Después de haber corrido menos de un minuto, Checo Pérez sabe que deberá reunirse con los dirigentes de Red Bull para hablar sobre su futuro, más allá de tener un contrato vigente por dos años DTX. P. 15




Después de haber corrido menos de un minuto, Checo Pérez sabe que deberá reunirse con los dirigentes de Red Bull para hablar sobre su futuro, más allá de tener un contrato vigente por dos años DTX. P. 15
En el estado, durante el tercer trimestre del año, las yucatecas avanzaron 1.7 puntos porcentuales en el mercado laboral, lo que representa 23 mil 451 nuevas trabajadoras, comparado con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el reporte de Inegi. La economista Vilma Heredia observa que los horarios son “más compatibles con las responsabilidades familiares” y que falta acceso a empleos de calidad P. 3
P. 3
La directora de la asociación AMANC, Marissa Goff, informó que han diagnosticado de dos a tres nuevos casos este mes cuando el año pasado sólo era uno PÁGINA 2
GLORIETAS NAVIDEÑAS. Con la llegada de las fiestas decembrinas, las principales plazoletas de Mérida poco a poco se han llenado con pequeñas villas, donde habitan muñecos de nieve, de jengibre , duendes y Santa Claus.
DEFENSA DE CENOTES LLEGA A JUZGADOS
El próximo día 12, el comisario de Santa María Chi, Wilbert Nahuat Puc, enfrentará a grupo porcícola, que lo acusa por despojo P. 5
En abril próximo se realizará en Nuevo Vallarta, la Convención de la Asociación de Bancos de México que a pesar de los problemas que aún tiene Acapulco decidió este año cambiar la sede al resort Vidanta. En la Convención a la que se espera sí asista la presidenta Sheinbaum se realizará el cambio de estafeta.
MARICARMEN CORTÉS P. 11
Las autoridades municipales han establecido un protocolo de atención en colaboración con la asociación El Buen Samaritano, un albergue temporal que brinda refugio y alimentación a estas personas durante las noches. La Policía Municipal de Mérida se encarga de trasladarlos al lugar de acogida P. 4
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, arrancó su gobierno con un plan para los primeros 100 días de la administración que encabeza.
Entre los aspectos fundamentales a atender señaló a los servicios públicos, seguridad, inclusión, desarrollo social, empleo y medio ambiente, entre otros.
Entre las primeras acciones que implementó están el bacheo y cambio de luminarias, servicios que los ciudadanos consideran prioritarios. Viene un primer balance y nuevos retos para la alcaldesa y su equipo de trabajo. ¿Será?
Este 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción a fin de crear conciencia para combatir y prevenir este problema mundial. En cuanto a percepción de corrupción, Yucatán se mantiene por debajo de la media nacional, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el estado 11.4% de los ciudadanos reportó haber sido víctima de algún caso de corrupción, por debajo de la media nacional que alcanza el 14%.
Bajar este porcentaje o al menos mantenerse, es una labor que deben realizar en conjunto ciudadanos y servidores públicos. ¿Será?
Algunos alcaldes de Yucatán pretenden aplicar en 2025 nuevos impuestos como constancias de vehículos en buen estado, permisos para transitar sin placas o concesiones de mototaxis, pero lo que llamó más la atención, es que hay algunos municipios que pretenden cobrar hasta por dar constancias de concubinato
Este último es un documento que acredita que una pareja ha vivido en concubinato por más de dos años. Sirve para validar los derechos que se adquieren en esta situación, como: recibir alimentos, derechos sucesorios, visitas penitenciarias, disposición de cadáver o disposición de órganos del fallecido, entre otros.
Ante esto, diputados que integran la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso, ya dan por hecho que muchas de esas propuestas no pasarán. ¿Será?
Ahorros en carnaval
Uno de los acuerdos que más llamaron la atención en la más reciente sesión ordinaria del Cabildo de Mérida fue la reducción de recursos para la organización del Carnaval de la ciudad.
En la sesión, el Cabildo aprobó otorgar 51.6 millones de pesos para realizar el Carnaval de Mérida 2025, “lo que significa un ahorro de unos 40 millones de pesos en relación con el costo de la edición de este año que fue de 92 millones”. Según el acuerdo, se trata de un innovador proyecto, más económico pero sin demeritar uno de los festejos tradicionales más importantes de la ciudad. ¿Será?
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán ha encendido las alertas al registrar un incremento en el número de nuevos casos de cáncer infantil en los últimos meses.
Según Marissa Goff Rodríguez, directora de la asociación, se ha detectado un promedio de hasta tres nuevos diagnósticos por semana, una cifra que duplica la registrada el año pasado.
AMANC Yucatán brinda atención a alrededor de 490 menores con cáncer, siendo la leucemia linfoblástica el tipo más común de esta enfermedad.
La directora indicó que, en este cierre del 2024, están diagnosticando de dos a tres nuevos casos de cáncer infantil, cuando el año pasado la cifra era únicamente de 1 en ese mismo periodo.
“Muchos de nuestros niños y niñas que padecen cáncer ya están en vigilancia, nuestros beneficiarios siguen viviendo para solicitar apoyo”, indicó.
La directora de esta asociación señaló que AMANC Yucatán no solo brinda apoyo en cuanto al seguimiento de los casos brindando muchas veces medicamento, sino también les proporciona
APOYO.La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán atiende a 490 menores de edad.
Muchos de nuestros niños y niñas que padecen cáncer ya están en vigilancia, nuestros beneficiarios siguen viviendo para solicitar apoyo”
MARISSA GOFF RODRÍGUEZ
Directora de AMANC Yucatán
estancias, sobre todo a familias tanto del interior del estado, pero también de la región Sureste del país e incluso del vecino país de Belice.
En tal sentido, comentó que los gastos operativos mensuales de esta organización ronda entre los 350 a los 400 mil pesos, y señaló que la necesidad crece, conforme el número de casos aumenta.
Añadió que las causas exactas de este incremento en los casos de cáncer infantil aún no están del todo claras, pero se barajan diversas hipótesis, entre ellas: mayor detección, es decir, es posible que se están diagnosticando más casos, debido a una mayor conciencia sobre la enfermedad y a mejores técnicas de diagnóstico temprano.
También habría que considerar que algunos estudios sugieren que la exposición a ciertos químicos y contaminantes ambientales podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, así como la predisposición genética.
En AMANC Yucatán destacan que hay historias de éxito, como la del pequeño Sebastían, quien después de su tratamiento tiene un pronóstico alentador./
Nuevo Patrimonio Cultural Inmaterial
Premios Nobel urgen regulación de IA
Notre Dame, deslumbra tras restauración
Crecimiento. El reporte del tercer trimestre del año de la ENOE, registró poco más de 23 mil trabajadoras
JUAN MANUEL CONTRERAS
En Yucatán, durante el tercer trimestre del año, las mujeres avanzaron 1.7 puntos porcentuales en el mercado laboral, lo que representa 23 mil 451 nuevas trabajadoras, comparado con el mismo periodo del año anterior.
El reporte corresponde al tercer trimestre de 2024, de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Aunque aumentó la participación femenina, el documento revela que gran parte del crecimiento se ha dado en sectores con menor estabilidad laboral, por ejemplo, el 63.3% de las trabajadoras se encuentra en la informalidad, una cifra que, aunque disminuyó en 0.8 puntos porcentuales respecto al año anterior, expertos la consideran alta.
La ENOE indica que el sector terciario fue el principal empleador de mujeres, con incremento en áreas como restaurantes y servicios de alojamiento, que generaron 26 mil 623 empleos en el estado.
También se observó un aumento en la participación de las mujeres en jornadas de 15 a 34 horas semanales, lo que denota una mayor tendencia hacia empleos con horarios reducidos o por cuenta propia “más compatibles con las responsabilidades familiares y domésticas”, opinó la economista Vilma Heredia Lagunes, egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
A pesar de los avances, la tasa de
225
Tercer trimestre de 2023
Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi. Tercer trimestre de 2024
desocupación femenina pasó del 2.4% a 2.6%, lo que significa que mil 765 mujeres más están en busca de empleo en Yucatán, según la ENOE. Este aumento contrasta con la disminución en la desocupación masculina, que bajó al 1.7%, lo que, para la experta se traduce en una brecha en las oportunidades labo-
La bonanza inmobiliaria que experimenta Mérida ha traído consigo un crecimiento desmedido que está poniendo en jaque el acceso a servicios públicos básicos de sus habitantes, señaló María Elena Torres Pérez, especialista en habitabilidad urbana arquitectónica e investigadora del Centro Regional Hideyo Nohuchi, de la UADY.
La especialista dijo que la proliferación de grandes desarrollos inmobiliarios ha generado una demanda de servicios públicos que la infraestructura actual no puede satisfacer.
No es lo mismo tener disponibilidad de agua potable para 100 personas por hectárea que tenerla para 500, además otros servicios”
ELENA TORRES Especialista
Consideró que parte del principal problema es la planeación, ya que este elemento determina que los tiempos de infraestructura y acceso a servicios se básico se realicen
-idealmente- de forma ordenada. Explicó que hace mucho tiempo que la planeación la realiza la iniciativa privada, por lo son que las empresas que desean desarrollar un conjunto habitacional quienes meten sus papeles, sus recursos, los cuales son aprobados, por lo que criticó que muchos de esos desarrollos los plantean a sus potenciales clientes una base de promesas que se tendrá acceso a servicios públicos, no obstante, en ocasiones esto no se cumple.
Apuntó que particularmente en el área de donación, la cual es un espacio que las empresas de este tipo de desarrollos inmobiliarios deben de cumplir para dotar a la comunidad, más allá de lugares públicos como parques, en raras ocasiones se llevan
sentenció la especialista. Heredia Lagunes también hizo hincapié en la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género: “Se requieren iniciativas que no solo impulsen la participación femenina, sino que también aseguren igualdad en las condiciones laborales, como acceso a prestaciones, seguridad social y mejores salarios”.
Para la economista, el aumento en la participación de las mujeres en el mercado laboral de Yucatán es un paso hacia la igualdad económica, pero los desafíos en calidad de empleo, informalidad y desocupación indican que “aún queda mucho por hacer, especialmente en materia de políticas públicas”, concluyó.
TIEMPO OCUPADO
rales entre hombres y mujeres.
“El crecimiento en la participación femenina muestra que cada vez más mujeres están accediendo al mercado laboral, pero el tipo de empleos que ocupan evidencia las barreras estructurales que aún enfrentan, como la falta de acceso a empleos formales y de calidad”,
En Yucatán, en el tercer trimestre de 2023, hubo 95 mil 678 personas ocupadas que tienen necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda. Mientras que, en el tercer trimestre de 2024, este grupo sumó 103 mil 252 personas. Según sexo, la población subocupada masculina pasó de 59 mil 034 a 61 mil 968 y la femenina, de 36 mil 644 a 41 mil 284, en ese periodo. En el tercer trimestre de 2024, la tasa de subocupación representó 8.4 %, mientras que en 2023 fue de 8%. En el mismo periodo de comparación, y al distinguir por sexo, la tasa de subocupación en hombres fue 0.3 de punto porcentual mayor y en mujeres, fue mayor en 0.6 de punto porcentual. Con relación a la población subocupada, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 47.4 % del total.
desarrollos que son construidos, principalmente en el norte de Mérida.
a cabo, lo que deriva en déficit de áreas de equipamiento.
“Se ha dejado que sea la iniciativa privada la que cubra espacios de donación, por lo que los grandes desarrollos cubren necesidades de abasto comercial con tiendas departamentales, pero no es lo ideal para el equipamiento”, indicó.
Explicó que estos grandes desarrollos inmobiliarios también traen consigo problemas de infraestructura, en el entendido que no es lo mismo abastecer las necesidades de servicios públicos básicos, para un
lugar en donde originalmente se planteó una cantidad de habitantes, pero que termina siendo para un número mayor de habitantes.
Cuestionó que la población integrante de los pueblos originarios que aún están dentro del trazado urbano del área metropolitana de Mérida también se ven impactados, ya que sus servicios públicos básicos también empiezan a escasear.
“No es lo mismo tener disponibilidad de agua potable para 100 personas por hectárea que tenerla para 500”, dijo. / GUILLERMO CASTILLO
CONTRIBUCIÓN.
entregó los apoyos a los mejores estudiantes.
Como parte de su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades para las y los jóvenes de Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de las Becas de Excelencia Universitaria a estudiantes sobresalientes para que continúen con su preparación académica. En el evento que tuvo lugar en la cancha multifuncional del parque El Papa en la colonia Juan Pablo II, donde Patrón Laviada señaló que apoyar la educación superior y el desarrollo personal de los estudiantes es también contribuir a la economía de las familias a través del apoyo financiero.
becas se entregaron a los alumnos con un promedio de nueve puntos.
Ante padres y madres de familia y acompañada del director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; Cecilia recordó que se entregarán casi 600 becas a estudiantes destacados con un promedio de nueve puntos o más. Este apoyo consta de mil pesos mensuales durante 10 meses. “Quiero decirles que en mí tienen una aliada que les va a impulsar para que alcancen el sueño que ustedes se propongan. Que no hay límite y que cada quien decide sus logros. Yo soñaba ser alcaldesa y hoy soy alcaldesa”, expresó el funcionario municipal. José Alonso Concha Galmich, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), mencionó que el apoyo económico que le brinda el Ayuntamiento de Mérida le servirá para gestionar gastos académicos relacionados con el transporte, pago de colegiaturas y sus materiales de trabajo. La alcaldesa comentó que fomentar la participación ciudadana y la inclusión social de las juventudes en la toma de decisiones, es vital para que Mérida siga evolucionando./ 24HORAS
Apoyo. Los indigentes son trasladados todos los días al refugio El Buen Samaritano para recibir alimento y ropa
GUILLERMO CASTILLO
Uno de los fenómenos que se pueden observar en las principales ciudades en todo el mundo es la presencia de personas en situación de calle, de acuerdo con la directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán, quien dijo que solo en la capital yucateca se registran 55 individuos en esta condición, 40 hombres y 15 mujeres; por lo que con la ayuda una asociación se brinda atención a esta población en vulnerabilidad.
Ante esta situación, las autoridades municipales han establecido un protocolo de atención en colaboración con la agrupación El Buen Samaritano, un albergue temporal que brinda refugio y alimentación a estas personas durante las noches.
Son los mismos elementos de la Policía Municipal de Mérida quienes se encargan del traslado de esta población tanto al lugar de acogida como en donde pasan la mayor parte de su tiempo, las calles de Centro Histórico de la capital del estado.
“La Policía Municipal de Méri-
Son seres humanos con derechos a quienes hay que ayudarles, y la mayoría accede a ir al albergue El Buen Samaritano,que además de apoyarlos con la cena, también les dan ropa limpia”
BRENDA RUZ DURÁN
Directora del DIF Municipal
da apoya en ir a buscarlos, en un horario en específico en parques públicos para trasladarlos a Buen Samaritano -a un costado de Co-
Decenas de familias disfrutaron el fin de semana del nuevo video mapping que se proyectó en el parque la fachada del edificio de la ex penitenciaría. El espectáculo inmersivo navideño,además contó con bailarines, quienes le dieron un toque especial al evento. Para quienes quieran vivir esta experiencia la proyección será cada fin de semana hasta el 23 de diciembre, a las 20 horas, y no tiene costo./ 24HORAS
La ampliación del Puerto de Altura de Progreso consolidará a Yucatán como un punto clave en el comercio nacional e internacional, lo que ayudará a transformar la actividad económica y reducir la brecha de desigualdad en el estado, consideró el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
En una visita que realizó al sitio para reunirse con los representantes de Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, aseguró que “Yucatán
se les puede encontrar- para pedir una moneda a los transeúntes.
“Son seres humanos con derechos a quienes hay que ayudarles, y la mayoría accede a ir al albergue”, apuntó.
Dijo que el Buen Samaritano además de apoyarles con la cena, y el espacio para dormir seguros, también les dan ropa limpia.
Cabe mencionar que el único requisito que se pide en El Buen Samaritano es que las personas no estén bajo los efectos del alcohol o de alguna otra sustancia ilícita.
ttolengo-, luego los regresan muy temprano a la calle”, comentó
La funcionaria destacó el papel de colaboración de Buen Samaritano con este orden de gobierno, ya que tiene la capacidad de albergar cada noche hasta 40 personas en situación de calle en la capital del estado. Apuntó que no todas estas personas acuden todas las noches, sino que se van rotando.
Detalló que estas personas en situación de calle es más común verlos en las épocas decembrinas, ya que motivados por la circulación de personas acuden al centro de Mérida -que es en donde por lo general
El director espiritual del Buen Samaritano, el sacerdote Raúl Ignacio Kemp Lozano considera que una de la labor social es visibilizar a las personas en situación de calle, ya que en la mayoría de los casos son considerados olvidados de la sociedad, por lo que su pastoral es ayudar a estas personas, con el apoyo del ayuntamiento de la capital yucateca.
Por la pandemia del Covid-19, El Buen Samaritano atendió a 24 personas en situación de calle, que en ese momento, permanecieron por varios meses en el lugar, por no tener a donde ir, mientras se mantuvo la restricción sanitaria, hecho que en algún momento complicó la subsistencia del refugio.
está listo para renacer con una obra histórica que no solo transformará nuestro estado, sino que marcará un antes y un después en el progreso del pueblo yucateco”, afirmó.
El proyecto tendrá una inversión de más de siete mil 900 millones de pesos, financiados de manera conjunta por los gobiernos estatal y federal, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es modernizar el puerto, transformándolo en un motor
de oportunidades que fomente la competitividad, la generación de empleos y la reducción de desigualdades en la región, según lo expuso el mandatario a través de un video difundido en sus redes sociales.
“La ampliación del puerto incrementará su capacidad operativa, mejorará la conectividad marítima y atraerá inversiones nacionales e internacionales, consolidando a Yucatán como un punto clave en el desarrollo del país”, resaltó. El Puerto de Progreso se convertirá de ese modo en uno de los seis más importantes del país y se espera
La selección mexicana de Pok ta Pok, obtuvo la Copa del Mundo en el Juego de pelota ancestral maya y el título de campeón individual, celebrado en el país centroamericano del Salvado.
Dicho evento, reunió a varios países, como Estados Unidos, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y México en donde los nacionales batallaron pero lograron llegar a la gran final que fue contra el equipo de Belice. Referente a este gran logro de equipo nacional, el presidente de la Asociación Centroamericana, del Caribe y Norte América del Deporte Ancestral de la pelota maya, José Manrique, mencionó que está experiencia fue increíble ya que los jóvenes dieron todo para ganar esta competencia internacional y gracias a su esfuerzo lograron coronarse como campeones del mundo en este deporte ancestral.
Así mismo, el joven Yoscar Chan Chi oriundo de Tadzibichen, Mérida, se adjudicó el título de campeón de manera individual en esta justa.
Cabe mencionar que el equipo de pelota maya, está conformado por seis jugadores: Yoscar Chan Chi de Tadzibichen, Jose Luís Canche Xool y Enrique Matos Xool de San Pedro Chimay y de Jose Luís Canche Xool y Diego Manrique Castro de Chapab de las Flores.
Por su parte, los jóvenes agradecieron el apoyo de los patrocinadores como el H. Ayuntamiento Chapab 2024-2027 y al alcalde Jorge Salazar Puc, el Ayuntamiento de Mérida, del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y de la empresa Grupo Porcícola Chapab, quienes nunca dudaron de las posibilidades de ganar está copa mundial de juego de pelota ancestral. / 24HORAS
que a su vez, la ampliación de la terminal portuaria consolide la inversión adicional de dos mil 800 millones de pesos que pretende hacer la
DESINTERÉS.En una ceremonía, autoridades entregaron la certificación a los voluntarios.
nuevos paramédicos
Con la ceremonia de la generación 35, se graduaron 28 nuevos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán.
El evento estuvo encabezado por coordinadores estatales y locales quienes recordaron que en días pasados se conmemoró el Día Internacional del Voluntariado, por lo que entregaron una distinción por su labor desinteresada en las distintas coordinaciones y operatividad de la institución a la Ingeniera Georgina Guadalupe Aguilar Berzunza.
En representación del gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, estuvo presente Wilma Zapata Cabrera, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias Médicas, de la Secretaría de Salud, quien afirmó que los graduados han elegido un camino que requiere de mucha dedicación y humanismo para atender a las personas y la satisfacción de servir y salvar vidas les dará una satisfacción invaluable.
Durante la ceremonia, el coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo, realizó la toma de protesta a las 19 mujeres y nueve hombres.
es la generación que integró a 19 mujeres y nueve hombres técnicos. 35
Por su parte, Brenda Ruz Durán, directora del DIF municipal, quien en voz de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la alianza con la institución y felicitó a las familias por el esfuerzo y el apoyo otorgado a los alumnos para que tras un año de estudios y sacrificios concluyeran una etapa más en sus vidas.
A nombre de los alumnos que recibieron sus documentos, Sergio Hernández Malvaez destacó que ser técnico en urgencias médicas, “es una labor que va más allá de solo brindar primeros auxilios, tengamos la vocación y la voluntad de ayudar, pues nuestras acciones pueden hacer la diferencia entre salvar una vida o aliviar el dolor de alguien más”.
Por otro lado, Eduardo Estrada señaló que el 60% de la atención que brinda la institución se destina a enfermos crónicos con hipertensión y diabetes, el 37% a los accidentes y el 3% a la atención de partos.
Sin embargo, también centra su capacitación en el manejo de desastres y otras áreas clave, ampliando su labor mucho más allá de los servicios tradicionales.
“Nuestro trabajo es más integral, no solo de respuesta. También contamos con un área juvenil que se enfoca a brindar apoyo a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y discapacitados./ 24HORAS
Audiencia. El comisario de Santa María Chi Wilbert Nahuat enfrenta denuncia de la empresa porcícola
TOMÁS MARTÍN
El próximo 12 de diciembre el representante de la localidad meridana de Santa María Chi, Wilbert Nahuat Puc, deberá acudir a una audiencia en el Centro de Justicia Oral del Estado en la que enfrentará a los representantes jurídicos del Grupo Porcícola San Gerardo, quienes lo acusan de los delitos de despojo y daño en propiedad ajena. Nahuat Puc ha denunciado en reiteradas ocasiones los daños ambientales que causa en esa comunidad, las actividades de esa granja, que es socia del grupo Kekén, una de las empresas con más peso en la industria porcícola de esta entidad y la principal exportadora de carne de cerdo en el país.
De hecho la empresa es uno de los principales proveedores de carne de cerdo en Japón desde 1995, y hoy vende producto a otros países como Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y Hong Kong, “recientemente arribamos a Singapur, China y Chile”, señala la empresa en su página web.
Aseguran que todos sus procesos se hacen con estrictas normas de cuidado al medio ambiente a través de una innovadora tecnología sustentable, sin embargo, tanto Kekén como muchas de sus empresas socias han sido denunciadas en reiteradas ocasiones por
La utilización de drones está en constante crecimiento en Yucatán, diversificando sus aplicaciones más allá del entretenimiento hacia campos como la termografía, la construcción y el rescate, según comentó Gerardo Lugo, director general de la compañía GL Drone.
“Hoy en día, los drones son una herramienta fundamental de trabajo. Lo que empezó como un hobby, evolucionó hacia la producción audiovisual y ahora se emplea en análisis térmicos, inspecciones y fotogrametría”, explicó Lugo a 24 HORAS Yucatán.
Estas aplicaciones, detalló, incluyen el análisis de paneles solares, estructuras, incendios y rescates, así como la cuantificación de volúmenes para empresas de construcción.
Advirtió, el desarrollo del sector enfrenta desafíos. como la falta de apoyo gubernamental y la estricta regulación que limitan la expansión de esta tecnología.
“La licencia para operar drones de manera comercial cuesta alrededor de 60 mil pesos y requiere cumplir con exigencias como un examen médico de aviación clase dos, lo cual dificulta que más personas se pongan en regla”, precisó.
El director también mencionó la necesidad de una reforma en las normativas actuales para
los pueblos originarios, por daños al medio ambiente, en especial por la contaminación del subsuelo. Organizaciones como la Esperanza de Sitilpech y los Guardianes de los Cenotes de Homún, Greenpeace, el Consejo Ciudadano por la Defensa del Agua en Yucatán, Indignación y el colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, han alzado la voz contra las granjas porcícolas y su contaminación y han interpuesto denuncias para tratar de frenar la operación de esos sitios en el estado.
En este caso más reciente, Nahuat Puc, ha hecho públicos varios materiales gráficos, entre fotografías y videos, en donde se observa la quema de residuos, el vertimiento de aguas residuales en zonas que se supone prohibidas y del fuerte olor que se desprende de la granja San Gerardo.
El comisario y activista también
12
AGENDA
de diciembre es la cita en el Centro de Justicia Oral con las partes involucradas.
ha hecho varias denuncias de esa situación para que se ponga un alto a las actividades de la granja en esa comunidad de origen maya, pero ahora de denunciante, pasó a calidad de denunciado por la empresa ya que supuestamente cometió los delitos antes mencionados.
Para el espeleobuzo ambientalista y rescatista de cenotes, Sergio Grosjean Abimerhi, este parece ser un nuevo caso en donde el o los que defienden el medio ambiente, en esta ocasión los derechos de los pueblos originarios a tener agua limpia, termina en-
frentando un juicio contra poderosas empresas que cuentan con mucho dinero para contratar abogados y tratar por todos los medios posibles de que acaben en la cárcel.
“Esperemos que este no sea el caso, y que los grupos ambientalistas y activistas arropen al comisario y lo apoyen en esta lucha que tiene muchos años en contra de la gran contaminación que generan muchas granjas porcícolas del manto freático”, señaló.
AMENAZAS
El activista recordó que fue amenazado de muerte cuando emprendió la defensa del cenote Ziiz Ha, ubicado en el Convento de San Bernardino en Valladolid, en el que se encontraron vestigios de varios conflictos armados.
“No dejemos solo a comisario de María Chi”, enfatizó.
Crece el uso de drones, así como sus regulaciones y restricciones: especialista
TECNOLOGÍA. Especialista señala que para usar estos equipos se requiere una licencia de 60 mil pesos y un examen médico de aviación clase dos.
adaptarlas a las nuevas realidades del sector, como las capacidades avanzadas de drones de carreras o equipos especializados en rescate. En ese sentido, Gerardo Lugo destacó casos como un reciente incendio en una salinera de Sisal, donde drones y helicópteros trabajaron en conjunto, demostrando el potencial de esta tecnología en situaciones críticas. El uso de drones en Yucatán ha
crecido significativamente, con un registro aproximado de tres mil 500 unidades en 2019, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), cifra que probablemente, opinó el entrevistado, ha aumentado debido a la mayor accesibilidad a los dispositivos. Según Lugo, “antes, un dron semiprofesional costaba más de 20 mil pesos. Ahora, hay opciones desde seis mil pesos, lo que facilita
Hoy en día, los drones son una herramienta fundamental de trabajo. Lo que empezó como un hobby, evolucionó hacia la producción audiovisual y ahora se emplea en análisis térmicos, inspecciones y fotogrametría”
GERARDO LUGO
Gerente de la compañía GL Dronex
su adquisición incluso en plataformas digitales con planes de pago accesibles”.
Para el empresario, la capacitación y la regulación adecuada son claves para aprovechar al máximo el potencial de los drones. También exhortó a las autoridades a fomentar la innovación tecnológica en la región. “El sureste necesita destacar en este ámbito y dejar de ser rezagado. Con más apoyo y capacitación, podemos consolidar a Yucatán como un referente en el uso estratégico de drones”, concluyó Gerardo Lugo./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Debido a que la capacidad de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), ya está al límite, se trabaja en un modelo educativo que permita que los programas educativos sean virtuales, reveló el rector Enrique Baños Abedul de Lima, quien también dijo que actualmente cuentan con una matrícula escolar de tres mil 500 estudiantes.
El Rector señaló que desarrollan un programa para captar alumnos por medio de un nuevo modelo educativo, además de que también podrían también tener oferta educativa de manera virtual para poder tener una oferta en posgrado y una maestría.
“Estamos iniciando con contaduría, sin embargo, por ejemplo gastronomía, yo creo que no nos va a permitir tener la oferta de manera virtual, porque se requiere mucha práctica, estar en la cocina, aprender a tener todas estas habilidades que se requieren en las cocinas, pero contaduría es la primera, después mercadotecnia y la maestría. Queremos que sea la maestría ofertada en línea”, expuso Baños Abedul de Lima.
CLARA META
años de existencia tiene el plantel
El rector agregó que la maestría en línea o virtual aún no la tienen autorizada, por lo que está en el proceso de gestión con el deseo de volverlo una realidad en el mes de septiembre de 2025 con el siguiente ciclo escolar.
“Este posgrado va dirigido a todos los maestros, docentes, personal educativo, que pueda tener la necesidad y el deseo de mejorar en las cuestiones de las ciencias de la educación”, reveló la máxima autoridad de la UT en Cancún. Comentó que en 26 años de haberse fundado la UT de Cancún, han realizado un total de 900 convenios con diversas fundaciones, empresas, hoteles, sectores institucionales y con algunas instituciones de educación superior del país y del extranjero. / ARMANDO HERRERA
puedan liberar las aulas que ahora se encuentran repletas.
Carencias. El alto costo de ciertas pruebas evita que se pueda determinar cuándo puedan recuperar su libertad, afirma Heyden Cebada
ARMANDO HERRERA
El rezago en las sentencias de las personas privadas de su libertad en los diferentes Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado de Quintana Roo, en ocasiones se debe a falta de recursos para algunos procedimientos especializados y también influye la carga de trabajo para el personal, que es insuficiente, afirmó Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC), a través de una solicitud de 24 Horas Quintana Roo en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), de los tres mil 765 reos que hay en la entidad, sólo mil 237 tienen sentencia, en los dos mil 528 restantes continúa abierto el proceso penal en su contra, es decir, el rezago es del 67.14 por ciento.
IMPULSO PROCESAL
“Hay que ver de qué son los casos, hay distintos, porque algunos necesitan impulso procesal, hay otros que están detenidos porque necesitan algunas (pruebas) periciales, por ejemplo, como la del Protocolo de Estambul, que antes lo daba la Comisión Nacional de Derechos Humanos y ya no”, explicó el funcionario estatal.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo presentó una propuesta para la construcción de un nuevo Centro de Reinserción Social Estatal (Cereso) en Cancún, buscando aliviar la grave sobrepoblación que afecta a la prisión del municipio de Benito Juárez.
Julio César Gómez Torres, titular de la SSC, confirmó que el proyecto, iniciado en la pasada administración federal, continúa avanzando con apoyo del actual Gobierno. El penal de Cancún opera con una ocupación del 300 por ciento por encima de su capacidad, convirtiéndose en un foco de preocupación para las autoridades y legisladores. El diputado Ricardo Velazco Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, enfatizó que esta problemática ha sido recurrente en legislaturas anteriores, sin que se haya dado una solución concreta.
Cebada Rivas señaló que también están en busca de convenios, como el que tienen con el estado de Jalisco, que consiste en que les enviarán a especialistas periciales para poder efectuar todo tipo de pruebas que se requieren para las investigaciones. “Entonces, tratando de generar ese impulso procesal, nos pasa en otras materias, que a veces dicen, ¿por qué lleva tanto tiempo el rezago? Y es porque requiere impulso procesal de las partes. Algunas veces estamos detenidos por una pericial, por algún documento que tienen que presentar o porque falta algún dictamen o alguna visita por parte de alguna otra autoridad”, argumentó.
El magistrado presidente aclaró que del 67.14 por ciento de las personas privadas de su libertad en Quintana Roo que no tienen sentencia aún, algunos son del ramo federal, sin embargo, en los casos estatales afirmó que trabajan con la Fiscalía General del Estado (FGE), y con los integrantes de la Mesa de Seguridad para que de todos los sectores obtengan ayuda para combatir el retraso.
JUECES
Cebada Rivas resaltó que otro factor para esta situación es la carencia de jueces, ya que actualmente el TSJE cuenta con 108, sin embargo, en al-
Si el Congreso determina que dentro del proceso electoral se puede incrementar el número de jueces, podríamos estar dándole a la ciudadanía mejores condiciones, más juzgadores que puedan atender las cargas”
gunas materias faltan 16 y en otras hacen falta 30, pero señaló que con la reforma al Poder Judicial esto podría cambiar.
“Si el Congreso determina que dentro del proceso electoral se puede incrementar el número de jueces, podríamos estar dándole a la ciudadanía mejores condiciones, más juzgadores que puedan atender las cargas”, declaró.
Finalmente el funcionario dejó en claro que cada año se registra un incremento del 30 por ciento en los asuntos mientras que el personal sigue siendo el mismo, por lo que aseveró que no se trata de rezago sino de sobrecarga de trabajo.
Es urgente contar con un nuevo centro penitenciario que no sólo alivie la saturación, sino que también permita condiciones dignas y adecuadas para la reinserción social”
RICARDO VELAZCO RODRÍGUEZ
Miembro de la XVIII Legislatura
“Es urgente contar con un nuevo centro penitenciario que no sólo alivie la saturación, sino que también permita condiciones dignas y adecuadas para la reinserción social”, declaró el legislador.
INVERSIÓN
La construcción del nuevo Cereso, que se contempla en Leona Vicario, en el municipio de Puerto Morelos, requiere una inversión estimada de más de dos mil 500 millones de
pesos. Este monto supera las capacidades financieras del estado, por lo que se espera que el Gobierno federal contribuya con recursos para su realización.
Gómez Torres aseguró que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo, aunque aún no hay fecha definida para el inicio de la obra.
Actualmente, Quintana Roo dispone de tres cárceles ubicadas en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, siendo esta última la más problemática debido a su localización en una zona urbana densamente poblada.
que atendería las necesidades del sistema penitenciario.
El nuevo centro no sólo incrementaría la capacidad penitenciaria, sino que también modernizaría las instalaciones, mejorando tanto la seguridad como los programas de reinserción social.
La SSC y el Congreso estatal coinciden en la urgencia de este proyecto, que no sólo atendería
las necesidades del sistema penitenciario, sino que también contribuiría a la seguridad y bienestar social. La falta de acción podría agravar la crisis de sobrepoblación y las condiciones de vida dentro de las cárceles, afectando tanto a los internos como a las comunidades. / 24 HORAS
Sin duda el retiro anticipado de personas juzgadoras con amplia trayectoria y experiencia, hará que la justicia federal se haga más lenta”
MARÍA EMILIA MOLINA
Magistrada de Circuito
SE QUEDARÁN CON 80% DE SU SALARIO
BENEFICIO. Los ministros de la Corte que eligieron no ir a elección saldrán con sus haberes de retiro intactos.
Estrategia. Este año, 138 jueces y magistrados tomaron la decisión de no participar en la elección judicial y, en lugar de eso, retirarse
ÁNGEL CABRERA
Los procesos de jubilación de jueces y magistrados ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aumentaron 360%, a la par de la aprobación e implementación de la reforma judicial en el país.
De acuerdo con la solicitud de información 6369, realizada por 24 HORAS a la Judicatura, las peticiones de retiro se incrementaron este año, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa para elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular, misma que fue aprobada y se encuentra en fase de implementación.
La dependencia reportó que 30 jueces y magistrados realizaron su proceso de jubilación en 2023, cuando estaba vigente otra legislación y los juzgadores tenían la protección de los principios de inamovilidad e irreductibilidad de sus salarios.
Hasta antes de la reforma judicial, los juzgadores recibían un nombramiento temporal de seis meses y después eran ratificados por la Judicatura, con lo que se activaba el principio de inamovilidad hasta los 75 años, por lo que solo podrían ser removidos por
“Errores’’
causas justificadas o por jubilarse, a partir de los 65 años.
Sin embargo, la información obtenida por este diario indica que este año, hasta noviembre pasado, 138 jueces y magistrados habían sido dados de baja del Poder Judicial por concepto de jubilación; es decir, un aumento de 360%, comparado con 2023.
El incremento en los procesos de retiro coincide con la aprobación de la reforma judicial, con la que el próximo 1 de junio se renovarán los cargos de jueces de distrito, magistrados de circuito, ministros de la Suprema Corte y magistrados electorales.
A la elección se someterán 850 plazas de juzgadores en 2025, por lo que los que no decidan participar o pierdan los comicios tendrán que dejar sus cargos y ser liquidados el 1 de septiembre próximo. El mismo destino lo tendrán en 2027 las restantes integrantes del Poder Judicial de la Federación.
La Judicatura informó que hay en un registro de mil 593 jueces y magistrados, por lo que la jubilación de 138 durante este año significa que 8% de ese personal decidió jubilarse este año.
La jubilación permite a los juzgadores quedarse con una compensación vitalicia de hasta 80% de su salario de cuando estaban como operadores de justicia.
Los más de 130 juzgadores se retiraron este año sin esperar a su salida forzosa debido a las elecciones, por lo que su lugar quedó vacante.
LLa Judicatura evitó transparentar el nombre de las personas que iniciaron su proceso de retiro voluntario, juzgados o tribunales de adscripción, así como si se hizo un nombramiento temporal para cubrir esas vacantes. De acuerdo a fuentes consultadas, algunos espacios fueron cubiertos momentáneamente con el objetivo de continuar con las labores en juzgados y tribunales.
María Emilia Molina, magistrada de circuito y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, señaló que el retiro anticipado de jueces y magistrados tendrá como consecuencia un retraso en los procesos en tribunales y juzgados, así como la pérdida de profesionales.
“Sin duda el retiro anticipado de personas juzgadoras con amplia trayectoria y experiencia, hará que la justicia federal se haga más lenta y quienes pierden -como con todo lo que ha pasado con esta llamada reforma judicialseguirán siendo los justiciables”, aseveró en entrevista con 24 HORAS
La también integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial dijo que “sin jueces honestos, profesionales, con experiencia, independientes y autónomos, que garanticen el mérito personal y la capacidad profesional, la justicia en nuestro país sufrirá un gran retroceso”.
Indicó que previo a la reforma judicial una de las alertas era la falta de juzgadores, pues “México se encuentra muy por debajo de la media internacional por cada 100 mil habitantes”, por lo que con el incremento de bajas en la Judicatura por la jubilación anticipada se “hará aún más compleja la impartición de justicia federal en las condiciones que la sociedad merece”.
Recordó que el “derecho al acceso a la justicia es condicionante para la reparación de los otros derechos humanos. Y una de sus garantías es la independencia judicial”. El 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial, por lo que el 1 de septiembre tomarán protesta los nuevos juzgadores./ÁNGEL CABRERA
y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley…’’.
os “errores’’ técnicos que se conocieron en las listas a candidatos de jueces del bienestar de los poderes Ejecutivo y Legislativo, son apenas la muestra de lo que será el proceso final, cuya organización y destino son inciertos.
El comité revisor del Legislativo justificó los errores argumentando “pruebas del sistema’’ y si bien pudo ser esa la causa, lo que no tiene remedio es el descuido con el que se manejaron listas y pruebas.
Ya ni hablar de la duplicación de los nombres de candidatos.
Todos estos “errores’’ le restan mérito y credibilidad a un proceso de por sí cuestionado.
No hay confianza en los nombres de los personajes inscritos, no hay confianza en el proceso de selección ni en quienes integran los comités evaluadores, que serán los que definan los nombres que irán en las boletas. No se confía en el proceso de “insaculación’’ o rifa con el que se ajustarán las listas. No se sabe con cuánto dinero contará el INE ni el número de casillas que instalarán. Si el proceso estaba cuestionado, los “errores’’ lo sepultaron. El 15 conoceremos las listas preliminares.
••••
La reforma que aprobaron los diputados federales la semana pasada para prohibir desde la Constitución el uso y comercialización de vapeadores o vaporizadores de tabaco trae por ahí un “olvido’’ que parece dedicatoria.
Sucede que el dictamen aprobado por los diputados adiciona un nuevo párrafo al artículo 4º Constitucional que a la letra dice: “Para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, queda prohíba la producción, distribución, comercialización
Los cambios a la Constitución puntualizan la prohibición sobre los vaporizadores y cigarros electrónicos.
Sin embargo, en el mercado de las llamadas alternativas de riesgo reducido también existen los llamados calentadores de tabaco, cuyo único fabricante es la gigante tabacalera Philip Morris (PM), si, la misma que fabrica los cigarros más consumidos del mundo. El caso toma relevancia porque en los cuatro decretos que emitió el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de los dispositivos alternativos al tabaco sí fueron incluidos explícitamente los calentadores de tabaco junto a los cigarros electrónicos y vapeadores. ¿Por qué ahora en la iniciativa no se incluyen los calentadores?
Por si no fuera suficiente, un punto adicional es que mientras en el mercado nacional de vaporizadores, sólo el 20 por ciento son productos lícitos - el 80 por ciento es piratería y está en el sector ilegal-, en el rubro de calentadores de tabaco -sí, esos que no están en el dictamen-, el 100 por ciento del mercado está en manos de PM a través de sus productos
denominados IQOS, que se venden en la tienda del “Búho’’, de los cuales no existen otros proveedores, ni siquiera en versión “pirata”. ¿Olvido, favor, negligencia? ¿Qué pasó? ¿Corregirán esta semana los senadores?
••••
Quintana Roo fue la entidad que registró mayor crecimiento económico a nivel nacional en 2023 con relación al 2022 (13.2%), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los resultados del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) 2023, demuestran que este crecimiento fue impulsado principalmente por las actividades secundarias, donde destacan el sector de la construcción, la producción y los servicios turísticos. Cabe mencionar que Quintana Roo aporta aproximadamente el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de México, según los datos más recientes del Inegi, gracias a la contribución de todos los sectores, especialmente el turismo, que representa una proporción significativa tanto del PIB estatal como del nacional.
Estoy convencida que el tratado México-EU-Canadá es importante para el próximo presidente de Estados Unidos; este tratado comercial es la única forma de tratar con éxito la competencia económica y comercial con China”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Unidad. Gobierno resalta que la relación México-Estados Unidos es tan fuerte, que podría representar la cuarta economía de todo el mundo
ARMANDO YEFERSON
En medio de las fricciones comerciales que se han suscitado en los recientes días entre México y la nación vecina debido a la mercancía de origen chino, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cerró filas con los principales socios comerciales del país, al asegurar que el Tratado México-Estados UnidosCanadá (T-MEC) es el único tratado que puede hacer frente a la competencia comercial y económica de China.
“Estoy convencida que el tratado México, Estados Unidos y Canadá, es importante para el próximo presidente de Estados Unidos; este tratado comercial es la única forma de tratar con éxito la competencia económica y comercial con China”, aseguró Sheinbaum.
Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la mandataria federal resaltó
ADUANAS
Con 87.5% de avance, Agencia Nacional
El general Juan Mateo Fraustro de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que la construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México en Nuevo Laredo, Tamaulipas hasta el momento lleva un avance del 87.53%; estimando que la Agencia entré en operaciones a partir del 31 de marzo del próximo año.
“El proyecto integral considera áreas administrativas, deportivas, áreas de apoyo, servicio médico, locales comerciales y un área habitacional, contemplando 621 viviendas”.
Además, detallaron que dicha obra ha generado mil 149 trabajos indirectos, y tres mil 446 indirectos. /ARMANDO YEFERSON
que la relación México-Estados Unidos es tan fuerte en los estados fronterizos, que si fueran tomados como una unidad, represen-
tarían la cuarta economía de todo el mundo.
“Diariamente cruzan de manera legal entre ambos países, 70 mil tractocamiones con mercancía, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros, la frontera de más de tres mil kilómetros, (es la) más dinámica que haya en cualquier lugar del mundo”, destacó.
Por ello, la presidenta Sheinbaum apuntó que América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance más en la independencia de las importaciones de otras regiones.
Por otra parte, la Presidenta de México sostuvo que siempre habrá cooperación para evitar la muerte de personas en Estados Unidos, a causa de las drogas, al igual llamó a que los vecinos cooperen para frenar el tráfico de armas.
“Siempre vamos a contribuir en evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas, y aquí nos queda la violencia”, acotó.
Por segundo día consecutivo, el Gobierno de México permanece en Pantelhó, Chiapas, esto con el objetivo de dar ayuda humanitaria a las comunidad y así evitar enfrentamientos, restablecer servicios públicos y brindar apoyo a la población.
La secretaría de la Defensa Nacional, en conjunto de la secretaría de Gobernación, así como de la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno del estado ingresaron a la comunidad chiapaneca, ello con un despliegue de apoyos, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Asimismo, las instituciones del Gobierno de México, atienden a la población directamente en territorio de paz, y sin favorecer a ningún grupo, sólo en beneficio de la gente y sin incidentes que lamentar hasta el momento, ello tras la toma de la presidencia municipal por parte de un grupo y llamaron a la población a unirse a favor de la paz.
Cabe mencionar que, más de 800 elementos y servidores públicos trabajan en el restablecimiento de servicios como agua y electricidad, todo ello en coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Gobierno y la Comisión Federal de Electricidad. También, se entregaron despensas en las plazas públicas y casa por casa, además de ofrecer consultas médicas, principalmente a las mujeres y niñas de la cabecera municipal. /24 HORAS
y servidores públicos trabajan en el restablecimiento de servicios como agua y electricidad
En 60 días, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena congregó al 5.1 por ciento de los 2.3 millones de simpatizantes que tienen registrados.
Este domingo, el CEN morenista cerró su primera gira por el país en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, tras el evento el partido guinda resaltó los resultados obtenidos, donde aseguró haber recorrido los 32 estados y contar con la participación activa de más de 120 mil personas.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE) al corte del 2023, Morena contaba con un padrón de afiliados válidos de 2 millones 322 mil 136 personas, por lo que las 120 mil personas que asistie-
ron a las asambleas informativas equivalen a 5.16 por ciento de su militancia.
Cabe destacar que, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena reiteró que habrá una tercera gira donde el objetivo es conseguir al menos 10 millones de nuevos afiliados a su movimiento. / LUIS VALDÉS
quisición de medicinas y material de curación, según los contratos disponibles de manera pública.
Casi la mitad de las personas que han sido víctimas de un acto de corrupción consideran que sí. Para el 48% de las personas hacer una denuncia después de un acto de corrupción es completamente inútil o solo pasarían tiempo frente a otras autoridades sin tener un resultado que pueda considerarse un acto de justicia. Quizá de inicio pudiera darles la razón, pero me resisto a pensar en que no hay una alternativa trabajada desde cualquier espacio, dentro o fuera del gobierno, para evitar que la
impunidad haga crecer el tema. Hoy es el día internacional contra la corrupción. A propósito de la fecha, el Inegi compartió algunas cifras. Además de la percepción de la alta impunidad, lo que se refleja en las cifras es que a pesar de los cambios en el gobierno y de la llamada transformación, los efectos para evitar la corrupción han sido pocos. En México, al menos 14 por ciento de la población ha sido víctima de la corrupción. Hace 10 años la cifra era solo dos puntos porcentuales más baja. Esto a pesar de que una de las banderas principales de los gobiernos identificados con Morena es el abatimiento de la corrupción y quizá el problema de fondo es que las prácticas se repiten como calca entre una y otra administración sin mucha diferencia de colores de partido. Aquí un ejemplo: en el IMSS, durante 2024 a lo largo de varios meses se denunció que
había prácticas presuntamente favorecedoras a la empresa Roana Farma que distribuye medicamentos, sobre todo en el estado de Querétaro.
La queja es que dicha empresa ha entregado medicamentos a sobreprecio a pesar de que otras competidoras pueden ofrecer el mismo servicio a menor costo.
Las quejas y señalamientos en los medios locales y nacionales se hicieron en febrero de 2024. Para marzo de ese mismo año se había creado en Querétaro, según el registro de comercio, una empresa de nombre Glesant SA de CV, donde una de las accionistas está directamente relacionada con la representante legal de Roana Farma. Cuatro meses después de haber abierto como empresa, ya estaba recibiendo contratos con el IMSS por adjudicación directa. En total recibió 38 contratos que van desde los 15 mil hasta los 23 millones de pesos por ad-
Aquí lo deseable en una construcción de un estado sólido es que a la luz de las denuncias pasadas y las actuales, las autoridades inicien una investigación para conocer si hay favoritos en las licitaciones. O bien, que la oposición alcance a ejercer una presión suficiente para que se audite y se transparente todo lo necesario.
Sin embargo, no tenemos hasta ahora iluminada ninguna de las dos vías, por lo que resta a nosotros como ciudadanos la exigencia de una gestión de ambos lados más rigurosa con la rendición de cuentas.
Por eso creo que denunciar la corrupción no es una pérdida de tiempo. Porque si no hay un costo por la inacción, ¿cómo vamos a lograr que cambien las cosas?.
Riesgo. En lo que va del segundo piso de la Cuarta Transformación son 64 los casos de agentes acribillados en el país, señala el organismo
En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sinaloa (8), Tabasco y Guanajuato (7 cada uno) son los estados donde más policías han asesinado, de acuerdo con los datos del 1 de octubre al 1 de diciembre pasados de la organización civil, Causa en Común.
A estas entidades les siguen Zacatecas (3), Colima, Baja California Sur, Veracruz y Puebla (con dos cada uno), y Jalisco, Oaxaca, Sonora, Aguascalientes y Chihuahua (con uno cada uno). En total la organización sumó 64 crímenes en estos dos meses.
En Sinaloa y Zacatecas se registraron dos más, ayer, aunque no están aún el conteo de Causa en Común; es decir, 66 incidencias; mientras que en el total de 2024 son ya 292. Los estados con mayor número de asesinatos son Guanajuato con 50, le sigue el Estado de México con 33 y Chiapas, 20.
MUERE UNO EN GUADALUPE
“La Fiscalía General informa que tiene conocimiento de una agresión armada de que fue objeto un elemento del sistema penitenciario, hecho registrado en el municipio de Guadalupe (Zacatecas) y en el que perdió la vida”, informó la Fiscalía General del estado la mañana de este domingo.
Jorge Ricardo Jiménez Fuentes, él era jefe del grupo de la Policía Investigadora del estado(...) le pregunté que si ya venía y me dijo que sí, pero ya no regresó
OLIVIA N Viuda de agente policiaco
El elemento se dirigía a su casa luego de que acabara su turno. De acuerdo con los reportes, la agresión ocurrió poco después de las 7:00 horas sobre la Avenida México, el uniformado fue emboscado cuando viajaba en su vehículo y murió en el lugar.
Hasta el cierre de esta edición no se reportaron personas detenidas.
‘Napillo’:
@CarlosPavonC
DDónde son más vulnerables
Entidades que se reportan el mayor número de asesinatos de policías en lo que va del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum (1 de octubre - 1 de diciembre)
La presencia de hombres armados en la Verbena de Navidad de Culiacán, reportada en redes sociales por asistentes la noche del sábado, lo que causó pánico, fue motivo de contradicciones entre autoridades estatales.
El gobernador Rubén Rocha Moya descartó los “rumores” y aseguró, que el evento se desarrolla en completa tranquilidad y con un operativo de seguridad.
Sin embargo, el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez, dijo que el incidente se trató de un vehículo perseguido que buscó resguardarse en el estacionamiento del lugar.
FIN DE SEMANA VIOLENTO
El viernes pasado, cuatro agentes de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa fueron atacados a unos metros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lo que dejó un oficial muerto y tres más en estado grave. Los uniformados salieron de la corporación en tres unidades cuando fueron inter-
Explicó que el otro vehículo involucrado huyó del lugar, y no se registraron incidentes mayores y que fuerzas de seguridad actuaron para garantizar la tranquilidad en la zona.
Mérida Sánchez confirmó un enfrentamiento en el municipio de Elota, que dejó un muerto y el aseguramiento de tres vehículos, uno de ellos blindado.
“Hubo reportes de detonaciones de armas de fuego y explosivos. Cuando las fuerzas de seguridad llegaron, lo que encontraron fueron dos artefactos explosivos dentro de un vehículo”, explicó el funcionario. / 24 HORAS
ceptados por civiles armados en la calzada Aeropuerto, quienes les dispararon. Uno de los hechos más violentos de este sexenio para los uniformados fue el 26 de octubre pasado, cuando se reportó el asesinato de cuatro hombres en la colonia Guayabal, en Villahermosa, Tabasco, quienes resultaron ser policías, confirmaron las autoridades estatales. / 24 HORAS
QUADRATÍN
TAMAULIPAS.
Melanie cara a cara con agresor; él dice que cometió un error
Luego de 38 días, Melanie Barragán vio a su agresor, Cristian N, durante la audiencia inicial del proceso jurídico por el delito de tentativa de feminicidio, realizada este domingo en el Centro Integral de Justicia de Altamira, Tamaulipas.
Acompañada por su defensa y escoltada por agentes de la Fiscalía estatal, la joven, quien fue víctima de un brutal ataque por parte de su entonces novio durante una fiesta de Halloween, se mostró firme a su llegada; fue ella misma quién pidió estar presente.
De acuerdo con Esteban Cantú Montes, director de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, donde fue detenido el viernes pasado, él hizo una declaración antes de abandonar este sábado la entidad, donde argumentó que “había cometido un error”.
Christian N podría alcanzar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.
El abogado defensor de la joven, Antonio Juárez Navarro, desmintió los rumores difundidos en redes sociales sobre un posible perdón al acusado.
“Mi corazón lo perdona, pero en lo legal, no”, señaló la chica
A su vez, el abogado de Christian N, Mario Betancour, informó también este domingo, que uno de los hermanos del presunto agresor se encuentra desaparecido desde hace unos meses y que la Fiscalía tamaulipeca tiene conocimiento del hecho. / 24 HORAS
espués de sus plácidas y lujosas vacaciones por Europa, el mitómano de Napillo regresó a México, asegurando que ganó una batalla legal contra sus propios agremiados, pues, según él, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo amparó en el caso del desvío de mil millones de pesos. Pero no fue así. Que no se equivoque, lo que realmente sucedió fue que los ministros le otorgaron un amparo para que se unieran los expedientes de los miles de estafados por Napoleón Gómez Urrutia, y
entonces él les pague y devuelva todo lo que les robó. No sólo se trata del grotesco robo; Napillo jamás ha actuado en favor de los mineros y mucho menos de los trabajadores de México. Sin embargo, hay quienes evidencian su ignorancia, complacencia o complicidad con el imitador de minero. Así lo vimos hace unos días con la presidenta municipal de Guanajuato, quien tuvo la ocurrencia de pedirle su intervención para recuperar el Fondo Minero. A la alcaldesa, con gusto la pongo en contexto: no se haga ilusiones. Napillo, como lo llamamos en el gremio minero, fue el principal orquestador del tope y reducción de utilidades. Fue el senador de Morena que impulsó la reforma para que los obreros de su municipio y de todo el país ganaran menos. ¿Usted cree que alguien que nunca ha trabajado y que lleva más de 20 años ocupando de manera ilegal la Secretaría General del Sindicato Mi-
nero hará algo en favor de los trabajadores? Le adelanto la respuesta: no. Señora presidenta municipal, permítame decirle que está tocando la puerta equivocada. Le aconsejo que escale su petición a quien realmente pueda ayudarla, a quien se pone los zapatos, no a quien los limpia. Por más que trate de ocultarlo, Napillo siempre será un cínico oportunista. Hace unos días, tres compañeros mineros perdieron la vida en una mina en Guerrero. Lamentamos profundamente lo sucedido y nos solidarizamos con sus familias. No así Napillo, quien se ha dedicado a señalar y hasta incriminar responsables. Pero, ¿por qué no dice nada de los continuos accidentes en la mina de Tayahua? Entre 2023 y 2024, en esa mina se han registrado cinco accidentes con el lamentable saldo de cinco compañeros fallecidos. El último ocurrió hace apenas un mes. Y ahí, Napillo no ha dicho nada. Se mantiene mudo, cuando
debería ser el primero en alzar la voz, pedir explicaciones y exigir mayor seguridad a la empresa. Pero no lo hace. Si no le importaron las 45 muertes en Pasta de Conchos, ¿qué podemos esperar en este caso?
Hace dos años, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, que orgullosamente encabezo, hizo una denuncia pública a la Secretaría del Trabajo ante la falta de condiciones seguras en la mina de Tayahua tras el fallecimiento de Josefina García Hernández. Hoy, la única realidad es que las muertes se siguen acumulando.
Ya para rematar, ¿Napillo habrá escuchado el mensaje de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, sobre austeridad y el repudio hacia dirigentes con vidas llenas de lujos? Lo menciono porque, durante sus vacaciones, Gómez Urrutia se hospedó en el hotel más caro de Madrid. Hasta fotos hubo.
punto de vista de 24 HORAS.
REFUERZOS. El comercio ambulante no se ha retirado de la zona de Bellas Artes; sin embargo, hay mayor presencia de policías.
Autoridades capitalinas mantienen el reforzamiento en el Mercado 2 de Abril, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras la detención de Yahir N. y Cristian N, presuntos líderes criminales de la colonia Guerrero, quienes eran objetivos principales por ser orquestadores de violencia.
Durante un recorrido realizado por 24 HORAS se observaron al menos 5 patrullas en calles aledañas al punto de comercio, realizando recorridos de vigilancia.
Así mismo, los accesos al mercado son resguardados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes supervisan que no se cometan actos de violencia.
Una situación diferente se observa en la Alameda Central, donde la presencia de policías es menor frente al número de comerciantes que permanecen afianzados en la zona ofreciendo sus productos.
En atención a peticiones y denuncias de comerciantes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció el reforzamiento de seguridad en el mercado 2 de Abril, ubicado en la colonia Guerrero.
Como parte de las medidas, la alcaldesa informó la instalación de un binomio de la Policía Auxiliar (PA) desde el 22 de noviembre, designados para labores de prevención y atención de delitos de alto y bajo impacto.
La medida, aseguró, busca devolver la seguridad a los comerciantes y visitantes del Mercado, así como del resto en la zona quienes en muchas ocasiones viven en la incertidumbre.
Tras el anuncio, la presencia de policías de la SSC se mantiene en inmediaciones del Mercado tras la detención de Yahir N y Cristian N, dos presuntos líderes criminales de la colonia Guerrero vinculados con delitos como secuestro, extorsión y venta de droga. / RODRIGO CEREZO
Incertidumbre. Aunque se aseguraron más de 4 mil litros de combustible, la semana pasada, únicamente hay un policía resguardando el predio
ÁNGEL ORTIZ
Luego de detectar y cerrar una toma clandestina en la Calzada México - Tacuba, autoridades del Gobierno federal y la Ciudad de México mantienen una vigilancia muy sencilla, a pesar de haberse encontrado en el lugar y asegurado 4 mil 300 litros de diésel que eran robados.
El pasado miércoles se reportó el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el número 359 de la Calzada México - Tacuba, lo que derivó en un operativo de seguridad en el inmueble y la zona aledaña. Sin embargo, a menos de una semana de su hallazgo el lugar permanece resguardado por sólo un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y rodeado por algunas cintas de precaución para limitar el paso, así lo comprobó 24 HORAS en un recorrido por la zona.
Asimismo, es posible observar sellos de suspensión en un establecimiento que presuntamente se dedicaba a la distribución de agua purificada.
Los vecinos y trabajadores del lugar comentaron que no ha habido mayor movimiento en el lugar, pero sí existe una vigilancia constante de al menos un elemento de la policía capitalina.
4 mil 300
litros almacenados en 86 bidones de 50 litros de diésel cada uno, más dos cisternas de material líquido.
4 lugar
Al respecto, señalaron desconocer las actividades que se llevaban a cabo al interior del predio identificado con el número 359, a decir de una comerciante que atiende una tlapalería sí existe un temor a que pudiera haber pasado algo como una explosión, debido al olor tan fuerte de combustible que había desde hace tres semanas atrás.
ocupa la alcaldía Miguel Hidalgo en número de tomas clandestinas detectadas en la Ciudad de México
“La verdad es que yo casi no estoy hasta ahorita, y en lo que llego no ha olido a combustible, pero en días anteriores a que pasara eso no sabría decir, me habían comentado
que si olía mucho a combustible”, expresó.
La dependienta del espacio comercial refirió que a pesar de no haber estado en días previos no ha visto mucho movimiento ni indicaciones por parte de las autoridades; fue hasta el miércoles cuando se realizó el operativo que todos estaban al pendiente y se conoció que había una toma clandestina.
En el sitio, un elemento de seguridad refirió que la toma clandestina fue sellada, el inmueble suspendido y que actualmente no representa un riesgo.
Cabe señalar que el día del operativo fueron hallados un total de 89 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, por lo que fueron hallados un total de 4 mil 300 litros de diésel en el lugar. “Ya está tapada (la toma de combustible clandestina), por eso es que ya hasta está liberada aquí la entrada”, explicó un elemento de la SSC.
En el Centro Histórico se han identificado más de 80 plazas que funcionan bajo el sistema como el de Izazaga 89, donde los productos de origen chino prevalecen e impactan negativamente al mercado interno al ofrecer “baratijas que rápidamente van al basurero”, alertó el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comerció (ConComercioPequeño), Gerardo López.
Dijo que la estrategia para revertir este fenómeno debe incluir desde una profunda depuración de las aduanas y puertos mexicanos; inspección en el rubro fiscal, en virtud de que en esas plazas las operaciones comerciales son -en su gran mayoría-, en efectivo para evitar evidencias bancarias que pueda rastrear el Servicio de Administración Tributaria (SAT); sin caer en posiciones xenofóbicas.
López afirmó que este fenómeno ha tomado tales dimensiones, “que hoy en día, por más absurdo que suene, pero los negocios chinos representan una competencia desleal a la competencia desleal que ya representaba el ambulantaje al sector formal, pues una bocina, una playera, una serie navideña o un reloj ya es más barato en esas plazas chinas que en los comercios informales; pues ahora los mismos chinos ya venden sus propios productos”.
Alberto Vargas, presidente del Movimiento Nacional del Comercio Social,
ACCIONES. Autoridades capitalinas no deben permitir el ingreso de más productos ilegales, pidió Gerardo López, líder de comerciantes.
Si vienen a hacer negocios aquí, se debe verificar que paguen impuestos y su estatus migratorio; que generen empleos ante la ley y revisar el origen de los productos que comercializan”
GERARDO LÓPEZ
Líder de la agrupación ConComercioPequeño
denunció que los productos chinos están pasando del comercio al mayoreo al menudeo, instalando ellos mismos tiendas en las inmediaciones de los mercados públicos para quitarles la venta a los mercados públicos sin que ninguna autoridad intervenga.
Incluso, uno de los productos de novedad que hace unos meses comenzó a ser distribuida en México son, lo que ellos denominan “bicicletas eléctricas” que en realidad son motocicletas eléctricas que están circulando, sin ninguna restricción y que serán causa de graves accidentes, aseguró Alberto Vargas. / ÁNGEL ORTIZ
Propuestas. La Confederación se dice lista para trabajar junto a esta administración, en favor del país en lo que viene el próximo año
EMANUEL MENDOZA
Ante los amagos y amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México, los industriales del país consideran que el magnate tiene su última oportunidad de dejar una mejor economía y un buen legado, “no va a destruir su propio país”, estimó Alejandro Malagón, presidente de la Concamin.
La Confederación de Cámaras Industriales consideró que tenemos que ponernos a trabajar con lo que nos toca y con lo que hay, incluso Donald Trump, para sacar al país adelante.
Malagón afirmó que están cercanos a la administración de Sheinbaum, “es un gobierno con el que nos estamos acercando para colaborar.
“Tenemos la gran ventaja de que esta administración tiene grandes capacidades,
es un gobierno con talento y que trae la intención de verdad de mover la brújula en un tema positivo, si vemos la intención de hacerlo”, destacó el representante de los industriales del país. En un encuentro con medios, Alejandro Malagón proyectó
La población ocupada en el sector turístico del país ascendió a 4 millones 902 mil personas entre julio y septiembre de 2024, sumando 9.1% del empleo nacional, registró la Secretaría de Turismo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sectur refirió que en el tercer trimestre del año, estas cifras significaron un crecimiento de 40 mil 695 personas empleadas más, comparado con las 4 millones 861 mil personas ocupadas en el segundo trimestre 2024. Lo anterior, con base en la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el Inegi, la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexi-
que la cámara que encabeza más que ser crítica está buscando ser propositiva y trabajar con los frentes que tenemos, es lo que hay y es con lo que tenemos que salir adelante.
Reconoció que hay cosas que se deben hacer diferente y que preocupan al sector como los temas de infraestructura.
“Debemos entender que cuando salimos a una carretera u otra vemos que les hace falta mantenimiento que tiene mucho tiempo que no se ha hecho nada”.
Dijo que se necesita un gran plan de infraestructura carretera y también en el sector de salud, porque va haber crecimiento de camas, entonces tiene que haber mejores hospitales, más clínicas y estos necesitan buenas carreteras.
Entonces insistió, a los industriales les preocupa “que se concrete una operación planeada de infraestructura que es lo que puede llevar a que esto camine.
Alejandro Malagón consideró que el agua debe ser el tema de este sexenio.
“Si yo puedo tener energía, puedo tener agua e infraestructura, entonces la inversión viaja sola”, asestó el presidente de Concamin.
cano del Seguro Social y la propia Sectur. Al respecto, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, comentó que la ocupación en el sector creció 2.9% comparado con el tercer trimestre de 2023, es decir, 137 mil 522 personas empleadas más en el sector productor de bienes y servicios turísticos. Asimismo, durante el tercer trimestre de 2024, el empleo turístico en México superó con 9.2%, es decir, con 414 mil 191 personas a la cifra histórica registrada en el primer trimestre de 2020, previo al periodo de la pandemia de Covid 19, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas con una severa baja en la industria. / 24 HORAS.
En abril próximo se realizará en Nuevo Vallarta, la próxima Convención de la Asociación de Bancos de México que a pesar de los problemas que aún tiene Acapulco decidió este año cambiar la sede al resort Vidanta.
En la Convención a la que se espera sí asista la presidenta Claudia Sheinbaum - a pesar de que no será en Acapulco- se realizará el cambio de estafeta en la ABM.
El candidato ideal para sustituir a Julio Carranza, presidente de Coppel es Jorge Arce, CEO de HSBC en México pero ya se descartó porque acaba de ser nombrado también cabeza de HSBC, además de México, en Brasil, Uruguay y Chile.
Todo indica así que por vez primera en la historia de la ABM el nuevo presidente será el director de un banco del grupo D que agrupa a los 14 bancos extranjeros con oficinas en México pero que realizan operaciones de banca de inversión, pero no de banca de menudeo y captación. El grupo se ampliará a 15 por la incorporación de Citi México tras la separación
de Banamex.
Los dos candidatos que se mencionan con más fuerza son Emilio Romano, director de Bank of America y Raúl Martínez Ostos, director de Barcklays Bank quien tiene una amplia experiencia como Vicepresidente de la ABM precisamente al frente del Grupo D. Ambos son mexicanos y ambos antes de ser banqueros, fueron funcionarios en la Secretaría de Hacienda.
No todos ven con buenos ojos que un directivo de un banco extranjero esté al frente de la ABM, porque tiene una problemática muy diferente a la de los otros bancos, pero es una postura absurda porque entre los grandes bancos, el único de capital mexicano es Banorte que por cierto nunca ha presidido la ABM.
Lo que se requiere al frente de la ABM, es un dirigente que tenga por un lado el respaldo de los grandes bancos y la firmeza para defender los intereses del sector en una coyuntura que puede ser muy complicada no sólo por el inicio del gobierno de Donald Trump, sino porque una de las amenazas al sector es una propuesta de algunos legisladores de Morena de cobrar a los bancos un impuesto especial por sus excesivas ganancias o la de pretender poner un tope a las tasas de interés. Y además, porque la reforma judicial preocupa al sector bancario por los juicios pendientes que pudieran multiplicarse.
CLAUDIA SHEINBAUM: ¿SÓLO DIALOGA CON GRANDES EMPRESARIOS?
Me parece muy bien en verdad que la Presidenta Sheinbaum se reúna con altos empresarios tanto extranjeros como mexicanos. En la reunión con los empresarios/as que integran el Consejo Mexicano de Negocios -las empresas más grandes del país- hubo un buen diálogo en el que los empresarios manifestaron su preocupación por temas como la inseguridad y Sheinbaum les pidió su apoyo para el Plan México que busca sustituir importaciones e impulsar a la industria mexicana.
Sin embargo, Sheinbaum no se muestra tan receptiva a las peticiones de todos los empresarios como son los de Sinaloa que piden apoyo fiscal para sortear la caída en sus ventas por la gran inseguridad que se vive en la entidad desde la detención de El Mayo Zambada.
La respuesta de Sheinbaum fue que el mejor apoyo a los empresarios es la presencia en Sinaloa de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Sí ayuda desde luego y se demostró en el histórico decomiso de fentanilo, pero lo que piden los empresarios son apoyos fiscales, como diferimiento en el pago de impuestos como ISR, y condonaciones de recargos para poder mantener su plantilla laboral y seguir operando.
NARANJA DULCE: JORGE ARCE
El Premio Naranja Dulce de la semana es para Jorge Arce, director general de HSBC en México. El viernes HSBC confirmó que además de estar al frente de México, Arce estará también al frente de Brasil, Chile y Uruguay y tendrá entre sus tareas el fortalecimiento de las operaciones de HSBC en América Latina. Es un gran reconocimiento a la excelente labor que Jorge Arce realiza en México que se refleja en los crecimientos en captación y cartera crediticia en todos los rubros. Con su ampliada cachucha no podrá presidir a la ABM que como él mismo reconoce, es una actividad que requiere tiempo, creatividad y empeño.
LIMÓN AGRIO: ADÁN AUGUSTO LÓPEZ. El Premio Limón Agrio de la semana es para Adán Augusto López, coordinador de los Senadores de Morena y exsecretario de Gobernación, por el pleito en el Senado - digno de cantina- que estuvo a punto de terminar en golpes entre Senadores de Morena y del Pan después de que el panista Mario Humberto Vázquez criticó y denostó al ya morenista Miguel Ángel Yunes Márquez Es lamentable en verdad la reacción de Adán Augusto López porque como secretario de Gobernación tenía fama de buen negociador. Hoy que Morena tiene la aplastante mayoría en el Senado- gracias a que Yunes traicionó al PAN y a sus electores y cambió de partido- no sólo se niega a negociar con la oposición sino que amenaza con llegar a los
inaceptable.
mil
mil
añs duró el régimen de Bashar al Asad
desplazados, según la ONU
muertos durante la guerra civil
Anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria”
Ealberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
s el fantasma que recorre todo el mundo. El populismo. La opinión pública mundial está cansada de que los gobernantes no les resuelvan sus problemas. Son problemas normales, ordinarios, que se circunscriben en tener un sistema de salud y educación que les permita vivir con dignidad y tener el dinero suficiente como para llegar a final de mes. No más, no menos. Pero no, los políticos actuales no lo arreglan, entre otros motivos porque sólo se ven el ombligo. Y entonces, entonces, llegan los Maduro de turno y el resto de líderes políticos de la izquierda iluminada con su lenguaje retórico, estrafalario y efectista en las formas, pero que no resuelve la situación de los ciudadanos. Este es el caso del populismo de la izquierda de América Latina. Sin embargo, también ocurre en la derecha. Esa se da más en Europa, aunque América no está exenta. No hay más que ver a Viktor Orban en Hungría, o hasta hace poco en Polonia. También tiene mucho peso en Italia con su presidente Georgia Meloni. Algunos países europeos también, como Holanda, Bélgica o España se acercan cada vez más a los populismos de la extrema derecha
Ahora Francia, la Francia de la grandeur lleva años subiendo peldaños, acercándose con fuerza, la última es la caída del gobierno francés. La ultraderechista Marie Le Pen pacta con la extrema izquierda para acabar con la política ortodoxa, la de toda la vida
Es el mundo al revés, es la unión de los partidos extremistas para acabar con un gobierno emanado de las urnas
Eso es lo que hay. Así es como está la política global. ¿qué habremos hecho tan mal para que esto se haya convertido en el mundo al revés?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
COMUNIDAD INTERNACIONAL LLAMA A TRANSICIÓN PACIFICA
Desplome. El presidente, apoyado por el Kremlin, huyó a Moscú; la población del país árabe celebra la caída de una dinastía marcada por la represión y la guerra
RICARDO PREZA
La dinastía Al Asad, que gobernó Siria durante más de cinco décadas, cayó tras una ofensiva liderada por la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS). Bashar al Asad, quien dirigió el país desde el año 2000, luego de suceder a su padre, Hafez al Asad, abandonó Damasco rumbo a Moscú, donde se le concedió asilo humanitario.
La operación, lanzada el 27 de noviembre desde Idlib, marcó el fin de una era caracterizada por la represión y un conflicto civil que dejó casi medio millón de muertos desde 2011. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), más de 900 personas, incluidos 138 civiles, murieron
en esta última ofensiva. El régimen de Al Asad, sostenido por años gracias al apoyo de Rusia e Irán, fue incapaz de resistir el avance rebelde que culminó con la entrada en Damasco.
Multitudes de sirios salieron a las calles para celebrar. Monumentos de la dinastía Al Asad fueron derribados mientras los combatientes exclamaban: “¡Siria es nuestra, no de la familia Al Asad!”. En la icónica plaza de los Omeyas, disparos al aire y cantos reflejaron el júbilo popular.
Desde Moscú, Rusia confirmó la llegada de Al Asad y su familia, al asegurar que las bases militares y diplomáticas rusas en Siria estarían protegidas. El Kremlin instó a una transición pacífica bajo los auspicios de la ONU.
bre los antecedentes extremistas de algunos grupos insurgentes. Naciones Unidas pidió evitar más violencia en esta etapa crítica, mientras que la Unión Europea destacó el fin de una “cruel dictadura”. Turquía y Arabia Saudita enfatizaron la necesidad de evitar que el país caiga en el caos.
Celebramos el fin del régimen dictatorial de Siria”
ANTÓNIO
GUTERRES
Secretario general de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó la caída de Al Asad como una “oportunidad histórica”, aunque advirtió so-
Israel celebró el derrocamiento de quien consideraba un “eslabón del eje del mal”, pero intensificó los ataques contra posiciones sirias y de sus aliados iraníes en la región.
A pesar del optimismo de algunos sectores, el desafío de reconstruir Siria es monumental. Las profundas divisiones étnicas, religiosas y políticas, exacerbadas por el conflicto, dificultan una transición estable. Además, la presencia de múltiples actores internacionales con agendas divergentes amenaza con prolongar la inestabilidad.
En su primera entrevista como presidente electo, Donald Trump reiteró su compromiso con medidas polémicas que marcaron su campaña. Durante el programa Meet the Press de NBC, el magnate confirmó su intención de implementar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados y eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, al calificarlo de “ridículo”.
“(El tema de las deportaciones) es difícil, pero necesario”, afirmó, mientras sugirió que buscaría concretarlo mediante acción ejecutiva.
Trump también dejó entrever una posible retirada de Estados Unidos de la OTAN, un pilar de la seguridad europea. Condicionó la permanencia del país en la alianza a que los socios “paguen sus cuentas” y traten a Wash-
MAGNATE REAFIRMA POSTURA COMBATIVA
(El tema de las deportaciones masivas) es algo difícil, es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. Entraron ilegalmente”
Si (los países miembros de la OTAN) están pagando sus cuentas, y si considero que nos están tratando de manera justa, la respuesta es absolutamente que me quedaría”
DONALD TRUMP Presidente electo de EU
ington “de manera justa”. Este anuncio coincide con la incertidumbre sobre el respaldo a Ucrania, que podría verse reducido, según sus declaraciones. En materia comercial, el republicano prometió aranceles agresivos, incluso para socios
clave como México y Canadá. Aseguró que son “una herramienta poderosa” y podrían emplearse más allá de lo económico. A semanas de asumir el cargo, Trump consolida una agenda que anticipa tensiones internas y externas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX /
El éxito taquillero de la temporada es el de Moana 2 de Disney y en su segundo fin de semana el filme logró una recaudación global de 600 millones de dólares, que ya superó en números a la primera película, que hizo un total de 582 millones de dólares con el ajuste de inflación actual. / 24HORAS
LEONARDO GUERRERO
El pasado 6 de diciembre, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Cervantes anunciaron la creación del Observatorio del Español para América Latina y el Caribe.
Este nuevo centro tendrá como sede a la universidad nacional y buscará analizar el uso, enseñanza y evolución del español, especialmente con relación con las nuevas tecnologías y su impacto en la región.
Durante el evento, según reportó la Gaceta UNAM, el rector de la universidad, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que “las lenguas son construcciones sociales muy dinámicas y es importante monitorear sus cambios”.
Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer el papel del español en el ámbito global.
Según Lomelí, este Observatorio se suma a una red internacional que incluye otras entidades como el Centro de Lengua Española y Culturas Hispánicas de Harvard, con el propósito de abordar desafíos lingüísticos y culturales de manera conjunta. Entre sus principales objetivos, el Observatorio buscará proyectar la relevancia del español en la identidad de las naciones hispanohablantes, además de analizar su situación frente a las tecnologías emergentes. Asimismo, se enfocará en la inclusión de comuni-
¿Sabías qué...?
dades no hispanohablantes que interactúan con el idioma en contextos migratorios, educativos y culturales. Por su parte, Luis García Montero, resaltó que esta colaboración permite “dar un paso largo y colectivo en la situación del español en el mundo”.
El director del Instituto Cervantes señaló que este esfuerzo está respaldado por la ne-
Peter Winch, filósofo y sociólogo británico, argumentó que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que influye directamente en cómo la interpretamos, vivimos y construimos.
El español es el segundo idioma más hablado del mundo por número de hablantes nativos, superado únicamente por el chino mandarín. Esto lo convierte en un elemento clave en la comunicación global contemporánea.
La actuación de Selena Gómez en la cinta En busca de Emilia Pérez fue fuertemente criticada por el actor Eugenio Derbez y la creadora de contenido Gaby Meza en su podcast Hablemos de Cine, lo que generó polémica internacional. El problema giró en torno a la forma de hablar español de la actriz: “Selena es indefendible”, dijo el comediante, a lo que Meza contestó: “el español no es su lengua principal ni secundaria ni quinta. Y por eso siento que no sabe lo que dice, y si no sabe lo que dice, no puede darle ningún matiz a su actuación Y por eso su actuación no sólo es poco convincente sino incómoda”. Asimismo, Gaby Meza dijo que entendía que sus fans la defendieran porque “por eso son fans”.
“Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. No le quita nada al trabajo y el corazón que puse en esta película”, contestó Selena en un comentario y agregó: “Tampoco digas nunca que mis fans son el problema al defenderme, como dices”. Esto hizo que la polémica creciera, por lo que Derbez publicó un comunicado en donde pidió disculpas por sus comentarios. / 24 HORAS
cesidad de estudiar al español como un idioma dinámico, influido por las ciencias sociales y el cambio tecnológico. En este sentido, el Observatorio impulsará investigaciones en tres áreas clave: enseñanza del idioma, análisis cultural y transferencia del conocimiento. El convenio inicial tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y será financiado por el Instituto Cervantes. Este organismo cubrirá los costos derivados del personal y las actividades realizadas en el Observatorio. Además, se planea que este Observatorio trabaje estrechamente con instituciones mexicanas e internacionales para desarrollar programas y proyectos que fortalezcan el uso del español como lengua de comunicación global. También se buscará incluir a comunidades marginadas y estudiar los impactos del idioma en el desarrollo social.
Finalmente, esta iniciativa refuerza la cooperación entre México y España en el ámbito académico y cultural, consolidando al español como un idioma vivo, adaptado a los retos del siglo XXI y con una fuerte proyección en América Latina y el Caribe.
Con esta acción, se reafirma el compromiso de ambas instituciones de preservar y fomentar la lengua como un recurso valioso para el entendimiento y el intercambio cultural en un mundo cada vez más interconectado.
La legendaria banda de rock AC/DC anunció un majestuoso regreso a los escenarios con una gira que se presume llenará estadios de Estados Unidos.
Abril y mayo serán los meses que verán a los australianos volver a las grandes presentaciones con la participación especial de la banda The Pretty Reckless como teloneros en las ciudades Minneapolis, Arlington, Pasadena, Vancouver, Las Vegas, Detroit, Foxborough, Pittsburgh, Landover, Tampa, Nashville, Chicago y Cleveland.
Sin embargo, estos conciertos verán una alineación diferente de la banda, que incluye tanto a elementos nuevos como otros de antaño, pues regresa Brian Johnson que ya logró salir adelante de los problemas auditivos por los que debió ausentarse en 2016, asimismo estará en el escenario el icónico guitarrista Angus Young y
el guitarrista segundo Stevie Young. Por otro lado la sangre nueva que acompañará a los músicos son el baterista Matt Laug y Chris Chaney en el bajo, quienes suplen a los históricos Phil Rudd y Cli Williams, quienes participaron en el último álbum de AC/DC de 2020 Power Up Este es un regreso muy esperado a los escenarios americanos de una de las bandas más importantes en la historia del rock, pues la última vez que estuvieron ahí fue en el 2016 con la gira Rock or Bust Tour , aunque regresaron para un show exclusivo en el festival Power Trip en el 2023, que tuvo lugar en California. Para los fans mexicanos, esto suena como una esperanza de volver a ver a los australianos en el país, pues existen rumores de que regresarán a dar un show, cosa que no sucede desde noviembre del 2009 en el Foro Sol./ ALAN HERNÁNDEZ elementos nuevos como otros de antaño, pues regresa Brian Jo-
AC/DC tuvo como vocalista a Axl Rose de Guns n’ Roses durante un corto periodo cuando Brian Johnson, voz original de los australianos, tuvo que abandonar un tiempo el barco debido a un problema de salud que podía dejarlo sordo.
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
donde dijo que supuestamente ayudaba para bajar de peso”, ya que sostiene fue editado para sacarlo de contexto. Por su parte, Alfredo Adame también quiere denunciar a Maryfer Centeno con la Ley Olimpia, por haber mostrado imágenes inapropiadas.
tomacales causadas por una bacteria. Como medida preventiva, canceló los conciertos programados para este fin de semana en Morelos, Estado de México y Puebla. Actualmente, se encuentra en tratamiento y reposo absoluto por recomendación médica, para garantizar su recuperación.
Laura Bozzo lanzó un inesperado mensaje a Rocío Sánchez Azuara en redes sociales donde aseguró que no la conoce ni ha hablado mal de ella. Nadie entiende qué pretende la peruana al revivir un tema del pasado.
a polémica entre la grafóloga Maryfer Centeno y el creador de contenido Octavio Arroyo, conocido como Mr. Doctor, escaló tras una demanda interpuesta por Centeno, quien lo acusó de difamación al llamarla “charlatana”. Aunque se le ordenó mantener distancia, Arroyo habría violado la orden de restricción, lo que derivó en una orden de arresto en su contra. El caso generó un amplio debate en redes, donde seguidores de ambos toman partido, mientras la disputa avanza en los tribunales. Por su parte, Maryfer Centeno aseguró que la Fiscalía investiga su video de “la pluma azul
Horizontales
1. Relativos a la medicina.
10. Masa de nieve que cae de la montaña.
11. Raza (grieta).
13. Que arroja o despide llamas o imita su figura.
17. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
18. Símbolo del gadolinio.
19. Nota musical.
21. Dios egipcio, hijo de Ra, que junto a Tefnet dieron origen a la atmósfera.
22. Abreviatura de “horse-power”, caballo fuerza.
23. Prefijo latino negativo.
24. Prefijo “músculo”.
25. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.
26. Antigua ciudad de Caldea.
27. Ciudad de Japón, en Honshu.
29. Marcharse, alejarse.
31. Línea de baldosas a los costados de la calle.
33. Máquina para levantar pesos, compuesta de un brazo giratorio, con una o varias poleas (pl.).
34. Piedra llana y poco gruesa.
35. Adverbio latino, “textualmente”.
37. Descubre lo cerrado u oculto.
38. (Currículum ...) Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.
40. Sofría un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo.
42. Aprobación, opinión favorable.
44. Palo que en tiempo de cría de la caza se pone pendiente del collar de los perros para que no puedan bajar la cabeza hasta el suelo.
45. Presto, fácilmente.
46. Pierden el equilibrio.
Verticales
1. Apócope de mamá.
2. En la mitología escandinava, espíritu que vive en las cuevas, bosques, etc.
3. Dulcamara.
4. Muy distraída.
5. En números romanos, “3”.
6. Roture la tierra con el arado.
7. Catalejo.
8. Superhumeral.
9. Especie de violoncelo siamés.
12. Doctrina metafísica opuesta al realismo.
14. Francmasón.
15. Parte coagulada de un líquido.
16. Ser imagen o símbolo de una cosa o imitarla perfectamente.
Se dice que el hombre asesinado en Miyana, Chucho Pérez, fue pareja de Ninel Conde y que incluso tenían negocios juntos. Según TvNotas, dicha relación, fue el motivo por el que Giovanni Medina decidiera no retomar su relación con la cantante. Sin embargo, Ninel dijo que ya no hablará de sus relaciones amorosas porque en el pasado le fue muy mal al hacerlas públicas.
Son varias las demandas que metió Jesús Astilleros en contra de Silvia Pinal, ya que ella lo contrató para que trabajara en el teatro de la diva.
Lamentablemente lo corrieron en la gestión de Sylvia Pasquel por órdenes, según dijo, de la administradora, señalándolo de haber abusado de una joven; él aseguró que esto era mentira y que lo hicieron para no liquidarlo.
Por ello demandó a una inmobiliaria, propiedad de la Pinal, y ahora los herederos tendrán que responder, ya que esta semana hay una audiencia para tratar el caso.
El cantante Lupillo Rivera fue hospitalizado de emergencia debido a complicaciones es-
20. Dios fluvial griego.
22. Soldado de caballería ligera vestido a la húngara.
28. Efecto, consecuencia.
30. Río situado entre Italia y la Galia Cisalpina, el cual cruzó César al frente de sus tropas para dirigirse a Roma y proclamarse dictador.
32. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
35. Color amarillo oscuro.
36. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.
38. Observen.
39. Pronombre personal de tercera persona (fem.).
41. Elemento compositivo, tres.
43. Especie de cerveza inglesa.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Pepillo Origel explotó contra la periodista Addis Tuñón tras asegurar que no asistió al funeral de Silvia Pinal por ego, ya que dice que ella ni siquiera sabe la historia.
María del Sol agradeció la ayuda de los bomberos de la CDMX, tras apagar el incendio en casa de su hija. Tengo un pendiente, se dice que Luis Enrique Guzmán cambió las chapas de la casa de Silvia Pinal para que Efigenia, la asistente de la actriz ya no pudiera entrar, pero nadie ha confirmado dicha información. ¿Será que le hagan una auditoría a Efigenia para que las cuentas sean claras? ¿La liquidarán o simplemente se irá sin pedir nada por 35 años de trabajo?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El actor Barry Keoghan, desactivó su cuenta de Instagram debido a los “comentarios repugnantes” y “mentiras absolutas” que ha recibido sobre su persona y su familia. Por ello recurrió a su cuenta de X para responder a los rumores que rodean la relación con su hijo pequeño, a quien comparte con su ex pareja Alyson Sandro, y su reciente ruptura con la cantante Sabrina Carpenter. “Mi nombre ha sido arrastrado por Internet de maneras a las que normalmente no respondo. Tengo que responder ahora porque se está llegando a un punto en el que se están cruzando demasiados límites. Desactivé mi cuenta porque ya no puedo permitir que estas cosas me distraigan de mi familia y mi trabajo. Nadie debería leer los mensajes que he recibido. Mentiras absolutas, odio, comentarios repugnantes sobre mi apariencia, mi carácter, cómo soy como padre y todas las demás cosas inhumanas que puedas imaginar”, escribió. / 24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La ira no le ayudará, pero poner fuerza detrás de lo que desea lograr le dará la actitud dinámica que necesita para llegar al destino que elija. No permita que lo que otros elijan arruine sus planes. Actúe y siga adelante con confianza.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Aprenda todo lo que pueda y ejecute sus planes con conocimiento, experiencia y confianza. Un cambio en casa le ofrecerá mayor libertad para lograr lo que se proponga. Se desarrollarán ganancias, crecimiento y mejoras personales, y una asociación resultará más valiosa de lo previsto.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Se necesita una mente abierta y paciencia para lograr sus objetivos. Conozca sus límites y asigne sólo aquellos fondos que estén dentro de sus posibilidades. No dude en seguir adelante solo. Evite enredos con personas externas que intenten convencerlo de hacer algo que no necesita.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese en lo que es importante para usted y prepare el escenario para el éxito dando lo mejor de sí y promocionando lo que ofrece. Sus acciones y palabras tendrán un impacto, y una presentación pública entretenida transmitirá un mensaje que le ayudará a lograr sus objetivos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No todos estarán ansiosos por unirse a su causa. Sea franco acerca de lo que puede hacer por los demás, establezca los incentivos que tiene para ofrecer y no pierda el tiempo con aquellos que vacilan. Su objetivo es hacer las cosas rápidamente y con el menor esfuerzo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Usted descifra lo que es mejor para usted adquiriendo el conocimiento necesario para tomar decisiones acertadas. Reúna los hechos, diseñe un plan y ponga las ruedas en marcha. El éxito proviene de la experiencia, la preparación, la participación y la comunicación.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Preste atención a los detalles, la calidad y a terminar las cosas, y evite quedar atrapado en algo que lo frene o que le dé a alguien más la oportunidad de superarlo. Piense en grande, pero cíñase a los límites necesarios para evitar que las críticas y las dudas arruinen sus planes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Mire a su alrededor y alíese con los que tienen iniciativa, los que mueven los hilos, y los que piensan fuera de la caja. Deje volar su imaginación y permita que sus ideas se desarrollen, y podrá idear un plan para lograr cambios positivos y nuevos comienzos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mire el panorama general, determine qué es factible y siga adelante con entusiasmo. No descuide sus responsabilidades; su futuro depende de su actitud y capacidad de entrega. Haga que los hechos y el cumplimiento de sus promesas sean una prioridad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Acepte lo que le interesa y descubrirá una manera de comercializar y utilizar sus habilidades de forma entretenida. Hacer que su rutina sea más placentera cambiará su forma de pensar y atraerá prospectos que le harán sentir bien consigo mismo y con sus capacidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Sea minucioso y ejecute sus planes con autoridad y confianza; la oportunidad seguirá. No subestime ni malvenda lo que puede ofrecer. Promociónese para alcanzar el éxito. Un cambio de estilo de vida generará perspectivas y ganancias.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Ate los cabos sueltos y concéntrese en el bienestar económico, la salud y los aspectos legales. Un impulso constante dará sus frutos y elevará su perfil. Establecer contactos y socializar lo conducirá a perspectivas interesantes que estimularán su mente y su entusiasmo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es culto, atractivo y cambiante. Es reflexivo y creativo.
Los Denver Nuggets derrotaron 141-111 a los Atlanta Hawks este domingo y le pusieron final a una racha de dos derrotas consecutivas, en un duelo que tuvo a Nikola Jokic como gran figura con 48 puntos, 14 rebotes y ocho asistencias. Jokic, de 29 años y tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la NBA, anotó más de 40 puntos por cuarta ocasión en la temporada, tras registrar 56 puntos en la derrota frente a Washington la noche del sábado. /AFP
Nuevamente con dramatismo sobre la hora y un polémico penal a favor del América, cuando la eliminatoria estaba a favor de Cruz Azul, dejaron un escenario ideal para que las Águilas conquistaran la semifinal del Apertura 2024 sobre la Máquina, con un 3-4 para mantener viva la ilusión de un tricampeonato para los de Coapa.
Con fallas evidentes de la zaga local en cada uno de los goles del América, las Águilas se hicieron con el pase para enfrentar a Monterrey, gracias a los goles de Alejandro
EL MEXICANO ASEGURÓ QUE SU DESENLACE EN YAS MARINA NO PUEDE SER CONSIDERADO COMO SU CAPÍTULO FINAL DENTRO DE LA CATEGORÍA MOTOR
Lewis Hamilton puso fin a una carrera de 12 años con Mercedes, escudería con la que ganó seis campeonatos mundiales
Valtteri Bottas sufrió un retiro en Yas Marina tras los choques con Checo y Kevin Magnussen, para despedirse así de F1 con Kick Sauber
Franco Colapinto tampoco pudo completar su recorrido en Abu Dhabi, con la duda de su tendrá un asiento en la parrilla para 2025
“Tenemos muchas cosas pendientes en la Fórmula 1. No diría que es el final”, aseguró el mexicano tras el incidente con Valtteri Bottas que lo sacó de competencia en los Emiratos Árabes Unidos.
Cumplidos 14 años como participante dentro de la Fórmula 1, el mexicano firmó su peor actuación en cuatro temporadas como competidor de Red Bull, con un octavo lugar mundial y 152 puntos, que supone su producción más pobre desde su llegada a la escudería austriaca.
Zendejas, Richard Sánchez, Ramón Juárez y Rodrigo Aguirre, que apagaron toda esperanza de Cruz Azul luego de que la Máquina había remontado un 1-3 sobre la hora. Pese a los notables esfuerzos del líder general, con agónicos goles de Ignacio Rivero, Gabriel Fernández y un remate de volea de Amaury Morales, las fallas defensivas liquidaron a un Cruz Azul que nuevamente falló ante su acérrimo rival para terminar su paso por el campeonato mexicano. Aguirre fue el responsable de empujar al América a una nueva final, con su penal convertido al 93’, para que las Águilas ahora juegen la final contra Monterrey por el título de campeón. /24HORAS
Después de haber corrido menos de un minuto durante el Gran Premio de Abu Dhabi en el final de temporada en Fórmula 1, Sergio Pérez reconoció que en los próximos días sostendrá pláticas con Red Bull Racing para tener un acuerdo conjunto sobre su futuro, más allá de tener un contrato vigente por dos años.
Tras concluir un accidentado 2024, en el que sufrió cuatro retiros prematuros en carreras, además de un accidente (Azerbaiyán), el piloto tapatío se dijo seguro de que su pronta participación en Yas Marina no fuese el fin de su carrera en el Gran Circo.
Tengo un contrato que firmé a mediados de año para correr durante los próximos dos años. Así que veremos qué pasa y cómo se desarrolla la conversación en los próximos días” Sergio Pérez, piloto de Red Bull Racing
Dicho escenario llevó a que el asesor de Red Bull, Helmut Marko, afirmara que la condición ideal para el equipo fuese rescindir el contrato de Pérez, cosa que estará en la terna de posibilidades para la reunión de esta semana. “Hablaremos de cuál es la situación para ambas partes y veremos si somos capaces de llegar a un acuerdo”.
Con una contundente victoria en Yas Marina por parte de Lando Norris, McLaren le puso fin a la sequía de 26 años sin lograr un título de construcción, tras confirmar el haber sido el mejor equipo durante las 24 carreras del año, con 666 puntos y una diferencia final de 14 unidades con Ferrari, que logró el 2-3 con Carlos Sainz y Charles Leclerc. /24HORAS
El delantero mexicano se puso a un gol de igualar la marca de Javier Hernández como máximo anotador tricolor en Inglaterra
Con un marcador final de 1-1, que dejó el derbi londinense igualado entre Fulham y Arsenal, el mexicano Raúl Jiménez destacó por parte de los Cottagers con el gol para el cuadro local, durante la primera mitad del encuentro, correspondiente a la fecha 15 del campeonato inglés.
En una acción en velocidad, con el partido apenas en sus 10 minutos iniciales, el delantero tricolor supo definir una acción a segundo poste para vencer a David Raya y con ello adelantar a su equipo.
Para Jiménez, el gol ante los Gunners significó su tanto número 52 en la primera división inglesa, que lo dejó a un tanto de igualar a Javier Hernández, como los máximos anotadores mexicanos en Inglaterra.
Raúl describió tras el encuentro el resultado obtenido ante Arsenal, como un punto valioso para sumar en la tabla. “Sabíamos que íbamos a sufrir, pero jugamos bien en todos los aspectos. Estoy feliz de anotar otra vez y esta clase de juegos y puntos demuestran de lo que este equipo es capaz”.
Bournemouth superó como visitante y con un gol al 92’ 1-2 al Ipswich Town, para sumar séptimo triunfo en la campaña y con ello ascendió hasta la octava posición general
Leicester City y Brighton igualaron a dos goles, que a los Foxes dejó en la decimosexta posición en el campeonato y a los Seagulls en el séptimo sitio
Aunque Fulham tuvo acciones puntuales para buscar los tres puntos ante el equipo de Mikel Arteta, Arsenal logró igualar el juego con un tanto en tiro de esquina por parte de William Saliba, que cerró la paridad entre ambos clubes al minuto 52.
Con puntos repartidos entre Arsenal y Fulham, los Gunners cayeron a la tercera plaza del campeonato con 29 unidades, después del triunfo de Chelsea sobre el Tottenham, que puso a los Blues como sublíderes por debajo del Liverpool.
Para Fulham, el punto adquirido ante Arsenal dejó al equipo
de Marcos da Silva en la décima posición con 23 puntos conseguidos en 15 partidos.
Chelsea se impuso en intenso partido ofensivo al Tottenham
3-4 con goles de Jadon Sancho, Enzo Fernández y doblete de Cole Palmer, para quedar con 31 puntos a solo cuatro unidades de Liverpool. /24HORAS