
MARCHA TENDRÁ OPERATIVO DE SEGURIDAD
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, informó que además de iluminar el Monumento a la Patria de morado, se hará un operativo para las asistentes SECCIÓN 5

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, informó que además de iluminar el Monumento a la Patria de morado, se hará un operativo para las asistentes SECCIÓN 5
Parte fundamental para la economía del estado, las mujeres trabajadoras, jefas de familia representan el 28.4%, a pesar de que ellas gozan un mayor reconocimiento, aún siguen enfrentando doble jornada laboral, estancamiento en puestos medios y acoso. Por si fuera poco, las mujeres ganan 87 pesos por cada 100 que recibe el hombre y por cada hora trabajada, ellas ganan 49 pesos y los hombres 54, según la Conasami YUCATÁN P. 5
El candidato a la Gubernatura propone la creación de la Nueva Agencia para la Competitividad y el crecimiento económico
La Asociación Nacional de Energía Solar indicó que con la rapidez que avanza la industria solar en Yucatán, para este año la fuente de empleo aumentaría a 10 mil, principalmente para instaladores de paneles, ingenieros y electricistas, entre otros
YUCATÁN P. 3
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios en Yucatán para combatir el acoso laboral en instituciones gubernamentales. Su iniciativa busca crear entornos profesionales seguros para las mujeres, reconociendo las diversas formas en que se manifesta el acoso, según un informe de la CNDH.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo respaldan la necesidad de esta reforma, evidenciando que el acoso laboral es una causa importante de separación del trabajo.
Y trasciende que la propuesta de Karla Franco busca precisar los conceptos de acoso laboral, hostigamiento y acoso sexual, además de establecer obligaciones para prevenir estas conductas y sancionarlas efcazmente. ¿Será?
Yucatán se prepara para conmemorar el 8M con marchas en varios municipios, donde las mujeres alzarán la voz por sus derechos.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha de refexión y de crear conciencia sobre los avances y desafíos en la igualdad de género.
Valladolid, Umán, Ticul y Motul tendrán marchas con distintas consignas y horarios, mientras que en Mérida se espera la mayor concentración a las 18:00 horas en el Monumento a la Patria.
Hasta ahora las autoridades sólo han exhortado a las organizadoras de la marcha a expresarse libremente y hacer valer los derechos, pero respetando el patrimonio cultural y urbano. ¿Será?
Jazmín López Manrique, candidata del PRD a la gubernatura de Yucatán, critica a sus oponentes por recurrir a prácticas poco éticas en sus eventos proselitistas.
Destaca que su campaña no involucra acarreo de personas ni compra de votos, sino que invita a la gente a escuchar propuestas sin regalar objetos o dinero.
Reconoce las limitaciones presupuestarias del PRD, pero se dice que confía en su cercanía con la ciudadanía.
Quienes la siguen dicen que su campaña es modesta, pero basada en el cariño y la simpatía de la gente hacia ella. ¿Será?
Durante la llegada de cruceros a Progreso, se desató una disputa entre trabajadores de palapas por el uso de una de ellas por parte de turistas nacionales.
Muchos se preguntaron quién controla, quién ordena y qué hace la autoridad. ¿Será?
En Cuaresma esperan repunte venta de pescado y mariscos
El representante del área de mariscos del mercado Lucas de Gálvez, Manuel Pisté Rivero en plena Cuaresma declaró que los comerciantes están en espera que la clientela responda durante la Semana Santa, ya que la base de sus consumidores suelen ser personas adultas mayores que aún respetan las creencias de la fe católica.
El locatario explicó que en estas fechas es muy común ver a personas adultas mayores en el área de mariscos del mercado Lucas de Gálvez, pero en menor medida adultos jóvenes, particularmente los viernes de este periodo en el cual de acuerdo a la fe católica no se come carne más que la de pescados o mariscos.
El representante de los locatarios de esta parte de esta central de abastos dijo que si bien llegan visitantes nacionales o extranjeros para comer en esta área, la mayor parte de su clientela es local. “La gente que viene es local, es aquella considera que hay que hacer vigilia los viernes”, indicó.
El dirigente de esta zona del Lucas de Gálvez señaló que en esta época del año se vende un 60 por ciento más en
comparación a otros momentos. Eso sí, explicó que no solo en este periodo se venden bien los alimentos a base de mariscos, sino también en otros momentos de descanso como las vacaciones de verano e invierno.
En cuanto a la variedad que ofrece esta zona, el comerciante destacó que el comensal puede encontrar camarón empanizado, a la diabla, a la mexicana, ceviches, calamar en su tinta, caldos de mariscos entre otras opciones. Invitó a consumir estos productos ya que se trata de pesca local, la cual se oferta ya como platillos populares entre sus clientes.
Aseguró que no ha habido ningún alza de consideración en comparación al año pasado, por que espera que desde el lunes santo hasta el sábado de gloria hayan buenas ventas movidos por la fe católica.
Comentó que la oferta gastronómica en el mercado Lucas de Gálvez ha cambiado con el paso de los años, pues antes únicamente se pedía ceviche o coktail de camarón y ahora se ha ampliado la oferta a petición de la clientela. “Al entrar una modernización hace como unos 30 años se pasó de un menú fundamentalmente taquero a ofrecer también tortas y caldos”, relató.
Para las personas que buscan una opción culinaria para esta y en otra época del año, en el área de mariscos del mercado Lucas de Gálvez puede ser una opción, los precios son para todo tipo de bolsillos, los tacos están a 25 pesos, órdenes de ceviche desde los 110, caldos de mariscos una orden completa en los 200. /GUILLERMO CASTILLO
24horasyucatan.mx Aún existe desigualdad en las labores de la casa
8M. Brechas de género en el hogar: Las mujeres dedican el doble de tiempo a labores no remuneradas que los hombres .
Signos que aún claman combatir la impunidad
SÍMBOLOS.
Nuevamente las mujeres van contra los agresores
En una bodega de la calle 72 por 77 del fraccionamiento Santa Isabel, en Kanasín, aseguraron aproximadamente 120 kilogramos de cannabis, 30 de cristal y cuatro de cocaína, durante un operativo antidrogas, que realizaron el Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE).
La localización de ese predio se dio como resultado de investigaciones de inteligencia policial de la Agencia Especializada en Combate al Narcomenudeo de la FGE y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP.
Al ejecutarse la orden de cateo en dicho predio del fraccionamiento Santa Isabel de Kanasín, además de las drogas también se aseguraron dos básculas y documentos presuntamente relacionada con el delito.
Las autoridades del Estado reiteran el llamado a la ciudadanía para que reporten a los números 9-1-1 ( emergencias) y 089 (denuncia anónima) cualquier situación sospechosa que pudiera derivar en delitos o de riesgo para la comunidad.
Esta misma semana, también en Kanasín, pero en la calle 37 A, en el predio 478, por 64 del fraccionamiento Mulchechén detuvieron a 9 hombres y 4 mujeres, a quienes les aseguraron cannabis, metanfetaminas, dinero en efectivo, dos básculas y una libreta con anotaciones.
En esa vivienda se detuvo, por su probable participación en el delito, a Ángel Adrián V. R. y Ángel Emanuel H. A.
En el predio 480, se halló cannabis, cocaína, metanfetaminas y una báscula gramera, allí fueron detenidos dos mujeres y un hombre: Yareli Yazumi M. A., Elsy Margarita A. T. y Ariel M. D.
En la casa con número 484 se aseguró cocaína, cannabis y metanfetaminas, en este domicilio se detuvo a Mili Virginia y Perla Alejandra A. R., así como a Aldo Noé A. R., Óscar P. J., Ángel J. G., Jesús Hedrex H. C., Héctor Antonio K. R. y Jesús Adiel M. A. todos quedaron a disposición del
/ 24HORAS
Proyecto. Armando Ramos, especialista, señaló que el gobierno busca potenciar el desarrollo de esta energía
En Yucatán, la industria solar tiene un crecimiento importante, en los últimos años, por lo que se estima que genera alrededor de 2 mil empleos y se proyecta que para este año crezca hasta 10 mil puestos.
La Asociación Nacional de Energía Solar indicó que los tipos de empleos que se generan en esta industria son instaladores de paneles solares, ingenieros, diseñadores y planifcadores de los sistemas solares; electricistas, fabricantes y vendedores de paneles solares.
Además de los empleos directos,
la industria solar también genera empleos indirectos en sectores como la construcción, la fabricación y el transporte.
En resumen, la industria solar es un sector en crecimiento que genera una cantidad signifcativa de empleos en Yucatán. Se espera que este crecimiento continúe en los próximos años, lo que signifca que habrá muchas oportunidades de empleo para las personas con las habilidades adecuadas.
Armando Ramos Oramas, ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, con amplia experiencia en el ramo de la electricidad, electrónica y la protección de equipos de comunicaciones y proyectos de energías renovables, indicó que en el sector industrial, diversas empresas yucatecas, como Bepensa, Grupo Modelo y Cemex, han implementado sistemas de
generación solar para alimentar sus operaciones. Este cambio les permite reducir sus costos de energía, mejorar su competitividad y contribución al medio ambiente. En tanto, dijo, el sector comercial es otro giro que se potencializa con cada vez mayor de empresas de servicios y negocios que han adoptado la energía solar como fuente de energía primaria o complementaria: hoteles, restaurantes, centros comerciales y ofcinas, son ejemplos de los sectores benefciados de esta tecnología.
“Mientras, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha comenzado a integrar la energía solar a su red de distribución mediante grandes proyectos como el parque solar “La Isla” en Dzilam de Bravo”, dijo. En cuanto estrategias y proyectos para impulsar el aprovechamiento de la energía solar en
DE OPORTUNIDAD. La Asociación
El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un nuevo recorrido de supervisión sobre la calle 60, donde se realizan los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico, los cuales avanzan a buen ritmo conforme a lo programado y próximamente estarán listos para renovar la imagen del Centro Histórico de la capital y, con ello, detonar el turismo y la economía de la zona.
Yucatán a corto, mediano y largo plazo, Ramos Oramas informó que el Gobierno del Estado cuenta con una estrategia sustentable que busca potenciar el desarrollo de las energías renovables.
“Los principales ejes de la estrategia establecida por el Gobierno del Estado son: promoción y fomento de la inversión, desarrollo ordenado y sustentable, acceso equitativo a energías limpias y efciencia y competitividad”.
El experto indicó que a corto y mediano plazo se verá el impacto social y ambiental que ha tenido la energía solar en Yucatán, pues por un lado, tiene el poder de transformar comunidades al generar empleo, mejorar la calidad de vida y empoderar a las personas con energía limpia y asequible.
“Con está energía se reducirá la huella de carbono”, dijo.
El sistema fotovoltáico es aquel que se obtiene a partir del sol en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta).
Mediante la instalación de paneles solares o colectores, se puede utilizar para obtener energía térmica (sistema fototérmico) o para generar electricidad (sistema fotovoltaico).
Los avances tecnológicos han transformado esta fuente solar en una de las más eficientes y económicas del sector de las renovables. Así pues, esta fuente inagotable de energía además de contribuir a la sostenibilidad del planeta atrae la inversión, genera empleo y aumenta la competitividad de las empresas.
Reduce la huella de carbono. Es una energía limpia que no genera gases de efecto invernadero.
Producción. Anuncian presentación de libros y de artes escénicas, así como de la orquesta de Cámara
EDGAR MUÑOZ
Coronadas por los últimos lanzamientos literarios, más de 50 actividades vestirán de interés la presencia del Ayuntamiento de Mérida en la Feria Internacional de la Lectura del Estado (Filey), a través de la Dirección de Cultura, informó su director Irving Berlín Villafaña.
En rueda de prensa en las instalaciones de la biblioteca José Martí, en el parque de Las Américas, expresó estar contento por el paquete de libros que presentarán durante la semana de la Feria, que arranca este fn de semana en el Centro de Convenciones, Yucatán Siglo XXI.
“Este paquete de libros que vamos a presentar, desde luego, con el trabajo editorial que se está haciendo, es como la Dirección de Cultura y el Ayuntamiento de Mérida estarán presentes en la Filey” expresó.
El funcionario dijo que estarán presente con cerca de 50 actividades de diverso tipo que incluye artes escénicas, de literatura, de apoyos directos a la Universidad Autónoma de Yucatán, al ser uno de los patrocinadores de este evento desde hace 12 años prácticamente.
Berlín Villafaña adelantó que estará la orquesta de Cámara con un concierto el miércoles 13 en el salón Chichén Itzá, además de cuentacuentos, proyección de cortos, recitales de poesía, actividades para el fortalecimiento y difusión de la lengua maya.
“Vamos a decir que son muchas las actividades complementarias que se dan alrededor de la presentación de los libros, pero también el fondo editorial del Ayuntamiento
FELICIDAD. Integrantes de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida destacaron su producción editorial, la cual presentarán en la Feria Internacional de la Lectura del Estado (Filey).
de Mérida rinde sus frutos. Yo me siento muy orgulloso de los últimos materiales que hemos hecho, creo que son de muy alta calidad.
“Creo que el fondo editorial, que su comité de dictaminación, ha hecho cada año un mejor trabajo y que los textos que se publican son textos verdaderamente de calidad, incluso creo yo que pueden competir a nivel nacional o internacional.
Berlín Villafaña expresó que cada día o cada año se dan pasos que mejoran el trabajo de la producción y la distribución editorial. “Si ustedes recuerdan, empezamos haciendo, hace algunos años con la con la primera administración en la que participé, empezamos elaborando libros digitales.
“Hoy día estamos haciendo libros digitales, pero también estamos haciendo libros físicos y una cosa muy importante, estamos coproduciendo con empresas nacionales, lo cual quiere decir que muchos de estos libros también tienen distribución nacional e internacional”, agregó.
Dijo que varios de los libros editados por el Ayuntamiento, empiezan a tener importancia, no solamente regional, sino nacional e interna-
cional y empiezan a ser convocados en presentaciones de libros en ferias internacionales del libro como el Festival de La Habana.
Reveló el maestro que se van a presentar cerca de 13 libros, con los autores que exponen de su propio puño y letra, su talento, y que son extraordinarios.
“Está el libro “20 años de periodismo cultural” de Patricia Garma Montes de Oca, que es un libro que hacía muchísima falta presentar, porque se condensa el trabajo periodístico de una cronista de la ciudad de años.
“Tenemos también el “los relatos sobre madres imperfectas”, de Erica Millet, que es un es un libro que ha dado mucho de qué hablar. Sobre todo, por el estilo y por la sinceridad que contienen los textos de Erica.
Dijo que también estarán las obras de los autores David Anuar, Luis Amílcar Vargas Pasos, Altamira González, Xail Espadas, el libro que también era necesario. “Eligió Ancona y Cipriano Arias” en el teatro en el siglo 19, Eduardo Góngora Rosado, Iliana García Garma, Juan García Ponce, Ricardo Tatto.
Con la llegada del calor a la entidad, la venta de refrescos, así como de agua ha repuntado un 30 por ciento en las tienditas de la esquina, incluso con el aumento en los precios de las bebidas gasificadas, se espera que esta inercia continúe en lo que resta del año, así lo informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Yucatán, Trinidad Guerrero Jiménez.
“Empezamos con el calor, la venta de refrescos y aunque suban siempre lo compran nuestros clientes . Recientemente tuvimos una reunión con los compañeros para decidir las propuestas para esta época del año”, indicó.
Explicó que los comerciantes que mejor venden, son los que tienen los lugares cercanas a avenidas, escuelas, bancos, parques, entre otros, mientras que los que están más escondidos, el repunte de sus ventas rondan entre 10 por ciento en comparación a la temporada de frentes fríos.
La dirigente de los pequeños comerciantes en la entidad comentó que las ventas están repuntando al inicio de la temporada cálida, incluso tras un aumento de los refrescos embo-
tellados entre uno y dos pesos. La presidenta de Canacope Yucatán comentó que el fin de semana pasada, sus agremiados le informaron que hubo muy buena venta de refrescos, particularmente en los destinos de playa. Consideró que este comportamiento se debió a las condiciones del clima y de la disposición de los visitantes para visitar la costa yucateca.
En cuanto a las ventas del primer trimestre del año,Guerrero Jiménez señaló que ha habido un repunte en las ventas en general de los pequeños comerciantes de un 10 por ciento, incluso cuando el inicio del 2024 se registró un importante aumento de productos de la canasta básica como el tomate, la cebolla y el limón. Eso sí, consideró que estos precios ya se han estabilizado.
Cabe mencionar que la presidenta de Canacope Yucatán recientemente fue reelecta para un periodo más al frente de este organismo, y en tal sentido ha hecho una invitación a los agremiados para que se acerquen a ellos, con la fnalidad de recibir asesoría ante las nuevas obligaciones fiscales de estos sujetos obligados.
/GUILLERMO CASTILLOCONSUMO. En varias tiendas de Mérida sus propietarios comentaron que en los última dos semanas aumentó 10% la compra de bebidas gaseosas.
Tras haber pensado que las ciencias exactas no eran para él, Andrés Eduardo Solís Cuevas, obtuvo el promedio perfecto con puntuación de 100 en el Doctorado en Ciencias Matemáticas, impartido en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El hoy doctor en Ciencias Matemáticas recordó que cuando estaba en nivel bachillerato ni siquiera imaginó que podría involucrarse en este tipo de carreras, porque consideró que nunca fue un estudiante destacado en áreas como la física, química o matemáticas; sin embargo, al final de la educación media superior, todo cambio y consideró esta rama.
“Cuando pasé a licenciatura, me enfoqué en Ingeniería Civil, empecé con ello, pero ya estando en la
carrera me di cuenta que lo que me interesaba más era la Física Teórica, por eso, durante el tercer semestre hice el cambio a Ingeniería Física, ahí fue el inicio de mi trayectoria como ingeniero Físico, y aunque fue un reto, jamás me he arrepentido de mi decisión”, recordó.
Andrés no se quedó solo con eso y decidió inmiscuirse en las Ciencias Matemáticas, a través del Doctorado que, afrmó, es un programa con diversas virtudes porque gran parte del tiempo está enfocado en la investigación, actividades organizacionales y aspectos que contribuyen a la formación de un futuro investigador.
El egresado de la UADY reconoció que haber cursado este posgrado fue una experiencia memorable porque, cuando inició en 2020, no pensó que debía modifcar la forma
de estudiar y aprender, pero la Contingencia Sanitaria por el Covid-19 llegó a cambiar la educación.
Pese a esto, cuatro años después, Andrés Solís no se arrepiente de la decisión que tomó, tanto en la elección de su licenciatura como en el Doctorado, ya que se sobrepuso a la inseguridad e indecisión que tenía de no poder hacer un proyecto de matemáticas puras. Hoy en día se siente realizado.
Además, precisó, este logro es también de sus padres que lo apoyaron desde un inicio.
Invitó a las y los jóvenes a no tener miedo de las matemáticas ni ciencias exactas, a elegir bien su licenciatura y, en especial, tampoco temer a realizar cambios, “todo se trata únicamente de hacer algo con lo que se van a sentir felices”. /24 HORAS
VIDA SIN VIOLENCIA. Ligia Vera, investigadora, señaló que las activistas están en todo su derecho de manifestarse ante la falta de justicia.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades del gobierno estatal y municipal han realizado una serie de medidas por la marcha que se ha anunciado en la capital del estado, por una parte, las columnas del Palacio de Gobierno lucen tapiadas, se han retirado las letras que forman la palabra Mérida que permanecían en la Plaza Grande y se resguardaron los monumentos históricos en Paseo Montejo.
Desde temprana hora, por medio de las diferentes redes sociales, usuarios dieron cuenta de las acciones tanto del gobierno del estado como del ayuntamiento de Mérida, que apuntan a una estrategia ante eventualidades durante la marcha del 8M.
De acuerdo con la investigadora y activista Ligia Vera Gamboa el hermetismo y silencio de las organizadoras de la marcha por el Día Internacional de la Mujer se debe a temor de las colectivas a represalias o posibles agresiones.
Vera Gamboa recordó que la marcha del año pasado para las participantes fue desgastante, por la presión que ejercieron los policías municipales.
La experta consideró que en donde deberían poner el foco de atención las autoridades es hacer valer las leyes y escuchar las voces de las mujeres para que tengan al fn una vida libre de violencias.
“La Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia establece lo que tienen que hacer,
EXPRESIONES
La caminata busca llamar la atención de la sociedad para exigir el respeto a los derechos, el alto a las violencias y la justicia
Convocatoria
La convocatoria fue de Red de Acompañamiento Yucatán con Casa Colibrí y Rueda de Mujeres, entre otras colectivas.
Víctimas
Durante el mitin se escucharán, a micrófono abierto, testimonios de las asistentes, así como de las historias de los feminicidios.
Municipios
Este año, se unirán a la marcha mujeres de los municipios como Ticul, Valladolid, Tzucacab, Progreso y Umán.
tanto el estado como las instituciones y no lo haciendo, aunque les den más presupuesto, incluso cuando la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer estén trabajando, pero la justicia no se está consiguiendo”, apuntó la también investigadora.
Vera Gamboa comentó que aún existe muchos pendientes para con las mujeres, desde lo institucional, hasta la impartición pronta y expedita de la justicia.
CORTESÍA
Gubernatura. La Conasami señala que por cada hora trabajada, las mujeres ganan 49 pesos y los hombres 54
Rosa es ingeniera Bioquímico en Alimentos y es supervisor de producción de una fábrica de enlatados, ella, es parte de las 532 mil 242 jefas de familia de Yucatán que reporta el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) del 2020, y que son parte fundamental de la sociedad, pues representan el 28.4% del total de las familias en el estado.
mantener una familia, pues a pesar de que ya logran puestos de jefatura o dirección, el sueldo no es igualitario con los hombres.
De acuerdo con el censo, la mayoría de las jefas de familia, tienen entre 40 y 59 años (41.4%), seguidas por las que tienen entre 30 y 39 años (31.6%). En cuanto al nivel educativo, el 38.7% de las jefas de familia tienen un nivel educativo de primaria o menor, mientras que el 24.2% tienen secundaria. Apenas, el 18.9% tienen estudios de bachillerato o equivalente, y el 18.2% tienen estudios superiores.
Una madre luchona es una jefa de familia, y se le llama así precisamente porque sabe sacar adelante a sus hijos, sabe defenderlos con uñas y dientes ante la adversidad”
GINA VILLAGÓMEZ
Investigadora de la UADY
837 pesos al mes, según el ENOE.
“Las compañeras están en su derecho de responde a cualquier agresión”, dijo.
/GUILLERMO CASTILLORosi, como le llaman con cariño su familia y amigos, es madre de jóvenes a las que les ha dado carrera y una vida sin tantas carencias, en sus ratos libres da clases presenciales en su casa, ella como muchas otras, realiza un gran esfuerzo para
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la participación de la mujer en 2022 registró un 46.7%, rompiendo la barrera del ingreso laboral; sin embargo, muchas siguen enfrentando la brecha salarial, la doble jornada de trabajo, el estancamiento en puestos medios, el acoso y el hostigamiento. El estudio señala que las mujeres ganan 87 pesos por cada 100 que recibe el hombre, con un ingreso mensual de más de 9 mil pesos, mientras que el de ellas es de 7 mil
La Comisión Nacional de los Salario Mínimos (Conasami), por cada hora trabajada, las mujeres ganan 49 pesos y los hombres 54. La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gina Villagómez Valdez, señaló que cada vez más, la sociedad está consciente de que una jefa de familia es una heroína, tan así que se les llama “madres luchonas, aunque a veces se les niega el empleo, les pagan mal y las siguen maltratando”.
Añadió que los retos para ellas es rescatarse a sí mismas, el autocuidado. “Es sumamente importante el autocuidado, psicológico, una alta estima y la capacitación”.
Las propuestas para evitar la violencia hacia las mujeres, favorecer el “Home Office” para las madres solteras, Ley 3 de 3, entre muchas otras, son algunas iniciativas que la diputada federal Cecilia Patrón Laviada ha llevado con éxito a la Cámara de Diputados.
“Sí es posible empoderarlas y dar certeza jurídica a las mujeres, para su desarrollo pleno”, afirmó la legisladora por el cuarto distrito en Mérida, en el marco de la conmemoración del 8M.
Compartió los avances que ha logrado desde la Cámara de Diputados para brindar a las mujeres yucatecas y mexicanas, para una vida libre de violencia y con oportunidades para el desarrollo pleno y goce de sus derechos.
Una de las principales iniciativas que se han impulsado desde la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional y que hoy se encuentra en vigor es la Ley 3 de 3, que impide
que un violentador o deudor alimentario ocupe un cargo público o de elección popular.
“Es un orgullo mencionar que esta ley nace en Yucatán, tierra que se caracteriza por ser de avanzada en la protección de los derechos de la mujer y su impulso en la vida pública al ser Mérida la primera ciudad con una regidora, Rosa Torres González, y sede del primer Congreso Feminista del país”, dijo. Entre otras propuestas que ha impulsado Cecilia destacan la del “home office”, para madres solteras, jefas de familia y en caso de tener un hijo con alguna enfermedad crónica; también para combatir el hostigamiento y acoso laboral, así como para garantizar espacios seguros para su desarrollo.
Mencionó la diputada yucatecaque una de las acciones que abonan a una vida libre de violencia es el fortalecimiento de los Centros de Justicia para Mujeres./EDGAR MUÑOZ
El Senado de la República elevó, en 2023, a rango constitucional la Ley 3 de 3, que impide a los agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género competir por cargos de elección popular o participar en el servicio público.
También aplica para quienes tengan sentencias por delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.
Asimismo, incluye los crímenes de: violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
ESTRATEGIA. Renán Barrera Concha se reunió con el presidente de la Canacintra Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, con quien compartió su plan de desarrollo económico si gana la gubernatura.
Visión. El candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza valora la participación de los empresarios para la generación de nuevos empleos mejor remunerados
El candidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, propuso la creación de la Nueva Agencia para la Competitividad y el Crecimiento Económico e Industrial Sostenible de Yucatán, la cual será una institución 100% dedicada a gestionar, sumar e integrar los esfuerzos públicos y privados para lograr convertirnos en una Nueva Frontera Global, con facilidades de todo tipo para comercializar de forma competitiva con Estados Unidos, Europa y Asia.
La nueva agencia promovería una intensa agenda de Misiones Comerciales desde y hacia Yucatán con todas esas grandes regiones económicas, para aprovechar al máximo todo nuestro potencial ante la tendencia global de relocalización de grandes empresas, comercios e industrias.
El candidato común por Acción Nacional, Nueva Alianza y Revolucionario Institucional, dijo también que Yucatán tiene ante sí una gran oportunidad económica que no puede ser desaprovechada y con la Nueva Agencia se va a aprovechar para alcanzar una nueva etapa de prosperidad económica, segura sostenible y socialmente responsable.
“Es el momento de Yucatán y empresas de clase mundial ya están o han anunciado que llegarán a Yucatán: ahí están por ejemplo Airbus, Mercado Libre, Amazon, Heineken, Accenture, Walmart” manifestó, a la par que agregó que trabajado unidos vendrán más y
Por fn... aparece Huacho con todos los aspirantes
En su primera aparición pública en un evento, Joaquín Huacho Díaz Mena, asistió a las instalaciones de la Canacintra para participar, junto con Renán Barrera , Vida Gómez y Jazmín López en el “Diálogo con Candidatos a la Gubernatura de Yucatán” que organizó la Cámara de la Industria de la Transformación Yucatán.
Los temas que se discutieron fueron: Puerto de Altura de Progreso, gas natural, servicio de carga del Tren Maya, tarifas eléctricas, valor agregado a productos del campo, Estado de Derecho, proveeduría local, estímulo de inversión y talento y automatización. Se destacó que el debate fue sin confrontaciones.
Compromiso. La aspirante de MC a la gubernatura del estado ofreció que, de ganar la elección, solucionará el desabasto del líquido en el municipio de Muna ESPECIAL
ATENTA. La candidata de Movimiento Ciudadano se reunió con habitantes del municipio de Muna, en donde escuchó los reclamos de que en la región llevan más de un mes sin agua.
mejores inversiones al estado, las cuales generarán nuevos empleos y sobre todo mejor pagados, con lo cual se incrementará el ingreso personal y familiar de todos los yucatecos y que contribuirá fuertemente en sus planes de erradicación de la pobreza.
Ante miembros y directivos de la Canacintra Yucatán, Renán Barrera dijo también que la Nueva Agencia “sería una instancia valiosa para las gestiones indispensables que permitan que Yucatán cuente con seguridad y autosuficiencia energética, además de la materialización de grandes proyectos de infraestructura como el Puerto de Altura de Progreso, bajar las injustas tarifas eléctricas, que el Tren Maya tenga una nueva etapa de conexión a Progreso” .
Manifestó que con esto se espera la generación empleos, todo con una visión al 2050 basada en el blindaje de la seguridad y del Estado de Derecho.
Barrera Concha agregó también que “Yucatán es la punta de lanza de toda la región sureste y por eso debe tener como máxima prioridad la ampliación y modernización de nuestro Puerto de Altura.
Afrmó que mediante la Nueva Agencia se ampliará la promoción nacional e internacional de las ventajas competitivas de Yucatán y se posicionará la marca “Hecho en Yucatán” como sinónimo de calidad, además de impulsarla en expos nacionales e internacionales.
Indicó que la nueva Agencia tendrá un área especializada para la detección de talentos emprendedores. /MANUEL ESCALANTE
Para solucionar el problema del desabasto de agua potable que impacta severamente a poblaciones como el municipio de Muna, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, se comprometió a crear una nueva JAPAY, que tenga verdadera cobertura estatal, así como etiquetar recursos destinados a ese rubro, mantener un monitoreo constante de los niveles de contaminación del vital liquido y aplicar tecnología para verifcar el funcionamiento de la red.
En el arranque de campaña de las candidatas de Movimiento Ciudadano al Senado, Nayelli Crespo y Mariana Zepeda, Vida dialogó con familias de Muna, que por más de un mes se han quedado sin abasto de agua potable, siendo una de las demandas más sensibles y de urgente atención.
Daly Matú Casanova, Edná y Loida Mena narraron sus vivencias en este tema que ha afectado a sus familias y observaron que no se trata únicamente del desabasto, sino además de la forma en que la autoridad estatal permite que empresas extraigan sin control el liquido del subsuelo.
“Las grandes empresas que cuentan con granjas realizan enormes extracciones de agua para atender a los animales, pero a nosotros nos quieren limitar, dar agua en mal estado”, asentó Edná.
Vida señaló que “es facultad y responsabi-
lidad de los municipios dotar de agua potable a la población, pero la realidad es que muchas veces los ayuntamientos se han visto rebasados en cuanto a su capacidad, y hay que garantizar a la población un servicio constante y sin interrupciones”.
Advirtió que de acuerdo con la Conagua, en Muna el semáforo hídrico ha llegado a marcar amarillo, lo que es preocupante porque cuando eso ocurre el agua de los pozos no es apta para consumo humano.
Ante este panorama, planteó propuestas para atender la problemática del agua en el estado de Yucatán:
El primer punto, “que la JAPAY verdaderamente atienda a todo el Estado, pues en la actualidad prácticamente solo se concentra en Mérida y algunos de los municipios de la zona metropolitana, y eso no es justo porque a los demás ayuntamientos no les alcanzan los recursos para reparar, cambiar, vigilar y aumentar las tuberías y demás instalaciones”.
Por ello, se necesita una dependencia estatal que invierta recursos sufcientes para solucionar el problema de abasto, pero sobre todo que el dinero esté etiquetado y no se pueda usar para otro fn.
En el sur del estado, dijo, hay colonias que no tuvieron agua por dos meses, en Muna un mes, y a pesar de eso en la base de datos del INEGI se dice que el 98 por ciento de Yucatán tiene agua, “pero la gente vive otra realidad.”
“Estas cifras se exponen porque se mide la tubería, no si tienen agua, si está fuyendo el líquido”, acentuó./ MANUEL ESCALANTE
Riesgo. Están bajo acecho del crimen que no quiere que identifiquen sus zonas de operación y del acoso de la autoridad que busca que dejen su tarea para localizar a sus familiares
LILLIAN REYES
Con el nuevo amanecer resurge también la esperanza de reunirse, por fin, con su ser querido… o con sus seres queridos. En ese momento, los golpeteos de sus pasos se confunden con los del corazón.
Las buscadoras emprenden el viaje en una vieja camioneta, a veces con medio tanque de gasolina que pudo llenarse con recursos propios, no las acompaña nadie, van a lo desconocido, quizá hacia ese terreno abandonado donde podrían estar los restos de sus familiares desaparecidos.
La jornada arranca desde muy temprano, en ocasiones alertada por una llamada anónima o una denuncia sin remitente, aquí es donde está el primer riesgo, no saben si será una trampa, pero la idea de localizar a sus hijos, esposos, hermanos primos, sobrinos, tíos… las mantiene firmes.
“Son jornadas largas, de ir reconociendo el terreno, de saber a donde le movieron y donde no, si la tierra está fresca y al encontrar algo, nos volvemos un poco expertas de todo. Primero para saber si los restos son humanos y después para resguardar el sitio hasta que llegue la autoridad que nos auxilie”, afirma en entrevista con este medio Delia Quiroa, del Colectivo 10 de Marzo, en Tamaulipas.
LUCHA.
La labor de rastreo combierte a las buscadoras en “expertas” en casi todo y hasta en perros sabuesos para olfatear los restos.
Aguerridas, a veces bajo el acecho del crimen que no quiere que identifiquen sus zonas de operación y otras ocasiones con el acoso de la autoridad que busca que abandonen sus tareas de revisión del terreno. Siempre con el dolor de encontrar, o no encontrar, los restos de sus desaparecidos.
“Una vez estaba en un operativo a una casa de seguridad, se decía que ahí podía estar mi hermano, los policías bajaron para la revisión del inmueble y una oficial se me acercó, me dio un arma y me dijo, la usas si es necesario antes de que nos agarren, porque si caemos en manos de ellos, no te imaginas todo lo que nos van a hacer”, recordó.
AHORA HAY UNA NUEVA BATALLA
Aunado al dolor que existe ante la ausencia de
Hay un bloque negro que busca infiltrarse como grupo de choque en la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M) que están organizando para este viernes 8 de marzo, afirmó Mayra Dávila, fundadora del colectivo de mujeres, ADAX digitales, en Querétaro.
Indicó que en 2021, cuando se llevó a cabo esta manifestación, hubo situaciones por las que se levantaron carpetas de investigación, debido a que las anarquistas fueron quienes
destrozaron la maqueta monumental de la alameda Hidalgo y prendieron fuego a Unidad de la Fiscalía Especializada en Feminicidios. Asimismo, Dávila informó que aplicarán protocolos de seguridad haciendo un pase de lista preliminar para asegurarse de que los asistentes son los mismos que fueron convocados.
ALISTAN CONMEMORACIÓN
La marcha del 8M se realizará en diversos
Enfilado en lo que podemos entender como la recta final de su gestión, pues ya está a sólo 207 días de distancia de entregar la banda presidencial a su sucesora (Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, eso lo sabremos el lunes 3 de junio), Andrés Manuel López Obrador nos dejará a todos los mexicanos un legado impregnado de ambigüedades e incertidumbres cuya única constante fue, desde su primer día, recargarse en la estrategia política más ordinaria que existe: prometer, prometer, prometer… y no cumplir.
Así es, nuestro Presidente en turno, más allá de sus obras emblemáticas -su aeropuerto sin vuelos y sin pasajeros, su refinería que no refina y su tren que funciona un día y se descompone al siguiente-, las cuales sólo han servido como campañas de humo mediáticas, llevó la promesa politiquera a extremos patológicos inimaginables. Total, pues como dice el refrán “Prometer no cuesta nada, cumplir es lo que aniquila”. Y como si se tratara de la chistera de un mago, cualquiera de nosotros puede meter la mano y va a sacar infinidad de promesas presidenciales incumplidas.
La más “sobada” de todas sus promesas es, sin duda, aquella de que durante su mandato México tendría un sistema de salud como el de Canadá, el Reino Unido o Dinamarca.
Lo dijo en 2019, lo volvió a decir en 2020, lo repitió en 2021, insistió en ello para 2022, llegamos a 2023 y nada de nada. Un sueño guajiro que simplemente se quedó en eso.
Son jornadas largas (de búsqueda), de ir reconociendo el terreno, de saber a donde le movieron y donde no, si la tierra está fresca y al encontrar algo, nos volvemos un poco expertas de todo”
DELIA QUIROA
Colectivo 10 de Marzo, en Tamaulipas
un ser querido, ahora los familiares de desaparecidos deben enfrentarse a que los casos no queden en el olvido.
Lo anterior, luego de que el Gobierno federal reveló que la cifra de personas ausentes es inferior a la reportada, por lo que hay un temor latente de que los nombres de los no localiza-
estados, entre ellos, Aguascalientes, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Puebla y Campeche, en los que se invita a realizar la protesta de manera pacífica.
En Zacatecas, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Karla Guardado Oropeza, aseguró que “no hay ninguna restricción” para que las trabajadoras asistan a la marcha del 8M; sin embargo, dijo que la institución realiza una agenda que implica que se involucren todas las dependencias.
Asimismo, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno del estado, negó que las empleadas de la dependencia estatal no tengan permiso para asistir a la movilización.
/
QUADRATINTotal, a él lo atienden los mejores especialistas militares y su familia puede ir a los mejores hospitales de Estados Unidos.
¿Alguien recuerda las promesas de que desde el primer día de su gestión los narcotraficantes abandonarían las filas de la delincuencia organizada para subirse a tractores para arar la tierra y que la gasolina costaría diez pesos el litro? Pues tampoco. Ninguna de esas dos promesas llegó al plano de la realidad.
Por cierto, ¿alguien sabe qué pasó con el cuento chino del internet gratuito en todo el país? Enésima promesa incumplida, enésima arenga populista que se quedó en una simple broma con eso del Internet del Bienestar a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿O, qué tal esa promesa de campaña (también incumplida) de que al llegar a la Presidencia se erradicaría el nepotismo? ¡Sí, cómo no! Ésta es una de las mayores burlas de López Obrador al pueblo bueno y sabio, pues hoy por hoy en la administración pública hay una infinidad de clanes familiares colgados de la teta presupuestal.
Y para botón de muestra ahí tenemos a la
se encuentran registradas como desaparecidas y no localizadas, indica la Comisión Nacional de Búsqueda
como desaparecidos son reportados tienen estatus de “localizados” en las cifras con que cuenta la CNB
dos sean borrados de la lista y se dé carpetazo a las investigaciones.
Por ello, un grupo de integrantes de diversas agrupaciones de buscadoras interpusieron un amparo colectivo del que ya obtuvieron la suspensión definitiva contra la modificación de registros de personas desaparecidas en México.
Con ello, se impide que no se modifiquen, alteren, sustituyan, destruyan, cancelen, eliminen o suprimen los datos contenidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
“Se protegieron todos los registros y si violan la suspensión serán acreedores a una sanción penal ósea cárcel”, explicó la activista.
PROTECCIÓN. A un día de la marcha por el 8M, personal de Tlaxcala comenzó a aplicar barniz antigrafitti a las paredes del Palacio de Gobierno.
propia familia del Presidente (sus hermanos, su prima, sus hijos y los primos de éstos), a los Alcalde Luján, a los Taddei Arreola, a los Concheiro Bórquez, a los Batres Guadarrama… el etcétera es extenso. La verdadera monarquía del bienestar.
Y la reina de todas sus promesas incumplidas, a propósito del “ataque” de anteayer miércoles a la puerta del Palacio Nacional ubicada en la calle de Moneda mientras el Presidente ofrecía su conferencia mañanera: esclarecer el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 2 de octubre de 2014.
Se reunió en infinida de ocasiones con los padres de los estudiantes, los miró a los ojos, empeñó su palabra y les prometió justicia. Pero a ellos también les mintió.
Ojalá que sí cumpla con la promesa de que al acabar su mandato se irá de vacaciones permanentes a su rancho de Palenque, en Chiapas.
Diagnístico. Activista pro derechos humanos afirma que en la entidad queda mucho trabajo que hacer en favor de este sector poblacional
JOAQUÍN VARGAS
“En Campeche aún queda mucho por los derechos de la mujer y la familia. El rezago aún es grande y no hay voluntad política para que eso cambie”, lamenta la destacada activista pro derechos de la mujer y la familia, Nicté Ha Aguilera Silva, a quien es común observar casi de manera cotidiana en hospitales, instituciones públicas y privadas, haciendo gestiones para enfermos terminales, mujeres, golpeadas o niños abusados.
Reconocida a nivel estatal por velar por el bienestar del prójimo, esta campechana considera que antes de activista o altruista, “primero es madre y luego esposa”.
Sus iniciativas, encaminadas a suplir el trabajo del gobierno, en aquellas áreas o espacios en donde éste se niega o no tiene la voluntad de actuar, le ha generado una serie de adversarios, que incluso no han dudado en amenazarla de muerte.
HISTORIA DE SU LUCHA
Al hablar de su familia, la mirada de Aguilera Silvas tiende a nublarse, ya que la situación la ha obligado involuntariamente a evocar a su difunto esposo, con quien procreó a su única hija.
“Tuve la fortuna de estar unida a un gran hombre, a quien Dios recogió, pero ahora tengo un compromiso con la vida, la cual, para mi empieza desde el niño gestante y culmina con la muerte como persona adulta.
“Ahora bien, quienes me conocen dicen que soy una mujer de lucha, defensora y activista por los Derechos Humanos, que se levanta todos los días para buscar beneficios a los más vulnerables”, destaca Aguilera Silva recuperando el positivismo que la caracteriza.
Respecto a lo qué la motivó a iniciar su cruzada en beneficio de los desvalidos, sobre todo aquellos enfermos graves y desahuciados, la maestra especializada en educación especial, relata: “Pues hace 10 años a mi hija le diagnosticaron leucemia. Entonces nuestra familia vivió y sufrió lo que en este momento están padeciendo cientos a lo largo y ancho de todo el país.
“Es indescriptible lo que se siente, cuando te dicen que tu hijo tiene leucemia y se puede morir. Cuando te reiteran que es necesario que sea sometido a un doloroso y costoso tratamiento. Ahí es en dónde empieza el Calvario”, relata la activista que fue entrevistada por 24 Horas Campeche con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con tono agudo, pero firme, la activista agrega que en nuestro Campeche y México, ser diagnosticado con cáncer u otra enfermedad grave, es una noticia más que desafortunada para el enfermo y un calvario para la familia.
“La industria hospitalaria le impuso hoy un precio a la vida. Son cientos de familia las que a diario sufren por no tener dinero para comprar un medicamento.
“Yo viví ese Viacrucis. A lo largo de varios años estuve luchando y
DATO DE CUIDADO. DE LAS MUJERES DE 15 AÑOS Y MÁS EN CAMPECHE, 12.3 % EXPERIMENTÓ ABUSO SEXUAL DURANTE LA INFANCIA.
TRABAJO COMUNITARIO. Nicté Ha Aguilera encabeza una organización de mujeres que a decir de ella, luchan todos los días por la integridad y el crecimiento de la participación de todas dentro de la sociedad.
batallando para salvarle la vida a mi hija, por eso me di cuenta que hay mucha carencia, porque vivimos en un país en donde la mayor parte de la población es pobre y las enfermedades se presentan cada vez con mayor intensidad y agresividad. Esa fue, pues, mi mayor motivación”, comenta nuestra entrevistada.
Aguilera Avilés añade que, tras cinco años de tratamiento, su hija tuvo la fortuna de salvar la vida, al recibir un trasplante de médula y hoy cuenta con 24 años.
“Fue por el milagro de superar esta prueba que me hice un compromiso moral conmigo misma, un pacto con Dios, de que procuraría que ningún niño más padeciera o muriera por no tener dinero para para pagar su tratamiento o medicamento. Si está en mis manos, lo vamos a hacer”, afirma comprometida la activista.
ALGUNOS AVANCES
Respecto a los derechos de la mujer campechana, en los tiempos de la igualdad igualdad de género, Aguilera Avilés reconoce que hay muestras de avances importantes, sobre todo en el rubro político, en donde por ley se han abierto espacios de participación para la mujer.
Asegura que “en Campeche aún queda mucho por los derechos de la mujer y la familia. El rezago aún es grande y no hay voluntad política para que eso cambie”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, considera que actualmente hay quienes confunden la lucha feminista y los derechos de la mujer, con actos de supuesta rebelión contra el llamado patriarcado, promoviendo la anarquía, el conflicto y la agresión sin sentido. “Nuestra organización es de mujeres que luchamos todos los días por la integridad y el crecimiento de la participación de la mujer dentro de la sociedad”.
ASÍ VIVEN LAS CAMPECHANAS de las mujeres de 15 años y más ha vivido algún tipo de violencia al menos una vez en la vida en la entidad
Hay algunos síntomas de avance, pero nos falta mucho, porque aún falta abrir espacios para la mujer en el trabajo, la política, el campo. Nos hace falta hacer mucho todavía en lo que respecta a la paridad de género”
NICTE HA AGUILERA Activista
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021, Campeche ocupa el lugar 26 entre los estados de la República Mexicana con mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida y el lugar 24 con mayor prevalencia durante 2020.
67.0 %
4 de cada 10
3 de cada 10 2 de cada 10 1 de cada 10
ha sufrido abusos en su relación de pareja en la escuela en el trabajo con algún familiar
Con una pasión innegable y un corazón generoso, Guadalupe Candelaria Turin ha sido un faro deesperanzapara mujeres que enfrentan desafíos físicos y emocionales cuando reciben quimioterapias, desde hace tres décadas su labor altruista marca la diferencia en la comunidad, al confeccionar pelucas oncológicas artesanales para mujeres luchadoras en su batalla contra el cáncer.
Desde su hogar tiene adaptado un modesto taller, donde ha tejido confianza, autoestima y fortaleza en cada hebra, su compromiso va más allá de la creación de pelucas, es un actor de amor y solidaridad que ilumina el camino de quienes atraviesan momentos difíciles.
Estilista de profesión, este gesto de apoyo y compasión inicia tras el fallecimiento de la abuela de su hija que lamentablemente perdió la lucha contra el cáncer y por lo cual prometió ayudar a otras personas que sufren esta misma enfermedad.
“Desde muy joven empecé trabajando en salones de belleza, la profesión de estilista me apasionaba, pero tuve que dejarlo lamentablemente por problemas de salud,
tengo cirugías en mis piernas y lo tuve que dejar, pero con las pelucas como el mayor tiempo me la paso sentada decidí continuar con esta labor muy bonita .
“Lo hago con mucho cariño porque son personas que desgraciadamente se les cae el cabello y a veces no quieren salir por esa imagen, pero estas donaciones les reaniman para seguir adelante”, expresa la artesana.
“Me siento satisfecha que gracias a Dios he cumplido y no he dado una ni he dado dos, he dado muchas pelucas donadas y no solo aquí en Campeche sino también he ido a Champotón, Ciudad del Carmen, Chetumal y a otros lugares más.
“El mejor regalo es ver las sonrisas en el rostro de aquellas mujeres que a pesar que están pasando por un momento difícil las reciben con gusto”, comenta en entrevista con 24 Horas Campeche.
Además de realizar pelucas artesanales oncológicas, Guadalupe Turin comparte sus conocimientos a través de talleres a otras mujeres interesadas en crearlas, en Centros de Desarrollo Municipal.
“Quisiera que más mujeres se sumen a esta hermosa labor porque
GUADALUPE CANDELARIA TURIN
Confeccionista de pelucas
El mejor regalo es ver las sonrisas en el rostro de aquellas mujeres que a pesar que están pasando por un momento difícil las reciben con gusto” lamentablemente aquí en Campeche no hay otra persona que se dedique a hacer pelucas oncológicas y es triste que hay muchas mujeres que están pasando por este proceso difícil y no hay quien les pueda hacer o dónde ir a comprar estas pelucas en la entidad”. /KATHERINE
Escalada. Tres aspirantes de Michoacán Primero dejan el proceso, mientras que el Gobierno estatal afirma que les brinda protección con la Guardia Nacional a quienes la solicitan
En medio de una escalada de atentados contra funcionarios y políticos del país, tres aspirantes michoacanos anunciaron que se bajan de la contienda por el incremento de la violencia en esa entidad.
En las últimas 48 horas, se reportaron al menos tres ataques y hasta ayer sumaban al menos 43 atentados en lo que va del año, de acuerdo con la organización Votar entre Balas.
Ante ello, tres precandidatos del partido Michoacán Primero (MP) decidieron retirarse de la contienda electoral, como consecuencia de la creciente inseguridad que afecta en distintas regiones del estado.
La secretaria general de ese organismo, Miriam Alarcón, consideró que no se han hecho esfuerzos suficientes por los tres niveles de Gobierno, pues la situación de inseguridad persiste y genera un ambiente desfavorable para la participación política.
Además, a semanas de que arranque el proceso local electoral, el secretario de Gobierno,
Elías Ibarra, informó que otros dos aspirantes solicitaron apoyo y protección y con ellos se suma a 13.
El encargado de la política interna manifestó que el Estado brinda protección con elementos de la Guardia Civil y vehículos a aquellos precandidatos que sean objeto de amenazas por grupos delictivos.
Este miércoles fue asesinada la presidenta de la Junta Local de Sanidad Vegetal, del municipio michoacano de Ario de Rosales, Karla Herrera González. El crimen se cometió en un hotel de Jocotitlán, en el Estado de México.
Además, la noche del miércoles apareció semidesnudo, con heridas de arma blanca en el cuerpo y sin vida, Román Quesada Anduaga, quien era secretario del Comité Municipal del Partido Acción Nacional del Fuerte, Sinaloa.
También, ese mismo día la camioneta del diputado federal del Partido Verde (PVEM), José Luis Durán Reveles, fue atacada a balazos en el municipio de Naucalpan, en territorio mexiquense.
Según autoridades municipales, hubo un intento de robo a su chofer, quien recibió heridas de arma de fuego en el tórax y hombro, mientras esperaba al político, por lo que fue internado en el hospital de Traumatología de Lomas Verdes. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Paraíso campechano
Turistas nacionales y extranjeros visitan los manantiales Pedro Baranda, ubicados en el municipio de Candelaria en Campeche. El sitio se extiende por tres kilómetros y es famoso por sus aguas cristalinas y lirios que brotan desde sus profundidades, que en algunos puntos miden 12 metros. /CUARTOSCURO
Un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica de Guadalajara protestaron ayer frente al plantel para exigir mayor seguridad, tras el atentado que cobró la vida de dos secretarias del plantel Olímpica.
En la manifestación participaron pocos jóvenes, porque la institución pidió a los estudiantes que no dañaran la imagen de la escuela. Sin embargo, un pequeño grupo realizó pintas afuera de las instalaciones.
JALISCO. El gobernador lamentó el asesinato de tres mujeres.
La Fiscalía de Jalisco no ha proporcionado más información del crimen ni datos del detenido. No obstante, el gobernador Enrique Alfaro publicó en X: “Lo que sucedió en la UTEG, plantel Olímpica, es el terrible desenlace de una historia de terror difícil de explicar y que nos consterna como
Adrián de la Garza se destapó y anunció que está listo para contender por la alcaldía de Monterrey, Nuevo León, y abanderar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y disputar el puesto contra Mariana Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano.
En un video en redes sociales, destacó su determinación de regresar para restaurar la estabilidad y el progreso en la capital neolonesa, la cual ya gobernó de 2015 a 2018 y después en su segundo periodo hasta 2021.
Se espera que De la Garza formalice su candidatura el próximo 10 de marzo bajo el estandarte del tricolor, mientras publicó un video con imágenes simbólicas de tenis de color naranja colgados en cables.
“Nos trataron de convencer de que lo nuevo sería mejor, pero les quedaron muy grandes los zapatos. No necesitamos filtros en
sociedad”.
“Un maldito, después de abandonar un motel cercano, en donde se localizó a una mujer asesinada al parecer por él mismo, se dirigió al plantel privado en donde atacó, sin mediar palabra, sin razón, de forma directa e intempestiva, con un machete y una navaja a dos mujeres trabajadoras del área administrativa que lamentablemente fallecieron; además de dejar a un hombre herido, empleado administrativo, que es atendido”, dijo Alfaro Ramírez. Además, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, lamentó el triple feminicidio y consideró que las instituciones educativas deben revisar sus protocolos de seguridad. / 24 HORAS
MONTERREY. El exalcalde de la capital de NL busca gobernar por tercera ocasión esa ciudad.
redes sociales ni promesas vacías”, afirma, en referencia a su contrincante y esposa del gobernador de Nuevo León.
“Los regios somos gente de trabajo y resultados, por eso queremos que Monterrey se levante. Siempre he tenido la fuerza, voy a regresar a poner orden y resolver, volveremos a sentirnos orgullosos de ser de Monterrey. ¡Estoy listo!”, agregó. / 24 HORAS
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Todas las campañas políticas en busca del voto popular tienen un defecto que debe ser razonado por el electorado: prometen lo que nunca cumplirán y, como el prometer no empobrece, los candidatos son capaces de vender su alma al diablo.
La aspirante oficial Claudia Sheinbaum Pardo y la opositora Xóchitl Gálvez Ruiz ya definieron sus propuestas de seguridad, pero los dos partieron de un defecto de origen: no proporcionaron un diagnóstico real de sus perspectivas sobre la crisis de seguridad, y ello sólo revela que no saben de estrategias en esta área.
Sheinbaum la tiene fácil porque tomaría lo avanzado/retrocedido en el Gobierno de López Obrador y Gálvez Ruiz sólo oferta las experiencias de Yucatán y Coahuila, sin reconocer las razones del fracaso real de ambas estrategias.
De manera lamentable y por circunstancias de experiencia política, la sociedad en realidad no tiene vela en este entierro porque sólo es usada para la legitimación electoral de decisiones tomadas en la cúspide del poder gubernamental.
Los enfoques de las dos candidatas -el de
MC, en realidad, no cuenta- se están centralizando en el falso dilema de militarización/ civilidad, pero con ello sólo demuestra su incapacidad como funcionarias para entender el problema de la inseguridad en México: una crisis de seguridad interior que ha afectado la gobernabilidad democrática, el desarrollo económico y la tranquilidad pública. La crisis de seguridad pública en México comenzó cuando el Estado priista se tecnocratizó con Miguel de la Madrid y el régimen político perdió el control de los hilos de los factores de poder policiaco que habían usado la inseguridad y la violencia como elementos de hegemonía política.
Las dos candidatas presidenciales andan en busca del voto desesperado de una ciudadanía que ya no aguanta la inseguridad, pero ninguna de las dos ha entendido la dimensión del problema como para ofertar una solución.
ZONA ZERO
Las organizaciones delictivas operan en función de sus propios intereses y buscarán apoyar a aquellos candidatos que les garanticen su existencia, pero se prevé desde ahora el problema de que la guerra de cárteles por territorios se convierta en una guerra de grupos políticos que aumente la inmovilidad de las políticas públicas para combatir -no enfrentar- a la delincuencia.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no refejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@
Datos. Actualmente existen
76 espacios de la Red Nacional de Refugios, destaca Wendy Figueroa, directora de la ONG
KARINA AGUILAR
Con el objetivo de ayudar a las mujeres en situación de violencia y a sus hijos, la Red Nacional de Refugios, conformada por la psicóloga Wendy Figueroa desde 1999, beneficia a miles de mujeres y sus hijos a través de 76 espacios en todo el país.
“Éramos 7 refugios, en el 2000 yo estuve como directora de un refugio en la Ciudad de México y ante una falta, como siempre de políticas y de recursos era importante poder conjuntarnos para poder homologar un modelo de atención, que garantizara los Derechos Humanos de las mujeres y niñas”, narró Figueroa a 24 HORAS.
En entrevista, Wendy Figueroa, psicóloga feminista con experiencia en defensa de los derechos humanos y las violencias contra las mujeres, dijo que una vez conformada la red comenzaron a gestionar sus alianzas con el Gobierno para poder realizar una política y tener el presupuesto necesario para operar a gran escala.
Actualmente, la Red Nacional de Refugios está integrada por más de 76 espacios de prevención, atención y protección en diversos estados de la República Mexicana.
La Red cuenta con refugios, centros de atención externa, casas de emergencia y casas de transición para atender a mujeres violentadas, así como también a sus hijos, con el objetivo de no separarlos.
Figueroa es desde 2013 directora de la Red, quien desde su fundación ha buscado profesionalizar las atenciones y extender los servicios que brindan.
La Red Nacional de Refugios a la que se puede acceder a través de https://rednacionalderefugios.
Si el trabajo no remunerado fuera una industria, tendría una equivalencia a 24% del Producto Interno Bruto (PIB), señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres México.
El análisis reveló que además del trabajo de cuidados, las mujeres dedican más tiempo a realizar otras tareas indispensables para el hogar, como la limpieza, las compras o la
RESPONSABLE. Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios.
org.mx/, cuenta con el Modelo de Atención Integral y Multisectorial que además de poner en el centro de la actuación a las mujeres y sus hijas e hijos como sujetas de derechos, tienen espacios de prevención, atención y protección que restituyen derechos y previenen crimenes como los feminicidios.
También cuentan con casas de emergencia que son espacios seguros de atención inmediata e interdisciplinaria ante una situación de urgencia.
preparación de alimentos.
“El trabajo no remunerado tiene un valor económico para el país, el cual el INEGI estima que asciende a 7. 2 billones de pesos”.
De esta manera las mujeres aportan 2.6 veces más valor económico que los hombres por el trabajo no remunerado que realizan: “Esta distribución desigual limita el tiempo que las mujeres pueden invertir en su desarrollo y crecimiento profesional”, refirieron. / KARINA AGUILAR
“A la Casa de Emergencia pueden acudir las mujeres en cualquier momento, cuando enfrentan una situación de riesgo y han tenido que salir de su ‘hogar’ sin un plan, ni un lugar donde acudir ante la situación de violencias vividas” donde pueden estar hasta 72 horas, pues son un espacio de transición..
En tanto, los Refugios son espacios confidenciales que “operan bajo un código de ética y buenas prácticas, así como con estándares de transparencia, calidad, calidez y seguridad para las mujeres, infantes y el personal profesionalizado que las atiende. La ubicación y los datos personales son absolutamente confidenciales”.
Y es que en caso de revelar la u bicación de los mismos, los violentadores podrían localizar a las víctimas que han encontrado refugio en dichas instalaciones.
Finalmente las casas de transición de la Red Nacional de Refugios, son espacios en los que las mujeres afectadas por la violencia pueden permanecer por un lapso de hasta seis meses.
En estos refugios, las víctimas inician un proceso de inclusión y transición a la vida independiente y autónoma, con el apoyo del personal de la Red Nacional de Refugios.
Resalta Soto sentencias del TEPJF para
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, resaltó las sentencias garantistas que favorecieron a las mujeres hasta lograr la paridad.
Al reunirse con integrantes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México en el contexto del Día Internacional de las Mujeres, destacó las aportaciones de esa instancia jurisdiccional que se conduce bajo el principio constitucional de paridad.
La magistrada presidenta resaltó la relevancia del notariado en la próxima elección por la tranquilidad y confianza que brindan a la ciudadanía al dar fe de posibles irregularidades.
Indicó que hay acciones afirmativas del PJcon el objetivo de ir cerrando la brecha histórica y estructural para alcanzar la igualdad de mujeres y hombres.
Soto manifestó que en política las mujeres son violentadas de una manera diferente a como lo son los hombres, solo
Esquivel Mossa exige igualdad sustantiva para las mujeres
La ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.
Además reconoció el papel del Legislativo para la previsión de recursos en busca de promover la igualdad y orientar la gestión pública con perspectiva de
Quién manda en Morena?
Muchos:
El primero es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decide planes, líneas de campaña, candidatos y estrategia de todos ellos.
La segunda es Claudia Sheinbaum, quien por origen e instrucción debe aceptar las decisiones superiores sobre quiénes irán en pos de cargos electorales.
El siguiente es el partido oficial, donde Mario Delgado y Citlalli Hernández simplemente deben instrumentar lo decidido en Palacio Nacional
Y quién lo dude, puede ir a aclarar sus desilusiones a la sede de Morena a escuchar cuál
es la determinación final de su caso.
Y en eso está en estos momentos el aparato oficial, sin facultades para revertir cuanto se ha decidido ya sobre todos los candidatos.
Lo saben: Andrés Manuel López Obrador palomea a todo mundo, quienes irán a estados, al Senado de la República, a la Cámara de Diputados, a las gubernaturas, las alcaldías y hasta a regidores municipales.
REBELIÓN EN MORENA
¿Qué sucede ahora?
Una rebelión general.
Casi ningún candidato está de acuerdo con los suplentes de quienes han sido seleccionados para ir en segunda y tercera posiciones.
Vayan estos datos:
López Obrador ha llamado a los dirigentes de todos los sindicatos, tanto oficiales como de centrales antaño llamadas independientes o del movimiento obrero
¿Qué les ha dicho?
En palabras simples:
-Tú te encargas de garantizar el voto de tus afiliados
Y si son gremios oficiales (sindicatos de Hacienda, de Educación Pública y demás) deben garantizar la afluencia de los afiliados y de sus familiares.
Aun así, hay problemas.
Muchos gremios están inconformes porque les prometen senadurías o diputaciones a sus dirigentes, pero no posiciones para sus cercanos.
Y en eso están.
¿Cuál es el problema?
Aquí está la nota:
Van a Morena pero los entendimientos políticos no se dan con el presidente Mario Delgado o la secretaria Citlalli Hernández, sino quien tiene poder real.
¿Quién?
Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ha asumido el papel de coordinador formal de la campaña de Claudia Sheinbaum y negociador en todos los frentes.
Él ha creado un frente nacional de partidos de oposición aliados, los ha sumado a la campaña y negocia organizaciones civiles y sociales para Claudia.
por ser mujeres y estar en la competencia de cargos.
Aseveró que su visión sobre el ejercicio del poder es para incidir y tener un impacto en la política del país, por lo que señaló que, aunque fueron criticadas, las cuotas de mujeres en diversos cargos fueron obligatorias mientras se desarrollaba una igualdad plena.
De no ser por las cuotas para acceder a cargos públicos, de acuerdo a la Naciones Unidas, detalló la presidenta del TEPJF, hubiera tardado 130 años llegar a la situación actual. Por su parte, el magistrado Alfredo Fuentes Barrera dijo que las sentencias del Tribunal han llevado a los partidos a modificar sus estatutos para que haya una participación más importante de la mujer.
Aseveró que cerrar brechas de desigualdad también quita las inconformidades sociales y permite una mayor representación y pluralidad en los órganos legislativos. / 24 HORAS
género, mientras que a la administración pública dijo que le ha tocado definir programas y acciones a favor de las mujeres para construir políticas que sean viables.
La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al dictar una conferencia magistral este jueves en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJFA), lamentó que todavía existan mujeres, niñas y adolescentes violentadas o privadas de la vida.
“Y mientras se les impida acceder a la educación, a opciones laborales y a un salario digno, solo por el hecho de ser mujeres, esta conmemoración del 8 de marzo debera prevalecer, porque no hay que olvidar que continua la desigualdad y la discriminación hacia la mujer”. / 24 HORAS
Y por si alguien lo duda, aquí va otro dato: él decide candidaturas y suplencias para todos los cargos, amén de promesas y posiciones futuras.
El tótem.
SIN MEGAFARMACIA
1.- Sirva este dato:
Ni el IMSS ni el Issste dependen del suministro de la presumida megafarmacia por el presidente Andrés Manuel López Obrador Ambos organismos, en especial el dirigido por Zoé Robledo y Marcos Bucio como responsable del Consejo Técnico del IMSS, mantienen sus redes de distribución.
Sí, las tradicionales y con entrega oportuna, reza el informe del Instituto.
Y 2.- Alejandra Barrales se siente confiada.
-La pelea por las senadurías de la Ciudad de México está entre nosotras -dice en relación a su compañera Sandra Cuevas Va por MC luego de ser lideresa de la Asamblea Legislativa por el PRD, dirigente de ese partido y candidata hace seis años a jefa de Gobierno.
No ve en competencia al frente opositor del PRI, PAN y PRD.
Alivio. Bajaron de precio el jitomate, los nopales, el tomate verde y hasta los paquetes de internet en las últimas dos quincenas, registró el Inegi
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Después del rebote que sufrieron los precios de los alimentos durante la cuesta de enero, la inflación desaceleró al cierre de febrero a
4.40% desde el 4.88% que había alcanzado. La mejora de los indicadores, da un alivio importante al Banco de México, particularmente después de los datos problemáticos que se observaron en enero tras un rebote, explicó Jessica Roldán, jefa de análisis económico de Finamex Casa de Bolsa.
Dijo que los datos actuales reafirman la expectativa de que el Banxico implementará un primer recorte a la tasa de referencia a finales de marzo.
A pesar de los bueno datos de la inflación, durante febrero el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza”
ALEJANDRO SALDAÑA
Economista de Bx+
“No obstante, un buen dato no modifica nuestra visión de que la inflación de servicios continuará enfrentando retos, los cuales se transmitirán a las autoridades monetarias en el futuro”, resaltó Roldán.
En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.56 % y la anual, de 7.62 por ciento, de acuerdo al Inegi.
El índice de precios subyacente aumentó 0.49% a tasa mensual y 4.64% a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.10% mensual y un alza de 3.67% anual.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron gasolina de bajo octanaje (la Magna), el gas doméstico LP, vivienda propia, el pollo y las loncherías, fondas, torterías y taquerías. Mientras que los genéricos con menores incidencias fueron jitomate, no-
En dos décadas, el mundo, la región y nuestro país se han transformado y el motivo del encuentro entre Citi y Banamex se ha cumplido, señaló Manuel Romo, presidente de Citibanamex.
Al participar en la 32 Reunión Plenaria del banco, afirmó que la separación de sus marcas que está por concretarse en el segundo semestre, resultará en entregar dos bancos ganadores.
“En ambos, pueden ustedes confiar en que respaldaremos con hechos el compromiso que tenemos con México y, por ello, con sus empresas”, destacó Romo.
El banquero aseguró que México se encuentra en una lista de países privilegiados por la oportunidad que representa para el nearshoring y contar con fundamentos macroeconómicos sólidos, que fueron cuidados por esta administración.
“La economía ha navegado bien en el incierto entorno económico mundial. Hoy somos el primer proveedor de importaciones a Estados Unidos y el nearshoring es una coyuntura que no podemos desperdiciar”.
Antes, Jane Fraser, CEO de Citigroup, al inaugurar la plenaria, destacó que el desempeño de la reconfiguración de las cadenas globales de producción y suministro, así como los flujos comerciales y de inversión están volviendo líder a México.
“Y esto tiene un enorme potencial para el crecimiento y el desarrollo del país”, dijo.
4.40%
es el rango de inflación a tasa anual durante el mes de febrero, de acuerdo al Inegi
pales, tomate verde, paquetes de internet, telefonía y televisión de paga y las calabacitas.
Al respecto, el análisis de Alejandro Saldaña economista del banco Bx+, destacó que a pesar de los bueno datos de la inflación durante febrero, el panorama todavía es incierto y predominan los riesgos al alza.
Agregó que la dilución de los choques del año pasado permitió que la inflación cediera en 2023 y enfatizó que este año, un menor ritmo de crecimiento económico contribuirá a que la inflación se modere algo más.
“No obstante, advertimos que el proceso puede ser más gradual... asumimos que todavía se observará cierta renuencia en el rubro de los servicios, principalmente por el traspaso de las presiones salariales acumuladas”.
Saldaña proyectó que las tensiones geopolíticas actuales y los eventos climáticos (la sequía) pueden presionar algo más los precios de productos energéticos y alimentarios, al interior del índice no subyacente.
“Es altamente probable que la inflación vuelva al rango de tolerancia de Banxico del 3% hasta el primer trimestre de 2025”, indicó el analista financiero.
4.19%
FRENO.
Después de la cuesta de enero, los alimentos empezaron a bajar de precio.
repuntaron los servicios turísticos por la cercanía de las vacaciones de Semana Santa
En tanto, Gabriela Siller, analista de Banco Base, señaló que la inflación subyacente, también conocida como la inflación medular, sigue mostrando una clara desaceleración al ubicarse en una tasa mensual de 0.49%, la menor para un mes igual desde el 2021.
A tasa anual, se ubicó en 4.64%, su menor nivel desde junio del 2021 y acumulando 13 meses consecutivos de desaceleración.
“No obstante, siguen existiendo riesgos para la inflación subyacente, pues por un lado la inflación anual de mercancías alimenticias, aunque suma 14 meses consecutivos de disminución, sigue ubicándose en un nivel muy elevado de 5.25%”.
El repunte de la inflación de servicios se debe en parte a un factor estacional previo a las vacaciones de Semana Santa, por lo que a tasa mensual los servicios turísticos de paquete subieron 4.19%, los hoteles 1.96% y los servicios de transporte aéreo 1.63%.
Sorprenden, dijo, las presiones al alza en los precios de energéticos, específicamente el gas LP y las gasolinas, lo que de convertirse en incrementos sostenidos puede contaminar otros componentes de la inflación.
Objetivo de unión Banamex y Citi se cumplió: Manuel Romo
LEALTAD. Manuel Romo, presidente del banco, aseguró que seguirán respaldando el compromiso que tiene Banamex con México.
Explicó que durante las últimas décadas, se ha puesto gran énfasis en abastecer y mover productos manufacturados de la manera más eficiente posible para reducir costos.
Precisó que muchos países y empresas están diversificando sus cadenas de suministro en sectores específicos para satisfacer las demandas de sus clientes.
“Esto es particularmente evidente aquí en México, a quien hemos estado apoyando a
clientes que buscan reducir el riesgo y aumentar la eficiencia a través del nearshoring”. Recordó que Citi ayudó a financiar a un proveedor coreano de autopartes que abrió una planta de 46 mil metros cuadrados en Guanajuato.
Fraser resaltó que se trata de la última plenaria como Citibanamex antes de arrancar la Oferta Pública Inicial (OPI) en 2025. / EMANUEL MENDOZA
El comercio en nuestro país depende fundamentalmente del papel de las mujeres, ya que siete de cada diez puntos de venta son operados o administrados por ellas, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Se informó que hasta 70% de pequeños negocios como misceláneas y tiendas de abarrotes y otros negocios tienen que ser liderados por el género femenino, al mismo tiempo que también se hacen cargo del hogar.
Anpec destacó que ellas son las principales responsables de las actividades domésticas y de la crianza de los hijos, ya que 17.2 millones de mujeres se dedican exclusivamente a las tareas del hogar.
Los comerciantes enfatizaron que 46% de las féminas mayores de 15 años son económicamente activas y casi 25 millones trabajan, 55% en el sector informal y 45% en el sector formal. Resaltó que culturalmente persiste una disparidad, ya que hay baja presencia de mujeres en puestos de liderazgo tanto en el sector privado como en el público.
Al respecto, la Secretaría de Agricultura estimó que un millón se desempeñan en el sector primario donde 84.5% se dedica a la siembra, 12.5% a la ganadería y 1.7% a la pesca, 1.2% a otras actividades. / 24 HORAS
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Diputadas de la UE reclaman inequidad en su vida política
De acuerdo con tres legisladoras electas en 2019, la rutina de las eurodiputadas incluye trabajar “mucho más” que sus pares masculinos, sufrir ataques sexistas en línea y tener que hacer malabarismos entre la vida política y la personal.
Aurore Lalucq, integrante del partido Place Publique con 44 años y economista de formación, ha hecho de las regulaciones bancarias y financieras su principal área de actuación desde su llegada al Parlamento Europeo.
Cuando decidió discutir la regulación de las criptomonedas, se tornó víctima de acoso en línea. “’¡Vuelve a la cocina!’, ‘¿qué sabe ella de esto?’, comentan, y enseguida empiezan a hablar de tu físico, te lanzan ataques sexistas o sexuales”, lamentó Lalucq.
Assita Kanko, del partido conservador N-VA, tiene 43 años de edad y actúa especialmente en cuestiones de seguridad y sobre violencia contra las mujeres.
Nacida en Alto Volta (Burkina Faso), y madre soltera de una hija de 16 años, vive en Bélgica desde 2004, y fundó una organización, Polin, para ayudar a mujeres a iniciarse y obtener éxito en la actividad política. En la actualidad, alrededor de cuatro de cada diez eurodiputados son mujeres. / AFP
Te van a atacar, te van a observar desde todos los ángulos. Tu trabajo nunca será suficientemente bueno. Quiero trabajar duro, profundizar en los temas que me interesan, pero también quiero estar en mi casa para mi hijo, y eso es muy complicado. Por eso, muchas mujeres no quieren ingresar a la política”
ASSITA KANKO
Legisladora belga del partido N-VA
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 52 mil mujeres embarazadas en la Franja de Gaza son especialmente vulnerables desde que comenzó la guerra entre Hamás e Israel hace casi cinco meses.
Desde el inicio del conflicto, miles de mujeres embarazadas se ven obligadas a dar a luz en condiciones inhumanas. Asmaa Ahmed, de 31 años, tuvo al pequeño Faraj hace cuatro meses en la escuela donde se refugiaba.
“Tenía mucho, mucho miedo de perder al bebé” debido a que “mi embarazo era de riesgo desde el principio”, explicó. La situación se agravó cuando la familia tuvo que abandonar su domicilio por los combates.
Al no haber electricidad, el parto se produjo “a la luz del teléfono móvil” y hubo que cortar el cordón “con unas simples tijeras”, contaron el médico, Mahmud al Af, y la enfermera, Baraa Jaber.
Samah al Helu, de 21 años, necesitaba una “intervención quirúrgica” para su parto pero tuvo que esperar “dos semanas” porque “no había doctores, ni camas, ni quirófano”.
Cuando su hijo Mohammed nació el 10 de febrero, “el doctor nos devolvió” a la tienda de campaña en la que su familia. La vida en “el frío” es “peor que en el infierno”. “Creí que iba a perder a mi hijo”, afirmó.
CRISIS HUMANITARIA
Solo 12 de los 36 hospitales funcionan parcialmente en el enclave palestino, donde las operaciones militares israelíes en represalia por el ataque del 7 de octubre suman 30 mil 631 muertos, principalmente mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Hamás.
En el sur, donde viven más de 1.5 millones de personas, sólo quedan cinco salas de partos en el hospital Emiratí de Rafah.
Según testimonios, algunas mujeres tuvieron que dar a luz en la calle o en el piso del hospital: “no puede dar cita para el seguimiento debido a la cantidad de gente”.
9,000
Mujeres han muerto desde el 7 de octubre, según cifras de la ONU
PELIGRO. Una palestina desplazada del norte del enclave se refugió en Rafah, en medio del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás, antes del Día Internacional de la Mujer.
LANZAN MÁS AYUDA AÉREA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su Ejército establecer un puerto en Gaza para hacer llegar por mar más ayuda humanitaria, mientras España anunció 20 millones de euros para la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y los aviones estadounidenses realizaron un tercer lanzamiento de alimentos. / 24 HORAS
Al acercarse el Día Internacional de la Mujer, Abir Abu Abadi, de 34 años, quien vive en un campamento improvisado en Rafah, dice que “no hay nada que celebrar” el 8 de marzo mientras las mujeres, de las cuales al menos 9 mil han muerto desde el 7 de octubre, según ONU Mujeres, viven “el horror de los bombardeos”.
IA propaga prejuicios sexistas: Unesco
Los grandes modelos de lenguaje de Meta y de OpenAI, que sirven de base para sus herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, propagan prejuicios sexistas, alerta un estudio publicado ayer por la Unesco, por el Día Internacional de la Mujer.
Según el estudio, realizado de agosto de
Aquí mis comentarios de quién se llevará las estatuillas más grandes de la noche.
Están emocionadxs por los Oscar? Para quien no lo sepa, este domingo se transmitirán los premios más famosos del cine.
La semana antepasada conversamos acerca de categorías técnicas, pero creo que es momento de hablar de “pesos pesados”, aquellas
clasificaciones de las que todo mundo está hablando. Empecemos con lxs actores. En el plano masculino, tenemos a Mark Ruffalo, Ryan Gosling, Robert de Niro, Robert Downey Jr. y Sterling K. Brown en actor de reparto. Aunque sería excelente obtener una victoria de Mark por su papel como Duncan Wedderburn en Poor Things—dando extraordinarios toques de comedia—o de Gosling por su hilarante papel como Ken en Barbie, Robert Downey Jr. ya tiene el Oscar casi en el bolsillo por su papel en Oppenheimer, donde interpreta a Lewis Strauss. Si se lo merece o no es muy arbitrario, pero como ya se llevó el BAFTA y el SAG, premios en la industria británica y en el gremio de actores respectivamente, el Oscar ya casi lo tiene asegurado. En ese espectro, Cillian Murphy ya tiene el
2023 a marzo de 2024, en estos modelos de lenguaje, los nombres femeninos se asocian más a palabras como “casa”, “familia” o “hijos” y los nombres masculinos, a “comercio”, “sueldo” o “carrera”.
Los investigadores pidieron a la IA relatos sobre personas de diferentes orígenes y géne-
Oscar. Su papel como J. Robert Oppenheimer deslumbra, y es quizá la razón principal por la cual esta cinta funciona. Si no fuera por su extraordinario rol, las explosiones y torturas simplemente no tendría el mismo impacto. En esta categoría realmente no hay otros competidores que le hagan frente, pues ni Bradley Cooper o Je rey Wright le hacen realmente pelea. Si nos vamos a la trinchera femenina, el debate se calienta. Porque si bien en la categoría de actriz de reparto Da’Vine Joy Randolph se apunta como ganadora, la terna para Mejor Actriz me tiene en conflicto. Para mí la indiscutible ganadora es Emma Stone, porque su papel en Poor Things como Bella Baxter es no solo el mejor de su carrera sino también una de las actuaciones más complejas y dinámicas que he visto en mi vida. Pese a ello, Lily Gladstone, la mujer que interpreta a Mollie Burkhart en la épica cinta de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon, podría llevarse la codiciada estatuilla, porque ganó el SAG. Nada en contra de Gladstone, quien hace un trabajo decente,
Mientras decenas de palestinos más murieron en la Franja de Gaza por los bombardeos, la esperanza para alcanzar una tregua entre Israel y Hamás antes del Ramadán disminuyeron ayer, cuando se cumplen cinco meses del inicio de la guerra. Las negociaciones en El Cairo buscaban un cese de seis semanas, pero la delegación de Hamás abandonó la capital de Egipto. “Las respuestas iniciales no responden a las exigencias mínimas” formuladas, en especial sobre un alto el fuego permanente y una retirada de las tropas de Israel, indicaron. / 24 HORAS
ros. Los resultados mostraron que las historias sobre personas de culturas minoritarias a menudo eran más repetitivas y estaban basadas en estereotipos.
Por ejemplo, un hombre inglés tenía más posibilidades de ser un profesor, conductor o empleado de banco y una mujer inglesa, en casi un tercio de los textos generados, aparecía como una prostituta, una modelo o una mesera. / 24 HORAS
pero Emma Stone hace una legendaria interpretación. Sería un crimen si no la reconocen. Pero que una mujer indígena reciba el Oscar por primera vez parece ser más importante. Y pues bueno, para Director y Película no hay discusión: Oppenheimer y Christopher Nolan se irán contentos. Sí, Poor Things, Past Lives y Barbie, así como otras extraordinarias cintas, tienen un corazón más latente, pero como hazaña cinematográfica y por sus mensajes políticos, este largometraje los tendría merecidos y es una película con un terror real que te enchina la piel.
Lo único malo de la premiación en ese sentido, además de no poder premiar a tanta película increíble, es que la ceremonia como tal no será tensa. A menos que los discursos sean emotivos y Emma Stone sorprenda. Ya les contaré la próxima semana.
son independientes y no refejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERES
Nuevas emociones
La cinta de Pixar, Intensamente 2, estrenó trailer y en él se ven nuevos sentimientos como Envidia, Hastío, Vergüenza y Ansiedad personificados dentro de la cabeza de la protagonista, Riley. La película es dirigida por Kelsey Mann, producida por Mark Nielsen y está programada para llegar a los cines en junio. /24HORAS
LA CONOCEN COMO LA DOMADORA, PERO MUY POCOS
SANDRA AGUILAR LOYA
Su historia en el rock and roll nacional no inició a la par de su romance con Alex Lora, sino en los hoyos funkys del entonces Distrito Federal. Es ahí donde Chela Lora empieza su idilio con este género en el que se mantiene y en el que se ha dado a la tarea de reivindicar el papel de las mujeres, ya sean músicos, cantantes o público. “Gracias a mis hermanos mayores me fui involucrando en este ambiente en donde conocí a Alex, a partir de entonces empecé a apoyar a la banda para que los empresarios no les pagarán con caguamas, pero no fue sino hasta la década de los 80 cuando me convertí en su representante”, dijo en entrevista con este medio Chela Lora, mejor conocida como La Domadora. Gracias al hecho de estar tras bambalinas se pudo percatar de las necesidades que había a nivel del rock hecho en el underground, pues lo que había observado era la osadía de los empresarios de la época quienes hacían lo posible por pagarle lo menos posible a las bandas que en aquel entonces estaban haciendo su lucha por destacar en el medio, entre ellos Three Souls in My Mind. “No me considero lo máximo ni nada, pero si soy pionera en esto, aunque antes de mí estaba como manager la mamá de Armando Nava de los Dug Dug’s, era una señora mayor, la diferencia es que yo me abocó a tratar de limpiar la imagen del rock and roll en México. “Yo fui la primera mujer definitivamente,
ya después llegaron otras, pero la diferencia está en que no sólo representaba a un grupo, sino a un movimiento de rock en México del que había que dar otra visión, crear y procurar nuevos espacios, para sacarlos de los lugares improvisados en terrenos baldíos, en obras en construcción en lugares muy terribles, para llevarlos a teatros, cines, hasta donde estamos en estos momentos”, añade.
Una vez que logró eso Chela Lora también institucionalizó el Día del Rocanrolero mexicano y el Día de la Mujer Rocanrolera, justo para dignificar a las chicas arriba y abajo de los escenarios.
“Me molestaba que los hombres siempre que veían una chica cantando o tocando, todo mundo le empezaba a gritar ‘que se encuere’, ‘que se encuere’, había hasta a quienes les metían mano por aquí, por allá y pasaba de todo. Por eso me nació la necesidad de dignificar a la mujer”, sostiene.
Chela Lora se considera una guerrera, una líder por naturaleza, una mujer luchona, punta de lanza en el rock nacional, que los mismo se ocupaba de vender boletos para las tocadas de El Tri, aguas y tortas, además de supervisar la seguridad del evento para el disfrute de los asistentes y no tener que bajar a los chavos de las patrullas. Inmersa en un mundo dominado por los hombres y en una sociedad machista, asegu-
Ana
María Alvarado @anamaalvarado
Silvia Pinal continúa su recuperación en el hospital y desde ahí mandó una imagen y unas palabras para decir que se encuentra bien y que pronto la veremos. Luis Enrique ha estado al pendiente en estos días, y espera que en breve la den de alta; asegura que está preparado para lo peor, pero no será en este momento.
Aracely Arámbula celebró con tristeza su cumpleaños, pero prometió no llorar, por ello
le dedicó unas palabras a su mamá, para que la viera feliz en el festejo por un año más de vida, aunque ella ya no esté.
Luis Miguel triunfó en Buenos Aires, Argentina, donde se realizó una lujosa cena; los boletos costaron 15 mil pesos. El cantante fue reconocido por ser el artista más influyente por el éxito de su gira a nivel mundial.
Dulce se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 16 de marzo. Se dice que ella y Lucía Méndez están muy enojadas después de participar en Siempre Reinas, pero también puede ser una estrategia publicitaria, con eso de que luego les pagan para anunciar algo, ya no se sabe cuándo mienten y cuándo dicen la verdad.
María Conchita Alonso se presentará el 26 de abril en La Maraka, el show tiene dos títulos: María Conchita, sin vergüenza y Una noche loca, de copas, con sexo, drogas y rock’n’roll, donde contará la historia de su vida; desde su infancia, sus novios y la política, ya que abandonó su carrera para apoyar a los venezolanos.
También cantará sus éxitos, y canciones inéditas. Ella dice que su show es como una bioserie, pero en vivo.
Christian Estrada reapareció a través de Kadri paparazzi, donde se ve acompañado de una mujer muy guapa, parecía una cita romántica, ya que se fueron a un restaurante y después estuvieron en el mismo lugar toda la noche. El problema es que esa es hermana de Aleska
ra que el ganarse el respeto no fue fácil, pero siempre lo exigió de quien fuera.
“Marqué mi raya, mi distancia desde el principio”, finalizó. Y esa misma actitud es la que le quiere infundir a las mujeres que están despuntando en la música para que puedan brillar en cualquier escenario en el que se presenten.
Génesis, con quien Christian tuvo un romance dentro de La Casa de los Famosos
Carín León reaccionó a los comentarios en su contra, por haber dicho que se le antojaba echarse un “perico” y que si a alguien no le gustaba, no era su problema; después contestó con una canción, donde deja claro que no es un ejemplo a seguir, pero debería rectificar sus palabras y sobretodo sus acciones, porque las adicciones siempre traen problemas.
Chantal Andere fue madrina del musical Amor sin Barreras, que celebró 100 representaciones; ahí la cuestionaron sobre su hermano El Pirru y los problemas con Ana Bárbara y respondió que la disculpen, pero no habla de otras personas, mucho menos de su familia y, cabe resaltar, que los reporteros no insistieron, pues saben que ella no responde a preguntas personales.
Tengo un pendiente, Chantal se mantiene alejada de los escándalos y la prensa la respeta. ¿Será porque siempre ha sido congruente y firme para quedarse callada?
Sin duda, es un claro ejemplo de que se puede tener buena relación con los medios de comunicación, aún cuando no sea parte de los dimes y diretes del espectáculo.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
El actual campeón mundial peso supermediano y también empresario, Saúl Canelo Álvarez dio un nuevo aire en cuanto a diversificar sus proyectos y será el productor ejecutivo de la película The Long Game, que obtuvo el premio del público SXSW Narrative Spotlight en 2023.
La cinta inspirada en el libro Mustang Miracle escrito por Humberto G. García, sigue la historia real de cinco jóvenes caddies mexicanoestadounidenses que en 1955 crearon su propio campo de golf en medio de la zona de maleza del sur de Texas.
A pesar de un equipo obsoleto e inferior y sin ninguna instrucción profesional compitieron contra equipos exclusivos de ricos y lograron ganar el Campeonato de Golf de Escuelas Secundarias del Estado de Texas de 1957.
El boxeador de origen tapatío es gran fan del golf, deporte que practica y además tiene su línea de ropa No Golf, No Life
“Desde la primera vez que vi The Long Game me inspiré para brindar todo el apoyo que fuera necesario. Me conecté con ella en muchos niveles y estoy emocionado de que el público sepa más sobre historias reales dentro de la historia de los deportes que no se han contado”, mencionó en un comunicado que fue distribuido por el medio estadounidense, Deadline
“Estoy orgulloso de ser parte de un equipo que comparte la historia de cinco mexicano-estadounidenses con determinación, impulso y pasión para crear su propio viaje. Esta película es una inspiración para la comunidad del golf y el mundo”, añadió.
En enero se reveló que Mucho Mas Media y Bonniedale Entertainment se unieron para estrenar la película en la pantalla grande.
“Estamos encantados de que Canelo se sume a The Long Game y aporte su visión, pasión y voz para ayudar a correr la voz sobre esta película poderosa e inspiradora. Al igual que la película, el viaje de El Canelo es un símbolo de una verdadera historia de los desamparados”, compartió el cofundador de MMM, Javier Chapa.
Dirigida por Julio Quintana, la cinta se estrenará en los cines de Estados Unidos en abril. Aún no hay fecha para México. / 24 HORAS
Este viernes salió el segundo disco de Kim Gordon bajo el título de The Collective. Sé que muchos jóvenes no tienen idea de quién estoy hablando pero Bye Bye, lead single de este LP, llamó la atención entre ellos sin saber su origen, irónicamente, en redes sociales.
La cantante, guitarrista, bajista y hasta escritora formó parte de Sonic Youth, banda de rock que estuvo en boca de todos hace algunos días porque Galilea Montijo portó una blusa con la portada de Goo (1991). Pero bueno, esa es otra historia y una forma rápida de ejemplificar.
Volviendo a Kim Gordon, el sucesor de No Home (2019) llega en medio del caos ascendente del mundo en donde la Inteligencia Artificial hace de las suyas y la dependencia a los aparatos tecnológicos sigue hipnotizándonos.
Inspirada en la novela de ciencia ficción The Candy House de Jennifer Egan, Gordon apostó por ponerle sonido a las líneas de esta publica-
Horizontales
1. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
4. Antigua ciudad de Siria, a orillas del Oronte.
7. Item.
9. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
11. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.
12. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
14. Ciudad y capital de la provincia homónima, en el centro de los Países Bajos.
16. Calle en poblado.
18. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
19. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
21. Calor grande.
23. Río de Etiopía.
24. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
26. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.
28. Descripción de las articulaciones.
29. Carbonato de sodio cristalizado.
30. Personificación del mar en la mitología escandinava.
31. Río y puerto del Perú.
33. Pez marino teleósteo, pelágico, de tamaño pequeño.
35. Roturas la tierra con el arado.
37. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.
39. Nombre de dos constelaciones boreales.
40. Arma o instrumento puntiagudo.
42. Preposición latina, “desde”.
43. En blasón, azul oscuro.
45. Padece tos.
47. Iniciales que indican anonimato.
48. Tomo notas.
49. Erial (fem.).
Verticales
1. Reverencia con sumo honor.
2. Antes de Cristo.
3. Última letra del alfabeto hebreo.
4. No acierta.
5. Caballa.
6. Escoge, elige.
7. Dirigirse.
8. Planta convolvulácea de la India, cuyas raíces se han usado como purgantes.
10. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.
13. Hacer surcos en la tierra.
ción pero también decidió plasmar su locura.
Todo esto a ritmo de distorsiones que bien podrían pasar por tracks de Playboi Carti o Lil Yachty. Incluso, me atrevería a decir que suena mejor que a ellos.
Y es que trabajó de nuevo con Justin Raisen, productor de artistas como Charli XCX, Sky Ferreira y hasta Yves Tumor cuyo sonido disruptivo se ha vuelto un sello único.
La crudeza del sonido del trap y hasta con tintes de dub se hace presente a lo largo de sus 11 tracks en los cuales, Kim Gordon decide soltar algunas frases sueltas que le dan sentido a su mensaje.
15. Reflexión del sonido.
17. Parte saliente que se deja en una pared para enlazarla con otra.
20. En Cuba, cierto baile popular.
22. Prefijo “ser”.
25. Idea que concibe el entendimiento.
26. Moda que imita modelos africanos.
27. Lanuda.
29. Utilizarán.
32. De esta manera.
33. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro.
34. Antiguo instrumento de cuerda parecido a la lira, pero de marco rectangular.
36. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón.
38. Acción, resultado de hacer.
41. Nombre de la vigésima letra.
44. Símbolo del cinc.
46. Símbolo del erbio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
“Me dio ganas de alterar, de seguir algo desconocido, tal vez incluso de fracasar”, mencionó la cantante previo al lanzamiento de este LP.
Y es que basada en el tema de las verdades distorsionadas, Kim se pone en el lugar de la humanidad para decirnos que todos vivimos en un estado de paranoia como colectivo pues ya no distinguimos entre lo que es realidad y lo que es ajeno a nosotros.
El aislamiento de la realidad es la única solución que estamos tomando ante el caos que nos rodea o al menos con eso podría resumir a The Collective
Kim Gordon es más punk que muchos artistas que dicen serlo pues a sus 70 años ha vuelto a regalar una joya que debe estar sí o sí en tu playlist.
En una industria en el que el edadismo está a todo lo que da, Kim Gordon responde con un “al c*rajo” porque puede hacer lo que quiera. Ella es una rockstar y no necesita comprobarlo.
Obvio que a los puristas del rock no les gustará el sonido pero igual cumple con su objetivo: dar de qué hablar.
Habrá que ver cómo es recibido el LP pero de entrada puedo mencionar que del track uno al 11 es una experiencia sensorial. No se preocupen que sí hay guitarras, no todo es trap.
Seguimos…
Gal Gadot informó del nacimiento de su cuarto bebé, noticia que sorprendió al mundo ya que la israelí mantuvo en secreto su gestación.
Fue a través de su cuenta de Instagram donde la actriz que saltó a la fama tras enfundarse en el traje de la Wonder Woman, dio a conocer que fue una niña a la que llamarán Ori, y que el embarazo “no fue fácil”.
La exmodelo y soldado comentó que debió enfrentar diversas complicaciones, pero al final ambas se encuentran en perfecto estado de salud luego del parto.
“Mi dulce niña, bienvenida. Has traído mucha felicidad a nuestras vidas. Has estado a la altura de tu nombre. Ori significa ‘mi luz’ en hebreo. Nuestros corazones están llenos de gratitud”, escribió Gadot en el posteo que incluía una fotografía de ella con su bebé en el hospital lo que indica que fue tomada en el momento en que la feliz mamá cargaba por primera vez a su pequeña.
Gal y su esposo Jason Varsano son padres de Alma, Maya y Daniella de 12, 6 y 2 años, respectivamente. /24 HORAS
eugenialast.com
ARIES DEL21DEMARZOAL19DEABRIL) Aprenda de sus errores. Adopte un enfoque reservado ante situaciones delicadas. Dirija sabiamente su energía y trace su plan antes de salir de compras o de asistir a festividades. No se sienta inclinado a aceptar ni a negarse algo para apaciguar a los demás.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Diga no a la tentación. Es temporada festiva es muy fácil quedar atrapado en el ajetreo y el bullicio y gastar más de lo que puede permitirse. Elabore un presupuesto y un plan para evitar un costoso revés emocional, financiero o físico que le pase factura a la larga.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO :
Cuide bien sus posesiones, dinero y secretos. Fomente las relaciones que le importan y aléjese de aquellos en quienes no puede confiar. Si usa su imaginación cuando intenta resolver un dilema, superará a cualquiera que quiera desviarlo de su objetivo.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO)
Juegue para ganar. Explore las posibilidades, sitúese donde está la acción y algo bueno sucederá. Utilice su conocimiento, experiencia y habilidades para superar a cualquiera que lo desafíe o que intente competir con usted. Elija la gratitud como guía y borre la negatividad de su mente.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Las festividades relacionadas con el trabajo le permitirán establecer contactos. Muestre compasión y lealtad y alguien verá su potencial. Actualice su imagen y vístase para el éxito, y no pasará desapercibido. Controle sus emociones, independientemente de lo que hagan o digan los demás.
VIRGO
DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No permita que las emociones interfieran con los negocios. Es posible que no esté de acuerdo o no le guste lo que sucede en el lugar de trabajo, pero una actitud positiva ayudará más que enojarse o ponerse irritable con un superior. Sea productivo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE) No se quede atrapado en el sueño de otra persona. Ponga su energía en su felicidad y participe en eventos y actividades que lo acerquen al destino de su elección. Diga no a situaciones que ya no le funcionan y construya la vida que desea.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Hable desde el corazón. La transparencia conducirá a la estabilidad en el hogar y en las relaciones significativas. Hable sobre sus verdaderos sentimientos e intenciones; los comentarios que reciba acabarán con la incertidumbre y el estrés de las simulaciones.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE)
Un error de cálculo lo dejará preguntándose qué hacer a continuación. Analice sus alternativas y encontrará cómo utilizar sus habilidades para compensar cualquier discrepancia que encuentre. Haga que sus palabras sean escasas y sus acciones cuenten.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Puede reforzar el camino a seguir utilizando el ingenio y el sentido común. Diga la verdad y siga adelante. Proteja lo que tanto ha trabajado para conseguir e implemente los cambios que favorecen el crecimiento personal y un mejor estilo de vida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Siga a su corazón y ponga su energía donde contribuya a lo que desea desarrollar. No se sienta menospreciado si alguien toma un camino diferente. Está bien tomar caminos separados y conectarse cuando sea el mejor momento. La aceptación y el agradecimiento son esenciales.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No saque conclusiones precipitadas ni pelea. Sea agradecido y esté dispuesto a ayudar a los demás. Sea quien calme las aguas y ofrezca paz y amor a quienes encuentre. Su actitud lo conducirá a obsequios y ganancias mucho más allá de sus expectativas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, reservado y disciplinado. Es aventurero y talentoso.
La silbante mexicana Katia Itzel García debutará este fin de semana en la Liga MX, convirtiéndose en la primera central en hacerlo, desde Virginia Tovar, quien hace 20 años llamó la atención por romper los esquemas establecidos. El partido para el Katia que fue designada es el Pachuca contra Querétaro y estará acompañada en las bandas por Alberto Morín y Érick Durón. En el marco del Día Internacional de la Mujer García continúa escalando lugares y en la actualidad es una de las mejores silbantes. /24 HORAS
Aún bajo una campaña de fomento y desarrollo en un campeonato profesional que vio su inicio profesional este 2024, la Liga Mexicana de Softbol reafirma su lucha por una igualdad de género con campañas especiales para celebrar el Día Internacional de la Mujer dentro del circuito de la pelota blanda.
Además de reafirmar su compromiso por trabajar con autoridades federales luego de conocerse la aprobación en el Senado de la República el proyecto de decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo para fijar un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales, la LMS busca establecer su propia historia con sus seis equipos fundadores entre los que hoy se disputan los mejores cuatro el primer título nacional.
Tan solo en el caso de Diablos Rojos del México, que desde su misma presentación promovieron un discurso de “vivir y morir jugando softbol”, el conjunto capitalino fomenta un
LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL EMPRENDIÓ UNA CAMPAÑA PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LUCHAR POR UN MEJOR FUTURO PARA SUS COMPAÑERAS
mensaje de inspiración para toda su afición femenina. “Somos el sueño cumplido de muchas que no alcanzaron, guías de niñas y jóvenes que seguirán nuestros pasos, es momento de escribir juntos una primera página de gloria”, manifestó el equipo del día de su presentación. Mediante una campaña denominada como “Juntas Haciendo Historia”, la liga se propone resaltar la importancia de unidad y trabajo para lograr metas puntuales en el deporte y la
Una semana después de finalizar la investigación interna, que condujo a la desestimación de los cargos contra el director Christian Horner, acusado de conductas inapropiadas con una aparente empleada de la escudería austriaca, ahora fue Red Bull quien aparentemente suspendió a la mujer que denunció en principio tal caso.
Aunque fue la misma escudería la que determinó que la otra parte tenía derecho a presentar una apelación, tras dar su fallo a favor del director de 50 años, según un informe de la BBC fue suspendida sin dar más detalles sobre su nombre o situación actual en el equipo bicampeón del mundial de construcción en F1.
Otros medios británicos aseguran que inclu-
so le fue negada su solicitud para presentarse en el Gran Premio de Bahréin que se realizó la semana pasada, aunque aseguran que todos los principales elementos de Red Bull conocen a la persona, quien fue invitada a quedarse en la base del equipo en Milton Keynes, Inglaterra para la carrera de la semana anterior.
Luego de las primeras sesiones de práctica en Arabia Saudita, Christian Horner habló públicamente ante medios de comunicación al señalar que no emitirá ningún comentario relacionado con la situación de dicha empleada, al tratarse de un tema legal que no le corresponde aclarar a él.
“Seguimos adelante y miramos a futuro. Mi mujer me ha apoyado fenomenalmente en todo
La campaña involucra a los seis clubes que conforman la liga: Sultanes Femenil, Charros de Jalisco, Diablos Rojos Femenil y El Águila de Veracruz, entre otros.
Los equipos participarán en diversas acciones digitales, activaciones y adaptarán una aplicación morada, a manera de identidad visual en sus plataformas de redes sociales, simbolizando el compromiso con la causa de la mujer.
Los cuatro equipos semifinalistas llevarán un moño morado en la manga durante sus juegos, y desplegarán mantas con la leyenda #JuntasHaciendoHistoria.
sociedad mexicana, que en el caso de la figura escarlata, Stefanía Aradillas, siempre ha sido motivado por el futuro que puedan darle al circuito profesional.
“Las niñas que hoy están en las ligas infantiles van a poder soñar con representar a una de estas grandes organizaciones algún día y ya no tendrán que esperar 20 o más años, que algunas de nosotras tuvimos que hacer para que esto sea realidad”, destacó la olímpica por México en Tokio 2020.
Con un moño morado que será utilizado en cada uno de los uniformes durante la instancia de semifinales, los cuatro equipos restantes en el torneo también harán campañas en sus encuentros para fomentar el proyecto de la lucha por la igualdad de género, que las jugadoras han tenido claro desde el comienzo de la liga.
“El alto rendimiento es algo muy difícil y estar aquí lo es por igual, pero todas sabemos que al final esto tiene una recompensa muy buena, con la primera liga profesional y como pioneras en esto”, indicó la jardinera de Diablos Marian Castro. /24HORAS
esto al igual que mi familia, pero la intromisión con ellos ya es suficiente. Ha sido un período difícil, pero confío en la fortaleza de los que están a mi alrededor”, indicó Horner. /24HORAS
A través de un gol tardío de Michael Gregoritsch, a escasos nueve minutos de finalizar el juego, Freiburg derrotó en Alemania al West Ham, tras un error en salida desde la propia cancha por parte del mexicano, Edson Álvarez en la fecha de la UEFA Europa League.
Colocado como titular en el mediocampo del cuadro británico, Álvarez había cumplido de mane-
ra eficaz la labor defensiva con los “Hammers”, que tras el único error que terminó por significar la caída en el juego, comprometió la clasificación del cuadro londinense a cuartos de final, con la obligación de revertir el marcador la próxima semana en casa.
Edson fue partícipe de todo el encuentro con su club, cuyas únicas modificaciones tácticas se pre-
El equipo de Rayados hizo efectiva su visita a Cincinnati, al derrotar por mínima diferencia al combinado norteamericano 0-1 en el partido de ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.
Sin lograr desarrollar un encuentro entretenido, en el que apenas se concretaron nueve remates en ambas porterías, fue el conjunto de “Rayados” el que se hizo con una ventaja en la serie, con su gol gestado en la primera mitad del partido realizado en el TQL Stadium.
Al lograr hacerse presente en la que anteriormente fuera su casa, el delantero norteamericano, Brandon Vázquez, fue la figura del encuentro al resolver la primera acción que tuvo en sector ofensivo,
sentaron en los últimos minutos del juego, con los ingresos de Michail Antonio y Kalvin Phillips. Dentro del encuentro disputado
en Italia, el AC Milán superó 4-2 al Slavia Praga tres un desglose ofensivo efectivo del conjunto “Rossoneri” que disputarán la vuelta en Repúbli-
ca Checa con ventaja de dos goles. Liverpool prácticamente definió su eliminatoria en su visita a República Checa, tras vencer al Sparta Praha 1-5, en un encuentro ampliamente dominado por el conjunto británico. Roma fue otro de los clubes que aseguró su clasificación a los cuartos de final, tras hacer pesar el estadio Olímpico en Italia, con un resultado de 4-0 ante el Brighton, mientras que en un tenor similar, Marsella goleó 4-0 al Villarreal en otra serie con una diferencia clara entre ambos cuadros. Sporting Lisboa y Atalanta igualaron a un gol, en similar situación a la que vivieron Qarabag ante Bayer Leverkusen con su empate a dos goles y Benfica con Rangers con similar marcador.
con un remate dentro del área rival al minuto 24, que no logró contener Roman Celentano para dejar el 0-1 parcial.
Sumado a las pocas acciones que tuvo el partido entre ambos conjuntos, Monterrey también sufrió la expulsión de Rodrigo Aguirre, quien a pesar de haber ingresado al encuentro como recambio de Jordi Cortizo, apenas duró en cancha 12 minutos al ser expulsado con una roja directa por una agresión contra un jugador contrario.
Tal escenario supuso un final de partido en el que Monterrey apostó a sostener un orden defensivo, en el que lograron anular la ofensiva propuesta por Pat Noonan, que apenas modificó en tres ocasiones a su combinado titular, sin lograr un cambio en su equipo.
Pendientes por el encuentro que se disputará en terreno regiomontano, Monterrey tendrá un choque previo ante Mazatlán este domingo por la jornada 11 de la liga mexicana, mientras que el Cincinnati FC se medirá al DC United el mismo día, para posteriormente encarar el compromiso de vuelta en Nuevo León el jueves 14 de marzo. /24HORAS
El mariscal de 35 años llegará para competir con Kenny Pickett por el puesto al frente de la ofensiva de Pittsburgh para la siguiente temporada
A escasos días de haberse confirmado su salida de los Broncos de Denver, son los Pittsburgh Steelers quienes han mostrado interés en firmar a Russell Wilson como parte de su equipo de mariscales para la campaña 2024 de la NFL, a días de tener la vía libre de negociar con los agentes libres del mercado.
Tras dejar perder 85 millones de dólares en dinero muerto que dejaron al cortar al quarterback, Denver dejó en condición libre al veterano pasador, que ha llamado la atención de diversas franquicias que hoy apuntan como favorito a los Steelers, luego de no afianzar tal posición en la campaña anterior, en la que Mike Tomlin hizo uso de hasta tres distintos elementos, en los casos de Pickett, Mason Rudolph y Mitch Trubisky, siendo el primero el de mayor rendimiento.
Con una marca general de 4-11 al frente de la ofensiva de los Broncos, Wilson firmó una temporada decepcionante con 15 actuaciones como titular bajo la conducción de Sean Payton como entrenador en jefe en
Denver, para apenas conseguir 26 pases a las diagonales, ocho intercepciones y tres mil 70 yardas totales.
Luego de cortar al safety Keanu Neal, tras fracasar en un examen físico, los Steelers han mostrado mucho interés por el defensivo Jordan Poyer, que ayer fue cortado por la franquicia de Bu alo para mejorar la situación de los Bills en el límite salarial.
Posterior a la salida de Wilson, en Denver continúa la reconstruc-
A escasas horas de confirmar su suspensión indefinida, tras arrojar un resultado positivo en una prueba de antidoping, desde Colombia se filtró un video del delantero que hasta ayer era jugador activo de Santos Laguna, Harold Preciado, inconsistente y sin reaccionar a los intentos de sus acompañantes por despertarlo.
En dicha grabación se aprecia a quien apunta ser el último cam-
peón de goleo en México, tirado en el piso de un domicilio, acompañado por varias personas, entre ellas presuntamente otro exjugador de Santos, Emerson Rodríguez y mujeres que no han sido identificadas. Dentro del video las personas que lo grabaron editaron el mismo para colocar un mensaje en el que se mofan de presumir haber “cacheteado al goleador”, en referencia al futbolista de 29 años, que
anotó once goles durante el semestre anterior en México.
Ni el jugador o Santos Laguna se han pronunciado sobre tal video, en tanto el cuadro de Torreón, Coahuila, únicamente confirmó la inhabilitación inmediata del sudamericano tras conocerse el resultado por dicha prueba de antidoping que realizaron autoridades deportivas en México y que fueron confirmadas por la Conade.
ción del roster acorde a la visión de Payton, que tras ocho años decidió dejar fuera de su organigrama al defensivo profundo, Justin Simmons, seleccionado en tercera ronda con ellos en 2016.
“El impacto de Justin en la organización se extiende mucho más allá de su juego excepcional durante los años con nosotros”, apuntaron los Broncos luego de también liberar 18.2 millones de dólares en salario con la salida del dos veces Pro Bowl. /24HORAS
El jugador ya fue separado del primer equipo de Santos y no verá actividad en el juego de este sábado ante Cruz Azul, a la espera de hacer uso de esos cinco días que tiene el colombiano para solicitar un nuevo análisis clínico y revertir su suspensión.
Tras darse a conocer este material audiovisual, medios nacionales establecen que entre los señalados hay dos integrantes del equipo femenil de Santos, sin que se haya confirmado tal información por parte de la institución o de algún integrante del combinado femenil. /24HORAS