Edición 2 de agosto

Page 1


PREPARAN FESTIVAL EN HONOR A CHOLO

“Tina Tuyub” anunció la cuarta edición del festival Héctor Herrera, evento que celebrará la vida y obra del icónico humorista yucateco que se realizará a partir del 4 de agosto PÁGINA 6

“MEDIANO PLAZO” BUSCA FORTALECER LAS CADENAS DE VALOR

Aumentan nuevos emprendimientos

Hasta el primer trimestre de 2024, Yucatán registra 253 mil trabajadores independientes, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi; este número representa un aumento del 12.44%, respecto a los 225 mil casos registrados en 2018. El panorama actual revela que, aunque ha habido un incremento en este rubro sus espectativas son limitadas P. 3

JOVEN

PIONERO BECARIO ESTUDIARÁ GASTRONOMÍA EN PORTUGAL PÁGINA 2

Buscan dejar un recuerdo vivo de las mascotas

Para algunas familias, la muerte de un perro o gato llega a ser muy dolorosa, lo cual tiene su justo valor, señala la tanatóloga Gabriela Pérez. En otras ocasiones, estos seres ya sin vida forman parte de los 22 mil que el Ayuntamiento de Mérida recoge de la calle, cada año P. 4

TRES PINTORES

TRES PINTORES

YUCATECOS

RUMBO A TOKIO

RUMBO A TOKIO YUCATECOS

El artista plástico Miguel Ángel Cimé Kú, junto con Mauricio Pinto y Juan Pablo Bavio participarán en el evento “Ventanas de México” en Japón PÁGINA 6

ESPARCIMIENTO. Desde su inauguración, el Gran Parque La Plancha se ha convertido en un imán para sus visitantes, transformando el paisaje urbano y dinamizando la economía local, además ofrece diversas actividades P.5

En medio del tiempo político determinante para consolidar la figura de Kamala Harris como candidata demócrata, la Casa Blanca del presidente Joseph Biden sorprendió el miércoles con una declaración formal de relanzamiento de la estrategia de lucha contra el fentanilo como eje de la campaña presidencial contra el republicano Donald Trump... el objetivo central es atacar, priorizar y dinamizar el tema del fentanilo.

CARLOS RAMÍREZ P. 10

HUNAB, FORMADOR DE LÍDERES AMBIENTALES DESDE LA INFANCIA

La presidenta de asociación, Maritza Morales, señala que la organización tiene una vocación de crear líderes para reconectarlos con la madre tierra y que impacten en su entorno P. 4

AÑO II Nº 676 I YUCATÁN
VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2024

YUCATÁN

¿SERÁ?

Avanza cambio de Gobierno

Joaquín Díaz Mena avanza en el proceso de transición del Gobierno de Yucatán para lo cual su equipo mantiene reuniones con el de la administración actual de Mauricio Vila, con miras a la entrega-recepción que comenzará dentro de dos semanas. Para ello sigue con los nombramientos de sus colaboradores para esta tarea como el realizado ayer al designar a Edgardo Medina Rodríguez como coordinador Político del equipo de transición.

Mientras que para su gabinete continúa con la definición de los perfiles que lo acompañarán, pero ya anunció que dará a conocer una primera parte a finales de agosto, otra a mediados de septiembre y al finalizar el mes tendrá al equipo completo. Al mismo tiempo continuará con sus recorridos por el estado para reunirse con los yucatecos y escucharlos. Una apretada agenda que incluye reuniones con funcionarios y legisladores de su partido. ¿Será?

Inconformidad ciudadana

Representantes de diversas asociaciones civiles se congregaron frente a la Junta Local del INE en Mérida.

Denunciaron la posible sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Durante la manifestación, entregaron un documento respaldado por cerca de 62 mil firmas, recolectadas a través de la plataforma CitizenGo.

Este documento exige que se respeten las leyes y la Constitución, evitando la concentración del poder en un solo partido. Los manifestantes consideran esta situación como un peligro para la democracia y un retroceso al absolutismo. ¿Será?

Escuchan a empresarios

Altagracia Gómez Sierra, nueva coordinadora del Consejo Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con 60 empresarios en Mérida para abordar desafíos y oportunidades del sector privado en Yucatán.

El encuentro, convocado por José Manuel López Campos, se llevó a cabo en el hotel Villa Mercedes. Gómez, quien a sus 32 años es la más joven del gabinete, escuchó a empresarios como José Chapur Zahoul y Alejandro Gómory Martínez. Los asistentes discutieron sobre nearshoring, infraestructura y la inclusión de Yucatán en planes nacionales, además de proponer la reactivación del Consejo de Promoción Turística de México. ¿Será?

Elecciones pendientes

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) se encuentra en una fase decisiva al resolver impugnaciones de las elecciones municipales en Progreso, Chapab y Ucú, además de la asignación de diputados plurinominales para la LXIV Legislatura.

Hasta ahora, el TEEY ha resuelto 43 de las 56 impugnaciones presentadas. El magistrado Fernando Javier Bolio Vales aseguró que las 13 resoluciones pendientes se emitirán pronto, destacando que el tribunal trabaja con apego a la ley. La mayoría de las sentencias recientes han declarado improcedentes las impugnaciones presentadas. ¿Será?

HISTORIA DE ÉXITO

Joven yucateco logra beca de gastronomía en Portugal

Kevin Medina González es un joven de 19 años que, a partir de septiembre, iniciará su preparación académica en Portugal, luego de concluir exitosamente su proceso de selección para una beca del 85 por ciento gestionada por la Federación Gastronómica de Yucatán para un ciclo escolar, la cual puede ampliarse. Desde el inicio el año, la Federación Gastronómica de Yucatán realizó varios recorridos para obtener 10 becas en el extranjero de tres años para estudiantes, con todos los gastos pagados.

Esto incluye el 100 por ciento de la colegiatura, estancia sin costo y una comida diaria en las instalaciones de las escuelas con las que se firmó el convenio, lo que representa un ahorro neto del 85 por ciento para los jóvenes interesados en una preparación profesional en el área gastronómica fuera de México.

A pesar de que previo al inicio del próximo ciclo escolar se abrió la oportunidad para que 10 jóvenes se vayan al extranjero a estudiar una carrera relacionada con la gastronomía, únicamente Kevin Medina lo concluyó exitosamente, lo cual le permitirá viajar desde Yucatán, específicamente del municipio de Acanceh, hasta Portugal.

Uno de los requisitos para obtener esta beca es que las personas interesadas

LOGRO. Kevin Medina González, el único alumno que consiguió una de las 10 ayudas que se ofrecieron para estudiar en el extranjero gastronomía, asegura que le encanta la comida yucateca.

Voy con todos los ánimos, las ganas, con lo mejor de mí para regresar titulado, no tengo otra mentalidad que no sea ir a dar lo mejor”

KEVIN MEDINA GONZÁLEZ Becario

estén a punto de concluir su preparatoria, tengan entre 18 y 20 años y una necesidad económica, por lo que se realiza un estudio socioeconómico. Posteriormente, la familia del aspirante, una vez que su hijo o hija haya sido seleccionado, termina los trámites para solicitar la respectiva visa de estudiante.

Se espera que Kevin salga de México en septiembre para realizar su curso normal, similar al que se da en el país, hasta el mes de junio del próximo año, con la posibilidad de seguir preparándose hasta el 2027 para obtener un título equivalente a los Técnicos Superiores Universitarios y, posteriormente, buscar un título universitario.

En tal sentido, Kevin no solo será un embajador de todos los estudiantes de preparatoria yucatecos en Portugal, sino también de aquellas juventudes de Centro y Norteamérica.

“Las oportunidades se dan una vez en la vida, a mí se me presentó esta y la verdad pensé que no se podía desaprovechar”, comentó el joven becario, quien dijo estar muy nervioso por la atención mediática que este apoyo representa para él y su familia.

Dijo que un punto a su favor es que le encanta la gastronomía muy propia de Yucatán, ya que su abuelita, también originaria de Acanceh./ GUILLERMO CASTILLO

Yaylagul Ramazanova, segunda embarazada

SORPRENDENTE. La participante de Azerbaiyán brilló en tiro con arco en los Juegos Olímpicos.

Nadadores vomitan tras competir

Simone Biles volvió del infierno

CONTAMINACIÓN. El Triatlón París 2024 ha sido criticado por el agua del Sena; nadadores enferman.

Emprendedores aumentan 12% en los últimos seis años

Negocios. De acuerdo con Inegi , en el primer trimestre de 2024 hay 253 mil trabajadores independientes, y en el mismo periodo de 2018 eran 225 mil

Hasta el primer trimestre de 2024, Yucatán cuenta con aproximadamente 253 mil trabajadores independientes, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Este número representa un aumento del 12.44%, respecto a los 225 mil registrados en 2018.

El panorama actual revela que, aunque ha habido un incremento en el número de trabajadores independientes las condiciones para su desarrollo son limitadas.

Las autoridades atribuyen este fenómeno a varios factores estructurales. Uno de los principales retos identificados es la concentración de servicios de fomento al emprendimiento en la capital del estado, lo que deja a las zonas rurales con acceso limitado a estos recursos. Además, la oferta limitada de financiamiento y el hecho de que muchos emprendedores inician sus negocios basándose en habilidades empíricas sin una base sólida de capital social, contribuyen a un contexto desfavorable para la generación de proyectos.

El programa estatal de Mediano Plazo busca revertir estas tendencias y fomentar un entorno más inclusivo y dinámico para el

RECURSOS.

emprendimiento en Yucatán. Entre sus estrategias clave, el programa se propone ampliar las opciones de crédito y financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), en áreas rurales y vulnerables. Asimismo, buscará descentralizar los servicios de apoyo llevando recursos y asistencia técnica a comunidades fuera de la capital, para asegurar un acceso más equitativo a

Abastos y el San Benito enfrentan dos realidades

En Mérida, dos grupos de comerciantes enfrentan realidades contrastantes en medio de un clima económico incierto, pues mientras los vendedores de carne del mercado de San Benito luchan por mantener sus ventas sin incrementar los precios, los locatarios de la Central de Abastos se preparan para un segundo semestre con buenas expectativas, pese a las fluctuaciones de precios y la desinformación.

En el mercado San Benito, los vendedores de carne como Juan Luis han decidido no subir los precios a pesar de la inflación. Sin embargo, las ventas han disminuido notablemente debido a la temporada vacacional y los gastos para el nuevo ciclo escolar.

Juan Luis comenta que la carne, aunque no ha subido de precio, se ve afectada por el incremento en los precios de las verduras.

Las familias que antes podían comprar carne con 800 pesos ahora encuentran difícil hacerlo, ya que el costo de las verduras ha aumentado casi al doble. Esta situación ha hecho que la carne se considere un lujo.

A diferencia de los vendedores del mercado

Se inauguró el “Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47”, ubicado en el mercado de Cordemex, donde productoras y productores de las comisarías de Mérida ofrecerán sus mercancías de manera directa a los consumidores. El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz, encargado de la inauguración, dijo que con este nuevo punto operativo y de entrega, los productores ofrecerán sus productos sin intermediarios y a precios justos a los consumidores, además, que con ello se visibiliza la actividad agropecuaria y artesanal de las 47 comisarías de la capital yucateca.

San Benito, los comerciantes de la Central de Abastos, liderados por Nora Pérez Pech, enfrentan la inflación con expectativas positivas para el segundo semestre del año.

La administradora general señala que, aunque la inflación ha afectado a los locatarios, las proyecciones para los meses de octubre a diciembre son favorables.

Las variaciones de precios en productos específicos, como el plátano, el cilantro y el rábano, debido a las condiciones climáticas, han sido un desafío, pues las lluvias recientes causaron un aumento en los precios del plátano, mientras que la alta demanda también afectó el costo del cilantro y el rábano.

Estas fluctuaciones dificultan que los locatarios mantienen un suministro constante de productos, habiendo recibido aproximadamente dos mil toneladas menos este mes.

La esperanza de los vendedores del mercado San Benito radica en el final de la temporada de vacaciones y el regreso a clases.

Los locatarios confían en que, una vez pasados estos periodos, las ventas se regularicen y

herramientas esenciales para su desarrollo. Mediano Plazo igual tiene como objetivo el fortalecer las cadenas de valor locales promoviendo la creación y fortalecimiento de cadenas de valor que aprovechen los recursos y potenciales locales, colaborando con sectores industriales y comerciales para asegurar mercados sostenibles.

El documento destaca que también se ofre-

“Este es el primer espacio de comercio justo establecido en un mercado municipal, donde la gente encontrará productos orgánicos, animales, plantas, cítricos, entre otros insumos producidos por nuestra gente del campo, que a la par también los apoyamos a mejorar su economía familiar”, dijo.

Ruz Castro indicó que con estas acciones se refrenda a Mérida como el primer municipio en México en recibir el nombramiento de “Ciudad por el Comercio Justo” al impulsar

alcancen un buen ritmo.

La temporada baja se atribuye principalmente a que muchas personas salen de vacaciones fuera de la ciudad o reservan sus gastos para los útiles escolares. Por otro lado, la Central de Abastos espera un buen desempeño en los últimos meses del año, impulsado por la temporada de Hanal Pixan, en octubre y noviembre y la cosecha de cítricos como limón, mandarina, naranja dulce y agria.

El año pasado, la Central de Abastos de Mérida rebasó las 11 mil toneladas en el último trimestre, en comparación con un promedio

Apoyan a productores de las 47 comisarías

la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la calidad de vida de las familias. Entre los trabajos realizados en el mercado de Cordemex están la impermeabilización de azoteas, instalación de letrero en el acceso principal y de las letras “Mercado de Cordemex”, mantenimiento de la herrería de protectores y puertas, así como reposición de cristales rotos en los locales, instalación de sistema de riego autónomo. La inversión asciende a un millón 792 mil pesos./ 24 HORAS

PROGRAMA ESTATAL

Objetivo de Mediano Plazo busca fomentar un entorno inclusivo y dinámico para los emprendedores.

Como estatregia amplía los créditos para MiPyMEs rurales y vulnerables.

Descentraliza servicios de apoyo.

Fortalece cadenas de valor locales.

Ofrece capacitación en formalización, calidad y tecnología.

cerá capacitación y asesoramiento mediante la proporción de cursos y talleres que aborden la formalización de negocios y la mejora de la calidad de productos y servicios, con un énfasis en la adopción de tecnologías y procesos de innovación.

El Programa de Mediano Plazo para Yucatán representa una apuesta para fomentar el emprendimiento inclusivo y reducir las desigualdades en el estado. Con un enfoque integral que abarca desde el financiamiento hasta la capacitación y el fortalecimiento de cadenas de valor, este programa tiene el potencial de generar un impacto significativo en las comunidades rurales y vulnerables de del interior del estado de Yucatán.

mensual de nueve mil toneladas.

La temporada de cítricos es una época en la que muchos clientes locales buscan estos productos, lo que genera expectativas de buenas ventas para los comerciantes.

Un problema adicional que enfrentan los locatarios de la Central de Abastos es la desinformación sobre el costo de la canasta básica. Nora Pérez Pech aclara que no todos los productos de la canasta básica se venden en la Central, como la tortilla y el pescado, lo afecta negativamente a los locatarios, que también venden al menudeo./ QUADRATÍN

La autoridad estatal fomenta varios espacios para abrir mercado para las MIPyMES rurales.
CORTESÍA
VENTA. El alcalde Ruz dijo que en este nuevo espacio se ofrecerán productos sin intermediarios.
CORTESÍA
PRECIO. Los locatarios del mercado San Benito le hacen frente a la inflación.
COSECHA
ton., de productos se vendieron en la Central de Abasto en el último trimestre. 11,000

Del duelo al recuerdo del fiel amigo

Respeto. La tanatologa

Gabriela Pérez señala que es importante darle el valor justo a la muerte de una mascota

JUAN MANUEL CONTRERAS

Teté tenía un perro; era su vida. Una tarde de abril, la niña María Teresa, de nueve años, recibió la que todavía considera la peor noticia: “Ramiro” había fallecido. La muerte de un animal doméstico llega a marcar profundamente a una familia, quienes buscan opciones para preservar sus recuerdos.

Sin embargo, muchos de estos seres forman parte de los que recoge el Ayuntamiento de las calles, que son alrededor de 60 al día.

En una población creciente en animales domésticos, la necesidad de gestionar adecuadamente los restos de estos seres se vuelve vital. Según informes del Ayuntamiento de Mérida, cada año se recogen alrededor de 22 mil animales muertos en la vía pública, lo que equivale a 60 al día, una cifra que revela una realidad que muchas veces pasa desapercibida para la sociedad.

Los animales muertos que terminan en la calle son cremados en lugares especializado que contrata el Ayuntamiento.

El servicio de recogida de animales en la vía pública es una solución práctica y necesaria para mantener la salubridad en la ciudad. Sin embargo, este método carece de la personalización y el cuidado emocional que muchos dueños buscan cuando pierden a una mascota que consideran parte de su familia.

Para quienes desean un adiós más personal y digno, el crematorio Cielo Animal se presenta como una alternativa. Este servicio no sólo ofrece la cremación de las mascotas, también un acompañamiento. La tanatología y los procesos de duelo, ayuda a enfrentar la pérdida de sus compañeros de vida.

La presidenta de Hunab Proyecto de Vida, Maritza Morales Casanova señaló que la organización tiene una vocación de formar líderes ambientales desde las infancias hasta la juventud con el fin de reconectarlos con lo que ellos llaman la abuela tierra. Están por llegar al profesorado en el interior del estado para dispersar el conocimiento medioambiental en las comunidades.

“Para nosotros en Hunab es vital acompañar a las niñas, a los niños, a los adolescentes que sienten esa vocación en ciencias ambientales. Es eso, entrenar héroes, heroínas para la abuelita tierra, estamos muchos preocupados por cuidar el planeta, pero a veces no sabemos qué acciones emprender, por lo que aquí se genera los conocimientos necesarios para así hacerlo”, indicó.

DIRECTORIO

Azimat es un centro de incineración para mascotas que da varias opciones a las familias.

Cielo Animal además ofrece el servicio de funería, con una sala del último adios, además tiene la opción de entregar los restos como composta para una planta.

Crematorios Industriales JR S.A. de C.V., es otra opción para el destino final de las mascotas.

Loyal tree es una empresa creada por un Ingeniero Agrónomo que da una opcion innovadora, para preservar la memoria de su mascota.

La tanatóloga Gabriela Pérez Islas destaca la importancia de validar cada duelo: “Es necesario validar los duelos porque ninguno es comparable con otro. Comparar el dolor de perder a una mascota con otras pérdidas es un error, ya que cada experiencia de duelo es única y significativa”, aclaró. El proceso de cremación en Cielo Animal, aseguran, es realizado con el máximo respeto y cuidado. Las cenizas se entregan en urnas personalizadas cuyos precios varían dependiendo de las preferencias de cada dueño y van de los 800 a mil 500 pesos, dependiendo del peso del animal. También hay urnas biodegradables y dijes para portar las cenizas del michi o lomito querido.

“Las urnas pueden ser de diferentes tamaños y materiales, desde pequeñas y sencillas de cerámica o vidrio hasta elaboradas y personalizadas con diseños especiales o grabados. Los relicarios, por otro lado, suelen ser más grandes y pueden tener formas y diseños más elaborados, como pequeños ataúdes o capillas”, señala la empresa. A pesar de las opciones modernas y profesionalizadas, muchas familias en Mérida optan por mantener la tradición de enterrar a sus

mascotas en el patio de su hogar, como fue el caso de “Ramiro”, fiel chihuahua a quien su dueña -Teténo hubiera soportado tener lejos. Esta práctica, aunque menos reglamentada y a veces criticada por cuestiones de salubridad, sigue siendo una elección para aquellos que desean mantener a sus compañeros cerca, en un entorno familiar

de recuerdo y homenaje para reconectar emocionalmente con ellos.

El acompañamiento tanatológico, asegura la experta Pérez Islas, no sólo se centra en la validación del dolor, sino también en ofrecer estrategias para sobrellevar la pérdida. Esto incluye la creación de rituales de despedida, la expresión de emociones a través de palabras

o acciones, y la construcción de recuerdos positivos que honren la vida de la mascota.

Para la tanatóloga, la muerte de una mascota no debe ser subestimada ni minimizada. Se requiere apoyo, comprensión y respeto. “Al contar con opciones prácticas y emocionales, los dueños pueden honrar a sus fieles compañeros”.

Hunab, formador de líderes ambientales

pático a la naturaleza y al planeta. La presidenta de Hunab Proyecto de Vida indicó que esta organización tiene tres ejes fundamentales: la investigación educativa, en la que se dan la tarea de conocer las necesidades de las comunidades, capacitación tanto a voluntarios del organismo, así como personal docente de cualquier punto del estado y creación de material lúdico para personas en edad escolar.

En promedio un niño que tiene una vocación ambiental hace hasta ocho años con nosotros, los acompañamos para que realicen su proyecto”

MARITZA MORALES Presidenta de Hunab

Morales Casanova explicó que la asociación a su cargo tiene una serie de programas estratégicos que, desde 1995 está pasando el mensaje de reconexión y preservación a las generaciones jóvenes en búsqueda un respecto em-

Detalló que sus colaboradores con un lenguaje propio para las infancias, es decir, por medio del juego comparten un mensaje para que se respete el entorno y todo lo que hay lo que hay en el.

Abundó que el jardín botánico Ceiba Pentandra, nombre científico del, árbol sagrado para la cultura maya, el cual tiene una caracteriza particular; da unos frutos que se llaman pochotes, -similares a un aguacate-,

EMPATÍA. La asociación tiene varios programas para reconectar a los niños, niñas y jóvenes con la naturaleza y el planeta.

en cuyo interior tiene una semillas, popularmente conocidas como gatitos, los cuales son una especie de pelusa que viaja por los aires para diseminarse; de esa forma funciona

el conocimiento que su agrupación da a niños, niñas y adolescentes. Consideró que luego de poco más de 29 años trabajando con infancias que algunas de ellas se han

perfilado como las y los próximos líderes en materia de conservación del medioambiente, ya que la educación que recibieron en sus instalaciones inició la inquietud de algunos para estudiar una carrera, para desarrollar proyectos que protejan a la naturaleza.

“Historias hay muchas, pero considero que lo más importante, cada uno de nosotros como seres humanos, cada uno de los niños que ha estado en Hunab se reconecta con la naturaleza, se vuelven replicadores”, indicó Maritza Morales.

Invitó al personal docente de escuelas públicas o grupos no escolarizados sin fines de lucro a entrar de manera gratuita a su espacio, con el fin de usar este parque como si fuera un gran salón de clases. Los interesados pueden contactarse vía WhatsApp al 9991 01 54 92 o por redes sociales.

“En el parque tenemos la frase: Puede que las manos de los niños sean pequeñas, pero sus corazones son inmensos para proteger a la abuelita tierra”, concluyó Maritza./ GUILLERMO CASTILLO

COMPAÑEROS. La muerte de una mascota no debe ser minimizada. Se requiere apoyo, comprensión , señala la tanatóloga.

Paisaje. Este sitio de 22 hectáreas ofrece una mirada renovada, pero llena de historia de la capital yucateca

GUILLERMO CASTILLO

Desde su inauguración, el Gran Parque La Plancha se ha convertido en un imán para los meridanos y visitantes, transformando el paisaje urbano y dinamizando la economía local. Este nuevo espacio verde, que ocupa una extensión de 22 hectáreas en lo que fue la estación de ferrocarriles de la capital del estado, ofrece una amplia gama de actividades recreativas y culturales, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la capital yucateca.

El parque ha registrado un flujo constante de visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales. Familias, jóvenes, deportistas y amantes de la naturaleza encuentran en este espacio un lugar ideal para relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.

El Gran Parque La Plancha no sólo representa un beneficio para los habitantes de Mérida, sino también un gran potencial para el desarrollo turístico de la ciudad. Su ubicación estratégica, cerca de zonas hoteleras y comerciales, lo convierte en un atractivo para los turistas que buscan nuevas experiencias y contacto con la naturaleza.

A pesar del éxito inicial, el parque también enfrenta algunos desafíos, como la necesidad de mejorar la infraestructura en algunas zonas y garantizar la seguridad de los visitantes. Sin embargo, las autoridades municipales y estatales se muestran optimistas y trabajan en la implementación de estrategias para superar estos retos y consolidar el parque como un espacio de referencia.

EXPERIENCIAS GRATAS

Los visitantes y locales resaltan el valor de este espacio público. Ana Duperón, vecina de La Plancha, aprovecha el tiempo para disfrutar del parque que en noviembre cumple un año. “Salgo todas las tardes a pasear a mi perro, antes el lugar estaba abandonado, lleno de male-

Vila constata en Progreso avance de la obra vial

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza a buen ritmo y que, una vez esté finalizada, transformará este puerto al lograr la reducción del tráfico, los congestionamientos viales y los accidentes automovilísticos.

Acompañado del delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Manuel Pimentel Miranda, Vila Dosal constató las labores de colocación de las trabes del último tramo de esta importante obra que permitirá volver más eficiente y segura la entrada y salida a esta localidad y su puerto de altura, las cuales contribuirán a aminorar el deterioro de las vialidades, el ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los de carga pesada que transitan diariamente por las calles.

Junto al director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Froilán Torres, el go-

El Gran Parque de la Plancha es un espacio nuevo para disfrutar

za, moscos, poco iluminado y hasta miedo daba por las personas que se ponían a tomar en la zona”, indicó.

Virginia Pasos, quien vive cerca de la colonia Itzimná, comentó:

“Me encanta venir con mis hijos. Es un lugar seguro y divertido donde pueden jugar al aire libre.”

Isaías Quintal, vecino de la colonia Francisco de Montejo, considera que este parque es una buena opción de visita durante la tarde, incluso si no se vive cerca.

“Me da la oportunidad de salir de la rutina. Puedo sentarme en alguno de los restaurantes de las inmediaciones a pedir algún antojito regional con la posibilidad de acompañarlo con una cerveza artesanal”, indicó

El Gran Parque La Plancha se perfila como un proyecto a largo plazo que seguirá evolucionando y adaptándose a las necesidades de los visitantes locales, nacionales,

TRABAJOS.El gobernador del estado recorrió el Viaducto Elevado.

bernador caminó sobre el viaducto, donde cuadrillas de trabajadores continúan con el colado de la calzada o área de rodamiento en las zonas donde ya se montaron las trabes. En la zona del estero continúa el suministro de material para la construcción de los terraplenes de la salida e incorporación a la carretera a Mérida, la vialidad de acceso al viaducto desde la carretera MéridaProgreso, y la rampa de rechazo. La obra permitirá disminuir el ruido y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles de esa zona. /24HORAS

extranjeros y de los vecinos. Se espera que en un futuro próximo se implementen nuevas atracciones y actividades, como eventos culturales, ferias gastronómicas y festivales al aire libre, consolidando

así su posición como un referente en el sector turístico de Yucatán, como el espectáculo internacional el Arcano, que se presentó entre mayo y junio pasado o “Destino, un viaje por México”, que se presentó a

Me encanta venir al parque con mis hijos. Es un lugar seguro y divertido donde pueden jugar al aire libre.”

principios de este año. Además, conecta con lo que ha sido considerado el circuito gastronómico más grande del sureste: los corredores de las calles 60 y 47 del Centro Histórico de Mérida.

Huacho designa coordinador político

Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, designó a Edgardo Medina Rodríguez como Coordinador Político del equipo de transición, por lo que se encargará de coordinarse con alcaldes, diputados locales, federales y senadores para crear una agenda de trabajo conjunta enfocada en el bienestar de los yucatecos.

Huacho Díaz Mena resaltó la importancia de la coordinación entre todos los niveles de gobierno para construir una agenda común que promueva una política con justicia social para el estado.

“Como gobierno de la Cuarta Transformación, tenemos claro que uno de nuestros objetivos es la coordinación para implementar una política humana y con justicia social”, subrayó el gobernador electo Joaquín Díaz.

Medina Rodríguez, por su parte, expresó su agradecimiento al gobernador electo y reafirmó su compromiso de trabajar con dedicación y aportar su experiencia política para la Transformación del estado de Yucatán.

Este es el cuarto nombramiento del equipo de Joaquín Díaz Mena para la transición en el gobierno.

Primero propuso a Wendy Aguayo Romero en la coordinación de Comunicación Social; Omar Pérez en la coordinación general del equipo de Transición y a Dafne López como coordinador de asuntos estratégicos.

Edgardo Medina Rodríguez es maestro normalista y productor de ganado bovino, se ha desempeñado roles como Subdelegado

AGENDA. Edgardo Medina trabajará con alcaldes, diputados locales, federales y senadores en el nuevo gobierno de Joaquín Díaz Mena .

de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, alcalde de Cenotillo, presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C., diputado local y presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura de la LX legislatura del Estado de Yucatán. Recientemente, fue delegado de la Secretaría de Bienestar en la región de Progreso. También formó parte de las filas del PAN, y cuando Joaquín Mena salió del blaquiazul, Edgardo decidió seguir sus pasos./ 24 HORAS

NUEVO. Un lago, una ciclovía, el Museo del Ferrocarril, zona comercial, un gran teatro al aire libre y una fuente danzante son algunos de sus atractivos.
CORTESÍA
VIRGINIA PASOS Visitante

VUELOS. Yucatán tiene más de 20 rutas nacionales e internacionales.

Destacan la conectividad aérea del estado

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) ha incrementado la conectividad del estado con México y el mundo, destacando el inicio de vuelos de Viva Aerobus desde Mérida a Orlando y Miami; según informó en un comunicado.

De acuerdo con la Sefotur, Yucatán ahora cuenta con más de 20 rutas nacionales e internacionales operadas por diversas aerolíneas, incluyendo nuevas conexiones a Tijuana y Los Ángeles, en los Estados Unidos.

Desde 2018, el número de rutas aéreas ha crecido, con un aumento del 62.5% en rutas nacionales y del 75% en internacionales, reflejando un incremento en la oferta de asientos disponibles y un aumento del 97.5% en asientos internacionales anuales de llegada.

Viva Aerobus es la principal aerolínea dentro del estado, ya que en 2022 eligió al destino como la sede de su sexta base de operaciones en el país. /24HORAS

Honor. Convesatorios, talleres y obras de teatro, forman parte de la agenda de la cuarta edición del festival

JUAN MANUEL CONTRERAS

La actriz Jazmín López Manrique, mejor conocida como TinaTuyub anunció los pormenores de la cuarta edición del festival Héctor Herrera Cholo, evento que celebrará la vida y obra del icónico humorista yucateco. Este año, aseguró se tienen planeada una serie de novedades y sorpresas para honrar su legado, a partir del 4 de agosto. Serán, aseguró la viuda de Herrera, una serie de puestas en escena, conciertos y conversatorios los que arrancarán este domingo con una ofrenda floral en el parque Teatro Regional de la colonia PensionesFovissste, a las 09:00 horas.

Como parte del festival, se contemplan presentaciones teatrales como “Yucasina”, “Los huiros también lloran” y “El humo de tu boca”, en diversas sedes, el 11, 18, 20 y 28 de agosto. Otra de las novedades de esta edición del encuentro será la entrega de cinco medallas a artistas yucatecos de todas las disciplinas.

TinaTuyubcomentó que este año decidieron implementar conversatorios que abordarán problemáticas sociales relevantes. El primero, correrá a cargo de la asociación Salvemos una vida y se ofrecerá el próximo 30 de agosto en la cineteca “Manuel Barbachano” del teatro “Armando Manzanero”.

Este evento, precisó la actriz, busca concientizar a la sociedad yucateca sobre la prevención del suicidio, un problema que consideró de suma gravedad en Yucatán: “Este conversatorio es un granito de arena para enfrentar una proble-

Alistan celebración de la vida y obra de Cholo

Queremos que las nuevas generaciones valoren y preserven nuestra cultura”

JAZMÍN LÓPEZ

mática que afecta a muchas familias”. También se tiene preparado un conversatorio sobre el agua. El festival también rendirá homenaje a TinaTuyubpor sus 50 años de

trayectoria artística, celebrando su contribución al teatro regional. López Manrique compartió su alegría y emoción por este reconocimiento, señalando que el teatro yucateco ha sido su vida y que seguirá contribuyendo a la cultural de la región.

Asimismo, destacó la importancia de continuar el legado del señor Héctor Herrera al apoyar a jóvenes talentos: “El Teatro Herrera se convirtió en una plataforma para nuevas figuras del espectáculo y seguimos comprometidos en ofrecerles un espacio para brillar”, afirmó. En ese sentido, también anun-

ció que el evento incluirá talleres y actividades formativas dirigidas a jóvenes artistas, con el objetivo de fomentar el talento local y brindarles herramientas para su crecimiento profesional: “Queremos que las nuevas generaciones valoren y preserven nuestra cultura y la mejor manera es a través del arte”. El 1 de septiembre, el festival continuará con una presentación especial en donde se proyectará una retrospectiva de las obras más emblemáticas de Cholo. Para más información del festival se puede consultar sus redes sociales.

AGENDA.

La comedia que lleva un mensaje de tolerancia, se presentará en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”.

Promueven el respeto a la diversidad sexual con obra

Con un mensaje de respeto hacia las diferentes expresiones de la sexualidad y para concientizar a las audiencias yucatecas sobre el respeto a las mismas, surge “El que no cae…resbala”, una comedia cuyo fin, además de entretener, es promover una sociedad cada vez más inclusiva. La pieza se presentará este fin de semana en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”.

La trama gira en torno a José Luis, quien una noche de tormenta descubre que su esposa le es infiel. Molesto, se va de la casa y, deambulando, recuerda a un amigo de la infancia, Fernando, quien con el pasar de los años y experiencias vividas ahora se ha convertido en Dolores.

“José Luis, solo y bajo la lluvia, realiza una llamada pidiendo a Dolores le permita pasar un par de noches, a lo que ella le comenta que en su casa hay una regla:

No se admiten heterosexuales”, contó Pedro Cruz Pech, asistente de dirección de la obra, en una entrevista con 24 HORAS Yucatán

Se trata, abundó, de un melodrama para pasar momentos de esparcimiento y diversión, muy recomendado para adentrarse al mundo, desconocido para muchos, de las diversas expresiones de la sexualidad humana.

En cuanto al mensaje que buscan transmitir, Cruz Pech comentó que es el de visibilizar la diversidad sexual: “Los personajes a lo largo de la obra van contando su historia, son de la clase baja y relatan cómo se descubrieron y la reacción de la sociedad”.

La obra se presentará el 2 y 3 de agosto, a las 20:30 horas; y el 10, 17, 24 y 31 de agosto en la galería Le Cirque. El costo es de 150 o 120 pesos con credencial de estudiante o Inapam. / JUAN MANUEL CONTRERAS

La obra de Cimé llegará a Tokio

El artista plástico yucateco Miguel Ángel Cimé Kú, junto con sus colegas Mauricio Pinto y Juan Pablo Bavio, ha sido seleccionados para participar en la exposición internacional “Ventanas de México”, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, en 2025. Este evento, organizado por Fomento Cultural México, destaca la riqueza y diversidad de la plástica yucateca contemporánea en el extranjero.

Cimé Kú presentará dos de sus obras en esta exposición: “Sueños de Papel” y “Un Comentario Ligero”. Aunque Cimé Kú prefiere mantener en secreto los detalles de sus obras hasta el evento, mencionó que ambas son óleos sobre tela y cartón, elegidos por su facilidad de transportación.

La trayectoria del pintor comenzó en la Escuela de Bellas Artes de Yucatán, donde estudió entre 1981 y 1985. Además, pasó dos años bajo la tutela del muralista campechano Sergio Cuevas Avilés. A lo largo de su carrera, ha realizado 68 exposiciones en diversas ciudades, como Mérida, Cozumel, Ciudad de México, Campeche, Veracruz, Tabasco y Puebla.

También ha llevado a cabo siete exposiciones individuales, entre ellas “Los Amigos de José” en el Peón Contreras (1997) y “Jugando a Pintar” en el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY).

En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Cimé Kú expresó su sorpresa por haber sido seleccionado para representar a Yucatán en Japón:

TÉCNICA. El artista plástico indicó que las dos obras que viajarán al extranjero son óleos sobre tela y cartón, elegidos por su facilidad de transporte.

“Fomento Cultural México me contactó y me dijo que fui seleccionado para representar a Yucatán en el lejano oriente. Fue una sorpresa increíble y una gran emoción”, comentó el artista. “Me levanto a las cuatro de la mañana para pintar; y este tipo de reconocimiento es un gran aliciente para seguir creando”.

Aunque no quiso revelar demasiado sobre los temas de sus obras “Sueños de Papel” y “Un Comentario Ligero”, sí compartió detalles sobre la técnica utilizada. Ambas piezas son óleos sobre tela y cartón, una elección práctica debido a la distancia de la exposición. Miguel Cimé también reflexionó sobre su trayectoria y el estado

actual del arte en Yucatán. “Llevo muchos años trabajando como profesional. Estudié en Bellas Artes y, desde mi primera exposición allí, he estado mostrando mi trabajo en diferentes lugares”, relató. “Hoy en día, aprovecho la tecnología para compartir mi obra con el público y enviar piezas a diferentes partes del mundo”. El artista destacó la importancia de contar con más espacios y oportunidades para los artistas locales: “Hace falta apoyo y espacios para exponer. En estos tiempos, las galerías privadas cobran por mostrar obras, lo cual puede ser una barrera para muchos de nosotros”, advirtió. / JUAN MANUEL CONTRERAS

JUAN MANUEL CONTRERAS
ENCUENTRO. Rodeada de la comunidad artística Jazmín López, dio los pormenores del festejo a quien en vida fue su esposo.
CORTESÍA
Actriz

GN, con un ‘pobre’ resultado frente a la violencia: alertan

Ubicados. Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Chiapas son los que más elementos tienen, pero también los más peligrosos, detallan

GABRIEL ROMERO

Guerrero (10,139), Estado de México (9,278), Oaxaca (6,609) y Chiapas (5,964) son las entidades con el mayor número de elementos de la Guardia Nacional (GN) hasta marzo de 2024; sin embargo, a pesar de esto, son los que registran altos índices de violencia, por lo que la presencia de estos agentes no representa una disminución en la criminalidad, de acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México, elaborado junto con la organización Causa en Común.

“La GN no ha dado resultados que incidan de manera significativa en la situación de violencia e impunidad crónicas que padece el país(...) según lo acreditan sus propios informes y los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”, señala el documento.

Al margen de percepciones, los resultados de la GN son muy pobres, según lo acreditan sus propios informes y los registros de incidencia delictiva del SESNSP”

Continúan desplazamientos en Chiapas

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Huixquilucan refuerza atención del sistema de emergencia 24/7

Autoridades de Huixquilucan entregaron herramientas de trabajo a integrantes de la Dirección de Gobierno municipal para eficientar la atención de posibles deslaves o incendios menores que se registran en el territorio, para salvaguardar y garantizar el bienestar de la población; además de sumar esfuerzos en las labores que realiza el Sistema Municipal de Emergencias 24/7.

Para muestra, en estados conflictivos como Guerrero, donde los homicidios dolosos pasaron de mil 580 en 2019, a mil 401 en 2023; en el caso del Edomex, fueron 2 mil 539 cuando se creó la GN a 2 mil 254 el año pasado.

En redes sociales, ayer, se dio a conocer la salida de al menos otros 400 habitantes de la comunidad Nueva Reforma, en el municipio de Chicomuselo, Chiapas; los usuarios señalaron que la huida se produjo luego de que un dron lanzó una bomba en pleno centro de la localidad. El artefacto transportó el explosivo que cayó en la cancha del poblado, lo que provocó que los habitantes escaparan en vehículos hacia el embarcadero de la presa La Angostura.

INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA GUARDIA

En Oaxaca, el Secretariado Ejecutivo reportó 852 casos durante 2023 y en 2019 fueron mil 011 ejecuciones, y en Chiapas hace un año fueron 500 y en 2019, 525.

Estas entidades, no sólo reportan homicidios, también violaciones, desapariciones, ataques del crimen organizado, despojos y desplazamientos forzados, muchas veces enfrente de los elementos, han reportado habitantes en redes sociales.

El Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México está integrado por un grupo de académicos, periodistas y expertos, así como por organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de dar segui-

¡Santa Prisca!

Desde ese punto, cruzaron en lanchas hacia el muelle de Leningrado, en la alcaldía de Tzimol. Muchos se dirigieron a municipios del altiplano, donde se refugiaron con familiares, conocidos o en iglesias evangélicas que ofrecen cobijo.

miento a la construcción y resultados de la GN, así como al avance e impacto de la militarización en el país.

EN LA MIRA Además, este cuerpo de seguridad está en medio de la opacidad y con quejas por violaciones a los derechos humanos. De 2019 a mayo de 2024, recibió cuatro mil 800 quejas por violaciones a los derechos humanos ante la CNDH, junto con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina. Entre los casos controverciales recientes está la denuncia de dos elementos que balea-

Desde el 15 de julio, la violencia en territorio chiapaneco ha provocado el desplazamiento forzado de cientos de personas, algunos de ellos buscaron refugio en el municipo de Huehuetenango, Guatemala.

Los grupos paramilitares de Los Herrera y El Machete están en una guerra por el control de la zona de la frontera con el país centroamericano por el tráfico de drogas y personas.

Estos hombres armados están vinculados con los cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa

De acuerdo con José Adriano Anaya, investigador de la UACh, los presuntos delincuentes desplazan a la población serrana para quedarse con sus tierras cafetaleras y usarlas para plantar amapola. / 24 HORAS

4,800

quejas por la Guardia Nacional ha recibido la CNDH de 2019 a 2024

ron un auto en el municipio de Villa Hidalgo, en San Luis Potosí, en julio pasado, porque no se detuvo en un retén. En el vehículo viajaba Hael Nahomi, de nueve años, y su familia; ella recibió un disparo en la cabeza y falleció.

Otro fue el del 9 de junio cuando guardias nacionales se vieron involucrados en la ejecución de cuatro mujeres y dos niños en la colonia Industrial, en León, Guanajuato.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que la entrega del nuevo equipo tiene el propósito de actuar oportunamente en caso de algún fenómeno natural o incidentes, por ello se brindan herramientas necesarias a los servidores públicos que día a día procuran el bienestar de la población, para afrontar y atender dichas contingencias.

EQUIPAMIENTO. Entregan equipo para eficientar atención en caso de deslaves.

“Desde el inicio de mi administración, mi prioridad es mantener a las familias seguras y en un ambiente tranquilo, por lo que, además de que elementos de Protección Civil, Unidad de Rescate, Bomberos y de Seguridad Pública cuentan con el equipo y capacitación necesaria, también se requiere que el personal de Gobierno tenga los instrumentos esenciales para apoyar a la ciudadanía, en caso de algún incidente, lo que nos ayuda a reducir el tiempo de respuesta en este tipo de eventos”, señaló Romina Contreras.

La Dirección de Gobierno de Huixquilucan recibió palas para remover escombros, cavar o trasladar material, así como mochilas para combatir incendios, fabricadas en PVC amarillo y con componentes de alta calidad en acero inoxidable.

México tiene una gran deuda histórica, enorme, gigantesca con sus mujeres, con sus mujeres deportistas (profesionales y amateurs) y también con sus ciudadanos afrodescendientes. Por eso, ver a la judoca mexicana (sí, mexicana) Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz trepar por méritos propios a la inmortalidad del olimpo deportivo con su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, apenas el martes pasado, debe representar para todos nosotros, los mexicanos,

hombres y mujeres por igual, un permanente memorándum de todo lo que está mal en este país en materia estructural, institucional e ideológica.

Prisca, con su esfuerzo individual, a base de derribes, llaves, estrategia mental y una voluntad inquebrantable, rompió con el techo de cristal que desde épocas ancestrales le hemos impuesto a todas las mujeres.

La judoca mexicana no sólo combatió en el tatami parisino contra sus rivales de otras naciones, también se enfrentó al machismo, a la misoginia, al racismo y a la indiferencia de millones que hasta el martes pasado ni siquiera sabían que existía. Y sobre sus posibilidades de ganar una medalla, mejor ni hablemos. Los anales deportivos tienen registradas a pocas mujeres como ella. Si acaso a Lorena Ochoa (golf), Soraya Jiménez (halterofilia), María del Rosario Espinoza (taekwondo), Paola Espinosa (clavados) y su tocaya Paola

Longoria (racquetbol). Un selecto grupo de garbanzos de a libra cuyo común denominador es haber llegado hasta la cima contra todos los pronósticos y con un apoyo muy limitado de parte de las federaciones deportivas aztecas. Y para botón de muestra, permítanme compartir con ustedes la siguiente información del portal www.espn.com.mx: la presea de plata de Prisca Guadalupe en judo categoría -63 kilogramos es la más barata de toda la historia, ya que después de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde finalizó en la posición número 17, la mexicokeniatabritánica (su mamá es de México, su papá es de Kenia y ella nació en Inglaterra) apenas recibió un apoyo económico diario de mil 361 pesos con 64 centavos, que al final del ciclo olímpico (2021-2024) da un total de 1.5 millones de pesos correspondientes a becas y estímulos a deportistas.

Una cantidad muy lejana a los 5.3 millones de pesos que se le darán a atletas que ganen medalla en París por el mismo concepto, pero que practican disciplinas como clavados, tiro

con arco, taekwondo, etcétera. En total, contando becas, viajes y salario de entrenadores, Priscarepresentó una inversión de 4.9 millones de pesos para llegar y competir en París. De esta cantidad, 835 mil pesos fueron para su entrenador y 2.6 millones de pesos se invirtieron en viajes y material para entrenamiento. Prisca tiene 28 años de edad y su formación corrió por cuenta de las estructuras deportivas mexicanas hasta los 23 años, cuando decidió representar a México. Que estos datos y estos logros sean el parteaguas para que nuestra población afrodescendiente (de acuerdo al Inegi son casi 2.6 millones de personas) nunca vuelva a ser invisibilizada por nadie. Además, para aquellos que duden de la nacionalidad de Prisca, les recuerdo las sabias palabras de la costarricense Chavela Vargas: “Los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana”.

REPORTE. Son 107 mil 732 elementos de la Guardia Nacional desplegados en todo el país.

Largas. Asegura la vocera socios de la aplicación en Cancún, que la documentación solicitada por el Instituto es excesiva

Tras el anuncio del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) de que sólo son cuatro las plataformas digitales de transporte autorizadas para operar en la entidad- Didi, InDrive, Muévete y Ola taxi (perteneciente al sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo)- los socios conductores de Uber, no sólo desconocen las razones del porqué no están en esa lista, sino que exigen al titular de la dependencia estatal explique las razones de dicha decisión.

“Varios compañeros que están en Uber, también se encuentran en las plataformas InDrive y Didi, no sé cual es el afán de la autoridad, cuando los requisitos son exactamente los mismos, necesito que me expliquen a mí cuál es la diferencia”, dijo

Uber está en litigio, por eso no está autorizada su operación: Imoveqroo

Hasta están pidiendo una licencia de conducción especial para plataformas, que es ilegal y sólo es para sacar más dinero y en ese sentido se han tenido que meter amparos. No hay manera de negociar con la autoridad”

de licencia específicamente para los conductores de plataformas digitales.

TRABAS

Los requisitos que deben

choferes es legible en el reglamento,

se analizará si cuenta con los requisitos que marca la ley y el reglamento para ser autorizada”, dijo al tiempo que aclaró que por el momento pueden seguir operando gracias al amparo federal con el que cuentan. Uber opera en Quintana Roo desde 2016, aunque 18 meses después, por presiones de autoridades y taxistas locales, suspendió su actividad

Piden hoteleros de Cozumel más campañas de promoción

Los propietarios de los hoteles del centro de Cozumel, muchos de ellos con una larga tradición turistera y dirigidos por familias oriundas de la isla, enfrentan una baja ocupación de 40 por ciento, en contraste con el 60 por ciento que reportan los centros de hospedajes de cadena y los todo incluido, situación que atribuyen a una promoción insuficiente.

Así lo dio a conocer Franco González Alcérreca, presidente de la Asociación de Hospedajes del Centro de Cozumel, quien precisó que ante esta situación, solicitaron a las autoridades de turismo que se preste más atención a la promoción de la isla, a fin de mejorar los niveles de ocupación en sus establecimientos.

ción que hace la Asociación de Hoteles de Cozumel, porque nos toca algo, pero la realidad es que de la publicidad en general, muy poca se dirige a nuestros centros de hospedaje”, comentó González Alcérreca.

LLAMADO

ocupación registrada durante las vacaciones de verano

Expresó su preocupación por la distribución de los impuestos al hospedaje que se destinan a la divulgación de los atractivos de Cozumel, pues aunque los ubicados en el centro también contribuyen a estos impuestos, la mayoría de los esfuerzos de promoción se concentran en los grandes hoteles de playa, dejando de lado a los que se ubican en el corazón de Cozumel.

“Claro que nos ayuda la promo-

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades de la industria sin chimeneas para que aumenten el apoyo y la promoción, especialmente durante la temporada alta de julio, luego de que el mes pasado no cumplió con las expectativas de ocupación. Para contrarrestar esta situación, los hoteleros del centro han invertido en promoción a través de redes sociales, lo cual ha tenido un efecto limitado; sin embargo, consideran que es crucial una mayor campaña a nivel global y en ferias internacionales, para mejorar su visibilidad y atraer más turistas.

La Asociación de Hospedajes del Centro de Cozumel está compuesta por 29 hoteles que suman un total de 450 habitaciones, que representan apenas el 9% del inventario total de cuartos disponibles en la isla./ 24 HORAS.

y volvió a dar servicio en junio de 2019, luego de obtener el 4 de diciembre de 2018 un amparo federal contra la modificación a la Ley de Movilidad local que las obligaba a solicitar una concesión, litigio que sigue en curso.

El director de Imoveqroo también dijo que por el momento en la entidad sólo hay autorizadas esas

cuatro, pero que están a la espera de que se lancen más plataformas y los choferes de éstas vayan sacando sus permisos para operar.

En lo que respecta a los requisitos que deben cumplir tanto las plataformas como los conductores, Alcázar Urrutia precisó que los choferes deben tener un permiso del Instituto, mientras que las plataformas tienen que presentar su padrón de operadores cada tres meses, la documentación que establece el reglamento y compartir información en tiempo real, “todo viene especificado en la Ley”, afirmó.

Y recordó que hay una modalidad

“Hasta están pidiendo una licencia de conducción especial para plataformas, que es ilegal y sólo es para sacar más dinero y en ese sentido se han tenido que meter amparos. No hay manera de negociar con la autoridad, solo ve su beneficio e intereses, sin importarle la imagen del turismo”, comentó Soto Esperilla. Describió que los amparos se resolverán aunque se tarden años, pero calificó de absurdo lo que pide el Gobierno del estado y lo consideró como trabas para no permitir la operación de la aplicación en la entidad, que fue donde el fundador de la plataforma reconoció la oportunidad de su negocio.

Respecto a la reunión que iban a sostener con la Guardia Nacional por el tema de su operación en el aeropuerto de Cancún, toda vez que es zona federal, se pospuso para el día de hoy, “hay que esperar”, mientras tanto Uber sigue trabajando en el resto de la ciudad sin problemas.

Intensifican operativos vs. ambulantaje en las playas

Un promedio de 17 vendedores ambulantes son retirados diariamente de los accesos a las playas públicas de Cancún, informó Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, quien agregó que la cifra es 30 por ciento más que en otros meses.

“No es tanto el porcentaje que se incrementa de vendedores ambulantes en verano, es alrededor del 30 por ciento y estamos retirando al día 17, siete en las mañanas entre 7:00 y 9:00 de la mañana y 10 de 14:00 a 16:00 horas, que es cuando se concentra mayor número de gente en las playas”, comentó Ayuso Magaña.

En lo que se refiere a la playa en donde hay mayor afluencia y mayor actividad de vendedores ambulantes detectada es Playa Gaviota Azul, mejor conocida como Forum, la cual tiene mucho movimiento al estar inmediatamente detrás de la zona de antros, y es un lugar al que la gente acude a tomarse fotos.

EL MIRADOR

En Playa Delfines se logró erradicar la situación de los vendedores ambulantes, ya que antes, dijo, había entre 16 y 18 todos los días, además de los franeleros o viene-viene, de los cuales aseguró que ya no hay presencia de ellos.

“Tenemos personal de inspección en la Zona Hotelera, tenemos siete inspectores que están divididos tres en la mañana y cuatro en la tarde, nos centramos en el tema de correr a la gente, en no dejar entrar a quien esté vendiendo en los accesos a las playas públicas”, comentó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública.

Recordó que los accesos a las pla-

APUNTE

La Dirección de Comercio en la Vía Pública tiene la facultad de retirar a los comerciantes del Bulevar Kukulcán, pero no en la Zona Federal Marítimo Terrestre, por lo que el personal de inspección no puede ingresar a los arenales.

La mayoría de quienes se dedican a la venta de artesanías provienen de grupos vulnerables o de otros países, por lo que al ser detectados se les da aviso a las instancias correspondientes.

yas públicas están ubicados en Playa Langosta, Marlin, Tortugas, Delfines y Gaviota Azul, que a pesar de que no es playa pública cuenta con un corredor de acceso de libre tránsito para los visitantes. Comentó que como Dirección de Comercio en la Vía Pública tienen facultades únicamente en el Bulevar Kukulcán, pero no en la Zona Federal Marítimo Terrestre, por lo que el personal de inspección no puede in-

gresar a las playas a realizar labores de verificación.

“Lo que nosotros intentamos es que no se concentren en los accesos a las playas, y normalmente lo que hacemos es correrlos, ya cuando hay algunos reincidentes procedemos a un tipo de decomiso, también hacemos esto a lo largo del Bulevar Kukulcán, sobre todo con gente que vende artesanías”, explicó. Comentó que la mayoría de la gente que se dedica a la venta de artesanías son de grupos vulnerables o de otros países, por lo que al detectarlo dan aviso a las instancias correspondientes como el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para que en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) puedan dar oportuna atención a esta situación.

“El comportamiento de los comerciantes es meterse a las playas y ya van caminando por ellas, pero nosotros, te repito, no tenemos facultades en esa zona”, finalizó el funcionario municipal./ ARMANDO HERRERA

ÁGUEDA SOTO ESPERILLA
Vocera de socios de Uber en Cancún
cumplir tanto las plataformas como los
afirma Rodrigo Alcázar, titular del Imoveqroo.
COMERCIO. Los vendedores no están permitidos en los arenales de Cancún.

Gálvez llama a pausar calificación de elección

Argumento. La excandidata pide que se suspenda hasta que la Sala Superior del TEPJF esté completa

ARMANDO YEFERSON

La excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordene al Tribunal Electoral del Poder Judicial nombrar a los dos magistrados faltantes para calificar la elección presidencial del pasado 2 de junio.

“Solicite a la Suprema Corte de Justicia que ordene al Tribunal Electoral de Justicia nombre de manera debida a las magistraturas vacantes para calificar la elección presidencial”, informó la excandidata.

A través de sus redes sociales, la

Solicite a la Suprema Corte de Justicia que ordene al Tribunal Electoral nombre de manera debida a las magistraturas vacantes para calificar la elección presidencial”

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Senadora del PAN

senadora del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que a través de este órgano pidió la suspensión de la elección hasta que la Sala Superior esté debidamente conformada: “es momento de hacer valer la Ley”, resaltó. Desde el pasado mes de octubre del 2023 la Sala Superior del Tribunal

Cambios en amparo, paso hacia autoritarismo: experto

En el último Foro sobre la Reforma

Constitucional en Materia de Justicia, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideraron que los cambios en la Ley de Amparo propiciarán el autoritarismo.

Recordaron que la suspensión, un recurso de la Ley de Amparo, es una medida cautelar que tiene como objetivo paralizar provisionalmente en beneficio de la población los actos de la autoridad, con una óptica clara de derechos humanos.

Yuri Pavón Romero, director del Seminario de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho, opinó que la reforma propuesta por el Ejecutivo en febrero pasado va en

detrimento de la capacidad analítica del juez y en contra de las garantías inalienables, pues se propiciará el autoritarismo al favorecer intereses que no son necesariamente jurídicos. Expresó que lo correcto sería tener métodos o normas específicas para llegar a una suspensión y la iniciativa presentada no lo plantea; por ello, si se pierde o niega a los jueces la posibilidad de argumentar en este sentido no se tendría un proceso reflexivo que les permita actuar en beneficio de las personas.

En la Mesa Seis, Efectos generales de la suspensión en control de la constitucionalidad de normas generales, Alberto Abad Suárez Ávila, investigador del Instituto de Investi-

Impulsan lazos de cooperación entre México y Canadá

El PTAT ha permitido mejorar las condiciones de vida de más de 28 mil trabajadores mexicanos al año, así como aumentar el bienestar comunitario del pueblo mexicano y canadiense, a través de una vía de migración temporal y laboral, segura, ordenada y

Electoral del Poder Judicial opera con cinco de los siete magistrados que deben ser de acuerdo a las leyes vigentes. Sin embargo, el 19 de julio pasado, conforme a los mecanismos establecidos en la ley, la Sala Superior del Tribunal Electoral designó a la magistrada Claudia Valle Aguilasocho para participar en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial. Con el mecanismo, contemplado en la legislación, se llama a la magistratura de mayor antigüedad de las salas regionales para completar la sexta vacante, necesaria para realizar el proceso de calificación de la elección presidencial.

ANTECEDENTES

Fue en el mes de febrero del 2024 cuando los mismos magistrados del Tribunal Electoral hicieron un llamado al Congreso de la Unión para hacer los nombramientos faltantes,

ello de cara a la elección del 2 de junio, dónde Claudia Sheinbaum, la candidata del partido oficial, obtuvo un abrumador resultado en las urnas. También, durante una sesión, la magistrada Janine Otálora Malassis, criticó al Senado por no realizar los nombramientos, y es que en ese momento se contaba con las ternas pendientes para el nombramiento de 36 vacantes de magistraturas electorales locales, seis magistraturas regionales federales y las dos

gaciones Jurídicas (IIJ), recordó que en los últimos años ya se han dado casos de suspensión; por ejemplo, en la vacunación en niños contra el Covid-19 o la distribución de Libros de Texto Gratuitos. Estimó que la reforma propues-

DIÁLOGO.

Alberto Abad Suárez y David Alejandro Parada participaron en los “Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia” en la UNAM.

ta es congruente con los medios de control en el país, pero esto no quiere decir que sea buena. Sugirió que una suspensión sólo debe proceder si es decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de votos. / 24HORAS

vacantes de la Sala Superior. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral debe estar conformada por siete magistrados, quienes ocuparán el cargo por nueve años y su selección deberá ser escalonada. La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el órgano que envía al Senado de la República los candidatos a magistrados, quienes deberán ser votados por dos terceras partes de la cámara para ocupar el cargo.

IMSS busca sensibilizar ante autismo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo el llamado a la concientización sobre el espectro autista y a no estigmatizar a quienes lo padecen. El doctor Miguel Ángel Jiménez Sanjuan, jefe del Servicio de Higiene Mental de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del CMN La Raza, destacó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es igual para todos, sino que varía en complejidad, desde casos leves hasta aquellos con comorbilidades como hiperactividad o discapacidad intelectual. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se manifiesta en los primeros cinco años de vida, se caracteriza por dificultades en la comunicación, socialización e interacción con el entorno. Estas dificultades limitan el desarrollo del lenguaje, la capacidad para mantener un diálogo fluido y la adquisición de conocimientos. A pesar de los estudios a lo largo de los años, aún no se conocen las causas específicas del TEA. Sin embargo, destacan que se ha observado que dicho trastorno tiene mayor índice en la población masculina, recalcando que esta es una condición permanente y sin cura. / 24HORAS

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
EDUCAR. Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo.
CUARTOSCURO
POSTURA. La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenir en el nombramiento de los magistrados.
La canciller Alicia Bárcena develó los billetes de la Lotería Nacional conmemorativos al 50 aniversario del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México (PTAT) - Canadá.

Estafa mecánica

A través de un montaje y la manipulación psicológica, estos grupos delictivos alertan a sus víctimas de fallas mecánicas en sus vehículos, ofreciéndoles ayuda. Lo que parece un acto altruista se transforma en extorsión, orillando a las personas a pagar hasta 75 mil pesos por supuestas reparaciones al automóvil.

Edades de víctimas

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414

¿Y el consumo, Apa?

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

Al circular, un peatón señala algún desperfecto en el coche

Adelante, otros peatones hacen el mismo señalamiento

El 95% de los casos registrados en la Zona Metropolitana son en la Ciudad de México

el

El conductor se preocupa y se detiene para revisar su auto

Si no logran el pago deseado inicia la presión y extorsión a la víctima que se ve superada

Los fraudes se cometen en un tiempo de 60 a 90 minutos, de lo contrario se retiran del lugar

Para cometer una estafa colaboran hasta 7 personas 2 enganchan al conductor y el resto acude para intimidar

La mayorías de los engaños se cometen contra conductores que van solos

Alcaldías que concentran el 70% de los reportes

A.

68% entre 46 y más

Cuauhtémoc (colonia Roma)

E@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

n medio del tiempo político determinante para consolidar la figura de la vicepresidenta Kamala Harris como candidata demócrata, la Casa Blanca del presidente Joseph Biden sorprendió el miércoles con una declaración formal de relanzamiento de la estrategia de lucha contra el fentanilo como eje de la campaña presidencial contra el republicano Donald Trump.

Dos puntos sensibles tienen que ver con esa iniciativa: proviene de directrices fijadas en 2020 y que durante cuatro años durmieron en los archivos de la Casa Blanca; y el objetivo central es atacar, priorizar y dinamizar el tema del fentanilo en la “interrupción estratégica de la cadena de suministro”, es decir, en la producción y contrabando desde México.

El contexto es bastante obvio: la centralización de la política antidrogas de Biden en el arresto y envío a Estados Unidos de jefes de los cárteles del narco mexicano, aunque sin ningún efecto en la producción y contrabando de drogas; y el hecho de que el candidato republicano Trump está concentrando parte de su campaña en atacar a México como el país sede de los cárteles que producen y contrabandean fentanilo.

La estrategia de la Casa Blanca no es nueva ni será efectiva. Ya tienen en sus cárceles a dos de los grandes jefes del Cártel de Sinaloa que produce y contrabandea fentanilo a EU, El Chapo y su hijo Ovidio Guzmán,pero la droga sigue llegando de manera creciente a territorio americano.

Sin embargo, el tema central del fentanilo está en el consumo. Mientras existan millones de adictos estadounidenses que requieran de la droga y el gobierno americano no combata el consumo, todo tipo de drogas seguirá llegando a Estados Unidos para satisfacer esas necesidades.

Estados Unidos asume el consumo de drogas como un derecho individual y el Estado sólo debe cuidar la sanidad de las jeringas y la atención a los adictos dependientes. Mientras no haya una estrategia contra el consumo, Estados Unidos seguirá siendo un paraíso para los narcos.

ZONAZERO

No debe dejarse de lado el hecho de que el relanzamiento de la estrategia antidrogas de Biden-Harris se encuentra en el contexto de la campaña presidencial en Estados Unidos y manda el mensaje a México de que el tema de la droga mexicana será prioridad para Estados Unidos. Trump amenaza con mandar marines y lanzar misiles y Harris aumentará el intervencionismo operativo y extrajudicial territorial contra México.

UNO

Alertan por falsos mecánicos, variante de montachoques

Impacto. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia indicó que del 2021 a la fecha registró 87 casos

ÁNGEL ORTIZ

Los falsos mecánicos de la colonia Roma montan toda una escena alrededor de la supuesta falla de un vehículo y, tras simular que lo arreglaron, cuatro o cinco sujetos rodean al conductor y le exigen pagos de hasta 75 mil pesos.

“Si no traes el dinero podemos ir a tu casa, o si traes tarjeta vamos a un cajero”, presionan para obtener el dinero del “trabajo” y “piezas nuevas”.

COMO OBRA DE TEATRO

En medio del embotellamiento de las 14:00 horas, sobre Eje 3 Poniente, antes de cruzar Insurgentes, una mujer le hace señas a un conductor que viaja solo: “Su llanta, se le va a salir…”, lanza un grito apenas perceptible. Él responde con un gracias, sin bajar el cristal.

A vuelta de rueda avanza media cuadra, otra mujer señala la llanta y camina hasta la ventanilla con la misma alerta: “Su llanta se está moviendo, se le va a salir”.

Ya estacionado el vehículo, un tercer individuo con overol de mecánico se acerca con la misma advertencia y ofrece ayudar en el taller cercano, en el que dice trabajar, con la advertencia de que no puede ingresar el auto porque solo es para socios, así que el trabajo

se llevará en una calle, a una cuadra. Uno a uno aparecen más individuos que dicen ayudar, hasta que llega la hora de presionar para cobrar.

Para garantizar que no se percate si cambiaron piezas o no, mantienen al conductor en el automóvil con el pie en el freno y las manos en el volante, supuestamente para no herir al mecánico mientras trabaja en el arreglo del sistema de la dirección.

Probablemente operan en otros lados, pero una víctima los ha visto dos veces, una sobre el Eje 3 y su entronque con Medellín, y otra sobre Monterrey, antes de pasar Insurgentes. Hay diversidad de formas de engaño y de extorsión, “se combina con la confusión en las víctimas cuando alguien les pega o les dice que hay algo mal en su llanta”, explicó en entrevista para 24 HORAS el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia (CCSJ), Salvador Guerrero Chiprés.

Es una variable del atraco conocido como montachoques. Los principales casos son en las llantas, lo que lleva a las víctimas a detenerse y entablar el diálogo con estos personajes, quienes operan en grupos de entre cinco y ocho personas y realizan fraudes en un lapso de entre 60 y 90 minutos máximo.

ENGAÑOS Y ABUSOS

Del año 2021 a la fecha, las autoridades de seguridad han reportado un total de 87 casos, destacando que en 2024, se ha presentado un aumento considerable.

“Confié en la gente, decían que me estaban ayudando y en realidad estaban armando toda una obra de teatro para atracarme”, fue el testimonio de una víctima de falsos mecánicos, una de las modalidades de estas mafias.

Los montachoques y falsos mecánicos escogen a sus víctimas de acuerdo a sus perfiles, siendo el 68 por ciento personas de entre los 46 y 60 años; seguidos por un 30 por ciento de quienes tienen entre 18 y 45 años, a quienes estudian por el tipo de vehículo y la manera en que conducen. Destaca que en la Ciudad de México el 30 por ciento de los vehículos no cuentan con seguro, por lo que un mecánico que aparece de la nada, es bien recibido. En el 45 por ciento de los casos, los montos de las estafas van hasta los 10 mil pesos; en el 37 por ciento, desde los 11 mil hasta los 25 mil pesos; en el 15 por ciento, de los 26 mil a los 60 mil pesos y en otros casos, las cifras exigidas llegan a ser más altas.

De acuerdo al CCSJ, el 96 por ciento de los casos registrados en la Zona Metropolitana son en la Ciudad de México, concentrando el 70 por ciento en las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Xochimilco y Álvaro Obregón.

Un conductor de taxi por aplicación refirió a este diario que es importante conducir siempre alerta y procurando evitar a vehículos que tengan daños, principalmente en sus facias, porque esos grupos utilizan autos con afectaciones visibles para culpar a la víctima y exigirle el pago en efectivo.

Montos
95% de los casos son dinero líquido.
Fuente: Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México
30% de los vehículos en la CDMX no cuentan con seguro
Álvaro Obregón
Xochimilco
Benito Juárez
Gustavo
Madero
trabajar; al pedir
pago, el monto es excesivo y llegan más cómplices al lugar

UN RECORRIDO POR TIENDAS CORROBORÓ ALTO COSTO DE VARIOS PRODUCTOS

Canasta básica, hasta 35% más cara de lo que proyecta Profeco

Comparativa. Visitar un mercado público revela que ofertan artículos de menor calidad y a precios altos

Pese a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asegura que las familias pueden comprar una canasta básica con precios que oscilan entre los 800 y los mil 30 pesos en la zona centro del país, en un ejercicio realizado por 24 HORAS en dos supermercados y un mercado público se identificó que estos costos se elevan entre 15% y 35%.

Los datos que compartió Profeco en su monitor semanal al 15 de julio dentro del programa Quién es Quién en los precios y que presenta en la conferencia matutina de Palacio Nacional, una canasta básica no rebasa los mil pesos, sin embargo, al recorrer mercados y dos de las principales tiendas de autoservicio como Walmart y Chedraui, constatamos que los precios son mucho más caros en realidad.

Este cálculo puede aumentar todavía más dependiendo del número de integrantes de cada familia y también por la tasa de inflación, que tan sólo a la primera quincena de julio se ubicó en 5.61%.

Acudir al super nos cuesta cerca de 4 mil pesos, por lo que vamos a un tianguis a adquirir algunas cosas básicas y no estamos trayendo todo lo necesario”

EDGAR MARTÍNEZ

Consumidor

El salario mínimo en México en estos momentos es de 7 mil 468 pesos mensuales, por lo que las familias enfrentan un verdadero problema para obtener los insumos básicos del hogar. Para este ejercicio se buscó escoger los mejores productos recomendados por Profeco en su Revista del Consumidor, esto con la finalidad de hacer compras de calidad y para el mejoramiento de la salud de los individuos.

Entre las marcas seleccionadas se incluyeron productos como Aceite 123, Arroz SOS, Atún Tuny clásico, Jabón Rosa Venus y Pan Bimbo blanco.

En el caso de Walmart, el costo total de los 24 productos que conforman la canasta y con las cantidades que especifica la Profeco, (aunque no se encontraron los chiles jalapeños), sumó 1,456.55 pesos.

En Chedraui, se encontró la falta de jabón de tocador, chiles jalapeños y papel higiénico correspondientes a los recomendados por la dependencia gubernamental, por lo que se adquirieron sustitutos, con un costo total de 1,312.76 pesos, muy por encima de los 800 pesos que destaca Profeco.

En el caso del mercado público, se visitó el de la colonia Río Blanco, donde resultó más difícil adquirir los productos de calidad recomendados por Profeco, ya que no estaban disponibles, por lo que de igual manera tuvieron que ser sustituidos por otras marcas dando un costo de 1,219 pesos.

“Acudir al super nos cuesta cerca de 4 mil pesos, por lo que vamos a un tianguis a adquirir algunas cosas básicas y no estamos trayendo todo lo necesario”, comentó Édgar Martínez, entrevistado en un mercado.

La Profeco, junto con las autoridades correspondientes, toman como referencia la canasta alimentaria realizada por el Co-

ESTO CUESTAN...

Arroz en grano

Atún en lata (Lata)

Azúcar morena

Chile jalapeño

Chuleta de puerco

Frijol en grano

Huevo (18 piezas)

Jabón de tocador

Jitomate saladet

Leche (Litro)

Pan de caja (680 g)

Con 800 o 1,000 pesos no se logran obtener los 24 artículos base para las familias mexicanas, por lo menos se requieren cerca de $1,500.

neval, por lo que para la realización de sus cálculos, se toma en cuenta un listado de productos básicos, así como otros de alto consumo en el país, por lo que no necesariamente podrían entrar los de mejor calidad.

Banxico disminuye a 1.8% su proyección del PIB para 2024

La Encuesta sobre Expectativas de los Especialista en Economía del Sector Privado que realiza el Banco de México, revisó a la baja el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al estimarlo en 1.8% al cierre de año desde el 2% que se anticipaba en la encuesta pasada. Para 2025 el cambio fue de 1.78% a 1.61%, una menor proyección mientras los especialistas ubicaron el tipo de cambio en 18.78 pesos por dólar al cierre de 2024, desde 18.73, mientras que para 2025 lo estiman en 19.40 desde 19.36.

Analistas estiman una mayor inflación general que puede cerrar este año en 4.58%, desde 4.23% que estimaban el sondeo anterior. Hacia 2025 también se observó un ligero ajuste al alza de 3.76% a 3.83% y para la inflación subyacente los analistas moderaron sus estimaciones a la baja. Para 2024 de 4.01% a 3.97% y para 2025 de 3.78% a 3.71%. Los analistas ubican la tasa objetivo en 10.50% al cierre de 2024, desde 10.25% estimada en la encuesta anterior. Para 2025 las previsiones aumentaron a 8.50% desde 8.25%. Se pronostica menor crecimiento económico.

De acuerdo con los analistas económicos del país, los factores que pueden frenar el crecimiento son la Gobernanza (58%), Condiciones internas (16%). / EMANUEL MENDOZA

Depreciación del peso le devuelve valor a las remesas

Los ingresos por remesas alcanzaron un nivel de 6 mil 213 millones de dólares en junio de 2024, marcando un récord histórico. Esto representó un incremento mensual de 10.5% y un aumento anual de 11.3%.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los primeros seis meses del año fue de 31 mil 343 millones de dólares, monto superior a los 30 mil 239 millones de dólares registrado en el mismo periodo del 2023, para alcanzar el máximo histórico para periodos comparables.

Al convertir las remesas de dólares a pesos, y ajustarlas por inflación, se observó un crecimiento del 12% en junio de 2024, lo que representa un incremento en el poder adquisitivo, favoreciendo el ingreso de los hogares y el consumo privado, de acuerdo a un análisis de Valmex.

Víctor Ceja, economista en jefe de la casa de bolsa explicó que esto rompe la racha acumulada de 19 meses consecutivos de disminución del poder adquisitivo.

“Este incremento se explica principalmente por la depreciación del peso durante el mes de junio, en comparación con el mes anterior”. Hacia delante, proyectó que el dinamismo de las remesas puede mantenerse, pese a que el mercado laboral en EU ha mostrado signos de moderación y la tasa de desempleo de latinos ha disminuido. /24 HORAS

Comparamos lor precios de la canasta básica como lo ofrece Profeco y visitamos un mercado, una tienda Walmart y una de la cadena Chedraui...
Chedraui Mercado

millones

EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Rusia y Occidente logran acuerdo sin precedente en canje de prisioneros

Rusia y varios países occidentales intercambiaron con la colaboración de Turquía a 26 ciudadanos, incluido el periodista estadounidense Evan Gershkovich, en el que fue el mayor canje de prisioneros desde la Guerra Fría. Los 26, entre los que se cuentan dos menores, fueron trasladados a Ankara desde Rusia, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Bielorrusia, en virtud de un acuerdo que, según los servicios de inteligencia turcos, llevó semanas alcanzar. Diez rusos, incluidos dos menores, fueron intercambiados por 16 occidentales y rusos detenidos en Rusia, indicó la presidencia turca en un comunicado. Los servicios de seguridad rusos (FSB) confirmaron que “ocho ciudadanos rusos detenidos en varios países de la OTAN y dos niños menores” volvieron a Rusia en el marco de ese acuerdo. “Quiero felicitarlos por su regreso a la patria”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, al recibirlos en el aeropuerto de Moscú. De su lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, calificó el pacto de “hazaña diplomática”. “Todos soportaron un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables. Hoy, su agonía terminó”, dijo en un comunicado Biden. El Kremlin expresó su “agradecimiento a los dirigentes de todos los países que ayudaron a preparar el intercambio”, sin detallar, e indicó que Putin indultó a los prisioneros liberados. / AFP

ciudadanos intercambiados (10 rusos y 16 occidentales)

millones de venezolanos emigraron en la última década

Nuevas oleadas migratorias amenazan a Latinoamérica

el Darién, dos tercios de ellos venezolanos. Este tema es central en la campaña presidencial de Estados Unidos, especialmente para Donald Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca con un discurso antiinmigrante más fuerte.

Crisis. La reelección de Maduro intensificó la frustración de ciudadanos, por lo que se proyecta una nueva ola migratoria en la región Latinoamérica teme una nueva oleada migratoria de venezolanos. Durante la última década, 7.5 millones de personas abandonaron el país caribeño, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

José Vásquez, un residente de Táchira, Venezuela, expresó su frustración tras la reelección del presidente Nicolás Maduro, denunciada como fraudulenta por la oposición. “No se ve la luz al final del túnel. Me voy”, afirmó con desánimo Vásquez, quien, a pesar de estudiar Educación, trabaja como vendedor debido a los bajos salarios de los profesores.

San Cristóbal, la capital de Táchira, estado al oeste del país, lucía desierta tras la votación por temor a disturbios. “Hay zozobra, incertidumbre”, señaló Vásquez, quien recordó las violentas protestas de 2014, 2017 y 2019.

La encuestadora ORC Consultores proyectó que el 18% de los venezolanos podría migrar en los próximos seis meses si Maduro continuaba en el poder, lo que representaría 5.4 millones de personas sobre una población de 30 millones.

Vásquez, de 31 años, planea unirse a sus familiares en España. “Estoy triste, cansado, aburrido. Fue un robo descarado”, lamentó

En lo que va de este año, alrededor de 200 mil migrantes atravesaron

Por otro lado, el Observatorio de Investigaciones Sociales en la Frontera (ODISEF) en Táchira, alertó sobre la vulnerabilidad de los migrantes ante redes de tráfico humano y organizaciones criminales. Naciones Unidas estima que los cinco países de Latinoamérica con mayor número de migrantes venezolanos son Colombia, Perú, Brasil, Chile y Ecuador. El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá anunció que las medidas de seguridad serán reforzadas en la zona. En ese sentido, la vicepresidenta de Chile, Carolina Tohá, manifestó preocupación por la posible intensificación de la ola migratoria. “La ola migratoria no se ha detenido en ningún minuto”, afirmó. Perú, por su parte, ha reforzado sus controles migratorios. “No podemos acoger (a migrantes) en las magnitudes del anterior éxodo”, advirtió el canciller peruano, Javier GonzálezOlaechea. / CON INFORMACIÓN DE AFP

BLINKEN RECONOCE VICTORIA

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones presidenciales de Venezuela.

“Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, lo que es más importante, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Venezuela”, dijo Blinken en un comunicado. / AFP

Nueva iniciativa para el diálogo en Venezuela

House of the Dragon y las ltraciones de algo ya ltrado

Ua través de su cuenta en X. En el covenezolano, “que se movilizó en gran número para glosados por mesa de votación”. El comunicado fue emitido tras la conversación sostenida ayer

Los gobiernos de México, Brasil y Colombia expresaron su disposición para promover acuerdos entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición, a raíz de las elecciones celebradas el pasado domingo. Así lo comunicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un mensaje conjunto, divulgado junto con sus contrapartes brasileña y colombiana a través de su cuenta en X. En el comunicado, afirmaron: “Reiteramos nuestro compromiso de apoyar los esfuerzos de diálogo y la búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano”. El texto subraya la solidaridad de las tres naciones con el pueblo venezolano, “que se movilizó en gran número para votar”. Además, resaltaron que “se sigue con atención el proceso de conteo de los votos”. En este contexto, las cancillerías instan a las autoridades electorales venezolanas a “avanzar con celeridad y a hacer públicos los datos desglosados por mesa de votación”. El comunicado fue emitido tras la conversación sostenida ayer al mediodía entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva. / LUIS VALDÉS

¿Qué daño tiene proyectar el estreno de este capítulo?

na tormenta de espadas volvió a caerle a HBO.

El final de la segunda temporada de la exitosa serie La Casa del Dragón, basada en la saga de Game of Thrones del célebre autor George R. R. Martin, se filtró en

las redes sociales de X y TikTok a pocos días de su estreno oficial este domingo. Esta no es la primera ocasión que sucede algo parecido, pues este fenómeno ocurrió con el final de la primera temporada en 2022, y también con el estreno del avance de esta entrega. Sin embargo, es curioso analizar el caso de La Casa del Dragón, una serie en donde todo aquel que no quiere saber de los resultados específicos de la guerra civil Targaryen debe andar por los medios de comunicación con suma cautela.

Los libros detrás de este programa, a diferencia de los de la saga de Canción de hielo y fuego (la colección de libros de donde HBO sacó el material para su éxito de Westeros), ya están terminados. Relatados como acontecimientos históricos, Fuego y sangre detalla

el ascenso y caída de la casa Targaryen, misma de donde Daenerys (el famoso personaje interpretado por Emilia Clarke) es parte. En ese texto transcurre qué sucedió con cientos de miembros de esta casa y una descripción de sus reinados. Sin embargo, la dramatización de la infama “Danza de Dragones” solo ha ocurrido en los episodios de HBO, lo cual genera expectativa para quienes incluso ya saben qué pasa, en términos de trama, durante esa época. Entonces, ¿qué implica el spoilear una serie en donde ya el internet puede averiguar exactamente los sucesos con un par de clicks o comprando el texto por sí mismos? El gozar de estos momentos como debe ser, y a ver en cómo interpretan el material lxs creadores de la serie. Ryan Condal hasta el momento

ha sido un gran candidato para traducir esta historia a una serie de televisión, pues respeta la visión de los personajes impuesta por George pero además se da la libertad de añadirles dimensión, ya sea por las libertades creativas que su equipo ha tomado (tales como Helaena Targaryen siendo mucho más curiosa que el material original, en donde se describe como “buena y dócil”) como el trabajo de quienes interpretan a estos “personajes históricos” (Tom Glynn-Carney le ha dado mucha dimensión a Aegon gracias a su vulnerable actuación). Entonces aún vale la pena esperar, y sobre todo dar crédito a los años de trabajo duro para traer batallas y momentos épicos a la pantalla y darles el crédito que se merecen. Además de, claro, no arruinar la serie a quienes no han leído los libros.

INDULTO. El regreso de Gershkovich es un hito para el periodismo y la libertad de prensa.
PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE INMIGRANTES DE VENEZUELA (2023)

Realeza en Colombia

SE DA POR INICIADA LA TEMPORADA PARA DEGUSTAR UNO DE LOS PLATILLOS EMBLEMA DE LA GASTRONOMÍA

MEXICANA CON 203 AÑOS DE HISTORIA

Reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que refleja no solo su exquisito sabor y complejidad culinaria, sino también su profundo arraigo en nuestras tradiciones y desde luego en nuestra cultura, motivo por el que año con año en México y en especial en el estado de Puebla se celebra en grande la temporada de los chiles en nogada y este 2024 no será la excepción.

Este platillo con 203 años de historia encierra parte de uno de los capítulos más importantes de nuestro país, lo que impulsa a los chefs y cocineras tradicionales ha hacer de su preparación todo un ritual ya que además, convoca a las familias a reunirse en torno a él para el disfrute de esta joya que además promueve el turismo y fomenta la economía local.

Según datos de la Secretaría de Turismo de Puebla, en 2023 se consumieron en dicho estado 4 millones de chiles, lo que representó una derrama económica de más de mil millones de pesos, mientras que en esta temporada esperan elevar la cifra en por lo menos medio millón más de esta delicia que es preparada con productos de la región Izta-Popo como el chile poblano, la nuez de castilla, la manzana panochera y la granada, productos en los que hasta la ceniza del volcán Popocatépetl juega un papel importante en el sabor del producto final.

La temporada para degustar los chiles en nogada está regida por las condiciones climatológicas, mientras que su precio oscila entre los 250 y los 500 pesos lo que dependerá del lugar en donde se consuma, el tamaño y la cantidad de relleno.

CAPEADO O SIN CAPEAR

Es de destacar que el 9 de mayo se declaró a la receta original del chile en nogada como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Puebla.

En el tema gastronómico, este platillo genera una controversia respecto a ¿capeado o sin capear?

Siempre impera el gusto de los comensales; sin embargo, la receta original cuya preparación fue inscrita en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), dicta, se-

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, anunció ayer la visita del príncipe Enrique y su esposa, Meghan Markle, en agosto al país sudamericano. Aunque sin precisar fechas, este viaje antecede a la primera Conferencia Ministerial Mundial para la Eliminación de la Violencia Contra la Niñez, que será en noviembre. / 24HORAS AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Llora Eduardo

Capetillo

duardo Capetillo se conmovió al hablar del compromiso y futura boda de su hija Alejandra, ya que aunque entiende que es su vida, le ha cos-

gún datos históricos, que debe ser capeado. Y como la Ciudad de México es uno de los referentes más importantes del país, diversos negocios se unen a esta temporada que entre los poblanos es considerada como su segunda Navidad, época en la que se reúnen las familias para degustarlos.

El restaurante El Mayor, ofrecerá el Festival del Chile en Nogada hechos con la receta original, por lo que el relleno se preparará en Puebla para garantizar que estén hechos con esa receta que es patrimonio del Estado gracias al cuidado del chef Ángel Vázquez y que serán celosamente cuidado por su colega Begoña Pérez Porrúa-Suárez, del restaurante ubicado en pleno corazón de la capital mexicana. Y para reforzar la historia del chile en no-

tado soltarla, pero está tranquilo porque el novio es un buen hombre.

Desafortunadamente murió el tío de William y Harry que fue pieza clave en la vida de la reina Isabel II en la época en la que el rey Carlos III rompió comunicación con el príncipe Harry, ya que dijo que teme por la seguridad de su familia y por eso nunca regresará a vivir a Reino Unido. Antes las preguntas de la prensa sobre una posible boda secreta con su novio Fernando Rovzar, Bárbara Mori respondió: “Pues... él y yo estamos casados desde muchas vidas antes… no sé cómo explicarles, pero luego nos tomamos un café y les cuento a detalle”. Así que queda claro que la actriz es creyente de las vidas pasadas y la ayahuasca le ha ayudado a descubrir sus miedos, sus debilidades y su pasado.

Cazzu reapareció cantando Como la Flor de Selena Quintanilla y aseguró que no estaba ni enterada de la cancelación del concierto de Christian Nodal en Argentina; la verdad es que ella sigue su vida y ha dejado de ver todo lo relacionado con su ex

gada, cuenta la leyenda que estos fueron creados por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla.

Para su elaboración utilizaron los productos de temporada –por eso se les conocía como chiles de tiempo– con el objetivo de celebrar el paso de Agustín de Iturbide y su Ejército Trigarante por esa región rumbo a la ciudad de México en 1821, tras haber firmado los Tratados de Córdoba.

Luego de este breviario cultural y gastronómico sólo me resta preguntar, ¿este año van a degustar por lo menos un chile en nogada?, ¿cómo les gusta más, capeado o sin capear?, ¿tienen un restaurante preferido para consumir este platillo emblema de la gastronomía mexicana?

A un mes de dar a luz, Michelle Renaud presume su figura postparto y luce espectacular, siempre ha cuidado su alimentación.

Selena Gomez admitió que vivió deprimida en la época de su noviazgo con Justin Bieber, pero por fortuna ha logrado sobrevivir y salir adelante con los tratamientos necesarios.

Raúl Magaña exhibió a Mariana Echeverría al asegurar que es una mujer “con muchas broncas”y que por eso es muy complicada y a veces, hasta grosera.

Mauricio Mancera confirma que Ricardo Peralta le declaró su amor durante un viaje que hicieron, pero al ver que no hubo respuesta de su parte, lo comprendió y siguen siendo amigos.

Brenda Bezares está apenada porque Mario bailó El Gallinazo en diminuta prenda verde y aseguró que si no le gustan sus mini shorts, mucho menos esa tanga.

Claudia Lizaldi habló sobre la relación de su ex con Ingrid Coronado y aseguró que no hubo infidelidad; debido a que en el pasado sus declaraciones fueron confusas y se entendió que la conductora se había metido en su relación.

Diversos son los restaurantes que ofrecen este platillo histórico de México.

El Bajío: Aquí se respeta la receta tradicional que se realizaba en la casa de la chef Carmen Titita Ramírez Degollado, desde que era niña.

Arango: En este sitio con una vista privilegiada se pretende develar el origen, la memoria y los sabores que se conjugan alrededor de un chile en nogada, traducido en orgullo nacional y frente al mundo, en poesía culinaria.

Alesia: Manos expertas recrean en el tiempo, una y otra vez este platillo que despliega simbolismos y evocaciones del México prehispánico.

El Cardenal: Aquí son todo un clásico; una de las características es que tienen un ligero sabor dulce.

Casa Merlos: La chef Lucila de Merlos se apega a las tradiciones culinarias por lo que los productos son traídos directamente desde Puebla y se serven capeados o sin capear.

Don Lázaro: Con 80 años de tradición, aquí su preparación tarda cerca de un día para poder darle a sus comensales un kilo de sabores mexicanos fusionados con la nogada.

Festival del Chile en Nogada: Cada mes de agosto, en el pueblo de Calpan, ubicado en las faldas del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, tiene lugar este gran evento en el que se preparan hasta 70 mil chiles en nogada, mientras se realizan actividades culturales.

Familiares y amigos de Mariana Echeverría aseguraron que la producción de La Casa de los Famosos México quiere ponerla como “villana” editando las partes que quieren mostrar; pero que es una gran mujer, madre amorosa y buena amiga.

Se dice que Angélica Rivera estrenó romance con un empresario, unos años más joven que ella, por cierto sus hijas ya lo conocen, se llevan muy bien con él y hasta han viajado juntos.

Demi Lovato confirmó su colaboración con Grupo Firme y sin duda será una dupla distinta. Eduin Caz está emocionado, pues no pensó que la cantante aceptaría la invitación.

Tengo un pendiente, en Estados Unidos la pareja de moda por su supuesta ruptura es la de Ben y JLo. y en México la pareja más famosa es la de Ángela Aguilar y Nodal, ¿cuál matrimonio será el más frágil? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por

Tiempo del manjar Barroco

Reguetón, cumbiatón y remix

Quiero hablar de Charly Gynn quien por fin nos presentó su álbum debut La Matatana. La originaria del barrio de Tacubaya en enero me adelantaba un poco de lo que sería este material y hoy es una realidad.

“Es mi primer álbum. Es una carta de presentación a la banda de lo que puedo ofrecer como morra y chantera. Puede sonar poderoso y sexy”, me dijo a principios de año.

De igual forma, como mujer independiente mencionó que ha batallado en los últimos años y que representa a los mexicanos que luchan a diario por cumplir metas, objetivos y hasta sueños.

“Emprender un proyecto independiente es una madriza. Es duro pero así somos los mexas, nos aventamos por ese proyecto de vida que tenemos en la cabeza. Si tenemos que caernos nos levantamos”, destacó.

Podemos destacar el sonido crudo con el que

Horizontales

4. Guardar, conservar.

8. Domesticarás, domarás.

10. Onomatopeya de la voz de la vaca.

11. Lugar en que se guardan y exponen objetos notables relativos a las ciencias y a las artes.

12. Símbolo del platino.

13. (... Bator) Capital de Mongolia.

14. (... de Inglaterra) Baile usado antiguamente en España.

16. Río de Suiza.

17. Abreviatura de “señor”.

18. Crecida, inundación.

21. Prohibir por ley, estatuto o mandato.

23. Elevaré oraciones.

24. República de África occidental, en el golfo de Guinea.

25. Juntará dos o más cosas entre sí.

27. Existirán.

28. Otorga, dona.

29. Gran extensión de agua salada.

31. Arista aguda de un instrumento cortante.

32. Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc.

34. Dativo del pronombre de tercera persona.

35. Subidos de precio.

36. Símbolo del escandio.

38. Zorrería.

39. Elección.

Verticales

1. Suspensión coloidal de un líquido en otro.

2. Aniquilará.

3. Baile típico de Brasil, de origen africano.

4. Contraer matrimonio.

5. Utilicen.

6. Preposición.

7. Sujetar a ritmo.

8. (... Daria) Río de Asia central.

9. Relativo al campo y a las labores de él.

15. Tramar.

17. De Senegal.

cuenta pero también hay algo de la cultura del barrio pues incluye cumbiatón –mezcla del reggaetón con la cumbia– y sensualidad en sus líricas.

Colaboraciones con Kaydy Cain, Alexito Mix, Jace Kimura, entre otros, forman parte del material que poco a poco va acumulando reproducciones y que está provocando que la volteen a ver.

El reguetón mexicano crece en el gusto del público pero al parecer estamos teniendo una situación que se ha vuelto tema de críticas.

Y es que en las últimas semanas escuchamos algunas reversiones de temas que forman parte de la historia musical de nuestro país que

19. Seca, estéril.

20. Piedra consagrada del altar.

21. Observas, miras.

22. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios o elementos de éste.

25. Caballería que tiene calzado un pie o una mano.

26. Danza húngara.

29. Observan.

30. Rezno.

31. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve.

33. Ganso doméstico.

37. Símbolo del tecnecio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

podrían estancar al género.

Ejemplo de ello es Desnúdate, tema incluido en el álbum A Otro Nivel que colocó a Big Metra en lo más alto de su carrera en el 2005 y que casi 20 años después tiene una nueva versión en compañía de El Malilla y El Bogueto

Las opiniones en redes sociales destacan las barras que avienta El Malilla mientras que otros mencionan que la reversión no era necesaria pues por sí sola ya tenía historia.

Pero ese no es el único caso ya que se viene el remix de Vaquero, tema que el proyecto veracruzano La Dinastía, a quienes se les considera los pioneros del reguetón mexicano, y que se volvió un éxito en 2005.

Los protagonistas de esta reversión serán Bellakath, El Malilla y El Bogueto quienes en aquellos años eran muy jóvenes pero que probablemente la escucharon en algún lugar del país. Este saldrá el 8 de agosto y ya veremos si es un win o fail.

Igual me viene el caso reciente de G-llow Kitty, en el que participó J Balvin quien se interesó en el género musical y que logró éxito mediano.

¿Qué opinan? ¿Son necesarias estas reversiones o nos quedamos con las originales? Seguimos…

El icónico cineasta Tim Burton y el elenco estelar de su esperada cinta Beetlejuice, Beetlejuice vendrá a México para presentar esta producción el 13 de agosto.

Warner Bros. Pictures anunció que “el inigualable cineasta detrás de esta icónica e irreverente historia” estará acompañado de los actores de Hollywood, Michael Keaton, Jenna Ortega, Monica Bellucci, Justin Theroux con el objetivo de promover la secuela de uno de los clásicos más queridos y fenomenales de la cultura pop.

A través de un comunicado el estudio informó que “el 14 de agosto, la ciudad se transformará en un viaje inolvidable entre esta vida y el más allá con el fan event de Beetlejuice, Beetlejuice para celebrar el legado de una de las películas más queridas de todos los tiempos.

El filme que continuará el legado de Burton, ganador de premios y que ha cautivado a generaciones y en cuyo elenco también están Catherine O’Hara y Willem Dafoe, se estrenará en América Latina el 5 de septiembre. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La superación personal conducirá a un estilo de vida más saludable. No tenga miedo de alejarse de las personas disruptivas o de reevaluar su situación y formular un plan para mejorar su vida. Ate los cabos sueltos y deje espacio para nuevos comienzos. Se favorece el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Manténgase abierto a sugerencias y encontrará una alternativa interesante para hacer que sus responsabilidades sean más sencillas. Un viaje, reunión o búsqueda educativa cambiará su dirección o le ayudará a descubrir una salida para generar ingresos adicionales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado en quién confía. No todo el mundo será sincero. Preste más atención a cómo se siente y qué puede hacer para generar conciencia sobre algo que le preocupa. No cuente con los demás, llegará más lejos si avanza solo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Mantenga la vida simple, concéntrese en actividades y personas que le brinden alegría y use su imaginación para crear el estilo de vida que calme su alma. Su contribución elevará su perfil y alentará a otros a apoyar sus esfuerzos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Disminuya la velocidad, disfrute el momento y cuente su efectivo antes de decidir gastar o endeudarse. Es hora de prestar más atención a su salud y bienestar. La felicidad viene de adentro, no de las posesiones que acumula.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No ponga en riesgo su salud ni su corazón. Concéntrese en el cambio positivo, reuniendo hechos y evaluando situaciones con honestidad. Es hora de ampliar su círculo de amigos, intereses y prospectos, y tomar una dirección que lo haga sonreír. Haga lo que sea mejor para usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Tómese su tiempo, sea observador y no permita que nadie lo presione para hacer algo que no se ajuste a su plan de acción. No pierda el tiempo discutiendo cuando es preferible dedicar su tiempo a la educación y a su crecimiento y superación personal.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Depende de usted encontrar aquello que le apasione. Revise sus opciones y prepárese para hacer un movimiento. Los cambios que implemente atraerán el interés de contribuyentes valiosos. Si es proactivo, los resultados que manifieste crearán un futuro gratificante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No se involucre en el sueño de otra persona. Su felicidad es su responsabilidad y depende de su capacidad de seguir a su corazón y apreciar y usar sus cualidades para alcanzar sus metas en la vida. Sea fiel a sí mismo y todo lo demás encajará en su lugar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ponga su energía a trabajar para usted. Comuníquese con personas de su interés y la información que recopile ampliará su perspectiva y lo alentará a realizar cambios positivos en su forma de vivir y trabajar.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Preste atención a cómo se presenta y a lo que ofrece. Tómese el tiempo necesario para actualizar su imagen o incorporar a su lista una nueva habilidad que sea innovadora y comercializable. Done su tiempo o talentos para promover algo que le guste hacer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): U na conversación directa le ayudará a eliminar ofertas cuestionables. Conozca los hechos, considere los riesgos y establezca un plan exhaustivo. Tiene más cosas a su favor de las que cree y, con determinación, puede convertir algo que busca en un activo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, extrovertido e innovador. Es proactivo y dinámico.

CARLOS
GARCÍA

Ni Anselmi, Almada ni Gago... ahora es Beccacece

El argentino Sebastián Beccacece, extécnico del Elche de España, conducirá a Ecuador con miras a la clasificación al Mundial de 2026 tras la separación del español Félix Sánchez, hace un mes, informó el jueves la Federación Ecuatoriana de Futbol. Beccacece “es el nuevo director técnico de la Tri”, expresó la entidad en un comunicado, anotando que el estratega “firmará un contrato hasta el 2030”. Añadió que el timonel, que viene de dirigir al Elche, será presentado la próxima semana. /AFP

LO QUE DEBES SABER

Javier Aguirre asume el cargo del Tricolor para el período de 2024-2026, con la idea de que Rafael Márquez asuma el cargo para el proceso de 20262030.

El Vasco estará acompañado por los españoles

Toni Amor como auxiliar, Pol Lorente de preparador físico y Joseba Ituarte como entrenador de porteros.

México tendrá dos partidos el próximo mes ante Nueva Zelanda y Canadá los días 7 y 10 de septiembre que servirán como presentación de este nuevo cuerpo técnico.

Este es el cuerpo técnico ideal. Javier es el técnico más exitoso de la historia. Tenemos a los dos mejores mexicanos para este proyecto” Ivar Sisniega, presidente de la Femexfut

DANIEL PAULINO

Al ser presentado como nuevo director técnico de la Selección Nacional para el período de 2024-2026, y acompañado por Rafael Márquez como auxiliar para un proyecto pensado con el excapitán mexicano hasta 2030, Javier Aguirre aseguró que, a diferencia de sus dos procesos anteriores, hoy ve un proyecto a largo plazo, que es su principal motivación para apoyar nuevamente al futbol mexicano rumbo al Mundial en dos años.

Consciente de los menos de dos años que quedan para albergar la justa mundialista junto a Estados Unidos y Canadá, Aguirre señaló que sí hay tiempo suficiente para recomponer el camino del equipo Tricolor. “El proyecto existe. El proceso ya está lanzado desde hace tiempo y solo venimos a sumarnos”. “Al pueblo mexicano le gusta verse representado por un equipo que por lo menos se vea que en el campo se deja todo por su país y ese es el perfil del jugador que inmediatamente me viene a la cabeza. Que tengan ganas de venir y que se sientan orgullosos de representar a México es lo más importante”, puntualizó.

las ocasiones

que Aguirre ha llegado como revulsivo al banquillo tricolor, tras sus pasos previos para los Mundiales de 2002 y 2010

Partidos

ha dirigido el Vasco con México para un balance de 37 victorias, nueve empates y 13 derrotas

Por su parte, Ivar Sisniega, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, defendió la visión de la Federación al establecer que el proyecto no ha cambiado su objetivo rumbo a 2030 y que, más allá de los cambios de nombres en el banquillo mexicano, las labores están pensadas en un proceso a largo plazo. “Hay un contrato con Rafa hasta el 2030 y eso te habla de nuestro compromiso”.

AGUIRRE SE DICE CONVENCIDO DE QUE HAY TIEMPO SUFICIENTE PARA ENCAMINAR AL EQUIPO MEXICANO PARA HACER UN BUEN PAPEL EN EL MUNDIAL DE 2026

“El proyecto presentado en mayo pasado es el mismo con los mismos aspectos pensando en desarrollar mejores jugadores y cómo tener a una mejor Selección Mexicana. Tal vez las personas pueden cambiar, pero el objetivo no”, apuntó Sisniega. Dentro de sus primeras indicaciones sobre el desarrollo deportivo del equipo mexicano y a pesar de haber afirmado que apoya la idea de un cambio generacional, para Aguirre está claro que cualquier jugador activo será considerado para la Selección.

“Yo creo mucho en el futbolista mexicano. Creo en la calidad y los procesos. El objetivo es buscar gente joven pero hay una buena base en México. Conmigo jugará quien esté en mejor momento”, destacó el Vasco Aguirre.

En el caso de Rafa Márquez, el exjugador se mostró complacido con esta primera oportunidad de formar parte del organigrama de Selección Nacional, y destacó que buscará aprenderle lo más posible al mejor entrenador que ha dado el país, para en 2026 tener la posibilidad de dirigir al Tricolor Mayor para el proyecto de 2030.

“Tengo dos ilusiones muy grandes. Una es entrenador de la Selección Nacional y la otra es poder regresar algún día al Barcelona como entrenador. Hoy sigo con los mismos parámetros y voy a aprenderle mucho a Javier en este proceso”, agregó el hoy auxiliar mexicano. Entre las noticias confirmadas por la Femexfut, se destacó que buscarán realizar partidos ante selecciones de todas las confederaciones para nutrir al equipo de la mejor experiencia posible antes del Mundial en dos años.

DESCONOCEN PLEITO EN NUEVO LEÓN

Bajo un discurso de apertura y de disposición para atender cualquier inquietud que se les presente a los involucrados, la Federación Mexicana de Futbol aseguró que no intervendrá entre la afrenta legal que hoy sostiene el técnico uruguayo, Robert Dante Siboldi y el Club Tigres, sin que haya de momento alguna petición dirigida a la instancia mexicana que rige al futbol nacional.

Al no tener hasta el momento alguna solicitud encausada por las vías naturales con la Femexfut, dicho organismo se mostró abierto a escuchar a ambas posturas aunque desconocieron estar al tanto del problema que revivió está semana tras la denuncia pública que hizo el técnico sudamericano a través de sus redes sociales. Según el documento presentado por La FMF,

cualquier inquietud que provenga de clubes, jugadores, cuerpo técnico o demás miembros de la comunidad futbolística nacionales tienen que presentar sus quejas de manera formal y con un sustento que justifique sus denuncias. “En la FMF no hemos recibido ninguna queja ni solicitud para iniciar un procedimiento relacionado con tal institución”, detalló la FMF al tiempo que aseguró tales señalamientos se deben hacer en tiempo y forma para garantizar un proceso justo y equitativo.

Después de su denuncia pública, Siboldi había dado a conocer una petición ante medios de comunicación para que la FMF se involucrara en tal inconveniente, que hoy dicha organización desconoció al no haberse presentado nunca algún elemento oficial en sus oficinas. /24HORAS

Valencia pasa a octavos

AGENDA OLÍMPICA

SÁBADO

Única integrante del equipo femenino aún en competencia, Alejandra Valencia tuvo una firme presentación en el torneo individual de tiro con arco al clasificarse a los cuartos de final que se disputará el próximo 3 de agosto.

Con victorias ante Jennifer Mucino-Fenrandez en su primer combate y con un marcador de 6-2, para después vencer a Vero-

nika Marchenko con un 6-4 final, la sonorense tuvo que esforzarse hasta un quinto periodo en dicho enfrentamiento para asegurar su clasificación entre las mejores ocho arqueras de París 2024. Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz cayeron en sus primeros enfrentamientos en la ronda de 32 ante Charline Schwarz y Bryony Pitman respectivamente, por

Fátima Herrera se despide de París

México, al acecho de más metales olímpicos

El país entra a la semana final de la máxima competencia con cartas fuertes en pruebas de atletismo y clavados

ATLETAS EN ACCIÓN

Kenia Lechuga disputará el sábado la final C de skitt femenino para mejorar su ranking olímpico

Gabriela Rodríguez comenzará el sábado la clasificación en tiro deportivo modalidad skeet

Elena Oetling tendrá hasta seis carreras entre el 3 y 4 de agosto en la vela de dinghy femenino

Deportes como ciclismo de ruta, esgrima, gimnasia artística, hípica, judo, tenis, natación y tenis de mesa repartirán medallas este fin de semana

marcadores similares de 6-4 y 6-2. Ambas seleccionadas culminaron así su participación en los Juegos Olímpicos ya con el bronce por equipos del domingo pasado. Dentro de la competencia varonil y tras la pronta eliminación de Carlos Rojas, Matías Grande se posicionó al igual que Valencia, como el único mexicano en cuartos de final varonil, al imponerse este jueves a Otgonbold Baatarkhuyag y Jorge Enriquez por marcadores de 7-1 y 6-2 para continuar el domingo la ronda final. /24HORAS

Desluce la marcha tricolor

Con únicamente Alegna González como mejor representante entre los cuatro marchistas mexicanos que compitieron en las finales de 20 kilómetros de París 2024, la disciplina tuvo una discreta presentación en Juegos Olímpicos a falta de que aún compita la misma González junto a Ever Palma en la prueba mixta el 7 de agosto. Al únicamente revalidar el quinto sitio también logrado en Tokio 2020, la mexicana aseguró que no planea retirarse de París sin una medalla, por lo cual la prueba mixta se convirtió en su único enfoque tras el resultado que logró en la prueba individual de este jueves.

“Con este enojo que tengo, debo sacarlo de alguna manera y qué mejor que sea en esa prueba de relevo en la que pueda conseguir mi objetivo. No quiero irme de París sin lograrlo (obtener la medalla)”, afirmó la marchista. Sus otras compañeras, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero concluyeron en los puestos 24 y 39, mientras que por la rama varonil y sin un desempeño individual destacado, Noel Chama y Ricardo Ortíz se posicionaron en los sitios 13 y 14, mientras que José Luis Doctor quedó descalificado, aún pese a haber sido el único mexicano que llegó a liderar la competición durante los primeros kilómetros. /24HORAS A pesar de que lo dejó todo en el ring, a la pugilista mexicana Fátima Patricia Herrera no le alcanzó y cayó por decisión unánime ante la representante de Turquía, Buse Naz Çakıroğlu, durante los octavos de final de los Juegos Olímpicos París 2024.

Luego del segundo round, los jueces vieron superior a la peleadora turca, por lo que Fátima comenzó a buscar el nocaut que nunca llegó. Después, Buse supo manejar la pelea y comenzó a comerse el tiempo del último asalto, llevándose la victoria y el pase a semifinales. Fátima Herrera superó la ronda de preliminares tras vencer a la española Laura Fuertes Fernández por decisión dividida (2-3) el pasado 28 de julio de 2024, con lo que accedió a los Octavos de final del box femenil.

La boxeadora turca alcanzó los cuartos de final al vencer a la potosina por 5-0 en los octavos de final de los 50 kg femeninos, quien disputará los cuartos el sábado 3 de agosto. El sueño continúa con Marco Verde, quien se medirá el próximo 3 de agosto en los cuartos de final ante el indio Nishant Dev.

“Me he dado cuenta que mis cambios de ritmo con las guardias descontrolan mucho a mis rivales, hace que se frustren y se distraigan, por eso me les cambio de guardia para que no me descifren tan fácilmente”, indicó Herrera Álvarez tras finalizar su combate para el Comité Mexicano. /24HORAS

Al ingresar en los últimos días de la actividad en los Juegos Olímpicos, París 2024 presenta un fin de semana en el que México tendrá la posibilidad de sumar medallas en algunas disciplinas donde hay representantes ubicados en posiciones favorables para pelear finales. Después de establecerse como la arquera mexicana con mayor consistencia en sus primeros dos enfrentamientos individuales, Alejandra Valencia disputará los cuartos de final este sábado a partir de la 1:30 de la madrugada ante la china, Li Jiaman, que en caso de

progresar a semifinales dejará a la sonorense con dos partidos más y la posibilidad de sumar una nueva medalla olímpica en París ese mismo día que finalizan actividades en la categoría de mujeres. En el caso de Matías Grande, el arquero tricolor tendrá que esperar hasta el domingo para realizar su encuentro de cuartos de final ante el francés, Baptiste Addis, a partir de las 2:35 horas del día 4 de agosto, que sitúa al mexicano en la misma posición que Valencia en un deporte que finalizará su actividad de París 2024 ese mismo día.

Para el sábado 3 de agosto y con un calendario que ubica su combate a las 12:48 del mediodía (tiempo de México), el boxeador Matías Grande enfrentará al indio Nishant Dev en los cuartos de final del torneo de la categoría Welter del pugilismo olímpico. En caso de vencer a dicho rival, el sinaloense asegurará el convertirse en el decimocuarto boxeador nacional con una presea olímpica. El golf de hombres tendrá su desenlace entre sábado y domingo con las últimas dos rondas en las que Carlos Ortiz se mantiene en la pelea por los principales sitios, como el mexicano que mejor desempeño mostró desde este jueves, por encima de Abraham Ancer. /24HORAS

Pese a no haber ganado ganar un relevo 4x200 libre que dominó con cierta comodidad la favorita Australi, la nadadora estadounidense Katie Ledecky, se colgó una plata que además rompió conel empate que tenía con su compatriota Jenny Thompson, para convertirse en la nadadora femenina más laureada en JO: 13 medallas (8 oros, 4 platas y 1 bronce). Además, en su disciplina también es la mujer más ganadora. Ya son 13 medallas para la nadadora estadounidense. Apenas el miércoles empató el número 12, cuando ganó la medalla de oro en la prueba de 1500m estilo libre femenino. /24HORAS

GANADORA

LA FIGURA: LEDECKY YA ES LA MÁS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.