Edición viernes 9 de agosto

Page 1


LLEGAN MUJERES AL PALACIO DE LA MÚSICA

La mezcla de talentos nacionales y locales ofrecerá un espectáculo diferente para el goce de los asistentes, informó en exclusiva con 24 HORAS Yucatán, el director del recinto, Maleck Abdala Hadad P.6

LOS PRECIOS OSCILAN ENTRE 90 Y 110 PESOS POR KILOGRAMO

Arrecia guerra por el pulpo en Yucatán

Con el inicio de la temporada de pesca, la preocupación entre los pescadores locales se incrementa ante la presencia de tabasqueños y campechanos que se suman a la captura. José Luis Carrillo Galaz, líder pesquero celebró que han obtenido de 50 a 60 kilos por embarcación menor. Este año, la meta es de 25 mil toneladas, el año pasado fue de 20 mil toneladas, de acuerdo con la Sader P. 4

ALUMNA DE LA UADY ACUDE A COMPETENCIA DE LA NASA PÁGINA 2

Hay cuatro mascotas por casa en Yucatán

En el estado hay al menos 2 millones de perros o gatos en 497 mil hogares, de acuerdo con datos de Inegi. Eduardo Ávalos, integrante del Colegio de Médicos Veterinarios, indica que la sociedad yucateca es sensible ante la tenencia de estos seres P. 3

a nuestro canal de
“VAMOS A SEGUIR APOYANDO AL SURESTE”

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, definió los proyectos prioritarios que se implementarán en el próximo gobierno para la región, junto con gobernadores – actuales y electos – de Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz. P.7

Aunque las elecciones presidenciales de Estados Unidos involucran de manera directa y prioritaria a los estadounidenses, los efectos políticos y de vecindad tendrán una repercusión en modo de pulmonía en México. En este contexto, los mexicanos debieran hacer un análisis frío de las elecciones estadounidenses. Aquí ha ganado de manera sensible el enfoque de repudio al expresidente Donald Trump.

BELLEZA. Paseo Montejo es un punto obligado para visitantes, su arquitectura colonial y sus amplias banquetas son algunos de los atractivos que tiene esta avenida que muestra una parte de la historia de la capital yucateca P.5
CARLOS RAMÍREZ P. 10
24 Horas Yucatán

YUCATÁN

¿SERÁ?

Desarrollo en el Sureste

La presidenta electa Claudia Sheinbaum y los gobernadores en funciones y electos del Sureste de México, entre ellos Mauricio Vila Dosal y Joaquín Díaz Mena, participaron en una reunión para tratar temas relevantes para la región. La agenda incluyó la discusión del Plan Renacimiento Maya, que contempla la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la creación del Anillo Metropolitano de Mérida y la conexión del Tren Maya con el Transístmico. Estos proyectos buscan impulsar la economía regional, atraer inversiones y mejorar los empleos. También se abordaron los proyectos federales en curso en Yucatán, los cuales buscan impulsar al estado. ¿Será?

Alargan proceso electoral

La Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instruyó al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán revisar la impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) sobre el triunfo de Morena en el distrito 01 de Mérida.

La resolución revoca la sentencia incidental del TEEY que declaró infundado el incidente de nulidad y la improcedencia de la impugnación del PAN.

La Sala federal indicó que el requerimiento del tribunal estatal carecía de sustento jurídico, permitiendo que se examinara la presunta irregularidad de las siete casillas impugnadas. ¿Será?

Aumento de empleo

Yucatán muestra un crecimiento notable en el número de trabajadores asegurados, alcanzando los 433 mil 576 afiliados en julio, un aumento anual de 2.6% frente al 2% nacional, según el más reciente reporte del IMSS. Desde mayo de 2021, el estado ha mantenido 39 meses consecutivos de incremento anual en afiliaciones. Durante la administración actual se han generado 64 mil 036 nuevos empleos, ubicando a Yucatán entre los 10 principales generadores de trabajo en México, con un promedio mensual de 915 empleos.

La atracción de más de 401 proyectos de inversión en diversos sectores y el registro de la mayor generación de empleos en 2023 contribuyen a estos resultados. ¿Será?

Alerta de apicultores

La Alianza Maya por las Abejas informó que en marzo se vieron afectadas 769 colmenas de 22 apicultores en Tizimín. Las colmenas, situadas en cuatro regiones del municipio yucateco cerca de los cultivos de maíz de la empresa Enerall, fueron intoxicadas por el insecticida Fipronil, prohibido en varios países por su alta toxicidad para las abejas. Las denuncias ya han sido presentadas ante Profepa y Senasica, pero hasta el momento, no se han tomado medidas de seguridad para resolver el problema. ¿Será?

EXPERIENCIA ESPACIAL

Alumna de la UADY participa en competencia de la NASA

Karina Puch Rodríguez, alumna de la Licenciatura en Ingeniería de Software de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), participó en el Concurso Internacional de Diseño de Asentamientos Espaciales de la NASA.

Esta competencia diseñada para estudiantes fue realizada en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, donde participó Karina, como parte del equipo nacional conformado por ocho estudiantes de distintas instituciones educativas del país.

Los equipos diseñan proyectos innovadores sobre la colonización y desarrollo de asentamientos espaciales y también es una plataforma que desafía a los jóvenes a pensar de manera creativa y a colaborar en equipo.

Karina comentó que durante el torneo la delegación mexicana se integró en cuatro equipos con jóvenes de distintos países que, a su vez, se dividieron en áreas: estructura, operaciones, factores humanos, automatización y marketing.

La estudiante del tercer semestre de la Facultad de Matemáticas detalló que el equipo nacional se encargó de auto-

Cancelación de Taylor Swift en Viena

EXITOSA. Karina Puch acudió al Centro Espacial Kennedy, junto con otros siete estudiantes mexicanos de diferentes escuelas del país.

Estoy agradecida con mi familia y mi facultad por el apoyo brindado y poder vivir esta experiencia única, además emocionada por lo que el futuro nos depara en el campo de la ingeniería espacial”

KARINA PUCH RODRÍGUEZ

Alumna de la UADY

matizar el proceso de construcción de la estructura del hábitat, de las viviendas y negocios, así como las medidas de reparación, mantenimiento, seguridad y mecanización del centro de datos.

“Esta es la primera vez que México cuenta con una delegación y una participación de ocho personas de todo el país y destacamos entre más de decenas de estudiantes del mundo”, resaltó.

Explicó que, durante su estancia en Florida, el equipo nacional se dividió las asignaciones correspondientes, “cada uno estuvo encargado de desarrollar actividades diversas y una vez teniendo del proyecto completo se presentó ante un jurado compuesto por profesionales del sector aeroespacial, quienes evaluaron los proyectos y eligieron al ganador”.

“Fue una experiencia enriquecedora y desafiante”, agregó.

La joven aseveró que la ISSDC no solo brindó a la delegación mexicana la oportunidad de poner a prueba sus habilidades, sino que también les permitió ser parte de una comunidad global de apasionados por la ciencia y la exploración espacial./ 24 HORAS

ALERTA. Suspendieron tres conciertos de la cantante por un presunto atentado.

Katya Echazarreta anuncia su embarazo

BEBÉNAUTA. La primera mexicana en ir al espacio dio a conocer que está esperando su primer hijo.

El amor en Rusia en tiempos de guerra

ROMANCE. En un país marcado por la polarización política, encontrar pareja puede ser complicado.

EN LA WEB

Moody’s sube la calificación a Yucatán

La calificadora

Moody’s Local México subió la puntuación del Estado de Yucatán a AA- debido a una mejora sostenida en la liquidez, al fortalecimiento estructural en la recaudación de ingresos propios y buenas prácticas de planeación que han permitido un incremento importante en el gasto de capital sin generar presiones en el perfil crediticio.

Esta acción de calificación se debe a una mejora sostenida en la liquidez y la eliminación del uso de deuda de corto plazo.

Moody’s Local México también destaca que, gracias a la implementación de diversas medidas fiscales, la recaudación del Estado se compara favorablemente con otros estados calificados en AA-y también se reduce la dependencia en las transferencias federales.

Hay 4 mascotas por vivienda en Yucatán

Tenencia. El veterinario Eduardo Ávalos dice que más de dos animales en casa implica más cuidados

JUAN MANUEL CONTRERAS

De acuerdo con el Inegi, hasta 2021 en Yucatán había 2 millones 74 mil 423 mascotas entre perros, gatos y otras especies; y según el último censo de Población y Vivienda (del 2020) habitaban el estado 2 millones 320 mil 898 personas. Es decir, hay prácticamente una mascota por persona en la entidad, sin contar a los perros callejeros.

3,063 mdp

es el Financiamiento para la Ampliación del Puerto de Altura.

Esto se suma a una tendencia al alza en la confianza sobre las finanzas estatales, ya que en 2023 HR Ratings subió la calificación a AA de AA- y mejoró la perspectiva del estado a positiva en marzo 2024. Por su parte, Fitch Ratings anunció en mayo pasado un alza en la calificación a AA- desde A+.

En su comunicado, HR Ratings evaluó los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en niveles Superiores; también señaló que Yucatán supera los estándares de generación de información financiera estipulados en la Ley de Disciplina Financiera. Otro factor que contribuye a la evaluación del factor Gobernanza como Superior es la continuidad de proyectos y políticas públicas.

Fitch Ratings destacó en su análisis que el alza en la calificación refleja un dinamismo favorable en los ingresos locales y crecimiento contenido del gasto. Lo anterior aunado a niveles de liquidez adecuados que permitieron la liquidación de la deuda de corto plazo contratada en el 2020 para hacer frente a la pandemia.

También resaltó las acciones emprendidas por la administración para fortalecer la recaudación local y lograr un crecimiento económico superior al del PIB nacional.

Las revisiones delas tres calificadoras contemplan la disposición del Financiamiento para la Ampliación del Puerto de Altura por 3,063 millones de pesos./ 24HORAS

Según el estudio del Instituto, ese mismo año había 658 mil 85 viviendas particulares habitadas, lo que significa que hubo un promedio de cuatro animales por cada vivienda. Esto coloca al estado en el puesto 16 a nivel nacional en tenencia de mascotas.

Para el doctor Eduardo Ávalos Borges, coordinador del Comité Científico del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán, esta situación refleja que la sociedad yucateca es más sensible al bienestar de los seres que habitan la naturaleza, aunque también implica una responsabilidad: no tener más de dos mascotas por familia.

Esto, según comentó a 24 HORAS Yucatán, también puede indicar que hay falta de familia y la gente la reemplaza con una mascota: “Los signos de los tiempos actuales reflejan que a las nuevas generaciones les resulta más difícil relacionarse con las personas”. En ocasiones, los jóvenes evitan tener descendencia por cuestiones ideológicas o económicas y tratan de sustituir la cuestión afectiva.

Ávalos Borges expuso que ha cambiado masivamente la manera en la que las personas ven a sus animales hoy en comparación con lo que ocurría hace 20 o 30 años, cuando comenzaba su carrera. Hoy, la sociedad ha cambiado y se tiene una mejor percepción de lo que es la vida en especies distintas. La valoran y aprecian mucho más, lo que propicia mayor atención; y eso, demostró, explica el fenómeno del incremento del número de mascotas en Yucatán.

Antes los animales estaban en el patio y si se enfermaban, dejaban que se curaran solos; o si el veterinario era costoso los dejaban morir”

EDUARO ÁVALOS

Integrante del Colegio de Veterinarios

“Cuando se tiene una jauría de perros”, por ejemplo, comienzan a haber problemas empezando porque hay que alimentarlos a todos; y llevarlos al veterinario se hace

Abrirán la primera Preparatoria Técnica

La primera Preparatoria Técnica

Estatal y una Secundaria Técnica, que forman parte del hábitat educativo construido por la Fundación Alberto Baillères en el municipio de Kanasín, serán inauguradas en la última semana de agosto. Actualmente, la obra está en los últimos detalles para el inicio de clases bajo un modelo social enfocado al fortalecimiento de las comunidades educativas. El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, se reunió con Rosy Gluyas Fitch y Juan Arguello, directora general de la Fundación y director inmobiliario de Grupo BAL, respectivamente, así como con el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, y el director del Idefeey, Luis Jorge Montalvo Duarte, para dar seguimiento al proyecto que arrancará este ciclo escolar con casi 400 estudiantes en ambos niveles.

En la reunión, se destacó la importancia de las alianzas con organizaciones y fundaciones en beneficio de los estudiantes y la comunidad en general, para concretar proyectos que, además de tener un gran valor educativo, apuestan a la transformación social y al bienestar y desarrollo humano de todos sus integrantes, como es el caso de la Fundación Alberto Baillères.

La obra, que inició el año pasado en el fraccionamiento Portal San Pedro del municipio de Kanasín, contempla la construcción de 18 aulas para Secundaria y 18 aulas para Media Superior. Además, los planteles contarán con talleres para prácticas de las carreras que se impartirán, aulas de medios, canchas deportivas y conexión a internet, entre otros.

Respecto a la Preparatoria, los estudiantes tendrán la opción de elegir entre dos carreras técni-

mucho más costoso, por lo que empiezan a pedir descuentos.

De igual modo, prosiguió Ávalos Borges, el hacinamiento propicia que las infecciones sean más fáciles de transmitir y los hemoparásitos como pulgas y garrapatas tengan más opciones para elegir. Es un riesgo sanitario para animales y seres humanos.

“Yo sé que hay personas que tienen muy buenas intenciones”, pero hay que ponernos a pensar primero cuáles son las posibilidades reales de atender adecuadamente a estos animales”, sentenció Ávalos.

También, dijo, hay que considerar las condiciones psicológicas de

algunas personas, pues también hay acopiadores de animales. Las autoridades, dijo, deben tener esto en cuenta, pues en la ley está contemplado que tener muchos animales se considera maltrato. De acuerdo con el Reglamento para la Protección a la Fauna del Municipio de Mérida, en su artículo 24, la posesión de animales domésticos está condicionada a la existencia de circunstancias higiénicas óptimas que no representan un peligro para la salud pública. También, enfatiza el Reglamento, en la capacidad física de la vivienda, estableciendo un máximo de seis mascotas por predio, sean gatos, perros o la suma de ambos. Las personas que posean más que el número permitido deberán reportarlo al Centro Municipal de Control Animal para verificar las condiciones en las que están.

MATRÍCULA

estudiantes de secundaria y preparatoria albergará el nuevo centro educativo en el municipio de Kanasín.

cas: Enfermería y Hospitalidad Turística, que se articularán con los talleres de Estética y salud corporal y Turismo que se impartirán en la Secundaria. De esta manera, la visión a largo plazo es que los alumnos, desde el Nivel Básico, cuenten con los elementos necesarios para su transición al Nivel Medio Superior. El 19 de agosto, iniciará el Curso de Inducción dirigido a estudiantes, padres de familia, maestros y administrativos./24HORAS

BUENAS PRÁCTICAS. La acción de calificación refleja una mejora sostenida en la liquidez del estado.
VALOR. El doctor Ávalos dice que la sociedad tiene una mejor percepción de lo que es la vida en especies distintas. La valoran, lo que propicia mayor atención; y eso explica el fenómeno del incremento del número de mascotas en el estado.
PROYECTO. Autoridades educativas se reunieron para ultimar detalles.
CORTESÍA

Arrecia la guerra por el pulpo

Pesca. Esta temporada el sector tiene buena expectativa y espera recolectar 25 mil toneladas del molusco

A menos de 10 días de que inició la temporada de captura de pulpo, las tensiones entre los pescadores locales y foráneos derivaron en la quema de lanchas, mientras todos batallan por un mejor precio de venta del molusco.

Yucatán es considerado como el principal productor de pulpo de México y es responsable de la producción del 9.9% de ese marisco en el mundo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La temporada de captura se extiende del 1 de agosto al 15 de diciembre de cada año.

José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), celebró que la temporada haya comenzado bien en comparación con años anteriores a razón del volumen de captura que es de entre 50 y 60 kilos.

“La temporada que inicia bien, sin embargo, los precios no han reaccionado como nosotros quisiéramos”, lamentó en entrevista con 24 HORAS Yucatán

Los precios del pulpo, precisó el empresario yucateco, oscilan entre 90 y 110 pesos por kilogramo.

“No decimos que es un precio muy bajo, pero no es lo que esperábamos por parte de los productores”, sostuvo Carrillo Galaz.

ACTIVIDAD. La pesquería involucra a 15 mil personas, de las cuales 12 mil son locales y 3 mil provienen de Campeche y Tabasco. La producción se distribuye en restaurantes locales y al exterior.

MERCADO

Productor principal de México: Yucatán

Contribución mundial: 9.9% de la producción global de pulpo

Duración de la temporada: 1 de agosto al 16 de diciembre.

Meta de captura para 2024: 25 mil toneladas

Este año, se ha establecido una meta de 25 mil toneladas, es decir, mayor a la del año pasado cuando fueron 19 mil 500 toneladas de pulpo, de acuerdo con la Sader. Sin embargo, la presencia de pescadores tabasqueños y campechanos ha generado tensión en los hombres de mar en la costas.

Codhey designa a líder para las personas con discapacidad

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) designó a Rodrigo Chan Cua, una persona con discapacidad visual, como líder del nuevo “Programa estatal de derechos e inclusión de las personas con discapacidad”.

El nombramiento fue realizado por la Ombudsperson, María Guadalupe Méndez Correa, y el programa entró en vigor el 1 de agosto pasado.

Este programa tiene como objetivo fortalecer las acciones de promoción, protección, defensa, estudio e investigación de los derechos humanos de las personas con discapacidad (PcD).

La presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, destacó que la designación de Chan Cua responde a las demandas de la sociedad civil y de

colectivos que abogan porque los programas dirigidos a las PcD sean liderados por personas que conocen de primera mano sus necesidades y desafíos.

Rodrigo Chan Cua, quien es licenciado en Derecho y Maestro en Derechos Humanos por la Universidad Marista de Mérida, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de los derechos humanos. Ha trabajado como capacitador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ha colaborado durante 16 años en la Codehy. Chan Cua expresó su entusiasmo por el nuevo rol y destacó la importancia de que las PcD dirijan los esfuerzos para garantizar sus propios derechos. Entre sus primeras acciones, planea desarrollar y priorizar iniciativas que generen un impacto positivo en las PcD y sus familias. / 24HORAS

TELCHAC. Pescadores locales quemaron una lancha de foráneos .

Ayer, en Telchac, la situación se tornó violenta cuando una lancha de foráneos fue incendiada, lo que refleja el descontento de los pescadores locales ante la competencia. Las autoridades no encontraron delito en la actividad de los foráneos, pero los pescadores alegan que hacen pesca furtiva. Amena-

zaron con quemar las lanchas de quienes no sean de Yucatán.

La migración de pescadores campechanos y tabasqueños es un fenómeno constante, pues el cuidado de los recursos en Yucatán garantizan una temporada productiva.

“Hay mayor productividad que en Campeche, por ejemplo, entonces siempre hay esa migración, ya sea que vengan con sus propias embarcaciones o contratados por algunos empresarios yucatecos desde la costa de Celestún hasta el Cuyo”, explicó Carrillo Galaz. Este fenómeno también tiene repercusiones económicas. Aunque se entiende que la mano de obra yucateca en ocasiones no es suficiente para cubrir las embarcaciones de la región, la llegada de pescadores

INVESTIGACIÓN

Hallan cuerpo sin vida en Chicxulub

Este jueves, los pescadores encontraron el cadáver de un hombre flotando cerca del muelle de Chicxulub Puerto. La identidad del fallecido y las causas de su muerte aún no han sido confirmadas por las autoridades.

El hallazgo fue reportado a la Capitanía de Puerto, y una lancha de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperó el cuerpo para trasladarlo a la base marina. Posteriormente, fue entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones.

El hombre estaba vestido con un short negro y una camiseta verde, detalles que podrían ayudar en su identificación.

de otros estados afecta a los locales.

“Esto genera una afectación importante a nuestra actividad, sin embargo, se trata de algo legal”, reconoció Carrillo Galaz.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Yucatán aporta 40 mil 181 toneladas de pulpo al año, posicionándose como líder en la producción mundial, contribuyendo con el 9.9% del total global.

La captura de pulpo es crucial para la economía del estado, genera16 millones de empleos y un ingreso anual de 36 millones de dólares por exportaciones.

Méndez Correa, titular de la Codhey.

La denuncia por presuntos actos de corrupción interpuesta por la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C. contra el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, fue turnada, conforme al procedimiento judicial, a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán. Después de que representantes del empresariado vallisoletano acusaran al presidente municipal Alfredo Fernández de cobros indebidos para la autorización de las anuencias municipales para la operación de establecimientos comerciales en la sultana de oriente, la Fiscalía Anticorrupción estatal ha iniciado la averiguación correspondiente, con el fin de deslindar

responsabilidades ante posibles hechos delictivos.

El presidente de ARVAY, Juan Pablo Correa Ceballos mencionó que, recientemente, la agrupación ratificó la denuncia penal contra el primer edil de Valladolid, por presuntos abusos de poder y extorsión.

Al respecto, Correa Ceballos afirmó: “reconocemos la labor que está haciendo la Fiscalía Anticorrupción al haber iniciado la investigación sobre este caso que esperamos marque un precedente para asegurar que las autoridades municipales tanto en Valladolid como en todos los ayuntamientos del estado, actúen siempre apegados a derecho”.

En lo concerniente al desenlace del proceso penal en contra del

alcalde Alfredo Fernández, el dirigente de ARVAY Juan Pablo Correa, enfatizó: “confiamos en la actuación de las autoridades judiciales, esperando que se conduzcan con el profesionalismo y la diligencia que les distingue, para que aquel o aquellos funcionarios que resulten culpables sean sancionados de manera ejemplar”.

El Ayuntamiento de Valladolid, encabezado por Alfredo Fernández Arceo ha sido señalado por el cobro extralegal de miles de pesos para la anuencia de permisos de venta de bebidas alcohólicas en restaurantes y establecimientos comerciales, lo cual ha perjudicado a empresarios con operaciones en la sultana de oriente. / 24HORAS

Avanza denuncia contra Alcalde
JUAN MANUEL CONTRERAS
CUARTOSCURO
CARGO. Rodrigo Chan Cua fue designado por María Guadalupe
CORTESÍA
VALLADOLID. Restaurantes locales acusan al edil Alfredo Fernández Arceo por presuntos actos de corrupción .

Paseo de Montejo, un viaje a la época dorada del henequén

Atractivos. La avenida conserva las casonas, testigos de la opulencia que se vivió en esa época

GUILLERMO CASTILLO

Cuando se habla de Mérida, Yucatán, es inevitable mencionar al icónico Paseo de Montejo. Esta emblemática avenida, que rinde homenaje al conquistador Francisco de Montejo, se ha convertido en un símbolo de la ciudad y un destino obligado para locales y turistas.

El Paseo de Montejo es mucho más que una simple avenida que abarca desde el Monumento a la Patria hasta su Remate.

Es un viaje en el tiempo que nos transporta a la época dorada del henequén, cuando en Mérida estaba en pleno auge del oro verde.

Sus majestuosas casonas, construidas con estilos arquitectónicos europeos, son un testimonio de la opulencia que se vivía en esa época.

A lo largo del Paseo de Montejo, encontramos una gran variedad de atractivos que cautivan a los visitantes nacionales y extranjeros.

Tal vez uno de los más evidentes son precisamente sus casonas, muchas de ellas afrancesadas, cada una testigo silenciosa de la historia de la capital yucateca.

Otras, como el Palacio Cantón, que funciona como el Museo Regional de Antropología de Yucatán, dan cuenta explícita de la forma de vida de los antiguos mayas.

Una simple caminata por el lugar permite también disfrutar de los monumentos de valor histórico y arquitectónico que orgullosamente han visto pasar el tiempo.

Lugares como el Monumento a la Patria, un espacio que fue inaugurado en 1956 bajo la dirección del escultor colombiano Rómulo Rozo y que se ha vuelto un referente, no solo para los turistas, sino también para locales que van a fotografiarse. Es común ver allí a quinceañe-

El gobierno de Yucatán informó que a partir del próximo martes 13 de agosto, el tránsito en uno de los cruces más transitados de la región, el entronque de la carretera Mérida-Motul con la carretera CholulSitpach, experimentará modificaciones significativas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán anunció que estos cambios son necesarios para aumentar la seguridad de los peatones y conductores, luego de varios incidentes de tránsito registrados en la zona.

El cruce, que conecta importantes rutas hacia y desde Mérida, Motul, Sitpach y Cholul, verá la implementación de nuevas fases semafóricas y ajustes en los movimientos vehiculares permitidos. En su primera fase, los vehículos que transiten por la carretera MéridaMotul tendrán la opción de girar a la derecha simultáneamente hacia Sitpach y Cholul, lo que debería agilizar el flujo de tráfico. En la segunda fase, los automovi-

ras y parejas de novios. También, aunque en remodelaciones, están los monumentos a Felipe Carrillo Puerto y Justo Sierra.

El Paseo de Montejo está rodeado de hermosos jardines y parques, ideales para disfrutar del aire libre.

Los fines de semana, todos los domingos se organiza el corredor de los artistas, dando la oportunidad de comprar fotografías, pinturas y esculturas del talento local.

Los primeros sábados de cada mes, se realiza la Bici Ruta Nocturna, organizada por el Ayuntamiento, es una opción para quienes quieren dar un paseo en bicicleta, patines o patinetas con la seguridad de que no habrá vehículos circulando.

Dan nueva cara a la zona

El director de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Mérida, José Collado Soberanis, informó que, en lo que resta de la presente semana, los arriates del Paseo Montejo tendrán una nueva cara, una más floral, ya que se replantarán en este icónico espacio de la capital yucateca plantas de ornato, las cuales serán regadas por un sistema de riego automatizado. “Ya estamos al final del plantado de flores del Paseo Montejo. En esta semana debemos terminar ya con el sistema de riego”, comentó.

Mencionó que se encuentran detallando elementos como el sistema de riego y la plantación de las nuevas flores con las que cuenta la comuna meridana, por lo que insistió en que esta última fase debería completarse en lo que queda de la semana.Indicó que reforestarán los alrededores de la ciclovía de la avenida con estos elementos ornamentales./ GUILLERMO CASTILLO

Realizan cambios a la vialidad

BREVES

INSTALAN COMISIONES

Inicia el proceso de transición

Como parte del procedimiento para el cambio de administración en el Ayuntamiento de Mérida mediante lineamientos transparentes y ordenados, las autoridades salientes y entrantes instalaron la Comisión de Transición de la Entrega – Recepción Constitucional de la Administración Pública Municipal 2021 – 2024. En el mensaje que emitió el alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció a las y los integrantes de la Comisión por participar en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, con el cual se dará cumplimiento a lo que contempla en la materia la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. Recordó que este proceso permite, mediante el diálogo respetuoso y de manera organizada, efectuar una ordenada entrega recepción de los programas y los recursos,/24HORAS

MÉRIDA MÁS VERDE

Cecilia Patrón asiste a foro en Panamá

SEGURIDAD. Las modificaciones serán en el cruce que conecta importantes rutas hacia y desde Mérida, Motul, Sitpach y Cholul.

listas que salgan de Sitpach o Cholul deberán utilizar vueltas indirectas: los que se dirijan hacia Mérida desde Sitpach deberán regresar por la glorieta del distribuidor vial de

la carretera a Chicxulub, mientras que los que salgan de Cholul hacia Motul deberán hacer una vuelta en “U” en el primer retorno disponible. Una tercera fase añadirá un tiem-

po de semáforo en rojo en todas las direcciones, dedicado exclusivamente al cruce peatonal, buscando reducir el riesgo para los transeúntes. Estos cambios buscan no solo mejorar la seguridad, sino también optimizar la fluidez del tráfico en un cruce que a menudo se ve congestionado. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que respeten los nuevos señalamientos y límites de velocidad, con el fin de garantizar que las modificaciones cumplan su objetivo de prevenir accidentes y facilitar la movilidad en esta importante arteria vehicular. Para quienes circulan regularmente por esta zona, es crucial familiarizarse con las nuevas reglas y planificar sus rutas con antelación para evitar contratiempos. Las modificaciones entrarán en vigor el próximo martes, por lo que se pide tomar sus precauciones. /24HORAS

Rumbo a la construcción de una Mérida más verde, la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, participó en la Cuarta Jornada de la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia que se realiza en Panamá.

A invitación de la Fundación Konrad Adenauer y el Centro Regional de Crecimiento Verde y Cambio Climático, compartió objetivos y metas para la protección del medio ambiente con autoridades municipales y líderes de capitales de Latinoamérica.

“Está comprobado que los árboles y plantas, además de absorber contaminantes y proporcionar oxígeno, pueden regular la temperatura y el sonido, e impactan en el estado de ánimo del ser humano con su belleza”, resaltó Cecilia. Así, reconoció la importancia de conocer y aplicar políticas públicas exitosas. / 24HORAS

CORTESÍA
ZONA.En sus calles amplias, los paseantes tienen la oportunidad de conocer las casonas convertidas en museos y hoteles.

Alistan un encuentro de meliponicultores

Ya está todo listo para que el próximo jueves 15 del presente mes se realice la más reciente edición del Encuentro de Personas Meliponicultoras de Yucatán, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), calle 59 con 62 y 64 del centro, a partir de las 09:00 horas, así lo informó, Rodrigo Navarro Meneses, organizador. Mesas de trabajo, talleres y charlas en torno al cultivo de miel de estas abejas nativas, así como el intercambio de conocimientos y experiencias serán los temas que se abordarán en este encuentro, que reunirá a más de 100 meliponicultores del estado. Navarro Meneses adelantó que se abordarán temas como las problemáticas que actualmente enfrentan las personas productoras de esta actividad económica. También señaló que se han programado pláticas sobre el impacto de la intensa sequía de 2024 en la región para la meliponicultura y el efecto del uso de agroquímicos en estos insectos polinizadores.

Recordó que aspectos como la miel proveniente del mercado asiático, específicamente de China, están impactando las exportaciones locales, ya que, a pesar de ser un producto de menor calidad, es de alta demanda por su bajo precio.

“Es un gran honor ser parte del comité organizador del segundo encuentro de personas meliponicultoras; es un sueño hecho realidad”, comentó.

Consideró que lo que se producirá en este encuentro de personas meliponicultoras no solo tendrá impacto en el estado, sino también en toda la península, de ahí la importancia de la participación de quienes se dedican a esta actividad, tanto productores como especialistas.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de la entidad, Diana Pérez Jaumá, señaló que el desarrollo de esta actividad primaria en el estado es de suma importancia, ya que se trata del cultivo de una miel de alta. calidad producida por abejas sin aguijón, endémicas de la región.

La funcionaria estatal indicó que no solo la dependencia a su cargo estará vinculada a este encuentro, sino también otras, como el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Fomento Turístico, con el fin de darle la importancia y dimensión que tiene esta actividad en la entidad./ GUILLERMO CASTILLO

Abre sus puertas el Gran Festival del Palacio de la Música a Mujeres

REÚNEN A ARTISTAS LOCALES Y NACIONALES

QUE HARÁN UNA MEZCLA DE SUS TALENTOS PARA EL DELEITE DE LA AUDIENCIA

Una mezcla de talento femenino local y nacional se presentará en el Palacio de la Música de Yucatán como parte de la segunda edición de su gran festival, titulado Mujeres Nombres como Susana Zabaleta, Ximena Sariñana o Lila Downs, acompañados de talentos locales como Valeria Jasso, Aeda Fernanda o Los Juglares, forman parte de este magno evento. En una entrevista exclusiva para 24 HORAS Yucatán , el director del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, y la cantante yucateca Valeria Jasso.

Ambos ofrecieron detalles sobre el festival que iniciará el 29 de agosto y concluirá el 8 de septiembre, serán 11 días donde se ofrecerán ocho conciertos, dos de ellos didácticos, donde 50 artistas en escena se presentarán como figuras de cera que cobran vida en la noche.

Las mujeres ocupan un lugar central en este festival, pues tiene el objetivo de visualizarlas en su esfera artística, reflexionar sobre sus diversas trayectorias y obras.

Valeria Jasso, cantautora yucateca, subraya que las mujeres siempre han hecho música, por lo que considera que este es un gran momento.

“Estoy muy agradecida también con el Palacio de la Música por esta inclusión, porque las mujeres existimos en muchísimos géneros. Somos músicas, somos cantautoras, somos cantantes, compositoras. Entonces, creo que es muy lindo que existan estos espacios para ser nosotras”, afirmó.

Entre las artistas que conforman el festival están Susana Zabaleta, Lila Downs, Ximena Sariñana cuyas voces y presencia escénica han cautivado a audiencias en el país.

También tendrá un espacio destacado, con la participación de cantautoras yucatecas como Aeda

Fernanda, Las Hermanitas Pech y por supuesto Valeria Jasso.

Todo esto alternado con el encuentro académico de 23 investigadoras y creadoras donde van a interactuar en mesas magistrales y mesas académicas.

Maleck Abdala destacó la importancia de este festival para la actual administración del gobierno de Yucatán a la que le queda muy poco para concluir su mandato; sin embargo, espera que estos proyectos trasciendan.

“Espero que pase lo que pase con

“De Lento Aprendizaje”: Un ejercicio

En México, las dificultades asociadas con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se ven exacerbadas por un entorno cultural y educativo cargado de violencia y falta de comprensión. La nueva obra de Fátima Gamboa Estrella, “De Lento Aprendizaje”, ofrece un testimonio sobre las adversidades que enfrentan quienes tienen TDAH, especialmente en comunidades racializadas y de género. Gamboa Estrella, activista y abogada originaria de Yucatán, va más allá de las estadísticas clínicas para explorar las realidades vividas por las personas neurodivergentes en contextos opresivos.

El libro no es una historia de éxito, sino un ejercicio de sanación y un llamado a la denuncia. Según

esta administración ojalá trascienda lo hecho en palacio de la música, porque es algo muy bonito, contribuye al fomento de la cultura, el tener tantos eventos de diversos géneros permite tener a todos los públicos habilitados”, mencionó.

Abdala Hadad también hace un reconocimiento al equipo de trabajo del Palacio de la Música y considera que cada artista está preparando su presentación con mucha dedicación.

“Estamos listos, con muchas ganas de que esto suceda, emocionados por el lineup de artistas que es impresionante, y ni quiero hablar de cómo los artistas se preparan durante meses para presentarse, entonces es emocionante, estamos listos”, afirmó.

Por su parte, Valeria Jasso compartió su entusiasmo no sólo por presentarse por segunda ocasión en el Palacio de la Música, sino también por compartir escenario con una de sus artistas favoritas. Jasso

de sanación

la autora, “el libro busca visibilizar las múltiples formas de violencia que enfrentan las personas con TDAH, especialmente las mujeres indígenas”. Destaca que el TDAH a menudo se utiliza para etiquetar y discriminar aún más a los niños que ya enfrentan desventajas debido a su raza o género.

Gamboa Estrella critica un sistema educativo que, según ella, no está preparado para las personas con neurodivergencia, especialmente para quienes enfrentan prejuicios raciales. “La idea es generar una reflexión más amplia sobre cómo se vive el TDAH, no solo desde un enfoque clínico, sino en el contexto cotidiano y racializado”, explica. La falta de apoyo y comprensión impacta profundamente

mencionó que conoció a la autora de “malas amistades” en una presentación, y fue entonces cuando surgió la idea de invitarla al festival.

“Conocí a Vanessa Zamora hace unos meses en un evento y ahí fue que pudimos platicar un poquito, es un artista que yo admiro demasiado, entonces le propuse trabajar juntas, para mí es algo que me voy a llevar en el corazón, o sea, va a ser una noche preciosa y se dio porque le escribí con la idea de presentarnos juntas, dije vamos a ver si quiere y se logró”, expresó.

Así mismo, Jasso hace una invitación a conocer su nuevo show que presentará en este evento el día viernes 6 de septiembre con su banda musical.

“Para nosotros, como músicos, es muy especial esta presentación además de que voy a estar con toda mi banda, será un show nuevo considero que como artistas, también buscamos renovar y actualizar nuestras presentaciones”, concluyó.

en el bienestar de esos niños. El libro es presentado como un “ejercicio de sanación, reclamo y denuncia”, que busca visibilizar las formas de violencia que sufren las infancias neurodivergentes.

Gamboa Estrella también llama a reconocer que “la diversidad es resistencia y la resistencia es un camino hacia la justicia”. Según ella, es crucial que las familias y el sistema educativo validen y acompañen a

los niños en lugar de imponerles castigos y estigmas.

Gamboa Estrella hace un llamado a abordar el dolor y la violencia que viven las personas con TDAH y no trivializar sus experiencias. Su obra busca promover una mayor empatía y adaptación del sistema educativo y familiar. Aquí puedes leer y descargar el libro: https://linktr.ee/fatimagamboa/ABRAHAM BOTE TUN

El director del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, y la cantante Valeria Jasso destacaron la relevancia del encuentro musical que será del 29 de agosto al 8 de septiembre.
FACEBOOK
Lila Downs

Panistas elegirán el 10 de noviembre a su nuevo líder con voto de militantes

La Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (Conecen) determinó procedente que la renovación de la dirigencia nacional de su partido se realice por elección directa mediante el voto de sus afiliados.

Este jueves, la Conecen emitió un comunicado en el que estableció que el próximo 10 de noviembre será la fecha probable en la que se lleve a cabo su elección.

Esto significa, detalló, que se seguirá trabajando para llevar a cabo un proceso que

Justicia. En el último foro de la reforma judicial, finalmente surgió el tema de fortalecer a las fiscalías para mejorar las investigaciones

JORGE X. LÓPEZ

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, reveló que junto con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) preparan una “amplia agenda” de reformas en materia de seguridad pública.

En su intervención en el noveno y último foro de diálogo por la reforma judicial, el morenista detalló que las reformas que trabaja junto con el fiscal Alejandro Gertz Manero no están contempladas en la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aún no sabían si podría incluirse en la discusión de los cambios al Poder Judicial.

“Contempla modificaciones al artículo 19 en materia de prisión preventiva, la relativa a la extinción de dominio; una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego, también sobre las desapariciones forzadas y el reclutamiento forzado que normalmente se realiza a través del crimen organizado, que en todos los estados de México ha generado consternación y preocupación a los ciudadanos”, adelantó. Además, construyen también reformas a la Ley de Migración, a la Ley General de Salud con lo que se elevaría a nivel reconocimiento las sustancias prohibidas, concretamente drogas como el fentanilo.

También preparan cambios a la Ley de Amparo para que el Ministerio Público tenga también el carácter de quejoso para efectos del juicio de esta figura jurídica, así como modificaciones a la ley de delincuencia organizada “o el Código Penal Federal en distintas vertientes”, así como cambios al Código Nacional de Procedimientos y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Es una propuesta de reforma profunda que

implique campañas con propuestas, un debate entre los aspirantes, instalación de centros de votación, “y toda una efervescencia democrática que no se ve actualmente en ninguna otra fuerza política”.

La comisión encargada de la elección del blanquiazul enfatizó que esta directriz del proceso está apegada a los estatutos y normas que rigen este proceso, y son consonantes con la determinación de los consejos estatales a lo largo y ancho del país. “El pleno de la Conecen celebró esta

determinación en reunión ordinaria, asegurando que la Presidencia y Secretaría General Nacional del Partido, así como la fórmula que postulen y resulte electa gozarán de certeza, legalidad y legitimidad ante este proceso democrático”, según indica el comunicado. Además, el texto refiere que quienes integran la Comisión Organizadora de la Elección aseguraron que se trabajará para garantizar “el proceso más democrático y abierto posible, que ponga la cancha pareja para aspirantes, y deje en claro que el PAN es el partido más apegado a los valores democráticos, y con mayor cercanía a la ciudadanía, pues será el único partido que se renueve mediante el voto, dando así la posibilidad de elegir a su dirigencia nacional a los militantes”. / JORGE X. LÓPEZ

Tras reunirse con los gobernadores del sureste del país, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, resaltó que su administración impulsará las obras del Tren Maya, así como la del Tren Interoceánico para potenciar el desarrollo en esa zona del país.

“Los proyectos que hemos planteado como prioritarios, son la terminación del Tren Maya como tren de carga, eso significa también una ampliación hacía Puerto Progreso en el caso de Yucatán”, indicó.

Sheinbaum se reunió ayer con el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

En el encuentro también estuvieron presentes de Chiapas, Eduardo Ramírez; de Veracruz, Rocío Nahle; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; y representantes de Campeche.

En conferencia de prensa posterior, la futura Presidenta abundó que otro de los proyectos prioritarios para la región sureste del país, es la terminación del Tren Interoceánico, principalmente el tramo que llegará a Guatemala y Tabasco.

RUTA A SEGUIR:

Se contemplan modificaciones al artículo 19 en materia de prisión preventiva, la extinción de dominio, así como una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego.

Así como cambios a la Ley de Amparo para que el Ministerio Público tenga carácter de quejoso para efectos de juicio y modificaciones a la Ley de Delincuencia Organizada.

estamos tratando de revisar y que es producto de una propuesta del Ministerio Público o el fiscal General de la República. No sabemos si podamos incluirlo en la próxima discusión so-

Ofrece Sheinbaum dar

sureste

Asimismo, la virtual presidenta electa indicó que su administración realizará otras obras importantes en movilidad para cada estado de esta región, donde precisó se requerirán 83 mil millones de pesos, y los trabajos estarían listos en dos años como máximo. Al ser cuestionada sobre la cantidad de recursos que se necesitan para terminar estas obras, Sheinbaum precisó que se requieren 83 mil millones de pesos, mientras que los trabajos estarían listos en dos años como máximo.

Sobre la reunión, la mandataria electa mencionó que los gobernadores expusieron sus obras, las cuales serán analizadas para que sean parte del Paquete Económico 2025. En otro tema, la virtual presidenta electa comentó que escribirá un libro, en el cual relatará sus vivencias en las giras y la transición entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su administración.

“Tomé la decisión (de escribir) porque cada vez que hacemos las giras escribo, tanto cuestiones emotivas, tanto lo que vivimos durante

El Senado y la FGR alistan iniciativas sobre seguridad

Regulación del Código Penal Federal en distintas vertientes, así como cambios al Código Nacional de Procedimientos y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La consejera Jurídica de la Presidencia para el próximo gobierno, Ernestina Godoy, pidió también fortalecer a las fiscalías para que hagan mejores investigaciones.

PROTESTA. Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en contra de la reforma a la afueras del recinto durante el Foro.

bre esta iniciativa porque es un tema profundo el de la procuración de justicia y la seguridad pública”, aclaró.

Monreal consideró que en el país hay un

déficit “muy delicado” en la impartición de justicia y la seguridad pública. En su intervención, la nombrada consejera jurídica de la Presidencia para el próximo gobierno, Ernestina Godoy, pidió también fortalecer a las fiscalías para que hagan mejores investigaciones, “es un tema que obviamente se tiene que trabajar, se tiene que analizar con la misma seriedad y con la misma profundidad que se está haciendo la reforma al Poder Judicial”. Auguró que en la elaboración del dictamen que hará la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la reforma al Poder Judicial “habrá mucho movimiento en puntos y comas”, de acuerdo a lo que ha visto y se está trabajando en el Poder Legislativo.

Durante el último foro de análisis de la reforma al Poder Judicial, realizado en Sinaloa, también se produjeron protestas de trabajadores, por lo que se pidió incluir dos intervenciones, que no estaban programadas, en la mesa de discusión.

el día, entonces ya tengo un montón de notas sobre lo que hemos vivido y creo que vale la pena compartirlo”, compartió.

TRIBUNAL VALIDA TRIUNFO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de los cómputos distritales de la elección presidencial, en la que resultó ganadora Claudia Sheinbaum.

En una votación dividida, se determinó dejar sin modificaciones el triunfo de la can-

didata de la coalición de Morena, PT y PVEM, por lo que solo faltaría resolver el llamado juicio madre, que busca la nulidad de la elección, y en el que se proyecta desechar las demandas de la oposición.

Durante la sesión de este jueves, se resolvieron alrededor de 240 juicios contra los resultados de la elección del pasado 2 de junio, con la presencia de seis magistraturas, incluida Claudia Valle, quien fue convocada ante la falta de dos integrantes en la Sala Superior. /ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
ENCUENTRO. Sheinbaum se reunió ayer con gobernadores electos y en funciones como Joaquín Díaz Mena, de Yucatán y Mara Lezama, de Quintana Roo (al cetro).

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Huixquilucan hace jornadas médicas y asistenciales

Con el fin de ayudar a la economía de los habitantes del municipio de Huixquilucan, durante el primer semestre de 2024, el Gobierno local entregó más de 35 mil apoyos alimenticios a través de las jornadas médico-asistenciales. Estos eventos se realizan en las 49 comunidades que conforman la demarcación.

En la comunidad El Palacio, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, encabezó una de estas jornadas, en donde señaló que el objetivo de este tipo de campañas es acercar las unidades móviles a la población para que puedan atenderse de cualquier padecimiento, pues dichas unidades cuentan con servicios médicos, odontológica y Rosa.

“Estas jornadas han resultado un éxito porque acercamos dos servicios a la población; por un lado, las unidades médicas, en donde brindamos consultas generales y, en caso de detectar algún padecimiento menor, las y los pacientes son canalizados a una de las unidades médicas con las que contamos y, por otro lado, les brindamos el apoyo alimenticio, para que las familias puedan contar con un respaldo adicional”, mencionó Contreras. / 24 HORAS

AMLO se va con al menos 47 comunicadores asesinados

Crímenes. La más reciente víctima fue Alejandro Martínez, quien murió a pesar de contar con protección de parte del municipio de Villagrán

A poco menos de dos meses de que termine el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste deja el poder con el saldo de 47 periodistas asesinados durante su sexenio, hasta el día de hoy, lo anterior, a pesar de que prometió frenar los asesinatos de personas de este gremio.

Las víctimas de estos crímenes tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en pequeños medios o redes sociales, generalmente.

El caso más reciente se registró este domingo en Celaya, Guanajuato, donde Alejandro Martínez, El Hijo del Llanero Solititito, administrador de la página de noticias en Facebook homónima a su apodo, fue baleado pese a que tenía medidas de protección tras sufrir un atentado en 2022.

Martínez viajaba en una patrulla con dos escoltas cuando fue atacado presuntamente por el crimen organizado, con lo que suman tres los reporteros asesinados este año, según cifras oficiales.

Al menos ocho comunicadores cayeron bajo las balas en los últimos años en México a pesar de haberse acogido al mecanismo de protección oficial para personas amenazadas, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Guanajuato se ubicó en el noveno lugar con más agresiones a la prensa, con un total de 149 casos documentados, particularmente el año pasado fueron 38 agresiones”

ARTÍCULO 19

“La incapacidad del Estado para poner fin a la impunidad de estos crímenes es un tema crucial”, denunció la organización defensora de la libertad de prensa tras el asesinato de Alejandro Martínez.

El Hijo del Llanero Solititito viajaba en la patrulla luego de ir a cubrir la muerte de una persona de la tercera edad que fue atropellada en la Carretera Panamericana.

Para RSF, López Obrador simplemente “ha fracasado en detener esta tragedia” que deja unos 150 periodistas asesinados y 28 desaparecidos desde 2018.

Radiografía de la tragedia

Número de periodistas privados de la vida por estado en este sexenio

Baja California 2

B. California Sur 1

Sinaloa 1

Nayarit 2

Sonora 7

2 Coahuila 2 Zacatecas 2

5

2

reporteros han sido asesinados en lo que va de este año; El Hijo del Llanero Solititito es el más reciente

Un tercio de las víctimas mortales informaba en redes sociales, según la ONG Artículo 19, lo que a menudo complica su credenciales como reporteros y determinar si murieron por razón de su oficio.

De acuerdo con dicha organización, en Guanajuato se presenta un incremento en la violencia, en su informe Derechos Pendientes, señala que la entidad se ubica en el noveno lugar de agresiones hacia la prensa, con un total de 149 casos documentados.

“YA NO HAY IMPUNIDAD” López Obrador defiende que en todos los casos de homicidio de periodistas ocurridos en su gobierno hay detenidos. “Ya no hay impunidad(...), no somos iguales”, repite al aludir a sus antecesores.

Durante el Gobierno de Felipe Calderón, hubo 58 comunicadores asesinados, mientras que en el de Enrique Peña Nieto sumaron 38, según un recuento de RSF.

“Este también ha sido un Gobierno marcado por violencia(...). No podemos seguir contando muertos”, señaló Balbina Flores, representante de RSF en México. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Servicio Exterior Mexicano: ¡Qué perra vergüenza!

UE, Noruega y Suiza se suman a condena

Desde Europa se sumaron a la condena por el asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez, entre ellos Unión Europea (UE), Noruega y Suiza y previamente ONU-DH México hizo un pronunciamiento en este sentido. El asesinato ocurrió el domingo en Villagrán, Guanajuato. “Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia, colegas y amigos de la víctima. Deseamos también una pronta recuperación a los dos escoltas que resultaron heridos”, señalaron en un comunicado que difundió la representación de la UE en México.

El texto destaca que la ejecución de este comunicador muestra el grado de violencia e intimidación que sufren los periodistas en México.

“Instamos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que los y las periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya ‘zonas de silencio’”, señala el comunicado. / 24 HORAS

El Servicio Exterior Mexicano es una vergüenza mayúscula… gigantesca. Urge una purga y una limpia total en todas nuestras embajadas y consulados. Esa debería ser la prioridad del doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez apenas asuma la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el próximo 1° de octubre. No es posible que embajadores y cónsules sean designados por cuates o cuotas. México está terriblemente rezagado en materia diplomática y eso se debe a que el Gobierno

de la cuarta transformación, encabezado por el presidente López Obrador, convertido en agencia de colocaciones, decidió utilizar estas posiciones para darle chamba a sus amigos ninis o para premiar a gobernadores de la oposición que al grito de “coopelas o cuello” prefirieron entregarle la plaza a Morena. Antes, ser cónsul o embajador era motivo de orgullo; ahora, simplemente da cringe Y para botón de muestra ahí tienen al barbaján Leopoldo Guadalupe Michel Díaz, quien cobra como cónsul adscrito en el consulado de México en Shanghai, República Popular de China y quien pese a sus estudios de maestría no es capaz siquiera de presentarse a trabajar vestido de manera apropiada y acorde a la investidura de su puesto. Como Pedro por su casa, este patán anda por su oficina en chanclas, con la ropa sudada y sucia y amputado de toda higiene posible. Y de su forma de comportarse con colegas, subordinados

y superiores, mejor ni hablemos, pues con su léxico de carretonero se pinta de cuerpo entero: ofende, insulta, amenaza, intimida, calumnia…

¿Será que alguien nos pueda explicar por qué a la 4T no le interesa lo más mínimo la imagen que como país le proyectamos al mundo entero?, ¿en serio a los del Gobierno no les importa que videos como el de este fulano insalubre (de apariencia y de léxico) le den la vuelta al mundo en cuestión de minutos y que todos se queden con la impresión de que los mexicanos somos así?

¡Qué perra vergüenza! Y el de este señor no es el único caso. De botepronto se me viene a la mente cuando a la dizque cónsul de México en Estambul, Turquía, Isabel Arvide Limón (cuyo grado máximo de estudios es apenas de bachillerato) le ventilaron grabaciones en donde de forma arrogante y peyorativa insulta, denuesta y

amenaza a empleados del consulado mexicano en tierras turcas. ¿O qué tal cuando el presidente López Obrador a chaleco quería imponer a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá? Afortunadamente, nuestros hermanos panameños se negaron a aceptar esta aberración diplomática. En verdad es urgente que nuestro próximo canciller se ponga las pilas con respecto al Servicio Exterior Mexicano. Ya basta de hacer el ridículo a nivel internacional por culpa de estas sanguijuelas del erario. ¡Ya estuvo bueno que las plazas diplomáticas sean usadas como moneda de cambio o como premio de consolación a peones del régimen! Y por cierto: ¿De qué sirve que la cancillería anuncie que se tomarán medidas disciplinarias contra el patán Michel Díaz? El daño ya está hecho. De nueva cuenta somos una burla mundial.

APOYO. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco encabezó el evento en la comunidad El Palacio.
Fuente: Artículo 19
Michoacán
Puebla 1
Tabasco 1
Quintana Roo 1
Guanajuato 3
Chiapas 2
Edomex 1 Morelos 3 Guerrero 5 Oaxaca 3
Chihuahua
Veracruz

pertenecientes comunidades dejando atrás a las mujeres

quedan en el papel: Anipa

Capacitación. La agrupación que pugna por los derechos de los mayahablantes acusa la falta de un programa en el estado para atender mejor a los habitantes originarios

LICETY DÍAZ

Históricamente, los pueblos indígenas ocupan los últimos puestos en la mayoría de los indicadores de desarrollo social, económico y político, y aunque los acuerdos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas estipulan que nadie quede rezagado y los más atrasados sean los primeros en recibir sus beneficios, son esfuerzos que se han quedado sólo en el papel, aseguró Hermelindo Be Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa) Quintana Roo.

Para este indígena y luchador social por los derechos de los pueblos originarios en la entidad, uno de los

ejemplos más evidentes de esta falta de respeto fue tangible en las pasadas elecciones, específicamente en la usurpación de espacios en las candidaturas.

“Esto era algo nuevo que nos permitiría ver por los nuestros, desgraciadamente no llegan indígenas a esos cargos, tan sólo en Cancún hay 160 mil mayas, pero la población no se ve representada en el Cabildo, (los políticos) se hacen pasar como que pertenecen a esta población, pero no lo son”, indicó.

Para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas corresponden tres regidores indígenas; para Othón P. Blanco, Bacalar y Tulum son dos y en el caso de Solidaridad, Cozumel, Benito Juárez e Isla Mujeres es un regidor, a su modo de ver es algo disparejo porque muchos mayas se han ido a la zona norte y no hay una fuerte presencia de regiduría indígena en ninguno de sus demarcaciones.

En cuanto a la atención del Gobierno estatal hacia esta población opinó que faltan muchos programas

No todo es como le pintaron el asunto, incluso no respetan ni a los ejidos, como el caso de los ejidatarios de Ximaben que se enfrentan y denuncian falta de pago por trabajos del Tren Maya”

HERMELINDO BE CITUK

Presidente de la Anipa

sobre todo de preparación y capacitación a la gente para lo que viene cuando concluya la obra del Tren Maya, “no todo es como le pintaron el asunto, incluso no respetan ni a los ejidos, como el caso de los ejidatarios de Ximaben que se enfrentan y denuncian falta de pago por trabajos del Tren Maya, no les han cumplido violando sus derechos humanos”, dijo.

INTEGRACIÓN

Be Cituk expresa que falta mucho por hacer en las comunidades, buscar más personas con proyectos productivos e integrarlas a la red

Imposición de chalecos va contra Derechos Humanos

Aún sin quejas formales por la Ley Chaleco ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Omega Ponce Palomeque, titular del organismo, afirmó que los gobiernos no pueden obligar a la población a vestir de una manera, de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Precisó que la libertad de vestimenta está protegida, tal como la de expresión, opinión y de asociación, entre otros derechos plasmados en dicha declaración, además de que la Comisión a su cargo analizará la situación con detenimiento.

También, subrayó que la Ley de Movilidad no se limita únicamente

Red de Víctimas

hace denuncia por amenazas y fraude

Ariadne Song Anguas, abogada de la Red de Víctimas de Quintana Roo denunció el abuso, acoso, amenazas y presunto fraude contra Damancia, una mujer de la tercera edad, mayahablante y analfabeta de la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, quien fungía como Tesorera en la Comitiva del programa La Clínica es Nuestra en dicha comunidad. La mujer presuntamente fue intimidada por un delegado, no sólo para entregarle los 400 mil pesos que el Gobierno destinó para la clínica del poblado, sino que además la habría forzado a firmar una renuncia al cargo y quitarle la tarjeta en la que son depositados los recursos del programa federal.

La abogada feminista agregó que por el tema ahora es señalada de desviar el recurso y sufre de intimidación.

“Por este tipo de situaciones en el que las comunidades mayas están olvidadas, es que la señora pide apoyo … el delegado

de turismo indígena, para un mayor desarrollo económico “lamentablemente uno llega a alguna comunidad y la mayoría son mujeres y adultos mayores porque los jóvenes siguen migrando en busca de mejores oportunidades hacia la zona norte”.

Dio a conocer que muchos llegan como mano de obra barata de albañiles en las construcciones o en empleos básicos de la industria turística, algunos sí salen con estudios, pero no les dan el puesto, lo que se podría entender como falta de oportunidades hacia ellos y buscan la alternativa de taxistas. Otra de las cuestiones es que su modo de expresión es un factor de discriminación, el Gobierno de Quintana Roo carece de un progra-

le hizo firmar para entregar el recurso sin testigos, abusó de su ignorancia y su confianza, se quedó con el dinero y se está pidiendo que se investigue, denunciamos al programa porque están poniendo a mujeres que no saben leer ni escribir para sacar provecho las autoridades”, indicó.

Señaló que es limitado el número de traductores mayas en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Felipe Carrillo Puerto, así como los licenciados asesores jurídicos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito que sepan hablar esta lengua para poder defender a una persona porque no puede aplicar el tecnicismo para explicar lo que le sucede.

DENUNCIA

La defensora particular mencionó que ya han presentado las pruebas ante la FGE, han denunciado, pero desconocen qué hay en la carpeta de investigación de denuncia por parte del delegado, por lo que “pedimos una impartición de justicia, pronta, eficaz, con perspectiva de género y perspectiva intercultural, hay que ver las costumbres, usos y tradiciones de las comunidades mayas que siempre han sido en decremento de los derechos de la mujer”.

Solicitarán una reunión a la presidenta municipal, Mary Hernández porque parte de sus promesas de campaña es no dejar que se vulneren los derechos de las mujeres y más en la zona rural./ LICETY DÍAZ

se llevará a cabo el Quinto Congreso Maya en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto 16 de agosto

ma que promueva la capacitación en idioma maya, hay una Ley General de Derechos Lingüísticos que a nivel Federal tiene más de 20 años y no ha llegado al estado, por lo que no se puede obligar a las escuelas públicas y privadas que la lengua maya sea una asignatura más como lo hace Yucatán. Este 16 de agosto se llevará a cabo el Quinto Congreso Maya en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, un espacio para interactuar de reflexión y análisis, que se ha comunicado ya con varios líderes y no quieren participar porque en la edición anterior se solicitó que se atendieran a comunidades que no tienen electricidad ni agua y aún no tienen noticia de los resultados que demandaron “sólo los utilizan para el foro”, apuntó.

al uso de chalecos para motociclistas, sino que incluye otras disposiciones que deben ser consideradas; además, recalcó que su postura es la de observadores de lo que sucede con el proceso de diálogo.

“Consideramos que el Congreso hizo su trabajo al generar y aprobar la Ley, pero ahora es necesario que continúe el diálogo entre las instituciones involucradas. Nosotros seremos observadores y, en su momento, si las personas interesadas nos hacen partícipes, estaremos pendientes”, expresó.

SIN QUEJAS FORMALES

Ponce Palomeque dijo que hasta el momento la Comisión no ha recibido

Consideramos que el Congreso hizo su trabajo al generar y aprobar la Ley, ahora es necesario que continúe el diálogo entre las instituciones involucradas”

OMEGA PONCE

Titular de la Cdheqroo

ninguna queja formal relacionada con la llamada Ley Chaleco, la cual exige a los motociclistas el uso de esta vestimenta; también, reiteró el respeto de la Cdheqroo a las manifestaciones públicas que se han llevado a cabo en torno esta nueva normativa. La ombudsperson explicó que hasta que no se reporten casos concretos por detenciones por la falta de uso de chaleco, la Cdheqroo no está en posición de investigar ni de

atender quejas al respecto. “La comisión respeta plenamente las facultades de cada poder. El legislativo crea leyes, observando el diálogo que aún persiste entre la sociedad y las instituciones”, recalcó Ponce Palomeque./ 24 HORAS

INCONFORMES. Los grupos de motociclistas han manifestado su repudio a la medida.
ESPECIAL

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

Votan allá

SEGURIDAD Y DEFENSA

Escaleras eléctricas del Metro resultan dañadas por orines

Lugar. El Sistema de Transporte Colectivo reveló, mediante solicitudes de información, que la estación Consulado de la Línea 4 es la más afectada

RODRIGO CEREZO

A@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

unque las elecciones presidenciales de Estados Unidos involucran de manera directa y prioritaria a los estadounidenses, los efectos políticos y de vecindad tendrán una repercusión en modo de pulmonía en México.

En este contexto, los mexicanos debieran hacer un análisis frío de las elecciones estadounidenses. Aquí ha ganado de manera sensible el enfoque de repudio al expresidente Donald Trump, pero en términos generales y hasta ahora la base electoral del trumpismo tiene garantizado cuando menos un 50% del electorado. Y no debe olvidarse que en el 2016 Trump ganó la presidencia.

La posibilidad de detectar la sensibilidad actual de la sociedad estadounidense podría facilitar cuando menos la expectativa de entender los porcentajes de viabilidad que tendría Trump para ganar las elecciones. En los cuatro años de Biden, Trump se convirtió en la principal figura política del régimen.

La vicepresidenta Kamala Harris ha podido capitalizar en el arranque de su candidatura una muy buena parte de la base políticoelectoral de los demócratas de Biden, pero le está costando trabajo configurar un discurso político más allá de Biden y en disputa prácticamente callejera con Trump.

Los errores de los gobiernos demócratas de Barack Obama y Biden en materia migratoria representan la base principal electoral de Trump; en los hechos, Biden incumplió la vieja promesa de reforma migratoria, abrió la frontera para recibir a millones de migrantes sin revisar sus documentos migratorios y al mismo tiempo realizó la más grande campaña de deportación de extranjeros que querían quedarse a trabajar en Estados Unidos.

La polarización social en el tema migratorio, la crisis inflacionaria y la recesión que comenzó a tumbar la economía mundial va a ser --como ha ocurrido en los ciclos presidenciales-- favorable para Trump y no se ve que la vicepresidenta Harris tenga con qué enfrentar esos pasivos. La clave está en un punto muy sencillo: en EU votan los estadounidenses.

ZONA ZERO

En medio de las expectativas mediáticas de que Ismael El Mayo Zambada vaya a abrir en Estados Unidos la cloaca de las complicidades mexicanas con los narcos, la racionalidad política aconsejaría bajarles dos rayitas a los buenos/malos deseos. Ninguno de los casi veinte grandes capos de peso en EU ha delatado a políticos, con la excepción del caso de Genaro García Luna, aunque con la certeza de que los expedientes políticos de funcionarios con narcos mexicanos no han llegado --ni llegarían-- más arriba.

toridades han detectado de las máquinas son a causa

A diario, viajeros del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro enfrentan el problema de subir y bajar, sin ayuda, decenas de escalones en las instalaciones, porque alguna de las 467 escaleras eléctricas existentes está fuera de servicio; entre las afectaciones que las autoridades han detectado de las máquinas son a causa de los orines.

En respuesta a dos solicitudes de información, realizadas por 24 HORAS, servidores públicos del STC revelaron que del 1 de enero al 31 mayo de este año, 61 escaleras eléctricas en la red del sistema fueron dañadas por orines, sin especificar si se trataban de personas o animales.

Asimismo, se consultó a un ingeniero del Metro sobre las repercusiones que provocan los orines en esta maquinaria, ya que se trata de un ácido úrico que al tocar los metales y otros materiales provoca corrosión en cadenas y engranes.

En la respuesta de Acceso a la Información Pública, se revela que los equipos afectados se registraron en 28 estaciones de siete Líneas, siendo Consulado de la Línea 4 (Martín Carrera - Santa Anita), el lugar con más escaleras eléctricas dañadas con siete de ellas.

En el listado presentado por el STC Metro se identificó a la Línea 9 (Tacubaya - Pantitlán) como la ruta con más equipos dañados, con 13 escaleras eléctricas, entre enero y mayo del presente año. Las estaciones con equipos afectados fueron: Patriotismo, Chilpancingo, Centro Médico, Jamaica y Velódromo.

La Línea 2 (Taxqueña - Cuatro Caminos) registró 12 escaleras afectadas en siete estaciones; seguida por la Línea 4 con 11 equipos y la Línea 7 (El Rosario -Barranca del Muerto) con 10.

Posteriormente, se ubicaron la Línea B (Ciudad Azteca - Buenavista) con 9; la Línea 8 (Garibaldi - Constitución de 1917) con afectación por orines en cinco escaleras y la

Orden y cordura en el cambio de gobierno de Álvaro Obregón

En Álvaro Obregón quedó instalada la mesa de transición para realizar una transferencia de gobierno tersa y ordenada entre la actual alcaldesa Lía Limón y Javier López Casarín, quien asumirá el cargo, todo en beneficio de la ciudadanía de la alcaldía.

La alcaldesa entregó un primer paquete de información acorde con las solicitudes hechas previamente por el alcalde entrante.

Lía Limón aclaró que los lineamientos establecen como fecha límite el 19 de agosto; sin embargo, inició el proceso por congruencia, ya que hace tres años, cuando recibió la demarcación, fue crítico el cambio. / 24 HORAS

467 escaleras

eléctricas hay en las 12 Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México

195 estaciones

existen actualmente en toda la red del Metro, las cuales cuentan con escaleras y algunas con elevadores

la Línea 3 (Indios Verdes -Universidad) con una escalera dañada.

Cuestionados sobre el gasto para la reparación de los equipos, la Dirección de Instalaciones Fijas del Metro informó que al mes de mayo de 2024, el STC ejerció un presupuesto

de 58 millones 134 mil pesos, para la “Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria”, entre la que se incluyó el mantenimiento de escaleras eléctricas.

En enero de 2020, antes de la pandemia, autoridades del Metro ya habían informado sobre la identificación de orina como causa de afectación a escaleras eléctricas, al detallar que el 25 por ciento de las averías en dichos equipos “suceden debido a que los usuarios las orinan”.

En respuesta a una solicitud de transparencia, el Sistema de Transporte Colectivo detalló que, entre otros daños, los orines en escaleras eléctricas provocan el deterioro de componentes y refacciones, como molduras y tornillería, debido a corrosión.

Al 8 de agosto de 2024, el STC Metro reportó el funcionamiento del 96 por ciento de las 467 escaleras eléctricas que conforman la red. En tanto, el 4 por ciento restante está en proceso de sustitución o en revisión preventiva o correctiva, explicó.

SUBIDAS Y BAJADAS
TRABAJO. Personal del Metro hace reparaciones en una escalera eléctrica de la estación Chabacano, en la conexión de las líneas 2, 8 y 9.

La decisión de política monetaria del Banco de México de recortar la tasa de interés 25 puntos para ubicarla en 10.75% fue sorpresiva, consideraron analistas quienes estimaban una pausa.

“Se trata de una decisión acertada (el bajar la tasa de interés) respecto al panorama macroeconómico, pero inconsistente en la forma en que justifican el recorte los miembros del Banxico”, estimó Iván Arias, director de análisis financiero de Citibanamex. Después de la decisión de política monetaria del Banxico de pasar las tasas de 11 a 10.75% recortando 25 puntos base, en una votación dividida entre los cinco miembros (3 a 2), “consideramos que hacia adelante, se prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, consideró.

“En nuestra opinión, lo anterior y el tono ‘paloma’ del comunicado implican que la Junta optaría por hacer recortes continuos de 25 puntos en lo que queda del año, para cerrar en 10%”. En este contexto, “dadas nuestras estimaciones de desaceleración

En votación dividida, Banxico recorta la tasa 25 puntos base

económica, disminución de la inflación general a partir de agosto, y ante el inicio del ciclo de recortes de la Fed (estimamos un primer recorte de 50 puntos base para septiembre).

“Para 2025 anticipamos recortes adicionales continuos de 25 puntos para cada reunión, por lo que la tasa de política monetaria cerraría en un nivel aún restrictivo de 8% el próximo año”.

decidió el Banco de México ubicar los tipos de interés

Por su parte, Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+ detalló que a pesar de que la inflación se ha acelerado, estimamos que un menor crecimiento económico ayudará a que ceda en adelante, su panorama enfrenta diversos riesgos, por lo que elevamos nuestro

pronóstico para el cierre de año a 4.90% . “Es por ello que, pese a la sorpresiva baja en el referencial anunciada hoy (ayer), reiteramos nuestro pronóstico para la tasa en 10.50 al cierre del año”, afirmó. Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, proyectó que los riesgos que hay es que la inflación subyacente revierta su trayectoria descendente, en cuyo caso se abre la posibilidad de una pausa en la postura monetaria.

Estuvieron a favor del recorte Victoria Rodríguez, Galia Borja y Omar Mejía mientras que Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron a favor de mantener la tasa en 11%.

NO CEDEN LOS PRECIOS DE LOS AGROALIMENTOS, LA LUZ Y LA GASOLINA...

La inflación acelera en julio por quinto mes consecutivo

Rebote. Hacia adelante, analistas estiman que el tipo de cambio, la reforma judicial y la elección en EU, puede impactar aún más los precios

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se aceleró por quinto mes consecutivo en julio al ubicarse en 5.57% por presiones en los precios de alimentos frescos y la energía.

La inflación reportó un aumento de 1.05% respecto a junio, mientras el índice subyacente incrementó 0.32% a tasa mensual y 4.05% anual. El índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29% mensual y de 10.36% anual.

La variación de las mercancías continuó cediendo; la de los servicios subió ligeramente, por educación y vivienda.

Para Bx+, la inflación desacelerará hacia el cierre de año, “pero el panorama todavía es incierto y recientemente se han agudizado los riesgos al alza”, estimó Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco.

“Continuamos previendo que un menor crecimiento económico previsto para el segundo semestre del año contribuya a que se moderen algo más los precios”. Explicó que no obstante, incorporando el repunte que ha experimentado la variable en el año y la latencia de riesgos al alza, decidimos elevar nuestro pronóstico para el cierre del año a 4.90% debido a la volatilidad del tipo de cambio, la presión sobre bienes importados y nuevos choques en el no subyacente (productos energéticos y agropecuarios) en un entorno de tensiones geopolíticas y eventos climáticos adversos, y que la acumulación de choques derive en efectos de segundo orden.

ridad pública que genera incertidumbre e incrementa los costos de los agricultores. Explicó que otro factor que presiona el sector agroalimentario es la bacteria del dragón amarillo, que amenaza con expandirse y reducir la oferta de cítricos a nivel global y las posibles sanciones que pueda imponer el gobierno de Estados Unidos, tal como sucedió con el aguacate durante el mes de junio.

Para el segundo semestre, México estará viendo reformas constitucionales, la definición del presupuesto 2025 y las elecciones en Estados Unidos”

RAMSÉ GUTIÉRREZ

Analista de Franklin Templeton

Gabriela Siller, directora de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, explicó que las frutas y las verduras han subido de precio por razones que preocupan como la insegu-

Comentó que a tasa mensual, las frutas y verduras con mayores incrementos en precios fueron el jitomate (+33.34%), cebolla (+25.08%) y la calabacita, que aumentó 22.76%.

Por su parte, los pecuarios con mayores incrementos en precios en julio fueron la carne de cerdo (+4.77%), el huevo (+3.67%) y las vísceras de res (+1.98%). En cuanto a los energéticos, destaca que todos los genéricos mostraron incrementos en sus precios durante julio, como el gas doméstico LP (+6.70%), la electricidad (+2.10%), gas doméstico natural (+1.80%) y la gasolina Magna que aumentó (+1.14%).

En tanto Ramsé Gutiérrez, analista financiero de Franklin Templeton, consideró que la tendencia de la inflación ha cambiado, hay

POSIBLES CAUSAS

Un reporte de Banco Base refiere que las frutas y las verduras han subido de precio en parte por la inseguridad que genera incertidumbre e incrementa costos a agricultores. Otro factor es la bacteria del dragón amarillo, que amenaza con expandirse y reducir la oferta de cítricos.

dos grandes diferencias respecto a las últimas dos olas inflacionarias.

Una, dijo, es la ausencia de choques externos como la recuperación global de la pandemia o la guerra de Ucrania. y dos la inflación subyacente (el aumento de precios de bienes y servicios más estables) está marcando una tendencia distinta, pues esta converge al 4%.

Abundó que si se confirma la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos, la Fed también comenzará a bajar las tasas.

“Sin embargo, eventos de volatilidad provocados recientemente por el Banco Central Japonés (BoJ) podrían ser también un indicio de la volatilidad por venir”.

Además, anticipó que para el segundo semestre, México estará viendo reformas constitucionales, la definición del presupuesto 2025 y las elecciones de nuestro mayor socio comercial, Estados Unidos.

Buscan transformar en diésel y biogás toneladas de sargazo

Científicos mexicanos del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas) están desarrollando un plan para transformar toneladas de sargazo que año con año llegan al Caribe mexicano en biogás y diésel para la industria aeronáutica y hotelera.

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, explicó que una de las misiones de nuestro país es aprovechar el sargazo para disminuir el impacto ambiental, recurso que llega a costar, daña playas y ecosistemas y afecta al turismo y a la actividad pesquera.

Al participar en el encuentro sobre presente y futuro de la pesca en México, se resaltó que se ha avanzado en la reducción de la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas y hábitats.

Informó que el país cuenta con características únicas en el ámbito costero marino, al ocupar el lugar 16 de producción pesquera marina a nivel mundial y destaca entre los cinco países con mayor biodiversidad. Sostuvo que el Buque de Investigación doctor Jorge Carranza Fraser, construido hace una década, es una plataforma tecnológica que aumentó el estudio de los mares. /24 HORAS

SADER
INNOVACIÓN. Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, tras el encuentro pesquero.

de

X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Llamado. María Corina Machado pide al Gobierno mexicano intervenir para negociar una transición hacia el candidato opositor

votos obtenidos

La líder opositora venezolana María Corina Machado lanzó un llamado al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que exija al mandatario Nicolás Maduro “aceptar su derrota en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y negociar una transición pacífica hacia el candidato ganador, Edmundo González Urrutia”.

Machado, en una conferencia de prensa virtual dirigida a medios mexicanos, manifestó su deseo de que “el Gobierno mexicano entienda la enorme responsabilidad, no sólo hacia Venezuela, sino hacia la región”, especialmente dada la “estrecha relación entre ambos países” y la cuestionada actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La líder del movimiento político Vente Venezuela, instó al Instituto Nacional Electoral (INE) de México a verificar la base de datos que contiene el 83.5% de las actas de votación. Según Machado, estas actas confirman que González Urrutia obtuvo el 67% de los votos frente al 30% de Maduro.

Bvotos obtenidos por Maduro

7.7 83.5%

LÍDER OPOSITORA INSTA A INE A VERIFICAR DATOS

México, ‘responsable’ para que Maduro acepte derrota

Además, la opositora invitó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a prestar atención a la lucha de las mujeres venezolanas contra un régimen que intenta perpetuarse en el poder. A pesar de mantener comunicaciones con los gobiernos de Brasil y Colombia, Machado lamentó la falta de contacto con el gobierno mexicano, aunque expresó su disposición para una eventual intermediación. En paralelo, advirtió sobre las posibles consecuencias migratorias si Maduro se aferra al poder por la fuerza. “Si Maduro opta por aferrarse al poder por las malas, podríamos estar viendo una ola migratoria como nunca hemos visto: tres, cuatro, cinco millones de

venezolanos en muy poco tiempo”, alertó. Esta advertencia se produce en un contexto donde ya se estima que 7.7 millones de venezolanos emigraron en los últimos años debido a la crisis. Por su lado, el mandatario venezolano denunció intentos de desestabilización y ordenó la suspensión temporal de la red social X, por 10 días. La medida busca que la empresa, propiedad de Elon Musk, presente “recaudos” ante las autoridades venezolanas. “Elon Musk, el dueño de X, ha violado todas las reglas de la red social al incitar al odio, al fascismo, a la guerra civil, a la muerte y al enfrentamiento entre venezolanos. Ha infringido todas las leyes de Venezuela, y en Venezuela hay ley”, afirmó. / 24 HORAS días desde la elección

5.4

millones de venezolanos han emigrado, según ACNUR

millones de venezolanos podrían salir del país, de acuerdo a proyecciones

Brasil, Colombia y México piden al CNE presentar resultados

Tras la reunión de los cancilleres de Brasil, Colombia y México, los Gobiernos de las tres naciones reafirmaron su posición en favor de una verificación imparcial de los resultados.

Mediante un comunicado conjunto las representaciones destacaron la importancia de que “el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publique los resultados desglosados por mesa de votación de la elección presidencial celebrada el 28 de julio”, ya que parten de la premisa de que “el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales”.

Por otro lado, en medio de la presión internacional, la diplomacia de los tres países reiteró “su respeto por la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano”, y anunciaron que “continuarán con conversaciones a alto nivel, y enfatizan su convicción y confianza de que las soluciones a la situación actual deben surgir de Venezuela”. / ARMANDO YEFERSON

Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia y México consideran fundamental la presentación por parte del CNE de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación”

COMUNICADO CONJUNTO DE LAS CANCILLERÍAS DE BRASIL, COLOMBIA Y MÉXICO

Harris y Trump se enfrentarán en debate de alto perfil

La cadena estadounidense ABC anunció que el 10 de septiembre televisará un esperado debate entre el expresidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta demócrata Kamala Harris. La confirmación llegó a través de un comunicado en la red social X, donde se indicó que ambos candidatos aceptaron participar en el evento.

Cuando eres criada por una madre migrante, conoces lo que es posible con determinación”

Este debate, que promete ser un enfrentamiento clave en la carrera hacia la Casa Blanca, fue mencionado previamente por Trump en una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. Durante su intervención, el expresidente sugirió la posibilidad de tres debates en septiembre, por lo que sugirió a ABC, Fox y NBC como las cadenas involucradas.

House of the Dragon y los nales de temporada

Sin embargo, su equipo de campaña se apresuró a corregir, al señalar que Trump se refería a la fecha del 10 de septiembre para el debate organizado por la cadena ABC.

En paralelo a la preparación para el debate, la campaña demócrata de Kamala Harris lanzó un nuevo spot electoral en español, dirigido a la comunidad latina, una base de votantes crucial en varios estados clave.

El video destaca la “determinación” de Harris, subrayando su origen como hija de migrantes y su ascenso desde empleos humildes hasta su posición actual como vicepresidenta. / 24 HORAS

¿Quién está equivocadx?

ien decía Don Cangrejo, el querido crustáceo de Bob Esponja que “el cliente siempre tiene la razón”. Y con ellxs siempre es complicado saber qué se espera o qué quieren exactamente, y lxs fandoms suelen ser tóxicxs.

SPOILERS de la Casa del Dragón y Game of

Thrones a continuación

Pero bueno, les doy el contexto: el final de la segunda temporada de House of the Dragon, la querida serie de televisión proveniente del universo de Game of Thrones nos quedó a deber. Porque en una serie donde hay dragones en el título en realidad pues… vimos muy poco de ellos. El único episodio que realmente cumplió con darnos batallas épicas a la escala de la batalla de los bastardos fue el cuarto capítulo, donde perdimos a nuestra querida Rhaenys Targaryen. Pero todo ese arco de Rhaenyra de acaparar fuerzas para derrotar a Aemond Targaryen y sacar ventaja en la guerra no llevó a nada. POR AHORA. Porque a diferencia de lo que todo mundo esperaba (otro encuentro épico de dragones, otra muerte que nos dejara con la boca abierta o algo impactante capaz de dejarnos

helados), el final se sintió como otro episodio moviendo más piezas del ajedrez. Ojo, eso no está mal. Es lo que hacía las primeras temporadas de Game of Thrones tan grandiosas. Pero eso era porque cada temporada se sentía completa por sí sola. Y esta solo se sintió como que faltó el gran acontecimiento. A nivel emocional sí tuvimos una conversación brutal entre Rhaenyra y Alicent y otro majestuoso entre Rhaenyra y Daemon, mas no fue suficiente. Hubo varias tramas inconclusas o en espera de ser resueltas en la tercera temporada. Y para cuando esta llegue, nos habremos olvidado de todo lo sucedido. Ahora bien, Ryan Condal, el productor ejecutivo de la serie, pretende compensar esas ganas de guerra con la batalla de Gullet. No, yo tampoco he leído Fuego y sangre y no quiero hacerlo para sorprenderme.

Sin embargo, esperar dos años para obtener el final de temporada que merecíamos ahora no suena justo. A pesar de jugársela lento y suave (en donde probablemente la mayor culpa la tenga HBO con el fin de extender su mina de oro lo más posible), es mucho mejor esperar si sí lo vale. Pero cuando hay expectativa y aún así hay decepción, como fue el caso de la temporada final de Game of Thrones, es cuando se corre peligro. Pero podemos confiar en este equipo… o la cadena televisiva empezará a perder números. En este caso, el material escrito ya está en su totalidad, así que será mucho más complicado echar a perder la macabra esencia de George R. R. Martin. Sin embargo, lo más pesado son los eternos tiempos de espera. Ojalá este invierno no sea tan largo.

el punto de vista de 24 HORAS.

días para las elecciones

VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2024

Récord mundial a la mexicana

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454

BORDERLANDS

LLEGA A LA PANTALLA

GRANDE CON ACCIÓN, UN INTERESANTE

ELENCO Y UNA

CRÍTICA DESAFORTUNADA

La película de acción No negociable alcanzó el éxito global, al convertirse en el número 1 en 73 países, en plataformas de streaming. Dirigida por Juan Taratuto, en su elenco se encuentran Mauricio Ochmann, Leonardo Ortizgris, Enoc Leaño, Tato Alexander, Claudette Maillé, Gonzalo Vega Jr. y José Carlos Rodríguez. / 24HORAS

La tendencia de adaptar historias de un formato a otro continúa con fuerza y en esta ocasión le tocó al videojuego Borderlands salir de las consolas para llegar a la pantalla grande con altas expectativas, pero poca fortuna en el terreno de la crítica.

La historia del filme es fiel a la original en cuanto a su argumento, pues mezcla la ciencia ficción, la acción y la aventura en Pandora, un planeta en donde existen diversos grupos de cazarrecompensas quienes buscan bóvedas que contienen riquezas y tecnología alienígena. El argumento es claro, luchar contra otros en un planeta desértico y lleno de violencia para sobrevivir y hacerse rico, por ello, la historia se enfoca en un grupo de cazarrecompensas que tienen como principal enemigo a una corporación paramilitar detrás de estas recompensas.

De esta forma, a lo largo de la epopeya en la que la comedia juega un papel importante, el espectador sigue la aventura de Lilith, interpretada por Cate Blanchett; Tiny Tina, a cargo de Ariana Greenblatt; Roland, hecho por Kevin Hart; la doctora Patricia Tannis, a cargo de Jamie Lee Curtis; Krieg, como Florian Munteanu, y finalmente el robot Claptrap, al que presta voz Jack Black.

Sabías que

Pero ni un elenco con dos ganadoras del Óscar y bajo la dirección y la escritura de Eli Roth, ha salvado al filme que busca ser un gran estreno del verano, de tener críticas malas en todo internet.

En el sitio Rotten Tomatoes, en el que existe un apartado de crítica especializada y calificada, el filme hizo ruido por haber tenido un 0% de aceptación, sin embargo, y de manera irónica, se recuperó por una crítica positiva que elevó sus números hasta el 3%.

“El mayor problema de Borderlands no es lo suficientemente interesante como para ser mala. Es una papilla producida en serie”, escribió en el sitio William Bibbiani de The Wrap, quien en su crítica además señaló que el filme “alcanzó nuevos niveles de mediocridad”.

Hay quienes proponen ver la cinta como un blockbuster para pasar el rato. “No es una película para críticos, como dice el dicho. Tampoco es apta para el consumo de la mayoría de los jugadores, amantes del cine o el 99 por ciento de las formas de vida basadas en el carbono”, dijo David Fear de The Rolling Stone.

Por su parte, el crítico de IGN Movies, Matt Donato, escribió: “Borderlands es una decepción catastrófica que se presenta como una porquería de estudio hecha a medida, traicionando todo lo que los fanáticos adoran de la franquicia de Gearbox Software de una manera derivativa y lamentable”.

Sin duda, el peso del público que jugó al título en las consolas, juega un papel importante en la recepción y la cinta deberá apelar a buscar nuevos fanáticos o a resignarse a ser una mancha en la historia de Borderlands

Por ello, la única crítica positiva del sitio, parece darle una esperanza al título, en cuanto a los que no conocieron los videojuegos.

“Nunca he jugado a los juegos, pero me encantó ver a Blanchett protagonizar una película como esta, ¡y hacer un gran trabajo! Ojalá el guión se hubiera adaptado un poco mejor para su edad. A los fans de Blanchett les gustará, no sé si a los demás les gustará”, dijo Grace Randolph de Beyond the Trailer

Roban un Banksy

La nueva obra de Banksy que apareció ayer en Londres, la cuarta en cuatro días, fue robada una hora después de ser reivindicada por el misterioso artista.

Como es costumbre del artista callejero, originario de Bristol, publicó en Instagram una foto de su nueva creación: un lobo pintado en una antena parabólica fijada en un techo, que parece aullar a la luna.

Pero una hora más tarde, varios testigos vieron a unos hombres llevándose el objeto.

Uno de los testigos, Tom Kellow que vio “a tres hombres”, dijo que “tenían una escalera. Había un hombre en el techo y los otros dos vigilaban la escalera”.

La policía londinense indicó haber recibido una llamada por “el robo de una antena parabólica que contenía una obra de arte”.

Señaló que se está investigando y que no se realizó ninguna detención hasta el momento.

Se trata de la cuarta obra, en cuatro días, pintada por el artista en las calles de la capital, un inusual frenesí de Banksy que normalmente deja pasar varias semanas o incluso meses entre sus creaciones.

El lunes apareció una cabra en el conducto de una pared; al día siguiente fueron dos elefantes asomando sus cabezas por dos ventanas selladas y, el miércoles, aparecieron tres monos que parecían balancearse colgados de un puente ferroviario.

La serie genera numerosas especulaciones sobre su significado. Algunos la interpretan como una referencia a la crisis climática, otros a los Juegos Olímpicos o la guerra en Gaza. /AFP

Pepe Aguilar no quiere perder a su hija

Ricardo Salinas estaba muy molesto, ya que el yate de Steve Jobs se impactó contra el suyo en el Mediterráneo, y aunque le gritaban al capitán, nadie entendía qué estaba haciendo, aunque tan sólo fue un raspón, arreglarlo, cuesta miles de dólares.

Jennifer Lopez y Ben A eck siguen su vida por separado y ya ni se hablan, pero aún no han tramitado el divorcio. Cuentan que ha sido muy doloroso para ellos, ya que pensaban que esta segunda oportunidad, sería para permanecer juntos el resto de sus vidas.

María Raquenel lamentablemente confirma que su esposo está luchando contra el cáncer, pero lo apoyará para que salga adelante.

Pepe Aguilar celebró en grande su cumpleaños junto a Christian Nodal y Ángela Aguilar, de esta manera deja claro que tienen una muy buena relación, y aunque al principio no haya estado de acuerdo con la boda, prefiere ganar a un yerno y no perder a una hija.

Gloria Aura expuso a Mariana Echeverría y escribió: “Siempre has sido una bully”, la actriz recuerda que cuando estudiaban en el CEA la

habitante de La Casa de los Famosos México hacía llorar a todas las niñas, ya que las molestaba constantemente.

Además, Natanael Cano defendió a Gala Montes tras los ataques de Adrián Marcelo y escribió que con ella no se meta.

Por eso, debemos comprender el impacto que tiene este reality show y que lo que sucede adentro puede repercutir negativa o positivamente. Debido a ello, Gerardo Quiroz hizo un llamado a Televisa para que cuiden el contenido de dicho programa.

Incuso, la familia de Briggitte Bozzo condenó lo que ha pasado dentro de La Casa; su madre dijo que “ha sido privada de comida” y lo más grave fue cuando Mariana le dio unos camarones crudos que le provocaron una reacción alérgica, y cuando le preguntaron sobre Brigitte dijo: “ay que se vaya, pero al otro mundo”.

De igual forma, la mamá de Gala se fue contra Adrián Marcelo y comentó que su hija no está sola.

Ya fuera de la competencia, Shanik Berman se disculpó con Mario Bezares en vivo por decir “que puso” a Paco Stanley para que lo mataran

y comentó que como en el posicionamiento le dijo que se fuera a su casa a dormir, se desquitó con él, aunque ya entendió que fue el regiomontano quien la manipuló.

Jacky Bracamontes y Martín Fuentes disfrutan de las olimpiadas desde París junto a sus hijas, sin duda, son una bella familia.

Adal Ramones y su esposa, Karla de la Mora, celebran siete años de matrimonio y comentaron que aunque han tenido dificultades, son muy felices.

Emmanuel aseguró en Ventaneando, que es una figura paterna para los hijos de Luis Miguel y Aracely Arámbula, ya que convive con ellos muy seguido. Por cierto, El Sol es el más escuchado de Spotify. Tengo un pendiente, Ariadne Díaz negó haberse separado de Marcus Ornelas y explicó que lo dejó de seguir en redes, porque se pelearon y no lo quería ver ni en pintura, ¿creen que ya hayan arreglado sus problemas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

ALAN HERNÁNDEZ

Inesperado y sorpresivo

Esta semana estuvo cargada de noticias musicales. Y es que en el mundo de las colaboraciones hay cosas inesperadas.

El pasado fin de semana, Eduin Caz de Grupo Firme anunció un featuring a lado de Demi Lovato, se llamará Chula y verá la luz este 15 de agosto.

Es importante mencionar que no es la primera vez que ella canta en nuestro idioma tras colaborar con Luis Fonsi en Échame la Culpa (2017).

Pero esto ha generado diversos comentarios ya que a Grupo Firme lo relacionamos con sonidos como la banda, el norteño y hasta el sierreño, pero en esta ocasión escuchamos un track de corte pop.

Por lo que se ha compartido en redes sociales el sonido no es malo y tampoco es raro, ya que entraría a esta tendencia de agrupaciones de corridos tumbados que apuestan por lo elec-

Horizontales

1. Acción de volar.

6. Aguardiente de caña.

11. Acción de utilizar.

12. Resplandor o claridad.

13. Natural de Ruan, ciudad de Francia.

14. El pico más alto del mundo, situado en la cordillera del Himalaya.

16. Labiérnago.

18. Gran extensión de agua salada.

trónico, como el caso de Fuerza Regida. Habrá que esperar la canción y al paso que va hasta la podríamos escuchar en el Festival Hera que se realizará en unos días. Otro artista que nos sorprenderá con las colaboraciones es NSQK. El regiomontano anunció su LP ATP (Aún te Pienso) que se estrenará este 14 de agosto. En este reunió a talentos como Álvaro Díaz, El Malilla, Nina, PaoPao. A diferencia de ROY (2022) en esta ocasión

20. Signar a una persona con óleo sagrado.

21. (Carlos) Director de cine español, realizador de Cría cuervos..., entre otros grandes films.

22. Expresa alegría con el rostro.

23. Interjección para animar.

25. Ansia de beber.

26. Armazón que, atada a la cintura, se ponían las mujeres para que abultasen los vestidos por detrás.

30. Sujeto con la amura los puños de las velas.

32. Figura retórica, como la sinécdoque, la metonimia y la metáfora.

34. Espesor de un cuerpo.

35. Aceitosa.

37. Clava.

39. Terminación de alcoholes.

41. Sabor desagradable que deja una cosa.

42. Abreviatura de hectómetro.

43. Hermana religiosa.

44. Faltos de fuerza.

45. Ciudad del sudoeste de Nigeria.

Verticales

1. Combinar azufre con caucho o gutapercha para darles mayor elasticidad, impermeabilidad y duración.

2. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

3. Nombre gaélico de Irlanda.

4. Caer agua de las nubes.

5. Percibiré el sonido.

6. Señale la tara de los embalajes.

7. Inculpas a uno de un delito.

8. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto.

9. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

10. Inundaremos.

15. Árbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.

16. Punto cardinal.

17. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

18. Cierto juego de naipes.

19. Unidad de radiactividad.

23. Aromosa. 24. Dificultad, obstáculo, inconveniente.

26. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas.

27. Lámina de latón que imita al oro.

28. Adornáis un vestido con guarniciones al canto.

29. Patriarca bíblico, constructor del arca.

31. Molécula gramo.

33. Preposición inseparable “después de”.

34. Antigua moneda de cobre de varios estados alemanes.

36. Dé armas a uno.

38. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

40. Artículo neutro.

42. Símbolo del hafnio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

sí apuesta por el trabajo en conjunto. Pero ahora vamos con lo sorpresivo pues el rapero

JPEGMAFIA lanzó su esperado álbum I Lay Down My Life For You, el cual habla sobre la industria musical, su vivencias y todo esto con líricas llenas de creatividad, pero crudas.

En los álbumes de hip hop siempre se pueden encontrar algún sample y el estadounidense utilizó un tema de la banda mexicana Porter para complementar su Exmilitary

Se trata de La China, canción del aclamado Moctezuma (2014) cuyo extracto suena a partir del minuto 2:27. Sin duda Peggy, como también se le conoce al rapero, tiene un amplio conocimiento de la música.

Me recordó cuando Eminem sampleó Amame Peteribí de Pescado Rabioso –banda en la que estuvo Luis Alberto Spinetta–, en el tema Stepdad del disco Music to Be Murdered By (2020).

Y finalmente pero no menos importante, atención a Beabadoobee que presentará este fin de semana This Is How Tomorrow Moves, un álbum producido por el legendario Rick Rubin que apostó por el pop/rock ya ahí me darán sus opiniones. Seguimos…

Swifties, con el “corazón roto”

Centenares de fans de Taylor Swift se congregaron ayer en Viena, Austria, para consolarse de la cancelación de los tres conciertos que la superestrella estadounidense debía dar esta semana en la capital austríaca pero que no se harán por riesgo de atentado.

Los cantos resonaban en la calle Corneliusgasse, popular entre las swifties pues su nombre recuerda al tema, Cornelia Street, de Taylor La víspera, los fans recibieron la inesperada noticia de la anulación de tres conciertos de la cantante estadounidense, al tiempo que las autoridades anunciaron que habían frustrado un atentado suicida planeado por un islamista, sospechoso de querer provocar un baño de sangre en el interior del estadio.

“No me lo creía, y cuando comprendí que era verdad me sentí destrozada”, contó Veronika Dubkova, quien viajó desde República Checa; o Dilyara Joldasova de Kazajistán, quien aseguró que tenía “el corazón roto”. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Cuídese más a sí mismo y a sus posesiones. No permita que nadie se aproveche de su generosidad ni de su buen corazón. Ponga su energía en proyectos o pasatiempos que le resulten estimulantes. Depende de usted crear oportunidades, no espere a que se le presenten.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Cambie lo que sea necesario. Preste más atención a cómo se ve y se siente y a lo que puede hacer para que su vida sea menos estresante. Concéntrese en lo que sucede a su alrededor y participe en eventos, actividades o negociaciones que le ayuden a prosperar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ponga su energía detrás de sus habilidades, experiencia y conocimientos, y obtendrá aceptación e impulso para lograr sus objetivos. No permita que nadie interfiera con sus planes ni que lo desvíe con información falsa. El cambio depende de la verdad.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Haga lo que le guste hacer y le irá bien. No deje que sus sueños se queden en el camino. Tome la iniciativa y comparta lo que tiene para ofrecer. Comience poco a poco y use su pasión para trabajar en busca de una meta. Confíe y crea en sí mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sea abierto sobre cómo se siente y sus intenciones, y cambiará la dinámica de una relación. Mostrar fuerza y coraje llamará la atención y obtendrá resultados. Preste atención y comprenderá lo que alguien siente por usted o por su situación. Un diálogo explícito será esclarecedor.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Haga a un lado sus emociones, concéntrese en los hechos y use el sentido común para resolver las dificultades que encuentre. Participe en un evento que ofrezca información sobre una inquietud que tenga o que estimule sus ideas creativas, y lo ayudará a limar las asperezas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta recopilará información y conocimientos sobre cómo proceder. No confíe en que otra persona haga el trabajo o quedará excluido cuando más importa. Tenga en cuenta lo que más le gusta hacer y centre su atención y energía en hacerlo realidad.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Satisfaga su imaginación y aproveche sus habilidades. Lo que descubra le ayudará a modificar su vida para satisfacer sus necesidades. No deje nada al azar cuando trate asuntos que le permitan ganar dinero haciendo algo que le apasiona.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Explore las posibilidades y amplíe sus opciones estableciendo contactos y rodeándose de personas con ideas afines. Haga lo que sea necesario para descubrir su verdadero potencial. Las conversaciones generarán oportunidades; recopile datos y haga un seguimiento.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Descubra cuál es su posición y adapte sus intenciones en consecuencia. No pierda el tiempo con personas o situaciones que no pueden cumplir lo prometido. Un cambio en casa debería aliviar el estrés y hacer que su espacio sea funcional.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Absténgase de trabajar en cosas que no puede cambiar. Concéntrese en lo que es factible y promoverá la comodidad y la alegría. Ponga su energía donde cuenta y presione a las personas que pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Una vez que empieza nada puede detenerlo. Levante la cabeza y avance con confianza, fuerza de voluntad y mentalidad de ganador. No sienta que deba ceñirse a la norma cuando su singularidad lo separa de la competencia que encuentra. El romance va en aumento.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, creativo y apasionado. Es proactivo e influyente.

RESULTADOS

El futbolista portugués Pepe pone fin a su carrera

El defensa internacional portugués Pepe, de 41 años, anunció este jueves que acaba su carrera como futbolista en un video publicado en redes sociales. “Me gustaría dar las gracias a todo el mundo”, declaró Pepe en un video en su cuenta de Instagram en el que enumera los clubes en los que jugó, la selección y su familia. “Todos me dieron el apoyo necesario para irme con la conciencia tranquila”, añadió el defensa que dice adiós tras participar en la Eurocopa-2024 y finalizar con el Oporto. /AFP

Convertido en el sexto mexicano que obtiene dos medallas en una misma edición de Juegos Olímpicos, el clavadista Osmar Olvera se instauró dentro de varios registros históricos tras su bronce en la final individual de trampolín tres metros como una de las nuevas figuras del olimpismo nacional. Junto a nombres como los de Humberto Mariles, Rubén Uriza, Joaquín Capilla, Joaquín Pérez y Raúl González, Osmar Olvera es el sexto deportista que obtiene múltiples medallas en una misma justa deportiva, para además ser el undécimo atleta con más de un metal olímpico en un listado que complementan figuras como María del Rosario Espinoza, Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Alejandra Valencia y Germán Sánchez. Mediante una calificación de 500.40 que lo dejó a 43.20 unidades de Siyie Xie (oro) y a 29.80 de Zongyuan Wang (plata), Osmar demostró haber estado a la altura de los chinos en cada una de las rondas que compitió en París 2024, tras un proceso sombrío en el que incluso transcurrió desde inicios de 2023 sin apoyo gubernamental por parte de Conade.

APOYO DE AUTORIDADES EN SU ÚLTIMO AÑO DE PREPARACIÓN Y AUN ASÍ OBTUVO DOS MEDALLAS EN LA JUSTA DE DEPORTIVA

Después de obtener el undécimo lugar tres años atrás en la justa de Tokio 2020, la mexicana Daniela Gaxiola mejoró su registro olímpico, tras competir en la final de la prueba ciclista de keirin en la que se adjudicó un sexto puesto y un diploma que otorga la justa deportiva. Forzada a competir desde la ronda de repechaje, la pedalista tricolor fue la ciclista que más actividad tuvo el jueves en sus pies, que no le impidió llegar a liderar por momentos la final que conquistó la australiana Ellesse

tenía México

sin un atleta que consiguiera dos medallas en una misma edición de Juegos Olímpicos

Parte de los atletas que se vinieron afectados por el desco-

Andrews.

OSMAR OLVERA SUPO SOBRELLEVAR UN PROCESO OLÍMPICO SIN

nocimiento de la Federación Mexicana de Natación ante la World Aquatics y posteriormente ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, según información publicada por la revista Proceso, el clavadista apenas recibió 156 mil pesos entre 2020 y 2024, cuando ya era seleccionado nacional consistente en su disciplina.

Tras confirmar que puede competirle a las potencias de la disciplina, Olvera aseguró a medios de comunicación que su objetivo a futuro es convertir la plata y el bronce que consiguió en París, en un título olímpico. “Al final se logró el objetivo que era llegar a 500 puntos. Quiero más y si quiero pelear el oro tengo que mejorar algunos detalles”. “Mi objetivo en estos Juegos Olímpicos era lograr dos medallas y estoy muy contento de que lo logré. Sabía que se podía hacer”, afirmó el tricolor. Además de agradecerle a su familia por el apoyo brindado en su carrera, Osmar tuvo tiempo de reconocer a la entrenadora china, Ma Jin, quien sí logró acompañar al mexicano a París luego de no poder asistirlo en los campeonatos mundiales previos por la falta de recursos para el deporte acuático./24HORAS

“El objetivo se cumplió. Obvio que deseaba estar en el podio pero en todas las rondas leí las carreras y la meta era llegar a la final. Estoy contenta con lo que pude mostrar y creo que en la final se hace historia para mí país”, apuntó. /24HORAS

Colocadas en los puestos 12 y 35 luego de sus presentaciones en París 2024 dentro del pentatlón moderno, las mexicanas Mayan Oliver y Mariana Arceo tuvieron sus primeras acciones en la disciplina de esgrima, a la espera de competir este sábado en las semifinales de la prueba multidisciplinaria.

Producto de 18 victorias y 17 derrotas, Oliver sumó un total de 215 puntos en su primera actividad en la capital gala, mientras que Arceo sumó 185 unidades por las 12 victorias y 23 derrotas

NUEVO ÍDOLO TRICOLOR QUE CONQUISTA PARÍS

Ellos (los clavadistas chinos) saben que todavía estoy joven y que me queda un ciclo más donde lo voy a hacer mucho mejor. Ya tengo bronce y la de plata. Me falta el oro y obviamente lo buscaré” Osmar Olvera clavadista mexicano

LO QUE DEBES SABER

México tiene a seis deportistas que han conseguido múltiples medallas en una misma edición de JO entre Humberto Mariles, Rubén Uriza, Joaquín Capilla, Joaquín Pérez, Raúl González y Osmar Olvera. Con 17 preseas, clavados es la disciplina que mayores resultados de podio le ha dejado al país en JO. Osmar suma 2 medallas en J0, 3 en Panamericanos, 4 en campeonatos mundiales y dos en Copa del Mundo desde 2023.

sufridas con el sable. Cada una tendrá actividad en alguno de los dos heats de semifinales en el que competirán 18 pentatletas en las pruebas de natación, equitación y láser-run, de las cuales solo nueve accederán a las finales por cada ronda disputada. /24HORAS

Años

Tebogo arruina el show de Lyles

El atletismo olímpico vibró con la victoria del botsuano Letsile Tebogo en los 200 metros ante Noah Lyles, quien reveló luego tener Covid-19 durante sus competencias.

Para África, el éxito de Tebogo es su primer oro olímpico en esta prueba y para Botswana su primer título en unos Juegos Olímpicos, donde las tres medallas de su historia se han dado en el atletismo.

“Ha sido realmente una carrera bonita para mí. Cuando pasé a la final, mi entrenador me dijo que el trabajo ya estaba hecho, así que salí liberado a ver cómo iba”, explicó el nuevo campeón.

Cuatro días después de colgarse el metal más preciado en los 100 metros, Lyles no pudo conseguir el doblete olímpico de la velocidad, un año

después de haberlo obtenido en el Mundial de Atletismo y a pesar de ser su especialidad.

Tebogo ganó esta vez con un impresionante crono de 19 segundos y 46 centésimas, nuevo récord de África, mientras que la plata fue para el estadounidense Kenneth Bednarek (19.62) y el bronce para Lyles (19.70). Además y poco tiempo después de la final se supo que Lyles estaba enfermo de Covid-19 y que por eso no había corrido en plena forma.

“Quería correr. Me dijeron que era posible, así que simplemente me aparté del resto”, indicó en declaraciones a la NBC. “De los tres últimos días, esta jornada ha sido de lejos la mejor. No puedo decir que estoy al 100%, más bien al 90 o 95%”, añadió. /24 HORAS

España busca el oro ante los locales

La selección francesa jugará como local la final de futbol en el Parque de los Príncipes ante España, que busca alzarse con la presea áurea, con la resaca todavía de ser los campeones de Europa.

En el torneo continental, la Roja eliminó a Los Blues en semifinales y ahora buscan venganza.Pero los españoles pretenden arruinar el sueño dorado de Francia de coronarse en casa.Dirigida por Santi Denia, exdefensor del Atlético de Madrid, España cuenta con una de las grandes figuras de la competición, el mediocampista Fermín López, parte del plantel mayor ganador en Alemania. El volante, de 21 años, ha extendido a los Juegos su buena temporada en el FC Barcelona (11 goles en 43 partidos) y ha dado brillo con sus golazos de media distancia a un torneo que sufre la ausencia de las grandes estrellas del balón. Mientras que los Bleus , que dirige el mítico Thierry Henry, buscarán coronarse en el hogar del PSG en París, quienes ya demostraron tener nivel sin Kylian Mbappé, que no fue prestado por su nuevo club, el Real Madrid. /24HORAS VIERNES

Despierta Dream Team de pesadilla

La final de Tokyo 2020 tendrá una reedición con el EU-Francia que se disputará en busca del oro olímpico

El Dream Team tuvo una noche de pesadilla ante Serbia, pero despertaron, remontaron y avanzaron a la final. El juego se definió en los últimos minutos y le dieron la voltereta al marcador (95-91), con lo que enfrentarán a la anfitriona Francia, que batió a Alemania (73-69), para repetir la final de Tokyo-2020.

Durante 35 minutos Serbia tuvo contra las cuerdas a la colección de estrellas NBA, con hasta 17 puntos de ventaja. Pero LeBron James y Curry se conjugaron para dar la vuelta al marcador en los últimos tres minutos y dejar a su país a un paso de la quinta medalla de oro consecutiva. Los autodenominados Vengadores ganaron con soltura sus

cuatro partidos anteriores en París-2024, incluido el primero del torneo ante la propia Serbia (110-84).

17

de ventaja llegó a tener el equipo serbio sobre las estrellas de la NBA, pero alcanzaron a dar la voltereta y ganar por 95-91 puntos

No obstante, el equipo balcánico aprendió de sus errores para rozar la que hubiera sido la primera victoria sobre Estados Unidos en unos Juegos desde las semifinales de Atenas-2004, cuando ganó Argentina. Desde entonces, solo triunfos y medallas de oro, la última precisamente ante Francia en Tokio hace tres años. Una vez más lideró a Serbia Nikola Jokic, 17 puntos y 11 asistencias, junto con el capitán Bogdan Bogdanovic, que sumó 20. Por Estados Unidos el extraño debutante olímpico Curry dejó

su sello con 36 puntos y ¡9/14 en triples! apoyado por LeBron, el dinamizador del Team USA: 16 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias.

“Hubo un momento al final del tercer cuarto -13 puntos abajo- que sentimos que no era nuestra noche. Pero los cuatro primeros minutos del último lo cambiaron todo. Y salió lo que hemos dicho durante toda la preparación, nuestra defensa alimenta todo”, analizó Curry.

“Sé que Francia se nutrirá de la energía de jugar en casa. Tenemos que empezar mejor que hoy. Pero tenemos 24 horas para prepararlo”, dijo Curry, a la conquista de su primer oro. /24 HORAS

Breakdance: el baile por el oro olímpico

El breakdance pasó de ser un pasatiempo callejero, sobre un cartón y en cualquier barrio o antro, para ser una disciplina olímpica que arranca en estos juegos de París-2024 en La Concorde. En esta nueva modalidad participarán 32 bailarines o deportistas por la presea olímpica, donde además de sacar sus mejores pasos, deberán cumplir con ciertos requisitos que calificarán los jueces, como vocabulario, originalidad, técnica y ejecución, las cuales sumarán 100 por ciento de la calificación. Un DJ será el encargado de tocar las canciones y en cada batalla, los competidores tendrán 60 segundos para completar su rutina y el que obtenga en triunfo en las rondas de tres bailes avanza a la siguiente ronda y así hasta llegar al oro.

Participarán 16 B-Boys y B-Girls en cada rama y se enfrentarán al ritmo de música que les ponga un dj, la cual desconocen, pero que tendrán que improvisar los pasos. Aunque ya ingresó el breakdancing a una competencia oficial en los Juegos Juveniles de Argentina, esta será la primera vez que llega a una olimpiadas y participarán atletas de Países Bajos, Estados Unidos, Kazajistán, Ucrania, Francia, China, Japón y Corea del Sur. / RAYMUNDO CÉSAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.