EJEMPLAR GRATUITO https://24yucatan.mx/ 24Horasyucatan @24horasyucatan AÑO II Nº 631 I YUCATÁN VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
YUCATÁN
¿SERÁ?
Reflexionar y votar
Este domingo 2 de junio, los yucatecos tenemos una cita con la democracia. Las elecciones representan una oportunidad crucial para expresar nuestra voz y decidir el rumbo de nuestro estado y país.
Cada voto cuenta y es fundamental para fortalecer nuestra sociedad y construir un futuro mejor para todos. Participar es un acto de responsabilidad y compromiso con nuestra comunidad.
Acudir a las urnas no solo es un derecho, sino también un deber ciudadano.
Es el momento de evaluar propuestas, reflexionar sobre los candidatos y elegir con conciencia. No dejemos que otros decidan por nosotros. ¡Este domingo, salgamos a votar y hagamos valer nuestra voz!
Boletas resguardadas
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) anunció que aparecieron las 800 boletas para la elección de gobernador destinadas a la casilla 0078 básica de Chemax, en el distrito 18 local que fueron reportadas como faltantes.
Las papeletas halladas fueron trasladadas a la bodega institucional del IEPAC donde fueron canceladas y resguardadas en la bóveda para su destrucción.
En la mencionada casilla se usarán las boletas que fueron impresas de manera emergente, luego de que se reportara el faltante.
Autoridades aclararon que no se trató de un robo, sino que estaban en posesión del presidente de la mesa directiva de la casilla.
De cualquier forma se debe investigar por qué se reportó la ausencia de las papeletas y si se trata de un delito. ¿Será?
En orden
El Gobierno de Yucatán ha decretado la “ley seca” en relación con las elecciones programadas para el 2 de junio. Según el Acuerdo SSY 02/2024, publicado en el Diario Oficial del Estado, se prohibirá la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el estado desde el inicio del 1 de junio hasta las 11:00 horas del 3 de junio. Esta normativa, que tiene como objetivo asegurar una jornada electoral ordenada y segura, se aplicará a todos los establecimientos y lugares especificados en la ley de salud de Yucatán, sin excepción. Algunas aplicaciones ya promueven para que se anticipen la compra de esas bebidas ante las restricciones del sábado y el domingo. ¿Será?
PALACIO CANTÓN EN MÉRIDA
Estudiantes intervienen 30 piezas del museo
EXPERIENCIA.Los practicantes aplican los conocimientos adquiridos en la escuela.
Alumnas y alumnos de la licenciatura en Restauración de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) se encuentran en Mérida realizando un seminario de intervención de cerámica en el Museo Palacio Cantón.
La maestra Montserrat Salinas señaló en entrevista con 24 HORAS Yucatán que la ENCRyM —escuela perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)— no es la única escuela de restauración que hay en México; también hay, por ejemplo, en Guadalajara y San Luis Potosí, y pese a que cada vez son más, es imperante que se conozca el trabajo de estos profesionales.
“Hay una gran herencia cultural en el país y muchos de esos bienes se encuentran en un estado delicado de conservación. Pueden pasar años sin ser intervenidos porque hace falta personal. Hay mucho por restaurar, por ejemplo, edificios arqueológicos o históricos y objetos, así como un campo laboral versátil. Nuestro patrimonio es diverso y requerimos muchas manos”, detalló.
La alumna Sophie Hernández, quien
DIANA UGALDE
Encargada de Conservación y Restauración del Museo Palacio Cantón Tuvimos la oportunidad de darle seguimiento en esta segunda temporada para que los estudiantes trabajen con colecciones que son parte del acervo del museo”
se encuentra en Mérida con motivo de su estancia en el Palacio Cantón, compartió su pasión por la restauración y el interés que tiene en que más personas — sobre todo jóvenes— conozcan lo que se hace en aras de preservar el patrimonio.
“Siempre he pensado que lo que dejamos cuando nos vamos son los objetos materiales, y son ellos los encargados de contar las historias de las personas. Estos objetos se pierden y con ellos se pierde también nuestra historia. Es una carrera muy noble en ese sentido, somos como detectives”, dijo.
Diana Ugalde, encargada del departamento de Conservación y Restauración del Museo Palacio Cantón, se dijo complacida por esta temporada de práctica de campo. “En esta ocasión están trabajando parte de la colección ‘Carrillo Gil’; son 30 piezas que serán expuestas próximamente en nuestras instalaciones”.
La profesora Laura Suárez expuso que la idea es que apliquen los conocimientos adquiridos. Son 26 futuros restauradores quienes arribaron a Mérida a fin de hacer sus prácticas./ JUAN MANUEL CONTRERAS
AMLO, entre críticas y reconocimientos
Arqueros yucatecos destacan en competencia
Vivienda para indígenas de Panamá
XOLO ♦ LLAMADO NACIONAL
EN LA WEB
CORTESÍA
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 AFP GOBIERNO AFP
MANDATO.Cinco claves sobre López Obrador, primer presidente izquierdista de México.
ORGULLO.Los jóvenes deportistas suman medalla de oro en Nacionales Conade 2024.
DESPLAZADOS.Comunidad recibe casas en tierra firme tras peligro de isla de desaparecer por cambio climático.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE
Yucatán, entre los estados que más pasajeros recibe vía aérea
Destino. De enero a abril de 2024, casi 1.2 millones de viajeros llegaron al Aeropuerto Internacional de Mérida
Yucatán figura en el ranking nacional de los estados del país que más recibieron pasajeros por vía aérea de enero a abril de 2024, con casi 1.2 millones de pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida (AIM) Manuel Crescencio Rejón, resultado de la promoción del estado a nivel nacional e internacional que realiza el Gobierno del Estado para ubicar a la entidad como un destino atractivo para turistas e inversionistas. Esta cantidad se emite con base a la Estadística Operacional de Aeropuertos, presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).
Además, se colocó en el lugar nueve con mayor volumen de pasajeros durante abril de 2024, al reportar un total de 296 mil 161.
CONECTIVIDAD
Hay que recordar que Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea con nuevos vuelos internacionales que conectan a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, lo cual permite atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de la promoción de Yucatán en otras partes del mundo. Como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se inauguraron dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.
Por otra parte, resultado de las gestiones de esta administración,
PESO
es el sitio en el que se encuentra el Aeropuerto Internacional de Mérida, con un mayor volumen de carga de enero a abril de este año, con ocho mil 528 toneladas.
el territorio estatal cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el aeropuerto, con lo que tres naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.
También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta
Activista gana amparo
contra policías de Ixil
El activista Pedro Tec Chim acudió a la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) para ampliar el expediente en contra de policías de Ixil, a quienes acusa de un presunto secuestro ocurrido en octubre del año pasado.
Dijo que luego de ganar un amparo por señalamientos falsos de sus autoridades municipales, el hostigamiento sigue, por lo que pidió difundir su caso para su tranquilidad.
“El año pasado fui secuestrado, desaparecido y torturado por policías municipales de Ixil, pero son sólo una parte del grupo que participó”, sostuvo el artista.
El también director de la Asociación Civil Los Mayas Eternos acusó al policía municipal Carlos M. C. como su principal agresor, el cual, dijo, a un año de los hechos y de la ampliación del expediente, aún si-
gue en funciones en ese municipio, incluso con un ascenso como comandante de la corporación.
Pedro Tec Chim comentó que la visita a la Codhey es con la intención de entregar más evidencias en contra de dos policías municipales que habrían sido de los principales presuntos culpables de sus señalamientos como lo es el acoso.
Asimismo, expuso que parte de las quejas que ha presentado en contra de las autoridades municipales de Ixil se han sustentado, luego de que ha ganado un amparo ante la instancia especializada en tortura; aseguró que la autoridad judicial ya le dio la razón de los abusos que el oficial conocido como Charliele habría aplicado..
Abundó que ha interpuesto tres demandas en diferentes instancias, no obstante, aseguró que en
EN EL AIRE
Las rutas son un atractivo del turismo, así como de una mayor derrama
La entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa Tujuana y Oaxaca.
de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de ocho internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, en Guatemala.
En el segmento de carga, la terminal aérea de la capital yucateca obtuvo el tercer puesto con mayor crecimiento al registrar una tasa de +6%, superior a la nacional de
Dispone de ocho rutas internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba; Ciudad de Guatemala y Flores.
+5.5%, y el cuarto lugar con mayor crecimiento anual en carga aérea al registrar una tasa de +17.8%, superior a la nacional de +13.5%.
También obtuvo un máximo histórico que lo colocó en la posición 10 al aeropuerto internacional con mayor volumen durante enero a abril de 2024, al reportar un total de ocho mil 528 toneladas, y con mayor volumen durante abril de 2024, al reportar un total de dos mil 156 toneladas./ 24HORAS
13 horas
DENUNCIA. Pedro Tec acusó a Carlos M. C. como su principal agresor.
fue presuntamente incomunicado el activista y artísta visual, Pedro Tec Chim, por lo que acudió a la Codhey para ampliar su denuncia, pues el acoso que dice sufrir sigue, por parte de los policías de Ixil.
las semanas subsecuentes dará los detalles de esos recursos, particularmente para señalar a quienes, para él son los autores intelectuales de lo que ha padecido.
El artista visual comentó que hubo personas que en el momento
más álgido de los hechos lo apoyaron e incluso indicó que la encargada del despacho del gobernador, María Fritz Sierra, atendió su asunto dándole seguridad, pues los actos de intimidación de la policía de Ixil continúan. / GUILLERMO CASTILLO
Cumplen con la declaración patrimonial
de los sujetos obligados cumplieron con el trámite antes de la fecha límite que es hoy. 100%
Más de 52 mil servidores públicos del Gobierno del Estado, cumplieron en tiempo y forma con su Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados a llevar a cabo este trámite antes de la fecha límite, que es hoy 31 de mayo, informó la Secretaría de la Contraloría General (Secogey). Como parte de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el Gobernador del Estado instruyó a todos los servidores públicos de la actual administración estatal a realizar en tiempo y forma este trámite, en el plazo establecido. Los servidores públicos tuvieron del 1 al 31 de mayo para realizar su declaración patrimonial en la modalidad de Modificación y como cada año, este trámite se realiza desde la plataforma de Declaranet Plus que se está en la página de la Contraloría. De acuerdo con el Departamento de Control y Registro Patrimonial y de Intereses fue el encargado del operativo de las declaraciones, mismas que llegaron a su fin ayer de manera anticipada a la obligatoriedad de la Ley, con un alcance del 100%. De conformidad con el Artículo 28 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán y al Artículo 46 fracción VII del Código de la Administración Pública de Yucatán, la Contraloría llevó a cabo el registro de la situación patrimonial de las personas servidoras públicas. Con gran compromiso servidores públicos se dieron a la tarea de cumplir con esta obligación de Ley./ 24HORAS
3 VIERNES 31 DEMAYO DE 2024 TRANSPARENCIA. Más de 52 mil servidores públicos del gobierno del estado cumplen con el trámite.
LA ENTIDAD AUMENTA SU CONECTIVIDAD CON NUEVOS VUELOS AL EXTRANJERO
CORTESÍA CORTESÍA
GESTIONES. Este año se inauguraron dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús.
GUILLERMO CASTILLO
DE
10
Adultocentrismo les juegachueco a los jóvenes y los desinforman
Rumbo. Youth Global señala que más del 50% de los encuestados no cuenta con información de las candidatos
AURA ANDRADE
El adultocentrismo (pensamiento de superioridad sobre otras generaciones) está obstaculizando la participación de los jóvenes en el proceso electoral, haciendo a un lado la importancia que ellos pueden definir el rumbo del país, señaló la agrupación Youth Global Yucatán. Camila Escalante, activista y promotora de esta iniciativa, indicó que al no tener un acercamiento real con los actores políticos y no permitirles integrarse a las campañas políticas, prácticamente fueron hechos a un lado.
De acuerdo con una encuesta, realizada por la agrupación a 300 jóvenes del estado, más del 50% de ellos no recibió información de los partidos políticos en cuanto a sus propuestas o candidaturas.
Aunado a esto, más del 60% afirmó que no sienten que las instituciones electorales brindaron los datos sobre las elecciones.
Escalante Martín afirma que la intención de los partidos políticos al acercarse a los jóvenes es únicamente para mencionarlos o tener una foto, pero más allá de la apariencia no les dan importancia.
“El hecho de que no se tenga esta perspectiva joven dentro de los equipos de campaña, van marcando esta brecha, pero creo que igual es una forma de la que la juventudes volten la carta y decir: no te importo como ciudadano ósea no te interesa a mí perspectiva, ¿Cómo vas a hacer mi
Si bien el 100% de los aspirantes a la gubernatura publicaron su información en la plataforma del Observatorio Electoral Ilej (Obsérvalo en lengua maya) de Yucatán, en cuanto a otras candidaturas, sólo 97 de las 159 a diputaciones y 200 de las 420 a alcaldes registraron su información en el Ilej, junto con cuatro aspirantes a regidurías.
Según datos del observatorio, antes del cierre del micrositio, tres mil 543 personas visitaron la página para consultar o descargar información sobre las candidaturas. Durante el período de registro, 546 candidaturas presentaron su solicitud para ingresar a la plataforma; sin embargo, 306 publicaron su información: Declaración 3 de 3 patrimonial, de intereses y fiscal; firmar los compromisos por la Transparencia y Protección de Datos, Compromisos Anticorrupción y gastos de campaña por partido.
Según datos de Transparencia Mexicana, el Observatorio Electoral Ilej, impulsado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEAY), se encuentra entre los cin-
EL FUTURO DEL PAÍS
Al no tener un acercamiento real con los partidos políticos y los candidatos los nuevos votantes se sienten ignorados
Realizan encuesta a 300 jóvenes en el estado.
50% de ellos dijo no haber recibido la información suficiente de los candidatos.
El 60% de los encuestados dijo que tampoco tenía datos sobre las instituciones electorales.
representante? Si no te importa mi salud mental por ejemplo”, indicó. La también consejera juvenil del
El 4% de los mayores de 18 años de edad no está seguros de ir a votar.
Más del 90% de los jóvenes encuestados afirman que saldrán a ejercer su voto.
Los participantes irán por el voto cruzado y no por el 6de6 que hacían antes.
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Yucatán (Iepac) indicó que dentro de los da-
IGNORAROS. Camila Escalante señala que en estas jornadas electorales se demostró que ni a los partidos políticos ni a las instituciones, electorales, les interesa captar la participación de las juventudes.
tos más reveladores de esta encuesta muestra la apuesta de los jóvenes por los votos cruzados, todo lo contrario, a las generaciones anteriores donde se casaban con los partidos políticos y fomentaban el 6 de 6.
“Me gusta mucho saber que no hay este fanatismo loco como lo vemos en otras generaciones, apoyo a tal partido y ese partido 6de6. Se ve cómo esta diferencia o este filtro de que no estoy eligiendo por elegir o por el fanatismo”, expresó.
La suposición que tienen los organismos electorales sobre la apatía de los jóvenes, no puede estar más alejada de la realidad; ya que, acuerdo con Camila Escalante, por lo menos en Yucatán más del 90% de los jóvenes encuestados afirman que saldrán a ejercer su voto.
Candidatos evaden transparencia
TIEMPO. El Observatorio está inhabilitado desde el miércoles 30 de mayo y se volverá a activarse una vez que haya concluido el proceso electoral
co observatorios con mayor cantidad de declaraciones 3 de 3. Además, se posicionó como uno de los observatorios con mayor número de publicaciones. La Comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, destacó que el 51% de las candidaturas a alcaldías, diputaciones y gubernatura hicieron pública la información referente a sus declaraciones, sus compromisos anticorrupción, por la transparencia y protección de datos personales.
Ven obstáculos para denuciar la violencia política
El informe preliminar ElectoAlerta DH: Monitoreo del Proceso Electoral 2023-2024 en Yucatán, elaborado por el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi A.C.), destaca las serias dificultades que enfrentan las víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPcMRG) para denunciar y seguir adelante con los procedimientos legales.
Entre los obstáculos mencionados se encuentran la carga adicional de gestionar estas denuncias junto a sus campañas, el temor a represalias y el impacto negativo en sus carreras y familias, lo que lleva a que muchas víctimas desistan de continuar con los procedimientos.
Asimismo, el informe revela que en el proceso electoral 2023-2024 en Yucatán se han registrado 584 candidaturas para diputaciones, presidencias municipales y gubernaturas, de las cuales el 47% corresponden a mujeres, reflejando una creciente participación femenina en espacios públicos y políticos. Sin embargo, esta participación enfrenta desafíos significativos, como la falta de denuncia de la violencia política de género durante las campañas, la escasa información sobre cómo denunciar y los problemas en los juicios para la protección de los derechos político-electorales (JDC). El informe destaca los desafíos en la autoadscripción indígena y la aplicación de acciones afirmativas, señalando que los requisitos legales pueden etiquetar a las personas indígenas sin considerar su diversidad. Subraya la necesidad de mejorar la aplicación de las acciones afirmativas para las candidaturas indígenas en Yucatán mediante una mayor coordinación entre las autoridades, una difusión más amplia de los parámetros de aplicación y un proceso legislativo que establezca claramente los requisitos para la autoadscripción indígena, garantizando así una representación justa y efectiva/ ABRAHAM BOTE
de las candidaturas se registraron en la plataforma, pero al cierre sólo el 55% la completó. 92%
“A diferencia de la elección pasada, hemos visto un incremento notable en la publicación de información de las candidaturas en el Ilej, esto habla de un interés sustancial de las personas que aspiran a ocupar un cargo público por transparentar su información y comprometerse a combatir la corrupción, trabajar de manera transparente y proteger los datos personales de la población”, indicó Gilda Segovia Chab. La funcionaria informó que el 92% de las candidaturas iniciaron su registro en el Observatorio Electoral Ilej, pero previo al cierre temporal de la plataforma, el 55% de las candidatas registradas completaron y públicaron su información. Según un análisis, la transparencia creció seis veces la disponibilidad de información de las candidaturas desde 2021./ ABRAHAM BOTE
POLÍTICAS. El informe refiere la necesidad de hacer acciones afirmativas para el sector indígena.
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
CONSIDERAN QUE LOS ASPIRANTES SÓLO SE ACERCAN A TOMARSE LA FOTO CON ELLOS
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA EQUIDAD candidaturas para diputados, presidentes municipales y gubernaturas sólo 47% fueron espacios para mujeres en el estado. De
584
las
Modi cación. La reconfiguración hecha por el INE se planteó ante el crecimiento de la población
ÁFIRMA
Yucatán estrena, en esta elección, seis nuevas diputaciones locales y una federal producto de una reconfiguración territorial dispuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), pues el panorama ahora permitirá tener a un representante más en la Cámara de Diputados y a seis nuevos legisladores locales.
El vocal en Yucatán del Registro Nacional de Electores, Eliézer Serrano Rodríguez, informó que estas modificaciones en los distritos tanto locales como federales son necesarias y periódicas ante el aumento poblacional en el Estado.
“Se puso en marcha para este proceso por los cambios en la población, esto debido a que el Inegi, en el último resultado del Censo de Población y Vivienda de 2020, arrojó un aumento en el número de habitantes sobre el territorio del Estado”, precisó el funcionario.
Explicó que el INE, al realizar la revisión de los resultados y al notar que había incrementado la población, determinó cómo estaba distribuida la población en los 300 distritos electorales federales de todo el país, y en el estado, la nueva distritación dividió el territorio yucateco en 21 demarcaciones, en vez de los 15 que había antes y agregó una demarcación federal más.
Estos cambios se verán reflejados en estas elecciones donde los electores, si no están enterados, verán que hay un cambio en el número de su distrito electoral para elegir a sus representantes legislativos tanto
Yucatán estrena un distrito federal y otros seis locales
federales como locales de mayoría.
Serrano Rodríguez indicó que pese a que, en las entidades federativas como Yucatán, el número de distritos federales creció de cinco a seis, “hay otros lugares que por su decremento poblacional el número de diputados disminuyó y por tanto ese diputado menos allá, es un diputado federal más acá, a fin de seguir manteniendo en 300 el número de legisladores como se establece en la Constitución”. Dijo que esta tarea sólo sucede por el crecimiento o decremento habitacional, según sea el caso y
BREVES
ÚLTIMO DÍA PARA IR POR LA CREDENCIAL DEL INE
Hoy, en punto de las 21 horas concluye la entrega de credenciales que fueron solicitadas como reposición, advirtió el vocal del Registro Federal de Electores, Eliécer Serrano Rodríguez. Dijo que son 903 plásticos que están en espera de sus dueños en las oficinas donde lo solicitaron antes del 20 de mayo en la modalidad de reimpresión. El Instituto tomó la determinación de que los módulos estén abiertos hasta las 21 horas, y abrirán a las 8:00 horas. El funcionario electoral exhortó a las personas que aún no regresan al módulo por su credencial para que lo hagan en esos horarios.
LLEGAN BOLETAS ELECTORALES A CHEMAX
Con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de la Jornada Electoral del próximo domingo 2 de junio, anoche fueron recibidas, selladas y enviadas al Consejo Electoral de Chemax 800 boletas electorales impresas por la empresa Gráficas Corona, informó el Iepac de Yucatán. Este procedimiento se originó debido a un incidente reportado el pasado martes en una Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General del Iepac, donde se informó que la casilla 0078 básica de Chemax recibió un paquete con un faltante de boletas relativas a la elección de la Gubernatura.
“Si alguien conoce a alguna persona que haya hecho esta solicitud que le recuerde que el plazo vence hoy, y sí no recojen no votarán”, aseguró el funcionario./24HORAS
Ayer las autoridades del Iepac acudieron a la Fiscalía para presentar una denuncia para el deslinde de responsabilidades por cualquier presunta comisión de un delito./24HORAS
no vuelve a cambiar hasta revisar los cambios que se reflejan en el siguiente Censo de Población y Vivienda del Inegi en 2030.
AJUSTE
En ese año, nuevamente el INE revisará la información y si determina realizar los cambios, se procederá de la misma forma. Explicó que normalmente sucede cuando, en una sesión del Consejo General se aprueba el proceso de distritación, hay un elemento fundamental que es una serie de reglas y criterios que son los que dan
Se puso en marcha para este proceso por los cambios en la población, que arrojó el Inegi, en el último censo”
ELIÉZER SERRANO
Vocal Ejecutivo del INE Yucatán
CAMBIOS. La autoridad electoral determinó la distribución ante el aumento de población.
la pauta para llevar a cabo el proceso que es eminentemente técnico, sin sesgos de ninguna naturaleza.
En esta determinación, el procedimiento se ciñe a esos criterios y reglas de naturaleza técnica, y participan expertos que convoca el instituto, compuesto por cartografía, geografía, matemáticas, demografía quienes integran un comité técnico que va acompañando y asesorando estos trabajos que lleva a cabo el INE.
“Entonces todas estas variables se meten en un sistema y a través de este instrumento se lleva a cabo este
CAMBIOS NECESARIOS Y PERIÓDICOS
La nueva distritación dividió el territorio yucateco en 21 demarcaciones, en vez de los 15 que había antes y agregó una demarcación federal más.
El número de distritos federales creció de cinco a seis, hay otros estados que por su decremento poblacional el número de diputados disminuyó.
La ley señala que la conformación de los distritos locales es una atribución del INE, pero también tuvo su participación el Iepac y los partidos políticos.
ejercicio con un dato importante que hay que destacar, la participación fundamental de los partidos políticos”, reveló.
Recordó que desde que inician estos trabajos, las representaciones de los partidos políticos opinan, tienen su espacio de tiempo, en el cual pueden presentar incluso sus propias propuestas y bajo este mecanismo informático se generan los escenarios finales.
Dijo que la ley señala que la conformación de los distritos locales es una atribución del INE, desde luego tuvo participación el Iepac.
Esperan el 70 % de participación
El INE espera registrar más de un 70% de participación ciudadana este domingo 2 de junio, al declararse ya listo con personal, material y logística para que la jornada electoral cumpla al 100% sus expectativas, aseguró el vocal ejecutivo del Instituto, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz.
“Estamos esperando una alta participación porque hay muchas expectativas y las campañas de difusión han dado buen resultado, esperamos”, dijo.
Sin embargo, el funcionario electoral advirtió que, junto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), han exhortado a todos los actores políticos, y simpatizantes a llevar la fiesta en paz y armonía.
“El que haya ley seca implica que también tengamos nuestros ánimos calmados. No hay mejor manera de demostrar si estamos a favor o en contra de un partido que saliendo a votar de manera democrática y en paz. Ese es el mecanismo que tenemos”, explicó.
En cuanto a la organización, manifestó que ya se entregó cerca del 90% de la papelería y material a los presidentes de las casillas y se tiene hasta el último minuto de hoy para entregar los paquetes.
“Es importante decirles que el día de la jornada, cuando lleguen los paquetes y las boletas, volverán a ser contadas una por una en
El INE dice estar listo para instalar las
cada una de las casillas para que luego se firmen estando presentes los representantes de los partidos políticos para iniciar la jornada a las 8:00 horas”, apuntó. Ya está todo listo para la instalación de dos mil 964 casillas en las que los ciudadanos van a estar como presidentes, secretarios y escrutadores. En cada una de las casillas, el proceso será vigilado y acompañado durante todo el proceso por todas las fuerzas políticas que tendrán representación en cada una de ellas. Habrá participación de observadores electorales, un máximo de 914; sin embargo, aparentemente se llegará a un número más
cercano a 774, toda vez que se aprueben algunas personas más y en los distritos en los que pudieran estar aprobando como máximo 774. No hay mejor vigilancia y no hay mejor seguimiento que cada uno del millón 766 mil 072 ciudadanos que están en la lista nominal, con posibilidad de votar. Precisó que a las 20 horas empezará el PREP, que estará vigente las 24 horas y hasta que llegue el último paquete electoral a los seis Consejos Distritales Federales, que están tres en Mérida y uno en Progreso, Umán y Valladolid. Serán cuatro conteos el de Presidente, senadores, diputados y el de Gobernador./EDGAR MUÑOZ millones de personas que se identifican como indígenas, según el censo oficial de 2020 23.2
5 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
EL ESTADO TENDRÁ MAYOR REPRESENTACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
JORNADA.
más de dos mil casillas.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA ESPECIAL
SUFRAGIO
SIRVE PARA
En Culiacán, asesinan a un sobrino de El Mayo Zambada
La tarde de este jueves se reportó el homicidio de Eliseo Imperial Castro alias El Cheyo Antrax en Culiacán, Sinaloa; Los reportes indicaron que el sobrino de El Mayo Zambada habría sido atacado mientras circulaba en la carretera internacional México 15 Libre, donde habría sido interceptado por civiles armados que viajaban a bordo de dos vehículos que le cerraron el paso. Eliseo Imperial era reconocido como el
PRESIONAR A POLÍTICOS: EXPERTOS
último cabecilla de Los Ántrax, uno de los brazos armados del Cártel de Sinaloa que daba seguridad a El Mayo
Imperial Castro era buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por presuntos delitos relacionados con el narcotráfico.
El Cheyo Antrax fue escolta de Ismael Zambada Imperial, Mayito Gordo, uno de los hijos del Mayo Zambada.
En 2016, el Gobierno de Estados Unidos emitió una orden de detención contra el primero y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) congeló sus recursos.
La fama de Eliseo Imperial es tal que se le menciona en un narcocorrido de los Hijos de la Baja, El Mayito Gordo, en el que se habla de la vida del vástago de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y se hace mención al Cheyo Ántrax
Hasta el cierre de esta edición las autoridades locales y federales no se han pronunciado al respecto.
Sin embargo, trascendió que se realizaban estudios forenses para confirmar la identidad de Eliseo Imperial. / LUIS
VALDÉS
EL VOTO, UN DERECHO PODEROSO
IMPORTANCIA. ESTE 2 DE JUNIO SE RENOVARÁN MÁS DE 20 MIL CARGOS PÚBLICOS, POR LO QUE ES TU DEBER ACUDIR A LAS URNAS
ÁNGEL CABRERA, LUIS VALDÉS Y JORGE X. LÓPEZ
El destino de México literalmente está en tus manos, al momento mostrar tu credencial de elector para que cotejen tu nombre con la lista nominal; a la hora de cruzar o poner otra marca en favor de la candidata, candidato o candidatos que elijas para que nos gobierne o represente en el Congreso y al momento de doblar las boletas para depositarlas en las urnas.
Este 2 de junio, como ciudadano, tienes la oportunidad de ejercer tu derecho al voto, de sumar tu voluntad a la de millones de mexicanos para definir el rumbo del país, de tu estado, de tu ciudad, de tu comunidad, por los próximos años, con un voto reflexionado e informado.
El voto universal y secreto es una herramienta poderosa, capaz de cambiar el rumbo de la nación, de incidir en la política, la economía, la salud y la seguridad.
En la soledad de la casilla, frente a las boletas electorales tendrás la oportunidad para premiar los resultados de los buenos gobernantes y legisladores... O de mostrar tu rechazo ante lo que consideras que no se hizo de la forma correcta. ¿Quieres más seguridad, mejor educación y salud? El voto informado encaminará al país hacia un futuro como el que deseas.
Acudir a las urnas es un deber para con México; y México eres tú, tu familia, tus amigos, tus vecinos, la gente que día a día sale a las calles a ganarse el pan como personas de bien. Aquéllas que, con su voto, unidas, ejercen el poder político. Y es que todos somos el pueblo, pero al votar es cuando nos convertimos en verdaderos ciudadanos.
Si no ejerces tu voto, permites que otros tomen en sus manos el rumbo del país, que otros elijan por ti la política económica y social, la estrategia de seguridad y la inversión en salud.
Este domingo, cuando tengas tu credencial de elector en tus manos, recuerda que México eres tú, que México somos todos.
¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?
¿Y tú, sabes cómo votar?
Falta poco para acudir a las urnas a ejercer tu voto, un derecho y obligación como mexicano, por ello es importante que tomes en cuenta los siguientes puntos antes de ir a formarte:
Llegar a la casilla
Localiza a tu casilla accesando en: ubicatucasi lla.ine.mx
Votación
Tras depositar tu voto en las urnas, los escrutadores te aplicarán líquido indeleble y marcarán tu credencial para votar 1 1 2 3 4 2 3 4 5
El secretario de casilla solicitará que muestres tu credencial de elector y la coloques sobre la mesa
Observa el color de las boletas recibidas, cada una pertenece a distintos cargos para su elección
en más de 170 mil casillas, en lo que será la elección más grande de la historia del país. En entrevista con 24 HORAS, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma de la Cruz, pidió a los ciudadanos participar en las urnas, pues “es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en participación, desde el INE hemos trabajando por meses para que los 98 millones de electores podamos ejercer nuestro voto”.
Hacer consciencia que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”
JAVIER SANTIAGO
CASTILLO
Ejercer el voto es una de las mejores herramientas para defender la democracia y evitar su erosión, así como para presionar a los políticos, por lo que la consejera Norma de la Cruz y expertos en materia electoral alentaron a la ciudadanía a ejercer su derecho y acudir a las urnas el próximo domingo.
Exconsejero del INE
Este 2 de junio se renovarán más de 20 mil cargos en el país, incluida la Presidencia, nueve gubernaturas, el Senado y la Cámara de Diputados, por lo que están convocados a las urnas 98.2 millones de mexicanos a sufragar
A su vez, el exconsejero del INE, Javier Santiago Castillo, convocó a los electores a acudir a las urnas y “votar por el candidato que quieran, pero voten”.
Sin tocar la credencial, el funcionario de casilla verifica que, como elector, aparezcas en la Lista Nominal
Si vas a votar por un candidato, marca claramente la casilla en donde aparece su nombre
El Presidente de casilla te entregará las boletas que te corresponden
Al votar por una coalición se pueden marcar dos o tres recuadros de los partidos que tengan el mismo candidato
Si votas por un sólo partido de la coalición, el voto se cuenta solo para ese instituto político
Apuntó que los ciudadanos pueden ejercer un voto plural, “se puede votar por una candidatura a la Presidencia, otros para senadores, otros para alcaldías, otros para gubernaturas y pues intentar tener información de los candidatos para valorar e irse con el menos peor”.
El voto cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen pueden perder la siguiente elección”
VÍCTOR REYNOSO
Abundó que los ciudadanos deben “hacer conciencia de que en el sufragio hay una fuerza no individual, sino colectiva que es muy importante para evitar que continúe el deterioro de la democracia”.
Señaló que el ir el domingo a votar sería “un antídoto ante este deterioro institucional que percibe la ciudadanía”.
Afirmó que a pesar de las expresiones de hartazgo contra la clase política, “nosotros tenemos que intentar exhortar a los ciudadanos a que vayan a votar por el candidato que quieran, por el partido que quieran”.
Para el doctor Víctor Reynoso, profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), ejercer el sufragio es de vital importancia en el sentido de que, al ejercerlo, se presiona a los políticos para que se comprometan con los electores:
Académico de la UDLAP
“Tener políticos más comprometidos con la sociedad que los eligió, y no comprometidos con sus jefes y con sus intereses particulares”. Además de que hay varias razones de peso, por ejemplo, que todos los países contemporáneos donde “vale la pena vivir son democracias electorales”, además de que las naciones con gobiernos autocráticos “son países donde la población suele tener una vida mísera, además de que los países democráticos suelen atraer personas a vivir en ellos. Los países autocráticos expulsan a sus ciudadanos, como son Venezuela, Cuba o Nicaragua”.
Además, y más importante aún, porque el poder político se debe a los ciudadanos, lo que cambia la lógica del poder: “Cambia el sentido de las lealtades: éstas se orientan hacia la población, la sociedad, los ciudadanos. Los políticos saben que si no cumplen con esa lealtad pueden perder la siguiente elección”.
CONGRESO
Es importante que entre todas y todos podamos hacer no solo la elección más importante en tamaño, sino que la hagamos la más grande en cuanto a la participación”
NORMA DE LA CRUZ
Consejera del INE
Para el profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Alejandro Díaz Domínguez, es de suma importancia ejercer el derecho al voto para la integración del Congreso de la Unión, pues en la elección de diputaciones federales se decide el porcentaje de financiamiento público que será entregado a los partidos en los siguientes años. Recordó que el cálculo del financiamiento se basa en el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales.
“El segundo elemento, que también resulta de relevancia en el caso de las diputaciones federales, es el acceso a las famosas listas plurinominales, o diputados pluris, aquellos de representación proporcional.
“Para tener derecho a los famosos pluris, los partidos políticos deben recibir al menos el 3% de la votación. De ahí que sea importante conocer cuál es el porcentaje de votación de los partidos políticos en las elecciones para diputaciones federales”, puntualizó.
6 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012 0 1 y horas Día
Fuente: INE
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
RESTRICCIONES
aplicarán la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana
municipios del Estado de México venderán alcohol acompañado de comidas formales, menos Naucalpan
Este fin de semana, ley seca por comicios
Debido a que habrá elecciones federales, estatales y municipales, las autoridades determinaron que en los ocho estados y la CDMX, donde se elegirán nuevas autoridades, se aplicará la ley seca, con la finalidad de que los comicios transcurran en paz.
En el municipio de Tonalá, Chiapas, la prohibición en la venta de alcohol comenzará desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta las 24:00 horas del 2 del mismo mes.
Mientras que en Chihuahua aplicará de las 17:00 horas del sábado hasta 24:00 horas del 2 de junio. En tanto que en Coahuila, la medida se implementará desde la medianoche del viernes hasta el lunes.
En Jalisco, el Gobierno y la Mesa Metropolitana de Seguridad acordaron que, aunque en el estado se aplicará la ley seca, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se podrá vender y comprar alcohol durante la veda y la jornada electoral del 2 de junio proximo.
Mientras, en Quintana Roo se aplicará la restricción desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2, pero esta medida no aplicará, ni en la zona hotelera de Cancún ni en el área turística de Chetumal.
Para el Estado de México aplicará de las 11:59 de este sábado hasta la medianoche del próximo domingo.
Los 125 municipios tendrán prohibído vender alcohol, menos los restaurantes que podrán ofrecer bebidas, pero sólo con acompañamiento de comida en forma; sin embargo, en Naucalpan será total.
Para Guerrero, el Instituto Electoral local informó que los establecimientos que comercialicen alcohol deberán permanecer cerrados, los hoteleros y restauranteros pidieron que se les permitiera vender, pero los autorizaron. / 24 HORAS
‘Es el Sureste el de mayor participación en comicios’
Grupos. Los primo sufragantes y los adultos mayores son los que tienen más participación en los comicios, detalla la plataforma
GABRIEL ROMERO
Los estados en los que se espera la mayor participación durante las votaciones de este 2 de junio suelen ser los estados del sureste, de acuerdo con el director de la plataforma Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz. “Los más participativos suelen ser Yucatán, Chiapas, Tabasco, también es muy participativo Campeche”, señaló.
En México, el voto es un derecho y una obligación, lo que se va a decidir no es para unos minutos, sino que va a tener implicaciones para los siguientes seis años”
GUILLERMO TORRES QUIROZ Director de la plataforma Saber Votar
Recordó que Yucatán tiene márgenes históricos de participación, así como la Ciudad de México, que en ocasiones tiene índices muy buenos del número de personas que sufragan. En contraparte, Torres Quiroz comentó que “en los últimos años, los estados con mayor abstencionismo son, principalmente los del norte del país, llámese el caso Baja California, por ejemplo, es de los que tiene menos participación, Tamaulipas es otro estado con mínima participación; tienen poca participación lo que es Baja California, Tamaulipas y Chihuahua, la zona de Ciudad Juárez, pero no todo el estado”.
El directivo manifestó que “en México, el voto es un derecho y una obligación, lo que se va a decidir no es para unos minutos, sino que va a tener implicaciones para los siguientes seis años”
PARTICIPACIÓN. En ocho entidades irán a las urnas para renovar gubernaturas; en 30 estados, presidencias municipales.
¿QUÉ SE VOTA?
Este 2 de junio, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir, además de Presidente, senadores y diputados federales, ocho gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán), al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 31 Congresos locales y los ayuntamientos de 30 entidades.
Entre las presidencias municipales más disputadas sobresalen se encuentran Monterrey, Nuevo León, Guadalajara, Jalisco, y Acapulco, que, aunque no es la capital de Guerrero, sí es un punto muy importante del país.
El grupo Alerta Democrática, conformado por exconsejeros, consejeras y magistradas electorales y expertos en el tema electorales, hizo un llamado este miércoles a la ciudadana a salir a participar, pues consideraron que la forma idónea para disuadir cualquier riesgo o mala práctica durante el día de la jornada electoral es una alta y entusiasta participación de la ciudadanía.
Por su parte, los obispos de México pidieron a la sociedad participar en las elecciones y acudir a las urnas el próximo domingo 2 de junio, para elegir de manera democrática a las autoridades estatales y municipales.
PADRÓN ELECTORAL Chiapas 3,780,216 Yucatán 1,660,064 Tabasco 1,781,186 Campeche 688,253
SE ESTRENAN
Detalló que el bloque joven, de 18 a 30 años, en el país es de 26 millones, de los cuales, los primeros votantes, de 18 a 20 años, son alrededor de 6 millones. Precisó que la plataforma Saber Votar prevé que acudan a sufragar más de 80 por ciento de personas de esta edad. Torres Quiroz explicó que este grupo acude a las urnas “por vivir la experiencia, por estrenar la credencial, por sentirse parte de algo, porque son muy vivenciales, porque son una generación”.
Manifestó que el otro bloque que acude a cumplir con su deber cívico son los adultos mayores, la población arriba de los 65 años: “Tiene una participación de 70 por ciento dentro de su promedio, son muy participativos; el primer votante y el adulto mayor son muy participativos”.
La última broma de Andrés Manuel
Con total desfachatez y sin pudor alguno, el presidente López Obrador cerró con broche de odio su campaña proselitista. A falta de cuatro meses para que concluya su gestión, el tabasqueño dijo desde su paredón mañanero que quiere concluir su sexenio sin actos de represión, sin masacres, sin desaparecidos, sin autoritarismo, con paz y tranquilidad. Por un momento pensé que se trataba de una de sus “bromitas inocentes” de mal gusto, de esas que le encanta hacer en sus Mañaneras y que sólo le causan gracia a él. Pero tristemente no fue así. Hablaba en serio, lo cual no me sorprende, ya que durante 2 mil 008 días, el Presidente ha vivido en la total negación y navegando en los mares de los otros datos. Por lo tanto,
sus palabras no pueden ser tomadas con la más mínima seriedad.
¿En serio alguien podría creer que en los próximos cuatro meses vamos a poder tener lo que no tuvimos en los 56 meses previos?
No nos engañemos. Este país es, hoy por hoy, el reino de la violencia, la inseguridad, la impunidad y la corrupción. Estas cuatro “amazonas del Apocalipsis”, las cuales siempre cabalgan juntas, recorren a diario, de norte a sur y de este a oeste, todos los rincones de México, y dejan a su paso destrucción, dolor y un fétido olor a muerte.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas. Se considera “masacre” al asesinato de tres o más personas en un mismo acto violento. Además, durante el sexenio obradorista han desaparecido más de 50 mil mexicanos y estos son números oficiales apenas dados a conocer el pasado 14 de mayo por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), una dependencia perteneciente a la Secretaría de Gobernación.
Por lo tanto, bajo esta óptica, ¿cómo deberíamos tomar las palabras presidenciales? Simplemente como una mera broma cruel y de pésimo gusto. A lo largo de su sexenio, López Obrador, desde su conferencia Mañanera, se ha burlado sistemática y permanentemente de miles de personas que han encontrado la muerte bajo trágicas circunstancias: Estudiantes, mujeres, turistas, etcétera.
A todos por igual les ha prodigado su risa sardónica mientras se mofa con su “las masacres… ah, las masacres, je je je”. Esa es su solidaridad, su simpatía y su empatía hacia las víctimas. Seguramente todos ellos son conservadores golpistas que perversamente se dejan matar para perjudicarlo y desprestigiarlo.
Así que, ¿cerrar su sexenio con paz y con tranquilidad? ¡Vamos!, seguramente debe estar bromeando.
8 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
CHIAPAS, TABASCO, YUCATÁN Y CAMPECHE, A LA CABEZA: SABER VOTAR
ESPECIAL
CUARTOSCURO
RESTRICCIÓN. En nueve estados se aplicará la ley seca el 1 y 2 de junio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
8 estados 124
Hallazgo. De cara al ejercicio del 2 de junio, en Playa del Carmen detectaron la falta de 105 papeletas; 4de ellas aparecieron en Cozumel
ARMANDO HERRERA
Un total de 105 boletas electorales para Playa del Carmen y Cozumel se extraviaron en Tulum. Horas después aparecieron cuatro de ellas con folio consecutivo, en Cozumel, las restantes 101 boletas siguen sin aparecer. Ante esta situación el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó la reimpresión de las boletas.
En sesión extraordinaria del Ieqroo, María Guadalupe Leal Uc, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el organismo, señaló que no se trata de un hecho eventual como se quiso establecer en el Acuerdo.
“Este consejo y su servidora tenemos conocimiento del faltante de un número significativo de boletas respecto a la elección en Solidaridad que están en resguardo y custodia en el Consejo Distrital No 12 de la Ciudad de Tulum”, dijo.
Además explicó que previo a la sesión, pidió un documento legal que emita el Consejo con los verdaderos y totales antecedentes que se tienen para tomar estas determinaciones y subrayó que el documento no preveía qué sucederá si la empresa no puede imprimir las boletas faltantes.
“Porque si bien pudiera suceder que la responsabilidad sea por parte del personal del Instituto Nacional Electoral, también puede ser un acto con poca probidad de quienes fueron seleccionados como funcionarios de casilla”, añadió la representante del PAN, quien agregó que en cualquiera de los casos, lo que se pone en riesgo es el derecho a votar de los ciudadanos.
Se extravían más de 100 boletas para la elección en Solidaridad
las 101 boletas restantes aún no se sabe nada respecto a su paradero.
REIMPRESIÓN
Si bien pudiera suceder que la responsabilidad sea por parte del personal del INE, también puede ser un acto con poca probidad de quienes fueron seleccionados como funcionarios de casilla”
MARÍA GUADALUPE
LEAL UC
Representante del PAN ante el INE
“Que las instancias instauren el procedimiento que consideren y acrediten algún tipo de responsabilidad”, enfatizó.
NO HUBO ROBO
La consejera Elizabeth Arredondo Gorocica negó que exista antecedentes de robo de boletas, “hay que dejarlo claro para dar a la ciudadanía información correcta. No se ha manifestado ninguna conducta de robo como trasciende en medios”.
24 Horas Quintana Roo, se comunicó con el presidente del Consejo Distrital 12 del Ieqroo, Leo-
Ieqroo presenta esquema de trabajo para las próximas elecciones en Quintana Roo
Con la llegada de las elecciones para el próximo 2 de junio, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), mencionó que laborarán en sesión permanente e informó que las casillas se encontrarán aperturadas a partir de las 8 de la mañana y se plantea el cierre de las elecciones a las 18 horas, para después continuar con el sistema de conteo y poder dar fin al protocolo aproximadamente a las 10 de la noche. Estableció que la sesión se llevará a cabo con la consejera presidenta, los siete consejeros y los representantes de los partidos políticos, es decir, María Guadalupe Leal Uc del PAN, Juan Alberto Manzanilla Lagos del PRI, José Gustavo Torres Hernández del PRD, Benjamín Trinidad Vaca González del PVEM, Luis Enrique Cámara Villanueva de MC, Vera Melissa Reyes Nufio de PT, Héctor Rosendo Pulido González en Morena y José Antonio Monroy Mañón de MAS./ MARCO BARRAGÁN
101
boletas
bardo Medina Xix, quien contestó la llamada telefónica, sin embargo dijo, “no tengo tiempo de atender tu llamada en este momento”, y enseguida colgó el teléfono.
La noche del miércoles, los paquetes electorales eran trasladados de Tulum hacia Cozumel y Playa del Carmen, para ser entregados en las respectivas Juntas Distritales, y fue en Cozumel que
permanecen desaparecidas hasta el momento
se percataron que tenían cuatro boletas con folios consecutivos que no les correspondían.
Mientras que en Playa del Carmen manifestaron que les faltaban 101 boletas, lo que ocasionó que el Ieqroo sesionara de manera extraordinaria para solicitar la reimpresión de las 105 boletas electorales.
Hasta el momento han aparecido cuatro boletas, mientras que de
De acuerdo con el Ieqroo, la Comisión de Recepción, Verificación, Resguardo y Traslado de la Boleta Electoral, viajó ayer jueves a la Ciudad de México a la empresa adjudicada para la impresión de las boletas “a fin de que, en una primera instancia verificar la correcta impresión y foliación de las boletas solicitadas”. Se reimprimirán cuatro boletas correspondientes al Distrito 9 referentes a los folios 38597, 38598, 38599 y 38600 para la elección de diputaciones correspondientes a la casilla 984 básica, así como la reimpresión de cien boletas electorales correspondientes a la casilla 0064 básica, de los folios 622960 al 623430.
Para el Distrito 11 se reimprimirá una boleta electoral referente al folio 053500, correspondiente a la casilla 198 contigua 3, relativa a la elección de integrantes del Ayuntamiento de Cozumel.
Y se precisó que en caso de que se localicen las boletas faltantes “deberán ser canceladas conforme a las previsiones establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo”, además de que se deberá esclarecer qué sucedió y en su caso, determinar responsabilidades.
Confía INE entregar todo el material electoral el sábado
Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la delegación de Quintana Roo, mencionó que hasta el corte del jueves existió un reporte de entrega de un 85 por ciento de las boletas en las cuatro delegaciones del estado, es decir un cerca de un millón 400 mil boletas, asimismo, confirmó la participación del 90 por ciento de personas que solicitaron emitir su voto en las cárceles del estado.
El representante del INE en Chetumal, mencionó que se encuentran listos para llevar a cabo la jornada
electoral y recibir a un aproximado de un millón de ciudadanos en todo el estado.
Bernal Rojas comentó que al corte de las 12 de la mañana del jueves, se registró un avance de entre del 85 y 87 por ciento de las boletas entregadas en todo el estado, en cada una de las delegaciones, es decir, Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, y señaló que esperan finalizar el día viernes con un 99 por
2,496
ciento de las boletas entregadas. El vocal comentó que existen un total de dos mil 496 casillas en toda la entidad, distribuidas en las cuatro delegaciones.
VOTO EN LAS CÁRCELES
casillas serán instaladas en la entidad
El también presidente del INE en Quintana Roo, mencionó que un 90 por ciento de las 892 personas que se tenían ingresadas en las tres cárceles de Quintana Roo ejercieron su voto. En Chetumal, de las 132 personas
registradas ante el Instituto, 111 emitieron su voto, 21 se quedaron sin votar, debido que 11 personas obtuvieron su libertad, a siete se les dictó una sentencia y dos fueron enviados a otro Centro de Reinserción Social (Cereso) del país y solamente uno, se negó a ejercer su voto. Agregó que de los 713 presos que se encuentran en la cárcel de Cancún, con la cual dio inicio el voto en el estado, sólo 651 personas decidieron sufragar, 62 decidieron no votar ya que 42 obtuvieron su libertad, 12 tuvieron alguna complicación que requirió algún servició médico y ocho más fueron reubicados a otro Cereso del país.
Agregó que el ejercicio finalizó en el Cereso de Cozumel, en el cual no existieron anomalías, y 47 personas que se encontraban inscritas al padrón electoral pudieron votar.
Finalizó con un llamado al voto, evitando caer en el abstencionismo, por lo que exaltó se llevaron a cabo diversas estrategias para que al menos un 80 por ciento de la población registrada en el padrón electoral pueda emitir su voto, en las cinco boletas que serán entregadas a los quintanarroenses./ MARCO BARRAGÁN
9 ESTADOS VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ORDENAN SU REIMPRESIÓN
ESPECIAL
ESPECIAL
SUFRAGIO. En las tres cárceles del estado 809 reclusos emitieron su voto en esta jornada electoral.
Protesta. Tras rechazar el aumento salarial del 10% propuesto por el Presidente, continúa el paro indefinido
LUIS VALDÉS
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa ejerciendo presión al Gobierno con movilizaciones desde diversos puntos del país, entre ellos el Metro de la Ciudad de México y bloqueos en varios puntos de la capital.
A menos de 24 horas de que se realizó un cierre de campaña masivo en el Zócalo, la plancha capitalina volvió a ser de ellos, como si nada hubiera pasado.
Esto porque la Coordinadora mantiene un plantón indefinido en la Plaza de la Constitución desde hace 15 días, el cual fue instalado en la Conmemoración del Día del Maestro, con la intención de visibilizar su lucha por un aumento salarial del 100% y otras prestaciones que, consideran, el presidente López Obrador no ha cumplido.
La última vez que el mandatario mexicano se refirió a los profesores fue en la Mañanera del 20 de mayo, al decir que sus peticiones son atendidas por parte de sus colaboradores más cercanos para “no perder el tiempo en burocracia”.
Cuestionado sobre si no se afectaría el cierre de campaña de una candidata planeado para ese día, el Presidente respondió que los maestros decidirán cuando se retiran.
Además, dijo que las reuniones entre la Coordinadora y sus colaboradores de alto nivel es para atender todas las peticiones de los profesores disidentes, siempre y cuando sean justas.
“Casi todo es justo, nada más que nosotros somos, y se los he dicho a ellos, administradores del dinero del pueblo, y tengo que cuidar el presupuesto. Pero todas sus demandas son justas”, respondió.
“Les estoy pidiendo a los servidores públicos nuestros que busquen estar presentes los secretarios, subsecretarios, los que tienen capacidad para resolver”.
Y a renglón seguido destacó que en su administración se han reinstalado más de mil maestros, que en
El colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer aclaró que es incorrecta la información que circula en redes sociales sobre el abasto de medicamentos en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad (HRAE), pues están recibiendo sus insumos.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en la reunión número 145 con colectivos de padres de niños con cáncer, Ana Silva, madre de un menor que se atiende en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), dijo que este miércoles recibirá el medicamento que solicitó, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades.
Agregó que, en el Centro Estatal de Cancerología (CECan) en Xalapa, Veracruz, no ha habido reporte de falta de medicamentos y todo funciona en orden.
De igual forma, autoridades de Servicios de Salud IMSS-Bienestar informaron que el viernes pasado se atendió la solicitud de Alejandra Reyes, con la entrega de seis cajas de medicamentos para que su hijo continúe el tratamiento en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), Estado de México.
Durante la mesa de diálogo entre el colectivo con las autoridades del sector Salud, se integraron y participaron tres madres de pacientes pediátricos oncológicos que se atien-
CNTE mantiene presión en el Zócalo y el Metro capitalino
Se va a continuar con la reinstalación de los compañeros cesados. Hay casos que ya se van concretando, hay otros que están en proceso”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de México
su momento fueron despedidos por oponerse a la Reforma Educativa de Peña Nieto; además de que se atiende el tema de las prestaciones de seguridad social. En su último encuentro con el Presidente, el 17 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó el incremento salarial anunciado por el Presidente,
manteniendo un paro indefinido en el Zócalo y otras plazas del país. Así lo dio a conocer la maestra Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 Guerrero de la CNTE.
Pérez Martínez dijo que le expusieron al mandatario que el incremento de 10% que anunció en la Mañanera no cubre su petición, por
RESPUESTA. Con la Mega farmacia se prevé el abastecimiento de medicamentos a la población en general.
Atienden autoridades a niños con cáncer
den en el Hospital Infantil de México
“Federico Gómez”.
De esa forma, Karla Cruz, Melisa Ayala y Verónica Salazar, originarias de Oaxaca, Ciudad de México y Estado de México, respectivamente, pidieron apoyo para tener suficientes insumos médicos para que sus hijos puedan continuar los tratamientos de quimioterapia en dicho hospital.
Además, reiteraron el compromiso de continuar la supervisión sobre el abasto de insumos y medicamentos
en hospitales de alta especialidad. Resaltaron que las mesas de diálogo, que se realizan de manera semanal, han dado resultado al garantizar el tratamiento para sus hijos e hijas y enfatizaron que estas reuniones están abiertas para madres o padres que deseen participar. Por su parte del Gobierno federal participó la representación de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, donde la próxima reunión será el 5 de junio. /24 HORAS
lo que se mantendrá su exigencia de aumento de 100%, ante lo cual, López Obrador refirió.
“Se va a continuar con la reinstalación de los compañeros cesados. Hay casos que ya se van concretan-
IMSS-Bienestar trabaja en más infraestructura y servicios
En el segundo día de trabajo de la Reunión Nacional de Abasto, Distribución y Servicios Médicos, secretarios de Salud y equipos de trabajo de ocho entidades federalizadas se reunieron con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que de junio a agosto se revisará la infraestructura, equipamiento, contratación de personal y temas jurídicos, esto tras la última gira del presidente Andrés Manuel López Obrador con gobernadores y coordinadores estatales de Bienestar.
Indicó que los tres temas más urgentes fueron distribución y servicios médicos de apoyo e integrales; la encomienda que dieron las y
do, hay otros que están en proceso, pero la exigencia es que se reinstalen de inmediato. No son planteamientos nuevos, ya se han hecho en varias mesas anteriores, y por lo tanto esperamos que sean de inmediato”.
COLABORACIÓN. Zoé Robledo dijo que es importante definir la estrategia para coordinarse.
los gobernadores a sus equipos de trabajo es salir de la reunión con resultados, soluciones y una ruta de trabajo clara. Resaltó que se vive un momento histórico para transformar la atención médica de las personas sin seguridad social. Entre las entidades que estuvieron representadas se encuentran Baja California, Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; mientras que el siguiente turno será de Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala. /24 HORAS
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 10
IMSS_BIENESTAR
CUARTOSCURO
PROFESORES EXIGEN AL GOBIERNO QUE CUMPLAN SUS PETICIONES
FOTOS: LUIS VALDÉS
PROTESTA. Integrantes de la CNTE tomaron con libertad la estación Taxqueña donde aplicaron metro popular y gratuito.
NO CONTAMOS CON LA GENERACIÓN SUFICIENTE DE ELECTRICIDAD, ALERTAN
Sistema eléctrico requiere al menos 150 mil mdd: expertos
Proyección. Se deben tomar cartas en el asunto antes de 2040 o tendremos un colapso general, proyecta el analista Ramses Pech
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Para avanzar en materia de electricidad, la nueva administración federal que llegue al país tendrá que hacer una megainversión en el sistema eléctrico nacional, coincidieron expertos.
De no tomar cartas en el asunto, hacia 2035 tendremos un sistema totalmente colapsado con fallas en la distribución de energía eléctrica, señaló Ramses Pecha, analista de la industria.
“En la actualidad, resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía ante la posibilidad de que lleguen más firmas a relocalizarse”.
Víctor Florencio Ramírez Cabrera, experto en el sector energético, el llamado al nuevo Gobierno de México es muy claro, se necesita inversión pública urgente, ya que no tenemos las capacidades en este momento para satisfacer la demanda de energía.
Apuntó que se requieren acciones para que no colapse el sistema eléctrico, y la verdad, dijo, es que debemos hacer un reconocimiento a los operadores del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), “que a pesar de todas las limitaciones con las que cuentan han mantenido a flote al sistema.
Agregó que estamos teniendo apagones, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse en serio.
“Lo que sería una verdadera tragedia si la nueva administración que no llegue al poder no empieza a trabajar en el tema de inversiones necesarias en transmisión, distribución y generación de electricidad”.
Señaló que hay muchos riesgos ya que lastimosamente aún con las mejores intenciones no se ve una clara solución para resolver este tema en el país. Alertó que será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años,
PUNTOS CLAVE
La nueva administración federal tendrá varios temas que resolver en el país en cuanto a electricidad, consideraron los expertos
Recursos resulta imperativo invertir en la transmisión y distribución de energía
Apagones estamos teniendo cortes, pero se trata de apagones locales o focalizados necesarios para evitar que el sistema colapse
Tiempo Será muy complicado lo que suceda en los siguientes tres años, porque los proyectos no avanzan solos
crece anualmente la demanda de energía eléctrica en el país
porque los proyectos no se avanzan o se instauran por arte de magia, “si no que requieren todo un desarrollo… y una estrategia o plan nuevo tardará tiempo en madurar y construirse”.
Ramses Pech, de la firma Caraiva y Asociados, insistió que la demanda de luz aumentará entre 2024 y 2040 y se requerirán cerca de 150 mil millones de dólares.
Explicó que por el momento, existe una capacidad instalada de alrededor de 89 mil megawatts con un promedio de generación de entre 37 y 45 mil megawatts, mientras la demanda observada es de hasta 55 mil megawatts.
Asesor en energía, Pech abundó que el problema está en que mientras la demanda anual de consumo está creciendo entre 4 y 6%, la capacidad de generación sólo se incrementa
SAT advierte contrabando en empresas de paquetería
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó importaciones irregulares de empresas de mensajería y paquetería en el país.
Se trata de prácticas indebidas de empresas de paquetería y mensajería en la importación de diversas mercancías que buscan evitar el pago del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA).
El órgano fiscalizador detectó que aumentaron las importaciones de ropa, adornos de casa, bisutería, utensilios de cocina, juguetes, electrónicos, entre otros, en las que participan empresas extranjeras dedicadas a la venta por internet, plataformas de comercio electrónico, consignatarios y empresas de mensajería y paquetería que, al omitir el pago de impuestos e incumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias podrían incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.
Subrayó que lo anterior fue dado a conocer mediante la publicación anticipada de la Primera Modificación al Anexo 5 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024, en la que se establecen como prácticas indebidas que alteran las operaciones de comercio exterior.
Entre dichas reglas se señalan la manipulación de pedidos que se envían el mismo día, semana o mes en partes. /24 HORAS
4 mmdd
se inyectaron al sistema, pero en 2018... después no se permitió nada 6%
un 2% desde 2021.
Además insiste que no se consideró la proporción de demanda extra de electricidad que generó el terminar con el Horario de Verano, ya que al suprimirlo en tiempos de mayores temperaturas, está también pegando al sistema eléctrico.
Advirtió que de no tomar las cartas necesarias en este asunto, en el mediano plazo puede existir un colapso por la falta que se requiere de energía en el país.
“Vamos a requerir hasta 6% más de electricidad por año de capacidad instalada para generación de energía eléctrica principalmente en plantas de rápida entrada de operación, lo que requerirá más líneas de transmisión para evitar un congestionamiento en algunas regiones del país”. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sec-
Renuevan firma de tratado animal México, Canadá y EU
México, EU y Canadá firman los términos de referencia establecidos en el Comité de Salud Animal de América del Norte.
Los tres países han aplicado acciones para salvaguardar la salud de animales y seres humanos durante los últimos 50 años, lo que garantiza una alimentación sana y segura para sus poblaciones, recordó la Secretaría de Agricultura. Esto después de que las agencias sanitarias de América del Norte dan continuidad al trabajo conjunto que realizan para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.
En el marco de la celebración de los 100 años de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, que se efectúa en París, Francia, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá firmaron los Términos actualizados.
El documento actualiza las bases de operación y objetivos del Comité, conforme al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), con el fin de dar continuidad al trabajo conjunto que realizan las agencias sanitarias de América del Norte para fortalecer el comercio seguro de alimentos en la región.
Por la Sader firmó el acuerdo el director en jefe del Senasica, Juan Calderón Elizalde. /24 HORAS
tor, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.
Recordó que en 1999 se firmó el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero no teníamos la infraestructura que tenemos ahora, pero en ese momento, dijo, se permitieron inversiones de la iniciativa privada para poder lograr una mayor generación. Aseveró que a partir de 2024, con toda la información disponible en el sector, o datos que se pueden tomar de la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía y otros organismos que intervienen se sabe que o invertimos ya en la modernización del sistema o vamos a empezar a padecerla.
Detalló que en 2018, se alcanzó una inversión de 4 mil millones de dólares de inyección extranjera en energía, pero en desde 2023 esto fue contraído, por lo que se estima con lo visto hasta ahora que el sistema está requiriendo por lo menos 150 mil millones de dólares. En las últimas semanas con las olas de calor se tuvieron que realizar apagones en varias regiones y el centro del país lo que demuestra que está fallando el sistema eléctrico.
Nissan alerta sobre 84 mil vehículos por bolsas de aire
El fabricante japonés de vehículos, Nissan, emitió una alerta que concierne a varios modelos fabricados entre 2002 y 2006 equipados con airbags Takata que pueden estar defectuosos, y pidió a los propietarios no utilizar las unidades hasta proceder al reemplazo del equipo.
Este llamado de “no conducir” concierne a 83 mil 920 vehículos, indicó ayer la Agencia estadounidense de Seguridad Vial (NHTSA).
Se trata de modelos Nissan Sentra (2002-2006), Nissan Pathfinder (2002-2004) e Infiniti QX4 (2002-2003).
“Si posee uno de estos vehículos, no lo conduzca hasta que la reparación sea efectuada y los airbags defectuosos sean reemplazados”, insistió el organismo.
La marca pagará los costos de traslado, reparación e incluso, en algunos casos, vehículo de reemplazo temporal.
“Vehículos antiguos ponen aún más en riesgo a sus ocupantes, ya que la vejez de los airbags es un factor que contribuye” a sus problemas, advirtió la NHTSA.
Según las autoridades estadounidenses, 27 muertes y al menos 400 heridos fueron atribuidos en Estados Unidos a airbags defectuosos de la firma japonesa Takata, un problema detectado en 2014 que afectó a varios fabricantes en el mundo. /AFP
11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
EN
CIFRAS...
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0086-0.07% Dólar interbancario 17.0051-0.07% Dólar fix 16.9400-0.07% Euro ventanilla 18.4262-0.07% Euro interbancario 18.4231-0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,352.560.25% FTSE BIVA 1130.350.19% Dow Jones 38,195.00-0.09% Nasdaq 18,575.25-0.18% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.78-0.13% WTI 32.18-0.60% Brent 81.960.01% * Datos promedio a las 16:00
Banxico, BMV,
RETO. Urgen líneas de interconexión de energía en todo el país, dicen analistas del sector.
horas Fuente:
BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Rusia no invitada a conmemoración de Normandía
Rusia no fue invitada a las ceremonias del 80 aniversario del Desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio, debido a la “guerra de agresión” que lleva a cabo contra Ucrania, anunció el jueves la Presidencia francesa.
“No habrá delegación rusa. Las condiciones no están dadas, debido a la guerra de agresión que Rusia libra contra Ucrania y que se ha intensificado aún más en las últimas semanas”, indicó el palacio del Elíseo.
Asistirán a las conmemoraciones unos 25 mandatarios, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el rey británico Carlos III.
También estará presente el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el martes el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y en las últimas semanas lanzó una ofensiva para ampliar las zonas que consiguió ocupar en el este de la exrepública soviética, independiente desde 1991. El desembarco de los aliados en Normandía, en el noroeste de Francia, en 1944, fue una etapa clave de la liberación de Europa del yugo nazi. / 24 HORAS
resalta la importancia histórica del evento y su relevancia geopolítica.
Eslovenia votará por un Estado palestino
El Parlamento de Eslovenia, país miembro de la UE y la OTAN, votará el próximo martes una moción de reconocimiento de Palestina como Estado, anunciaron este jueves la presidenta de la cámara legislativa, Urska Klakocar y el primer ministro esloveno, Robert Golob. En una rueda de prensa posterior a la sesión en la que se adoptó la propuesta, Golob declaró: “Hoy, el Gobierno ha tomado la decisión de reconocer Palestina como un Estado independiente y soberano”. Asimismo, detalló que el reconocimiento se basa en las fronteras de 1967 o en aquellas que las partes involucradas acuerden en un futuro acuerdo de paz.
El primer ministro enfatizó que esta medida no está dirigida contra Israel ni contra ninguna otra parte, sino que constituye “un mensaje de paz”. Eslovenia, que se unió a la Unión Europea en 2004, se suma así a España, Noruega e Irlanda en el reconocimiento del Estado de Palestina. / 24 HORAS
Veredicto. La apelación podría prolongar la incertidumbre sobre su futuro político del candidato y generar más controversia
Un jurado de Nueva York declaró al expresidente Donald Trump culpable de haber encubierto pagos a una estrella de cine para adultos. Este acontecimiento sacude su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.
El histórico primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos culminó con el candidato, de 77 años, declarado culpable de 34 cargos de falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a Stormy Daniels.
El magnate calificó de inmediato el veredicto de culpabilidad como una “vergüenza” y es casi seguro que apelará la decisión.
Este fallo sitúa a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, aunque no impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en el improbable caso de que el juez Juan Merchan, quien dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.
El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana, donde se espera que reciba la nominación formal del partido, para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.
En sus argumentos finales, la defensa del repúblicano insistió en que las pruebas para una condena no existen, mientras que la parte acusadora afirmó que son “abundantes e ineludibles”.
“La intención del demandado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a recurrir a su “sentido común” y emitir un veredicto de culpabilidad.
Más tarde, el magnate afirmó en su cuenta de Truth Social, que sus “derechos civiles han sido totalmente violados”, así como también calificó el juicio como una “cacería de brujas”. Finalmente llamó a sus seguidores a “salvar a América”.
Ahora que ha sido declarado culpable, las repercusiones políticas podrían superar la gravedad de los cargos, ya que, a cinco meses de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un convicto.
Aunque el magnate enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, los expertos legales consideran poco probable que vaya a la cárcel debido a su falta de antecedentes penales.
Las encuestas muestran al candidato repúblicano en una contienda reñida con el presidente Joe Biden, y el veredicto de culpabilidad avivará las pasiones a medida que se intensifica la carrera por habitar nuevamente la Casa Blanca. / 24 HORAS
cargos de falsificación de documentos contables
meses antes de las elecciones presidenciales
de julio: fecha de la sentencia
años de edad
Deshonra
El magnate se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado por un delito
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinada a concienciar sobre los devastadores efectos de fumar. Este día sirve como recordatorio de los peligros asociados con esta práctica y la urgente necesidad de implementar medidas preventivas a nivel global.
El tabaco, consumido por 1.3 millones de personas en todo el mundo, es responsable de aproximadamente 8 millones de muertes anuales, según cifras de la OMS.
34 5 11 77 37 1 8 mil 300 8 6 2
DONALD TRUMP
ES DECLARADO CULPABLE EN SU PROCESO PENAL EN NUEVA YORK
Día Mundial sin Tabaco: un llamado a la conciencia
En el continente americano, el tabaco cobra la vida de alrededor de 1 millón de personas al año, en especial por cáncer de pulmón. Este producto de consumo legal reduce la esperanza de vida de los fumadores en al menos diez años, revelando su capacidad letal. Hay más cifras alarmantes: el tabaco es el único producto que mata hasta la mitad de sus consumidores. Las empresas tabacaleras destinan más de 8 mil millones de dólares anuales en marketing y publicidad, perpetuando así un ciclo de consumo y mortalidad.
Un sector particularmente vulnerable es el de los niños y adolescentes. Aquellos que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarros convencionales más adelante en su vida. La OMS estima que unos 37 millones de menores entre 13 y 15 años consumen tabaco, y en muchos países, el uso de cigarrillos electrónicos es más común entre los jóvenes. China, el mayor productor y consumidor de cigarros, cuenta con más de 300 millones de fumadores, casi un tercio del total mundial. Sin embargo, en 2016, el consumo de tabaco en China disminuyó por primera vez en dos décadas, según un informe de Euromonitor International. Este dato ofrece un rayo de esperanza en la lucha contra la adicción al cigarro. / 24 HORAS
AFP AFP
AFP
CLAVE. La presencia de 25 líderes en la ceremonia
12 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 LOS ALARMANTES NÚMEROS millones de consumidores de tabaco en el mundo
millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco millón de muertes anuales en América millones de dólares anuales en marketing y publicidad de tabaco millones de fumadores en China millones de decesos anuales debido al tabaco billones de cigarrillos producidos anualmente millones de toneladas de residuos sólidos al año
año
1,300
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
Taylor Swift da millones al Real Madrid
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454
El icónico Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid, recibió dos conciertos de la cantante Taylor Swift en la capital española, que representaron un ingreso de 13 millones de euros, que dejaron 9 mil 100 millones de euros netos en los bolsillos del club merengue, tras un acuerdo de 70 a 30 con Sixth Street y Legends Hospitality. /24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ÁBAD BOYS REGRESA A LA PANTALLA GRANDE PARA UNA CUARTA ENTREGA Y MIENTRAS LOS PAPELES DE LA JUSTICIA SE INVIERTEN PARA LOS DETECTIVES, TAMBIÉN COMPLACERÁN A SU PÚBLICO MEXICANO
ALAN HERNÁNDEZ
La saga de Bad Boys aún tiene argumento para rato y los dos detectives más irreverentes de Miami, Florida, están de vuelta en la pantalla para una nueva aventura. Bad Boys. Hasta la muerte, es el nombre de esta entrega que promete acción y comedia por parte de los detectives Marcus Burnett y Michael Lowrey. En esta cuarta parte, las cosas van a cambiar para estos dos antihéroes de la justicia, pues les tocará estar del otro lado de la persecución, como “Los más buscados”, luego de que rumores apunten a que su antiguo jefe en la policía tenía nexos con un cartel de las drogas, ambos lucharán por limpiar su imagen, aunque man chen la suya, esto a la par que deberán aprender que los tiempos han cambiado y que ellos ya forman parte de la vieja guardia.
POLICÍAS IRREVERENTES
una nueva situación de comedia y la policía en la lucha por detener el negocio de las drogas impulsado por carteles, solo que con la particularidad de que entre los detectives existe un problema que envuelve a la hermana de Burnett y a Lowrey en una relación sentimental. Igual que con su antecesora, fueron películas 100 por ciento pensadas para el público y aunque la crítica no diera sus mejores comentarios, a la audiencia poco le importaba y recibió al filme con los brazos abiertos, lo que volvió a las dos cintas en clásicos de la comedia.
MÉXICO, DESTINO PARA BAD BOYS
En 1995, el mundo del cine no sabía que Bad Boys sería una saga de cuatro entregas (hasta la fecha) y recibió su primera película homónima protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence, ambos afroamericanos, que no aportaron demasiado al cine de comedia de esa época, pues estaban de moda los filmes que unían a un elenco de actores de color para hacer reír con chistes del gueto en diferentes contextos. La química de ambos intérpretes fue evidente y le fue muy bien como una comedia policial con situaciones irreverentes que fue mejor recibida por el público que por la crítica de su tiempo, pues no apuntaba a más.
Mientras en el cine los policías ganan la guerra contra las drogas, en el mundo real, los escenarios son muy distintos y con el tiempo la variedad de sustancias ilícitas y su accesibilidad aumentó, por lo que la saga no fue ajena al hecho y aunque tardó 17 años, hubo una tercera entrega llamada Bad Boys. Para Siempre, en la que finalmente este ilícito negocio apuntó a México.
Pero el destino no sólo fue en el argumento, pues las estrellas de la pantalla realmente aterrizaron en el Estado de México para rodar escenas.
Tuvieron que pasar ocho años para que Marcus Burnett y Michael Lowrey se volvieran a juntar en la pantalla y ocurriera Bad Boys II, que puso al dúo de Miami en
La comunidad Lomas de San Agustín, en el municipio de Naucalpan y sus pintorescas calles empinadas urbanizadas con grafitis, fueron la escenografía perfecta con la que concluyó la entrega, pero hicieron que la saga se robara el corazón de los mexiquenses de esa zona. Para esta cuarta entrega, Smith y Lawrence vuelven a México a presentarle la cinta a sus fans el día de mañana en una alfombra roja previa al estreno de Bad Boys Hasta la muerte, la cual llega a salas el 6 de junio.
EL PRECIO DE LA FAMA
Romance a la vista
ngela Aguilar y Christian Nodal están juntos en Roma; los rumores empezaron, pero como hay tantas especulaciones, pensé que podría ser mentira, pero ya apareció una fotografía donde Nodal la abraza y ahora me entero que Belinda tenía celos de la hija de Pepe Aguilar cuando era novia del cantante. Pues como se veían seguido en el Tour Foraji2, algo sospechaba, y al parecer no se equivocó. Shakira actuará en la boda de Anant Ambani hijo de Mukesh (uno de los hombres más ricos de Asia) y Radhika Merchant. La otra estrella invitada a ese tipo de festejos fue Ri-
hanna quien cobró varios millones de dólares. La boda se llevará a cabo en un crucero que partirá de Italia. Se han burlado hasta el cansancio del cuerpo de Cardi B y le han dicho que está gorda, así que hizo un video dedicado a quienes le atacan y se ve cómo come unos ricos hot cakes, aseguró que les debería dar pena criticar a las personas por su aspecto físico.
Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers, anduvo con Helena Vestergaard, se conocieron en 2013, cuando él tenía 53 y ella 22 años. Se encontraron gracias a unos amigos en una fiesta y comenzaron a salir; sin embargo, la relación duró pocos meses y el cantante fue muy criticado porque le llevaba 30 años y se defendió diciendo que no es el único que anda con chicas jóvenes y recalca que ellas lo buscan y él simplemente se deja querer.
El diseñador Mitzi declaró que ya no es gay, pues a raíz de que se volvió religioso le empezaron a gustar las mujeres. Sin duda, lo que cada quien hace con su vida y su cuerpo, no es de nuestra incumbencia, pero el mensaje que da no es el correcto. Las preferencias sexuales no cambian de un día a otro y con su actitud pareciera que piensa que está mal ser gay o que es pecado.
Karla Sofía Gazcón ganó un premio como mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes y ante los comentarios de la líder francesa Marion Marechal, quien dijo que aunque digan que un hombre es mujer, no lo es y nunca lo será, la española comentó que ha vivido muchas situaciones para defenderse de los que están en contra de las decisiones de cada quien y les pidió que si no lo entienden, está bien, pero que las respeten.
Así como Sofía Castro, Angélica Vale está harta de que la critiquen o la señalen porque bajó de peso y tenga que explicar que no se sometió a ningún tratamiento para adelgazar o cirugía. La cantante se pregunta, ¿qué más da el método que haya utilizado?, el resultado es lo que vale la pena.
Tengo un pendiente, Yolanda Andrade no acudió a grabar el programa Mojoe, ya que se sigue sintiendo mal y aunque esta vez fue porque estaba afónica, todo es resultado de su enfermedad. Para apoyar a Montserrat Oliver, estuvieron Mariana Echeverría, Luis Potro Caballero, Roxana Castellanos y Bárbara Mori. ¿Qué tendrá Yolanda que los médicos no han podido diagnosticarla correctamente? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Arau y la paradoja de
En 2004, cuando a Sergio Arau se le ocurrió llevar a cabo su cinta Un Día Sin Mexicanos, no se imaginaba que dos décadas después, el tema de la cinta seguiría vigente, en especial, en el gusto de las personas, pues en la función de 20 aniversario, que él mismo presentó, llegaron más de 200 asistentes.
“Está bastante chido, quiere decir que sigue llamando la atención, pero igual me pregunto qué de todo le llama la atención a la gente, hubo un rato en que me preguntaban, que si desaparecían a donde se iban y pues realmente a mí se me ocurre que sólo desaparecen y ya lo que me importaba era invisibilizar a los mexicanos para que valoraran su trabajo, su presencia”, contó el realizador a este medio.
y que a final de cuentas todos necesitamos de todos porque somos humanos. Sería parecido hablar de un día sin mujeres o un día sin hombres, incluso un día sin chinos. Imaginemos un día sin paredes, los techos no tienen de dónde sostenerse y ocurriría algo lógico”, agregó.
Además, compartió parte de las ideas que nunca se llevaron a cabo en lo que sería Un Día Sin Mexicanos 2
“Nos inventamos todo un sistema del por qué y cómo desaparecían, pero al final creo que nos estábamos yendo por otro camino que ya no nos gustó tanto, lo que importaba era hacer ver que nos necesitan y el por qué;
Sin embargo, visualizar este filme se ha vuelto un poco complicado, pues a pesar del ruido que ha hecho y la vigencia que aún tiene, existe un tema con los derechos, lo cual imposibilita esa accesibilidad al público.
“El DVD salió con Netflix, cuando todavía no eran una plataforma de streaming, pero el tiempo pasó y la tecnología cambió, entonces dejaron de producirse en formato físico, pero seguían con el contrato activo, por lo que un tiempo estuvo así como en el vacío.
“La otra es que de todos los socios que le entraron como productores al proyecto, hay uno que es español que se llama Plural, que ya desapareció, entonces hemos presionado para volver a exhibir la película y debemos encontrar a estos socios para que digan que sí y lograrlo”, finalizó el también músico. /ALAN HERNÁNDEZ
13
4001
@TAYLORSWIFT AFP
FOTOS: SONY PICTURES
manac entre
visibilizar
CORTESIA DEL ARTISTA
“Todos los ojos en Rafah”
“Todos los ojos en Rafah” ha hecho que millones de personas volteen a ver a Palestina pues esta semana Israel atacó la región del sur de la Franja de Gaza. Aunque esta columna es musical es importante hablar de lo que pasa en la región.
Y es que en un ataque aéreo se contabilizaron 45 personas muertas y 200 heridas, entre ellas varios menores de edad. Esto tras incendiar un campamento de desplazados.
El mundo del entretenimiento no es ajeno a esto pues esta semana la cantante Dua Lipa aprovechó su cuenta de Instagram para alzar la voz en contra del genocidio que se lleva a cabo.
“Quemar niños vivos no se puede justificar”, se leía en una de sus stories de Instagram.
Lipa no ha sido la única artista que ha alzado la voz en contra de Israel pues desde
Horizontales
1. Vaguedad, imprecisión.
11. Badil.
12. Preparamos las eras para sembrar.
13. Conservarán, protegerán.
16. Piojo de las gallinas.
17. Preposición que indica carencia.
19. Falto de sal.
21. (... Daria) Río de Asia central.
22. Cocer directamente a las brasas.
el inició, el país se ha escudado en que están buscando a mandos de Hamas, un grupo terrorista, cuando en realidad afectan a las minorías y están cometiendo una masacre.
Desde el 7 de octubre de 2023 se han lanzado bombas, misiles que han provocado muertes de familias. Eso deriva en que el acceso a hospitales, alimentos, medicinas sea cosa imposible, pues las afectaciones siguen en aumento.
24. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.
26. Utilizado.
27. Percibí el sonido.
28. Partículas esféricas de cualquier líquido.
31. En sánscrito, símbolo de Brahma.
32. Nota pequeña y de adorno, que precede y se une con acento expresivo a una nota principal de la que toma valor.
36. Quitaremos o amortiguaremos el color.
39. Repite.
40. Planta aristoloquiácea nauseabunda.
41. En Argentina, loro pequeño.
42. (Tío) Personificación de los EE.UU.
43. Fundirá en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.
46. Indígena filipino.
47. Turno, vez.
Verticales
1. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
2. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.
3. Hijos del hijo o hija.
4. Nombre de mujer.
5. Quita algo de una superficie como raspando.
6. Unidad monetaria búlgara.
7. Te dirigirás.
8. Otorgarías.
9. Domestica, doma.
10. Regalo.
14. Subastaremos.
15. Escondrijo.
18. Filamento condensado de ácido desoxirribonucleico, visible en el núcleo de las células durante la mitosis.Su número es constante para cada especie animal o vegetal.
20. Percibí el olor.
De acuerdo a Artists4Ceasefire, una organización compuesta por personalidades del entretenimiento, el movimiento busca hacer un llamado global a parar el fuego y ver por las familias que han sido afectadas.
Zayn Malik, Selena Gomez, Nelly Furtado, Omar Apollo, Patti Smith, Phoebe Bridgers, Jenna Ortega, Caroline Polachek, Run The Jewels, entre otros, se han pronunciado pidiendo que Estados Unidos intervenga para reducir las tensiones y el alto al fuego.
Actualmente la discusión está en que si las celebridades deben pronunciarse o no ante este genocidio.
Ejemplo de ello es que fans de Taylor Swift se han dividido pues muchos consideran que la cantante con la exposición que tiene a nivel global podría hacer que más personas se interesen en la comunidad palestina. Y no sólo aplica con Swift sino con cualquier persona con poder.
El tema no es complicado pues sólo existe una realidad. ¡Se está cometiendo genocidio en Palestina! Mucho se ha criticado la imagen generada por IA y que se ha compartido millones de veces en Instagram pero cada uno desde su trinchera pueden protestar de varios modos.
Sea como sea, se debe hablar de esto ya que estamos viviendo en pleno siglo XXI y en la era tecnológica.
Retomaré un mensaje que vi de la cuenta @ dibujosdecamilo en Instagram. “No es tiempo de ser ‘Apolíticx’, es tiempo de ser empaticxs […] ¿Qué nos espera? ¿Por qué crees que estás a salvo?”.
Seguimos…
23. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
25. Que profesa la egolatría.
26. Relativa a los contratos y tratos en que hay usura.
29. Ciudad del sudoeste de Nigeria, en el estado homónimo.
30. Une con cuerdas.
32. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna.
33. Signo de la multiplicación.
34. Cabeza de ganado.
35. Formar masa.
37. Cicuta menor.
38. Elevará oración.
44. Conjunción latina “y”.
45. Símbolo del paladio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Después de casi 20 años, las leyendas del punk rock Blink-182 regresarán al Foro Sol el 9 de noviembre con su tour más grande hasta la fecha, y que los organizadores han calificado como “una colosal gira mundial”.
Por primera vez en una década, Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker se reunirán para este tour en donde los fans mexicanos esperan que interpreten su nuevo sencillo Edging, el que ha acumulado ya cinco millones de reproducciones en las plataformas de streaming a pocos días de su estreno.
Este es el primer sencillo en una década en el que Mark, Tom y Travis han estado juntos en el estudio, así como en el video musical dirigido por Cole Bennett, que se ubicó en el Top 20 de Tendencias Musicales en YouTube con más de 5 millones de visitas; una obra nostálgica y energizante.
Desde sus humildes comienzos hace casi treinta años, cuando empezaron a tocar en un garaje en San Diego, Blink-182 ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo y ha tocado ante audiencias diversas, convirtiéndose en una de las bandas más definitorias de su generación. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Primero ocúpese de su trabajo y luego pase a actividades que propicien momentos preciosos, amor y nuevas formas de marcar la diferencia. Se ven favorecidas las mejoras personales que aumenten la confianza y lo alienten a participar en eventos que amplíen su mente.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Determine lo que es importante para usted y libérese de cargas innecesarias. Es hora de perfeccionar sus planes y acelerar el proceso para conseguir lo que desea. Integre a su rutina lo que quiere lograr; obtendrá los resultados y la satisfacción que se merece.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aplique lo que aprenda a su rutina diaria. Se producirá un cambio interno positivo si investiga lo que está disponible y es posible a través de programas y cursos institucionales. No se deje intimidar por figuras de autoridad.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
El descubrimiento es su boleto hacia el futuro. Pregúntele a un experto, asista a seminarios o reúnase con alguien en quien confíe para que le dé buenos consejos. No tenga miedo de desviarse en una nueva dirección ni de probar algo nuevo. Se desarrollarán conexiones interesantes.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Asuma la responsabilidad por sus acciones, pero no prometa lo que no cumplirá. Preste atención a quién es, a lo que cree y cómo puede mejorar su vida, su apariencia y su reputación. Comuníquese con alguien a quien ama, analice sus planes y esté dispuesto a hacer concesiones.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ponga su esfuerzo en algo concreto y genere cambios que trasciendan las variaciones en los mercados y la tecnología. Construya su futuro en una plataforma que le permita continuar aprendiendo y expandiéndose.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Salga, participe y haga sentir su presencia. Acérquese al micrófono y siga adelante con determinación. Sea usted quien marque la diferencia en lugar de quedarse al margen. Si ama a alguien, hágale saber sus intenciones y sentimientos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje que la imaginación creativa se haga cargo y desarrollará una forma original de adaptar su espacio vital a su estilo de vida. No permita que lo que diga un amigo, pareja o colega empañe sus decisiones. El cambio puede ser necesario, pero debe favorecer sus necesidades.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Escuche, pero cuestione lo que se dice. Confíe en sus recursos para confirmar la información antes de actuar. Una empresa conjunta será más complicada de lo previsto. Considere invertir más tiempo y dinero en usted mismo. No permita que el pasado lo consuma.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Tome la iniciativa para mejorar. Un espacio viable que le ayude a lograr cosas lo inspirará a lograr más. No tiene que gastar para mejorar, pero sí debe usar su ingenio para establecer una rutina.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Escuche, evalúe y elija hacer aquello que lo haga feliz. Seguir a otra persona le costará emocional y financieramente. Invierta tiempo y dinero en actualizar su apariencia, adoptar un estilo de vida saludable y mejorar sus calificaciones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No se retrase ni deje de actualizar documentos que puedan resultar en sanciones. Un enfoque proactivo de los asuntos de salud, financieros y contractuales le brindará tranquilidad y más tiempo para lograr sus intereses y objetivos a largo plazo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, meticuloso y sabe aprovechar las oportunidades. Es solidario y empático.
14 VIDA + VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
BLINK-182 regresará a México
DUALIPA_RAFAH
RESULTADOS
Alexa Moreno prepara salida rumbo a París
La seleccionada nacional Alexa Citlali Moreno Medina se alista para enfrentar su segunda competencia del año en la última Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo en Koper, Eslovenia, del 30 de mayo al 2 de junio. Este certamen marcará el cierre de su preparación competitiva antes de los Juegos Olímpicos. La bajacaliforniana comenzará la competencia en la fase clasificatoria de salto de caballo el jueves 30 de mayo, seguida por la prueba de barras asimétricas. /QUADRATÍN
AÚN SIN ABANDERADOS TRICOLOR PARA FRANCIA
Después de la última reunión del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Mexicano, Daniel Aceves, en su papel como vicepresidente de dicha organización, informó en las instalaciones del COM que no se ha tomado aún una resolución sobre los dos abanderados mexicanos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
PARA HOY
Aunque se tenía previsto que fuese en esta última reunión cuando se definiera tal aspecto, el medallista olímpico en Los Ángeles 1984 declaró que no se llegó a un consenso necesario para tales designaciones, en las que se mencionó un listado de once atletas divididos entre cinco mujeres y seis hombres.
“Estos deportistas tienen en su haber no solo medallas centroamericanas, panamericanas, mundiales y olímpicas. No se ha llegado a un acuerdo y esto tendrá que lograrse el próximo 5 de junio y se dará a conocer públi-
camente un día después”, declaró Aceves en las oficinas del COM.
Entre los nombres propuestas se encuentran las figuras de Alejandra Zavala, de tiro deportivo; Nuria Diosdado, de natación artística; Alejandra Valencia, de tiro con arco; Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, de clavados; Marco Verde, de boxeo, Osmar Olvera, de clavados; Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, de pentatlón moderno; y otros dos representantes cuyos nombres fueron integrados de último momento pero no fueron mencionados por Aceves.
De los once miembros que componen al comité ejecutivo del COM, Aceves señaló que para esta última reunión solo se contó con la presencia de nueve elementos y para una aprobación general se necesita la aprobación de al menos siete y ocho integrantes.
“Hay que recordar que por disposición del
AUTORIDADES INDICARON QUE JUAN TOSCANO Y JAIME JÁQUEZ
De cara a enfrentar su última oportunidad de clasificar a París 2024, la Selección Nacional de Basquetbol definió una lista inicial de 40 elementos, con los que Omar Quintero bus-
cará definir a los 12 jugadores que viajarán a Puerto Rico, para el torneo preolímpico que se disputará del 2 al 7 de julio, en los que sobresalen elementos de NBA como Jaime Jáquez Jr y Juan Toscano. Con la integración de elementos como el
hombre como los abanderados por el Gobierno de la República para esta justa”, reiteró Aceves.
capitán Gabriel Girón, los recurrentes Paul Stoll, Francisco Cruz, Fabian Jaimes y los internacionales de la liga de Estados Unidos, el combinado nacional reiteró la idea de que todos los basquetbolistas con pasaporte mexicano tengan las puertas abiertas para jugar por México cuando así lo decidan. “Jaime está involucrado y con el compromiso. Hablamos casi a diario con él y con su papá y es un jugador que quiere estar. Los jugadores seleccionados serán elegidos dependiendo la estructura con la que vayamos a jugar. Juan tiene la puerta abierta siempre pero los elegidos son quienes pasen las pruebas y los que mejor complementen al grupo y cuando él esté dispuesto es bienvenido”, recalcó Quintero.
Sobre el elemento del Miami Heat, autoridades del seleccionado mexicano aseguran que es probable que Jáquez sea integrado a parte de la gira de preparación, principalmente para integrarlo al ambiente de selección y ahí decidirán si físicamente está para el preolímpico. “Lo que sí podemos asegurar es que tanto Jaime como su hermana Gabriela están involucrados en aportar a la Selección Mexicana y esperemos que en el futuro él sea uno más”.
Previo a dichos compromisos en Puerto Rico, en donde México fue ubicado en el grupo A para enfrentar a Lituania y Costa de Marfil, el combinado tricolor tendrá una gira por el norte del país durante junio, antes de encarar su viaje al Caribe. Concentrados a partir del 17 de junio en la ciudad de Nogales, México confirmó una triple fecha internacional ante Argentina a modo de preparación con encuentros los días 24 y 25 en Ciudad Juárez y Chihuahua, respectivamente, para tener su despedida en Ciudad de México el 29 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
“México posee un semillero de talento en este deporte y sé que harán historia en este torneo. No tengo duda que harán lo imposible por dejar al país en lo más alto y dejar su mejor juego en la cancha. Necesitamos a nuestra gente y los invitamos a que sean tres llenos”, solicitó el técnico nacional.
Durante la ponencia y como presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, Modesto Robledo aseguró que el país ya trabaja en un programa denominado “Mi sueño olímpico” para detectar a jóvenes en Estados Unidos y con origen mexicano, para poder otorgarles su pasaporte mexicano antes de los 15 años y cumplir así con el reglamento que pide la Federación Internacional de Baloncesto. “Vamos a tratar de sacar entre 500 y mil pasaportes para que puedan jugar con México en un futuro”.
15
/ JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
EDITOR: JULIÁN TELLEZ
AFP
DANIEL PAULINO
JR TIENEN OPCIONES DE INTEGRARSE A LA GIRA SI HAY INTERÉS DE SU PARTE Y SI ESTÁN BIEN FÍSICAMENTE
@COM_MEXICO LIBERTADORES SUDAMERICANA MLB Ind. del Valle 2-1 Liverpool Palmeiras 0-0 San Lorenzo Athletico-PR 0-1 Sportivo A. Danubio 0-0 D. Rayo Zuliano Brewers 6-4 Cubs Rays 6-5 Athletics Twins 7-6 Royals Mariners 0-4 Astros Red Sox 0-5 Tigers Mets 3-2 Dbacks Braves 1-3 Nationals AMISTOSOS INTERNACIONALES MAJOR LEAGUE SOCCER MLB México vs. Bolivia 19:00 Costa Rica vs. Uruguay 20:00 NY City FC vs. S.J. Earthquakes 17:30 Cubs vs. Reds 12:20 pm Phillies vs. Cardenales 4:40 pm Orioles vs. Rays 5:05 pm Blue Jays vs. Pirates 5:07 pm Marlins vs. Rangers 5:10 pm Guardians vs. Nationals 5:10 pm Red Sox vs. Tigers 5:10 pm Mets vs. Dbacks 5:10 pm Braves vs. Athletics 5:20 pm Brewers vs. White Sox 6:10 pm Royals vs. Padres 6:10 pm Astros vs. Twins 6:10 pm Dodgers vs. Rockies 8:10 pm Mariners vs. Angels 8:10 pm Giants vs. Yankees 8:15 pm
Comité Olímpico Internacional, desde Tokio 2020 se nombra a una mujer o un
/DANIEL PAULINO
@SFGIANTS @MISELECCIONFEM
Nole toma mayor confianza en París
Durante la actividad de este jueves en la segunda ronda del torneo, elementos como Daniil Medvédev, Alexander Zverev y Casper Ruud nuevamente salieron victoriosos de sus partidos ante Miomir Kecmanović, David Goffin y Davidovich Fokina, siendo éste último quien forzó a Ruud a un juego definido en cinco sets con parciales de 6-7, 6-1, 3-6, 6-4 y 3-6. En el torneo femenino y después de vencer a Moyuka Uchijima y a YúliyaPutíntseva, Aryna Sabalenka tendrá que medirse en la tercera ronda de París a su mejor amiga dentro del circuito como lo es la española Paula Badosa. /24HORAS AFP
En claro ascenso de su juego, Novak Djokovic se mantiene activo dentro de Roland Garros, tras vencer en tres episodios al español Roberto Carballés con parciales de 6-4, 6-1 y 6-2 en un partido que llevó al serbio a fijar una nueva marca con 19 apariciones consecutivas en tercera ronda, como el que más lo ha conseguido en la era abierta del torneo.
Aunque el resultado lo acercó a una de sus mejores versiones de las últimas semanas, Nole se mostró
prudente dentro de la misma cancha del abierto francés, al asegurar que aún se mantiene con expectativas bajas sobre su presencia en París. “Siempre he creído en mis capacidades. Lo he hecho muchas veces en mi carrera y progresar en un Slam siempre ha sido el objetivo. Los últimos cinco años incluso ha sido mayor ese deseo que en mis primeros 15 de carrera. Hoy veo hacia adelante y con la ilusión de seguir dando grandes desempeños como
hoy”, indicó el balcánico. El serbio se dió tiempo para hablar sobre la situación vivida a inicios de semana con el casi inminente retiro de Rafael Nadal de Roland Garros, al decir que con el español vivió sus partidos más difíciles en tierra batida y que por él ha buscado mejorar como tenista en este tipo de superficie. “Es la montaña más alta para escalar siempre para mí ganar aquí, particularmente porque siempre tengo que vencerle para hacerme el título”
O’Ward busca la redención en Detroit
El piloto mexicano está consciente de que necesita trabajar más para lo que viene, después de casi ganar en Indianápolis
Una semana después del dramático cierre que hubo en las 500 millas de Indianápolis, en las que Patricio O’Ward se quedó a escasos metros de la victoria con Arrow McLaren, el piloto mexicano tendrá pronto una oportunidad de revancha durante el Gran Premio del fin de semana en la IndyCar Series y el circuito urbano en la localidad de Michigan.
Convencido que tendrá una próxima oportunidad en el futuro de ganar la mítica carrera norteamericana en Indy, el regiomontano admite que la realidad del auto que hoy conduce con el equipo de McLaren nunca les hizo pensar que podían competir el domingo pasado hasta que se produjo el escenario al cierre de la carrera que lo puso como líder. “Pelear en la carrera nunca estuvo en nuestras cartas. Dimos batalla durante todo el circuito y yo no puedo decir que haya tenido el más fácil de los tiempos, pero es más duro después de revivir todo nuevamente. Solo puedo desear por tener una
LA HISTORIA AÚN NO TERMINA
Regresa Sebastián Abreu a Culiacán para dirigir a Dorados
nueva oportunidad el próximo año y seguir tocando esa puerta”, señaló el mexicano que ha finalizado en dos ocasiones segundo en Indianápolis. Con miras a la carrera de este domingo, el tricolor también tendrá la oportunidad de tomar revancha del circuito urbano en Detroit, que durante 2023 lo dejó fuera de competencia tras 41 vueltas de las 100 previstas en el trazado. Este es uno de los eventos en los que el mexicano ya sabe lo que es la victoria, tras ganar en 2021, durante su segundo año en la categoría. Después de Indianápolis, Patricio recuperó terreno dentro del campeonato de pilotos en el que se ubica cuarto general empatado con Colton Herta producto de 134 unidades y por debajo de Álex Palou, Scott Dixon y Will Power que dominan hasta el momento el serial con 183, 163 y 157 puntos cada uno.
San Lorenzo pasa a octavos en el adiós de Endrick al Palmeiras
Al empatar sin goles en su visita ayer al Palmeiras en Sao Paulo, donde la perla Endrick jugó su último partido con los brasileños, el San Lorenzo de Argentina clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América de 2024. El Ciclón se aseguró el otro boleto del Grupo F en el cierre de la fase de grupos, a la que el bicampeón de Brasil llegó ya clasificado y con el liderato asegurado. El ‘Verdão’, uno de los favoritos al título, buscaba la victoria para aterrizar en los octavos como el mejor equipo de la fase, un honor que ahora puede quedar en manos del Atlético Mineiro de Brasil o del River Plate de Argentina. Campeón de las ediciones de 1999, 2020 y 2021, Palmeiras llegó a 14 puntos, seis más que San Lorenzo. /AFP
FRANCIA
Dixon y Power arriban a dicha carrera como los máximos ganadores de la misma, con tres victorias por bando mientras que Team Penske Racing suma siete triunfos como equipo. /24HORAS
Jugador del Mónaco es suspendido cuatro partidos por acto homófobo
El jugador maliense del Mónaco Mohamed Camara, que ocultó el logo contra la homofobia cosido a su camiseta durante la última fecha de la Ligue 1, recibió una suspensión de cuatro partidos, anunció la Liga de futbol francesa. “Después de escuchar al jugador Mohamed Camara y constatar su rechazo a realizar una o varias acciones de sensibilización en la lucha contra la homofobia”, la Comisión de disciplina de la LFP “decidió infligirle cuatro partidos de suspensión”, escribió la instancia en un comunicado. El centrocampista, que se exponía, según el baremo disciplinario de la Federación Francesa de Futbol, hasta 10 partidos de suspensión, y que respondió por videoconferencia, puede consolarse con una sanción relativamente clemente. /AFP
La Liga MX anunció que Sebastián Abreu, goleador imborrable en la historia del futbol mexicano y quien es un ídolo para la afición de Dorados de Sinaloa, donde dejó una huella indeleble por su calidad como atacante, ahora regresará al equipo en calidad de Director Técnico, de acuerdo a un comunicado de prensa de la Liga Mx. Actualmente, al paso de aquellos recuerdos y luego de vestir uniforme de 32 escuadras a nivel general en su carrera, además de representar a Uruguay en torneos como la Copa del Mundo del 2010 o la Copa América un año más tarde, Abreu inició su carrera como DT en el 2019, al frente del Santa Tecla de El Salvador, para luego pasar al Boston River de Uruguay. Sus más recientes experiencias fueron con el Always Ready de Bolivia y en Perú, con la Universidad César Vallejo, para ahora asumir las riendas de los Dorados de Sinaloa, de cara al Apertura 2024, torneo en el que los de Culiacán esperan volver a pelear por los primeros planos. Abreu también estuvo con Tecos, Cruz Azul, América, Rayados, San Luis y Tigres; además de su doble campeonato de goleo con Dorados, también logró esta distinción con La Máquina, en el Verano 2002. /QUADRATÍN
Gary Sánchez brilla en triunfo de Cerveceros sobre Cachorros
Un jonrón de dos carreras del dominicano Gary Sánchez le dio la victoria 6x4 a los Cerveceros de Milwaukee sobre los Cachorros de Chicago este jueves en las Grandes Ligas de beisbol. Milwaukee (33-23) se ubica diez juegos por encima de la línea de .500 y es líder de su división. Sánchez, de 31 años, terminó el partido con tres carreras impulsadas luego de un out de sacrificio en la segunda entrada. La cuenta personal para el de Santo Domingo llega a 180 cuadrangulares en su carrera en las Mayores. El dominicano Elvis Peguero ingresó en la novena entrada y completó su primer salvamento de la temporada lanzando una entrada con un hit, es apenas el segundo salvamento de su carrera desde su debut en Grandes Ligas en la temporada 2021. /AFP
D X T 16 VIERNES 31 DE MAYO DE 2024 @PATRICIOOWARD
AFP AFP AFP
breve
En
LIBERTADORES
BEISBOL
Mientras que el Pato O’Ward no pudo ser el primer piloto mexicano en ganar esta carrera, Josef Newgarden se convirtió en el primero en repetir triunfo en la prueba desde Hélio Castroneves, quien logró la seguidilla en 2001 y 2002.
para Patricio Pato O’Ward
mejores del mundo; tenemos suerte de tenerte en IndyCar”