Edición lunes 11 de noviembre del 2024

Page 1


CadaMinutoCuentaes una producción de Amazon Prime que revive la tragedia del terremoto de 1985 en la CDMX VIDA+ P. 13

Promete Cecilia

Patrón austeridad en el paquete fiscal 2025

El presupuesto que se presentará al Congreso de Yucatán tendrá un enfoque en la eficiencia del gasto público, dijo la alcaldesa, quien encabezó el Sorteo Anual de Conscriptos del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y Remisos P. 5

OFRECEN MEDICINA GRATUITA Y HOSPITALES MEJOR EQUIPADOS

El comisionado Roger Goodell anunció que, para el próximo año, la liga tendrá ocho partidos fuera de EU con algunos destinos en los que incluirá a México y Brasil DTX P. 16

ADVIERTEN DE REDUCCIÓN DEL HÁBITAT Y DE FELINOS ATROPELLADOS

Auge inmobiliario amenaza al jaguar

La expansión urbana, en lugares como Sisal y Celestún, se está acercando a las reservas Estatal del Palmar y de la Biósfera de Celestún, espacios de reproducción de esa especie, causando que disminuya la cantidad de ejemplares que el área puede albergar al haber menos agua, comida y vegetación, advierten expertos de Pronatura. Según el segundo Censo Nacional del Jaguar, de 2018, en Yucatán había 600 jaguares adultos P. 3

IMPULSAN TURISMO

En el marco de la próxima transferencia del IMSS Bienestar y ante su director Alejandro Svarch Pérez, el gobernador Joaquín Díaz , dijo que se asegurarán que todos los yucatecos tengan acceso a un mejor sistema de salud, “que tenga más camas de hospital que enfermos” P. 7

oferta de gastronomía, cultura y de ganadería P. 4

Lo que ha provocado las intensas lluvias en la región mediterránea de España no debería sorprendernos. No es una catástrofe

YUCATÁN

¿SERÁ?

Avanza elección

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) ratificó el registro de cinco candidaturas para los comicios extraordinarios en Chichimilá e Izamal, programados para el próximo 24 de noviembre.

El Consejo Electoral autorizó la contratación de la empresa Impresos Corona para la producción de 29 mil boletas necesarias para estas elecciones. Los partidos en ambos municipios cumplieron con las cuotas de paridad y representación indígena y afromexicana.

En Chichimilá competirán Roberto Ay Tuz por el PAN, Karina Pacheco Jiménez por Morena-PT-PVEM, y Francisco Medina Martín por el PRI. En Izamal, Maribel Tugores Vega representará al PAN y Melissa Puga a la alianza Morena-PT-PVEM. ¿Será?

Relevo en MC

Nayeli Hernández Crespo fue designada como coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Yucatán. La nueva directiva naranja es una empresaria que ya compitió dos veces bajo las siglas de MC.

La primera vez fue en el 2021 como candidata a diputada por el quinto distrito local y en este año fue postulada al Senado. Hernández Crespo sustituye en el cargo a Vida Gómez Herrera, quien dejó el cargo hace varios meses para convertirse en candidata a la gubernatura del Estado. Habrá que ver cómo enfrenta MC los retos por venir. ¿Será?

Unidad en Morena

Carlos Eduardo Bojórquez Urzaiz y Neyi Marlene Martín Gio asumieron la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, tras ser electos en sesión extraordinaria del Consejo Estatal del partido. J Junto a ellos, Julio Omar Itzá Martín fue nombrado secretario de Organización.

Los nombramientos de Bojórquez y Martín habían sido anticipados y fueron decididos unánimemente por los consejeros, en respuesta a una instrucción del Comité Ejecutivo Nacional para cubrir cargos vacantes.

Desde la renuncia de Alpha Tavera en marzo, Omar Pérez Avilés, actual secretario general de Gobierno, había asumido temporalmente la presidencia de Morena en la entidad. Tras los nombramientos el partido se comprometió a impulsar la equidad y progreso. ¿Será?

Lupa a puertos

La vigilancia en los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas ha sido intensificada con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en respuesta a recientes delitos de robos de motocicletas, viviendas, embarcaciones y equipos de pesca.

La estrategia de seguridad, acordada en una reunión en Panabá con autoridades de los tres niveles de gobierno, fue gestionada por Yesenia Osiris Loria Marfil, presidenta municipal de Río Lagartos, y el director de Seguridad Pública, Manuel Vergara Güemez. Este operativo busca restaurar la tranquilidad en las comunidades costeras mediante una presencia permanente y cero tolerancia a la delincuencia. ¿Será?

LABOR ALTRUISTA

Clubes ciclistas se unen para donar juguetes

La Ciudad de los Muertos, entre la destrucción

para Navidad

APOYO. Cientos de personas participaron en la Rodada con Causa de Los Puruxes MTB, con el objetivo de recolectar juguetes.

Más de 30 clubes y más de 400 ciclistas recorrieron 40 kilómetros y tres comisarías aledañas a Hunucmá en la Quinta Edición de la Rodada con Causa de Los Puruxes MTB, cuyo objetivo es recolectar juguetes que serán donados en la época navideña a niñas y niños de comunidades rurales.

En un ambiente de alegría y sana convivencia, los miembros de los diferentes clubes iniciaron el recorrido desde el parque principal de Hunucmá a las 6:30 horas, llenos de entusiasmo por ser parte de una actividad que, en diciembre, llevará sonrisas y felicidad a las infancias de diversas comisarías.

En unidad, los participantes comenzaron a cruzar la meta a partir de las 8:30 horas, mientras que en la plaza central del municipio se realizó una rodada infantil en la que participaron hijos de los integrantes de las agrupaciones ciclistas y otros pequeños de la comunidad, como parte de las acciones dirigidas a fomentar el deporte y una vida saludable.

Posteriormente, los asistentes disfrutaron de juegos y dinámicas organiza-

ECOTURÍSTICO

Los Puruxes MTB es un club de ciclismo con sede en Mérida, Yucatán. Se dedican a organizar rodadas y eventos que combinan la práctica del ciclismo de montaña con el turismo ecológico.

das por las empresas patrocinadoras del evento, que resaltaron la importancia de hacer comunidad y de unir esfuerzos en causas que llevarán momentos de alegría a zonas más vulnerables, enseñando además a las infancias el valor de la solidaridad.

El líder de Puruxes MTB, Manuel Dzul, agradeció a los ciclistas por su participación y por su interés en ser parte de una actividad que cada año crece en número de participantes y en la cantidad de juguetes recolectados para esta causa.

Indicó que antes de la Navidad, el club distribuirá los juguetes en las comisarías de Hunucmá, localidad donde cada semana realizan recorridos, así como en algunas comunidades de Mérida.

Manuel Dzul recordó que esta rodada con causa se realiza desde 2019 y ha tenido gran aceptación entre los clubes, además de que el ciclismo de montaña cada vez atrae a más personas que desean vivir la experiencia de estar en contacto con la naturaleza en las diferentes rutas que hay en el estado.

Los Puruxes MTB es un club de ciclismo ecoturístico de Yucatán y participa en actividades comunitarias y eventos con causa./ 24 HORAS

POLÉMICA. La demolición de tumbas en El Cairo causa dolor a familias; el gobierno justifica plan.

Caso de gripe aviar en humanos en Canadá

PREOCUPACIÓN. Un adolescente es tratado por esta enfermendad y las autoridades investigan el origen.

Grammy: Beyoncé lidera nominaciones

EN LA WEB
menciones con
disco “Cowboy Carter”, homenaje al country.

Investigación. Los desarrollos inmobiliarios se acercan a las reservas donde se reproduce esta especie, según Pronatura

TOMÁS

MARTÍN

El desarrollo inmobiliario se ha convertido en una nueva amenaza para de jaguar, una especie en peligro extinción, ya que actualmente se construyen desarrollos en Sisal y Celestún, áreas cercanas a la Reserva Estatal de El Palmar y la Reserva de la Biósfera de Celestún donde se reproducen estos felinos, según investigaciones de Pronatura Yucatán.

Con el crecimiento urbano los jaguares están perdiendo su hábitat natural, tienen escasez de presas o son atropellados en carretera, como documentó la organización Jaguar Wildlife Center AC.

El 1 de mayo se reportó la aparición de un jaguar muerto al costado de la autopista de cuota, en el tramo Playa del Carmen-Chichén Itzá. El cuerpo presentó una amputación en la cola y desapareció poco después, lo que plantea dudas sobre si se notificó a la Profepa para realizar la necropsia o si el cadáver fue sustraído, según la organización.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para mantener sus poblaciones saludables se necesitan conservar hábitats extensos, un ejemplar requiere entre dos mil 500 a 10 mil hectáreas, así como una red de territorios conectados.

Anuar Hernández, investigador responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus Presas en Pronatura Península de Yucatán, señaló que además del jaguar hay otros grandes felinos, cuyas áreas de reproducción están en riesgo.

“Los grandes felinos llevan años enfrentando amenazas debido a los constantes cambios en el uso del suelo para agricultura, ganadería y, más recientemente, para desarrollos inmobiliarios relacionados con el sector turístico, especialmente en las zonas costeras”, precisó.

Hernández agregó que esto reduce los espacios de estos animales, y si bien no se les priva totalmente de su hábitat, sí se deteriora la calidad del mismo, lo cual disminuye la cantidad de ejemplares que el área puede sustentar al haber menos agua, comida y vegetación.

En Yucatán, habitan cinco especies de grandes felinos: el jaguar, el puma, el ocelote, el tigrillo y el

CORTESÍA

Expansión urbana amenaza al jaguar

yaguarundí, de acuerdo con el investigador de Pronatura. El jaguar, el ocelote y el tigrillo están considerados en peligro de extinción, según las leyes mexicanas, mientras que el yaguarundí, pariente del puma, se clasifica en protección especial por desconocer su estatus poblacional. El puma es una especie con una presencia más evidente en la entidad que las otras cuatro, y su población se extiende por buena parte del territorio nacional, por lo que aún no se le considera en riesgo. Sin embargo, los que viven en Yucatán enfrentan las mismas amenazas.

DEFENSA DE LA NATURALEZA

tana Roo.

En el caso específico del jaguar en el estado, Pronatura estima que la mayor población se encuentra en sitios como el Punto de Unión Territorial (PUT), que es la zona donde convergen los tres estados peninsulares, en la Sierrita de Ticul. También se ha registrado la presencia de hembras con crías en las cercanías de la Reserva de El Zapotal y en Tizimín. Hay evidencias de reproducción en la zona conocida como Bocas de Dzilam, un conjunto de canales rodeados de manglares, ubicado a unos 20 kilómetros al oriente del puerto de Dzilam de Bravo.

económicas sostenibles. Actúa

Pronatura Península de Yucatán, AC es una organización sin fines de lucro fundada en 1987, dedicada a conservar la flora, fauna y ecosistemas prioritarios de la Península de Yucatán. Su misión es promover el desarrollo en armonía con la naturaleza, preservando la biodiversidad en áreas protegidas, integrando criterios ambientales en políticas públicas y fomentando prácticas económicas sostenibles. Actúa en Campeche, Yucatán y Quin-

También se han registrado jaguares en las reservad Ecológica de Celestún y la Estatal de El Palmar, cerca del puerto de Sisal, donde recientemente se han denunciado nuevos desarrollos inmobiliarios en zonas cercanas. En abril pasado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuró en Sisal el proyecto Villas María tras la solicitud de la comunidad de este puerto, que alertó sobre el daño ecológico cau-

Proyectan aumento de pasajeros vía terrestre

Con la llegada de las vacaciones de fin de año, se espera un incremento significativo en el flujo de pasajeros que se transportan vía terrestre en el estado de Yucatán. Según Eduardo Córdoba Valbuena, delegado estatal de la Cámara Nacional de Transporte de Pasajeros, se estima que alrededor de 500 mil personas utilizarán este medio de transporte durante este periodo.

Este aumento se debe principalmente a la llegada de turistas nacionales y extranjeros que desean conocer los diversos atractivos turísticos que ofrece Yucatán, así como a los habitantes del estado que aprovechan estas fechas para visitar a familiares y amigos en otras localidades, estados e incluso se prevé en este periodo viajes largos más allá de sureste de país en ambas vías de ida y vuelta.

Ante esta situación, las empresas de transporte público se encuentran preparadas para atender la de-

VACACIONES

mil personas, nacionales y locales, usarán el servicio de camión.

manda de los usuarios, reforzando sus servicios y ampliando sus horarios de operación.

Córdoba Valbuena señaló que se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros, como la revisión constante de las unidades y la capacitación del personal.

Explicó que una pequeña muestra de lo que se avecina ya se empezó a vislumbrar para el cierre de año fue el pequeño puente que hubo en razón de Día de Muertos. Indicó que operaron al 70% de la capacidad por las personas que estaban interesadas en experimen-

tar estos días en la entidad.

“Fue un puerto de prácticamente tres días y medio, pese a ser muy regional, nos dejó muy buenas sensaciones la movilidad. Hubo una gran respuesta de factores de ocupación, en promedio tuvimos un 70%”, reiteró.

Detalló que para esos días muchas personas viajaron a la capital del estado provenientes de Cancún, Campeche e incluso Tabasco.

Indicó que es este comportamiento, pero con mayor flujo de pasajeros vía terrestre, lo que se estará esperando para el cierre de año.

El administrador explicó que es precisamente en esta temporada, cuando llegan personas de la región, pero muchas otras de destinos más largos como el centro o inclusive norte del país.

Externó que para el último tramo del año se esperan poco más de medio millón de pasajeros terrestres que vendrán, pero que

MÁXIMO. El investigador

Anuar Hernández dijo que según cálculos basados en los hábitat de calidad, hay 200 ejemplares en Yucatán.

sado por dicho desarrollo y otros más a la flora y fauna local. Otros desarrollos en la zona, como La Perla, Sunset Shores, Arrecife, Ocean View y Maraqua, también están siendo promovidos sin permisos ni el cumplimiento de reglamentos de protección ambiental, según denuncias de pobladores.

POCOS DATOS

El problema se complica debido a la falta de datos confiables sobre la población de jaguares en Yucatán.

Se desconoce con precisión cuál ha sido su evolución, cuáles son las zonas con mayor presencia de hembras y crías, entre otros datos que permitirían tomar decisiones informadas para preservar esta y otras especies.

Según el Segundo Censo Nacional del Jaguar, realizado en 2018, en México había unos cuatro mil 800 jaguares, de los cuales mil 800 vivían en la Península de Yucatán.

El mismo documento indica que en Yucatán hay una población de 600 jaguares adultos.

Este censo, realizado en coordinación entre el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Comisión Nacio-

OBJETIVOS

Pronatura Península de Yucatán (PPY) desarrolla diversos proyectos en la región, enfocados en la conservación de la biodiversidad y el fomento del desarrollo sostenible como: Manejo sustentable del tiburón ballena.

Conservación de aves y tortugas marinas.

Función del Fuego. Turismo sustentable

Preservación de felinos y sus presas.

Desarrollo Rural Sustentable. Área de Conservación El Zapotal

Centro Pronatura de Información para la Conservación

nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, indicaba una aparente recuperación de la población de jaguares.

La UNAM y la Conanp realizaron en junio pasado un tercer censo jaguar, cuyos datos no han sido difundidos. Los estudios que determinarán el estado de una especie y la distribución de su población son complejos y requieren de recursos financieros, humanos y de tiempo.

“Si bien se han hecho algunas aproximaciones a nivel nacional y regional, los números disponibles son solo estimaciones”, reiteró el especialista de Pronatura Península de Yucatán.

No obstante, señala Hernández, existen evidencias de la presencia de jaguares cerca a las ciénegas de Sisal y Chuburná, así como en la Reserva de la Biósfera de Celestún. “En estas zonas es urgente tomar medidas preventivas para evitar que un boom inmobiliario descontrolado afecte gravemente las reservas forestales y el hábitat de los grandes felinos en el estado”, dijo.

están preparadas para atender la demanda de los usuarios, reforzando sus servicios y ampliando sus horarios .

también saldrán de las diferentes terminales camioneras de Mérida.

Apuntó que a pesar de que se trata de una temporada corta, en comparación del verano, esta es explosiva por lo que se espera ese constante flujo de visitantes, algunos de ellos con el fin de visitar a sus seres queri-

dos que residen en Yucatán. Las autoridades estatales, como cada año, pondrán en marcha operativos para brindar asistencia a los viajeros y garantizar la fluidez del tránsito. Se recomienda a los usuarios planificar sus viajes con anticipación./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CAPACIDAD. Las empresas de transporte

Oferta. El lugar sigue siendo el epicentro para disfrutar de la cultura, gastronomía y ganadería de la región

GUILLERMO CASTILLO

La Feria Yucatán Xmatkuil, en su edición número 50, vivió este domingo su primer cierre de fin de semana con una buena afluencia.

El recinto ferial se convirtió en un punto de encuentro para yucatecos y visitantes, quienes encontraron en este espacio una amplia oferta de entretenimiento, gastronomía, ganadería y cultura.

Desde temprana hora, las personas empezaron hacer la fila para llegar al sitio, para quienes llegaron en autobús, el servicio del transporte público salió de los cruces 54 con 67 del Centro Histórico de la capital yucateca, a un costado del mercado San Benito. En promedio se ocupa media hora llegar a la feria.

Desde temprano, los visitantes comenzaron a llegar al recinto, algunos, ansiosos por disfrutar de las diversas atracciones que ofrece la feria. Los juegos mecánicos fueron uno de los principales atractivos, las filas de personas esperando su turno para experimentar la adrenalina no se hicieron esperar, fueron las personas más valientes las que subieron a los más retadores.

“Es increíble ver cómo año con año la feria crece y se renueva, ahora hay dos juegos nuevos que no trajeron el año pasado, una montaña rusa y unos toritos”, comentó Anuar López, un asiduo visitante de Xmatkuil. “Me encanta venir con mi familia, es una tradición que disfrutamos mucho”, comentó.

La oferta gastronómica también fue un punto destacado. Los puestos de comida tradicional yucateca, así como los locales de esas grandes cadenas comerciales transnacionales, con opciones más internacionales, estos establecimientos satisficieron los paladares de los asistentes.

Teresa Manrique, una joven estudiante, expresó su entusiasmo por la variedad de platillos: “He probado muchas cosas nuevas y todas están deliciosas. ¡Definitivamente volveré por más!, las tortas de lechón son baratas y muy recomendables”, comentó.

El cineasta Mario Galván Reyes presentó su más reciente largometraje, Papinando, una obra que rinde homenaje a su bisabuelo, Fernando Gamboa Escobedo, considerado uno de los pioneros de la charrería en Yucatán y quien da nombre al Lienzo Charro de Xmatkuil.

A través de un trabajo de investigación personal y documental, Mario Galván explora la vida de este personaje emblemático de la cultura charra y su impacto en la región en esta producción de Ooch Cine que contó con la colaboración de la artista visual Melissa Mena.

“Este proyecto revisita la biografía de mi bisabuelo, quien es recordado como el charro más importante de la península en su época. Fue él quien fundó las primeras escuelas de charrería y promovió su enseñanza, con una pasión que lo llevó a agotar su fortuna en favor de esta tradición”, relató en entrevista con 24 HORAS Yucatán

Su bisabuelo, contó, fue también el primer presidente de la Asociación de Charros de Yucatán, labor que lo consolidó como una figura central en la formalización de ésta actividad en la región.

Reportan buena afluencia en el primer fin de semana de Xmatkuil

Además de la diversión y la gastronomía, la feria también ofreció una amplia programación cultural. Conciertos gratuitos, exposiciones

PASEO. Desde temprana hora los asistentes comenzaron a recorrer los pasillos, los juegos mecánicos y los restaurantes.

artesanales y espectáculos infantiles llenaron de alegría el recinto. Ana Hernández, amante de la música, comentó: “Los conciertos

son una excelente opción para disfrutar de la feria. Me encanta que haya tanta variedad de géneros musicales, hace unos días vine a ver y escuchar a Panteón Rococó, me divertí muchísimo regresaré para ver al Tri”.

Para Francisco Castillo, un padre de familia, la feria es una oportunidad para que sus hijos se diviertan y aprendan sobre la cultura yucateca. “Me gusta traer a mis hijos a Xmatkuil porque es un lugar seguro y divertido donde pueden pasar un momento inolvidable, fuimos a ver a los toros, el Castillo de la Coca, en fin aprovechamos el día de descanso”, comentó.

Los conciertos son una excelente opción. Me encanta que haya tanta variedad de géneros vine a ver a Panteón Rococó, regresaréa ver al Tri”

ANA HERNÁNDEZ Visitante

En este 50 aniversario, la Feria Yucatán Xmatkuil se consolida como

uno de los eventos más importantes del estado, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que combina tradición, modernidad y diversión. Las autoridades de la Feria Xmatkuil reportaron que alrededor de las 18:15 horas se presentó un corte de energía eléctrica que duró entre 8 y 10 minutos. Personal de la CFE informó que se trató de una falla del suministro en el sector. “Es importante destacar que el área de juegos mecánicos cuenta con plantas eléctricas para garantizar el funcionamiento y la seguridad de los visitantes”, se menciona en el comunicado. Una vez restablecida la corriente eléctrica se reanudaron todas las actividades.

Papinando, un viaje por la historia de la charrería

MARIO GALVÁN Cineasta Este proyecto revisita la biografía de mi bisabuelo, quien es recordado como el charro más importante de la península en su época. Fue él quien fundó las primeras escuelas de charrería”

El documental Papinando no solo es una mirada al pasado de la charrería, sino también una exploración de su evolución y significado en la actualidad.

Galván comparte que, en el proceso de creación del largometraje, visitó lugares como el lienzo charro de la colonia Alemán, y recopiló fotografías, documentos y objetos familiares que forman parte del legado de su bisabuelo. El cineasta incluyó testimonios de familiares y miembros de la asociación de Charros, quienes relataron cómo esta figura marcó sus vidas.

HISTORIA. El documental habla de Fernando Gamboa, pionero de la equitación en Yucatán.

“Hay un drama familiar en la película, porque lo que vivió mi bisabuelo también lo sentimos mi abuela y yo. Es una historia transgeneracional, y en cierto modo, mi voz también forma parte del relato. Lo que intenté fue encontrar sentido a esta herencia y darle vida a través de mi interpretación artística”, explicó Galván.

Además tuvo una pequeña aparición en pantalla, destaca el simbolismo y la poesía que ha encontrado en la charrería, una práctica que va más allá de lo disciplinario y alcanza lo artístico.

“Es una actividad que combina la destreza física con una dimensión estética: la conexión entre jinete y caballo, la gimnasia que hay en

su movimiento. Con Papinando, quise acentuar esta belleza y la vida que gira alrededor de este deporte nacional por excelencia”, señaló. Para él, la tradición charra sigue viva en Yucatán y conserva un poder de convocatoria significativo. Durante el Día del Charro, celebrado cada 14 de septiembre, observó cómo familias, asociaciones y autoridades locales se reúnen para desfilar hasta el Monumento a la Bandera, un evento que le permitió comprender el fervor por esta tradición.

“Me conmovió ver a tantas personas reunidas. La charrería es, sin duda, una actividad que une generaciones, y espero que Papinando contribuya a preservar y difundir este legado”, concluyó. El documental, se estrenó el pasado 3 de noviembre, se proyectará nuevamente el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas, en la Biblioteca José Martí. La última proyección será el 24 de noviembre en el Olimpo. La entrada será libre./ JUAN MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA

Proyecto. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, dijo que habrá eficiencia en el gasto público del 2025

JUAN MANUEL CONTRERAS

El paquete fiscal 2025 que el Ayuntamiento de Mérida presentará ante el Congreso en los próximos días tendrá un enfoque en la eficiencia del gasto público y la mejora de los servicios esenciales para la ciudad, reveló la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada.

La funcionaria estimó que el presupuesto proyectado para el próximo año rondará los cinco mil 900 millones de pesos, de los cuales una proporción significativa se destinará a mejorar áreas clave como alumbrado, pavimentación, parques y limpieza urbana.

“Nosotros hemos estado buscando ahorros. Yo siempre lo dije: soy una mujer a la que le gusta lograr más con menos”, expresó.

Su prioridad ha sido redirigir el presupuesto hacia las necesidades fundamentales de la ciudad: “Estoy destinando un mayor recurso para atender los servicios públicos: tú alumbrado, tú calle, tú parque, la limpieza de la ciudad”.

Explicó que se ha realizado una reestructuración profunda en diversas áreas del ayuntamiento, garantizando el uso óptimo de los recursos.

La presentación del paquete fiscal está programada para el próximo 25 de noviembre, y antes de su entrega se llevará a cabo una revisión con el Consejo de Participación Ciudadana, órgano encargado de supervisar el presupuesto municipal.

Este proceso, señaló Cecilia Pa-

Van por ahorro en el paquete fiscal

trón, es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas ante los ciudadanos.

En cuanto al estado de las finanzas municipales, asegura que Mérida mantiene una situación financiera estable y saludable. No obstante, mencionó que, al igual que en el gobierno estatal, se han implementado medidas de austeridad para asegurar que el presupuesto cubra las crecientes demandas de servicios.

Este ajuste, agregó, no sólo busca cubrir los gastos operativos, sino también generar un impacto en la calidad de vida de los meridanos.

55 mil hoyos

se han cubierno, en 358 colonias y comisarías de Mérida, a través de la estrategia Cero Baches.

“Hemos hecho un esfuerzo para mantener finanzas sanas mientras aumentamos la inversión en áreas de alto impacto social”, dijo. Patrón subrayó la importancia de la participación ciudadana en la gestión del presupuesto.

Explicó que la revisión del paquete fiscal con el Consejo de Participación Ciudadana permitirá a los ciudadanos conocer y aportar a la distribución de los recursos públicos.

“Queremos que los meridanos participen activamente en el proceso, que conozcan en qué se están destinando sus impuestos y puedan opinar sobre los proyectos que impactarán directamente en sus comunidades”, sostuvo.

Reiteró que la visión del ayuntamiento es priorizar la austeridad sin comprometer la efectividad de los servicios municipales.

Inician jornadas de bacheo nocturno

El Ayuntamiento de Mérida inició las jornadas nocturnas de soltero con el objetivo de intensificar la atención a las calles, minimizando el impacto en el tránsito vehicular, anunció la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En esta nueva forma de gobernar, el trabajo 24/7 busca atender de manera efectiva las necesidades de la ciudadanía, y por eso comienza esta estrategia de brigadas que operarán por las noches”, señaló la alcaldesa.

La dirección de Obras Públicas informó que se desplegarán equipos por las noches para atender zonas de alta afluencia vehicular.

En la jornada inaugural participaron cuatro cuadrillas: dos en Ciudad Caucel, una en la calle 81 del centro y otra en la colonia Azcorra.

La estrategia Cero Baches contempla este año una inversión emergente de 22.5 millones de pesos, ya aprobada por el Cabildo, para incorporar empresas que refuercen el trabajo del personal del Ayuntamiento.

Hasta la fecha se han atendido más de siete mil 472 reportes, con una cobertura de 54 mil 908 baches tapados./ 24 HORAS

CORTESÍA
JORNADA. La alcaldesa Cecilia Patrón encabezó el Sorteo Anual de Conscriptos Clase 2006 y Remisos del Servicio Militar Nacional.
ESTRATEGIA

Ven buen cierre en el sector exportador

El cierre de año promete ser especialmente dinámico para el sector exportador de Yucatán, según lo anunció Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán.

El líder empresarial señaló que se prevé un incremento del 15% en las exportaciones durante los últimos dos meses del año, en comparación con el promedio mensual del resto del año.

Guerrero Lozano señaló que esta alza se atribuye principalmente al esquema comercial Black Friday -cual se realiza el último viernes de noviembre-, así como a las festividades decembrinas, eventos que tradicionalmente impulsan la demanda de productos mexicanos en el mercado estadounidense.

En tal sentido, dijo que las empresas yucatecas han comenzado a intensificar su producción desde septiembre y octubre para asegurar que sus productos lleguen a tiempo a los anaqueles de las tiendas estadounidenses.

Explicó que, si bien los sectores como el electrónico, automotriz y aeroespacial locales mantendrán un ritmo de producción constante a lo largo del año, se espera un repunte significativo en los sectores textil y de muebles, los cuales suelen experimentar un incremento en la demanda durante la temporada navideña en Estados Unidos.

“Todas las cadenas de tiendas -del vecino país- deben estar surtidas para fin de año, entonces nosotros empezamos a surtir anaqueles desde septiembre-octubre y a lo último terminamos exportando hacia este mes de noviembre”, dijo.

Guerrero Lozano en cuanto a giros cíclicos como la agroindustria, indicó que para estas fechas ya es-

Todas las cadenas de tiendas -en Estados Unidos- deben estar ya surtidas para fin de año, nosotros empezamos a surtir anaqueles desde septiembre-octubre y a lo último terminamos este mes”

ALEJANDRO GUERRERO

Presidente de Index Yucatán

tán listos para exportar cientos de contenedores al país del norte, el resto de las semanas que le quedan al 2024. Precisó que el producto local que más suele exportarse durante este cierre del año es el pepino, en sus diversas presentaciones.

“Esta situación derive en no solo que el volumen de operaciones en la aduana incremente, sino que incluso la naviera nos tenga que traer un barco adicional, precisamente para cubrir la demanda”, comentó. El presidente de Index en la entidad indicó que para la industria de exportación existe una buena expectativa para el último bimestre del año, de tal suerte que se puedan superar los números del 2023.

Externó que incluso que con la incertidumbre que ha generado el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump por las posturas manejadas durante su campaña, cuando amagó con grabar hasta un 25% de aranceles a las mercancías que llegue a Estados Unidos desde México; en general se piensa desde el sector que representa que puede que hay una cierta afectación, no obstante, no de las dimensiones con la que se ha manejado el tema. “En la realidad ni a Estados Unidos, ni a México pueden sobrevivir con aranceles tan altos como él mencionó en momento de campaña. /GUILLERMO CASTILLO

IMPULSO. El presidente de Index, Alejandro Guerrero, prevé un incremento del 15% en los envíos de diversos productos en los últimos dos meses del año.

ATRACTIVOS. Los municipios de Valladolid y Mérida son los más visitados, después de la zona arqueológica de Chichén Itzá, razón por la que las autoridades buscan consolidar estos destinos.

PROYECTAN MÁS RUTAS AÉREAS Y EXPOSICIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Atraerán turismo con nuevas estrategias

Oferta. Las autoridades de Mérida y Valladolid trabajan con empresarios para lleguen más visitantes

TOMÁS MARTÍN/ JUAN MANUEL CONTRERAS

El Ayuntamiento de Mérida, el Consejo Empresarial Turístico y el Gobierno del Estado están impulsando nuevas estrategias para fortalecer la industria turística en las ciudades de Mérida y Valladolid, las cuales reciben la mayor cantidad de visitantes después de Chichén Itzá.

En estas estrategias participan aerolíneas, empresarios hoteleros, restauranteros y se incluyen exposiciones en la Ciudad de México. Armando Casares Espinosa, director de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, precisó que ya están en conversaciones con el aeropuerto local y aerolíneas como Aeroméxico son para incrementar la frecuencia de vuelos y establecer nuevas rutas, lo que permitiría aumentar el flujo de pasajeros y extender la estancia promedio en la capital yucateca.

“Estamos trabajando con el presidente de la asociación de Hoteles de Yucatán, Juan Martín, para mantener una ocupación hotelera estable

La Experiencia de Valencia

LEstamos muy contentos de ver que la promoción está dando resultados. La temporada viene muy bien, y tuvimos eventos importantes como el Festival de las Ánimas, que demostraron el creciente interés por Mérida como destino turístico”

ARMANDO CASARES ESPINOSA Director de la Unidad de Turismo

y que los visitantes prolonguen su estancia en Mérida”, adelantó.

Paralelamente, el Consejo Empresarial Turístico busca consolidar la zona oriental del estado como un destino clave, con el Pueblo Mágico de Valladolid liderando esta expansión, aprovechando su atractivo y creciente popularidad.

“La oferta de alojamiento en Valladolid, incluyendo las plazas fuera de la ciudad, suma tres mil 739 habitaciones, lo que lo convierte en un importante polo turístico al que no le hemos hecho justicia”, subrayó el presidente de ese organismo, Jorge Carrillo Sáenz . Este Pueblo Mágico, agregó, tiene un gran potencial gracias a sus atractivos gastronómicos, arqueológicos y ecoturísticos, y será el centro de actividades promocionales previstas para noviembre

en la Ciudad de México, donde se presentarán sus atractivos a potenciales visitantes de la capital.

“El Fin de Semana de Valladolid en México”, que se realizará el 22 y 23 de noviembre en el centro comercial Santa Fe, incluye exposiciones artesanales y comerciales, además de reuniones con agencias de viajes, hoteleros y restauranteros”, comentó Carrillo Sáenz. En entrevista con 24 HORAS Yucatán , el director de Turismo de Mérida, Casares Espinosa, resaltó los logros alcanzados con los eventos recientes, destacando la participación de turistas en sitios emblemáticos de la ciudad de Mérida como San Juan, La Ermita y el Centro Histórico.

“Estamos muy contentos de ver que la promoción está dando resultados. La temporada viene muy bien, y hemos tenido eventos importantes como el Festival de las Ánimas, que ha demostrado el creciente interés por Mérida como destino turístico”, afirmó Casares. Además, adelantó que los festivales programados para fin de año, como la Noche Blanca, y eventos de enero, como el Maratón de la Ciudad de Mérida y el Mérida Fest, mantienen un pronóstico positivo. Carrillo explicó que la Secretaría de Fomento Turístico proyecta atraer visitantes de Inglaterra.

o que ha provocado las intensas lluvias en la región mediterránea de España no debería sorprendernos. No es una catástrofe natural, no debemos subestimar la autoría, es una catástrofe humana. Muchos de estos eventos que nos empeñamos en acusar a la naturaleza de estar contra la humanidad, no son más que respuestas a la siempre insolencia y soberbia humana que se siguen empeñando en desafiar a la naturaleza y negar la existencia del

Cambio Climático.

El panorama en la ciudad de Valencia y decenas de comunidades cercanas se ha calificado de “apocalíptico” o “dantesco”. Mucha gente sigue desaparecida, montones de coches apilados o enterrados bajo el lodo, algunos de ellos bloquean las puertas de los edificios, casas en zonas rurales aisladas y sin acceso, edificios colapsados y estacionamientos subterráneos inundados a tope como el de un centro comercial de Aldaya que tiene mil 800 cajones bajo el agua todavía sin saber si quedó gente atrapada en ellos. Los centenares de muertos contados podría haberse evitado con alertas que se guardaron las autoridades posiblemente para no afectar la economía del turismo en un fin de semana con puente que prometía mucho movimiento. La mayoría de los daños materiales tam-

bién se podrían haber prevenido, o mínimamente diseminado. El desarrollo urbano modificó los recorridos naturales de los ríos y cuerpos de agua que no pierden la memoria. La extensión de las ciudades es como una gran herida al territorio que nunca termina de sanar. La aridez del suelo, su deforestación y la impermeabilidad de los pavimentos contribuyen a incrementar el flujo incontrolado del agua. Esperemos que después de la tragedia y de que se resuelvan los daños mayores, la región valenciana aproveche para redireccionar el diseño de su territorio y prevenga así estos episodios que sin duda cada vez serán más frecuentes y severos. México lo ha vivido ya dos veces en la ciudad de Acapulco. Acontecimientos como huracanes, tsunamis y terremotos son cada vez más inesperados. La solución es compleja. Se debe abordar en dos niveles: uno a corto plazo que ayude a prevenir y a enfrentar las diferentes situaciones que se están presentando. No sobran alertas aun y cuando no suceda nada. El otro nivel de atención, a largo plazo —aun-

que debe comenzar ya— implica el rediseño de las ciudades, que para muchos políticos son batallas perdidas ya que implicaría naturalizar suelo ya urbanizado. Es decir, retirar asfaltos y sembrar más árboles, así como entender y respetar el comportamiento natural del territorio.

Podemos pensar que reconstruir una ciudad está fuera de los presupuestos públicos, aunque nunca será tan costoso como el recuperar hoy la normalidad en la comunidad Valenciana luego de las intensas lluvias que sufrieron. Mientras sigamos pensando que invertir en la prevención de los desastres es un gasto evitable, seguiremos contando víctimas y destinando recursos extraordinarios para la recuperación de lo que podría no haber sucedido. Sigamos conversando: juancarlosrojo@ uas.edu.mx

CORTESÍA

Plan. El Gobierno del estado inició la adhesión de Yucatán al IMSS Bienestar, con el que se dará medicamentos gratis

Joaquín Díaz Mena externó su compromiso de ser el gobernador de la salud, para vigilar directamente que, en cada rincón de la entidad, los yucatecos tengan acceso a un mejor sistema de salud y sean atendidos cuando lo necesiten.

En el marco de la transferencia al IMSS Bienestar, subrayó que el pueblo de Yucatán quiere hospitales más equipados y con mejores instalaciones; “y nosotros estamos comprometidos a que juntos lo podamos lograr”.

Cabe recordar que durante la administración de Mauricio Vila Dosal, Yucatán fue uno de los nueve estados que no se integraron a este esquema federal.

“Vamos a asegurarnos de que todos los yucatecos tengan acceso a un mejor sistema de salud, como nos lo propusimos desde el principio, que Yucatán tenga más camas de hospital que enfermos”, anotó el mandatario estatal.

Díaz Mena explicó que la gente no entiende de organismos, sino que, cuando necesita que su familiar sea atendido y el gobierno no le ofrece una solución, termina en un hospital privado, así tenga que vender sus pertenencias.

Por eso, nuestro mayor compromiso, “por el bien de todos, primero los pobres, es que los que menos tienen puedan tener esta atención de nuestra parte”, expuso ante el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

Al señalar que encontrarán en él a un aliado siempre, el gobernador dijo que Svarch Pérez siempre ha demostrado un compromiso por la transformación del sistema de salud el país.

“Quiero agradecerle por estar aquí esta mañana, porque habla de su interés de que muy pronto estemos llevando a cabo la firma del convenio IMSS Bienestar a la que nos hemos comprometido con Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta de la República”.

Díaz Mena recordó que en todas las encuestas que se han hecho en los últimos meses en el estado, aparece el sistema de salud como la preocupación número uno de los yucatecos.

Comentó que ante la satura-

DETECCIÓN

Van contra el cáncer de próstata

Durante noviembre, en el cual se celebra el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el servicio de urología del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán llevará a cabo una jornada de detección dirigida a la población masculina mayor de 45 años que no cuenta con seguridad social.

La actividad será gratuita y estará disponible durante todo el mes en las instalaciones del hospital. El objetivo es fomentar la cultura de prevención y disminuir la incidencia de este tipo de neoplasia. Urólogos del HRAEPY informaron que el cáncer de próstata es la principal causa de mortalidad en varones a nivel mundial; no obstante, el 85% de los casos es curable si se detecta a tiempo./ 24 HORAS

Habrá un mejor sistema de salud: Huacho

ción del Hospital O’Horán, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inició la construcción de un nuevo nosocomio, el cual estará terminado entre marzo y abril del 2025, aproximadamente.

No obstante, abundó, ningún hospital será suficiente si no se logra el objetivo de que en el primer nivel de atención haya eficiencia y en el segundo nivel haya soluciones.

Subrayó que “la población tiene la esperanza y por eso nos dio su respaldo; al firmar este convenio con el IMSS Bienestar vamos a lograr una mejoría en la atención en los centros

de Salud del estado. Que se cuente con medicamentos gratuitos para los ciudadanos y que los hospitales de segundo nivel de Yucatán estén equipados con todo lo necesario para poder llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas y que el tercer nivel de atención sea realmente para el que verdaderamente lo necesite, apuntó. Finalmente, Díaz Mena reiteró su compromiso de ir cerrando la histórica brecha de desigualdad en el estado, donde el sector salud es el más importante para los ciudadanos de Yucatán./ 24 HORAS

En la mesa de trabajo estuvo el director general del

Alejandro Svarch y el gobernador de Yucatán,

CORTESÍA
REUNIÓN.
IMSS Bienestar,
Joaquín Díaz Mena.

En Quintana Roo, al 14 de octubre en sus cuatro penales del estado había dos mil 528 reos que no saben hasta cuándo lo serán, de los cuales:

Salvador tiene ya 23 años preso. Actualmente está en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún por varios delitos que le imputaron al robar más de tres millones de pesos del ferry que cruzaba de Cozumel a Playa del Carmen. Han pasado más de dos décadas desde el hecho y aún no sabe cuánto tiempo más debe purgar su condena; así como él, el 67.14 por ciento de la población penitenciaria en Quintana Roo no tiene sentencia.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC), que proporcionó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la población que hay en total, en los cuatro Ceresos del estado, es de tres mil 765, de los cuales dos mil 528, no cuentan con sentencia, por lo que continúa abierto el proceso penal en su contra, y no saben cuánto tiempo tendrán que pasar en la cárcel.

Tal es el caso de Salvador N, mejor conocido como ElPiratadelCaribe, quien es acusado de homicidio calificado, tentativa de homicidio, ataques a las vías generales de comunicación y robo de tres millones de pesos, delitos que se configuraron en 1999 cuando junto con cuatro compañeros más perpetraron uno de los robos más reconocidos en la Península.

Salvador era taxista en la ciudad de Cancún, según contó en una entrevista en septiembre de este año a la periodista Siaska Niño de Rivera, en su podcast Penitencia; posteriormente 24 Horas Quintana Roo se puso en contacto con ElPiratadel Caribe por medio de cartas, que le hicieron llegar sus familiares, en las que respondió algunas preguntas.

LA PLANEACIÓN

Salvador tenía unos amigos que atravesaban por momentos económicos complicados, y planeó ayudarlos de un modo ilegal, luego de que un custodio le propuso interceptar unos valores con ayuda de unos colegas de profesión que irían a bordo del Ferry 1, que cruzaba de Cozumel a Playa del Carmen.

Para esto se trazó un plan, que contempló la renta de una embarcación, la cual sería conducida por uno de ellos, desde Playa del Carmen, y en medio de la travesía de Cozumel al macizo continental, los atracadores saltarían a la embarcación ligera con el botín.

Parte del plan era que los custodios (cómplices de la fechoría), serían arrojados al mar con chalecos salvavidas para que no hubiera sospecha, sin embargo, a la hora de abordar el Ferry, hubo un cambio, ya que uno de los copartícipes fue sustituido por un compañero que no era parte del desfalco.

A pesar de ello, decidieron conti-

LA MITAD DE LOS PENALES ESTÁN SOBREPOBLADOS

En el penal de Cancún sin sentencia hay mil 511 En Chetumal son 426 en ese mismo estatus En Solidaridad, 507 En Cozumel son 84, de 156 que es la población total del Cereso.

DOS DE CADA TRES REOS EN QUINTANA ROO SIN SENTENCIA,

ACUSADOS. SON MÁS DE DOS MIL PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD EN LAS CÁRCELES DEL ESTADO QUE A LA FECHA NO TIENEN UNA RESOLUCIÓN DE SUS PROCESOS, MÁS DEL SESENTA POR CIENTO EN CANCÚN

el trabajo y lanzaron a los custodios al mar, sin embargo, no contaban con que uno de ellos perdiera la vida (aquel que no estaba enterado). Salvador refiere que tal vez sería porque no pudo con una presión que para él, era real. El plan continuó y los asaltantes lograron escapar con el botín de tres millones de pesos, que una vez repartido escondieron y quedaron de acuerdo en irse de Cancún, y perderse un tiempo para no ser atrapados hasta que las “aguas se calmaran”, dijo Salvador.

DESENLACE

Todo se desarrolló conforme al plan, hasta que uno de los cómplices, despreocupado por las consecuencias de sus actos, decidió acudir a divertirse al hoy extinto lugar conocido como Plaza 21, en la salida a Mérida. En un establecimiento de la que fuera una zona de tolerancia, comenzó a beber y conoció a una mujer con la que se fue a un hotel con quien convivió por varios

días, y entre sus anécdotas, le contó que tenía mucho dinero porque él era uno de LosPiratasdelCaribe. Grave error, pues la mujer en cuestión era pareja de un judicial en funciones en aquel entonces, a quien le compartió todo lo que le fue narrado y así a los pocos días después fue aprehendido. Poco a poco fueron cayendo los demás cómplices, mientras que Salvador recorría varios estados huyendo y sin que se tuviera pista de él.

Fue en Campeche, de donde es originario Salvador, que el 17 de agosto de 2001, a poco más de dos años del robo, que fue aprehendido y trasladado al penal de San Francisco Kobén, en la ciudad de Campeche; posteriormente fue trasladado a Villa Aldama, Veracruz; hasta que finalmente fue trasladado a Cancún el 15 de junio de

2015, en donde actualmente está recluido y con un proceso todavía sin resolver.

LA FAMILIA

Su hija, que por petición de Salvador, nos reservamos el nombre, dijo en una entrevista telefónica que, su padre, lo único que está buscando es que se le dicte sentencia y que las autoridades retomen su caso, ya que es uno de los hombres con más años sin sentencia en Cancún y en el país. “Mi papá se encuentra recluido desde hace 23 años, sin que hasta el día de hoy se le haya dictado una sentencia, y lo que busca, su objetivo, es que sea escuchado y que se le dicte sentencia. Lleva cuatro años sin actividad procesal, el Juzgado Cuarto de Distrito, claramente no ha hecho su trabajo, es por esto que nos damos a la tarea de alzar la voz y que la gente sepa, para que se pueda continuar con este proceso y que la gente que tiene que trabajar, que lo haga”, expresó.

Por su parte, Salvador comentó que, “la penalidad por homicidio calificado en función de lo que marca el Código Penal de Procedimientos Federales, es de 30 años y de igual manera para la tentativa de homicidio, ahora bien, los cuatro coacusados que ya sentenciaron les dieron 60 años de prisión, la suma de penalidades por ataques a las vías generales de comunicación, homicidio calificado y tentativa de homicidio dan 84 años de sentencia, pero como a nosotros nos rige lo preceptuado por lo que señala la Constitución antes de la Reforma Judicial de 2008, no se nos puede dar más de 60 años, por lo que la sentencia se circunscribe a 60 años”, detalló.

Explicó también que no está buscando exoneración, sino que se le dicte sentencia para que pueda hacer uso de los recursos legales a los que tiene derecho, esto para solicitar el traslado a un Cereso más cercano a donde radica su familia, en Campeche, además de tener la certeza de cuánto tiempo le resta recluido.

SATURADOS

El Centro de Reinserción Social de Cancún, cuenta con una capacidad de mil 214 personas, sin embargo al 14 de octubre del año en curso, con base en la información de la SSC obtenida por medio de la PNT, se reportan mil 929 internos, es decir que sobrepasa la capacidad por 715 personas.

En Solidaridad, al 14 de octubre del año en curso y con base en la información de la SSC de Quintana Roo, la capacidad del penal en este municipio es de 385 internos, sin embargo, cuentan con 567 personas privadas de su libertad, es decir que sobrepasan el límite por 182 personas.

En el caso de Chetumal la capacidad es de mil 214 internos y la población al día 14 de octubre del año en curso, es de mil 129 personas privadas de su libertad, aún le quedan 85 espacios.

En el Cereso de Cozumel, la capacidad de personas que puede albergar el sitio, es de 156 personas, y actualmente, al 14 de octubre la población de personas privadas de su libertad en dicho lugar es de 140, por lo que están a 16 espacios de colmar el Centro de Reinserción Social. Finalmente se solicitó la postura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo, sobre la situación que impera en los penales de la entidad, con la mayoría de la población sin sentencia, sin embargo no respondieron los cuestionamientos.

ARMANDO HERRERA
LUCHA. Salvador N afirma que no está buscando exoneración, sino que se le dicte resolución para que pueda hacer uso de los recursos legales a los que tiene derecho.
personas es la capacidad de los Ceresos de BJ y OPB

Jufed advierte: seguirán protestas contra reforma

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) criticó que Morena celebre la reforma judicial “como si fuera una victoria contra un enemigo” y advirtió que seguirán las protestas. “La Jufed lamenta profundamente el llamado de Morena a celebrar la aprobación de la mal llamada reforma judicial como si fuera una victoria sobre un enemigo. Esta reforma fue aprobada de manera cuestionable, con procesos irregulares y sin diálogo amplio. Lejos de ser un triunfo, representa un ataque a la independencia judicial y a los derechos fundamentales de las y los mexicanos”, destacó la organización en un comunicado.

Justificación. Los recursos se solicitaron en el presupuesto del próximo año debido a la carga extra de trabajo del personal del instituto ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó mil 39 millones de pesos para que consejeros y funcionarios reciban un bono por la carga extra de trabajo que representará la organización de la elección judicial en 2025. Los recursos fueron incluidos en el proyecto de presupuesto precautorio que fue aprobado el pasado 4 de noviembre por el Consejo General y enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), instancia que lo presentará a la Cámara de Diputados.

El presupuesto total que pretende el INE para organizar la elección de juzgadores es de 13 mil 205 millones de pesos, de los cuales mil 39 millones son para otorgar el bono a consejeros y demás funcionarios, lo que significa 7.8% de ese gasto.

Dicho pago extraordinario está identificado con el proyecto J164910 e indica que el objetivo es “recibir una remuneración derivada de las labores extraordinarias que realice el personal del Servicio Profesional y de la Rama Administrativa, así como al personal con funciones de carácter permanente del Instituto, con motivo de las altas cargas de trabajo que realizan durante el Proceso Electoral Extraordinario”.

La inclusión de esa prestación está basada en el “cumplimiento al artículo 67 fracción XVII del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del personal de la rama administrativa, en lo correspondiente al Proceso Electoral”, en este caso el extraordinario para elegir a jueces, magistrados y ministros, programado para el próximo 1 de junio.

El presupuesto precautorio señala que esos más de mil millones de pesos serán para “otorgar una remuneración a los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, al personal de la Rama Administrativa, así como a los prestadores de servicios bajo el régimen de honorarios con funciones de carácter permanente del Presupuesto Base de Operación, aprobado por el Consejo General o Junta General Ejecutiva del Instituto”.

Para que los funcionarios del Instituto reciban dicho bono todavía se deben sortear diversos obstáculos: que se levanten las más de 170 suspensiones de jueces de Distrito que, al menos en el papel, mantienen paralizada la organización de los comicios judiciales, que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto suficiente y la Junta General Ejecutiva apruebe los montos definitivos.

La prestación se otorga desde que operaba el extinto Instituto Federal Electoral (IFE) como una compensación por las horas extra, días hábiles y festivos que no son pagados, y en cambio se les dan hasta dos meses de salario a los trabajadores.

Este año, en el contexto de la organización de la elección federal, el otorgamiento del bono causó polémica porque por primera vez desde 2009 (cuando renunciaron al mismo), se incluyó a los consejeros en esa prestación, por lo que algunos integrantes de la llamada Herradura de la Democracia, como Arturo Castillo y Dania Ravel, rechazaron el beneficio por 322 mil pesos netos, mientras que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que todos, incluidos los consejeros, eran prestadores de servicios en el órgano electoral.

También señaló que la modificación constitucional ha encendido las alarmas a nivel internacional, al punto de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han señalado que esto representan un retroceso en derechos humanos e independencia judicial. Por ello, jueces y magistrados continúan con su defensa jurídica ante instancias nacionales e internacionales, además de que “mantienen viva su voz mediante manifestaciones pacíficas en todo el país. Seguiremos luchando por un México donde la justicia sea verdaderamente independiente y al servicio de su gente”. En días pasados, la Suprema Corte des-

estimó las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial; además, ya fueron publicadas las convocatorias del Ejecutivo, Judicial y Legislativo para que los interesados en participar en la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros se registren. / LUIS VALDÉS

7.8% DE PRESUPUESTO DE LOS COMICIOS

CUESTIÓN DE RECURSOS

40 mil 474 millones

de pesos es el proyecto de presupuesto del INE para 2025.

13 mil 205 millones

de pesos son para la organización de las elecciones del Poder Judicial.

Pide INE bono de mil mdp por elecciones judiciales

35% es el aumento

respecto a 2024, año de elección presidencial.

PRODUCTIVIDAD. Apenas este año los consejeros recibieron el bono por exceso de trabajo, al que el Consejo había renunciado desde

RECHAZAN DERROCHE DE RECURSOS

Solicitud de gasto es una barbaridad: PAN

No hay un solo centavo que no esté relacionado con una atribución constitucional. No hay nada que se invente; todo tiene un respaldo, efectivamente acompañado”

GUADALUPE TADDEI, Presidenta del INE

El INE está pidiendo más recursos que los del año pasado para el presupuesto 2025... ¿Cómo que más recursos en el 2025 que lo que gastaron en el 2024?”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Además, para las oficinas de los 11 consejeros electorales, el proyecto considera 35.8 millones de pesos para el otorgamiento de la prestación extraordinaria por carga extra de trabajo durante la organización de los comicios judiciales, de los cuales 7.8 millones de pesos están presupuestados en la Presidencia del Consejo General, a cargo de Taddei. Como antecedente, este 2024 se aprobaron más de 996 millones de pesos para el bono electoral de más de 15 mil trabajadores del INE que participaron en la elección federal.

Como una “barbaridad” calificó la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala, el presupuesto de 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.

Sostuvo que se trata de una elección simulada, cuyo trasfondo es legitimar la imposición de juzgadores “a modo” del régimen, por lo que el PAN se mantendrá como la resistencia y firme en la defensa de la República. Dijo que es inaceptable que en 2025 cueste más la elección de 850 juzgadores que los comicios más grandes de la historia mexicana en 2024. / JORGE X. LÓPEZ

La 4T, descontenta con la petición para comicios de jueces en 2025

El pasado 8 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la petición presupuestal del INE de más de 13 mil millones de pesos para la organización de la elección judicial y pidió a la Cámara de Diputados revisar la propuesta de gasto.

“Los privilegios no van con el momento que está viviendo nuestro país, y realmente pues que desglosen en qué se va a gastar tanto dinero. Y en todo caso, a la Cámara de Diputados, pues para que revise, que son los que tienen la autoridad de aprobar el presupuesto, ¿por qué el INE está pidiendo tanto recurso?”, aseveró.

ser un

Mientras que la presidenta de Morena, Luisa Alcalde, cuestionó “¿Qué está planteando el INE? Dice que necesita 13 mil millones de pesos para hacer la elección, si con 10 mil millones hizo la presidencial el año pasado, ¿creen que necesita más dinero que la elección presidencial para hacer la elección de jueces, magistrados y ministros? ¿No se tratará, nuevamente, de una estrategia para detener la reforma?”. / ÁNGEL CABRERA

2009.
POSTURA. Alcalde señaló que la petición podría
plan para detener la reforma judicial.

INCERTIDUMBRE

Terror. Blindan fronteras tras atentado; experto ve la medida obsoleta pues dice que los grupos operan desde dentro de Querétaro

Luego del atentado de un comando armado contra comensales del bar Los Cantaritos, que dejó diez muertos y 13 heridos, en el centro de la capital de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri anunció el cierre de las fronteras del estado y el despliegue de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, el analista en inteligencia, David Saucedo, afirmó que la medida es obsoleta, pues los grupos criminales operan dentro del territorio queretano.

“Es el lugar de recarga del Cártel de Santa Rosa de Lima con alta presencia en la entidad y que ha mantenido a la región -dividida en territorios- en una paz narca”

Destacó que en los últimos 15 meses se han incrementado los ataques y el cobro de piso en la entidad. “Es una visible consecuencia de la operación de grupos delictivos desde hace años en la entidad(...) es consecuencia de un posible cobro de derecho de piso o en su defecto, por amenaza a venta de narcomenudeo en la zona de otro grupo delincuencial que domina el área”.

Consideró en entrevista para 24 HORAS que el atentado es posible haya sido para calentar la plaza, pues “en los videos que circulan en redes no se aprecia que vayan en contra de ningún líder criminal de la competencia, no se aprecia que haya un anillo de protección en torno a ningún comensal, tampoco había ningún tipo de seguridad en el exterior que pudiera blindar frente a cualquier embestida que viniera de la calle; es decir, no había un ataque directo en contra de alguien.

“La manera en la que disparan es de forma aleatoria con el objeto de generar el mayor número de víctimas, se trata de sicarios profesionales(...) quemaron el vehículo para borrar huellas”, dijo.

Detalló que son cuatro cárteles los que se disputan la región: “Santa Rosa de Lima, el Jalisco Nueva Generación, La familia Michoacana, así como otro extremo que se dedica al robo de combustible en el municipio de San Juan del Río” y que han tejido sus dominios

Asesinan a exmando policial en Mazatlán; destruyen explosivo

La violencia parece no tener fin en Sinaloa, a más de dos meses de que inició la ola delictiva, ayer, cuando se encontraba en un domicilio de la colonia Benito Juárez de Mazatlán, Simón Malpica Hernández, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Sspytm), fue atacado a balazos. Tras el atentado, lo trasladaron sus mismos escoltas a un hospital, donde fue declarado muerto debido a las múltiples heridas. El jefe policiaco se jubiló en octubre del 2022, durante la pasada administración, tras 26 años de servicio en la Policía municipal. En tanto, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, sostuvo que la manta localizada este domingo, donde exigían al gobernador Rubén Rocha cancelar las actividades de la Feria Ganadera y el Palenque, ya es investigada por las autoridades.

Este atentado es consecuencia de un posible cobro de piso o amenaza a venta de narcomenudeo de otro grupo delincuencial que domina”

Los comerciantes, emprendedores y empresarios locales rechazan cualquier acto que ponga en riesgo la dignidad y vida de los ciudadanos”

La estrategia de abrazos y no balazos no está funcionando, es muestra de la ineficacia de dicha política para combatir la violencia”

CÁMARA DE COMERCIO DE QUERÉTAROGUADALUPE MURGUÍA

Senadora panista

ASESINAN A 10; HAY, ADEMÁS, 13 HERIDOS, 2 DE ELLOS GRAVES

‘Calentar la plaza’, el móvil en el ataque contra un bar

“ante el consentimiento de gobiernos locales y comandantes de seguridad”.

Cerca de las 21:35 horas del pasado sábado, cuatro sujetos armados irrumpieron en el bar, a bordo de una camioneta que se estacionó en la entrada, bajaron rápidamente de la unidad con rifles de asalto Ak-47, conocido también como cuernos de chivo, y se dirigieron al interior donde rafaguearon a las personas que estaban dentro.

RESPONSABILIZAN

AL GOBIERNO FEDERAL

establecimientos al menos fueron clausurados tras un operativo realizado luego del ataque a Los Cantaritos

Autoridades informaron que se llevó a cabo un operativo, donde quedó asegurado el bar Los Cantaritos, además de que se clausuraron al menos otros cuatro establecimientos como son: Despecho, La Veinte Veinte, Valeria, además de Fisher ‘s.

VÍCTIMA. Simón Malpica fue titular de la Secretaría de Seguridad hasta 2022 que se retiró.

La Cámara de Comercio de Querétaro afirmó que los comerciantes, emprendedores y empresarios locales rechazan cualquier acto que ponga en riesgo la dignidad y vida de “los ciudadanos comprometidos con el bienestar y desarrollo de sus familias y de la comunidad”. La senadora Guadalupe Murguía, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, responsabilizó a la estrategia de seguridad del Gobierno federal, conocida como abrazos no balazos, “esto es una muestra de la ineficacia de dicha política para combatir la violencia, la estrategia no está funcionando”.

Rescata el Ejército a 257 migrantes en puesto de Chihuahua

Querétaro

Indicó que “es crucial que se determinen responsabilidades para evitar impunidad”, por lo cual hizo un llamado a no politizar el tema y centrarse en capturar a los responsables, es fundamental que las autoridades se enfoquen en brindar justicia a las víctimas y restaurar la paz”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

OPERATIVO. Todas las personas liberadas fueron llevadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en esa entidad del norte del país.

Señaló que estas festividades son de un particular, pero corresponde al Gobierno garantizar la seguridad de los asistentes. En tanto, un artefacto explosivo, que no detonó durante el ataque registrado durante la noche del sábado en una vivienda de la colonia Lázaro Cárdenas, fue trasladado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional para su destrucción controlada dentro de las instalaciones de la novena zona militar. / QUADRATÍN sión de sus pertenencias personales. Una vez rescatadas, todas las personas migrantes fueron trasladadas a las instalaciones de Migración en Ciudad Juárez, con la finalidad de verificar su calidad migratoria en el país, en tanto, el conductor, así como el automotor, quedaron a disposición de la Fiscalía de Chihuahua para determinar su situación jurídica. / 24 HORAS

Este fin de semana se logró el rescate humanitario de 257 migrantes de diferentes nacionalidades, el pasado 8 de noviembre en el puesto militar de seguridad del municipio de Sacramento, Chihuahua, luego de la revisión a un tráiler de doble semirremolque en el que viajaban y que trataba de cruzar el punto fronterizo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la dependencia señaló que la liberación de los hacinados fue parte de la revisión que el Ejército mexicano y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) realizan continuamente en el marco de la estrategia de control migratorio en la entidad, con el fin garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas en movilidad y evitar que sean presa de la delincuencia. Se les encontró deshidratados y en pose-

QUADRATÍN
EVIDENCIA. El bar Los Cantaritos luego del ataque perpetrado por hombres armados
En esta entidad las células delictivas con mayor presencia son los cárteles de Santa Rosa de Lima (CSRL) y el Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Banda delictiva en San Juan del Río encabezada por Honorio Núñez Vargas, El Genético y/o El 5
Células del CJNG en 5 municipios: Querétaro, Corregidora, Huimilpan, Pedro Escobedo y San Juan del Río facciones del CSRL en 5 alcaldías: Querétaro, Corregidora, Huimilpan, Pedro Escobedo y San Juan del Río Fuente: David Saucedo y Guacamaya
San Jujan del Río Corregidora Escobedo Huimilpan
Querétaro

TRUMP INSISTIRÁ EN MIGRACIÓN Y SEGURIDAD O... ARANCELES

Relación entre México-EU se advierte compleja: expertos

Decisión. El estadounidense promedio decidió su voto, porque sentía su economía afectada, dice especialista financiero

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La relación entre Estados Unidos y México tras el retorno de Donald Trump será más difícil y compleja, afirmó Eduardo Pérez Motta, experto en regulación económica.

Expresidente de la Comisión Federal de Competencia en México (CFC) puntualizó que hay tres temas obvios con los que presionará el estadounidense: el económico, el migratorio y el de seguridad (narco).

“Estos (temas) están interconectados porque así lo ha manifestado EU, por lo que la parte económica depende de la intensificación de la guerra comercial con China”.

Destacó que había una gran oportunidad de que también llegara inversión china o de Asia a nuestro país, parte de lo que se esperaba con el nearshoring, “pero México no lo ha aprovechado”.

“Esto está claro (la falta de tener beneficios con la relocalización) en las tasas de crecimiento del país y las tasas de inversión, la realidad es que ha habido más reinversión que nuevos capitales”, afirmó.

Explicó que por la parte de México tenemos poca inversión en infraestructura, hay escasez de energía en varias zonas y existen graves problemas de seguridad en carretera, eso por supuesto que cualquiera que sea la relación con Trump puede inhibir la inversión.

“En el caso de aranceles, es un tema que será complejo y habrá que ver si pone como decía la mano más dura el gobierno de EU,

TENSIÓN. Se esperan lazos comerciales tensos con el neoyorquino, de acuerdo a analistas.

eso impedirá la integración… y eso por supuesto que pondrá trabas a las importaciones locales”.

Sobre la revisión del T-MEC que está por iniciar la negociación, Eduardo Pérez Motta insistió que viene un tema complejo, “más que revisión puede ser una renegociación… más dura por diferentes razones como el tema chino y la industria automotriz”.

Por su parte, Rodolfo Ostolaza, subdirector de estudios económicos de Citibanamex, recordó que un día antes de la elección en EU, no se sabía a ciencia cierta y se esperaba un volado en el aire el desenlace de la elección, “yo por ejemplo no esperaba tener el mismo

Hay tres temas obvios con los que presionará el estadounidense: el tema económico, el migratorio y el de seguridad (narco)”

EDUARDO PÉREZ MOTTA

Experto en regulación económica

día el resultado que sabemos fue verdaderamente una aplanadora roja”.

Señaló que a diferencia de su primer mandato, esta vez Donald Trump va a tener menos amarres, y trae más experiencia, por lo que tenemos que tener mucho cuidado con su tono bravado, amenazante y saber que todas las negociaciones para él son juegos suma cero, tiene la mentalidad de que “lo que tu ganas, yo lo estoy perdiendo”.

“En ese sentido y en ese nivel debemos empezar a plantear la estrategia como país”.

Ostolaza recordó que el americano promedio votó por Trump porque sentían su economía afectada, es uno de los principales factores, agregó, “y en eso se basó para hacer campaña en hablar de inflación muy elevada y de hacer de nuevo a América grande”.

El analista proyectó que “sus amenazas (para México) son el no quiero una frontera abierta, me detienes el flujo migratorio, no quiero más fentanilo… no cárteles de la droga y si no haces caso prepárate para los aranceles en importaciones”.

Indicó que va a encontrar en el T-MEC todo lo que él quiera para negociar, “él juega a suma cero, y con los otros temas va a querer resolver o ajustar lo económico”. “La presidenta Sheinbaum tendrá que ir pensando cómo va a enfrentar este monstruo”.

CCE: busca Francisco Cervantes reelegirse

LEconomía acuerda lazos con japoneses

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se reunió con empresarios japoneses al arranque del fin de semana para ofrecerles expandir sus negocios en el país y acordó una reunión bimestral para revisar los planes e inversiones en México.

El titular de Economía afirmó que les mostró los planes de infraestructura de la presidenta Claudia Sheinbaum y les aclaró dudas sobre el alcance de la reforma judicial. Ebrard aseguró que México tiene la intención de tener un sistema de justicia imparcial y expedito que ayude a proteger los derechos y las inversiones, además que buscan que sea una herramienta para combatir la corrupción. Aseguró que hay confianza en que el proceso de revisión del T-MEC llegará a buen puerto, dado lo exitoso que ha sido tal acuerdo para consolidar a nuestro país como el principal socio comercial de Estados Unidos. /24 HORAS

a grilla al interior del Consejo Coordinador Empresarial está al rojo máximo, porque Francisco Cervantes su actual Presidente, concluye en marzo próximo su tercer período como Presidente, y en principio los estatutos impiden que continúe en el cargo. Sin embargo, Cervantes quiere ser reelecto, trabaja en obtener el consenso de votos y asegura que no tiene impedimento.

La grilla está que arde porque Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario ya levantó la mano y públicamente manifestó su interés por presidir el CCE. Hay que recordar que en 2022, Bosco de la Vega quien también fue Presidente del CNA intentó ser Presidente del CCE pero perdió precisamente frente a Paco Cervantes.

También se mencionaba entre los posibles candidatos a José Medina Mora, actual Presidente de Coparmex quien al menos públicamente no se ha lanzado como candidato. Lo inaudito es que a pesar de ser el organismo cúpula del sector privado está lejos de ser democrático porque de los 13 miembros del

CCE, sólo 7 tienen derecho de voto para elegir al Presidente: CONCAMIN; CONCANACO; COPARMEX; CNA; ABM; AMIS y el Consejo Mexicano de Negocios, CMN. Los otros 6: ANTAD, CAINTRA de Nuevo León; COMCE; AMAFORE; CANACO CDMX y la AMIB participan en todas las sesiones de Consejo Directivo pero no en la elección del Presidente del CCE. Y del G7 con derecho de voto, desde luego el que pesa más y termina decidiendo, es el CMN que agrupa a las empresas más grandes del país y que al parecer ya inclinaron su voto a favor de Paco Cervantes por su estilo de anteponer el diálogo al enfrentamiento con las autoridades y como lo hizo con López Obrador, tiene ya un mayor acercamiento con la Presidenta Sheinbaum.

DÓLAR REGRESÓ A 20.16 PESOS

La Presidenta Sheinbaum se apresuró a festejar que el dólar cerró el jueves en 19.86 pesos después de haber subido a 20.80 antes de confirmarse el triunfo de Trump. Según Sheinbaum la “fortaleza del peso” es una muestra de que México “está en muy buen momento de desarrollo y estabilidad económica” y de que funciona el modelo de la 4T. Se equivoca Sheinbaum porque las expectativas económicas de México van a la baja en 2024 y 2025 y porque el dólar regresó a 19.86 pesos no porque funcione la 4T sino porque la FED bajó la tasa 25 puntos base, porque los mercados reaccionaron positivamente

al triunfo de Trump quien promete bajar impuestos a las empresas y porque no se registró un conflicto postelectoral.

La prueba es que el viernes el dólar interbancario cerró en 20.16 pesos y se mantendrá la volatilidad,

PREMIO NARANJA DULCE: LUZ ELENA GONZÁLEZ

El premio Naranja Dulce de la semana es para la secretaria de Energía, Luz Elena González, porque la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico 2024-2030 generó optimismo moderado en el sector privado y por partida doble. Por un lado, porque el plan de inversión de la Comisión Federal de Electricidad de 23,000 mdd en los próximos 6 años, permitirá generar una capacidad adicional de 22.574 megawatts para enfrentar la mayor demanda y ampliar la red de transmisión y distribución. Por otro lado, porque se reconoce la necesidad de inversión del sector privado manteniendo el tope de 46% del mercado, con reglas de inversión que realmente se conocerán con detalle hasta la regulación secundaria. Se crea una nueva figura de “productores mixtos” para que las empresas puedan participar en proyectos con la CFE hasta el tope de 46% que -dependiendo de la reglas- sí podría ser atractivo aunque otro factor clave será la seguridad jurídica.

Uno de los 4 ejes de la Estrategia del sector eléctrico es el de “justicia energética”. Luz

Elena González explicó que se refiere a que no aumentarán las tarifas en términos reales, es decir por encima de la inflación que formó parte de las promesas de campaña de la 4T. Promete también instalar paneles solares en los hogares del norte del país iniciando en Mexicali y cocinas ecológicas para mejorar la salud de las mujeres en el campo. Es un programa en verdad interesante pero de un elevado costo y será en verdad interesante conocer el presupuesto que se destinará a la CFE y a la Secretaría de Energía en el PEF 2025 que el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O enviará al Congreso el próximo viernes.

PREMIO LIMÓN AGRIO: ALBERTO DAYÁN PÉREZ

El Premio Limón Agrio de la semana es para el Ministro Alberto Dayán Pérez, calificado como traidor por los trabajadores el poder judicial porque su voto en contra del proyecto del Ministro Juan Luis González Alcantará fue el decisivo para que no se aprobara la invalidez de la reforma judicial y de la elección popular de Jueces y Magistrados. Desde luego Morena y aliados se desvivieron en elogios hacia el Ministro que pasará a la historia por su decisión que hubiera impedido una crisis constitucional.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /
INYECCIÓN. Ebrard explicó la reforma judicial y proyecto de Sheinbaum a empresarios de Japón.

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

“Si Valencia quiere ayuda, que la pida”

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Son muchos los muertos en Valencia por la Dana. Muchos, demasiados en un país que se dice estar a la vanguardia

La gestión política fue nefasta. El martes fatídico, el día de la Dana, ya se sabía que las tormentas torrenciales iban a ser de tal magnitud que se desbordarían los ríos de la provincia de Valencia.

La alerta llegó a los celulares pasadas las diecinueve horas cuando el agua ya le llegaba al cuello a los valencianos. A partir de ahí una cadena de errores, pero especialmente la negligencia política hizo el resto

Los militares –que son los que cuidan de la ciudadanía– estaban listos para entrar en acción. La policía y los bomberos también. Solo faltaba la orden política, pero esta nunca llegó.

A las setenta y dos horas todavía había ciudadanos vivos luchando contra el agua. Con toda seguridad, si los militares hubieran llegado cuando empezaron las riadas, hoy habría muchas personas que no habrían perecido y la cifra de muertos hubiera sido mucho menor. Sin embargo, no fue así.

La responsabilidad recae de manera directa en el presidente valenciano Carlos Mazón, pero especialmente en el presidente del gobierno español Pedro Sánchez. Días más tarde Pedro Sánchez dijo una frase lapidaria: “si quieren ayuda, que la pidan”. Esa jaculatoria le va a perseguir el resto de su vida como la frase de la ignominia; la frase de un presidente –el peor en la Historia de España– que pronunció cuando ya había centenares de muertos y desaparecidos.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Terremotos sacuden la costa sur de Cuba

Un potente sismo de magnitud 5.9 azotó la costa sureste de Cuba, cerca de Santiago, seguido de una fuerte réplica de 6.8 grados. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el primer sismo tuvo su epicentro a 14.2 kilómetros de profundidad, a unos 35 kilómetros de la población de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma.

EU finaliza el conteo, ¿qué sigue en próximas semanas?

Reforma. El control republicano del Congreso podría significar un cambio de rumbo en las políticas internas y externas del país

El conteo de los votos electorales finalizó. Donald Trump volverá a la presidencia de Estados Unidos tras sumar 312 votos del Colegio Electoral, frente a los 226 obtenidos por Kamala Harris. La confirmación de su victoria en Arizona, un estado clave que en 2020 apoyó a Joe Biden, selló el regreso del republicano al poder. Ahora, inicia la transición hasta su investidura, pero, ¿qué implica este proceso?

La transición entre el Gobierno saliente de Joe Biden y el del republicano ya está en marcha. Aunque aún no se ha definido la fecha, se espera que el presidente electo visite la Casa Blanca en los próximos días, como parte de las formalidades. El magnate ya nombró a Susie Wiles, su directora de campaña, como jefa de gabinete, y se prevé la incorporación de figuras como Elon Musk y Robert Kennedy Jr. en puestos clave. Biden, pese a las tensiones previas, aseguró que garantizará un traspaso “pacífico y ordenado”. Por su parte, el líder conservador no cambió su postura crítica hacia el demócrata, al que calificó como “el peor presidente” en la historia del país.

El sistema de elección en EU es indirecto, y el próximo 17 de diciembre, los 538 grandes electores se reunirán en sus respectivos estados para formalizar los resultados. Este paso es crucial para confirmar la victoria del líder republicanoantes de su certificación oficial en el Congreso. El 6 de enero, el Congreso se reunirá en una sesión conjunta para contar y certificar los votos del Colegio Electoral. Kamala Harris, como vicepresidenta saliente, tendrá la tarea de ratificar oficialmente la victoria de su rival. Este procedimiento evoca la tumultuosa sesión de hace cuatro años, interrumpida por un asalto al Capitolio.

El proceso culmina el 20 de enero, cuando el magnate neoyorquino asumirá oficialmente la presidencia. La ceremonia de investidura, tradicionalmente celebrada en la fachada oeste del Capitolio, marcará su regreso a la Casa Blanca. En 2021, Trump rompió el protocolo al no asistir a la toma de posesión de Biden, un gesto que aún resuena en la política estadounidense.

Este regreso del republicano, quien también ganó el voto popular por unos cuatro millones de sufragios, reconfigura el panorama político, con los republicanos recuperando el control del Senado y posiblemente reteniendo la Cámara de Representantes. La nueva administración se enfrenta a desafíos internos y externos, marcando el inicio de otro capítulo controvertido en la política estadounidense.

La réplica, que se sintió en varias provincias orientales y el centro del país, ocurrió una hora después, a 23.5 kilómetros bajo el mar. A pesar de la magnitud, no se emitieron alertas de tsunami.

NÚMEROS DE LA ELECCIÓN

312 votos 226 votos 4 millones

del Colegio Electoral para Trump del Colegio Electoral para Harris de votos de

LOS PASOS DE LA TRANSICIÓN

1.Transición de gobierno

Próximos días: Donald Trump visitará la Casa Blanca, invitado por Joe Biden, como parte del proceso de traspaso.

Diciembre: Nombramientos clave. Trump designa a Susie Wiles como jefa de gabine-

te y anuncia posibles incorporaciones de Elon Musk y Robert Kennedy Jr.

2.Votación del Colegio Electoral 17 de diciembre: Los grandes electores se reúnen en sus respectivos estados y en Washington D.C. para emitir los votos for-

Republicanos tienen ventaja por la Cámara

El conteo de votos en 20 distritos clave aún no define el control de la Cámara de Representantes, pero los demócratas ya reconocen que los republicanos tienen camino libre para retener la mayoría en 2025. De concretarse el resultado, Trump conseguiría un gobierno unificado con el Senado y la presidencia.

Para los demócratas, la Cámara es la última oportunidad para evitar una triple victoria republicana. Con el reciente triunfo en el Senado, los demócratas corren el riesgo de quedar sin capacidad de bloqueo legislativo.

En su esperanza, los demócratas apuntan a cinco escaños en California, dos en Arizona y una disputa en Iowa, donde podría haber un recuento. No obstante, los republicanos dominan esos distritos, mientras los demócratas luchan por proteger sus escaños.

males que confirman la victoria de Trump.

3.Certificación del Congreso 6 de enero: Las cámaras del Congreso sesionan conjuntamente para contar y certificar los votos del Colegio Electoral. Kamala Harris ratificará la victoria de su rival

4. Ceremonia de investidura 20 de enero: Donald Trump tomará posesión oficialmente como presidente a las 12:00 p.m., en una ceremonia realizada en la fachada oeste del Capitolio.

escaños disputados en California

escaños en juego en Arizona

California, liderado por los demócratas, muestra márgenes más estrechos de lo esperado. Las proyecciones internas colocan a los demócratas a un escaño de la mayoría, insuficiente para revertir la tendencia. Por otro lado, el presidente electo anunció que no contará con Mike Pompeo ni Nikki Haley en su nueva administración, aunque expresó su agradecimiento por su labor en su primer mandato. / 24 HORAS

6.8 y 5.9

Las autoridades cubanas, encabezadas por el presidente Miguel Díaz-Canel, informaron de “deslizamientos de tierra, daños en viviendas y el tendido eléctrico”. El presidente instó a la población, por medio de su cuenta de X, “a evacuar a lugares abiertos”.

grados de magnitud de ambos eventos sísmicos

Aunque no se reportaron víctimas, en ciudades como Bayamo y Santiago, los residentes vivieron momentos de pánico, con

calles agrietadas y estructuras afectadas.

El temblor sacudió la isla cuando el país se recupera del azote de Rafael, huracán categoría 3, que golpeó el oeste, lo que dejó un apagón generalizado.

Un sismo de magnitud 5.1 se registró el 17 de octubre pasado en Santiago de Cuba sin dejar daños.

Otro temblor de magnitud 7.7 se registró en enero de 2020 en aguas del Caribe y se sintió en varias provincias de Cuba, lo que provocó la evacuación de edificios de La Habana. / AFP

El

ventaja de Trump en el voto popular
como parte del protocolo.
TENSIÓN.
temblor azotó la isla cuando el país se recupera del azote de Rafael

Sigue a la cabeza

¿Sabías que?

La tecnología Virtual Production se ha utilizado en trabajos de alto perfil como The Mandalorian, lo que permite una experiencia inmersiva y realista

CON LA SERIE

CADA MINUTO

CUENTA, QUE

REVIVE EL TERREMOTO DE 1985,

DESTACA LA RESILIENCIA MEXICANA

LEONARDO GUERRERO

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454

La falta de un nuevo gran título en las salas norteamericanas permitió que Venom: The Last Dance de Sony se mantuviera en la cima de la taquilla nacional en su tercer fin de semana, con un estimado de 16.2 millones de dólares en 3 mil 905 cines, para un total nacional de 114.8 millones de dólares, según The Hollywood Reporter /24 HORAS

La serie Cada Minuto Cuenta revive la tragedia del terremoto de 1985 en la Ciudad de México, pero gracias a tecnología de punta y a una narrativa que aborda los relatos de múltiples protagonistas, mientras busca rendir homenaje a las víctimas y a los héroes de aquella catástrofe que marcó al país para siempre.

Esta producción de Amazon Prime, que se hizo bajo la dirección de Jorge Michel Grau y la producción de Juan Manuel Borbolla, no sólo se adentra en la devastación física, sino también en todas las historias humanas que surgieron de los escombros.

Juan Manuel Borbolla explicó que este proyecto tardó siete años en materializarse. “Todo el mundo tiene una historia del temblor”, comenta.

Para lograr una representación fiel, el equipo contrató historiadores que ayudaron a reconstruir detalles clave, desde los edificios que ya no existen, hasta las horas exactas de los eventos.

“El desafío fue el uso de la Virtual Production Technology. Capacitar al equipo y aprender a usarla fue muy estresante, pero al final lo dominamos”, añade Borbolla, mientras destaca que esta es la primera vez que esta ingeniería se emplea en Latinoamérica.

Este avance combina efectos visuales en tiempo real con pantallas LED gigantes, creando entornos sumamente realistas pero digitales, en los que los actores pueden interactuar sin depender de los sets tradicionales o pantallas verdes.

Jorge Michel Grau enfrentó retos similares al

intentar capturar la atmósfera de 1985 en una ciudad que se ha transformado.

“Hacer un proyecto de época es complicado. Exigió mucha investigación, mucho rigor en el detalle”, menciona.

La serie, según Grau, optó por un formato coral –similar al de la estructura narrativa de Amores Perros– para dar voz a múltiples historias.

“El terremoto le pertenece a todo mundo”, afirma, y con esta idea de multiplicidad, la historia se despliega en distintos escenarios, desde el Hospital General hasta el emblemático edificio Nuevo León, en Tlatelolco.

La serie cuenta con actuaciones estelares de actrices y actores mexicanos de renombre.

Entre los testimonios más conmovedores estuvo el de Damayanti Quintanar, quien interpreta a una madre en busca de su familia tras el sismo.

“Acababa de ser mamá cuando filmamos, así que enfrentarme a este rol fue una gran responsabilidad de honrar a las madres buscadoras, era difícil leer el guión y no llorar”, compartió la actriz.

Por su parte, Osvaldo Benavides, quien interpreta a un doctor atrapado en el Hospital General, habló de la intensidad emocional de su personaje.

“Para mí era importante entender por qué los humanos cometemos actos heroicos. Sí, haz el bien sin mirar a quién, pero también haz el bien mirándote a ti mismo”, explicó el actor, subrayando que humanizar a su personaje fue clave para transmitir la complejidad de los actos de valentía en tiempos de crisis.

Cada Minuto Cuenta se perfila como una de las series más significativas de Amazon Prime en México --y que ya se puede ver en la plataforma de streaming--, no sólo por su innovación técnica, sino por el enfoque íntimo, humano y veraz de su narrativa.

Kate regresó

La princesa Kate, quien asistió ayer a una ceremonia militar en Londres, encadenó dos jornadas de compromisos oficiales por primera vez desde el anuncio del cáncer, que padecía en marzo pasado, tras asistir el sábado a otro acto de similares características.

Estuvo presente ayer en una ceremonia en el monumento británico oficial de guerra, el Cenotafio, en el centro de Londres, cerca del Parlamento británico.

La princesa de Gales, de 42 años, estuvo presente, el sábado, en otro acto de homenaje a los soldados británicos muertos en conflicto en el Royal Albert Hall de Londres.

A la ceremonia también acudieron su esposo, el príncipe William, heredero de la corona, y el rey Carlos III, quien colocó la primera corona de flores en el Cenotafio, en reconocimiento a los caídos en conflictos desde la Primera Guerra Mundial.

El monarca, de 75 años, también anunció a principios de año que padece un cáncer, del que tampoco se conocen detalles y del que todavía se está tratando.

Kate asistió a la ceremonia desde el balcón de un edificio gubernamental con vistas al memorial, en esta aparición de dos días consecutivos en los eventos que conmemoraban el Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre. Tras el monarca, llegaron otros tributos florales de miembros de la familia real, del primer ministro británico, Keir Starmer, otros líderes políticos y diplomáticos extranjeros. /AFP

Despiden a Ernestina Sodi

Falleció Ernestina Sodi, a los 64 años, después de dos infartos y más de 20 días en terapia intensiva. Decidieron hacer una ceremonia íntima, cremaron sus restos y en el avión privado de Thalía, se los llevaron a Mérida; ayer se celebró una misa para pedir por su descanso eterno.

Algunos dicen que ya quitaron el título a Ángela Aguilar como la Mujer del Año, debido a una solicitud de change.org que logró reunir miles de firmas.

Ramón Maldonado, vocalista de la original Banda Limón, se casó por todo lo alto en Mazatlán con la presencia de familiares y amigos. Confirmaron que Liam Payne no se suicidó, se desvaneció debido al exceso de sustancias consumidas. Hay tres detenidos por su muerte en Argentina; sin embargo, el padre del cantante no está de acuerdo con el resultado de las investigaciones. Ya hay fecha para el funeral del exintegrante de la banda One Direction y será el 17 de noviembre en West Midlands, a un mes de haber fallecido, por fin podrán darle santa sepultura.

Fernanda Ostos desenmascaró los malos tratos de René Franco; relató que durante su participación en el programa le dijo que moviera sus “nalgas”, que se callara y no interrumpiera, además la sacó del aire. Así que manifestó la descortesía del periodista.

Estibaliz Badiola, exnovia de Christian Nodal, habló del matrimonio del cantante y expresó su apoyo a éste y a Ángela Aguilar para que sean felices; así deja claro que no existe enemistad alguna con la esposa de su ex.

Paulina Rubio solicitó que revoquen a Colate el tiempo que pasa con su hijo, ya que siempre la hace batallar para regresarlo; por su parte, Nicolás Vallejo dice que Andrea Nicolás se quiere ir a vivir con él, ya que piensa que estaría mejor que con su mamá.

Neymar desmintió haber sufrido el robo de un anillo que más tarde vendió en 14 mil euros, así que asegura que alguien inventó esa historia.

Acusan a Roberto Tello de robar valiosas pertenencias a Yuliana Peniche en su fiesta de cumpleaños, el actor prefiere guardar silencio

y no desmiente la información. Benny Ibarra y Erick Rubin compartieron una foto comiendo con Paulina Rubio. Se desconoce si tienen algún proyecto en común. Memo Aponte reveló que ha atentado contra su vida tras las acusaciones de su exnovia Shadia Haddad y aseguró que jamás la ha maltratado. Abuchearon a Pepe Aguilar en un concierto cuando hablaba de sus hijos minutos antes de cantar Cuídamela Bien, lo cual significa que lo que sucede entre su hija y Nodal afecta su imagen pública. Wendy Guevara quedó fascinada tras ser la invitada de lujo en el concierto de Gloria Trevi. Filtraron supuestos audios de Christian Nodal mientras habla con su presunta amante; se dice que son hechos con Inteligencia Artificial. Tengo un pendiente, ¿será real el pleito entre Adela Micha y Maca Carriedo? ¿Será cierto un presunto desfalco de millones de pesos? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Ana María Alvarado
@anamaalvarado
FOTOS: AMAZON PRIME

Horizontales

4. Gobernaba una nave.

10. Mesenterio.

11. Perteneciente o relativo a los aerolitos.

13. Símbolo del rutenio.

14. Tratar un asunto.

16. Símbolo del rubidio.

17. Roturas la tierra con el arado.

19. Se dice de la planta que tiene un solo tallo.

22. Uní con hilo y aguja.

23. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo.

26. Examina algo con cuidado.

27. Movimiento del rostro que expresa alegría.

30. Prefijo que denota negación o privación.

31. Valija, bolso de mano (pl.).

35. Símbolo del sodio.

36. Relativo a la idolatría.

38. Dinamarquesa.

40. Arma que usaban los indios (pl.).

Verticales

1. Capar.

2. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.

3. Tazón grande sin asas.

4. Nudillo que se forma en el paño.

5. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno.

6. Elevé plegaria.

7. Enfadaron.

8. A tempo.

9. Cordera de un año.

12. Infundir, persuadir.

15. Terminación de infinitivo.

16. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

18. Hombre dedicado y consagrado a ofrecer sacrificios.

La experiencia más allá de lo musical es un hecho que ha distinguido al proyecto de darkwave La Bande Son Imaginaire y luego de hacer un teatro de sus presentaciones, el concepto traspasa al plano de lo físico para un álbum peculiar. “Nos valemos siempre de todas las cosas que sabemos hacer y que nos gustan, nuestra relación con el arte es un tanto estrecha, en este caso para Synthesizer Magazine quise rescatar lo que sé de cuando estuve en el mundo editorial”, contó en entrevista con este medio, Óscar Tanat, integrante de esta banda de darkwave originaria de Oaxaca.

Para este cuarto álbum, la banda no sólo presenta su música, sino que se complementa de una revista.

“Trabajé como editor un tiempo en una revista cultural, también hacía el diseño editorial y este formato de disco revista, francamente me parece que es algo que no hemos visto en muchas bandas”, destacó Tanat.

20. Del coral o parecido a él (fem.).

21. Poca, limitada.

24. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

25. Avellano silvestre.

28. Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua.

29. Especie de violoncelo siamés.

32. El paraíso terrenal.

33. Padezca tos.

34. Extremidades de las aves que les permiten volar.

37. Apócope de tanto.

39. Antes de Cristo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Es similar al arte de las portadas, cuando valoras comprar un disco en formato físico, el arte o los libros en donde vienen las letras que se tornan en toda una experiencia al tenerlo en las manos y hojearlo, aquí es eso mismo, sólo que se agregó un arte escrito en un formato de revista”, destacó el músico. Esta forma de innovar como proyecto, le ha valido a la agrupación, tener exposición en otros países y ser invitados a dar conciertos en Europa.

El nuevo disco de los oaxaqueños Bande Son-Imaginaire, Synthesizer Magazine, es una obra de darkwave que viaja en el tiempo para romper esquemas” Óscar Tanat / músico

Esta revista recuerda un poco a las que existían en el pasado, pero a diferencia de ellas, aquí la música se complementa con los textos que contiene dentro de sus páginas. “Aquí hay más que simplemente las letras o algo que tenga que ver con la banda como la historia, son poemas, textos que amplían lo que se escucha en las canciones, que no se encuentran en ningún otro lugar.

“Recientemente estuvimos en el Baroeg Open Air en Róterdam, Países Bajos y fue una experiencia extraordinaria porque el público quedó impactado, pudimos escuchar las buenas opiniones tanto del público como de otras bandas, al punto en que aún no dejábamos Europa y fuimos invitados a volver en mayo a otro festival.

“Creo que sí nos marcó mucho como banda esta experiencia, porque realmente nos llevó al inicio de construir una base de fans europeos. El proyecto está solicitado y claro que nos emociona”, contó el músico. En México, si bien, el género no tiene la misma aceptación que en Europa, La Bande, se ha sabido diversificar para poder crecer.

“Es un género de nicho, sin duda, pero hemos encontrado la forma de que no sólo nos escuchen los fans del género y gran parte de eso ha sido el performance que nos ha llevado a varios escenarios más populares que ha hecho que la gente descubra al estilo”, finalizó.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Acepte aquello que se le presente. Convierta la negatividad en acción positiva. Utilice su energía para sobresalir y no para perturbar, y superará a cualquiera que intente sabotear sus intenciones. Utilice incentivos y amabilidad para ganar apoyo.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Establezca límites, estándares y metas que valgan la pena. Ponga su energía donde cuenta; los beneficios aumentarán su confianza. Utilice su imaginación, mejore su forma de abordar el trabajo y aplique sus habilidades para maximizar sus aportes y productividad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Escuche, observe y pruebe sus pensamientos y teorías con aquellos en quienes confíe que le ofrecerán información válida. Espere enfrentar competencia y actitudes algo solapadas. Prepárese y proceda con inteligencia e integridad.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Un enfoque apasionado lo llevará a donde desea ir. Comprométase y haga que las cosas sucedan cuando haya progresos en juego. Participe en el establecimiento de contactos, socialice y encante a quienes encuentre con su espíritu generoso.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Manténgase abierto a los cambios que mejoren su situación doméstica. Comuníquese con personas que compartan sus creencias y con aquellas que puedan brindarle información válida que favorezca la toma de buenas decisiones.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Deje las cosas claras, esté a la altura de su potencial y no permita que nadie lo eclipse. Use lo que ya tiene de una manera única. No necesita lo último ni lo mejor ni gastar lo máximo para tener un impacto. Lo que necesita es honestidad, integridad y un plan sólido.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Mente abierta, una actitud sincera y el encanto lo ayudarán a llegar a su destino. Cambie aquello que lo frena o lo deprime; use su mejor vestimenta y tome la iniciativa. La ira y la negatividad son el enemigo; alimente su alma con energía positiva y todo será posible.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Prepare el escenario para el éxito. Trabaje detrás de escena, perfeccionando y ensamblando cada detalle con maestría. Siéntase orgulloso y confíe en lo que hace. No permita que la negatividad de alguien más le dé forma a su futuro.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Deje ir aquello que ya no le funciona; despeje espacio en su corazón, en su cabeza y en su hogar. Manténgase abierto a sugerencias y preparado para un nuevo comienzo, y tome el camino que ofrezca desafíos que lo hagan sentir vivo para transformarse en alguien nuevo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie se haga cargo ni se interponga en su camino. Utilice su tiempo y energía para perfeccionar su intención y demostrar su punto. La ira sofocará su progreso y destrozará su mente y su ego. Sepárese del drama y encontrará su lugar feliz.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Dele un poco de energía a su vida. Elija aquello que aumente su confianza o su deseo de aspirar a algo que lo motive y conmueva. Depende de usted despejar el camino, así que no espere a que alguien lo haga por usted.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No se doblegue bajo presión. Salga de su zona de confort y encare de frente los problemas. Muestre sus fortalezas y ganará respeto por sí mismo y por los demás. Diga no a la tentación, a la indulgencia y a aquellos que intentan explotarlo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es único, discreto y competente. Es dedicado y persistente.

EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Martín Anselmi explicó el porqué de su eufórico festejo

El director técnico de Cruz Azul, Martín Anselmi, no pudo ocultar su alegría luego de que su equipo rompiera un nuevo récord en la Liga MX al llegar a 42 puntos en 17 jornadas, situación que aseguró el plantel se lo planteó desde inicios de semestre. De igual manera, el timonel cementero explicó las razones de su eufórico festejo ante el tardío gol de La Máquina frente a Tigres y dijo que para él la competitividad lo es todo, incluso más allá del resultados. /24 HORAS

CRUZ AZUL

DEBERÁ

AGUARDAR

DOS SEMANAS

SIN ACTIVIDAD

PARA CONOCER

A SU RIVAL EN CUARTOS DE FINAL Y COMENZAR LA

BÚSQUEDA DE SU

DÉCIMA ESTRELLA

A casi seis meses de haber perdido la final del Clausura 2024 ante América, en el primer torneo de Martín Anselmi al frente del equipo, Cruz Azul cerró la fase regular del torneo Apertura como un equipo histórico, líder general y con la mayor cantidad de puntos (42) cosechados en torneos cortos de 18 clubes participantes. A la espera de que se juegue el play-in, la Máquina aguarda por su rival y comenzar el camino al título. Con un récord de 13 victorias, tres empates y solo una derrota (ante San Luis en septiembre pasado), el combinado Celeste terminó el calendario regular con siete puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor (Toluca) que fue uno de los cuatro clubes que le logró arrebate puntos en el semestre.

Además de finalizar en lo alto de la clasificación, el equipo de Anselmi terminó con los mejores registros ofensivos y defensivos, al anotar un total de 39 tantos en 18 fechas y solo haber recibido 12 en el mismo período.

Nuevamente en materia ofensiva, Luis Romo y Carlos Rodríguez fueron dos de los mejores tres asistidores del torneo, con seis y cinco pases de gol durante estas jornadas. Romo empató con Henry Martín como los mejores en ese renglón tras finalizar la fase regular.

Con solo una derrota en sus últimos 21 partidos oficiales disputados, Cruz Azul llega con una racha de nueve encuentros sin perder producto de siete victorias y dos empates, además de 20 partidos como locales con al menos un gol anotado.

minutos

sumaron Willer Ditta y Kevin Mier como los únicos jugadores de Cruz Azul que jugaron todo el torneo regular

Más allá de que a nivel individual fue el portugués, Paulinho, quien se coronó campeón de goleo con 13 anotaciones en su primer torneo en el país (decimocuarto jugador de Toluca que logra tal distinción), Cruz Azul colocó a dos de sus jugadores entre Ángel Sepúlveda y Carlos Rotondi con nueve y siete goles, para que el primero de ellos fuese el mejor delantero mexicano del campeonato.

Al no haber podido derrotar este sábado a Tigres, el único récord que quedó pendiente para Cruz Azul está temporada regular fue el de más victorias en un torneo corto, que al solo haber sido de trece en total, quedó igualado al de otros cinco clubes que previamente lo han logrado, entre Toluca (Verano 2000), América (Apertura 2002), León (Clausura 2019), Cruz Azul (Guard1anes 2021) y Monterrey (Clausura 2023).

Ante este periodo de descanso por la fecha internacional de selecciones, Cruz Azul apunta a un juego amistoso ante Tigres con fecha por definir, para no perder ritmo durante estas semanas sin actividad oficial de la liga y a la espera de conocer al último clasificado a cuartos de final que saldrá del play-in en los próximos días. /24HORAS

POTROS AVANZAN A SEMIFINALES

Días después de caer en la ida de los cuartos de final en la Liga ExpansiónMX ante los Dorados de Sinaloa 3-1, Atlante logró remontar la serie durante los 90 minutos finales para avanzar a las semifinales en la segunda división profesional de México con un 3-0 a favor del Equipo del Pueblo. Los vigentes campeones en la división de plata del balompié nacional lograron anular al equipo de Sinaloa para confirmar su acceso a la fase de semifinales, tras hacer pesar su jerarquía como líder general de la competencia. Durante el encuentro disputado en Hidalgo, ante la breve mudanza que tuvo el combinado de los Potros de Hierro para este encuentro, los

goles del equipo local fueron responsabilidad de Hardy Meza, Francisco Reyes y David Sayago. Meza fue el encargado de abrir las acciones al cierre del primer tiempo con un potente remate de derecha tras ingresar al área de los Dorados. Reyes aumentó la ventaja al 68 en un tiro de esquina que aumentó la ventaja para los locales, ya con el marcador global igualado y la clasificación por su posición en la tabla. Sayago se encargó de finiquitar la eliminatoria en un contragolpe y un mano a mano ante el arquero rival durante el tiempo de reposición, para confirmar el pase de Atlante en busca de su bicampeonato con un resultado general de 4-3. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Seis jugadores aporta Cruz Azul a la Selección Nacional con Erik Lira, Alexis Gutiérrez, Jorge Sánchez, Ángel Sepúlveda, Luis Romo y Carlos Rodríguez

21 goles anotó Cruz Azul en sus últimos nueve partidos, por sólo seis en contra

La Máquina finalizó como el equipo con mayor efectividad en torneos cortos, con 82.35 por ciento

@CRUZAZUL

La NFL regresa a México

Ante el éxito internacional que confirmó el comisionado de la NFL, Roger Goodell, tras el último partido de la temporada en Alemania entre las Panteras de Carolina y los Gigantes de Nueva York, la liga señaló que tiene contemplado regresar a México para 2025, pese a no tener aún confirmada la organización internacional para el calendario del próximo año. Tras la victoria de las Panteras sobre los Gigantes de 20-17, la máxima autoridad de la liga puso a México como uno de los mercados que la National Football League evalúa

para tener un partido de temporada regular, a dos años de la última visita de la liga que se dio en 2022 entre los 49ers de San Francisco y los Cardenales de Arizona, con victoria de los primeros 38-10.

“Como habíamos dicho, vamos a España y esperamos regresar a la Ciudad de México y a Brasil, así como seguramente estaremos de regreso en Reino Unido. Consideramos la posibilidad de jugar en Irlanda y también esperamos regresar aquí en Alemania”, indicó Goodell.

Goodell señaló que los cinco partidos fuera de Estados Unidos fueron un éxito, en especial el realizado en la semana 1 entre Philadelphia Eagles y Green Bay Packers que se jugó en la Arena Corinthians de São Paulo, que significó el primer partido de la NFL en Sudamérica.

“Empezar en Brasil fue fantástico, São Paulo fue algo nuevo para

nosotros y no podrían haberlo hecho mejor, los equipos se lo pasaron genial. Después, la serie de Londres fue extraordinaria como siempre. Y

ahora tenemos esta gran manera de terminar aquí en Múnich; ya estoy deseando que llegue el año que viene”, aseveró el comisionado. /24HORAS

Coahuila levanta el trofeo de campeón en Flag

Tochito U-12

Con la presencia de Brandon Marshall, exlinebacker de los Denver Broncos, así como Miles, la mascota, y las porristas de los Broncos de Denver, el equipo de Coahuila se coronó ayer en el Torneo NFL Flag Tochito 2024, organizado por la NFL México, en la categoría U-12, tras vencer por 39-20 a Nuevo León. El representativo de Morelos se ubicó en tercer lugar, luego de derrotar por 25-22 al equipo de Chihuahua. Los 32 equipos mixtos que participaron se vistieron con los colores de los uniformes de los Broncos. El equipo de Coahuila representará a México en el Torneo Internacional que organizará la NFL en Orlando, Florida, previo al Pro Bowl del próximo febrero. /24 HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.