calles de CDMX y lo compararon con Pedrito Fernández,. Germaine Valentina, aclaró que no anda con Cruz Martínez, esposo de Alicia Villarreal, y que los señalamientos le han afectado ya que la ofenden por haberse metido en medio de un matrimonio, cuando es mentira, aseguró que ni siquiera es la chica de la foto. Algunos señalaron que la tercera en discordia es una joven de Poza Rica, llamada Lorena. Tengo un pendiente, Humberto Zurita enfrentó la polémica y niega estar tomando en exceso, tampoco tiene depresión; aclaró que simplemente era un día de fiesta. De ahí a que sea alcohólico hay mucha diferencia, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

l paparazzo Jordi Martin desmintió que el misterioso galán de Shakira sea Antonio de la Rúa, ya que algunos han comentado que la cantante lo ha

BANKSY concluye semana de animales

El popular y cotizado grafitero Banksy transformó el domingo una cabina policial de Londres en un verdadero acuario con peces que parecen pirañas, completando una semana con motivos animales diarios en las calles de la capital británica.

El misterioso artista reivindicó cada una de estas obras en su cuenta de Instagram, lo que provocó numerosas conjeturas acerca de su significado y una carrera por ver quién sería el primero en encontrar la siguiente obra desperdigada en la capital inglesa.

Un medio local presenció cómo los agentes policiacos tomaban fotos de la obra y uno de ellos explicó que estaban esperando saber qué hacer con ella.

Este frenesí animal comenzó el lunes con la aparición de una cabra en lo alto de un pilar saliente de una fachada en el barrio de Richmond, en el oeste de Londres.

Sobre esta obra, se presumió que se había capturado in fraganti al anónimo artista, pues en un video perteneciente a la empresa dueña de la fachada, se admira que dos sujetos vestidos como trabajadores, usan un

Horizontales

3. Uno y uno.

8. Dicho de una propiedad de un cuerpo: que se puede percibir por los sentidos.

9. Onomatopeya de la voz de la gallina clueca.

10. Figurativamente, sufriríamos, toleraríamos.

11. En la astrología, división de la bóveda celeste en doce partes iguales por medio de meridianos.

14. Septicemia.

18. De Tegea, antigua ciudad de la monarquía griega de Arcadia.

20. Interpretaban lo escrito.

21. Madre de Perseo.

24. Que tira a morado.

27. Nudo de cintas que sirve de adorno.

29. E larga griega.

30. Diez y uno.

32. Halaron, tiraron.

35. Impusiese pena.

37. Hacer aire con el abano.

40. En América Central, escarabajo pelotero.

41. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez.

Verticales

1. Mayordomo de una hermandad o cofradía.

2. Diez y cuatro.

3. Persona que enseña una ciencia o arte.

4. Vasija redonda y con asas, propia para guisar.

5. Señoras.

6. Coja o pille en la trampa o en lugar del que no se puede salir.

7. Anomalía congénita en la posición de un órgano.

11. Mueble en forma de plano inclinado, para sostener libros o papeles.

12. Uva sin madurar.

13. Yodo.

15. Antigua ciudad de Italia, en Lucania. 16. Tubo encorvado para trasegar líquidos.

vehículo de trabajo para subir al lugar donde estaba la obra.

El martes fueron dos elefantes que asomaban las cabezas a través de dos ventanas tapiadas en una fachada en el barrio de Chelsea.

Al día siguiente aparecieron tres monos balanceándose desde un puente ferroviario en Shoreditch, en el este.

El jueves un lobo aullando en una antena parabólica sobre una tienda en Peckham y el viernes pelícanos comiendo peces en-

17. Largo río del noroeste de EE.UU., afluente del Columbia.

19. Renta anual que rinde un empleo.

22. Pasen el trigo por el arel.

23. Unirás con cuerdas.

25. Adherirse el agua u otro líquido a la superficie de un cuerpo.

26. Entregar graciosamente.

28. Limpio y acicalo.

31. Muesca de las letras de imprenta.

33. Cuezo a las brasas.

34. Río de la Rusia siberiana.

35. Símbolo del praseodimio.

36. Iniciales que indican anonimato.

38. Símbolo del neón.

39. Dios egipcio del Sol.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

cima de un puesto de “fish and chips” en Walthamstow.

El sábado fue un gato estirándose en una valla publicitaria vacía.

La antena con el lobo fue rápidamente sustraída por tres hombres enmascarados y la valla con el gato fue retirada entre abucheos de la gente.

La policía indicó que había pedido que la quitasen, ante la multitud de tráfico acumulada en la zona.

La aparición diaria de estos animales suscitó numerosas especulaciones acerca de su significado y las preguntas giran sobre si Banksy está enviando un mensaje acerca de los disturbios de extrema derecha que sacuden Reino Unido, el conflicto de Gaza, la crisis climática o incluso los Juegos Olímpicos. Para el periódico dominical, The Observer, el objetivo es más prosaico: sorprender y divertir, levantar el ánimo de la gente en momentos de actualidades sombrías. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Enfréntese a cualquiera que utilice tácticas de manipulación para empujarlo en una dirección que no se adapta a sus necesidades. Camine solo si eso le ayuda a llegar a un lugar que ofrezca tranquilidad, comodidad y oportunidades de seguir a su corazón y sus sueños.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un plan con mucha energía e impulso para alcanzar sus objetivos fomentará resultados prósperos. Piense más en dónde y cómo vive, y tome atajos para dejar espacio para las actividades a las que aspira. No permita que las influencias externas ahoguen sus planes.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Piense en grande, pero antes de comenzar su desafío, simplifique, defina y haga un presupuesto que se ajuste a su estilo de vida. No permita que los cambios que hagan otros interrumpan sus planes. Un encuentro insólito le ofrecerá alternativas que lo animará a ampliar su conciencia.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Modere sus emociones y canalice su energía hacia algo que le importe. Tome la iniciativa y actúe. Una exhibición alegre pero decidida traerá oportunidades y cambios, inyectando esperanza y satisfacción en su vida.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Manténgase firme y utilice un lenguaje colorido que le ayude a vender sus ideas a quienes necesita sumar para entrar en una nueva fase de su vida. Escuche los comentarios que reciba, haga concesiones cuando sea necesario y ganará terreno. Un cambio llegará más rápido de lo esperado.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Rodéese de personas con las que pueda contar como respaldo. Un cambio de planes le impulsará a actuar rápidamente. Suba al podio y haga oír su voz. La respuesta que reciba le ayudará a alcanzar sus objetivos. Se favorecen el amor y el romance, junto con las mejoras físicas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Utilice su dominio del lenguaje para persuadir a cualquiera que esté indeciso. Espere oposición y prepárese para ella, y sorteará los altibajos para salirse con la suya. La oportunidad toca a su puerta; evite que se escape debido a un comportamiento pasivo de su parte.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Evalúe su situación y reconozca quién está con usted antes de hacer un movimiento. Tener una imagen clara y educarse para contrarrestar cualquier negatividad que enfrente le ayudará a lograr los cambios necesarios para mejorar su bienestar financiero y emocional.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): La confusión conducirá al caos. Obtenga información clara y establezca un plan sólido. La oportunidad es evidente, pero su sincronización y precisión requerirán ajustes si desea aprovechar una situación que puede mejorar su vida financiera, emocional y físicamente.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mantenga la mente abierta, participe y tome lo que quiera. Posiciónese para el éxito y la felicidad con una actitud positiva, una comprensión astuta de las posibilidades y la fuerza de voluntad necesaria para dirigirse a sí mismo para alcanzar sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Esté preparado para cambiar de dirección o de plan para aprovechar una oportunidad. Una situación doméstica favorable le dará libertad de acción y comodidad, sabiendo que puede cambiar su vida positivamente. Negocie en su beneficio y se saldrá con la suya.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Haga preguntas y obtenga toda la información antes de actuar. Mantener las situaciones le ayudará a evitar circunstancias que puedan resultar contraproducentes o costarle emocional, física o financieramente. Se necesitarán disciplina e ingenio para mantener su status quo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, cariñoso y generoso. Es servicial y enérgico.

En el evento deportivo más importante del planeta estuvieron desfilando distintas celebridades de mucha partes del mundo. Personalidades como Mick Jagger, Jymmy Fallon, Lady GaGa, Salma Hayek, Zendaya, Emma Roberts, Travis Scott, Tom Brady, Ryan Gosling, Kendall Jenner, Martha Stewart, Nicole Kidman, Natalie Portman, Juliette Binoche, Spike Lee y Ariana Grande fueron algunas de las estrellas que se dejaron ver en las gradas de las competencias en la justa parisina. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Estados Unidos suma cuatro ediciones olímpicas consecutivas a la cabeza del medallero para un total de 19 títulos como delegación deportiva

De las 206 delegaciones que participaron en los Juegos Olímpicos, 91 de ellas lograron ingresar al podio en al menos una ocasión México mejoró su ubicación respecto a Tokio 2020, justa en la que logró el puesto 84, por el sitio 65 que tuvo en París 2024

Sabemos que los Juegos Olímpicos no pueden crear la paz, pero sí pueden crear una cultura de paz que inspire al mundo” Thomas Bach, presidente del COI

En medio de una celebración que tuvo consigo una ceremonia de clausura donde se refrendaron tanto la historia de los Juegos Olímpicos, como los principales valores de fraternidad que buscan simbolizar en el mundo, París le dijo adiós a la trigésimo tercera edición de la justa deportiva, para darle la batuta a Los Ángeles, ciudad sede de la próxima cita, en 2028.

Tras 17 días de competencias y que concluyeron este domingo con varias finales disputadas previo a la clausura, París entregó la responsabilidad de la organización de los Juegos Olímpicos a Los Ángeles 2028, ya con eventos muy al estilo de Hollywood que concluyeron en las playas de California para celebrar el cambio de responsabilidades, que en Francia tuvieron la entrega de la bandera olímpica entre las alcaldesas de París y Los Ángeles, Anne Hidalgo y Karen Bass. Después de establecer discursos en los que se agradeció la hospitalidad francesa, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, aseguró que lo vivido estos días en París fue una descripción de los Juegos Olímpicos en una nueva era desde todas las perspectivas posibles. “Ha sido una celebración de lo mejor de los atletas y del deporte. Los más jóvenes, más urbanos, más inclusivos y sostenibles. Los primeros Juegos con paridad de género completa”. Tony Estanguet, principal encargado de la justa parisina, detalló que el cambio más destacado que logró vislumbrar tras la cita olímpica, fue la apariencia con la que el pueblo galo recibió la justa y el cambio de mentalidad que se percibió por ello. “Nos veíamos como un pueblo de gruñones y nos levantamos como aficionados destacados que no querían dejar de cantar”.

FIGURA LOCAL

Con un nuevo dominio refrendado por Estados Unidos en el medallero, el país norteamericano igualó en oros con China al

Francia designó a Léon Marchand como su figura con cuatro oros y un bronce, que ayudó a apagar el fuego olímpico

AUTORIDADES DE LA CAPITAL FRANCESA Y DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LE

ENTREGARON LA RESPONSABILIDAD A REPRESENTANTES DE LA CIUDAD CALIFORNIANA, PRÓXIMOS ORGANIZADORES DE LA JUSTA DEPORTIVA EN CUATRO AÑOS

La música que despidió la fiesta de los deportes

Para el espectáculo en el cambio de estafeta entre los organizadores de estos y los próximos Juegos Olímpicos, la producción incluyó al actor estadounidense Tom Cruise, quien brincó desde lo más alto del estadio para finalmente recoger la bandera olímpica y llevarla hasta Los Angeles, en donde la esperaron algunos actos musicales a cargo de Billie Eilish, Red Hot Chilli Peppers y los raperos Snopp Dogg y Dr. Dre. Durante la clausura, en el Estadio de Francia, se presentaron en vivo algunas bandas locales como Phoenix, Air, Kavinsky, Angele y Ezra Koenig de Vampire Weekend.

sumar ambos 40 metales áureos, en una cita que vio en los norteamericanos un dominio en atletismo, producto de 14 preseas doradas, seguido por natación y gimnasia artística con ocho y tres títulos por cada disciplina. Para China el rendimiento en clavados los convirtió en el primer país que obtiene los ocho oros en disputa en cada una de las modalidades. Japón quedó ubicado con un tercer sitio general al sumar 20 oros, 12 platas y 13 bronces, en tanto que Australia y Francia cerraron el top 5 mundial con 18 y 16 oros cada uno.

Entre los 62 países que escucharon su himno nacional en al menos una ocasión, por parte de América Latina las naciones más destacadas resultaron ser Brasil, Cuba, Jamaica, Ecuador, Argentina, Chile, República Dominicana y Guatemala, que sumaron en total 11 oros. La próxima cita olímpica iniciará el 14 de julio y finaliza el 30 del mismo mes. /24HORAS

Oros se repartieron

entre los 29 distintos deportes que se presentaron en el calendario oficial de París 2024

LEAGUES CUP

El último día de los Juegos Olímpicos de París-2024 tuvo sus momentos estelares en lo deportivo. La selección femenina de básquet de Estados Unidos se impuso a las francesas por un ajustado 67-6, para sumar ocho coronas olímpicas consecutivas.

Con esta hazaña, Estados Unidos acaba los Juegos Olímpicos de París como líder del medallero, empatado a 40 oros con China.

El Team USA, no obstante, tiene más medallas de plata que China (44 por 27), y más preseas en total, 126 a 91. Tercero acabó Japón, con 45 medallas en total (20-12-13).

Además, la neerlandesa Sifan Hassan causó sensación en el maratón femenino, que por primera vez clausuró el atletismo de unos Juegos.

La atleta, que venía de colgarse dos bronces, en 5 mil y 10 metros en la pista del Estadio de Francia, acabó la mítica distancia de 42.195 kilómetros con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos.

Un crono que le valió un nuevo récord olímpico y el honor de recibir su medalla en la ceremonia de clausura, arropada por los miles de deportistas de las delegaciones participantes y un público más que entregado.

El sábado el oro en la maratón varonil fue para el etíope Tamirat Tola, quien además marcó el récord olímpico con un tiempo de 2 horas, 6 minutos y 26 segundos. Sin embargo, el keniata Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico, se retiró por lesión y regaló toda su ropa.

Además, el neerlandés Harrie Lavreysen, el rey del esprint, firmó el

Básquet femenil y maratón cierran la fiesta

triplete en las pruebas de velocidad de ciclismo y conquistó el keirin en el velódromo de Saint-Quentin-enYvelines.

Mientras que gracias a una recla-

mación ganada con el tiempo expirado, el puertorriqueño Sebastián Rivera logró un bronce de la última jornada de la lucha libre, en la que la ecuatoriana Génesis Reasco y la

colombiana Tatiana Rentería pugnarán por meterse en otro podio. En Colombia, la lucha olímpica se sigue conociendo con el apellido Rentería. Si Jackeline abrió camino

En balonmano, Dinamarca se alzó con el oro en un triunfo sorpresivo ante Alemania y competencia en la que el bronce fue para España al vencer a Eslovenia por el tercer lugar.

La china Wenwen Li se llevó el oro en +81 kilos de la halterofilia y repitió la presea áurea de Tokio2020, pero en otra categoría. La plata fue para la coreana, Park Hyejeong, y el bronce para Emily Campbell, de Gran Bretaña.

El voleibol femenino tiene nuevas reinas: las italianas, quienes vencieron a Estados Unidos en la final olímpica y también habían ganado este año la VNL femenina.

MARCA. La holandesa, Sifan Hassan, ganó el maratón femenil y sumó su tercera medalla en París.

con dos bronces en Pekín y Londres, este domingo fue la joven Tatiana la que subió al tercer escalón de París al borde de la clausura de los Juegos./24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.