
Círculo de Escritores Lovercraftianos inaugura el año con Zothique,ElCicloFinal, una obra de Clark Ashton Smith VIDA+ P. 13

BUSCA RECUPERAR EL CAMPO Y LA PESCA CON INVERSIÓN
Círculo de Escritores Lovercraftianos inaugura el año con Zothique,ElCicloFinal, una obra de Clark Ashton Smith VIDA+ P. 13
BUSCA RECUPERAR EL CAMPO Y LA PESCA CON INVERSIÓN
Como parte de su informe de 100 días de Gobierno, Joaquín Díaz Mena, anunció la edificación este año de universidades en Kanasín, Umán y Progreso y ofreció mejoras en los servicios de salud. Adelantó que en el arranque de las obras de dragado en la terminar portuaria estará presente el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles P. 3
OPTIMISMO
TIEMPO. Los efectos del Frente Frío No. 21 se mantendrán hasta el fin de semana, por lo que el meteorólogo Juan Vázquez, recomendó a la población a mantenerse abrigados, sobre todo los niños que regresan a clases P. 5
El régimen de Maduro se ha lanzado a una escalada represiva que, aunque varían un poco los números según la fuente que consultes, tiene como resultados unos 2 mil detenidos, incluidos 120 menores de edad, seguramente porque le han aprendido esto a los cubanos
Mejora de las calles en Mérida será permanente: Cecilia
La alcaldesa de la capital Yucateca supervisó los trabajos de repavimentación de calles de la Unidad Morelos donde destacó que 2025 será de intenso trabajo. Recordó que su aministración destinó este año más de 150 mdp de ahorros para la reparar vialidades y refrendó su compromiso con la ciudadanía P. 4
Mientras siguen las batallas legales que buscan frenar la elección judicial de este año, el Instituto Nacional Electoral avanza en Yucatán en el proceso de organización de los comicios, previstos para el 1 de junio.
Actualmente se encuentra en la búsqueda de ciudadanos que apoyen en el proceso, luego de lanzar la convocatoria participar como Auxiliar en Organización Electoral en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Además quienes quieran acudir a votar deberán tener su credencial de elector, por lo que también la autoridad electoral lanzó un llamado a los yucatecos para tener actualizado su documento.
Aunque muchos creen que habrá poco interés para ir a las urnas, por lo pronto los nueve módulos fijos del INE en la entidad están listos para que los ciudadanos puedan sacar por primera vez su credencial para votar, sacar una reposición o actualizarla. ¿Será?
Durante la conferencia mensual de Joaquín Díaz Mena, donde aprovechó para dar un informe de los 100 primeros días de su Gobierno, no faltó la pregunta sobre el escándalo que se vivió en redes sociales por la abrupta salida de Mario y Daniel Herrera, mejor conocidos como la pareja de cómicos regionales Dzereco y Nohoch. Sin embargo, el mandatario reconoció que independientemente del tema de los cómicos, la realidad es que el Sistema Tele Yucatán requiere de un cambio en sus contenidos y producciones.
Para Díaz Mena es momento de dejar atrás las repeticiones de programas en la televisora y empezar a realizar contenidos de calidad para darle a las audiencias lo que se merecen. ¿Será?
La artista y dramaturga María Concepción León, mejor conocida como Conchi León, aprovechó la conmemoración del 483 Aniversario de la ciudad de Mérida para dar un discurso en favor de la cultura que no pasó para nada desapercibido.
La actriz lanzó fuertes críticas por la situación en que permanece el Teatro José Peón Contreras, el cual sufrió daños estructurales al incendiarse en noviembre del 2022.
“Sin duda, una ciudad multicultural como nuestra Mérida, necesita inercia para permanecer latente, por eso duele el Teatro Peón Contreras, que actualmente sigue quemado y en franco deterioro, con sus paredes enmohecidas y llenas de hollín”.
“¿Dónde está el presupuesto para remozarlo? Y ya inaugurado, ¿Cuál será su programación? Sin duda la reinauguración del Peón Contreras será un momento histórico para los meridanos, no solo por la recuperación del edificio construido en 1908, sino por la posibilidad de ofrecer un repertorio variado y poderoso para los yucatecos”. El sector cultural y la sociedad yucateca en general esperan que pronto haya respuestas. ¿Será?
Luchan por salir adelante entre enfermedades y discapacidad
CRISIS.Isabel vive con su hija, quien tiene una discapacidad, en la colonia Madero.
En el poniente de Mérida, en una humilde vivienda de la colonia Madero, reside Isabel Medina Sánchez, una mujer cuya vida es un testimonio de lucha y resistencia. Su hogar se ha convertido en el escenario de una batalla diaria contra la enfermedad y la precariedad.
Postrada en cama por diversas dolencias, Isabel depende completamente de su hija, quien, a pesar de tener una discapacidad, se ha convertido en su principal sustento.
La vida de Isabel no ha sido fácil, un soplo en el corazón, diabetes y un posible diagnóstico de cáncer en el estómago la han confinado a una cama, limitando su movilidad y su autonomía. A esta difícil situación se suma la precaria situación económica que enfrentan, donde los ingresos apenas alcanzan para cubrir las necesidades básicas.
Explicó que el único apoyo que recibe es de parte de su hija con discapacidad,
Lo que necesito ahorita son los pañales para adulto, porque luego de entrar al hospital se empeoró un problema en la espalda que me obliga a estar en cama”
ISABEL MEDINA SÁNCHEZ
Habitante de Mérida
quien es la que la baña, atiende, ve por ella, consiguiendo lo más básico para sobrevivir, no obstante, dijo que muchas veces ese gran esfuerzo no es suficiente, ya que constantemente se queda sin lo necesario para transcurrir sus padecimientos de una forma digna.
La señora Isabel indicó que la petición a la ciudadanía en general e incluso a las autoridades competentes es que le brinden ayuda en especie, pues la necesidad es grande.
Su hija de 25 años se ha convertido en su principal apoyo asumiendo responsabilidades que superan con creces su discapacidad intelectual. Con gran esfuerzo y dedicación, procura el bienestar de su madre, convirtiéndose en su cuidadora, su compañera y su principal fuente de amor. Explicó que no tienen más apoyo económico que el que le brinda el gobierno federal a su hija por ser una persona con discapacidad. / GUILLERMO CASTILLO
Pánico por incendios en Los Ángeles
TRAGEDIA. Residentes realizan evacuaciones por las devastadoras conflagraciones avivadas por el viento.
Covid-19: cinco años después, ¿qué cambió?
ENSEÑANZA. Tras la pandemia, el mundo aún enfrenta retos de salud, economía y sociales.
El cambio climático afecta al Flamenco
FAUNA. La especie enfrenta riesgos por las actividades humanas. Conoce las medidas para protegerlo.
Avance. Tres nuevas universidades y mejorar hospitales serán prioridad, señaló el gobernador
TOMÁS MARTÍN
Como parte del informe de los 100 días de Gobierno, Joaquín Díaz
Mena anunció la edificación de universidades en tres municipios, la mejora en los servicios de salud y la desaparición del programa 24/7 por inoperante, así como el inicio de los trabajos de modernización del Puerto de Altura de Progreso a fin de fortalecer la economía de la entidad.
El próximo sábado 11 de enero iniciarán los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso según lo anunció el gobernador, durante su conferencia mensual, la cual utilizó para dar un informe de resultados de los primeros 100 días de su administración.
Adelantó que en el arranque de las obras de dragado estará presente el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Informó que para estos trabajos se utilizarán mil 580 millones de pesos del empréstito, que prácticamente es la mitad de lo autorizado en la Legislatura pasada y adelantó que le solicitaron una prórroga al banco para poner en “stand by” el saldo de ese crédito, hasta ver qué necesidades pudieran atender cuando avance la obra, por si es necesario tener que aportar una cantidad mayor.
“Se utilizará (más dinero), de ser necesario, ojalá que no”, sostuvo el mandatario en su tradicional conferencia mensual.
Cabe mencionar que por este proyecto se invertirán siete mil 900 millones de pesos, entre recursos federales y estatales.
La intención es construir una plataforma de 80 hectáreas para un astillero y terminales destinadas al granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores, para convertir a Progreso en un polo logístico de clase mundial y fortalecer el desarrollo económico del estado.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán (CMIC), Raúl Monforte, expuso que el proyecto Renacimiento Maya, anunciado al arranque de la administración de Díaz Mena, es un plan netamente de infraestructura.
“Eso responde a lo que siempre ha pedido el sector de la construcción, que es que se impulse una mayor inversión en infraestructura, necesitamos incrementar lo que se invierte en infraestructura, pero además invertirlo bien”, indicó a 24 HORAS Yucatán
Precisamente una buena parte de los temas que aborda el Proyecto Renacimiento Maya son obras de estrategia logística, proyectos de energía, carreteras, rescate de calles, entre otros, que, para nues-
Presume avance en transformación de Yucatán
El establecimiento de las bases para lograr una verdadera transformación de Yucatán fue el punto más destacado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante el informe que realizó en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno con motivo de los primeros 100 días al frente del ejecutivo estatal.
Ahí habló de 10 puntos clave en estos primeros 100 días, en los que destaca la cercanía con la gente a través de las llamadas Audiencias del Pueblo y con los recorridos y mesas de trabajo que ha hecho a lo largo de varios municipios y en colonias de la ciudad de Mérida.
En ese sentido, sostuvo que ese acercamiento no será una moda, sino una forma de gobernar durante todo su mandato y subrayó que más de 16 mil
Otro proyecto relevante será el nuevo ramal del Tren Maya que irá del municipio de Umán al Puerto de Altura de Progreso, obra al que le destinarán también miles de
ciudadanos han participado en esas mesas de trabajo y aportado ideas para la generación de políticas públicas y programas de desarrollo social. Otro punto clave es el tema de seguridad y en ese sentido, su gobierno entiende que la paz y la seguridad son un valor que nos define como estado y que se debe trabajar para mantener ese valor. En ese contexto, se han entregado ya casi 40 patrullas y otros vehículos a 37 municipios para fortalecer su capacidad de vigilancia y operación.
Señaló que el gobierno del estado está preparando una serie de apoyos y estímulos para los dueños de automóviles y motocicletas que acudan a tiempo a realizar el canje de sus placas, proceso que arranca el primero de junio próximo./ TOMÁS MARTÍN
millones de pesos que se sumarán a los 62 mil 783 millones de pesos del presupuesto que ejercerá el ejecutivo yucateco este 2025. Asimismo, el mandatario esta-
Entrega de 20 ambulancias, 38 patrullas y 10 motocicletas, así como la incorporación de 111 nuevos elementos a la Policía Estatal.
Inauguración del nuevo Centro de Salud de Tunkás.
Lanzamiento del programa “Mujeres Renacimiento” que otorgará dos mil 500 pesos bimestrales a madres autónomas y becas para discapacitados.
tal anunció la creación en este 2025 de tres nuevas universidades que se ubicarán en el interior del estado, una de ellas será la Del Mar en Puerto Progreso, la Rosario Caste-
llanos en Kanasín y la de la Salud en Umán. Además, se lanzará el programa Jóvenes Renacimiento que otorgará becas de tres mil pesos bimestrales.
IGUALDAD EN DERECHOS
De igual forma, el gobernador indicó que se impulsará la inclusión para la atención a personas con discapacidad. Por lo que en estos primeros 100 días de gobierno, se dio un paso histórico al firmar la universalización de derechos para este sector, para que puedan obtener una pensión.
Destacó que su gobierno impulsa la recuperación del campo y la pesca, por lo que llevará los apoyos a todas las personas dedicadas a estos sectores, para lo que se invertirán 100 millones de pesos, con el fin de retomar la construcción de caminos saca cosechas y fortaleciendo la economía rural.
También se destinarán 108 millones a paquetes de paneles solares con sistemas de riego sumergibles para pequeños productores y 53.4 millones para el mejoramiento del hato ganadero.
En su intervención, el mandatario recordó que al inicio de su gobierno el huracán Miltongolpeó profundamente a Yucatán, evidenciando las adversidades que enfrentan los pescadores, ya que lamentablemente se registraron decesos en altamar por falta de equipo de seguridad.
En respuesta, anunció el programa Seguridad en el Mar, para dotar a todos de chalecos salvavidas, radios de banda civil y un sistema de geolocalización GPS.
El mandatario estatal aclaró que se está haciendo una reorganización total del sistema de salud de la entidad y eso incluye el programa Médico 24/7 que estableció la pasada administración, el cual ya no llevará ese nombre.
Finalmente, Joaquin Díaz Mena aclaró que convocará a los doctores que formaban parte de ese programa para ofrecerles trabajo en los centros de salud de cada municipio en el tercer turno, para que la gente, cuando lo necesite pueda ir a estos sitios a consultar, en los turnos de tarde o de noche.
tro parecer, es dinero bien invertido, precisó el empresario.
Indicó que tan solo en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, se invertirán más de siete mil millones de pesos y se han empezado a reactivar importantes inversiones en el desarrollo de proyectos de energía limpia que superan los dos mil millones de pesos.
Sin embargo, expuso que, a 100 días de Gobierno, también es importante mejorar la organización en su equipo de trabajo y exigir resultados a su gente.
“Creo que como todas las áreas de oportunidad, el gobernador que toma la batuta de un gobierno que venía con ciertas ideas dife-
El poder adquisitivo de los trabajadores es insuficiente para cubrir la canasta básica, incluso con el reciente incremento al salario mínimo”
PEDRO OXTÉ
Líder sindical de la CROC Yucatán
rentes, no llamemos malas o buenas sino simplemente diferentes, genera que al tomar esta estafeta haya un poco de desorganización, entonces él tiene que organizar bien el talento de su gente”, añadió.
Son precisamente los temas que permiten un crecimiento económico que genere prosperidad para la población, eso nos llena de mucho optimismo”
RAÚL MONFORTE
Presidente de la CMIC en Yucatán
Por otro lado, los presuntos recortes presupuestales aprobados en el Congreso estatal generan preocupación entre diversos sectores. Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Confederación Revo-
lucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, calificó esta medida como un reto para el gobierno de Díaz Mena, que deberá enfrentar las consecuencias de la disminución de recursos federales. También lamentó la baja tasa de sindicalización en el estado, lo que, según él, refleja el desinterés de los políticos en apoyar a los sindicatos después de las elecciones. “Se olvidan de que tienen que apoyarnos”. Además, se refirió a la iniciativa de ley para reformar el reglamento interno del Infonavit, lo que calificó de “arbitrario”. La propuesta, aseguró, permitiría al gobierno controlar más de 2.5 billones de pesos./ TOMÁS MARTÍN Y JUAN MANUEL CONTRERAS
Compromiso. La alcaldesa de Mérida dijo que se utilizarán 150 mdp para la repavimentación
Más de 150 millones de pesos en ahorros de la administración pública serán utilizados para la reconstrucción, repavimentación y mejora de vialidades en diversos puntos del oriente, sur, poniente y norte de la ciudad aseguró la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Reafirmando su compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas y cercano a las necesidades de la población afirmó que este enfoque permite tener información de primera mano y priorizar la atención a las necesidades más urgentes de la comunidad.
En ese contexto, la alcaldesa supervisó los trabajos de repavimentación de calles en el fraccionamiento de la Unidad Morelos, donde destacó que 2025 será un año de intenso trabajo, para recuperar y mejorar las vialidades de la capital yucateca.
Recordó que para este año, el ayuntamiento destinó ahorros de la administración pública para la reconstrucción, repavimentación
y mejora de vialidades teniendo en claro que las calles son una prioridad para la ciudadanía.
“Tenemos que intensificar el trabajo de bacheo los primeros seis meses del año para que cuando llegue la época de las lluvias las afectaciones a las vialidades sean mínimas al igual que los reportes que nos hacen llegar las y los meridanos, porque aquí no nos rajamos, aquí nada nos detiene y
Las enfermeras militares, Diana
Laura Villalobos Ramírez y Ángeles Ortega Islas, personifican el compromiso diario, atendiendo tanto a derechohabientes del sistema de seguridad social militar como a civiles que acuden al hospital para atención médica.
Aunque desde 2021 la celebración oficial del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero por decreto presidencial se conmemora en México el 12 de mayo, el espíritu de servicio y la vocación de cuidado se mantienen presentes en cada jornada en el Hospital Militar de Especialidades Mérida por parte de su cuerpo de enfermería.
ciudadano que busca una mano amiga en momentos de vulnerabilidad, demostrando la esencia humanitaria de su profesión. Para ambas la enfermería es más que un trabajo; es una vocación. Su dedicación y empatía se reflejan en cada interacción con los pacientes, ofreciendo no solo cuidados médicos, sino también apoyo emocional y comprensión. En un entorno que a menudo puede ser estresante y desafiante, su presencia reconfortante marca la diferencia.
de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermera.
Diana Laura y Ángeles representan un importante puente entre la institución militar y la comunidad civil ya que su labor trasciende el uniforme, brindando atención y cuidados a personas de diversos orígenes y circunstancias.
Desde un soldado que requiere atención especializada hasta un
PROFESIÓN.
Laura Villalobos y Ángeles Ortega son ejemplo del trabajo que realizan los trabajadores de la salud, en el Hospital Militar.
Diana Laura explicó que existen similitudes entre el servicio que se presta en instancias de civiles y las militares, como el compromiso. Sin embargo, también hay grandes diferencias como desde el pase de lista como rutina castrense, así como las actividades inherentes de la profesión, pero desde una formación adquirida por cuatro años en la milicia. Su profesionalismo es fundamentales para el bienestar de la sociedad./ GUILLERMO CASTILLO
chambeamos, con menos hacemos mucho más y aquí está la prueba de ello”, señaló.
Los trabajos en el fraccionamiento de la Unidad Morelos, abarcan desde la calle 2 sur entre 11 y 7 oriente; la calle 11 oriente entre 28 y 81 poniente y la calle 71 B por 9 y 11 oriente. La inversión para estos trabajos, que consisten en 570 metros lineales, es de un millón 572 mil de pesos. La obra
HABRÁ CASETA DE VIGILANCIA Refuerzan seguridad en Central de Abastos
Tras un año 2024 sin incidentes de inseguridad, la Central de Abastos ha anunciado la construcción de una nueva caseta de seguridad ubicada en la avenida 128 en Mérida.
Esta medida, según Ricardo Béjar Herrera, director del centro, permitirá un mejor control de los accesos vehiculares y peatonales, fortaleciendo la tranquilidad en la zona.
Aunque el centro ya cuenta con un botón de pánico para emergencias,
Béjar Herrera destacó que la nueva caseta mejorará significativamente la vigilancia y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
“Estamos muy contentos de que no ha sido necesario usar el botón de pánico, pero la caseta nos permitirá controlar aún más el acceso”, señaló.
Además de la caseta, se construirá una glorieta que representará a los negocios de la Central./24 HORAS
JORNADA. La primera edil, Cecilia Patrón Laviada supervisó el inicio de la recuperación de calles en el fraccionamiento de la Unidad Morelos.
se espera concluir antes de que finalice el mes de enero. Asimismo Cecilia recordó la importancia que tiene el pago del impuesto predial para llevar a cabo estas acciones y agradeció la confianza de la ciudadanía, que ha sido responsable al cumplir con esta obligación fiscal desde el primer día de enero. En los primeros días se recaudaron 39 millones de pesos de más de 14 mil predios
IMSS MEJORA ACCESO Amplían horario de atención médica
Como parte de las estrategias nacionales para fortalecer y ampliar el horario en los servicios que se brindan en las Unidades de Medicina Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre la implementación de las Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC). El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, explicó que las Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC) brindan atención médica y el servicio de farmacia los días sábado y domingo, en un horario extendido de 7:00 a 23:00 horas.
De igual forma, indicó que las y los derechohabientes que requieran citas para consultar en fin de semana podrán acudir directamente con la asistente médica para agendarlas.
El funcionario reiteró que esta estrategia es para reforzar la atención médica./ 24 HORAS
Tenemos que intensificar el trabajo de bacheo los primeros seis meses del año para que cuando llegue la época de las lluvias las afectaciones a las vialidades sean mínimas”
CECILIA PATRÓN
LAVIADA Presidenta Municipal
por el pago de este gravamen. Lo anterior, dijo, también se refleja en las acciones del gobierno municipal, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la inversión en infraestructura, servicios públicos y programas sociales. Para reportar cualquier bache o problema en la infraestructura vial, la ciudadanía puede llamar al número de Ayuntatel 999924-40-00 o al 070. En la supervisión de la obra la alcaldesa Cecilia Patrón estuvo acompañada por los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y los regidores Paulina Sánchez Rodríguez y Asís Cano Cetina./ 24 HORAS
INICIATIVA ESTUDIANTIL Forman a estudiantes en matemáticas
Con la finalidad de entrenar a las y los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y del Estado en competencias de programación, la Facultad de Matemáticas cuenta con un Club de Programación Competitiva, el cual, ha sido clave en el desarrollo del talento que se ha destacado en distintos certámenes a nivel nacional e internacional.
El responsable de este Club y también estudiante de la Facultad, Sergio Rodríguez Alfaro detalló que, esta es una iniciativa estudiantil que busca capacitar al alumnado de la UADY de las licenciaturas que conforman la Facultad de Matemáticas y de la licenciatura en Ingeniería de Software de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín. Asimismo, apuntó, brindan formación en programación, pensamiento lógico y solución de problemas; además, entrenan a jóvenes de la Olimpiada de Informática./ 24 HORAS
El teatro regional es tan importante que es patrimonio cultural intangible de nuestro estado, pues logra que los diferentes puntos de vista de la sociedad sean escuchados y además promueve de una manera tan especial y única, el respeto y la toleranci, señaló el diputado panista, Rafael Montalvo Mata, presidente de la Comisión de Arte y Cultura. Agregó que cuidar y promover la cultura intangible, como lo es el teatro regional, es fundamental en un mundo donde la identidad social cobra cada vez más relevancia, pues no solo es una forma de expresión artística, sino también un puente que transmite los valores, tradiciones y vivencias de nuestra sociedad.
El legislador se refirió a la polémica que generó un video de los hermanos Mario y Daniel Herrera, cómicos regionales, quienes acusaron al nuevo director de la televisora del estado, Mario Sánchez Cruz, de haberlos corrido a pesar de contar con un espacio televisivo ahí desde hace 25 años.
años laboraron los hermanos
Clima. El sábado entrará un nuevo fenómeno por lo que llaman a mantener abrigados a los menores de edad
GUILLERMO CASTILLO
La masa de aire, parte de los remanentes del Frente Frío Número 21 acompañarán el regreso a las clases e incluso se mantendrán hasta el próximo domingo.
Se recomienda a la población para que cuiden a las infancias que vuelven a las aulas y las mantengan abrigadas, indicó el meteorólogo del Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.
El experto explicó que para el día sábado estará entrando en la región a la que pertenece Yucatán un nuevo frente frío, el cual, si bien su intensidad se prevé que sea débil, su masa de aire frío estará reforzando los remanentes del fenómeno meteorológico 21.
Detalló que en estos próximos días se espera que las condiciones del estado del tiempo sean de templado a algo caluroso durante el día y al atardecer, pero fresco en las noches y frío al amanecer.
Apuntó que uno de los factores como el de la humedad se mantendrá hasta el 90% durante el amanecer y de 55% en las primeras horas de la tarde.
Detalló que, en esta temporada de frentes fríos, la cual inició el mes de noviembre del año pasado, ha dado la oportunidad de tener madrugadas y amaneceres frescos, circunstancias que no se presentaron durante el periodo pasado, correspondiente al 2023.
Esta vez sí que no ha habido tanto calor, las temperaturas máximas han oscilado entre los 30 grados, el año pasado, llegamos a 35”
JUAN VÁZQUEZ MONTALVO Meteorólogo de la UADY
en un 90% durante el amanecer y un 55% en la tarde. Los yucatecos buscan cubrirse al salir a la calle.
Finalmente, recomendó el uso de ropa lo suficientemente abrigada durante el regreso a clases, ya que durante la mañana se espera frío, particularmente para las personas que pueden ser vulnerables como infancias y adultos mayores
TEMPERATURA
Mario y Daniel Herrera en la televisión.
El diputado aseguró que el teatro regional yucateco enriquece la diversidad cultural y fortalece nuestro sentido de pertenencia, sobre todo en estos momentos en el que las identidades locales pueden verse amenazadas.
“Al preservar este tipo de expresiones culturales, se logra mantener viva la historia y el legado de generaciones pasadas, además de fomentar el diálogo intergeneracional”; dijo el panista.
Enfatizó que es inaceptable cualquier medida que busque silenciar a exponentes de tan importante exposición cultural, por la razón que se argumente.
El gobernador Joaquín Díaz Mena al enterarse de la situación que ocurrió con Dzerecoy Nohochaseguró que pediría un informe de lo acontecido y reiteró su compromiso de mejorar la calidad de la programación que el estado brinda.
Durante la conferencia mensual el mandatario destacó la necesidad de renovar los contenidos de la televisora estatal y mencionó que muchos programas actuales consisten en repeticiones, lo que afectaba la frescura de la programación. En este contexto, subrayó que el eventual regreso de Dzereco y Nohoch estaría condicionado a la creación de nuevo material que se alineara con esta renovación./ 24HORAS
Indicó que las temperaturas máximas que se esperan para este jueves son de 25 a 27 grados centígrados para Mérida e interior del estado, en la costa de 23 a 25; en cuanto a las mínimas para la capital del estado entre 16 o 18, para destinos costeros rondaría en 16 o 19, las partes más frías como el Cono Sur, zona ex henequenera con registros de 12 a 14 grados Celsius.
“Esta vez sí que no ha habido tanto calor, las temperaturas máximas han oscilado entre los 30 grados, muy diferente al año pasado, cuando llegamos hasta 35”, comentó.
Expuso que los modelos matemáticos prevén que la tendencia continúe como hasta el momento, debido a la actividad de los frentes fríos.
Abundó que durante la presente temporada fría la temperatura
La cuesta de enero afecta a miles de familias en México, lo que genera preocupación tras las festividades decembrinas. Ante este panorama, Felipe Alonzo Solís, coordinador de Posgrado e Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comparte consejos clave para superar este periodo y organizar las finanzas.
El especialista explicó que la cuesta de enero es un fenómeno económico caracterizado por el ajuste de precios e inflación, impactando especialmente a los hogares mexicanos.
“Durante las festividades, los gastos no planificados, las compras impulsivas y el uso excesivo de tarjetas de crédito suelen ser los principales factores que agravan la situación financiera”, dijo. Recordó que en 2024, productos básicos como verduras y servicios
Aumentó el salario mínimo pasando de 248 a 278 pesos. 12%
como agua y predial aumentaron considerablemente, lo que complicó aún más las finanzas familiares. Recomendó que para equilibrar tus finanzas entre otras acciones hay que realizar un análisis honesto, es decir evaluar tu situación económica, identificando ingresos, gastos y deudas.
Según Alonzo Solís, se requiere elaborar un presupuesto detallado es esencial para detectar áreas donde se puede recortar en el cual se ajusten los gastos teniendo claridad sobre sus finanzas, evitando gastos innecesarios. Establecer límites y priorizar necesidades ayuda a reducir el impacto financiero.
más baja en Mérida ha sido de 14 grados centígrados y 9.6 en el Cono Sur del estado. No obstante, dijo que si se habla anualmente fue en febrero del 2024, cuando se dieron los valores más bajos, con el termómetro llegando a los 7 grados en Cono Sur, y 10 en la capital del estado. Opinó que estas condiciones de las temperaturas más bajas, pero ya de este 2025 se pudieran repetir, pero durante febrero.
Por su parte, Protección Civil estatal informa que, durante el amanecer de hoy, el ambiente será frío en los municipios de Tekax, Oxkutzcab, Santa Elena, Ticul, Muna, y alrededores; oscilando la temperatura mínima entre los 12°C y 13°C. Mientras que en el resto del estado habrá un ambiente fresco. Por la la mañana del viernes 10 de enero, se registrarán rachas de viento fuerte de dirección sureste, en Celestún, Hunucmá, Progreso, Tetíz, Umán, Kinchil, Ucú, Samahil, Abalá y aledaños.
Igualmente es necesario priorizar el pago de deudas, siendo que si se tiene altas tasas de interés, enfocarse en abonar más del mínimo para reducir los intereses. “Esto te permitirá liberar recursos para otros gastos esenciales”, señaló el catedrático.
El especialista recomendó igualmente iniciar el año con una estrategia financiera clara no solo reduce el estrés, sino que también te permite alcanzar metas personales a largo plazo. Según Alonzo Solís,
reorganizar las finanzas y establecer objetivos motivadores puede marcar la diferencia en 2025
PRESIÓN
El incremento del salario mínimo en un 12%, pasando de 248.93 a 278.80 pesos, genera nuevas presiones económicas. Si bien este aumento mejora el poder adquisitivo de algunos, también podría implicar ajustes en los precios de productos y servicios, señala el especialista./24 HORAS
Los mejores. A la convocatoria respondieron 130 trabajos, informó Claudia Chapa, subdirectora de Cultuta
JUAN MANUEL CONTRERAS
Un total de 18 proyectos culturales fueron seleccionados para formar parte del Mérida Fest 2025, que se lleva a cabo del 5 al 26 de enero en el marco del aniversario 483 de la ciudad y los cuales fueron dados a conocer en la videosala del Centro Cultural Olimpo.
Claudia Chapa Cortés, subdirectora de Cultura del ayuntamiento de Mérida informó que de los 130 proyectos que respondieron a la convocatoria abierta en octubre del año pasado, estos 18, aseguró, destacan por su calidad artística, originalidad y contribución a los valores de equidad, inclusión y diversidad establecidos en la Carta de Derechos Culturales de Mérida.
Chapa Cortés, reconoció el esfuerzo detrás de esta convocatoria y dijo que los proyectos seleccionados representan la riqueza cultural y el talento de la ciudad, asegurando que son la base más fuerte de la programación del festival de la ciudad capital.
Por su parte, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura recordó que este año el Mérida Fest incluye 199 eventos en sedes distribuidas en el centro, norte, sur, poniente y oriente de la ciudad, así como en las comisarías de Cholul y Chablekal.
Este jueves se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, uno de los Foros de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, analizando el eje Desarrollo Sustentable para el país.
El foro que iniciará a las 10:00 horas tiene como objetivo recopilar propuestas y opiniones de los participantes para elaborar, actualizar y ejecutar el PND 2025-2030.
El documento que articulará los objetivos y estrategias prioritarias del Gobierno de México durante la presente Administración, por lo que la participación ciudadana es fundamental para construir una nación libre, justa y democrática.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha invitado a las organizaciones obreras, campesinas y de la sociedad civil, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y población en general a participar en este foro que es la herramienta que servirá para consolidar el proyecto de transformación sobre los principios del humanismo.
El sector ambiental recabará propuestas y opiniones de las personas participantes en las mesas de trabajo, entregadas físicamente
RITMO
Dentro de la categoría de producción, se encuentran propuestas que abarcan danza, teatro, música y arte interdisciplinario. Entre estas, Colisión:Doscuerposse encuentran, dirigida por Zizinete Maravé Sosa y Jenaro Sosa, explora el encuentro a través de la danza contemporánea.
Entre los proyectos seleccionados, tres destacan por su carácter internacional. Samba y Señas, dirigido por Jacinto Pérez Rodríguez, el cual combina la música brasileña y ecuatoriana con la inclusión del lenguaje de señas,
tanto mexicano como brasileño.
Sohl:RecitalporlaPaz, a cargo de Daniela Zavala Bernal y dirigida| por Renata Wimer y Sara Ahmadi, propone una fusión de instrumentos tradicionales persas con poesía de grandes autores. Por su parte, AiMurakamiQuartet presentará dos conciertos de jazz cargados de ritmo y estructuras complejas. Dentro de la categoría de producción, se encuentran propuestas que abarcan danza, teatro, música y arte interdisciplinario. Entre estas, Colisión: Dos cuerpos se encuentran, dirigida por Zizinete Maravé Sosa y Jenaro Sosa, explora el encuentro y la transformación a través del baile contemporáneo y los ritmos españoles.
La obra teatral Encasa, de Xhail Espadas, aborda la memoria y el legado cultural de seis generaciones de mujeres meridanas. La legióndelosEnanos, dirigida por Diego Mariano Olivera, combina teatro, danza, música y artes visuales en una experiencia participativa para todas las edades. El homenaje a la gastronomía local se refleja en RellenoNegro, una obra de Julia Gabriela Aguilar Buendía dirigida por Paola Koot, que a través de escenas teatrales contextualiza este platillo emblemático de Yucatán.
También PedroyJulián, de Conchi León, aborda temas como la diversidad familiar y el acompañamiento a infancias afectadas por la violencia. En la música, Mujeresenlamúsica hispanoamericana, de Gina Osorno & The Dreamers, rinde homenaje a mujeres que revolucionaron la música. Por otro lado, De la Isla a la Península, liderado por César David Güemes Peraza y Yucatán Ska Jazz Foundation, mezcla trova yucateca con ritmos de ska, reggae y rocksteady. El Mérida Hip Hop Fest 2025 reúne a artistas del arte urbano yucateco en diversas presentaciones, mientras que Santi: K’aaxil ba’alche’ob (Animales del monte), de Jorge M. Escobedo Núñez, celebra la riqueza cultural de la región a través del teatro familiar. Para conocer la cartelera completa del Mérida Fest se puede visitar https://www.merida.gob. mx/meridafest.
CORTESÍA
La presidenta de la diputación permanente, Estefanía Baeza Martínez, y el presidente de la Comisión de Postulación de la Medalla HéctorVictoriaAguilar, el diputado Eric Quijano González, entregaron oficialmente la notificación al maestro Ariel Avilés Marín, seleccionado por la LXIV Legislatura para recibir este distinguido reconocimiento en una Sesión Solemne que se celebrará en febrero.
La Medalla Héctor Victoria Aguilar honra a personas destacadas por sus contribuciones en áreas como ciencia, derecho, arte, cultura, derechos humanos, medio ambiente y otras actividades humanistas en beneficio del estado, la nación o la comunidad universal.
Al recibir la notificación, Avilés Marín expresó su profundo agradecimiento a las y los diputados por otorgarle este honor de forma unánime, rememorando con entusiasmo su relación personal con don Héctor Victoria Aguilar, a quien consideró un personaje fundamental en la historia de Yucatán.
CORTESÍA
y enviadas en línea sobre el desarrollo sustentable que, es el desarrollo económico, social y ambiental de la sociedad humana para satisfacer las necesidades actuales de la población, pero, sin que eso suponga un perjuicio o daño para el planeta.
Los participantes esperan se to-
el Plan Nacional de Desarrollo son Gobernanza con justicia y participación ciudadana, entre otros.
Ariel Avilés Marín, licenciado en Educación Secundaria con especialidad en lengua y literatura españolas, es una figura prominente en la educación, cultura y periodismo de Yucatán. Desde 2003, dirige la Educación Básica en la Escuela Modelo. Ha desempeñado cargos como Consejero Ciudadano y presidente del Instituto Electoral del Estado de Yucatán y del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública.
PRIORIDAD. El sector ambiental recabará proyectos y opiniones de los participantes en las mesas de trabajo.
quen temas como el impacto ambiental que han dejado en el Estado las Mega Granjas de cerdos y la contaminación que ya existe por poca o nula protección del Anillo de Cenotes en la entidad. Igualmente está el tema de la utilización del glifosato en las plantaciones del Estado y que han
ocasionado la muerte de miles de colmenas en toda la Península. Los cuatro ejes generales que integran el Plan Nacional de Desarrollo son Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
PLATAFORMA
Quienes estén interesadas en participar y presentar sus propuestas en las mesas de trabajo que se realizarán de forma presencial en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Yucatán deben entregarlas de forma escrita durante el foro o enviarlas en línea a través de la plataforma digital del sitio web: https://www.planeandojuntos. gob.mx/ disponible desde el pasado 6 de enero. / 24 HORAS
Reconocido promotor cultural, periodista y conferencista internacional, Avilés Marín es fundador de la Escuela de Letras de la Universidad Modelo. Ha sido distinguido como Ciudadano Meridano por el Ayuntamiento de Mérida y la Sociedad “Amigos de la Trova”.
Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran la Orden “Ignacio Manuel Altamirano” por cuatro décadas de servicio educativo, la Medalla “Ricardo Palmerín” por su labor en la difusión de la trova yucateca y la Medalla “Armando Hart Dávalos” por su solidaridad con Cuba en más de 40 años.
Los diputados del Congreso del Estado de Yucatán refrendan su compromiso de reconocer a quienes, como Ariel Avilés Marín, contribuyen con su trabajo al desarrollo y enriquecimiento cultural y social de la entidad. / 24 HORAS
Negligencia. El mal manejo de las muestras impidió que María Patrón pudiera saber del paradero de su hija mucho tiempo antes
ARMANDO HERRERA
María Patrón Pat, madre de Francisca Mariner, desaparecida hace cuatro años y localizada en diciembre del año pasado en el Servicio Médico Forense (Semefo), acusó de negligencia a la Fiscalía General del Estado (FGE), de tiempos de Carlos Joaquín González, ya que dio a conocer que etiquetaron mal sus pruebas de ADN, lo que retrasó que coincidieran con las de las pruebas del cuerpo de su hija.
Además reveló que a consecuencia de lo ocurrido realizó peticiones a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y a la FGE a fin de que esta situación no vuelva a repetirse con otras personas.
Francisca Mariner desapareció el 22 de junio del 2020 y su cuerpo fue encontrado el 20 de julio del 2020 cuando Óscar Montes de Oca fungía como titular de la FGE; posteriormente, el 26 de enero de 2022 se le realizó una muestra de sangre a Patrón Pat, la cual fue confrontada con el perfil de cadáveres sin identificar arrojando un resultado negativo.
RECUENTO
“El error número uno que cometió la Fiscalía en el caso de Francisca fue que como madre tuvo que pasar un año para que me tomaran la prueba de ADN; el segundo error fue que nunca procedieron, procesaron las muestras que se me tomaron y las mantenían allá en Periciales; a los dos años nuevamente vuelvo a solicitar una nueva prueba genética de mi hija mayor, hermana de Francisca y le toman la muestra. “Allí cometen ellos el tercer error porque en vez de ponerle al etiquetado de la muestra a María José Flores Patrón, le ponen María Dolores Patrón, madre de Francisca; El cuarto error grandísimo que cometió la Fiscalía es que esas pruebas nunca iban a tener un resultado positivo porque al cuerpo tampoco le habían hecho las pruebas, en eso ya llevábamos dos años que el
llevábamos dos años que el cuerpo estaba en el Semefo”, dijo la madre de Francisca Mariner.
Francisca Mariner, el pasado noviembre y es lo que resultó positivo el 21 de diciembre del 2024 con el cuerpo identificado con el número 441.
“De hecho, nunca podía dar positivo con mi prueba ni con la de la hermana porque la prueba que se le realizaba era la fórmula de maternidad y pues llevaban la prueba de una hermana, entonces por eso siempre arrojaba negativo”, comentó.
Luego de todos los errores señalados, Patrón Pat realizó algunas exigencias a la gobernadora del estado y también a la Fiscalía. Ante esto la dependencia informó que abrió una carpeta de investigación en contra de funcionarios de la pasada administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos que va desde momento en que se encontró el cuerpo, los detalles del día, la hora, quién lo encontró, quién pasó el reporte, quién tomó las muestras y todo lo detallado para saber contra quién va a proceder.
otras víctimas pasen ese mal proceso que nosotros tuvimos como mala experiencia”, afirmó. La primera exigencia fue capacitación para los miembros del Ministerio Público en los protocolos y procedimientos de la metodología de la toma de muestra de ADN; la segunda exigencia fue, una base de datos de los cuerpos a través del Sistema de Índice Combinado de ADN (CODIS, por sus siglas en inglés) para que exista un orden en el Semefo.
Patrón Pat destacó que fue hasta que le realizaron la prueba a su nieta e hija de
DEMANDAS
“También le hice las exigencias a la
señora gobernadora porque pues quieran o no quieran el estado le falló a Francisca, el estado me falló a mí, le falló a toda mi familia por todos esos detalles que acontecieron y pues yo lo que menos quiero es que
El día de ayer la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó a 488 familias solidarenses igual número de títulos de propiedad de las colonias Luis Donaldo Colosio y Cristo Rey, de Playa del Carmen.
COLABORACIÓN
ANAP internacioes que
Solicitó también que se defina un estándar de tiempo máximo para que un cuerpo esté en el Semefo y así evitar que más familias sufran y que los laboratorios sean certificados con normas internacionales, por ejemplo el ANAP internacional que es el que
se va a encargar de mantener una vigilancia en el Semefo. También exigió ampliar la capacidad y cambiar de ubicación al Semefo; crear un segundo laboratorio genético en Cancún, ya que es uno de los destinos turísticos donde más desapariciones se registran y solamente se cuenta con un laboratorio genético en Chetumal, así que todas las muestras del estado, tienen que ser trasladadas hasta allá. Además, construir un panteón forense en Chetumal y ampliar el de Cancún, que está casi lleno, y también se le exigió a la gobernadora una cámara de hidratación para evitar que se pierdan las huellas dactilares, tatuajes y cicatrices de los cuerpos y puedan ser identificados más fácilmente. Otra de las exigencias es que la Comisión de Búsqueda pase a ser dirigida por la Fiscalía, ya que la comisión es un instancia del Gobierno, que no está funcionando como tal. Finalmente, dijo que solamente le queda hacer las actualizaciones de desaparecidos para una nueva carpeta de investigación, que pasa a ser feminicidio, y aprovechó para agradecer por el apoyo recibido durante todo este proceso.
entregó los primeros mil 774 títulos, y ahora con las gestiones de la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, se entregan 488 documentos más.
“Inicia un futuro de seguridad y de certeza jurídica sobre la propiedad de la tierra que de manera legítima les pertenece, pero que durante mucho tiempo los Gobiernos pasaban y se conformaban con la idea de que el problema era tan complejo que preferían dejarlo a la siguiente administración, abandonando en la incertidumbre a cientos de familias, a miles de historias de seres humanos que son la base que erige este gran destino”, expresó la gobernadora.
Acompañada de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la gobernadora de Quintana Roo recordó que la titulación de la colonia Colosio es un compromiso del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien
Lezama Espinosa agradeció la colaboración de las distintas instituciones estatales y federales que contribuyen para que estas familias puedan obtener sus títulos, como el subsidio y la absorción de los costos de titulación que normalmente correspondería al beneficiario y cuyo costo para su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio es del orden de los siete mil 57 pesos por cada título. / 24 HORAS
Caos. El INE, el Poder Judicial, el Tribunal Electoral y jueces en resistencia mantienen un pulso rumbo a los comicios
ÁNGEL CABRERA
La elección judicial, cuya jornada de votación será en 142 días, atraviesa un campo minado debido a la lucha al interior del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El último frente abierto contra la elección de juzgadores es en los comités de evaluación de candidatos, pues mientras que el del Poder Judicial decidió acatar una suspensión definitiva de un juez federal, y frenar la selección de aspirantes, los del Ejecutivo y Legislativo seguirán en desacato.
Estamos preguntado al Senado, que es el que tiene que atender cualquier problema… y debe responder ante cualquier situación que no esté contemplada en la Constitución”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
La reforma indica que si un Poder no puede presentar candidatos fuera de tiempo, y no hay ningún mecanismo para que se incluya a los aspirantes, la próxima elección podría llevarse a cabo sin candidatos propuestos por ese Poder, en este caso el Judicial. De acuerdo con el calendario, el 31 de enero los tres Poderes deben presentar su lista formal de candidatos, después se llevará a cabo una insaculación y el 12 de febrero el INE recibirá la lista oficial de candidatos a jueces, ministros y magistrados que aparecerán en las boletas. El órgano electoral, dirigido por Guadalupe Taddei, usa como blindaje una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) que en la práctica permite desacatar suspensiones provisionales y definitivas para seguir con la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros.
A la par, las juntas distritales del INE han reconocido la validez de cientos de suspensiones judiciales y han promovido recursos de queja ante tribunales colegiados, tanto para impugnar multas como para solicitar que se desechen los juicios de amparo, por estar vigente la supremacía constitucional.
La resolución del TEPJF del 20 noviembre pasado indica que ningún Poder u órgano del Estado mexicano puede frenar o suspender la elección de jueces, magistrados y ministros, programada para el próximo 1 de junio.
“Suspender proceso de selección no es posible”
Para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL), suspender el proceso electoral 2024-2025 para elegir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación “resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible”.
El CEPL señaló que la suspensión que hizo el Comité de Evaluación del Poder Judicial
Por lo que han solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción y resuelva la contradicción de criterios, es decir, definir si la resolución del Tribunal Electoral es válida y está por encima de los juicios de amparo contra la reforma judicial, o de lo contrario, las suspensiones de jueces de amparo deben acatarse.
3 Comités
de Evaluación de aspirantes, uno por cada Poder de la Unión
Ante el escenario de incertidumbre, magistrados de tribunales colegiados han determinado que la sentencia del TEPJF es un medio de control diferente y los juicios de amparo vigentes contra la elección de juzgadores deben respetarse.
Como ejemplo, el recurso de queja 331/2024, en el que el Primer Tribunal Colegiado del Tercer Circuito de Jalisco determinó que el TEPJF “violentó no solo al Estado democrático, sino a la propia Teoría General del Proceso por emitir una ‘sentencia’ en un cuaderno que no es legalmente un proceso o un recurso por no estar previsto en legislación alguna.
(CEPJ), a partir de esta suspensión, viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma.
A través de un pronunciamiento, consideró que existe una incompetencia de origen, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido el criterio de que la Autoridad Judicial no debe intervenir para resolver cuestiones electorales. / KARINA AGUILAR
tución, lo que lleva a “destrozar de facto el Estado de Derecho por buscar darle un alcance que únicamente es posible en el imaginario de aquellos que la emitieron”.
El Tribunal Colegiado pidió formalmente a la Suprema Corte que en este caso, derivado de una queja del INE que buscaba la nulidad del juicio de amparo contra la elección de juzgadores, se pronuncie sobre los alcances de la resolución del Tribunal Electoral.
cargos judiciales se elegirán en la elección de este año
Los magistrados acusaron a los integrantes del Tribunal Electoral de “una actuación artificial” por encima de las leyes y la Consti-
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que se garantizará la participación de las personas que se registraron para participar en la elección del Poder Judicial.
Refirió que en la Constitución “no está contemplado que un Poder se tire al piso” y por lo tanto es responsabilidad del Senado de la República resolver al respecto.
Lo anterior luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación suspendió, este martes, en el ámbito de su competencia, el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
El senador Fernández Noroña dijo que los integrantes del Comité de Evaluación del Po-
Todos aquellos que piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así porque aquí caben”
PEDRO HACES Diputado federal de Morena
der Judicial “tienen responsabilidades jurídicas”, aunque aclaró que no se tiene pensado, hasta ahora, proceder en su contra. Dijo que la sanción para estas personas que no están acatando lo dispuesto en la Constitución, “se van al basurero de la historia,
Dicha contradicción de criterios quedó asentada en la SCJN con el folio 286/2024 y a la fecha no ha sido asignada a ningún ministro para la elaboración de un proyecto de sentencia, por lo que incluso podría quedar en la congeladora durante los próximos meses hasta después que los juzgadores elegidos por voto popular asuman sus puestos.
Tan sólo el INE ha recibido más de 700 notificaciones de juicios de amparo vigentes en contra de la elección de juzgadores, que ha desacatado, pero cuyos efectos, en algunos
Con al menos 600 juicios de amparo a cuestas y sin el presupuesto suficiente, el INE organiza la elección más grande de su historia.
A la par de las estrategias para reducir costos, el organismo electoral enfrenta una batalla jurídica en los juzgados de Distrito
Esto ante las más de 60 resoluciones de juzgadores que oficialmente suspenden la elección judicial
El 18 de noviembre pasado, el Tribunal Electoral dio luz verde para seguir con la organización
El Tribunal determinó que la elección judicial no podía ser detenida ni suspendida.
casos, son de largo plazo, pues van desde frenar la impresión de boletas a evitar entregar las constancias de ganadores a los nuevos jueces, magistrados y ministros. Finalmente, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) adelantó que habría sanciones administrativas y penales a los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla en la elección judicial, voluntarios necesarios para llevar a cabo los comicios.
POSTURA DE SHEINBAUM
El Comité de Evaluación del Poder Judicial, está violando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, después que el comité de Evaluación Judicial suspendió su procesos para la selección de candidatos. “El Tribunal ya había hecho una resolución, en el sentido que esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral. Entonces, ese amparo no es procedente”
no tienen honor, no tienen seriedad, no tienen responsabilidad”, refirió. Al respecto, el diputado Federal de Morena, Pedro Haces, dijo que “todos aquellos que piensan que ya se quedaron fuera por la decisión tomada o la mala decisión tomada por parte de quien dirige la Corte, pues no es así porque aquí caben”.
Sobre el tema de los Fideicomisos de la Corte, congelados por Nafin debido a suspensiones judiciales, Fernández Noroña dijo que conversarán cuál es la mejor manera de que se entreguen a la Tesorería federal. / KARINA AGUILAR
a pequeño Guardia honorario
Elementos de la Guardia Nacional (GN) nombraron al pequeño Fernando con grado de guardia honorario, este miércoles en la zona militar del Estado de México. Con el objetivo de cumplir el sueño del menor, en una emotiva ceremonia acompañado de sus familiares y de los agentes, el pequeño pudo conocer las actividades que realizan los integrantes de las Fuerzas Armadas, así como las instalaciones de la institución.
FERNANDO
Luego del nombramiento, el niño pudo jugar dentro de un carro militar entre otras cosas.
/24 HORAS
Acusa. El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, exhibió casos de viviendas inconclusas y créditos sin pagar
ARMANDO YEFERSON
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su equipo de Gobierno alista una serie de denuncias, por los casos de corrupción suscitados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales ocurrieron en sexenios pasados.
“Ayer le di instrucciones al director del Infonavit para que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica (Ernestina Godoy) porque estamos presentando denuncias penales a la FGR”, reveló.
En su intervención, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, volvió a exhibir varios casos de corrupción en el organismo, entre ellos el de María “N”, quien se desempeñó como gerente de Productos de Crédito, y el de la empresa SOLIMEX, en los cuales hubo conflicto de interés.
Así como también acusó que el Consejo de Administración aprobó una bolsa de 3 mil millones de pesos para construir 8 mil 800 viviendas con 76 empresas desarrolladoras, de las cuales, 18 de ellas, adeudan 962 millones de pesos y dejaron inconclusas 700 viviendas.
“Todos estos proyectos recibieron recursos del Infonavit para terminar viviendas y otorgar viviendas a trabajadores. Hay una empresa que debe el crédito desde el año 2013, o sea, tiene ya 12 años, 11, 12 años; con todo el apoyo financiero que se les dio,
El general Ramón Guardado Sánchez será el primer mexicano en comandar una misión de paz de la ONU, desplegado en el Himalaya. Así lo dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de un comunicado.
El director del Infonavit enlistó varios casos de deshonestidad dentro del organismo, entre ellos el de la empresa SOLIMEX.
no terminaron las viviendas, ni pagaron los recursos facilitados con el programa”.
Asimismo, el funcionario mencionó que el organismo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones fueron otorgados a pesar de que el derechohabiente pagaba intereses.
Por otra parte, cuestionada sobre si habrá una denuncia contra el senador Alejandro Murat, quien fue director del Infonavit, la Presidenta respondió que los casos de corrupción, en su mayoría, fueron cometidos por las direcciones empresariales del organismo y algunos sindicatos, por lo que la denuncia será contra quien resulte responsable.
“Eso no quiere decir que sea el sector empresarial, son muchos de los representantes que estuvieron ahí e hicieron estos negocios al amparo de los recursos de los trabajadores, y también no hablamos mal de los sindicatos, sino de algunas personas representantes… Resulta que el director general del Infonavit tiene muy pocas facultades”, concluyó.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que el programa “La Escuela es Nuestra” atenderá en Chiapas a 8 mil 706 planteles de educación básica y 594 escuelas de nivel medio superior, por lo que la entidad contará con un monto de 2 mil 862 millones de pesos.
Durante su participación en la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas, el titular de la SEP resaltó que los estudiantes de ese estado recibirán becas por un monto total de 12 mil 442 millones de pesos.
Todos estos proyectos recibieron recursos del Infonavit; con todo el apoyo financiero que se les dio, no terminaron las viviendas, ni pagaron los recursos facilitados con el programa”
OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director del Infonavit
REFORMA
Agregan facultades de arrendamiento
El pasado 13 de diciembre, el Senado aprobó el dictamen a la iniciativa remitida por la Presidencia de la República por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social.
Las modificaciones plantean que el Infonavit pueda comprar terrenos, recibirlos en donación y construir. Además, regula la figura de arrendamiento social, la cual no existía y con la que se fija que esas nuevas viviendas se puedan rentar sin que el pago exceda el 30% de su salario o se puedan adquirir por el derechohabiente si así lo decide. /24 HORAS
“Todo esto sin duda construye paz”, refirió Delgado a la par que aseguró que se continuará trabajando para garantizar la educación como un derecho.
Por otra parte, el secretario de Educación dijo que otra de las grandes tareas del actual gobierno es alejar a la juventud de las adicciones y la delincuencia, y que estos sigan en el aula, y así la paz sea fruto del bienestar, justicia social y prosperidad compartida.
En tanto, Mario Delgado destacó la campaña nacional recien lanzada por el Gobierno para evitar que las drogas lleguen a los jóvenes, por ello pidió que las guías para madres, padres y familias se pongan a disposición de los asistentes en las jornadas de paz que se lleven a cabo.
/ARMANDO YEFERSON
“El General de Brigada Guardado Sánchez hará historia como el primer Jefe de Misión y Jefe de Observadores Militares de la ONU proveniente de México”.
El militar mexicano fue desplegado el 23 de diciembre; su misión en la región ubicada entre la India y Pakistán es una de las operaciones más antiguas de la ONU.
El encargo del integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será monitorear el alto al fuego entre esos países a lo largo de la Línea de Control en la disputada región de Jammu y Cachemira.
Sobre su encargo Guardado Sánchez dijo que está consciente de lo complejo de la tarea.
Este puesto no es solo un logro personal, también es un reflejo de la dedicación de mi país al mantenimiento de la paz. Estoy orgulloso de representar tanto a México como a la ONU”
RAMÓN GUARDADO SÁNCHEZ General
“Este puesto no es solo un logro personal, también es un reflejo de la dedicación de mi país al mantenimiento de la paz. Estoy orgulloso de representar tanto a México como a la ONU en este momento crucial para el mantenimiento de la paz de la ONU”.
Este es el tercer servicio que da el general de Brigada a la ONU, antes fue comandante del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (2017-2018) y sirvió en la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (20162017) como Jefe Regional de Observadores. Originario de Veracruz, tiene una licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y una maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales. /LUIS VALDÉS
Realidad. Ningún país tendría los recursos para poder atender este tema, advierte la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios
GABRIEL ROMERO
Ante la amenaza del presidente electo, Donald Trump, de una deportación de 11 millones de migrantes indocumentados de Estados Unidos a México, la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de Baja California, Minerva Espinoza Nolasco, advirtió que ningún país tendría los recursos suficientes para atender este tema.
El próximo mandatario estadounidense, quien jurará al cargo el 20 de enero, ha anunciado medidas radicales para frenar la migración a su país.
Ante ello, la funcionaria indicó que el Gobierno bajacaliforniano realiza mesas de trabajo interinstitucional con los ayuntamientos que recibirán a los expatriados, “finalmente es prepararnos con la intervención de los tres órdenes, para que podamos atender de manera integral a las personas deportadas”.
migrantes diarios prevén que sean deportados
Explicó que la administración de BC, junto con organizaciones de la sociedad civil, tienen una red de albergues para acoger a 3 mil personas; sin embargo, a esto se suma que los ayuntamientos de Mexicali y Tijuana preparan espacios para atender a 2 mil 500 migrantes, cada uno.
Recordó que durante el primer mandato de Trump se tuvieron 2 millones de deportaciones, mientras que con Barack Obama fueron 2 millones 096 mil, durante su segunda administración, y en el periodo de Joe Biden se reportaron 4 millones 623 mil.
¿QUÉ PUEDEN ESPERAR TIJUANA?
Por su parte, Enrique Lucero Vázquez, exdirector municipal de Atención al Migrante de Tijuana, indicó que ante la posibilidad de deportaciones masivas, el municipio podría enfrentar el que los migrantes queden en situación de calle, debido a que la mayoría no cuenta con los recursos para rentar un espacio donde dormir.
Además, ante una repatriación de grandes proporciones, los albergues estatales, muni-
PANORAMAS
Como lo está planteando (Trump), creo que ningún país tendría los recursos para poder atender este tema(...) tendrá que buscar mecanismos para las deportaciones masivas”
MINERVA ESPINOZA NOLASCO
Subsecretaria de Grupos Prioritarios de BC
Cuando llegan estas crisis(...) pues se crea esta crisis de alojamiento y los migrantes, por no tener recursos y saturar albergues, tienden a caer en situación de calle”
ENRIQUE LUCERO VÁZQUEZ
Exdirector de Atención al Migrante de Tijuana
Creo que la Guardia Nacional podría hacerlo. Si no, entonces utilizaría a los militares(...). Tenemos millones de personas ahora que no teníamos hace dos años”
DONALD TRUMP Presidente Electo de EU
cipales y de la sociedad civil se verían rebasados, lo que provoca una crisis de alojamiento.
CHIAPAS YA LO ENFRENTA
Esta situación se presenta en Tapachula, Chiapas, donde el director de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, informó que entre 4 y 5 mil mi-
Con el fin de definir estrategias conjuntas para fortalecer la seguridad en las fronteras y en las carreteras que conectan a Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez se reunió con sus homólogos de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, así como autoridades de la Guardia
Nacional y del Ejército mexicano.
Reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo en el estado que encabeza, sino en la región.
Señaló que, de manera particular, en Aguas-
grantes que esperan respuesta de la aplicación CBP One viven en situación de calle, en Tapachula, Chiapas, debido a que los refugios se encuentran saturados. Lucero Vázquez recordó que mientras estuvo en el cargo tuvieron la situación de un campamento improvisado por un año frente a un puerto de entrada fronterizo “y
calientes se realizan esfuerzos extraordinarios para garantizar el bienestar de sus habitantes, gracias a lo cual, indicó, esta entidad se mantiene dentro de los estados más seguros del país.
Tere Jiménez destacó, en ese sentido, los resultados del Plan de Seguridad y Justicia Blindaje Aguascalientes, que es el eje rector de todas las estrategias, programas y acciones que se promueven en la entidad en materia de seguridad pública.
Gracias a ello, dijo, se han obtenido avances importantes en materia de seguridad. / 24 HORAS
eso generó disgustos, porque estaba cerrado ese puerto y se pensaba que por estar ese campamento, no abrían la garita, pero era por otros motivos, era por el Covid”.
Detalló que en Ciudad Juárez, se reportaron enfrentamientos entre extranjeros y las autoridades, el 23 de marzo de 2023, cuando hubo un choque entre un grupo de venezolanos, personal de Migración, Policía municipal y Guardia Nacional.
Los sudamericanos se resistieron a presentar documentos para demostrar su estancia legal en la frontera, lo que dejó como saldo cuatro uniformados lesionados.
Lucero Vázquez indicó que los roces entre los migrantes y las autoridades dependerá de las acciones de los alcaldes, pues muchos de ellos tienen mensajes duros contra los extranjeros.
Señaló que en Tijuana, por ejemplo, se instalará al menos una nave industrial para que funcione como albergue, con una capacidad de 5 mil personas, en caso de que se desborde la necesidad de alojamiento.
Mencionó que actualmente en esta ciudad fronteriza hay tres espacios del Gobierno para alojar a los retornados y 28 de asociaciones civiles, los que suman alrededor de mil 200 puestos.
Explicó que en este municipio proyectan entre 200 y 400 deportaciones diarias, lo que las duplicaría, pues actualmente son alrededor de 150 a 200 cada día.
El gobierno de Maduro perdió las elecciones abrumadoramente y decidió robárselas. Está claro para cualquiera que no esté o fanatizado, o comprado con los escasos dólares que produce hoy el petróleo venezolano. En adelante, y como la oposición encabeza-
da por Edmundo González Urrutia y Corina Machado no cede, a pesar de que el primero tuvo que exiliarse en España antes de ir a la cárcel, el régimen de Maduro se ha lanzado a una escalada represiva que, aunque varían un poco los números según la fuente que consultes, tiene como resultados unos 2 mil detenidos, incluidos 120 menores de edad, seguramente porque le han aprendido esto a los cubanos, y unas 20 muertes sólo en los dos días que siguieron a la elección, muertes por la brutalidad policiaca. Para rematar, de momento al menos, la faena –en los próximos días veremos, sin duda y tristemente, más salvajadas–, la dictadura decidió ayer detener a ocho opositores más,
incluidos un excandidato a la presidencia, Enrique Márquez, y el yerno de González Urrutia, Rafael Tudares. Claro que “detención” es una palabra muy amable. Fue un secuestro. Lo interceptaron y subieron a una camioneta unos sujetos encapuchados cuando iba a dejar a sus hijos a la escuela. Mientras, el régimen se dedicó a hostigar a la madre de Machado, una mujer enferma de 84 años. ¿Por qué el subidón represivo? Porque se vienen las protestas contra el golpe, otra vez, en Venezuela, con González y Machado a la cabeza, y con una presión internacional que probablemente no servirá de nada, pero que hará algún ruido y evidenciará nuevamente, más todavía, a los criminales del neo chavismo.
Esta brutalidad y este cinismo antidemocrático explican que incluso buena parte de la progresía planetaria, que luego es tan manga ancha con los tiranos siempre que sean
ideológicamente aceptables, haya decidido exigirle a Maduro y el resto de los narcos que gobiernan a ese país que respete el resultado de las elecciones y libere a los presos. Entre los progres que dijeron “hasta aquí” se cuentan el chileno Gabriel Boric, que ya retiró al representante diplomático de su país de Caracas, e incluso el Partido Demócrata, con todo y la infiltración woke que ha sufrido en los últimos años.
Para nuestra vergüenza y nuestra preocupación, México, como Brasil, como Colombia, y como las tiranías abiertas del continente, legitimará esa atrocidad cuando envíe a un representante, el 10 de este mes, a la toma de posesión del golpista. Y no, no importa lo chiquito que sea el representante.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24HORAS.
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X. DIEZ MARINA
@petaco10marina
a dimisión de Trudeau como primer ministro de Canadá no sólo marca el cierre de un capítulo en la política canadiense, sino también el declive de una generación de líderes liberales que prometían renovación. Trudeau, al igual que Obama y Macron, representó una apuesta por la modernidad. Sin embargo, esa promesa de cambio parece haber terminado en un profundo desencanto que no sólo abre la puerta a nuevos cambios en el panorama político del país, sino que también parece cambiar las reglas del juego en el tablero norteamericano.
Trudeau llegó al poder en 2015 tras una década de gobiernos conservadores. Con una agenda progresista y un apellido que evocaba el liderazgo de su padre, se convirtió rápidamente en un referente del liberalismo moderno. Desde la reconciliación con comunidades indígenas hasta políticas ambientales ambiciosas, prometió cambiar la narrativa en Canadá y posicionarse como un líder global. No obstante, el paso del tiempo desgastó su estrella política, desplomando su aprobación al 16%.
En este contexto, y a pesar de que la administración de Trudeau no se distinguió por una cercanía especial con México, la probable llegada de un liderazgo más conservador en Ottawa podría complicar los vínculos bilaterales, particularmente en el marco del T-MEC. Esto toda vez que el ala conservadora canadiense ha cuestionado en repetidas ocasiones la participación de México en el T-MEC, responsabilizándolo de ciertas tensiones en el comercio regional. Por ello, me parece que México no debe subestimar el impacto de este giro político. Al contrario, será necesario reforzar los esfuerzos diplomáticos para evitar convertirse en el blanco de críticas comerciales; pues en un momento en que el T-MEC sigue siendo una herramienta esencial para la competitividad económica del país, garantizar su estabilidad y efectividad debe ser una prioridad estratégica.
En ese sentido, la diplomacia mexicana enfrentará el reto de revertir esta narrativa negativa. Será crucial encontrar coincidencias con el próximo gobierno canadiense, que probablemente estará liderado por Pierre Poilievre, quien tiene una postura más alineada con Donald Trump, y podría inclinarse hacia una revisión más estricta del tratado en 2026 o incluso un desmantelamiento del mismo, como advierten algunos especialistas.
Sin duda, el caso de Trudeau deja una lección para los líderes liberales: el carisma y la popularidad pueden abrir las puertas al poder, pero no garantizan un liderazgo sólido ni una conexión duradera con los ciudadanos. En un mundo marcado por la polarización y las crisis económicas, los discursos esperanzadores deben acompañarse de resultados tangibles. Frente a tales circunstancias, México enfrenta un entorno internacional cada vez más hostil, pero también lleno de oportunidades. Más allá de las tensiones y diferencias, la integración comercial y económica sigue siendo la mejor estrategia para competir frente a potencias emergentes. En ese sentido, la capacidad de negociación y el fortalecimiento de alianzas serán clave para navegar este periodo de incertidumbre.
Proyección. Sonora, Sinaloa y BC, las entidades afectadas por la falta de cosecha, dijo el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
EMANUEL MENDOZA
Las exportaciones acumuladas de trigo cristalino que se produce en Guaymas, Sonora, (para la elaboración de sopas y espaguetis), se mantienen en 381 mil toneladas, registrando una caída de 46% respecto al año anterior e incluso se prevé que este 2025 quizá no haya envíos al exterior, explicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Señaló que casi no hubo exportación, mientras el precio se ubicó en 285 dólares la tonelada métrica del grano (cerca de los 5 mil 700 pesos mexicanos).
Se desploma la siembra de trigo en todo el país y ante ello se avizora un alto impacto económico, principalmente para los productores, pero se extiende a trilladores, almacenes y transportistas”
JUAN CARLOS ANAYA
Presidente del GCMA
“Se desploma la siembra de trigo en todo el país y ante ello se avizora un alto impacto económico, principalmente para los productores, pero se extiende a trilladores, almacenes, transportistas y demás integrantes de la cadena”, dijo la consultoría agroalimentaria.
Bajo este escenario, estimó que para 2025, México alcanzará una importación récord de trigo, especialmente cristalino, el cual no se importaba desde hace tres décadas, y que se siembra especialmente en Sonora, Sinaloa y Baja California, y es empleado en alimentos como sopas de pasta.
Y es que más de la mitad de la demanda de granos en el país se importa, no sólo el trigo, “este escenario es todavía más complejo, pues sólo se cubre 35% de la demanda nacional”, estimó Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA.
La consultoría reveló que en el caso de Sonora, la disponibilidad de agua en las presas de la entidad es aún más crítica, donde los niveles están en apenas 17.3% por la sequía que vive la región.
“Esta cifra representa una caída del 42% en comparación con el año 2023, poniendo en jaque al principal estado productor de trigo”, explicó Anaya.
Se proyecta que haya una caída en la producción, que será la más baja de los últimos 30 años, y esto traerá una importación récord del grano panificable y cristalino para pastas.
Los principales productos que se derivan del trigo grano son la harina, sémola y salvado. Las pastas provienen de la sémola, el alimento animal del salvado, y de la harina obtenemos productos como pan, pasteli-
Mexicana de Aviación tendrá una larga
es el nivel de las presas en Sonora, lo que agrava aún más la situación
llos, galletas, tortillas, coberturas, botanas, entre otros. Los principales tipos de trigo que se cultivan en México, se dividen en cinco grandes grupos, fuerte (Grupo I), medio fuerte (Grupo II), suave (Grupo III), corto y tenaz (Grupo IV) y cristalino (Grupo V). Esta clasificación se hace sobre la base de las propiedades del gluten del trigo. Fue en el Valle del Yaqui, en Sonora, donde se desarrollaron por primera vez tecnologías que permitieron que tanto en México como en otros países el rendimiento del trigo aumentara alrededor de 250% durante los 60 años comprendidos entre 1960 y 2019 (años de cosecha).
Este aumento en el rendimiento se debe, a la propagación de las variedades y tecnologías desarrolladas por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) junto a México.
PIDEN TRANSPARENCIA
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la aerolínea Mexicana de Aviación “tendrá larga vida”, y que pasa por un periodo de revisión de las rutas más utilizadas, tras las críticas por el cierre de vuelos.
“Hay una revaluación porque se acabó una parte del contrato de renta (de las aerona ves), entonces se está haciendo un proceso de revaluación en lo que llegan las nuevas aeronaves”, mencionó.
Desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que en el proceso de revisión se analizan cuáles fueron las rutas más rentables y las menos rentables para la aerolínea, ello con el fin de hacer un nuevo plan de negocio.
La Presidenta dijo que la oposición hizo fraudes en otras empresas estatales, “hay que estarlo recordando”.
Subrayó que en México cada vez es menos usada la red social X de Elon Musk, luego de cuestionarle que había quejas sobre los reembolsos de la línea en dicha red. “Nosotros estamos revisando, porque constantemente revisamos todas estas tendencias que suben particularmente en la red X, que por cierto cada vez se usa menos la red X. También tenemos informes sobre ello”.
“Muchas de estas tendencias se levantan a partir de trolls y de bots”, acusó la mandataria. /ARMANDO YEFERSON
Inai ordena abrir contratos de arrendamiento de naves
El grupo de participación estatal que controla Mexicana debe dar a conocer los contratos que celebró la línea con Petrus Aero Holdings y cualquier otra empresa para el arrendamiento de aviones, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (Inai).
La persona solicitante presentó una queja porque el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos OlmecaMaya-Mexica, (GAFSACOMM) reservó la información.
Argumentó que forma parte de un expediente judicial derivado de una demanda en contra de Mexicana por el supuesto incumplimiento de obligaciones contractuales. /24 HORAS
Las denuncias de detenciones de opositores y dirigentes de la sociedad civil se multiplicaron en Venezuela, mientras el país se prepara para una nueva investidura de Nicolás Maduro, programada para mañana. La oposición, encabezada por María Corina Machado, aseguró que Maduro “robó” las elecciones y convocó a movilizaciones en todo el país para exigir justicia, especialmente por el caso de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.
Yo no me perdería por nada del mundo ese día histórico”
MARÍA CORINA
MACHADO, lideresa de la oposición venezolana
“Son esas actas mi verdadera banda tricolor presidencial”
EDMUNDO
GONZÁLEZ
Opositor venezolano
A la creciente represión interna, con al menos una decena de arrestos, se suman las denuncias de secuestros y hostigamiento. Entre los detenidos destacan activistas como Carlos Correa y Enrique Márquez. Mientras tanto, Maduro activó un “plan de defensa” con un fuerte despliegue militar.
En Panamá, González Urrutia firmó un acuerdo de entrega de actas electorales que prueban su triunfo con más del 70 por ciento de los votos, en el acto estuvieron presentes expresidentes latinoamericanos, entre ellos Felipe Calderón y Vicente Fox. / 24 HORAS
Áreas asoladas por llamas y vientos
Los incendios en Los Ángeles han devastado varias zonas clave, donde los vientos intensos y las condiciones extremas complican los esfuerzos de contención. Este mapa detalla las áreas más afectadas, mostrando el alcance de los daños y el riesgo creciente debido al calor y la falta de lluvias
Montañas de Santa Monica
California EU
Pacific Palisades
Santa Mónica
Océano Pací co
Fuegos activos en las últimas 24h (al 8 de enero a las 09H40 GMT)
Aeropuerto internacional
XAVIER
Pacific Palisades: 2,023 hectáreas
70,000 personas evacuadas
Eaton/Altadena/Pasadena: 4,047 hectáreas
5 víctimas fatales confirmadas
1,000 edificaciones destruidas 6,070 hectáreas arrasadas
Una hectárea equivale a 1.5 campos de futol
Destrucción. Los fuertes vendavales y la escasez hídrica agravan los siniestros; saqueos en zonas afectadas aumentan la crisis
RICARDO PREZA
El condado de Los Ángeles, California, enfrenta uno de los incendios más destructivos que se recuerden, con tormentas de fuego que, al cierre de esta edición, arrasaron más de seis mil 70 hectáreas en menos de 48 horas, lo que ha dejado cinco muertos, miles de desplazados y más de mil estructuras destruidas. El fuego ha afectado diversas zonas, con Pacific Palisades como una de las más afectadas, con más de dos mil 23 hectáreas arrasadas. Aunque no se reportaron víctimas mortales en el área, varios residentes resultaron heridos al desobedecer las órdenes de evacuación. En la misma localidad, también se procedió a evacuar la residencia de la excandidata presidencial Kamala Harris.
¿QUÉ SON LOS VIENTOS DE SANTA ANA?
Son vientos secos y cálidos que soplan desde las montañas hacia las zonas costeras de California, generalmente durante el otoño e invierno. Estos
Canciller de Francia a Trump: ‘La UE no permitirá que se ataquen sus fronteras’
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
París ha condenado las afirmaciones del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, sobre la adquisición de Groenlandia, en un aumento de tensiones entre la Unión Europea (UE) y Washington debido a la ambición territorial del republicano El ministro de Asuntos Exteriores fran-
El incendio en Eaton devastó cuatro mil 47 hectáreas, mientras que las ráfagas de viento de hasta 157 kilómetros por hora dificultan los esfuerzos de contención. La situación empeora con un tercer incendio en Sylmar, que ya arrasó 202 hectáreas. Los vientos de Santa Ana agravaron los incendios al esparcir brasas que reducen barrios enteros a escombros. El Departamento de Agua y Electricidad advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema hídrico, al señalar la contaminación del agua por cenizas y el suministro insuficiente, resultado de una temporada de lluvias excepcionalmente escasa. Más de 70 mil personas fueron desalojadas. En paralelo, se reportaron saqueos en zonas desocupadas, por lo que las autoridades reforzaron la vigilancia en negocios. Los expertos señalan que las altas temperaturas y la falta de lluvias crearon condiciones perfectas para la propagación de los incendios, que podrían ser el preludio de desastres mayores en un futuro marcado por el cambio climático.
La alerta roja continuará hasta mañana, mientras los bomberos luchan contra condiciones extremas. Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y prepararse para otras evacuaciones si es necesario.
cés, Jean-Noël Barrot, declaró que la UE no toleraría ninguna infracción de sus fronteras, haciendo referencia a la negativa de Trump a descartar el uso de la fuerza militar o económica para tomar el control de dicho territorio autónomo perteneciente al Reino de Dinamarca, un miembro de la UE. “No cabe duda de que la Unión Europea no permitiría que se atacaran sus fronteras”, dijo Barrot. “Si bien no creo que se produzca una invasión (a la isla), estamos en una era de ‘poder sobre derecho’. Europa no debe dejarse intimidar”. El renovado interés de Trump, quien en
vientos se generan cuando las altas presiones en el interior del estado de California empujan aire hacia las bajas presiones cercanas a la costa. A medida
que el aire desciende desde las montañas, se calienta rápidamente debido a la compresión y se seca, lo que aumenta la temperatura en las áreas afectadas.
2019 había anunciado su deseo de comprar la isla, ha provocado alarma en Copenhague y Bruselas. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró el martes que “Groenlandia pertenece a los groenlandeses” y descartó cualquier idea de venta.
Esta semana, Trump describió la isla como “crítica” para la seguridad de EE. UU., citando el importante papel de labase espacial estadounidense “Pituffik” en Groenlandia, para el seguimiento de las actividades rusas y chinas en el Ártico. “Hablo de proteger al mundo libre”, añadió. Groenlandia también posee importantes depósitos de minerales raros, vitales para tecnologías avanzadas. La respuesta de la UE a las declaraciones de Trump ha variado. Aunque la Comisión Europea restó importancia a los comentarios, calificándolos de “teóricos”, los estados miembros en lo individual emitieron conde-
nas más enérgicas. El canciller alemán Olaf Scholz reiteró que “el principio de inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países, independientemente de si están al este o al oeste de nosotros.”
La iniciativa de Trump sobre Groenlandia se produce en medio de un creciente interés mundial en el Ártico, donde el derretimiento del hielo está abriendo rutas comerciales y acceso a recursos. En paralelo, periodistas rusos progobierno recibieron con agrado la retórica de Trump, interpretándola como una validación tácita de las ambiciones territoriales del Kremlin
Por su parte, el hijo de Trump, Donald Trump Jr., visitó recientemente Nuuk, la capital de la isla, en lo que describió como un viaje privado. Sin embargo, la visita atrajo críticas de quienes la consideraron un símbolo de las ambiciones trumpistas.
La lengua española recibirá varias páginas terroríficas de autores nuevos y otros viejos conocidos, a través del mundo editorial independiente
ALAN HERNÁNDEZ
La literatura de terror es uno de los nichos que año con año se mantie nen activos mayormente desde las editoriales independientes pero igualmente algunas obras llegan a casas editoriales más comerciales y para 2025 ya existen varios adelantos de interés.
El Círculo de Escritores Lovecraftianos inaugura el año con la publicación de un Zothique,El Ciclo Final, proveniente de la Hippocampus Editorial y que contiene absolutamente todos los relatos que escribió sobre el continente del sol moribundo.
Asimismo, la editorial Valdemar anunció la reimpresión de su versión de Zothique en febrero y agregaron que habrá un nuevo título referente a Ashton Smith durante este año, del cual no hay más detalles.
LA CONTINUACIÓN
DE UNA TRILOGÍA
La Biblioteca de Carfax lanzará a mediados de año la esperada segunda
Celebridades huyen de los incendios y cancelan eventos
Actores, músicos y celebridades están entre las decenas de miles de personas afectadas por los incendios que, desde el martes, están carbonizando comunidades alrededor de Los Ángeles, California, y los cuales son avivados por los vientos de Santa Ana.
Mientras tanto, varios eventos de Hollywood fueron cancelados. La gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica, previstos para el domingo y que honran lo mejor de la televisión y el cine, fueron pospuestos.
después de Mi Corazón es una Motosierra, cuando Jade Daniels es liberada de prisión y vuelve a Proofrock. El escritor se ha caracterizado por llevar sus raíces nativo americanas en sus historias y personajes lo que le ha valido el ganar premios como el Bram Stoker, en 2023; The Devil´s Take You Home de Gabino Iglesias se podrá leer en español en la segunda mitad del año.
MUJERES TERRORÍFICAS
El sello de la editorial fundada por mujeres y de traer terror femeni no continúa presente y Termino
Aceite en sus Huesos
Warren, Descarriada de Samantha Kolesnik y The Reformatory de Tananarive Due son muestra de ello. Dimensiones Ocultas Paperback también hace lo suyo y en medio de una temporada dedicada a escritoras publicarán a Catherine Vega quien contará una historia de satanismo y black metal noruego en Corpvs Diaboli y que más adelanté traerá la novela debut de la directora de cine Alicia Albares, titulada Crisálida. Luego de ocho años de no poder leer nada del excelente Michael Wehunt que atrapó a una audiencia entera con su antología Un Lugar Mejor, vuelve a ser traducido por Dilatando Mentes con Los Inconsolables, una nueva antología en donde se recogen historias extrañas de melancolía, dolor y depresión que tienen su seno en matrimonios mo ribundos y sujetos a quienes la vida les genera un peso existencial.
Los incendios han provocado la cancelación de diversos actos de Hollywood, como el estreno de una película de Pamela Anderson y la gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica.
Decenas de hogares fueron consumidos por el infierno en la lujosa comunidad de Pacific Palisades, donde varias celebridades residen en mansiones que se asientan en hermosas colinas.
Mandy Moore, la cantante y protagonista de This is Us, el actor James Wood, Mark Hamill, protagonista de La Guerra de las Galaxias, Eugene Levy, la estrella de Schitt’s Creek, y hasta el cineasta mexican Guillermo del Toro, han utilizado las redes sociales para dejar sus comentarios y vivencias respecto a cómo les afectan los incendios devastadores.
Hugh
Jackman confirma nueva relación
El actor Hugh Jackman confirmó su nueva relación amorosa con la también actriz Sutton Foster, con quien el intérprete de Wolverine trabajó durante un buen tiempo en el teatro musical de Broadway.
Esta noticia llega tras 15 meses de su separación con Deborra LeeFurnes, con quien estuvo casado por más de 20 años.
Una nueva fecha será anunciada en breve, dijo el director ejecutivo de la Asociación de la Crítica Cinematográfica, Joey Berlin. El estreno de The Last Showgirl , protagonizada por Pamela Anderson, fue cancelado mientras nubes grises cubren el cielo de la meca del cine. Paramount también canceló una alfombra roja para el musical de Robbie Williams Better Man. Netflix anuló una rueda de prensa para su victoriosa pero muy criticada Emilia Pérez De igual forma, el anuncio en vivo de los nominados a los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla fue cancelado la mañana de este miércoles. El parque temático de Universal Studios cerró debido al avance de poderosos vientos y las condiciones climáticas. / AFP
El rumor de una relación entre ambos llevaba tiempo en boca de todos en Hollywood y los tabloides de espectáculos y fue incluso considerado el “secreto mejor guardado de Broadway”.
Su relación de trabajo inició en The Music Man, la cual recibió diversos premios y nominaciones, por lo que se le veía desfilar juntos en alfombras y otros lugares públicos.
Ella en una entrevista compartió su ritual previo al show, en el que pasaron un tiempo a solas en su camerino para “ponerse al día”.
Foster dijo que fue lo “más maravilloso” porque los ayudó a convertirse en “buenos amigos”.
Agregó: “Esa ha sido una de las mejores partes de todo el asunto, que he hecho esta nueva y maravillosa amistad”.
Pero ambos actores continuaban casados; sin embargo, en 2023 Hugh fue el primero en poner fin a su relación de 27 años con Deborra y en octubre de 2024, Sutton Foster hizo lo mismo con su esposo Ted Griffin con quien se casó en 2014. Ya ambos divorciados y con los rumores en su punto más alto, los actores acudieron a un restaurante en Santa Mónica, California, a una cita romántica en la que se les vio tomados de la mano y “muy enamorados”. La primicia publicada en la revista People confirmaría la relación entre ellos. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
felia Cano ofreció disculpas públicas a Romina Mircoli, hija de la fallecida cantante Dulce, tras la filtración de audios privados en los que criticaba a su madre. La actriz explicó que compartió los audios con alguien de confianza sin prever su divulgación y, entre lágrimas, dijo: “Perdón, Romina… Perdón por el daño que esto ha causado a Dulce, a mi amiga”. Hasta ahora, Romina no ha respondido. En los audios filtrados, la ofendida expresó su preocupación por la relación de su madre con Francisco Cantú, un amigo cercano de la intérprete. Romina temía que él pudiera aprovecharse de los bienes de su madre y que
Horizontales
1. Proveerán a uno de algo que necesita.
11. Región de la Indochina oriental.
12. Parte más espesa de la red de pescar.
13. Región del esqueleto de la mano.
16. Cola de un animal (pl.).
17. Baile napolitano de movimiento muy vivo.
20. Que evalúa.
21. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.
23. Sacrificar degollando una víctima.
24. Símbolo del cromo.
25. Poéticamente, diosa.
26. Piedra consagrada del altar.
27. Descubres lo que está cerrado u oculto.
30. Arrima de espalda.
33. Planta gramínea monoica, de origen americano.
34. Se atreva.
36. Elevad oración.
37. Da alunamiento a las velas.
39. Hacer perder el amor a una persona.
42. Recompensa pecuniaria o remuneración fija de un servicio.
45. Plural de una vocal.
46. Onda en el mar.
Verticales
1. Hartar y satisfacer de comida o bebida.
2. Que no está dividida en sí misma.
3. El cuarto planeta.
4. Denuedo, valor, entereza.
5. Una de las lunas de Júpiter.
6. Abreviatura usual de “tonelada”.
7. Figurativamente, apasionado,
era un riesgo para su salud. Estas declaraciones reflejan tensiones entre ambas y la desaprobación de la hija hacia las amistades de su progenitora.
El rapero Santa Fe Klan destinó cerca de medio millón de pesos para regalar juguetes a niños de bajos recursos en Guanajuato, durante el Día de Reyes. A pesar del gesto, recibió críticas en redes sociales, a lo que respondió: “Me gasté casi medio millón… Pero la gente nunca está contenta”. Sus seguidores, por otro lado, elogiaron su generosidad y compromiso con la comunidad.
Los incendios en Los Ángeles, California, han afectado a diversas comunidades y propiedades de celebridades como Jennifer Aniston y Bradley Cooper. Guillermo del Toro y Mark Hamill tuvieron que evacuar sus hogares por la cercanía del fuego. Eiza González mostró preocupación por la tragedia que afecta a miles de residentes.
Jesús Salas, cuñado y exmánager de Juan Gabriel, falleció este 7 de enero, mismo día en que El Divo de Juárez habría cumplido 75 años. Figura clave en la vida del cantante, su partida generó diversas reacciones. Anathan Briss destacó la coincidencia de la fecha, pero recordó que la relación entre Salas y el cantante no era buena al final. Mariana Seoane también lamentó profundamente la pérdida.
Laura Bozzo, tras perder una demanda por difamación y daño moral interpuesta por Gabriel Soto e Irina Baeva, fue condenada a pagar una indemnización de dos millones de pesos.
La conductora peruana declaró que no tiene intención de pagar dicha suma y apeló la sentencia. Bozzo sostiene que sus comentarios se basaron en su derecho a la libertad de expresión y confía en que la apelación prospere a su favor.
La disputa legal se originó en 2020, cuando Bozzo realizó declaraciones públicas sobre la relación entre Soto y Baeva, las cuales fueron consideradas ofensivas por la pareja. A pesar del fallo en su contra, la presentadora se mantiene firme en su postura y aseguró que no se retractará.
La resolución de la apelación determinará si Bozzo debe cumplir con el pago de la indemnización o si, por el contrario, se revierte la sentencia inicial.
Tengo un pendiente, ¿qué pasará que ahora los amigos se convierten en enemigos?
Hay más, pero… hasta ahí les cuento.
Paris Jackson, hija del Rey del Pop, Michael Jackson, compartió a través de su cuenta de Instagram, con sus seguidores que lleva cinco años sin consumir drogas ni alcohol. “Hola. Soy Paris Katherine y soy una alcohólica y una adicta a la heroína. Hoy se cumplen cinco años (de estar) limpia y sobria de todas las drogas y el alcohol. Decir que estoy agradecida sería un mal eufemismo. La gratitud apenas roza la superficie”, escribió la joven de 26 años. En su mensaje, la cantante y modelo destacó cómo la sobriedad le ha permitido recuperar su vida.
La publicación incluye un video que muestra momentos difíciles de su pasado, cuando enfrentó depresión, intentos de suicidio y su lucha contra las adicciones. / QUADRATÍN
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aléjese del drama. La ira y los desacuerdos se apoderarán de usted si no canaliza su energía hacia algo que asegure el progreso. No se exponga a las críticas; concéntrese en lo que quiere y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. Aclare los hechos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
29. Tomar para sí.
31. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho.
32. Oficina pública donde se registran los géneros y mercaderías que se importan o exportan.
34. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.
35. Hijo de Caín.
37. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.
38. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
40. Conjunción latina “y”.
41. Antes de Cristo.
43. Nota musical.
44. Terminación de alcoholes. vehemente.
8. Quitar con violencia e intimidación.
9. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
10. Cortar al sesgo.
14. De Orán, ciudad del norte de Argelia.
15. Anual.
16. Lanzará la red para pescar.
18. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre.
19. Acción de talar árboles.
22. Planta anual papilionácea de semillas comestibles.
24. Edificio para habitar.
27. Bufé.
28. Crecidas, inundaciones.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Aborde los problemas y considere hacer un cambio. Dedique su energía a aplicaciones prácticas que fomenten cambios seguros y positivos. Examine sus relaciones y busque una forma de eliminar la controversia antes de que sea tarde. El movimiento correcto allanará el camino hacia nuevos comienzos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Maneje con optimismo un cambio inesperado. Una actitud positiva eliminará conflictos innecesarios con alguien que no comparte sus preocupaciones. Esté preparado para expresar sus intenciones, incluyendo hechos y cifras, y obtendrá aceptación.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Concéntrese en los trabajos físicos o creativos que sean satisfactorios. Cuanto más ocupado esté, menos tiempo tendrá para dejar que le molesten las pequeñas cosas. No debata problemas con alguien que no comparte su opinión o valores. Dedique su tiempo y esfuerzo a lo que importa y evitará una discusión.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Cuestione todo y a todos. Obtener primero los hechos le ayudará a evitar un malentendido. No permita que un cambio que lleve a cabo alguien más le indique la dirección equivocada. Concéntrese en el hogar, la familia y las oportunidades directamente relacionadas con sus metas y objetivos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Vuelva a contactarse con un amigo perdido hace mucho tiempo, visite un lugar de reunión, vea quién está allí y concluya las asignaturas pendientes. Recordar satisfará su alma y le ayudará a revisitar sueños que abandonó. Ha llegado el momento de ampliar su repertorio e invertir tiempo en usted mismo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Haga todo lo posible para evitar los desacuerdos y establecer límites con respecto a los asuntos domésticos y a las personas con las que trata a diario. Concéntrese en lo posible e implemente oportunidades que le permitan darle su toque único a cualquier proyecto que emprenda.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Un viaje de un día, una reunión con personas que comparten sus intereses o profundizar en algo que tiene sed de aprender será satisfactorio y lo alentará a dedicar más tiempo a hacer cosas que lo hagan feliz. Se favorece el beneficio personal.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Evite difundir cada uno de sus movimientos. Mantener en secreto su paradero y sus intenciones hará que sea más fácil alcanzar sus objetivos y tendrá una influencia mucho más significativa sobre los demás cuando esté listo para compartir lo que logra.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique más tiempo y esfuerzo a las inversiones, a cómo gana y maneja su efectivo y a ocuparse de los asuntos pendientes. Las acciones tendrán prioridad sobre las palabras. Absténgase de hacer promesas vacías o de asociarse con personas poco confiables.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tenga en cuenta su historial financiero y médico y sus opciones; trace un plan que actualice su situación y le permita volver a la normalidad sin preocupaciones. Un cambio a un estilo de vida saludable contrarrestará los gastos fijos, lo alentará a repensar sus hábitos y mitigará la tentación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Las actividades físicas lo distraerán de sus problemas y le permitirán distanciarse de situaciones confusas. Los eventos sociales, viajes, conferencias y reuniones cambiarán su perspectiva y le ayudarán a idear un camino positivo a un costo que pueda afrontar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es franco, atractivo y original. Es impulsivo y proactivo.
Mediante un documento, la Liga MX anunció que Cruz Azul cambia de sede para el 2025 y será ahora el Estadio Olímpico Universitario su nueva casa para los torneos Clausura y Apertura 2025 de este año, junto con los Pumas de la UNAM. El América, por su parte, sí jugará en Ciudad de los Deportes. De acuerdo al comunicado, el club cementero llegó a un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México para trabajar de manera coordinada con los Pumas en los aspectos relacionados con la logística, seguridad, infraestructura y accesibilidad para los aficionados. Será el sábado cuando la Máquina estrene su nueva cancha frente a los rojinegros del Atlas. /24 HORAS
LA FÓRMULA E ESPERA ALCANZAR LOS 50 MIL
AFICIONADOS DURANTE LOS DÍAS QUE TENDRÁ
ACTIVIDADES Y QUE FINALIZAN CON LA CARRERA DE ESTE SÁBADO EN LA CDMX
DANIEL PAULINO
Tras haber activado en 2024 la extensión de un año más para celebrar en 2025 la segunda carrera de la temporada este próximo sábado 11, la Fórmula E tiene la ilusión de continuar en el país tras cumplir diez años en Ciudad de México, pero aún sin acercamientos con autoridades nacionales.
Durante su presentación previo al E-Prix en la capital mexicana, el co-fundador y jefe del campeonato de la Fórmula E, Alberto Longo, aseguró que si dependiera del serial eléctrico, ellos buscarían quedarse en el país como sede de por vida, aunque aún no tienen claro el panorama que tengan las autoridades de la Ciudad de México de cara al futuro.
Mitch Evans llega a México como el ganador de la primera carrera de la campaña en diciembre pasado en São Paulo
Para este año, el E-Prix de Ciudad de México tendrá 36 vueltas en total a diferencia de las 35 que realizaron en 2024
La cifra de aceleración del Gen3 EVO por serie es de 1.82 de 0 a 100, que es un 30% más rápido que un F1
AUSENCIA. Alberto Longo, cofundador lamentó que Pato O’Ward no estará en la carrera.
Le abren la puerta a Checo Pérez
“Obviamente, el gobierno mexicano tiene otras prioridades antes que hablar de carreras de autos, pero sé que vienen autoridades a la carrera de este fin de semana, con las que esperamos poder conversar”, indicó Longo.
que pueda ocurrir en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez vislumbra que esta nueva generación de monoplazas eléctricos también tengan una mejora de dos a tres segundos en comparación con el año anterior en tiempo de vuelta.
A la espera de recibir a un promedio de entre 45 y 50 mil aficionados durante los dos días que durará la visita del serial eléctrico, Alberto Longo señaló que dicho campeonato hoy tiene un ecosistema en el país que le deja siete millones de seguidores fijos. “Hoy el entorno de Fórmula E maneja la carrera en México como si fuese una de las principales citas del año”.
Nosotros tenemos el deseo de quedarnos en México por tantos años como podamos. Nos gusta el circuito, la gente y el país y si por nosotros fuera nos quedaríamos para siempre”
ALBERTO LONGO
“Para nosotros venir aquí es estar en casa. El año pasado rompimos el récord de 490 millones de espectadores en el mundo y estamos hablando de un serial que tiene once años y aunque somos un bebé en comparación con las demás categorías automotores, ya nos hemos afianzado en la cuarta posición como campeonato mundial de FIA”, admitió el directivo.
Jefe del campeonato de Fórmula E
Con un Gen3 EVO que rompió récord de tiempo en Brasil durante el debut de la campaña a finales del año pasado, las expectativas sobre lo
“Hace diez años la movilidad eléctrica no existía y el que nosotros hayamos imprimido esa cultura de la energía eléctrica con nuestro campeonato, ha hecho que más fabricantes a nivel mundial hoy tengan desarrollos importantes en esta categoría de los automóviles”, agregó Longo.
Tras presumir que durante los últimos años el serial eléctrico ha tenido un progreso gradual de hasta de doble dígito por año, en presencia de espectadores, para este fin de semana se prevé que acudan entre 45 y 50 mil seguidores al Hermanos Rodríguez para disfrutar de la segunda carrera del calendario.
Por parte de las autoridades nacionales, Jorge Abed, presidente de OMDAI FIA México aseveró que dentro de las labores que realiza la organización de este E-Prix ya se ha reducido el número de oficiales y personal que trabaja para llevar a cabo este evento, con la idea de tener un menor impacto ambiental tal y como lo promueve el serial.
De cara al E-Prix de la Ciudad de México que se celebrará este 11 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Alberto Longo, co-fundador del serial aseguró que el mexicano Sergio Pérez siempre será bienvenido en dicho campeonato por si en algún momento decide probar en la categoría eléctrica.
“Checo tiene su casa en la Fórmula E y las puertas abiertas.Yo no tendría ningún inconveniente de que si él quiere en algún momento correr en este serial, de ayudarlo a sentarse con todos los equipos para poder hacerlo”, agregó el directivo. Al haber trabajado con el piloto tapatío en sus inicios por Europa en GP2, Longo defendió el talento del piloto mexicano, así como a Patricio O’Ward, al que calificó como aficionado real del serial, pero descartó cualquier participación de ambos para este fin de semana.
Tras anunciar los pormenores que tendrá la décima visita del serial al país, el directivo español afirmó que la Fórmula E no corre ningún tipo de riesgo por la salida de Checo Pérez de Fórmula 1, tras dejar Red Bull a finales del 2024, ya que él entiende que son categorías completamente diferentes y con públicos ya ganados desde hace años.
“Nosotros nacimos sin Checo. Es Fórmula 1 quien tiene un peligro en el país de perder cierta base de aficionados, pero nosotros no estamos preocupados por ello”, aseguró.
Para Longo, tampoco se puede considerar un peligro real hablar de Fórmula 1 y el Gran Premio de la Ciudad de México, ya que considera que el deporte motor siempre ha tenido una base sólida de seguidores.
“Al final eso siempre se mantiene, más allá de los pilotos que puedan entrar o salir”.
/DANIEL PAULINO
Armando Archundia
dejará la presidencia pero se mantendrá en la organización como parte de un área de delegaciones arbitrales y mentoría
A poco más de tres meses de la llegada de Juan Manuel Herrero a la dirección general de la Comisión de Arbitraje dentro de la Federación Mexicana de Futbol, dicha área presentó una serie de cambios en su organización que entrarán en vigor a partir del inicio del Clausura 2025, con un nuevo cargo para su anterior presidente, Benito Armando Archundia.
Por medio de un comunicado, la Comisión de Arbitraje aseguró que bajo esta nueva dirección, se contempla un trabajo en cuatro áreas, más un Comité de Evaluación, que contribuirá a agregar contrapesos, que estará integrado por un exárbitro, un exjugador y un exdirector técnico.
Armando Archundia fue designado como nuevo director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría. Dicha Comisión aseguró que mantiene como objetivos principales el procurar la justicia deportiva en el futbol mexicano, promover la claridad y transparencia en todos los procesos, garantizar la seguridad económica a los árbitros y proporcionar las herramientas necesarias para tomar
LEGADO EN EL CAMPO DE JUEGO
Armando Archundia fue de los principales promotores que buscó una centralización del arbitraje y que logró dicho escenario para el uso del VAR, que desde 2025 será revisado desde una sola instalación y no en cada estadio del país
mejores decisiones en las evaluaciones y designaciones de los árbitros.
“Se buscará posicionar a los árbitros en los más altos niveles del escenario internacional”, se lee en el documento promovido por la Femexfut.
En referencia al Comité de Evaluación, se establecieron los nombres de los nuevos involucrados Diego Montaño Robles, árbitro profesional desde 2007 hasta 2024, y con más de 700 partidos dirigidos, además de Luis Fernando Fuentes, exfutbolista en los clubes UNAM, Monterrey, Tijuana y América, con el que ganó 4 Ligas MX entre 2009-2024. Miguel España será el otro personaje involucrado, tras su paso como jugador, al haber militado en UNAM, Tigres y Santos.
Enrique Osses Zencovich fue confirmado como personaje al frente de la dirección técnica de la comisión, con una principal función de instruir
1985
fue el año cuando se retiró de las canchas el oriundo de Tlalnepantla 2010 debutó como silbante profesional y dirigió 14 finales de la primera división
a los árbitros, con un enfoque prioritario en la Liga MX. En la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, Benito Armando Archundia Téllez ahora quedó como titular para aprovechar su amplia experiencia y conocimiento en el arbitraje a nivel nacional e internacional durante años.
La Subdirección de Administración y Logística estará a cargo de Pilar Victoria Espinosa Campos, con la tarea de coordinar y gestionar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento operativo de la Comisión, mientras que Carlos Roberto Figueroa Ramírez se encargará de desarrollar estrategias para la Comisión de Árbitros. /24HORAS
Sin ofrecer declaraciones tanto a su partida de Guadalajara, como en su llegada a Ciudad de México, Jesús Orozco arribó a la capital del país para concretar su fichaje al Cruz Azul, tras el acuerdo entre la Máquina y Chivas para intercambiar jugadores entre él y Luis Romo, más un pago de los Celestes por el defensa mexicano.
Tras haber llegado a un acuerdo con el jugador desde antes de finalizar el 2024, Cruz Azul solo finalizó los procesos médicos y contractuales, para dar paso a la firma del contrato con el seleccionado mexicano de 22 años. El mexicano tendrá un contrato de cuatro años como jugador Celeste, para ser el segundo elemento confirmado por la Máquina como refuerzo para 2025, sumado al caso de Omar Campos quien ya fue presentado a inicios de semana como el primer futbolista incorporado al plantel de Anselmi. Se tiene previsto que el jugador pueda ser inscrito a tiempo como elemento de Cruz Azul para poder ser considerado como jugador convocado rumbo al debut que tendrá el equipo Cementero en el Clausura 2025 ante Atlas este sábado. /24HORAS
Durante su salida de Ciudad de México con rumbo a Guadalajara, el mediocampista Luis Romo aseguró que su partida al Rebaño Sagrado se da en buenos términos y con la idea de afrontar un nuevo reto tanto para él, como para su familia.
“Decirle que no a un equipo tan grande, que quiere que estés ahí, sería muy poco inteligente de mi parte, entonces estoy muy ilusionado y con ganas de estar allá”, afirmó el seleccionado mexicano.
Sumado a Miguel Tapias y Alan Pulido como los elementos de refuerzo por ahora confirmados en Chivas, Romo afirmó que el cambio de Cruz Azul a Guadalajara le significa un salto a una responsabilidad mayor, al decir que el cuadro rojiblanco mueve mucho más que la Máquina en términos mediáticos.
Desde su partida a territorio tapatío el jugador mexicano se dijo listo para integrarse de lleno a los entrenamientos del equipo dirigido por Óscar García, que debutará en el campeonato mexicano este sába-
Sé a dónde voy y sé lo que presiona estar ahí pero estoy ansioso por llegar y poderle dar y devolver a Chivas esa grandeza que tanto hace falta tener”
Luis Romo,
mediocampista
do ante Santos Laguna en el Estadio Akron. Ante especulaciones sobre una relación rota con Martín Anselmi, Luis Romo aseguró que nunca tuvo problemas con el técnico de Cruz Azul, con el que incluso dijo que platicó en su último día de entrenamiento con la Máquina sobre tales rumores entre risas. /24HORAS
Con miras a la fecha extraoficial que tendrá la Selección Nacional en Brasil y Argentina, fuentes aseguran que Javier Aguirre presentará como principal novedad al portero Andrés Sánchez como uno de los convocados para la gira que realizará México en Sudamérica la próxima semana.
El guardameta del Atlético San Luis, que mostró un buen nivel durante el semestre anterior con los Potosinos, será requerido para la gira en la que el Tricolor se medirá al Internacional de Porto Alegre y a River Plate y donde solo podrán participar jugadores de la LigaMX.
El portero destacó durante el torneo Apertura 2024, cuando el combinado dirigido por Domenec Torrent, llegó a las semifinales del campeonato local con el arquero como figura estelar en al menos un par de encuentros. Sánchez será uno de los dos elementos que diversas fuentes confirmaron que el Vasco Aguirre tendrá en esta lista nacional, junto a Eduardo Águila, de apenas 22 años y que aún es visto como un prospecto a futuro en el futbol mexicano.
LA MARCA DE UN PORTERO QUE INICIA
Sánchez tuvo un total de 16 partidos disputados en el torneo Apertura 2024, con 19 goles en contra y tres encuentros con su portería imbatida.
Sánchez, con esta convocatoria, tendrá la posibilidad de pelear por un cupo en un puesto que hasta el momento tiene a Guillermo Ochoa y a Luis Ángel Malagón como principales candidatos con miras al Mundial de 2026, además de otros porteros como Raúl Rangel o Álex Padilla. Se tiene previsto que para esta lista especial de futbolistas, tengan un máximo de dos jugadores por equipo, al no estar obligados a prestar jugadores por no ser una fecha oficial de FIFA y la problemática de que dichos convocados se perderán los partidos de la segunda jornada en la LigaMX. /24HORAS