Por casi tres décadas, la asociación civil Hunab: Proyecto de Vida ha hecho posible que cientos de niños y abuelitos de escasos recursos en las comisarías de Tizimín reciban un regalo especial durante la temporada navideña PÁGINA 2
ADVIERTE EXPERTO DE PÉRDIDAS MILLONARIAS DE NO DETENER PLAGA
Piden alto al ganado pirata, ante barrenador
Con la detección del gusano barrenador en territorio nacional, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Mario López Meneses, indicó que junto con otras asociaciones exigen el freno a la introducción ilegal de animales en la frontera sur, que llega a ser de hasta 700 mil reses. Solicitan un cerco sanitario entre Campeche y Quintana Roo para evitar la posible introducción de animales infectados con la larva P. 3
AMPLÍAN TEMPORADA DE PULPO Y PROYECTAN RED DE REFUGIOS P. 3
Organizaciones y la Codhey visibilizan la enfermedad y hacen conciencia sobre la prevención P. 6
CABALGATA. Más de mil jinetes, de diferentes estados, recorrieron 12 kilómetros desde Kanasín hasta la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil para celebrar su 50 Aniversario , con la participación de Joaquín Díaz Mena P. 5
Exigen ciclistas a los choferes respetar ley de distancia segura
El reglamento de tránsito de Mérida establece un espacio de 1.5 metros entre un automotor y una bicicleta, algo que no ocurre, señala la agrupación Cicloturixes, lo que pone en riesgo a los pedalistas, por lo que piden más ciclovías P. 4
Únete a nuestro canal de WhatsApp
HELADEZ DEJA A LAS TIENDITAS 40% MÁS EN SUS VENTAS
Con la llegada de diciembre y el inicio de las fiestas navideñas, los comercios pequeños experimentan un repunte en sus negocios, señala su líder, Trinidad Jiménez. Pan dulce, café y chocolate, lo que más piden los vecinos P. 4
AÑO IV Nº 759 I YUCATÁN
LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2024
YUCATÁN
¿SERÁ?
Cambios con mensaje
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acaba de demostrar su forma personal de gobernar. Sin tanto ruido, se fue de gira a Italia, volvió y tuvo en menos de 48 horas la renuncia de Víctor Cervera. No hubo ruptura, no hubo amenazas, ni se lastimó su aprecio mutuo entre ambos políticos, es más, el hijo del exgobernador le reiteró públicamente su apoyo a Huacho en su gobierno.
Lo que sí quedó claro es que Joaquín Díaz Mena no tolerará ninguna falta de disciplina en su gabinete y que no habrá distingos para nada.
Esto demuestra algo claramente, el Gobernador tiene experiencia política y parece que será un político de consensos. ¿Será?
Plan de desarrollo
Con el objetivo de construir el Plan Estatal de Desarrollo con la participación de los ciudadanos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del pleno del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey). Durante el evento, en el que estuvieron representantes de los empresarios, del Congreso y del Poder Judicial, hizo un llamado a la participación de todas la sociedad yucateca y explicó que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 busca generar prosperidad, inclusión y justicia social en cada rincón de Yucatán.
Para ello se realizarán 123 consultas ciudadanas en todo el estado entre el 2 de diciembre y el 17 de enero de 2025; se instalarán siete comisiones regionales para abarcar los 106 municipios del estado y se realizarán encuestas físicas y digitales en toda la entidad, según explicó el Coordinador General del Copledey, Luis Hevia Jiménez.
Los trabajos terminarán el 28 de marzo de 2025, cuando se presente el Plan Estatal de Desarrollo y esperan una amplia participación. ¿Será?
Gasto yucateco
Yucatán refleja un recorte en el presupuesto federal de 2025, en comparación con el del presente año, según la exgobernadora del estado y hoy coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco.
La legisladora dio a conocer que resultan afectadas áreas esenciales como la salud, la educación y la seguridad. El programa Renacimiento Maya que impulsa el Gobierno de Joaquín Díaz Mena y que incluye obras requiere de presupuesto que habrá que revisar cómo queda definido en los planes de inversión en infraestructura del Gobierno federal y sí ahí Yucatán resulta beneficiado. ¿Será?
‘RECOLECTANDO SONRISAS’
Trabajan para llevar regalos a niños en comisarías de Tizimín
APOYO. La sociedad puede aportar a esta causa en el Parque Ecológico Hunab, en la colonia Nuevo Yucatán. La entrega de estos regalos será el 11 y 12 de enero.
Por casi tres décadas, la asociación civil Hunab: Proyecto de Vida ha hecho posible que cientos de niños y abuelitos de escasos recursos en las comisarías de Tizimín reciban un regalo especial durante la temporada navideña.
Este esfuerzo forma parte del programa “Recolectando Sonrisas”, que convierte a los integrantes de la asociación en “ayudantes de los Santos Reyes Magos”.
Miriam Ramírez Quintal, jefa de Proyectos Estratégicos de Hunab, explicó que esta iniciativa impacta a aproximadamente 80 familias en comunidades como San Isidro, San Luis, Rancho Grande, El Limonar, San Arturo, Nuevo Tesoro, San Lorenzo, Francisco Villa, San Pedro Juárez y Peralta.
“Los niños escriben cartas a los Reyes Magos, en las que expresan sus deseos, desde juguetes, muñecas hasta útiles escolares”, precisó en entrevista con 24 HORAS Yucatán.
Y añade que las galletas y chocolates son solicitados por los abuelitos.
La entrega de estos regalos, señaló, se realizará el 11 y 12 de enero, gracias al apoyo logístico de empresas como Abun-
Los niños escriben cartas en las que expresan sus deseos, desde juguetes, muñecas hasta útiles escolares”
MIRIAM RAMÍREZ QUINTAL
Jefa de Proyectos Estratégicos de Hunab
dancia Continental, que proporciona un camión de 3.5 toneladas para transportar los obsequios.
Ramírez Quintal destacó que la elección de Tizimín no es casual, ya que esta zona es reconocida por su vínculo con los Santos Reyes Magos, patronos asociados con las ciencias y el conocimiento. Este enfoque está alineado con la misión de Hunab de reducir la brecha de desigualdad en la educación ambiental.
Durante el año, la asociación lleva a cabo proyectos como la capacitación de maestros para integrar temas ambientales en sus prácticas docentes, alcanzando a más de 200 educadores en 2024. Asimismo, promueven la economía circular al aceptar ropa y juguetes en buen estado como parte de las donaciones.
La sociedad puede sumarse a este esfuerzo a través de puntos de recolección en el Parque Ecológico Hunab, ubicado en la colonia Nuevo Yucatán, o en la planta de Botanas Lupita, uno de los principales aliados de la iniciativa. Quienes visiten el parque ambiental durante noviembre, diciembre y enero pueden participar llevando un juguete./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Londres prohíbe el uso de pieles exóticas
PIONEROS. La Semana de la Moda tomó la decisión de quitarlas para sus desfiles.
Analizan excrementos de elefantes para salvarlos
NATURALEZA. Científico recogen desechos y estudian el ADN, a fin de frenar la disminución de población.
Liderazgo comunitario en la lucha contra el VIH
.Este 1 de diciembre destacaron la participación de quienes se dedican a la prevención.
EN LA WEB
MUNDO
Cierre. La Ugroy solicita cerco sanitario entre Campeche y Quintana Roo, ante pausa de exportaciones de ganado a EU
TOMÁS MARTÍN
Tras la detección del gusano barrenador en territorio nacional, productores ganaderos de Yucatán y de otras entidades del país solicitaron a las autoridades tomar más en serio los riesgos que genera la introducción ilegal de ganado desde la frontera sur y poner freno a esa actividad.
En días pasados se interceptó en el punto de verificación e inspección federal, ubicado en Catazajá, Chiapas, un animal que resultó positivo en un cargamento originado fuera del territorio nacional.
Como medida precautoria, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) pausó temporalmente la internación de ganado mexicano a su país.
Ante ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno de México aseguró en un comunicado que Estados Unidos y México ya trabajan en la aplicación de medidas para retomar el flujo normal de las exportaciones mexicanas. Éstas no se aplican a otros envíos de nuestra agricultura, y están limitadas al ganado en pie.
“Las acciones de control y prevención se encuentran en pleno funcionamiento con eficacia demostrada, lo que permite proteger al ganado mexicano ante el riesgo del gusano barrenador”, sostuvo.
Sin embargo, el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario López Meneses, indicó a 24 HORAS Yucatán que junto con otras asociaciones del estado y del país, solicitaron el freno definitivo a la introducción ilegal de animales en la frontera sur, “que es una realidad”.
Piden detener tráfico de ganado ilegal, ante plaga
SECTOR
PRIMARIO. La ganadería yucateca equivale al 1.9% de la producción nacional, lo que la sitúa en el lugar 16 del ranking nacional con una producción promedio de 33 mil toneladas de carne de bovino, como la que se vio en la Feria Internacional de Xmatkuil 2024.
de familias que dependen directa o indirectamente de la producción del ganado en pie.
En Colombia se estima una pérdida de 31 mdd al año, mientras que en Brasil hablamos de 380 mdd anuales, más de 400 mdd en solo dos países”
IVÁN
RODRÍGUEZ
Coordinador de Salud Animal de la UADY
En un comunicado difundido por la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se establece que unas 700 mil reses, entran de manera ilegal al país por la frontera sur, hecho que beneficia solo a unas cuantas empresas, pero que pone en riesgo a miles
La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) de Yucatán, que dirige Lila Frías Castillo, anunció avances para el sector pesquero del estado.
Entre las medidas destacan la ampliación de la temporada de captura de pulpo hasta el 31 de diciembre próximo y un proyecto para la creación de una red de refugios pesqueros a lo largo de la costa yucateca, que se concretaría en 2025.
Frías Castillo explicó que la extensión de la temporada de captura fue autorizada por el Diario Oficial de la Federación como una medida excepcional, derivada de las adversas condiciones climáticas de octubre, que afectaron la actividad.
“Esto es una oxigenación para el sector pesquero, sobre todo para los que se dedican a la captura de pulpo. Con estos 15 días adicionales esperamos una recuperación significativa en este sector,” dijo. Respecto al sistema de refugios pesqueros, la titular de Sepasy destacó el compromiso del Gobierno
Advierten de pérdidas millonarias
GRAVE RIESGO
“Sin duda, se trata de una actividad que pone en riesgo a la ganadería nacional y que ya tuvo consecuencias con el cierre de las fronteras de Estados Unidos al ganado mexicano”, precisó el empresario.
Comentó que a principios de esta semana sostuvieron una reunión con los representantes tanto de la Secretaría de Agricultura del Gobierno federal (Sader), como de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del estado, así como de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y representantes de la Guardia Nacional (GN), entre otros.
Ahí se planteó la necesidad de poner un alto definitivo a la introducción ilegal de ganado al país y en el caso específico de Yucatán
Roger Iván Rodríguez Vivas, coordinador del Departamento de Salud Animal y Medicina preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) indicó que, de no controlarse adecuadamente la presencia del gusano, las consecuencias para la actividad ganadera pueden ser muy graves.
“En Colombia se estima una pérdida de 31 millones de dólares al año, mientras que en Brasil hablamos de 380 millones de dólares anuales, más de 400 millones en solo dos países”, explicó.
La mosca del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es un parásito obligado de los mamíferos (animales y humanos) que en su fase de larva produce una miasis llamada “gusanera” que puede ser fatal.
establecer un cerco sanitario entre Campeche y Quintana Roo para evitar la posible introducción de
La infección es adquirida en sitios donde existen lesiones en la piel, nacimiento de animales (en el ombligo) o por prácticas ganaderas como las castraciones, cirugías o descorne, mordidas de murciélagos. También puede ocurrir las gusaneras en las mucosas de los orificios naturales.
Las hembras ponen entre 250 y 500 huevos en la carne expuesta de animales y humanos. Las larvas que emergen excavan o “barrenan” más profundamente en la carne. Después de 5 a 7 días, los gusanos maduran y caen al suelo para convertirse en pupa. En 1-2 semanas emerge la mosca adulta. Para su erradicación se usa la técnica de insectos estériles que son producidas en fábricas. Los machos copulan con 10-20 hembras y las dejan estériles interrumpiendo el ciclo./ TOMÁS MARTÍN
animales infectados con la larva del gusano barrenador. Por su parte, Senasica y la Sader
RECURSOS NATURALES. Los refugios pesqueros será un trabajo conjunto con gobierno y cooperativas para delimitar áreas de protección.
estatal para trabajar en la conservación de especies marinas sobreexplotadas.
Actualmente, dijo la funcionaria, Yucatán cuenta con un refugio pesquero en Celestún, pero el
iniciaron una campaña para informar a los productores que hacer en caso de detectar un animal con alguna gusanera y reportarlo de inmediato a las autoridades para evitar un mayor contagio y afectaciones que incluyen la impresión de folletería.
En el caso específico de Yucatán, ante la afectación que ocasiona la larva, la Seder indicó “que se mantiene el compromiso de reforzar las acciones de control y prevención para proteger al ganado y garantizar la seguridad alimentaria de nuestra región”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, informó que el Gobierno de Yucatán, a través de la dependencia a su cargo, ya trabaja para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado al estado.
Afirmó que la dependencia mantiene el compromiso de reforzar las acciones para mantener al ganado del estado fuera del alcance de la larva y evitar las consecuencias que eso traería para la economía local.
REFUERZAN ACCIONES
En un comunicado de la SaderSenasica informó que inició la dispersión de Mosca Estéril de Gusano Barrenador del Ganado, en la zona específica aledaña donde por inspección del PVI Catazajá, fue detectado y cuarentenado ganado con larva de esta plaga. Ambas acciones han sido resultado del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal. México exporta a Estados Unidos de 1.5 a 2 millones de ejemplares de ganado bovino en pie al año. La ganadería yucateca equivale al 1.9% de la producción nacional, lo que la sitúa en el lugar 16 del ranking nacional con una producción promedio de 33 mil toneladas de carne de bovino.
Amplían captura de pulpo; alistan refugios para pescadores
Esto es una oxigenación para el sector pesquero, sobre todo para los que se dedican a la captura de pulpo. Con estos 15 días adicionales esperamos una recuperación significativa en este sector productivo”
LILA FRÍAS CASTILLO
Titular de la Sepasy
proyecto planea establecer siete más en puntos clave como Sisal, Telchac, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo.
“El gobernador nos ha pedido desarrollar todo un sistema de refugios pesqueros. Estos serán trabajados en conjunto con cooperativas y agrupaciones, quienes proponen las ubicaciones ideales. Con estos estudios, para 2025 esperamos te-
ner la mayoría de los refugios establecidos,” señaló.
CONSERVACIÓN AMBIENTAL
La implementación de estos refugios, Lila Frías dijo, busca garantizar la sostenibilidad del sector pesquero, preservando las especies comerciales más explotadas. El proyecto, aseguró, es una muestra del enfoque integral del gobierno estatal para combinar el crecimiento económico con la conservación ambiental.
Explicó que los refugios pesqueros son áreas delimitadas, donde la restricción de la pesca contribuye al desarrollo de recursos pesqueros, promoviendo la protección del medio ambiente.
Añadió que con el tiempo los refugios se convierten en semilleros que abastecen las zonas circundantes de larvas juveniles y peces adultos. / JUAN MANUEL CONTRERAS
Repuntan ventas por la heladez
Con la llegada de diciembre y la proximidad de las festividades navideñas, las tienditas de barrio experimentan un repunte en sus ventas de hasta un 40%, según informó Trinidad Jiménez Guerrero, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán.
Los frentes fríos que azotan la región, sumados al espíritu navideño, han incrementado la demanda de productos como chocolate caliente, café, pan dulce y pan francés en estos pequeños comercios.
La dirigente de los pequeños comerciantes señaló que poco antes de que inicie la temporada se les pidió a los poco más de 400 agremiados que tienen solo en la capital yucateca se abastezcan de los productos necesarios para satisfacer la demanda de la clientela.
“Uno que otro propietario de las tienditas trastabillan para surtirse de productos, ya que depende de la situación económica de cada propietario”, comentó.
De igual forma, la presidenta de Canacope en la entidad señaló que dependiendo de la ubicación de las tienditas o sí se encuentra en lugares con mucha gente, es la posibilidad de tener buenos ingresos este último tramo del año. Indicó que recientemente han pasado la época de Día de Muertos, por lo que han dejado de apostarle a productos como velas, veladoras, flores, para cambiarlos por elementos de temporada como tablillas de chocolate, los sobres de café, los panes, pero también otros elementos como
El pan dulce y el pan francés son los más solicitados en estas fechas. La gente busca productos frescos y de calidad para compartir con sus seres queridos”
ANTONIO MOO
Panadero
regalos para las posadas, dulces, botanas y refrescos, entre otros.
Guerrero Jiménez dijo que los pequeños comerciantes tienen buenos ánimos, puesto que en esta época del año sus ventas llegan a repuntar hasta en un 40%, bajo el argumento de que las familias tienen un poco más de entradas por el pago de aguinaldos.
“Ahora que llegó el frío se dejan de vender refrescos embotellados, la gente cuando hay fresco no compra prefiere su café o chocolate, llevan sus panes. Lo que no vendemos de un lado sale por otro, nos compensamos”, indicó Gesié Lizama, comerciante.
DESCENSO DE TEMPERATURA
El frente frío No. 11, reforzado por una masa de aire frío, comenzó a afectar a Yucatán desde ayer, señala Protección Civil.
Se esperan rachas de viento de hasta 55 km/h en costa y de 35 km/h en el interior del estado, junto con lluvias ligeras.
Los municipios que resienten más este clima son Mérida, Motul, Izamal, Tekax, Tizimín y Valladolid./ GUILLERMO CASTILLO /AURA ANDRADE
DEMANDA. Los comercios pequeños como las panaderías reportan que están listos para surtir a la clientela de los productos de la temporada.
Reducir el trá co
REPORTAN 14 FALLECIMIENTOS
Llaman a cumplir ley sobre distancia segura
Peligro. El dirigente del colectivo Cicloturixes pide a las autoridades a cumplir reglamento y a mejorar ciclovías
GUILLERMO CASTILLO
A pesar que el reglamento de tránsito de Mérida establece una distancia de seguridad de 1.5 metros entre vehículos motorizados y ciclistas, esta norma no se cumple de manera generalizada, señaló Everardo Flores Gómez, presidente de la agrupación Cicloturixes A.C. Indicó que, si bien existen ciclovías en la ciudad, estas no son suficientes para cubrir todas las necesidades de los usuarios, quienes se ven obligados a compartir la vía con automóviles en muchas ocasiones, por lo que estas situaciones, la falta de respeto a la distancia de seguridad pone en riesgo la integridad física de los ciclistas.
El presidente de Cicloturixes recordó que hace unos siete años se organizaron en la ciudad de Mérida para realizar una manifestación, en donde se dejó claro en un pliego petitorio que se hizo llegar a las autoridades de ese momento, para que se respetara una distancia entre el ciclista y quien conduce un vehículo automotor de 1.5 metros.
“Ya han pasado siete años de
EVERARDO FLORES GÓMEZ
Presidente de Cicloturixes Seguimos teniendo a conductores de automotores circulando a más de 60 kilómetros por hora en calles que deben ser de 30”
aquella petición y la mayoría de los automovilistas en este tiempo respeta la distancia segura. A pesar de que ya está en el reglamento ninguno de estos conductores ha sido multado por rebasar al ciclista a menos de esta distancia”, indicó. El representante de esta agrupación lamentó que esta situación se siga replicando, indicó que en el estado mueren cada año un promedio de 40 personas ciclistas como consecuencia de un siniestro vial.
Cabe mencionar que, de acuerdo al más reciente informe del auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, en la entidad se tiene conocimiento de la muerte de 14 ciclistas, no obstante, el especialista ha indicado que esta es una cifra conservadora ya que es contabilizada con base a las notas periodísticas, por lo que puede haber un subregistro.
Everardo Flores dijo que lo que buscan como miembros de la sociedad civil organizada es que apli-
que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del estado, ya que la pasada legislatura local aprobó este estatuto.
Consideró que es necesario que esta ley baje a las calles, a través del reglamento de tránsito. Consideró que es necesario su implementación para tener calles más seguras para los hombres y mujeres de la movilidad urbana del estado.
“Seguimos teniendo a conductores de vehículos automotores circulando a más de 60 kilómetros por hora en calles que deben ser de 30, me parece que es responsabilidad de las nuevas autoridades ver esta situación”, apuntó.
Asimismo, Flores Gómez opinó que en cuanto a infraestructura ciclista se tiene solo en Paseo Montejo ciclovías de primer mundo, no obstante, criticó que las que se encuentran en los diferentes puntos de la ciudad o del estado se encuentran abandonadas, sin mantenimiento. De igual forma comentó que aún persisten automovilistas que no respetan estos espacios exclusivos estacionándose encima de ellas, impidiendo el libre paso, sin que necesariamente sean multados.
Señaló que si las autoridades no tienen planes para la construcción de mayor infraestructura ciclista para el próximo año, al menos se les dé mantenimiento a la existentes.
Los automóviles son una seria amenazaalaformafísicadelas ciudades”, así lo expresó Colin D. Buchanan, en 1963 en el InformeBuchanancomo producto del estudio que le encargó el gobierno británico sobre los efectos a largo plazo del tráfico de automóviles en las áreas urbanas del Reino Unido. Hace más de 60 años el urbanista escocés predijo lo que pronto sucedió en la mayoría de las ciudades del mundo.
El automóvil transformó no sólo la forma física de las ciudades sino también los estilos de vida de sus habitantes, sus condiciones ambientales y la función del espacio público, particularmente la calle que paso de ser el espacio de encuentro, caminabilidad, recreación, venta y socialización a ser, en su mayoría, de uso exclusivo del automóvil. Este invento motorizado trajo múltiples beneficios a la humanidad, sobre todo, a las personas que han tenido posibilidad de adquirirlo, mientras que al resto —que son mayoría— les ha generado problemas económicos, sociales, ambientales y de salud. Según la Organización Mundial de la Salud, los hechos viales causan en el mundo casi 1.3 millones de defunciones y 50 millones de traumatismos cada año. La contaminación es otro gran impacto del automóvil en las ciudades, ya sea por exceso de ruidos o gases tóxicos; o por los miles de
árboles y animales silvestres que sucumben ante el crecimiento urbano y la obsesión de abrir cada vez más caminos a los vehículos para lapidar con asfalto y cemento grandes extensiones de áreas naturales. Todo lo anterior sucede en nombre del “progreso”. Hasta la fecha, los gobiernos no dejan de anunciar nuevas vialidades como lo mejor que le puede suceder a las ciudades. Es normal mientras la ciudadanía lo festeje y el espejismo de “la modernidad urbana” siga; la inversión seguirá potenciando el tráfico en las ciudades. Es como echarle gasolina al fuego. Anunciar este tipo de inversiones pareciera ser muy redituable políticamente, aunque la inversión en infraestructura vial no resolverá el problema del tráfico, sino todo lo contrario, lo atraerá y lo incrementará a corto plazo. Además, ampliar o hacer más calles es y será siempre un factor de inhibición de otras formas de desplazarse en las ciudades como caminar, usar la bicicleta o incluso el transporte público.
Miguel Anxo Fernández, alcalde de Pontevedra —ciudad gallega multipremiada
por sus logros urbanos— dice “la solución noesmejorareltráfico,sinoreducirlacantidad de tráfico”. Una frase contundente donde “reducir el tráfico” se refiere puntualmente a disminuir considerablemente el uso del automóvil. Es momento de cambiar la estrategia. La única solución para resolver el tráfico motorizado es reducirlo en cantidad, es decir, no seguir estimulando el uso del automóvil sino todo lo contrario, empezar a limitarlo de una vez. Las ciudades con futuro prominente serán aquellas que logren multiplicar la movilidad activa (caminar y usar la bicicleta) y que logren disminuir la enfermiza dependencia que hemos generado del uso del automóvil.
Sigamos conversando: juancarlosrojo@uas.edu.mx
ESPACIOS. El líder de los Cicloturixes, Everardo Flores, señala que el no contar con ciclovías pone en riesgo a los ciclistas.
Cierra con broche de oro la Feria de Xmatkuil
Último día. Jinetes de varias partes del país recorren 12 km, de Kanasín al recinto ferial, para celebrar aniversario
Con música de banda, lucha libre, gastronomía y otros eventos cerró la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024, hasta donde llegaron miles de personas.
El punto final lo puso La Arrolladora Banda El Limón con sus integrantes Julio Haro, Esaul García y Jan Mauleó, en un concierto de música norteña en el Centro de Espectáculos Montejo, y con ello Xmatkuil bajó el telón con saldo satisfactorio tanto para el Instituto Promotor de Ferias como para los expositores que reportaron excelentes ventas en el día del cierre.
La rueda de prensa previa al concierto fue un momento destacado, donde la banda compartió detalles sobre su show y su próximo proyecto musical. Con su característica humildad y simpatía, Julio Haro habló sobre la emoción de volver a Xmatkuil y agradeció a los fans por su apoyo incondicional.
Fueron 24 días de muestras de ganadería bovina y ovina; conciertos en el Teatro del Pueblo y en el Centro de Espectáculos Montejo;
presentaciones de artistas, magos, payasos y comediantes en el Foro Infantil; realización de programas de televisión en vivo; grabaciones de influencers con decenas de miles de seguidores; la entrega de los Tú Awards; y el desafío del Monja Challenge. Por primera ocasión la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 tuvo una embajadora, Galilea Paredes Ortiz, representante de Umán, electa en una final con 15
Corren y donan a favor del bienestar alimentario de familias vulnerables
Atletas de diferentes categorías, recorrieron 21 kilómetros con el objetivo de aportar un kilo de pollo por cada participante a comedores escolares y comunitarios del DIF Yucatán. Los ganadores fueron en las categorías 5K Femenil, Ailé Guadalupe Gurubel; Master Femenil, Irene Quintero; 5K Veterano Femenil, Beatriz Broca Rodríguez y 5K Silver Femenil, Linda Williams. En la actividad estuvo presente el gobernador Joaquín Díaz. / 24HORAS
jóvenes de igual número de municipios seleccionadas en tres semifinales regionales. El presidente de la Asociación Estatal de Cabalgantes de Yucatán, Ola Camino Farjat, y demás socios ofrecieron en la pista de calificaciones de Xmatkuil un almuerzo de tacos de cochinita y relleno blanco. En las naves ganaderas, la muestra gastronómica de ovinos con un éxito sin precedentes. En el Teatro del Pueblo la lucha
Van a contar siempre con el apoyo del gobierno del Renacimiento Maya para orgullo de todos los yucatecos. Enhorabuena y sigan siendo ejemplo de lo que es construir el futuro de Yucatán”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
PARA TODOS. En el cierre de la Feria Internacional de Xmatkuil se reportó con gran éxito, con miles de personas que llegaron a disfrutar de los eventos.
libre atrajo a miles de personas que disfrutaron del arte del Pancracio con seis encuentros y el estelar con México Bárbaro, Transmetal, Tijuana Sound Machine, Kinky, Sangre Texana y Psycho Clow.
CABALGATA
En honor al 50 aniversario de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024, mil jinetes de Querétaro, Guanajuato, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Zacatecas, Tabasco, Guerre-
ro, Oaxaca, Ciudad de México y Yucatán, recorrieron una distancia de 12 kilómetros desde el campo deportivo de béisbol San Cornelio de Kanasín hasta el Recinto Ferial. Acompañado del presidente de la Asociación Estatal de Cabalgantes de Yucatán, Ola Camino Farjat, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio el sombrerazo de salida.
Díaz Mena resaltó que esta cabalgata es una manifestación de la fuerza y la unidad del sector ganadero de Yucatán, así como un símbolo del trabajo en equipo, del esfuerzo conjunto y del compromiso con nuestras raíces.
“Van a contar siempre con el apoyo del gobierno del Renacimiento Maya, para orgullo de todos los yucatecos. Enhorabuena, felicidades y sigan siendo ejemplo de lo que es construir el presente y el futuro de Yucatán”, afirmó./ 24HORAS
Reconoce aporte de la comunidad libanesa
Con un llamado a seguir construyendo juntos un Yucatán lleno de oportunidades, donde cada persona, sin importar su origen, tenga las mismas posibilidades de crecer y desarrollarse, el gobernador Joaquín Díaz Mena, asistió a la tradicional entrega de los Premios Cedros 2024 del Club Libanés. En el marco del 81 aniversario de la Independencia del Líbano, el gobernador, junto al embajador del Líbano en México, Sami N’meir, entregó el Premio Cedros 2024 a Mora Ivette Ruiz Hagar; la Medalla Orgullo Libanés a Victoria Dajer Nahum; y, como reconocimiento al Legado Libanés 2024, se honró la memoria de Nicolás Andrés Dóger y Raúl Abraham Mafud. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Méndez Naal, Joaquín Díaz Mena reconoció a la comunidad libanesa, que ha sido un ejemplo de integración exitosa, contribuyen-
El INE Yucatán garantiza a la ciudadanía que todas las tareas futuras que sean encomendadas al Instituto, continuarán desarrollándose con apego a sus principios rectores, con certeza de respeto a la voluntad ciudadana y su sufragio, señaló el presidente del Consejo Local, Luis Guillermo De San Denis Alvarado. Durante una sesión ordinaria para dar por concluidas las tareas del INE en el proceso electoral extraordinario en los municipios de Chichimilá e Izamal, destacó que “este Instituto Nacional Electoral ha cumplido con esta encomienda extraordinaria, apegada a los principios rectores de la función electoral, y que no quede duda, que lo se-
do a la construcción de un Yucatán más fuerte, más diverso y unido.
EJEMPLO. Las autoridades entregaron el Premio Cedros 2024 a Mora Ivette Ruiz Hagar, entre otros personajes.
“La riqueza cultural, las tradiciones y el espíritu emprendedor de los libaneses se han convertido en parte fundamental de la identidad de nuestro estado. Gracias por ser ese puente que une a nuestras comunidades y por promover los valores que compartimos: el respeto, la solidaridad y el compromiso con el bienestar de todos”, subrayó el gobernador ante el presidente del Club Libanés, Jorge Elías Nechar. Díaz Mena destacó los valores libaneses como la perseverancia, el espíritu emprendedor, la unidad familiar y el compromiso con el bienestar de la comunidad, cualidades que han permitido que la comunidad libanesa contribuya a la vida cultural, económica y social de Yucatán. / 24HORAS
INE da
por concluída elecciones extraordinarias
ÉXITOSO. Autoridades destacan la participación ciudadana.
guiremos haciendo en las próximas tareas que nos sean encomendadas por mandato constitucional”.
Refirió que como en cada elección, durante la jornada electiva extraordinaria del pasado 24 de noviembre, “llevamos a cabo nuestra función electoral apegados a los principios constitucionales y con el mejor de los propósitos.
Destacó las cifras de participación alcanzadas el domingo 24 de noviembre en Chichimilá, de un 86.18 % y en Izamal de 53.79%.
Además, el funcionario reconoció la labor de las personas Capacitadoras Asistentes Electoral, así como Supervisoras Electorales y a las representaciones de los partidos políticos. / 24HORAS CORTESÍA
aniversario de la Idependencia del Libano fue celebrado con reconocimientos.
Codhey implementará un plan de sensibilización sobre el VIH
Reporte. Yucatán tiene 487 casos de infección, ocupando el segundo lugar nacional, señala Salud federal
GUILLERMO CASTILLO
La noche del 1 de diciembre, el edificio central de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) se iluminó de rojo en señal de conmemoración del Día Mundial del SIDA.
La presidenta de Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, anunció que este organismo el próximo año implementará un programa de sensibilización y de prevención del VIH. “Vamos articular correctamente el programa, dándole vida, pero sobre todo acción”.
La ombudsperson de la entidad detalló que este programa abordará fundamentalmente dos vertientes, la prevención y la promoción de los derechos humanos de las personas que viven con VIH, por lo que organizarán talleres, charlas, así como nuevas certificaciones para que el personal de este organismo esté sensibilizado con este tema.
Por su parte, el presidente de la Red de Personas Afectadas por VIH, Pablo Alemán Góngora, explicó que este año, esta efeméride tiene como lema: El camino hacia los derechos; por lo que consideró que en lo local aún existe una deuda pendiente con las personas que viven con el virus, ya que aún persisten distintas formas de discriminación hacia este sector de la población.
El también activista por los derechos de las personas que viven con VIH dijo que en Yucatán hay quienes hace más de 40 años viven con la infección que contrasta
Unas 60 mil personas participaron en las actividades artísticas y culturales que se realizaron el fin de semana pasado durante la edición 2024 de los programas la Víspera y La Noche Blanca, que se realizaron en los cuatro puntos cardinales de la ciudad y también en sus comisarías, informó la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Participaron 585 artistas en esta edición con 251 actividades en 98 sedes que llegaron a colonias en los centros Cultural del Sur, Municipal de Danza y Cultural Wallis, así cómo la comisaría de Caucel.
De igual modo, participaron las galerías con Arte 1010, Praxis Havana Art Studio & Lab Desing, Lux Perpetua Art Centre, Nahualli Casa de los Artistas, La Casa Azul de Rosa y Filux Lab, entre otros.
La música se hizo presente en el parque de Santiago la presentación de I&I Sinfónico en su 25 aniversario, un toque de bachata en el Parque de Santa Ana con Recoveco y recordando el jazz de los años 20´s y 50´s con Tea For Two Quinet en el parque de la Paz. Desde el Barrio de San Juan se
con aquellas otras que tienen horas de saber que la padecen.
EN DEUDA
Consideró que “hace falta una educación sexual con base a información científica a fin de prevenir, pero al mismo tiempo dejar atrás viejas falsas creencias para con la población con VIH/SIDA”. Explicó que el paciente que vive con VIH aún tiene ese temor de que las personas en su ámbito laboral se enteren de esta situación, porque en algunas ocasiones les cuesta el puesto e insistió en que aún existe una deuda de no discriminación para estas personas.
REPORTE EPIDEMIOLÓGICO
Cabe mencionar que, de acuerdo con el último reporte del sector salud federal, a través de su Boletín de Vigilancia Epidemiológica,
Hace falta una educación sexual con bases científica a fin de prevenir, y dejar atrás falsas creencias sobre la población con VIH/SIDA”
PABLO ALEMÁN
Presidente de Repavih
Yucatán al momento cuenta con 487 casos de infección de los diferentes estadios por VIH, lo que posiciona a la entidad como la segunda con mayor tasa de nuevos casos diagnosticados a nivel nacional, con 20.67 por cada 100 mil habitantes, solo superada por Quintana Roo que ha dado cuenta de 49.25; el tercer puesto le corresponde a Campeche con 20.37. Alemán Góngora señaló que esta realidad pone de manifiesto
la necesidad de intensificar las acciones de prevención y atención a las personas que viven con VIH/ SIDA.
Insistió que a pesar de los avances en el tratamiento, el estigma y la discriminación siguen siendo barreras importantes para que muchas personas accedan a servicios de salud y se realicen pruebas de detección.
También, hizo un llamado a la sociedad, al sistema educativo, empresas y gobierno, a que se mejoren las medidas de distribuir información para prevenir.
“Así como eliminar las barreras para que ya no existan más personas contagiadas de VIH, se erradiquen despidos injustificados y temores infundados hacia las personas con VIH, pues es un virus, no enfermedad, se transmite, no se contagia”, finalizó.
Acusan a policías de irrumpir en casa equivocada
Denise Blanquet Rojas, vecina de la colonia Pinos Florida, al norte de Mérida, aseguró que policías irrumpieron en su vivienda por error, bajo el supuesto de ejecutar una orden de cateo relacionada con menores de edad presuntamente secuestrados.
Acusó que el hecho que ocurrió el pasado sábado 23 de noviembre le ha causado daños materiales y un impacto psicológico a Blanquet y su familia, por lo que exigen justicia y una reparación integral.
“Estaba sola en casa viendo una serie cuando escuché ruidos muy fuertes. Al revisar la cámara de seguridad, vi que era la Fiscalía y llamé a mi mamá por el susto. En ese momento rompieron la puerta de metal y la de madera y me los topé armados en el pasillo”, dijo a 24 HORAS Yucatán
“Me obligaron a arrodillarme y me llevaron al cuarto sin explicarme nada. Revisaron toda la casa, incluso el techo. Solo después de un rato, uno de ellos me dijo que tenían una orden de cateo buscando menores. Les dije que aquí no hay menores, solo vivimos mi mamá y yo”.
Según Denise, los oficiales nunca le mostraron la orden de cateo, y aunque una copia estaba pegada en la pared, no tuvo acceso a ella. Hasta ahora, la SSP no ha emitido ningún comunicado oficial, por lo que Blanquet presentó una queja ante la Codhey./JUAN MANUEL CONTRERAS
Participan 60 mil almas en la Vispera y Noche Blanca
PARA TODOS. Música, galerías, gastronomía y emprendimientos, se vivieron este fin de semana, durante la fiesta cultural que organizó el Ayuntamiento de
vivió la velada con los Liberarios con más de 25 años de trayectoria, y el cierre estelar en Plaza Grande con Jenny and the Mexicats Además, se contó con puestas teatrales como la obra Momo de
Títere Planet una apuesta de arte e inclusividad con las personas con discapacidad, El aroma del tiempo en el teatro la Rendija, y El Secreto de mi Hamaca en el parque de San Juan con Erik Ávila Cuxumy su com-
pañía de teatro regional. Patrón Laviada destacó que un aspecto muy importante fue el impulso a la economía local, desde la participación de emprendedores en diferentes sedes, así como el im-
en el
se
y la
BUSCABAN SECUESTRADOS. La denunciante señaló que con violencia rompieron la puerta de su casa.
COORDINACIÓN. La presidenta de Codhey, María Guadalupe Méndez y Pablo Alemán, dirigente de Repavih, trabajarán en la promoción de los derechos de las personas que viven con VIH, y en la sensibilización del personal de la dependencia.
Mérida.
pacto
sector turístico, restaurantes, hoteles y demás servicios. También
vivió la gastronomía yucateca con antojitos, food trucks
Feria del Panucho en el Barrio Mágico de la Ermita./ 24HORAS
Investigación. La asociación civil Somos Tus Ojos analizó todos los perfiles de quienes buscan ser parte del sistema de justicia en Quintana Roo ARMANDO HERRERA
Los aspirantes a ocupar puestos en el Poder Judicial, son personajes muy conocidos, no precisamente en un buen sentido, no por su trayectoria destacada en algo, sino porque la mayoría de ellos son políticos improvisados, funcionarios o exfuncionarios, que nunca han dado resultados positivos, afirmó Fabiola Cortés Miranda, la abogada y fundadora de la asociación civil Somos Tus Ojos.
En entrevista resaltó que los perfiles que se necesitan son abogados de experiencia y reputación probada y que además presenten un examen de conocimiento, ya que al final son los que tomarán las decisiones importantes en la impartición de justicia.
Cortés Miranda señaló que los nombres que se han publicado como aspirantes a Magistrados del Poder Judicial, no son los mejores perfiles, por el contrario “son gente que ha sido señalada por diversas cuestiones” y muchos de ellos gente cercana a los Gobiernos de Félix González Canto, Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González.
“Como el señor Octavio Asensio Fernández, que es señalado como la mano derecha de Heyden Cebada, no sabemos qué es. Tuvimos una reciente reunión con el magistrado presidente, ni siquiera lo presentó, pero estaba ahí a su lado, y en esa reunión las víctimas directamente lo señalaron de corrupción y tráfico de influencias, y ni el magistrado presidente ni él dijeron una sola palabra”, señaló.
La también reportera independiente, se dio a la tarea de revisar el listado y los perfiles de los aspirantes, encontrando personajes cercanos al poder y hasta con señalamientos en diversas investigaciones periodísticas, entre los que destacó el de Patricio de la Peña, quien fuera secretario del Trabajo con Roberto Borge Angulo, acusado de presuntamente “armar expedientes laborales apócrifos para despojar empresas o a ciudadanos de inmuebles de alta plusvalía, lo que se convirtió en un escándalo nacional”.
“También tenemos a José Antonio Villalobos. Él pasó de ser ministerio público con Lili Campos Miranda, a ser el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, ligado totalmente tanto con la exalcadesa como con el exgobernador Carlos Manuel Joaquín González”, expuso.
FUNCIONARIOS ACTUALES
Entre los aspirantes también está Landy Blanco Lizama, actual titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo), quien, dijo, ha sido señalada por presunta incapacidad para conducir la dependencia a su cargo y la cataloga también como “gente del exgobernador Carlos Joaquín González”.
“Entonces da miedo todo esto. Nosotros desde el principio lo dijimos y lo señalamos, esta reforma va a colocar a políticos y va a hacer que desaparezca el equilibrio de poderes… Necesitamos un perfil de gente preparada, de gente honesta, humana e interesada en la impartición de justicia y no que esté ahí para proteger los intereses de un Gobierno o partido, y todos estos personajes son afines a los partidos políticos, son afines al sistema, entonces eso es lo que vamos a tener: determinaciones y decisiones que beneficien a un sistema”, sentenció.
Dejó en claro que tanto ella como Somos Tus Ojos seguirán realizando
DETECTAN
LA PRESENCIA DE ALLEGADOS A ANTERIORES GOBIERNOS
LA PRESELECCIÓN
una intensa difusión de estos nombres, de los personajes y de los que vengan, porque señaló que “todavía falta la lista del Poder Ejecutivo, es decir, de la gobernadora (Mara Lezama), y falta la lista del Congreso local. Imagínate si con esta lista previa de apuntados hay tela de dónde cortar, todavía faltan otras listas”.
POSTULANTES PARA JUECES
Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fue noveno regidor del Ayuntamiento de Chetumal, y fungió como encargado de despacho de la presidencia municipal, cuando la actual edil, Yensunni Martínez, solicitó licencia para realizar campaña por su reelección al municipio de Othón P. Blanco. Se incorporó a la política, como candidato del partido Movimiento Auténtico Social (MAS) y una vez obtenida la regiduría, se pasó a la fracción de Morena. En mayo de 2022, la periodista Fabiola Cortés publicó que Pérez Rivero, tenía en la nómina del ayuntamiento othonense a los abogados que laboran en su despacho Pérez Rivero Abogados Corporativos S.C.
llo, pasó de ser fiscal del ministerio público a encargado de la Consejería Jurídica cuando Carlos Joaquín González fue gobernador, y posteriormente fue designado Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Patricio de la Peña Ruiz de Chávez fue presidente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la administración de Roberto Borge Angulo, y fue investigado por los juicios laborales mediante los cuales fueron despojadas personas y empresas de propiedades de alta plusvalía. Es pariente de la actual alcaldesa de Cancún, Ana Patricia Peralta, en la administración de Mara Lezama Espinosa como presidenta municipal, fue secretario técnico.
Ruth Gamboa Íñiguez, actualmente consejera en el Poder Judicial de Quintana Roo y quien ha sido públicamente señalada de actos de corrupción en su función de Jueza. Se le ha relacionado con múltiples casos de despojo.
LOCAL
gobernadora Mara Lezama dentro de una de las ternas que compitieron para la integración del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo a la XVIII Legislatura Local. En 2018 aparece en la lista de “proveedores” del Instituto Electoral de Quintana Roo.
Sergio Arturo Ramírez Moxca, fungió como director de Amparos de la Consejería Jurídica en la administración de Carlos Joaquín González.
Pedro Alberto Gutiérrez Varela, es secretario técnico del ayuntamiento de Puerto Morelos, fue director del Conalep, de donde salió por señalamientos de abuso sexual en agravio de alumnas de la institución.
Jesús Antonio Villalobos Carri-
Eugenia Maritza Valencia Hernández fue funcionaria de la Tesorería del ayuntamiento de Chetumal, y recientemente fue propuesta por la
FUNCIONARIOS. Personajes con una amplia y conocida trayectoria, se registraron para ocupar alguno de los puestos en el Poder Judicial, lo cuales se eligirán por medio del
Señalan trapos sucios de los aspirantes al PJ del estado
na Roo, hermano de la ex diputada local y federal Lizbeth Loy Gamboa Song, hijos ambos de quien fuera Magistrada presidenta del Poder Judicial de Quintana Roo, Lizbeth Loy Song Encalada.
Frida Sofía Hoil Sánchez, de acuerdo con Fabiola Cortés, en el 2018 aparece como trabajadora del ayuntamiento de Cozumel con el puesto de “vigilante” y un sueldo de 17 mil 663 pesos.
Gerardo René García Hernández, es titular de la Dirección General de Notarías, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo. Roberto Ariel Chan Balam ha sido Juez en funciones del Juzgado Cuarto Civil de Cancún; Juez en funciones del Juzgado Primero Mercantil de Cancún, Juez Titular del Juzgado Primero Mercantil de Cancún, y concursó para ocupar un espacio en el Tribunal de Justicia Administrativa. El Comité de
Martín Alberto Zetina Zavala, actualmente Juez de instrucción del Juzgado Familiar de Cancún, es hijo del ex auditor Javier Zetina González, señalado por la organización Somos Tus Ojos con pruebas documentales de compra de terrenos que eran propiedad del Estado a precios subvaluados.
Fabián Azael Gamboa Song, actual director del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Quinta-
Encuentra el listado completo para jueces y magistrados en: www.24horasqroo.mx
voto.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Resalta TEPJF labor en defensa de derechos electorales
Al presentar el libro Casos relevantes de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 (FIL), la titular de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Marina Martha López Santiago destacó que el organismo ha emitido sentencias favorables a personas indígenas, en prisión preventiva o desplazados para que pudieran hacer valer sus derechos político-electorales. /24 HORAS
SOLO SEIS DE NUEVE PETICIONES FUERON ACEPTADAS
Ante inseguridad, funcionarios solicitan protección al Ejército
Custodia. Cuatro fiscales, un diputado y hasta el expresidente
Andrés Manuel López Obrador serán resguardados por la Defensa
ARMANDO YEFERSON
La violencia generada por los grupos del crimen organizado en México, principalmente en Sinaloa, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Querétaro y Guanajuato ha obligado a los servidores públicos a solicitar seguridad personal a la Secretaría de la Defensa Nacional, de ahí que esta oficina brinda protección a seis funcionarios en todo el país.
Mediante la solicitud de información 330026424003024, realizada por 24 HORAS a la Secretaría de la Defensa Nacional(Defensa), se dio a conocer que del 1 de junio del 2021 a octubre del 2024, un total de nueve servidores públicos solicitaron protección personal al Ejército Mexicano. Sin embargo, sólo fueron autorizadas seis de dichas peticiones.
Las solicitudes para recibir protección por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron requeridas por cuatro fiscales estatales, así como tres diputados, un presidente municipal y un subsecretario de seguridad local.
“Los nombres de los gobernadores y legisladores que cuentan con protección o un dispositivo para el resguardo de su integridad física, por aspecto de seguridad y protección, no es posible de proporcionar, la misma se encuentra clasificada como reservada por un periodo de cinco años”, puede leerse en el documento.
INDEFENSO.
A solo seis días de asumir el cargo, Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo fue asesinado; días antes había pedido protección, sin obtenerla.
RESGUARDO
reciben protección por parte de las Fuerzas Armadas:
Edith Aguilar Villavicencio
Presidenta municipal de Mulegé en Baja California Sur
Obdulia García López
Presidenta municipal de Matías Romero en Oaxaca
Juanita Obdulia Alonso
Presidenta municipal de Cozumel en Quintana Roo, (quien recién finalizó su administración)
ES COMÚN: EXPERTO
Respecto al tema de protección a servidores del Gobierno, René Cáceres, experto en seguridad nacional comentó que es de extrañar que diputados o presidentes municipales, quienes no son parte del Gabinete Federal, soliciten protección a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo, dijo en que la seguridad para funcionarios públicos es común.
Antes, la protección a funcionarios la llevaba a cabo el Estado Mayor Presidencial, una sección del Ejército encargada exclusivamente de ello, y cuando desaparece, esta función recae en las Fuerzas Armadas, entonces no debería extrañarnos que se solicite de esta manera”
RENÉ CÁCERES, experto en seguridad nacional
Refuerza Rosa Icela vínculos con migración guatemalteca
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunió con Alfredo Danilo Rivera, encargado de Migración de Guatemala. Así lo dio a conocer Rodríguez Velázquez a través de su cuenta de X, en la que indicó que el encuentro fue para coordinar las acciones “que permitan atender los flujos migratorios de ambas naciones”. En la reunión participaron Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), y Félix Arturo Medina Padilla; el encuentro se da a tres días de que fueran disueltas 2 caravanas migrantes que se dirigían a Estados Unidos a través de México. Dichos contingentes de personas en condiciones de movilidad fueron disueltos por autoridades mexicanas con el engaño de otorgarle a las personas traslado a varios
estados, cuando sólo se les trasladó a Michoacán y Guerrero, sitios en los que el INM cuenta con centros en los que se les congrega para atender su situación legal, según aseguran activistas.
Sobre el “engaño”, el Instituto de Migración refirió en un comunicado que “rechaza las versiones que señalan a la institución de engañar a las personas extranjeras que deciden abandonar su tránsito por caravanas y aceptan el servicio de transporte que les ofrecen autoridades migratorias para trasladarse a distintos puntos en los que cuentan con servicio médico y se revisa su condición migratoria”.
La reunión de la titular de Gobernación y el funcionario guatemalteco se da en un contexto en el que las autoridades mexicanas
Cabe destacar que también quien recibe protección por parte de las Fuerzas Armadas es el expresidente Andrés Manuel López Obrador que dijo que tras concluirse su mandato se iría a su rancho en Palenque, Chiapas.
“Sí cuenta con un grupo de militares destinados a proporcionarle seguridad”, se lee en la solicitud de información 33002642002922, sin embargo, los detalles están reservados por cinco años.
Por otra parte, la Secretaría de Marina, a través del Estado Mayor General de la Armada, informó que tres presidentas municipales reciben protección por parte de las Fuerzas Armadas: Edith Aguilar Villavicencio, presidenta municipal de Mulegé en Baja California Sur; Obdulia García López, presidenta municipal de Matías Romero en Oaxaca; y Juanita Obdulia Alonso, presidenta municipal de Cozumel en Quintana Roo, la cual finalizó.
“Antes, la protección a funcionarios la llevaba a cabo el Estado Mayor Presidencial, una sección del Ejército encargada exclusivamente de ello, y cuando desaparece, esta función recae en las Fuerzas Armadas, entonces no debería extrañarnos que se solicite de esta manera”, dijo.
En entrevista con 24 HORAS, el investigador, indicó que en el caso de los fiscales estos siempre han tenido seguridad, debido a la peligrosidad del cargo e incluso señaló que al terminar funciones, los fiscales continúan recibiendo protección permanente hasta su muerte.
“Se acaba el cargo, pero no se acaban las rencillas que pudiera haber por diversos casos, entonces no es de extrañarnos eso, sino hasta donde un funcionario tiene la capacidad, un diputado o senador, de solicitar protección. Habrá casos específicos como en Sinaloa que vive un espiral de violencia, y si ellos se sienten amenazados, esto tiene que llevarse a cabo”, expuso.
han anunciado el “rescate” de 323 mil 199 migrantes, el equivalente a casi cuatro estadios Azteca llenos en solo 60 días de la actual administración; 5 mil 386 de ellos a diario. Además de que, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado las últimas semanas con imponer aranceles a los productos importados de México si el gobierno encabezado por la presidenta Claudia
DIÁLOGO. La titular de la Secretaría de Gobernación se reunió con Alfredo Danilo Rivera, encargado de Migración de Guatemala, este domingo.
Sheinbaum no detiene el tráfico de personas y drogas. El pasado 28 de noviembre, Trump señaló que la mandataria mexicana acordó detener la migración hacia suelo estadounidense cerrando la frontera, a lo que Sheinbaum respondió que su política migratoria se basa en “no cerrar fronteras sino construir puentes entre gobiernos y personas”. /LUIS VALDÉS
@ROSAICELA
La Secretaría de Marina(Semar) informó que tres presidentas municipales
DECLIVE. El 30 de junio de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el proceso de liquidación de Banco Famsa, empresa que se declaró en quiebra.
VINCULAN A ALTOS FUNCIONARIOS
A proceso, 5 miembros de Banco Ahorro Famsa
Fraude. Fueron señalados por aportar datos falsos en un informe rendido a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
LUIS VALDÉS
El Gobierno de México logró la vinculación a proceso de cinco integrantes del Consejo de Administración de Famsa por un presunto informe falso a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado, este domingo.
“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación; así como la Fiscalía General de la República (FGR), lograron que un Tribunal Colegiado de Apelación revocará una determinación dictada por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cadereyta, Nuevo León y en su lugar decretó la vinculación a proceso en contra de Jesús N, Roberto N, Sergio N, José N y Luis N, miembros del Consejo de Administración de Banco Ahorro Famsa S.A.”.
BANCARROTA
El 30 de junio de 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el proceso de liquidación de Banco Famsa, que se declaró en quiebra, según el subsecretario de Hacienda, de aquel entonces, dicha situación no fue debido a la crisis económica que azotó a grandes empresas a raíz de la pandemia de Covid 19, sino por las malas prácticas y manejos de la institución. De acuerdo a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Famsa informó que no harían el pago de su certificado bursátil de la pizarra GFAMSA 04819 que vencía el 2 de julio de ese año, un monto que ascendía a 52 millones 16 mil pesos. / LUIS VALDÉS
Según la Fiscalía de la República dichas acciones en contra de los imputados es debido a su presunta responsabilidad al remitir datos falsos en informes a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) -contemplado en el artículo 113 fracción V Ley de Instituciones de Crédito-, y que no incluyeron el reporte regulatorio, consistente en una aportación de dicho banco por cuatro mil 250 millones de pesos “al fideicomiso
Cuentos chinos
Promobien, ésta, una operación entre partes relacionadas”.
Cabe destacar que, en 2021, Luis Gerardo N y Jesús Eduardo M, director general de grupo Famsa y exdirector de Banco Ahorro Famsa, respectivamente, libraron junto a dos de los dueños la vinculación a proceso por un presunto fraude de 217 millones 445 mil 184 pesos cometido en contra de 10 inversionistas.
El pasado 30 de julio se reportó que un juez de Nuevo León determinó que la Fiscalía del estado no presentó los datos mínimos para suponer que dicho delito fue cometido, pues no se acreditó el dolo, engaño y lucro, requisitos mínimos para acreditar el fraude.
En ese entonces, la Fiscalía sostuvo que los afectados invirtieron sus capitales bajo engaño, pues los directivos del banco, a través de sus empleados, les hicieron creer en su solvencia.
Al respecto, el juez de la causa indicó que la Fiscalía invocó las pruebas de manera parcial, por lo que su conclusión fue que no se acreditó el engaño, y le dio la razón a los defensores Felipe Gómez Mont, Humberto Venegas e Iker Ibarreche.
En julio de 2020, la Institución Famsa se declaró en quiebra comenzando el cierre de sus sedes por toda la República.
Inseguridad pone en riesgo al
La falta de resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado, la impunidad y la falta de fortalecimiento a las instituciones ha generado un clima de desconfianza que atenta contra al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), refirió el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (CEN-PAN).
Este Gobierno no ha cumplido con su responsabilidad, se ha enfocado más en hablar de abrazos que en implementar políticas de seguridad, es nuestra responsabilidad de Estado combatir al crimen organizado”
JORGE ROMERO
De acuerdo con el dirigente nacional panista, Jorge Romero, “el gobierno mexicano al mismo tiempo que denuncia violaciones al T-MEC, debe asumir la responsabilidad por las violaciones que se están cometiendo aquí mismo al impulsar la desaparición de órganos autónomos fundamentales para el correcto funcionamiento del Estado
HERRERA Presidente nacional del PAN
de Derecho”. Refirió que México no puede “por un lado vulnerar las instituciones que dan certeza jurídica en nuestro país y por el otro quejarnos de lo que como parte también hacemos”. Además, insistió en la urgencia de fortalecer las instituciones de seguridad pues dijo “es necesario un cambio de rumbo urgente en la política de seguridad, no podemos seguir permitiendo que la inseguridad ponga en riesgo no solo la paz interna, sino también las relaciones internacionales de México”.
Advirtió que la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México es una muestra de la grave crisis de confianza que ha generado la inacción del Gobierno en el combate al narcotráfico y la violencia. /KARINA AGUILAR
ALERTA. El PAN aseguró que la amenaza de imposición de aranceles es consecuencia de la inacción del Gobierno en el combate al narcotráfico y la violencia.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, resaltó que al proceso de elección de juzgadores se inscribieron 50 mil aspirantes y éste se llevará a cabo con transparencia y sin injerencia de partidos políticos.
“Un proceso totalmente transparente, no hay manera de que puedan haber injerencias de ningún grupo, de ningún partido político, de ideología, ni de poderes fácticos”, aseveró.
un país soberano, no porque Trump le haya recordado a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum el tema en su llamada de antier. ¿Ok? ¿O-k?
••••
ETras asistir a la toma de protesta de Rocío Nahle, la ministra, quien participará en las próximas elecciones judiciales, destacó que los comicios serán con rendición de cuentas.
La elección de juzgadores se llevará a cabo el próximo 1 de junio, donde se votará por elegir a ministros de la Suprema Corte, magistrados electorales, de circuito, jueces e integrantes del Tribunal de Disciplina.
Los más de 50 mil aspirantes actualmente son evaluados por comités de expertos del Legislativo, Judicial y Ejecutivo, para que el próximo año lleguen a la boleta más de 5 mil candidatos, de los cuales se elegirán 811 cargos. /ÁNGEL CABRERA
l operativo en contra de la piratería de origen chino fue otro guiño del Gobierno mexicano a Donald Trump, quien acusó que México es el trampolín para que los productos del país asiático ingresen a Estados Unidos. No se entiende de otra manera que el gobierno haya actuado hasta ayer, cuando dicha plaza tiene años, a-ñ-o-s operando en la total impunidad, en perjuicio de los productores de Norteamérica.
La plaza es solo la punta del iceberg, como bien señaló Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
No es la única que existe en el Centro Histórico de la CDMX. Si de verdad se quiere combatir ese delito, no basta con Izazaga 89, sino con las bodegas que almacenan los productos y que todo mundo sabe (la autoridad debería saber) que se encuentran en las calles cercanas a Tepito. Este negocio no pudo haber prosperado como lo ha hecho sin la complicidad de alguna autoridad, federal y local, pues nadie se explicó cómo fue que, apenas Trump anunció que impondrá una arancel a los productos nacionales como consecuencia del mercado mexicano abierto a los productos chinos, que el Gobierno federal “descubrió’’ la plaza intervenida.
Si Santiago Nieto cumple lo dicho y Marcelo Ebrard lo respalda, tendremos que acostumbrarnos a ver esos operativos en varias partes de la CDMX, en todos los mercados y tianguis de todo el país y en los miles de negocios en provincia que se surten en la capital para alimentar la demanda local. Pero el operativo lo hicimos porque somos
Trabajadores subcontratados por el IMSSBienestar de los sectores alimentarios, de limpieza y de seguridad preparan un paro en demanda de que el Instituto pague a sus empresas para que, a su vez, éstas les paguen a ellos.
Son, nada más, unos 20,000 trabajadores que desde octubre pasado no cobran sus salarios, pues la empresas que los contrataron no han podido cobrar al IMSS- Bienestar.
Acusan que el organismo le echa la pelota a la Secretaría de Hacienda “que no ha liberado los recursos’’ y por ello han decidido manifestarse. ••••
Elektra, empresa insignia del Grupo Salinas, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, anunció que se deslistará de la Bolsa Mexicana de Valores, lo que generó una campaña de desinformación que pretendió descalificar su situación financiera.
La realidad es que desligarse de la BMV es una práctica común que las empresas realizan de acuerdoasuspropiosintereses,cuandocreenque el mercado no valora correctamente sus activos.
En el pasado reciente lo hicieron Aeroméxico, Grupo Lala y hasta Sanborns, de Carlos Slim Elektra cotizó 30 años en la BMV y dejará de hacerlo, pues considera que el valor de sus activos tecnológicos, digitales y físicos, tanto nacionales como en otros países, no corresponde con el mercado accionario que ha subvalorado el valor real de sus acciones.
La Asamblea General de Accionistas, convocada para el día 28 de diciembre, hará el anuncio oficial, además de elegir a un nuevo Consejo de Administración.
Algunos panistas se andaban pandeando en la discusión sobre la prisión preventiva oficiosa y la desaparición de los 7 organismos autónomos, en el Senado. Y si bien es cierto que Morena tiene los votos para ganar casi cualquier votación, a la oposición les queda la obligación del debate. En las votaciones y la discusión, el PRI, con todo y todo, es el único que se ha mantenido como bloque.
Joven ataca a compañeros con un martillo
de los estudiantes a la prensa local.
EDITORA:
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
/ X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Crímenes. Entre las víctimas mortales hay dos bomberos y un paramédico guanajuatenses, confirman autoridades de Apaseo el Grande
LUIS VALDÉS
Los fines de semana, cuando se reúnen las familias, se han vuelto el blanco del crimen organizado para realizar masacres; ahora se registraron multihomicidios en Guanajuato, Morelos y Quintana Roo que dejaron al menos 26 fallecidos.
Nueve muertos, entre ellos dos bomberos y un paramédico, es el saldo preliminar de una masacre registrada la noche del sábado 30 de noviembre en Apaseo el Grande, Guanajuato, al igual que cuatro personas resultaron heridas de gravedad.
De acuerdo con testigos que expusieron lo sucedido en redes, la balacera ocurrió minutos antes de las 22:00 horas, luego de que un grupo de hombres con armas largas se detuvo sobre la carretera, en la zona conocida como El Trébol y disparó contra puestos de cajeta y alimentos.
Un adolescente de 17 años atacó a martillazos a dos de sus compañeros en la preparatoria San Andrés, en Guadalajara, Jalisco, este sábado y transmitió en vivo el ataque que se conoció ayer.
En el video se observó que a las 11:00 horas el joven se levantó de su asiento y comenzó a golpear a los estudiantes con la herramienta.
De acuerdo con testigos, desde el inicio del curso, en octubre, el agresor tenía una actitud aislada; relataron que sacó de su mochila el mazo y atacó a los jóvenes.
“Nada más vimos que sacó algo de su mochila, no sabemos si primero soltó un golpe, ya como pudimos nos jalamos entre nosotros, volteamos y ya lo tenían sometido”, narró uno
Los alumnos lograron quitarle el martillo momentos después de que golpeara a los dos jóvenes; tras la agresión se solicitó ayuda a la policía, cuyos elementos llegaron a la preparatoria y aseguraron al agresor.
Personal médico atendió a las víctimas, quienes presentaban golpes en la cabeza; al hacer una revisión de la mochila del atacante se encontraron un arma punzocortante, pinzas de corte y una botella de alcohol.
La Fiscalía General de Jalisco informó que el adolescente se encuentra bajo custodia y que se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer este ataque.
En sus redes sociales posteó: “Ahora sí,
REPORTAN ATAQUES EN TRES ESTADOS
ADVERTENCIA. El menor posteó sus intenciones de agreder a sus compañeros.
banda, ya llegó el momento. No crean que unas lágrimas y pésames me van a detener. He invertido suficiente dinero en esto para este día”, en alusión al ataque que realizaría. / 24 HORAS
Nuevo fin de semana rojo: tres masacres dejaron 26 muertos
Bomberos Veteranos de Celaya condena los lamentables hechos ocurridos la noche de este sábado en Apaseo el Grande, donde nuestros amigos(...) fueron atacados”
COMUNICADO DE LOS TRAGAFUEGOS
Tras la balacera, comensales llamaron al 911, por lo que acudieron miembros de la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del estado (FSPE) y el Ejército mexicano, así como personal de los servicios periciales. Hasta el momento, se reportan de manera extraoficial que ocho personas perdieron la vida en el lugar y cinco quedaron heridas, las cuales fueron trasladadas a un hospital; sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones una falleció al llegar al nosocomio.
MUEREN UN PARAMÉDICO Y 2 BOMBEROS
En este ataque, la Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó por medio de su cuenta oficial de Facebook, el fallecimiento de Ricardo Eduardo López Ortega, quien se desempeñaba como paramédico de traslado adscrito al sector Cortázar. En tanto, la organización no gubernamental, Bomberos Veteranos de Celaya informó sobre la muerte de los tragafuegos Ulises Ramírez y Alejandro Ortega, quienes fueron alcanzados por las balas durante el ataque. “No somos parte del conflicto, no disparen”, se lee en un post de dicha agrupación, donde se condena el atentado en Apaseo El Grande. Mientras tanto, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, aseguró que estos asesinatos no quedarán impunes y prometió dar con los responsables del multihomicidio en un mensaje en sus redes sociales. Este año, al menos se han registrado dos ataques contra personal de urgencias en el estado: el 23 de abril, en Celaya, dos paramédicos fueron asesinados y calcinados durante un ataque casi simultáneo a tres ambulancias.
En el mismo municipio, el l 7 de enero, un
desaparecidos de 368 casos reportados, fueron localizados sin vida, informó la Fiscalía de Sinaloa
CULIACÁN. Autoridades localizaron otros 6 cuerpos frente a la Facultad de Agronomía.
Muere policía en ataque en Mazatlán; van 10
Sinaloa volvió a registrar un violento fin de semana, que incluye el asesinato de un mando policias, confirmó el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez. Con él son ya diez agentes abatidos en esta ola de violencia.
Durante la noche del sábado se registró un ataque contra municipales de Mazatlán, que dejó dos agentes heridos.
Explicó que los policías detuvieron a dos personas que se trasladaban a bordo
de una motocicleta, quienes iniciaron el ataque a balazos contra los municipales. Mérida Sánchez confirmó además que un trabajador de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán, está desaparecido desde las 13:00 horas del sábado.
DESAPARECEN 368 PERSONAS EN CASI 3 MESES
La Fiscalía de Sinaloa informó que entre el 9 de septiembre y el 30 de noviembre se
bombero falleció tras recibir disparos cuando se dirigía a atender una emergencia de incendios de autos durante narcobloqueos en esa zona. En medio de la violencia que se vive en la zona, recientemente el alcalde de Celaya, Juan Ramírez Sánchez, explicó que no ha presentado la denuncia por el hostigamiento del crimen organizado que dice vive y que le exige que ceda plazas en su Gobierno, debi-
iniciaron 368 carpetas de investigación por desaparición de personas, las cuales involucran a un total de 406 víctimas. El reporte indica que de los reportes de no localizados, 170 fueron hallados con vida y 50 sin vida. La cifra de personas que continúan sin ser localizadas asciende a 186 casos, informó el portal Café Negro Este domingo, se informó que en la colonia Genaro Estrada, en Mazatlán, fueron privadas de la libertad dos personas de sexo masculino, confirmó policía. Además, este domingo se informó que sujetos armados llegaron en la madrugada a un local que funciona como laboratorio, abrieron el portón, prendieron fuego y también incendiaron dos unidades que se encontraban en la cochera.
HALLAN 6 CUERPOS MÁS
Apenas este sábado, autoridades confirmaron la localización de seis cuerpos sin vida dentro de una camioneta Nissan Kicks color blanco, modelo reciente, estacionada en el carril de mediana velocidad de la carretera Culiacán-El Dorado, a la altura de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El hallazgo se reportó alrededor del mediodía, cuando agentes de la Guardia Nacional acudieron al sitio tras recibir un aviso. / 24 HORAS
VIOLENCIA. En la masacre en Jiutepec, donde perdieron la vida nueve personas, un menor de edad resultó lesionado.
DAÑO COLATERAL. Entre las víctimas del ataque en Apaseo el Grande se encuentran dos bomberos y un paramédico.
do a la falta de confianza en la Fiscalía General del estado.
Por otra parte, en Quintana Roo, la Fiscalía investiga el asesinato de cuatro personas ocurrido el sábado por la noche en la colonia irregular Santa Cecilia, en el municipio de Benito Juárez.
Según los primeros informes, el ataque podría estar relacionado con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
EN
EJECUTAN A 9 EN
que en Morelos, se confirmó la ejecución de nueve personas la noche del sábado en el municipio de Jiutepec, contiguo a Cuernavaca, durante una fiesta. Trascendió que en el lugar se realizaban actividades de consumo y distribución de drogas, el cual era conocido como “El Picadero”, aseguró el Gobierno estatal en un comunicado.
MORELOS
UNA FIESTA Mientras
GUANAJUATO
MORELOS
CULIACÁN
IMCO: seguridad, un factor de competitividad en los estados
Impulso. Saltillo, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara destacan en el estudio sobre desarrollo económico
EMANUEL MENDOZA
Las ciudades del país que mejor estrategia de seguridad enfocaron, lideran el Índice de Competitividad Urbana 2024.
La incidencia en delitos como homicidios o robo de vehículos baja en esas entidades, subrayó Víctor Gómez Ayala, director de Analítica de Datos del Instituto Mexicano Para la Competitividad (IMCO).
“Incluso la percepción de seguridad que tiene la población es otro aspecto que ayuda a entender el crecimiento en una combinación de economía e innovación”.
Además, se registra como es el avance de o desarrollo de ciertos mercados como el de crédito y el hipotecario y finalmente se influye en el mercado laboral.
Por ello, el IMCO realiza año con año el Índice de Competitividad Urbana para conocer el desempeño y los retos que presenta cada ciudad a partir de 35 indicadores agrupados en 6 subíndices, el índice evalúa a 66 ciudades, donde viven más de 62% de los mexica-
AVANCE. Las ciudades ganadoras pudieron reducir la tasa de homicidios dolosos en el país.
nos y que afecta a dos de cada tres personas en la Población Económicamente Activa (PEA). Saltillo, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara destacan en las entidades de más de 1 millón de personas con sus índices de desarrollo económico, mientras en
Cyber Monday proyecta colocar 13 mil mdd
Los sitios y plataformas de venta en línea vivirán este lunes el famoso Cyber Monday, donde esperan una entrada por 13 mil 200 millones de dólares, 6.1% más que el año pasado. Al arranque del mes de diciembre este fin de semana se llevó a cabo un periodo conocido como Cyber Week (en todo el mundo) que comenzó el jueves y termina este lunes, donde se proyecta una derrama por 40 mil 600 millones de dólares de gastos, 7% más que el año anterior y lo que representarán un gasto de 16.9% de las ventas de las fiestas, estima Adobe.
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor recomendó que aquellos proveedores que venden sus productos o servicios a través de plataformas digitales cuenten con el Distintivo Digital Profeco. Llamó a las personas consumidoras a utilizar las herramientas, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales, e identificar el Distintivo Digital para realizar compras seguras en los comercios electrónicos.
Con el Monitoreo de Tiendas Virtuales, las y los consumidores podrán conocer si los sitios
La percepción de seguridad que tiene la población es otro aspecto que ayuda a entender el crecimiento en una combinación de economía e innovación”
VÍCTOR GÓMEZ AYALA
Director de Analítica de datos del IMCO
los lugares de menos de 500 mil personas es Hermosillo.
La Paz y Los Cabos son las dos ciudades con mejor desempeño económico en el rubro de entre 250 mil a 500 mil ciudadanos y la entidad de Guaymás sobresalió en los lugares de menos de 250 mil personas en el país.
El IMCO destacó que para generar más oportunidades se debe contar con seguridad, física y jurídica son cruciales.
Las ciudades ganadoras redujeron la tasa de homicidios, al tiempo que aumentó la percepción de seguridad. Mérida, Saltillo y La Laguna, son los lugares más seguros, mientras que las menos seguras son Tijuana, Cancún y Cuernavaca entre las 66 estudiadas. Además recomendó impulsar la innovación y la conectividad como motores económicos.
6.1%
mayores ventas se anticipan este periodo de ofertas
de los proveedores cumplen con las disposiciones a las que refiere la Ley Federal de Protección al Consumidor en la página oficial de Profeco. Antes de comprar, piden a las personas verificar que el proveedor cuente con un domicilio físico, número telefónico y correo electrónico de contacto; indicar los precios en moneda nacional y los gastos de envío; además de brindar información sobre formas de pago. /24 HORAS
Operación Limpieza. ¿Realmente se acabó la esta?
La llamada Operación Limpieza es sin lugar a dudas el mayor golpe que ha dado hasta la fecha el gobierno mexicano contra la piratería, el contrabando y el comercio ilegal.
Desde hace una década o más, los industriales de los sectores textil, calzado, juguetes, música y electrónicos se han quejado del crecimiento de la piratería y el comercio ilegal procedente de países asiáticos principalmente de China. Con la pandemia del Covid-19 se registró un crecimiento del comercio electrónico y crecieron en forma extraordinaria las ventas de plataformas como Shein y Temu que empezaron a vender, sin pagar ningún tipo de impuestos, una amplísima variedad de productos que se almacenan y venden al mayoreo precisamente en plazas como de Izazaga 89 que con sus 16 pisos es una de las mayores del país. Fue cateada en un operativo sin precedentes coordinado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el que participaron autoridades de la policía capitalina, de la Secretaría de Marina y del IMPI que dirige Santiago Nieto
y que será el encargado de la destrucción de las 262 mil piezas incautadas de las cuales 122 mil no tienen ni etiqueta ni documentación.
Además de la incautación de los productos, se procederá con la extinción de dominio al inmueble por permitir la venta de productos ilegales y van más allá porque se anunció - otro hecho sin precedentes- que cancelarán las patentes de los agentes aduanales que facilitaron la importación ilegal de estos productos lo que seguramente ya puso a temblar a muchos en las aduanas de todo el país.
Lo más importante para los empresarios es que efectivamente Ebrard cumpla su palabra de que éste sea el primero de varios operativos.
“Se acabó la fiesta”, dijo Ebrard y ojalá así sea aunque habrá un impacto negativo en el bolsillo de millones de mexicanos que compran estos productos a precios que desplazaron a la competencia.
LIMÓN AGRIO: JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
El Premio Limón Agrio de la semana es para Juan Ramón de la Fuente, quien parece no haberse dado cuenta que es el Secretario de Relaciones Exteriores ni de cuáles son sus funciones.
De la Fuente se mantuvo como avestruz sin hacer declaraciones públicas ante la gran incertidumbre en los mercados que generaron las amenazas de Donald Trump de imponer como primer acto de su gobierno aranceles
de 25% a todas las exportaciones mexicanas y canadienses.
La SRE se limitó a informar el lunes 25 de noviembre que el Canciller encabezó un acto en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la mujeres, y no publicó ni una sola nota o declaración tras las amenazas de Trump.
De la Fuente se vio totalmente opacado por Marcelo Ebrard quien se mantuvo super activo en redes sociales y con entrevistas para tranquilizar a los mercados. El Canciller se limitó a repostear en su cuenta de X, la foto que subió la Presidenta Sheinbaum tras su plática con Trump.
Ojalá en verdad De la Fuente entienda que como secretario de Relaciones Exteriores sus funciones no se limitan a aplaudir a Sheinbaum sino a actuar en forma eficiente porque a partir del 20 de enero inicia el gobierno de Trump y tendrá que enfrentar temas más que espinosos como deportaciones masivas de migrantes, la guerra contra el fentanilo y la revisión del T-MEC.
NARANJA DULCE: MARCELO EBRARD
El Premio Naranja Dulce de la semana es para el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Y no sólo por la Operación Limpieza, sino porque en sus redes sociales recordó que México es el principal socio de Estados Unidos, participó en la Mañanera explicando por qué los aranceles afectarían no sólo a México sino a Estados Unidos, lo que desde luego Trump sabe muy
bien pero lo que le importa es negociar con México y Canadá en una posición de fuerza. El tache para Ebrard es que pretenda minimizar el impacto que tendría una guerra comercial con Estados Unidos en la que México resultaría el mayor perdedor porque el 83% de nuestras exportaciones dependen de Estados Unidos. Además, Ebrard participa activamente en el nuevo Consejo Asesor Empresarial que coordina Altagracia Gómez, con quien inauguró la nueva planta de Safran en Querétaro y el próximo jueves encabezará el lanzamiento del Plan México en Palacio Nacional con el que se pretende apuntalar el crecimiento económico en este sexenio.
CITI Y BANAMEX SE SEPARAN HOY
A partir de hoy finalmente se concreta la separación de Citi México y de Banamex anunciada ya desde hace dos años.
Citi México que será un banco de inversión está dirigido por Álvaro Jaramillo y Manuel Romo se mantendrá como Director Franco y también del grupo financiero e Ignacio de Ignacio Deschamps quién era el presidente y director general de BBVA, como se acordarán, estará ahora como presidente de Banamex. Todo el acervo cultural de Banamex se mantendrá en México y en el banco. Citi venderá Banamex a través de una oferta pública inicial o accionaria que se va a realizar en algún momento de 2025 o 2026, de acuerdo a las condiciones del mercado.
CUARTOSCURO
OFERTA. Las ventas de fin de año traerán una derrama importante al país.
Biden indulta a su hijo Hunter antes de sentencia final
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un indulto para su hijo Hunter Biden, quien enfrentaba condenas por dos casos judiciales relacionados con evasión fiscal y posesión ilegal de un arma de fuego. Este indulto llega justo antes de la sentencia de Hunter, programada para el 12 de diciembre, en un caso por cargos federales de armas, y el 16 de diciembre, por evasión fiscal, en el que se declaró culpable en septiembre.
En un comunicado, el presidente saliente defendió a su hijo y criticó lo que calificó como un “proceso judicial injusto”. “Ninguna persona sensata que analice los hechos puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado solo porque es mi hijo”, expresó el mandatario, señalando que las acusaciones contra él eran un “error judicial”.
Hoy firmé un indulto para mi hijo Hunter. Desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría en la toma de decisiones del Departamento de Justicia, y mantuve mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo siendo procesado de manera selectiva e injusta.”
JOE BIDEN presidente saliente de Estados Unidos
Hit. Desde 2020, el uso del éxito de Village People por parte del empresario neoyorquino generó controversia. A pesar de las tensiones, la exposición dio lugar a un resurgimiento comercial y cultural
El emblemático tema “YMCA” de Village People, un verdadero ícono de la música de los años 70, experimentó una revitalización más de cuatro décadas después de su lanzamiento. Esta nueva popularidad se vio impulsada por su frecuente uso por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde 2020, el magnate convirtió la canción en el cierre emblemático de sus eventos de campaña, acompañándola con un peculiar baile que se viralizó rápidamente. El llamado “Trump Dance”.
Este año, el interés por la canción explotó en plataformas digitales. Google Trends registró un pico histórico en las búsquedas del tema, mientras que
Este indulto marca un giro significativo en la postura de Biden, quien había afirmado en reiteradas ocasiones que no intervendría en los procesos judiciales de su hijo. El presidente demócrata, a pesar de haber evitado utilizar su poder de indulto en el pasado, decidió tomar esta medida al final de su mandato, cuando ya no enfrenta nuevas elecciones y a seis semanas de la investidura de Donald Trump. Hunter Biden había sido condenado a principios de este año por cargos federales relacionados con impuestos y armas. En relación con el primero, se declaró culpable en septiembre de evasión fiscal, mientras que en el caso de la posesión de armas, se había enfrentado a acusaciones por completar incorrectamente formularios para la compra de un arma. Según Biden, el castigo a su hijo fue desproporcionado, ya que no existieron factores agravantes como el uso del arma en un delito o la compra de varias armas. / 24 HORAS
YMCA, de himno gay a símbolo de Trump
encabezó por primera vez la lista de ventas de Billboard, lo que consolidó su inesperado renacimiento.
Victor Willis, coautor de la canción, celebró el regreso al número uno, pese a las relaciones intermitentes entre la banda y el republicano. En 2020, Willis
solicitó sin éxito que el expresidente dejara de usar el tema, pero con el tiempo reconoció que la exposición trajo beneficios.
¿Sabes qué les emociona?
YMCA. La canción anima a las personas y las pone en movimiento.”
Originalmente, el hit celebraba la Asociación de Jóvenes Cristianos y su impacto en la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, en los mítines, el tema adquirió nuevas connotaciones al resonar con su base conservadora. La ambivalencia de la letra, llena de dobles sentidos, permitió que la canción trascendiera su contexto inicial.
DONALD TRUMP durante un podcast en 2022.
En Brasil, el Partido Liberal adaptó la canción bajo el título “Capitán del pueblo”, para ensalzar a Jair Bolsonaro en una versión que mezcla imágenes de sus actos con fragmentos de Trump.
26 La transformación
“YMCA” logró lo que pocas canciones: trascender generaciones, contextos y fronteras. En manos del presidente electo, el tema disco mutó en un símbolo político, lo que refleja la habilidad del magnate para capitalizar elementos culturales en beneficio de su narrativa. / 24 HORAS
desde su origen como himno gay hasta su uso por Donal Trump Se lanza YMCA por Village People. La canción se inspira en la Asociación de jóvenes cristianos
Trump y Trudeau defienden diferencias
La embajadora canadiense en Estados Unidos, Kirsten Hillman, afirmó que la reciente reunión entre el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente electo, Donald Trump, permitió esclarecer las diferencias entre las fronteras de ambos países. El encuentro, celebrado el viernes en el club Mar-a-Lago, tuvo una duración de tres horas y sirvió para abordar los aranceles propuestos por el republicano, los cuales afectarían a Canadá y México si no logran frenar el flujo de inmigrantes y drogas. Hillman destacó que Canadá presentó datos que demuestran que su frontera no enfrenta los mismos problemas que la de México. Aseguró que el tráfico de fentanilo desde Canadá es prácticamente inexistente y que las autoridades canadienses han incautado droga solo a individuos, no a organizaciones criminales. De hecho, el 99.8 por ciento del
en frontera norte
CONDICIÓN. El encuentro entre el magnate y el mandatario canadiense sirvió para abordar el tema de los aranceles.
fentanilo es interceptado antes de llegar a la frontera sur de EU. En cuanto a la inmigración, los datos muestran que menos del uno
KIRSTEN HILLMAN
embajadora de Canadá en EU. El mensaje de que nuestra frontera es infinitamente diferente a la mexicana quedó entendido”.
por ciento de las detenciones de migrantes ocurren en Canadá.
A pesar de las estadísticas, Hillman reconoció que Canadá está dispuesta a seguir invirtiendo en su seguridad fronteriza, con planes de adquirir más tecnología y contratar más personal. El encuentro, que contó también con la presencia de miembros del gabinete del líder conservador, no modificó la postura de EU. respecto a los aranceles, aunque ambos líderes expresaron su interés en seguir trabajando juntos en el futuro. Este diálogo se produce en el contexto de una profunda interdependencia económica, con Canadá siendo un socio clave en el comercio y suministro de recursos estratégicos para EU. / 24 HORAS
La cinta de Disney Moana 2, recaudó 135 millones de dólares en su estreno durante el largo fin de semana de Estados Unidos, en este Día de Acción de Gracias. El filme llega en un gran momento relacionado con las cintas Gladiador 2 y Wicked, que le han dado un respiro a la industria del cine. / 24 HORAS
El cantante y compositor de música urbana, Raw Alejandro lanzó su esperado quinta larga duración de estudio, Cosa Nuestra “El LP ha consolidado su lugar como uno de los principales artistas globales, alcanzando alturas notables al debutar en el puesto número uno a nivel mundial en las listas de Apple Music y Spotify, convirtiendo a Rauw en uno de los pocos artistas latinos en lograr este hito”, informó la plataforma en un comunicado.
Además, “el álbum ha sido oficialmente certificado Oro en Estados Unidos, marcando otro hito en su trayectoria musical. Además, Cosa Nuestra debutó en el n°1 en la lista de Álbumes Latinos y en el n°6 en el Billboard Top 200, una hazaña poco común para un álbum latino, lo que resalta aún más su atractivo global”, continuó el texto. En México, el cantante causó gran conmoción luego de presentar algunos temas de forma gratuita para sus seguidores, quienes se concentraron en la calle Madero, en el Centro Histórico de la CDMX, mientras él se encontraba en uno de los balcones del emblemático edificio conocido como la Casa de los Azulejos, desde donde enloqueció a los asistentes al cantar y portar un sombrero de charro.
Esta presentación fue previa y de sorpresa, previa a su aparición en el Flow Fes. /24 HORAS
¿Sabías que?
EN VIDA, VICENTE FERNÁNDEZ DEJÓ UNA RESERVA DE CANCIONES
PARA
CUANDO ÉL
La banda que acompañó al cantante en este disco está conformada por integrantes de distintas agrupaciones, bajo la dirección de Alberto Lizárraga que viene siendo nieto de don Cruz Lizárraga La familia Fernández considera este LP como una joya, que musicalmente le debía Vicente Fernández a su público
NO ESTUVIERA EN ESTE PLANO TERRENAL Y SEGUIR A LA CONQUISTA DE MÁS PÚBLICO
SANDRA AGUILAR LOYA
Este LP contiene 13 temas, de entre los cuales cinco son inéditos, mientras que otros ya son clásicos de la música de banda como Mi Gusto Es, el cual cuenta con un video oficial con materiales filmados durante la grabación del disco que está dedicado a los sinaloenses. Las expectativas respecto a este material son muchas.
A unos días de que se conmemore el tercer aniversario luctuoso, salió al mercado un nuevo material discográfico del Ídolo del Pueblo, bajo el título de Vicente Fernández con Banda, el cual es considerado por su familia y su disquera, Sony Music México, como un secreto muy bien guardado.
La cooperación cultural con México es una “prioridad” para España, dijo ayer el ministro de Cultura ibérico, Ernest Urtasun, en la Feria del Libro (FIL) de Guadalajara, que destinará fondos para ayudar a los afectados por las desastrosas inundaciones en Valencia.
Urtasun agradeció a la FIL y a la Universidad de Guadalajara que la organiza, por “dedicar un día de la taquilla a un proyecto de solidaridad con Valencia” tras el desastre causado a finales de octubre por la DANA, el fenómeno meteorológico conocido como “depresión aislado en niveles altos” que dejó entonces más de 200 muertos.
“Es una prioridad absoluta para el Gobierno la presencia en la FIL”, recalcó el ministro. “Es un proyecto del país, es un proyecto de Estado”.
“Estoy muy contento de poder haber mantenido este primer contacto desde el gobierno de España con el nuevo ejecutivo (mexicano)”, dijo Urtasun después de encontrarse el viernes con la secretaría de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza.
Este fue el primer encuentro ministerial bilateral desde las tensiones diplomáticas de
“Se decía por ahí que a mi padre no le gustaba el género de banda; sin embargo, todo tiene que ver con el hecho de que era menos complicada la logística de pensar en llevar 11 elementos del mariachi, mientras que un banda está compuesta por entre 16 y 17, más toda la producción, aumentaba el costo del boleto.
“Tengo la oportunidad de poderles compartir con mucho cariño y satisfacción este nuevo proyecto en el que por primera vez mi padre canta con banda sinaloense y que tenía grabado desde el 2010, 2011, fue él quien escogió las canciones y al que le puso voz, aquí no hay nada de Inteligencia Artificial, es su voz natural”, dijo en entrevista con este medio, Vicente Fernández Jr.
“Entonces él fue muy previsor, muy precavido y con el amor y el respeto que siempre le tuvo al público en cuidar la economía, esa fue la razón de que nunca incrementó la cantidad de músicos en su show”, añadió Junior.
El Ídolo de México trabajó la idea junto a Alberto Lizárraga Torres (nieto dedon Cruz Lizárraga), quien se encargó de hacer todos los arreglos.
octubre entre ambas naciones. España decidió entonces no enviar representantes a la juramentación de la nueva presidenta mexicana, la izquierdista Claudia Sheinbaum. Madrid consideró “inaceptable” que México se negara a invitar al rey Felipe VI ya que nunca se disculpó por la Conquista de hace cinco siglos, tal como se lo pidió el exmandatario, predecesor y mentor de Sheinbaum.
El viernes ambos funcio-
El viernes ambos funcionarios culturales acordaron un programa de tres exposiciones en común, una de ellas desde “una perspectiva decolonial”, destacó la parte mexicana en un comunicado.
“A mis 80 fue el último disco que sacó en vida, mi padre y se ganó el Grammy, así que esperamos que lo mismo ocurra con Vicente Fernández con Banda . Pero también hay una reserva de canciones guardadas, aproximadamente 300 de los cuales contamos con fotografías inéditas, que él tenía programado para en un momento dado que no estuviera acompañándonos físicamente, siguiera saliendo su música y tener la oportunidad de conquistar musicalmente más público, más generaciones”, finalizó.
también hay una reserva de madamente 300 de los cuales
“Integramos visión está en nuestro trabajo”, comentó el ministro español atendiendo una pregunta de la agencia de noticias francesa. “No es nuevo, es un movimiento internacional”, dijo, en referencia a lo que está haciendo Bélgica con Congo y Francia con sus excolonias africanas.
francesa. “No es nuevo, es un moanunciaron
España es el país invitado de honor de la FIL de Guadalajara, la más importante de la industria editorial de habla española. Decenas de escritores ibéricos anunciaron su presencia en los pasillos de la feria, entre los cuales destacan María Dueñas, Rosa Montero, Irene Vallejo, Fernando Aramburu y Javier Cercas. /AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Considere cuál es la mejor manera de utilizar sus habilidades sin poner en peligro sus relaciones, su estilo de vida o su salud. Una realineación que ayude a equilibrar el trabajo y el tiempo de ocio harán maravillas con su estado mental y le ayudará a dedicarse a pasatiempos.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambie su velocidad y enfoque, y avance hacia el futuro con la intención de terminar lo que comienza. Concéntrese en asuntos importantes y transfiera los trabajos insignificantes a otros. Deje de dar vueltas y concéntrese en el aquí y ahora y en lo más importante.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenga en cuenta el panorama, pero cuando llegue el momento de actuar, la concentración será lo mejor para usted. No permita que nadie lo desvíe ni lo saque de su zona de confort. Reconozca qué hace mejor y aplique su especialidad donde le brinde el mayor rendimiento.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. De Idumea, país de la antigua Asia.
7. Anexa.
12. Documento cifrado.
14. Juntar dos o más cosas.
15. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra.
17. Símbolo del molibdeno.
19. Transporto en carro.
21. Símbolo del tulio.
22. Voz que indica repetición del estribillo.
24. Se dice de un cierto tipo de música ligera y popular.
25. Unís con cuerdas.
26. Remolcar la nave.
27. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
29. Golosinear, andar oliendo lo que se guisa.
34. Hijo de Jacob y de Zilpá.
35. Nombre de la letra “ll”.
36. Vacilaré.
38. Hijos del hijo o hija.
40. E larga griega.
41. Bañas con oro.
43. Parte de un todo (fem.).
44. Dios egipcio del Sol.
45. Blandura (calidad).
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Incorpore lo viejo a lo nuevo. Es bueno confiar en lo que es infalible, pero si desea hacer una declaración y obtener apoyo, la implementación de ideas actuales y novedosas hará que cierre el trato. No corra riesgos con su salud ni con su dinero.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
El cambio puede ser apasionante, pero un paso en falso puede resultar costoso. No acepte información de segunda mano; compruébela por usted mismo, sopese los pros y los contras y tome una decisión informada que le permita sentirse cómodo y reducir su estrés.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Presente sus intenciones al universo y haga realidad sus sueños. Si puede encontrar una manera inteligente de manifestar sus deseos, atraerá qué y a quién necesita para completar su misión. No dude de sí mismo; confíe y crea en sus capacidades.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Cuando una puerta se cierra y otra se abre, pregunte por qué y qué pudo haber hecho diferente. Aprenda de su experiencia; le ayudará a corregir errores, generar confianza y garantizar que avance con una actitud positiva y la capacidad de lograr el éxito que desea.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Todo lo que necesita es aprovechar las oportunidades, desafiarse a sí mismo y perseguir sus sueños con impulso y claridad. Comparta su guion con personas que van en una dirección similar y formará un vínculo sólido que fortalecerá sus planes.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Solucione rápidamente cualquier problema persistente antes de comenzar algo nuevo. Evite que alguien se interponga en su camino o juegue juegos mentales emocionales que lo frenen o le cuesten financiera o emocionalmente. Elija la paz sobre la discordia.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Agradezca a aquellos en quienes puede confiar para que tomen el relevo y lo ayuden a lograr sus objetivos. Trabaje al unísono con los demás y encontrará el camino hacia una posición de liderazgo. Confíe en su criterio y capacidad de coordinar meticulosamente.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Rediseñe sus planes y su entorno para adaptarlos a sus necesidades. Enfréntese a los problemas financieros y médicos, modifique su rutina para reducir el estrés y obtenga la información sobre lo que desea, que le brinde comodidad y felicidad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Diga no al comportamiento excesivo, a los gastos desmesurados y a aquellos que intentan guiarlo en una dirección que no es lo mejor para usted. Una actividad que lo desafíe mental o físicamente lo alejará de sus preocupaciones.
Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, perspicaz y generoso. Es receptivo y dominante.
EL PRECIO DE LA FAMA
Gran homenaje a doña Silvia
Pinal
Muchos famosos lloraron la muerte de la diva Silvia Pinal, en el velorio y en el homenaje que se le rindió en el Palacio de Bellas Artes, abierto al público.
Sus hijos Sylvia Pasquel, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, ofrecieron una conferencia de prensa el viernes; durante el homenaje en Bellas Artes las mujeres de la familia le dedicaron unas bellas palabras a doña Silvia; el gran ausente fue Luis Enrique, ya que está muy afectado.
El cuerpo de la diva ingresó de nueva cuenta a la funeraria y cerraron el acceso para despedirla a nivel familiar y cremar sus restos.
Luis Miguel mandó el pésame a la dinastía Pinal a través del em-
presario Rafael Herrerías y envió una corona de flores a Bellas Artes. Su novia, Paloma Cuevas, dedicó un mensaje para recordarla. Itatí Cantoral, quien interpretó a Silvia Pinal en su bioserie, dio un conmovedor discurso antes de la función de Cabaret Eric del Castillo se mostró devastado por el deceso y Elsa Aguirre, conmovida, reaccionó y escribió: “Ya no sufre”.
Por cierto, Televisa no le avisó a nadie de la familia de Silvia que sería homenajeada en la Plaza de las Estrellas de la empresa y le hicieron una bella ceremonia para develar su placa, pero ningún familiar estuvo presente.
Entre tanta tristeza, surgió algo positivo, Alejandra Guzmán confirmó la reconciliación con Frida Sofia tras la muerte de su abuela, quien entre lágrimas reveló que logró despedirse de ella; además la recordó con varios videos.
Pepillo Origel, gran amigo de la diva, rompió en llanto porque la quería intensamente; cuenta que pasaron mucho tiempo juntos, viajaron por el mundo y en Acapulco platicaban durante horas de todo lo que habían vivido.
En el Senado de la República le brindaron un minuto de silencio y otro de aplausos, para resaltar su importancia dentro del mundo del espectáculo. Después de varias despedidas de soltera, finalmente se casó So-
46. Terminación de infinitivo.
En la nomenclatura internacional, ohmio.
Relativo a la napea.
Dios entre los mahometanos. Verticales 2. En números romanos, “600”.
fía Castro en el hotel Luna Escondida en San Miguel de Allende. El vestido de novia fue diseñado en el atelier de Oscar de la Renta en Nueva York. Al ritmo de You’re my First, my Last, my Everything, de Barry White, Sofía Castro y Pablo Bernot entraron al salón para dar inicio a la fiesta. Entre los invitados estuvieron Regina Blandón, Adma Kawage, Fernando Gutiérrez Barrios Girón, Grettell Valdez, Yael Sandler y Daniel Cohen.
Gomita arremetió contra Gala Montes, Karime y Brigitte con un videoclip de su nuevo sencillo Puro team Gomita
Maca Carriedo y Adela Micha se pelearon en redes sociales dando a conocer que la relación no acabó en buenos términos y la comunicadora hizo fuertes acusaciones tachando a su excolaboradora de ratera y mal agradecida; dejó entrever que dará a conocer más detalles de su relación laboral.
Tengo un pendiente, Adela Micha contrató a Maca porque su trabajo le era útil, eran amigas y compañeras ¿ya se le olvidó todo eso y ahora resulta que es la villana del cuento?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
3. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
4. Excavación para extraer minerales.
5. De la poesía heroica (pl.).
6. Se dice de la cosa o persona distinta de que se habla (fem.).
7. Esclava de Sara, madre de Ismael.
8. Quiebra o abertura.
9. Extraño, poco frecuente.
10. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.
11. Símbolo del galio.
13. Lugar fijo destinado para embarcar gente, mercancías, etc.
16. Repentizará.
18. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
20. Del primer color del espectro solar (fem. y pl.).
21. Remolca la nave.
23. Orzaga.
24. Conjunto de hojas verdes del puerro.
27. Círculo luminoso que suele figurarse detrás de las cabezas de las imágenes santas.
28. Dé a entender con gestos o palabras que quiere hacer un mal a uno.
30. Utiliza.
Disney censuró chiste en Deadpool
El guión oficial de Deadpool & Wolverine , el sitio web FYC de Disney, reveló el chiste que Ryan Reynolds y Shawn Levy dijeron que tuvieron que cortar de la película, pero no confirmaron el chiste original.
“¡Mierda! ¿No podemos permitirnos ni un X-Men más?”, dice la frase que el Deadpool de Reynolds pretendía decir inicialmente. “Disney es tan tacaño. Apenas puedo respirar con todo esto (el disfraz)”. En la versión final la frase se cambió a: “Joder, ¿ahora Disney se vuelve tacaño? Es como si Pinocho me hubiera metido la cara en el trasero y hubiera empezado a mentir como un loco”.
Tras el estreno, Levy se burló de la línea eliminada en una entrevista . /24 HORAS
31. Tumor sinovial que padecen las caballerías cerca de las rodillas.
32. Relativo al Elíseo.
33. Especie de cerveza inglesa.
37. Uno de los estados montañosos de los Estados Unidos. 39. De figura de óvalo.
42. Siglas latinas de “Descanse en paz”.
CRUCIGRAMA
RESULTADOS
Tuzos y el Fogão se medirán en Qatar
Definida la Copa Libertadores 2024 con Botafogo como campeón por primera ocasión en su historia, el combinado brasileño se convirtió en el próximo rival del Pachuca para el denominado Derbi de las Américas que se jugará en el marco de la Copa Intercontinental el próximo 11 de diciembre en Doha, Qatar. El ganador se enfrentará posteriormente al Al-Ahly de Egipto, por el pase a la final del certamen en la que el Real Madrid espera rival para definir este campeonato restablecido tras 24 años. /24HORAS
PARA HOY
Finalizada la primera fase de la liguilla dentro del torneo Apertura 2024, Monterrey y Atlético de San Luis se unieron a Cruz Azul y América para configurar la fase de semifinales en la que habrá clásico joven por un lado y un atípico encuentro entre Rayados y potosinos por el pase a la final en la otra serie. Un día después de que América confirmara su clasificación al igual que Cruz Azul, para confirmar la primera eliminatoria y la rendición de la final anterior, Monterrey y San Luis cumplieron la labor de sellar sus pases en territorio ajeno, para dejar fuera a Universidad Nacional y Tigres respectivamente.
Los primeros fueron los regiomontanos, quienes con un contundente 3-5 en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria exhibieron las carencias defensivas de Pumas para cerrar la eliminatoria 3-6 luego de 180 minutos en los que los universitarios no hicieron pesar su estadio y las condiciones de sol en la capital mexicana a mediodía de este domingo. Con doblete de Germán Berterame y otros tantos más de Lucas Ocampos, Gerardo Arteaga y Óliver Torres, Monterrey se clasificó a las semifinales, con la posibilidad de conseguir una revancha ante el club que los eliminó en los cuartos de final de hace un año.
Para el encuentro en Nuevo León y con la figura individual de Andrés Sánchez, quien evitó la caída de su arco en diversas ocasiones, incluído un penal ante André-Pierre Gignac, San Luis sí pudo hacer efectiva su ventaja de tres goles ante Tigres, para acceder a la siguiente fase del campeonato con un empate sin goles que les significó el 3-0 definitivo tras los dos partidos cumplidos en la serie.
RAYADOS Y POTOSINOS SE ENFRENTAN A UN AÑO DE QUE
EL ATLÉTICO SAN LUIS ELIMINARA A MONTERREY EN LA LIGUILLA EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL APERTURA 2023
Con más de 10 remates a portería y 25 acciones de gol en total, Tigres fue incapaz de remontar ante su gente, contra un Atlético de San Luis que finiquitó la ronda de cuartos de final, con la posibilidad latente de pelear por su primera estrella en primera división, tras un semestre en el que sumaron 30 puntos y como único equipo que no recibió goles en la ronda anterior.
De cara a conocer a los finalistas del semestre en el campeonato mexicano, Cruz Azul y América se medirán en un doble duelo en el estadio Ciudad de los Deportes, mientras que en la otra serie Atlético San Luis jugará la ida como local y la vuelta la definirá Rayados en su campo de Monterrey, con fechas y horarios que la LigaMX confirmará hoy. /24HORAS
Títulos
Suman los semifinalistas, con América como líder con 15, seguido por Cruz Azul y Monterrey con 9 y 5 campeonatos
TRICOLORES CON PUNTOS EN EUROPA
Finalizada la actividad de mexicanos en el Viejo Continente, en casos puntuales de Hirving Lozano, Johan Vásquez y Raúl Jiménez, los futbolistas mexicanos tuvieron jornadas destacadas en Países Bajos, Italia e Inglaterra, con puntos obtenidos para cada uno de sus combinados. Lozano firmó una asistencia tras ingresar de recambio en la goleada del PSV ante Utrecht de 2-5 en la jornada de Países Bajos, para confirmar de a poco su regreso a la actividad tras casi dos meses ausente por lesión. El mediocampista mexicano ingresó para los últimos 12 minutos del encuentro, en el que asistió a Guus Til para su doblete, que complementaron Ismael Saibari
con otro par de tantos y Johan Bakayoko con el quinto tanto.
Vásquez figuró como titular en la victoria del Genoa ante Udinese de 0-2, que sacó al combinado del defensa tricolor de las últimas posiciones en Italia, con su tercera victoria del campeonato y la suma de 14 puntos hasta el momento.
Raúl Jiménez, también seleccionado para salir como titular, empató con el Fulham ante Tottenham a un gol, con 78 minutos que el ariete mexicano vio actividad en Londres para ubicar a los Cottagers en la décima posición de la Premier League con 19 puntos hasta lo que va de la temporada actual. /24HORAS
Si nosotros competimos dentro de lo que podemos llegar a ser, vamos a ser un equipo competitivo para cualquier rival que nos toque”
Martín Demichelis, entrenador de Monterrey
LO QUE DEBES SABER
Monterrey suma 29 partidos sin perder (27 victorias), cada vez que Berterame anota para los de la Pandilla
Atlético de San Luis y Monterrey se midieron en liguilla en los cuartos de final del Apertura 2023 con triunfo de los potosinos
Los de San Luis jugarán las finales en categorías inferiores Sub-23 y Sub-19 Femenil
Liverpool domina en la Premier
Manchester City extendió a siete, los partidos que suma sin victorias en la presente temporada en toda competición
Con tantos de Cody Gakpo y Mohamed Salah, Liverpool se impuso al Manchester City al cierre de la jornada 13 en la Premier League, para continuar su hegemonía en la presente campaña de Inglaterra con el liderato general producto de 34 puntos y nueve de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores (Chelsea y Arsenal) y un cuadro Citizen que cayó hasta el quinto sitio, tras el resultado.
Dominadores claros del partido disputado en Anfield, Liverpool llegó a 11 victorias en la temporada actual de liga, para apenas haber concedido cinco puntos de los 39 que se han jugado en Premier League y con un calendario invernal que los hará jugar nuevamente a mitad de semana.
Líderes en solitario y con Arsenal y Chelsea igualados nueve puntos por debajo de ellos, los Reds extendieron el mal paso del Manchester City con un Pep Guardiola al mando, que sumó siete partidos sin victoria en cualquier competencia y además se encargó al final del partido con aficionados de Merseyside.
Visiblemente superado por las
DETALLES DE LA JORNADA
Chelsea sumó su séptima victoria en el calendario, con goleada de 3-0 ante Aston Villa que los dejó en la segunda posición con 25 unidades, empatados con Arsenal
Tottenham y Fulham empataron a un gol en Londres, para quedar con 20 y 19 puntos cada uno, clasificados en el séptimo y décimo sitio general
emociones del partido, el técnico español se retiró del campo de Liverpool haciendo referencia a los seis títulos de Premier League que ha ganado al frente de los Skyblues, para reafirmar en conferencia de prensa los ataques que vive en las semanas recientes.
“No me lo esperaba de la gente del Liverpool. Todos los estadios quieren despedirme y quizás tengan razón con los resultados que hemos tenido”, apuntó Guardiola, tras la caída de su conjunto.
Para el encuentro entre Manchester United y Everton, los Red
como locales al
a los locales nuevamente entre los diez mejores clasificados con su quinta victoria en el campeonato. /24HORAS
Devils golearon
otro conjunto de Merseyside con dobletes de Marcus Rashford y de Joshua Zirkzee, para colocar