

NOLE LOGRA EL ÚNICO RÉCORD QUE LE FALTABA

Novak Djokovic pudo escuchar el himno nacional serbio en los Juegos Olímpicos de París 2024, al conseguir la anhelada medalla de oro DTX 16

PADRES PAGARÁN HASTA MIL PESOS POR ESTUDIANTE
Aumentan opciones para comprar útiles
Las familias yucatecas optan cada vez más por adquirir libretas, mochilas y demás material a través de las plataformas digitales, donde pueden encontrar paquetes, a precios más accesibles. A pesar de esta tendencia, el comercio de ese sector asegura que sus establecimientos poseen ventaja pues, los clientes pueden ver físicamente los artículos que se adquieren y que sus precios son competitivos P. 4
PAPELERÍAS DE BARRIO LISTAS PARA LAS VENTAS AL MENUDEO
P.5

a nuestro canal de
24 Horas Yucatán




En pleno siglo XXI ya no hay un hueco para las dictaduras. Más bien no debería haberlo. Sin embargo, los autócratas -son todos iguales- se resisten. No hay más que ver Cuba, Corea del Norte, Nicaragua. Lo que ocurre en Venezuela es un hecho más -completamente anacrónico- de lo que pasa en el mundo de los dictadores. Un terrible tirano, Nicolás Maduro, se resiste a dejar el poder incluso si es obvio que ganó la oposición.


En 2025 llegarán las becas para educación básica
La capital yucateca será contemplada para este apoyo federal, informó Martina Silvia Gutiérrez, delegada del Bienestar, quien dijo que empezarán por el nivel de secundaría, y en 2026 tocará a preescolar y primaria P. 3
RECONOCEN LABOR DE GRUPO MUSICAL
La Última Gota recibirá el Premio Estatal de la Juventud por su importante labor de concientización en favor del medio ambiente, a través de sus letras y sus melodías P. 6



YUCATÁN



¿SERÁ?
Tarea en la Península
Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, busca consolidar el proyecto Renacimiento Maya, que tiene como objetivo integrar esfuerzos regionales para el desarrollo y promoción cultural de la Península.
Por ello, en días pasados viajó a Campeche, donde asistió al tercer informe de gobierno de Layda Sansores, realizado en el Centro de Convenciones Campeche XXI.
Antes, Díaz Mena también se reunió con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Busca fortalecer alianzas estratégicas con ambos gobiernos para avanzar en este ambicioso proyecto regional. ¿Será?
Transición en Mérida
El 10 de agosto marca el inicio del proceso de entrega-recepción en Mérida, conforme a las estimaciones del alcalde Alejandro Ruz Castro.
Los equipos de transición de la administración saliente y de la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, comenzarán a trabajar en la transferencia de información.
Ruz Castro señaló que la futura presidenta municipal ya designó a su equipo, conforme a la normativa vigente. El equipo saliente incluye a Julio Sauma Castillo, Diana Canto Moreno, Martha Elena Gómez Nechar y Laura Cristina Muñoz Molina. Las reuniones para la transición se realizan a puertas cerradas para intercambiar información detallada sobre el proceso. ¿Será?
Expectativa en pesca
Yucatán, líder en la industria pesquera, es fundamental para la producción de pulpo, con un aporte de 25 toneladas al año en promedio.
Además genera 16 mil empleos en diversas actividades y un ingreso anual de al menos 36 millones de dólares por concepto de exportaciones, según datos oficiales. La temporada de pesca se permite en toda la costa yucateca desde el 1 de agosto y hasta el 15 de diciembre de cada año, por lo que la actividad ya comenzó.
En la actividad participan grandes embarcaciones y principalmente lanchas ribereñas, la temporada apenas comienza y dependerá también de las condiciones meteorológicas, los pescadores esperan que se den las condiciones para lograr la meta. ¿Será?
Nueva Era con EU
Desde el primer día de este mes, Justen Thomas ocupa el cargo de Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, supervisando también Quintana Roo y Campeche. Thomas, quién reemplaza a Dorothy Ngutter, llega con una destacada trayectoria diplomática.
Fue Agregado de Diplomacia Pública en la Embajada de EU en Madrid y Asesor de Asuntos Públicos en Viena. Además, fue Agregado Adjunto de Asuntos Públicos en La Habana. Thomas posee una Maestría en Desarrollo Internacional de la Universidad de Bristol y una Licenciatura en Economía, Español y Relaciones Internacionales de la Universidad de Wisconsin-Madison. El reto para todos es mejorar las relaciones con EU. ¿Será?


CULTURA MAYA
Buscan rescatar sabores relegados en la gastronomía

Enclavado en la rica biodiversidad de la península de Yucatán, el árbol de ramón ha sido un pilar en la alimentación de las comunidades mayas; sin embargo, en la actualidad, este ingrediente milenario ha quedado relegado en la cocina contemporánea, a pesar de su gran potencial gastronómico y nutricional.
El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, indicó que se ha dejado de utilizar todo lo que el ramón puede aportar al arte culinario de la región.
El experto indicó que ya existen esfuerzos para recuperar esas recetas.
Comentó que en la entidad tenemos muchas plantas endémicas, muchísimos frutos o cultivos que por razones económicas se han dejado de utilizar, ya que, en antaño, al no haber la interconexión que hay ahora, las personas le apostaban al autoconsumo y era esos momentos que se explotaban tanto al ramón como las hortalizas como ingredientes del día a día.
Consideró que, con las nuevas realidades de las comunidades, la cocina empezó a evolucionar relegando las recetas a base del ramón.
TRADICIÓN. El árbol de ramón -Brosimum alicastrum- ha sido un pilar en la alimentación de las comunidades mayas desde tiempos ancestrales.
Sus frutos nutrieron a generaciones y fueron parte fundamental de su alimentación.
Con las hojas se puede preparar tés.
Las semillas son molidas para obtener una harina o como condimento.
Dijo que, si bien es una situación generacional, existen ya esfuerzos de personas que buscan rescatar esas recetas o ingredientes y explicó que existen restaurante que están en búsqueda de explotar esos sabores.
Añadió que las recetas con el ramón le apasionan, ya que se pueden elaborar varios platillos o bebidas. Con las hojas se puede preparar tés, su sabor, ligeramente amargo y astringente, se ha combinado con otros ingredientes como miel, limón y especias para crear bebidas refrescantes y saludables.
“Un té de ramón es buenísimo, tiene antioxidantes, vitaminas, es algo increíble”, comentó.
Las semillas del ramón, ricas en almidón, son molidas para obtener una harina que puede sustituir a la harina de trigo en la elaboración de una gran variedad de productos. Tortillas, pan, galletas, atoles y hasta postres pueden elaborarse con harina de ramón, aportando un sabor y una textura únicos. Externó que también se puede hacer un café de ramón, tostando las semillas, procesando para poder elaborar esta infusión./ GUILLERMO CASTILLO
“Guardianas” Mayas limpian lago


GUATEMALA. La misión del colectivo es preservar Atitlán, como fuente de vida y legado ancestral.
Eco de la guerra en los juegos de París 2024 Mercado Libre lidera en Latinoamérica


DEPORTES. Los atletas israelíes enfrentan amenazas y abucheos durante las competencias.


FINANZAS. La empresa se convierte en la más
ÁRBOL DE RAMÓN
Confirman que llegarán las becas universales a Mérida
Ayuda. La Secretaría del Bienestar informó que el apoyo es para los alumnos de escuelas públicas de nivel básico
JUAN MANUEL CONTRERAS
A partir de los primeros días del 2025, Mérida será contemplada en los apoyos que otorga el gobierno federal para que los niños y las niñas cursen la educación básica. Desde este curso escolar (2024-2025) el gobierno otorgará este recurso para solventar los importantes gastos que genera la educación.
Lo anterior fue informado por Martina Silvia Gutiérrez Reyes, delegada del Bienestar en Yucatán, quien recordó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió durante su campaña a otorgar becas universales dirigidas a la educación básica: Preescolar, primaria y secundaria.
“A partir de enero del 2025 ya se podrán cobrar dichas becas. Vamos a empezar por el nivel de secundaria; y en el 2026 vamos a seguir con preescolar y primaria para que quede cubierta toda la educación básica con becas para las escuelas públicas”, sentenció.
La funcionaria federal comentó que el único requisito para las niñas y los niños es que estén inscritos en alguna escuela pública.
“No pedimos promedio, única-
Prevén lluvias por una Onda
Tropical
Se monitorea una Onda Tropical localizada al este de las Islas de Barlovento, es decir a una distancia de tres mil 850 km al este de Yucatán; se traslada al oeste de 30 km/hr, originando lluvia y actividad eléctrica, informó Protección Civil del estado.
CORTESÍA
Su potencial para desarrollo ciclónica a siete días es de 20% (bajo), sin embargo, no se descarta algún progreso de este sistema durante el fin de la siguiente semana.
Por el momento no representa riesgo para el estado; sin embargo, hoy se esperan lluvias moderadas con chubascos dispersos después de las 14 horas.
Las condiciones climáticas en Yucatán durante los próximos días indican la presencia de lluvias moderadas a fuertes en diversas localidades como Río Lagartos, Valladolid, Chikindzonot, Motul, Mérida, Izamal y Celestún.

mente estar matriculados. Lo que le importa al gobierno federal es que todos asistan a las escuelas para garantizar el derecho a la educación”, aseguró la delegada. Martina Gutiérrez aclaró que este apoyo estará dirigido únicamente a madres y padres de familia cuyos hijos cursen cualquier nivel básico en escuelas públicas, no se contemplan escuelas privadas. En Yucatán, apuntó, sería para todas las escuelas. Hoy, señaló, este programa ya opera en varias es-

CLIMA. En la capital yucateca se esperan precipitaciones moderadas.
Mérida y Celestún. Posteriormente, después de las 15:00 horas, la lluvia se intensificará en Valladolid, Yaxcabá, Tekax y zona oriente del estado.
20%
Mañana, entre las 15:00 y 18:00 horas, se pronostica lluvia moderada a fuerte en los municipios de Tizimín, Buctzotz, Izamal, Sotuta, Valladolid, Sucilá, y localidades aledañas. El resto del estado experimentará lluvias de intensidad ligera a moderada, con chubascos dispersos.
Las precipitaciones serán fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en los municipios de Valladolid, Yaxcabá, Tekax, Izamal, Mérida, Santa Elena, Umán y sus alrededores.
Se prevén lluvia moderada con chubascos dispersos en Tizimín, Sucilá, Buctzotz, Izamal, Halachó,
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, señala que un canal de baja presión sobre el sureste del país y la península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes puntuales en gran parte del sureste del país./24 HORAS de potencial ciclóncio a siete días de la Onda Tropical.
cuelas del interior del estado: “Nos faltaba solo unas (escuelas) de la costa, en Dzilam de Bravo”. En Mérida, precisó la funcionaria federal, no operaba el programa de becas, pero ahora con la llegada de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, todas las escuelas públicas contarán con este apoyo: “En Mérida, muchos padres de familia estaban esperando esto con ansias, y ya va a llegar”. El monto actual de esta beca, comentó, es de 800 pesos mensuales.
En Mérida toda la gente estaba esperando esto con ansias, y ya va a llegar el programa de becas universales, para educación básica”
MARTÍNA GUITÉRREZ Delegada del Bienestar
ESCUELA. El requisito es que los menores de edad estén inscritos. Para primarias y preescolar las becas se darán en 2026.
No obstante, adelantó, este podría modificarse: “Se van renovando de acuerdo a la matrícula ya que únicamente se dan de baja cuando el alumno deja de estudiar”.
Actualmente, con el cambio de administración, añadió la titular de la Secretaría del Bienestar, están cerrando programas sociales como el de vivienda y La Escuela es Nuestra al que están inscritos casi tres mil colegios, muchas de las cuales ya cobraron su cuarto recurso.
“La mayoría de las escuelas ya












En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la jefa de enfermeras de la Unidad de Medicina
Familiar No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Vianey Pren Casanova, destacó la creciente implementación de lactarios en las empresas de Yucatán. Aseguró que la gran mayoría cumplen con esta iniciativa.
Esta medida, dijo, es parte de un esfuerzo integral para promover la lactancia materna, que incluye la participación activa del equipo de apoyo de trabajo social, nutrición, médicos familiares y enfermería.
Pren Casanova subrayó que la promoción de la lactancia materna comienza desde las consultas prenatales con médicos familiares, quienes invitan a las futuras madres a considerar la importancia de este proceso.
“Incluso existen consultas preconcepcionales en las que se exhorta a dar la prioridad que tiene esta acción”, señaló.
En el IMSS, aseguró, las acciones en favor de la lactancia materna se intensifican desde el nacimiento del bebé. Durante las primeras citas, que ocurren una semana después del parto, precisó, se explica a las madres los cuidados necesarios para la lactancia y se desaconseja el uso del biberón.
“Queremos fomentar entre las mamás la importancia de la prime-




están totalmente remodeladas y arregladas del atraso que tenían de más de 40 años. Las secundarias técnicas federales necesitaban muchísimos recursos para poderlas rehabilitar”, compartió.
RECURSOS
Hoy, detalló Gutiérrez Reyes, están preparando la entrega para la nueva administración. Los apoyos, subrayó, continuarán para la gente que lo necesite. Son más de 500 mil beneficiaros en Yucatán para los que el gobierno federal destina 14 mil millones de pesos.
También mencionó el programa de Conectividad para el Bienestar para el que están entregando tarjetas sim, son cerca de 18 mil las que se destinarán a las comunidades más apartadas del estado para garantizar la comunicación y el acceso a la tecnología para los estudiantes.
La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales más importantes se reanudó el pado de julioagosto tras la veda electoral. Esta iniciativa está dirigido a adultos mayores de 65 años, proporcionándoles un apoyo económico bimestral para ayudarles a sus necesidades. Los adultos mayores recibirán el depósito de seis mil pesos a través de su tarjeta del Banco Bienestar, es el antepenúltimo pago del 2024, ya que el depósito final será el de noviembre-diciembre.
Empresas cumplen con lactarios

ra alimentación del niño o la niña.
La gran mayoría están cumpliendo”, afirmó Pren Casanova. Destacó además el compromiso de las y los enfermeros en la promoción de la lactancia, resaltando su importancia para el crecimiento del infante: “Evita enfermedades, infecciones, cuida el peso y genera apego del niño con la mamá. Genera seguridad”, enfatizó. El IMSS tiene la tarea de capacitar a las empresas en este ámbito. Pren Casanova explicó que la institución no solo brinda capacitación
a los directivos, sino también a los trabajadores: “Si ellos no vienen a nosotros, nosotros vamos a ellos”. Las capacitaciones para mamás, informó, duran entre 20 y 30 minutos, ofreciendo una atención integral que incluye la medición de peso, talla y presión arterial. El Instituto llevará a cabo campañas para la prevención de enfermedades mediante trípticos y entrevistas. “Es muy importante la promoción a la salud, y no esperar a que se agrave”, concluyó./JUAN MANUEL CONTRERAS
APOYO. Destacan la implementación de espacios para las trabajadoras.
CORTESÍA
Aumentan opciones para comprar útiles
Garantía. Comercio acepta que les han ganado terreno, pero dicen que con ellos se palpa la calidad del producto
JUAN MANUEL CONTRERAS
Actualmente, las familias yucatecas optan cada vez más por adquirir los útiles escolares mediante plataformas digitales, donde pueden encontrar paquetes, especialmente de libretas, a precios accesibles. Los dependientes de papelerías coincidieron en que la era digital le ha ganado terreno a las compras tradicionales, pues en años anteriores, estas fechas se caracterizaban por las largas filas que se formaban a las afueras de los establecimientos. Hoy, calculan, cerca de la mitad de la gente opta por comprar sus útiles por internet y recibirlos en su casa.
Sin emargo, a pesar de esta tendencia, aseguran que los establecimientos poseen ventaja sobre las opciones digitales, ya que permiten ver físicamente y palpar los artículos que se adquieren y aseguran que los precios que manejan son competitivos con los de las ofertas que se encuentran en la red.
En promedio, las familias tendrán que desembolsar mil pesos por estudiante este ciclo escolar. Mildred Arjona es una de las comerciantes que acudió a la Feria de Regreso a Clases organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En ese escaparate, la mujer compartió que, en general, se auguran buenas ventas, almenos durante la Feria: “Lo digital no es competencia, tenemos a nuestra clientela”.
En uno de los pasillos de un supermercado de Paseo de Montejo la señora Olga escudriña entre las libretas en busca de la mejor oferta. El nuevo ciclo escolar está próximo a comenzar; y en su caso, son dos paquetes de útiles los que tendrá que adquirir a un precio “muy por encima” que los registrados el año pasado: “De un 10 a un 15% más caro”, criticó la mujer.
En un recorrido realizado por 24 HORAS Yucatán se constataron los precios en diversas papelerías y



COMPRAS. En los últimos días se observa un importante movimiento en las grandes cadenas que venden material escolar. supermercados de Mérida. En esos establecimientos, se observó que los cuadernos profesionales más baratos tienen un precio de $45, mientras que los de forma francesa cuestan $25. De acuerdo con la lista oficial de útiles escolares, difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de primer grado de primaria las escuelas solicitan dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande; y desde tercero la cifra sube a cuatro. Teniendo esto en cuenta, las familias gastarán de 100 a $200 por infante. A nivel secundaria se solicita un cuaderno por materia; y los alumnos llevan de seis a 10 en este nivel escolar, por lo que el costo se eleva
hasta a $500 dependiendo del modelo que se elija. En supermercados y papelerías hay libretas cuya textura y motivo puede subir su costo hasta a los $250.
Por otro lado, la plataforma digital Amazon ofrece paquetes de ocho libretas profesionales, ya sea cosidas o con espiral a $319 con entrega gratuita al día siguiente. De acuerdo al portal, se trata de uno de sus artículos más vendidos. De igual forma, ofrecen libretas de marcas más populares a precios considerablemente más económicos que en los establecimientos. A la par de la búsqueda que realiza su madre, los hijos de doña Olga hacen lo propio incautos de la inflación que, en el mes de julio
Esperan derrama de mil mdp para el regreso a las escuelas
El regreso a clases generará una derrama económica de mil 75 millones de pesos, un 6% más que el año anterior, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Levy Abraham Macari.
Dijo que este incremento se debe principalmente a la inflación, que ha elevado los precios de los útiles escolares y otros productos relacionados con la vuelta a las aulas.
El directivo pidió a los padres de familia adquirir sus materiales escolares en establecimientos debidamente registrados.
Esta recomendación se centra en la garantía de calidad que ofrecen estos negocios, contrastando con la falta de seguridad en la compra de artículos en lugares no regulados. “Esta práctica busca asegurar que
los productos adquiridos cumplan con los estándares necesarios para el uso escolar”, apuntó.
Paralelamente, la temporada de regreso a clases también afecta el comportamiento financiero de las familias yucatecas.
Javier Méndez, representante sindical del Monte de Piedad, indicó que una semana antes del inicio de clases, se observa un aumento en el número de personas que acuden a empeñar artículos, principalmente oro. Este fenómeno se mantiene durante los primeros 15 días del ciclo escolar, destacando los días lunes y sábados como los de mayor afluencia.
El Monte de Piedad también acepta otros bienes, como automóviles, para responder a la demanda
de las personas que buscan empeñar. Con el objetivo de atender eficientemente a los clientes, se han ajustado los horarios de atención, ahora operando de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.
Un aspecto relevante de esta dinámica es la alta tasa de recuperación de los artículos empeñados, que supera el 90%.
Esto indica una sólida cultura de recuperación entre los yucatecos, quienes ven en los empeños una solución temporal para necesidades.
El Monte de Piedad desempeña un papel crucial en este proceso, facilitando a los usuarios la recuperación de sus bienes y evitando, en la medida de lo posible, la retención de los mismos./ QUADRATÍN
Inicia el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025.
Periodo vacacional de invierno, es del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025.
Para la Semana Santa, los días de descanso son del 14 al 25 de abril.
El calendario de 190 días efectivos de clase, aplicable para Educación Básica.
-según la Encuesta de Expectativas del Banco de México (Banxico)- se encontraba en un 4.02%. Ella quiere la de “Barbie”; y él una de “Thor”: La madre cuidadosamente regresa esas libretas a sus anaqueles.
OTROS ÚTILES
Las libretas son un ejemplo de los precios que se manejan en los establecimientos en Mérida. Los padres de quienes ingresen a la educación preescolar, por ejemplo, tendrán que adquirir diferentes tipos de papel (desde $10 el pliego), así como pinturas (desde $65), pinceles (desde $28) y plastilina (a partir de $36, según la presentación). Desde el primer grado de educación primaria, la SEP requisita ade-
más de los cuadernos, un lápiz (el paquete de cinco cuesta 22 pesos); un “bicolor” de siete pesos (o 56 la caja); y una goma para borrar de 10 pesos en las papelerías. También piden lápices de colores de madera que cuestan mínimo 85 pesos. La suma de dos cuadernos de 100 hojas cuadriculadas ($90); uno de rayas ($45); paquete de lápices del número dos ($22); lápiz bicolor ($56); goma para borrar ($20); sacapuntas ($15); tijeras de punta roma ($55); caja de colores ($195); lápiz adhesivo ($34); y el paquete de 100 hojas ($110) suman $642. En Amazon, los cuadernos se pueden conseguir en paquetes, tanto de rayas como de cuadros. Los lápices en la plataforma se venden a partir de 10; y tienen un costo de 50 pesos, es decir, cinco pesos por unidad. El paquete de 100 hojas blancas está más barato en la aplicación digital, a 80 pesos. A partir de tercero de primaria la SEP solicita cuatro cuadernos, así que la suma sería de $732; desde cuarto los niños comienzan a emplear un juego de geometría de $135, así que el total sería de $867; y en secundaria utilizarían ocho cuadernos aproximadamente y una calculadora, así que los padres gastarían $mil 147. Esto dependiendo de la calidad de los productos. Olga señala que gastará en alrededor de mil pesos por estudiante por concepto de útiles de primaria pública, pues en privada, la cantidad aumentar significativamente.

CALIDAD. El presidente de la Canaco Servytur Mérida, Levy Abraham Macary, pidió comprar los materiales en establecimientos autorizados.
más que el año pasado, será la derrama económica para esta temporada.
NUEVO CICLO ESCOLAR
Papelerías de barrio, listas para surtir material de emergencia
Opción. La presidenta de la Canacope, Trinidad Guerrero, dice que estas empresas se adaptan a su mercado local
GUILLERMO CASTILLO
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Cacacope) de Yucatán, Trinidad Guerrero Jiménez, declaró que las papelerías de barrio ya están listas para abastecer a las personas en este regreso a clases.
Si bien dijo que este tipo de establecimientos sirve como una opción de emergencia para encontrar matierial de última hora resulta ser una buena temporada para los comerciantes.
La líder de los pequeños comerciantes dijo que, a pesar de estar en plenas vacaciones de verano, los comerciantes ya sepreparan para el regreso a clases para estas vacaciones y abastecer a su clientela.
Eso sí, explicó que las papelerías de barrio sirven como lugares para abastecer los faltantes de los útiles escolares de los alumnos en edad escolar, es decir, funcionan para reponer artículos que fueron extraviados durante el día a día.
Comentó que muchas personas deciden acudir a negocios más grandes como los del Centro Histórico de Mérida para comprar la lista de los útiles escolares. En consecuencia, la mayoría de las papelerías que se en-
Tal y como estaba previsto, este fin de semana Progreso empezó a recibir a cientos de visitantes tanto de Mérida, municipios y de otras partes del país y el mundo, algo que se reflejaba en la entrada de este puerto con largas filas de autos, mientras que los camiones y taxis que llegaban estaban llenos.
En la capital yucateca, la terminal de autobuses de Autoprogreso registró ayer largas filas de meridanas y meridanos que buscaban abordar una unidad para ir a disfrutar el sol y la playa, ya que la alta demanda de pasajeros estaba empezando a rebasar el servicio, lo que por momentos provocaba que no haya unidades disponibles.
Entre las 10 y 11 de la mañana el flujo de pasajeros comenzó a incrementarse en la terminal que está ubicada sobre la calle 62 por 65 y 67 del Centro Histórico, ya que, al no haber una unidad próxima a salir, debido a la demanda de horas atrás, la fila de gente se desbordaba hasta la calle 62 y llegaba hasta la entrada del hotel que está a lado.
Los que llegaban a la terminal en taxis, en unidades de plataforma o caminando; lo hacían en familia y con vestimenta playera, algunos con gorros tipo pesquero, otros con gorras convencionales, chanclas, en sí la mayoría con ropa cómoda y algunos con neveras para almacenar el hielo y tener frías las bebidas que vayan a tomar.
Si bien el flujo de usuarios en este sitio era notable, el encargado del

Estas papelerías funcionarán cuando se pierdan lápices, o borradores, entonces, suplimos esos detalles para que los niños regresen a clases”
TRINIDAD GUERRERO Presidenta de la Canacope
cuentran cerca de las escuelas funcionan para abastecer detalles que a los niños o niñas les falte una vez que estos regresen a clases el próximo día 26 del presente mes.
NEGOCIOS. Los dueños de estas tiendas ya no se suerten de mercancía como hace años, porque no pueden competir contra las grandes cadenas.
Comentó que las papelerías funcionarán cuando a los niños se les pierdan sus lápices, borradores, o bien artículos que se necesitarán al momento, entonces, suplen esos detalles para que regresen a las aulas.
La presidenta de Canacope en la entidad indicó que las papelerías de barrio ya quedaron atrás para ser las principales distribuidoras para la lista de útiles escolares, ya que la clientela prefiere acudir al centro en las tiendas de mayoreo, ya que representa un ahorro para la economía de las familias.
En tal sentido, consideró que para los pequeños comerciantes representan las grandes empresas una desventaja competir con ellos,
debido que para tener una ganancia en sus productos deben ajustar los precios y, ellos no pueden igualarlos dejando atrás su utilidad.
Indicó que los dueños de las papelerías de los barrios ya no se surten de mercancías como lo solían hacer para el regreso a clases, precisamente por las grandes empresas, sino que han aprendido a funcionar como establecimientos que abastecen de artículos en una emergencia.
“Los dueños de las papelerías surten los artículos que se necesitan al día, como copias, plumas, hojas, carpetas, etc.”, externó.
Sin embargo, Guerrero Jiménez externó que estos negocios no corren el riesgo de desaparecer ya que tienen una función para la clientela, además que los dueños saben qué es lo que más se vende en su colonia y las necesidades de los estudiantes de primaria, secundaria u otro nivel educativo, incluso unversitario.
En otro orden de ideas, la dirigente de los pequeños comerciantes, Trinidad Guerrero Jiménez, apuntó que, en esta temporada de vacaciones, los pequeños comerciantes tienen un ligero repunte en sus ventas ante la llegada el turismo nacional, extranjero e incluso local, a los diferentes destinos de la entidad, sobre todo en aquellas tienditas de la esquina que se encuentran ubicadas en los puertos, y que expenden artículos como refrescos embotellados, botanas, golosinas, los que principalmente se mueven.
Registran largas filas para
Progreso

ESPERA. Desde las primeras horas de ayer, los paseantes, nacionales y extranjeros se
lugar indicó que la afluencia era normal en esta época del año y tras un inicio de vacaciones flojo, siempre en agosto se podrán ver esas largas filas que llegan hasta la calle, ya que algunos padres de familia toman vacaciones para estas fechas y no a principios de julio.
Señaló que esperan que la tendencia de pasajeros continúe así durante las próximas semanas, justo antes del inicio del ciclo escolar 2024-2025 que iniciará el próximo
Profeco recibe
16
quejas al día esta temporada
En este período vacacional la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido un promedio de 16 quejas diarias relacionadas con distintos asuntos, destacando aquellos que tienen que ver con las vacaciones de verano, según informó su delegado en Yucatán, Esaú Velázquez Sosa. En el marco de estas fechas, señaló, la dependencia está implementando operativos de vigilancia como parte de su programa de Verificación del Regreso a Clases 2024, el cual inició a mediados del mes de julio; y culminará el 31 de agosto del año en curso.
Con esto, dijo, se está atendiendo particularmente a librerías, papelerías o cualquier otro giro que esté involucrado en el tema del regreso a clases, abarcando incluso tiendas departamentales, de uniformes y zapaterías, entre otros.
Los recorridos, precisó, suelen realizarse a razón de las denuncias interpuestas por los consumidores. No obstante, si tienen alguna indicación por parte de las centrales, los realizan, esto ocurre particularmente por alguna mercancía.
1,500 quejas
recibió la dependencia federal en 2023 y ninguna denuncia.
Al día de hoy, aseguró el funcionario federal, no ha habido denuncias de esta índole. En 2023, señaló, tampoco hubo denuncias, pero sí quejas: Fueron más de mil 500 en el estado.
“Lo que tratamos es de que se atiendan las inconformidades antes de que lleguen a las quejas. Si están bien argumentadas nos dan los elementos para presentarnos al establecimiento y verificar lo que sea necesario”, explicó.
Esaú Velázques dijo que las verificaciones que ha llevado a cabo la Profeco este año se relacionan con el tema vacacional y han sido producto de quejas, incluso de turismo nacional.
“Diario atendemos hasta 16 quejas que se dividen en áreas específicas. Ahorita tenemos el tema de los aeropuertos, autobuses, restaurantes y bares”, expuso el funcionario federal.
Recordó que la Procuraduría está abierta para recibir quejas; y las denuncias pueden interponerse de forma anónima a través de su plataforma. / JUAN
MANUEL CONTRERAS
VACACIONES
Se observaron largas filas en la terminal camionera que está ubicada sobre la calle 62 por 65 y 67 del Centro Histórico.
Las familias que se disponían a pasear en el puerto iban vestidos con ropa de playa.
La afluencia de los visitantes seguirá creciendo conforme se acerque el regreso a clases.
tipo de situaciones siempre tienen a disposición dos para atender la demanda./QUADRATÍN

alistaron para pasar el día en la playa.
ATENCIÓN.El delegado, Esaú Velazquez, dijo que las quejas pueden ser en las oficinas o en línea.
CONCIENCIA.
Noa, Cecilí, Mary y Oliver son los integrantes del grupo, quienes ofrecen conciertos en las escuelas.

Huacho abrirá oficina de apoyos en Motul
Siempre hay que construir la unidad, divididos no ganamos,que si vamos juntos logramos los triunfos”
JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador electo
Premio de la Juventud es para La Última Gota
Labor. El grupo musical integrado por menores de edad promueve el cuidado del medio ambiente
GUILLERMO CASTILLO
El grupo musical La Última Gota recibirá el Premio Estatal de la Juventud por su labor de concientización en favor del medio ambiente, a través de sus melodías y letras. Se trata de un reconocimiento que llegó tras presentaciones en escuelas públicas y la presencia de sus temas en diversas plataformas digitales. Salvador Castell González, fundador de la asociación civil Va por la Tierra y uno de los principales aliados de la agrupación infantiljuvenil La Última Gota, dijo que hacen un género denominado rock climático. Este estilo busca, a través de sus ritmos enérgicos y su energía, llevar un mensaje de alto valor a favor del medio ambiente, abordando temas como la cultura del agua, el cambio climático, la imPROMUEVEN
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, anunció una serie de actividades para conmemorar el Mes de la Juventud, con el objetivo de brindar a los jóvenes del Municipio oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
Este programa, que se extenderá durante agosto, es parte del esfuerzo continuo del Ayuntamiento para facilitar el desarrollo integral de los jóvenes de Mérida y sus comisarías.
“Nos hemos comprometido a ser facilitadores de oportunidades para que los jóvenes logren un desarrollo integral, tanto físico como mentalmente,” declaró el edil.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto, el Ayuntamiento, a través del Departamento de Juventud Municipal de la Dirección de Salud y Bienestar Social, organizó una jornada que comenzó el 3 de agosto y finalizará el 23 de agosto. El 12 de agosto, el Centro Muni-
portancia de la preservación de las abejas nativas y la cultura de paz.
La música, letras y arreglos son creados por los integrantes de La Última Gota: Noa, Oliver, Cecilú y Mari, quienes tienen entre 11 y 17 años. La agrupación se formó hace poco más de un año, el 22 de marzo, Día Internacional del Agua.
Castell González recordó que planteó la idea a uno de los futuros miembros de la agrupación el reto de formar un grupo musical con mensajes positivos a favor del entorno.
“Hoy, que ya tienen un año y medio, han tocado en la clausura del encuentro de jóvenes por el cambio climático de la zona sur-sureste, en Casa Vieja, en el evento Lucha por la Tierra, en el cierre de una campaña de derechos humanos y, por supuesto, en escuelas”, comentó el activista. El fundador de Va por la Tierra consideró que lo importante de esta agrupación, que en breve y en el marco de este mes recibirá el premio estatal de la juventud, es que lleva un mensaje de concien-
tización creado por jóvenes para otros jóvenes, es decir, le hablan a su grupo de pares en lugar de que un adulto lleve el mensaje.
Explicó que tienen varios temas en diferentes plataformas digitales de audio y un disco completo. Están en búsqueda de una segunda producción, y para ello buscan recursos para concretar esta posibilidad.
Dijo que cada uno de los jóvenes de La Última Gota se destaca por ser multiinstrumentista y estar muy comprometido con temas relacionados con el medio ambiente, los derechos humanos y la equidad de género.
“Ya están empezando a trabajar en un segundo disco. Ahora tenemos tres sencillos del primero, titulado Va por el Agua, en diferentes plataformas de audio. Queremos comenzar el próximo trabajo, pero grabar es un proceso que lleva su tiempo”, expuso.
Castell González estimó que el 12 de agosto, el Día Mundial de la Juventud, La Última Gota recibirá este reconocimiento a su labor.
Celebran a los adolescentes
Desde la tierra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto, el gobernador electo Joaquín Díaz Mena anunció que, ante la importancia de este municipio, el Gobierno del Estado abrirá oficinas de atención y gestión para los programas sociales, “para servir a los motuleños y cumplirle a las comisarías los compromisos que hicimos”. “Hoy quiero anunciar, aquí a la Ciudad de Motul, que por la importancia de este municipio vamos a abrir en mi gobierno unas oficinas de atención, del Gobierno del Estado de Yucatán; para que los programas de apoyos sociales, los del campo, para las mujeres y los estudiantes, se puedan gestionar en estas oficinas que vamos a abrir aquí”, puntualizó.
A lo largo del fin de semana, el gobernador electo de Yucatán continuó con su gira de agradecimiento por toda la entidad, visitando los municipios de Sucilá, Temax, Motul, Muxupip, Bokobá y Hoctún, además del Distrito III Federal en Mérida, escuchando nuevamente a la población para conocer sus principales preocupaciones y demanda.
“El pueblo de Yucatán se convenció, nos dio su confianza, porque hablamos con el corazón en la mano y con la verdad a todos los yucatecos”, afirmó Huacho
A lo largo de la gira, Díaz Mena refrendó que a partir del primero de octubre “vamos a trabajar
con humildad. Somos empleados del pueblo y vamos a estar para servirles a ustedes; y ahí les voy a esperar en Palacio de Gobierno, porque el pueblo regresa a Palacio de Gobierno a partir del primero de octubre próximo”.
“Vamos a trabajar con los hombres del campo, por las mujeres madres solteras, por los jóvenes que necesitan becas para estudiar, con los niños, nuestros adultos mayores, las personas con discapacidad”, reiteró Díaz Mena. Externó también su confianza en el respaldo y compromiso de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.
Finalmente, Joaquín Díaz Mena reiteró que sólo en unidad y trabajando juntos se logran los resultados; “¿qué nos deja de enseñanza esta campaña? Que siempre hay que construir la unidad, que divididos no ganamos, que si vamos juntos logramos los triunfos; por eso hay que caminar en un mismo sentido”. / 24HORAS

AGENDA. Las actividades comenzaron con la Biciruta Nocturna y el Bazar Juventud Imparable 2024.

cipal de la Juventud recibirá a los 20 jóvenes de la Asociación Yucateca de Artes Marciales Mixtas. quienes participarán en el Campeonato Nacional de MMA 2024 en Monterrey. Además, se llevará a cabo un conversatorio virtual titulado “Salud Mental y las Adicciones como Fac-
tor de Riesgo Suicida,” con la participación del Dr. Arsenio Rosado Franco, la psicóloga Zendy Prado Garibay, la maestra Vanesa Sierra Osorio y Víctor Román Roa Muñoz. El 23 de agosto, se celebrará el conversatorio “Juventudes que Inspiran”. / 24 HORAS
Piden cuidarse frente al mosco del dengue
Carlos Isaac Hernández Fuentes, director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, destacó la importancia de la prevención frente al dengue, una enfermedad que puede presentarse hasta cuatro veces a lo largo de la vida de una persona. Los serotipos uno y dos son los más frecuentes, pero el serotipo tres aumenta el riesgo de complicaciones graves. El dengue es una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Hizo hincapié en la importancia de adoptar medidas de prevención más allá de la fumigación, como el uso de repelentes es esencial para protegerse contra las picaduras de mosquitos, mientras que mantener los patios limpios y libres de recipientes con agua es

fundamental para evitar la reproducción del Aedes aegypti. La instalación de mosquiteros y el uso de insecticidas domésticos son también recomendados para reducir el riesgo de contagio.
La fumigación para Mérida comenzará hoy y abarcará colonias como El Renacimiento, Emiliano Zapata Sur III y San Marcos, entre otras zonas. / 24HORAS
GIRA. Joaquín Díaz Mena, gobernador electo, visitó los municipios de Sucilá, Temax, Motul, Muxupip, Bokobá y Hoctún, además del Distrito III.
AGENDA. La fumigación comienza hoy en Mérida, en varias colonias.
Caen tres por plagio de empresario en Reynosa, Tamaulipas
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó la detención de tres personas como presuntos responsables del secuestro del empresario José Ventura Castillo Ramírez, padre de la senadora suplente de Morena, Verónica Castillo, quien fue liberado el pasado viernes.
En un comunicado, la dependencia señaló que los hombres fueron identificados como Eduardo N, Jared Alberto N y Eduardo N, por lo que se realizarán las diligencias necesarias
Agresiones. De 2015 a la fecha se han emitido 25 mecanismos contra la violencia de género en 22 entidades,mientras se acumulan feminicidios
KARINA AGUILAR
Desde 2021 los gobiernos estatales y municipales en todo el país han evitado emitir Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, no obstante que desde ese año y hasta el 30 de junio pasado se registraron 2 mil 175 feminicidios. De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), de 2015 a la fecha se han emitido 25 alertas de violencia de género en 22 entidades, de ellas, tres cuentan con doble alerta. El Estado de México, Morelos, Michoacán y Chiapas son algunos de las entidades donde está activado este mecanismo contra la violencia.
También hay 377 alertas municipales y en siete de estas alcaldías hay dos emergencias; la última fue declarada en Sonora, en agosto de 2021.
Al respecto, Alejandra López, directora de Consultoras en Género y Gobierno consideró que es de llamar la atención que, a pesar de las cifras de violencia contra las mujeres en el país, no se hayan emitido nuevas emergencias.
Hay una parte política fuerte, al emitir una alerta, porque es reconocer que los gobiernos están haciendo mal su trabajo”
ALEJANDRA LÓPEZ
Directora de Consultoras en Género y Gobierno
“Hay una parte política fuerte, al emitir una alerta, porque es reconocer que los gobiernos están haciendo mal su trabajo”, refirió en entrevista con 24 HORAS.
Oficialmente, la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) “es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.

CAPTURADO. Eduardo N es uno de los detenidos por el secuestro del empresario en Sinaloa.
para llevarlos ante la autoridad judicial. La Fiscalía estatal indicó que aunque las víctimas indirectas no interpusieron denuncia, se dio acompañamiento por parte del
Área de Negociación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, lo que en continuidad con las indagatorias. Medios locales dieron a conocer que dos de los hombres serían hijos del exlíder del Partido del Trabajo y exfuncionario del actual Gobierno de Tamaulipas, Juan González Lozano, quien falleció en marzo por cáncer.
ENFRENTAMIENTO DEJA 8 MUERTOS
Cinco sicarios, dos militares y un agente de la Policía estatal fue el saldo fatal de un enfrentamiento en Abasolo, Tamaulipas. La violencia se desató tras la detención, en la madrugada del sábado, de Diana Laura N, identificada como la esposa de Jorge Luis Chávez Hernández, El Flaco, presunto jefe de sicarios del grupo Los Zetas Vieja Escuela, en Abasolo. / 24 HORAS






SEÑALAN QUE HAY UNA PARTE POLÍTICA AL DECLARAR LAS EMERGENCIAS
Gobiernos renuentes a emitir las alertas de género: experta
CRIMEN.
En Mexicali exigen justicia por el feminicidio de Paola Andrea. El pasado 7 de julio la joven tomó un DiDi y el chofer abusó de ella y la asesinó.

CÓMO LAS PROTEGEN
Consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado. Sin embargo, la especialista señaló que este mecanismo ha sido poco efectivo, porque no hay protocolo que se siga al pie de la letra. “En la realidad no se tienen estos mecanismos con perspectiva de género para prevención”, declaró.
De acuerdo con Sayda Yadira Blanco Morfín,

feminicidios se han registrado en Baja California de enero a junio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo
encargada de despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, estas alertas han permitido emitir 587 medidas para enfrentar la coacción feminicida. De ellas, 569 están vigentes, de las cuales 110 están actualizadas, 13 son nuevas y 459 están sin actualizar, refirió en el Seminario permanente “Prevención, atención y erradicación de la violencia de género” el 30 de enero pasado.
Napillo y sus huelgas: 17 años de engaños
DHallan seis cadáveres; dos eran
de mujeres
Continúa la violencia contra las mujeres en Tijuana, Baja California, en cuatro hechos distintos las autoridades localizaron seis cuerpos, dos de ellos eran mujeres.
Ante la violencia contra ellas, en junio de 2021 se emitió una alerta de género para el estado como mecanismo de protección; durante el primer semestre de este año se reportaron 2 mil 671 llamadas de emergencia en las que se involucra algún incidente violento contra una persona del sexo femenino.
Respecto a los homicidios ocurridos en Tijuana, las autoridades informaron que cuatro de los seis cuerpos estaban desmembrados y en bolsas de plástico. Detallaron que el primer caso se dio alrededor de las 20:00 horas del sábado, cuando se descubrieron los restos en la colonia El Soler.
Encontraron seis piernas, seis brazos y tres torsos en la cajuela de una camioneta, así como una cartulina con un mensaje alusivo a la pugna por la venta de droga en esa ciudad.
A las 20:30 horas se registró la ejecución de joven en la colonia Lázaro Cárdenas; a las 21:00 horas un hombre fue asesinado con una piedra en Jardines de la Mesa y, finalmente, en la calle Universo se localizó otro cadáver. / 24 HORAS





ecir en 2024 que las huelgas de 2007 en Taxco, Guerrero; Sombrerete, Zacatecas; y Cananea, Sonora, están en pie de lucha, es una gran mentira que sólo beneficia a un delincuente llamado Napoleón Gómez Urrutia, quien ha utilizado por años a los mineros para crear una cortina de humo y desviar la atención del verdadero trasfondo: el robo de mil millones de pesos, las extorsiones millonarias a las empresas, el intercambio de favores entre él y algunos empresarios, y su venganza personal hacia el concesionario de esas minas. Son 17 años de puras mentiras, de someter
a presiones forzadas a los mineros, de prometer lo que nunca va a cumplir, de ilusionar con supuestas liquidaciones millonarias. Son los dichos de un impostor que lo único que hace es abusar de la ingenuidad de unos y de la codicia de otros.
Ubiquemos en la realidad a Napillo y a los que todavía le siguen el juego. ¿Cuáles huelgas? La mina de Cananea mueve diario 800 mil toneladas de mineral; en Sombrerete, desde 2018, regresaron a laborar; y la mina de Taxco no está cerrada por la huelga, sino porque se agotó el mineral.
No se sabe qué está más desgastado, si el discurso de que 3 minas llevan 17 años en huelga o las lonas que pone Napillo en las secciones, disque para que lo vean. A estas alturas, podemos asegurar que las dos opciones están igual de jodidas.
La mayoría de los trabajadores abandonaron el supuesto movimiento; el hambre es canija, cosa que Napillo tampoco sabe, y optaron por ganarse la vida de otra manera.
Cobran una liquidación que nada tiene que ver con 17 años de huelga, y es que, ¿a quién le reclaman?, ¿a una lona?
Esas huelgas no debieron existir, se iniciaron tras las órdenes de aprehensión que recaían sobre Napillo por robarse mil millones de pesos propiedad de los mineros. Ante el peligro de ir a parar a la cárcel huyó del país y pagó de las arcas del sindicato millones de dólares a abogados para interponer cualquier pretexto y alargar los paros en las tres minas. El único responsable es Napillo, ya que como representante del Sindicato debió solicitar la imputabilidad de las huelgas, comprobar que las denuncias hechas estaban debidamente acreditadas, es decir, que fueran reales. Pero, ¿por qué no lo hizo? Porque sabía que las huelgas eran ilegales. Pero entonces, él debería dar la cara por las miles de denuncias que recaían en su contra por el millonario robo, así que las huelgas durarían el tiempo que él quisiera. Napillo sólo convive con un selecto grupo
de mineros, son operadores que se dedican a crear conflictos en otras minas para apoderarse de los contratos colectivos de trabajo y crear nuevas secciones. Por otro lado, adoctrinan a la base para que acepten entregar uno o dos días de salario al mes para el Comité Nacional, para la manutención de Napillo y su familia. Esto, a pesar de que este impostor acumula una fortuna ahora incalculable en millones de dólares.
Hoy, este impostor de minero se cuelga de 17 años de huelga, sigue utilizando a los compañeros y sigue sin darles la cara. Este ladroncillo de cuello blanco no se hace responsable de sus actos, así como tampoco acepta su responsabilidad y participación directa en el tope a las utilidades.
Napillo hoy se atreve a atentar incluso contra el Gobierno que le regaló inmunidad y le reclama que no han cerrado estas minas que hoy dan empleo a miles de mineros. Como dicen, cuando el perro es bravo, hasta a la familia muerde.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Feministas arremeten vs. la nueva certificación
Crítica. El municipio se vinculó con una plataforma especializada en ayudar a las turistas sin antes resolver temas pendientes en la zona
BRISA MUÑOZ Y LICETY DÍAZ
Tulum se convierte en el primer destino del Caribe Mexicano y del país en obtener la certificación Destino para Mujeres Viajeras Solas, tras el marco de la celebración de un encuentro multicultural femenino en el que locales, expatriadas y turistas tuvieron oportunidad de compartir sus experiencias a nivel profesional tanto como emprendedoras, como de viajes y buenas prácticas, dijo Jorge Molina Pérez, director general de Economía y Turismo en ese destino. Sin embargo, para la Colectiva Feminista Tulum, que se enfoca en dar acompañamiento psicológico y jurídico a víctimas en dicho municipio, este nombramiento es incluso “un insulto al trabajo que se hace en favor de las víctimas”, ya que tan sólo en lo que va del año ellas han ayudado a al menos cinco mujeres turistas extranjeras víctimas de violación o abuso sexual y decenas más de expatriadas y en menos del cinco por ciento de los casos se logra acceso a la justicia.
El funcionario municipal explicó que la certificación está avalada por la plataforma GreetHer, líder en el segmento, que se basa en unir a guías locales mujeres, verificadas para ayudar a otras féminas que quieren viajar y moverse de forma segura, “vivir experiencias únicas y aprender de primera mano sobre la cultura a la que están viajando para reducir los riesgos de seguridad para las mujeres y crear oportunidades laborales para ellas a través del turismo sostenible”.
Añadió Molina Pérez que también otras de las plataformas confiables que pueden conectar a las turistas con emprendedoras prestadoras de servicios de manera segura es Visit Tulum, la marca turística de este Pueblo Mágico, y según el funcionario “se trata de que viajen solas, pero cuando lleguen al des-

El acelerado desarrollo turístico en Bacalar supera la capacidad de los servicios públicos locales, como el suministro eléctrico y el drenaje. Ante esta situación, inversionistas han comenzado a apostar por soluciones ecológicas, promoviendo la creación de biohoteles. Samuel Acuña Jenkin, representante de la Asociación Embajadores del Sur, destacó la importancia de este innovador proyecto. Los biohoteles son establecimien-

tino se sientan bien acompañadas”.
“Este logro no sólo es un documento, sino es un trabajo profundo de fondo y de forma a nivel interdependencias para que los sectores público, privado y social presten la mejor atención a las viajeras, de manera discreta, confiable y en compromiso constante con las mujeres, un segmento en crecimiento, respaldado por las aerolíneas”, aseguró.
NEGLIGENCIA
“No se puede estar de acuerdo con esta idea, cuando nosotras estamos viendo cómo todos los meses seguimos atendiendo casos y seguimos viendo la negligencia de las autoridades. Tan sólo el caso de violación más reciente que tenemos es el de una turista extranjera de 22 años, a la cual estuvimos acompañando y tenemos dos meses esperando que nos den acceso a las imágenes de las cámaras que había en el lugar de los hechos y aunque ya las tienen las autoridades, la víctima no ha podido tener acceso a éstas”, dijo Cynthia, miembro de la colectiva feminista. Destacó que este tipo de anuncios, más bien parece un esfuerzo de las autoridades para invisibilizar la realidad del municipio en cuanto a los delitos contra las mujeres y peor

CASOS DE VIOLENCIA (ENERO A JUNIO 2024)
En la Upqroo buscan crear colorante con la espirulina
tos que utilizan energías renovables y procesan sus residuos sin afectar el manto freático, promoviendo así la sustentabilidad. “Hemos invitado a inversionistas, principalmente europeos, a conocer la zona y sus proyectos de bioturismo, que están en auge. Estos biohoteles generan su propia energía, procesan desechos sólidos y basuras, minimizando el impacto ambiental y fomentando la creación de empleos”, explicó Acuña Jenkin. El objetivo de estos empresarios
1 caso en marzo
Acoso Sexual Abuso sexual
8 casos 17 casos Feminicidio
19 casos Violación
aún, “poner una imagen ficticia de Tulum para que vengan más turistas, pero cuando llegan y se topan con la realidad es peor, porque se dan cuenta que no es real… y que ahora promuevan que vengan mujeres solas acá, los convierte en parte del problema”. Además recalcó la importancia de dotar de herramientas a las ins-
tancias enfocadas en apoyar a las víctimas, como es el caso del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y el Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia de Género (Geavig) a nivel municipal.
“Es difícil de creer que piensen eso cuando la misma directora municipal del IQM me ha dicho que reconoce las autoridades no ponen la Alerta de Violencia de Género en este municipio porque no quieren que se vea que es un foco rojo y no vengan más turistas; y lo mismo pasa en el Geavig, la encargada me ha dicho que por más que ella tiene una gran voluntad de ayudar, no puede hacer mucho con una sola psicóloga para tantos casos y sin vehículos para la atención a víctimas”, detalló.
De acuerdo con cifras del Gobierno del estado, los municipios donde se reportó el mayor número de casos de violencia de género son Felipe Carrillo Puerto y Tulum con mil 63 y 627 hechos en 2023.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabiliza en el primer semestre de este año, 21 casos de violación, 17 de abuso sexual, ocho de acoso sexual y un feminicidio, entre otros delitos en la demarcación tulumnense.
es atraer inversión extranjera y compartir conocimientos técnicos sobre cómo operar de manera ecológica. Países como Estados Unidos, con estrictas regulaciones ambientales, han adoptado modelos exitosos que podrían replicarse en Bacalar para proteger su entorno natural.
PROTECCIÓN
“La intención es acercarnos al Gobierno para proponer estas soluciones y proteger Bacalar y la bahía de
añadió Acuña Jenkin. Se estima que los proyectos en pláticas podrían atraer más de 40 millones de dólares
Ricardo Fabián Muñoz Nieto y Richard Joel Flores cursan el noveno cuatrimestre de la carrera de ingeniería en Biotecnología en la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo) y trabajan en un proyecto en el que integran los conocimientos de biotecnología farmacéutica, alimentaria y mejora de procesos con la espirulina para que sea un tipo de colorante alimenticio y también cosmético. Explicaron que tienen un 70 por ciento de avance del proyecto y están haciendo crecer la bacteria, comúnmente tomada por microalga, para luego poderla cosechar y con la biomasa que produce analizar el colorante y realizar distintas pruebas para ver qué beneficios pueda brindar al cuerpo humano. Actualmente, comentó Muñoz Nieto, ya hay muchas empresas farmacéuticas que trabajan con la espirulina, así como una variada gama de marcas que la comercializan como alimento funcional, “nosotros nos hemos limitado a que sea un colorante sustituto de los colorantes sintéticos que se utilizan en los alimentos o los propios cosméticos y sería de tipo orgánico”. Ahora se encuentran en la fase de buscar cuál sería el mejor método de proceso y con los resultados obtenidos irán a una feria de investigación en el estado, además que aspiran a participar en el Congreso de Jóvenes Científicos del Sureste, que en mayo pasado celebró su primera edición en la
de avance tienen en el proyecto los estudiantes 70%

en la zona de Chetumal”, comentó./ 24 HORAS
ALIMENTO. La cianobacteria contiene clorofila, lo que le permite realizar fotosíntesis y que sea confundida con una microalga.
Chetumal”,
de inversionistas de América del Norte y Europa y arran-
car con dos unidades, “ya tenemos los terrenos y estamos considerando otras opciones en el norte y sur de la laguna, así como
CONTRASTE. Guías locales son certificadas por Greether; mientras que las activistas feministas buscan ponerle un freno a la violencia de la que son víctimas.
Impulsan espacios de apoyo ante incontinencia urinaria
Datos. Especialistas aseguran que 41% de los casos se presenta en personas jóvenes de entre 30 y 60 años
BRENDA CRUZ
En México, una de cada cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres tiene algún nivel de incontinencia, de acuerdo a la Encuesta global de higiene y salud de Essity 2022. La incontinencia urinaria se define como la pérdida de orina o escapes involuntarios; es decir, que no puede controlarse. Algunas veces, puede presentarse en forma de pequeñas gotas o de manera constante en gran cantidad.
Lo que la mayoría de la gente no sabe es que la incontinencia es muy común refirió la doctora Nelly Achar, ginecóloga y obstetra, “es un problema que puede variar, desde algo menor hasta algo que afecta en gran medida la vida diaria”.
Ante ello, surge la necesidad de detectar los síntomas y manejar dicha condición de la manera correcta: “Es necesario que las personas entiendan que la incontinencia no es una enfermedad, sino un síntoma que puede tratarse con el enfoque correcto”.
Destacó que 41% de los casos de

AFECCIÓN. De acuerdo a las cifras de la Encuesta global de higiene y salud de Essity 2022 en México, uno de cada ocho hombres padece de incontinencia.
incontinencia se presenta en personas jóvenes, de entre 30 y 60 años. Recalcó la importancia de tratar dicha afección, pues además de ser una condición física puede llegar a generar depresión y baja autoestima. Pese a que la cifra es elevada, no se habla mucho acerca de dicho padecimiento ya que se considera un tema tabú, ante ello se lanzó el proyecto Incotalks 2024, que busca promover un espacio educativo y de diálogo sobre dicha afección.

Guardia Nacional decomisa cargamento de mariguana
Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron alrededor de ocho paquetes de mariguana en Silao, Guanajuato, este domingo por la tarde. Con el apoyo de binomios caninos, integrantes de la GN hallaron en una empresa de mensajería el cargamento de lo que se presume sería mariguana, tras una revisión de inspección en presuntas cajas de cartón se detectó el contrabando. En el lugar se aseguraron los paquetes, sin que se reportaran detenidos hasta el cierre de esta edición. / 24 HORAS
RECURSOS. Dicha carretera contó con una inversión de más de nueve mil millones de pesos y generó más de 45 mil empleos.

La falta de conocimiento y la desinformación impiden que muchas personas busquen ayuda. Incotalks ofrece un espacio para la conexión y el apoyo”
IMSS impulsa salas para la lactancia
Uno de los objetivos principales de Incotalks es educar a la población sobre qué es la incontinencia, cómo identificarla y qué soluciones están disponibles.
“La falta de conocimiento y la desinformación son barreras significativas que impiden que muchas personas busquen ayuda y manejen adecuadamente sus síntomas.
Incotalks no solo ofrece un espacio para el aprendizaje, sino también para la conexión y el apoyo”, así lo
describe Amaya Pastor, psicóloga y terapeuta, quien habló sobre el impacto psicológico de la incontinencia y la importancia de crear una red de apoyo para aquellos que la padecen.
“Las personas que tienen incontinencia urinaria pueden experimentar una serie de duelos: duelo por su autonomía, por su libertad, por su juventud… Incotalks es un paso vital hacia una sociedad más comprensiva y solidaria”, afirmó.
El objetivo de Incotalks 2024 radica en crear y fomentar espacios que promuevan la conversación abierta sobre temas de salud sensibles.


Conectan Oaxaca y Veracruz
El Gobierno de México encabezado por el presidente Andres Manuel Lopez Obrador inauguró la carretera Acayucan-La Ventosa, ubicada entre los estados de Oaxaca y Veracruz, este domingo.
Durante el evento estuvieron presentes Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual Presidenta electa y Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el cual destacó que dicha vía beneficiará a más de un millón de habitantes.
Nuño Lara afirmó que esta obra mejorará significativamente los tiempos de traslado de mercancías y servicios,
además de promover el desarrollo económico local y nacional, ya que de cuatro horas que se hacían anteriormente ahora solamente serán dos.
“Señor Presidente, el barón de Humboldt afirmaba en 1811 que el gobierno que lograra comunicar a los dos océanos se inmortalizaría por ocuparse de los verdaderos intereses del género humano. El gobierno de la Cuarta Transformación, que usted encabeza, así lo logró”, enfatizó el titular de la SICT.
La construcción y modernización de esta obra de infraestructura no sólo apuntala el desarrollo social de las co-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve los beneficios de la lactancia materna, lo cual ha incrementado el número de mujeres que optan por esta forma de alimentación para su recién nacido, afirmó la jefa del Área de Planificación Familiar y Lactancia Materna de la institución, Elina Alvarado de Luzuriaga.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del primero al siete de agosto, Alvarado refirió que a menos de dos años, desde la puesta en marcha del Modelo de Atención Materna Integral (AMIIMSS) la cobertura de lactancia materna pasó de uno de cada 10 menores de seis meses a cuatro de cada 10.
Resaltó que al cierre de 2023, la cobertura de niñas y niños que fueron amamantados con lactancia materna exclusiva registró un 43 por ciento, beneficiando a 125 mil 247 menores de seis meses de edad; este porcentaje está por arriba del promedio que refiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial, que es del 38 por ciento.
Además, de enero a mayo del año en curso, más de 52 mil mujeres en periodo de lactancia han decidido otorgar este beneficio a su hija o hijo en forma exclusiva.
Informó que actualmente el Seguro Social tiene 63 salas de lactancia en UMF, tres en hospitales y siete en Unidades Administrativas de Órgano Normativo para uso durante la jornada laboral, que dan un total 73 salas de lactancia, a los que se suman 126 lactarios. /24 HORAS
con carretera
munidades, acercándolas a los servicios básicos de educación y salud, sino también gracias a los Libramientos de Sayula en el estado de Veracruz; Palomares y Matías Romero en el estado de Oaxaca, mejorará la seguridad vial. Acompañado también del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, Nuño Lara informó que esta obra tuvo una inversión de más de nueve mil millones de pesos, generó más de 45 mil empleos y consta de 199 kms de longitud, con una ampliación de 10 a 12 metros, seis puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos. / 24 HORAS
METAS. Elina Alvarado informó que actualmente el Seguro Social tiene 63 salas de lactancia.
CUARTOSCURO
FOTOS: GUARDIA NACIONAL
AMAYA PASTOR Psicóloga y terapeuta






EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414


PROYECTO. La jefa de Gobierno electa adelantó que construirá otras cinco utopías en Iztapalapa.
Plantea Brugada 16 utopías en la capital para 2025
Para 2025, se construirán 16 utopías en toda la capital y ya se tienen previstos los predios para comenzar las obras, destacó la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, durante la inauguración de los complejos Social y Cultural de la Utopía Ixtapalcalli, en Iztapalapa.
“Era necesario hacer justicia a los ocho barrios y darle lo mejor, así que las utopías se convirtieron en una alternativa”, explicó Brugada al señalar que estos proyectos signi-
MUSEOS Y EXPOSICIONES HAN SIDO LOS MÁS VULNERADOS
Desde pinturas a animatrónicos, los robos insólitos en la capital
Valor. Los ladrones no solo se fijan en el costo de la pieza, sino en sus materiales, como bronce y cobre
ÁNGEL ORTIZ
La Ciudad de México ha sido escenario de distintos robos que parecieran sacados de una película debido al tamaño o cantidad de los artículos sustraídos, en su valor artístico, histórico o por sus materiales.
El más reciente de estos casos se registró el 27 de julio pasado, al sur de la capital, luego de que un dinosaurio fuera hurtado de la exposición Jurassic World, cuyo valor asciende a los 2 millones de pesos.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, se trata de un pterodáctilo de 45 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho.
En marzo de 2023, la FGJ capitalina inició la búsqueda de Rodrigo N. y su madre, Dulce María N., por saquear al menos 3 mil 606 obras del muralista Fernando García Ponce, cuyo valor se estimó en 16 millones de pesos.
Estas personas subastaron en el mercado negro varias de las obras; sin embargo, en febrero de ese año durante el cateo a un inmueble en Jardines de la Montaña, se recuperaron cinco obras y en otra diligencia a una bodega de Copilco, incautaron 3 mil 52 piezas más.
El valor artístico e histórico no es lo único que resalta en los grandes robos, ya que en muchos casos el material con el que están construidos es lo que motiva al hurto, como el caso del bronce, ya que es el segundo metal mejor
ficaron una respuesta a la demarcación para llevar deporte y cultura a sitios a los que se carecía de estos servicios.
Subrayó que con estos espacios suman 15 utopías, de las 17 contempladas durante la actual gestión en la alcaldía, adelantando que la próxima en inaugurarse será la Utopía Estrella y, finalmente, la destinada a la procuración de la mujer.
Recordó que desde el Gobierno capitalino se contempla una meta de 100 utopías durante su administración, adelantando que la primera en abrir será la de Ermita Zaragoza. Respecto a los complejos inaugurados, en compañía del actual mandatario, Martí Batres, y el alcalde Raúl Basulto, destacó el área deportiva como una alberca semiolímpica, espacios para practicar tiro con arco, entre otras actividades. / ÁNGEL ORTIZ
CASO. El 27 de julio pasado la Fiscalía abrió una carpeta de investigación debido a que un pterodáctilo que conforma la muestra Jurassic World, fue sustraído y asciende los 2 millones de pesos.


cotizado en locales dedicados a la venta de chatarra, después del cobre.
Por ejemplo, en 2021, en la Galería Oscar Román, en Polanco, robaron nueve piezas de arte valuadas en casi 250 mil dólares, entre ellas, esculturas de bronce de los artistas Leonora Carrington y de Javier Marín.
En el Parque de los Periodistas Ilustres, en alcaldía Venustiano Carranza, los bustos fueron
¡Cuidado! Montachoques ahora operan en los supermercados
Los delincuentes no solo atacan en las calles; han revolucionado su estrategia y ahora también se encuentran en los supermercados.
En este método participan varias personas, una de ellas choca con el carrito de su víctima, distrayéndola mientras le despojan sus pertenencias. Estos grupos operan generalmente en pasillos de supermercados y en horarios concurridos.
“Me volaron la cartera en un supermercado. Dos señoras me arrinconaron porque una casi me choca de frente con el carrito”, denunció una mujer sobre esta modalidad de montachoques
Estos robos se caracterizan por efectuarse en tumulto, rodean a la persona mientras se le distrae para sacar la cartera o dinero de una
bolsa, llevándose a cabo el denominado robo sin violencia, explicó el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés. De acuerdo con datos del Consejo, en lo que va del año han recibido 12 denuncias a nivel nacional de estafadores en supermercados, seis de ellas en la Ciudad de México y el resto en Veracruz, Puebla, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. Indicó que el año pasado recibieron una denuncia y en 2019 hubo dos, uno de ellos se hizo viral en Nuevo León. Subrayó que de los 12 casos, cinco son de años anteriores por parte de gente que refirió sufrir un caso similar. Para evitar ser víctima de montachoques en supermercados, el Consejo Ciudadano
el objetivo de la delincuencia, como el de Lolita Ayala y las letras en la escultura de José Pagés, la cual presenta diversos golpes, evidencia del intento de saqueo de otras piezas.


En 2005 se reportó el hurto de tres piezas de la exposición Cowparade, montada en distintos puntos de la capital. La vaca “Muu México” fue extraída del espacio en el que fue colocada en la calle Michoacán, colonia Condesa, mientras que las otras dos fueron robadas en Santa Fe.
Uno de los atracos más conocidos ocurrió durante la Nochebuena de 1985, con la extracción de 140 piezas de oro y jade perteneciente a las salas Maya, Oaxaca y Mexica del Museo Nacional de Antropología e Historia. Cuatro años después, las piezas fueron encontradas en el Estado de México.

recomienda mantener las pertenencias a la vista, no descuidarlas durante las compras ni distraerse con el celular.
“Es un modus operandi que no es significativo en términos estadísticos, pero sí debe ser
MODUS OPERANDI. Los grupos delictivos orquestan un choque contra el carrito de la víctima, acorralándola y causando distracción mientras otro de los integrantes roba su cartera.
una manera de aprovechar la viralización de este tema para que la gente sea más cauta. Se trata de visibilizar preventivamente lo que se puede hacer frente al robo sin violencia”, apuntó Guerrero Chiprés. / RODRIGO CEREZO
ESCÁNDALO. La escultura de Leonora Carrington, “El nahual del Mono”, fue robada de la Galería Oscar Román en 2021.
MINA DE ORO. El atraco al Museo de Antropología generó revuelo con el robo de 140 piezas de las salas Maya, Oaxaca y Mexica.
que los trabajadores perdieran las utilidades por malas prácticas.


A TRES AÑOS DE LA REFORMA ANTI OUTSOURCING, SE DEBE ACTUALIZAR DATOS
Sólo 63% de empresas han renovado datos en el Repse
En regla. Al menos 7 mil 504 firmas realizaron los trámites correspondientes y están el padrón de la Secretaría del Trabajo
EMANUEL MENDOZA
A tres años de la reforma contra el outsourcing, se vencieron los primeros permisos del Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) que impiden la subcontratación.
Este proceso de renovación comenzó el 1 de marzo de 2024, después de que la ley entró en vigor en septiembre de 2021 y a la fecha 7 mil 504 empresas han obtenido la renovación del registro, adelantó la Secretaría del Trabajo.
Es decir, sólo 63% de las empresas en el padrón del Repse han renovado la documentación necesaria, por falta de información, por desconocimiento o porque quizá cerraron.
Las autoridades aún esperan que unas 2 mil 600 empresas (un 22%) hagan la actualización de datos para evitar rechazos en sus trámites.
de incumplimiento son: Incumplimiento en sus obligaciones fiscales y de seguridad social, empresas de seguridad sin permiso vigente, capturar actividades sin que se encuentren en su objeto social, capturar 2 o 3 veces la misma actividad.
La Secretaría del Trabajo precisó que el registro al Repse se realiza en línea al igual que la documentación ante el SAT, IMSS e Infonavit.
Con ese esquema se eliminaban prestaciones para trabajadores como el PTU, las utilidades y otras prestaciones, porque se pagaba sólo el servicio y hacían perdedizas las ganancias de las utilidades”
JESÚS MENDIETA Del Colegio de Contadores
Se explicó que mil 751 firmas no lograron acreditar los requisitos para obtener la renovación (15%) en tanto las principales causas
Para impulsar la economía es fundamental la existencia de los órganos autónomos, ya que son los vigilantes y los encargados de instrumentar las políticas necesarias que aseguren legalidad a la inversión, proyectó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Contar con los órganos autónomos no beneficia a la inversión sino a toda la población puesto que facilita un entorno de más empleo formal y mejor remunerado, mayor seguridad pública, un eficiente sistema de salud y educación, así como de menor corrupción y mayor transparencia, entre otros factores de importancia.
El ente del sector privado destacó que la posición del gobierno es fundamental, toda vez que es el responsable de establecer y vigilar el mejor entorno posible.
Sin embargo, su oposición a los órganos autónomos y antagonismo a la participación en sectores estratégicos por parte del sector privado han complicado seriamente la posibilidad de lograr un ambiente mucho más amigable para la inversión.
Los rechazos, afirmó la dependencia, tiene que ver principalmente con la documentación donde alguno de los requisitos no se cumple o está mal presentado.
Se informó a consulta de este diario que el sistema opera al 100% sin fallas y las reglas son las mismas no han cambiado.
Al respecto, Jesús Guillermo Mendieta González, vocero de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo a 24 Horas y a los contribuyentes que el Repse es un padrón para evitar el outsourcing.
“Con esta reforma en 2021 se vino a eliminar o a derogar esta situación de la subcontratación con lo que se generó este registro”.
Aclaró que que no se puede subcontratar, por ejemplo si mi negocio es hacer llantas, no se puede contratar a otra empresa que se
de las empresas no han podido obtener el trámite
dedique también a las neumáticos, “porque evidentemente eso es una subcontratación y va en contra de la ley anti outsourcing”.
Con ese esquema se eliminaban prestaciones para trabajadores como el PTU, las utilidades y otras prestaciones, porque se pagaba sólo el servicio y hacían perdedizas las ganancias de las utilidades.
“Al existir esta situación, el mismo gobierno derogó a través del de la Cámara de Diputados ésta situación y generó este nuevo régimen en el cual nada más te dice, o sea, tú puedes tener servicio especializado o obra especializada que no tenga que ver con el objeto al que tú te dedicas”.
“Oye, yo contrato un servicio especializado de qué de seguridad privada o de limpieza entonces al existir esto, la empresa que tú contratas de servicios de limpieza o seguridad pues no tiene nada que ver directamente con el tema de la generación o elaboración de llantas o de vehículos, entonces eso que te dice, pues ese es un servicio especializado que no tiene que ver con el margen de las utilidades que yo pudiera generar”.
Los interesados pueden acudir a la Secretaría del Trabajo en Félix Cuevas 301 con la hoja del rechazo, donde les dan la aclaración del trámite.
Frenará inversión desaparecer órganos autónomos: CEESP


ALERTA. Cerrar el Inai y otros entes traerá daños económicos, dicen los analistas del sector privado.


lidad del gobierno y para “ello se requiere de órganos autónomos e independientes que propicien las mejores condiciones de mercado.





* Datos promedio a las 16:00 horas



Superpeso revienta y alcanza los $19.57 al iniciar la semana
Previo a la apertura de los mercados asiáticos, la moneda mexicana encontró su peor nivel en el año la tarde noche del domingo al tocar los 19.57 unidades por dólar, tras el nerviosismo que significó un menor indicador en el empleo estadounidense al esperado y el reporte en varios medios internacionales de un posible ataque de Irán a Israel.
Un análisis de Banco Base además registró desde el viernes que hay más factores para una recesión en Estados Unidos, lo que fue la gota que tiro al peso el fin de semana. El peso se depreció por diversos factores especulativos durante el domingo como son una recesión en el corto plazo en EU, la expectativa que el Banco de Japón siga subiendo su tasa de interés y la aversión al riesgo sobre México después de que este miércoles 8 de agosto el Banxico anunciará su decisión de política monetaria.
Banco Base explicó que en lo que va del año nuestra moneda ha perdido 3 pesos y 20 centavos, hace apenas una semana la moneda aún tocaba los 16 unidades por dólar y al cierre de esta edición oscilaba en los 18.50 unidades. En el nerviosismo en Asia, los mercados operaron las primeras horas de este lunes arrastrando al peso porque la tasa de los bonos de los yenes están cayendo y además el mensaje de una desaceleración estadounidense. /24 HORAS
La insistencia en desaparecer dependencias como el Inai, el Ifai, la Cofetel, el CRE y el IFT entre otros para redirigir sus responsabilidades a las secretarías de estado solo limitará su función a los deseos del gobierno. Comentó que sin duda crece la incertidumbre en este entorno y las expectativas de crecimiento se debilitan aún más.
Es claro que el fortalecimiento de un ambiente de negocios idóneo es responsabi-
Llevarlos a ser parte del gobierno, dado su actitud permisiva, solo genera incertidumbre y malas prácticas”. /24 HORAS

Empezó el nerviosismo en espera de saber si Banxico recorta las tasas.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO




Empuje. La campaña de Kamala cobró impulso desde que asumió la candidatura, especialmente entre mujeres y votantes negros

A SÓLO TRES MESES DE LAS ELECCIONES
Harris lidera encuesta; Trump adelanta debate
ve. Según analistas políticos, se espera que elija a un hombre blanco como su vicepresidente para ampliar su base de apoyo y fortalecer su campaña en áreas donde podría ser más vulnerable. Entre los nombres más mencionados en la prensa se encuentran Mark Kelly, senador por Arizona; Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania; y Tim Walz, gobernador de Minnesota.

La candidata demócrata Kamala Harris superó por un estrecho margen a su rival republicano, Donald Trump, según una reciente encuesta de CBS publicada ayer. El sondeo revela que el 50% de los votantes estadounidenses se inclinarían por la actual vicepresidenta el próximo 5 de noviembre, en comparación con el 49% que apoyaría a Trump. Aunque la diferencia se encuentra dentro del margen de error, el resultado refleja un impulso significativo en la campaña de la vicepresidenta desde que asumió la candidatura demócrata el 21 de julio, reemplazando al presidente, Joe Biden, de 81 años. La candidata demócrata tiene previsto anunciar a su compañero de fórmula mañana, iniciando de inmediato una gira por siete estados cla-

El sondeo revela que la mitad de los encuestados se inclinaría por la actual vicepresidenta el próximo 5 de noviembre
Por otro lado, en cuanto a las fechas del debate presidencial, el equipo de la vicepresidenta acusó a Trump de estar “asustado” después de que el expresidente propusiera unilateralmente adelantar el debate al 4 de septiembre en una publicación en su plataforma Truth Social. Originalmente, el debate estaba programado para el 10 de septiembre con la cadena ABC, día acordado cuando Biden aún era el candidato demócrata.
“Estaré allí el 10 de septiembre. Espero verlo”, afirmó Harris en la red social X, reiterando su compromiso con la fecha previamente acordada. Michael Tyler, director de comunicación de la candidata demócrata, criticó al magnate republicano por no mantener su palabra y cambiar el debate. Tyler instó al expresidente a “cesar sus jueguitos” y respetar lo pactado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Exastronauta, favorito para la vicepresidencia
Una encuesta reciente de ABC reveló que el senador y exastronauta, Mark Kelly, de Arizona es el candidato con mayor aprobación para integrar la fórmula de Harris. Kelly, conocido por su carrera en la NASA tiene una aprobación del 22%. / 24 HORAS

“Como dice el refrán, si tienes algo que decir, dímelo en la cara”
KAMALA HARRIS Candidata demócrata

María Corina
Machado agradece apoyo europeo
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció a Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Portugal su “compromiso con la democracia” tras solicitar la publicación de las actas de la elección presidencial en Venezuela.
En una declaración emitida por el gobierno de Italia, estos siete países de la Unión Europea manifestaron su “fuerte preocupación” por la situación en Venezuela. La oposición denuncia fraude en la reelección de Nicolás Maduro y reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
“En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado, reafirmando su compromiso con la democracia”, publicó Machado en la red social X.

“Es
incapaz de hablar” DONALD TRUMP Candidato republicano

Por su parte, en un artículo para The Economist, González Urrutia relató cómo, a pesar de una campaña marcada por restricciones y abusos de poder, el pueblo venezolano acudió masivamente a


las urnas y le otorgó una amplia mayoría con “el 67% de los votos, según datos obtenidos del sistema de votación automatizada y verificados por testigos en más del 80% de los colegios electorales”.
El candidato llamó, en su columna, a las potencias occidentales y a la comunidad internacional a “rechazar este falso resulta-
de votos alcanzados por González, según la oposición
de votos obtuvo Maduro, de acuerdo con el CNE
67% 51% 2 mil
personas detenidas en las protestas, según Maduro
do y apoyar una verificación imparcial de los comicios, propuesta ya por varios gobiernos latinoamericanos”.
Finalmente, enfatizó que “el respeto a la voluntad del pueblo venezolano es primordial, y cualquier solución debe ser alcanzada pacíficamente, sin recurrir a la violencia que el régimen parece dispuesto a utilizar para mantenerse en el poder”. / 24 HORAS



24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ




alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
n pleno siglo XXI ya no hay un hueco para las dictaduras. Más bien no debería haberlo. Sin embargo, los autócratas –son todos iguales– se resisten. No hay más que ver Cuba, Corea del Norte, Nicaragua. Lo que ocurre en Venezuela es un hecho más –completamente anacrónico– de lo que pasa en el mundo de los dictadores. Un terrible tirano, Nicolás Maduro, se resiste a dejar el poder incluso si es obvio que ganó la oposición. Claro que Maduro se refugia de sus acólitos para que hagan evidente una falsedad, que ha vencido.
Elvis Amoroso es el presidente del Consejo Nacional Electoral y amigo personal del dictador Maduro. Tardó menos de seis horas en dar fe de que este dictadorzuelo de poca monta era de nuevo presidente. Eso sí, lo hizo sin actas y sin nadie que pudiera avalar la supuesta victoria de Maduro.
Los dictadores se apoltronan en sus sillas y se enrocan de tal manera que no saben entender qué es el juego de la democracia. Ese juego consiste en saber ganar y saber perder. Pero en el juego de la política hay que entender que cuando se pierde es porque así lo quiso el electorado. Entonces, cuando uno lo entiende, eso le engrandece, eso les hace fuertes.
Los dictadores, que son todos iguales, no entienden cuáles son las reglas del sistema democrático. Eso es lo que le ha pasado a Maduro. Un hombre grande en volumen, pero pequeño, muy pequeño desde el punto de vista intelectual.
En el siglo XXI dónde ya no caben los dictadores como Maduro, éste tendría que dar un paso adelante y retirarse del poder, claro, lo que pasa es que sobre él pesan delitos y algunos muy serios. Por todos ellos podría ser juzgado. Entonces el valiente se convertiría en cobarde. En el fondo eso es lo que es.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Los militares se muestran una vez más como una fuerza monolítica en su respaldo a Nicolás Maduro, sin que las denuncias de fraude que hace la oposición sobre su reelección o la presión internacional afecten lo que definen como “apoyo incondicional”. Maduro es “nuestro comandante en jefe, quien fue legítimamente reelecto por el poder popular y proclamado por el Poder Electoral para el periodo presidencial 2025-2031”, zanjó el ministro de Defensa Vladimir Padrino, ignorando los pedidos de un escrutinio transparente. La militarizada Guardia Nacional salió luego a las calles a disolver con gases y perdigones algunas protestas postelectorales. / 24 HORAS
Fuerza Armada, leal a Maduro
COMICIOS. La denuncia de fraude por parte de la oposición y el llamado de González Urrutia a la comunidad internacional plantean un desafío para Maduro.

Rapero se burla



Ana María
Después de que una jueza de distrito de Nueva York desestimara la demanda de Cory Ghost Holland contra Curtis Jackson, mejor conocido como 50 Cent , se rió de las afirmaciones de que su enorme franquicia Power fue plagiada de la historia de vida de un excapo de la droga, según informó el portal Deadline / 24HORAS


EL PRECIO DE LA FAMA
Nicola y Wendy contra Ferka
Daniel Bisogno les dijo “inútiles” a los habitantes de La Casa de los Famosos México, pero debe entender que es un reality show donde reina
el ocio, nadie pretende que sea un programa profundo o trascendente, los líos entre los participantes y el morbo es lo que vende.
Todo indica que Ferka y Jawy serán los nuevos conductores del programa Venga la Alegría del fin de semana, ambos llegaron a la final de MasterChef Celebrity y les gustó la mancuerna. Además, Litzy confirmó que tiene una relación amorosa con el chef Poncho Cadena tras su paso este programa de cocina; al principio lo negaron pero como ya terminó consideraron que es buen tiempo para decirlo.
Tania Riquenes, exconductora del programa Se Vale, reveló que Mariana Echeverría es una persona “voluble”. Con esto, la lista de los que dicen que es una mujer difícil de carácter va creciendo, ya que también se han quejado
Raúl Magaña y La Wanders Lover.
Wendy Guevara dio a conocer que creyó que Cecilia Galliano era trans, lo cual le dio mucha risa. También se da vuelo en las galas de LCDLFMX, pero francamente en la post gala del viernes que transmitió VIX, gritaron tanto, que no
se entendía nada, demasiadas vulgaridades, sin duda, faltó Cecilia, para que pusiera orden.
Nicola explotó contra Ferka tras tratar mal a la ganadora de la primera temporada en un antro, quien contó que cuando la actriz andaba con Jorge Losa fueron de fiesta, habían tomado y cree que le dieron celos porque estuvo platicando con su ex y cuando quiso saludarla, ella le aventó las manos.
Ana Bárbara rompió en llanto al revelar que su hijo José María (Chema) regresó a su casa, después de haber tenido problemas con Ángel, pareja de la cantante y que ahora dice que es un gran hombre, que ha sabido guiar a sus hijos.
Shanik lloró cuando descubrió que Adrián Marcelo la manipuló, poco a poco va saliendo la verdadera personalidad de cada quien. Él ha perdido seguidores por ser cruel, burlón y por no tener límites.
La conductora perdió fuerza dentro de la casa, porque al principio dio mucho de qué hablar haciendo entrevistas, pero la semana pasada no dejó de sollozar suplicando que no
la nominaran y he ahí las consecuencias. Entrar a los realities es un arma de doble filo, porque la percepción del público cambia y puede ser positiva o negativa y aunque piensen que tan sólo es un juego, repercute directamente en sus carreras. La imagen pública cuenta, les guste o no, construirla lleva años, destruirla es muy sencillo.
Estallan rumores sobre una posible separación entre Ariadne Díaz y Marcus Ornelas, pero ya hicieron un video para aclarar que siguen juntos y estaban separados por cuestiones de trabajo, pero se siguen amando y hasta se besaron.
Tengo un pendiente, la agencia de Aracely Ordaz Gomita, decidió correrla mientras ella está dentro de LCDLFMX, completamente inadecuado hacer algo así, deben esperarla y decírselo de frente ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las



ALAN HERNÁNDEZ
Las posibilidades en la música para Gil Cerezo son infinitas y pertenecer a una banda tan popular como Kinky, lo llevó a querer explorar su talento como solista.
“Es una necesidad ante la sobreproducción de ideas que muchas veces no encajan con la ideología de una banda. Es más, algunas veces no se puede acoplar con los tiempos en una agrupación.
“Así que me interesó buscar esta vertiente sin tener que dejar a mis compañeros o sin tener que hacer alarde de que nos separamos o algo por el estilo. Está padre explorar otras posibilidades”, declaró el músico, en entrevista con este medio.
Aseguró que no hay una línea a seguir sobre este proyecto en solitario y que esta música que presentará no son una especie de “cintas perdidas” del todo, pues no fueron pensadas en realidad para ella.
“Este proyecto no tiene como tal una línea a seguir, más bien, son canciones que se fueron acumulando durante la pandemia, temas que hice y que sí, algunas se fueron para Kinky y salieron en el disco Fierrro, pero muchas otras las guardé porque tenían una vibra muy distinta a la banda.
“Son una especie de Lost Tapes porque es-

GIL CEREZO, EXVOCALISTA DE KINKY, SE DISPONE A DAR LOS PRIMEROS PASOS DE SU CARRERA EN SOLITARIO, A 23 AÑOS
DE HABERSE INICIADO EN LA MÚSICA
tuvieron grabadas y almacenadas, pero no es que se hayan quedado en el camino hacia el corte final del disco con Kinky, traían otra intención completamente”, continuó.
Una de las canciones que marcan su paso a la carrera solista, lleva el nombre de El Amor Viene con Pelos, que se generó desde el fondo de una vivencia personal.
“Fue una experiencia de la que pude reflexionar que no tenemos que sobrevalorar el amor ni ponerle una cortina o un velo de que todo tiene que ser belleza. El amor es el día a día, es la costumbre, son las mañas de la otra persona y las propias. Esa comunión en pareja viene de algo mucho más profundo que el amor que nos pintan en las películas o en las redes sociales.
“El rompimiento de esa realidad es ese otro amor al que estamos adentrándonos




en una relación en pareja y que es hermoso a pesar de los pelos y los malos olores. Es una integración real”, agregó Cerezo.

En ese sentido, el músico dice mantener


En ese sentido, el músico dice mantener el espíritu de la experimentación latente para este paso solista.

“Creo que es una base que me gusta a mí en la música y que me mantiene en ella, el estar atento a nuevos sonidos y ver qué sonido nos queda para ese incluirlo”, contó.
En ese sentido, también se mantiene escuchando música nueva constantemente.
“Si escucho clásicos como a manera de recuerdos pero siempre busco música reciente, incluso lanzamientos nuevos de bandas del pasado. Me gusta estar informado de lo que está pasando en la industria.
“Creo que hay muchas cosas nuevas interesantes, por ejemplo, el hecho de que el regional mexicano forme parte de la punta de lanza a nivel mundial, ha tenido un impacto en el pop también. Hay canciones más interesantes que hace 20 años”, aseguró.
Asimismo, Cerezo prepara ya el lanzamiento de su álbum completo del cual presentó su cuarto sencillo titulado Pausa
“Ya con el sexto sencillo vendrá el disco completo. Me gusta darle su tiempo a cada canción y ver cómo es recibido por los escuchas. Creo que es un comienzo nuevo y la gente lo ha entendido”, finalizó Gil Cerezo.
Jackman y Reynolds, la rompen
La cinta Deadpool y Wolverine alcanzó la cantidad de 824 millones de dólares a nivel mundial, en su segundo fin de semana en los cines, pero eso no es todo para la cinta, pues ya lograron romper varios récords. El filme del Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizado por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, es el sexto estreno de la taquilla estadounidense más importante de todos los tiempos entre todas las películas.
Dicho título lo alcanzó al conseguir 211.4 millones de dólares y está solo por debajo de cintas como las dos últimas de Avengers, Spiderman y las entregas recientes de Star Wars
sexto estreno de la taqui-
También se convirtió en el cuarto estreno más importante de un superhéroe en la historia de Hollywood. Asimismo, ahora es el estreno con clasificación R más importante, tanto a nivel nacional como mundial. Este título se lo ganó a sus dos
entregas previas, pues Deadpool y Deadpool 2, figuran en la lista mencionada, en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Deadpool y Wolverine es innegablemente un suceso cinematográfico histórico y también es el estreno más grande de julio de todos los tiempos a nivel nacional. El filme pasó el umbral de los 300 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá el viernes, cuando superó el total de recaudación de Deadpool 2 en Estados Unidos, de 318.5 millones de dólares. Para ayer elevó la recaudación total de las dos primeras películas. /24 HORAS
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Marvel, protagonizado por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, es el
Juzgarán a cineasta francés
El director de cine Christophe Ruggia será juzgado en diciembre por las acusaciones de agredir sexualmente a la actriz Adele Haenel cuando era menor de edad, según informaron fuentes cercanas al caso.
El juicio en el tribunal penal de París está previsto para el 9 y 10 de diciembre. Ruggia está acusado de agredir sexualmente a la actriz a principios de la década de los 2000, cuando él tenía unos 30 años y ella menos de 15 años.
En un documento judicial, el magistrado instructor indicó que las acusaciones de Haenel son “precisas y consistentes” y que la actriz ha sufrido las consecuencias psicológicas de las presuntas agresiones.
La considerable diferencia de edad entre Ruggia y Haenel y el “control psicológico” que el director ejerció sobre la joven actriz gracias a su posición de autoridad son circunstancias potencialmente agravantes.
Ruggia niega los cargos aunque admitió haber cometido “errores”. Sus abogados declinaron hacer comentarios, aunque tampoco hay
Horizontales

respuesta alguna de parte de los abogados de Haenel.
Este caso forma parte de una serie de revelaciones sobre agresiones sexuales cometidas en el mundo del cine y el espectáculo en Francia.
Según la denuncia de Haenel, que ahora tiene 35 años, el director la sometió a “acoso sexual constante” desde los 12 hasta los 15 años, incluidos “besos forzados en el cuello” y tocamientos. /AFP
1. Estimulabas, dabas prisa a alguien.
7. Símbolo del cobalto.
10. Rabo.
11. Primer rey de Caria.
12. Símbolo de la plata.
14. Hospeda, aposenta.
16. Cogujada.
17. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.
19. Atan, lían.
20. Descantillar menudamente con los dientes.
21. Hacer ondas el agua.
23. Laminillas que se encuentran en lo interior del cañón de las plumas de algunas aves.
27. Afiladas, delgadas.
29. Hijo de Caín.
30. Príncipe árabe.
31. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj.
33. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo (pl.).
35. Que no tiene cola o la tiene muy corta (fem.).
37. Adjetivo posesivo de primera persona del singular (pl.).
39. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
41. El río más importante de Europa.
43. Vaso de colmena.
44. Figura compuesta de dos arcos de círculo iguales que se cortan en uno de sus extremos formando un ángulo curvilíneo y volviendo la concavidad el uno al otro.
45. Infusión.
46. Labiérnago.
47. Harto, muy.
49. Símbolo del einstenio.
50. Perteneciente o relativo al esófago.
Verticales
2. Símbolo del californio.
3. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.
4. Hagan mal de ojo.
5. Que cede fácilmente a la presión (fem.).
6. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
7. Mueva la tierra con la pala o pico.
8. Elevarás oración.
9. Instrumento músico de viento, formado por un tubo de madera, que se toca con una boquilla de caña puesta en un tudel encorvado.
11. Disponer cosas metódicamente.
13. Nombre de la séptima letra.
15. Símbolo del lutecio.
16. Traumatismo.
18. Que carece de sincronismo.

Los asistentes a la presentación del cantante Christian Nodal en Mazatlán fueron testigos de un momento sin igual, al ver al intérprete junto a su esposa, Ángela Aguilar, en el escenario.
Las emociones se pusieron a flor de piel cuando sonaron las primeras notas de la canción Dime Cómo Quieres, lo cual originalmente alcanzó el éxito por ser un dueto por el que se juntaron por primera vez para hacer esta colaboración.
Sin embargo, en el escenario no fue posible que ella estuviera presente para cantarla con Nodal y fue una corista quien lo acompañó.
Tras la emoción por lo que no sucedió, se escuchó la frase: “Mi señora esposa los quiere saludar”, lo que reavivó los gritos entre el público al que ni la lluvia los hizo moverse de su lugar.
Y fue así como la joven intérprete caminó al frente de la tarima para dirigirse a los asistentes.
Finalmente Ángela besó a su marido, volteó hacia el público, levantó el brazo derecho en señal de saludo y se despidió.
Entre otras cosas que ocurrieron en la presentación que tuvo lugar en el Estadio de Futbol El Encanto, destacan los covers que sonaron por parte del cantante, que fueron Como la Flor, de Selena;

22. Brazo del mar Mediterráneo, frente a Grecia.
24. Mostré alegría con el rostro.
25. Carbonato de potasio.
26. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
28. Arete, pendiente.
31. Aceptase, recibiese.
32. Estatua de tamaño gigantesco.
33. Conjunto de ramas cortadas.
34. Restablezcas la salud, cures.
36. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.
38. Te dirigirás.
40. En números romanos, “4”.
42. Item.
47. El uno en los dados.
48. Antigua lengua provenzal.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

NODAL LLEVA A ÁNGELA AL ESCENARIO


Así Fue, de Juan Gabriel; Brillas, de León Larregui; Devuélveme a mi Chica, de los Hombres G, y Eso y Más, de Joan Sebastian, según informó el portal Línea Directa El reciente matrimonio entre Christian Nodal y Ángela Agui-

lar, ha dado mucho de qué hablar desde su génesis polémico hasta su supuesto embarazo, el cual algunos medios han asegurado que se dará a conocer a lo largo del mes en curso, pero no existen más detalles. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aléjese del drama. Concéntrese en hacer las cosas y cumplir con sus propósitos. Analice sus inversiones y modifique lo que necesite actualizar. Busque una oportunidad y descubrirá un camino hacia nuevos comienzos. El objetivo es estabilizar, no perturbar.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sea creativo, salga de su zona de confort y pruebe algo nuevo. Un cambio lo revitalizará y lo animará a visualizar lo que desea. La duda conducirá al arrepentimiento. Actúe instintivamente y no mire atrás. Dirija su energía sabiamente y evite contratiempos emocionales.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Deje de ser tan complaciente y comience a hacer cosas que satisfagan sus necesidades. Sea un buen oyente, pero no se enfrente a las batallas de otras personas. Anteponga sus objetivos personales y concéntrese en el ejercicio físico y en una apariencia que estimule su ego.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tome la iniciativa y luche por un puesto que eleve su perfil y lo acerque a sus objetivos. No permita que nadie lo convenza de algo que lo desvíe del rumbo ni lo retrase. Haga aquello que lo beneficie más.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Sea un líder, marque el ritmo y ponga su energía donde cuenta. No espere que todos entiendan su motivo o plan o que se unan y lo ayuden. El avance basado en lo que más le importa le ofrecerá tranquilidad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Cambie las cosas, pruebe algo diferente y cambie su rutina o ubicación. Considere cómo su donación lo beneficiará a usted o a su comunidad en cuanto a inquietudes, aportes y concesiones. Sepa qué papel está dispuesto a desempeñar antes de comprometerse.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Mantenga un perfil bajo, no se meta en problemas y ocúpese de sus asuntos. Mueva el dinero, asegure inversiones y adapte los documentos y las citas a su estilo de vida. No discuta sobre temas triviales. Comprométase con lo que quiere lograr.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ordene y pase a algo más divertido o creativo. Un enfoque enérgico fomentará cambios positivos y le dará una ventaja sobre cualquiera que quiera competir con usted. Mantenga la vista en sus objetivos y no ceda ante la presión.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Confíe en sí mismo. Invierta tiempo y dinero en adquirir conocimientos, mejorar habilidades y en el crecimiento personal. Preste atención a los detalles y busque alternativas que se ajusten a su presupuesto y estilo de vida.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si quiere que las cosas se hagan correctamente confíe en sí mismo. Un cambio doméstico ayudará a eliminar tensiones y a alejarlo de situaciones que le causan dolor. Protéjase de discusiones, insultos y ofensas innecesarias.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Antes de aceptar unirse a una empresa conjunta piénselo dos veces. Para superar sus expectativas necesitará más que compartir gastos o trabajar junto a un vecino, pariente o compañero. Ofrezca sugerencias, pero no se comprometa ni se haga responsable.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Continúe, haga lo suyo y disfrute de los resultados. No permita que nadie lo presione para hacer algo que se interponga entre usted y lo que se propone lograr. Tenga en cuenta quién y qué es desechable y aléjese del peso muerto.
Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, servicial y sensible. Es dinámico y creativo.
RESULTADOS









Rodríguez queda fuera en repechaje
Dentro de la categoría de skeet femenino, la mexicana Gabriela Rodríguez culminó su participación en París 2024 dentro del tiro deportivo, tras caer en la ronda de desempate ante Francisca Ceovetto y Danka Bartekova, quienes obtuvieron los dos cupos para la final. La mexicana había realizado en su semifinal 120 disparos acertados de los 125 intentos en cinco rondas, para culminar en la séptima posición global en su segunda experiencia olímpica, que significó una mejora al sitio 12 que tuvo en Tokio 2020. /24HORAS































No estamos en nuestro país, pero te sientes local y eso te llena de energía. Los chinos saben que les ganamos y que fuimos mejores” Osmar Olvera, clavadista mexicano
LO QUE DEBES SABER
México disputará fases preliminares en clavados, canotaje y las rutinas finales en natación artística entre lunes, martes y miércoles El combinado de natación artística realizará primero su final por equipos de lunes a miércoles y después pasará a la final en duetos con Nuria Diosdado y Joana
Jiménez
Marco Verde peleará este martes por alcanzar la primera final para México en peso Welter.









Ingresada la parte final de los Juegos Olímpicos de París 2024, este martes México retomará la actividad en la fosa de clavados con la participación de Osmar Olvera y Kevin Muñoz en la final de trampolín 3 metros en la ronda preliminar. Y el boxeador Marco Verde, ya con el bronce asegurado, buscará este mismo martes la posibilidad de pelear el oro dentro de la categoría Welter en la justa francesa.
Después de una excepcional presentación junto a Juan Celaya en los clavados sincronizados desde el mismo trampolín de la misma distancia, Olvera ahora participará en su segunda y última prueba dentro de la justa parisina, con una fase preliminar en busca de acceder a la ronda de semifinales que será el miércoles.
















44 es el sitio
que actualmente ocupa México en el medallero internacional de París 2024 con tres medallas confirmadas
Kevin Muñoz verá su debut dentro de la misma prueba con 20 años, misma edad que Osmar, pero con apenas una plata en los Juegos Panamericanos Junior de Cali-Valle en 2021 como su resultado más destacado como deportista. Este clavadista se hizo con el boleto olímpico tras superar en el selectivo nacional a Rodrigo Diego y Diego García, Jahir Ocampo y Rodolfo Vázquez, para vivir en París














su primera experiencia olímpica.





























Mantiene México aspiraciones altas en París 2024
LA DELEGACIÓN TRICOLOR ENTRA EN LA SEMANA FINAL DE LA JUSTA OLÍMPICA CON TRES MEDALLAS, UN BRONCE ASEGURADO Y LA OPORTUNIDAD DE IR A FINALES EN VARIAS DISCIPLINAS

Al tratarse del mexicano Marco Verde, el boxeador que el sábado pasado ya aseguró el bronce para México y la decimoséptima medalla dentro de su disciplina en la historia del país en Juegos Olímpicos, el pugilista peleará este martes ante el británico Lewis Richardson en la semifinal del peso Welter varonil en busca de alcanzar la final olímpica y confirmar por lo menos la plata para el país. Como motivación extra a dicho combate, el mexicano recibió un mensaje de parte de Saúl Álvarez, quien además de felicitarlo por su reciente victoria ante Nishant Dev, también lo motivó a pelear por el oro al señalar que todo el país estaba con él. “Aquí estamos apoyándote al 100 por ciento. Ánimo, canijo”.
Dentro de las pruebas acuáticas y con la responsabilidad de realizar hoy la rutina técnica por equipos, el cuadro mexicano de natación artística verá su debut en París 2024 este lunes a las 11:30 de la mañana, mientras que el martes realizará su ejecución libre a la misma hora, par acabar el hasta el miércoles con la rutina acrobática. /24HORAS
Sin opciones reales de pelear por alguno podio en varias disciplinas que finalizaron este domingo, México tuvo malos desempeños entre deportes como el ciclismo de ruta, el golf varonil, el canotaje slalom o en los 200 metros planos, sin presencia tricolor entre los mejores clasificados.
Sofia Reinoso fue la mejor ubicada en la prueba eliminatoria de KX-1 femenino dentro del canotaje, con un cuarto lugar general en la sexta llave rumbo a la final de su prueba, que dejó a la mexicana sin opciones de avanzar y con ello puso fin a su participación en París 2024.
Para la eliminatoria de los 200 metros femeninos, Cecilia Tamayo concluyó en la séptima posición de su heat al registrar un tiempo final
de 23.65 en una prueba que vio a la norteamericana, Gabrielle Thomas, como vencedora con un cronometraje final de 22.20 segundos. Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer terminaron su actividad en el golf varonil en los puestos 26 y 35 respectivamente, con apenas cinco y dos golpes bajo par en un torneo que el estadounidense Scottie Sche ler conquistó con una tarjeta de -19.
Marcela Prieto fue una de las 14 ciclistas que no concretaron la prueba de ruta femenina por las calles de París, en las que Estados Unidos se proclamó campeón con Kristen Faulkner a la cabeza de la clasificación con un tiempo final de 3:59:23. /24HORAS



RESULTADOS
BASQUETBOL FEMENIL
Bélgica 85-58 Japón
Nigeria 79-70 Canadá
Estados Unidos 87-68 Alemania Australia 79-72 Francia
GOLF
(Estados Unidos) Scottie Sche ler -19
(Inglaterra) Tommy Fleetwood -18
(Japón) Hideki Matsumaya -17
(Francia) Víctor Pérez -16
(Irlanda) Rory Mcllroy -15
(España) Jon Rahm -15
(Dinamarca) Nicolai Hojgaard -14
(Corea del Sur) Tom Kim -13
(Canadá) Corey Conners -12
(Australia) Jason Day -12
AGENDA OLÍMPICA
El serbio se alzó con su primer oro después de cuatro intentos previos en las otras justas veraniegas en las que compitió sin éxito
Al conseguir, después de 16 años, su primer oro en Juegos Olímpicos dentro del torneo individual de tenis, Novak Djokovic aseguró haber sentido la mayor satisfacción deportiva tras derrotar en dos sets a Carlos Alcaraz, que incluso supera cualquier conquista como profesional dentro del deporte blanco.
Con un resultado gestado en doble tie break para concretar su triunfo con marcadores de 7-6 y 7-6, Djokovic se alzó con la segunda presea de oro que ha logrado en París 2024, para ubicarse en la posición 21 del medallero internacional.
“Tenía claro que esta era mi última oportunidad de ganar un oro olímpico por lo que debía concentrarme al máximo en mi meta. Nada podrá superar jamás verme en el podio escuchando el himno de Serbia con la bandera izada”, apuntó.
Djokovic toca la gloria en París



El ganador de 24 Grand Slams individuales aseguró haberse preparado desde los torneos más recientes en el circuito profesional, para lograr el resultado que había buscado sin éxito en las cuatro citas olímpicas previas. “No hay mayor motivación que luchar por tu país. Tras ganar los dos primeros
país. Tras ganar los dos primeros
Para Carlos Alcaraz, la derrota
partidos sabía que podía hacerlo”. Conquistado el último torneo que le faltaba como tenista, Novak reafirmó su amor por el tenis, al indicar que aun disfruta de la competencia de alto nivel aún con todo lo que ello implica en su día a día aún con sus 37 años de edad. El tenis significa mucho para mí y me esfuerzo al máximo por devolver a este deporte todo lo que me ha dado. No sé lo que deparará el futuro, ahora es momento de celebrar”. Para Carlos Alcaraz, la derrota
sufrida ante Nole a escasas semanas de haberse coronado en París pero dentro del torneo de Roland Garros y posteriormente en Wimbledon, le significó un escenario decepcionante, aunque admitió haber caído ante un rival histórico como Djokovic. “Siento que he fallado a muchas personas que esperaban de mí un oro olímpico. Me voy de aquí con la cabeza alta porque he dado todo y espero ganarlo alguna vez en mi carrera”, aseguró. /24HORAS
SITIO HISTÓRICO
Con la presea dorada conseguida, Djokovic se unió a Andre Agassi como el segundo tenista en toda la historia que logra ganar los cuatro Grand Slams, el oro olímpico, la Copa Davis y el Campeonato de Maestros de la ATP.



Cinco milésimas para la cima de la velocidad
Convertido ya en el hombre más rápido del planeta, tras conquistar en una apretada final el oro de los 100 metros planos, el estadounidense Noah Lyles protagonizó uno de los momentos más importantes en el Estadio de Francia, sede de las competencias de atletismo en París 2024.
Preparado para cualquier resultado que arrojara la pantalla del inmueble, tras finalizar la carrera pegado al jamaiquino, Kishane Thompson, Lyles confirmó su mote de campeón mundial ahora con el título de carácter olímpico. “Éste era el que quería. Esta fue una dura batalla con increíbles rivales. Todos estaban sanos y listos para pelear. Fui un lobo alrededor de lobos”
planos en la historia de los Juegos Olímpicos
Con un dramático final que dejó a ambos velocistas con tiempos de 9.79 segundos y tomas que los colocaban en la línea de meta
al mismo tiempo, fue una diferencia de cinco milésimas la que determinó al nuevo campeón mundial en dicha final, que en el caso de Lyles fue con un cronometraje de 9.79.784. En el caso del italiano, Lamont Marcell Jacobs, ganador del oro en Tokio 2020, para esta ocasión solo alcanzó a ubicarse en el quinto sitio con apenas 9.85 segundos, al no poder revalidar el título conseguido hace tres años. Aún con finales pendientes en los 200 metros individuales y los relevos de 4x100 varonil, Lyles invitó a todo mundo a seguir al pendiente de su presencia en París 2024, con el objetivo de concluir la cita con tres metales dorados.
“Aún hay mucho para mí. Espero que a ustedes les guste Noah, porque tengo mucho más por darles”, aseveró el velocista tras su coronación. /24HORAS





COSECHA DE PRESEAS





1. El atletismo continúa dando preseas y ayer la atleta ucraniana Yaroslava Mahuchikh cumplió con los pronósticos, pues llegó a París como favorita en el salto de altura, cumplió y rompió el récord con 2 metros.
2. En la otra final, la de lanzamiento de martillo masculino, el título áureo fue el canadiense de 22 años, Ethan Katzberg, con 84.12 metros, quien llegó a los olímpicos como campeón mundial.
3. También las mujeres calentaron motores para los 400 metros con vallas y las más destacadas fueron la neerlandesa, Femke Bol, y la estadounidense Sydney McLaughlinLevrone. /24 HORAS



