El Seminario Mayor invita a participar en el evento que se realizará en Mérida del 16 al 18 de diciembre con el fin de unir a las familias y la comunidad PÁGINA 2
El género que combina el rock con la música caribeña tiene un gran reconocimiento en México desde hace muchos años, una muestra es la fiesta que
HAN REPARADO MÁS DE 84 MIL
Baches, principal reto de la alcaldía de Mérida
Enfrentar el problema del deterioro de las calles de la ciudad ha sido uno de los desafíos más complicados para el ayuntamiento, admitió la primera edil Cecilia Patrón Laviada, durante su balance de los primeros 100 días. Expuso que el anterior gobierno dejó un rezago de más de nueve mil hoyacos y anunció que para el próximo año invertirán en la repavimentación de las calles P. 3
ANEXOS ACUMULAN 12 QUEJAS ANTE LA CODHEY En Yucatán, los centros de rehabilitación tienen denuncias por tortura, abuso sexual, golpizas y condiciones inhumanas, pese a las clausuras sanitarias y el monitoreo por parte de la SS P. 5
Municipio buscará atender banquetas
Un estudio del Instituto de Planeación señala que las aceras presentan diversos problemas, por eso la autoridad destinará un presupuesto especial para su reparación, dijo el director de Obras Públicas, Sergio Chan P. 4
Durante su visita en 2016 a México, el entonces candidato Trump, unificó a todos en su contra. Ya como presidente de EU, dejó muy claro su estilo personal de gobernar que ahora, en su segundo mandato, lejos de cambiar, se ha radicalizado aún más, si es posible. ¿Qué ha cambiado entonces? México y todo el mundo.
PANCHO GRAUE P. 9
AÑO IV Nº 765 I YUCATÁN
¿SERÁ?
Cultura maya
La cultura maya y su grandeza fue ayer uno de los temas centrales de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria destacó que “la matemática maya no tiene parangón con otras culturas que se desarrollaron en su momento”, así como que sobresalieron en construcciones y astronomía, lo que hace sentir orgullosos a los mexicanos. También el director del INAH, Diego Prieto, destacó la importancia de esta cultura, la cual, dijo, se ha podido destacar con el proyecto del Tren Maya, que recorre el sureste mexicano. ¿Será?
Defensa ambiental
Activistas han señalado de manera recurrente los riesgos de la contaminación de los cenotes de la Península de Yucatán y les preocupa en particular la presencia de granjas porcícolas.
Las autoridades ambientales han detectado al menos 507 granjas porcícolas en Yucatán. Y 60% de ellas no se logró identificar algún título de concesión o permiso de descarga de aguas residuales, de acuerdo con un diagnóstico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
RITO. El rector del Seminario Mayor de Mérida, Ricardo Atoche, dio a conocer que este año participarán 15 coros. YUCATÁN
Esta semana la defensa ambiental llegará a los juzgados, donde el comisario de Santa María Chi, Wilbert Nahuat Puc, deberá acudir a una audiencia. Ambientalistas llamaron a arropar al comisario y activista. ¿Será?
Diciembre atípico
Aunque ya no es novedad que la mayoría de las víctimas mortales de accidentes de tránsito en Yucatán sean motociclistas, este mes de diciembre ha mostrado señales de que lejos de mejorar, las cosas parecen empeorar para quienes deciden usar ese vehículo como medio de transporte. Apenas llevamos 10 días del último mes del 2024 y ya son 15 las víctimas mortales en siniestros viales, 10 de las cuales eran personas que viajaban en moto. Sobre este asunto, el ingeniero en Tránsito y auditor vial René Flores Ayora, quien se encarga de llevar las f atídicas cuentas, comentó que hoy más que nunca “necesitamos que todos los yucatecos hagamos un pacto en seguridad vial para evitar tantas muertes por los siniestros de tránsito”.
Pero también reconoció que eso no será tarea fácil, pues parece que el orgullo entre los que conforman la pirámide de la movilidad (camiones, carros, motos, bicicletas, peatones), puede más, hasta ahora, que la empatía ciudadana y la cortesía al manejar ¿Será?
CONCURSO
Buscan rescatar espíritu navideño con villancicos
Después de una pausa de ocho años, el Seminario Mayor de Mérida se prepara para celebrar la XXXV edición de su tradicional Concurso de Villancicos del 16 al 18 del presente mes, un evento que busca rescatar el verdadero espíritu navideño y fomentar la participación de la comunidad.
Con el objetivo de volver a encender la llama de la fe, así como la esperanza en el corazón de los meridanos, el Seminario ha organizado un evento que promete ser un encuentro lleno de música, alegría y espiritualidad.
El rector del Seminario Mayor de Mérida, Ricardo Atoche Enseñat, dio a conocer que este año, 15 coros, algunos con amplia experiencia en el concurso y otros debutantes, se darán cita para interpretar villancicos inéditos y rendir homenaje al nacimiento de Jesús. Informó que la edición de este año tendrá un enfoque histórico, recordando los orígenes del concurso en 1979 y r indiendo homenaje a los coros ganadores de ediciones anteriores. Si bien es cierto que el evento se realizará en el Mayor, la escenografía transportará a las personas asistentes a la Catedral de Mérida, lugar donde se llevó a cabo el recital final del concurso en sus inicios.
INVITACIÓN
El Concurso de Villancicos se realizará del 16 al 18 de diciembre
La sede es el Seminario Mayor de Mérida
Será gratuito y contará con una
Indicó que el concurso de villancicos es una oportunidad para que las familias, la comunidad en general se unan para celebrar juntos la Navidad.
“Queremos que este evento sea un espacio para que las familias y los jóvenes se reúnan y celebren juntos la Navidad, alejándose del consumismo y centrándose en el verdadero significado de estas fechas”, señaló el sacerdote David González Vadillo, coordinador del evento.
NUEVOS SACERDOTES
En otro tema, Atoche Enseñat apuntó que, en la iglesia católica existe una carencia de vocaciones sacerdotales, no obst ante, indicó que, en Yucatán, durante el año que está por concluir se han duplicado el número de jóvenes que ingresaron al Seminario Mayor, fueron 10 aspirantes a sacerdotes, cifra que contrasta con la del año pasado, cuando únicamente se interesaron cinco.
El prelado consideró que la vocación está disminuyendo por la filosofía actual. También atribuyó este comportamiento a una distracción por las nuevas tecnologías de la comunicación.
Detalló el estado cuenta con 150 sacerdotes, no obstante, indicó que esta cifra no da abasto para las necesidades de la feligresía católica./ GUILLERMO CASTILLO
Película mexicana rumbo a los Óscar
ARTE. Un drama social con reconocimiento que resalta la educación como motor de cambio.
Navidad sostenible, un acto de resistencia
AMBIENTAL. Por la temporada aumenta 30% el consumo energético y la generación de residuos.
Investigan a Meta por deuda
BALANCE. Debe 887 millones de euros en IVA en Italia tras no declarar ingresos, según autoridades.
Cecilia admite que los baches han sido un dolor de cabeza
Recuento. La alcaldesa de Mérida, Patrón Laviada señaló que pese al rezago y las lluvias se repararon 84 mil, en 100 días
TOMÁS MARTÍN
Enfrentar el problema de los baches y el deterioro de las calles de la ciudad ha sido uno de los retos más complicados de la actual administración municipal de Mérida en los primeros 100 días de gobierno, declaró la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, durante su encuentro semanal con los representantes de los medios de comunicación.
Ahí expuso que, al recibir la administración el pasado 1 de septiembre, había un rezago de atención de más de nueve mil baches en la ciudad, que desde el primer día de gobierno se empezaron a atender, pero durante octubre pasado se registraron lluvias históricas, que hicieron que las acciones de bacheo quedaran rebasadas.
“Cuando nosotros iniciamos, no pensamos que el tema de los baches fuera a ser un problema grave, porque entrando doblamos el presupuesto que teníamos para el bacheo, pero no contábamos con que nos vendría una de las temporadas de lluvias más fuertes de los últimos 25 años. Eso provocó que tapáramos 20 baches y nos salieran 25, por ejemplo”, expuso.
Sin embargo, aseguró que a 100 días de trabajo, se han logrado reparar más de 84 mil baches en la ciudad, lo que representa unos 196 mil metros cuadrados de superficie.
Esa cifra es superior a los cerca de 105 mil metros cuadrados que se pretendían reparar en los primeros 100 días de Gobierno, aunque la alcaldesa reconoció que el problema aún no está solucionado y aún falta trabajo por hacer para cubrir las demandas ciudadanas en el tema de bacheo.
“Ese tema ha sido sin duda nuestro mayor dolor de cabeza, pero
Destacan logros a favor de la ciudad
En el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, expuso algunos de las acciones y programas más relevantes que se realizaron en sus primeros 100 días de gobierno.
La presidenta municipal presentó su Informe de 100 días de Acción por Mérida, en donde destacó que por primera vez el ayuntamiento entregó 600 becas a estudiantes universitarios, de las cuales unas 400 fueron para mujeres que cursan alguna carrera profesional.
estoy segura que el trabajo que estamos haciendo va a rendir frutos, pronto lo vamos a ver y además estamos trabajando para que esto no vuelva a suceder el próximo año, cuando de nuevo lleguen las lluvias”, sostuvo.
A esas acciones se sumará una inversión de unos 300 millones de pesos para repavimentar unos 300 kilómetros de calles durante su gestión, acciones que atenderán
Asimismo, destacó las acciones logradas con programas como Crédito de Mujer a Mujer, Enchula tu casa, el Esterimóvil, los Laboratorios de Innovación Social, Vecinos Vigilantes, entre otros. De igual forma, dio a conocer que en esos 100 días se han entregado nueve parques y se ha avanzado en la modernización del sistema de alumbrado público y se han establecido políticas claras para impulsar la inclusión y combatir la discriminación entre la sociedad, entre otros logros./
TOMÁS MARTÍN
las calles que estén más dañadas. Y es que, de acuerdo, con un diagnóstico de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, el 60% de los cuatro mil kilómetros de calles de Mérida tienen más de 50 años de antigüedad por lo que ya cumplieron con su vida útil, es decir unos dos mil 400 kilómetros de calles. En los últimos cinco años, la
Hasta la fecha se han realizado 43 mil 839 censos como parte del programa Salud Casa por Casa, el cual busca garantizar la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad, informó el delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez.
El funcionario federal informó que para lograr este servicio se contrataran 350 profesionales de la salud, quienes serán los encargados de visitar los hogares de los derechohabientes y realizar una evaluación completa de su estado de salud.
Indicó que total censado 43 mil 839, los adultos mayores son 37 mil 916 y cinco mil 923 las personas con discapacidad.
Castro Vázquez detalló que, en esta primera etapa, son los servidores de la nación quienes están pasando casa por casa, debidamente identificados para realizar un cues-
SERVICIO
profesionales de la salud atenderán a las personas de la tercera edad.
tionario, el cual consta de unas 80 preguntas, que a su vez busca una valoración inicial de su estado de salud en general. Una vez concluido este proceso se coloca una calcomanía en aquel domicilio ya censado.
El funcionario federal destacó que este personal no pide ningún dato más allá de lo que será el registro de estos futuros beneficiarios del programa Salud Casa por Casa.
Como parte de este esfuerzo señaló que también llamarán a los teléfonos de contacto de los familiares de los adultos mayores y personas con discapacidad, para agen-
vida útil, es decir unos dos mil
Cero Baches es un esquema para atender las demandas de obras públicas.
Crédito de Mujer este plan brinda la oportunidad a las yucatecas a crear su propia empresa.
AVANCE. En lo que va de la actual administración, bachearon 196 mil m2 de superficie, cifra superior a los 105 mil que proyectaron.
NUEVOS PROGRAMAS Por otro lado, Patrón Laviada indicó que espera que el análisis de la Ley de Ingresos 2025, que envió al Congreso del Estado, esté al margen de partidismos y politización por parte de los diputados que conforman la Comisión de Presupuestos Municipales.
Vecinos Vigilantes funciona para mantener la seguridad en las colonias.
Enchula tu casa se creó para ayudar a las personas adultas mayores a mejorar sus vivendas.
Esterimóvil ayuda a la salud de las mascotas.
PIDEN NO POLITIZAR
Avanzan con censo de salud Casa por Casa
dar una cita y levantar este censo. “Estas llamadas serán únicamente para agendar una cita, no les vamos a pedir ningún otro documento o datos de sus tarjetas del Bienestar”, indicó.
El funcionario federal también señaló que están por lanzar la convocatoria para los profesionales de la salud que atenderán a la población vulnerable.
Adelantó que la idea es que para el próximo año -una vez concluido el censo- regrese el médico o la enfermera a visitar a la población cada dos meses.
Cabe mencionar que, si bien prevén contratar a unos 390 profesionales de la salud, uno de los requisitos indispensables es que estas personas cuenten con su respectiva cédula profesional.
Castro Vázquez indicó que este personal también tendrá el acompañamiento de la Secretaría del
“De entrada no se puede politizar el futuro de una ciudad o de una comunidad, hay que hacer un trabajo serio y nosotros estamos en la mejor disposición de responder a cualquier duda que tengan sobre lo que planteamos, porque es el presupuesto de una ciudad”, subrayó. Sostuvo que, en el caso de Mérida, con todas las modificaciones que hicieron, el presupuesto ingresos que se realizó para el próximo año quedó un 1% debajo de la inflación registrada en este año que fue de un 4.9% aproximadamente.
León
Comuna de Mérida destinó un promedio de 10 millones de pesos anuales para la reparación de calles, según los presupuestos de egresos, cuando otras ciudades del país como León (Guanajuato), San Luis Potosí (San Luis Potosí) y Aguascalientes (Aguascalientes) invierten más de 100 millones de pesos para esa labor, según sus presupuestos.
Potosí lientes) invierten más de 100
“Ya se ha visto todo lo que hemos hecho estos 100 días y hay muchos proyectos más y eso solo se puede hacer si contamos con un presupuesto que nos permita atender lo que la gente nos exige”, finalizó.
Bienestar en la entidad para seguir los lineamientos de quienes serán los beneficiarios del esquema. Dijo que las visitas que están programadas para esta semana, los servidores de la nación estarán recorriendo las colonias, de 8:00 a 18:00 horas, en Fénix, los Vergeles, Pacabtún, Alemán, Esperanza, Morelos, Centro, Chichí Suarez, Chu-
/
CORTESÍA
PRIMERA ETAPA. La delegación de la Secretaría del Bienestar realiza el registro con el apoyo de los servidores de la nación, quienes recorren varias colonias.
burná de Hidalgo, Cordemex, Juan B. Sosa, Xcumpich, Fraccionamiento Las Américas, Francisco I. Madero, Loma Bonita, Díaz Ordaz, García Ginerés, Terrenova, Komchén, Magnolias, Melitón Salazar, Fraccionamiento del Sur, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Santa Rosa y Salvador Alvarado Sur, entre otras.
GUILLERMO CASTILLO
Infraestructura. Obstruidas o rotas son algunos de los problemas que tienen las aceras de Mérida
TOMÁS MARTÍN
El ayuntamiento de Mérida destinará un presupuesto especial para la reparación de banquetas en las zonas de la ciudad en donde esa infraestructura urbana ya muestra mayores daños, informó el director municipal de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo.
Aclaró que el reglamento establece que son los propietarios de los predios los responsables de mantener sus banquetas en buenas condiciones, sin embargo, también hay casos especiales en donde por razones económicas o por otros motivos, las banquetas ya muestran daños estructurales muy evidentes que ponen en riesgo la seguridad de los peatones.
Es ahí donde el ayuntamiento tiene previsto un presupuesto que empezaría a aplicarse en el año 2025, una vez que éste se defina, lo cual será hasta que el Congreso del Estado haya analizado y en su caso aprobado la Ley de Ingresos del 2025 que entregó el municipio al poder legislativo como lo marca la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Yucatán.
Según información del Instituto Municipal de Planeación (Implan), hasta el 2022, había unos dos millones 710 mil metros cuadrados (m2) de banquetas; es decir, 271 hectáreas de esa infraestructura.
Sin embargo, muchas son discontinuas, están obstruidas por mobiliario urbano o infraestructura, y presentan problemas de diseño que dificultan una movilidad segura.
SEGURIDAD
Además, se ha identificado una falta de accesibilidad universal y cruces peatonales seguros, factores que agravan el problema para los ciudadanos que transitan a pie. Sobre este tema Chan Lugo explicó que el origen del problema se debe a que, desde su fundación, Mérida ha pasado por una serie de etapas en materia de arquitectura y desarrollo urbano y en cada época, obviamente, se tomaron decisiones diferentes en cómo se habrían de construir las calles y banquetas.
Para que el campo yucateco crezca y en apoyo a los productores, se reforzarán los trabajos que realiza la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), señaló el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Durante una visita a las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en Ciudad Industrial, el mandatario sostuvo un diálogo con el personal para conocer de cerca sus necesidades.
En este encuentro, subrayó que su administración pondrá especial énfasis en fortalecer los programas y acciones dirigidos al sector agropecuario, reconociendo su importancia como motor económico y sustento de miles de familias.
Comuna destinará recursos para reparar banquetas
A PIE. El Implan señala que muchas de las escarpas son discontinuas, o están obstruidas por mobiliario urbano y dificultan una movilidad segura.
“Si tu ves las banquetas que hay la zona del Centro, verás que son muy diferentes a las que se edificaron fuera del centro, pues ahí por muchos años predominó la arquitectura colonial y si las comparas con las que se han construido en los últimos 20 años, pues hay una marcada diferencia en cuanto al ancho y
dimensiones”, expuso.
Además, continuó, mucha de la señalética vial y semáforos tienen muchísimos años de haberse instalado que con el crecimiento de la ciudad empezaron a convertirse en un obstáculo para la movilidad. Eso ha empezado a corregirse en los últimos años, sobre todo en
La idea es darle preferencia a la zona con mayor flujo de peatones para ir reduciendo los problemas y mejorar el embanquetado”
SERGIO CHAN LUGO
Director de Obras Públicas de Mérida
la última década en el que se le ha dado una mayor importancia al tema, debido a los cambios que llevaron a la movilidad segura a ser considerada incluso un derecho humano en México.
Chan Lugo comentó que la Dirección de Desarrollo Urbano ya tiene lineamientos para que los nuevos desarrollos inmobiliarios construyan calles y banquetas con determinadas dimensiones y características para que los peatones y las personas con discapacidad tengan una movilidad más segura.
Ahora, en el caso de las zonas que son altamente transitadas y en donde las banquetas ya están sumamente dañadas, se prevé hacer una inversión importante a partir del próximo año para ir corrigiendo este problema.
DONDE HACE FALTA
Lo mismo en el caso de las banquetas, cuyos propietarios por falta de recursos económicos no hayan podido arreglarlas, aunque el funcionario municipal aclaró que no serán grandes tramos de banquetas, sino en donde realmente hagan falta y en algunos casos sería reparación y en otros, una reconstrucción total.
Huacho refuerza acciones para el campo yucateco
Díaz Mena hizo énfasis en que este impulso busca atender las principales demandas del sector, como la mejora en la infraestructura rural, el acceso a insumos agrícolas y el fortalecimiento de cadenas productivas, todo ello como parte de su proyecto integral para el Renacimiento Maya.
En este gobierno, el campo tendrá más fuerza que nunca. Su labor es clave para que el bienestar llegue a muchas familias”
JOAQUÍN DÍAZ Gobernador de Yucatán
“En este gobierno, el campo tendrá más fuerza que nunca. Su labor es clave para que el bienestar llegue a quienes dependen de esta actividad tan importante para Yucatán”, destacó el gobernador.
La visita también fue una oportunidad para revisar las estrategias que la Seder implementará el próximo año, las cuales apuntan a incrementar la productividad y resiliencia de los campesinos frente a los desafíos climáticos y económicos.
En ese sentido, el mandatario estatal llamó a redoblar esfuerzos, ya que este sector es eje central del proyecto de Renacimiento Maya, donde no solo se promoverán obras importantes para el desarrollo del estado, sino
que se sentarán las bases para que la prosperidad llegue a cada rincón del territorio y no se deje atrás a nadie. Acompañado del titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, el
gobernador recorrió las diversas áreas que conforman la Secretaría y saludó a las y los trabajadores de las direcciones de Fomento Agropecuario del Estado de Yucatán y
“Cada caso se abordará de manera diferente, pero la idea es darle preferencia a la zona con mayor flujo de peatones para ir reduciendo los problemas y mejorar de forma paulatina el embanquetado de la ciudad”, finalizó Sergio Chan. las direcciones de Exportación y Comercialización; de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial; de Finanzas; de Sanidad Agropecuaria; de Planeación, Financiera y Coordinación Sectorial; y de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables. De igual manera, supervisó el funcionamiento de los departamentos de Supervisión y Dictaminación Agrícola; Jurídico; y el Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán (Foproyuc).
ACCIONES CONTRA EL DENGUE Más tarde, la autoridad estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), que para combatir al dengue, zika y chikungunya, en Mérida y los municipios, desde ayer, brigadas de salud realizan la fumigación y la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios./ 24HORAS
VERÓNICA CAMACHO
DESARROLLO. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió la oficina de la Seder, donde saludó a los trabajadores y revisó las estrategías de la dependencia.
CORTESÍA
GUILLERMO
CASTILLO
Villa Navideña, punto de encuentro para las familias
Se inauguró la Villa Navideña en el Gran Parque de la Plancha, un espacio ambientado con luces, colores y figuras que representan al Polo Norte. Fue el gobernador del estado Joaquín Díaz Mena quien encabezó el corte del listón para que de manera formal la ciudadanía disfrute, se apropie, de un ambiente festivo con villancicos de fondo. / GUILLERMO CASTTILLO
UBICACIÓN. Los sitios médicos se encuentran en las colonias Mulsay, Kukulcán, Las Águilas, el Centro de Atención Médica de la Mujer y la Plaza Grande.
Hacen pruebas gratis de VIH en 4 módulos
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano, inició una campaña para realizar pruebas gratuitas de VIH este mes de diciembre. Esta iniciativa busca fomentar la prevención y la detección temprana de la enfermedad. Jesús Pérez Ballote, titular de la Dirección de Bienestar Humano, informó que se habilitaron cinco módulos estratégicos en la ciudad. Estos se encuentran en los módulos médicos de Mulsay, Kukulcán, Las Águilas, el Centro de Atención Médica de la Mujer y la Plaza Grande. El horario de atención será de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Las personas mayores de edad deberán presentar una identificación oficial. Por otro lado, los menores de edad podrán acceder al servicio si están acompañados por un tutor.
minutos máximo tardan en dar el resultado del examen de sangre.
Mujeres embarazadas y cualquier persona en situación de riesgo también están invitadas a realizarse esta prueba. El procedimiento es sencillo y los resultados se entregarán en un máximo de 15 minutos. En caso de un diagnóstico positivo, los pacientes serán canalizados al Centro de Atención de Enfermedades de Transmisión Sexual. Este centro ofrece tratamiento y asesoría para garantizar que la calidad de vida de los pacientes no se vea afectada.
Jesús Pérez Ballote destacó que la ubicación de los módulos busca cubrir los cuatro puntos cardinales de la capital yucayeca.
“Es un mes para hacer conciencia y tomar acciones. Por ello, estas pruebas estarán disponibles para todas las meridanas y meridanos sin costo alguno”, señaló el funcionario municipal. / 24HORAS
Ven retos emocionales y académicos en la migración estudiantil
La migración estudiantil es un proceso lleno de retos emocionales y académicos. Las y los jóvenes que dejan sus hogares para perseguir su desarrollo profesional enfrentan estrés, ansiedad y tristeza, señalaron María José Campos Mota y María Teresa Morales Manrique, investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Durante la entrevista “Migración, Integración Cultural y Bienestar en las Universidades”, organizada por la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, las expertas destacaron la importancia de que las institu-
ADAPTACIÓN. Destacan que dejar a la familia, afecta el desempeño escolar.
ciones educativas promuevan espacios de diálogo y apoyo.
Campos Mota explicó que migrar para estudiar implica no solo buscar el bienestar profesional, sino también adaptarse a un entorno desconocido.
“Los estudiantes migrantes se alejan de sus familias, amigos y rutinas, lo que puede afectar su desempeño escolar y su salud física y mental”, aseguró./ 24HORAS
LAS VÍCTIMAS ENFRENTAN UN SISTEMA SIN SANCIONES
Anexos acumulan 12 quejas ante la Codhey
Transparencia. En el estado hay al menos 24 centros de rehabilitación autorizados por la Cofepris
ABRAHAM BOTE TUN
En Yucatán, los centros de rehabilitación conocidos como anexos han acumulado 12 quejas formales presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) entre 2012 y 2024. A pesar de ello, el organismo no ha emitido recomendaciones relacionadas con estos casos, según datos obtenidos vía transparencia.
Las denuncias incluyen acusaciones de tortura, abuso sexual, golpizas y condiciones inhumanas, pese a las clausuras sanitarias y del monitoreo limitado de autoridades como la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Actualmente hay al menos 24 centros de rehabilitación en Yucatán, operando con permisos otorgados por Cofepris; sin embargo, las autoridades admiten que no tienen certeza sobre el número real de establecimientos en el estado.
FALTA DE TRANSPARENCIA
Las víctimas se enfrentan a un sistema que carece de sanciones efectivas y de mecanismos claros de protección.
Según datos obtenidos vía transparencia, de los casos investigados, ocho corresponden a hombres y cuatro a mujeres, con edades que oscilan entre los 16 y 52 años. No obstante, los detalles sobre los centros involucrados y las condiciones específicas de los casos permanecen bajo reserva debido a la protección de datos personales.
BARRERAS LEGALES
Ni la Codhey ni la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) han presentado denuncias penales contra operadores de estos centros ni emitido recomendaciones formales.
Según la Codhey, la falta de atribuciones legales limita su capacidad para imponer sanciones o realizar supervisiones más exhaustivas.
OPERACIÓN. Según la Codhey la falta de atribuciones legales limita la capacidad para imponer sanciones o realizar supervisiones más exhaustivas en estos centros.
REPORTE
Número de quejas: 12 denuncias formales entre 2012 y 2024, principalmente por abuso físico, maltrato psicológico y condiciones sanitarias deficientes.
Tipos de abusos: Golpes, tortura psicológica, abuso sexual y privación de libertad.
Clausuras sanitarias: Cinco centros cerrados por irregularidades sanitarias, sin abordar violaciones a derechos humanos.
Falta de denuncias penales: No se han emitido sanciones ni recomendaciones obligatorias para mejorar las condiciones de los anexos.
Además, los expedientes clasificados como “gestión” dificultan el acceso a información precisa sobre las condiciones y los testimonios de las víctimas.
El organismo recomienda que las solicitudes de transparencia sean justificadas exhaustivamente para analizar la posibilidad de brindar más información.
TESTIMONIOS
Relatos de víctimas y familiares describen golpes, castigos físicos, hacinamiento, y carencias de alimentos y agua potable en algunos anexos. Quienes intentan denunciar en-
frentan amenazas y aislamiento bajo el argumento de que estas medidas son “por su bien”. “Mi hermano fue internado en uno de estos anexos sin que tuviéramos forma de verlo. Cuando finalmente logramos contactarlo, nos contó que estaba siendo golpeado y sometido a condiciones inhumanas. No había suficiente comida ni agua limpia, y a veces los castigaban encerrándolos sin explicación”.
A pesar de las quejas documentadas por la Codhey, la SSY reporta sólo una queja formal durante este período, registrada en 2022.
Aunque la dependencia reconoce que algunas denuncias provienen de vecinos o exinternos, pero no cuenta con un registro confiable sobre muertes, abusos sexuales o tortura en los anexos.
CONTROL
La SSY informa haber clausurado cinco establecimientos por irregularidades sanitarias. Sin embargo, admite que no tiene control total sobre su operación, ya que los permisos principales son gestionados a nivel federal por Cofepris. Tampoco ha colaborado con la Codhey para emprender acciones penales contra los operadores. Este panorama evidencia la necesidad de una regulación más estricta y un compromiso real por parte de las autoridades para proteger los derechos de las personas que buscan rehabilitación en estos centros.
A la baja, quejas ante Derechos
Humanos en BJ
La Dirección de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Benito Juárez a menos de un mes de que concluya el año ha recibido 12 quejas, de las cuales el 80 por ciento es por temas relacionados con la Seguridad Ciudadana, informó su titular, Édgar Mora Ucan, quien dijo también que la cifra es menor a la del año pasado en el que se registraron 18.
“Este año estamos cerrando en un número relativamente menor a lo que tuvimos el año pasado en quejas directamente con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, este año no se emitió ninguna recomendación, sin embargo, del rezago que tenemos de algunas recomendaciones de años pasados, estamos trabajando en ellas”, reveló el funcionario municipal. Indicó también que la mayoría de las 12 quejas, caen dentro del área de Seguridad Ciudadana, ya que han sido por alguna detención que no fue en el ámbito correcto o algún uso excesivo de la fuerza.
“Básicamente buscamos en algunas de ellas, precisamente como lo ha establecido la ley de la Comisión de los Derechos Humanos, en el caso de que no sean situaciones graves y así lo permite la legislación, que se pudieran llegar a un acuerdo conciliatorio”, expuso sobre las quejas vigentes.
RECOMENDACIONES
El director de Derechos Humanos municipal aclaró que en el caso de las quejas de este año, aún están en proceso de investigación ya que la Ley de la Comisión de Derechos Humanos no tiene un tiempo determinado, caso contrario a las recomendaciones.
“Cuando se meten las recomendaciones recordemos que hay seis meses para cumplirla, en el caso de las quejas, durante la investigación no, sin embargo, en el entendido que la Comisión de Derechos Humanos está combatiendo el rezago que tiene, se han dado con mayor velocidad, sobre todo en todo el proceso de investigación”, especificó Mora Ucan. Mora Ucan detalló que de las que quedan pendientes son cuatro que datan ya de años atrás, en las cuales están en el proceso de contactar a las víctimas a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo), para poder retomarlas. / ARMANDO HERRERA
Prepara SSC plan para paliar la saturación de sus cárceles
Reos. Implementan mecanismos para reducir la población penitenciaria, además de modernizar los centros actuales
Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aseguró que además del proyecto de un nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso), para disminuir la sobrepoblación carcelaria, están realizando las reuniones y trámites necesarios para el traslado de reos de delitos federales a prisiones fuera del estado, así como la liberación anticipada a través de la Ley de Amnistía para delitos menores, sobre todo de Benito Juárez y Solidaridad, los municipios con mayor saturación.
“Hoy los centros que tenemos con sobrepoblación significativa son Cancún y Playa del Carmen. En Cancún tenemos un 100 por ciento y en Playa del Carmen, un 90 por ciento. En contraste, los centros de Chetumal y Cozumel se mantienen dentro de sus límites”, explicó Gómez Torres.
Una de las medidas principales es el traslado de Personas Privadas de la Libertad (PPL) a prisiones federales, particularmente aquellos casos del fuero federal o internos identificados como generadores de violencia.
“Estamos trabajando con los traslados a centros federales, ya que tenemos internos que pertenecen al fuero federal o que es conveniente mover por temas de seguridad. Esto ayuda a despresurizar nuestros centros”, comentó el funcionario.
Además, el titular de la SSC señaló que se está colaborando
Estamos trabajando con la Federación y el Órgano desconcentrado para definir las condiciones bajo las cuales se puede aplicar la amnistía. Esto es fundamental para reducir la población carcelaria”
JULIO CÉSAR GÓMEZ TORRES
Titular de la SSC
con el órgano desconcentrado federal para facilitar los traslados y coordinar el uso de la capacidad instalada en prisiones de otros estados.
OPTIMIZACIÓN
Otra estrategia es la mejora de la infraestructura penitenciaria y la optimización de los espacios. Gómez Torres explicó que se están realizando inversiones para incrementar la capacidad de los centros. Sin embargo, reconoció que estos proyectos requieren tiempo y recursos.
3,700
personas privadas de la libertad hay en Q. Roo
“Estamos trabajando en mejorar y ampliar la infraestructura, pero esto implica procesos largos y costosos. Esperamos resultados más concretos en los próximos tres años”, detalló. En cuanto a los procesos judiciales, el funcionario subrayó la importancia de agilizar los casos pendientes. “Se está trabajando con el Poder Judicial para resolver casos de manera más rápida. Esto permitirá definir condenas o liberar a quienes cumplan con los requisitos legales, reduciendo así la presión en los centros
penitenciarios”, afirmó. La Ley de Amnistía también juega un papel importante en la estrategia estatal, y Gómez Torres destacó que evalúan la aplicación de esta medida para liberar a internos que cumplan con los criterios establecidos. Con alrededor de tres mil 700 internos en los diferentes centros del estado, la SSC enfrenta un desafío. No obstante, Gómez Torres aseguró que el Gobierno está comprometido a implementar soluciones integrales. “Es un trabajo que requiere coordinación, recursos y tiempo, pero estamos avanzando firmemente para estabilizar el sistema penitenciario”, concluyó. / 24 HORAS
FGE destaca detención
de 1,800 personas en 2 años
En un balance presentado por el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, se confirmó que desde su llegada al cargo, hace poco más de un año, se ha logrado la detención de casi dos mil generadores de violencia responsables de delitos de alto impacto. Este resultado, dijo, refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) por mejorar la seguridad y procurar justicia en la entidad.
“En un año y cuatro meses hemos logrado detener a mil 800 personas vinculadas a delitos de alto impacto, un esfuerzo conjunto de todas las autoridades que trabajamos para sacar a los generadores de violencia de las calles”, afirmó López Salazar. El fiscal destacó que, en promedio, se abren mil carpetas de investigación semanalmente, lo que representa alrededor de cuatro mil casos mensuales y aseguró que para atender esta carga de trabajo, la institución ha realizado importantes cambios
estructurales y operativos.
“Anteriormente, 10 fiscales y sus auxiliares trabajaban en condiciones precarias, en espacios reducidos y con equipos obsoletos. Gracias al apoyo de la gobernadora (Mara Lezama), hemos avanzado significativamente. Este mes inauguraremos un nuevo edificio con tecnología moderna y condiciones dignas tanto para el personal como para los ciudadanos que buscan justicia”, anunció.
ROTACIONES
En el proceso de saneamiento institucional, la FGE ha dado de baja a más de 300 servidores públicos y rotado a 857 más para optimizar su desempeño.
“Hemos movido a más de la mitad del personal de la Fiscalía, redistribuyendo recursos humanos para mejorar resultados. También contamos con una Fiscalía de Asuntos Internos que ha reducido en un 50 por ciento las quejas contra servidores públicos”, señaló López Salazar.
En un año y cuatro meses hemos logrado detener a mil 800 personas vinculadas a delitos de alto impacto, un esfuerzo conjunto de todas las autoridades que trabajamos para sacar a los generadores de violencia de las calles”
RACIEL LÓPEZ SALAZAR
Fiscal General del estado
El fiscal reconoció que uno de los principales retos ha sido el rezago en la atención de carpetas de investigación acumuladas por administraciones anteriores. Sin embargo, aseguró que ya se ha logrado avanzar un 30 por cien-
to en este problema.
“Trabajamos para atender cada caso, desde el robo de un reloj hasta delitos más graves. Todos merecen justicia y, aunque el camino es largo, los resultados son positivos”, concluyó./ 24 HORAS
El saldo en los fideicomisos del Poder Judicial, al último corte, es de 17 mil 217 millones 669 mil 31 pesos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros.
La reforma constitucional mandata que el Judicial tenía 90 días a partir de su vigencia para transferir esos recursos a la Federación.
Dichos saldos, según un transitorio de la reforma, deben utilizarse para pagar la elección judicial y liquidar a los juzgadores.
Para elección y liquidación de juzgadores, 17 mil mdp
Plazo. El 17 de diciembre, la Judicatura deberá concretar la entrega del saldo de los fideicomisos del PJ
ÁNGEL CABRERA
La próxima semana, el Poder Judicial de la Federación (PJF) deberá entregar los recursos de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación, que en conjunto tienen un saldo de 17 mil 217 millones de pesos. El 17 de diciembre se vencen los 90 días que mandató la Constitución, tras la entrada en vigor de la reforma judicial, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) transfieran la totalidad de esos recursos. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, desde que cobraron vigencia los cambios constitucionales, el pasado 16 de septiembre, los saldos de los fideicomisos judiciales crecieron 466.2 millones de pesos, pues tenían 16 mil 751 millones de pesos en ese tiempo. La semana pasada, en sesión privada, la mayoría de ministros de la Suprema Corte acordaron comenzar el proceso para enviar a la Tesorería de la Federación 7 mil 177 millones de pesos, como lo mandata la Constitución vigente, por estar guardados en el mecanismo de fideicomisos.
A lo anterior, se sumarían 10 mil 40 millones de pesos que tiene guardados en fideicomisos la Judicatura, la mayoría por el concepto de construcción de infraestructura y pensiones complementarias de jueces y magistrados, recursos que deberán trasladarse a la Federación a más tardar en una semana. El dinero se debe transferir el próximo 17 de diciembre, es decir, 90 días después de la entrada en vigor de la reforma, que fue aprobada el 16 de septiembre.
Dichos recursos se tendrían que transferir a la Tesorería de la Federación para pagar las liquidaciones de 450 jueces y el costo de la elección judicial.
De ahí que 13 mil 205 millones de pesos
Alertan por fuga de talento en el PJ
La jueza federal Martha Magaña, quien dictó la primera suspensión contra la reforma judicial, señaló que tanto las jubilaciones como el cese de juzgadores se trata de una fuga de capital humano especializado que, aunado a lo económico, tendrán un alto costo para el país. En entrevista con 24 HORAS, la juzgadora aseguró que “no sólo las jubilaciones, sino que alrededor de 870 titulares han declinado a continuar en sus puestos en 2025 y 2027, estamos ante una fuga de capital humano experto y con los mejores perfiles para impartir justicia”. Manifestó que la reforma judicial se basó en un “discurso para engañar a la gente y sos-
Cambiaremos recién egresados o abogados que nunca han estado en el Poder Judicial por juezas y jueces que tienen entre 20 y 30 años de experiencia”
tener que todos los jueces y juezas del país son corruptos, el cual se ha sostenido desde la tribuna presidencial durante seis años y continúa en este sexenio”.
Aseveró que la “fuga de conocimientos cimbrará sin duda los juzgados y tribunales federales, porque cambiaremos recién egresados o abogados que nunca han estado en el Poder Judicial por juezas y jueces que tienen entre 20 y 30 años de experiencia material en órganos federales”. / 24 HORAS
MINISTROS. La Suprema Corte acordó en sesión privada comenzar la transferencia de recursos.
servirían para la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros que mandata la Constitución.
Mientras que quedarían otros 4 mil millones de pesos libres para la liquidación de juzgadores, que incluye tres meses de salario íntegro y 20 días por cada año laborado.
Ayer, 24 HORAS publicó que este año aumentaron 360% los procesos de jubilación de
El Congreso de EU pide diálogo
juzgadores, lo que impactará en el monto de recursos necesarios para costear el retiro de 138 jueces y magistrados.
LEY
Según el decreto de cambios constitucionales, en el artículo 122 se adicionó que “en el ámbito del Poder Judicial, no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideico-
y acuerdos
Cjoseurena2001@yahoo.com.mx
on Donald Trump o sin él. En espera de su toma de posesión o sin ella, los legisladores estadounidenses traen su propia agenda y quieren un diálogo parlamentario con México.
Es, podría decirse, el primer intento estadounidense durante el presente sexenio por revivir las reuniones interparlamentarias entre los dos países.
Las propuestas corren de Congreso a Congreso o bien entre personajes con ligas entre la clase política para intentar avanzar en muchos temas.
A Estados Unidos, y en especial al antepasado y futuro presidente, les interesa abordar el
comercio del fentanilo y el control de migrantes hacia el norte.
Uno de esos enlaces, además de los coordinadores Adán Augusto López y Ricardo Monreal, ha sido el dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Sí, confirma su líder Pedro Haces Barba, pero todo ha sido informal y “hay que esperar cómo llega Donald Trump a su segundo período. Después del 20 de enero hablamos”.
T-MEC Y NEARSHORING
El tema central para México es el acuerdo comercial.
Sin el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, la suerte económica de México cambiaría mucho y comprometería su producto interno.
Lo dijo Claudia Sheinbaum: es fundamental porque la unidad entre los tres países puede convertirlos en el bloque más importante del mundo y capaz de competir con los países asiáticos.
El segundo tema de trascendencia, con -
sidera Pedro Haces, es la relocalización de empresas -nearshoring para los exquisitosporque marcaría el desarrollo nacional.
-Bien aprovechado, podríamos crecer de cinco a ocho por ciento -considera.
-¿Las drogas y los migrantes no entrarían en la agenda?
-Que los presenten ellos. Cuando ellos lo hagan, tenemos manera de incorporar otros de nuestro interés, como el incontrolado y creciente flujo de armas de Estados Unidos hacia México.
En fin, los contactos son crecientes entre congresistas mucho antes de un encuentro personal de Claudia Sheinbaum con Donald Trump y quizá hacia febrero o marzo se programe una reunión interparlamentaria.
HERNÁNDEZ ESTEBAN
1.- Memorice usted este nombre: Carlos Hernández Esteban. Es de Coatzacoalcos, se le ha visto con frecuencia en Palacio Nacional y mantiene relación familiar con Claudia Sheinbaum y su esposo Jesús María Tarriba
SUPREMA CORTE
Preocupa que reforma destruya avances: Pardo
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, señaló su preocupación por la implementación de la reforma judicial y la posibilidad de destruir los avances en materia de justicia en el país. Al rendir el informe anual de la Primera Sala de la Suprema Corte, aseveró que la reforma constitucional desaparece ese órgano, por lo que era la última ocasión que se presentaba un ejercicio de rendición de cuentas de este tipo. Recordó que la Salas de la SCJN resuelven 93% de los expedientes que llegan al Alto Tribunal, por lo que no “son órganos aislados, sino estructuras para garantizar eficiencia y el debate profundo”. / ÁNGEL CABRERA
misos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley”.
A su vez, el décimo transitorio de la reforma señala que desde ese momento los saldos de los fideicomisos judiciales pasarían a la Tesorería de la Federación, pero se tenían 90 días naturales para transferirlos de manera oficial, lo cual se cumple el próximo martes. “Los órganos del Poder Judicial de la Federación y, en su caso, de las entidades federativas, llevarán a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no se encuentren previstos en una ley secundaria”.
La Judicatura no ha anunciado si comenzó el proceso de transferencia de recursos, pues hay un juicio de amparo que congeló los saldos, pero también está vigente el principio de supremacía constitucional en el que los cambios a la Carta Magna son inimpugnables. Por su parte, la Cámara de Diputados se alista para la discusión del presupuesto y prevé otorgar un máximo de 9 mil millones de pesos para la elección judicial, siendo que el INE ha solicitado 13 mil mdp.
En las alturas de la política morenista han tomado nota sobre él y lo ven a punto de incorporarse al gabinete a principios de 2025. Sí, en enero sabremos y, si las especulaciones tienen fundamento, lo veremos incorporado en una posición clave del sector salud. Más pistas: en la institución en la cual se le colocaría han sido suspendidos varios concursos, cancelados contratos y antes de dar su sí se harían cambios menores.
Y 2.- Hoy se emprenderá un nuevo paso para la protección de trabajadores tradicionalmente marginados de la seguridad social y de los salarios justos.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social, presidida por la morenista Maiella Gómez Maldonado, propondrá salario mínimo, Seguro Social y vacaciones para muchos gremios. Ahí caben meseros, despachadores de gasolina, acomodadores de autos en estacionamientos, cerillos de supermercados y muchos otros. Hay consenso entre bancadas; el problema es superar la burocracia parlamentaria y no enviar la iniciativa a comisiones para un descanso eterno.
y
reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MARTHA MAGAÑA, jueza federal
‘Habrá más sangre’, alerta CEM ante ola de violencia en México
Registro. El reporte anual de violencia contra sacerdotes de la Iglesia mexicana señala 80 asesinatos entre 1990 y 2024
LUIS VALDÉS
La Iglesia mexicana advirtió que en México “habrá más sangre” por la situación de violencia que se vive en la actualidad y enfatizó que los “abrazos no balazos” no funcionaron.
Durante la presentación del reporte 2024 de violencia en contra de sacerdotes, el padre Omar Sotelo Aguilar señaló que “va a haber más sangre. Lamentablemente va a haber más sangre (…) me quisiera equivocar”.
Luego de que durante la presentación del reporte anual de violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México, el documento presentado este lunes, indicó que entre 1990 y 2024 se han registrado 80 asesinatos de sacerdotes.
“El vacío de poder y el Estado de Derecho provocan una necesidad: alguien debe asumir lo que el Estado ha dejado de hacer. Tarea que la Iglesia ha asumido a través de sus integrantes”.
Asimismo, Sotelo Aguilar, director del Centro Católico Multimedial (CCM) reiteró la postura del Episcopado de México con respecto a que la estrategia de seguridad de “abrazos, no balazos” no ha funcionado.
El prelado subrayó que espera equivocarse pero consideró que ante la situación actual en el país, no son suficientes los “diálogos por la paz” ni encuentros con la Secretaría de Gobernación son suficientes para
Estado impulsa Tren Maya con promociones
Con el objetivo de promover el turismo nacional en el sureste mexicano, el Gobierno de México lanzó paquetes turísticos a la ciudadanía, incluyendo promociones que abarcan desde despegar y aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles(AIFA), así como vuelos en Mexicana hasta con un 25% de descuento.
El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, resaltó que la idea de esta iniciativa es acercar los servicios turísticos a la población en esta temporada vacacional, por ello dichas promociones tienen un precio aproximado de ocho mil pesos por persona e incluyen visitas a zonas arqueológicas y playas.
El
No es suficiente salir en la foto y decir ‘estamos trabajando’, creo la situación está dejando mucha sangre de ciudadanos mexicanos”
OMAR SOTELO AGUILAR Sacerdote
atender la situación.
El sacerdote destacó que ante la violencia que se vive en varias partes
PROYECTO. David Lozano adelantó el lanzamiento de la campaña “el primer viaje siempre será inolvidable”.
las empresas, y estamos tratando de atraer al turismo nacional a conocer al sureste”, dijo.
8 mil pesos
por persona costarán los paquetes turísticos más baratos que incluyen visitas a zonas arqueológicas y playas
“Garantizamos que estamos ofreciendo el precio más barato con relación con la oferta turística nacional. Podemos armonizar los servicios que estamos brindando
Por otra parte, Lozano Águila, comentó que el Tren Maya celebrará su primer aniversario, se lanzará una campaña publicitaria con el eslogan: “el primer viaje siempre será inolvidable”. “Vamos a tener diferentes eventos, entrega de artículos promocionales, marco fotográficos en las estaciones para que la gente se pueda tomar fotos, y entregar diferentes elementos conmemorativos”, mencionó. /ARMANDO YEFERSON
Va Deándar por medalla Belisario Dominguez
El pasado 4 de diciembre la Iglesia mexicana llamó al crimen organizado y a los políticos a hacer una “tregua”, el 12 y 25 de diciembre.
Lo anterior, en voz de monseñor Francisco Javier Acero Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, quien “a nombre de la Virgen de Guadalupe”, pidió, “por medio de esta creencia, podamos dejar la comunicación hostil y dejar también las armas por un día”. / LUIS VALDÉS
“Surgió un llamado dirigido especialmente a las organizaciones delictivas y grupos criminales para que el 12 de diciembre, día en que celebramos a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, se establezca una tregua nacional de paz”.
del país “no es suficiente salir en la foto y decir ‘estamos trabajando’, creo la situación está dejando mucha sangre de ciudadanos mexicanos”.
Por ello, insistió en que no está mal reconocer, de ser el caso, si a las autoridades les ha rebasado la situación de inseguridad, y a partir de ello, replantearse la situación.
Cabe destacar que, apenas hace dos días la Iglesia mexicana pidió al crimen organizado “una tregua de paz” el próximo 12 de diciembre. Así lo dio a conocer en su editorial Desde la fe, luego de que anteriormente había llamado a detener la violencia el 25 de diciembre y el Día de la Virgen de Guadalupe .
Por el intento de toma de un avión de Volaris, la FGR acusó a Mario G de ataques a las vías de comunicación, amenazas y los delitos que resulten. Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado.
“La FGR inició carpeta de investigación en contra de Mario G, por su probable responsabilidad en los delitos de amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten”.
Además, la Fiscalía confirmó que Mario G, después de ser detenido por la Guardia Nacional intentó apoderarse del arma de uno de los oficiales, y en el forcejeo provocó el choque de la unidad en la que era trasladado.
“Esta persona intentó despojar de su arma a uno de los elementos, lo que provocó un accidente automovilístico en el que resultaron lesionados guardias nacionales y el propio detenido, por lo que actualmente se encuentra hospitalizado para la atención médica correspondiente”.
Asimismo, reporta que los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial (PFM) realizan las diligencias correspondientes como entrevistas a la tripulación, revisión de la información técnica-aeronáutica de Volaris; las grabaciones con la torre de control y el chequeo médico,
La Arquidiócesis Primada de México llamó ante la difícil y “delicada” situación de seguridad pública que ha dejado un “elevado número de muertos” en el marco del Día de la Virgen de Guadalupe.
Asimismo, en su documento el Episcopado espera que ese día sea el inicio de un periodo de respeto y de diálogo en el que también los políticos dejen “la comunicación hostil y polarizante”.
“Recuperemos el inmenso valor que tiene la dignidad humana, que actualmente se ha degradado tanto. Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”.
De acuerdo con el proyecto de dictamen que aprobará este lunes la Comisión Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, se propone entregar este galardón en su edición 2023 a Ninfa María Deándar Martínez, de 84 años, hija de Heriberto Deándar Amador, fundador del periódico El Mañana de Nuevo Laredo.
El documento señala que Deándar Martínez es una “figura emblemática del periodismo mexicano, destacada por su inquebrantable compromiso con la libertad de expresión y la defensa de los derechos fundamentales”.
La propuesta para recibir la Belisario Domínguez que es el máximo galardón otorgado por el Senado a personas que se distinguen por su ciencia o virtudes para la patria o humanidad, resalta que tras obtener el título de contadora pública en Monterrey, Ninfa Deándar regresó a su tierra natal para asumir un papel clave en el periódico familiar y enfrentó la dura realidad de dirigir El Mañana después del fallecimiento de su padre, El dictamen subraya que el impacto de su labor ha sido reconocido ampliamente, pues ha recibido las Llaves de la Ciudad de Laredo, Texas; un reconocimiento especial del Congreso de los Estados Unidos y honores otorgados por el gobierno de Nuevo Laredo. Asimismo, también la Sociedad Interamericana de Prensa ha destacado su invaluable contribución a la libertad de prensa en contextos adversos. / KARINA AGUILAR
Indaga FGR el intento de secuestro de avión
ARRESTO. Luego de intentar el presunto secuestro de la aeronave de Volaris, Mario G. fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco.
físico y psicológico del detenido y de las partes afectadas. Al mediodía de este domingo, Volaris informó en sus redes sociales que su vuelo 3041 del Bajío a Tijuana fue desviado por un incidente de seguridad.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue por una presunta extorsión que Mario G intentó ingresar a la cabina de los pilotos.
“Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que
habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió un mensaje de muerte si viajaba a Tijuana, además, viajaba con su esposa y dos hijos menores de edad”. En su comunicado, la SSPC refirió que el mexicano de 31 años, quien presuntamente intentó desviar el vuelo que cubría la ruta Bajío – Tijuana, tras ser sometido por personal de la aeronave, fue detenido por la GN en el Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. /LUIS VALDÉS
ADVERTENCIA.
episcopado de México aseguró que “va a haber más sangre” ante la política de abrazos y no balazos que no ha funcionado.
CUARTOSCURO
PIDEN TREGUA DE PAZ
Trump, ¿amigou?
DNOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE
urante su visita en 2016 a México, el entonces candidato Trump, unificó a todos en su contra. Ya como presidente de EU, dejó muy claro su estilo personal de gobernar que ahora, en su segundo mandato, lejos de cambiar, se ha radicalizado aún más, si es posible. ¿Qué ha cambiado entonces? México y todo el mundo. En 2018, Peña Nieto y su frivolidad, a pesar de algunos resultados positivos, logró fulminar al sistema político vigente y ponerlo en fase terminal. Iniciaba la era de AMLO y la 4T. Trump empatizó con AMLO durante dos años, no por cuestiones ideológicas, sino por el carácter autoritario de ambos gobernantes.
El sucesor de Trump, Joe Biden, tuvo que dedicarse de tiempo completo a intentar recomponer la vida interna de EU y a sus temas de política exterior, principalmente la invasión rusa en Ucrania. Nunca antes, un presidente estadounidense había descuidado tanto su relación con México. Aquí, se interpretó como debilidad y decadencia de Estados Unidos y dio paso a un descontrol absoluto de la agenda migratoria y al mayor crecimiento mundial de las organizaciones del crimen organizado en la historia reciente. La ruptura de la agenda bilateral fue casi total.
En el resto del mundo la geopolítica se complicó en casi todas las latitudes: el conflicto en Gaza, crisis migratoria y política en la UE, el Brexit en Inglaterra, guerra comercial de China, Putin en Rusia, crisis en Brasil, caos en Argentina y sin duda el problema más importante de todos fue la pandemia mundial del Covid-19.
La mayoría de estos asuntos fueron manejados con signos de debilidad del gobierno de Biden, quien no logró cerrar ninguno de ellos de forma satisfactoria, así se fue fortaleciendo la candidatura de Trump y su MAGA (Make America Great Again).
Este año, en EU y México, las campañas presidenciales tuvieron semejanzas interesantes; tanto Xóchitl como Kamala fueron producto de la incapacidad de sus partidos de presentar candidatos competitivos con discursos efectistas, pero sin rentabilidad electoral.
Al final se impusieron, tanto en EU como en México, dos gobernantes con todo el poder posible, pero con enormes asimetrías en su capacidad de conducción interna. EU tiene un Gobierno fuerte, con el consenso nacional de que la frontera con México es un desastre; ya no sólo en los temas migratorios, es en un problema real para su seguridad nacional. Por otro lado, México está desfondado en sus sistemas de inteligencia y por primera vez en seis años, enfrenta un escenario económico francamente sombrío producto de la pésima gestión económica del Gobierno anterior.
Ahora, cada vez con más frecuencia, escucho a muchos mexicanos decir que Trump “es la solución” a muchos de los problemas más graves de México. Ante la inseguridad fuera de control, bastaron dos manotazos del presidente electo estadounidense en la mesa y vimos resultados inmediatos en contra del crimen organizado; decomisos récord de fentanilo y a García Harfuch despachando en Sonora para frenar la violencia en el norte del país. De igual forma, Sheinbaum Pardo ha reaccionado con un discurso y acciones concretas ante el reclamo de EU por la inexplicable tolerancia del Gobierno mexicano con la invasión de productos pirata provenientes de China y lo que Trump considera una política desleal al T-MEC, principalmente, con la industria automotriz. O se revierte esta situación o se termina el T-MEC.
Al margen de Las Mañaneras y su discurso populista y simplón, esta semana se dio el cambio más radical en nuestra política migratoria; se acepta la repatriación de los migrantes ilegales, pero se pide a EU que envíe a estos a sus países de origen. ¿No qué no?
Megaobras en NL, en suspenso por falta de dinero
Disputas. En tres años de Gobierno prometió proyectos que no ha cumplido, también, por enfrentamientos con el Congreso local
ADY C ORONA
Samuel García lleva tres años de Gobierno al frente de Nuevo León, los mismos en que ha prometido y presumido la realización de megaproyectos que, a la fecha, siguen en papel por falta de recursos, problemas con el Congreso, su negativa a mandar los dos últimos años -en tiempo y formael presupuesto estatal, así como por la opacidad de las propuestas.
Además, recientemente solicitó al Congreso local la aprobación de una nueva deuda por 17 mil 500 millones de pesos para 2025, con los que podría avanzar en los proyectos prometidos, ha dicho; sin embargo, la Legislatura se ha negado el endeudamiento por considerar que la propuesta no ha sido respaldada con los proyectos ejecutivos requeridos, coincidieron las diputadas priistas Ana Isabel González y Lorena de la Garza. En una entrevista con 24 HORAS, la legisladora federal Gonzaléz González, dijo que el estado tiene un déficit histórico: “Desde hace dos años no se ha presentado el presupuesto en tiempo y forma, por lo tanto, esto es el parteaguas del porqué las cosas no han sido correctas”.
La presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza, afirmó que “García Sepúlveda mantiene una mala situación financiera desde 2023, solicitó un crédito que no se le autorizó, por lo tanto, los proyectos para la entidad han estado detenidos y propician que no generen rendimientos, como son el tren suburbano, el aeropuerto, la línea 5 del metro, el hospital infantil”, entre otros. Agregó la diputada local que hay temas para la entidad que requieren atención. “NL es inseguro, tan sólo hace un par de meses estábamos en los primeros lugares de feminicidios a nivel nacional; además hay que atender otro tema prioritario, como es la movilidad”.
EN ESPERA DE APROBACIÓN
El Gobierno estatal propuso bajar la deuda solicitada, a siete mil millones de pesos, es decir, 10 mil millones menos, para que pueda ser aprobada antes del 20 de diciembre, si no se pondrán en riesgo proyectos de agua, movilidad y seguridad en Nuevo León.
En caso de no alcanzar acuerdos en la legislatura local, el estado podría verse obligado a operar con el presupuesto de 2023. No obstante, se desconoce qué obras podrían retomar o si nuevamente quedarán en el limbo. Este domingo, el coordinador de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Miguel A. Flores Serna, declaró que hubo diálogo en el Congreso neoleonés y que con la entrega de los proyectos ejecutivos por parte del Gobierno estatal, ahora existen todas las condiciones necesarias para aprobar el presupuesto 2025 sin problema.
Tren suburbano
Agosto 2022
Estatus: PENDIENTE
Aeropuerto
5,040.5
mdp es el incremento que ha sufrido la deuda pública de Nuevo León entre 2023 y 2024
Febrero 2 de 2023
Estatus: PENDIENTE
Tesla
Marzo 5 de 2023
Estatus: SIN ACUERDO
Línea 5
Junio 30 de 2023
Estatus: DETENIDO
(Samuel García)
Mantiene una mala situación financiera desde 2023(...) por lo tanto, los proyectos para la entidad han estado detenidos y propician que no generen rendimientos”
Hospital infantil
Agosto 7 de 2023
Estatus: PENDIENTE
Finalmente, la diputada González González enfatizó que “la Constitución es muy clara, por ello también hay un juicio político hacia el gobernador debido a la no publicación de decretos, persecución política, así como por no presentar el presupuesto en el tiempo indicado para ello”.
A proceso, agresor de Melanie
Tras 14 horas de audiencia, Christian N fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Melanie Barragán, a quien presuntamente golpeó la noche de Halloween. El imputado fue trasladado al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira, Tamaulipas, donde permanecerá en prisión preventiva justificada. Por medio de un video publicado en su cuenta oficial de Facebook, el abogado de Melanie comentó que Christian N quedó sujeto a la medida cautelar durante tres meses,
para realizar la indagación complementaria. Cuando ambos salieron del Centro Integral de Justicia, ella no rindió declaraciones, debido a su estado de salud emocional. “Tenemos instrucciones del área de psicología”, explicó su defensor.
Por su parte, Carlos Betancourt, representante de Christian N, acusó que hubo inconsistencias en su detención.
El imputado permanecerá recluido hasta el cierre de la investigación complementaria del caso, la cual está programada para marzo de 2025. / QUADRATÍN
Además, dijo que “Samuel García solicitó un aumento en cobro de alcoholes al triple en los estadios de futbol y beisbol; entonces, si todavía requiere de otra deuda extra para proyectos que no tienen un impacto presupuestario real, pareciera que únicamente busca endeudar al estado ”.
TRASLADO. Christian N fue llevado al Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Altamira, Tamaulipas, donde permanecerá en prisión preventiva justificada.
LORENA DE LA GARZA Presidenta del Congreso de NL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.
ACCIÓN. El alcalde Janecarlo Lozano, de manera incógnita, sorprendió al servidor público quien cobraba los espacios de estacionamiento.
Cesan a funcionario de la GAM por cobros ilegales a
peregrinos
A unos días de celebrarse el Día de la Virgen de Guadalupe, la llegada de los peregrinos aumenta considerablemente y con ello los abusos y delitos; fue el caso de un funcionario de la Gustavo A. Madero quien fue sorprendido y detenido por el alcalde, Janecarlo Lozano, por cobrar de manera ilegal espacios de estacionamiento.
Para ello, Lozano de manera oculta se subió a un vehículo de los visitantes y verificó la forma en la cual este servidor público se dedicaba a cobrar de 300 a mil pesos los lugares, alrededor de la Basílica de Guadalupe, para que quienes acuden a la Casa del Peregrino lo pudieran hacer.
El hombre, señalado de cobrar de 300 a mil pesos por permitir estacionar los vehículos, ya fue dado de baja y presentado ante el Ministerio Público, informó el alcalde Janecarlo Lozano.
De acuerdo con reportes de la alcaldía, el hombre fue sorprendido “in fraganti” cuando el edil abordó uno de los vehículos para constatar los reportes de cobro acerca del funcionario.
Lo advertí en la campaña, lo advertí a mi llegada, que no iba a soportar ni tolerar ningún funcionario corrupto en la administración”
Gobierno refuerza seguridad y videovigilancia en escuelas
Estrategia. La mandataria local, Clara Brugada, anunció que estas acciones se llevarán a cabo en coordinación con las 16 alcaldías
ÁNGEL
ORTIZ
Autoridades capitalinas pusieron en marcha el Programa Paz y Seguridad en las Escuelas, destinado a beneficiar a 626 planteles educativos, mismo que contará con la coordinación de los tres niveles de Gobierno.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que los esfuerzos para garantizar la seguridad de los planteles educativos de la capital tendrán como principal eje la instalación de un Gabinete de Seguridad Escolar, el cual va a reunirse a nivel de alcaldía cada tres meses. Las reuniones se llevarán a cabo mensualmente con autoridades educativas y del Gobierno de la demarcación, mismas que serán encabezadas por el coordinador general del Gabinete de Seguridad de la capital, Manuel Oropeza. “El objetivo de este gabinete es brindar condiciones de seguridad a los estudiantes, a trabajadores, a la comunidad escolar de cada institución”, explicó la mandataria capitalina.
JANECARLO LOZANO
Alcalde de Gustavo A. Madero
“No sabía que yo venía en uno de los carros, en este momento está detenido, lo presentamos a la fiscalía a este servidor público. La Fiscalía tendrá que determinar su responsabilidad legal y si tiene que pagar con cárcel”, informó el alcalde.
Con motivo de las celebraciones por el 12 de diciembre, la alcaldía Gustavo A. Madero estima recibir más de 12 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe.
Para dar la bienvenida a los peregrinos de todo el país, el Gobierno capitalino inauguró mil 469 luminarias instaladas sobre la Calzada de Guadalupe para la llegada de visitantes.
El alcalde dijo que tiene la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recibir a los más de 12 millones de peregrinos de la mejor forma posible. / RODRIGO CEREZO
de la demarcación, mismas que serán encabezadas por el taría de Segu-
Brugada subrayó que el programa contará con seis acciones específicas para alcanzar los objetivos, siendo la primera de ellas la instalación del Gabinete de Paz y Seguridad Escolar en cada alcaldía, junto con la puesta en marcha del programa “Auxilio Escolar” en los planteles de nivel secundaria y educación media superior.
Como segundo punto implementarán los “Caminos Libres de Violencia” para aquellos planteles educativos que cuenten con un turno vespertino.
La
La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantendrá un código de alerta permanente a la hora de la salida de todas las escuelas; y los 626 planteles contarán con cámaras de videovigilancia conectadas al C5 capitalino.
626 escuelas
con cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5)
Asimismo, la jefa de Gobierno exhortó a las y los representantes de las escuelas a elaborar un plan de seguridad externo e interno.
300 policías
de la SSC estarán asignados de manera permanente para realizar supervisión en los planteles
Como una acción fundamental, Brugada señaló que es determinante la coordinación de los tres niveles de Gobierno; y anunció que 501 planteles de la capital contarán con
renovación del poder judicial es una farsa monumental
la asignación de un servidor público el cual estará equipado para comunicarse con las autoridades en caso de algún inconveniente a la salida de las instituciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que en dicho programa participarán más de 300 elementos de la dependencia a su cargo.
Por su parte, los titulares de las demarcaciones capitalinas, así como los representantes de las instituciones educativas, reconocieron los esfuerzos llevados a cabo desde el Gobierno central para garantizar la seguridad de las y los alumnos en los planteles y sus alrededores.
Cda desde la mismísima chingada. ¡Punto!
omo era de esperarse, dos de los tres comités de evaluación (el del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo) encargados de analizar la elegibilidad de los 49 mil 135 aspirantes que anhelan ser considerados para participar en la elección de junio próximo que derivará en la constitución de lo que será el nuevo poder judicial mexicano, acabaron enseñando el cobre
Ya lo dije y lo vuelvo a decir: Este proceso es un niño que nació muerto. Por ello, no hay forma de que tenga un buen desenlace. Además, ¿cuál es la necesidad de insultar la inteligencia de aquellos interesados en que las cosas se lleven con imparcialidad y transparencia si este asunto ya está totalmente planchado y definido? Se trata de una farsa monumental teledirigi-
El pasado fin de semana tanto nuestro colega Amador Narcia como el jurista Francisco Burgoa ya se encargaron de documentar y explicar muy atingente y asertivamente la poco prolija forma con la que están trabajando las partes involucradas en este polémico proceso, que en su primer filtro, el cual consiste en seleccionar a los perfiles (dizque) adecuados, se caracterizó principalmente por estar plagado de anomalías, inconsistencias e irresponsabilidades por parte de aquellos que trabajan en los ya citados comités de evaluación, principalmente los de los poderes Legislativo y Ejecutivo.
Pero no crean que esta incompetencia es producto de la generación espontánea. La realidad es que es parte de un plan con maña perfectamente orquestado y cuyo autor intelectual tiene su código postal en Palenque, Chiapas. Todas las pifias, omisiones y descuidos que se están presentando (y se presentarán), principalmente desde el Senado, tienen el visto bueno de su creador. Es por eso que en esta ventanilla se inscribió la mayor cantidad de “suspirantes”: 26 mil 883 (más de la mitad), casi todos militantes o
simpatizantes morenistas que se registraron “por órdenes de arriba” y que sólo se apuntaron para hacer bulto y legitimar un proceso que, repito, ya está planchado y definido por el comandante supremo del ejército guinda. ¿O apoco creen que el comité de evaluación del Senado tiene el expertise y el knowhow para identificar perfiles brillantes que aporten en el tema de la impartición y procuración de justicia? ¡Nada que ver! El señor Adán Augusto López Hernández y sus cuates van a palomear para la tómbola (¡faltaba más!, hagámoslo a la usanza obradorista, ¡con una tómbola!) a su conveniencia y no a expertos en jurisprudencia. El Legislativo está conformado por políticos y su sesgo siempre será político. Además, también ya encontraron al “culpable” de todas las fallas que se presenten: Los chavos del área de informática.
En realidad, yo no le veo ningún sentido desperdiciar tiempo, esfuerzo y, sobre todo, dinero (miles de millones de pesos) en un proceso de selección que arrojará como ganadores a Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Loretta Ortiz, a la hija de Olga Sánchez Cordero, al sobrino de Dolores Padierna, al “Fiscal Cúspide” Ulises Lara y quizá hasta a la hermana de Luisa Alcalde. Los dados están cargados.
SOBRESALIENTE. Entre los principales puntos del programa, está la creación de un Gabinete de Paz y Seguridad Escolar, anunció Brugada
Las rebajas de El Buen Fin desaceleraron la inflación
Proyección. Se espera que la decisión de Banxico sea por recortar otros 25 puntos la tasa de interés, dicen especialistas
EMANUEL MENDOZA
Durante noviembre, la inflación general reportó el menor crecimiento de las últimas ocho lecturas al ubicarse en 0.44% a tasa mensual y 4.55% a tasa anual.
No obstante, todavía se encuentra por encima del mínimo registrado en octubre de 2023 de 4.26%.
Un análisis de Alejandro Saldaña de Bx+, detectó que en el caso del índice subyacente suman 22 lecturas al hilo en desaceleración y pasó a mínimos desde abril de 2020,en los picos de la pandemia.
Iván Arias, director de análisis de Banamex, estimó que este noviembre los efectos de El Buen Fin ayudaron a contener la inflación al registrarse descuentos en ropa y calzado, tenis, camisas y vestidos.
Además, bajaron de precio el mobiliario y equipo para el hogar, así como las pantallas de televisión, licuadoras y estufas.
Por otro lado, destacó el incremento en electricidad, por el fin del programa de tarifas de la temporada cálida en el país. Los servicios cedieron un poco más – en particular aquellos distintos a vivienda y educación – y su variación bajó del 5% por segunda lectura al hilo, si bien todavía exhiben crecimientos muy superiores a su promedio histórico.
La inflación subyacente se ubicó en 0.05% mensual y la tasa anual disminuyó a 3.58%, se trata del menor rango desde abril de 2020; con cifras desestacionalizadas la
LOS QUE MÁS
bre todo en la segunda quincena)”.
Entre los retos que vienen para los precios al consumidor persiste la depreciación del tipo de cambio, la presión salarial acumulada limitando más de lo esperado la desaceleración en los precios de servicios; nuevos choques en el no subyacente por las tensiones geopolíticas o eventos climáticos.
inflación subyacente mensual anualizada bajó a 3.1% desde 3.4% en octubre.
“Estimamos que la inflación general siga una tendencia gradual a la baja, y mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general y subyacente al cierre de 2024 en 4.4% y 3.8%, respectivamente, y para 2025 en 3.8% y 3.7%, mismo orden”, estimó Alejandro Saldaña.
Explicó que la inflación anual repuntó el mes pasado debido al incremento en productos agropecuarios, particularmente de ciertas frutas y verduras.
“Sin embargo, como hemos señalado en ocasiones anteriores, en general los incrementos abruptos en estos precios tienden a revertirse en el corto plazo, lo que ya se empezó a materializar en noviembre (so-
Saldaña recordó que la Junta de Gobierno de Banxico mencionó en su minuta que se prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia e incluso, un par de funcionarios se mostraron abiertos a discutir recortes más agresivos en las tasas. “Banxico anunciará la próxima semana otro ajuste de 25 puntos base”.
La inflación subyacente que no toma en cuenta los precios de la energía ni los alimentos elaborados suma 22 lecturas al hilo en desaceleración y pasó a mínimos desde abril de 2020, cuando la pandemia atravesaba su momento más álgido. Se ubicó en 0.05% mensual y a tasa anual disminuyó a 3.58%, se trata del menor rango desde abril de 2020 Y LA SUBYACENTE ...
Sin con anza ni certeza la lista de aspirantes al Poder Judicial
Frenan por 6 meses nuevo impuesto a los visitantes en crucero
1circo de números, nombres y ocurrencias? Con la forma y la manera en que se está integrando ese “nuevo poder judicial” nacerá más tembeleque que la selección mexicana de futbol.
3.- Votos.
SHEINBAUM RESPONDE A LAS FINTAS GRILLESCAS DE AMLO EN RELACIÓN AL T-MEC.
La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) aseguró que el Gobierno de México aplazó seis meses el nuevo impuesto a pasajeros de cruceros. Confirmó que tras una reunión con funcionarios mexicanos (a quiénes no identificó) se acordó que el nuevo impuesto de la Ley Federal de Derechos de los pasajeros de cruceros entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2025. “Si bien el aplazamiento propuesto proporciona un respiro temporal, la FCCA subraya que se requieren medidas más integrales para abordar las preocupaciones más amplias sobre el impacto devastador del impuesto en el turismo de cruceros, la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras”, se informó en un comunicado.
.- Votos. LA LISTA INCREÍBLE DE LOS QUE ESTARÁN EN EL JUEGO DEL PJ.
La verdad que el manoseo del que ha sido objeto, tanto en su número inflado de aspirantes a cargos en el Poder Judicial como la manera, que tendrá que ser un prodigio digno de magos, la capacitación y posterior designación de quienes serán los operadores de la elección más cuestionada del presente siglo, ha generado tantas dudas que lo que menos se espera es un proceso limpio manejado por un personal debidamente capacitados.
Es lo mismo que los inscritos hayan pasado en cuestión de horas de una cantidad pobrísima de aspirantes a un número que sorprendió a cualquiera de los especialistas en algoritmos de los más diferentes niveles y para el área o tema que se les solicite. ¿Qué tipo de poder Judicial saldrá de este
2.- Billetes. LOS BUITRES DE SIEMPRE TRAS LOS AGUINALDOS DE LOS TRABAJADORES. El aguinaldo nace como prestación social: El aguinaldo en México es una prestación anual obligatoria que las empresas deben ofrecer a todos los trabajadores y es equivalente a por lo menos 15 días de salario, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Pero la ambición sin límite de los poderosos, que no acaban de esquilmar a los incautos consumidores con esa fantasía que es el Buen Fin, cuando los tiburones del comercio “organizado como las grandes cadenas agrupadas en la ANTAD”.
La Profeco ha sido hasta la fecha una institución de corrupción institucionalizada. En esta temporada seguirá atendiendo sus sectores del comercio “más rentables” como son las gasolineras a las que los “enviados” de esa institución cobran un piso de 20 mil pesos mensuales. Como dijera el clásico: ¿Quién podrá defendernos?
Aunque el tema del T-Mec debería tener su espacio fundamental en los foros competentes, el inenarrable y destrampado de Donald Trump, lo vuelve a sacar de su ámbito natural y una nueva “balandronadaamenaza”. Trump, fuera de los foros del TMec lanza la amenaza de que los aranceles en ciertos productos irían de los 10 a los 25.
El primer ministro de Canadá se espantó y mandó a sus principales provincias a analizar la amenaza trumpista.
En cambio, Claudia Sheinbaum no cayó en la trampa declarativa del próximo presidente de EU.
La Presidenta de México declaró con respecto al tema, que en los tratados comerciales somos complementarios y no competidores.
No es un asunto que tenga que dirimirse en los medios, como es la tendencia de TRUMP, sino en los paneles ya construídos y respetando las reglas establecidas.
El impuesto impondrá un cargo adicional de 42 dólares (860 pesos mexicanos) por pasajero, además del promedio actual de 20 dólares (408 pesos mexicanos) por impuestos y tasas que ya se cobran a los visitantes de los puertos mexicanos.
Esto supone un asombroso 213% más que el costo medio en los puertos del Caribe, lo que plantea serias dudas sobre la competitividad de los destinos mexicanos en el mercado mundial de cruceros, explicó la FCCA. Advirtió que imponer tal carga a los turistas de cruceros con un tiempo mínimo de estancia real en México disuadirá a los visitantes. /EMANUEL MENDOZA
BAJARON
LOS QUE MÁS SUBIERON
Futuro. Mientras millones de sirios celebran, rivalidades globales y tensiones internas complican el porvenir del país y la región
La sorpresiva caída del régimen de Bashar AlAssad, tras más de cinco décadas de dominio en Siria, alteró profundamente el panorama político en Oriente Medio. Este desenlace, producto de una combinación de conflictos internos, tensiones regionales y rivalidades globales, inaugura un periodo de incertidumbre para la nación islámica y la región. Agustín Berea, investigador de la Universidad Panamericana, explica que el colapso de Assad “ocurrió en un contexto de desgaste acumulado”. Entre los detonantes destacan los 14 meses de confrontaciones entre Israel, Hamas, Hezbolá y otras fuerzas de la región. El futuro del país se perfila fragmentado. Según Berea, los kurdos en el norte “probablemente conservarán cierta autonomía”, mientras las regiones alauitas, que apoyaron al régimen, podrían buscar independencia parcial con el respaldo de Rusia, interesada en mantener el acceso estratégico al Mediterráneo a través de la base naval de Tartus. Gran parte del territorio sigue siendo un campo de disputa. Grupos rebeldes respaldados por EU y Turquía lograron avances significativos en el norte, pero aún no controlan Damasco. En tanto, millones de sirios
COLAPSO DE ASSAD REDEFINE EL EQUILIBRIO EN ORIENTE MEDIO
Un tablero geopolítico en juego Rusia, Irán, Turquía, Israel y Occidente mueven sus piezas en Siria, buscando poder e influencia tras años de conflicto. Cada actor redefine su estrategia ante un futuro incierto.
Tras las revoluciones populares, lo común es que, al derrocar al ‘enemigo’, se abra paso a una nueva etapa de inestabilidad”
Misuri
Rusia continuará buscando mantener su presencia estratégica en Tartus, esencial para su acceso al Mediterráneo.
Si el nuevo gobierno sirio se compone de fuerzas islamistas, es probable que la comunidad internacional, especialmente Occidente, intente impedir su consolidación mediante golpes de Estado”
AGUSTÍN BEREA, especialista en Medio Oriente y académico de la Universidad Panamericana
celebran la posibilidad de reconstruir su país, aunque persisten las amenazas de facciones islamistas vinculadas a Al-Qaeda y otros grupos radicales.
ofrecerá recompensa
En medio de un clima de creciente retórica antimigrante en Estados Unidos, un proyecto de ley presentado en Misuri genera controversia al proponer recompensar con mil dólares a los ciudadanos que delaten a migrantes en situación irregular. La iniciativa, presentada por el senador republicano David Gregory, busca endurecer las medidas contra los inmigrantes indocumentados en el estado del centroeste del país. El proyecto de ley, conocido como SB72, establece que cualquier “extranjero ilegal” detenido en Misuri podría ser acusado de allanamiento de propiedad. La persona arrestada se expondría a una pena de cárcel. Además, el Departamento de Seguridad de Misuri podría
por denunciar a migrantes
Turquía consolida su influencia apoyando a grupos rebeldes, posicionándose como un actor clave en la región.
Israel si bien elimina amenazas inmediatas, enfrenta nuevos retos si emergen facciones hostiles al sur de Siria.
La historia sugiere que tras la caída de regímenes opresivos, la inestabilidad es común. Berea recuerda el ejemplo de la Revolución Mexicana, donde el derrocamiento de un régimen derivó en años de caos al no consolidarse un liderazgo político efectivo.
En el plano internacional, el reacomodo es complejo. Rusia busca conservar su influencia, mientras que Irán enfrenta un retroceso en su capacidad de maniobra. Turquía, por otro lado, consolida su protagonismo al apoyar a rebeldes en el norte. Por su parte, EU y Europa, interesados en evitar un gobierno islamista, seguirán con el respaldo a los kurdos.
“La estabilidad es la gran incógnita en un panorama donde el cambio parece ser la única certeza”, concluye Berea.
1,000 y
implementar un sistema de denuncias, que incluiría una línea telefónica, un correo electrónico y un portal en línea. En caso de que una denuncia conduzca a la detención de un migrante, la persona que informe recibiría una recompensa de mil dólares. Además, el proyecto permite crear un “programa de cazadores de recompensas”, en el cual solo podrían participar personas con licencia como agentes de fianzas.
La propuesta es criticada por diversos sectores, quienes la consideran una extensión de la retórica antimigrante impulsada por Donald Trump, quien prometió llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia. Aun-
Estados Unidos y Europa mantendrán apoyo a los kurdos y condicionarán su reconocimiento a la erradicación de grupos extremistas como el Estado Islámico.
Irán debilitado, redirigirá su enfoque hacia regiones específicas, aunque pierde terreno en su influencia regional.
Europa suspende solicitudes de asilo provenientes de Siria
Europa tomó medidas drásticas frente a la crisis siria, al suspender temporalmente la tramitación de las solicitudes de asilo de ciudadanos de aquel país, justo tras el colapso del régimen de Bashar al Assad. Cinco países de la UE junto a Noruega, Suiza y Reino Unido, anunciaron la suspensión, al hacer referencia a la “incertidumbre” política que reina en Siria. Francia también evalúa tomar decisiones similares en breve. La medida llega en un contexto de auge de la extrema derecha en el contienente europeo, que aumentó la retórica antiinmigrante. Los gobiernos argumentan que la situación en Siria es impredecible y justifican la suspensión por la necesidad de revaluar los casos existentes.
Mientras tanto, la ONU pidió cautela al considerar el regreso de los sirios, ante un panorama que continúa marcado por la violencia. Recientemente, se encontraron cuerpos con señales de tortura en hospitales de Damasco, lo que subraya la brutalidad del régimen. / 24 HORAS
LISTA DE PAÍSES:
Alemania Suspensión de asilo
Austria Repatriación y revisión
Bélgica Suspensión de asilo
Dinamarca Suspensión y reagrupación
Suecia Suspensión de asilo
Noruega Suspensión de asilo
Suiza Suspensión de asilo
Reino Unido Pausa temporal en asilo
Francia Decisión en evaluación
88,000 41
millones de dólares sería el costo anual estimado de la deportación masiva, según American Immigration Council días para el inicio del mandato de Donald Trump
dólares es la recompensa por una denuncia que lleve a la detención de un migrante irregular
que en otros estados ya existen leyes drásticas contra los inmigrantes indocumentados, este proyecto de ley en Misuri despierta temores sobre su impacto en los derechos constitucionales. A pesar de las críticas, el senador Gregory
defiende su propuesta, al argumentar que permitirá a las comunidades protegerse y que el dinero de las recompensas será una forma de incentivar la colaboración ciudadana. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Con el estreno simultáneo, este fin de semana, de Wicked y Gladiador II, dos de las películas más esperadas de 2024, las salas de cine estadounidenses aspiran a conjurar la magia del fenómeno fílmico “Barbienheimer” del año pasado y hechizar a la audiencia. / 24HORAS
El género ska que combina elementos del rock y la música caribeña, entre otros, ha tenido gran aceptación en los países de habla hispana desde hace más de 30 años y en particular, en México la escena crece y las bandas con ello, por eso existen festivales dedicados enteramente a él, como el Monsters of Ska
“Yo veo al ska como un movimiento que va más allá de la música y que en México ha tenido una manera muy particular de desarrollarse desde que prácticamente llegó al país”, contó Juan Carlos Hernández, promotor del festival en entrevista con este medio.
Hay tanto ska en español que suena en este lado del planeta, que podríamos intuir que nació de hispanohablantes, aunque en realidad nació en Jamaica, pero es reflejo de como lo hemos adoptado”
Juan Carlos Hernández / promotor
“Es un sinónimo de la familia y es que ha sido transgeneracional, en los 90 la generación de ese entonces iba sola con sus amigos, hoy es muy común ver que llevan a sus hijos y varias canciones se han vuelto clásicos, todos absolutamente y aunque nos guste o no, reconocemos alguna canción”, destacó.
El festival Monsters of Ska llega para ofrecer una segunda edición
EL GÉNERO MUSICAL TIENE GRAN RECONOCIMIENTO EN MÉXICO DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y MUESTRA DE ELLO ES EL FESTIVAL MONSTERS OF SKA
Taylor Swift pone punto final a Eras, la madre de todas las giras
Taylor Swift subió al escenario de Vancouver, Canadá, la noche del domingo, para el último concierto de su Eras Tour, con el que cimentó su estatus de megaestrella de la música. El de Vancouver fue su concierto número 149 de la gira que arrancó el 17 de marzo de 2023 en Arizona y que ha llevado la música pop de la cantante estadounidense por gran parte del mundo, incluso México.
Swift apareció en el escenario del estadio BC Place, aunque el equipo de la cantante no ha revelado los ingresos por entradas durante estos casi 21 meses de gira. Pero la revista especializada Pollstar calculó que la cifra ronda los 2 mil millones de dólares.
de dos días que mezclará el deporte con la música y que además tiene en su cartel bandas consagradas junto a otras más pequeñas, pues destacan sus promotores “hay mucho de dónde escoger”.
Lo que debes saber
EL PRECIO DE LA FAMA
Eugenio Derbez, en problemas
El actor y productor Eugenio Derbez criticó el trabajo de Selena Gomez en la película Emilia Pérez, al decir que su español era “poco convincente” y
su actuación resultaba indefendible. Lo que generó controversia en redes sociales, donde fans de la cantante defendieron su esfuerzo en su primer papel en español.
Ante la reacción, Derbez se disculpó públicamente al reconocer que sus comentarios fueron desconsiderados y contrarios a sus valores de apoyo al talento latino.
Luis Miguel cerrará su tour este 2024, el cual se consolidó como todo un éxito. Desde su inicio en Argentina, el cantante ha recorrido América Latina, Estados Unidos, México y España, donde ha ofrecido más de 185 conciertos.
Aquí destacó su presentación en el Estadio GNP donde congregó en dos presentaciones a 130 mil fans y múltiples sold out en otras ciudades. La gira concluirá el 17 de diciembre en Buenos Aires, lo que marcará un hito en su carrera como uno de los artistas latinos más taquilleros de la historia.
Al momento, este tour generó ganancias estimadas en más de 200 millones de dólares y congregó a más de 2 millones de espectadores en todo el mundo, con lo que el cantante se
Lejos queda de esta cifra el récord de 939 millones que recaudó Elton John con su Farewell Yellow Brick Road Tour. Eso sí, el británico se exprimió más que la estadounidense: 328 conciertos en casi cinco años de gira (septiembre de 2018 hasta julio de 2023).
nuestra forma, los mismos una potencia del ska, por eso nosotros como promotores creo que tenemos un compromiso con mantener viva a la escena y dar oportunidades a esas bandas.
“No importa a qué lugar de la República mexicana voltees, hay bandas de ska, es un ritmo que hemos adoptado y explotado muy a nuestra forma, los mismos extranjeros reconocen al país como una potencia del ska, por eso nosotros como promotores creo que tenemos un compromiso con mantener viva a la escena y dar oportunidades a esas bandas.
“Desde la primera edición recibí muchos correos y mensajes en facebook de gente que quería que escucháramos a sus bandas para considerarlos y lo hicimos, poco a poco fuimos checando las propuestas que nos llegaron”, continuó Juan Carlos.
“Desde la primera edición recibí muchos correos y mensajes en facebook de gente que quería
Por el lado del deporte, en esta edición el Monsters of Ska ofrecerá un partido de béisbol mañana miércoles, en el estadio Fray Nano, mismo lugar en donde se llevará a cabo el festival y en el que participarán integrantes de varias bandas en los equipos.
“Creo que en una época de festivales es interesante y hasta divertido experimentar con cosas que vayan más allá de la música y qué mejor que el deporte, que es competencia y diversión”, finalizó el promotor.
Esta es la segunda edición del Festival y tras el éxito de su predecesora, en mayo de este año, se decidió crecer en un lugar más amplio como el estadio Fray Nano.
El festival Monsters of Ska tendrá lugar el 14 y 15 de diciembre con bandas como Tijuana No!, Sekta Core, Triciclo Circus Band, El Gran Silencio, Inspector, Todos tus Muertos y Desorden Público, entre otros.
posicionó como un ícono global.
Su espectáculo combina tecnología, efectos visuales y una interpretación única.
Por cierto, Luis Miguel saludó a varias fans en Irapuato, al salir de un restaurante y ellas quedaron fascinadas.
La actriz Regina Pavón salió del clóset en el podcast de Marco Chong; ahora se siente más libre porque es algo que no tiene por qué ocultar.
Jennifer Garner animó a Ben A eck a salvar su matrimonio con Jennifer López, pero ya no hubo solución.
Paris, hija de Michael Jackson, confirmó que se casará con su novio Justin Long.
Chantal Andere celebró 16 años de matrimonio y aseguró que han sido los mejores de su vida.
Maluma sorprendió a sus fans en la Ciudad de México al subirse a un Turibus para dar un recorrido por la ciudad. Durante el paseo, el cantante se quitó la playera y la lanzó al público, lo que desató una pelea entre los seguidores que intentaban quedarse con ella.
La alta demanda de entradas para sus actuaciones colapsó varias veces la página web Ticketmaster. Más allá de los conciertos, la presencia de Swift en las ciudades tuvo un fuerte impacto en las economías locales.
The New York Times calificó la noche del estreno en Glendale (Arizona) de “clase magistral”. /AFP
La escena se volvió viral en redes sociales, por el cariño de los fans hacia el artista colombiano. Karol G se estrenó como empresaria con la apertura de tres nuevos negocios en Medellín, Colombia: el restaurante Carolina, el pub Provenza y la discoteca El Callejón del Gato Estos establecimientos, ubicados en un sólo edificio, celebran la cultura colombiana fusionada con experiencias internacionales. El primero se centra en la gastronomía global; el segundo, en un ambiente relajado inspirado en el mar, y el tercero promete noches de baile y diversión.
Tengo un pendiente, Valentino, hijo de Ricky Martin, fue captado en backstage de un concierto de su padre, donde mostró sus mejores pasos, todo indica que pronto se lanzará como cantante. ¿Logrará igualar el éxito que ha tenido Ricky?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ALAN HERNÁNDEZ
MONSTERS OF SKA
de Ska conforman el cartel de esta segunda edición del evento en la Ciudad de México
bandas
ARIES (DEL21DE
Haga planes; al socializar tendrá ideas interesantes que despertarán su imaginación y le presentarán personas, lugares y pasatiempos. No permita que la negatividad o la ira de alguien más se interpongan entre usted y aquello que lo hace feliz.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Esforzarse demasiado en intentar cambiar a alguien será inútil. Mire hacia adentro y concéntrese en las ganancias personales y en mantenerse a sí mismo. Proteja su bienestar físico y emocional y luche por la independencia y las oportunidades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Regístrese en algo que le interese y encontrará una salida que estimule su mente y lo aliente a participar en eventos y actividades que promuevan el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo de amistades únicas.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Legas (seglares).
6. Entre los antiguos romanos, acción de comprar a un hombre libre y retenerlo en servidumbre.
11. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
13. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
14. Propiedad natural de los cuerpos que consiste en transmitir el calor o la electricidad.
17. Cabeza de ganado.
19. Célula nerviosa con sus prolongaciones protoplasmáticas y su cilindroeje.
21. Antiguamente, la nota “do”.
23. Segundo hijo de Noé.
24. Símbolo del erbio.
25. Se dice del colono holandés que se estableció en el África austral en la segunda mitad del siglo XVII.
27. Adorna, engalana.
29. Instrumento para pescar pulpos, formado por una cruz de madera o hierro erizada de garfios.
30. Río de Suiza.
32. Forme rizos en el pelo.
33. Interjección para animar.
34. Zaguán.
36. Plural de una vocal.
37. Velero de tres palos, con cofas en todos
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
No permita que nadie lo empuje a discutir ni a tomar decisiones. Céntrese en lo esencial y priorice su bienestar físico y mental. Amplíe su círculo de amigos asistiendo a un evento social o de establecimiento de contactos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
La comunicación conducirá a opciones interesantes. Acérquese a aquellos que puedan ofrecer información y orientación. Conocer los detalles sobre algo en lo que quizás desee invertir tiempo y dinero le ayudará a tomar una mejor decisión.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Involúcrese en situaciones que le permitan ver los resultados de primera mano. El “ver para creer” le dará la confianza necesaria para tomar el camino más adecuado. Diseñe y manifieste lo que quiere, y no mire atrás.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Ponga su energía en terminar lo que empieza, haga un estupendo trabajo y márchese sabiendo que hizo lo mejor que pudo en cualquier situación que enfrente. Expanda su imaginación y descubra algo que le guste hacer y que le genere dinero extra.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Preste atención a lo que le dice su cuerpo. Escuche las señales y aborde su salud y bienestar de manera integral. Abogue por usted y encontrará el camino hacia el éxito personal y profesional. No deje nada al azar ni en manos de otros. Se favorece el romance.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Acepte los lugares, ofertas o personas desconocidas en lugar de temer o huir del cambio. No es necesario que se registre en algo, pero debe encontrar sus opciones y considerar qué prospectos se alinean con sus objetivos.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Observe de cerca su situación financiera, médica o legal y analice cualquier acuerdo conjunto o compartido que se le presente. Los problemas de asociación requieren un acuerdo férreo antes de entrar al ring. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Dedique más tiempo a revisar lo que tiene y lo que desea para poder invertir más tiempo en fomentar sus objetivos. Asista a eventos informativos; socialice y establezca contactos con personas que puedan brindar buenos consejos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Los comentarios que reciba serán reveladores y allanarán el camino hacia alternativas prometedoras. Céntrese en su salud y en su bienestar económico y personal. Prepárese para el éxito y diga no al instante a cualquiera que lo tiente a un comportamiento indulgente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, conversador y entretenido. Es creativo y decidido.
En Busca de Emilia Pérez arrasa en Globos de Oro
La película del francés Jacques Audiard, En Busca de Emilia
Pérez, un narco-thriller musical sobre un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer, arrasó en las nominaciones a los Globos de Oro con 10 candidaturas, en la apertura de la temporada de premios de Hollywood.
La película, que ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, es protagonizada por la actriz transexual Karla Sofía Gascón en el papel principal, junto a Zoe Saldana y Selena Gomez en papeles secundarios.
Las tres han sido nominadas a los Globos de Oro, que se entregarán el 5 de enero y que se consideran el preludio de los Oscar.
The Brutalist, protagonizada por el oscarizado Adrien Brody en el papel de un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto, quedó en segundo lugar con siete nominaciones, seguida de Cónclave, un drama sobre las intrigas del Vaticano, que obtuvo seis.
Wicked, la adaptación de un exitoso musical de Broadway, se llevó cuatro nominaciones, incluida una para la estrella del pop Ariana Grande y su coprotagonista Cynthia Erivo, ganadora de un premio Tony.
Rodada casi por completo en
Lo que debes saber
Aunque la película ha recibido varios elogios, recientemente fue criticada la actuación de Selena Gomez por Eugenio Derbez, quien tras emitir comentarios negativos en un podcast, pidió disculpas al desatar polémica.
español, Emilia Pérez es una mezcla de narco-thriller, telenovela latinoamericana y dra-
ellos. 39. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido. 41. Competidor.
43. Cebo que emplean los pescadores, hecho con huevas de bacalao. 44. De palabra. 45. Breve composición poética de espíritu
dramático y filosófico.
46. Que aconseja.
Verticales
ma LGBT.
Su director, Audiard, declaró en octubre que estaba “aterrorizado” por la próxima campaña de su película rumbo a los Oscar.
“El éxito de masas es algo muy inquietante, no es la vida real”, dijo el cineasta francés, que obtuvo una nominación en su categoría.
Su película también ha recibido dos candidaturas a la mejor canción original, una a mejor banda sonora, mejor película de habla no inglesa, mejor guión y mejor película de comedia o musical. / AFP
2. Profeta menor de la Biblia.
3. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
4. La encargada de manejar la cadena de agrimensor.
5. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.
7. Unidad monetaria búlgara.
8. Amolador.
9. En inglés, “Dios”.
10. Muy distraídas.
12. Repite.
15. Especie de genciana de flores azules y hojas dispuestas en cruz.
16. Calidad de isómero.
18. Encarnado, rojo.
20. Transportas algo al lugar donde estamos hablando.
22. Mueble para colgar toallas.
24. Conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso de los vertebrados y están contenidos en la cavidad interna del cráneo.
26. Nombre de la decimoquinta letra.
28. Tipo de costa común en Galicia.
31. Jerga, lenguaje de germanía.
El festival Ambulante Gira de Documentales se prepara para ofrecer la fiesta de los primeros 20 años del cine documental que recorrerá la Ciudad de México y cuatro estados más que próximamente se darán a conocer. De cara a esta edición especial, Ambulante nos adentrará a rememorar y escuchar las voces de quienes han hecho posible estas dos primeras décadas de la Gira, entre ellos fundadores, realizadores, aliados, colaboradores, voluntarios y, por supuesto, los espectadores que han dado vida a cada edición.
En un comunicado se anunció que en 2025 el tema será Oleajes como una metáfora poderosa para entender la transformación, el flujo y la inevitabilidad del cambio. Se presenta como un concepto que permite explorar tanto las fuerzas dinámicas que han moldeado al cine documental durante las últimas dos décadas, como las corrientes que impulsan su futuro. / 24HORAS
34. Arquear (enarcar, o sacudir lana).
35. Distinto de aquello de que se habla (pl.).
37. Poéticamente, el Sol.
38. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
40. Aféresis de nacional.
42. Te diriges.
CRUCIGRAMA
Mitsubishi Motors dio a conocer que la pickup L200 fue galardonada con el premio al Auto de Diseño del año en los premios Auto del Año de Japón, en reconocimiento a su diseño exterior e interior. En México, L200 es el vehículo más vendido de la marca. /24 HORAS
Joe Burrow ahora es dueño de un Batimóvil
LLEGÓ A MÉXICO EL MÁS RECIENTE MODELO ELÉCTRICO DE LA MARCA ALEMANA QUE BUSCA SU POSICIONAMIENTO COMO UNO DE LOS VEHÍCULOS MÁS LUJOSOS Y EXCLUSIVOS QUE ADEMÁS SE INTERESA POR LA SOSTENIBILIDAD
En un mar de estrategias comerciales para llamar la atención de los consumidores, Audi acaba de presentar en México la que probablemente sea la mejor del año, o por lo menos, la más inteligente y responsable por impulsar con fuerza la movilidad sostenible por medio de un vehículo. En nuestro país se acaba de presentar la nueva Audi Q6 e-tron, un SUV eléctrico del segmento premium de tamaño medio que complementa la gama de modelos SUV e-tron de la marca y que, además, tiene un diseño espectacular. Definitivamente, dentro del mercado mexicano la movilidad eléctrica se encuentra en constante evolución y el Q6 e-tron llega en un momento donde la transición hacia los vehículos eléctricos cada vez es más visible. En palabras de la firma internacional, su apuesta va más por convertirse en el líder de un cambio hacia una movilidad más sostenible y, en el caso del Q6 e-tron, este compromiso se refleja en las diferentes etapas de producción. Por ejemplo, las fábricas de Audi están adoptando prácticas de economía circular, reutilizando materiales y reduciendo al mínimo los desperdicios.
que permite un amplio espacio para las piernas, especialmente en la segunda fila de asientos. En la parte frontal destacan unos faros divididos. Por un lado, están las luces diurnas, las cuales ahora ofrecen hasta ocho animaciones luminosas, provenientes de 70 LEDs individuales, las cuales se pueden configurar a través del sistema de infoentretenimiento, o por medio de la aplicación my Audi. Este Q6 e-tron destaca
Entre las celebridades premium del deporte internacional es muy común que tengan colecciones de autos deportivos de alta gama de marcas como Ferrari, Lamborghini, Maserati, Aston Martin o Porsche, pero el quarterback de los Bengaliés de Cincinnati, Joe Burrow, llevó al límite tal excentricidad, se lo platicó a sus compañeros jugadores y lo cumplió: se compró un Batimóvil Tumbler. Se trata de una réplica exacta de las 10 que prometieron los de Warner Bros. Discovery. que se pondrían a la venta y que el mariscal de campo, como buen fan de Batman, de inmediato supo que la quería en su garage.
ESTÉTICA
Uno de los distintivos de la marca alemana es que en sus autos nunca descuidan el estilo, la modernidad y el lujo y en esta nueva entrega se puede apreciar una camioneta deportiva, elegante y hasta musculosa sobre una carrocería de 4.77 metros de largo, 1.99 de ancho, 1.64 de alto y una distancia entre ejes de 2.899 mm
CUÁNTO CUESTA COMPETENCIA
Finalmente, los precios iniciales de este Q6 eléctrico en México son de $1,584,900 para la versión Advanced y de $1,744,900 para el S line
ligera con respecto a la que utilizaba el e-tron, y que puede integrarse mejor al resto de la estructura, empleando componentes más compactos. Dicha plataforma permite que el SUV cuente con motores más eficientes, tanto en el eje delantero como en el trasero, optimizando el rendimiento y el espacio interior. En la versión de tracción trasera, el Q6 e-tron incorpora un motor síncrono de imanes permanentes, el cual es más ligero, compacto y eficiente. Este genera hasta 280 kW de potencia, equivalente a 375 caballos de fuerza, con un torque de más de 428 libras-pie de torque.
Con una batería de última generación, este SUV ofrece una autonomía superior a los 500 kilómetros con una sola carga, dependiendo del estilo de conducción. Es posible obtener una carga del 80% en tan solo 30 minutos.
Este “monstruo”, que obviamente funciona por completo, mide 183 pulgadas de largo, 111 pulgadas de ancho y 60 pulgadas de alto, según la publicación especializada The Drive. Además está propulsado por un Chevrolet V-8 LS3 de 6.2 litros que genera más de 500 caballos de fuerza y pesa 5,500 libras, lo cual deja ver que no es tan rápido como se ve en la trilogía de Christopher Nolan. Y aunque es un vehículo funcional, esta pieza que adquirió Joe Cool no es legal que circule por la calle; no cuenta con ningún artefacto (o arma) especial y por supuesto que no tiene una moto dentro que después se pueda desprender como en la película.
también por un diseño con líneas modernas y estilizadas. Aunque el Q6 es ligeramente más compacto el Q8, las diferencias son mínimas. Con un largo total que apenas difiere en 20 centímetros del mencionado anteriormente, este SUV es ideal tanto para el uso diario en la ciudad como para viajes largos en carretera.
MOTOR
Se trata del primer vehículo de la firma alemana en utilizar la PPE (Premium Platform Electric), la cual fue desarrollada de manera conjunta con Porsche. Algunas de las bondades de esta plataforma es que permitió incrementar en un 30% el rendimiento del vehículo gracias a que es más
INTERIOR
El tablero equipa una pantalla central de casi 12 pulgadas que actúa como el centro de mando del vehículo, ofreciendo una interfaz intuitiva para manejar todo, desde la navegación hasta el sistema de infoentretenimiento. Además, el sistema de iluminación ambiental permite a los conductores personalizar el interior según su estado de ánimo, con más de 30 configuraciones de colores diferentes. El uso de materiales reciclados en componentes clave del vehículo, como los asientos y el revestimiento interior, dejan ver que se trata de un auto de lujo que no está peleado con la sostenibilidad./24HORAS
Antes de que se diera la compra oficial, durante una escena de la nueva serie de la AFC Norte, Joe Burrow habla con los receptores Tee Higgins y Jamar Chase cuando de pronto les hace la gran revelación. “¿Les dije que compré un Batimóvil? No lo tendré hasta dentro de un año, pero lo compré”, les dice a sus compañeros de equipo durante la práctica. Y lo que no puede faltar es el dato de cuánto le costó este tremendo juguete. El nuevo Batimóvil de Burrow es de 2.99 millones de dólares. Por supuesto, Joe Burrow firmó una extensión de contrato récord de 275 millones de dólares con los Bengals el otoño pasado y gracias a ese acuerdo, que es el segundo más grande en la historia de la NFL, el mariscal de campo ganará poco menos de 30 millones de dólares esta temporada y más de 68 millones de dólares en el último año del contrato, según Sportrac. /24 HORAS
Confirman al América como local en Puebla
La final del Apertura 2024 de la Liga MX será disputada entre Rayados y América, pero los de Coapa tendrán que viajar a Puebla para estar como locales. Los encuentros por el título se jugarán el jueves 12 (20:00 horas) y domingo 15 de diciembre (19:00 horas). Aunque América jugó la mayoría de sus partidos como local en el estadio Ciudad de los Deportes durante el torneo, no podrá hacerlo en el partido más importante de la temporada y se tendrá que ir al Estadio Cuauhtémoc. /24 HORAS
DIVERSIÓN GARANTIZADA
Ralph Wiggum, mejor conocido como Rafita Gorgory, fue uno de los personajes que más revuelo causó durante la transmisión del partido animado y más cuando logró una anotación que vino del pase que le dio Bart Simpson A un costado de la cancha se pudo ver una sucursarl de Moe´s, el clásico bar de Moe Szyslak, sin embargo, por trarse de un evento deportivo, el letrero cambió por Moe´s Juice Bar. Al personaje también se le vio en el vestidor de los Vaqueros de Dallas dando instrucciones. Lisa Simpson, quien jugó para los Bengalíes de Cincinnati, tuvo una gran anotación y también empezó a hacerse viral en la red social X. Homero estuvo como mariscal de campo de los Vaqueros.
HABRÁ INVESTIGACIÓN INTERNA EN CRUZ AZUL
Ante los diversos tumultos que se propiciaron al interior de los pasillos del Estadio Ciudad de los Deportes, tras la eliminación de Cruz Azul ante América, que incluyeron insultos hacia el árbitro Adonai Escobedo y una presunta agresión sobre un periodista, la Máquina Celeste informó que investigará tales actos con el fin de fincar responsabilidades apegados en el reglamento de la Federación Mexicana de Futbol. Mediante un comunicado oficial, Cruz Azul agradeció el apoyo brindado al club durante el segundo semestre del 2024, en donde reiteraron el reto que ha significado el operar
Bajo una transmisión especial con la animación de la caricatura estadounidense de Los Simpsons, que en tiempo real recreó las mejores jugadas del partido, los Vaqueros y Bengalíes dieron cierre a la semana 14 de la temporada regular, con un triunfo para el cuadro de Cincinnati por un 20-27 final.
Aunque deportivamente el encuentro estuvo dominado por los elementos ofensivos de ambos cuadros, la apuesta de la NFL por el denominado Simpsons Funday Football significó un cambio en la manera de apreciar el futbol americano en Estados Unidos, en una de las apuestas que la liga ha buscado en años recientes por acercarse a públicos más jóvenes.
Por parte de Cincinnati y con un Joe Burrow que nuevamente optó por jugar la mayor parte del juego con una ofensiva vertical y explosiva por aire, los Bengalíes finalizaron con 434 yardas y con un mariscal que logró 369 progresiones, además de dos pases de anotación y un balón entregado.
Empatado el partido a 20 puntos con menos de dos minutos en el último cuarto, un error de Dallas en una patada de despeje de sus rivales, le dio una última oportunidad a Burrow para liderar a su equipo rumbo a su quinta victoria de la temporada, que concretó el mariscal con Ja’Marr Chase para la anotación final.
Es bueno tener una victoria. Hemos tenido buenos juegos a lo largo de la temporada sin poder conseguir el resultado. Ojalá podamos terminar la campaña con victorias y mantener el sueño no imposible de lograr la postemporada” Joe Burrow, mariscal de Bengalíes
suman los Bengalíes en su historial de partidos ante Dallas, por 10 victorias de los Vaqueros 5 victorias
Chase concluyó el partido con dos pases recibidos en las diagonales, para sumar junto a Chase Brown los tres touchdowns que firmaron los Bengalíes en Arlington. Cincinnati con este resultado no tuvo un cambio considerable en su división Norte en la Conferencia Americana, al quedar aún en la tercera posición general con 5-8 como récord colectivo, por debajo de Pittsburgh y Baltimore con marcas ganadoras de 10-3 y 8-5 respectivamente.
Con un rendimiento mucho más balanceado entre su juego aéreo y terrestre, los Vaqueros lograron 322 yardas durante todo el partido, divididos entre 166 por pase y 156 en juego terrestre, que no fue suficiente para frenar los errores en equipos especiales y en la defensa en general, para firmar su octava derrota de la temporada y confirmar prácticamente su eliminación de postemporada con marca de 5-8. Para Dallas aún quedarán en el calendario juegos ante Carolina, Tampa Bay, Philadelphia y Washington, mientras que Cincinnati enfrentará a Tennessee, Cleveland, Denver y Pittsburgh para cerrar su campaña. /24HORAS
en el inmueble de la colonia Nápoles y con la confirmación de que estudian opciones a futuro para evitar que ocurran hechos como los del domingo.
En diversos materiales audiovisuales se alcanza a escuchar el momento en que personal de la directiva de Cruz Azul, aparentemente se dirigen al cuarto designado para los árbitros del encuentro, a donde van a gritar por las designaciones que consideraron en contra de la Máquina.
Sobre los eventos en la zona de prensa, figuran las quejas contra el director de futbol en el club, Matthias Cardacio, a quien se aprecia en videos como la persona que exige no se grabe en zonas que ubicó como privadas en el estadio. /24HORAS